Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 443

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MACHIQUES Conmoción en Valle Frío y Boconó por la muerte del matrimonio ejemplar

POLÍTICA

Voraz incendio mató a una

LO DICE JULIO MONTOYA

joven pareja de médicos

Katerine Martínez, de 33 años y José Luis Benavidez, de 29, perecieron tras inhalar los gases tóxicos de las llamas que consumieron la residencia donde pernoctaban.

“Un boliburgués ordenó asesinar a Danilo Anderson”

Los galenos estaban de vacaciones en Machiques, apenas tenían 6 meses de casados. El origen del mortal siniestro fue un corto circuito. Ambos quedaron junto a la cama. - 22 -

CARLOS CHANCELLOR, MÁXIMO LÍDER DE LA FRONTERA CON BRASIL

Preso por 7 años estará alcalde del PTT en Tumeremo -2-

ASES DEL FUTURO Nuevos artistas de la fotografía nacen desde Los Robles

WILDI RIVERO

Julio Montoya, dirigente de Un Nuevo Tiempo, afirmó que el Fiscal reventaría al grupo rojo de privilegiados y por eso lo mataron. Señaló que Pedro Torres C., Arné Chacón y Ricardo Fernández, desfalcaron los bancos intervenidos. -5-

ÁLVARO GORRÍN

Huyó en un yate otro banquero socialista Es el presidente del Banco Canarias, propiedad de Ricardo Fernández, el magnate rojo rojito dueño 49 empresas. -3-

MANUEL ROSALES

“Hay que proteger la democracia” El líder opositor pidió desde Washington vigilar de cerca a los autócratas. Denunció el armamentismo en la región. -3-

CURVA DE MOLINA

Choferes pararon por tantos atracos

Giusseppe Camporota, Christian Barrera, Juan Alvarado, Ricardo González y Carlos Antúnez fueron los pequeños gigantes de la fotografía que brillaron en el Concurso Fotográfico Estudiantil del liceo Los Robles. Estos ases del arte gráfico impactaron a un exigente jurado con imágenes asombrosas.

- 10 y 11 -

DESCANSO

DEPORTES FÚTBOL

BALONCESTO

COPA VENEZUELA

Hoy será el sorteo Ruben Nembhard Caracas sin tiempo del Mundial 2010 jugará como criollo para celebrar - 13 -

- 15 -

Los conductores no aguantan a los ladrones de carros. Van 7 porpuestos robados en una semana. Piden patrullaje. -8-

- 18 -

Este lunes será día de feriado bancario Según establece el calendario, se celebra el Día de la Inmaculada Concepción. Este asueto en nada se relaciona con la crisis financiera de los cuatro bancos del socialista Ricardo Fernández.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

Antonio Ledezma dictó una conferencia en la Universidad Cecilio Acosta sobre el conflicto con Colombia

CLASES EN LA CÁRCEL

“Podemos perder soberanía”

El alcalde Antonio Ledezma, se reunió con el Consejo Académico de la Universidad Cecilio Acosta, para solicitarles, de manera formal, que esta casa de estudios le permita al Prefecto de Caracas, Richard Blanco, continuar sus estudios de Comunicación Social en su sitio de detención, ubicado en La Planta. El rector de la Unica, Ángel Lombardi, aceptó y dijo que activarán los mecanismos necesarios.

SANDY ULACIO

Chavez debe dejar a un lado la política expansionista si quiere entran al Mercosur, dijo el Alcalde Metropolitano. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

os espacios de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), sirvieron para que el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma compartiera con la comunidad de esa casa de estudios, durante la conferencia donde analizó la relación de Venezuela y Colombia. Ledezma enfatizó que los anuncios de una posible guerra con el vecino país, “no son más que la idea de generar conflictos localizados en los estados Táchira, donde ya hubo un ensayo con la voladura de los puentes, y Zulia, con la intención de fortalecer el gobierno militar sobre el civil”. En su análisis vislumbró esta estrategia gubernamental como “peligrosa” porque de hacerlo en espacios como Castilletes, “se pondría en juego la soberanía de la zona, por la disputa que se mantiene por las áreas marinas y submarinas”. A juicio del político, “Chávez

El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, manifestó que Chávez inició el conflicto con Colombia con el caso Granda.

piensa que lo que está es jugando monopolio, cuando lo que en realidad ocurre es que necesita mantener vigente el enfrentamiento verbal con los EEUU, para poder exacerbar un falso nacionalismo”. Declaró que esa actitud guerrerista por parte del Jefe de Estado, “es contraria al espíritu que tiene el pueblo venezolano. En todo caso, estamos condenados a convivir, porque los territorios no se pueden mudar de sitio, como sí se podría hacer con un mal vecino”. De igual manera, argumentó que

los lazos que unen a venezolanos y colombianos son históricos. Cronología del conflicto En su intervención, el burgomaestre capitalino destacó que “el inicio del conflicto fue el 13 de diciembre de 2004, con la detención de Rodrigo Granda, mejor conocido como el ‘canciller’ de las FARC”. Dijo que luego de ese episodio se entró en un periodo de calma hasta que el 21 de noviembre de 2007, ambos Presidentes, se acu-

saran por la crisis de facilitación para la liberación de los rehenes en poder del grupo guerrillero; que luego se calentaría aún más con el caso del niño Emmanuel. Y que entró en una nueva fase con la firma del acuerdo entre Colombia y EEUU para la instalación de siete bases militares. Reflexiones Antonio Ledezma expuso ante profesores y estudiantes las posibles salidas a esta escalada en el discurso presidencial contra Co-

lombia y su Presidente. “Hay que tener estadístas que comprendan que la diplomacia no puede ser de micrófono, sino de Estado”. Lo otro que expuso es que el Gobierno nacional debe dejar a un lado “la política expansionista, que nada tiene que ver con la visión integracionista de El Libertador, Simón Bolívar, que es la que debe prevalecer si quiere unirse al Mercosur”. Finalizó haciendo un llamado al Ejecutivo para que atienda los verdaderos problemas del país y deje de levantar cortinas de humo. “Presidente, mientras que en Brasil el gobierno envía cartas a los productores agropecuarios para ofrecerles créditos, el INTI, las envía para notificar la confiscación o la ocupación de tierras, he allí la diferencia entre socialismo y autoritarismo”, puntualizó.

Tibisay Lucena dijo que Hernández fortalecerá lazos con la CANTV

SORPRESA EN EL DORADO Y TODA GUAYNA

AN juramentó a las dos nuevas rectoras del CNE pese a las críticas

Confirmado el encarcelamiento del alcalde del PPT en Tumeremo

ARCHIVO

Agencias La Asamblea Nacional juramentó a Socorro Hernández como rectora principal del CNE, así como a Andrés Brito e Iván Zerpa como primer y segundo suplente. Tania D`Amelio también fue juramentada como rectora principal mientras Rodolfo Hernández y Gustavo Guevara firmaron como suplentes. Las rectoras ocuparán las vacantes de Janeth Hernández y Germán Yépez. La presidenta de la AN, Cilia Flores, señaló que a partir del viernes tomarán posesión de sus cargos en el Poder Electoral. A su llegada al parlamento para la juramentación como rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, aseguró haber renunciando al Partido Socialista Unido de Venezuela para asumir la nueva res-

Tania D’ Amelio y Socorro Hernández comienzan mañana con su responsabilidad.

ponsabilidad en el ente comicial. “Mi rectoría no resta credibilidad por el tema del PSUV, es un tema de ética, es lo que me caracteriza, me debo al pueblo. Cuando uno renuncia al partido no depende ya de disciplina partidista”, dijo. La presidenta del CNE, Tibisay

Lucena, aseguró que la “polémica” está fuera de las instituciones del Estado, al ser consultada porque la militancia de Socorro Hernández en el PSUV. Manifestó que Socorro Hernández ayudará a fortalecer los lazos entre el CNE y la Cantv.

Sandy Ulacio / Agencias A siete años de prisión fue condenado el alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor Ferrer, quien permanecía detenido desde hace 2 años y 9 meses en la policía municipal de Caroní. A Chancellor Ferrer se le acusa de acompañar la manifestación que en 2005 realizó un grupo de minero, trancando la vía que comunica a Brasil y Venezuela, por el presunto incumplimiento contractual de la empresa Crystallex en el sector de Las Claritas. Después de más de 12 horas de juicio, a las 5:00 de la mañana el Tribunal dictaminó la condenatoria contra el mandatario del partido Patria Para Todos (PPT) por los delitos de agavillamiento, instigación a delinquir y obstrucción de la vía pública.

Puesta a prueba Para el secretario nacional de organización del PPT, Rafael Uzcátegui, “ese juicio es un fraude jurídico y procesal, y los jueces y fiscales tendrán que rendirle cuentas a la vida, en primer lugar, y luego al pueblo venezolano”. Expresó que el objetivo era y es invalidarlo como autoridad municipal y repetir las elecciones porque no las pudieron ganar en buena lid. “Eso pone en entredicho las relaciones del PPT con el gobernador Rangel Gómez, y es una suerte de provocación para poner a prueba nuestra responsabilidad con los cambios revolucionarios”, dijo Uzcátegui. Hizo un llamado a la sensatez por parte del PSUV y del presidente Chávez. “porque esta sentencia está acompañada del odio y la triquiñuela electoral de quienes asumen posiciones y discursos revolucionarios, pero no lo son”. Hoy en el ayuntamiento gobierna Marlene Vargas del Psuv.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

FEDECÁMARAS

Venezuela enfrenta una crisis institucional y de seguridad Agencias Ayer, el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, aseguró que en el país, la inseguridad es el tema que más preocupa a los venezolanos debido a las elevadas cifras de muertes, robos y hurtos. Señaló que “es ahora, a 11 años de Gobierno, cuando se dan cuenta que la inseguridad es uno de los problemas fundamentales”. Informó que diariamente se estima que mueren 36 personas víctimas del hampa y que la mayoría son jóvenes de estratos pobres de la sociedad. A esto, según Álvarez, se le suma la inseguridad jurídica con las “invasiones, secuestros y expropiaciones ilegales que ameritan una revisión y respuestas oficiales”. Explicó que en Fedecámaras están en desacuerdo con las intervenciones “arbitrarias” que hace el Gobierno con los productores. Expresó que “el Estado siendo el principal terrateniente, debería poner a producir las tierras y no demandar tierras productivas en manos de otros productores”.

LA OEA ENVIÓ CARTA

Estudiantes: “Insulza, no levantaremos la huelga de hambre” Agencias El estudiante Julio Rivas afirmó que no suspenderán la huelga de hambre que hacen en la sede de la OEA en Caracas, y que tal ratificación se la hicieron llegar al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. “El secretario general de la OEA nos hace un llamado a levantar la huelga, cosa que ya rechazamos esa petición porque nuestro derecho a protestar es un derecho legítimo y esta forma de protesta es una forma que hemos asumido”, aseveró. Rivas anunció que el secretario general de la OEA les envió una misiva donde destaca que está buscando respuestas con el gobierno de Venezuela. En un correo electrónico Insulza explicó que ha realizado varias consultas para poder resolver la demanda de los jóvenes y que en las mismas se ha aclarado que la oposición a la visita de la Comisión no tiene que ver con que Santiago Cantón sea el presidente de la misma, sino que es una decisión política por parte del Estado venezolano que no está de acuerdo con las evaluaciones que el ente le ha realizado al gobierno.

ESCÁNDALO

Discurso en el Instituto Hudson con transmisión internacional

Rosales propuso en Washington más protección a las democracias AFP

Explicó cómo los autócratas modifican la Constitución de sus países para perpetuarse en el poder. Dijo que solo hay sanciones morales, pero no se actúa con firmeza. Cuestionó la compra de armas en lugar de políticas para combatir el hambre Agencias

M

anuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo y líder opositor, expresó ayer desde Washington que, en América Latina existen fachadas de democracia que encubren violaciones reiteradas a los valores fundamentales del propio sistema democrático. Resaltó que en la subregión es una práctica que los gobernantes utilicen el poder y los recursos del Estado para cambiar las Constituciones, con la única orientación de perpetuarse en los gobiernos; es así como consideró la posibilidad de que la Carta Interamericana Democrática sea modificada, para que se convierta en un Tratado de obligatorio cumplimento para la preservación de la democracia y de sus instituciones en los pueblos de América. Tal aseveración la hizo como invitado a un Foro sobre la Crisis de la

Manuel Rosales debatió en presencia de catedráticos y personalidades de EE UU. Instó a las organizaciones internacionales a hacer cumplir los tratados.

Democracia en América Latina, en el Hudson Instituto de la capital. Rosales consideró que existen limitaciones serias en cuanto a la norma y la capacidad de los Organismos Internacionales para poder hacerlas cumplir, lo que en definitiva garantizaría el funcionamiento de la democracia. “Por un lado existe ausencia de normas y por el otro, estas normas sólo tienen sanciones morales. El mejor ejemplo está en la Organización de Estados Americanos, que no tiene mecanismos de regular las desviaciones democráticas de estos países en América Latina”. Enfatizó que la carrera armamentista crece, sin importar las calamidades del pueblo, como lo son la pobreza, el desempleo, la desigualdad. “El hambre, la pobreza, el subempleo, la desnutrición y se unen a fantasmas autoritarios”.

GOBIERNOS CORRUPTOS El ex gobernador zuliano consideró que, de regularse la presencia de los organismos internacionales, con seguimiento y contundencia, se evitaría que se utilice el dinero y las estructuras del Estado, se cambien las instituciones y con ello las Constituciones para que ocurra un secuestro de los Poderes Públicos, el salto a la perpetuidad en los cargos de elección popular, bajo el manto de la legitimidad, que es dada por el origen: “la legitimidad democrática no sólo está basada en su origen, sino también en su desempeño”, apuntó.

