Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 446
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INSÓLITO Truncados los sueños del brillante Nelio Emiro Villalobos Cepeda, de 32 años
Asesinado en Panamá un ingeniero del Zulia Viajó a continuar sus inversioTras la presión policial se determines. Pero durante 22 días estuvo nó que fue asesinado por un panaincomunicado con su familia. Se meño con el que llevaba negocios hablaba de un posible secuestro. en un taxi. Un tiro en el estómago Entonces su familia acudió a ubi- le quitó la vida. Esta noche llegacarlo. Su madre es ex decana. rán sus restos a Maracaibo.
Nelio Emiro Villalobos Cepeda.
-30 y 31DEPORTES HÍPISMO
MARACAIBO Arrancó torneo de Pequeñas Ligas en La Victoria
IVÁN LUGO
Bambera ganó el Clásico del Caribe - 18 -
BÉSIBOL
Lara barrió a las Águilas en la Florida
INFORMACIÓN JESSE CHACÓN
Fuera el ministro hermano del otro “bolibanquero” hLo anunció Chávez para luego expresar que le duele la decisión del titular de Ciencia y Tecnología. hDijo que el ahora preso Arné Chacón Escamillo era un pobre pata en el suelo y que casi no lo conoce. hEl Presidente despotricó de Pedro Torres Ciliberto, magnate amigo del revolucionario José Vicente Rangel. h Propuso que cuando un ministro, gobernador o alcalde de la revolución sea visto en lujos lo llamen directo. hSe le quebró la voz al mencionar a su hermano “Nacho”, pero dijo que no habría excepciones con nadie. hChávez le exigió a gobernadores y alcaldes renunciar a sus cargos de delegados recién electos en el Psuv. hFustigó a la Interpol por no capturar al ex candidato presidencial Manuel Rosales en Washington. -2y3-
INTERVENCIONES
J. V. Rangel: “Debe aflorar la verdad verdadera”
- 26 -
INTERPARROQUIALES
Alegría infantil mandó en cuartos juegos
En su programa dominical pidió a la Fiscalía no permitir que las investigaciones se contaminen. -5-
- 20 -
BANQUEROS
SUDÁFRICA 2010
Se elevaron a 27 las órdenes de aprehensión
Conozca las cifras topes del Mundial
-5-
- 19 -
FÚTBOL NACIONAL
MIN. PLANIFICACIÓN
Caracas goleó 4-0 al Zulia FC pero no lidera
Jorge Giordani: “Se evitó un tsunami financiero”
- 23 -
Néstor Hernández (derecha) y Luis Pérez encabezan al equipo preinfantil de Repuestos Deprixa durante la inauguración ayer del campeonato en el que participarán más de 300 niños de 20 divisas, entre Escuelita y Senior.
-21-
-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Aló presidente número 345... “Estamos demostrando que no hay intocables”, dijo. Le advirtió a la Fiscal que se cuide, porque la podrían matar. Anunció la creación del Banco Bicentenario
Chávez a Jesse Chacón: “No tengo una sola queja, aunque fallas hay”
Fuera del gabinete el ministro hermano del banquero preso en la Disip MINCI
Cortes de luz y agua no acarrean incomodidades
Sandy Ulacio / Agencias
E
l presidente Hugo Chávez, estremeció las bases de su entorno cercano cuando, desde el Hotel Maracay, estado Aragua, y en su programa dominical “Aló Presidente”, anunció que el ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, estaba fuera del Gobierno. El anuncio lo realizó en la edición número 345 del programa dominical, en que celebró 11 años de “la gran victoria popular del 6 de diciembre de 1998. El Primer Mandatario comentó que esta decisión surgió debido a la presunta vinculación de Arné Chacón, hermano del ministro, en la investigación iniciada luego de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional. “Llamé de inmediato al jefe de la Disip: El primero que quiero que me agarren es Arné Chacón (…) Yo no voy a condenar a Arné Chacón, sólo una vez lo vi porque era militar de la Marina. La única vez que lo vi creo que discutimos unas cosas: el andaba con unas ideas raras. Más nunca lo vi”, aseguró. Lamentó mucho que “sea el hermano de un ministro, pero estamos demostrando que aquí no hay intocables”. Chávez resaltó que la actitud del ministro al poner su cargo a la orden es una lección para todos, y consideró conveniente que Chacón salga del Gobierno y así lo conversó con el propio Ministro y con el Vicepresidente Carrizalez. “No tengo una sola queja, aunque fallas hay. Me duele mucho, pero creo que la decisión que él ha tomado, de poner su cargo a la orden, es la mejor“, sostuvo Chávez, al tiempo que hizo llegar saludos y reconocimientos a Chacón, “porque debe ser doloroso. Ni Jesse Chacón metió, ni meterá la mano para otro. Pero él, al desprenderse del cargo de Ministro, se libra de toda sospecha”. El Presidente se mostró extrañado por la enorme fortuna que logró amasar Arné Chacón y señaló que hace unos años era un “pata en el suelo. Si algo está fallando entre nosotros son los radares.
El presidente Chávez calificó a Arné Chacón como un “pata en el suelo”. Le envió un mensaje a quienes creen en el chavismo sin Chávez. Aseguró que todos los banqueros buscan infiltrar al Gobierno.
Los cortes programados que se realizan en el servicio eléctrico son imprescindibles para garantizar la energía en todo el país, enfatizó este domingo el Presidente. “Los cortes eléctricos que se están haciendo son imprescindibles. No es por capricho, porque si no se hicieran colapsaría el sistema eléctrico nacional”, aseveró. Aseguró que los horarios para la suspensión temporal del servicio son cómodos para los venezolanos y, además de no ser prolongados, tampoco acarrean incomodidades para el nivel de vida de la población. “Al pueblo hay que explicarle por qué se va la luz o se va el agua… todo tiene solución, pero hay que explicarle a la gente, porque eso causa agradecimiento en la gente. Como dice Fidel, no hay nada mejor que una verdad razonada, la oposición vive de la mentira y por eso hay que pulverizarlos”.
Crea el Banco Bicentenario y anunció medidas Chávez pidió incautar bienes de banqueros Chávez anunció que entre las medidas tomadas para el saneamiento y mejoramiento de la banca pública está la conformación de un nuevo banco universal con el componente de las entidades intervenidas Confederado, Central Banco y Banco Real; además de Banfoandes. El nombre que llevará la nueva entidad estatal será Banco Bicentenario, en honor al bicentenario de la independencia. Del mismo modo, comentó que el Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes) continuará contribuyendo con el crecimiento agroproductivo del país, en lo que se llama un banco de segundo piso, sin oficinas para captar clientes sino enfocado netamente en el sector. Respecto a la entidad estatal Banco de Venezuela, indicó que continuará su ampliación y fortalecimiento como banco universal. Por su parte, dijo, el Banco del Tesoro continuará como una entidad fiduciaria, mientras el banco Agrícola Nacional y de Comercio Exterior seguirá bajo su perfil especializado. En relación con el Banco Industrial de Venezuela, el cual viene
arrastrando deficiencias desde hace muchos años, precisó que continuará intervenido a puertas abiertas para lograr la reestructuración del mismo, con la intención de reducir su campo de acción. “El Industrial fue un banco que se desarrolló bajo la inestabilidad y creció sin proporción, por lo cual la intención es reducir el campo de acción bajo el que opera para mejorarlo”, expresó. También pidió la intervención de “Seguros La Previsora” y dijo que “sería muy bueno para crear una aseguradora bolivariana”. Criticó las actuaciones de instituciones que no activaron una alerta más temprana: “Hay instituciones del Estado que no reportan a tiempo y con la severidad requerida. No podemos esperar para mañana.” Luego, Chávez aseguró que todos los banqueros privados están buscando infiltrar a funcionarios del gobierno para hacerse con depósitos del Estado: “No hay banquero que no busque redes en los organismos públicos”. Anunció que para el 24 de diciembre deberían estar abiertas las oficinas de Bolívar Banco y Confederado.
El líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, también tocó el caso del banco Canarias, y su dueño, el banquero Ricardo Fernández Barrueco. Según el mandatario, “la compra de la institución financiera se realizó por cinco mil millones de bolívares, pero el que la vendió dice que sólo recibió 575 millones, eso hay que investigarlo. Yo espero que a ese señor lo metan preso según la ley, y pase entre ocho y diez años preso, pero aparte, que sus bienes sean incautados”. Chávez desestimó a los medios que lo han vinculado al empresario como un “antiguo aliado”: Ricardo Fernández, un aliado de Chávez que entró en desgracia, y dicen que financió a Chávez y ahora por una razón Chávez le está quitando el poder. El que quiera creer eso vaya a lavarse ese paltó”. Recomendó a la Fiscal cuidarse de posibles atentados por parte de grupos económicos vinculados a los bancos intervenidos: “Todos los días hablo con la Fiscal Luisa Ortega, creo en ella. Le dije cuídate, porque esta gente es capaz de matar a cualquiera”. También se refirió al banquero,
ligado al ex vicepresidente José Vicente Rangel, Pedro Torres Ciliberto, o como lo rebautizó “Perucho”, “Torres Ciliberto está afuera del país y dejó aquí al pendejo, al que quería que negociara conmigo. Me estaban dando todos los bancos más Seguros La Previsora, todo eso por un bolívar, lo que están es locos… Pero vamos a salir fortalecidos de esto aunque diga lo contrario la canalla oposición”. Aseguró que está claro en su destino, Fidel ha hecho que vea que yo no tengo escapatoria…él lo dijo: ‘Aquí mis enemigos más acérrimos se fueron y están en Miami…los tuyos los tienes en tus narices, es una guerra muy distinta…es bueno que le digas a tus cuadros, que tomen nota del caso de Pinochet, ahí no perdonaron a nadie, si la contrarrevolución logra sacarte del poder, el arrase será general”. Agregó que ese es un mensaje para todos aquellos que creen y piensan “en el chavismo sin Chávez y los chavistas light…que salgan a festejar y a recibir a los opositores, y sean fusilados como los que fueron a recibir de gala a Boves a la puerta de Caracas”.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Aló presidente número 345... Presidente pidió celeridad a Conatel en acciones contra Globovisión
Acusó nuevamente a gobernadores de Zulia y Táchira de planes magnicidas Desde hoy inicia una nueva gira por Uruguay, Argentina y Cuba. Pidió no dejarse engañar por el color de piel y sonrisa de Obama. Atacó el consumo de cerveza. Sandy Ulacio / Agencias
E
l Primer Mandatario realizó su programa dominical junto a los delegados que participan en el I Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde el cual aprovechó para advertir que desde el estado Táchira y Zulia se están “gestando planes” para matarlo. Dijo que sólo espera que “aparezca la primera prueba, porque para una ac-
ción judicial hay que esperar pruebas, no bastan rumores. “Esos dos gobernadores (César Pérez Vivas y Pablo Pérez), están comprometidos con el plan de los yanquis de acabar con la revolución”. Hizo un llamado para asentar la “revolución verdadera” en toda Venezuela, ahora en Táchira mandan los adecos y copeyanos, hay que tomar ese ejemplo”. Posteriormente, agregó que las siete bases militares tienen que ver “con los planes yanquis” y aseveró
Pidió intervención Con respecto a la Policía del Táchira, reconoció que no haberla intervenido a tiempo fue un error del gobierno. “Elaboren los expedientes correspondientes”, agregó. La petición surgió al recordar el asesinato de 2 Guardias Nacionales en manos “de paramilitares colombianos”, el Presidente aseguró que la policía “no hizo nada”. El mandatario preguntó entonces “¿Qué esperan ustedes para intervenir?...“No seamos moderados, si a algún gobernador o alcalde se le dañó la policía, mejor es eliminarla completa“, pidió .
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró que entre 15 y 20 por ciento de los delitos cometidos a nivel nacional, tienen participación policial. Alerta Chávez dijo que hace 11 años “el pueblo venezolano aquella gran victoria popular, aquella avalancha de votos, el pueblo derrotó la campaña mediática que hubo”. Además acotó que su triunfo llegó “a pesar de los planes de fraude electoral y de golpe de Estado que gestaba la oligarquía venezolana”. Puntualizó: “Tengan la seguridad los escuálidos, si es que inventan algo más, de que volveremos a tener preparado el contragolpe”.
Destituirá a los delegados ausentes
Preparando maletas El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que viajará a Montevideo hoy para participar en la Cumbre del Mercosur, tras la cual se reunirá con el presidente electo de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y luego viajará el miércoles a Argentina para revisar convenios, preparándose para la Cumbre del ALBA, a celebrarse el 14 de diciembre en Cuba. “Mañana nos vamos a Uruguay, vamos a Montevideo (…) Vamos al Mercosur, a pesar de que aún no se aprueba definitivamente en algunos Congresos…En Brasil aún no se ha aprobado y en Paraguay tampoco. Sin embargo, nosotros políticamente somos del Mercosur“, agregó. Chávez señaló que se reuni-
que en “Táchira y Zulia mandan los yanquis” y sus gobernadores “son peones”.
rá el martes con Mujica, luego de sostener un encuentro con el mandatario saliente de Uruguay, Tabaré Vázquez. El miércoles Chávez viajará a Buenos Aires en una visita de un día para revisar los convenios de cooperación entre Argentina y Venezuela, dijo el presidente sin dar más detalles. Asimismo, el Primer Mandatario informó que el jueves 10 de diciembre regresará a Venezuela para participar en la conmemoración de la Batalla de Santa Inés, después partirá hacia Cuba, donde celebrará el 5to aniversario de la conformación de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto a Fidel y Raúl Castro.
Luego de consultar al delegado occidental, Mérida, Tachira, Trujillo y Zulia, Otto Lenin Parada, sobre la asistencia a la reunión extraordinaria de ayer domingo del congreso del PSUV, Chávez manifestó que la presencia de los miembros “debe ser del 100 por ciento”, al tiempo que comentó que “aquel delegado o delegada que falte sin justificación, recibirá, la primera vez, una amonestación privada” redactada por Cilia Flores y firmada por el primer mandatario; “la segunda falta será una amonestación pública y la tercera, destitución de este congreso, pierde la condición de delegado… Yo asumo la responsabilidad”, agregó. También pidió al partido que
estime los fondos necesarios para que se asigne un pago mensual a militantes “a tiempo completo” para la realización de actividades del partido. “Es necesario que el partido tenga militantes a tiempo completo, que se dediquen sólo al partido”, recalcó. “Pero no vamos a solucionarlo metiéndolos en la lista de empleados de una alcaldía, de una gobernación, de un ministerio… Eso es corrupción”, expresó. Además, felicitó la campaña de recaudación de fondos que efectúa el PSUV, solicitando de los militantes la donación de un día de salario, y aseguró que el daría el ejemplo depositando tres días de su salario.
Atacó el consumo de licor
El mismo maldito imperio
Durante el Aló Presidente, Chávez se refirió nuevamente al consumo de bebidas alcohólicas, “la cerveza, whisky, ron, son drogas legalizadas (…) ¿Para qué la caña?”, se preguntó. Sentenció que quienes beben “terminan poniendo la cómica”, y aseguró que “menos aún” debe beber quien se desempeñe como delegado o delegada del PSUV, o quien se considere revolucionario. La reflexión vino a colación por la detención de unos camiones de transporte de cerveza que fueron detenidos
El Presidente Chávez criticó a las autoridades de EEUU por no haber detenido al líder opositor Manuel Rosales, quien es acusado de corrupción y tiene una orden internacional de captura. “El filósofo apareció en Estados Unidos… tiene código rojo de búsqueda y captura internacional y no lo agarraron en ningún aeropuerto”, señaló, con ironía el mandatario que “no entró por aeropuerto alguno sino que saltó el muro levantado en la frontera entre EE.UU y México y no lo agarraron”.
por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Reiteró Chávez, sin embargo, que “él no es musulmán”, por lo cual no se prohibirá la venta de cerveza y otras bebidas alcohólicas, pero hizo un llamado a la conciencia pues “da vergüenza que el pueblo venezolano sea uno de los mayores consumidores de caña per cápita”. Agregó que “toda actividad comercial debe ser regulada por el Estado y que esos camiones se pueden pintar y pasan a ser camiones para Mercal”.
Asimismo deploró la actitud de EEUU ante la crisis de Honduras y señaló que, después de las últimas declaraciones de voceros del Gobierno de Obama, queda claro que han estado detrás del plan todo el tiempo. “Ahora quieren hacer borrón y cuenta nueva… Aquí no ha pasado nada pues…”, ha señalado Chávez para afirmar que “nadie se deje engañar por el color de piel de Obama o su sonrisa…Es el imperio, el mismo maldito imperio… al que hemos de acabar nosotros, porque sólo nunca se terminará”, dijo.
La Disip será un centro social La sede de la Disip será convertida en un “centro socialista social”, declaró ayer el presidente Chávez. “Le di la orden al Director del Sebin, General Miguel Rodríguez Torres de mudarse de El Helicoide, ese sitio está empavado. Ese Helicoide vamos a transformarlo en un centro social bien bonito, de salud, deporte, escuelas, talleres de construcción, que sé yo. Vamos a transformarlo en un centro productivo social”. Chávez recordó que en ese sitio “montaron la Disip después del 4 de febrero de 1992, y pusieron hasta cañones antiaéreos y antitanques, para protegerse de nosotros los militares patriotas, que éramos muchos y hoy somos más”, concluyó Chávez.
Arremetió contra Colombia El Jefe de Estado venezolano volvió hoy a acusar de “cinismo” al Gobierno de Colombia y reiteró que en el vecino país se ha instalado un “narcoestado, un paraestado“. Chávez insistió en sus duras críticas a Colombia después de citar declaraciones oficiales de ese país que, opinó, intentan responsabilizar a su Gobierno de la violencia desatada por “paramilitares colombianos” en la frontera común. Colombia “es un narcoestado, un paraestado, paramilitarismo en el Estado. Esto es doloroso, pero es la verdad”, añadió el mandatario venezolano durante su programa Aló Presidente.
