Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 437

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INSEGURIDAD Ana Cristina de Méndez, de 72 años, estuvo más de 40 días encadenada

SAN FRANCISCO

Liberada la educadora anoche en Maracaibo

Rescatado ayer Antonio Banfi tras 45 días

En el sector “Los Mangos” fue dejada la directora de la Unidad Educativa “Leonardo José Medina” de Los Olivos. El 16 de octubre se la llevaron a punta de pistola a bordo de su auto Mazda. Trascendió que por las presiones de la PR, los captores se vieron forzados a liberarla urgentemente.

Había sido plagiado en su negocio, Arepas Santa Rita, el 11 de octubre. A las 5:30 de la tarde de ayer el Gaes lo localizó en el sector San Felipe. Está saludable. Hay dos detenidos.

- 22 -

- 22 -

CARACAS Llevaron a Julio Rivas en ambulancia a los tribunales

INFORMACIÓN MARACAIBO

AGENCIAS

Saqueadores le pegaron un tiro a chofer en LUZ Ocurrió ayer a escasos metros del cuartel del Ejército. El trabajador Juan

Danny Salas fue herido en el pecho. Suspendidas las actividades.

- 23 -

ANOCHE LO DECIDIÓ CHÁVEZ

Ahora la Fuerza Aérea celebrará su Día en honor al golpe del 27-N A las 3:00 de la tarde del 27 de noviembre de 1992, un grupo de 93 rebeldes, entre ellos 41 oficiales, 37 soldados y 15 cadetes, al mando

del general Francisco Visconti, salió de la base aérea Libertador en un avión Hércules C-130 y escapó a Perú, donde les otorgaron asilo.

-2-

FLORIDA

Fuera de peligro el astro del golf Tiger Woods Chocó su Cadillac contra un árbol cuando regresaba de presenciar un partido de fútbol colegial. Al comienzo hubo temor

por su salud, pero ya en la tarde estaba de vuelta a casa. Las autoridades descartaron la posible influencia alcohólica

- 18 -

LEVES DAÑOS

Tembló otra vez en Falcón y parte del estado Lara - 23 -

El líder nacional estudiantil, que estuvo preso por protestar y exigir la libertad de los presos políticos, suspendió temporalmente su segunda huelga de hambre cerca de la OEA para cumplir con el régimen de presentación que se le sigue. La gráfica muestra el momento de este viernes cuando era conducido, ya con visible deterioro físico, a los tribunales. Ayer se sumó al ayuno el líder petrolero Germán Cortez.

-3A RICARDO FERNÁNDEZ LE CONGELARON LAS CUENTAS DE SUS 19 EMPRESAS

Prohibieron salir del país a 16 banqueros -2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

MIRAFLORES

Siguen las investigaciones en el entorno del banquero Ricardo Fernández Berrueco

Chávez recordó la intentona golpista del 27-N AFP

Prohibieron salir del país a 16 directivos de bancos intervenidos AFP

El presidente Chávez recibió a Mahmud Abás, líder palestino.

El Ministerio Público ejecutó la medida. Buscan también pistas de corrupción en atuneras y Casas de Bolsas propiedades del empresario.

Agencias Agencias En el marco de la primera visita de un presidente palestino, Mahmud Abás, el presidente Chávez quiso recordar el intento de golpe de Estado del 27 de noviembre de 1992. “Quiero hacer memoria a los caídos ese día del 1992, cuando la patria renacía y comenzaba la revolución“. Dijo el Presidente, enviando un saludo de “afecto y reconocimiento” todos los que participaron en “aquella rebelión hace 17 años”. Chávez quiso simbolizar “ese saludo, ese homenaje y ese recuerdo en un abrazo que le voy a dar a mi hermano, el comandante Luis Reyes Reyes, uno de los líderes de esa jornada”, afirmó Chávez al recordar el alzamiento militar contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Con la presencia de capitanes y demás autoridades de la Fuerza Aérea Venezolana, el Mandatario nacional elogió las labores de los pilotos venezolanos y decidió que el día 27-N, sea declarado oficialmente en celebración para la FAV. “Ya no se celebrará más el 10 de diciembre, a partir de 2010, será el 27-N, para recordar aquella gesta histórica”. Resteado con Palestina El Presidente, junto a su homologo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aprovechó para hacer manifiesta su “total lealtad” de la revolución bolivariana con la causa que defiende el país árabe. “La revolución bolivariana desde el primer día se puso al lado del pueblo palestino. Nosotros toda la vida hemos estado al lado del pueblo palestino, de su memorable lucha”, resaltó el mandatario venezolano. En ese sentido, Chávez pronunció su negativa “contra el imperio yanqui, y el Estado genocida de Israel.

A

solicitud del Ministerio Público, fue dictada medida de prohibición de salida del país contra 16 directivos de las instituciones financieras Provivienda, Confederado y Bolívar Banco, intervenidas por el Ejecutivo Nacional el pasado viernes 20 de noviembre. El requerimiento fue realizado por los fiscales nacionales 50?’, 53?’ y 73?’, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente ante el Tribunal 11° de Control del área metropolitana de Caracas. En ese sentido, el referido Tribunal acordó la medida de prohibición de salida del país contra los directivos del Banco Provivienda (Banpro), José Antonio López Pernalete, Rafael Alberto Medina, Andrés Polanco Fernández, Omar Casañas, María Sol Cacique y Reynaldo Valdéz. Asimismo, la medida se extiende a los directivos del Banco Confederado, Fernando de Candia, César Mendoza Villapol, Reynaldo Gadea Pérez, Antonio Figallo Bottaro, Daniel Hernández Castillo, Oscar

Directivos de los bancos: Banpro, Confederado, Bolívar Banco, Canarias tienen sobre sí medidas de prohibición de salida del país. Hasta el momento el banquero Fernández Berrueco está imputado por distracción de recursos de ahorristas.

Benedetti, Alberto Cosme Genatio Fernández y Augusto Herrera. También la prohibición afecta a los directivos de Bolívar Banco, Andrés Enrique Polanco Fernández y Edduar Antonio Vázquez. Por otra parte, este viernes, en horas de la tarde, el Ministerio Público entrevistó a el ex presidente y dueño del Banco Canarias, Álvaro Gorrín Ramos, como parte de esta investigación. Como se recordará, el pasado miércoles 25, la Casa de Bolsa U21, ubicada en El Rosal, en Caracas, fue allanada por funcionarios de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), procedimiento solicitado por los fiscales

antes mencionados y acordado por el Tribunal 11° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC). El Ministerio Público incautó en el lugar evidencias de interés criminalístico para la investigación, relacionadas con las operaciones que habría efectuado la casa de bolsa con empresas vinculadas con Ricardo Fernández Barrueco. Cabe destacar, que el viernes 20 de noviembre, el Ejecutivo Nacional anunció la intervención de los bancos Canarias, Confederado, Bolívar y Provivienda (Banpro), en las que Fernández Barrueco posee la mayoría accionaria. Ese mismo día, el empresario acudió, voluntariamente, a la sede de la Disip-Caracas,

BANQUERO IMPUTADO Los fiscales del caso, imputaron ante el Tribunal 11 de Control del AMC al empresario Barruecos y al abogado José Camacho Uzcátegui, como cooperadores inmediatos en la distracción de recursos de los ahorristas y apropiación indebida de créditos, además de asociación para delinquir.

una vez que los funcionarios de ese organismo de seguridad no lograron la detención en su domicilio.

El canciller venezolano fustigó que los ministros neogranadinos no asistieran a la reunión

Maduro: Colombia “despreció” a la Unasur Agencias El canciller, Nicolás Maduro, consideró ayer que la ausencia de los ministros colombianos de Defensa y de Relaciones Exteriores en la reunión de Unasur que se celebra en Quito es un “error” y un “desprecio” para el organismo. En breves declaraciones a su entrada en la cita, Maduro también se refirió al acuerdo por el que Estados Unidos podrá utilizar bases militares de Colombia para combatir el narcotráfico y el terrorismo, al asegurar que Unasur

debe exigir el fin a esas facilidades. La ausencia de Gabriel Silva y Jaime Bermúdez, titulares colombianos de Defensa y Relaciones Exteriores, respectivamente, en la reunión, fue calificada por Maduro como “un vacío inexplicable, un error gigantesco, un desprecio a Unasur”. Además, señaló que en este encuentro, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debería exigir “que se acaben las bases militares extranjeras en nuestro territorio”.

El Gobierno colombiano anunció anoche que Bermúdez y Silva no acudirían a la cita de Unasur, ya que la “reciente escalada de agravios” no permitía prever un debate con “respeto, objetivo y equilibrio”. Colombia envió a Quito al director para América del Ministerio de Relaciones Exteriores y al segundo comandante de las Fuerzas Militares, según la Cancillería ecuatoriana. De los doce países que forman Unasur, solamente Brasil, con Celso Amorim y Nelson Jobim, y

Ecuador, con Fander Falconí y Javier Ponce, participan con los titulares de las carteras de Exteriores y Defensa. Por parte de Perú asiste el canciller José Antonio García Belaúnde, mientras que de Paraguay y Surinam están presentes los ministros de Defensa, Luis Bareiro Spaini e Iván Fernald, respectivamente, según la Cancillería ecuatoriana. El resto de los países miembros del organismo regional está representado por viceministros, subsecretarios o delegados técnicos.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez exigió respuestas por retrasos en permisos

UN NUEVO TIEMPO

CNE no cumple con su Diosdado Cabello quiere parar “El responsabilidad ni con la Ley” las obras de la Lara-Zulia

ANA VILORIA

Carlos Moreno

OIPEEZ

Exhortó a Edgardo Reina, director Estadal de Ambiente, a que explique los retrasos en la construcción. “No hacen, ni dejan hacer el trabajo”.

O

Carlos Moreno/Agencias

U

na nueva confrontación política en puertas, el gobernador Pablo Pérez Álvarez ha denunciado una campaña del Gobierno nacional para detener la construcción de la gran autopista de Occidente, la Lara-Zulia, y precisamente ha sido a Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas, el mismo que se encargó de librar, desde Caracas, la toma de las autopistas, el Aeropuerto Internacional La Chinita y el Puente sobre el Lago. De parte del Gobierno nacional no hay respuestas aún. Ni siquiera de la Dirección Ambiental del Estado Zulia, a cargo de Edgardo Reina, a quien el propio mandatario regional le exigió una pronta respuesta al porqué de los retrasos en la concesión de los permisos de construcción. “Exhortamos y exigimos a Edgardo Reina, quien tiene parado el permiso, a que le diga al Zulia y a la gente de la Costa Oriental del Lago, por qué quie-

El gobernador Pablo Pérez Álvarez, señaló que las políticas contra el Zulia sólo perjudican la calidad de vida. “No dejan hacer ni hacen”, respecto a la Lara-Zulia.

re paralizar la Lara-Zulia, porque ni hacen ni dejan hacer”. Aseguró que pronto estaría en la Costa Oriental del Lago y que confrontaría a Reina para solicitarle el esclarecimiento de la paralización de la obra. “Le van a responder al Zulia, a cada familia que tenga un accidente. De cada vida que se pierda en la Lara-Zulia, ustedes serán los responsables, porque yo tengo el dinero y lo voy a seguir invirtiendo, para mejorar la calidad de vida de todos los zulianos.

INFILTRADOS EN LUZ Respecto a los disturbios que se suscitaron ayer en la Universidad del Zulia, Pérez precisó que debe abordarse el tema con urgencia. “Cuidado y es una política la de infiltrar personas, que precisamente no son estudiantes de esas universidades, ya que tanto las autoridades no comulgan con el Gobierno nacional”.

“Llamamos al Ejecutivo a que acaten los tratados internacionales que han firmado”

Julio Rivas fue en ambulancia a su presentación en los tribunales AGENCIAS

Agencias El dirigente estudiantil Julio Rivas fue llevado ayer viernes a los tribunales en una ambulancia para cumplir con el régimen de presentación impuesto por el juzgado que lleva su causa, antes de ser llevado, indicó que “él si cumple con el tribunal, a pesar de no creer en la justicia venezolana”. “Nosotros llamamos al Ejecutivo nacional que así como nosotros no tenemos ningún tipo de confianza ante esta justicia, ellos acaten lo que han firmado tratados de derechos humanos”, afirmó. El estudiante también rechazó la decisión en el caso del prefecto Ri-

(LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

chard Blanco y pidió libertad para los llamados presos políticos. Rivas, junto con un grupo de estudiantes, se mantienen en una huelga de hambre que hoy alcanza los ocho días y que afirman seguirán hasta tanto el Gobierno de Chávez no acepte la entrada a Venezuela de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, para evaluar, in situ, la situación de los presos políticos en el país. Julio Rivas fue uno de los dirigentes estudiantiles privados de su libertad por estar presuntamente vinculados a hechos violentos en la marcha de oposición del 22 de agosto pasado en Caracas. Fue puesto en libertad el 29 de septiembre.

Julio Rivas, dirigente estudiantil, mientras era trasladado a tribunales, ayer.

mar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), criticó firmemente la posición del Consejo Nacional Electoral de querer diferir una vez más los comicios municipales que mantienen en deuda. Según el dirigente político, el ente, buscaría postergarlos para después del segundo semestre de 2010, meses para los que deben celebrarse tales elecciones, luego de que estas fueras retrasadas en 2009 por la entrada al cronograma del inesperado referendo a la enmienda constitucional para la reelección indefinida propuesto por el presidente Hugo Chávez. “Creemos que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no está cumpliendo con su responsabilidad ni con la ley, al tratar de diferir las elecciones municipales que deben realizarse en el segundo semestre del 2010”, dijo Barboza. Agregó además que aún hay Alcaldías y Gobernaciones vacantes que deben decidirse, y sobre las cuales el CNE no ha hecho mención. Instó al organismo comicial que paute una fecha justa para la celebración de las elecciones de concejalías, juntas parroquiales y demás cargos vacantes en ayuntamientos. Aún el CNE no ha sido preciso al respecto y se esperan prontas declaraciones para conocer el cronograma.

Omar Barboza, presidente de UNT.

Promesas de abril Barboza apuntó también que su tolda, para el próximo mes de abril, presentará al país un programa de gobierno alternativo que se contrapondrá con firmeza al socialismo del siglo XXI de Hugo Chávez. En la misma fecha, Un Nuevo Tiempo aspira a tener definidos ya todos sus candidatos que se medirán en primarias de la coalición democrática, para consolidar las figuras de los dirigentes que enfrentarán al chavismo en las venideras elecciones de la Asamblea Nacional en 2010. Informó que su partido nombró una comisión de asesores políticos que diseñarán una propuesta para evaluar los requisitos que se deban considerar en pro del acuerdo unitario y los parámetros necesarios con los que se podrán reglamentar las parlamentarias.

