Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 441

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO María Merced Herrera, de 32 años, cayó a las puertas de un salón de clases de la “María del Toro”

Atracador mató a una dama

en escuela de Los Haticos Había retirado en un banco el dinero para los Al salir, trató de arrebatarle la cartera. Ella se estrenos de sus dos hijos. Luego asistió a clases de devolvió, pero recibió dos tiros por la espalda. repostería. Pero el malandro le montó cacería. Ocurrió al lado del liceo Caracciolo Parra León.

- 21 -

INFORMACIÓN CNE

El chavismo metió otras dos rectoras en Poder Electoral La ex ministra de Telecomunicaciones y alta dirigente del Psuv, Socorro Hernández, junto con Tania D`Amelio, ex diputada por el MVR y dirigente femenina de la revolución, reemplazan a Janeth Hernández y a Germán Yepez hasta el año 2016.

-3-

RICARDO FERNÁNDEZ

SICARIATO FRENTE A UNA OBRA AL OESTE DE MARACAIBO

Acribillaron a un sindicalista de la construcción - 22 -

CARACAS Emboscado por fuerzas chavistas el reclamo de presupuesto justo AFP

Mandaron a la DIM al banquero amigo del alto gobierno Sus abogados exigen informaciones concretas sobre las condiciones en que se encuentra preso, mientras los ahorristas sufren con el cierre del Canarias y BanPro.

-3-

CRONOGRAMA

Hoy inicia pago de garantía a clientes de bancos cerrados Se les dará prioridad a los menores de edad, a pensionados y personas mayores de 60 años.

-7-

CANASTA ALIMENTARIA

Se dispararon los precios a Bs.F 1.921 en noviembre El azúcar y la sal impactaron con fuerza en el bolsillo, junto con las caraotas, arvejas y lentejas.

-6-

CTV

Si eliminan el HCM se viene abajo el sueldo de obreros Wilmer Azuaje, parlamentario disidente del oficialismo, quien acompañó la marcha de gobernadores y alcaldes de oposición a la AN, fue arrastrado como un animal, después que decidiera saltarse el portón del Parlamento exigiendo su derecho como diputado. A Ismael García también lo sacaron a empujones.

Froilán Barrios, secretario Ejecutivo del órgano, advirtió que el déficit sería de un 40%.

-3-

-2-


2 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

DESMEJORAS

Levantaron la huelga que iniciaron a las 6:00 de la mañana de ayer

CTV advierte que eliminación de HCM afectará en 40% salario de trabajadores Ernesto Ríos Blanco Para Froilán Barrios, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la eliminación del beneficio de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM) constituye un duro golpe para el bolsillo de los trabajadores. “El impacto que tienen sobre el trabajador es grave, porque el empleado tendría que hacer uso de un 40% de su salario para cubrir el beneficio sin contar con que dicho porcentaje pudiera quedarse corto de acuerdo a la situación propia o de cualquier familiar, lo cual resulta bastante embarazoso para el trabajador”, manifestó el dirigente. Para Barrios, es una terrible improvisación aplicar esa medida sobre la prestación de todas las pólizas de HCM, debido a que “están en función de un régimen prestacional que no ha aprobado el Ejecutivo porque están en el marco de la Ley Orgánica de Seguridad Social, y aún queda pendiente el régimen de salud y el de prestaciones y pensiones”. Explicó que cada trabajador en Venezuela cotiza seguro social, “y allí está implicada la salud, cuando se paga 3% que le descuentan del salario es porque va dedicado al régimen de asistencia médica, el sistema venía mal y se agravó con Chávez, y los sindicatos comenzaron a introducir en sus contratos colectivos pólizas de HCM, por eso se ve irónico que los trabajadores del Seguro Social y de hospitales

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Froilan Barrios llamó a la defensa del HCM.

tienen su seguro privado”, subrayó. Acciones Barrios afirmó que convocarán a los gremios profesionales del sector publico para fijar posición, “pues hay dos millones y medio de trabajadores que están en el marco de la contratación colectiva, porque eso va orientado luego al sector privado, a sustituirla y colocar ese sistema de salud que el Presidente ha nombrado”. Destacó que la dirigencia sindical venezolana, “en pleno”, comparte el desacuerdo en la eliminación de los beneficios socioeconómicos a través de la nueva Ley de Seguridad Social. Dijo que la clase obrera defenderá sus beneficios “así nos tilden de golpistas, pues, no es golpismo defender lo que la Ley ampara para el gremio”, sentenció.

P

or enésima vez, los trabajadores del sector aluminio, que a las 6:00 de la mañana de ayer iniciaron una huelga en las cuatro empresas por no recibir el pago de sus utilidades, decidieron levantar la medida y esperar hasta el viernes, día en el que el ministro Rodolfo Sanz prometió el pago del beneficio. Luego de apostarse frente a los portones de CVG Alcasa, Bauxilúm, Venalum y Carbonorca, e impedir el acceso hacia las instalaciones, a las 4:00 de la tarde de ayer, los trabajadores decidieron suspender la paralización. Emilio Campos, representante de Sutracarbonorca, explicó que “Son 400 millones de bolívares que nos deben, sólo en utilidades y el ministro Rodolfo Sanz dijo por radio que pagaría los aguinaldos este viernes, luego de llamarnos guarimberos y golpistas por el sólo hecho de protestar por un doble

Los nobles empleados de las empresas de aluminio otorgaron un tercer y “definitivo” plazo al Gobierno para que cancele 400 millones de bolívares en aguinaldos.

incumplimiento de ellos (el Gobierno), porque, por un lado violan el contrato colectivo, ya que los pagos tenían que hacerlos el 15 de noviembre, les dimos plazo hasta el 30 del mes pasado y tampoco cumplieron, ¿quién está creando el caos?”, expresó el dirigente. Este viernes, los trabajadores de Guayana esperan “un pago completo, 100 por ciento de las utilidades, de lo contrario las medidas que tomaremos serán muy severas”, advirtió Campos.

INDUSTRIAS EN EL SUELO Por su parte, José Luis Morocoima, secretario de Sutralumina, manifestó que “no somos nosotros quienes paralizamos a la CVG, tenemos 300 celdas fuera de servicio desde hace tiempo, los trabajadores laboramos con guantes, bragas y botas recicladas más la obsolescencia de los equipos de trabajo”.

Sindicato bolivariano denunció que no les permiten trabajar en las obras

“Es un engaño decir que la supresión del HCM es un acto socialista” Para el secretario general de la Futpv, José Bodas, la eliminación de los beneficios socioeconómicos de los trabajadores no constituye un acto socialista y, por el contrario, se está utilizando el socialismo para confundir a la clase trabajadora del país. “La eliminación del HCM no es un acto socialista, decir eso es engañar a los trabajadores”, destacó. Bodas agregó que “la perspectiva de los trabajadores no se está entendiendo o se miente cuando se dice que los trabajadores o dirigentes sindicales están luchando por fortalecer el socialismo cuando no tienen el HCM”. Indicó que un seguro privado

DIARIO DE GUAYANA

Pese a ser llamados guarimberos y desestabilizadores, los trabajadores que iniciaron ayer un paro, suspendieron la medida hasta el viernes.

JOSÉ BODAS

Ernesto Ríos Blanco

Obreros de CVG dan plazo hasta el viernes para recibir utilidades

en la salud es necesario, pues “los trabajadores nos hemos visto obligados por el trabajo que tenemos y los riesgos a buscar la seguridad nuestra y de nuestra familia”. Advirtió que defenderán el beneficio como han defendido siempre sus logros socioeconómicos e insistió en que “no caemos en el chantaje de que defender el HCM es una actitud capitalista, y que con eso fortalecemos la empresa capitalista, mientras los ministros y los gerentes de Pdvsa van a la medicina privada nacional e internacional que es bien cara. A ninguno de ellos los vemos asistiendo aun CDI o a un módulo de Barrio Adentro, por lo que podríamos decir entonces, que tampoco son socialistas”, sentenció.

Solicitan investigación a empresas constructoras en San Francisco Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

George Luis Fereira, presidente del sindicato de trabajadores bolivarianos de la construcción en Zulia (Siptrabsu-Incomzu), solicitó ayer una investigación pública a un grupo de empresas que ejecuta cerca de 30 obras en el municipio San Francisco, en las que se le impide la entrada a sus agremiados. En rueda de prensa denunció una situación irregular que se presentó el pasado lunes durante la inspección de la obra que desarrolla la empresa Comprica, en el distribuidor del Puente sobre el Lago. Ana Atencio, jueza del Tribunal 2do. de Control,

verificaría las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como las irregularidades que según Fereira se estarían cometiendo en el cumplimiento del contrato colectivo. “Allí se presentó Ender Prieto –familiar del alcalde Omar Prieto- y dijo que era el dueño de la empresa, ofendió a la jueza y amenazó con meternos presos”. Solicitó una investigación para determinar bajo qué condiciones ganaron estas empresas las licitaciones de las obras; el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad y la aplicación del contrato colectivo. Aseguró que los encargados le están pagando vacuna a los comisarios de la Policía de San Francisco para evitar la entrada de los sindicatos. Más de 10 mil

agremiados se ven afectados. “El alcalde Omar Prieto utiliza el color rojo para enriquecerse. Las investigaciones arrojan que tiene familiares relacionados en varias empresas constructoras en San Francisco y por eso no deja entrar a los sindicatos, porque está protegiendo los intereses de los testaferros que tiene en el municipio”. Fereira denunciará en Fiscalía al mandatario local por amenazas en su contra. “Omar Prieto aprovecha su inmunidad como Alcalde para ofenderme, dijo que el sindicato era ilegal. Yo no voy a caer en descalificativos, tengo las pruebas necesarias para demostrar que es un delincuente a caballo”.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ASAMBLEA NACIONAL

La exigencia de presupuesto justo terminó en locura ayer en la AN

Recibieron con pedradas a gobernadores y alcaldes FOTOS: AFP

Capriles Radonsky y Pérez Vivas fueron emboscados. Herido Gerardo Blyde. Arrastraron por el piso a Wilmer Azuaje. Persiste el recorte económico a las regiones. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

L

a marcha de gobernadores y alcaldes de oposición hasta la Asamblea Nacional sirvió de diana a simpatizantes del chavismo que se apostaron a esperarla en los alrededores del Palacio Legislativo. Líderes de la coalición democrática no consiguieron el derecho de palabra y apenas lograron consignar, a regañadientes del secretario de la AN, el documento donde exigen a los diputados un rediseño de emergencia del presupuesto 2010. No les salió barato el acercamiento a lo que se ha convertido en un territorio “rojo” por excelencia. Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, fue recibido con un contundente golpe de piedra en su frente que le hizo sangrar. Los escudos de los guardias nacionales que les custodiaron hasta el portón principal, no soportaron en muchos casos la arremetida. Ni siquiera los diputados Ismael García y Wilmer Azuaje, hoy disidentes del Gobierno nacional, pudieron entrar. Apelaron a saltar los portones, pero una barricada de centinelas del parlamento los sacó a rastras. La manifestación había sido convocada el pasado 26 de noviembre por Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda. El argumento, los recursos aprobados por la AN para alcaldías y gobernaciones en 2010, serían abiertamente deficitarios e insuficientes para cumplir con los compromisos de las instituciones, mucho más cuando la medida apuntaba con mayor precisión a las entidades administradas por líderes de la oposición. El llamado consiguió inmediato apoyo. Antonio Ledezma, alcalde Mayor de Caracas, César Pérez Vivas, gobernador de Táchira, Carlos Ocaríz, alcalde de Sucre y Gerardo Blyde, burgomaestre de Baruta acompañaron la propuesta y, ayer

Los gobernadores Henrique Capriles Radonski y César Pérez Vivas, son protegidos por los guardias nacionales al salir del Palacio Legislativo, simpatizantes del chavismo lanzaban objetos contundentes contra los líderes.

ARRASTRADOS

(Izquierda): Wilmer Azuaje, diputado a la AN es arrastrado desde el portón del Palacio. (Derecha): Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, resultó herido en la cara.

martes, decidieron encabezar la manifestación que partió desde la Plaza Morelos. El escenario era de esperar, la presencia de los altos dirigentes opositores convirtió en un pandemónium para el chavismo. Recibido a medias Capriles Radonski, gobernador de Miranda exigió el acceso al hemiciclo protocolar, junto con la comisión, pero la posibilidad fue negada, según Iván Zerpa, secretario de la AN, designado para recibir a

los opositores señaló que el permiso había sido pautado hasta la 1:00 de la tarde. Éste sólo prestó para recibir el documento. Radonski, aunque no logró plantarse al interior del Palacio, afirmó: “Aquí la voz no es sólo de Miranda, sino la de todos los estados de Venezuela. La descentralización ha sido lo más revolucionario que nosotros hemos tenido en los últimos 20 años, no el centralismo ni concentrar el poder, sino el poder distribuirlo”. Antonio Ledezma, alcalde Mayor,

A los diputados Ismael García y Wilmer Azuaje, quienes acompañaban la manifestación, les fue prohibida la entrada a la AN, no hubo explicación. Ambos legisladores decidieron saltarse los portones. La seguridad del parlamento procedió a sacarlos por la fuerza. La pero parte la llevó Azuaje, su pierna sirvió de palanca para sacarlo a rastras por el suelo de la entrada. A Ismael García lo empujaron fuertemente hasta dejarlo fuera. le acompañó en las declaraciones. “No estamos reclamando caridad ni compasión, reclamamos por los derechos que otorga la Constitución a gobernaciones y alcaldía”. En el mismo tono César Pérez Vivas, del Táchira aseguró: “ El pueblo tachirense también exige que se le asignen los recursos que le corresponden de acuerdo a lo establecido por la Constitución”. Todos los líderes denunciaron el “secuestro” del poder legislativo al no haberles sido permitido el acceso a la Asamblea Nacional.