El endeudamiento será de 35 mil millones de bolívares fuertes

AN aprobó en segunda discusión la Ley de Presupuesto Nacional 2010 Agencias La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en segunda discusión el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el ejercicio fiscal 2010, por un monto total 159 millardos de bolívares, así como la Ley de Endeudamiento, por 35.000 millones de dólares. Durante la reunión ordinaria de esta comisión, también fueron aprobados los presupuestos de gastos operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) por 3.635 millones

de bolívares y de la Asamblea Nacional por 871,5 millones de bolívares. El presidente de dicha Comisión, diputado Ricardo Sanguino, informó que los instrumentos aprobados serán presentados este jueves ante la secretaría del Parlamento, para que sean discutidos por la plenaria el venidero martes 8 de diciembre. Reiteró que, tal como lo manifestó en su oportunidad el Ministro Alí Rodríguez Araque, se estableció un precio del petróleo conservador, debido a las fluctuaciones que se han venido produciendo del mismo

en el mercado. “No vamos a modificar el precio del petróleo que estableció el gobierno en 40 dólares. Se trata de una asignación razonable para el presupuesto de gastos de 2010, precisó. Recordó que los excedentes que se produzcan por este concepto deben ser transferidos a los estados y municipios, tal como lo establece la Constitución Nacional, a través de créditos adicionales. La inversión social, dirigida a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida de los venezolanos, representa 45,7% del Presupuesto.

El dueño del Banco Canarias se fue del país según el Cicpc Agencias El presidente del Banco Canarias, Álvaro Gorrín Ramos, salió del país desde este miércoles, a bordo de su embarcación Lola, la cual permanecía en la marina del Club Puerto Azul, en la parroquia Naiguatá del estado Vargas, según una versión confirmada por voceros del CICPC a medios nacionales. Gorrín fue entrevistado la semana pasada por el Ministerio Público en relación a la situación del Banco Canarias y no se hizo público si se le dictó alguna medida cautelas de salida del país. Según un avance del portal de El Universal a Gorrín se le había dictado prohibición de salida del país, pero esta información no ha podido ser confirmada aún. Voceros del Cicpc de Vargas dijeron que Gorrín, socio del mencionado club, se presentó este martes en sus instalaciones, acompañado de tres personas que aún no han sido identificadas.

CLERO

CEV rechazó los agravios del Gobierno contra el cardenal Urosa Agencias La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) rechazó los comentarios y las “ofensas injustificadas” que personeros del gobierno han emitido en contra del cardenal Jorge Urosa Savino a la vez que expresa su solidaridad a los ahorristas de bancos intervenidos y a los presos políticos. “Queremos hacer llegar nuestra solidaridad a todos los que en estos días sienten la inquietud y tristeza de haber perdido a sus seres queridos a causa de la violencia y la inseguridad ciudadanas, y a los que se han quedado sin sus puestos de trabajo o ven comprometidos sus ahorros por la irresponsabilidad de algunas instituciones bancarias”. En un comunicado la CEV invita a fomentar el diálogo, el entendimiento y a rechazar el recurso de la violencia, las amenazas y la descalificación personal como vía de enfrentar las diferencias. Igualmente expresan su apoyo a todas aquellas personas que “manifiestan su descontento hacia las decisiones que coartan contra las libertades y reclaman la reconciliación.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Esperanza w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

n esta fecha del año, los cristianos celebramos el tiempo de Adviento reservado a la preparación espiritual para recibir con gozo el nacimiento del Niño Dios. Es época de reflexión y de esperanza por la llegada de El Salvador. Esperanza que se crece en el amor, la paz, la tolerancia y la fe, elementos que constituyen la esencia de las fiestas decembrinas. Desde tiempos remotos, la esperanza ha tenido una especial significación para el ser humano; esperamos sólo en lo que creemos, convencidos que lo que viene nos deparará algo mejor que lo que tenemos. Esperanza y cambio son dos palabras perfectamente interconectadas. Por ello, con el acercamiento de la Natividad del Señor, los venezolanos debemos fortalecernos en la esperanza, no dejarnos doblegar por difíciles que sean las circunstancias. Debemos pensar que siempre hay oportunidades que nos permiten transitar por mejores caminos, alejados del odio que ha fracturado el alma del pueblo venezolano. Pero la esperanza sólo tiene asidero si efectivamente creemos en nuestras propias capacidades para alcanzar los propósitos que nos trazamos; lo contrario son buenas intenciones que se esfuman como agua en nuestras manos.

Sociológicamente, la esperanza funciona como una motivación importante para resistir las adversidades y pensar en un futuro más promisorio; de esa realidad no escapamos los venezolanos. En los estudios psicomotivacionales, la esperanza es apreciada como una variable que ha servido para que los gobiernos, como el de Hugo Chávez, se mantengan en el tiempo; pero también funciona para alcanzar cambios cuando lo que tenemos genera más frustraciones que beneficios. La esperanza debe ser entendida como el motor que nos anima a profundizar la fe y trabajar con ahínco en la materialización de nuestras metas. Por eso, en estos tiempos de Navidad, los venezolanos debemos estar conscientes que no todo está perdido, que aun existen razones suficientes para esperar que se avecinan cambios que puedan enrrumbarnos por mejores derroteros como nación. Lo que si debemos tener claro es que la esperanza no se construye de la nada, ni podemos alcanzarla sobre algo que no existe o en lo que no creemos. A tal efecto, si creemos que el pueblo venezolano es inteligente, trabajador y está dispuesto a luchar en contra de todo aquello que pretenda imponernos una sociedad diferente a nuestros valores y princi-

pios, entonces hay razones de sobra para creer que existen alternativas diferentes a este régimen autoritario, personalista, sectario y atrasado. Debemos amarrarnos a la esperanza para eliminar toda aquella opinión o manifestación que nos conduzca al pesimismo, para erradicar todo aquello que nos indique que no hay salida y que todo está perdido y, sobre todo, convencer aquellos que aun piensan que con el comunismo Venezuela tiene futuro. Si creemos con fe en la esperanza de un nuevo amanecer para la patria, brotará del alma de los venezolanos la energía, inteligencia, perseverancia y firmeza para continuar con una lucha muy dura y desigual pero no eterna. Una lucha que producirá los cambios que podrán disfrutar nuestros hijos, en una sociedad libre y justa como la que soñamos los venezolanos de buena voluntad. Fortalezcamos nuestra fe y esperanza en el Niño Dios para que junto a El construyamos el país que nos merecemos y desterremos por siempre la tristeza, la desesperanza y el conformismo en nuestros pensamientos y acciones como verdaderos ciudadanos de un hermoso país llamado Venezuela. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Diseño Odry Freites

Una sola es la solución

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

T

odos los venezolanos conocemos ya, a plenitud, el origen preinmediato del desastre político, económico, ético y social que vive la Venezuela de hoy. Si algo faltaba para que los escépticos terminaran de convencerse, la olla que acaba de explotar en el paraíso financiero de los nuevos magnates afectos a la “revolución”, es lo más elocuente que haya acontecido en país alguno. Ahora con el sucio hasta en el alma, será muy difícil que los malabaristas del “proceso” sigan engañando a un pueblo que creyó en ellos ciegamente. A partir de este crítico momento, que empieza a desenmascarar rostros de culpables y cómplices inmorales e inescrupulosos, han quedado desnudos quienes llevaron al país a la ruina. ¡De qué manera puede progresar una nación, que es saqueada las veinticuatro horas de cada día! Pero la gracia de Dios es ciertamente infinita. Y quienes creemos en Él jamás vamos a creer en otros “dioses”. Por eso interpretamos como un milagro la explosión de la bomba financiera. ¡ Ahora sí están retratados de cuerpo entero!. Nadie duda, después de un episodio tan grotesco como el multimillonario desfalco que le han hecho al pueblo – sobre todo a los ciudadanos de más escasos recursos -, quién es el “Jefe” y quiénes el resto de la pandilla. Por lo que ocurre en estos aciagos días en Venezuela, provoca sentirse “Jefe” – de algo, de lo que sea – , y estar involucrado en contingencias similares , para pedirle encarecidamente, a quien corresponda hacerlo: “Por favor, métame preso, junto con toda esa cáfila de cómplices, chulos y aprove-

chadores que me han acompañado a engañar a tanta gente que confió en mí”. Con respecto a las consecuencias que ya presagian en carne propia los culpables, la sociedad democrática, ahora menos que nunca, puede ni debe caer en provocaciones. Ya los implicados, o sus cómplices necesarios, han dado evidentes señales de irritar a los ciudadanos, para ver si éstos reaccionan violentamente. La solución está cerca. Y, como si fuera poco, la tiene el pueblo – todo el pueblo, por supuesto – en sus poderosas manos. Porque hay una sola solución: el voto blindado de todo el país. Y hay una sola manera de blindar el voto en 2010: que nadie se quede sin votar. Ninguna trampa, ni ningún C.N.E., ni ningún Presidente, ni ningún tribunal podrán pasar por encima de una montaña de votos en contra de la “revolución del delito”. Una decisión resteada del pueblo, le devolverá el Parlamento a los ciudadanos decentes de este país. Y lo que es más importante: le dará un “guamazo” en la nuca a la impunidad que, en lo que respecta a Venezuela, es fácil detectarla; porque está vestida de rojo. El mismo color que detonó su propia bomba financiera. Y recordemos: sí hay una solución a la vuelta de la esquina: votar, votar, votar y seguir votando indefinidamente. Porque el barco de la impunidad le tiene más miedo a un “pueblo alzado en votos”, que a un torpedero atómico. ¡Si el pueblo vota bien en 2010, las renuncias abundarán como arroz picado! Educador / Escritor

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El dirigente de UNT, Julio Montoya, precisó acciones de involucrados en el conflicto

“El asesino del fiscal Danilo Anderson está en este caso de crisis financiera” Detalló las supuestas maniobras de Pedro Torres Ciliberto, Arné Chacón Escamillo y Ricardo Fernández Barrueco, en desfalcos de las entidades financieras. Los vinculó estrechamente con el Gobierno nacional.

ASÍ SE INICIÓ, SEGÚN JULIO MONTOYA, EL ESCANDALO DE CORRUPCIÓN DE LOS “BOLIBURGUESES”

PEDRO TORRES CILIBERTO Manejó 1.6% del sector financiero nacional

socio de:

COMPRÓ:

Ricardo Fernández Barrueco y de Arné Chacón Escamillo (hermano del ministro Jesse Chacón) Baninvest Banco Real Helm Bank Central Banco Universal Casa Propia Mi Banco Seguros los Andes Seguros la Previsora

El Diario de Caracas Radio Rumbos

PRETENDE ADQUIRIR:

Digitel El Canódromo de Margarita

ACTUALMENTE CONTROLA EL 18% DE LOS CONTARTOS DE SEGUROS DEL PAÍS ARNÉ CHACÓN ESCAMILLO

Ernesto Ríos Blanco

RICARDO FERNÁNDEZ BARRUECO

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“A

quí se están enterrando unos bancos, pero está resucitando Danilo Anderson. El asesino del fiscal también se ve involucrado en la crisis financiera, porque durante la investigación que llevaba de estos casos fue que lo mataron. Por eso es que el Gobierno tapa el caso del fiscal”. El dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Julio Montoya, se expresó de esta forma basado en los resultados de una exhaustiva investigación que presentó ayer en la sede de su partido. Reveló nombres y detalles de movimientos financieros realizados por tres personas vinculadas, según él, al Gobierno nacional, y aseveró que de dicho grupo económico salió el asesino del fiscal Danilo Anderson, quien adelantó investigaciones sobre graves casos de corrupción en los que se involucra a estos grupos. Montoya explicó que Pedro Torres Ciliberto, Arné Chacón Escamilla (hermano del Ministro Jesse Chacón) y Ricardo Fernández Barrueco, serían responsables del desfalco bancario de Bolívar Banco, Banco Canarias, Banpro y Confederado; al tiempo que detalló las adquisiciones de éstos, su vinculación con el Gobierno nacional y las cifras que ostentan en sus arcas. Aquí está en detalle la descripción que presentó el dirigente de UNT, donde se ilustra una serie de compra-ventas, traspasos, porcentajes y cargos desempeñados dentro del Ejecutivo nacional por los personajes que hoy señala el Gobierno nacional como “Boliburgueses”.

CON RECURSOS DE: Obtuvo concesión del KINO Táchira otorgada por Ronald Blanco (Gob. Táchira) Participó en el Golpe de Estado en noviembre de 1992

Socio con el 50% (150 millardos de BsF) en Baninvest de Torres Ciliberto (Táchira)

Director de Banfoandes ( Táchira)

Propietario de 266 empresas, todas al servicio del Gobierno Nacional.

Militante del PSUV

COMPRAN: N:

Inspector General Nacional de Haciendas en la Unidad de Auditorias del SENIAT Perteneció a la Comisión de Servicios a la Vicepresidencia de la República en 2002 (José Vicente Rangel, Vicepresidente)

Comenzó como administrador del estacionamiento del Hotel Hilton en Caracas y de esa administración pasa a tener hoy una fortuna de 1.600 millones de dólares.

Banco Real ( entidad en quiebra) Helm Bank Carabobo (sancionado en Gaceta 39211 por resolución de Sudeban) Central Banco Universal Lara

CRECIÓ CON: Depósitos en Banfoandes, Banco del Tesoro oro y Bandes

ADQUIERE: Haras Latinoamericana Stud Gadud (propietario de caballos)

Propietario transporte A.T.C (Mercal) 86 %. Controla suministro de alimentos Mercal a través de las empresas: PROAREPA y PRONUTRICO (vínculadas con el Gobierno Nacional) Propietarios del 40% de Molinos Nacionales C.A. MPPRI emitió resolución donde designa al Banco Canarias de Venezuela, como la única entidad privada donde se deben depositar gastos de notaría y registros. El 80% del presupuesto de la Gobernación Bolivariana del estado Vargas está en esta entidad bancaria.

Tesorería Nacional Bandes Banco del Tesoro Banavih PDVSA (Gobierno)

COMPRÓ: Ó: Bolívar Banco Banpro Banco Confederado Banco Canarias de Venezuela

DUEÑO ADEMÁS: Fextum ( empresas atuneras), cuyo asesor financieros es Gustavo Márquez, acual embajador de Colombia en Venezuela.

