Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 451
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ESCÁNDALO
Intervinieron otro banco de un amigo de la revolución Banorte, de Jesús “Chacho” Zambrano, es la 8va entidad en ser controlada. El banquero es dueño de Marinos de Anzoátegui. -5-
CASO CEDEÑO
Chávez exigió pena máxima para la jueza Dijo que María Aufini “es una bandida” y que Bolívar la habría mandado a fusilar. -2-
MARACAIBO El doctor Mario Velásquez salió de Mi Vaquita y lo emboscaron en La Macandona
Mataron a balazos a un ginecólogo de la Paraíso Tres sicarios lo tirotearon ayer El informe policial asegura Los familiares niegan la en la madrugada cuando deque fue un ajuste de cuentas versión policial y creen que el jaba en casa a su colega, de 37 por un lío de faldas. La doctora médico se resistió al robo de años de edad Askely Mora. también salió herida de bala. su vehículo Hyundai Elantra. - 22 -
MARACAIBO Pequeños artistas de pesebres impactaron ayer en la Plaza la República
WILDI RIVERO
DENUNCIA
Pdvsa se le esconde a los contratistas sin negociar pagos Empresarios expropiados hace 7 meses en la COL aún esperan los cheques. La estatal no figura. -8-
ELECTRICIDAD
Se pararon ocho unidades de la represa El Guri -6-
ESPECTÁCULOS EXCLUSIVA
María Antonieta Duque: una actriz y Bomba Sexy - 12 -
Pequeños de varias escuelas demostraron sus más ingeniosos nacimientos construidos con puros materiales de reciclaje. William de La Victoria, Ángeles Fonseca y Jacky Salas, del colegio Panamericano, impresionaron con su pesebre indígena. Así fue la primera Exposición “Niño Lindo” de la Secretaría de Cultura del Zulia.
-9-
ITALIA
Aplaudieron por 20 minutos a Plácido Domingo - 11 -
GASTÓ 60 MIL DÓLARES EN SERVICIOS SEXUALES
NOVATO SENSACIÓN DE LAS ÁGUILAS
Tiger Woods se retira del golf para salvar su matrimonio
Ernesto Mejía acuerda con los Reales de Kansas City
- 18 -
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Lubianca Díaz
Presidente acusa al capitalismo por la crisis bancaria
BANCA
María Lourdes Afiuni podría enfrentar 30 años en la cárcel
REPORTE
Chávez pidió pena máxima para jueza del caso Cedeño MINCI
El primer mandatario nacional, en cadena de radio y televisión, dijo que “los banqueros fueron víctimas de las propagandas del capitalismo. Un grupo de ladrones, asaltantes, estafadores, que quieren ser ricos” Chávez espera que los venezolanos que no comparten su postura ideológica se den cuenta de que su Gobierno está trabajando para todos.
Subirá el tope de las garantías para los depósitos Chávez dijo estar de acuerdo con que se aumente en el tope de la garantía de depósitos de Bs.F. 10.000 a 30.000, e instó al Poder Legislativo a trabajar en esta materia. “Este mismo mes hay que incrementar el aporte que se ha hecho mensualmente, y que ahora debería hacerse diario” puntualizó el Jefe de Estado desde Miraflores.
“La oposición sólo ve lo malo del Gobierno” El Presidente venezolano, apoyándose en las palabras de su mentor político cubano, explicó que “apartando los sectores irracionales, Fidel (Castro) dice que el Miami de Cuba lo tiene Chávez en Caracas”. Afirmó también que la oposición nunca estará de acuerdo con ninguna de las medidas de su gobierno. “Sólo ven lo malo y, si no lo hay, lo inventan”.
Ricardo Menéndez al Ministerio de Industrias Ligeras Al finalizar la cadena nacional desde el palacio de Miraflores, el Presidente designó en sustitución del ex ministro Jesse Chacón, al analista y geógrafo social, Ricardo Menéndez, como Ministro para el Poder Popular de Industrias Intermedias. Finalizó juramentando “que Dios y la patria lo premie, sino que os lo demande”, en cadena nacional.
El Presidente Hugo Chávez Frías se encadenó la tarde de ayer desde el Palacio de Miraflores.
El mandatario consideró “indignante” la fuga del banquero Eligio Cedeño. Pidió a Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, aplicar todo el peso de la Ley. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l día de ayer, en cadena nacional, el presidente Hugo Chávez aseguró que la jueza María Lourdes Afiuni, a cargo del tribunal 31 de control de Caracas, violó las normas al llevar a cabo la audiencia del caso del empresario Eligio Cedeño, sin la presencia de los fiscales del Ministerio Público.
El Presidente relató que la juez habría tramado toda una “componenda” con unos alguaciles y otros fiscales más. “Ahora uno de estos bandidos que estaba preso, precisamente por estas redes que venimos desmontando desde hace tiempo, llamado Eligio Cedeño, se escapó por detrás. La juez celebró la audiencia sin los fiscales del Ministerio Público, lo mandó a sacar de la celda y dejó que saliera, eso es lo último que podemos tener nosotros, porque el juez es el encargado de imponer la sentencia, si vamos a tener jueces delincuentes, sálvese quien pueda”. Firmeza en el castigo Chávez agregó, dirigiéndose enfáticamente a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, que “eso habrá que revisarlo, señora fiscal, porque si es así yo tendré que ordenar que la Guardia
SENTENCIA h“Esa jueza tiene que pagar con todo el rigor de la Ley lo que ha hecho. Hay que meterle pena máxima, serán treinta años por la dignidad de este país”, afirmó el Jefe de Estado. h“Habrá que hacerse entonces una ley, porque es mucho más grave un juez que libere a un bandido, que el bandido mismo”.
Nacional rodee los tribunales, no lo permita señora fiscal. Cómo va a existir justicia en el país, si no tenemos un poder judicial blindado. En nombre de la dignidad del país, tenemos que actuar, no nos podemos dar el lujo de que estas cosas continúen sucediendo”.
El mandatario nacional lamentó la muerte del estudiante en Táchira
“Quiero al verdadero autor intelectual” Lubianca Díaz Hugo Chávez lamentó ayer la muerte del estudiante Jesús Eduardo Ramírez Bello, de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), quien recibió un balazo en la cabeza durante una protesta. “Aquí con el dolor de la muerte de un joven, válido es hacer unas
reflexiones. Primero, continúan algunos grupos políticos utilizando a sectores de la juventud estudiantil como carne de cañón y, en este caso, otra vez el gobierno del Táchira, la conspiración en el Táchira, el paramilitarismo en el Táchira”, exclamó, criticando fuertemente al gobernador César Pérez Vivas y la actuación de la policía de la entidad, a quienes acusó de
haberse “cruzado de brazos”. “Quiero a los actores intelectuales de la muerte del estudiante. Esos gobernadores de oposición utilizan sus mafias para arremeter contra la soberanía del Estado” afirmó Chávez, quien además pidió a las instituciones que actúen de manera firme y fuerte contra los verdaderos responsables de esta muerte.
El Gobierno pagará a los ahorristas Lubianca Díaz Chávez fustigó una vez más al “capitalismo y sus valores”, culpándolos por los recientes sucesos que han afectado al sector financiero nacional. Una vez más, aclaró que el Banco Canarias y Banpro han sido liquidados, pero el resto de los bancos sólo están intervenidos, los cuales luego formarán un gran banco, el “Banco Bicentenario”. “Banqueros estafadores que se dedicaron a mover el dinero de los ahorristas para comprar empresas, algunas aquí otras en el exterior, buscaban adueñarse de empresas como Seguros la Previsora y empresas de atún”, aseguró el Jefe de Estado. Agregó que Fogade ha otorgado el dinero para la cancelación de los depósitos para los ahorristas afectados. “El Banco de Venezuela ha cancelado 59 millones de Bs.F., lo que corresponde a 16.526 personas de las que se han registrado, de un total de 26 mil”.
ADVERTENCIA
“En mi familia nadie chapea” Lubianca Díaz El Presidente de la República también advirtió “que si alguno llega a saber de un hermano o familiar que aparezca con dinero y propiedades, no se puede quedar de brazos cruzados”. Insistió, desde el Palacio de Miraflores, en que “los familiares de quienes estamos en cargos públicos no pueden estar usando los nombres para hacer negocios y estar chapeando, no podemos permitírselo, si es que alguno cae en esa tentación. Yo se lo he dicho a todos mis familiares, que ninguno puede estarse enriqueciendo ni poseer riquezas”. Explicó que se debe ser sumamente severo y transparente, para, de ésta manera, no confundir la política con los negocios. “El que llegue aquí para enriquecerse no puede ser parte del proceso Bolivariano”, afirmó el Jefe de Estado. “A todos los funcionarios les digo que tengan cuidado con los grupos de negociantes que se acercan buscando contactos y se dicen del proceso”.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Mesa de la Unidad aprobó los mecanimos de selección para las parlamentarias
INTERPELARÁN A RECTORES
Acuerdan primarias y consenso para escoger a candidatos
Detienen a dos hombres por el caso del estudiante muerto en Táchira
WILDI RIVERO
Se prevé que para el 30 de abril todos los aspirantes deben estar nombrados. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
as reglas del juego ya se definieron. Las primarias y el consenso son las dos vías posibles que la Mesa de la Unidad Democrática aprobó para escoger a los candidatos que se medirán en las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010. Alfredo Osorio, presidente de Un Nuevo Tiempo en Zulia, explicó ayer desde la sede del partido que este reglamento garantizará la transparencia en el proceso de selección de los 15 representantes del estado en los próximos comicios. Trabajarán en pro del acuerdo unitario. Sobre las elecciones primarias se definieron algunas normas. A finales de enero, deberá estar lista la primera lista de circuitos en los que se aplicará el método. El lapso se extendió hasta el 1 de abril para agregar o eliminar candidatos. Antes de finalizar ese mes, todos deben estar escogidos. Para este fin, se designará una Comisión Técnica de las Elecciones Primarias.
Del consenso Para los acuerdos unitarios, Osorio explicó que se tomarán en cuenta los resultados de las elecciones regionales de noviembre de 2008, así como las candidaturas naturales.
Alfledo Osorio resaltó la labor del movimiento estudiantil en los diferentes comicios que se han celebrado en el país.
Habrá acuerdo unitario cuando se produzca un consenso de los integrantes de la Mesa. Si no se da este escenario, se decidirá cuando las tres quintas partes de los integrantes lo recomienden y esos factores representen 66% de los votos del circuito en noviembre de 2008. El líder del partido aseguró la participación del movimiento estudiantil en el proceso. Reconoció el error de convocar a la abstención en las parlamentarias pasadas. Para renovar la confianza del elector, la tolda azul realizará trabajo de campo con visita a las comunidades.
RECHAZO Alfredo Osorio, presidente de UNT en Zulia, rechazó en nombre de la mesa de la unidad el presupuesto que aprobó la Asamblea Nacional para el próximo ejercicio fiscal. “Ese presupuesto está basado en cifras irreales que le van a permitir al presidente Chávez tener más dinero para seguir malgastándolo y regalándolo a los países extranjeros. Con esto sólo descuida a las regiones”.
Copei llama al entendimiento por encima de los intereses particulares El presidente nacional de COPEI, Luis Ignacio Planas, reiteró durante su gira por el estado Sucre que la unidad de los factores democráticos del país es la única manera de concretar el triunfo en las elecciones para diputados de la Asamblea Nacional del próximo 2010. “Si no hay unidad no hay vida y por eso hemos trabajado los diferentes factores políticos”. La ruta electoral para 2010 quedó definida por los integrantes de la Meda de la Unidad Democrática, que aprobaron los reglamentos
para la selección de candidatos, tanto por acuerdo unitario como por primarias, por lo que se necesita el compromiso en todos los rincones del país de contribuir con el entendimiento, por encima de intereses particulares. “En Venezuela necesitamos un cambio político urgente, no sólo porque necesitamos retomar los caminos democráticos sino porque la situación de los servicios públicos, la inseguridad, el desempleo y el alto costo de la vida es cada día peor, y eso es consecuencia directa de la incompetencia y negligencia del actual gobierno”.
Funcionarios del Ministerio de Interior y Justicia detuvieron el jueves en la noche a dos presuntos implicados en la muerte de Jesús Eduardo Ramírez, estudiante de 19 años de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), asesinado el pasado martes de un tiro en la cabeza durante una manifestación de calle por los constantes apagones y la escasez de combustible en el estado. Tarek El Aissami, titular de la cartera, dijo ayer que los detenidos rindieron declaraciones en la sede de la Policía científica. Wilmer Flores Trossel, director nacional del organismo de seguridad, está al frente de las investigaciones. Descartó una posible militarización del servicio de emergencias 171 en Táchira, luego que el pasado jueves en la mañana fuera tomado por uniformados de la Guardia Nacional. “Estamos averiguando cuáles fueron las instrucciones que dieron pie para que los efectivos policiales se retiraran en el momento de la confrontación en que murió el joven”. La víctima era hijo de Jesús Ramírez, comisario de la nueva Policía Nacional Bolivariana. El Aissami tildó a los estudiantes que levantan sus manos blancas, como instrumentos de la contrarrevolución y del imperio al servicio de la derecha y la oligarquía. El Consejo Legislativo del Táchira, en su última sesión, decidió interpelar a los rectores de las universidades Experimental del Táchira, de Los Andes y Bolivariana de Venezuela, para profundizar en el caso.
MIJ descartó militarización del 171.
Los parlamentarios también acordaron presentar ante el Ministerio Público los videos sin editar, con fecha y hora, de los canales televisivos que se encontraban en el sitio al momento del suceso, así como solicitar una investigación a la Policía de Táchira por su “mala actuación” durante los disturbios. Ultimátum Erwin Zabaleta, presidente del Centro de Estudiantes de la UNET, le había dado a los organismos de seguridad plazo hasta el martes para identificar y detener a los pistoleros y al asesino del estudiante de segundo semestre de Ingeniería Mecánica; así como los responsables de la herida de bala que sufriera la joven Nahir Gil, en el núcleo Táchira de la Universidad de los Andes. Amenazaron con paralizar la ciudad. Estudiantes de la UNET estarían recibiendo amenazas.
SANCIÓN
Luis Planas, presidente de la tolda verde, aseguró que sin unidad no hay vida
Agencias
Yanreyli Piña / Agencias
El trabajo en cada estado y municipio del país debe ser constante, aseguró el máximo líder del partido verde. Se debe construir una plataforma unitaria que concrete el objetivo de devolverle la institucionalidad al país, con un programa que incluya no sólo agenda parlamentaria, sino un proyecto de gobierno común con el que los candidatos estén comprometidos. “Así le vamos a demostrar al país que hay una mejor alternativa al llamado socialismo del siglo XXI, que no es más que una invitación al pasado, como ha quedado demostrado”.