Otro regaño para Diosdado El presidente Hugo Chávez hizo un llamado a Conatel para a tomar acciones por un episodio en el cual, supuestamente, el ancla de Aló, Ciudadano, Leopoldo Castillo, lo calificó de “llanero mafioso...¿Vamos a seguir permitiendo eso? Yo no lo digo por mí, es que yo soy el Presidente de la República”, aseveró. Seguidamente, interpeló al Ministro de Obras Públicas y Vivienda y titular de Conatel: “¿Ustedes han hecho algo, Diosdado? Estoy esperando el informe, algo que diga: hay que hacer esto”. Advirtió que “si los centinelas se duermen, nos matan a sombrerazos”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Chávez y las sagas boliburguesas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
MANUEL MALAVER
Q
ue después de pasar una semana despotricando del capitalismo y la banca privada, Chávez corriera el viernes a rogarle, precisamente, a la banca privada que evitara que Venezuela se convirtiera en una “Argentina 2001” respondiendo por el dinero de cientos de miles de ahorristas que un grupo de banqueros “revolucionarios y socialistas” le habían esquilmado, no es solo prueba de que el socialismo no es otra cosa que ineficiencia y corrupción, sino también de que el capitalismo es un sistema que, sin prometerle el paraíso a los pobres, por lo menos le cuida sus ahorritos. Y no es que aquí y ahora, como en todos los tiempos y países, no haya banqueros privados maulas y amigos de hacerse con los ahorros y depósitos de los usuarios, sino que, si operan en una sociedad democrática donde el Estado cumple con sus funciones regulatorias, con escrupulosa independencia de los poderes y en la cual se cumple y respeta la ley, entonces entenderán que “su negocio” es cuidarle el dinero a los demás, sin llevárselo para sus casas o bolsillos, y dando la cara en todas las coyunturas y circunstancias. Verdad monumental pero sombría, objetiva pero pesimista, de origen grecolatino que tardó mucho en ser asumida por la ética cristiana, pero reintroducida en la cultura occidental por Maquiavelo en “El Príncipe”, y que Adam Smith rescató en “La Riqueza de las Naciones” con aquello de que: “Si queremos que el carnicero de la esquina nos venda los mejores cortes, no apelemos a sus sentimientos, sino a su propio provecho”. O sea, que aceptación del lógico y humano beneficio personal, del áspero y antipático egoísmo, pero sujeto al control legal más riguroso, a la normativa que se coloca más allá de la amistad, del partidismo y la ideología, porque si no se hace, la sociedad y el pueblo no escaparan nunca al azote de los pillos y de quienes confían en ellos, y no importan los sentimientos e ideas de que se nutran unos y otros. Sobre todo en clima milenaristas y fundacionales, en aquellas situaciones conmocionales en las cuales, como se pretende cambiarlo todo, es fácil reclutar “santos y profetas” entrenados en los latrocinios y lupanares. De modo que, si hay una experiencia social inevitablemente condenada al celo y control de la ley objetiva e imparcial, sería la de las revoluciones socialistas, que tendrían, que desconfiar, en primer lugar, de los revolucionarios. No fue, ciertamente, el contexto donde peregrinó la relación de Hugo Chávez con el empresario importador, Ricardo Fernández Berrueco y con los presuntos banqueros, Pedro Torres Ciliberto y Arné Chacón Escamillo, los cuales, por haber llegado a la revolución de la mano de revolucionarios “patria o muerte” e “inobjetablemente honestos” como Diosdado Cabello, Adán Chávez, Alí Rodríguez, José Vicente Rangel, Jesse Chacón, Nelson Merentes y otros, fueron también tomados por tales y responsabilizados de la misión que, en menos de 10 años, los convirtió en millonarios en dólares
de hasta de 10 cifras. Eran, sin más, los hombres probos, acrisolados en la fragua del 4 de febrero del 92 y del “Árbol de las 3 Raíces”, casi que merecedores del sagrado calificativo de “nuevos”, revolucionarios hasta la médula, y por tanto, portadores de “un gran corazón”, que venían a cumplir la tarea de transfigurarse en empresarios revolucionarios, bolivarianos y socialistas, justos e igualitarios, preparados para sustituir a los viejos, capitalistas y explotadores, a los hijos de la burguesía y el imperio, a los hambreadores del pueblo y de las masas, los cuales, no solo debían ser despojados de sus bienes mal habidos, sino hasta desaparecer de la faz de la tierra. Y fue así como empezó la saga de Ricardo Fernández Berrueco, quien habiendo prestado los camiones de una modesta empresa de transporte de su propiedad para sustituir a los de Polar durante el paro petrolero del 2002, fue escogido, inmediatamente, para liderar una vasta operación que buscaba constituir un mega conglomerado con el cual la revolución desafiara a la todopoderosa familia Mendoza, la derrotara en su propio terreno y con las mismas armas, las de la producción, procesamiento y distribución de alimentos, y la mandara a otra parte con su oso, cerveza, y harina pan. Fecha, entonces, en que Fernández Berrueco comenzó acceder a cientos de millones de dólares suministrados por CADIVI, con los que la modesta flota llegó en poco tiempo a disponer de 3 mil camiones, decenas de almacenadoras, cientos de silos y miles de locales para la distribución y venta al mayoreo y al minoreo. Operación que, no obstante su audacia, no habría desbordado las fronteras que después traspasó, si los cubanos no convencen a Chávez de que la red de transporte de Fernández Berrueco debía ser, igualmente, para surtir una cadena de mercados populares, MERCAL, que hasta que la revolución no se cumpliera en el campo y produjera comida barata en los fundos expropiados a los terratenientes, debía recurrir a las importaciones, a harina, carne, granos y demás comodities comprados en los mercados internacionales. Y ahí está Fernández Berrueco para completar el ciclo, o sea, para pasar de distribuidor y vendedor, a suministrar productos vía una gigantesca red de importaciones que en el año de mayor auge, 2007-08, alcanzó la bicoca 48 mil millones de dólares. En otras palabras: el inicio de la formación de un mega conglomerado de 300 empresas que se extendió por el mundo, con astilleros, flotas de camiones, barcos y avionetas, almacenadoras, silos, galpones, atuneras, auríferas, diamantíferas y que terminaron requiriendo de una red bancaria, pues, como decía en privado Fernández, no quería padecer de las mismas insuficiencias de Polar, que por no tener sus propios bancos, compartía sus ganancias con banqueros maulas y especuladores atroces. Pero también de una empresa de telefonía celular, una que estaba en venta, Digitel, que le permitiera al jefe, y a sus ya miles de empleados, hablar con confianza, mientras se la arrebataban a los demás, a la competencia
digamos, y a un aliado que cada día resultaba más incómodo: Hugo Chávez. Porque es que, a todas estas, se desata la crisis global y las empresas del magnate socialista y revolucionario que solo tenían como único socio, cliente, cajero, comprador y vendedor al petroestado venezolano que costeaba la revolución mundial y la formación de una alianza contra el capitalismo y el imperialismo, se va quedando sin cobres, sin liquidez, sin los dólares de CADIVI y entran en un crepúsculo creciente y acelerado, de entre cuyas sombras solo se percibe el cascarón vacío del mega conglomerado y un boliburgués quebrado, rabioso y dispuesto a diferenciarse, a conspirar. Es en este tramo, por cierto, donde se lanza a raspar la olla de los depósitos de los pobres ahorristas y cuenta corrientistas de los bancos Canarias, Confederado, Banpro y Bolívar, pero no sin antes alzarse con los 8 mil millones de dólares que en depósitos y préstamos oficiales de pura “solidaridad revolucionaria” había recibido de entes como Bandes, BIV, PDVSA, la Tesorería Nacional y Banfoandes. Y es en este tramo, también, donde los cuerpos de seguridad del Estado (G-2 cubano, DISIP, CICPC y el DIM) dan cuenta de su comunicación a diario con disidentes del chavismo de todo origen y pelaje, como Wilmer Azuaje, Julio César Reyes, Pedro Carreño, Henry Falcón, la Negra Antonia, Juan Barreto, Bernal y tantos otros. “Pero si es que hasta se sospecha” concluye un informe del G-2 “que tiene reuniones frecuentes con factores e individualidades de la oposición”. O sea, que para Chávez la hora de defenestrarlo, de verle el hueso, de destruirlo, de despellejarlo, mientras grita que como revolucionario fidelista y guevarista no tolera la traición, y menos viniendo de un revolucionario en quien puso toda su confianza “y pareció por momento que era un emblema del hombre, del empresario nuevo”. Esquema o modelo de auge y caída, o de vida, pasión y muerte que se repite en los casos de Pedro Torres Ciliberto y Arné Chacón Escamillo, últimos portadores de la antorcha que arrancó en el 99 de la mano de José Rojas, fue traspasada progresivamente a Felipe Pérez, Tobías Nóbrega, y Nelson Merentes, en los últimos años paso a estar, indistintamente, a estar enarbolada por Cabezas, Isea y Alí Rodríguez y fue sabiamente atizada por los Sarría, Beracha, Andrade, la capitana y de todos quienes concluyen que el color del dinero es único y brilla por igual en el capitalismo y el socialismo. Hoy, sin embargo, le tocó pagar a Perucho Torres y Chacón Escamillo, y seguro que mañana vendrán otros, y después otros y otros y la rueda no se detendrá. Por lo menos, no mientras el país sea mandoteado por un caudillo redentor que no entiende que acumular más y más poder es la peor forma de corrupción, ya que alimenta la audacia de los cobardes y la ambición de los de arriba, que piensan que, como están apoyados por el mándalotodo y sábelotodo, pueden saquear impunemente al de abajo. Analista político
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
RÓMULO HENRÍQUEZ
“No estamos en una crisis bancaria” ABN A juicio del economista y analista político Rómulo Henríquez, invitado del programa José Vicente Hoy, transmitido ayer, “la ida a pique de dos bancos que son de tamaño reducido y que no significan mucho en el sistema bancario, no puede indicarnos que estamos frente a una crisis, estamos muy lejos de una crisis bancaria”. En 1994, en plena crisis bancaria signada con la caída del Banco Latino, comenta Henríquez, “no había vigilancia a los bancos, la Superintendencia de Bancos no funcionaba ni remotamente como funciona ahora, antes dejaban hacer a los banqueros lo que ellos quisieran, ejemplo de ello es el caso de Pedro Tinoco que siendo un gran banquero, también era presidente del Banco Central”. Actualmente, Venezuela no se encuentra frente a una crisis, por el contrario el Gobierno bolivariano ha trabajado de forma preventiva, evitando que los bancos cometan errores contra el orden”.
MINISTERIO PÚBLICO
Detenida gerente de contabilidad de Banco Real Lubianca Díaz Ayer el Ministerio Público presentó ante un tribunal de control de Caracas a la directora suplente y gerente de Contabilidad del Banco Real, Giuzel Mileira Avendaño, por su presunta vinculación con la investigación iniciada a raíz de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional. En ese sentido, corresponderá a los fiscales nacionales 50, 53 y 73, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, presentar a Mileira Avendaño, de 37 años de edad, ante el tribunal 11üï de Control de Caracas, y realizar la imputación respectiva. Mileira Avendaño fue detenida este sábado 5 de diciembre, tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 36 de Control de Caracas, a solicitud del Ministerio Público. Asimismo, igualmente fueron presentados Arné Chacón Escamillo y Milagros Vivas Moncayo, presidente y directora suplente del Banco Real, quienes serán imputados por su presunta vinculación con este caso.
Ministro Jorge Giordani asegura que sistema bancario está sólido
“El país estuvo al borde de un tsunami financiero” Dijo que las medidas asumidas por el gobierno nacional han evitado el caos. “La avalancha se arrancó del país”, manifestó. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
J
orge Giordani, ministro del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo, afirmó ayer que el país se encontraba al borde de “un tsunami financiero” provocado por un grupo de “banqueros mafiosos”. Según sus declaraciones para el programa Contragolpe transmitido por Venezolana televisión (VTV), las medidas adoptadas por el Gobierno ya lo han evitado. Las diversas irregularidades ocasionadas por banqueros privados, en torno a entidades bancarias que presentaron transacciones malsanas, “lograron frenar y cortar de raíz una avalancha financiera que se estaba madurando”, sostuvo antenoche el ministro. “Este es un fenómeno que se logró parar, era una avalancha que se arrancó de raíz, se paró el tsunami financiero y se detuvo por la determinación del propio presidente Chávez, por las regulaciones y las medidas que se tomaron, que no permitieron que ese fenómeno se diera”, puntualizó Giordani. El ministro explicó además que las decisiones ejecutadas por el
Giordani dio garantía de que la banca pública y privada del país tienen liquidez.
Estado venezolano referentes al tema de los bancos intervenidos y liquidados, evidencian y no dejan duda que se logró actuar a tiempo, pues “ese tumor había que extirparlo”. Recalcando que a partir de ahora, el Gobierno nacional debe seguir actuando y analizando de manera consecuente todas y cada uno de las actividades que realicen las entidades bancarias, para que “nunca jamás” ocurra este “fenómeno”. A pesar de todo, el Ministro de Planificación aseguró que el sistema financiero venezolano, “es un sistema sano, sólido, estable y con alta liquidez”, que además se mantiene entre los mejores de América Latina con respecto a su nivel de morosidad.
“EFICIENCIA” Giordani subrayó la eficiencia con la que actuó el Gobierno Nacional, no sólo impidió la creación de una “avalancha financiera”, sino que permite en la actualidad contar con un sistema sano. Destacando que este problema ha dejado ver la confianza que el pueblo venezolano tiene en la banca pública nacional, “para muestra de ello un ejemplo claro es el Banco de Venezuela, entidad del Estado que respondió de manera inmediata y eficiente, a un problema totalmente ajeno, que ha sido ocasionado por la banca privada”.
José Vicente Rangel habló de las intervenciones en su programa
“Los controles fueron burlados” Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
Ayer en su programa dominical José Vicente Rangel, habló por poco más de tres minutos y medio de la situación de la banca venezolana. Pidió que “aflore la verdad verdadera, porque la verdad a medias constituye una burla”. Tras criticar las diferentes acusaciones denunció que “la politiquería y el pantallerismo, de disparar primero y averiguar después, sólo va a enredar lo que sucede con los bancos (…) Es un festín de ataques y contraataques”, dijo refiriéndose a las denuncias de la oposición. Afirmó que no se deben repetir los procesos investigativos
José Vicente Rangel no nombró a su amigo Pedro Torres Ciliberto, hoy prófugo.
contaminantes, pues “indudablemente las regulaciones y los controles fueron burlados”. Rangel denunció que en el tema hay “peces gordos y peces chicos” y que
las investigaciones tienen que llevarse hasta el final, señalando que hay tanto grupos pertenecientes al Gobierno como a la oposición involucrados en la circunstancia.
PLAN DE AYUDA
Caroní, Exterior y Bancaribe se sumaron ayer Lubianca Díaz El Estado y la banca privada se unieron para colaborar en la atención a los ahorristas afectados por la intervención de los bancos que se encuentran en liquidación. Al Banco Mercantil, Banesco, BOD, BFC y CorpBanca, se sumó ayer Caroní, Exterior y Bancaribe. Éstas por ahora son las entidades bancarias a las cuales los estafados podrán dirigirse sólo como Agentes de Verificación de Datos. El Banco de Venezuela se mantiene como único agente de pago. Las conversaciones entre las autoridades económicas y la banca privada continuaron durante el fin de semana, todo esto con la finalidad de definir el plan mediante el cual las instituciones privadas colaborarán con el Banco de Venezuela y el resto de la banca pública nacional, especialmente para brindar facilidades a lo ahorristas afectados. “El proceso de atención al público se realizará más rápido” explicó Eugenio Vásquez Orellana.
ORDEN DE APREHENSIÓN
“Circular roja” contra 9 banqueros prófugos Lubianca Díaz Por la investigación iniciada a raíz de la intervención de siete instituciones financieras por parte del Ejecutivo nacional, hasta ahora se han dictado 27 órdenes de aprehensión contra personas vinculadas con las actividades de esos bancos. El Ministerio Público ya solicitó la alerta roja a nueve de esas 27 personas, por su vinculación con los bancos intervenidos, es decir, Canarias, Banpro, Confederado, Bolívar, Real, Baninvest y Central, a la Policía Internacional (Interpol), lo cual quiere decir que esas personas se encuentran en su base de datos y pueden ser aprehendidas en cualquier puerto y aeropuerto por el cual pretendan desplazarse. En estos momentos ya tres de los 27 (Ricardo Fernández, José Camacho y Caribay Camacho de Castro), se encuentran privadas de libertad por la presunta comisión de delitos previstos en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Eso sin contar con Arné Chacón Escamillo y otras dos directivas de Banco Real.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Sitios turísticos se verán afectados por la metodología en la restricción del control cambiario
El nuevo plan de divisas es insuficiente para viajeros venezolanos
El presupuesto se quedó corto. Tan sólo en los gastos básicos se agotan los dólares para el viaje. Panamá se aleja de la mente de los viajantes de Venezuela. Lubianca Díaz Urbe Ldiaz@versionfinal.com.ve
U
n paraíso tropical que se despide de la mente de los venezolanos. A partir del 1 de enero así se verá Panamá, un país lleno de encanto, miles de hectáreas de selva tropical y costas paradisíacas, 1.600 islas y picos montañosos para visitar y regocijarse en armonía, que a partir del 2010 serán inalcanzables económicamente. Existen innumerables razones para que “el cruce del mundo”, como también se le conoce a este país tropical, se convirtiese en la última década en un popular destino turístico en América Central, para unas vacaciones en la costa o para prácticas de observación de la fauna. Panamá es una atracción para grandes y chicos, con diversión las 24 horas del día, playas en ambos océanos, oportunidades únicas de compras, hoteles y restaurantes de cinco estrellas y una animada vida nocturna, en la cual no faltan los espectáculos, ni los casinos. Pero el lugar vacacional por excelencia de incontables familias, con la llegada del nuevo año, afrontará una disminución en cuanto a turistas venezolanos se refiere, y es que apartando la baja del Casco antiguo
poder adquisitivo que poseen los habitantes del país, en el inicio del 2010 entrará en vigencia la nueva estrategia económica que dispone la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), en cuanto a las restricciones en la entrega de dólares. Con la asignación de los montos fijados para cada región del mundo según la duración del viaje, sobre el manejo de un cupo máximo anual de 3.000 dólares por persona, ahora al venezolano se le hará casi imposible costearse esas vacaciones. Partiendo de los gastos básicos como lo son el hospedaje, traslado y alimento, al venezolano se le haría prácticamente imposible subsistir cómodamente. Si bien es cierto, Panamá ofrece a sus visitantes una amplia variedad de precios, que abarcan hoteles desde los 50 dólares por noche (107,5 BsF) hasta los 249 dólares por noche (535.35 BsF), las 3 comidas básicas pueden equivaler a 24 dólares (51,6 BsF) aproximadamente, la renta de un automóvil pequeño puede ondear entre los 21,95 dólares (47,19 Bsf) y 36 dólares (77,4 BsF) diarios. Todo esto sin contar los gastos adicionales que se deseen, como salidas turísticas, compras, etc., por ende logra salirse fácilmente del presupuesto, que oscila entre los 500, 700 o 1000 dólares. Bocas del Toro
Costo aprox por día Comida Hospedaje Renta de un automóvil
24 $ (51,6 BsF) 50 $ (107,5 BsF) 36 $ (77,4 BsF) Diseño: Andrea Phillips
Presupuesto para una persona Durante 3 días (500$) Comida
72 $ (154,8 BsF) + Hospedaje
150 $ (322,5 BsF) + Renta de un automóvil
TOTAL
108 $ (232,2 BsF)
330 $ (709,5 BsF)
Durante 7 días (700$)
Comida
168 $ (361,2 BsF) + Hospedaje 350 $ (752,5 BsF) + Renta de un automóvil 252 $ (541,8 BsF)
TOTAL
770 $ (1.655,5 BsF)
Durante 8 días (1.000$)
Comida
192 $ (412,8 BsF) + Hospedaje
TOTAL
400 $ (860 BsF) + Renta de un automóvil
880 $ (1.892 BsF)
Presupuesto para familia de 4 personas y una tarjeta Durante 3 días (500$) Comida Hospedaje Renta de un automóvil TOTAL Durante 7 días (700$) Comida Hospedaje Renta de un automóvil TOTAL Durante 8 días (1.000$) Comida Hospedaje Renta de un automóvil TOTAL
288 $ (619,2 BsF) 600 $ (1290 BsF) 108 $ (232,2 BsF) 996 $ (2141,4 BsF) 672 $ (1.444,8 BsF) 700 $ (1.505 BsF) 252 $ (541,8 BsF) 1624 $(3.491,6 BsF)
768 $ (1.651,2 BsF) 800 $ (1.720 BsF) 288 $ (619,2 BsF) 1856 $ (3.990,4 BsF)
Zona libre - Colón
288 $ (619,2 BsF)
Presupuesto para una familia de 4 personas y dos tarjetas Durante 3 días (1000 $) Costos: Comida, Hospedaje, Alquiler Carro = TOTAL 996 $
Monto restante de 1004 $ ( 2158,6 BsF) Para gastos adicionales: Salidas nocturnas, paseos turísticos, compras, etc. Durante 7 días (1.400 $) Costos: Comida, Hospedaje, Alquiler Carro = TOTAL 1624 $ (3.491,6 BsF) Adicionalmente deben contar con 224 $ (481,6 BsF) para costear sólo los gastos básicos. Durante 8 días (2.000 $) Costos: Comida, Hospedaje, Alquiler Carro = TOTAL 1856 $ (3990,4 BsF)
Monto restante de 144 $ (309,6 BsF) Para gastos adicionales: Salidas nocturnas, paseos turísticos, compras, etc. Isla Bastimentos
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La fe volvió a desbordar la Basílica en la tradicional procesión
Creyentes acompañaron a la Virgen en su Aurora CORTESÍA DE EL REGIONAL
Las serenatas a la Virgen no faltaron en la Basílica de Chiquinquirá durante la misa de la Aurora.
La vigilia de la Chinita, bañó de fe a los fieles. La patrona zuliana entró a su casa en un altar detalladamente decorado. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
L
a algarabía, la alegría y la fe, desbordaron la Basílica de Chiquinquirá, cuando la madrugda de ayer en una multitudinaria procesión, la Virgen recorrió los alrededores de su templo, en compañía de sus incontables seguidores. El párroco Eleuterio Cuevas, ofició la misa. Niñas y niños de todas las edades, ancianos y familias de distintas regiones del Zulia, protagonizaron junto con los Chiquinquireños, Servidores e Hijas de María, la Aurora de La Chinita. En una demostración de fe, al son de la gaita, cantos y alabanzas, los zulianos acompañaron a la Patrona a su
morada entonando rezos con profunda emotividad. Los presentes comentaban lo “bella que está la Virgen, llena de rosas y flores en un imponente altar que cada año se muestra más alegórico y más hermoso”, contó Juana Ávila, testigo de tan singular acto de fe desde hace muchos años. “Siempre genera emoción, agregó la dama, pero hoy sinceramente fue increíble”. Impecablemente trajeados con su particular liquiliqui blanco, cientos de Servidores Marianos escoltaron a la Soberana y cargaron en sus hombros a la reina durante la caminata. La ceremonia se inició a las 12:00 de la medianoche y cerca de las ocho de la mañana una pequeña silueta brillante y dorada como el oro se dejó apreciar entre las delicadas cortinas que adornaron el altar. Lágrimas de emoción corrían por las mejillas de hombres, mujeres y niños ante aquella manifestación.“ Fue increíble y milagroso, es amor lo que uno siente. La Chinita es nuestra madre y ha venido a redimirnos y a brindarnos protección”, exclamó Teresa Vargas, quien acude todos los años a la Aurora.
