Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 436
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN MARACAIBO
Todavía no operan al cantante de La Klave Yendry José Paredes, quien recibió dos tiros el martes en un atraco, aún no es intervenido por la herida de su pulmón. - 23 -
MARACAIBO Mantienen la toma del edificio Miranda con la esperanza de volver al Lago
Petroleros chavistas llevan 60 días esperando empleo ANA MARÍA VILORIA
PROTESTA COMUNAL
Bloquearon la avenida Guajira vía al Sambil Habitantes de Idelfonso Vásquez exigieron cloacas nuevas y asfaltado de sus calles. Se armó un caos en la vía. -8-
CASO RICARDO FERNÁNDEZ
El gobierno mete el ojo al negocio del atún Al parecer, el empresario socialista usaba dólares preferenciales para invertir y vendía el producto a dólar libre. -7-
ZULIA
Pablo Pérez insiste en Navidad pacífica Apoya la lucha por una Ley de Amnistía a través de la cual se dé por terminado el capítulo de los presos políticos en Venezuela. -3-
MAZA ZAVALA
“El Ejecutivo lo niega pero ya hay recesión” El experto en finanzas admitió que si el Gobierno no cambia sus políticas la situación de tornará “más crítica aún”. -7-
INTERNACIONALES
Los obreros arreciaron la protesta exigiendo las fichas blancas prometidas. Son los mismos que el martes pasado tomaron la sede de la estatal. Denuncian que el engaño de la gerencia fue doble, los bajaron de las barcazas para entregarles la credencial, y ahora llevan dos meses sin trabajar.
Desde el martes iniciaron la protesta. Hasta hace dos meses trabajaban en barcazas y gabarras, pero los sacaron. Más de mil 400 hombres exigen una nueva oportunidad.
BRASIL
Lula criticó desaire de Chávez y Uribe -5-
ORDEN DE LA CORTE
Zelaya será juzgado y no podrá volver a la Presidencia - 20 -
Al cierre de esta edición se quejaban de los gerentes porque sólo enviaban secretarias para dialogar, pese a que son trabajadores resteados con la revolución de Chávez.
-6FARÁNDULA
DEPORTES
MÚSICA
SAN FÉLIX, ESTADO BOLÍVAR
Alicia Machado al 2010 con su disco
Águilas hundió a Magallanes 8x3
En enero la polémica ex Miss Universo se estrenará como cantante y filmará con Paz Vega.
Las rapaces se ubican con esta victoria solas en el tercer lugar de la tabla de posiciones.
- 11 -
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
IGLESIA
Los estudiantes consignaron un documento en la OEA con la petición
Cardenal Urosa pide que se apruebe Ley de Amnistía para “presos políticos” Agencias El cardenal Jorge Urosa Sabino abogó ayer por que sea aprobada una “Ley de Amnistía para los presos políticos” venezolanos, para alcanzar la “reconciliación nacional”. “Esa ley debería ponerse en práctica y sería un paso hacia el camino de la reconciliación y el encuentro y dejar esa confrontación permanente que hemos vivido en los últimos años”, declaró Urosa Sabino en entrevista con Unión Radio. Los venezolanos “estamos cansados de tanta crispación, agresión, violencia y tenemos que buscar los caminos para encontrarnos como hermanos”, reiteró el arzobispo de Caracas. La oposición denuncia que muchos de sus dirigentes se encuentran encarcelados por su rechazo al gobierno del presidente Hugo Chávez, quien niega la existencia de “presos políticos” y asevera que los procesos abiertos a sus adversarios obedecen a causas judiciales legítimas. Richard Blanco Uno de esos “presos políticos” es el prefecto de Caracas, Richard Blanco, detenido desde el pasado 26 de agosto y acusado de haber agredido a un policía metropolitano durante una manifestación celebrada cuatro días antes, que finalizó con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. A juicio del cardenal Urosa, constituye un acto de “gran injus-
Huelguistas exigen visita de la CIDH a Venezuela AFP
Los “presos políticos” les enviaron una carta a los jóvenes para solidarizarse con su manifestación. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Jorge Urosa abogó por los opositores.
ticia” la detención Blanco, ya que las pruebas presentadas por su defensa, como son “vídeos y grabaciones” de la marcha, “demuestran que no estaba cometiendo delito y, sin embargo, lo tienen allí recluido como si fuera una persona criminal”. Un juzgado de Caracas ratificó el miércoles la medida de cárcel para el prefecto, que enfrentará en prisión el juicio por los delitos que le imputó la Fiscalía, en una decisión que fue calificada como un “adefesio jurídico” por su defensor, Negar Granados. La hija del prefecto, Andreína Blanco, se sumó el miércoles a la huelga de hambre que desde el pasado sábado un grupo de estudiantes universitarios cumple frente a la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Caracas, en defensa de los llamados “presos políticos”.
U
n grupo de los estudiantes que permanecen en huelga de hambre a las afueras de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), consignaron ayer un documento antes ese organismo en el que le demandan exhortar al Gobierno nacional para que permita la entrada a Venezuela a una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Así lo aseguró Eduardo Bittar, estudiante de la Universidad de Oriente, quien explicó que el texto también informa a la comunidad internacional acerca la situación que atraviesan de los presos políticos en el país. Recordó que son elementos esenciales la democracia representativa, el respeto de los derechos humanos y la independencia de los poderes públicos. “Exhortamos al secretario general de la OEA (José Miguel Insulza) a que le pidan al Gobierno nacional que dejen entrar al CIDH”, reiteró Bittar.
Los universitarios dirigieron la misiva a José Miguel Insulza, secretario general de la OEA. Denuncian persecución política e inseguridad personal.
Solidarios Los familiares de los “presos políticos” se solidarizaron con la protesta de los jóvenes. Ana Gebauer, esposa del Capitán Otto Gebauer, acudió a la sede de la OEA para anunciar que detenidos emitieron una carta en la que manifiestan su apoyo a los jóvenes en huelga. “En nombre de la patria, de nuestras familias y de todos los venezolanos queremos reconocer su coraje”, decía la misiva.
EN PROTESTA Desde el pasado sábado un grupo de estudiantes de diferentes universidades del país se declararon en huelga de hambre para exigir la visita de la CIDH para que dicha instancia evalúe la situación de los “presos políticos” y la inseguridad. Es la segunda huelga de hambre en menos de tres meses que protagonizan los jóvenes.
BRASIL
La Conferencia Episcopal Venezolana rechazó la crispación política
Presidente Chávez suspende su viaje para asistir a Cumbre de Manaos
“La acusación contra Richard Blanco no justifica que esté preso”
Agencias El presidente Hugo Chávez no asistió ayer a la Cumbre medioambiental de Manaos, Brasil, por la extensión de su cita con el mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, quien llegó el miércoles a Caracas. Así lo informó Julio García Montoya, embajador de Venezuela en Brasil. Alrededor de su participación en el encuentro, se habían tejido expectativas acerca de un posible diálogo con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acerca de la disputa diplomática con el Gobierno colombiano. “Infelizmente, hubo un cambio en la agenda en función de la visita del presidente Ahmadineyad.
El extendió su visita a Venezuela y entonces complicó el viaje del presidente Chávez a Brasil”, dijo Montoya a la prensa. La reunión en Manaos tenía como objetivo tratar de llegar a una posición común de los países de la región amazónica y de Francia sobre el combate al cambio climático. Además del presidente Lula da Silva, participarían en la cumbre los mandatarios de Francia, Nicolas Sarkozy, y de Guyana, Bharrat Jagdeo. También fueron invitados los jefes de Estado de todos los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA): Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela.
Agencias La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) advirtió ayer que hay una violación del estado de derecho e hizo nuevamente un llamado al Poder Judicial para que se respeten las normas que consagran el debido proceso. Las máximas autoridades del clero ofrecieron una rueda de prensa para anunciar los detalles de la campaña ‘Apoya a Tu Iglesia’ que, durante este fin de semana, será activada en todas las parroquias del país. Monseñor Jesús González de Zárate, obispo auxiliar de Caracas y secretario general de la Confe-
rencia, fue consultado acerca de la decisión del tribunal que obliga al prefecto de Caracas Richard Blanco a permanecer recluido en una celda de la penitenciaría de Yare III, a la espera de un juicio por la comisión de los delitos de lesiones graves y daño a la propiedad. “La acusación contra Richard Blanco no justifica que esté preso y hacemos votos para que en Navidad todos los presos políticos regresen a sus hogares”, dijo monseñor a El Nacional. La CEV abogó por la puesta en marcha de una Ley de Amnistía a la que ve como un camino que llevará al país hacia la reconciliación y una manera de acabar con
la crispación y la violencia. Añadió que “no se puede utilizar la autoridad para penalizar a aquellos que disienten o hacen oposición al Gobierno”. El representante de la Iglesia católica se refirió a la huelga de hambre que los estudiantiles adelantan a las afueras de la sede de la OEA en Caracas. “Iniciativas como éstas son llamadas de atención para regresemos a la convivencia democrática que debe estar sostenida por la justicia y la tolerancia. Los estudiantes promueven la toma de conciencia sobre estos problemas y parecen estar en sintonía con el sentimiento del pueblo”.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez expresó que las fallas eléctricas obedecen a la falta de inversión
“Aumentar tarifas no es la solución” OIPEEZ
Dijo que el Gobierno nacional debe preocuparse de los irregulares y no de “pasarelas” en la frontera. José Flores C./Oipeez (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
I
ncrementar las tarifas del servicio eléctrico no es la solución a las fallas que se presentan en el sector, señaló ayer el gobernador Pablo Pérez durante al acto de graduación de un grupo de becarios del programa Jesús Enrique Lossada. “El problema es que no se hicieron las inversiones. Hay que decir dónde están los recursos que fueron destinados para las obras y eso es lo que está pasando con el servicio eléctrico, por esta razón está deficiente y las consecuencias las tiene que pagar el usuario”. Señaló, asimismo, que este tema se asemeja al anuncio de las políticas económicas, que comienzan con el aumento de los impuestos, los cuales también salen del bolsillo de los venezolanos. Los “presos políticos” Consultado sobre la recolección de firmas que la oposición planteó para que en la Asamblea Nacional se apruebe una Ley de Amnistía,
Pablo Pérez espera que los diputados de la Asamblea Nacional se comprometan a aprobar una Ley de Amnistía. Se quejó de que una “cúpula” de militares no se preocupe por los ciudadanos que viven en la frontera colombo-venezolana.
el mandatario zuliano reiteró su deseo de que Venezuela viva una Navidad sin presos políticos. “Ojalá que los diputados de la Asamblea Nacional se comprometan a aprobar esa Ley de Amnistía, porque estoy convencido de que el nuevo Parlamento venezolano apoyará siempre lo que acabe con la criminalización, la disidencia y con todo lo que es perseguir a quien piense distinto”. Pablo Pérez también se refirió a la “fiscalización” que emprenderá la Fuerza Armada Nacional (FAN), de seis presuntas “pasarelas” en
la frontera colombo-venezolana, que serían derrumbadas si se comprueba su origen “irregular”. Dijo que ni la discusión ni las acciones deben concentrarse en “pasarelas”, sino en el ataque a los grupos armados irregulares que existen en la línea fronteriza. “Un puente no realiza acciones de narcotráfico, no extorsiona y no asesina. El Gobierno nacional sabe muy bien donde están los irregulares, los paramilitares, la guerrilla. A esos son lo que deben de atacar, pero parece que no quisieran hacerlo”.
LOS MILITARES El gobernador Pablo Pérez lamentó que exista una cúpula dentro de institución armada que se niegue a actuar contra la tensión en la frontera. Se quejó, además, de que a éstos pareciera interesarles la vida de los ciudadanos, y en especial la de aquéllos que viven en las zonas más cercanas del vecino país, donde ya se han registrado hechos de violencia.
Rechazaron lista final presentada por el CPE con ‘militantes partidistas’ que aspiran ser rectores
Súmate introdujo recurso de nulidad ante el TSJ ARCHIVO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Súmate introdujo un Recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que anule la lista final de candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral presentada el pasado sábado por el Comité de Postulaciones Electorales (CPE) ante la Asamblea Nacional. La organización acudió al máximo tribunal de la República porque en la lista definitiva del CPE hay 9 candidatos de los 43 aprobados por esa instancia, por su vinculación directa o indirecta con organizaciones políticas o porque han demostrado parcialización en el ejercicio de sus funciones públicas, con lo cual se viola lo dispuesto en los artículos 294 y 296 de la Constitución venezolana y los artículos 3, 7, 8, 9 Y 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).
Ricardo Estévez, directivo de Súmate, señaló que Socorro Hernández (C.I. V-3.977.396) y Luz María Martínez de Correa (C.I. V-5.038.863), fueron postuladas por las Universidades Bolivariana y Experimental Ezequiel Zamora, respectivamente; Tania D’Amelio Cardiet (C.I. V-11.691.429), Héctor Omar Rodríguez Mendoza (C.I. V-8.620.273), y Jesús David Rojas Hernández (C.I. V-9.965.462), postulados por el Poder Ciudadano; Omar Antonio Rodríguez Agüero, (C.I. 2.197.761), postulado por el Poder Ciudadano; Juan Pablo Torres Delgado, (C.I. 6.113.784), e Iván Zerpa, (C.I. 5.147.743), postulados por las Universidades Bolivariana y Experimental Rómulo Gallegos. Éste último es el actual secretario de la Asamblea Nacional, y son personas cuya vinculación política claramente definida les impide actuar de árbitros electorales.
Súmate rechaza listado de aspirantes a rectores y propone Ley de Amnistía.
Proponen Ley de Amnistía En Maracaibo, el coordinador estadal, Rafael Colmenares, informó que en la entidad zuliana Súmate aspira a recolectar más de 10 mil firmas, y unas 17 mil firmas a nivel nacional para introducir un estamento ante la Asamblea Nacional donde se protejan los derechos de los presos políticos y
exiliados venezolanos. Colmenares enfatizó que “varias organizaciones civiles introduciremos la Ley de Amnistía y Reconciliación Política que aspira defender y proteger a personas en situación de persecución política en Venezuela”. El estamento sería entregado los primeros días de diciembre de este mismo año.
ELECCIONES
Inscripción en el RE culmina el 30 de noviembre Agencias.- Este próximo fin de semana y hasta el lunes 30 de noviembre, con motivo del cierre de jornada del Registro Electoral (RE) en todo el país, la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) instalará en sitios estratégicos de los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Mara, puntos de inscripción y actualización desde las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 de la medianoche. En Maracaibo, el punto de actualización estará ubicado en la sede del ente comicial, en la avenida 2 (EL Milagro) con 5 de Julio; mientras que en San Francisco se ubicará en la Plaza Bolívar, diagonal a la iglesia del Padre Vílchez. En Cabimas, el centro de inscripción y actualización operará en la avenida principal, diagonal a la Catedral y, por último, en Mara, la jornada se montará en la plaza Bolívar, frente a la iglesia. “La idea es que ese día, todo ciudadano venezolano, mayor de 18 años, y extranjeros con más de 10 años de residencia en el país, acudan a formalizar su inscripción en el RE, con miras a participar en los próximos eventos electorales a efectuarse en el 2010”, expresó Raydan Romero, director de la oficina regional.
PARLAMENTO
Educadores presentan 200 candidatos a la AN Agencias.- Leonardo Carvajal, miembro de Asamblea de Educación, presentó ayer una lista contentiva de 200 nombres de venezolanos que esta organización considera postulables para las elecciones parlamentarias de 2010. “Son venezolanos que como parte del nuevo rostro alternativo, cambiarán para bien el Parlamento Nacional”. Carvajal explicó que la propuesta contempla 200 nombres para 20 estados del país con las siguientes características: 20 por ciento jóvenes, 20 por ciento mujeres, 20 por ciento disidentes del chavismo, 48 por ciento de 20 partidos políticos y 52 por ciento de sociedad civil. Consideró “inteligente” que la Mesa de la Unidad haya contemplado varios métodos para escoger a los candidatos a la Asamblea Nacional (AN).
