Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 448

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CARACAS

Allanan aseguradora del amigo de José V. Rangel -6FRANCISCO JAVIER PULGAR Lenín Colmenares fue sometido frente a su esposa e hijo

Se llevaron a otro ganadero de su finca en el Sur del Lago Cuatro hombres con armas cortas entraron al fundo “La Brisa”, propiedad de Colmenares, amarraron a los obreros y esperaron en silencio la llegada del productor agropecuario.

INFORMACIÓN TÁCHIRA

Cayó muerto un estudiante en plena protesta

Lo encañonaron apenas se bajó del carro. Autoridades sospechan de un grupo de “Paracos” con hampa común. Lo sacaron a toda velocidad. Es el decimoquinto productor plagiado.

- 22 -

MARACAIBO Ayer San Nicolás repartió regalos en la Universidad Católica Cecilio Acosta

Eduardo Ramírez, (20) de la UNET, manifestaba por apagones. Hubo posibles roces con chavistas.

LUIS TORRES

- 23 -

UNIVERSITARIOS

Terminó el ayuno y lograron una visita de la OEA Una comisión de asesores y médicos llegó a Caracas. José M. Insulza prometió buscar el diálogo.

-3-

INVESTIGACIÓN

Ordenan detener al ex gobernador Ramón Martínez -3-

ENCUESTA

Keller asegura que la oposición gana hoy más votantes -3-

CLEZ

Los niños quedaron sorprendidos al ver llegar a Santa en el rectorado de la Unica, todos corrieron a abrazarlo. Hubo obsequios para más de mil quinientos infantes de la parroquia Cecilio Acosta. Las gaitas e inflables coparon la atención. Una tarde completa de alegrías para los pequeños con menos recursos.

-9-

Sin aval del CNE no puede cambiar el nombre de Páez -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

El presidente Hugo Chávez aclaró que el bloqueo comercial hacia Colombia no es un acto ilegal

“Nosotros tenemos libertad de comprarle a quienes queramos” Negó que se esté embargando a Colombia, tal como lo afirmó el vicepresidente de ese país. Desconoció resultados electorales en Honduras. Llamó a países del Mercosur a la sensatez Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

as relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela continúan bajo un clima de tensión e incertidumbre y ayer, el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, fue enfático y tajante al afirmar que “nosotros estamos haciendo uso de nuestro derecho de adquirir insumos y alimentos donde nosotros lo decidamos”. En el marco de la XXXVIII Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), celebrada en Montevideo, Uruguay, el Primer Mandatario nacional negó las acusaciones que hiciera el vicepresidente neogranadino Francisco Santos Calderón, sobre un embargo del Gobierno venezolano hacia el país vecino. “¿Nos están acusando ellos de violar la ley?”, se preguntó. “Nos ha acusado el gobierno de Colombia de embargo, cuál embargo, nosotros tenemos libertad de comprarle a quien queramos”, dijo. Recordó que desde que tomó la presidencia, Venezuela le compraba a Colombia no más de mil

millones de dólares. “Por voluntad del gobierno, por buenas relaciones con Pastrana y después con tu presidente (Álvaro Uribe) y por un trabajo coordinado, llevamos eso a 6 mil millones de dólares”, expresó a Santos. Del mismo modo rechazó que se acuse a su Gobierno de violar los derechos humanos cuando elimina pasos artesanales en la frontera colombo-venezolana. “En esas pasarelas ilegales secuestran gente que por allí pasa, paramilitares, guerrilla, narcotráfico y por allí pasa el ejército nuestro y las fuerzas de seguridad los tumban”, apuntó. Que vuelva Zelaya Rechazó una vez más los comicios realizados en Honduras y señaló que “en Honduras no podemos aceptar nada sino que Zelaya vuelva al gobierno y que haya de nuevo elecciones, esta es una posición digna. Pobres de aquellos gobiernos que comiencen a darle vuelta a esto para maquillar la brutalidad más grande que ha ocurrido en un país hermano”. El Jefe de Estado venezolano propuso en la reunión del Merco-

En el marco de la Cumbre de Mercosur, celebrada en Montevideo, el presidente Hugo Chávez, reiteró que Venezuela ejerce su soberanía en comprarle insumos y alimentos a quien el país decida y fortaleció su relación con Uruguay.

sur afianzar la alianza energética del Sur. “Manteniéndonos en el estatus en que estamos en tránsito hacia allá, siendo miembros asociados, nosotros seguiremos jugando siempre por la integración y la unión plena hacia la fuerza”, aseguró Chávez. Sugirió que el Banco del Sur pudiera convertirse en el gran Banco del Sur. “Seguimos insistiendo en la Petrosur y en el sistema de relaciones energéticas, petroleras, gasíferas, necesitamos avanzar más en un esquema mucho más sólido”, resaltó. “Equipos como de choque para

situaciones de emergencia que se puedan presentar en el tema energético, el agua y desastres ambientales y un fondo de desarrollo del sur como mecanismo para enfrentar problemas coyunturales que se van presentando”, fueron otras propuesta que colocó en la mesa de discusión. Citó que el continente ya cuenta con la televisora Telesur, aunque no llega a todos los pueblos. “Es un logro contar con un canal de televisión que recoja los sentimientos del Sur y hay que apostar a su fortalecimiento, eso es muy necesario”, destacó.

ACUERDOS CON URUGUAY Además de saludar el triunfo de “Pepe” Mujica como presidente constitucional de Uruguay, sostendrá conversaciones con éste para ir concretando proyectos de alianza con el país suramericano. “Estamos interesados en profundizar la cooperación energética para que a Uruguay no le falte en los próximos 100 años ni una gota de petróleo, comprar ganado, software y otros productos industriales de Uruguay”, expresó.

CARRASQUERO

La funcionaria Soraya El Achkar, ratificó que el 20 de diciembre nacerá la Policía Nacional

“Sólo en socialismo es posible la real democracia”

“No sustituiremos policías regionales ni municipales”

Ernesto Ríos.- “La división de poderes debe verse como una integración de todos los organismos, así como el Estado debe unirse al pueblo”, dijo ayer el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y vicepresidente de la Sala Constitucional, Francisco Carrasquero. Manifestó que la Constitución Bolivariana de Venezuela permite la transición de la democracia participativa a la protagónica. Igualmente, destacó que “sólo en socialismo es posible la verdadera democracia”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“La Policía Nacional nacerá el próximo 20 de diciembre y tendrá la misión de luchar en contra la inseguridad y no sustituye a las policías municipales ni a las policías estadales”, manifestó ayer la secretaria ejecutiva del Consejo General de la Policía, Soraya El Achkar. La funcionaria indicó que desde el Consejo Nacional de Policía “estamos asesorando al ministro de Interior y Justicia, en la configuración de un cuerpo que tenga un nuevo modelo de gestión, de organización y de ejecución de la

Soraya Achkar apuesta por el fortalecimiento policial venezolano.

política de de seguridad”. Achkar recalcó que “esta policía no sustituye a los cuerpos municipales ni estadales, es una policía más, pero con jurisdicción

nacional, aunque en ésta primera fase nace en la ciudad de Caracas, y dentro de la ciudad de Caracas, nace en la parroquia Sucre en Catia”, aclaró.

Señaló que el nacimiento del órgano policial tiene dos propósitos, “por una parte la creación y la instalación del nuevo cuerpo de Policía Nacional, y por otra la tarea más dura, la reforma y transformación de los 140 cuerpos policiales que tiene el país”, afirmó. Achkar garantizó coordinación y asistencia entre todas las policías. “Estamos mirando el diseño de estándares nacionales, la unificación de criterios y al asistencia técnica para los 140 cuerpos de policías, y por otra parte también observamos la organización, la instalación y creación de la policía nacional”, aseveró.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ENCUESTA

Keller da ventaja a la oposición Agencias El presidente de la encuestadora Keller & Asociados, Alfredo Keller, destacó que las principales preocupaciones de los venezolanos son delincuencia, costo de la vida y narcotráfico; además de un mayor apoyo a la oposición y una asociación de los problemas del país con el gobierno más no con el primer mandatario “Si se midiera la intención de voto, la oposición tendría 46% y el presidente 38%” explico que porque la oposición tiene muchas alternativas, por eso “no podemos quedarnos en esa historia que ninguno de los lideres sobrepasa el 11% y se sopesa es el todo”. “La tendencia es la que se ha observado desde principios de año, una oposición mayoritaria en términos de intención de votos que el voto por el oficialismo, el voto oscila entre 5 y 6 puntos a favor de la oposición”. El estudió mostró que “al Presidente lo consideran responsable de los problemas un 23%, y al gobierno en general en un 57%”

SUCRE

Ordenan detener al ex gobernador Agencias La juez rectora Ana Dubraska García, oficializó la información emanada del Juzgado Segundo de Control del estado Sucre, en cual libró la orden de detención, medida sustitutiva de libertad y prohibición de salida del país contra el ex gobernador de esa entidad, Ramón Martínez. La medida fue aplicada por la investigación que se le sigue por supuestas irregularidades en varios proyectos que se llevaron a cabo durante su gestión. Entre los proyectos mencionados cuenta Pargo Dientón, proyecto que tiene que ver con frutos del mar, éste se debió ejecutar entre los años 2001 y 2004 para lo que se destinaron 800 mil bolívares. También se le suman un proyecto agrícola con la producción de sábila y otro de la construcción de viviendas denominado “Lomas de Ayacucho”, casas que iban a ser destinadas para damnificados de la tragedia de Vargas de 1999 y otras residencias destinadas para la Misión Barrio Adentro.

José Miguel Insulza se comprometió a buscar diálogo con el Gobierno

Comisión de la OEA logró levantar la huelga de hambre AGENCIAS

La comitiva contó con asesores y médicos. Hablaron por teléfono con algunos presos. No les permitieron quedarse. Sandy Ulacio / Agencias

L

a huelga de hambre que mantenían los estudiantes a las puertas de la Organización de Estados Americanos (OEA), fue levantada ayer, luego que una comisión de ese organismo se reuniera con ellos. El ente, emitió un comunicado oficial sobre la visita. El día de ayer el Secretario General de ese organismo. José Miguel Insulza, envió una misión encabezada por la Asesora Principal (Senior Adviser) de su Gabinete, Antonia Urrejola, e integrada además por el Dr. Rodrigo Hurtado, médico residente de la Organización y por el profesional de la Secretaría de Asuntos Políticos, Rodrigo Zubieta, con el fin de hablar con los estudiantes y verificar su situación. Esta misión realizó esa entrevista durante la mañana, con los estudiantes y con sus abogados; también conversó telefónicamente con algunas personas que, según los estudiantes, estaban viendo conculcados sus derechos. Queríamos que los estudiantes concluyeran su manifestación por

Los estudiantes celebraron por la visita que realizaran miembros de la OEA, tras 20 días de huelga de hambre.

su propio bienestar y porque de esa manera se podrían retomar, en un marco de normalidad, las conversaciones para una posible visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la República Bolivariana de Venezuela, que debe ser autorizada por su Gobierno”, declaró Insulza. “Nos hemos comprometido a continuar con esas gestiones. En cuanto a una visita mía, ella se producirá en un contexto más general, en fecha próxima, que espero poder acordar directamente con las autoridades venezolanas a través de los canales que corresponden, para analizar diferentes asuntos de interés mutuo”, concluyó el Secretario General Insulza.

OBJETIVO CUMPLIDO El estudiante Julio Rivas, se mostró complacido al levantar la huelga de hambre que desde hace más de 20 días realizaban frente a la sede la Organización de Estados Americanos (OEA). “Quedamos comprometidos en que en enero la CIDH elevará un informe de las violaciones de derechos humanos de Venezuela en la que estarán incluidas las denuncias llevadas hace un mes llevamos al seno de la CIDH”, dijo. Irformó además que hablaron con algunos de los presos políticos para conocer su situación. Deploró que les negaran la autorización para quedarse por varios días.

Espera que cumbre del Mercosur sirva como puente al diálogo

Pablo Pérez: “Es preocupante la caída de exportaciones en el país” Agencias La caída de las exportaciones en el país, sobre lo cual ha tenido marcada influencia la fricción existente entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, es un asunto preocupante y delicado, que debe ser tratado con mucho interés y suma urgencia por el Ejecutivo nacional. Así lo consideró este martes el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quien expuso su deseo de abordar ese en la Cumbre del Mercosur, celebrada

en Montevideo. “Es una situación bien delicada y esperamos que los países hermanos y amigos de Venezuela y Colombia, reunidos en esa cumbre, sirvan como puente y de enlace para que se llegue a un diálogo que permita superar esta dificultad que tanto ha afectado a muchas familias venezolanas que vivían de la exportación e importación de productos desde la hermana República de Colombia”, señaló el Mandatario regional. Porque no son oligarcas quienes se están viendo afectados -pro-

El mandatario zuliano llamó a la reflexión a los gobiernos del Mercosur.

siguió Pablo Pérez- sino pequeños y medianos comerciantes, entre quienes se encuentran quienes hacen diariamente comercio “de a pié”, por la frontera colombovenezolana.

CARACAS

Ratifican privativa contra García Agencias Tras la audiencia preliminar de ayer le fue ratificada la medida privativa de libertad al periodista Leocenis Garcia, quien se encuentra preso desde hace un año y medio. Desde el Palacio de Justicia, su hermana le pidió al juez 23 de control que reflexione sobre la decisión tomada y le agradeció a la prensa por su apoyo en la cobertura del caso. Por su parte, el abogado defensor, Pedro Aranguren, explicó que tenían esperanzas en que se lograría la libertad de García. “Teníamos esperanzas de que el juez 23 de control iba a obrar con justicia. La audiencia preliminar hasta hoy (ayer) es que se hace, utilizando el proceso para enjuiciarlo, para tenerlo sin las garantías judiciales”, dijo. Aranguren recordó que Leocenis García fue detenido el 13 de mayo de 2008 y que el Código Orgánico Procesal Penal establece en su artículo 327 que la audiencia preliminar debía realizarse entre 10 y 20 días, cosa que no ocurrió.

