Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 452
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Dos sicarios lo emboscaron mientras visitaba a su pareja en la licorería Las 3-G
PABLO PÉREZ
“Presidente: No decida por otros” OIPEEZ
Acribillan a comerciante árabe hermano de una secuestrada A Nidal Karabith Mistrih, de 43 años, y de origen sirio, lo llamaron por su nombre para que volteara. Eran dos sicarios, quienes abrieron fuego sin mediar palabras contra el
Criticó que Chávez sugiera la pena que los Tribunales deben dar a la juez Afiuni. - 3 -
empresario. Su novia, dueña del establecimiento de licores en el barrio El Valle, quedó inmóvil. El Cicpc sospecha que el asesinato esté vinculado con el secuestro de su hermana,
Nahili Karabit Mistrih, plagiada el pasado 4 de diciembre en su casa de la C-2. Nidal era el encargado de negociar con los captores y se cree que éste pudo identificar a uno de los
criminales, por lo que lo mataron. La venganza también cobra fuerza. Tanto el secuestro de su hermana como su muerte pudo deberse a una deuda que aún Karabith no pagaba.
- 23 -
MARACAIBO Juegos y sonrisas en el parrandón del Colegio Los Robles
LA ENTREVISTA
WILDI RIVERO
Argenis D’Arienzo polemizando El emblemático periodista carga contra el comunismo presente en “El Repiqueteo” - 6 -
PERFIL
Torres Ciliberto y su oscuro camino Conozca la semblanza de un banquero prófugo altamente conectado al Gobierno - 8 -
CLERO
Urosa pidió por la justicia imparcial El Cardenal exhortó al Poder Judicial a proteger a aquellos que no son socialistas. - 3 -
GOLPE AL HAMPA
Casi se llevan 10 mil Blackberrys
Una gran fiesta de navidad colmó los espacios del Liceo los Robles para disfrutar todos como una gran familia entre padres, representantes, profesores y alumnos de la reconocida institución marabina. Juegos y competencias fueron la mayor atracción. Aquí, Diego Bracho, Massano Pacnone, Gabriel González y José Leal, demostraron su energía infantil.
Dos camiones cargaban con equipos robados. La Guardia los capturó en Caracas. -24 -
EN MEMORIA
Murió un icono de los Jesuítas El padre Sebastián Altuna dirigió por 19 años el colegio Gonzaga de Maracaibo. - 20 -
AFP
- 21 -
FÚTBOL NACIONAL
FÚTBOL ESPAÑOL
Hoy se define el campeón del Apertura
Barcelona y Real Madrid ganaron ayer
Deportivo Italia, Caracas FC y Deportivo Táchira llegan con oportunidades de levantar la copa.
Los dos grandes del fútbol ibérico mantienen la pelea por el primer lugar y ambos sumaron tres puntos ayer.
- 14 -
- 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
CARACAS
La Disip allanó residencia de Arné Chacón José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Anoche se conoció que en horas de la madrugada de ayer, efectivos de la Disip allanaron la residencia del banquero Arné Chacón Escamillo, ubicada en la Quinta Alta Clara, de Prados del Este. El sábado de la semana pasada, Chacón Escamillo, presidente del Banco Real, fue detenido luego de presentarse en la sede de la Disip, tras una orden de aprehensión dictada por el Tribunal 36° de Control de Caracas por su presunta vinculación con las entidades bancarias intervenidas por el Gobierno nacional. Arné Chacón, hermano de Jesse Chacón, ex ministro de Ciencia y Tecnología, está investigado por la presunta distracción de recursos de los ahorristas del Banco Real y apropiación indebida de fondos, de acuerdo a lo que establece el Decreto de la Ley de Bancos, y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada. El presidente Hugo Chávez designó a Ricardo Menéndez para sustituir a Jesse Chacón al frente del Ministerio de Ciencia y Tecnología después de que éste dimitiera por la implicación de su hermano en los hechos de corrupción.
Serán formadas ocho El intercambio comercial podría llegar a 7.000 millones de dólares este año nuevas empresas mixtas binacionales, que se suman a una docena ya establecidas. Existen también 30 acuerdos en materia El líder comunista de 83 años, de radiodifusión.
Chávez firmó negocios con Cuba por US$3.200 millones
AFP
Agencias La Habana
E
l presidente venezolano, Hugo Chávez, suscribió ayer en La Habana acuerdos por 3.200 millones de dólares con Cuba, y visitó a su mentor político Fidel Castro, antes de iniciar la Cumbre de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), creada por ambos hace cinco años. Chávez mantuvo conversaciones informales con su homólogo Raúl Castro la noche del viernes, tras su arribo a la isla, en el marco de una visita de tres días en la que también conmemorará los 15 años de su primer viaje a Cuba, cuando aún no era presidente, y el quinquenio del Alba, fundado el 14 de diciembre de 2004 en La Habana. “Fidel está mejor que nadie (...) yo le dije a Raúl que Fidel nos va a enterrar a todos nosotros”, señaló el mandatario en tono de chiste al presidente cubano e insistió en que tratará de convencerlo para que asista a la Cumbre, el domingo y lunes.
CASO CEDEÑO
A través de un comunicado, los abogados del empresario Eligio Cedeño solicitaron una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a las “agresiones y actos de intimidación de los que han sido objeto” con motivo de sus actuaciones profesionales como abogados y defensores de los derechos humanos de su cliente. La Medida Cautelar, la están solicitando a favor de Gonzalo Himiob Santom, Antonio Rosich Saccani, Vicente Puppio y Pedro Sanoja, entre otros, para exigir que se requiera urgentemente al Estado venezolano que informe sobre el estado y condiciones del abogado José Rafael Parra Saluzzo, quien se encuentra detenido en las instalaciones del la Disip o de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), así como también
Chávez planea continuar incrementando la inyección de fondos a los negocios con el Gobierno de Raúl Castro.
“Cuba llegó a tener más de 100 barcos, ahora vamos a levantar de nuevo esa marina”, dijo el presidente, quien estimó que todo ello llevará a la “unión real, la unión física” entre los dos países. La ministra de Comunicación de Venezuela, Blanca Eckhout, anunció que ya se habían suscrito 30 acuerdos en materia de comunicación, y radiodifusión. En horas de la noche, al cierre de la jornada, Chávez dijo que se reunió con el líder cubano Fidel
Castro en La Habana y “casi” se lo “trajo” a la clausura de la comisión binacional. “Fidel me corría. Anda ya, arranca. Me llevó hasta el carro y casi me lo traigo”,. Indicó, por otra parte, que el burocratismo es uno de los enemigos más graves que tenemos nosotros por dentro; no es la oposición enloquecida que esta allá que bastante daño hace y que bastante poder mediático, económico tiene, ese no el más grande enemigo: es el burocratismo”.
Ayer decidían si se le imputaban delitos de corrupción y agavillamiento
Detenido un abogado defensor y el resto pide protección a la CIDH Agencias
a quien Chávez llama su “padre ideológico”, no sale en público desde que enfermó gravemente en julio de 2006 y transfirió el poder a su hermano, cinco años menor. La visita a Fidel Castro tuvo lugar en su residencia en horas de la mañana, toda vez que Chávez y Raúl Castro encabezarían en la tarde la clausura de la Comisión Mixta Intergubernamental, que desde el viernes pone a punto en La Habana 285 nuevos acuerdos de colaboración por un monto de 3.185 millones de dólares, para ejecutar en 2010. Esos acuerdos abarcan colaboración en las áreas de ciencia, tecnología, producción de alimentos, pesca y turismo, entre otras áreas, explicó el presidente venezolano. “Vamos a firmar un conjunto de nuevos acuerdos, empresas binacionales, acuerdos tan importantes como ese del cable submarino entre Venezuela y Cuba, es la unión real, la unión física”, manifestó Chávez. Serán formadas ocho nuevas empresas mixtas binacionales, que se suman a una docena existentes, entre ellas una que busca formar una flota mercante común.
se le inste a que se abstenga de realizar actos de persecución, amenaza o amedrentamiento contra los abogados que integran el equipo de defensa de Eligio Cedeño y atenten contra el libre ejercicio de su profesión. “Protección inmediata” Los juristas solicitaron en los términos establecidos en el Artículo 11 de la Convención Americana de Derechos Humanos que la CIDH requiera al Estado que sin dilación adopte y mantenga cuantas medidas sean necesarias para asegurar “la protección efectiva e inmediata de nuestra honra y dignidad, integridad personal y nuestra libertad de conciencia, que permitan evitar un daño irreparable frente al estado de extrema gravedad y urgencia que ha generado el concurrente ataque de medios de comunicación del Estado venezolano y la propia Asamblea Nacional”.
Comenzaron las audiencias contra la jueza María Lourdes Afiuni AGENCIAS
Agencias La jueza 31° de Control del Área Metropolitana de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora, fue llevada ayer al Palacio de Justicia, donde inició su audiencia a las 11:00 am. Con ésta se definiría si se le imputarán delitos de corrupción tras haber liberado al empresario Eligio Cedeño. Se conoció que la audiencia la lleva el tribunal 50º de control a cargo de la jueza Leidys Azuaje, quien también llevó el caso de Richard Blanco. Se le imputan los “delitos establecidos en la ley contra la corrupción, el código penal y agavillamiento”. La tarde del viernes la jueza solicitó defensa pública, la cual se le negó, por lo que la defensa se encuentra a cargo de la abogada Tailandia Márquez, una defensora privada. Ex jueces del circuito judicial
A la jueza le negaron la defensa pública, algo que viola sus derechos.
penal de Caracas, fueron al Palacio de Justicia para mostrar apoyo a la jueza María Lourdes Afiuni. Rechazan el procedimiento y dicen que es irregular la actuación del Ministerio Público. La jurista Clotilde Condado sostiene que la manera de actuar ante el tribunal
del cual es titular Afiuni es errado, pues se allanó la sede, sin la presencia de la jueza, “lo cual vicia el proceso y puede anular cualquier procedimiento que se le abra”. La audiencia culminó a las 8.00 p.m., pero incluso al cierre de esta edición, se desconocía la decisión.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CARDENAL UROSA
Pablo Pérez repudió el nuevo nombramiento del ex alcalde marabino
“La justicia debe ser imparcial con la oposición” AGENCIA
“Di Martino se irá a Italia con la cabuya en la pata”
OIPPEZ
Lamentó que existan fiscales que actúen de forma política y que no ejerzan la ley en casos como el del dirigente del PSUV. El Cardenal acotó que se deben evitar las diferencias.
