Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 449

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ESCÁNDALO BANCARIO BOLIBURGUESÍA

J.V.Rangel negó negocios con Torres Ciliberto

MARACAIBO Jesús “Chichi” Silva, de 29 años, fue sorprendido a la entrada del estacionamiento

Acribillado yerno de Antonito

en el Hotel del Lago

El exvicepresidente de la República dijo que su relación con el banquero prófugo fue netamente de carácter social.

-5-

PESQUISAS

Cuatro países destinos de seis de los banqueros El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, dijo que los rastrean en Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao y España. -6-

DISIP

Allanada ayer Seguros Premier El Ministerio Público incautó importantes documentos que guardan relación con entidades intervenidas por el Estado.

-6-

DEPORTES

Dos hombres a pie lo interceptaron y le dispararon con armas de alta potencia. Ocurrió ayer a las 4:00 pm. Era esposo de Jenny Meleán, hija de Antonio Meleán. La gerente del Gimnasio del hotel, Alcira Antúnez, de 57 años, recibió un tiro en el pecho. Hace dos semanas habían matado a “El Gallero”.

La camioneta Toyota FJ Cruiser, propiedad de la víctima, recibió no menos de 14 impactos en el atentado.

- 21 LOS BUCARES

Torturaron y ejecutaron a padre e hijo - 22 -

LIGA DE CAMPEONES

El Barsa sufrió para ganar Inter pasó a costa del Rubin - 15 -

Edición gratuita de aguinaldo para pregoneros, quiosqueros y puntos de venta

SAN CRISTÓBAL

ECONOMÍA VENEZUELA

En medio de protestas entierran a estudiante

El poder adquisitivo cayó 15,4%

El cuerpo de Jesús Eduardo Ramírez, de 19 años, fue despedido por la comunidad estudiantil de la Universidad Experimental del Táchira. Con fotos del joven en las manos, gritos y consignas, exigieron que su muerte no quede impune. Policía del Táchira difundió fotos del supuesto homicida. Hoy marcharán.

-7-

ENSAYO BOLIVIANO

Dieron el último adiós a Nelio Villalobos

Gobierno importará chigüires

- 23 -

-8-

- 20 -

Miles de universitarios protestaron por el asesinato.

EL INGENIERO ASESINADO EN PANAMÁ


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Espera que permitan a la Fiscalía investigar a fondo caso de bancos AGENCIAS

Allup: “Intervención de bancos es una guerra de intereses” Manifestó que la situación actual con la crisis bancaria se explica por una lucha de poder económico y político dentro del Gobierno. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l dirigente de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, afirmó ayer que el cierre de siete pequeños bancos la semana pasada se debió a una “guerra de intereses económicos y políticos en el seno del Gobierno” venezolano. En una rueda de prensa desde la sede de AD, Allup declaró que el problema que afectó a las siete entidades, con menos del 7 por ciento de los depósitos del sistema, “lo ha propiciado la absoluta impunidad” con la que contaban sus directores, supuestamente apoyados por altos funcionarios públicos. Por ello, exhortó al presidente venezolano, Hugo Chávez, a que “no se lave las manos” aceptando sólo la detención de los accionistas de los bancos y amplíe las investigaciones hacia el sector gubernamental. “No era posible que la ‘boliburguesía’ hiciera negocio sin funcionarios que lo permitieran”, señaló el dirigente socialdemócrata.

Para Ramos, “no es de extrañar” la conducta de la “boliburguesía” porque, dijo, el primer “mal ejemplo es el presidente Hugo Chávez y su violación de leyes y su uso discrecional del dinero del Estado”. Según el secretario de AD se ha llegado a esta situación, ya que “en 10 años no han existido que investiguen los hechos de corrupción”, puesto que los poderes públicos están copados por el oficialismo. “Estos pocos chivos expiatorios no van a solucionar el problema”, ya que “esta cloaca expuesta es inocultable”, aseveró. ¿Chávez renunciará? Allup le preguntó al Presidente si sería capaz de poner su cargo a la orden en el caso de que un hermano suyo estuviera involucrado en la “boliburguesía” Se dirigió al presidente Chávez para preguntarle si era posible que él no supiera nada de los actos irregulares del banquero Arné Chacón y del resto de los casos de entidades financieras. “Presidente, ¿por cuántos organismos públicos de su Gobierno pasó Arné Chacón? ¿Usted sería

Allup recordó que no se ha investigado el caso de las Casas de Bolsa “escogidos a dedo” y aseguró que eso generó pérdida para la nación y utilidades.

capaz de renunciar si en alguno de los bancos de Fernández Barrueco apareciera un hermano suyo con un paquete anual superior a los mil millones de bolívares?”, cuestionó. El dirigente de AD también advirtió que si Chávez sigue sin darle la razón a las denuncias de la oposición “le va a reventar peor esta pústula, esta cloaca expuesta”. Investigación Por otra parte, el secretario general de Acción Democrática espera que a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, la dejen investigar y actuar a fondo en el caso de los bancos reciente-

mente intervenidos. Ramos afirmó, “nos han informado que la Fiscal General de la República quiere ir a fondo, que ha pedido certificaciones de lo depositado por Andrade y los organismos del sector público, ojalá estuviera haciendo esto y no la echen para atrás”. Pidió hacer énfasis en las investigaciones patrimoniales de los funcionarios. “Doctora Luisa Ortega Díaz si usted va por este camino tendrá el respaldo de todo el país, porque está obligada a intentar las acciones en defensa de los intereses de los venezolanos”, puntualizó Allup.

“LA MACOLLA ” Fue así como se refirió, Allup al caso de Arné Chacón, hermano del ex ministro Jesse Chacón, y sobre quien el Presidente se preguntó cómo pasó de ser un “pata en el suelo” a ser el dueño de varios bancos. Afirma que las actuaciones de los cuerpos del Estado que, aunque han intervenido algunos bancos y han detenido a directivos bancarios, “no han hecho todo lo que deben”. Recomendó que se investigue.

La institución pide más voluntad política ante deterioro de los derechos humanos en el país

PERÚ

Provea cree “estancada” lucha contra la pobreza

Rosales viajó a EE UU y cumplió con normas del Asilo

AGENCIAS

Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Marino Alvarado, director de Provea, reconoció el importante descanso de la pobreza durante la década del presidente venezolano Hugo Chávez. Sin embargo, se están dando indicios de que ésta pueda aumentar en los próximos años. Entre octubre de 2007 y septiembre de 2009 se ha reducido en un 1,5 por ciento la cifra de pobreza frente al “descenso significativo” experimentado por el indicador en años anteriores, afirmó Alvarado durante la presentación a la prensa del informe anual sobre la

Alvarado resaltó que preocupa en que aquello que se avanzó pueda retroceder.

situación de los derechos humanos en Venezuela. “Se pudiera haber avanzado mucho más en materia de derechos humanos, civiles y políticos

en estos años pero ha faltado voluntad política para resolverlos”, añadió el director de Provea. Alvarado subrayó además un “retroceso” en materia de libertad

de expresión tras el cierre de una treintena de emisoras de radio este año, a las que el Estado reprochó irregularidades a la hora de explotar sus licencias. En otro orden de idea, alabó la nueva Ley Orgánica de Educación que, a pesar de ser aprobada “en un contexto irregular” en 2008, posee “una adecuada perspectiva con los derechos humanos” debido a su “proceso inclusivo” y al “descenso del abandono escolar”. También se destacó el retroceso en la inversión pública, en materia de salud. “Es una de las grandes conquistas de este Gobierno, ya que ha provocado una crisis de salud a nivel estructural”, acotó.

Agencias.- Jesús Ollarves Irazábal, abogado ante las instancias internacionales del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, afirmó que el dirigente viajó a Washington de acuerdo a todas las leyes y normas que rigen en los tratados que contemplan los asilos políticos, en lo que fue una respuesta al Ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, quien pidió a la Interpol, la activación de la alerta roja en contra del opositor. “Esas alertas rojas deben ser activadas en contra de los delincuentes y contra los corruptos, no contra venezolanos probos”.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3

El recorte presupuestario sufrido por el Zulia para el 2010 refleja un drama

Golpe a los más necesitados Alimentos, viviendas, becas y seguridad padecerán penurias el próximo año. El Gobernador Pablo Pérez se verá obligado a reducir en 20 por ciento el gasto social. Presentamos detalles. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l desarrollo de los programas sociales, baluarte en la gestión del gobernador Pablo Pérez, se verá reducido en 20 por ciento con el presupuesto que asignó el Gobierno para Zulia en 2010, monto que asciende a 2.679.618 bolívares fuertes. El cálculo global -que incluye el situado constitucional, la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE), el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y los ingresos propios- tiene un incremento de apenas dos por ciento si se compara con la asignación de 2007, que fue de 2.645.786 Bs.F. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, fustigó que el Ejecutivo haya organizado el presupuesto con base a un barril de petróleo en $40, a pesar que los cálculos indican un precio real del crudo por encima de los 70 dólares. “Debemos apegarnos a un proceso de reestructuración presupuestaria –decrecer las partidas y disminuir el gasto corriente-, a fin de no desatender ningún programa social. Hay grandes proyectos de infraestructura que no se podrán desarrollar. Esto influye en que habrá un menor circulante y se contratarán menos trabajadores”. Se prevé además la reorganización interna de la Gobernación de Zulia, a fin de adecuar las asignaciones a la gestión. Por ser 2010 un año electoral, las fuerzas vivas de la región consideraron que el excedente de 30 dólares por barril que no se tomó en cuenta para el cálculo del presupuesto, lo utilizará el presidente Hugo Chávez a su criterio, “de seguro para ganar votantes con sus dádivas”.

Impacto en los programas sociales Inzuvi: Sustitución de ranchos por casa

Programa de alimentación PAEZ

Salud: Mejoras de infraestructura y tecnología

Inicial: 190 mil niños. Modificada: 152 mil niños.

Inicial: 48 centros. Modificada: 38 centros.

38 mil niños desatendidos.

10 centros de salud no entrarán en la gestión.

6.298 jóvenes quedarán sin becas.

Se dejarán de entregar 677 créditos.

Mezul: Entrega de bolsas de comida

Casa del Abuelo

Programa Con Buenos Ojos (Fadezul)

Seguridad

Becas JEL

Inicial: 31.492 jóvenes. Modificada: 25.194 jóvenes.

Inicial: 3.386 créditos. Modificada: 2.709 créditos.

Inicial: 750 mil.

Inicial: 29.135 pensiones.

Inicial: 8.250 beneficiados.

Inicial: 150 patrullas.

Modificada: 400 mil.

Modificada: 23.308 pensiones.

Modificada: 6.600 beneficiados.

Modificada: 120 patrullas.

350 mil familias sin el beneficio.

5.827 abuelos se quedarán sin la pensión.

1.650 zulianos quedarán desatendidos.

Fundaeduca: Modernización y/o Construcción

Saviez

Inicial: 227 escuelas de avanzada.

Inicial: 234 kilómetros de carretera.

Modificada: 182 escuelas de avanzada.

Modificada: 187 kilómetros de carretera.

45 instituciones quedarán fuera de los proyectos

Habrá 30 patrullas menos en la calle.

3 arterias viales o 3 barrios no se van a remodelar ni asfaltar.

Variaciones de los últimos cuatro años

Capacidad de compra 3.000.000

2.645.786 millones de Bs.F. 3.330.236 millones de Bs.F.

2.679.618

2.000.000

1.147.096 1.000.000

3.133.645 millones de Bs.F. 2.679.618 millones de Bs.F.

0 Presupuesto sin inflación Presupuesto con inflación (30%):

2007

2008 2009

2010

Capacidad de compra cae 58%

Fuente: Edinson Morales, secretario de Planificación y Presupuesto de la Gobernación de Zulia.

GRAFICOS: ANGEL MORÁN


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¿Caiga quien caiga?

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

TEODORO PETKOFF

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera

E

n sus repetitivos discursos insultantes contra Uribe, Chacumbele volvió, el lunes, con un argumento que ya otras veces ha utilizado. Dijo, cosa que no es mentira, por cierto, que la mitad del Congreso colombiano está en prisión por sus nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Pero ello autoriza también otra conclusión, que va más allá de la superficial y obvia que extrae Chacumbele. La prisión y juicio de tales congresistas evidencian que por muy uribistas que sean (la mayoría, si no todos, pertenece a las toldas políticas de Uribe), el Poder Judicial del vecino país no ha vacilado en llevarlos a la cárcel y a los tribunales. Porque se trata de un poder independiente, no partidizado ni sometido a la voluntad

del Presidente colombiano, quien, aunque autoritario como Chávez, no ha logrado, sin embargo, destruir el tejido institucional de su país. Casualmente, también el lunes el presidente Chávez expuso la tesis de liquidar, ahora constitucionalmente, la independencia de los poderes del Estado, que, por lo demás, para todo efecto práctico, ya no existe en Venezuela. En Colombia, la prisión de los congresistas desnuda, es verdad, el alto grado de descomposición de la élite política, pero también pone de bulto la fortaleza de las instituciones del Estado, que, independientes del Poder Ejecutivo, son capaces de garantizar la aplicación de la justicia, “caiga quien caiga”, como gusta decir Chacumbele, sin que nunca caiga nadie de su entorno. La diferencia es que allá están presos; aquí, nadie

sabe. En esta coyuntura, que ha iluminado crudamente a las mafias boliburguesas, si algo ha salido a flote es la complicidad de banqueros chimbos con varios altos funcionarios de la administración chavista. Sin embargo, no se ha sabido de la apertura de averiguaciones a quienes se sabe responsables de las colocaciones de fondos del Estado en esos bancos; ni a los responsables de los guisos con bonos de deuda pública y notas estructuradas; ni a los responsables de la variedad de guisos que se cocinan en Pdvsa. En un cierto momento, lució que las cosas podían moverse en ese sentido. El Presidente, en su programa dominical, pidió al ex tesorero de la República y luego presidente del banco estatal Banfoandes, Alejan-

dro Andrade, explicaciones acerca de fondos de ese banco que nutrían las arcas de los bancos intervenidos. Pero, después de haberle propinado este coscorrón, al día siguiente, vaya a saberse por qué, Chávez, en tono muy distinto al retrechero del domingo, hizo encendidos elogios de este funcionario, con lo cual pareciera que las “explicaciones” que solicitó quedaron para las calendas griegas. También hizo Chávez algunas alusiones a su hermano Adán, que se prestaron para muchas especulaciones. Ojalá la Fiscalía de nuestra República y nuestros tribunales se atrevieran a hacer lo que la Fiscalía y la Corte Suprema del hermano país hacen con los delincuentes oficialistas de aquel lado. Director de Tal Cual

deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

La conspiración

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FRANCISCO ROJAS.

