Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 444

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

FISCALÍA

BOLIBURGUESÍA Puertas cerradas para Central, Baninvest y Banco Real

Intervenidos los bancos del amigo de J.V. Rangel Pedro Torres Ciliberto, socio del hermano VAN 7 BANCOS Los bancos intervenidos hasde Jesse Chacón, podría perder también ta ahora son Canarias, Bolívar, Seguros La Previsora y otras empresas Confederado y BanPro, propiedad del empresario socialista compradas con apoyo de altos funcionaRicardo Fernández, actualmente preso en la DIM. rios de la revolución. -6y7-

Los otros tres son Baninvest, Banco Real y Central, pertenecientes a “Perucho” Torres, amigo del ex vicepresidente José Vicente Rangel y del revolucionario Arné Chacón Escamillo.

MUNDIAL 2010 Suráfrica y México inauguran el 11 de junio al mediodía

Ordenan prisión para otros diez “bolibanqueros” Capturada la hija del abogado de Ricardo Fernández cuando trataba de salir al extranjero. Prohibieron salir del país a otros 19 banqueros.

PAGAN AHORROS

Suman Banesco y el Mercantil al plan de garantías Reforzaron al Venezuela para atender a ahorristas. Ampliarán horarios de atención el fin de semana. -5-

INFORMACIÓN AFP

CNE

Ratificada ayer la presidenta Tibisay Lucena Sandra Oblitas fue designada vicepresidenta del ente comicial nacional. La dirigente chavista Tania D’Amelio trabajará en el registro de votantes y su colega Socorro Hernández en el área de las Finanzas. -2-

RACIONAMIENTO

Indignación en las gasolineras de San Cristóbal Cada día crecen las colas para abastecerse de combustible en el Táchira, mientras piquetes militares controlan el orden. Los apagones alargan los tiempos de espera de los conductores. Hay mucha tensión. -7-

AYUDAS

$283 millones dio Venezuela a Nicaragua En un emocionante marco fueron sorteados ayer los grupos del Mundial de Fútbol, correspondiéndole a Brasil el duro grupo G con Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte, mientras que Argentina luchará contra Nigeria, Grecia y Corea del Sur. Este es el momento cuando el secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, indica su suerte a los brasileños. A su lado la actriz Charlize Theron, el futbolista David Beckham, y una de las integrantes del grupo Soweto Gospel.

- 13, 15, 16 -

El presidente del Banco Central sandinista, Antenor Rosales, informó que la remesa corresponde al primer semestre de 2009 para financiar compras petroleras. El anuncio forma parte de los convenios. -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

El gobernador Pablo Pérez exige que se atiendan las denuncias del caso

“Gobierno es culpable de la situación de los bancos” CRÉDITO FOTÓGRAFO

Instó al presidente Hugo Chávez a que diga quién está detrás de Fernández Barrueco y Ciliberto. José Flores C./Oipeez (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

sconder la “corrupción galopante” en el alto Gobierno sería el objetivo oculto tras la estatización de Bolívar y Confederado, las sanciones a otras entidades financieras y las medidas económicas , expresó ayer el gobernador Pablo Pérez durante el inicio del Operativo Navidad 2009, efectuado en La Vereda del Lago. Calificó al Ejecutivo nacional de ser el principal culpable de la situación irregular que atraviesa la banca privada, pues a su juicio, no se interesa por investigar a quién autoriza la adquisición de bancos. “El Gobierno es bien culpable de la situación que se presentó con los bancos, ellos tienen que estar revisando a quiénes se les autoriza la tenencia de entidades bancarias y quiénes tienen la capacidad de poder tener bancos desde el punto de vista económico”. Pérez le exigió al presidente Hugo Chávez que se pronuncie acerca de los movimientos financieros que habrían realizado per-

Pablo Pérez opinó que cuando los funcionarios de la revolución se ven envueltos en situaciones irregulares, “le echan tierrita y se hacen los locos”.

sonas que, presuntamente, están vinculadas con funcionarios de su administración y se han visto involucradas en graves casos de corrupción y compra de bancos. “El Presidente tiene que decir de dónde sacó el dinero este señor (Ricardo) Fernández, las amistades que tiene con personas allegadas al Gobierno nacional, que diga quiénes están detrás de él y que también hable sobre este señor (Pedro) Torres Ciliberto; estos señores están lavando dinero”.

“TIERRITA” ENCIMA El gobernador Pablo Pérez también exigió que se atiendan las denuncias del diputado Ismael García, de Podemos. “Cuando ellos (personeros del Gobierno nacional), se ven inmiscuidos en este tipo de situaciones, le echan tierrita y se hacen los locos, eso es lo que están haciendo con la situación de Fernández, Ciliberto y otros”.

TSJ

Declaran “sin lugar” recurso de protección solicitado por Rosales José Flores C./Report Zulia El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó “sin lugar” la declaración jurada de patrimonio que consignó Manuel Rosales, el alcalde de Maracaibo, para probar su inocencia en el juicio que se le sigue por enriquecimiento ilícito. Así lo informó ayer en rueda de prensa Ney Molero, su abogado defensor, quien expresó su preocupación porque la Sala Político Administrativa del máximo tribunal del país “no hizo ninguna consideración sobre las denuncias de fondo que el ex alcalde hizo al Contralor General de la República”. Aseveró que las pruebas que Rosales presentó para demostrar su inocencia no han sido evaluadas ni tomadas en cuenta por dicho organismo. “Nuevamente el Tribunal Supremo de Justicia dicta una sentencia tomando en consideración los documentos presentados por la Contraloría General de la República y silencian por completo la veracidad de las pruebas que él presentó”. Plan de contingencia Molero recordó, en reiteradas ocasiones, la violación del derecho a la defensa de la que habría sido víctima Manuel Rosales, al omitir sus alegatos de defensa del expediente. El jurista ratificó que estos atropellos son muestra de la “persecución política y económica” contra el ex candidato presidencial, por

REPORT ZULIA

Ney Molero, abogado de Rosales.

el simple hecho de oponerse al régimen gubernamental del presidente Hugo Chávez. Molero indicó que están considerando introducir un recurso de revisión a la Sala Constitucional del TSJ, como plan de contingencia para que “cuando en Venezuela se restablezca el estado de derecho”, Rosales pueda contar con una defensa justa. Agregó que agotarán la vía judicial nacional antes de ampararse en los organismos internacionales. El ex Gobernador zuliano asistió el jueves a un foro en Washington para disertar sobre la democracia en Latinoamérica. Calificó a varias de ellas como “fachadas” que encubren violaciones reiteradas a los propios valores democráticos, al tiempo que criticó sus tendencias reeleccionistas de la figura presidencial.

En los primeros meses de 2010 se convocará oficialmente a elecciones PROTESTA

Tibisay Lucena fue ratificada en la Presidencia del Poder Electoral Agencias La rectora Tibisay Lucena se mantendrá frente a la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que Sandra Oblitas actuará como vicepresidenta del ente comicial. Las jefaturas de cada una de las comisiones también fueron ratificadas, según Lucena. El rector Luis Vicente Díaz hizo la salvedad de que le fue propuesta la presidencia de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), pero afirmó: “aún no he decidido aceptar la presidencia de esa Comisión y no lo he hecho porque voy a evaluar si la

estructura que están proponiendo garantice un adecuado seguimiento de la campaña electoral”. Dijo que ya es conocida su posición de que considera una campaña electoral justa cuando “los contendientes compiten en igualdad de condiciones”, por lo que consideró que “hay que buscar la manera de equilibrar esas campañas”. Reglamento Electoral Lucena informó que el CNE trabaja en el Reglamento Electoral (RE) y que se están reuniendo de manera formal e informal con las organizaciones políticas y civiles para que participen en la cons-

trucción del mismo. Prometió que harán “todo el esfuerzo para este mismo año cumplir con la discusión y la aprobación tanto de las circunscripciones como del Reglamento electoral”. “Ese trabajo lo tenemos por delante y estamos dispuestos a cumplir, tenemos proyectos adelantados y los daremos a conocer en su debido momento en el país”. Sobre la convocatoria al proceso electoral del 26 de septiembre del año 2010, aseguró que “lo haremos en su debido momento en los primeros meses del año próximo”. Aún no se conoce la fecha de las elecciones municipales pendientes desde este año.

Estudiantes en huelga de hambre ya ingieren líquidos Agencias Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica, ofreció ayer un balance del estado de salud de los 16 estudiantes que permanecen en huelga de hambre a las afueras de la sede de la OEA, en Caracas, y reveló que en horas de la tarde los jóvenes ya ingieren líquido. Los huelguistas habían decidió arreciar su protesta el viernes al negarse a consumir suero y agua, frente a la negativa del Gobierno nacional de permitir la visita de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “En estos momentos todos los jóvenes están incorporados todos

a ingerir líquidos, incluso los tres que estaban sin ingerirlos, y los están tomando en las condiciones que les hemos recomendado”. Nubia de Rivas, madre del dirigente estudiantil Julio Rivas, se opuso a que su hijo radicalizara la huelga. “No quiero un héroe muerto, sino un héroe vivo, Venezuela necesita a estos niños vivos y por eso les pido a todos los venezolanos que se solidaricen con nosotros para que hagan llegar el reclamo al Presidente de la República y al ente que le corresponde emitir el permiso para que visite al país una comisión de derechos humanos de la OEA”. “No abandonen a los muchachos, están haciendo un sacrifico de demasiada nobleza”.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 POLÍTICA/MUNDO VERSIÓN FINAL 3

OEA

Insulza: De Lobo depende que se resuelva la crisis AFP Las elecciones y el voto del Congreso en contra el retorno al poder del derrocado Manuel Zelaya no sirvieron para “sanar” la crisis en Honduras y su resolución dependerá del nuevo gobierno, afirmó José Miguel Insulza, secretario general de la OEA. Porfirio Lobo, ganador las elecciones del pasado domingo “que asumirá el 27 de enero está en la mejor posición para iniciar esa restauración de la democracia”, dijo al iniciarse una reunión extraordinaria sobre Honduras del Consejo Permanente de la OEA. Insulza subrayó que el organismo no puede “entregar un veredicto de esta elección que no observamos y se produjo en un estado muy especial”. Opinó que la votación del Congreso contra el retorno de Zelaya, “fue una repetición del libreto del 28 de junio”.

Las autoridades militares mantienen un constante patrullaje en la zona

GNB destruyó dos pasarelas peatonales en la frontera CORTESÍA NOTICIAS24

Franklin Márquez, jefe del CORE 1 en Táchira, dijo que por esta vía “sacaban alimentos y combustibles de contrabando”. AFP

E

fectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) destruyeron una pasarela peatonal construida de manera irregular en la frontera con Colombia y que serviría para el contrabando, informaron ayer responsables militares. “Se eliminó una pasarela por donde sacaban grandes cantidades de alimentos y combustible en contrabando”, informó Franklin Márquez, jefe del Comando Regional número 1 de la Guardia Nacional en el estado de Táchira,

El Gobierno nacional insiste en que se trata de pasos ilegales. Las Fuerzas Armadas se mantienen alerta para evitar que se construyan más pasarelas.

en declaraciones Venezolana de Televisión (VTV). Afirmó que el puente ya había sido destruido pero volvía a ser levantado. “Estamos en una constante revisión y patrullaje para que no vuelvan a construir estos puentes acá”. Colombia denunció hace dos semanas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la

destrucción de dos pasarelas fronterizas de fabricación casera por miembros del Ejército venezolano, informó AFP. El Gobierno nacional admitió el hecho, pero aclaró que se trataba de pasos ilegales a lo largo de la vasta frontera de más de 2.000 kilómetros. El hecho incrementó la tensión entre ambos países.

CUBA

Corrupción arruina a las cooperativas AFP El gobierno de Raúl Castro disolvió desde 2008 un total de 139 cooperativas trabajadas en tierras estatales por malos resultados, deudas y ‘’corrupción’’, como parte de una reforma agrícola en Cuba, informó ayer el diario oficial Granma. “La decisión tuvo en cuenta resultados económicos adversos y deudas sin respaldo productivo, deterioro en los rendimientos y connotadas manifestaciones de corrupción’’, señaló Granma. Tras la disolución de las 139 llamadas Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) entre 2008 y 2009, quedan 1,463, que ocupan “el 42% de las tierras cultivables’’ del país y “de las cuales 402 no obtienen ganancias’’. Algunas de esas empresas se transformaron con el tiempo ‘’en hospederos de la burocracia’’ y “se apartaron de los principios esenciales’’.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Los ruidos del silencio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

DRA. NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO

E

l título de este artículo puede llevar al lector a relacionarlo con la película “Los gritos del silencio”, basada en las experiencias de un periodista llamado Sydney, enviado por The New York Times a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Al llegar allí, Sydney conoce a Dith Pran, un nativo que se convierte en su guía e intérprete durante la guerra. Los dos se refugian en la embajada inglesa, pero cuando quieren abandonar el país, el ejército revolucionario no permite salir a Pran de Camboya y lo recluyen en un campo de concentración, en el que pasará múltiples vicisitudes. Dicha cinta fue galardonada con tres Oscars en 1984. No obstante y lamentablemente, el presente artículo no tratará sobre una película galardona, sino sobre una realidad presente en el contexto venezolano llamada “los ruidos del silencio”. Se comenzará por referir lo señalado por Mahatma Gandhi: “Lo atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”; partiendo de este pensamiento, el silencio de personas bondadosas ante circunstancia negativas de la vida, da origen a desavenencias, pues puede destruir familias, organizaciones o países. Ahora bien, desgraciadamente por más silencio que se haga, como personas no estamos exentos de los males (desempleo, el robo, el hambre,

el daño ambiental, las violaciones a los derechos humanos o el crimen), cuyas consecuencias se proliferan y nos ahoga cual arena movediza por todo el mundo. En este sentido, Martin Luther King enfatizaba diciendo “Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos”. De acuerdo con lo planteado, en algunas partes de la sociedad, navega de un estremecedor silencio que nos aturde, por ello se tratará de escuchar (o leer) juiciosamente lo siguiente: en el barrio los vecinos ¡callan! a pesar de saber quien es el ladrón; de igual manera, los cuerpos policiales y judiciales ¡enmudecen! cuando saben quien es el culpable, y ¡qué mordaza! la de los politiqueros sobre los hechos de corrupción, el narcotráfico, el secuestro; en fin, ese estremecedor silencio de unos pocos redundará más tarde en los males de muchos. Al respecto, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) cita: “De todas las reacciones posibles ante una injuria, la más hábil y económica es el silencio”. En consecuencia, es necesaria no sólo la solidaridad sino el apoyo a los seres humanos que además de bondadosos, son valientes, ya que desde un principio no callan ante tantas atrocidades; aunque el costo por romper el silencio en algunos casos es muy alto, porque va desde

el encarcelamiento, destrucción familiar, decadencia económica, pérdida del puesto de trabajo y hasta la muerte. Un ejemplo por romper el silencio lo representa Martín Niemöeller (1892-1984), un hombre que al principio gozó del cariño de los nazis, y por no convertirse en adulador de las perversidades del propio Hitler, terminó preso en 1937; y poco antes de ser encarcelado, predicó el siguiente sermón: “Debemos usar nuestros poderes para liberarnos del brazo opresor de la autoridad así como lo hicieron los apóstoles de antaño. No estamos dispuestos a guardar silencio por mandato del hombre cuando Dios nos ordena hablar”. Para finalizar, afortunadamente existen políticos, gobernantes, religiosos, trabajadores, estudiantes, docentes, padres, dirigentes vecinales, periodistas y medios de comunicación social; que valientemente no forman parte de la complicidad del silencio ante los problemas sociales, y hasta ahora comulgan con lo señalado por Enrique Múgica Herzog (actual defensor del pueblo en España) al decir: “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”. Periodista / Docente Universitaria