DENUNCIA

Comisionado de frontera del Zulia: “Chávez actúa como canciller de la guerrilla” Gabriela Moreno Prensa Izef

Un nuevo rol parece haber asumido el Presidente de la República. Y es que la “campaña” contra las medidas activadas por Colombia para luchar por la paz, a juicio de Johel Salas, comisionado de frontera regional, responde a razones distintas a la de la defensa de la soberanía venezolana. De acuerdo con declaraciones del funcionario, Hugo Chávez, está “enfrascado” en que la cooperación militar entre Estados Unidos y el gobierno neogranadino tiene como objetivos; el espionaje y la planificación de bombardeos e invasiones al país, pero estas hipótesis pierden credibilidad al revi-

sar el desempeño de las tres bases que operan en Colombia –Arauca, Larandia y Tres Esquinas- desde hace más de siete años, pues a lo largo de ese período no se han producido hechos bélicos que comprometan la seguridad nacional. “Chávez actúa como canciller de la guerrilla porque son estos grupos irregulares los que se perjudicarían con la mayor presencia de militares, armamento y tecnología en la selva colombiana. Si las acciones de estos grupos irregulares y las del narcotráfico han perjudicado a Venezuela por qué no se han tomado acciones conjuntas combatir la situación”. Recordó en tal sentido que Chávez siempre ha demostrado su afinidad ideológica con los grupos insurgentes.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La alfabetización emocional w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

S

i bien hemos abordado en artículos anteriores la necesidad de una buena alfabetización tecnológica, es todavía más urgente y necesaria la alfabetización emocional, la educación de la afectividad, pues cada vez más personas, sin importar los títulos, profesiones o riquezas que tengan, son unos analfabetas en cuestiones del amor, incapaces de manejar sus emociones y sentimientos y de comprender las emociones de los demás, incapaces de salir de su egoísmo para abrirse a los demás. A partir de las investigaciones de Howard Gadner sobre los múltiples tipos de inteligencia, Daniel Goleman centró su estudio en la inteligencia emocional, que describe como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones. Goleman empezó preguntándose por qué personas muy inteligentes no triunfan en la vida, y en cambio otras, con muchísimo menos coeficiente intelectual, llevan una existencia feliz y muy exitosa. De sus investigaciones, Goleman concluyó que las cinco aptitudes emocionales necesarias para una afectividad madura, una convivencia pacífica y una vida feliz, son el autoconocimiento, la autorregulación de las emociones, la motivación, la empatía y las habilidades sociales, tema que desarrolla con amplitud en su afamado bestseller, Inteligencia emocional. En el libro, Goleman describe con brochazos vivos la creciente deshumanización de nuestras sociedades carcomidas por la vio-

lencia, la inseguridad, la depresión y la soledad: “En la última década hemos asistido a un bombardeo constante de este tipo de noticias que constituye el fiel reflejo de nuestro grado de torpeza emocional, de nuestra desesperación y de la insensatez de nuestra familia, de nuestra comunidad y, en suma, de toda nuestra sociedad. Estos años constituyen la apretada crónica de la rabia y la desesperación galopantes que bullen en la callada soledad de unos niños cuya madre trabajadora los deja con la televisión como única niñera, en el sufrimiento de los niños abandonados, descuidados o que han sido víctimas de abusos físicos o incluso sexuales. Este malestar emocional también es el causante del alarmante incremento de la depresión en todo el mundo y de las secuelas que deja tras de sí la inquietante oleada de la violencia: escolares armados, accidentes automovilísticos que terminan a tiros, parados resentidos que masacran a sus antiguos compañeros de trabajo, etcétera. Abuso emocional, heridas de bala y estrés postraumático son expresiones que han llegado a formar parte del léxico familiar de la última década”. Para superar esta triste situación Goleman plantea “la urgente necesidad de aprender a dominar nuestras emociones, a dirimir pacíficamente nuestras disputas y a establecer, en suma, mejores relaciones con nuestros semejantes. Durante mucho tiempo, los educadores han estado preocupados por las deficientes calificaciones de los escolares en matemáticas y lenguaje, pero ahora están comenzando a dar-

se cuenta de que existe una carencia mucho más apremiante: el analfabetismo emocional. No obstante, aunque siguen haciéndose notables esfuerzos para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, no parecen hacerse grandes cosas para solventar esta nueva y alarmante deficiencia. En palabras de un profesor, ‘parece que nos interesara mucho más su rendimiento escolar en lectura y escritura que si seguirán con vida la próxima semana’… Si existe una solución, ésta debe pasar necesariamente por la forma en que preparamos a nuestros jóvenes para la vida. En la actualidad dejamos al azar la educación emocional de nuestros hijos con consecuencias más que desastrosas. Como ya he dicho, una posible solución consistiría en forjar una nueva visión acerca del papel que deben desempeñar las escuelas en la educación integral del estudiante, reconciliando en las aulas la mente y el corazón…Quisiera imaginar que, algún día, la educación incluirá en su programa de estudios la enseñanza de habilidades tan esencialmente humanas como el autoconocimiento, el autocontrol, la empatía y el arte de escuchar, resolver conflictos y colaborar con los demás”. Algo semejante piensa Maturana cuando plantea que necesitamos evolucionar de la educación centrada en el conocimiento a la educación centrada en la formación para la convivencia productiva y democrática. Docente y teólogo

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Prisionero del poder

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL LOMBARDI

E

l poder es una enfermedad y quienes llegan a padecerla en caso extremo terminan viviendo solamente para él. No veo “Alo Presidente” pero sí leo el reporte de prensa correspondiente y tengo que reconocer que es una excelente oportunidad para el análisis psico-lingüístico. Querámoslo o no, tenemos que interesarnos por lo que dice el presidente, ya que por el poder acumulado, sus opiniones o decisiones afectan nuestra vida y la de millones de conciudadanos. A los gobernantes no se les ama ni se les odia, aunque ellos aspiran a que se les teman, como aconsejaba Maquiavelo. En el análisis racional del discurso presidencial, la semiología y todas las ciencias de la comunicación resultan muy útiles para entender al personaje en sus intenciones y estados de ánimo. Recientemente, en su programa, el presidente hizo una afirmación sumamente importante para el análisis de su personalidad

y de su política. Se asumió como un preso en Miraflores, como un león atrapado en el fondo de una cueva, y todo ello por razones de “seguridad”, de lo contrario viviría en un “apartamentico”. Modestia y austeridad que no se corresponde ni con su tren de vida ni sus costosos viajes y lujosas vestimentas. Frente a esta evidente dualidad o disociación lo preocupante siempre termina siendo la simbología y el lenguaje de la violencia, de la amenaza recurrente, y del recelo y el resentimiento presente. La política deja de ser un punto de encuentro y equilibrio y se convierte en un campo de batalla. Si estas circunstancias de lenguaje y actitud se ubican en el marco de una crisis económica de carácter global y unas tensiones internacionales alimentadas con fines domésticos, estaríamos entrando en un territorio de riesgos y peligros muy comprometedores para los intereses nacionales.

La paz en el siglo XXI, después de las duras enseñanzas del siglo XX, ha dejado de ser una aspiración y se convierte en una necesidad absoluta. De allí que no hay nada más peligroso que el militarismo y el armamentismo para enfrentar los desafíos del futuro, que no son otros que la miseria y la pobreza generalizada, además del desafío ambiental y el desafío nuclear. Al presidente hay que tomarlo en serio y nunca cansarnos, aunque lo hagamos con escepticismo, a invitarlo a la rectificación inteligente y sensata, de un gobierno que fenece en el 2012 y que se ha empeñado en dividir y excluir como política para permanecer en el poder. El poder en términos civilizatorios sólo es útil si es ejercido con probidad y competencia y siempre limitado y subordinado a las leyes. Rector de la Unica


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

CÚMANA

Las reservas internacionales aumentaron a $33.512 millones

Crudo venezolano cerró en baja y quedó en $ 71,81 ARCHIVO

El precio del barril criollo descendió 0,94 dólares. El alza de las RIB alcanzó los 45 millones de dólares en la semana. Agencias Caracas

ABN El Gobierno ordenó la adquisición forzosa de los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a la empresa Conservas Alimenticias La Gaviota, ubicada en Cumaná, estado Sucre. Así quedó establecido mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial del pasado jueves. Dicha resolución establece que entre los bienes a adquirir se encuentran un lote de terreno con un área aproximada de 8.000 metros cuadrados, bienhechurías que están conformadas por instalaciones industriales, ubicadas en la avenida Carúpano, parroquia Valentín Valiente, así como las áreas destinadas a recepción, transporte, almacenamiento y producción. De igual manera, las maquinarias, equipos industriales y de oficina, vehículos, insumos, instrumentos de trabajos y otros materiales necesarios.

OPERATIVO

E

l precio del barril de petróleo venezolano cerró la semana en 71,81 dólares, 0,94 dólares por debajo del registrado en la semana anterior, indicó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP) en su reporte semanal. El MEP explicó que el descenso de los precios se debió “al alto volumen de venta de crudos ante la expiración de los contratos de noviembre y a la temperatura inusualmente cálida para esta época del año en Estados Unidos”. Además, también contribuyeron a esta ligera bajada “la caída en las principales bolsas de valores del mundo y la recuperación del dólar frente a otras divisas”. El precio promedio del año está en 55,76 dólares, inferior a los 86,81 dólares de 2008, los 64,74 dólares de 2007 y a los 56,45 que promedió el barril (159 litros) en 2006. Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y actualmente produce unos 3,1 millones de barriles diarios. También es uno de los principales abastecedores de petróleo de EE.UU.,

Expropiada planta enlatadora

El Seniat se apoderó de los CC ABN

El precio promedio del barril de crudo venezolano está en los 55,76 dólares.

con unos 1,2 millones de barriles diarios aproximadamente, según datos venezolanos. En alza De acuerdo a las cifras del Banco Central (BCV), las reservas internacionales brutas de Venezuela subieron a 33.512 millones de dólares, lo que representa un aumento de 45 millones de dólares con respecto a la semana anterior. De ese total, con el que las RIB superan en 3.512 millones de dólares el nivel óptimo, 32.682 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el FEM. De esta manera, se evidencia como las RIB, recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que

importa y el servicio de la deuda, así como para estabilizar la moneda, se han mantenido desde el mes de julio en una posición que fortalece la capacidad de pagos externos y disminuye el riesgo soberano. De ese total, con el que las RIB superan en 3.512 millones de dólares el nivel óptimo, 32.682 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM). Dicho Fondo, creado en el 1998 con el objetivo de que las fluctuaciones del ingreso petrolero venezolano no afecten el necesario equilibrio fiscal, cambiario y monetario nacional, es alimentado con la diferencia entre el precio de la cesta venezolana y la meta de venta del petróleo establecido en el Presupuesto de la Nación.

El Seniat efectuó ayer un operativo especial de presencia fiscal en los principales centros comerciales de Caracas y del resto del país. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, explicó que en esta actividad especial de exhortación, no fue sancionado, clausurado ni multado ningún contribuyente. Fueron desplegados cerca de 1.200 fiscales, quienes se encargaron de recordar a los consumidores que están obligados a solicitar facturas legales en los comercios en los que realicen sus compras.

ASOCIACIÓN

Ecuador espera por Cantv Agencias El Gobierno ecuatoriano espera concretar un acuerdo con la Cantv para avanzar en el desarrollo del servicio de la estatal de telefonía móvil, Alegro, informó ayer Augusto Espín, gerente general de Telecsa. El funcionario recordó que en octubre pasado se firmó ya una carta de intención donde se especifica un plan de trabajo y cronogramas en busca de concretar el acuerdo. Con base a ese plan se definirán los montos de inversión y participación de Cantv y apuntó que “la inversión de Cantv será hasta de 49 por ciento”.

Elías Eljuri, presidente del ente, aseguró que no afectará la caída del PIB

ABN Caracas

El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, indicó que a pesar de la caída que registró el Producto Interno Bruto (PIB), los niveles de pobreza en Venezuela no sufrirán aumento al cierre de 2009. Eljuri indicó que durante el primer semestre del año la economía nacional tuvo un leve declive, sin embargo, los niveles de pobreza se mantuvieron. Durante su participación en la presentación de Programas e Investigaciones para el Desarrollo de Estadísticas

Local y Comunitaria 2009, indicó que durante el primer semestre del año la economía nacional tuvo un leve declive, sin embargo, los niveles de pobreza se mantuvieron. “Las tendencias de pobreza en Venezuela no han aumentado en este momento a pesar de la caída del PIB. Los niveles en otras variables se mantienen, lo que determina que una caída da la pobreza no tiene que manifestarse con la que registró el PIB, ya que las políticas en materia social han tenido un elemento central de atención a la población, lo que influye en que se mantengan los niveles”, sentenció.

Al cierre del primer trimestre de este año, los niveles de pobreza en el país ser ubicaron en 21%, disminuyendo un 35% en los últimos 10 años. A esto se suma una tasa de desempleo de 8%, un alto índice de desarrollo humano, así como un alto consumo de alimentos. En este sentido, Eljuri destacó que las políticas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional han permitido una disminución importante en los niveles de desigualdad, lo que ubica a Venezuela en estos momentos como el país de América Latina con menor índice en esta materia.

J-30668833-1

El INE no prevé un aumento de la pobreza en el país al cierre del año


6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

DISCUSIÓN

Aprueban 14 de las 20 cláusulas del contrato petrolero Agencias La delegación sindical y las autoridades de Pdvsa habían aprobado hasta ayer 14 de las 20 cláusulas del contrato colectivo petrolero que discuten desde el martes. Las disposiciones acordadas guardan relación con pagos en caso de discapacidad temporal, la solidaridad social del trabajador, ayuda para cooperativas, carteleras sindicales, la cooperativa de ahorro y crédito de la Futpv. Se acordó el nombramiento de una comisión entre las partes para el establecimiento de estudios de factibilidad para la creación del Banco de los Obreros Socialistas (BOS), la jornada semanal por jornal devengado y rotación de guardia, entre otras materias. El secretario tesorero de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), Argenis Olivares, informó que este fin de semana seguirá la discusión, ya que de este primer paquete quedaron diferidas 6 cláusulas.

ANUNCIOS

Obreros del aluminio recibirán aguinaldos la próxima semana Agencias.- Los trabajadores del aluminio siguen a la espera de que se honren sus compromisos, aún cuando se les había prometido que ayer se les pagarían las utilidades. El futuro más cercano lo tienen Alcasa, Venalum y Bauxilum, cuya cancelación se hará efectiva el lunes, pero no así quienes trabajan en la planta matriz de la CVG y Carbonorca, que desconocen su situación. Henry Arias, secretario general del sindicato de Alcasa, indicó que la dirigencia de la empresa, así como de Venalum y Bauxilum, notificaron ayer a los trabajadores de la cancelación para la próxima semana. Además, del pago correspondiente a la quincena de noviembre, que comenzó ayer con los de Venalum. La realidad parece menos cierta para los empleados de la CVG, quienes anunciaron nuevas acciones contundentespara la próxima semana de no recibir respuesta sobre la cancelación de las utilidades.