“Socorro Hernádez y Tania D´Amelio rectoras del CNE” Agencias- Ayer martes fueron designadas Socorro Hernández y Tania D’ Amelio como rectoras principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional (AN). Hernández, quien fue postulada por las universidades, tendrá como suplentes a Andrés Brito e Iván Zerpa; mientras que D’ Amelio, quien fue propuesta por el Poder Ciudadano, contará con Abdón Hernández y Gustavo Guevara como suplentes. Las dos nuevas rectoras cumplirán un período de siete años y sustituirán en sus cargos a los salientes Janeth Hernández y Germán Yépez. Fueron 43 los nombres presentados por el Comité de Postulaciones de la AN, de los que 11 corresponden al Poder Ciudadano y 32 a las universidades nacionales. Estos ciudadanos cumplieron con los requisitos exigidos, de conformidad con lo establecido en el artículo 295 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en concordancia con los artículos 17 al 29 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

ESCÁNDALO BOLIBURGUÉS

Fernández Barrueco fue trasladado a la sede de la DIM Agencias.- Antonio Guerrero, abogado y coordinador de la defensa del empresario, Ricardo Fernández Barrueco, indicó que en horas de la tarde de ayer su representado junto con el otro imputado, José Gregorio Camacho, fueron trasladados a la Dirección de Inteligencia Militar (DIM). “Estoy aquí indagando el porqué el señor Fernández Barrueco fue trasladado a esta sede. Hasta ahora he sido atendido por el personal de guardia, y un sub-inspector que señaló que por órdenes superiores, Fernández era trasladado e iba a permanecer en la sede de la DIM”. El doctor Guerrero destacó que “hay un hermetismo total en cuanto al traslado” de su cliente. “El custodio de la integridad física de cualquier imputado y aprehendido está en manos del juez, en este caso está en manos de la juez undécima de primera instancia de funciones de control, la doctora Shelly Bravo, y ella es la que decide en última instancia el sitio de reclusión”. Según Guerrero, la juez ordenó la reclusión sería en la sede de la Disip, en el Helicoide.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

En Bancarroja

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

TEODORO PETKOFF

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

C

omo muy acertadamente ha dicho Ismael García, la embestida contra Ricardo Fernández ataca sólo a uno de los poderosos grupos boliburgueses constituidos a la sombra del poder “socialista del siglo XXI”. Por cierto que el diputado Carlos Escarrá, con cara de piedra, elabora la muy singular tesis de que la emergencia de esos grupos sería la demostración de que este gobierno no persigue a los empresarios: “Para los que dicen que aquí no se promueven la empresa y la inversión privada, pues claro que se promueven”. Esto sí que es cinismo de 24 kilates. Volviendo al tema. Ricardo Fernández es apenas la punta del iceberg y seguramente Chacumbele tiene el máximo interés en que termine siendo el pagapeos único y que la parte de abajo de la masa de hielo permanezca oculta, porque la red de boliburgueses y funcionarios de la revolución es demasiado espesa y una investigación a fondo no se sabe dónde termina. Por ejemplo, durante los últimos frenéticos meses de compra-venta de bancos y aseguradoras, por parte de los “empresarios” cuyas inversiones fueron promovidas por el régimen --según el decir de Escarrá--, el señor Fernández adquirió el 50% de Seguros La Previsora. ¿Quién le puso la mano al otro 50%? Pues, el señor Pedro Torres Ciliberto, “Perucho” para sus amigotes. Y aquí salta el nombre de otro de los vivianes de postín que, asociados con algunos jerarcas del régimen, han venido robando

a los venezolanos a paso de vencedores. Perucho fue siempre un trajinador famoso en años del prechavismo; de hecho en los archivos de la PTJ está reseñado, desde esa época, como estafador. Remember Seguros Cordillera. Su activo más valioso fue siempre la estrechísima amistad con el señor José Vicente Rangel, amistad que se ha mantenido, cada vez más forrada en billetes, hasta el sol de hoy. Pero Perucho no era banquero, hasta que en los albores de la república “socialista” adquirió un pequeño banco de inversión en San Cristóbal, Baninvest, colocando como presidente de la entidad al señor Arné Chacón, de quien, obviamente, Jesse no tiene la culpa de ser hermano. Posteriormente, Perucho compró Banco Real y trasladó a Arné a la presidencia de este, mereciendo, dicho sea de pasada, un encendido elogio de Chacumbele mesmo por su intención de financiar la microempresa. ¿De dónde salieron los reales para esta compra? Del mismo sitio de donde salieron los que sirvieron para adquirir Seguros La Previsora y Seguros Los Andes, así como Central Banco Universal y también Mi Banco, todos de Perucho. Salieron de los fondos públicos colocados en los bancos de la boliburguesía. Solamente en Banpro, por ejemplo, entre Bandes, Banco Industrial, Banco del Tesoro, Banco de Exportación y Comercio (que tiene la interesante particularidad de ser cubano) y Banfoandes, fueron colocados más de 13 mi-

llardos de bolívares fuertes. Los cuatro bancos de Ricardo Fernández tuvieron un incremento de su activo, a lo largo de este año, de 117% y el 72% de este incremento fue financiado por fondos oficiales. La intervención a puertas abiertas permitió que las instituciones oficiales se cobraran su plata, raspando la olla de los bancos, y para los pendejos de siempre no quedó nada, de modo que pueden ir a cobrar a Fogade, a ver si consiguen algo. Lo de Banfoandes, por cierto, es tan grave que el domingo pasado Chávez, por televisión, mandó a llamar a Miraflores a su presidente, el teniente retirado Alejandro Andrade, ex tesorero de la nación. Banfoandes colocó 611 millones en los bancos de Ricardo Fernández y la bicoca de 3.825 en el Banco Real, presidido por el señor Arné Chacón, al servicio de cuyo proyecto, que es el mismo de Perucho Torres, estaba por lo visto el señor Andrade. ¿Necesitó Hugo Chávez del informe del G2 cubano para enterarse de este gigantesco atraco a la nación? Con el debido respeto, Señor Presidente, no lo creemos. Usted sabía todo y todas esas vagabunderías fueron cometidas con tanto descaro porque los malhechores se sentían absolutamente impunes y protegidos. Demasiada gente políticamente poderosa estaba detrás de los boliburgueses. Director de TalCual

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

Otra carta para mi hermano

Jefe de Fotomecánica William Caridad

LEONARDO PÉREZ ÁLVAREZ

Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

H

ace un año me atreví a escribirte unas líneas en las que, además de augurarte el mayor de los exitos como Gobernador del Zulia, me colocaba en primera fila si era necesario “despertarte” si caías en el letargo de los gobernantes. Esa especie de síndrome que los ensordece y ciega; que les limita el órgano auditivo a las adulancias y lisonjas de los interesados; esa cortedad visual que no les permite ver más allá de las paredes de sus oficinas y residencias. Hoy, pasados ya 365 días, le doy gracias a Dios, a la Chinita y a la Milagrosa que no ha hecho falta avanzar en ese frente para “sacarte” del sueño de los poderosos. El Zulia cifró esperanzas en tí y en el proyec-

to que representabas y sigues representando, ese que fundamentado en la solución de los problemas y el mejoramiento de la calidad de vida de la gente, sin distingo alguno, ha logrado capitalizar el cariño, el afecto y el respeto de propios y extraños. Durante este primer año de tu gestión has dado cuenta de aplomo, fortaleza, inteligencia, independencia, carácter, autoridad y por sobre todas las cosas sensibilidad y responsabilidad social, humildad y voluntad política para gerenciar en medio de las vicisitudes y trabas que te ha tocado sortear. Has dado valor a la palabra empeñada, obras sociales, de infraestructura y sin politiquería le han dado a tu gestión tu toque particular.

Sigo aquí en la misma primera fila, con el isopo y los lentes, atento a cualquier traspié (a los cuales tienes derecho como cualquier ser humano), pero hoy mucho más tranquilo, mucho más confiado en que ya agarraste el rumbo de tu propia tarea, con sello distintivo propio y conciencia de la responsabilidad que te ha tocado y la que te tocará!!! Que orgullo, gané un GOBERNADOR (en mayúscula) y no perdí a mi HERMANO!!! En nombre de toda nuestra familia, DIOS TE BENDIGA y recuérdote que CUENTAS CON NOSOTROS! Mis respetos HERMANO GOBERNADOR Comunicador Social-Abogado


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 5


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA / MUNDO Maracaibo, miércoles, 2 de diciemebre de 2009

SAN CRISTÓBAL

Colas en gasolineras por reducción de combustible Agencias El Ministerio de Energía y Petróleo redujo 2 millones de litros de combustibles mensuales para el casco urbano de San Cristóbal, lo que ha provocado largas colas en las estaciones de servicio. El presidente de la Asociación de Empresarios del Combustible, Lino Iacampo, explicó ayer las implicaciones de la medida. “Lo que estamos viviendo es producto de dos medidas que se implementaron hace unos 11 días atrás, donde las estaciones que prestaban el servicio las 24 horas del día, fueron reducidas a trabajar 15 horas al día”, destacó. “Se perdieron unas cuantas horas del despacho de combustible, además del volumen que se vendía en las horas nocturnas”. Criticó que el Ministerio sacara “aproximadamente 2 millones de litros de combustible del casco urbano de la ciudad de San Cristóbal porque automáticamente está generando colas y este conflicto que tenemos hasta el momento”.

IRÁN

Ahmadineyad dice que “aislarnos es imposible” Agencias El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, afirmó ayer que “aislar a Irán es imposible”, pues opina que la República Islámica es hoy en día “un gran poder dentro de Oriente Medio, la región más estratégica del mundo”. En una entrevista televisada, el mandatario ultraconservador desestimó el impacto de unas posibles sanciones e insistió en que el orden mundial “está en franco declive y se dirige hacia una nueva era”. “Aislar a Irán es imposible. Formamos parte de Oriente Medio, que es la región más estratégica del mundo. Irán es una gran potencia en Oriente Medio”. Ahmadineyad se mostró convencido de que Teherán desempeña un papel primordial en el concierto internacional y puso como ejemplo de la imposibilidad de aislamiento, la “exitosa” gira que realizó la semana pasada por tres países de Sudamérica y dos de África, y en particular su visita a Brasil. “Ellos nos necesita más de lo que nosotros les necesitamos a ellos”, afirmó.

ESTADO BOLÍVAR

El incremento fue de 1,6% respecto al mes de octubre

Paralizadas empresas básicas del aluminio

Canasta alimentaria subió a Bs.F. 1.921 en noviembre

Agencias AP

Los productos que aumentaron de precio fueron azúcar y sal. Las caraotas, arvejas y lentejas también. Agencias

S

in prisa, pero sin pausa. Así es el ascenso que mensualmente registra el costo de la canasta alimentaria familiar, que en el mes de noviembre se ubicó en 1.921,41 bolívares fuertes para una familia venezolana, lo que equivale un incremento de 30,65 de bolívares fuertes, 1,6% con respecto al mes de octubre. La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período noviembre 2009 / noviembre 2008 es de 22,2%, 348,66 bolívares, el 36,0% de un salario mínimo, según el más reciente estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De los once rubros de la canasta alimentaria, seis aumentaron de precio: azúcar y sal (24,0%), caraotas, arvejas y lentejas (22,7%), raíces, tubérculos y otros, (6,6%), pescados y mariscos (0,5%), leche, quesos y huevos (0,4%) y carnes y sus preparados (0,4%). Tres grupos conservaron el mismo precio de octubre: cereales y productos derivados; salsa y mayonesa y café. Dos disminuyeron de precio con relación al mes anterior, grasas y

La brecha entre los precios del mercado y los controlados es de 44%.

aceites (-4,8%) y frutas y hortalizas (0,6%). La brecha entre los precios controlados y los precios de mercado es de 44,6%. Cinco productos presentaron problemas de escasez en este mes: sardinas enlatadas, azúcar, arvejas, lentejas y café. Un mes atrás El costo de la Canasta Alimentaria Familiar de octubre se ubicó en 1.890,76 bolívares fuertes, lo que equivalió un incremento de 2% con respecto a septiembre, de acuerdo al estudio que en ese momento también realizó el CendasFVM. La variación anualizada fue de 24,8%, que representaba 375,93 bolívares fuertes.

Ocho de los once rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: salsa y mayonesa; raíces, tubérculos y otros; azúcar y sal; café; leche, quesos y huevos; cereales y productos derivados; carnes y sus preparados y frutas y hortalizas. Los que se mantuvieron Dos grupos conservaron el mismo precio de septiembre: pescados y mariscos y caraotas, arvejas y lentejas. Mientras que las grasas y aceites disminuyeron con relación a agosto. En total, siete productos presentaron problemas de escasez el mes pasado (sardinas enlatadas, margarina, azúcar, caraotas negras, arvejas, lentejas y café).

El ex mandatario mexicano criticó el “lenguaje agresivo” del comandante

Fox adiverte que Chávez amenaza con convertirse en un “dictador” Agencias El ex mandatario mexicano, Vicente Fox, arremetió ayer contra el presidente Hugo Chávez, a quien acusó de ser cada vez “más autoritario” y de amenazar con convertirse en “dictador”. En un encuentro con la prensa durante la XIX Cumbre Iberoamericana, en el balneario portugués de Estoril, Fox manifestó su preocupación por la “regresión democrática” que según dijo se vive en América Latina y que en su opinión, queda expresada en presidentes “que cada día están más

autoritarios, que apuntan a convertirse en dictadores, en el caso de Venezuela”. Esos políticos “provocan, con su lenguaje agresivo, violento, conflictos en América Latina”, aseveró el militante del Partido Acción Nacional, en el encuentro internacional al que Chávez no asistió. Batalla pendiente “América Latina tiene sólo una batalla que ganar, la batalla contra la pobreza, la batalla por la inclusión, por la paz tranquilidad, la democracia, la libertad, la justicia y el bien para todas las familias

latinoamericanas.Ahí está el reto y no el estar entorpeciendo los caminos de la democracia”, enfatizó tras hacer entrega de la “Agenda Social para la Democracia”, junto al ex presidente peruano Alejandro Toledo, al jefe de Estado de Portugal, Cavaco Silva. El documento es un compendio de recomendaciones para el área social con las que se persigue lograr un desarrollo sostenible y equitativo en Latinoamérica. Chávez y Fox tuevieron su primera impasse en 2005, cuando el primero lo llamó “cachorro del imperio”.

Ayer amanecieron paralizadas las empresas básicas del aluminio del estado Bolívar. Los trabajadores reclaman el pago de las utilidades. José Luis Morocoima, representante sindical, señaló que los trabajadores de Bauxilum le salen al paso a la maniobra sobre el pago de utilidades, pero también denunció que no es cierto que no se produzca lo suficiente para justificar la cancelación de beneficios. Aseguró que los trabajadores están produciendo y que la protesta de este martes es una respuesta a la “mamadera de gallo”. Se informó, extraoficialmente, que el ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, ofrecería una rueda de prensa en la tarde de ayer para explicar la manera cómo se pagarán las utilidades. Al cierre de esta edición, sin embargo, no se produjo tal pronunciamiento por parte del funcionario ó de algún vocero de su despacho.