CONMOVIDOS LISBETH BOSCÁN “Todo ha sido muy bien organizado, como en años anteriores, ver las calles llenas de gente unida para apreciar este tipo de creencias es una experiencia inigualable, es un festejo de 300 años de creencias”.
GERARDO FERNANDEZ “Hoy es la última procesión, y todo ha sido increíble, la Aurora al igual como la subida de la virgen es un ritual muy querido por todos los marabinos, me siento totalmente feliz de poder estar aquí junto a ella”.
VILMA GUERRA
VIALIDAD
Alcaldía inició eliminación de tapones viales PRENSA ALCALDÍA
Ernesto Ríos Blanco.El objetivo de la Alcadía de Maracaibo es mejorar la vialidad de la ciudad, por tal motivo, el alcalde Daniel Ponne inició los trabajos de eliminación de los tapones viales, comenzando por el que está ubicado en la calle 43 en la zona norte de Maracaibo. “Se trata de una problemática arrastrada desde hace muchos años, por lo cual en pro de rescatar la ciudad y ordenar a Maracaibo, iniciaremos estas acciones en cada uno de los rincones de la capital zuliana”, destacó el mandatario municipal. Asimismo, Ponne explicó que este tapón se encuentra ubicado en el sector La Pícola con avenida Guajira, para conectar esta calle con la vía que se encuentra detrás del Hospital de Especialidades Pediátricas y la zona de Los Olivos, permitiendo descongestionar la intersección de la Plaza de Toros. “La intención es atender a todos los sectores de la localidad, en especial atención a aquellos con muchos años en abandono. Buscamos mejorar las principales vías de la ciudad, para garantizar un óptimo servicio del sector transporte”, recalcó. Indicó además que proximamente se
Daniel Ponne arrancó con un plan de eliminar tapones viales en Maracaibo.
descongestionarán otros tapones que en las horas de mayor tránsito vehícular ocasionan embotellamiento. “Estamos empeñados en aligerar el trafico porque la cuidad debe adaptarse al crecimiento poblacional y por consiguiente al aumento del número de vehículos que transitan en ella. Así como hemos venido realizando obras importantes en las principales avenidas de la ciudad”, dijo.
REPORTEROS El Diario Versión Final inicia su tercera fase de selección de reporteros de calle en diversas fuentes del periodismo.
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Comprobada velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley “Maravillosa, es la palabra adecuada para describir el sentimiento que me embarga, por ser “hija de María” estoy acostumbrada a estas procesiones, pero ver gente renovar su fe es una hermosa sensación”.
Entrevistas
Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes o entrevistas ya publicados. DÍA: Lunes 7 de diciembre de 2009 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
HONDURAS
Chávez lo felicitó y pidió que “Dios lo cuide”
Lobo no aceptará una subordinación a Chávez AFP
Evo Morales se reeligió con más de 60% de los votos AFP
El boliviano abrió la posibilidad de un tercer mandato a partir de 2015. Alcanzó dominio absoluto del Senado al tener 24 diputados. AFP (La Paz)
El recién electo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, pidió a Zelaya que se serene.
Agencias El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, afirmó que buscará una “relación cordial” con la comunidad internacional pero que no aceptará una “subordinación” ante el presidente venezolano, Hugo Chávez. “Yo voy a tener una relación cordial con todos los países. Lo que para mí es inaceptable es cualquier tipo de subordinación política o digamos condicionamiento político”, afirmó en entrevista con el programa “Al Punto”, de la cadena Univisión, divulgada ayer. Lobo contestó así sobre si Chávez tuvo injerencia en Honduras, sumida en una crisis política desde el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya el pasado 28 de junio. El mandatario depuesto ha insistido en que los comicios presidenciales del pasado 29 de noviembre, que dieron la victoria a Lobo, no son legítimos. Pero Lobo aconsejó a Zelaya “que se serene y que entienda que ya el pueblo eligió a otro gobernante”. El presidente electo aseguró que no teme por su vida pero que toma las precauciones que debe tomar. “Aquí en Honduras nunca hemos vivido un clima que llegue a esos extremos, pero bueno, hay que cuidarse”, observó. El mandatario dio “garantía” de que su gobierno combatirá el nepotismo y la corrupción, porque “este pueblo no está para aguantar nada más”.
E
l presidente Evo Morales logró ayer una victoria arrolladora en las elecciones generales de Bolivia, en que fue reelegido con más del 60% de los votos y alcanzó el dominio absoluto del Senado, lo que le confiere el control político total del país. Morales obtiene un porcentaje de entre 61 y 63,2% de los votos, un 24-28% va para su inmediato seguidor, el derechista Manfred Reyes Villa, y entre 6 y 7% al empresario centroderechista Samuel Doria Medina, quien ya reconoció su derrota, según datos de conteo rápido. En el legislativo tres empresas de sondeos otorgan a Morales la mayoría que requiere para no tener que depender de la oposición para ninguna decisión.Según las empresas IPSOS y Captura Consult, Morales obtuvo 24 senadores (que constituyen exactamente los 2/3 del Senado de 36 miembros), mientras que la consultora Mori señala que tendrá 25 curules. Básicamente tener dos tercios en el Senado le permite al presidente no tener que consultar con la oposición en temas como la reforma de la Cons-
Las bendiciones de la “Pacha mama” le sirvieron a Evo Morales para alcanzar la victoria el pasado domingo.
titución y el nombramiento de autoridades claves como los miembros de tribunales, y el del presidente del Banco Central. Morales sorprendió a mitad de la jornada con una declaración en la que abría la posibilidad de un tercer mandato a partir de 2015, al decir que la elección de este domingo puede ser interpretada como su primer periodo, y no su segundo, a la luz de la nueva Constitución promulgada en febrero de este año. Es “constitucionalmente mi primera elección en base a la nueva Constitución política del Estado boliviano”, dijo Morales. La actual nueva Constitución permite la reelección una sola vez. Las altas cifras significan un fuerte espaldarazo a la gestión de Morales, de 50 años y primer presidente indígena de Bolivia, en el poder desde
HOMBRE PURO El presidente Chávez dijo que Evo Morales “es un hombre puro. Que Dios lo cuide”. Asimismo, destacó que “todo el mundo nos odia por ser indios, por negros (…) Evo me contó que a él le dicen ‘Macaco’ pero que a mí me dicen ‘Macaco Mayor’”. Esto lo aseguró mientras se efectuaban las elecciones en el país boliviano. enero de 2006. Tras conocerse la victoria de Morales, decenas de seguidores se dirigieron a la plaza de Armas en la ciudad de La Paz, donde se halla la sede de Gobierno.
Colombia acusó a Amílcar Figueroa por terrorismo y vinculaciones con las FARC
Interpol busca a diputado venezolano AGENCIAS
Agencias Un juez colombiano ordenó detener a Amílcar Figueroa Salazar, representante de Venezuela en el Parlamento Latinoamericano, bajo acusaciones de terrorismo y vínculos con las FARC. Con el nombre de “Tino” Figueroa Salazar aparece mencionado en los archivos de los ordenadores del guerrillero de las FARC “Raúl Reyes”, muerto en marzo de 2008, informaron fuentes judiciales. La orden del juez colombiano, a petición de la Fiscalía, se constituye en la primera orden de captura contra un ciudadano extranjero y fue emitida unas horas después de la puesta en libertad de Figueroa Salazar en Pana-
má tras gestiones del Gobierno venezolano. Figueroa Salazar fue detenido esta semana en Panamá varias horas y ahora deberá responder ante la justicia colombiana de haber incurrido, presuntamente, en delitos de apoyo a organización terrorista, concierto para delinquir con fines de secuestro, financiación de terrorismo y entrenamiento de grupos ilegales, añadieron. Interpol emitió una circular azul contra el diputado que sólo permite la búsqueda y localización, pero no su captura. Tendría que estar plenamente judicializado para pedir la circular roja que permita su detención con fines de extradición.
Figueroa podrá ser ubicado, pero no detenido en ningún país.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 9
Hay cantidad y calidad. Excelentes profesionales lideran empresas estratégicas. Se respetan las ideologías y las tendencias religiosas. Veamos el diálogo con este sabio.
El Rector de la UNICA, Ángel Lombardi, describe el éxito de la casa de estudios que conduce
El Zulia está en la vanguardia de la educación a distancia RICARDO ORTEGA
Lubianca Díaz
L
a claridad del pensamiento del doctor Ángel Lombardi invita a reflexionar. Visitó las instalaciones centrales del Diario VERSIÓN FINAL, donde conoció algunos planes editoriales para el año 2010. Fue recibido por el director Alexander Montilla, el jefe de redacción Raúl Semprún y la jefa de Publicidad, María Pilar Camacho. Llegó acompañado por Alfredo Fernández, director de Comunicaciones de la Unica. El rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), habló de la casa de estudios que dirige y de la universidad como un todo. —¿Cuál es la visión de la Unica a corto, mediano y largo plazo? —En lo principal, hay que entender que la universidad, en general y de cualquier época, es un proyecto social civilizatorio. En el 2088 cumplirá mil años y es una institución que ha permanecido vigente, con el mismo modelo. Eso indica que se ha calificado como un proyecto social civilizatorio, porque es un patrimonio de la humanidad que responde a una necesidad. En primera instancia a formar personas con valores y altos sentidos de pertenencia y pertinencia, y lógicamente con un perfil profesional determinado. Todo esto tiene que ver con la respuesta y las exigencias de la evolución de los tiempos, el perfil del mercado es sumamente cambiante y la universidad debe prevenir eso. La Unica trata de reflejar que es un proyecto social civilizatorio integral para la formación del ser humano, tratando de definir al profesional de la manera más idónea, asumiendo que dicha formación debe ser abierta al mundo laboral actual. Por ejemplo, yo no puedo formar a un comunicador social que ignore las novedades tecnológicas, por que esto es lo que le exige el campo del ejercicio de la carrera. —¿Por eso hablar de la reforma universitaria es redundante? —Claro, ya que la universidad debe ir evolucionando a la par con la sociedad, es decir, la universidad está en constante cambio, sobre todo ahora, donde el impacto tecnológico es tan grande. En el caso de la Unica, es una universidad que se caracteriza por sus estudios a distancia. Alrededor del 70 por ciento de nuestra población estudiantil no se encuentra físicamente en la universidad, lo
El Dr. Ángel Lombardi ingresó como Rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta el 28 de abril de 1998.
cual nos coloca entre una de las cinco universidades que se encuentran a la vanguardia en cuanto a esta dinámica. Con esto logramos recuperar el concepto de universidad nacional, nuestros alumnos están en cualquier lugar del país, a pesar de que éstos ingresan y egresan por Maracaibo. Nos parece anacrónico la etiqueta de “universidad regional”. Eso es totalmente absurdo, rompe por completo la naturalidad de la palabra. La opción de distancia es ideal en muchos aspectos, ya que brinda libertad académica siendo accesible en cualquier aspecto de la vida de cada individuo. —¿Existe alguna garantía de que la educación a distancia tenga la misma calidad que la tradicional? —No tengo mejor respuesta que la experiencia que he vivido, yo donde voy siempre me dicen que tan buenos son nuestros profesionales, y en su mayoría han sido egresados que sus estudios de pregrado lo realizaron a distancia.Es que una de las tantas ventajas que tiene el estudio a distancia es que casi siempre la persona que lo asume, lo hace no sólo por facilidades sino que crea disciplina. Se acaba la dependencia del profesor, ahora se depende es de sí mismo, le hace entender al alumno que su desempeño y esfuerzo, le van a ayudar a ser exitoso. Las mismas cualidades que le permiten ser exitoso como estudiante le permitirán resaltar como profesional. —¿Cómo es el sistema de estudios a
distancias de la Unica? —Es un sistema en crecimiento, un proyecto híbrido, en el cual existe un profesor por cada una de las diferentes asignaturas quien es responsable de los contenidos, a éste profesor se le brinda ayuda para que se forme también como administrador. Es una persona con competencia de contenido y competencia tecnológica, pero además lo acompaña un sistema de auxiliares: mediadores tecnológicos y pedagógicos que fortalecen el crecimiento profesional del tutor de la cátedra. El sistema de estudios a distancias permite utilizar clases magistrales grabadas. Perfectamente el alumno se encuentra en interacción tecnológica con el profesor y diferentes personas que se encuentren cursando las mismas materias por medio de chats y foros, en conjunto con el portal que le remite a diferentes puntos de información relacionada con su materia de estudio. A los alumnos de distancia los mueve básicamente el interés personal y, claro, una persona con vocación e interés en lo que está haciendo es exitosa. —¿Qué nuevos proyectos tiene la Unica? —Actualmente estamos tramitando a través del CNU (Consejo Nacional de Universidades) carreras como Educación Inicial, Psicología Social Comunitaria, tenemos interés además en una licenciatura en Deporte y Educación Física, pero lamentablemente la situación actual del país
ha limitado mucho la aprobación de nuevas carreras en pregrado. Seguiremos insistiendo para realizar nuestros proyectos, pero estamos creando una diversificación a nivel de postgrado, primeramente enfocándonos a las carreras que ya tenemos en pregrado, con la visión de diplomados, postgrados, maestrías y futuramente los doctorados. —¿Cuáles son las cifras actuales de la universidad? —En el 2007 alcanzamos un pico de 10.600 estudiantes aproximadamente, siempre con el porcentaje mayor de alumnos de estudios a distancia, pero la coyuntura económica que se viene dando en el mundo y en Venezuela durante el 2008 y 2009 ha afectado fuertemente la matrícula del sector universitario privado. Nosotros bajamos a casi 8 mil, aunque actualmente se está acrecentando esa cifra y ya rozamos los 9 mil estudiantes. Tenemos ya 13 mil egresados en todo el país y hace poco se creó la asociación de egresados. En otro punto, en la Unica nos hemos guiado bajo un modelo de austeridad, donde todo el financiamiento va de acuerdo con la matrícula que cancela el alumno, a pesar de que dicha matrícula es considerada una de las más bajas del país en cuanto a educación superior se refiere, pero esto nos ha permitido que tengamos una proporción de 65 por ciento en gastos de nómina y 35 por ciento en inversión, la cual siempre ha sido direccionada a infraestructura y
planta física, en plataforma tecnológica y en proyectos de desarrollo, como la política editorial u otros parecidos. —Las universidades privadas han sido vistas como reductos políticos del “imperialismo” por éste gobierno, ¿qué piensa usted al respecto? —No son más que clichés propagandísticos, frases hechas que no tienen sentido. El mundo no está hecho por blanco y negro, imperialismo y antiimperialismo, eso son sólo parte de los esquemas ideológicos que pretenden despachar la realidad desde una posición unilateral. La Unica es un espacio totalmente abierto, tenemos tanto profesores católicos como profesores que son de otra confesión, de un bando político y de otro, en fin, una universidad que se sectorice a favor de un esquema ideológico en particular está traicionando su esencia. La universidad en términos generales es sinónimo de pluralidad, es critica, por eso no puede dejar de expresar a todas las tendencias, pero ahora que el Presidente le tenga rabia a la universidad, yo si creo, y lo creo porque él es básicamente militar, y su experiencia viene de un cuartel, entonces entender desde el cuartel a la universidad no es fácil, porque son dos cosas totalmente diferentes, mientras allá prevalece la verticalidad y la obediencia ciega, acá, por el contrario, prevalece la horizontalidad y la discusión de todo y sobre todo.
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Yoani Sánchez ha cambiado la historia de la llamada “ciberdisidencia”. La filóloga usa sus letras para combatir al régimen castrocomunista.
La bloguera sacude los controles y avanza hacia la libertad
Yoanni se le va de las manos al comunismo de los Castro
Hiram Aguilar/Agencias
AGENCIAS
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l sitio http://www.desdecuba.com/generaciony/, más que la simple dirección de un blog, se ha convertido en la ventana electrónica por la cual se “exorciza” el inquieto espíritu de su creadora, Yoani María Sánchez Cordero, una cubana de 34 años nacida el 13 de septiembre de 1975, sin pensar que sus ideas anticastristas alguna vez recorrerían el mundo en 18 idiomas. Comenzó estudiando pedagogía mención español-literatura en 1994, pero al año siguiente se mudó a la Facultad de Artes y Letras donde en un lustro se graduó como filóloga hispánica. Pero su amor por la carrera terminó antes de empezar, cuando presentó su polémico trabajo de grado, titulado “Palabras bajo presión. Un estudio sobre la literatura de la dictadura en Latinoamérica”. Corría el año 2002, cuando –como sucede hasta hoy en Cuba– “los ingenieros preferían manejar un taxi, los maestros hacían hasta lo imposible por trabajar en la carpeta de un hotel, y en los mostradores de las tiendas te podía atender una neurocirujana o un físico nuclear”, según relata la misma Sánchez. La decepción le hizo emigrar a Suiza. Pero regresó tras dos años. Fue en ese momento cuando comenzó a convertirse en piedra en el zapato del Gobierno de los Castro. Fundó la revista de reflexión y debate Consenso y, en 2007, creó el famoso blog Generación Y, que según afirma, era un ejercicio “cobarde” para drenar a través de las teclas del computador lo que el régimen cubano prohíbe en las calles: la protesta. Yoani nació en los tiempos hegemónicos de la Unión Soviética, cuando la influencia rusa hizo que en Cuba los padres nombraran a sus hijos Yulieski, Yusmani, Yanisleidi, entre otros –de allí el título de su blog–, y también vivió la difícil época de la caída del comunismo soviético, cuando Cuba ya no recibió más apoyo financiero. “Salí del preuniversitario sintiendo que nada me pertenecía, ni siquiera mi cuerpo; vivir en albergues crea esa sensación de que toda tu vida, tus intimidades y hasta tu desnudez han pasado a ser bienes públicos”, recuerda.
El 6 de noviembre pasado Yoani fue golpeada mientras se dirigía a una concentración, acompañada por el escritor Orlando Luis Pardo y la bloguera independiente Claudia Cadelo. Su esposo, Reinaldo Escobar, retó a un debate público al agente Rodney, quien protagonizó la agresión. Éste nunca se presentó.
ÉXITO
Una extraordinaria ola de reconocimientos La revista Time la ubicó entre las cien personas más influyentes del mundo en la categoría Héroes y pioneros; su blog figura entre los 25 mejores del mundo, según CNN; recibió el premio del jurado en el concurso español Bitácoras.com, y la máxima distinción en los connotados premios The BOBs (acrónimo de Best Of The Blogs), que incluyen a más de 12 mil participantes internacionales.
Se hizo acreedora del Premio Ortega y Gasset 2008, en la mención Periodismo Digital; así como del Premio María Moors Cabot 2009, que otorga la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Cuando pretendió asistir a la entrega de este último, se le negó una vez más la salida de la isla, lo cual provocó un impasse que fue filmado en las oficinas de migración cubana y, luego, subido a su
bitácora digital. La revista semanal del periódico El País la incluyó en su edición especial llamada Los 100 del año; la revista Foreign Policy la situó en diciembre del año pasado entre los 10 intelectuales más importantes del año, y la prestigiosa revista mexicana Gato Pardo también la galardonó. Asimismo, logró el tercer lugar en el concurso de ensayos Caminos de la libertad, de
la fundación de literatura y arte Eldígoras. Esta serie de reconocimientos le trajo también como contraparte: una metralla de acusaciones por parte de los sectores afectos al castrismo, quienes la han calificado como “bloguera mercenaria”, además de asegurar que sus actividades son financiadas por la CIA y otros legendarios organismos anticomunistas.
RESPUESTA
La polémica entrevista a Barack Obama El 19 de noviembre pasado, la contestación del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, –con referencia a un cuestionario de siete preguntas que la controvertida internauta le había enviado– fue publicada en el blog Generación Y. Sánchez preguntó a Obama: “En el caso de que existiera, por parte de su gobierno, una voluntad de dar por terminado el diferendo, ¿pasaría esto por reconocer la legitimidad del actual gobierno de
Raúl Castro, como único interlocutor válido en unas eventuales conversaciones?”. Obama contestó: “Como he dicho antes, mi administración está lista para establecer lazos con el gobierno cubano (...) También me propongo facilitar mayor contacto con el pueblo cubano, especialmente entre familias que están divididas, algo que he hecho con la eliminación de restricciones a visitas familiares y a remesas. Queremos establecer vínculos
también con cubanos que están fuera del ámbito gubernamental, como lo hacemos en todo el mundo” (http://www.desdecuba.com/ generaciony/?p=2544), y su respuesta lo demostró. En su primer día, la entrada obtuvo 986 comentarios; y hasta hoy supera los cuatro mil, con un promedio de 235 comentarios por día. Sánchez también envió un cuestionario similar a Raúl Castro, pero hasta hoy, sigue esperando las respuestas.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
Tiene oponentes que la tildan de “tarifada”. Se ha enfrentado públicamente a figuras como la hermana de Raúl Castro. Señalan que sus premios sobrepasan los cien mil dólares en total.