CAPITALIZÓ EL 5.1% DEL MERCADO FINANCIERO DEL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN Infografía: Julissa Moreno

OTROS CASOS DE CORRUPCIÓN Tanto a Torres Ciliberto como a Chacón Escamillo, los denunció el ex magistrado Velázquez Alvaray en la vieja pelea de la “Banda de Los Enanos” y están vinculados también con el caso “Ciudad Lebrún”. (Ambos casos de corrupción) Estos mismos grupos económicos están vinculados con los que trabajaron en Venoco con Kaufman y con Maionica, y en el Juicio de los Estados Unidos, donde

admiten que se ganaban 100 millones de dólares diarios en las notas estructuradas que a su vez los vincula con el caso Antonini Wilson. Es un caso de corrupción del Gobierno, donde están metidos diputados, ministros y banqueros. Banfoandes compró 4.5 millardos de bolívares fuertes en el sector privado, en bonos, acciones y captaciones públicas y al

momento de cerrar, Banfoandes mantuvo 754 millones a pesar de saber que estos bancos estaban intervenidos y en 2009 invirtió 105 millardos de bolívares en estas entidades. El Banco Industrial de Venezuela, perteneciente al Estado venezolano, hizo un préstamo a Ricardo Fernández de 1.800 millones de dólares, ¿Con cuáles fines la entidad realiza un préstamo tan abultado? Fuente: Julio Montoya, dirigente de Un Nuevo Tiempo


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

El mandatario negó estar vinculado a dueños de entidades bancarias intervenidas. “Saldremos fortalecidos”, aseguró.

El presidente Hugo Chávez anunció que expropiaría otras empresas de Fernández Barrueco

Bolívar Banco y Confederado pasarán al sistema público MINCI

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

L

a decisión ya esta tomada: Bolívar Banco y Confederado pasarán a la banca pública. El presidente Hugo Chávez, la tarde de ayer, hizo el anuncio en un Consejo de Ministros televisado desde el Palacio de Miraflores. Aseguró que ambos serán “rehabilitados en cortico plazo y van a pasar al sistema financiero público para seguir fortaleciendo el proyecto socialista, una banca para el socialismo”. “Estos bancos no serán liquidados, y ya veremos con calma qué vamos a hacer con ellos, si los vamos a fusionar, no podemos decirlo todavía, porque vamos a hacer un estudio”. El Jefe de Estado instó a los ahorristas a no dejarse llevar por rumores y alarmas, pues con las medidas que su gobierno tomó para atender la emergencia, el

pueblo tendrá más confianza en el gobierno. “Saldremos fortalecidos”, sentenció. “Sólo aquellos bancos que comiencen a especular, a estafar, que se salgan del marco institucional o legal, entonces tendremos que aplicar a tiempo las medidas más drásticas”. Chávez sostuvo que la burguesía y los medios de comunicación tratan de cambiar la historia para vincularlo de una situación de la que no es responsable. “Nosotros lo que estamos es arreglando un entuerto, no digo de los sectores privados porque no quiero generalizar ni caer en lo mismo que caen los sectores de oposición, pero sí de una parte del sector de la banca privada y sus redes de negocios especulativos”. Añadió que parte del dinero de los ahorristas está ya en el Banco de Venezuela, transferido por Fogade. El total estimado a trans-

ferirse oscila entre 1.300 y 1.600 millones de bolívares fuertes, cifra que cubriría el monto de pago para las 726.609 personas identificadas como clientes del Banco Canarias y de Banpro. Más expropiaciones Las empresas de alimentos pertenecientes al banquero Ricardo Fernández Barrueco, concentradas en el Grupo Bolívar, también pasarán a manos del Estado, tal y como lo había anunciado el miércoles el propio mandatario nacional. “Esas empresas hay que asegurarlas, aseguramiento físico de esas empresas, no se puede hacer nada. Hay que hacer un cronograma de la intervención de las mismas y un perfil de cada una”. Mencionó a ‘Almacenes y transportes cerealeros’, ‘Proarepa’, ‘Profinca’, ‘Venearroz’, ‘Fábrica de exquisiteces de Atún’, ‘Monaca’ y ‘Camaven’, entre otras.

Chávez dijo que ambos bancos serían rehabilitados en “cortico plazo”.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

CARACAS

Víctor Gill, presidente de la junta, asegura que 70% del sistema financiero “no tiene temores”

Ramos Allup dice que fue seguido por “matones” SANDY ULACIO

Consejo Bancario: La banca privada está en “normalidad” AGENCIAS

Expresó que las instituciones privadas cumplen con todas sus obligaciones, y por tanto no temen a una nacionalización.

SUPERVISIÓN Victor Gill, presidente del Consejo Bancario Nacional, expresó que “no es grato para nadie que se intervengan cuatro instituciones financieras”, pero que esa situación sería “la prueba de que hay un sistema financiero que está siendo supervisado y un Estado que está cumpliendo su obligación”. El presidente Hugo Chávez dijo que intervendría más bancos.

Agencias El dirigente de AD dice son hombres al servicio de un “bolifuncionario”.

Agencias El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, denunció ayer que cuando salía de una reunión en el Hotel Tamanaco, en Caracas, aproximadamente a las 8:30 a.m., dos vehículos con presuntos “matones” lo siguieron. El dirigente de la tolda blanca denunció que “al salir vi a ese tipo de personas que uno sabe inmediatamente que son funcionarios de estos encubiertos. Aunque no están encubiertos porque las cachuchas, los walkie talkies y las chaquetas los delatan”. Añadió que se montó en su camioneta “para salir del estacionamiento y cuando salí veo por el retrovisor que hay dos carros de color negro con varias personas que me están siguiendo, le di dos vueltas a la misma redoma que está dentro del hotel y ellos le dieron dos vueltas también”. Destacó que luego se devolvió en el estacionamiento y que los sujetos lo siguieron, por lo que se acercó a preguntarle a uno de ellos si efectivamente era funcionario de algún cuerpo de seguridad, a lo que el hombre le respondió que no, “que estaba vigilando a una personalidad. Entonces empecé a discutir con ellos en altavoz, empecé a llamar a los canales de televisión y llamé al partido”. Ramos dijo que al principio estaban dos hombres, pero al momento de la llegada de sus compañeros, ya eran unos ocho. “No puedo decir que era gente de la Disip y de la DIM. Es más, casi que me atrevería a decir que puede que sean matones, sicarios, bandidos al servicio de algún bolifuncionario que yo denuncié, que no es ni de la Disip y que no es del DIM, que a lo mejor es general retirado y dicen que es malandro”.

E

l presidente del Consejo Bancario Nacional, Víctor Gill, afirmó ayer que la banca privada venezolana “está cumpliendo sus obligaciones”, por lo que “no tiene temores” por la advertencia del Gobierno de una eventual nacionalización del sector. Gill aseveró que “el sistema financiero tradicional, que siempre ha cumplido un rol en la economía venezolana, está cumpliendo sus obligaciones y en absoluta normalidad”. La banca privada, que controla cerca de 70 por ciento del sistema financiero nacional, “no tiene

Víctor Gill, presidente del Consejo Bancario Nacional, dijo que la intervención de los cuatro bancos obedeció a “irregularidades recurrentes”.

temores” porque entiende que Chávez “lo que ha dicho es que no le temblaría el pulso para intervenir un banco que no cumpla con las obligaciones previstas en la ley”, añadió Gill. Respecto al cierre de los cuatro pequeños bancos, que representan alrededor de 5 por ciento de los depósitos del sistema, Gill señaló

como “natural” que la situación “genere inquietud en el público”, pero reiteró que el sistema financiero en su conjunto está sano. El presidente del CBN resaltó que tanto la Superintendencia de Bancos como el Ejecutivo han actuado apegados a la ley en cuanto a la intervención de los bancos Canarias y Pro Vivienda, que se

La sanción debe ser cancelada en 15 días hábiles desde su notificación

Multan a Banvalor con Bs.F. 25.300 por incumplir normas de corretaje LUIS TORRES

encuentra en proceso de liquidación, y Confederado y Bolívar, que intentan ser saneados por una junta interventora. Las autoridades detectaron “irregularidades recurrentes” en esas instituciones, entre ellas el “aumento de capital sin especificar el origen de los fondos, no cumplir con las carteras dirigidas que garantizan créditos a determinados sectores y repartir dividendos sin autorización”, de acuerdo con la información oficial.

EFEMÉRIDE

El próximo lunes es feriado bancario

Agencias

José Flores Castellano

El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Comisión Nacional de Valores, sancionó a la sociedad mercantil Banvalor Casa de Bolsa, con una multa de 25.300 bolívares fuertes, por incumplimiento con lo establecido en el artículo 33 de Normas sobre Actividades de Intermediación de Corretaje y Bolsa. Así quedó establecido en una resolución publicada en Gaceta Oficial N° 39.319 de fecha miércoles 2 de diciembre de 2009, reseñó ABN. Dicha medida estipula que la Comisión Nacional de Valores sanciona a Banvalor por incumplimiento también con lo establecido en los artículos 44, 54 y 59 de las Normas sobre Actividades de Intermediación de Corretaje y Bolsa, en concordancia con el Manual de Contabilidad y Plan de Cuentas, relativo a los Activos Financieros Directos.

Si el próximo lunes usted se encuentra con las puertas de su banco cerradas, no se asuste. No se trata de una intervención por parte del Estado. Es sólo otro feriado bancario. El martes 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, pero las entidades financieras tomarán libres esta “fiesta de guardar” un día antes. Es de recordar que el mecanismo de feriados bancarios se estableció hace más de 45 años con la finalidad de eliminar las interrupciones a mediados de la semana. Así se logró que todas las fiestas religiosas “de guardar” se pasaran para el día lunes siguiente o bien para el anterior. De modo que si, por un olvido, usted se dirige a su banco a efectuar una transacción y se encuentra con las puertas cerradas, recuerde a la Inmaculada.

La sociedad mercantil habría violado los artículos 33, 44, 54 y 59 de las Normas sobre Actividades de Intermediación de Corretaje y Bolsa.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 131 de la Ley de Mercado de Capitales, la sanción impuesta deberá ser cancelada dentro de los quince 15 días hábiles contados a partir de su notificación. Contracción económica El directivo de la división de Economía y Finanzas de Fedecámaras, Jorge Botti, manifestó

ayer su preocupación porque las recientes intervenciones a los bancos ocurren en un momento de contracción económica. Botti considera que lo peor que puede hacerse el Gobierno como campaña para adecentar el sistema financiero “es amenazar con una estatización, porque eso lo que hace es inyectar mucha más incertidumbre a la economía”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

Maracaibo Oeste colapsó ayer por trancas vehiculares a la altura de la Limpia y áreas adyacentes

Robo de 7 carros en una semana generó protesta de choferes en La Curva JAVIER PLAZA

TESTIMONIOS Domínguez Sánchez. Chofer de El Paseo El Marite. “La protesta es porque no podemos más con la inseguridad. En menos de una semana se hayan robado siete carro de una ruta. Pedimos seguridad”.

José Bustos. Chofer de La Limpia. “Acá hay padres de familia. Buscaremos la solución en una reunión que tendremos, porque sino nos veremos en la obligación de trabajar hasta las 6:00 pm. No podemos seguir siendo víctimas”.

Rigoberto Marín. Comerciante. Los representantes de diversas rutas acotaron que los organismos competentes no se abocan a la problemática y se sigue incrementando el hurto de vehículos.

Los transportistas manifestaron que de no obtener una respuesta, la próxima acción de calle será mucho más contundente. Exigen el patrullaje de la PR y Polimaracaibo.

Mayor concentración vehicular

Vía Panamericano

Principales vías de escape

Vía El Marite

José Fuenmayor. Chofer El

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Vía La Concepción

M

aracaibo Oeste colapsó ayer. Desde las 7:30 de la mañana, decenas de transportistas de las diferentes rutas que operan en la zona tomaron la avenida La Limpia para protestar contra la inseguridad que viven día a día. Silvestre Villalobos, presidente del Directorio Único de Transporte del Zulia (Dutrez), manifestó que el objetivo de la manifestación se debe a que están cansados de los crímenes y robos que a diario viven los conductores. Villalobos indicó que los cuerpos de seguridad han fracasado rotundamente para reprimir la

“Nosotros como comerciantes de La Curva de Molina, también nos vemos afectados por la inseguridad. El inspector Marcos Villalobos, está haciendo un excelente trabajo pero necesita más personal de Polimaracaibo”.

inseguridad. “No existe un plan mínimo de los policías para tratar esa problemática”, dijo. En la protesta se presentaron 36 líneas y unos 1.400 transportistas son los afectados por los atracos, robos de carros y demás. Por su parte, Ender Villalobos, chofer de la ruta Paseo El Marite, comentó que tienen ocho años trabajando, de los cuales en cuatro oportunidades fue víctima del

hampa. “La última vez que me atracaron fueron tres hombres y dos mujeres. Me cayeron a golpes y me dieron un tiro. Le di mi carro a mi hermano para que trabajara por mi, mientras me recuperada, y no había pasado un mes cuando lo mataron de un tiro en la cabeza”, contó Villalobos indignado. El transportista señaló que, lamentablemente, de no obtener una respuesta concreta en la que

Avenida La Limpia

se busque solucionar el problema, decidirán trabajar hasta las 6:00 de la tarde “porque el hampa está desbordada. Nos da pesar porque este mes es muy movido, pero no podemos seguir así. Por unos realitos más no vamos a arriesgar tanto la vida”. Los transportistas afirmaron que lo que desbordó la paciencia fue que una semana se robaron siete vehículos de la ruta Paseo-El Marite.

Paseo El Marite. “El tema de la inseguridad acá es muy delicado. Le exigimos al Gobernador y al Alcalde que tomen riendas en el problema, y le den unidades a los policías para poder combatir la delincuencia”.

Eduardo González. Presidente de El Paseo El Marite. “Trabajamos para nuestras familias, tanto los usuarios como los choferes somos víctimas del hampa a diario. No podemos seguir trabajando para los delincuentes”.


