Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 445
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CARACAS El hermano del ministro Jesse Chacón está en la Disip
Cayó preso el banquero Arné Chacón Escamillo
POLÍTICA
Contra división de los poderes
La presidenta del TSJ abogó ayer por un pronto cambio constitucional. “Debilita al Estado”, dijo. h 7
hEs uno de los responsables de la debacle de algunos de los bancos intervenidos, conjuntamente con los socialistas Pedro Torres MUNDO Ciliberto y Ricardo Fernández Berrueco. Revelaciones de
hEl hermano del ministro Chacón pasó de ser un sobreviviente Manuel Cortés, de 18 años, regresó un modesto cajero a dueño de Baninvest y a Colombia y habló tras ser secuespresidente del Banco Real, a lo cual sumó trado con un equipo de fútbol. h21 la propiedad de costosos purasangres. PERFILES
hFue uno de los denunciados por el diputado Ismael García cuando Mozart, enigma señaló de “boliburgueses” a Diosdado y músico genio Tras 218 años de su muerte en Cabello, Moris Beracha. Rafael Isea, Viena, Austria, el compositor sigue Diego Salazar “El Rey del Rolex”, asombrando al mundo. h9 Raquel Bernal “La Barbie de las CURIOSIDADES Finanzas” y otros.
Fobias raras ganan terreno
-6DOMINGO ALBERTO RANGEL
Presentamos en nuestra sección dominical la lista de aversiones huh20 manas más extrañas.
“Torres Ciliberto es el compañero de pillerías de Rangel”
ECONOMÍA
-5-
El mapa de los dólares viajeros
DEPORTES
hCientos de niños inauguran la PL LUZ-Maracaibo
h15
hZulia FC busca hoy dar la zancadilla al Caracas
h14
hÁguilas perdió con Cardenales en La Florida
h18
h España se llevó la Copa Davis en el “dobles”
h14
Tendencia será más periodística
h14
La presentación de la edición 49, cuya modelo de portada será Edmary Fuentes, se las trae. h10 y 11
MÁRQUETIN
AFP
hBarcelona ganó 1-3 de la mano de Lionel Messi
Conozca, por nación o continente, el cupo de Cadivi que le corresponderá tras la nueva providencia. h8
2 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
BANCO DE VENEZUELA
Dirigente de UNT, Julio Montoya indicó que implicados necesitaban tiempo para tapar sus ‘marañas’
Inician plan especial de pagos a ahorristas
“Superintendencia de bancos autorizó compra de las entidades a sabiendas de su quiebra”
ABN.- El Banco de Venezuela implementó un plan especial de extensión de horario ayer para pagar las garantías de sus ahorros a los venezolanos que tenían depósitos en las entidades liquidadas, Canarias y Banpro. Igualmente, desde este lunes los bancos Mercantil, Banesco, Fondo Común, Occidental de Descuento y Corpbanca se incorporarán al programa de registro y pagos para los ahorristas de las entidades en liquidación La jornada especial inició a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 4:00 de la tarde, mientras que para los días hábiles (desde el lunes hasta el viernes), el Banco de Venezuela cerrará sus puertas a las 6:00 de la tarde. Las sedes del Venezuela que se encuentren ubicadas en centros comerciales trabajarán hasta las 9:00 de la noche, ello con el objetivo de que quienes depositaron en los bancos Canarias y Banpro tengan más facilidades de retirar su dinero si así lo requieren. Entre el miércoles y el viernes de esta semana, el Banco de Venezuela atendió a 34 mil 228 ahorristas de las instituciones financieras liquidadas por el Ejecutivo Nacional.
LINEAMIENTO
Pdval no comprará a empresas de Fernández Agencias.- Pdval suspendió las compras de alimentos a las empresas del banquero Ricardo Fernández Barrueco, actualmente imputado por delitos financieros. La red comercializaba harina precocida marca La Reyna, fabricada por Proarepa, y Rica Masa y arroz de Pronutricos, además de atún enlatado Antoxo de Fextun, productos elaborados por las agroindustrias de Fernández. El presidente de Pdval, Ricardo Fong, informó que aunque quedan en inventario algunos alimentos elaborados por esas empresas, la orden fue eliminar cualquier relación comercial que se haya establecido hasta ahora. “Es un lineamiento del Gobierno, del comandantePresidente, suspender todas las compras y ventas que tienen que ver con este grupo conspirador”, dijo Fong.
Señaló que desde agosto de 2008 se sabía de la falta de liquidez de éstos bancos. Exigió que se aumente la garantía de Fogade de 10 a 50 mil bolívares fuertes. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l dirigente de Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya, ofreció ayer, mayores detalles sobre el tema de la crisis financiera que atraviesa el país luego de la intervención de varias entidades bancarias cuyos propietarios son personas vinculadas, según él, con el Gobierno nacional. “Nadie entiende, por qué si hace dos semanas estos bancos (Banco Real, Central Banco Universal, Mi Banco, Confederado, Bolívar Canarias y Helman Banck) estaban fuera de la Cámara de Compensación, el señor Torres Ciliberto se había ido al exterior, espera las dos semanas para luego decir que esos bancos están quebrados y que serían intervenidos”, señaló Montoya.
El dirigente de UNT, Julio Montoya, al tiempo que exigió respuestas al Gobierno sobre su tardía intervensión pese a conocer el estado de quiebra de los bancos, envió un mensaje de calma al país sobre la situación bancaria nacional.
El dirigente indicó que la espera tenía una clara intención, “dando tiempo a que cambiaran propiedades, a que se dieran autocréditos y a que traspasaran empresas”. Complicidad depravada Montoya señaló que el Gobierno debe explicarle al país “por qué desde el 16 de agosto de 2008, la Superintendencia de Bancos y el señor Hernández Berhens, sabían que estos bancos estaban quebrados y a pesar de eso, autorizó la compra de los mismos a Torres
Ciliberto y Chacón Escamillo, es decir, aprobó una operación financiera que arrancaba quebrada”. El dirigente enfatizó que “Torres Ciliberto y Arné Chacón necesitaban cuentas corrientes y de ahorros para tapar el lavado de dinero y la corrupción de este país”. Agregó que “Baninvest, que fue comprado en Táchira, bajo la sombra del gobernador Ronald Blanco La Cruz, no tenía cuentas corrientes ni de ahorros y comenzaron a darle rostro humano a los bancos de papel”.
OTRAS EXPLICACIONES Montoya, preguntó al Ejecutivo: “¿Por qué no han expropiado y confiscado a la empresa A.T.C de Mercal, propiedad de Ricardo Fernández Barrueco, será que éste funge de testaferro de algun personaje del Gobierno que resulta el verdadero dueño de ésta empresa?”. Llamó a la calma a los ahorristas, pues, “el conflicto no es con la banca nacional, es con estos personeros, nuevos banqueros ligados al Gobierno”.
BOD, Fondo Común y Corpbanca, se suman a las entidades que ayudarán a clientes estafados
Más bancos privados se solidarizan con ahorristas Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Mercantil y Banesco ya habían manifestado su participación junto con el Sistema de Registro y Pago para atender a los clientes estafados en los bancos intervenidos y ayer se conoció que el Banco Occidental de Descuento (BOD), Banco Fondo Común y Corpbanca, también se sumarán. “A partir del lunes las entidades bancarias Mercantil, Banesco, Fondo Común, BOD y Corp Banca se sumarán en apoyo al Banco de Venezuela para agilizar el programa de registro y pagos para los ahorristas afectados por la liquidación de Canarias y Banpro”. Así lo anunció el presidente de Asociación Bancaria de Venezuela Víctor Vargas luego de culminar una reunión extraordinaria sostenida entre los rectores de los
mencionados bancos privados y el ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas Alí Rodríguez Araque y otros representantes del sector público. El funcionario señaló que el acuerdo es una muestra de la solidez de la banca nacional, por lo que reiteró el llamado a la población a mantener la calma, “pues el Sistema de Registro y Pago, y las entidades que se unen, garantiza solventar los problemas de los ahorristas afectados”, subrayó. Vargas calificó como positiva y productiva la jornada, “con esta decisión queremos ratificar la solidez del sistema bancario y la unidad que hay entre el sector banquero y el Estado para afrontar y darle solución al problema de forma más ágil y eficiente”, dijo. Aseguró que “con este compromiso que hemos adquirido queremos transmitir al pueblo vene-
RICARDO ORTEGA
La adición de las entidades privadas genera tranquilidad en los ahorristas.
zolano que no hay razón para el nerviosismo por ello insto a que hagan caso omiso a la ola de rumores insanos e injusto que sólo pretende generar desestabilización en el sistema bancario nacional”. Asimismo anunció que en los próximos días se dará mayor deta-
lle de la reestructuración del cronograma para que los ahorristas que faltan por realizar el procedimiento lo realicen a través de los nuevos bancos que se incorporan a la jornada: “Los pagos están garantizados y trabajamos en un cronograma ajustado”, finalizó.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3
Luego de conocer la orden de aprehensión en su contra, el banquero se presentó a la sede de la policía política
Preso en la Disip Arné Chacón Escamillo Se ordenó medida privativa de libertad para el presidente de Banco Real. Corresponderá a los fiscales 50º, 53º y 73º, presentar al hermano del ministro Jesse Chacón ante un tribunal Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n horas de la tarde de ayer, fue detenido el banquero Arné Chacón Escamillo, presidente de Banco Real, por su presunta vinculación en la investigación que se realiza a raíz de la intervensión de siete entidades bancarias por parte del Ejecutivo nacional. La detención se produjo luego que Chacón Escamillo se presentó en la sede de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 36° de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público. El Ministerio Público le impondrá una medida privativa de libertad al banquero. El hermano del ministro Jesse Chacón, en contacto teléfónico con un diario de circulación nacional, señaló que se presentó en la sede de la Disip a dar la cara, no obstante, expresó que no podía dar más detalles. La acción del Ministerio Público responde a las peticiones de las autoridades, luego de las in-
tervenciones realizadas a Banco Real, Baninvest y Central Banco Universal. La Superintendencia de Bancos notificó que las medidas realizadas a esas instituciones financieras se debían en parte a las operaciones que también efectuaron con los otros cuatro bancos que fueron intervenidos. Corresponderá a los fiscales nacionales 50°, 53° y 73°, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, presentar a Chacón Escamillo, de 46 años de edad, ante el tribunal correspondiente, y realizar la imputación respectiva. También se conoció que será presentada ante el tribunal de control respectivo Milagros Vivas, directora suplente del Banco Real, quien será imputada por su presunta vinculación con este caso. Por orden de Fiscalía El pasado viernes, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que fueron dictadas 10 órdenes de aprehensión y 19 solicitudes de prohibición de salida del país contra algunos directivos de las instituciones financieras
Arné Stevenson Chacón Escamillo, de 46 años, hermano mayor del Ministro Jesse Chacón, fue detenido ayer por efectivos de la Disip tras recibir una orden de aprehensión por parte del Tribunal 36º de Control de Caracas. Estaría en el Helicoide.
Canarias, Banpro, Confederado y Bolívar Banco, intervenidos por el Gobierno nacional el pasado 20 de noviembre. Detalló que, a solicitud del Ministerio Público, también se dicto una medida de ocupación formal, la cual consiste en el aseguramiento de los bienes para garantizar el resarcimiento de los daños causados. Anunció que el Tribunal 11° de Control de Caracas también acordó la ocupación de todas las empresas y compañías de las personas investigadas por su presunta vinculación con las instituciones financieras Bolívar, Banpro, Confederado y Canarias.
Otros detenidos Por este caso, también se encuentran privados de libertad Caribay Camacho de Castro, José Camacho y Ricardo Fernández, éste último habría comprado, con los depósitos de los ahorristas de las entidades Bolívar, Banpro y Confederado, el Banco Canarias. El pasado viernes el Gobierno nacional intervinó las entidades financieras Banco Real, Baninvest y Central Banco Universal. Como se recordará, durante esta investigación fueron allanadas las casas de bolsas Interbursa y U21, ambas ubicadas en Caracas. Se esperan más allanamientos en los próximos días.
SEÑALADO Representantes de la dirigencia política opositora señalaron a Arné Chacón Escamillo como uno de los responsables de los negocios que realizarían altos funcionarios del Gobierno nacional. Henry Ramos Allup, Ismael García y Julio Montoya, coincidieron en señalarlo como uno de los “boliburgueses” que hacen negociados con las colocaciones bancarias.
Aseguran que las intervensiónes del Gobierno a entidades bancarias sólo afectan al 5% de la banca nacional
Anauco reitera llamado a la calma a clientes y ahorristas LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A través de un comunicado, la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (ANAUCO), realizó un llamado a la calma a trabajadores, ahorristas, clientes, banqueros y a la ciudadanía en general, asegurando la solidez del sistema financieron nacional, luego de la intervensión realizada por el Ejecutivo al siete entidades bancarias. Entre otras cosas, el documento expresa textualmente “que dichas intervenciones afecta a menos del 5% de la banca nacional. La solidez bancaria venezolana es un hecho y
Las entidades financieras privadas estarían sólidas según Anauco.
no debemos permitir que por unos pocos se pongan en peligro los ahorros de todos los venezolanos y la credibilidad en el sistema”, se leyó en el comunicado..
Cautela y solvencia Por otra parte, en el mismo documento, Anauco llama a los políticos y a los banqueros a ser cautelosos y claros.