FRANKLIN BRITO

El INTI no quiere responder Agencias El productor agrícola, Franklín Brito, repudió las opiniones del Instituto Nacional de Tierra donde exponen que las cartas agrarias no afectan su propiedad, ante esto exigió que se retracte así como se de cumplimiento a los acuerdos que habían llegado a la culminación de su huelga de hambre. Dijo que el INTI saco un comunicado que decía que ellos habían revocados las cartas agrarias por condiciones humanas, es decir que casi por lástima, pero que realmente las cartas nunca me perturbaron, cosa que no es así”. El productor agrícola destacó que “ese juzgado que señalan ellos, que es primer juzgado del primer circuito del municipio Sucre del estado Bolívar si dejo constancia en tres oportunidades que mi fundo estaba invadido y que me habían destruidos mi cultivo”. Además “la sentencia 386 del Tribual Supremo de Justicia de la Sala Constitucional del 7 de marzo también reconoció que las cartas agrarias perjudicaron mi posesión de tierras”. Expresó el INTI no aceptaría su responsabilidad para no indemnizarlo.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

¿Otro gallo cantará? ¿Quién será? JAVIER SÁNCHEZ

M

e da “cosita” con Jesse Chacón Escamillo, así como le dio al Presidente en la cadena cuando tuvo que decir que el hermano de su amigo iría preso por la estafa bancaria. Pobrecito, después de once años del gobierno de Hugo Chávez, en donde estuvo en tantos cargos, que fue hasta el novio de la madrina de los juegos de béisbol donde participaba el Presidente en sus comienzos, cuando aún exhibía la flacura con la que llego al poder, ahora tiene que soportar las penas de acudir a un centro de reclusión a ver a su hermano y llevarle fruticas, las pantuflas, la pijama las hayacas y el pan de jamón en estos días decembrinos. Pobrecito el “Comandante Gato” quizás no deja de llorar desde que su compañero de lucha y revolucionario presidente decidió poner preso a su hermano Arné Chacón, el teniente retirado que cuando era un “pobre diablo” o “pata en el suelo” como dijo Chávez, se tiró a lo “buchón” junto con Jesse para masacrar a los empleados de Venezolana de Televisión cuando el Golpe de Estado, y que lo llevó a ganarse un “oscar”, puesto que lo premiaron tanto, que llegó a convertirse de la

noche a la mañana en el banquero más prestigioso del país, junto con Pedro Torres Ciliberto y Ricardo Fernández Barrueco entre muchos otros, y que ahora, aunque los “cobres” son como la tos, que no se pueden esconder, el Presidente después de más de una década, es que se viene a enterar de la danza de millones de dólares que entre estos grupos estaban acabando con la actividad financiera del país, al punto de que el ministro Giordani habló de que nos enfrentábamos a un “tsunami financiero” por esta situación. “A mí me duele mucho”, pero de todas maneras vais preso, pareció asomar Chávez en su última alocución, mientras que Jesse preparaba su renuncia al cargo, tal cual como lo hizo en una oportunidad con lágrimas de cocodrilo, que posteriormente fueron recogidas por el Jefe de Estado, quien le ofreció un nuevo cargo para que así “fuéramos todos felices”. Algún día regresara este bolivariano a un nuevo puesto cuando la memoria venezolana comience a fallar, porque “la sangre llama”. Después de la navidad es posible que nos acerquemos al tsunami del que hablan por ahí, pero será de fuertes vientos que soplará el ventilador gigante que encen-

derán a quienes le han “echado dedo”, que molestos con la revolución por no dejarlos con el palo de la piñata en la mano, cantarán desde Jingle Bells hasta los pollos de mi cazuela, pues son 27 órdenes de aprehensión que ha dictado el Ministerio Público por la situación de los bancos intervenidos, con alerta roja a Interpol, y es posible que algunos de ellos se conviertan en el Pavarotti de este concierto de corrupción que ha invitado a más de un venezolano a estar en un puesto VIP, y al que Chávez parece llegar tarde y tomar grada de entrada general por “no conocer” a los intérpretes, pues “sólo los he visto y escuchado un par de veces”. Lo cierto del caso es que el grupo de empresarios que recuerdan hoy la Cosa Nostra están en la cúspide de su actuación y comienzan a ocupar otros escenarios dentro y fuera del país, donde pasarán sus navidades negras, unos por estar ya presuntamente entre rejas y, otros, porque como “palo e’ gallinero” han abandonado el país. De verdad me da “cosita” con Jesse tan tranquilito que estaba en su ministerio sin meterse con nadie, con su carita de yo no fui, su bajo tono de voz y sus modernas corbatas de lujo de los mejores diseña-

dores, sin romper ni un plato de la vajilla roja de Miraflores y, ahora, por el mal comportamiento de su hermanito del alma, que cambio la frase impuesta por Chávez por la de “Patria, Socialismo y cobres”, ha tenido que salir de su cargo en el gobierno nacional. ¿Pobrecito Jesse verdad? A lo mejor ni él sabía que su hermano tenía una fortuna incalculable como dueño de bancos y otras empresas a costillas del gobierno. A lo mejor sólo lo conocía “de vista” una o dos veces como dijo Chávez, y se hacía de la vista gorda entre tanto lujo y danza de millones de dólares. Mientras tanto, se esperan nuevos capítulos donde otros gallos cantarán, y quizás más presos o perseguidos rojos habrán y tal vez sea el comienzo del fin de una etapa revolucionaria, donde el chavismo sin Chávez tome fuerza, y donde el Presidente pretenda salir airoso entre la lucha de clases que ha mantenido en el país, haciendo ver que está con los pobres, y que los defiende hasta de quienes están muy ceca de él a cualquier precio, como el Robin Hood de capucha roja. Antes de que cante el último gallo alguno de ustedes me negará. ¿Quién será? Periodista

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Señor Presidente, bótelos a todos

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

H

emos perdido la cuenta de las veces que el Presidente de la República, en sus intrascendentes y huecas prédicas dominicales, ha “regañado” -públicamente, por supuestoa ministros, generales, gerentes, secretarias, y porteros (a manera de ejemplo), por indisciplinados, incapaces, irresponsables y hasta por demostrar poco fervor socialista. En los sitios donde hemos estado (un barrio, una urbanización, un centro comercial, una barbería, un restaurante, en un playa etc.), a la hora en que el gobernante hace suyos los medios de comunicación que son de “todos los venezolanos”, la reacción de la gente siempre ha sido la misma: ¡Qué teatro tan mal montado!. Esa coherente actitud del venezolano de estos días, inde-

fectiblemente conduce a pensar – y a pensar en serio – que el pueblo de Venezuela, definitivamente, tarde o temprano, deja de creerle a quien lo engaña. La imagen del otrora líder mesiánico – más mediático que mesiánico -, a los efectos de la percepción popular, luce cada vez más borrosa. Los latiguillos de quien fuera la figura política más carismática de los últimos tiempos, que hacían vibrar la esperanza a propios y extraños (éstos escondidos, por supuesto), ahora producen sensaciones encontradas que abarcan reacciones que oscilan entre la risa, la lástima, la rabia y hasta la nostalgia. ¡el ángel de las viudas del estalinismo, empieza a lucir con las alas entumecidas!. El entorno del Presidente debe de estar muy preocupado. Los chulos, los calculadores, los arribistas, los

trepadores y muchos otros comensales, asiduos arrimados a la mesa del Presidente, es casi seguro que están en permanente expectativa. ¿Si el barco se hunde, a dónde los aventará la inevitable diáspora?. Sin embargo, nosotros hemos visto muchas cosas, buenas y malas, en el acontecer político venezolano. Y entre esas experiencias las que menos han favorecido a los líderes que caen en desgracia, o están por caer en ella, es la sordera. Ni siquiera la ceguera ha hecho tantos estragos en la vida, azarosa por cierto, de los políticos de nuestro país. Aunque es muy poco lo que puede unirnos al proyecto “revolucionario” que trata de imponer – incluso a juro – el Presidente, consideramos que estamos obligados, desde el punto de vista democrático, a sugerirle un cami-

no de salvación. Esperamos que esta vez escuche. Como la gente está sustantivamente convencida de que el Presidente hace mucho teatro, con eso de los “regaños” públicos a sus subalternos, él tiene una brillante oportunidad para recuperar la credibilidad que necesita un Presidente de la República. Y mucho más si alardea de encarnar al líder único de un proyecto socialista. Actúe Presidente, hágase respetar: ¡Bótelos a todos! Busque gente inteligente que lo acompañe en una tarea tan difícil, como es esa de cambiarle la conciencia a un pueblo democrático. Y hasta puede ocurrir que usted termine siendo un demócrata de convicciones indoblegables, como es la sociedad venezolana. Educador / Escritor


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Desde 1999, el mandatario es el único de América que sigue al frente de una nación por ocho años consecutivos.

Hugo Chávez ha visto pasar a decenas de mandatarios alrededor del mundo

¿A cuántos verá salir? COLOMBIA

ESTADOS UNIDOS Bill Clinton (1993-2001)

Andrés Pastrana (1998-2002)

BOLIVIA Gral. Carlos Hugo Banzer (1997-2001)

ECUADOR Jamil Mahuad Witt (1998-2000)

Álvaro Uribe Vélez (2002-2010)

George W. Bush (2001-2009)

Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002)

Gustavo Noboa Bejarano (2000-2003)

Barack Obama (2009-2013)

Gonzalo Sánchez (2002-2003)

Lucio Gutiérrez (2003-2005)

Carlos Diego Mesa (2003-2005)

Alfredo Palacio González (2005-2007)

PERÚ

BRASIL Fernando Enrique Cardoso (1994-2002)

Eduardo Rodríguez (2005-2006)

ARGENTINA Alberto Fujimori (1990-2000)

Rafael Correa Delgado (2007-2011)

Fernando de la Rúa (1999-2001)

MÉXICO Lula Da Silva (2003- 2010)

Evo Morales (2006-2011) (2011-2016)

NICARAGUA

Valentín Paniagua (2000-2001)

Eduardo Duhalde (2002-2003)

Ernesto Zedillo (1994-2000)

Mireya Moscoso (1999-2004)

Alejandro Toledo (2001-2006)

Néstor Kirchner (2003-2007)

Vicente Fox (2000-2006)

Martín Torrijos (2004-2009)

Alán García (2006-2011)

Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011)

Felipe Calderón (2006-2012)

PANAMÁ José Arnoldo Alemán (1997-2002)

Enrique Bolaños (2002-2007)

Daniel Ortega (2007-2012)

Ricardo Martinelli (2009-2014)

PARAGUAY

EL SALVADOR Armando Calderón Sol (1994-1999) Francisco Flores (1999-2004) Elías Saca González (2004-2009) Mauricio Funes (2009-2014)

GUATEMALA

Nicanor Duarte (2003-2007)

Fernando Lugo (2007-2011)

Carlos Flores (1998-2002) Ricardo Maduro (2002-2006) Manuel Zelaya (2006-2010) Porfirio Lobo (2010-2014)

Julio María Sanguinetti (1995-2000) Jorge Luis Batlle (2000-2005) Tabaré Vázquez (2005-2010) José “Pepe” Mujica (2010-2015)

REPÚBLICA DOMINICANA Leonel Fernández (1996-2000)

Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000)

URUGUAY

Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000) Alfonso Portillo Cabrera (2000-2004) Óscar Berger (2004-2008) Álvaro Colom (2008-2012)

Luis Ángel González (1999-2003)

CHILE

HONDURAS

Hipólito Mejía (2000-2004)

Leonel Fernández (2004-2008)

Leonel Fernández (2009-2012)

Ricardo Lagos (2000-2006)

Michelle Bachelet (2006-2012)


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

AHORRISTAS

Discuten aumentar garantía a Bs.F 25 mil ABN.- Durante la discusión en la Asamblea Nacional de la reforma a la Ley de Bancos, los parlamentarios trataron ayer el aumento del fondo de la garantía para los depositantes de bancos intervenidos, de 10 mil a 25 mil bolívares fuertes. Hubo consenso entre la mayoría de los diputados. Ismael García, de Podemos, reiteró su pedido de que investiguen “cuidadosamente” los sucesos detrás del caso de los bancos intervenidos. “Sabemos que detrás de esto hay grandes mafias”. Instó al ministro Diosdado Cabello y al Tesorero de la República, Alejandro Andrade, a que se presenten en el parlamento para que expliquen qué fue lo que pasó.

GACETA OFICIAL

Oficializan intervención de tres bancos ABN.- Ayer fue oficializada la intervención por parte de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudeban) del Banco Real (Banco de Desarrollo), Central Banco Universal y Baninvest (Banco de Inversión), por irregularidades en su funcionamiento. De acuerdo con la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.939, el proceso de intervención del Banco Real será presidido por Mireya Pantoja; en el caso de Baninvest fue designado César Orellana y para el Central serán Kimlen Chang de Negrón y Carlos Velazco.

GUAYANA

Sidoristas exigen remoción de Jesse Chacón ABN.- Bulmaro Ramos, directivos del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss) en Guayana, exigió ayer la remoción inmediata de Jesse Chacón de la junta directiva de la acería a la cual pertenece. “Chacón es integrante de la junta directiva de Sidor, y consideramos que esto es necesario debido a la situación por la que atraviesa”. El ahora ex ministro de Ciencia y Tecnología fue señalado de estar inmerso en casos de corrupción. El integrante de Unidad Matancera exhortó a los sidoristas a estar atentos ante esta situación, pues de ellos depende la estabilidad de la empresa en momentos de crisis.

El Ejecutivo nacionalizará La Previsora, en otrora propiedad de Pedro Torres Ciliberto

Allanan empresa de seguros del amigo de José Vicente Rangel

ARCHIVO

Al empresario lo señalan como presunto testaferro del ex vicepresidente de la República. Está evadido del país. En junio había comprado la empresa por 185 millones de dólares. Yanreyli Piña Viloria

AMENAZAS

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Como parte de las investigaciones que se adelantan a raíz de la intervención de siete instituciones financieras por parte del Ejecutivo Nacional, funcionarios de la Disip allanaron ayer la sede de Seguros La Previsora en Plaza Venezuela, Caracas. A solicitud del Ministerio Público, se incautaron documentos de interés criminalístico. En junio pasado y por un monto cercano a los $185 millones, el grupo de tenientes banqueros que dirigen Pedro Torres Ciliberto y Arnée Chacón Escamillo, ambos accionistas de Baninvest y Central Banco Universal –también intervenidos-, cerró la compra de la compañía aseguradora. Torres Ciliberto es un conocido intermediador financiero, a quien se le vincula como testaferro del ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel. Está evadido del país. Chacón Escamillo es el hermano mayor del ex ministro de Ciencia y Tecnología Jesse Chacón, quien renunció a su cargo el pasado sábado luego que el primero se entregara a la justicia por el caso de los bancos. El pasado viernes 20 de noviembre Alí Rodríguez Araque, ministro de Economía y Finanzas, anunció la intervención a puertas abiertas de Bolívar Banco, Confederado, Banpro y Canarias, todas pertenecientes al empresario Ricardo Fernando Barruecos; quien horas después se trasladó voluntariamente a la Disip

Durante el programa Aló Presidente número 345, transmitido el pasado domingo desde Maracay, el presidente Hugo Chávez aseguró que nacionalizaría la empresa Seguros La Previsora, que se transformará en Seguros Bolivarianos. En su alocución dijo que la aseguradora pertenecía al lote de empresas conexas a las corruptas compras hechas por los empresarios vinculados con los bancos intervenidos y liquidados recientemente. Ya dio el dictamen. Pedro Torres Ciliberto acordó con el Ejecutivo Nacional la entrega de Central Banco Universal, Baninvest, Banco Real y Seguros La Previsora.

en compañía de su socio y abogado José Camacho Uzcátegui. Al lunes siguiente, el Ministerio Público ratificó sus medidas de privativa de libertad por presuntas irregularidades en el manejo de las instituciones. Ambos fueron imputados por distracción de recursos de los ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir. El 27 de noviembre le dictaron prohibición de salida del país a 16 directivos de Banpro, Confederado y Bolívar Banco. A 10 días del primer anuncio, Araque informó que el proceso seguiría, pero a puertas cerradas. Liquidarían a Banpro y Canarias, con lo que

dos mil 223 empleados quedarían sin actividad y 725 mil ahorristas, afectados. No para El viernes 4 de diciembre el titular de Finanzas inició la segunda fase de la intervención, esta vez a puerta cerrada, sobre el Banco Real, Baninvest y Central Banco Universal. En su más reciente alocución en Aló Presidente, el primer mandatario nacional indicó que las entidades intervenidas, más no liquidadas –Confederado, Banco Real y Central Banco Universal- y el estatal Banfoandes reabrirán el próximo 21 de diciembre, pero todas como parte de

Banco Bicentenario, que se inicia a manos del Estado. Este lunes, el Ministerio Público emitió tres nuevas órdenes de captura por el caso, con lo que se elevó a 30 el número de solicitados por el escándalo financiero que ha salpicado a empresarios vinculados al gobierno. De éstos 30 directivos, sólo seis están presos. Las autoridades incorporaron a nueve de la lista en la base de datos de la Policía Internacional (Interpol), con alerta roja. Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, informó que se esperan nuevas medidas privativas de libertad y prohibición de salidas del país como parte del caso.

Ocho entidades privadas se sumaron al proceso que lleva el Banco de Venezuela

Hoy inicia proceso de pago a los ahorristas Yanreyli Piña Viloria Los depositantes de los bancos liquidados Canarias y Banpro, que tengan entre 18 y 60 años, podrán dirigirse desde hoy a cualquiera de las mil 550 agencias habilitadas en todo el país para iniciar el proceso de registro y pago de sus garantías. La banca privada se incorporará al proceso que inició el Banco de Venezuela (Banevez) el pasado 2 de diciembre, cuando se aten-

dieron a las personas mayores de 60 años y los menores de edad. Las entidades a disposición de los afectados son: Mercantil, Banesco, Fondo Común, Occidental de Descuento, Corp Banca, Provincial, Exterior, Caroní y Caribe. Se prevé que antes del 24 de este mes se haya atendido a la mayoría. El operativo de registro y llenado de planillas de los ahorristas menores de edad se hará únicamente en el Banevez. Empezó ayer y se exten-

derá hasta hoy. Los clientes deberán transferir sus ahorros a la institución del estado, que entregará un certificado de garantía de depósitos, como ya se realizó con las personas mayores a 60 años. El proceso es sencillo, sólo deben buscar las planillas de registro, que están disponibles en la página web www.bancodevenezuela.com o en las agencias de la entidad. Los solicitantes debe llenarla y suministrar el número de cuenta e identificación

de la entidad bancaria donde se le transferirá el saldo del monto amparado por la Garantía. También deben presentar tres copias de la cédula de identidad y del instrumento financiero que posean (tarjeta o libreta). Fogade transferirá entre mil 300 y mil 600 millones bolívares al Banevez, para cancelar los montos de más del 90 por ciento de los ahorristas de Canarias y Banpro, según informó Humberto Ortega Díaz, presidente del organismo.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

BREVES ECONÓMICAS

Nombran presidente de la Comisión Nacional de Valores ABN. El Gobierno designó a Tomás Eduardo Sánchez Mejías como nuevo presidente del Directorio de la Comisión Nacional de Valores, en sustitución de Antonio Márquez Sánchez, por decisión de la Vicepresidencia de la República. Tomas Sánchez integró la junta liquidadora del Banco Canarias, intervenido junto a otras tres instituciones financieras por irregularidades en el incremento de su capital.