HONDURAS

Shapiro opina que reconciliación debe seguir a comicios Agencias Una nueva etapa de reconciliación nacional es el desafío que deberá afrontar Honduras tras las elecciones del domingo pasado, dijo ayer Charles Shapiro, asesor de iniciativas económicas del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Tanto Porfirio Lobo como los demás líderes de Honduras tienen el reto de promover la reconciliación nacional”. Shapiro, ex embajador estadounidense en Venezuela, aseguró que su país ha estado enfocado en apoyar la restauración de la democracia y el orden constitucional en Honduras. “Estas elecciones han sido parte del proceso de transición democrática, pero eso no es todo, el camino continúa y nosotros estamos viendo de cerca lo que ocurre”. Shapiro también se refirió a las relaciones de Estados Unidos con Cuba y lamentó que el país caribeño no haya manifestado un mayor interés en iniciar un camino hacia el diálogo, a pesar de la intención mostrada por el Gobierno norteamericano.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Se les dará prioridad a los menores de edad, pensionados y mayores de 60 años

RODRIGO CABEZAS

Hoy inicia pago de garantías a clientes de bancos intervenidos LUIS TORRES

Hay dos mecanismos de cobro, uno para los usuarios de la banca electrónica y otro para los que no tenían acceso a las páginas web de Canarias y Banpro Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A

partir de hoy el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), iniciará el proceso de entrega de recursos a los clientes y depositantes de las dos instituciones liquidadas: Banco Canarias y Banpro. Humberto Ortega Díaz, presidente de Fogade, explicó que la institución destinará mil 500 millones de bolívares fuertes para atender el pago de las garantías de los depósitos. El fondo dispone de un capital que excede los 5.8 millones de bolívares. “Los depósitos del público están garantizados”. En estos casos la ley establece una garantía de hasta 10 mil bolívares fuertes. Entre ambas instituciones, unas 750 mil personas se encuentran dentro de este porcentaje, por lo que las juntas liquidadoras instaladas el pasado lunes se encargarán de sincerar los montos y verificar que esa garantía de ahorristas sea la cierta. En el Canarias, un 97 por ciento de los casos están por debajo del monto de la garantía; mientras que en Banpro, el 92 por ciento de los ahorristas están garantizados. “Si el monto del fondo de los ahorristas en estos bancos excede la garantía, tendrán que ir a un proceso de calificación de acreencias”. En el pago se privilegiará a los menores de edad, pensionados y jubilados mayores de 60 años. Hoy se publicará en la página web del Banco de Venezuela y en la de Fogade los ahorristas que son prioridad. De los mecanismos Eugenio Vásquez Orellana, ministro de Estado, explicó los dos mecanismos que se diseñaron para el cobro de las garantías. En el caso de los clientes que tenían

Para hoy se esperan largas colas en el banco de Venezuela, donde los clientes deben retirar la planilla para hacer efectivo el cobro de su garantía.

DE LA MEDIDA El pasado lunes salió publicada en Gaceta Oficial la liquidación del Banco Canarias y el Banco Provivienda (Banpro); al tiempo que se ordenó la rehabilitación e intervención a puerta cerrada de Bolívar Banco y Banco Confederado. “Se comprobó que era inviable la recuperación de los bancos Canarias y Banpro. Sobre los casos de Bolívar Banco y Confederado, los estudios arrojaron un daño relativamente menor”. Fogade garantizó el pago a los más de dos mil trabajadores que se quedaron sin empleo tras el anuncio de la medida. acceso a la banca electrónica o página web de las entidades, la junta interventora y Fogade establecieron los procesos para hacer la transferencia del monto a cualquiera de las entidades del sistema financiero nacional. “Con este recurso, los ciudadanos podrán precisar su nombre y desde allí el Banco de Venezuela los direccionará a las diferentes agencias donde hayan sido remitidos para materializar el cobro de la garantía”. Los clientes que no tenían ac-

ceso a la banca electrónica, deberán dirigirse a las oficinas del Banco de Venezuela y solicitar una planilla en la que se describirá el contenido de la cuenta que poseía originariamente en el Banco Canarias o Banpro. La planilla se debe entregar en las taquillas del Banco de Venezuela para proceder a la entrega de los recursos, bien sea para mantenerlos dentro de la propia institución o para transferirlos a otra entidad del sistema financiero nacional. El instituto realizará los pagos en un plazo de 21 días hábiles. Los usuarios pueden llamar a la Gerencia de Operaciones Bancarias de Fogade, por los teléfonos 0212-546-0329/ 0330/ 0350 / 0314. “Una vez concluido el pago de la garantía, se pasa al proceso de liquidación de los activos con la intención de priorizar de acuerdo a la ley. En función a eso se publicará en prensa todas aquellas personas que estén pendientes por cobrar”. Otras dudas En la Gaceta Oficial número 39.293, de fecha 27 de octubre de 2009, se explican las normas relacionadas con el procedimiento de garantías a los ahorristas de los bancos a liquidar por el Gobierno Nacional, en este caso Ca-

narias y Banpro. Este escrito establece que los depósitos del público que garantiza Fogade son aquellos instrumentos financieros en moneda nacional, mantenidos en los bancos, entidades de ahorro y préstamos, y demás instituciones financieras domiciliadas en Venezuela, que adopten la forma de depósitos a la vista, de ahorro, a plazo fijo, certificados de ahorro, certificados de depósito a plazo, y bonos quirografarios. Para hacer efectivo el cobro, el titular del depósito, el representante legal o apoderado de éste, deberá presentar una serie de recaudos. En el caso de las personas naturales: documento que evidencia su carácter de titular en original y copia; cédula de identidad o pasaporte vigente del titular, representante legal o apoderado en original y copia, según corresponda. Si el cobro lo va a realizar un apoderado, deberá presentar el documento que lo autoriza para este fin. Las personas jurídicas deben consignar el documento que evidencie su carácter de titular, en original y copia; y el Registro de Información Fiscal (RIF) del titular del instrumento financiero, en original y copia. Aplica la misma norma si el cobro lo hace un apoderado.

Confederado y Bolívar podrían abrir en corto plazo Agencias El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela y ex ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, estimó que dentro de un corto plazo es posible que las instituciones intervenidas, Bolívar Banco y Confederado, vuelvan a abrir sus puertas. “Es posible rehabilitarlos, la junta liquidadora tiene esa tarea”. En cuanto a los bancos liquidados, Banpro y Canarias, aseveró que el Estado está salvaguardando los derechos de lo ahorristas. Reiteró que el dinero de los ahorristas será devuelto, por lo que pidió paciencia y calma a los usuarios. Más del 90% de los ahorristas de los bancos liquidados tiene cuentas que no superan los diez mil bolívares fuertes, monto que garantiza Fogade para su cancelación. “En el país no hay una crisis de iliquidez, el sistema financiero venezolano es un sistema que está altamente capitalizable y allí se viene haciendo seguimiento permanente”.

INTERVENCIÓN

Piden calma a empleados de bancos ABN.- El Frente Socialista de Trabajadores (FST) hizo un llamado a la calma a los empleados de los bancos Canarias, Banpro, Confederado y Bolívar Banco, instituciones investigadas e intervenidas a puerta cerrada, ante la ola de rumores y nerviosismo desatado por sectores reaccionarios. Así lo indicó ayer el dirigente del FST, Orlando Castillo, al tiempo que resaltó la forma en que el Gobierno había comunicado de forma oportuna las medidas tomadas. “El Estado venezolano, a través del ministro Alí Rodríguez Araque, ha sido muy claro al comunicar las medidas tomadas. No hay que caer en nerviosismo o seguir el juego de los que pretenden generar caos”. De acuerdo con Castillo, esta era una medida necesaria puesto que las cuatro entidades se alejaron de su cometido, que es la intermediación financiera, al tratar de pasar por encima de las leyes del Estado venezolano y burlarse de los ahorristas.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

PROCESO

Luisa Estela Morales aseguró que el Estado ha respondido “eficientemente” a la situación

Llaman a testificar a Cisneros en caso de banqueros

“Aquí no hay ninguna crisis bancaria”

AGENCIAS

ARCHIVO

La presidenta del TSJ aseguró que no existe motivo de alarma. “En el país hay muchos bancos serios y estables, banqueros honorables”, aseguró.

ESCENARIO hMientras Morales pide tranquilidad, dos mil 223 trabajadores de Banpro y Banco Canarias perderán sus empleo. Ayer a los de Canarias sólo les permitieron entrar en grupos de cinco a recoger sus pertenencias de la oficina principal. hAsimismo, los725 mil ahorristas que sólo recibirán hasta 10 mil bolívares fuertes, no estarán tan tranquilos.

Hiram Aguilar/Agencias Oswaldo Cisneros, dueño de Digitel

Agencias El Ministerio Público citó en calidad de testigo al empresario Oswaldo Cisneros, en el marco de la investigación relacionada con la intervención de las instituciones financieras Canarias, Confederado, Bolívar y Provivienda, efectuada el 20 de noviembre. En ese sentido, los fiscales nacionales 50°, 53° y 73°, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, citaron a Cisneros, principal accionista de la empresa telefónica Digitel Tim, para ser entrevistado en calidad de testigo, el próximo jueves, 3 de diciembre a las 10:00 am. Cabe recordar que por este caso fue entrevistado el pasado viernes 27 de noviembre el ex presidente y dueño del Banco Canarias, Álvaro Gorrín Ramos. Igualmente, existe prohibición de salida del país contra 16 directivos de las instituciones financieras intervenidas por el Ejecutivo nacional. La medida dictada por el Tribunal 11° de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público, afecta a los directivos del Banco Provivienda (Banpro), José Antonio López Pernalete, Rafael Alberto Medina, Andrés Polanco Fernández, Omar Casañas, María Sol Cacique y Reynaldo Valdéz. Asimismo, la prohibición se extiende a los directivos del Banco Confederado, Fernando de Candia, César Mendoza Villapol, Reynaldo Gadea Pérez, Antonio Figallo Bottaro, Daniel Hernández Castillo, Oscar Benedetti, Alberto Cosme Genatio Fernández y Augusto Herrera. También alcanza la orden judicial a los directivos de Bolívar Banco, Andrés Enrique Polanco Fernández y Edduar Antonio Vázquez.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estela Morales, señaló que no deben propiciarse “situaciones de alarma que pudiesen poner en peligro todo el sistema”, con respecto a la intervención por parte del Estado venezolano de las cuatro entidades financieras liquidadas. “En el país hay muchos bancos serios y estables, banqueros honorables que responden sobre la sanidad del sistema bancario. Aquí no hay ninguna crisis bancaria, sólo han habido eventos que están

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, exhortó a los venezolanos a estar “tranquilos” ante las noticias sobre el tema bancario.

siendo corregidos a través de los mecanismos ordinarios de control del Estado”, aseguró la magistrada nacional. Según Morales, “uno de los elementos más tranquilizantes para la población y usuarios del sistemas bancario, radica en poder observar que el aparato del Estado ha funcionado en esta oportuni-

dad de una manera eficiente”. Informó que existe una serie de controles legales y constitucionales con relación al servicio que debe prestar el sistema bancario, además de las limitantes legales que garantizan el interés público de la actividad bancaria. Acotó que “el Estado venezolano ha creado instituciones en-

cargadas de supervisar y advertir cualquier desviación dentro del sistema, y en este caso se comenzó a actuar en protección del sistema y de los usuarios”. Aseveró que las instancias gubernamentales trabajan en función de dar respuesta a los afectados. Aseguró que “el Tribunal Supremo de Justicia garantiza la autonomía e imparcialidad para cualquier juicio y la mayor disposición para ser más efectivos en dar respuesta”.

Diversos voceros de partidos oficialistas se pronunciaron junto con él

ESCÁNDALO

El Aissami pidió a Interpol capturar a directivos de los cuatro bancos

El gobierno volvió a perjudicar al alcalde Ledezma

AGENCIAS

Hiram Aguilar/Agencias

Agencias

El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, pidió a la Interpol la captura de directivos de los cuatro bancos intervenidos y, una vez detenidos, planteará la extradición “en los países donde estén”, enfatizó. El Aissami informó de la resolución a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) durante la asamblea semanal de la tolda roja. Asimismo, Rodrigo Cabezas, coordinador de Finanzas del partido, expresó: “instamos al Departamento de Estado (de Estados Unidos) a que no los ampare, a que no los proteja”, demandó. Mientras tanto, Simón Calzadilla, secretario político de Patria Para Todos (PPT), dijo que esperan un castigo ejemplar contra los empresarios y funcionarios que avalaron anormalidades: “hay que sacar una gran lección de esto: fallaron los sistemas de contraloría”.

Antonio Ledezma confirmó que la Alcaldía Mayor recibió un aporte de 14 millones de bolívares fuertes, que fue depositado en el Banco Canarias y que actualmente se encuentra represado en la entidad bancaria. “Recibimos el aporte el pasado viernes 20 de noviembre, pero lo mandaron al banco Canarias. Nosotros inmediatamente, el siguiente lunes, 23 de noviembre, le solicitamos al banco que nos regresara el dinero, pero se negaron. El dinero de los trabajadores está represado en ese banco”, explicó Ledezma. El Alcalde indicó que actualmente la municipalidad se encuentra efectuando gestiones para obtener un crédito adicional de más de 200 millones de bolívares fuertes para poder pagar el aguinaldo de los reenganchados, trabajadores y discapacitados, así como las bonificaciones y prestaciones.

El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, anunció públicamente el inicio de las acciones contra los banqueros fugados.

Emplazó a la Asamblea Nacional a sancionar el proyecto de ley de divulgación financiera, para que los ciudadanos puedan conocer todas las inversiones del Gobierno, y espera que la Comisión de Finanzas del Parlamento acuerde la citación de los responsables y de los órganos contralores Por su parte, el secretario general del Partido Comunista de Vene-

zuela (PCV), Oscar Figuera, indicó que apoya la nacionalización de los bancos intervenidos “sin pagar una indemnización”, debido a que usaron fondos públicos para las operaciones privadas. “La única forma de evitar desfalcos es que los trabajadores controlen; la fiscalización no puede ser sólo del Estado”, señaló Figura, quien rechazó la impunidad.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

BANCA

Temen que se repita el efecto dominó de 1994

Los expertos opinan que la intención de Chávez “crearía un grave problema”

¿Y si “nacionalizan” la banca? AGENCIAS

Aseguran que la liquidación de los cuatro bancos no es asunto de “mala gestión” de los grupos privados. Las entidades estaban en manos de agentes ligados al Gobierno, enfatizan economistas. 75 bancos cayeron en la última crisis.