El secretario general de Stpez se unió a la protesta que mantienen los estudiantes en Caracas

Representación petrolera se suma a la huelga de hambre AFP

Mientras Germán Cortés, líder sindical, permanece en la capital, las acciones se recrudecen en Zulia. Anunció más medidas para el lunes Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

U

na nueva causa se suma a la huelga de hambre que un grupo de estudiantes universitarios inició el pasado fin de semana en las afueras de la sede de la OEA en Caracas, para exigir la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Venezuela. Y es que Germán Cortés, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros del Zulia (Stpez), llegó el jueves en la noche a la capital del país y se unió a la protesta. En representación de los mil 400 obreros desincorporados desde hace dos meses de las barcazas y gabarras de Pdvsa, el huelguista le entregará a Antonio Cantón, Secretario Ejecutivo de la OEA en Caracas, un documento explicativo de la situación que atraviesan desde la expropiación de 78 contratistas en la Costa Oriental del Lago, en mayo pasado. “Son 108 mil trabajadores afecta-

Germán Cortéz, líder sindical de la Costa Oriental del Lago, exhortó a la sociedad civil a brindar más apoyo a los estudiantes que hoy cumplen siete días en huelga.

dos, de empleos directos e indirectos, si se toman en cuenta los tres niveles de producción. Le exigimos a Cantón que estudie la situación de violación del derecho al trabajo, de la propiedad privada y la dignidad de los trabajadores, y lo incluya en el informe que está realizando la CIDH sobre Venezuela”. Germán Cortés acompaña en la OEA a su hijo, estudiante de 20 años de Ingeniería de Petróleo en Uniojeda. “Los muchachos están resteaos, esperamos más apoyo de

la sociedad civil”. El líder sindical aseguró que en Zulia arreciarán las protestas con nuevas tomas y marchas desde el próximo lunes. No descartó la realización de una huelga de hambre desde el muelle de la antigua empresa Z&P, en Las Morochas. Marinos, soldadores, electricistas, maquinistas, motoristas y mecánicos esperan la restitución de sus puestos de trabajo, así como el pago de los sueldos caídos, aguinaldos y retroactivos.

JORNADA Las protestas en Zulia comenzaron el martes con la toma de las instalaciones de Pdvsa Occidente, en el edifcio Miranda en el centro de Maracaibo. Los afectados solicitaron en dos oportunidades reunirse con la gerencia de la estatal petrolera, pero en cambio enviaron a las secretarias.

La comisión de Caracas estudiará las denuncias de los gremios durante diciembre

En enero nombrarán al nuevo jefe de la ZEZ ANA VILORIA

Yanreyli Piña Viloria Para enero del próximo año se espera la designación del nuevo jefe de la Zona Educativa Zulia, luego que el pasado miércoles una comisión de Caracas liderada por Norma Bello, directora de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Superior, llegara a Maracaibo y ordenara la separación definitiva del cargo de Dorelis Echeto. La medida se extendió a Everis Ballesteros, jefa de Recursos Humanos; y Lisbeth Parada, coordinadora del personal obrero y administrativo. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros seccional Zulia, explicó que la comisión estará en

la capital zuliana hasta diciembre, por lo que exhortó a sus representantes a pautar un encuentro con las diferentes organizaciones sindicales del estado. “En los 11 meses de gestión de Dorelis Echeto le solicitamos innumerables veces una reunión, pero nunca nos atendió. Sólo autorizó una y ni siquiera estuvo presente, sino que envió a un asistente. La idea es que la comisión escuche los planteamientos de todos los afectados”. Márquez reprobó el término de diagnosis que utiliza el gobierno nacional, y consideró el hecho como una intervención “justa” de la ZEZ, producto de las denuncias de corrupción que el personal obrero y administrativo de las escuelas nacionales zulianas interpusieron en

La presidenta de la FVM-Zulia espera que designen una persona con confianza, moralidad comprobada y sobre todo conocimiento.

el Ministerio hace varias semanas. Sobre el pago de los docentes, explicó que para la próxima quincena -10 de diciembre- se espera el desembolso del mes de aguinaldo y para la siguiente, la diferen-

cia que se le adeudaba del cesta tique. El proceso de contratación de 340 interinos, pactado en abril, se retrasó por problemas en la apertura de cuentas, pero Márquez ratificó que sigue en pie.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

GOBERNACIÓN

Inician trabajos en el corredor vial Jesús Enrique Lossada Yanreyli Piña Viloria Con una inversión de tres millones 500 mil bolívares fuertes, el gobernador Pablo Pérez inició ayer a los trabajos de ampliación y modernización del corredor vial Jesús Enrique Lossada, tramo La Montañita-San Isidro, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo. Entre los trabajos que se realizarán destacan la construcción de la bancada para la iluminación, bacheo y asfaltado de 1.6 kilómetros de vía, y el levantamiento de aceras y brocales. La puesta en marcha de esta obra generará 50 empleos directos y 70 indirectos. Más de 50 mil habitantes del sector La Montañita y zonas adyacentes como El Valle, 14 de Febrero, Villa Baralt; Felipe Hernández y El Hoyito se beneficiarán con esta obra. “El oeste de Maracaibo no puede seguir siendo tratado como si fuera el patio trasero de una casa. Todo lo contrario, sus vecinos se merecen vías modernas que optimicen su calidad de vida, y de la de todos aquellos que las transitan a diario. Los trabajos disminuirán el tiempo de recorrido de los conductores y se generará un ahorro en los costos de operación vehicular”, dijo el primer mandatario regional. El Sistema Autónomo de Vialidad del Estado Zulia (Saviez) se encargará de ejecutar los trabajos. Carolina Gutiérrez de Pérez, primera dama del estado, el presidente del Saviez y otros representantes del tren ejecutivo regional acompañaron al Gobernador en el inicio de las obras.

Hasta octubre había 700 casos de afectados por los apagones

BREVES TRANSPORTISTAS

bono Piden a Enelven publicar Discuten navideño cronograma de cortes ANA VILORIA

El MAS-Zulia solicitó la creación de una mesa técnica de contraloría del servicio eléctrico. Todavía no les han respondido. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a directiva del Movimiento al Socialismo (MAS) de Zulia le entregó ayer a la gerencia de Enelven, en su sede de Amparo, un comunicado en el que exhortan a la empresa a publicar en los diferentes medios de comunicación un cronograma programado y sectorizado de los cortes del servicio eléctrico en la región. Lobsang Nafi, presidente del MAS-Zulia, aseguró que desde hace dos semanas se ha venido agudizando la ineficiencia de Enelven, Enelco y Corpoelec, por los constantes apagones que dañan el patrimonio familiar y económico del estado. “Esto lo hacemos por el beneficio de los zulianos, para que los usuarios puedan tomar las previsiones del caso y no se les sigan dañando los electrodomésticos y aparatos de sus hogares, comercios, industrias y el sector productivo y turístico en general”. Ésta es el tercer documento ANA VILORIA

Yanreyli Piña.- Representantes de siete sindicatos de transporte de Maracaibo empezaron el pasado jueves un ciclo de reuniones con la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), para definir el bono navideño en el cobro del pasaje, que entrará en vigencia a partir del próximo martes 1 de diciembre. Nora Bracho, presidenta del organismo, explicó en una nota de prensa que las nuevas tarifas se publicarán en los medios impresos de la región. Los usuarios pueden denunciar a los conductores que cobren el incremento antes de la fecha estipulada en las oficinas del Imtcuma, en la avenida Bella Vista con calle 74.

CORITO Lobsang Nafi: “El problema afecta tanto a opositores como a oficialistas”.

que entrega el movimiento a los representantes de la empresa. En el primero les exigieron una retribución económica por los equipos dañados de los usuarios. Hasta octubre tenían registradas 700 denuncias que no se habían atendido. De éstas, Enelvén respondió al 37 por ciento. “La empresa le reintegró su dinero a cerca de 260 personas, porque consideró que los casos eran procedentes”. En la segunda oportunidad solicitaron la creación de una mesa técnica de cogestión, planificación, supervisión y contraloría social del servicio eléctrico, a fin de buscar soluciones oportunas al problema que aqueja al estado y el país.Todavía esperan respuestas.

PARA DENUNCIAR El diputado Javier Medina, secretario general del MAS-Zulia, exhortó a la colectividad zuliana a llamar a los números 04246312472 y 0414-6213527, para plantear cualquier queja o denuncia sobre el problema eléctrico. “Tenemos una conexión directa para atender los reclamos y darles respuesta. No entendemos por qué no quieren informar sobre los cortes. Le exigimos a la empresa que se ponga a derecho con el Zulia”.

Realizan I Expoferia de Casas Sociales Yanreyli Piña.- La Alcaldía de Maracaibo instalará hoy la Primera Expoferia de las Casas Sociales en la cancha de usos múltiples del sector Corito, en la parroquia Cristo de Aranza al sur de la capital zuliana, como parte de las actividades que se realizan en el municipio para impulsar la creación de empleos y la autogestión. Jaqueline Romero, concejala, informó en un boletín de prensa que la jornada iniciará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 6:00 de la tarde. Entre los cursos realizados por los vecinos se encuentran manualidades, pintura, cerámica, cocina, repostería, peluquería y corte y costura.

Los manifestantes exigieron ayer alumbrado para la cancha

Los vecinos del sector Arismendi protestan por bote de aguas negras Yanreyli Piña Viloria

La manifestación se efectuó frente a la estación de bomberos de la zona.

Los vecinos de la calle 98 del sector Arismendi, de la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, protestaron ayer para exigir la reparación de una tubería obstruida, frente a la estación número 2 del Cuartel de Bomberos, que ocasiona un bote de aguas negras que afecta a más de 30 familias de la zona. A las 8.00 de la mañana trancaron el paso con cauchos y ramas quemadas. Efectivos de la Policía Regional se presentaron en el lugar ya que algunos conductores

molestos trataron de agredir a los manifestantes. Nereida Borregales, de 67 años, comentó que ésta era la primera acción de calle que realizaban en vista de la falta de respuestas de las autoridades. “Los bomberos también nos apoyaron. Ya no aguantábamos más, se desató una epidemia de dengue en el sector y los niños son los más afectados”. Cerca de las 10.00 de la mañana llegó una comisión de Hidrolago y empezó a reparar la tubería. Los vecinos aprovecharon para denunciar la falta de alumbrado, sobre todo en

la cancha del sector. Desde hace seis meses han enviado misivas a Enelven pero no obtienen respuestas. Se comprometieron a instalar los bombillos si los vecinos los compraban, pero tampoco les solucionan. “Salir de noche con un niño enfermo es un martirio, porque cómo hacemos para pasar por esa plaza que está tan oscura. Tememos por nuestra seguridad ya que se han registrado muchos robos, porque además está enmontada y los delincuentes se esconden fácilmente”, expresó Gladys Viera, de 42 años.


8 VERSIÓN FINAL FIESTAS PATRONALES Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

Se inician las actividades religiosas en honor a la mártir oriunda de Siracusa, Italia

Santa Lucía baja hoy para FOTOS: IVÁN LUGO

Luciteños y marabinos acompañarán a su Santa en la bajada como muestra de veneración y fe. Andreína Gil (LUZ 2009) andreina@versionfinal.com.ve

H

oy sábado 28 de noviembre será la bajada de la imagen de Santa Lucía, del refugio donde permanece durante el año. Luciteños, visitantes de parroquias aledañas y de toda la ciudad, se concentrarán hoy para reiterar la fe por la patrona de la parroquia que lleva su nombre. Como actividades de celebración se hará el rezo del Rosario a las 5:00 de la tarde. Luego a las 6:00 será la eucaristía ofrecida por el Párroco Pedro Colmenares. Al finalizar la misa, la imagen de Santa Lucía saldrá en procesión por las calles Natividad, Yoli, Candelaria, Aurora, El Silencio, Pacheco, Obispo Lazo, Bella Vista, Colón, Soledad, Bella Vista, Nueva Belloso bajando por la plaza Páez. Se hará un homenaje en la Esquina “A que Luis” y luego continuará por las calles Casanova y Natividad hasta regresar al templo. La bajada de la imagen es el punto de partida de las fiestas patronales en honor a la Santa, como antesala al día de su celebración, el 13 de diciembre, donde todos lo marabinos y vecinos del barrio Santa Lucía se congregan para venerarla. La historia La parroquia marabina Santa Lucía, le rinde culto a la virgen y mártir oriunda de Siracusa, un pueblo de la campiña italiana, donde murió por haber consagrado su virginidad a Dios y seguir el Cristianismo. El emperador romano de la época la decapitó por la desobediencia. La siguiente historia aparece enmarcada en las Actas que se conservaron sobre el martirio de Santa Lucía, con una narración de carácter literario más que una narración fiel a cómo ocurrieron los hechos. Santa Lucía era una niña italiana que vivió en los primeros siglos del Cristianismo, sus padres pertenecían a la nobleza del Imperio Romano y tenían una posición económica alta. Su padre murió cuan-

do Lucía apenas era una niña y no se conoce el nombre. Su madre se llamaba Eutíquia y la educó bajo la fe cristiana, es por ello que la niña se consagró a Dios y conservó en secreto su voto de castidad. Su madre, sin saber su consagración a Dios, la exhortó a contraer matrimonio con un joven, que no pertenecía al Cristianismo. Mientras esto sucedía Eutíquia enfermó de hemorragia y fue a pedirle a salud a Santa Agueda, a quien se le rendía culto en esa época, Lucía la acompañó. Como Dios escuchó las oraciones de ambas devolviéndole la salud a Eutíquia, Lucía le manifestó que se había consagrado a Dios por voluntad propia. La madre de la joven accedió por el milagro obrado y Lucía decidió repartir su herencia y fortuna entre los pobres. La noticia molestó mucho al joven pretendiente de la futura Santa y la acusó del delito de ser cristiana en medio de la más cruel y terrible persecución que ha sufrió el Cristianismo, la del Emperador Dioclesiano. Al enterarse el Gobernador del voto de virginidad de la joven, mando a que la llevaran a un prostíbulo para que allí la perdiera, pero los soldados no pudieron moverla. En las actas hay varias versiones particulares que señalan hechos como el de someter a Lucía a la Hoguera, el de sacarle o de ella sacarse los ojos, por el motivo de que el insistente pretendiente estaba prendado de sus ojos. Lo que si está claro en las actas es que Lucía fue sentenciada con la decapitación por el delito de rendirle culto al Cristianismo y ser una ciudadana romana. La imagen De Santa Lucía no se posee una pintura o fotografía legítima que revele la apariencia física de la joven. Las imágenes que siempre se han venerado son producto de la imaginación de artistas, quienes la han representado con una carga simbólica de lo que fue su vida. La joven virgen aparece sosteniendo un platillo con dos globos oculares con su mano izquierda, lo que recuerda la extracción de sus ojos por la consagración que hizo hacia Dios, y una palma romana sostenida con la mano derecha, que en las culturas romana y judía representa la exaltación al triunfo que tuvo manteniendo su fe. La cortada en el cuello representa la sentencia de la decapita-

La imagen de Santa Lucía es producto de la inspiración de los artistas, nunca hubo un retrato o fotografía legítimos de la joven siracusana.

ción a la que fue condenada y en su rostro tiene una expresión de valentía al elegir la muerte antes que abandonar su fe. La corona que lleva puesta representa su entrada al Reino de Dios. Devoción marabina La cultura de los inmigrantes italianos trajo a devoción por Santa Lucía a la ciudad de Maracaibo, quienes la dieron a conocer a los habitantes y así fue como se propició la creación de una Parroquia

Eclesiástica. Ya para 1667 hay actas que registran la existencia de un altar a la Santa en la Catedral de Maracaibo. Construcción del templo Para 1834 ya existía la parroquia o municipio Santa Lucía en orden civil, pero en eclesiástico no. El 31 de julio de 1834 un grupo de parroquianos propusieron levantar un templo a la Santa Siracusana. El 14 de julio de 1867 se iniciaron las primeras construcciones

del primer templo dedicado a Santa Lucía. Era una sola nave y de una torre. En 1877 se erige la parroquia territorial y se nombra el primer párroco Pbro. Francisco José Delgado. El párroco José Luis Castellano inicia la construcción del nuevo templo el 3 de mayo de 1937. Se construye el estilo actual neogótico, con tres naves y dos torres. Es el único templo de la ciudad que fue construido con el aporte exclusivo de la feligresía.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 FIESTAS PATRONALES VERSIÓN FINAL 9

recorrer su barriada

La Santa saldrá de su templo para recorrer con sus fieles seguidores las coloridas calles de la parroquia que lleva su nombre. Las fiestas patronales comienzan.

