Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 447

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

PANAMÁ Nelio Villalobos Cepeda llevaba 9 mil dólares, según los investigadores

Al ingeniero lo mataron para quitarle los dólares Tan pronto lo recogió en el aeropuerto de Tucumen, el taxista lo encañonó. Luego, le pegó un tiro en el pecho. El asesino está preso.

Anoche la familia trajo el cadáver del joven a Maracaibo. Ampliamos la exclusiva periodística que dimos en nuestra edición de ayer.

- 21 -

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“La renuncia del Ministro no acaba con la corrupción” El Gobernador del Zulia, aseguró que la salida de Jesse Chacón del Gabinete ministerial es un trapo rojo para desviar la atención de manejos ilegales. -3-

ROSARIO DE PERIJÁ

Secuestradas dos mujeres en una finca de la Villa - 23 -

PDVSA Petroleros amenazaron con parar taladros si no les pagan sueldos caídos LUIS TORRES

CONFLICTO

Chávez espera los cohetes rusos para repeler un ataque Ayer, el Presidente afirmó que ya vienen los misiles para las FANB. “Están preparando una guerra cerca contra nosotros”. -2-

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Jubilados exigen que se les pague al día la quincena Trabajadores, empleados y obreros pensionados pidieron ayer que les cancelen a tiempo la quincena y Cesta Ticket. -8-

ACUERDO PRENUPCIAL

Si Tiger Woods se divorcia se juegan 300 mdd Unos 350 petroleros, esta vez activos de la estatal Pdvsa, protestaron en la sede del edificio Miranda para exigir a la gerencia de la empresa que cancele las cuatro quincenas que les adeudan. Afirman que no permitirán que sus familias pasen unas “navidades negras”. Si no tienen pronta respuesta se irán a huelga.

-5ESCÁNDALO BANCARIO ENCARCELADOS

Si la esposa del astro del golf, Elin Nordegren, así lo decide, tras saber su infidelidad, sería la ruptura más cara de la historia. - 10 -

AFECTADOS

MAZA ZAVALA

RAMOS ALLUP

Cayeron 3 amigos de Arné Chacón

Dinero de ahorristas baja antes del 24-D

“Apenas vemos la punta de la crisis”

“La banca privada es la más sólida”

Luis Suárez, Orlando Suárez y Miguel Vaz, del Banco Real, fueron detenidos en la Disip.

Ocho entidades privadas entregarán también recursos a los clientes. Chávez les agradeció.

El ex director del BCV dijo que los verdaderos magnates aún siguen dentro del Gobierno central.

El Secretario de AD sostuvo que 80% sigue firme. “Auxiliaron al Ejecutivo nacional con el desastre”.

-7-

-6-

-7-

-6-

VENEZUELA

Van 133 crímenes en ocho días - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Ì La “canalla” culpa a su “carnal” El mandatario venezolano criticó que sus opositores usen argumentos como las donaciones que Venezuela ha hecho a otros países latinoamericanos para sacar provecho de la crisis eléctrica que vive el país. Señaló cómo le han criticado las donaciones en materia de electricidad que le ha hecho a su “carnal” Daniel Ortega. “¿Qué dice la canalla todos los días? Tin tin, se fue la luz, Chávez te apagó la luz. Eso es todos los días. Pero le regaló -dicen- una planta eléctrica a su carnal Daniel Ortega”. Se mostró partidario de informarles a los venezolanos la situación real en materia eléctrica.

Ì Aquí no hay vacas sagradas El Jefe de Estado se refirió a los directivos de bancos que han sido solicitados para las investigaciones por el caso de las instituciones intervenidas y liquidadas. “Aquí no hay vacas sagradas”, dijo el Presidente, asegurando de esta manera, que quien tenga responsabilidad en esta materia, deberá comparecer ante la justicia. Chávez recordó la crisis financiera que sufrió el país en 1994 y en contraste, aseguró que “es una responsabilidad” de su gobierno garantizar los recursos a los ahorristas. “Hay que recordar la crisis del 94, ¿Qué banquero pagó en prisión por aquel gran fraude al país? Ninguno, banqueros prófugos, se fueron del país, esperaron que el delito prescribiera y por ahí andan”, añadió.

Ì Quiere un adversario como “El tigre” El presidente Chávez dijo que le gustaría tener un adversario político como el ex Secretario General de Copei, Eduardo Fernández. “Yo recuerdo a un señor que fue líder, candidato presidencial, uno que llaman El Tigre...Una noche hablamos bastante, es un tipo inteligente sin duda”, manifestó. “A mí me gustaría un adversario así, solo que a El Tigre parece que lo quemaron, ojalá saliera otra vez”, expresó. De esta manera, dirigiéndose a su público, entre los que se encontraban los presidentes de algunos bancos privados, les dijo: “ayúdenlo ustedes que pueden”. Recordó que en su encuentro de tres horas con Eduardo Fernández también estuvieron presentes José Vicente Rangel y un Obispo.”Y al final de varias horas de conversa, le di con mucho gusto la mano”.

Chávez aseguró que no quiere guerra con Colombia, pero dijo que ya están llegando los cohetes

“Jesse no tiene nada que ver con las andanzas de su hermano”

MINCI

BCV liberará 200 millones del encaje del Banco de Venezuela para el pago de ahorristas afectados. Habló de la impunidad de los banqueros implicados en la crisis de 1994. Sandy Ulacio / Agencias

E

l presidente Chávez confirmó en el acto de entrega de certificados de depósitos a los ahorristas de los bancos liquidados, que Jesse Chacón presentó su renuncia y él la aceptó “dolorosamente”. Dijo que el ex ministro “no tiene nada que ver con las andanzas de un hermano de él”, pero que Arné Chacón debe pagar. “Él ha puesto su cargo a la orden y dolorosamente lo he aceptado. Él tenía que salir ayer a Argentina porque está al frente de un ministerio muy importante”, manifestó. Con respecto a Arné Chacón, dijo que no lo conocía personalmente, y que sólo lo había visto dos o tres veces. “Sé que era un ‘pata en el suelo’ como yo y de repente aparece como dueño de un banco. ¿Qué es eso? Es bueno para la reflexión. ¿Cómo viene un supuesto revolucionario y aparece con caballos en el hipódromo?”, inquirió. Anunció que el 21 de diciembre abrirán los bancos que fueron intervenidos pero no liquidados. Reiteró que se van a constituir en una entidad del Estado, llamada Banco Bicentenario. Precisó que el Estado responderá a más de 290 mil depositantes de los bancos liquidados y a más de 400 mil ahorristas de los bancos intervenidos pero no liquidados.

Para pagar a estos últimos, el primer mandatario reveló que el Banco Central de Venezuela liberará desde este miércoles parte del dinero del encaje del Banco de Venezuela, por el orden de 200 millones de bolívares. Por su parte, el presidente del Banco de Venezuela, Eugenio Vásquez Orellana, dijo que desde el mañana, los afectados por la intervención bancaria pueden asistir a cualquier agencia de los bancos privados, que se ofrecieron a ayudar en el pago. Saludo y petición A este acto asistieron Nelson Merentes, presidente del BCV; Humberto Ortega Díaz, presidente de Fogade; Edgar Hernández Behrens, superintendente de la Sudeban; Nerio Rosales, presidente del Banco Mercantil; Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, y Víctor Vargas, presidente del BOD, entre otros bancos. El Presidente le dijo a Escotet, en son de broma, que “¿por qué no le daban crédito para comprar unos aviones para la línea Conviasa?, les aseguró que ellos (el Gobierno) son buena paga”. También como chanza, al mostrar el logotipo de lo será la Corporación Bancaria Pública (CBP), les dio la “bienvenida a todos los privados que quisieran venirse con sus bancos”.

El Presidente durante la entrega de certificados a los ahorristas.

Ì Están llegando miles de cohetes rusos El Jefe de Estado anunció que ya comenzaron a llegar al país “miles de los cohetes” de fabricación rusa que adquirió el gobierno para fortalecer la fuerza armada porque “están preparando contra nosotros una guerra”, afirmó. Chávez agregó que “pocos países del mundo tienen la dotación que tenemos nosotros de los (misiles) Iglas-S, los (lanzacohetes) RPG-7, no teníamos nada de eso. Y por ahí vienen los tanques, los P72, para fortalecer nuestras columnas blindadas”. Antes, en el acto de entrega de certificados de depósitos a los ahorristas de los bancos liquidados, explicó que existen laboratorios de guerra que permanecen 24 horas pendientes de lo que dice Chávez.

“Nadie más lejos del deseo de una guerra que este ser que está aquí y menos con Colombia”. Añadió el jefe de Estado que el conflicto es una guerra ideológica e incluso económica, “pero guerra de tanques, de bombas no, por el amor de Dios, nosotros no queremos eso”, exclamó. Contra Uribe En la mañana, durante el acto de instalación del I Congreso Internacional por los 10 años de la aprobación de la Constitución nacional, acusó al presidente Álvaro Uribe de haber entregado a su país como precio para obtener perdón por su vinculación con el narcotráfico y el paramilitarismo, en una nueva arremetida de críticas contra el Gobierno vecino.

Ì Los llamó irracionales y enfermos

Ì Obama no se ha leído el libro

Chávez no desaprovechó la oportunidad para referirse a unos “irracionales y enfermos” que buscarían causar malestar en la población tomando el tema de los bancos intervenidos como bandera y aunque no mencionó directamente el nombre del canal Globovisión, se refirió a la televisora. “Esos enfermos tienen además un canal de televisión que ustedes saben muy bien, señores banqueros, presidentes de bancos, quienes son. Tienen un canal de televisión, tienen mucho dinero, a veces los alimentamos nosotros mismos, ustedes y hasta nosotros de manera indirecta, pero han demostrado una vez más que lo que los mueve es la locura”, añadió.

El Presidente dijo creer en las “buenas intenciones” del “pobre (Barack) Obama”, pero consideró que al reconocer las elecciones hondureñas, su par estadounidense muestra que su gobierno sigue anclado en el pasado. “El pobre Obama debe estar lleno de buenas intenciones. Uno lo cree, ¿por qué no?“, dijo Chávez. Sin embargo, recordó que en la Cumbre de las Américas de abril de 2009, en Trinidad, Obama mostró su intención de hablar del futuro de las relaciones con América Latina. Pero según el mandatario venezolano, al reconocer las elecciones en Honduras está apoyando “el pasado”. “Él se me acercó (en Trinidad)

“Están tan locos que cuando aquí varias veces ha temblado en los últimos meses (…) estoy seguro que ellos ligan porque haya un terremoto, están a tal nivel de locura que no les importa nada. Porque la obsesión de ellos es sacar a Chávez, sea como sea“, dijo el mandatario.

y como yo lo veía un poco confundido le regalé un buen libro, “Las venas abiertas de América Latina”. Él dijo en esa ocasión que iba a hablar del futuro y no del pasado. Pero fíjate, Obama: Honduras es el pasado y lo estás apoyando“, exclamó Chávez. Estados Unidos calificó de “importante paso adelante” las elecciones hondureñas del 29 de noviembre en las que se proclamó ganador el conservador Porfirio Lobo, pero consideró que no eran “suficientes” para que Honduras regrese al seno de la comunidad internacional. Obama “estás apoyando el gorilismo (…) Creo que no te has leído el libro”, insistió Chávez.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Gobernador Pablo Pérez aseguró que se está “parcelando el Gobierno” WILMER AZUAJE

“Renuncia del Ministro no resuelve la corrupción”

OIPEEZ

Indicó que está abierto a que lo investiguen a él y a la Policía Regional, porque no tiene nada qué temer. Joremy Borjas Oipeez

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, fustigó cómo, desde el Gobierno nacional, vincularon la política con la plataforma bancaria sin que éstas guarden relación. Afirmó que la renuncia de Jesse Chacón, como ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, es un trapo rojo que no ayuda para nada, a combatir la corrupción. Desde el municipio Jesús Enrique Lossada, el mandatario regional calificó de “ladrones de cuello rojo”, a los banqueros investigados por estar involucrados en la corrupción que ha ocasionado una debacle financiera en el país. “Esos que se están llevando los recursos del pueblo venezolano, son unos neobanqueros, que no tienen nada que ver con los banqueros serios y responsables que tenemos en el país. Esos boliburgueses han venido chupándose el dinero que el Gobierno nacional ha colocado en cada una de las entidades financieras intervenidas”, manifestó el

“Los boliburgueses se han chupado el dinero que el Gobierno nacional coloca en los bancos”, enfatizó Pablo Pérez.

Gobernador. Apuntó que el Jefe de Estado venezolano debería poner tras las rejas a Chacón y a todos los personeros del Gobierno que fueron cómplices de los “boliburgueses”. Aseguró que en la ola de corrupción que se está presentando en Venezuela no se ha observado un Poder Judicial contundente y serio. Subrayó que están parcelando el Gobierno, como las antiguas mafias, donde se repartían los cargos entre amigos.

RESPUESTA Ante la constante amenaza del Presidente de la República, de intervenir las Policías regionales de Zulia y Táchira, el Gobernador Pablo Pérez respondió que está abierto a cualquier investigación, cuando así lo disponga el Gobierno central. Recordó que durante su gestión, la PR ha venido siendo depurada.

Al Alcalde de Sifontes le pueden atribuir otros siete delitos

PPT dice que sentencia a Chancellor fue un “linchamiento político” Agencias El partido Patria Para Todos (PPT) expresó, ayer en la tarde su indignación por la decisión tomada en torno al caso del Alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, quien el pasado jueves fue sentenciado a 7 años, 22 días y 12 horas de prisión. Así lo expresó José Hernández, miembro del Secretariado Nacional del PPT, quien señaló que la fiscalía, a través de un -juez itinerante- consumaron “un linchamiento jurídico, un fraude procesal” contra Chancellor. Hernández lamentó además la imposición de la empresa transna-

cional Crystallex sobre la justicia en la entidad, la cual se convirtió en victima, acusador y fabricante de pruebas y testigos a los largo del juicio. Según las declaraciones emitidas por el portavoz del partido azul este juicio estuvo plagado de ilícitos, “el 90% de los testigos pertenece a la nómina de Crystallex y el otro 10% a la gobernación del estado Bolívar”. El dirigente informó que en los próximos días estarán solicitando ante la Asamblea Nacional la apertura de una investigación contra la empresa transnacional Crystallex, la cual, a su juicio, está siendo apoyada por perso-

neros del gobierno regional en detrimento de las leyes y convenios firmados con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y los mineros artesanales del municipio. “Que informen donde están los 15 millones de dólares que debía invertir, en compensación, en las zonas mineras del estado y que hasta la fecha no ha sido ejecutado”, dijo. Se pudo conocer que se espera que a Chancellor se le atribuyan otros siete delitos, entre ellos se encuentra la pérdida de un arma de fuego perteneciente a un funcionario de la Guardia Nacional en una de las manifestaciones.

“Presidente, pida la renuncia usted por lo que ha hecho Adán en Barinas” Agencias El diputado a la Asamblea Nacional, Willmer Azuaje, conversó ayer con el periodista Miguel Ángel Rodríguez, en su programa “La Entrevista”, y denunció que ha sufrido 16 atentados, por el pecado de “denunciar el enriquecimiento de la familia Chávez” quienes, según dijo, antes eran pobres. Denunció que no sólo está el caso del hermano del ex ministro Jesse Chacón, quien fue detenido, sino también el de “la familia de Chávez, sus primos, sobrinos, hermanos”, y la gente de Barinas lo sabe. Señaló que “Adelis Chávez, hermano del presidente, en la época en que Hugo Chávez tomó el mandato, era un cajero en un banco y ahora es Vicepresidente del Banco Sofitasa en la Región Barinas”. Aseguró el legislador que “todas las colocaciones del presupuesto del Gobierno regional son dirigidas al Banco Sofitasa de Barinas”, agregó Azuaje, quien a su vez informó que esas colocaciones le dan puntos que se transforman en dólares, que se depositan en cuentas en distintos bancos internacionales”. Le dijo al mandatario Hugo Chávez que “así como el ministro pidió la renuncia por lo que hizo su hermano, usted debería pedir la renuncia a la presidencia por lo que han hecho sus hermanos allá en Barinas”. Azuaje declaró que el servicio de gandolas ‘ATC’ es de Adán Chávez, hermano del presidente,

Azuaje mostró secuela de los golpes.

pero como titular figura Ricardo Fernández. También señaló que “uno de los medios de comunicación de Barinas llamado ‘De Frente’, pertenecía a Ricardo Fernández y ahora es de otro de los testaferros de Adán Chávez”. Comentó que el presidente venezolano el día de ayer, durante la transmisión de su programa ‘Aló Presidente’, “trató de culpar a los boliburgueses, cuando el culpable es él, que ofreció luchar contra la corrupción, contra la delincuencia, que hizo tantas ofertas, y después de once años no ha hecho nada”. Azuaje le indicó al primer mandatario, que sabe que está “condenado a muerte” y denunció que a pesar de que mataron a su hermano, que le colocaron una pistola en la cabeza y le quemaron el carro a su madre, se mantendrá firme en su posición. Hizo un llamado a la Fiscal General de la República a solucionar su caso, cuando fue objeto de agresión por parte de un escolta del diputado Darío Vivas.