J-002987235

Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9


10 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

De un total de 116 muestras, el jurado escogió a los ganadores de tres categorías: Deportiva, de Retrato y de Paisaje o Ambiente. El público también votó por su favorita

El pasado miércoles la institución celebró la primera

Estudiantes de Los Robles FOTOS WILDI RIVERO

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Y

como muestra de que los niños también saben de fotografía, el pasado miércoles se celebró la primera edición del Concurso Fotográfico Estudiantil del liceo Los Robles. Un total de 46 alumnos de segundo a sexto grado postularon su material en las categorías Deportiva, de Retrato y de Paisaje o Ambiente. Padres y familiares de los concursantes, así como invitados y medios de comunicación disfrutaron de 116 muestras fotográficas de gran calidad, en un evento en el que se entregaron siete premios. El jurado estuvo conformado por Adolfredo Palencia, Donald Bohórquez y Ana María Viloria, jefa de Fotografía del diario Versión Final. En el renglón Mejor Fotografía Deportiva los ganadores fueron Christian Barrera, categoría de segundo a cuarto grado; y Ricardo González, categoría de quinto a sexto grado. Como Mejor Fotografía de Retrato se llevaron los premios Giussepe Camporoto, en la categoría de segundo a cuatro grado; y Daniel Rodríguez, categoría de quinto a sexto grado. Por su parte, Andrés Gallego, en la categoría de segundo a cuarto grado; y Carlos Antúnez, categoría de quinto a sexto grado, tuvieron el visto bueno del jurado en el renglón de Mejor Fotografía de Paisaje o Ambiente. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de votar por su fotografía favorita. En este caso, el premio otorgado por el público fue para Juan Alvarado, estudiante de segundo grado. Adán Rincón, director general del liceo Los Robles, calificó de exitoso el evento y aprovechó la oportunidad para anunciar la primera edición del concurso de Artes, especialidad Pintura, a realizarse el próximo año. “Todo esto fue posible gracias a la iniciativa del club de prensa de la institución, bajo la dirección de Jesús Adán Rincón y José Luis Aponte, que además contaron siempre con el respaldo del Consejo Directivo”.

Los ganadores Giusseppe Camporoto, Christian Barrera, Juan Alvarado, Ricardo González y Carlos Antúnez (de izquierda a derecha), junto a los jurados Donald Bohórquez, Ana Viloria y Adolfredo Palencia (de izquierda a derecha).

Susana Ortega, Clarisa Ramírez, Carla Soto y Luis Leal acompañaron a sus familiares en el concurso.

José Luis Aponte (en el centro y con gorra), coordinador de prensa del liceo Los Robles, junto a un grupo de estudiantes.

María Eva Rincón y Fabiola González disfrutaron del evento.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 SOCIALES VERSIÓN FINAL 11

edición del Concurso Fotográfico Estudiantil

demuestran su talento fotográfico

Cristian Gómez, Manuel Homes y Carlos Zerpa disfrutaron la velada.

Ana Sofía Mora, Raquel Muñoz, Sara Barboza y Susana Chirinos, un buen grupo.

Jorge Luis Soto y Sandra Saez de Soto orgullosos junto a su hijo Jorge Rafael Soto.

Andrés Barboza mostró orgulloso su fotografía.

Pierina Morales y María Fernanda Bravo posaron sonrientes.

Fernando Paz y Andrés Atencio, representantes del Centro de Estudiantes del liceo Los Robles.

Oscar Atencio cargó a su hijo Andrés Atencio para que mostrara su fotografía.

Los hermanos Miguel Angelo y Antonio Moschella junto a Adrián Atencio.

Willian Chang acompañó a su hijo Daniel Chang.

Silfredo Fereira concursó en la categoría de Mejor Fotografía Deportiva.

Ana Viloria, jurado y jefa de Fotografía de Versión Final, le entregó el premio a Giusseppe Camporoto, ganador de mejor fotografía de Retrato.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

El sí de Shimery Depablos y Elio Espinel

Roxana Finol y Ruthmery Depablos Novios: Shimery Depablos y Elio Espinel Lugar: Club Árabe Venezolano Iglesia: Padre Vílchez de San Francisco Fotógrafo: Ricardo Villalobos

d Depablos Diraima Romero y Richar

Clodualdo Prieto y Edd

Rafael Depablos, Shimery Depablos y Richard Depablos

s, Roxana Finol, Elianny Espinel, Betsy Prieto, Yahira Ríos, Lucía Moreno, Shimery Depablo Egmaly Espinel

y de Prieto

Ruthmery Depablos, Rafael Depablos, Shirm ery Depablos, Richard Depablos y Shirley Depablos


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve FOTOS: AFP

Hoy se realiza el sorteo de grupos de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010

¡Arranca la fiesta del fútbol! El Centro de Convenciones Internacional de Ciudad del Cabo será sede de la gran gala que, prácticamente, dará inicio a la mayor cita balompédica del mundo.

ASÍ LOS REPARTIERON Bombo #1: Brasil, España, Italia, Alemania, Argentina, Inglaterra, Holanda y Sudáfrica. Bombo #2: Australia, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Honduras, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda.

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

H

oy, millones de personas estarán pegadas a las pantallas de otra gran cantidad de televisores en el planeta tierra. Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, acaparará, a partir de las 12:30 del mediodía (hora venezolana), la atención de los fanáticos y no fanáticos del fútbol. El sorteo que definirá los grupos de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 es el evento más importante a nivel deportivo en el globo terráqueo y que, puede decirse así, es el punto de partida del Mundial.

La pasión del deporte rey comienza a desbordar las principales ciudades de la tierra, no importa que un país u otro no esté en la competición: el Mundial lo viven todos por igual. Hoy, las 32 selecciones conocerán sus rivales, y el los amantes del balompié sabrán contra quien estarán sus favoritos. El grupo de la muerte, el que la tiene más fácil, el grupo más débil, los beneficiados y los afectados. Todo eso se despeja hoy. Sudáfrica comienza a ser la capital mundial del fútbol.

Bombo #3: Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Chile, Paraguay, Uruguay. Bombo #4: Dinamarca, Francia, Grecia, Portugal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza. Transmisión: 12:30 pm (hora de Venezuela) por Espn y Meridiano Televisión. El Centro de Convenciones Internacional de Ciudad del Cabo está listo para el sorteo de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

PITCHER

“El Yolo” vive un comienzo lento con las Águilas del Zulia, pero aseguró que es pasajero

Tampa Bay dejó en libertad a Ramón Ramírez AP

Gerardo Parra: “Me sentiría cómodo como segundo bate” IVÁN LUGO

Arizona quiere que juege hasta el 23 de diciembre. Está trabajando duro en el robo de bases. Ramírez fue recientemente cambiado en Venezuela a los Caribes.

LA CIFRA

14

David Alejandro Chacón

Los partidos jugados por Parra esta temporada. Se ha embasado en todos.

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Agencias Los Rays anunciaron ayer que dejaron en libertad al derecho venezolano Ramón Ramírez. Ramírez, de 27 años, tuvo foja de 0-0 con una efectividad de 3.65 en 11 apariciones para los Rojos en 2009. Ha lanzado en 16 juegos de Grandes Ligas en las últimas dos temporadas, incluyendo cuatro salidas, compilando marca de 1-1 con 2.97 de efectividad. Los Rays lo reclamaron de la lista de waivers de los Rojos el 9 de noviembre. La salida de Ramírez deja el roster de los Rays con 39 peloteros para el 2010. En cuatro presentaciones, dos como abridor, Ramírez tiene marca de 1-1 con 3.65 de efectividad en 12.1 episodios este año en la LVBP. Recientemente pasó vía cambio desde los Navegantes del Magallanes a Caribes de Anzoátegui.

A

pesar que Gerardo Parra se siente cómodo en cualquier puesto de la alineación que le asigne el mánager, no le desagrada la idea de cambiar en Águilas del Zulia, equipo en el que trabaja como jardinero derecho y primer bate desde que debutó este año. “Me sentiría cómodo como segundo bate porque soy un pelotero de mover los corredores y cosas así, pero lo importante es estar dentro del line up”. En la defensiva tampoco tiene muchas quejas. “Me siento igual en cualquiera de los tres jardines. Tener a Carlos González en el jardín central es un orgullo, ya que es tremendo pelotero. Nos ayudamos y nos comunicamos siempre”, aseguró el grandeliga zuliano. Sus apenas dos bases robadas en 14 juegos no reflejan “pocas ganas de correr”.

Gerardo Parra es una de las piezas más importantes de las Águilas del Zulia.

“Mientras me den el chance de robarme las bases me las voy a robar. Tengo luz verde, y estoy trabajando mucho en eso junto a Marcano Trillo y Carlos Valderrama. Son basicamente problemas en el arranque”, explicó “El Yolo”. ¿Hasta el 23 de diciembre? Su equipo en los Estados Unidos, Cascabeles de Arizona, le pidió al zuliano que jugara solo hasta el 23 de diciembre, fecha en la que finaliza la ronda eliminatoria. Con las Águilas en plena lucha

por la clasificación, Parra confía en que la gerencia desértica le extienda su permanencia con la novena rapaz hasta la postemporada. “Si el equipo clasifica, algo que estamos buscando todos, habría que llamar, pero no debería existir ningún problema”, adelantó. “Mi caso es particular con la gente de Arizona porque terminando la temporada tuve una lesión en la pierna derecha y por eso me restringieron hasta el 15 de noviembre para jugar, ya que querían que descansara”.

Chequeo Una visita de la gente de Arizona pudiera estar a la vuelta de la esquina. “A lo mejor vendrían y chequearían la pierna, cómo estoy jugando. Me harían preguntas a mi o al trainer, y en realidad son cosas que uno lleva poco a poco. Yo después de eso les diría ‘quiero un permiso para jugar los playoffs, la final, Serie del Caribe”. Son cosas que son como negocios. En realidad ellos son los que mandan y hay que respetar lo que ellos propogan”. En 14 juegos, sin incluir el de anoche, Parra batea para .276 con nueve carreras remolcadas y 10 anotadas en 58 turnos al bate. “No he tenido mucha suerte, pero las cosas van a mejorar, eso seguro”, cerró.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los importados Steven Barber (base) y Justin Leith (ala-pívot) confirmados por Gaiteros

Nembhard jugará como criollo CORTESÍA EL REGIONAL DEL ZULIA

Ayer en rueda de prensa, Alirio Romero ratificó que continúa como presidente del equipo. “Kako” Solorzano presentado de manera oficial. (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

La gerencia zuliana, encabezada por Alirio Romero, acompañó ayer al nuevo entrenador Nelson “Kako” Solorzano.

¿Y Ruben Nembhard? Retrasos en el pago de Ruben Nembhard, presuntamente, motivaron al base a escuchar ofertas de otros equipos, entre ellos Trotamundos de Carabobo. La expectativa creció en torno al futuro de la “estrella” furrera, pero Romero se encargó de aclarar rumores sobre el piloto neoyorquino. “La semana que viene los invito a una nueva rueda de prensa en la que estará presente Ruben Nembhard, quien estará firmando sus papeles de nacionalización y jugará como criollo la zafra que viene”, aseveró.

“Kako” y los importados El encuentro con los medios sirvió también para que Nelson “Kako” Solórzano fuese presentado de manera oficial como técnico del equipo. “Conozco los problemas de la temporada pasada, pero acepté trabajar aquí porque es un gran reto. Comenzaremos a practicar desde el 10 de enero”, aseguró. Al “Kako”, quien tendrá como asistente al zuliano Juan Carlos Soto, le entregaron los nombres de dos importados. El base Steven Barber y el ala-pívot Justin Leith, quien será el comunitario. Falta anunciar un alero.

JOHN ROMERO EN LA MIRA La gerencia furrera sigue en conversaciones con otros equipos para hacerse de un cambio más con miras a la temporada que viene. En el radar está un jugador que llama la atención de la oficina zuliana desde hace dos temporadas, el pívot de Marinos de Anzoátegui, John Romero. “Estamos en conversaciones y es muy posible que nos lo vendan”, dijo “Camarón” Romero.

Los Nets cayeron antenoche ante Dallas 117-101 y sumaron 18 reveses en fila

New Jersey impone marca de derrotas en la NBA Agencias Los Dallas Mavericks le encajaron antenoche en la NBA la 18va derrota consecutiva a los New Jersey Nets, a quienes vencieron con marcador de 117 a 101. Los Mavericks efectivizaron 17 de 19 disparos y abrieron el segundo cuarto con una amplia ventaja, con el armador y ex ‘nets’ Jason Kidd a la vanguardia en la ofensiva, ya que estuvo cerca de otro ‘triple-doble’ en su antigua casa. Los Nets rompieron así el récord de más reveses seguidos a principio de temporada (17), que compartían los Miami Heat (198889) y Los Angeles Clippers (1999). Kidd totalizó 16 puntos, 10 asistencias y ocho rebotes, mientras que el alero alemán Dirk Nowtitzki comandaba la ofensiva del conjunto texano con 24 puntos, seguido también de Erick Dampier, con 18 y 11 balones recuperados en la lucha rebotera.

Plácido Polanco regresa su casa, Filadelfia Agencias

David Alejandro Chacón

lirio Romero, presidente de Gaiteros del Zulia, ratificó ayer en una rueda de prensa que continúa al mando de Gaiteros del Zulia y que las presuntas disputas entre socios por el control del equipo están solucionadas. “Claro que sí. Simplemente yo soy el presidente de Gaiteros del Zulia compañía anónima. Tengo 27 años al mando y de un día para otro no me van a quitar ese puesto. Son accionistas minoritarios que montaron un show, pero hasta allí. Ahora asumiré el control total”. Aclarado el punto, Romero se animó a hablar de la estructura del equipo para la temporada 2010. “Será un equipo con mucha presencia en la zona de la pintura. La llegada de Bayona, quien se unirá a José Bravo, José Nava, quien ya firmó y Eniélsen Guevara, respaldan esa tesis”.