Cada año, en la bajada de Santa Lucía, la imagen es cargada por sus fieles servidores.

En el interior de la iglesia las columnas y el diseño de los techos demuestran que es una importante estructura arquitectónica.

Imagen de la Iglesia de Santa Lucía en su actualidad. Es una estructura gótica con dos torres y tres naves. La construcción inició en 1937, bajo la supervisión del párroco José Luis Castellano.

El pintorJosé Terán tiene varios encargos de cuadros con paisajes del Barrio Santa Lucía para estas fechas.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

POLÉMICA

El joven venezolano firmó un contrato con “Westwood Music Publishing”

Cristian Castro está en Argentina y negó que Silvia Fleitas espera un hijo de él Josmary Ávila Depablos Con motivo de su gira por Latinoamérica, Cristian Castro se encuentra en Argentina, en donde ofreció un recital antenoche para mostrar el reciente disco de su historia musical. El mexicano aprovechó su estadía en Buenos Aires para declarar sobre el supuesto embarazo de la actriz Silvia Fleitas. “Desde que aterricé en Argentina tres chicas se me han acercado y me han dicho que tienen retrasos”, dijo en broma el cantante en un programa de televisión. “Eso no es cierto, tampoco es cierto que tenga una actividad

sexual tan grande, y mucho menos que sea tan irresponsable a la hora de los cuidados”, prosiguió el intérprete de “Azul”. En días pasados, la también cantante de Argentina dijo que estaba esperando un bebé de Castro y contó “estuve conversando con Cristian cuando él estuvo en el país, cantamos temas de él y míos en el hotel donde se hospedaba y llegamos a tener relaciones sin protección porque no había preservativos”. Silvia explicó que desde ese entonces trató de comunicarse con Castro y fue imposible, por lo que decidió vociferarlo en los medios.

Cristian Castro siempre crea polémicas de sus relaciones amorosas.

ATAQUE

Venevisión presentará hoy la cuña de navidad en Sábado Sensacional

Servando asegura su carrera como compositor IVÁN LUGO

Grabará el tema promocional para el nuevo disco. Comparte su trabajo con uno de los integrantes de Reik. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l cantante Servando Primera firmó un contrato como compositor con “Westwood Music Publishing”, importante empresa mexicana encargada del manejo de artistas como Camila, Reik, La Quinta Estación, Reyli, entre muchos más. La carrera de compositor de Servando inició desde cuando era niño cuando pertenecía a la orquesta de salsa “Salserín”. El hermano de Florentino ha escrito éxitos como “Bella ladrona”. “Una canción que te enamore”, “Los hermanos Primera” y otros que se incluyen en la larga lista de letras de su puño y letra. Servando se encuentra actualmente en México escribiendo junto a otros compositores de “Westwood Music Publishing ” como es el caso de Bibi de “Reik” , Danny Thomas quien ha compuesto para Cristian Castro, RBD y también escribió junto a Ángela Dávalos, una de las más importantes compositoras de México. “Servando ya es parte de nuestra

Servando Primera vive entre México y Miami junto con su esposa e hijos.

empresa como compositor, sus melodías son únicas y su sonido es fresco e innovador, lo que ha generado que en un corto periodo hayamos podido colocar sus canciones en el disco de Pee Wee (EMI MUSIC) y en el éxito de venta de “Atrévete a soñar” (Universal Music)”, dijo uno de los directivos de “Westwood Music Publishing ”. “Empecé a escribir canciones desde niño y lo hacía por diversión, jugando con mis hermanos y aún sigue siendo así, sólo cambian las palabras, la inspiración es la misma, ojalá y mi perspectiva siga siendo

DE INTERÉS Servando grabará en México el nuevo tema promocional de su próximo disco, luego de que le robaran la canción que comenzaría a sonar el pasado mes de septiembre. Servando y Florentino continúan cosechando éxitos en el exterior y sus canciones siempre son recordadas en el país. compartida con quienes sienten mis canciones”, dijo Servando.

CORTESÍA

La ex esposa del mexicano lo denunció por deberle la pensión Josmary Ávila Depablos Venevisión estrenará hoy a las 8:00 de la noche su tradicional mensaje navideño. La transmisión será en el marco de Super Sábado Sensacional, con una antesala que mostrará las imágenes de las grabaciones de la cuña, realizadas en Caracas, . Este segmento lo presentarán Maite Delgado y Daniel Sarcos. El talento artístico de Venevisión, actores, actrices, animadores, periodistas, narradores, comediantes, misses, se unieron para brindar a toda Venezuela un canto pleno de alegría, paz, fraternidad y de magia bajo la producción general del artífice del espectáculo Joaquín Riviera. Algunas de las figuras de la cuña son: Viviana Gibelli, Leonardo Villalobos, Mariángel Ruiz, Carolina Indriago, Chiquinquirá Delgado, Daniel Sarcos, Maite Del-

Dictan orden de aprehensión a Eduardo Yáñez en Estados Unidos Josmary Ávila Depablos

Viviana Gibelli, Leonardo Villalobos, Mariángel Ruiz y Carolina Indriago.

gado, Osmel Sousa, Marelisa Gibson, Miss Venezuela 2009, Adriana Vasini, (Reina Hispanoamericana 2009), Elizabeth Mosquera (Miss Venezuela Internacional 2009, Miguel Ignacio Mendoza (Nacho), junto a otras estrellas de la pantalla chica, con la participación de Stefanía Fernández, Miss Universo 2009, así como de los niños de la Escuela de Música Pentagrama.

En el mes de octubre la ex esposa de Eduardo Yáñez, Francesca Cruz, lo amenazó con llevarlo a prisión si él no cumplía con su obligación de pagarle la pensión que le adeuda desde que llegaron a un acuerdo cuando se divorciaron. El actor hizo caso omiso a estas advertencias y ahora enfrenta problemas con la justicia de Estados Unidos. Las autoridades de Los Ángeles, donde el actor de 48 años vivía con Francesca Cruz, emitieron ayer una orden de aprehensión en contra del actor,

según lo dio a conocer Agencia México. En abril pasado, tras un largo proceso de divorcio con Cruz, el mexicano llegó a un arreglo para pagarle a su ex esposa 58 mil dólares y hasta ahora sólo le ha pagado 25 mil, por lo que ella decidió cumplir su amenaza y lo denunció ante las autoridades. “No ha pagado ni un centavo, ni sus abogados han indicado qué van hacer”, dijo en octubre el abogado de Cruz, a través de un comunicado. Yáñez y Cruz se casaron en 1996 y, tras seis años de matrimonio, decidieron separarse.

La ex esposa de Eduardo Yáñez dijo en una oportunidad que el actor es violento.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Productores de Hollywood tienen su ranquin de artistas poco rentables, pero que exigen mucho

Actores que menos dinero generan La revista Forbes realizó un estudio para ver a los protagonistas más sobrevalorados. Para ello se basó en

el total de los ingresos obtenidos por sus tres últimas películas estrenadas. Aquí se reúne a los profesionales que

cobran demasiado por películas de más bien poco éxito. Se aclara: no se pone en tela de juicio el talento.

Lugdy González Pasante LUZ

1

WILL FERRELL

Sin dudas es el actor más sobrevalorado de Hollywood. Por cada dólar que cobra, la media de sus películas ha sido 3,29 dólares. La estrella de comedias como Wedding Crashers y Bewitched logró el primer puesto gracias al fracaso de su película Land of the Lost. Además en “El mundo de los perdidos”, cinta que costó más de 100 millones de dólares,, no llegó a recaudar ni 65 millones en taquilla.

6

TOM CRUISE

No se equivoca. El rostro de Misión Imposible no ha elegido últimamente buenas películas para promocionarse, y los fracasos en taquilla de Operación Valkiria y Leones por Corderos lo han hecho del sexto puesto de esta lista. Por años fue uno de los más taquilleros y hasta era “misión imposible” que fracasara, pero ahora atraviesa un bache en su rentabilidad que se ha reducido a 7 dólares por uno que ingresa.

2

EWAN MCGREGOR

El actor escocés, célebre por ser Obi-Wan Kenobi o Mark Renton tampoco garantiza ganancias Su beneficio es de únicamente 3,75 dólares por dólar invertido en él. Últimamente la taquilla no ha tratado muy bien al protagonista de Moulin Rouge y la última trilogía de Star Wars, quien sólo cuenta con Ángeles y Demonios como éxito en el último año. Se espera que con su participación en Amelia salga de esta lista.

7

DREW BARRYMORE

Es la primera mujer en ostentar este dudoso “honor”. Su rentabilidad es de 7,4 dólares por cada uno que cobra. Barrymore ha tenido últimamente más suerte como productora que como actriz. A sus 34 años de edad cuenta en su haber con 34 películas entre las cuales estan E. T . El Extraterrestre, Los Ángeles de Charlie y más recientemente Qué les pasa a los hombres, un fiasco en ganancias.

3

BILLY BOB THORTON

Billy Bob Thorton, ex esposo de Angelina Jolie, se lleva la medalla de bronce en este peculiar ranquin, puesto que sus cintas de 2007 Mr. Woodcock y The Astronaut Farmer sólo recaudaron 34 y 11 millones de dólares, respectivamente, con lo que, por cada dólar que ha cobrado, sus películas han obtenido 4. En 2004 recibió incluso una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. No tiene sus mejores días en el plató.

8

LEONARDO DICAPRIO

El protagonista de Titanic, otro al que antaño también le iba mejor en taquilla, genera 7,5 dólares por cada uno que cobra. Es el octavo actor más sobrevalorado de Hollywood, aunque las películas que estrenó en el último año, Revolutionary Road y Body of Lies fueron “modestos éxitos en taquilla”, pero es que una estrella que cobra el salario de DiCaprio no se puede conformar sólo con éxitos modestos.

4

EDDIE MURPHY

Éste cómico vive horas bajas y ocupa el cuarto puesto de los que cobran demasiado y generan poco. Recauda 4,43 dólares por cada uno que cobra. Entre sus últimos fiascos, cabe destacar Norbit o Atrapado en un pirado. Sus mejores éxitos fueron en las continuaciones de “Dr. Doolittle” y “The Professor Chiflado”, con las que logró 300 millones de dólares en la taquilla para cada una.

9

SAMUEL L.JACKSON

Este actor de 61 años de edad tiene en su haber 64 películas. y genera 8,5 dólares por cada uno cobra. Jackson puede que salga de la lista ya que firmó un contrato sin precedentes con Marvel Entertainment para interpretar a Nick Fury en Iron Man 2, que se estrenará en febrero de 2010 al igual que participará en otras ocho películas de la misma productora. Su talento frente a las cámaras nadie lo pone en duda.

5

ICE CUBE

El rapero californiano convertido en productor y actor, no es uno de los que más ingresos genera cuando se pone delante de las cámaras. El actor produce 4,77 dólares por cada uno que cobra. Cube debe agradecer el quinto puesto a sus interpretaciones en filmes como Atraco en la Iglesia, ¿Cuándo llegamos? o la secuela de infausto recuerdo de la franquicia XXX.

10

JIM CARREY

Jim Carrey recauda 8,6 dólares por cada uno invertido. Sin lugar a dudas, hablamos del mejor cómico de los últimos años, pero al intérprete de La máscara, Ice Ventura, Todopoderoso y Dí que sí no le ha ido bien al explorar otros géneros, apartados de los films que generan risas. Recordemos, por ejemplo, que Mentiroso, mentiroso, produjo poco más de 100 millones de dólares brutos en taquilla.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

¡Feliz cumpleaños Eduardo Andrés!

Eduardo y Oscar

García Callejas

an , Eduardo García, Mirian

Germán García de García, Oscar García

Eucario Matos, Carmen García, Luis Enrique, César González, Eduardo Andrés García

an David García

a de García, Ju

David

o García, An García, Eduard

Cumplea Cumpleañero: Eduardo Andrés García Calleja Lugar: Mundo Divertido Fotógrafo: Kevin Fuenmayor

Danyeli Gutiérrez, Marcos Gutiérrez, Eduardo García , Mary Callejas

Edicta Callejas, Eduardo García, Mary Flor Callej

as, Dalia Rincón


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

“El Gato” está entre los 15 peloteros que aparece por primera vez en la papeleta de votación del Salón de la Fama

Galarraga rumbo a Cooperstown Andrés Galarraga a partir del 2010 se juega la oportunidad de convertirse en el segundo pelotero venezolano en ingresar al Salón de la Fama del béisbol. “El Gato” es un hombre que ha alcanzado metas importantes, tanto en el ambiente de la pelota, como en el personal. Andrés es un verdadero fenómeno social, sembrando esperanzas en su pueblo y demostrando que cuando “se quiere, se pueden alcanzar las metas trazadas”. - 17 -

AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

El Deportivo Táchira deberá pasar un obstáculo paraguayo en la primera fase de la Copa

ASÍ QUEDÓ EL SORTEO

Suerte de venezolanos en Libertadores entre equipos argentinos y brasileños

Primera fase: 1) Dep. Táchira - Paraguay 3 2) Perú 3 - México 3 3) Argentina 5 - Chile 3 4) Bolivia 3 - Brasil 5 5) Argentina 6 - Ecuador 3 6) Colombia 3 - Racing (URU)

PRENSA DEP. ITALIA

Caracas FC y Deportivo Italia con rivales muy parecidos. Ambos están en fase de grupos del torneo.