Sus detractores no perdonan el peso de su arsenal verbal y el aumento de sus seguidores
...¿O es una desestabilizadora subsidiada por el imperio? ARCHIVO
Las frases de Yoani en Twitter
Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“S
us críticas son acerbas, poco matizadas y en sentido único. Presenta un panorama apocalíptico de la realidad cubana y acusa a las autoridades de ser responsables de todos los males”, opina Salim Lamrani, periodista francés especialista en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, acera de la filóloga y bloguera Yoani Sánchez. El 9 de Diciembre del 2008, durante la ronda de preguntas en una conferencia sobre sexualidad que Mariela Castro Espín, hija del presidente Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cenesex) daba en el Museo de Bellas Artes de La Habana, se produjo un choque. Yoani Sánchez preguntó si la apertura en materia sexual que expresaba en la conferencia se extendería al campo político e ideológico. Luego, Mariela Castro escribiría unas duras palabras en la página web del Cenesex, acusándola de asegurar su “estipendio” saboteando los esfuerzos en pro de los derechos de los cubanos. Pro otra parte, Fidel Castro en el prólogo del libro “Fidel, Bolivia y algo más”, que recibió como obsequio de Evo Morales, citó varias frases del blog de Yoani, a la que alude como “una joven cubana que realiza labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que la premia,” aludiendo al premio Ortega y Gasset recibido. El francés Lamrani añade: “Sánchez es una persona sagaz que ha comprendido perfectamente que podía prosperar rápidamente con este tipo de discurso apreciado por la prensa occidental. Ha negociado un acuerdo tácito con las transnacionales de comunicación e información”. Mientras que Carlos Martínez, columnista de la página kaosenlared. net expresa: “En el caso de Yoani, todos los premios recibidos y otros ingresos que con seguridad recibe del exterior, le permiten disfrutar de un nivel de vida infinitamente superior al de sus conciudadanos. No carece de visión comercial, los contenidos de su blog están bajo copyright, ofertas no le faltarán de las grandes editoriales”.
“Me dan que pensar quienes tienen el insulto a mano, la descalificación y el ataque como norma. Las palabras dulces los neutralizan rápido”. 4:30 PM, 3 de diciembre El blog de Yoani recibe alrededor de 14 millones de visitas al mes y está traducido al inglés, francés, español, italiano, alemán, portugués, ruso, entre otros idiomas. Sus detractores cuestionan el origen de los fondos para sostener un sitio como éste.
¿NEGOCIO?
Los adversarios le sacan las cuentas “En apenas un año de existencia, mientras que existen decenas de blogs más antiguos y no menos interesantes que el de Sánchez , la bloguera cubana consiguió el Premio de Peridismo Ortega y Gasset, dotado con 15.000 euros, el 4 de abril de 2008, otorgado por el diario español El País”, señala el periodista francés Salim Lamrani. Enfatiza que este premio se otorga a prestigiosos periodistas o escritores con larga trayectoria.
Según la dura crítica de este escritor a Sánchez, la cubana “ha comprendido perfectamente que la obediencia hacia los poderosos se recompensa generosamente”. Asegura que la suma de los premios recibidos sobrepasa los 100.000 dólares en total. El periodista galo añade: “Ha elegido integrar el comercio de la disidencia y vivir felices días en Cuba”. Otros le endosan a Yoani títulos como “mercenaria” y “peón”.
CENSURADA
La bloguera que camina “a ciegas” Entre el 23 y 24 de febrero de 2008, La Habana se llenó de periodistas de todo el mundo por la elección de un nuevo presidente. Muchos aprovecharon la ocasión para entrevistar a Yoani Sánchez, dando lugar a reportajes sobre ella en medios como The New York Times, Die Zeit, Newsweek, The Washington Post, Al Jazeera y Reporteros sin Fronteras. Probablemente, como reacción a la repentina notoriedad de Yoani, las autoridades cubanas bloquearon el acceso en Cuba al blog Generación Y en marzo de ese año. Desde entonces, Sánchez se convirtió en una autodenominada “bloguera ciega”, al no poder con-
“Les parecerá surreal que alguien le cuente a uno por teléfono el contenido de una página web, pero así lo hago con varios amigos”. 5:52 AM, 2 de diciembre “En otro país yo podría acusar a Granma por difamación, pero lo cierto es que lo tomo más como una condecoración que como un insulto”. 7:20 AM, 28 de noviembre “Tengo como norma de vida no insultar a nadie, ni usar la violencia verbal... no quiero heredarle la crispación a mis hijos”. 7:17 AM, 28 de noviembre “Estamos en medio del Bastión, una maniobra militar de preparación para una guerra que llevan anunciando 50 años”. 5:41 AM, 27 de noviembre “A quienes ven fantasmas de rivalidad y personalismo, les digo una frase que es mi principio: no se trata de brillar, sino de que haya luz” 10:11 AM, 26 de noviembre “Y el agente Rodney resultó ser el cobarde que imaginábamos: golpea a las mujeres, pero no da la cara para el diálogo. Le teme a las palabras” 9:25 PM, 20 de noviembre “Si alguien tiene contacto personal con Raúl Castro, por favor que le pase la voz de que sigo esperando sus respuestas. Él sabe donde vivo”. 9:24 PM, 20 de noviembre
templar su propio blog. El mantenimiento es posible gracias a la colaboración de personas fuera
de Cuba a quienes Yoani envía sus posts empleando correo electrónico o bien dictándolos por teléfono.
“Uno de los que me golpeó se parecía a mi papá... ¿Cómo podrá mirarle la cara a sus hijos después de haberme hecho esto?” 5:22 PM, 11 de noviembre
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo fue la encargada de la música central de la actividad
El Camlb celebró el inicio de la Navidad FOTOS: IVÁN LUGO
La Orquesta Sinfónica de Maracaibo le regaló a la ciudad un repertorio navideño que fue acompañado por las voces de Coros Fátima Cantabile. El Pesebre Viviente participó en la actividad. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
E
l virtuosismo de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) se hizo sentir ayer a las 11:00 de la mañana en la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, con un concierto navideño que le ofrecieron a los zulianos, acompañado de corales invitadas pertenecientes a los Coros Fatima Cantabile. David Rahn, fue el director invitado que tuvo la responsabilidad de dirigir la orquesta para que el público, que llenó las butacas del salón, disfrutara de importantes piezas musicales como “Adeste Fideles” de Arthur Harris, “Aires de Navidad” de Giuseppe Terenzio y “Magnificat” de John Rutter. Las voces infantiles y juveniles de los alumnos integrantes de las corales “Modesta Bor”, dirigida por Lourdes Franco; “Inocente
El director invitado David Rahn estuvo a la cabeza de las piezas navideñas. La sala de artes escénicas tuvo un lleno total.
Carreño”, dirigida por Florannedig Ortiz y “Antiphona” dirigida por Alexis Garrido, entonaron con armonía la melodía de las piezas que se incluyeron en el repertorio de Navidad interpretado por la Sinfónica.
Nacimiento presente El público pudo disfrutar del Pesebre Viviente integrado por niños y jóvenes de las familias zulianas Villasmil y Luzardo, quienes se han preocupado por sembrar esta tradición en la ciudad desde hace varios años, cuando decidie-
ron personificar a la Virgen María, San José, el Niño Jesús y al resto de los personajes presentes, para visitar en épocas decembrinas las casas de las familias de amigos y allegados. La misión es llevar a cada hogar o lugar que visitan la historia del
nacimiento de Jesús y así incentivar el cariño por el verdadero sentido de la Navidad en los niños. La interpretación del nacimiento también incluyó una coral integrada por 11 voces y dirigida por Orlando Miranda.
FOTOS: IVÁN LUGO
Exhibiciones individuales se inauguraron ayer en el centro cultural
Con dos muestras se cerró el ciclo de exposiciones en el Lía Andreína Gil Dentro de las actividades que el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez preparó para ayer domingo, se incluyeron las exposiciones individuales “Razas” y “V- Tro”, ofrecidas por los artistas plásticos Lourdes Peñaranda, y Giovanni Paresi. Peñaranda representó las razas presentes en el mundo con una propuesta innovadora que partió de combinar cuatro colores primarios, negro, blanco, rojo y amarillo para que resultaran 30 mezclas que muestran tonos diferentes. “La exposición es una reflexión
que resultó de una investigación conceptual. No se hizo con imágenes de rostros, sino que es una propuesta en colores, basada en una clasificación que hizo el sueco Carl Line en el siglo XVIII, y asoció cada color primario con las distintas nacionalidades o razas que hay, negro, blanco, amarillo, que representa a los asiáticos y el rojo que representa a los indios”, indicó Peñaranda. Dijo que las combinaciones que pueden obtenerse con estos cuatro colores son infinitas y cada pintura tiene una composición diferente. Paralelamente “V- tro” se estaba inaugurando en la Sala Alter-
nativa del centro cultural, y su autor Giovanni Paresi explicó que es su primera exposición individual que reúne varias obras de su trayectoria como artista y arquitecto. “Seleccioné obras representativas en piezas de vidrio que reflejan colores y luminosidad. Son piezas muy trabajadas que tienen carácter de esculturas e instalaciones”, indicó Paresi. Vidrio y acero son los materiales con los que están hechas las piezas de la exposición. “Quise reflejar con obras en vidrio una perspectiva arquitectónica”, finalizó.
Lourdes Peñaranda junto a sus creaciones en colores.
El artista Giovanni Paresi mostró obras con vidrio y acero.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 CURIOSIDADES VERSIÓN FINAL 13
Lo principal es aceptar que se tiene un problema cuando lo sentimos pierde el norte
Patologías del amor La enorme demanda afectiva y la permanente confirmación de saberse amado termina por destruir cualquier relación. Acepte que su pareja necesita espacio para respirar y moverse en su libre albedrio.
El estilo controlador obsesivo Quienes manifiestan este estilo hacen del amor una “planeación estratégica”. Para estas personas, el control, la organización y la sistematización son vitales. Se ven como los responsables de que la pareja funcione. En apariencia, los comportamientos que configuran este estilo podrían aparecer como “maternalista o paternalista”. Sin embargo, lo que realmente mueve a los controladores-obsesivos no es el amor desinteresado sino el miedo a perder al otro.
El estilo “no soy querible” Estas personas se consideran inherentemente no deseables y poco valiosas, y por ello evitan tener parejas afectivas porque temen decepcionarlas. Estos sujetos ven su problema como irreversible; como un mal genético irreparable. Cuando alguna persona se muestra interesada por ellos, les produce pavor y despliegan un gran repertorio de comportamientos agresivos, estúpidos, pedantes o fríos
El estilo cómodo o El estilo “no soporto sufrir” dependiente-débil Este estilo se caracteriza principalmente por el miedo a amar. Para estos sujetos la posibilidad de enamorarse es el anticipo de una experiencia adversiva, agobiante e insoportable, de la cual hay que escapar a toda costa. Quienes experimentan esto, por lo general, es porque tuvieron fracasos afectivos o relaciones dolorosas, por lo cual siempre dicen: “No me vuelvo a enamorar. Cada vez que lo hago termino sufriendo”.
Lo que motiva a estas personas es la protección. La clave de su personalidad es “soy débil”, “necesito a alguien más fuerte a mi lado en quien confiar”. Ellos siempre buscan una fuente de apego que los cuide y defienda. Su amor, por lo tanto, es infantil e inmaduro, además de interesado. El objetivo principal de estas personas es mantener la relación amorosa a toda costa y bajo cualquier circunstancia para evitar sentirse desvalidos.
Lugdy González Pasante LUZ
D
esde pequeños nos enseñan que amar es la experiencia más gratificante y fundamental de la vida, pero ¿qué sucede cuando amar se convierte en dolor? Lamentablemente, por diversas razones, estos hábitos no siempre son adecuados y pueden llegar a configurar una verdadera patología del amor. Tal como lo esegura el psicólogo Walter Riso en su libro “Deshojando margaritas”, estas “malas costumbres afectivas” producen la mayoría de los desequilibrios del intercambio amoroso, y, en su caso extremo, pueden requerir ayuda profesional competente.
El estilo narcisistaegocéntrico El intercambio afectivo que proponen estas personas siempre está sesgado a su favor. El hecho del amor está organizado alrededor de la propia felicidad. Éste estilo es psicológicamente peligroso si la pareja es débil e insegura, porque destruye la autoestima ajena, además de que hay personas que lo sustentan y patrocinan: “Así deben ser los hombres”.
El estilo pasivoagresivo o “subversivo” El estilo hostiganteseductor La motivación personal de estas personas es captar y atraer la atención de la gente, momento a momento, para confirmar que son amadas. Cuando estos sujetos sospechan el rechazo o anticipan la pérdida, las estrategias de “amarrar” a la persona amada pueden incrementarse y conformar patrones de comportamiento teatrales y dramáticos.
El estilo sumiso Los sujetos sumisos sienten que sobre ellos pesa la responsabilidad de la pareja. Se someten no por miedo sino por convicción; piensan que los derechos del otro son más importantes que los propios. Este estilo es el típico patrón afectivo de las abuelitas. Es sentir orgullo de no tener un “yo” y realizarse en la faena de satisfacer a todos los miembros de la familia.
Estas personas tienen un conflicto profundo con la autoridad, que en este caso es la pareja. Ellos viven en un dilema: “Necesito los beneficios que otorgan las personas con autoridad, pero quiero mantener la autonomía”. La doble estrategia de ser al mismo tiempo sumiso y subversivo les lleva a reprimir todo tipo de sentimientos. El acto de entrega a la pareja es visto como denigrante.
El estilo prevenidodesconfiado La clave en estas personas es la desconfianza, debido a experiencias afectivas negativas del pasado, como abuso, traición y decepción. Lo principal en estos sujetos es estar hipervigilantes a cualquier señal de abuso o engaño para prevenirlo, defenderse, o si es el caso, atacar. El sujeto prevenido-desconfiado valora, demanda pruebas y pregunta cosas que no deben preguntarse. Pone en duda la honestidad de la persona amada, porque no cree en nadie.
14 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Hoy, como cada lunes, desplegamos detalles de sus impactos. Quienes rodean a los fumadores tampoco escapan del asesino más letal del planeta. Seguimos siendo el único diario latinoamericano en el combate de este demoledor vicio.
Espacios contaminados por el humo matan a uno de cada cinco fumadores pasivos
Raúl Semprún
E
l vicio de otros los impacta, y duro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sabe que el humo del tabaco aumenta causa cáncer de pulmón en no fumadores, con una tasa de riesgo de 30 por ciento en hombres y 20 por ciento en mujeres. Pero es sólo la punta del iceberg. También incide en enfermedades coronarias, infartos y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otros males. Sin contar los efectos en los niños: bronquitis, asma y neumonía. Acompañar o convivir con un fumador puede costar más caro de lo que la gente se imagina. ¡Aléjese del humo!
Inocentes que inhalan muerte LOS HIJOS DE PADRES FUMADORES
50% +
0% NO FUMADORES
30% +
En familias donde dondde uno uno o varios mbrros mb ros fu fuman en lass de sus miembros proximidades mid idades de los niñoss
1000% de probabilidades 20% + En cuanto a la patología pulmonar, las madres y padres que fuman 10 o más cigarrillos por día, pueden hoy causar más de 26.000 nuevos casos de asma a sus hijos, cada año.
Infeciones respiratorias
El fumador pasivo
RIESGO DE PADECER BRONCONEUMOPATÍAS EUMOPATÍAS
Crisis asmáticas
Otitis que los hijos de padres noo fumadores fum umad ador ores es
Este tipo de fumador está sometido etitdoo a: El humo de la corriente principal (la que se produce al aspirar el humo del cigarrillo)
Con una combustión de
Estadísticas
900ºC
La corriente cor orririen ente te llat lateral ater eral a (el humo humo que que se produce prod ducce si sin in la aspiración aspiraci ión dee ai aaire r a re travéss dell cig cigarrillo) igarrririllo) o
Con una una combustión c mbustión co ónn dde
El humo del tabaco es 30 veces más riesgoso
Fumador pasivo Después de que una persona no fumadora pasa media hora en un sala donde hay humo de tabaco, sus depósitos de antioxidantes (incluida la vitamina c) descienden al mínimo
Fumador
600ºC ºC
En un futuro puede tratarse de usted. Conviene cerciorarse si alguien que está cerca fuma
El niño El nniñ iño ño fu fumador uma mado ddor or ppasivo pasi pa asi s vo v ttiene ieenee uunn núme nú número úme mero ro iincremenncrreeme nc eme mennttado ta ado do de do de ataques ataq at aquuees ddee aasma smaa a 20 sm 220% 0%
El humo del tabaco produce ce 3300 veces más cáncer de pulmón món que todos los contaminantes nte ts habituales del aire.
Una persona no fumadora tiene 26% más riesgo de sufrir cán cáncer á cer de pulmón p n viviendo con una pareja fumadora
Un fum fumador mador pasivo que se halle expuesto e al humo del tabaco tabbaco durante una hora , puede p llegar a inhalarr la cantidad equiinhala valentee al consumo de 5 ó 6 cigarrillos, cigarrrillos, dependiendo de la cantidad c de humo ambie ntal y de la ventilaambiental ción de el local. del
Infografía: Info IIn nffo fog graffía gra íaa: A íía: Andr An Andrea drea ea P Phi Phillips hillllip hi lips li
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 SALUD VERSIÓN FINAL 15
La eyaculación precoz afecta al 40 por ciento de los hombres del planeta
Vida sexual a gran velocidad 95 por ciento de quienes buscan ayuda médica obtienen resultados satisfactorios. El procedimiento más exitoso, según especialistas, son las terapias de pareja. Las causas son múltiples.
LA EYACULACIÓN PRECOZ SE DEFINE COMO: Cola
Yanire Castillo
Segmento medio
Pasante LUZ 2009
Cabeza
CARACTERÍSTICAS: La eyaculación precoz del hombre se caracteriza por la incapacidad para controlar el tiempo eyaculatorio. Se produce antes o muy poco tiempo después de iniciado el acto sexual, lo que resta la posibilidad de obtener sensaciones placenteras como respuesta sexual entre el hombre y la mujer. j
ESTADÍSTICAS: No existe una edad, condición o perfil determinado para padecer este mal que sigue en aumento. El 40% de la población masculina en el mundo muestra síntomas de eyaculación precoz. Se estima que al menos 23% es de América Latina. Sin embargo, el 95% de los hombres que busca ayuda médica obtiene una respuesta satisfactoria al problema, lo que demuestraa que en casi todos los casos hay una solución.
TIPOS: Primaria: Cuando el hombre experimenta menta la enfermedad desde el momento que comenzó menzó a tener relaciones sexuales. Secundaria: Cuando el paciente tuvo o relaciones satisfactorias en el pasado y luego comenzó a experimentar eyaculación precoz. recoz.
Esperma
La incapacidad para pa controlar la eyaculación. Eyacular antes de estar listo para hacerlo o antes de haber satisfecho a su pareja. Eyacular antes o pocos p minutos después de la penetración.
CÓMO TRATARLA: Dependiendo de su severidad se puede tratar con: Dep
En Entrenamiento para mejorar su condicionamiento cond mental men al sexo y el control co de su estímulo estím erótico.
Medicamentos contra la disfunción sexual, indicados por especialistas en sexualidad.
CAUSAS:
Infecciones urogenitales de la uretra posterior y de la próstata, así como alteraciones de tipo neurológico. Trastornos degenerativos y alteracioness vasculares. Uso de algunos fármacos como: antidepresivos, antihipertensivos, estimulantes y antigripales -que contienen pseudoefedrina-. Desequilibrios hormonales, depresión y estrés relacionado con asuntos económicos. os.. Falta de autoconfianza o de comunicación entre la pareja y su círculo social. Heridas emocionales o por conflictos no o resueltos que interfieran con la habilidad de lograr una intimidad emocional. Traumas en las primeras relaciones sexuales. El cansancio también puede ser responsable de una eyaculación prematura. a. Diagramación: Julissa Moreno
Ejercicios y técnicas t naturales. n
En casos más complejos se practica una cirugía de neurotomía selectiva.