NACIONALES

En 2008 hubo 157 unidades operativas, este año se ubican en 140

Taladros activos de Pdvsa se reducen en 18,83% AP

Trabajadores del Metro reclaman derechos laborales Agencias.- Un grupo de trabajadores del Metro de Caracas se concentró ayer en la mañana frente a la Vicepresidencia de la República para exigir respeto a sus derechos laborales, ante la negativa de la empresa de reunirse para escuchar sus demandas. Un vocero informó que ya han comunicado la situación ante las autoridades, pero no reciben respuestas.

Transportistas de Pdval exigen pago de deudas Agencias.- Transportistas de Pdval paralizaron ayer sus actividades para denunciar que desde hace seis meses, la estatal petrolera no les paga. Más de 80 empleos directos e indirectos están en peligro. Alfonso Baquedano, afectado, explicó que la deuda alcanza los 60 mil Bs.F. “Pdval vende de contado,. No puede ser que no hayan bajado los recursos suficientes desde julio para cancelarnos”.

Destruyen pastizales en fincas de Guárico El productor agropecuario Blas Pérez denunció ayer que un grupo numeroso de tractores había salido hacia la finca Morrocoisito, en Guárico, a destruir la comida del ganado. En el estado central del país se vive una de las mayores sequías de las últimas décadas. Pérez explicó que con esta medida destruyen lo único que se necesita para mantener vivo al ganado. Responsabilizó al gobernador William Lara de estas acciones.

La Opep fijó un recorte de 4,2 millones de barriles diarios de petróleo.

Los informes que presenta la estatal petrolera difieren de los registros de la Opep. Analistas consideran el precio del barril entre 70 y 76 dólares durante el primer trimestre de 2010 Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l número de taladros petroleros activos en el país se redujo en 17 unidades con respecto al año pasado, para ubicarse en 140, lo que incide en el descenso de la producción del crudo y la contracción económica de Venezuela. En 2008 hubo 157 unidades operativas; mientras que el año anterior la cifra llegó a 222. Eulogio del Pino, vicepresidente de Exploración y Producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), recalcó entre los factores negativos el recorte voluntario de la producción del crudo en sintonía con las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), así como la nacionalización de 76 empresas de servicios del sector. De los 140 taladros operativos, 50 son de Pdvsa, y el resto contratados. Pero, en las últi-

mas semanas los trabajadores han suspendido el servicio por problemas laborales debido a la falta de pago de la estatal petrolera. Durante el primer semestre del año, Pdvsa acumuló ocho mil 145 millones de dólares en cuentas por pagar a sus proveedores. Helmerich & Payne, una de las principales operadoras de taladros en Venezuela, mantiene 11 unidades detenidas hasta tanto la estatal complete el pago de unos 73 millones de dólares pendientes. Niveles bajos De enero a junio, la producción de crudo venezolano bajó 6 por ciento, a 3,05 millones de barriles por día (bpd). En el mismo período de 2008, se promediaron 3,24 millones de bpd. “Pdvsa tiene como meta aumentar de forma sostenida su número de taladros activos entre 2010 y 2015, para llegar a 218 unidades ese año”. La meta de producción para 2015 fue ajustada a la baja a 4,25 millones de bpd, desde los 4,9 millones de bpd fijados en 2008. El objetivo original del plan de negocios de la petrolera era llegar a 5,8 millones de bpd en 2012. Estas cifras se diferencian de los reportes de fuentes secundarias como la Agencia Internacional de la Energía y la propia Opep. En el reporte mensual de la OPEP de octubre pasado, se

CAE EL PETRÓLEO Los precios del petróleo cayeron ayer a su nivel más bajo en los últimos dos meses. El barril del Brent del mar del Norte, negociado en Londres para entrega en enero, perdió un dólar y se ubicó en 75,43; mientras que el barril de Nueva York, para la misma fecha de entrega, cedió 1,18 dólares, a 72,75. Los precios del crudo han caído cinco sesiones consecutivas, tres de la semana pasada y dos de ésta, hundidos por la recuperación del dólar, que afecta a las materias primas. Analistas consideran que las cotizaciones del crudo, que se ubican entre 70 y 76 dólares desde agosto, se mantendrán por ese orden al menos durante el primer trimestre de 2010. Para el analista petrolero Rafael Quiroz Serrano, el mercado está bien abastecido, y se encuentra en un punto de equilibrio entre oferta y demanda.

registraron apenas 57 taladros activos en Venezuela. “Estos datos son falsos, puesto que los obtienen de los equipos contratados que están en perforación, los cuales llegan a las 51 unidades”, aseguró Del Pino.

Reportan grave caída en las exportaciones Agencias.- Las exportaciones no petroleras se ubicarán, al cierre de año, en 1.5 millones de dólares; lo que evidencia una disminución interanual del 50 por ciento, cuando en años anteriores alcanzaron los seis mil millones de dólares. Así lo anunció ayer Francisco Mendoza, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores. “El panorama es bastante grave. Las exportaciones nos obligan a tener tecnología de punta para competir en exterior; pero hay un gran desestímulo en la producción nacional, que se estima ha caído cerca de un 30 por ciento”. La producción de acero y aluminio cubre las necesidades nacionales; al igual que en las cementeras. Pero con la fijación del dólar y una divisa subsidiada, sólo están manteniendo los mercados. Los principales afectados son los comercios de frontera y las pequeñas y medianas industrias. Las exportaciones a Colombia han caído en más del 60%, mientras el país prioriza con mercados del ALBA, que no son compradores de productos venezolanos.

CONINDUSTRIA

Sector industrial se mantendrá deprimido en 2010 Agencias El modelo socialista que el Gobierno de Hugo Chávez ha intentado instalar en las empresas básicas nacionales y la falta de disposición del Ejecutivo para tomar los correctivos sobre las causas que originan la problemática económica del país, son sólo algunos de los factores que Carlos Larrazabal, presidente de Conindustria, consideró para afirmar que durante el próximo año el sector industrial se mantendrá deprimido. A esto, el experto añadió las nuevas restricciones en la materia de energía eléctrica, las fallas en el suministro de gas y de agua, y la amenaza de la nueva ley del Trabajo, considerada restrictiva al sector privado. “Guayana se ha convertido en un centro de empresas quebradas, dependientes de los aportes del gobierno central hasta para el pago de sus utilidades y con crecientes incumplimientos de sus contrataciones colectivas. Esto gracias al modelo que intenta implementar el presidente”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

El Consejo Legislativo del Estado Zulia exigió a la Alcaldía un proceso apegado a las leyes JAVIER PLAZA

CLEZ no cambiará nombre a Páez si el CNE no avala referendo El diputado indígena del parlamento zuliano, Virgilio Ferrer, aseguró que la consulta realizada por el alcalde Hebert Chacón carece de certificación legal por parte del órgano electoral. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

E

n representación del Consejo Legislativo del Estado Zulia, el diputado indígena, Virgilio Ferrer, aclaró que el referendo hecho por la alcaldía del municipio Páez, encabezado por el alcalde Hebert Chacón, con la intención de cambiar el nombre del municipio, tenía que hacerse apegado a las vías legales establecidas. “Es necesario que el referendo se haga por las correctas vías electorales y que el CNE rija el proceso. No puede hacerse de forma arbitraria porque hay que tener un respeto por las instituciones y por el pueblo de Páez”, indicó Ferrer. El lunes, el alcalde Chacón ofreció una rueda de prensa en la que anunció la introducción de una propuesta para cambiarle el nombre al municipio, avalada por 11 mil 600 votos, según un documento que presentó. Sin embargo, el Parlamento Regional no puede proceder a aprobar la propuesta porque aún no han demostrado con ningún documento que está respaldada por

el organismo rector de elecciones. “Lu ego que ellos cumplan con la vía regular de un proceso de elecciones nosotros recibiremos aquí la solicitud. Así como el CNE se encarga de los procesos del PSUV y de los sindicatos, también tiene que encargarse de un cambio tan importante para un municipio, como es la transformación de un nombre que marca su historia por más de un siglo”, agregó el diputado indígena. En el CLEZ estiman que el alcalde Chacón está procediendo de forma acelerada y por esto pretenden pasar por encima de las leyes, además de que no han evaluado el impacto económico que un cambio de nombre produciría en el municipio. Aprobación de nueva ley Paralelamente el diputado Alejandro Silva anunció la aprobación, por parte del parlamento del Zulia, de una nueva ley que involucra directamente a las comunidades organizadas con el gobierno regional. “La Ley de Transferencia y Competencia de Servicios a las Comunidades Organizadas tiene 12 artí-

El diputado indígena Virgilio Ferrer exigió a la alcaldía de Páez un proceso electoral respaldado abiertamente por el CNE.

culos que permitirán regular todo lo que es el trabajo del gobierno regional con las comunidades organizadas, como consejos comunales, organizaciones de vecinos y grupos organizados dentro de los sectores urbanos”, indicó Silva. El parlamento decide aprobar el estatuto para propiciar una administración que le de participación a las comunidades organizadas, a la vez de darles cabida a los proyectos que éstas propongan. “Con esta Ley el gobierno del Zulia promueve la descentralización popular porque creemos que es una forma efectiva de administración, creemos que si las comunidades forman mayor parte activa

en lo que es el desarrollo de la administración pública, será mejor y más eficiente”, aclaró Silva. El gobierno del Zulia, encabezado por Pablo Pérez, según declaraciones de Alejandro Silva, está consciente que las comunidades pueden coordinar los servicios de bien público. La nueva Ley comenzará a regirse a partir del próximo año y garantiza un mejor manejo de los bienes y servicios públicos y promocionará los proyectos necesarios que salgan del centro de las comunidades que trabajan en conjunto por mejorar su calidad de vida.

INCLUSIÓN COMUNAL Otro de los objetivos de la aprobación de la Ley de Transferencia y Competencia de Servicios a las Comunidades Organizadas es fomentar la iniciativa de los integrantes de las comunidades para emprender proyectos que los beneficien y mejoren la convivencia.

Desde el pasado jueves la escuela “Madre Elisa Jaramillo” se declaró en huelga hasta recibir respuestas satisfactorias

Docentes arquidiocesanos reclaman aumento de sueldos SANDY ULACIO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com,ve

Más de 50 docentes de la Escuela Arquidiocesana “Madre Elisa Jaramillo”, ubicado en el barrio Indio Mara, suspendieron clases para exigir un aumento de sueldos y el pago de pasivos atrasados. A la protesta se sumaron empleados y obreros, apoyados por más de 400 representantes de la comunidad educativa. El profesor José Fernández, explicó que desde el año 2006 no reciben un aumento de sueldo y lo que ganan no alcanza para sobrevivir. “A 400 bolívares mensuales nos

llevaron en el último aumento realizado en 2006 y ya son tres años de espera por un aumento que nos dignifique el salario”. El docente enfatizó que con 400 bolívares fuertes mensuales “no se va al mercado, no se pagan los servicios, no se abastece un hogar, no se atiende a los hijos y no se progresa”. Destacó que han acudido a la Arquidiócesis de Maracaibo y “allí nos dicen que no hay recursos y en efecto, producto de los recortes presupuestarios, las donaciones que la Arquidiócesis recibía de parte de la Gobernación se han reducido a la mínima expresión, por lo cual, ha sido imposible pro-

porcionarnos un salario digno”, expresó Fernández. Por parte de la comunidad de padres y representantes, Oscar Beleño manifestó que en la escuela “somos una familia y como tal nos apoyamos. La educación arquidiocesana es lo mejor que tiene este país, nuestro colegio lo hemos acondicionado a base del esfuerzo de docentes, obreros, representantes y niños, por tal motivo apoyamos esta protesta de nuestros profesores que además del pobre salario que devengan, se les deben 4 meses de bono alimentario”. Manifestó que las clases seguirán suspendidas hasta que el aumento sea una realidad.

Docentes de la escuela “Madre Elisa Jaramillo” aspiran mejor remuneración y el pago de cesta ticket.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

SAN FRANCISCO

Actualmente la autopista presenta un pésimo estado en las vías

Sindicalistas exigen la renuncia de Omar Prieto LUIS TORRES

Gobierno nacional frena trabajos de la Lara-Zulia LUIS TORRES

Fereira indicó que la mayoría de las contrastitas están en manos de Prieto

Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer, George Fereira, secretario general del Sindicato de Construcción en el municipio San Francisco, se presentó en la sede del Ministerio Público para establecer una solicitud de averiguación por imputación pública. Fereira manifestó que el alcalde Omar Prieto le hace creer a la colectividad que todas las contratistas del municipio sureño se encuentran en manos de los Concejos Comunales. “Eso es falso, usted a los Concejos les da una mínima participación para que laboren dentro de la obra”. Aseguró que las empresas de construcción están siendo administradas, por “testaferros y familiares de Prieto. Usted no puede ser Alcalde y empresa, por eso exigimos su renuncia”. Por su parte, Jesús Albornoz, abogado, señaló que se consignó un escrito donde se especifica el criterio básico legal donde el secretario general solicita que se le investigue por las acusaciones que realizó Omar Prieto.

El Ministerio de Ambiente le ha negado a la Gobernación la renovación de los permisos ambientales para continuar invirtiendo en obras de vialidad. Ana Catherine Castillo

E

n rueda de prensa realizada ayer, Euro Badell, director del Servicio Autónomo de Vialidad del estado Zulia (Saviez) informó que la Lara-Zulia está deteriorada en un 25 por ciento; mientras que la de Machiques-Colón tiene daños hasta en un 70 por ciento. El funcionario advirtió que los trabajos de mantenimiento y continuidad de la autopista se encuentran paralizados, porque el Gobierno nacional ha negado la renovación del permiso ambiental. Recordó que la Gobernación venía realizando una inversión importante en la construcción del tramo desde Los Dulces hasta el Distribuidor de la N, justo en la entrada a Ciudad Ojeda. La obra contribuiría el desenvolvimiento del tránsito y el flujo vehicular en el sector de la N. “Por supuesto, el distribuidor, al igual que los 20 kilómetros comprendidos desde los Dulces hasta la N,

Hicieron un llamado a Edgardo Reina, director de Ambiente del Zulia, para que le renueve el permiso a la Gobernación para ejecutar

están paralizados desde el mes de mayo por efectos de una prohibición temporal emitida por el Ministerio del Ambiente”, aseguró Por su parte, Ricardo Alarcón, director del Servicio de Infraestructura del estado Zulia (Siez), informó que en 10 años de gestión, el Gobierno regional ha invertido un millardo de bolívares fuertes en vialidad. En relación a la autopista, Alacón manifestó que es la obra más importante que se ha realizado en todo el país. “Se han construido 30 kilómetros de autopista moderna que tiene tres canales en ambos sentidos, posee sistema de señalización y que requiere de mantenimiento”, puntualizó el Director del Siez.

PARALIZACIÓN Los representantes de ambas instituciones recordaron que hace siete meses, el Gobierno nacional freno la Gran Autopista de Occidente Lara-Zulia, por motivos netamente políticos. La obra, que se empezó a construir en la gestión anterior y que el gobernador del Zulia se comprometió a continuar, se encuentra paralizada por capricho del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda y el de Ambiente, a cargo de Diosdado Cabello. “Entre 2008 y 2009 el Gobierno regional inauguró los primeros 30 kilómetros de vía de la autopista”.