El secuestro descomunal JUAN CARLOS APITZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a reciente sanción por la Asamblea Nacional de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales significa el secuestro del derecho de todos los venezolanos de participar libremente en los asuntos públicos. La participación resulta la expresión misma de la soberanía, define la sociedad y al gobierno. Garantizar el derecho a la participación sobre la base de los principios de libertad, democracia, equidad y solidaridad, requiere un desempeño de los funcionarios del Estado consciente de sus implicaciones. Eso no pasa cuando detectamos un trato preferencial a organizaciones comunales vinculadas políticamente al gobierno y de represalia por su disenso. Aunque la procura de la socialización del Estado, a través de la apertura de la administración pública a la participación directa de ciudadanos, comunidades y representantes de organizaciones comunitarias fácilmente puede conducir a la estatización de la sociedad, al traspasarles funciones y mecanismos de cofinanciación, cogestión y coadministración, antes de exclusiva potestad del Estado; esta tendencia se incrementa cuando la participación directa se vincula con la corresponsabilidad. Es necesario que velemos por la promoción de la participación en el marco de unas relaciones Estado-Sociedad en las que se preserve la autonomía y se fortalezcan los principios, ya señalados, que sustentan tal derecho constitu-

cional. La excesiva estructuración del poder popular, la restricción a organizaciones institucionalizadas facilita el secuestro de la participación para legitimar las decisiones desde el Estado. Convertir al ciudadano en un funcionario público más, con responsabilidades civiles, administrativas y penales en ocasión del ejercicio de la participación tiene su riesgo; como ahora sucede con los voceros de la Unidad Administrativa y Financiera de un Consejo Comunal. Para que la participación ciudadana sea ejercida conforme a los señalados principios de libertad, democracia, equidad y solidaridad, deben darse cuatro condiciones: 1) Debe ejercerse de manera libre y voluntaria; 2) Debe ejercerse en el marco de reglas democráticas; 3) Debe contar con garantías que resulten en equidad de condiciones, oportunidades, opciones y proceso para participar y; 4) Debe procurar fortalecer y expandir la interacción y los vínculos sociales. La nueva Ley orgánica no lo permite. Entonces, cuando la Ley recién sancionada expresa que los Consejos Comunales se crean sólo "para la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista" o "con el fin de establecer la base sociopolítica del socialismo...", somos reos de un secuestro descomunal de nuestro derecho a la participación en los asuntos públicos. Ex magistrado del TSJ

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El presidente Hugo Chávez se refirió a las empresas del empresario Pedro Torres Ciliberto

BREVES

“Los banqueros han hecho estafas y han quebrado a estos bancos” MINCI

“Banco que se detecte que está violando la ley”, tenemos que actuar”, advirtió el primer mandatario. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez, en un acto con los ahorristas del Banco de Venezuela celebrado ayer, se refirió al empresario Pedro Torres Ciliberto, quien habría acordado la venta de cuatro de sus empresas al Gobierno nacional por el monto de un bolívar, de acuerdo a la primera plana del diario El Mundo. “A mí en un principio me extrañó mucho que ellos trataban de vender todo ese grupo de empresas por un bolívar, y ayer discutimos eso”, comentó el mandatario, y reveló que se analizó la propuesta de venta de tres bancos y Seguros La Previsora por un bolívar. “Los amigos de El Mundo estaban mal dateados, y entonces aprovecho para desmentir al diario El Mundo, y le exijo por el Código de Ética del Periodismo. Por eso decidimos rechazar esta oferta, intervención”. Tras anunciar la intervención de los bancos Central, Baninvest y Banco Real, Chávez destacó que “los banqueros de estos bancos intervenidos han hecho estafas y fraudes y los han quebrado”. Reiteró que “banco privado que comience a hacer cosas parecidas a ésta, banco que se detecte que esté haciendo estas operaciones, que esté violando la ley o algo parecido, tenemos que actuar”. Pidió tranquilidad a los venezolanos, porque “la banca está solida”, al igual que el Gobierno y sus instituciones. Una Disip “bolivariana” La Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) pasará a llamarse Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), anunció el Jefe de Estado, más temprano, durante la juramentación de la directiva de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). El antiguo cuerpo, a su juicio, había “degenerado” y se había convertido en una institución “infiltrada por mafias, secuestradores”.

CONFIANZA

Gobierno brinda su respaldo a la banca privada Agencias.- El presidente Chávez dijo enfáticamente que la banca nacional está sana y ha mencionado, de forma expresa, a los Bancos Banesco, Mercantil y Provincial, que fueron objeto de una campaña de rumores en su contra. Señaló que dichas entidades participarán en el proceso de reintegrar sus fondos a los clientes de los bancos intervenidos, algo que les ha agradecido. Consideró importante denunciar la “canalla”, una presunta campaña emprendida por los medios de comunicación para generar pánico entre los venezolanos.

SOLIDARIDAD

Mercantil y Banesco ayudarán a pagar a clientes

El presidente Hugo Chávez se encadenó dos veces para hablar de intervenciones bancarias y la Policía Nacional.

Chávez va por las discotecas El presidente Hugo Chávez fijó ayer un nuevo blanco para su Gobierno: las discotecas y los expendedores ambulantes de licor, a los que acusó de contribuir en el aumento de la delincuencia que azota al país. “Hay sitios que se han convertido en antros. ¿Quiénes son los dueños? Vamos por ellos, compadre”. El Jefe de Estado evocó su época de juventud y recordó algunos de sus sitios favoritos con nombres como “La Tapara”, “La niña de la peineta rota” y “La hipotenusa”. “Los dueños de esos antros vienen y traen la droga, la distribuyen y hacen mucho dinero, seguramente destrozando vidas humanas”.

“El Sebin va a ser vital, con el Cicpc y junto al nacimiento de la Policía Nacional en la batalla contra la inseguridad”. La directiva del naciente organismo de seguridad la conformarán el ex alcalde de Libertador, Freddy Bernal, y el ministro de la Presidencia, Luis Reyes Reyes; Luis Ramón Fernández, director general; Argenis Jesús González González, sub director general; Carlos José Martínez, sub director de Operaciones; Mary Eugenia Vivas, asesora legal; Miguel Ángel Villegas, secretario general; Sa-

ditsa Ruiz, directora de Gestión Administrativa y Valmore Torín, como director de Vigilancia de Transporte Terrestre. Recordó que la PNB comenzará sus labores el 20 de diciembre, a la vez que señaló que empezarán a crear los núcleos de la policía comunal. Chávez aseguró que el nacimiento del organismo nacional comenzará a cambiar el clima y a dar la batalla contra la inseguridad, “ya que esa batalla no se ha perdido, ni la vamos a perder”.

El “cinismo” de Colombia El Presidente dijo que el caso de los mineros ilegales expulsados recientemente de la región amazónica revela que el “cinismo” del Gobierno de Colombia “no tiene límites”. “Estaban destrozando nuestra selva en el Amazonas para llevarse el oro y el coltán a Colombia y Brasil, y como fueron deportados viene el Gobierno de Álvaro Uribe y dice que nos va a acusar de violar leyes internacionales cuando son ellos los que las violan”. “Del lado colombiano apoyaban a los mineros para llevarse el coltán, que es un mineral estratégico que ha causado varias guerras en África, sobre todo en el Congo, porque es un superconductor para naves espaciales y cohetes intercontinentales”, añadió. Sin autorización Explicó que los mineros trabajaban “sin ninguna autorización y acabando con la selva”. Relató que siguió en tiempo real el proceso de deportación, que se llevó a cabo “respetando de manera sagrada sus derechos. No se les atropelló, ni se les llevó a un campo de concentración, ni se les torturó y todo el proceso fue registrado”.

Agencias.- Chávez informó ayer que solicitó a Mercantil y Banesco apoyo para acelerar el proceso de registro y pago de ahorros a los clientes de los bancos intervenidos y liquidados, con el objetivo de acelerar la marcha y cerrar el proceso antes del 24 de diciembre. La información fue dada a conocer durante el acto de entrega de certificados de depósitos de los ahorros de ahorristas mayores de 60 años que se incorporan al Banco de Venezuela, realizado en la sede principal de esta entidad bancaria en la avenida Universidad, en Caracas.

ACADEMIA MILITAR

Presidente se encadena para ascender a oficiales ABN.- El presidente Chávez se encadenó por segunda vez anoche desde el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, para ascender a tres generales de división del Ejército Nacional al grado de mayor general. Los generales de división que pasaron al grado de mayor general son Henry Rangel Silva, Almidien Moreno Acosta y Hugo Carvajal Barrios. “Ustedes están llamados a seguir el papel preponderante y fundamental en el forjamiento de la Patria nueva con plenitud física, espiritual e intelectual”, les dijo el mandatario.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

LUISA ORTEGA DÍAZ

Ordenan nuevas detenciones y prohibiciones Agencias La Fiscal general Luisa Ortega Díaz solicitó a un tribunal capitalino la detención de diez personas y la prohibición de salida del país de otras 19 que estarían relacionadas con los cuatro bancos cerrados esta semana. Ortega Díaz dijo el viernes a la estatal Radio Nacional que pidió a un juzgado capitalino tales medidas por la presunta vinculación de esas personas con el caso de los bancos Canarias, Confederado, Bolívar y ProVivienda (BanPro), clausurados tras un proceso de intervención de diez días. La fiscal indicó que no revelaría los nombres para evitar huyan del país, pero sostuvo que “sabemos que algunas ya lo han hecho”, El pasado jueves fue detenida la hija de José Camacho Uzcátegui, abogado del empresario y banquero Ricardo Fernández Barrueco. Caribay Camacho de Castro, fue señalada del delito de “cómplice necesario”.

AEROPUERTO

El Cicpc chequea salida de vuelos Agencias En el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, se está llevando a cabo un operativo especial de revisión de pasajeros, enmarcado en la intervención de reconocidos bancos privados de Venezuela. Es un operativo encabezado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quienes chequean a las personas que salen del país, interrogándolos y solicitando información acerca de hacia dónde viajan, el motivo de viaje y si trabajan en alguna entidad bancaria. Algunos pasajeros han manifestado su incomodidad con la medida, calificándola de abuso. “¿Por qué no tomaron previsiones antes?”, se preguntó un pasajero, que añadió indignado que lo hacen ahora cuando ya todos deben estar fuera del país. La medida se espera que se realice en otros aeropuertos nacionales con terminales a destinos internacionales.

Los bancos afectados pertenecían a Pedro Torres Ciliberto y Arné Chacón

Intervinieron Central Banco, Baninvest y Banco Real RICARDO ORTEGA

El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez volvió a desmentir una crisis en el sistema bancario nacional. Agencias

E

l gobierno venezolano cerró ayer otros tres bancos. Central Banco Universal, Banco Real y Baninvest, primer banco de inversión regional cuya sede está en el estado Táchira, fueron los afectados. La intención es proceder a una inspección “a puerta cerrada” y “rehabilitarlos”, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez. “No estamos colocados frente a una situación de crisis del sistema bancario nacional. Este sistema, pese a la profunda crisis que ha sacudido a todo el mundo y que ha afectado a las economías más desarrolladas del mundo, ha venido mostrando una gran solidez”, recal-

La sede ubicada en el Centro Comercial Olímpico mostró sus puertas cerradas para que ahorristas como Luis Perdomo retiraran su dinero.

có Rodríguez. Los bancos intervenidos pertenecen a Pedro Torres Ciliberto, vinculado como operador económico de José Vicente Rangel; y al hermano del ministro Jesse Chacón, Arné Chacón. Desde el miércoles, los ahorristas habían empezado a recobrar sus depósitos en los bancos intervenidos, aunque los rumores sobre la estabilidad bancaria provocaron retiros nerviosos.

RECUENTO El pasado lunes, el gobierno cerró los bancos Confederado, Bolívar banco, BanPro y Banco Canarias, que estaban siendo inspeccionados desde hacía días debido a numerosas irregularidades. Posteriormente se decretó la liquidación de BanPro y Canarias. Los otros bancos fueron absorbidos.

El mayor número de ahorristas lo posee el Central Banco Universal

253.202 afectados dejó el cierre RICARDO ORTEGA

Agencias El Gobierno, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) y las autoridades financieras del país, “decidieron tomar nuevas medidas para garantizar el saneamiento completo del sistema financiero que ha afectado a un reducido número de instituciones financieras privadas”, según un comunicado. “Las malas prácticas y actuaciones irregulares de las cuatro entidades bancarias intervenidas han arrastrado a otras tres instituciones financieras que conforman un grupo que se ha prestado a operaciones vinculadas a las malas prácticas de las entidades ya intervenidas”, reza la comunicación del organismo.

Ante esta grave situación y con el fin de garantizar los depósitos de los ahorristas de estas entidades y la estabilidad del conjunto del sistema financiero venezolano, el Gobierno de acuerdo con la recomendación de la Autoridad supervisora competente en esta materia ha decidido proceder a la intervención a puertas cerradas de las tres entidades siguientes de este grupo: • Baninvest Banco de Inversión, C.A. De los 536 depositantes el 72,33% tienen garantizado la totalidad de su dinero. • Banco Real, C.A., Banco de Desarrollo. De sus 14.288 depositantes, el 98,29% tienen garantizada la totalidad de sus depósitos. • C.A. Central Banco Universal. De los 238.378 depositantes,

En la taquilla externa esperaban respuesta sobre su dinero.

el 99,79% tienen garantizada la totalidad de su dinero. El Gobierno tiene la firme voluntad de tomar una decisión positiva sobre este Banco en el más breve plazo.

Banca pública lidera captaciones con el 21,8 por ciento Según un análisis de Aristimuño Herrera & Asociados, el Estado ha convertido a los banqueros en administradores de fondos bajo sus directrices.

El gobierno ha aprovechado el momento actual para pasar a manos del sistema financiero público, los bancos Confederado y Bolivar con la finalidad de seguir fortaleciendo el proyecto socialista. Con la inclusión de estas instituciones y estimando que un 50% de las

Los canarios recibirán sus euros Agencias Las autoridades de Venezuela han garantizado el pago de los 2,9 millones de euros (unos 4,3 millones de dólares), en concepto de ayudas concedidas por el Gobierno de Canarias a los emigrantes en dicho país, que permanecían bloqueadas tras la intervención del Banco Canario Venezolano. El Gobierno de Canarias asegura en un comunicado que los 6.920 emigrantes beneficiarios de las ayudas por razones de urgente necesidad podrán comenzar a hacer efectivo su cobro de manera inminente. Para ello, el Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) de Venezuela debe concretar, en colaboración con las autoridades canarias, el sistema más eficaz para proceder al pago de las ayudas, añade. La decisión, anunciada ayer por el presidente de Fogade, permite desbloquear los 2,9 millones de euros que el Ejecutivo de las islas había depositado en el Banco Canario Venezolano.

FOGADE

Prohíben enajenar o gravar bienes de bancos intervenidos Agencias

INFORME

Agencias

GARANTÍA

captaciones de estos bancos (Confederado y Bolivar) se mantengan, la banca pública pasa a ser líder absoluto de las captaciones del sistema banca comercial y universal, con un 21,8% y cuya cifra alcanza Bs.F 54.898 millones, seguido por Banesco con un 13,2%.

