Maracaibo, Venezuela · domingo, 29 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 438
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CHÁVEZ DESIGNÓ AYER AL COMISARIO LUÍS RAMÓN FERNÁNDEZ COMO DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL
“La inseguridad afecta más a los pobres que a los ricos” - 2 BARQUISIMETO Anoche en la gallera “Yesterday” fue acribillado en medio de una lluvia de balas
Asesinaron a Henry Andrade amigo de “Antonito” Meleán Era conocido en Los Haticos y sus alrededores como “El Gallero”.
El pasado mes de abril había recibido cuatro tiros en una emboscada.
REPIQUETEO
Ismael García y los testaferros ARCHIVO
Luego el Gaes anunció que le decomisaron un fusil y otras armas.
- 23 -
MARACAIBO Miles de fieles acompañaron la Bajada de la Virgen de Santa Lucía
En nuestra entrevista dominical el diputado explica el tema de los boliburgueses. - 7 -
ANA MARÍA VILORIA
PERFIL
Ricardo Fernández el banquero preso Conozca nuevos detalles sobre el personaje del momento en el mundo financiero. - 8 -
DEPORTES
Hoy es el clásico de Liga Española A la 1:00 pm, hora venezolana, el Barcelona recibirá al Real Madrid. - 14 -
NOCHE DIGITAL
La popular parroquia de Maracaibo está de fiesta. Y es que las bendiciones de Santa Lucía cubren a todos esos hogares con inusitado poder. Hombres, mujeres y niños se sumaron a la tradicional Bajada a la cual se unieron decenas de visitantes. Presentamos detalles de tan inolvidables momentos.
- 20 -
MARACAY
PRIMERA DIVISIÓN
Bingo Maracaibo y sus atracciones Si en alguna sala se disfrutó la Feria fue en este grato espacio de la ciudad. - 12 -
TESTIMONIOS
Águilas ganan por quinta vez en la semana
Zulia FC a seguir avanzando en la tabla
Educadora liberada volvió con más bríos
La novena zuliana consiguió una dramática victoria con pizarra de 10 carreras por 9 sobre los Tigres.
La divisa regional recibe la visita del Centro Ítalo Venezolano en el “Pachencho” Romero.
- 18 -
- 15 -
Ana Cristina de Méndez habló ayer luego de 42 días en cautiverio. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
El presidente Hugo Chávez anunció que el 20 de diciembre sale a la calle la Policía Nacional Bolivariana CORTESÍA MINCI
“La inseguridad afecta más a los pobres” El director del nuevo cuerpo policial será Luis Ramón Fernández Delgado, quien comandó la operación para detener al prefecto Richard Blanco. Su ideología será “revolucionaria”. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez aseguró anoche que la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que saldrá a las calles de Venezuela el próximo 20 de diciembre, velará por los “intereses de todo el pueblo”. Segundos después, sin embargo, subrayó: “la inseguridad afecta más a los pobres que a los ricos. Los ricos tienen vallas, muros y sistemas propios en sus distintas manifestaciones”. Chávez, aunque aseveró que este cuerpo de seguridad no pertenecerá a ningún partido político, “porque sería muy feo”, se reunió anoche con los aspirantes a policías y con los militantes del PSUV en un mismo acto celebrado en la Academia Militar. Añadió, contradictoriamente, que su conformación estará codo a codo con “la ideología bolivariana y revolucionaria. No puede ser otra”. El Jefe de Estado no precisó cuál sería el salario de los oficia-
les, pero estaría por encima de los organismos estadales y municipales, pues se trata de una “deuda histórica” con los venezolanos. Un “tema” preocupante En el mes de enero, cuando Chávez presentó su ‘Memoria y cuenta’ ante la Asamblea Nacional, no mencionó la palabra ‘inseguridad’, pero anoche reconoció que es el “tema” que más preocupa a los venezolanos. “Este es un tema de los que más preocupa al país hoy y hay razones para que sea así, porque se ha ido convirtiendo en un flagelo”. El Presidente también le salió al paso a algunos comentarios de sus detractores, en cuanto a su supuesto interés en no atacar la delincuencia para resguardar sus intereses electorales. “Dicen que yo protejo a la delincuencia porque ahí está mi base social de apoyo, pero no es así, porque el pueblo es el más afectado por el delito. Vamos a derrotar el crimen y el hampa y darle seguridad a nuestros ciudadanos”. La situación se ha tornado tan grave, que la inseguridad pasó a
El presidente Hugo Chávez prometió que la Policía Nacional Bolivariana no sería de ningún partido, pero anoche se reunió en mismo acto, con los aspirantes a oficiales del cuerpo de seguridad y con los militantes del PSUV.
ser “la quinta columna contrarrevolucionaria”, lugar reservado hasta anoche para la oposición venezolana y el ‘imperio yanqui’. El flamante director Fecha de creación y la promesa un salario mejor, no echarán a andar por sí sola a la PNB. Se necesita de un director, que ya existe. Su nombre es Luis Ramón Fernández Delgado. Fue subdirector del Cicpc en Caracas, y su última operación, o al menos la más reconocida, fue la detención del prefecto Richard Blanco, el pasado 22 de agosto durante una manifestación opositora. En esa oportunidad, Fernández
Delgado aseguró que el policía metropolitano, Jonathan Bermúdez Núñez, había sido “salvajemente herido” por un grupo de manifestantes aquella tarde de agosto, entre ellos, Richard Blanco. Durante las audiencias -hecho que despierta sospechas entre los familiares del prefecto- el efectivo policial no ha testificado su versión de los hechos, sin la cual, es imposible saber si Blanco realmente lo agredió. Chávez también reveló el nombre del subdirector de la PNB. El cargo lo ocupará el comisario Argenis González González, ex director de la Policía Municipal de Vargas.
La Presidenta de la AN criticó que el Cardenal abogara por una Ley de Amnistía
Flores dice que Urosa es un “ultraderechista” CORTESÍA RNV
privadas de su libertad “es porque cometieron delitos, algunos están convictos y confesos y otros están huyéndole a la justicia”.
José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional (AN), expresó ayer que el cardenal Jorge Urosa Savino “no tiene moral para solicitar o apoyar una Ley de Amnistía cuando él forma parte de grupos desestabilizadores de la ultraderecha venezolana”. Añadió que el prelado no puede abogar ahora por la reconciliación nacional, pues a su juicio, habría asumido “la vocería de la oposición”. “Qué amnistía pueden solicitar si a la fecha ni siquiera han podido pedirle perdón al pueblo y
Cilia Flores también calificó al prelado de “vocero” de la oposición.
a Dios por todos los pecados que cometen a diario, por todas sus mentiras, manipulaciones y malas intenciones”, reseñó ABN. Flores esgrimió, por otra parte,
que el presidente Hugo Chávez ya dictó una Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que favoreció a varios procesados, y aseguró que las personas que se encuentran
Paces con Dios La Presidenta del Parlamento aprovechó la ocasión para recomendarle a la jerarquía eclesiástica que se reconcilie con Dios, “quitarse la sotana para lanzarse como candidatos al Parlamento Nacional por la oposición”. Urosa abogó por la aprobación de una Ley de Amnistía para los “presos políticos” que el Estado no reconoce como tal, como una vía para alcanzar la “reconciliación nacional”.
Luis Ramón Fernández Delgado, director de la Policía Nacional.
DEFENSORÍA
Gobierno acepta visita de la CIDH si Cantón renuncia Agencias.- Venezuela “tendría la disposición” de recibir a una delegación de la CIDH sólo de cambiarse el secretario ejecutivo del organismo, Santiago Cantón, afirmó ayer Gabriela Ramírez, titular de la Defensoría del Pueblo. Utilizó el mismo argumento que la directiva de la Asamblea Nacional: “El señor Santiago Cantón reconoció un gobierno de facto (el de Pedro Carmona Estanga, en 2002) en tan sólo 12 horas, y ése es el secretario ejecutivo que coordinaría una nueva visita a Venezuela”, declaró la funcionaria durante un acto en Caracas.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, fue el primero en anunciar la manifestación
PAZ PARA HONDURAS
Ledezma se suma a la marcha hasta la AN por el presupuesto
Por otra parte, el alcalde manifestó también su deseo de que hoy domingo las elecciones presidenciales de Honduras se desarrollen en paz. “Hago votos porque la sociedad democrática de Honduras no siga sufriendo, yo creo que debemos hacer votos porque las elecciones de Honduras se realicen con la mayor normalidad y que el pueblo hondureño no siga padeciendo la crisis”.
AGENCIAS
El Alcalde Metropolitano caminará junto al mandatario mirandino en protesta contra el parlamento. Carlos Moreno/Agencias
A
ntonio Ledezma, alcalde Metropolitano, aseguró ayer que estará presente en la marcha del próximo martes hasta la Asamblea Nacional, en la que mandatarios regionales y alcaldes exigirán al parlamento un rediseño de emergencia al presupuesto asignado a las entidades en 2010. “Creo que no es únicamente una lucha de alcaldes y gobernadores de oposición, aquí tenemos que hablar también de quienes gobernamos por la opción que necesita Venezuela, una opción de paz, una opción de progreso. Yo invito a todos los gobernadores porque lo que se está haciendo con el presupuesto de las gobernaciones afecta a cualquier mandatario regional al margen de la franela con la que se vista”. Ledezma viene así a sumarse
Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano, pidió también que en la marcha del martes, se exija la libertad de los presos políticos, y la entrada de la comisión de la CIDH al país. Apoyó la recolección de firmas para la Ley de Amnistía.
a la manifestación de calle que convocara el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, el pasado 26 de noviembre, y que partirá el día martes desde la Plaza Morelos, hasta la sede de la Asamblea Nacional. Ambos gobernadores y líderes de la oposición nacional afirman
que con los recursos aprobados para el año entrante, deficitario además, no podrá cumplirse con las obras planificadas por gobernaciones y ayuntamientos. “Invito a todos los gobernadores porque lo que se está haciendo con el presupuesto de las gobernaciones afecta a cualquier man-
datario regional al margen de la franela con la que se vista”, afirmó Ledezma. No olvidemos a los presos Ledezma recordó que no olvidarán a los presos políticos durante la marcha a la AN, y pidió seguir firmes en la lucha por la visita de
CIDH al país. Ayer mismo visitó a los estudiantes que se encuentran en huelga de hambre por los presos políticos. “No es momento para preguntarnos por qué lo hicieron, como lo hicieron, las razones. Lo que en este momento debe imponerse es la solidaridad y yo vine a expresar mi solidaridad con estos estudiantes que están haciendo un sacrificio personal”. “Para hacer una huelga de hambre hay que tener coraje, para asumir esta lucha hay que tener de por medio principios y valores y yo estoy seguro que estos estudiantes tienen una gran fortaleza moral”, agregó el Alcalde Metropolitano. Para el dirigente opositor la llegada de una comisión de la CIDH dejaría en evidencia a un Gobierno que también ejecuta juicios al margen de la Ley. Expresó igualmente su respaldo a la recolección de firmas para impulsar una Ley de Amnistía.
El mandatario aseguró que la información era una manipulación del PSUV CARACAS
Capriles Radonski niega que se le haya abierto un antejuicio de mérito LUIS TORRES
Agencias Capriles calificó la información como una “manipulación” del PSUV ante la inminente movilización que tendrá lugar el próximo martes en reclamo de un presupuesto justo para el estado Miranda en 2010. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, desmintió ayer sábado a través de su cuenta en Twitter que el Tribunal Supremo de Justicia haya admitido en primera fase la solicitud de antejuicio de mérito en contra de su persona, tal y como reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) a través de una nota de prensa publicada en su portal. Capriles calificó la información como una “manipulación” del PSUV ante la inminente movilización que tendrá lugar el próximo martes en reclamo de un presupuesto justo para el estado Miran-
Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, acusó al PSUV.
da en 2010. “Por allí andan circulando una información de un antejuicio a mi persona, ¡es completamente falso! ¡Quieren distraer sobre la movilización!, sostuvo el gobernador. Henrique Capriles precisó que “no aguantan que estemos dicien-
do la verdad y movilizándonos en defensa de nuestro pueblo sagrado de Miranda”. Según la nota de ABN el gobernador de Miranda sería juzgado por presuntos delitos de estafa a la nación, ánimo doloso al fisco nacional y corrupción.
Estudiantes cumplieron ya una semana en huelga de hambre y no paran Agencias Ayer sábado se cumplió una semana de la huelga de hambre protagonizada por sectores estudiantiles a las puertas de la Organización de Estados Americanos para pedir la entrada al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Hasta el momento se encuentran 30 personas en la huelga, de las cuales 20 están en Caracas. El estudiante de la Universidad de Ojeda, Germán Cortez, explicó que se encuentra débil físicamente, pero con buen ánimo. “Ayer estuve algo grave. Tres doctores intentaron sacarme pero yo me negué. Firmé un papel en el que dije que me quería quedar. No nos moveremos hasta lograr el objetivo”, afirmó. Cortez explicó que su madre ha sido objeto de amenazas telefónicas que motivaron que abandonara su residencia temporalmente. Entre tanto, Nubia Castillo, ma-
Los universitariso exigen la presencia de la CIDH en el país.
dre del estudiante Julio César Rivas, convocó a una vigila este sábado a las 6 de la tarde para apoyar la iniciativa de los jóvenes. Exigió al Gobierno nacional una respuestas a las peticiones de los universitarios, pues está peligrando la vida de muchos de ellos. Hasta el momento el propio Gobierno desestima la lucha estudiantil y niega la entrada de la CIDH.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Socialismo de la basura w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
FAUSTO MASÓ
E
sta basura es endógena, nunca antes el socialismo produjo tantos desechos. Budapest o Varsovia resplandecían de limpias, no había consumo ni despilfarro, ni tampoco basura. Gracias al petróleo, el venezolano todavía consume. Hemos inventado el mejor socialismo que el dólar puede comprar, pero por desgracia este socialismo del siglo XXI no sabe recoger la basura. ¡El socialismo del siglo XXI es el socialismo de la basura! Basura por todas partes, montañas de basura. Sólo hay un remedio: recogerla; algo más allá de las posibilidades del Hombre Nuevo, o adoptar otra salida heroica; no consumir, no importar, vivir de la producción endógena, del aire, pues. Si Miraflores movilizara al ejército, al PSUV, armara con una escoba a los funcionarios públicos, quizá disminuiría la basura por unos días, pero después reaparecerá invencible. Frente a este socialismo de basura la oposición ganará cómodamente las elecciones si se unificara al 100%, Sin fisuras, malacrianzas y golpes bajos. Inevitablemente en Caracas los dirigentes de los partidos y buena parte de la sociedad civil se unirán, pero ¿qué pasará en los Teques, Calabozo,
o Chacopata? Si los candidatos resentidos arrastran los pies a la hora de votar ganará el PSUV, que si contará con una maquinaria engrasada y obediente: el que salga de la línea también saldrá del gobierno. En una elección presidencial, o en un referéndum, a los electores no hay que llevarlos a votar, comprenden la trascendencia de la elección y no quedan dolientes por no haber sido incluidos en las listas candidatos. En resumen la unidad es perfecta, de arriba abajo, o habrá sorpresas en septiembre, a pesar que se nota una rabia creciente en los barrios por la basura, la falta de luz y de agua, la inflación. Digan lo que digan las encuestas las elecciones no son pan comido. El gobierno alentará la abstención designando algún talibán en el CNE, los abstencionistas encubiertos dirán que votar no cambiará nada. ¿Está consciente el país de lo que está en juego en las elecciones legislativas? No. Si Chávez se impusiera vendría en los meses siguientes la operación de recogida y mesa limpia, y hasta estaría en peligro la soberanía nacional. Hace 25 años Caracas y Bogotá acordaron colocar en el congelador el tema del golfo de
Venezuela, Chávez lo está poniendo sobre la mesa. Ambos países se beneficiaban en el pasado del intercambio comercial. Hoy Chávez disminuyendo el comercio con Colombia amenaza la estabilidad del país vecino, lanza a la ruina a cientos de miles de colombianos; aunque el bloqueo comercial de Venezuela a Bogotá no se haya cumplido íntegramente, por ahora, hay la amenaza de que se recrudezca, en los momentos que Venezuela está en condiciones de inferioridad militar, lo contrario de lo que ocurrió en el caso del Caldas. Chávez quizá no podrá retroceder frente a situaciones peligrosas y esta crisis escale en los próximos meses, o semanas, lo que colocaría en peligro a la propia soberanía nacional. Venezuela es una pieza desechable en un juego de política, en el que los grandes actores son Brasil e Irán, no Caracas. Es una locura abrazarse con Abenayad. Otra cosa: De joven yo era socialista pero con tanta basura me estoy volviendo súper capitalista. Con un montón de basura en la puerta de su casa Marx no escribe el Capital. Analista Político
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
El secuestro descomunal
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JUAN CARLOS APITZ
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a reciente sanción por la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales significa el secuestro del derecho de todos los venezolanos de participar libremente en los asuntos públicos. La participación resulta la expresión misma de la soberanía, define la sociedad y al gobierno. Constituye una gran oportunidad para el ejercicio de la ciudadanía y una enorme responsabilidad para el Estado en el cumplimiento del mandato popular. Garantizar el derecho a la participación sobre la base de los principios de libertad, democracia, equidad y solidaridad, requiere un desempeño de los funcionarios del Estado consciente de sus implicaciones. Eso no pasa cuando detectamos un trato preferencial a organizaciones comunales vinculadas políticamente al gobierno y de represalia por su disenso. Justamente, los consejos comunales son una oportunidad para el ejercicio del derecho de participación, como espacio de encuentro de las organizaciones comunitarias y ciudadanos y un mecanismo eficaz para incidir en las políticas públicas. Bajo un clima de tolerancia y convivencia, es un factor que puede crear y fortalecer el tejido social y las relaciones sociedad-sociedad.