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Ana Castillo/Agencias El cardenal Jorge Urosa pidió ayer a la Justicia venezolana que sea “imparcial” a la hora de decidir sobre los presuntos delitos que hayan podido cometer opositores al Gobierno del presidente Hugo Chávez. “Hacemos un llamado a la paz, al encuentro, a la justicia objetiva, que no tenga en cuenta las simpatías políticas de quienes estén siendo juzgados“, dijo. Las declaraciones las ofreció a la salida de un acto litúrgico en Caracas. “No se puede llevar a la cárcel a alguien sólo porque en un momento determinado tuvo una actuación”. El prelado, sin embargo, admitió que también está el caso de opositores detenidos por presuntos delitos penales, que se consideran a sí mismos “presos políticos”, e indicó que ese es un “tema muy complejo”. Urosa insistió en que “es tarea ineludible de todos” trabajar por la paz y para que todos se sientan miembros de un solo pueblo.
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, calificó ayer como una burla el nombramiento de Gian Carlo Di Martino como Cónsul en Italia. “Pues sobre el ex Alcalde de Maracaibo hay varias denuncias de corrupción”. Manifestó que el “personaje”, se irá al país europeo “con la cabuya en la pata”, pues aún tiene mucho que explicarle a los marabinos y a la justicia venezolana. El mandatario regional lamentó que en el país existan fiscales que actúen de forma política y que no ejerzan el pleno peso de la ley en casos como el del ex Burgomaestre marabino. Pérez consideró que Di Martino, a diferencia de lo que ha pasado con algunos perseguidos políticos, está actuando como un verdadero prófugo de la justicia. “Ya ese señor era para que hubiese sido investigado, ni siquiera ha ido a declarar, se está burlando de la justicia y de los marabinos. Es un prófugo de la justicia”, señaló. AGENCIA
BREVES CHARALLAVE
Detenidos dos dirigentes de PJ Ana Castillo.- Durante una actividad de volanteo realizado por seguidores de la oposición en Charallave, estado Miranda, la Policía Municipal retuvo por varias horas a Freddy Alayon y a Pedro Pablo Vega, ambos dirigentes del partido Primero Justicia. Romer Martínez, secretario general del partido Acción Democrática en la localidad, manifestó que gracias a la acción del pueblo fueron liberados los dirigentes. Reitero que todos los ciudadanos tienen “derecho a protestar por toda la situación que está pasando con los bancos, por la inseguridad, la vialidad y servicios públicos en los Valles del Tuy”.
LEOPOLDO LÓPEZ El Mandatario regional inauguró el nuevo corredor vial “La Piccola”.
“Un rayón” De igual forma, el Gobernador comentó que el hecho de que un personaje con un historial como el de Di Martino represente a la nación en otro país, es un “rayón para los venezolanos”. Indicó estar seguro de que gracias a la tecnología y a la globalización “los italianos ya saben qué tipo de persona va a estar en su país”. En relación con los treinta años de cárcel que pidió el presidente Hugo Chávez para la jueza que le dio libertad a Eligio Cedeño, Pérez le pidió al Jefe de Estado que no intervenga en las funciones y atribuciones de otros poderes. Como conocedor de las leyes, el
Gobernador aseguró que la Jueza tendrá que demostrar que actuó ajustada a derecho, mientras que la Fiscalía debe ser imparcial en la decisión que tomará. Las declaraciones las ofreció durante la inauguración del corredor vial de “La Piccola”, en Maracaibo, con una inversión de dos millardos de bolívares fuertes y en un trabajo mancomunado con la alcaldía de Maracaibo. “Este es un trabajo en conjunto que pertenece a un plan completo de modernización de la ciudad y que estamos ejecutando de manera seria, cumpliendo los objetivos y con los lapsos de una obra que se inició hace nueve semanas y se culminó hoy (ayer)”, afirmó.
“La justicia debe ser igual para todos” Ana Castillo.- El dirigente del movimiento Voluntad Popular, Leopoldo López, señaló que lo que está ocurriendo con la jueza 31° de Control del Área Metropolitana de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora, que dio libertad al empresario Eligio Cedeño, es una demostración de la pérdida del procedimiento judicial autónomo en el país. Para López, es necesario que haya un sistema que garantice justicia a todos por igual. A su juicio, no se puede hablar de verdadera democracia mientras no haya jueces y una fiscalía autónoma. “Es necesario impulsar un país donde la justicia sea igual para todos”.
El ex gobernador de Miranda celebro el fin de su inhabilitación
“Agarren su gallo muerto que regresó Enrique Mendoza” Ana Castillo/ Agencias
Dijo que la diferencia entre el oficialismo y los demócratas es que cree en la libertad de elección.
Enrique Mendoza, ex gobernador del estado Miranda, celebró ayer en Río Chico el fin de su inhabilitación política y aseguró “estar listo para asumir cualquier reto que el pueblo le asigne”. El dirigente político inició su discurso aludiendo el inicio de las festividades navideñas. “Navidad que vuelve, tradición del año, unos van alegres y otros van llorando, así que agarren su gallo muerto que ya volvió Mendoza”. El dirigente opositor lamentó que se haya anunciado para el 21
de diciembre una nueva lista de 150 inhabilitados políticos, y se preguntó “¿cuándo vamos a ver sancionados por la Contraloría General de la República a los ladrones que tenía la administración de Diosdado Cabello, cuándo los van a llamar?”. Se refirió a la situación de los bancos intervenidos y liquidados, comentando que la historia se le se asemeja a la de la “cucarachita Martínez, que con real y medio compré un banquito, me enriquecí y saqueé, pero me queda el real y medio que es del pueblo”. Explicó que el siguiente reto de
la sociedad democrática será vencer en las elecciones parlamentarias pautadas para septiembre de 2010, con candidatos unitarios. Reiteró que con votos se derriban todos los posibles obstáculos, y por eso instó a todos los venezolanos a acudir masivamente a la cita comicial para transformar la Asamblea Nacional. “Si en las últimas elecciones le metimos casi cien mil votos, nos tenemos que preparar para seguir defendiendo lo nuestro. Los candidatos deben comprometerse con la alternativa que pretende cambiar al país”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Adviento: Tiempo de Esperanza (III) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
¡Y
a se acerca Navidad! Ya está a punto de llegar Jesús, el Libertador, la raíz y el impulso de nuestra esperanza. No son tiempos de pesimismo, de quejadera, de llanto, que tanto abundan hoy en Venezuela. ¡Arriba los corazones! Son tiempos de creer, de esperar y de comprometerse. La desesperanza es falta de fe y falta de fortaleza que hunden al alma en el pesimismo y le roban las fuerzas para comprometerse en la construcción del futuro. La esperanza es sostén y fuerza para seguir adelante sin que nos agobien los problemas y las dificultades. El derecho a soñar no figura entre los 30 derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron hace exactamente 61 años, pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos morirían de sed. Soñemos que es posible un país distinto, sin violencia y sin miseria, donde la diversidad sea asumida como riqueza y todos nos tratemos como hermanos. Soñemos un mundo más humano y más justo, sin guerras y sin hambre, donde todos seamos ciudadanos de un nuevo mundo sin dejar de ser hijos de la aldea, es decir, ciudadanos planetarios, pero bien afincados en nuestras propias raíces culturales y sociales. Soñemos y entreguemos nuestras vidas a realizar los sueños. Tan negativo es el discurso fatalista, inmovilizador, que renuncia a los sueños y niega la vocación histórica de los seres humanos, como el discurso meramente voluntarista, que confunde el cambio con el anuncio y la proclama del cambio. Por ello, los que creemos que
Jesús sigue vivo a nuestro lado y nos invita a transformar el mundo, debemos ser los “disoñadores” del futuro. Es decir, debemos soñarlo y diseñarlo. Pues el sueño sin diseño, sin proyecto, es mera ilusión y el proyecto sin sueño, no arrastra, no entusiasma, no tiene alas. Todas las grandes conquistas de la humanidad comenzaron con el sueño de alguien o de unos pocos y el compromiso tenaz y valiente de hacerlo posible. Por ello, fueron capaces de arrastrar el coraje, las voluntades y vidas de muchos, y el sueño se hizo realidad. Nada importante se ha logrado nunca sin esfuerzo, sin lucha, sin entrega. Aceptar el sueño de una Venezuela y un mundo mejores es aceptar participar en el proceso de su creación. Perder la capacidad de soñar y de comprometerse es perder el derecho a actuar como ciudadanos, como autores y actores de los cambios necesarios en el ámbito político, económico, social y cultural. Por ello, frente al “Pienso, luego existo” de la modernidad o el “compro, luego existo” o el “consumo , luego soy” de la postmodernidad, nosotros levantamos el “Sueño, luego me comprometo y así soy” de la genuina esperanza. Ser humano significa tener esperanza que es el nervio de la felicidad. Para finalizar esta serie de Adviento y Esperanza, les regalo este precioso cuento de origen filipino: “Una terrible sequía castigaba sin misericordia a los habitantes de aquel país lejano. Cada mañana el sol brotaba implacable y recorría su camino de fuego matando ríos, secando cam-
pos, agostando las cosechas. Los pocos rebaños lloraban de sed alrededor de los pozos resecos. Si no llovía pronto, todos morirían. Estuvieron de acuerdo en que la sequía era un castigo de los dioses por sus numerosos pecados. Había que organizar una acción de desagravio. Todos los hombres importantes fueron citados a la casa comunal. Llegaron los ricos con sus joyas, los sacerdotes con sus inciensos y oraciones, los guerreros con sus armas, los sabios con sus libros. Pero los dioses seguían sordos ante sus sacrificios y sus súplicas. Al tercer día, se acercó una niña con un paquete en sus brazos. Tocó la puerta, y cuando le abrieron, dijo que les traía lo que los dioses estaban esperando. Algunos se molestaron mucho porque, además de hacerles perder el tiempo, les distrajo de sus oraciones. ¡Qué iba a tener esa niña capaz de quebrar el fuerte enojo de los dioses! Pero algunos, por curiosidad, opinaron que debían abrir el paquete. Cuando lo hicieron, el cielo comenzó a nublarse. Para sorpresa de todos, el paquete contenía un paraguas. Ninguno de ellos había tenido la suficiente esperanza para llevarlo consigo por estar seguros de que iba a llover”. En Venezuela estamos padeciendo un largo verano y el mundo sufre de una terrible sequía. ¿Tenemos la esperanza suficiente para empezar a sacar ya nuestros paraguas?¡ Navidad: ya viene la lluvia de Vida. Adviento: Tiempo para alistar nuestros paraguas! Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Pura envidia