U

n gran plan desestabilizador se ha puesto en marcha y no hace falta que JVR lo denuncie. Es tan evidente que hasta el venezolano más distraído se ha dado cuenta de la manera criminal como un grupo de apatridas en conchupancia con la reacción internacional bajo la dirección del sionismo se han dedicado en una campaña mediática a involucrar al comandante, a sus familiares y relacionados, en el affaire bancario. Afortunadamente todos están descubiertos. Es una gran mentira. Todo ha sido develado por nuestro sistema de inteligencia dirigido por el eficiente G2 cubano, ¡Qué policía pa’ buena, hermano! ¡Gracias por todo Fideeel! Por supuesto, nosotros también hemos puesto nuestro granito de

arena y allí esta el satélite Simón Bolívar que llega directamente a la Habana. Según el informe de inteligencia toda esta basura mediática salió de un sitio que el G2 cubano ha determinado que se llama Alcaldía Mayor Metropolitana, organizado y dirigido por un prefecto de apellido Blanco, un periodista de apellido Azocar y un ex policía a quien apodan “el Mazuco”, la operación se le encargó a un paracaidista que se especializó en retornar al poder presidentes depuestos. En principio la confusión invadió a las franelas rojas y también las rosadas algunos llegaron a esconderse como hizo Diosdado en aquellos días de abril, cuando Carmona aún almorzaba con Gustavo Cisneros. Pero la mayoría esperó por la

voz del hiperlíder, en tanto, Martha Harneker y el comando Francisco de Miranda, que más bien parecía el comando borracho, contactaban a Rigoberto Lanz para saber si todo esto no se trataba más que una maniobra postmoderna. Y se hizo la voz para recordar que ser rico es muy malo y después de eso comenzó la cacería, así, cayó Ricardo Fernández metido de cabeza en los sótanos de la DISIP tratado como un vulgar “mequetrefe de alquiler”. Que si habla o no habla, las apuestas están abiertas. Él sabe mucho, quizás también sabe que este no es el mejor momento para hacerlo. Si yo hablara, piensa, mientras quien lo interroga le grita: Habla desgraciado, canta de una vez lo que sabes. Pero Fernández, tenía los ojos en blanco, solo

le salió un borbotón de palabras inconexas que los interrogadores no creyeron: “ser rico es… malo” con un bombillo de 3000 watts en los ojos al fin dijo algo que les dio una pista: “póngale el arnee al caballo”. Allí mismo tomaron el teléfono y se comunicaron a palacio:” Sr, el hombre ha hablado, ya sabemos que es de la CIA, qué porque lo sabemos? Porque ha mencionado la palabra arné y la palabra caballo y solo un hombre tan informado como un agente secreto de la CIA pude saber lo de los caballos y lo de Arné”. Luego se hizo un silencio y al oír las palabras del jefe: “Dios le ha dado lo que tiene y Adán lo devolverá al paraíso”, respondieron: entendemos…. Y lo dejaron libre. Economista/Profesor de LUZ

FRASES

Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

MARCOS DÍAZ ORELLANA

El ex vice presidente de la República dijo que no hay pruebas que lo vinculen

“Contrarrevolución fue la que dirigió el ataque a Corpoelec”

José V. Rangel niega amistad Piden intervenir a la Policía Regional con los banqueros acusados del estado Táchira

Agencias.- Personas dirigidas por la contrarrevolución, apoyadas por el factor paramilitar colombiano, son los presuntos responsables del ataque contra la sede de Corpoelec Mérida, denunció ayer miércoles el gobernador de la entidad, Marcos Díaz Orellana. A través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, Orellana destacó: ‘No son los vecinos los que atacaron Corpoelec y generaron el incendio, son personas dirigidas por la contrarrevolución, con actitudes terroristas, para desestabilizar al Gobierno, son personas que atentan contra la tranquilidad del país’. Señaló que grupos contrarrevolucionarios indiscriminadamente atacaron a funcionarios policiales de Mérida, quienes resultaron heridos y se encuentran en observación en un centro de atención médica. Orellana denunció que en los sucesos registrados esta semana fueron identificados ciudadanos del Movimiento 20 del partido Copei, apoyados por el alcalde de Libertador de Mérida, Ester Rodríguez. “Hemos identificado a personas que trabajan en el despacho de este alcalde, quienes andan estimulando el paramilitarismo”, agregó el gobernador. Para el Gobernador, su equipo tiene “una posición de firmeza, apegados a la Constitución estaremos defendiendo los intereses de la paz en Mérida”. Las protestas contra Corpoelec, siguen en varios estados por el continuo racionamiento de energía eléctrica.

BREVES PSUV

ARCHIVO

Instó a Henry Ramos Allup, de AD, a presentar sus presuntas evidencias ante el Ministerio Público. Agencias

E

l periodista y ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, desmintió ayer miércoles las acusaciones que lo vinculan con dueños de los bancos intervenidos recientemente por el Estado. Instó a los denunciantes que “presenten las pruebas, si alguien dice que José Vicente Rangel tiene relaciones con la banca, bueno presenten las pruebas, eso es muy fácil”. “Pero no lo hacen, ni en el caso mío, ni en otro caso”, dijo. Rangel indicó en entrevista con Unión Radio que “absolutamente nada” tiene que ver con estas acusaciones. “Yo desde que me metí en la política hice un deslinde total entre la actividad empresarial, los negocios y la política”. El ex vicepresidente explicó que “no tengo ninguna crítica que la gente haga negocios, que sean banqueros, pero si cuestiono cuando se sostiene una relación entre un dirigente político y una empresa comercial o bancaria”. Insistió que “nunca he practicado esa relación (comerciales o financieras), toda la vida he actuado políticamente”. Aclaró que “tengo ARCHIVO

Agencias.- El coordinador juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez condenó el asesinato del estudiante del Táchira, Jesús Eduardo Ramírez Bello e hizo un llamado a las autoridades para que se investiguen los hechos y se esclarezcan los acontecimientos. La mayoría de los venezolanos quiere una navidad de paz y de amor”, opinó. Exigió a los cuerpos del Estado venezolano a que “investigue e intervenga a la Policía del estado Táchira”. Al mismo tiempo, exhortó al gobernador del Táchira a que “si no es capaz de brindar paz que renuncie”.

ROY DAZA José Vicente Rangel, aseguró que su relación con Torres Ciliberto es “social”.

amigos desde luego en el sector financiero privado, pero son amistades del producto pues del conocimiento público y las relaciones sociales que rigen un país”. Rangel advirtió que “esa táctica que han escogido dirigentes políticos y medios de comunicación de parecer investigador, ha perjudicado la manera como se ha asumido este tema (de las intervenciones de algunas entidades financieras)”. Igualmente que refutó presuntas relaciones con el empresario Pedro Torres Ciliberto, hoy prófugo de la justicia, y dejó claro que los contactos que ha tenido son de carácter meramente social.

QUE VAYA A LA FISCALÍA A las denuncias hechas por el secretario General de AD, Henry Ramos Allup, enfatizó que “un denunciante, y yo he sido denunciante en muchas oportunidades, tiene que presentar pruebas, documentos, elementos que permitan afianzar esas denuncias”. “ahora le corresponde a Ramos Allup, corresponde la responsabilidad de presentar las pruebas que tenga, a través del Ministerio Público, llevando la denuncia la Contraloría General de la República”.

“Huelga de hambre de estudiantes fue un mero Show” Agencias.- El diputado Roy Daza se refirió ayer miércoles a la huelga de hambre que estudiantes universitarios llevaron a cabo en las inmediaciones de la OEA hasta ayer, cuando una comisión de dicho ente acudió al lugar para escuchar sus argumentos. A juicio de Roy Daza, este tipo de manifestación constituye un mero “show publicitario”, pues asegura que los jóvenes pueden recurrir a los organismos oficiales para llevar a cabo sus denuncias. Daza dijo que el Gobierno aún espera que la CIDH de la OEA redacte un comunicado donde se retracten de su posición en el Golpe de Estado de 2002.

Resaltó que es el mismo pueblo el que ha diseñado la carta magna

Luisa Estella Morales: “Venezuela es ejemplo de nuevo constitucionalismo” Agencias

Luisa Estella Morales, dijo que el Gobierno “rompió paradigmas en leyes”.

Según la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, Venezuela ha marcado pauta a nivel mundial con el nacimiento del constitucionalismo, desde la convocatoria de una Constituyente, la participación popular y la aprobación de una Constitución democrática ejemplar, En el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Morales expresó: “En Venezuela nació el nuevo constitucionalismo”. La magistrada señaló que ha

sido el pueblo quien ha dirigido la elaboración de la Constitución venezolana, que nació hace 10 años a través de una Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el pueblo. Dijo que es necesario que el Estado y el poder son uno solo y los diferentes poderes deben trabajar de manera unida e impulsando siempre la colaboración. “En Venezuela no hay tres poderes, somos 5 poderes, aquí se rompió el paradigma de los tres poderes constituidos”, agregó. Morales indicó la necesidad de crear una academia de ciencias

jurídicas, a fin de analizar las formas en cómo el derecho se va manifestando. “Es necesario que surja una nueva academia que recoja el sentir del pueblo (...) Los poderes deben estar informados desde abajo”, agregó la magistrada. Dijo que con la participación popular los poderes (Judicial, Ejecutivo, Electoral, Moral y Popular) se van fortaleciendo. Agregó que Venezuela tendrá un poder Judicial más respetable cuando se forme desde las bases, con el pueblo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

FISCALÍA

Allanada otra entidad bancaria en Caracas

EEUU, Puerto Rico, Curazao y España serían los destinos de la huida

INFLACIÓN

Seis banqueros marcaron la milla hacia el exterior

Cayó en 15,4% el poder adquisitivo del venezolano

Autoridades rastrean el paradero de estos seis de 30 banqueros investigados. No se sabe desde cuándo emprendieron la huída. Algunos están ubicados. La Disip registró la sede de Caja Ibérica de Valores por ordenes del MP.

Ernesto Ríos Blanco Continúan las investigaciones a entidades bancarias tras la intervención de siete pequeños bancos en el país. La Fiscalía ordenó el allanamiento el pasado martes de Seguros La Previsora y Seguros Premier y ahora se suma una nueva inspección a la sociedad de corretaje Caja Ibérica de Valores en Caracas. La medida fue solicitada por los fiscales nacionales 50°, 53° y 73° y el 76° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), William Guerrero, Ana Isabel Hernández, Daniel Medina y José Rafael Rivero Ottamendi, respectivamente, ante el Tribunal 11° de Control del AMC, instancia que ordenó el allanamiento practicado por funcionarios de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip). En el procedimiento realizado en la sede de la referida empresa ubicada en Las Mercedes, municipio Baruta del estado Miranda, el fiscal Rivero Ottamendi incautó documentos de interés criminalístico y equipos de computación necesarios para la investigación. Coincidencialmente, en las otras entidades investigadas también han incautado importante documentación que pudieran pasar a ser pruebas que revelen mayores detalles sobre los movimientos financieros de personas e instituciones vinculadas con los casos de debacle financiera por los cuales fueron intervenidas siete pequeñas oficinas bancarias. La banca nacional activó ayer el plan de respaldo a los ahorristas afectados mientras la Fiscalía continúa practicando allanamientos y recabando posibles pruebas en la investigación.

Ernesto Ríos Blanco

El crecimiento de la inflación menoscaba el bolsillo de los compradores

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“P

or aquí se va pa Cuba”, dijeron seis de los 30 banqueros investigados en el caso de las intervenciones de siete pequeñas entidades bancarias en Venezuela. Se conoció que estos banqueros emprenderían la huída hacia Estados Unidos, Puerto Rico, Curazao y España. El Ministro del Interior, Tarek El Aissami, indicó que tres de los banqueros buscados viajaron a Estados Unidos, dos a la ciudad de Atlanta y el otro a Miami, sin precisar su identidad ni la fecha en que salieron de Venezuela. “El resto de los prófugos que dejaron el país salió por la propia vía aérea hacia Curazao, Puerto Rico y España, uno en cada caso”, añadió el ministro, sin más detalles. En las últimas semanas, la justicia venezolana ha pedido la captura de 30 banqueros y ejecutivos de las siete instituciones, al menos nueve de ellas a través de la poli-

Ernesto Ríos Blanco El Ministerio Público está tras la pista de estos banqueros para agilizar su captura en los próximos días.

REFORZADAS Debido a la huída de estos seis banqueros, el Ministerio del Poder Popular Para el Interior y Justicia reforzará los mecanismos de control de salida del país para evitar más fugas. Instaron a los responsables y corresponsables en la debacle financiera a que “den la cara” tal como lo hizo el hermano del ex ministro Jesse Chacón, detenido en la Disip. cía internacional Interpol. El Aissami confirmó que hasta ahora nueve accionistas y ejecutivos de los bancos intervenidos se encuentran detenidos por las autoridades, que les imputan al menos dos delitos, uno de ellos “apropiación indebida del fondo

de los ahorristas”, que conllevan en conjunto una pena de al menos 11 años de prisión. El caso de los bancos ha desatado una lluvia de denuncias sobre una presunta trama de corrupción, amparadas en el hecho de que los principales accionistas de las instituciones afectadas pertenecerían a círculos oficialistas, de los cuales se valieron para amasar en menos de una década sus inmensas fortunas. El presidente Hugo Chávez ha reiterado que “investiga” si funcionarios públicos ampararon los malos manejos que llevaron al cierre de las entidades, y garantizó que “si se demuestra la culpabilidad” de alguno será castigado con todo el peso de la ley. El primer Mandatario llamó a sus correligionarios a aceptar las “correas morales”.

En el procedimiento se incautaron documentos de interés criminalístico

Allanan Seguros Premier y dictan auto de detención a otro banquero Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Con el apoyo de funcionarios de la Policía Política, fue allanada el pasado martes la sede de Seguros Premier ubicada en Chacao, estado Miranda donde el Ministerio Público incautó importantes documentos que guardan relación con las entidades financieras recién intervenidas. Los fiscales nacionales 50°, 53° y 73°, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, solicitaron dichas medidas ante el Tribunal 11° de

Control de Caracas, instancia que aceptó la solicitud de orden de aprehensión contra un directivo bancario, cuyo nombre no revelaron, con lo cual se eleva a 31 las personas requeridas por su vinculación directa con esta investigación. Asimismo, los fiscales del caso tomaron una entrevista el pasado martes al empresario Oswaldo Cisneros, principal accionista de la empresa de telefonía Digitel Tim, debido a que algunos de los involucrados se encontraban en proceso de negociación para la eventual adquisición de la telefónica.

El mismo martes se practicó un allanamiento a la aseguradora La Previsora, donde también encontraron documentación relacionada con operaciones financieras realizadas por personas relacionadas con el caso investigado. Los documentos serán sometidos a las experticias correspondientes para establecer responsabilidades. No se descarta que se ejecuten más allanamientos si se encuentran datos relevantes en dichos documentos. El Ministerio Público redobla las investigaciones.

