Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 439

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ALÓ PRESIDENTE Durante 10 minutos les reclamó por tener proyectos de vialidad de costos diferentes

POLÍTICA

Chávez volvió a regañar por TV a Diosdado y a Henry Falcón

ALÓ VENEZUELA

Una carretera de 27 kilómetros que no se hizo, provocó ayer la ira del Presidente Chávez en su programa dominical transmitido desde Sarare, en límites de Barquisimeto con Acarigua. Fustigó al gobernador Henry Falcón por no cumplir y éste se defendió señalando al

ministro Cabello. Entonces Chávez llamó a Diosdado y comenzó un careo. El proyecto de Henry Falcón costaba 40 millones. Y ese mismo proyecto, según Cabello, ascendía a 72 millones. “Se me presentan los dos a mi despacho con los dos proyectos”, sentenció Chávez.

ORDENÓ INVESTIGAR A BANFOANDES

Amenazó con nacionalizar los bancos

TE VAS A JODER Ì Chávez, quien hace 20 días mandó a investigar al gobernador Henry Falcón por las finanzas del trolebús, volvió a arremeter, esta vez cara a cara. Ì “Por ahí dicen que hasta vas a ser candidato presidencial en mi contra. Diles que no, o te vas a joder”, le advirtió en pleno programa televisado. Ì “La gente te quiere, pero te quiere de este lado. Fíjate lo que le ocurrió al ex gobernador de Guárico, que anda huyendo, o al de Carabobo”. Ì Mientras Henry Falcón resistía con paciencia mirándolo fíjamente, Chávez le preguntó: “¿De qué lado quieres estar?” Falcón respondió: “Con usted”.

-2INFORMACIÓN HONDURAS

Ismael García dio nuevos nombres de boliburgueses Anoche por Globovisión el diputado Ismael García dijo que Raquel Bernal es la “Barbie de las Finanzas”, Diego Salazar es “El Rey del Rolex”, el Jefe de la DIM es parte de las colocaciones de dinero en bancos en llave con Ricardo Fernández, Rafael Ramírez y Asdrúbal Chávez manejan cuantiosas fortunas derivadas de los contratos petroleros y que Diosdado Cabello tiene un testaferro llamado Rafael Sarría con ramificaciones en negocios telefónicos y manejos bancarios. -3-

MARACAIBO Emocionantes “caimaneras” mostraron a los futuros peloteros ANA MARÍA VILORIA

Derrotado partido de Zelaya según primer cómputo Anoche a las 10:30 sondeos nacionales le daban 16 puntos de ventaja a Porfirio Lobo sobre Elvin Santos. -6-

ELECCIONES

Seguidor de Lula ganó presidencia ayer en Uruguay José Mujica, de 74 años, asumirá el cargo el 1 de marzo de 2010 y lo entregará en el 2015. -6-

HOY SIN CLASES

LUZ sigue en paro por culpa de las bandas armadas El Consejo Universitario sesionará sobre los saqueadores que hirieron al chofer de LUZ Juan Salas por negarse a transportar alimentos robados el viernes en Maicaito. - 21 -

Se lucieron Maltín Polar, las Águilas y el Centro de Arte Lía Bermúdez ayer con la “Caimanera de Pelota de Goma” en pleno centro de Maracaibo. La muchachada desbordó las adyacencias del CAM-LB para hacernos evocar aquellos tiempos de nuestra infancia cuando, en cualquier calle del barrio, organizábamos sabrosas partidas. Gracias a la Polar muchos potenciales "Ases del Futuro" también vieron acción. La gráfica muestra al recio bateador Gabriel Villasmil, uno de los destacados del evento.

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

En su alocución dominical, el Jefe de Estado pidió que se investigara a Banfoandes

BREVES ANUNCIO

Gobierno activará Misión Niño Jesús en diciembre ABN.- El presidente Hugo Chávez Frías anunció ayer que en diciembre se activará la Misión Niño Jesús para atender de manera integral a las mujeres parturientas. El plan incluiría la construcción de casas en todo el territorio nacional, a fin de brindar atención preparto a las embarazadas. “Una mujer embarazada es algo sagrado, no puede ser que una mujer esté preñada, vaya a parir y entonces no sabe dónde va a dar a luz o no hay cama en el hospital; y entonces el parto es triple”.

CUARTEL

Chávez afirma que las FAN están sólidas y unidas Agencias.- El presidente Chávez destacó que las Fuerzas Armadas están unidas y “cada día más sólidas”, subrayando que “más nunca” volverán a dividirse como en otras épocas de la historia venezolana. “La Fuerza Armada no se divide más nunca aquí ¡Soldados de la patria, unidos para siempre!”, afirmó el mandatario durante su programa dominical “Aló, Presidente”. “Hay que trabajar mucho en las nuevas generaciones para que más nunca nos dividan (...) Ahora estamos aquí: patria o muerte, unidos como un sólo hombre”, agregó.

DIRECCIÓN NACIONAL

Anuncian nuevas elecciones internas del Psuv ABN.- Los 722 delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) rechazaron las elecciones “fraudulentas” que se realizaron ayer en Honduras. Glen Chaguán, delegado por Anzoátegui, calificó el proceso como inconstitucional y violatorio de los derechos de los hondureños. En un Congreso Extraordinario del partido, los delegados también debatieron sobre los casos Colombia y Palestina. Douglas Fernández, representante de Mérida, señaló que se celebrarán unas elecciones para seleccionar a seis delegados que formarán parte de la dirección nacional del partido.

El presidente Chávez amenaza con nacionalizar la banca privada MINCI

El primer mandatario nacional regañó nuevamente al ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, por un compromiso no cumplido con el pueblo de Lara. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a arremetida contra los banqueros pica y se extiende. Desde la encarcelación de Ricardo Fernández Barrueco tras la intervención a puertas abiertas de Confederado, Banpro, Bolívar Banco y Canarias, la lupa del presidente Hugo Chávez volvió a toparse sobre la banca privada. Ayer amenazó con nacionalizar cualquier banco, “del tamaño que sea”, o incluso todo el sistema si sus directivos insisten en incumplir con la legislación local y usan las instituciones para su beneficio personal. Durante la transmisión del 344to. programa Aló, Presidente, desde la Comuna Maizal en Lara, el primer mandatario nacional exhortó a los banqueros privados a otorgar créditos “a los pobres”, para que ayuden al desarrollo del país. “Los bancos no pueden ser para una minoría. Ellos recogen plata del pueblo y la sociedad y lo usan para conseguir más plata. No quieren dar créditos para viviendas ni créditos agrícolas; pero todo tiene su límite. El que se resbale pierde. Si quieren que nacionalice la banca yo lo hago, no tengo problemas”. Resaltó como ejemplo el caso del grupo financiero de Fernández Barrueco, por lo que refutó la orden de prohibición de salida del país que en días pasados le dictó el Ministerio Público a 16 directivos de las instituciones Provivienda, Confederado y Bolívar Banco. “A mi me gustaría que los agarraran, ya que existe el peligro de que se fuguen porque tienen avionetas y aeropuertos privados. Le pedí a la Fiscal como Jefe de Estado que soy, respetando al autonomía de los poderes, que vaya a prisión el que tenga que ir a prisión; y a juicio sea quien sea”. Entre los delitos, que contemplan penas de entre ocho y 10 años, figuran aumentos de capital sin especificar el origen de los fondos; incumplimientos recurrentes de las

Hugo Chávez aseguró que su revolución socialista “es una lucha de clases”.

Regaño para Diosdado Cabello En un contacto telefónico desde su programa Aló Presidente, el presidente Chávez encaró al gobernador de Lara, Henry Falcón con Diosdado Cabello, encargado de la cartera de Obras Públicas y Vivienda, por no haber comenzado los trabajos de la carretera Gamelotal-Guría, en el municipio Simón Planas del estado Lara. Cabello negó que el mandatario regional haya enviado el proyecto de la nueva carretera mientras que Falcón aseguró lo contrario. El proyecto de Falcón es de 40 millones de Bs.F.; mientras que el de Cabello asciende a 72. Al ver la diferencia, Chávez pidió que se le mostraran ambos planes. “Es casi el doble. Ojalá el presupuesto sea el que presentó Henry, tú como ministro tienes el derecho y el deber de revisarlo para evitar que se inflen los costos”. Pidió que los consejos comunales tomen la contraloría de la obra y que ésta empiece el 31 de diciembre.

carteras de créditos obligatorias; declaratorias de dividendos sin autorización y realización de operaciones con empresas vinculadas. Investigación a Banfoandes El Jefe de Estado hizo un llamado a la “guerra contra la burocracia”, especialmente de las entidades bancarias públicas y privadas. Según explicó, su anuncio se basa en que los integrantes de más de 20 consejos comunales que trabajan en la comuna larense, deben viajar hasta San Cristóbal para retirar los fondos en la sede de Banfoandes en Táchira; por lo que solicitó trasladar estos fondos a una entidad bancaria pública más cercana. “A veces nombro a alguien para que dirija un

banco y esta persona hace con los recursos, que no son suyos, otras cosas (…) El Psuv debe estar pendiente de esto”. Ordenó una investigación en Banfoandes, ya que es la entidad del Estado que más recursos tiene en la banca privada. “En vez de dar créditos más rápido es un banco privado, ganando intereses. Actuar de esa manera con los recursos del Estado y del pueblo es contrarrevolución. Eso hay que derrotarlo”. Llamado a la unidad Chávez hizo un llamado a los militantes del Psuv para que no ventilen los problemas internos en público, al tiempo que pidió unidad “para ganar la batalla que

está comenzando”. Conminó a Henry Falcón, gobernador de Lara, a no dejarse convencer por la oposición para ser su contrincante en las elecciones presidenciales. “Mándalos para el carajo Henry, porque si no te vas a joder tú”. Le advirtió sobre la posibilidad de que el pueblo ya no lo quiera si salta la talanquera. “Que se queden con las ganas (los opositores), que busquen ellos sus frijolitos, yo los espero en el 2012”. Anunció el inicio, en enero, de la Campaña Admirable como parte del año preelectoral. Eliminará el HCM En las postrimerías de su programa, Chávez advirtió que se ha retardado mucho su deseo de eliminar los seguros privados de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) de la administración pública. Regañó a su vicepresidente de despacho, Luís Reyes Reyes, porque suelen no tomar nota de sus reflexiones y de sus propuestas, las cuales luego no se ejecutan. Dijo que no se puede seguir tolerando que parte de los presupuestos del gobierno se gaste en seguros privados. Exigió a sus colaboradores un borrador urgente con sugerencias para eliminarlos y activar un sistema diferente.“Urosa sólo está cumpliendo con su tarea de burgués. Ellos no tienen el ánimo de reconciliarse con nadie, lo de ellos es explotar al pueblo”.


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ALÓ VENEZUELA

El gobernador Pablo Pérez criticó el descubrimiento tardío que hizo Hugo Chávez

“Después de 10 años el Presidente se da cuenta de la inseguridad” OIPEEZ

El mandatario zuliano dijo que la seguridad personal es un problema serio y no debe politizarse. Respaldó la huelga de hambre de los estudiantes en la sede de la OEA. José Flores C./Oipeez

POLIREVOLUCIÓN

(Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“N

o puede ser que después de 10 años de gestión es que el Presidente se haya dado cuenta que sufrimos de inseguridad”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez, durante una gira por el Municipio Miranda. Añadió que el Ejecutivo regional ha “amoldado” la Policía Regional (PR) a la Ley de Policía Nacional, por lo que consideró que “no se puede politizarla, el problema de la inseguridad es muy serio”. El Gobierno nacional, a juicio de Pérez, debe comprender que no se juega con la seguridad de los venezolanos, y que debe existir un acuerdo entre todos los niveles del poder estatal para trabajar por el resguardo del pueblo, sin importar su inclinación partidista. Alertó el mandatario zuliano que la criminalización de las protestas contra la ‘revolución bolivariana’, llevan al país a una “máxima división”, al tiempo que reiteró estar de acuerdo con que en la Asamblea Nacional (AN) se discuta un proyecto de Ley de Amnistía. “Esta es una Ley que tenemos que apoyar; queremos una Venezuela sin presos ni perseguidos políticos. No se justifica que delincuentes que matan, venden drogas y roban, les den beneficios a nivel judicial y están libres. Debe existir una equidad y dejar a un lado la

La noche del sábado, el presidente Hugo Chávez dijo que la Policía Nacional no pertenecería a ningún partido político, porque ello “sería muy feo”. A contrapelo de sus propias palabras, el Jefe de Estado añadió minutos después que la ideología del nuevo cuerpo de seguridad será “revolucionaria”, y que no habría cabida para otra. El acto donde se reunió con los aspirantes a oficiales, celebrado en la Academia Militar, coincidió con un encuentro de los militantes del PSUV. El próximo 20 de diciembre será cuando la Policía nacional salga a las calles... ¿despolitizada? El gobernador Pablo Pérez manifestó que no se justifica que “delincuentes que maten y roban les beneficios a nivel judicial y están libres”.

politización de la justicia”. Los estudiantes Pérez también criticó que el Gobierno nacional se haga de oídos sordos ante las protestas, como la huelga de hambre de los estudiantes a las afueras de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), o la que mantienen más de 100 mil familias que resultaron afectadas con la confiscación de empresas petroleras. “Los estudiantes, los venezolanos, queremos la reconciliación, la paz, la oportunidad al diálogo y una Navidad sin presos ni perseguidos políticos. Ya la gente esta

perdiendo la fe en este gobierno”, exclamó. El recorte presupuestario previsto para 2010 continúa como uno de los mayores dolores de cabeza para el Ejecutivo regional, ya que se ubica por encima del registrado en 2009, que se estimó en 27 por ciento. El Gobernador indicó que la base de cálculo para dicha reducción es “irreal”, pues el precio del barril de petróleo sobrepasa los 50 dólares y aún se supone en 40. Se trata de una situación grave, explicó, para las gobernaciones y alcaldías, incluso para las que comulgan con el proyecto revo-

lucionario del presidente Hugo Chávez. Comentó, por tanto, que apoyará la marcha que a que convocó Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, hasta la AN para exigir respeto por los recursos de las regiones y en rechazo a la “politización de las gestiones” locales. “Lección democrática” Pablo Pérez también se refirió a las elecciones de Honduras, con las que se pretende poner fin a la crisis política de ese país, y opinó que ésta son “una lección democrática” para toda Latinoamérica.

Todos provienen de la Universidad de Oriente y elevan la suma a 22 universitarios en protesta

Cuatro estudiantes se suman a huelga de hambre José Flores C./Agencias Cuatro jóvenes más anunciaron ayer que se incorporaban a la huelga de hambre que hace más de una semana emprendió un grupo de estudiantes a las afueras de la sede de la Organización de Estado Americanos (OEA), con la que pretenden conseguir que una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visite Venezuela.