CIDH condena a Venezuela por encarcelar a ex general Usón Ramírez Agencias.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró culpable al Estado venezolano por la violación de varios derechos durante el juicio y encarcelamiento del ex general Francisco Usón Ramírez. En la sentencia, con fecha del 20 de noviembre pero publicada ayer en su página de Internet, la CIDH señala que Venezuela violó el principio de legalidad y el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión de Usón, quien también fue ministro de Finanzas a inicios de esta década; además del derecho a las garantías judiciales, el de protección judicial y el de la libertad personal. Usón, retirado desde 2003, fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por el delito de injuria
contra la Fuerza Armada Nacional, sobre el supuesto uso de un “lanzallamas” como medio de castigo contra unos soldados en el Fuerte Mara, donde ocurrió un incendio en una celda el 30 de marzo de 2004. “El Estado debe dejar sin efecto, en el plazo de un año, el proceso penal militar instruido en contra de Usón y dejar limpio su expediente”. Los jueces establecieron una reparación de 40 mil dólares por daño material y 50 mil por daño inmaterial en favor de Usón. El Estado venezolano tiene un año de plazo para pagar. Las resoluciones de la CorteIDH son inapelables y de acatamiento obligatorio para los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡Exigimos justicia! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
JUAN CARLOS APITZ
A
nte la ingobernabilidad producto de la ineficiencia del Poder Judicial, los venezolanos reaccionan en defensa propia, retomando la justicia por propia mano. Es la lucha por la supervivencia en sociedad que se manifiesta en los reiterados linchamientos de azotes de barrio, aunque también en el sicariato contra los rivales de bandas criminales que ya nada perdonan, y en los grupos de exterminio que reparten la muerte entre los ciudadanos. Una justicia ineficiente e ineficaz como la nuestra, no puede cumplir con su función de prevención del delito a través de la amenaza legítima de penas y sanciones contra el delincuente. Mucho menos podrá vencer y reprimir el delito. Hasta agosto de este año habían sido asesinadas en Venezuela 6.700 personas, es decir, la mitad del aforo del Poliedro de Caracas. En los últimos 18 años, el índice de homicidios creció 456% debido a la violencia en el país. En 1990, de acuerdo con registros de la extinta Policía Técnica Judicial, se cometieron 2.474 asesinatos, mientras que en 2008 fueron 13.780, según datos extraoficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Pero ante tan bochornosos números le preguntamos al Sistema de Justicia: ¿Dónde están los responsables de tantos delitos? Última opción: No sabe, no contesta. Este envilecido Poder Judicial no responde, nunca responderá. ¡No puede hacerlo... está herido de muerte! Para responder con un mínimo de asertividad debe poseer dos
rasgos esenciales: independencia e imparcialidad. Nunca los exhibirá pues el diseño constitucional actual deja de rodillas al Poder Judicial ante el Poder Político: la Asamblea Nacional. Ella es, finalmente, la que nombra y remueve magistrados, jueces, fiscales, y defensores. Además, el diseño organizacional del sistema de justicia es torpe e inoperante, condenándolo ineludiblemente al fracaso. A pesar de todo hay esperanzas. Para cambiar esta vergonzosa impunidad los venezolanos debemos impulsar desde la Asamblea Nacional la transformación del Sistema de Justicia. Según la Constitución vigente, “Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia”, por lo que todos estamos interesados en que prevalezca la justicia y en hacer valer la ley. La solución que proponemos es crear legislativamente las condiciones más favorables para la participación directa de los ciudadanos en la administración de justicia; más allá de la tímida y limitada participación popular en la selección y designación de jueces y magistrados. Sólo así será posible el protagonismo del pueblo en la justicia. La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas, por tanto, ¡todos exigimos justicia!
Ex magistrado del TSJ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Las Condiciones de Trabajo
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
MARTÍN LEÓN DURÁN
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
G
arantizarle a los empleados las condiciones de trabajo, es una de las políticas sociales más relevante del Estado moderno, la atención de este paradigma está vigente en la actual Ley Orgánica del Trabajo, la cual alberga en su estamento el derecho de los trabajadores a disfrutar del tiempo libre para el descanso, desarrollo físico, psicológico, intelectual, cultural y recreativo. Particular consideración nos merece el contenido del Artículo 187, el cual dispone: el aprovechamiento del tiempo libre para la cultura, el deporte, la recreación estará bajo la protección del Estado. Las iniciativas de los patronos, trabajadores, organizaciones públicas o privadas, sin fines de lucro para tales objetivos, gozarán de los privilegios, exoneraciones que se establezcan por las leyes especiales o reglamentos. Este enunciado no ha pasado de ser una declaración formal, un culto a la diplomacia legislativa, ya que desde 1997 han transcurrido doce años esperando las leyes especiales, mientras tanto las
actividades recreativas son utilizadas para celebrar los aniversarios de las empresas, conmemorar el día del trabajador, festejar las fiestas navideñas, homenajear el día de las madres y del padre. En este sentido las corrientes modernas de la administración, están reportando que los trabajadores pasan la mayor parte de su tiempo en las organizaciones, así mismo sugieren incorporar en los beneficios sociales las actividades recreativas para manejar el estrés, la ansiedad, depresión, fomentar la participación, cooperación, solidaridad, el sentido de pertenencia de los empleados, Por otro lado, sumando voluntades en aras de honrar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Articulo.90, elevamos desde el poder constituyente las referencias anteriores, para que sean evaluadas y analizadas por Asamblea Nacional en marco de la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo.
M.Sc. en Recursos Humanos
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
La Sudeban notificó ayer la nueva medida, esta vez contra Banorte
Cae octavo banco en fila en proceso de intervención AGENCIAS
La entidad financiera pertenece a Jesús “Chacho” Zambrano, empresario cercano al Gobierno. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
M
ientras el presidente Chávez transmitía ayer una cadena de radio y televisión, se conoció de la intervención a puertas cerradas de una nueva institución financiera; la octava desde el pasado 20 de noviembre cuando se anunció el proceso contra Canarias, Banpro, Bolívar Banco y Confederado. En esta oportunidad, el turno fue de Banorte. El primer mandatario nacional no dijo nada en su alocución. Pero la Sudeban emitió un comunicado en el que anunciaba la medida. Ya no parece casualidad que el dueño de esta entidad sea un empresario cercano al Gobierno. Se trata de Jesús “Chacho” Zambrano, dueño de Seguros Ávila y el equipo de baloncesto Marinos de Anzoátegui, según publicó el portal web Código Venezuela. “Chacho” Zambrano fue subordinado de Eligio Cedeño en el Banco Canarias. A Cedeño le otorgaron libertad condicional el pasado jueves. Ahora está evadido de la justicia. En una nota que publicó el portal informativo Noticiero Digital, se explica el meteórico ascenso eco-
La adquisición de Jesús Zambrano del equipo Marinos de Anzoátegui fue ampliamente difundida por los medios de comunicación del país.
nómico de Zambrano. Hace varios años administraba un botiquín en la parte alta de una vivienda, a pocos pasos de una televisora local de Anzoátegui. Los fines de semana atendía una venta de parrilla. Ingresó al mundo de los seguros como un sencillo corredor, hasta que su suerte cambió y formó parte de la comitiva presidencial venezolana que viajó por primera vez a China. A su regreso, supuestamente habría llegado a un acuerdo con Diosdado Cabello y fungiendo como uno de sus presuntos testaferros, adquirió Banorte.
AHORRISTAS En la Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha 11 de diciembre de 2009 se explica que la entidad tenía una situación de iliquidez que no le permitía cubrir sus obligaciones en el corto plazo. De sus 68 mil 865 depositantes, el 93,34% tienen garantizada la totalidad de sus depósitos por Fogade.
Defensa de Eligio Cedeño asegura desconocer paradero del empresario El abogado Vicente Puppio aseguró desconocer el paradero de su defendido, Eligio Cedeño, desde que la juez 31era. de Control de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora, le otorgara la libertad condicional el pasado jueves. “No le puedo recomendar nada porque no tengo ninguna comunicación con él (Cedeño) desde ayer –jueves-. Han habido varios jueces valientes y no hay duda que la actuación de la juez fue absolutamente legítima”. Sobre el planteamiento del Ministerio Público que señala que Afiuni Mora obvió la norma que impide que las partes hablen con el juez sin estar
presente la contraparte; el profesional del derecho reconoció que de ser ciento, tendría graves sanciones. “En este caso no aplica, ya que había una audiencia, y esto significa la presencia de los litigantes ante el juez”. Un exabrupto Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, afirmó que la decisión de la jueza Afiuni Mora en la audiencia del banquero Eligio Cedeño, es legalmente un exabrupto, por lo que en el acto debió estar el representante de la vindicta pública. La jueza Afiuni Mora, sólo con la presencia de los abogados defensores, sustituyó la medida privativa de libertad contra Cedeño por una
Detienen al ex presidente de la Comisión Nacional de Valores Agencias.- El ex presidente del organismo regulador del mercado de capitales, Antonio Márquez Sánchez, fue detenido por su presunta relación con el caso de los siete bancos intervenidos, informó ayer Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República. Con esta nueva aprehensión, el número de detenidos asciende a diez, mientras que la cifra de solicitudes de captura por este caso se sitúa en 28. Márquez Sánchez fue destituido de su cargo en la Comisión Nacional de Valores el pasado 8 de diciembre. Lo reemplazó Tomás Eduardo Sánchez Mejías, ex integrante de la junta liquidadora del Banco Canarias. La Interpol emitió orden de arresto internacional, por el delito de fraude, contra nueve directivos y ex propietarios de Canarias, Banpro, Confederado y Bolívar Banco. Entre ellos figuran Alvaro Gorrin Ramos, Ruben Idler Osuna, Juan Lara Fernández, Gonzalo Vázquez, Carlos Ponce Fuentes, Gustavo Mancera, José Contreras Ramírez, Luis Kowalski y Pablo Botella Carretero. Gorrin Ramos fue propietario del Banco Canarias. Él le habría vendido la entidad, a mediados de año, al empresario Ricardo Fernández. Idler Osuna, Lara Fernández y Vázquez eran propietarios del Con-
federado, también adquirido por Fernández. Detalles El gobierno intervino la semana pasada las entidades Central Banco Universal, Baninvest Banca Inversión y Banco Real, con lo que se elevaba a siete las instituciones financieras cerradas, sin contar la medida más reciente aplicada a Banorte. El ministro de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami, informó que según las investigaciones realizadas por las autoridades locales, tres de los solicitados por el caso habrían huido hacia Estados Unidos, España y Curazao. Entre los detenidos está Arné Chacón, presidente del Banco Real y hermano del ex ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, quien renunció a su cargo para facilitar las investigaciones contra su familiar. La detención se produjo un día después que el gobierno anunciara la intervención a puertas cerradas de Central, Baninvest y Real, en otrora del empresario Pedro Torres Ciliberto, quien estaría en Miami. Fernández Barrueco fue detenido el 20 de noviembre junto a su asesor legal y la hija de éste. Permanecen en la sede de la Disip, en el Helicoide en Caracas.
TESTIGOS
MP cita a los empresarios Alejandro Gómez Sigala y Herrera Velutini Agencias
Fiscal General asegura que actuación de la jueza fue un exabrupto
Agencias
INVESTIGACIÓN
menos gravosa, la cual permitió al banquero retirarse de la sede del Palacio de Justicia. El Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 86, establece la prohibición al juez de mantener contacto con alguna de las partes sin la presencia de todas. En el caso del Ministerio Público no hubo negligencia, porque el fiscal notificó su ausencia por escrito. Sostuvo que en este caso hay presunto agavillamiento, que es cuando las personas se organizan para constituir un grupo delictivo. “Qué casualidad que en el momento en que el fiscal que lleva la causa estaba en otra audiencia planificaron la libertad de Eligio Cedeño”.
El Ministerio Público citó en calidad de testigos para el próximo martes 15 de diciembre a los empresarios Alejandro Gómez Sigalay Julio Martín Herrera Velutini, directivos de Central Banco Universal y Banco Real, respectivamente, como parte de las investigaciones iniciadas a raíz de la intervención de siete instituciones bancarias por parte del Ejecutivo Nacional. Por este caso están privados de libertad Arné Chacón, Milagros Vivas, Giuzel Mileira, Luis Suárez Montenegro, Orlando Suárez, Miguel Vaz Medina, Ricardo Fernández, José Camacho Uzcátegui y Caribay Camacho de Castro. Como parte de las actuaciones, funcionarios allanaron las sedes de Caja Ibérica de Valores Sociedad de Corretaje, Seguros La Previsora, Premier y las casas de bolsas Interbursa y U21, todas en Caracas. Visita domiciliaria Efectivos de la Disip realizaron ayer en la tarde una visita domicilia-
La Fiscalía continúa con las investigaciones.
ria a la presunta residencia del banquero Pedro Torres Ciliberto, en la calle C1 de la Lagunita en Caracas. A Torres Ciliberto lo relacionan con las entidades bancarias intervenidas por el gobierno nacional. Según reportó Globovisión, una persona que circulaba por la calle fue interceptada por la patrulla del organismo de inteligencia policial y le informaron que debía ser testigo de un procedimiento.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
VENEZUELA
Reservas internacionales suben a 34.580 mdd Ana Castillo/Agencias Las reservas internacionales de Venezuela subieron a 34.580 millones de dólares el jueves, lo que representa un incremento de 319 millones de dólares respecto a la semana anterior, informó ayer el Banco Central (BCV). De ese total, 33.750 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Por debajo de 2008 En 2008 las Reservas Internacionales cerraron en 42.054 millones de dólares, según cifras del Banco Central. En enero, el BCV transfirió unos 12.000 millones de dólares a un fondo especial que administra el Ejecutivo por concepto de “reservas excedentarias”. De acuerdo con la reforma de una ley aprobada recientemente, el BCV podrá realizar esas transferencias de manera semestral y no anual, como sucedía hasta ahora.
CRUDO
Petróleo baja y podría llegar a menos de 70$
El presidente de Edelca manifestó que las máquinas son rehabilitadas para un proyecto
Paralizadas 8 unidades en el Guri
AGENCIA
El Occidente del país es el más susceptible de padecer incidentes eléctricos por la carencia de suficiente generación para satisfacer su demanda. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com
O
cho unidades generadoras de energía de la represa Simón Bolívar (Guri), de las veinte que posee la hidroeléctrica, están paralizadas. Hace más de un mes cuando la demanda de electricidad estaba en sus niveles más altos, la central estuvo en las mismas circunstancias, lo que causó alarma. Las unidades fuera de servicio son: 2, 3, 6, 8, 9, 12, 15 y 17. De la 2 a la 9 corresponden a casa de máquinas I, y de la 12 en adelante a casa de máquinas II. Los datos de las unidades fueron tomados del reporte diario de la central Simón Bolívar, en donde se explica cuál ha sido el comportamiento de las unidades en las últimas 24 horas, los eventos que hayan podido ocurrir y demás aspectos relacionados con la generación de la hidroeléctri-
Un reporte muestra que las unidades están paradas e indisponibles, lo que podría ser un indicador de que la situación en la represa no ha sido normalizada.
ca específica, así lo informó el diario Correo del Caroní. Explica que las máquinas tienen tres estados posibles como sincronizada (operativa), parada y disponible y parada e indisponible. Se pudiera pensar que el bajo nivel del embalse impide usar todas las unidades, pero en este caso en específico no es así porque el resumen operativo diario describe que las ocho unidades están paradas e indisponibles. El Guri tiene una capacidad instalada de 10 mil megavatios,
pero produce hoy día entre 6.600 a 7.500 megavatios. El 70 por ciento de la energía de país proviene de esta fuente hidroeléctrica. Por ello, el Occidente venezolano es el más susceptible de padecer incidentes eléctricos por la carencia de suficiente generación para satisfacer su demanda. En la actualidad, la crisis en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) obliga a las compañías eléctricas a suspender el servicio por algunas horas para que el SEN no colapse en las horas pico.
Según Igor Gavidia, presidente de Electrificación del Caroní, C.A. (Edelca), ante la interrogante de cómo estaba operativamente la central hidroeléctrica Guri, respondió que sólo habían cuatro máquinas paralizadas, dos que son rehabilitadas por un proyecto de modernización y dos que están en mantenimiento.
Rafael Ramírez, ministro de Energía, dijo que hay un “escalamiento” en las relaciones con la isla
Cuba y Venezuela acuerdan proyectos de cooperación por 3.000 millones de dólares AGENCIAS
Ana Castillo/Agencias Ana Castillo/Agencias El precio de la canasta de crudos de Venezuela perdió 3,72 dólares esta semana y cerró en 68,24 dólares por barril en promedio, informó ayer el ministerio de Energía y Petróleo en un comunicado. El precio promedio del barril venezolano se colocó en 72,20 dólares durante las primeras dos semanas de diciembre y en 56,10 dólares en lo que va de 2009. “En general, los precios se vieron favorecidos por la disminución de los temores por la situación financiera en Dubai, datos positivos en el sector manufacturero en Estados Unidos y China, así como el descenso del dólar con respecto a otras monedas”, señaló el comunicado oficial.