Hiram Aguilar / Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Hiram Aguilar / Agencias En 1994 el Estado venezolano ordenó la intervención de 19 instituciones bancarias, con la intención de evitar su quiebra y las previsibles consecuencias sociales. El llamado “plan de rescate bancario” fue percibido más bien por la opinión pública como un “rescate de los banqueros”, tal como sucedió hace poco en Estados Unidos. Todo comenzó con la caída del segundo banco más importante del país, el Latino, por lo que pareció “un problema circunstancial de liquidez”. Luego, en efecto dominó, otros bancos, grandes y pequeños, empezaron a sufrir las consecuencias de lo que ya se perfilaba como una crisis de “insolvencia estructural” que se extendía por el sector financiero venezolano. Para fines de 1994, 75 bancos habían cerrado. El gobierno tuvo que desembolsar el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) para financiar el plan, a costa de un fuerte impacto en la economía venezolana. Al final del año, el PIB cerró con una caída del 3,3% y millones de personas terminaron con fondos congelados en la banca intervenida. “En términos relativos, la crisis venezolana fue más grave y más costosa que lo que hasta ahora está siendo la crisis estadounidense”, señala Luis Fernando Egaña, ex ministro de Comunicación en el gabinete del entonces presidente Rafael Caldera. En el presente, aún cuando el origen de la debacle es distinto, las consecuencias del manejo estatal serían iguales. Las palabras de Egaña para 1994 parecen adaptarse al presente: “Hubo una combinación peligrosa insana entre sectores políticos y sectores financieros que ayudó a crear aquella burbuja. Parte de los recursos se desviaban a actividades, algunas muy riesgosas, de los propios accionistas y directivos de las instituciones.

“Q

ueréis que nacionalice los bancos? Yo no tengo problema con eso porque los bancos no quieren dar préstamos a los pobres, no llevan a cabo la finalidad para la que existen”, espetó de forma cesaresca el presidente Hugo Chávez el domingo pasado. El planteamiento de súbito preocupó a los que expertos de la banca; no a quienes han adquirido bancos por carambolas de la llamada “boliburguesía”, sino a quienes se han curtido en el mundo de las finanzas. Los analistas de Aristimuño Herrera y Asociados de inmediato se colocaron en el hipotético escenario del planteamiento, que el presidente realiza sobre la base del presunto fiasco de los bancos “desbancados” (Banpro, Canarias, Confederado y Bolívar Banco), pero ¿No estaban ya controlados por el Gobierno? El economista César Aristimuño señala que el Estado venezolano ha aplicado “controles sobre las tasas de interés activas y pasivas, controles sobre las comisiones por servicios que cobran los bancos, y con la puerta abierta para profundizar este control, ha impuesto una cartera crediticia obligatoria cada vez mayor, para los sectores: agrícolas, hipotecarios, microcréditos, turismo, manufactura”. Afirma que en este momento 47% de los créditos debe destinarse, a tasas preferenciales, a sectores considerados estratégicos, lo que está afectando el margen financiero de la banca. “Yo diría que la banca ya está nacionalizada, porque el nivel de inversión que tiene en bonos de la deuda pública significa que si el país es sólido la banca es sólida, y si el país se cae, nos caemos todos”. Aristimuño asegura que pasar la banca privada a manos del Estado

El presidente Chávez ha sido enfático en amenazar con la toma de los bancos privados “por muy grandes que sean”.

LAS TRES POSIBLES VÍAS Según Aristimuño Herrera y Asociados, lo que llama la doctrina “nacionalización de la banca” puede significar políticamente la decisión de un gobierno de: Ì Que los bancos sean operados exclusivamente por ciudadanos nacionales de un determinado país, con exclusión de la participación de extranjeros, o, Ì Que los bancos sean operados exclusivamente por el Estado, ya sea en administración directa, o bien, a través de personas jurídicas colectivas, creadas ex-profeso para ese efecto. He aquí tres posibles caminos:

1. Expropiación Es un acto de derecho público, mediante el cual el Estado impone a un particular la transferencia de propiedad de determinados bienes, cuando éstos son necesarios para la realización de la actividad del Estado y existe una causa de utilidad pública que así lo requiera, siempre que se el particular sea resarcido. El artículo 115 de la Constitución establece que “...sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes.

2. Nacionalización Como concepto jurídico es un procedimiento administrativo con el cual el Estado adquiere bienes (transformación de una unidad económica privada en empresa pública). Las anteriores “nacionalizaciones” han sido justificadas por el Gobierno mediante el artículo 301 de la Constitución: “El Estado se reserva, mediante la ley orgánica respectiva, y por razones de conveniencia nacional, la actividad petrolera y otras industrias, explotaciones, servicios y bienes de interés público y de carácter estratégico”.

3. Estatización Jurídicamente no está contemplada en la ley, ni en la doctrina como modo de adquirir bienes, por lo que pudiera decirse que el término corresponde al campo político, propio de un sistema que tiende a exaltar la plenitud del poder y preeminencia del Estado sobre otros órdenes y entidades. “El estado pudiera estar pensando que la banca es una actividad concesionada por éste a particulares y que, por tanto, hay que sustituirla por la decisión política de la nacionalización del servicio público de Banca y Crédito”, explica Aristimuño.

ante las circunstancias actuales, “en lugar de generar un beneficio a la sociedad le crearía un grave problema. ¿Hemos visto el desempeño de la banca pública? De cada 100 bolívares que la banca pública tiene en depósitos direcciona 20 bolívares a crédito en el caso Del Tesoro y de 35 Bs.F en Banfoandes, mientras que el promedio del

sistema (banca privada) es de 62,4 bolívares”. Continúa: “Entonces podemos ver que el problema de intermediación del crédito no lo tiene la banca privada y eso es lo que el Presidente de la República le ha reclamado a los banqueros; más créditos para financiar las actividades productivas”.

El experto destaca: “Con la excepción del recién adquirido banco de Venezuela, cuyo índice de morosidad es de 1,5%, el de Banfoandes es de 10,4%, Agrícola de Venezuela 6,7%, Del Tesoro 3,6%, Mientras que el promedio del sistema (banca privada) es de 2,6%”. Cada quien saque sus conclusiones.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

Judith Aular, vicerrectora Académica del alma máter, reiteró que las vacaciones comienzan el próximo 11 de diciembre. “Sólo un grupo minoritario busca la suspensión de actividades”. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l llamado a clases en la Universidad del Zulia se cumplió. Pese a la negativa de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz) y del Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia (Soluz) de reiniciar las actividades académicas hasta tanto no les cumplas las garantías de seguridad que exigen, los bachilleres asistieron a las aulas. Pero la jornada se vio interrumpida cerca de las 11.00 de la mañana cuando un grupo minoritario lanzó una bomba lacrimógena en el bloque A de la Facultad de Humanidades y Educación. Hechos similares, pero con niples, ocurrieron en las Facultades de Economía, Ingeniería y Ciencias. Judith Aular, vicerrectora Académica del alma máter zuliana, explicó que se había tratado de un grupo minoritario de estudiantes que pretende suspender las clases antes del período vacacional, que

Los profesores se sumarán mañana a un nuevo llamado de paro en todo el país

LUZ reinicia clases entre niples y bombas lacrimógenas WILDI RIVERO

inicia el próximo 11 de diciembre. Las clases no se detuvieron, pese a los incidentes. “Los problemas se presentaron en el área de transporte. Los obreros mantienen su posición de no sacar los buses porque sienten que no hay seguridad en la universidad; a pesar de que se suspendieron a los nueve presuntos estudiantes implicados en los hechos violentos del pasado viernes”. Los obreros protestaron, de forma pacífica, en el Departamento de Transporte, en las adyacencias de la Facultad de Ciencias. Danilo Ariza, directivo de Soluz, manifestó que la directiva del sindicato acudió ayer a la Fiscalía a interponer la denuncia por el caso de Danny Salas, herido de bala el pasado viernes mientras conducía uno de los autobuses. Las facultades de Veterinaria y Agronomía se vieron más afectadas por la problemática. Mañana a paro Los profesores de las 18 universidades públicas del país se sumarán mañana a un paro en atención a un mandato nacional federativo para exigirle al Go-

A pesar que los cuerpos de seguridad de LUZ actuaron a tiempo, el gas de las bombas lacrimógenas se expandió por los pasillos de la Facultad.

bierno respuestas oportunas a los problemas de presupuesto universitario, deudas salariales vencidas, aplicación de las normas de homologación de forma correcta y algunas deudas con la federación.

Éste sería el séptimo paro nacional al que se pliega LUZ en menos de cinco meses. Aracelis Sánchez, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz), explicó que no han recibido respuestas del Gobierno, sólo el ofre-

TESTIMONIOS

cimiento de que en la reunión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), a realizarse también mañana, se nombrará una comisión que discutirá las normas de homologación correspondientes al período 2010-2011.

LA CIFRA Jhonny Laclé. Estudiante de Economía. “Había mucha gente en los pasillos cuando lanzaron la bomba, pero no hubo heridos. El llamado es a que refuercen la seguridad para que no tengan que suspender las clases. Nos hemos visto afectados con las paralizaciones, que afectan el desarrollo del período académico”.

Carlos Calles. Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación. “Gracias a que la seguridad de LUZ estaba cerca cuando lanzaron la bomba, esto no pasó a mayores. El objetivo de estas personas es suspender las clases hasta enero, pero los únicos afectados somos nosotros y no podemos permitirlo”.

7

paros nacionales han realizado los docentes de las 18 universidades públicas del país.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El 05 de diciembre la banda de rock se reencontrará con sus fanáticos

HONOR

Solares llegará a Maracaibo con los hermanos Álvaro

El mexicano Juan Gabriel tendrá su estrella en el Paseo de Las Vegas

CORTESÍA 3 Y MEDIO

Regresan a Venezuela para emprender el Tour Cruel 2009. Jaime Verdaguer, ex Zapato 3, también estará presente. Josmary Ávila Depablos

La estrella de Juan Gabriel estará cerca a las de otras celebridades como los baladistas Luis Miguel y José José, así como Vicente Fernández.

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

V

uelven a Venezuela las leyendas del rock contemporáneo. Los Hermanos Álvaro, Carlos Segura y Jaime Verdaguer ex zapato 3, estarán en la ciudad con su banda Solares, en el marco de su gira por el país. La cita es el próximo 05 de diciembre en Rasta Bar, donde también estará como invitado especial el reconocido músico venezolano radicado en los Estados Unidos, Gerardo Ubieda y junto con los intérpretes llegan desde Miami para llenar de rock and roll toda Venezuela en el Tour Cruel 2009 con seis presentaciones. La banda formada por venezolanos en los Estados Unidos en el año 2004, se dio a conocer en Miami y Orlando junto con otras bandas del género rock en el sur de la Florida. Solares alternará en el escenario con Atkinson, conformada por otro ex Zapato 3, Rafael Cadavieco, el ex Sentimiento Muerto, Wincho Schafer y Erik Aldrey.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

No basta con que Juan Gabriel recibiera el reconocimiento como la Personalidad del Año en los Grammy Latino 2009, pues ahora el cantante se sumará al Paseo de las Estrellas de Las Vegas el próximo 18 de diciembre. La estrella del legendario compositor mexicano se develará frente al Hotel MGM al día siguiente de una ceremonia en la que se homenajeará al intérprete de éxitos como “No tengo dinero’’, “Háblame de ti’’ y “Amor eterno’’. Además, se mostrará la estrella a la prensa e invitados, dijo Pablo

La banda Solares promete cautivar a sus seguidores con un show peculiar.

La banda presentará lo mejor de sus producciones y su disco nuevo como banda “Loft”, además de interpretar los temas de una de las agrupaciones que marcó pauta en Venezuela como lo fue “Zapato 3” la primera banda del país en alcanzar los primeros lugares en las carteleras de radio nacionales con temas estrictamente de rock como, “Amo las estrellas”, “Uñas asesinas” y “Vampiro”. Solares se formó a principios de 2004 en la ciudad de Miami, actualmente esta conformada por Carlos Segura (voz), Álvaro Segura (guitarra), Hugo Valbuena (bajo), Jaime Verdaguer (teclados-secuencias), y Gabriel Silva (batería). Entre quienes integran la banda, existen compositores, productores,

MÁS DE ELLOS En mayo de 2005 Solares grabó su primer video en la ciudad de Nueva York, la banda presentó en este audiovisual la canción “Tu silencio”, luego de varios meses de espera para el rodaje.

diseñadores de su propio concepto y autores. Los boletos se venderán en la entrada del lugar el mismo día del concierto. Para tener mayor información puede comunicarse por el 0261-3284935.

Shakira es apoyada por presidentes

Se agotaron las entradas para el concierto de Reik en Caracas Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

AFP

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Desde el pasado domingo, Shakira ha mantenido conversaciones con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet para tratar de sacar a los niños de la miseria.

Rodeada de los presidentes, que realizaron todas sus sesiones en la cumbre a puertas cerradas, Shakira defendió los proyectos de su fundación. “La educación es para la vida humana como los cimientos de una

TAQUILLA

ARCHIVO

Mandatarios latinoamericanos colaborarán con la Fundación Alas

La cantante colombiana Shakira logró que varios presidentes latinoamericanos comparecieran ante la prensa para apoyar los proyectos de la Fundación Alas en favor de la infancia desfavorecida, en el marco de la Cumbre de Estoril (Lisboa). Las presidentas de Argentina y Chile, Cristina Kirchner y Michelle Bachelet, los presidentes Álvaro Uribe (Colombia), Felipe Calderón (México) y Ricardo Martinelli (Panamá), ofrecieron su primera conferencia de prensa de la Cumbre Iberoamericana de Estoril y apoyaron a la cantante colombiana, que por segundo año consecutivo fue recibida por los mandatarios iberoamericanos.