Aunque la procura de la socialización del Estado, a través de la apertura de la administración pública a la participación directa de ciudadanos, comunidades y representantes de organizaciones comunitarias fácilmente puede conducir a la estatización de la sociedad, al traspasarles funciones y mecanismos de cofinanciación, cogestión y coadministración, antes de exclusiva potestad del Estado. Esta tendencia se incrementa cuando la participación directa se vincula con la corresponsabilidad. Es necesario que velemos por la promoción de la participación en el marco de unas relaciones Estado-Sociedad en las que se preserve la autonomía y se fortalezcan los principios, ya señalados, que sustentan tal derecho constitucional. La excesiva estructuración del poder popular, la restricción a organizaciones institucionalizadas facilita el secuestro de la participación para legitimar las decisiones desde el Estado. Convertir al ciudadano en un funcionario público más, con responsabilidades civiles, administrativas y penales en ocasión del ejercicio de la participación tiene su riesgo; como ahora sucede con los voceros de la Unidad Administrativa y Financiera de un Consejo Comunal. Igualmente, es necesario reducir el ries-
go de secuestro de la participación por los consejos comunales o cualquier otro grupo de ciudadanos, con el solo objeto de obtener los recursos y beneficios que el Estado otorga. Es indispensable realizar esfuerzos para una amplísima promoción y divulgación de información para asegurar el proceso democrático de participación. Para que la participación ciudadana sea ejercida conforme a los señalados principios de libertad, democracia, equidad y solidaridad, deben darse cuatro condiciones: 1) Debe ejercerse de manera libre y voluntaria; 2) Debe ejercerse en el marco de reglas democráticas; 3) Debe contar con garantías que resulten en equidad de condiciones, oportunidades, opciones y proceso para participar y; 4) Debe procurar fortalecer y expandir la interacción y los vínculos sociales. La nueva Ley orgánica no lo permite. Entonces, cuando la Ley recién sancionada expresa que los Consejos Comunales se crean sólo “para la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista” o “con el fin de establecer la base sociopolítica del socialismo…”, somos reos de un secuestro descomunal de nuestro derecho a la participación en los asuntos públicos. Ex magistrado del TSJ
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
Expertos recomiendan elaborar un presupuesto familiar y enfocarse en las necesidades prioritarias
Los venezolanos hacen “maromas” para rendir las utilidades en tiempos de crisis
WILDI RIVERO
Con el pago de los aguinaldos también aumenta el registro de los hechos delictivos. Vendedores y consumidores exigen mayor seguridad.
BREVES PDVSA
Proyecto Carabobo se presentará la semana próxima Agencias.- Venezuela entregará la próxima semana las “bases definitivas” de selección del proyecto de crudo Carabobo en la Faja del Orinoco, cuyo proceso ha tenido varios retrasos, dijo el viernes el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez. En la licitación de siete áreas para la extracción y mejoramiento de crudo pesado se flexibilizarán las condiciones fiscales del proyecto. Cada uno las tres obras involucradas en Carabobo tiene un costo total de desarrollo de entre 10 mil y 20 mil millones de dólares, para producir hasta 400.000 barriles por día (bpd) de crudo.
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
NACIONALIZACIÓN
Y
a se acerca la fecha de cobro de las tan esperadas utilidades, y en la víspera, aumentan las inquietudes sobre lo que se puede hacer con ese dinero y cómo impedir que se lo coma la inflación. Los empleados públicos y pensionados ya recibieron el monto correspondiente a los aguinaldos, en algunos casos la primera mitad con fecha de próximo pago para inicios de diciembre. En el sector privado, se materializa progresivamente la cancelación de estos beneficios. Y mientras se incrementa la cantidad de bolívares fuertes que circula en la calle, los venezolanos deben hacer maromas para sortear la crisis y rendir el presupuesto familiar, aún cuando los ingresos aumentan en la época decembrina. Edinson Morales, secretario de Planificación y Estadística de la Gobernación de Zulia, considera que en momentos de crisis, la clave es hacer una planificación de gastos para saber con cuánto se dispone para cada concepto y sobre todo, dónde se pueden hacer recortes en el caso de que no alcance el dinero. Con la debacle económica el venezolano no tiene capacidad de ahorro, por lo que
Gobierno ordenó la toma de la planta de sardinas La Gaviota Muchos optan por ir al centro o a los mercados en busca de precios más accesibles a su bolsillo.
se ve obligado a dirigir su consumo hacia las necesidades que considere prioritarias, como alimentación, vestido y calzado. “La idea es posponer otro tipo de necesidades que no se puedan satisfacer en este momento, como por ejemplo comprar un Blackberry que está tan de moda, o una prenda muy costosa. Cuando el agua llega al cuello también se deben reducir gastos como salidas a comer, al cine o reuniones con los amigos; siempre buscando las opciones que resulten más económicas. Como dice el refrán, hay que arroparse hasta donde la cobija alcance”. ¿Qué hacer con el dinero? A pesar de la coyuntura económica, todavía hay quienes tienen ahorros y con el dinero extra que ingresa en diciembre, buscan planificarse para controlar sus gastos
y rendir su capital con expectativas futuras. Luis Vicente León, director de Datanálisis, explica que las personas del estrato alto pueden escoger entre las inversiones financieras –operaciones con la banca o cotización en la bolsa- y de negocios o inmuebles. Los que pertenecen al nivel medio pueden invertir en divisas o bonos del Estado, o dar la cuota inicial de una vivienda para así ver un rendimiento a futuro. Las personas de menores recursos deben enfocar sus ingresos en pagar las deudas y financiar los gastos correspondientes a la Navidad. Se recomienda, si es el caso, endeudarse nuevamente sólo en cosas que en realidad valgan la pena y sean de prioritaria necesidad. El analista no recomienda guardar el dinero en el banco como inversión, pues las tasas de
interés de las cuentas de ahorro y mecanismos con el mismo fin son poco o nada atractivas, y los bancos no ofrecen mayor rendimiento ante la crisis. La inseguridad Con el pago de las utilidades y las tradicionales compras navideñas, también aumenta el registro de hechos delictivos. Tanto vendedores como consumidores exigen mayor seguridad a las autoridades. Mercados populares y centros comerciales se ven abarrotados de gente en la época decembrina. Los expertos en seguridad recomiendan a los ciudadanos estar atentos ante actitudes extrañas en desconocidos. Por lo general los delincuentes siguen por determinado tiempo a sus víctimas y aprovechan el menor descuido para cometer sus fechorías.
Su seguridad primero Ì Al cobrar sus utilidades debe ser cuidadoso. Si va a retirar una cantidad importante, trate de ir acompañado al banco. Ì Busque oficinas donde tenga mayores facilidades de estacionamiento y que cuenten con mayor vigilancia. Cuente su dinero discretamente antes de retirarse de la entidad bancaria.
Ì Si no tiene carro, haga un esfuerzo y pague un taxi. Llame a una línea de su confianza. Ì Se recomienda hacer las transacciones con tarjetas de débito o crédito. Si va a un cajero automático, tenga la tarjeta en mano para no abrir la cartera mientras hace la cola. Cuente su dinero con discreción y al
terminar la transacción, es conveniente romper el recibo. Ì Si va a pagar en un punto de venta, no se olvide exigir su recibo y guardarlo, a fin de cotejarlo con el estado de cuenta del banco y tenerlo como aval en caso de algún reclamo.
Agencias.- El presidente Hugo Chávez, ordenó la nacionalización de la empresa Conservas Alimenticias La Gaviota, S.A., considerando que es deber del Estado garantizar la seguridad alimentaria de la población y que la sardina, cuyo precio ha sido regulado por el Ejecutivo nacional, constituye un rubro estratégico de la mesa del venezolano. De igual manera, se logra con esta medida la consolidación de esta empresa de producción socialista ubicada en el estado Sucre. La Gaviota mantenía hasta el momento una medida de ocupación temporal, ejecutada por el Indepabis desde el pasado 1° de mayo de 2009.
NEGOCIACIONES
Mercosur analizará acuerdo trilateral India-África del Sur Agencias.- El posible inicio de negociaciones para un acuerdo trilateral de preferencias comerciales entre India, los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y los del sur de África se analizará en una reunión ministerial prevista para mañana en Ginebra (Suiza). El proyecto tendría como bases el acuerdo de preferencias comerciales entre el Mercosur e India, que ya está en vigor, el de preferencias arancelarias entre el Mercosur y la SACU, que ya fue suscrito, y las negociaciones en curso para un acuerdo comercial entre India y la SACU.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
URUGUAY
Mujica prefiere el modelo de Lula y no el de Chávez Agencias El ex guerrillero José Mujica, favorito a vencer en las elecciones presidenciales de hoy en Uruguay, aseguró que en caso de ser elegido, tendrá una relación “muy especial” con el presidente de Brasil, Lula da Silva, y criticó al de Venezuela, Hugo Chávez. “Quiero ser amigo de todos, pero no vamos a copiar ningún modelo. Aunque el modelo que más nos atrae es el de Lula, porque tiene una metodología que siempre lo coloca en el centro de toda negociación política”. “No pretendo crear una polarización en mi país (al referirse al bloque regional encabezado por Venezuela) y ya le dije a Chávez que él no está construyendo ningún socialismo sino que está construyendo mucha burocracia”, afirmó el candidato del oficialista Frente Amplio. Mujica dijo que una buena relación con Brasil es fundamental debido a que se trata de un país con liderazgo regional natural por sus dimensiones y sus recursos, aunque aclaró que la integración suramericana aún es una tarea por hacer.
Autoridades de Malí están a punto de inculpar a “muchas personas”
Abren instrucción judicial por avión venezolano con droga AGENCIAS
En el expediente hay “para hacer temblar a mucha gente en varios países”, aseguró una fuente vinculada al caso. AFP
L
a justicia malí inició ayer una instrucción judicial por “atentado a la seguridad exterior del Estado” en el caso del avión Boeing que, según la ONU, transportó cocaína el 2 de noviembre pasado desde Venezuela hasta el norte de Malí. “Estamos a punto de inculpar a muchas personas”, dijo a la AFP una fuente malí que tuvo acceso al expediente. “Todos los documentos del expediente han sido comunicados a las grandes potencias que participan en la investigación”, señaló la fuente. En el expediente hay “para hacer temblar a mucha gente en varios países”, agregó la fuente judicial malí.
Un Boeing se utilizó para transportar cocaína desde Venezuela hasta Malí. La Fiscalía inició la instrucción judicial por considerar el caso como un “atentado”.
Atentado a la seguridad “A raíz del descubrimiento de los restos de un avión sospechoso en el círculo de Burem, el 2 de noviembre, y al término de una investigación preliminar, la Fiscalía inició una instrucción judicial por atentado a la seguridad del Estado”, indicó el Ministerio de Justicia de Malí en un comunicado. Interpol, la organización internacional de policía con sede en Lyon, Francia, está asociada a la
investigación, agregó el comunicado. El 16 de noviembre pasado, el responsable regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Alexandre Schmidt, había anunciado en Dakar que “un Boeing de carga que despegó de Venezuela aterrizó en una pista improvisada (en Malí) antes de descargar cocaína y otros productos ilícitos”.
CANDIDATO
Santos promete sacar a Honduras de la ALBA si gana AFP El candidato presidencial por el Partido Liberal (PL), Elvin Santos, dijo ayer que retirará a Honduras de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) si es elegido hoy en las urnas. “No soy partidario de que Honduras se mantenga en esa alianza”, porque no se ha demostrado que tenga beneficios para el país, dijo Santos en una conferencia de prensa. De hecho, la adhesión de Honduras al bloque promovido por el presidente Hugo Chávez “nos ha creado un enorme problema que hoy nos tiene polarizados a nuestra sociedad”, agregó. El depuesto Manuel Zelaya pasó a la izquierda tras haber sido elegido por el Partido Liberal. En el último año, el 74% de la ayuda externa a Honduras provino de Venezuela, según el Foro Social la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, una organización no gubernamental. Santos, ex vicepresidente en el gobierno de Zelaya, ,aparece en las encuestas por detrás del candidato del Partido Nacional (PN) en las intenciones de voto.