MLB

Por los derrotados, los destacados fueron Chris Douglas-Roberts, con 24 puntos, Devin Harris, con 17, y el cubano Brook López, con 16. En Atlanta, los Hawks locales doblegaron a los Toronto Raptors por 146 a 115, gracias a 24 puntos del dominicano Al Harford. Los ‘halcones’ lograron así la mayor puntuación en un partido por primera vez desde enero de 1993. Por los del conjunto canadiense, su astro canastero Chris Bosh, quien marcha séptimo en la anotación con un promedio de 25,2 tantos por juego, logró en esta jornada solamente dos cartones en 16 minutos. Dupla letal En Cleveland, los Cavaliers sometieron a los Suns de Phoenix 107 por 90, tras excelentes actuaciones del astro LeBron James y Shaquille O’Neal.

AGENCIAS

Lebrón James consiguió antenoche un nuevo doble-doble en su carrera.

El gigantón O’Neal consiguió 12 puntos y nueve rebotes en solamente 21 minutos de juego, mientras que LeBron terminaba con 12 tantos, 10 repartos para anotación y ocho capturas. En Orlando, los Magic, campeones de la Conferencia Este, vencieron 118-104 a los Knicks de Nueva

York, con soberbias actuaciones de Rashard Lewis y el centro Dwight Howard. Lewis logró 17 de sus 20 puntos en un tercer parcial en el cual el conjunto floridano marcó 41 tantos, mientras que Howard añadía 19 con 10 balones capturados debajo de los tableros.

Plácido Polanco sólo necesita aprobar una examinación física para convertirse en el próximo tercera base de los Filis de Filadelfia. Según varias fuentes relacionadas a la organización, ambas partes acordaron un contrato por tres años y $18 millones, sujeto a un examen físico. El jugador de cuadro de 34 años de edad llegó a Filadelfia el jueves en la mañana para someterse a la examinación. Polanco le dijo a John Clark de NBC-10 que está “excitado de unirse a un equipo campeón”. Polanco es un agente libre Tipo A, así que la decisión de no ofrecerle arbitraje significa que los Filis pueden firmarlo sin perder su turno de primera ronda en el sorteo. Polanco jugó para los Filis del 2002 als 2005, y su buena relación pareció ser un vínculo importante para su eventual regreso.

SINDICATO

Los peloteros quieren más juegos en playoffs Agencias No es muy común que un presidente que estrena el puesto dentro de un sindicato, en este caso, de los peloteros del béisbol de las Grandes Ligas, en su primera conferencia de prensa diga que sus afiliados querían que hubiese más partidos de competición y menos tiempo para descansar. Eso fue lo que manifestó Michael Weiner, el nuevo presidente, que llega para ocupar el puesto dejado vacante por Donald Fehr. De acuerdo a Weiner, a los peloteros les gustaría que la primera ronda de la fase final de la competición, se ampliara, para disputar series a un máximo de siete partidos, a partir del 2012, y no de cinco como está establecido actualmente. El cambio podría darse cuando comience la vigencia de su próximo contrato colectivo, que tendrá que ser negociado por Weiner en su primera gran prueba de fuego al frente del sindicato de peloteros de las Grandes Ligas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

La Academia de Taekwondo “Esperanzas Olímpicas” funciona de lunes a viernes en el Ymca de El Milagro. Impresiona por su orden y por contar con una camada de jóvenes que quieren destacarse en la disciplina. Su profesor, el mexicano Gaspar Patiño, traspasa toda su experiencia como atleta de alta competencia en su país a los ases zulianos.

NOMBRE Y APELLIDOS: DANIELA MOLERO FECHA DE NACIMIENTO: 01/06/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON PASAS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: CAROLINA TOLEDO Y DANIEL MOLERO DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

UNA TAEKWONDISTA DE CATEGORÍA Daniela es otra de las damitas que nos conseguimos entrenando en El Milagro. Ella comparte su pasión por el taekwondo con varios de sus amigos y amigas del colegio y de su cuadra. Con 20 puntos de promedio está sobrada. ¡Otro gran hallazgo de Ases!

NOMBRE Y APELLIDOS: FRANCISCO VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 17/04/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE RÓMULO GALLEGOS GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: SILVIA VILLALOBOS DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL MUÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: YOHELIS MORÁN Y ARNOLDO MUÑOZ DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

CON SERIEDAD Y ACTITUD Este chamo tiene actitud. Con 13 años Francisco Villalobos parece tener clarito lo que quiere en la vida. Le pone un montón de ganas a la hora de entrenar, y sobresale de sus compañeros a la hora de hacer las volteretas y estiramientos. Además es bien serio a la hora de ejecutar el taekwondo. Tendrá éxito.

UN GOLPE FUERTE Gabriel no anda con cuentos. Sus rivales saben que tiene fuerza y que un golpe suyo puede ser suficiente para ganar. Esa fuerza se la imprime su plato preferido, el pabellón criollo... lo demás será entrenar un poquito más para mejorar su elasticidad y movimientos.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

VOTACIÓN

Los “Rojos” casi ni celebraron su título de Copa Venezuela

EUROPA LEAGUE

Suazo y Bielsa fueron lo mejor de la Eliminatoria

El Caracas de “Chita” sigue inmortalizando su historia

“Ronita” desde la banca y Brujas sigue segundo

WWW.CARACASFUTBOLCLUB.COM

Nunca renunció a los dos torneos. Siguen a un punto del Italia. En 2010 tendrán dos copas internacionales. El “Chupete” destacó con Chile.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Ernesto Vera La Fifa reveló ayer una votación realizada entre los seleccionadores nacionales en la que se reconocen a los mejores de la pasada Eliminatoria Sudamericana a Sudáfrica. En la misma participaron ocho DT, pues Dunga (Brasil) y Marcelo Bielsa (Chile), no quisieron hacerlo. Pese a eso, el “Loco” Bielsa recibió la preferencia de Erwin Sánchez (Bolivia), Eduardo Lara (Colombia), Sixto Vizuete (Ecuador), Gerardo Martino (Paraguay) y Oscar Tabárez (Uruguay), en la pregunta de mejor técnico. Hay que destacar que el técnico venezolano César Farías votó por el uruguayo Tabárez, mientras que Diego Maradona no contestó la pregunta. En cuanto al “Chupete” Suazo, éste recibió el 18 por ciento de los votos con lo que superó a Kaká y Luis Fabiano. El jugador revelación fue el chileno Gary Medel, mientras que el mejor equipo fue Brasil.

A

ntenoche Caracas FC dio otro de sus acostumbrados “golpes” a la mediocridad práctica del fútbol venezolano. Mientras que muchos participan en la Copa Venezuela como “plato de segunda mesa”, o simplemente un poco menos de eso, el deca-campeón alzó el trofeo de nuestro torneo alterno, se garantizó su cupo a Copa Sudamericana 2010, y todo mientras se mantiene en una lucha encarnizada con Deportivo Italia por el título del Torneo Apertura. “Ahora viene la lucha por el Apertura, luego una Libertadores, luego la estrella, y así, esto no se para”, dijo el técnico Noel “Chita” Sanvicente, el principal responsable del dominio “Rojo” desde el año 2000. “Simplemente toca darnos un abrazo, felicitarnos, una celebración de cinco minutos y ya, mañana a seguir trabajando y con la mente puesta en lo que se viene, que son dos partidos en que estamos meti-

Nadie puede negar que la organización capitalina marca la pauta del fútbol criollo.

LAS CLAVES RODRIGO PRIETO

NOEL SANVICENTE

El delantero mexicano fue usado casi exclusivamente en Copa Venezuela (también jugó Libertadores) y pagó con creces al realizar ocho goles y ser el mejor anotador de la contienda.

El DT combinó su plantel para no abandonar ningún frente. Tuvo que lidiar con suspensiones hasta jugar en canchas a puerta cerrada. En 2010 tendrá Sudamericana, Libertadores y torneo local.

dos y que cualquiera se puede llevar el Apertura”, aseguró. El derrotar en la final a Trujillanos por un global de 4-0 (incluyendo goleada 3-0 el miércoles) fue una bofetada para los que creyeron que su derrota el pasado domingo frente a Zamora exhibía

a un conjunto cansado. La diferencia entre los dirigidos por Sanvicente y el Italia, actual líder, es de sólo un punto. “Este ha sido un año muy bueno, desde enero hasta ahora. La idea es seguir creciendo”, cerró el DT.

Ernesto Vera El mediocampista venezolano Ronald Vargas disputó ayer los últimos 23 minutos del empate de su club, el Brujas de Bélgica, ante el Shakhtar Donesk de Ucrania en condición de visitante. La pizarra sirvió para que los belgas se ubicara segundo de su grupo (J) con ocho unidades, sólo aventajado por el propio Shakhtar que acumula 13. Durante esta segunda ronda de la Europa League (antes Copa Uefa) los tres legionarios criollos Tomás Rincón, Nicolás Fedor y Ronald Vargas vieron acción. Todos sumaron puntos.

ESPAÑA

300 jugadores son investigados AP Unos 300 jugadores de fútbol son considerados sospechosos en un escándalo de presuntos partidos arreglados que investiga la federación de fútbol española, informó ayer el diario Marca. La federación investiga denuncias de apuestas en partidos que involucran a siete jugadores del ascenso. De los siete jugadores mencionados el único que juega en la primera es el arquero Javier López del Real Zaragoza.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

El abridor Douglas Argüello abandonó el juego lesionado. Camacho fue el mejor a la ofensiva con tres remolques. Los zulianos ganaron los dos juegos de la serie contra Aragua.

Los rapaces llegaron anoche a 26 victorias en la campaña al vencer 8-5 a Aragua

Zulia pasa la escoba a los Tigres IVÁN LUGO

Gibbons empujó seis Los batazos de Jay Gibbons para empujar seis anotaciones, fueron fundamentales en el triunfo de los Tiburones de La Guaira anoche 10-3 contra Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El norteamericano abrió la fiesta con cuadrangular de tres rayitas en el tercer tramo, hit remolcador en el cuarto y otro sencillo para engomar dos más en el sexto. En el montículo Stephen Randolph se recuperó de los problemas al permitir tres carreras en el inning dos, pero en lo sucesivo no permitió más libertades.

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

J

uan Pablo Camacho empujó tres carreras y Chris Hernández puso el candado en el noveno episodio, para darle el segundo triunfo de la semana a las Águilas del Zulia anoche con pizarra 8-5 frente a los Tigres de Aragua en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo Los felinos picaron adelante en la propia primera entrada con infield hit de Yangervis Solarte, quien llegó a segunda con toque de sacrificio de Ronny Cedeño y fue movido a tercera con roletazo 63 de Jason Pridie. Pisó el plato con hit remolcador de Wilson Ramos. El mánager zuliano Eduardo Pérez tuvo que recurrir temprano al bullpen, ante la salida del abridor Douglas Argüello por una molestia en su codo izquierdo. Estuvo en la lomita apenas 2.0 innings, permitiendo la primera carrera bengalí y fue sustituido por Josh Schmidt. Llegaron los bates La respuesta aguilucha llegó rápidamente en el cierre de ese primer tramo. Gerardo Parra y Alberto Callaspo se embasaron con infield hits corridos y avanzaron a posición anotadora con rolling a la inicial de Andrew Locke. Con sencillo al centro de Juan Pablo Camacho entraron las dos primeras de los anfitriones. En la tercera entrada se presentó una nueva oportunidad para el ataque emplumado. Con dos outs, Ernesto Mejía dio sencillo, Carlos González conectó infield hit y en la jugada Mejía llegó a tercera. Con otro hit al infield, esta vez de Camacho, entró una rayita, luego empujó una Guillermo Quiroz con sencillo y otra Luis Núñez al sonar doblete. La séptima entrada fue complicada para el pitcheo zuliano. Jean Carlos Granado permitió dos anotaciones con hit remolcador de Héctor Giménez. Entró a lanzar Edgar Estanga, ponchando a uno y dando un boleto pera llenar las bases. Con par de outs relevó Erick Arteaga, quien cerró la gotera al dominar a Luis Núñez con roletazo y mantener la ventaja 7-5.

TIBURONES 10- CARIBES 3

Juan Pablo Camacho remolcó tres de las ocho rayitas en la victoria anoche de las Águilas en el Luis Aparicio.

Reyes liquidó al Caracas

POSICIONES

Bravos de Margarita se apoyó en un jonrón de tres anotaciones de René Reyes en el tercer inning para darle vuelta al compromiso y derrotaron ayer a los Leones del Caracas con pizarrón 9-6 en el estadio Universitario de la capital Los melenudos comenzaron con ventaja en el primer episodio con jonrón de tres carreras de José Castillo. El partido cambió la cara en el

tercer inning, cuando los insulares fabricaron cinco rayitas con hit para empujar dos de Yorvit Torrealba y cuadrangular con dos en base de René Reyes. En el inning seis, ampliaron con hits impulsores de Eider Torres y William Bergolla; y en el octavo la botó Henry Blanco. Equipos C H E Bravos 3 8 2 Leones 9 12 0

AGUILAS 8- TIGRES 5

Lara explotó al bate

TIGRES DE ARAGUA Bateadores Y.Solarte lf R.Cedeño ss J.Pridie cf W.Ramos bd L.Maza 3b H.Giménez 1b D.Martin rf L.Rodríguez 2b A.Delgado c A.Núñez be R.Chávez c Totales Lanzadores W.Ledezma (P. 1- 3) J.Van Buren R.Lewis J.Rada J.Guánchez V.Moreno Totales AGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf A.Callaspo 2b A.Locke lf E.Mejía 1b C.González cf J.Camacho bd G.Quiroz c L.Núñez 3b H.Rodríguez ss Totales Lanzadores D.Argüello J.Schmidt J.Granado E.Estanga E.Arteaga (G. 1- 0) C.Hernández (S,14) Totales Equipos Tigres Águilas

IP 5.0 0.2 0.2 0.2 0.1 0.2 8.0

IP 2.0 2.2 1.2 0.1 1.1 1.0 9.0

H 10 4 0 1 0 1 16

H 3 6 5 0 1 0 15

VB CA 5 1 4 2 5 1 5 0 4 0 5 0 5 1 3 0 2 0 1 0 0 0 39 5 C CL 5 5 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 8 8

H CI 0 0 2 0 4 0 2 1 0 0 1 2 2 0 3 0 1 1 0 0 0 0 15 4 B K 2 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 3

VB CA H CI 5 2 3 1 4 1 2 0 4 0 1 1 4 1 2 1 4 1 2 0 4 1 2 3 4 0 1 1 4 1 2 1 4 1 1 0 37 8 16 8 C CL B K 1 0 0 2 2 2 0 1 2 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 5 4 2 7 C H E 5 15 1 8 16 2

Una explosiva ofensiva, sumada a la gran presentación monticular de Vladimir Núñez, le dieron la victoria anoche a los Cardenales de Lara 14-1 frente a los Navegantes del Magallanes en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los escarlatas fabricaron 11 rayitas en los

Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes

J 45 46 47 47 47 46 47 47

G 30 30 26 24 22 19 19 16

P Dif. 15 16 0.5 21 5 23 7 25 9 27 11.5 28 12 31 15

JUEGOS PARA HOY Tiburones - Leones 7:30 pm Tigres - Magallanes 7:30 pm Bravos - Caribes 7:30 pm

tres primeros episodios, apoyados en triple de dos rayitas de Hernán Iribarren en la segunda entrada y doble de Robert Pérez para remolcar un trío de rayitas en la tercera. Núñez estuvo en la lomita por espacio de 6.0 innings, permitiendo dos hits, sin carreras con seis ponches.