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FAUSTO MASÓ
E
n estos días cuando Chávez como el aprendiz de brujo desató un incendio financiero, mientras en Uruguay y Chile celebran elecciones en un ambiente de paz, en Caracas las casas de bolsa y bancos luchan contra los rumores, para que los depositantes vuelvan a la sensatez. Hasta ahora el Gobierno sólo consiguió arruinar los planes de Nelson Merentes para acercar el dólar Cadivi al dólar permuta. En Chile y en Uruguay redujeron real y permanentemente la brecha entre pobres y ricos, sin obligar a los empresarios a salir corriendo. Ambos países vivieron un pasado trágico y aparentemente sin salida, pero hoy sus políticos no buscan enriquecerse sino viven modestamente. Son los países menos corruptos de América Latina y les ha ido bien a pesar de no tener el tamaño de Brasil. En Chile y en Uruguay la viveza nunca fue un valor social. El bienestar de Chile en buena parte comenzó cuando acogió con los brazos abiertos a un venezolano, Andrés Bello; en Uruguay un sistema social único en el mundo contribuyó a la ruina de la economía, pero hoy han reconstruido la sociedad, con la ayuda de guerrilleros que combatieron con las
armas en la mano al ejército. De acuerdo con el diario El País de Madrid “muchos argentinos contemplan a su vecino Uruguay con una cierta envidia. ¡Un país en el que los sindicalistas no son ricos!”, ironiza en televisión el periodista Pepe Eliaschev. “¡Un país en el que la izquierda ha sido capaz de formar un Frente Amplio y gobernar unida y razonablemente!”, comenta el gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner. El nuevo presidente de Uruguay, Pepe Mújica, es un hombre honrado, algo que parece ridículo en el país de los vivos. Y promete que su presidencia se caracterizará precisamente por “negociar, negociar y negociar. Hasta que resulte insoportable”. Por ejemplo, ha invitado a la oposición a participar en su gobierno y cree que “los programas de lucha contra la desigualdad pueden ser compatibles con el respeto a las reglas básicas del mercado y de la democracia. En definitiva, que el gradualismo también puede ser de izquierda”. Imaginamos después de las elecciones de septiembre a oposición y gobierno reunidos en Miraflores. Imposible. “Mújica estuvo once años en la cárcel. Dos, enterrado en una especie de pozo, con muy
poca movilidad. Siete años sin leer nada. Fue uno del llamado `grupo de los rehenes’, nueve dirigentes tupamaros que el ejército uruguayo amenazaba con fusilar en cuanto se produjera algún acto que amenazara la seguridad de la dictadura”. “Yo le digo a Hugo Chávez: mirá que vos no vas a construir ningún socialismo con eso. Lo que va a quedar a favor acá, en Uruguay, es que van a tener mejor casa, van a comer más y va a ser una reforma decente”. Para Mújica, el mayor peligro de la izquierda es que “tiene la mala costumbre de perder de vista ese pensamiento estratégico”. ¿Puede aprender Venezuela algo de Chile y Uruguay? Sí, empezando por rescatar el valor de la honestidad, algo que Miraflores utiliza ahora como discurso político, demagógicamente, pero que el país requiere con urgencia, igual que dejar de lado los sueños de grandeza de un Carlos Andrés Pérez y en especial de un Chávez, para votar por gobernantes tan poco llamativos como el presidente de Suiza, o la presidenta de Islandia. Servidores públicos, pues… Analista Político
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
ECUADOR
Correa descarta fracaso de Pdvsa Agencias El presidente de Ecuador, Rafael Correa, descartó ayer que hubiera fracasado la exploración de gas en la isla Puná, a cargo de Pdvsa. “Es verdad que el pozo inicial no fue productivo, pero sí dio indicios de grandes reservas de gas”, dijo Correa en su informe semanal de labores. Añadió que se ha decidido cambiar la técnica de exploración y pasar de la perforación de pozos a la sísmica en tres dimensiones (3D), lo que retrasará unos 6 u 8 meses los resultados. Reiteró que “no es cierto que resultó seco” el pozo y recalcó que “hay grandes indicios de que hay gas, sin embargo, hay que perforar en otros lados”, insistió al apuntar que las probabilidades de encontrar gas en la isla Puná y en el golfo “son altísimas”. Las declaraciones las ofreció al detallar su visita, el pasado martes, a las instalaciones donde se realizan las operaciones exploratorias de gas natural, iniciadas en junio pasado.
La transacción comercial consistirá en la exportación de arroz a la isla
BANCA
Cuba y Venezuela acuerdan primera operación en sucres
A la Disip ex presidente de CNV Agencias
ABN
Miembros de la ALBA deben hacer depósitos en sus monedas locales para que entre en vigencia la divisa. AFP
L
a Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), realizará en enero su primera operación comercial con el sucre, la moneda que creó para sustituir al dólar en el intercambio entre sus países miembros. “Se firmó un documento que es la primera operación comercial a través del sucre”, dijo el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, en referencia a uno de los acuerdos adoptados en la reunión preparatoria de la Cumbre del ALBA, que se celebrará hoy y mañana. Sierra destacó que la operación mediante el Sistema Unificado de Compensación de Pagos Recípro-
Esta operación comercial es sólo uno de los acuerdos firmados por la ALBA.
cos (Sucre) “consiste en la exportación de arroz de una empresa mixta cubano-venezolana a Cuba”. El sucre, aprobado en la Cumbre del ALBA de octubre pasado, es una moneda intrarregional que “brinda la posibilidad de desarrollar el comercio sin la necesidad de utilizar el dólar estadounidense”, añadió. “En la medida en que el comercio intra-ALBA sobre la base de este sistema se incremente y con-
solide, será mayor la integración y los niveles de complementación de las economías del sistema”. Los miembros deberán hacer depósitos en sus monedas locales en el Banco del ALBA para que entre en vigencia el Sucre, que primero será virtual y luego “real como el euro para incrementar nuestro comercio y liberarnos de la dictadura del dólar”, dijo el presidente Hugo Chávez, al llegar el viernes a La Habana.
A solicitud del Ministerio Público, ayer fue privado de libertad el ex presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Antonio Márquez, por su presunta relación con la investigación iniciada a raíz de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales imputaron a Márquez por la presunta comisión de los delitos de apropiación indebida de créditos en grado de cómplice necesario y asociación para delinquir, previstos y sancionados en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. El Tribunal 11° de Control del área metropolitana de Caracas, instancia donde se realizó la audiencia de presentación, acordó la medida privativa de libertad solicitada por el Ministerio Público y, ordenó como sitio de reclusión la Disip.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
6 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Argenis D’Arienzo responde al REPIQUETEO analizando los factores del actual escenario político
“Los comunistas se llevan en los cachos hasta a su madre” ANA MARÍA VILORIA
Como cada domingo, presentamos un personaje impactante. Preguntas cortas, respuestas punzantes. Y hoy la cita es con uno de los mejores periodistas del país. Argenis es, además, un hombre indoblegable.
ESCENARIOS Ì “Si Chávez cierra Globovisión le hace un favor. Cerraría un canal en Caracas y en Valencia con dos señales abiertas, pero Globovisión es como CNN; se ve en todo el país por cable, con o sin. En Perú está la referencia de este señor judío-peruano, que fue desnacionalizado, y con un canalito pequeño por cable le dio en la madre a Fujimori y a Montesinos”. Ì “El factor político es el que ha sido dañino para el factor bancario y aludir problemas financieros de manera pública es arriesgar al ciudadano común que ahorra y al trabajador bancario, que son las víctimas inmediatas de cualquier crisis financiera”.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l comunicador y productor de televisión Argenis D’Arienzo expresó sus opiniones con respecto a los últimos acontecimientos que han sacudido el ambiente informativo. A su juicio, el comunismo viene a toda máquina: “Hillary Clinton lo advirtió ayer (viernes), pero yo tengo diez años diciéndolo”, enfatizó. —¿Cómo influye el actual escenario sobre las elecciones de 2010? —Yo percibo a un Chávez debilitado, muy debilitado. Porque, tomando la palabra de Beltor Brecht, se puede engañar a una persona muchas veces, o a muchas personas muchas veces, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. Y a él (Chávez) le llegó el momento en que no puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, se convirtió en un estafador político, es como yo lo percibo. —Usted sufrió persecución en distintos Gobiernos, ¿cómo es ahora? —Enfrenté persecución de Carlos Andrés, de Lusinchi, de Caldera y de Chávez. Lo que cambia son las formas, pero los efectos son los mismos: tratar de sacarme del aire, como en efecto lo hicieron, y tratar de comprar la voluntad de los dueños de los medios, además de presionar a los anunciantes. Chávez y yo no tenemos malas relaciones en lo personal, pero los comunistas no miran para atrás; si necesitan liquidar a su padre, a su madre y a sus hermanos, los liquidan, políticamente y hasta físicamente. La historia está plagada de hechos como ese; así que, como él es un comunista, puede tener de repente algún nivel moral que lo frene hasta último momento, pero un comunista no perdona; se lleva en los cachos a quien sea. —¿Cree que antes de 2012 el Pre-
D’Arienzo aseguró que el comunismo “no deja espacio para nadie”.