“A los políticos les recomendamos cautela. Las oportunidades o expresiones políticas no deben imponerse sobre la sanidad del sistema financiero, algo tan delicado que representa el fruto del esfuerzo y trabajo de cada uno de los venezolanos. Les exigimos igualmente que se avoquen a denunciar responsablemente si existen nuevos problemas que atenten contra el sistema financiero nacional. A los banqueros de tradición les invitamos a la solidaridad bancaria, a luchar por el mantenimiento de la confianza en el sistema financiero, para que todos los usuarios de la banca afectados puedan seguir disfrutando de sus
créditos, de sus tarjetas de crédito, de sus depósitos y disminuir así el impacto de las intervenciones o liquidaciones”. Calma y cordura Anauco se refirió también a los afectados: “A los trabajadores afectados por la intervención financiera, les invitamos a la calma y a la paciencia. El Estado ha dicho en reiteradas oportunidades que velará por los sueldos, salarios, utilidades y cualquier otro pasivo laboral derivado de los procesos de liquidación e intervención de los cuatro bancos; y desde Anauco estaremos pendientes de que esto realmente suceda”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Iglesia y Política latinoamericana w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
BRUNO RENAUD
¿
Es política, la Iglesia Católica? No, por supuesto. La Iglesia no reivindica ninguna política partidista, y más aún, pretende a la imparcialidad de la justicia. Sin embargo, es evidente su intromisión política. Situada en medio de conflictos de opinión, la Iglesia habla con su sensibilidad institucional: la del apego al orden, la tradición, la continuidad, la seguridad institucional; con el miedo grande a cualquier situación que pueda llevar al cuestionamiento de su estilo de presencia, o a la crítica de su rol prestigioso en la sociedad. La política eclesial quiere ser la del Reino de Dios; pero su percepción y lectura son espontáneamente – digámoslo así – de derecha. Por eso, siglo tras siglo, esta línea de conducta ha entrado en contradicción flagrante con la línea profética y crítica de su Fundador; de ese Hijo de Dios que murió crucificado por los guardianes del orden político y religioso. Y en la historia de dos mil años, cuando se ha librado un combate humano entre vanguardia y retaguardia, con marcados ribetes humanos, la Católica, casi siempre, se ha alistado del lado de la retaguardia social y política. En supuesta fidelidad al evangelio, y para la defensa de “los más altos valores del espíritu”. Las ilustraciones históricas de esta tesis, innumerables para un conocedor de la historia eclesial, no pueden ser traídas a colación en este breve espacio.
Todo da de pensar que el momento actual del mundo, y en especial de América Latina, nos sitúa en una coyuntura que invita a una nueva definición de identidad. En favor o en contra de un orden económico y político diferente (realmente, ¿nos contenta la perspectiva de una sed, una hambruna y una injusticia social de proporciones cada vez mayores para este siglo XXI?); y a largo plazo, en favor o en contra de una nueva armonía entre culturas y religiones. De allí que sea llamativa la postura actual de la Iglesia frente a los nuevos movimientos políticos latinoamericanos del momento. Veamos brevemente, empezando por Venezuela. Aquí, todo el episcopado y la gran mayoría del clero se han ido alineando contra el proyecto social y político nuevo. Es absolutamente cierto: este proyecto adolece de graves defectos. Pero con la misma convicción, siento la necesidad de no ubicarme como defensor del pasado, ni como aliado de los triunfadores de siempre; más bien, como aventurero del porvenir y buscador de horizontes de solidaridad. Lamentablemente, no es el caso de mi Iglesia jerárquica. En Bolivia, en Ecuador, la jerarquía eclesial rechaza los esfuerzos por conquistar una dignidad indígena nueva. Pero la Iglesia de los bautizados no está con su jerarquía. En Paraguay, el presidente Lugo tampoco encuentra mucho apoyo eclesiástico, a pesar de sus timideces.
Sacerdote de Petare
Jefe de Infografía Andrea Phillips
La universidad y la LOE (II)
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Roma hizo lo posible para impedir su elección. En Honduras, la Iglesia liderizada por el Opus Dei y por el cardenal que fue considerado un tiempo como “papabile” (a Dios gracias, ya está “quemado”), ha sido determinante en favor del golpe de Estado. En Nicaragua, el episcopado siempre fue contrario al sandinismo. En El Salvador, ya desde los tiempos del recordado obispo mártir, Mons. Oscar Arnulfo Romero, el conjunto de los obispos desaprobó tenazmente al arzobispo no conformista, así como lo había hecho también el propio papa Juan Pablo II. Hoy en día, la opción de la Iglesia sacerdotal no ha cambiado mucho, y el muy católico Mauricio Funes, recién estrenado como presidente, ya ha tenido motivo para percatarse de ello. En Perú, Colombia, México, las jerarquías siguen aferradas a los gobernantes más conservadores y optan contra cualquier cambio serio. En Argentina la dictadura pasada encontró un apoyo decidido en la Iglesia. ¿Seguir enumerando? ¿Para qué? La excepción pequeña se sitúa en Brasil, donde el cuerpo episcopal pasa los 400 nombres, y un cinco por ciento (o sea, unos 20 obispos) puede ser considerado moderadamente progresista. ¿Por qué suele ser tan “prudente”, mi Iglesia? ¿No teme que se le vaya escapando el porvenir? ¿No es bastante aleccionadora la historia de países, casi continentes, que fueron cristianos y han dejado de serlo?
LUIS FUENMAYOR TORO as consecuencias de lo señalado en el artículo anterior, hace una semana, en este mismo diario, son evidentes: Autoridades universitarias sin credenciales, abandono de la academia, incorporación del facilismo en la vida universitaria, reelección ilegal de los decanos, flexibilización de los ascensos, uso doble de las tesis de grado, reclasificaciones ilegales, mecanismos de ingreso docente sin evaluación de ningún tipo, discrecionalidad en la admisión estudiantil, selección determinada por la extracción socioeconómica, el tipo de plantel de proveniencia y la procedencia geográfica de los aspirantes, lo cual discrimina a los menos afortunados (pobres de planteles oficiales y de regiones geográficas atrasadas). Escogencia de obreros y empleados por sus sindicatos y gremios, sin evaluación de competencias, con criterios clientelares y familiares.
L
El impacto de esta situación se materializa en la aparición de caricaturas de universidades con grupos muy reducidos de investigadores verdaderos, solamente un 15 % de los docentes de planta son investigadores reconocidos por el PPI y sólo un 14 % tiene grado de doctor, sólo un 8 % realiza investigación consuetudinaria. La dedicación exclusiva desaparece y las universidades van quedando para los docentes a tiempos parciales. Los postgrados acreditados son apenas un 20 por ciento del total y los doctorados constituyen una exigua minoría. Las licenciaturas son cursadas en casi 8 años y la tasa bruta de graduación es de apenas 12 %. La relación empleado/profesor es superior de 2/1, lo que significa 4 veces mayor que la recomendada. Otros efectos nocivos: Perversión del movimiento estudiantil: Es común la compra-venta de los votos y la transformación de sus líderes
en vulgares mercenarios de grupos mafiosos, a la cabeza de los cuales se encuentra alguna autoridad universitaria o candidato a alguna posición. El apoyo electoral se paga con la designación en cargos de dirección universitaria o se negocia el control de alguna dependencia universitaria, para un grupo político o mafioso. El resultado: Elección de autoridades universitarias, que administran libremente los recursos, sin rendir cuentas, sin propósitos académicos y en forma delictiva, con absoluta impunidad, dada la ineficiencia y perversión del Poder Moral Republicano y de los tribunales de justicia. Adicionalmente, utilizan las instituciones en proyectos político-personales y en actividades de respaldo al golpismo nacional. Las universidades en manos del Gobierno no pueden presentar un mejor desempeño. Las perversiones de la cuarta continúan en la quinta. Continuará… Ex Rector de la UCV
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
“El origen de todo esto es una guerra de poder, Chávez lo sabe”. “José Vicente es un ladrón desde la época de Carlos Andrés”. “Torres Ciliberto es su compañero de pillerías desde hace tiempo”.
Domingo Alberto Rangel explica el trasfondo de la crisis ética en el alto gobierno
“Arné Chacón es un títere de su hermano ministro” SANDY ULACIO
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
D
omingo Alberto Rangel cree que la intervención de las siete entidades bancarias y su efecto negativo para el país es responsabilidad directa del Presidente de la República. Quien en su momento fue conocido como el “jurungamuertos” por sus denuncias y rebeldías, dice que el discurso del Jefe de Estado es totalmente falso. “Si Chávez quisiera salir de los corruptos y meterlos presos tendría que vaciar las cárceles y meterse hasta él”. Este REPIQUETEO muestra la visión de un hombre con una moral a prueba de balas. —¿Qué opina de lo que dijo el viernes el presidente Hugo Chávez de Pedro “Perucho” Torres Ciliberto? —Él sabe quien es cada quien en el Gobierno. Que no venga con cuentos chinos de que no sabe quiénes son los nuevos ricos. Torres Ciliberto financió a Chávez por mucho tiempo para que venga a decir que ahora es un corrupto y que no lo conoce. Aparte que fue la misma Disip la que permitió que se fuera del país. —¿Por qué dice que fue la Disip? —Porque es la policía del Presidente, y él sabe que tiene que proteger a los amigos, que ya son pocos los que le quedan. —¿Pero por qué atacar a Ricardo Fernández Barrueco y a Pedro Torres Ciliberto, si apoyaban a la revolución y están ligados a altos personeros del Gobierno? —Por una lucha de poder. El primero es protegido personal de Adán Chávez y de Diosdado Cabello, lo que pasa es que molestó a los grupos que encabezan Jesse Chacón y José Vicente Rangel, quienes pidieron su cabeza, y en contraparte, Diosdado pidió la de Torres Ciliberto. —¿A quién se la piden? —Al todopoderoso mandamás, a quién más se la van a pedir. El único que está autorizado para poner y quitar a gente de donde se manejan los recursos es Chávez. Que nadie piense que aquí se hace algo sin que el Presidente se entere, que no caigan en ese tipo de pendejadas. Estos pillos se hacen ricos y son protegidos, principalmente, por Chávez. —¿Y cómo tiene tanto poder José Vicente Rangel si ya no está en el
Domingo Alberto Rangel: “En este Gobierno, de cada diez funcionarios, roban doce”.
Gobierno? —Porque ese es un ladrón desde la época de Carlos Andrés. ¿O es que cree que ese señor es un pillo desde ahora?, José Vicente chantajeaba a todos los que metía en sus columnas, después que los sacaba los llamaba y les decía que sí querían que no los atacara más, tenían que pagarle. Desde esa época conoce a Pedro Torres Ciliberto, así que ese par de pícaros se conoce bien. —¿No considera que José Vicente Rangel debería dar una rueda de prensa o aclarar esta relación con Torres Ciliberto? —¿Y qué va a decir, que no lo conoce?, no puede ni tiene nada que decir. Torres Ciliberto es su compañero de pillerías desde hace muchos años. José Vicente es dueño de muchas cosas y quien se las ha comprado es Torres Ciliberto que le sirve de mampara. —¿Cuál es su opinión sobre el ascenso de Arné Chacón en el mundo de las finanzas? —Ese es un títere de su hermano, el ministro Jesse Chacón. Ese es el del dinero, sino que le pregunten cuánto le costó la planta procesadora de leche allá en Machiques. Lo que
pasa es que nada está a su nombre por aquello de que ser rico es malo. —¿Entonces piensa que Jesse Chacón debe renunciar y ponerse a la orden de una investigación? —¿Usted cree que él es pendejo o qué? Ninguno de los que mantienen los hilos del poder va a caer. Ya los grandes pillos tienen su dinero a buen resguardo. —¿Sin embargo el Presidente ha regañado a Diosdado en público varias veces? —Porque se está dando cuenta que están haciendo cosas sin consultárselo, no porque quiera ponerle coto. Pero que se cuide, porque ya Diosdado ha demostrado que tiene poder. —¿Esta advertencia es para quién? -Para el que la quiera tomar, los dos se conocen y saben que pueden ser peligrosos, por eso se respetan. —¿Estas detenciones pueden ser vistas como un signo de rectificación presidencial en la lucha contra la corrupción? —Eso es una bobería, si Chávez es quien permitió que comenzaran a robar desde que se montaron en el coroto hace diez años. En este gobierno de cada diez funcionarios
roban 12. Así que si quisiera salir de los corruptos y meterlos presos tendría que vaciar las cárceles y meterse hasta él. —¿Pero esto no es lo que hace un verdadero socialista? —Chávez no cree en el socialismo, es un capitalista de Estado que copió lo peor de la Unión Soviética. Habla de Lenin cuando le conviene, nombra a Fidel porque dice que es su padre político, pero es pillo igual que el resto. Aprendió de la gente del MAS de la que se rodeó, que eran unos socialistas con hambre de poder y dinero, y llegaron con él a tenerlos los dos. —¿Está diciendo que el Presidente es corrupto? —Ese es el primer corrupto, porque sabe, avala y permite que roben. —El presidente Chávez dice que imita mucho a Fidel Castro, ¿debería emularlo y sacar de su entorno a quienes se enriquecieron descaradamente robando a la nación? —Chávez imita a Cristo, a Bolívar, a Gandhi, a Robespierre y a cuanto personaje histórico se le cruce por la mente mientras habla. Pero sí imita a Fidel en lo mentiroso, sarcástico y en lo ladrón. Castro es un dictador, y
su palabra tiene que ser venerada o se es un traidor a la revolución, juzgue los parecidos. —Ya el presidente se declaró en campaña electoral, ¿la posible guerra con Colombia y la intervención bancaria son cortinas de humo? —¿Y cuándo ha dejado de estar en campaña Chávez?, nunca. Chávez no va a una guerra que no sea de micrófonos. La historia ha demostrado que es un cobarde y que a la hora de la verdad no tiene los pantalones para pelear con nadie, o se rinde o se esconde. Lo otro ya le dije que es una lucha de poderes entre pillos. Aparte, para qué declararse en campaña cuando la oposición en este país no existe. —¿Qué lo hace pensar que no existe oposición? —Porque no la hay. Son una cuerda de borregos que lo que hacen es salir a hablar de lo que Chávez anuncia. No tienen ideas propias, son las mismas focas que hay en los ministerios y en la Asamblea Nacional, lo único es que no aplauden. —¿Por qué si se sabía que estos bancos estaban frágiles no se alertó a los ahorristas antes? —Porque tenían que tapar todas las vagabunderías que hicieron. Ellos necesitaban dinero y lo sacaron de los mismos ahorristas. Que no sean ilusos los que tenían grandes capitales de que les van a pagar en el año que dice la ley. —¿Considera que se está reciclando el dinero perdido? —Claro, el Gobierno no es pendejo, sabe que no tiene de dónde sacarlo. No sabe que esta corrida financiera lo que hace es que suba el dólar sombra y el que tiene las divisas es el Gobierno, así que lo que debe hacer es ponerlas en el mercado para poder pagar lo que le debe a los empleados públicos. —¿Se parece esta crisis a la que ocurrió en 1994? —No, aquella fue en la banca privada, esta es en unos pobres banquitos que se mantenían de papeles del Gobierno y que lo que buscaban era servir como fachadas para proteger el dinero que se roban los altos funcionarios de Chávez. —¿Qué cree que puede ocurrir con el sistema bancario si se mantiene esta situación? —Que Chávez va a terminar hipotecado con los grandes burgueses bancarios, porque es eso o ponerse de enemigos a una gente que sí puede ponerse de acuerdo con el entorno de poder del Presidente y sacarlo.