CARDENALES 14 - MAGALLANES 1 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores Er.Andrus cf-rf R.Corona 2b P.Sandoval 1b S.Manriquez 1b R.Hidalgo rf W.Balentien ce-rf-lf M.Ryan lf E.Carrera ce-cf E.Alfonzo bd L.Landaeta be R.Chirinos c G.Molina c El.Andrus ss A.Díaz ss M.Vechionacci 3b Totales Lanzadores IP H C.Bowers (P. 0- 1) 2.0 4 N.Field 0.2 4 G.García 3.1 3 J.Ortiz 2.0 1 Totales 8.0 12

VB 3 4 3 1 1 2 3 1 3 1 2 1 1 2 3 31 CP 6 5 2 1 14

CA H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 1 CL B K 4 5 2 0 2 2 1 0 3 1 4 1 6 11 8

CARDENALES DE LARA Bateadores H.Iribarren cf J.Herrera be-cf A.Escobar ss O.Navarro be-ss T.Evans 3b L.Jiménez 1b J.Jaspe 1b R.Pérez rf E.González rf L.Valbuena 2b G.Rodríguez 2b T.Pérez lf R.Salazar bd L.Ugueto be-bd J.Yepez c Totales Cardenales V.Núñez (G. 1- 1) S.Escalona L.Avilán L.Torres Totales Equipo Magallanes Cardenales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 2 1 0 1 4

VB CA 4 2 2 0 3 3 1 0 2 4 2 1 2 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 2 3 0 2 1 4 1 38 14 CP CL 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 C 1 14

H CI 2 3 0 0 1 0 0 0 2 2 1 2 0 0 2 4 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 12 12 B K 2 6 0 1 0 1 0 1 2 9 H E 4 3 12 0

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b E.Adrianza 2b M.Ramírez 1b J.Gibbons rf D.Paisano rf O.Salazar 3b M.Yépez 3b W.Romero lf R.Álvarez bd E.Bellorín c W.González c M.Rojas ss Totales Lanzadores IP S.Randolph (G. 2- 1) 6.0 F.Hernández 1.0 F.Rodríguez 1.0 P.Liriano 1.0 Totales 9.0 CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b M.Rodríguez be J.Coronado ss L.González 1b A.Chourio 3b A.Cunningham bd E.Alfonzo c A.Camacaro c L.Ford lf B.Fuenmayor ce-3b-1b A.Álvarez rf W.Vásquez 3b-lf N.Romero be G.Hernández cf Totales Lanzadores IP J.Farnsworth (P. 0- 4) 3.0 P.Estrada 0.1 J.Álvarez 0.0 M.Piñango 1.2 P.Barzilla 1.0 J.Toledo 0.1 P.Rodríguez 1.2 C.Vásquez 1.0 Totales 9.0 Equipos Tiburones Caribes

H 5 1 1 1 8

H 6 2 1 0 3 0 1 2 15

VB CA 4 2 1 3 1 0 4 1 5 2 1 0 4 0 1 0 4 0 5 1 3 1 1 0 5 0 39 10 C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H CI 2 0 1 1 1 0 1 0 3 6 1 0 3 1 0 0 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 15 10 B K 2 8 0 1 0 2 1 1 3 12

VB CA 4 0 1 0 4 0 4 0 1 0 4 0 4 1 0 0 1 0 2 0 4 0 3 1 1 0 2 1 35 3 C CL 5 5 2 2 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 0 0 10 10 C 10 3

H CI 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 8 1 B K 4 5 1 1 0 0 0 3 2 0 2 0 0 2 0 0 9 11 H E 15 1 8 0

Scutaro con Medias Rojas El venezolano Marco Scutaro finalmente se pondrá las “Medias Rojas”, al firmar ayer con Boston para la temporada 2010 y terminar con varios días de incertidumbre acerca de cual sería su destino como agente libre. El infielder tuvo que esperar una acuciosa revisión de su expediente médico, debido a los problemas en el talón izquierdo que lo alejaron de los diamantes durante las dos semanas finales de la campaña 2009. El criollo tiene 34 años de edad y tuvo su mejor campaña este año con los Azulejos de Toronto, al ligar para .282, con 100 carreras anotadas y 12 vuelacercas.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Ilan Chester llegará a Maracaibo con su repertorio “Rock con Baranda”

“Traigo una banda que lo que suena es cabilla” CORTESÍA: TRESYMEDIO

Ilan Chester se reencontrará con sus seguidores zulianos en un concierto que hará “vibrar el Aula Magna”, dijo el cantante.

Aseguró que no se despedirá de su carrera musical. “No vengo a recibir aplausos, sólo quiero dar felicidad y hacer música”, acotó Ilan. Josmary Ávila Depablos

E

l cantautor venezolano de todo los tiempos, Ilan Chester, se reencontró ayer con los medios de comunicación del Zulia, en la que pudo detallar algunos aspectos de lo que será su espectáculo de mañana en el Aula Magna de la URU. “Me siento como en mi casa, suena trillado, pero como he vivido en muchos países y lugares, aquí siento que estoy en casa, porque mi primera novia era una maracucha y venía para acá todos los fines de semana. Además me incluyeron en el grupo Azúcar, Cacao y Leche. Así conocí el corazón marabino”, expresó el músico en entrevista con VERSIÓN FINAL. Cuando al intérprete de “Canto al Ávila” se le pregunta qué traerá de nuevo para su repertorio, además de sus exitosas canciones, el sólo se limita a decir con voz pausada que “traigo una banda que lo que suena es cabilla, de verdad que ya hecho tres shows con este nuevo formato y suena sabroso, estoy más rocoso que nunca, estoy tocando Rock por delante”, dijo Ilan con notas de sinceridad. —¿Se preocupa de tener la misma convocatoria de los años 90, por ejemplo, para este concierto?

—No, esta es una relación establecida que cuando vengo los vecinos salen a verme, para nada me preocupo. —¿Qué espera del público zuliano? —Yo no espero nada, sólo quiero entregar felicidad. —¿Los aplausos son la mejor recompensa para el cantante? —Sí, es parte de la relación, cuando alguien está contento con lo que hiciste, entonces te aplauden, pero no vengo a buscar aplausos, sólo hacer música y hacer feliz a la gente porque lo veo así. —¿A qué se ha dedicado durante su ausencia en los escenarios? —Estoy dedicado a la familia y a la vida religiosa. Tengo una casa en la India y tengo siete hijos, por lo que puedes imaginarte que tengo suficientes razones para ocupar mi tiempo de esa manera. —A estas alturas de su carrera musical, ¿quisiera enfocarse en otra área? —Por ahora no, estoy contento con lo que hago, y por qué cambiar algo que me hace feliz y que me da estabilidad. —¿Cree que los nuevos talentos musicales son apoyados en Venezuela? —Hay que ganárselo. Para tener reconocimiento y éxito se necesita esfuerzo, tesón, algunos lo logra-

MÁS SOBRE ÉL Bajo la producción de Tresymedio, Ilan Chester brindará un show con lo mejor del ayer y hoy de su música. Recientemente rindió homenaje al Zulia, al presentar el primero de los seis álbumes que conforman la colección “Tesoros de la Música Venezolana”, un CD en donde cantó a dúo con artistas como Voz Veis, Lila Morillo, Ricardo Cepeda, Betulio Medina y otros.

rán y otros no, porque es la ley de la vida, y habrá otros que insisten y lo lograrán, porque esta carrera es de constancia, de convicción, no puedes ir con un material que no es convincente, de lo contrario échale pichón. La capacidad del artista se ve limitada por la administración del disco, pero hay que tener libertad y se consigue con el tiempo. —Si tuviese que enviarle un mensaje a los venezolanos a través de la música ¿cuáles serían esas palabras? —Niños no juguéis a la guerra, que la guerra es mala, jugá a la paz que la paz es buena. Esa es un canto que cuando yo tenía cinco años, se escuchaba. —¿Aún no se retirará de la música? —No, por ahora no, cualquier cosa yo te aviso. (Risas)

Rincón Criollo Raúl Rojas rincón@versionfinal.com.ve

Imperdible la gran serenata criolla en honor a Nuestra Señora de La Chinita mañana en el club Bella Vista de la 72, aquí en Maracaibo. Veremos al triunfador Ignacio Rondón como figura central en una gala que mostrará el gran reto verso a verso de Argenis Salazar y la recia Nubia González, así como un sabroso contrapunteo entre el jocoso Róger Trujillo y el promisorio “Pollito” de Cabimas. Pero esto no será todo, pues nos deleitaremos con Elba Chacín y Nancy Colina, dos voces zulianas de alta afinación. Los hermanos Marín reventarán el arpa con su “Eclipse Llanero” a partir de las 8:00 de la noche para deleitarnos con sus magistrales ejecuciones. Un mejor cierre de año en la capital zuliana, difícil…

nota feliz tras bastidores. Allá nos veremos…

&&& Ignacio Rondón comenzó a sonar hace 12 años, llegando a pegar por largas temporadas temas como “Una mina de amor”, “En aquel café”, “Te cambiará la vida” y “Mi niña de ayer”. Ahora suena con “Hombre de Madera” y “Te quiero”. Varios de sus éxitos han acompañado a famosas telenovelas. Sus recitales duran hora y media y no tienen desperdicio…

&&& Mañana cumple años el cantautor Luís Silva, uno de los artistas llaneros más queridos en el Zulia. Llega a los 47 con más de 100 temas pegados en las carteleras discográficas del país, algo digno de encomio. Creo que su mayor logro profesional ha sido el tercer lugar en el Festival Iberoamericano de la Canción en España (año 1994) cuando interpretó “Enfurecida”, tema que después sonó en unos 30 países a través de la telenovela “Pura Sangre”, del laureado Julio César Mármol. Felicidades a Luís, su familia y miles de amigos zulianos, entre ellos los del Sur del Lago donde siempre buscan un espacio para sumarlo a los momentos gratos…

&&& Uno de los hermanos más famosos de Ignacio, es Alejandro Rondón, célebre por el temazo “Ironía”… &&& Y no podemos perder la oportunidad de ver a Elba Chacín con su “Gabán domesticado”, “Yo soy toda Venezuela” y “Corral”, entre tantas otras interpretaciones que nos deleitan con su dulce voz… &&& Me cuentan que cada coplero saldrá versificando en honor a la Virgen y luego dará rienda suelta a las improvisaciones. Tengo ansiedad de estar allí porque se que será una hermosa velada que con el favor de Dios marcará el despertar de la música criolla en Maracaibo, donde los ritmos extranjeros han copado la escena. La animación estará a cargo de Antonio Salazar “La voz del lago”, un profesional que ha estado al lado de la canta criolla en las buenas y en las malas y que, de paso, pone la

&&& Y el 2010 comenzará a todo gas porque en enero estarán con nosotros Reynaldo Armas y Scarlet Linares en dos espectáculos clase aparte. En ambos casos José Ernesto Vásquez exhibirá su ya largo repertorio para medir su “Caballo Negro” con el “Rucio Moro” del astro guariqueño. Cuando estemos cerca de ambos programas, ampliaremos detalles. Se que uno de los eventos está confirmado para Mene de Mauroa, a cuarenta minutos de Maracaibo. También se cocina algo con Luís Silva, pero está por confirmarse. Esto se pone bueno. Vale?...

&&& Nos despedimos por esta temporada. Gracias a VERSIÓN FINAL por darme la oportunidad de volver a la palestra con esta columna que entre otras cosas me ha permitido reencontrarme con mis viejas amistades, además de disfrutar de muchos encuentros públicos y privados. Tomaré unas breves vacaciones, como anuncié en la anterior entrega y estaré de vuelta a comienzos del 2010. Entre tanto, les exhorto a disfrutar con amor estas navidades y a unirse a la alegría familiar por encima de las dificultades que nos agobian. Reciban mi abrazo y con él mis deseos de unas felices pascuas y próspero año nuevo. ¡ABRAZOS!


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

ILDEBRANDO RÍOS

Niega estar involucrado en la quema de casas Ana Catherine Castillo

El 8 de diciembre se iniciarán las actividades previstas por Fedecámaras y la Cámara de Radio

Inician recolección de fondos para escuelas arquidiocesanas REPORT ZULIA

Ildebramdo Ríos, alcalde del municipio insular Almirante Padilla, negó estar involucrado en el hecho que se registró el pasado lunes en Isla de Toas, donde fueron incendiadas seis casas. “Para dar un amparo sobre este caso deberían conocer la situación que se vive en el municipio. Yo no pague 30 millones para que se diera ese amparo”, comentó Ríos. En otro orden de ideas el Alcalde manifestó que tuvo 14 años dentro del municipio como Director General y un año como Alcalde. “Mi gestión es aprobada un 100 por ciento por los habitantes de la isla”. En cuanto a las declaraciones de los habitantes que se quejaban por las fallas eléctricas y el mal servicio en las escuelas y centros asistenciales, Ríos indicó que ya se está solucionando la problemática. “Estamos trabajando en eso, el miércoles tuvimos dos horas sin luz en la isla, pero ya tenemos una planta eléctrica”.