sidente logre estatizar toda la banca? —Él lo va a intentar, falta que los banqueros se dejen. El problema de este país es que se asciende al poder con la ayuda del factor económico, y desde el poder político se retribuye al factor económico. ¿Cómo? Con la lenidad legal, con la tolerancia, con el encubrimiento. —¿En qué se parece la crisis financiera de 1994 a la actual? —Aquella crisis planteaba una situación; la de ahora revela que la mayor parte de los bancos a partir del 94 quedaron verdaderamente saneados. Yo diría que el sistema en general está bastante estable, pero los advenedizos de la política se enriquecieron de manera brutal al amparo del Gobierno y crearon ficciones bancarias; es decir, compraron cascarones vacíos para hacerse de la notoriedad pública y estafar a un poco de ahorristas. —Chávez aseguró no conocer a Arné Chacón ¿Es cierto? —El presidente sí lo conoce. Él (Chávez) estuvo conmigo en el programa, así que no puede decir que no lo conoce. Es parte de los golpistas que estuvieron en el año 92 con él. Segundo, él elogió públicamente a Arné Chacón; no se puede elogiar a alguien sin conocerlo. Lo hizo en una de sus intervenciones en Aló presidente, que ya no se sabe si es un programa o una cadena, porque él lo utiliza en forma dolosa para cualquier cosa, hasta bautizar a la muñeca de la hija. —¿Cómo ve a la oposición, que ha sido fustigada por no presentar
un “proyecto de país”? —Allí discrepo con la mayoría de los analistas que plantean que la oposición debe presentar un modelo de país. ¿Estamos discutiendo sobre la base de una democracia donde un partido contrario al otro debe tener una propuesta de país? Creo que no. La democracia tiene un proyecto de país, y es la garantía de todas las libertades, incluyendo las económicas, capaces de generar la riqueza que se distribuye entre quienes la producen y el Estado, que obtiene el beneficio de los impuestos para redistribuir de una manera equitativa entre los más débiles. La propuesta es que los comunistas no se instalen con su modelo. Está el caso de Chile, Brasil, España o Italia; en estos países, aunque los gobiernos sean socialistas, no varían constitucionalmente; solamente se trata de una orientación ideológica de quien detenta el poder. En Venezuela tuvimos al Partido Comunista de Venezuela, el MEP, el MIR, el MAS y toda el ala de izquierda, siempre con escaños en el poder legislativo; pero además de eso compartieron en la función de Gobierno, verbi gratia, en el caso de Caldera, cuando la mayor parte del Ejecutivo era gente de izquierda, mezclada con un supuesto socialcristiano. —¿Hay democracia en Venezuela? —No. La democracia no es que un individuo sea electo legítima o legalmente. A diferencia de lo que dicen los tarados del Poder judicial y el resto de los Poderes concentrados por Chávez, la de-
mocracia se refleja en la autonomía de los Poderes, en el ejercicio del Estado de Derecho, en el crecimiento de la clase media, en las libertades económicas: un país con un control de cambio, que tiene todas estas restricciones para todo lo que vaya a hacer un ciudadano no puede llamarse democrático, donde un Presidente da la orden de que metan preso a un gobernador o a un alcalde, es de todo menos democrático. Lo que pasa es que el mundo varió, y el plan de democracia ruso establece que hay que acceder al poder por vía del voto y no por vía de las armas y, desde el poder, socavar las bases de la democracia para reconstruir, o mejor dicho construir, lo que ellos llaman socialismo o comunismo, que a fin de cuentas es lo mismo, lo que ha venido haciéndose en este país, en Nicaragua, en Bolivia, en Ecuador. —¿Sirve de algo la vía electoral? —Los demócratas tienen que agotar la vía democrática hasta el extremo. Ahora, cuando desde el Estado se comienza a ejercer una violencia pasiva, se puede generar un proceso sociológico y político de dimensión incalculable, porque comienza el descontento personal, que se traduce en descontento social, posteriormente en descontento político y finalmente puede estallar, y el estallido puede conducir a una guerra civil, a una anarquización. Yo no creo ya en estos procesos de unión cívicomilitar para golpes de Estado, porque para tener otro gorila en el poder, no le veo ningún sentido.
—¿Es posible hablar de dictadura aún cuando la gente puede expresarse a través de los medios? —Sí. Lo que ocurre aquí es un fenómeno; y es que los medios hemos puesto un muro de contención, no sé qué tan alto. Pero, por una dinámica que todavía no puedo definir, los medios de comunicación hemos ido sustituyendo a las instituciones, pero no porque nosotros, los periodistas y los medios, nos hayamos propuesto esa función; sino porque el ciudadano se consiguió con el Estado de Derecho inexistente y lo que le quedaba era la denuncia pública, como mecanismo de reacción. ¿Que por qué lo toleran? Porque Chávez no puede deshacerse de todo eso de un plumazo. Como militar, él sabe que al último que se mata en una guerra es al mensajero, y los medios de comunicación son el mensajero. —¿Existe un hombre o una mujer que pueda dar la pelea electoral a Chávez? —No creo que en este momento sea cuestión de un hombre o una mujer. Siento que los liderazgos deben ser colectivados. Ahora, visto desde la política convencional, no tengo la menor duda de que, aunque no tenga un discurso fortalecido, Manuel Rosales es ‘El Coco’ de Chávez, porque le mete miedo desde el punto de vista organizacional. Manuel Rosales ha sabido heredar de los adecos la capacidad organizacional, pero sólo desde el punto de vista político. Parece que es ‘El Coco’ de Chávez, que lo asusta y no lo deja dormir con la luz apagada. Chávez no logró deshacerse de Rosales, lo hubiese logrado al meterlo en la cárcel; pero andando por el mundo como ya empezó a andar, no creo. En libertad se puede organizar lo que uno quiera; en prisión no se puede organizar nada.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Fiscalía de Colombia sospecha que el grupo está vinculado con las FARC HONDURAS
Investigarán al Movimiento Continental Bolivariano CRÉDITO FOTÓGRAFO
Se reunieron en Caracas y nombraron a Alfonso Cano como presidente honorario de la organización. Agencias
E
l fiscal general de Colombia, Guillermo Mendoza, dijo ayer que nombrará una comisión de fiscales para que investigue la presunta vinculación de integrantes del recién creado Movimiento Continental Bolivariano (MCB), con la guerrilla de las FARC. “Hacer apología o colaborar con el terrorismo es un delito”, advirtió Mendoza en entrevista con la AP al referirse a la reciente reunión que hubo en Caracas entre delegados de diversas organizaciones de 26 países y en la que prácticamente se les dio a los insurgentes la condición de un grupo político y legal. El naciente MCB, que agrupa a organizaciones de izquierda de los países latinoamericanos, nombró a Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC, como presidente honorario del movimiento. El Gobierno neogranadino condenó el hecho y calificó como una afrenta para el país los gestos de admiración hacia el grupo rebelde, que es considerado como terrorista por Estados Unidos y la
Unas 26 organizaciones izquierdistas de América Latina se reunieron en Caracas y le otorgaron a la guerrilla la condición de grupo político legal.
Unión Europea (UE). Mendoza precisó que está esperando un informe oficial de los ministerios de Defensa o de Relaciones Exteriores sobre las incidencias del encuentro del MCB en la capital venezolana. Señaló que si el MCB colabora con las FARC promoviéndolas o apoyándolas, “estaría incurso en el delito de conspiración o cualquier otra modalidad de concierto (para delinquir)”.
REBELIÓN Para Mendoza “no son las palabras irónicas (en favor de las FARC) las que se constituyen en delito, sino la promoción a la rebelión”. La petición del presidente Álvaro Uribe de judicializar en Colombia a los miembros del MCB “es bienvenida por la Fiscalía, porque aquí la que está ‘jugando’ es la selección Colombia, ni más ni menos”.
Manuel Zelaya sin confirmar encuentro con Lobo en República Dominicana Guillermo Mendoza El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, “aún no sabe” si viajará a la República Dominicana para reunirse con el gobernante de ese país, Leonel Fernández, mientras que el mandatario electo, Porfirio Lobo, regresa hoy a Tegucigalpa procedente de Estados Unidos. “Estamos en comunicación con el exterior, no hay nada definido hasta ahora, el presidente aún no sabe si será posible viajar a la Dominicana”, dijo Rasel Tomé, asesor y portavoz de ‘Mel’. La reunión que promueve Fernández con Lobo y Zelaya es para buscar una solución a la crisis política hondureña surgida tras el golpe de Estado del 28 de junio. Tomé agregó que “si se confirma el viaje a República Dominicana, hoy, mañana o cuando sea, lo anunciaremos en su momento”. Lobo tampoco confirmó Por su parte, un portavoz de Lobo indicó que el virtual presidente electo “no tiene en agenda ningún viaje a República Dominicana, al menos hoy (sábado), ni mañana (domingo)”. “El presidente Lobo y el presidente del Partido Nacional, Ricardo Álvarez, regresan mañana a Tegucigalpa después de unas cortas vacaciones en Estados Unidos”, añadió la misma fuente. El secretario de Prensa del Gobierno interino, René Zepeda, indicó que “hasta hoy no hay ninguna solicitud de asilo territorial a
‘Mel’ dijo que “aún no sabe” si viajará.
favor del señor Manuel Zelaya”. “Las opciones que el señor Zelaya tiene son pedir asilo territorial, presentarse a la justicia por los delitos que le imputan o seguir encerrado en la embajada de Brasil”, donde el derrocado presidente permanece desde el 21 de septiembre pasado. El viernes, el presidente dominicano dijo que Lobo y Zelaya aceptaron reunirse en los próximos días en la República Dominicana para abrir un diálogo político que permita resolver la crisis de Honduras. “Esperamos que con esta decisión no haya ninguna dificultad para que el presidente Zelaya pueda salir de Honduras y no se establezca ninguna condición ni obstrucción” de parte del Gobierno de facto para que pueda viajar a la República Dominicana, afirmó Fernández.
El Presidente boliviano dijo que su país es soberano y rechazó amenazas
ELECCIONES
Evo Morales rechazó advertencia de EEUU sobre su relación con Irán
Chile acude hoy a las urnas con la derecha como favorita para ganar
Agencias El presidente Evo Morales rechazó ayer las declaraciones de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien adujo que las relaciones de Bolivia con Irán “no eran buena idea” y que podría tener consecuencias. Morales se refirió en la región de Cochabamba a las declaraciones de Clinton del viernes sobre la visita del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad a Bolivia y Venezuela en noviembre. “Dicen que Irán exporta terrorismo. ¿Sabes quién exporta terrorismo? Es aquella gente que manda tropas de su país a otros
(países), son los que instalan bases militares en otros países. Ellos son los que practican y hacen terrorismo. Es el gobierno de Estados Unidos que practica y hace terrorismo”, afirmó Morales. Agregó que Bolivia es un país “soberano y digno y no acepta ninguna advertencia o amenaza, no sirven para nada y rechazamos rotundamente porque Estado Unidos no tiene ninguna autoridad porque ellos son los que exportan terrorismo”. Relaciones ásperas El vicecanciller Hugo Fernández rechazó el viernes lo que él calificó como una injerencia de
parte de Estados Unidos y que en las negociaciones para mejorar las relaciones entre Bolivia y ese país se trabaja “precisamente en el punto de no injerencia en asuntos internos, que tiene que quedar bien claro”. Morales expulsó en 2008 al embajador estadounidense en Bolivia, Philip Golberg, por sospechas de confabulación con los opositores, después suspendió operaciones de la agencia estadounidense antidroga (DEA) a la que acusó de espionaje. Como respuesta, Washington también dispuso la salida del embajador boliviano.