Los huelguistas pertenecen a la Universidad de Oriente (UDO), y elevan la suma a 22 estudiantes. Sus nombres son Carlos González, Jesús Lozada, Josué Lozada y María Olivares. Previamente se habían unido a la protesta Carmen Mendoza, agroproductora, y Germán Cortez, sindicalista petrolero de la Costa Oriental del Lago. Expresar su solidaridad al resto de los universitarios fue la razón que impulsó a Josué Lozada a

unirse al ayuno; considera que esa una acción ligada al interés de sus compañeros por los problemas del país. “No es sólo la violación de los derechos humanos aunque esto incluye muchas cosas como las situaciones de inseguridad que se viven en el país, los presos políticos”. Hijos del petróleo Explicó que los cuatro son familiares e hijos de miembros de Gen-

te del Petróleo, organización civil que, luego del paro cívico de 2002, agrupó a los trabajadores despedidos de Pdvsa. Gabriela Ramírez, titular de la Defensoría del Pueblo, ratificó el sábado que el Gobierno nacional sólo aceptaría una visita de la CIDH cuando Santiago Cantón, secretario ejecutivo del organismo, renuncie al cargo, ya que éste habría reconocido el mandato de Pedro Carmona Estanga en 2002.

Ismael García da nuevos nombres de boliburgueses Carlos Moreno.- Ayer, en horas de la tarde, el diputado Ismael García, denunció desde su programa Aló Venezuela, otro grupo de empresarios pro-gobierno que, según manifestó han hecho incuantificables fortunas a cuesta de los negocios con altos funcionarios de la administración Chávez. Entre los primeros nombres destacó a Raquel Bernal, apodada “la Barbie de las finanzas”, quien fue señalada de poseer grandes influencias en los ministerio de Finanzas, Diego Salazar, jefe de la DIM, conocido en el mundo de la boliburguesía como “El Rey del Rolex, quien, según Ismael García ha sido una de las piezas clave para la colocación de dinero en bancos, con negociaciones puntuales en compañía de Ricardo Fernández Barrueco, hoy preso en la DIM e imputado por desviar fondos de los ahorristas en entidades que llevan su nombre, como Banco Canarias, Confederado y Bolívar Banco. García afirmó que el mismo Diego Salazar ha actuado en complicidad con Rafael Ramírez y Asdrubal Chávez, quienes manejan grandes fortunas derivadas de contratos petroleros. El diputado aseguró que Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas tiene un testaferro de nombre Rafael Sarría, que actúa en los negocios de telefonías y manejos bancarios.

CARACAS

Ledezma acusa a Chávez de politizar la Policía Nacional Agencias.- El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, expresó ayer su preocupación por lo que cree es la politización de la naciente Policía Nacional. Dijo que la conferencia que sostuvo ayer el presidente Hugo Chávez con los aspirantes a oficiales, fue meramente político. “La politización de las policías beneficia al hampa. Mientras más descontroladas están las policías más sube el auge delictivo”, aseguró Ledezma, al tiempo que criticó que el Jefe de Estado calificara al nuevo cuerpo de seguridad de “socialista”. El burgomaestre lo instó una vez más a Chávez a trabajar con los gobiernos locales y regionales, de cualquier tendencia, para hallar soluciones a la inseguridad. “El Presidente debería reunirse con los alcaldes y gobernadores, con los expertos en seguridad y conducir este tema con amplitud”, afirmó Ledezma.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604

opinion@versionfinal.com.ve

La paradoja hondureña o una receta para derrotar al golpe de estado del siglo XXI A Julieta Fernández Catalá

REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MANUEL MALAVER

R

esultó una paradoja desconcertante, y de señales aparentemente aviesas e inescrutables, que en la crisis de Honduras los países que en la región promueven la guerra social, la exclusión, el militarismo y la presidencia vitalicia (o sea, la dictadura) aparecieran defendiendo la democracia; y los que promueven la paz social, la inclusión, el poder civil y la alternabilidad republicana (o sea, la democracia) defendiendo al golpe de estado. Acertijo que empieza a descifrarse cuando notamos que las elecciones de hoy domingo que buscan poner fin a la crisis restableciendo la democracia y el estado de derecho, son boicoteadas, adversadas y deslegitimadas por los que condenaron el golpe; y respaldadas, avaladas y legitimadas, por quienes lo auspiciaron. O sea, que las preferencias cambian en cuestión de días, semanas o meses, y resulta difícil orientarse en el laberinto de lo que realmente se busca o se quiere. Porque es que la política deviene en un sfumato, donde lo claro se torna oscuro y lo oscuro claro, y los roles se intercambian como en un juego de espejos que se presta idealmente para que aquellos que terminan imponiéndose sea quienes practican principios totalmente contrarios a las que defendían; y los derrotados, partidos e individualidades, perciban aterrados, al final, cómo por defender la democracia y el estado de derecho, fueron extraídos y desarraigados del poder. Me explico: si en la crisis de Honduras, cuando Chávez y sus socios comenzaron a manipular al infeliz Zelaya, y lo convencieron para que violara la constitución y continuara con el guión de convocar la “constituyente” que siempre termina barriendo con la democracia y allanando el camino para la “dictadura”, los demócratas y las instituciones democráticas hondureños hubieran caído en la trampa de “defender la democracia”, “dejando hacer” al hombre que quería destruirla, pues hoy estarían como los venezolanos, nicaragüenses, ecuatorianos o bolivianos: sin democracia o con menos democracia y traumatizados por haber contribuido a destruir su don más preciado en términos políticos y constitucionales: la libertad. Por el contrario, en el país de Morazán, los demócratas y las instituciones democráticas apuraron el trago amargo de pasar por golpistas y antidemocráticos -de arriesgarse incluso a un boicot o a una invasión-, por preservar la democracia, a través de la defensa de la constitución. Por su parte, Chávez y los hermanos Castro, y quienes los secundan en el continente, tanto dentro, como fuera del ALBA, también decidieron pagar costos, como fue aparecer defendiendo un sistema que en el fondo abominan y aspiran desaparezca de América y el mundo: la democracia

que llaman representativa y formal. A este respecto, cabría recordar -porque quedó para la historia-, el discurso de Raúl Castro el primero de julio pasado en Managua, en una reunión del Grupo de Río, cuando, para defender a Zelaya y su intento de violar la Carta Magna hondureña, se presentó como un campeón de la democracia, del sistema que el marxismo considera desigual por excelencia y facilitador de la “odiada” explotación del hombre por el hombre. Y aquí llegamos al abordaje del tema central de este artículo, cómo es demostrar -publicitar, más bien- que en un momento de los años 90, la izquierda náufraga que sobrevivió a la caída del Muro de Berlín y al colapso del comunismo soviético, se trazó como estrategia para la reconquista del poder, camuflarse de demócrata y de defensora del estado de derecho y de los derechos humanos, pero exclusivamente para ambientar su participación en elecciones presidenciales que le garantizaran un acceso relativamente barato al poder, para después, desde el poder mismo, proceder al desmontaje del Estado democrático, “capitalista y burgués”. Es lo que los politólogos, Andrés Benavente Urbina y Julio Cirino, llaman en un estudio memorable, “La democracia defraudada” (Editorial Grito Sagrado. Buenos Aires. 2005), “la democracia instrumental”, porque, en sentido alguno apela la democracia como esencia, sino como un mecanismo que, por irrenunciablemente legal, facilita una conquista “suave” del poder. Y luego de está labor de reingeniería, desembocar en lo de siempre: el establecimiento de un sistema colectivista y totalitario, que vía el esquema monopartidista, de pensamiento único y de presidencia vitalicia y dinástica, restablezca la utopía marxista que durante el siglo XX representó la destrucción de mas de 30 de países y las violaciones de los derechos humanos más crueles y masivas que conozca la historia. O sea, que demócratas y capitalistas en los medios, y dictatoriales y comunistas en los fines, que es una trampa en contravía, que no es que no se hubiese experimentado antes y con abundancia, sino que ahora surge como principio y dogma de la izquierda radical para la reposición del comunismo y todo el andamiaje anacrónico y retrovisual que le es ínsito. Que -vamos a ser claros- es una forma mucho más humana y tolerable de cuando se hacía promoviendo guerras de guerrillas, insurrecciones, terrorismo, golpes de estado y cualquier otro tipo de violencia, pero que al final, cuando las sociedades se encuentran con sus derechos conculcados y las dictaduras establecidas, produce un desarraigo, el ratón moral, de que quien queda convencido de que colaboró cumplida y eficientemente en su holocausto, en su inmolación. De ahí que sea más eficaz, pues campañas

electorales en países en crisis y altos niveles de desigualdad e injusticias, tienden a ser ganadas por hábiles demagogos que, una vez que se hacen con el mando, no hacen sino acrecentarlo y potenciarlo. La gran lección, en definitiva, del fin de la Guerra Fría, y del comienzo de otra, en que es inexcusable no admitir que el comunismo fue derrotado y se imponían la democracia y el capitalismo, y los paradigmas de legalidad, pluralidad, alternabilidad, constitucionalidad y respeto por los derechos doctrinarios e inesquivables y sobrevivir en política era, por lo menos, simular que se creía en ellos y había intención de practicarlos. No fue, por cierto, el programa de Hugo Chávez cuando insurgió en la vida política venezolana el 4 de febrero del 92, pero que copia inmediatamente al decidir participar en las elecciones presidenciales del 98 y va perfeccionando y profundizando a medida que durante 10 años derroca unos gobiernos e instaura otros en América latina. Bolivia, Ecuador y Nicaragua son ejemplos de lo que puede hacerse con unas democracias que no se activan para autodefenderse y permiten que los demócratas de nuevo cuño, los post guerra fría, los que son demócratas en los medios y totalitarios en los fines, vayan asesinando al estado de derecho, lenta, cruel e implacablemente. En otras palabras: lo que hubiera pasado en Honduras si se permite a un presidente que se había convertido al chavismo desde su alta investidura, y tenía todas las ventajas para aplicar la fórmula, se saliera con la suya y hoy el país estuviera en transe de elegir una constituyente, que al igual que se hizo en Venezuela, Bolivia y Nicaragua (la también llamada “Banda de los Cuatro”) barriera en la nueva constitución con el estado de derecho, la independencia de los poderes y la inviolabilidad de los derechos constitucionales, que al final no conduce sino al poder personal y dictatorial. Parto que se abortó en Honduras en cuanto ya era una conspiración avisada y los demócratas y el pueblo hondureños tenían ya el ejemplo de lo que había pasado en los países de la “Banda de los Cuatro”, como para no activarse y correr el riesgo, como dijo en un momento la viceministro de Relaciones Exteriores, Martha Lorena Alvarado, de pasar por golpistas de hecho, siendo demócratas de derecho. Que fue, a fin de cuentas, lo que aceptó y admitió la mayoría de los gobiernos y pueblos de la región, que celebran hoy que los hondureños hayan vuelto a las urnas, pero no para eligir los diputados de la constituyente de Zelaya, sino al presidente constitucional y legítimo que regirá sus destinos en los próximos 4 años. Periodista


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

La moneda nacional vale hoy apenas 0,6165 céntimos

El Bolívar es cada vez menos fuerte ante la inflación ARCHIVO

Hoy, con un Bs.F. se puede comprar lo que en enero de 2008 costaba 0,61céntimos. Analistas critican comportamiento de los indicadores. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l principal enemigo del Bolívar fuerte ha sido la inflación. Desde su puesta en marcha en la economía venezolana, en enero de 2008, la moneda nacional ha perdido el 37,8 por ciento de su valor. A 23 meses de su implantación, un bolívar fuerte equivale a 0,6165 céntimos, lo que refleja una pérdida en la capacidad de compra en el mercado interno. Jesús Casique, economista y director de Capital Market Finance, explicó que la inflación acumulada desde la aparición del BS.F. es de 62,2%; lo que quiere decir que el venezolano puede adquirir hoy, con un bolívar fuerte, bienes y servicios que a principios de enero del año pasado costaban 0,6165. “Esta baja se debe al incremento en el gasto público, la política cambiaria y la caída en la producción nacional, entre otras razones que influyen en la alta inflación que se vive en el país”. El comportamiento de este indicador ha sido muy criticado por los analistas, quienes

La capacidad de compra y de ahorro de los venezolanos se ve cada vez más socavada.

destacan que en una economía como la venezolana, que cada día está más dolarizada, los contratos más importantes se pactan en billetes verdes en lugar de bolívares. Tampoco sirve como medio para preservar su valor, ya que la inflación “desbarata” los ahorros del ciudadano común. “La inflación se ha convertido en un ladrón silencioso que le roba los ingresos a las personas por el aumento de los precios en el mercado; además es el impuesto más perverso que tienen que pagar los seres humanos”.

PRÓXIMO AÑO

Aumentan producción de caraotas Agencias.- Elías Jaua, ministro de Agricultura y Tierras, informó ayer que la nueva meta de producción nacional de caraotas está estimada en alrededor de 40 mil toneladas para el próximo año. El área de siembra se elevó a 40 mil hectáreas en todo el país, con un rendimiento promedio de 900 kilos por hectárea. Hace 10 años, la producción de este grano se ubicaba en 14 mil toneladas, cifra que se duplicó en la actualidad. “La caraota prácticamente había desaparecido como cultivo en el país. La meta es que Venezuela sea

exportadora del grano, en cuya siembra se utiliza hoy en día la semilla argentina”. El año pasado se llegó a la producción de 30 mil toneladas de caraotas. Para finales de 2009 e inicios del próximo año se estima llegar a 45 mil toneladas, que todavía es el 50 por ciento del consumo nacional. “Este ciclo será histórico para la siembra de caraotas”. El primer mandatario nacional aseguró que en el área agrícola se aumentará la producción de 6 mil millones a 9 mil millones. En el país hay 200 comunas en construcción.