OEA

Diputada de la AN dice que huelga de los estudiantes está deslegitimada AP La presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud del Parlamento, Marelis Pérez Marcano, desestimó el objetivo de la huelga de jóvenes ante la OEA e invitó a la Iglesia Católica a mediar por los estudiantes. Estima que la única mediación que puede establecer la AN sería para que levantaran la huelga, pero no para que venga la comisión Interamericana de los Derechos Humanos. “Lamentablemente que la huelga de hambre que es un instrumento de lucha histórico, largamente utilizado por distintos movimientos en el mundo, es un instrumento que se utiliza en últi-

ma instancia sobre la base de propuestas justas, derechos humanos, dignidad de los pueblos y lamentablemente la huelga de hambre los estudiantes, empezó y se inicio deslegitimada”. Cuestionó que no se genere una confianza para el diálogo, y señaló que el dirigente Julio Rivas “está deslegitimado”. El líder estudiantil Julio Rivas, le respondió a la diputada así: “Le pido a la diputada Amarelis Pérez, que se acerque a la OEA e intente establecer un diálogo, se refirió a mí que no busco el diálogo cuando hemos ido a la Asamblea a pedir el derecho de palabra”. Los huelguistas de Mérida y Valencia presentaron fallas renales y hasta un infarto leve.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Adviento: Tiempo de esperanza ( II ) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

D

ijimos en un artículo anterior que Adviento, tiempo para prepararse para la llegada del Señor, en una ocasión propicia para alimentar y robustecer la esperanza. Tiempo para atreverse a ser distinto, más humano, para vivir la vida como una semilla de vida, para vivir dando vida. Nada de ese pesimismo conformista de “Yo soy así”. Todos podemos ser distintos y mejores si nos lo proponemos y podemos hacer un país, un mundo, mejor. Hoy puede ser el primer día de tu nueva vida. Hoy puedes levantarte de tus acomodos, pasiones y rutinas; hoy puedes romper todas las cadenas que te impiden emprender el vuelo de una libertad liberadora. Es verdad que solos no podemos cambiar el mundo, pero podemos hacer que los espacios micros donde nos desenvolvemos, sean mejores: podemos hacer que nuestra familia sea mejor y más feliz, que nuestro barrio sea más humano, que nuestro condominio sea modelo de unión… Y si todos nos propusiéramos estas pequeñas y realizables metas, Venezuela y el mundo empezarían a ser mejores. Desconfíen de las personas que se la pasan voceando la transformación del mundo y son incapaces de generar vida, más calidad de vida, en sus propias familias, con sus vecinos o lugares de trabajo. ¿Qué nuevo mundo va a construir el que es incapaz de mantener una familia feliz y unida? Educar es sembrar esperanza. Los educado-

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

modo que todos tengamos vida y la tengamos en abundancia. Por ello, frente a los énfasis de una educación para la eficacia, yo prefiero hablar de una educación para la fecundidad. La eficacia pide urgencia y rentabilidad. La fecundidad pide paciencia y gratuidad. La eficacia se dirige al mundo de las cosas que podemos transformar. La fecundidad se dirige al mundo de las personas. Ser persona fecunda es vivir desviviéndose por los demás; es vivir dando vida. Es hacerse cargo de alguien con el compromiso de acompañarle, de ayudarle. En este adviento, en lugar de estar pendientes meramente del “amigo secreto”, de las próximas vacaciones, de compras y regalos, de preparar la comilona y fiesta de despedida, los genuinos educadores deberíamos vivir el adviento como una extraordinaria oportunidad para alimentar nuestra esperanza que nos impulsa a trabajar apasionadamente por la transformación profunda del país y mundo que vivimos. Es urgente, en consecuencia, que recobremos la dimensión profética de nuestra vocación para denunciar los ídolos que causan la muerte (violencia, corrupción, palabrería, avaricia, discriminación, consumismo, ambición desbordada de poder …) y anunciemos con valor al Dios de la Vida, el Dios que sigue naciendo en Navidad, y nos invita a recrear el mundo mediante la revolución profunda del corazón, de modo que sustituyamos el egoísmo por la solidaridad, el poder por el servicio, el consumismo por la austeridad, la violencia por la paz. Filósofo y docente

Pilares de la conciencia humana MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo

res que apostamos por una persona, un futuro, un país, un mundo mejor, no podemos educar sin esperanza. Educamos para hacer realidad un país más fraternal y una nueva humanidad. Nos educamos porque todavía no somos lo que estamos llamados a ser. La educación tiene sentido porque los seres humanos somos proyectos siempre inacabados y podemos tener proyectos más humanizadotes para el mundo. Nuestra vocación, como nos lo repetía Paulo Freire, es reinventar el mundo y no meramente reproducirlo. La abeja hace la colmena con la misma perfección de siempre. Su “ingenio” está en la especie, no en el individuo. Está determinada, no puede hacer las colmenas de otro modo, ni mejor, ni peor. Siempre perfectas, con una perfección monótona, sin responsabilidad, sin libertad, sin ética. Por eso, las abejas, como los animales, no son educables, sólo son adiestrables, amaestrables. No tienen historia, ni futuro, no pueden decidir cómo ser. En cambio, los seres humanos somos siempre seres en proyecto, nos estamos haciendo e inventando permanentemente y así reinventamos el mundo y construimos el futuro, que no está predeterminado por nada ni por nadie. La educación se nos presenta como un largo viaje, de toda la vida, hacia la conquista de una persona integral, multidimensional y ecológica, es decir, que vive en equilibrio consigo misma, con los demás y con la naturaleza, y por ello combate con valor todo lo que amenaza e impide la vida. El sentido último de la vida es dar vida: nos dieron la vida para darla, de

Hace ya un lustro que desapareció físicamente Norberto Bobbio, el hombre que encarnó durante medio siglo la conciencia crítica de Italia. Catedrático de la Universidad de Turín, su vasta producción intelectual comprendió trabajos en las áreas de la filosofía, el derecho y la política. En cierta oportunidad le preguntaron si prefería ser considerado político, filósofo o catedrático. Su respuesta fue rápida y certera: “El título de profesor”. Traigo a colación a ese humanista, que prefería ser reconocido como profesor universitario, porque este sábado 5 de diciembre se conmemoró el Día del Profesor Universitario. Una fecha plena de simbolismo para la universidad venezolana porque también se honran los 51 años de la autonomía universitaria, que fuera reconocida mediante decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno en 1958, garantizándole a los universitarios la libre expresión de ideas y la coexistencia de las diversas ideologías y corrientes del pensamiento. En la actualidad, con la puesta en vigencia de la Ley Orgánica de Educación y otros instrumentos legales en elaboración, se obser-

va en toda su magnitud la intervención a la autonomía universitaria –iniciada con la reforma a la Ley de Universidades, en 1970- ya no sólo por el Ejecutivo nacional sino de instancias sociales extrauniversitarias y la imposición de un modelo político-ideológico orientado al pensamiento único y cambiar radicalmente el concepto, la estructura y hasta las funciones de la universidad. La autonomía universitaria vive su noche aciaga ya no sólo por el intervencionismo externo sino también por la tergiversación que hacen de ella supuestos universitarios. La Universidad del Zulia, como cuerpo social, no es ajena a la descomposición que signa a la sociedad venezolana y en días pasados fue objeto de actos delictivos que atentaron contra la integridad física de los integrantes de la comunidad universitaria y la institucionalidad misma. Sin embargo, en LUZ hemos hecho acopio de las fortalezas institucionales para controlar la situación. Las autoridades universitarias en conjunto con los gremios, hemos adoptado un conjunto de medidas tendentes a disminuir y eventualmente eliminar cualquier tipo de evento que ponga en riesgo a la comunidad universitaria y los bienes de la institución.

De la participación activa de todos depende lograr ese propósito y rescatar la verdadera esencia de la autonomía universitaria que es convivir en libertad. En tal sentido, debemos ser conscientes de que en la coyuntura histórica que vive el país y a la luz de los paradigmas de la contemporaneidad, es necesario impulsar un nuevo modelo de universidad que descanse sobre los hombros de los universitarios; que salvaguarde y potencie la autonomía pero al mismo tiempo asuma el reto de la excelencia, de una mejor calidad en su quehacer, en un diálogo permanente con la sociedad y el Estado. Saludo a los hombres y mujeres de nuestra Universidad del Zulia y del resto del sector educación superior, que en su rol de académicos contribuyen a que haya una universidad al servicio del proceso de cambios del país. Les exhorto a continuar fomentando la definición axiológica de universidad como la institución social en la que se produce, transfiere y promueve, de manera crítica, el conocimiento, factor primordial en la construcción de ese mañana que nos pertenece. Vicerrectora Administrativa/LUZ


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 5

Trabajadores afirmaron que podrían para las labores de los taladros e irse a huelga de hambre de no obtener una respuesta concreta.

Los afectados manifestaron en el edificio que no desean unas navidades “negras” para sus familias

350 trabajadores petroleros exigen el pago de sus pasivos laborales LUIS TORRES

Ana Catherine Castillo

TESTIMONIOS

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Félix Fernández

C

ansados de esperar una respuesta por parte de la gerencia de occidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), 350 trabajadores de cuatro contratistas de Control de Sólidos adscritos a la estatal petrolera protestaron en las instalaciones del edificio Miranda para exigir ser escuchados y recibir el pago de sus pasivos laborales. Rafael Medina, trabajador de Tuboscobran de Venezuela, comentó que la protesta tuvo como objetivo ser atendidos por la gerencia de la empresa, ya que han incumplido con 32 clausulas. “Nos deben cuatro quincenas, no nos han pagado las utilidades y nadie nos quiere dar respuesta de eso”. Medida añadió que entre las medidas que piensan tomar de no recibir una pronta respuesta, será para los taladros. “No vamos a trabajar, estas navidades las vemos negras tanto para nosotros como para nuestras familias”. Explicó que son cuatro las compañías de Control de Sólidos adscritas a Pdvsa, de las cuales alrededor de unos 350 trabajadores se ven afectados por la problemáticas. Jesús Rojas, trabajador de Petrosema, manifestó que estaban solicitando una respuesta a la

“Nosotros sólo buscamos la respuesta sobre el reingreso a nuestros puestos de trabajos. Hace tres meses nos informaron que nos darían las fichas blancas y aún las estamos esperando”.

Rafael Medina

Con pancarta en mano y a una sola voz los trabajadores petroleros exigían el pago de sus pasivos laborales.

gerencia, puesto que no tienen garantizados el pago de sus utilidades. “Las empresas contratistas para las que trabajamos alegan que Pdvsa no les ha pagado. Hace 18 meses hicimos un pliego conciliatorio en el Ministerio del Trabajo, y aún no resuelven el incumplimiento de las clausulas”, reseñó. Reenganche Por su parte, Félix Fernández, ex trabajador lacustre, indicó que

además de las empresas de Control Sólido, también se encontraban los trabajadores que tienen mes y medio “procurando” la ficha blanca. “Hace tres meses nos sacaron de nuestros trabajos con el fin de darnos la ficha pero han pasado tres meses y no tenemos respuesta. Nuestra protesta es continua y pasiva”, afirmó Fernández. Expresó que no existe una gerencia seria que se siente a solucionar los problemas que suceden

en el occidente. “Queremos empezar una huelga de hambre, pero nos recomendaron que no lo hiciéramos porque podría empeorar el estado físico de los trabajadores y no es conveniente”, aseguró Fernández. Puntualizó que los mil 400 trabajadores afectados se han convertido en el Comité Pro Defensa de las fichas blancas. “Nos hemos declarado en asamblea permanente y tenemos pensado viajar a Caracas”.

“Estamos reclamando lo que nos pertenece que son nuestras quincenas y los beneficios laborales. Exigimos que el Presidente le meta la lupa Pdvsa Occidente para que observe las problemática que se vive”.

Jesús Rojas “No contamos con un seguro de vida y el HCM la mayoría de las empresas lo tienen suspendido por falta de pagos. No estamos percibiendo a plenitud todo los beneficios del contrato colectivo petrolero”.

Desde el 2004 esperan la implementación de las máquinas en las unidades

SORCIRÉ RODRÍGUEZ

Transportistas exigen la tarjeta inteligente

“Hubo un desmantelamiento vulgar en la planta de Radio Marabina”

LUIS TORRES

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Ana Catherine Castillo

Luego de cinco años, los transportistas de las distintas rutas en la ciudad exigen que se implemente el uso de la tarjeta inteligente para los estudiantes. Eramos Alían, secretario general de la Central Única de Transporte, indicó que antes se distribuían alrededor de 11 millones de boletos estudiantiles mensuales en el Zulia, y en los últimos meses no se llega a 600 boletos. “Los tickets han desaparecido, por eso los estudiantes quieren subirse en las unidades y pagar 0,50 Bs F o no quieren pagar”, explicó. Alían manifestó que si para el próximo 10 de enero no se pone en práctica la tarjeta inteligente, los

En horas de la mañana de ayer trabajadores de la emisora Radio Marabina consiguieron un escenario no deseado para muchos, cuando observaron que las instalaciones estaban siendo “desmanteladas” por la autorización de Ricardo Patiño, dueño de la emisora. Sorciré Rodríguez, periodista, manifestó que la decisión de cierra de la emisora no fue tomada por el Gobierno nacional. “Responsablemente debo decir no fue cerrada sino desmantelada por su propio dueño”. Explicó que todo se debe a dos razones, “una porque destapó la olla el conflicto laboral que tenía

Trasnportistas aseguran que existen 486 mil estudiantes de los cuales sólo 26 mil están inscritos en la data de la tarjeta inteligente.

choferes cobrarán el pasaje completo a los estudiantes. “Esto como medida para que sean ellos los que se pronuncien con el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y tomen cartas

en el asunto”, agregó Alían. Los transportistas están interesados en trabajar con el sistema de la tarjeta inteligente desde el año 2004. “Seguimos esperando la máquina con la que debemos trabajar”.

LUIS TORRES

13 trabajadores se ven por el cierre de la emisora.

con la suma multimillonaria de deudas de pasivos laborales a todos los trabajadores”. Además manifestó que no cree que el dial 1420AM permanezca al aire a pesar de lo ocurrido.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

FUSIÓN

Evalúan crear un ente regulador de la banca Agencias.- El Gobierno estudia fusionar en uno solo los organismos encargados de regular el sistema financiero, el mercado de valores y el de seguros, basado en la “dispersión normativa” entre los tres entes: la Sudeban, la Comisión Nacional de Valores y la Superintendencia de Seguros. Alí Rodríguez Araque, ministro de Economía y Finanzas, explicó que el propósito es poner orden en todo el sistema, por lo que ya se creó la Corporación de Banca Pública. “Hay una cierta debilidad en la supervisión, lo que quedó demostrado con las intervenciones de bancos”.

Ocho entidades se plegaron al proceso de registro y pago que lleva la Sudeban SECTOR AGRÍCOLA

Bancos privados pagarán a ahorristas desde mañana RICARDO ORTEGA

PORTUGUESA

GN e Indepabis ocupan empresas del Grupo Bolívar Ayer fue lunes bancario, pero las oficinas del Banco de Venezuela abrieron para atender a los ahorristas afectados.

Agencias.- Funcionarios del Indepabis y efectivos de la Guardia Nacional tomaron ayer en la mañana las instalaciones las empresas del Grupo Bolívar en el estado Portuguesa. El coordinador regional de Indipabis declaró que sólo cumplían con los lineamientos del gobierno nacional para garantizar el suministro de alimentos a la población. Los trabajadores del Grupo Bolívar están preocupados por la nueva situación y sus puestos de trabajos. Entre las empresas ocupadas están Proarepa y Nutrico.

COMPRA

Bandes controlará 1,59% del capital del Banco de Venezuela ABN. La Comisión Nacional de Valores autorizó al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) la toma de control sobre 57 millones 707 mil 460 acciones, representativas del 1,59% del capital social del Banco de Venezuela, S.A, Banco Universal, a un precio de Bs 0,6289 por acción, acordado en el contrato privado de compra venta. El presidente Hugo Chávez anunció el pasado domingo la creación del Banco Bicentenario, que surgirá como resultado de la fusión de las entidades intervenidas por el Estado: Confederado, Real, Central y Banfoandes.

El proceso para los menores de edad será exclusivo del Banco de Venezuela. Modificaron la junta interventora del Banco Canarias. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A

partir de mañana se incorporará la mayoría de los bancos privados al programa de registro y pago para los ahorristas afectados por la liquidación de Canarias y Banpro, según anunció el ministro de Estado y presidente del Banco de Venezuela, Eugenio Vásquez Orellana. Las entidades a disposición de los afectados son: Mercantil, Banesco, Fondo Común, Occidental de Des-

cuento, Corp Banca, Provincial, Exterior y Caribe. La intención es agilizar el proceso de los depositantes. Se prevé que antes del 24 de este mes se haya atendido a la mayoría. “No hay un tiempo máximo para que las personas tengan que trasladar sus fondos, el tiempo es indeterminado, lo que procuramos es que sea lo más rápido posible sobre todo por ser esta una fecha en la que las personas hacen más uso de sus ahorros”. En total se habilitarán mil 550 agencias en todo el país. Desde mañana, los usuarios de entre 18 y 60 años podrán dirigirse a cualquiera de las oficinas habilitadas para procesar sus solicitudes, de forma indistinta y sin cronogramas por terminales de cédula. Los requerimientos de los menores de edad se harán únicamente en el Banco de Venezuela. El proceso continúa para los jubilados y mayores de 60 años. “La cooperación de la banca privada con la estatal demuestra que el

CAMBIOS La Sudeban emitió una modificación de la junta interventora del Banco Canarias, según resolución en la Gaceta Oficial número 39.321, de fecha 4 de diciembre de 2009. La disposición especifica que a esta junta se integra a la ciudadana Ninoska Carolina Velásquez Cova y se ratifica a la ciudadana Mireya Josefina Pantoja Altuve. No se especificaron las razones del cambio.

sector no se ha afectado. Este inconveniente no interfiere con la salud general del sistema financiero”. Se han atendido a 42 mil adultos mayores, de los que 15 mil recibieron su dinero. De estos 15 mil, ocho mil aperturaron cuentas en el Banco de Venezuela.