Hondureños eligen hoy a un nuevo Presidente
Micheletti culpa a Chávez por cierre de aduana en Nicaragua AFP
AFP El gobierno de Nicaragua, solidario con el depuesto Manuel Zelaya, cerró sus aduanas con Honduras ayer, víspera de las elecciones hondureñas, informaron fuentes policiales, hecho del cual el Gobierno de facto responsabilizó al presidente Hugo Chávez. “Las aduanas con el hermano país de Nicaragua se han cerrado ya desde las seis de la mañana: se trata de las aduanas de El Espino, Guasaule y Las Manos, informó el portavoz policial Orlin Cerrato. Añadió que al mediodía se cerraría la aduana de El Poy, en el departamento de Ocotepeque, en la frontera con El Salvador. El presidente interino, Roberto Micheletti, culpó a Chávez, cuyo propósito sería “boicotear del derecho que tenemos los hondureños a ser libres”. Aseguró que el cierre de las fronteras se debe a una alianza del presidente de Nicaragua Daniel Ortega con Chávez, quienes formaban con el depuesto presidente Manuel Zelaya y otros mandatarios la ALBA. “Todo esto es a través de Ortega o a través de cualquier otro mandatario de los países
Roberto Micheletti dijo que el mandatario electo deberá enfrentarse a las presiones de Chávez.
de América del Sur que está bajo su égida”, precisó. Micheletti predijo que el gobierno que asuma el 27 de enero del 2010, como resultado de las elecciones de hoy, seguirá siendo sometido a la presiones de Chávez, quien ha estado respaldando a Zelaya. “Vamos a llevar a un nuevo presidente, pero tenemos que apoyarlo porque van a haber influencias enormes tratando de boicotear el proceso y boicotear precisamente el nuevo mandato presidencial”, expresó Micheletti.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
El diputado Ismael García profundiza su análisis sobre el escándalo bancario
“El testaferro de José Vicente dejó dos bancos ensartados” ARCHIVO
Sandy Ulacio (Unica 2003) Sandy@versionfinal.com.ve
E
l diputado de Podemos, Ismael García, está dispuesto a destapar las ollas de la corrupción que se cocinan en las altas esferas del Gobierno nacional. Acusó al presidente Chávez de conocer los nombres de los nuevos ricos de los que tanto habla, pero no castiga. Enfatizó que si se quiere castigar a un grupo, se tiene que hacer lo mismo con el resto. Responsabilizó a Morris Beracha de lo que le pueda ocurrir a él o a su familia, pero dice que el temor a la muerte no es suficiente para callarle. —Cuando señala que la tragedia de los venezolanos está llegando al comienzo del fin, ¿a qué se refiere exactamente? —Que después de diez años y 950 mil millones de dólares, producto de la renta petrolera, el país ve que este gobierno no resuelve sus problemas y necesidades básicas. Aparte, ve la regaladera de reales que han hecho a otros países, los convenios petroleros con pago en el dos mil nunca, son dinero que le han dado a Cuba, Argentina, y cuanta nación se le ocurra al presidente Chávez a fondo perdido. —Sin embargo el Presidente ha inaugurado o puesto en marcha infinidad de obras en el territorio nacional. —Eso lo hace cada domingo. Creo que no hay un sitio en Venezuela donde no haya puesto una piedra fundacional. Lo único es que son puras obras fantasmas. Yo le reto a que hagamos una verificación de cada una de las obras que ha anunciado en estos diez años para ver el porcentaje que lleva culminadas. —Pero se han inaugurado proyectos habitacionales importantes… —El Gobierno anunció un plan ambicioso de vivienda, el cual no ha cumplido. Yo le estoy sacando la cuenta a Diosdado Cabello de cuánto dinero se le ha aprobado este año en la Asamblea Nacional. Porque con la cantidad de recursos que se le han entregado para viviendas, es para que hubiese casas hasta pintadas en las paredes. —¿Cómo se pueden comprar bancos sin tener los recursos? -Es que Venezuela se ha convertido
Hoy en “El Repiqueteo” el parlamentario amplía sus denuncias. Frases cortas y punzantes. Duro verbo.
en un gran casino, donde el dinero de las fichas las ponemos todos los venezolanos. Recuerda que estos bancos manejan, y fíjate que digo manejan, porque todavía lo hacen, entre el 18 y el 30 % de los depósitos del Gobierno nacional. —¿Y esto cómo se explica? -Bueno, que ellos se pagan y se dan el vuelto. Por eso las obras no se realizan a tiempo, porque el dinero es desviado para seguir haciendo capital, para unos pocos socialistas. Por eso ves notas estructuradas, petrobonos, los reales del Fondo chino, y pare usted de contar. —Cuando el presidente Chávez dice “por ahí hay unos ricos”, ¿considera que sabe quiénes son? —Claro que sabe. El problema es que ese señor que tiene preso en la Disip, Ricardo Fernández Barrueco, es el principal testaferro de su hermano Adán Chávez. Por otro lado, es socio de Pedro Torres Ciliberto, que es el operador financiero de José Vicente Rangel. —De este Torres Ciliberto se dice que se fue del país y también se le liga con otros altos funcionarios del Gobierno, ¿qué sabe usted de eso? —Se fue del país y dejó dos bancos ensartados que son de él, a los que imagino que el Gobierno les estará metiendo real, porque estaban en una situación de peligro hace
pocos días. Lo que no queremos es que se vaya a presentar una situación financiera que afecte la estabilidad del sistema bancario, porque eso nos afectaría a todos por igual. —¿Cuáles son esos bancos? —Central Banco Universal y Banco Real. —Usted habla de “mafias” y de que existen cuatro grupos de poder en el entorno presidencial, ¿nos puede decir quiénes son las cabezas de estas mafias? —Claro que te los puedo decir, porque ya es hora que la gente sepa quién es cada quien en este país. Un primer grupo lo encabeza Diosdado Cabello, otro Jesse Chacón, José Vicente Rangel está en el tercero, y por último está Rafael Isea. Y cada uno de estos señores revolucionarios tienen sus operadores financieros o testaferros. Pero el grupo de Adán Chávez tiene mucho poder y eso se manifestó con la detención de Fernández Barrueco, aunque también juega para el equipo de Diosdado. Esos son los nombres peligrosos para el supuesto magnicidio, eso lo digo para que Chávez no busque culpables en otras latitudes. —¿De esos también dará nombres? —Está Rafael Isea, con Morris Beracha. Este señor trabajó con la firma Lehmnan Brothers, y mo-
vilizó para Isea bonos bielorusos, bolivianos y argentinos y notas estructuradas cuando este fue ministro de Finanzas. Aunque en este grupo también perteneció el actual director de la División de Inteligencia Militar (DIM) Hugo Carvajal. El testaferro de José Vicente es Pedro Torres Ciliberto; el de Diosdado Cabello es Rafael Sarría, el de Jesse Chacón es su hermano, Arné Chacón, dueño de Baninvest. Y finalmente Fernández Barrueco, que juega para Adán Chávez y para Diosdado. —¿Sabía que también se nombra al vicepresidente Carrizález? —Todavía no hemos llegado a esa parte de la investigación que estamos realizando, pero si tiene alguna conexión se la haremos saber al pueblo. —¿Cuál será la acción que tome la Comisión de Finanzas de la AN? —Se tiene que abrir la investigación que se acordó en esa comisión, porque ahora andan retrocediendo y buscando peros. En ocho días le deben presentar un informe al pleno de la Asamblea. Si ellos no están dispuestos a discutirlo, nos iremos los pocos diputados que tenemos conciencia a discutirlo en la calle con el pueblo. —¿Qué hay detrás de esta situación? —Un ajuste de cuentas. Chávez está tan consciente de que lo que
tiene aquí es un fogón prendío, que no quiso ir a Manaos, para ver como lo taparea para apagarlo. Esta situación puede hacer que el Gobierno nacional implosione. El detonante fue la compra de Digitel, pero vendrán otras perlitas que daremos a conocer en los próximos días. Y es que estos señores son como los chivos, que por donde pasan dejan el monte seco; para que después vengan sus operadores y compren las migajas que dejan a precios de gallina flaca. Si Chávez va a castigar a un grupo, yo le diría que la ilegalidad no es de uno solo, que los castigue a todos por igual, para ver si así demuestra quien tiene el poder real. —Usted habla del anillo cercano al Presidente, ¿Quiénes de los que fueron cercanos al comandante Chávez se enriquecieron antes de salir? —Muchos, aunque supieron moverse rápido para taparlo. Aunque la mayoría realizó sus inversiones en medios de comunicación, y se mueven para jugar a favor de un bando o del otro, según les convenga. —¿Quiénes de estos grupos usan los medios? —Adán Chávez, Tareck Willian Saab, por sólo nombrarte a dos que son dueños de medios impresos y audivisuales, cuya única misión es mantener la popularidad y buscar recursos que les permitan blanquear el dinero. ¿Cómo lo hacen?, con la publicidad que pautan. Son unos pillos, unos asaltantes que los que les falta es el caballo y el pañuelo para taparse el rostro, para que sean los bandoleros del Lejano Oeste; aunque pudiera ser una ofensa, porque aquellos se caían a plomo, estos ni salen de sus oficinas. —¿No le ha traído ninguna consecuencia estar denunciando con nombres y apellidos a estos grupos de poder? —Bueno, hace ya varios días atrás, Morris Beracha estuvo por la Colonia judía, cerca de la Sinagoga que está en Maryperez, y comentó que “seguramente yo era un hombre muy bueno con el micrófono, pero que el micrófono no paraba las balas”. Eso yo lo denuncié en la Fiscalía y pedí que se abriera una investigación, y lo responsabilicé de lo que me ocurra o le pase a mi familia.
8 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Aqui están los rasgos que más caracterizan al banquero Ricardo Fernández
VENTAJISMO
Un burgués socialista CREDITO
Según el diputado Ismael García, este empresario es el testaferro de Adán Chávez. Por ahora está preso en la Disip. Está de boca en boca. Ya hay hechos comprobados, por ejemplo que guardaba en sus bancos cerros de millones del gobierno revolucionario. Veamos. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
S
iempre se cuidó de mantener un bajo perfil a pesar de ser una de las máximas figuras de la nueva clase empresarial del país. Considerado “el nuevo Cisneros” de Venezuela, su emporio abarca el transporte, la industria agrícola y la energía; además de ser el proveedor principal de Mercal y Pdval y líder en la producción de atún. Adinerado e influyente, lo han descrito como uno de los pocos a los que el presidente Hugo Chávez le contestaba el teléfono. Lo apodan el “zar de los mercales”. Extendió su poderío a Panamá, Colombia, Ecuador, Cuba, Estados Unidos e incluso Europa. Se trata de Ricardo Fernández Barrueco, quien el pasado viernes 20 de noviembre frenó su carrera por esquivar las preguntas de la opinión pública sobre el crecimiento de sus negocios. Su poder quedó tras los barrotes de una celda del Helicoide, en un oscuro confín de la Disip. Entre septiembre y octubre pasado el empresario concretó la compra de Bolívar Banco, Banpro, Banco Canarias y Confederado. Esto potenció su exposición a los medios, aunado a la reciente intervención “a puertas abiertas” que la Sudeban inició en las entidades para determinar irregularidades administrativas, como el aumento del capital sin especificar el origen de los fondos y el incumplimiento de los índices de solvencia.
Sólo tres días después de su detención, el Ministerio Público lo imputó por distracción de recursos de los ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir. Pero los delitos financieros no son los únicos que se le imputan. Fernández Barrueco y sus hermanos, señalados por el mismo gobierno como empresarios “boliburgueses”, han ido mucho más allá. De su imperio Los Fernández Barrueco –Ricardo, Bernardo, Felipe y Gustavo- son hijos de inmigrantes españoles que se radicaron en La Candelaria, Caracas, a su llegada a Venezuela. En un análisis publicado por el portal Informe25. com, se detalla que hasta 2002 sólo se les conocía un negocio rentable, más no millonario, de gandolas transportadoras de granos. Durante el paro petrolero de 2002 entran al entorno presidencial cuando Bernardo se vincula con Adán Chávez -hermano del presidente- e inician una relación de negocios e inversiones. Por medio de él, la familia pone su transporte a la orden del régimen. Luego, Chávez les agradece con la entrega del negocio de proveer alimentos a Mercal. Según Ismael García, diputado de la Asamblea Nacional, en sólo tres años, Ricardo Fernández Barrueco amasa una fortuna incuantificable. Sus documentos financieros auditados hasta diciembre de 2005 reflejan un patrimonio neto de más de 1.6 billones de dólares, de los que sólo
Ricardo Fernández está detenido junto a su abogado y testaferro, José Camacho.
adeudaba 18 mil 977 dólares en impuestos al Gobierno. Esta auditoría se realizó antes de que comprara algún banco en Venezuela. Para esa fecha Fernández afirma que era propietario de 41 empresas, principalmente de servicios, agricultura, agroindustria, pesca y transporte marítimo. Analistas apuntan que todas son “altamente líquidas” y algunas están basadas en países como Panamá y Guatemala, claves en el envío de ciertas mercancías ilícitas. Junto a su familia comparte puestos en al menos dos decenas de sociedades anónimas vinculadas a la industria pesquera e inmobiliaria panameña. Es presidente de Maicera Proarepa, compañía dedicada a la venta de granos, cereales y maíz cuyo princi-
pal cliente es Mercal; Maicera Pronútricos y Fextun, fábrica de exquisiteces de atún, todas registradas como contratistas del Estado. Un informe confidencial del legislador Ismael García, explica que Ricardo Fernández es conocido además como socio y testaferro del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello e intermediario clave en la adquisición de bancos y compañías de seguros, y otra amplia gama de empresas no financieras relacionadas con contratos con el gobierno de Chávez. Esta relación con Cabello lo acercaría a Arné Chacón Escamillo, banquero de la revolución y hermano de Jesse Chacón, ministro de Ciencia y Tecnología, quien estará, según García, alineado con Cabello.
Ì Más allá de lo financiero En su columna Factores de Poder, Patricia Poleo afirma que los delitos financieros y el lavado de dinero no son los únicos señalamientos que se les hace al clan Fernández Barrueco. Las autoridades panameñas sostienen que Ricardo estuvo implicado en el intento de asesinato de la esposa de Luis Castro, ex jefe de seguridad de su familia y acusado de suministrar información sobre las operaciones de las empresas, haber filtrado a agentes federales de Estados Unidos destacados en Panamá datos del financiamiento a la campaña electoral de Balbina Herrera en ese país y supuestos aportes de los hermanos a candidatos en otros países de Centroamérica. Fue testigo del presunto intento de homicidio de un colombiano que le estaba cobrando una fuerte suma de dinero que le había prestado. Un compadre suyo, ex comisario de la DISIP, habría
ejecutado el hecho. Lo señalan además por estar involucrado en el secuestro y retorno forzado a Venezuela de Gustavo Arraiz, prisionero en el cuartel general de la DISIP en Caracas junto a Eligio Cedeño, ex dueño del Banco Bolívar, que pasó a su propiedad. Por su parte, las autoridades venezolanas manejan hipótesis de que Fernández Barrueco estaría implicado en el secuestro de Jorge Azpúrua, en 2005. El padre del joven fue el accionista mayoritario de Banpro. Se sospecha también que fue uno de los autores intelectuales del secuestro, en febrero de este año, de Germán García Velutini, del Banco Venezolano de Crédito. Esta acción obligaría a los accionistas a vender el BVC a inversionistas “boliburgueses”, todos relacionados con Diosdado Cabello.
La periodista Patricia Poleo aseguró que para comprar las entidades bancarias y su variada gama de empresas, los Fernández Barrueco habrían sometido a sus propietarios a presiones sicológicas. De los cuatro bancos intervenidos, tres pertenecían al empresario Eligio Cedeño. Él todavía no ha dicho cómo cedió a vender sus entidades, pero según Poleo, se sabe que R. Fernández lo presionó con su libertad. Con Polar aplicarían la misma estrategia. En cada oportunidad que Ricardo se reunía con Chávez, acusaba a Lorenzo Mendoza de desestabilizador. Su objetivo era que el Gobierno expropiara las empresas para comprarlas a través de testaferros. También estaría detrás de la compra de Banesco, cuando desde Panamá se orquestó una campaña de rumores para producir la corrida de la entidad y así adquirirla. La última empresa que los hermanos Fernández Barrueco adquirieron con este modus operandi fue una planta procesadora de atún y unos barcos atuneros que operaban en Punto Fijo, propiedad de Francisco Ortisi, a quien convencieron de que Hugo Chávez ya había dado la orden de expropiarlos. “Arné Chacón, durante su gestión como presidente del Banco Industrial de Venezuela (2002-2003), estableció un sistema de lavado de dinero con un frente de las FARC. Estas operaciones se enrutarían a través de otros bancos de Venezuela, las compañías de seguros y empresas de intermediación financiera propiedad de Fernández Barrueco y otros ‘boliburgueses’ asociados al grupo de Diosdado Cabello, quien cuenta con un amplio sistema de información financiera a través de familiares y relacionados que ocupan cargos importantes, como su hermano David que es el director de la autoridad fiscal del Seniat; y Edgard Hernández Behrens, superintendente de la Sudebán”, reza el informe. Por eso Fernández Barrueco se habría presentado voluntariamente en la Disip, supuestamente confiado de sus relaciones con el Gobierno, aquel que según sus propias palabras, “no permitiría que le pasara nada”. Pero ya la orden estaba dada. Sólo en cuestión de semanas se sabrá si este enjuiciamiento se traducirá en el mayor escándalo de corrupción política y financiera del régimen chavista. Mientras tanto, la falta de apoyo por parte de cualquiera de los asociados del empresario, entre ellos Diosdado Cabello y Adán Chávez, abre la siguiente pregunta: ¿ya Chávez decidió su destino?