2010

Mercosur y Unión Europea muestran interés en TLC Agencias. El presidente uruguayo y titular pro témpore del Mercosur, Tabaré Vázquez, aseguró ayer domingo en vísperas de la Cumbre de mandatarios del organismo, que el bloque regional y la Unión Europea (UE) tienen sumo interés en suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC). “Hay un interés muy grande de los dos bloques por alcanzar un acuerdo de libre comercio”, subrayó Vázquez luego de emitir su voto en la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Uruguay. La declaración del mandatario ocurre a es-

casos días de la XXXVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de presidentes del Mercosur, que se celebrará los días 7 y 8 de diciembre en Montevideo, donde entregará la presidencia pro témpore a la presidenta argentina Cristina Kirchner. Mientras Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, miembros plenos del bloque, que tiene a Venezuela en proceso de adhesión, esperan darle un impulso final a las dilatadas negociaciones con la UE, Vázquez dijo que también existen avances en los acuerdos con Israel.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

PORTUGAL

El Rey de España y Uribe hablan de Venezuela Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, expuso ayer al Rey de España sus puntos de vista en el enfrentamiento que mantiene con el presidente Hugo Chávez. El conflicto entre Colombia y Venezuela y la evolución de la crisis de Honduras y las negociaciones centraron la conversación de 45 minutos que mantuvieron. Ambos se reunieron en Estoril, Portugal, antes de asistir a la ceremonia inaugural de la XIX Cumbre Iberoamericana. La representación española escuchó los argumentos de Uribe sobre Venezuela y ha tomado nota, precisaron fuentes diplomáticas, que reafirmaron su disposición a facilitar el diálogo. El Rey y Uribe abordaron también los comicios hondureños, un proceso ante el que algunos socios de la comunidad iberoamericana piden que la cumbre de Estoril considere ilegítimos sus resultados, mientras otros, defienden la conveniencia de reconocerlos,

Sondeos de medios de comunicación le daban 55% de los votos

URUGUAY

Porfirio Lobo gana elecciones presidenciales de Honduras AFP

Le seguía Elvin Santos, del Partido Liberal, con 39 por ciento. Los hondureños fueron convocados a una jornada marcada por la crispación.

E

AFP El ex guerrillero José Mujica ganó ayer la segunda vuelta de la elección presidencial de Uruguay, y proclamó ante sus seguidores que tras los comicios no hay “ni vencidos ni vencedores” en un discurso conciliador. “Es el mundo del revés, en el estrado tendrías que estar vos y nosotros aplaudiéndote, porque esta batalla la dieron y la mantuvieron encendida ustedes”, dijo a sus simpatizantes de la coalición oficialista de izquierda, Frente Amplio.

AFP l candidato de la oposición, Porfirio Lobo, aventajaba con holgura a su oponente oficialista, Elvin Santos, en la carrera a la presidencia de Honduras, según sondeos realizados anoche por los medios de comunicación locales. Aunque al cierre de esta edición el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha ofrecido datos oficiales, los medios de comunicación apuntaban a que Lobo, del Partido Nacional (PN, derecha), obtendría el 55 por ciento frente al 39 por ciento de su rival del Partido Liberal (PL, derecha).

Felipe Mujica triunfa en segunda vuelta

Porfirio Lobo, del Partido Nacional, se convirtió anoche en el sucesor de Roberto Micheletti, mandatario interino de Honduras.

Los hondureños fueron convocados ayer a las urnas para elegir al nuevo Presidente y renovar el Congreso y los gobiernos locales en un ambiente de crispación y división política por la crisis suscitada tras el golpe de Estado que depuso al mandatario constitucional, Manuel Zelaya. Zelaya, del Partido Liberal, y quien en su gestión viró a la iz-

quierda, había llamado a la abstención en estos comicios, supervisados por el gobierno de facto que lo derrocó. Honduras quedó dividida luego de que Zelaya fuera sacado del poder a fines de junio por sus supuestos intentos de abrir el camino a la reelección, la gota que para opositores y sus mismos correligionarios rebasó el vaso.

Todos ganaron Y de inmediato agregó: “Pero también recordemos que hay compatriotas que tienen tristeza y que son hermanos de nuestra sangre, y por eso ¡ni vencidos ni vencedores!”, proclamó. “Apenas elegimos un gobierno que no es dueño de la verdad, que nos precisa a todos”, agregó, y extendió su reconocimiento a todas las colectividades políticas de su país.


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 PERFIL VERSIÓN FINAL 7

Shimon Peres es noticia por sus recientes opiniones sobre nuestra política

El líder judío observa a Venezuela Fue premio Nobel de la Paz por sus actuaciones en los acuerdos de no agresión entre Israel y Palestina en 1993. Es un líder mundialmente respetado. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

S

himon Peres, presidente de Israel, ha puesto su verbo parsimonioso y firme contra Hugo Chávez, para sentenciar que su gobierno y su revolución “no durarán mucho tiempo”, y ciertamente la declaración ha conseguido la riposta del mandatario nacional. “Israel nos amenazó y actuaremos en consecuencia”, una réplica que extendió también en nombre del régimen de Mahmud Ahmadineyad, líder de Irán, su amigo entrañable, y enemigo acérrimo del líder sionista. El peso de la figura de Peres en el escenario latinoamericano está medido de dos maneras: La primera y más emblemática, entre las visiones democráticas, por su contundencia en la lucha de la creación del Estado de Israel y su preeminencia como hombre de diálogo, una que le valió por cierto el premio Nobel de la Paz en 1994, junto con Isaac Rabin (ex Primer Ministro de Israel) y Yasser Arafat (líder palestino). En este bloque fácilmente podría ubicarse al Brasil de Lula, el Chile de Bachelet, e incluso a la Argentina de Cristina Fernández, todos emparentados a Venezuela por diplomacia y negocios. Pero también, en la misma región, surge como un agente más del imperialismo Yankee, y precisamente esa perspectiva se circunscribe casi exclusivamente a la Venezuela de Hugo Chávez, un gobierno que se ha hecho eco de Irán y sus conflictos con Israel, argumentando “hermandad de los pueblos”, y directamente apoyando a un Ahmadineyad que ha declarado, sin empacho, que Israel “debe desaparecer del mapa”, y que el Holocausto “jamás existió”, un basamento que se dificultaría ver soportado por la potencia brasilera, aliada y “más hermana” de Venezuela que el mismo Irán. Peres es igual de Leo que Chávez y Obama, los tres nacieron bajo el mismo signo, y son líderes mundiales, obviamente con abiertas diferencias, el pri-

mero tiene ya 87 años y comenzó su militancia política desde los 17, casi 69 años dedicados a la arena de la diplomacia y su objetivo máximo, la consolidación de un Estado israelí, una victoria que alcanzó junto con el líder sionista David Ben Guirón, en 1948, cuando ni Chávez ni Obama nacían aún. Es un hombre apacible, pero de discurso lacerante y directo. No corre al hablar y es de ideas concretas. Su vida la ha dedicado casi por entero a la negociación para poder vivir entre israelíes y palestinos, pero también con un amenazante Irán, al que ya poco le tiene paciencia para declararlo “terrorista”. El negociador Su presencia habla de respeto en la sociedad judía. En 1993, Peres era el encargado de las relaciones exteriores de Israel, un cargo que le había concedido Isaac Rabín, primer Ministro, pese a que éste fue su opositor. El hombre era admirado y representaba una pieza clave en la política sionista. Analistas políticos afirman que fue el mismo Peres quien convenció a Rabín de comenzar a establecer negociaciones de paz con Yasser Arafat, y la Organización para la Liberación Palestina (OLP), de donde se produjeron los acuerdos de Oslo. Arafat aceptaba el derecho de Israel a existir en paz y renunciaba al terrorismo. Por su parte Israel aceptaba el derecho de los palestinos al autogobierno en Gaza y Cisjordania. Era un ajedrez que parecía casi imposible en el conflicto árabe-israelí, y Shimon Peres había sido un jugador contundente en aquel paso que contó con el saludo unánime de las naciones democráticas. “Vivimos en una tierra antigua. Y así como es pequeña nuestra tierra, grande deberá ser nuestra reconciliación. Así como han sido largas nuestras guerras, más rápida deberá ser la cura. Los abismos profundos hacen necesarios grandes puentes”, diría Peres en Washington, aquel 13 de diciembre de 1993 cuando ru-

bricaron el acuerdo de paz. Es un sueño que sigue siendo aún después de haber logrado el gran paso. Hamas, un movimiento islámico terrorista controla Gaza desde 2006, lo que ha llevado a un bloqueo militar de las fronteras en contra de ese régimen y que ha impactado negativamente el empleo, el suministro de alimentos a la población civil. Cisjordania, la otra tierra negociada en 1993, ha sido cercada literalmente por el gobierno sionista, y los efectos han sido similares a los de Gaza, comunidades depauperadas y sumidas en el abandono. Ambas coyunturas han sido repudiadas por Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias como el Comité Internacional de la Cruz Roja. Es el nuevo juego que Shimon Peres busca encuadrar, seguridad para sus ciudadanos ante los radicales islámicos, y poder establecer un diálogo que permita una mejor vida a las comunidades bloqueadas. Respecto a Irán no promete más que acciones de contención. Aunque es un hombre de diálogo no se le puede tomar por descuidado en la tenacidad del combate, pero él prefiere el acuerdo. “Si no queremos cometer el error de la guerra, no cometamos los errores para la guerra”.

SZYMON PERSKY Ì Shimon Peres, nació como Szymon Persky en Wisznievo, lo que hoy es Vishneva (Bielorrusia), un 2 de agosto de 1923. Hijo de judíos, sufrió junto con su familia el terror de las persecuciones antesemitas y la solución final. Ì Su arribo a Palestina fue a los 13 años de edad.

Ì Su primera participación política la tuvo a los 17 años con los kibutz, grupos comunales. Hoy es el noveno presidente de Israel.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

Ha sido imposible para la Gobernación continuarlos. Las trabas aparecen por todos lados. Incluso, el Ministerio del Ambiente también se interpone. Veamos.

Ayer Chávez regañaba a sus burócratas porque algunas carreteras no avanzan

¿Regañarán a Diosdado por paralizar los trabajos en nuestra Lara-Zulia? OIPEEZ

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Q

uienes vieron ayer el programa Aló Presidente quizás se sorprendieron de ver a Chávez regañanando otra vez a Diosdado Cabello y al gobernador de Lara Henry Falcón por tener paralizado un proyecto de vialidad. Aquello parecía un careo desde Sarare, un municipio limítrofe entre Barquisimeto y Acarigua. Pero de inmediato nuestros pensamientos vuelan a una realidad: La paralización de los trabajos en la Lara-Zulia debido a que esa obra era ejecutada por el gobernador Pablo Pérez, algo inaceptable para el ministro Diosdado Cabello. Hoy conversamos con Euro Badell, quien debería estar a millón al frente de esos trabajos. Badell, cabeza del Saviez y enlace del Gobierno regional con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, aseguró que el proyecto atraviesa un viacrucis, por causa de las exigencias de los funcionarios, quienes han solicitado en tres oportunidades el estudio de impacto ambiental de la obra. “Después de inventar diversas trabas y argumentar no habían otorgado el permiso por ciertas condiciones técnicas, salieron con que se necesitaba otro permiso del Mopvi (Ministerio de Obras Públicas y Vivienda). Pero al final me dijeron que tenía que entregarles el proyecto, porque Diosdado Cabello lo iba a revisar para ver si lo aprobaba”. Badell asevera que tal pretensión viola las leyes, al convertir la decisión sobre una obra de interés social en un asunto político. “Sabemos que el ministro Diosdado Cabello (titular del Mopvi) jamás va autorizar la continuación de los trabajos”, aseveró el funcionario.

Guerra a la burocracia Por otro lado, mientras aumenta la lista de muertes por colisiones en la importante arteria vial, el presidente Hugo Chávez promete combatir la burocracia que mantiene inconclusas diversas obras en todo el país. Ayer, durante su emisión de Aló Presidente, Chávez confrontó

Unos 40 mil vehículos transitan a diario por la Lara-Zulia. Los expertos consideran urgente su total modernización. LUIS TORRES

El escritorio mortal de Diosdado Euro Badell, director del Servicio Autónomo de Vialidad del Estado Zulia (Saviez), adscrito a la Gobernación del Zulia, manifiesta que la modernización de la Gran Autopista de Occidente redujo en 65% el índice de siniestralidad. “Impedir que las obras sean culminadas, sea por nosotros o por cualquier organismo, demuestra el poco interés que los funcionarios del Gobierno nacional tienen por la vida de los zulianos”, asegura Badell. El gobernador Pablo Pérez Álvarez ha efectuado varios exhortos públicos al ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, y también al director de Ambiente en el Zulia, Edgardo Reina, a quienes ha responsabilizado por las muertes que se produzcan en la carretera Lara-Zulia, llamado por algunos “la guillotina”.

al gobernador de Lara, Henri Falcón y al ministro Cabello, a quienes ordenó reunirse para iniciar el rezagado proyecto vial de la carretera Gamelotal-Muría. Pero el primer mandatario aún no voltea la mirada a las obras pendientes en regiones de oposición. El secretario de Infraestructura de la Gobernación zuliana, Ricardo Alarcón, quien además estuvo al frente del Saviez por tres años, estima que tres meses serán suficientes para apreciar el deterioro de la Gran Autopista de Occidente. “Antes de ser

transferida al Gobierno nacional en julio de este año, la carretera Lara-Zulia recibía mantenimiento semanal, pero en la actualidad no se realiza”, denunció. Badell y Alarcón explicaron que en marzo de este año caducó el permiso de Ambiente para desarrollar los trabajos en la vía que conecta la región con Lara, pero antes se realizaron las respectivas diligencias para renovarlo. “La respuesta del Ministerio fue enviar a la Guardia Nacional para retirar las cuadrillas y maquinarias”, señaló el di-

De no culminarse las obras, continuarían los índices de siniestralidad en la vía.

rector del Saviez. Tal como lo establece la ley, el despacho ambiental tenía treinta días para otorgar el visto bueno. Sin embargo, desde el 28 de marzo –cuando venció el permiso– hasta hoy, han transcurrido 244 sin respuesta; que no sea la insistente petición de requisitos entregados en diversas oportunidades. Los trabajos pendientes son los del distribuidor de la carretera N, para los cuales el Ejecutivo zuliano asegura tener los recursos disponibles. “No nos han dado la autorización por razones políticas, y Edgardo Reina (representante del Ministerio de Ambiente en el Zulia) se está ha-

ciendo cómplice; a ellos no les interesan las vidas de los zulianos”, fustigó Badell. Es preciso recordar que antes de su modernización, la vía poseía un registro de dos mil muertes por accidentes, cifra que logró frenarse mediante la construcción de canales alternos, distribuidores, y otras importantes adecuaciones, que elevaron su calidad de transitabilidad, según explican los expertos. En el presente, 106 kilómetros de la autopista en territorio larense se encuentran desatendidos, y 48 kilómetros del lado zuliano esperan una decisión desde el escritorio de Diosdado Cabello.