6 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
El hermano del ministro Jesse Chacón salió de la pobreza a punta de "revolución" olución"l
Arné Chacón: ¿El hombre nuevo? Magnate del siglo XXI. As de las finanzas. Avión de los negocios. Socialista a morir. Banquero entre comillas. Otro peso pesado en los calabozos de la Disip. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
L
a hoja de vida habla de un militar. Arné Chacón Escamillo es teniente de fragata retirado. Tiene 46 años de edad, y es graduado en la Armada argentina en 1987. Es licenciado en ciencias navales, con maestría en gerencia empresarial y pertenece a la promoción de 1986, que llevó por nombre “Almirante Matías Padrón”. Participó en la intentona golpista del 27 de noviembre de 1992, junto con su hermano Jesse Chacón Escamillo, ministro de Ciencia y Tecnología. Estuvo preso desde esa fecha hasta el 12 de febrero de
1994, en el cuartel San Carlos. Fue indultado y al salir de prisión militó en las filas del extinto MVR. En 2005 ya se rumoraba acerca de un paquete accionario de Baninvest que habría adquirido Arné Chacón Escamillo, y sobre la participación de varios miembros de la directiva de dicha entidad, que representarían las acciones de José Vicente Rangel, ex vicepresidente de la República. El hermano del segundo hombre más cercano al presidente Hugo Chávez, es un aficionado a los caballos de carrera, pasión que no escondió en una entrevista con-
cedida hace cuatro años al semanario La Razón. “Soy muy transparente en mis cosas. Por ahí dicen que yo tengo caballos de carrera, es cierto, porque ese es mi hobby. Cuando era chiquito le sellaba el cuadrito de 5 y 6 a mi papá y recuerdo que duraba toda la tarde viendo las carreras de caballo. Ese es mi apasionamiento. Cuando tuve capacidad monetaria adquirí un caballo, luego otro, después ellos mismos se empezaron a pagar y adquirí otros. Tengo varios y son míos, no de mi hermano. A él no le gustan los caballos de carrera”.
hCargos gubernamentales Cuando la revolución bolivariana daba sus primeros pasos, Arné asumió el cargo de Inspector General Nacional de Hacienda en la unidad de Auditoría del Seniat, como Coordinador de Reintegros. Luego lo nombraron Jefe de Con-
trol Fiscal del Seniat, y ejerció dicha función hasta diciembre de 2001, años en que se fue en comisión de servicio a la Vicepresidencia de la República, donde fungió por poco tiempo como Coordinador de Comisiones Presidenciales.
“Al mismo tiempo empecé a ejercer las funciones, en el 2001, como Director de Banfoandes, y trabajé en el Banco Industrial de Venezuela, de ahí el poco conocimiento que tengo sobre la banca”, dijo en la entrevista con La Razón.
hBaninvest y la cesión de 49% de las acciones h hKino Táchira
El banquero de 46 años se entregó ayer en la Disip tras conocer una orden de aprehensión en su contra.
El capital suscrito y pagado por Baninvest, explicó, ascendía a ocho millardos de bolívares, y hasta ese momento, el 90 por ciento del capital pertenecía al empresario Pedro Torres Ciliberto, y el 10 por ciento restante era de una empresa cuyo nombre no recordaba. En la polémica entrevista con La Razón, dijo sobre ello: “Ya se presentó en junta, es del conocimiento de mucha gente y va a ser del conocimiento público, que yo estoy en el banco por un acuerdo con el señor Pedro Torres Ciliberto. El acuerdo consiste en que me hago cargo del banco como presidente, asumo toda la responsabilidad que eso implica y él me cede, en venta, el 49 por ciento de las acciones. No está todavía protocolizada porque estamos actualmente cumpliendo los pasos que exige la Superintendencia de Bancos (Sudeban). En el momento que Sudeban lo apruebe, el 49 por ciento de las acciones pasan a mi poder”. Chacón Escamillo señaló que Torres Ciliberto, a pesar de ser accionista, no podía manejar el banco debido a múltiples ocupaciones, y las personas encargadas de hacerlo funcionar, no estaban haciendo lo propio.
h hRevolucionario h hHombre emprendedor a muerte em
“De hecho, recibí el banco con muchos problemas. El acuerdo al que llegamos tiene varios puntos, el primero es que, me venía como presidente del banco si tenía el control de la junta directiva, porque no iba a aceptar una junta directiva que estuviera torpedeando el trabajo que fuera hacer, lo cual aceptó”. Arné confesó que no tenía dinero para pagarle a su socio por el 49 por ciento de las acciones, pero llegaron a un acuerdo. “El acuerdo fue que, la mitad de las utilidades que me generara mi trabajo como presidente, más los dividendos que las acciones que me corresponden irían a dar a una cuenta para ir rebajando la deuda que tengo con él. De manera que, el traspaso a cuenta es totalmente a crédito”. Negó, por otra parte que Torres Ciliberto fuese el “operador financiero” o testaferro de José Vicente Rangel y su esposa. “Son amigos de muchos años, sobre todo de la señora Ana de Rangel, por lo que mucha gente lo vincula con José Vicente. Sí tienen una relación íntima las dos familias, pero el capital es de Pedro Torres Ciliberto. La familia Rangel Avalos no tiene acciones en el banco”.
El hermano de Jesse Chacón tam también negoció con Ronald Blanco La Cruz, ex gobernador de Tách y golpista del 4-F de 1992, a chira fin de obtener una concesión para dis distribuir el Kino Táchira. “Por eso dicen que soy uno de los dueños del Kino y no es verdad, lo que soy es distribuidor del Kino an nivel de Caracas, pero como ese er un contrato que no tenía nada era qu ver con la administración púque bli el contrato fue suscrito con blica, el Instituto de Beneficencia del est estado Táchira, había un conflicto de intereses, es decir, o era distribu buidor o era funcionario público”. Arné sopesó las circunstancias yd decidió presentar su renuncia al Se Seniat para quedar fuera de la admi ministración pública, según dijo. “Quedé como asesor en varios org organismos bancarios como el Bana (Banco Nacional de Ahorro y nap Pr Préstamo), el Banco Industrial, en do donde estuve hasta julio del 2004 y eje en este banco la presidencia ejercí ac accidental; y estuve, hasta el año pa pasado (2004), como director de Ba Banfoandes. Estuve en cada uno ca tres años”. casi
Árne Chacón Escamillo, pa el año 2005, no se idenpara tif tificaba ya como un militante “a “activo” del MVR, pues una de la limitantes que le imponían las su funciones de banquero era sus pa participación política. “Soy miembro del proceso y estaré con él hasta que me m muera, pero actualmente no es estoy ejerciendo ningún cargo po político ni puedo hacerlo”. Se considera un hombre con de derecho a ganar dinero como cu cualquier otro venezolano, y po ello no acompañó al propor ce ceso revolucionario más de ce cerca. “Se me presentó una oportu tunidad económica que se ve m buena. Me considero una muy pe persona gerencialmente muy ca capaz y hay gente que ha visto es en mí y me ha dado la oporeso tu tunidad. Tenía dos opciones, o er funcionario público o me era ib a la empresa privada”. iba
El matrimonio Chacón EscamiE llo tuvo cuatro hijos, de acuerdo al pro propio Arné, quien relata que su her hermana mayor, una ingeniera en Co Computación, laboraba desde hacía más de 20 años para Pdvsa. Le seguía el mismo, graduado en la Armada argentina, becado por ser el mejor de su promoción. El tercer hijo es Jesse, el ministro de Ciencia y Tecnología, y el menor de ellos, un fisioterapeuta que tra trabaja para las selecciones nacional de fútbol y básquetbol, y que nales fal falleció mientras estuvo preso por la intentona golpista del noviembre de 1992. “Éramos cuatro muchachos pobre pero bien formados en el hobres, gar Vivimos entre la droga, porque gar. en los barrios hay droga. Entonces, hay dos tipos de pobres, el pobre por necesidad, y el pobre de mente. Éste último es el que siempre est esperando que el Gobierno le está dé todo, pero es uno mismo quien se labra su propio futuro”.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Luisa Estela Morales, presidenta del TSJ, aboga por cambio constitucional
CARABOBO
La oposición lanza el movimiento social Voluntad Popular
“La división de poderes debilita al Estado”
ARCHIVO
MINCI
“Una cosa es la separación y otra la división”, expresó. Los poderes públicos, dijo, deben actuar de forma independiente y sin interferencias.
Dirigentes de diversos partidos políticos, bajo el liderazgo de Leopoldo López, conformaron ayer en Valencia una plataforma unitaria.
José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
José Flores C./Agencias
L
uisa Estela Morales, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sentenció ayer que no se puede “seguir pensando en una división de poderes, porque eso es un principio que debilita al Estado”, y abogó por que se revise ese principio establecido en la Constitución bolivariana de 1999, que el próximo 15 de diciembre cumple 10 años de haber sido aprobada en referendo. La magistrada de la Sala Constitucional explicó que la revisión sería propicia en virtud de que existen “algunos aspectos que se contradicen en lo que es el régimen”. Precisó, además, que se debe profundizar la norma vigente que obliga a todas las instancias del Poder Público a colaborar entre sí. “Una cosa es la separación de poderes y otra es la división”, aclaró Morales, y recordó poder público, al ejercer sus competencias,
Luisa Estela Morales considera que se debe profundizar la norma que obliga a los poderes públicos a colaborar entre sí.
debe actuar de forma independiente y sin interferencia alguna. “La competencia del Poder Judicial está en juzgar”, tomó como ejemplo, “y no puede haber ningún tipo de intervención, y no la hay al momento de ejercer esa tarea”. “La existencia del Consejo de Estado o el principio de colaboración entre los poderes son muy sanos y permiten que el Estado, que es uno, y el Poder, que es uno divido en competencias, puedan coordinar”. Desde su aprobación, el 15 de diciembre de 1999, y su entrada en vigor, el 31 de ese mismo mes, la Constitución ya fue objeto de una enmienda, aprobada en referendo el pasado 15 de febrero, que abrió la posibilidad de que los cargos de
“ESTADO BURGUÉS” El presidente Chávez, en la mayoría de sus alocuciones, ha llamado a sus funcionarios y seguidores a “transformar el Estado burgués”, en referencia a la separación de los poderes públicos. Las gobernaciones y alcaldías, son los principales objetivos en la mira de la revolución socialista. elección popular puedan presentarse a la reelección las veces que quieran. En diciembre de 2007, la mayoría de los venezolanos rechazó en referendo la reforma de más de 60 artículos propuesta por el presidente Hugo Chávez.
Dirigentes opositores y precandidatos a la Asamblea Nacional lanzaron ayer el movimiento social Voluntad Popular, en el Forum de Valencia, estado Carabobo. Leopoldo López, ex alcalde de Chacao y líder de la organización, indicó que ésta nace como un compromiso con la democracia. “Hace nueve meses comenzamos a recoger Venezuela, fuimos a encontrarnos con el pueblo, y hoy venimos a decirle que Voluntad Popular nace para meterse en todos los rincones”. Esta plataforma, precisó, busca construir un país con mejor ca-
CARACAS
Ledezma dice que no ha hecho “licitaciones chimbas” ARCHIVO
El Contralor General de la República presentará la lista el 21 de diciembre
José Flores C./Agencias
Russián inhabilitará a 150 personas
Antonio Ledezma, alcalde mayor, respondió ayer a las denuncias de su par del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, quien lo acusa de haber incurrido en irregularidades en la Terminal de La Bandera. Aseguró que no tiene nada que ver con los dueños de la concesión que venció, y que nunca hizo una “licitación chimba” como las que se habrían hecho en el CNE. Catalogó a Rodríguez como el “tirapiedra” número 1 de Caracas, y denunció que las obras de refacción que hizo cuando fue Burgomaestre de esa localidad, el chavismo lo destrozó. “Si hay relajo es culpa de ellos. Les recomiendo que sean hombrecitos por primera vez en su vida y asuman su responsabilidad”. El Alcalde Metropolitano dio inicio a la Feria de la Hallaca en
ARCHIVO
José Flores C./Agencias Clodosvaldo Russián, contralor general de la República, anunció ayer que el próximo 21 de diciembre presentará públicamente una nueva lista de inhabilitados políticos con más de 150 nombres de personas que no podrán optar a cargos de elección popular. Explicó, durante una entrevista en VTV, que estas personas no participarán en las elecciones de 2010, pero no precisó quiénes conforman el canon. Afirmó que estas inhabilitaciones son una demostración de que su despacho está empeñado en contrarrestar la corrupción: “Sabemos que en Venezuela sí hay corrupción, no ahorita, sino siempre, pero la hemos sancionado”.
En 2008, Russián inhabilitó políticamente a figuras de la oposición favoritos en las encuestas para las elecciones regionales, como Leopoldo López.
La medida, adelantó Russián, afectará principalmente a figuras vinculadas con poder municipal, y con el Ejecutivo nacional y regionales. “En las alcaldías se dan muchas debilidades en los procesos
administrativos de control fiscal”. Espera que la Sala Constitucional del TSJ “se autocorrija” para permitir que los funcionarios inhabilitados sean destituidos de sus cargos inmediatamente.
lidad de vida y donde el color de una franela no decida en temas neurálgicos como la educación y la salud. “Hoy nace la esperanza. Hoy nace la posibilidad de que en Venezuela los derechos sean para todas las personas”. Freddy Guevara, concejal metropolitano, también estuvo presente en el acto y aseguró que “hoy (ayer), 5 de diciembre, nace el movimiento que Venezuela estaba esperando. Hay un camino distinto al pasado y el compromiso es convertirlo en realidad”. Invitó a los venezolanos a organizarse desde sus espacios y a ser parte de la solución “unos desde una marcha, otros desde una colecta comunitaria”.
Antonio Ledezma le respondió al alcalde Jorge Rodríguez.