EMERGENCIA

“El caos devora al mercado Las Pulgas” Ernesto Ríos Blanco No es un problema de hoy, es una vieja herencia. El ambiente de uno de los mercados más grandes de América Latina se torna dramático y preocupante. Cerca de 4 mil comerciantes, formales e informales conviven en condiciones de insalubridad e inseguridad a causa del abandono del mercado por parte de autoridades regionales y municipales. Ender Pinto, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Las Pulgas (Asopulgas), realizó un urgente llamado de atención a los organismos municipales y regionales para “salvar” el mercado. “Llegamos al punto más crítico en la historia del mercado, pues, las pocas mejoras que se hicieron, hoy en día se han perdido y el caos devora al mercado Las Pulgas”, advirtió el dirigente. Agua potable, aguas servidas, redes de cloacas, asfaltado, seguridad, reacondicionamiento de drenajes, alcantarillado y rehabilitación de bombas de succión de aguas fluviales, son las principales exigencias que hacen comerciantes y usuarios. “La ruta de carritos de El Milagro es una fotocopia del planeta lunar, los cráteres que hay allí hacen que un carro tarde hasta 20 minutos desde que entra hasta ubicarse en la parada”, describió. Denunció que Enelven, “se llevó medidores y transformadores de las bombas de aguas fluviales que actualmente están en desuso”.

LUIS TORRES

Las comunidades cercanas a la Universidad participaron en la actividad

Unica entregó juguetes a mil 560 niños Ana Catherine Castillo En una tarde de alegrías y sorpresas, por octavo año consecutivo La Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica) celebró junto a los niños de las comunidades adyacentes a la máxima casa de estudio, su fiesta de navidad, en la cual se hizo entrega de mil 560 juguetes a los presentes. Ángel Lombardi, rector de la Unica comentó que cada año se suma más la participación de los niños. “En esta oportunidad contamos con la presencia de mil 560 niños de la parroquia Cecilio Acosta”. Manifestó que la labor se ha

convertido en una tradición y costumbre para la casa de estudio. “Hemos tratado de proyectar siempre una acción comunitaria, que es dándole preferencia a los niños”. Por su parte, Carmen Hernández, decana de Extensión y Cooperación de la Unica, indicó que la actividad se aboca a la misión social de la Universidad para los niños de la comunidad. Señaló que son niños invitados a la celebración son de bajos recursos por lo que se realiza un censo previo a la fecha del evento para que todos puedan participar y se lleven sus regalos. Agregó que “hay que jugar

con los sentimientos de los niños pero en positivo, en alegría y felicidad”. Hernández recordó que la meta se cumplió gracias a la participación y donaciones de las entidades bancarias como: el Banco Occidental de Descuento (BOD) y la agencia de viajes Tito Tour. “Lo importante es que estamos haciendo un trabajo comunitario muy lindo, donde todos los niños son tratados por iguales y se puede demostrar que la Unica no es sólo para la investigación, sino también es la academia donde todos están con la comunidad y con los niños”. Papá Noel fue el encargado de entregarle los presentes a los niños.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

PAREJA

La colombiana compite en la categoría “Artista Revelación del Año”

Al novio de Shakira no le agradó el video de “La loba”

Tati es nominada a los Premios Lo Nuestro 2010 CORTESIA

Con su nuevo disco impactó al público de Estados Unidos. Pronto llegará a Venezuela y visitará a Ecuador. Josmary Ávila Depablos

El noviazgo de Shakira y Antonio de la Rúa ha durado unos 9 años.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Después de que Shakira sorprendiera con sus movimientos en el videoclip de la canción “La loba”, en el que emulaba a una mujer de lo más desinhibida y ardiente, ahora la artista tendrá que ser menos provocativa si quiere tener contento a su novio Antonio de la Rúa, hijo del ex presidente argentino Antonio de la Rúa. Al novio de la cantante colombiana no le ha gustado nada este vídeo y, al parecer, habría pedido a la diva latina que se contuviera un poco más en sus grabaciones artísticas. “Guardé la jaula del video. La podría usar en otro momento”, declaraba la artista en

una de sus entrevistas. Para Shakira “el deseo sexual mueve el mundo” o eso afirmaba hace unos días en una entrevista que concedió a varios medios americanos con motivo de la promoción de su disco. Incluso la artista aseguró que “a veces, cuando reprimimos nuestra libido también retrocedemos”. Pero después de poner de moda la libertad sexual y convertirse en todo un referente para las feministas quizás tenga que retroceder y recatarse, y todo, por amor. “Él no esperaba esto de mí en absoluto. Cuando me vio enfundada en un body creía que estaba desnuda”, reveló la intérprete.

MENSAJE

Olga Tañón apoya en público a las personas homosexuales IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos

Tati promete nuevos éxitos con su estilo juvenil y alegre.

ta con la participación de respetadas personalidades de la industria musical, entre las cuales está el reconocido Kike Santander, quien escribió los temas “Cómo arrancarte de mí” y “Hay que ver”. “Mi música es muy romántica, está cargada de sentimiento. Mi propuesta es muy fresca, una mezcla de pop con sonidos latinos y balada”, dice la joven intérprete. Su primer sencillo “Ámame” se mantuvo en el top 25 en las radios de los Estados Unidos y llegó a la posición número uno en Colombia. También con el segundo promocional “El latido de mi corazón”, que le da nombre al álbum, alcan-

MÁS SOBRE ELLA Tati se ha declarado fiel admiradora de Rocío Dúrcal, Selena y Gloria Trevi, y sueña con grabar un dueto con Juanes. Ha sido nominada como “Revelación del Año” en los Premios Texas 2009 y los Premios Shock 2009 que se entregan en Colombia. zó el top 20 en las carteleras pop y urbana de la prestigiosa revista Billboard, además de llegar al top 10 en radios de Nueva York y Miami. Tati se prepara para visitar Venezuela y Ecuador.

El golfista había sido recluido en un hospital de Miami

(LUZ) josmary@versionfinal.com.ve

La cantante puertorriqueña, Olga Tañón, manifestó que no tolera la homofobia. Después del asesinato ocurrido en Puerto Rico del joven Jorge López, por ser homosexual, la intérprete señaló sentir “vergüenza”, por las injusticias diarias contra las personas homosexuales. Además, dejó claro que repudia la indiferencia y que “como artistas, tienen la responsabilidad de llevar el mensaje correcto, el mensaje de unión, de tolerancia, de aceptación, del respeto a cada manera de ser”. Con estas declaraciones, Olga apoya a la comunidad gay que puedan existir en el mundo, pues además agregó que “usar el nombre de Dios para sacar a alguien aparte y tratarlo distinto es algo bien feo. Tengo fans que me han dicho que no quieren seguir vi-

T

atiana Olaya Barrero, conocida en el medio artístico como “Tati”, poco a poco se consolida en el mundo musical a pesar de que sólo ha grabado una producción discográfica. La joven, quien gracias a su espíritu inquieto y tenacidad, ve cumplido el sueño de lograr su primer disco “El latido de mi corazón” y además ser nominada a los Premios Lo Nuestro 2010. “Estudié canto, ingresé a las academias de bailes y luego de más de 3 años de golpear puertas, tuve la suerte de conocer a José Miguel Velásquez, mi productor”, expresó la cantante de Colombia, radicada Miami. Tati presenta en su trabajo discográfico una gran versatilidad de temas que van desde canciones llenas de romanticismo y sensualidad hasta temas donde con su alegría rinde homenaje a Cali, su ciudad natal. “El latido de mi corazón” cuen-

Tiger Woods sufrió una sobredosis Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Olga Tañón hablará de la homosexualidad en su programa de la web.

viendo por culpa del rechazo de sus papás homofóbicos y eso es algo con lo que se tiene que actuar, eso es algo que nos debe doler a todos y hacernos reaccionar”, expresó la intérprete de Basta ya, durante la presentación de su línea de ropa Pasión Morena en Plaza Carolina, Puerto Rico.

La situación para el golfista Tiger Woods no está nada fácil y su imagen poco a poco declina y más ahora que el sitio TMZ ha revelado que el deportista ingresó a una clínica de Miami por una sobredosis de medicamentos. De acuerdo con el sitio web, el deportista ingresó al Health Central Hospital, de Miami, un día después del Día de Acción de Gracias con problemas para respirar. Tiger fue registrado con un alias, William Smith, y su esposa Elin Nordegren estaba a su lado. Elin entregó a los paramédicos para auxiliar a su marido, dos frascos de medicamentos que Tiger había ingerido minutos antes.

Tiger Woods continúa levantando polémicas que podrían empañar su imagen.

El estado del golfista cuando ingresó al hospital era delicado, ya que estaba inconsciente y fue necesario ser entubado para ayudarlo a respirar. Pero no todo para aquí, pues se

cree que ayer, la esposa de Tiger, fue llevaba de emergencia al hospital por médicos de rescate del 911. Al cierre de esta edición, no se había confirmado la situación.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La cantante crea expectativas en el público de Rusia

Whitney Houston comienza gira mundial Regresa a los escenarios por lo grande. Su voz ya no es la misma luego de caer en las drogas, según publicó la prensa de Rusia, país donde arranca la serie de conciertos.

PROYECTOS

Noel se convierte en uno de los compositores más solicitados

Noel Schajris junto a Gian Marco, Reyli y Kany García compuso el tema “No hay imposibles” para la edición número 13 del Teletón mexicano.

Josmary Ávila Depablos

Josmary Ávila Depablos

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

esde hoy la cantante estadounidense Whitney Houston comienza su primera gira mundial luego de seis años de ausencia y con un público a la expectativa para confirmar, si sus problemas con las drogas, no han acabado con su carrera. Houston llegó el pasado domingo a la capital rusa acompañada de su hija Christina, de 15 años, fruto de su matrimonio con el también cantante Bobby Brown, de quien se separó tras 14 años de una relación que la consumió emocionalmente y la llevó a la drogadicción, según confesó la propia artista. Según ha publicado la prensa de Rusia, país donde da incio a su gira, el interés que ha despertado este concierto entre el público no se debe tan sólo al talento de la cantante, sino al ver a una renovada Whitney Houston sobre el escenario.

Whitney Houston es una de las cantantes de Estados Unidos más importantes de la historia músical del pop, R&B y gospel.

La lista de exigencias de la artista es muy discreta aunque no pueden faltar los vinos y mariscos. Houston, de 46 años, no quiere ver flores en su habitación y pidió que el aire acondicionado sea sustituido por ventiladores. En la habitación del hotel en el que se aloja, el Ritz Carlton, a dos pasos de la Plaza Roja y el Kremlin, únicamente ha pedido muebles de piel, dos espejos de cuerpo entero y dos teteras eléctricas, además de cerveza. Para comer, la cantante, que sigue una dieta elaborada por el Instituto de Belleza de California y basada en un menú dietético diferente cada día, ha pedido marisco, carne de pollo y de ternera. Houston presentará su último

PERFIL En 1992 hizo su primera incursión en el cine junto a Kevin Costner en la película “El guardaespaldas”. Es una de las más populares y famosas cantantes de las décadas de los 80 y 90. Ha recibido seis premios Grammy y otros galardones.

disco “I look to you”, en tres días. Algunos críticos de la farándula internacional han comentado el cambio de voz que ha sufrido la estadounidense, pero que se desconoce si habrá afectado su canto. La voz de Houston ahora es más grave y ronca.

La ex RBD alcanza como solista los primeros lugares de la música

Anahí es privilegiada en la revista Billboard Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

La cantante de México, Anahí, se encuentra en el mejor momento de su carrera artística. Luego de su exitoso paso por la famosa agrupación RBD, la artista mexicana lanzó su nuevo álbum como solista titulado “Mi Delirio”, con el que debutó en la posición número 4 en el Chart Latino y número 2 en el Chart Pop Latino, publicado por la revista Billboard. “Mi Delirio”, del cual se desprende el primer sencillo del mismo nombre, fue grabado en México y en Los Ángeles bajo la producción del reconocido grupo Kinky y los hermanos Ávila; y su gran mayoría las letras fueron una coautoría de la misma Anahí.

Recientemente Anahí aseguró a la prensa que no todos sus ex compañeros de RBD tenían buena voz para el canto, pero que en la actuación sí daban la talla.

Dentro de la extensa agenda que Anahi tiene preparada para el 2010, se encuentra su visita a Venezuela el próximo 31 de ene-

ro, donde compartirá escenario con un importante cartel de artistas en el Solid Fest a celebrarse en la ciudad de Caracas.

El cantautor argentino Noel Schajris, ex integrante de Sin Bandera, aseguró que la crisis económica mundial no le ha afecto, pues se ha convertido en uno de los compositores más solicitados por reconocidos artistas. “No me puedo quejar de la crisis porque hay trabajo. Tengo la gran bendición de poder dedicarme a lo que me gusta, la gente me da ese enorme regalo y creo que mientras siga haciendo música, no hay crisis que me pueda pegar”, explicó el compositor. Noel reveló que el próximo año participará en los discos de

Diego Torres, Gian Marco y Luis Fonsi. Además, colaborará con un intérprete brasileño que ha cantado en portugués algunos de los temas incluidos en su disco “Uno no es uno”. Como parte de sus planes para 2010, en enero lanzará el segundo sencillo de su álbum como solista “Momentos”, que y fue elegido por sus “fans” mediante una votación a través de las redes sociales Twitter y Facebook. Schajris, próximo a conseguir Disco de Oro por altas ventas, dijo que grabará en Los Ángeles, California, el video del referido tema con Carlos López Estrada, responsable del audiovisual de “No veo la hora”.

COLEGAS

Rihanna admira a Lady Gaga y la cataloga de “imponente” Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Rihanna, la intérprete de Umbrella, confesó su admiración por Lady Gaga, pues considera que la cantante “rompe estereotipos” por su imagen y estilo irreverente. La ex pareja de Chris Brown admitió que es fanática de los atuendos que usa la intérprete, los cuales no dejan de sorprender al público. La artista de Barbados señaló que “tengo mucho respeto por los artistas originales y artistas que no temen hacer lo que quieren hacer. Eso es lo que respeto más, así que ella es imponente”. Lady Gaga es conocida en el mundo del espectáculo por sus pelucas y prendas estrafalarias, que en la mayoría de los casos se distinguen por ser transparencias. A pesar de la gama de la que goza Lady, la cantante reveló en

Este año, Rihanna protagonizó escándalo con su ex novio, Chris Brown.

una oportunidad que ha pasado por un periodo de tristeza. “Lo peor que llevo cuando estoy en la carretera es la soledad. Tengo tristeza crónica recurrente. El momento de más bajón fue este mayo en Australia. Estuve súper triste y lo peor es que no sé porqué, ya que tenía todas las cosas que supuestamente hacen feliz a una persona”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

Matrimonio de Douglas Villalobos y Naylin Carrillo

Duglas Villalobos, Naylin Carrillo, Douglas Villalobos, María Villalobos

las Villalobos, Iris García

Ramón García, Naylin Carrillo, Doug

Ángel Carrillo, Naylin Carrillo, Douglas Villalobos, Aura Rosa Jordán

Pastora Jordán, Douglas Villalobos, Naylin Carril lo, Rigoberto Jordán

Novios: Naylin Carrillo y Douglas Villalobos Recepción: Casa de la Familia García García Iglesia: San Pablo Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Luis Arturo María Gabriela Carrillo, Naylin Carrillo, Douglas Villalobos, Neyla Carrillo, Carrillo

Andreína Villalobos, Douglas Villalobos , Naylin Carrillo, Ronald Duarte


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El alemán Bayern goleó de visitante y sacó al doble campeón de Champions

Tragedia en Turín Aunque a la Juventus sólo le bastaba el empate para clasificarse, ayer en el Olímpico de Turín el alemán Bayern Múnich dio la campanada al vencerlos 1 x 4 y eliminarlos de la segunda fase de la Liga de Campeones de Europa. De esta forma la poderosa “Juve”, doble campeona del viejo continente, queda fuera en una jornada que también enterró a otro ex campeón, Olimpique de Marsella, a manos de un Real Madrid que terminó primero de su grupo. El esfuerzo del franco argentino David Trezeguet (en la foto), quien anotó el primer gol del juego, valió poco ante unos germanos que se crecieron ante un público hostil.

-15-

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

COLOMBIA

Luego del Mundial de Clubes el organismo anunciará el ganador del esperado premio

Triunfo del DIM lo clasificaría directo a la final

Lionel Messi es el primer favorito para el Jugador Mundial de la Fifa

El equipo de Leonel por el primer cupo.

Agencias

AFP

En la lista de opciones hay cinco candidatos: dos del Madrid y tres del Barça. Dos brasileñas candidatas en la versión femenil.

CON CHANCE Cristiano Ronaldo Fue galardonado el año pasado tanto con el Balón de Oro como con el premio FIFA. Este año no ha tenido mayores triunfos a pesar de recalar en el Real Madrid, uno de los clubes más costosos de Europa.