Henry Ramos Allup revelará nuevas denuncias de corrupción

“80% de la banca privada es sólida” Agencias El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, resaltó ayer el papel que está jugando la banca tradicional privada para apoyar al gobierno con el pago a los ahorristas de las instituciones financieras intervenidas. “El 80% de la banca venezolana

es sólida y responsable. Ahora el gobierno recurre a este sector para aliviar el problema que ha creado. Es la banca privada, la sana y la sólida, la que salió en auxilio del gobierno”. El dirigente político aseguró que tienen documentadas las denuncias que hiciera sobre los negocios de varios empresarios, presuntamente ligados al gobierno; por lo que con-

sideró que al presidente Chávez “no le quedó otra cosa” que sacar a la luz pública estos casos. Instó al primer mandatario nacional a que le exija explicaciones a los funcionarios por la colocación de los dineros públicos en los bancos intervenidos. En los próximos días revelará nuevas denuncias, “pero cuando las tenga completamente sustentadas”.

Multan a Banvalor y BFC por incumplir cartera de créditos ABN. La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) sancionó al Banco Fondo Común, C.A., con una multa de un millón 200 mil bolívares fuertes por incumplimiento en el porcentaje mínimo de la cartera de crédito obligatoria que debe destinar cada banco comercial y universal al financiamiento del sector agrícola, durante los últimos dos meses de 2008 y el primer trimestre de 2009. Mientras, Banvalor Banco Comercial C.A. deberá pagar una multa de 500 mil Bs.F., ya que entre agosto y diciembre del año pasado no colocó la totalidad de los recursos establecidos por la Ley de Crédito para el Sector Agrícola. Ambas entidades deben cancelar la multa en la Oficina Nacional del Tesoro dentro de 15 días hábiles bancarios contados a partir de la notificación, el pasado viernes. Las instituciones financieras deben cumplir con los porcentajes indicados a fin de crear un sector productivo diversificado y sustentable.

ACLARATORIA

Digitel asegura que no estuvo ni está en venta Agencias Alberto Sosa, presidente ejecutivo de Digitel, negó los rumores de que estaban vendiendo la operadora al empresario Ricardo Fernández Barrueco. Aseguró que la empresa no estuvo ni está en venta, y no escondió su preocupación ante la posibilidad de que el Estado intente hacerse de la marca, pues considera que eso afectaría la competencia que existe actualmente en el sector. “Aquí llegó alguien como han llegado varios e hizo una oferta de comprar Digitel. Los accionistas le preguntaron si estaba dispuesto a hacer una oferta seria y a llegar a un precio razonable. Eso se convirtió en dimes y diretes, por lo que nunca se concretó”. Sobre el supuesto pago de Fernández Barrueco por 50 millones de dólares como adelanto por la operación, Sosa sostuvo que en Digitel no entró ningún dinero, ni hubo carta de intención. Descartó que estén dispuestos a vender Digitel.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El monto que paga Fogade, equivalente a 10 mil Bs.F., está congelado desde 2001

MINISTERIO PÚBLICO

Anauco solicitó aumento en la garantía de los ahorristas

Tres detenidos más por el caso de los bancos

LUIS TORRES

Aconsejan fijar el monto en unidades tributarias. Los afectados pueden hacer sus denuncias en la página web www.anauco.org. Agencias

E

l presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, solicitó ayer ante el ministerio de Finanzas y la Asamblea Nacional la modificación de la Ley General de Bancos a fin de aumentar el monto de la garantía de 10 mil bolívares fuertes a los ahorristas de bancos intervenidos. El monto está congelado desde 2001. El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) es el instituto encargado de cancelarlo. A juicio de León Parilli, se debe establecer en unidades tributarias para que no haya necesidad de ajustarlo cada vez que suba la inflación. “No es culpa de los ciudadanos que la AN no haya

Anauco ha recibido miles de denuncias sobre fallas en el proceso de pago de la garantía que ofrece Fogade.

podido ajustar esto en el momento necesario y tengamos un monto insuficiente”. Exhortó a que el cambio se haga de manera inmediata. Los condominios, colegios y jubilados deben tener un régimen especial para que se agilice la entrega de esos dineros. “La Constitución refiere justicia e igualdad, si se habla de eso no se puede dar un tratamiento distinto a los que están en tratamiento de liquidación con los que

están en proceso de intervención, los que están en intervención recibirán toda la cantidad porque van a ser fusionados todos los bancos en una entidad pública”. Anauco atiende además los casos de trabajadores y empleados de los bancos intervenidos y liquidados. “Estamos elevando solicitudes porque ellos son privilegiados. Que triste pasar una navidad así sin las utilidades que le corresponde y sin el sueldo”.

DENUNCIAS Los afectados por las recientes intervenciones en la banca privada pueden ingresar a la página web de Anauco a tramitar sus denuncias. Roberto León Parilli explicó que en el portal www.anauco.org entran al link de enlaces, se inscriben y forman un grupo. “Las acciones colectivas tienen un poder mayor”.

Domingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela

“Las perspectivas de la crisis no son buenas” Agencias El ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, consideró ayer que las perspectivas de la crisis no son buenas, ya que no sólo abarca al Gobierno y los bancos, sino que se extiende a la sociedad en donde hay un millón de personas afectadas entre los depositantes, empleados de bancos intervenidos y sus familias. “Si la realidad venezolana es mágica como decía García Márquez, lo que está ocurriendo es apenas la punta del iceberg tanto en el seno del Gobierno como en los factores vinculados al Gobierno”. A juicio del economista, el Gobierno debe enfrentar con decisión la corrupción que está corroyendo sus propias bases. Ya pasó a ser una lucha entre corrupción y supervivencia. “Los que están metidos en la corrupción harán todo lo posible por seguir medrando a la sombra del Gobierno”.

Maza Zavala responsabilizó de la crisis bancaria, en primer lugar, a la incorrecta supervisión de Sudeban. “Si el instituto funcionara bien, esos bancos no habrían caído tan fácilmente. Ha habido negligencia, descuido”. A la dependencia gubernamental, le adicionó los valores públicos. “La cartera de valores públicos está llena de títulos de todas clases; y en consecuencia el Gobierno tanto depende de la banca como la banca depende del Gobierno. Es una relación mutua. La relación con esos bancos es de corrupción. Poner depósitos en la banca con el propósito de ganar intereses mientras se pospone las obligaciones que hay pendientes”. Catalogó a Pdvsa como el deudor más característico de esta época, cuando al contrario debería ser la fuente misma de los ingresos del país y estar en la mejor situación posible. “La estatal petrolera está en las peores condiciones y esto, desde luego, es un factor que contribuye a

Agencias El Ministerio Público dictó orden de aprehensión contra tres banqueros, presuntamente relacionados con la investigación que se inició a raíz de la intervención de siete instituciones financieras por parte del Ejecutivo Nacional. De esta manera, el número de órdenes de aprehensión aprobadas asciende a 30. De ese total, los directivos de Banco Real, Arné Chacón Escamillo, Milagros Vivas Moncayo, Giuzel Mileira Avendaño, Luis Suarez Montenegro, Orlando Suárez Contramaestre y Miguel Vaz Medina, permanecen privados de libertad en la sede de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip). En las próximas horas, se tiene previsto realizar las imputaciones contra estos directivos del Banco Real. También se solicitó la incorporación en la base de datos de la Policía Internacional (Interpol), la alerta roja a nueve de las personas que forman parte de las 30 a las que se le dictaron órdenes de aprehensión, por su vinculación con los bancos intervenidos: Canarias, Banpro, Confederado, Bolívar, Real, Baninvest y Central. De acuerdo con las normas de Interpol, la alerta roja significa que ya esas personas se encuentran en su base de datos y pueden ser aprehendidas en cualquier puerto y aeropuerto por el cual pretendan desplazarse.

MEDIDAS

Venta de carros cayó 49,9% en 11 meses

Maza Zavala consideró que las fallas en las políticas económicas del Estado contribuyen a acentuar la crisis.

hacer más difícil la situación”. Paradoja El experto catalogó como una paradoja que el Gobierno haya planteado confiar en la solidez de los mayores bancos. “No creo que el corazón de la boliburguesía haya sido afecta-

do. Los más poderosos, los que han acumulado más fortuna a la asombra del Gobierno, están todavía actuando. Seguramente ahora adquirirán un bajo perfil, procurarán pasar a la sombra de los acontecimientos. Gente que se beneficia y seguirá beneficiando con los fondos públicos”.

Agencias.- La venta automotriz en el país sumó 126 mil 533 vehículos de enero a noviembre de 2009, lo que representa una caída de 49,9% con respecto al mismo período del año pasado, según informó en un comunicado la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). Del total de vehículos vendidos durante este período, 101.522 fueron ensamblados en el país, mientras que 24.991 autos fueron importados. En los 11 primeros meses del año, se exportaron 54 unidades, un 95,5% menos que en el mismo período de 2008. En noviembre se vendieron 10 mil 75 autos, un 40% menos que las ventas registradas durante el mismo mes de 2008.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

EXIGENCIAS

Profesores se paralizan de nuevo mañana Andreína Gil La semana pasada representantes de Asdeluz asistirían a un Consejo Nacional de Universidades donde aspiraban nombrar la comisión CNU- APUZ, discutir las normas de homologación 2010-2011 y aprobar el informe que presentó la comisión sobre prestaciones sociales, sin embargo, el Consejo fue suspendido por el ministro de Educación Superior, Luis Acuña y esto mantiene en vilo a los profesores universitarios del país. El Consejo fue suspendido para el miércoles 9 de diciembre. 24 horas sin actividades La presidenta de APUZ, Araceli Sánchez aseguró que ya la Asociación tenía programados dos paros para esta semana y cumplirán con el cronograma. “La junta directiva de APUZ acordó un paro para el próximo miércoles día que se aprovechará para que en la UNEFA finalmente se realice la Comisión Nacional de Universidades, con universidades de Caracas”, declaró. Los profesores de LUZ no asistirán al Consejo y se limitarán a parar sus actividades durante 24 horas. Un aproximado de 4.500 profesores universitarios están sumados a esta nueva huelga temporal.

Tomaron la sede del antiguo rectorado para solicitar respuesta al retardo del pago quincenal

Jubilados de LUZ exigieron la correcta cancelación del salario WILDI RIVERO

Empleados, obreros, pensionados y personal administrativo pensionado de la Universidad protestó por supuestas irregularidades en la nómina. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

M

iembros de la asociación de Obreros Jubilados y Pensionados de la Universidad del Zulia (LUZ) tomaron ayer la antigua sede del rectorado para manifestar inconformidad por las constantes irregularidades que se les han presentado con la cancelación de su salario y el pago del 40% restante de sus utilidades. José Abreu, presidente de la asociación exigió respeto y una adecuada cancelación quincenal a todo el personal jubilado de la institución universitaria. “Ya en cuatro oportunidades hemos tenido problemas con la entidad bancaria donde nos depositan la quincena y a esto se sumó un problema con el bono de alimentación (cesta ticket). No hemos podido cobrar los días de pago quincenal, sino que siempre pasan cuatro o cinco días más para que se haga efectivo el depósi-

Los jubilados exigieron la presencia de las autoridades universitarias para dialogar y buscarle una solución inmediata al problema del cobro de su quincena. Cerraron las puertas del antiguo rectorado de LUZ.

to en las cuentas de cada uno de nosotros”, explicó Abreu. Aseguraron que sólo dejarán de protestar si las autoridades de la casa de estudios se presentan para dialogar y acordar la solución definitiva con el pago del salario. El personal jubilado y pensionado del área administrativa también se sumó a la protesta. “La plataforma de pago que envían al banco ha salido mal las últimas cuatro quincenas. En la tercera oportunidad que tuvimos este inconveniente conversamos

Víctor Ruz, presidente del cuerpo, encabezó la campaña por el ingreso

La FCU logró cupos para 1.000 estudiantes WILDI RIVERO

Andreína Gil

DENUNCIAS JOSÉ ABREU

JULIO JEREZ

“Que sea la cuarta vez que estemos pasando por esta situación es un abuso. Merecemos respeto y necesi-tamos cobrar nuestro salario los días de pago”.

“Además de las fallas en la cancelación de nuestra quincena, nos deben el 40% de las utilidades y no tenemos fecha de cancelación. La Universidad tiene el dinero pero no lo cancela”.

con los jefes de nómina y finanzas y nos dijeron que el problema ya se había resuelto, pero volvió a repe-

tirse. No queremos más abusos”, concluyó Julio Jerez, secretario de Asdeluz

ASDELUZ

Obreros de la Universidad unificaron vacaciones con asueto navideño

(LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

Andreína Gil

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad del Zulia , Víctor Ruz, informó sobre el ingreso a la casa de estudios, otorgado por la Federación, de un aproximado de 1.000 bachilleres para los períodos I y II del 2010. Alrededor de 1.500 alumnos buscaron participación e ingreso en la Universidad y se censaron ante de FCU para conseguir una oportunidad en la máxima casa de estudios del Zulia. “Hoy damos la cara al compromiso asumido con estos bachilleres, que en meses pasados llegaron hasta esta Federación a exigir ayuda con el ingreso a LUZ, ya que

Desde el 11 de diciembre Asdeluz cesará sus actividades luego de unificar 14 días de vacaciones, que les adeudaban desde el mes de agosto, con el asueto navideño. En total son 32 días libres que les corresponden a los obreros y trabajadores de la Universidad del Zulia, quienes regresarán a sus labores el 18 de enero. El presidente de la organización, Omar Alvarado, aseguró que continúan con la expectativa de que el gobierno nacional les cancele la deuda por homologación, el 40% restante que corresponde al bono de fin de año. “Presionaremos para que nos cancelen deudas con los trabajadores que

Víctor Ruz reiteró que la FCU cumple los compromisos adquiridos con los estudiantes. La Federación otorgó 1.000 cupos a los que no ingresaron regularmente.

se vieron afectados por el mal manejo del ingreso regular en la Universidad y hoy les estamos dando respuesta. Les estamos diciendo ‘Bienvenidos a la Universidad’ a un 80% de los estudiantes que se censaron en la FCU”, aseguró Ruz.

De 1.500 bachilleres censados 1.200 estaban aptos para el ingreso. Después de la introducción de los documentos 1.000 bachilleres están dentro de la universidad y 750 ya tienen asignadas las carreras que cursarán.

Omar Alvarado dijo que los obreros se ausentarán por 32 días.

están en normativa laboral”. Igualmente se hizo la invitación para la tradicional despedida de fin de año que será el jueves a las 11:00 de la mañana en el comedor universitario.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Residentes de la urbanización son víctimas de la contaminación desatado por los desechos

SANTORAL

Habitantes de Raúl Leoni II exigen acciones contra la basura

Hoy es día de La Inmaculada de La Concepción

WILDI RIVERO

Ratas, gusanos, moscas y animales descompuestos tienen sobreviviendo al sector. Exigen respeto y solución.

En la Iglesia a La Inmaculada de La Concepción, habrá misa a las 9:00.

Andreína Gil

Raúl Semprún

(LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L

os habitantes de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante padecen a diario los problemas de recolección de basura. Por este motivo ayer los vecinos de la segunda etapa de la Urbanización Raúl Leoni decidieron protestar desde tempranas horas de la mañana, cerrando la principal arteria vial de la zona, a la altura del Palacio de Combates de Cuatricentenario. Con cauchos, basura y objetos quemados los vecinos enfurecidos levantaron una humareda para llamar la atención de los organismos competentes. Denunciaron un trabajo deficiente del Imau, institución encargada de recolectar la basura en el municipio Maracaibo. Además solicitaron más recolectores de basura dentro de la zona, pues sólo cuentan con dos, que no son suficientes para los desechos de 750 familias que allí habitan. “No aguantamos más esta situación, las ratas, moscas y gusanos se nos están metiendo en las casas por la cantidad de basura que se nos acumula. Vecinos de comunidades adyacentes tienen

ENELVÉN

Apagones en Mara, Machiques y Maracaibo Raúl Semprún.- Siguen los apagones “programados” de parte de Enelvén. Ayer los padecieron, según el 171, los habitantes de La Sierrita, en el Municipio Mara, y los habitantes de Alto Viento, en Machiques de Perijá. Desde la mañana hasta el cierre de la edición carecieron del servicio. En Maracaibo, los habitantes de Mara Norte y comunidades aledañas no tuvieron luz desde la 1:30 pm.