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 9
El reconocido cardiólogo español Josep Brugada aportó sus conocimientos al estado Zulia
“La muerte súbita puede evitarse con un simple electrocardiograma”
GOBIERNO
Dengue debe abordarse “con conciencia social”
AGENCIAS
“Todos los chavales deberían hacerse su primer electrocardiograma a los 14 años”, afirma Brugada. “Si sale normal, entonces sólo debe preocuparse a partir de los 40”, señala. Hiram Aguilar Espina
EXPERTO
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
a “muerte súbita”, que es la pérdida del pulso, la respiración y la conciencia de forma inesperada por causas naturales, fue el tema central de las XIV Jornadas Científicas Aniversario del Instituto Regional de Investigación y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares. El invitado español Josep Brugada, director médico del Hospital Clínic en Barcelona, presidente de la Sociedad Europea de Arritmias y asesor de la Asociación Española de la Muerte Súbita, habló sobre este problema en pacientes jóvenes. –¿Quiénes pueden padecer muerte súbita? –La muerte súbita, fuera de lo que llamamos la cardiopatía estructural, aparece en corazones con algún tipo de enfermedad como infarto al miocardio, pero también aparece en pacientes que aparentemente tienen un corazón normal. –¿Cuál es la causa en estos casos? –En los casos de gente joven aparentemente sana, lo que provoca la muerte súbita son alteraciones eléctricas; es decir, de la electricidad del corazón. La mayoría de los episodios obedecen a enfermedades genéticas, de padres a hijos, por tanto la muerte súbita tiene una incidencia familiar que hace que varios pacientes en una misma familia puedan sufrirla. –¿Es prevenible este tipo de muerte en jóvenes? –Claro que sí. ¿Cómo reconocer a estos pacientes? A través de méto-
Asegura que, si bien el porcentaje de muerte súbita es bajo (entre 10% y 12% de la población mundial) y más pequeño aún el número de jóvenes afectados, los decesos son relevantes. “No es lo mismo que muera un anciano de 90 años, puesto que se espera su fallecimiento debido al deterioro cardiovascular que todo ser humano enfrenta con el paso del tiempo; o que muera un joven de 20 a 25 años, en plenitud del uso de sus facultades y potencialidades”, observa Brugada, especialsita dedicado a combatir del “doping” deportivo.
dos muy simples como el electrocardiograma. Así podemos identificar personas que pueden tener un riesgo, y a partir de allí saber cómo protegerlas para que no aparezca la muerte súbita. –¿Hay otro modo para detectar el riesgo? –En este caso no. El electrocardiograma es el único que puede revelarnos si un paciente tiene una enfermedad eléctrica, no una enfermedad estructural. –¿Qué factores influyen además de la genética? –Hay algunas enfermedades causantes no hereditarias, como una miocardiopatía dilatada, por ejemplo; o algunas formas de displasia, que se observan sólo en el paciente y en nadie más de su entorno. Por
ABN
Brugada afirma que en ningún lugar del mundo se acostumbra hacer el electrocardiograma temprano. Ésta es una de sus campañas.
otra parte, hay factores que pueden alterar la electricidad del corazón, como ciertos fármacos: en los deportistas puede obedecer al dopaje, que al final puede provocar que ese corazón deje de funcionar. –¿A qué edad debería efectuarse el primer electrocardiograma? –Creo que todos los chavales deberían hacerse su primer electrocardiograma a los 14 años, pero eso no se acostumbra en ningún lugar del mundo. Desde el momento en que empiezan a hacer deportes, que se han desarrollado, sería muy útil para identificar enfermedades. Pero, como lo dije, no se hace en ningún lugar del mundo, Ni en España, ni en Estados Unidos –¿Con qué periodicidad debe efectuarse?
–Si un paciente tiene un electrocardiograma normal a los 14 años, es muy posible que no padezca enfermedades del corazón luego. Entonces lo que quedaría sería realizar los controles normales a partir de los 40 años. –¿Cómo se ha comportado la estadística de muerte súbita en el mundo? –En general está disminuyendo, porque han disminuido los infartos, a raíz de todas las campañas mundiales sobre el consumo de tabaco, la alimentación. Esto ha hecho que se vea una cierta disminución del infarto al miocardio en el mundo occidental. Sin embargo, se compensa con un aumento en las estadísticas de obesidad, que también provoca más infartos.
El informe científico fue divulgado por la American Heart Association para advertir del peligro
Fumadores duplican riesgo de enfermedad cardíaca Agencias Un estudio reciente ofrece aún más pruebas de que fumar es un importante factor de riesgo de muerte por enfermedad cardiaca y cáncer. Los investigadores dieron seguimiento a 12 mil 152 fumadores, ex fumadores y no fumadores de ambos sexos, provenientes de Esta-
dos Unidos y Europa, durante tres años. En ese período, los fumadores actuales tenían 4,16 veces más probabilidades de morir de cáncer, 2,26 veces más probabilidades de morir de enfermedad cardíaca, y 2,58 veces más de probabilidades de morir por cualquier causa que los ex fumadores o los que no fumaban. Los fumadores actuales también eran más propensos a su-
frir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. No hubo diferencias significativas entre los ex fumadores y no fumadores en el riesgo de morir de enfermedad cardíaca o cualquier causa, pero los ex fumadores eran más propensos a morir de cáncer que los que nunca habían fumado. “El análisis ofrece más pruebas contundentes de que la gente que
tiene enfermedad cardíaca que sigue fumando toma un riesgo muy alto de aumentar sus probabilidades de muerte a corto plazo”, aseguró el Deepak Bhatt, investigador principal y jefe de cardiología del Sistema de Salud de Asuntos de Veteranos de Boston, en un comunicado de prensa de la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón.
La situación epidémica de dengue que registra Venezuela este año debe abordarse desde el ámbito social con participación activa de las comunidades en materia de prevención y eliminación de criaderos de zancudos. Así lo consideró la directora general de epidemiología, Miriam Morales, quién además destacó que la responsabilidad de control –fundamentalmente prevención y evitar la propagación– es, en principio, de todas las instancias sociales, que deben estar lideradas por el Ministerio de Salud como ente orientador. Morales explicó que el dengue no se aborda como cualquier enfermedad prevenible por vacunas, donde la responsabilidad recae totalmente en el Ministerio –como garante de las dosis necesariassino que es una situación transectorial que compete a todas las instancias sociales. En ese sentido, el Ministerio de Salud, en conjunto con alcaldías y gobernaciones, mantiene una serie de acciones de fumigación y abatización, en el caso de prevenir la transmisión (cuando el vector pasa de ser larva a mosquito) a través de las picadas del “patas blancas”. Las jornadas de fumigación son permanentes y se refuerzan en los estados de mayor incidencia, como Carabobo, Lara y Aragua. Asimismo, ha desarrollado medidas como la distribución de los llamados “tapa tobos” en función de crear conciencia sobre la necesidad de un buen almacenamiento de agua. Al respecto, Morales refirió: “En estos momentos donde por condiciones climáticas estamos en situación de uso racional de agua, eso hace que aumenten los depósitos de agua en nuestras casas, pero si ésta es inadecuada, ellos se convierten en fuente de larvas que van a generar formas adultas”. Hasta la fecha, se han registrado unos 33 mil 889 casos de dengue en el país.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
¡Sin censura! “YJ” tiene más de un romance
Andreína Gil
Josmary Ávila Depablos
andreina@versionfinal.com.ve
josmary@versionfinal.com.ve
Quieren engañar al público
Integrante de La Klave al descubierto Unas emisoras del municipio San Francisco quieren engañar a los zulianos. Cuándo será que “Chiqui” y Daniel hablen del embarazo.
B
ienvenidos queridos lectores. Antes de soltarle el cuento de “YJ” (Yendry Paredes), uno de los integrantes de La Klave, debemos hacer énfasis de que respetamos profundamente la situación de salud en la que se encuentra, después de ser víctima de la delincuencia y que gracias a Dios está fuera de peligro. Lo que queremos resaltar es que cuando a “YJ” le ocurrió el incidente estaba con una “novia” y resulta que el cantante está casado y tiene dos hijas, cosa que no es secreto para nadie de que es padre. Nos contaron que no es la primera vez que le es infiel a sus
parejas. Nuestras fidedignas fuentes nos comentaron que “YJ” vive con la mamá de sus hijas cuando está en Maracaibo y que no se entiende cómo es que él estaba con una novia que se llama Carmen Benito, quien es la misma que declaró a la prensa de lo que le había pasado. Recuerden que La Klave tiene un convenio con Televisa, por lo que todos los intregrantes están residenciados en México y vienen pocas veces a la ciudad. Nos imaginamos que a las fanáticas de este joven se le derrumbaron las esperanzas porque en todos lados, nos dicen, “YJ” quiere tener un romance.
¿Leonardo prepara otro éxito?
Todo es Jonathan
Los ejecutivos en Venevisión no saben que hacer para que la prensa no les descubra los próximos proyectos que emprende en cuanto a dramáticos se refiere. Sin embargo, está confirmado que Leonardo Padrón sí escribe una telenovela para que a mediados de 2010 será transmitida por Venevisión, y por si fuera poco, se rumora que la bella Ana Karina Manco será la protagonista de la historia. ¿El galán? aún no lo encuentran, al parecer, hay escasez. Veremos si Padrón lanza otro éxito o un culebrón más.
Por dos emisoras del municipio San Francisco están promocionando e invitando a las personas para un “supuesto” concierto que ofrecerá Felipe Peláez a principios del mes de diciembre. Para que estén atentos, debemos informarles que es totalmente falso que el cantante estará en la Cañada de Urdaneta, donde se ha dicho por radio que estará el colombiano para cantar sus éxitos. Felipe no tiene en su agenda, llegar al Zulia ese día para presentarse, es decir, no se dejen engañar, ni mucho menos compren alguna entrada para asistir al evento, porque eso no va, así nos lo dijo su promotor en el Zulia. El único día que Felipe cantará en Maracaibo, es el próximo 25 de diciembre en un local nocturno reconocido de la ciudad.
Desde que el actor Jonathan Montenegro se casó con Patricia Schwargruber se la mantiene dictando clases de actuación y es jurado y todo en los casting. No hay que negar que es buen actor, pero hay otros con más experiencia que pueden ofrecer esas clases, por que es que siempre lo invitan a él y además a su esposa. Todo parece indicar que es para darse más publicidad, tipo “Chiqui” y Daniel Sarcos.
Embarazados La prensa reseñó lo del embarazo de Chiquinquirá Delgado, fruto de su matrimonio con Daniel Sarcos. Esta noticia ha sido confirmada por terceros y allegados de la pareja, pero ya es justo y necesario que estos zulianos cuenten cómo es la cosa, y si “Chiqui” realmente tiene tres meses de gestación y todo lo demás. No es posible que siendo una pareja tan querida por el público, no se comuniquen con los televidentes a través de los medios,
No quiere nada con sus padres
sólo para darse más publicidad. Ojalá y no vayan a salir con que es mentira porque ya sería la última gota que derrame el vaso, ni tampoco que se les ocurra decir que no salieron a la luz pública por cuidar la integridad de la animadora. Se imaginan que Joaquín Riviera o los productores de Sábado Sensacional estén preparando un espectáculo para dar la noticia. Eso sería ya lo último de la pantalla. Esperemos que se pronuncien rápido, ya es hora.
La cantante Belinda se fue de su casa donde vivía con sus padres, y se mudó para estar sola. ¿El motivo?, es que la relación con ellos está peor que nunca después de que la artista se hiciera novia del futbolista Giovani dos Santos. Belinda no quiere que el papá y la mamá reciban dinero de sus presentaciones ni nada de su trabajo, cuando hasta ellos eran quienes le manejaban la carrera. La también actriz contrató una agencia para que haga el trabajo que hacía su progenitor.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
EFEMÉRIDE
El talento de los pequeños músicos se sintió en el Teatro de Bellas Artes
Orquesta Infantil del Zulia debutó en concierto de antología
Hoy se celebra el Día del Escritor en Venezuela
CORTESÍA
El repertorio incluyó temas nacionales e internacionales. Los muchachos arrancaron lágrimas. Josmary Ávila Depablos
Este día es en honor a Andrés Bello.
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Josmary Ávila Depablos
M
ás de 300 niños y jóvenes pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Infantil del Estado Zulia ofreció su primer concierto cargado de emociones y grandes expectativas. La Fundación de Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv) entregó un repertorio que despertó los aplausos de la numerosa audiencia que asistió al debut el pasado viernes en el Teatro Bellas Artes. Rosa Nava, secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Zulia, expresó su satisfacción por el resultado del arduo trabajo académico realizado por los niños y jóvenes junto con sus maestros, que hoy se expone con la conformación de esta Orquesta Sinfónica Infantil del Estado Zulia. El repertorio se basó en reco-
La Orquesta Sinfónica Infantil del estado Zulia cumple una de sus primeras metas, al debutar en concierto.
nocidos temas internacional, nacionales, y populares piezas de la gaita zuliana que engalanaron el estreno de la Orquesta que derrochó el talento de sus músicos. “Me siento muy feliz por el nivel alcanzado por estos talentosos muchachos de nuestras comunidades con la ayuda de un destacado plantel de docentes. De aquí la importancia del aporte del Gobierno Regional en este tipo de programas culturales, donde nuestro Conservatorio José Luis Paz representa el principal centro de formación musi-
cal del occidente del país”, destacó la Secretaria de Cultura. El concierto contó con la participación especial del Sistema Regional de Coros del Estado Zulia y de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta. El evento musical fue patrocinado por la Gobernación del Estado Zulia, Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Conservatorio de Música José Luis Paz y el Centro de Bellas Artes de Maracaibo.
Rosa Nava, secretaria de Cultura de la Gobernación, mostró alegría por el logro.
Un día como hoy en el año 1781 nació el venezolano Andrés Bello. Y en su conmemoración se celebra en el país todos los 29 de noviembre, el Día del Escritor. Por ser Bello un humanista y creador sublime que promovió la conservación del idioma castellano como un “medio providencial de comunicación”, se le dedicó esta conmemoración que hoy se celebra en Venezuela. El Día del Escritor se festeja con honores para preservar el lenguaje gracias a ese trabajo de quienes, con su puño y letra, crean poesías, prosas, ensayos, guiones y literatura que no hacen más que enriquecer la educación y sobre todo la cultura de la lectura. Esta fecha siempre se recuerda por los grandes aportes que hizo Andrés Bello a las ciencias del lenguaje, como creador de una Gramática Latinoamericana. CORTESÍA
La joven fue elegida en un certamen nacional realizado en Caracas
La zuliana Jessica Ibarra fue coronada como Miss Turismo Venezuela 2009 Josmary Ávila Depablos En el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas se llevó acabo el certamen de belleza Miss Turismo Venezuela 2009. Título que fue otorgado a la representante zuliana Jessica Ibarra. El evento se desarrolló bajo un imponente show musical con coreografías de Ulises Urbina y su gran ballet junto a las 24 candidatas de la competencia. El evento estuvo animado por la ex Miss Venezuela Ly Jonaitis y el actor Néstor Bravo, quienes presentaron las tres salidas de las beldades. Las misses modelaron en traje casual, traje de baño y traje de noche,
además se presentaron ante el jurado integrado por: Bebzabé Duque, Erick Ronsó, Myriam Abreu, Laura Chimaras, Luis Fernando Sosa, María De Los Ángeles del Gallego y entre otros. Las bandas otorgadas fueron: Miss Elegancia (Miss Dependencias Federales Marienni Sánchez), Las Piernas más bellas (Miss Yaracuy María De Los Ángeles Cortés), El Rostro más Bello (Miss Portuguesa Maryelí Rondón), Miss Fotogénica (Miss Altos Mirandinos Sinaí González), Miss Internet (Miss Anzoátegui Elinor Salazar), Miss Popularidad (Miss Vargas Rosibel Ovalles), Miss Amistad (Miss Mérida Silvia Ramírez), Miss Personalidad (Miss Mo-
nagas Alexandra Escalona), Mejor Pasarela (Miss Sucre Dialexis Forneau), y finalmente cerró el cuadro de los premios especiales Miss Cojedes, Yuriany Bello, al lograr el título de “Talento Latina” estatuilla que impuso la empresa Latina Producciones, con quién firmará la ganadora para instruirse como actriz. La quinta finalista fue Miss Dependencias Federales, la cuarta Miss Vargas, mientras que la tercera fue Miss Falcón, Miss Portuguesa quedó como la segunda y la primera fue Miss Táchira. La posición principal del certamen se la llevó Miss Zulia, Jessica Ibarra, al titularse como Miss Turismo Venezuela 2009.