AFP Zurich

Independiente Medellín que visita hoy al Júnior en partido de la penúltima jornada de los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Finalización Colombiano, podría asegurarse el primer cupo a la final si saca un triunfo. El equipo del ex mundialista jugador Leonel Álvarez, tiene 10 puntos en su grupo. Tendrá al frente a un Atlético Junior que viene motivado, apoyado además por su afición en el Metropolitano en donde espera detener el camino ganador del antioqueño. Por su parte, en el Cuadrangular B, Independiente Santa Fe que recibe al prácticamente eliminado Tolima, espera vencer a su rival para afianzarse al frente del grupo, y hará fuerza para que el encuentro entre Atlético Nacional y el Atlético Huila termine empatado, en un resultado que favorecería sus intereses.

E

l argentino Lionel Messi, flamante Balón de Oro 2009, encabeza la lista de cinco candidatos a Jugador Mundial de la FIFA anunciada anteayer, que completan sus compañeros españoles del Barcelona Andrés Iniesta y Xavi, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunciará cuál de los tres jugadores del Barcelona y dos del Real Madrid es elegigo en la gala que celebrará el próximo 21 de diciembre en Zúrich, donde tiene su sede, tras la votación de entrenadores y capitanes de selecciones del mundo entero. Pero el claro favorito es en esta ocasión ‘La Pulga’ Messi. Ganador con el Barcelona del triplete LigaLiga de Campeones-Copa del Rey, el argentino arrasó en la votación

Kaká

El argentino puede concretar el doblete, pues ya ganó el Balón de Oro este año.

del Balón de Oro, que recibió el domingo, con más del doble de votos que Cristiano Ronaldo, su precedesor en el palmarés. “Me gustaría repetir lo vivido este año”, decía Messi tras recibir el prestigioso galardón de la revista France Football. “Y lo mismo con Argentina, poder ganar un Mundial y la Copa América. Quiero seguir creciendo y seguir ganando títulos”, añadió,

asegurando que espera ganar más veces el premio. En la gala que se celebrará después del Mundial de Clubes que juega el Barça en Abu Dhabi, la FIFA también recompensará a la mejor futbolista de 2009, cuya lista de candidatas está formada por las brasileñas Cristiane y Marta (galardonada las tres últimas veces), las alemanas Inka Grings y Birgit Prinz y la inglesa Kelly Smith.

Fue el ganador en 2007, compañero de Cristiano Ronaldo en el Madrid, no tiene la misma publicidad de Messi o CR9 en la Liga Española, pero nadie niega su importancia en la cancha. Además, en esta ocasión habrá dos novedades: el Premio FIFA/ FIFPro World XI, que recompensa a los 11 mejores futbolistas del año, y el Premio Puskas, creado en memoria de Ferenc Puskas, capitán y estrella de la selección húngara de los años 50, al jugador o jugadora que haya anotado el “gol más bonito”.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

POSICIONES

A los italianos les bastaba un empate pero los alemanes no perdonaron los errores

GRUPO A

Bayern Munich goleó a la Juventus y la sacó de la Champions AFP

David Trezeguet adelantó a los locales. Los de Van Gaal fueron un vendaval en el segundo tiempo. Burdeos quedó primero del grupo A. AP Turín, Italia

B

ayern Munich avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones y eliminó a la Juventus con una goleada 4-1 el martes como visitante. Juventus se puso en ventaja con un gol del atacante franco argentino David Trezeguet a los 19 minutos, con un derechazo a media altura que perforó las redes del equipo alemán. Bayern Munich empató con un penal impecable tirado por su arquero Hans-Jorg Butt a la media

El croata Ivica Olic se encargó de silencia el estadio Delle Alpi donde su equipo, Bayern Munich, eliminó a la Juventus de la Liga de Campeones.

hora, que descolocó totalmente a su colega Gianluigi Buffon. La falta fue cometida por el defensor uruguayo Martín Cáceres, que sin embargo fue uno de los mejores jugadores de su equipo El segundo tanto lo marcó el atacante croata Ivica Olic a los 52

minutos, al aprovechar a dos pasos del arco un balón que no controló bien Buffon. El tercero fue del atacante alemán Mario Gómez a los 83, y el cuarto del ucraniano Anatoliy Tymoschuk a los 90. El primer tiempo terminó empatado 1-1, con el equipo visitante

cero unidades. Bayern concluyó la fase de grupos con 10 y Juventus con ocho. En los partidos pautados para hoy, el Barcelona español visita al complicado Dynamo de Kiev. Los catalanes buscan el triunfo para ser primeros en su grupo.

Real Madrid ganó ayer 3-1 en Marsella y accede a octavos de final como líder de grupo AFP El Real Madrid se clasificó para octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol como líder del grupo C, tras imponerse 3-1 ayer en Marsella, que quedó eliminado al finalizar tercero de la llave. La victoria “merengue” en la sexta y última jornada de la fase de grupos llegó gracias a los goles del portugués Cristiano Ronaldo (5 y 80) y el defensa Raúl Albiol (60), mientras que para los franceses anotó el argentino Lucho González (10). El equipo de la capital española llevó las riendas del encuentro y supo esperar los huecos de la ordenada zaga del Olympique, que buscaba un triunfo con el que superar al Milan, que pasó a octavos como segundo, tras empatar 1-1 en su visita al colista Zúrich. Este resultado permite a los muchachos del chileno Manuel Pellegrini afrontar como cabeza de serie el sorteo de los dieciséis

El goleador del Real Madrid en la competición, CR9, colaboró con dos de los tres tantos del equipo merengue en el último partido en la fase de grupos.

mejores, con la mente puesta en su objetivo de alcanzar la final de mayo en su estadio, el Santiago Bernabéu. El partido quedó pronto encarrilado para los blancos gracias a un soberbio tanto de falta directa de Cristiano Ronaldo (5), que permitía a los suyos afrontar con tranquilidad el reto. La reacción local no se hizo es-

perar y Lucho González igualó en el 10, en una jugada accidentada en el área, en la que el brasileño Brandao llegó a estrellar el balón en el palo. La gran oportunidad, con cuatro claros intentos fallados, tuvo lugar en el 27 en un saque de esquina, en el que Cristiano Ronaldo remató de cabeza al palo y posteriormente el argentino Gonzalo Higuaín,

JJ JG JE JP GF GC Pts

6 6 6 6

5 3 2 0

1 1 2 0

0 2 2 6

9 9 4 0

GRUPO B Equipo JJ JG JE JP GF M. United 6 4 1 1 10 CSKA 6 3 1 2 9 entrenado por el técnico holandés Wolfsburgo 6 2 1 3 9 Louis Van Gaal jugando mucho Besiktas 6 1 1 4 2 mejor. GRUPO C A la Juve le bastaba un empate Equipo JJ JG JE JP GF para pasar a los octavos de final R. Madrid 6 3 2 1 15 del más importante torneo de cluAC Milan 6 2 3 1 8 bes europeos. Marsella 6 2 2 2 10 En el segundo tiempo, siemZurich 6 1 1 4 5 pre con la intención de defender el empate, en Juventus fue sustiGRUPO D tuido el atacante Alessandro Del Equipo JJ JG JE JP GF Piero por el volante danés Chris- Chelsea 6 4 2 0 11 tian Poulsen. A los 64 minutos, el Porto 6 4 0 2 8 brasileño Amauri reemplazó a su APOEL 6 0 3 3 4 compatriota Diego, que no jugó un Atlético 6 0 3 3 3 gran partido. GRUPO E Equipo JJ JG JE JP GF Líder solitario de grupo Fiorentina 5 4 0 1 12 Burdeos de Francia se ubicó en Lyon 5 3 1 1 8 el primer lugar del Grupo A con 16 Liverpool 5 2 1 2 4 puntos tras vencer 1-0 al Maccabi Debreceni 5 0 0 5 5 Haifa de Israel, que terminó con

Cristiano Ronaldo marcó dos y se afianzó como líder goleador de la Champions

AFP

Equipo Girondins Bayern Juventus Maccabi

GRUPO F Equipo JJ JG JE JP GF Barcelona 5 2 2 1 5 Inter 5 1 3 1 5 R. Kazán 5 1 3 1 4 Dynamo 5 1 2 2 6

2 5 7 8

16 10 8 0

GC Pts

6 9 8 7

13 10 7 4

GC Pts

7 7 10 14

11 9 8 4

GC Pts

4 3 7 12

14 12 3 3

GC Pts

6 3 5 15

12 10 7 0

GC Pts

2 6 5 7

8 6 6 5

GRUPO G Equipo Sevilla Unirea Sttutgart Rangers

JJ JG JE JP GF GC Pts

Equipo Arsenal

JJ JG JE JP GF GC Pts

5 5 5 5

3 2 1 0

1 2 3 2

1 1 1 3

10 7 6 4

4 5 6 12

10 8 6 2

GRUPO H 5 4 1 0 12 4 5 5 1 1 3 6 8 5 0 3 2 3 7

Olympiacos 5 2 1 2 3

13 7 4 3

Liège el portugués Pepe y Sergio Ramos Alkmaar fallaron sorprendentemente ante RESULTADOS la portería defendida por Steve Grupo A Mandanda. ¾Maccabi Haifa 0 - 1 Bordeaux El segundo llegó en el 60 en un ¾Juventus 1 - 4 Bayern Munich córner, en el que Albiol encañonó Grupo B con un certero disparo seco, mien¾Besiktas 1 - 2 CSKA tras que Ronaldo, muy activo, puso ¾Wolfsburg 1 - 3 Man. United el tercero en el 80, al aprovechar Grupo C un rechace en uno de sus contra¾Marseille 1 - 3 Real Madrid golpes para culminar la celebra¾FC Zürich 1 - 1 AC Milan ción de los visitantes. Grupo D El Marsella persiguió una épi¾Atlético 0 - 3 FC Porto ca remontada con la que llegar a ¾Chelsea 2 - 2 APOEL octavos, pero el penal fallado por JUEGOS PARA HOY González y la buena disposición Grupo E de la defensa española terminó ¾Lyon Vs Debreceni por frustrar su objetivo, evitando ¾Liverpool Vs Fiorentina el pleno francés en la próxima Grupo F ronda, ya que Burdeos y Lyon lle¾Dynamo Kiev Vs FC Barcelona garon a la sexta jornada con el bi¾Inter de Milán Vs Rubín Kassán llete en el bolsillo. Grupo G El Real Madrid terminó con ¾Sevilla Vs Rangers un total de 13 puntos, con cuatro ¾Stuttgart Vs Unirea victorias y sólo dos partidos con Grupo H ‘tropiezos’, la derrota (3-2) y el em¾Standard Vs AZ pate (1-1) con el Milan, finalmente ¾Olympiakos Vs Arsenal segundo con nueve unidades.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Cuando se entra en un mundo tan competitivo como las Pequeñas Ligas, lo mejor para cada peloterito es jugar varias posiciones. Esto no sólo le abrirá el panorama para darse cuenta con cuál se siente más cómodo, sino que le ayudará a ganarse el puesto en cualquier novena. Miguel, Emilio y Jesús son ejemplos de polivalencia en LUZ-Mcbo. NOMBRE Y APELLIDOS: MIGUEL PORTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 18/09/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “RAMÓN POMPILIO OROPEZA” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: VERITAS REPRESENTANTES: WILMER PORTILLO Y KARINELIA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR E INICIALISTA

EMILIO FERREBUS

NOMBRE Y APELLIDOS: EMILIO FERREBUS FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: DIBUJO TÉCNICO COMIDA FAVORITA: PATACÓN NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: RIXIO FERREBUS Y MARÍA PIRELA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR Y JARDINERO

UN BATE FUERTE

CASI UN UTILITY

Cuando consultamos a Miguel Portillo para entrar en esta sección de Ases del Futuro, fue inobjetable compararlo con el ex Indio de Cleveland y ahora Medias Rojas de Boston Víctor Martínez. Su condición de receptor e inicialista, además de su buen bate, lo hace ser un modelo a escala de este jugador que, para nuestra sorpresa, es su modelo a seguir.

Emilio, con un aluminio que siempre está montado en el potro de los .300, no se cansa de ayudar a su novena. Si bien, como dice arriba, puede jugar como lanzador y jardinero, preferiblemente centerfield, su habilidad también le da para jugar campocorto. Posición en la que copia a Derek Jeter.

MIGUEL PORTILLO

NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS CHACÍN FECHA DE NACIMIENTO: 22/01/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “SAN JOSÉ DE CALAZANS” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: CIUDAD DEL SOL REPRESENTANTES: JEIMMY BRICEÑO Y LUIS SILVA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: APUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ANTESALISTA Y LANZADOR

GANÁNDOSE EL PUESTO Cuando un peloterito da el salto de preinfantil a infantil siempre tiene que luchar el puesto con otros que ya tienen un año de experiencia. El aval de Jesús es que puede jugar dos posiciones importantes como lanzador y antesalista, pero lo mejor de todo es su bate, pues el año pasado sonó para .350. Suficientes argumentos para ganarse la titularidad.

Dile NO a las drogas

JESÚS CHACÍN


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El mánager Don Wakamatsu destacó su importancia en el lineup

Celestino López será la “clave” para los Marineros AP

Fue colocado como segundo, tercer, cuarto y quinto bate de Seattle. Betancourt regresa a Colorado. AP

C

uando se habla de los intermedistas más productivos de Grandes Ligas, los nombres que más suenan son Chase Utley, el dominicano Robinson Canó y Dan Uggla, entre otros. Pero el venezolano José Celestino López, de los Marineros de Seattle, tiene poco que envidiarles a los segunda base con mejor bate-y en la mayoría de los casos, es todo lo contrario. “Significa mucho para nuestro lineup”, dijo el manager de Seattle, Don Wakamatsu, al referirse a López. “Tiene apenas 25 años y cada temporada ha sido mejor para él”. López viene de una campaña de 25 cuadrangulares, 96 empujadas y 42 dobles por Seattle en el 2010, que fue definitivamente su mejor año con el madero en Grandes Ligas. Terminó tercero en impulsadas entre los intermedistas de la Gran Carpa, sexto en jonrones y séptimo en slugging.

Sin alineación definida Y lo curioso fue que durante la primera parte de la temporada, no tenía un puesto definido en el lineup; agotó por lo menos 50 tur-

El mánager Don Wakamatsu lo quiere en la segunda base para el 2010.

nos como segundo, quinto y sexto bate, antes de ser colocado como tercero en la alineación de los Marineros. “Lo cambiamos mucho de turno, pero se acomodó muy bien en el tercer puesto y por poco empuja 100 carreras”, dijo Wakamatsu, quien estuvo en su primera campaña como manager de Seattle en el 2009. “En un sentido me alegro de que no haya llegado a los 100 remolques, porque sé que ésa será su meta. Es tremendo competidor”. Wakamatsu está claro en que no quiere cambiar de posición defensiva a López-dijo de manera tajante “no” al preguntársele al respecto,pero sí cree el piloto que el oriundo de Barcelona, Venezuela puede mejorar con el guante.

REGRESA A COLORADO El serpentinero venezolano Rafael Betancourt aceptó la oferta de arbitraje salarial de los Rockies antes de la hora límite y regresará como el principal preparador de la novena de Colorado. Betancourt atendió ofertas de “cuatro o cinco equipos”, según Alan Nero, uno de sus representantes, y los Cerveceros estuvieron en serias negociaciones. Tuvo 3-1 con 1.78 de efectividad en 32 encuentros por Colorado y se combinó en los relevos con el zurdo Franklin Morales.

La transacción involucraría también al lanzador Edwin Jackson

El jardinero Curtis Granderson muy cerca de pasar a los Yankees AP Los Yankees, Tigres y D-backs hablaron hasta altas horas de la noche acerca de la posibilidad de realizar un mega canje entre los tres equipos que involucraría al jardinero Curtis Granderson y a los derechos Max Scherzer y Edwin Jackson, de acuerdo con un reporte de AP. El presidente y gerente general de los Tigres, Dave Dombrowski, no quiso hablar sobre el reporte y sólo dijo, “Existen toda clase de rumores, pero no crean en todo lo que leen”.