Agencias Chile elegirá presidente hoy por quinta vez tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, con el empresario derechista Sebastián Piñera como favorito, aunque previsiblemente no con la adhesión suficiente como para amarrar un triunfo en primera vuelta. Unos 8,3 millones de chilenos están inscritos para elegir al sucesor de la presidenta Michelle Bachelet, en unas elecciones en que también se renueva la totalidad de la Cámara de Diputados, de 120 miembros, y 20 de los 38 escaños del Senado. Piñera, un multimillonario empresario de 60 años, se impondría con un 44%, seguido del oficialista
Eduardo Frei (31%), el independiente de izquierda Marco Enríquez (17%) y el comunista Jorge Arrate (7%), según una última proyección electoral. Su adhesión no le permitiría sin embargo a Piñera amarrar un triunfo en primera vuelta, forzando un balotaje que se realizaría el 17 de enero, posiblemente frente a Frei, un ex presidente (1994-2000) que representa a la coalición de centro izquierda Concertación, que gobierna Chile desde 1990 tras el fin de la dictadura de Pinochet. En ese eventual balotaje el desenlace es incierto pues la tendencia en las últimas dos elecciones presidenciales (1999 y 2005) muestra definiciones por estrecho margen.
8 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Capaz de comprar seguros, bancos y rascacielos sin encender alarmas, ha sido ligado por Ismael García, Ramos Allup y Julio Montoya como testaferro de José Vicente Rangel. Quienes hablan de honestidad, están embarrados. La famosa moral revolucionaria asemeja un pantalón remendado. Hiram Aguilar Espina
Semblanza del banquero fugado en medio de los escándalos rojos
Los caminos de “Perucho” Torres llevan el sello de la complicidad “Perucho”, como le llaman muchos, era realmente el apelativo de su padre, Pedro Torres Velásquez, a quien el ex directivo PTJDisip describe así: “Fue uno de los más activos y gananciosos gestores en los secretos o abiertos arreglos políticos, jurídicos, financieros y mediáticos, en la oportunidad de la intervención de los bancos ordenada por Rafael Caldera Rodríguez, durante la crisis bancaria de finales de los noventa”.
ARCHIVO
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“P
oseo tierras. Miles de inmuebles. Compré hace 15 años la finca de Manuel Azpurua en Los Teques, mi padre era dueño de casi toda la urbanización El Conde. Aún poseo muchas de esas propiedades”, respondió modestamente Pedro Torres Filiberto al periodista Juan Carlos Zapata (El Mundo), el pasado 19 de junio. El entrevistado –a quien por un error de paronimia muchos llaman Torres “Ciliberto”– contestó en forma sucinta la pregunta que aludía la herencia de su padre, el abogado Pedro Torres Velásquez. Pero la verdadera riqueza heredada de su progenitor fue la astucia para hacer negocios auspiciados por la corruptela gubernamental. Esto es según el testimonio de Rafael Rivero Muñoz, ex comisario de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) y de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), quien señala a Torres como “testaferro” de José Vicente Rangel Vale, apoyado además en las fuentes del columnista Luis Felipe Colina (diario La Razón). “Ya no se puede ocultar, ni es posible seguir encubriéndolo: José Vicente Rangel es el cerebro tras los latrocinios de Pedro Torres Ciliberto (sic) alias ‘Perucho’, quien creció, se infló, y agigantó tras el patrocinio de Rangel, quien, sencillamente, lo usó como testaferro de la inmensa fortuna que acumuló en los últimos diez años, cantidades que algunos contabilizan en cuatrocientos y otros en seiscientos millones de dólares”. Tales afirmaciones aparecen como anónimas, presuntamente emitidas por un miembro del gabinete presidencial de Hugo Chávez. La gruesa suma sería parte de “compras militares” y “negocios” con la banca.
Se lleva en la sangre Además de los “talentos” heredados de su padre, la madre de Torres Filiberto fue una hermana de José Ángel Filiberto (la confusión con el apellido viene desde aquella época), un adeco quien fuera ministro de Fomento (1986) y de Relaciones Interiores (1987-1989), fallecido en abril de este año. Este personaje perteneció al gabinete del ex presidente Jaime Lusinchi (1984-1989), y se le conoció por su participación en “el caso de los 20 Jeep”, que en realidad eran 65, presuntamente adquiridos para Casa Militar. Pero finalmente, los vehículos se utilizaron para hacer campaña política, entre otros fines que decidió Blanca Ibáñez, llamada “La Barragana”, secretaria privada y supuesta amante de Lusinchi. Claro está que Torres Filiberto, sucesor de aquella corrupción ha dejado “en pañales” a su tío y su padre en la actualidad. Huyó del país al “encenderse el ventilador” de los bancos y aseguradoras, por causa de su cuestionada sociedad con el detenido Arné Chacón Escamillo, su compañero en Baninvest y Central Banco Universal, y hermano del ministro retirado Jesse Chacón. Arné fungiría como enlace captador de los depósitos estatales, en virtud de sus importantes conexiones con sectores oficiales, tal como lo denunciaron los informes Ramos Allup (desde el 30 de noviembre) y otros tantos documentos publicados hasta hoy. Torres Filiberto resultó “comprador de bancos, aseguradoras y hoteles. La última jugada fue La Previsora, aunque él sigue manejando en torno al tema cierta ambigüedad” destacó el periodista Zapata. “El precio que se habla por La Previsora es de 170 millones de dólares. En total, las compras de los últimos dos meses (octubre y noviembre), incluyendo Seguros
Seguros La Previsora fue una de las últimas compras de Torres Filiberto, por más de 170 millones de dólares.
Premier, Central Banco y Banco Real, alcanzan casi los 350 millones de dólares”, cuantificó Zapata en la publicación. Con respecto a Rangel, el hoy prófugo respondió en junio: “Nos conocemos desde hace 20 años. Mi esposa Cecilia (Picón Febres) y su esposa, Anita (Ana Ávalos), son las verdaderas amigas. Yo me dirijo a Rangel con mucho respeto. Le digo ‘Doctor Rangel’. Comemos, salimos en familia. Pero no hacemos negocios”. Preocupación Cuál sería entonces el temor del “Marciano” –seudónimo que Rangel emplea–, pues el ex vicepresidente pidió con insistencia a Chávez “borrón y cuenta nueva” para Torres Filiberto. Las anónimas fuentes cercanas al Presidente hablaron de grandes esfuerzos conciliatorios que desembocaron, por ejemplo, en la entrega de cuatro de sus empresas relacionados con banca y seguros. ¿Negociarían también su salida
Lo que todos quieren saber “¿Cómo es eso que Torres Ciliberto (hoy huido del país) y su socio Arné Chacón (detenido en la Disip) hermano de Jesse, ambos amparados por José Vicente Rangel, pudieran amasar la fortuna que hicieron, adquirieran siete bancos, una aseguradora y cientos de empresas?” “¿Qué pasó con los informes de Sudeban y la Disip sobre el particular? “¿Debió intervenir el G2 Cubano para que la olla se destapara a solicitud del Embajador en Cuba Ronald Blanco la Cruz, cuñado de Hernández Behrens, ex presidente de Cadivi, (actual superintendente de la Sudeban) a quien quería todo ese grupo serrucharle el piso por obstructor de sus sacrosantas operaciones?” Preguntas del ex diputado a la AN Pastor Heydra
del país? Aún nadie lo ha revelado, pero lo cierto es que también ocurrió; en Venezuela ya no está. Con él y su camarilla, ¿se iría tal vez la esperanza de justicia? Cuando José Ángel Filiberto murió este año, muchos lo recordaron como el dirigente adeco.
Otros rememoraron que nunca pagó en el caso de los Jeep, que también involucró a Blanca Ibañez y Jorge Mogna Salazar; nunca pagaron porque el caso prescribió. La impunidad no hizo más que alimentar un monstruo con el que el país convive hoy.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL CURIOSIDADES Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Un día como hoy
Esto sucedió un 13 de diciembre Lugdy González Pasante LUZ
GRANDES LIGAS
89 peloteros que usan esteroides
Cayó preso Saddam Husein, el dictador de Irak
En el 2007 salió el informe Mitchell donde se presentó la lista de 89 beisbolistas de las Grandes Ligas que presuntamente consumieron esteroides y hormonas. Roger Clemens y Miguel Tejada aparecieron en el Informe, y la lista de jugadores drogos-esteroides, incluyendo al jugador venezolano Alex Cabrera.
En el 2003 Saddam Husein fue arrestado en una operación conjunta entre efectivos curdos iraquíes y el Ejército estadounidense mientras se encontraba escondido en un sótano en los alrededores de su localidad natal, Tikrit. Los cargos por los cuales fue capturado fueron: implicación en la ejecución de 1983, por 148 chiíes tras participar en un atentado fallido contra él en 1982 y por
torturar a mujeres y niños. El 28 de diciembre de 2006, El Alto Tribunal Penal iraquí confirmó la orden de ejecución de Saddam para el 2 de enero de 2007. Los altos funcionarios iraquíes se apresuraron a tomar la decisión de su muerte antes de la llegada del 2007. Husein fue ejecutado el 30 de diciembre de 2006, por los cargos de crímenes contra la humanidad.
Un mono viajó al espacio
Conmemoración a Santa Lucía
Murió Vasily Kandinsky
En 1958 desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, se lanzó el cohete Júpiter, con un mono a bordo. “Gordo” (también llamado Old Reliable) un mono ardilla, sobrevivió al ser lanzado de la nave AM-13 del Ejército estadounidense, no obstante murió a causa de un fallo mecánico del sistema de recuperación del paracaídas en la punta del cohete.
La patrona de Ciegos y abogada de problemas visuales, desde tiempos inmemorables ha sido enaltecida por sus devotos, quienes en agradecimiento celebran su fiesta el 13 de diciembre de cada año. Desde hace más de siete siglos, Venecia guarda celosamente su cuerpo, y en 1955, por deseo del Cardenal Roncalli (Juan XXIII), el rostro de la santa fue cubierto con una máscara de plata.
El pintor ruso Vasily Kandinsky, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, murió en Francia en 1944, con él se considera que comenzó la abstracción lírica. Desde 1933 se estableció en París donde continuó su carrera de artista. Aunque también se interesó en la teosofía. Su obra “De lo Espiritual en el Arte”, estuvo influenciada por ese gusto.
Nació Irene Sáez, Miss Universo 1981 Ésta Mis Universo, obtuvo el título en 1981, nació en Caracas, el 13 de diciembre de 1961. Siendo una discreta joven, estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Metropolitana, adquirió una enorme popularidad al ganar el concurso de belleza del 81.