16 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
La fiesta se realizó en el Salón Bolívar del Hotel del Lago
La Sagrada Familia celebró sus 20 años LUIS TORRES
El Mismo Son de Los Blanco, Yenyeré, Factory y Alitasía pusieron la nota musical. La decoración fue de Sara Pardy. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
C
on una fastuosa fiesta que se extendió hasta el amanecer, el Grupo Clínico La Sagrada Familia festejó por todo lo alto su vigésimo aniversario de labor ininterrumpida en la prestación del servicio de salud en el estado. Carlos Alaimo, presidente, resaltó el crecimiento vertiginoso de la institución durante estas dos décadas, con la reciente apertura de la unidad oncológica más grande del país, la duplicación en el número de camas en el centro de salud, así como la nueva Unidad de Cuidados Intensivos. “Creemos en Venezuela y tenemos la firme convicción de hacer algo por la salud de los zulianos y de todos los venezolanos. Nuestro objetivo es que éste sea un centro de referencia nacional”. Como bienvenida a los asistentes se proyectó un video con un recorrido por la historia de la organización, las nuevas tecnologías adquiridas y los próximos proyectos. Goya Sumoza se encargó de la animación del evento, al que asistieron médicos y empleados del centro, así como personalidades municipales y regionales. El CLEZ le otorgó la orden Mérito al Ciudadano al presidente de la clínica. Los variados ritmos de El Mismo Son de Los Blanco, Yenyeré, Factory y Alitasía pusieron a bailar a todos los presentes.
Junta directiva de La Sagrada Familia: Manuel Ocando Fuenmayor, Carlos Alaimo, Vilma de Alaimo, César Perozo y Cira Perozo (de izquierda a derecha).
Manuel Muñoz, primer vicepresidente de Fedecámaras Zulia; Zully de Muñoz; Nestor Suárez; Maiglet de Torres y Nelson Torres, asesor de calidad de Fedecámaras.
Aristóbulo Cantor; Mercedes de Cantor, trabajadora; Sandra de Ramírez y Julio Ramírez (aliado comercial).
Raiza de Vasile, coordinadora de Servicios de La Sagrada Familia; Giovanny Vasile, Giorgio Vignali; Anna de Vasile y Sebastiano Vasile, clientes.
Los doctores Sergio Sánchez, Leandro Montiel, Gerardo Rosas, José Rubio y Luis Fuenmayor.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Otra excelente jornada vivieron ayer los nuevos talentos del deporte regional
IVÁN LUGO
Celebración parroquial Niños y niñas de las diferentes parroquias de Maracaibo Lago y en el Sector Santa Lucía, sitios que fueron testigos sembraron emociones y cosecharon sonrisas ayer en las del nuevo talento deportivo regional. Un claro ejemplo el jornadas finales de los 4tos. Juegos Interparroquiales. sexteto masculino de voleibol de Francisco Eugenio BusExcelentes demostraciones se observaron en la Vereda del tamante. Elenco que ganó su pase a la gran final.
-20-
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
ARGENTINA
Vélez mantiene su chance titular Agencias Vélez Sarsfield derrotó a River 3-1 y mantiene sus chances aritméticas para consagrarse campeón del Torneo Apertura2009 del fútbol de primera división de Argentina, en uno de los partidos de la fecha 17. Con este resultado, Vélez obtiene 33 puntos, a cinco del puntero Banfield, cuando faltan dos fechas para la finalización del campeonato. Los goles del equipo de Ricardo Gareca corrieron por cuenta de Maximiliano Moralez (32), Hernán Rodrigo López (83) y Rolando Zárate (90), mientras que Mauro Díaz (76) anotó para los ‘Millonarios’. En partido jugados el sábado, Independiente derrotó 2-1 a Boca Juniors con goles de Andrés Silvera (27) e Ignacio Piatti (87) para los ‘Rojos’ y de Pablo Pablo Mouche (55) para los ‘xeneizes’, en La Bombonera. Con este resultado, Independiente quedó a seis unidades del líder Banfield.
La potranca de Gustavo “Caletero” Delgado aventajó a Vivian Récord
COLOMBIA
Bambera ganó para Venezuela su noveno Clásico del Caribe
DIM a un paso de la final del torneo
Sólo cuatro hembras habían triunfado en esta carrera. “La quise aguantar y ella se quejó”, dijo el jinete. Agencias Puerto Rico
L
a potranca venezolana Bambera remató en los últimos 200 metros para dejar atrás a la mexicana Vivian Récord y se impuso en la 42ª edición del Clásico del Caribe ayer, que entregó un premio de 300.000 dólares. Bambera, conducida por Edgar Pérez, evitó así un copo de Puerto Rico, cuyos ejemplares habían ganado todas las carreras que componen la Serie Hípica. Bambera y la mexicana Vivian Récord partieron como las favoritas para imponerse en el clásico y ciertamente desplegaron una fiera batalla desde el inicio de la carre-
El jinete zuliano Edgar “Tendón” Pérez celebra el triunfo ayer en el Clásico.
ra, que se vino a decidir faltando unos 200 metros cuando la venezolana tomó un impulso que la llevó a ganar con ventaja de cuatro cuerpos sobre la yegua mexicana y con tiempo de 1:51.60 “En un gran honor ganar este clásico y más en Puerto Rico. Agradezco al propietario y a nuestro equipo de trabajo su confianza en mí”, expresó Pérez al concluir la carrera. “Yo salí con la idea de correr se-
gundo. En el poste de los 600 ó 500 metros la quise aguantar y ella se me quejó. Cuando le intenté pegar me respondió y ya en los 600 sabía que ganaba la carrera”, manifestó el jinete ganador. El tercer lugar correspondió a El Quiche (Panamá) y el cuarto puesto a Lo Máximo (Puerto Rico). Sólo cuatro potrancas habían ganado el clásico: Verset’s Dancer (1983), Galilea (1984), Angelical (1996) y Alexia (2001).
Agencias El cañonero Jackson Martínez convirtió ayer los goles del éxito 2-0 del Deportivo Independiente Medellín contra el Real Cartagena y el once de Leonel Álvarez quedó a un paso de la final del torneo Clausura del fútbol colombiano. “Cha Cha Chá” Martínez en su reaparición tras purgar dos fechas de suspensión, anotó a los 36 y 81 minutos, de penal, y completó 16 tantos. El “Poderoso de la Montaña” quedó con 10 puntos y lidera el Grupo A, mientras el Cartagena con tres no tiene posibilidades de avanzar. La confrontación de la cuarta fecha de la rueda semifinal se disputó en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El mediocampista argentino Omar Pérez, a los 59 minutos de contienda, anotó el sábado el gol del empate por 1-1 del local Santa Fe frente a Atlético Nacional en juego anticipado por el Grupo B.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Conozca las cifras detrás de los rectángulos de juego de Sudáfrica 2010
Números mundialistas Son incalculables los montos por comercio formal e informal en todo el mundo. 200 millones costó el estadio más caro. Llaman la atención los premios.
61%
Aumentó la Fifa los premios a los participantes del Mundial. Mundial. Se desemdese bolsarán 4000 millone millones de dólares een total.
Ernesto Vera/Agencias (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
N
o cabe duda que el fútbol es un deporte de masas, y cuando el mundial está cerca se siente más que nunca que esta teoría es cierta, aunque no sólo se trata de personas, sino de masas, pero de dinero. Cualquier evento de importante talla futbolística como: final de Liga de Campeones, Eurocopa, Copa América, Mundial de Clubes, u otro que se le ocurra, palidecería al enterarse de todo el dinero que se mueve en torno a una Copa del Mundo. Es el momento en el que la Fifa se convierte en el banco más grande del planeta, el que
más genera inversión para un país (en este caso Sudáfrica) y sin duda el que más produce ganancias. He aquí apenas algunas de las cifras más importantes en torno a la copa del próximo año, sólo algunas, pues es casi incalculable todo lo referente al comercio, formal e informal, material publicitario, fuentes de empleo directas e indirectas y todo aquello que tenga que ver con metálico en un “continente negro” que irónicamente, en buena parte del mismo, se seguirá luchando contra la pobreza y desnutrición, mientras que en el otro pedazo se convierte en la capital mundial del dinero.
500
Dólares por cada gol anotado recibirán los centros de acogida infantiles en África. Serán centros patrocinados por Fifa. Se esperan recaudar 10 millones.
89%
De los sudafricanos creen que el Mundial SSudáfrica dáf 2010 seráá “beneficioso para el país”.
PREMIOS
30 millones 24 millones 20 millones
Campeón Sub - Campeón Tercer Clasif. Cuarto Clasif. Entre 5 y 8 puesto Octavos de Final Eliminados en 1era Fase
18 millones 14 millones 9 millones 8 millones
674.403
40
Millones irán para los clubes cuyos jugadores participen en la cita mundialista, de forma que los clubes recibirán 1.600 dólares cada día por cada jugador que dispute el Mundial mientras los mismos no regresen.
Entradas se han vendido hasta ahora con precios que oscilan entre los 70 y 450 dólares (para el partido inaugural) y 150 y 900 para la final. Ayer empezó otra fase de venta, en la que se espera que agoten un millón de entradas.
41.000
Hombres se desplegarán en un sistema de seguridad asesorado por Francia. Fueron habilitados 100 vehículos de patrulla especialmente para el Mundial.
177
Millones de dólares invertirá Sudáfrica en medidas de seguridad sólo en Ciudad del Cabo, según dijo el ministro de la Policía, Nathi Mthethwa.
200
Millones de dólares costará el estadio “Soccer City” de la ciudad de Soweto, siendo el más costoso de la copa y que se convertirá en uno de los diez más grandes del planeta. Podrá albergar 94.700 espectadores.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
El fútbol de salón masculino y femenino dejó grandes emociones. El voleibol se disputó en Santa Lucía. Es la fuente de talento de futuras selecciones regionales.
Ayer cientos de niños y niñas de Maracaibo mostraron calidad en los Interparroquiales
Francisco Eugenio y Olegario ganaron su pase a las finales
FOTOS: IVÁN LUGO
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
a cancha Wilson Álvarez, del sector Santa Lucía, y las instalaciones de Vereda del Lago dejaron constancia de que los protagonistas de las caimaneras también pueden jugar en equipo. Varios resultados se dieron en el camino a las finales de los 4tos Juegos Interparroquiales, evento que será el principal filtro para los próximos Judenamu, y en el que se observaron talentos dignos de vestir en un futuro los colores de las selecciones regionales. En voleibol masculino el sexteto de Francisco Eugenio Bustamante barrió 2-0 a Antonio Borjas Romero con parciales de 15-5 y 15-11, mientras que en femenino Coquivacoa y Antonio Borjas Romero se encontrarán en la final al ganar sus respectivos pases por forfeit. Por otra parte, el fútbol de salón dejó emociones a granel, pues Olegario Villalobos clasificó al ganar en tiros penales 4 x 3 (1-1 reglamentario) sobre Cecilio Acosta.
Alfredo Luque y Jeico Barrera aparecen sonrientes al celebrar el gol que, en disparos desde el punto penal, le dio el pase a la final a los chamos de Olegario Villalobos ayer.
Michelle Romero muestra sus condiciones de crack con el balón.
Alfredo Luque cobra y golazo. Una muy buena ejecución.
Las chamas de Antonio Borjas Romero sobresalieron en voleibol.
VOCES QUE BRILLAN Moises Gil (F.E.B.)
José Portillo (F.E.B.)
Michelle Romero (Cacique M.)
Jeico Barrera (Olegario V.)
Alfredo Luque (Olegario V.)
“Este equipo (Francisco Eugenio Bustamante) tiene bastante tiempo practicando, y se vio que nuestros rivales no. Supimos identificar eso y con inteligencia explotamos los puntos débiles del otro conjunto”, confirmó el máximo anotador.
“El primer set lo ganamos muy fácil, pero el segundo las cosas estuvieron un poco más apretadas. Nos confiamos un poquito, pero ganamos y estamos en la final que es lo importante para nosotros”, afirmó el espigado capitán de los ganadores.
“Ya vengo con cierta experiencia, pues estuve en los pasados Judenamu. Vengo a reforzar a este conjunto con todas las ganas del mundo. Estos juegos siempre son necesarios que se realicen”, dijo la excelente jugadora de 12 años.
“Estuve un poco nervioso, pero a la hora de la verdad me concentré. Mantuve siempre la vista en el balón y pude detener dos penaltys que fueron importantes para la victoria”, afirmó el arquero de Olegario Villalobos, equipo que ganó en penales.
“De verdad que el otro equipo (Cecilio Acosta) era muy bueno y nos causó problemas. Me tocó patear el penal decisivo y simplemente obedecí a mi entrenador, quien me dijo que la punteara con fuerza”, agregó el delantero que definió el juego.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Una de las divisas más populares de las Pequeñas Ligas inauguró su torneo interno Se jugará la temporada 2009-2010 en honor al incansable Renato Borjas. En acción estarán más de 300 chicos divididos en 20 novenas entre Escuelita y Senior.
Fiesta en La Victoria
FOTOS: IVÁN LUGO
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
omo una fiesta para todos. Así se vivió este sábado en la tarde la inauguración de 31er. Campeonato Anual de la Pequeña Liga La Victoria, el cual se disputará en honor a Renato Borjas. Para todos, pues la fiesta no sólo se vivió en el estadio, pues el desfile se realizó en las propias calles del sector La Victoria. Cerca de 300 niños interactuaron con los vecinos de la zona, quienes les saludaban y abrían el paso hasta llegar al estadio donde los recibía las coreografías y la música de la banda show del Colegio Santa Ángela. Desde la categoría “Escuelita” hasta Senior, los muchachos de la populosa liga desfilaron y cumplieron entusiasmados el protocolo correspondiente. “Esperamos que sea este un gran año, especialmente en los resultados de los interligas, allí creo que estaremos metidos entre los primeros”, manifestó Jacqueline Urdaneta, presidenta de este movimiento juvenil. La dirigente también destacó la presencia de Renato Borjas, dirigente que da nombre al estadio de la PL La Victoria, y hombre que por 51 años fue referencia en la dirigencia del béisbol zuliano. Divisas como Repuestos Deprixa, Los Bárbaros, J&C Repuestos, Los Cachorros, Los Peña, Ferretería La Principal, JC. Sports, Liceo Los Robles, Limorca, Hermanos Orozco, entre otras, ya están listas para saltar al campo. ¡Suerte y... playball!
Luis Navarro y Luis Bustos, del equipo Pitoquito “Los Peña” fueron los escoltas de su reinita, Adalis Pulgar, durante el desfile inaugural. Siempre estuvieron a su lado.
Samuel Chávez, Enrique Urdaneta y Marcos Mejías mantienen distancia. Bien ordenados.
Andrés Parra y Kevin Orozco portaron el estandarte en el desfile.
El homenajeado Renato Borjas y Jorge Antúnez de la Pequeña Liga.
La hermosa María González fue electa como la reina del certamen.
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
El trabajo constante de la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia ha dado sus frutos en cuando a la disciplina del bicicross respecta. Grandes campeones y competencias de carácter nacional se han celebrado en nuestro estado. Lástima que hoy día la pista no esté en las mejores condiciones, situación que hace peligrar la continuidad de estos ases. NOMBRE Y APELLIDOS: GUILLERMO VERA FECHA DE NACIMIENTO: 05/02/1994 EDAD: 15 ESCUELA: BELLAS ARTES GRADO: 4TO AÑO MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: LAS MERCEDES REPRESENTANTES: ROSER VERA LIGA: AZUCICLISMO EQUIPO: RUEDAS EXTREMAS Y COMPUTER SOUND SISTEM CATEGORÍA: 15 EXPERTOS DEPORTE: BICICROSS
CICLISTA VOLADOR El nombre de Guillermo Vera tiene rato sonando en el mundo del bicicross nacional. Desde tempranas categorías ha estado metido entre los primeros puestos de los diferentes campeonatos. Sus saltos de gran altura lo perfilan muy bien en esta especialidad, de la cual es el más reciente subcampeón nacional.
NOMBRE Y APELLIDOS: ROBERT DÍAZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/12/1997 EDAD: 11 ESCUELA: NUESTRO LIBERTADOR GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: AMPARO REPRESENTANTES: ROBERT DÍAZ LIGA: AZUCICLISMO EQUIPO: CLUB JORGE VILLALOBOS CATEGORÍA: 12 AÑOS EXPERTO DEPORTE: BICICROSS
NOMBRE Y APELLIDOS: JOHN JAIRO CASTRO FECHA DE NACIMIENTO: 18/08/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UDÓN PÉREZ GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: CIUDADELA FARÍA REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS CASTRO Y YAJAIRA PAREDES LIGA: AZUCICLISMO EQUIPO: SELECCIÓN REGIONAL CATEGORÍA: 13 EXPERTOS DEPORTE: BICICROSS
EN BUENOS PASOS Con 11 años Robert Díaz viene de quedar como subcampeón nacional en la categoría de 12 años experto, en el reciente nacional celebrado en Margarita. Esta actuación hace pensar que el año que viene su actuación subirá como la espuma. Al verlo practicar no cabe duda que estamos en presencia de un próximo campeón-
NO DEJÓ PARA NADIE Este chamo no dejó para nadie en la pasada válida nacional celebrada en Margarita. Ganó todas las mangas que disputó con la suficiente solvencia como para coronarse campeón nacional. Su apego a los entrenamientos y a los estudios lo hacen todo un As del Futuro, con una proyección tremenda.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
ESPAÑA
Mallorca se acerca a la Champions AFP El Mallorca sigue acercándose a los puestos de Liga de Campeones tras golear ayer 4-1 al Zaragoza en la 13ª jornada de la Liga, que sigue liderando el Barcelona después de ganar anteayer 3-1 al Deportivo de La Coruña. El Mallorca, sexto a un punto del cuarto, el Valencia, aprovechó mejor sus oportunidades, pese a que el Zaragoza dominó, pero pagó caro sus errores en defensa como el que le costó el primer gol cuando en una cesión, logró hacerse con el balón el uruguayo Gonzalo Castro para dejar un balón franco para el tiro a Aritz Aduriz (37). Aduriz volvería a repetir en el minuto 67 antes de que Mario Suárez hiciera el tercero de cabeza (74), ante un Zaragoza que, pese a estar sentenciado, mantenía su ambición, pero que tuvo que ver como Alhassane Keita (77) rubricaba la abultada goleada, que deja a los maños a sólo dos puntos de los puestos de descenso, donde sigue el Racing de Santander.
Deportivo Italia ganó en El Vigía y el Apertura se decide la última fecha
INGLATERRA
Caracas goleó 4-0 al Zulia FC, pero no puede asumir la punta
Tottenham se confió y empató
IVÁN LUGO
Figueroa, González, Cichero y Piñango presentes. El título del Apertura se decide el domingo. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
aracas Fútbol Club mostró ayer contundencia, y algo más, en su carrera por el título al golear 4-0 al Zulia FC en el estadio Olímpico de la capital. Aunque no pudo conseguir el liderato, pues Deportivo Italia ganó su partido ante El Vigía, todavía tiene la última fecha donde ligará un resbalón de los itálicos. El próximo domingo Caracas visita al Deportivo Anzoátegui, mientras Italia recibirá a CD Lara. La fiesta también la podría complicar Deportivo Táchira (victoria a domicilio ayer ante Llaneros), pero los atigrados para ser campeón tendrán, preferiblemente,
Darío Figueroa volvió a rendir frutos para el Caracas en el choque de ayer.
que ligar derrotas de Italia y Caracas, además de triunfar en San Cristóbal ante Centro Ítalo. Un sólo dueño Ayer la demostración del Rojo sobre el petrolero fue contundente. Bien temprano en el marcador, al minuto ocho, Darío Figueroa, se hizo presente. El juvenil Alexander González (65’), Gabriel Cichero (70’) y Bremmer Piñango (89’) cerraron la cuenta para los caraquistas.
RESULTADOS El Vigía 1-3 Dep. Italia Trujillanos 5-1 Yaracuyanos Caracas 4-0 Zulia FC Monagas 0-1 Estudiantes Mineros 2-0 Carabobo Llaneros 0-2 Dep. Táchira Centro Ítalo 1-0 Anzoátegui CD Lara 1-0 Real Esspor
AFP El Tottenham concedió ayer un empate 2-2 como visitante ante el Everton en un partido de la 15ª jornada de la Premier League inglesa, en la que el Chelsea sigue líder aunque con sólo dos puntos más que el Manchester United tras perder el sábado con el Manchester City (6º) 2-1. En el último partido dominical de la liga inglesa de fútbol, el Tottenham desaprovechó su ventaja 2-0, obtenida gracias a los goles de Jermain Defoe (47) y Michael Dawson (59), y se dejó empatar en los minutos finales con los tantos del francés Louis Saha (78) y del jugador australiano Tim Cahill (83). El 2-2 no cambia la posición del Tottenham, que sigue cuarto en la tabla, con 27 puntos, uno menos que el Arsenal (3º), pero lejos del Chelsea, que sigue al frente de la competición con 36 unidades, dos más que el segundo, el Manchester United, que recortó distancias al golear de forma convincente el sábado 4-0 (17º) al West Ham.