Los habitantes de la segunda etapa de Raúl Leoni sufren serios problemas producto de la contaminación.

EXIGENCIAS TERESITA DE VÍLCHEZ

MARITZA DE MOLERO

ARTURO PIERRE

“La basura nos está llegando hasta el cuello. Las moscas se meten hasta las casas y es casi imposible almorzar. Las enfermedades por la contaminación han aumentado y no podemos vivir así”.

“Yo vivo en la planta baja de uno de los bloques y tuve que recoger con mis propias manos cadáveres de perros muertos que dejaron tirados en la calle. Queremos una solución inmediata. El Imau debe responder”.

“La protesta no parará hasta que el Gobernador o el Alcalde vengan a resolvernos. 5 de Julio y Bella Vista si están limpias. Nosotros tenemos el mismo derecho y merecemos las mismas atenciones”.

este lugar como un basurero, vienen y dejan tiradas las bolsas en las calles”, manifestó Arturo Pierre, vecino y miembro del Consejo Comunal Raúl Leoni 2. El Liceo Manuel Segundo Sánchez se ve directamente afectado con esta problemática porque la

basura se acumula en una de sus paredes traseras y el área colapsa por la putrefacción y la contaminación que allí prolifera. “Hasta los mismos estudiantes han quemado los cerros de basura que se acumularon en la pared de la institución. Es una situación inso-

portable que no queremos seguir aguantando. Han habido personas mordidas de ratas”, insistió Pierre. Todos los vecinos exigieron la presencia de las autoridades municipales y regionales para que atiendan el problema que afecta la salud de toda la comunidad.

Alcalde Hebert Chacón dijo que el hemiciclo debe avalar propuesta popular

Clez decide cambio de nombre de Páez Hiram Aguilar El municipio Páez, en la subregión Guajira del estado Zulia, podría cambiar de nombre a partir del próximo jueves, según decida el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), ente responsable de avalar la propuesta formulada por el alcalde Hebert Chacón, apoyada por unos 11 mil 600 votos. Así lo aseguró el alcalde ayer en rueda de prensa desde la Asociación de Alcaldes del Estado Zulia, en Maracaibo. “El 80% de los votantes que participaron este do-

mingo (6 de diciembre) en el proceso para escoger el nuevo nombre del municipio escogieron la denominación de ‘municipio indígena bolivariano Guajira”, señaló. Como segunda y tercera opción le siguieron los nombres Coquivacoa y Wayuú, en una acción electoral que el alcalde catalogó como ejemplar. Aseveró además que la selección, donde participaron 14 mil de 16 mil 500 votantes, deberá ser confirmada por el parlamento regional. Dijo que la decisión es de carácter popular y deberá ser respetada en el hemiciclo.

IVÁN LUGO

El alcalde Hebert Chacón impulsa el cambio de nombre del municipio.

Hoy se celebra el día de la Inmaculada Concepción. Se hace honor al momento cuando María acepta el destino de ser la madre de Jesús. El 8 de diciembre de 1854, por medio de la Bula Ineffabilis Deus, el Papa Pío IX declaró el Dogma de la Inmaculada Concepción de María: “Declaramos, proclamamos y definimos que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente y en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano. Esta doctrina está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles”.

LOSSADA

Gobernación entregó créditos para viviendas Prensa Oipeez El Fondo Rotatorio para el Financiamiento y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y el Instituto Zuliano de la Vivienda y Hábitat siguen entregando ayudas económicas en todo el territorio zuliano. Los habitantes de La Concepción, en Jesús Enrique Lossada, recibieron aportes para mejorar sus hogares e improvisar su propio negocio. El gobernador Pablo Pérez Álvarez, entregó cada uno de los créditos y aseguró, a su llegada a la cancha del sector Los Rosales, que la inversión alcanzó los 520 mil bolívares, una cifra que demuestra el arduo trabajo que viene haciendo el Ejecutivo para ofrecerles oportunidades de crecimiento y mejoras a cada uno de los zulianos.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

ROMANCE

El próximo sábado 12 se realizará el concierto en el Teatro Bellas Artes

Luis Miguel y Genoveva Casanova se reúnen en Miami

Caibo obsequia su repertorio musical “El Regalito” JAVIER PLAZA

Ofrecerán un show cargado de sorpresas que enaltecen la cultura venezolana. El toque navideño no faltará en la noche musical. Luego de que Genoveva Casanova visitará a Luis Miguel en Miami, algunos medios especulan que esto demuestra el romance que ellos aún sostienen.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Según informó el sitio de Internet de Televisa Espectáculos, el cantante Luis Miguel sostuvo un encuentro con Genoveva Casanova en Miami, Florida, lugar hasta donde viajó la mexicana junto a sus amigos, Paloma Cuevas y su marido, el torero Enrique Ponce. El grupo de amigos estuvo cuatro días en Estados Unidos y durante este tiempo Genoveva se alojó en la casa que el cantante tiene en Miami. Sus amigos se quedaron en un hotel cercano. Casanova también fue captada en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad, donde era protegida

por un guardaespaldas del intérprete, según se indicó en el programa de televisión El escándalo (Telefutura). Al parecer, la mexicana que trataba de ocultar su rostro con lentes de sol y viajaba rumbo a España, se negó a dar declaraciones, y ante el acoso de una periodista se equivocó de puerta de abordar. Aunque no se tienen imágenes de la mexicana con el cantante, se le vio con uno de los guardaespaldas de confianza de Luis Miguel, quien acompañó a Casanova hasta el aeropuerto de Miami para viajar a Madrid. El guardaespaldas intentó protegerla con mucho celo, pues parecía que ella no se quería dejar ver.

DIRECTOR

Diego Luna presenta su película en el Festival de Sundance Josmary Ávila Depablos

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

P

ara cerrar el año con broche de oro, la agrupación Caibo prepara un concierto al que han titulado “El Regalito”. Se trata de un show musical único al estilo de Caibo, donde reinará la originalidad y el folclor venezolano con el sello de esta agrupación zuliana. La cita es el próximo 12 de diciembre en el Teatro Bellas Artes, recinto al que podrá acudir toda la familia zuliana, así lo informó ayer uno de los cantantes, Toto. “Somos un grupo para toda la familia, no sólo nos limitamos a una masa de audiencia. Por ello, quisimos organizar este concierto para todos quienes nos han apoyado y además lo hacemos con la intención de comenzar a entender lo importante que es nuestra cultura, porque está olvidada”, expresó Toto. Por su parte, Beethzart (vocalista), aseguró que “estamos súper emocionados porque es un show

Toto y Beethzart informaron que a principios de año próximo viajarán al exterior para enfocarse en la pre producción del nuevo disco, para luego grabarlo en el país.

que estará cargado de cultura venezolana, habrá sorpresas hablando musicalmente y será un concierto de calidad porque está bien programado con una excelente tecnología. Caibo aprovechó el encuentro con los medios de comunicación, para resaltar que están satisfecho con todos lo que han vivido durante el desarrollo musical del grupo. “Pensábamos que el proceso de darnos a conocer sería lento pero ocurrió todo lo contrario, gracias al apoyo que hemos recibido de los medios de comunicación”, agregó Toto. El concierto se titula “El Regalito”, como una forma de obsequiarle al público nuevos arreglos que Caibo ha realizado a temas de gru-

MÁS DE CAIBO El costo de la entrada es de 100 bolívares. Parte de lo recaudado por la venta de las entradas, será a beneficio de la Fundación Niños del Sol. La boletería está a la venta en las taquillas del Teatro Bellas Artes. pos venezolanos como Serenata Guayanesa y Un Sólo Pueblo. Además, gracias a la musicalización podrán vislumbrar lo que será su segunda producción discográfica, que según Beethzart estará disponible en el mercado para julio de 2010.

El acuerdo prenupcial alcanza los 300 millones de dólares

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Diego Luna, el actor mexicano, reconoció en una entrevista que sin duda alguna una de las facetas que más ha disfrutado es la de director, aunque admite que también es la que más trabajo le ha costado hacer, pero que lo tiene muy satisfecho. En el festival cinematográfico internacional Sundance, donde estrenará su cinta “Abel”, señaló que cuando le avisaron de su participación, se cruzaron muchas ideas por su mente. “Es algo increíble, fue mucha alegría y euforia desbordada porque te avisan un poco antes, pero te piden que guardes silencio. Entonces tienes una sonrisa de idiota todo el tiempo y no puedes decir por qué; llegar al festival implica estar a marchas forzadas, pero es donde nos imaginamos estrenar la película”.

Josmary Ávila Depablos

Divorcio de Tiger Woods sería el más caro de la historia Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Diego Luna se estrena como director de cine con la película “Abel”.

El Festival de Cine de Sundance se celebra todos los años en las dos últimas semanas de enero, en Park City, Utah (Estados Unidos), en esta emisión del 21 al 31 de enero de 2010, la película de Diego Luna será la única mexicana dentro de la selección y su estreno está programado para el día 25 del mismo mes.

El divorcio de Tiger Woods, el golfista más destacado de todos los tiempos, podría convertirse en el más caro de la historia si su esposa, Elin Nordegren, decide romper el matrimonio tras la infidelidad que el mismo golfista ya ha admitió días después de sufrir un accidente automovilístico. De acuerdo con la revista US Magazine, el acuerdo prenupcial alcanza los 300 millones de dólares por lo que Nordegren, de 29 años, y que tiene dos hijos con el deportista, sería beneficiada por uno de los divorcios más rentables.

Tiger Woods y su esposa Elin Nordegren tienen dos hijos.

Además del acuerdo, se dividirían los bienes del deportista, como la casa de 2.7 millones, y el yate de 22 millones de dólares. Tiger Woods desató un escánda-

lo luego de engañar a su esposa, la ex modelo sueca, con una camarera, quien rompió el silencio y dijo que había mantenido más de 30 encuentros sexuales con el golgista.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El dúo se ubica en el primer lugar de la carteleras musicales en Colombia INTÉRPRETE

Chino y Nacho se apoderan del Record Report

CORTESÍA CHINO Y NACHO

“Los Mackediches” captan al público colombiano con “Niña bonita” . El tema “Lo que no sabes tú” se posiciona en las emisoras de radio del país. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2009) josmary@versionfinal.com.ve

C

on el merengue y la balada pop, Chino y Nacho se adueñan de los primeros lugares del conteo radial venezolano con los temas “Lo que no sabes tú” y “Se apagó la llama”. El dúo de reggaetón que incluye el género de balada y merengue a sus producciones discográficas, también encabezó el sitial de honor del Record Report con el nuevo sencillo “Lo que no sabes tú”, en el que cuentan con la voz del pelotero Antonio “El Potro” Álvarez y el cantante de Maracay, Baroni. “Los Mackediches” ocupan el segundo lugar de las emisoras radiales más importante de Venezuela con otro tema que se ha convertido en éxito como lo es “Se apagó la llama”, una canción que en balada pop y versión en merengue ha brindado un abreboca de las sorpresas que el dueto traerá con su esperado

Chino también incursiona en la actuación con participaciones en Venevisión, mientras que Nacho se enfoca como manáger del nuevo grupo “El 5to piso”.

segundo disco “Supremo”. Además, llevan cuatro semanas seguidas en el primer lugar de las carteleras colombianas con su “Niña Bonita”. Hace unos días realizaron una visita a Perú y cautivaron al público con su presentación en programas como “El reventón de los sábados” y “A vacilar”, y un show a casa llena en el imponente Estadio Monumental de la ciudad de Lima a la que esperan volver en 2010.

MÁS DE ELLOS “Se apagó la llama”, cuenta con la dirección de José Tito Rivera y con la participación del dúo boricua Rkm y Ken-Y en tanto que el clip del contagioso. “Lo que no sabes tú” ya cuenta con su videoclips que fur grabado en las playa y con la población de Choroní

El nuevo tema “Unas nalgadas” causa controversia en México

Critican a Alejandro Fernández por promover la violencia contra la mujer Josmary Ávila Depablos “Qué lástima que el señor Fernández, que ya de por sí tiene un estereotipo de macho, de mujeriego, ahora resulta con unas nalgadas a las mujeres”, dijo indignada Malú Micher, directora del Instituto de la Mujeres del Distrito Federal (México) después de que el cantante Alejandro Fernández lanzará su nuevo tema “Unas nalgadas”, escrito por Joan Sebastian. “No solamente confirma que ser macho es normal, sino que invita a continuar, a perpetuar esta condición en contra de las mujeres”, expresó la directiva a Carmen Aristegui, conductora del noticiero Aris-

tegui de la cadena CNN en español. Para “El potrillo” es simplemente una canción “divertida” y “polémica” con la que jamás buscó ofender a las mujeres. “Nunca había cantado contra las mujeres, así que escuchen esta última. Sirve como amenaza juguetona, esta canción me divierte y creo que a ellas también les parecerá muy atractiva, eso sí, yo no les pegaría”, señaló Fernández. Tal vez el seductor mexicano no les pegaría a las mujeres con sus manos, sin embargo, con su canto, sí causó algunas desilusiones en mujeres. “Es increíble la violencia que hay contra nosotras en una canción como ésta”, dijo Micher.

A Alejandro Fernández le parece divertido el tema

Kalimba grabará sólo canciones cristianas tras su enfermedad Josmary Ávila Depablos El cantante mexicano, Kalimba, dejará a un lado sus acostumbradas letras musicales para darle un vuelco total a su carrera, al decidir que sólo grabará música de alabanza. “Todos mis discos van a ser cristianos, definitivamente todas mis canciones tendrán mensajes, hablarán del amor que le tengo a Dios, de cómo Dios llena mi vida, ya no quiero hacer canciones de tristeza, ya escribí “Tocando fondo” y “No me quiero enamorar”, cuando haces una canción para Dios, ¿cómo haces una sola canción triste?”, dijo Kalimba en entrevista con el Diario Reforma. El también productor de 27 años expresó que desde niño profesa esa religión, y que ahora más que nunca se dedicará a Dios a través de sus cantos a raíz del estado de salud en el que se encuentra a causa de una bacteria que se le detectó en el organismo, hace unos tres años y que se le estaba carcomiendo el estómago, incluso causándole una hernia hiatal y cambios en su voz. Hace una semana durante su convalescencia, Kalimba aseguró que se vio entre “la espada y la pared” al tener que decidir qué camino seguir. “Se lo agradezco [a la enfermedad] porque creo que me hacía falta ese empujoncito, ese pinchazo. Yo quiero estar con Dios”, dijo al reconocer que si sintió tanto miedo “es porque algo no estoy haciendo bien porque si así fuera, entonces tendría paz, sabría

Kalimba entregará su música a Dios.

que Dios es mi escudo, como lo fue David de Moisés, de Job, pensé: definitivamente no estoy al cien por ciento con Dios”. Aunque Kalimba sigue enfermo su fe lo mantiene tranquilo. “Sé que si tengo a Dios dentro y fuera de mí todo el tiempo, en mi corazón y espíritu, no tengo absolutamente nada de que preocuparme”. Este año, Kalimba inició con gran éxito al colocarse en el gusto del público con su último álbum que contiene 12 temas con una clara influencia del rock de los años 80.

ESTÉTICA

Alejandra Guzmán reconoce que su cuerpo aún aloja sustancia cosmética Josmary Ávila Depablos La cantante Alejandra Guzmán admitió que su cuerpo todavía aloja cerca de 10 por ciento de la sustancia cosmética que le produjo un estado de salud crítico. La propia artista dijo en entrevista con el programa Primero Noticias que “mi cuerpo es muy fuerte porque se defendió hasta que ya no pudo más, pero todavía me queda un 10 por ciento, pero ya se me ve bien”. Guzmán se siente muy afortunada de no haber corrido la misma suerte que la ex Miss Argentina y modelo, Solange Magnano, de 38 años, que falleció la semana pasada por complicaciones de un procedimiento estético, en el que

la sustancia llamada polimetilmetacrilato se coló al flujo sanguíneo, provocándole un edema pulmonar, después de aumentarse los glúteos..


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Ranquin elaborado por la web The Daily Beast presenta el top ten de las divas de pasarelas que más ganan al año

Las modelos mejor pagadas del mundo La brasileña Gisele Bündchen sigue siendo quien más dólares ingresa a su bolsillo, seguida por Heidi Klum y

Kate Moss. Naomi Cambell no aparece en la lista de las diez primeras lo que evidencia que el tiempo no pasa

en vano y que se desploma su valía. Las rubias se cotizan mucho mejor en el mercado. Conózcalas .

Yanire Castillo Pasante LUZ

1

GISELLE BÜNDCHEN

Por tercer año consecutivo, con 25 millones de dólares anuales, la top model de 28 años nacida en Brasil, se mantiene como la mejor pagada del mundo. Su ruptura con Leonardo Di Caprio, sólo la hizo más famosa, y en 2009, tras casarse con el popular Tom Brady, Giselle sigue amasando fortunas gracias, en parte, a ser la modelo consentida de Versace y Dior y a una ostentosa línea propia de calzado.

6

ALESSANDRA AMBROSIO

Detrás de los 6 millones de dólares percibidos por Alessandra, nacida en Rio Grande do Soul Brasil, está el clásico cuento de la niña de escasos recursos que termina en lo más alto del modelaje mundial. Tras participar de un concurso local a los 10 años, todo sería esplendoroso para la hermosa modelo de Gucci, Revlon, Armani y de Victoria’s Secret, firma de ropa interior en la que está desde el año 2000.