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
La democracia es convencimiento no imposición EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
N
o es fácil convencer a alguien de nuestras ideas o acciones, si gozamos del derecho de elegir lo que más nos convenga. Por tal razón, el convencimiento lleva consigo diálogo, discusión franca, confrontación de ideas y planteamiento de propuestas que satisfagan efectivamente los intereses de quien pretendemos convencer. Ello supone además el uso de la inteligencia y el respeto para con el otro, aun cuando el resultado sea el desacuerdo con nuestras ideas. Por el contrario, la imposición lleva implícita el uso de la fuerza para lograr el control y dominio que no pueden alcanzarse mediante la razón. Esa es precisamente una de las mayores diferencias entre democracia y dictadura; la primera convence y le propone a los ciudadanos; la segunda le impone sus propósitos y decisiones, obligándolos actuar como esclavos. No cabe duda que el gran reto de la oposición democrática venezolana es convencer con hechos y buenas razones a la mayoría del país, que no vamos por buen camino; convencerla que a pesar de todo hay salida a esta pesadilla que lleva más de 10 años, porque sólo con libertad y democracia es posible construir una sociedad plural, abierta, moderna, con iguales oportunidades para que todos alcancemos el bienestar, desterrando la exclusión y el odio que nos quieren imponer. Es tarea inaplazable de todos, convencernos que la unidad de la oposición democrática es una realidad sólida como una roca, alejada de
intereses personales y grupales, y con la responsabilidad de ofrecer un programa de gobierno viable, que supere la ruina y la pobreza que nos ha impuesto la dictadura o el comunismo chavista. Convencidos que Venezuela tiene futuro en otras manos capaces de construir un mejor presente, podremos salir victoriosos del terror, el chantaje y la mentira con las que éste gobierno impone unas ideas que no nos pertenecen, ni se parecen en absoluto a lo que siente y piensa el pueblo venezolano. Por ello es fundamental la organización de la sociedad, la participación entusiasta y decidida de todos los venezolanos que no aceptamos ser tratados como esclavos o ignorantes, para convencer aquellos que aun de buena fe creen en este gobierno, que de esta manera no podremos construir jamás ni patria, ni dignidad, ni el respeto que nos merecemos como ciudadanos. El chavismo impone un solo pensamiento y persigue todo aquel que se le opone. Obliga a inscribirse en el PSUV para poder acceder a un trabajo en la administración pública, para ser beneficiario de un programa o ayuda social, para tener la posibilidad de un crédito oficial para iniciar o consolidar un negocio familiar; obliga a los funcionarios públicos vestirse de rojo y asistir a las arengas electorales permanentes del presidente. Pretende imponer a nuestros hijos una historia que no fue la heredada por Bolívar y por la gesta emancipadora, sino por la revolución cubana; quiere forzarnos a tener amistad
con personajes despreciables en el mundo por su adhesión al terrorismo y la dictadura, como es el caso de Idi Amín (Uganda), Fidel Castro (Cuba), Khadaffi (Libia), El Chacal, entre otros. Nos obliga a pelear con nuestros hermanos colombianos. Pretende convertirnos en pobres, imponiendo un modelo económico desfasado y fracasado, como es el comunismo, cuyo objetivo es eliminar el sector privado en todas sus dimensiones, con el pretexto de que el imperialismo es el culpable de nuestros males. Se impone y obliga cuando se tiene el poder de las armas y el secuestro de las instituciones democráticas, pero esa imposición sólo tendrá éxito cuando los ciudadanos acepten el abuso oficial abandonando a la suerte de su victimario lo que le es más sagrado, como es el libre arbitrio que heredamos de Cristo. Nada ni nadie puede doblegar la fuerza interior que nos provee la libertad y la justicia, por eso debemos predicar el mensaje de un cambio positivo en democracia, y convencer a nuestros compatriotas que la defensa de nuestra libertad y dignidad valen los esfuerzos y sacrificios que nos exige este momento de tanta oscuridad para la patria, pero con el convencimiento que pronto brillará la luz de la esperanza, la grandeza y el progreso para todos los venezolanos.
Profesor Titular de LUZ
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Somos felices
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo
(La pobreza como virtud)
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
o salgo de mi asombro cuando constato la información que de acuerdo a un novedoso “índice de felicidad” llevado a cabo por un centro de estudios londinense (New Economics Foundation), los países con mayor desarrollo económico/social se encuentran rezagados, y que por el contrario, aquellos que ostentan una pobreza lapidaria son los que han encontrado un bienestar espiritual, es decir, son “felices”. Colombia en el puesto 2, Costa Rica en el puesto 3, Cuba en el puesto 6, Venezuela en el 26 y México en el 38 superan abiertamente a los Estados Unidos en el lejano puesto 150. ¿Cómo explicar esta paradoja? Hay muchas formas de hacerlo. La primera, tiene que ver con el hecho de que nuestras cosmovisiones del mundo aún siguen siendo pre-modernas, mitológicas y mágicas. Nuestras sociedades se han acostumbrado a sobrevivir desde la precariedad, haciendo del ideal de
progreso y desarrollo tecnológico e industrial un asunto completamente subalterno. Históricamente, somos sociedades atascadas en el tiempo y con un comportamiento circular veleidoso casi indiferente a metas de futuro. El día a día define una actitud vitalista desaprensiva y carente de un mínimo de sentido y trascendencia, salvo que esté asociado al acto secular de la procreación y al cobijo de la tribu familiar en ámbitos cerrados. Lo público se transita desde la desconfianza y el desinterés, o en todo caso en la búsqueda del aprovechamiento ilícito de los bienes sociales, es decir el negocio. La vida se torna en fiesta y en acto lúdico perenne. Disfrutamos de una forma enardecida y casi sin pausas para no reconocer los defectos que nos rodean, las carencias que nos aprisionan y para no emprender las decisiones heroicas que implican sacrificio y renuncia. La vida se reduce al consumo y la fiesta, y si alguien pone en duda esto veamos el calenda-
rio de festejos, puentes y asuetos que se suceden invariablemente todos los años. Y si estos llegasen a faltar cualquier pretexto es válido para celebrar y disfrutar. Obviamente que una sociedad desestructurada con instituciones frágiles y gobiernos irresponsables son consustanciales a ésta manera de ser. Ya es hora de aprender a vivir con un mínimo de responsabilidad individual y colectiva. La fiesta, lo lúdico, no pueden representar la máscara que encubre y disipa nuestros continuos fracasos en producir los necesarios equilibrios que toda sociedad exitosa ha logrado transitar. La pobreza material nos condena a llevar vidas indignas y desde la desesperación. Entre Finlandia y Colombia me decanto por la aburrida prosperidad de los primeros. Director del centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
NICOLÁS MADURO
“Hoy llevamos pruebas de espionaje de Colombia” Agencias.- El canciller, Nicolás Maduro, anunció que hoy en la reunión de ministros de la Unasur en Quito el gobierno venezolano presentará las pruebas del presunto plan de espionaje contra el país por parte de autoridades colombianas. “Mañana (hoy) en Quito, Ecuador va a haber una nueva reunión del Consejo de Defensa y Seguridad con los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores y vamos a abordar ese tema y vamos a llevar las pruebas de todo el plan de espionaje, y todo el plan de guerra a través de los paramilitares contra nuestro país y lo vamos a demostrar allí frente a Suramérica”. Dijo desde Manaos, Brasil, donde participa en la cumbre de países amazónicos, que las naciones verán “la verdad, de lo que sufren las naciones vecinas de cómo el gobierno de Colombia ha hecho un engranaje con el aparato militar de inteligencia de Estados Unidos y pretende utilizar su territorio y su aire para espiar y acrecentar estos planes, para amenazar la estabilidad de nuestro continente”. Reiteró que “la oligarquía que dirige el aparato industrial militar de los Estados Unidos, que dirige el Pentágono y la CIA, tiene un plan desde hace mucho tiempo de establecer bases militares para avanzar hacia un dominio de Suramérica”. “Es un plan imperial de dominio y control de lo que ellos creen que es su patio trasero y como saben que en Suramérica está el epicentro de los grandes cambios que han surgido con el comandante Chávez ellos pretenden adelantarse con un plan para luego proyectarlo hacia el continente”, agregó.
El presidente Lula da Silva llamó a la concordia a sus homólogos
BREVES
“Uribe y Chávez entiendan que “Estado colombiano es el guerrerista” la guerra no es constructiva” JORGE VALERO
AFP
El mandatario dijo que el uso de bases militares en Colombia ya no será necesario cuando funcionen los entes de seguridad de la Unasur. Agencias
E
l presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó ayer a sus colegas de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, a que entiendan que la guerra no es constructiva y que sólo la paz le permitirá a los dos países crecer y desarrollarse. “Creo que el compañero Chávez y el compañero Uribe tienen que entender que la guerra no es constructiva, que la disputa insana no es constructiva”, dijo Lula. Lula se dijo sorprendido por la ausencia de los dos presidentes en la reunión de los jefes de Estado de los países amazónicos que convocó para este jueves en la ciudad brasileña de Manaos, y en la que pretendía sentarlos a dialogar. “Estoy sorprendido porque anoche recibí un recado de que Uribe no puede venir porque sufrió un accidente y estoy recibiendo la información (del canciller Celso Amorim) de que Chávez no viene ... No sé si es porque Uribe no viene”, dijo Lula. Sobre el acuerdo que permitirá que militares estadounidenses utilicen hasta siete bases en Colombia ARCHIVO
Agencias.- El embajador de Venezuela en la ONU, Jorge Valero, se refirió en la Asamblea General del organismo al fracaso del Plan Colombia y a la “invasión” de Ecuador con armamento provisto por Estados Unidos. Puntualizó que la bases militares estadunidenses buscan monitorear a los países que EE UU considere hostiles, y que el gobierno venezolano tomará las “medidas que considere necesarias para resguardar la paz y la seguridad”. El embajador, condenó este miércoles la “vocación guerrerista” del gobierno colombiano. Indicó de igual forma que el gobierno venezolano tomará las previsiones del caso”.
DECLARACIÓN Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la falta de diálogo entre Uribe y Chávez.
y que es señalado como el origen de las divergencias con Venezuela, Lula reiteró que Brasil tiene dudas y que aún espera garantías jurídicas de que las acciones se limitarán a territorio colombiano. “Tenemos dudas. Tanto así que pedimos aclaraciones a Colombia y Estados Unidos. Queremos que en el tratado entre los dos países quede explícito que es una cosa eminentemente interna, para que podamos tener derecho internacional de cuestionar eso”, afirmó. De acuerdo con Lula, el uso de las bases colombianas dejará de ser necesario cuando las instituciones creadas por la (Unasur) para combatir el narcotráfico estén funcionando.
LA FRACTURA El Gobierno de Hugo Chávez rompió relaciones diplomáticas con Bogotá por el acuerdo militar firmado con los Estados Unidos, en el que Colombia le da acceso a las tropas norteamericanas a siete de las bases más importantes en suelo neogranadino. Desde la firma del tratado, las declaraciones han subido de tono, incluso el presidente Chávez llegó a llamar a las Fuerzas Armadas y al pueblo a prepararse para la guerra.
Si Venezuela vuela otro puente se denunciará en la OEA Agencias.- El Gobierno de Colombia presentará una nueva denuncia ante la OEA si Venezuela decide derribar otros puentes artesanales creados por la comunidad en la zona fronteriza, informó ayer el ministro de Defensa, Gabriel Silva. El funcionario señaló en una conferencia de prensa que los pasos fronterizos artesanales surgieron por la ausencia de los dos estados en la frontera y como respuesta de las comunidades a sus problemas. Eusebio Agüero, comandante del Ejército venezolano dijo que investigan la presencia de seis nuevos pasos instalados. “Si los encontramos los destruimos”.
Ricardo Lagos, de Chile, repudió la voladura de los pasos peatonales
Ex presidentes suramericanos repudian guerrerismo de Chávez Agencias
Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, llamó a entablar negociaciones.
Los ex presidentes Ricardo Lagos, de Chile, y Julio María Sanguinetti, de Uruguay, criticaron ayer en Colombia la política de confrontación del mandatario venezolano, Hugo Chávez, al alertar que está dificultando el proceso de integración suramericana “No es precisamente cortando puentes (como) se mejoran los procesos de integración”, sostuvo Lagos (2000-2006), quien asiste en la ciudad colombiana de Cartagena (norte) a un congreso sobre infraestructuras.
Lagos se refirió así a la destrucción de dos puentes artesanales en la frontera con Colombia llevada a cabo hace una semana por Venezuela. El Gobierno venezolano justificó la voladura alegando que los puentes eran usados por narcotraficantes y Colombia respondió con una queja formal ante la Organización de Estados Americanos (OEA). “Es difícil hablar de proceso de integración, cuando tenemos este tipo de dificultades”, expresó Lagos, en alusión a las graves tensiones entre Bogotá y Caracas,
generadas a raíz del acuerdo que permite a EE.UU. usar bases militares en Colombia. Es muy importante, si se quiere fortalecer la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que ese organismo “sea capaz de dar respuestas a este tipo de situaciones” conflictivas, agregó el ex gobernante chileno. Sanguinetti, quien también se encuentra en Cartagena, repudió igualmente la “política de confrontación” de Chávez, de la que dijo que es “su alimento diario” y que la usa para dejar en segundo plano los “problemas internos” de Venezuela.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
PROTESTA
Empleados de Guayana reclaman estabilidad laboral Agencias Al menos 600 trabajadores pertenecientes a Cerámicas Carabobo, Tubos sin Costura de Venezuela, Briqueteras y Bauxilum entre otras empresas, se sumaron ayer a las protestas que ya existen en Guayana para reclamar estabilidad laboral. El presidente del Sindicato de Trabajadores de Cerámicas Carabobo, Leandro González, le exigió al Gobierno nacional respuestas oportunas a los empleados sobre la situación que presentan las empresas de la región. Sobre el caso puntual de Cerámicas Carabobo enfatizó: “ya estamos hablando de 73 millones de bolívares fuertes; de los cuales 40 están destinados para el pago de los activos de la empresa, y los otros 33 para la compra de materia prima, modernización de la empresa, pago de nómina y otros insumos que son necesarios para la producción”.
ORLANDO CHIRINOS
“Se está pisoteando la libertad sindical” Agencias El coordinador de la Unión de Trabajadores Petroleros, Orlando Chirinos, advirtió ayer que existe en el sector un clima de conflicto “extremadamente grave” porque no se respeta la autonomía sindical. “El gobierno nacional está pisoteando descaradamente la autonomía y la libertad sindical con el desconocimiento al secretario general Bodas y a nuestra corriente”. Expresó en Unión Radio que se le está destruyendo las conquistas sociales de los trabajadores petroleros. “Por eso le respondemos con toda nuestra fuerza a ese abuso y a esa grosería del presidente de la República de decir que quienes pelean por un HCM están peleando para defender el capitalismo”. Criticó que con todo el dinero que ha entrado al país el gobierno ha sido incapaz de discutir los regímenes de salud y de pensiones que desde 2002 espera el país. El próximo lunes tanto los dirigentes de Guayana, del petróleo y varias tendencias realizarán una rueda de prensa en común para plantearle al país la situación que vive el sector económico del país.
El pasado martes bloquearon los accesos, PDVSA les envió a las secretarias y no hubo respuesta
Obreros petroleros vuelven a tomar el edificio Miranda RICARDO ORTEGA
Se sienten engañados, pero aún confían en la revolución. Instaron al presidente de la Futpv, Will Rangel a que atienda sus exigencias. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
N
o hay como la nobleza del venezolano, y es que no por nobles, los gobernantes deben creer que el pueblo es tonto. La resistencia obrerista venezolana tiene la fuerza de una roca, mientras las injusticias del Gobierno y sus gerentes, caen cual gota de agua incesante sobre la roca, que da y da hasta romperla. Ayer, representantes de 1.400 trabajadores de PDVSA, abruptamente desincorporados, hace más de dos meses de las barcazas y gabarras de la industria, volvieron a tomar las instalaciones de PDVSA Occidente, en el edificio Miranda, en busca del reintegro a sus puestos de trabajo. El pasado lunes, estos mismos trabajadores se apostaron desde las 6:00 de la mañana a las puertas del edificio que luce en lo más alto de su fachada la consigna de “Patria, Socialismo o Muerte”, y allí nadie los atendió. Ningún gerente socialista, de los que laboran en las oficinas “está capacitado para dar una respuesta concreta a los empleados”. Así lo reflejaron ayer, marinos,
Los trabajadores de PDVSA, desincorporados por falta de carné, seguirán a las puertas del edificio Miranda, resistiendo como la roca y exigiendo su reenganche. Visten de rojo, confían en la revolución, pero desconocen este socialismo.
EL CLAMOR WELTIN RODRÍGUEZ
ANDRÉS SALAZAR
CLAUDIO ARAQUE
“Tengo una familia que depende de mi y así estamos todos y nuestro único objetivo es el reintegro al trabajo porque somos parte de los 8 mil absorbidos que nos desincorporaron por falta de carné, esto no es socialismo”.