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

ÍNFULAS

Copleros e intérpretes llegarán a Maracaibo para la Gran Gala Criolla

Tego Calderón: “No he ganado un Grammy, pero estoy seguro de que soy el mejor” Josmary Ávila Depablos El intérprete de “Guasa, guasa”, Tego Calderón, ha declarado que no tiene competencias en el género urbano. El rapero de Puerto Rico, quien está dedicado a terminar su producción discográfica, dijo que “apenas” tiene competencia en su género y afirmó que hoy mismo podría sacar su nuevo álbum, al que aún no sabe si llevará el título de “Mr. T”, y adelantó que contendrá “secuencia y coherencia en todas las canciones”. “En mis composiciones tengo una responsabilidad que no es tan grande, porque la competencia es tan floja que es muy fácil. Es como una burla”, enfatizó Calderón en el estudio de grabación The Lab Studios, del productor boricua Echo. Entre los artistas invitados que participarán en el nuevo disco está la cantautora puertorriqueña Kany García, en cuya producción “Boleto de entrada”, en la canción “El feo”, ya participó Calderón. Tego dijo que quiere demostrar que está grabando su nueva producción con “cosas alegres” que “tengan sentido” a diferencia de otros discos del género urbano. “No he ganado un Grammy, pero estoy seguro de que soy el mejor”, expresó “El abayarde”, como también se le conoce a Tegui Calderón, nombre real del artista, de 37 años. El cantante fue nominado a dos Grammy Latinos en 2008 por el disco “El abayarde contra-ataca” a

ANA VILORIA

Ignacio Rondón es el invitado especial. Elba Chacín representará a Maracaibo junto con Yelitza Colina y otros. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Tego Calderon se dio a conocer en Venezuela con el éxito “Guasa, guasa”.

Mejor Álbum de Música Urbana y por “Ni fu ni fa” a Mejor Canción Urbana. Sin embargo, Calderón sostuvo que su disco “The underdog (El subestimado)”, nominado a un Grammy Latino en el 2007, es su álbum favorito, pues aún colegas lo felicitan a pesar de que el mismo lo lanzó hace tres años. Calderón añadió que su nuevo disco será el “último para los fanáticos”, pues las próximas producciones que hará serán para satisfacción propia. Dijo que entre sus próximos discos que producirá se encuentra “afrolatino”, una combinación de la música africana y caribeña como el “dancehall”, el reggae, la plena, la bomba y la salsa. “Siento que soy la persona más afortunada del género porque me puedo ir a la salsa o al rap, y me respetan”, agregó.

GIRA

P

or primera vez, la Virgen de La Chiquinquirá será homenajeada en esta oportunidad con música llanera, y no con gaitas como es la tradición. En una presentación denominada la Gran Gala Criolla, importantes intérpretes del folclor venezolano dedicarán su reportorio a la Virgen el próximo sábado 05 en el Club Bella Vista. Ignacio Rondón “El Romántico Llanero”, Argenis Salazar “El Coplero Agresivo”, Alfonzo de la Torre “ El Catire de la Copla”, Nubia “La Mata Coplero”, Miguel Rojas “La Tonelada del Verso” y José Ortega “El Coplero Sencillo” son los cantantes que representan los cincos estados llaneros en la noche del contrapunteo y del sabor venezolano. Yelitza Colina “La Nueva Canta Claro”, Elba Chacín “La Propia Venezolana”, Roger Trujillo “El Tizón de la Copla” y José A. Flores “El Pollito de Cabimas” son los encargados de cantar por el Zulia junto con el resto de los invitados

Elba Chacín informó que habrá sorpresas durante la noche criolla.

del interior, que también son devotos de la Virgen, así lo expresó Elba Chacín, presidenta de la Fundación Maracaibo Mía. “Teníamos cinco años tratando de realizar este gala musical porque los de Guárico, Portuguesa, y otros estados llaneros son devotos de La Chinita, y como el tiempo de Dios es perfecto, se dio justo cuando la Virgen cumple 300 años”, explicó Elba, quien también es una de las intérpretes zulianas que estará en tarima.

DETALLES La Gran Gala Criolla inicia a las 8:00 de la noche en el área de la piscina del Club Bella Vista. Las entradas están a la venta en: Zapato Grande, taquillas del Club, Budaré de Juana y el restaurante el Rey del Pollo. Para mayor información puede comunicarse al: 0414618-24-19.

El cantante argentino registró fiebre alta

La cantante Chenoa presenta nueva producción discográfica en España Josmary Ávila Depablos Chenoa se encuentra de gira por España, presentando su más reciente producción discográfica titulada “Desafiando la gravedad”. El disco está cargado de sorpresas, pues aparte de incluir tiene 12 temas (9 de su autoría) se grabó un dúo con la cantautora mexicana Gloria Trevi, titulado “Nada de nada”. El primer sencillo promocional que escogió Chenoa se denomina “Duele”, y ya suena en las emisoras de radio de su país, donde ha tenido una excelente aceptación con una asistencia masiva de fanáticos durante las firmas de discos y los acústicos que la cantante está

La Chinita será honrada con música llanera

Sandro se encuentra estable y con una buena evolución Josmary Ávila Depablos

Chenoa promociona también su línea de ropa Tweety by Chenoa.

brindando para presentar su nuevo álbum de estudio. “Es una buena forma de que la gente, además de pasárselo bien, se fije en los pequeños detalles. Otra ventaja es que son detectores de mentiras porque dicen quién sabe cantar y quién no”, así comento Chenoa.

Ayer en horas de la tarde, Sandro, el cantante, sufrió una fiebre alta, según los médicos del Hospital Italiano de Mendoza. Las altas temperaturas se produjeron por un germen que el artista presenta desde antes del trasplante. Las autoridades médicas aclararon que “no hay ninguna preocupación”. “Tuvo un pico de temperatura por un germen que trae hace varios meses”, explicaron los galenos del Hospital Italiano de Mendoza al ofrecer antes los medios de comunicación, el último reporte médico. Sin embargo, explicaron

que el paciente está estable y con una “evolución normal”. Cabe destacar que Claudio Burgos, director del Departamento de Cirugía Cardiovascular del Hospital, indicó que a siete días del trasplante cardiopulmonar, la evolución era buena y que ahora debe recuperar fuerza muscular. En diálogo con C5N el especialista se refirió a la intervención quirúrgica que la semana pasada le realizaron: “Fue bastante adversa porque había dos cirugías previas. Nos demoramos bastante en disecar los pulmones viejos”. A su vez explicó que la edad “produce debilidad muscular. En los últimos días el ya no podía co-

mer por la falta de aire. Eso produjo un deterioro muy importante en su masa muscular y en su peso. Creo que ahora va a poder recuperar parte de lo que ha perdido”.


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

El cantante recibirá hoy la distinción en Bogotá

BENEFICENCIA

Juanes se alza con el Premio Nacional de la Paz de Colombia IVÁN LUGO

El compositor es honrado por llevar mensajes de paz. Los conciertos por la unidad han sido clave. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

J

uanes continúa alcanzado metas y sigue obteniendo elogios y galardones. El cantautor colombiano obtuvo el Premio Nacional de Paz de 2009 en la categoría honoraria, que se entrega por primera vez para reconocer su trabajo en favor de las víctimas del conflicto armado de su país y por el entendimiento entre los pueblos El cantante se hizo ayer acreedor de la distinción por sus tareas en la ‘Fundación Mi Sangre’, creada por él, y también por su proyecto musical de ‘Paz Sin Fronteras’, que logró realizar dos grandes conciertos en la frontera de Colombia con Venezuela y otro en Cuba. Los que decidieron que Juanes se ganara el premio, fue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Fescol, la revista Semana, los diarios El Tiempo y El Colombiano, y las cadenas Caracol Radio y Caracol Televisión, creadores del Premio de Paz. “Juanes es el artista que parece más comprometido con los pro-

Shakira y Bachelet se unen para resguardar a los niños desfavorecidos Josmary Ávila Depablos La intérprete de la “La loba”, Shakira, y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, abogaron por los niños desfavorecidos de América Latina, al margen de la edición número 19 de la Cumbre Iberoamericana. “Los niños, entre cero y seis años, constituyen la población más vulnerable. Tenemos en América Latina 35 millones de niños sin ninguna protección del Estado”, declaró Shakira durante una conferencia de prensa junto con Bachelet. “Sabemos que si les damos a los niños salud, alimentación, educación y las condiciones apropiadas, tendremos jóvenes y adultos más felices”, indicó por su parte la presidenta de Chile.

La Jefa de Estado expresó su deseo de que el tema de la niñez sea abordado en esta cumbre y en la próxima, que se celebrará en Argentina. “La mejor manera de garantizar un futuro mejor para las comunidades de América Latina es que los gobiernos y las ONG trabajen juntas para hacer avanzar todas las iniciativas en favor de la infancia”, agregó. Shakira apoya varios proyectos humanitarios en América Latina, en particular en el seno de la Fundación ALAS (América Latina Acción Solidaria), que abre escuelas y comedores populares. Shakira defiende la instauración de una “cobertura universal” en materia de educación, salud y alimentación para los niños de América Latina. AFP

Juanes llegó a recibir amenazas de muerte días antes de realizar el concierto en Cuba.

blemas que el conflicto armado genera en Colombia, pero también con los que se crean por la falta de entendimiento entre los gobiernos y los pueblos”, resaltaron los voceros de los creadores. El Premio de Paz, que llega a su undécima edición, será entregado hoy en Bogotá. Juanes había anunciado que el año próximo continuará con su labor de unir a los países de Latinoamérica a través de la música de diversos artistas.

MÁS SOBRE ÉL Juan Esteban Aristizábal Vásquez nació en Medellín el 9 de agosto de 1972 y es conocido como Juanes. Es cantante, compositor, guitarrista, arreglista y productor. Comenzó su carrera artística a los 15 años, en la ciudad de Medellín, como miembro de la banda de Heavy y Thrash Metal, Ekhymosis.

El año pasado, Shakira fue invitada a la Cumbre Iberoamericana de El Salvador.

TELEVISIÓN En el Insituto Karuna se realizaron las exhibiciones

Bazar Navideño recogió esperanzas para la Fundación Innocens WILDI RIVERO

Josmary Ávila Depablos Desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde se efectuó anteayer en el Instituto Karuna el gran Bazar Navideño a beneficio de la Fundación Innocens. Con la finalidad de ofrecerle al público una gama de productos representativos de la creatividad del zuliano, el Bazar se exhibió a plenitud gracias a su creadora, Adriana Lares. Para favorecer a la institución que atiende casos de VIH infantil, a niños y adolescentes, se efectuó este Bazar, que además contó con la participación de personalidades del medio artístico.

Verónica de Pool mostró sus creaciones de sandalias, denominada My cherry pie.

Ropopompom de Elizabeth Montiel y Jairo González ofreció sus dulces detalles.

Venevisión decidió reforzar Portada’s con nuevas animadoras WILDI RIVERO

Josmary Ávila Depablos El magazine matutino Portada´s llegará reforzado para 2010, pues los ejecutivos de Venevisión decidieron incorporar una o varias animadoras al staff que integra Leonardo Villalobos, Mariángel Ruiz, Carolina Indriago y la participación especial de Rafael “El Pollo” Brito. Con la finalidad extender su tiempo de duración en pantalla, se tiene previsto que comience a las 9:30 de la mañana diariamente, por lo que piensan incorporar a las beldades Norelys Rodríguez (Miss Vargas 2001), Eleidy Aparicio (Miss Costa Oriental 2003) y Veruzhka Ramírez (Miss Venezuela 1997), quienes son las principales favori-

Norelys Rodríguez es una de las favoritas.

tas del tren de mandamás del canal de La Colina. Al parecer, entre ellas se encuentra quien completará el quinteto de animadores que tendrá la misión de llevar las riendas del programa producido por Edith Valerio.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lun lunes, 30 de noviembre de 2009

Sus S us q químicos uímicos d difi ific cultan u el trabajo de los vasos sanguíneos en la dermis

El cigarrillo pasa factura con celulitis y arrugas VERSIÓN IÓN F FINAL INAL ssigue igue firme ccomo omo eell ú único nico p perióeriódico en América América L Latina atina ccon on la campaña paña ccontra ontra eell ttabaabaquismo. H Hoy oy eexploramos xploramos llos os impactoss d dee vvicio icio een n la piel i de las mujeres. Arrugas y celulitis afean sin demoras, por más que se invierta en cremas para el cuidado femenino.

DDeterioro eterioro y oorigen ri SSegún Se eggúún ún la SSociedad ocie oc ieda ie edad Ce Cent Centroamericana nttro roam amer eric icaa y del Caribe de Dermatología principal de una mala DDe errm mat a ol o og ogía íaa ((SCCAD), SCCA CAD) D),, la ccausa ausa au saa ppr ri ccirculación ci irc rcul ulac lacció ión en en llaa pi piel eell eess la l vvida ida sede id dent ntar aria ia ddee hombres y mujeres. sedentaria organización SSin Si in embargo, em mbbaarggo, eesta stta or orga gani n zaci ción ón aafifirm rmaa qu quee la nicotina acentúa la pr producción r de celulitis

PPIEL IELL NORMAL NORRMAAL Las fifibr Las bras b as de colágeno, colááge g no no, la l eelastina last la stii y la circulación está es án intact ctas a. están intactas.

EPIDERMIS RMI MS DERMIS HIPODERMIS CAPA DE GRASA NORMAL

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

MÚSCULO

L

a paniculopatía edematofibroestof ofib bro roesspula pu lla arm rmen nclerótica, conocida popularmenuno de d llos os te como “celulitis”, es un 0% d e la lass fantasmas que acosa al 990% de go go, o, son son mu muyy mujeres del planeta. Sin embargo, eq ue e pocas las que están conscientess de que ell al ccondio di on dihábito de fumar las ha llevado a ttal ción. gass y el ga el a acn cné, Otros males, como las arrugas acné, ne iga garr r il i lo o. también han sido asociados con ell ci cigarrillo. ca qu ue el ttabaabaab La respuesta científica explica que mpañ mp a an a a fect fe c an n co y los químicos que lo acompañan afectan sang nguí uíne nea a en la directamente la circulación sa sanguínea ess ccantidades anti an tida dade da des de dermis, restando importantes oxígeno en el área.

El cigarrillo es capaz de modificar el tejido adiposo subcutáneo, interviniendo en todas las fases de la paniculopatía o celulitis.

1ERA FASE Dilatación de los pequeños vasos sanguíneos en la capa profunda de la dermis y disminución de su elasticidad, con presencia de áreas hipotérmicas (con menor temperatura, por causa de la deficiente circulación).

2DA FASE Se forman micronódulos, es decir grupos entre ocho y diez adipocitos.