COLOMBIA
Ayer Lio Messi recibió su premio y dijo que sueña con su selección
ITALIA
Listo el homenaje a Willington Ortiz
Primero Balón de Oro, ahora el Mundial
La “Fiore” subió al sexto puesto
AFP
Lionel Messi aseguró ayer en París, en la rueda de prensa posterior a la entrega del Balón de Oro al mejor jugador de 2009, que sueña ya con “repetir lo vivido este año” con el Barcelona y con conquistar además algún título importante con la selección argentina. “Me gustaría repetir lo vivido este año. Y lo mismo con Argentina, poder ganar un Mundial y la Copa América. Quiero seguir creciendo y seguir ganando títulos”, comentó el astro albiceleste. El Balón de Oro, prestigioso galardón que desde 1956 otorga la publicación francesa France Football, parece tener ya un claro destino: la casa familiar en Rosa-
El argentino Mario Vanemerak y los paraguayos Roberto Cabañas y Juan Manuel Battaglia aparecen entre los ex jugadores que mañana disputarán en Bogotá un homenaje al emblemático ex futbolista Willington Ortiz, señaló ayer el club Millonarios. Los directivos de Millonarios, el equipo con que Ortiz debutó en 1972 en un amistoso ante el Internacional de Porto Alegre, también confirmaron la participación del argentino Oscar Juárez, el uruguayo Héctor Burgues y los colombianos Arnoldo Iguarán, Harold Lozano, Anthony de Ávila, Adolfo ‘Tren’ Valencia y otras figuras. Un equipo conformado por ex jugadores de Millonarios de Bogotá y otro integrado por ex futbolistas del América de Cali disputarán el partido en el estadio El Campín de la capital colombiana, se informó. Ortiz disputa, en la preferencia, el título de mejor jugador colombiano junto con Carlos “Pibe” Valderrama.
AFP
rio, después de que sus parientes le hayan pedido poder lucirlo allí. “Ojalá gane más Balones. Sería algo grandioso. Eso va a depender de cómo sigamos, de cómo le vaya al Barcelona y también de cómo le vaya a Argentina, sobre todo esta temporada, que termina con el Mundial”, destacó. Después de vivir un 2009 de ensueño con su club, principalmente gracias al histórico ‘triplete’ de mayo, Messi tiene como una de sus asignaturas pendientes poder brillar con la selección de su país, donde acostumbra a firmar actuaciones más discretas. “En un Mundial no hay grupo fácil o selección fácil. Esperemos estar bien y poder llegar lo más lejos posible”, afirmó.
AFP
Messi no ha tenido grandes desempeños con la albiceleste.
REAL MADRID
Kaká se lesiona y es baja contra el Olympique el martes Agencias El centrocampista brasileño del Real Madrid, Kaká, tiene una pubalgia y no podrá viajar a Marsella (Francia) para enfrentarse al Olympique el próximo martes, en
un partido del grupo C de la Liga de Campeones de fútbol, anunció este domingo su club. El Madrid, líder del grupo C, tienen muchas posibilidades de clasificarse para los octavos de final de la Champions, incluso si perdiera contra los franceses el
martes, gracias a un buen resultado en el partido de ida (3-0). La dolencia del astro brasileño se une a otros problemas de lesión que ha vivido el equipo merengue este año. Cristiano Ronaldo ha sido el claro ejemplo de que los fichajes no han sido muy sanos.
La Fiorentina se aupó al sexto puesto al imponerse este domingo 2-0 al Atalanta (18º), con un gol del peruano Juan Manuel Vargas, en partido de la 15ª jornada de la Serie A, que lidera el Inter de Milán con 35 puntos, cuatro más que el segundo clasificado, el AC Milan. La Fiorentina se impuso gracias a los goles de Vargas, en el minuto 26, y del delantero Alberto Gilardino, que puso el 2-0 definitivo en la recta final del encuentro, en el minuto 89. Por su parte, el Parma, cuarto con 25 puntos, empató como visitante 2-2 ante el Génova (6º). En ese encuentro destacó el joven delantero francés de 21 años Jonathan Biabiany, con doblete. En los partidos del sábado, la Juventus, tercer clasificado, con 30 unidades, ganó en Turín al Inter por 2-1, lo que conjugado con la victoria del Milan, que batió 3-0 a la Sampdoria, supuso que el otro club lombardo recortara distancias y se pusiera a cuatro puntos del líder.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Ernesto “Camarita” Mejía, principal candidato al premio Novato del Año, llegó a Maracaibo para quedarse con Águilas
“Cuando pasé el Puente por primera FOTOS: IVÁN LUGO
Dice que subirá a Grandes Ligas en 2010. Admira a Andrés Galarraga y Albert Pujols. El inicialista confesó que no “era tan bueno con el bate ni en la defensa”.
CUANDO VOY A MARACAIBO… Desde niño Ernesto Mejía había tenido la oportunidad de conocer las principales ciudades del país, pero no la segunda más importante, Maracaibo. “La única ciudad importante que me faltaba era esta. No tenía ni idea de lo que era Maracaibo. La primera visita fue cuando llegué para los entrenamientos allá en la granja del equipo”.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Su entrada a Maracaibo ha sido por la puerta grande, y ya tiene el público de Águilas en sus “manos”.
E
s la una de la tarde de un día de calendario normal para las Águilas del Zulia. Ernesto Mejía es de los primeros peloteros que llega al estadio, su lesión en la rodilla derecha lo obliga a “reportarse” temprano, tiene que trabajar en el gimnasio. “Es una rutina diaria. Llego al estadio, me cambio, tomo un vaso de proteínas y de una vez me voy al gimnasio a trabajar con Chourio (Norberto, quien es preparador físico del equipo). Después salgo a correr un poco y me vuelvo a cambiar para ir al entrenamiento”, explicó el jugador de 1.99 metros de estatura, que se “salió” de la práctica de bateo para hablar de su carrera en el béisbol con VERSIÓN FINAL. Esto de la “rutina” no es nuevo. “Desde niño ya me sentía un jugador profesional. Era el primero que llegaba a los juegos, incluso ayudaba a la gente que acomodaba el terreno. Mi padre me inculcó el béisbol como una carrera a futuro”, admitió Mejía, quien no se distrae con el pasar de la preguntas a pesar de que sus compañeros lo llaman para que regrese al terreno a seguir practicando. Para entrenar y jugar se coloca una protección especial en su rodilla afectada. “No es una lesión grave. La protección sirve para que la rodilla se mantenga estable”. Mejía está obligado a usarla desde la temporada 2008-2009, cuando todavía pertenecía a Magallanes, y apenas tomó un turno por una lesión. Como casi todos los peloteros es supersticioso, y elige quien le coloca el pretape (vendaje) para la rodillera. “Eso depende como me vaya bateando. Tenía tres semanas poniéndomela Chourio, me fue mal un día y cambié al trainer, y conecté dos jonrones. Mientras me vaya bien, seguiré con él”. Admitió también que deja de lavar medias,
“Entré a Maracaibo por el Puente Sobre El Lago y cuando pasé me sentí como un niño de 10 años, porque toda mi vida lo había querido conocer. Es algo impresionante”. La gastronomía zuliana ya lo enganchó. “La arepa maracucha es lo máximo. Tú pides una arepa aquí y te la dan abierta y te le ponen de todo (risas). Terminas comiéndotela como si fuera un pabellón”. “La gaita también la disfruto, sobre todo la que dice ‘cuando voy a Maracaibo y empiezo a pasar el puente…’ Esa es muy buena, pero me gustan muchas más”.
Ernesto Mejía se ha convertido en la principal referencia ofensiva de las Águilas del Zulia esta temporada.
lycras, y hasta zapatos, con tal y mantener un buen momento de juego. Confesiones El “Camarita” no esconde nada. Sabe que los Navegantes del Magallanes lo firmaron a los 16 años de edad en Valencia por el poder que tenía, no llamaba la atención en otras facetas. Cuando atrapó “miradas” de los cazatalentos jugaba en los jardines. “Yo no era buen bateador, tampoco era buen defensor y tampoco tenía mucho contacto. Los scouts confiaron solamente en que en algún momento ‘explotaría’ mi bate”, confesó. Para mejorar en su juego tenía a su lado a alguien muy “especial” “Mi abuelo, Humberto Alvarado,
quien es mi fan número uno, también fue pelotero a nivel amateur. Lo conocen como el ‘zurdo Alvarado’ allá en Guanare, donde nací. Él siempre está pendiente de mi, me regaña cuando me poncho, siempre está pilas con las estadísticas. Mi sangre de pelotero es por él, quien casualmente fue primera base también”. Sus “mañas” para mejorar el bateo fuera del terreno de juego no son muy diferentes al resto de los peloteros venezolanos. “Practiqué bateando maíz, fichitas, pero yo creo que la clave está en la práctica diaria, y por eso creo que mejoré bastante, y ahora se están viendo los resultados”. Sigue desde niño a Andrés Galarraga. Cuando le hablan sobre el “Gato” se extiende en elogios,
total, es su “modelo a seguir”. Comienza soltando una interrogante. “¿A quien no le puede gustar como pelotero y como persona Galarraga? Toda mi vida lo he admirado. Me encanta su personalidad, su humildad. Lo conocí una vez y lo saludé, pero no creo que se acuerde de mí. Ahora en la actualidad admiro a Albert Pujols”. ¡A discreción! Ernesto Mejía se destacó desde niño en varios deportes. El fútbol, la natación, el baloncesto y el béisbol, eran parte de su rutina diaria. Al final se decidió por el deporte de los guantes y las pelotas. “Era por el que sentía más pasión”, admitió. De no habérsele abierto la puerta en el deporte, estuviera en otra
área totalmente distinta. Nada parecida a la actual. “Hubiese sido militar. Cuando era niño mi pasión era la armada. Ser guardia nacional. Hasta la aviación me gustaba, pero cuando me enteré que no podía ser militar y grandeliga al mismo tiempo, pues deseché la idea, ya que mi sueño es llegar a las Grandes Ligas algún día”, confesó. Ese sueño es de corto plazo, según el líder en jonrones (11) de la temporada 2009-2010. “El año que viene sino tengo lesiones espero estar allá”. No le dio la espalda a los estudios, se graduó de bachiller y pretendía estudiar en una universidad. “Quería estudiar Ingeniería en Geología, ya que me gusta todo lo que tiene que ver con el estudio de la tierra, el subsuelo. Si hoy en día me tocara retomar los estudios me iría por la mecánica automotriz. Me llama mucho la atención como funcionan los carros”.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
vez me sentí como un niño de 10 años” FICHA
COSAS DEL BÉISBOL
Nombre: Ernesto Mejía Fecha de nacimiento: 02-12-1985 Lugar de nacimiento: Guanare, estado Portuguesa Estatura: 1.99 metros Peso: 88 kilogramos Lanza: Derecha Batea: Derecha
Debutó en la LVBP en la temporada 2003-2004. “Magallanes me subió porque tuve un buen año ofensivo en la Liga Paralela”. Regresó al torneo criollo en la zafra 2008-2009, pero en su primer juego se lesionó. Apenas tomó un turno. Magallanes decidió cambiarlo a las Águilas en la pasada temporada “muerta” junto con Wladimir Sutil y Edgard Estanga. “Jamás me imaginé jugar con Águilas, pero el béisbol es así”.
UNA ANÉCDOTA Jugando béisbol juvenil en Guanare yo estaba cubriendo tercera base y habían hombres en tercera y primera, y por alguna razón yo me quedé con la bola. El pitcher pensó lo mismo que yo, amagó como si fuera a lanzar y cuando el corredor de tercera abrió lo toqué y fue el último out para ganar una final allá en Guanare.
FAMILIAR Su defensa también presenta un balance positivo esta temporada. Suma cuatro errores con el uniforme rapaz.
NÚMEROS DE NOVATO DEL AÑO
¿EL RÉCORD DE BAUDILIO DÍAZ?
Con 11 cuadrangulares, 30 carreras remolcadas y .320 de average (no incluye jornada de ayer) Mejía es el candidato “A1” para el prestigioso premio. “Si me lo quieren dar, pues lo recibiré de buena manera, ya que considero que tengo un buen año. No pienso en estas cosas, sólo salgo a hacer mi trabajo y ya”.
PREGUNTAS CORTAS, RESPUESTAS CORTAS Equipo de fútbol: Manchester United Equipo de baloncesto: Cleveland Cavaliers Equipos de béisbol: Boston, Filadelfia Música preferida: La llanera Estadio preferido: José Bernardo Pérez (Valencia) Estadio más difícil: Universitario (Caracas) Comida zuliana: La arepa del Zulia Jugador preferido: Albert Pujols Jugador que admira: Andrés Galarraga Pitcher más complicado: Rómulo Sánchez Hobbie: Actividades del campo Compañero de cuarto: Francisco Plasencia
Ernesto Mejía sabe lo importante que ha sido su familia. “Sin mi padre y madre no fuese nadie. Ellos me lo han dado todo y siempre me dicen que los momentos difíciles pasan y quedan atrás. A ellos les debo mi carrera”.
El récord de 20 jonrones en una temporada en manos de Baudilio Díaz sigue vigente. Cada vez se hace más difícil alcanzarlo. Ernesto Mejía cosecha 11, y restándoles 13 juegos a las Águilas suena un poco difícil para el “Camarita”. “Es que no pienso en ese récord. Yo me puse como meta este año conectar 10 jonrones, y ahora que llevo 11 pues quiero dar 15”, aseguró. El buen swing de Mejía le permite un perfecto contacto.
No es mezquino con sus bates. “Lo presto siempre”, dijo.
¿Y LOS ESTADOS UNIDOS? Ya tengo varias organizaciones detrás de mi que están preguntando por mis servicios. Está Kansas City, Colorado, San Francisco los Yankees y Atlanta nuevamente Mejía fue dejado en libertad por los Bravos al termino de la campaña 2009 de Ligas Menores.
Todavía no hay nada concreto y no tengo ningún equipo como prioridad Escena común esta temporada. Ernesto Mejía llegando al dogaut de Águilas del Zulia felicitado por sus compañeros.
26 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Las Águilas volvieron a perder ayer en Estados Unidos 4-3 ante los crepusculares IVÁN LUGO
Cardenales barrió en Florida
Los naranjas no dieron el batazo de “gracia” y dejaron 10 hombres en base. Magallanes vapuleó a Caracas y retomó la punta. Hay juego el jueves en Maracaibo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
U
na vez más la ofensiva de Águilas del Zulia falló en los momentos oportunos y permitió que los Cardenales de Lara completaran una barrida en tierras estadounidenses. Ayer los crepusculares se llevaron la ganancia 4-3 y de paso su cuarta victoria al hilo, que les permite mantener esperanzas clasificatorias. El equipo de Luis Sojo se amparó una vez más en su buen pitcheo, ayer comandado por el abridor Steve Shell, quien se llevó la victoria con una aceptable labor de 6.1 episodios, en los que apenas permitió una carrera limpia. El relevo lo ayudó, sobre todo el de Andrew Lorraine, quien vino a sustituir al cerrador Ryan Houston.
CARDENALES 4 – ÁGUILAS 3 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra cf R.Medina lf J.Camacho be F.Plasencia lf G.Ávila be W.Sutil ce K.Pérez 3b E.Mejía 1b D.Moreno ce C.González bd A.Locke rf J.González 2b G.Quiroz c L.Bolívar ce L.Oliveros c H.Rodríguez ss Totales Lanzadores IP D.Austen (P. 1- 2) 6.0 J.Quintero 0.1 Y.Castillo 0.2 R.Palma 0.2 E.Arteaga 0.1 Totales 8.0 CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez bd R.Pérez rf E.González rf L.Valbuena 2b T.Pérez 1b J.Yepez c H.Iribarren lf Totales Lanzadores IP S.Shell (G. 4- 1) 6.1 J.Escalona 0.1 S.Patterson 1.1 R.Houston 0.1 A.Lorraine (S, 1) 0.2 Totales 9.0 Equipos Águilas Cardenales
H 6 0 0 1 1 8
H 7 0 1 2 0 10
VB C 3 1 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4 0 5 0 0 0 4 1 4 0 4 0 3 0 0 0 0 0 4 1 36 3 CP CL 3 3 0 0 0 0 1 1 0 0 4 4
H 2 0 0 0 1 0 1 2 0 1 0 0 1 0 0 2 10 B 3 0 1 0 1 5
CI 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 2 0 0 0 1 3
VB C 4 1 1 0 2 0 4 0 4 0 0 0 4 1 3 0 4 1 4 1 30 4 CP CL 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 3 3 C 3 4
H 2 1 0 0 0 0 2 0 2 1 8 B 2 1 0 1 0 4 H 10 8
CI 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 4 K 6 1 2 0 0 9 E 0 1
Lorraine entró para enfrentar a Carlos González con hombres en primera y tercera y un out en el noveno episodio. Las Águilas tenían el empate a noventa pies del home, pero “C-Gon” terminó bateando para doble play, por la vía 16-63. Así se puede resumir el encuentro. Cuando los rapaces tuvieron la oportunidad de “matar” no la aprovecharon. La semana la terminaron con dos victorias en cuatro compromisos. Este balance le permitió a Bravos de Margarita colocarse a tan sólo medio juego del tercer lugar, que ocupan los zulianos. El juego que postergaron Águilas y Cardenales el pasado viernes por el viaje a los Estados Unidos se jugará el próximo jueves en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo a partir de las 7:30 pm.
Tigres se niegan a morir Con un racimo de siete carreras en el séptimo episodio, los Tigres de Aragua derrotaron anoche 10-3 a los Tiburones de La Guaira en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. El careta Wilson Ramos con jonrón y cuatro carreras remolcadas, fue el mejor a la ofensiva de los vigentes campeones.
POSICIONES EQUIPOS J G P Dif Magallanes 49 32 17 -Leones 48 31 17 0.5 Águilas 49 26 23 6.0 Bravos 50 26 24 6.5 Tiburones 50 24 26 8.5 Cardenales 49 21 28 11.0 Tigres 49 20 29 12.0 Caribes 50 17 33 15.5 PRÓXIMA JORNADA (MARTES 08-12-09) En Porlamar (7:30 pm) Bravos – Caribes En Caracas (7:30 pm) Leones – Magallanes En Maracay (7:30 pm) Tigres – Cardenales En Maracaibo (7:30 pm) Águilas - Tiburones
Carlos González no pudo dar el batazo en el noveno episodio ante Andrew Lorraine. Antes conectó su sexto jonrón del año.
Magallanes recuperó la punta En los estrenos de Armando Galarraga, Miguel Montero y la despedida de Jhoulys Chacín, los Navegantes del Magallanes vapulearon ayer 13-4 a los Leones del Caracas en el estadio Universitario, y de paso regresaron al primer lugar de la tabla de posiciones. Michael Ryan empujó la primera carrera con biangular y luego
dio otro para voltear el marcador y abrir el camino a la paliza, que aprovechó José Sánchez (2.74), quien logró su tercer triunfo con cinco buenas entradas lanzadas. Antes del juego la gerencia melenuda anunció que el lanzador Brad Knox fue cesanteado al no cumplir las expectativas del cuerpo técnico.
MAGALLANES 13 – LEONES 4 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C E.Carrera cf 3 1 R.Corona 2b 5 1 P.Sandoval 3b 3 1 M.Vechionacci 3b 2 0 R.Hidalgo rf 4 2 M.Ryan lf 4 1 Er.Andrus lf 1 0 E.Alfonzo bd 4 1 W.Balentien ce 0 1 M.Montero 1b 5 1 R.Chirinos c 4 2 El.Andrus ss 4 2 Totales 39 13 Lanzadores IP H CP CL J.Sanchez (G. 3- 0) 5.0 6 3 1 M.Peterson 0.1 1 0 0 A.Calero 0.1 0 0 0 E.Mujica 1.1 1 0 0 R.Cova 0.1 3 1 1 G.Alfaro 0.2 0 0 0 C.Hamman 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 4 2
H CI 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 0 0 2 2 0 0 1 1 2 0 3 1 15 13 B K 1 3 1 0 0 1 0 3 0 1 0 2 0 0 2 10
LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Thole c G.Petit ss M.González be J.Guzmán bd J.Castillo 2b J.Kroeger rf-1b M.Lisson 3b R.Padrón 1b J.Melian be-rf J.Ruggiano cf R.Ryal lf Totales Lanzadores IP J.Chacín (P. 1- 2) 4.2 E.Escalona 0.0 V.Garate 0.1 A.Galarraga 2.0 O.Moreno 1.0 F.Morales 0.2 H.García 0.1 Totales 9.0 Equipos Magallanes Leones
H 4 1 2 2 3 3 0 15
VB C 5 1 4 0 1 0 5 0 4 1 3 0 3 0 2 0 2 0 4 1 4 1 37 4 CP CL 4 4 1 1 2 2 0 0 2 2 4 4 0 0 13 13 C 13 4
H 1 0 0 1 3 2 0 1 1 1 1 11 B 3 0 0 1 0 2 0 6 H 15 11
CI 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 3 K 2 0 0 2 0 0 0 4 E 2 1
ROTACIÓN DÉCIMA SEMANA (ÁGUILAS) DÍA 08-12 09-12 10-12 11-12 12-12 13-12
RIVAL Tiburones Tiburones Cardenales Tigres Magallanes Leones
LANZADOR H. Totten J. Schmidt D. Argüello D. Pollok D. Austen H. Totten
CIUDAD Maracaibo Maracaibo Maracaibo Maracay Valencia Caracas
Los mejores de la novena semana G. Parra (20-12, 6 Ca, 4 Ce. Ave: 600) E. Mejía (18-7, 5 Ce. Ave: 389) G. Quiroz (14-5, 3 Ce. Ave: 357) Fuente: Rafael Petit
Bravos a medio juego del tercer lugar Los Bravos de Margarita atacaron temprano a los Caribes de Anzoátegui y los derrotaron ayer 6-4 en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los insulares se colocaron a medio juego de las Águilas.