2

HEIDI KLUM

Muy por debajo de la brasileña, la ‘experimentada’ Heidi Klum se apoderó del segundo lugar del escalafón con 16 millones de dólares. La alemana no ve, en sus 36 años y sus 4 hijos, un impedimento seguir ganando millones. En la actualidad es imagen de Volkswagen, Victoria Secret, Diet Coke y se consolida como la presentadora de televisión en el programa ‘Germany’s Next Top Model’.

7

NATALIA VODIANOVA

Entre 2008 y 2009, las ganancias de la modelo rusa ascendieron a 5,5 millones de dólares. La imagen de Revlon, Vivienne Westwood y Dior sigue posicionada en el pedestal más exclusivo del modelaje, en el cual comenzó por coincidencia un buen día de 1999 en el que un cazatalentos la vio vendiendo frutas en su natal Nizhny Nóvgorod. Ella aceptó su propuesta y le fue más que bien.

3

KATE MOSS

Ni los escándalos, ni las relaciones tormentosas, ni las adicciones a las drogas han sido suficientes para que Kate Catherine Moss, británica de 35 años, deje de ocupar los primeros planos de modelaje mundial. Con 8,5 millones de dólares ganados en el último año, Kate comienza a diversificar sus fuentes de ingreso en la actuación y la escritura, pues pronto se sabrá de ella en la pantalla grande.

8

DARIA WERBOWY

De Cracovia, Polonia, a Milán, París, Nueva York y todo pilar universal de la moda que se conozca, Daria Werbony sigue sacando créditos de sus 1.85 mts a la par que acumula dinero en el banco donde tiene 4,5 millones de dólares este año. En la actualidad, es imagen de Prada, Yves Saint Laurent, Versace, Marc Jacobs, Louis Vuitton, Gucci, entre otras.

4

ADRIANA LIMA

El ‘ángel’ favorito de Victoria’s Secret ocupa el cuarto lugar del ranquin con 8 millones de dólares. La modelo nacida en Salvador de Bahía, Brasil, en 1981, ya lleva un largo andar por el mundo del modelaje de más de 10 años, tras cautivar con su belleza latina las pasarelas del mundo entero. Al igual que Giselle Bündchen, la ex de Ronaldo, contrajo matrimonio hace poco con un deportista de la NBA.

9

MIRANDA KERR

Qué rentable le ha resultado la sonrisa a esta australiana de 26 años, quien en el último año tuvo ganancias de 3 millones de dólares. Polémica por su temprana incursión en el mundo de la lencería, Kerr ahora goza de la fama y es imagen de marcas como Levi’s, Johnson & Johnson y Maybeline. Desde 2007 mantiene una relación ‘estable’ con el actor Orlando Bloom.

5

DOUTZEN KROES

Con 24 años, la modelo holandesa nacida en Ostermer es considerada una de las figuras en ascenso más resaltantes de la moda. Con un toque de voluptuosidad por encima de la remarcada figura delgada que prevalece en el primer mundo de la moda, Kroes se metió al bolsillo 6 millones de dólares en los últimos 12 meses. En la actualidad es modelo de Victoria’s Secret, Gucci, Tommy Hilfiger, Valentino y Versace.

10

CAROLYN MURPHY

La modelo estadounidense de 34 años, nacida en Florida, cierra el top ten de las más ricas del último año con 3 millones de dólares. Sin embargo, en su caso, las ganancias económicas vienen por cuenta del cine, donde ha hecho un par de papeles resonantes en cintas de Hollywood, de la alta costura, desde luego, e incluso ha desfilado por las páginas de la revista Playboy.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes Águilas del Zulia inicia hoy una nueva serie pensando en mantenerse

Pisando firme De ahora en adelante para todos los equipos del béisbol venezolano cada uno de los juegos será un peldaño más hacia la clasificación. Águilas del Zulia, luego de jugar para .500 la pasada semana, buscará seguir pisando firme desde hoy cuando reciba en el Luis Aparicio “El Grande” a los siempre complicados Tiburones de La Guaira. A falta de cuatro triunfos para las ansiadas 30 ganancias en la temporada, la novena dirigida por Eduardo Pérez aspira que bates como el de Gerardo Parra (en la foto) se mantenga encendido, luego que los pasados días coleccionara astronómico promedio de .600. Para los emplumados la ruta está cada vez más cerca. –15–

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

REUNIONES

“Ozzie” tiene listo a los Medias Blancas de 2010 Agencias Ayer en medio de las reuniones invernales que se realizan en Indianápolis, Estados Unidos, el mánager venezolano de los Medias Blancas de Chicago, “Ozzie” Guillén confirmó que tiene armado su conjunto para la próxima temporada. “La rotación está establecida con Jake Peavy, Mark Buehrle, John Danks y Gavin Floyd y el ganador de una pelea entre el novato Daniel Hudson y el venezolano Freddy Garcia para el quinto puesto... pero en este instante García es mi quinto”, dijo Guillén en rueda de prensa. Mark Teahen será el antesalista, Gordon Beckham será movido a la segunda; A.J. Pierzynski se mantiene detrás del plato, Alexei Ramirez será el campocorto y Paul Konerko el inicialista. Alex Rios, Carlos Quentín y entre Mark Kotsay y Andruw Jones estarán los jardines. Sobre la adquisición de Omar Vizquel, dijo que se trata de su principal jugador suplente del cuadro: “no de un coach”.

MLB

Pettitte regresaría con los Yankees para el 2010 Agencias El curso del receso de temporada para los Yankees será determinado en parte si Andy Pettitte regresa o no para ayudarlos a defender su corona en 2010. Después de contemplar brevemente su retiro, el lanzador de 37 años de edad dijo que desea lanzar la próxima temporada, de acuerdo con un reporte de ESPN.com ayer, atribuyendo fuentes anónimas de Grandes Ligas. Pero de acuerdo con el New York Post, Pettitte ya rechazó una oferta inicial de los Yankees. Se dice que el equipo del Bronx le ofreció a Pettitte un contrato alrededor de los $10 millones, o muy cercano al sueldo base e incentivos que ganó el veterano en 2009. Aunque la oferta inicial fue rechazada, un directivo de Grandes Ligas le dijo al Post que el pacto se consumará tarde o temprano. Contratarlo sería desechar la idea de John Lackey.

Magallanes sigue en la punta del béisbol profesional venezolano escoltado por Leones

Cardenales fue el mejor equipo

IVÁN LUGO

Bravos ganó cuatro juegos y quedó “cerquita” del tercer lugar. Los Tigres no encuentran respuestas a su situación. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

omenzando la novena semana del béisbol profesional venezolano, y después de la pausa de dos días por el Juego de Estrellas, Luis Sojo se reunió con sus jugadores y los animó a luchar por la clasificación. Las palabras cayeron como del cielo al róster crepuscular, que se convirtió a punta de buen pitcheo en el mejor equipo del periodo antes mencionado cosechando tres victorias en igual cantidad de presentaciones. “Estamos mentalizados para buscar la clasificación. Sólo era cuestión de tener un poco de paciencia para que las cosas se dieran, ya que el material está”, dijo José Yepez, receptor del equipo en medio de la gira que los pájaros rojos celebraron con Águilas del Zulia en el estado de Florida, Estados Unidos. Esos dos compromisos, inédi-

José Castillo sigue demostrando su poder ofensivo con los Leones del Caracas. Esta semana impulsó ocho compañeros.

tos, sirvieron para que Cardenales completara una barrida y de paso acumulara su cuarta victoria al hilo. “Es cuestión de hacer las pequeñas cosas. Gracias a Dios el pitcheo está funcionando y eso es clave”, dijo Luis Sojo. Los emplumados comenzarán la décima semana a tan sólo dos juegos y medios del quinto puesto de la clasificación que ocupan los Tiburones de La Guaira, novena que en la novena semana también consiguió tres victorias, pero cayó en dos ocasiones.

Están bravos Los Bravos de Margarita se llevaron cuatro ganancias y se colocaron a medio juego del tercer lugar que ostentan las Águilas del Zulia. El equipo de Luis Dorante combinó muy bien su pitcheo y ofensiva para seguir metido de lleno en la carrera por la clasificación. Magallanes sigue en el primer lugar (2-3), Leones segundos (1-3). Los Tigres siguen sin reaccionar y perdieron cuatro de cinco compromisos. Caribes ganó dos juegos de cinco.

“EL HACHA MVP” José Castillo, de los Leones del Caracas, fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso de la novena semana al dejar promedio de .444 con ocho carreras remolcadas, tres cuadrangulares y cuatro carreras anotadas. “El Hacha” impulsó al menos una carrera en cada uno de los compromisos de los melenudos. El zuliano Gerardo Parra quedó en el segundo lugar.

El maracayero Henry Rodríguez se está luciendo en el campocorto de Águilas del Zulia

“Nunca esperé un llamado al equipo grande” David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Henry Rodríguez está en su primer año con las Águilas del Zulia. Con sus 19 años de edad comenzó la temporada 2009-2010 jugando en la Liga Paralela de los rapaces. Era normal, es un novato que apenas da sus primeros pasos en este deporte. Sin embargo, y por cosas del destino, el prospecto de los Rojos de Cincinnati recibió el llamado del mánager Eduardo Pérez. Wladimir Sutil, campocorto titular de las Águilas había sufrido una lesión y el equipo se encontraba en la recta final de una gira por el centro del país. “Nunca me esperé un llamado para estar en el equipo grande. De verdad que me sorprendió bastante, fue algo que ni yo me lo creía, ya que apenas estoy en mi primer año con las Águilas y en la Liga Paralela”, dijo Rodríguez.

IVÁN LUGO

Su debut se produjo como corredor emergente el 27 de noviembre ante los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario de Caracas. ¡Qué casualidad! Faltaba algo más para que Rodríguez no saliera del “shock” que vivió cuando lo llamaron las Águilas. Un día después de correr como emergente en la capital, vivió su estreno como titular del campocorto, y precisamente en la ciudad que lo vio nacer, Maracay. “La verdad que fue algo grandioso, ya que toda mi familia pudo estar presente en ese juego. Fue una buena casualidad que se diera allá en el estadio José Pérez Colmenares”, contó el bateador ambidextro. “Por ser de Maracay siempre me llamaron la atención los Tigres, pero ahora estoy con las Águilas, los que me dieron el chance”.

Rodríguez no sólo destaca con su guante, también con una sólida ofensiva

De todo un poco Rodríguez no sólo sorprende por su buena defensa y alcance en el campocorto, también destaca por su ofensiva. Tiene buen contacto, le gusta sorprender tocando la bola y corre bastante bien las bases. Es un jugador que se mete en el juego.

En 24 turnos oficiales, presenta average de .333 con ocho indiscutibles, un doblete, un triple y dos carreras remolcadas. Su bate “alegre” le permitió terminar la temporada en Ligas Menores con el equipo clase A fuerte de los Rojos. “Vamos poco a poco”, cerró Rodríguez.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Las Águilas del Zulia inician con tres juegos en Maracaibo, luego viajan para Maracay, Valencia y Caracas IVÁN LUGO

Semana decisiva entre Maracaibo y el centro Heath Totten se medirá a los Tiburones de La Guaira y a los Leones del Caracas. Hoy regresan al róster los lanzadores criollos Ismael Ramírez y Henry Rodríguez Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia culminaron con un balance de dos victorias y dos derrotas la reciente semana de la Liga de Béisbol Profesional Venezolano. Los rapaces comenzaron su actuación con dos satisfacciones en el estadio “Luis Aparicio” ante los Tigres de Aragua con positivas labores de Heath Totten, como abridor, y Joshua Schmidt en calidad de relevista. También se apoyaron en los números ofensivos de Gerardo Parra, quien dejó un astronómico average de .600 puntos, al conectar de 20-12, cuatro remolcadas y seis anotadas. El inicialista Ernesto Mejía se mantiene como firme candidato al “Novato del Año” al sonar de 18-7 para dejar un promedio al bate de .389 puntos. “Si me lo quieren dar, pues lo recibiré de buena manera, ya que considero que tengo un buen año. No pienso en estas cosas, sólo salgo a hacer mi trabajo y ya”, men-

cionó para VERSIÓN FINAL en referencia a su positiva actuación. Adiós Miami Cardenales de Lara y Águilas del Zulia protagonizaron dos partidos en Miami, con resultados favorables de 6 por 4 y 4 por 3 para los pájaros rojos, en la primera serie que se disputa fuera de Venezuela desde 1997 cuando se jugó en Curazao. “Estamos satisfechos en lo deportivo y en este experimento que realizamos conjuntamente con las Águilas del Zulia”, manifestó el directivo larense Carlos Oropeza al departamento de medios de los Cardenales de Lara, quien acotó que “se están dando pasos para ayudar a la internacionalización de nuestra pelota en los Estados Unidos”. Cuatro para las 30 La novena naranja comenzará esta semana con un récord de 2623 y tendrán tres partidos en Maracaibo, dos ante los Tiburones de La Guaira y el jueves se enfrentarán a los Cardenales de Lara. “El objetivo es alcanzar los 30

El grandeliga Gerardo Parra se encendió con el bate y dejó un promedio en la semana de .600 puntos (20-12).

triunfos de aquí hasta el domingo para acercanos a la clasificación”, analizó el gerente Luis Rodolfo Machado. El experimentado Heath Toten (2-5) será el encargado de iniciar la serie ante los dirigidos por Carlos Subero y le seguirá para el segundo compromiso Joshua Schmidt (3-3) contra los escualos. El jueves en el duelo reprogramado ante los Cardenales de Lara en el estadio “Luis Aparicio” está anunciado en primera instancia el nicaragüense Douglas Argüello (0-0), quien salió en su pasada apetura con molestias en su codo. Luego las Águilas alzarán su vuelo para medirse en Maracay a los Tigres de Aragua con el abridor

Dwayne Pollok (3-3), seguidamente tomarán carretera hasta Valencia con David Austen (1-2) ante los Navegantes del Magallanes y cerrarán el domingo con Heath Totten enfrentando en el “Universitario” a los Leones del Caracas. Parte médico Por otra parte, se puedo conocer que para esta serie ante los Tiburones regresarán al róster los lanzadores Ismael Ramírez y Henry Rodríguez, quienes se han recuperado satisfactoriamente de sus problemas fisicos. El derecho Eduardo Luis Pérez será evaluado en la Liga Paralela para determinar como están sus condiciones fisicas.

ROTACIÓN AGUILUCHA Martes 8 de diciembre vs Tiburones (H.Totten) Miércoles 9 de diciembre vs Tiburones (J.Schmidt) Jueves 10 de diciembre vs Cardenales (D.Arguello) Viernes 11 de diciembre vs Tigres (D.Pollok) Sábado 12 de diciembre vs Navegantes (D.Austen) Domingo 13 de diciembre) vs Leones (H.Totten)

El receptor zuliano Guillermo Quiroz tiene un promedio de .288 puntos con los rapaces

LA GUAIRA

“Espero quedarme arriba con los Marineros”

Subero aboga por Ronald Belisario

IVÄN LUGO

Japón se me abrán las oportunidades para quedarme en el equipo grande”, analizó el catcher.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

El receptor Guillermo Quiroz en 1998 cuando firmó con los Azulejos de Toronto se convirtió en uno de los primeros venezolanos que al estampar su firma rebasó la cantidad de un millón de dólares, y siempre fue catalogado como uno de los principales prospecto de la novena canadiense y de las Águilas del Zulia. “A mí me chequearon en ese momento Emilio Carrasquel y Luis Fuenmayor. A ellos les agradó mi poder al bate y mi potencia para lanzar a las bases”, recuerda el receptor zuliano.

Guillermo Quiroz se ha adueñado de la receptoría de las Águilas del Zulia

En el norte las lesiones y la falta de suerte le han impedido establecerse en las mayores. “Es cuestión de estar a la hora justa y en el momento preciso; has-

ta ahora algunos problemas fisicos no me han permitido desarrollar mejores temporadas. En el 2010 estaré con Seattle y espero que con el regreso de Kenji Johjima a

Quiroz rendidor El receptor zuliano en la presente temporada tiene un promedio de .288 puntos, dos jonrones y ha remolcado 14 anotaciones para la causa zuliana. “Gracias a Dios la cosas me están saliendo bien y Eduardo Pérez confía en mi labor detrás del plato. Tengo más paciencia en el home y eso se ha reflejado en mis números ofensivos”, manifestó Quiroz. “Estamos jugando buen béisbol y queremos darle un título a la afición marabina”, puntualizó.