“¿Dónde quedan mis 25 años de servicio a la industria?, nosotros queremos creer que nuestro comandante Chávez no tiene conocimiento de esto y exigimos a sus ministros y gerentes que nos cumplan ya”.
“Señor Will Rangel, usted preside la Futpv por el voto nuestro y nosotros votamos por creer en usted, recuerde que su período es de dos años y que los votos lo pueden castigar, ¿dónde está usted metido?
soldadores, electricistas, maquinistas, motoristas y mecánico quienes siguen esperando sus fichas prometidas. “El pasado martes, nos enviaron a las secretarias, quienes no están
en capacidad de darnos respuestas, nos retiramos y exigimos un gerente que nos hable claro, todavía lo esperamos”, expuso el capitán mercante Edgar Suárez. Los trabajadores exigen además
el pago de sueldos caídos, aguinaldos y retroactivos. Exigieron la presencia de Will Rangel, presidente de la Futpv para que los respalde como síndico en este interminable conflicto laboral.
El presidente de la empresa se comprometió a pagar las utilidades el próximo lunes
Trabajadores de Venalum levantaron paro Agencias Los trabajadores de Venalum volvieron ayer en la mañana a sus puestos de trabajo, luego que el presidente de la empresa Carlos Acosta se comprometiera a pagar las utilidades el próximo lunes. Sin embargo, se mantiene el ambiente conflictivo. Para ayer estaba prevista una concentración al frente del edificio administrativo de la CVG en Puerto Ordaz, pero las instalaciones amanecieron custodiadas por fuerzas de orden público.
El director laboral de Venalum, Fernando Serrano, reclamó que no hubiera fecha de pago para la CVG y que Alcasa se encuentra prácticamente quebrada. “Ayer en la mañana los trabajadores de Bauxilum fueron regresados a sus hogares por el riesgo de una explosión, mientras que el miércoles uno de los trabajadores murió por un accidente”. Serrano le pidió al Presidente de la República que no siga gastando las ganancias petroleras en el exterior y que haga una mayor inversión en el sector para garantizar la operatividad de las industrias básicas.
Una tensa calma se vivió ayer entre los trabajadores de la CVG.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
GÓMEZ SIGALA
ESTIMACIÓN
Ministerio de Agricultura truncó otro negocio del banquero
“Gobierno está acabando con la producción”
Gobierno va ahora por las atuneras de Fernández Berrueco
Venirauto fabricará 13 mil vehículos
Agencias
La Disip consiguió “evidencias de interés criminalístico” en la Casa de Bolsa U21, ésta forma parte del grupo intervenido.
Se estima que para el año 2010, la empresa mixta iraní-venezolana, Venirauto, produzca 13 mil vehículos, así lo informó ayer, Jesse Chacón, ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Señaló que se ejecutará un plan de acción en esta empresa para que de este modo se pueda contar con todo el proceso de producción en lo que respecta al manejo de chasis, carrocería y pintura. Indicó que para impulsar todo este plan, la inversión estará en el orden de los 70 millones de dólares, al tiempo que explicó que se firmó un acuerdo con la empresa francesa Peugeot, que es la encargada de surtir los repuestos. Refirió que la creación de las corporaciones “es vital para contar con un esquema de planificación desde el manejo de la materia prima, hasta la distribución de los productos y eso nos va a generar ahorro en los elementos de la cadena, ya que no se producirá venta de la mercancía entre las fábricas, sino que todas formarían parte de una misma corporación”.
El ex presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala, denunció que el Gobierno nacional está acabando con todos los mecanismos de producción y la experiencia gerencial de producir y manejar la elaboración de alimentos en el país. Recordó que el problema del mundo es que no hay producción de alimentos, “y el problema de Venezuela es que por la estrategia del gobierno, con el Ministerio de Agricultura y Tierras a la cabeza, está destruyendo la producción”. Agregó que a su vez, con estas acciones el gobierno pretende engañar a los venezolanos al decirle que esa sustitución va a significar alguna mejoría. “No significa ninguna mejoría ni para el empleo, ni para la producción”; sino que por el contrario explicó que lo peor es pensar “que las importaciones van a mantenerse de por vida”. Advirtió que la producción de alimentos tiene una sobre demanda que va a llevar a un encarecimiento, “por lo tanto, a los países que dependemos de eso nos va a costar muy caro con escasez, con falta de disponibilidad de productos y sobre todo con una inflación terrible para el bolsillo de todos los venezolanos”.
CARACAS
Indepabis vendió azúcar decomisada Agencias Cerca de 9,5 toneladas de azúcar, provenientes en su gran mayoría del central azucarero La Pastora, fueron decomisadas por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), en una inspección realizada a tres comercios ubicados en la parroquia San Juan de Caracas. La directora nacional de Fiscalización, Valentina Querales, participó en el operativo de venta del rubro en la estación del metro Agua Salud al precio de 2,86 bolívares fuertes. “Esta central está obligada a vender el rubro a los establecimiento de manera directa, es decir, sin intermediarios para que al consumidor le llegue sin sobreprecios, sin embargo, lo vendían a mayorista que encarecían el precio hasta ocho bolívares”, explicó.
ARCHIVO
Gilberto González/Agencias (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve
U
no de los mejores negocios del banquero Ricardo Fernández Berrueco, acusado de manejar fondos de ahorristas, es la de la pesca del atún, y precisamente a ese vasto negocio ahora el Gobierno también le mete el ojo como parte de las investigaciones que emprenden luego del escándalo con el “empresario”. La viveza del empresario en la forma que llevaba a cabo este negocio le granjeó ganancias millonarias. La estrategia de Barrueco era, en resumen, usar una flota venezolana, costeada en Bs, para pescar atunes que vendía, en parte, al exterior a dólar libre. Otra parte, la procesaba en el exterior y la importaba de nuevo a Venezuela con dólares de Cadivi. Ayer, el Ministerio de Agricultura y Tierras, mediante una Resolución publicada en Gaceta, pone coto a este negocio obligando a que cada uno de los buques de la flota pesquera venezolana deba descargar, en puertos nacionales,
Fernández importaba a Venezuela su mismo atún pero con dólares cadivi.
un mínimo del 80% del atún pescado. La exposición de motivos alude a las razones por las que se ha adoptado esta Resolución. Es sin duda, un medida anti-Fernández Barrueco. La casa de Bolsa La Casa de Bolsa U21 también fue allanada por una comisión de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) como parte de las investigaciones que se iniciaron luego de las intervenciones de los bancos
Canarias, Confederado, Bolívar y ProVivienda (Banpro), indicó la Fiscalía General en un comunicado. Durante el allanamiento fueron incautadas varias “evidencias de interés criminalístico” de operaciones que habría realizado la casa de bolsa con empresas vinculadas al empresario Ricardo Fernández, señaló el Ministerio Público. La Casa de Bolsa U21 forma parte del grupo del Banco Canarias que fue intervenido “a puertas abiertas” el 20 de noviembre junto a las entidades Confederado, Bolívar y BanPro.
El experto dijo que la principal oposición del Gobierno son los trabajadores
Maza: “La economía se estancó” Agencias Caracas
El exdirector del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala sostuvo ayer que la economía venezolana ha perdido la capacidad de crecer a un ritmo continuo y sostenido. “En lugar de eso tenemos lo que ahora calificamos como una recesión a pesar de que el gobierno desde el principio negó esa posibilidad pero los hechos son tercos y la realidad sigue su corso”, señaló el economista a Unión Radio. Manifestó que lo que más le preocupa no es la situación “tétrica o dramática” actual; “sino la perspectiva, porque creo que es negativa en el mediano y largo plazo”.
A su juicio, la economía venezolana ha entrado a un proceso de estancamiento sostenido y advirtió que pudiera convertirse en una “crónica recesión”, salvo que el gobierno de un cambio en su gestión y actitud frente al país, “cosa que al parecer no es esperada por ningún sector”. El economista comentó que los venezolanos han tenido la oportunidad de observar que un gobierno que se dice socialista como el actual, tiene como principal frente de oposición a los trabajadores. “Es una contradicción fundamental, las inversiones están caídas en la agricultura que sigue siendo una caja negra de la economía. En lugar de estar invadiendo fincas con el calificativo de resca-
te de tierras, el Misterio de Agricultura debería ocuparse de hacer un diagnóstico realista de la situación de la agricultura”, dijo. Advirtió, que sin el restablecimiento de la agricultura, la economía en su conjunto seguirá sufriendo una caída del producto, un empeoramiento de la calidad de vida y la inseguridad alimentaria. “El consumo ha caído y es evidente que la caída de la agricultura se manifiesta en el aumento de las importaciones”, señaló. Domingo Maza se preguntó que con la situación actual de la agricultura “qué inversión pudiera ser realizada si está sujeta a la incertidumbre, a la inestabilidad y no hay seguridad económica, ni jurídica”.
Prensa Mcti
BALANCE
Franquicias en el país generan buenos ingresos Agencias Alrededor de 10.000 millones de bolívares fuertes al año generan las 410 franquicias que hoy operan en el país, según cifras de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias ). El presidente de Profranquicias, Alfonso Riera, destacó que estas marcas, de las cuales 65% son venezolanas, se multiplican en más de 8.000 establecimientos, y representan 90 mil empleos directos y 250 mil indirectos. Sin embargo, enfatizó que esto ha ocurrido en un contexto inéditamente complejo, que “nos obliga a apuntalar retos, asumir responsabilidades y capitalizar nuestros éxitos con el mayor sentido de trascendencia, para transformar a Venezuela”, dijo. Destacó que las naciones que han superado la pobreza, lo han hecho por sí mismas sobre la base de crecimiento económico sustentable y la generación de empleos. De allí, el valor de las franquicias, que define como el sistema más incluyente y exitoso en el plano de la libre empresa.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
MARACAIBO OESTE
Imau retirará desechos sólidos Prensa Alcaldía.- El Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, realizará este fin de semana un operativo especial de recolección de desechos sólidos en la zona oeste de la capital zuliana, con el propósito de continuar con el plan de atención y justicia social que en el municipio adelanta la gestión del alcalde Daniel Ponne. Según información aportada por el gerente de operaciones del Imau, Alfredo Luzardo, 150 trabajadores del barrido manual laborarán en el operativo, esperándose recoger un importante porcentaje de basura, de las dos mil 500 toneladas diarias que son retiradas de barrios y urbanizaciones de la metrópolis zuliana. Equipos listos “Trabajaremos con el apoyo de cuatro unidades retroexcavadoras y 30 camiones de volteo. Esperamos sanear sectores como La Curva de Molina, Las Tuberías y los corredores viales El Marite y Circunvalación Tres”, afirmó. Luzardo agregó que igualmente serán abordadas otras zonas del oeste de esta ciudad, como las adyacencias de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la calle 98, que sirve de límite a los municipios Maracaibo y San Francisco. Personal adscrito al Sagas, también actuará al oeste de la capital zuliana, con trabajos de bacheo y asfaltado. La inversión que realizará la Alcaldía de Maracaibo alcanza al millón de bolívares fuertes.
Vecinos de Idelfonso Vásquez claman por la presencia de la Alcaldía e Hidrolago en el sector
Cuatro comunidades cierran vía exigiendo asfaltado RICARDO ORTEGA
Drenajes tapados y cloacas desbordadas tienen azotadas las fosas nasales de los vecinos. Colapsado sector aledaño a la Bomba Caribe. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erioso@versionfinal.com.ve
V
ecinos de las comunidades: 23 de Marzo, Virgen del Carmen, Ezequiel Zamora y Mirtha Fonseca, se cansaron de esperar las mejoras en la vialidad de la calle principal 32, y cerraron la avenida Guajira a la altura de la bomba Caribe con cauchos quemados, palos y pipotes. “Aquí vino Hidrolago, vino la Alcaldía y la Gobernación, pero como siempre, toman nota, prometen y no cumplen. Ya son más de 6 meses de promesas y las calles cada día más rotas, esto es ‘la luna’ por aquí sólo entran rústicos”, señaló Luzmarina Fuentes, representante del Consejo Comunal 23 de Marzo. Funcionarios del Sistema Integrado De Infraestructura Y Equipamiento Del Municipio Maracaibo (SIEM), adscrito a la Alcaldía de la ciudad, hicieron presencia
Son seis meses que llevan los vecinos de la parroquia Idelfonso Vásquez, esperando por la recuperación de los drenajes, la vialidad y las cañadas. Luzmarina Fuentes, y demás habitantes piden a gritos la presencia de las autoridades.
en el lugar y plantearon que los proyectos para las mejoras de la infraestructura vial del sector están encaminados, pero por falta de recursos no se ha podido ejecutar con normalidad. Los vecinos exigieron la presencia en el lugar del alcalde Daniel Ponne en el sector. “No queremos más ‘payasos’ queremos es al dueño del circo. Ya estamos cansados de que envíen funcionarios y supervisores que dicen y anotan y no hacen nada”, sentenció Luzmarina Fuentes, quien también cargó contra Hidrolago. “De allí también vinieron y lo que hicieron fue rom-
Variedad de productos a buen precio se exhibió en la Alcaldía marabina
Primera expoventa navideña Imcec RICARDO ORTEGA
Ernesto Ríos Blanco
per las calles y que para instalar las cloacas, pero las dañaron más y se fueron”. Parroquia crítica Los vecinos recordaron cuando hace un par de semanas, unos metros después del Core 3, habitantes del sector Las Tuberías tomaron la Troncal del Caribe por la pésima vialidad. “No nos paran ni cerrando las calles, pues, tomaremos medidas más drásticas. Nosotros no somos guarimberos, pero con la necesidad de la gente no se juega. Esta parroquia está abandonada por
INTERCAMBIO
Crece la fauna en el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Ernesto Ríos Blanco
Ayer y hoy, el museo de Artes Gráficas Luis Chacón, en la Alcaldía de Maracaibo, se viste de Navidad al exhibir una variada cantidad de productos que salen de las manos creadoras de los estudiantes del Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec). Javier Muñoz, presidente del Imcec, destacó que “son 536 participantes en los talleres ofrecerán trabajos manuales, adornos, exquisitos platos navideños, pasapalos y cocteles a precios muy solidarios”. Destacó la masiva participación de 600 expositores de más de 20 comunidades marabinas.
Un oso frontino, una comadreja, un hurón y tres gerbos o ratas del desierto conforman el grupo de nuevos inquilinos adquiridos por el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia. La adquisición formó parte de un intercambio en el cual zoológicos de Barida y Barquisimeto, en Lara, recibieron de parte del conocido Parque Sur, una “mona araña” y una “mona capuchina”. Funcionarios del zoológico de Maracaibo destacaron que el intercambio forma parte de la nueva política de ampliación de la diversidad de especies como parte del mejorado rostro que ya ha empezado a mostrar el parque
La primera expoventa navideña Imcec 2009 contó con la participación de 600 expositores y recibió una concurrida asistencia de público.
“Constituye la primera expoventa Navideña Imcec 2009. Luego el día 4 de diciembre abriremos una segunda expoventa en el Centro Comunitario San Jacinto y el 11 cerramos en Patria Joven”, expli-
có Muñoz, quien indicó que se le hizo una propuesta al alcalde Daniel Ponne para abrir espacios en los mercados populares para que los participantes de la expoventa expongan sus productos.
todos lados, no hay una calle de Idelfonso Vásquez, que tiene más de 50 barrios, que esté en buen estado, hay inseguridad, las aguas negras se desbordan, los drenajes no funcionan y cuando llueve, esto es el infierno”, manifestó Henry Sangronis, habitante de Mirtha Fonseca. Funcionarios del SIEM, inspeccionaron junto con los vecinos las calles de 23 de Marzo y otros sectores de la parroquia. Indicaron que hay déficit presupuestario, provocado por medidas políticas contra el ayuntamiento local, pero aún así agilizarán el inicio de los trabajos.
OIPEEZ
El intercambio de animales diversificará la fauna del zoológico zuliano.
a través de la gestión de la Gobernación del Zulia. Los fines de semana los visitantes podrán apreciar a los nuevos inquilinos en el zoológico de contacto y en todo su esplendor.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La ponencia se realizó en la Universidad Católica Cecilio Acosta
Exponen análisis sobre el cooperativismo en Venezuela
INFRAESTRUCTURA
Alcaldía inició reasfaltado en sector I del barrio Panamericano PRENSA ALCALDIA
ANA MARÍA VILORIA
Los investigadores del diagnóstico afirmaron que sólo 62 mil de las 268 mil cooperativas registradas en el país están activas. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
a sala C-1 de la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) sirvió de escenario para presentar la ponencia denominada “Diagnóstico del Cooperativismo en Venezuela en la Revolución Bolivariana”, organizado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Manuel Mariño, presidente de la ACI, expuso que como parte del objetivo de la institución que preside estuvo realizando una serie de estudios económicos-sociales en diferentes países de Latinoamérica. “Decidimos hacerlo en Venezuela porque hay un fenómeno especifico de la creación de una gran cantidad de cooperativas, por lo que decidimos contactar a la Cooperativa Gestión Participativa para comenzar la investigación”, indicó Mariño. En relación con el resultado que arrojó el diagnóstico, Mariño señaló que sólo tres puntos esenciales pueden mencionarse, “pri-
Los trabajos beneficiarán a 18 mil habitantes del populoso sector.