En comunicación dirigida a la Dirección General del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), el Presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), Capitán Humberto Ortega Díaz, solicitó girar las instrucciones pertinentes, a los fines que las Oficinas Inmobiliarias, las Notarías Públicas y Registros Mercantiles a nivel nacional, se abstengan de protocolizar, autentificar e inscribir cualquier documento por el que se pretenda enajenar o gravar cualesquiera de los bienes muebles, acciones, títulos valores y otros bienes, propiedad del Banco Canarias de Venezuela, Banco Universal, C.A. y Banco Provivienda, C.A. Banco Universal (BanPro). Esto, con ocasión de la medida de liquidación, acordadas a través de las Resoluciones emanadas de Sudeban, números 627.09 y 620.09, del 27 de noviembre de 2009, publicadas en Gaceta Oficial N° 39.316 de esa misma fecha.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El dinero fue entregado en el primer semestre de 2009 para financiar proyectos

Nicaragua recibió $283 millones de Venezuela Los montos superan en un 25 por ciento la ayuda venezolana durante el mismo período en 2008. También se incluye convenio petrolero.

Crudo venezolano sube $0,15 y cierra la semana en 71,96 Agencias

AFP

Agencias

N

icaragua recibió 283 millones de dólares de Venezuela durante los primeros seis meses de 2009 en inversiones dirigidas a financiar la compra de petróleo y proyectos del gobierno sandinista que son manejados fuera de presupuesto, informó ayer una fuente oficial. La montos superan en un 25 por ciento la ayuda venezolana durante el mismo período del 2008, señaló el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Antenor Rosales, informó AFP. El funcionario explicó a la prensa que el gobierno administra esta asistencia como “inversión extranjera directa” para no generar deuda pública. De los 283 millones de dólares, 131 millones fueron destinados a la compra de petróleo venezolano a precios preferenciales, que el gobierno importa a través de una empresa nicaragüense-venezolana llamada Albanisa. Venezuela y Nicaragua suscribieron en el 2007 un convenio para el suministro de 10.000 barriles anuales de derivados de petróleo a precios preferenciales, como un mecanismo de cooperación del gobierno del presidente

El presidente Hugo Chávez y su par nicaragüense, Daniel Ortega, mantienen una relación política y económica muy cercana en el marco de la ALBA.

Hugo Chávez con su par Daniel Ortega, quien asumió el cargo hace tres años. Durante el gobierno sandinista, la ayuda venezolana ha pasado de 185 millones de dólares en el 2007, a 457 millones en el 2008, según reportes del BCN. Otras donaciones El 30 de enero de 2008, Ortega anunció que su par venezolano le donaría 72 millones de dólares, que serán destinados a programas para erradicar el hambre y a proyectos energéticos y sociales. Uno de los que se llevaría a cabo era la construcción de un puerto marítimo de aguas profundas en el municipio de Bilwi, principal puerto del norte del Caribe. En febrero del años pasado, Vene-

100 VIVIENDAS El Gobierno nicaragüense anunció el pasado 24 de septiembre que entregaría 100 viviendas construidas con el apoyo de Venezuela en el marco de la ALBA. Las 100 petrocasas que se levantaron durante varios meses ya estaban listas para recibir a sus inquilinos. Éstas no tendrán ningún costo para los destinatarios finales, los cuales serán seleccionados. zuela donó a Nicaragua 83.000 mochilas escolares en apoyo a los planes de educación gratuita del gobierno. Las mochilas contienen cuadernos, borradores y lápices.

El racionamiento que aplicó Pdvsa al estado Táchira genera indignación

Pérez Vivas pide suministro de gasolina Agencias El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, indicó ayer que la entidad está en emergencia a causa del racionamiento de combustible aplicado por Pdvsa. “Estoy haciéndole un llamado serio y un llamado responsable al gobierno nacional para que articule un suministro confiable a la región y de esa manera poder superar este colapso que genera no solamente la falta de combustible, sino las inmensas colas que todos estamos apreciando en todas las estaciones de combustible”. Enfatizó que las largas colas ponen en evidencia que el racionamiento es un hecho serio.

El secretario del Sindicato de Transporte de Pasajeros del Táchira, Germán Duarte, señaló que para solventar el problema del suministro de combustible en esta entidad no se debería reducir dos millones de litros mensuales al Táchira, sino combatiendo el contrabando. “Nosotros estamos gastando entre dos a cuatro horas para surtir de combustible y poderle servir a la comunidad”, aseguró. Denunció que en la bajada de San Antonio, “la Guardia Nacional y Ejército aparte de que nos echamos tres y cuatro horas en cola, le sacan a los transportistas el combustible y están incluso metiendo presas a las personas que se niegan”.

PETRÓLEO

El Gobernador de Táchira llamo al Gobierno nacional a articular una estrategia seria.

El precio del barril de petróleo venezolano cerró la semana en 71,96 dólares, 0,15 dólares por encima del registrado la semana anterior, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP). El Ministerio de Energía y Petróleo explicó en su reporte semanal que el ligero ascenso de los precios se debió “a la disminución de los temores por la situación financiera en Dubai, datos positivos en el sector manufacturero en Estados Unidos y China”. Además, también contribuyó a este incremento “el descenso del dólar con respecto a otras monedas”. El precio promedio del año está en 56,10 dólares, inferior a los 86,81 dólares de 2008, los 64,74 dólares de 2007 y a los 56,45 que promedió el barril (159 litros) en 2006.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

JUEGOS NACIONALES

Colegio de Enfermeros del Zulia ocupa el segundo lugar Lugdy González El Colegio de Enfermeros del Zulia obtuvo el segundo lugar en la clasificación general de los XIII Juegos Deportivos Nacionales del Colegio de Profesionales de Enfermería y de La Voz de Enfermería, celebrados en San Cristóbal, estado Táchira, del 21 al 28 de noviembre pasado. La importante cita deportiva se desarrolló en las instalaciones del gimnasio cubierto Arminio Gutiérrez Castro, en La Concordia, así como en diversos escenarios deportivos tachirenses para cumplir con el calendario de juegos. Atletismo, bolas criollas, tenis de mesa, billar, pool, fútbol sala, kikingbol, voleibol, truco, dominó, tenis de mesa y canto fueron las disciplinas que se practicaron. La delegación regional estuvo conformada por 46 atletas que hicieron un alto en la atención de sus pacientes y dejaron a un lado sus instrumentos de trabajo para participar en el evento. Margarita Pacheco, Jahana Morillo, Alba Anzola, Yunetzy Melean, Ana Rivera, Zarelda Jiménez y Margareth Salcedo, en visita a este rotativo, explicaron que más de mil atletas, en representación de 28 colegios afiliados en 20 estados del país, animaron la fiesta deportiva que finalizó el pasado sábado en el Círculo Militar con el acto de premiación. Aragua figuró en el primer lugar con 71 puntos, seguido de Zulia con 58 puntos; y en el último puesto quedó Carabobo con 53 puntos.

Trabajadores educacionales exigieron la sinceración de la nómina

Piden participación en auditorías a escuelas

ARCHIVO

Personal obrero, docente y administrativo solicitó el cambio del Banco Industrial como entidad de cobro. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a participación inmediata en la auditoria que se realiza en las escuelas de los 21 municipios del estado le solicitó ayer el Frente de Trabajadores Educacionales Socialistas a la junta interventora que se instaló a finales de la semana pasada en la Zona Educativa Zulia (ZEZ). Douglas José Bernal, directivo nacional y presidente del sindicato, solicitó además una sinceración de la nómina y de los beneficios contractuales; a fin de definir la situación de más de dos mil empleados -entre personal docente, obrero y administrativo- que tienen más de cinco años trabajando sin cobrar. Entre las peticiones destacó también el cambio del Banco Industrial como entidad de cobro de los trabajadores. “El Banco Industrial está colapsado, se pierden hasta dos días de trabajo cada vez que pagan la quincena, lo que se traduce a cuatro faltas en un mes. O la gerencia del banco toma las medidas oportunas, IVÁN LUGO

NUEVA MARCHA

Caminante de La Paz denuncia persecución política Lugdy González. Alexander Quintero, el Caminante de la Paz Venezolano, denunció sentirse amedrentado por los alcaldes bolivarianos, más específicamente por Olegario Martínez, de Rosario de Perijá. El pasado miércoles un funcionario de la Guardia Nacional de La Villa arremetió contra Alfredo Borges, coordinador del Caminante, lo enecerró en el retén durante 24 horas sin derecho a una llamada y hasta lo amenazó de muerte. Quintero anunció su quinta caminata por la paz, que saldrá de la Plaza Bolívar de Maracaibo hasta Washington, en Estados Unidos.

MARACAIBO

Docentes, obreros y personal administrativo estudian las nuevas acciones a seguir.

o el ministerio nos debe permitir aperturar las cuentas en otras entidades”. A juicio de Bernal, no se debe esperar hasta enero para el nombramiento de la nueva jefatura de la ZEZ. “No queremos un jefe, lo que necesitamos es un equipo gerencial renovado que sea capaz de resolverle los problemas tanto a los obreros, como al personal docente y administrativo, sin olvidar las escuelas bolivarianas, los programas Paez y las misiones. Que sea un gerente integral con un equipo que trabaje para en beneficio del estado”. El gremio se reunirá para definir las acciones de calle que seguirán la próxima semana.

NO AL IPASME Douglas Bernal manifestó su desacuerdo con el rumor de que a partir del 1 de enero, el personal obrero formará parte del Ipasme. “No queremos que nos descuenten de nómina ese beneficio, porque es inconsulto. Si el Ipasme no le resuelve los problemas a los docentes y administrativos, mucho menos a nosotros”. Exhortó al presidente Hugo Chávez a que reconsidere la eliminación del HCM, ya que más de tres millones de titulares del Min-Educación se beneficiados con estas pólizas.

Dictarán conferencia para emprendedores Lugdy González. Maracaibo será la sede de la conferencia “Actitudes para emprendedores extraordinarios”, dictada por Juan Carlos Caramés Paz, fundador y presidente de Spectrum Business C.A. Conexión Gerencial es la empresa encargada del evento, que se celebrará el próximo miércoles en el salón Europa del Palacio de Eventos, a las 5:00 de la tarde. La inversión es de 300 Bs.F. si pagan cinco días antes, y 400 el día del evento; incluye certificado y refrigerios. Se le darán precios especiales a las corporaciones. Las entradas están a la venta en la Librería Europa. Para mayor información pueden ingresar a la página web www.congeca.com.

El próximo año se celebra el bicentenario del nacimiento del prócer zuliano

Abren concurso de ensayo sobre la vida de Rafael María Baralt Yanreyli Piña Viloria

Diversas instituciones zulianas integran la Junta Bicentenario de Rafael María Baralt.

Con motivo de celebrarse en 2010 el bicentenario del natalicio de Rafael María Baralt, la comisión designada para la conmemoración de esta fecha abrió un concurso de ensayo sobre la vida y obra del prócer zuliano. Norka Valladares, miembro de la Junta Bicentenario, explicó que la convocatoria está abierta para jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes podrán investigar en las cuatro temáticas establecidas para el proyecto: semblanza del personaje, fases de su vida política, análisis

documental de sus obras como historiador y aportes de Baralt en la lengua española, en los campos de Filología y Literatura. La fecha tope de recepción de los trabajos es el 4 de junio del próximo año. El primer lugar se llevará un premio de 10 mil bolívares fuertes; el segundo de cinco mil; y el tercero una mención honorífica, una beca de estudio y un diploma de reconocimiento. “Nos enfocamos en los jóvenes por la falta de los hábitos de lectura e investigación, así como la ausencia del conocimiento de esa historia que nos hace una pa-

tria especial. Se pretende que el concurso sea a nivel nacional. No es limitativo que sólo un zuliano pueda escribir sobre Rafael María Baralt. Con esto nos adelantamos a la celebración del nacimiento de este prócer”. El cronograma aniversario incluye actividades fuera de las fronteras nacionales. Se prevé presentar un libro sobre la vida de Baralt en República Dominicana, en marzo; al mes siguiente en Bogotá; luego en Madrid; en junio en Caracas, y se cerrará el 3 de julio en Maracaibo con una programación especial.


Maracaibo, sábado , 5 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La “Muestra Audiovisual de Urbe” se hace todos los trimestres y se premia a los mejores trabajos de los futuros comunicadores sociales de esa universidad.

Máximo galardón otorgado por la URBE

Estudiantes zulianos ganan el “Oscar” por trabajo audiovisual del BCV CORTESIA PRENSA URBE

Lugdy González Pasante LUZ

L

a Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) premió a sus mejores talentos con el máximo galardón audivisual denominado el “Oscar Belloso”, consistente de una estatuilla en color dorado como el famoso “Oscar” de la academia de cine norteamericana. Daniela Acosta, Vanessa Barrios, Anaís De Boricón, Leonardo Ferrer, Luis González, Felisa Riveros, Yris Ruiz, Carlos del Moral y Paola Kremer estudiantes del 7mo. y 8vo. Semestre de Comunicación Social fueron galardonados con la Mejor Propuesta Audiovisual por el Micro Promocional del BCV, subsede Maracaibo, en la décimo cuarta muestra audiovisual de la Urbe”. Leonardo Ferrer planteó que la categoría en la cual se destacaron surgió no sólo con “la finalidad de brindar apoyo a entidades y dar charlas; sino hacer proyectos específicos de la carrera, como el micro del BCV”. En esta oportunidad son los primeros en la historia de la muestra en lograr este galardón en la mención de Servicio Comunitario. Los jóvenes explicaron que

Leonardo Ferrer y Luis González ambos integrantes del equipo ganador del galardón.

con el micro promocional se trata de difundir lo que ofrece el BCV, subsede Maracaibo al público en general: Auditorio, Librería y Biblioteca, así como también los programas de ayuda a la comunidad. La grabación del trabajo audiovisual duró tres meses, tiempo durante el cual pusieron en práctica los conocimientos de preproducción, producción y postproducción, y donde los estudiantes pu-

sieron de manifiesto el potencial que tienen estos jóvenes talentos. La “Muestra Audiovisual de Urbe” se hace todos los trimestres y se premia a los mejores trabajos de los futuros comunicadores sociales de esa universidad. Es la oportunidad de valorar y proyectar a los nuevos talentos y conocer el trabajo que están haciendo los estudiantes en Comunicación Social y Diseño Gráfico en las áreas

de audiovisual, fotografía y diseño. En la Muestra Audiovisual convergen los máximos exponentes de diversas cátedras, entre las cuales figuran: Introducción a la televisión, al cine, comunicación gráfica I y II, Edición No Lineal, Montajes Audiovisuales, Periodismo Televisivo, Planificación de Televisión y Producción tanto de cine como de televisión. Además de algunos trabajos de opción de Grado.

Estatuilla (Oscar Belloso)

Más de 5 mil efectivos garantizarán la protección de la ciudadanía

CORIPDIS

Arrancó Operativo Navidad Segura 2009

Discapacitados zulianos disfrutaron de actividades culturales y recreativas

Luisana Saavedra/Report Zulia

Prensa Oipeez El gobernador del Zulia, Pabló Pérez Álvarez, y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, encabezaron el acto de instalación del dispositivo de seguridad Navidad 2009 en la Vereda del Lago, esfuerzo mancomunado con el cual ofrecen bajar los índices de delincuencia y criminalidad durante las fechas decembrinas. Pablo Pérez indicó que en el operativo navideño participarán 3.600 funcionarios de la Policía Regional, 1.032 de Polimaracaibo, 400 efectivos del Cuerpo de Bomberos, 150 funcionarios de Protección Civil, 140 funcionarios de la Fundación Servicio de Atención al Zulia (Funsaz 171) y 200 voluntarios de diferentes brigadas de la

El gobernador Pablo Pérez y el alcalde Daniel Ponne asistieron, junto con los jefes de los cuerpos de seguridad, al acto de inicio del operativo.

región. El plan se extenderá hasta el próximo 6 de enero. “Estamos despolitizando un tema esencial, que es el primer problema que tenemos que abordar a nivel nacional”, dijo. El alcalde de Maracaibo,

Daniel Ponne, resaltó que el tema de la seguridad debe ser abordado en unidad entre los distintos cuerpos, sin distingo de colores políticos, para que en sincronía se trabaje para proteger las vidas.