Alerta La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el tabaco es un vasoconstrictor. Disminuye el diámetro de los vasos sanguíneos, lo que reduce la cantidad de sangre que llega a la piel e impide la oxigenación de los tejidos. Los científicos aclaran que, aún cuando la combinación de un solo potenciador con el cigarrillo es considerado de “bajo riesgo”, la prolongación del hábito en el tiempo produce las mismas consecuencias que pudiera sufrir una persona de “alto riesgo”; es decir, una paniculopatía severa.

3ERA FASE (PIEL CON CELULITIS) Inflamación de las fibras en la dermis e hipodermis, con disminución de colágeno y aumento de tiroxina.

Punto de ancla 1.- Los lóbulos de grasa envueltos por las fibras se convierten en macronódulos

ELEMENTOS POTENCIADORES

Sedentarismo

Café

GRUPO 1 o de los loss ttre tres ress el re eelementos e en em ento nto toss + UnUno potenciadores

(BAJO RIESGO)

2.- Los macronódulos de grasa alteran la circulación sanguínea y retienen el líquido empujando hacia afuera

s dee llos os ttre tres ress el elem elementos lem emen ento ttoss + DoDos potenciadores

(MEDIANO RIESGO)

1

2

3.- Los macronódulos de grasa alteran la circulación sanguínea y retienen el líquido empujándolo hacia afuera

Pastillas anticonceptivas

GRUPO 2

3

GRUPO GR GRUP RUP UPO 3 os tres tress eelementos lm leme le mentos tos + LLoLos potenciadores

(ALTO RIESGO)

Se produce una degeneración por el aprisionamiento de adipositos llenos de triglicéridos, resultando en el aspecto clínico llamado “piel de naranja”.

Infografía: Andrea Phillips Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS) / Sociedad Centroamericana y del Caribe de Dermatología (SCCAD


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona derrotó ayer uno por cero al Real Madrid y recuperó el liderato

Salto al primer lugar Ibrahimovic ingresó como suplente y sentenció el clásico. El Camp Nou lució estupendo. Messi volvió a ganar el duelo a Cristiano Ronaldo. AFP Barcelona, España

E

l Barcelona recuperó con sufrimiento ayer el liderato de la Liga española de fútbol tras ganar 1-0 al Real Madrid con un tanto de su delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, en el gran clásico de la Liga española disputado por en la 12ª jornada del campeonato. El Barcelona fue fiel a su estilo, tocando y buscando el hueco, mientras que el Real Madrid intentó ahogar el juego de los azulgrana presionando arriba y tratando de evitar darle espacios a los locales, al tiempo que buscaba los robos de balón para permitir las salidas en velocidad de jugadores como el brasileño Kaká o el portugués Cristiano Ronaldo. Los 'blaugrana' tenían el balón, pero no lograban superar el compacto muro montado por el técnico chileno del Madrid, Manuel Pellegrini, mientras que, en el otro lado, muchas acciones ofensivas blancas se encontraban con el buen trabajo defensivo de Carles Puyol, auténtico héroe de su equipo, y Piqué. En la segunda parte, el técnico azulgrana "Pep" Guardiola dió entrada a Ibrahimovic, que empalmó a las redes del Real Madrid un buen pase desde la derecha del brasileño Dani Alves (56). Tras el gol y perder a Sergi Busquets por doble amarilla (62), el Barcelona se vino un poco atrás, permitiendo más llegada del Real Madrid, pero el marcador ya no se movería, permitiendo a los azulgrana recuperar el liderato liguero con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid. La derrota deja a los blancos un poco más cerca del Sevilla que el sábado empató 2-2 con el Málaga y del Valencia, que también presentó tablas 1-1 frente al Mallorca.

LIGA PARA RATO EQUIPO

Barcelona R. Madrid Sevilla Valencia Deportivo

JJ JG JE JP GF GC

12 12 12 12 12

9 9 8 7 8

3 1 2 4 1

0 2 2 1 3

30 27 23 23 17

8 9 10 12 12

PT

30 28 26 25 25


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

Muchos peloteros veteranos tendrán que elegir entre poco dinero, ligas menores o el retiro

El sufrimiento de los “viejitos”

AGENCIAS

Jim Thome es el experimentados que posee mejores guarismos. Es poco probable que las estadísticas le permitan obtener un contrato como los que ha tenido a lo largo de su carrera. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

a vida deportiva es corta y cuando un jugador de béisbol supera los 35 años de edad su carrera la mayoría de las veces entra en declive, es decir: ya está viejo. Pero siempre han tenido espacio en los equipos al confiar en su experiencia y numeritos. La realidad en este final de 2010 no es nada alentadora para los veteranos de la pelota. La recesión económica mundial ha afectado el mundo del béisbol y a muchos peloteros les tocará, en el mejor de los casos, aceptar un contrato de ligas menores. Nombres como los de Jim Thome, Nomar Garciaparra, Garret Anderson, Brian Giles, Kevin Millar, Miguel Batista y Randy Winn figuran en una lista en la que nadie quiere estar. Insólito ver nombres allí como el de Thome. El pelotero es tercero en jonrones entre los activos y decimosegundo de por vida con 564, entre los remolcadores es quinto de los activos con un mil 565 y cinco veces All Star. Con esos números, cómo es posible que no consiga trabajo. El problema es que tiene 39 años de edad y está más propenso a lesiones. Por ende es

Jim Thome necesita firmar con algún equipo de la Liga Americana, por su característica de los últimos tiempos de ser bateador designado.

poca garantía de éxito para un equipo, considerando que además su sueldo en 2009 fue de 13 millones de dólares. La poca confianza quedó evidenciada cuando los Medias Blancas de Chicago lo cambiaron el pasado 31 de agosto a los Dodgers de Los Ángeles por el prospecto Justin Fuller. En los californianos tampoco tiene mucho chance de quedarse, porque en la Liga Nacional no se utiliza el bateador designado. “Obviamente, todavía es temprano”, comentó Thome recientemente. “Esto es nuevo para mí. No he pasado mucho por esta situación. Veremos qué pasa”. Se especula su posible retorno a la ciudad de los vien-

tos, pero con un acuerdo distinto, que seguramente no será de más de un año y mucho menos por 13 millones. Casos como los de Garciaparra, Anderson, Giles, Millar, Batista y Winn son más preocupantes para los involucrados, porque sus estadísticas en 2009 disminuyeron notablemente.

OBLIGADOS AL RETIRO Al no conseguir acuerdos para la temporada 2009, hombres como Frank Thomas, Jim Edmonds, Paul Lo Duca y Ray Durham tuvieron que decirle adiós al béisbol, aunque algunos de ellos están dispuestos a retornar en 2010. Garret Anderson espera renovar con los Bravos para la venidera campaña.

Los veteranos de la clase 2010 Jugadores (edad )

Sueldo 2008

Numeritos 2008

15.66 millones

34 HR, 90 CI

13 millones

23 HR, 77 CI

Nomar Garciaparra (36)

9.51 millones

8 HR, 28 CI

1 millón

3 HR, 16 CI

Garret Anderson (37)

12.6 millones

15 HR, 84 CI

2.5 millones

13 HR, 61 CI

Brian Giles (38)

9.66 millones

12 HR, 63 CI

9 millones

2HR, 23 CI

Kevin Millar (38)

3.8 millones

20 HR,72 CI

850 mil

7 HR, 29 CI

Miguel Batista (38)

9.5 millones

4G 14 P

9.5 millones

7G 4 P

8.87 millones

10 HR, 64 CI

9.6 millones

2 HR, 51 CI

Jim Thome (39)

Randy Winn (35)

Sueldo 2009

Numeritos 2009


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Unos 30 jóvenes participaron en la competencia bajo el calor marabino y en pleno centro de la ciudad ANA VILORIA

Jurgen Muñoz, Víctor Lamus, Erwin Cardozo, Diego Espina, Jesús Valero y Yeferson Lacruz celebran en el triunfo del equipo del Centro de Arte Lía Bermúdez y su pase a la final.

Gran Caimanera de Pelotica e’ goma por el Aniversario de Águilas del Zulia Ayer se disputaron las semifinales. Los equipos del Centro de Arte Lía Bermúdez y Batalla de Pichincha disputarán la final. El juego decisivo será el seis de diciembre. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

E

l talento zuliano se hizo presente ayer en la Plaza Baralt, detrás del Centro de Arte Lía Bermúdez, con la Caimanera de Pelotica e’ Goma organizada por el CAM-LB como parte de los actos conmemorativos del aniversario 40 de las Águilas del Zulia. En la jornada se disputaron las semifinales que dieron acceso a la gran final, a disputarse el próximo domingo seis de diciembre. El partido por el campeonato será entre el CAM-LB y Batalla de Pichincha. A primera hora el equipo del CAM-LB derrotó a los muchachos

de Ana María Campos con pizarra de 3-2, con la carrera del triunfo anotada en las piernas de Fabián Pirela. En el segundo cotejo, el conjunto Batalla de Pichincha venció 6-5 a los de Mario Quintero, definiendo la victoria en la parte alta de la sexta entrada. Régulo Pachano, director del centro artístico, comentó que: “este evento fue una propuesta que presentamos a las Águilas y recibió una gran acogida de la directiva”. En representación de la novena naranja estuvo presente Anabel Belloso, quien señaló: “es una alegría para nosotros apoyar todas las actividades deportivas”. La fiesta beisbolera fue amenizada por el grupo musical Tambu (Tambores de la URBE).

Darwin Palomares y Juan Marváez reciben a Daniel Malavé, luego de anotar una rayita para el equipo Ana María Campos.

Gerardo “Yayo” Villar se destacó a la ofensiva en la jornada de ayer por el equipo Batalla de Pichincha.

Rainer González de Ana María Campos, recibe la pelota ante la llegada de Mario Salas del equipo CAM-LB.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Aquí están otros dos de los mejores exponentes del club Piscinas Braulio, el cual funciona en las instalaciones del Ymca Cotorrera, en la Avenida El Milagro. Ellos no sólo se han destacado por sus logros competitivos, sino que en los estudios son dos verdaderos ases con promedios de 19 y 18 puntos. Califican perfectamente para nuestra sección.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ANDRÉS COA /FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE DOMINGO SARMIENTO GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PERRO CALIENTE NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: CARMEN RODRÍGUEZ Y JOSÉ COA LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS MARIPOSA

NOMBRE Y APELLIDOS: VANESA PAOLA GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/1999 EDAD: 10 ESCUELA: CLARET GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: ARTES PLÁSTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: MARCOS GONZÁLEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 10 AÑOS POSICIÓN: 50 MTS PECHO

TIENE TODO PARA TRIUNFAR TIENE POTENCIA Para José Andrés Coa uno de los principales ingredientes para ser un excelente nadador es la potencia. Claro está, el trabaja siempre en la técnica, ya que sabe que cuenta con la fuerza necesaria para hacer que sus brazos y piernas sean propulsores bajo el agua. Este chamo siempre se preocupa por cumplir sus entrenamientos, he allí su secreto.

En una sección pasada de Ases del Futuro comentamos que el estilo espalda es uno de los más exigentes, pero la modalidad pecho también habrá que decir que amerita gran resistencia y técnica, por lo que la presencia de nadadores de este estilo es escasa. Sin embargo, aquí está Vanesa Paola, uno de los orgullos del club Piscinas Braulio, quien pese a estar iniciándose ya muestra sus dotes bajo el agua.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

RESBALÓN

Caracas cayó ante Zamora y bajó al segundo lugar Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El Caracas FC sufrió una dura derrota ayer ante Zamora tres goles por uno en el estadio La Carolina de Barinas que lo bajó del primer lugar de la clasificación del torneo. Orlando "El Coco" Cordero fue el héroe ofensivo de "La Furia Llanera" al anotar en par de oportunidades. Los dirigidos por José de Jesús "Chuy" Vera, cortaron así una seguidilla de dos derrotas. Cordero abrió la cuenta al minuto 18 con el primero de la jornada para él. A los 42 minutos Nicolás Abot aumentó la ventaja para los de casa mientras que Orlando Cordero marcó el tercero de la tarde apenas siete minutos después de iniciado el segundo tiempo en el estadio de Barinas. El tanto del descuento llegó en los pies de Rafael "El Huracán" Castellín al 70 de penal.

VERDUGOS

Trujillanos volvió a sumar ante Táchira en San Cristóbal Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Trujillanos FC viajó ayer a la ciudad de San Cristóbal con la misión de mantener su buen momento sobre el Deportivo Táchira. Los "Guerreros de la Montaña" eliminaron al "Carrusel Aurinegro" de la Copa Venezuela y ayer le quitaron la posibilidad de alcanzar la cima de la clasificación del Torneo Apertura. Trujillanos le sacó un empate sin goles a los dirigidos por Carlos Fabián Maldonado que se mantienen en la tercera casilla de la tabla de posiciones. Con el resultado, Táchira dejó escapar la posibilidad de convertirse en el líder de la clasificación tras los resultados de sus rivales Caracas y Deportivo Italia. El "Carrusel" se quedó en el tercer puesto de la clasificación con 30 puntos a uno del Caracas que cayó ante Zamora y con dos menos que el Deportivo Italia que es líder solitario. Por su parte, Trujillanos se mantiene en la cuarta posición con 25 puntos en un gran semestre para los dirigidos por Pedro Vera.

El delantero ingresó al minuto 87 y sentenció el compromiso al 90

"Lulo" Barros fue la salvación del Zulia FC IVÁN LUGO

El petrolero se complicó ante el Centro Ítalo. No supo aprovechar las ventajas. Los capitalinos asustaron. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l Zulia FC derrotó ayer al Centro Ítalo dos goles por uno en el estadio José Encarnación "Pachencho" Romero de Maracaibo. El petrolero, que consiguió su tercer triunfo de manera consecutiva, se complicó de más ante un rival que saltó al engramado marabino con la intensión de sumar. En las primeras de cambio, el compromiso se mostró bastante parejo con las dos oncenas tratando de dominar la pelota, misión que cumplió mejor el visitante. Aunque sin llevar peligro sobre el arco de José "Cheo" Fasciana, el Ítalo de Félix Hernández, trataba de inquietar. Mientras los capitalinos jugaban con la pelota, el Zulia no pudo descifrar el planteamiento de su rival que metió hasta tres hombres en la zona de contención. Así, el mediocampo petrolero no supo encontrar a Andrés Buelvas quien no se mostró al máximo de sus condiciones. Al minuto 45 de la primera parte, Wiswell Isea metió una pelota en profundidad que dejó al delantero colombiano en el mano a mano con el portero rival.

El Deportivo Italia, de Eduardo Saragó, sigue haciendo el trabajo para levantar su segundo trofeo consecutivo como campeón del Apertura. Ayer, los azules igualaron en el estadio Olímpico de la capital ante el Aragua FC con un gol de Luis Martínez sobre la hora. Aunque el visitante manejó la mayoría del compromiso, no supo manejar una ventaja favorable y terminó cediendo la igualdad ante los anfitriones.