En septiembre de este año, subió la inflación y cayó la capacidad de compra de los venezolanos en un 15,4 por ciento. Según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela, el poder adquisitivo disminuyó considerablemente en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el BCV, las ventas ‘al por menor’ cayeron un 14,49%, afectando principalmente la venta de vehículos automotores (-42,97%), de textiles y prendas de vestir (-30,81%), y de equipos de uso doméstico (-37,40%). La comercialización de gasolina en Venezuela, que es la más barata del mundo (0,046 dólares por litro), tuvo un alza de 31,58%. También la venta de productos farmacéuticos experimentó un leve crecimiento de 1,55%. El salario mínimo en Venezuela es de 959 bolívares, unos 446 dólares, después de un aumento de 20% decretado por el presidente Hugo Chávez en marzo. Con este monto, muchos venezolanos deben cubrir, entre otros gastos, la canasta alimentaria familiar, que se ubicó en noviembre en 1.921,41 bolívares (893,67 dólares), según datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas). En octubre, el índice de precios al consumidor (IPC) subió 1,9% y sumó 20,7% desde enero de 2009, según cifras oficiales. El Gobierno está tomando una serie de medidas para combatir la elevada inflación tales como incentivar la producción nacional de bienes de consumo, controlar las importaciones vía empresas estatales, así como el mercado de cambio paralelo. No obstante, la crisis financiera se ha visto, en poco, afectada por las recientes intervenciones bancarias.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Las entidades financieras de Maracaibo recibieron ayer poca asistencia de clientes y ahorristas afectados

Primera jornada con ahorristas de bancos intervenidos fue floja El cronograma inicial de atención fue modificado. Reinó la desinformación en los clientes. Algunos bancos “solidarios” aún no están listos. Se espera mayor afluencia para hoy. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a ausencia de clientes de entidades financieras intervenidas por el Ejecutivo nacional, reinó ayer en una floja primera jornada de atención en el Banco de Venezuela y demás entidades “solidarias”. Desde tempranas horas de la mañana, VERSIÓN FINAL, realizó un recorrido por las principales entidades bancarias prestas a atender a los ahorristas afectados y el resultado fue el ausentismo y la confusión. La sede principal del Banco de Venezuela, ubicada en 5 de Julio, se mostró literalmente “vacía”, entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana. Clientes y ahorristas de esa entidad, asistieron a realizar sus movimientos ordinarios. Pese a que había una taquilla dispuesta para atender, sólo a los ahorristas del Canarias, Banpro y Central, muy pocas personas se presentaron. “Sólo han venido unos dos o tres

ahorristas y la mayoría no trajo los requisitos que amerita la transacción”, comentó el vigilante del banco. Situación similar se presentó en la sede de Bella Vista donde muy pocos ahorristas de las entidades cerradas asistieron a la primera jornada de recaudación de planillas para los depósitos correspondientes. Desinformados Juan González, trabajó durante muchos años en un taller de mecánica diesel, de allí sacó sus primeros ahorros y luego montó un negocio de reparación de máquinas de escribir. Depositó su pequeña cantidad de dinero en Central Banco Universal y ahora espera que se le reintegren sus ahorros. “Hace tres años abrí mi cuenta de ahorros en Central por ser una entidad pequeña ya que sufro de parálisis en una de mis piernas y no puedo hacer colas ni estar mucho tiempo de pie. Buscaba un banco pequeño y confiable y me

Tal vez por se el primer día de jornada de atención, muy pocos clientes y ahorristas de los bancos afectados acudieron a las entidades que llevarán sus casos. Hoy y mañana deberá acudir un número más significativo de ahorristas.

pareció que Central reunía esos requisitos. Ahora espero que me reintegren mi dinero”, expuso el ahorrista. Sin embargo, González, ha tenido que hacer su cola, pese a su dolencia, en el Banco de Venezuela de Bella Vista, donde esperó por espacio de casi una hora para ser atendido. Lamentablemente, no llevó consigo parte de la documentación que se exige como requisito y perdió su día. Retrasados El cronograma de gestiones para los pagos fue establecido para iniciar ayer, no obstante, los “bancos solidarios”, aún no estaban preparados. En la sede principal del BOD, en la avenida 5 de

Julio, las promotoras indicaron que aún no les habían bajado la información de la metodología de atención a los clientes. Otros bancos desolados fueron el Corpbanca y Banesco, allí tampoco habían informado sobre el plan de ayuda. El banco Mercantil si cumplió con puntualidad el cronograma e inició desde ayer mismo la atención a los ahorristas, pero éstos, no acudieron. En toda la mañana, el promedio de asistencia fue de 4 personas tanto en la sede 5 de Julio, como la sede principal. Se estima que a partir de hoy, se incremente el número de clientes y ahorristas de los bancos intervenidos en las entidades que atenderán estos casos.

La propuesta permitiría un mayor poder fiscalizador a la Superintendencia de bancos

Discutirán en enero nuevo proyecto de Ley bancaria Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El nuevo proyecto de Ley de actividades bancarias que propone el presidente de la subcomisión de políticas financieras, bancas y seguros de la comisión de Finanzas de Asamblea Nacional, diputado Rafic Souki, discutir en enero, pretende establecer un mayor control por parte del Ejecutivo en la banca nacional. Souki planteó que a partir de enero “hay que aprobar en primera discusión el papel de trabajo que tenemos elaborado”. Souki se refirió a la reforma puntual que se hizo ayer en la Asamblea Nacional a la actual ley. “El objeto de esta reforma es de aumentar las garantías a los depo-

sitantes de los bancos de 10 mil a 25 mil, y se está aumentando en la misma proporción el aporte que realizan los bancos a Fogade que hoy en día es 0,5% de los depósitos y que a partir de la entrada en vigencia de la ley será del 1,25”. De igual forma, se modifican artículos que permiten que la administración y funcionamiento de Fogade “sea de una manera más ágil, se simplifican los procesos y que para futuras ocasiones Fogade pueda actuar y disponer de mayores recursos para las garantías”. Dijo que se aprobó la reforma para brindar mayor seguridad a los ahorristas de la banca pública y privada, darle más confianza al sistema financiero. Confía que para el prósimo año la banca nacional garantice seguri-

WILDI RIVERO

La nueva Ley bancaria permitirá mayor fiscalización por parte de Sudeban.

dad a clientes y ahorristas y apostó por la acogida de la proposición

de la nueva Ley bancaria por parte de la Asamblea Nacional.

INFORMACIÓN DISPONIBLE En la entrada de las sedes del Banco de Venezuela está el cronograma de atención a clientes, distribuidos por grupos, donde el grueso de los usuarios serán atendidos a partir mañana. Desde ayer y para hoy se establecido atender a adultos mayores, discapacitados y menores de 18 años. En dicha información también están los requisitos que los ahorristas deben consignar en la planilla de solicitud para el reintegro de sus ahorros.

DECISIÓN

Ratifican detención de seis banqueros Ernesto Ríos.- En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 50°, 53° y 73°, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández y Daniel Medina, respectivamente, imputaron a los directivos de Banco Real, Arné Chacón Escamillo, Milagros Vivas Moncayo, Giuzel Mileira Avendaño, Luis Suárez Montenegro, Orlando Suárez Contramaestre y Miguel Vaz Medina por varios delitos y, además, solicitaron les fuese ratificada la medida privativa de libertad. El MP ordenó la reclusión de los seis banqueros en la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

CONVENIO

Juan Carlos Caramés compartió su fórmula “acción” en tiempos de crisis

Bolivia exportará a Venezuela carne de roedor similar al chigüire

“Un emprendedor extraordinario debe impactar” ANA MARÍA VILORIA

La conferencia se dictó para buscar nuevas herramientas en tiempos de crisis. Pensar en positives clave para alcanzar el éxito. Venezuela importó carne de capibara, un animal parecido al chigüire criollo.

AP (La Paz)

Comunidades indígenas de una región del oriente boliviano exportarán carne de capibara a Venezuela el próximo año con fines experimentales, informó una organización ambientalista. Será la primera vez que el país exportará carne de ese roedor gigante que habita las sabanas, ríos y pantanos del oriente boliviano, informó a la AP, Ruth Delgado de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN). Estudios en el municipio de San Javier en el departamento del Beni al noreste de Bolivia, confirmaron que la exportación

de una cantidad determinada es sostenible y no pone en riesgo la especie, dijo Delgado. Esos estudios recomendaron la exportación de entre 200 y 500 capibaras al año que representa el 15% de la población. La exportación será en forma de charqui a un precio de 8 dólares el kilo y el mercado decidirá si la exportación es viable. “Menos de ese precio no será rentable el negocio”, subrayó. Es la segunda iniciativa de exportación de carne salvaje con fines comerciales. Anteriormente se exportó a otros países carne de lagarto pero se interrumpió por que era preciso “mayor negociación por parte de la cancillería”.

CONFLICTO EN LUZ

Profesores cumplen con el octavo paro nacional de universidades RICARDO ORTEGA

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

U

nas 150 personas se dieron cita ayer en el Salón Europa del Palacio de Eventos de Maracaibo para conocer los nuevos modelos que garantizan el éxito de todo empresario y trabajador. Juan Carlos Caramés, presidente de Spectrum Business, fue el encargado de dictar la conferencia “Actitudes para un emprendedor extraordinario” que sirvió para explicar las herramientas, ofrecer consejos y seguimientos para lograr ser un negociante original y triunfante. “La finalidad de la conferencia es capacitar a todos los trabajadores, dueños de negocios, empresarios y a los jóvenes sobre los aspectos a considerar para ser un emprendedor extraordinario, que consiste en ser creativos, hacer de la nada algo que nadie ha hecho, autoevaluarse, autoretarse y además todo emprendedor extraordinario debe impactar”, detalló Caramés, quien aseguró que es

Juan Carlos Caramés dijo que todo emprendedor extraordinario es aquel que busca una forma diferente de vender un servicio sin importar la calidad del mismo.

posible sobrevivir a la crisis que agobia a los venezolanos. Tener pensamientos positivos y de esperanzas fortalecen las actitudes de los ciudadanos por lo que conlleva al éxito laboral y por ende financiero, explicó Caramés. Durante la conferencia, el público fue sometido a ejercicios para comenzar a tratar de romper “paradigmas” y emplear la fórmula “acción” en tiempos de cambios, que se trata simplemente de actuar ante las vicisitudes que afectan la motivación de todo empleado. “Después de realizar una investigación, los resultados arrojaron que la gran mayoría de los trabajadores de una empresa se desganan por las actitudes de los jefes, por lo que se crea un clima de desánimo

PERFIL DE CARAMÉS Juan Carlos Caramés Paz fue presidente de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo. Es creador del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional. Ha sido facilitador internacional en las áreas que maximizan la potencialidad del ser humano. en lo laboral”, expresó el experto en mejorar el capital humano para garantizar una estrategia de negocio positiva y original. Por más de tres horas, los zulianos se enfocaron en buscar nuevas habilidades para alcanzar el éxito laboral.

Yanreyli Piña Viloria

Grupos musicales, rifas y regalos amenizaron la jornada

Los profesores de las 18 universidades públicas del país se plegaron ayer en 100 por ciento al llamado a paro que hizo la federación que los agrupa, para exigirle al Gobierno la cancelación de deudas salariales vencidas, así como la aplicación correcta de las normas de homologación. Éste fue el octavo paro que se realiza en el país desde julio pasado. Karelis Fernández, presidenta encargada de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia, explicó que aún no les han cancelado el 40% del retroactivo de las normas de homologación 2008-2009, anunciado para finales de noviembre. Los recursos están aprobados. “Nos informaron que para esta semana le iban a pagar a obreros y empleados; pero para los docentes no hay fecha definida. Nos alegramos que el Gobierno les reconozca

Niños con cáncer celebran la Navidad JAVIER PLAZA

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

La reunión de Consejo Universitario de ayer fue suspendida.

esas deudas, pero eso no significa que nos deben discriminar”. El 40% de la deuda exigida equivale a 39.669 Bs.F. Con los obreros se acordó cancelar la totalidad del compromiso, monto que asciende a 16.147 Bs.F. Para los empleados aplica otro acuerdo; por lo que Fernández aseguró que el dinero no alcanza para pagarle al gremio que representa.

Ataviados con sus mejores trajes y con una gran sonrisa que les iluminaba el rostro, incluso más allá del tapabocas que deben utilizar por su enfermedad, 60 jóvenes de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer disfrutaron ayer de una merecida fiesta de Navidad. Desde las 9.00 de la mañana, los agasajados y sus familiares empezaron a llegar al salón Illusions, al lado de Jardín El Guacamayo, para disfrutar de una jornada diferente, en donde la música fue la principal protagonista. Los Chiquitos de la Gaita impusieron el toque pascuero a la ocasión; mientras que los chicos de TecumV pusieron a bailar a más de

Los agasajados disfrutaron de rifas y regalos en una merecida celebración.

uno. Las jóvenes no desaprovecharon la oportunidad para tomarse fotos con la agrupación. Para cerrar la fiesta, que se extendió hasta pasado el mediodía, Las Chicas del Can cantaron para los presentes.

Jenny Páez, gerente del departamento de Trabajo Social de la fundación, informó que para hoy está pautada la fiesta de los niños en La Casita de Chocolate. La institución atiende a 230 pacientes.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

INICIO DE TRABAJOS

Este año se incrementaron los siniestros en residencias

Seis incendios provocados por recarga de “arbolitos” Las familias deben guardar cuidado al momento de las instalaciones. Los diferentes componentes bomberiles están atentos a las festividades decembrinas. G. Pirela / Prensa Alcaldía

L

a historia se repite. En lo que va de diciembre se han registrado seis incendios en residencias por la exagerada recarga de árboles de Navidad. Ese es el número que maneja el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Según el comandante del referido cuerpo de seguridad, teniente coronel Luis Arrieta, la última contingencia en esta modalidad se presentó en un apartamento ubicado en residencias Amparal, ubicado en el sector Amparo; sin consecuencias lamentables gracias a la oportuna actuación de los funcionarios bomberiles. “El llamamiento es para todos los ciudadanos que utilizan líneas de luces para las decoraciones navideñas. Deben estar atentos y verificar las condiciones de sus viviendas. Velamos porque la luz de la vida alumbre las festividades

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo recomendó prudencia.

navideñas de las familias marabinas”, destacó. Este es un drama que se repite cada vez más, ahora las cifras aumentaron con relación al año pasado, situación que se ha convertido en una de las principales alertas en los diferentes componentes del Cuerpo de Bomberos. “Nuestros funcionarios están atentos las 24 horas del día. Reiteramos la prudencia y la prevención como principales invitados”, señaló Arrieta.

PRECAUCIÓN La prevención de siniestros siempre es lo más factible. De nada vale la exageración en cuanto a los adornos para el árbol de Navidad si puede atentar en contra la vida de la familia. La prudencia es la recomendación de los expertos en materia de incendios.

PR decomisó 150 kilos de pólvora Oipeez

Más de 150 kilos de pólvora contentivas en las diferentes presentaciones de fuegos artificiales, ha decomisado la Policía Regional en las dos semanas que tiene en ejecución el operativo de supervisión de ventas de juegos pirotécnicos. La información ofrecida por el intendente de Maracaibo, Adrián Romero, da cuenta que un gran porcentaje de personas que venden fuegos artificiales no cuentan con los permisos y la providencia administrativa, que emitió en julio la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (Darfa). Recordó que la venta y distri-

bución de cohetes está prohibida para niños, niñas y adolescentes. “Lo que buscamos es prevenir y que pasemos unas Navidades sin hechos qué lamentar. El Gobierno regional realiza operativos de prevención para que no ocurra lo que sucedió en el 2006 en Las Playitas, donde hubo cuatro muertos, 20 heridos y 60 establecimientos incinerados tras una explosión que se generó en un establecimiento de fuegos pirotécnicos”, manifestó Romero. Entre los que no están permisados este año se encuentran los Mata Suegra, Bin Laden y Tumbarranchos. El Intendente de Maracaibo señaló que los operativos de supervisión continuarán esta semana en el oeste de la ciudad y en todo Maracaibo.

Prensa Alcaldía/G. Pirela El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, supervisó ayer miércoles el inicio de los trabajos de pavimentación de la ruta de transporte Felipe Pirela, la cual abarca las parroquias Raúl Leoni y Francisco Eugenio Bustamante, obra que viene a impulsar las acciones de rescate de la vialidad urbana del municipio Maracaibo. A juzgar por las declaraciones emitidas por el burgomaestre marabino, la Alcaldía de Maracaibo en los últimos cuatro meses ha recuperado 15 rutas de transporte en la ciudad, beneficiando no sólo a los transportistas que diariamente transitan por las calles y avenidas, sino a los habitantes de todas las parroquias de la jurisdicción. “Gracias al proceso de la descentralización, con recursos de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), estamos ejecutando esta importante obra que comprende una inversión de mil 597 millones de bolívares fuertes. Seguimos luchando para que no se sigan quitando los recursos que por derecho constitucional le corresponden al Zulia y a Maracaibo, cuyos montos son ejecutados en obras como esta”, expresó. El regente municipal informó que en la obra se utilizaron cuatro mil toneladas de asfalto, adicionalmente a las labores de señalización demarcación y limpieza que favorecerá a más de 254 mil habitantes de los sectores: La Floresta, La Florida, La Rotaria, Santa Fe, Cuatricentenario y San Miguel.