BRAVOS 6- CARIBES 4 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores VB C E.Torres ss 5 0 Y.Torrealba bd 4 2 S.Langaigne lf 5 2 R.Reyes rf 4 0 F.Díaz cf 3 1 B.Pill 1b 3 1 W.Bergolla 3b 5 0 H.Blanco c 3 0 C.León 2b 2 0 Totales 34 6 Lanzadores IP H CP CL T.Harikkala 4.1 7 3 3 J.Silva (G. 2- 2) 2.0 2 1 1 C.Alvarez 0.1 0 0 0 C.Baker 0.0 1 0 0 E.Martinez 0.1 0 0 0 A.Alfonseca 1.0 1 0 0 K.Ray (S, 4) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 11 4 4 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores VB C A.Amarista 2b 4 0 J.Coronado ss 3 0 L.González 3b 4 0 A.Cunningham bd 2 1 L.Connell be-bd 2 0 E.Alfonzo 1b 3 0 A.Álvarez lf 3 1 M.Rodríguez lf 1 0 L.Ford cf 4 1 L.Alen c 4 1 A.Espinoza rf 3 0 Totales 33 4 Lanzadores IP H CP CL A.Armas (P. 2- 2) 5.2 3 4 4 T.Thorpe 1.0 2 2 2 P.Estrada 1.2 2 0 0 P.Rodriguez 0.2 0 0 0 Totales 9.0 7 6 6 Equipos C Bravos 6 Caribes 4
H 0 2 1 1 0 1 2 0 0 7 B 1 0 0 0 0 0 0 1
CI 0 0 0 2 0 1 2 0 1 6 K 2 2 0 0 0 0 3 7
H 2 1 0 1 0 1 1 0 2 1 2 11 B 2 4 1 0 7 H 7 11
CI 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4 K 1 1 3 1 6 E 0 3
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 27
La temporada ha sido aciaga para los orientales, que ocupan el último puesto de la tabla clasificatoria
Malavé busca un milagro para Caribes IVÁN LUGO
Entre sus decisiones, en conjunto con la directiva, envió a 11 jugadores experimentados a la Paralela en noviembre. A su rotación se sumaron Carlos Silva y Fernando Nieve. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
P
En varios momentos de la zafra se pensó que sería cesanteado por Caribes, pero ha recibido respaldo total de la directiva.
ara un hombre que vive un momento profesional difícil, lo hace con tranquilidad y mesura. Para nada está despreocupado, pero sabe que no le queda otra opción: “tenemos que ir juego a juego y buscar el pase al Round Robin”, sentenció Omar Malavé, mánager de los Caribes de Anzoátegui al ser abordado en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. La novena está última en la tabla clasificatoria y tuvo un mes de noviembre de espanto, con marca de 7-19, dos rachas de ocho caídas y son los peores en la carretera con registro de 1-14 El ex dirigente de los Cardenales de Lara y Leones del Caracas en nuestro país, comentó que: “sabemos que son semanas cruciales y debemos seguir como finalizamos la última (cuando cerraron ganando tres juegos de cuatro), para optar la clasificación”. En su experiencia, incluye haber trabajado durante varios años en el desarrollo de peloteros en las filiales de los Azulejos de Toronto. Ese conocimiento lo ha puesto al servivio de los indígenas, al involucrase con peloteros como Alexi Amarista, Pedro Rodríguez, Luis Alen, Balbino Fuenmayor (recién llegado de Magallanes en un cam-
bio), entre otros. Señala que: “son el futuro de la organización, son muchachos que van a dar que hablar y para uno como técnico siempre es satisfactorio contar con jóvenes talentosos. Estamos dándoles la oportunidad porque se la han ganado”. Momento polémico Un instante álgido para la organización anzoatiguense en la temporada, fue el 10 de noviembre pasado, cuando la divisa decidió enviar a 11 peloteros del equipo grande a la Liga Paralela. “fue un momento difícil al enviar jugadores experimentados, pero son cosas que hay que hacerlas”. “Nuestro torneo tiene que ser como las Grandes Ligas. Cuando hay peloteros que no producen de un lado y del otro tenemos un grupo de muchachos que han ganado tres años seguidos en la Paralela, hay que optar por el plan B y ese era darle el chance a los jóvenes. Aclaró que: “ese movimiento nunca fue por indisciplina”. El porvenir Sobre el futuro cercano del equipo dijo que: “los más importante ha sido el pitcheo abridor, la adición de Carlos Silva y Fernando Nieve nos pone en la pelea”. Agregó que: “el desenlace del campeonato se va a definir con pitcheo. La ofensiva no ha bateado constante,
GANADOR Omar Malavé busca llevar a Caribes por segunda vez al Round Robin. Previamente lo hizo en la temporada 2001/2002, en su primera participación como jefe de la cueva indígena. “Estoy enfocado en la postemporada, no puede ser de otra forma”, señaló el dirigente de 46 años de edad. Ha ganado dos campeonatos en la pelota criolla, ambos con Cardenales de Lara en las temporadas 1997/1998 y 1998/1999.
pero si oportunamente y eso ayuda a los abridores”. Acerca de la andadura de Caribes hasta el 23 de diciembre, día en que se cierra la ronda regular, afirmó que debemos “seguir con ganas de ganar, con la mente puesta en el día a día. Tenemos varios juegos con equipos blindados como Caracas y Magallanes, pero tenemos que competir y si lo hacemos hay chance de ganar”. Sobre la posibilidad de hacer algunos cambios en el conjunto manifestó que: “todo depende como avance el equipo. Los contactos están hechos, pero tenemos que ver el funcionamineto para ver si son necesarios los movimientos”. Una dura tarea le queda por delante a Omar Malavé, pero como decía Albert Einstein: “entre las dificultades se esconde la oportunidad”.
Los agentes libres esperarían un poco más en busca de contratos para la temporada 2010
MLB
Arrancan reuniones invernales con muchos rumores
Los Mets quieren a Josh Willingham
AGENCIAS
Agencias ¿A dónde irá Roy Halladay, si es que Toronto se contenta con las piezas aceptables para transferir a su as? ¿Se quedarán John Lackey y Matt Holliday en sus mismos equipos o cambiarán de uniforme mediante la agencia libre? Esas interrogantes podrían empezar a despejarse desde hoy con las Reuniones Invernales, aunque la realidad en las Grandes Ligas es que por segundo año seguido los clubes seguirán apretándose el cinturón y muchas figuras veteranas se encontrarán con ofertas por debajo de sus expectativas. El cónclave se realizará en India-
nápolis, una sede que de por sí demuestra los tiempos actuales que se ven en las mayores. Los ejecutivos y agentes se encontrarán en una ciudad en el Medioeste de Estados Unidos sin el atractivo de las candilejas de Las Vegas, la sede del año pasado. En una época de crisis económica, las mayores no quieren transmitir una imagen de excesos. Y esa noción también se traslada a las prioridades de los clubes en cuanto a sus presupuestos, incluyendo a los campeones Yankees de Nueva York. Justo hace un año, los Yankees decidieron desembolsar 423 millones de dólares por los servicios de CC Sabathia, A.J. Burnett y Mark
A Roy Halladay lo quieren varios equipos de las Grandes Ligas.
Teixeira, y la inversión redituó en su campeonato número 27 de la Serie Mundial.
El dinero podría quedar depositado para el siguiente año, que exhibirá buenos agentes libres.
Agencias .- Según una fuente de la liga, ahora los Mets son parte de la lista de equipos que han expresado su interés en Josh Willingham. Los Gigantes, Marineros y Bravos son los otros clubes que también estarían interesados en el guardabosque de los Nacionales. La temporada pasada los Mets tuvieron problemas para encontrar a un jardinero izquierdo titular. Los nueve peloteros que emplearon en esa posición batearon un total de .276 con 12 cuadrangulares y 76 remolques. Willingham comenzó la campaña del 2009 en la banca, pero se convirtió en el jardinero izquierdo titular desde junio.
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
HATICOS II
Cayó abatido en búsqueda de dama siria plagiada Ángel Romero Anoche, Jonathan Manuel Torres, de 20 años, cayó abatido tras enfrentarse a una comisión de la Brigada Anti Extorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la calle 126 J de Haticos II. Se conoció que la comisión acudió al sitio luego de rastrear unas llamadas proveniente del teléfono de una mujer de origen Sirio, identificada como Naila Rita Karabit Mistrhih, quien fue secuestrada el pasado viernes 4 de diciembre. Las informaciones fueron aportadas por el comisario César Gómez, jefe de la policía científica en la región zuliana, quien agregó que el abatido era apodado “El Jonathan”, y pertenecía a la banda delictiva “Los Palomos”, dirigida por su hermano. En el careo “El Jonathan” cayó mal herido y fue trasladado a la emergencia del General del Sur, donde murió minutos después. En el enfrentamiento también resultó herido de un tiro en la pierna un funcionario del Cicpc, adscrito al grupo que encabezó la comisión. Se desconocen mayores detalles sobre el plagio de la dama, sólo se supo que los captores se comunicaron desde el lugar del careo.
CARACAS
Asaltaron al equipo reporteril de Globovisión Ángel Romero Ayer en horas del mediodía, la periodista Del Valle Canelón y su camarógrafo, ambos pertenecientes al equipo reporteril de Globovisión, fueron asaltados por un par de motorizados mientras realizaban unas cámaras en el sector Vista Alegre de la ciudad de Caracas. Este material sería utilizado en un programa, pero los antisociales interrumpieron el trabajo. Se llevaron todas sus pertenencias,: cámaras, trípode, y teléfonos celulares. Se conoció que las víctimas resultaron ilesas en este robo.
Atentado en el Kilómetro 8, barrio Los Arenales, dejó una mujer baleada
Liquidaron a dos hombres en San Francisco Victimarios llegaron a bordo de dos carros. Les dispararon cuando ingerían licor. Se maneja como móvil el ajuste de cuentas. Gabriela Pirela (LUZ 2006)gabriela@versionfinal.com.ve
ATENTADO EN LOS ARENALES En los dos vehículos llegaron varios sujetos armados. Dispararon, principalmente contra los hombres.
2
tres tiroteados ingerían licor frente a su 1 Los residencia, ubicada en el kilómetro 8. En la calle C casas C-55.
S
e bajaron de los dos carros y no les dieron tiempo de nada. Michael José Cabarca, de 22 años de edad; José Manuel Urdaneta Morales, de 43; y Merlys Monsalvo Rodelo, fueron blanco de aquella lluvia de balas. Los dos primeros no sobrevivieron al ataque registrado en el barrio Los Arenales, en el Kilómetro 8, al fondo de las oficinas de Enelvén, específicamente en la calle C, casa C-55, parroquia Marcial Hernández de San Francisco. El atentado del que sólo sobrevivió Monsalvo Rodelo sucedió en horas de la madrugada de ayer, según la minuta de la policía científica en la que no se especificó el nexo de las víctimas. El principal objetivo, de acuerdo con el principal destino de las balas, fue Urdaneta Morales, conocido en la barriada como “El Jacobo”, quien tendría como oficio
dejaron muertos en el sitio. 3 Los La dama no falleció. Los homicidas huyeron.
chofer de tráfico. Recibió cinco impactos, diseminados en el pectoral izquierdo, espalda, región axilar izquierda y región lumbar izquierda. A Cabarca le pegaron dos balazos: uno en la cabeza que lo mató en el acto y otro en la cadera. Por su parte, Monsalvo Rodelo presentó una herida en el gluteo y fue internada en la emergencia del Hospital General del Sur, donde según trascendió ya estaba fuera de peligro. Una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pe-
nales y Criminalísticas (Cicpc) espera la recuperación de la mujer para tomarle la declaración a fin de determinar la identidad de los homicidas y las posibles causas del atentado sangriento. El parte del Cicpc indicaba que las tres personas baleadas ingerían licor frente a su casa. Se maneja como móvil el ajuste de cuentas. Familiares de los occisos se negaron a rendir declaración en la morgue de Maracaibo. Dijeron no conocer las posibles causas del atentado.
ANGEL MORÁN
¿DE BANDAS? Trascendió que los dos hombres asesinados formaban parte de una banda delictiva y que rivales fueron los responsables de sus muertes. Es clave la declaración de la mujer herida, pues es la única testigo de lo ocurrido y ofrecería detalles sobre los victimarios a fin de esclarecer el doble crimen.
Luis Ocario Montiel, de 52 años, fue salvado por la rápidez de los sabuesos de Paraguaipoa
Cicpc rescató a comerciante tras persecución Gabriela Pirela Una vaca en plena carretera y la velocidad y valentía de comisiones del Cicpc adscritas a la subdelegación Paraguaipoa, en el municipio Páez, evitaron el secuestro del propietario de una carnicería antenoche. Luis Ocario Montiel, de 52 años, había sido sometido a las 7:45 de la noche del sábado en su hogar, situado a poco menos de un kilómetro de Paraguaipoa, cerca de la Troncal del Caribe. Cuatro hombres fuertemente armados lo sorprendieron junto con su familia. El drama en el interior del inmueble fue intenso. Hubo amenazas, gritos y llanto. Así, tras robarse a cañón siete mil bolívares fuertes en efectivos, prendas, teléfonos y otros objetos de valor, cargaron con Montiel y lo montaron dentro de un camión 350 Tritón color gris, y emprendieron la huída.
Para suerte de Montiel su familia actuó rápido. Una rápida llamada permitió que funcionarios del Cicpc, de la subdelegación Paraguaipoa actuaran. Los delincuentes gracias a Dios se equivocaron y pasaron con el camión cerca de la sede del cuerpo detectivesco. ¡Listo! Comenzó una persecución de película, encabezada por el comisario Emiro Sánchez, jefe de la referida subdelegación. Los sabuesos le pisaban los talones al camión, pero la oscuridad de la troncal, con rumbo desde Sinamaica hasta el sector Las Guardias, impedía la captura de los hampones, quienes no se cansaban de disparar contra los agentes a sabiendas de que éstos no responderían para no poner en peligro la vida de Montiel. Sin embargo, los secuestradores se desviaron en Carrasquero y pasando el puente en el sector
Luis Ocario, fue sometido por cuatro sujetos en su casa, lo montaron en un camión y se fueron.
La familia llamó al Cicpc y estos se pusieron al tanto y comenzó la persecución. Los delincuentes dispararon a la comisión.
Sinamaica FF
O O
R R
D D
AAJ F79
Se desviaron a Carrasquero y tras pasar por un punte chocaron, se bajaron y huyeron a pie. La persecución duro una hora y fue de 35 km.
Las Huertas, el paso de varias reses por la vía, jugó en favor de los funcionarios policiales. El camión 350 chocó contra una vaca y esto obligó a los plagiarios a huir hacia un sector montañoso. Pese a que lograron escapar, se maneja que uno de los raptores fue baleado.
Montiel estaba bien luego de más de 35 kilómetros de persecución, que duró por una hora. Al final Montiel agradeció a los agentes del Cicpc su entrega por recuperarlo y evitar que se convirtiera en una víctima más del secuestro en el país.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 29
Cornelio Tarras, de 46 años, recibió dos disparos de escopeta en San Francisco
MACHIQUES
Asesinaron a un colombiano
LUIS TORRES
La víctima tenía 20 años en el Zulia. Era natural de Cartagena de Indias. Su esposa dijo que lo mataron para robarlo, pero hay algunos cabos sueltos.
Gabriela Pirela Jesús Alberto Paz Palmar, de 19 años, no sobrevivió al impacto. Su muerte fue instantánea y ocurrió cerca de su hogar. A Paz Palmar lo arrolló un camión 350 cuando iba en su motocicleta y es poco lo que se sabe sobre el responsable de su fallecimiento. Huyó tras cometer el suceso. Allegados de la víctima no aportaron muchos detalles. Sólo revelaron que Paz Palmar vendía verduras en Maracaibo y que vivía en el sector Las Piedras. Era el mayor de siete hermanos y hace 8 días había comprado la motocicleta.
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
S
e mantuvo esquiva de la prensa y en la sede del Cicpc-Zulia se negaron a suministrar su identidad, pero la esposa del cartagenero Cornelio Tarras, de 46 años, tenía el rostro de piedra, como si el hombre con el que tenía 17 años de casada no hubiera sido asesinado de dos tiros de escopeta. Su hermana Maura Tarras si lo lloró. Ella llegó a la calle 204 del barrio 17 de Diciembre, en el municipio San Francisco preguntando el lugar dónde estaba el cuerpo de Cornelio. “Yo tenía mucho tiempo sin verlo. Un cuñado me aviso que lo mataron, que llegaron frente a su casa y le dispararon”. Estaba desorientada. Poco se dijo de cómo mataron al albañil que hace 20 años se vino
Murió motorizado arrollado por un camión 350
Maura Tarras contó que tenía mucho tiempo que no veia a su hermano, pero todo indica que su muerte fue por venganza.
desde Cartagena de Indias, abandonando a una niña de brazos sordomuda. Como casi siempre, la ley del silencio peso en los labios. En la barriada, como enjambre de abejas, los susurros se mezclaban con el sol y el viento de las 11:00 de la mañana. “Nos veíamos poco desde que se casó con esa mujer. Lo que si sé es que un hijastro de Cornelio era bastante problemático y que sería por él que lo mataron así”, dijo Maura Tarras. “Fueron los enemigos del hijastro”, reiteró. Pero también se supo que a Cor-
nelio los tragos lo cambiaban, lo tornaban violento. Un vecino que no quiso identificarse así lo manifestó. Sin embargo, de entrada, el móvil que manejaron los sabuesos de la Brigada contra Homcidios del Cicpc no fue el ajuste de cuentas sino el robo. La esposa de la víctima dijo en su declaración que tras el asesinato lo despojaron de sus pertenencias, por lo que esta hipótesis no queda descartada. Recibió un tiro en la cabeza y otro en la región intercostal izquierda.
NO SE QUISO IR Hace pocos días la progenitora de Cornelio Tarras se vino desde Colombia con el objetivo de llevárselo para que viera de una hija sordomuda que dejó, pero él se negó.
EL MARITE
Familia de reos protestaron por irregularidades LUIS TORRES
Era el mayor de siete hermanos. No presentó antecedentes penales por la policía científica.
La droga incautada en el Puerto tenía como destino la ciudad de Barcelona, en España
GNB incautó 1.650 kilos de cocaína pura en La Guaira ABN (La Guaira, estado Vargas)
En un operativo conjunto entre el Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y autoridades del Puerto de La Guaira, fueron incautados mil 650 kilogramos de cocaína de alta pureza el pasado viernes, camuflada en dos contenedores que transportarían desinfectantes hacia Barcelona, España. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien además detalló que tras las experticias preliminares, seis personas y cinco empresas aduaneras están siendo investigadas por el caso. El procedimiento fue realizado, según el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, en el puerto marítimo de La Guaira, específicamente en el Almacén Libertad, donde se encontraba el
container de la empresa comercializadora BJC 20100 C.A. Se conoció que la droga tendría como destino final la llamada ciudad condal. Por su parte, el comandante general de la GNB, general de división Fredys Alonso Carrión, explicó que el procedimiento se realizó en horas de la tarde del pasado viernes por parte de efectivos del Destacamento número 58 de la GNB y del Comando Antidrogas, conjuntamente con autoridades del Puerto de La Guaira. “Con la experticia de nuestros hombres se comprobó que había algo irregular con el procedimiento aduanal de los dos contenedores, lo que disparó las alarmas y finalmente se hizo la inspección al cargamento y se comprobó que se trataba de cocaína de alta pureza”, indicó. Además, el general destacó que más del 50% de la droga incautada en Venezuela durante 2009 corresponde a procedimientos de la GNB, ya que con este cargamento
Se detectaron irregularidades en el procedimiento, documentación y tramitación.
suman 31 toneladas las decomisadas por el organismo a su mando, de las más de 56 toneladas que han interceptado los distintos cuerpos de seguridad del Estado. Este es otro golpe a las organizaciones delictivas que utilizan a Venezuela para transportar sustancias estupefacientes, las cuales
tienen como origen, en la mayoría de los casos, el territorio colombiano. Hasta ahora, y sólo en 2009, las autoridades venezolanas han logrado la incautación de 25 mil 750 kilos en cocaína, como parte de las políticas del Gobierno bolivariano en la lucha frontal contra este delito.