15 10 15 10 15 9 15 7 15 6 15 6 15 6 15 6 15 6 Anzoátegui 14 6 El Vigía 15 6 Aragua 15 4 Yaracuyanos 15 5 Mérida 15 3 R. Esppor 15 4 C. Ítalo 15 2 Carabobo 15 1 Llaneros 14 1

3 2 4 4 5 3 3 3 3 2 2 6 3 8 4 5 7 4

2 3 2 4 3 6 6 6 6 6 7 5 7 4 7 8 7 9

23 31 22 24 21 30 26 19 19 16 24 11 16 17 11 18 13 16

12 12 7 17 13 28 25 20 26 17 28 17 23 13 19 25 25 30

33 32 31 25 24 21 21 21 21 20 20 18 18 17 16 11 10 7

RESULTADOS JORNADA 15 Real Esppor 0 - 1 El Vigía Carabobo 2 - 2 CD Lara Yaracuyanos 2 - 1 Monagas Zulia FC 2 - 1 Centro Ítalo Dep. Táchira 0 - 0 Trujillanos Zamora 3 - 1 Caracas Dep. Italia 1 - 1 Aragua FC Estudiantes 3 - 1 Mineros *No incluye Anzoátegui-Llaneros El delantero marcó el tanto de la victoria al minuto 90 ayer en el "Pachencho"

FICHA TÉCNICA Zulia FC: J. Fasciana; F. Primera, A. González, D. Valdez, D. Martínez, A. Araus, E. Hernández, W. Isea, G. Rojas (J. Barros 87'), Y. Orozco (E. Pico 80'); An. Buelvas (Am. Buelvas 70') Centro Ítalo: E. Pérez; J. Herrera, A. Aislan, J. Péndola, L. Besalas, M. Gutiérrez, A. Rodríguez, J. Oviedo, G. Banquez (M. Gutiérrez 80'), G. Sejas (J. Escalona 18'); E. Leal (A. Rivero 45+1').

El cancerbero derribó dentro del área a Buelvas para cometer la pena máxima. El penal fue convertido por Edder Hernández para irse al descanso con la ventaja. A los 36 minutos, y tras una desatención de la zaga negriazul, Guillermo Banquéz igualó las acciones para el Ítalo. Pero el héroe de la tarde estaba por aparecer. José "Lulo" Barros entró al minuto 87 en sustitución de Gustavo Rojas y, en la primer que tuvo, puso cifras definitivas al compromiso con un zapatazo al minuto 90.

El Deportivo Italia sacó milagroso empate en la capital y es líder solitario (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

JJ JG JE JP GF GC PT

Dvo Italia Caracas Táchira Trujillanos CD Lara Monagas Zulia FC Mineros Zamora

*No incluye Anzoátegui-Llaneros

Gol de Luis Martínez al minuto 90+1 le dio un punto ante el Aragua FC

Luis Párraga Sánchez

CLASIFICACIÓN EQUIPO

El ex Caracas FC y Unión Atlético Maracaibo, Renier Rodríguez, adelantó a los aragüeños a los 40 minutos. El lateral recibió un saque de esquina de Miguel Mea Vitali en el borde del área y, tras avanzar unos metros con el balón en los pies, soltó un disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Ciro Zamora, portero del Deportivo Italia. Cuando transcurría el tiempo de reposición, el principal José Argote sentenció una falta a favor del local en el borde del área. Luego de la reclamación de los jugadores del Aragua FC, el árbi-

tro autorizó a Luis Martínez a cobrar la infracción. Ahí llegó el tanto de los itálicos. Gol que le permitió a los de Eduardo Saragó igualar las acciones para rescatar un valioso punto que los dejó en el primer lugar de la tabla de posiciones del Torneo Apertura tras el resultado negativo del Caracas ante el Zamora y la igualdad del Deportivo Táchira ante el Trujillanos en San Cristóbal. El Deportivo Italia continúa con su paso firme por el trofeo del primer semestre de la temporada 2009-2010 del fútbol profesional venezolano.

JORNADA 16 XLlaneros vs Dvo. Táchira 4:00 pm Guanare XC. Ítalo vs Anzoátegui 4:00 pm Caracas XCaracas FC vs Zulia FC 4:00 pm Caracas XAragua FC vs Zamora 4:00 pm Maracay XTrujillanos vs Yaracuyanos 4:00 pm Valera XEl Vigía vs Dvo. Italia 4:00 pm El Vigía XCD Lara vs Real Esppor 4:00 pm Barquisimeto XMineros vs Carabobo FC 4:00 pm Pto. Ordaz XMonagas vs Estudiantes 4:00 pm Maturín

GOLEADORES Con 12 Goles: Heatklif Castillo (Monagas) Con 10 Goles: Rafael Castellin (Caracas) Con 9 Goles: John Córdova (CD Lara) Con 8 Goles: Zamir Valoyes (Caracas) Daniel Arismendi (Táchira) Con 7 Goles: Víctor Miranda y Norman Cabrera (El Vigía) Con 6 Goles: César Alzate (Atlco El Vigía) Cristian Cásseres (Dvo Italia) Flavio De Oliveira (Trujillanos)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

El revés de Águilas, ayer ante Tiburones 7 por 6, terminó como una película de Alfred Hitchcock Los rapaces llegaron al noveno ganando 6por 1. Un batazo de Rafael Álvarez que midió mal Rodney Medina los dejó en el Tígres derrotó a campo. Cardenales blanqueó a los Leones. los Navegantes

Suspenso y desastre IVÁN LUGO

Los Tigres de Aragua se trazaron en un duelo con los Navegantes del Magallanes y los vencieron con pizarra de 2 anotaciones por 1 en partido escenificado en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay. El grandeliga Ronny Cedeño fue la bujía ofensiva de los ganadores al conectar un par de cuadrangulares en cuatro turnos que significaron las dos rayitas del equipo dirigido por Buddy Bailey. La nave turca amenazó en su último chance, pero se quedaron cortos al fallar Richard Hidalgo con Pablo Sandoval corriendo en la segunda base ante los envíos del salvador Víctor Moreno. La victoria correspondió al abridor Sean Etherton.

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

U

n batazo de Rafael Álvarez, que fue mal medido por el jardinero Rodney Medina, terminó convirtiéndose en un doblete barre bases contra Chris Hernández y los Tiburones de La Guaira dejaron en el campo ayer 7-6 a las Águilas del Zulia en el estadio Universitario de Caracas. Con final de suspenso, como una película de Alfred Hitchcock fue el noveno inning. Marco Yépez dio infield hit, Gregor Blanco sencillo y Yépez se metió a tercera por error de Kenny Pérez en tercera y César Suárez lo empujó con fly. Un boleto para Maxi Ramírez, significó la salida de David Austen. Edgar Estanga entró para pitchearle a Jay Gibbons y lo dominó con un elevado a la derecha, pero cayó entre tres aguiluchos y se convirtió en sencillo para llenar de nuevo las bases. Wilfredo Romero empujó otra con hit y llegó el turno de Álvarez para remolcar tres. Se desperdicio la apertura de Josh Schmidt, con 5.0 entradas y una rayita. Al bate destacó Alberto Callaspo, con tres remolcadas. Los rapaces regresan a su casa el miércoles contra los Tigres.

Tiburones 7 - Águilas 6 Ì Águilas Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b K.Pérez 3b E.Mejía 1b C.González cf A.Locke bd R.Medina lf N.Rojas c H.Rodríguez ss Totales Lanzadores IP J.Schmidt 5.0 D.Austen 3.1 E.Estanga 0.0 C.Hernández (P. 0- 1) 0.0 Totales 8.1

H 3 7 1 3 14

IP 5.0 0.2 0.2 1.2 1.0 9.0

C 1 0 0 1 0 0 1 1 2 6

C 1 3 1 2 7

CL 1 2 1 2 6

H CI 2 1 2 3 1 1 1 0 2 1 0 0 0 0 1 0 2 0 11 6 B 4 1 0 0 5

K 3 3 0 0 6

CA H 1 1 0 1 2 2 1 1 1 1 1 4 0 3 0 0 0 0 1 1 7 14

CI 0 1 1 0 1 1 3 0 0 0 7

Schmidt no pudo conseguir el tercer triunfo en su cuenta personal de la zafra, ante la ineficacia del bullpen.

Lara le bajó los humos al Caracas Gustavo Pérez Los Cardenales de Lara derrotaron por la vía del blanqueo 5 por 0 a los Leones del Caracas en partido escenificado en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. El novato Raúl Rivero se fajó como los buenos y no le permitió mayores libertades a los melenudos durante su labor. En siete entradas, no le fabricaron carreras, apenas le conectaron cuatro inatrapables, concedió dos bases por bolas y abanico a seis rivales, le siguieron Sergio Escalona y Rómunlo Sánchez, quien cerró

el partido sin permitir rayitas y propinando un ponche. La derrota recayó en el zuliano Jhoulys Chacín a quien le fabricaron una carrera en seis episodios de labor. Los pájaros rojos se fueron arriba 1 por 0 en el primer inning con un hit remolcador de Alcides Escobar y cruzaron el home en cuatro oportunidades en el inning de la suerte para dejar el marcador final de 5 por 0. A la ofensiva destacaron, el campocorto Alcides Escobar, quien se fue de 5-3 con dos impulsadas y Hernán Iribarren con dos incogibles en cinco turnos.

Leones 0 - Cardenales 5

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b M.Ramírez 1b J.Gibbons bd O.Salazar 3b W.Romero lf R.Álvarez rf E.Bellorín c J.Velandia ss M.Yépez be Totales Lanzadores E.González J.Ortiz H.Bonilla S.Randolph R.Belisario (G. 1- 0) Totales

VB 4 5 5 4 5 4 5 3 4 39

Navegantes 1 - Tigres 2

VB 5 3 4 4 4 4 5 4 2 1 36 H 7 2 0 0 2 11

C 5 1 0 0 0 6

CL 3 1 0 0 0 4

B 1 0 1 0 0 2

K 3 0 0 0 0 3

Ì TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores J.Thole C G.Petit SS J.Guzmán 1B J.Castillo 2B J.Kroeger RF M.Lisson 3B J.Melián BD R.Ryal LF J.Ruggiano CF Totales Lanzadores J.Chacín (P) J.Ortegano G.Moscoso H.García Totales

IP 6.0 0.2 0.0 1.1 8.0

H 5 1 3 1 10

VB 4 3 3 3 3 4 3 3 3 29

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 0 0 0 1 1 0 1 4

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C 1 0 4 0 5

CL 0 0 4 0 4

BB 2 0 1 0 3

K 2 0 0 1 3

Cardenales Bateadores H.Iribarren CF A.Escobar SS T.Evans 3B L.Jiménez 1B R.Pérez BD L.Valbuena 2B T.Pérez LF J.Herrera LF C.Durán RF J.Yépez C Totales Lanzadores R.Rivero(G) S.Escalona R.Sánchez Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 0 4

VB 5 5 3 3 4 3 2 1 3 3 32

C 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 5

H 2 3 1 0 1 1 1 0 1 0 10

CI 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 5

C 0 0 0 0

CL 0 0 0 0

BB 2 1 1 4

K 6 0 1 7

Caribes sorprendió en Margarita Los Bravos de Margarita fueron sorprendidos en la última entrada y cayeron derrotados 4 por 3 ante los Caribes de Anzoátegui en partido celebrado en el estadio “Guatamare” de Margarita. La novena dirigida por Luis Dorante desperdició una extraordinaria labor de “El Duque” Hernández, quien en siete entradas de labor permitió dos carreras y dejó en ventaja a su equipo con marcador parcial de 3 por 2. El lanzador Ken Ray inició el noveno inning por los margariteños y lo recibieron Aaron Cunningham y Antonio Álvarez con inatrapables, el mánager Dorante trajo a Chris Baker a relevar y fue sacudido por un sencillo de Brant Lalli que le permitió a los orientales igualar la pizarra y posteriormente un inatrapable del experimentado Lino Connell remolcó la carrera que significó la diferencia en favor de Caribes con pizarra de 4 por 3. La ganancia fue para el debutante Carlos Silva, quien no permitió anotaciones en tres entradas de actuación. El rescate fue para Lester Oliveros y la derrota para el importado Kenny Ray.

Ì NAVEGANTES Bateadores E.Andrus CF R.Corona 2B P.Sandoval 1B R.Hidalgo RF M.Ryan BD E.Carrera BD W.Balentien LF E.Andrus SS M.Vehionacci 3B G.Molina C L.Landaeta BE R.Chirinos Totales Lanzadores Y.Petit(P) J.Ortiz R.Cova E.Alfonzo E.Mujica Totales

IP 4.0 0.2 1.1 1.0 1.0 9.0

H 7 0 3 0 1 11

Tigres Bateadores Y.Solarte 2B R.Cedeño SS J.Pridie LF H.Giménez 1B A.Romero RF L.Maza 3B D.Martin CF R.Chávez C L.Rodríguez BD Totales Lanzadores S.Etherton(G) J.Guanchez O.Poveda Y.Bazardo V.Moreno(S) Totales

IP 5.0 0.1 0.1 2.0 1.1 9.0

H 1 0 0 1 2 4

VB 5 3 4 4 3 1 4 3 2 1 1 1 32

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4

CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

C 2 0 0 0 0 2

CL 2 0 0 0 0 2

BB 3 0 0 1 0 4

K 3 0 0 0 1 4

VB 4 4 4 3 3 3 4 4 3 32

C 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2

H 0 3 2 1 0 1 2 1 1 11

CI 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2

C 0 0 0 0 1 1

CL 0 0 0 0 1 1

BB 4 0 0 1 0 5

K 4 1 2 1 1 9

P 14 14 21 23 24 25 28 30

Dif. 6.5 8.5 9.5 11.0 13.0 15.5

POSICIONES Equipos Magallanes Leones Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes

J 44 44 45 45 45 44 46 45

G 30 30 24 22 21 19 18 15

JUEGO PARA MAÑANA Juego de las Estrellas en Maracaibo 7:30pm


J-002987235

Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19


20 VERSIÓN FINAL RANKING Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

Hombres de los que depende el destino de muchos seres humanos

Los más poderosos del mundo La revista Forbes utilizó los siguientes criterios para escoger a los hombres más influyentes: son per-

sonas que tienen influencia sobre muchas otras, los grandes recursos financieros controlados por estos

individuos, y es necesario que estos líderes se esfuercen en utilizar su poderío para poner el juego a su favor.