ACLARATORIA
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Cuba y Venezuela firmarán casi 300 proyectos de cooperación por un valor de tres mil 185 millones de dólares para ejecutarse en 2010, se conoció ayer en una reunión bilateral previa a una cumbre de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA). La suscripción de los nuevos acuerdos “significa un escalamiento en calidad de lo que son nuestras relaciones“, así lo consideró ayer el Ministro de Energía y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, durante el discurso de apertura de la sesión de la X Reunión de la Comisión Mixta Binacional. “Hoy tenemos un nivel de relacionamiento en todos los órdenes y en toda la línea de trabajo. Ha sido
ejemplo para otros países hermanos y un ejemplo para lo que hemos cristalizado en el ALBA”. Ramírez recordó que en el año 2000, cuando se reunió por primera vez este equipo de colaboración, se firmaron 17 proyectos por un monto de 30,5 millones de dólares. A partir de entonces, la cooperación ha acumulado ocho mil 700 millones de dólares. “Mientras, en esta X Comisión Mixta se suscribirán acuerdos de 285 proyectos por un monto de ejecución de tres mil 185 millones de dólares”, expresó Ramírez sin especificar las áreas o las iniciativas. Los 285 proyectos en rúbrica para el fin de semana serán desarrollados a lo largo del 2010, explicó por su parte el vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, a quien correspondió encabezar la reunión por la parte isleña.
Ramírez calificó de “extraordinario” el modo de comercialización del crudo venezolano con La Habana.
Cabrisas indicó, además, que se crearán ocho asociaciones económicas mixtas, pero tampoco especificó en qué áreas. Chávez presente Las conversaciones cubano-venezolanas iniciadas el viernes por la mañana se dilatarán hasta hoy y
la firma de los convenios contará con la participación del presidente Hugo Chávez, quien permanecerá en Cuba para la cumbre del ALBA. La reunión de mandatarios de los nueve países miembros del pacto de integración regional se programó para el domingo y lunes en la isla.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
El Gobierno nacional recordó la conferencia que ofreció en Washington el líder opositor
DOMINICANA
Zelaya y Lobo se reunirán el lunes
Exigen revocar asilo de Rosales ARCHIVO
Las autoridades revolucionarias esgrimen que el ex Gobernador zuliano violó el beneficio al criticar a Chávez durante su reciente visita a Estados Unidos. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
A
utoridades venezolana demandaron al Gobierno peruano revocar el asilo otorgado Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo, por supuestamente violar dicho beneficio al criticar al presidente Hugo Chávez en la conferencia dictada en Washington la semana, reseño ayer el diario peruano El Comercio. Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, afirmó que Rosales criticó la situación venezolana en una conferencia ofrecida en la
capital estadounidense, por lo que violó las normas de asilo. Incluso, el Jefe de Estado venezolana reprochó hace días a la Interpol por no capturar a Rosales. “El gobierno de Perú deberá dar respuesta a Venezuela de cuál es la situación de este asilado que argumenta que es un perseguido político cuando violenta a través de propaganda sistemática y llama a la fuerza de la violencia contra el gobierno venezolano”, declaró la diputada Jhanet Madrid, de acuerdo al diario medio Última Hora. Interpol de Estados Unidos refirió que no tiene conocimiento de la llegada de Rosales a su país,
AFP
Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo, viajó la semana pasada a EEUU para tomar parte en una conferencia sobre la democracia en Latinoamérica.
según informó Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia. La respuesta peruana Elizabeth Astete, subsecretaria del Ministerio de Asuntos Exterio-
res de Perú, respondió a los cuestionamientos del Gobierno venezolano por los asilos concedidos Carlos Ortega y Nixon Moreno, entre otros. “El asilo es una tradición muy antigua en Perú”, señaló.
Chávez fue el peor votado, de acuerdo a una encuesta de Latinobarómetro
Barack Obama es el líder más popular AFP
Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, son los líderes mejor valorados por los latinoamericanos, mientras que su homólogo, Hugo Chávez, es el peor, de acuerdo la encuesta del Latinobarómetro 2009 publicada ayer en Chile. El sondeo también midió el apoyo o desacuerdo del embargo de Estados Unidos a Cuba. Sólo un 10% lo favorece, un 30% no respondió y el 60% lo rechaza. El país que más apoya el embargo a Cuba, individualmente, es República Dominicana, con 22%. La organización no gubernamental, Latinobarómetro, evaluó a los mandatarios de la región y al rey Juan Carlos de España, al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y a Obama, con notas que van de 1 a 10, siendo la primera muy mala y 10 muy buena.
Obama, evaluado por primera vez, encabeza la valoración de líderes con una nota de siete, por delante del presidente brasileño, el mejor valorado en la anterior medición, con 6,4 puntos, según la encuesta para la que se realizaron más de 20.000 entrevistas en 18 países de la región. Los peores Los líderes peor valorados por los iberoamericanos son el presidente Hugo Chávez, con 3,9, seguido muy de cerca por el ex presidente cubano Fidel Castro, con cuatro. El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, obtuvo 5,7, la misma nota que los encuestados entregan al presidente mexicano, Felipe Calderón. El mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, consiguió 5,4; el presidente saliente de Uruguay, Tabaré Vázquez, 5,3; y los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y de Ecuador, Rafael Correa, aprueban con un cinco. Por debajo están el mandatario
Obama es el más popular pese a las críticas.
boliviano, Evo Morales, y la presidenta argentina, Cristina Fernández, con una nota de 4,8, mientras que el presidente peruano, Alan García, tiene 4,7 puntos y el nicaragüense Daniel Ortega, obtuvo 4,3, por encima de Castro y Chávez.
COLOMBIA
“Venezuela teme acción militar porque sabe que las FARC están allí” Agencias Colombia dijo ayer que algunos miembros del Gobierno de Venezuela temen una acción militar de sus Fuerzas Militares como la realizada en Ecuador en 2008, porque saben que hay presencia de la guerrilla de las FARC en su territorio.
El ministro de Defensa neogranadino, Gabriel Silva, hizo la afirmación en momentos en que las relaciones de Bogotá y de Caracas atraviesan la que es considerada como la peor crisis diplomática en más de una década. Silva reiteró que en Venezuela se refugia el líder de las FARC, Iván Márquez, quien desde el país estableció
una “red” de agentes terroristas y políticos en países de América Latina y Europa. “Evidentemente, cuando algunos dirigentes políticos de Venezuela señalan que temen una operación como la Fénix en su territorio, es porque están reconociendo la presencia de campamentos subversivos en su país”.
El presidente dominicano, Leonel Fernández, anunció ayer que se reunirá con el mandatario depuesto hondureño, Manuel Zelaya, en Santo Domingo, donde el lunes también se produciría el primer encuentro con el gobernante electo, Porfirio Lobo. “La idea sería en primer lugar un encuentro que vamos a sostener con el presidente Zelaya cuando él venga el domingo. Lo mismo ocurrirá el lunes con el presidente electo (Lobo), y ya luego, ambos se van a reunir aquí en la República Dominicana”, aseguró Fernández, destacó AFP. Según el mandatario, la finalidad de esta reunión inédita sería “contribuir a la superación de la situación de crisis que ha dominado en el hermano país de Centroamérica”.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
CONFLICTO
Exigen destitución de sindicalistas en CVG Venalum Agencias.- Los trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Venalum, recolectaron más de mil firmas para exigir la destitución de las autoridades del sindicato de trabajadores de la estatal, por supuestas irregularidades. Manuel Díaz, presidente del sindicato de profesionales de la empresa Sutracubal, expresó: “Esto es un hecho inédito, algo histórico; por primera vez los trabajadores le quieren aplicar un revocatorio a sus representantes por irresponsables, incapaces y entreguistas”. “Por voluntad propia recolectaron las firmas y nosotros estamos sirviendo como transportadores, de acuerdo al artículo 72, que dice que todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”, detalló Díaz. Afirmó que “se entregaron mil firmas, que están por encima de las 596 firmas, con la cual ganó el secretario general de Sutralum, Gerardo Pérez, y 456 con las cuales ganó el secretario de reclamaciones Pedro Perales”. Se esperan los resultados de la demanda.
EDUCACIÓN
LUZ espera 40% restante de bono de fin de año Prensa LUZ.- El pago del 40% del bono de fin de año que aún resta entregar por el Gobierno nacional a la Universidad del Zulia (LUZ) no tiene fecha precisa, dijo la vicerrectora administrativa, María Núñez. Así lo informó tras una reunión realizada con representantes de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), “igual ocurrió con la partida destinada a cubrir las Normas de Homologación 2008 para los profesores”, explicó Núñez; sin embargo, aclaró que la administración de LUZ ya tiene todas las nóminas preparadas para hacerlas efectivas tan pronto ingrese el dinero. Núñez dijo que los recursos para las Normas de Homologación 2008 vienen por la vía de las partidas centralizadas de la Opsu y que, así como los montos que se pagarán al personal docente fueron establecidos por ellos; “la administración universitaria se limita a canalizar los pagos solamente, porque estos beneficios se negocian entre las federaciones y esa instancia del Ejecutivo nacional, sin injerencia de las autoridades”.
Los empresarios no han recibido el pago de sus bienes confiscados por el Estado
Pdvsa se esconde de contratistas “expropiados” desde hace 3 meses RICARDO ORTEGA
A siete meses de las confiscaciones, no han recibido un céntimo. Aseguran que la estatal petrolera realizó “apropiaciones ilegítimas”. El Gobierno parece no tener apuro en pagar. Hiram Aguilar Espina
PROMESA
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
os empresarios de las contratistas petroleras confiscadas por Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) desde el siete de mayo –cuando la Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de Hidrocarburos (Gaceta Oficial 39.173)– no le ven la cara a la comisión de la estatal petrolera desde hace tres meses. Así lo informó a VERSIÓN FINAL Juancho La Corte, ex propietario de la empresa Gutiérrez Escalona C.A (Gutesca) que brindaba servicios de buceo especializado en el Lago de Maracaibo para fijar gabarras, reparar tuberías petroleras sumergidas y solventar fallas en las fundaciones de las plantas de perforación y extracción. “La comisión de Pdvsa que debía establecer las condiciones de pago simplemente desapareció”. A siete meses de la estatización de, hasta ahora, 79 empresas que sostenían la economía de 750.000 habitantes en la Costa Oriental del Lago –la última, Cadeco, tomada hace dos semanas– sus propietarios no han recibido un céntimo. Al ser consultado sobre las esperanzas de pago por parte del Estado, La Corte respondió: “¿Cuáles esperanzas? Nunca las tuvimos, porque sabíamos que estábamos tratando con maleantes. Lo único que tenemos son aspiraciones de que nos paguen lo que corresponde”. Se reserva el cálculo del monto adeudado
“Todas las empresas van a ser compensadas. Pero esa compensación pasa por unos debidos avalúos”, explicó Eulogio Del Pino, vicepresidente de Exploración y Producción de Pdvsa, según un comunicado del ente público. Esta información fue emitida en octubre pasado, sin embargo la comisión establecida para tal fin “desapareció del mapa”, según explican los empresarios petroleros víctimas de la confiscación. Del Pino prometió “sentarse a conversar” con cada uno y llegar a un acuerdo justo”. Aún lo están esperando. La cuenta hasta hoy suma 79 empresas contratistas expropiadas por Pdvsa. El Estado continúa confiscando sin indemnizar, asegura La Corte.
por razones que explica en simples términos. “A ninguno de nosotros nos conviene fijar un monto, porque le corresponde a Pdvsa”. Señala que no se establece en la Gaceta Oficial del siete de mayo ninguna previsión con respecto al tiempo en que deben hacerse efectivas las indemnizaciones. Por tanto, las estimaciones deben realizarse al momento previo del pago, por cuestiones de inflación, según explica. En cuanto a los procedimientos realizados por Pdvsa, La Corte niega que pudieran considerarse expropiaciones: “Se supone que quien llega a una empresa petrolera a pre-
suntamente hacer cumplir la Gaceta, debería traer una resolución del Ministerio de Energía y Petróleo, pero no es así; cualquier malandro con carné de Pdvsa hace lo que le da la gana”, fustiga. Para él sólo existe un término correcto: “apropiación ilegítima”. Por otra parte, José Contreras, director de Consecomercio en el Zulia y fundador de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas (Acil), aseguró que la lista total de empresas para expropiar era de 90 –faltarían 21– sin embargo, la crisis que atraviesa “incluso antes de las estatizaciones, le hace imposible activar los 79 brazos que ya tiene (las
contratistas tomadas)”. Contreras define las acciones que desde mayo ejecutó el Estado como un “secuestro sistemático de empresas contratistas”. Llama al 8 de mayo, cuando se publicó la Ley, el “viernes rojo”, y lamenta la situación que, según explica, va en perjuicio de 108 mil familias de la COL, “y no en particular de los empresarios despojados de sus bienes. Los ex propietarios de empresas petroleras deberán continuar esperando, mientras avanza el proceso de estatizaciones, que hasta ahora le endosa al Gobierno nacional una deuda superior a los 10 mil millones de dólares.
Unos 160 trabajadores se declararon huelga ante insolvencia del Estado con contratistas
Obreros exigen a CVG Bauxilum pago de $29 millones Hiram Aguilar Espina Trabajadores de Global Material Services, Terminales Maracaibo y ACBL de Venezuela, que transporta la bauxita extraída de los yacimientos, mantienen paralizadas sus actividades y obstaculizaron ayer el paso por la vía Altavista-Puerto Ordaz, para exigir a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Bauxilum que les cancele deudas pendientes. Ángel Amarista, representante
del Sindicato Único Asociado Regional de Trabajadores de ACBL (Suarta ACBL) aseguró que no se han cancelado los recursos para hacer el mantenimiento adecuado a todas las embarcaciones y garantizar el transporte de tres millones de toneladas de bauxita métrica. Afirmó que CVG Bauxilum le debe alrededor de 29 millones de dólares a la contratista. Los dirigentes sindicales advirtieron que la primera consecuencia
de esta situación es que “la vida de los trabajadores estaría en juego” por las condiciones de las embarcaciones. Además, resultaría afectada la producción de aluminio, “porque si no hay quien transporte ni descargue la bauxita no hay alúmina”. Los manifestantes indicaron además que la masa obrera no ha cobrado utilidades ni cesta-tickets. “La mayoría de los trabajadores de ACBL nos mantenemos desmotivados, ya que pese a nuestro
desempeño de más de 98%, en el rendimiento integral al bajar 2 millones de toneladas de bauxita establecido por CVG Bauxilum, aún existe incumplimiento de algunos beneficios contractuales”, expresó Amarista hace un mes, cuando inició el conflicto. Los afectados, unos 160 trabajadores, decidieron activar la actividad conflictiva, tras haber introducido un improductivo pliego conciliatorio ante el Ministerio del Trabajo.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Estudiantes de 1ero. Cerca de 500 niños de educación especial recibieron su regalo de las manos de San Nicolás a 6to. grado, en representación de todos los municipios escolares del estado, exhibieron ayer más de 50 pesebres y tarjetas en la Plaza de la República entregaron cotillones y 500 regalos
La Navidad llega a la Fundación Niño Zuliano
FOTOS: WILDI RIVERO
Y. Piña / L. Díaz redaccion@versionfinal.com.ve
U
na mañana llena de sorpresas, regalos, música, pero sobre todo mucha alegría vivieron ayer cerca de 500 niños de 19 escuelas de educación especial adscritas a la Gobernación de Zulia. Y es que en las instalaciones de la Fundación Niño Zuliano, próxima a cumplir su primer aniversario, se congregaron los agasajados junto a sus familiares, quienes disfrutaron de las presentaciones de grupos gaiteros, el Instituto Zuliano de Audición y Lenguaje, Hi-5 y San Nicolás. Con el apoyo de la empresa privada, la Gobernación del estado y la Lotería del Zulia se
a los presentes. Gladys Morillo, presidenta del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del estado Zulia (Coripdis), recibió una placa de reconocimiento por su trabajo en pro de la reinserción de estas personas en la sociedad. La primera dama del estado y presidenta de la Fundación, Carolina de Pérez, compartió con los más pequeños de la casa. Anunció para el próximo año el nuevo programa social Turismo Escolar, en el que cada unidad educativa disfrutará de paseos por las zonas turísticas de la ciudad y la región. “No hace falta un día especial para brindarle una sonrisa a estos niños que tanto lo merecen. Todos deben aportar su granito de arena y amor”.