Decenas de niños y jóvenes zulianos con discapacidad, disfrutaron este viernes de una grata mañana de esparcimiento recreativo y cultural, en la sede de la Fundación Niño Zuliano, presidida por la Primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez. Los protagonistas de la actividad, organizada por el Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del estado Zulia (Caripdis-Zulia)- pudieron expresar muchas de sus habilidades, destrezas y capacidades artísticas, mientras se divirtieron con juegos, cantos, concursos y bailes. Previamente los asistentes, provenientes de di-

La actividad en el marco del Día de las Personas con Discapacidad.

versos organismos e instituciones que atienden a discapacitados en los municipios Maracaibo y San Francisco, participaron en una emotiva misa de Acción de Gracias.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

El acto se realizó ayer en el auditorio de Apuz. Un total de 87 profesores ascendieron al escalafón de titulares; mientras que 59 se acogieron al beneficio de la jubilación.

El trabajo de 30 docentes e investigadores fue exaltado

LUZ premió a los FOTOS: IVÁN LUGO

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

n el marco del Día del Profesor Universitario, la máxima casa de estudios superiores del Zulia celebró ayer el acto de reconocimiento a profesores titulares y jubilados y entrega de los premios Dr. Francisco Eugenio Bustamante y Apuz 2009. Las autoridades presidieron el evento en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia. El orfeón de Apuz, bajo la dirección del profesor Max Alliey, entonó los himnos de Venezuela, del Zulia y de LUZ para dar paso a las palabras de bienvenida de la Secretaria Encargada, María José Ferrer. Un total de 87 profesores de las áreas de docencia e investigación ascendierón al escalafón más alto de la jerarquía universitaria, la titularidad; mientras que 59 profesores se acogieron al beneficio de la jubilación durante el presente año. “Este es un importante aporte tanto para la universidad como para la sociedad. La vida del profesor está siempre marcada por hitos y momentos memorables, acumulamos experiencias que nos ayudan a ser mejores personas y profesionales, así como a desarrollar intereses docentes y científicos. Somos mentores de los más altos niveles de educación”. Felicitó a los nuevos titulares por el esfuerzo gratificado, al tiempo que los instó a asumir con humildad su nueva responsabili-

Judiht Aular, Vicerrectora Académica y rectora encargada de LUZ presidió el acto de entrega de reconocimiento junto a las demás autoridades universitarias.

dad. Destacó el merecido reconocimiento a los jubilados, luego de tantos años de servicio en la docencia y la investigación. “Nunca se separen de este hermoso faro del conocimiento que se llama LUZ”. El cambio Gerardo Fernández, coordinador de la Cátedra Libre Escuela para Padres de La Universidad del Zulia recibió el galardón que otorga Apuz en el área de Activida-

des de Extensión. Este premio se entrega desde hace 20 años, período en el que según Fernández, la investigación lideraba todos los reconocimientos y representaba a todos los profesores universitarios. A su juicio, la historia cambió. “Nos sentimos complacidos por este premio. Ya no es la investigación la actividad fundamental de la universidad, ahora pasó a ser la extensión. En estos 20 años me siento complacido de haber protagonizado el cambio”. Recalcó el trabajo realizado con

Desde hace 20 años Apuz exalta la labor docente y de investigación del profesorado de LUZ.

más de 25 mil familias zulianas instruidas en todos los niveles educativos. Gracias a terapias ocupacionales y cursos en diversas áreas –como pintura, manualidades y hasta costura, las mujeres víctimas de maltrato y la violencia familiar salieron de ese abismo y ahora son facilitadoras y fiel defensoras de sus derechos. “La presencia de la universidad rompe fronteras, ya que no sólo está presente en un aula, sino en el sentir de la comunidad. Logramos satisfacer las necesidades de cada

una de las madres, padres, y familias que necesitaban de esta orientación para asumir el gran reto de la medicina preventiva”. Le hizo un llamado a los profesores de todos los niveles educativos a que se avoquen a las actividades de extensión y las incluyan dentro de su planificación académica. “Es el momento de compartir con la sociedad. En esta situación política que vivimos debemos verle el lado positivo a todo”.

Entre vítores y aplausos los homenajeados recibieron sus diplomas y reconocimientos.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 11

con los galardones Dr. Francisco Eugenio Bustamante y Apuz 2009

GANADORES

profesores en su día

Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ, le entrega el diploma de titular a uno de los docentes de la universidad.

Los agasajados celebraron por los triunfos de sus compañeros.

PREMIO DR. FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE

hÁrea de Ingeniería, Tecnología y Ciencias de la Tierra. •Alexander Moronta. •Jorge Sánchez. •Roger Solano. •Eduardo González. •Ing. César Morán. •Ing. Gabriela Carruyo. hÁrea de Ciencias Sociales y Humanas: •Johann Pirela Morillo. •Leisie Montiel Spluga. hÁrea de Ciencias Médicas, Biológicas y del Agro: •Letty Marcano. •Xiomara Montiel. •Ingrid Carruyo. •Yosmary Fernández. •Zaida Torrealba. hÁrea de Física, Química y Matemática: •Lilia Araujo. •Avismelsi de Jesús Prieto. •Noreiva Villa. •Nuris Camargo. •Dalia Cubillán. •Johanna Wild.

PREMIO APUZ 2009

Los asistentes demostraron su satisfacción con los reconocimientos recibidos.

Gerardo Fernández ganó el premio que otorga Apuz Gladys de Marval recibió su premio de manos de Araen el área de Actividades de Extensión.. celys Sánchez, presidenta de Apuz.

hActividades de Investigación Científica: •Armando Quintero Morán. hActividades de Investigación Humanística: •Johann Pirela. •Mención honorífica: Fernando Villalobos. hActividades de Docencia: •Yajayra García de Severyn. hActividades Gremiales: •Gladys Lucena de Marval. hActividades de Extensión: •Gerardo Fernández. •Mención honorífica: Dinah Bromberg. hActividades Culturales: •Mención Audiovisual: Alejandro Vásquez. •Mención Literatura: Alberto Áñez. hActividades Deportivas: •Mención Atleta: Hernando Guzmán. •Dirigencia gremial: Julio Chourio.

EIRA VILLALOBOS. 15 OTTO ROJAS. PROFESOR AÑOS DE SERVICIO. JUBILADO DE LA FACULTAD PROF. DE ORIENTACIÓN. DE INGENIERÍA.

HELIDA SMITH CAYAMA. PROF. DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS.

DEISY PÉREZ. PROF. DE GERENCIA ESTRATÉGICA. NÚCLEO LUZ-PUNTO FIJO.

MERCEDES MUJICA. PROF. DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.

“Este acto es algo esencial que debe tener la universidad para sus agremiados. Ese reconocimiento nos hace falta porque hay un sentimiento de todos los profesores con la universidad, y después de jubilados ese sentimiento sigue. El momento que vivimos es el nuestro y es el mejor de todos. Las universidades son las que van a echar para adelante este país”.

Tiene 23 años de servicio en la Facultda de Ciencias Económicas y Sociales del núcleo Punto Fijo de la Universidad del Zulia. “Me siento realmente complacida; éste es un reconocimiento que se consigue gracias al esfuerzo y la dedicación que demostramos como docentes durante toda la labor educativa. Nos motiva a seguir adelante con nuestros proyectos”.

Tiene 13 años de servicio en la Facultda de Ciencias Económicas y Sociales. “Esto es un aporte para el escalafón que debemos cumplir dentro del alma máter. Queda por sentado la vida universitaria y toda la experiencia que he compartido con todos los que me rodean. Con los alumnos el objetivo es aportar en su desarrollo humano y ético como futuros profesionales”.

Trabaja en la Facultad de Humanidades y Educación del núcleo de Punto Fijo desde hace 15 años. “Siendo el máximo reconocimiento que puede otorgar la universidad, me siento orgullosa de recibirlo. Ha sido una experiencia brillante, ya que me ha dado la oportunidad de desarrollarme profesionalmente, todo se lo debemos a la universidad”.

“Este diploma significa una gran satisfacción tanto personal c o m o profesional. Es un logro más en la lucha por conseguir el máximo escalafón en la universidad. Han sido 15 años de compartir con los jóvenes y los docentes, y este reconocimiento te impulsa a seguir adelante en la vida universitaria para cosechar más éxitos.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

¡Feliz Cumpleaños Frank José Peralta! Cumpleañero: Frank José Peralta Francisco Lugar: Chico Manía Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Ana Jatar, Frank José, Nirva de Peralta

Yvette de Peralta, Frank José, Frank Peralta

Frank Peralta, Yvette de Peralta, Frank José, Desire de Peralta, Ronald

Nicolás Andrade, Frank José, Fernando Andrade

Peralta

Alejandro Michelena, Yvette de Peralta, Valen tina Michelena, Frank José, Sophia Peralta, Samantha Peralta, Frank Peralta


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Ayer quedaron listos los grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010

¡Definida la suerte! Los ocho grupos Grupo

Sudáfrica México Uruguay Francia

Grupo

Argentina Nigeria Corea del Sur Grecia

Johannesburgo Soccer City, Ciudad del Cabo, Polokwane, Port Elizabeth, Rustenburgo y Bloemfontein

Grupo

Inglaterra Estados Unidos Argelia Eslovenia

Grupo Alemania Australia Serbia Ghana

Johannesburgo Ellis Park, Port Elizabeth, Johannesburgo Soccer City, Bloemfontein, Durban y Polokwane

Rustenburgo, Polokwane Johannesburgo Ellis Park, Ciudad del Cabo, Port Elizabeth y Pretoria

Durban, Pretoria, Port Elizabeth, Rustenburgo, Johannesburgo Soccer City y Nelspruit

Grupo

Grupo

Grupo

Holanda Dinamarca Japón Camerún

Italia Paraguay Nueva Zelanda Eslovaquia

Brasil Corea del Norte Costa de Marfil Portugal

Ciudad del Cabo, Rustenburgo, Nelspruit, Bloemfontein, Johannesburgo Ellis Park y Polokwane

Johannesburgo Soccer City, Bloemfontein, Durban, Pretoria, Rustenburgo y Ciudad del Cabo

Johannesburgo Ellis Park, Port Elizabeth Johannesburgo SC, Ciudad del Cabo, Nelspruit y Durban

España Suiza Honduras Chile Nelspruit, Durban, Johannesburgo Ellis Park, Port Elizabeth, Bloemfontein y Pretoria

AFP

AFP

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

El presidente de la Fifa Josep Blatter con la Copa Mundial.

041209

Grupo

Copa del Mundo 2010

l próximo 11 de junio México y Sudáfrica saltarán a la cancha del Estadio Soccer City, de Johanesburgo, para dar inicio al Mundial de Fútbol 2010, luego que ayer en el centro de convenciones de Ciudad del Cabo se realizara el sorteo de los grupos de la máxima cita del balompié del planeta. Más allá de la calurosa ovación a Nelson Mandela, la belleza exorbitante de la actriz Charlize Theron, el peinado de David Beckham, o los emocionantes videos mostrando la historia de un continente dentro de un fenómeno llamado fútbol, lo que realmente importó fue la distribución de las 32 selecciones en los ocho grupos. Todos esperaban la aparición de

un Grupo de la Muerte: el más parecido de todos es el “G” con Brasil, Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte; aunque el “A”, que incluye a Sudáfrica, México, Uruguay y Francia no deja de ser parejo, mucho más si, normalmente, en la historia de los mundiales el equipo sede normalmente la tiene “fácil” en la primera ronda. Tampoco deja de ser interesante el que reunirá a Alemania, Australia, Serbia y Ghana, marcado con la letra “D”. Hoy, cuando todavía faltan 187 para que mexicanos y sudafricanos salten a la cancha, la fiebre apenas empieza a crecer. El “Jabulani”, nombre del balón oficial, espera con ansiedad sus primeros toques para echar a andar la pasión más grande fútbol: el Mundial.

Charlize Theron lució espléndida en la presentación.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

Juego legal

Más de 400 alumnos de la Rincón Gutiérrez corrieron en San Francisco Ernesto Vera

ernesto@versionfinal.com.ve

CANDELA MUNDIALISTA Es increíble pensar que ya estemos a las puertas de otra Copa Mundial de Fútbol. A los que no lo creen, pues el sorteo de ayer lo dejó más que claro, pues fue una sensación completamente distinta: como si te cambiaran completamente el cerebro y te ordenaran que en los más de 180 días que faltan lo único que debes pensar en Mundial y más Mundial. Claro está, en Venezuela sólo unos pocos tuvieron la oportunidad de verlo en vivo (los que cuentan con Directv), pues la oportuna cadena presidencial impidió la posibilidad de que los millones de venezolanos que estaban pendientes no pudieran disfrutarlo en vivo; y como ustedes ya saben, en diferido no es lo mismo... Como decimos aquí “no nos caigamos a pasiones”... Venezuela no está en el Mundial, pero un espectáculo que sucede cada cuatro años y en el que todo el mundo centra sus miradas había que observarlo, teníamos todo el derecho, incluso, canales como Meridiano Televisión hizo esfuerzos (propios e individuales) para enviar un periodista como Juan Carlos Rutilo a Sudáfrica y así, aunque sea, con una llamada telefónica tener una óptica distinta. Son puntos en contra para el Presidente Hugo Chávez con otra inoportuna intervención... no me explicó ¿lo hará de malo, o es que de lo único que se entera es de los Caracas-Magallanes? NI TAN “MUERTE” El tan esperado “Grupo de la Muerte” de todos los mundiales no se hará presente. El que más se parece, a mi juicio, es el de Brasil, Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte, aunque el “A” (Francia, Sudáfrica, México y Uruguay) y el “D” (Alemania, Australia, Serbia y Ghana) me resultan muy interesantes y parejos. Por cierto, en este momento la Fifa debe estar dándose golpes contra una pared por haber dejado fuera de los “cabezas de serie” a Francia, pues el quejido que se escuchó en el auditorio cuando se supo que los galos chocarían frente al país sede fue evidente. Aunque un Mundial se gana en cancha, es sabido que en lo económico se juegan muchas cosas, por lo que, dejar a Sudáfrica eliminada en primera

ronda evidenciará al organismo unas cuantas pérdidas. Claro, esto me dio a entender que el sorteo no estuvo “amañado” y que fue transparente, pues el país sede, y casi siempre Brasil, quedaron en las últimas ediciones en grupos “papitas”, pero para el año que viene será todo lo contrario. EMPIEZA LA QUINIELA Lo único que lamento del sorteo en Ciudad del Cabo es que de ninguna manera pudiéramos ver una final entre Brasil y España, pues estos se encontrarían, máximo en semifinales. Hablo de amazónicos e ibéricos, pues creo que son los dos mejores del momento y no poder verlos en una finalísima le quita mucho a la cita. Sin embargo, se pueden dar cruces históricos el 11 de julio en Johannesburgo como: Inglaterra-Italia, ArgentinaBrasil, Alemania-Holanda, así como también un Brasil-Francia. Desde ya hay un seleccionado que tendría el camino “libre” para el título: Inglaterra. Los ingleses de Fabio Capello deberían quedar líderes de su grupo y no tener problemas en segunda ronda. Por supuesto, desde cuartos la cosa se va poniendo más complicada, aunque causaría mucho “morbo” ver a los ingleses en cuartos de final contra la Argentina de Diego Maradona... ojalá pueda darse. Todavía falta mucho para el Mundial... pero desde ya lo estamos esperando con los brazos abiertos... y, “por vida de Dios”, sin cadenas que nos aten. HONOR A LOS VALENCIA Los zulianos Nino Valencia y Álvaro Valencia recientemente fueron técnicos de Primera División, y aunque actualmente no tienen trabajo en algún equipo no se olvidan de su gente. Los hermanos Valencia, sin mucha bulla ni gente molestosa, se encuentran dando clínicas a niños de diferentes parroquias de Maracaibo. Ya a esta fecha han realizado dos y continuarán esta semana en la parroquia Raúl Leoni, también en los planes está cerrar la semana regalando juguetes a los niños del Hospital Chiquinquirá el 15 de diciembre. Álvaro y Nino, me quito el sombrero con ustedes. El que obra bien, le va bien, ya verán. Ahí se las dejo...