Jessica Ibarra de 22 años, estudia Derecho en la Universidad Rafael Belloso Chacín.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Amanecer de Feria en el Bingo Maracaibo Lugar: Gran Bingo Maracaibo Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Agrupación Los Blanco
Elaine Molero, Wolfgang Sarcos y Patri
cia Áñez
Bonny Cepeda
Diego Montero y Alicia de Montero
Patricia Áñez y Elaine Molero
Abraham Ocando, Tina Méndez, Rolando Ramírez y Alejandra Ocando
Zully de Chacares, Mari Vadel , Carolina Vadel
y Hernán Villalobos
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona y Real Madrid se enfrentan hoy (1:30 pm) con el liderato de La Liga en juego en el campo del blaugrana
Fiesta y guerra en el Camp Nou El equipo de casa aún mantiene la duda de Lionel Messi y Zlatan Ibrahimovic. En el onceno del chileno Marcelo Pellegrini, Raúl estará en el banco y el portugués Cristiano Ronaldo, estará desde el primer minuto. Los merengues están líderes del fútbol español, pero el blaugrana está a sólo un punto. El encuentro de hoy, además del honor de un clásico, tendrá en juego la cima de la clasificación ibérica. - 14-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
El gran clásico del fútbol español se juega hoy en el Camp Nou de la ciudad condal
RESULTADOS RACHA
Sporting Guijón sigue sin perder como local Luis Párraga Sánchez.- El Sporting Guijón mantuvo ayer su racha de partidos ganando en casa y derrotó al Villarreal por la mínima diferencia. El “Submarino Amarillo” también mantiene una racha pero negativa. Villarreal no ha podido ganar como visitante en lo que va de La Liga en España. El único tanto del equipo de casa lo marcó Billic a los 75 minutos de partido. Con el resultado, el Guijón se ubica, momentáneamente, en la sexta posición de la tabla general del fútbol ibérico.
PINCHAZO
Valencia no pudo con Mallorca en Mestalla Luis Párraga Sánchez.- El Valencia de Unai Emery desaprovechó la condición de local y empató ayer a un gol con el Mallorca. Aunque el asturiano David Villa adelantó a los de casa, el equipo de la isla igualó a cinco minutos del final. El tanto del “Guaje” llegó cuando tras un saque de esquina, el atacante de la selección remató el balón en el segundo palo. El gol de la igualdad llegó de los pies de Borja Valero desde el punto penal al minuto 85 tras una falta cometida dentro del área al “Chori” Castro.
DUPLETA
Luis Fabiano evitó la catástrofe en el Sánchez-Pizjuan Luis Párraga Sánchez.- El Sevilla remontó un partido que perdía dos por cero ante Málaga para salvar un punto en su casa con el ariete brasileño Luis Fabiano como héroe. Fernando adelantó a los visitantes al minuto 22 cuando tras recoger un rechace de Javi Varas. Duda aumentó cuando recibió el balón tras un mal disparo de Fernando apenas iniciando la segunda parte. Luis Fabiano recortó la diferencia tras cabecear un tiro de esquina al minuto 58 para luego igualar la pizarra a los 72 tras realizar una pared con Kanouté para empatar.
Un Real Madrid efectivo contra un Barcelona brillante por el liderato AFP
Messi es duda para los catalenes. Cristiano Ronaldo será titular. Guardiola con mucha cautela. AFP Barcelona, España
U
n Real Madrid gris pero efectivo defenderá su liderato liguero hoy frente a un Barcelona que ha recuperado su juego deslumbrante, en el clásico liguero del fútbol español, para el que sigue siendo duda el delantero argentino del Barça Leo Messi. “Somos distintos. El Real Madrid juega bien, aunque en algunos momentos nos atascamos un poco”, afirmó ayer el entrenador chileno del equipo merengue, Manuel Pellegrini. “Quizás nos falta su soltura pero también dominamos en posesión y disponemos de más ocasiones que todos los rivales”. El Real Madrid volvió a ser blanco de las críticas tras el partido de Liga de Campeones contra el Zúrich del miércoles pasado, pese a ganar 1-0, por su juego gris y dependiente de los destellos de genio de sus figuras, entre las que volvió a jugar el portugués Cristiano Ronaldo. El partido supuso la vuelta a los terrenos de juego del luso tras dos meses de baja por una lesión en el tobillo derecho, que en 20 minutos mostró su mejor cara: velocidad y desborde. Tridente sin Raúl Cristiano Ronaldo, junto al brasileño Kaká y el francés Karim Benzema, que volverá con toda probabilidad a sentar a Raúl en el banquillo, formarán el tridente ofensivo blanco en un partido en el que el Madrid tratará de defender y aumentar el punto de ventaja que tiene sobre los azulgrana en la tabla. La entrada de Cristiano Ronaldo en el once titular podría llevar a Pellegrini a reposicionar al argentino Gonzalo Higuaín, el atacante más en forma del Madrid, retrasándolo y colocándolo en la derecha, lo que dejaría fuera al brasileño Marcelo. El técnico chileno parece apuntar con estas posibilidades a dar velocidad a su equipo como forma de imponerse a un Barcelona que volvió a recuperar su juego
Cristiano Ronaldo estará hoy en la alineación titular del ingeniero Pellegrini buscando revancha del 6-2 del último clásico.
Probables alineaciones: BARCELONA Abidal Iniesta
REAL MADRID Sergio Ramos
Kaká
Keita
Pepe
G. Piqué G. Higuaín Ibrahimovic
V. Valdez
Lass
I. Casillas
Busquets Benzema
C. Puyol
Albiol Xabi Alonso
Xavi Dani Álves
cómo está y en función de ello escogeremos”, afirmó ayer el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, quien tiene previsto hablar con los médicos del club y decidir hoy al respecto. La posibilidad de que Messi vea el inicio del partido desde el banquillo, podría llevar a Guardiola a presentar un tridente ofensivo formado por Thierry Henry, Andrés Iniesta e Ibrahimovic, apoyados por detrás en la medular por Xavi Hernández, el gran cerebro del equipo azulgrana.
Messi Cristiano Ronaldo
Árbitro: Undiano Mallenco Hora: 1:30 pm
brillante, rápido y de toque, en el partido de Liga de Campeones del martes pasado cuando ganó 2-0 al Inter de Milán. Brilló sin estrellas El Barça deslumbró entonces sin contar con sus dos principales bazas ofensivas: Leo Messi y el sueco Zlatan Ibrahimovic, sobre los que todavía planea cierta in-
Arbeloa
Estadio: Camp Nou Transmisión: DirecTV / Espn
certidumbre respecto a su presencia frente al Barça. Messi sufre una lesión en el abductor izquierdo e Ibrahimovic en los isquiotibiales del muslo de la pierna izquierda, pero la presencia del sueco parece más segura que la del joven artillero gaucho. “Se puede ganar con Messi o sin él. Es un jugador importantísimo y es mejor que esté, pero veremos
Con favoritismo y cautela El Barcelona se presenta como el gran favorito para llevarse este partido, aunque Guardiola, quien considera que “no hay nada más importante” que este encuentro, alerta contra el triunfalismo. “No me imagino que el Madrid venga aquí a especular”, indicó. “Vendrán a dominar e intentar ganarnos. Hay un ‘run-run’ general de que somos mejores, más bonitos, pero son ellos los que van líderes”, afirmó. Una victoria de los azulgrana les permitiría recuperar el liderato.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El petrolero recibe (3:30 pm) en el “Pachencho” Romero al Centro Ítalo de la capital
CLASIFICACIÓN
Zulia FC busca hoy otro triunfo en casa IVÁN LUGO
El onceno regional viene de ganar sus dos últimos compromisos. El Ítalo tiene problemas. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Z
ulia FC tendrá un rival perfecto para seguir ganando en casa. El Centro Ítalo aún no sabe lo que es un triunfo en calidad de visitante, por lo que los dirigidos por Juan Cochesa pudieran aprovechar esta situación para sumar tres nuevos puntos que lo sigan subiendo en la tabla de posiciones. Sin embargo, los dirigidos por Félix “El Gato” Hernández vienen de derrotar dos por cero al Zamora en la fecha anterior. Ante esta situación, el estratega occidental, Juan Cochesa, aseguró que el equipo llega “muy bien al partido, con dos triunfos en fila, siempre es bueno sumar en la carretera”. “Para este domingo (hoy) tenemos algunas bajas, pero hemos trabajado de la mejor manera para suplirlas. El rival que se nos viene será muy complicado, necesitado de puntos y vendrá con todo”, aseguró el DT petrolero. El negriazul no podrá contar con Jarrín García quien venía
Yohandry Orozco estará en la alineación titular del profesor Juan Cochesa quien busca mantener la racha ganadora que trae el equipo petrolero en sus últimas dos presentaciones.
siendo una pieza “fija” en la titular de Cochesa. “Nosotros jugaremos a nuestro estilo, a nuestra manera, y pensando en que podemos escalar en la tabla”, explicó el timonel. “Si ganamos este domingo (hoy), será la clave para nuestro buen cierre en el apertura”, concluyó. Wiswell enchufado En los últimos tres compromisos, el onceno zuliano no ha conocido la derrota. Una de las principales armas para esta situación ha sido el despertar ofensivo del centrocampista Wiswell Isea quien ha marcado
en esas tres fechas. Isea, quien venía jugando como volante de recuperación, fue “movido” a su posición habitual en el medio del campo y ha explotado. Hoy, el experimentado jugador estará nuevamente formando una pareja importante con Yohandry Orozco quien ya anotó con la camiseta zuliana. El colombiano Andrés Buelvas estará como único delantero del Zulia FC ante los capitalinos. El “Primo” será el encargado de buscar los goles del negriazul en casa para seguir subiendo en la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2009.
Zulia FC: José Fasciana; Francisco Primera, Atahualpa González, Dustin Valdez, Dilmar Martínez; Alejandro Aráus, Edder Hernández, Wiswell Isea, Gustavo Rojas, Yohandry Orozco; Andrés Buelvas. C. Ítalo: Edgar Pérez; Johandry Herrera, Alveiro Aíslan, Juan Péndola, Lu Bésalas; Marcos Gutiérrez, Ányelo Rodríguez, José Oviedo, Guillermo Banquez; Guillermo Cejas, Elías Leal.
JAVIER PLAZA
Aunque parecían resultados remontables, ninguna de las categorías inferiores del Zulia FC pudo resolver los partidos que se disputaron ayer en la cancha de La Victoria. A primera hora, los dirigidos por Mario Conversano, necesitaban ganar con resultados de uno por cero o dos por uno, pero el Portuguesa, que llegó con el marcador a favor tras la victoria 3-2 en el partido de ida, complicó más de la cuenta. Yoalex Vásquez marcó al minuto 62 el tanto que fue suficiente para que la Sub 17 de Portuguesa se quedara con el triunfo y conseguir el boleto a la final de la categoría. El Zulia tuvo sus oportunidades pero no logró remontar el marcador. En el segundo partido de la negativa jornada, la categoría Sub 20 tampoco contó con la suerte de conseguir el pase a la final.
14 10 14 10 14 9 14 7 14 6 14 6 14 6 Anzoátegui 14 6 Zulia FC 14 5 Zamora 14 5 El Vigía 14 5 Aragua 14 4 R. Esppor 14 4 Yaracuyanos 14 4 Mérida 14 2 C. Ítalo 14 2 Carabobo 14 1 Llaneros 14 1
2 2 3 3 5 3 3 2 3 3 2 5 4 3 8 5 6 4
2 2 2 4 3 5 5 6 6 6 7 5 6 7 4 7 7 9
30 22 22 24 19 29 18 16 24 16 23 10 11 14 14 17 11 16
9 11 7 17 11 26 17 17 24 25 28 16 18 22 12 23 23 30
32 32 30 24 23 21 21 20 18 18 17 17 16 15 14 11 9 7
Con Franklin “El Chivo” Romero dirigiendo desde las gradas, los petroleros salieron a tratar de marcar temprano. Sin embargo, en el juego aéreo, la defensa del Zamora estuvo sólida y no permitió que el local llegara con el pelotazo. A pesar de esto, los negriazules seguían buscando los balones largos y por lo alto, a lo que el cancerbero de los visitantes estuvo muy bien. Cuando más atacaban los de Romero, un contragolpe dejó mal parada a la zaga petrolera con la complicidad del mal estado del terreno de juego. Un balón que rebotó y sobró al último hombre zuliano, fue aprovechado por la delantera zamorana para llegar con facilidad al arco rival. Luis Pulido dejó regado a un defensor dentro del área para luego colocar el uno por cero al 83 con un remate cruzado hacia la mano izquierda del portero del equipo regional.
Centro Italo 2 - 0 Zamora El Vigía 4 - 2 Carabobo Trujillanos 2 - 1 Anzoátegui
PROBABLES
No pudieron avanzar las inferiores del petrolero (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas Dvo Italia Táchira Trujillanos CD Lara Monagas Mineros
RESULTADOS JORNADA 14
La Sub 17 y Sub 20 del Zulia FC quedaron eliminados del Apertura de la serie nacional de la FVF
Luis Párraga Sánchez
EQUIPO
Monagas 0 - 1 Dvo Táchira Llaneros 3 - 4 Zulia FC Mineros 1 - 0 Yaracuyanos Caracas FC 0 - 1 Dvo Italia CD Lara 1 Estudiantes FC 1 Aragua 1 - 0 Real Esppor
JORNADA 15 XDep. Táchira vs Trujillanos 3:30 pm San Cristóbal XAnzoátegui vs Llaneros 3:30 pm Pto. La Cruz XZulia FC vs Centro Ítalo 3:30 pm Maracaibo XZamora vs Carcas 3:30 pm Barinas XYaracuyanos vs Monagas 3:30 pm San Felipe XDep. Italia vs Aragua FC 3:30 pm Caracas XReal Esppor vs El Vigía 3:30 pm Caracas XCarabobo FC vs CD Lara 3:30 pm Valencia XEstudiantes vs Mineros 3:30 pm Mérida
GOLEADORES
La frustración se apoderó de los jugadores del Zulia FC en ambas categorías.
Descuento tardío El descuento de los de casa llegó tarde. Erick Barboza recibió un pase desde la semiluna del área para ingresar y soltar un zapatazo ante el que nada pudo hacer el cuida palos de los visitantes. El empate llegó al minuto 90+3, pero no quedaba tiempo para re-
montar en La Victoria. Con estos resultados, las categorías inferiores del Zulia FC se quedaron sin la posibilidad de disputar la final del Torneo Apertura de la serie nacional de divisiones inferiores de la Federación Venezolana de Fútbol. Aunque fueron el mejor equipo de su grupo, no pudieron con los rivales del llano.