Ponne supervisó el inicio de obras.

Antes de iniciar su recorrido por los sectores beneficiados con el reasfaltado, Ponne se refirió al recorte anunciado por diputados de la Asamblea Nacional de 21 por ciento de la Laee, como un atentado contra el desarrollo local y contra el pueblo marabino. “Ojalá los diputados se dedicaran a defender los recursos de la ciudad, que durante la actual gestión se han administrado con honestidad, respetando las leyes. Ellos no nos perdonan que Maracaibo ha experimentado un cambio; que la ciudad se vea más bonita, más humana; que con pocos recursos hemos asfaltado más del 40 por ciento de la vialidad urbana, además de instalarse semáforos inteligentes y limpiarse la ciudad. Estamos modernizado nuestra urbe”, apuntó el mandatario.

LOPNA

Prohíben los Matasuegra y Bin Laden

Joremy Borjas

Alcaldía ha rehabilitado 15 rutas de transporte en Maracaibo

WILDI RIVERO

Penarán venta de fuegos artificiales a los niños G. Pirela / Prensa Alcaldía

Los fuegos artificiales en la mira de las autoridades.

El delito de proporcionar o vender fuegos artificiales a niños ahora será penado. De tres meses a dos años de prisión es la sentencia que estipula la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna), para quienes vendan o faciliten juegos pirotécnicos a menores de edad. El consejero cuarto de Protección, Alexis Urdaneta, señaló que resulta importante para quienes expendan fuegos artificiales el apego al reglamento, a fin de evitar inconvenientes y problemas con los organismos encargados en velar por el cumplimiento de esta ley, la cual protege a los menores de edad.

El artículo 92 establece la prohibición de la venta a infantes de estos artefactos, mientras que el 296 señala que “quien venda, suministre o entregue a un adolescente fuegos artificiales, será penado con prisión de tres meses a un año. Si la venta o suministro se hace a un niño, la prisión será de tres meses a dos años. Manifestó que el Consejo de Protección, adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, se encarga de velar por el cumplimento de los derechos de los menores. Invitó a la comunidad a ser garante para que esta labor de resguardos a los pequeños se lleve a cabo en la ciudad. “La misma ley establece que es responsabilidad de la ciudadanía el apoyar esta acción”, dijo.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

ARGENTINA

Ricardo Montaner presentó su primer libro Lugdy González El cantante y compositor Ricardo Montaner presentó ayer en Buenos Aires Lo que no digo cantando, un libro “de inspiración” que saldrá a la venta en EE.UU., Latinoamérica y España el próximo 7 de septiembre. Se trata de una obra “íntima” que define el interior del artista y que marca los detalles más importantes de su personalidad y de su vida. La mayor parte de la obra se centra en la relación que el cantante mantiene con la religión, razón por la cual se la dedica a quien no ha encontrado aún el amor de Dios. “Mi intención es que sea un libro que cuando caiga en manos de alguien que no ha encontrado algunas respuestas, las averigüe a través de mis propias vivencias”, explicó Montaner en rueda de prensa. “Lo que no digo cantando” está formado por varios capítulos en los que Montaner se ocupa de temas tan diferentes como su condición de cristiano, la cotidianeidad profesional o acontecimientos que cambiaron su vida, como cuando fue secuestrado o “presenció un milagro”. El músico confesó que tenía la intención de escribir este libro desde que publicó su primer álbum de baladas románticas.

El cantautor visitó La Habana y dijo que que no está en sus planes hacer un filme sobre el Ché

A Fito no le apasiona ya la revolución El argentino descartó la idea de ofrecer algún concierto en su visita a la Isla de Cuba. AFP (La Habana)

E

l músico argentino Fito Páez admitió ayer en La Habana que en su juventud pudo ser un apasionado de la revolución cubana, pero que a los 46 años el tiempo “tempera los fuegos pasionales” y ahora ve como lo más importante “el respeto por la vida humana”. “El tiempo lo que hace es temperar los fuegos pasionales y poner las cosas en su lugar (…) la vida en su lugar” y a los 46 años “lo más importante es el respeto por la vida humana, estés en el sistema que estés, y vivas donde vivas, entonces ahí se dirige toda mi atención”, dijo Páez a preguntas de la prensa. Páez señaló que “todos los países tienen procesos que son muy específicos, muy complejos y donde están en juego un montón de cosas” y que “no es algo del socialismo y el neoliberalismo ni mucho menos, sino de algo que tiene ver con la condición humana”. Páez participa en La Habana

Su último trabajo discográfico, editado en el 2008 fue “No sé si es Baires o Madrid”

por cuarta vez en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que en esta 31 edición presentará fuera de competencia el documental “Las manos sobre el piano”, del argentino Fernando Rubio sobre su obra musical. Descartó presentarse en público durante su visita a la isla: solo encuentros de amigos con un piano, que lo prefiere a los grandes conciertos. “Siempre voy a anteponer (…) el encuentro en una casa con un piano entre músicos”, dijo el músico, que respondió con humor en la rueda de prensa.

Sobre la posibilidad de hacer alguna película sobre Ernesto Che Guevara, dijo que se trata de “una figura monumental” sobre la cual se han hecho grandes obras épicas. “Yo tiendo a pensar más en la intimidad de la casa… no sé si puedo pensar tan heroicamente, tan épicamente a la hora de narrar o decir con palabras, a lo mejor no está en mi naturaleza estas narraciones épicas”, aseguró el músico, también guionista y director de los largometrajes “Vidas Privadas” (2001) y “¿De quién es el portaligas?” (2007).

SE ENTERÓ HACE POCO El músico argentino restó trascendencia al megaconcierto del colombiano Juanes celebrado en septiembre último en La Habana. “Me enteré hace poco de eso, no lo sabía”, respondió al solicitársele su opinión sobre la concurrencia de más de un millón de personas que asistieron al polémico recital “Paz sin fronteras” en la Plaza de la Revolución.

HUMANITARIO

Polémica en México por supuesta relación en la telenovela “Corazón salvaje”

Nicolas Cage gana premio de la ONU

Eduardo Yáñez niega romance con Aracely Arámbula

Lugdy González

Pasante LUZ

El actor Nicolas Cage ganó el viernes un premio de las Naciones Unidas por su trabajo humanitario y fue nombrado embajador de buena voluntad de la oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, otorgó al actor y cineasta el premio Ciudadano Global del Año de la Asociación de Corresponsables de la ONU (UNCA). Cage dijo que su papel será “el de hacer brillar una luz en la lucha por la necesidad de justicia global”. El colaborador de Amnistía Internacional donó dos millones de dólares para establecer un fondo de ayuda para ex niños soldado y organizó una campaña para dar a conocer la lucha del control internacional de armas.

Ante el creciente rumor de que el amor de los personajes centrales de la telenovela mexicana Corazón salvaje habría saltado de la pantalla chica a la vida real, Eduardo Yáñez negó que tenga una relación sentimental con Aracely Arámbula, pero dijo que ya está acostumbrado a que lo liguen con sus compañeras de trabajo. “No recuerdo ninguna novela donde no quieran empatar a los protagonistas. No existe la novela donde no se diga que si los protagonistas acá o allá”, declaró el actor de 49 años al programa de televisión mexicano NXclusiva (Televisa). Yáñez admitió que durante la época de las grabaciones suelen ocurrir algunos acercamientos sentimentales entre los actores, pero reiteró de nuevo que éste no ha sido el caso con la madre de

Lugdy González

los dos hijos de Luis Miguel. “Las compañeras son muy bellas, los galanes son galanes. A veces en ese matrimonio de ocho meses [de grabaciones] suceden muchas cosas, pero sobre todo apoyo, y entre compañeros tenemos que tener comunicación, entonces a veces se confunden las cosas, ¿no?”. Sin querer revelar nombres, el actor confesó que en otras ocasiones sí han pasado cosas con algunas compañeras, pero afirmó que la mayoría de romances que le han levantado en los medios, como está ocurriendo en esta ocasión, son falsos. “Por supuesto, ha llegado a pasar, pero por ejemplo, menos de la mitad de las compañeras con las que me han envuelto es verdad”. Relacionado con Al galán Eduardo Yánez lo han relacionado sentimentalmente con la actriz Angélica Rivera, cuando protagonizaron la telenovela

Ambos han negado la supuesta relación que se desarrolló en el set de grabación

“Destilando Amor”. Igualmente se vio envuelto en rumores de que estaba con la actriz Sherlyn, pero ésta lo negó totalmente alegando que el (Yánez) estaba muy mayorcito para que anduvieran juntos. La actriz Fernanda Castillo, quien fue la hermana menor de Yánez en “Destilando Amor”, al

perecer también se rindió ante los encantos del actor durante las grabaciones en la telenovela. Ellos nunca declararon nada al respecto, pero el rumor se afianzó cuando los vieron salir juntos de un restaurante muy sonrientes y abrazados.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Tres películas mexicanas, dos chilenas, una argentina y una boliviana optarán a una nominación en la categoría de mejor película extranjera. Lugdy González Pasante LUZ

L

as películas mexicanas Rudo y cursi, El traspatio y Crónicas chilangas; las chilenas La nana, y Dawson Isla 10, la argentina El secreto de sus ojos; y el filme boliviano Zona sur optan a mejor

Aquí están las cintas hispanoamericanas mejor posicionadas

Cine latinoamericano presente en los Globos de Oro filme extranjero. La 67 edición de los Globos de Oro viene con una sorpresa para Latinoamérica, ya que estas siete películas figuraron en la lista de 69 finalistas admitidas por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, organización que concede los premios para conseguir una de las cinco no-

minaciones que dan derecho a disputar el Globo de Oro a la producción foránea. La ceremonia tendrá lugar el 17 de enero en Los Ángeles. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood dará a conocer el próximo martes, 15 de diciembre, los candidatos a los Globos de Oro 2010.

Ì Rudo y cursi (México) Los hermanos Beto y Tato Verdusco trabajan en un rancho platanero y juegan futbol en el equipo de su pueblo. Beto, apodado “Rudo” por su carácter y estilo de juego, sueña con ser futbolista profesional. Tato se ilusiona con ser cantante, y ambos comparten el sueño de construirle una casa a su madre (Elvira). Al ver ante sí la po-

sibilidad de cumplir todos sus sueños, los hermanos tienen que lidiar con la rivalidad mutua y con sus propios demonios y limitaciones. Esta película es la cuarta con mayores ingresos en la actualidad en la cinematografía nacional mexicana. Director: Carlos Cuarón. Actores: Diego Luna, Gael García Bernal y Dolores Heredia.

Ì El traspatio (México) Esta cinta aborda el caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Blanca Bravo (Ana de la Reguera) es una policía idealista recién llegada a Ciudad Juárez donde se enfrenta a la epidemia local de muertas: cada mes asesinan a dos mujeres; jóvenes y bonitas. Juanita Sánchez (Asur Zagada) viene de Cintalapa, Chiapas, a trabajar en la industria de las maquiladoras y tiene 17 años. Pero el azar y las cir-

cunstancias de Juárez son los que harán cruzar los destinos de Juanita y Blanca: un fatal amanecer en el desierto. Dirigida por Carlos Carrera y escrita por la dramaturga Sabina Berman. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas informó, El Traspatio será la apuesta de México para conseguir una nominación al Oscar en la categoría de mejor película extranjera.

ÌCrónicas Chilangas (México) Este filme trata de tres historias, la primera muestra un auto- secuestro donde un niño rico caprichoso y deseoso de su herencia en vida, decide con sus amigos narco menudistas iniciarse en estas situaciones del secuestro, claro, para extorsionar a su propia familia. En otra historia se contempla a Regina, una mujer adicta a la pornografía, todo esto por la obsesión de su esposo con la misma y la falta de comunicación

entre ellos. La tercera historia es de ancianos, pensionados por el seguro social que tienen una hija cuadripléjica y que sólo ellos son el único sustento y apoyo de su hija, la hipoteca de su casa esta vencida y les quieren quitar la casa. Tres historias que pareciera no tuvieran nada que ver entre sí, pero el guión establece muy bien las reglas de la historia que el encuentro rescata muy bien, donde se logra un resultado destacable.

Ì La nana (Chile) Cuenta las ocurrencias de Raquel, la empleada dentro de un hogar de clase alta en el que vive. Ésta se niega a compartir las labores de la casa con una empleada más por temor a perder el sitial que cree tener dentro de la familia para la cual trabaja hace más de 20 años.

Esta película es una de las triunfadoras en el último festival de Sundance, además ganó el Colón de Oro al mejor largometraje del 35º Festival Iberoamericano de Huelva. Además del galardón, la película recibió un pago de 60.000 euros.

Ì Dawson Isla 10 (Chile) Película basada en el libro del Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, sobre sus vivencias en cautiverio durante la dictadura militar. Dawson Isla 10 cuenta los sucesos desde que los prisioneros llegaban al campo de concentración hasta que eran trasladados a otros destinos, centrando su foco en las presiones sicológicas y físicas que ahí sufrieron. El filme se convierte en uno de los más fieles reflejos de los críticos momentos vividos por una serie de autoridades, minis-

tros y colaboradores de Allende tras el golpe militar.

Ì El secreto de sus ojos (Argentina) Benjamín Espósito es un hombre que acaba de jubilarse después de toda una vida de trabajo en un Juzgado Penal. Sin embargo, no piensa dejar atrás los casos con los que lidió durante años: su intención es escribir una novela sobre una historia real que lo tuvo como protagonista y testigo en 1974. Con su trabajo, Espósito se propone hallar al culpable de una violación seguida de asesinato que ocurrió en Buenos Aires. Lo que no sospecha es que, al revisar su pasado, encontrará cómo la violencia y la muerte se ciñen sobre su vida actual. Sus dilemas se completan con un amor que lo obsesiona desde

Ì Zona Sur (Bolivia) Retrata la caída en desgracia y el desmoronamiento de una familia “nipona” de clase alta de La Paz. Con sus hipocresías habituales, sus racismos, sexismos y clasismos a borbotones, con sus miedos e ignorancias, sus desprecios, burbujas ficticias, mundos de maravilla y sus esquizofrenias. Podrá ver personajes encerrados en sí mismos, absortos, paralizados y escondidos detrás de la ventana. Enmudecidos ante el empoderamiento de una clase emergente, orgullosamente mestiza, que los desplaza, que compra con dinero en mano sus refugios de fantasía.

hace tiempo. Director: Juan José Campanella. Actores: Guillermo Francella, Soledad Villamil, Ricardo Darín.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Karol Ramírez en la dulce espera

Karol Ramírez y Jonath an

Casavilca Nava Karol Ramírez y Ramona

niela Quintero

Elia de Párraga, Karol

rez, Da intero, Karol Ramí

María Gabriela Qu

Ramírez, Reynalda

Agasajada: Karol Ramírez Lugar: Residencia Familia Ramírez Fotógrafo: Ricardo Villalobos

Rosa Ramírez, Karol Ramírez y Jonathan Casavilca

Eunice de Casavilca, Jonathan Casavilca, Karol Ramírez

Maykawa


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Los chamos de la PL LUZ Maracaibo siguen su torneo y son figura en “Ases del Futuro”

IVÁN LUGO

Siguen “dando palo”

La gran temporada que han tenido las Águilas del Zulia hacen que la fanaticada zuliana esté más entusiasmada que nunca. Sin embargo, en el mismo Polideportivo, como vecinos de los aguiluchos están los potenciales elegidos para tomar el testigo como grandes peloteros de esta tierra, se trata de los chamos de la PL LUZ Maracaibo. En “Ases del Futuro” seguimos mostrándoles lo mejor del béisbol menor. José Bracho, inicialista del equipo LUZ, se prepara para con su bate y condiciones pronto vestirse de naranja y ser un próximo aguilucho.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Los zulianos ganaron juventud y rendimiento con los últimos cambios

Águilas del Zulia con un brillante futuro por delante IVÁN LUGO

El camarero Alberto Callaspo es el mayor con 26 años de edad. En el último cambio llegaron Mejía, Estanga y Sutil. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

o que se ha visto de las Águilas del Zulia esta temporada es el fruto del trabajo realizado por la novena naranja en los últimos años. Nadie apostaba mucho en el mes de enero cuando se enviaron al receptor Humberto Quintero y al jugador del cuadro Andrés Eloy Blanco a cambio del inicialista Ernesto Mejía, el lanzador zurdo Edgar Estanga y el campocorto Wladimir Sutil. “Hay dos tipos de cambios”, comenta de entrada el asesor deportivo aguilucho Jorge Uribarrí para el programa “Pelota Caliente”, quien agregó: “Hay transacciones para ganar campeonatos de inmediato y otras que se realizan pensando en el futuro de la organización. Desde que llegué al equipo me propuse traer peloteros jóvenes y con futuro en el norte”, manifiesta Uribarrí.