Díaz y Rincón derrocharon sus condiciones en el 5to. Maratón La competencia se disputó en tres kilómetros en las calles de La Popular. Hubo apoyo de la comunidad y organizaciones sociales. En esta edición 2009 rompieron el récord de participación. IVÁN LUGO

Las calles del sector La Popular, del municipio San Francisco, lucieron full y se llenaron de colorido con la carrera estudiantil.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

M

ás de 400 alumnos del Liceo Gonzalo Rincón Gutiérrez se lucieron en el 5to. Maratón de su institución, el cual causó grandes emociones a toda la comunidad del sector La Popular, en el municipio San Francisco. “Aquí batimos récord porque nunca habíamos tenido tanta participación. No sólo fueron los alumnos sino también los consejos comunales y la misma comunidad la que intervino para que esto fuera un éxito”, aseveró el profesor Américo Olmos, coordinador de educación física. La carrera se disputó en tres kilómetros entre las calles de La Popular, con llegada frente al mismo plantel, tanto en masculino como femenina, en cuatro categorías.

El vencedor absoluto fue el corredor Héctor Díaz, alumno de segundo de ciencias, sección “G”, quien implementó poco más de 16 minutos para la distancia. Díaz, quien no es atleta federado y sólo corre en este tipo de maratones, tuvo una recuperación

tremenda, pues salió en un segundo lote de 30 participantes. Entre las féminas la más sobresaliente fue Benitzay Rincón, también del segundo de ciencias, al superar a sus rivales de turno gracias a su consistencia para mantener el tren de carrera.

ELLOS SE LUCIERON AMÉRICO OLMOS

HÉCTOR DÍAZ (16 años)

BENITZAY RINCÓN (16 años)

(Coordinador de Eduación Física de la Gonzalo Rincón Gutiérrez) “Nunca se había hecho un maratón tan grande. De verdad que nos sentimos orgullosos por el éxito, pues estoy casi seguro que a nivel estudiantil ha sido el más grande este año”.

(Ganador absoluto y campeón en la rama masculina) “El año pasado llegué quinto y entrené porque ganar estaba entre mis metas. Hice un entrenamiento de correr en arena y eso me ayudó mucho... nunca perdí el paso y lo demás fue rematar”.

(Ganadora en la rama femenina) “Puse todo mi esfuerzo porque este es mi primer maratón en este liceo. Antes corría, pero era en mi anterior plantel. En la carrera fui tomando las cosas poco a poco, la paciencia fue clave para ganar la competencia”.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Personajes del fútbol a lo largo y ancho del mundo se pronunciaron sobre la “suerte” de los bombos

Los protagonistas y sus reacciones Las opiniones son diversas entre los técnicos y personalidades que plenaron ayer a Ciudad del Cabo.

Entre los clasificados sudamericanos hay cierto optimismo, especialmente entre los paraguayos y brasileños.

Todos los miembros del Grupo A aceptaron lo difícil que es jugar contra el país sede en primera ronda.

Ernesto Vera / Agencias (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Nelson Mandela

“Jabulani”

“Zakumi”

Josep Blatter

Carlos A. Parreira

El primer presidente sudafricano después del “Apartheid” no pudo estar en el sorteo por problemas de salud a sus 91 años, pero se dirigió a los presentes mediante video. Recibió una calurosa ovación. “El deporte tiene el poder de motivar y unir a los pueblos. En África, el fútbol disfruta de gran popularidad... Por eso es tan importante la celebración en el continente africano, por primera vez en la historia, del Mundial”, manifestó.

El balón oficial fue también protagonista de la ceremonia. Su nombre, “Jabulani”, es un vocablo en lengua “Zulú” que significa “celebración”. Reúne once colores, de los cuales predomina el blanco. “Es para representar a los once jugadores que forman un equipo, los once idiomas oficiales de Sudáfrica y las once regiones del país”, explicó en un comunicado la empresa Adidas, encargada de la manofactura en masa de la esférica a utilizar.

La mascota de Sudáfrica 2010 no estuvo muy “activa” durante la ceremonia del sorteo, pero tuvo su instante de fama durante el mismo en una aparición animada. En dicha actuación alternó con una de las moderadoras y dejó constancia del dominio del “Jabulani”. Llamó la atención que el leopardo no apareciera en “carne y hueso” y que se limitara al 3-D y a las pantallas. En los actos protocolares también estuvo activo.

Como presidente de la Fifa, el suizo vivió unos días previos bastante polémicos con el tema de la mano de Thierry Henry y la clasificación de Francia a la copa. Con todo y esto, Blatter, parece haberse “liberado” con su único comentario que valió la pena en el sorteo. Al momento de ser presentado el balón “Jabulani” dijo: “¿Cómo puedo agarrar con la mano el balón? Está prohibido en fútbol agarrarlo con la mano”, y se abstuvo de tocar el mismo.

El entrenador brasileño, campeón del mundo en Estados Unidos 1994, y ahora responsable de mostrarle el mismo camino a Sudáfrica, afirmó con algo de optimismo que su grupo “no es el de la muerte”. “Hay equilibrio en todos los grupos, aunque el nuestro es el único que tiene a dos campeones del mundo (Francia y Uruguay) y es un reto que tenemos que afrontar”, aseveró Parreira, quien dijo que “Brasil no tendrá problema en pasar de ronda”.

Carlos Bilardo

Gerardo Martino

Dunga

Oscar W. Tabárez

Javier Aguirre

Como representante oficial de la selección argentina, pues recordemos que Maradona no pudo asistir por suspensión, el técnico campeón de México 1986 también habló. “Yo no confío nunca en las primeras rondas, tenés que tener temor entre comillas y respeto por el rival porque son siete exámenes finales... Los grupos son conocidos, lo que pasa que en nuestro grupo nos conocemos (con Corea del Sur y Nigeria) (...) Grecia tampoco es fácil..”, explicó.

El argentino que dirige al seleccionado de Paraguay confesó sentirse optimista por sus rivales. “Ahora sabiendo los rivales, nos dedicaremos a preparar los amistosos”, dijo al Canal TyC Sport desde el lugar del sorteo. Martino, quien condujo a los guaraníes a una excelente campaña en las eliminatorias, confesó que no le hubiese gustado caer en los grupos A o E, liderados por Sudáfrica y Holanda. “Son terribles”, indicó.

El DT brasileño se mostró cauto en sus declaraciones, sin embargo nunca tomó como referencia a su grupo como “el de la muerte”. “Es un grupo razonable, son selecciones que se clasificaron y todas son muy buenas. Brasil cayó en un grupo equilibrado, pero es bueno que nos haya tocado un grupo bueno. Todos permanecen concentrados, equilibrados, y no en aquella euforia que siempre existe en torno a Brasil”, declaró a los medios de su país.

“Difícil, pero no imposible”, así opinó el “Maestro” Oscar Washington Tabárez, técnico de Uruguay, la presencia de la charrúa en el mismo grupo del onceno sede (A). “Creo que aunque son difíciles, ninguno de los tres rivales es imposible para nosotros... La realidad del grupo se verá en junio. No sé si lo lograremos, pero nos vamos a preparar bien”, confesó. Con México puntualizó que será un gran duelo, el cual podría definir “muchas cosas”.

El “Vasco” Aguirre fue muy criticado en la fase de clasificación a la copa, pero vivió un muy buen cierre de eliminatoria, momento que espera se mantenga para el mes de junio en tierra africana. “Es una enorme emoción abrir un mundial”, aseguró el DT, “Es un grupo muy abierto, con tres rivales muy distintos uno del otro... Uruguay, Francia y Sudáfrica no se parecen en nada. La preparación va a ser importante”, afirmó el ex Atlético Madrid.

Fabio Capello

Vicente del Bosque

Joachim Loew

Pim Verbeek

Raymond Domenech

Inglaterra, en teoría, tiene una opción importante de clasificarse a segunda ronda en vista de sus rivales. Fabio Capello, el estratega italiano que los colocó en la justa sudafricana, calificó su grupo de balanceado. “Creo que es uno de los grupos más balanceados. Argelia ha derrotado a Egipto así que es un equipo peligroso. Recuerdo que han habido grupos que parecían fáciles, pero luego se volvieron realmente complicados”, confesó.

Una de las selecciones que más atención tendrá en Sudáfrica es España, actual campeona de Europa y número uno del ranking Fifa. Vicente del Bosque, su técnico, no quedó muy contento con sus enemigos de primera ronda. “Chile es un rival agresivo, muy ordenado, que cuenta con individualidades y que para nosotros es uno de los más complicados... no era de los equipos preferidos para jugar con nosotros”, manifestó el ex Real Madrid.

Con mucho respeto reaccionó el técnico teutón luego de que las bolitas salieron de los bombos. “Tenemos un grupo interesante. Hemos jugado con Australia, no hace mucho tiempo en la Copa Confederaciones. Será un importante partido para nosotros. Será importante ganar ése. Respeto mucho a Serbia. No llamaría a Ghana un intruso. Es uno de los equipos más fuertes”, sostuvo uno de los entrenadores más jóvenes de la copa.

Nacido en Holanda, pero al servicio del fútbol australiano, siempre será visto como una verdadera incógnita por el nivel de sus jugadores. “Podría haber sido mejor, pero también peor”, indicó el técnico de los “socceros”. “Cada encuentro estará lleno de retos, pero tenemos posibilidades de realizar un buen Mundial con un grupo tan abierto”, dijo Verbeek, quien manifestó que Alemania será su enemigo más fuerte, pero se cuidará especialmente de Ghana.

“¿Aliviado? Uno puede estar aliviado después de los partidos. El sorteo es bastante equilibrado. Jugaremos contra la nación anfitriona y esto nunca es tarea fácil. No es fácil jugar un partido como visita”, dijo Raymond Domenech, director técnico de Francia, al canal de televisión TF1. Domenech fue uno de los personajes que más reaccionó a las cámaras de televisión cuando supo que estaba en el Grupo A junto con Sudáfrica.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

Grupo

Grupo

Sudáfrica México Uruguay Francia

Grupo

Argentina Nigeria Corea del Sur Grecia

11 de junio - Johannesburgo SC*

12 de junio - Johannesburgo EP**

Sudáfrica - México

Argentina - Nigeria

11 de junio - Ciudad del Cabo

12 de junio - Rustenburgo

13 de junio - Durban

Alemania - Australia

13 de junio - Polokwane

17 de junio - Johannesburgo SC

Sudáfrica - Uruguay

15 de junio - Johannesburgo EP

16 de junio - Nelspruit

19 de junio - Durban

18 de junio - Ciudad del Cabo

Grecia - Nigeria

22 de junio - Rustenburgo

22 de junio - Durban

Holanda - Japón

Italia - Paraguay

Brasil - Corea del Norte

Honduras - Chile

15 de junio - Rustenburgo

15 de junio - Port Elizabeth

Nueva Zelanda - Eslovaquia

Costa de Marfil - Portugal

16 de junio - Durban

España - Suiza

20 de junio - Nelspruit

20 de junio - Johannesburgo SC

21 de junio - Johannesburgo EP

Italia - Nueva Zelanda

Brasil - Costa de Marfil

España - Honduras 21 de junio - Port Elizabeth

19 de junio - Rustenburgo

19 de junio - Pretoria

20 de junio - Bloemfontein

21 de junio - Ciudad del Cabo

Ghana - Australia

Camerún - Dinamarca

Eslovaquia - Paraguay

Portugal - Corea del Norte

Chile - Suiza

23 de junio - Port Elizabeth

23 de junio - Johannesburgo SC

24 de junio - Rustenburgo

24 de junio - Johannesburgo EP

25 de junio - Nelspruit

25 de junio - Bloemfontein

Eslovenia - Inglaterra

Ghana - Alemania

Inglaterra - Argelia

Nigeria - Corea del Sur 22 de junio - Polokwane

23 de junio - Pretoria

Grecia - Argentina

14 de junio - Ciudad del Cabo

Holanda - Dinamarca

18 de junio - Port Elizabeth

17 de junio - Bloemfontein

Francia - Sudáfrica

14 de junio - Johannesburgo SC

18 de junio - Johannesburgo EP

Francia - México

22 de junio - Bloemfontein

España Suiza Honduras Chile

Japón - Camerún

17 de junio - Polokwane

Grupo

Brasil Corea del Norte Costa de Marfil Portugal

14 de junio - Bloemfontein

Alemania - Serbia

Grupo

Italia Paraguay Nueva Zelanda Eslovaquia

Serbia - Ghana

Eslovenia - Estados Unidos

Grupo

Holanda Dinamarca Japón Camerún

13 de junio - Pretoria

Argentina - Corea del Sur

México - Uruguay

Grupo

Argelia - Eslovenia

Corea del Sur - Grecia

16 de junio - Pretoria

Alemania Australia Serbia Ghana

Inglaterra - Estados Unidos

12 de junio - Port Elizabeth

Uruguay - Francia

Grupo

Inglaterra Estados Unidos Argelia Eslovenia

23 de junio - Nelspruit

Estados Unidos - Argelia

Australia - Serbia

Dinamarca - Japón 24 de junio - Ciudad del Cabo

Camerún - Holanda

Eslovaquia - Italia

Corea del Norte - C. de Marfil

24 de junio - Polokwane

Suiza - Honduras 25 de junio - Pretoria

25 de junio - Durban

Paraguay - Nueva Zelanda

Portugal - Brasil

Chile - España

8vos de final 26 de junio

26 de junio

27 de junio

27 de junio

Segundo B Primero A Port Elizabeth

Primero C Segundo D Rustenburgo

Primero B Segundo A Johannesburgo SC

Primero D Segundo C Bloemfontein

28 de junio Primero E Segundo F Durban

28 de junio

29 de junio

Primero G Segundo H Johannesburgo EP

29 de junio

Primero F Segundo E Pretoria

Primero H Segundo G Ciudad del Cabo

Cuartos de final 2 Julio

2 Julio

Johannesburgo SC

3 Julio

Port Elizabeth

3 Julio

Johannesburgo EP

Ciudad del Cabo

Laurenca. Saubadu

SEMIFINALES

Ciudad del Cabo

7 Julio

MOZAMBIQUE

ZIMBABWE

6 Julio

NAMIBIA

Durban

Polokwane BOTSWANA

FINAL

10 Julio Partido por el 3er puesto

PRETORIA

Nelspruit

11 Julio Johannesburgo SC

SWA.