Con 11 Goles: Heatklif Castillo (Monagas) Con nueve Goles: Rafael Castellin (Caracas) John Córdova (CD Lara) Con ocho Goles: Zamir Valoyes (Caracas) Daniel Arismendi (Dvo Táchira) Con siete Goles: Norman Cabrera (Atlco El Vigía) Con seis Goles: César Alzate (Atlco El Vigía) Víctor Miranda (Atlco El Vigía) Cristian Cásseres (Dvo Italia) Flavio De Oliveira Trujillanos) José Díaz (Mineros)
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Pese a no tener en este momento un complejo de piscinas que cumpla con las expectativas, la gente de la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos se esfuerza por no “dejar morir” la cantera de tritones que existe en nuestro estado. Con todo el esfuerzo del mundo se han tenido que mudar a “Cotorrera” donde varios clubes comparten actividad. NOMBRE Y APELLIDOS: HERNÁN BUELVAS FECHA DE NACIMIENTO: 13/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE SAN FRANCISCO DE ASÍS GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: HAZEL URDANETA Y DEVIS BUELVAS LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MARIPOSA
EL PRÓXIMO “TIBURÓN” Puede que comparar sea una actitud necia y facilista de todos los periodistas, pero ver de cerca a Hernán Buelvas es como ver en sus inicios al recordado Francisco “Tiburón” Sánchez. Principalmente porque a sus 13 años su estatura y la envergadura de sus brazos son privilegiadas para el tipo de puebas en las que Sánchez también competía como mariposa y libre.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA ESTEFANÍA MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE NUESTRA SRA. DE EL PILAR GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: MARÍA CRISTINA MÜLLER Y HEBERTO MARTÍNEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS ESPALDA
MUESTRA SU POTENCIA El estilo espalda siempre es uno de los más exigentes, especialmente cuando se trata de la rama femenina. María Estefanía Martínez no duda en decir que esa es su mejor competencia, pues como le recalca su entrenador todas las tardes, es allí cuando tiene que esforzarse más, pues su potencial es excelente.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto
Triste historia Aunque Panamá ha producido más y mejores peloteros históricamente, Nicaragua es el país centroamericano con mayor arraigo y pasión por el béisbol. Aquí sobra la tradición, comenzando por la presencia del equipo Indios del Bóer, que representa a la capital, Managua, en competencias y torneos desde 1905. Paralelo a las fundaciones de las ligas profesionales en Venezuela, México y Dominicana; la Liga Profesional Nicaragüense arranca en 1956. Los problemas políticos y sociales de gran magnitud que ocurren desde hace más de 50 años crearon la imposibilidad de completar esas 5 etapas del proceso de profesionalización, generando inconsistencias en sus torneos. 37 años pasaron sin pelota rentada. En el 2004 los Pinoleros asistieron nuevamente al Estadio Nacional, ahora bajo el nombre de Dennis Martínez, a un juego profesional. Los planes para mantener la solidez de una liga invernal que pudiera formar parte de la Serie del Caribe fueron retomados. Se produjo la afiliación a la Confederación como estímulo para llegar a expandir el torneo de campeones. Entretanto, el campeón nica se mediría al campeón colombiano anualmente. Pero mientras en Venezuela, México, Dominicana y Puerto Rico el béisbol se estableció como industria. Nicaragua se durmió por cuatro décadas. Tras cuatro temporadas de la nueva era de la pelota profesional con la presencia de cuatro equipos la gasolina se le acabó nuevamente al aparato. Después de un año de suspensión, buscan esta temporada retomar el camino. Hoy apuestan a un nuevo modelo económico que busca ajustarse a la realidad local.
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
¡Agua clara Nicaragua! E l béisbol profesional es un negocio. Es difícil que funcione de manera distinta. Los modelos económicos creados para que la pelota sea autogestionada, en el caso latinoamericano, han tenido como norte al béisbol de las Grandes Ligas. Y no precisamente por una influencia imperialista, yanqui o nada de esa paja que se meten en la cabeza quienes le buscan la quinta pata al gato sin necesidad. La realidad indica que funciona para todas las partes involucradas. Y funciona bien. Es un proceso simple de cinco etapas: 1- Los dueños (empresas privadas) realizan una inversión para armar una nómina con los mejores jugadores disponibles. 2- Los jugadores buscan sacar-
le el mayor provecho posible a sus contrataciones. 3- Los medios de comunicación promueven el deporte entre el público, difundiendo las actividades de los equipos. 4- Las empresas pagan a los equipos para anunciar sus productos, buscando penetrar el consumo de ese mercado. 5- El equipo recupera su inversión y obtiene ganancias por patrocinios y la venta de servicios a los fanáticos. En cada una de estas etapas se producen variables que se adaptan a la realidad local de cada equipo. No es lo mismo el modelo de negocio de los Kansas City Royals al de los Yankees; ni tampoco el de los Algodoneros de Guasave al de los Tigres del Licey. Sus mercados son distintos, pero el proceso es igual.
El fanático confía que la competencia y el despliegue de habilidades sea honesta en el terreno. Quien paga por entrar a un parque desea ver bien representado a su comunidad, su ciudad o su región. Esa que está escrita en el pecho del uniforme. O simplemente quiere ver un buen jue-
go de béisbol. Esta es la esencia del juego. Si esto funciona, lo demás es adaptable. La escencia está presente en Nicaragua. Hoy su béisbol busca nuevamente "Agua Clara", como se la deseaba Alí Primera.
Ì Año nuevo...¿Vida nueva?
Azálea Salmerón es quien conduce al toro por los cuernos. Es la nueva Gerente General de la Liga Nicaragüense. Quizás la mujer en el mundo del béisbol con el cargo más alto en su respectiva liga. Esta joven ingeniero, con experiencia gerencial, visión de cambio, profundo amor por su patria y su tradición peloteril, le inyecta sangre y nuevas expectativas a un circuito en moribundas condiciones. "La Confederación del Caribe nos comunicó que tras la suspensión del torneo teníamos que montar la temporada este año, de lo contrario nos expulsarían acabando con nuestras aspiraciones de jugar una Serie del Caribe. Fue entonces cuando hubo una sincera disposición por quienes llevan las riendas del béisbol y las autoridades para realizar el torneo bajo una nueva estructura organizativa" explica. Ésta reúne a los dueños de los equipos con cuatro patrocinadores nacionales. Entre estas empresas privadas crearon una ONG (Organización No Guber-
namental) para promover el béisbol. Los nueve directivos forman la Comisión de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional y seleccionaron una junta directiva para el manejo de las operaciones. Salmerón entra al ruedo en la búsqueda de un administrador con experiencia en el sector empresarial. Junto a ella un equipo de trabajo que incluye personal de ventas, mercadeo y prensa ligados estrechamente al béisbol. "Los cuatro equipos de esta temporada Bóer, León, Chinandega y el nuevo club Orientales de Granada se rigen bajo la administración central. La liga es la dueña de todo. Cada equipo tiene su Gerente General que se encarga de armar su róster, pero cualquier contratación tiene que tener la aprobación de la junta directiva y la comisión de béisbol" explica Salmerón. Los jugadores son divididos en tres categorías según su experiencia y su relación con organizaciones de MLB. Hay un tope salarial con escala de sueldos
según la clasificación. "Se hizo una proyección de costos del torneo y un presupuesto en base a esto. Al ver que había rentabilidad se le dio luz verde al proyecto que genera dividendos a los inversionistas y estimula el deporte en nuestro país" . Mientras la estructura organizativa de la liga busca un modelo sostenible, el fanático en las tribunas está ávido de buena pelota. Los jugadores de este circuito son aquellos que conforman la selección nacional; incluyendo a nombres de relevancia en el ámbito local; jugadores firmados con organizaciones de MLB y extranjeros con experiencia internacional. Pero el fanático quiere calidad y le cuesta entender lo difícil de la resurrección del béisbol tras 40 años. Todos aspiran que esta temporada sus dos nuevos representantes en mayores tengan participación, el campo corto de los Padres Everth Cabrera y el lanzador de los Astros Wilton López. También sus dos mejores prospectos en las menores: el infielder de los Nationals Ofilio Cas-
tro (suspendido por 50 juegos por el uso de anfetaminas) y el lanzador de los Astros Douglas Arguello, actualmente con las Águilas del Zulia en la Liga Venezolana. Conversando con Azálea me dí cuenta que la creencia en que falta generación de relevo es una fantasía. En realidad lo que nunca ha muerto en Nicargua es su pelota amateur. "Claro que hay generación de relevo y son esos peloteros que estamos tratando de empujar. La Federación Nacional de Béisbol Amateur (FENIBA) acaba de organizar el torneo Pomares, que reunió 14 equipos. Los jugadores de nuestro draft de novatos salieron de ahí" explica. El gobierno nacional cedió los estadios locales a cambio del su mantenimiento. En un país tan dividido políticamente como Nicaragua, la liga integra personajes del ámbito político de ambos bandos. "Queremos mantenernos al margen de la división política" Saludos desde la distancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Ernesto Mejía llegó a nueve cuadrangulares en la temporada. La novena zuliana ha ganado cinco juegos en la semana.Leones y Navegantes no ceden en la punta.
Las Águilas aguantaron el ataque de los Tigres y ganaron con pizarra de 10 por 9
Con el agua al cuello IVÁN LUGO
Caracas dominó con pitcheo La gran presentación monticular de Brad Knox y los relevistas, junto a una ofensiva de cuatro anotaciones en el sexto tramo, fue clave en la victoria de los Leones del Caracas 6-3 frente a los Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Knox lanzó 4.0 innings, permitiendo cuatro hits, dos rayitas, dio un boleto y abanicó a dos contrarios. Lo relevaron con solidez Víctor Gárate, Ronald Uviedo y Edgmer Escalona. En la sexta, sencillo de José Ruggiano, doble de Gregorio Petit, hits de Jesús Guzmán y José Castillo, más tubey de Josh Kroeger sirvieron para fabricar cuatro rayitas.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia mantuvieron su inspiración como visitantes al derrotar en un dramático partido 10 por 9 a los Tigres de Aragua en partido celebrado en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay. Los rapaces consiguieron su quinta victoria en seis partido de visitantes esta semana y es la primera ganancia en la temporada ante los Tigres de Aragua que amenazaron en la novena entrada con seis carreras. Palo y palo El inicialista Ernesto Mejía su noveno jonrón de la temporada para remolcar tres anotaciones en la primera entrada y tomar una ventaja que no perdieron en el resto del partido. Kenny Pérez la sacó por octava vez,Carlos González también conectó cuadrangualar y Andre Locke impulsó dos anotaciones para convertirse en las bujías ofensivas de los dirigidos por Eduardo Pérez. Hoy cierran su exitosa gira ante los Tiburones de la Guaira a la una de la tarde con Joshua Schmidt .
Águilas 10 - Tigres 9 Ì Águilas Bateadores G.Parra RF A.Callaspo 2B K.Pérez 3B E.Mejía 1B C.González CF A.Locke LF F.Plascencia LF J.Camacho BD G.Quiroz C H.Rodríguez SS Totales Lanzadores R.Palma D.Pollok E.Estanga Y.Castillo(G) J.Granados M.Tabata C.Hernández(S) Totales
VB 5 5 5 4 4 3 1 4 2 4 37 IP 4.0 1.1 0.0 1.2 1.0 0.2 0.1 9.0
H 5 2 1 0 1 4 3 16
Tigres Bateadores Y.Solarte LF-2B R.Cedeño SS L.Rodríguez SS L.Maza 3B W.Ramos BD H.Giménez 1B A.Romero RF R.Castro 2B J.Mota 2B D.Martin CF J.Pridie CF-LF A.Delgado C A.Nuñez BE Totales Lanzadores W.Ledezma J.Miller G.González R.García Totales
IP 5.0 2.2 1.0 0.1 9.0
H 6 3 2 0 11
C 0 1 2 2 2 2 0 1 0 0 10
H CI 1 0 1 0 2 1 2 3 2 1 2 2 0 0 1 0 0 1 0 0 11 8
C 2 1 0 0 0 5 1 9
CL BB 2 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 4 5
K 2 3 0 0 1 1 0 7
VB 6 4 0 5 4 3 5 1 1 3 5 3 1 41
C H 2 3 1 2 0 0 1 3 1 0 2 1 0 2 0 0 0 0 1 1 1 3 0 0 0 1 9 16
CI 1 0 0 1 0 2 0 0 0 1 2 0 1 8
C 5 3 2 0 10
CL BB 5 2 1 0 2 0 0 0 8 2
K 2 2 0 1 5
Leones 6 - Cardenales 3
El antesalista Kenny Pérez sigue demostrando calidad al conectar su octavo cuadrangular de la temporada.
Magallanes dio paliza a Tiburones Jesús Enrique Leal Luis Landaeta y Michael Ryan se combinaron para empujar siete carreras (anotaron 10 en los primeros tres innings) y apoyar la apertura de José Sánchez y los Navegantes del Magallanes derrotaron ayer 13-4 a los Tiburones de La Guaira en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Sánchez trabajó durante 5.0 episodios, en los que aceptó seis imparables, dos carreras, dio dos boletos y ponchó a cuatro. El ataque turco inicial fue en la primera entrada. Ezequiel Carrera abrió con sencillo, fue imitado por Pablo Sandoval y Richard Hidalgo
recibió transferencia, apareció con el madero Ryan para dar hit y empujar dos carreras, Landaeta remolcó otra con sencillo y ante batazo de Marco Vechionacci el camarero César Suárez pifió y Ryan anotó. En la segunda entrada hicieron un rally de cinco rayitas. Reggie Corona tomó pasaporte, Sandoval conectó hit e Hidalgo se embasó por boleto. Con infield hit de Ryan entró una carrera, Elvis Andrus remolcó otra con elevado a la derecha y Landaeta la sacó del parque con dos a bordo. Agregaron dos rayitas más en la séptima entrada con tubey de Vechionacci para llevar al plato a Elvis Andrus y Carlos Colmenares.
Magallanes 13- Tiburones 4 Ì TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf D.Paisano cf C.Suárez 2b M.Ramírez bd O.Salazar 3b M.Yépez 3b J.Gibbons rf B.Cañizares 1b R.Álvarez lf E.Bellorín c M.Piña c R.Osuna ss Totales Lanzadores E.Barrios (P. 0- 1) Y.Medina N.Acosta J.Yépez F.Quijada P.Guerra Totales
IP 0.2 1.1 3.0 1.0 1.0 1.0 8.0
H 4 3 2 0 3 2 14
VB 3 1 4 3 3 1 4 4 4 3 1 4 35
C 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 4
H 0 0 1 1 0 0 2 0 2 1 1 1 9
CI 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 4
C 4 5 1 0 2 1 13
CL 3 5 1 0 2 0 11
B 1 2 1 0 0 0 4
K 1 1 1 1 2 0 6
Ì NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Carrera cf 4 R.Corona 2b-3b 4 P.Sandoval bd 4 R.Hidalgo rf 2 Er.Andrus rf 1 M.Ryan lf 4 W.Balentien lf 1 El.Andrus ss 4 L.Landaeta 1b 4 C.Colmenares ce-2b 0 M.Vechionacci 3b-1b 4 G.Molina c 4 Totales 36
C 2 1 3 2 0 2 0 1 1 1 0 0 13
H 1 1 3 0 1 2 0 1 3 0 1 1 14
CI 0 0 1 0 0 3 0 1 4 0 2 0 11
Lanzadores J.Sánchez (G. 2- 0) M.Peterson M.Álvarez C.Hamman J.Warden E.Junge Totales
CL 2 2 0 0 0 0 4
B 2 1 2 0 0 0 5
K 4 2 0 0 1 0 7
IP 5.0 1.2 0.0 0.1 1.0 1.0 9.0
H 6 1 1 0 1 0 9
C 2 2 0 0 0 0 4
Bravos ganó en casa a Caribes Una buena presentación de Alberto Bastardo, al lanzar 5.0 entradas y ganar su cuarto partido, permitiendo tres hits, una carrera limpia, con un pasaporte y dos ponches, encaminó a los Bravos de Margarita a un triunfo 5-4 frente a Caribes de Anzoátegui en el estadio Guatamare de Porlamar. El equipo enojado atacó en el primer inning. Eider Torres dio doblete, Francisco Leandro se embasó por infield hit y en la jugada por error del lanzador anotó Torres y Leandro se metió hasta tercera. Brett Pill falló por la vía 63, pero remolcó. Los indígenas ripostaron en el segundo, con cuadrangular de dos carreras de Antonio “Potro” Álvarez. En el tercer episodio los insulares se encendieron nuevamente, al embasar a Frank Díaz por error del camarero y boleto a René Reyes. Anotarían con hits de Dennis Abreu y William Bergolla. La decisiva llegó en el octavo con doble de Reyes, sacrificio de Abreu para llevarlo a tercera y con squeeze play de Yorvit Torrealba entró la carrera. La importancia de la anotación radicó, en que al abrir el noveno “el Potro” Álvarez la botó de nuevo con uno en base.