Segunda fase: Grupo 1: Corinthians (BRA), Cerro Porteño (BRA), Colombia 2 y Ganador 6 (Colombia 3 o Racing) Grupo 2: Brasil 4, Paraguay 2, Once Caldas (COL) y México 2

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008)luis@versionfinal.com.ve

Grupo 3: Estudiantes (ARG), Bolívar (BOL), Perú 2 y Ganador 2 (Perú 3 o México 3)

A

yer se realizó, en tierras paraguayas, el sorteo de la Copa Libertadores de América 2010. La suerte del Caracas FC y el Deportivo Italia (ambos en fase de grupos) quedó muy parecido. Los equipos capitalinos, tendrán que enfrentar a chilenos, argentinos y brasileños. Los “Rojos del Ávila”, quedaron en el grupo ocho que completan un equipo amazónico aún por definir, Universidad de Chile y un cuarto equipo que saldrá del ganador de la llave 3 de la primera fase entre un onceno argentino y uno austral. Esta será la decimosegunda oportunidad en la que los avileños estarán en el torneo de clubes más importante del continente americano y será la número siete para el DT Noel “Chita” Sanvicente.

Grupo 4: Argentina 4, Blooming (BOL), Perú 1 y Ganador 1 (Táchira o Paraguay 3)

Deportivo Italia y Caracas FC aparecieron distribuidos en los grupos siete y ocho de la Copa Libertadores de América.

24 años después Uno que vivirá la copa de una manera especial será el Deportivo Italia. Los dirigidos por el joven Eduardo Saragó, regresan a la cita copera después de 24 años de ausencia. Los azules capitalinos tendrán entre su rivales del grupo 7 al complicado Vélez Sarfield, quien no tiene buen recuerdo de los clubes criollos luego de aquella con-

frontación histórica ante el Unión Atlético Maracaibo. Además de los gauchos, el Italia tendrá a un cuadro chileno que aún no se ha clasificado y espera al ganador de la llave cuatro de la primera ronda entre un equipo boliviano y un brasileño que aún están por definir. Aunque con rivales complicados y de mucha historia, los clubes venezolanos buscarán seguir levantando el balompié local.

Un histórico por el pase El Deportivo Táchira de Carlos Fabián Maldonado tendrá que disputar la primera fase, conocida también como “pre-libertadores”. El “Carrusel Aurinegro” tendrá que enfrentar a un rival de Paraguay que aún está por clasificar. La Copa arrancará el 27 de enero con la primera ronda en la cual el Táchira iniciará ante su rival en calidad de local en el Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Ambas categorías deben remontar marcadores adversos hoy en la cancha de La Victoria

Inferiores del Zulia FC por el pase a la final Luis Párraga Sánchez Hoy, la cancha de La Victoria será el escenario para dos encuentros que prometen desde el pitazo inicial. Las categorías inferiores del Zulia FC deberán remontar en ambos choques para conseguir un boleto en la final del Torneo Apertura 2009. A partir de la una y treinta de la tarde, la Sub 17, dirigida por Mario Conversano, tendrá la posibilidad de volver a mostrar su gran nivel de juego en casa cuando reciba a Portuguesa. En el partido de ida, el equipo de los llanos venezolanos se aprovechó, según la información que llegó desde Acarigua, de los errores del árbitro principal para remontar el 2-0 con el que el “petrolerito” había arrancado el encuentro. Con este resultado, el Zulia tendrá la necesidad de derrotar a su

IVÁN LUGO

similar portugués para avanzar a la final. El menor de los zulianos cuenta con un equipo ofensivo que puede dar vuelta al marcador, además de tener a su favor al público. Con un triunfo de un gol por cero o dos por uno, los de Conversano de meterían en la final. Hasta ahora, la Sub 17 no ha perdido en calidad de local, por lo que el panorama parece favorable a los negriazules que, en cinco encuentros, tienen marca de tres triunfos y par de empates. Sub 20 por otra remontada A segunda hora, los dirigidos por el profesor Franklin “El Chivo” Romero reciben a Zamora en la otra semifinal. Los chamos de la Sub 20, cayeron en el partido de ida un gol por cero, por lo que tendrán la tarea menos complicada que sus compañeros menores. Con un importante record en

El delantero Miguel Reyes es pieza importante en el equipo Sub 20 del Zulia FC.

casa de cuatro victorias y un empate, los zulianos necesitan una victoria por diferencia mayor a un gol para acceder también a la final del campeonato. La serie nacional de categorías menores nunca ha tenido a los occidentales en las instancias finales por lo que la oportunidad de hoy

será importante para apoyar al crecimiento del fútbol menor en el club regional. Par de encuentros que seguramente contarán con un número importante de fanáticos en las gradas de La Victoria apoyando a los menores para alcanzar el pase a la final del Apertura 2009.

Grupo 5: Brasil 3, Cerro (URU), Ecuador 1 y Ganador 5 (Argentina 6 o Ecuador 3 Grupo 6: Argentina 3, Nacional (URU), Ecuador 2 y Morelia (MEX) Grupo 7: Vélez Sarsfield (ARG), Chile 2, Deportivo Italia (VEN) y Ganador 4 (Bolivia 3 o Brasil 5) Grupo 8: Brasil 2, Universidad de Chile, Caracas y Ganador 3 (Argentina 5 o Chile 3).

TSJ

Exigen repetición de elecciones en Asociación Luis Párraga Sánchez.- El Tribunal Supremo de Justicia obligará a repetir las elecciones de la Asociación de Fútbol del Distrito Metropolitano. La decisión, fue dada a conocer ayer por la Sala Electoral del TSJ que declaró con lugar un recurso interpuesto por Nelson Carrero, representante del movimiento “Hacia la Evolución del Fútbol”. “Yo creo que es hora de empezar a hacer justicia en el fútbol”, indicó Carrero, ex entrenador del Unión Atlético Maracaibo. “La intención no era otra que reivindicarnos por los maltratos recibidos”, expresó el también ex futbolista profesional. Con esta decisión, la FVF corre el riesgo de ser sancionada por la Fifa que no permite que entes externos al rector mundial del balompié, se inmiscuyan en asuntos de sus afiliados.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El reconocido personaje dice que los problemas de CR9 “apenas comienzan”

Pepe, el famoso brujo español que le hace “mal de ojo” a Cristiano Ronaldo Aseguró que su cliente quiere “retirar” del fútbol al luso. Su proxima lesión será la “rodilla izquierda”, dijo.

AFP

AFP

E

l portugués Cristiano Ronaldo vuelve a alimentar las esperanzas del Real Madrid, y se dispone a jugar contra el Barcelona, mañana en el clásico, una vez superada su lesión en el tobillo derecho, aunque para Pepe “el brujo”, los problemas no hicieron sino comenzar. “Lo mejor está por llegar”, pronostica, divertido, Pepe, brujo andaluz de 57 años, contratado por 30.000 euros por una “célebre” ex amiga del jugador, que se sintió “traicionada” por el guapo jugador portugués. ¿Qué quiere esta mujer? “Retirarlo del fútbol”, afirma Pepe El Brujo a un periodista de la AFP en su sala de trabajo de ambiente sobrecargado de velas, inciensos y de figuras diabólicas. “He dado cuatro meses para retirarlo del fútbol. He dicho en todos sitios que Cristiano Ronaldo ahora empezaría a jugar pero jugará de uno a tres partidos”, antes de volver a lesionarse. Pepe no revela la identidad de

El Brujo Pepe se atribuye la fuerte lesión de Cristiano Ronaldo en el tobillo que lo alejó un tiempo de las canchas.

la clienta, por respeto al secreto profesional. En todo caso dice que la joven, o mejor dicho sus representantes, lo contactaron a través de un jugador del Real Madrid. Algunos medios citaron el nombre de la norteamericana Paris Hilton, con la cual el Balón de Oro 2008 fue sorprendido en el momento en que se pactaba su traspaso del Manchester United al Real Madrid. Pepe, que vive en un pequeño piso a orillas del mar, cerca de Málaga, en el sur de España, tuvo

la revelación de sus dotes embrujadores, especializado en “vudú”, hace 22 años y se mueve hace tiempo en el superticioso mundo del fútbol. No es nuevo El brujo no es desconocido en Sevilla. Quienes creen a pies juntillas en los poderes de sus pequeñas muñecas de cera o en su magia negra, han llamado a veces a sus puertas para atentar contra los intereses de un club rival: el Betis, el Atlético de Madrid, Valencia, el

Real Madrid... Pepe, con su pelo encanecido, vestimenta negra y cadena brillante alrededor del cuello, la tiene contra el Real Madrid de Florentino Perez. Amable, este hincha del Sevilla previene siempre a sus víctimas enviando un fax a su servicio de prensa y esta rutina también la aplicó con Cristiano Ronaldo: envió un fax desde Malaga el 26 de septiembre al Real Madrid. Cuatro días después, el tobillo derecho del internacional portu-

gués era víctima de lesión tras un choque con el defensa del Olympique de Marsella, Suleymane Diawara. Y diez días más tarde, el portugués resulta lesionado nuevamente con su selección en las eliminatorias del Mundial. Acaba de volver a jugar 25 minutos contra Zürich en la Liga de Campeones. ¿Pura coincidencia? Pepe, orgulloso cuando muestra sus cicatrices en el vientre (herencia de rituales de sangre...), no duda. Se declara convencido que sus maleficios son el origen de los males de Cristiano y del Real Madrid, mientras se arranca los pelos pensando en los 94 millones de euros gastados por un jugador que pasa más tiempo en la enfermería que en los terrenos de juego. Y nada puede hacer su rival, contratado en Portugal por la madre de Cristiano Ronaldo para contrarrestar sus poderes. La nueva arma secreta del brujo sevillano está casi lista: una muñeca vudú negra vestida con una camiseta y un pantalón corto blancos, con el equipamiento tradicional del Real Madrid. Sólo tiene que añadirle el nombre y el número del jugador. Pepe espera que Cristiano vuelva a trotar en los terrenos de juego para acribillar con agujas y clavos a la muñeca vestida de blanco... ¿Cuál es el próximo objetivo del brujo? “la rodilla izquierda...”

El campeón de la Serie A buscará recuperar el ánimo ante los púrpuras INGLATERRA

El Inter desafía a la Fiorentina para olvidar la derrota ante el Barça AFP Roma, Italia

El Inter de Milán, líder del campeonato de Italia, buscará mañana contra la Fiorentina, con ocasión de la 14ª jornada consolarse de su traspié europeo, ya que el Barcelona le recordó el martes sus límites al más alto nivel (derrota 2-0). El Barça, privado de Lionel Messi y Zlatan Ibrahimovic, dio una verdadera lección al Inter, que fue dominado. “Nos habíamos quedado en Milán. Nunca había visto algo así, fue un partido terrible”, reaccionó el jueves el presidente Massimo Moratti. Si el club milanés tiene proble-

mas en sus participaciones en la Liga de Campeones -- 3 victorias en 13 partidos desde la llegada de José Mourinho -, parece conservar un cierto margen sobre sus rivales italianos. Pero tendrá que probarlo el domingo frente a la Fiorentina, sólo sexto a 11 puntos del Inter, pero ya clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones. Además del mal resultado en Barcelona, los interistas deberán sacar de su cabeza la perspectiva del partido en la cumbre del próximo fin de semana contra Juventus, segundo de la clasificación. La presión comenzó a subir alrededor de este partido, y en el

centro de la polémica los aficionados turineses, acusados la semana pasada contra Udinese y también el miércoles en Liga de Campeones en Burdeos (derrota 2-0) de cantos racistas contra el delantero del Inter, Mario Balotelli. En espera de este “choque”, la Juventus se desplaza el domningo a Cagliari, que llevaba una serie de cuatro victorias consecutivas antes de inclinarse por 4-3 la semana pasada contra el Milan. La jornada de hoy se verá marcada por el clásico genovés, en el que Genoa (7º) recibirá a Sampdoria (4º), mientras que el domingo el Parma (5º) se enfrentará al Nápoles (9º).

Chelsea quiere tomar distancia definitiva ante el Arsenal en la Premier AFP El líder de la liga inglesa, Chelsea, puede distanciar definitivamente a un rival directo en la clasificación, el Arsenal, al que recibe el domingo en la decimocuarta jornada. Un triunfo le ofrecería once puntos de ventaja sobre su rival londinense, tercero en la clasificación. Incluso la perspectiva de un partido menos que tienen los Gunners y la Copa de África de Naciones que privará al Chelsea de varios de sus jugadores, no relativizará la importancia de tal deventaja. Liverpool y Manchester United ya han perdido en Stamford Bridge contra Chelsea y una nueva vic-

toria de los ‘Blues’ firmaría tres triunfos contra sus principales rivales, algo inédito desde la era José Mourinho y la temporada del título 2005-06. En lo que va de temporada, el Chelsea ha ganado siempre ante su público en todas las competiciones en las que participa. Desde que en la primera jornada, disputada el pasado 15 de agosto, el Burnley se impusiera a los ‘Blues’ por 2-1, no hay delantero que dé la victoria a su equipo batiendo al portero del club londinense, Peter Cech. Por su parte, el Arsenal perdió en la anterior jornada ante el Sunderland (1-0) en un partido en el que los de Wenger echaron de menos a Robin Van Persie, lesionado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Uno de las especialidades con mayor número de practicantes en el Zulia tiene que ser el fútbol de salón. En los colegios, liceos, y en las canchas de los barrios, son cientos de chamos y chamas que demuestran su talento a la hora de practicar el “fútbol cinco”. En la región, la Asociación de Fútbol de Salón del Zulia tiene una excelente cantera. NOMBRE Y APELLIDOS: EDGAR BARROSO FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/1995 EDAD: 14 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 17,00 SECTOR DONDE VIVE: PARAÍSO REPRESENTANTES: EDGARD BARROSO Y YAMELIS MAVÁREZ LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: LATERAL DERECHO

LO COLECTIVO ANTE LO INDIVIDUAL “Mi prioridad es pasar la pelota, jugar en equipo, sin embargo cuando hay chance toca encarar también”, así se define, con mucha personalidad, el lateral derecho Edgard Barroso. Anotó ocho goles en el pasado torneo, una cifra respetable tomando en cuenta que en uno de los mejores “asistidores” de su equipo en la categoría infantil B.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN MIGUEL CHOURIO FECHA DE NACIMIENTO: 09/02/1996 EDAD: 13 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17,70 SECTOR DONDE VIVE: SANTA FE II REPRESENTANTES: KARENA DÍAZ Y CARLOS PARRA LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PORTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: ROBERT NAVA FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1995 EDAD: 14 ESCUELA: SANTA ÁNGELA GRADO: 1RO. CIENCIAS MATERIA FAVORITA: DIBUJO TÉCNICO COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: SIGNIA ROMERO LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PIVOT

UN MAGO AL PISAR LA PELOTA ARQUERO “A LA ANTIGUA” Desde su llegada al arco de Rómulo Gallegos, Juan Miguel se ganó la titularidad. Sus reflejos y acciones hablan por él, pues se define como un cancerbero que no “loquea” sino que se coloca bajo los tres palos hasta poner a prueba sus reflejos. “Me gusta salir, pero más jugar con las manos, ese en mi trabajo”, confiesa el propio admirador de Memo Ochoa.