Los Dos Caminos, como parte de la tradición de los venezolanos. Indicó que el pasado viernes, con el apoyo de los vecinos, su despacho realiza actividades como la entrega de regalos en hospitales. La Feria de la Hallaca busca llevar productos a precios solidarios, incluso a aquéllos cuyos ahorros quedaron atrapados en los bancos intervenidos.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
Venezolanos tienen dudas de cómo disfrutar sus cupos anuales
Divisas para viajeros serán utilizadas por partes Con un panorama de variable asignación de divisas para viajeros, recibirá Venezuela el año nuevo. Los sitios turísticos ahora deberán ser seleccionados de acuerdo con la duración del viaje.
Límite de divisas para viajeros Europa
1 a 7 días 2.000$
De 8 días en adelante 3.000$
Africa
Lubianca Díaz
Europa
(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
V
enezolanos consternados. Es el resultado de la nueva metodología que dispone la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), en cuanto a las restricciones en la entrega de dólares a turistas venezolanos. Desde el 2003, Venezuela instauró un control cambiario, el valor del bolívar frente al dólar se ha mantenido anclado desde 2005 en Bs. 2.15. A los largo de los años se ha variado la asignación anual del cupo viajero, el cual se ha situado entre 2 mil dólares (2004) y 5 mil dólares (2007). Hasta este mes se dispondrán de 2 mil 500 dólares. Con el inicio del 2010 a los usuarios del sistema se les administra la asignación entre varios destinos y traslados, sobre el manejo de un cupo máximo anual de 3.000 dólares por viajero, en función de los montos fijados para cada región del mundo según la duración del viaje. En otras palabras, se puede decir que si una persona decide viajar a Argentina por un período de 4 a 7 días, Cadivi autorizará hasta 2.000 dólares en gastos a través de la tarjeta de crédito. El monto que el usuario consuma será descontado del cupo anual de 3.000 dólares, quedando la cifra restante como monto disponible para próximos viajes durante el mismo año. Quienes tengan previsto viajar a Europa, Asia, África y Oceanía, con una duración máxima de siete días, dispondrán de 2.000 dólares y para los viajes que se extiendan por más de ocho días se asignarán 3.000 dólares. El país vecino, Colombia, resulta afectada como destino turístico,
Panamá 1 a 3 días 500$ 1 a 7 días 700$ De 8 días en adelante 1.000$
Otras Islas del Caribe
África
Asia
Colombia 1 a 3 días 300$
Asia
1 a 7 días 500$ De 8 días en adelante 700$
De 8 días en adelante 3.000$
Oceanía
Oceanía
Límite de divisas para viajeros en América debido a que el monto asignado será de 300 dólares por viajes que duren de uno a tres días, si la estadía se eleva a una semana, serán 500 dólares y si la duración es mayor a los ocho días, la aprobación será de un máximo de 700 dólares. Los consumidores deberán planificar detalladamente sus viajes, tomando las previsiones necesarias sobre sus gastos, ya que en caso de incurrir en los consumos, superando el monto anual autorizado o el cupo asignado por cada región del mundo, Cadivi ordenará a los bancos que bloqueen los pagos en divisas de sus tarjetas de crédito.
1 a 7 días 2.000$
Destinos
América
Infografía: Andrea Phillips Fuente: CADIVI
México Estados Unidos Canadá Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Argentina Chile Brasil Paraguay Uruguay Perú Guayana Suriname Antigua Barbuda Bolivia Cuba Ecuador Honduras San Vicente y Las Granadinas Nicaragua
1 a 3 días
1 a 7 días
De 8 días en adelante
1.000$
2.000$
3.000$
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 PERFIL VERSIÓN FINAL 9
Conozca parte de la vida del genio de la música clásica al cumplirse ayer un año más de su muerte
Mozart, el niño que vive 218 años después Su deceso ocurrió en Viena, Austria, el 5 de diciembre de 1791, pero su huella sigue vigente en el tiempo. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versinfinal.com.ve
A
218 años de su desaparición física, Wolfgang Amadeus Mozart sigue siendo un misterio humano. Fue un niño superdotado y para muchos el músico más virtuoso del planeta. Su vida, obra y muerte estuvieron signadas por muchas interrogantes sin respuestas, al punto de que fue enterrado en una fosa común y el destino de sus restos rozan la leyenda. Hace poco menos de una semana, la Royal Society, fundada en Londres en 1660, decidió poner en internet 60 de las más interesantes investigaciones realizadas en el marco de la Sociedad en sus 350 años de existencia. Allí destaca una sobre Mozart. El estudio se enfocó en determinar si en realidad fue un niño prodigio. En 1770 el escritor Daines Barrington publicó una apasionante investigación sobre si el niño que tanta sensación había causado en el mundo musical londinense, era realmente un prodigio o si, como algunos sugerían, se trataba en realidad de un adulto enano. Barrington demostró que se trataba de un niño entre otras cosas porque se mostraba más entusiasta jugando con su gato que tocando el clavicémbalo. Los biógrafos recuerdan que con tan sólo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. El talento único que demostraba el niño y la popularidad que iba acrecentando incentivó a su familia a llevarlo de gira por varias ciudades de Austria y Alemania, para maravillar a la aristocracia. Sin embargo, las dudas persistían en algunos, pero el 2 de agosto pasado, Ulrich Leisinger, director del departamento científico de la Fundación Internacional Mozarteum, certificó dos partituras, hasta ese momento obras anónimas, una de las cuales constituiría un fragmento del primer concierto para piano de Mozart. Las habría creado cuando tenía poco menos de 8 años. “No se conocía una composición tan compleja de él en su infancia, ya que su primer con-
cierto para piano (IK175) data de 1773, cuando tenía 17 años”, dice. Pero los genios tienen su cruz a cuestas. Padeció el síndrome de Tourette, un trastorno nervioso que causa inquietud y comportamientos compulsivos y obsesivos que se manifiestan por la incapacidad para comportarse en sociedad. Debido a su transtorno Mozart utilizaba, de forma compulsiva, expresiones vulgares e insultos, como demuestran algunas de las cartas y cánones que se conservan. El síndrome de Tourette fue para él un calvario. La ironía lo acompañó a partir de su etapa de madurez, a pesar de ser un genio en las composiciones, su cotidianidad estuvo llena de carencias económicas y de sacrificios. Su pasión por el trabajo lo consumió. Escribió 621 obras que pasó al papel escrupulosamente, casi sin tachones ni enmiendas. Se calcula que copiar su obra completa dedicando 10 horas al día llevaría 25 años. Algo increible si tenemos en cuenta que Mozart sólo vivió 35 años. Sin dudas, un genio que vive 218 años después.
¿Envenenado? “Mozart murió víctima de un caso agudo de fiebres reumáticas”, aseguró en 2006, Faith Fitzgerald, profesora de Medicina en la Universidad de California y autora de un estudio sobre el fallecimiento del compositor austríaco para acabar con la especulación de su muerte por envenenamiento. Fitzgerald analizó todos los partes médicos de la época y las impresiones escritas por el propio músico, sus amigos y sus familiares. Del cadáver, que fue enterrado en una fosa común por falta de dinero, no hay señales. Hasta hace poco se habían propuesto como causas sendas enfermedades del hígado y el riñón, unas fiebres tifoideas e incluso un envenenamiento auspiciado por el compositor italiano Antonio Salieri, cuya rivalidad con Mozart fue retratada, exageradamente, en la película Amadeus. Hay un supuesto cráneo de Mozart, conservado desde 1902 por la Fundación Mozarteum de Salzburgo, pero diversas pruebas de ADN no certifican su autenticidad.
OBRAS MÁS DESTACADAS DE MOZART La flauta mágica Die Zauberflote (1791). Enmarcada entre el Clasícismo y el Romantícismo, la opera alemana posterior sería inimaginable sin esta comedia, ubicada entre el mundo simbólico y fantástico de Oriente y lo sobrenatural. Mozart fue, de esta manera, el precursor del Singspiel (pera alemana con partes recitadas) y de la ópera alemana. Las bodas de Fígaro Le Nozze di Fígaro (1785-86). Obra muy placentera y armónica. Mozart imprimió en ella su toque personal al tradicional estilo operístico italiano.Se trata de una comedia de caracter, con sus correspondientes enredos y caprichos, en la que los personajes priman sobre el argumento. Su estreno en Munich causó sensación. Don Giovanni Don Giovanni (1787). Llamada la “opera de las operas”. La revisión que hizo Mozart del mito de Don Juan, el eterno seductor de mujeres, mezcla lo serio y lo alegre en un claroscuro que ha fascinado a generaciones de interpretes literarios. De hecho, continua siendo la obra preferida de numerosos directores de opera. Cosí fan tutte Cosí fan tutte (1790). Es una de las operas mas hermosas de Mozart. La fuerte personalidad de los cuatro amantes que protagonizan el drama se funde magistralmente con las conmovedoras melodías escritas por el genial compositor austriaco. No obstante, la trama que desarrolla lo hace, quizás, la menos realista de todas sus operas.
10 VERSIÓN FINAL MÁRQUETIN Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
La editorial de la revista marabina hizo el lanzamiento oficial. El número presenta importantes cambios en sus páginas interiores así como en la tapa. La celebración se hizo en la Terraza Siete de la Torre Tendencia. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
F
ueron suficientes 49 ediciones para que el Grupo Editorial de la revista Tendencia decidiera lanzar al mercado, y en el último mes del 2009, Especial Crónicas, una revista con corte netamente periodístico que marca un cambio importante en el producto. Las nuevas propuestas son cuatro crónicas que describen las vivencias de cuatro personajes que estuvieron alejados de lo cotidiano para vivir duras experiencias que antes no imaginaron. El diseño de la portada de esta edición es otro de los cambios que decidió hacer la revista. En ella aparece la modelo Edmary Patricia Fuentes Benavides vestida con la marca emergente Weareca El nuevo ejemplar incluye en sus páginas interesantes artículos y entrevistas. El público ten-
Edmary Patricia Fuentes Benavides fue presentada como modelo de la portada
Tendencia incorporará crónicas periodísticas desde su edición 49 FOTOS: ANA VILORIA
drá en sus manos una propuesta diferente, ofrecida con la calidad que identifica a Tendencia. El lanzamiento de este nuevo proyecto se celebró la noche del jueves 3 de diciembre en la Terraza Siete, ubicada en la Torre Tendencia, donde los invitados y asistentes brindaron y disfrutaron en un ambiente elegante, al aire libre y con una increíble vista de la ciudad. La modelo de la portada, la joven Edmary Patricia Fuentes Benavides hizo su presentación en el lanzamiento. Los invitados apreciaron la frescura de su belleza, digna de una portada. Tendencia número 49 está en las calles de Maracaibo y el resto del estado desde el jueves 3 de diciembre. Como obsequio adicional, viene con otro producto llamado Tendencia Menú, una mini revista dedicada a los amantes de la comida más exigentes de la ciudad y que recomienda las mejores opciones gastronómicas de la capital zuliana. Para el venidero 2010 el grupo editorial de la revista prepara su nuevo producto, Tendencia Radio, un espacio radial que saldrá al aire el 18 de enero de 2:00 a 3:00 de la tarde por Éxitos 98.7 FM.
Edmary Patricia Fuentes Benavides, la modelo de la portada, estuvo presente en la celebración y posó para el lente de Versión Final.
La portada de la edición 49 presenta un nuevo diseño.
La Terraza Siete de la Torre Tendencia fue el lugar propicio para que personalidades invitadas allegadas al Grupo Tendencia celebraran el lanzamiento de la edición 49 y los innovadores cambios que trae en sus páginas.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 MÁRQUETIN VERSIÓN FINAL 11
Muchas de las personalidades ligadas a la producción de la edición innovadora, el equipo de Tendencia, encabezado por su directiva, invitados, amigos, colegas y allegados, se reunieron en la presentación de la edición 49.
Para el 2010 Tendencia Radio saldrá al aire para expandir el impacto del grupo editorial
Un lanzamiento entre amigos que trajo importantes anuncios FOTOS: ANA VILORIA
Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
L
a celebración que organizó el Grupo Tendencia por el lanzamiento de la edición 49 contó con la asistencia de personalidades ligadas a la producción del ejemplar, amigos, colegas y compañeros del medio comunicacional. La velada inició a las 7:30 de la noche del jueves y los presentes disfrutaron de un glamoroso brindis digno de un producto innovador que cierra el 2009 con un triunfo. Rossana Bernardoni y Patricio Pardo, directivos de Tendencia.
Manuel Caliccio y Luis Gómez.
Tachi Ferrer, Giuseppe Franco, Oswaldo García y Patricia Nava.
Tico, Marianto Jaramillo y CE de la línea de ropa Wearecat.
Alejandro Calmen, Lorena Riga y William Dondyk (fotógrafos de la portada, junto con Adriana Herrera.
Rebeca Domingo y Susana Quintero.
Nelson Barroso, Katherine Manrique, María Verónica Meléndez y Kelly Sánchez.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
¡Felicidades José Andrés Colina!
Gabriela Blanchard, José Andrés
Roberto Valbuena, Yajaira Colina de Valbuena y Roberto Andrés Valbuena
Colina y José Luís Colina
ncio, Sofía Atencio
Santiago Gil, Erick Gil
María de los Ángeles de Ate
Cumpleañero: José Andrés Colina Lugar: Cines Unidos del Sambil Fotógrafo: Ricardo Villalobos
José Luís Colina, José Andrés Colina, Paula Andrea Colina, Renata
Badell, Camila Sánchez
Ángela Colina , Gabriela Blanchard de Colina, José Luis Colina, José Andrés Colina y Nelda Castellano
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Cientos de chamos dejaron inaugurada la temporada el la PL LUZ Maracaibo
Se lucieron Los miles de chamos que juegan en las Pequeñas Ligas no se cansan de lucirse. Ahora les tocó el turno a la PL LUZ Maracaibo de inaugurar su torneo interno, en el cual ocho categorías y casi 50 equipos le dan vida a un campeonato que brilla con luz propia. Ellos cerrarán el año a “todo tren”, pues en el Zulia el béisbol verdaderamente no para.
-15IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
PREMIER LEAGUE
Man U y Arsenal no renuncian AFP.- Manchester United y Arsenal, que derrotaron con absoluta lógica al West Ham (4-0) y al Stoke City (2-0), respectivamente, ayer en la decimoquinta jornada de la Premier League. En cambio, Liverpool (6º) empató sin goles en Blackburn (12º) y fue superado por el Aston Villa (5º), que derrotó 3-0 al Hull (15º). El Chelsea sigue al frente de la clasificación pese a perder ayer 2-1 frente al Machester City.