Niniveth Castro Cruz
Luis Delgado Bello también expuso el análisis frente a los estudiantes y docentes de las diferentes cátedras de la UNICA.
mero en el año 2006 se incrementó la creación de las cooperativas y para finales del año 2008 había un total de 278 mil cooperativas registradas”. Sin embargo, Mariño manifestó que de esas 268 mil registradas, sólo 62 mil están activas. “Es decir con actividad concretas, lo que demuestra que más del 70 por ciento por una u otra razón no está laborando”. Acotó que la actividad también se realizó en la ciudad de Caracas y Barquisimeto, con la finalidad de presentar las conclusiones del diagnóstico, y “revisar algunos insumos o retroalimentación de los participantes para elaborar lo que sería el documento final”. Por su parte, Elvis Monzant, de-
INVESTIGACIÓN Elvis Monzant, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNICA también participó como investigador del diagnóstico que se efectuó en todo el territorio nacional, donde a través de diversas metodologías se realizaron 12 grupos focales en 12 estados. cano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNICA, comentó que para la investigación se analizó la base de datos de la Superintendencia Nacional de Cooperativas donde están reflejadas las 268 mil cooperativas registradas en Venezuela.
Una nueva obra de reasfaltado fue iniciada ayer jueves por la Alcaldía de Maracaibo, en el sector uno del barrio Panamericano, ubicado en la parroquia Caracciolo Parra Pérez. Estos trabajos de intervención beneficiarán a más de 18 mil habitantes de la zona oeste de la localidad, según comentó el burgomaestre marabino, Daniel Ponne. “Nuestro gobierno está recuperando otra gran parte de la ciudad de Maracaibo, con el comienzo del reasfaltado de este sector tan desasistido por gestiones anteriores. La inversión de esta obra es producto de la descentra-
COMITÉ DE VÍCTIMAS POR LOS APAGONES
Piden a la Fiscalía investigar destino de recursos para la electricidad
Taller en el Colegio de Ingenieros de Maracaibo
Globovisión
Darán curso de helados y siropes
El Comité de Víctimas por los Apagones acudió ayer en la mañana al Ministerio Público para entregar un documento a la Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz, en el que piden se “investigue el destino de los recursos del año 2005 que supuestamente se invirtieron en el sector eléctrico”. “Queremos que la ciudadana Fiscal General de la República determine las responsabilidades del caso de los funcionarios públicos que tuvieron la administración de estos recursos. Lamentablemente nos hemos dado cuenta que en estos dos años la crisis eléctrica se ha acentuado por falta de mantenimiento de inversión y de planificación”, denunció Aixa López, representante del Comité. Asimismo, señaló que en el estado Bolívar “la luz se va todos los
Lugdy González Blanca Ugarte-Quiroz, ingeniera Industrial y embajadora Gastronómica y Cultural de Perú, estará visitando 8 ciudades del país, entre ellas Maracaibo, con el taller de Helados Cremosos y Siropes que se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros de Maracaibo el miércoles 2 de diciembre a partir de las 1:15 de la tarde. Según Ugarte Quiroz en este taller se dictarán las fórmulas exclusivas para elaborar helados y siropes, utilizando insumos básicos y maquinaria sencilla como una licuadora o una batidora de mano, y donde podrán aprender que una sola mezcla base se puede utilizar para muchos sabores. Por primera vez en Venezuela se dic-
El evento permitirá conocer secretos para preparar helados.
tarán cursos de helados de leche y proteínas vegetales (sin colesterol), ricos en Lecitina, en Isoflavonas y Fitoestrógenos, libres de Lactosa, de Gluten y cero Sacarosa. El taller tendrá el patrocinio de
algunas marcas como son Electrolux, Haceb, Del Corral, Parmalat y Cuisinart. Además podrán ver cómo un kilógramo de leche en polvo rinde hasta 30 litros de helado con fruta de la estación,
lización de recursos especiales, con el propósito de solventar las principales necesidades de la población marabina”, dijo. La directora del Sagás, Nora de Barboza, explicó que con esta acción se da continuidad al plan de asfaltado en Maracaibo, con una inversión de un millón 931 mil bolívares, así como la colocación de cuatro mil 162 toneladas de asfalto. “Además del reasfaltado, realizáremos trabajos de limpieza y demarcación de las vías a intervenir, a fin de beneficiar a la tercera etapa de La Victoria; el sector uno de La Floresta; Bajo Seco; La Conquista; el sector uno de Guaicaipuro y los tres sectores de Raúl Leoni”, enfatizó.
Aixa López acudió a la Fiscalía.
días entre 2 y 7 horas”. Reportó que están planeando una protesta nacional contra los apagones “porque no estamos dispuestos a que nuestra calidad de vida se vea afectada porque no se hizo la inversión en su momento”. El Zulia es otra de las entidades afectadas. Se estima que ocurren apagones diarios programados en todos los municipios.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
RECONOCIMIENTOS
Regularán en nómina a docentes, obreros y empleados avalados por RR HH
Escuela de Letras celebra hoy sus 50 años
Ascensos y promociones en LUZ ingresarán al sistema en febrero 2010
Yanire Castillo La Escuela de Letras de la Universidad del Zulia (LUZ), en el marco de la celebración de sus 50 años de fundación, realiza hoy un reconocimiento a la primera promoción de egresados y exdirectores. En el evento se dará un reconocimiento además a los 20 mejores promedios y a los estudiantes que organizaron el Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes de Venezuela. Esta actividad se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, específicamente en la sala de Conferencias Dr. Darío Durán, a las 9:00 de la mañana. Allí también se festejará el Día Nacional del Escritor que se celebra el próximo domingo. Según Carlos Ildemar Pérez, poeta y director de la escuela, ésta busca que la sabiduría del lenguaje nutra el ser del estudiante y se encuentra al servicio del desarrollo cultural, intelectual del pueblo venezolano desde 1959.
VETERINARIA
Inauguran servicio de red Norge Faría Más de 1500 personas, entre estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se beneficiarán de la interconexión del edificio sede de esa dependencia al sistema de red de LUZ. Los trabajos de conexión comprendieron la adecuación del cuarto principal de telecomunicaciones de la facultad y el tendido de la infraestructura de inclusión de cada piso del edificio sede de la FCV, y por ende, de cada laboratorio, cubículo y cátedra existente en ellos, lo cual permitirá que los miembros de esta comunidad tengan acceso a internet, a las bases de datos de la universidad, y a programa de procesos administrativos. La interconexión fue posible gracias a una alianza estratégica entre el decanato, el Vicerrectorado Administrativo y la Empresa Rental Veterinaria, C.A, que permitió la instalación del servicio de WiFi en la División de Estudios para Graduados y la Biblioteca “Dr. Claudio Muskus”.
WILDI RIVERO
Vicerrectorado Administrativo se pondrá al día. Contarán con retroactivo a partir de enero del próximo año. Para 2009 no existían partidas para cubrir estos incrementos de sueldos. Hugo Delgado Prensa Vicerrectorado de LUZ
L
os casos de ascensos de docentes que fueron aprobados durante 2009 y que no se han reflejado en el sistema de nómina de la Universidad del Zulia (LUZ), serán incorporados a partir de febrero de 2010, informaron ayer el jefe de Nómina, Edwin Pérez, y la jefa Central de Presupuesto, Kelly Almarza. De esta forma la administración de LUZ se “pondrá al día” con los ascensos aprobados para los docentes que aparecen en escalas inferiores a las que vienen desempeñando, por la falta de partidas presupuestarias que le permitieran hacer efectiva la remuneración y beneficios que genera la variación de cargo, explicaron Pérez y Almarza. El Jefe de Nómina aclaró que en el presupuesto 2010 se incorporaron los ascensos del personal docente y las promociones de obreros y empleados que también aprobó la Dirección de Recursos Humanos, con retroactivo a partir de enero del próximo año, ya que para 2009 no existían partidas para cubrir estos incrementos de sueldos. Esto resuelve varios inconvenientes administrativos que tenían los docentes, los obreros y los empleados, dijeron Pérez y Almarza, especialmente en relación con su ubicación dentro de la nómina; sin embargo, la diferencia de sueldo y las incidencias en los beneficios existentes serán calculados y entregados a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), y que sea esta instancia la responsable de diligenciar los recursos para cancelar la deuda 2009. Pérez destacó que estas acciones fueron
Profesores, empleados y obreros tendrán respuesta desde febrero en torno de sus ascensos.
producto de la reunión encabezada por la vicerrectora Administrativa, María G. Núñez, el director de Planificación de LUZ, Rafael Portillo, la directora de RRHH, Ixora Gómez, el director de Administración, Daniel Vera, y el personal técnico de Nómina, Finanzas y la Dirección de Tecnología. Durante la actividad se evaluaron varios escenarios presupuestarios 2010 y determinar acciones que reduzcan el impacto negativo que tendrá la reducción de la asignación que el Gobierno nacional aprobó para LUZ. Obreros y empleados En el caso de los obreros y empleados que fueron promovidos por la Dirección de Recursos Humanos en 2009, explicaron Almarza y Pérez, o variaron sus primas por hijos o profesionales y los bonos compensatorios, serán ajustados igual que el personal docente, a partir de febrero de 2010, ya que estos incrementos fueron incorporados en el presupuesto del próximo año. Por otra parte, el equipo de trabajo evaluó las incidencias de los porcentajes acordados de las Normas de Homologación entre la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y las federa-
VAD ordena pagar a contratados 60% de los aguinaldos La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, dio la orden al Departamento de Nómina de preparar el pago de 60 por ciento de los aguinaldos al los trabajadores contratados. De esta manera lo informó Edwin Pérez, jefe de Nómina, quien aseguró el pago para este jueves 26 de noviembre de 2009, luego de que las nóminas de este personal estén listas. Pérez reiteró su disposición de mantener informada a la comunidad universitaria sobre los aspectos que le conciernen al departamento de la Dirección de Recursos Humanos que lidera. Sin embargo, aclaró que de contar con los recursos antes de la fecha prevista, y de estar las nóminas listas, harán efectivo el pago, a pesar de que las fechas no coincidan con las anunciadas a través del portal LUZ Web. “Si tenemos el dinero antes de una fecha que se haya dado, lo pagaremos, no tenemos ningún interés en retenerlo sólo para lograr tal sincronía”.
ciones, en las que se establecieron la cancelación de 100% de la deuda para los obreros, al personal administrativo con grado de apoyo y Técnico Superior Universitario un máximo de 100% para aquellos que no superen los Bs. 3500; a los profesionales se les estima cubrir, del 100% un promedio de 24% con un máximo de 4.500; en el caso de los docentes no se ha recibido la instrucción oficial y se está a la espera de dicha información. Los recursos para cubrir los porcentajes de cancelación ingresarán entre el viernes y principio de la próxima semana y se procederá a cancelarlo de inmediato, dijo Pérez.
POR VARIOS FONDOS Al personal contratado que se le paga por diferentes fondos presupuestarios, se le cuantificará la deuda generada por la aplicación de la Norma de Homologación 2009, monto que será llevado el martes 1 de diciembre por la Vicerrectora Administrativa y el sindicato de empleados a la Opsu, para que sea la instancia que gestione los recursos. El mismo tratamiento se hará con los beneficiarios de las pensiones de sobrevivencia.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La ex Miss Universo actuará también en una película americana
Alicia Machado lanzará su disco en enero de 2010 Quisiera tener una pareja que entienda su trabajo. Uno de los temas que interpretará fue escrito por Juan Gabriel. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a actriz y ahora cantante Alicia Machado, ya confirmó que su primer disco estará disponible en el mercado en enero del año próximo. La ex Miss Universo 1996 también actuará en la pantalla grande. “Tengo una película en enero, ya sería mi tercera película americana, tengo una proyecto de telenovela para el año que entra, sigo en Atrévete a soñar hasta enero-febrero y viene el lanzamiento de mi disco nuevo”, expresó la artista. La venezolana trabajará al lado de Paz Vega: “Hago un estelar con Paz Vega donde soy la villana y soy muy mala, con Abraham Pulido”, dijo Machado. Para la polémica actriz, el 2009 fue un gran año. “He podido adaptarme como mamá a luchar por mi hija. Estoy cerrando el año bien con una obra que está teniendo mucho trabajo y viene muchísimo más trabajo, ¿qué más puedo pedir?”, expresó.
BIOGRAFÍA
Nuevo libro sobre Luis Miguel revelará secretos de su vida Josmary Ávila Depablos El autor Marcos Lifshitz ha escrito un libro sobre la carrera y vida personal del reconocido Luis Miguel. El texto será publicado bajo el título “El sol no brilla para todos”, el cual promete revelar los secretos mejores guardados sobre la misteriosa vida del cantante. Saldrá a la venta en el 2010 e incluiría detalles desconocidos sobre las relaciones amorosas y conflictos familiares del astro mexicano, quien desde siempre ha mantenido su vida en absoluta privacidad y que los medios han tratado siempre de descubrir.
La publicación podría convertirse en un verdadero conflicto porque Luis Miguel y Marcos Lifshitz mantienen una pugna legal por plagio del tema “Amarte es un placer.” El compositor, después de ganar el primer fallo, aseguró a los medios que, más allá del dinero, se siente satisfecho por ser reconocido como autor de la canción. Hace apenas unas semanas, la revista TVyNovelas aseguró que Luis Miguel podría estar casado con la actriz Aracely Arámbula con quien tiene dos hijos. La publicación mostró un documento donde Arámbula aparece con el apellido del cantante.
MÚSICA
Don Omar estrena hoy el nuevo promocional “Hasta abajo” Josmary Ávila Depablos Alicia Machado siempre quiso ser una destacada cantante.
Con respeto a su vida amorosa, la ex Miss Universo dijo que “le he dado vacaciones al corazón porque a veces no aparece la persona indicada, y cuando aparezca, ojalá sea alguien con el que pueda compartir un tiempo bonito y bueno”, manifestó. Sin embargo, espera que la navidad le traiga una pareja, “un novio al que le guste mi trabajo, que me apoye y que quiera divertirse, pasarla bien y estar con una mujer”, agregó la venezolana.
MÁS DE ELLA El 17 de enero saldrá al mercado su disco “Si se acabara el mundo”. El disco incluye el tema “Hoy todos mis días” de la autoría de Juan Gabriel. Para proyectar una imagen renovada, Alicia cortó su cabello hasta más arriba de los hombros. Un look que la deja ver más madura.
Las niñas y los jóvenes competirán en concursos de belleza del país
Chica y Chico Sur Venezuela se preparan para representar al Zulia
El reggaetonero de Puerto Rico, Don Omar, lanzará el nuevo promocional “Hasta abajo”. Se podrá adquirir para uso en teléfonos celulares y el e-single estará disponible como descarga digital en las tiendas de música más importantes de la red. En Venezuela, luego de posicionarse Don Omar en el primer lugar del Record Report con su tema “Sexy robótica”, ahora ocupa el puesto número 15 con su sencillo “Ciao bella”.
Don Omar, se presentó en vivo en el certamen de coronación de Miss Colombia 2009, que se llevó a cabo recientemente en Cartagena de Indias. Don Omar continúa su gira internacional de medios con una visita a Argentina que fue parte de la promoción de su más reciente álbum “Idon”. El cantante recibió “Disco de oro” en Argentina por la gran cantidad de ventas del disco y de igual manera se le entregó un reconocimiento por obtener más de 15 mil descargas de “Diva virtual”.