Robert tiene claro que en este momento de su vida “el fútbol es su estilo”. “Es como una manera de expresar mis sentimientos”, dice Nava cuando se le consulta sobre su temporada con el Rómulo Gallegos. Desde su posición “pisa” la pelota para darle buena salida a su quinteto y acompaña las jugadas hasta llegar a la acción de gol. Como buen admirador de Ronaldinho trata de imitarlo, pero claro, sólo en la cancha.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Sus principales enemigos serán Miguel Cabrera y Pablo Sandoval

Andrés Galarraga elegible al Salón de la Fama

Félix Hernández favorito para el Atleta del Año 2009

“El Gato” por primera vez en la lista de candidatos

IVÁN LUGO

El lanzador quedó segundo en la lucha por el Cy Young. Albert Subirats y AlfonzoBlanco candidatos en el sector amateur. Prensa-CPD

E

l lanzador estelar de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, el boxeador Alfonso Blanco y los tritones Albert Subirats y Andreína Pinto, encabezan la lista de nominados al Premio Atleta del Año 2009, que promueve el Círculo de Periodistas Deportivos. El estelar pitcher carabobeño, que este año destacó en la Gran Carpa al cerrar segundo en la votación al Cy Young tras finalizar la campaña con el mejor récordpromedio para un abridor al dejar balance de 19-5 y efectividad de 2.49, lidera a un contingente de 14 deportistas nominados al premio Atleta del Año en su mención profesional, entre los que destacan también los peloteros Pablo Sandoval y Miguel Cabrera, entre otros; los futbolistas Jonathan del Valle, José Rondón y Ronald Vargas, y el ciclista José Rujano.

Félix Hernández se llevó el “Luis Aparicio” y va ahora por el Atleta del Año.

Amateurs Para el Premio Atleta del Año en su versión amateur Andreína Pinto y Albert Subirats, de destacadísima actuación este año en la natación, comandan el grupo de nueve deportistas nominados al galardón, entre los cuales figuran también el púgil Alfonzo Blanco, y el karateca Antonio Díaz . Mientras que para el Atleta del Año en su versión especial o paralímpico, fueron nominados Jesús García, del atletismo, Mayerling Barreto del judo y Omar Veliz La selección de los ganadores la realizarán los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos.

ENTRENADOR DEL AÑO César Farías, Director Técnico de la Selección de Fútbol e Mayores y en la categoría Sub-20 y Luis Sojo, mánager de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol se estarán disputando el Premio de Entrenador del Año conjuntamente con Alfredo Lemus del Boxeo. El acto de votación cerrará el próximo 7 de diciembre y el 14 del mismo mes en Caracas se realizará el acto de premiación de los galardonados.

AP Los puertorriqueños Roberto Alomar y Edgar Martínez y el venezolano Andrés Galarraga están entre los 15 candidatos que aparecerán por primera vez en la papeleta de votación para el Salón de la Fama del béisbol. En total hay 26 candidatos, incluyendo a Mark McGwire, Andre Dawson y Bert Blyleven que no han conseguido los sufragios necesarios en años anteriores. El estadounidense descendiente de cubanos, David Seguí, es otro de los peloteros que aparece por primera vez en la papeleta. Alomar es considerado uno de los mejores intermedistas de todos los tiempos. En 17 campañas en las mayores, el boricua ganó 10 guantes de oro y fue elegido en 12 ocasiones al juego de estrellas. Alomar se retiró con promedio de bateo de .300, 2.724 hits, 210 jonrones y 474 bases robadas. El segunda base comenzó su

carrera en 1988 con San Diego y luego jugó con Toronto, Baltimore, Cleveland, Mets de Nueva York, Medias Blancas de Chicago y Arizona. Martínez jugó sus 18 campañas en las mayores con Seattle, donde fue uno de los mejores bateadores designados de la historia. Martínez ganó dos títulos de bateo en la Liga Americana y tuvo promedio de .312 y 309 cuadrangulares. Fue elegido al juego de estrellas siete veces y jugó como designado en 1.412 de los 2.055 partidos de su carrera. Siete vidas Andrés Galarraga fue uno de los bateadores más temidos en la Liga Nacional en la década de los 90, principalmente cuando jugó con los Rockies de Colorado desde la temporada de 1993. En 19 temporadas, el “Gato” sacudió 399 vuelacercas con .288 de promedio y 1.425 carreras impulsadas.

NÚMEROS LATINOS *Andrés Galarraga (19 temporadas) VB H HR CI BR 8096 2333 399 1425 128 *Roberto Alomar (18 temporadas) VB H HR CI BR 9073 2724 210 1134 474 *Edgar Martínez (17 temporadas) VB H HR CI BR 7213 2247 309 1261 49

.AVG .288 .AVG .300 .AVG .312


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

Carlos González y Kenny Pérez conectaron cuadrangulares. Magallanes igualó la punta al vencer al Caracas.Bravos perdió el quinto seguido.

La novena zuliana derrotó anoche a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 10 por 8

Las Aguilas imparables ARCHIVO

Gustavo Pérez

Una soberbia presentación monticular de Steven Shell por los Cardenales de Lara, fue esencial para la victoria 12-2 frente a los Tigres de Aragua ayer en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El lanzador trabajó por espacio de 7.0 episodios, permitiendo cuatro inatrapables, una rayita sin pasaportes y dos ponches. La grúa ofensiva de los escarlatas fue Carlos Durán, al dar par de jonrones en innings consecutivos y un doble, con tres pisotones en la goma y tres empujadas. Los crepusculares anotaron todas sus carreras en los primeros cuatro episodios. En el primer inning, Luis Valbuena empujó dos con doble y Tomás Pérez una con sencillo. En el segundo, Durán abrió con jonrón, Tom Evans remolcó con sencillo, Alcides Escobar anotó por wild y Robert Pérez empujó con hit. Llegado el tercer episodio, siguieron sumando con cuadrangular de Durán para dos anotaciones. y hit empujador de Evans. En la cuarta entrada sumaron dos más.

(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia consiguieron su cuarta victoria de visitante esta semana al derrotar a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 10 por 8 . La novena zuliana llegó perdiendo 3 por 2 en la quinta entrada ante los envíos de Dave Pauley, el episodio lo iniciaron Gerardo Parra y Alberto Callaspo recibiendo boletos respectivamente, Kenny Pérez llenó las almohadillas con un sencillo al cuadro, y luego Carlos González no desaprovechó la oportunidad para conectar un cuadrangular con las bases llenas. Toma y dame El equipo de Carlos Subero no se rinde fácilmente y lo demostró al tomar la delantera 7 por 6 luego que Heath Totten y Jean Carlos Granados se vieran perjudicados por la defensiva. En la apertura del sexto inning el antesalista Kenny Pérez conectó un cuadrangular con dos en bases ante el zurdo José Ortiz para darle una ventaja parcial a los rapaces de 9 por 7. Luego un efectivo relevo Olivares, Quintero, Hernández y una buena defensa de Gerardo Parra le permitieron a los zulianos conseguir la victoria.

Águilas 10 - Tiburones 8 Ì Águilas Bateadores G.Parra RF A.Callaspo 2B K.Pérez 3B E.Mejía 1B C.González CF A.Locke LF J.Camacho BD G.Quiroz C L.Bolívar SS H.Rodríguez SS Totales Lanzadores H.Totten J.Granado(G) D.Moreno M.Olivares J.Quintero E.Arteaga C.Hernández(S) Totales

IP 4.1 1.1 1.0 0.2 0.1 0.2 1.0 9.0

Ì Bravos Bateadores G.Blanco CF C.Suárez 2B M.Ramírez BD O.Salazar 3B-1B W.Romero LF J.Gibbons RF B.Cañizares 1B J.Velandia 3B W.González C M.Yépez BE M.Piña C R.Osuna SS Totales Lanzadores D.Pauley P.Liriano J.Yépez(P) F.Rodríguez F.Hernández Totales

H 9 2 2 0 0 0 0 13

5

IP 4.0 1.1 0.1 2.1 1.0 9.0

H 6 3 1 4 2 16

“El Potro” sonó Shell y Durán guían a Cardenales ayer a Bravos

El “Big Pablo” se estrenó con un inatrapable y una carrera anotada.

Equipos Tigres Cardenales

Michael Ryan les dio en la cara Jesús Enrique Leal Michael Ryan dio un tripletazo, que casi fue decapitado en la derecha por Josh Kroeger, para remolcar dos anotaciones y poner arriba a los Navegantes del Magallanes que finalmente ganaron anoche 6-5 a los Leones del Caracas en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y empataron a los melenudos en la punta. Los cabrialenses se adelantaron en la primera entrada con jonrón de dos rayitas de Richard Hidalgo. La reacción melenuda

VB 3 4 4 5 5 4 5 5 4 1 40

C 2 1 2 0 2 2 0 0 1 0 10

H 0 2 3 1 2 3 1 1 3 0 16

CI 0 0 3 0 4 2 0 1 0 0 10

C 6 2 0 0 0 0 0 8

CL 3 2 0 0 0 0 0 8

B 2 1 1 0 0 0 0 3

K 1 0 1 0 0 0 0 2

VB 3 4 5 1 5 5 4 0 2 0 0 3 36

C 0 2 1 1 0 3 0 0 0 0 0 1 8

H 1 1 2 1 0 3 3 0 0 0 0 2 13

CI 0 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 5

Ì LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c G.Petit ss J.Guzmán 1b J.Castillo lf M.Lissón 3b J.Melián bd J.Kroeger rf M.González 2b J.Ruggiano cf R.Padrón be Totales

C 4 3 2 0 1 10

CL 4 3 2 0 1 10

B 3 1 1 0 0 5

K 0 0 0 0 1 1

Lanzadores J.Cromer R.Uviedo G.Moscoso (P. 2- 1) O.Moreno F.Morales Totales

llegó con una carrera en el cuarto episodio, remolcada por Mario Lissón y otra en el sexto empujada por José Castillo. La definición del cotejo fue en el cierre del sexto. Con dos outs, Pablo Sandoval (quien debutó anoche al igual que Edgardo Alfonzo) dio su primer hit de la zafra en el infield e Hidalgo tomó boleto. Ryan dio el triple e inmediatamente Marco Vechionacci lo arrastró a la goma con sencillo. Por Caracas se produjo el debut del pitcher grandeliga Franklin Morales, con un inning perfecto.

Magallanes 6- Leones 5

IP 3.2 1.1 0.2 1.1 1.0 8.0

H 2 0 3 2 0 7

VB 4 3 2 4 4 4 4 4 3 1 33

C 2 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5

H 2 0 1 2 0 1 1 0 0 0 7

CI 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 5

C 2 0 4 0 0 6

CL 2 0 4 0 0 6

B 2 0 1 1 0 4

K 1 3 0 1 1 6

H 7 17

E 3 1

POSICIONES Equipos Magallanes Leones Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes

J 42 42 43 43 43 41 43 43

G 29 29 23 21 20 17 17 14

P Dif. 13 13 20 6.5 22 8.5 23 9.5 24 11.5 26 12.5 29 15.5

JUEGOS PARA HOY Águilas - Tigres 5:30 pm Leones - Cardenales 5:30 pm Tiburones - Magallanes 5:30 pm Caribes - Bravos 6:00 pm

Caribes 6 - Bravos 4 Ì BRAVOS DE MARGARITA Bateadores W.Bergolla 2b E.Torres ce-2b S.Langaigne lf F.Díaz cf R.Reyes rf D.Abreu 3b F.Leandro bd Y.Torrealba 1b R.Olmedo ss H.Blanco c E.Ontiveros ss B.Pill be-1b Totales Lanzadores IP T.Harikkala 5.1 E.Martínez 1.2 A.Alfonseca (P. 0- 1) 0.2 K.Ray 0.1 Totales 8.0

H 7 2 2 1 12

Ì CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Herrera ss J.Coronado ce-ss A.Cunningham rf L.González bd B.Lalli 1b A.Álvarez lf A.Espinoza lf L.Alen c G.Hernández cf C.Méndez 3b L.Connell be-3b Totales Lanzadores J.Farnsworth P.Barzilla P.Rodríguez (G. 4- 2) L.Oliveros (S, 1) Totales

IP 6.0 1.2 0.1 1.0 9.0

H 3 1 0 3 7

VB 3 0 4 4 4 4 4 3 1 3 2 1 33

C 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 4

H 1 0 0 1 0 2 1 0 0 1 0 1 7

CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 4

C 2 1 3 0 6

CL 2 1 3 0 6

B 3 0 1 1 5

K 0 2 1 1 4

VB 3 5 0 3 4 4 4 0 3 3 2 1 32

C 2 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 6

H 1 2 0 1 2 0 3 0 2 1 0 0 12

CI 0 2 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 6

C 2 1 0 1 4

CL 2 1 0 1 4

B 0 0 1 0 1

K 6 1 0 2 9

ACCIDENTE

Ì NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Andrus cf 2 R.Corona 2b 4 P.Sandoval 1b 4 R.Hidalgo rf 3 M.Ryan bd 4 E.Alfonzo 3b 2 M.Vechionacci be-3b 2 W.Balentien lf 2 E.Andrus ss 3 R.Chirinos c 3 Totales 29 Lanzadores C.Hernández E.Mujica (G. 1- 0) R.Cova C.Santeliz J.Machí (S,13) Totales

C 2 12

Con un cuadrangular de Antonio “Potro” Álvarez en el octavo tramo fue recibido el relevista dominicano Antonio Alfonseca y los Caribes de Anzoátegui triunfaron anoche 6-4 frente a los Bravos de Margarita en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los indígenas aseguraron el triunfo con tubey de Jonathan Herrera para empujar otro par de anotaciones en esa misma entrada. Un jonrón de Brett Pill como emergente de los insulares abriendo el octavo, había empatado la pizarra 3-3. El abridor portocruzano, Jeff Farnsworth se fue sin decisión en una gran presentación de 6.0 innings, con dos rayitas, sin boletos y seis ponches.

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 3 1 1 1 1 7

C 2 0 0 1 2 5

C 1 0 1 2 1 0 1 0 0 0 6

H 0 1 1 2 1 0 1 0 1 0 7

CI 0 0 0 2 2 0 1 0 1 0 6

CL 1 0 0 1 2 4

B 1 0 0 1 0 2

K 4 1 0 0 1 6

Tiger Woods pasó un buen susto Agencias Tiger Woods resultó herido en la madrugada de ayer cuando chocó su vehículo con un árbol cerca de su mansión en Florida, informaron las autoridades. La patrulla de carreteras de Florida dijo que el golfista estadounidense de 33 años, chocó con

una toma de agua y un árbol tras salir de su casa en una camioneta deportiva Cadillac de 2009. El informe de los patrulleros decía que las lesiones de Woods eran serias, pero el vocero del golfista, Glenn Greenspan, indicó que el deportista fue atendido en un hospital y dado de alta en buen estado.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

ADRIAN BARANCHUK

“Hay que interrogar sobre los trastornos del sueño” ANA VILORIA

La institución de cardiología espera renovar su laboratorio de hemodinamia para el 2010

El Iectas presentó simposio internacional: Muerte súbita RICARDO ORTEGA

La actividad contó con 14 ponencias y tres invitados internacionales como Adrian Baranchuk, Rogelio Robledo y Josep Brugada.