Agencias El grandeliga Ronald Belisario podría empezar esta semana a lanzar en días consecutivos si así lo requirieran los Tiburones de La Guaria gracias a los buenos oficios de su mánager, Carlos Subero. El estratega, quien desde hace días ha estado gestionando el tema con la directiva de los Dodgers de los Angeles, indicó ayer que espera que el jefe de las menores de los californianos, DeJon Watson, le dé luz verde para utilizarlo en días seguidos y así rotarlo para cerrar los partidos con el grandeliga Francisco Rodríguez.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Este pasado fin de semana la fiesta se armó en la Pequeña Liga LUZ Maracaibo. Los inquilinos de los estadios del Polideportivo de esta ciudad inauguraron su torneo interno 2009-2010, en el que cientos de peloteros mostrarán sus condiciones en distintas categorías. Ases del Futuro no podía faltar a la cita y le trae, desde hoy, a varios prospectos. SANTIAGO ARIAS

CHRISTIAN LUGO

JORGE PAZ

NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO ARIAS FECHA DE NACIMIENTO: 26/01/05 EDAD: 4 ESCUELA: UE SANTO CRISTO GRADO: SALA DE 4 MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: LOS MODINES REPRESENTANTES: WENDY Y GABRIEL ARIAS LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: SOLUZ CATEGORÍA: ESCUELITA POSICIÓN: LANZADOR

NOMBRE Y APELLIDOS: CHRISTIAN LUGO FECHA DE NACIMIENTO: 26/08/97 EDAD: 12 ESCUELA: UE “LOS MARISTAS” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: BELLOSO REPRESENTANTES: MARGARITA BLANCO Y JIMMY LUGO LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: ASDELUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR

NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE PAZ FECHA DE NACIMIENTO: 24/11/97 EDAD: 12 ESCUELA: UE “LEONARDO FERRER” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: LOS OLIVOS REPRESENTANTES: JORGE PAZ CARRUYO Y ERIKA GRATEROL LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: UTILITY

PEQUEÑAS RECTAS

BATEAR Y RECIBIR

VALIOSO EN VARIAS PARTES

Los lanzamientos del orgullo de Wendy y Gabriel Arias ya se dibujan con mucho éxito en los predios del Polideportivo de Maracaibo. Aunque en muchos de los juegos de la categoría “Escuelita” los propios entrenadores son los que pitchean, ya los mismos tienen “visteado” a Santiago como un lanzador de calidad. En eso practica y se esfuerza este joven admirador de Miguel Cabrera.

Aunque con salvadas excepciones, en el mundo del béisbol, incluso el de Grandes Ligas, son muy pocos los receptores con ofensiva. A veces los equipos sacrifican un bate por un buen recibidor, pero en el caso de Christian Lugo es diferente. Este chamo es un fijo en el lineup de Asdeluz por su contacto, además de ser un maestro a la hora de estar atrás de home. Sueña con seguir así, tal cual su ídolo Jorge Posada.

Jorge Paz quiere darse a conocer en el mundo del béisbol como un buen utility. Aunque todavía va empezando (está en categoría infantil), el sabe que si quiere dar el paso a las próximas categorías y llegar a la difícil juvenil tiene que hacerlo siendo valioso en varias posiciones. Sabe que a la hora de la verdad su bate lo ayuda, pues en la pasada campaña bateó .300 puntos exactos. Tiene para destacarse.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El jardinero del Magallanes es uno de los rivales de Ernesto Mejía en la pugna por el galardón

HALL DE LA FAMA

Carrera también suma votos para el premio Novato del Año

Alomar y Martínez son candidatos

IVÁN LUGO

Es dueño del jardín central turco. Sus mayores virtudes son la velocidad y el contacto. Debe corregir la defensa y disminuir los ponches.

Alomar también fue un excelente jugador defensivo en segunda base.

Agencias

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

P

ara muchos aficionados magallaneros ver a Ezequiel Carrera correr las bases, fildear en el jardín central o pararse en el plato a la zurda, evoca en sus mentes el recuerdo de Endy Chávez. En la presente zafra, el prospecto acumula .268 de promedio ofensivo, con 12 empujadas, 30 anotadas y 10 almohadillas estafadas. No chista para dar una entrevista, eso si “después que corra”, desde el jardín central a la raya de la izquierda. Una rutina que no deja de cumplir, enfocado en mejorar su velocidad en las bases y para lograr un mayor alcance a la defensiva. El nativo de Guiria, estado Sucre, cuenta lo importante que fue recibir la responsabilidad de ser el jardinero central y abridor del lineup del mánager Carlos Garcia. “Fue muy emocionante cuando Carlos habló conmigo y me dijo que me daría el puesto. Me alegré y lo asumí como una responsabilidad”, comentó el zurdo. Los Navegantes del Magalla-

Ezequiel Carrera lleva 30 pisadas en el home y 10 bases estafadas en la campaña 2009/2010.

nes se han ausentado del Round Robin en las últimas dos temporadas. Recuperados los turcos en la 2009/2010, y con él como pieza fundamental afirma que: “el equipo ha pasado grandes momentos este año y esperamos que siga de esa forma”. “No podemos descuidarnos, especialmente con la Semifinal tan cerca”, aseguró. Sus metas con los cabrialenses están bastante claras. “Vamos a llegar a la final, no importa contra quien, nosotros estaremos allí porque estamos trabajando para eso”, dice el jugador que está en su segunda temporada en la pelota nacional.

Responsabilidades “Sé que tengo que trabajar en base al contacto y la velocidad, porque son mis principales herramientas”, afirma. El joven de 22 años de edad aseveró que: “es un poco duro ser el primero de la alineación, por la responsabilidad de estar constantemente en circulación. Trato de hacer las cosas pequeñas para embasarme y que los compañeros empiecen a batear la bola para que entren las carreras”. Alaba el circuito rentado, porque “a mi criterio, jugar en Venezuela es fundamental al enfrentar muchos peloteros con experiencia grandeliga, triple A, y eso me

POR CORREGIR hSobre los elementos que debe pulir dice que: “el plan es trabajar en mejorar la defensa, para buscar ascender en Estados Unidos (en la organización de los Mets de Nueva York)”. Acumula tres errores esta campaña. También debe corregir su alto número de ponches para un primer bate, con 24 a la fecha.

ayuda a desarrollarme como beisbolista”. Carrera, es uno de los rivales del aguilucho Ernesto Mejía por el premio al Novato del Año.

El veterano toletero superó esta campaña los 50 jonrones de por vida

Luis Landaeta vuelve a la vida con Magallanes Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

“Estoy supercontento con la nave turca. Me concentro en tratar de hacer todo bien y buscar la clasificación con el Magallanes”, son las primeras palabras al conversar con el designado-inicialista Luis Landaeta. Si bien sus mejores momentos, cuando fue el Más Valioso de la campaña 2003/2004 con el Pastora de Los Llanos (.346 de promedio, 14 jonrones y 46 empujadas), han quedado atrás, ha asumido con

hidalguía su nueva condición de venir de la banca, incluso como emergente. Afirma que “estoy recuperando mis mejores momentos. Tuve una buena preparación, superé una lesión en la muñeca derecha y con buena mentalidad estoy de regreso para jugar béisbol”. Reconoce que es difícil cuando un pelotero comienza a pasar de un equipo a otro constantemente. “Yo pasé por Pastora, La Guaira, Caribes y no me he rendido. Sigo luchando con madurez, experiencia, ganas de seguir jugando béis-

bol y ayudando al equipo a ganar” Buscando un puesto Con 32 años de edad, el slugger zurdo llegó buscando un puesto de trabajo con los carabobeños en los campos de entrenamiento. “Buscaba una oportunidad. Desde que fui por el chance, Carlos García (mánager de Magallanes) me abrió las puertas y me dije a mí mismo que no lo podía defraudar y aquí estoy dando todo para demostrar que puedo seguir jugando”. Sobre las claves para el buen funcionamiento este año de Maga-

llanes, comenta que: “jugamos con mucha concentración. No se ven fallas para mejorar, hay unión en el grupo, cada jugador trata de hacer bien su labor”. Dice también que: “es un equipo familiar, mientras tengamos esa química vamos hacia adelante”. En la presente campaña acumula .360 de average, con cuatro jonrones y 15 impulsadas. Comenzó esta temporada con la misión de llegar a 50 jonrones y 200 remolcadas de por vida. Ya tiene 51 sablazos para la calle y 198 compañeros llevados al plato.

Roberto Alomar y Edgar Martínez figuran entre los candidatos noveles al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, que tiene entre sus nuevas estrellas al mánager Whitey Herzog y al umpire Doug Harvey La Comisión de Veteranos anunció ayer el resultado de su votación favorable a Herzog y Harvey, quienes serán consagrados el 25 de julio en la ciudad de Cooperstown, Nueva York. Alomar, de Puerto Rico, y Martínez, que nació en la ciudad de Nueva York y creció en Puerto Rico, son junto con Barry Larkin candidatos por primera vez en la votación que realiza la Asociación de Redactores de Béisbol de Estados Unidos. La asociación anunciará el 6 de enero el resultado de su decisión, en la que también participan Mark McGwire, Andre Dawson y Bert Blyleven. Buenos números La Comisión de Veteranos se pronunciará sobre los jugadores candidatos al salón en el 2010. Joe Gordon fue elegido el año pasado. Alomar, que jugó con los Padres de San Diego y los Azulejos de Toronto entre otros equipos, es considerado uno de los mejores segundas bases en la historia de las Grandes Ligas. Martínez, que hizo la mayor de su carrera con los Marineros de Seattle, tiene entre sus méritos 300 jonrones y 500 dobles, aunque fue beneficiado en su carrera como designado. Herzog fue piloto de 1973 a 1990, y ganó la Serie Mundial de 1982 y tres banderines de la Liga Nacional con los Cardenales de San Luis. Es el 19no piloto que llega al salón. “Bueno, tomó un poco (de tiempo)”, dijo Herzog en el Busch Stadium. “Creo que no me hubiera decepcionado que me faltaran uno o dos votos. Pero, caramba, estoy feliz de que esto haya terminado”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Hoy será el duelo entre Juventus-Bayern, uno de los dos quedará eliminado

BREVES DEL BALÓN

Semana de Champions para que los “grandes” visiten el “cementerio”

Por racistas La Juventus fue multada con 25.000 euros por la justicia deportiva, debido a los sucesos contra el Inter, en el que ‘tifosi’ profirieron gritos de “discriminación racial”.

AFP

Ribery está de baja. “Debemos ser prudentes”, dijo Del Piero. El empate basta para los italianos. Agencias Londres

E

l Bayern Munich y el Juventus, que juntos suman seis títulos europeos, ya están acostumbrados a avanzar en la Liga de Campeones, pero uno será eliminado hoy cuando se enfrenten en la última ronda de la etapa por grupos. Una vez que el cinco veces campeón Liverpool perdió el camino hace dos semanas, el Milan, el Inter de Milán y el Marsella saben que su situación como otrora ganadores de la Copa Europea no los inmuniza de un final tenso. Incluso Barcelona podría ser el primer campeón que salga de la fase de grupos desde que la Champions fue reestructurada en la temporada 1992-1993, aunque, como el también español Real Madrid, el equipo de Pep Guardiola necesita únicamente empatar para conseguir un lugar entre los 16. Los equipos británicos Manchester United, Chelsea y Arsenal

ya están en la etapa siguiente, junto con el Porto, Fiorentina, Lyon y Sevilla. Burdeos puede también respirar tranquila pues encabeza el Grupo A, además de que el club francés es un espectador mientras Munich y Juventus definen el segundo lugar. Otro empate 0-0 como el de septiembre en Alemania sería suficiente para el Juve, doble campeón europeo, porque tiene un punto más que el Munich. “Debemos ser prudentes y humildes, y entender que si nos tiramos a fondo podemos salir bien librados”, señaló el capitán del Juventus Alessandro del Piero. El Bayern, que conquistó su cuarto título continental en el 2001, sabe que está obligado a ganar en Turín para avanzar y está decidido a ignorar la racha invicta de 16 partidos de los italianos en casa en la Liga de Campeones. “Bayern no es un equipo que es eliminado en el primera ronda”, dijo el delantero alemán Mario Gómez, quien ha anotado en los tres últimos encuentros. Pero el Bayern no contará con el volante estelar Franck Ribery, quien recientemente comenzó a entrenar después de dos semanas fuera por una tendinitis en la rodilla izquierda.

Presidente Daniel Passarella, se dispone a asumir como presidente del popular club River Plate al que buscará salvar de una severa crisis, tras imponerse en controvertidas elecciones. Son lo mejor Lionel Messi, actual ‘Balón de Oro’, considera que la selección española es “la mejor del mundo”, y atribuye esta condición a “los resultados” y a la “seguridad que tiene”.

El DT Ciro Ferrara sabe que su equipo, Juventus, deberá hacer respetar la casa.

JUEGOS PARA HOY (3:15 PM) Grupo A - Juventus vs Bayern Munich - Maccabi Haifa vs Burdeos Grupo B - Wolfsburgo vs Manchester U. - Besiktas vs CSKA Moscu

Grupo C - Marsella vs Real Madrid - FC Zúrich vs AC Milan Grupo D - Chelsea vs Apoel Nicosia - Atlético Madrid vs Oporto

Quiere al Kun El Inter de Milán “está diseñando la estrategia a seguir para asegurarse el fichaje” del delantero argentino del Atlético de Madrid Sergio ‘Kun’ Agüero para el próximo mes de junio,


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Deportivo Italia, Caracas y Táchira siguen peleando el Apertura

Un torneo que está para cualquiera de los tres IVÁN LUGO

El domingo habrá campeón. Italia de local ante CD Lara. Caracas visita al Anzoátegui y Táchira recibe al Ítalo. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l Torneo Clausura 2009 terminó con un final de fotografía. Tres campeones virtuales en 90

minutos. Copo una copia al carbón será la última jornada del Apertura. Sólo que no está Estudiantes de Mérida sino el Deportivo Italia. Caracas y Táchira siguen peleando. Los de Saragó tienen la ventaja porque dependen de ellos mismos en cuanto a resultados. Incluso antes de derrotar a El Vigía, Eduardo Saragó, estratega de los azules, lo afirmó. “Nosotros y solo nosotros podemos obtener los logros”, dijo el DT de los itálicos. Y así lo ha venido haciendo el equipo capitalino. La victoria como visitante de anteayer ante los plataneros así lo confirma. Por su parte el Caracas depende de un resbalón del Italia para coronarse en el Apertura. Los de Noel “Chita” Sanvicente aplastaron al Zulia FC para mantener su carrera hacia el título, pero los de arriba no ceden.

Pedro “La Furia” Fernández aseguró que saldrán a hacer su trabajo y esperar.

CLASIFICACIÓN EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Dvo Italia 16 11 Caracas 16 11 Táchira 16 10 Trujillanos 16 8 CD Lara 16 7 Mineros 16 7 Anzoátegui 16 7 Zamora 16 6 Monagas 16 6 Zulia FC 16 6 Mérida 16 4 El Vigía 16 6 Aragua 16 4 Yaracuyanos 16 5 R. Esppor 16 4 C. Ítalo 16 3 Carabobo 16 1 Llaneros 16 1

3 2 2 3 4 2 4 4 6 3 3 6 2 7 4 6 3 7 3 7 8 4 2 8 5 5 3 8 4 8 5 8 7 8 4 11

26 35 24 29 22 21 20 19 30 26 18 25 11 17 11 19 13 17

13 12 7 18 13 20 19 26 29 29 13 31 17 28 20 25 27 36

36 35 34 28 27 24 23 22 21 21 20 20 19 18 16 14 10 7

El tercer llamado El otro invitado a esta fiesta del domingo por el trofeo, es el Deportivo Táchira. Los de Carlos Fabián Maldonado no la tienen tan fácil, pero en el fútbol no hay nada escrito. Pedro “La Furia” Fernández, volante del aurinegro, afirmó que ellos saldrán “a hacer el trabajo de sumar los tres puntos y que pase lo que Dios quiera. Que gane el mejor”, indicó “La Furia”. Para que los tachirenses den la vuelta olímpica en el estadio Pueblo Nuevo, deben esperar por los resultados de Deportivo Italia ante el CD Lara y Caracas FC de visita ante el Anzoátegui. Táchira recibe a Centro Ítalo con dos puntos por debajo del primer lugar.

La directiva aurinegra apelará la sanción dictada por la FVF

Consejo de Honor obliga a Táchira a jugar a puertas cerradas el domingo Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El Deportivo Táchira recibió una muy mala noticia: deberá disputar su último partido de la temporada a puerta cerrada. El “Carrusel Aurinegro” aún tiene posibilidades de alzarse con el campeonato por lo que la directiva del onceno tachirense apelará la sanción emanada del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol. “No queremos cerrar el torneo sin la afición aurinegra, motor importante de nuestro equipo, por lo

que este mismo lunes introduciremos ante la Federación una apelación solicitando otra evaluación de la situación”, aseguró Karim Assafo, gerente general de la institución. “Somos una de las plazas que más seguridad inyectamos al espectáculo, en la que no se han presentado incidentes en los últimos años”, indicó el directivo. El Deportivo Táchira recibirá este domingo en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal al Centro Ítalo. Una victoria del amarillo y negro, sumado a dos resultados fa-

vorables del Deportivo Italia y el Caracas FC podrían dejar a los de Carlos Fabián Maldonado como amos y señores del Apertura 2009. Antecedentes lejanos Según información emanada de la oficina de prensa del equipo, la última vez que el Pueblo Nuevo recibió una sanción como ésta fue en diciembre de 2008, cuando se debió jugar sin público la penúltima fecha del Clausura ante Llaneros de Guanare por unos incidentes de violencia que se suscitaron en Barquisimeto entre las barras de Táchira y el entonces Guaros.