PAREJA
Brad Pitt está renuente con la idea de Angelina Jolie de volver a adoptar Josmary Ávila Depablos
ANA VILORIA
Josmary Ávila Depablos Jeilys Durán, Chica Sur; Andry Alvarado, Mister Sur; Elymar Morán, Chica Sur Teenager; Robert Puche, Chico Sur Teenager; y Gresymar Duque, Chica Teen Sur son los jóvenes zulianos ganadores del concurso de belleza Chica y Chico Sur que el próximo año se medirán con otros modelos del país. Ender Roberti, director general del concurso, informó que se escogieron a los que cumplen con los requisitos para los eventos nacionales. En las categorías infantiles las ganadoras son: Laura Ochoa, Niña Sur Venezuela; Yubetsi Dugarte,
Niña Modelo Sur; y Scarlet Sosa, Niña Fashion Sur. Andry Alvarado es el encargado de representar al Zulia en el Mister
Handson mientras que Jeilys Durán (Chica Sur Venezuela 2009) se medirán con otras bellas jóvenes en el Miss Turismo Venezuela.
El actor Brad Pitt aún no acepta la idea de una nueva adopción, mientras que su esposa Angelina Jolie espera pronto adoptar a un bebé de Siria. Fuentes allegada a la pareja, aseguran que la insistencia de Jolie ha provocado problemas en su relación con Pitt, pues el actor añora su vida de “soltero, en ocasiones”. Además, Brad considera que su familia ha crecido como la espuma y aunque es un excelente papá confiesa que es una gran responsabilidad hacerse cargo de seis hijos. La fuente ligada a la famosa pareja de Hollywood, declaró que
“es un padre muy dedicado, pero el estrés de la situación le hace querer escaparse”.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
Apertura de
Isis Villamizar, Carelis Lozano, Karla
Carla Queipo, Carelis Loz ano, Yaneth Lozano
Gori
Dixon Lozano, Carelis Lozano, Irelis
Isela de Villamizar y Isis Villamizar
de Lozano, Aldrin Lozano
Inauguración de Biodentist Especialidades Odontológicas Lugar: C.C Santa María. Local 15 al lado de Sercompreca Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Karina Gori, Nivia de Gori, Freddy Gori, Karla
Gori, Kareli Gori, Freddy Gori
Marycarmen Villamizar, Isis Villamizar, Isabel Villam
izar, Zuled Alvarado
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Las canteras futbolísticas del estado Zulia tienen el material suficiente para asegurar el futuro de Venezuela
La vinotinto tiene relevo Si de algo puede estar tranquilo el aficionado del fútbol en Venezuela es del futuro que tiene la disciplina en estas tierras peloteriles por excelencia. La juventud de hoy, garantiza el éxito del mañana con constancia, disciplina y dedicación como la de Luis González (en la foto) de la Escuela d Fútbol Uni Ojeda. Desde todo el estado Zulia se garantiza el relevo generacional de la selección nacional.
-17-
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
AMISTOSO
Caracas, Deportivo Italia y Deportivo Táchira estarán en el sorteo del torneo continental en Paraguay
Maradona convocó para diciembre
Hoy se conoce la suerte de los criollos en Copa Libertadores
AP Diego Maradona dio a conocer el jueves la lista de 19 convocados para un partido amistoso en Barcelona, previsto para el próximo 22 de diciembre contra la selección de Cataluña. El técnico de la selección argentina viajará con el equipo y estará presente en el Camp Nou, pero será suplido por sus ayudantes Alejandro Mancuso y Héctor Enrique en la banca tras la sanción que le impuso la FIFA. Maradona fue suspendido por dos meses luego de repartir insultos en una conferencia de prensa al terminar el partido contra Uruguay, que definió la clasificación de la albiceleste al Mundial de Sudáfrica 2010. Una elección que causó sorpresa fue la del mediocampista Cristian Alvarez, de Arsenal, convocado por primera vez.
LISTA DE CONVOCADOS Arqueros: Diego Pozo (Colón), Mariano Andújar (Catania). Defensores: Nicolás Pareja (Espanyol), Martín Demichelis (Bayern M), Nicolás Otamendi (Vélez), Cristian Ansaldi (R Kazan). Mediocampistas: Fernando Gago (R. Madrid), Maxi Rodríguez (A. Madrid), Jesús Dátolo (Nápoli), Angel Di María (Benfica), Pablo Aimar (Benfica), Javier Mascherano (Liverpool), Mario Bolatti (Huracán), Cristian Alvarez (Arsenal). Delanteros: Gonzalo Higuaín (R. Madrid), Sergio Agüero (A. Madrid), Lionel Messi (Barcelona), Martín Palermo (Boca) y Ezequiel Lavezzi (Napoli).
AP
Caracas va a su sexta copa consecutiva. Itálicos regresan después de 25 años. Táchira a recuperar su nivel internacional.
EQUIPOS CONFIRMADOS Argentina (5 plazas + último campeón): Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield Bolivia (3 plazas): Bolívar y Blooming Brasil (5 plazas): Corinthians
AFP
Chile (3 plazas): Universidad de Chile, Universidad Católica
Asunción, Paraguay
E
n presencia de presidentes de clubes, de las 10 federaciones asociadas, de México y de deportistas vinculados al fútbol, se sorteará hoy el calendario de la Copa Libertadores de América 2010. “Como un hecho excepcional, la Copa Libertadores 2010 contará con 40 participantes”, reveló ayer Eduardo Deluca, secretario general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF). “Será la más grande de la historia en cuanto a la cantidad de equipos que tomarán parte de ella”, dijo Deluca. Habitualmente la competición reunía a 38 clubes, pero esta vez se agregarán desde octavos de final los equipos mexicanos San Luis Potosí y Guadalajara de México. Ambos clubes no pudieron seguir participando de la edición
Colombia (3 plazas): Once Caldas Ecuador (3 plazas): Deportivo Cuenca, Deportivo Quito Caracas FC buscará repetir la gran campaña de la edición anterior de la Copa.
2009 a causa de la epidemia de gripe A desatada en México. La Libertadores de 2010 comenzará el 27 de enero próximo. Entre esa fecha y el 3 de febrero se llevará a cabo la primera fase. Por el Mundial “A raíz de la disputa de la Copa Mundial en Sudáfrica, el certamen sufrirá una pausa. Continuará en julio con los juegos semifinales y finales, siendo el cotejo decisivo el 18 de agosto”, explicó Deluca. Para la confección del calenda-
rio se sugirió que se respeten las fechas Fifa para partidos internacionales, a efectos de evitar la superposición de cotejos de Copa Libertadores y de selecciones nacionales. “Se tratará de poner la mejor buena voluntad para no afectar a nadie admitiendo la estrechez de fechas de todas las asociaciones”, agregó el directivo del organismo sudamericano. Para el día del sorteo ya estarán clasificados 21 clubes y quedan 19 plazas todavía vacantes.
Paraguay (3 plazas): Cerro Porteño Perú (3 plazas): Universitario Uruguay (3 plazas): Nacional, Cerro, Racing Venezuela (3 plazas): Caracas FC, Deportivo Italia, Deportivo Táchira México (3 plazas + 2): Monarcas Morelia, Chivas Guadalajara, San Luis FC
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Orlando Hernández disfruta su estadía en la Isla de Margarita
“El Duque” como pez en el agua con los Bravos
IVÁN LUGO
El cubano Orlando Hernández en su visita al estadio “Luis Aparicio” con los Bravos de Margarita.
Tiene dos temporadas ausente de las Grandes Ligas. En el 2009 jugó en Triple A con la organización de Texas. En teoría estará en Venezuela hasta el 10 o 15 de enero. Agencias
P
rácticamente una vida sobre la lomita. De esa forma ha transcurrido cada día de Orlando “Duque” Hernández. Más allá de la maña que lo caracteriza, de su peculiar forma de elevar la pierna izquierda antes de tirar al home, hay una carta de presentación, que pocos tienen el lujo de tener. Así como escapó de su adorada Cuba en 1997, se uniformó con los míticos Yankees. De ganar 5 dólares al mes, pasó a tener una cuenta bancaria con más dinero de lo imaginado. De conquistar la Gran Manzana y la Ciudad de los Vientos, aterrizó en la Isla de Margarita. Los 44 años del Duque y las 2 temporadas de ausencia en las Grandes Ligas, hicieron pensar que el retiro era más que obvio. Pero no, en la conciencia del antillano, aún está latente el juego de pelota. El ambiente que se vive en el terreno y en cualquier clubhouse, no ha podido dejarlo. Hernández fue contundente al confirmar que necesitaba volver a retar bateadores. “Claro que sí”, confesó con un rostro repleto de felicidad. “Estoy 100 por ciento seguro que lo necesitaba”.
ALEX CON TORONTO Los Azulejos de Toronto contrataron al torpedero venezolano Alex González con un contrato por un año y 2,75 millones de dólares. El acuerdo incluye una opción del equipo para la campaña de 2011. Toronto también fichó el miércoles al campocorto John McDonald por dos años y tres millones de dólares, por lo que se da por descontado que el agente libre venezolano Marco Scutaro no seguirá con el equipo.
Oficialmente, se puede decir que continúa la carrera del Duque Hernández. “Como no me he retirado, quería jugar béisbol. Hacía rato que no jugaba una temporada completa”. No se pudo En la zafra pasada intentó regresar con Texas. Aunque su experiencia en AAA fue breve, abandonó el club luego de un mes. “De una forma u otra pedí el ‘release’ y me fui a la casa y descansé, Margarita me hizo la oferta y la acepté”.
En la “Perla del Caribe”, como describen los margariteños la isla, el Duque se ha sentido como pez en el agua. Mientras que la divisa en general, le ha brindado un trato especial, al igual que los fanáticos que asisten al estadio Guatamare. Por su parte, el cubano le ha transmitido a su equipo, una buena dosis de humildad. Su sencillez mantiene sorprendido a todos. Las cosas del Duque van en serio. Bajo el inclemente sol y las altas temperaturas en las diferentes plazas del país, es común ver al nativo de El Wajay, ejercitándose en búsqueda de recuperar ribetes de brillantez en el montículo. “Sobre todas las cosas estoy disfrutando esto. Estoy en un equipo no sólo de buenos peloteros. Son tremendos muchachos y tienen calidad humana. Me cuidan en todos lados y disfruto todo en general”, explicó Hernández. Entretanto, cada novato e integrante del roster, abren las puertas a los consejos del antillano. Sus 4 anillos en las mayores, sirven de inspiración a muchos peloteros. Emilio Ontiveros, un campocorto de 24 velas sopladas, elogió el profesionalismo del Duque. “Son muchas cosas que puedo decir y eso que tengo poco tiempo conociéndolo. Es un personaje, tiene mucho amor por la pelota. Realmente disfruta lo que hace. Es un pelotero más en el grupo”. Los planes del antillano, tienen una fecha de retorno a su hogar. “Estaré hasta el 10 ó 15 de enero”, comentó que “habría que negociar esa parte”.
El Más Valioso Gilberto González gilberto@versionfinal.com.ve
RECESO DEPORTIVO Con la llegada del mes de diciembre, sólo el béisbol profesional seguirá en acción. Este receso será definitivo para el futuro del deporte en la región. El renglón aficionado, que llegó a su tercer año sin juegos nacionales, entrará en su etapa de descanso, sin embargo éste debe ser sólo para los atletas. Los dirigentes y autoridades deportivas de la entidad deben sentarse, de una vez, a planificar el año 2010. Con el recorte presupuestario como principal traba, los encargados de gerenciar el deporte deben trazar estrategias “rentables” de cara a los futuros juegos nacionales y establecer qué disciplinas pueden aportar el mayor número de medallas, sin desmeritar a las otras, esa debe ser la clave de las decisiones. Ya lo han hecho Lara y Táchira y los resultados fueron evidentes. Aquí no hay secretos y lo más perjudicados pueden ser las disciplinas en conjunto. Después de tanto tiempo sin medirse ante el resto de las entidades, el 2010 será clave para medir qué trabajo se ha hecho desde la dirigencia en todo este tiempo. Si no han sembrado, seguro nada van recoger. HISTÓRICO, PERO... La reciente participación de Venezuela en los Juegos Bolivarianos fue descollante, de eso no hay dudas. Más de 200 medallas de oro así lo confirman, pero ¿hasta qué punto la cita regional mide el verdadero potencial de un país? No creo que sea mucho. Por ello, atletas de élite mundial como Silvio Fernández sugieren que sean utilizados para foguear a las futuras generaciones y otras como Alejandra Benítez se quejaron del pésimo trato que recibieron por ir a Sucre, que incluso, con el cuello lleno de preseas doradas, pasaron hasta 13 horas en un aeropuerto antes de poder llegar al país. ¿Quiénes ganaron? Los de siempre. Hubo pocos récords y las marcas no son mayor cosa. ¿A quién le ganaron? A nadie que haya estado por encima de nosotros desde hace 12 años. ¿Entonces?, el ciclo olímpico recién comienza. Ahora toca medir fuerzas ante gigantes como Brasil y Argentina en los Suramericanos. Para Londres no será suficiente la cantidad, valdrá la calidad.
REINA LA INCERTIDUMBRE El futuro del Zulia FC y Gaiteros del Zulia se encuentra en estos momentos en tiempos de cambios. En el negriazul, a pesar de haberse recuperado desde la llegada al banquillo de Juan Cochesa, al parecer sigue presentando serios problemas económicos y los rumores de venta se han dejado colar, pese a que desde la Gobernación responden que no dejarán ir al equipo. Es importante que no suceda en el petrolero lo que le pasó al Unión Atlético Maracaibo. Ya han cumplido un año en Primera y no les ha ido mal y además sus categorías menores han cumplido buenas campañas. Ojalá y llegue pronto el apoyo, que cierren bien el Apertura y puedan encarar como Dios manda el 2010 para seguir desarrollando el proyecto y tener aspiraciones mayores. Por el lado de Gaiteros las cosas parecen más complicadas, después de salir de la mayoría de sus figuras criollas (Rafael Guevara y Alejandro Barrios entre ellas), ahora los furreros atraviesan un lío legal, que involucra a la familia Romero y que tiene dos bandos luchando por el control del equipo, sin olvidar el tema de las deudas que denuncian algunos jugadores, entre ellos Ruben Nembhard, que amenaza con no completar su nacionalización e incluso no venir el próximo año si no le pagan lo que le deben. PICA Y SE EXTIENDE La crisis de los equipos de la región también toca al Unión, que sigue sin cobrar y ya perdieron un juego por no poder viajar. ¿Hasta dónde va a aguantar el bicolor? ¿Hasta dónde pueden aguantar los equipos “profesionales” sin el apoyo de papá Gobierno? A todos los involucrados les recuerdo que la política no está para mantener equipos, puede ayudar, sí, pero hacerse cargo totalmente no, eso los acostumbra a ser unos “mantenidos” y al final es nocivo para cualquiera. SE CAE EL “POLI” Si los equipos andan mal, las instalaciones están peor. La situación del polideportivo es crítica y en diciembre no le van a hacer ni un cariñito, pero sí le pagan a una empresa de seguridad privada para cuidarlo. Esto es lo que hay...
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia se puede jactar de ser unas de las canteras futbolísticas con más talento en toda Venezuela. En esta edición de “Ases del Futuro” les presentamos a tres joyas del balompié regional y excelentes estudiantes.
NOMBRE O Y APELLIDOS: OS
NOMBRE Y APELLIDOS:
NOMBRE Y APELLIDOS:
ANDERSON MONTERO
LUIS GONZÁLEZ
JUAN PRIETO
FECHA DE NACIMIENTO: 17/07/1999
FECHA DE NACIMIENTO: 30/08/1996
FECHA DE NACIMIENTO: 28/02/2000
EDAD: 10
EDAD: 13
EDAD: 9
ESCUELA: UE “ADÁN STHORME”
ESCUELA: UE “LUIS ACOSTA”
ESCUELA: UE “JOSEFINA ACOSTA”
GRADO: 3ERO.
GRADO: 8VO.
GRADO: 5TO.
MATERIA FAVORITA: LENGUAJE
MATERIA FAVORITA: DEPORTES
MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS
COMIDA FAVORITA: PIZZA
COMIDA FAVORITA: LA SOPA
COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA
NOTA FINAL DE GRADO: A
NOTA FINAL DE GRADO: 19
NOTA FINAL DE GRADO: B
SECTOR DONDE VIVE: NEGRO PRIMERO
SECTOR DONDE VIVE: LÓPEZ CONTRERAS
SECTOR DONDE VIVE: ADÁN STHORME
REPRESENTANTES:
REPRESENTANTES:
REPRESENTANTES:
LEDITZA RODRÍGUEZ /ANDRY MONTERO
SIXTO GONZÁLEZ/ KATIUSKA FELCE
OLGA FUENMAYOR /JUAN PRIETO
LIGA: FUNDESIMA
LIGA: UNIOJEDA
LIGA: FUNDESIMA
EQUIPO: FUNDESIMA
EQUIPO: UNIOJEDA
EQUIPO: FUNDESIMA
CATEGORÍA: SUB 12
CATEGORÍA: SUB 14
CATEGORÍA: SUB 10
POSICIÓN: DEFENSA
POSICIÓN: EXTREMO IZQUIERDO
POSICIÓN: DEFENSA
NUMERITOS : 10PJ/0 GOLES
NUMERITOS : 16 PJ /27 GOLES
NUMERITOS : 10PJ/0 GOLES
JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO
JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO
El “Maldini” que juega en Sierra Maestra
Los vuelve “locos” a punta de velocidad
Cuando el fútbol se disfruta al máximo
Anderson Montero es toda una fortaleza en la zaga. Montero no se deja amilanar por cualquier cosa, por eso se ha ganado la fama de “cacique” del equipo, ya que tiene temple y no le tiembla el pulso para ordenar su línea. De continuar así seguro será un jugador insignia en cualquier equipo que necesite un cerrojo defensivo.