El Arzobispo solicitó la solidaridad de la ciudadanía con los más de 20 mil niños, que cursan estudios en los 29 planteles de la Arquidiócesis. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

A

yer el Arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, anunció el inicio de una campaña de recolección de fondos con la finalidad de sufragar el déficit de 11 millones de bolívares fuertes que registra el presupuesto de las escuelas arquidiocesanas debido a los recortes de asignaciones ordenados por el Ejecutivo nacional. El máximo jerarca de la Iglesia Católica zuliana estuvo acompañado por Néstor Borjas, presidente de Fedecámaras-Zulia; Alegra Hi-

El objetivo de la recolección de fondos es conseguir los 11 millones de bolívares que tienen como déficit presupuestario las escuelas.

guera, presidenta de la Cámara de Radio, y Fernando Belloso, en representación de la sociedad civil. Durante la rueda de prensa se pudo conocer el establecimiento de una alianza con los distintos

REPORTEROS El Diario Versión Final inicia su tercera fase de selección de reporteros de calle en diversas fuentes del periodismo.

Requisitos

Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Comprobada velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad

Ofrecemos

Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley

Entrevistas

Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes o entrevistas ya publicados. DÍA: Lunes 7 de diciembre de 2009 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.

sectores de la región con el fin de recabar los recursos necesarios para garantizar la operatividad de los 29 planteles que regenta la Arquidiócesis en el estado. Monseñor Ubaldo Santana, ma-

nifestó que las escuelas arquidiocesanas no deben ser sostenidas por organismos oficiales como el Ministerio de Educación o el Gobierno regional, menos por la asociación de padres y representaciones. “Deben ser apoyadas por la sociedad civil y los organismos empresariales comprometidos con el ejercicio de la responsabilidad social”, agregó el Arzobispo de Maracaibo. Bajo este criterio hizo un llamado a todos los zulianos de buena voluntad a solidarizarse con la educación católica realizando un aporte voluntario y sumándose a cada una de las actividades previstas a partir de esta fecha. Néstor Borjas, presidente de la organización empresarial, anunció que para el próximo martes 8 de diciembre, comenzarán a venderse los bonos de financiamiento. La meta es recabar 1 millón de bolívares fuertes. Esperan recolectar antes de finalizar el año 3 millones de Bs.F. y para el año 2010 continuarán la campaña.

Los estudiantes realizarán un “potazo”

Comisión Electoral de LUZ considera injusta la multa del TSJ JAVIER PLAZA

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@electronico.com.ve

En rueda de prensa estudiantes acompañaron a la presidenta de la Comisión Electoral de La Universidad del Zulia, para informar sobre la realización de un “potazo solidario”, para recaudar fondos y pagar la multa impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia. Wilfredo Ferrer, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU), manifestó que no le darán la espalda a la Comisión Electoral, “el objetivo es salir de este problema, vamos a estar en todas las facultades para recoger el dinero”. Señaló que a los estudiantes les duele que estén atacando la institución, cuando todos saben el esfuerzo que hicieron para poder realizar las elecciones. Anunció que aún la notificación de la multa no ha llegado formalmente hasta la Universidad. Por ello, no esperarán para comenzar la recolección de los más de 40 millones de bolívares, “porque cuando llegue la notificación sólo tendremos tres días para cancelar la multa”. Por su parte, Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral, acotó que la senten-

Los cinco miembros de la Comisión Electoral de LUZ fueron multados por ocho mil 250Bs.F.

cia se basa en un “acuso de desacato por no realizar la totalización de votos. Es por eso que se coloco la multa de 150 unidades tributarias”. Áñez argumentó que el TSJ no tuvo por qué aplicar esa multa, ya que en la Comisión ignoramos la responsabilidad de hacer la totalización. “Le dijimos al Tribunal que queríamos hacerla pero no contábamos con los elementos para eso”. Agregó que de no cancelar la multa, vendrán otras acciones.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Cicpc identificó al líder de la banda al que apodan “Pedrito”

BALACERA EN CRISTO DE ARANZA

Capturaron al que prestó la casa a los asalta blindados

Cayó en enfrentamiento el asesino de la estudiante RICARDO ORTEGA

WILDI RIVERO

Según la policía científica unos quince hombres integran la red “Los Centrales” que opera en el Zulia, Lara, Aragua y Carabobo.

Funcionarios auxiliaron al herido. Murió en el Hospital General del Sur. Le decomisaron una pistola calibre 38.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Juan José Faría

L

a planificación del robo al blindado de Viseteca en la Circunvalación 1 se efectuó en una residencia del sector Los Haticos y el propietario de la vivienda fue detenido por comisiones mixtas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Según confirmó el comisario César Gómez, jefe del Cicpc en la región zuliana, Víctor José Palomino Gutiérrez, alias “Vitico”, fue detenido cuando se desplazaba a pie por el casco central de Maracaibo. “Este sujeto sostuvo contacto con uno de los implicados en el asalto y prestó su residencia para que se reunieran y planificaran el robo al blindado”, sostuvo el comisario César Gómez. El jefe policial dijo que también se tiene identificado al líder de la operación delictiva, cuyo alias es “Pedrito”, quien junto con otros 14 sujetos planean robos a blindados en diferentes regiones del país,

Con R-15 y otras armas largas asaltaron el blindado en la Circunvalación número 1. Se esperan nuevos resultados de la investigación del Cicpc

entre ellas, Lara, Carabobo, Aragua y Zulia, se trata de la banda “Los Centrales”. “Esta banda ha sido desmembrada en diversas ocasiones, pero muchos de ellos se vuelven a reagrupar para cometer hechos delictivos”, señaló el comisario Gómez. Al detenido se le incautó un arma de fuego tipo Glock y se le sometió a los interrogatorios donde admitió que prestó su residencia para que se planeara el asalto al transporte de valores, donde se obtuvo de manera ilegal 2 mil 100 bolívares fuertes. El blindado de la empresa Viseteca, fue atacado en la Crircunvalación 1 a punta de metralla y soplete, sin que ninguna fuerza

DETENIDO Víctor José Palomino Gutiérrez alias “Vitico”, detenido por el Cicpc

policial pudiera detener a los delincuentes. La Policía Científica designó una comisión mixta para investigar el caso, se habla de al menos 40 funcionarios policiales que estarán al frente para desmantelar esta banda delictiva.

A las 3:50 de la tarde de ayer, José Gregorio Morán (19), presunto miembro de la banda “Los Chichimíos” y asesino de María Merced Herrera, cayó abatido en un enfrentamiento que sostuvo con una comisión de la Policía Regional, en la calle 105 del barrio Corea, en la parroquia Cristo de Aranza, justo detrás de las pirámides de Pomona. El sub director de la Policía Regional, comisario Freddy Arenas, informó ayer a las puertas de la morgue del Hospital General del Sur, que una comisión hacía el patrullaje de rutina cuando vio la actitud sospechosa de dos

CASIANO LOSSADA

A la pareja de esposos la mataron para robarla Ángel Romero

Residentes de Los Tres Locos hallaron a un hombre de rasgos indígenas

Lo ahogaron con un trapo y lo tiraron en la vía WILDY RIVERO

Ángel Romero Con signos de tortura apareció ayer en la mañana el cuerpo de un hombre de tez morena y de rasgos indígenas, tirado a orillas de la vía a Los Tres Locos, la cual conduce a los tanques del INOS. El cadáver que aún no ha sido identificado por los cuerpos policiales, tenía una de sus manos amarradas con un mecate, estaba vendado con un trapo negro y tenía un trapo metido en la boca. El hallazgo lo realizó un morador de la zona, quien se encontró con el cuerpo, el cual lo tapaban la basura y el monte que por allí abunda. De inmediato le dieron parte a los funcionarios policiales, quienes acudieron al sitio a verificar

El cuerpo del hombre, de rasgos indígenas, fue trasladado por efectivos del Cicpc a la morgue forense de Maracaibo.

la novedad. Al llegar encontraron el cuerpo de un hombre, que tenía aproximadamente unos 30 años de edad. Vestía un suéter manga larga de colores, un jean azul y medias azules.

El cuerpo ya estaba entrando en descomposición, lo cual hace presumir que fue asesinado en horas del anoche. Algunas personas indicaron que podría tratarse de un sujeto que reside cerca del lugar.

jóvenes que estaban en la calle. “Cuando ellos vieron a los oficiales, se llevaron las manos a la cintura y corrieron”. La comisión los persiguió, hasta que Morán disparó contra la unidad y resultó abatido. El occiso se escondía desde hace una semana en el barrio después de los sucesos que se registraron en Isla de Toas. El occiso era miembro de la banda. “Se jactaba de decir que tenía más de siete muertos encima y le dijo a todo el barrio que fue él quien asesinó a la estudiante de repostería, el martes, en la escuela artesanal María del Toro, en Los Haticos”, informó ayer el comisario.

“Mi hermana y su esposo no estaban metidos en problemas de drogas”, aseguró Jesús García, hermano de Verónica García, la mujer que fue asesinada junto con su esposo Hugo Fernández, ambos de 37 años, en el interior de su vivienda en el barrio Cassiano Lossada la mañana del pasado martes. Las informaciones emitidas con relación al móvil de este crimen, que involucraba la venta de drogas, fue desmentida y aclarada por sus familiares, quienes acudieron ayer a la sede de Versión Final. “Lo que se dijo ha dejado mal parada a toda la familia, y ha ensuciado la memoria de Hugo y de Verónica”, agregó Leivi Fernández, hermano de Hugo. Aclararon que Fernández era una persona sana y trabajadora. Llegaba a la ferretería a las 8:00 de la mañana y salía casi a las 9:00 de la noche. “Mi herma-

no nunca sostuvo problemas con nadie, para que levantara esa calumnia”, contó Fernández. Fue robo Nuevo elementos surgen sobre el crimen de la pareja Fernández García. Según los familiares de las víctimas el móvil que cobra más fuerza en el asesinato de Hugo Fernández y Verónica García es el robo. Al parecer los asesinos se introdujeron en la vivienda con la intención de quitarle a Fernández un dinero, que según rumores, había adquirido por las utilidades. Al parecer dos días antes del crimen fue víctima de la delincuencia. Cuando salía la noche del pasado domingo en su bicicleta de la casa de sus padres en el barrio Nueva Independencia, colindante con Casiano Lossada, fue interceptado por varios sujetos, quienes lo despojaron de mil 600 bolívares fuertes en efectivo, producto de la venta de nata, queso, y carne en su vivienda.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009

Se casaron hace seis meses. Vinieron de vacaciones procedentes de Valera. En plena madrugada el humo los ahogó. Dolor en el Zulia y en el estado Trujillo

Cables recalentados provocaron tragedia en una vivienda

Murió asfixiada en Machiques una joven pareja de cirujanos FOTOS: RICHARD QUINTERO

Richard Quintero Colaborador / Perijá

U

n incendio desatado aproximadamente a la 1:00 de la madrugada de ayer en la casa en la que pernoctaban los médicos cirujanos Katerine Martínez, de 33 años, y José Luis Benavidez, de 28, le causó la muerte a la pareja de esposos en una residencia ubicada en la Calle Vargas, sector Valle Frío del municipio Machiques de Perijá, a pocos metros del Colegio San Pablo. Se maneja que la inhalación de gases tóxicos le produjo la muerte a los profesionales de la medicina. 80 por ciento de la estructura fue afectada por las llamas. “Yo estaba en Valera, aproximadamente a las 10:00 de la noche hablé con mi hermana. Me dijo que estaba cansada y que se acostarían a dormir temprano... A las 2:00 de la madrugada me despertó el teléfono, era mi vecina para decirme que la casa se había quemado”. Así relató Keila Martínez, hermana de la víctima y dueña del inmueble, lo sucedido. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Machiques, revelaron que el incendio se produjo a raíz de un recalentamiento del sistema eléctrico por sobrecarga. “Se trata de una estructura muy vieja, el armazón del techo era de madera y las láminas de zinc estaban impermeabilizadas con asfalto. Todo esto facilitó la propagación del incendio y la emanación de gases tóxicos”, informó el teniente David Parra, quien agregó que el caso pasó al departamento técnico de prevención e investigación y al Cicpc, para su evaluación y análisis. Allegados de la pareja, contaron que ésta se encontraba de vacaciones en Machiques. Llegó el pasado lunes en la noche a la casa de Keila Martínez, hermana de Katherine, quien es odontóloga. En esa casa sucedieron los hechos. La pareja tenía alrededor de seis meses de casada. Causas azares Según funcionarios del Cuerpo de Bomberos, en el cuartel se recibió la llamada de alarma a las 2.00 de la madrugada y de inmediato se trasladaron al lugar, encontrando el incendio muy avanzado. Los apagafuegos ingresaron al inmueble y

Ochenta por ciento del inmueble fue devorado por las llamas. El siniestro ocurrió a la 1:00 de la madrugada.

Un matrimonio ejemplar Katerine Martínez tenía 33 años. Se había graduado en la Universidad del Zulia hace aproximadamente siete años. Estudió medicina general y actualmente estaba realizando un postgrado en Ginecología y Obstetricia en Trujillo junto con su esposo. Laboraba en el hospital de Valera. Era la cuarta de siete hermanos. Era oriunda de Machiques de Perijá. José Luis Benavides tenía 29 años. Se graduó hace cinco años en la Universidad Central de Venezuela en medicina general. Realizaba un postgrado junto con su esposa en Ginecología y Obstetricia. Igualmente laboraba en el Hospital de Valera. Era oriundo de Boconó en el estado Trujillo. Era el menor de tres hermanos. Era huérfano de padres. Dejó dos hijos de su primer matrimonio. FOTOS: CORTESÍA DIARIO LOS ANDES

encontraron los cuerpos, cerca de la cama, dentro de la habitación principal. “La muchacha estaba en posición fetal cerca de la puerta que da hacia el baño y el hombre estaba tendido boca abajo, al otro lado de la cama, cerca de una ventana”, relató uno de los voluntarios, quien prefirió no identificarse. El teniente Parra confirmó que la posición de los cadáveres demostró una reacción típica del envenenamiento por monóxido de

carbono. “La inhalación afecta el sistema nervioso central, se pierde la coordinación y el sentido de orientación; la persona muere sin poder moverse, en la mayoría de los casos se pierde la conciencia y la víctima fallece sin sentir nada”. Por la disposición del fuego, éste se habría originado en la segunda habitación y se propagó hacia el fondo de la vivienda, consumiendo dos cuartos, el baño, cocina, comedor y un consultorio de

odontología instalado en la sala de la residencia. “Las llamas no ingresaron al cuarto principal, donde dormían las victimas, sin embargo, el aire acondicionado estaba encendido y las llamas llegaron hasta el baño que está contiguo a la habitación, por lo que la emanación de gases fue muy fuerte, lo que originó el envenenamiento y posterior asfixia de la pareja”, relató uno de los bomberos.