Integrantes del Instituto Zuliano de Audición y Lenguaje acompañados de la primera dama del estado, Carolina de Pérez.
La niña Gabriela Ochoa, de cinco años, recibe su regalo de manos de Santa y Carolina de Pérez, primera dama del Zulia.
Los niños disfrutaron visiblemente emocionados de la presentación de Hi-5.
Los pesebres en la Plaza la República Entre hermosas sonrisas, gaitas y villancicos, ayer los niños de la Institución Zuliana de Audición y Lenguaje (IZAL) aperturaron la primera exposición de pesebres “Niño Lindo” y de tarjetas “Lindos Mensajes de Navidad”, que adornaron la Plaza de la República. La actividad fue organizada por la Secretaría de Educación en conjunto con la Dirección de Cultura y la Coordinación de Educación Ambiental del estado Zulia. “Un evento que busca elevar el espíritu navideño en nuestros niños, además de crearles desde muy pequeños la conciencia ambientalista.” afirmó la coordinadora de educación ambiental, Paula García.
Yekairú Puertadel colegio Emeterio Rivas presentó su original creación.
Daviana Parra, Ailimet Escobar y Adrián Cáceres, del colegio Cenda Amparo mostraron todo su ingenio en el nacimiento.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
La actriz María Antonieta Duque interpreta a “Roxana” en Tomasa te quiero
“Pocos me recuerdan como Bomba Sexy” Seguir preparándose en el histrionismo es la meta de María Antonieta. “Yo me he sentido protagonista de mis telenovelas”, aseguró la artista. “Manuel podrá ayudarme a que esté en un proyecto pero no actuará por mí”, respondió a VERSIÓN FINAL. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
U
na vez más María Antonieta Duque asume un papel donde se refleja la realidad de una mujer venezolana. Más que eso, la actriz desea enviar un mensaje con el personaje de “Roxana” en la producción dramática “Tomasa te quiero” transmitida por Venevisión a las 9:00 de la noche. “Roxana” es casada y tiene un hijo, pero a su vida llega otra persona que levanta en ella pasiones y confusiones, por lo que se ve envuelta en un problema sentimental. No sólo siente un gran amor por su esposo, sino también por otro hombre. Esta historia es representada por María Antonieta, quien por ocho años fue la “Bomba Sexy” del programa Bienvenidos. —¿Cómo se siente con el personaje de “Roxana”? —Me siento feliz por la oportunidad que he tenido, además de la suerte de tener personajes reales donde muchas mujeres se pueden sentir identificadas. A medida que voy leyendo el libreto me gusta el personaje, aunque a veces quiero matar a Roxana pero no es la típica mala, sino que es una indecisa y debería ir a un psicólogo, a veces pienso eso. —¿Percibe que los televidentes tienen conexión con la historia? —Sí, me he llevado sorpresas en la calle. En una oportunidad una mujer se me acercó en la peluquería y me dijo: ‘yo soy Roxana, estoy pasando por eso, a mí mis amista-
des me dicen que vea la telenovela para que ver que debo hacer’. Imagínate el compromiso, y yo digo, Dios pobrecita, si se está guiando por Roxana porque ella cada día está más confundida y siento que ella con su esposo tiene la estabilidad, además que tienen un hijo. Algunas mujeres me aplauden y otras no, así como también hay hombres que me dicen en la calle que por qué estoy haciendo eso. —¿Qué debe tener un proyecto dramático para que María Antonieta lo acepte? —He tenido las bendición de tener buenos personajes, no me quita el sueño una protagonización, si llega bienvenida, pero lo que más deseo es que lleguen personajes que dejen mensajes y del cual se aprenda, yo he aprendido de Roxana. Es muy rico tener papeles que dejen algo. —¿Con la interpretación de Roxana quiere llevar algún mensaje? —Deben cuidar lo que tienen y no dejarse llevar por la emoción porque los lazos que se tiene con el esposo trascienden, con el caso de la mujer que me llegó a la peluquería me dio risa, pero después me asusté, y yo le dije como María Antonieta, que no se dejara llevar por la emoción, porque con el tiempo se dará cuenta que el hombre es el esposo y lo puede perder por una pasión. Siempre antes de tomar decisiones
de separaciones hay que pensar con la cabeza y el corazón. —Desde su papel en “Voltea pa’ que te enamores” se ha convertido en una mujer consejera para las venezolanas ¿cómo ha sido la experiencia? —Sí porque en el papel de “Voltea pa’ que te enamores” la mujer decide vivir sola sin el esposo, porque éste no al apoyaba en lo laboral, y eso demuestra que las mujeres venezolanas somos echadas pa’ lante. En “¿Vieja Yo?” ayudé a las mujeres para que no permitan ser maltratadas por su pareja. De hecho, en Margarita soy imagen de una Fundación contra la violencia doméstica. Y los últimos roles actorales que he realizado tienen una historia diferente pero que transmiten un mensaje —¿Cómo evaluaría sus trabajos actorales? —Sería muy feo que lo evalúe yo porque eso lo debería decir el público, pero lo que puedo decirte es que estoy creciendo, cada día trato de prepararme, hay que estudiar para no quedarse en el aparato y siento que me hace falta mucho por aprender. —¿Le falta poco para protagonizar una telenovela? —Yo me he sentido protagonista de mis telenovelas, cuando una trama funciona y pega eso ya es un éxito que te dice que puedes estar cerca, pero todo llega, mira a Mimí Lazo y Gledys Ibarra. Si llega perfecto, sino, seguiré siendo feliz con lo que tengo. —¿Qué rol no te gustaría encarnar? —Yo de verdad
estoy abierta a cualquier personaje. Soy de las que digo que cuando uno es actriz no se puede encasillar y también es malo cuando te dan lo mismo. Pero me gustaría que me toque uno donde no tenga que llorar, sino que me ría bastante. —¿Por qué le cuesta llorar en las escenas? —Gracias a Dios no, soy pisciana llorona con ascendencia en escorpión. Lo que pasa es que uno se desgasta y cuando terminas de grabar quedas como con ganas de seguir llorando, pero cuando lo hago trato de que se vea real. —¿Siente que aún le falta por demostrar su talento? —Sí, sin duda alguna. De mis compañeros aprendo todos los días y yo misma cuando me veo mi critico y digo que puedo hacerlo mejor. Cada día podemos crecer, todavía falta mucho de María Antonieta que dar. —¿Qué les diría a las personas que creen que María Antonieta Duque ahora en adelante le sobrará trabajo en Venevisión, por el hecho de estar casada con un directivo del canal? —Les diría que tengo 16 años en Venevisión, que lo que tengo no logré tan fácil, todo lo contrario, y
que soy ejemplo de que se pueden lograr las cosas. El estar casada con un directivo, eso a mí no me ayuda, porque mi esposo es muy estricto y no se mete en mi trabajo, lo que tengo ha sido por mi constancia y por lo que he demostrado. Él podrá ayudarme a que esté en un proyecto pero él no va a actuar por mí y no va a demostrar por mí. Además, para realizar un proyecto se toma en cuenta a productores, escritores, el director, ellos en equipo son quienes deciden. No me importa lo que me digan, pero mi compromiso es conmigo misma y con la gente que me ha apoyado. —¿Y antes de aceptar un personaje lo consulta con Manuel Grijalva? —Siempre que viene algo yo lo leo si me gusta yo tomo la decisión, pero él es una persona que me apoya que cree en mí y ejemplo de eso fue cuando por ocho años tuve haciendo Bienvenidos como la “Bomba Sexy” y salté para la actuación. Eso demuestra que no siempre tienes que hacer lo mismo. Pocos me recuerdan como “Bomba Sexy” —¿Sirvió de algo ser una Bomba Sexy? —Definitivamente sí, no me arrepiento para nada, eso me dio una internacionalización increíble, recorrí Estados Unidos donde me quedaron amigos y aún la gente me recuerda cuando voy. Siento que tenía que pasar por eso para llegar a donde estoy. —¿Volvería a teñirse el cabello de amarillo? —No definitivamente no, cada vez que me veo en la novelas de Venevisión Plus con el pelo rojo o amarillo digo que no, además siento que así me veo más joven, me podría hacer transparencias pero teñírmelo de amarillo no.
PERFIL María Antonieta Duque nació en Caracas, el 2 de marzo de 1970, tiene dos hermanos y una gemela. Ha participado en las telenovelas: "Guerra de mujeres", "Las González", "El amor las vuelve locas" y fuera de nuestro país fue parte del elenco de la novela "Ángel rebelde" en la ciudad de Miami. Este año contrajo nupcias con Manuel Grijalva, ejecutivo de Venevisión. Asegura que hacer dieta amarga a cualquiera, por lo que se alimenta sanamente y a la vez no se restringe de comerse una arepa o un plato de pasta.
FOTO: CORTESÍA
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La banda venezolana emprenderá gira internacional en el 2010
Los Amigos Invisibles cantarán en Australia y España
CELEBRACIÓN
Plácido Domingo fue aplaudido sin cesar durante 20 minutos ARCHIVO
ARCHIVO
Preparan una grabación con el director de la Filarmónica de Los Ángeles, José Luis Pardo. Dudamel los felicitó por ganarse un Grammy Latino.
Plácido Domingo nació en Madrid, España, hijo de los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa Pepita Embil Echaniz.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Agencias
P
ara Los Amigos Invisibles lo más destacado de haber ganado un Latin Grammy fue formar parte de una buena noticia para el país. “No nos dimos cuenta de lo importante que era hasta que el apoyo de la prensa y de la gente en Venezuela nos lo hizo saber. Eso fue lo más bonito de ganar, formar parte de una noticia buena para el país”, expresó el vocalista Julio Briceño, durante una rueda de prensa que ofrecieron en el Hard Rock Café del Sambil. Para el año próximo, la banda venezolana iniciará una gira por Estados Unidos, Australia, República Dominicana, España y México. En relación con el impulso que el galardón significó para su carrera, Los Amigos Invisibles explicaron que la etiqueta de grupo ganador del Latin Grammy
Los Amigos Invisibles representaron a Venezuela en el Grammy Latino 2009.
abre algunas puertas. “Sí ayuda un poco, gracias a ello quieren editar nuestro CD en Australia. Genera interés, pero más allá de eso habrá que ver”, detalló Pardo. Según la banda, el trabajo promocional que realizaron para el disco Comercial fue clave en el triunfo. Los integrantes de la agrupación admiten que no creían en sus posibilidades de ganar. “De hecho, cuando nos avisaron, pensé que era mentira, que nos estaban vacilando”, comentó Briceño, quien además dijo que una de las primeras llamadas que recibieron fue del director Gustavo Dudamel. “Tanto él como Eloísa (su esposa) nos felicitaron y organizaron
MÁS DE ELLOS Los Amigos Invisibles se formaron en 1991, cuya música mezcla elementos de la música disco, el acid jazz y el funk con ritmos latinos. Su debut discográfico ocurrió en 1995 con el lanzamiento del disco “A typical and autoctonal Venezuelan dance band”.
la primera fiesta para celebrar en su casa. Fue todo muy chévere”, contó Briceño. Sobre el proyecto en el que compartirían con el director de la Filarmónica de Los Ángeles, José Luis Pardo comentó que no pueden dar detalles. “Hablé de eso antes y me regañaron”, acotó.
La celebración de los 40 años del debut del tenor Plácido Domingo en La Scala de Milán, finalizó con 20 minutos de aplausos y el público de pie. El tenor subió al escenario de La Scala con tan sólo 28 años para interpretar Hernani, de Verdi, y en aquel momento ya recibió el calor del público italiano. Antes había debutado en el Metropolitan de Nueva York, la Opera Estatal de Viena o la Opera Lírica de Chicago. Bajo la dirección de Daniel Barenboim, Plácido Domingo interpretó anteayer en la noche, el papel de Siegmund en el primer
acto de La Valquiria de Richard Wagner, acompañado de la soprano Nina Stemme y el barítono Kwanchul Youn. “Es una noche muy especial y me siento muy feliz de poder estar en el escenario de La Scala”, indicó el tenor al finalizar el concierto. Domingo actuará en el Teatro Real de Madrid en julio de 2010 con la ópera Simón Bocanegra, de Verdi. Plácido es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Además, es director de orquesta, productor y compositor y director general de la Ópera Nacional de Washington
CULTURA
El Camlb despide Domingos Familiares Formativos ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos
El país fue conmovido por el triunfo de su compatriota Martha Heredia
La nueva Latin American Idol es dominicana ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
La comunidad de República Dominicana celebra desde el pasado jueves, el triunfo de su compatriota Martha Heredia, quien se convirtió en la nueva Latin American Idol. Las calles, locales de diversión y en las casas del mencionado país celebran que Heredia se haya impuesto en la final al costarricense Eduardo Aguirre. Decenas de vehículos sonando incesantemente sus bocinas se observaron en varios puntos neurálgicos de Santo Domingo, en una noche donde el canal 11 local, transmitió el concurso. “Es la mejor cantante del mun-
Martha Heredia es la primera Latin American Idol de República Dominicana.
do”, dijo un eufórico Rolando Martínez, ante las cámaras de televisión locales desde la avenida Abraham Lincoln, una de las principales de la capital dominicana. Martha Heredia, de 18 años,
también fue idolatrada en su natal ciudad de Santiago (norte), la segunda en importancia en el país, donde su padre sufrió un mareo de varios minutos, tras conocer del triunfo de su hija.
Al Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) llegó la navidad. Y es que el próximo domingo, en el marco de los Domingos Familiares Forma tivos, este centro cultural impartirá una actividad titulada “Pintando una tarjeta de Navidad en familia”. La cita es a las 11:00 de la mañana en el área de Mezzanine del Camlb, donde la familia zuliana está invitada a este encuentro para padres, hijos, abuelos, nietos, vecinos, que tiene como propósito demostrar las aptitudes artísticas a través de la pintura. Los participantes tendrán la oportunidad de dibujar pesebres, árboles de navidad y todo lo concerniente al ambiente navideño. El equipo de la Unidad de Extensión Educativa del Camlb, se encargará de entregarle a cada
El Centro de Arte de Maracaibo enaltece la unión familiar a través del arte.
persona un kits con tempera, pinceles y papel para hacer el trabajo artístico colectivo. Adultos, jóvenes y niños tendrán la oportunidad de llevarse sus obras y guardarlas como recuerdo que despide los Domingos Familiares Formativos del Camlb 2009. El domingo 10 de enero de 2010, a las once de la mañana, la cita será con el cuatrista falconiano Gustavo Colina.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
¡Feliz cumpleaños Alejandra Corona!
no,, ano hano ch a, Alejandra Pacha
dra Paola Coron Omar Corona, Alejan a ron Co Omar Alejandro
Mericia Alvarado, Alejan
dra Paola
a Aldana, Alejandra
yel Yerilin Martínez, Ma
Paola, Carol Alvarado
Alejandra Paola, Me
ricia Pachano Cumpleaños de Alejandra Pola Corona Pachano Lugar: Boom Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Nilda Alvarado, Alejandra Paola, Doris de Soto, Sor Alvarado
Ruth Garzón, Ruthmary Bracho, Diego Corona, Sarahí De Moya
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid visita hoy el estadio Mestalla sin sus máximas estrellas Kaká y Cristiano Ronaldo
AFP
- 161 millones de Euros
El Real Madrid deberá enfrentar hoy a un rival que le pisa los talones sin dos de los jugadores más caros de la temporada... y de la historia. La inversión de 161 millones de Euros que realizó Florentino Pérez durante la temporada muerta, no valdrá de nada hoy cuando su equipo enfrente al Valencia, tercero en la tabla de posiciones y a tres puntos de los merengues. Ni Cristiano Ronaldo, ni Kaká estarán en el partido, el primero por expulsión y el segundo por lesión. El Madrid se la juega con su nómina “barata”.