Luego concluyó sus estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue electa en dos oportunidades alcaldesa del Municipio Chacao, en Caracas; al igual que fue candidata a la presidencia de la República y a gobernadora del estado Nueva Esparta.
Fue arrestado Murió Fritz Pregl, Augusto Pinochet Nóbel en Química
En el 2004 fue puesto en arresto domiciliario el ex dictador chileno, Augusto Pinochet, por los cargos de nueve secuestros seguidos de asesinato. Fue acusado de homicidio calificado en el marco de la Operación Cóndor, la coordinación represiva de las dictaduras militares de los países del Cono Sur para eliminar opositores en los años 70 y 80.
Fritz Pregl, murió en 1930, quien obtuvo un Premio Nóbel en 1923 por sus investigaciones en la constitución química de los ácidos biliares de los animales y del hombre. Pregl ideó y desarrolló métodos de microanálisis cuantitativo de substancias orgánicas, que sirvió para mejorar la técnica del tren de combustión para el análisis elemental.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
¡Sin censura!
Andreína Gil
Josmary Ávila Depablos
andreina@versionfinal.com.ve
josmary@versionfinal.com.ve
Al taxista que los llevó a las ferias de Barquisimeto le adeudan 1.500 bolívares desde septiembre
La mánager de Jezz debe saldar cuentas Entérese cuál pelotero está derretido por su novia, sobre el periodista deportivo que debe millones a sus colegas y de una ruptura farandulera.
I
delma Zulay Alaña Daboin, la mamá y mánager del niño reguetonero Jezz, a todos quiere engañar. Pues resulta que es una mala paga, debido a que con nosotras se comunicó el taxista Alexis Morán, quien nos contó que desde septiembre Idelma Zulay le debe 1.500 bolívares fuertes que corresponden a dos
viajes que les hizo Morán hasta las Ferias de Barquisimeto. “Desde septiembre me debe el dinero, Idelma me ha mentido en varias oportunidades, se esconde y no contesta el teléfono. Me dio un cheque de una cuenta que no existe, que está clausurada desde hace meses y no quiere darme la cara”, dijo Morán, quien además
se siente “burlado” porque la mánager de Jezz lo mareó con un cheque falso. Pero eso no es todo queridos lectores, porque esta señora también le debe dinero a un ex corista de nombre Javier, quien también está esperando el pago por su trabajo, al igual que otro taxista, quien la llevó a Caracas para que el pequeño cantante acudiera a la invitación que le hizo Portada´s, el programa de Venevisión. Cabe destacar, que la misma mánager de Jezz se tardó para pagarle a Mandy Perozo, quien en un principio se encargó de organizarle la agenda comunicacional al cantante urbano. A quién más le deberá la señora, será que no entiende que está perjudicando la imagen de Jezz, su propio hijo.
Gibraltar ganó el Miss Mundo 2009 y Venezuela quedó rezagada Continúa el pique entre programas La representante de Gibraltar, Kaiane Aldorino, fue proclamada ayer Miss Mundo 2009 en Johannesburgo tras competir con 112 concursantes procedentes de todos los continentes. Por su parte, María Milagros Véliz la venezolana, no calificó ni en las primeras semifinalistas. Si bien es cierto, la joven irradia belleza, pero según nuestro criterio, el peinado no le favorecía, sobre todo esa pollina que la hizo ver más adulta y poco juvenil. Osmel Sousa debe estar súper molesto, porque ahora está más ambicioso desde que Stefanía Fernández recibió la corona universal en manos de la venezolana Dayana Mendoza.
¿Se los están montando? En la reciente visita que tuvimos del staff de animadores de La Bomba, nos dimos cuenta que María de Los Ángeles del Gallego tenía un conflicto armado mientras hablaba por su celular, tanto que la hizo parar de la mesa donde almorzaba y se alejó del resto para discutir desde su Blackberry y hasta lágrimas derramó “La maracucha”. En el momento no pudimos saber qué le ocurría, pero después nos enteramos que era con el novio con quien peleaba. Y para remate nos enteramos que su pareja o su ex, lo vieron entrar en una fiesta tomado de la
mano de otra chica, feliz y campante. ¿Sería esa la causa de la discusión?
Otro desplante más pone en evidencia la constante rivalidad que mantienen los conductores de Portada’s y de La Bomba. Kerly de Televen nos contó que Mariángel Ruiz volvió a despreciar a “La maracucha”, María de Los Ángeles. Mientras ella intentaba una entrevista con Leonardo Villalobos durante la Feria de La Chinita, Mariángel se interponía entre la cámara y no quería dejarla hacer su trabajo. Finalmente Leonardo accedió y se logró la grabación.
La quiere cambiar para mejor
Omar Gelvis debe hasta el alma Y a otro que están buscando más que a palito de romero es al periodista deportivo Omar Gelvis, quien se aprovechó de la amistad que mantenía con colegas del medio deportivo para estafarlos. Nos contaron sólo de tres casos, a uno le debe 3.500 bolívares, a otro 1.000 y al tercero le debe el dinero de 10 teléfonos Blackberry Javelin. Además, le quedó debiendo a una emisora de radio. Quizás a cuantos más les debe, por supuesto no les ha dado la cara a ninguno y no contesta el celular. Colega debería ser más responsable, recuerde que en este medio todo se sabe.
Al Omar Vizquel lo tienen con la baba afuera. Terminó de jugar la temporada con los Rangers de Texas y se vino directo a Maracaibo a pasar tiempo con su novia, una rubia, zuliana con la que se dejó ver en todos los eventos deportivos a los que asistió. Hace una semana aproximadamente los vieron en la policlínica Maracaibo esperando para una consulta con un cirujano plástico, seguro la quiere más voluptuosa, por lo que no le importaría gastar miles de bolívares. ¿Qué dirá la esposa de Omar?
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Gran celebración Fiesta de Navidad de Alcaribe Lugar: Instalaciones de Alcaribe Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Sorsiré Ara
ngo, Sujeid
Grupo Alcaribe
i Estrad
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 SOCIALES VERSIÓN FINAL 13
navideña en Alcaribe
da, Gisela A
rocha
ayor, Nerio Luis Fuenmayor
nder Fuenmayor, Nerio Fuenmayor, Keylilú Fuenm
Luis Alberto Fuemayor, Merilú Fuenmayor, Alexa
Nilsa Silva, Aurelis Montiel, Oliver Leal, Keylilú Fuenmayor, Carmen Margesi Fernández
Maricarmen Rome
ro, Lenín Araujo
Orlando Cordero, Maricarmen Romero, Raúl
García, Sorsiré Arango
Keylilú Fuenmayor, María Barboza,
Rodríguez,
Jenireé Díaz
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Deportivo Italia, Caracas FC y Deportivo Táchira cierran hoy el Torneo Apertura con posibilidades de ser campeones
¡Somos tres!
FOTOS: IVÁN LUGO
FOTOMONTAJE: JENNIFFER LEÓN
Carlos Maldonado, Noel “Chita” Sanvicente o Eduardo Saragó. Uno de los tres dará la vuelta olímpica con sus muchachos en la última jornada del Torneo Apertura del Fútbol Profesional Venezolano.
Italia, Caracas y Táchira definen el título. Los azules la tienen menos complicado. Zulia quiere cerrar ganando. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
H
oy termina el Torneo Apertura 2009 del fútbol profesional venezolano. Con un final de fotografía, tres equipos se pelan por el trofeo. Deportivo Italia, Caracas y Deportivo Táchira vivirán una jornada de infarto en la que cualquiera pudiera salir campeón. Para los dirigidos por Eduardo Saragó la situación es menos complicada que para sus rivales. Los itálicos, con un triunfo, estarán dando la vuelta olímpica en el Olímpico de la UCV. Sin embargo, no es fácil. En el fútbol moderno no hay rivales pequeños. “Estamos a un partido de ganar el torneo y dar la vuelta (olímpica), pero sabemos que vamos a enfrentar a un rival bastante complicado, que se está preparando también
para venir a ganar”, aseguró Cristian Cásseres, máximo referente del ataque itálico. “Tenemos que tener mucho respeto y mucha decisión al salir a jugar”, explicó “El Torito”. “La meta es la victoria” Para Noel “Chita” Sanvicente, el Caracas FC está claro en que “la meta es la victoria”. “Es muy difícil no depender de uno mismo”, dijo el guayanés. “Lo bueno es que este grupo está muy claro en lo que hace, ya ellos han pasado por esto antes y sabemos que nuestra primera misión tiene que ser ganar, lo demás es secundario”, aseguró el DT. “Si ganamos llegaríamos a 38 puntos, un récord histórico para la franquicia en torneos cortos, y una muestra de que estuvimos ahí siempre”, aseveró “Chita”. “Si no ganamos, no me voy a sentir contento porque a mí me gusta ganar, pero al menos estaré tranquilo porque el trabajo estuvo bien hecho”, contó el estratega capitalino a venezuelaesfutbol.com. El Caracas no tendrá un encuentro tan fácil. Su rival, Deportivo Anzoátegui, quiere eliminar toda opción de los rojos de titularse en el presente torneo.
“No queremos que vengan acá a dar la vuelta, nosotros aspiramos conseguir el triunfo para terminar de buena manera este semestre y aspirar un mejor torneo Clausura para hacer grandes cosas”, dijo el central Carlos Salazar, ficha del equipo oriental. Lo quieren para su público El tercero de los implicados es el Deportivo Táchira de Carlos Fabián Maldonado. El “Carrusel Aurinegro” depende de los resultados de los dos oncenos de la capital. Sin embargo, Gerson Chacón, figura del equipo andino, expresó que en Táchira están “tranquilos, pensando en ganar primero, porque si no ganamos acá no vale de nada”, dijo. “Tenemos que hacer nuestro trabajo acá en casa, y creer en que se nos pueden dar los resultados”, expresó el capitán andino. “Para nosotros sería muy lindo titularnos con nuestro público. Queremos darle una gran alegría a esta afición que tanto lo merece”, aseguró el volante. Táchira no la tiene fácil, pero la esperanza es lo último que se pierde, y eso lo sabe muy bien Carlos Fabián Maldonado.