El cuerpo de directivos de Operaciones de Béisbol de los Tigres estuvo reunido hasta altas horas de la noche, algo inusual para ellos durante las Reuniones Invernales. Si el canje se lleva a cabo, de acuerdo con un reporte, los Yankees recibirían a Granderson de los Tigres y un par de prospectos de los D-backs. Los Tigres, por su parte, recibirían a Scherzer de los D-backs junto al jardinero Austin Jackson y los zurdos Phil Coke y Michael Dunn de los Yankees. Los D-backs recibirían a Jackson de los Tigres

y al derecho Ian Kennedy de los Yankees. Rodríguez a Washington Iván Rodríguez y los Nacionales de Washington alcanzaron un acuerdo preliminar para un contrato por dos temporadas y seis millones de dólares. El convenio está sujeto a que el receptor puertorriqueño de 38 años apruebe un examen físico, informó una persona cercana a las negociaciones que solicitó permanecer anónima porque el acuerdo aún no ha sido concluido por los Nacionales de Washington.

Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve

MUY ABURRIDO Una de las principales emociones que generan los campos de entrenamientos de las Grandes Ligas es la competencia que se pueden generar entre los novatos y algunos experimentados para optar por un cupo titular o en el equipo grande de sus respectivas organizaciones... En esta ocasión resulta que en una información reseñada por las distintas agencias internacionales se menciona que Oswaldo Guillén a estas alturas ya tiene una visión clara del equipo de los Medias Blancas de Chicago para la temporada 2010. Estas declaraciones pueden tener varias lecturas, una puede ser un factor desmotivante para aquellos que no hayan sido mencionados por el mirandino; la otra es que los nombres que salieron a la luz pública merecen toda la confianza del cuerpo técnico y, la tercera óptica, es que los Medias Blancas no quieren experimentar para la próxima temporada y se van por lo seguro. Guillén dijo que su rotación está prácticamente establecida con Jake Peavy, Mark Buehrle, John Danks, Gavin Floyd y Freddy García. El mánager de los Medias Blancas agregó que sus jugadores de posición serán Mark Teahen, el novato Gordon Beckham ,A.J. Pierzynski, Alexei Ramirez y Paul Konerko en el cuadro. Los jardineros serán Alex Rios, Carlos Quentín, Mark Kotsay y el curazoleño Andruw Jones. UN TIRO AL PISO Sobre la contratación del legendario torpedero venezolano Omar Vizquel fue enfático al aclarar que “Omar será nuestro principal sustituto del cuadro, no un coach”. “Vizquel mostró el año pasado en Texas que aún puede ayudar a un equipo y nosotros tuvimos una defensiva, mala, mala”, dijo el estratega venezolano. Un mánager atractivo para los medios como es Guillén, nos resulta muy aburrido que no haya secretos en Chicago desde el mes de diciembre. VIENTO EN CONTRA No termino de asombrarme como a estas alturas de la temporada 2009-2010 muchos medios de comunicación impresos y audiovisuales del

centro del país estén haciendo campaña por el camarero Alexi Amarista para el premio del “Novato del año”... Colegas no inventen y no le busquen “cinco patas al gato”, es tiempo que los medios regionales resaltemos constantemente la labor de Ernesto Mejía para evitar atracos a mano armada... Amarista es un excelente jugador y sus números lo reflejan con un promedio de .348 puntos, dos jonrones, siete triples y catorce remolcadas... Pero lo del llanero Ernesto Mejía no tiene nombre con su average de .323, 11 cuadrangulares y 32 remolcadas... No hay discusión por decisión unánime Ernesto Mejía “Novato del año” de la presente campaña. EQUIPO IDEAL Muy equitativa y justa según mi modo de ver las cosas fue la alineación escogida por los fanáticos del béisbol para elegir el equipo ideal de las Águilas del Zulia en el marco de su cuarenta aniversario. Está lista será dada a conocer de manera oficial el martes 15 de diciembre en el estadio “Luis Aparicio” y le podemos adelantar que las votaciones más ajustadas se presentaron en la primera base entre Terry Francona, Carlos Quintana y Phil Stephenson; además en la segunda almohadilla estuvo muy reñida la elección entre Jesús Marcano Trillo, Jhonny Paredes y Orlando Muñoz. No me puedo despedir sin nombrarle por lo menos un ganador y ese fue Pompeyo Davalillo, quien arrasó como el mánager de la novena naranja. EL RUMOR DEL PÁJARO Existen muchas probabilidades que Juan Cochesa no repita como entrenador del Zulia FC, a pesar de que el técnico está muy satisfecho con el repunte de la oncena local en los últimos partidos. Los motivos principales son sus negocios particulares y algunas propuestas no concretadas por la directiva del onceno local. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

El derecho estuvo intratable y las Águilas derrotaron anoche 6-1 a Tiburones en Maracaibo IVÁN LUGO

Totten dictó cátedra de pitcheo

Una gran labor monticular en la loma de Yohan Pino y cuadrangular de dos rayitas de Ronny Cedeño, fueron decisivos en la victoria de los Tigres de Aragua 4-1 sobre los Cardenales de Lara ayer en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Pino estuvo en el montículo bengalí por espacio de 6.0 entradas, en las que permitió siete imparables, una rayita, con un pasaporte y dos ponches. El bullpen estuvo espectacular, con Gumercindo González, Josh Ellis, Rommie Lewis y Víctor Moreno, al dar únicamente un boleto en 3.0 entradas. En la ofensiva, los rayados anotaron en el primer inning con doblete remolcador de Héctor Giménez, sumaron un par con cuadrangular de dos anotaciones de Cedeño en el quinto y otra rayita más con tubey de Luis Maza en el sexto.

Wilton Chávez entró en el róster de importados por Douglas Arguello. Carlos Monasterios llegó a siete victorias. Leones derrotó a Magallanes y los empató en la punta. David Chacón/ Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve

H

eath Totten se veía anoche súper concentrado antes de su apertura ante los Tiburones de La Guaira. Habló largo y tendido con el coach de pitcheo rapaz Patt Daneker. El derecho buscaba una gran labor, la necesitaba, ya que la casilla de ganancias este año no se le ha movido con regularidad. Totten lo consiguió con siete buenos episodios, y de paso ante un equipo que tiene buena ofensiva, pero que ayer se puso a sus pies. Gracias a su labor, las Águilas se llevaron su victoria 27 del año, al derrotar 6-1 a Tiburones en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, y de paso mantuvieron ventaja de medio juego en el tercer lugar de la tabla sobre Bravos de Margarita. El relevo lo apoyó. Henry Rodríguez regresó al róster y lanzó un epi-

ÁGUILAS 6 – TIBURONES 1 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf C.Suárez 2b M.Ramírez 1b J.Gibbons rf O.Salazar 3b W.Romero lf R.Álvarez bd E.Bellorin c R.Osuna ss Totales Tiburones IP S.Randolph (P. 2- 2) 5.2 F.Rodríguez 1.2 J.Ortiz 0.1 P.Liriano 0.0 J.Yepez 0.1 Totales 8.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores G.Parra rf L.Bolívar ce-rf F.Plasencia be-rf A.Callaspo 2b K.Perez 3b E.Mejia 1b A.Locke lf C.González cf J.Camacho bd G.Quiroz c H. Rodriguez ss Totales Lanzadores H.Totten (G. 3- 5) H. Rodriguez M.Carvajal Totales Equipos Tiburones Águilas

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 5 0 1 2 0 8

H 5 0 0 5

VB 3 3 4 3 3 4 3 4 3 30 CP 4 0 1 1 0 6

VB 1 3 1 3 4 4 3 4 4 2 3 32 CP 1 0 0 1

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 2 0 1 1 0 4

C 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 6 CL 1 0 0 1 C 1 6

H 0 1 0 1 0 0 0 2 1 5 B 4 0 0 1 1 6

H 0 0 1 1 0 0 1 2 1 1 1 8 B 3 2 0 5 H 5 8

CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 6 3 0 0 0 9

CI 0 0 2 0 0 0 1 1 0 1 1 6 K 2 2 1 5 E 2 0

sodio completo, en el que recetó un ponche. Marcos Carvajal debutó con los naranjas y sacó los tres últimos outs del encuentro. Patrullero de lujo Carlos González se adornó con par de jugadas de “feria”. La primera en el quinto episodio ante batazo de César Suarez, que impidió que entraran dos carreras. La conexión del zuliano intentó caer entre lo profundo del jardín central y el derecho, pero González se tiró de cabeza y concretó un engarce de lujo. La segunda ante conexión de Max Ramírez en el octavo capítulo. La ofensiva respondió y apoyó al pitcheo. Francisco Plasencia fue el mejor con dos carreras remolcadas. Henry Rodríguez volvió a destacar con triple y fletada. Parra lesionado En su primer turno de la noche, Gerardo Parra salió quejándose de un dolor en la pierna izquierda. (Contractura en el recto anterior del cuádriceps izquierdo). Hoy será sometido a una ecografía para determinar la gravedad de la lesión. Está bajo observación día a día. Wilton Chávez entró ayer en el róster para sustituir a Douglas Arguello, quien no se recuperó de molestias en el codo izquierdo. Chávez debuta mañana abriendo ante Cardenales de Lara.

TIGRES 4- CARDENALES 1

Totten lanzó siete buenos episodios y se apuntó su tercera victoria de la temporada.

Monasterio lleva siete triunfos Carlos Monasterio sumó su séptima victoria de la zafra y la ofensiva de los Bravos de Margarita fabricó seis anotaciones en el propio primer episodio, para encaminar desde temprano el triunfo sobre los Caribes de Anzoátegui con pizarra de 11-1 en el estadio Guatamare de Porlamar. El lanzador diestro estuvo en el montículo de forma sólida con labor de 5.0 entradas, permitiendo tres hits, sin rayitas, con una trans-

ferencia y seis abanicados. Los insulares explotaron al abridor indígena, Ramón Ramírez, en la propia primera entrada. Eider Torres dio triple y anotó con elevado de sacrificio de Yorvit Torrealba. Con dos outs, hilvanaron de forma corrida hits de René Reyes y Frank Díaz, más golpeado a Brett Pill para llenar las bases. Ryan Rollinger empujó un par de carreras con sencillo y Jean Carlos Boscán remolcó dos con otro hit.

BRAVOS 11- CARIBES 1

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones Cardenales Tigres Caribes

J 50 50 50 51 52 50 50 51

G 32 32 27 27 25 21 21 17

P Dif. 18 18 23 5 24 5.5 27 8 29 11 29 11 34 15.5

JUEGOS PARA HOY Tiburones - Águilas 7:30 pm Cardenales - Magallanes 7:30 pm Tigres - Leones 7:30 pm Caribes - Bravos 7:30 pm

Pino dominó a Lara

CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores VB CA A.Amarista 2b 4 0 J.Coronado ss 2 0 A.Chourio be-ss 1 0 L.González 3b 3 0 C.Méndez be-3b 1 0 E.Alfonzo bd 3 1 N.Romero be 1 0 A.Álvarez rf 3 0 A.García rf 1 0 L.Ford lf 3 0 W.Vásquez lf 1 0 L.Alen c 3 0 B.Fuenmayor 1b 3 0 G.Hernández cf 3 0 Totales 32 1 Lanzadores IP H C CL R.Ramírez (P. 1- 2) 0.2 6 6 6 J.Farnsworth 4.1 6 2 2 J.Marcano 2.1 3 3 3 J.Álvarez 0.2 1 0 0 Totales 8.0 16 11 11

H 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 5 B 0 4 1 0 5

CI 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 0 2 2 0 4

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres ss-2b Y.Torrealba bd S.Langaigne lf R.Reyes rf F.Díaz cf J.Pacheco cf B.Pill 1b R.Rollinger 3b-ss W.Bergolla 2b-3b J.Boscán c Totales Lanzadores C.Monasterio (G. 7- 2) D.Rondón A.Serrano G.Mata L.Ramírez Totales Equipos Caribes Bravos

IP H 5.0 3 1.0 1 1.0 0 1.0 1 1.0 0 9.0 5

VB CA H CI 5 1 3 0 2 0 0 1 5 0 2 0 3 3 1 0 4 2 2 1 1 1 1 0 4 1 2 1 4 1 1 3 4 1 2 2 5 1 2 3 37 11 16 11 C CL B K 0 0 1 6 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 2 10 C H E 1 5 1 11 16 0

CARDENALES DE LARA Bateadores VB CA J.Cabrera cf 4 0 A.Escobar ss 3 0 T.Evans 3b 4 0 L.Jiménez bd 3 0 R.Pérez rf 4 1 L.Valbuena 2b 4 0 T.Pérez 1b 4 0 J.Yépez c 3 0 H.Iribarren lf 2 0 R.Salazar be 0 0 L.Ugueto be 1 0 Totales 32 1 Lanzadores IP H C CL R.Rivero (P. 1- 2) 6.0 9 4 4 R.Luque 0.1 0 0 0 G.Carrara 0.2 1 0 0 S.Escalona 1.0 1 0 0 Totales 8.0 11 4 4

H 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 7 B 0 0 0 0 0

CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 4 1 0 1 6

TIGRES DE ARAGUA Bateadores A.Núñez bd R.Cedeño ss J.Pridie cf W.Ramos c H.Giménez 1b A.Romero rf L.Maza 3b L.Rodríguez 2b Y.Solarte lf Totales Lanzadores Y.Pino (G. 1- 3) G.González J.Ellis R.Lewis V.Moreno Totales Equipos Cardenales Tigres

H 1 1 1 1 2 2 1 1 1 11 B 1 0 1 0 0 2 H 7 11

CI 0 2 0 0 1 0 1 0 0 4 K 2 0 1 1 0 4 E 0 1

IP H 6.0 7 0.1 0 1.1 0 1.0 0 0.1 0 9.0 7

VB CA 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 3 1 35 4 C CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 C 1 4

Leones empató de nuevo Los Leones del Caracas contaron con una buena apertura de Gustavo Chacín y una atrapada de feria de José Duarte en la izquierda en el noveno inning, para derrotar 4-2 a los Navegantes del Magallanes anoche en el estadio Universitario de la capital y empatar a los turcos nuevamente en la cima de la tabla. El zuliano Chacín trabajó por espacio de 5.0 entradas, con dos hits, una carrera, siete pasaportes y tres strikeouts. Los eléctricos se adelantaron en la segunda entrada, al remolcar una con doblete de Wladimir Balentien. En el cierre de esa entrada los melenudos ripostaron, con hit impulsor de Raúl Padrón y la de irse arriba la anotó Chris Giménez por error de Elvis Andrus. Los capitalinos no volvieron a perder la ventaja. Equipos Magallanes Leones

C 2 4

H 7 11

E 1 3


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Desde hoy se disputará el máximo evento de clubes en el planeta

BOXEO

Barcelona y Estudiantes son los candidatos del Mundial

Una venezolana demandó de acoso al triple campeón Cotto

Los blaugrana nunca han ganado. Abren Al Ahli (Emiratos Árabes) contra Auckland (Nueva Zelanda). La Plata va por Sudamérica. Agencias Abu Dhabi

B

arcelona buscará uno de los pocos títulos que no ha ganado en el mundial de clubes que arranca hoy en Abu Dhabi, con el duelo entre el Al Ahli y Auckland City. Los protagonistas del torneo, Barcelona y Estudiantes de La Plata, debutarán en semifinales. El mundial reúne a los clubes campeones de Europa (Barcelona de España), Sudamérica (Estudiantes de Argentina), la Concacaf (Atlante de México), Africa (Mazembe de Congo), Asia (Pohang Steelers de Corea del Sur), Oceanía (Auckland City de Nueva Zelanda) y el anfitrión de Emiratos Arabes Unidos (Al Ahli). El ganador del Al Ahli y Auckland City enfrentará el sábado en cuartos de final al Atlante, mientras que Mazembe y Pohang Steelers definirán el viernes. Estudiantes jugará el próximo martes en semifinales contra Mazembe o Pohang Steelers, y el Barsa debutará al día siguiente frente al Atlante, Al Ahli o Auckland City. El Barsa querrá borrar el recuerdo de 2006, cuando el favorito para ganar

La “Brujita” Verón sigue siendo la principal referencia de los académicos en la justa.

el mundial de clubes, pero perdió la final contra Internacional de Porto Alegre. Lionel Messi no disputó ese torneo por lesión. El capitán del campeón europeo, Carles Puyol, reconoció que el Barcelona y Estudiantes son “los grandes favoritos”. “Antes de pensar en una posible final, primero tenemos que llegar ahí, y cualquiera sea nuestro oponente, nos la pondrá muy difícil”, agregó el jugador emblema del actual campeón de Europa.