-14-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
El equipo merengue visita hoy al Valencia que está a tres puntos en la tabla de clasificación de La Liga de España
Sin CR9 y Kaká el Madrid llega a Mestalla AFP
El portugués fue expulsado en el último partido. El brasileño está lesionado. Barça recibe al Espanyol. Agencias Madrid, España
E
l Valencia ha rechazado el revuelo suscitado en la prensa por la ausencia del delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo para el partido de hoy por La Liga española de fútbol, señalando que sufrirá la baja de David Silva, una se sus principales figuras. El Madrid, segundo en las posiciones, visita al Valencia, que está a tres puntos, y la prensa ha hablado por días del irresponsable comportamiento del extremo portugués al recibir dos tarjetas amarillas el fin de semana, lo que lo marginó del partido en Mestalla. La primera fue por quitarse la camiseta para celebrar un gol y la segunda, minutos después, por golpear a un rival. El técnico chileno Manuel Pellegrini no contará con su delantero más potente ni con su creador de juego Kaká, que arrastra un problema en la ingle. “Queda mucho para que finalice el campeonato, y en la primera vuelta nos ha tocado visitar a los equipos más fuertes fuera de casa. Ojalá podamos sacar los tres puntos porque dejaríamos al Valencia más atrás”, dijo Pellegrini. El contundente jugador del Valencia, David Albelda, llamó la atención rápidamente sobre la ausencia del centrocampista español David Silva.
El astro portugués vio la tarjeta roja en el útltimo partido liguero y no podrá estar en e encuentro de los blancos ante el Valencia.
“Si no vienen Cristiano Ronaldo y Kaká mejor, y si se les cae alguno más, mejor aún”, dijo Albelda en rueda de prensa. “Nosotros no tenemos a Silva y no estamos dando el ‘coñazo’ todos los días. Silva es igual de bueno y juega en una posición parecida a los dos”, añadió. La ausencia de sus dos estrellas
llega en un momento en el que el Real Madrid necesita demostrar que puede ganar partidos importantes. En liga han perdido con el líder Barcelona, y con el Sevilla, que marcha cuarto. El partido también ofrece la oportunidad de escalar a la segunda posición al Valencia, que lleva 15 partidos invicto.
Tanto el Madrid como el Valencia esperan que el Espanyol pueda aprovechar la ocasión en el derbi de Barcelona, cuando visite el Camp Nou hoy. El campeón, invicto en la liga, tiene una ventaja de cinco puntos sobre el Madrid pero con un partido más que sus rivales. “No creo que haya la diferencia
El delantero español aseguró que ya su equipo no puede ganar la Liga Premier
que muestra la clasificación. Con Pochettino han tenido una trayectoria impecable, salvo en las últimas jornadas”, dijo el entrenador Pep Guardiola. El Espanyol, decimocuarto, ha perdido sus cuatro últimos encuentros sin marcar goles, pero estaba en una situación parecida el año pasado cuando visitó al Barça como colista. Su enfoque agresivo y físico desestabilizó a los luego ganadores del triplete y consiguió una sorprendente victoria 2-1. Este año, sin embargo, llegan al partido tras dos derrotas 4-0 consecutivas. “La semana pasada me sentí bastante humillado y éste es el sentir que debe tener el grupo para sacar esa rebeldía, esa rabia y ese orgullo cuando te han tocado en lo más profundo”, dijo el entrenador Mauricio Pochettino. El sudamericano recibió un gran elogio de Guardiola. indicó. “Es argentino y sabe transmitir agresividad a sus hombres”, dijo el técnico del conjunto azulgrana. El Barça no contará con Lionel Messi, que sufrió una lesión de tobillo ante el Dínamo Kiev en el partido del miércoles de Liga de Campeones. Por su parte, el Sevilla espera recuperar el ritmo tras dos empates consecutivos en su visita del domingo al Sporting de Gijón, mientras que el Atlético de Madrid recibe al Villarreal, también el domingo. Hoy también se medirán Real Zaragoza-Athletic de Bilbao. La actividad se completará mañana con los partidos entre Real ValladolidMálaga, Getafe-Tenerife, Racing de Santander-Xerez, Almería-Deportivo la Coruña y Osasuna-Real Mallorca. AGENCIAS
Torres cree que el Liverpool no tiene chance Agencias El delantero español Fernando Torres admitió que el Liverpool debe concentrarse ahora en triunfar en la Europa League (ex Copa de la Uefa) y en la Copa de Inglaterra porque ya no tiene opciones de ganar la Premier League de fútbol de Inglaterra. El equipo que entrena su compatriota Rafael Benítez ha tenido un desastroso comienzo de temporada, en el que ha quedado eliminado de la Liga de Campeones y se ha desplomado hasta el séptimo puesto de la tabla de la liga. “Ésta no es la temporada que esperábamos al principio de la campaña pero estas cosas pasan”, declaró
el “Niño” Torres a Sky Sports News cuando su equipo está a 12 puntos del líder, Chelsea. El jugador regresó tras estar un mes lesionado siendo suplente en la derrota 2-1 del miércoles ante la Fiorentina en la Liga de Campeones de Europa. “Pensábamos en trofeos, las prioridades eran la Liga de Campeones y la Premier League”, aseguró. “Pero nos hemos quedado fuera de la Liga de Campeones y estamos muy lejos en la Premier League, así que ahora tenemos que cambiar de objetivos”, agregó. “Tenemos que pensar que la Europa League y la Copa de Inglaterra son dos competiciones que podemos ganar esta temporada y obviamente debemos
intentar estar entre los cuatro primeros”, agregó el español, conocido como “The Kid” en Inglaterra. Pidió unidad Torres, de 25 años, admitió que los “Reds” tendrán que mantenerse más unidos que nunca ahora que las críticas empiezan a arreciar. “Lo principal ahora es estar juntos”, declaró el atacante. “Si estamos unidos el entrenador, los jugadores, todo el mundo en el club, tenemos calidad suficiente para estar entre los cuatro primeros y ganar trofeos”, opinó el delantero español integrante de la selección que ganó la Eurocopa el año anterior al mando de Luis Aragonés.
Fernando "Niño" Torres, delantero español debe ahora concentrarse en ganar la Europa League.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo de la capital sólo necesita un triunfo ante el CD Lara para salir campeón del Apertura
APERTURA
Deportivo Italia lo tiene en sus manos
Zulia se quiere despedir con una victoria
IVÁN LUGO
El entrenador Saragó aseguró que “merecen los tres puntos”. McIntosh habló de la ansiedad.
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
M
añana se define el título del Torneo Apertura 2009. Tres equipos compiten por una sola copa, tal cual sucedió en el Clausura 2009. Entre Deportivo Italia, Caracas FC y Deportivo Táchira está el campeón del primer semestre de la temporada 2009-2010 del fútbol profesional venezolano. Pero el equipo de Eduardo Saragó parece que tiene las cosas más fáciles... aunque nada está escrito. Los azules visitan en Barquisimeto al Club Deportivo Lara en la última jornada del año. “Queremos ganar porque es un anhelo del grupo y es algo que se merece este equipo, que viene jugando bien y ganando. Merecemos los tres puntos más que nos faltan para salir campeones”, aseguró el estratega capitalino. “Si nos presionamos lo hacemos nosotros mismos. No necesitamos ni nos generamos una presión ex-
Una vez más el Deportivo Italia ha tenido un excelente Torneo Apertura. Como en la campaña pasada, los dirigidos por Eduardo Saragó podrían salir campeones del primero de los torneos de la temporada 2009-2010.
tra por lo que está pasando”, explicó el joven entrenador sobre la pelea por el título. Para el experimentado jugador, David McIntosh, “las ganas de jugar ya el partido son incontrolables. La ansiedad es difícil de controlar”, indicó el guayanés. “La Computadora” McIntosh, con un gran recorrido por el balompié rentado nacional, aseveró que “sabía que venía a un equipo al que no le bastaba quedar segundo o tercero”. “Hemos enfrentado todos los partidos como una final”, expresó.
La presión del campeón El Italia jugará en Barquisimeto ante un club que puede complicar las cosas pero que no es una real amenaza. Mientras los azules busquen los tres puntos, sentirán la presión del campeón absoluto de la 20082009, el Caracas FC que le respira en la nuca a los itálicos, a sólo un punto. Los rojos van a Puerto La Cruz para chocar ante Anzoátegui, mientras que el Deportivo Táchira, a dos unidades del líder, recibe en casa al Centro Ítalo.
DE AQUÍ SALE EL CAMPEÓN La última jornada del Apertura 2009 tendrá tres plazas como protagonistas: En Barquisimeto: Dep. Italia Vs CD Lara. Si gana el Italia es campeón. En Pto. La Cruz: Caracas Vs Anzoátegui. Si ganan los rojos y pierde Italia los avileños serán campeones. En San Cristóbal: Dep. Táchira Vs Centro Ítalo. Si gana Táchira y pierden Italia y Caracas los andinos serán campeones.
El Zulia FC recibe mañana en el “Pachencho” Romero al Aragua FC para cerrar su calendario del presente torneo. Tras una humillante derrota en Caracas de 4-0 en la pasada jornada, el equipo petrolero se quiere despedir del año con una victoria ante su público. “Debemos dejar todo atrás, el domingo (mañana) tenemos que llegar de la mejor manera para cerrar el torneo por todo lo alto, con la frente bien en alto y terminar en la mitad de la tabla y así salvar el mal inicio que tuvimos”, aseguró el mediocampista Gustavo Rojas. “El equipo en general esta muy bien, y desde ya estamos metidos en el juego del domingo (mañana)”, aseguró “La Moto”. Rival necesitado El Aragua FC no será un rival fácil para el negriazul. Los maracayeros, que vienen de igualar sin goles en la última fecha ante el Zamora, buscan rebasar la barrera de los 20 puntos para quedar entre los de la mitad de la clasificación. Para ello, vendrán por los tres puntos al “Pachencho” Romero de Maracaibo.
La cuarta edición del entretenido encuentro se jugará en el estadio “La Carolina” de la ciudad de Barinas
Presentado el Juego de las Estrellas del fútbol venezolano Especial La IV Edición del Juego de la Estrellas 2009 que se jugara el próximo miércoles 16 de diciembre a las 7:30pm en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” en Barinas, fue presentado este jueves en horas de la mañana en las instalaciones de DirecTV Sport Park. Karim Assafo, Presidente de Sports Consulting, empresa responsable de la organización del encuentro desde hace ya tres años, estuvo acompañado por Servio Tulio Salge, director de promoción de empresa, el delantero Cristian Cásseres del Italia, los directivos de clubes, Ricardo González, presidente del Real Esppor, Elio Quintal, Gerente General del Caracas FC y José Ramón López de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales. Assafo anuncio que “estamos muy orgullosos de esta IV Edición porque más de 12.000 mil personas
votaron por sus jugadores favoritos, es evidente que hay gente que está atenta, pendiente de este espectáculo, en esta oportunidad se triplico el número de votantes”. “La idea es ir afianzando en el tiempo este evento. Esperamos que este cuarto juego sea un éxito como en las demás ediciones. Pretendemos que cada año se vaya consolidado el Juego de las Estrellas” señaló Assafo. “En la primera edición tuvimos tres mil personas en el Brígido Iriarte, en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz unas 9 mil y ya en las última edición 11 mil personas asistieron al José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, deseamos que este miércoles se incremente n los asistentes que vayan al estadio” , expresó el también directivo del Táchira Cristian Cásseres comento estar “muy contento por el esfuerzo que ha hecho Karim de tener en una misma cancha a todas estas
AP
NÓMINAS DE ESTRELLAS
Criollos: Daniel Valdez, Manuel Sanhouse, Dolbyz Rodríguez, Gerzon Chacón, Franklin Lucena, David Mcintosh, Carlos Salazar, Juan García, Elvis Martínez, Alejandro Guerra, Francisco Flores, Giacomo Di Giorgi, Carlos Fernández, Javier Villafraz, Rubén Arocha, Jesús Lugo, Heatkliff Castillo, Cristian Cásseres DT: Noel Sanvicente.
El argentino nacionalizado, Darío Figueroa, fue el jugador más votado.
estrellas, no es algo sencillo, en lo personal este evento es algo muy significativo para nuestro fútbol”, dijo “El Torito”. José Ramón López aprovechó para “felicitar a todos los que organizan el Juego de las Estrellas ya que es bien difícil levantar este tipo de actividades, más en este país que son labores titánicas. Es
bonito que se le dé un reconocimiento a los jugadores pues todos quieren pasar por estos juegos”. Las votaciones del Juego de las Estrellas Barinas 2009 fueron cerradas este miércoles, y contó con la participación de 12.315 votantes. Darío Figueroa obtuvo la mayor cantidad de votos en todas las elecciones.
Importados: Agustín Vistarop, David Andrade, Harold Viafara, Moisés Galezo, Pablo Pérez, Rodrigo Gómez, Yober Mosquera, Roberto Bolívar, Andrés Buendía, Guillermo Santo, Edder Hernández, Jonathan Copete, Darío Figueroa, Norman Cabrera, Jhon Córdova, Bryan Aldave. DT: Carlos E. Hernández
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Coquivacoa es la “mamá” de las Pequeñas Ligas en Venezuela. No sólo es la que tiene más antiguedad sino que siempre, todos los años, por lo menos en una final se mete, aparte de ser garantía a la hora de representar a Venezuela en algún Latinoamericano o Mundial. La nueva generación de Coquivacoa también está en VERSIÓN FINAL.
ISRAEL ROQUES
ISMAEL ROQUES
LUISCARLO ÁVILA
NOMBRE Y APELLIDOS: ISRAEL ROQUES FECHA DE NACIMIENTO: 09/04/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “LUIS BELTRÁN RAMOS” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA DE VENEZUELA COMIDA FAVORITA: CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: ISRAEL ROQUES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: VENETOUR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: ANTESALISTA Y LANZADOR
NOMBRE Y APELLIDOS: ISMAEL ROQUES FECHA DE NACIMIENTO: 19/06/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: ISRAEL ROQUES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: ZUJEEP CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ANTESALISTA Y CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: LUISCARLO ÁVILA FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: ISLA DORADA REPRESENTANTES: CARLOS ÁVILA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: CODELMAR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: CAMPOCORTO
APUNTA HACIA HOME
ASIGNATURA PENDIENTE
SE LUCE EN EL CAMPO
En la novena de Venetour el bate de Israel Roques es apreciado. La pasada temporada sonó para .359 y no come cuento a la hora de defender la esquina caliente. Esta claro que Israel es un bate respetable, pero cuando le interrogamos sobre su otra posición, lanzador, se ve que le entusiasma mucho más. Ser admirador de Johan Santana lo ha contagiado.
Si algo nos contesta con mucha seriedad Ismael Roques es que debe trabajar más en su bateo. El menor de los hermanos que militan en Coquivacoa, y que ambos están en esta página, tiene que trabajar más con el aluminio para ser como su hermano Israel y, por qué no, superarlo. En la práctica conectó un par de batazos en lo que demostró ser un diamante a pulir.
Los que han visto jugar a Luiscarlo Ávila hablan que es uno de esos jugadores “pimientosos” que no les gusta quedarse tranquilos en el campo. Son esa especie de líderes que contagian a los jugadores con su juego y entusiasmo. Y si además de eso, puedes batear .400 puntos de average está más que dicho que es un verdadero “As” este admirador de Omar Vizquel.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El astro de los Lakers de Los Ángeles sigue siendo el favorito de la afición
Bryant al tope de la votación para Juego de Estrellas AFP
El más valioso de la última final sigue siendo el consentido de los amantes del baloncesto de la NBA. AFP Nueva York, EEUU
E
l astro Kobe Bryant, de Los Angeles Lakers, se encuentra al frente de la votación para el Juego de Estrellas de la NBA, que se efectuará el 14 de febrero en el Cowboys Stadium en los suburbios de Dallas, según informaron directivos de la organización. Bryant acumula hasta la fecha 692.000 votos, 20.000 más que el líder de la Conferencia Este, su compañero en el ‘Dream Team’ el base Dwyane Wade (Miami Heat). Otros agraciados en el tope de sus posiciones en el Oeste son Carmelo Anthony y el alemán Dirk Nowtizki como aleros, y el centro Amare Stoudemire. T-Mac sin jugar El base Tracy McGrady, quien no ha jugado en esta campaña todavía, aventaja como segundo base al armador canadiense Steve Nash (Phoenix) por más de 9.000 boletas. Muchos votos de McGrady provienen de China, donde él es una figura popular ya que lleva mucho tiempo de compañero del centro chino Yao Ming con Houston.