Antonio Castro Zavala, vicepresidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas. “Nos enorgullece poder homenajear a un artista como Juan Gabriel, que ha tenido un impacto mundial y que a través de su música ha influido en todo orden a la comunidad hispana’’, dijo Castro Zavala. “Es un verdadero honor, considerando que él es un icono y una leyenda viviente’’ recalcó. Zavala informó que Juan Gabriel, lo llamó la semana pasada. “Estaba muy emocionado porque adora Las Vegas, es una de sus ciudades preferidas, y dijo que se sentía muy honrado, contento por el homenaje’’, resaltó el vicepresidente del Paseo.

casa”, dijo Shakira, quien firmó un documento de la Fundación Alas al proyecto Metas Educativas 20-21 que preparan la Secretaría Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI).

Desde el pasado fin de semana se agotaron las entradas para el concierto que ofrecerá hoy, en el Teatro del colegio Santa Rosa de Lima, el grupo mexicano Reik. Cabe destacar que el animador del espectáculo es el conocido productor Víctor X, conductor de 35 Milímetros que transmite Globovisión todos los sábados a las 7:30 de la noche. Jesús Alberto Navarro (voz), Julio Ramírez (guitarra a acústica) y Gilberto “Bibi” Marín (guitarra eléctrica) traen su nueva gira, en la que interpretan lo mejor de su repertorio, con canciones tales como “Yo quisiera”, “Qué vida la mía” y “Noviembre sin ti”, pertenecientes a los discos Reik y Secuencia, así como los temas más representativos de su más reciente producción musical, Un día más.

Reik ganó un Grammy Latino 2009 en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop.

Reik no tiene planeado iniciar con las grabaciones de un nuevo disco. Y es que de acuerdo con Jesús Navarro, la experiencia de este del último álbum les dejó el aprendizaje de que para saber planear mejor, implica también tomar un descanso para que la “creatividad esté a flor de piel”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

Civil de Douglas Villalobos y Naylin Carrillo

Neyla Carrillo, Doug las Douglas Villalobos, Naylin Carrillo

Villalobos, Naylin Ca

rrillo

y Ricardo Villalobos

alobos, Naylin Carrillo,

as Vill Soraya Saldivia, Dougl Rondón

Alfonso Hernández, Naylin

Desiré

Carrillo, Douglas Villalobos

Novios: Douglas Villalobos y Naylin Carrillo Lugar: Residencia de la Familia Villalobos Soto Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Fabiola de Montes, Douglas Villalobos, Naylin

Carrillo, Nerio Montes

María Ivonne de Villalobos, Douglas Villalobos, Naylin Carrillo, Douglas

José Villalobos


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

En el Zulia también florece el taekwondo nacional, conózcalos en Ases del Futuro

IVÁN LUGO

Buena cantera Desde Corea del Sur el taekwondo se estacionó en Venezuela. Grandes éxitos, incluso olímpicos, ha tenido nuestro país en cada una de las competencias que participa. Para seguir recogiendo las flores de ese semillero es necesario trabajar desde abajo, por ello, academias como “Esperanzas Olímpicas Ymca” hacen su trabajo con cientos de niños y jóvenes. Empiece a conocer a sus protagonistas, como Ricardo Ariza por ejemplo, en nuestra sección Ases del Futuro.

–16–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

El pitcher Wilton Chávez se suma a las Águilas. Se va el líder bate del torneo, Josh Thole del Caracas. Los lanzadores Kelvim Escobar y Armando Galarraga llegan a Cardenales y Leones. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

L

legó diciembre y con el último mes del año los equipos se preparan para quemar los cartuchos finales, en la búsqueda de los cinco cupos al Round Robin de la temporada 2009/2010 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Hasta el 23 de diciembre hay chance. Como si fuera un regalo del Niño Jesús, para esa fecha está pautada la jornada final

Magallanes y Caracas parecen seguros en el Round Robin, Águilas está encaminado

El Niño Jesús les trae la clasificación de la fase regular. En este momento parece que los Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas están “virtualmente” clasificados, mientras Águilas del Zulia va por buena senda. Los otros dos cupos están en posesión de Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira, aguantando la pisada de Cardenales de Lara y Tigres de Aragua. En tanto, la situación de los Caribes de Anzoátegui parece a nivel de milagro.

Los equipos han seguido sumando figuras y destaca la incorporación de Pablo Sandoval con Magallanes. “Llegué enfocado para trabajar duro. Quiero ser campeón y estaré hasta que el cuerpo aguante”, dijo el grandeliga de los Gigantes de San Francisco. Entre los que faltan por sumarse destaca el pitcher Kelvim Escobar. “En dos semanas estoy listo para jugar (con Lara)”. Su labor será como relevista, luego de las múltiples

lesiones sufridas con los Angelinos de Los Ángeles en la gran carpa. Entre las perdidas notables para el campeonato, figura la marcha del líder bate de la Liga, Josh Thole de los Leones y por restricciones deben cesar de lanzar Jhoulys Chacín con los melenudos y Alberto Bastardo con Bravos. Son ocho equipos por cinco puestos. Amanecerá y veremos quienes van más allá de las hallacas.

Magallanes

Leones

Águilas

Bravos

Récord: 30-14 Local: 15-7 Visitante: 15-7 Octubre: 15-5 Noviembre: 15-9 Balance: Cómodos a la postemporada tras dos años de ausencia. Perdieron el madero de Brian Dopirak, pero sumaron a Pablo Sandoval para respaldar a Richard Hidago y Michael Ryan. José Sánchez y Carlos E. Hernández han solidificado la rotación y Jean Machí es un cerrador efectivo. Lo que viene: Esperan por la recuperación de Edgardo Alfonzo y Andrés Eloy Blanco. Miguel Montero se suma el cinco de diciembre. Melvin Mora dijo que no jugará y se desconoce si Carlos Guillén lo haga. Necesitan que Yusmeiro Petit y Víctor Zambrano empiecen a aportar triunfos.

Récord: 30-14 Local: 15-5 Visitante: 15-9 Octubre: 15-6 Noviembre: 15-8 Balance: Siguen en la lucha por la punta. El continuo movimiento en las almohadillas con Josh Thole, José Castillo, Jesús Guzmán y compañía es su clave. Perdieron al pitcher Lance Broadway. Edwin Moreno ha sido garantía en el cierre y ahora se combina con Juan Carlos Gutiérrez. Lo que viene: Thole, líder bate del circuito, se marcha y entra Chris Giménez. Recién cuentan con Franklin Morales, como relevista, pero en breve se unirá a la rotación. Llega como abridor Armando Galarraga. Jhoulys Chacín iniciará dos juegos este mes y no pitcheará más.

Récord: 24-21 Local: 11-11 Visitante: 13-10 Octubre: 10-10 Noviembre: 14-11 Balance: Están camino a la postemporada gracias al bateo de Ernesto Mejía, Kenny Pérez y compañía. Su bullpen ha desperdiciado buenas actuaciones de los abridores, pero se llevan la victoria porque la ofensiva da vuelta a los juegos y Chris Hernández es un excelente taponero. Lo que viene: Wilton Chávez llega como abridor ocasional y relevista largo. Wladimir Sutil regresa mañana tras su desgarre en la pierna derecha. Se espera que David Austen y Heath Totten sumen victorias (si el relevo los ayuda). Con seguridad, Gerardo Parra aumentará sus números.

Récord: 22-23 Local: 11-10 Visitante: 11-13 Octubre: 13-7 Noviembre: 9-16 Balance: Vienen de su peor semana, con registro de 1-5. Su bullpen tiene marca de 7-14 y ha desperdiciando buenas aperturas de Orlando “Duque” Hernández y Carlos Monasterio. Perdieron por una operación en la muñeca izquierda a Alberto González. René Reyes y Brett Pill guían el ataque. Lo que viene: La gerencia insular dice que no cuenta con el cátcher Ramón Hernández. El estelar abridor Alberto Bastardo tiene tres aperturas en diciembre por restricciones de los Dodgers. Esperan que el madero de Yorvit Torrealba despierte y Antonio Alfonseca brinde buenos relevos.

Tiburones

Tigres

Cardenales

Caribes

Récord: 21-24 Local: 16-8 Visitante: 5-16 Octubre: 7-14 Noviembre: 14-10 Balance: Poseen una ofensiva constante y temible con Maximiliano Ramírez, César Suárez, Oscar Salazar y Gregor Blanco. Son un equipo veloz al liderar el circuito con 47 almohadillas estafadas. Stephen Randolph es el único constante en la rotación. Ha fallado Enrique González. Lo que viene: La combinación de Francisco “Kid” Rodríguez y Ronald Belisario en el cierre de los juegos es garantía. Necesitan que sus nuevos abridores importados, Alan Johnson y Dave Pauley, ofrezcan aperturas de calidad para no depender tanto de un relevo que tiene efectividad de 6.42

Récord: 19-25 Local: 13-9 Visitante: 6-16 Octubre: 7-12 Noviembre: 12-13 Balance: Mejoraron en noviembre, pero la clasificación sigue peleada. Wilson Ramos, Dustin Martin y Héctor Giménez han sido los baluartes ofensivos. Por lesiones perdieron al abridor Horacio Estrada y al cerrador Francisco Buttó. Su relevo apenas ha salvado siete partidos. Lo que viene: El derecho Yorman Bazardo está disponible desde el sábado pasado como relevista. Josh Miller hará su primera apertura el próximo domingo. Martín Prado debe comenzar a jugar entre el seis y ocho de diciembre. El lanzador Jermaine Van Buren es el nuevo importado del equipo.

Récord: 18-28 Local: 14-12 Visitante: 4-16 Octubre: 6-16 Noviembre: 12-12 Balance: Lograron un récord nivelado en noviembre, pero tienen que seguir remando para llegar a la postemporada. Gracias a los bates de Robert Pérez y Tom Evans siguen en la pelea. Salvo por Steven Schell no tienen abridores de confianza en el staff de abridores. Lo que viene: Celestino López no ha llegado a un acuerdo con la gerencia. Kelvim Escobar se incorporará como relevista. La importación se nutre con el pitcher derecho Jason Simontacchi y el infielder colombiano Jolbert Cabrera. El pitcher Iván Blanco tiene permiso indefinido.

Récord: 15-30 Local: 12-10 Visitante: 3-20 Octubre: 8-11 Noviembre: 7-19 Balance: En noviembre tuvieron dos rachas de ocho derrotas al hilo y como visitantes registro de 1-14. Sus lanzadores abridores acumulan registro de 2-19 con 6.54 de efectividad. Con el madero solo aportan Alexi Amarista, Antonio “Potro” Álvarez, Luis González y Eliézer Alfonzo. Lo que viene: Fundamental la incorporación a la rotación de Carlos Silva y Fernando Nieve. Lew Ford mejora de la inflamación en la mano izquierda por un pelotazo. Tracy Thorpe tiene molestias en su pie izquierdo. Eliézer Alfonzo retorna de la suspensión por no correr en una jugada.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BALÓN DE ORO

Especialistas concluyen que serán los mismos de 2006 menos México

GOLFISTA

Messi: “Hubiera votado por Xavi o por Iniesta”

Fifa decide hoy los cabezas de serie para Mundial de Sudáfrica

Tiger Woods será citado a declarar por su accidente

AFP

No se toma en cuenta el ranking. Pasadas actuaciones y cómo clasificaron jugaría a favor y en contra. El viernes será el sorteo.

El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, dijo ayer que estaba “contento por haber ganado el premio” Balón de Oro 2009, otorgado anteayer por la revista France Football. En una multitudinaria rueda de prensa al finalizar los entrenamientos, “la Pulga” declaró que estaba “contento por haber ganado el premio y por cómo ha sido (...) fue por mayoría, por diferencia y también es importante y lindo ganarlo de esa manera”. Messi ganó el galardón con el 98,54% de los sufragios posibles, el mayor porcentaje obtenido por un futbolista desde la creación del galardón en 1956. “No seré diferente, ni tengo que cambiar. Seré el mismo de siempre y seguiré luchando como hasta ahora para ganar títulos con el Barça. Ésta será la clave para lo que estoy viviendo hoy se pueda repetir”, concluyó. Por detrás de ambos, quedaron los jugadores azulgrana Xavi Hernández y Andrés Iniesta, para los que Messi tuvo palabras de elogio. “Lo han hecho todo por el Barça y también se lo merecían”, afirmó y añadió que si hubiera podido votar, “lo habría hecho por cualquiera de los jugadores del Barcelona”.

AFP

AFP Ciudad del Cabo

L

a FIFA decidirá hoy los ocho cabezas de serie para sorteo del Mundial, el viernes en Ciudad del Cabo, que podrían ser los mismos de Alemania-2006, con excepción de México, que sería sustituido por el local Sudáfrica. De este modo, si no hay sorpresas, los favoritos para ser cabezas de serie, que irían en el primer bombo, serían Brasil, España, Italia, Alemania, Argentina, Inglaterra, Francia y Sudáfrica, como país organizador. En Corea del Sur-Japón-2002, la FIFA decidió que Brasil, Argentina, Italia, Alemania y España, junto a los dos organizadores y Francia, como campeón cuatro años antes, fueran los cabezas de serie. Igualmente se tuvieron en cuenta sobre todo razones geográficas para confeccionar los otros tres bombos.

En este salón, en Ciudad del Cabo, se decidirá la suerte de los países participantes.

El criterio para dividir a los 32 finalistas en los cuatro bombos fueron sus actuaciones en los Mundiales de 2002 y 1998 y los rankings Fifa de 2005, 2004 y 2003. Después, como en el torneo anterior, se tuvieron en cuenta razones geográficas, para evitar que hubiera muchos equipos de un mismo continente en un grupo. Para determinar los bombos del sorteo de la fase final del Mundial2010 la FIFA podría tener en cuenta el ránking de octubre de 2009 y otros criterios como la fase de clasificación a Sudáfrica, o la actuación en las últimas citas. La última clasificación de la FIFA, la de noviembre de 2009, no

GRUPOS DE LA MUERTE Con la distribución de los bombos, los cabezas de serie querrán evitar a dos equipos potentes como Holanda y Portugal. Se podrían dar llamados ‘grupos de la muerte’ con composiciones como “Brasil o España, Portugal u Holanda, un sudamericano, africano o México”. sería tenida en cuenta, ya que daría ventaja a los equipos que tuvieron que pasar por la repesca. Francia, por ejemplo, pasó de la novena a la séptima plaza, y Portugal de la décima a la quinta.