Tres por dos En la transacción antes mencionada los Navegantes busca-

El campocorto Vladimir Sutil llegó proveniente de los Navegantes del Magallanes.

ban experiencia con Quintero y Blanco; las Águilas con Sutil, Estanga y Mejía pensaban en el futuro. La nave tuca no ha podido contar con el receptor zuliano, por diferentes motivos, y Andrés Eloy Blanco le ha sido de gran ayuda a la novena de Carlos García con un promedio de .294 puntos, 24 remolcadas y 16 bases robadas. Los aguiluchos han tenido la explosión ofensiva de Ernesto Mejía con un average de .320, 11 jonrones y 32 impulsadas, Wladimir Sutil con .298 y el zurdo Edgar Estanga en labores de relevo con un promedio de carreras limpias permitidas de 4.22.

FUTURO POR DELANTE - Carlos González (24 años) - Ernesto Mejía (24 años) - Wladimir Sutil (25 años) - Harold García (23 años) - Alberto Callaspo (26 años) - Gerardo Ávila (24 años) - Gerardo Parra (22 años) - Osmán Marval (23 años) - Henry Rodríguez (22 años) - Yeiper Castillo (21 años) - Eduardo L. Pérez (21 años) - Henry Rodríguez SS(19 años) - Marcel Prado (22 años) - Luis Núñez (23 años)

“Los dos equipos ganamos con el cambio”, cerró Urribarrí.

El zurdo Andy Petitte regresa con los Yankees de Nueva York

El mánager de Houston, Brad Mills confía a ciegas en Alfredo Pedrique AP Cuando Brad Mills fue nombrado manager de los Astros de Houston, sabía que había muchas interrogantes en el roster de los siderales. Por ejemplo, no sabe cómo será el lado izquierdo del cuadro, ni cómo se conformará la rotación abridora ni quién será su cerrador. Pero sí confía en algo: un excelente apoyo profesional de parte de su coach de la banca, el venezolano Alfredo Pedrique. Al preguntársele a Mills durante las Reuniones Invernales de

quién dependerá más como dirigente de primer año en Grandes Ligas, éste no vaciló en señalar a Pedrique, veterano de muchos años en el béisbol profesional a varios niveles. “Número uno, es Pedrique”, dijo Mills al respecto. “Le tengo toda la confianza del mundo, y nuestra relación ha empezado con buen pie.” Por supuesto, Pedrique ha sido manager de Grandes Ligas, con los Diamondbacks en la segunda mitad de una temporada.“Todas esas experiencias van a incidir”, afirmó el nuevo capataz de Hous-

ton. “Sé que va a ser un coach de la banca sobresaliente.” Petitte regresa Los Yankees de Nueva York anunciaron que llegaron a un acuerdo por un año y $11.75 millones con el veterano zurdo Andy Pettitte, quien regresa a la rotación de los Mulos para defender la corona en 2010. Pettitte, de 37 años, tuvo foja de 14-8 con una efectividad de 4.16 en 32 salidas con los Yankees en 2009, mientras tuvo un salario de $5.5 millones además de ganar casi $5 millones más en incentivos.

Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

¿NOVATO DEL AÑO Y MVP? Desde hace tres semanas vengo escribiendo que Ernesto “Camarita” Mejía es el candidato número uno para ganar el premio Novato del Año, muy por encima de Alexi Amarista (Caribes) y Ezequiel Carrera (Magallanes), quienes, no está de más decirlo, tienen mucha más posibilidad, pero allí están los números del primera base de Águilas del Zulia, y eso nadie lo puede ocultar. Como diría nuestro jefe de deportes en este rotativo, Ernesto Vera: “Ni que termine bateando .200 puede perder”. Asumiendo que tiene el premio en su bolsillo, me atrevo a decir ahora que es firme candidato para otro galardón más llamativo, uno que sólo consiguen “caballos” y que en la historia de Águilas apenas un jugador ha ganado: el Jugador Más Valioso. (Phil Stephenson en la zafra 1988-1989). MUCHO MÁS DIFÍCIL Aquí la cosa está mucho más difícil para el “Camarita”, y un breve repaso por las estadísticas de la liga sirve para conseguir muchos nombres, entre ellos un zuliano, César Suárez de los Tiburones de La Guaira. Wilson Ramos de Tigres de Aragua, Tom Evans de Cardenales de Lara, René Reyes de Bravos de Margarita, Michael Ryan de Magallanes, entre unos cuantos más. Para mí, sin temor a duda, Wilson Ramos debería llevarse el premio, ojo, si la temporada hubiese terminado ayer con Aragua clasificado a la postemporada. El careta y bateador designado es primero en remolcadas (41), tercero en jonrones (8), cuarto en bateo (.365). Sólo tiene un “detallito”, apenas presenta 30 carreras anotadas, cifra baja en comparación con otros aspirantes. HAZAÑA INÉDITA La idea de Mejía se me viene a la mente, claro está, por su explosiva campaña. Estará en la pelea, pero es complicada la cosa, al menos que una cifra de más 40 remolcadas “adornen” sus númeritos, y claro, esto no es una locura, porque éste muchacho vive un gran momento. La historia de la LVBP no apoya al nacido en Guanare. Ningún pelotero ha ganado los premios de Novato del Año y Jugador Más Valioso al mismo tiempo. Pablo Sandoval sonó el año pasado para ambos, pero al final no ganó ninguno de los dos. ¿Podrá ser Mejía el primero?

NO ESTABA TAN EQUIVOCADO En mi columna Séptimo Juego del primero de octubre 2009 escribí que las Águilas del Zulia estarían este año en la postemporada, algo que fue criticado por varias personas, entre ellas periodistas especializados en la fuente. Escuché cosas así: “No tienen profundidad, el pitcheo con Totten y Austen es una incógnita”. Ahora escucho: “Sabía que estarían en la postemporada, claro, era más que fijo cuando llegaran Parra, González y Parra”. Hey pero ya va... Desde mucho antes de comenzar la temporada sabíamos que los tres “caballos” estarían uniformados, ¿y entonces? Allí hablé que con el pasar de las jornadas, a pesar de su no actividad en Estados Unidos, David Austen y Heath Totten iban a mejorar porque conocían la liga. Ojo, últimamente critiqué a Totten, y hasta llegue a escribir que tenía que salir del róster, y entiendo que me equivoqué. El derecho texano, a punta de buen pitcheo, tiene su puesto más que asegurado, pero así es que se demuestra que se le puede tener confianza, con números, con salidas como la del martes ante Tiburones en Maracaibo. HAMBRE DE GANAR A las buenas labores de estos derechos había que sumar las ganas que tienen Carlos González, Gerardo Parra y Alberto Callaspo de ganar un título con Águilas. Esa es la clave en Águilas, el deseo de ganar, de hacer las cosas bien. Eduardo Pérez es el arquitecto de esta buena “obra” que cada vez se pone más interesante con un Ernesto Mejía echando “palos”, Chris Hernández poniéndole el “candado” a los juegos, Carlos González haciendo jugadas defensivas de feria, Gerardo Parra comenzando a producir, Totten dictando cátedra de pitcheo, Henry Rodríguez sorprendiendo a propios y extraños en el campocorto, y muchas cosas más. UN CAMBIO RADICAL Un total acierto de la directiva de Águilas del Zulia la contratación de Águilas Gourmet para ofrecerle comida a sus invitados y periodistas. El local está ubicado en la parte baja del estadio muy cerca de la estatua de Luis Aparicio y es atendido amablemente por el “popular” Eliézer y sus dos ayudantes. ¿La comida? bastante buena y con buenos ingredientes. Se puede conseguir desde un “pepito” hasta una parrilla.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Barcelona aseguró ayer el liderato del grupo F al derrotar al Dynamo Kiev 2-1 en sufrido partido

AMISTOSO

Primer lugar con susto incluido

Miku Fedor marcó con el Valencia FC

AFP

Messi resolvió en el 87. Inter ganó y pasó segundo del F. Stuttgart goleó y salvó la clasificación.

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Agencias

E

l equipo de Pep Guardiola ganó al Dynamo de Kiev (1-2) con goles de Xavi y Messi, y ha sellado su pasaporte para los octavos de final de la Champions League. Los azulgrana pasan como primeros de grupo, mientras que el Inter de Milán será segundo después de haber ganado en San Siro al Rubin Kazan por 2-0. Al final del partido, la única mala noticia para el Barcelona es que Messi se ha tenido que retirar “tocado” por una dura entrada. El Barcelona entró en calor en Kiev, evitando una debacle que pudo tener su origen en el gol de Milevskyy a los 2’ de partido con la ayuda de Valdés, que estuvo francamente desafortunado y se “tragó” el tanto local. A partir de ahí el Barcelona despertó y trató de poner cerco a la portería ucraniana a base de toques y toques. El dominio azulgrana llegó a su punto álgido cuando Xavi empató el encuentro y derribó los fantasmas gracias a centro de Abidal.

Luis Párraga Sánchez

El mejor jugador del 2009 definió el partido a favor del Barcelona con un tiro libre espectacular. Al final del encuentro debió salir tras una dura entrada de un rival.

Toque de inteligencia En la segunda mitad, el Barça empezó a contemporizar con la pelota, sabiendo que el resultado de empate le servía para estar en la siguiente ronda. Un par de avisos del Dinamo acabó por despabilar al equipo de Guardiola que, en los minutos finales, acabó llevándose el partido gracias a un golazo de Messi de falta, cerca del final. El argentino, por cierto, tuvo que abandonar el campo “tocado” después de una aparatosa entrada de un ucraniano que le dejó tendido en el suelo y con mucho dolor. Ibrahimovic, en un durísimo

lanzamiento de falta, estuvo a punto de hacer el tercero. El equipo de Pep Guardiola ha sellado su pasaporte para los octavos de final de la Champions League. Los azulgrana pasan como primeros de grupo, mientras que el Inter de Milán será segundo después de haber ganado en San Siro al Rubin Kazan por 2-0. Samuel Eto’o y Mario Balotelli marcaron las dianas de los italianos que llegaron a nueve unidades en su último partido de la fase de grupos de la liga de campeones y tras un desastroso partido ante el Barça en la anterior jornada.

RESULTADOS Grupo E ¾Lyon 4 - 0 Debreceni ¾Liverpool 1 - 2 Fiorentina Grupo F ¾Dynamo Kiev 1 - 2 Barcelona ¾Inter Milán 2 - 0 Rubín Kassán Grupo G ¾Sevilla 1 - 0 Rangers ¾Stuttgart 3 - 1 Unirea Grupo H ¾Standard 1 - 1 AZ ¾Olympiakos 1 - 0 Arsenal

El Valencia CF disputó ayer un partido amistoso ante el Acero para celebrar los noventa años de esta institución. Para el encuentro, el técnico valenciano sólo convocó a once de los jugadores de la primera plantilla entre los que estuvo el delantero venezolano Nicolás Miku Fedor. El equipo “Che” aplastó a su rival con un contundente 5-0. Miku abrió la cuenta de su onceno a los 33 minutos de la primera parte. El resto de los tantos fueron obra de Zigic a los 65, Cases al 72, Fernandes en el minuto 81 y otra vez Zigic a tres minutos del final. Duelos importantes El Valencia CF enfrentará este fin de semana en Mestalla al Real Madrid, por ello la decisión de Unai Emery de llevar sólo once futbolistas del equipo de Primera División. El encuentro sirvió también para rendirle un homenaje a David Navarro, futbolista de la primera plantilla valenciana y que debutó en el club Acero. Luego del choque ante los merengues en La Liga, el equipo de Miku Fedor deberá viajar a Génova para visitar al Genoa italiano en partido correspondiente al grupo C de la Liga Europa.

El equipo alemán esperará los resultados definitivos para tomar una decisión sobre su actuación

APERTURA

Wolfsburgo aspira a octavos tras dopaje en CSKA

Hoy se conocen los nombres del Juego de las Estrellas

AFP El Wolfsburgo aspira a participar en los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, pese a que quedó tercero del grupo B, debido a la suspensión que pesa sobre dos jugadores del CSKA Moscú por dopaje, informó ayer la agencia germana SID. “Si son casos de dopaje, no sería justo que el CSKA Moscú participe en los octavos de final”, declaró el director general del Wolfsburgo, Jürgen Marbach, a SID, haciendo alusión a los dos deportistas del equipo moscovita sancionados por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (Uefa). “Contactamos a la Uefa. En cuanto sepamos precisamente de lo que se trata, decidiremos tomar medidas en este caso”, agregó Marbach. “En otros deportes, los casos de dopaje siempre son sancionados de manera implacable, también debe ocurrir en el fútbol”, concluyó.

El CSKA Moscú terminó en segunda posición de la llave B, con 10 puntos, al término el martes de la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, mientras que el Wolfsburgo quedó en tercera posición con seis unidades. Los defensas del club ruso Sergei Ignashevich y Alexei Berezutsky, titulares en el partido de ‘Champions’ que disputaron ante el Manchester United (3-3) el pasado 3 de noviembre, se sometieron a sendos controles antidopaje tras dicho encuentro. En las muestras de ambos se detectó la presencia de Sudafed, un derivado de la pseudoefedrina. Este medicamento, utilizado contra el resfriado, no figura en la lista de productos dopantes, pero su uso ha de ser señalado a la Uefa, lo que no hizo el médico del club ruso. Los jugadores fueron suspendidos provisionalmente y esperan el llamado del médico de la Uefa.

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El defensor ruso, Sergei Ignashevich, dio positivo en una prueba de dopaje.