Hoy en la capital los petroleros buscan su cuarta victoria seguida
COPA DAVIS
Zulia quiere seguir siendo la “pesadilla” del Caracas
España “mató” en el “dobles”
IVÁN LUGO
López y Verdasco jugaron relajados.
Agencias
SERIE A
Milan se aferra al segundo lugar Agencias.- Milan se ubicó a cuatro puntos del líder Inter al vencer ayer 3-0 a la Sampdoria con un gol del brasileño Alexandre Pato en un duelo por la 15ta fecha de la Serie A. Inter es el puntero del torneo con 35 puntos, seguido por el Milan con 31. Marco Borriello abrió el marcado a los dos minutos, aumentó Seedorf a los 21 y el tercero, dos minutos después, fue de Pato que llegó a siete dianas.
BUNDESLIGA
Leverkusen sigue líder pese a 0-0 Agencias.- Bayer Leverkusen mantuvo el liderato de la Bundesliga y rompió el récord del club para su mejor inicio a una temporada a pesar de empatar ayer 0-0 con Hannover. Leverkusen, invicto en sus 15 últimos partidos, mejoró la racha de 14 juegos invicto. El equipo de Jupp Heynckes suma 31 puntos y terminará la fecha en primer lugar sin importar lo que suceda en los partidos de hoy.
Los zulianos intentarán mantenerse concentrados para seguir celebrando ante un rival de mucho peso como Caracas.
Los negriazules tienen cinco encuentros sin conocer la derrota. Cochesa movió la alineación. “No iremos a especular”, dijo el técnico. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
T
res victorias consecutivas, cinco partidos sin conocer la derrota y una paternidad histórica. No hay mejor manera de afrontar tu duelo más difícil del Apertura. Zulia FC llega hoy enrachado al Olímpico de la capital para enfrentar al Caracas FC, y lo hace completamente listo para darle una zancadilla durísima al once de Noel Sanvicente, que sigue metido en su carrera por el título. Los “Rojos” están a un punto
del líder Deportivo Italia en la clasificación y entre semana se coronaron en la Copa Venezuela, pero tendrán enfrente a su “bestia negra”, un conjunto zuliano que las dos veces que ha enfrentado ha salido derrotado con idénticos marcadores de 2-0. “Ante el Caracas no iremos a especular. El equipo saltará al campo como siempre, haciendo su fútbol, tratando de mantener el buen ritmo que traemos”, dijo el técnico zuliano Juan Cochesa, quien nuevamente movió su alineación. El colombiano Francisco Primera “subió” a la zona de contención, pues en esta fecha regresa
ALINEACIONES CARACAS FC: R. Vega; E. González, G. Romero, J. Bustamante, G. Cichero; E. Jiménez, B. Piñango, D. Figueroa, Z. Valoyes; R. Prieto y R. Castellín. ZULIA FC: J. Fasciana; E. Mejía, A. González, D. Valdez, J. García; F. Primera, K. Chirinos, G. Rojas, E. Hernández, W. Isea; y An. Buelvas.
la “norma” del juvenil, por lo que Erick Mejía ingresará como lateral derecho. “El equipo viene haciendo muy bien las cosas, gracias al trabajo de todos hemos tomado un segundo aire y ya estamos en la mitad de la clasificación”, aseveró “Cheo” Fasciana, portero titular.
El aragüeño fue nombrado primer asistente de Nelson Solorzano ESPAÑA
Ganaron el Real Madrid y Barcelona Agencias- El Real Madrid remontó al Almería (4-2) en un partido convertido en una noria de sensaciones, en el que pasó de firmar sus mejores minutos de la temporada a ser víctima de sus malas segundas partes, rescatado en la recta final por un polémico penalti sobre Cristiano Ronaldo. El Barcelona visitó en el estadio Ríazor al Deportivo La Coruña y terminó goleando a su rival 3-1 con par de goles de Lionel Messi.
David Díaz será asistente de “Kako” David Alejandro Chacón Confirmado. David Díaz sí estará en el cuerpo técnico de Gaiteros del Zulia para la temporada 2010 del Baloncesto Profesional Venezolano, que arranca en febrero. La información la suministró ayer en la tarde Paúl Romero, directivo del quinteto furrero. “Ya hablamos con él y regresará con nosotros la próxima campaña”, aseguró Romero. Díaz, quien terminó el año pasado como técnico de Gaiteros, confirmó el contrato.
“Sí. Hablé con la directiva y estoy dispuesto a regresar. Yo tenía ofertas de otros equipos, pero ya este año, cuando terminó la temporada, se planteó la idea de regresar. Seré el primer asistente del equipo”, expresó vía telefónica el aragüeño. Díaz dirigió este año a Lanceros de Cojedes en la Liga Nacional de Baloncesto. “No fue una experiencia muy buena, ya que tuve que salir a mediados de la temporada por problemas con la directiva”. Juan Carlos Soto será el segundo asistente del “Kako”.
David Diaz asumirá su tercera campaña en el cuerpo técnico de Gaiteros.
España revalidó el título de la Copa Dvis al vencer ayer a la República Checa en el partido de dobles y tomar una ventaja insuperable de 3-0 en la final. Feliciano López y Fernando Verdasco vencieron 7-6 (7), 7-5, 6-2 a Radek Stepanek y Tomas Berdych en el partido decisivo jugado sobre cancha de arcilla en el Palau Sant Jordi. España, que ganó su cuarto título desde 2000, es el primer país desde Suecia en 1998 que consigue la Ensaladera de Plata en años consecutivos. España aprovechó los problemas de Berdych en su saque para tres de sus cuatro quiebres. Stepanek dejó una pelota en la red en el punto de partido y España se coronó en el mismo escenario donde ganó su primer título.
CLÁSICO DEL CARIBE
Bambera parte entre las favoritas Agencias Por primera vez en la historia del Clásico del Caribe, dos potrancas parten como favoritas para ganar la carrera hípica más rica de América Latina. La venezolana Bambera y la mexicana Vivian Récord son las favoritas para imponerse hoy en la 42da edición del Clásico, que otorga un premio de 300.000 dólares rá en el Hipódromo Camarero. “Vivian Récord ganó la triple corona de su país para las potrancas al igual que Bambera, pero la venezolana ganó además dos patas de la triple corona que incluía también a los machos, así que son dos ejemplares excelentes”, dijo a la AP el director de prensa de la Serie Hípica, Jorge Colón. Sólo cuatro potrancas han ganado este clásico: Verset Dancer en 1983, Galilea en 1984, Angelical en 1996 y Alexia en 2001. Tras el sorteo de carriles, Bambera saldrá del cinco.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Participan ocho categorías, cada una de ella con cuatro equipos. El torneo se extenderá hasta mayo de 2010. El estadio Germán Faría se vistió de gala para recibir a los orgullosos jugadores.
Con más de 300 peloteros fue inaugurado el campeonato de la Pequeña Liga Luz Maracaibo
Brillan con LUZ propia FOTOS: IVÁN LUGO
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
on un sencillo y emotivo acto se inauguró de manera oficial el campeonato interno 2009-2010 de la Pequeña Liga Luz Maracaibo en el estadio Germán Faría. Más de 300 peloteritos se dieron cita para mostrar los respectivos uniformes de sus equipos, además de sus hermosas madrinas. “Contento por estar aquí en la inauguración de este campeonato. Ya que puedo compartir con todos mis compañeros de equipo y del resto de la liga”, dijo Jorge Paz, jugador perteneciente al equipo LUZ de la categoría infantil. La inquietud, normal en estos casos, cada vez era mayor entre los participantes. Los representantes más preocupados siguieron a sus hijos hasta el portón de salida de los equipos al terreno, ubicado en frente del jardín izquierdo. Algunos de los peloteros más pequeños, contagiados de mucha emoción, se confundieron con los de categorías superiores, pero poco a poco regresaron con sus respectivos equipos.
Personalidades El acto, que se extendió por casi dos horas, y que contó con la presencia de la Vice Rectora Administrativa de Luz, María Guadalupe Núñez y el presidente del directorio de Pequeñas Ligas de Venezuela, Gilberto Ocando Yamarte, fue bastante organizado. El toque musical lo colocaron los Serafines de La Gaita. El torneo comenzó en el mes de septiembre 2009 y cuenta con ocho categorías, entre semillita y juvenil. En cada una se encuentran cuatro equipos, informó Karín de Galán, coordinadora de la Pequeña Liga. “El campeonato comenzó en septiembre, pero fue ahora que pudimos asegurar la inauguración, dada la presencia de la totalidad de los peloteros”, declaró De Galán a VERSIÓN FINAL. El campeonato interno de la ya reconocida pequeña liga se extenderá hasta mayo de 2010.
Brandolh Sánchez, Diego Reverol, Jorge Paz, Tomás Farías, Loandry Fuenmayor y Jesús Chacín, se gozaron el acto de inauguración de la Pequeña Liga Luz Maracaibo.
Andrés Bohórquez, Christian Visliquez, Iván Díaz, Darwin Chávez, Franklin Inciarte (de pie), Jhon Ferrer y Wilfredo González (sentados) del equipo Asdeluz.
Los peloteritos mostraron orgullosos el color de sus respectivos equipos. No dudaron en quitarse la gorra y saludar al público.
Los gemelos Elio Paz y Eduardo Paz dijeron presente en el estadio Germán Faría de la Pequeña Liga Luz Maracaibo.
María Guadalupe Núñez, Vice Rectora Administrativa de LUZ, realizó el lanzamiento inaugural del campeonato 2009-2010.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Aunque también se realizan una serie de figuras, denominadas “phumse”, lo realmente atractivo del taekwondo son los combates. Allí lo principal es el dominio de las patadas sencillas y dobles, pero también se deben combinar con una serie de golpes con la mano para sumar la mayor cantidad de puntos posible. He aquí otros dos futuros competidores. NOMBRE Y APELLIDOS: BRIAN TINOCO FECHA DE NACIMIENTO: 17/01/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE NÉSTOR LUIS PÉREZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: DAMELYS MILENA DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA
NOMBRE Y APELLIDOS: KENYORBE MÉNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/09/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE SANTA BÁRBARA GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: PASEO CIENCIAS REPRESENTANTES: THAIZ DURÁN DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA
HORA DE COMPETIR La hora de competir llegará pronto para los alumnos más experimentados de la escuela Esperanzas Olímpicas Ymca. Kenyorbe Méndez seguro estará muy pronto en la colchoneta enfrentándose a los mejores de otros clubes, academias y escuelas del Zulia. Una vez allí dejará constancias de sus condiciones.
Dile NO a las drogas
LE TOCA APRENDER Contrario al chamo de la izquierda, la situación para Brian todavía es de aprender. El taekwondo al ser una especialidad mayormente de combate es necesario “pulir” bien a los competidores para que así tengan claro los reglamentos y en, buena lid, defender los colores de aquellos que los enseñaron.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ROLLINGS
Ni la primera, ni la última vez No es el primer experimento de este tipo en los Estados Unidos. En 1993 los Charros de Jalisco se midieron a los Industriales de Monterrey en el Astrodome de Houston. En el 2007 el Petco Park recibió a los Diablos Rojos del México y a los Potros de Tijuana. En ambos casos el respaldo de la comunidad mexicana, aunque escaso, fue aceptable. Cardenales nunca había salido de Venezuela a menos que no fuera para Series del Caribe. De hecho fue su segunda visita a Miami pues habían ya representado a Venezuela en el clásico de febrero en estas tierras a principios de los 90. Pero entre el Zulia este juego hizo recordar la primera experiencia. En la temporada 1987-1988, Zulia se montó en un vuelo con los Leones del Caracas rumbo a Curazao. Ambos equipos jugaron una exhibición en la mayor Antilla Holandesa. Recuerdos “Yo estaba sentado y el coach Pompeyo Davalillo me dijo toma el bate que vas de emergente”, dice el actual coach de banca Heberto Andrade. “Salí en ese juego en Curazao como emergente en la novena ante el lanzador Jay Baller del Caracas y conecté el hit para la victoria”. Andrade, quien jugó en el sistema de ligas menores de los Cachorros de Chicago y tuvo experiencia en la Liga Italiana recuerda con mucho cariño el episodio. “Era un parque de fútbol con grama artificial que habían adaptado. La gente respondió bien”, afirma. Heberto dice que Baller, después de eso no le habló más, hasta que el ex lanzador de los Phillies fue su compañero en el Zulia. “No sé que pretendía que hiciera... ¡como que quería que me ponchara!” rememora el hoy técnico de la organización de los Piratas de Pittsburgh. Hoy es un juego distinto al de Curazao. Las ganas están, los equipos, las instalaciones, la tradición y hasta Heberto Andrade. La fórmula es buena. Sólo hay que saberla mezclar.
Ì Vuelo directo hacia Miami... Y llegó el béisbol a Estados Unidos
P
or primera vez desde 1991 equipos de pelota invernal intentan atraer a la fanaticada de Miami hacia la pasión caribeña. En esa oportunidad se jugaba por segundo año consecutivo en estos predios la Serie del Caribe. La experiencia no fue grata. Los problemas económicos que confrontaban los equipos obligaron a pensar en dólares. Pero por muchas razones no hubo click entre los fanáticos y el terreno de juego. 18 años más tarde Cardenales de Lara y Águilas del Zulia de la Liga Venezolana de Béisbol repitieron el experimento. El mote: “La nostalgia”. El sur de la Florida alberga la mayor cantidad de inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos.
En el último proceso electoral la mesa de votación con más registros fue la de Miami superando los 42 mil votantes como residentes legales. Pero la población es flotante. En estimaciones reales unos 200 mil venezolanos hacen vida en esta zona. Se estimaba que al menos 6 mil de ellos asistieran a Homestead, un estadio abandonado por los Indios de Cleveland tras el paso del huracán Andrew en 1992. Los equipos saltaron al terreno de juego, pero las tribunas no se llenaron. Sólo unas mil personas llegaron buscando ese pedacito de su tierra que tantos recuerdos trae y no es fácil encontrar. “Era un juego impelable para nosotros. Yo tengo más de 4 años sin ir a Maracaibo y las Águilas
son parte de mi vida. Vine a este país como muchos a buscar nuevas oportunidades y los sacrificios son grandes. Ver a mi equipo acá es arrechísimo” dice Alvarito Castillo un maracucho bien típico que alegra el parque. La bandera venezolana ondea en el jardín central junto a la de los Estados Unidos. Es un juego distinto que busca agrupar lo mejor de ambos mundos. El sabor de la pelota venezolana con el ruido de sus tribunas, la pasión de sus fanáticos, el sabor de su cerveza, la típica comida de sus parques, su música, la garra de sus jugadores en el campo con el orden y seguridad de los Estados Unidos, las impecables condiciones de sus instalaciones deportivas…y por supuesto, sus precios.