El fútbol venezolano puede estar tranquilo, pues en Ciudad Ojeda se está formando el próximo Cristiano Ronaldo, pero en esta ocasión es un “diablo” que hace de las suyas en la banda izquierda. Su nombre es Luis González, un extraordinario jugador que se está formando en las canteras del Uniojeda en la Costa Oriental.
Juan Prieto es uno de los pocos jugadores que se disfrutan los días de entrenamiento. Es que Juan vive y respira fútbol y un día de no estar corriendo sobre el césped es toda una “tragedia”. Juan quiere seguir jugando fútbol hasta que su cuerpo le diga que no puede más. Él prefiere marcar a sus rivales hasta asfixiarlos.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La novena zuliana tiene marca de 22 victorias y 11 derrotas en la Paralela
Las Águilas siembran para el futuro FOTOS: IVÁN LUGO
Son líderes en promedio al bate con un promedio colectivo de .301 puntos. Los jugadores del cuadro Henry Rodríguez y José Flores son catalogados como prospectos. Son guiados por los técnicos Leonel Carrión y Orlando “Pepita” Muñoz. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
a Liga Paralela en Venezuela ha tenido un crecimiento importante en los últimos años al punto que en la actualidad funcionan 18 equipos en la temporada que funciona en el complejo deportivo de San Joaquín. El talento emergente en la pelota nacional es una realidad y las Águilas del Zulia con el equipo comandado por Leonel Carrión y Orlando “Pepita” Muñoz no han sido la excepción con un récord positivo de 22-11 a tres juegos de la punta que le pertenece a los Caribes. “Hay una gran base de jugadores que se han firmado en los últimos años, la mayoría de los jóvenes están rondando entre los 18 y 22 años. La ofensiva es nuestro punto fuerte al tener varios peloteros con un promedio superior a los .300 puntos”, manifestó el mánager Leonel Carrión. Varias alternativas Los equipos la utilizan con el objeto de mantener activos a varios prospectos que en el equipo grande no tendrían mucha oportunidad de estar en acción, otras organizaciones suben a los muchachos luego de las lesiones de los llamados “Caballos” y algunas consideran oportunos bajar algunos peloteros a la Paralela para que se recuperen de actuaciones decepcionantes y se puedan reencontrar consigo mismo. “En el caso nuestro en esta temporada 2009-2010 la hemos utilizado para mantener a nuestros figuras nacientes en el campo de juego. Le pasamos continuamente reportes a Eduardo Pérez y reco-
Los prospectos de las Águilas del Zulia trabajan fuertemente en la Liga Paralela para ser tomados en cuenta por el mánager Eduardo Pérez en un futuro.
mendamos la subida de algunos de ellos dependiendo de la necesidad del caso”, agregó Carrión. El trabajo de “Pepita” Muñoz como coach de bateo no ha pasado desapercibido y se refleja con el promedio colectivo de la Paralela con .301 puntos de average. “Los jugadores del cuadro Henry Rodríguez y José Flores me han causado una excelente impresión, tienen todas las herramientas para triunfar como peloteros y no descuiden el nombre de lanzadores como Samuel Bastidas, Ernesto Reyes y Jonathan González”, cerró Carrión.
ALINEACIÓN DEL FUTURO LF-Robedluis Fuentes.AVG .321 CF-Kevin Soto .AVG .358 RF-Alí Castillo .AVG .313 3B-José Flores .AVG .327 SS-Henry Rodríguez .AVG .350 2B-Fidel Hernández .AVG .308 1B-Francisco Murillo .AVG .236 C-Osman Marval .AVG .320 BD-Elio Sarmiento .AVG .363 P-Ernesto Reyes EFEC. 3.21 P-Kelvin Alarcón EFEC. 2.45 P-Ángel Añez EFEC. 1.82 P-Samuel Bastidas EFEC. 3.07 PR-Jonathan GonzálezEFEC. 1.40
Leonel Carrión observa detalladamente cada práctica antes de los juegos.
OFENSIVA
TABLA DE POSICIONES
Zulia Caribes Lara Aragua La Guaira
Equipos Caribes Aragua Caracas Zulia Leones Magallanes Bravos Lara Piratas
.AVG.301 .AVG.294 .AVG.292 .AVG.282 .AVG.275
PITCHEO Leones Lara Caribes Bravos Zulia
Leonel Carrión y Orlando “Pepita” Muñoz con los maestros del equipo.
EFEC.2.89 EFEC.3.30 EFEC.3.38 EFEC.3.59 EFEC.3.54
JG 26 23 23 22 19 20 18 19 18
JP Dif. 9 - 11 2.5 12 3.0 11 3.0 13 5.5 14 5.5 16 7.5 17 7.5 17 8.0
Los muchachos siguen atentamente las instrucciones de “Pepita” Muñoz.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
Los rapaces derrotaron anoche 8-3 a Magallanes en el estadio La Ceiba de San Félix El nicaragüense Douglas Argüello lució en su debut. Octavo jonrón de Ernesto Mejía. Caribes cortó Por fin ganaron seguidilla de derrotas.
Águilas suben al tercer lugar IVÁN LUGO
La ofensiva de Caribes de Anzoátegui explotó anoche, incluyendo jonrón y doble con tres impulsadas de Gorkys Hernández, para derrotar 15-3 a los Bravos de Margarita en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz y frenar una racha de ocho reveses. Steven Sharpe realizó una labor de relevo digna de un pitcher abridor, al trabajar por espacio de 6.1 entradas, permitiendo cuatro hits, una carrera, sin boletos y ponchó a siete. Los indígenas tuvieron que remontar un 0-2 en el cierre de la segunda entrada. Luis González recibió pasaporte y Antonio Álvarez dio sencillo, para que Luis Alen los remolcará con tubey. Luego, Hernández dio jonrón de dos rayitas. En el cuarto inning hicieron fiesta con seis anotaciones. Hernández empujó una con otro biangular, Alexi Amarista dio sencillo y empujó, Jonathan Herrera conectó doble para llevar otra al plato, Herrera anotó por error del camarero, Blake Lalli empujó una más con infield hit y Álvarez empujó otra con hit.
David A. Chacón/Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia por poco y no se presentan ayer en el estadio La Ceiba de San Félix para jugar ante los Navegantes del Magallanes. Problemas para tomar el vuelo Maiquetía – Puerto Ordaz, casi motivan la suspensión del juego. Sin embargo los rapaces se presentaron al estadio, tarde, pero a tiempo para buscar su segunda victoria del año en ese escenario, algo que consiguieron al derrotar de manera contundente 8-3 a la “Nave Turca”. Con la ganancia, número 22 del año, y gracias a la victoria de Caribes sobre Bravos, los naranjas se quedaron en solitario con el tercer puesto de la tabla, ahora con ventaja de un juego sobre los orientales, y de paso, ahora le ganan la serie particular al Magallanes 4-1. “Fue duro el viaje, casi ni llegamos, pero al final lo hicimos y con muchas ganas salimos al terreno de juego para llevarnos la victoria”, dijo un emocionado Guillermo Quiroz al circuito radial de Águilas. Debut de lujo El nicaragüense Douglas Argüello debutó anoche y estuvo a un out de llevarse su primera ganancia en Venezuela. En 4.2 episodios no le pisaron el home, apenas permitió cuatro hits, no regaló boletos y abanicó a tres. “Un pitcher así es que necesitamos, que suba al montículo con ganas de lanzar. Arguello combinó muy bien sus lanzamientos. Estuvo usando bastante su cambio y su slider”, agregó Quiroz sobre la actuación del serpentinero zurdo. La labor de Argüello fue respaldada desde temprano por la ofensiva zuliana, que anoche conectó 11 indiscutibles, entre ellos el cuadrangular de Ernesto mejía, octavo de la temporada. El relevo mantuvo el juego. Edgard Estanga, quien sustituyó a Douglas Argüello, permitió las tres carreras del Magallanes. Yeiper Castillo lo siguió y se llevó la ganancia, tercera de la zafra. Las Águilas regresan hoy a Caracas para medirse ante los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario. Heath Totten tendrá una importante prueba ante los “salados”.
Ernesto Mejía llegó a 23 carreras esta temporada. El de Guanare “pule” su curriculum para el premio Novato del Año.
La pava tigrera
CARIBES 15- BRAVOS 3
Los Tigres de Aragua siguen sufriendo con las lesiones de sus pitchers y el último contratiempo es la lesión del abridor zurdo Horacio Estrada, por una lesión en el hombro izquierdo que lo obliga a perder el resto de la zafra, según el portal oficial de la novena rayada.
ÁGUILAS 8 – MAGALLANES 3 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejia 1b C.González cf A.Locke lf J.Camacho bd G.Quiroz c W.Sutil ss L.Bolívar ss Totales Lanzadores D.Arguello E.Estanga Y.Castillo (G. 3- 0) Totales
VB 3 5 5 5 5 4 4 2 1 3 37 IP 4.2 2.1 2.0 9.0
H CP CL 4 0 0 2 3 3 1 0 0 7 3 3
NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Carrera cf 2 E.Andrus be-cf 2 R.Corona 2b 3 M.Ryan bd 4 R.Hidalgo rf 4 W.Balentien lf 4 E.Andrus ss 4 R.Chirinos c 3 G.Molina c 0 L.Landaeta be 1 S.Manriquez c 0 M.Vechionacci 1b 4 A.Diaz 3b 4 Totales 35 Lanzadores V.Zambrano (P. 0- 3) J.Ortiz G.Alfaro C.Quevedo J.Flores G.Salcedo Totales Equipos Águilas Magallanes
IP 5.0 0.1 1.2 1.1 0.0 0.2 9.0
C 0 1 0 1 1 1 1 2 0 1 8
C 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3
H CP CL 6 4 2 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 11 8 6 C 8 3
H CI 0 0 1 2 1 0 2 2 2 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 11 5 B 0 0 0 0
K 3 3 1 7
H CI 1 0 0 0 2 0 1 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 3 B 0 1 2 1 0 1 5 H 11 7
K 4 0 1 1 0 0 6 E 3 1
Ayer le realizaron una resonancia magnética que mostró una lesión en el supraespinoso del hombro izquierdo y deberá someterse a cirugía. Deja marca de 1-3 con 3.54 de efectividad y no lanzaba desde el pasado ocho de noviembre en Barquisimeto.
Wilfredo la botó y “El Kid” debutó Un jonrón con las bases repletas de Wilfredo Romero en el cierre del sexto inning le cambió la cara a la pizarra y guió a los Tiburones de la Guaira a una victoria 13-10 sobre los Leones del Caracas en el estadio Universitario de la capital. En un cotejo donde el pitcheo fue un desastre, hasta Francisco “Kid” Rodríguez, quien se estrenó ayer, se complicó al entrar en relevo en la novena entrada. Sin chance de salvar lo recibieron con dos hits y una rayita, pero terminó repartiendo trío de ponches para preservar la victoria. El triunfo escualo fue decretado en la sexta entrada. Blanco dio hit al cuadro, César Suárez conectó sencillo a la izquierda y Ramírez tomó pasaporte para llenar las almohadillas. Con la pizarra 9-8 favorable al Caracas, llegó el turno para Romero, quien fue el MVP.
Las últimas tres semanas estuvo inactivo por molestias en su brazo y ahora se oficializó su ausencia por lo que queda de campaña. Es el tercer pitcher que se lesionada en la nómina de Buddy Bailey, luego de las bajas de Francisco Buttó y Oswaldo Sosa.
TIBURONES 13- LEONES 10 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c J.Guzmán bd J.Castillo 2b R.Padrón 1b J.Melian lf J.Kroeger rf J.Ruggiano cf G.Petit ss M.González 3b Totales Lanzadores R.Oliveros D.Cubillan J.Bateman L.Marin (P. 1- 1) J.Ortegano H.Garcia Totales
IP 1.1 0.2 3.0 0.2 1.1 1.0 8.0
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b M.Ramírez bd O.Salazar 3b-1b W.Romero lf B.Cañizares 1b J.Velandia be-3b R.Álvarez rf D.Paisano ce-rf E.Bellorín c R.Osuna ss Totales Lanzadores IP A.Johnson 1.1 J.Guerra 1.1 R.Medina 0.1 F.Hernández 2.0 J.Ortiz (G. 2- 0) 1.0 E.Serrano 1.0 R.Belisario 1.0 F.Rodríguez 1.0 Totales 9.0 Equipos Leones Tiburones
H 4 3 3 4 2 0 16
H 4 2 3 0 0 2 0 2 13
VB 5 5 4 4 4 3 5 4 5 39 C 6 2 0 4 1 0 13
CA 1 1 2 1 2 1 0 1 1 10 CL 5 2 0 4 1 0 12
VB CA 5 2 5 2 3 3 2 1 5 1 2 1 1 0 4 1 1 0 5 1 4 1 37 13 C CL 5 5 1 1 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 10 10 C 10 13
H CI 2 1 2 3 2 0 0 0 2 2 2 2 1 0 1 0 1 1 13 9 B K 2 0 1 0 0 3 1 0 1 0 0 2 5 5
H CI 3 1 2 0 2 3 1 0 2 5 1 1 0 0 2 1 0 0 2 1 1 0 16 12 B K 3 3 2 3 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 3 6 12 H E 12 2 16 1
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b W.Bergolla be-2b S.Langaigne lf E.Ontiveros lf F.Díaz cf J.Pacheco ce-cf R.Reyes rf F.Leandro ce-rf B.Pill 1b J.González 3b D.Abreu 3b-1b Y.Torrealba bd H.Blanco c J.Boscán c R.Olmedo ss Totales Lanzadores IP M.Tejera (P. 4- 1) 3.0 D.Rondón 0.1 G.Mata 1.2 K.Linares 2.0 C.Álvarez 1.0 Totales 8.0 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Herrera ss A.Cunningham rf M.Rodríguez rf L.González bd N.Romero be B.Lalli 1b E.Ríos 1b A.Álvarez lf W.Vásquez lf L.Alen c G.Hernández cf B.Fuenmayor 3b Totales Lanzadores IP T.Thorpe 2.2 S.Sharpe (G. 1- 4) 6.1 Totales 9.0 Equipos Bravos Caribes
H 5 5 5 1 3 19
H 4 4 8
VB CA 1 0 3 0 4 0 1 0 4 0 1 1 4 0 0 0 3 1 1 0 3 1 3 0 2 0 1 0 4 0 35 3 C CL 5 5 5 2 3 3 0 0 2 2 15 12
H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 8 3 B K 4 2 0 0 1 0 1 3 0 1 6 6
VB CA 6 2 5 2 5 1 1 0 3 3 1 0 2 1 1 0 5 2 0 0 5 2 4 2 4 0 42 15 C CL 2 2 1 1 3 3 C 3 15
H CI 4 1 2 2 0 0 1 2 2 2 0 0 1 1 0 0 3 1 0 0 3 3 2 3 1 0 19 15 B K 1 3 0 7 1 10 H E 8 4 19 2
POSICIONES Equipos J G P Leones 41 29 12 Magallanes 41 28 13 Águilas 42 22 20 Bravos 42 21 21 Tiburones 42 20 22 Tigres 40 17 23 Cardenales 42 16 26 Caribes 42 13 29 *No incluye el juego Cardenales-Tigres JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes 7:15 pm Águilas - Tiburones 7:30 pm Leones - Magallanes 7:30 pm Tigres - Cardenales 7:30 pm
Dif. 1 7.5 8.5 9.5 11.5 13.5 16.5
J-30951393-1
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 19
Cientos de jóvenes recibieron sus títulos de ingenieros, arquitectos y TSU en varios renglones. Más de 10 mil jóvenes, se han convertido en profesionales gracias al JEL.