LA FRASE

Esta escudería la lidera Luigi Pansera y Massimo Biagini, este último de gran experiencia internacional. “Es mi oportunidad, estoy muy contento y emocionado, es un sueño convertido en realidad el competir en un campeonato de tanto nivel que contempla 16 pruebas por diferentes países hasta noviembre, y que tiene el aval de la Federación Internacional de Motociclismo”, indicó Pietri durante la rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Caracas para ofrecer detalles acerca de su incursión en el Mundial. Asimismo, agradeció a Máximo Biagnini y al resto de su equipo, además de Vito Ippólito y Carlos Lavado, por ayudarlo a concretar su sueño como deportista.

Milutinovic estará en su octava copa como asistente de Serbia Agencias

Es un extraordinario jugador, con muchísima categoría

Así se opinó Carles Puyol de Juan Sebastian Verón, la referencia de Estudiantes

Venezuela regresa a la élite del motociclismo El piloto venezolano Robertino Pietri, con la asesoría y supervisión del doble campeón mundial Carlos Lavado, participará desde el próximo 13 de abril del 2010, con la realización del Gran Premio de Qatar, en el Campeonato Mundial de motociclismo, en la nueva categoría Moto 2, estamento que reemplaza a la 250 cc. El caraqueño de 24 años de edad, quien logra conseguir después de 14 años que otro venezolano intervenga en la temporada del mundial, participará en la exigente competencia con el equipo italiano Italtrans STR, teniendo como compañero al subcampeón del mundo de 250 cc, Roberto Rolfo.

La ciudadana venezolana Martha Chacón Acevedo presentó ante el Tribunal Federal de Puerto Rico una demanda civil contra el tres veces campeón del mundo de boxeo Miguel Cotto por presunto acoso sexual. Fuentes del despacho del juez del caso, Jaime Pieras, informaron ayer a Efe de que está en marcha una demanda civil en un tribunal de Caguas, localidad cercana a la capital, presentada por Chacón Acevedo, que según la versión de la demanda dada a conocer por la prensa puertorriqueña alega haber sido hostigada por Cotto. Chacón Acevedo, que según esa versión fue contratada por el púgil en 2007 para administrar el complejo Villas del Turabo, del que Cotto es dueño, señaló que accedió, finalmente, a los acercamientos del campeón ante el temor a perder su empleo y así el sustento para sus hijos. “Mientras se desempeñaba como administradora, el demandado Cotto Vázquez la hostigaba haciéndole insinuaciones sexuales indeseadas y acercamientos físicos que no eran bienvenidos”, señala la demanda hecha pública hoy en los medios puertorriqueños. La demanda destaca que Cotto ofrecía dinero a la joven y otros beneficios a cambio de sostener relaciones sexuales.

ENTRENADOR

El criollo Robertino Pietri participará en Moto 2, la sustituta de 250 cc.

Prensa Mindeportes

Agencias

Con 24 años, Robertino, estará al lado de los mejores del mundo en Moto 2.

El legendario entrenador Bora Milutinovic ha sido nombrado asistente de Radomir Antic en la selección serbia, comunicó la Federación serbia (FSS). Según comentó ayer la prensa local, Milutinovic, quien dirigió a cinco equipos distintos en cinco Mundiales, será un útil refuerzo para el cuerpo técnico de Serbia, que afronta su primer mundial como país independiente y jugará contra Alemania, Gana y Australia en la primera fase del campeonato. “Estuvimos en compañía de Milutinovic durante nuestra estancia en Sudáfrica con ocasión del sorteo y acordamos una cooperación. Ayudará a nuestro cuerpo técnico con el suministro de datos sobre nuestros rivales para que nuestro equipo pueda prepararse de la mejor forma posible”, dijo el presidente de la FSS Tomislav Karadzic. El seleccionador Radomir Antic también se alegra de poder colaborar con su viejo amigo y compañero.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

EVO MORALES

“En Bolivia hay una exagerada libertad de expresión”

AMBIENTE

Grupos de izquierda de 30 países se reúnen en Caracas

Crean Movimiento Continental Bolivariano con apoyo de las Farc

La última década es la más calurosa jamás registrada

AFP

Morales arremetió de nuevo contra los medios de comunicación.

Durante el evento con estudiantes, indígenas y campesinos se leyó una misiva de Alfonso Cano, líder fariano. la carta generó suma polémica en el alto gobierno colombiano. La ola de calor en el planeta se extiende cada día que pasa.

Agencias/AFP Agencias

(Caracas)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo ayer que en el país hay una “exagerada” libertad de expresión y reclamó a los sindicatos de la prensa por no haberlo proclamado como su candidato para las elecciones del pasado 6 de diciembre. El mandatario señaló en la región central de Cochabamba que la prensa “amedrenta a los políticos” y no éstos a los medios. “De manera general yo soy víctima permanente (de los medios), hay exagerada libertad de expresión“, sostuvo Morales en una rueda de prensa. Indicó que no se callará y que se va a defender “frente a las ofensas” de los medios, lo que calificó de una “batalla permanente, una batalla pública”. El jefe de Estado aseguró que, pese a los “ataques” de los medios a su gestión, su Gobierno es el que más ha defendido a los periodistas mediante decretos de seguridad social y estabilidad laboral. Criticó a los periodistas que pasaron a la política y fueron diputados por partidos opositores a su Gobierno, en alusión a la parlamentaria Ninoska Lazarte, de la fuerza de derecha Poder Democrático Social (Podemos).

E

studiantes, obreros, movimientos indígenas, campesinos y grupos de izquierda de 30 países se dieron cita en Caracas esta semana para fundar el Movimiento Continental Bolivariano, que busca la “unión de los pueblos de América” frente a las “arremetidas imperialistas”, según los organizadores. Bajo el lema “la unidad nos abrirá los caminos de la esperanza”, frase del Libertador Simón Bolívar, este congreso mostró desde el lunes su determinación de “defender la revolución venezolana de las amenazas imperialistas” y “de reforzar la lucha contra la bases militares yanquis establecidas en Colombia”. Los participantes se referían al reciente acuerdo firmado entre Bogotá y Washington que permitirá que tropas estadounidenses operen de forma controlada en siete

La O.C.V. PRO-VIVIENDA VILLA DE LA PRADERA invita a todos sus asociados a una asamblea extraordinaria a celebrarse este domingo 13 de diciembre de 2009. Hora: A partir de las 9:00 am. Lugar: Sede la O.C.V., Av. Principal, Puente Roto. Salvador Urribarri Vice-Presidente

Los fundadores del Movimiento arremetieron contra el Gobierno de Urbe y mostraron su apoyo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

SOLICITUD hEl Movimiento Continental Bolivariano será una estructura más ampliada que absorberá a la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), que nació hace más de 5 años y se presenta como una plataforma latinoamericana antiimperialista. El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla, pidió al Movimiento Continental, que rechace públicamente el mensaje de saludo de las FARC. bases militares del país sudamericano. En el encuentro en Caracas, que concluirá el miércoles, se leyó una misiva de Alfonso Cano, líder de la guerrilla de FARC, en la que consideró que la constitución de este movimiento continental es un “deber inaplazable”, y reiteró que

el tratado firmado entre Colombia y Estados Unidos busca “desestabilizar” los procesos democráticos en América Latina. “Constituir un movimiento político continental, de esencia bolivariana, justo cuando el imperio estadounidense despliega su fuerza militar en Colombia y dispone, amenazante, sus aparatos de guerra y terror contra los pueblos latinoamericanos y caribeños, es no solo una necesidad histórica sino un deber inaplazable”, escribió el fugituvo líder guerrillero. Añadió que tal movimiento señalaría “el horizonte de la unidad combativa de nuestros pueblos en defensa de su dignidad, independencia, historia, valores, cultura, territorio, recursos humanos, riquezas naturales y del inalienable derecho a forjar soberanamente su futuro”.

Presidentes de Costa Rica y Panama presionan al mandatario hondureño

Arias y Martinelli advierten a Lobo que Micheletti debe renunciar Agencias

INVITACIÓN

AFP/Agencias

Los presidentes de Costa Rica, Oscar Arias, y de Panamá, Ricardo Martinelli, advirtieron el martes al mandatario electo en Honduras, Porfirio Lobo, que debe lograr que renuncie el gobernante de facto, Roberto Micheletti, si quiere conseguir reconocimiento internacional. Arias y Martinelli, únicos presidentes centroamericanos que reconocieron las cuestionadas elecciones hondureñas, se reunieron en San José con Lobo, quien cumplió su primera gira al exterior

tras los comicios, en busca de apoyo para acabar con el aislamiento que vive Honduras desde el golpe de Estado del 28 de junio, informó AFP. “Me parece que hay ciertas cosas no se dan. Va a ser muy difícil que la comunidad internacional esté dispuesta a aceptar al futuro gobierno” hondureño, dijo Arias, en referencia a que Micheletti debe hacerse a un lado para que Lobo no reciba el poder de manos del polémico gobernante de facto. “Exhortamos al presidente electo para que se haga valer su posición que aquí en adelante

depende mucho de lo que será su nuevo gobierno. Exhortamos al presidente Micheletti a que el momento ha llegado para que piense primero en el pueblo hondureño”, dijo Martinelli en una rueda conjunta con Arias y Lobo. Arias, que recibió a Martinelli y Lobo en su hogar, dijo que ha estado “en contacto con presidentes del continente, presidentes también de la Unión Europea y este es un sentir muy generalizado” de que deben haber gestos en Tegucigalpa para que pueda haber reconocimiento diplomático a Lobo.

La primera década del siglo XXI registrará, seguramente, las máximas temperaturas desde las primeras mediciones en 1850. Así lo reveló ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el marco de la cumbre sobre cambio climático, que se desarrolla en la capital danesa. “Será más calurosa que la de 1990, que superó a la de 1980”, anticipó el secretario general de la entidad, Michel Jarraud. “Los datos provisionales indican que 2009 se situará como el quinto año más caliente, desde 1850, en términos de temperatura media de la superficie terrestre”, agregó el experto, y precisó que los resultados definitivos se conocerán a fines de marzo de 2010. Cuando le preguntaron sobre sus previsiones para el futuro, Jarraud se negó a hacer pronósticos. “Estamos en una tendencia de calentamiento, pero no puedo hacer predicciones para 2010”, afirmó, y explicó que un gran número de acontecimiento naturales, como una erupción volcánica, pueden modificar la temperatura del planeta. Otro de los resultados indicó que 2009 se ubicó en el tercer lugar de los años más calurosos que conoció Australia, mientras que China vivió su peor sequía en los últimos 30 años. En Londres, la oficina meteorológica divulgó datos correspondientes a cientos de estaciones en todo el mundo que demuestran que las marcas de la superficie terrestre aumentaron considerablemente en los últimos 150 años. Pero el dato más destacado es que la temperatura global se incrementó una media de más de 0,15 grados centígrados por década desde mediados de los años 70.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

INVESTIGAN

La traición de un socio en Panamá acabó con los sueños de un zuliano trabajador FOTOS: ANA MARÍA VILORIA

Nelio Villalobos Cepeda

Maritza Cepeda de Villalobos (Der.) no paró de llorar a su hijo, a quien asesinaron en Panamá el pasado 22 de noviembre. Sus allegados trataban de darle consuelo.

Hoy despiden al ingeniero Nelio Villalobos Cepeda Sus restos serán llevados a las 10:00 de la mañana a Jardines La Chinita. El asesino sigue preso. Las autoridades panameñas profundizan las investigaciones. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

M

aritza Cepeda estaba inconsolable. Su mirada se pierde y retorna. Ya no tiene lágrimas. Lucha por acostumbrarse a que al mayor de sus hijos no lo verá más; sólo en sueños y en algún rincón sagrado de su memoria. Ese hombre capaz, emprendedor y voraz pensador se fue en un trágico pasaje de la vida. Ella se aferró ayer a unas fotografías que acompañaban al féretro sellado: Es Nelio Villalobos atrapado en una última imagen que su padre decidió colocar para que todos lo recordaran tal y como era. Su nombre estaba desglosado en las características que más lo definen: noble, emprendedor, luchador, íntegro, optimista, especial, maravilloso, innovador, romántico y obediente.

ESCALADOR Nelio Emiro Villalobos Cepeda de 32 años, fue un joven ejemplar. Siendo niño mostró su madurez, siempre ocupado de investigar y de buscar posibilidades que lo llevaran a mejorar su calidad de vida. Nelio además de visionario con los negocios era deportista. Una de sus pasiones era escalar y logró llegar tan alto como a 4.978 metros sobre el nivel del mar, cuando llegó a la cúspide del Pico Bolívar, en el estado Mérida, acompañado de otros amigos. El ingeniero soñaba lejos y alto. Pero el 22 de noviembre un socio que tenía en Panamá lo mató y lo enterró para quedarse con su vehículo y con 9.000 dólares que llevaba para invertir. La ex decana de Medicina de LUZ muestra ser una mujer noble y educada. Agradeció la presencia de todo aquel que quiso acompañarla, entre sollozos. Trataba de hablar, pero las palabras no le salían. El corazón de esta madre está destrozado, lleno de un dolor que jamás se irá. Antenoche, luego de que los restos del ingeniero llegaron a Maracaibo, sus primeras palabras dejaron ver su dolor y gran impotencia: “¡No se los traje vivo, pero aquí está muerto

Nelio Villalobos es veloriado en la Funeraria Zulia.

para un último adiós!”, le dijo a sus allegados. Dolor Fueron muchas las lágrimas que rodaron en aquella sala velatoria. Sus amigos tenían la mirada perdida y no podían creer que los propósitos de vida que tenía el ingeniero ya no son más que un montón de sueños rotos. Por otro lado, encima del féretro estaba Silvia Piona, la mujer con la que se casaría. Tenía sus ojos ensombrecidos por las miles de lágrimas que ha derramado. El amor de su vida cerró los ojos para siempre. La urna está sellada, pero su llanto es permanente. Llevaba en su mano un girasol al que se aferraba para no morir del dolor. Nelio Villalobos, padre, estaba más calmado. Su salud es vigilada por varios médicos

amigos de la familia. Su corazón no estaba bien y la tortura de saber que su hijo fue brutalmente asesinado no lo deja en paz. El ingeniero eléctrico tenía el carácter recto de su madre. La disciplina fue algo que heredó de ella. Mientras que de su padre le quedó lo dulce y querendón. “Yo lo llamaba mi espejito, cada vez que me veía me comía a besos y me decía que si estaba bonita, eso me hace recordarlo con alegría, porque siempre tenía algo agradable que decir”, contó inmersa en las lágrimas su tía, Mirtha Villalobos. El llanto de esta familia se pierde de vista. Son millas de impotencia y noches de angustia que le restan por padecer. Sólo les queda aprender a convivir con el dolor y recuperarse, poco a poco, como homenaje a un muchacho que por 32 años les enseñó el caminó de la alegría.