Rustenburgo

Port Elizabeth

Lionel Messi Argentina

Johannesburgo Bloemfontein

LESOTHO

Durban

SUDAFRICA 0

Port Elizabeth Ciudad del Cabo

Grupo A

Grupo B

Grupo C

SUDAFRICA

MEXICO

ARGENTINA

NIGERIA

3a. participación Palmarés: 1a. vuelta 1998, 2002 Entrenador: Carlos Alberto Parreira (BRA) Ránking FIFA: 86°

14a. participación Palmarés: Cuartos de final 1970, 1986 Entrenador: Javier Aguirre Ránking FIFA: 15°

15a. participación Palmarés: Ganador 1978, 1986 Final 1930, 1990 Entrenador: Diego Maradona Ránking FIFA: 8°

4a. participación Palmarés: 8vos. de final 1994, 1998 Entrenador: Shaibu Amodu Ránking FIFA: 22°

INGLATERRA

13a. participación Palmarés: Ganador 1966 Semifinales1990 Entrenador: Fabio Capello (ITA) Ránking FIFA: 9°

300 km

Grupo D EE.UU.

ALEMANIA

AUSTRALIA

9a. participación Palmarés: Semifinales 1930, Cuartos de final 2002 Entrenador: Bob Bradley Ránking FIFA: 14°

17a. participación Palmarés: Ganador 1954, 1974, 1990 Final 1966, 1982, 1986, 2002 Entrenador: Joachim Löw Ránking FIFA: 6°

3a. participación Palmarés: 8vos. de final 2006 Entrenador: Pim Verbeek (HOL) Ránking FIFA: 21°

URUGUAY

FRANCIA

COREA DEL SUR

GRECIA

ARGELIA

ESLOVENIA

SERBIA

GHANA

11a. participación Palmarés: Ganador 1930,1950 Semifinales 1954, 1970 Entrenador: Oscar Tabarez Ránking FIFA: 19°

13a. participación Palmarés: Ganador 1998 Final 2006 Entrenador: Raymond Domenech Ránking FIFA: 7°

8a. participación Palmarés: Semifinales 2002 Entrenador: Huh Jung-moo Ránking FIFA: 52°

2a. participación Palmarés: 8vos. de final 1994 Entrenador: Otto Rehhagel (ALE) Ránking FIFA: 12°

3a. participación Palmarés: 1a. vuelta 1982, 1986 Entrenador: Rabah Saadane Ránking FIFA: 28°

2a. participación Palmarés: 1a. vuelta 2002 Entrenador: Matjaz Kek Ránking FIFA: 33°

2a. participación Palmarés: 1a. vuelta 2006 Entrenador: Radomir Antic Ránking FIFA: 20°

2a. participación Palmarés: 8vos. de final 2006 Entrenador: Milovan Rajevac (SER) Ránking FIFA: 37°

Grupo E

Grupo F

Grupo G

DINAMARCA

ITALIA

PARAGUAY

BRASIL

9a. participación Palmarés: Final 1974, 1978 Semifinales 1998 Entrenador: Bert van Marwijk Ránking FIFA: 3°

4a. participación Palmarés: Cuartos de final 1998 Entrenador: Morten Olsen Ránking FIFA: 26°

17a. participación Palmarés: Ganador 1934, 1938, 1982, 2006 Final 1970, 1994 Entrenador: Marcello Lippi Ránking FIFA: 4°

8a. participación Palmarés: 8vos. de final 1986, 1998, 2002 Entrenador: Gerardo Martino (ARG) Ránking FIFA: 30°

19a. participación Palmarés: Ganador 1958,1962, 1970, 1994, 2002 Entrenador: Dunga Ránking FIFA: 2°

JAPON

CAMERUN

4a. participación Palmarés: 8vos. de final 2002 Entrenador: Takeshi Okada Ránking FIFA: 43°

6a. participación Palmarés: Cuartos de final 1990 Entrenador: Paul Le Guen (FRA) Ránking FIFA: 11°

HOLANDA

Nva. ZELANDA

2a. participación Palmarés: 1a. vuelta 1982 Entrenador: Ricki Herbert Ránking FIFA: 77°

ESLOVAQUIA

1ra. participación Entrenador: Vladimir Weiss Ránking FIFA: 34°

COSTA DE MARFIL

2a. participación Palmarés: 1a. vuelta 2006 Entrenador: Vahid Halilhodzic (BOS) Ránking FIFA: 16°

Grupo H COREA DEL NORTE

2a. participación Palmarés: Cuartos de final 1966 Entrenador: Kim Jong-hun Ránking FIFA: 84°

ESPAÑA

SUIZA

13a. participación Palmarés: Semifinales 1950 Cuartos de final 1934, 1986, 1994, 2002 Entrenador: Vicente del Bosque Ránking FIFA: 1°

9a. participación Palmarés: Cuartos de final 1934, 1938, 1954 Entrenador: Ottmar Hitzfeld (ALE) Ránking FIFA: 18°

PORTUGAL

HONDURAS

5a. participación Palmarés: Semifinales 1966, 2006 Entrenador: Carlos Queiroz Ránking FIFA: 5°

2a. participación Palmarés: 1a. vuelta 1982 Entrenador: Reinaldo Rueda (COL) Ránking FIFA: 38°

CHILE

8a. participación Palmarés: Semifinales 1962 8vos. de final 1998 Entrenador: Marcelo Bielsa (ARG) Ránking FIFA: 17° 041209


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 9 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIIÓ S ÓN N FINAL 17

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Según Wikipedia, en la palabra Taekwondo “tae” significa golpear con los pies, “kwon” significa golpear con las manos o puños, y el caracter “do” significa disciplina, método o camino de. Por tanto, podría traducirse como “el camino de golpear con los pies y las manos”. Con poco más de 50 años es una de las artes marciales menos antiguas. NOMBRE Y APELLIDOS: MANUEL VALBUENA FECHA DE NACIMIENTO: 22/02/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: JOSÉ VINICIO VALBUENA DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

CON MUCHA SEGURIDAD Manuel Valbuena no duda en decir que el taekwondo es el deporte que más le gusta. Si bien puede hacer otras cosas como béisbol, fútbol o baloncesto, la adrenalina que gasta cuando usa sus piernas o utiliza una combinación es mayor que dar un jonrón, anotar un triple o un gol. Con diez años está claro que las artes marciales son lo suyo.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS ALEJANDRO OSORIO FECHA DE NACIMIENTO: 30/11/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE JUAN DE MALDONADO GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PASEO CIENCIAS REPRESENTANTES: THAIZ DURÁN DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

PRIMERO ENTRENAR, DESPUÉS LO DEMÁS Pese a ser uno de los últimos entrevistados, Andrés Alejandro, aprovechó al máximo su tiempo. Esperó que la mayoría hablara con el periodista y después aprovechó para “matar rapidito” la entrevista y volver a entrenar. Se ve que asume sus practicas con la actitud necesaria para ser un campeón, cosa que nos atrevemos a decir que logrará en poco tiempo.

Dile NO a las drogas


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

Por primera vez se jugarán partidos de calendario regular de la LVBP en los Estados Unidos

Águilas y Cardenales abren serie inédita IVÁN LUGO

Los rapaces ya habían salido de Venezuela, cuando enfrentaron a Tiburones en Curazao. Ambos partidos serán a la una de la tarde. Dwayne Pollok primera carta de Eduardo Pérez.

POSICIONES Equipos Magallanes Leones Águilas Bravos Tiburones Tigres Cardenales Caribes

deportes@versionfinal.com.ve

L

Sin mayores novedades En las Águilas no hay mayores cambios para esta serie. El equipo viajó completo con las excepciones de Heath Totten, Josh Schmidt y Douglas Argüello, éste último se recupera de molestias en el codo izquierdo y estará de reposo por tres días. Kenny Pérez, quien no jugó el partido del jueves ante Tigres de Aragua en Maracaibo por malestar general, regresará hoy al róster y a la tercera base. Wladimir Sutil, ya recuperado totalmente de una lesión, en teoría, debería estar nuevamente hoy en el campocorto naranja. Mañana por las Águilas abrirá el derecho David Austen, quien se juega su permanencia en el róster aguilucho.

G 31 30 26 25 23 19 19 16

P 16 16 21 23 25 28 28 32

Dif. 0.5 5 6.5 8.5 12 12 15.5

JUEGOS PARA HOY Cardenales - Águilas 1:00 pm (Homestead, Florida) Leones - Tigres 5:30 pm Magallanes - Tiburones 5:30 pm Bravos - Caribes 5:30 pm

David Chacón / Jesús Leal

legó el día. Por primera vez en la historia del béisbol profesional venezolano dos equipos se enfrentarán en juegos de calendario regular en los Estados Unidos. Águilas del Zulia y Cardenales de Lara comienzan hoy, y terminan mañana una serie de dos partidos, clave en las aspiraciones clasificatorias de las dos novenas. Ambos encuentros, que se celebrarán en el complejo Homestead al sur del estado de la Florida, comienzan a la una de tarde (hora de Venezuela) y serán transmitidos por Directv y el circuito radial de ambas organizaciones. El de los zulianos, a través de Radio Fe y Alegría 850 am. Hoy los rapaces serán locales, mañana se intercambian los papeles. Ya las Águilas habían salido de territorio venezolano para jugar partidos de ronda eliminatoria. Lo hicieron en Curazao, pero ante los Tiburones de La Guaira. El derecho norteamericano Dwayne Pollok será el abridor esta tarde del mánager zuliano Eduardo Pérez. Pollok, quien va a su novena presentación de la temporada, tiene marca de 3-2 con 5.50 de efectividad. Por los crepusculares, saltará al morrito el boricua José Santiago.

J 47 46 47 48 48 47 47 48

La Guaira ganó en extrainning Un doblete de Renny Osuna para empujar dos carreras (de las cinco que remolcó en total) en el decimoprimer episodio, guió al triunfo a los Tiburones de la Guaira anoche 11-9 frente a los Leones del Caracas en el estadio Universitario de la capital venezolana. Los salados marcaron cinco rayitas en la tercera entrada, para tomar ventaja en la pizarra, pero los melenudos empataron 9-9 con doblete de Josh Thole en el cierre del noveno para forzar el extrainning.

Dwayne Pollok, quien busca su cuarta victoria de la temporada, enfrentará por tercera ocasión a los Cardenales de Lara.

Magallanes toma la punta

“El Duque” fue el verdugo

Los Navegantes del Magallanes contaron con jonrones de Elvis Andrus y Michael Ryan, para derrotar ayer 10-6 a los Tigres de Aragua en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y de una vez pasaron al primer lugar de la tabla. Ryan tuvo noche perfecta al li-

Una buena presentación de Orlando “El Duque” Hernández en la loma y Yorvit Torrealba empujando tres anotaciones, se combinaron para que los Bravos de Margarita derrotaran anoche 7-2 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

gar de 4-4 con dos anotadas y dos remolcadas, Andrus se fue de 4-1, dos anotadas y dos empujadas y Pablo Sandoval de 4-1, anotada y dos fletadas. Los turcos se apoyaron en el buen relevo intermedio de Matt Peterson y Rafael Cova.

MAGALLANES 10- TIGRES 6 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Maza 3b R.Cedeño ss J.Pridie cf W.Ramos bd H.Giménez 1b D.Martin rf L.Rodríguez 2b Y.Solarte lf A.Delgado c A.Núñez be Totales Lanzadores J.García (P. 0- 1) J.Delgado A.Woody G.Gonzalez Y.Bazardo R.García Totales

IP 2.1 2.2 0.2 1.0 0.2 0.2 8.0

H 5 5 0 2 1 2 15

VB CA 3 1 5 1 4 1 4 1 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 1 0 34 6

H 1 2 2 1 0 2 1 0 1 0 10

CI 1 0 3 0 0 2 0 0 0 0 6

C CL 5 5 2 1 0 0 2 2 1 1 0 0 10 9

B 1 0 0 0 2 0 3

K 1 2 0 2 0 0 5

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB CA E.Carrera cf 5 2 R.Corona 3b-2b 5 2 P.Sandoval 1b 4 1 R.Hidalgo rf 5 0 M.Ryan lf 4 2 W.Balentien lf 1 0 E.Alfonzo bd 3 0 L.Landaeta be 1 0 A.Blanco 2b 1 1 M.Vechionacci 3b 2 0 R.Chirinos c 3 0 E.Andrus ss 4 2 Totales 38 10 Lanzadores IP H C CL D.Guerra 3.0 5 4 4 M.Peterson 2.0 2 0 0 R.Cova (G. 2- 1) 2.0 1 0 0 E.Mujica 1.0 2 2 2 J.Machí 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 6 6 Equipos C Tigres 6 Magallanes 10

El cubano trabajó por espacio de 5.1 innings, en los que permitió dos rayitas y ponchó a ocho contrarios en la noche. Con el madero, Brett Pill la botó en la segunda entrada, en el tercero Torrealba remolcó una con doble y en el séptimo empujó dos con sencillo.

BRAVOS 7- CARIBES 2 H 2 3 1 2 4 1 0 0 0 0 1 1 15 B 2 1 1 0 0 4 H 10 15

CI 0 1 2 0 2 1 0 0 0 1 1 2 10 K 6 1 0 0 1 8 E 1 0

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres ss-2b Y.Torrealba bd S.Langaigne lf R.Reyes rf F.Díaz cf B.Pill 1b D.Abreu 3b R.Olmedo ss H.Blanco c W.Bergolla 2b-3b Totales Lanzadores O.Hernández (G. 1- 1) C.Baker E.Martínez Totales

IP 5.0 2.0 2.0 9.0

H 4 3 0 7

VB CA 4 1 5 2 3 0 5 0 3 0 4 1 3 0 1 0 3 2 4 1 35 7

H 1 4 0 1 0 1 0 0 2 3 12

CI 1 3 0 0 1 1 0 0 0 0 6

C CL 2 2 0 0 0 0 2 2

B 4 0 1 5

K 8 2 1 11

CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores VB CA A.Amarista 2b 5 0 J.Coronado ss 3 1 L.González 3b 2 0 A.Cunningham bd 4 0 E.Alfonzo c 4 0 B.Lalli 1b 4 0 A.Álvarez rf 3 0 M.Rodríguez lf 3 1 G.Hernández cf 4 0 Totales 32 2 Lanzadores IP H C CL F.Nieve (P. 0- 1) 4.0 4 3 2 C.Silva 2.1 5 4 3 C.Vásquez 0.0 0 0 0 P.Rodríguez 1.2 2 0 0 L.Oliveros 1.0 1 0 0 Totales 9.0 12 7 5 Equipos C Bravos 7 Caribes 2

H 0 2 0 1 0 1 0 2 1 7 B 1 2 1 0 0 4 H 12 7

CI 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 K 3 1 0 0 0 4 E 1 3


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BOXEO

Los ibéricos están a un paso de celebrar su cuarta “ensaladera”

BÉLGICA

Para marzo será la Pacquiao vs. Mayweather Jr.

Nadal y Ferrer ponen “a pique” a España en la final de la Davis

Rosales anotó su tercero en victoria del Gent

Agencias

Berdych y Stepanek no pudieron por los checos. Pueden liquidar hoy en el encuentro de dobles.