Opiniones encontradas Jorge Miquilena es el carga bate de las Águilas del Zulia. Sus impresiones dan un contrapeso. “Ojalá tuviéramos unas instalaciones así allá. Este estadio está abandonado pero está en muy buenas condiciones” opina. Pero los peloteros obviamente piensan lo contrario. “El outfield es un hormiguero. Quien esté cubriendo el jardín izquierdo y central se lo van a comer las hormigas”, dice Juan Pablo Camacho. “Se ve que trataron de arreglarlo, pero todavía le falta” piensa el mánager Eduardo Pérez. “Ojalá la gente entienda el esfuerzo que representa traer a los equipos acá” comenta Luis Rodolfo Machado, gerente general de los emplumados. “Estamos aprendiendo a hacer estas cosas, es un experimento que va poco a poco y vamos a ver como nos va para evaluar si podemos traer de nuevo a los equipos con la idea de expandir nuestra fanaticada”, agrega.
Ì "La nostalgia no basta en estos tiempos" La idea fue recrear el ambiente de la pelota venezolana, pero en esta oportunidad quedaron cortos. La organización dejó algunos cables sueltos. El béisbol del Caribe tiene un ritmo específico con sus ritos musicales, la ceremonia previa, la presentación de los equipos, etc. Hoy ese ritmo que los fanáticos venían a buscar se dio a medias. Pero como en todo experimento hay etapas para mejorar. Hubo quejas por los costos de los boletos. El poder adquisitivo de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos es un terreno muy frágil. Cualquier evento de este tipo corre un riesgo. “Le faltó promoción al partido, en general la gente estaba preguntando constantemente desde hace semanas si el evento se daría, hubo cierta promoción, pero faltó.
Con tantas actividades en Miami los equipos deben estimular muy bien a la gente para ir. Aunque la nostalgia es un punto fuerte no basta en estos tiempos. El fanático del béisbol quiere más y ojalá sea un punto de partida para futuras actividades de este tipo”, opinó Renato Bermúdez, comentarista local de ESPN Deportes Radio. José Manuel García y Joan Urdaneta, coordinador de transmisiones de televisión y narrador del club zuliano, coincidieron en que también hubo fallas en la promoción del evento en el lado venezolano. “Se promocionó el evento quizás de forma acelerada y estamos aprendiendo de esto para el futuro”, concuerdan ambos. Saludos desde la distancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
Alberto Callaspo no estuvo en el line up rapaz. Relevo espectacular de Rómulo Sánchez. Hoy repiten ambas novenas a partir de la 1:00 pm. David Chacón / Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
C
on batazos oportunos, aceptable trabajo del abridor boricua José Santiago, y uno mucho mejor del relevista Rómulo Sánchez, los Cardenales de Lara derrotaron ayer 6-4 a las Águilas del Zulia, en el primer encuentro de una inédita serie de dos que se juega en los Estados Unidos, específicamente en Homestead, Sur de Florida. Santiago, quien lanzó seis episodios y apenas permitió dos carreras, se llevó la ganancia. Sin embargo, los grandes méritos desde el montículo hay que dárselos a Sánchez, quien entró en el séptimo episodio, cuando las Águilas tenían la carrera del empate a cinco en la tercera base, sin outs. ¿Cómo resolvió el diestro? Con trío de ponches ante Kenny Pérez, Ernesto Mejía y Carlos González. No conforme con eso, en el octavo episodio, también regaló trío de ponches. Seis bateadores, igual cantidad de guillotinas.
¿Y Callaspo? Alberto Callaspo no estuvo en el line up de Eduardo Pérez. ¿La razón? El grandeliga aragüeño no tomó el mismo vuelo Maracaibo – Miami que sus compañeros y llegó tarde al estadio. Juan González lo sustituyó en la segunda almohadilla. Kenny Pérez regresó, y alineó en la tercera base. Wladimir Sutil volvió al róster y participó como corredor emergente en el noveno episodio, cuando las Águilas también montaron una amenaza después de dos outs, pero que de allí no pasó, de una amenaza. José Yepez y Tom Evans fueron los mejores a la ofensiva por los Cardenales. Yepez, aprovechando la ausencia de Francisco Cervelli, quien fue “parado” por los Yankees de Nueva York, remolcó dos carreras para la causa de Luis Sojo, quien fue expulsado por el árbitro principal Chris Bakke. Evans, candidato número uno para el premio Regreso del Año, sacó la pelota por el jardín izquierdo. Hoy terminan la serie de dos juegos ambas novenas a partir de la 1:00 pm. David Austen lanzará por las Águilas. Steve Shell lo hará por los pájaros rojos.
Con buen pitcheo y bateo oportuno, los crepusculares derrotaron ayer a las Águilas 6-4
Cardenales pegó primero en USA CARDENALES 6 – ÁGUILAS 4 CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez bd R.Pérez rf E.González rf L.Valbuena 2b T.Pérez 1b J.Yepez c H.Iribarren lf Totales Lanzadores IP H J.Santiago (G. 2- 1) 6.0 8 J.Ovalles 0.0 2 L.Avilán 0.0 2 R.Sánchez 2.0 0 R.Houston (S, 3) 1.0 1 Totales 9.0 13 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf-cf J.González 2b L.Bolívar ce K.Pérez 3b W.Sutil ce E.Mejía 1b C.González cf F.Plasencia rf A.Locke lf J.Camacho bd G.Quiroz c H.Rodríguez ss Totales Lanzadores IP H D.Pollok (P. 3- 3) 6.1 6 R.Palma 0.2 0 D.Moreno 1.2 2 J.Quintero 0.1 0 Totales 9.0 8 Equipos Cardenales Águilas
VB 4 4 3 4 4 0 3 3 4 3 32 CP 2 2 0 0 0 4
C 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 6 CL 2 2 0 0 0 4
H 0 1 1 0 2 0 1 0 2 1 8 B 1 0 0 0 0 1
CI 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 5 K 1 0 0 6 0 7
VB 5 3 0 5 0 5 4 0 4 4 4 4 38 CP 5 0 1 0 6
C 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 4 CL 5 0 1 0 6 C 6 4
H 3 1 0 1 0 1 0 0 2 1 2 2 13 B 2 0 0 0 2 H 8 13
CI 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 4 K 3 0 1 1 5 E 1 1
Están pa’ encima Max Ramírez sacó su décimo cuadrangular, mientras que “Cachi” Salazar y Wilfredo Romero impulsaron dos rayitas cada uno en triunfo de los Tiburones de La Guaira 7 x 4 ante Navegantes del Magallanes en el Universitario de Caracas. Los bates escualos fueron llenando la pizarra a “cuenta gotas”, pero en el séptimo se revelaron ante el relevo turco para anotar cuatro veces. Yusmeiro Petit salió derrotado por segunda ocasión en el año al tolerar tres carreras en dos completos.
NAVEGANTES 4 – TIBURONES 7 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C Er.Andrus cf 4 1 R.Corona 2b 4 0 P.Sandoval 1b 4 0 R.Hidalgo rf 4 0 E.Alfonzo bd 3 0 A.Díaz ce 0 0 M.Ryan be 1 0 W.Balentien lf 2 1 El.Andrus ss 4 1 M.Vechionacci 3b 3 1 G.Molina c 1 0 L.Landaeta be 0 0 R.Chirinos be-c 2 0 Totales 32 4 Lanzadores IP H CP CL Y.Petit (P. 0- 2) 3.0 2 3 2 J.Hernández 2.2 2 0 0 G.Salcedo 0.1 2 2 2 J.Warden 2.0 3 2 2 Totales 8.0 9 7 6
H 1 0 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 8 B 5 0 0 3 8
I 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 K 3 1 0 1 5
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b J.Velandia 2b M.Ramírez 1b J.Gibbons rf O.Salazar 3b W.Romero lf D.Paisano lf R.Álvarez bd E.Bellorin c R.Osuna ss Totales Lanzadores IP H B.Durden 2.2 2 P.Liriano (G. 1- 1) 1.1 1 J.Yepez 1.0 1 F.Hernández 1.2 1 J.Ortiz 0.1 0 E.Serrano 1.0 0 F.Rodríguez 1.0 3 Totales 9.0 8 Equipo Magallanes Tiburones
H 3 1 0 1 0 1 1 0 0 0 2 9 B 2 2 0 0 0 1 0 5 H 8 10
I 1 1 0 1 0 2 2 0 0 0 0 7 K 1 2 0 0 0 0 2 5 E 1 1
VB 3 4 1 5 1 4 4 0 1 4 4 31 CP 2 0 0 0 0 0 2 4
C 2 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 7 CL 2 0 0 0 0 0 2 4 C 4 7
El abridor José Santiago realizó una labor aceptable ante la toletería aguilucha para su segundo triunfo de la campaña.
Intentan reaccionar
POSICIONES EQUIPOS Caracas Magallanes Águilas Bravos Tiburones Cardenales Tigres Caribes
J 47 48 48 49 49 48 48 49
G 31 31 26 25 24 20 19 17
P Dif 16 -17 0.5 22 5.5 24 6.5 25 7.5 28 11.5 29 12.5 32 15.5
JUEGOS PARA HOY Águilas – Cardenales 1:00 pm. (Homestead, Florida) Magallanes – Leones 1:00 pm. Tiburones – Tigres 5:30 pm. Bravos – Caribes 6:00 pm.
La punta vuelve a ser caraquista Los brazos de Jason Cromer, Joe Bateman y José Ortegano se combinaron para devolverle ayer a los Leones del Caracas el primer lugar de la tabla de posiciones al imponerse 6 x 2 a Tigres de Aragua en Maracay. Pese a que los aragüeños pegaron primero con una anotación en el cuarto inning, en lo que para en-
BRAVOS 4 – CARIBES 7
tonces era un duelo de pitcheo, en el sexto los melenudos voltearon la tortilla con vuelacercas impulsor de dos de José Castillo. En el noveno fue Raúl Padrón, ante el débil relevo rayado, el que le tocó volar la cerca con uno en base. Para Padrón fue el octavo estacazo del año. Fue el triunfo 31 de los capitalinos.
LEONES 6 – TIGRES 2 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c G.Petit ss J.Castillo 2b M.Gamel 3b M.González 3b J.Guzmán bd J.Kroeger rf-cf-rf J.Ruggiano cf J.Melián rf J.Duarte ce-cf R.Padrón 1b R.Ryal lf Totales Lanzadores IP J.Cromer 4.1 J.Bateman (G. 2- 1) 1.2 J.Ortegano (S, 1) 3.0 Totales 9.0
H 2 1 1 4
VB 4 4 5 4 1 4 4 2 2 0 3 4 37 CP 1 0 1 2
C 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 6 CL 0 0 0 0
H 1 1 2 0 0 1 1 0 1 0 2 1 10 B 1 1 1 3
I 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 1 5 K 3 0 4 7
TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Maza lf R.Cedeño ss J.Pridie cf W.Ramos bd A.Machado ce H.Giménez 1b R.Chávez c A.Romero rf Y.Solarte be R.Castro 3b L.Rodríguez 2b Totales Lanzadores IP H S.Etherton (P. 2- 2) 6.0 5 R.Lewis 0.1 0 J.Ellis 2.1 5 M.Zárate 0.1 0 Totales 9.0 10 Equipo Leones Tigres
Reacción de tres anotaciones en la baja del octavo capítulo rompió un empate a cuatro y Caribes de Anzoátegui venció ayer 7 x 4, en Puerto La Cruz, a Bravos de Margarita. Gorkys Hernández y Lino Connell llevaron dos compañeros al plato en un inning de mucho descontrol de parte del relevo insular. Por los derrotados se perdió la labor de Frank Díaz al sonar jonrón y llevar al plato a cuatro compañeros.
VB 3 4 3 4 0 3 4 3 1 4 4 33 CP 3 0 3 0 6
C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 CL 3 0 3 0 6 C 6 2
H 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 4 B 0 0 2 0 2 H 10 4
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 1 2 0 9 E 4 3
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres ss-2b Y.Torrealba 1b S.Langaigne lf R.Reyes rf F.Díaz bd F.Leandro cf D.Abreu 3b R.Olmedo ce-ss H.Blanco c W.Bergolla 2b-3b Totales Lanzadores IP H A.Bastardo 5.0 4 N.Ungs 1.0 1 D.Rondón 0.2 0 R.Hernández 0.1 0 L.Ramírez (P. 0- 1) 0.1 1 K.Linares 0.0 0 C.Baker 0.2 1 Totales 8.0 7 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Coronado ss L.González 3b A.Cunningham bd E.Alfonzo 1b A.Álvarez lf-rf L.Alen c M.Rodríguez be E.Rios be A.Camacaro c G.Hernández cf A.Espinoza rf L.Connell be W.Vasquez lf Totales Lanzadores IP H J.Brower 6.0 6 S.Sharpe 1.2 3 M.Piñango (G. 3- 0) 1.1 1 Totales 9.0 10 Equipo Bravos Caribes
VB 5 4 5 4 4 4 3 0 3 3 35 CP 4 0 0 0 3 0 0 7
C 0 1 1 0 2 0 0 0 0 0 4 CL 2 0 0 0 3 0 0 5
H 2 2 1 2 2 0 0 0 1 0 10 B 2 1 0 1 2 1 0 7
I 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 4 K 8 0 1 0 1 0 0 10
VB 4 3 4 4 3 1 3 0 0 0 4 3 1 0 30 CP 1 3 0 4
C 0 1 1 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 7 CL 1 3 0 4 C 4 7
H 0 1 1 3 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 B 0 3 0 3 H 10 7
I 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 5 K 3 2 1 6 E 1 1
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Junta de Condominio de Residencias Vista Real exigió una inspección
Vecinos denuncian agravios por construcción de edificio
VIALIDAD
Alcaldía activó rehabilitación de las calles en 18 de Octubre PRENSA ALCALDIA
IVÁN LUGO
Señalaron que constructora no cumple con normas de higiene. Pidieron una inspección extrajudicial que se realizará este martes.