Hoy jueves se darán a conocer los nombres de los jugadores convocados al Juego de las Estrellas del fútbol profesional venezolano. La votación, realizada por periodistas y fanáticos. Noel “Chita” Sanvicente será el estratega del equipo criollo mientras que su colega del Club Deportivo Lara, Carlos Eduardo Hernández, estará al frente de los extranjeros. También se dio a conocer que los jugadores del Aragua FC Jesús “Chuto” Lugo, criollo y los argentinos Agustín Vistarop y Pablo Pérez estarán presentes en la edición de 2009 del Juego de Estrellas. El encuentro será escenificado en el estadio La Carolina, de la ciudad de Barinas el próximo miércoles 16 de diciembre.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

De todas las Pequeñas Ligas, la llamada “categoría reina” es la infantil. El hecho que Venezuela, representada por Coquivacoa y Sierra Maestra, haya sido dos veces campeona del mundo con equipos zulianos despierta el interés de los peloteritos, quienes luchan en los interligas por ese ansiado pasaje a Williamsport. Suerte para estos tres. SEBASTIÁN VILLALOBOS

NOMBRE: SEBASTIÁN VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 02/09/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LOS APAMATES” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: TERRAZAS DEL LAGO REPRESENTANTES: GERMANIA UGARTE Y ALEJANDRO VILLALOBOS LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: APUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE

JOSÉ BRACHO

CAMARERO DE CALIDAD Otro joven que se gana el puesto como primera edad en la categoría infantil de LUZ Maracaibo. Sebastián fue un consistente bateador de .300 en la pasada categoría, pero entiende que debe mantenerse trabajando para repetir esos números en una división tan difícil y tan competitiva como la de 11 y 12 años.

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS CRIOLLO FECHA DE NACIMIENTO: 12/03/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “ADALBERTO TOLEDO” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: SANTA FE 3 REPRESENTANTES: LUIS CRIOLLO Y CARMEN OCHOA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: ASDELUZ CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: LANZADOR

LUIS CRIOLLO

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ BRACHO FECHA DE NACIMIENTO: 12/10/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “MORAL Y LUCES” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: CARMELO URDANETA REPRESENTANTES: EDIXON BRACHO Y KATHIUSKA CHÁVEZ LIGA: LUZ EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE

UN FUTURO AGUILUCHO

SEGUIDOR DE “EL YOLO”

Cuesta conseguir a un chamo que a la edad de Luis Criollo esté pendiente del béisbol venezolano. Sin embargo, no sólo está sino que también tiene como ídolo al aguilucho Carlos González. Tal vez en un futuro se puedan conseguir, Criollo como lanzador y C-Gon como bateador experimentado. Seria tremendo.

Gerardo Parra, conocido en el mundo del béisbol como “El Yolo”, tiene en José Bracho a uno de sus más jóvenes admiradores. “Brachito” la descose en la categoría preinfantil de LUZ Maracaibo. No ha pasado un año sin que batee para .300, por lo que ya es un orgullo en el sector Carmelo Urdaneta.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Ayer el CPD anunció en Caracas los “Atletas del Año 2009”

Continúan las finales interparroquiales

“El Rey”, Subirats y la Sub 20 arrasaron en las votaciones

Luis Hurtado Higuera se coronó en el kickingball

PRENSA MINDEPORTES

El zuliano Jesús García ganó el mejor atleta especial. Dos categorías fueron declaradas empate. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

A

yer desde Caracas se anunció el tradicional, pero devaluado, premio “Atleta del Año 2009”, el cual es promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos y que fue, por una sola calle, a manos del grandeliga Félix Hernández (profesional) y el nadador Albert Subirats (aficionado). Además nuestro onceno de fútbol Sub 20 fue electa como la selección del año y el jabalinista zuliano Jesús García, recordman en los pasados Juegos Paralímpicos, se quedó con la mención de Atleta Especial. “El Rey” Hernández acumuló 662 puntos en la votación, por sobre 222 de Pablo Sandoval, también pelotero grandeliga. En el caso del reglón aficionado el conteo fue mucho más cerrado, pues el mismo terminó 497 por 438 a favor de Subirats por sobre su “colega” Andreína Pinto. La decisión, tomada por 75 periodistas, dos categorías quedaron igualadas, por lo que decidieron de-

Ernesto Vera Las finales de los VI Juegos Interparroquiales siguen disputándose con todo éxito en los diferentes canchas marabinas. Ayer le tocó el turno al cada vez más popular deporte del kickingball, en el que las chicas de la parroquia Luis Hurtado Higuera blanquearon 4 x 0 a su similar de San Isidro, en cotejo final disputado en el estadio “Alexis Vera” del Alejandro Borges. Racheli Parra fue la gran artífice de la victoria, pues sólo permitió tres imparables a la batería contraria, siempre apoyada en sus lanzamientos “endemoniados” y su inmejorable control para colocar los lanzamientos.

Pero ayer simplemente fue la consolidación para la novena de Luis Hurtado Higuera, representantes de la zona IV, pues anteriormente habían vencido 12 x 1 a Olegario Villalobos en choques semifinales. Ederyerling Chaparro movió bien la pierna por las vencedoras al conectar de 3-2, mientras que Greily Pírela la emuló con los mismos guarismos. Las chicas de Antonio Borjas Romero se quedaron con el lugar más bajo del podio, al tiempo que Olegario Villalobos concluyó en la cuarta casilla. Las finales de los Interparroquiales se disputarán hasta esta semana. En ellas participan atletas de las parroquias marabinas. CORTESÍA PRENSA IMDEPREC

Su figuración en el Mundial y sus siete oros Bolivarianos dieron a Subirats el premio.

clararlas empate. Una el dirigente del año, compartida por Lourdes Goncalves (deportes acuáticos) y Rafael Esquivel (fútbol), y la otra fue mejor equipo del año que terminó en Caracas FC y Tigres de Aragua. Esta fue la edición 66 del premio “Atleta del Año”, evento que es promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos, instaurado desde 1944.

LA CIFRA

440 Puntos de diferencia sacó Félix Hernández en la votación sobre su más inmediato seguidor, Pablo Sandoval.

Las chamas de Luis Hurtado Higuera se lucieron durante todas las eliminatorias y la final con un extraordinario pitcheo que ayer coronó Racheli Parra.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Fernando Nieve estu- Aragua sigue en la pelea por la clasificación vo a punto de lanzar un juego sin imparables en Margarita. En el Universitario, los Tigres contaron con conectó tubey, Jason Pridie los maderos de Wilson Fuld dio sencillo para impulsar una y luego Ramos dio su doble de dos Ramos y Héctor Gicarreras. En el séptimo, Héctor Giménez. ménez dio cuadrangular solitario.

Le salió un tigre al león Equipos Tigres Leones

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

U

na buena actuación del abridor Wilfredo Ledezma, sumado a un doblete de dos anotaciones de Wilson Ramos en el quinto inning, guiaron a los Tigres de Aragua a una victoria 5-2 frente a los Leones del Caracas anoche en el estadio Universitario de la UCV. La presentación de Ledezma lo mantuvo en el morrito por espacio de 5.1 episodios, aceptando siete inatrapables, dos rayitas y ponchó a cinco rivales. El relevo de Abe Woody, Josh Ellis, Rommie Lewis y Víctor Moreno liquidó la faena. Los bengalíes sellaron el compromiso en el quinto episodio, donde fabricaron tres rayitas. Yangervis Solarte dio sencillo, Sam

C 5 2

H 9 8

E 0 1

Le cayó “Nieve” a Bravos Fernando Nieve lanzó una joya de pitcheo por los Caribes de Anzoátegui, al blanquear por espacio de ocho entradas de trabajo (incluyendo no hit no run por siete innings) a los Bravos de Margarita en la victoria anoche de los indígenas 2-0 en el estadio Guatamare de Porlamar. El lanzador caribeño únicamente permitió dos hits, sin carreras, sin boletos y ponchó a ocho rivales. Orlando “el Duque” Hernández tuvo buena presentación por los enojados, pero le tocó llevarse el revés. Las rayitas anzoatiguenses fueron fabricadas temprano. En la primera entrada elaboraron una con doble de Alexi Amarista y sen-

Otra buena apertura de Ledezma condujo a los Tigres a un nuevo triunfo esta temporada en el estadio Universitario.

cillo remolcador de Eliézer Alfonzo y en la segunda entró la otra con pasaporte a Antonio “Potro” Álva-

rez, éste llegó a tercera con hit de Luis Alen y anotó con uno similar de Niuman Romero.

Equipos Caribes Bravos

C 2 0

J-31503485-9

En el primer vuelo llega

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

H 7 2

E 2 0


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

La Cancillería mexicana dijo no poseer información de un viaje del ex presidente SIGUE LA ESPERA

Zelaya negó tener aún el salvoconducto de salida ARCHIVO

Anoche, un fuerte cerco militar protegió la embajada de Brasil, de donde se esperaba la partida del mandatario. Agencias

E

l presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, negó anoche, cerca de las 11:00 pm, que haya pedido asilo político y dijo que no tiene documentación o evidencia sobre un eventual salvoconducto del gobierno de Honduras para que pudiera viajar a México, y abandonara la embajada de Brasil, como circuló en las últimas horas. Una fuente de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana (SRE) dijo que no podía confirmar nada sobre el posible viaje de Zaleya, al igual que un funcionario de la Presidencia consultado sobre el particular. El Jefe de Estado derrocado aclaró que falta la parte jurídica y de seguridad que se requiere en estos tramites... “no tenemos documentos por ahora insistió Zelaya”. El asesor de Zelaya, Rasel Tomé, quien le acompaña en la legación brasileña, dijo que “no hay nada” en relación a que el depuesto gobernante haya solicitado un salvoconducto para salir del país. El ex presidente hondureño pi-

Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras, saldría de Tegucigalpa junto con su familia y blindados por un fuerte contingente militar.

dió además a los gobiernos de la región que no se pongan una soga al cuello dando apoyo a regímenes ilícitos. La expectativa se centró anoche sobre la embajada de Brasil, que amparó a Zelaya durante al menos tres meses. Policías y militares se ubicaron en los alrededores de la sede diplomática para reforzar el cerco de seguridad, que desde hace semanas está a cargo de militares. El depuesto Jefe de Estado, fue sacado del poder en junio pasado, luego de que el presidente del Congreso, Roberto Micheletti, encabezara un movimiento en su contra

NUEVO PRESIDENTE Luego de la salida del poder de Zelaya, el gobierno de facto de Michelleti pautó elecciones en Honduras para noviembre pasado. Los comicios se celebraron con respuestas críticas de los seguidores de Zelaya y países del Alba, entre ellos Venezuela. Porfirio Lobo terminó ganador, por el Partido Nacional de Honduras. apoyado por militares, el Congreso y el máximo Tribunal.

Brasil posterga otra vez la votación para el ingreso de Venezuela al Mercosur AFP El senado brasileño postergó hasta el próximo martes la votación para el ingreso de Venezuela en el Mercosur, tras un acalorado debate ayer miércoles en el plenario de la cámara alta en el que la oposición criticó duramente al presidente Hugo Chávez. En medio de la fuerte negociación de más de cuatro horas, que se esperaba que terminaría con la votación, la mesa directora del Senado informó que por un acuerdo entre los líderes de los partidos la votación se hará el martes. En el Parlamento brasileño la aprobación fue bloqueada durante más de dos años, luego de que Chávez acusara en 2007 a sus senadores de estar sometidos a Estados Unidos. “Es inadmisible que podamos estar discutiendo la entrada (al Mercosur) de un país, de un presidente (…) de un gobierno dictador que practica una democracia totalitaria“, declaró la senadora conservadora de la oposición Katia Abreu. El Senado brasileño había decidido someter ayer a votación definitiva el ingreso de Venezuela al Mercosur, aprobado a finales de octubre por la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta. El primer vicepresidente del Senado, Marconi Perillo, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que preside la sesión plenaria, incluyó el tema en la agenda de votaciones de la tarde de hoy, informó la Agencia Senado.

Chávez y Lula esperan respuestas.

La votación estaba prevista para el pasado 11 de noviembre pero un día antes fue aplazada debido al clima adverso creado por el presidente venezolano, Hugo Chávez, al advertir de una posible “guerra” con Colombia en el marco de las tensiones con ese país por al acuerdo militar firmado por los Gobiernos de Bogotá y Washington. En caso de que el Senado brasileño apruebe el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, el ingreso quedará pendiente sólo del visto bueno del Congreso paraguayo. El protocolo fue aprobado por los Gobiernos de los cuatro países miembros en junio del 2006 y ha sido refrendado ya por los congresos de Argentina y Uruguay. En Paraguay, el Gobierno lo retiró temporalmente de la pauta parlamentaria.

Señalaron al Gobierno de Chávez por no aclarar su posición al respecto CUBA

Colombia considera grave tildar de “bolivarianas” a las FARC Agencias El Gobierno colombiano consideró ayer como “afrenta a la democracia y a los derechos humanos” el reconocimiento hecho a las FARC y a sus jefes por parte de la Coordinadora Continental Bolivariana, reunida en un congreso en Caracas. En un comunicado oficial, Colombia rechazó, asimismo, la “exaltación” de los comandantes alias “Alfonso Cano” y “Manuel Marulanda” en ese congreso, y a quienes les fue otorgada “la categoría de miembros de la ‘presidencia colectiva’, avalando así hechos como secuestros, asesinatos, carros bomba y actos atroces contra la población civil”. Frente a este

reconocimiento, concluye el escrito, “el Gobierno de Venezuela debe aclarar a la comunidad internacional si reconoce, aprueba o tolera la existencia de movimientos o partidos que apoyan el terrorismo y hacen apología al crimen organizado”. El martes el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla de León, pidió también a ese congreso en Caracas, que rechazara públicamente el mensaje de saludo y adhesiones a las FARC. “Si el denominado ‘Movimiento Continental Bolivariano’ propende por objetivos humanitarios claros, los colombianos esperamos que sus integrantes rechacen públicamente

los mensajes de saludo y adhesiones del grupo narcoterrorista de las FARC”, señaló una “carta abierta” del general Padilla de León. El lunes el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “Alfonso Cano”, saludó, también en un mensaje, la reunión en la capital venezolana. “Alfonso Cano”, alias de Guillermo León Sáenz, consideró en el mensaje que la constitución de un movimiento político continental es un “deber inaplazable”, al tiempo que reiteró que el tratado militar firmado entre Colombia y Estados Unidos busca desestabilizar procesos democráticos en América Latina.

Castro llama “cínico” a Obama por aceptar el Nobel y mandar tropas a Afganistán Agencias El ex presidente cubano Fidel Castro calificó ayer de “acto cínico” que el mandatario estadounidense, Barack Obama, haya aceptado el Premio Nobel de la Paz cuando, según dice, ya tenía decidido aumentar las tropas en Afganistán. “¿Por qué Obama aceptó el Premio Nobel de la Paz cuando ya tenía decidido llevar la guerra en Afganistán hasta las últimas consecuencias? No estaba obligado a un acto cínico”, dice un nuevo artículo de “Reflexiones” del líder cubano, divulgado por los medios oficiales de la isla. Obama “anunció luego que recibiría el Premio el día 11 en la capital de Noruega y viajaría a la

Cumbre de Copenhague (sobre el cambio climático) el 18”, agrega el ex mandatario de 83 años, que reitera sus críticas a las políticas ambientales, militares y de todo orden de Estados Unidos. “Ahora -prosigue- hay que esperar otro discurso teatral en Oslo, un nuevo compendio de frases que ocultan la existencia real de una súperpotencia imperial con cientos de bases militares desplegadas por el mundo”. Castro también reprocha los “doscientos años de intervenciones militares (de EE.UU.) en nuestro hemisferio, y más de un siglo de acciones genocidas en países como Vietnam, Laos u otros de Asia, África, el Medio Oriente, los Balcanes y en cualquier parte del mundo”.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

Dirigentes estudiantiles de Venezuela alzaron la voz para repudiar los hechos y pedir pronta justicia. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

Hoy marcharán desde la UNET hasta el Ministerio Público para exigir una investigación

Enterraron al estudiante del Táchira asesinado en protesta CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN

J

esús Eduardo Ramírez, de 19 años y oriundo de Caracas, es recordado como un estudiante con iniciativa, preocupado por defender el respeto por los derechos humanos y activo en la lucha por lograrlo, por eso se animó a participar en la protesta pacífica por las irregularidades que se presentaban en el Táchira con apagones y escasez de combustible, pero nunca se imaginó que ése sería su último día. Con un disparo en la cabeza, que le provocó pérdida de masa encefálica, Ramírez Bello cayó desplomado en medio de la protesta y no logró sobrevivir al impacto. Su cuerpo fue velado en la Funeraria San Sebastián y enterrado ayer en el Cementerio El Mirador, en compañía de las comunidades universitarias del Táchira, familiares y amigos, quienes aún no aceptan su muerte. El crimen tiene conmocionada a toda la colectividad estudiantil de Venezuela y levantó pronunciamientos en el sector público y universitario de varias zonas del País. Reacción estudiantil Durante tempranas horas de la mañana de ayer miércoles, los dirigentes estudiantiles Wilmer Zabaleta de la UNET, Jackson Vera de la Universidad de Los Ándes, núcleo Táchira, y Raquel Sánchez, representante estudiantil de la Católica, ofrecieron una rueda de prensa en la que expresaron molestia e indignación por los ac-

muerto lo iban a tener, así mismo lo dijo”.