Manny Pacquiao posiblemente peleará el 13 de marzo contra Floyd Mayweather Jr. tras aceptar ayer una propuesta del promotor Bob Arum, dijo un asesor del púgil filipino. Arum presentó “lo que le pareció la mejor propuesta que puede traer” durante una reunión de dos horas con Pacquiao en Manila, dijo Michael Koncz. “Manny tiene otras solicitudes adicionales, que Arum cree que no serán problemas”, indicó Koncz. “Las solicitudes de Manny son tan realistas que Arum cree que no serán problemas”. Señaló que el contrato necesita algunos detalles. “Todos creemos que se hará”, afirmó. En una entrevista con el canal de televisión GMA, Pacquiao dijo que “el 13 de marzo está bien”. “La diferencia entre Floyd y otros con los que he peleado es que Floyd habla mucha basura, algo que los jóvenes no deben imitar”, señaló. No fue posible contactar a Arum de inmediato. Koncz, quien está a cargo de la compañía promotora de peleas de Pacquiao en Nevada, dijo que el astro filipino está “muy cómodo” con la fecha. Si la pelea se realiza, será un duelo entre los dos considerados los mejores boxeadores.

AFP

El futbolista criollo Roberto Rosales vive un gran momento en la liga belga, y ayer lo ratificó con su tercer gol de la temporada en victoria de su club, Gent, 5-3 frente al Malines. El tanto del lateral derecho y volante se dio al minuto 63 y en ese momento significó el 4-1. A falta de cumplirse el resto de la jornada, el Gent marcha tercero en la liga de Bélgica que lidera el Anderlecht. El Brujas, en el que milita Ronald Vargas, marcha en el segundo.

AFP Barcelona

E

spaña encarriló bien ayer la final de la Copa Davis de tenis, aventajando 2-0 a la República Checa tras las victorias de Rafa Nadal sobre Tomas Berdych por 7-5, 6-0 y 6-2, y la más trabajada de David Ferrer sobre Radek Stepanek por 1-6, 2-6, 6-4, 6-4 y 8-6. La “Armada” quedó a un paso de lograr su cuarta “ensaladera” y mantener el título logrado el pasado año ante Argentina si consigue imponerse el sábado en el partido de dobles, que probablemente jugarán Feliciano López y Fernando Verdasco contra Jan Hajek y Lukas Dlouhy, aunque el capitán español, Albert Costa, cree más probable una pareja formada por Hajek y Stepanek. Los checos necesitan ahora un pequeño milagro para remontar la eliminatoria, ya que sólo Australia en 1939 ha logrado superar un 2-0 en contra y España lleva diez años invicta en casa en la Davis.

Ernesto Vera

Ferrer se abraza con Nadal y celebran con sus compañeros los dos puntos ayer.

El número dos, Rafa Nadal, abrió el camino a su equipo al imponerse a Tomas Berdych (N.20), aunque sufrió en el primer set ante el checo con su saque, pero, tras llevarse la manga, ya no dio ninguna opción a su rival en el resto del partido, dejándolo en blanco en el seguiente set. Cuesta arriba Ferrer, número 18 del mundo, remontó un partido que tenía muy cuesta arriba al empezar perdiendo 2 sets a 0 ante el número uno checo, Radek Stepanek (N.12). “He estado muy tenso, no veía por donde entrarle”, dijo Ferrer, tras el encuentro, de más de cua-

LA FRASE

Es una victoria que necesitaba yo y el equipo también

Rafa Nadal después de darle a España el primer punto.

tro horas de duración, que el español logró remontar en las últimas tres mangas, aprovechando también que Stepanek parecía tener algunos problemas físicos.

Arango 90 Por otra parte, en jornada adelantada de la Bundesliga, el Bayern Munich venció 2-1 al Borussia Mochengladbach del venezolano Juan Arango. Aunque se mostró bastante activo, ofensivamente hablando, Arango no pudo colar ninguno de los disparos que hizo a puerta. Al final disputó el partido completo. “Españoles” al mercado Ayer el Diario de Andalucía, en España, indicó que el delantero venezolano Giancarlo Maldonado estaría pensando salir del Xerez en el invierno. El rumor se une a la posible salida de “Miku” del Valencia.


20 VERSIÓN FINAL MÁRQUETIN Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

El pasado viernes se registró la apertura de la segunda sucursal del país en la avenida 3Y, entre calles 76 y 77 con avenida 5 de Julio.

Regreso exitoso de la marca líder al mercado venezolano impulsada por la red de tiendas Pintatodo

Sherwin Williams llegó al mercado zuliano

FOTOS: ANA VILORIA

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L

uego de estar alejada por varios años del mercado venezolano, la marca mundial de pinturas Sherwin Williams recupera su espacio comercial en el país de la mano de PPV (Puras Pinturas Venezolanas) y está a la venta en las tiendas Pintatodo. La tarde del pasado viernes, a las 5:30, se celebró la inauguración de la segunda sucursal Pintatodo de Venezuela, en Maracaibo. De esta manera Sherwin Williams incursiona por primera vez dentro del mercado zuliano su línea de pinturas, líder en el mercado mundial. La primera fue en el estado Carabobo. PPV ha logrado consolidar la marca en al país en tan solo un año, aplicando conceptos de innovación y mejoras tecnológicas operativas. Adriana González, gerente general de Puras Pinturas Venezolanas aseguró que eligieron el mes de diciembre para abrir la tienda en el Zulia porque las ventas aumentan considerablemente. “Tenemos grandes expectativas del mercado zuliano porque se caracteriza por innovar y Sherwin Williams lidera el mercado de innovación en el área de pinturas y Pintatodo ofrece el color que el cliente elija. Ofrece la opción de mezclar tonos para dar el resultado solicitado”, explicó González. En la inauguración se demostró la tecnología que facilita estas combinaciones. La nueva tienda de pinturas Pintatodo está ubicada en la avenida 3Y, entre calles 76 y 77 con avenida 5 de julio.

Carlos Gómez, Adriana González, Enrique Lermont y Amado González, directivos de Puras Pinturas Venezolanas y Sherwin Williams.

Alfredo D’Empaire y Johan Ketchum.

Cynthia Ketchum, Virginia Revilla, Wanda Ketchum y Gabriela Zeppenfeld.

Aurora Montenegro, Griselda de Ketchum y Denise Ketchum.

Parte de la directiva explicó el proceso de los aparatos tecnológicos que mezclan las pinturas.

Carlos Luengo ofreciendo una demostración del proceso de mezcla para obtener el color que el cliente elija.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

A Pedro Antonio Guerrero Albarrán le volaron el pómulo derecho de un balazo y lo apuñalaron

Lo raptan en San Felipe y lo hallan muerto en una trilla de La Cañada ÁNGEL ROMERO

Fue encontrado por un transeúnte ayer pasadas las 7:00 de la mañana. No se sabía de él desde el jueves en la tarde. Presentó múltiples heridas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

os rastros de sangre y los animales hambrientos señalaron donde estaba. El mal olor y las moscas tapaban el cuerpo de Pedro Antonio Guerrero Albarrán, de 22 años, quien fue localizado en una trilla del sector La Estrella, en la parroquia Chiquinquirá del municipio La Cañada de Urdaneta, al lado de la Cooperativa Campestre Marabino. Un transeúnte pasaba a las 7:05 de la mañana por el lugar y lo vio. Enseguida avisó a la central de Poliurdaneta sobre el hallazgo. El asombro no salía de los rostros de las personas que por allí caminaban o pasaban en automóviles. La posición del cuerpo tapaba su cara, que quedó totalmente destrozada por el proyectil de una escopeta. El pómulo derecho no lo tenía. Se le veía a carne viva la mandíbula y el ojo derecho. La víctima, quien era de piel clara, contextura gruesa, vestía un short vinotinto y una franela amarilla, fue identificado por sus familiares en la sede del Cuerpo

Las investigaciones en torno al caso ya se iniciaron. Se maneja el ajuste de cuentas o el móvil de venganza en este caso. Pedro Guerrero se desempeñaba como obrero.

de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco. Dijeron que estaba desaparecido desde el jueves en la tarde, cuando fue interceptado por varios sujetos y lo obligaron a montarse en un vehículo. Como de costumbre en estos casos nadie vio y escuchó nada. En el lugar no había evidencias que pudieran decir que allí fue asesinado, lo cual hace presumir a los funcionarios policiales que fue ejecutado en otro lugar y posteriormente abandonado en esa vía oscura y solitaria, que se presta para el abandono de cuerpos. Los primeros en llegar al sitio

fueron los funcionarios de la policía municipal de La Cañada, quienes pudieron notar que la víctima tenía en una de sus manos algunas hojas de árboles y que a su lado se encontraban unas cotizas de color marrón. Se ensañaron El cadáver presentó varias perforaciones. No solamente fue ajusticiado con un tiro de escopeta en su cara, pues también presentó heridas por armas blanca y heridas por un arma calibre 9 milímetros en diferentes partes del cuerpo. Al sitio también llegaron los efectivos de la policía científica quienes colectaron algunas de las

SE LO LLEVARON... hFamiliares de Pedro Antonio Guerrero Albarrán, indicaron que en horas de la tarde del jueves fue sometido por unos sujetos cerca de su residencia, en San Felipe, y se lo llevaron. Desde entonces no sabían nada de él, hasta que lo reconocieron en la sede de la policía científica de San Francisco. evidencias que estaban al lado del cuerpo, y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue de Maracaibo.

Vinicio Sandrea, asesinado a tiros antenoche, no presentó antecedentes policiales

Era jinete uno de los dos acribillados en Las Lomas Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Vinicio Júnior Sandrea Delgado, de 22 años, y Jesús Manuel Ontiveros Castellano, de 31, los dos sujetos que fueron asesinados antenoche en la calle 83 con avenida 60 de la urbanización Cumbres de Maracaibo, no presentaron antecedentes policiales ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Así lo dio a conocer la minuta policial, donde también se indicaba que las víctimas se desplazaban

en un vehículo Toyota Starlet de color plata, placas VAG-83T, cuando fueron interceptados por varios sujetos desconocidos a bordo de otro vehículo, quienes sin mediar palabras dispararon contra la humanidad de Sandrea y Ontiveros. Ambos quedaron sin vida en el interior del Toyota, tras recibir múltiples impactos de bala. No les dio chance de salir. Según las primeras investigaciones realizadas por los funcionarios de la policía científica, al parecer las víctimas sostuvieron una discusión con unas personas

varias cuadras antes del lugar de los hechos. Se presume que estas personas le habrían dado alcance y posteriormente les habrían causado la muerte. Sin embargo ésta información no fue corroborada por los cuerpos policiales. Se dijo también que Ontiveros era apodado “JM”, y que era un peligroso azote de barrio, y que al parecer había participado en secuestros y homicidios perpetrados en la región zuliana. Por otro lado los familiares de ambas víctimas se mostraron her-

méticos y no quisieron emitir declaraciones a la prensa. Sólo dijeron que las primeras informaciones emitidas con relación a la participación de Sandrea y Ontiveros en hechos delictivos son falsas. Se conoció que Sandrea era jinete y que residía en la avenida 24 con calle 85 del sector 1 de Mayo, en la parroquia Chiquinquira, mientras que Ontiveros se desempeñaba como taxista y residía en la planta baja B del edificio La Pradera, en la urbanización El Prado, parroquia Raúl Leoni.

CARACAS

Deportado otro capo italiano Ernesto Ríos/Agencias Walter Carapachi, un italiano de 54 años, reclamado por la justicia de su país por “participar en organizaciones criminales asociadas la tráfico de drogas”, fue deportado ayer por autoridades venezolanas. En un helicóptero que salió de la sede central del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Caracas, Carapachi fue llevado en compañía del agregado policial italiano al aeropuerto de Maiquetía, donde abordó un vuelo hacia Roma. Wilmer Flores, director del Cicpc, indicó que Carapachi, romano de nacimiento, llevaba 11 años en Venezuela ilegalmente y estaba relacionado con “el tráfico de heroína, opio y morfina hacia Europa y África”. “Las autoridades venezolanas están colaborando con la comunidad internacional en la lucha contra el crimen y el narcotráfico”, añadió el funcionario italiano. Flores recordó que en 2009 ya son 14 los delincuentes solicitados por Interpol que han sido deportados.

ANZÓATEGUI

Condenan a policías por muerte de empleados Agencias Tres funcionarios de la Policía de Anzoátegui fueron sentenciados, a penas que oscilan entre 16 y un año de prisión, por las muertes de los trabajadores de MMC Automotriz de Barcelona y Macusa, José Marcano y Pedro Suárez el 29 de enero. El Tribunal 4° de Juicio de Anzoátegui sentenció a Juan Carlos Álvarez a 16 años y 10 meses de prisión, como autor material en el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles en perjuicio de Pedro Suárez. Asimismo, Johand González Villafranca fue condenado a 15 años y 10 meses de prisión, por cooperar en la muerte de Pedro Suárez; homicidio calificado en grado de complicidad correspectiva acerca de Marcano; y homicidio calificado frustrado en grado de complicidad correspectiva. El funcionario Anthony Febres Yacua fue condenado a un año y ocho meses de prisión.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009

Varios sujetos, integrantes de la banda “Los Chatarreros, las interceptaron en Santa Rosa de Agua Les dieron una mercancía para la venta y no cumplieron. Se habrían quedado con el dinero y el paquete. Fueron amenazadas hace dos meses. Una de las jóvenes estaba embarazada.

Acribillaron a dos muchachas por problemas de drogas ÁNGEL ROMERO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“¡

A ti te va a caer el hacha!”. “Te estoy siguiendo los pasos”. “Aquí hablan del departamento de cadáveres”. “Recogé a la hija tuya que vamos a matar a María”. Ésta fueron algunas de las amenazas que recibió Ivanoska Morán vía telefónica desde hace dos meses, y antenoche dejaron de ser advertencias. Se convirtieron en realidad. Cruda y dura, pero realidad al fin. Zaida Betzabeth Marín Morán, de 16 años, y María de Los Ángeles Nava Fernández, de 14, fueron acribilladas en la calle 35 con avenida 6, callejón Ecos del Zulia del sector Santa Rosa de Agua, cuando caminaban a sus residencias. Las adolescentes fueron interceptadas por varios sujetos a bordo de dos vehículos marca Malibú, uno de color blanco y otro de color vinotinto, que rondaban el sector desde tempranas horas de la tarde en actitud sospechosa. Los sujetos descendieron con pistolas en mano, las apuntaron y les dispararon a quemarropa, sin importarle sus súplicas. A María de Los Ángeles le dieron dos tiros en el pecho, mientras que a Zaida le dieron un tiro en la cabeza. Ambas cayeron inertes en el sitio, mientras que los hombres huían a toda velocidad en los carros. Poco a poco comenzaron a salir de sus casas los vecinos. Ivanoska, madre de Zaida llegó a los minutos y su alma se desgarró. Las amenazas que recibió se cumplieron y acabaron con una de sus hijas. “Siempre se lo dije. Le advertí que me amenazaron con matarla y ella me decía que no tenía miedo. No pude alejarla de María”, dijo entre sollozos la progenitora de Zaida a las afueras de la morgue. Las jóvenes habían salido rumbo a la cancha del sector, donde esperaron por espacio de una hora a “El Niño”, el enamorado de Zaida, quien la citó para hablar con ella, y María fue para acompañarla. Al ver que no llegaba decidieron regresar y allí las interceptaron. Ajuste de cuentas Los efectivos de la policía científica ya iniciaron las investigaciones del caso y ya tiene los prime-

Ivanoska Morán contó parte de lo sucedido a los medios de comunicación. Dijo haberle advertido a su hija María el peligro que corría, pero ella nunca la escuchó. Exige justicia a las autoridades y espera que los asesinos sean capturados.