El alcalde Daniel Ponne, inauguró la iniciación de las obras de reasfaltado y demarcación de las principales calles del populoso sector al norte de Maracaibo.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Ernesto Ríos Blanco
H
abitantes de Residencias Vista Real, ubicada en la avenida 5 de Julio con El Milagro, vienen denunciando agravios producidos, según ellos, por la constructora de un edificio ubicado al frente. Milagros Bencomo, miembro de la Junta de Condominio de la residencia afectada indicó que “son trabajos que iniciaron de manera violenta, sin consultar con los vecinos ni informar nada, trancaban la calle en horas de la madrugada, martillaban y levantaban polvo sin importar los daños que causan a los edificios cercanos”. Bencomo destacó que “en reiteradas ocasiones hablamos con el señor Lucas Rincón, propietario de la obra, para que nos apoye porque nos han dañado las instalaciones de las piscinas, las áreas verdes, hicimos una importante inversión para mejorar nuestro edificio y esta construcción lo ha deteriorado todo”, indicó.
Desde el año pasado, habitantes de Residencias Vista Real y otros condominios cercanos padecen las molestias causadas por la construcción de este inmueble.
Sin precauciones Bencomo recalcó que “la falta de responsabilidad y precaución en el levantamiento de este edificio “nos ha arrojado gran cantidad de polvo en los inmuebles, se nos han dañado nuestros enseres y hasta hemos padecido de gripe y a otras casas vecinas las dejaron prácticamente asfixiadas sin que nadie responda por estos daños”. La vecina indicó que los obreros han afectado la estructura del edificio por la parte del frente y arrojan desperdicios y sucio en los alrededores. “Agotamos las fórmulas posibles de llegar a un acuerdo pero no obtenemos respuestas”, expresó. De acuerdo con la dirigente vecinal, la residencia en construc-
INSPECCIÓN Este martes se llevará a cabo una Inspección Extrajudicial solicitada por el condominio de Residencias Vista Real, con presencia de funcionarios de la Notaría Pública del Estado, para constatar los daños causados en la mencionada construcción.
ción se llama “Insignia”, pero no se tienen mayores datos. En el frente de la obra está una pequeña valla con las siglas SIC 24, “Grupo de Seguridad Casa Blanca”, hace mención de construcción de viviendas inteligentes, pero no hay más detalles.
La Alcaldía de Maracaibo continúa con los trabajos de reasfaltado de las avenidas que sirven de ruta al transporte público. En esta oportunidad, la municipalidad invirtió 831 mil bolívares fuertes para el inicio de los trabajos de rehabilitación de las calles del sector 18 de Octubre, al norte de la ciudad. “Esta es una inversión producto de la descentralización proveniente de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), trabajando siempre a favor de los habitantes y sectores que así lo requieran”, manifestó el mandatario municipal, Daniel Ponne.
JESÚS MARÍA SEMPRÚM
CLEZ sesionará el lunes desde el caído puente Perú
Las empresas responsables aseguraron el asfaltado de la calle
Ernesto Ríos Blanco
Trabajos en 5 de Julio afectaron el tránsito
Los parlamentarios del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), se trasladarán este lunes 7 de diciembre al deteriorado puente Perú, ubicado en el río Tarra, municipio Jesús María Semprún (carretera Machiques - Colón) para sesionar desde la caída infraestructura. Desde hace tiempo gran parte de los puentes ubicados en la carretera Machiques- Colón, se encuentran en alto grado de deterioro en sus pilares, así como también en su estructura y hasta la fecha el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda no ha dado respuesta alguna ante el peligro que ello significa para los transeúntes de la zona. Pese a los esfuerzos del Gobierno regional en rehabilitar la importante arteria vial, los recortes presupuestarios han hecho imposible la culminación de los
IVÁN LUGO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El transitado Boulevard 5 de Julio se vió afectado ayer por la realización de dos trabajos que cerraron parcialmente el tramo 5 de Julio-El Milagro. A la altura del BOD, se cerró el paso para introducir una bancada de telecomunicaciones para activar las nuevas oficinas de la entidad bancaria ubicadas en el edificio del frente (antiguo Supermart). La empresa garantizó que en la tarde de ayer, se restablecería el paso y para el lunes se cerraría el otro tramo. “Para el miércoles garantizamos una calle asfaltada y en óptimas condiciones”, declaró uno de los trabajadores.
Algunos embotellamientos se produjeron tras el cierre simultáneo de dos tramos en la avenida 5 de Julio hacia El Milagro.
A la altura de Residencias Vista Real, Hidrolago cerró el mismo tramo (5 de Julio - El Milagro) para acometer el sistema de agua potable del edificio Palo Negro, conjunto residencial recién construido.
Representantes de la hidrológica garantizaron igualmente que para hoy las obras estarían concluidas y la calle en ambos sentidos recibirá el asfaltado correspondiente.
El Alcalde marabino informó que las obras serán de asfaltado, señalización y demarcación, se beneficiarán aproximadamente 11 mil 200 personas de las parroquias: Bolívar, Santa Lucía y Olegario Villalobos. Del mismo modo, el burgomaestre agregó que durante este evento se puso en funcionamiento tres motobarredoras de limpieza vial, las cuales se encontraban en estado de abandono “por la administración pasada”. Ponne indicó que “hemos rehabilitado muchas calles que sirven de ruta de transporte público y continuaremos trabajando en las calles que más lo ameriten”.
CLEZ sesionará desde el puente Perú en el municipio Jesús María Semprún
trabajos, por lo cual gran parte de la vía está en malas condiciones. Se estima que a las 10:00 de la mañana se inicie la sesión extraordinaria desde el tramo caído del puente Perú, en la cual los parlamentarios constatarán el estado de deterioro que presenta la carretera y todos los puentes que la atraviesan.
20 VERSIÓN FINAL CURIOSIDADES Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
Mundo curioso
mundocurioso@versionfinal.com.ve
Los expertos señalan que existen tantas como personas en el mundo
Las fobias más extrañas INSÓLITO
Miedo a los billetes
Yanire Castillo Pasante LUZ
Ruidos insoportables La liguirofobia se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los ruidos fuertes. El temor a los sonidos estruendosos es una forma muy común de irritación. Hay personas que temen a un sonido específico, como por ejemplo a que explote un globo. Los sonidos semejantes parecen muy molestos especialmente porque no los pueden prever. Por ejemplo, después de un período de com-
De ningún modo dormiré
Somnifobia puede producirse cuando el sujeto cree que puede no despertar nunca, o tener sueños que no desea (onirofobia). Es una fobia que puede conducir a problemas serios por los trastornos alimenticios que provoca y, en casos severos, a problemas mentales. La noctifobia, por ejemplo, es el miedo a la noche y la clinofobia el temor a ir a la cama.
Crometofobia o crematofobia es una de las enfermedades, por llamarlo así, que más llaman la atención. Es el miedo al dinero y valores de capital. Este temor se experimenta principalmente al tocar los billetes, ya que llevan muchas bacterias y muchas personas no soportan. Los expertos señalan que esta fobia no es algo pasajero, sino persistente e injustificada en quienes la padecen. Por otro lado está la aurofobia, que es el miedo al oro.
pleto silencio, si repentinamente uno escucha música fuerte, obviamente se sobresaltará y se sentirá irritado o enfadado. Después de esto, no sentirá más deseos de escuchar música. La liguirofobia es creación de la mente inconsciente como mecanismo protector. Para mantener al sujeto a salvo en una situación, se tienden a asociar sentimientos horribles con los ruidos fuertes.
Títeres siniestros Quienes padecen de esta fobia temen a las marionetas y a los títeres, así como también a los muñecos articulados. Se trata de un diagnóstico clínico basado en lo que Freud llamara “lo siniestro” o “lo ominoso” (Unheimlich), cuando un objeto inanimado se parece demasiado a uno mismo y nos re-
cuerda a nuestra propia mortalidad. Este miedo lo podemos observar con mayor frecuencia en niños que al ver títeres sienten un miedo tremendo, que muchas veces no le permite alejar la mirada de los muñecos, ya que lo que experimentan los paraliza. Sin embargo, muchos adultos lo padecen.
Cero alcohol
Temor a los espejos
Supersticiones sobre las plantas
Miedo a tener y hablar de sexo
Esta condición de temor al ícor y a las bebidas alcohólicas en general puede estar relacionada con un episodio traumático en la infancia, ligado al alcoholismo de un familiar cercano, por ejemplo, o bien ir de la mano con la emetofobia (miedo a vomitar). Quienes padecen de esta última fobia suelen evitar las bebidas alcohólicas por miedo a emborracharse y vomitar.
Eisoptrofobia es el miedo a los espejos, o a verse reflejado en un espejo. Quienes padecen de esta fobia experimentan una ansiedad indebida al mirarse a un espejo, aún cuando se dan cuenta de que sus miedos son irracionales. Muchos temen que al mirarse a un espejo se pondrán en contacto con un mundo sobrenatural dentro del espejo. Afecta sobre todo a los supersticiosos.
Se define como un persistente, e injustificado miedo a las plantas con flores. Las personas que padecen esta fobia la somatizan mediante alergias a algún tipo de planta y en consecuencia desarrollan el temor. Incluso pueden estar ligadas las supersticiones de que dejar una flor o una planta en la habitación de alguien que duerme puede atraer a los malos espíritus. ¿Raro, no?
Este término es utilizado por los psicólogos para describir la sexualidad en la escala de la personalidad. Los erotofóbicos tienen altos puntajes en una escala que se caracteriza por expresiones de miedo y culpa respecto al sexo. Es poco probable que hablen de sexo y tienen además mayores reacciones negativas con respecto al material sexualmente explícito.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Manuel Cortés, de 18 años, dijo estar “feliz” de volver a su patria
ELECCIONES
Bolivianos votan hoy para escoger nuevo Presidente AFP Unos cinco millones de bolivianos elegirán el domingo a un nuevo presidente para dirigir el país en los próximos cinco años y aplicar medidas esenciales para sacar a Bolivia de la pobreza, consulta en la que el Jefe de Estado, Evo Morales, es cómodo favorito para la reelección. Morales acapara una intención de voto de 55% en los sondeos, frente al 18% del ex militar Manfred Reyes Villa, y el 10% del empresario centrista Samuel Doria Medina, sus principales rivales. El presidente aseguraría la reelección si alcanza 50% de los votos, o en su defecto, más de 40% y una diferencia de más de 10% sobre su más inmediato seguidor. En sus primeros cuatro años de gobierno, Morales enfocó sus esfuerzos en dotar al país de una Constitución de corte indigenista, nacionalizar los hidrocarburos y otorgar bonos a niños y ancianos.
ITALIA
Sobreviviente de masacre en Táchira regresa a Colombia
Agencias
AFP
El joven relató que fueron llevados a un campamento y los mantuvieron encadenados en parejas. Agencias
E
l colombiano Manuel Júnior Cortés, único sobreviviente de la matanza perpetrada en el estado Táchira el pasado 24 de octubre, regresó ayer a Colombia. La Guardia Nacional entregó a Cortés, de 18 años, a agentes del DAS y a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en el puente internacional Simón Bolívar, en Cúcuta. Júnior Cortés se declaró “feliz” de regresar, dijo a la prensa un funcionario neogranadino. Júnior Cortés era integrante del equipo de “Los Maniceros”, que fueron secuestrados por hombres armados cuando jugaban un par-
Detienen a dos jefes de la ‘Cosa Nostra’
Los jóvenes colombianos no sabían que serían fusilados.
tido de fútbol el 11 de octubre en una cancha de la población de El Chururú, del estado Táchira. Narró que fueron llevados a algo parecido a “un campamento” en la cima de una montaña, atados por parejas con cadenas y candados en el cuello y custodiados por cerca de 18 hombres al mando de alguien al que le decían “Payaso”. Dos semanas después del secuestro, dijo desde una clínica de Caracas, “llegó un personaje con
REPORTEROS El Diario Versión Final inicia su tercera fase de selección de reporteros de calle en diversas fuentes del periodismo.
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Comprobada velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley
Entrevistas
Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes o entrevistas ya publicados. DÍA: Lunes 7 de diciembre de 2009 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
la gran noticia de que todos nos íbamos”. “Nos pusimos muy alegres y hasta lloramos de la alegría. Pero no sabíamos que esa salida era para fusilarnos”. “Nos hicieron bajar de unas camionetas y arrodillados en el piso y golpeándonos sentimos la ráfaga de seis o siete disparos, de los cuales me pegaron uno solo”. “Uno o dos minutos después abrí los ojos y estaba vivo. Toqué a los demás amigos, pero estaban muertos”.
La Policía italiana asestó ayer un nuevo golpe a la mafia siciliana, Cosa Nostra, con la detención de dos de sus jefes Giovanni Nicchi y Gaetano Fidanzati. Nicchi, de 28 años, fue arrestado en Palermo, en el sur de Italia, y está considerado como el principal jefe mafioso de la capital siciliana. Sobre él pesaba una orden de búsqueda y captura desde 2006 por asociación mafiosa y extorsión. Nicchi fue detenido en un apartamento situado en el centro de Palermo a poca distancia del Palacio de Justicia de la ciudad y cuyos dos propietarios también fueron arrestados acusados de complicidad. Fidanzati, de 74 años, fue detenido en Milán, en el norte del país, cuando se encontraba junto a su cuñado y está considerado como uno de los exponentes históricos de la mafia palermitana.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009
CICPC
Citan a hermana de joven que parió en una fiesta
La familia sigue sin Pereció Freddy González , un comerciante informal de apenas 18 años entender cómo ocurrió el accidente. En la vía a Tulé, al noroeste de Maracaibo, reina la confusión. Al parecer un vuelco le quitó la vida al muchacho.