El jugador de los Laker aventaja al resto de jugadores en la votación.
LeBron James (Cavaliers) y Kevin Garnett (Celtics) lideran a los aleros en la Conferencia Este. Entre los pívots Dwight Howard
(Magic) está por arriba de Shaquille O’Neal (Cavaliers), y Vince Carter (Magic) va segundo entre los jugadores base.
Ahora la cantidad de unidades que sumarán los pilotos será mayor
La FIA cambia el criterio de puntuación de la Fórmula 1 para temporada 2010 AFP París, Francia
El Consejo Mundial del Automóvil, dependiente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), decidió ayer modificar el criterio de puntos del Mundial2010 de Fórmula 1. "Debido a la extensión de la parrilla a 13 equipos y siguiendo las recomendaciones de la comisión Fórmula 1, se pondrá en marcha un nuevo sistema de puntuación para la temporada 2010", anunció la FIA en un comunicado. El jueves, la comisión Fórmula
1 de la FIA, formada por accionistas de las escuderías, promotores, proveedores y patrocinadores, propuso un baremo por el que el ganador sumaría 25 puntos. El segundo lugar obtendrá un total de 20, el tercero 15, el cuarto 10, el quinto ocho, el sexto seis, el séptimo cinco, el octavo tres, el noveno dos y el décimo uno. Hasta ahora, el criterio era de diez, ocho, seis, cinco, cuatro, tres, dos y uno respectivamente. La propuesta fue finalmente ratificada por el Consejo Mundial, reunido ayer, y será aplicada a partir de 2010.
La F1 tendrá cambios para 2010.
Juego legal Ernesto Vera ernesto@versionfinal.com.ve
SUENAN LAS CAMPANAS El casi tocayo Ernest Hemingway escribió: “Por quién doblan las campanas”... Y en este momento están sonando por el fútbol zuliano. De poco vale las experiencias anteriores. De poco resultan los golpes para aprender en el fútbol zuliano, pues, aparentemente se ha aprendido poco. Desde los medios de comunicación, pasando por directivos, jugadores, etcétera, todos somos “culpablesinocentes” de una situación que sucede y se repite constantemente como un horrible círculo vicioso. Las campanas suenan por Zulia FC y Unión Atlético Maracaibo, pues, a falta de una fecha por cumplirse los torneos de Primera y Segunda División respectivamente, sentimos que seguimos sin hacer absolutamente nada para que los dos equipos se perpetúen en el tiempo. Si bien, en momentos dados, pueden recibir ayudas monetarias... el debido proceso para una consolidación se ve lejano. VAN Y VIENEN Hay en este momento un grupo de empresarios y personas que alguna vez estuvieron ligadas al Unión Atlético Maracaibo que se reúnen pensando en cómo rescatar al equipo. El dilema de este grupo de personas es parecido al que se pregunta: ¿quién fue primero, la gallina o el huevo? Ese cónclave de románticos del balompié no para de preguntarse: “invertimos el capital... ¿y después qué?” Se habla de vender acciones, de apoyo de la empresa privada, de rescatar los espacios que dejó el Maracaibo con las categorías menores... es decir volver al proyecto inicial que se planteó en 2001, pero que el ex alcalde Di Martino tergiversó para convertirlo en un caro juguete. Todo eso esta bien. Es el ideal, sin embargo, ¿tiene este “consorcio” lo suficiente como para mantener el conjunto mientras se cumple el proceso?, que estaríamos hablando más o menos unos 3 ó 5 años. Mientras ellos siguen filosofando, el tiempo pasa y en las reuniones se miran a las caras. LA ACERA DEL FRENTE El problema es que el UAM ya no puede contar ni con la Alcaldía de Maracaibo, ni la Gobernación
del Zulia, pues estos bastante ya tienen con el Zulia FC. El negriazul nació por iniciativa del otrora alcalde Manuel Rosales, aparentemente de las pocas personas que realmente creían, y según sabemos cree, que puede darse una consolidación, pero hay un detalle (detallazo)... está exilado en Perú. Mientras tanto, se lucha a dos frentes. Uno, en el gobierno, donde piensan qué hacer para que con un presupuesto recortado ZFC no genere tantos gastos... Es allí cuando entran los personajes que les nombré hace un par de columnas y que se harían cargo de administrar la institución (con la asesoría de César Farías, DT nacional). Y en el otro, en las oficinas del Montielco, donde la actual directiva tampoco sabe qué hacer, con qué y con cuánto van a contar para 2010. Por lo pronto, se habla de una rebaja considerable en la nómina. Se irían los jugadores más caros, por ejemplo (Ojo, nada tiene que ver con su rendimiento en la cancha) Wuiswell Isea, Amir Buelvas, además de otros que vivieron pocos minutos en la cancha como Edgar Pico, Andrés Buelvas, y otros. En todo caso muchas dudas se despejarán después del domingo, última fecha del torneo. Pero el horizonte no está nada claro para ellos. Absolutamente. ME QUITO LA GORRA Soy de muy poco escribir de béisbol, pues muy bien lo hacen mis compañeros y hermanos de la sección deportiva, pero este jueves estuve en el Luis Aparicio y lo que sentí... me erizó la piel. En un juego apretado que Tiburones le volteó a las Águilas, luego que éstas dominaran la mayor parte del mismo, entró a lanzar en el noveno Francisco “Kid” Rodríguez. La gente de las tribunas de tercera (bullpen de La Guaira) se levantó y cuando K-Rod emprendió carrera al montículo le brindó un aplauso que yo nunca esperé escuchar del fanático de tercera a un jugador contrario. Señores. Pueden decir lo que quieran de Rodríguez, pueden hablar lo que quieran, pero yo me quito la gorra y también lo aplaudo, pues el hombre récord de salvados en la MLB, está en Venezuela brindando espectáculo no importa en qué estadio del país y ante qué afición se juegue. Mis respetos “Kid”. Ahí se las dejo...
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Los Yankees de Nueva Yotk y los Vigilantes de Texas se movieron bastante en el mercado AP
Reuniones invernales a media máquina Curtis Granderson cambió de uniforme y llegó a Nueva York.El campocorto venezolano Marco Scutaro jugará en el 2010 con los Medias Rojas de Boston. Agencias
L
as Reuniones Invernales terminaron y no estuvieron sin acción, ya que se completó un canje de siete jugadores y se realizaron algunos otros cambios y fichajes de nombres sonoros. Pero aunque se resolvieron algunos asuntos en Indianápolis, todavía faltan cuatro meses para el comienzo de la temporada del 2010 y antes de ese entonces hay muchas decisiones que tomar. Entre los movimientos que generaron titulares esta semana en Indianápolis. Combo completo Una vez más, los Yankees estuvieron involucrados en el negocio más grande de las Reuniones al adquirir al jardinero Curtis Granderson en un canje con los Diamondbacks y los Tigres. Pero aunque los campeones llenaron una de sus necesidades, los D-backs adquirieron a dos abridores jóvenes , Edwin Jackson e Ian Kennedy, y los Tigres recibieron cuatro jugadores. Entre los peloteros
que pasaron a la organización de Detroit se encuentran el jardinero Austin Jackson y los lanzadores Max Scherzer, Phil Coke y Daniel Schlereth. Texas se arma Al enviar al abridor veterano Kevin Millwood a los Orioles a cambio del relevista Chris Ray, los Rangers ayudaron a los Orioles a conseguir el tipo de mentor que quieren para su joven rotación, la cual incluye al derecho Chris Tillman y al zurdo Brian Matusz. Pero ese fue sólo el primer paso que dio Texas. El conjunto firmó al abridor Rich Harden y aceptaron realizar otro canje con Boston por el boricua Mike Lowell. El gerente general Jon Daniels hizo todo lo posible por aprovechar el dinero que el equipo se ahorró al canjear a Millwood. “Dedicamos mucho tiempo a la evaluación de nuestras opciones de lo que podíamos gastar y las metas del equipo”, dijo Daniels. “Somos un mejor equipo ahora que cuando llegamos y seguimos esperanzados en armar una buena plantilla”.
Se mantienen las ofertas por Roy Halladay y los Azulejos de Toronto aún no deciden que hacer con el lanzador.
Se embriagaron con clase Milwaukee pareció dejar en claro que piensa que con un poco más de experiencia veterana en sus filas, están listos para competir en el 2010. Por lo tanto firmaron a Randy Wolf, un zurdo de 33 años de edad, por tres temporadas. También ficharon al relevista LaTroy Hawkins para fortalecer su bullpen y de paso debilitar un poco a los Astros, sus rivales en la División Central de la Liga Nacional. Medias puestas Aún tienen al agente libre Jason Bay en el aire y muchas personas creen que si no lo logran firmar de nuevo, más les vale fichar a Matt
Holliday, un toletero con poder pero no digno de un Guante de Oro. No obstante, Boston se siente confiado en su defensa tras haber agregado al campocorto venezolano Marco Scutaro. Falta ver qué más el gerente general Theo Epstein puede hacer para reforzar la defensa del conjunto. El dominicano Adrián Beltré es una opción ahora que Lowell tiene un pie fuera de Boston. “Pienso que podemos hacer más, definitivamente”, dijo Epstein durante las Reuniones. “Creo que será difícil mejorar la ofensiva y la defensa al mismo tiempo, pero aún no sé qué rumbo tomaremos”.
HALLADAY ? El as Roy Halladay se fue de las Reuniones perteneciendo aún a los Azulejos y no se sabe si comenzará o no la próxima temporada con Toronto. El gerente general de los Azulejos, Alex Anthopoulus, se vio inundado de preguntas al comienzo de las Reuniones y dejó a su asistente, Tony LaCava, a cargo del tema. “No tengo ningún comentario sobre lo que hemos hecho a estas alturas”, le dijo LaCava a la prensa en Toronto.
El deportista está profundamente arrepentido y pide perdón a toda su familia
DOCUMENTAL
Woods se retira del golf para salvar su matrimonio
Se estrena el lunes,“Águilas, Pasión del Zulia”
AP
AP Tiger Woods dijo que tomaría un “descanso indefinido” del golf profesional, reconociendo la desilusión y el daño que su “infidelidad” había causado a su familia. “Estoy profundamente consciente de la desilusión y el daño que mi infidelidad causó a tanta gente, mayormente mi mujer y mis hijos”, señaló el mejor golfista del mundo en una declaración que colocó en su sitio de internet. “Quiero decir nuevamente a todos que estoy profundamente arrepentido y pido perdón. Podría no ser posible reparar el daño que he hecho, pero quiero hacer lo me-
Las aventuras amorosas de Tiger Woods lo tienen contra la pared.
jor para intentarlo”, agregó. Woods ha estado en el centro de una tormenta mediática desde que fue involucrado en un accidente de auto menor fuera de su hogar
en Florida. 60 mil dólares por sexo Según el diario neoyorquino Daily News, el astro pagó hasta
60.000 dólares por los servicios de una prostituta. “Una de sus favoritas era Loredana Jolie”, dijo Michelle Braun, la “madame” de una casa de citas de Hollywood (California), que emplea a “modelos” esculturales como “señoritas de compañía”. “Es una chica impresionante. Salieron juntos cuatro o cinco veces. Se conocieron en 2006 o principios de 2007, y él pagaba 15.000 dólares cada vez que estaba con ella“, indicó Braun, quien señaló que la joven es de Sicilia, pero vive en Nueva York desde los catorce años. Incluso reveló que a veces estaba con más de una mujer.
Gustavo PérezEl lunes 14 de diciembre a las siete de la noche será estrenado de manera oficial el documental que registra los 40 años de vida de los rapaces llamado “Águilas, Pasión del Zulia”. El escenario escogido es el Centro de Arte Lía Bermúdez que será terstigo de la obra producida por Jorge Sánchez y su equipo de trabajo de Montesacro films. “Aquí recogemos los momentos y las figuras más brillantes que han pasado por la novena naranja”, aseveró J.J Villasmil representante del comité aniversario.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
FIRMA
Ernesto Mejía cuadró con los Reales
Tres lanzadores criollos poco conocidos fueron tomados vía Regla V
GRANDES LIGAS
¿Quiénes son estos pitchers?
Seattle trata de seducir a Félix Hernández
Armando Zerpa se puede convertir en un nuevo grandeliga en 2010. Winston Márquez y Douglas Salinas fueron tomados en las Menores.
AGENCIAS
Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.vee
Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
(Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
El inicialista de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, pactó ayer con los Reales de Kansas City, en un acuerdo que lo llevará a jugar en la categoría Doble A el año entrante, pero con serias posibilidades de ascender en una organización que no posee demasiado material de calidad. “Estoy seguro que va a ser más fácil ascender en las sucursales de los Reales, que en las de los Bravos (de Atlanta, su anterior equipo). Allí hay más competencia y tienen muchos jugadores buenos”, comentó ayer el candidato al Novato del Año de la zafra 2009/2010. Agregó que: “la temporada que estoy teniendo en Venezuela ayudó a que muchos equipos se interesaran en mí”. En la zafra 2009, con las sucursales de Atlanta, acumuló cuatro jonrones, 17 fletadas y .256 en 36 encuentros. Está en su primer año como rapaz en el circuito criollo y es líder en jonrones con 12, sexto en impulsadas con 33 y séptimo en anotadas con 33. Antes de firmar en definitiva, estuvo en negociaciones con los de Georgia, además de los Gigantes de San Francisco, Rockies de Colorado y Marineros de Seattle.
L
os venezolanos siguen apareciendo en el mundo de la pelota a borbotones. El último en ingresar al círculo de la fama es Armando Zerpa, pitcher zurdo de los Leones del Caracas y quien fue tomado en el draft de la Regla V por los Dodgers de Los Ángeles. El siniestro tiene 22 años de edad y no ha visto acción en el equipo grande melenudo este año. La pasada zafra participó en tres cotejos, lanzando por espacio de 3.0 entradas, con un hit, sin rayitas limpias, dos transferencias y tres ponches. En 2009 jugó con la categoría Clase A débil y Clase A fuerte de los Medias Rojas de Boston, dejando marca de 2-3, con 2.65 de efectividad en 74.1 innings trabajados. Actuó en un total de 38 juegos, siempre en calidad de relevista. Fue firmado el 30 de marzo de 2004 por el scout Pedro Chávez y estuvo jugando en la Venezuelan Summer League entre 2004 y 2005. Fue asignado a la Dominican Summer League en la temporada 2006 y enviado a los Estados Unidos por primera vez en 2007, jugando en la categoría Rookie de la divisa patirroja.
Zerpa se convierte en una gran promesa en la organización de los Dodgers.
En las Menores Otros criollos poco conocidos tomados bajo la regla, son Winston Márquez y Douglas Salinas, pero ambos en las menores. Márquez fue tomado por los Rangers de Texas. El pitcher zurdo de 22 años de edad pertenecía a la organizacoion de los Mellizos de Minnestota, actuando en 2009 en las sucursales Rookie y Clase A débil, compilando marca de 1-2 y efectividad de 4.50 en 30 episodios de labor. Por los vigilantes será asignado al equipo Triple A. En la pelota criolla, tiene seis inicios con Cardenales de Lara este año. En el caso de Salinas, fue enviado a los Rayas de Tampa Bay
REGLA V Según el Draft de Regla V, los equipos que tomen peloteros bajo esta condición deben mantenerlos en el róster del equipo grande todo el año. En caso contrario, deben regresarlos a los equipos originales por 25 mil dólares, como “penalidad”, pese a pagar inicialmente 50 mil. procedente de los Rojos de Cincinnati. Esta campaña actuó en Clase A, con marca invicta de 5-0 y efectividad de 2.61. En Venezuela pertenece a los Navegantes del Magallanes y tiene una apertura.