ros indicios. Manejan el móvil del ajuste de cuentas. Este doble homicidio se trata de un ajuste de cuentas entre bandas, ya que al parecer las adolescentes mantenían una relación amorosa con algunos de los integrantes de la banda “Los Chatarreros”, una grupo criminal que distribuye estupefacientes en Santa Rosa de Agua, pero los traicionaron y los dejaron por otros delincuentes que pertenecen a la banda “Los Triberos”. “Los Chatarreros” y “Los Triberos” son organizaciones delictivas antagónicas que mantienen azotadas a las familias que habitan en Santa Rosa de Agua, y actualmente. La rivalidad es a muerte. Sus integrantes se caen a tiros cada vez que se encuentran. Según el parte policial del Cicpc, “Los Chatarreros” le entregaron a las jóvenes un paquete de droga para su venta, pero al parecer ellas no cumplieron. Agarraron la droga y se la entregaron a “Los Triberos”. No dieron cuenta del dinero y tampoco de la mercancía, lo cual desató la furia del líder de la banda “Los Chatarreros”, quien se encuentra recluido en la cárcel de Sabaneta. Desde entonces se la juraron, sobre todo a María. Con ella que-

rían acabar, pero Zaida también pagó por ser su sombra. Una fuerte amistad desde pequeñas las unía y hasta el día de sus muertes perduró. Ivanoska, indicó que este problema y las amenazas comenzaron cuando María llamó a uno de los integrantes de la banda “Lo Chatarreros”, del teléfono de uno de “Los Triberos”. Tras el cruce de llamadas se descubrió todo y “Los Chatarreros” se la juraron a María. Zaida estaba de amores con “El Niño”, y María con “Palo e ‘Polo”, ambos integrantes de “Los Triberos”, quienes también fueron advertidos de lo que estaba por suceder. ¿Quién fue? Esa es la interrogante que se abre en este caso. Ivanoska no sabe con exactitud quiénes pueden estar detrás de la muerte de sus “hijas”, porque a María también la consideraba como parte de su familia. Desde hace un mes la muchacha también residía en su humilde vivienda, detrás del módulo de los cubanos, entrando por la cancha de Santa Rosa de Agua. No solamente sospecha de los integrantes de la banda “Los Chatarreros”. Cree que Deivi Nava, un sujeto que la golpeó salvajemente la tarde del pasado domingo en el

LAS ADOLESCENTES

Zaida Betzabeth Marín Morán (izquierda) dejó de estudiar. Se conoció que tenía una niña de seis meses de nacida. Residía con su madre y sus hermanos en Santa Rosa de Agua, detrás del módulo de los cubanos. Era la cuarta de cinco hermanos. María de Los Ángeles Nava Fernández (derecha) no estudiaba. Dejó el liceo hace dos meses. Cursaba segundo año de bachillerato en el Octavio Hernández. Actualmente tenía dos meses de embarazo de su actual pareja, apodada “Palo e ‘Polo”, quien pertenece a la banda “Los Triberos”. Era la menor de siete hermanos y residía en la calle Ecos del Zulia, pero se había mudado a la casa de Zaida hace un mes.

interior del establecimiento Los Bohíos de Enio, podría estar implicado, ya que amenazó con matarla a ella y a sus hijas. Tampoco descarta la posibilidad de que las personas con las cuales

salían las muchachas estén detrás del hecho, pues nunca llegaron a la cita acordada. Sin embargo no tiene la certeza. Sólo pide a las autoridades que den con el paradero de los asesinos.


Maracaibo, sábado, 5 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las mujeres de la familia González dieron detalles a VERSIÓN FINAL sobre el plagio de la docente

CRISTO DE ARANZA

Habla la familia de Yosnela González

Muerto delincuente tras enfrentarse a la Policía Regional

GABRIELA PIRELA

A la educadora se la llevaron cuatro sujetos con armas cortas. Su familia niega estar implicada con el contrabando. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

a incertidumbre se apodera de la familia González a casi dos días del plagio de la educadora de la etnia wayuu, Yosnela González de 25 años, raptada del negocio de su madre el pasado miércoles en el sector Los Planazos, de la parroquia Idelfonso Vásquez. Sus captores no han establecido contacto. La familia en pleno está aterrada por la situación, razón por la cual su madre pidió no ser identificada. La señora González le envió un mensaje a los sujetos que tienen a su hija: “Yo les pido que por favor me devuelvan a mi hija, que tengan piedad, que recuerden que ellos nacieron de una madre y le pido a Dios una gran bendición para ellos y que toque sus corazones, que no me la maltraten ¡Por favor, escuchen la súplica de una madre!, Háganlo por su hijo tan pequeñito que desde que se la llevaron está sufriendo”. Otra dama agregó: “No sabemos si se trata de un secuestro porque las personas que se la llevaron, llegaron a atracar el local de mi

Piden a sus captores que establezcan contacto con ellos lo más pronto posible.

mamá y luego que cometieron el atraco decidieron llevársela”, relató una hermana de Yosnela. Temor Esta familia ha vivido momentos de terror al pensar en el estado de salud de la educadora y visitaron VERSIÓN FINAL para relatar la verdadera hipótesis de lo que ocurrió el día del rapto. En el negocio se encontraban 18 personas entre trabajadores y algunos clientes. Yosnela estaba en el mostrador, de repente, cuatro sujetos llegaron con armas cortas, tres de ellos sometieron a los presentes, se los llevaron para la parte de atrás, los golpearon y se llevaron todas sus pertenencias. El cuarto

sujeto abrazó a Yosnela y se la llevó al interior del comercial amenazándola con un arma de fuego para que le diera todo el dinero. Fue al retirarse que decidieron llevarla con ellos. Familiares ya colocaron la denuncia ante el Ciocpc y el caso lo lleva el Grupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional. Una de sus tías negó una versión que señala a la madre de Yosnela como contrabandista. “Nosotras somos un grupo de mujeres que tenemos una cooperativa de alimentación y toda la vida lo que hemos hecho es trabajar para salir adelante. Y dijeron: “Yosnela: Te extrañamos, saldrás de esta”.

EDUCADORA Yosnela González es educadora y estudia sexto semestre de Contaduría en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe). Según sus familiares es una persona con mucha fuerza, pero temen que se deje llevar por la depresión. Dicen que harán lo que esté a su alcance para dar con el paradero de la dama. Ya las denuncias reposan en el Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional.

La juventud del Psuv trabaja para dar un duro golpe al tráfico de boletos

Mafias del boleto traficaban 5 millones 800 mil tickets al mes GABRIELA PIRELA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

“Queremos ofrecer un balance de lo que ha sido la gestión de Fontur Zulia con respecto a lo que son las mafias implicadas en el pasaje estudiantil boleto personalizado y en relación con los peajes y vialidades”. Así inició ayer, Pedro Sánchez, director regional de Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), la rueda de prensa para referirse a la investigación que adelanta el organismo que dirige. “Hemos desmantelado las bandas que se dedicaban a delinquir con estos boletos. Descubrimos que se traficaban 5 millones 800 mil boletos mensuales y se determinó que cinco millones de esos boletos iban a manos de mafias y que en los actuales mo-

mentos se bajó la distribución de apenas 600 mil boletos mensuales solamente. Los estudiantes pueden comprar sus boletos sin ningún problema. Se implementarán sistema de seguridad como el captahuellas”, señaló. En la sede de Fontur, ubicada en la Fundación Conoce Tu Puente, el director regional recibió el apoyo de integrantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Fidel Madroñero, integrante de la organización política oficialista, señaló que los jóvenes que apoyan al partido están unidos en la lucha para desmantelar las bandas externas e internas que operan en la Universidad del Zulia (LUZ). Afirmó que es la primera vez que “la juventud de un partido se ocupa de los verdaderos proble-

Fidel Madroñero y Pedro Sánchez, encabezaron la rueda de prensa.

mas de la comunidad estudiantil y se ha dejado a un lado la vejentud, que era la que estaba implicada en las mafias de los boletos estudiantiles”. Señaló que seguirán trabajando y presentando los balances de la gestión que han emprendido

de la mano de la revolución bolivariana y que aún no se tiene el número exacto de mafias implicadas en el pasaje estudiantil, pero que ya todas las pruebas reposan en la Fiscalía del Ministerio Público y que se espera una decisión.

Gabriela Pirela.- El comisario Jesús Cubillán, director de la PR, dio a conocer que efectivos de la Comisaria Sur Uno, se enfrentaron ayer con dos elementos que sin mediar palabras accionaron un arma de fuego en contra de una unidad policial que patrullaba en el barrio Corea Sur, en Cristo de Aranza. El hecho se registró a las 4 y 30 pm, cuando los dos elementos estaban apostados en una esquina del sector, y los efectivos policiales notaron su nerviosismo. “A los funcionarios no les dio tiempo de intercambiar palabra con los dos hombres, ya que cuando quisieron solicitar su documentación personal, fueron recibidos con una rafaga de tiros”, explicó Cubillán. Así se inicio un intercambio de disparos entre los PR y los dos sujetos, quienes se encontraban “enconchados” dentro de un rancho de latas de la barriada. Producto del enfrentamiento resultó muerto uno de los delincuentes, luego de ser trasladado al General del Sur, donde ingresó sin vida. El otro individuo pudo escapar de los uniformados. El abatido no tenía documentos.

CASO ISLA DE TOAS

“El Chichimío” dice no estar vinculado con banda que lleva su nombre Gabriela Pirela.- Ayer se presentó en las instalaciones de Versión Final el señor Mervin Parra, conocido como “El Chichimío”, quien quiso desmentir su vinculación con el delito de homicidio a los guardaespaldas del alcalde de Isla de Toas, Yldebrando Ríos, así como negar que su hijo Francisco Parra, y sus sobrinos Kennedy y Antony Parra estén vinculados con la banda bautizada por la Policía y por los mismos isleños como “Los Chichimíos”. “Yo no tengo nada que ver con esta banda. No sé porque le pusieron ese nombre, y eso es algo que a mí me perjudica porque a mi desde chiquito me conocen en la Isla como Chichimío, muy pocos saben que me llamo Mervin Parra, el problema fue que como mi hijo y mis sobrinos fueron apresados en aquella oportunidad por equivocación con esa banda, dijeron que yo les tapaba las cosas a ellos y siempre los defendía y eso no es cierto, ni mi hijo ni mis sobrinos tienen nada que ver con esta banda”.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 444

LA CAÑADA

CRISTO DE ARANZA

Hallan cadáver de un hombre raptado

Cayó abatido al enfrentarse a la PR

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

BELLA VISTA

Lilia Borrero García, de 19 años, aprovechó una fiesta de graduación para matar a su hijo

Parió en un baño y metió al bebé en el pote de la basura

LUIS TORRES

El suceso ocurrió en una casa de la urbanización La Trinidad. Ocultó el embarazo durante nueve meses. Asfixió al niño dentro de una bolsa. Á. Romero /E. Ríos

U

na atrocidad cometió Lilia Coromoto Borrego García, una joven trujillana de 19 años, contra su propio hijo, un neonato de ocho meses de gestación, al que ocultó durante todo el embarazo. Jamás podrá reivindicarse ante los ojos de Dios por este acto de crueldad. Los dolores de parto se apoderaron de ella durante una fiesta de graduación que se celebró la noche del pasado miércoles en casa de una amiga de su hermana, ubicada en la calle 54 B con avenida 15 C, de la urbanización La Trinidad, y decidió meterse en uno de los baños de la residencia. Tras dar a luz a su pequeño hijo de tez blanca, contextura delgada, de 45 centímetros de estatura, y de 3 kilos 200 gramos, la mujer decidió tapar su realidad asesinando al niño. Agarró al infante, lo metió en una bolsa negra y despistando a los presentes, lo sacó hacia la zona de la basura, al frente del inmueble. No tuvo piedad. Una testigo que no quiso identificarse lo corroboró. Sin embar-

Ésta es la residencia donde se realizó la reunión donde celebraban la graduación de una de sus dueñas, allí acudió Lilia Borrero, invitada por su hermana a la fiesta. Ambas son naturales de Trujillo y residen en el sector El Molino.

go, sus palabras llevan a suponer que recibió ayuda. Es decir, que hay cómplices del asesinato. “Ella llegó con su hermana que fue mi compañera de estudios, pasado un rato subió al baño en la planta alta y al ver que se tardaba demasiado, decidimos buscarla, tocamos la puerta varias veces y luego decidió abrir y allí admitió que estaba embarazada”. Borrero García se notaba nerviosa y débil. Cuenta la testigo. “Al principio nos dijo que le había llegado la menstruación, pero con hemorragia, pero al ver sangre por todo el baño, confesó su embarazo y de inmediato decidimos

trasladarla al Hospital Central de Maracaibo, donde permanece recluida”. Quedó un vacío. En el centro asistencial le realizaron los exámenes correspondientes y el galeno de guardia se llevó una gran sorpresa. Lilia aún tenía en su organismo restos de placenta, lo que indicaba que había dado a luz o se había practicado un aborto. Al ser encarada comenzó a llorar. No pudo seguir oculténdole lo sucedido. Confesó todo con lujos y detalles. Dijo que había dado a luz a un niño, el cual ocultó durante los nueve meses de gestación a su familia porque tenía miedo a su rechazo, pero que

había nacido sin vida y lo había dejado en la basura, frente a la casa. Nadie lo podía creer y decidieron corroborarlo. Acudieron a La Trinidad, revisaron y allí estaba el neonato dentro de la bolsa de basura y sin vida. Lo agarraron y lo trasladaron al Central, pero ya no se podía hacer nada. Por otro lado los galenos del hospital le informaron a los funcionarios policiales, y estos a su vez le informaron a los agentes del Cicpc, quienes acudieron a recoger el cadáver del infante, y pusieron bajo custodia a Lilia, quien se encuentra en el área de hospitalización de ese centro.

Cicpc capturó a tres personas en un allanamiento Ángel Romero Ayer en horas de la mañana, funcionarios adscritos a la división antidroga del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, realizaron un operativo sorpresa en una vivienda ubicada en la avenida 5 con calle 92 de Bella Vista, cerca del antiguo retén. El comisario Armando Guillén, jefe de esa subdelegación, indicó que este procedimiento se realizó para atacar las bandas de microtráfico que operan en la ciudad, encargadas de distribuir productos estupefacientes en pequeñas cantidades para su venta. Varios vehículos de civiles, abordado por funcionarios llegaron y se introdujeron en una de las viviendas, para realizar el operativo. Al parecer esa residencia se encontraba denunciada por los vecinos de la zona, quienes indicaron que allí se distribuía droga. En ese procedimiento fueron retenidas tres personas, las cuales fueron trasladadas a la sede policial para las entrevistas de rigor. En el lugar también recabaron varios elementos que indican que esa casa es un centro de distribución. Incautaron alrededor de 100 gramos de presunta droga envueltas en material plástico. Guillen indicó que este tipo de procedimientos se estarán realizando en difentes sectores de San Francisco y Maracaibo, para desarticular las bandas de micro tráfico.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

593

024

01:00 pm

525

956

12:00 m.

344

085

07:00 pm

982

312

08:00 pm

898

968

09:00 pm

512

392

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

010

Piscis

01:00 pm

981

Virgo

12:00 m.

781

Géminis

07:00 pm

901

Piscis

08:00 pm

947

Virgo

09:00 pm

380

Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 631 625 04:30 pm 878 617 07:45 pm 424 234 TRIPLETÓN 12:30 pm 272 Capricornio 04:30 pm 345 Escorpio 07:45 pm 686 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 773 B: 937

7:30 pm MULTICOLOR A: 380 B: 560

TRIPLETAZO 352 Virgo

TRIPLETAZO 448 Aries

MOROCHO ZULIANO 773 - 937

MOROCHO ZULIANO 380 - 560


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.