PROYECTOS La directora del Iectas comentó que para el próximo año la institución tiene varias sorpresas, como la actualización del laboratorio de hemodinamia, donde se practican los cateterismos, los estudios electro fisiológicos. Con un equipo que se tiene alrededor de dos años adquiriéndolo y que tiene un costo aproximado de tres millardos de bolívares fuertes, el cual se logró a través de la Fundación Polar. “Esperamos que para enero o febrero ya contemos con el equipo en nuestro laboratorio”.

Ana Catherine Castillo Baranchuk manifestó que las estadísticas de apnea del sueño en Lationoamerica con leves.

Ana Catherine Castillo Adrian Baranchuk, cardiólogo y electro fisiólogo, fue el ponente internacional de la noche del pasado jueves. Quien expuso “Apnea del sueño y arritmias cardiacas: Verdad o mentira”. Baranchuk manifestó que la invitación que recibió del Iectas fue para que disertara sobre el área de su investigación, la cual es la relación sobre la relación de la apnea del sueño y el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. “La apnea del sueño se refiere a cuando los pacientes dejan de respirar alrededor de 10 segundos durante el sueño”, afirmó el cardiólogo. Indicó que el dormir mal o dormir en forma interrumpida donde el paciente deja de respirar eso termina relacionándose con mayor incidencia de infarto al miocardio, arritmias cardiacas o accidentes cardiovasculares. Baranchuk acotó que durante su ponencia explicó como identificar los pacientes que tienen mayor riesgo de morir súbitamente.

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

n el aniversario número 14 del Instituto de Regional de Investigación y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares (Iectas) de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia (LUZ), se realizó la XIV jornadas científicas, denominadas “Simposio internacional, muerte súbita”. Eggle Silva, directora del Iectas, señaló que, habitualmente, desde hace cinco años atrás se realizan jornadas científicas para la comunidad tanto médica como fuera del gremio, ya sean enfermeros o técnicos cardiovasculares. Indicó que para este año se escogió el tema de la muerte súbita, por varias razones, “una de las principales es que es una patología ocurre la muerte del paciente que no se conoce enfermo o que tiene una enfermedad que no es terminal”. La directora del Iectas explicó que la muerte súbita tiene diferen-

tes orígenes, pero la principal de ellas es cardiaca. “Nos hemos dedicado al estudio de varias de las patologías cardiacas”, aseguró. Manifestó que “estas investigaciones van aunadas a los estudios especiales en el área cardiacas que son electro fisiológicos y ablaciones de arritmias”. Silva resaltó que una de las diferencia de estas jornadas científicas es que se unen la parte universitaria con Sociedades Científicas,

tanto nacionales como internacionales. “Este año contamos para el simposio de muerte súbita con el aval de la Sociedad Venezolana de Cardiología y con la Sociedad Latinoamericana de Electrofisiología”, recalcó. Conferencias La actividad contó con 14 ponencias dividas en dos días y tres sesiones. Los invitados internacionales

fueron Rogelio Robledo, de la ciudad de México, Josep Brugada, español, y Adrian Baranchuk, argentino. La directora del Iectas declaró que las conferencias fueron desde “la epidemiología de la muerte súbita, saber cuántos casos hay, causas, casos clínicos y el tratamiento”. Para finalizar refirió que la tecnología actualmente ha avanzado que los cardiólogos pueden detectar pacientes que pudieran estar en riesgo de muerte súbita y poder eliminar el foco de arritmia, “antes de que la persona pudiera morir a causa de la muerte súbita”.

Carlos Rodríguez, jefe de electrofisiología y marcapasos en el Iectas

“La muerte súbita es una epidemia mundial” ANA MARÍA VILORIA

Ana Catherine Castillo Estadísticas En relación con las estadísticas, el ponente internacional resaltó que en Norteamérica el cuatro por ciento de la población adulta sufre de apnea del sueño. “Los médicos invierten poco tiempo en interrogar a sus pacientes acerca de los trastornos del sueño. Por eso mi intención durante mi ponencia es concientizar a la comunidad médica de que los trastornos del sueño se relacionan en forma importante con el desarrollo de patología cardiovascular”. Mientras que en Latinoamérica las estadísticas son más débiles, pero eso no quiere decir que la enfermedad no sea prevalente.

Silva comentó que la tecnología ha avanzado tanto que actualmente los cardiólogos tratantes pueden detectar si sus pacientes están en riesgo de muerte súbita.

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

En el marco de las XIV jornadas científicas por parte del Instituto Regional de Investigación y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares (Iectas), el doctor Carlos Rodríguez, jefe de electrofisiología y marcapasos en el Iectas, presentó su ponencia “Epidemiología de la muerte súbita”. Rodríguez expresó que las primeras ponencias fueron dedicadas sólo a la electrofisiología en el Estado, y las primeras jornadas dedicadas sólo al tema de “Muerte Súbita”. Explicó que la muerte súbita ocupa del 10 al 12 por ciento de la mortalidad general en todas las

regiones del mundo, donde la primera causa de esta muerte, “es la muerte cardiaca. Es decir que el 90 por ciento son de origen cardiaco”. Curiosidades Manifestó un poco las curiosidades del tema. “La muerte súbita existe hace años, el primero en descubrirlo fue Hipócrates, hace dos mil años antes de Cristo”. Señaló que hoy en día cada vez que se muere un atleta las personas se alarman. “Pero curiosamente la primera muerte súbita que ocurrió en el mundo, fue hace 500 años antes de Cristo, de un soldado griego que ganó una batalla a los Persas”. Por lo que explicó que actual-

mente, mil años después de Cristo, ocurren muertes súbitas en los atletas. “Es como si hablaras de los accidentes de tránsitos, las personas están acostumbradas a ese tipo de noticias, pero si se cae un avión las personas se alarman”. Por ello, indicó que la muerte súbita es una epidemia mundial y un problema histórico. “La cual todavía no hemos podido resolver”. Para finalizar hizo un llamado a las autoridades regionales para comenzar a prevenir la muerte súbita por paro cardiaco, es tener desfilibradores externos y personas capacitadas para socorrer a las personas, en lugares como aeropuerto, centros comerciales y estadios, es decir, lugares públicos.

El ponente expresó que por cada millón de habitantes ocurren mil muertes súbitas anuales.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Gabriel Silva, titular de Defensa colombiano, explicó que la división regirá en 9 departamentos

Colombia activó nueva unidad militar en frontera con Venezuela ARCHIVO

“El propósito es controlar las amenazas internas del país”, señaló el ministro de Defensa. Negó relación con la crisis diplomática.

MOTIVOS hLa actual crisis en las relaciones de Bogotá y Caracas comenzó en el mes de julio cuando el Gobierno del presidente Álvaro Uribe anunció la firma de un acuerdo con Estados Unidos, que le da acceso a soldados de ese país a siete bases militares de Colombia, con el presunto objetivo de realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo.

Agencias

L

a octava división del Ejército comenzó a funcionar en medio de la crisis en las relaciones diplomáticas que enfrentan los gobiernos de Bogotá y de Caracas, así como de críticas de Venezuela a Colombia por lo que considera escasa seguridad en la frontera binacional. Pero el ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo que la creación de la nueva unidad militar no tiene “absolutamente nada que ver” con la actual crisis en las relaciones con Venezuela ni con los llamados bélicos del presidente Hugo Chávez a los militares. “La octava

división es una necesidad porque es un territorio inmenso, estratégico para Colombia, con actividad agrícola, agropecuaria, de minería y de petróleo”, aseguró Silva. “El propósito de esa división es cerrar la presencia del Estado para controlar las amenazas internas del país”, sostuvo el funcionario, quien admitió la presencia en

FRANCIA

Gabriel Silva, ministro de defensa neogranadino, advirtió la confrontación

Decomisaron 968 kilos de coca en velero venezolano

La acción de Defensa podría generar mayor tensión diplomática entre ambas naciones.

la zona de columnas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), narcotraficantes y otros grupos armados ilegales. La nueva unidad militar tendrá jurisdicción sobre los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Vichada y una parte de Boyacá, una extensión de más de 243.500 kilómetros cuadrados. La octava

división la integrarán 16.000 efectivos del Ejército adscritos a la décima sexta, décima octava, vigésima octava y la brigada móvil 5, además de una agrupación de fuerzas especiales y un grupo especializado en la detección y desactivación de explosivos. Por su parte, el comandante del Ejército, general Oscar González, dijo que uno de los objetivos de la nueva unidad será fomentar el progreso en un amplia región de sabanas del oriente de Colombia.

“Evitaremos la guerra, pero si llega Colombia la enfrentará y ganará” AGENCIAS

AP

Agencias

La marina francesa interceptó un velero que llevaba 968 kilos de cocaína valorados en unos 40 millones de euros (59,7 millones de dólares) cuando iba en ruta hacia las Antillas Holandesas procedente de Venezuela, según informó ayer el Gobierno de Francia. Funcionarios de aduanas de Francia descubrieron la embarcación frente a las Antillas francesas y la pusieron bajo vigilancia hace algunas semanas, precisó un informe emanado desde el Ministerio de Defensa. Un buque de patrullaje de la Marina con cuatro funcionarios de aduanas a bordo confiscaron el barco y su cargamento el jueves frente a la costa de la isla de San Martin, en las Antillas francesas y detuvieron a tres personas, de nacionalidad francesa y española, agregó.

El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, aseguró ayer que la primera de sus obligaciones es evitar “a toda costa” una guerra, pero advirtió de que si algún país decide declarársela, la enfrentará y ganará. En una extensa entrevista con Caracol Radio, el funcionario indicó que hace más de un siglo que Colombia no veía amenazada su seguridad y defensa por parte de un país vecino, en referencia al llamado del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de prepararse para una posible guerra auspiciada por Estados Unidos desde Colombia. “La obligación número uno de un ministro de Defensa es evitar la guerra a toda costa, la segunda obligación de un ministro de Defensa es que si alguien se la hace a Colombia debe enfrentarla y ganarla, pero estamos en la primera, que es evitar a toda costa una confrontación”, dijo.

EXPECTATIVA

Todo listo ya para las elecciones en Honduras Agencias El 99 por ciento del material que se utilizará en los comicios generales del próximo domingo en Honduras ya fue distribuido, informó ayer el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Enrique Ortez Sequeira. “El 99 por ciento del material electoral está donde debe de estar”, declaró Ortez Sequeira a la radio HRN de Tegucigalpa. Hasta ahora, “no hemos tenido incidente alguno (en la distribución del material), no hay por qué tener temor”, agregó el magistrado, quien afirmó que las elecciones serán “transparentes, sencillas, cristalinas y seguras”. La distribución del material ha estado a cargo de los militares y custodios civiles del TSE. Añadió que, a pesar de la ausencia de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas, este “va a ser el proceso más transparente, el proceso más observado y el proceso más votado en la historia de Honduras”. La mayor parte de la comunidad internacional ha advertido de que no reconocerá las elecciones si no se restituye al presidente depuesto, Manuel Zelaya, derrocado el pasado 28 de junio.

MOSCÚ

Tren descarrilado deja 22 muertos y 55 heridos AFP

Gabriel Silva, ministro de Defensa de Colombia, aseguró que por primera vez en décadas deben pensar en cómo defenderse de una amenaza externa.

Silva añadió que “por primera vez en décadas, prácticamente un siglo, al ministro de Defensa también le toca pensar en cómo enfrentar y prepararse para una situación de amenaza externa”. Asimismo, indicó que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegó a tener cerca de 30.000 miembros activos, en el año 2002, y hoy los in-

formes de inteligencia señalan que los rebeldes están por debajo de los 10.000 hombres. “La única capacidad de comando y control real que se tiene a nivel de las FARC está fuera del país, no esta en Colombia”, dijo, y añadió que “tres de los cinco principales cabecillas del ELN (Ejército de Liberación Nacional) están fuera del país”, en una tácita alusión a Venezuela.

Un tren Moscú-San-Petersburgo se descarriló este viernes por la noche en Rusia causando 22 muertos y 55 heridos, y un atentado figura entre las posibles causas del accidente, informó la agencia Itar-Tass citando a un portavoz del ministerio ruso de Situaciones de emergencia. El descarrilamiento de un tren podría haber sido causado por un atentado, informó la agencia Interfax, citando una fuente en las fuerzas del orden rusas. “Un hueco de obús de un metro de diámetro fue descubierto cerca de la vía ferroviaria, y los testigos afirman que escucharon un fuerte golpe antes del accidente”, declaró esta fuente. El primer balance, según una fuente en el ministerio ruso era de diez muertos y 130 heridos. Posteriormente los heridos bajaron a 55.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009

LOS MANGOS

El Coronel Prato señaló que la víctima estuvo 45 días en cautiverio

GAES rescató al comerciante Antonio Banfi en San Francisco JAVIER PLAZA

La operación se efectúo en el sector San Felipe del municipio sureño a las 5:30 de la tarde. En el hecho se detuvo a dos personas, un hombre y una mujer. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

n horas de la tarde ayer fue rescatado luego de 45 días en cautiverio, por el Grupo de Antiextorsión y Secuestro (GAES), el comerciante de nacionalidad italiana, Antonio Banfi, de 64 años de edad. El hecho se registró en la calle 32 del sector San Felipe, del municipio San Francisco a las 5:30 de la tarde, en la casa número 9-56. Durante el operativo fueron detenidos dos sujetos de nacionalidad venezolana, un hombre y una mujer de entre 20 y 27 años de edad. El coronel Prato Mansilla, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor, de Comando Regional número 3 (CORE 3), manifestó que luego de una ardua labor de inteligencia y después de 45 días fue rescatado el comerciante, dueño de la franquicia de comida rápida Arepas Santa Rita. Explicó que el ciudadano fue recuperado “en caliente”, ya que se venía haciendo un seguimiento 30 días atrás, de los lugares donde lo iban trasladando desde su secues-

Antonio Banfi llegó a las 6:45 de la tarde a la Policlínica Maracaibo en compañía de dos de sus hijos y funcionarios del Grupo de Antiextorsión y Secuestro (GAES).

tro el pasado 11 de octubre a las 9:00 de la mañana de su negocio. Expuso que en el lugar se recolectaron muchas evidencias criminalísticas como: vitamina C, marihuana, un teléfono celular, una pistola 735 marca Bersa, venda para los ojos, cinta adhesiva, una cadena de grúa para remolcar una carpa y una bomba de oxigeno. “Se presume que la víctima estuvo encadenado a una silla dentro de la carpa”, puntualizó. Los antisociales al verse rodeados por los funcionarios del GAES pidieron la presencia de un Fiscal para entregar con vida a Banfi. “En el lugar se presentó el Fiscal número 39, Carlos Infante, quien se encargó de hablar con los secuestradores del comerciante”, señaló el Coronel. La víctima fue trasladada has-

Una mujer murió y cinco personas resultaron gravemente heridas en un accidente vial que se registró ayer a las 12:00 del mediodía en la “esquina de los dulces”, en la vía a La Concepción. La fallecida fue identificada como Diomaira González. Viajaba en el asiento del copiloto del Conquistador marrón, que la llevaba a San José de Perijá. José Gerardo Gutiérrez “El Pantera”, chofer de la unidad y miem-

bro desde hace 14 años de la ruta Maracaibo-San José de Perijá, está grave en el Hospital General del Sur. Se debate entre la vida y la muerte. Sufrió fuertes fracturas, además de traumatismo craneoencefálico severo, al igual que la fallecida. Los otros heridos: Dennys Rías y Patricia Romero, sufrieron fuertes daños en la cara y otras partes del cuerpo y se logró controlar sus estados en la emergencia del hospital, después que los vecinos de la zona los socorrieran y llevaran al centro asistencial.