Zulia Una importante movilización de estudiantes del Zulia, integrada por representantes universitarios de varias casas de estudio del estado, marchó desde la Plaza de la República, por toda la avenida 5 de julio, hasta la fiscalía, para introducir un documento que exige investigaciones. Líderes estudiantiles anunciaron luto activo y aseguraron asistir durante todo diciembre hasta el ministerio para exigir esclarecimiento del hecho. El dirigente político Lester Toledo aseveró que: “pareciera que debemos estar con una franela roja para que no te imputen; por eso la impunidad se viste de rojo”.

Táchira Los estudiantes tachirenses marcharán hoy desde la sede de la Universidad Experimental del Táchira (UNET) hasta el Ministerio Público para entregar las pruebas visuales del homicidio. Convocaron a todo el sector universitario del país para que participen en la acción. Universidades tachirenses,

Caracas En la capital, marcharon por la autopista Francisco Fajardo estudiantes de varias casas de estudio, como la Universidad Simón Bolívar, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Central de Venezuela. Tomaron la arteria vial para exigir justicia ante el asesinato del joven estudiante Ramírez Bello.

Imágenes del entierro de Jesús Eduardo Ramírez en el Estado Táchira. La comunidad estudiantil lo despidió.

tos, hasta ahora impunes, que le quitaron la vida a Jesús Eduardo Ramírez Bello el pasado martes. También aseguraron que tienen videos que prueban que estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) fueron quienes dispararon contra la marcha de los estudiantes de la UNET, a pesar de que ayer el ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, responsabilizó a Politáhira del crimen. Por otro lado, José Vicente

García, consejero del Decanato de Investigación y estudiante de la UNET, denunció al diputado al Consejo Legislativo Regional, Henry Parra, de propiciar la manifestación de la UBV en inmediaciones de la UNET. “El diputado hizo la convocatoria a la Universidad Bolivariana, un día antes, en su programa nocturno, que fueran hasta la UNET para defender el supuesto socialismo que ellos dicen llevar, y que si era necesario un estudiante

como el Colegio Universitario Santiago Mariño y Escuela Técnica del Táchira se unieron al pronunciamiento, así como un movimiento estudiantil nacional se movilizó pacíficamente para pedir soluciones a los problemas de inseguridad. Estudiantes activados en las calles pidieron ayer que se cumplan las leyes ante el asesinato.

PRONUNCIAMIENTOS OFICIALES

Ministerio de Educación

Ministerio de Interior y Justicia

Con un pronunciamiento del ministro de Educación Superior, Luis Acuña, pidió al Ministerio de Interior y Justicia que se investigue el asesinato del estudiante universitario del estado Táchira que murió por un balazo en la cabeza, repudió los hechos y al mismo tiempo envió condolencias a los padres del fallecido. “Invitamos a las autoridades del Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia que hagan justicia, se ubique a la persona causante de este hecho y sobre él recaiga el peso de la ley”, finalizó.

Tarek El Aissami, ministro de Interior y Justicia cuestionó ayer, en un programa televisivo, a la Policía del Táchira por la acción de retirarse de la manifestación. “La Ley Orgánica de Policías establece que los funcionarios están a la obligación de garantizar la paz, no debieron dejar la manifestación a la suerte de Dios”. Además señaló al gobernador Pérez Vivas, como paramilitar. “Amaneció mintiendo y asumió una posición irresponsable ante los familiares del joven asesinado. Es un paramilitar y es un tipo que perdió la vergüenza”.

Gobernación del Táchira Por su parte, el gobernador del Táchira, César Pérez vivas, rechazó las declaraciones de El Aissami sobre una mala práctica de la Policía de la región y responsabilizó a presuntos miembros de “grupos armados” pertenecientes al oficialismo de ser los responsables de la muerte de Ramírez Bello. “Esta emboscada contra los estudiantes de la Universidad fue organizada y planificada por dirigentes del PSUV tachirense quienes desde programas de televisión en Táchira convocaron a personas ajenas al movimiento estudiantil y que se sepa, que de los videos que registran la confrontación,

la mayoría de las personas que estaban allí enfrentándose con los estudiantes, no eran estudiantes, son personas que forman parte de grupos armados ligados a grupos oficialistas”, aseguró Pérez Vivas.

PSUV Por otro lado, el coordinador juvenil del PSUV, Héctor Rodríguez, pidió una investigación sobre los hechos ocurridos en las inmediaciones de la UNET e instó a las autoridades a intervenir a la policía regional. Al gobernador del Táchira le dijo que “si no es capaz de resguardar la paz y la estabilidad en la región, que renuncie”.

Presuntas evidencias Las Policía del Estado Táchira difundió las primeras supuestas imágenes de un joven armado infiltrado en la marcha que emprendieron ayer los estudiantes de la UNET, sin embargo, no se mencionaron mayores detalles.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dos sujetos interceptaron y dispararon con armas de alta potencia por más de 20 veces contra Jesús Silva López

Asesinaron a tiros yerno de “Antonito” en el Hotel del Lago Era novio de Jenny Meleán, hija de Antonio Meleán, quien está embarazada. Gerente del Gimnasio del hotel fue baleada y está grave. Redacción

U

n terrible episodio vivieron ayer quienes se encontraban en el Hotel Intercontinental del Lago, ubicado en la avenida El Milagro. A las 4:00 de la tarde, una ráfaga de disparos se dejó escuchar, segundos después un hombre abordo de una camioneta Toyota FJ Cruiser, sin placas, estaba inerte, sin signos vitales. El fallecido responde al nombre de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años de edad, conocido como “Chichi”, a quien dos sujetos a pie lo interceptaron justo cuando iba a entrar en el estacionamiento del hotel. No lo logró, los pistoleros le propinaron más de 20 disparos a su objetivo, la camioneta tenía visibles 14 impactos de bala del lado del chofer. Se desconoce cuántos recibió el Silva. Trascendió de fuentes cercanas a la familia que Silva López era yerno del productor agropecuario Antonio Meleán “Antonito”, asesinado el 27 de diciembre de 2008 por unos sicarios y cuya muerte ha desatado una guerra de balas en el Zulia y otros estados del país.

Luego de que los sicarios le dieron muerte a Silva huyeron en un vehículo del que se desconocen mayores características. En medio de la lluvia de balas cayó herida la señora Alcira Antúnez de 57 años, quien es Gerente del Gimnasio ubicado dentro de las instalaciones del Hotel. Tenía un tiro en el Tórax y uno en el brazo derecho. Estaba grave hasta el cierre de la edición. Testigos del hecho dijeron que Jesús Gabriel fue trasladado al Coromoto en un vehículo Matiz blanco, del que no se conocen mayores detalles, pero ya no había nada qué hacer. La cantidad de balazos acabó con su vida en el lugar del crimen. Llegó al Hospital Coromoto sin signos vitales. Allí, una amplia cantidad familiares lloraba desconsoladamente la muerte de Silva, pero se mostraron sumamente herméticos. Posteriormente su cuerpo fue trasladado a la Morgue Forense de Maracaibo. Antecedentes El último asesinato presuntamente relacionado con el caso Meleán ocurrió el 29 de noviembre

Jesús Silva quedó muerto en el sitio dentro de su camioneta Toyota, sin embargo fue trasladado al Hospital Coromoto.

pasado, cuando mataron en Barquisimeto, estado Lara, a Henry Eduardo Andrade, “El Gallero”, de 48 años, quien recibió 15 balazos en su cuerpo cuando salía de la peña hípica Yesterday, entre las avenidas Paraguay y Bracamonte, de esa capital. En el sitio comentaban que se trataba de la mano derecha del productor agropecuario Antonio Meleán. Organismos policiales informaron que cuando Andrade salía del establecimiento, los ocupantes de una camioneta negra y una moto se acercaron a su vehículo. Le dispararon unas 20 veces, hasta que cayó al suelo. Andrade trató de defenderse, pero murió con dos tiros en la

boca, cuatro en los brazos y otros en varias partes del cuerpo. Uno de los escoltas, en medio del tiroteo, sacó su arma y disparó contra los sicarios cuando corrían. Antes, el martes 14 de abril de 2009 Henry “El Gallero” recibió unos tres balazos cuando se desplazaba en su carro por una calle del sector Haticos II. Fue llevado al Hospital General del Sur y de allí remitido a la clínica Falcón. Para entonces Andrade recibió un balazo en el cuello, sin embargo, salió de la clínica cuatro días después. El viernes 17 de abril una comisión de la GN allanó su residencia y detuvo a cuatro personas después del procedimiento.

Yohángel Daniel Valera fue hallado en una casa en el sector La Paragua, en Acarigua

Abatidos tres plagiarios en rescate de niño de 3 años Yanire Castillo Pasante LUZ

Desde el pasado lunes el estado Portuguesa se estremeció con el plagio de un niño de 3 años, identificado como Yohángel Daniel Valera, en un hecho registrado a primeras horas de la mañana, cuando su padre, del mismo nombre, se disponía a dejar al pequeño en el Centro de Educación Inicial Acuarelas, en la calle 7 de Araure, diagonal a la Estación de Servicios San José. El secuestro ocurrió aproximadamente a las 7:00 am. El grupo armado se llevó a la fuerza al padre y al pequeño en una camioneta mar-

ca Ford, modelo Ranger, doble cabina, de color azul. Se indicó que Yohander Alí Valera, de 25 años de edad, llegó en su camioneta -una Chevrolet, azul, placa 77D-VAM- al citado centro de educación inicial. Allí fue encañonado. A él lo liberaron hora y media después, en un zona boscosa de la parroquia La Aparición, del municipio Ospino. Por la liberación de su hijo exigían 200 mil bolívares fuertes. Sin embargo, la acción de los cuerpos policiales permitió recuperar al pequeño, ayer a las 10:00 de la mañana, luego que una comisión policial se enfrentara con sus captores. Fue hallado en una casa del sec-

tor La Paragua, en Acarigua, lugar donde fue avistado un vehículo marca Ford, modelo Fiesta Power de color verde, donde los antisociales se trasladaban después de haber hecho trasbordo de una camioneta Azul en la que se habían llevado al niño y a su padre. Los funcionarios al seguir la pista llegaron a una vivienda en donde abrieron fuego contra dos secuestradores al oponer resistencia, dejando como saldo un muerto. El infante estaba pintando en el interior de la casa, donde era cuidado por una mujer, identificada como Gioconda Torres de 32 años. Luego, al dirigirse una comisión al sector donde había sido liberado

el comerciante, encontraron una cueva donde estaban otros sujetos implicados en el hecho, quienes habían tenido allí al niño horas antes que se lo trasladaran a la casa. En el sitio hubo un segundo intercambio de disparos resultado muertos dos antisociales. Los abatidos fueron identificados como Antonio José Gutierrez, alias “Don Toño”; Adin Jiménez, quien estaba solicitado por dos homicidios en el estado Lara; y Antonio José Silva. Además arrestaron a seis personas, cómplices del hecho, entre ellos el autor intelectual y la mujer que tenía en su poder al niño, quien está bien de salud.

BLANCO DE METRALLA

Trascendió que Jesús Gabriel Silva López era el novio de una de las hijas del productor Antonio Meleán y que esta esperaba un hijo de él. El nombre de la dama es Jenny Meleán. Era dueño de la cauchera Chichicauchos, en la avenida Santa Rita.

VERITAS

Mataron a expendedor de comida rápida Alejandro Bracho.- Un sujeto le llamó por su nombre y cuando éste se asomó desde su quiosco le dieron cuatro impactos de bala. La víctima fue identificada como Alexander Ochoa, a quien conocían en Veritas como “Mango Aguao”. Vendía perrocalientes y hamburguesas en la avenida 10 entre calles 89 y 90. Se supo que ya había preparado un par de perros antes del asesinato. Su familia lo llevó al Hospital Central pero no sobrevivió. Se negaron a declarar pero se conoció que la víctima estaba casado y deja una niña de un año.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009

SAN FRANCISCO

Murió tras atraco en panadería Alejandro Bracho.- Antonio Alarcón Medina de 50 años, murió ayer en el Hospital General del Sur tras ser herido de bala en el abdomen en un atraco que se perpetró en una panadería del sector Veritas de Maracaibo. El hecho se registró el pasado 20 de noviembre, pero se desconoce como ocurrieron los hechos ya que los familiares se negaron a ofrecer declaraciones. El cuerpo de Alarcón Medina fue pasado a la morgue y se espera mayor información de parte del Cicpc.

VÍA AL AEROPUERTO

Camioneta con frutas se incendió RICARDO ORTEGA

En el incendio el conductor salió ileso.

Alejandro Bracho.- Una camioneta tipo ranchera cargada de frutas se incendió ayer en la vía al Aeropuerto, cien metros después de la sede del Cicpc tras un desperfecto mecánico. El accidente no dejó lesionados pero sí genero temor en los conductores de otros vehículos que transitaban por la vía. El chofer del vehículo, Edixon Palomares, dijo que el carro partió la punta de eje y generó contacto con el tanque de la gasolina originando el fuego. Se perdió toda la fruta que llevaba.

LA VILLA

Detenido presunto jíbaro Richard Quintero.- Efectivos de la 2da. Compañía del destacamento de frontera Nº 36 de la Guardia Nacional, practicaron la detención de Rafael Antonio Arrieta Méndez, colombiano de 41 años de edad, quien presuntamente se dedicaba a la venta de drogas en el Barrio 2 de Febrero, una de las comunidades más populosas de Villa del Rosario. La acción se practicó a las 5:30 de la tarde de éste martes en el sector Baldemar Sandoval. Al detenido se le incautó un paquete de 91 envoltorios de droga.

El productor Félix Gómez, de 56 años, y Félix Gómez Castillo, de 15 años, habían sido amordazados. Un préstamo de 100 millones de los antiguos forma parte de las investigaciones. Ronda el misterio.