Los Marineros de Seattle se han tomado un descanso en el proceso que conlleva a la firma del pitcher venezolano Félix Hernández, quien aspira un arreglo multianual de 100 millones de dólares y seis temporadas, a diferencia del ofrecimiento inicial de los navieros de cuatro años y 45 millones. Todo se extiende hasta la venidera semana. Entre tanto, la gerencia de Seattle sigue en el compromiso de estructurar un equipo ganador que ayude a fomentar el deseo de “el Rey” de quedarse con la novena. Ya concretaron la presencia con un arreglo por cuatro años, con opción para una quinta temporada, del antesalista Chone Figgins. Se espera que haga una temible combinación de uno-dos con Ichiro Suzuki en el lineup del equipo. Figgins,en 2009 con los Angelinos de Los Ángeles, bateó para .298, se robó 42 bases, con 54 impulsadas y lideró la Liga Americana con 101 pasaportes gratis. También están en la búsqueda del inicialista Nick Johnson, quien bateó para .291 con 62 empujadas, jugando para los Nacionales Washington y Marlins de Florida.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Doble de Luis Maza decidió el partido. Bravos le ganó viniendo de atrás al Magallanes.Caracas se convirtió en el segundo clasificado.
Los Tigres de Aragua dejaron en el terreno a los rapaces con pizarra de 10 por 9
Las Águilas al cuarto IVÁN LUGO
Caribes dio zancadilla a Lara Los Caribes de Anzoátegui remontaron una diferencia de cinco carreras y contaron con soberbio relevo de Steven Sharpe, Tony Amas y Pedro Rodríguez, para derrotar ayer 6-5 a los Cardenales de Lara en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los crepusculares tomaron ventaja tempranera de 5-0, con jonrones de Luis Valbuena, Tom Evans y Robert Pérez frente al abridor Carlos Silva. Los relevista orientales laboraron por espacio de 6.1 innings, permitiendo únicamente una anotación. La ofensiva indígena fue descontando y empataron la pizarra 5-5 en la baja de la sexta, con cuadrangular de dos rayitas de Luis Alen. La ventaja definitiva entró en el séptimo, con doble de Luis González, para fletar a Gorkys Hernández.
Gustavo Pérez / Jesús Leal deportes@versionfinal.com.ve
L
os Tigres de Aragua se aprovecharon de la defensa zuliana para derrotarlos con marcador de 10 por 9 en partido celebrado en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay. Las Águilas llegaron a la sexta entrada ganando con pizarra de 9 por 3; de ahí en adelante comenzaron a descontar los locales hasta igualar el marcador en el octavo episodio. En el noveno inning luego del tercer error en el duelo del campocorto Henry Rodríguez, siguió Yangervis Solarte con un sencillo y un doble de Luis Maza ante los lanzamientos de Chris Hernández sentenció el juego en favor de los Tigres de Aragua. Es la tercera derrota seguida para la novena zuliana. Águilas sin Parra Por otra parte se pudo conocer que los DBacks de Arizona le prohibieron seguir jugando en Venezuela al jardinero Gerardo Parra luego de chequear la lesión que sufrió el zuliano durante la semana ante los Tiburones de La Guaira. Parra en 18 juegos para los rapaces dejó un promedio al bate de .333 puntos (72-24), con 12 carreras remolcadas.
ÁGUILAS 9 – TIGRES 10 Águilas Bateadores R.Medina LF A.Callaspo 2B K.Pérez 3B E.Mejía 1B L.Bolívar CE-1B C.González CF A.Locke RF J.Camacho BD G.Quiroz C H.Rodríguez SS Totales Lanzadores D.Pollok H.Rodríguez J.Granado Y.Castillo E.Estanga E.Arteaga J.Quintero M.Carvajal C.Hernández (P) Totales Tigres S.Fuld CF L.Maza LF-3B A.Romero RF W.Ramos BD H.Giménez 1B M.Prado 3B-SS L.Rodríguez 2B R.Chávez C Y.Rodríguez CE A.Machado SS R.Castro BE-SS Y.Solarte LF Totales Lanzadores J.Miller R.García M.Zárate Van Buren J.Ellis (G) Totales
VB 5 4 5 4 0 5 4 4 4 4 39
C 0 1 1 1 0 1 1 2 2 0 9
H 1 1 4 1 0 1 1 2 2 0 13
CI 0 1 2 2 0 0 0 1 3 0 9
IP H C CL BB K 5.1 6 5 4 1 3 0.0 1 2 2 2 0 0.1 1 0 0 0 1 0.1 0 1 1 2 1 0.2 0 0 0 1 1 0.1 1 0 0 0 0 0.0 1 1 1 0 0 1.0 1 0 0 0 0 0.2 2 1 0 0 0 8.2 13 10 8 6 6 VB 6 5 4 4 4 5 3 4 0 2 2 1 40
C 2 0 2 1 2 1 0 0 1 0 0 0 10
H 1 1 3 1 2 2 1 1 0 0 1 1 13
CI 0 1 2 1 3 0 0 1 0 0 2 0 10
IP H C CL BB K 1.2 7 4 4 0 1 2.0 4 4 4 0 3 2.1 2 1 1 1 2 2.0 0 0 0 0 2 1.0 0 0 0 1 1 9.0 13 9 9 2 9
CARIBES 6 – CARDENALES 5
Gerardo Parra será una baja importante para las Águilas del Zulia por lo que resta de la temporada.
Boscán salvó a los Bravos Un cuadrangular de tres carreras del zuliano Jean Carlos Boscán en el cierre de la octava entrada, sirvió para completar un rally de siete rayitas y cambiarle la faz al partido, para la victoria de los Bravos de Margarita 8-4 ayer frente a los Navegantes del Magallanes en el estadio Guatamare de Porlamar. Los equipos no aprovecharon las buenas aperturas de sus pitchers. El zuliano Petit estuvo en la lomita por espacio de 5.0 entradas por los turcos, sin permitir rayitas y con dos abanicados. Tuvo un duelo con el insular Nick Ungs, quien no aceptó carreras hasta el sexto episodio. Los navales tomaron ventaja en el sexto. Johermyn Chávez dio jonrón, Miguel Montero empujó
BRAVOS 8 – MAGALLANES 4 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores E.Carrera cf R.Corona 2b M.Montero c -1b A.Escobar lf L.Landaeta 1b G.Molina c S.Manriquez bd J.Chávez rf M.Vechionacci 3b A.Díaz ss Totales Lanzadores Y.Petit G.Alfaro C.Hamman J.Warden M.Peterson C.Santeliz (P. 4- 1) N.Field Totales
VB 5 2 4 4 2 0 4 4 4 3 32
C 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 4
H 2 0 1 2 0 0 0 2 1 0 8
CI 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 4
IP H C CL B K 5.0 3 0 0 1 2 0.1 0 1 1 2 0 0.2 0 0 0 1 0 1.0 1 1 1 0 0 0.2 1 1 1 0 1 0.0 2 4 4 1 0 0.1 1 1 1 0 0 8.0 8 8 8 5 3
dos con tubey y Alex Escobar otra con sencillo. El empate furioso llegó en el octavo, con impulsadas de Yorvit Torrealba, Dennis Abreu
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres ss Y.Torrealba 1b F.Díaz cf R.Reyes rf S.Langaigne bd B.Pill be-bd C.León ce D.Abreu 3b-lf J.Pacheco lf F.Leandro lf R.Rohlinger be-3b W.Bergolla 2b J.Boscán c Totales Lanzadores N.Ungs K.Linares C.Baker L.Ramírez C.Álvarez A.Alfonseca (G. 1- 1) K.Ray Totales
VB CA 5 1 4 0 3 1 3 1 2 0 1 0 0 1 4 1 0 0 1 0 1 1 2 1 4 1 30 8
H 2 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 2 8
CI 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 6
IP H C CL B K 5.1 3 3 3 1 5 0.0 1 1 1 1 0 0.2 1 0 0 0 1 0.2 0 0 0 1 2 0.1 1 0 0 1 0 1.0 1 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 0 9.0 8 4 4 4 8
y William Bergolla. Abreu anotó el empate por wildpitch de Nate Field. Luego llegó el jonrón de Boscán.
Caracas se mete en el Round Robin Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
Marwin González dio un hit pegado a la raya de la derecha para empujar al plato a César Quintero con la carrera de la diferencia y los Leones del Caracas derrotaron ayer 5-4 a los Tiburones de La
Guaira y de paso sellaron su clasificación al Round Robin. El bullpen melenudo laboró en buena forma con Rayner Oliveros, Víctor Gárate, Darwin Cubillán y Orber Moreno, al no permitir anotaciones en los últimos cuatro innings del compromiso. Cubillán se llevó la victoria y Moreno el sal-
vado. El partido sirvió para rendirle homenaje a Jorge Velandia, quien jugó la primera entrada en el campocorto de los escualos y le puso punto final a su carrera de 18 temporadas en la pelota de Venezuela.
CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez 1b R.Pérez rf C.López bd L.Valbuena 2b T.Pérez lf H.Iribarren ce-lf J.Yépez c C.Durán ce J.Jaspe c Totales
VB 5 4 4 4 4 4 3 4 0 4 0 0 36
Lanzadores S.Shell S.Escalona (P. 1- 2) R.Sánchez Totales
H 3 0 2 1 1 0 1 2 0 2 0 0 12
CI 1 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 5
IP H C CL B 5.2 8 5 5 0 1.0 1 1 1 0 1.1 1 0 0 0 8.0 10 6 6 0
K 2 2 1 5
VB CA H 3 0 0 4 1 1 4 0 1 4 2 2 4 1 1 4 0 1 4 1 2 3 0 1 3 1 1 33 6 10
CI 0 0 1 1 0 0 3 1 0 6
CARIBES DE ANZOATEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Herrera ss L.González 3b E.Alfonzo 1b L.Ford lf A.Álvarez rf L.Alen c N.Romero bd G.Hernández cf Totales Lanzadores C.Silva S.Sharpe A.Armas (G. 3- 2) P.Rodríguez (S, 2) Totales
C 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5
IP H C CL B K 2.2 6 4 4 0 0 3.1 4 1 1 3 1 2.0 2 0 0 1 2 1.0 0 0 0 0 0 9.0 12 5 5 4 3
POSICIONES Equipos Magallanes (c) Leones (c) Bravos Águilas Tiburones Tigres Cardenales Caribes (c)Clasificado
J 53 53 54 53 54 53 53 53
G 34 34 28 27 26 23 22 19
P Dif. 19 19 26 6.5 26 7 28 8.5 30 11 31 12 34 15
JUEGOS PARA HOY Tiburones - Leones 5:00 pm Águilas - Magallanes 5:30 pm Tigres - Bravos 6:00 pm Cardenales - Caribes 6:00 pm
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
MANTENIMIENTO
La inversión será de 337 mil 46 bolívares fuertes
Alcalde Ponne supervisó obras de semaforización en el oeste PRENSA ALCALDÍA
Imtcuma intervendrá intersecciones de la avenida 91 con calle 79G. Se beneficiarán 16 rutas de transportes que transitan por la zona. María Raquel Portillo Prensa Alcaldía de Maracaibo
L
a Alcaldía de Maracaibo continúa con su plan de intervención del oeste de la capital zuliana, esta vez con la instalación de nuevas intersecciones semaforizadas en la avenida 91 con calle 79G, cuyos trabajos se iniciaron el viernes tras la inspección de alcalde Daniel Ponne. El primer mandatario local, al ser consultado sobre la nueva obra, dijo que pese a los recortes presupuestarios que ha sufrido la municipalidad, la gestión local se siente en las calles de Maracaibo, pues el trabajo en todas las comunidades no se detiene. “Seguimos poniéndole orden a la vialidad del municipio Maracaibo y eso implica no sólo el asfaltado de las calles, la demarcación y señalización, sino también mejoras geométricas. Estamos colocando semáforos en intersecciones que tienen muchos años con una alta movilidad urbana, ocasionando embotellamientos. Esta obra forma parte de las estrategias para mejorar el tránsito en la ciudad”, expresó. Según explicó Ponne, los trabajos que acometerá el Instituto Municipal
El alcalde Daniel Ponne conoció los detalles de los trabajos a través de Nora Bracho, directora del Imtcuma.
de Transporte Urbano y Colectivo de Maracaibo (Imtcuma) beneficiarán a más de 16 rutas de transporte que transitan por la zona, además de favorecer a los habitantes de dos parroquias importantes del oeste capitalino, como lo son Raúl Leoni y Antonio Borjas Romero. La inversión, según lo anunciado por el burgomaestre marabino, es de 337 mil 46 bolívares fuertes, pues contempla la semaforización de varios puntos de la ciudad. “Maracaibo sigue transformándose. Nosotros representamos el cambio positivo en la ciudad. Continuamos sin descanso”, aseveró.
LABORAL Tras ser abordado por los periodistas sobre la asignación de un crédito adicional al ayuntamiento local y el pago de compromisos con los trabajadores de la municipalidad, el acalde Ponne fue tajante al afirmar que no violará la ley, pues no puede destinar recursos de Fides y Laee a sueldos, salarios y aguinaldos. “Esa migajita de 4,4 millones de bolívares fuertes sólo daría para pagar un sólo organismo de la Alcaldía. Por ejemplo, sólo la Policía Municipal de Maracaibo se lleva casi cuatro millones” expresó el mandatario municipal.
Con cableado nuevo iluminaron el espacio
Fundación Maracaibo Posible recuperó Plaza en Puntica ‘e Piedra Prensa Maracaibo Posible Un sol gigante con un corazón rojo en el centro quedó estampado en la acera verde de la plaza Narciso Montilla del barrio Puntica ‘e Piedra. Ese fue el sello que dejó la Fundación Maracaibo Posible luego de la recuperación del espacio, que a pesar de tener cuatro años de inaugurada estaba abandonada y con falta de iluminación. Vecinos denunciaron que el lugar sin electricidad se convertía –en horas de la noche– en espacio para la
delincuencia. Cuenta con seis faroles que, gracias al aporte de la empresa privada, el trabajo de la comunidad y la organización de la Fundación, ahora cuentan con nuevos bombillos y cableado. Alisabel Herrera, ama de casa de 37 años, explicó que la situación del desbordamiento de las aguas negras mantiene en vilo a la comunidad. “Hasta los cables de la electricidad de la plaza se queman por el correr de las aguas negras, por eso reclamamos que el Gobierno termine lo que inició hace siete años en la planta de bombeo”.
Juan Pablo Guanipa, presidente de la Fundación Maracaibo Posible, exhortó a las autoridades responsables de la obra a que le den un buen fin y así le devuelvan la tranquilidad tanto a la comunidad de Puntica ‘e Piedra como a todos los barrios y urbanizaciones de la parroquia Coquivacoa. “La planta de tratamiento Santa Rosa es la única solución al problema; si esa estación no entra en funcionamiento, no habrá limpieza que libre definitivamente a la gente de esta contaminación”, expresó Guanipa.
Hospital General de Sur estará hoy sin luz por 5 horas Oipeez Por espacio de cinco horas la empresa Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) suspenderá hoy el servicio eléctrico en el Hospital General del Sur, debido a trabajos de mantenimiento de los cableados internos y externos, así como de cuatro subestaciones y el sistema de bombeo que alimentan al centro asistencial. Ante esta contingencia, la secretaria de Salud del Zulia, María Moreno, coordinó la puesta en marcha de dos plantas eléctricas auxiliares para mantener el fluido eléctrico en todo el hospital, así como la disponibilidad de dos ambulancias de soporte avanzado para casos de emergencia. Explicó que este plan de contingencia garantizará la atención inmediata a la comunidad durante el horario de suspensión del servicio eléctrico que estableció Enelven. Dijo Moreno que el trabajo es un mantenimiento regular al Hospital General del Sur para su mejor funcionamiento, en especial, para el incremento de pacientes en diciembre.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009
Familiares sostienen la tesis del robo, pero el Cicpc maneja como presunto móvil el ajuste de cuentas. Dos sujetos dispararon hacia su carro cuando éste dejaba en su casa a una colega.