Ì LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c G.Petit ss J.Guzmán 1b J.Castillo lf J.Kroeger rf J.Melián bd M.Lissón 3b M.González 2b J.Ruggiano cf Totales Lanzadores B.Knox V.Gárate (G. 2- 1) R.Uviedo E.Escalona J.Gutiérrez Totales
IP 4.0 2.1 1.0 0.2 1.0 9.0
H 4 0 1 0 3 8
Ì CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Valbuena 2b R.Pérez rf E.González ce T.Pérez 1b G.Rodríguez ce L.Ugueto bd C.Durán lf J.Yépez c Totales Lanzadores J.Santiago (P. 1- 1) K.Olenberger S.Escalona J.Ovalles Totales
IP 5.1 2.1 1.0 0.1 9.0
H 8 2 1 0 11
VB 4 5 4 3 4 3 3 4 3 33
C 0 1 1 1 1 0 1 0 1 6
H 3 2 1 1 2 0 0 0 2 11
CI 1 1 1 1 1 1 0 0 01 6
C 2 0 0 0 1 3
CL 2 0 0 0 1 3
B 1 0 0 1 0 2
K 2 1 2 2 1 8
VB 4 4 4 3 4 0 4 0 4 4 1 32
C 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3
H 1 0 0 1 3 0 2 0 1 0 0 8
CI 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 3
C 5 0 1 0 6
CL 4 0 1 0 5
B 0 0 2 0 2
K 0 1 1 0 2
POSICIONES Equipos Magallanes Leones Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes
J 43 43 44 44 44 43 45 44
G 30 30 24 22 20 18 17 14
P Dif. 13 13 20 6.5 22 8.5 24 10.5 25 12 28 14 30 16.5
JUEGOS PARA HOY Águilas - Tiburones 1:00 pm Magallanes - Tigres 5:30 pm Leones - Cardenales 6:00 pm Caribes - Bravos 6:00 pm
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Bay, Holliday, Lackey y Pettitte son los agentes libres más interesantes en una economía golpeada
La hora de soltar el billete
AFP
Yankees, Medias Rojas y Mets son los que tienen más recursos para moverse en el mercado. Mulos y patirrojos buscan un jardinero. Los metropolitanos quieren un lanzador. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
E
l mercado del béisbol de Grandes Ligas tiene los nombres de dos “caballos” entre los agentes libres que pueden rendir con el uniforme que se coloquen. Matt Holliday y Jason Bay pueden cambiar de equipo para 2010, el asunto es cuál será su destino. Holliday bateó en 2009 para .313 con 24 cuadrangulares y 109 impulsadas, jugando con los Atléticos de Oakland y Cardenales de San Luis. Por su parte, Bay dio 36 jonrones y empujó a 119 compañeros. Son dos beisbolistas que provocan a cualquier gerencia para tenerlos en su equipo. La novena que los quiera tiene que desembolsillar un buen billete, por tanto parece que el destino de al menos uno de ellos serán los Yankees de Nueva York. Los motivos: tienen dinero y es poco probable que firmen tanto a Hideki Matsui como a Johny Damon. La opción es firmar solo a uno, y para ser bateador designado, y esta circunstancia abre el espacio para la llegada a los jardines de Holliday o Bay. Pero en la otra acera también están atentos. El gerente general de Boston, Theo Epstein, tiene la visión clara con la prioridad de renovar a Bay, luego de su excelente temporada como patirrojo. Pero el directivo bos-
toniano está claro en que de complicarse la negociación con el canadiense, va directo por Holliday. Un lesionado “Vladi” El dominicano Vladimir Guerrero es un jardinero atractivo en el mercado por su constancia, pero tras una campaña acosado por lesiones deberá luchar para que un equipo lo firme. Pocos se arriesgarán a firmar un pelotero con problemas físicos y “alto precio” en estos días de recesión económica. Este año ligó para .295 con 15 vuelabardas en apenas 383 turnos al bate con los Angelinos de Los Ángeles, su menor cantidad de apariciones desde 1997. Sobre el asunto, Tony Reagins, gerente general de los celestiales dijo: “hay que ver. Se que todo el mundo está tomando en cuenta el ambiente económico, no sólo en el béisbol, sino en el país”, en referencia a los fuertes gastos en firmar peloteros. ¿Y los pitchers? En el mercado figuran lanzadores interesantes, pero no descollantes. Veteranos como John Lackey y Andy Pettitte sobresalen en el grupo. El derecho dejó marca con los Angelinos de 11-8 y 3.83 de efectividad; y el zurdo registró 14-8 y 148 abanicados con los Yankees. Ambos son probados lanzadores que pueden ayudar a sus equipos, pero en una economía resentida parece difícil que
Bay se ha convertido en prioridad en la organización de los Medias Rojas. En 2009 cobró 7.8 millones de dólares.
consigan contratos tan suculentos como ellos aspiran. Incluso en el caso de Lackey, el dueño de los celestiales, Arturo Moreno, declaró que: “es poco probable que lo retengamos”. Parece que lo más seguro, es que su destino sean los Mets de Nueva York, aunque los metros piensan también en Ben Sheets, el venezolano Kelvim Escobar, Erik Bedard o Mark Mulder.
Pettitte tiene serio chance de mantenerse en la Gran Manzana. “Hablaré con nuestros muchachos primero y después de sostener conversaciones con ellos, estaré de lleno en el mercado”, dijo el gerente de los actuales campeones mundiales, Brian Cashman. Otro apetecible es Jason Marquis, luego de terminar con registro de 15-13 y 115 strikeouts
en la reciente zafra con los Rockies de Colorado. También atentos con un relevista de calidad como el derecho Fernando Rodney, quien rescató 37 partidos con los Tigres de Detroit. Un asunto que se puede interponer en todas las firmas, es que muchos peloteros quieren contratos multianuales y las gerencias son poco agresivas ante una economía quebrantada.
LOS SUELDOS DE AGENTES LIBRES MATT HOLLIDAY Año
Sueldo
Año
Equipos
2005 Colorado 366 mil 2006 Colorado 500 mil 2007 Colorado 4.4 millones 2008 Colorado 9.5 millones 2009 Oakland-San Luis 13.5 millones 2010 ¿? ¿?
2005 2006 2007 2008 2009 2010
JASON BAY
JOHN LACKEY
Año
Holliday seguramente llegará a los Yankees o Medias Rojas en 2010.
Equipos
VLADIMIR GUERRERO
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Equipos
Sueldo
Pittsburgh 355 mil Pittsburgh 1 millón Pittsburgh 3.5 millones Pittsburgh 6 millones Boston 7.8 millones ¿? ¿?
Año
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Sueldo
Anaheim 12,5 millones Anaheim 13.5 millones Anaheim 14.5 millones Anaheim 5.5millones Anaheim 15 millones ¿? ¿?
Equipos
ANDY PETTITTE Año
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Equipos
Sueldo
Houston 8.5 millones Houston 16.42 millones Yankees 16 millones Yankees 16 millones Yankees 5.5 millones ¿? ¿?
JASON MARQUIS Sueldo
Anaheim 440 mil Anaheim 3.34 millones Anaheim 5.83 millones Anaheim 7.33 millones Anaheim 10 millones ¿? ¿?
Año
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Equipos Sueldo San Luis 3 millones San Luis 5.15 millones Cachorros 4.75 millones Cachorros 6.37 millones Colorado 9.87 millones ¿? ¿?
20 VERSIÓN FINAL FIESTAS PATRONALES Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Del 1 al 12 de diciembre se realizará la novena y el triduo en honor a la santa. Al día siguiente es la tradicional procesión. Yanreyli Piña Viloria
Con la bajada de la Virgen los empedraeros iniciaron sus festividades patronales
Entre gaitas y oraciones Santa Lucía bajó de su altar
FOTOS: ANA VILORIA
(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l Empedrao está de fiesta. Santa Lucía, la protectora de los invidentes, salió anoche de su morada. Entre vítores, aplausos y mucha alegría, centenares de luciteños recibieron a la patrona de la parroquia homónima con una ferviente demostración de fe. Desde las 5.30 de la tarde el pueblo zuliano empezó a colmar el templo de la barriada. La eucaristía, presidida por el párroco Pedro Colmenares, fue amenizada por Los Gaiteritos de Lucía, que le rindieron un homenaje a la Virgen. Se proyectó además un video con motivo al centenario del nacimiento de Monseñor José Luis Castellano Ortiz, quien a lo largo de 54 años de vida pastoral afianzó las diferentes manifestaciones culturales y religiosas de la popular parroquia marabina. La misa culminó con un enérgico y jubiloso ¡Viva Santa Lucía!. De inmediato salió la procesión. La santa tenía un hermoso vestido blanco y una capa roja. El altar estaba adornado con muchas flores. Los devotos le rezaban y agradecían por los favores concedidos. En las afueras de la iglesia aguardaba la banda Nuestra Señora de Lourdes, de San Francisco, que junto a los feligreses y a la sociedad Hijas de Lucía, acompañó a la imagen durante su recorrido por las calles Natividad, Yoli, Candelaria, Aurora, El Silencio, Pacheco, Obispo Lazo, Bella Vista, Colón, Soledad, Nueva Belloso y Casanova; todas adornadas con banderas rojas y blancas. Luego la Virgen regresó al templo, donde la esperaban varios grupos gaiteros que cerraron con broche de oro la velada. El programa de las fiestas patronales de Santa Lucía continúa el próximo martes con la novena y el triduo en su honor. El 13 de diciembre se realizará la fiesta en honor a la santa, con la participación de la Orquesta Típica del Zulia que la acompañará en la tradicional procesión. La imagen subirá de nuevo a su nicho el domingo 20 de diciembre. Entre el repique de las campanas y los fuegos artificiales se hará una tercera procesión y luego se celebrará la eucaristía que dará por finalizada las fiestas.
Con una lluvia de pétalos de rosa, los devotos de Santa Lucía la recibieron luego que bajara de su nicho.
Grupos gaiteros amenizaron la eucaristía que se ofició en honor a la santa.
Las Hijas de Lucía acompañaron a los feligreses en la procesión.
Centenares de personas acudieron al inicio de las fiestas patronales de Santa Lucía.
TESTIMONIOS Aura de Arrieta. 60 años.
Josefa Alfonso. 59 años.
Aida Linares. 53 años.
Dinora Díaz. 35 años..
“Tengo 51 años en la sociedad Hijas de Lucía. De pequeña sufrí una caída y perdí la visión. La Virgen me sanó y siempre le estaré agradecida. Mi hija y mi nieta también pertenecen a la sociedad. Estas fiestas son muy bonitas y año tras año vengo a demostrarle mi fe”.
“Desde hace cuatro años pertenezco a la sociedad. Le agradezco un milagro que concedió en mi familia. Mi sobrino perdió cuatro dedos de la mano en un accidente, ella permitió que se curara rápido y le dio la fortaleza que necesitaba para no vivir traumatizado”.
“Tengo 30 años viviendo en Santa Lucía y desde esa fecha asisto a todas las actividades que organizan en nombre de nuestra patrona, a quien le tengo mucha fe. Son las festividades más importantes de la parroquia y con ellas le damos la bienvenida a la Navidad”.
“Nací en Santa Lucía y desde que tengo uso de razón todos los años asisto a las actividades de las fiestas patronales. La organización siempre ha sido excelente y eso se logra con la colaboración de toda la comunidad. La bajada estuvo muy bonita y emotiva”.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ACCIDENTE
El coronel Mansilla manifestó que se investiga si la droga sería llevada a Colombia
GN incauta 434 kilos de presunta cocaína
Lo arrolló su abuelo en pleno paseo Juan José Faría
JAVIER PLAZA
Cada envoltorio de la presunta droga tiene un peso aproximado de mil 170 gramos. El hombre fue puesto a la Orden de la Fiscalía. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l coronel Prato Mansilla, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor, de Comando Regional número 3 (CORE 3), informó en rueda de prensa que fueron incautados 349 panelas para un peso de 434 kilos de presunta cocaína en el kilometro 18. Prato Mansilla, manifestó que en el marco del operativo de seguridad “Chinita navidad 2009”, se detuvo en el kilometro 18 de San Francisco un hombre de 35 años de edad aproximadamente, que se trasladaba en una camioneta, marca Ford Runner. “En la parte trasera y cubierto con un doble fondo se encontraron
El coronel Prato Mansilla, inspeccionó las 349 panelas de presunta cocaína.
los 349 envoltorios de presunta droga denominada cocaína”, acotó el Coronel. Destacó que el joven, para el momento de su detención portaba una cedula de identidad falsa, de nacionalidad colombiana, y fue
puesto a la Orden del Ministerio Público. Explicó que el hecho se registró en el punto de control del kilometro 18 a las 5:00 de la tarde del pasado viernes 27 de noviembre. “De forma muy sospechosa, los
guardias nacionales revisaron el vehículo con el resultado de las 349 panelas de cocaína”. Para finalizar Prato Manisilla, comentó que el hombre está bajo averiguaciones para conocer si tiene antecedentes judiciales.
Tres camiones 350 que regateaban provocaron un siniestro el viernes vía La Concepción
Murió una de las heridas en accidente de camión WILDI RIVERO
Ana Catherine Castillo La joven Luz González, de 22 años, falleció ayer en horas de la mañana en el Hospital General del Sur. La dama resultó gravemente herida en un accidente provocado, aparentemente, por cuatro camiones 350 que regateaban en la vía a La Concepción. La víctima era natural del municipio Machiques de Perijá. Sufrió traumatismo craneoencefálico severo y murió a causa de los golpes unas 18 horas después del accidente. Cuatro camiones 350 cargados con arroz de contrabando provocaron el fuerte accidente el viernes a las 12:00 del mediodía. Según los testigos del hecho, los camiones salieron de Marcamara con rumbo a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, mientras José Gerardo Gutiérrez,
El accidente vía a La Concepción provocó otro muerto.
“El Pantera”, manejaba su Conquistador marrón desde el terminal de pasajeros de Maracaibo hasta el poblado de San José, en Machiques.
El carro “por puesto” tenía todos los asientos ocupados. En la conocida “esquina de los dulces”, en la vía a La Concepción, Gutiérrez se preparó para cruzar a la iz-
quierda y tomar la vía que conduce al kilómetro 18 vía a Perijá. Hasta que sintió el fuerte impacto. Los cuatro camiones, que salieron cargados de contrabando, regateban en la angosta calle. Uno de los conductores tomó el sentido contrario para pasar a sus compañeros y chocó de frente contra la puerta del chofer del Conquistador. El vehículo se desplazó varios metros por el fuerte golpe, hasta que chocó con un poste eléctrico. Diomaira González, una de las pasajeras, viajaba justo al lado del asiento del copiloto. El impacto contra el poste la mató de forma instantánea. Otros cuatro heridos fueron llevados al Hospital General del Sur. El resto de los lesionados se recupera en el centro asistencial. El chofer del camión, también herido, huyó del lugar con sus compañeros y abandonó la unidad.
Un niño identificado como Nelson Arrieta, de seis años, murió después de ser arrollado por su propio abuelo, ayer a la 1:00 de la tarde en Campo Arias, de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Sus familiares no quisieron dar información al respecto, pero funcionarios policiales aseguraron que el niño salió de su casa, en Maracaibo, con sus padres para visitar a sus abuelos. En horas de la tarde el niño se quedó dormido detrás del vehículo de su abuelo. El anciano, sin saberlo, encendió el motor y arrancó. Lo arrolló. El menor fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo, pero ya estaba muerto. El conductor, Edgard Arrieta, abuelo de unos 60 años, sufrió una crisis de nervios y fue remitido al hospital también. Se mantiene estable y sedado. El niño residía con su padre en el sector Los Lirios, en la zona oeste de la ciudad. Su cadáver fue llevado a la morgue forense en horas de la tarde de ayer.