Impotencia guajira FOTO: GABRIELA PIRELA
Ángel Romero La hermana de Lilia Coromoto Borrego García, de 19 años, y varias de las personas que estuvieron en la fiesta de graduación celebrada en la vivienda de la urbanización La Trinidad, la noche del pasado miércoles, fueron citadas a declarar en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Según fuentes vinculadas con la investigación la muchacha de 19 años podría ser privada de su libertad si se demuestra que asfixió al niño para impedir que el llanto alertara a las personas que acudieron a la vivienda, situada en la calle 54B con avenida 15C, de la referida urbanización. Un funcionario explicó que Borrego llegó a Maracaibo de Trujillo para que la familia no se enterara de su embarazo. En el festejo de grado de una amiga de su hermana, la joven abortó al niño de tres kilos 200 gramos. Se maneja que al tomarlo, resbaló de sus manos ensangrentadas y cayó al piso. Como el bebé no respiró más, lo botó a la basura. La hermana de la estudiante consiguió el niño muerto. Otra versión, dada a conocer por una de las asistentes a la celebración, indica que la muchacha asfixió al niño y se las ingenió para llevarlo en una bolsa negra a la basura, en la entrada de la casa. No descartan la complicidad.
TRUJILLO
Preso pasajero de un bus con una maleta de droga Efectivos de la Guardia Nacional del punto de control fijo de Buena Vista en el municipio Monte Carmelo, incautaron 35 kilos de marihuana camuflada en una maleta negra, en una unidad de transporte de Expresos Táchira, que transportaba pasajeros desde El Vigía con destino a Valencia; tras la requisa del equipaje capturaron a un sujeto de 24 años. La incautación se hizo la madrugada de ayer, cuando los efectivos de la GN adscritos al Destacamento 15 inspección de los equipajes, tras una actitud sospechosa de uno de los usuarios. El presunto traficante viajaba como pasajero a bordo del bus.
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
L
a tristeza era evidente entre sus familiares. Cada vez llegaban más. Los abrazos de dolor y las lágrimas cobijaron la partida de Freddy González Perozo, de 18 años. Era comerciante informal y un joven dedicado a su familia y a su trabajo. Anoche salió con unos amigos a disfrutar, pero la muerte que siempre está aguardando en las carreteras detuvo su camino. Falleció en un terrible accidente de tránsito que además dejó dos heridos. Los familiares no sabían ayer qué fue lo que ocurrió. No tenían información de si chocaron con otro vehículo o cualquiera que haya sido la causas. “No sabemos qué pasó, hasta el momento no tenemos ninguna información (2:00 de la tarde), buscamos a los amigos de mi hijo que andaban con él en ese momento, pero no los encontramos. Uno de ellos fue trasladado al Hospital Universitario, pero ni nos dimos cuenta de cuándo se
El accidente que ocurrió a las 12:00 m en el corredor vial Cuatricentenario devastó a la familia González en la morgue.
fue del hospital, vamos a buscarlo porque él es conocido de la familia y queremos saber cómo fue el accidente, es muy triste lo que estamos viviendo”, relató con un nudo en la garganta y los ojos llenos de lágrimas Guillermo González, padre del fallecido. La víctima fatal residía en el sector San José, en la vía Tulé, y el accidente ocurrió en el corredor vial Cuatricentenario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, a las 12:00 de la medianoche. Sus tías y su madre se veían sin
fuerzas por este joven de la etnia wayuu que hoy les deja un gran vacío, además de un terrible desconcierto porque no saben los detalles de su muerte. Freddy era el mayor de dos hermanos. Lo poco que saben los familiares era que los tres muchachos iban a bordo de una camioneta Silverado de la que se desconocen mayores características. Lo que más cobró fuerza fue el vuelco. Tránsito Terrestre no tenía información del caso aunque acudió al lugar.
SIN RESPUESTAS “Me siento muy triste, él era mi único hermano, ahora quedé yo sola. Mi familia está muy mal por la muerte de Freddy. Esto fue una sorpresa terrible para nosotros”, dijo entre lágrimas la hermana del infortunado. La víctima iba de copiloto y el amigo que manejaba la camioneta fue ingresado al HUM, pero fue dado de alta ayer en la mañana.
Daniel y Marcos Soto Carruyo conversaban con unos amigos en Pomona
Arremeten a golpes y tiros contra dos hermanos Ángel Romero Como por arte de magia, aparecieron de la nada. Varios sujetos a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características, abordaron a un grupo de jóvenes que conversaban en una de las esquinas de la calle 102 de Pomona. Se les fueron encima y posteriormente dispararon. Nada de palabras, sólo llegaron arremetiendo. El grupo de jóvenes se dispersó al escuchar las primeras detonaciones, las cuales tenían un solo destino. Agredieron físicamente a Daniel Soto Carruyo, de 18 años, mientras que a su hermano Marcos, de 17, le propinaron tres impactos de bala. Todo ante la mirada atónita de los vecinos, quienes vieron como uno de los individuos le dio alcance a Daniel, quien corrió al escuchar los impactos de bala que le propinaron a su hermano.
Lo tiraron al piso y le cayeron a golpes y patadas, dejándolo adolorido. Tras el hecho huyeron a toda velocidad sin dejar rastros, mientras que los vecinos salían de sus casas a auxiliar a Marcos y a Daniel. Lo montaron en un vehículo particular y lo trasladaron a la emergencia del Hospital Central de Maracaibo. Allí también llegó Glenda Carruyo, madre de los jóvenes, quien indicó que desconoce con exactitud lo sucedido, sólo que a sus hijos los interceptaron cuando conversaban con otros jóvenes en una esquina cerca de su casa, por la empresa Café Imperial, en Pomona. Daniel y Marcos fueron atendidos con prontitud. El primero fue dado de alta, luego de asistirlo, ya que sólo presentó golpes, mientras que el segundo fue remitido a la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), ya que los tres impactos que recibió en su cuerpo
Varios hombres armados llegaron en un carro, se bajaron y se acercaron rápidamente al grupo.
Los hermanos estaban en la esquina de la calle 102 de Pomona ayer en la tarde.
Agredieron físicamente a Daniel Soto Carruyo, de 18 años, mientras que a su hermano Marcos, de 17, le propinaron tres impactos de bala. Luego huyeron.
lo tienen bajo observación. Sin embargo Glenda dijo que Marcos estaba estable. Comentó que pudo hablar con él en la emergencia del Hospital Central, y éste le dijo que fue sorprendido, ya que estaba sentado y de repente escuchó las detonaciones y luego se vio manchado de sangre.
Desconoce exactamente el por qué del ataque. Vecinos de la zona se encuentran atemorizados. Denunciaron que las calles de Pomona se han vuelto intransitables por la delincuencia que se ha desatado. Exigen mayor presencia policial.
Maracaibo, domingo, 6 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jesús Reinaldo Rodríguez fue interceptado por dos sujetos que lo bajaron apuntado de su camioneta Cherokee
Se llevaron a comerciante cuando salía del estacionamiento de Las Playitas RICARDO ORTEGA
La víctima tendría varios locales en Las Playitas, Galerías y Plaza Lago. El plagio lo confirmó la comisaria Odalis Caldera. Lo raptaron en un Corsa plateado.
HERMÉTICOS hFamiliares de Rodríguez están herméticos ante lo sucedido. hSe desplegaron varias comisiones para dar con el paradero de la víctima. La camioneta de la víctima fue “movida” por sus familiares, borrando posibles evidencias.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
noche la industria del secuestro siguió fortaleciendo sus tentáculos. Esta vez la víctima fue un empresario muy conocido en el casco central de la ciudad. Las informaciones, hasta el cierre de nuestra edición eran un poco inciertas, pero el plagio fue confirmado. Eran las 8:00 de la noche cuando Jesús Reinaldo Rodríguez, de 41 años, comerciante, dueño de algunos locales en el Centro Comercial las Playitas, Galerías y Plaza Lago, ubicado al lado del Centro Comercial Las Pulgas, fue interceptado por varios sujetos armados. Rodríguez, quien sería la tercera víctima de este tipo de flagelo durante esta semana, luego del plagio de la educadora Yos-
Se rumoró que Rodríguez era dueño del C.C Plaza Lago, pero se conoció que posee varios locales en ese lugar al igual que el C.C. Las Playitas y Galerías. Funcionarios policiales están trabajando en el caso.
nella Isabel González Palmar, de 25 años, en Maracaibo, el pasado miércoles; y el asiático Tong Pack Chiu, en Baralt, el viernes a las 7:00 de la noche, salía del estacionamiento del Centro Comercial Las Playitas y se desplazaba en su camioneta Cherokee rumbo a su
residencia, ubicada en el sector Pomona, cuando estos sujetos, a bordo de un vehículo Corsa plateado. Del mismo descendieron dos individuos, lo apuntaron, lo obligaron a bajarse de su vehículo y se lo llevaron sin rumbo conocido. Dejaron la Cherokee encen-
dida y con las luces prendidas, lo cual activó la curiosidad de algunos transeúntes, quienes le dieron parte a las autoridades y a los trabajadores del empresario. Este nuevo plagio se registró aproximadamente a las 7:45 pm. Familiares de la víctima acudieron al sitio y
se llevaron la camioneta hasta su residencia, desconociendo con exactitud sobre lo sucedido. Por su parte la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado Zulia, confirmó este plagio, e indicó que tras conocerse la noticia se activaron las comisiones de inteligencia de la Policía Regional, entre ellas la Brigada Élite Antisecuestro (BEA), quienes acudieron al sitio y a la residencia de los familiares para recabar mayores datos. Se rumoró que en el sector San Rafael, cerca de la Circunvalación 2, un sujeto fue abandonado y se presumía que podría tratarse de Rodríguez, pero esta información quedó descartada y se confirmó el secuestro. Hasta el cierre de nuestra edición los captores aún no habían establecido contacto con los familiares.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 445
GENERAL DEL SUR
CUATRICENTENARIO
Golpean y hieren a dos hermanos en Pomona
Se mató en choque joven de 18 años
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
En Los Haticos lloran a Jonhatan Cobarrubia, atrapado en un intercambio de disparos
CARACAS
Mataron a un hombre bueno
Abatido miembro del Cartel Sicarios de Oriente
GABRIELA PIRELA
Técnico en refrigeración. Trabajador noble. Otra vez los malandros apagan una vida. Una familia se derrumba. Urge una operación desarme.
ABN
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
J
ulio Cobarrubia lo lloró hasta el cansancio. Estaba sentado dentro de la morgue del Hospital General del Sur, desconsolado y sin poder creer que el menor de sus hermanos estaba frío, inerte, en una camilla que tiene rastros de miles de personas que han muerto de manera trágica, al igual que su hermano, Jonathan Cobarrubia, de 31 años de edad, quien fue asesinado por unos ladrones que atracaron una cooperativa y en medio de un tiroteo le propinaron un disparo a la víctima. Todo se inició el viernes a las 5:00 de la tarde en el sector de Haticos por arriba, cuando unos delincuentes se robaron el sueldo de los trabajadores de una cooperativa de construcción de la zona. Los antisociales andaban en moto y armados, y al salir de la empresa se les cayó un dinero y unos trabajadores los comenzaron a perseguir, por lo que los delincuentes empezaron a hacer disparos y una de las balas alcanzó a Jonathan, quien iba llegando a su regreso en la avenida 120 casa 18B145. La bala entró en la zona intercostal derecha. La víctima cayó al suelo y su sobrino se le tiró encima para auxiliarlo. Fue trasladada de inme-
Julio Cobarrubia es consolado por su sobrino Enyerberth Cobarrubia en la morgue de la Facultad de Medicina.
diato por los propios familiares al Hospital General del Sur, pero ayer en la mañana falleció. Su sobrino Engerberth Cobarrubia, quien lo acompañaba en el momento de la tragedia, dijo: “Mi tío era una persona buena, pero corrió con la mala suerte de que le pasara esto. Yo no logré ver nada porque de repente sentimos los disparos y el gritó: ‘¡Me dieron!’ Yo sólo me ocupé de ayudarlo, agarramos un carro y lo trajimos al HGS, pero no resistió”. El hermano de la víctima dijo: “Ya uno no sabe que pedir a los organismos de seguridad, lo que estamos viviendo es terrible y nadie hace nada por frenarlo”, acotó entre lágrimas.
TRABAJADOR hEl fallecido deja dos niños en la orfandad, una hembra de nueve años y un varón de cuatro. hDe la cooperativa se llevaron, al parecer, ocho millones de bolívares de los viejos que se dijo era el sueldo de los trabajadores. hLa víctima era técnico en refrigeración y tenía un taller en su casa. Vivía con su hermano y era muy trabajador.
En enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísicas (Cicpc), en el sector de El Calvario de esta capital, fue abatido la madrugada de ayer un miembro de la banda del cartel Sicarios de Oriente. La información fue dada a conocer por el Director de este cuerpo policial, Wilmer Flores Trosel, quien identificó al sujeto como Israel Antonio Aguilera, de 28 años, quien fungía como jefe de esta banda dedicada a la muerte por encargo y al robo de blindados. Trosel explicó que desde hace mes y medio, funcionarios de la dirección de inteligencia de este organismo venían investigando y haciéndole constante seguimiento a este sujeto. A las 6:00 de la mañana de ayer cuando conducía una Chevrolet, modelo Gran Vitara, placas GBM-427, fue interceptado en la calle real de El Calvario, optando por abandonar el vehículo. Hace armas contra los funcionarios y cae herido, siendo trasladado a un centro asistencial donde después fallece. En el sitio decomisan una pistola marca Beretta 3.80 con la que se enfrentó a los funcionarios, un fusil liviano de asalto el cual fue encontrado dentro de la camioneta y una cédula falsa, número 15.575.126, con el nombre José Manuel Machado Jiménez. Aguilera purgaba condena en la cárcel de la Pica, ubicada en Maturín, estado Monagas, por el delito de homicidio de donde se fugó con otros detenidos.
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
164
238
01:00 pm
556
507
12:00 m.
475
905
07:00 pm
414
921
08:00 pm
344
644
09:00 pm
447
132
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
527
Sagitario
01:00 pm
628
Capricornio
12:00 m.
194
Géminis
07:00 pm
092
Leo
08:00 pm
857
Libra
09:00 pm
257
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 353 834 04:30 pm 407 962 07:45 pm 274 119 TRIPLETÓN 12:30 pm 680 Aries 04:30 pm 144 Libra 07:45 pm 367 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 852 B: 226
7:30 pm MULTICOLOR A: 007 B: 946
TRIPLETAZO 499 Aries
TRIPLETAZO 711 Virgo
MOROCHO ZULIANO 852 - 226
MOROCHO ZULIANO 007 - 946