Lugdy González Pasante LUZ

1B

2

Presidente de los EE.UU, de 48 años, mueve “la mayor, más innovadora y más dinámica economía del mundo”. Obama dirige además las Fuerzas Armadas más ricas y mortíferas del planeta, tiene acceso a un arsenal nuclear de más de cinco mil misiles, es el jefe de Estado de la superpotencia mundial. Su partido tiene la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense. Ha ganado el Nobel de la Paz.

Presidente de la República Popular China, Hu Jintao, de 66 años, está en el segundo puesto por ser el “líder político supremo” de 1.300 millones de personas, más que ningún dirigente mundial, y, entre otras cosas, por haber evitado “el derrumbe” de la economía china “con masivos estímulos económicos”. Según economistas, China va rumbo a convertirse en la principal potencia del mundo gracias a Jintao.

3V

4B

ARACK OBAMA

LADIMIR PUTIN

HU JINTAO

EN S. BERNANKE

La tercera posición la ostenta el ex presidente y ahora primer Ministro de Rusia, Vladímir Putin, de 57 años, que ha conseguido ser “más poderoso que su sucesor escogido a dedo, Dmitri Medvédev”. Putin ejerce el primer ministerio y es sin dudas el hombre que maneja las redes del poder en un país que no se resigna a perder su rol en el ajedrez global.

Bernanke es el presidente desde el 1 de febrero de 2006 de la Reserva Federal de EE.UU, un organismo privado que se encarga de conducir la política monetaria de la nación más poderosa del mundo. En el mapa financiero global no se mueve un centavo sin antes haber pasado por la supervisión de Bernanke, un personaje que cobró particular importancia en los medios de comunicación a propósito de la crisis económica.

5S

6C

Fundadores de Google Inc, empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Fue fundada el 4 de septiembre de 1998 por Page y Brin. En abril de 2007 Google compró Double Click 11, empresa especializada en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares, convirtiéndose en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares.

Slim tiene 67 años, es viudo y actualmente vive en Ciudad de México. Su gran gigante de negocios es la empresa de telecomunicaciones Telmec, que controla el 92 por ciento de las líneas fijas del país azteca. Está entren los hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en los 30 000 millones de dólares. Es el más rico de México y Latinoamérica, aunque ya está retirado de los negocios.

7K

8M

Keith Rupert Murdoch, de 78 años de edad, es un magnate australiano, es director y principal accionista de News Corporation (que engloba, por ejemplo, los periódicos The Sun, The Times y The Wall Street Journal, además de los conglomerados de cadenas vía satélite Fox, 20th Century Fox y Sky), la corporación de medios de comunicación más grande e influyente del mundo.

Duke, es presidente y director ejecutivo de Walt-Mart que es considerada como la mayor cadena de tiendas de autoservicio en el mundo, con ventas anuales por más de 400 mil millones de dólares, la cual emplea a cerca de dos millones de personas en más de 1400 almacenes. Las ventas de la mayor cadena de distribución a nivel mundial, Wal-Mart, en tan sólo nueve meses de este año fue 9.703 millones de dólares.

9R

10 W

También llamado Abdullah, es el rey de Arabia Saudita, cuenta con 85 años de edad, y su fortuna personal asciende a los 21.000 millones de dólares. Es uno de los 37 hijos de de Ibn Saud, el fundador de Arabia Saudita moderna, y está a cargo de la mayor nación petrolera del mundo. Si Abdullah se lo propone puede ser un potencial detonador de una crisis energética global.

Desde que dejó sus labores en Microsoft, el empresario Willam Gates III, mejor conocido Bill Gates, ha visto descender su ubicación en el ranking de los más poderosos, del que alguna vez llegó a ocupar el podium. Este fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, actualmente preside, junto a su esposa, la fundación Bill y Melinda Gates, que se dedica a financiar proyectos en salud y educación en zonas pobre de EE.UU.

ERGEY BRIN Y LARRY PAGE

EITH RUPERT MURDOCH

EY ABDALÁ BIN ABDELAZIZ AL-SAUD

ARLOS SLIM HELU

ICHAEL T. DUKE

ILLIAM GATES III


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

VIVIENDA

Hasta el primero de enero los marabinos pagarán Bs. F. 0,50 adicional

Alternativa habitacional recorre el país ARCHIVO

Choferes cobrarán el “bono navideño” desde mañana

GOBERNACIÓN

Pablo Pérez entregó 195 créditos en la COL OIPEEZ

IVÁN LUGO

El incremento es de 33,3% sobre las tarifas vigentes. Polimaracaibo realizará operativos de fiscalización en las paradas. Anadela Medrano Prensa Alcaldía de Maracaibo

Tecnomatrix presenta su sistema modular como una solución.

Hiram Aguilar Espina La empresa Grupo Tecnomatrix, líder en construcción modular y de protección al ecosistema, continúa su gira nacional en la que ha presentado sus alternativas habitacionales a entes gubernamentales. Fernando Sada, gerente de ventas de Tecnomatrix aseguró que la meta es presentar el proyecto a las 328 alcaldías de todo el país y las respectivas gobernaciones, al cumplirse un año de gestión. Los estados visitados hasta ahora son Anzoátegui, Aragua, Mérida, Trujillo y Zulia, donde ha sido presentado el novedoso sistema constructivo modular denominado Domus Áurea, una opción para asumir proyectos de viviendas, escuelas o centros de salud. “Hemos planificado una serie de presentaciones para que las autoridades municipales tengan a la mano la más avanzada tecnología de construcción basada en paneles de acero galvanizado, concreto interno y lámina fenolítica de alta resistencia en el acabado exterior, para la elaboración de obras habitacionales en menores plazos”, explicó Sada. Aseguró que las viviendas poseen la garantía de ser edificaciones robustas, de fácil instalación y “cuidadosas del ambiente, al promover un menor consumo energético interior”. Expresó: “Está muy claro que la salud y la vivienda son dos de las principales demandas sociales, cuyo abordaje eficiente redunda en el bienestar inmediato de la población”. Enfatizó que el sistema ofrecido no requiere mano de obra especializada, sólo entrenamiento básico, por lo cual su desarrollo pueden llevarse a cabo por organizaciones como concejos comunales.

Pérez Álvarez señaló que continúan trabajando a pesar de los recortes.

E

l Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma) y los sindicatos de transporte establecieron la tarifa por concepto del “bono navideño” en 0,50 bolívares fuertes, en vigencia desde mañana, hasta el primero de enero de 2010, para todas las rutas y modos de transporte público urbano. Según la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, el denominado “bono navideño” representa un 33,3% de incremento sobre las tarifas vigentes. Afirmó que la institución consideró las propuestas de los diferentes sindicatos de transporte, como la inflación y otros indicadores económicos. “El propósito es beneficiar a toda la colectividad marabina, conscientes de que igualmente deben respetarse los derechos y las necesidades de los usuarios”. Bracho agregó que el cobro por concepto de bono nocturno será desde las 7:00 pm hasta las 5:00 am, manteniéndose en 0,20 bolívares. De igual forma, los usuarios deberán cancelar 0,20 bolívares fuertes adicionalmente los fines de

Oipeez Bracho exhortó a los usuarios a denunciar irregularidades en la sede del Imtcuma, llevando descripción del vehículo, número de placa y ruta a la que pertenece.

CON EL BONO Las tarifas quedan así: hAutobús y minibús: 2,00 bolívares; carro por puesto en rutas cortas: 2,00 bolívares; hCarro por puesto para rutas largas: en el recorrido corto 1,80 bolívares y en el largo 2,50 bolívares. hPara las rutas extralargas el recorrido corto: 1,80 bolívares, el largo: 2,50 bolívares y el extralargo: 2,70 bolívares. semana y días feriados. La presidenta del Imtcuma precisó que los funcionarios de este ente rector, conjuntamente con Polimaracaibo, realizarán operativos de fiscalización en las paradas terminales de las rutas de transporte para garantizar el cumplimiento en el cobro de lo

establecido como bono navideño. Señaló que en caso de presentarse irregularidades, las unidades serán sancionadas, al igual que los directivos de las rutas y los sindicatos a los cuales pertenezcan, para obligar a sus representados a cumplir con lo acordado. Bracho exhortó a los usuarios a cancelar la tarifa establecida, haciendo valer sus derechos para evitar las especulaciones y los abusos. Hizo un llamado a los conductores de transporte público a respetar el tabulador aprobado por la municipalidad. “Los usuarios pueden formular las denuncias correspondientes en la sede del Imtcuma, ubicada en la avenida Bella Vista con calle 75, edificio Torre Bolívar. Para ello, deberán indicar las características del vehículo, número de placa y línea de transporte.

Lobsang Nafi, vocero del MAS, asegura que hasta marzo habrá cortes

Advierten que el año nuevo vendrá con “apagones nuevos” Hiram Aguilar Espina El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Zulia, Lobsang Nafi aseguró que la continuación del racionamiento eléctrico será el “regalo de año nuevo” de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) para los zulianos. “Lamentablemente durante el año 2010 van a seguir los apagones; todas las investigaciones que hemos hecho nos dejan ver que esos cortes están planificados por la empresa eléctrica hasta el mes de marzo del próximo año”, manifestó Nafi. Agregó que el movimiento

que ha denominado “Cruzada por el mejoramiento del servicio eléctrico” está planificando una serie de actividades a ser desarrolladas desde principio del año nuevo. Detalló que durante las últimas visitas ofrecidas a las sedes de Enelven Amparo en Maracaibo y Enelco en la ciudad de Cabimas, nuevamente exigió la publicación de un cronograma de los denominados “cortes programados” en en el Zulia, que evite el daño a los artefactos electrodomésticos y la afectación del patrimonio de los hogares zulianos. “Creemos que a través de la pu-

blicación de dichos cronogramas se puede ayudar a evitar mayores inconvenientes, como los que se se les han venido presentando a los ciudadanos, tanto en zonas residenciales como en zonas comerciales”. Anunció que hoy presentará públicamente nuevas denuncias con los montos exactos de las pérdidas materiales en la región, en el ámbito comercial o empresarial, así como en las viviendas. Estimó que van más de 200 millones de bolívares en pérdidas en todo el estado “por la ineficiencia y la incapacidad de las empresas prestadoras del servicio”.

El gobernador Pablo Pérez Álvarez, acompañado de la Primera Dama, Carolina Gutiérrez de Pérez, visitó ayer el municipio Miranda para beneficiar a 195 personas con ayudas para mejoras de viviendas, créditos relacionados con el programa Mi Propio Negocio y créditos agropecuarios. “Seguimos entregando créditos y beneficios a pesar del recorte presupuestario. Si el gobierno central nos quiere quitar la administración, que por lo menos inviertan. Pareciera que el estado Zulia no existiera para ellos, pero aquí estamos nosotros y no sólo entregando créditos, sino también compartiendo con la gente”, expresó el gobernador. En tal sentido, el mandatario regional entregó 80 créditos de cuatro mil bolívares fuertes cada uno, a través del Instituto Zuliano de la Vivienda (Inzuvi), para la sustitución de ranchos por casas dignas. Estas ayudas totalizan una inversión de 320 mil bolívares fuertes. Asimismo, otros 65 beneficiados recibieron tres mil bolívares fuertes cada uno, para la iniciación de microempresas, por la vía del Fondo Rotatorio para el Financiamiento y Desarrollo de la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria del Estado Zulia (Fonfidez). Los productores agropecuarios del municipio Miranda también resultaron favorecidos. El gobernador Pérez Álvarez, hizo entrega de 50 créditos de seis mil bolívares fuertes cada uno, para el cultivo de yuca y la actividad agraria bajo la tutela del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento Agrícola (Idfa). Los créditos serán subsidiados en un 80% por parte de la Gobernación del estado Zulia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009

El occiso habría disparado a la comisión militar sin motivos aparentes. Otra versión asegura que atracó a una funcionaria antes del tiroteo.

El hecho se registró el sábado en la noche en el barrio La Resistencia

Guardia Nacional abatió a delincuente en enfrentamiento Enfrentamiento entre un Grupo Antiextorsión y Secuestro, de la Guardia Nacional y dos delincuentes

Uno de los delincuentes logró escapar

Juan José Faría

José David Peñaloza (20) era conocido en Cujicito como un azote del barrio, sin embargo sostenía amistades con sus vecinos.

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n sujeto identificado como José David Peñaloza Rincón, de 20 años, murió luego de enfrentarse a una comisión del Grupo Antiextorsión y Secuestro, de la Guardia Nacional, el sábado a las 7:00 de la noche. El hecho se registró en la calle 37 con avenida 38 del barrio Cujicito, frente a algunas personas que pasaban por la zona. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informó que se trató de un enfrentamiento entre el occiso, acompañado de otro delincuente, y efectivos castrenses. Al parecer, cuatro funcionarios, entre ellos una mujer, se trasladaban en un Toyota Corolla blanco, asignado por la Oficina Nacional Antidrogas, por el sector, cuando escucharon un tiroteo. El delincuente le disparó varias veces a la unidad. Dos de las detonaciones se hicieron al vidrio frontal del lado del conductor, y otros dos del lado de la puerta delantera. Los funcionarios, en desconocimiento de los motivos del ataque, accionaron sus armas. Uno de los delincuentes huyó por una calle contigua, y el otro resultó abatido en el sitio del hecho. Recibió varios balazos, y ya había perdido los signos vitales, pero

AZOTE DE BARRIO

El occiso residía en la avenida 40 del barrio La Resistencia. El registro de información de la Policía Científica, arrojó que no tenía antecedentes policiales.

Arma encontrada en el lugar de los hechos José David Peñaloza Rincón abatido por los funcionarios Infografía: Julissa Moreno

fue trasladado a un centro de diagnóstico de la localidad. Minutos después hicieron la inspección los funcionarios de la Policía Científica. Hallaron un revólver, propiedad del abatido, con varios proyectiles percutidos. Autoridades del Cicpc informaron ayer que durante la autopsia se pedirá un análisis toxicológico del cadáver. Se cree que el hombre estaba drogado y por eso disparó sin motivos contra la comisión, que viajaba en el Corolla sin distintivo alguno.

Otra versión Vecinos de Peñaloza aseguraron en la morgue forense que no se trató de un enfrentamiento policial. Indicaron, sin identificarse, que a las 7:00 de la noche la mujer que viajaba en la unidad grito a uno de sus acompañantes y señalando al occiso, que había sido él quien la atracó minutos después de la balacera. “Fue por eso que empezó el tiroteo. Los funcionarios no dijeron nada, sólo dispararon”, informó una mujer en la morgue.