A pesar del recorte presupuestario para 2010, el programa no será eliminado
Egresan más zulianos del programa de becas JEL PRENSA OIPEEZ
Joremy Borjas Prensa Oipeez
J
óvenes que pertenecían al programa de becas Jesús Enrique Losada se convirtieron en profesionales este 26 de noviembre, al egresar del politécnico Santiago Mariño y del tecnológico Antonio José de Sucre. El acto de grado se celebró en el Palacio de Eventos de Venezuela y el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez estuvo presente. Los nuevos ingenieros, arquitectos y técnicos superiores universitarios intentarán adentrarse en el difícil campo laboral desde ahora en adelante. “Estamos hoy asistiendo a este acto de grado de la universidad Santiago Mariño y del tecnológico Antonio José de Sucre, dentro de todo este número de jóvenes
que están recibiendo sus títulos de técnicos y profesionales, hay egresados del programa de becas JEL, esto es algo que nos llena de mucha alegría y entusiasmo para seguir trabajando en pro de los jóvenes”, manifestó el gobernador del Zulia en su alocución. El Mandatario regional destacó que a pesar del recorte presupuestario que llevó a cabo el Gobierno nacional este año, la Gobernación entregó más de 4 mil becas del programa Jesús Enrique Lossada. No serán eliminadas Igualmente, Pablo Pérez advirtió que la situación presupuestaria para el 2010 es preocupante, porque el monto destinado para la región es el mismo de 2007, sin embargo, aseguró que tomará los correctivos necesarios para que
El gobernador Pablo Pérez entregó los títulos a los nuevos profesionales.
más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar y convertirse en profesionales, gracias a las becas
JEL, pues, garantizó que el programa no será eliminado pese a la asfixia financiera.
Por su parte, Rafael Viloria, director del JEL, informó que jóvenes que pertenecían al programa de becas, recibieron sus títulos de ingenieros, arquitectos y TSU en varios renglones. “Es un orgullo para el gobernador del Zulia, que uno de los programas bandera de la Gobernación continúe dando sus frutos y que cada día el estado sea un ejemplo para el país”, apuntó Viloria. Informó que hasta ahora, más de 10 mil jóvenes se han convertido en profesionales gracias al programa de becas. “Seguiremos trabajando en todo lo que es el fortalecimiento de este trabajo en conjunto a través de convenios que beneficien a los ciudadanos. Mañana saldrá un nuevo listado del JEL”, indicó Viloria.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
CUBA
El derrocado presidente hondureño es acusado de seis delitos
Inician maniobras militares para “disuadir” a Obama de agresión AFP Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba iniciaron ayer tres días de maniobras militares para “disuadir” a Estados Unidos de una agresión, que serán las mayores de los últimos cinco años aunque con austeridad debido a la crisis económica. “Bastión-2009 es el más importante ejercicio militar de los últimos cinco años en Cuba, y se efectuará con austeridad, pero con eficacia”, dijo el diario oficial Granma en primera plana, y acotó que “su desarrollo permitirá elevar la capacidad disuasiva para evitar una confrontación militar”. Que Cuba figure en la lista de los países terroristas de Estados Unidos, lo que considera una amenaza, “reafirma que una agresión
militar sigue estando en los planes del imperio”, subrayó la estatal Agencia de Información Nacional. Hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró al responder un cuestionario de la bloguera Yoani Sánchez que “Estados Unidos no tiene intención alguna de utilizar fuerza militar en Cuba”. Aunque se anuncian maniobras de tropas y armamentos, prácticas de artillería y vuelos de aviación, el ejercicio busca principalmente elevar la capacidad de respuesta de los mandos militares “para enfrentar las diferentes acciones del enemigo”. Leonardo Andollo, segundo jefe del Estado Mayor General de las FAR, declaró que debido a la crisis económica y financiera que atraviesa el país, Bastión-2009 “no tendrá carácter masivo”.
ESPAÑA
Parlamento comenzó a debatir la polémica ley del aborto AP El parlamento español dio ayer el primer paso para reformar la ley de aborto, que promueve la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas, y que ha chocado con un rechazo frontal de la Iglesia católica y los grupos políticos conservadores. El texto impulsado por el gobierno socialista superó la primera votación tras un acalorado debate en el Congreso de los Diputados, seguido desde la tribuna por representantes de grupos antiabortistas, e inicia ahora un largo trámite en las cámaras legislativas hasta su aprobación definitiva, prevista para el año que viene. La iniciativa propone autorizar
el aborto libre hasta las 14 semanas, y permitirlo hasta la semana 22 en caso de que el médico diagnostique un riesgo serio para la vida del bebé o la madre. Uno de los puntos más polémicos, dentro incluso del propio Partido Socialista, es el que autoriza a las jóvenes desde los 16 años a abortar sin necesidad de permiso paterno. Con la normativa vigente, que data de 1985, se registran unos 100.000 interrupciones del embarazo al año en España. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aseguró que la nueva normativa legal garantiza la autonomía y libertad de las mujeres y no descuida la protección de la vida prenatal.
FRANCIA
Asaltaron joyería de Cartier y se llevaron un cuantioso botín AP Cuatro hombres enmascarados y armados asaltaron una joyería Cartier en el sur de Francia y se alzaron con un botín valuado en cientos de miles de euros, dijeron la policía y testigos. La policía en Lyon dijo que los ladrones rompieron el vidrio reforzado del comercio y se llevaron las joyas y relojes de la vitrina.
Los atacantes golpearon al gerente y abofetearon a un cliente, pero nadie resultó herido durante el incidente que duró varios minutos. Un testigo dijo que los asaltantes llegaron en una camioneta y en un camión grande ayer por la mañana y después se fueron con el primer vehículo. La policía trataba de calcular el monto de lo robado.
Corte Suprema dice que no a restitución de Zelaya AFP
Por tener ordenes de captura en su contra no puede volver al poder. El domingo serán las elecciones y EE UU será vigilante. AP Tegucigalpa
L
a Corte Suprema de Justicia hondureña determinó que el derrocado presidente Manuel Zelaya no deberá ser restituido en el poder mientras tenga ordenes de captura en su contra. Dicha opinión fue entregada ayer al Congreso para que ese organismo la considere en la votación del 2 de diciembre en la que decidirán si Zelaya puede o no volver al cargo del que fue depuesto por un golpe el 28 de junio. “Es lo mismo que dijo la Corte el 21 de agosto, mientras tenga cuentas pendientes con la justicia no puede regresar al poder”, dijo ayer el vocero de la Corte Suprema de Justicia a la AP, Danilo Izaguirre. La decisión fue tomada el pasado miércoles con el voto de 14 de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el dictamen no ha trascendido, el presidente de la Corte Jorge Rivera declaró a la AFP que
El derrocado mandatario permanece desde el 21 de septiembre pasado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa tras volver al país clandestinamente.
se “sustenta en 6 delitos”, entre ellos, el de traición a la patria, desobediencia a órdenes judiciales, violación de los deberes de los funcionarios y abuso de autoridad. La opinión de la CSJ es la última de cuatro que el Congreso requirió para votar sobre el tema. Es la única cuyo contenido se conoce ya que la fiscalía, la Procuraduría General de la Nación y el Comisionado de Derechos Humanos no revelaron cual fue su dictamen. Los hondureños votarán para elegir un nuevo presidente el próximo domingo, elecciones con la que el gobierno de facto y los candidatos presidenciales esperan se solucione la crisis.
VIGILANCIA hEstados Unidos asegura que vigilará atentamente las cruciales elecciones del domingo en Honduras, para luego decidir si las reconoce, una arriesgada postura que puede ensombrecer la imagen del gobierno de Barack Obama ante la región. h“Estados Unidos, junto al resto de la comunidad internacional, vigilará las elecciones hondureñas con gran interés”, señaló el Departamento de Estado a la AFP.
Ayer se cerró la campaña electoral para las presidenciales uruguayas
Mujica es el favorito en las encuestas AP Montevideo
El candidato oficialista a la presidencia José Mujica se impondría al opositor Luis A. Lacalle en la segunda ronda electoral, según coincidieron cuatro encuestas divulgadas ayer, cuando se cierra la campaña electoral para los comicios del próximo domingo. Los sondeos adjudican el triunfo a Mujica, con ventajas que oscilan entre seis y nueve puntos. Sólo una, Interconsult, concede a Mujica una cifra por debajo del 50%, y le otorga un 49,6% y a Lacalle un 42,1%. La empresa Cifra estima un 51% a Mujica y un 45,4% a Lacalle que es el mayor número que obtiene el candidato blanco. Difieren todas
en cuanto a indecisos, que va del 9% al 3,6%. Estas últimas encuestas han venido a confirmar los sondeos, que han favorecido al oficialista Mujica desde el fin de la primera vuelta electoral el 25 de octubre. No se divulgaron el número de encuestados ni márgenes de error. De acuerdo con las normas electorales, a partir de la medianoche del jueves y hasta la conclusión de las elecciones el domingo, rige una prohibición de la propaganda y difusión de encuestas. Por las calles, circulan automóviles con banderas de colores rojo, azul y blanco, del Frente Amplio, y otros con emblemas con los colores celeste y blanco del partido Nacional. Esas banderas también se observan en casas y edificios.
La candidatura de Mujica, de 74 años, abanderado del izquierdista Frente Amplio, afianzada por su victoria en la primera vuelta, ha dado muestras de mesura en su discurso y ha asegurado el mantenimiento de las políticas económicas del gobierno de Vázquez. Lacalle, de 68 años, ha propugnado por un necesario equilibrio entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, donde el Frente Amplio tiene mayorías, aunque mínimas, en las cámaras de Diputados y de Senadores, obtenidas en las elecciones del 25 de octubre. Sin embargo, de cara al futuro, se perciben incógnitas sobre el comportamiento interno de la coalición de gobierno, donde hay sectores que no están conformes con Mujica.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El procedimiento lo realizaron efectivos de Poliurdaneta en el sector La Estrella
HATICOS POR ARRIBA
Atrapan a un aberrado que intentó violar a una bebé
Explosión en la cocina de un apartamento dejó un herido
JAVIER PLAZA
La bebé tiene un año y medio de edad. El hecho ocurrió en una granja. Estaba a punto de violarla cuando fue descubierto. Ángel Romero
Los daños en el interior del apartamento 4-A, del edificio Doña Ana, fueron considerables.
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a inocencia de una bebé de año y medio fue quebrantada por un pervertido. Diana Luz Padilla Martínez, madre de la infante, jamás imaginó que en el lugar donde trabajaba viviría su peor pesadilla. Ayer en horas del mediodía vio desvanecer la inocencia de su bebita. Ella se encontraba realizando el almuerzo en la granja El Refugio, sector La Estrella, del municipio La Cañada de Urdaneta, y a su lado estaba la bebita jugando. Poco a poco la menor se fue alejando hasta salir de la casa. Caminaba y jugaba con una pelota en el patio, siempre a la vista de su madre, quien la observaba por la ventana. En un descuido se le desapareció. Cuando salió al patio a buscarla no la vio. Registró la casa y no la encontró. Allí comenzó su preocupación. Su mente comenzó a maquinar y se imaginó dónde podía estar. Cuando cocinaba, Jorge Luis De Ávila Escorcia, de 44 años, quien laboraba como obrero en la granja, pasó por allí hasta su cuarto, y vio a la niña jugando. Saludó a Diana y siguió su camino como si nada.
Ángel Romero
Jorge Luis De Ávila Escorcia fue puesto a la orden del Fiscal 35, y fue remitido al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite.
Un pervertido Diana acudió hasta el cuarto donde dormía De Ávila a preguntarle sobre la pequeña. Al abrir la puerta se encontró con la escena más abominable que ha visto en su vida. Su hija se encontraba en la cama, mientras que Jorge Luis tenía los pantalones abajo y trataba de violar a la pequeña. Diana se le abalanzó, agarró a su hija, y salió corriendo de la casa dando gritos. Lo mismo hizo Jorge Luis, salió huyendo de la casa y de la granja. Diana llamó a su esposo, el padrastro de la pequeña, y a sus primas. El comisario Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, indicó que la noticia llegó a oídos de sus funcionarios, quienes acudieron al lugar a verificar la novedad. En el sitio le dieron la descripción del aberrado sexual y en-
INVESTIGACIONES Diana llevó a su hija hasta el Hospital de La Concepción I, donde le diagnosticaron una lesión en el labio inferior y clítoris, descartando la penetración. Por lo tanto se habla de actos lascivos. El caso será llevado por la Fiscal 35 del Ministerio Público, en materia de niños y adolescentes. A la pequeña le realizarán los exámenes forenses hoy en la mañana. seguida salieron a buscarlo. Lo atraparon a dos granjas del lugar del hecho y lo trasladaron al comando policial. Allí fue señalado por Diana como el aberrado que trató de violar a su bebita.
La víctima presentó un grado de deshidratación, pero está estable
Liberaron a César Benadine en Mara Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Antenoche acabó la zozobra para la familia Benadine, pues César, el comerciante de 71 años, fue liberado a las 7:00 de la noche del miércoles en el sector Cerro e Cochino, del municipio Mara, tras varios días en cautiverio. Las investigaciones realizadas por los diferentes organismos policiales que llevaban el caso, motivó a que César fuese liberado, ya que desde hace varios días las zonas de Carrasquero y San Benito han sido objeto de allanamientos. La víctima, quien es dueño de diversos moteles que se encuentran cerca del Planetario, fue dejado en libertad
JAVIER PLAZA
en una zona enmontada. Tuvo que caminar varios kilómetros para solicitar ayuda y poder llamar a sus familiares. Su estado de salud es estable, aunque presentó un grado de deshidratación por los días que estuvo en cautiverio. Fue reconocido por el médico familiar, quien le hizo varios exámenes para determinar si no presentaba otra anomalía. César estaba barbudo, con la ropa sucia y hambriento, ya que no fue bien alimentado por sus captores, aunque reconoció que sí le suministraron sus medicamentos. Investigaciones Los cuerpos policiales que llevan el caso se apersonaron esa misma noche
en la casa de la víctima, para realizar las entrevistas correspondientes que ayuden a dar con el paradero de las personas que participaron en el hecho. Una informante indicó que esos organismos de seguridad ya tienen presunciones de quiénes están vinculados al secuestro de Benadine. Al parecer, la banda que operó en el plagio 71 de la región zuliana, sería la misma que actuó en otros plagios en el municipio Mara. Se dice que habrían actuado en los plagios de Eleidys Gregoria Chacón Ferrer, perpetrado el pasado mes de septiembre, y en el de Dayelis Josefina Ferrer Villalobos, ambos hechos suscitados en el municipio Mara.
Anoche un fuerte estruendo sacudió los edificios que conforman el Conjunto Residencial Los Abuelos, ubicado en el sector Corito, en Haticos por arriba. Se trató de una explosión en la cocina del apartamento 4-A del edificio Doña Ana, de ese conjunto residencial. La misma trajo como consecuencia el desespero de sus residentes, quienes vieron cómo parte de la estructura se agrietó por la explosión. En el interior del inmueble se encontraba Yauna Sánchez, de 31 años, quien presentó heridas leves, pues se hallaba cerca de la cocina al momento del hecho. Algunas esquirlas llegaron a su cuerpo, aunque muchas fueron atajadas por dos neveras. Algunas personas también indicaron que la dama era acompañada por dos niños, quienes resultaron ilesos. Los vecinos llamaron a los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes acudieron al sitio para realizar las investigaciones y socorrer a la herida, quien fue trasladada a un centro asistencial. Según el Sargento Primero Fabián López, del cuerpo bomberil, dijo que la acumulación de gases fecales en la red de aguas residuales es la causa que generó la explosión que afectó a dos apartamentos. A parte del apartamento 4-A, el de la parte inferior, el 3-A, también sufrió daños. Anoche mismo tenían pensado evaluar la parte superior de la edificación, para verificar si la ventilación de las tuberías está tapada, lo cual pudo producir la acumulación de gases. La evaluación será pasada a ingeniería municipal, ubicada en la Alcaldía, y ellos determinarán si el inmueble puede ser habitado. Con este ya son dos los casos de explosiones por gases acumulados que ocurren en la ciudad durante 2009.
www.versionfinal.com.ve
www.versionfinal.com.ve
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 09-VE-2009 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARLENY DEL CARMEN GAMEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-9.740.403; domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 08 de octubre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Las Javillitas, Parroquia José Ramón Yépes de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 1.908.25 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: hacienda Santa Ana y mide 20.50 Mts.; Sur: vía de acceso y mide 19.90 Mts.; Este: Mónica Chávez y mide 94.60 Mts. y Oeste: María Moreno y mide 94.60 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana MARLENY DEL CARMEN GAMEZ, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MARLENY DEL CARMEN GAMEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los veintisiete (27) días del mes de octubre de 2009. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal Visto Bueno: Abog. Mirian Ferrer Sindico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009
Familiares aseguran que trataron de robarle la bicicleta. Un hermano dijo que estaba “en malos pasos”. Sus allegados residen en el sector La Chamarreta. Le decían “El Morocho”.