Agencias Tiger Woods será citado a declarar por conducción imprudente, dijo ayer la patrulla de carreteras del estado de Florida, cuatro días después de que el mejor golfista del mundo estrellara su camioneta Cadillac con una toma de incendios y un árbol frente a su casa. Fuentes de la fuerza destacaron que no se había presentado ningún cargo criminal contra Woods y que la investigación estaba cerrada. También señalaron que no hay denuncias de violencia doméstica. En medio de las fuertes especulaciones sobre los detalles del accidente, los informes de medios de prensa han sugerido que Woods habría discutido esa noche con su esposa, la sueca Elin Nordegren. Woods dijo el domingo a través de una declaración escrita que el accidente fue su culpa, pero llamó irresponsables a los “falsos, infundados y maliciosos rumores que circulan actualmente sobre mi familia y yo”. Debido a las lesiones causadas por el accidente, Woods se retiró del torneo Chevron World Challenge, que se disputaba esta semana en Thousand Oaks, California, y en el que ha participado durante nueve años.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Venezuela puede decir con medallas en mano que es una verdadera potencia en la disciplina del taekwondo. Cuatro de nuestras medallas olímpicas han llegado gracias a los esfuerzos de Arlindo Gouveia, Adriana Carmona y recientemente Dalia Contreras. Obviamente esto contagia a los más chicos, quienes también quieren hacer historia.

NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO ARIZA FECHA DE NACIMIENTO: 17/08/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE NÉSTOR LUIS PÉREZ GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: RENÉ ARIZA DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

NOMBRE Y APELLIDOS: RENÉ ARIZA FECHA DE NACIMIENTO: 01/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE NÉSTOR LUIS PÉREZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: CHULETA AHUMADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCÍA REPRESENTANTES: RENÉ ARIZA DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRY GÓMEZ FECHA DE NACIMIENTO: 19/09/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE NÉSTOR LUIS PÉREZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PERROS CALIENTES NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: JENNIFER LUENGO DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

HABLA EN LA COLCHONETA

OTRA ESPERANZA OLÍMPICA

DURO EN LOS ENTRENAMIENTOS

Ricardo apenas puede articular palabra. Con apenas seis añitos es un chamo tímido ante las preguntas periodísticas, pero cuando su profesor Gaspar Patiño le coloca las “guanteletas” para que las patee, se le olvida toda timidez y sus piernas son flechas que hacen blanco dónde quiera que se las coloquen. Tiene que seguir entrenando, pues sin duda es una joya.

Aquí está otra esperanza olímpica. Las condiciones de René Ariza son visibles a simple vista, pues no hay que ser un especialista en artes marciales para saber que tiene la técnica. En el taekwondo, especialidad en la que la principal exigencia está en las patadas, ver a René dar una “doble” es un espectáculo. Ojalá siga en esto, pues seguro será selección Zulia, mínimo.

Tal parece que en la Unidad Educativa Néstor Luis Pérez hay una especie de semillero que, bien aprovechado, será una fuente de orgullo. Andry Gómez también estudia allí, tal como sus otros dos compañeritos que aquí aparecen, e igual que ellos también tiene buenas condiciones. En un chamo muy aplicado en cada uno de sus entrenamientos.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Al calor del deporte

En las menores jugó 42 partidos, sin errores, como campocorto

Dustin Pedroia podría cambiar de posición

Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve

AP

Los Medias Rojas de Boston no consiguen campocortos en el mercado y estudian la posibilidad de utilizar a Dustin Pedroia.

En el 2004 lo mudaron a la segunda base por Hanley Ramírez. Fue el jugador “Más Valioso” de la 2008. Pidió claridad a la dirigencia patirroja. AP

L

os Medias Rojas tienen un hueco en el campo corto, y se informa que hablan de la posibilidad de que solucionen esa posición con alguien de su propio equipo: el segunda base Dustin Pedroia. Según los medios internacinales, Boston le ha preguntado a Pedroia, ganador de un Guante de Oro en la intermedia, si podría ju-

gar como paracorto en la próxima temporada. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2008 ha dicho que está a favor del cambio. “Me ha preguntado si creo que puedo jugar como short”, dijo Pedroia. “Lo plantearon, y les dije que estoy a favor de eso. Lo puedo hacer. Ya quiero que (el dirigente Terry Francona) me llame y que me pregunte, ‘¿Puedes hacerlo? Puedo hacerlo. Lo quiero hacer de verdad”. Pasado como campocorto Pedroia fue un torpedero destacado en la Universidad de Arizona State y fildea rollings en las prácticas desde el campo corto durante la temporada. Los Medias Rojas han planteado el cambio de posición al ver que podría ser más fácil adquirir un buen segunda base que un torpedero.

SCUTARO SIN MEDIAS Según la AP, los Medias Rojas no están totalmente convencidos de firmar al torpedero venezolano Marco Scutaro, debido a una lesión en el pie que sufrió al final de la temporada pasada y también porque tendrían que darle una primera selección del draft a los Azulejos.

“Algo que sí saben es que atraparé la bola”, agregó Pedroia. El pequeño Dustin Pedroia jugó 42 partidos en el campo corto sin cometer errores en su primera temporada de liga menor en el 2004, antes de trasladarse a la segunda para hacerle espacio al pelotero dominicano Hanley Ramírez.

Después que se presente a los entrenamientos no acepta tratos

Halladay quiere cambio en el invierno AP Si los Azulejos quieren recibir más de una simple selección del draft (la recompensa si se va un agente libre) por Roy Halladay, puede que tengan que canjearlo en esta temporada baja. Según un informe, Halladay no quiere pasar por más rumores de cambio en medio de una tempora-

da, como fue el caso en el 2009, y rechazaría cualquier transacción después de iniciados los entrenamientos de primavera. El derecho de 32 años de edad podrá convertirse en agente libre después de la temporada del 2010. Es decir si Toronto y su nuevo gerente general, Alex Anthopoulos, quieren cambiarlo, tendrán que hacerlo en este invierno.

“Pero algo está claro”, continuó Berry. “Una vez que Roy se presente a los entrenamientos como miembro de los Azulejos, desde ese momento no aprobará ni hablará de ningún cambio. Eso eliminará una repetición de la lluvia de especulaciones en los medios en el 2009 para Holliday y sus compañeros de equipo.

BUEN TRABAJO Quiero comenzar esta columna agradeciendo el apoyo brindado por la Gobernación del Zulia, por intermedio de Pablo Pérez y su equipo de trabajo, a los muchachos de la Selección del Zulia que nos representan en estos momentos en el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil Triple A que se realiza en Mérida. Afortunadamente se pudo solucionar los inconvenientes que presentaba la delegación antes de partir a tierras andinas. Suerte muchachos... CIRCO DE ESTRELLAS Me remonto varios años atrás y era un verdadero espectáculo elegir los jugadores que representarían al equipo de las estrellas criollas e importadas... Además que jugaban todos los escogidos por votación popular. Entiendo que las figuras venezolanas han crecido y que ya no vienen tantos extranjeros en cantidad y calidad, pero no se puede permitir bajo ningún concepto como se ha devaluado este tradicional juego. Hace dos años, en Puerto Ordaz, Orlando “Pepita” Muñoz impidió el forfeit de la novena oriental al uniformarse con ellos cuando jugaba con las Águilas del Zulia que pertenecían a la división occidental. El año pasado se aplaudió el intento cuando vino una representación de República Dominicana...Pero este año volvemos para atrás como el cangrejo... No puede ser que 24 horas antes aún se desconocían muchos de los jugadores que iban a participar en el estadio “Luis Aparicio”... La Asociación de Jugadores del Béisbol Venezolano le tiene que hacer una estatua a la directiva de la novena zuliana,que en el marco de su cuarenta aniversario salvó la realización de este partido, ofreciendo apoyo logístico y con la presencia de varios jugadores de la novena local para que el show no fuese tan deprimente... No se animan a participar la mayoría de las figuras criollas, ni se molestan los importados en ofrecerse y mis respetos a los peloteros de los Tigres de Aragua, que en los últimos años han sido convicentes al no prestarse para este circo que reune magos, payasos y varios acróbatas.

REVOLUCIÓN BONITA Las oncenas de Portuguesa FC y el Zamora de las categorías Sub 17 y Sub 20 respectivamente se adaptan rápido a la cultura que intenta implementar el Presidente de la República, en la cual manifiesta que lo ideal es bañarse con una totuma... Ellos la aplicaron a medias porque lo hicieron con un balde al concluir sus juegos del sábado en el estadio La Victoria... Se quitaron las franelas y con los puros shores se bañaron delante de todo el mundo... Ahora bien se tardaron más de 10 minutos para sacarse el sucio... Muchachos tienen que bajar el tiempo para que no los regañe el Presidente o el señor Esquivel por desobedientes... NO LA ENTIENDO Hay una orden que emitió la Federación Venezolana de Fútbol en la cual las oncenas de ese deporte, en especial en Maracaibo, se debe jugar más temprano; es decir a las 3:30 de la tarde para no tener recurrir a las torres del “Pachencho Romero”... Hasta ahí no hay problemas, pero cuando me retiraba el domingo, luego del partido entre Zulia FC y Centro Italo Venezolano, observé como encendían las luces del estadio de softball que está justo al lado del escenario futbolístico... Ojo no estoy en contra para nada de esa liga de softball, estoy en contra de las injusticias que se cometen en el país... Lo que es igual para uno tiene que ser igual para el otro... EL RUMOR DEL PÁJARO Las Águilas del Zulia recibieron hace unos días una llamada del polivalente Jolbert Cabrera ofreciendo sus servicios y la directiva no mostró interes por el colombiano. Cabrera prosiguió tocando puertas y encontró una respuesta positiva en los Cardenales de Lara... La novena dirigida por Luis Sojo busca resucitar en el campeonato con peloteros extremadamente experimentados como Jolbert, Vladimir Nuñez, Andrew Lorraine y Jason Simontacchi. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

Occidente y Oriente igualaron 3-3 anoche en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo El juego cerró con una polémica jugada en home. Ernesto Mejía remolcó la primera carrera del encuentro. La asistencia fue la nota positiva de la jornada.

Empate de “Estrellas”

IVÁN LUGO

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

on un empate a tres carreras finalizó anoche la edición 43 del Juego de Estrellas de la LVBP, que se jugó con una buena asistencia en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. Si se puede destacar algo de este desorganizado espectáculo, fue la masiva presencia de fanáticos que se dieron cita en el “Nido Naranja. No hay de otra, al público zuliano le gusta el béisbol, y por eso apoyó este encuentro que una vez más no contó con las máximas figuras del campeonato, pero si con varios, por no decir casi todos, los peloteros de Águilas del Zulia. En los improvisados rosters, tanto de Occidente como de Oriente, había jugadores que no merecían estar allí, y ni hablar de los que ni siquiera han tomado un turno esta temporada, pero ayer se colocaron un uniforme. La improvisación fue el plato fuerte de la jornada. En el lado de las “Estrellas Occidentales” participaron jugadores de Bravos de Margarita, si, de la novena asentada en el oriente del país. ¿Será que habrá otra Margarita cerca de Barquisimeto, Maracaibo, quizás en Coro? Sin embargo, gracias a la “valentía” de algunos jugadores, el encuentro no se definió hasta el noveno episodio, cuando los occidentales, con hit remolcador del emergente Juan González empataron a tres carreras, y por poco dejan en el terreno a sus contrarios, pero José Yepez fue puesto out en la goma. Competencias Alrededor de las cinco treinta de la tarde, una hora después de lo estipulado, comenzaron las competencias previas al encuentro. Todo fue al azar, pues minutos antes de cada una se escogieron los participantes. En la competencia de velocidad el aguilucho Harold García “voló” y se llevó el primer lugar, en una carrera que comenzó en la mitad del jardín izquierdo y terminó en la raya de cal de primera base, justo enfrente del dogaut de home club del estadio Luis Aparicio. García se llevó el aplauso del público. En los tiros a la segunda base ganó Guillermo Quiroz. El concurso de cuadrangulares fue el más animado. A la final llegaron el novato “sensación” Ernesto Mejía y Jesús Guzmán, quien a la postre fue el que celebró.

El aguilucho Ernesto Mejía siguió con su buen momento ofensivo y remolcó la primera carrera del juego con hit a la pradera derecha.

Harold García mostró su velocidad.

El zuliano Guillermo Quiroz mostró su puntería y ganó en tiros a segunda base.

Jesús Guzmán, “Rey” de los jonrones.

SEGURO

DECISIÓN

“El Kid” recibió un “parón”

Moreno a Estados Unidos

Los Mets de Nueva York quieren aclarar la situación del seguro de su “taponero” Francisco Rodríguez antes de que siga lanzando con Tiburones de La Guaira. “Ellos nos dicen que no tienen ningún inconveniente en que

El zuliano Edwin Moreno viajará hoy a Estados Unidos, para chequearse el hombro derecho que le molesta desde hace unos días. Tal exigencia llegó desde su nueva organización Medias Rojas de Boston.

Francisco lance con nosotros, pero presentan un par de dudas en lo correspondiente a la cobertura de su seguro”, aseguró Antonio Herera, vice presidente del equipo y quien viajará a Nueva York mañana para reunirse con Omar Minaya.

“Esperamos contar con él lo más pronto posible si está completamente recuperado”, pues hasta el momento no hay fecha definida para su regreso a la lomita, dijo Luis Ávila, presidente de la escuadra melenuda.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Desde 1982 se han registrado 17 mil 534 personas contagiadas en el estado

GUANIPA

Zulianos caminan contra el SIDA

ANA MARÍA VILORIA

Los ciudadanos marcharon por la Lucha contra el Sida. Unas tres mil personas están en tratamiento por la enfermedad.

Ana Catherine Castillo

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

A

yer se celebró el Día de la Lucha contra El Sida (VH) en Maracaibo, con una marcha que partió ayer desde la Plaza de la República hasta la Vereda del Lago. Gonzalo Guzmán, director de la Organización Médica Educativa Familiar (OMEFA), indicó que la caminata se realizó con el apoyo de diferentes fundaciones. Señaló que el dinero recaudado en la actividad será para posteriormente entregar un regalo a las personas, tanto adultos como niños, que padecen la enfermedad. En la marchar participaron alrededor de 200 personas y aportaron económicamente con la Organización. Estadísticas Esteban Colina, director de la Asociación Civil AmaVida, comentó que cada primero de diciembre es un día político para hacerle un

Alrededor de unas 200 personas, entre niños y adultos, participaron en la camina de la Lucha contra el Sida.

llamado a los gobernantes para que cumplan la promesa con el acceso universal del tratamiento del VIH. “El Sida es una epidemia que ha causado 25 millones de muertes en el planeta y no todas las personas que están infectadas tienen acceso al tratamiento. Es decir, de 20 millones, sólo cinco tienen acceso”, afirmó Colina. Explicó que en Zulia, 18 mil personas están infectadas desde el año 1982, y tres mil están en tratamiento retro viral. En relación al paradigma de que el Sida era un problema de homosexuales, Colina manifestó que eso

ha decaído, ya que actualmente aumentó la infección en mujeres heterosexuales, quienes son contagiadas del virus por su pareja. Acotó que en el Estado están garantizados los tratamientos para los zulianos que sufren del VIH. “En la coordinación regional hay los medicamentos anti retro virales, hasta la primera semana de enero habrá leche maternizada”. Sin embargo, hizo un llamado a las autoridades locales para que coloque la mira en el tema del Sida en Zulia, “porque la discriminación de vivir con esa enfermedad aún está muy marcada”.