Consternación El pueblo machiquense se conmovió con la noticia. La familia Martínez es muy apreciada, principalmente por la maestra Duilia, madre de la victima, quien laboró muchos años en la docencia. Igualmente todos los hermanos son profesionales universitarios que gozan del prestigio y el cariño de la comunidad. Se pudo conocer que las exequias se realizarán en esta ciudad hoy viernes, aunque no se precisó la hora del sepelio. Katherine murió camino al hospital de Machiques. Su padre, Ángel Enrique Martínez, indicó que él junto con otro de sus hijos, ingresaron a la casa por una de las ventanas. Al entrar vieron a Katherine arrodillada con un tubo en la mano. Presumen que quería romper la ventana, pero no le dio tiempo. La sacaron y la montaron en la ambulancia de los bomberos, pero murió. Dijeron que el Cuerpo de Bomberos de Machiques carece de implementos, pues no tenían un faro para iluminar la casa y en la ambulancia no había oxigeno. El origen del incendio fue un corto circuito. Sin embargo, no descartan otras posibilidades, ya que el cuarto de la pareja fue lo único que no se quemó en la vivienda. ¿Un corto circuito? El drama familiar conmovía.Contaron que Katherine hizo su periodo rural en la población de Jajó, en el estado Trujillo, y de allí comenzó a trabajar en el Hospital General de Valera. Fue así como se animó a concursar para el postgrado en Ginecología en la misma institución, el cual hubiera culminado el próximo año. Durante su permanencia en Valera, conoció a José Luis, natural de Boconó, estado Trujillo. Compartían su trabajo, estudios y su vida desde hace un poco más de un año, cuando decidieron formar una pareja. Keila Martínez, quien trabaja como odontóloga en el Ambulatorio de Escuque, a través de Fundasalud Trujillo, desde hace tres meses. “Yo les ofrecí quedarse en mi casa durante estos días porque estaba sola, de lunes a viernes estoy en Valera y vengo los fines de semana a Machiques”, dijo la propietaria, quien se lamentó a más no poder por lo ocurrido.


Maracaibo, viernes, 4 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CASO RESUELTO

Moradores del sector San Isidro alertaron a la policía

Hallaron cadáver en una trilla con seis impactos de bala WILDI RIVERO

Se presume que fue ejecutado en el sitio en horas de la madrugada de ayer. El occiso fue visto por vecinos del sector Amarillo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

enía aproximadamente cuatro horas de muerto según los expertos, y en su cuerpo unos seis impactos de bala. Se trata de Jean Carlo Urdaneta Inciarte, de 21 años, según la cédula de identidad encontrada en una cartera al lado del cuerpo de la víctima. Vecinos del sector Amarillo vieron el cadáver del joven a las 7:30 de la mañana de ayer en medio de una trilla y notificaron a la Policía Regional sobre el hallazgo. Los funcionarios de la PR tuvieron que entrar hacia un camino polvoriento que divide a dos granjas. El occiso vestía un jean,

franela azul con rayas blancas, un anillo en su anular izquierdo y en la otra mano una gorra de los Yankees. Efectivos del Cicpc incautaron varias evidencias, entre ellas dos plomos hallados en la arena. Foráneo De acuerdo a lo informado por los vecinos, el joven no era del sector, presumen que sea de barrios aledaños a San Isidro y que probablemente haya sido sometido en otro sitio para luego asesinarlo en la trilla. Hasta el momento, no se ha esclarecido el móvil del hecho, pero se cree que se trate de un ajuste de cuentas. Se espera que familiares identifiquen el cadáver en la morgue y ofrezcan detalles de la víctima.

Detuvieron a sujeto implicado en homicidio Alejandro Bracho.- Ayer en rueda de prensa del Cicpc, se dio a conocer la detención de Jesús Alberto Rondón Galué, alias “El Negrito”, quien presuntamente es el responsable material de la muerte de Gregorio José López Soto, hecho acaecido el 30 de noviembre. “Este ciudadano (el detenido) admitió en los interrogatorios que había asesinado a Gregorio López por ajuste de cuentas”, aseguró el comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el Zulia. Agregó que este mismo detenido pertenece a una banda

WILDI RIVERO

Jesús Rondón detenido por el Cicpc por homicidio.

denominada “Los Talabines” cuyo modus operandi son los robos y los sicariatos. Dijo que los que integran dicha banda delictiva están plenamente identificados y se espera sólo la orden de captura para proceder a detenerlos.

LA CHAMARRETA

Mataron de un tiro al “Chorro de Humo” Alejandro Bracho.- Con bargo, nadie supo explicar El cuerpo del joven tenía a un lado una cartera y dentro de ella la cédula que lo identificó como Jean Carlo Urdaneta Inciarte, de 21 años. El Cicpc colectó en el sitio dos plomos y otras evidencias.

ZONA EN PENUMBRAS Según narraron algunos vecinos, el sector Amarillo de San Isidro está totalmente a oscuras por lo que se presta a que delincuentes penetren en el sector para acribillar a las víctimas. El patrullaje policial también es poco, lo que obliga a los vecinos a encerrarse a primeras horas de la noche por miedo a los hampones.

un disparo en la cabeza asesinaron a “Chorro de Humo”, un hombre que hacía las veces de fiscal en la parada de los carritos de Chamarreta. Ayer en horas de la mañana, encontraron su cadáver a un lado de la circunvalación 3. Los vecinos lo reconocieron de inmediato. “Es Chorro de Humo”, decían. Sin em-

cuál era el nombre de la víctima a quien hallaron sólo con una bermuda azul y unos zapatos marrones desgastados. Quienes lo conocieron, dijeron que el hombre vivía en el barrio 19 de abril, exactamente detrás de la bloquera en la parroquia Raúl Leoni. El Cicpc levantó el cadáver y lo pasó a la morgue.

ZIRUMA Opuso resistencia al Cicpc cuando fueron a apresarlo

Abatido “El Gordo” en enfrentamiento WILDI RIVERO

Alejandro Bracho A las 9:00 de la mañana de ayer, Víctor José Arévalo Camargo, de 24 años, alias “El Gordo”, cayó abatido tras enfrentarse a una comisión del Cicpc en el barrio Sabana Sur I, parroquia Marcial Hernández de San Francisco. Según informó el comisario César Gómez, jefe del

Cicpc-Zulia, presente en el sitio, a este sujeto se le buscaba por estar vinculado al robo de apartamentos y quintas en diversas urbanizaciones, pero cuando se trató de capturar, optó por enfrentarse a la comisión con una pistola marca Taurus, pero cayó abatido. Dentro de la residencia donde lo enfrentaron, al sujeto le consiguieron varios

HOMICIDIO

César Gómez informó del procedimiento.

CASO SINDICALISTA

Ingresó con dos balazos al Hospital General del Sur Juan José Faría.- A las 7:30 de la noche de ayer ingresó a la morgue del Hospital General el cadáver de Kendy José Pedreañez Pedralta, de 24 años. Tenía dos balazos en la cabeza. El occiso habría recibido

objetos de procedencia dudosa. Un televisor plasma de 42 pulgadas, un equipo de sonido, un microondas, seis relojes, dos armas de fuego y hasta un sombrero de mariachi. Gómez informó que este sujeto formaba parte de una banda dedicada al robo en residencias y que se está en la búsqueda de otros.

el par de tiros en una zona del sector Los Haticos, en Cristo de Aranza. Sus familiares lamentaron el hecho en la emergencia del hospital. No dieron información personal o del homicidio del joven.

Identifican a varios implicados en homicidio Alejandro Bracho.- El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, informó que ya se encuentran identificados varios de los implicados en la muerte del sindicalista Franklin Jesús Morales, de 28 años, he-

cho que ocurrió en el sector Las Trinitarias. Gómez dijo que, por ahora, no se puede revelar más información pero aseguró que la investigación va adelantada.

Buscan al jefe de “Los Rapiditos” Alejandro Bracho.- Como Luis Enrique Araujo Dugarte fue identificado el presunto líder de la banda “Los Rapiditos”, sobre quien ya pesa una orden de captura luego de haber detenido a dos de

sus compinches de nombres, Javier Berrío Jurado, de 47 años, y Rafael Nuñez Arroyo, de 38. A ambos, el Cicpc les incautó equipos de oxicorte así como piezas de vehículos robados en Ziruma.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 443

LOS HATICOS

LOS TRES LOCOS

Cayó en tiroteo homicida de una mujer

Lo ahogaron con un trapo en la boca

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

COSTA ORIENTAL

Cuatro sujetos con gorras y armas de fuego se la llevaron en su propio vehículo

Secuestraron a educadora en una comercial de Los Planazos WILDI RIVERO

Yosnella Isabel González Palmar tiene 25 años y atendía el negocio de su madre en el barrio 24 de Septiembre en la parroquia Idelfonso Vásquez. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n nuevo secuestro se registra en el estado Zulia. Esta vez la víctima es una educadora de 25 años, de nombre Yosnella Isabel González Palmar, quien se encontraba atendiendo el negocio de su madre en el barrio 24 de Septiembre, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, al momento del suceso. Fuentes policiales informaron que el plagio se produjo el pasado miércoles a la 1:00 de la tarde, cuando la docente se encontraba en la Comercial Alcarabán. Se conoció que cuatro sujetos fuertemente armados y con gorras que les cubrían parte del rostro, entraron al establecimiento en la calle 49, y sin mediar palabras tomaron por el brazo a la mujer y se la llevaron en su propio vehículo. Tras el suceso, familiares colocaron la denuncia y aunque en primera instancia se manejaba el robo de vehículo, la hipótesis fue descartada cuando dos horas

Ayer hubo hermetismo de parte de familiares y allegados de la docente en la comercial Alcaraban, ubicado en el barrio 24 de Septiembre. Un vecino confirmó que cuatro sujetos entraron y con arma de fuego sometieron a Yosnella González, de 25 años.

después del hecho, el vehículo de la educadora fue dejado abandonado en el barrio Panamericano, también al oeste de la ciudad de Maracaibo. Hermetismo Ayer, cuando se conoció del caso se trató de obtener información de parte de familiares y empleados pero éstos se negaron a declarar e inclusive negaron que allí se hubiese suscitado el hecho. Sin embargo, un vecino del sector confirmó lo sucedido y dijo que la educadora es hija de la dueña de la comercial Alcaraban del barrio 24 de Septiembre.

Por parte de las autoridades también hay hermetismo, a pesar que ayer se convocó a una rueda de prensa en el Cicpc, no se informó sobre este nuevo secuestro, sólo se conoció de manera extraoficial que los captores no han establecido comunicación con los familiares de la víctima. Yosnella Isabel González Palmar, de 25 años, es licenciada en Educación y se supo que reside en la urbanización Villas del Pilar, en la calle 58, del sector Delicias Norte. Se espera que en las próximas horas, las autoridades policiales ofrezcan detalles de este nuevo caso de secuestro.

SUBEN LOS SECUESTROS En las últimas semanas el secuestro se ha intensificado en la región zuliana, a pesar que los cuerpos de seguridad han logrado rescatar a muchas víctimas, la prevención del delito parece imposible. Según información de la Policía Regional serían 61 los casos de secuestro en la región en lo que va de año, sin embargo, la versión que se maneja desde los medios de comunicación está por el orden de los 66 casos.

Acribillaron a un comerciante en Miranda ABN Antenoche una lluvia de balas acabó con la vida de un comerciante en el municipio Miranda. Denis Alfonso Nava, de 39 años, recibió más de 20 impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, cuando descendía de su camioneta Chevrolet Blazer, de color azul, placas VBK-17Y. Este hecho ocurrió frente al restaurante “El Pescador”, ubicado en el sector El Bajo de Punta de Palma, en Los Puertos de Altagracia, cuando la víctima llegó a visitar a unos amigos a un local de venta de pescados, el cual queda al lado del restaurante. Según Jesús Muñoz, hermano de la víctima, al parecer los asesinos lo seguían y aprovecharon cuando descendía de su vehículo para interceptarlo y acribillarlo. Persecución También se conoció que un amigo de Nava siguió a los sicarios en su camión y los alcanzó, pero los individuos le dispararon y lograron herirlo. El baleado fue identificado como Jim Paz, quien fue trasladado al Hospital General del Sur en Maracaibo y su condición hasta el cierre de la edición era estable. El vehículo en el cual viajaban los asesinos, fue abandonado a la altura de la playa Guacoa. Tenía el caucho delantero derecho pichado. Al ser revisado se conoció que estaba solicitado por la sub-delegación de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

562

883

12:00 m.

886

110

01:00 pm

365

289

07:00 pm

284

691

09:00 pm

434

526

08:00 pm

575

877

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

899

Libra

12:00 m.

307

Virgo

01:00 pm

352

Aries

07:00 pm

519

Aries

09:00 pm

735

Capricornio

08:00 pm

114

Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 086 119 04:30 pm 653 894 07:45 pm 603 831 TRIPLETÓN 12:30 pm 480 Tauro 04:30 pm 871 Capricornio 07:45 pm 012 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 478 B: 876

7:30 pm MULTICOLOR A: 493 B: 569

UNICOLOR 358 TAURO

UNICOLOR 623 LIBRA

PEGAITO ZULIANO 478 - 876

PEGAITO ZULIANO 493 - 569


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.