Johandry Antonio Toro Zambrano ultimado en la avenida 17 Los Haticos
Adolescente salió de su casa y le pegaron tres balazos LUIS TORRES
El joven residía con su pareja en el barrio 19 de abril. No es de la zona donde lo hallaron muerto.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
ra conocido como “El Morocho”. Ayer a las 5:30 de la mañana asesinaron a Johandry Antonio Toro Zambrano, de 17 años de edad, en la avenida 17 de Los Haticos, en la parroquia Cristo de Aranza, frente al colegio “El Brillante”. Un hermano que no se quiso identificar reveló que el joven estaba en malos pasos. Desde que llegó a vivir en el barrio 19 de abril, cerca del sitio del crimen, atracaba a varias personas de la zona. Algunos vecinos de la avenida aseguraron que a las 5:30 de la mañana, mientras el joven caminaba, se acercaron dos sujetos desconocidos. Discutieron unos minutos y uno de los pistoleros lo apuntó en la cabeza. Le dio dos balazos. Otros informaron que lo bajaron de un vehículo y después de una fuerte golpiza le dispararon varias veces en su cuerpo. Robo La Policía Regional, que resguardó el sitio de los hechos, informó que la novedad se recibió a las 6:00 de la mañana. Entrevistó a algunos familiares que asegura-
Todos sus familiares residen en la urbanización La Chamarreta, en la Circunvalación 3. No dejó hijos y era el menor de sus cinco hermanos. Allegados aseguraron que tenía unas semanas viviendo en Maracay, estado Aragua, con la familia de su mujer.
Johandry Antonio Sequera dejó de estudiar hace un año. Se maneja como móvil la venganza.
ron que Johandry salió de su casa a bordo de una bicicleta y que fue para robársela el motivo por el que lo asesinaron. “Era para robarle la bicicleta. No tenía enemigos, aunque no estaba en buenos pasos. Dejó los estudios desde hace unos años”, aseguró un familiar que no se identificó.
Juan José Faría.- Como David Alejandro García Dávila, de 43 años, fue identificado el cadáver descompuesto que hallaron unos campesinos en el kilómetro 19 de la vía a La Concepción, en la parroquia San Isidro. El cuerpo presentó varios tiros y tenía las manos amarradas con un pedazo de tela. En la boca tenía un crucifijo y los vecinos del sector lo confundieron con un residente local como Jairo Rodríguez, de unos 45 años. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga las causas del crimen.
El cadáver fue llevado a la morgue forense en horas de la mañana. El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hizo el levantamiento y la recolección de las evidencias. El móvil que manejan por el homicidio es el ajuste de cuentas, aunque no se descarta la venganza.
En el sitio de los hechos no encontraron casquillos y pocos rastros de sangre alrededor del cuerpo. Los familiares no revelaron cómo se enteraron de la trágica muerte del adolescente de 17 años. Versiones Algunos residentes del sector
Los Haticos informaron que el menor no fue asesinado en esa zona. Su cuerpo habría sido lanzado a las 5:00 de la mañana. “Un vendedor abrió su negocio a las 4:00 de la mañana y ahí no había ningún cuerpo. A las 5:30 de la mañana un carro oscuro se estacionó y se escuchó cuando lanzaron un bulto a la calle. Creemos que era el muerto”, informó un vecino a las autoridades policiales. El Cicpc investiga los hechos. Buscan determinar si fue asesinado en el sitio de los hechos o fue allí la zona de liberación.
Primeros resultados de las investigaciones penales y criminalísticas
SAN ISIDRO
Identificaron cuerpo hallado en Kilómetro 19
VÍCTIMA
Al taxista lo mataron mientras ayudaba a ladrones LUIS TORRES
Juan José Faría Juan Carlos Caldera Paz (34), taxista de la línea Sambil, fue asesinado por trasladar a dos atracadores que habían sometido a una mujer unos minutos antes, según trascendió ayer en fuentes investigativas. El conductor del taxi, vehículo al que le quitó el rotulado y la identificación, y que no le correspondía manejar ese día, trasladaba a dos ladrones que llevaban, entre otras cosas, una cartera de mujer. En la calle Dr Portillo los ocupantes de un Corsa comenzaron a disparar contra la unidad que manejaba Caldera Paz, un Mitsubishi
El vehículo fue analizado por los funcionarios de la Policía Científica
blanco. El chofer trató de evadir a los pistoleros, hasta que encontró de frente un semáforo con varios carros. Recibió un balazo. Aún herido, el occiso manejó
hasta la Plaza de Las Madres, donde bajaron los dos delincuentes que hasta ahora no han sido identificados por las autoridades policiales. Los ocupantes del Corsa aprove-
charon que Caldera se detuvo para dispararle y asegurar su muerte. Falleció de forma instantánea dentro de la unidad. El infortunado residía en el barrio Teotiste de Gallegos. Se cree que había colaborado con delincuentes de la zona en varias oportunidades. Los representantes de la línea aseguraron que Caldera no debía manejar ese vehículo y que no hay motivos para despojar la unidad de sus identificaciones. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, tratan de identificar a los sujetos que dispararon y a los que trasladaba el taxista del centro comercial Sambil.
Maracaibo, viernes, 27 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tragedia tras pelea de alumnos del liceo Luis Beltrán Ramos, en San Jacinto
Riña escolar dejó un estudiante agonizando LUIS TORRES
Un adolescente, de 16 años, le lanzó una piedra a su compañero Andrés González (18), quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo y está grave en el HUM.
PELEA MASIVA
Dos muertos y 30 heridos dejó riña en Uribana Agencias Treinta reos resultaron heridos y dos perdieron la vida en el área de máxima seguridad del centro penitenciario de Uribana, durante un acto denominado “Coliseo”, donde resolvieron sus diferencias peleando con cuchillos frente al resto de los reclusos. El hecho ocurrió a las 8:00 de la mañana de ayer y se extendió por más de una hora, cuando los lesionados fueron trasladados a la Sala de Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda en vehículos del MIJ. “Mi hermano llegó vivo aquí, pero los doctores con sus ínfulas lo hicieron esperar demasiado
para atenderlo, al rato salieron sólo para decir que murió desangrado; eso no es justo”, refirió en la morgue, la hermana de Jonatan Valera, uno de los ultimados. Éste occiso se encontraba privado de libertad desde 2007 por el delito de robo, tenía 20 años, trabajaba la artesanía y optaba por un beneficio de presentación, el cual sería otorgado el próximo lunes. Entre los heridos están Gustavo Guerrero, Roile Durán, Jesús Ascanio, José Torrealba, Luis Alfredo Martínez, Joan García, Santiago Piña, Robert Bracho, Carlos Luis Pérez, Hedra Guanipa, Edi Santiago y Juan Gallardo. La mayoría presentó heridas por arma blanca en las extremidades inferiores.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
PROCEDIMIENTO
U
na pelea entre estudiantes dejó herido gravemente a Andrés Eduardo González Perozo, de 18 años, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo al sufrir traumatismo craneoencefálico severo. El hecho se registró ayer a las 9:00 de la mañana dentro de las instalaciones del liceo público Luis Beltrán Ramos, ubicado en la urbanización San Jacinto. El inspector jefe del comando motorizado de la Brigada de Protección Escolar de la Policía Regional, comisario Luis Padrón, informó que González Perozo, estudiante del último año de bachillerato, le dio una cachetada al adolescente de 16, delante de varias personas, antes de entrar a clases. “El joven de 16 años le lanzó una piedra, como una forma para
Capturaron a dos ladrones de carros frente al universitario San Francisco Juan José Faría El comisario Luis Padrón informó que no es la primera vez que un suceso similar se presenta en el liceo Luis Beltrán Ramos.
vengarse del golpe que el muchacho le había dado antes”. El herido recibió el golpe en la cabeza, pero al caer al suelo, recibió otro fuerte impacto con un banco de concreto. Se desmayó de inmediato, además de presentar heridas en el rostro. El joven fue llevado de emergencia al hospital Adolfo Pons. Por la gravedad, fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo. Su estado era delicado. El joven de 16 años fue detenido y llevado al comando policial de la parroquia Juana de Ávila.
PELIGROSO El liceo Luis Beltrán Ramos es uno de los institutos públicos más peligrosos del norte de la ciudad, según los funcionarios de la Brigada de Protección Escolar. El número de efectivos policiales aumentó en este y otros liceos como el Vicente Lecuna, y el Rafael María Baralt.
“YJ” sigue con la bala alojada en el pulmón
Aún no han operado al cantante de La Klave en el Hospital General del Sur Josmary Ávila Depablos El cantante del grupo de reggaetón La Klave, Yendry José Paredes Soto, fue traslado ayer a una habitación del Hospital General de Sur, luego que el pasado martes en horas de la noche fuera tiroteado por unos antisociales. El joven de 24 años recibió un disparo en la clavícula del brazo izquierdo que le perforó un pulmón, tras ayudar a una mujer que había sido atracada por los mismos delincuentes que arremetieron contra el cantante zuliano, justo cuando a la dama la habían despojado de sus pertenencias en la urbanización La Popular del municipio San Francisco.
“YJ”, nombre artístico de Yendry, se encuentra estable pero aún necesita ayuda para respirar, pues la bala aún no ha sido retirada de su espalda, parte de su cuerpo donde se alojó. Sólo se está a la espera de su mejoría para poderlo intervenir quirúrgicamente. El cantante que debía arribar a México el próximo 29 de noviembre para cumplir compromisos con el canal Televisa, hoy no podrá actuar en una presentación que tenía acordada con el grupo en el Encendido de Luces del municipio Santa Rita. Sin embargo, La Klave sí ofrecerá su show esta noche, pero con un invitado que sustituirá a Yendry de manera temporal.
Yendry ha compartido tarima con artistas internacionales.
Andrés Camilo Casadiego, colombiano de 20 años, y Carlos Luis Rangel Reverol, de 24, fueron detenidos ayer por la brigada de protección escolar de la Policía Regional, después que robaron una vans que servía de trasporte público a varios estudiantes universitarios del municipio San Francisco. El comisario Luis Padrón, jefe del comando motorizado de la brigada de Protección Escolar, informó que los dos sujetos sometieron con un revólver a la conductora de la vans. La obligaron a entregar su propiedad y se fueron por la avenida principal del sector Ciudad El Sol.
“Los funcionarios de la brigada de protección escolar le hicieron el llamado de alto, pero por el contrario aceleraron. Se inició una persecución y no se lamentan pérdidas humanas”. Uno de los detenidos, Rangel Reverol, tiene una boleta por la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de daños y lesiones. El arma que tenían, una pistola, está solicitada por el delito de robo desde el pasado mes de octubre. Los sujetos fueron llevados a la sede motorizada de la Policía Regional en la urbanización La Coromoto y de allí remitidos a la Fiscalía del Ministerio Público. Habrían sido enviados al centro de arrestos preventivos de El Marite ayer en horas de la tarde.
LARA
Matan a hijo de ex diputado del MVR Agencias El hijo de un ex diputado del Movimiento Quinta República (MVR) fue ultimado este jueves en su residencia situada en la carrera 9 entre calles 61 y 62 de la urbanización Brisas del Obelisco de Barquisimeto. Mijail Baudilio Martínez Niño de 24 años de edad, se encontraba encendiendo la camioneta en el estacionamiento de su casa para llevar a su madre al trabajo cuando fue sorprendido por dos delincuentes armados. “¿Y tu papá?, le preguntaron desde afuera, y de inmediato accionaron sus armas”, declaró el ex diputado oficialista Víctor Martínez, quien desde hace más de dos años abandonó el proyec-
to político del presidente Chávez, por diferencias de orden ético, como él lo ha catalogado. La víctima recibió dos balazos mortales en el área infraclavicular y pectoral derecho, su padre lo llevó de inmediato a la Clínica Concepción, cercana a su domicilio, pero llegó sin vida. Los agresores habrían huido a bordo de un vehículo Caprice o Malibú azul, que los esperaba en la esquina, según indicaron testigos del hecho. Se conoció que el joven estudiante de cine, laboraba como productor audiovisual y camarógrafo en los recorridos que hacía su progenitor en comunidades populares, con el propósito de difundir denuncias y carencias de los pobladores.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 27 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 436
LA CAÑADA
LOS HATICOS
Capturado cuando intentó violar una bebé
Asesinaron a un adolescente a balazos
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Otro ajusticiamiento en el noroeste de Maracaibo
Dos colombianos acribillados
LUIS TORRES
Los sacaron de una granja en una camioneta negra. Los amarraron y los asesinaron. Los hampones se llevaron ocho cerdos. Ronda el misterio. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
no de ellos está identificado, el otro espera por sus familiares. A las 7:30 de la mañana de ayer los pobladores del sector Las tres S, en la parroquia San Isidro, hallaron dos cadáveres tiroteados, amordazados y amarrados entre sí. Los vecinos aseguraron que se trataba de padre e hijo que habían llegado de Colombia en marzo. Uno de ellos aparentaba unos 24 años. El otro cuerpo, justo al lado, aparentaba ser de un hombre mayor. Tenía barba y canas en su cabello. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, identificó uno de los cuerpos como José del Rosario Ortiz Rodríguez, de 47 años. El otro aún no es identificado. Raptados Un vecino de las víctimas aseguró que antenoche las 10:00 una camioneta negra con varios hombres ingresó a la granja de las víctimas, que habían adquirido unos meses atrás. Los occisos eran poco conocidos en el sector. “En la parte de atrás de la ca-
Los cuerpos fueron hallados por los pobladores del sector a un kilómetro de la residencia de ellos. Tenían las manos amarradas hacia atrás, las bocas cerradas con trapos y varios impactos de bala en cabeza y otras áreas de su humanidad.
mioneta montaron los ocho cochinos que ellos tenían ahí. Sólo dejaron dos chivos y tres gallinas. A ellos los montaron después”, comentó un joven que aseguró ver todo desde la ventana de su residencia, a pocas cuadras de la granja de la víctimas. A las 7:00 de la mañana escuchó los rumores de dos cadáveres y salieron a ver qué pasaba. Estaban a un kilómetro de distancia y cada uno tenía entre cuatro y siete balazos en su cuerpo. Las inspecciones preliminares
de la Policía Científica se iniciaron en la escena del crimen, desde donde los vecinos escucharon unos diez tiros el miércoles en horas de la noche. En el sitio sólo encontraron los restos de una sábana de flores, que los cuerpos tenían en sus bocas; las tiras de sogas con las que amarraron sus manos y un casquillo de 9 milímetros. Uno de los occisos fue identificado en su residencia. Los detectives hallaron dentro de la granja dos cédulas de identidad. Una de
ellas es de un hombre vivo. Las inspecciones arrojaron que los dos colombianos dormían y fueron sacados por la puerta trasera. Por eso los cuerpos sólo vestían pantalones deportivos. En la cocina un mantel que lucía las mismas flores de las tiras con las que amordazaron los cuerpos, lucía en trozos en la mesa de la cocina. En el patio de la casa encontraron ciertas evidencias que arrojan a los sujetos como miembros de la santería.
HIPÓTESIS hAún no determinan una hipótesis. Se trataría de un ajuste de cuentas, por la forma en que le dieron muerte, pero la desaparición de los cochinos cambia el hecho a la resistencia al robo. hInvestigan si los infortunados forman parte de una banda de cuatreros de la zona.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
044
310
01:00 pm
698
852
12:00 m.
538
935
07:00 pm
489
643
08:00 pm
107
730
09:00 pm
209
303
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
745
Cáncer
01:00 pm
367
Acuario
12:00 m.
983
Piscis
07:00 pm
265
Capricornio
08:00 pm
919
Sagitario
09:00 pm
100
Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 407 696 04:30 pm 420 208 07:45 pm 078 082 TRIPLETÓN 12:30 pm 316 Virgo 04:30 pm 560 Sagitario 07:45 pm 518 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 696 B: 953
7:30 pm MULTICOLOR A: 281 B: 306
TRIPLETAZO 778 Virgo
TRIPLETAZO 533 Libra
MOROCHO ZULIANO 696 - 953
MOROCHO ZULIANO 281 - 306