Se quejaron por suspensión de visitas.
Gabriela Pirela Decenas de familiares de los internos recluidos en el Centro de Arrestos Preventivos de El Marite, quemaron cauchos y taparon la carretera ubicada a la entrada del retén, en protesta por las constantes suspensión de las visitas en el recinto. Geraldine Rincón, allegada de José Gregorio Solano, preso en El Marite, criticó a la dirección del recinto y a los funcionarios de la Policía Regional, por lo que ella considera una serie de irregularidades. “Lo han hecho varias veces. Tengo ya dos semanas sin verlo. Lo hacen a uno madrugar y a las 10:00 sale un policía y grita: ‘Suspendida la visita’ y una se lo tiene que calar”, dijo ayer a las 10:00 am, luego del anuncio. Pidió respeto. “Lo ven a uno desde la madrugada y le dicen casi al mediodía, cuando saben que la mayoría de nosotros no puede venir sino es un domingo por las ocupaciones”, dijo.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009
Fue esperado en el aeropuerto de Tocumen por un panameño al que le financió un taxi y éste lo mató de un tiro dentro de propio carro hace 14 días. Investigan complicidad de un árabe. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
e acabó la espera. Se disiparon las dudas y, lamentablemente, no para bien. Fueron los 14 días más angustiosos de la familia Villalobos Cepeda. La mañana del pasado sábado, a pesar de la incandescencia del sol marabino, un hogar zuliano se oscureció, quizá para vivir bajo la sombra de la muerte por mucho tiempo, pues, al hijo mayor de la familia, el más emprendedor, el futurista, el vástago que les dio la primera experiencia de ser padres a Nelio Villalobos y Maritza Cepeda, lo asesinaron brutalmente, sin piedad y sin temor a Dios. Las expectativas del joven zuliano: Nelio Emiro Villalobos Cepeda, ingeniero y comerciante de 32 años, se apagaron a las 10:00 de la mañana del 22 de noviembre cuando encontró la muerte a su llegada a Panamá, a manos de su socio y empleado Pedro Morales. El hombre, de 25 años, sería uno de los autores materiales de su muerte. Todo para quedarse con los negocios que el joven zuliano emprendía en esa próspera nación. La víctima trabajó como ingeniero en Enelven y luego se retiró para emprender diversos negocios para lo cual comenzó a establecer contactos en Panamá. Estos contactos, le cerraron sus ojos para siempre. En mayo, Villalobos Cepeda le compró un Toyota Corolla Beige, modelo 96 a Morales, de 25 años, y luego contrató los servicios de éste para que le trabajara el carro. Paralelamente pactó adquirir un edificio, en el sector El Cangrejo, pues, tenía en mente establecer allí un hotel. Transó el inmueble con Simón Babad, de origen árabe y sospechoso de ser el autor intelectual del crimen. José Villalobos Cepeda, hermano de la víctima, contó que Babad llamó a Nelio Emiro diciéndole que ya los inquilinos del edificio que compraría estaban desalojando y que requerían su presencia para formalizar el negocio. El comerciante decidió entonces viajar a Panamá y se comunicó con Morales para que
Nelio Emiro Villalobos Cepeda, partió el 22 de noviembre, a concretar negocios en ese país
Zuliano fue a transar negocios en Panamá y el socio lo asesinó ANGEL MORÁN
EL VERDUGO CONFESÓ Del asesino del comerciante se sabe que es panameño. Fue capturado rastreando las llamadas y los mensajes en el computador de Nelio Emiro y allí encontraron el teléfono de Babad, de Morales y de la esposa de éste a quien llamó la policía y luego de presionarla, la mujer indicó la ubicación del verdugo. Atrapado por los efectivos, el asesino quiso engañar a las autoridades alegando que había vendido a Nelio para cobrar rescate, pero los policías presionaron y lo confesó. De esa forma pudieron ubicar el cuerpo, rasgado y descompuesto de Nelio Emiro. Familiares del occiso, esperan hoy el cadáver. La policía panameña continúa las investigaciones para determinar responsabilidades y complicidades.
CIUDAD DE PANAMA
Rancho Café , Sector Cerro Azul
3
Morales le disparó a Villalobos en el estómago y luego lo enterró. Se presume que hubo cómplices. El cuerpo estuvo allí 14 días.
Morales (azul) recibió a su socio, el 1 Pedro venezolano Nelio Villalobos Cepeda (marrón), quien arribó el 22 de noviembre a las 9:20 AM al aeropuerto de Panamá para finiquitar negociación en el sector El Cangrejo, muy cerca de Panamá City.
La Siesta
4 Aparentemente, Simón Babad, esperó a Villalobos Cepeda, para cerrar la compra venta del edificio El Cangrejo. Pero está hipótesis se desinfla.
?
CIUDAD DE PANAMÁ
La Siesta, cerca del terminal aéreo para luego dirigirse hasta el sector El Cangrejo, pero Morales desvió la ruta, abordo del Corolla, propiedad de Villalobos y llevó a su socio secuestrado hasta Rancho Café.
El Cangrejo
lo fuera a buscar al aeropuerto. Y así fue, pero Nelio Emiro ya estaba sentenciado y no lo sabía. La llamada no llegó Comentó Mirtha Villalobos, tía del comerciante que éste llamaba a cada instante cuando viajaba. “Junto con llegar al aeropuerto, él llamaba y si llegaba a otro lugar, informaba, nos inquietó que no lo hiciera, la mañana del 22 de noviembre”, expresó. En efecto, su socio y ejecutor, ya había planificado todo. La idea era matarlo y heredar el rentable negocio que Nelio Emiro había conseguido. “El taxista (asesino) lo esperó en el aeropuerto y al abordar el auto, lo secuestró.
y Villalobos Cepeda, debieron trasladarse del 2 Morales aeropuerto hasta la residencia ubicada en el sector
Las experticias apuntan que tuvo cómplices y que lo llevaron a un camino solitario en un sector conocido como Rancho Café, a poco tiempo del terminal aéreo y allí lo ejecutaron”, contó la allegada. En las investigaciones preliminares realizadas por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá, se pudo conocer que Villalobos Cepeda fue asesinado el mismo día que llegó a aquella nación, en Rancho Café, sector Cerro Azul, un sitio solitario ubicado a 15 kilómetros del terminal aéreo y luego de ejecutada la víctima, enterraron el cuerpo. De acuerdo con datos aportados por el periodista Juan Manuel Díaz, del diario Panamá América,
el comisionado de la policía local, Javier Carrillo, identificó a la víctima tras la confesión de su agresor. Llegaron a él tras un allanamiento al inmueble realizado en presencia de la madre del joven zuliano y su novia, Maritza Cepeda y Silvia Piona, quienes viajaron desesperadas ante la falta de información del muchacho. Tras la localización del cuerpo se le sustrajo una muestra de ADN a la señora Cepeda para confirmar dicha identificación que producto del avanzado estado de descomposición del cadáver, hizo difícil el trabajo a los sabuesos. Sin embargo, Mirtha Villalobos indicó: “Mi sobrino recibió un tiro en el estómago y lo dejaron tirado
en un cerro y cuando la policía dio con su paradero, estaba muy descompuesto y desgarrado por los animales”. La allegada contó además que la mamá de Nelio Emiro, llamó a Simón Babad, el 23 de noviembre. “Y éste negó conocerlo, pero un día después, el mismo Babad llamó a la madre de Silvia Piona, novia de Nelio, y le dijo que al muchacho lo habían secuestrado y fue entonces cuando el 28 de noviembre, los padres y la novia de mi sobrino se trasladaron a Panamá”. Funcionarios de la DIJ habrían capturado ayer a Babad y se espera que en las próximas horas ofrezca detalles del homicidio de este joven zuliano ejemplar.
Maracaibo, lunes, 7 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
Tenía proyectos en Panamá. Su novia es médico y pensaba casarse con ella el año entrante. Su cadáver llegaría hoy a las 10:30 de la noche a Maracaibo.
Drama familiar por el asesinato del ingeniero eléctrico
Nelio Emiro Villalobos, adiós a un emprendedor y visionario LUIS TORRES
ESTUDIOSO
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
S
ilvia Piona tiene una herida abierta en su corazón. La siente en carne viva. Esta llena de lágrimas interminables. El hombre con el que había compartido varios años de amores ya no la llevará al altar. Sólo será el padre de sus hijos en un sueño resquebrajado, difuso. Un asesino destruyó su futuro a poco más de 856 kilómetros de distancia, en Panamá, y hace 14 días, la mañana del pasado 22 de noviembre. Silvia es médica y es quien ha sacado fuerzas de donde no las tiene para acompañar al país centroamericano a su suegra, Maritza Cepeda, que es como su segunda madre. Allá, inicialmente se dirijieron en la búsqueda de Nelio Emiro Villalobos Cepeda, de 32 años. De golpe les tocó certificar que había sido blanco de un asesinato brutal, que era por eso que no se comunicaba desde entonces, ni con el amor de su vida ni con la mujer que lo trajo al mundo. Ahora realizan, sumidas es un inmenso dolor, los pormenores del traslado a Venezuela del cuerpo del ingeniero eléctrico que viajó para consolidar sus proyectos en aquella nación y encontró un balazo en el estómago: suficiente para liquidarlo. Cada minuto que pasa los obliga más y más a tragar grueso. Los dantescos detalles del homicidio de un joven tan emprendedor y visionario son como un hacha que cae y destaja. Maritza, ex decana de la Facultad de Medicina de LUZ, respira hondo y traga sus lágrimas. Ruega a dios para que le de fuerzas de seguir adelante. Y es que una tragedia truncó la paz de esta familia. Nelio ya no estará más entre ellos. De la noche a la mañana y de manera inesperada un hombre al que trataba de ayudar y de supuesta confianza, lo mató. Aquí, en su casa ubicada en la Urbanización Los Mangos, su padre, Nelio Villalobos Cepeda, un conocido promotor musical llanero y querídisimo empresario, sus seres queridos no dan crédito a lo ocurrido. Su progenitor no halla la calma. Su corazón cae en el vacío en cada recuerdo. Todos le dan fuerzas.
Nelio Emiro Villalobos Cepeda tenía 32 años de edad. Se graduó en LUZ en Ingeniería Eléctrica. Hizo cuatro especializaciones dentro de su carrera y era el mayor de dos hermanos. Iba a casarse el año entrante. Su madre es profesora de LUZ y su padre canta música llanera.
Mirtha Villalobos no paraba de llorar por lo sucedido con su sobrino. Asegura que su familia pedirá que su homicida sea juzgado en Venezuela.
Planes rotos Los planes eran como un mapa. Iba a casarse a principio del 2010. Todo estaba preparado, y él, en Panamá, como miles de zulianos, sólo buscaba asegurar un futuro para Silvia y los hijos que anhelaban tener. Se fue a la nación del canal en mayo de este año. Allá conoció a dos hombres, uno de ellos un árabe conocido como Simón Babad, quien sería su socio en un hotel para turistas que pensaba montar en ese país. También conoció a un panameño de nombre Pedro Morales, de 25 años, a quien le compró un vehículo Corolla, año 96, para que se lo trabajara. Le dio un empleo sin imaginar que sería él quien le pondría, sin más ni más, punto final a su vida. A sus padres, a su novia y a todos los allegados les extrañaba en demasía no saber de él desde que se fuera a Panamá, ese 22 de noviembre aciago. Ninguno había sido blanco de algún tipo de contacto. Eso hizo que se desesperaran y llamaran entre sí, monitoreando alguna llamada fugaz, algún correo. Pero él no era de no hacerlo. Eso activó las alarmas. Un tío suyo, oficial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se encargó de iniciar el rastreo. Con-
tactó a los cuerpos de seguridad panameño y gestionó ayuda con funcionarios de la embajada criolla en aquel país. De esta manera se desenterró una historia cruda, marcada por un arma de fuego, el invento más maligno de la historia humana. Ambición Nelio Emiro estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Zulia (LUZ) e hizo cuatro postgrados. Siempre destacó por sus excelentes promedios. Fue considerado un aulmno aventajado. Sus conocimientos lo llevaron a trabajar durante ocho años con Enelvén, pero decidió retirarse después que en la empresa eléctrica le negaran un permiso para ir a perfeccionar su inglés en los Estados Unidos. Sí, así fue. Dejó atrás un empleo tranquilo, pero se fue y logró su cometido. No paraba de evolucionar. Se sentía obligado a hacerlo. De buen carácter, humano y con la mirada puesta en el crecimiento personal. Así fue siempre, según sus allegados. Trabajaba con productos de Herbalife y se dedicaba a la compra de terrenos para hacer posadas para turistas. El último negocio de construcción que hizo en Venezuela fue en Tucacas,
estado Falcón. Le gustaba mucho viajar y en cada sitio que llegaba veía posibilidades. Era, sin dudas, un visionario. Por ellos trataba de negociar cuando veía un filón. Tenía fuentes de ingreso en varios estados del país. En su regreso de las costas falconianas siguió con sus ideas de invertir. Tenía varios vehículos tipo taxi trabajando en Maracaibo y por ello quiso hacer lo propio en la nación del itsmo. “Él iba a ser mi padrino de bodas. Él a sus 32 años había logrado muchas cosas. Era para mi mucho más que un ejemplo, no merecía esto”, relató con un nudo en la garganta José Luis Villalobos Cepeda, único hermano de la víctima. Dolor Mirtha Villalobos también recordó a su sobrino: “Desde pequeño quiso salir adelante y fue construyendo su vida. Quería ser grande. Sus padres están destrozados. La familia está tratando de asumir la realidad, tratando de aceptar esta tragedia, pero es muy duro. A mi hermano lo han tenido que sedar porque sufre del corazón y es diabético y estamos cuidando de que no recaiga”. Desde tempranas horas de la
mañana de ayer el apoyo de amigos y allegados se hizo sentir en la residencia del joven, cerca de Ciudadela Faría. Allí las muestras de apoyo y asombro se hicieron patentes. Sus seres queridos sienten que les falta el aire. Dicen que ésta lamentable experiencia jamás la olvidarán. Se trata de un caso que ha conmocionado al Zulia y ha impactado a un grupo familiar que es y ha sido vocero del ejemplo. ¿Qué harán con tanto dolor?, ¿con tantas preguntas sin respuestas? No lo saben. Lo único seguro es que pedirán la extradición del asesino de Nelio Emiro a Venezuela para sentenciarlo aquí. Afirman que el gobierno de Panamá ha cooperado mucho. La familia Villalobos Cepeda lleva un gran silencio en sus almas. En Panamá, Maritza y Silvia deben sentir quizás que les faltan abrazos, gestos de apoyo, palabras de aliento. Su fortaleza es el amor por una misma persona, la impotencia, el vacío. Se tiene previsto que llegarán hoy, a las 10:30 de la noche, con los restos del muchacho. Aquí las estarán esperando para enterrarlo el próximo miércoles 9 de diciembre. De diversas partes del país vienen caravanas luctuosas, allegados que al mirar la carretera no hayan la luz, seres que en su corazón no dejarán de ver nunca a aquel joven de mirada limpia que buscando sus estrellas recibió la sentencia del plomo.
MACHIQUES
Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 446
SAN FRANCISCO
Falleció arrollado un motorizado
Asesinaron a un colombiano de dos balazos
- 29 -
- 29 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CASCO CENTRAL
Se quedó en el Callejón Santa Ana y cuando reparaba su carro lo asesinaron
Mataron de tres balazos a un chofer de Pomona
LUIS TORRES
Recibió tres disparos que le quitaron la vida en el sitio. Ocurrió a las 10:00 de la mañana. El móvil que más cobra fuerza es la venganza. Sus allegados dijeron no saber las razones. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
L
a capota del Dodge Dart, placas FBO-33V, quedó levantada. A un lado el cuerpo de Néstor Enrique Villasmil, de 22 años, inerte. El estruendo de las balas estaba en el ambiente. El llanto también llegó, siniestro. Fue en La Pomona, en el popular callejón Santa Ana, donde mataron a balazos al chofer de por puesto, conocido en la zona como “El Kiko”, mientras le trataba de reparar una falla mecánica a su automotor, aproximadamente a las 10:00 de la mañana de ayer. Allí los vecinos se pusieron la mordaza lo que hace presumir que los homicidas viven en la zona. Se
Allegados de Néstor Enrique Villasmil no daban crédito a su muerte ayer en el Callejón Santa Ana, en Pomona.
habló de dos hombres que llegaron y sin mediar palabra le dispararon a quemarropa. Tres balazos acabaron con Villasmil, a quien su Dodge le jugó una mala pasada. Se quedó en el lugar y en el momento menos esperado. “¡Yo sabía que por ese bendito carro lo iban a matar!”, dijo Caro
Villasmil, su hermana, quien no aclaró las razones de sus palabras. Se especuló que tuvo algún problema por el automotor, pero no se pudo constatar. La mujer, quien no paraba de llorar, dijo que no sabía nada. Lo único que aportó fue que Néstor Luis tenía poco más de cuatro meses como chofer de Pomona.
DATOS hLa víctima del asesinato era soltero y según sus allegados residía en El Pinar. Se conoció que detrás del hecho pudieran estar integrantes de una banda dedicada al robo de carros. El Cic pc investiga.
Tirotean a tres devotos en fiestas de Santa Bárbara Poco importó aquella enorme mesa vestida de blanco con la imagen de la Virgen, en su advocación de Santa Bárbara, los repiques de tambor, las ofrendas de frutas, flores rojas y blancas, los bailes y las tortas. Centenares de devotos de Santa Bárbara comenzaban su ritual religioso cuando la metralla asomó su rostro impune. Eran las 4:00 de la mañana del sábado cuando los tres creyentes
Ángel Romero Dos supuestos micro traficantes de droga fueron aprehendidos la noche del viernes por funcionarios adscritos a la Unidad Especial Libertador de la Policía Regional, con tres panelas de presunta marihuana. Según el comisario Lisandro Fuenmayor, jefe de la referida unidad, uno de los detenidos tiene 17 años y el otro fue identificado como Alí Alberto Chivas Chirinos, de 25 años. Ambos residen en Los Laureles, municipio Cabimas. Fueron capturados en flagrancia en la parada de carritos por puesto de La Limpia, detrás de la sede de los tribunales. Los aprehendidos fueron remitidos a la Fiscalía General de la República.
LAS PLAYITAS
Festejos religiosos en Catia y la carretera Caracas-La Guaira terminaron en tragedia tras ataques
Raúl Semprún/Agencias
PR capturó a dos jíbaros con panelas de droga
cayeron desplomados ante la furia de las balas. Dos de ellos, múltiples disparos. Todo sucedió en el sector Las Casillas de Isaías Medina en Catia, en plena vía pública donde se realizaba el festejo. La tercera víctima recibió tres disparos por la espalda cuando salía de una de estas celebraciones en el Barrio El Limón de la carretera vieja Caracas-La Guaira. Desde muy temprano fue cerrada la calle donde se realizaría la fiesta en Catia. Desde un carro
en marcha comenzaron a disparar contra los presentes. El nerviosismo reinó en el lugar y las personas corrían, mientras otras se lanzaron al piso en un intento por salvar sus vidas. Pero los proyectiles alcanzaron a Víctor José Dávila Muñoz y Miguel Ángel Riera Rondón, ambos jóvenes trasladados por sus compañeros al Hospital de Los Magallanes de Catia, donde murieron. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al lugar
para realizar las investigaciones de rigor, aún se desconoce el tipo de automóvil en el cual se desplazaban los criminales, a pesar que el sitio estaba repleto de personas. En otro caso cayó Jhovany Franco de 26 años. El hecho ocurrió en el barrio el Limón carretera vieja Caracas-La Guaira. El joven salió de una reunión donde celebraban la tradicional fiesta, se detuvo en una de las calles y de repente un hombre le disparó por la espalda en tres oportunidades.
Liberaron a dueño de locales raptado antenoche Ángel Romero Jesús Reinaldo Rodríguez, de 41 años, comerciante y dueño de varios locales comerciales en Las Playitas, Galerías Mall y el Centro Comercial Plaza Lago, raptado antenoche a las 8:00, cuando se dirigía desde uno de sus locales en Las Playitas con rumbo a su casa en Pomona, fue liberado en la madrugada de ayer, según confirmaron allegados a la prensa. Rodríguez estaría bien de salud y se maneja que pudo tratarse de un caso atípico. La comisaria Odalis Caldera dijo que los familiares del comerciante se mostraron herméticos con los funcionarios de la Brigada Especial Antiextorsión y Secuestro. No se descarta otro delito y no el secuestro tradicional.