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

¡NO ENTENDÍ! Seguramente muchos de nosotros ha tenido la experiencia de tener un familiar o alguien muy cercano que decidió rehacer su vida en el sur del estado de la Florida. Los zulianos que allá residen no pueden ver que alguien de Maracaibo vaya a Miami sin pedir tequeños, Torontos, queso palmita y hasta dulce de leche (Que por cierto no es muy agradable llegar a la tierra de Tío Sam con alimentos en la maleta). Ahora pregunto yo. Si ustedes estuviesen viviendo en EEUU que prefieren ¿Un queso palmita o ver a las Águilas? Mi hermano Ángel prometió no llevarles más encargos a los que viven allá en Florida (lo dijo entre risas) porque es increíble como les llevan a un ícono de la zulianidad como el equipo rapaz y no fueron al estadio. FALTÓ PROMOCIÓN Me comentó un tío que vive en ese territorio que en 30$ no es cara una entrada. Tengo entendido que el error fue la promoción que se realizó demás en tierras venezolanas. Si la idea era hacer ir a los venezolanos, el cuento debió ser al revés. La promoción tuvo que ser en las emisoras, periódicos y canales de Florida. No creo que la gente que reside en Miami y sus alrededores no le llame la atención ir a ver a dos equipos del béisbol venezolano, con un festival de comida criolla y además con un concierto después del choque. La idea no está mala. A mi parecer, y no soy especialista en la materia, le faltó fuerza en la promoción. ¿QUÉ PASÓ? En lo deportivo una serie de dudas rondan el viaje de las Águilas a Homestead. Se dijo en un principio que Callaspo estaba enfermo. Luego que no le dieron Visa y nunca se aclaró la situación. Lo mismo pasó con Granados. Según me contaron a ambos los vieron en el Aeropuerto Internacional La Chinita, y con la experiencia que tienen no creo que se acerquen a la terminal aérea sin sus papeles en regla. Incluso en la transmisión de Global TV se dijo al aire de un problema entre ambos peloteros que todavía no he podido confirmar. Creo que los dos partidos hubiesen sido otra historia, sobre todo con un bateador como Alberto Callaspo en la alineación que no pudo remolcar a los corredores durante la serie.

SUPUESTAMENTE LLEGA Me comentó ayer una persona allegada a Gaiteros del Zulia que le estaba buscando cupo a Rubén Nembhard en el vuelo a Maracaibo. Según, el “maracucho” debe estar llegando esta semana a tierras zulianas por lo que las palabras de Alirio “Camarón” Romero no están lejos de la realidad. “Ru” estaría llegando a Maracaibo en el transcurso de esta semana. MOLESTIA Nos encontramos a Jorge “Kabubi” Arrieta en un centro comercial de la ciudad y nos comentó el porque de su renuncia a Los Ángeles de Puebla en el baloncesto mexicano. Contó el profesor que la directiva del equipo le exigió a “Kabubi” que impusiera la disciplina en los jugadores que manejaba, cosa que no es total responsabilidad del entrenador. El equipo no tenía un gerente como tal y un directivo pretendía que Arrieta estuviese atrás de los jugadores como si fueran unos niños. Incluso, en una práctica, dejaron botados a Luis Bethelmí y Jesús “El Zancudo” Centeno porque no habían llegado a la hora estipulada. Luego, a la hora del partido, dos importados del equipo no llegaron y el directivo decidió esperarlos porque sino perdía por forfeit. “Kabubi” se molestó con esta situación como haría cualquier técnico. No puede haber preferencia en uno u otro jugador. Por cierto, todavía está esperando que se resuelva el problema interno de Gaiteros porque el Coronel Paúl Romero le ofreció el banquillo del quinteto zuliano. CAMBIOS ¿SIN TIEMPO? Los rumores de reestructuración en el Zulia FC siguen como en su mejor momento. Que si hay cambio en la directiva, que si viene Lino Alonso, que si es Daniel Lanata, que si todo sigue igual. Hasta ahora, no se ha confirmado nada. Ni se ha desmentido nada. Lo cierto es que pase lo que pase, es una decisión que ya debe ser tomada y que debe estar a días de darse a conocer. Sea quien sea el que se encargue del equipo petrolero, tendrá menos de un mes para armar el equipo del Clausura 2009 que arranca el 17 de enero. Decimos menos de un mes porque hay que dar vacaciones, merecidas por demás, y se atraviesan Navidad y año nuevo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Venezuela y Colombia no estarán en el documento por el conflicto binacional TEHERÁN

Presidentes del Mercosur declararán sobre Honduras AP

Los Jefes de Estado apelan al regreso de Manuel Zelaya al poder para emprender un nuevo diálogo. Agencias

L

os presidentes de los países miembros del Mercosur buscarán hoy martes emitir una declaración conjunta a favor de la restitución de Manuel Zelaya como presidente constitucional de Honduras, confirmaron ayer fuentes diplomáticas. El canciller uruguayo, Pedro Vaz, dijo a la prensa, no obstante, que en la declaración “no se tratará de rechazar” a Porfirio Lobo, del conservador Partido Nacional y recientemente elegido presidente de Honduras. “Se trata de ratificar la posición de los países del Mercosur en relación al proceso político en Honduras, que implica distintos aspectos, entre ellos el regreso del presidente Zelaya a su situación como presidente constitucional de Honduras y a un proceso de diálogo y reconciliación”, dijo. Fuentes diplomáticas argentinas consultadas por agencias indicaron que la declaración será de los socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y no incluirá a sus asociados (Chile,

Los mandatarios aliados al bloque comercial, entre ellos, Lula da Silva, de Brasil, acompañaría la declaración a favor de Zelaya.

Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela) debido a las divergencias entre estos últimos respecto a la cuestión. En la anterior Cumbre del Mercosur, celebrada en julio pasado en Asunción, los miembros del bloque y sus asociados emitieron una declaración condenando el golpe perpetrado el 28 de junio contra Zelaya y advirtiendo de que desconocerían cualquier convocatoria a comicios por parte de un gobierno inconstitucional.

NUEVO GOBIERNO Luego del Golpe de Estado en Honduras con el que se derrocó a Manuel Zelaya, devino un proceso eleccionario para legitimar un nuevo gobierno en Tegucigalpa. Porfirio Lobo, opositor al depuesto mandatario logró hacerse de la presidencia. Aún comienza su mandato, pero ya varios países le desconocen, entre ellos Venezuela.

Oposición iraní tomó las calles para protestar a Mahmud Ahmadineyad Agencias Fuerzas de seguridad iraníes realizaron el lunes disparos de advertencia en Teherán y golpearon a manifestantes de oposición, mientras miles de personas buscaban renovar su desafío al Gobierno seis meses después de la disputada elección presidencial, dijeron testigos. Las fuerzas de seguridad dispararon al aire al tiempo que se enfrentaban con los partidarios del líder de oposición Mirhossein Mousavi, en momentos en que una manifestación convocada por el Gobierno recordaba la muerte de tres estudiantes durante el mandato del derrocado sha, informó el sitio electrónico reformista Mowjcamp. “Fuerzas de seguridad están golpeando a los manifestantes, hombres y mujeres. Algunos están heridos y ensangrentados“, dijo un testigo en la plaza Haft-e Tir, en el centro de Teherán. Los comicios del 12 de junio, que aseguraron la reelección del presidente Mahmoud Ahmadinejad, desataron los peores disturbios desde la revolución islámica ocurrida tres décadas atrás y expuso profundas divisiones en la clase dirigente. Las autoridades negaron acusaciones de manipulación de votos. Periodistas de medios extranjeros recibieron órdenes de no dejar sus oficinas para cubrir historias entre el lunes y el miércoles, pero testigos dijeron que cientos de policías anti disturbios combatieron a los manifestantes en varias plazas de Teherán para dispersarlos.

Crecen las protestas contra el régimen.

Autoridades deshabilitaron la red de telefonía móvil en el centro de Teherán para evitar que manifestantes opositores se contactaran entre sí, dijo el sitio web reformista Rah-e Sabz. La oposición, que se apoya principalmente en sitios electrónicos o mensajes de texto de teléfonos móviles para reunir partidarios, mantuvo protestas similares provocando enfrentamientos con la policía en septiembre y noviembre. “Vi a al menos 10 personas que estaban siendo arrestadas y llevadas en minibuses”, relató uno de los testigos, mientras otro señaló que la policía lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes en la plaza Valiye Asr. “Fuerzas de seguridad dispararon al aire para dispersar a los manifestantes en la plaza Enqelab”, declaró el sitio electrónico Mowjcamp.

El asesor Rasel Tomé, aseguró que el depuesto “Mel” regresará con fuerza COLOMBIA

Zelaya se niega a dejar embajada y buscará volver al poder con los liberales Agencias El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, no piensa dejar la embajada de Brasil en Tegucigalpa mientras ese país lo apoye, y se plantea la posibilidad de volver al poder a través del gobernante Partido Liberal, dijo su asesor Rasel Tomé. “El presidente es un liberal y el Partido Liberal es el que lo llevó al poder” en 2005, recordó Tomé, quien subrayó que en su estrategia a seguir en el futuro “no se está hablando de conformar un instituto político”. Aunque constitucionalmente no podría presentarse a un nuevo

mandato, la idea del depuesto gobernante, agregó Tomé, es “volver a hacer los procesos para la toma del poder a través del Partido Liberal, que es un instituto político de más de cien años y que ha generado las grandes transformaciones en el país”. Precisamente la iniciativa de Zelaya de convocar una consulta popular con miras a una Asamblea Constituyente, considerada “ilegal” por los poderes Judicial y Legislativo, desató el golpe de Estado del 28 de junio pasado. Tomé matizó que el frente de resistencia que exigía la restitución de Zelaya “aglutina las diversas organizaciones, campesinas, obre-

ras, estudiantiles, profesionales” y ha anunciado que luchará por la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En este sentido, “la lucha para lograr una Constituyente” debe involucrar a “todo el espectro social y político, y tenemos que conformar una plataforma” para alcanzarla, añadió. En opinión del asesor de Zelaya, “si con el curso del tiempo va moldeándose” la resistencia como una organización distinta “y toman esa decisión” de convertirla en partido político, “será en su momento”, lo que posiblemente se transformaría en un nuevo foco de oposición.

Jefe de la Marina de EE UU visitó las bases militares del acuerdo militar Agencias El almirante Gary Roughead, jefe de Operaciones Navales de la Marina de EE.UU., visitó el fin de semana la base colombiana de Bolívar, una de las siete a las que tienen acceso las tropas norteamericanas gracias al polémico acuerdo firmado con el país andino. Una portavoz de la Fuerza Naval del Caribe detalló que la visita de Roughead a la base Naval de Bolívar, ubicada en Cartagena (norte), tuvo lugar el sábado. El domingo, el jefe militar estadounidense se reunió también en Cartagena con el almirante Guillermo Barrera, comandante de la Armada Nacional de Colombia, según la misma fuente.

Un comunicado de la Armada indicó que Roughead visitó, además, las instalaciones de un astillero y tuvo la oportunidad de pilotar un semisumergible incautado al narcotráfico. Colombia y Estados Unidos firmaron en octubre un acuerdo de cooperación que facilita el acceso a soldados y asesores estadounidenses a por lo menos siete bases militares en el país andino. Las bases contempladas en el convenio son las del Ejército en Larandia (sur, departamento de Caquetá) y Tolemaida (centro, Cundinamarca y Tolima); las aéreas de Malambo (norte, Atlántico), Palanquero (centro, Cundinamarca) y Apiay (sur, Meta); y las navales de Bolívar en Cartagena (norte) y Málaga, en el Pacífico.


Maracaibo, martes, 8 diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La osamenta del ingeniero llegó ayer a las 11:00 de la noche. Con él, las lágrimas de Maritza Cepeda y sus familiares invadieron el aeropuerto internacional La Chinita. “Sólo quiero llevarme a mi hijo”, dijo la mujer en Panamá.

Dirección de Investigación Judicial determinó el móvil del asesinato de Nelio Emiro Villalobos Cepeda

Por 9.000 dólares el taxista mató al ingeniero zuliano en Panamá RICARDO ORTEGA

ENTIERRO

Raúl Semprún / Juan Faría redaccion@versionfinal.com.ve

L

as pesquisas de los funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá, apuntan a que Richard Morales, de 25 años, asesinó, la mañana del pasado domingo 22 noviembre, al ingeniero zuliano Nelio Emiro Villalobos Cepeda, de 35 años, tras someterlo en el interior del Toyota Corolla Beige, modelo 96, que le trabajaba como taxi bajo la modalidad de financiamiento. El móvil del crimen fue el robo. La información recabada da cuenta de que tras recogerlo en el aeropuerto Internacional de Panamá, a las 9:20, Morales lo apuntó durante el trayecto, en la vía hacia el sector El Cangrejo, donde el comerciante venezolano se disponía a realizar un negocio. Trascendió que Morales le disparó a quemarropa causándole la muerte para despojarlo de 9.000 dólares que el joven zuliano tenía en su poder para realizar una serie de pequeñas inversiones en Panamá. El periodista Juan Manuel Díaz, del diario Panamá América, informó que el informe de necropsia de la víctima registra que ésta recibió

Una ambulancia a la entrada del aeropuerto esperaba a Maritza Cepeda. El cadáver de su hijo fue retirado ayer y será velado hoy en una funeraria de Maracaibo. CORTESÍA NERVIS ARAUJO

Legal de Panamá confirmó que los restos encontrados en Rancho Café, sector Cerro Azul, un sitio solitario ubicado a 15 kilómetros del terminal aéreo y luego de ejecutada la víctima, enterró el cuerpo. Como se recordará, Morales, de 25 años, era un chofer contratado por la víctima para que le operara el carro propiedad del venezolano.

Maritza Cepeda, madre de Nelio, hizo la denuncia ante las autoridades panameñas.

un disparo en el pecho y luego su cuerpo fue transportado hasta el

sector Cerro Azul a donde fue enterrado. El Instituto de Medicina

Familiares aseguraron que lo asesinaron para robarle el dinero

Le dieron tres balazos en la espalda en el sector Veritas Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Varios sujetos desconocidos asesinaron ayer a las 5:00 de la tarde a Ángel Antonio Ferrer Carrera, de 24 años, en la avenida 7 con calle 90 del sector Veritas, justo detrás del hospital de niños. Sandra Ferrer aseguró que su hermano salió de su casa en Santa Rosa de Agua, para visitar a su madre. Ella le dio mil bolívares fuertes para comprarle la ropa a sus dos

El ingeniero zuliano es velado desde hoy en una funeraria de Maracaibo. Mañana en horas de la mañana será enterrado en el cementerio La Chinita. Nelio Villalobos era ingeniero y empresario. Tenía varios hermanos y residía con su familia en la urbanización Los Mangos, cursó inglés en el exterior y fue trabajador de Enelven. Planeaba una nueva vida económica en Centroamérica. Su madre y su novia llegaron ayer. Su cuerpo fue entregado en el aeropuerto La Chinita.

hijas, de cuatro y dos años de nacida. “No sabemos cómo lo mataron ni quiénes lo hicieron, pero creemos que era para robarle el dinero. Llevaba mil bolívares fuertes en el bolsillo y ahora no los tiene”. Vecinos del sector aseguraron que el joven caminaba cuando varios sujetos que se asomaron por la ventana de un vehículo en marcha, le dispararon varias veces. Segundos después de caer al suelo, curiosos llamaron a la Policía. Un camión del cuerpo de

Bomberos lo socorrió y llevó con vida hasta el hospital central. Ingresó con dos balazos en la región lumbar y uno en el brazo. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero murió segundos después en pabellón. Sus familiares aseguraron que no tenía enemigos y que era trabajador. Desconocen los motivos de la muerte. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el hecho como un ajuste de cuentas. Se esperan hoy mayores detalles.

La Chinita Anoche a las 11:00 llegó la osamenta de Villalobos al aeropuerto internacional La Chinita. Desde las 9:00 de la noche sus familiares esperaron a Maritza, madre del occiso, y su novia Silvia, para retirar el cadáver.

Al ver su cara se fueron en llanto. Hombres y mujeres no hicieron más que llorar la muerte del ingeniero. “Sólo quiero llevarme a mi hijo a Maracaibo”, dijo la mujer, horas antes, frente a las cámaras panameñas y acompañada por el General de la Dirección de Investigaciones Judicial, José Margioranny Valecillo, en la embajada venezolana en ese país. Anoche su cara era distinta. De sus labios salían gemidos y sus ojos dejaban tristeza entre los familiares y presentes. Silvia, la novia de Nelio, no aguantó más y salió a gritos del terminal. Lloró sola, a las puertas del recinto, viendo desde lejos el dolor de los Villalobos Cepeda

SECUESTRO

Liberaron al productor plagiado en el municipio Mara Juan José Faría A las 4:00 de la mañana de ayer fue liberado el productor agropecuario Adilmo Briñez, de 85 años. El ganadero fue plagiado por varios hombres el pasado lunes 23 de noviembre a las 7:30 de la noche cuando fue atacado por varios sujetos en su propia finca “Flor del Campo”, en el municipio Monseñor Marcos Segundo Godoy, en el municipio Mara. El hombre, de 85 años, tenía algunos problemas de salud.