CAMPAÑA Esteban Colina, director de la Asociación Civil AmaVida, expresó que mantienen la campaña de charlas educativas sobre el uso del preservativo, ya que consideran que es el único instrumento aprobado para detener la trasmisión del VIH. “Es importante que los educadores, padres y parejas conozcan y hablen de los métodos de prevención de la enfermedad”.

Nafi indicó que esperan recoger diez mil firmas para realizar una demanda colectiva

Hasta 650 Bs.F. pierden los comerciantes por los “apagones” Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

En rueda de prensa, dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) y Bandera Roja (BR) presentaron ayer un informe detallado de las pérdidas económicas que sufren actualmente los pequeños y medianos comerciantes del Zulia. Lobsang Nafi, presidente del MAS-Zulia, señaló que para los pequeños comerciantes la pérdida económica oscila entre los 200 y 300 mil bolívares fuertes. Mientras que para el sector de los medianos comerciantes, las pérdidas están entre los 550 y 650 mil bolívares fuertes por los daños a artefactos eléctricos En relación a los daños en alimento por los racionamientos, Nafi, manifestó que “éstos pueden llegar hasta los 70 mil bolívares fueres”. Por lo que le insistió a los representantes de la Corporación Eléc-

Exhortó a la no discriminación de pacientes con VIH

trica Nacional (Corpoelec), y a sus filiales en Zulia, Enelven y Enelco, que publiquen el cronograma de cortes o apagones programados por sector. “Exigimos que mejoren el servicio eléctrico, para no seguir padeciendo de estos inconvenientes en nuestra sociedad”, afirmó Nafi. Explicó que durante el mes de noviembre fueron reiterativos los “apagones” programados por sector. “Esto ocurre en más de 30 sectores, en nueve municipios del estado por más de dos horas”. Indicó que, aproximadamente, 220 usuarios han presentando sus quejas por quemas de artefactos eléctricos ante Enelco en la Costa Oriental del Lago. “Un 35 por ciento de esos usuarios, es decir, unos 70 casos, fueron procedentes de la empresa, donde se les entregó el dinero, lo cual suma un total de 50 mil bolívares fuertes que ha reintegrado en las últimas tres semanas”.

LUIS TORRES

Alrededor de 700 casos de denuncias han llegado a Enelven por los racionamientos eléctricos.

Por otra parte, informó que Enelven ha recibido 700 casos de denuncias, donde sólo ha procedido 37 por ciento, aproximadamente 290, para los cuales se han reintegrado 150 mil bolívares fuertes. Para finalizar, acotó que la tolda naranja realizará una recolección de firmas, donde la meta serán

diez mil rubricas para presentar una demanda colectiva ante el Tribunal Supremo de Justicia (TJS), el Ministerio Público y la Fiscalía “para que se pongan a derecho ante el pueblo zuliano y le devuelvan la calidad en el servicio eléctrico”.

Juan Pablo Guanipa, presidente de la Fundación Maracaibo Posible, estuvo presente en la actividad de la Lucha contra el Sida, y comentó que es fundamental realizar ese tipo de actividades para educar a los ciudadanos sobre “ésta epidemia que está regada por todo el mundo”. Manifestó que las estadísticas que se manejan en Zulia, es que existen tres mil personas infectadas con la enfermedad. “Debemos llamar a la reflexión a todas las personas”. Exhortó a que se trate de forma no discriminatoria a las personas que padecen la enfermedad. “El Estado y sociedad deben prestar su apoyo para que los pacientes puedan tener una vida normal, viviendo y puedan salir adelante”. En el marco de tratar de lograr una ciudad mucho mejor, tolerante y sin discriminación, “debemos hacer la exigencia tanto al Gobierno nacional como regional a evitar la discriminación”.

EN DICIEMBRE

Pasajes extraurbano y suburbano no tendrán incremento Ana Catherine Castillo A diferencia del pasaje urbano, las tarifas del transporte extraurbano y suburbano no sufrirán un incremento durante el mes de diciembre, por lo que las autoridades de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo hacen un llamado a los usuarios a estar atentos ante cualquier irregularidad. Danilo Reyes, director del recinto de transporte, informó que de acuerdo a la Gaceta Oficial número 39.168, de fecha 28 de abril de 2009, sólo se autoriza un aumento de 20 por ciento únicamente los días 23, 24, 25, 30 y 31, en vísperas de las fiestas navideñas y de fin de año. “Alertamos a los pasajeros para que eviten ser víctimas de la especulación en los precios de los pasajes”, comentó Reyes Por ello, exhortó a denunciar a los infractores. “Durante la temporada desarrollaremos operativos especiales para vigilar el cumplimiento de las tarifas dentro de la Terminal”.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho se registró a plena luz del día en el sector Haticos por arriba

INFORTUNADA

La mataron dentro de un colegio para robarle la cartera

RICARDO ORTEGA

La dama salió del banco a cobrar 2 mil bolívares y fue a clases de repostería. Tenía dos hijos. Corrió para evitar el robo del dinero de los estrenos de sus hijos. Tenía 32 años.

María Merced Herrera estaba casada y tenía dos hijos. Residía en el sector Alto Alegre, de la parroquia Manuel Dagnino. Su esposo cayó en un colapso nervioso y quedó sin palabras. La mujer iba a comprar los estrenos de sus hijos. Estudiaba repostería desde septiembre. En la mañana habían robado un carro a una cuadra del colegio.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

e dispararon dentro de una escuela. Dos balazos acabaron en segundos con la vida de María Merced Herrera Portillo, ayer a las 5:00 de la tarde. Un delincuente, al parecer menor de edad, le disparó para robarle la cartera. El hecho se registró dentro de la escuela artesanal María T.R. del Toro, en el corredor vial Los Robles, del sector Haticos por arriba, justo al lado del colegio Caracciolo Parra León. La directora de la institución, Leticia de Morillo, informó que la mujer ingresó a la 1:00 de la tarde

El cadáver de María Mercer Herrera fue llevado a la morgue forense. Recibió dos balazos en la espalda en la puerta de la Escuela Artesanal María T.R. del Toro.

a sus clases de repostería, de la que formaba parte con otras veinte mujeres. “A las 5:00 de la tarde terminaban las clases. Ella fue la primera en salir, junto con una estudiante”, comentó Morillo. La dama puso un pie en la acera cuando corrió para adentro de la institución de nuevo. Detrás

de ella, un hombre joven con una pistola en la mano le exigía la cartera. Ella no la soltó. Habría vuelto a respirar cuando tocó la puerta de entrada del colegio, pero fue su último aliento. El hombre le disparó dos veces en la espalda. Herrera soltó la cartera. El esposo de la fallecida le in-

El hombre condujo con tres balazos antes de caer en una cañada

Asesinaron a conductor de camioneta robada en San Felipe RICARDO ORTEGA

Juan José Faría Un hombre identificado como Yairon Ricardo Quintero Quintanilla, de 25 años, fue asesinado anoche a las 7:00 por sujetos desconocidos. El hecho se registró en la avenida 10 de la urbanización San Felipe. Organismos policiales se negaron a dar información al respecto. Vecinos del sector, en el municipio San Francisco, aseguraron que el hombre, que conducía una Explorer verde placa VAH-08U, guardaba la unidad en una residencia de la segunda etapa de la urbanización, cuando notó que lo seguían. Arrancó la unidad para huir, por la conocida “doble vía” del sector, que la divide una cañada, cuando recibió tres balazos en su cuerpo. Aún herido siguió conduciendo con la intensión de llegar a la avenida 10 del sector, cuando chocó

El conductor murió dentro de la unidad antes de perder el control del volante.

contra un Spark azul que iba en sentido contrario. “El conductor chocó y no se paró. Llegó a la avenida y dio la vuelta en u. Fue cuando perdió el control”, comentó un vecino de la zona. La camioneta se fue hacia la izquierda y cayó en la cañada del

sector. Los testigos corrieron a socorrer al conductor, hasta que notaron que estaba herido de bala, y muerto. Llamaron a las autoridades. La camioneta está solicitada por el 171 desde la noche del lunes en Maracaibo.

formó a la directora que Herrera salió de su casa camino a un banco a cobrar los 2 mil bolívares con los que compraría la ropa que sus hijos estrenarían en diciembre. Entonces se fue con el dinero a escuchar las clases de repostería. Muerte Con los tiros en la espalda y per-

diendo las fuerzas, María Merced dejó la cartera en la entrada y corrió hacia adentro. El criminal se regresó, tomó el bolso y huyó del colegio. Ya María Merced estaba casi en el salón, donde estaban unas 20 mujeres, cuando se desplomó en el medio del marco de la puerta. Su cabeza ensangrentada quedó en el pasillo y sus piernas asustaron a sus compañeras. Estaba muerta. El resto de las estudiantes se desesperaron y pidieron ayuda a gritos mientras el delincuente huía de la escena del crimen.

AVERIGUACIONES

Cicpc hace retratos hablados de atracadores del blindado WILDI RIVERO

Juan José Faría Funcionarios del Cicpc en Maracaibo realizan retratos hablados de los seis atracadores del transporte de valores de la empresa Viseteca, que fue atacado el lunes a las 5:00 de la tarde en plena autopista de la ciudad y de donde se llevaron cerca de dos mil millones de bolívares antiguos. Directivos de la Policía Científica se han negado a dar información al respecto. Se conoció que el conductor de la unidad, José Chirinos (48), recibió dos balazos de fusil R-15 y su estado es grave. Los proyectiles se alojaron en su cara y cuello y aún es intervenido en la policlínica Maracaibo. El servicio de emergencias 171 registró dos de las unidades como robadas desde hace varios días. A las 5:00 de la tarde del lunes unos seis hombres armados atacaron un camión blindado y se llevaron dos mil bolívares fuertes de su

Los delincuentes se llevaron 2 mil millones del blindado.

bóveda. Aún se desconoce a quién pertenece el dinero. De los cuatro custodios, uno está herido de gravedad y otro sufre un ataque de nervios. Los hampones utilizaron un soplete para sofocar a los ocupantes del blindado y verse obligados a abrir la puerta de la unidad. Actuaron unos 12 hombres y utilizaron unos cuatro vehículos para perpetrar el robo millonario.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009

CARACAS

Atracadores liquidan a otro español Agencias.- Un comerciante español nacionalizado en el país, de nombre Feliciano Salas, fue asesinado de tres disparos antenoche cuando estacionó su camioneta frente a la residencia donde vivía, en Bello Monte y fue sorprendido por dos delincuentes en moto, quienes le quitaron la vida para robarle sus pertenencias. Salas tenía 50 años viviendo en Venezuela, donde formó su hogar y sus negocios. Era dueño de un almacén de cortinas que estaba ofertando para irse definitivamente de regreso al extranjero, pues quería huir de la inseguridad y la crisis política del país. Salas estuvo reunido con un grupo de amigos en el Centro Asturiano, al cual pertenecía, pero a las 8:30 de la noche ya estaba de regreso en su residencia. Cuando llegó a la calle Humboldt de Bello Monte, adyacente a la estación de servicios Llano Petrol, en La Casanova, estacionó su camioneta Wolksvagen año 92, tipo panel, de carga y se bajó para abrir el estacionamiento, dos delincuentes a bordo de una motocicleta lo interceptaron y con pistola en mano, le pidieron les entregara sus pertenencias. Se presume que el comerciante se resistió y en respuesta recibió tres disparos mortales.

TÁCHIRA

Lo detienen con un FAL y un arma belga ABN.- Un componente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo a un sujeto que portaba armas de fabricación Belga y que vendería a presuntos grupos irregulares de la zona fronteriza y del estado Táchira. El hombre portaba un FAL calibre 762 con tres cargadores y una pistola Prieto Beretta punto 40 que esta solicitada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas en Valle de La Pascua, así lo informó el Comandante del Core 1, Franklin Márquez Jaimes. Según las averiguaciones este tipo de armas se compran en el mercado negro de Colombia y se trasportan a Venezuela . El Comandante reseño que “el sujeto manifestó que el adquirió esta arma para llevársela a un grupo de personas en San Cristobal donde se dedicaba a estas ventas al Táchira”.

Guerra por cupos de trabajo en el área de la construcción enluta a una familia

Acribillaron a un sindicalista y tirotearon a otros tres

JAVIER PLAZA

Dos motorizados provocaron una ráfaga de disparos y acribillaron a Franklin Morales en el parcelamiento El Valle. G. Pirela / Y. Piña

O

tro sindicalista cae en la gracia de las balas en el Zulia. Ayer, a las 9:00 de la mañana, Franklin Jesús Morales, de 28 años, cayó abatido cerca de su residencia. El llanto de sus seres queridos lo arropó en el parcelamiento El Valle, en la avenida 76, cerca de las torres de Enelven, frente a una escuela Zuliana de Avanzada en construcción, de nombre Marlys Vílchez, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La víctima era el delegado sindical de la obra. Una dama clamaba desconsoladamente: “¡Dios, tanto que supliqué que no le pasara nada malo, él apenas comenzaba a escuchar la palabra de Dios, él no se metía con nadie!”, era su tía, y la única familiar que se encontraba en la escena del crimen. Según lo relataron varios testigos del hecho, dos sujetos a bordo de una moto llegaron y sin mediar palabra alguna le propinaron una ráfaga de disparos a las personas que se encontraban frente a la construcción, esperando que saliera un puesto para ellos. Los delincuentes le dieron más de ocho disparos a Morales y tres personas más resultaron heridas. Una vez que lograron el encargo, los asesinos se fueron en su moto. Franklin era integrante del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Zulia (Sitraconzul) y ademas era representante del consejo comunal de Las Trinitarias. Estaba luchando por entrar a la obra de esa escuela y se encontraba con las “arañas”, como se les conoce a las personas que se colocaron frente a las construcciones a esperar que salga un puesto para ellos. Por la forma como ocurrieron los hechos, los verdugos iban a buscar precisamente a Morales, pues fue acribillado. Los heridos fueron trasladados al ambulatorio del barrio Bolívar y posteriormente al Hospital General del Sur (HGS) y están identificados como Adonay Pérez, de

Se especuló que la muerte de Franklin Morales se produjo por una disputa entre personas que quieren controlar las obras que realiza el gobierno nacional y regional en Maracaibo y San Francisco. En lo que va de año 8 sindicalistas han caído.