El hecho se registró en a calle 37 con avenida 38 del barrio Cujicito, frente a algunas personas que pasaban por la zona

Los funcionarios castrenses, mientras resguardaban la zona del enfrentamiento, fueron agredidos por un grupo de vecinos del sector que aseguraron que el joven no hacía más que conversar en la calle. Los militares informaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que abandonaron el sitio de los hechos para resguardar sus vidas y evitar otro posible enfrentamiento. Los vecinos defendieron al delincuente.

Organismos de seguridad investigan el paradero del acompañante del occiso, que logró evadirse en medio de la respuestas de los funcionarios. El cadáver de Peñaloza ingresó en horas de la noche a la morgue forense.

La allegada de Peñaloza, que esperaba el cuerpo en la morgue forense, reconoció que se trataba de un azote de barrio y que confiaba más en la versión que dieron sus vecinos, de la venganza entre funcionarios atracados y el delincuente. El Cicpc tiene conocimiento de ambas versiones y se esperan resultados en los próximos días. El Corolla de los funcionarios fue llevado a la Policía Científica y horas después retirado por los militares agredidos.

ILDEFONSO VÁSQUEZ

MARGARITA

HOMICIDIO

Lo mataron mientras dormía en el Barrio Catatumbo

Acribillados dos hombres al salir de un local nocturno

Abandonaron cadáver en el General del Sur

Juan José Faría El cadáver de Omar Chiquinquirá Labarca Díaz, de 53 años, fue hallado en su casa, dentro de su residencia, ayer a las 9:00 de la noche en el barrio Catatumbo, de la parroquia Ildefonso Vázquez. Testigos del hecho aseguraron que el hombre dormía solo en su casa cuando varios sujetos forzaron la puerta y entraron sin previo aviso. Le dieron tres balazos en la cara y otros en varias partes del cuerpo. El Cicpc maneja como móvil el

ajuste de cuentas. Investigan si sus asesinos eran conocidos por la víctima. El hombre se desempeñaba como taxista, según sus vecinos, y durante varios años formó parte de la Policía Científica, aunque los funcionarios no han podido confirmar tal información aportada en las adyacencias del sector. El occiso, nacido en la ciudad, al parecer no tenía familiares, y se desconocen detalles de su vida. Se espera que reclamen el cadáver en los próximos días.

Agencias Aproximadamente a las 6:30 de la mañana del pasado sábado, ingresaron a la morgue del hospital Luis Ortega de Porlamar dos ciudadanos que fueron baleados, al salir de un local nocturno, ubicado en la Avenida Bolívar de Porlamar. Se pudo conocer que las víctimas fueron identificadas como Carlos Pereira Gil de 35 años de edad, y Libardo Golu Castillo, de 33 años de edad. Al parecer, los occisos, acribillados en la puerta del local nocturno

conocido como Señor Frogs, se encontraban disfrutando de una velada, pero terceros tropezaron y se presentó un conato de riña en las instalaciones. Presuntamente, uno de los asesinos es un sujeto conocido en la zona como “El Turco”, quien se encontraba acompañado por otros hombres, y sin mediar palabra alguna desenfundaron sus armas y propinaron varios impactos de bala dejándolos tendidos en el piso. Se conoció a través de personas que se encontraban en el local, que los homicidas permanecieron armados toda la noche.

Juan José Faría.- Con un balazo en la cabeza ingresó el cuerpo de Kendry de Jesús Benavides Medrano, de 22 años, a la morgue del Hospital General del Sur. Su entrada se registró ayer a las 5:00 de la mañana. El cuerpo, que tenía un balazo en la frente, habría sido abandonado por un vehículo de color oscuro, en las puertas de la emergencia del hospital. Funcionarios de la Policía Regional aseguraron que el homicidio se había perpetrado en el barrio Sur América, del municipio San Francisco.


Maracaibo, lunes, 30 de noviembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A escasos metros del Sambil de la capital larense quedó tendido el cuerpo del amigo de Antonito Meleán. Ayer en Los Haticos le hicieron el funeral. El Cicpc profundiza las investigaciones.

Expectación por el crimen de Henry Andrade el sábado en Barquisimeto

Una cámara de seguridad dirá quiénes mataron a “El Gallero” DEBACLE

Redacción

N

o dejó de ser una sorpresa. Los residentes del sector Los Haticos se aglomeraron en el frente de la casa que él y su familia abandonó para vivir en Barquisimeto. Lo recordaron, como todo difunto, como una persona buena, que estaba entera y que a pesar de la edad, seguía siendo joven. La muerte de Henry Eduardo Andrade (48) representa para la sociedad la prolongación del homicidio de Antonio Meleán. El conflicto no ha terminado. El este de Barquisimeto es lujoso y aparentemente seguro. A las 7:00 de la noche del sábado sus calles se tiñeron de sangre y un acento de interrogación en las mentes de los funcionarios policiales se fue evaporando con las llamadas a Maracaibo. ¿Quién es este hombre? Estaba escoltado, tenía armas de fuego, el acento marabino de sus familiares era inconfundible y la actitud violenta que tomaron con los presentes les dejaba ver la soberbia de sus personalidades. Conocieron a otro Andrade. El Grupo Antiextorsión y secuestro de la Guardia Nacional en Barquisimeto investiga a Henry “El Gallero”, aun después de muerto, por los presuntos vínculos con varios secuestros en ese estado. Sorpresa para sus vecinos y familiares, que tomaron el cambio de seguridad del comerciante por estrictos motivos de seguridad.

Funcionarios del Cicpc de Lara investigan el homicidio de Andrade en coordinación con la Policía Científica de Zulia. El Gaes averigua su entorno por una posible vinculación con secuestros en Barquisimeto. Abajo, el pasado 14 de abril lo hirieron gravemente cuando se trasladaba en su Z24 por el sector Los Haticos II.

Un viejo vecino de la cañada donde está la casa de Andrade, en el sector Haticos por arriba, lo recuerda con tristeza. “De joven era un muchacho ejemplar. Era decente, todo un caballero. Un hombre educado”. Sólo elogios. Andrade, humilde de toda la vida, era la mano derecha del productor Antonio Meleán y desde entonces logró dar un techo a sus hijos, que fueron siempre frenados por su padre en sus arrebatos juveniles en el poderío callejero. En Barquisimeto, según los medios locales, ellos no lo lloraron.

Ì Con la muerte de Meleán, Andrade se sentía amenazado, sentenciado a muerte. Había caído el hombre más poderoso de la región y él, “El Gallero”, era su escaparate y espaldar. Conocía las intimidades del viejo y él sería una pieza clave para acabar con el entorno del productor agropecuario. Ì El primer atentado lo sobrevivió, como escena de película de acción. Un sicario en un carro lo interceptó en el sector Haticos II, mientras “El Gallero”, escondido, regresaba a su casa. No murió porque fue más rápido que el propio criminal. Accionó el arma con seguridad y donde puso el ojo puso la bala. El sicario recibió un balazo y se fue herido sin completar el trabajo. Ì Minutos después Andrade agonizaba en un hospital. Tenía un balazo en el cuello y uno en el costado, y sus familiares lo dieron por muerto apenas ingresó a la emergencia. Ì Se salvó en la clínica Falcón, y como acto de seguridad, salió sin previo aviso ni autorización médica y regresó a su casa. Mala idea. Ì Ese viernes 17 de abril entendió el mensaje. Debía ser eliminado. Una comisión de la Guardia Nacional allanó su residencia, cuando él seguía convaleciente. Detuvieron a cuatro personas. Desde entonces se mudó de ciudad. Ì Ayer sus vecinos lo seguían recordando. El caballero, humilde y decente hombre de 48 años fue velado en la intimidad. Era el sostén de la familia de unos cuatro hijos.

Estalla controversia con la Guardia en Carrasquero

Persecución de contrabando dejó un inocente muerto Ana Catherine Castillo El menor, José Ramón González, murió de un balazo. Su familia acudió a la segunda compañía del Destacamento 31 de Frontera en Carrasquero a protestar. Gritaban que hubo “matraca”. El adolescente iba en compañía de su tío y un primo a bordo de un camión 350, color azul, placas 300PAC, a buscar uvas en el sector La Rosita, de la parroquia San Rafael,

en el municipio Mara. Argenis González, tío del joven, manifestó que en la vía le dio paso a otro camión 350, que era perseguido por efectivos de la GN. “Ellos venía haciendo tiros, le pedí a mis sobrinos que se cubrieran y pude visualizar que José fue herido”. Continúo reseñando que cuando se percató de lo ocurrido, “observé que mi sobrino había recibido tres disparos de un fusil, me fui detrás de los jeep de la GN hasta llegar

al destacamento 31 de Frontera en Carrasquero y me respondieran por lo acontecido”. “Antes de llegar los guardias habían parado el camión, y ví como estaban quitándole dinero al chófer para dejarlos pasar. Pude identificar las personas, eran el Cabo Lozano, el Teniente José Manuel Riviera Landaeta y el subteniente Raas”, afirmó. Se pudo conocer que González, estudiaba segundo año de bachi-

llerato en el colegio “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicado cerca de su casa en el barrio Chino Julio de la parroquia Idelfonso Vásquez. Era el segundo de 10 hermanos. Familiares del joven se mostraron consternados por lo sucedido y en repetidas ocasiones, junto a la comunidad, intentaron incendiar el Destacamento 39, ubicado en el sector Las Palmas, de la parroquia Las Parcelas. “Estamos cansados de que la

Guardia nos esté extorsionando con esto del contrabando de gasolina”, manifestó uno de los habitantes del sector. Los presentes quemaron una jardinera que se encontraba cerca de las “pipas” de gasolina que se encuentra en el destacamento, pero los funcionarios actuaron rápido. Debido a que la GN no fijó posición inmediata sobre los hechos acontecidos, se espera que se pronuncien hoy.


CARRASQUERO

Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de noviembre de 2009 · Año II · Nº 439

Guardia mata a menor en operación errada

IDELFONSO VÁSQUEZ

Lo asesinan de tres tiros en la cara en su cama

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El hombre fue ultimado ayer en la madrugada en el estacionamiento de la Plaza de Toros. Su familia lo paseó por varias medicaturas forenses. Era mecánico.

Ritual guajiro para garantizar justicia por el asesinato de Eliseo Mengual

Hicieron caminar un cadáver en la morgue de Maracaibo FOTOS: JAVIER PLAZA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

“Y

a tenía moscas en la boca y la Policía no llegaba”, contó indignada Fátima Atencio, madre de Eliseo Segundo Mengual, de 37 años. El mecánico fue asesinado ayer a las 4:30 de la mañana aproximadamente en el estacionamiento de la Plaza de Toros de Maracaibo. Los familiares del occiso aseguraron que el cadáver tenía dos fuertes golpes en la cabeza, por lo que creen que sus asesinos le quitaron la vida con un objeto contundente. Las mujeres de la familia Mengual Atencio estaban indignadas, pero se pusieron los pantalones. A las 9:00 de la noche del sábado Eliseo salió de su casa en el barrio Balmiro León, para visitar a su madre en San Agustín. Estuvo con ella hasta a las 11:00 de la noche y luego se fue a tomar unos tragos en la casa de una vieja vecina. Bebió hasta las 2:00 de la mañana. Desde que salió de la casa, el caso se convirtió en un misterio. El hombre caminaba por la Plaza de Toros cuando lo atacaron. “Nos dicen que salió con unos amigos, pero no sabemos quiénes son y para dónde iba. Creemos que iría a su casa”, contó Zinmay Suárez, ex esposa de la víctima. A las 5:30 de la mañana un vecino, oficial de la Policía, vio el cuerpo en el piso y lo reconoció. Llamó a sus familiares y unas cinco mujeres llegaron al sitio de los hechos. Llamaron a las autoridades, pero las unidades policiales tardaron en llegar y las mujeres estaban por perder el control de sus nervios. Entonces sacaron el carro. Una hermana encendió su Daewoo azul y pidieron que metieran el cadáver. Lo sentaron, como si estuviera vivo, en el asiento trasero del copiloto. A su lado, su ex pareja lo abrazaba y decía palabras de

Fátima Atencio espera que se haga justicia. Las mujeres de la familia sacaron el cuerpo del vehículo y llevaron hasta la morgue forense.

despedida, mientras que una de las mujeres conducía con naturalidad y otra consolaba a Suárez. Viacrucis de un muerto A las 7:00 de la mañana llegaron a la morgue forense. Las mujeres tocaron la puerta y pidieron dejar entrar el cadáver. Se negaron. Los funcionarios pidieron, como requisito obligado, que una inspección de la Policía Científica se realizara antes del ingreso del cuerpo. A las 9:00 de la mañana las mujeres perdieron la paciencia de nuevo. Ya del carro salía el olor putrefacto de la sangre y el cuerpo se endurecía en las espaldas de la familia. “Arrancamos el carro otra vez y lo llevamos a la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo. Nadie lo quería recibir”, informó Suárez, ya más tranquila. En el

HUM también se negaron a recibir el cuerpo. Ya la comisión de inspecciones estaba allí y pedía que fuera el llevado a la morgue forense. El cadáver de Eliseo, como procesión a la muerte, fue paseado de nuevo por sus deudos. En la puerta de la morgue no hubo comisión de inspección, ni protocolo policial, ni impedimento. La conductora, con el rostro sereno, una manta negra con colores llamativos y el cabelló teñido de rojo, abrió la puerta del carro y tomó el cadáver por las piernas. El resto de las mujeres lo levantaron. La madre por un brazo, una tía por el otro. Aparentaba un moribundo con las facciones ya vencidas. Las piernas se endurecieron

como el resto del cuerpo y la cabeza seguía tambaleante sobre los hombros de sus familiares. Dio un paso, y dio el otro. Una de las féminas movía sus piernas al ritmo de palabras en el idioma indígena. Taparon su rostro con una sábana y gritó una de ellas, entrada en años: “Que entre caminando”. La camilla quedó vacía en el frente de la morgue. Las mujeres siguieron las oraciones wayuu hasta que la procesión mortuoria terminó en las orillas de una bandeja fría. Soltaron gritos con llanto, se abrazaron, y se despidieron del segundo de los hijos de Fátima. Una de las presentes aseguró que el ritual se practicó para asegurar la venganza del agresor. Ellas no moverían un dedo. Sería Dios el que tome justicia. No creen en el Cicpc.

VÍCTIMA Eliseo Segundo Mengual Atencio (37), presentó dos fuertes golpes en la cabeza. El Cicpc no tiene mayor conocimiento del hecho. El occiso era mecánico y tenía tres hijos. Era su segundo matrimonio y era el segundo de los hijos de Fátima Atencio. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el móvil. No tiene uno definido, aunque no descartan el de la riña. Familiares aseguraron que a la víctima no le robaron sus pertenencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.