La liberación se registró ayer en la madrugada en el sector Cerro Cochino, también del municipio Mara, en la vía a Carrasquero. Hasta ahora funcionarios policiales no han dado información al respecto. Se desconoce si se canceló un monto por su rescate. Organismos dedicados a combatir el secuestro buscaban al ganadero en la Sierra de Perijá y sus alrededores. La Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional inició la búsqueda en la frontera.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009

Caracas, como siempre, es la ciudad más peligrosa del país

Se intensifica el rojo en diciembre: 133 muertes violentas el primer fin de semana Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

C

omenzó diciembre con su rojo tradicional. Durante el fin de semana, unas 133 personas murieron asesinadas en los principales estados del país. De ellas, 65 murieron a tiros en Caracas. La cifra, conforme llega la Navidad, tiende a subir. Hasta la fecha el mes más peligroso del año para la población nacional ha sido agosto. El mes de fiestas religiosas promete mucho más. La violencia en este mes es tan tradicional como un pesebre, y el rojo antañón ahora se ve en las calles del país. El cobro de aguinaldos y utilidades vuelven locos a los delincuentes. Caracas, la segunda ciudad más peligrosa del mundo, no cede su puesto por nada del mundo. 65 personas murieron a tiros entre el viernes a las 6:00 de la tarde y la mañana de ayer. Los homicidios se perpetraron en todos los rincones: Chacao, estado Vargas, Miranda y sus alrededores. Todo el territorio capital es peligroso. Según un estudio de medio capitalinos, avalado por el Observatorio Venezolano de la Violencia, unos 83 niño han muerto en Caracas en el año, que aún no termina. De ellos, en 60 por ciento tiene entre 12 y 15 años de edad y antes de morir eran considerados miembros de bandas criminales, que tenían pistolas en mano y que aún no sabían escribir. Delinquir se aprende desde pequeño. Pero un 20 por ciento de las víctimas es lo más lamentable. Son menores, neonatos e infantes que caen antes de aprender a hablar, víctima de una bala perdida. Otros, el peor de los casos, son los niños con conciencian, de siete a nueve años, que mueren al lado de algún familiares después de recibir un balazo en medio de un enfrentamiento entre bandas. Desde que se asomó diciembre en Caracas roban un promedio de cinco bancos cada dos días. Todo

En Carabobo asesinaron a 21 personas entre viernes y domingo. La capital y Miranda enterraron a 65 caídos por la violencia. En Los Andes también sonaron las balas. Zulia se mantiene en el tercer lugar de la penosa estadística. El año cerrará con unos 18 mil decesos. por los aguinaldos. De esos casos, pocos han sido resueltos. Carabobo, la ciudad de las naranja dulces, viven la realidad igual de ácida. Es la tercera ciudad más poblada y la segunda más peligrosa. En lo que va de año han caído mil 237 personas a manos de otro. Este fin de semana enterraron a 21 víctimas. En Valencia, al igual que el resto del país, la violencia es la tercera causa de muerte, sólo superada por los infartos y el cáncer.

CIFRAS DEL FIN DE SEMANA Caracas:

65 muertes

Zulia: Maracaibo No es impenetrable, como los barrios de Caracas, pero tiene el tercer lugar en las estadísticas del crimen. Para octubre se contaban unos 800 homicidios sólo en Maracaibo, sin contar otras zonas pobladas como San Francisco, Cabimas y Ciudad Ojeda. El robo de un blindado es costumbre en la ciudad durante el mes de diciembre. En 2007 dos de los custodios murieron a tiros frente a la ferretería Epa cuando los atacaron para llevarse todo. Los criminales los obligaron a bajar y entregarles el dinero. Luego los mataron. En 2008 fue casi igual. Los custodios salían de una agencia de Banesco cuando los atacaron frente al banco. Tenían las puertas abiertas y las bolsas en las manos cuando fueron acribillados. Uno sobrevivió. En ambos casos, el Cicpc actuó y detuvo a los criminales. La semana pasada fue algo distinto. Los criminales tenían fusiles pertenecientes a las Fuerzas Armadas, pararon el tráfico de un lunes a las 5:00 de la tarde en la autopista y no mataron a los custodios. Hay un detenido, el Cicpc no habla de los fusiles y la propia empresa es la más sospechosa.

POLICÍAS En 10 años de la era Chávez se cuenta un fuerte incremento de la violencia. 1998 cerró con 4 mil

Carabobo:

14 decesos

21

homicidios

5

Táchira:

infortunados

7

Mérida y Trujillo:

Anzoátegui:

fallecidos

5

6

asesinatos Bolívar:

muertos Total: Lara:

6

Aragua:

víctimas

4

defunciones

Infografía: Julissa Moreno

homicidios y el 2009 pretende hacerlo con 18 muertes. En total, más de 100 mil víctimas de la violencia, que oscilan entre los 15 y 24 años. Hace dos semanas el presidente Chávez dijo, regañando a la sociedad, que son los jóvenes quienes sufren la criminalidad.

La Policía Nacional, aunque politizada antes de nacer, promete. Sin embargo, el ministro de Interior, Tareck El Aissami, asegura que el 20 por ciento de los homicidios son cometidos por uniformados. Desde el 2000, han imputados mil 315 policías, de ellos 517 son acusados y sólo 88 condenados.

133

muertes en los principales estados. También se registraron homicidios en otras regiones.


Maracaibo, martes, 8 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ALTOS DE JALISCO

Dos motorizados asesinaron a un joven de 25 años

Autoridades investigan si las damas son del municipio La Cañada

Secuestraron a dos mujeres en finca de la Villa del Rosario

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Fue exactamente a las 8:20 minutos de la noche del domingo cuando dos hampones decidieron quitarle la vida a Jhon Albernis Daboin Chirinos de 25 años en el barrio Altos de Jalisco de Maracaibo. Según información policial, Daboin Chirinos fue cercado por sus dos victimarios que se trasladaban en unas motos, lo rodearon y luego le dispararon sin mediar palabras. Se conoció que el suceso ocurrió en la calle 35A con avenida 5C del sector Santa Rosa donde está ubicado Altos de Jalisco. Al joven Daboin lo intentaron llevar a un centro asistencial pero perdió la vida en el sitio. En las primeras investigaciones del Cicpc, se presume que los autores del hecho sean dos peligrosos azotes a los que apodan “El Paúl” y “El Tantún”, sin embargo, se está verificando esta información. El cadáver de Jhon Daboin fue levantado por efectivos del Cicpc y llevado a la morgue para su respectiva autopsia. En cuanto al móvil del suceso, fuentes policiales creen que la muerte del joven se debió a un ajuste de cuentas ejecutada por bandas del sector.

CASCO CENTRAL

Arrollaron a un charcutero cuando salía de trabajar

RICHARD QUINTERO

Vecinos vieron cuando varios hombres hicieron trasbordo a una de las plagiadas, abandonando el vehículo en el que se trasladaban

M

La camioneta Explorer donde presuntamente viajaban las damas fue dejada abandonada.

ta, escucharon que una mujer pedía auxilio mientras era sometida por varios hombres, quienes la introdujeron en otro vehículo y se marcharon dejando la camioneta abandonada en el lugar. A las 8:00 de la mañana, se presentó una comisión de la Policía Regional y procedió a notificar al Cicpc, para hacer la experticia de rigor al vehículo que fue identificado como una camioneta marca Ford, modelo Explorer, color Blanco, placas: AA688WA. El sec-

tor El Crucero, es una zona agrícola, que interconecta la comunidad de Barranquitas a orillas del Lago de Maracaibo, con los municipios Rosario de Perijá y La Cañada de Urdaneta; Existen una gran cantidad de fincas de gran y mediana producción así como varios parcelamientos, por lo que cuenta con una alta circulación de vehículos, sobre todo del transporte de pescado que sale desde el puerto de Barranquitas para ser comercializado en el centro del país.

Cuestionó nuevamente labor de la Policías estadales

Ministro El Aissami inauguró tercer horno incinerador de droga en Core 3 Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho Wilmer Francisco Chourio Negrette de 53 años de edad, falleció ayer en horas de la mañana tras ser arrollado por un vehículo “fantasma” la noche del domingo en el casco central de Maracaibo. Familiares del infortunado informaron que Chourio se desplazaba en una bicicleta cerca de la Terminal de Pasajeros, cuando un vehículo a alta velocidad lo impactó. Dijeron que el conductor del vehículo se dio a la fuga. Wilmer Chourio quien era padre de cuatro hijos, trabajaba desde hace diez años en la charcutería Lácteos San José, ubicada en el centro comercial Las Pulgas. Falleció tras su ingreso en el Hospital Universitario de Maracaibo.

Raptaron a un chofer y lo acribillaron Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Richard Quintero Morán aría Felicidad González, de 19 años, y Maribel Rodríguez, fueron privadas de su libertad por 6 hombres fuertemente armados quienes irrumpieron en la finca Mi Fortuna, ubicada en el sector El Crucero, parroquia Donaldo García, del municipio Rosario de Perijá. Fuentes policiales explicaron, en forma extraoficial, que los sujetos habrían ingresado al fundo en horas de la medianoche del domingo, sometieron a los trabajadores y se llevaron a las damas. Vecinos del Barrio María Alejandra informaron que a las 5:00 de la madrugada, se percataron de la presencia de una camione-

SANTA INÉS

Raúl Rannar Fuenmayor Márquez de 29 años, fue acribillado por varios sujetos en la vía a Tulé luego de ser raptado cerca de su residencia en el barrio Santa Inés. El hecho de sangre se registró el pasado domingo en horas de la madrugada, cuando Fuenmayor Márquez, según información policial, se desplazaba por una de las calles del sector mencionado, en ese instante varios delincuentes lo interceptaron y se lo llevaron en un vehículo de características desconocidas. La mañana siguiente, vecinos del sector vía a Tulé vieron el cadáver de un joven en plena vía pública y llamaron a la Policía Regional. La sospecha de muerte de parte de los vecinos era para ellos mas que segura, ya que, según narraron algunos vecinos, en horas de la madrugada del domingo se escucharon varias detonaciones. El cuerpo del chofer estaba boca arriba y según el Cicpc presentó varias heridas producidas por arma de fuego. Estaba tirado cerca de la planta eléctrica de Edelca. Aunque se investiga el caso, los cuerpos policiales presumen ajuste de cuentas.

GENERAL DEL SUR

Sin identificar hombre con seis tiros en el tórax Gabriela Pirela

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, inauguró ayer en Maracaibo el tercer horno incinerador de drogas, en el Comando Regional Número 3, acto en el que aprovechó para criticar duramente la labor de la Policías estadadales incluyendo la del estado Zulia, al señalar que de 15 a 20 delitos son cometidos por funcionarios de estas policías. Estas declaraciones no cayeron bien en la representación de la PR en el estado Zulia. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad en el Zulia acompañada de los comisarios Jesús Cubillán y Freddy Arenas, director y subdirector de la PR, dijo que las declaraciones del Ministro le sorprenden puesto que él mismo reconoció en una pasada reunión

(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Tarek El Aissami estuvo de visita ayer en la ciudad de Maracaibo en la inauguración del tercer horno incinerador de droga.

de gobernadores y alcaldes que la labor fructífera que ha tenido la Policía Regional contra el hampa en el estado. El Ministro Tarek El Aissami también se refirió al tema de la Policía Nacional, al respecto comentó que esta comenzará a ope-

rar en primera instancia en Catia, y luego se evaluarám parroquias del país para comenzar la distribución policial. Al acto de inauguración del horno incinerador le acompañó el director de la ONA, y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto.

Una comisión de la Policía de San Francisco (Polisur), encontró a un sujeto gravemente herido en el barrio Sur América calle 149. No tenía identificación y de inmediato lo trasladaron al Hospital General del Sur (HGS), pero murió. La víctima tenía seis disparos en el tórax vestía pantalón negro, camisa azul, es de tez morena y mide aproximadamente 1.65 de altura. Se presume que tenga unos 25 años de edad, tiene un tatuaje con el nombre de la marca reconocida Nike. El cuerpo será trasladado a la Medicatura Forense de Maracaibo a esperar que aparezcan familiares que lo identifiquen.


Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 447

DICIEMBRE

VÍA TULÉ

133 muertos dejó primer fin de semana

Raptan a un chofer y lo matan

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CASO HATICOS II

La Brigada Élite Antisecuestro de la PR detuvo a otros cuatro involucrados en el delito

Cayó abatido implicado en secuestro de Norka Borrego JAVIER PLAZA

Enrique Antonio Fonseca Muñoz hizo frente a la comisión policial. Participó en el trasbordo de la víctima. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

pesar de haberse logrado la liberación de Norka Borrego de Boscán, madre de los dueños de Pastelitos Pipos, las investigaciones no cesaron. Ayer, en horas del mediodía, uno de los captores que participó en el secuestro de la mujer cayó abatido tras hacer frente a una comisión policial en el barrio 4 de abril, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, específicamente detrás del C.C. Sambil. La secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera estuvo presente en el parcelamiento 57 del mencionado barrio e informó que el ahora occiso respondía al nombre de Enrique Antonio Fonseca Muñoz, de 38 años, quien según la funcionaria participó en el secuestro de Borrego, específicamente cuando se hizo el trasbordo. Fonseca Muñoz se escondía en una residencia que se construía en el barrio 4 de Abril. Allí los oficiales del BEA y otros grupos de la PR hallaron algunos electrodomésticos, así como ropa de niña o

Un gran despligue policial se molvilizó al barrio 4 de abril en la parroquia Idelfonso Vásquez. La intención era dar con la captura de Enrique Antonio Fonseca, pero éste decidió enfrentarse a la comisión policial y cayó abatido.

de mujer, se presume que esta última sea de la concubina del abatido. Asimismo, los policías regionales incautaron un arma de fuego tipo revólver con la que Fonseca disparó hacia los uniformados. El delincuente fue llevado herido al Hospital Adolfo Pons, donde falleció tras minutos de su ingreso, informó Odalis Caldera. Otros cuatro detenidos Más temprano, la Secretaria de Seguridad en el Zulia ofreció una rueda de prensa donde informaba acerca de la detención el pasado domingo de cuatro implicados en el secuestro de la señora Borre-

go de Boscán. Se trata de Freddy José Martínez Bracho, de 37 años, y Alex Ramón Laguna Revilla, de 47, el primero estuvo preso por 8 años por el delito de robo y el segundo estuvo detenido por otro caso de secuestro. A estos sujetos se les conocen como “El Guajiro” y “El Marquito”. También se detuvieron a Samira Bacha (27) y Rosa Romero (29), de quienes se presume eran las que cuidaban a la secuestrada en su cautiverio. La detención fue en el sector Fundación Mendoza donde aparentemente tenían a Norka Borrego de Boscán.

CASO CAPITELLI Funcionarios del BEA, también detuvieron a uno de los sujetos que participó en el secuestro del joven Luigi Capitelli. El detenido responde al nombre de Andrés Alberto Silva Romero, de 26 años, quien según la comisaria Odalis Caldera tiene antecedentes por robo y consumo de sustancias psicotrópicas. Silva fue detenido en un punto de control y pronto será presentado en Fiscalía.

Banda que plagió a la siria también robo fusiles AK-47 Alejandro Bracho “Estamos tras la pista de esta banda, la tenemos plenamente identificada, guarda relación con el robo de unos fusiles AK47 en un asalto a una alcabala de la Guardia Nacional, igualmente están siendo investigados por dos atracos a transportes de valores”. Así lo expresó el comisario César Gómez jefe del CicpcZulia tras consultársele sobre el paradero de la comerciante de 35 años, de origen sirio Nahila Rita Krabit Mistritt, secuestrada el pasado 4 de diciembre en el sector Haticos II. Gómez dijo que esta banda es denominada “Los Palomos” cuyo líder es Gabriel Alejandro Torres Muñoz, alias “El Palomo” solicitado por las autoridades policiales. El comisario Gómez informó que la averiguación la abrieron por noticia criminis puesto que, los familiares no han puesto la denuncia, sin embargo, señaló que por medio de trabajo de inteligencia se corroboró que la comerciante siria se encontraba secuestrada. En el caso del rescate de Luis Montiel Ocario en el municipio Páez del estado Zulia, el jefe policial declaró que se investiga a una banda de colombianos que pertenecieron al paramilitarismo, que tienen como modus operandi el secuestro y el contrabando en la región fronteriza con Colombia. Por este mismo caso fue detenido de Amílcar Segundo García Iguarán, practicada por la policía municipal de Páez.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

686

694

01:00 pm

573

339

12:00 m.

869

379

07:00 pm

197

473

08:00 pm

350

418

09:00 pm

113

344

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

391

Tauro

01:00 pm

004

Tauro

12:00 m.

255

Acuario

07:00 pm

300

Sagitario

08:00 pm

058

Aries

09:00 pm

557

Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 433 591 04:30 pm 682 253 07:45 pm 997 742 TRIPLETÓN 12:30 pm 079 Tauro 04:30 pm 442 Acuario 07:45 pm 234 Sagitario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 659 B: 992

7:30 pm MULTICOLOR A: 688 B: 063

TRIPLETAZO 093 ESCORPIO

TRIPLETAZO 480 VIRGO

MOROCHO ZULIANO 659 - 992

MOROCHO ZULIANO 688 - 063


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.