SUICIDIO
Se envenenó estudiante por pelear con su pareja Juan José Faría María Paz (26), estudiante de Educación Integral en el Instituto Universitario de San Francisco, se quitó la vida ayer en horas de la mañana al tomar un “coctel” de pastillas dentro del baño de su residencia. El hecho se registró en la urbanización El Soler. Mayerlin Paz informó que su hermana era muy sentimental. “No peleaba mucho con su pareja, pero cuando lo hacía lloraba mucho”. El viernes discutieron en horas de la noche y ayer lo volvieron a hacer en la mañana. Ella entró al baño, mientras su esposo dormía, y minutos después pidió ser llevada a un hospital. Murió en horas de la tarde en el Hospital General del Sur. “Nunca había tratado de quitarse la vida. Es muy extraño”, infomó la joven. La mujer dejó un hijo de cuatro años y uno de un año de nacido. Era la segunda de siete hermanos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009
Pocas veces sus captores le hablaban. Se limitaban a escribirle. Propone a los demás cautivos que recen mucho. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinall.com.ve
C
on una gran sonrisa en su rostro, Ana Cristina Docaos de Méndez, de 74 años de edad, conversó con los medios de comunicación en horas de la mañana de ayer. “Estoy muy agradecía con Dios por estar de vuelta con mi familia, me aferré a él para regresar con mi vida”, fueron las primeras palabras de Méndez. La dama comentó que durante los 42 días de cautiverio recibió un trato respetuoso y considerado por parte de sus captores. “Ellos cuando se iban a comunicar conmigo lo hacían de forma escrita, nunca hablaron y siempre tuvieron sus rostros tapados”. Ante la interrogante, si retomará nuevamente su trabajo como Directora del colegio “Leonardo José Ferrer Medina”, Méndez destacó que sí volverá a trabajar, ya que aún tiene muchas responsabilidades que cumplir. “Me hacen faltan mis alumnos, ellos alegran mi vida, y son parte de mi fortaleza espiritual. Son 51 años dedicados a la educación”. En cuanto a la actuación de los cuerpos policiales durante su liberación, Ana de Méndez, manifestó que “algunos vecinos me informaron que hubo mucho apoyo y colaboración de varias personas”. Igualmente se mostró agradecida por la labor desempeñada por los medios de comunicación, en relación a su secuestro. “Ustedes muchachos tienen que cuidarse y estar siempre pendiente, para evi-
Ana Cristina de Méndez fue liberada el pasado viernes a las 9:30 de la noche
“Volví para estar con mis alumnos” JAVIER PLAZA
FAMILIARES
Luego de la liberación la alegría se desbordó en la residencia de la dama. Su hija, Ana Lucía Méndez, dijo estar agradecida con Dios por la presencia de su madre nuevamente en casa. “Mis 3 hermanos y yo estamos felices, emocionados, de verdad no tenemos palabras para describir lo que sentimos por tenerla aquí nuevamente, ella está muy tranquila”, dijo.
Ana Cristina de Méndez conversó con reporteros de los medios de comunicación junto a Odalys Caldera desde su residencia ubicada en la urbanización Los Olivos.
tar la inseguridad que vivimos”. Hizo un llamado a las personas que siguen secuestras que recen mucho y mantenga la fe de que serán liberados. “Es muy fuerte la situación que se vive durante el encierro, pero no hay nada mejor que encomendarse a Dios”.
Productor agropecuario Adilmo Briñez continúa en cautiverio El pasado lunes 23 de noviembre a las 7:30 de la noche plagiaron al productor agropecuario Adilmo Briñez, de 85 años. Seis delincuentes, de apariencia joven, entraron a la finca “Flor del Campo”, en el sector El Tampón, de la parroquia Monseñor Marcos Segundo Godoy, en el municipio Mara. Los criminales ingresaron a la finca, sometieron a los presentes y se llevaron al octogenario en un camión 350 de color
amarillo. La zona del plagio es considerada de gran peligrosidad por su cercanía con la frontera colombiana. Se desconoce el paradero del productor, pero no se descarta que esté en la serranía. La comisaria Odalys Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, informó que hasta ahora se cuentan 61 secuestros en todo el estado y que las labores de rastreo se mantienen.
Liberación La dama fue liberada el pasado viernes a las 9:30 de la noche en el sector Los Mangos, cerca de la urbanización La Victoria. Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, acotó que Méndez, se encuentra afectada psi-
cológicamente aún. Expresó que se tienen unos apodos y unas identificaciones que determinarán si están involucrados en el secuestro. “Vamos a seguir con la labor de rescate para las tres personas que lamentablemente están en cautiverio”.
Explicó que, en lo poco que ha podido conversar con su progenitora, ésta le afirmó que no sabía dónde se encontraba. “Ella dice que nunca la movilizaron del lugar. Los secuestradores le manifestaron que estaría allí por un tiempo, pero que no le ocurriría nada”.
Samer Burgol lleva 44 días secuestrado La comisario Odalys Caldera recordó sobre el plagio que se dio el pasado jueves 15 de octubre en horas de la tarde detrás del Kapital de La Limpia, en la Urbanización El Jazmín. Se trata de Samer Burgol, de 27 años, familiar de los Burgol que administran una mueblería en la avenida La Limpia. “Presuntamente, en momentos que se encontraba en su residencia, fue obligado a abordar un vehículo con rumbo desconocido, por tres sujetos portando armas de fuego”, reveló Caldera. Por medio de información de
allegados a la familia Burgol, se conoció que el joven Samer administra una de las tiendas de la familia y que además cursa la carrera de administración en la Universidad del Zulia. Es soltero y no tiene hijos. Goza de buena salud, según se conoció. Al parecer en un vehículo color azul se lo llevaron, dijeron fuentes extraoficiales. La Policía Regional, por medio de la Brigada Élite Antisecuestro, se encuentra investigando estos nuevos plagios. Se activó un grupo de detectives para dar con el paradero de ambas víctimas.
Maracaibo, domingo, 29 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sujetos en una camioneta y una moto no identificada le dispararon en el estacionamiento de una peña hípica del este de Barquisimeto. La cámara de un edificio grabó todo. Uno de los sicarios fue herido por el escolta. Hallaron un arma de los homicidas.
El homicidio se registró anoche en la avenida Bracamonte
Acribillaron a Henry “El Gallero” en Barquisimeto CORTESÍA EL INFORMADOR
Redacción
F
ueron unas 20 detonaciones. Anoche a las 7:30 asesinaron en Barquisimeto, estado Lara, a Henry Eduardo Andrade, de 48 años, quien recibió unos 15 balazos en su cuerpo cuando salía de la peña hípica Yesterday, entre las avenidas Paraguay y Bracamonte, de esa capital. En el sitio comentaban que se trataba de la mano derecha del productor agropecuario Antonio Meleán. Organismos policiales informaron que cuando Andrade salía del establecimiento, los ocupantes de una camioneta negra y una moto se acercaron a su vehículo. Le dispararon unas 20 veces, hasta que cayó al suelo. Andrade trató de defenderse, pero murió con dos tiros en la boca, cuatro en los brazos y otros en varias partes del cuerpo. Uno de los escoltas, en medio del tiroteo, sacó su arma y disparó contra los sicarios cuando corrían. Uno de los pistoleros recibió un balazo y abandonó su pistola. El Cicpc investiga el arma. Se trata de una 9 milímetros. El cuerpo permaneció varios minutos, hasta que funcionarios policiales hicieron el levantamiento del cadáver.
TORITO FERNÁNDEZ
Lo asesinan de 3 tiros en una fiesta Ana Catherine Castillo Hoyan Quintero, de 26 años de edad, fue asesinado de tres tiros la madrugada del sábado cuando se encontraba celebrando en una fiesta en la calle 111 con avenida 79E, de Torito Fernández, en la parroquia Antonio Borjas Romero. “A Hoyan lo llamaron desde un grupo de 20 personas y le dispararon unos sujetos desconocidos”, comentó el hermano de la víctima. Quintero deja un hijo en la orfandad de año y medio. Su esposa está embarazada. El occiso era obrero y residía en el barrio Las Mercedes, de la parroquia San Isidro. Su cuerpo fue llevado a la morgue forense. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho como un ajuste de cuentas.
AEROPUERTO En la escena del crimen hallaron un arma de fuego que pertenecería a uno de los sicarios del comerciante Andrade.
La cámara de seguridad de un edificio residencial de la acomodada zona grabó todo el homicidio. La cinta será analizada por los investigadores. Su cuerpo fue llevado a la morgue del hospital general de Barquisimeto. Allegados, que según medios locales agredieron a miembros de la prensa, trataron de trasladar el cuerpo a Maracaibo minutos después de su ingreso. Con él, al parecer, estaban sus hijos y su esposa. Henry “El Gallero”, como era conocido en Maracaibo, residía en el sector Los Manzanares, en Barquisimeto, desde hace varios meses. Se espera que su cuerpo llegue
hoy a Maracaibo. Se desconocen los motivos exactos de la muerte. El Cicpc de Lara inició la búsqueda de información en coordinación con la Policía Científica del estado Zulia. No manejan el móvil exacto, aunque presumen que se trate de ajuste de cuentas o venganza. Atentado El pasado martes 14 de abril, Henry “El Gallero” recibió unos tres balazos cuando se desplazaba en su carro por una calle del sector Haticos II. Fue llevado al Hospital General del Sur y de allí remitido a la clínica Falcón. Para entonces Andrade recibió un balazo en el cuello, sin embar-
go, salió de la clínica cuatro días después. El viernes 17 de abril una comisión de la Guardia Nacional allanó su residencia y detuvo a unas cuatro personas después de practicar un allanamiento. Luego el comerciante se radicó en Barquisimeto. El occiso residía en el sector Haticos por arriba con su familia y era propietario de una gallera en el sector La Chinita, de Cristo de Aranza. El hombre es conocido como escolta y mano derecha del productor agropecuario Antonio Meleán, asesinado el 27 de diciembre de 2009 cuando salía de una peluquería en el centro comercial Taicupa, en el bulevard 5 de julio.
Los hampones fueron detenidos por funcionarios de la Policía Regional
Estudiantes detenidos tenían una organización delictiva dentro de LUZ Oipeez Agencias
Ellos estaban bien organizados. Su fin era robar la mercancía y posteriormente sacarla y venderla. De acuerdo a lo que pudimos conocer, ellos mismos hicieron correr el rumor de que iba a haber protestas y saqueos, pero todo obedecía a su plan de cometer este robo que les fue frustrado”, informó el comisario Luis Padrón, jefe de la brigada motorizada del coman-
do de protección escolar de la Policía Regional. Sus funcionarios detuvieron el viernes a varios estudiantes de La Universidad del Zulia después que saquearon un camión de alimentos en las cercanías de la facultad de Humanidad y luego dispararon contra Danny Salas, chofer de la universidad que se negó a participar en la evasión de los delincuentes con la mercancía robada. Los detenidos, estudiantes de Ingeniería y Comunicación Social, fueron
llevados al retén El Marite. Ellos se trasladaban con una parte de la mercancía en una camioneta blanca marca Explorer, placas VBX746, la cual logramos detener cuando salía de Humanidades, específicamente a la altura de Maicaíto. “Luego de otras labores de inteligencia también pudimos capturar otros dos presuntos estudiantes de LUZ, quienes pretendían sacar otra parte de la mercancía”, informó el comisario.
Varadas unas 100 personas Juan José Faría Unas 100 personas denunciaron estar varadas en el aeropuerto internacional La Chinita, desde la 1:00 de la tarde de ayer, cuando su vuelo, desde Maracaibo a Aruba, fue retrasado sin motivos aparentes. Nelson Serrano, usuario, aseguró que después de largas horas, hicieron una protesta pacífica que fue disuelta por los propios empleados, asegurando que se trataba de algo ilegal. “Nos dijeron que el vuelo saldría a las 3:00 y son las 9:00 de la noche y no ha salido”. El vuelo era de Venezolana de Aviación.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 29 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 438
LOS LIRIOS
Muere niño arrollado por error de su abuelo
TORITO FERNÁNDEZ
Asesinan a joven de tres tiros en plena fiesta
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Ocurrió en el barrio "El Gaitero", de Luis Hurtado Higuera, una parroquia de 45 mil habitantes. Ingirió veneno. Agonizó tres horas. Se inician las investigaciones. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
n horas de la tarde del pasado jueves, la joven Keili Johanna Sierra Castillo, de 13 años de edad, decidió quitarse la vida, luego de discutir con su mamá por haberla encontrado con su novio en su habitación. El hecho se registró en la avenida 68 con calle 118 del Barrio El Gaitero, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, a las 3:30 de la tarde. Familiares de la joven manifestaron que se encontraba en la habitación con su novio, cuando su mamá llegó a su casa. “Ellas comenzaron a discutir por lo que estaba ocurriendo, luego se encerró en su cuarto”. Recordaron que la hoy occisa, una hora después, le comentó a su mamá que había ingerido el veneno para ratas “Campeón”, y se sentía un poco mal. Marelvis Castillo, madre de la joven, volvió a discutir con Keila por lo que había hecho y la traslado a las 5:30 de la tarde hasta el Hospital General del Sur, donde ingresó sin vida. Una prima de la víctima, Bianca Castillo, comentó que la joven tenía alrededor de nueve meses de relación con su novio. “De verdad no entendemos porqué tomó la decisión de acabar con su vida, no tenía motivos para hacer eso”, señaló Castillo, un poco afectada por lo ocurrido.
Kelly Sierra, de 13 años, se quitó la vida porque le rechazaban al novio
Adolescente enamorada conmociona a su familia 2 1 ¿Qué es el Campeón?
Es un plaguicida mixto compuesto por insecticida de tipo Carbamato, que tiene un efecto neurotóxico que, en la dosis correspondiente, causa la muerte. Se caracteriza por su alta toxicidad, baja estabilidad química y su nula acumulación de tejidos. El raticida es el componente Coumanírico, que produce trastornos de coagulación. El Campeón lo hace la mezcla entre el raticida y el insecticida.
La joven de 13 años Keili Sierra se encontraba en su habitación con su novio, cuando fue sorprendida por su madre. Su progenitora la castigó severamente y ésta decidió envenenarse con Campeón.
3
Si el paciente no es atendido eficazmente las consecuencias son mortales como un paro cardio-respiratorio, deshidratación severa.
4 Después de la confrontación entre madre e hija decidieron trasladarla al Hospital General del Sur, pero la adolescente murió en el camino.
Después de una hora de ingerir raticida, Keili le dijo a su madre lo que había hecho. Ambas volvieron a sostener una fuerte pelea.
Los familiares indicaron que estudiaba 1er año de bachillerato, en un liceo cerca de su casa y era la mayor de cuatro hermanos. El cuerpo de la joven entró a la morgue del General del Sur a las 8:30 de la noche. El informe médico demostró que la víctima tenía varios hematomas en su cuerpo. Sin embargo, los familiares no declararon nada en relación con el
Fase terminal
Infografía: Julissa Moreno
hallazgo. El novio de la joven se llama Oliver, de 16 años de edad, también estudiante. Funcionarios del Cicpc se trasladaron hasta la morgue del Hospital General del Sur, para buscar el cuerpo sin vida de Sierra Castillo y llevarlo hasta la sede de la medicatura forense de la Facultad de Medicina de LUZ.
POLÉMICA A pesar de que el informe médico reseñaba que la víctima tenía varios hematomas en diversas partes de su cuerpo, los familiares se negaban a declarar en relación a ello. Mientras otros comentaban que posiblemente se trataban de los golpes que le dio su mamá por lo que hizo, o que pudo haber sido su novio antes de ser descubiertos.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
840
760
12:00 m.
112
088
01:00 pm
598
744
07:00 pm
147
886
09:00 pm
886
828
08:00 pm
168
809
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
235
Acuario
12:00 m.
777
Leo
01:00 pm
940
Aries
07:00 pm
706
Leo
09:00 pm
520
Virgo
08:00 pm
047
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 090 015 04:30 pm 131 650 07:45 pm 677 984 TRIPLETÓN 12:30 pm 954 Escorpio 04:30 pm 947 Acuario 07:45 pm 730 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 581 B: 975
7:30 pm MULTICOLOR A: 192 B: 431
UNICOLOR 610 GÉMINIS
UNICOLOR 629 SAGITARIO
PEGAITO ZULIANO 581 - 975
PEGAITO ZULIANO 192 - 431