Mataron al dueño de la Agropecuaria “1ro de Mayo” y a su hijo

Hallaron dos muertos en vía a Los Bucares

RICARDO ORTEGA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

ada uno con tres impactos de bala en el rostro, y maniatados. Fueron hallados padre e hijo ayer en horas de la mañana en el parcelamiento Las Caballerizas de Los Bucares. Se trata de Felix Gómez García, de 56 años, y Félix Gómez Castillón, de quince años, quien tenía dos días de haber llegado de Colombia para reunirse con su padre, es propietario de la Agropecuaria Primero de Mayo, en el kilómetro 25 en la vía a Perijá, donde también funciona un llenadero de camiones cisterna. De los cinco hijos de Gómez García, el joven que murió a su lado era el cuarto y estaba de visita para comprarse la ropa de estreno en las fiestas decembrinas. El pasado martes a las 5:00 de la tarde, padre e hijo salieron en una camioneta Ford 100. Se dirigían, al parecer, a Éxito Norte para comprar la ropa del muchacho. Desde allí no se supo más sobre ellos, hasta ayer cuando los hallaron muertos y maniatados en una trilla de Los Bucares. El padre vestía un pantalón caqui, con camisa a cuadros y zapatos marro-

Maniatados y con tiros en el rostro encontraron a las víctimas, Felix Gómez García y su hijo Felix Gómez Castillón. El móvil del suceso no está definido por el momento.

nes. Su hijo de quince años, vestía un jeans azul, zapatos casuales y un suéter azul. Sus rostros estaban bañados en sangre y desfigurados. La camioneta Uno de los hijos de la víctima, al ver que no había señas de su padre ni de su hermano, acudió a la sede de Polisur en San Francisco para reportar el caso y se encontró con la camioneta del productor. En la policía sureña le informaron al angustiado hijo, que dicho vehículo había sido abandonado detrás de la Fuente de Soda Mayti

en el kilómetro 4, pero no le informaron acerca de sus ocupantes. El temor comenzó a apoderarse de la familia del agropecuario, y fue en horas del mediodía cuando se enteraron que éstos fueron hallados muertos en un parcelamiento de Los Bucares. Se presume que fueron ejecutados en ese sitio, aunque, moradores de la zona dijeron no haber escuchado disparos durante la noche, sin embargo, relataron que no es nuevo que aparezcan cadáveres por esa zona, ya que los asesinos han utilizado el sector como botadero de

muertos, señalaron. Se conoció que Félix Gómez García recientemente recibió un préstamo de 100 mil bolívares, con el que construyó otro pozo, pues su trabajo era el llenadero, pero se desconoce si por esa razón estaría vinculado el crimen. En tiempo pasado, Gómez García era piloto de avionetas en Colombia, pero en un accidente sufrió quemaduras y dejó ese trabajo. Por ahora, las investigaciones las lleva el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Las tenían cerca de la represa El Diluvio según el Cicpc

Por un mensaje de texto ubicaron a las primas Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Las jóvenes María Felicidad González y Maricel Rodríguez Gutiérrez habrían sostenido una amistad con la persona que las cuidaba en cautiverio y lo convencieron para enviar un mensaje de texto a su familia, desde ese instante, el Cicpc logró ubicar a las secuestradas y se dio el posterior rescate, informó ayer el comisario César Gómez, jefe del Cicpc-Zulia. “Funcionarios de la Brigada de Inteligencia llegaron al sitio donde las tenían en cautiverio, en ese momento se produjo un intercambio de disparos, logrando rescatar sanas y salvas nosotros a estas ciudadanas”, dijo Gómez.

Tras el enfrentamiento policial, los efectivos lograron la captura de un sujetos implicado en el plagio. El comisario César Gómez lo identificó como Enrique Rodríguez Bello, presunto disidente del paramilitarismo, quien además está involucrado en el secuestro de un ganadero en La Villa. El jefe policial también informó sobre la identificación de otros dos sujetos que están solicitados, Alexis Emiro Blanco Fernández, alias “El Mono” y Jorge José Palmar. Las primas fueron halladas en la finca El Tigre, del sector La Culebra, según el Cicpc, propiedad de Dólar Bracho, a quien también se investiga. A las jóvenes de día las tenían en una montaña y por

RICARDO ORTEGA

El comisario César Gómez dio los detalles del caso en compañía de ambas jóvenes.

las noches las pasaban a dormir en la finca en una hamaca. Según narraron las propias muchachas, los sujetos habían solicitado por el rescate la cantidad de 10 millones de bolívares fuertes. “Ellos

nos dijeron la primera noche que si se tardaban mucho nos iban a pasar en burro para Colombia”, dijeron, pero ellas les pidieron a los hombres que no las enviarán a Colombia.


Maracaibo, jueves, 10 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El ingeniero asesinado en Panamá fue sepultado ayer en Jardines La Chinita

MARACAIBO OESTE

Último adiós a Nelio Villalobos

RICARDO ORTEGA

Familiares entre lágrimas y rosas despidieron al joven emprendedor a las 11 de la mañana de ayer.

Redacción

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 11:00 de la mañana, familiares, amigos y allegados del joven ingeniero Nelio Emiro Villalobos Cepeda le dieron su último adiós tras sepultarlo en el cementerio Jardines La Chinita de San Francisco. Villalobos Cepeda de 32 años, fue asesinado el mes pasado, según revelaron las investigaciones de las autoridades de ese país centroamericano y como lo reseñó VERSIÓN FINAL en exclusiva. Escenas de profundo dolor y llanto era lo percibido en el parcelamiento 157 donde fue enterrado el joven. Su madre, padre, tíos y otros familiares lamentaron la pérdida de quien siempre consideron un hombre emprendedor, honesto, respetuoso y solidario. Había sido demostrado cuando en tierra ajena, ayudó a un “amigo” para que saliera adelante. Los planes de la víctima eran establecer un hotel en el sector El Cangrejo en Panamá, para lo cual

Familiares y amigos del ingeniero Nelio Villalobos se despidieron con lágrimas en Jardines La Chinita. Lo sepultaron a las 11:00 de la mañana de ayer

ya había entablado relaciones de negocios con un árabe de nombre Babad. En lugar de aquel sueño, el joven perdió la vida en un crimen imperdonable para la familia Villalobos. El entierro Dios te bendiga hijo de mi alma, Dios te bendiga Nelio, decía entre lágrimas la madre del ingeniero, Maritza Cepeda de Villalobos mientras con sus labios húmedos besaba el féretro dónde yacía su hijo de 32 años. Una rosa roja

luego le dejó encima. “¡Ay madre, te envió a mi hijo, cuidame a mi hijo, quisiera irme contigo, tú le enseñaste a muchas personas en tu vida, hasta luego hijo, hasta luego”, repetía una y otra vez la madre desconsolada, mientras que demás familiares se abrazaban bajo el inclemente sol y no podían evitar que las lágrimas bañaran sus rostros. Siempre han de recordar al Nelio que gustó de los deportes extremos y que soñó con ser un gran empresario, la avaricia y la ambición de otros se lo impidieron.

SÍNTESIS DEL CASO Nelio a principios de mayo compró un automóvil a un hombre de 25 años a quien luego contrató para que trabajara el carro y quien meses después sería el autor material de su muerte. Cepeda recibió una llamada de su socio Babad explicándole sobre el cierre de un negocio, pero el plan era hacerlo ir para luego asesinarlo.

El antisocial cayó en una casa del sector El Pueblito en la 78 con Primero de Mayo

PR liquidó a un hampón que asaltó un negocio Alejandro Bracho A las 12:00 del mediodía de ayer, dos sujetos entraron al establecimiento Multinacional JC y con arma de fuego en mano se llevaron varios objetos pertenecientes a este negocio, ubicado en la 78 con Primero de Mayo, sin embargo, motorizados de la Policía Regional que patrullaban por la zona se percataron de lo ocurrido, e iniciaron una persecución logrando abatir a uno de los hampones. Para los motorizados no fue fácil capturar a los delincuentes puesto que éstos se enfrentaron con disparos a la policía y treparon por varios bahareques en intento de huída. Uno de ellos cayó herido en el patio de una residencia, pero falleció al llegar al Hospital Universitario. El otro fue también fue capturado y trasladado al comando de la PR.

A la fuerza se llevaron a una septuagenaria de su residencia

El director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán hizo acto de presencia en el sector El Pueblito, lugar donde se registró el enfrentamiento y descartó que se tratara de un robo bancario como se especulaba en primera instancia. “Los oficiales observaron que estos sujetos estaban sometiendo a los clientes de este local y emprendieron veloz huída con algunas mercancías en bolsas negras y cuando intentaron darse a la fuga uno de ellos resultó herido por la policía regional”, informó. Cubillán señaló que el detenido responde al nombre de Esquivel Emiro Quintero Martínez, de 18 años, quien además portaba un arma de fuego tipo escopeta. La identidad del abatido no fue precisada porque, según se informó, no portaba identificacióm. Ahora la Policía Regional le corresponde investigar cuál es la procedencia de estos sujetos,

RICARDO ORTEGA

El grupo de motorizados de la PR cercó el sitio donde pretendían huir los sujetos

porque al parecer pertenecen a una banda delictiva que asalta en los sectores comerciales de Indio Mara, 5 de Julio, Dr. Portillo, Primero de Mayo, entre otros, según reveló el comisario Jesús Cubillán. En la residencia donde enfrentaron al hampón, hallaron las bolsas negras que habían robado

del establecimiento comercial, y dentro de ellas los objetos pertenecientes al mismo. La Secretaria de Seguridad y Orden Público Odalis Caldera, se presentó en el sitio para inspeccionar la acción policial en el marco del operativo Navidad 2009 que puso en marcha la Policía Regional.

Por medio de fuentes policiales se conoció que ayer a las 2:30 de la madrugada, ocho sujetos fuertemente armados ingresaron en una residencia del barrio Silvestre Manzanilla y se llevaron por la fuerza a Otilia Martínez, de 70 años de edad. Los sujetos penetraron tipo comando a la vivienda y sometieron a los allí presentes, luego tomaron por los brazos a la mujer y se la llevaron en un vehículo de características no descritas. La noticia corrió como pólvora ayer en la mañana. Se hablaba de un secuestro, pero las autoridades policiales en la región hasta el momento no lo han confirmado como tal. Por otra parte, versiones extraoficiales informaron que este caso estaría relacionado con asuntos de droga y narcotráfico, pero no fue confirmado, también se hablaba de una posible venganza contra la familia de la septuagenaria, pero no se ha comprobado tal rumor. Voz oficial Al comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional se le consultó sobre este hecho y el funcionario explicó que hasta ahora no se puede hablar de secuestro hasta tanto no se tengan las características que atribuyan a este delito.“No descartamos cualquier hipótesis, una de las características del secuestro es cuando ya se confirma que los mismos familiares han hecho contacto con los captores y en este caso tenemos a la Brigada Élite Antisecuestro tratando de dialogar con los familiares pero todavía no tenemos información precisa”, dijo el comisario Cubillán. Con respecto a la información de cómo sucedieron los hechos, el comisario Jesús Cubillán informó que no se está claro si fueron tres o más sujetos los que participarían en este presunto secuestro. Dijo que lo mas sensato en estos casos, es esperar a realizar la entrevista con familiares de la víctima y evaluar las circunstancias del hecho para cerciorarse de qué delito se trata. “Como me refería al principio, no descartamos cualquier hipótesis y vamos a esperar el resultado de las investigaciones para saber en definitiva de qué se trata este hecho, no podemos asegurar nada por ahora”.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 449

PRIMERO DE MAYO

PORTUGUESA

Cayó abatido tras asaltar en un negocio

Secuestran y rescatan a bebé de tres años

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Homicidas viajaban en la parte trasera del Malibú marrón

Asesinaron a tres hombres dentro de un carro en Santa Bárbara Los dos pasajeros delanteros tenían tiros en la cabeza. El chofer recibió los balazos en el cuerpo. Una de las víctimas tenía una semana de haber salido del retén de San Carlos. Se trataría de un ajuste de cuentas.

EX CONVICTO El vehículo fue hallado frente a la agropecuaria Bolívar, en el kilómetro 12 de la vía entre Santa Bárbara y El Vigía.

El Cicpc investiga si el chofer murió por ser único testigo o por ser parte del encargo. Pernía, de 20 años, tenía 15 días de haber salido del retén de San Carlos. Estuvo recluido varios meses por los delitos de atraco y robo a mano armada. El móvil que investiga la Policía es el ajuste de cuentas. Los tres fallecidos residían en el barrio Punta Arrecha, del sector Bicentenario, en Santa Bárbara. Murieron en la intercepción entre El Vigía y Caño Blanco.

Pernía, uno de los fallecidos, salió del retén de San Carlos una semana atrás. Era atracador a mano armada. Manejan como móvil el ajuste de cuentas.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

O

nce de la noche. Los matorrales de la vía a El Vigía, en el municipio Colón, trataban de tapas los huecos que dejaron las balas en la carrocería del Malibú marrón con techo blanco. Dentro de él, en la parte delantera, los tres cuerpos de los compinches seguían sangrando desde la región posterior de la cabeza. El hallazgo se perpetró el martes en el kilómetro 12 de la vía a Santa Bárbara del Zulia. El conductor se llamaba Albenis José Contreras (47). Sus familiares dijeron que era taxista y que tenía varios hijos. Los funcionarios aseguraron, horas antes del reconocimiento del cadáver, que tenía cuatro balazos en el pecho, que el pistolero le habría propinado desde la ventana abierta. Al lado de Contreras estaba Wi-

luego contemplaron los tres cadáveres.

Los tres cuerpos tenían heridas de bala. Sólo el conductor, Contreras, recibió los tiros en el pecho. A los otros le dispararon por detrás. lkis Antonio Pernía (20). Su cabeza se apoyaba en el brazo del conductor y la sangre caminó desde su nuca hasta el cojín. Le dieron un balazo en la cabeza, a traición. Anderson José Franco tenía 25 años, y era amigo de Pernía. Murió exactamente igual, sólo que después del balazo se fue de bruces y su cabeza, que se apoyó en el tablero del carro, descendió hasta modificar la posición del cadáver. Viajaba al lado de la puerta.

El funcionario se mantuvo en la comisión e inspeccionó el vehículo. No estaba solicitado y tenía algunos golpes en el parachoques. Las luces seguían encendidas, el motor estaba caliente. La mano del chofer en la manilla de la puerta les dijo a los detectives que trató de huir. Fue el único testigo de las dos muertes anteriores. Habló más la parte de atrás. La puerta del lado derecho estaba abierta, y en el piso del carro, casi

por caer al monte, un cargador vacío se mostraba como el elemento delator. Se trata de una 9 milímetros. Los vecinos no ayudaron mucho. Los pobladores de la agropecuaria Bolívar, donde terminó el carro, a unas decenas de metros de la carretera, aseguraron que escucharon ciertos golpes, luego unos balazos y más tarde otro vehículo arrancó. La luz encendida del Malibú les llamó la atención y

Preliminar La escena habló por sí sola. El criminal, o los criminales, viajaban en la parte trasera del vehículo que manejaba Contreras. Los funcionarios de la Policía Científica sostienen que el o los asesinos dispararon contra los dos pasajeros. Cuando el chofer escuchó las detonaciones, vio el revólver y sintió que la sangre salpicaba el parabrisas, perdió el control y se salió de la carretera. El asesino aprovechó para bajar de la unidad a toda carrera. Se le habría caído el cargador. Se acercó al vidrio y sin darle tiempo a Contreras, le disparó varias veces. El pistolero habría huido en un vehículo que seguía al Malibú, sin embargo no lo han confirmado.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

657

049

01:00 pm

095

618

12:00 m.

609

010

07:00 pm

315

391

08:00 pm

502

681

09:00 pm

890

015

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

193

Capricornio

01:00 pm

177

Tauro

12:00 m.

290

Libra

07:00 pm

747

Sagitario

08:00 pm

322

Cáncer

09:00 pm

210

Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 680 273 04:30 pm 441 075 07:45 pm 286 264 TRIPLETÓN 12:30 pm 276 Escorpio 04:30 pm 717 Cáncer 07:45 pm 203 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 117 B: 157

7:30 pm MULTICOLOR A: 719 B: 761

TRIPLETAZO 206 Tauro

TRIPLETAZO 527 Libra

MOROCHO ZULIANO 117 - 157

MOROCHO ZULIANO 719 - 761


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.