El lunes se conoció que el departamento de Medicina legal de Panamá determinó, a través de pruebas de ADN, que los restos encontrados en Cerro Azul pertenecían al ingeniero zuliano Nelio Villalobos. Además trascendió que su socio lo asesinó, más que para quitarle el vehículo que éste tenía en ese país, para quedarse con 9 mil dólares que la víctima pensaba invertir allá. Las investigaciones continúan y hay dos detenidos: su asesino y un sospechoso. Sería Simón Babad, un árabe y socio. Tratan de traerse al asesino para Venezuela para juzgarlo aquí. Nelio Emiro estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Zulia (LUZ) e hizo cuatro postgrados. Sus conocimientos lo llevaron a trabajar durante ocho años con Enelvén, pero decidió retirarse después que en la empresa eléctrica le negaran un permiso para ir a perfeccionar su inglés en Londres. Dejó atrás un empleo tranquilo, pero se fue y logró su cometido. No paraba de evolucionar. Se sentía obligado a hacerlo. De buen carácter, humano y con la mirada puesta en el crecimiento personal. Así fue siempre, según sus allegados. Trabajaba con productos de Herbalife y se dedicaba a la compra de terrenos para hacer posadas para turistas. El último negocio de construcción que hizo en Venezuela fue en Tucacas, estado Falcón. Le gustaba mucho viajar y en cada sitio que llegaba veía posibilidades. Era, sin dudas, un visionario. Por ellos trataba de negociar cuando veía un filón. Tenía fuentes de ingreso en varios estados del país. Tenía varios vehículos tipo taxi trabajando en Maracaibo y por ello quiso hacer lo propio en la nación del itsmo. Él a sus 32 años había logrado muchas cosas. Era para mi mucho más que un ejemplo, no merecía esto”, relató con un nudo en la garganta José Luis Villalobos Cepeda, único hermano de la víctima.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009

SECUESTRO

Rescataron a las dos primas en La Villa Richard Quintero Presentaron un cuadro leve de deshidratación y tienen algunos golpes. Anoche a las 8:30 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, rescataron a María Felicidad González (19) y su prima Maribel Rodríguez. Las jóvenes fueron plagiadas por varios hombres en la finca del padre de una de ellas en horas de la madrugada del domingo. Amarraron a los trabajadores y se llevaron a las muchachas. El rescate se realizó en el sector El Diluvio, a una hora y media de La Villa del Rosario, en el municipio Perijá. Una comisión del Cicpc inició la búsqueda horas antes. El comisario César Gómez, jefe de la Policía Científica en la región, se reservó los detalles del procedimiento hasta hoy en horas de la mañana. Se conoció que las plagiadas presentaron un cuadro leve de deshidratación y horas después del rescate fueron llevadas a un centro asistencial. Presentaron algunos golpes. Las damas se golpearon las piernas mientras corrían en medio del rescate y una balacera. Un detenido El comisario Rigo Valles, jefe del Cicpc en La Villa, informó que hay un detenido. Aclaró que la Explorer abandonada en el barrio María Alejandra es propiedad de un familiar de las plagiadas y habría sido utilizada para sacarlas de la finca Mi Fortuna, propiedad del padre de una de las victimas. Luis Coronel, padre de María Felicidad González, dijo que actuaron seis hombres jóvenes, cuatro de ellos con el rostro descubierto y los otros dos usaban pasamontaña, usaron armas cortas y aparentan ser del hampa común. “Yo les dije que me llevaran a mí, que dejaran a mi hija, pero no me hicieron caso” expresó González. “Nosotros vivimos en La Cañada, he trabajado toda mi vida en contratistas petroleras y adquirí la pequeña finca con mis ahorros”, agregó horas antes. El hombre se mostró satisfecho horas después, al conocer que su hija y su prima estaba con una comisión de la Policía Científica, que se quedó en la zona rastreando otros secuestradores.

Lenín Colmenares, de 36 años, fue sacado de su finca en el municipio Francisco Javier Pulgar

Otro productor agropecuario es víctima del secuestro Cuatro sujetos armados sometieron a los obreros, los amarraron y esperaron a su objetivo. Se lo llevaron en un vehículo color blanco.

Dentro de la finca La Brisa, 4 sujetos llegaron a someter a los obreros de la misma para esperar al dueño y privarlo ilegítimante de su libertad.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

os productores agropecuarios en el estado Zulia están más que amenazados por la delincuencia. Ayer, a las 9:00 de la mañana, se conoció de un nuevo secuestro contra un ciudadano dedicado a las labores de la agricultura y la ganadería. Se trata de Lenín Colmenares, de 36 años, quien fue sacado de su finca La Brisa, en el sector Las Palmeras, municipio Francisco Javier Pulgar al Sur del Lago en el estado Zulia. De acuerdo con fuentes policiales, cuatro sujetos con armas cortas llegaron a la finca, amarraron a los obreros y esperaron que llegara la víctima. A Colmenares

Sr. Lenin Colmenares productor agropecuario (secuestrado)

El secuestro ocurrió en el municipio Francisco Javier Pulgar en el sector Las Palmeras, estado Zulia.

Infografía: Julissa Moreno

lo encañonaron y lo obligaron a abordar un vehículo color blanco de características desconocidas. Sin embargo, otras fuentes señalaron que el productor agropecuario estaba con su esposa e hijos al momento del plagio, versión que no ha sido confirmada por autoridades policiales. Se cree que quienes planifica-

ron el secuestro de Colmenares sean grupos hamponiles conformados por “paracos” y hampa común, no obstante, las investigaciones apenas comienzan. En lo que va de 2009 ya son quince los productores agropecuarios que han sido víctimas de secuestro en el estado Zulia, sin que se les brinde seguridad de parte del

Robert Velásquez tenía tan solo 17 años de edad

gobierno nacional. Las denuncias y quejas de este gremio han sido constantes, pero al parecer, no los han escuchado. Hasta el momento, además de Lenín Colmenares, continúa en cautiverio Ernesto Arrieta, productor plagiado en el municipio Mara. El Gaes y el Cicpc, llevan las investigaciones del caso.

APURE

Lo mataron por la espalda por tumbar unos adornos de Navidad

JAVIER PLAZA

Capturan a los 5 asesinos de un comerciante

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho

Robert Velásquez, de 17 años, perdió la vida ayer, a causa de un impacto de bala que recibió en la espalda el pasado viernes en La Concepción municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia. Velásquez salió el pasado viernes con unos amigos al sector Campo Niquitao, estaba bebiendo con ellos y se fueron para una vía que estaba adornada con motivos navideños. Fuentes policiales informaron que en horas de la madrugada del sábado Robert Velásquez habría tropezado y desprendido uno de los adornos navideños, situación que ofuscó a un vigilante que estaba cerca del sitio. Se supo luego que se formó una discusión entre el vigilante y la víctima y que hasta se fueron a las manos, pero como

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Apure, capturaron a cinco sujetos quienes aparentemente, le dieron muerte a un comerciante al momento de efectuar un robo a su establecimiento. La víctima fue identificada como Al Laham Al Laham Nabil, quien falleció producto de dos disparos por arma de fuego en la región del abdomen. Los sujetos fueron detenidos en el sector El Guásimo, de Achaguas, mientras se desplazaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Grand Vitara, color gris. A los sujetos les incautaron dos armas de fuego tipo pistola con los seriales ilegibles, las cuales se presume que fueron utilizadas en el crimen.

Familiares se mostraron herméticos, se negaron a ofrecer mayores detalles sobre la vida del ahora occiso.

el muchacho le ganó al vigilante, éste supuestamente sacó un arma de fuego y le dio un disparo en la espalda. Al joven lo llevaron hasta el Hospital más cercano y luego lo remitieron al HUM, pero ayer en la mañana falleció. Funcionarios del CICPC iniciaron las investiga-

ciones tras examinar el cadáver y entrevistarse con los familiares, sin embargo, éstos se negaron a declarar a la prensa sobre los pormenores del suceso y los detalles de la vida personal del joven. Sólo se conoció que le joven residía en el barrio Betulio González de San Francisco.


Maracaibo, miércoles, 9 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Recibió un disparo en la cabeza que le desprendió la masa encefálica. Se dijo que ocurrió en enfrentamiento con estudiantes de la UBV. El Cicpc lo negó.

Asesinato de Jesús Eduardo Ramírez Bello, de 20 años, conmocionó al país

Matan a estudiante en Táchira por protestar contra apagones CARLOS RAMÍREZ/DIARIO DE LOS ANDES

Alejandro Bracho

FISCALÍA INVESTIGA

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La Fiscalía emitió un comunicado, asegurando que estos hechos serán investigados. En este sentido, fueron comisionadas las fiscales 47° nacional y 4° del estado Táchira, María Elcira Bejarano y Andreina Torres, respectivamente, quienes serán las encargadas de dirigir la investigación y solicitar las diligencias necesarias para determinar los posibles responsables de este hecho.

U

n joven estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad Experimental del Táchira fue asesinado ayer de un disparo en la cabeza durante una protesta que se realizaba en las inmediaciones de esta casa de estudios. Según informaron compañeros de estudios, Jesús Eduardo Ramírez Bello, de 20 años, se encontraba participando en una manifestación organizada por los alumnos de la UNET, quienes protestaban por la escasez de gasolina y las continuas fallas en el servicio eléctrico. El parte médico reportó que el joven estudiante presentó un disparo en la cabeza, con pérdida de masa encefálica, pero, de parte de autoridades policiales, no se dio a conocer de momento quienes serían los responsables del crimen. Sin embargo, por fuentes extraoficiales, se conoció que los estudiantes que protestaban se enfrentarían a un grupo de jóvenes de la Universidad Bolivarianas, versión desmentida por el Cicpc. Al estudiante Ramírez Bello lo llevaron a un centro asistencial privado, pero ya había fallecido. Cuando se conoció del deceso de Ramírez, los estudiantes que protestaban estaban a la altura de la de la Avenida Universidad de San Cristóbal. El rector de la UNET, José Vicente Sánchez, exigió que se castiguen a los culpables y se es-

El cadáver de Jesús Ramírez Bello de 20 años, fue enviado a la morgue de San Crsitóbal tras ser retirado de la clínica La Trinidad por parte de efectivos del Cicpc.

clarezca este hecho. Además aclaró que tanto la Guardia Nacional como la Policía del Táchira no han tenido algún tipo de injerencia en este hecho que retoma la violencia estudiantil en el país. Funcionarios de la Policía del Táchira se movilizaron para realizar una búsqueda activa de los responsables de la muerte del joven.En horas de la tarde de ayer, el cuerpo sin vida del joven fue

trasladado a la morgue de San Cristóbal, mientras que un gran número de estudiantes acudió al lugar para manifestar su apoyo a los familiares. Con las notas del Himno Nacional entonadas por los estudiantes, se inició el traslado del cuerpo de Bello. El dirigente nacional de Primero Justicia, Yon Goicochea, lamentó la muerte del estudiante: “rechazamos en nombre de Prime-

SAN FRANCISCO

CABIMAS

ACCIDENTE

Mataron a un adolescente

Asesinaron a un petrolero

Arrollaron a dos personas

Juan José Faría .- Ciro Andrés Cuvero Boscán, de 17 años, ingresó a las 10:00 de la noche del lunes a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Tenía tres balazos y murió minutos después de su ingreso. Sus familiares, que residían con él en el sector El Silencio, de San Francisco, se enteraron de su muerte después de buscarlo en varios sitios de la ciudad. El joven fue socorrido por un desconocido.Se presume ajuste de cuentas.

Alejandro Bracho .- Wilmer José Chirinos Sánchez (44), fue asesinado de varios tiros el lunes en la noche en la calle Maracaibo del municipio Cabimas. Fuentes policiales indicaron que Chirinos fue interceptado por varios delincuentes que intentaron despojarlo de su camioneta. Se presume que el petrolero se resistió y lo asesinaron. La víctima murió justo en el garaje de su residencia. El trabajador petrolero era casado y dejó dos hijos en orfandad.

Juan José Faría .- Rafael Ángel Paz (39) y Jean Carlos Vázquez (20) fallecieron arrollados el lunes en la noche en hechos aislados. El primero de ellos se registró en Paraguaipoa, municipio Páez. Paz salía de un local cuando fue arrastrado por un vehículo que más tarde fue detenido por los familiares de éste. A Vázquez lo sorprendió un carro cuando cruzaba la avenida principal del sector El Marite. El vehículo se dio a la fuga. El joven murió en el hospital.

ro Justicia y de los jóvenes de Venezuela, la violencia política que mató a nuestro compañero el día de hoy, (ayer), queremos rechazar el odio que se pretende sembrar entre los venezolanos”, expresó Goicochea. Por otra parte, Ricardo Sánchez indicó que estos sucesos constituyen un llamado a la movilización de la sociedad e informó que el movimiento estudiantil se pronun-

ciará hoy. Durante la manifestación, “10 estudiantes fueron heridos de perdigones por parte de la Guardia Nacional”, según informó Wilmer Zabaleta, dirigente del movimiento estudiantil, quien agregó que algunos alumnos afectados se encuentran estables y fueron retirados de la protesta. Según la prensa del gobierno, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas confirmó que el joven se encontraba a unos 700 metros de la sede administrativa de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y no a las puertas de esta casa de estudios. Los estudiantes oficialistas negaron tener vinculación con la muerte de Ramírez Bello. El ministro del Interior, tarek El Aissami, responsabilizó del hecho a la policía regional.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 448

LA CONCEPCIÓN

BARINAS

Matan a joven por tumbar una bambalina

Presos cinco asesinos de un comerciante

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Ocurrió ayer a las 11:00 am. Una de las contendoras usó una navaja para rajarle la cara a su rival. La PR llegó en el momento justo. Un cirujano trata de hacer milagros.

Rostros cortados, uñazos, insultos y arrestos en la Plaza Reina Guillermina

Tángana entre mujeres por el amor de un hombre JAVIER PLAZA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na gritería rompió la rutina ayer en la plaza Reina Guillermina de Maracaibo y de todos lados salían curiosos. “Es una agarraíta entre unas tipas”, gritó un taxista mientras invitaba a presenciar el careo que ya había entrado en calor. Palabras como “quitamachos”, “guircha”, “rayúa”, “cachúa”, “perra” y “rata sucia” resonaban en el sitio. “Me la vas a pagar”, fue una de las frases más repetidas cuando se acercaba el mediodía y ya se observaban los primeros moretones. Algunos brolleros filmaban las escenas con sus teléfonos celulares y otros llamaban para invitar a sus panas. “Venite que esto va p’a largo. Dios mío, aquí no hay prensa. Llámenlos”, exclamó una doméstica recién asomada. Entonces, el drama de mujeres celosas siguió su curso. Así ocurrió. Con un exacto... Ocurrió a las 11:00 de la mañana. Osmary Ventura, de aproximadamente 27 años, se le fue encima a Mayra Isolina Arenilla Correa, de 31. Tenía en sus manos un exacto o navaja retráctil usada para cortar materiales u objetos. Y claro, le desfiguró el rostro con el ataque. Laceró la cara, la boca, la frente, también brazos y piernas, sin embargo, no pudo matarla

Antolina Arenilla, una de las hermanas de Mayra, estaba desesperada en el HUM. La mujer se había enterado de la relación de Junior Valencia y lo botó de su casa pero éste se nego a irse. Antolina presenció el ataque de Ventura. En la gráfica de la derecha se aprecia a Osmary Ventura (suéter gris), quien fue detenida por la PR.

puesto que motorizados de la PR intervinieron en la pelea. Todo comenzó a las 9:00 de la mañana, según comentaron las hermanas de la víctima, Katiuska, Antonila y Enedith Arenilla. Dijeron que Mayra estaba lavando en su casa, en Valle Frío, cuando empezaron a llegarle unos mensajes de texto de parte de la amante de su concubino Junior Valencia. La mujer se llama Osmary Ventura. Sostendría una relación con Junior desde hace un año. “Ella empezó a enviarle mensajes, mo-

lestándola, y mi hermana se fue para la plaza (Reina Guillermina), para hablar con ella, para decirle que ya estaba bueno, que la dejara en paz, pero esa mujer no la dejó ni hablar, de una vez le sacó una hojilla y le cortó toda la cara, si no hubiera sido por la policía la mata ahí mismo”, dijo indignada una de las hermanas de Mayra Arenilla. Contaron además que Osmary estaba con una supuesta hermana que amenazó a la hermana de Mayra si se metía en el pleito. Sólo los policías regionales pudieron dete-

ner la furia de la mujer celosa. Los efectivos policiales se llevaron a Ventura al comando policial de Irama, en calidad de detenida, mientras que a Mayra la llevaron de emergencia al Universitario. Las heridas son profundas, según las hermanas de la víctima. “Le desfiguraron todo el rostro, ya la están limpiando, pero no ha llegado todavía el cirujano”, dijeron con desesperación a las afueras de la emergencia. Las hermanas Arenilla repudiaron este hecho y culparon a Júnior Valencia de ser

responsable de esta tragedia. El hombre negó que siga la relación con Osmary. Las hermanas Arenilla mostraron un mensaje de texto escrito por Osmary: “Yo ando con tu esposito querida, que me fue a buscar, yo no estoy en mi trabajo”, refiriéndose a Ceramic Park, local ubicado cerca de la plaza. Júnior Valencia, trabaja haciendo algunas obras para Pdvsa, mientras que Mayra Arenilla trabaja en una floristería. Júnior y Mayra llevan 9 años en concubinato y tienen una hija de cinco años.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

454

402

12:00 m.

614

128

01:00 pm

132

296

07:00 pm

606

647

09:00 pm

155

220

08:00 pm

890

039

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

033

Cáncer

12:00 m.

914

Capricornio

01:00 pm

685

Aries

07:00 pm

772

Tauro

09:00 pm

736

Sagitario

08:00 pm

094

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 305 497 04:30 pm 922 899 07:45 pm 666 386 TRIPLETÓN 12:30 pm 600 Virgo 04:30 pm 438 Leo 07:45 pm 695 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 894 B: 508

7:30 pm MULTICOLOR A: 081 B: 190

UNICOLOR 281 GÉMINIS

UNICOLOR 194 ARIES

PEGAITO ZULIANO 894 - 508

PEGAITO ZULIANO 081 - 190


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.