En el vehículo de la víctima trasladaron a los tres heridos.

28, quien recibió un tiro en cada brazo; Yousi Fernández, de 28, quien tenía un disparo en la zona intercostal; y Antonio Giménez, de 25 años, quien fue víctima de un tiro en la pierna derecha. Los vecinos vivieron minutos de terror al ver como el cuerpo de Franklin caía en el suelo luego de ser acribillado y con el temor latente de que a ellos también los alcanzara una bala asesina. Todos se tiraron al piso y cuando los delincuentes se fueron, se percataron de que por la vida de Morales ya no había nada qué hacer.

Sin embargo, las personas que resultaron heridas fueron llevadas al centro de salud en el Century marrón, placas ATW 47, de la víctima. El sindicalista vivía desde hace más de cinco años por la zona con su esposa, ya que su familia es de Ciudad Ojeda. Amigos y vecinos afirman que era una persona muy colaboradora y que había logrado muchas cosas buenas para la comunidad. Deja una hija pequeña. Guerra avisada Esto fue la crónica de una muerte anunciada. George Luis

Fereira, presidente del Sindicato de Trabajadores Bolivarianos de la construcción en el Zulia (Siptrabsu-Incomzu), denunció ayer el atentado que sufriera Pedro Montero, secretario general de la seccional de San Francisco, en un suceso en el que éste resultó herido de bala. El hecho ocurrió a las 8.00 de la noche del pasado lunes, en la residencia de la víctima, cuando un par de sicarios abrió fuego en su contra. Se encuentra en delicado estado de salud en el Hospital Coromoto, en Maracaibo. Esto sucedió, según Fereira, luego que el sindicato asistiera con la jueza de control, Ana Atencio, a realizar una inspección en una obra que se ejecuta en el distribuidor del Puente Sobre el Lago. Dijo que Ender Prieto se declaró dueño de la empresa encargada y amenazó tanto a la jueza como a los trabajadores. Aseguró que Ender Prieto es familia del alcalde loal. “Sus amenazas se hicieron efectivas. El lunes fue Pedro, que resultó herido; pero ayer fue Franklin, quien lamentablemente sí murió. Cualquier cosa que me pase a mí, a mi familia o a todo el equipo de esta organización, hago responsable a Omar Prieto y a toda su comitiva y tren ejecutivo”, señaló el sindicalista.


Maracaibo, miércoles, 2 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

APURE

El fallecido recibió dos disparos en la cabeza y quedó en el sitio

Estaba bajo régimen de trabajo y lo mataron

A juicio seis militares por muerte de un adolescente CREDITO

JAVIER PLAZA

Familiares dijeron que Robert Rosales estaba arrepentido del crimen que cometió y quería arreglar su situación. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

El caso data del 15 de marzo del año 2005.

E

Prensa Ministerio Público

stuvo preso por asesinar a su suegro, pero su conducta dentro de la cárcel fue muy buena y le dieron el beneficio de trabajo. Pero ayer a las 6:00 de la mañana unos sujetos a bordo de un vehículo en marcha, del que se desconocen mayores características, le dispararon dos veces en la cabeza a Robert Enrique Rosales de 25 años. Rosales pagaba condena en la quinta y todos los días salía a trabajar en una mueblería en La Limpia. Al parecer, el ahora occiso salió muy temprano para Veritas a visitar a sus padres antes de ir a trabajar, y al salir de la casa lo esperaron para matarlo. El día anterior habló con su padre y estaba de lo más tranquilo y le manifestó que estaba contento por su trabajo. Los vecinos se mostraron nerviosos, pues, pese a que los homicidios se han convertido en el pan de cada día, sienten miedo. Carro en marcha Un sujeto que no quiso ser identificado dijo que el carro desde donde le dispararon tenía rato rondando la calle de

Los asesinos dispararon desde un carro en marcha que desde tempranas horas de la mañana merodeaba por la zona esperando el momento preciso para atacar a su objetivo.

manera sospechosa, por lo que se presume que los asesinos sabían el recorrido de Rosales esa mañana. El hecho se registró en la calle 89B con avenida 9B, del sector Veritas. Rosales tienen una hija y es el mayor de cinco hermanos. Familiares del reo mostraron dolor al ver su cuerpo tirado en el pavimento, dijeron que desde que ocurrió el asesinato de su suegro él había cambiado mucho y ya estaba haciendo lo posible por regenerarse para garantizarle tranquilidad a su hija. A la escena del crimen llegaron los sabuesos de Inspecciones Técnicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) a

MÓVIL El asesinato se produjo en horas de la mañana cuando el infortunado visitaba a sus padres en Veritas. Rosales estaba preso por haber matado a su suegro. Hasta ahora el móvil que maneja la Policía es el ajuste de cuentas. Recibió dos impactos de bala que lo dejaron muerto en el sitio. levantar el cadáver y posteriormente fue trasladado a la Medicatura Forense de Maracaibo para realizarle la necropsia que arrojará resultados que aporten a la investigación de este homicidio.

El hecho se produjo en la parroquia Domitila Flores, de San Francisco

Lo asesinaron por problemas de tierras Gabriela Pirela Una disputa por tierras le quitó el aliento ayer, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, a Alexander José Barrero Carrasquero, de 37 años de edad. Hace una semana la víctima tuvo un altercado por unos terrenos con otra persona en el barrio el Portal del Edén, calle 189, parroquia Domitila Flores del Municipio San Francisco. Según lo relataron a la Policía sus familiares, este sujeto fue quien le dio muerte a Barrero, quien al salir de su residencia lo esperaba a considerable distancia y con un niple le disparó en la cabeza dejándolo sin posibilidad de vivir. María Manzanilla estaba desconsolada por la muerte de su esposo, tanto, que en las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), sub delegación San Francisco, se

desmayó. Al parecer sufrió una baja de tensión y se desplomó. Sus hijas y algunos presentes la ayudaron a levantarse y trataron de que reaccionara, pero tuvieron que trasladarla al CDI más cercano para que la trataran. El Cicpc se trasladó al lugar para el levantamiento del cadáver. Se desconocen mayores datos de la víctima, pues debido al incidente de la esposa del fallecido, las declaraciones ante la Policía Científica demoraron. Mientras tanto, los familiares de la víctima pidieron justicia, ellos saben quién asesinó a Barrero, pero tiene que ser la justicia quien investigue y castigue al culpable. Los vecinos del infortunado afirman que no vieron nada y mostraron miedo y recelo ante los medios de comunicación social. Los cuerpos de investigación indagan

JAVIER PLAZA

Tras la acusación presentada por el Ministerio Público, ayer fueron pasados a juicio seis efectivos del Ejército venezolano, por presuntamente guardar relación con la muerte de un adolescente de 14 años, ocurrida tras recibir varios disparos de FAL, el 15 de marzo de 2005, en el sector El Nula, del Municipio Páez del estado Apure. En la audiencia preliminar, el fiscal 66° nacional y el 8° de Apure, Luis Palmares y José Hernández, respectivamente, ratificaron la acusación contra los militares, por presuntamente incurrir en el delito de homicidio intencional en grado de complicidad correspectiva y simulación de hecho punible. El Tribunal 1° de Control de Apure acogió los argumentos fiscales y pasó a juicio a los efectivos militares, pero decidió que éstos sean juzgados en libertad, por considerar que acudieron a las audiencias. En consecuencia, fueron pasados a juicio el teniente coronel Clevic Aquino Leonet; el teniente Esteban Antonio Araujo; el sargento técnico de segunda Pablo Peralta, y los cabos segundo Jean Carlos Vargas, Yoel Varela y Freddy Ramírez. Cabe destacar que por estos hechos, el referido Tribunal decidió dividir la causa en relación con el teniente coronel Wuil Vargas Palencia y el capitán Eliécer Villegas, debido a que ambos no comparecieron a la audiencia preliminar. Por este caso el Ministerio Público citó en calidad de imputados a otros 20 militares adscritos al Ejército.

CONDOMINIO RESIDENCIAS MI ILUSIÓN Administradora Mi Casa International del Zulia, C.A.

CONVOCA

La esposa de la víctima se desmayó en el Cicpc.

en los detalles del asesinato para determinar responsables, el interrogatorio familiar será clave en el esclarecimiento de este caso. Se supo que la víctima era una persona que tenía muchas amistades en la zona y que el pleito que tuvo con este sujeto fue un poco fuerte, porque él defendía lo que le pertenece.

De conformidad a los artículos 18, 19 y 20 de la Ley de Propiedad Horizontal, se convoca a los propietarios Residencias Mi Ilusión, a una “Asamblea General de Propietarios” a celebrarse el día siete (7) de diciembre de 2009 a las seis de la tarde (6:00 pm), en la siguiente dirección: Av. 4 Bella Vista, Res. Mi Ilusión, área social del Edificio. La Agenda será la siguiente: 1.- Informe Anual de la Junta de Condominio 2008 2009. 2.- Elección de la Junta de Condominio 2009 - 2010. 3.- Designación de Administrador del Condominio 2009 - 2010. Maracaibo, 2 de diciembre de 2009 J-30858692-7


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 441

BLINDADOS VISETECA

SAN FRANCISCO

Hacen retratos hablados de atracadores

Lo mataron por conflicto de tierras

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Su hijo de cinco años los encontró tirados en el piso abaleados

DETENIDOS

Asesinaron a pareja de esposos en extrañas circunstancias

Tres militares se robaron tres franelas de Bs.F 50 RICARDO ORTEGA

JAVIER PLAZA

El crimen se registró cuando la pareja se levantó para laborar. La dama recibió cuatro tiros y el hombre dos. Tenían más de 20 años casados.

Los detenidos estaban plenamente identificados.

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Juan José Faría

T

res hijos quedaron bajo la oscuridad de la orfandad. De un solo tajo le arrancaron a sus dos guardianes. Uno de ellos, el más pequeño, se encontró con la tragedia y fue quien salió a pedir auxilio, pero no había nada que hacer, su padre estaba irremediablemente inerte, su madre aún agonizaba, pero minutos después murió. Se trata de un terrible doble homicidio que se registró ayer aproximadamente a las 6:00 de la mañana en el barrio Casiano Lossada, calle 84, entre avenidas 5 y 6. Las víctimas fueron una pareja de esposos de más de 20 años de casados, identificados como Verónica García, de 37 años, y Hugo Fernández, de 38. La forma como ocurrieron los hechos es un poco confusa y misteriosa. Se sabe que la pareja siempre madrugaba porque Fernández trabajaba en una ferretería, y la mujer era ama de casa y se levantaba con su marido para hacer café y el desayuno; al parecer dejaron

Se desconoce de el paradero de los asesinos y la forma como ocurrieron los hechos.

la puerta abierta y de repente los vecinos escucharon una ráfaga de disparos. Unos sujetos entraron y con una pistola 9 milímetros los asesinaron. Esta versión no fue confirmada. Trauma La pareja tiene tres hijos de 18, 15 y 6 años respectivamente, este último fue el que vio la dantesca escena, el menor se les tiró encima, estaba lleno de sangre y de un trauma que, con los años que le restan por vivir, no superará. Lo curioso es que los otros hijos de las víctimas no escucharon los disparos, sólo el más pequeño. Los

vecinos dicen que por suerte no los asesinaron a ellos también. Según fuentes policiales, la dama recibió cuatro impactos de bala y el hombre dos. Lo triste es que se extienden las páginas de la deprimente historia de un pueblo sin ley y una delincuencia armada que mata policías Una operación desarme que se ha quedado en palabras y que mientras no ocurra la sociedad seguirá viviendo historias tan traumáticas como la que están padeciendo estos jóvenes que apenas comienzan a vivir y que no entiende como las balas lo dejaron sin el calor de una madre y sin la fuerza de su padre.

DRAMA hEl padre de familia trabajaba en una ferretería en el barrio Nueva Independencia. Los vecinos dicen haber escuchado varios disparos seguidos. Los cuerpos de los esposos quedaron tirados en la cocina de la vivienda. El Cicpc investiga el móvil del crimen, hasta ahora no descartan nada, pues las cerraduras no fueron violentadas.

Félix Amado Roque, Álvaro Luis Avendaño e Ismael Rondón, los tres de 20 años y cabos segundo del batallón 342 Briceño Méndez, fueron detenidos ayer a las 3:00 de la tarde en el centro comercial San Felipe, en el casco central de la ciudad, después que una vendedora los acusara de robar unas franelas valoradas cada una en 50 bolívares fuertes. Los funcionarios de la Policía Regional los detuvieron a pocas cuadras del sitio de los hechos. Al practicar la inspección, notaron que cada uno de los sospechosos tenía una franela debajo de sus ropas. Los cabos primeros fueron trasladados a la sede de la PR en el mercado Las Pulgas y luego a la 11º Brigada de Infantería del Ejército. El sub comisario Lisandro Rangel, jefe de la unidad Libertador, aseguró que tras hacer un contacto con el Ejército, se constató de que se trata de funcionarios.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

305

785

12:00 m.

740

383

01:00 pm

091

950

07:00 pm

008

974

09:00 pm

052

607

08:00 pm

564

373

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

448

Escorpio

12:00 m.

605

Escorpio

01:00 pm

798

Acuario

07:00 pm

683

Libra

09:00 pm

128

Acuario

08:00 pm

624

Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 866 359 12:30 pm 631 04:30 pm 225 634 07:45 pm 678 TRIPLETÓN Libra 12:30 pm 463 876 Géminis 04:30 pm Cáncer 07:45 pm 786

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 908 B: 993

7:30 pm MULTICOLOR A: 120 B: 275

UNICOLOR 268 LEO

UNICOLOR 390 GÉMINIS

PEGAITO ZULIANO 908 - 993

PEGAITO ZULIANO 120 - 275


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.