Ana Cristina Méndez, de 74 años de edad, quien había sido plagiada el pasado 16 de octubre cuando se dirigía a su trabajo en el Colegio Leonardo José Ferrer Medina, donde labora como maestra, fue liberada anoche a las 9:30, cerca de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en el sector Los Mangos. Se desconoce si se pagó o no por la liberación de la dama. Autoridades policiales confirmaron que la liberada, al ser abandonada en la calle, caminó hasta el centro médico, desde dónde pudo comunicarse con sus familiares. Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, quien se apersonó hasta la residencia de la docente, dijo que presumían que Méndez siempre estuvo en la zona oeste de Maracaibo. “Se habían hecho labores de inteligencia y rastreo por la zona, como medida de presión, por eso, fue liberada”. Según la funcionaria, familiares de la docente afirmaron no tener el dinero solicitado por los secuestradores. Se desconoce cuántos actuaron. Estuvo encadenada los 42 días del cautiverio.

Asesinados por ajuste de cuentas A. Castillo/J. Faría Parte de las evidencias recolectadas en el lugar del cautiverio.

ta la Policlínica Maracaibo, ubicada en la calle 71 con Santa Rita. Por su parte, Miguel Banfi, hijo del secuestrado, agradeció al GAES por haber rescatado a su padre sano y salvo”. Indicó que su familiar, a pesar de los 45 días que estuvo en cautiverio,

su estado de salud es muy estable. “Puede que ya mañana (hoy) esté en mi casa”. Afirmó que su padre recibía las tres comidas diarias, sin embargo, cuando le daban crisis de ansiedad se le colocaba oxigeno. “Estamos feliz con el regreso de mi papá”.

Tres camiones que regateaban provocaron un muerto (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Ana Catherine Castillo

GUAICAIPURO Y COUNTRY

Cinco personas heridas están graves en el Hospital General del Sur

Juan José Faría

Liberaron a la docente Ana Méndez

El cadáver de Diomaria González quedó entre los dos vehículos involucrados.

Hechos Funcionarios de Tránsito Terrestre informaron que cuatro camiones cargados con toneladas de arroz, de

contrabando, que eran sacadas de Mercamara, regateaban por la carretera, camino al municipio Lossada, fueron los causantes de la tragedia.

De múltiples disparos fue asesinado Gustavo Ramón Rodríguez Ferrer, de 24 años de edad, cuando se dirigía a su casa en el sector Panamericano, parroquia Venancio Pulgar. Autoridades señalan que fue por ajuste de cuentas. El hecho se registro a las 2:30 de la tarde en la calle 76 del barrio Guaicaipuro. Fuentes oficiales informaron que el joven fue interceptado por dos sujetos cuando llegaba a su vivienda, le quitaron sus pertenencias y dispararon contra su humanidad en múltiples ocasiones. La víctima tenía antecedentes judiciales por el delito de robo en figura de arrebato. En otro hecho similar murió un adolescente de 17 años, identificado como Alexander José Velázquez Ribas, quien fue asesinado el jueves en horas de la noche en la calle 94 con avenida 88 del barrio Colinas del Country, en plena vía pública. Testigos afirman que el joven caminaba por la calle cuando dos hombres se acercaron a él, y sin mediar palabras abrieron fuego. Hasta el momento el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas.


Maracaibo, sábado, 28 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Los malandros venían de cometer un saqueo. Le exigieron al conductor Juan Salas que los transportara. Por negarse, le pegaron un tiro. Ocurrió a escasos metros del cuartel del ejército, cerca de Grano de Oro.

Comando de pistoleros se hizo pasar como estudiantes del Alma Máter

Hampones tirotearon a chofer de la ruta universitaria en LUZ WILDI RIVERO

ESTABLE Los familiares de Juan Salas aseguraron, en la clínica Paraíso, que el hombre fue intervenido quirúrgicamente y está estable. Su vida ya no corre peligro.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

nos cinco delincuentes tirotearon ayer a un chofer de la ruta universitaria por negarse a colaborar con el traslado de un alijo que habían robado a un camión de alimentos. El hecho se registró ayer a las 9:00 de la mañana dentro de la universidad, exactamente en el área de transporte, a escasos metros de la 11va Brigada de Infantería del Ejército. Gustavo González, adscrito a la dirección de servicios generales de la universidad, informó que varios hampones, algunos identificados, saquearon un camión cargado con alimentos que pasaba por la casa de estudios. “Los sujetos sacaron toda la mercancía y la trajeron al área de transporte para poder llevársela”, informó el directivo. Los antisociales, con pistola en mano, se acercaron a Juan Danny Salas, de unos 39 años. Le pidieron que los dejaran abordar la unidad que conducía, la 007 con camino a Santa Cruz de Mara, para poder sacar lo que habían robado. “Por ser un transporte de la Universidad, la Policía no hace revisión en el sitio. Ellos lo saben y por eso obligaban al chofer”.

Salas tiene unos 18 años trabajando como chofer. Sus compañeros aseguraron que se trata de una persona cuidadosa en su empleo y con sus vehículos. Isaac Montemelo, estudiantes de Ingenieria, Ronald José Chirino Bracho estudiante de Derecho y Angelo David Pernía Pirela, estudiante de Comunicación Social.

Los trabajadores del volante de LUZ iniciaron una protesta después del tiroteo. Piden seguridad a los directivos de La Universidad del Zulia. El herido está estable.

Salas se negó. Dijo que no sería partícipe de los actos delictivos de estas personas. Pero los asaltantes lo amenazaron con una pistola en la mano. “Le dijeron que si no los dejaban montarse en el autobús, le pegarían un tiro, pero él no accedía”.

DELICIAS

El balazo Salas cumplió, y los atracadores también. Recibió un balazo en el pecho que le perforó un pulmón y luego salió por un costado. Se alojó en su brazo. “A ellos no les importó nada. Habíamos unas 20 personas mirando todo, escuchando todo. Fue en segundos. A ellos no les impor-

tó disparar delante de todos”. Una vez Salas en el piso, malherido, sus colegas lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo. Segundos después fue llevado a la clínica Paraíso. Funcionarios de la PR informaron que los cuatros detendios quedaron identificados como Douglas Alfonso Petit Petit, Joan

SABANETA

FALCÓN Y LARA

Capturaron a ladrón con chapas oficiales Lo acribillan de cinco tiros en la cara Juan José Faría Dos sujetos identificados como Gustavo Rafael Ferrer Bravo (26) y Maikel Enrique Guerra Medina (23), fueron detenidos ayer a las 2:30 de la madrugada después que atracaron a unas cinco personas dentro de la tasca El Encuentro, en la avenida 15 Las Delicias. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, informó que uno de ellos, Guerra Medina, portaba una chaqueta, una chapa, número 006, y un carné que lo acreditaba como miembro de una organización oficial que resguarda los Derechos Humanos. “Estamos verificando si esta chapa y carné son legales, e incluso

a qué organismo pertenecen. Desconocemos si son falsas o si se trata de un funcionario”, informó la comisaria. Los sujetos ingresaron en horas de la madrugada a la tasca. Sometieron a las personas y les quitaron sus pertenencias. La Policía Regional les decomisó dinero en efectivo, varias carteras, unos siete teléfonos celulares y otras pertenencias personas. “Hay que destacar que todo estos se logró después que una persona llamó al 171 para pedir ayuda. Los sujetos fueron capturados en el momento en que salían del local comercial”. Los dos detenidos fueron llevados al centro de arrestos de El Marite.

Juan José Faría Danny José Fernández González, de 26 años, fue asesinado el jueves a las 8:30 de la noche por un sujeto apodado “El Cheíto”. El hecho se registró dentro de la casa de la víctima, en la calle 103 del barrio San Pedro, en el sector Sabaneta, de la parroquia Manuel Dagnino. Los familiares de la víctima se negaron a dar información al respecto. Aseguraron, en la morgue forense, que el occiso no tenía empleo fijo. A las 8:30 de la noche del jueves, Danny dormía en su cuarto cuando escuchó unas voces. “El Cheíto”, su enemigo, entró a su casa, y pese a los esfuerzos de los propietarios,

Consejo universitario El Consejo universitario de LUZ, que estaba en pleno en Punto Fijo, estado Falcón, suspendió las clases desde ayer en horas de la mañana y hasta nuevo aviso. Los choferes pedirán acciones de la directiva de LUZ y de los miembros de la Federación de Centros Universitarios de La Universidad del Zulia. Ayer algunas voces señalaban que los maleantes al parecer eran estudiantes activos de LUZ. Aunque por el tipo de arma que portaban parecían pertenecer a una banda de matones.

llegó hasta el cuarto del occiso y le disparó cinco tiros. El asesinó le dio dos balazos en la frente, uno en la cabeza a la altura de la oreja, uno en la boca y uno en la barbilla. Murió de forma instantánea. El Cicpc hizo el levantamiento del cadáver, que fue llevado en horas de la noche de ese día a la morgue forense. El infortunado no tenía historial policial ni solicitudes, pero manejan el móvil del hecho como un ajuste de cuentas. El Cicpc investiga el conflicto entre Fernández y “El Cheito”, peligroso criminal de Sabaneta. El pasado 18 de noviembre, el agresor le dio una puñalada al occiso en el abdomen.

Sacudón con sismo de 5.6 grados Agencias.- Ayer viernes en la madrugada se registró un sismo a las 3:45 de la madrugada a 45 kilómetros al suroeste del estado Falcón, especifícamente en Churuguara, cercana a la población de Siquisique, con una magnitud de 5,6 y una profundidad de 5.0. En declaraciones a la prensa, el director de Funvisis, Francisco Garcés, señaló que hasta los momentos se han registrado “más de 10 eventos secundarios”. Aseveró que el sismo afectó poblaciones larenses como Siquisique, y “se sintió de manera importante en el occidente del país, y en los estados centrales”, dijo Garcés. Sólo daños leves.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 28 de noviembre de 2008 · Año II · Nº 437

LA CONCEPCIÓN

SABANETA

Regateo entre camiones deja 1 muerto y 5 heridos

Acribillado con tiros en la cara mientras dormía

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El homicidio se registró ayer a las 5:30 de la mañana frente a la casa del infortunado. Los criminales se llevaron el carro. Compañeros de la víctima lo hallaron quemado en el barrio La Lechuga. Los hampones están identificados.

Habitantes del barrio José Félix Ribas despertaron de golpe al escuchar la balacera

Asesinaron a otro chofer de tráfico para robarle su carro FOTOS: WILDI RIVERO

PADRE DE FAMILIA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

ejó una niña de tres años y un bebé de cuatro meses de nacido. Ayer, a las 5:30 de la mañana, asesinaron a Emberji Jesús Jerez Albornoz, de 26 años, cuando salía de su casa a trabajar como chofer de la línea La Curva Bajo Seco. Recibió un solo balazo en la cabeza. Yelitza Marcano aseguró que su cuñado salió de su casa, número 71-82 de la calle 108 del barrio José Félix Ribas, cuando dos sujetos lo atacaron. “Hizo como todos los días: abrió el portón, sacó el carro, lo estacionó y se bajó para cerrar el portón de nuevo”, explicó la mujer, que lloraba cerca del cadáver en la morgue del hospital El Marite. El joven dio la espalda a su Malibú azul, con el que trabajaba como chofer, cuando dos sujetos se acercaron a él. “Los vecinos dicen que no vieron nada. Escucharon el tiro y cuando salieron el cuerpo estaba en el suelo”. El cadáver cayó en el frente de su casa. Se cree que intentó huir al ver a los sujetos. Los criminales abordaron la unidad, placa 04AD5RV, y dejaron al joven muerto. Sus familiares, que salieron al escuchar los tiros,

La consternación invadió las calles del barrio José Félix Ribas. Sus habitantes aseguran estar acostumbrados a tiros y muertos, pero nunca pensaron que Jerez sería uno de ellos. Sus familiares pidieron justicia.

lo llevaron al hospital. Ya estaba muerto. Nicolás Chamorro, presidente de la ruta La Curva-Bajo Seco, aseguró que entre todos los conductores buscaron el vehículo. Lo hallaron en el barrio La Lechuga, completamente quemado. “Es el tercer chofer que matan, de nuestra línea, el hampa común. La Policía lo sabe, pero no hace nada. Mientras tanto seguimos sufriendo hasta cinco atracos diarios. Estamos desamparados”. Las zonas más peligrosas para la ruta

son: El Hediondito, La Curva, Ciudad Lossada y Bajo Seco. Están de manos atadas. Yaisel Antequera miraba la sangre que quedó en el piso de su casa, y lloraba con más fuerza al recordar a su esposo. Lo calificó como un hombre que ni siquiera fumaba. “Era una persona trabajadora. No era violenta, no creo que se haya resistido a entregar el carro. Creo que sintió miedo”. A Jerez Albornoz le robaron un carro hace dos meses mientras hacía su trabajo.

Emberji Jerez era natural de Mérida, pero toda su vida la vivió en Maracaibo. Residía con su esposa en la casa de sus suegros. Sus padres y hermanos residen en la casa contigua, a donde llevaron el vehículo quemado. El joven tenía más de cinco años trabajando como chofer de tráfico y con eso mantenía a su familia y ayudaba a sus suegros. Murió por un tiro en la cara.

El vehículo, que primero fue llevado a su residencia, fue trasladado a la sede de la Policía Científica. Esperan respuestas.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

538

680

12:00 m.

707

452

01:00 pm

900

440

07:00 pm

634

250

09:00 pm

977

432

08:00 pm

157

966

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

834

Tauro

12:00 m.

970

Piscis

01:00 pm

443

Libra

07:00 pm

523

Leo

09:00 pm

766

Sagitario

08:00 pm

118

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 058 632 04:30 pm 612 559 07:45 pm 975 419 TRIPLETÓN 12:30 pm 318 Libra 04:30 pm 317 Cáncer 07:45 pm 613 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 358 B: 422

7:30 pm MULTICOLOR A: 810 B: 137

UNICOLOR 118 CAPRICORNIO

UNICOLOR 011 GÉMINIS

PEGAITO ZULIANO 358 - 422

PEGAITO ZULIANO 810 - 137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.