El doctor Mario Ramón Velásquez regresaba de una reunión en Mi Vaquita
A tiros asesinaron a médico ginecólogo en La Macandona FOTOS: LUIS TORRES
manos del hampa, un reconocido y destacado médico ginecólogo perdió la vida ayer en la madrugada cuando recibió varios disparos de parte de tres sujetos desconocidos que accionaron sus armas en contra de su vehículo, cuando el profesional dejaba en su casa a una colega que también fue herida en el hecho. La víctima, identificada como Mario Ramón Velásquez Marcano, de 41 años de edad, regresaba de una reunión en Mi Vaquita. Estaba reunido con varios compañeros, compartiendo un rato agradable. A las 2:00 de la madrugada decidió retirarse, se despidió de sus amigos y colegas y se fue en su Hyundai Elantra año 2007, color gris, placa AA9180V, en compañía de otra ginecóloga de nombre Askely Mora Parra, de 37 años.
paro en el hombro izquierdo. Los desconocidos huyeron en el mismo LTD mientras que el ruido de los disparos y los gritos de Askely despertaron a los vecinos. Ya nada se podía hacer, el médico Velásquez falleció dentro de su vehículo. Aunque las razones del crimen no están muy claras, la minuta de la Policía Científica revela que se maneja como presunto móvil, el ajuste de cuentas, y que la mujer que acompañaba a Velásquez era su pareja, versión que ha sido negada por familiares y allegados de la víctima, pues presumen que se trate de un intento de robo y afirman que Askely Mora Parra es una compañera de trabajo y amiga de la víctima. Ayer Mora acudió al Cicpc para declarar sobre el caso. La también ginecóloga, a pesar de haber recibido un disparo en su hombro izquierdo, se encuentra estable. Una hermana de la doctora Mora, dijo que el suceso fue frente a la puerta del estacionamiento de la residencia y que sólo escucharon las detonaciones y los gritos de la mujer.
El homicidio Según revela el Cicpc en sus primeras investigaciones, Velásquez se dirigió en su vehículo al sector La Macandona, parroquia Raúl Leoni, donde reside la colega que lo acompañaba. Exactamente en la calle 79B con avenida 76 y, justo cuando llegaron, un vehículo LTD color blanco con techo azul estaba parado en la calle, se movilizó y luego regresó. En ese instante, dos sujetos bajaron del mencionado vehículo y dispararon sin mediar palabras contra el carro del ginecólogo ocasionándole la muerte al instante e hiriendo a su colega con un dis-
Consternados Los amigos y colegas del doctor Velásquez que se encontraban todavía disfrutando de la reunión en el sitio nocturno, fueron avisados de lo que pasaba y todos acudieron al sitio para ver si existía una posibilidad de salvar al galeno, pero vieron que ya estaba muerto. Tenía varios impactos de bala, uno de ellos en el cuello y otro en la cara. El vehículo que conducía estaba repleto de agujeros en los vidrios y puertas, varios proyectiles impactaron también contra la puerta de hierro de la residencia de la ginecóloga Askely Mora.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
MICROPERFIL
El doctor Mario Ramón Velásquez Marcano, (41), egresó como médico de LUZ en el año 1993 y luego se especializó en Ginecología. Estaba casado y tenía dos hijos, un varón de 14 años y una niña de 7 años, según informó su amigo y colega, Venancio Vargas. Según Vargas, Velásquez era un excelente profesional apasionado por su trabajo y practicante del fútbol. Estudió en España donde hizo especializaciones en Mamas, Oncología y Ginecología.
Al día siguiente, decenas de profesionales de la medicina que conocieron al doctor Mario Velásquez se congregaron a las afueras de la morgue forense para solidarizarse con su familia, sin embargo, de parte de ellos no se pudo obtener mayor información, ya que estaban herméticos. Se conoció que el ginecólogo Velásquez residía en la Urbanización Canta Claro, casa 21-59 con avenida principal, y por varios años trabajó en la Clínica Paraíso donde tenía su consultorio en el área de Ginecología.
Familiares del ginecólogo se mostraron indignados ante semejante acontecimiento, sin embargo, prefirieron no ofrecer declaraciones.
En el Hyundai Elantra, propiedad de Mario Velásquez, se observa los impactos de bala que recibió el vehículo de parte de los asesinos. LUIS TORRES
Le dieron dos tiros y luego lo arrojaron en una trilla de El Gaitero
Matan a chofer para quitarle el carro Alejandro Bracho A Jesús Antonio Fleires Villamizar, de 22 años, le quisieron quitar el vehículo con el que se ganaba el pan de cada día, pero como opuso resistencia, le dieron una golpiza, lo tirotearon y después arrojaron en una trilla del barrio El Gaitero, sin embargo, el vehículo lo dejaron abandonado. El suceso se registró a las 7:00
de la noche del jueves, en la parada de los carritos de Pomona, frente a una estación de servicio de la Circunvalación 2, donde Fleires pretendía surtir de gasolina a su carro. La hermana del occiso, Laybelin Reyes, dijo que Jesús Antonio se enfrentó a los delincuentes a golpes pero uno de ellos le disparó y lo pasó al asiento trasero del Malibú color blanco, placa AK346T,
que conducía la víctima como chofer de la ruta Los Robles. Su hermana dijo que unos amigos vieron pasar el carro por Integración Comunal, pero notaron que Jesús no lo manejaba; media hora después, se enteraron que lo hallaron muerto en la calle 116A con avenida 70 de El Gaitero. Cicpc investiga el caso y maneja como presunto móvil la resistencia al robo.
Este es el Malibú que conducía Jesús Antonio Fleires, de apenas 22 años de edad.
Maracaibo, sábado, 12 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La muerte de “Antonito”, el homicidio de su yerno y el triple crimen frente a Urbe cuentan una misma historia. Silva López planeaba una cita en el Hotel del Lago. Se desconoce con quién. Los videos son clave.
Tres crímenes que convulsionaron la ciudad están enlazados por los mismos matones
Registro de una vendetta
Redacción
T
res crímenes están vinculados por la venganza. El supervisor de la Policía Científica en el estado Zulia, comisario Sergio González, informó ayer que el triple homicidio de la familia Briceño, la muerte de “Antonito” Meleán y el asesinato reciente de su yerno, están vinculados por la manos tiradoras. Miembros de la familia Briceño, naturales de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, estarían involucrados en el homicidio de Antonio Jesús Meleán Vergel, de 69 años y asesinado el 27 de diciembre de 2008. La muerte de Meleán desató una epidemia de tales proporciones, que aún existen homicidios que son relacionados por el caso. Más tarde, en julio, los primos Héctor y Macfat Briceño murieron, junto con una amiga, frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín. Eran sobrinos del alcalde de Valmore Rodríguez, Javier Briceño. Su muerte nunca fue vinculada directamente con los Meleán, pero los funcionarios policiales estaban atentos. Ya un año antes, un hermano del burgomaestre había muerto en las mismas condiciones. Las comisiones policiales se movilizaron. La ciudad se había convertido en un campo de batalla, donde sólo cayeron los elegidos por los grupos y familias armadas. Los
Según el Cicpc, los tres crímenes están vinculados por la venganza. En la muerte de Antonio Meleán habrían participado miembros de los Briceño. Jesús Silva era investigado por el triple homicidio de Urbe y luego murió él con unos 14 balazos en su cuerpo.
funcionarios reservaron los resultados de las evidencias, y sólo mostraron a unos cuatro detenidos. Pero los sabuesos sabían más, y esperaban lo peor. Las muertes vinculadas a Daniel Leal, acusado de matar a Meleán, y el propio “Antonito”, no cesaban, frente a los ojos espectadores de toda una población en zozobra. Había que lidiar con los Briceño. La muerte de Silva representa una pieza clave en las averiguaciones. Jesús Gabriel Silva López, quien tenía registros por el caso La Vuelta y antecedentes por porte ilícito de armas en Polimaracaibo, se presenta como una víctima por el robo de dos vehículos, ante el Cicpc. Era el yerno de Meleán, y tenía su propio entorno. De él se
supo poco hasta que murió. González explicó que aunque no tenía antecedentes policiales, ni solicitudes, era investigado por la muerte de los primos Briceño. A él le atribuyeron la Nómada en la que huyeron los asesinos, aquel 16 de julio frente a cientos de estudiantes universitarios. Luego descubrieron que el arma asesina de Héctor, Macfat y su amiga, también le pertenecía. “Para entonces no estaba en el país, así que se siguió una investigación y se esperaba que regresara para confirmar las averiguaciones”, informó el comisario. Sin embargo, Silva volvió y se mantuvo tranquilo en las calles. Ahora se enlazan las muertes. Para los funcionarios del Cicpc no
cabe duda de que se trata de una venganza. Miembros de los Briceño estaban involucrados en la muerte de Meleán, y Silva habría ayudado a vengar la muerte de su suegro. Pero no se ha confirmado tal guerra. Las investigaciones avanzan, y a costa de ellas los comisarios prometen el esclarecimiento de muchas muertes. El video La escena del crimen ha arrojados grandes aportes para la investigaciones, pero las grabaciones de seguridad del Hotel del Lago ofrecen mucho más. En la cinta no se aprecia el rostro de los asesinos, aún no están identificados y se conoce poco de su paradero.
Dos secuestradores fueron detenidos ayer en una operación comando
Rescataron a dama en Ciudad Ojeda JAVIER PLAZA
Juan José Faría Gladys Flores Sánchez (43), plagiada el lunes cuando atendía en su panadería de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, fue rescatada ayer por una comisión mixta de la Policía Científica y los organismos municipales de la Costa Oriental del Lago. En el procedimiento capturaron a dos de los plagiarios: César Alberto Fernández Morillo (26) y Manuel Cáceres Morillo (27). Ambos fueron llevados al retén de arrestos preventivos de Cabimas. El comisario César Gómez, jefe de la Policía Científica en la región zu-
liana, informó que tras un estudio, las comisiones ingresaron ayer a una zona montañosa del sector San Andrés, en la vía hacia Ciudad Ojeda, en el municipio Lagunillas. Uno de los plagiarios, durante el tiroteo, tomó a la dama como rehén, pero resultó ilesa. La mujer, visiblemente afectada, aseguró que los secuestradores pidieron una fuerte suma de dinero. “Me tuvieron amarrada afuera, en el sol, todo el día. En la noche dormía en una carpa, que se mojaba”. En el sitio, un campamento, hallaron prendas militares, equipos de cocina y decenas de kilos de comida. La Gladys Flores Sánchez agradeció a Dios y a banda se investiga. los organismos policiales.
Pero la grabación arroja más en los días anteriores a la muerte que el propio momento del homicidio. En principio se dijo que Silva tenía una cita en la peluquería, pero las averiguaciones arrojaron que la cita era con personas aún no identificadas en un lugar del hotel. Más tarde, y gracias a las grabaciones, se determinó que Silva había estado allí días previos a su muerte. Los asesinos sabrían que estaría allí. Los formatos tecnológicos de la grabación no coinciden con el laboratorio policial. La cinta fue trasladada a Caracas para ser evaluada con claridad. González confía en que a partir de ese video se podrán llenar otros huecos vacíos en varios crímenes que se han registrado en la ciudad.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 451
OJEDA
VENGANZA
Cicpc rescata a dama secuestrada
Analizan videos en muerte de Jesús Silva
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
EL MANZANILLO
Julio Barroso Cuevas, de 62 años, perdió la vida en el sector 18 de octubre
Buscan carro vinculado en doble homicidio
Mataron a otro taxista por no entregar el carro
Juan José Faría
LUIS TORRES
Apenas comenzaba el dia. Lo sorprendieron en su propio garaje. Uno de los implicados tiene 16 años. La PR lo capturó cerca de Lago Mall. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
P
ara Julio Humberto Barroso Cuevas, de 62 años, ayer sería un día como cualquier otro, pero el hampa lo sorprendió y le quitó la vida con dos impactos de bala por oponerse al robo de su vehículo. El suceso se registró a las 7:30 de la mañana. La víctima estaba en el garaje de su residencia ubicada en la calle B con avenida 2 del sector 18 de Octubre. Encendió su Nissan Sentra con el que trabajaba para la línea de Taxis Popular, esperaba que se calentara mientras le hacía chequeos al motor. En ese instante, llegaron tres delincuentes, que rápidamente penetraron a la casa del taxista y con arma de fuego en mano le exigían las llaves de su carro. Según versiones policiales, Barroso opuso resistencia, forcejeó con uno de los antisociales, y en vista que eso atrasaba el objetivo de los asesinos, uno de ellos descargó su arma de fuego contra la
A las afueras de la residencia de Julio Barroso se agruparon vecinos y amigos de la familia tras conocer del suceso que generó pánico entre la colectividad. El Cicpc está a cargo de las investigaciones sobre este hecho.
humanidad del sexagenario. Los sujetos se llevaron el carro y dejaron a la víctima malherida sobre el piso de su garaje. A Barroso lo trataron de auxiliar, lo llevaron a un centro asistencial pero falleció tra su ingreso. Los delincuentes salieron a toda velocidad en el Nissan de la víctima, pero en la vía impactaron contra un Corsa color rojo que conducía una mujer. La dama bajó del vehículo para reclamar pero los delincuentes la amenazaron y también le quitaron el carro. Persecución Los amigos y colegas de Barroso salieron en sus vehículos hacia el
sector 18 de octubre y acorralaron a uno de los delincuentes. Finalmente la Policía Regional hizo la captura a la altura del Centro Comercial Lago Mall en la avenida El Milagro. Detuvieron a un adolescente de 16 años, de quien se presume sea el asesino del taxista y recuperaron el corsa color rojo de la dama que protagonizó el choque con los hampones. Media hora después, se informó en el Comando Motorizado de Irama de la Policía Regional que los otros dos sujetos habían huído pero ya estaban identificados. Se espera que en las próximas horas se de con el paradero de estos dos delincuentes.
VÍCTIMA Julio Humberto Barroso tenía 62 años, trabajaba para Taxi Popular desde hace años.
Una Terios roja es la protagonista de varios homicidios en el municipio San Francisco. Es la misma camioneta desde donde salieron los tiros que mataron el jueves en la noche a Jorge Miguel Molero Carrizo (20) y Jimmy Enrique Durán Barboza (32), e hirieron a Luis Alberto Rincón Villero, de 52 años. El hecho se registró en un club del sector El Manzanillo, cuando varios sujetos en un Terios roja dispararon contra un grupo de personas que estaban en la calle 20 de ese sector. Funcionarios del Cicpc informaron ayer que el vehículo ha participado en varios homicidios de la zona y hasta creen que se cambiada de color en cada uno de los crímenes. Armas largas Los jóvenes que murieron no están relacionados, según el jefe de Investigaciones del Cicpc, con ningún homicidio. Aunque consideran que se trata de azotes del sector, las víctimas no tenían antecedentes policiales ni solicitudes. Hasta ahora se mantienen las averiguaciones del caso. A los occisos les dispararon con armas largas automáticas y aún se investigan, por la forma del crimen, si buscaban asesinar a alguien en específico, o querían sembrar el terror en la zona. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas maneja como móvil el ajuste de cuentas, aunque no descartan otras hipótesis como la venganza.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
601
553
12:00 m.
968
860
01:00 pm
444
137
07:00 pm
364
392
09:00 pm
435
835
08:00 pm
387
050
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
872
Cáncer
12:00 m.
120
Aries
01:00 pm
442
Acuario
07:00 pm
495
Capricornio
09:00 pm
927
Sagitario
08:00 pm
652
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 598 477 04:30 pm 978 603 07:45 pm 375 395 TRIPLETÓN 12:30 pm 673 Cáncer 04:30 pm 168 Leo 07:45 pm 939 Capricornio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 045 B: 869
7:30 pm MULTICOLOR A: 555 B: 141
UNICOLOR 454 GÉMINIS
UNICOLOR 784 CÁNCER
PEGAITO ZULIANO 045 - 869
PEGAITO ZULIANO 555 - 141