Zulia quiere cerrar bien Mientras en tres plazas del país deciden el título, en Maracaibo el Zulia FC quiere cerrar el Apertura con un buen resultado. El petrolero recibe en el “Pachencho” Romero al Aragua FC para cerrar su calendario. “Esperamos terminar por todo lo alto, pese al mal inicio del equipo, pudimos enderezarlo y obtener los puntos que nos tienen hoy día en la mitad de la tabla”, aseguró el estratega negriazul, Juan Cochesa. “Lo más satisfactorio para todos sería cerrar con un triunfo en casa, para mejorar nuestra actuación. Los chicos llegan en buenas condiciones, tranquilos, seguros y con ganas de jugar al fútbol”, indicó el ex piloto de carreras. “Nuevamente llegamos con algunas bajas, pero ya están seleccionados los elementos que defenderán con todo el partido. Será un partido especial por todo lo que se vivió en el semestre”, cerró el DT del onceno regional. Zulia FC viene de caer 4-0 ante Caracas en la penúltima fecha del Apertura y quiere olvidar esa goleada con un contundente triunfo ante el Aragua FC que viene de empatar sin goles ante Zamora.
LA COMBINACIÓN Deportivo Italia Posición: Primero (36 pts) Rival: Club Deportivo Lara. Estadio: Olímpico de la UCV de Caracas. Opciones: Un triunfo le da el campeonato. Un empate e igual resultados de Caracas y Táchira también. Si pierden y no ganan sus rivales también dará la vuelta olímpica. Caracas FC Posición: Segundo (35 pts) Rival: Deportivo Anzoátegui. Estadio: José Antonio Páez de Puerto La Cruz. Opciones: Necesita ligar un triunfo con un empate o una derrota del Italia. En caso de empatar y perder los azules, el título sería para los rojos por mejor diferencia de goles. Deportivo Táchira Posición: Tercero (34 pts) Rival: Centro Ítalo. Estadio: Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Opciones: Necesita ganar y que sus rivales no sumen los tres puntos. Con esto quedaría en la primera posición. Si empatan Caracas e Italia, y Táchira gana, se titula por la diferencia de goles.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El blaugrana ganó ayer 1-0 el clásico catalán y Real Madrid ganó a Valencia 3-2 en Mestalla
Barcelona venció al Espanyol El equipo condal terminará el año como líder. Higuaín guió el triunfo de los merengues ante el Valencia.
POSICIONES EQUIPO
AFP
AFP
B
arcelona consolidó su posición de líder con una trabajada victoria por 1-0 en el derbi de su ciudad ante el Espanyol, ayer en la 14ª jornada de la Liga española de fútbol, con lo que se aseguró terminar 2009 en la primera posición del campeonato ibérico. Como en el partido ante los “merengues” hace dos semanas, el sueco Zlatan Ibrahimovic fue providencial y consiguió el único tanto del choque, en esta ocasión en el minuto 38, al transformar un discutido penal cometido sobre Xavi Hernández. Los hombres de Josep Guardiola, con los deberes hechos, podrán afrontar con confianza y con una racha de seis victorias consecutivas su próximo reto, el Mundial de Clubes de Abu Dabi, donde debutan el miércoles midiéndose en las semifinales al Atlante mexicano. El Barça firmó una gran primera mitad y rozó el tanto con continuas llegadas a la meta del camerunés Carlos Kameni, hasta que “Ibra” rompió la muralla desde los once metros.
El sueco Zlatan Ibrahimovic anotó el único tanto del encuentro desde los doce pasos para mantener el liderato.
El guión cambió en la segunda mitad y el campeón español y europeo acusó el cansancio de la acumulación de partidos, lo que no pudo aprovechar el equipo visitante para empatar. En los instantes previos al pitido inicial, el Camp Nou rindió homenaje al astro argentino Lionel
Messi, baja por lesión y que recibió el domingo en París el Balón de Oro al mejor jugador de 2009. En esta ocasión, estuvo acompañado en el césped por su madre, que participó en el acto. El triunfo del Barça sirve además para curar viejas heridas con el vecino y rival histórico, que en
El Aston Villa sorprendió ayer a los “Diablos Rojos” en Old Trafford
Manchester United cae en casa y pierde chance de alcanzar al Chelsea AFP El Manchester United, segundo clasificado de la Premier League, perdió 1-0 ante el Aston Villa en Old Trafford este sábado en partido de la 16ª jornada de la liga inglesa, y no aprovechó la oportunidad de empatar a 37 puntos con el líder, el Chelsea, que empató con el Everton 3-3. Los “Red Devils” se quedan con 34 unidades, distanciados ahora a tres de sus predecesores, tras el revés ante el equipo de la ciudad de Birmingham, que sube una posición en la tabla hasta el tercer puesto, con 29, a la espera del partido del domingo entre el Liverpool (7º) y el Arsenal, cuarto con 28. Gabby Agbonlahor (21) marcó el gol de la victoria del Aston Villa 1-0 rematando de cabeza a la red un balón centrado por el extremo Ashley Young, con el que la de-
AFP
Gabby Agbonlahor anotó el del triunfo.
fensa del Manchester United fue excesivamente permisiva en la jugada del tanto. Los vigentes campeones perdieron la pasada campaña cuatro partidos en 38 jornadas ligueras y este año ya han alcanzado ese dato en 16 fechas, lo que muestra las difi-
cultades del primer año de la “era post-Cristiano Ronaldo”. “En la primera mitad el Aston Villa jugó muy bien pero en el segundo tiempo merecimos algo mejor, tuvimos oportunidades pero no aprovechamos ninguna”, afirmó el entrenador local, el escocés Alex Ferguson. En el 3-3 del Chelsea en Stamford Bridge, el doblete del marfileño Didier Drogba (18 y 59) y el tanto del francés Nicolas Anelka (23) sumaron las dianas de los londinenses, mientras que los goles del Everton (15º) los consiguieron el portero local, el checo Petr Chech, que marcó en propia meta (12), el nigeriano Yakubu Aiyegbeni (45+5), y el francés Louis Saha (63). El empate es un episodio más de la crisis de juego y resultados que atraviesa el Chelsea, que perdió recientemente ante el Manchester City en la Premier.
las últimas temporadas acostumbraba a lograr buenos resultados en el coliseo azulgrana y que la pasada temporada fue de los pocos capaces de ganar al imparable “Pep Team” que al final de la temporada logró obtener el tricampeonato con la Copa del Rey, liga y Champions.
JJ JG JE JP GF GC PT
Barcelona 15 12 R. Madrid 14 11 Valencia 14 8 Sevilla 13 8 Deportivo 13 8 Mallorca 13 7 Athletic 14 7 Sporting 13 5 Getafe 13 6 Osasuna 13 4 Villarreal 13 4 Tenerife 13 4 Atlético 13 3 Espanyol 14 3 Valladolid 13 2 Almería 13 3 Zaragoza 14 3 Racing 13 2 Málaga 13 1 Xerez 14 1
3 0 36 9 39 1 2 34 13 34 4 2 27 16 28 3 2 24 11 27 1 4 18 15 25 3 3 26 16 24 2 5 19 18 23 5 3 14 12 20 0 7 21 20 18 4 5 14 16 16 3 6 20 18 15 2 7 13 25 14 4 6 19 24 13 4 7 8 21 13 6 5 19 24 12 3 7 14 23 12 3 8 17 29 12 4 7 14 21 10 5 7 14 19 8 4 9 4 25 7
No extrañó a CR9 En Mestalla, el Real Madrid logró un sufrido triunfo ante el Valencia. El equipo merengue, que jugó sin sus astros Cristiano Ronaldo y Kaká, se apoyó en un gran partido del argentino Gonzalo “Pipita” Higuaín. El delantero gaucho anotó dos de los tantos de los blancos. Los de Pellegrini se fueron adelante al minuto 54 pero Villa igualó al 59. Higuaín marcó su segundo tanto al 65 mientras que Joaquín puso el 2-2 en el 80. A siete minutos del final, Ezequiel Garay puso cifras definitivas al encuentro dándole el triunfo al Real Madrid.
CALCIO
La Juventus confirma su crisis con derrota en su visita a Bari AFP
AFP Cuatro días después de haber quedado fuera de la Liga de Campeones de Europa de fútbol con una dolorosa derrota en Turín ante el Bayern Múnich (4-1), la Juventus perdió ayer 3-1 como visitante ante el Bari (9º), en partido de la 16ª jornada de la Serie A del Calcio. La ‘Vecchia Signora’ (3º) puede perder el ritmo de la cabeza de la clasificación si hoy el Inter de Milán, líder con 35 puntos, se impone en su viaje al estadio del Atalanta de Bérgamo (18º) y el Milan, segundo clasificado con 31 unidades, hace lo propio en San Siro ante el Palermo (13º). Ante el Bari, los hombres que dirige Ciro Ferrara estaban visiblemente cansados, lo que les llevó a cometer graves errores defensivos, que les costaron dos tantos, además de estar poco acertados de cara al gol, una realidad que se
El uruguayo Martín Cáceres mostró la cara de preocupacíon con la derrota.
manifestó en el minuto 68, cuando el brasileño Diego falló un penal. Los tantos locales fueron obra de Riccardo Meggiorini (7), el brasileño Barreto (44 de penal) y el argentino Sergio Almirón (81), mientras que la ‘Juve’ salvó el honor por medio del franco-argentino David Trezeguet (23). El líder, Inter de Milán, visita hoy al Atlanta con la posibilidad de ampliar su ventaja.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La categoría Senior es el “enlace” entre aquellos peloteros que salen del infantil y están a punto de dar el salto a juvenil, lo que podría ser sinónimo de alguna firma para el béisbol profesional. En Coquivacoa los muchachos se esfuerzan por pulir esos detalles que les permitan estar listos para dar ese salto y pensar cada vez más en el béisbol en serio. NOMBRE Y APELLIDOS: ROBINSON LAGUNA FECHA DE NACIMIENTO: 11/08/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “DON SIMÓN” GRADO: 1RO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA REPRESENTANTES: YELITZA PACHANO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: VENETOUR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: RECEPTOR
JORGE DE LA HOZ
SE FIJA EN EL “PUDGE” Es cierto cuando dicen que “pitcheo es el nombre del juego”, pero también dicen que el receptor “es el cerebro” de una defensiva. Allí, en este segundo punto, se concentra Robinson Laguna. No se pierde ni un juego de Iván “Pudge” Rodríguez, a quien considera el mejor catcher de las mayores. Así puede aplicar cosas y mejorar su juego detrás del home.
NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE DE LA HOZ FECHA DE NACIMIENTO: 15/06/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “AMÉRICA NORTE” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA Y FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: MILAGRO NORTE REPRESENTANTES: DEYANIRA DE LA HOZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: VENETOUR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL
ROBINSON LAGUNA
EL PODER AL BATE Jorge es un pelotero de esos muy serios en su personalidad, pero esa misma condición también la ha aplicado al béisbol, tomándose muy en serio los entrenamientos. En la práctica de bateo que le observamos botó hasta cuatro pelotas del parque bateando a la zurda. El que lo mira dice que es natural de esa mano, pero no, estaba bromeando con sus compañeros bateando a la otra mano. Puro poder.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ROLLINGS
Primer año de actividad En este primer año de actividad, la academia funcionó en tres períodos o etapas. Se reclutan jugadores y se invitan a participar en uno o más de esos períodos para explorar su potencial bajo la tutela de los técnicos especializados que incluye personal del béisbol local, como también scouts y entrenadores de los Bravos. Durante días los jugadores se someten a este proceso de entrenamiento. Participan chicos con edades entre los 14 y los 18 años y se hacen evaluaciones exhaustivas. En la primera etapa fue firmado el jardinero holandés Rubén Rijkhof, quien jugaba con los Marlins locales. Fue la primera firma de Pérez como scout. Rijkhof participó en el verano con los Koalas en la Academia de Major League Baseball de Australia, y se espera que participe en Liga de Novatos en el 2010. En la segunda etapa destacó el jugador español del cuadro Alejandro Sánchez Martínez. Fue el primer nativo firmado por los Bravos en la historia de la franquicia. Con experiencia en el CBS Antorcha de Valencia, Sánchez estaba pautado para viajar a la República Dominicana en Noviembre para entrenar en la academia de la organización esperando por su asignación al equipo de novatos para el 2010. Sánchez es miembro del equipo nacional juvenil de España y un prospecto fijo para su selección de mayores. Para la tercera etapa de chequeos, que cerró este sábado 13 de diciembre, fueron invitados 30 peloteros locales, de otras regiones de España, venezolanos, rusos e italianos. Aún no se ha dado a conocer una nueva firma. Al preguntarle a Pérez cual es el perfil del jugador que se consigue en España, describe sin dudar: " Es el típico pelotero latino el que conseguimos acá, juega con pasión y escucha instrucciones. Todavía hay un camino muy largo por recorrer, pero estamos dando los pasos correctos y aportando nuestra cuota al béisbol desde este lugar" opina el buscatalento. Saludos desde la distancia.
Nesto Pérez, el tío del béisbol, habla con el grupo de prospectos españoles que pertenecen a la organización de los Bravos de Atlanta.
Ì Tomahawk ibérico: La nueva etapa del béisbol español
E
l pasado mes de septiembre un titular recorrió la prensa mundial y para mucho pasaba desapercibido; pero a otros, me incluyo, les causó un profundo asombro: España derrotó 8-1 a Venezuela en Holanda en el marco del Campeonato Mundial de Béisbol de la IBAF (Federación Internacional de Béisbol). La pregunta de muchos: ¿España tiene equipo de béisbol? ¿Los españoles juegan béisbol? Efectivamente España juega
béisbol, y bien organizado. No con la misma intensidad y participación que los países que tradicionalmente practican el deporte, pero está entrando en una etapa de desarrollo. Ya la concepción ocurrió. La capital de la pelota española es Santa Cruz de Tenerife la mayor ciudad de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. Tradicionalmente un lugar con una fuerte corriente migratoria proveniente de Latinoamérica. Tras los años más fuertes de la
Ì El tío del béisbol Tenerife tiene entre sus habitantes a Néstor Pérez, el principal propulsor en estas paradisíacas tierras. Este cubano de 57 años es profesor de educación física y licenciado en deporte y cultura. Con más de 40 años como entrenador de béisbol llegó a las Canarias en 1995 con la idea de comenzar a propulsar el deporte. Viendo que las condiciones estaban dadas impulsó en 1997 la creación de una organización de béisbol integral, desde categorías de desarrollo hasta un equipo profesional de mayores para competir en la Liga Nacional Española, los Marlins de Puerto Cruz. 12 años después, son considerados los mayores exponentes del béisbol en sus tierras. ¡Los Yankees de España!
Pérez comenzó a recomendar peloteros de esta zona a scouts de Grandes Ligas y se convirtió en los ojos del cubano José Martínez, asistente a la Gerencia de los Atlanta Braves. Ya para el 2008, esta organización le dio el título oficial de scout internacional para la cobertura, no sólo de España, pero de Europa. "La idea de montar una academia para los Bravos acá comenzó en el 2003" me dice Pérez. Viendo el potencial y el creciente interés por parte de jugadores a lo largo de Europa, montar una academia de prospectos en Tenerife tiene un sentido perfecto a nivel estratégico para una organización de Grandes Ligas" explica. Así que Pérez, el "Andrés Reiner" de por acá, comenzó su cru-
migración española por las Guerras Mundiales y la Guerra Civil, miles de canarios llegaron a Venezuela en busca de nuevas oportunidades. En muchos casos, por las mismas condiciones de búsqueda constante de mejores condiciones, estos han regresado o en otros casos han sido sus familiares. Lo cierto es que el nexo Canario-Venezolano es imborrable. Las Canarias también han recibido en los últimos años la entrada de inmigrantes caribeños quienes
encuentran en la isla una cultura parecida en su estilo de vida y costumbres. El béisbol como elemento social no ha escapado de este proceso. Esta es la semilla del juego en tierras ibéricas. Una siembra de años que ya comienza a tomar forma. Así encontramos la Real Federación Española de Béisbol y Softbol, que regula la actividad. Al ver el potencial en Canarias ha decidido trabajar con las autoridades locales para los próximos pasos. De ese equipo que derrotó a Venezuela en septiembre, 21 de 24 jugadores son ciudadanos españoles de raíces venezolanas, cubanas y dominicanas. El proyecto es hacer que esa cuota de sólo 3 españoles comience a crecer, sin cerrarle la puerta a la influencia caribeña.
zada. "Empecé a venderles la idea porque habían jugadores que tenían potencial para firmar, pero que aún necesitan tener un entrenamiento adecuado para alcanzarlo, y también se necesitaba desarrollar técnicos bajo la filosofía de un equipo de Grandes Ligas. Aquí hay un clima excelente todo el año y tenemos estadio de béisbol de primer nivel. Desde el inicio tuvimos el apoyo de la Federación, del Gobierno y del Cabildo y luego fuimos por la experticia de los Bravos de Atlanta. Cuando ellos vieron el compromiso de los organismos decidieron confiar en nosotros y meterse de lleno en el proyecto" explica el antillano. Atlanta se la juega bien en el terreno del escauteo internacional de la mano de Pérez por su dominio de la zona. Con su apoyo garantiza que los mejores jugadores de España y muchos de Euro-
pa terminen en sus filas. Mientras Tampa Bay, por ejemplo, prueba suerte en Brasil; y los Dodgers en China; un español en Tenerife podría ser el heredero de Chipper Jones. Pérez comenta que fue vital el apoyo de Johnny Almaraz, Jefe de Operaciones Internacionales de los Braves, quien proporciona la asistencia de la organización como los patrones de trabajo, la formación de los técnicos, los uniformes, los implementos y toda la logística. El objetivo del programa es el desarrollo del pelotero en etapas iniciales, Pérez y su equipo trabajan con los todas las categorías. De aquí saldrán más jugadores que representen a España en sus competiciones internacionales con calidad y desarrollo progresivo. Al mismo tiempo los Bravos obtendrá los beneficios del talento de estos jugadores.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
ATLANTA
Matt Diaz evitó el arbitraje y firmó por 2,55 millones AP Los Bravos de Atlanta evitaron el arbitraje salarial con Matt Diaz luego de firmar al jardinero con un contrato de un año y 2,55 millones de dólares. Diaz será uno de los titulares en los jardines de Atlanta en 2010, luego de promediar .313 y pegar la mayor cantidad de jonrones en su carrera con 13 y empujar 58 rayitas, con 12 bases robadas en 125 juegos la temporada pasada. En siete temporadas en las grandes ligas con Bravos, Reales, y Rayas, el jardinero de 31 años de edad ha promediado .310 con 36 jonrones y 161 empujadas en 475 juegos. El contrato de 2,55 millones, representa un aumento de más de un millón de los 1,237 que ganó en 2009. Con Diaz bajo contrato, los únicos Bravos que son elegibles para el arbitraje son el jugador del cuadro Kelly Johnson, el lanzador zurdo Boone Logan y el derecho Peter Moylan.
BÉISBOL
Escogido firme en la punta de Dominicana AP Daryle Ward disparó un jonrón y empujó dos carreras para que los Leones del Escogido aplastaran 7-1 a las Estrellas Orientales en San Pedro de Macorís. Ward acumuló tres hits, en una jornada en la que Escogido colocó su número mágico para pasar a la postemporada en uno. La victoria fue para Elizardo Ramírez (3-1), al lanzar cinco entradas, en las que solo le anotaron una carrera y le conectaron cinco hits para los Leones, que siguen en el primer lugar del torneo. Las Estrellas perdieron su quinto juego en forma seguida, mostrando una pobre ofensiva que vio a Eugenio Vélez y a Pedro López conectar dos hits cada uno en la causa perdida. En Santo Domingo, el jardinero derecho Víctor Díaz , de las Aguilas Cibaeñas, conectó un doble remolcador de una carrera en triunfo sobre los Tigres del Licey 4-2. Por último, En San Francisco de Macorís, José Capellán brilló en el montículo para que los Gigantes del Cibao se impusieran 5-1 a los Toros del Este.
FIRMA
Guzmán y Lissón: fundamentales en la clasificación caraquista
Ruge el león
Ronny Cedeño se puso de acuerdo con Pittsburgh Agencias IVÁN LUGO
Jesús Guzmán ha conectado de hit en 21 de sus últimos 24 compromisos de la actual zafra con los melenudos.
A Guzmán lo encontramos en el dogaut visitante del Luis Aparicio, rodeado por sus compañeros para escuchar sus chistes. Lissón era uno de los que escuchaba y reía. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve
L
a combinación Jesús Guzmán-Mario Lissón ha dado estabilidad a las esquinas del infield de los Leones del Caracas y son claves en la recién asegurada clasificación a la postemporada. Son indiscutibles en la alineación de Dave Hudgens y vaya que es difícil hacerse un cupo en una novena donde todos batean. Se parecen en la fuerza al empuñar el madero, aunque con distintas formas de ser. Jesús es el de los chistes y Mario muestra la imagen seria. Por eso es más fácil ubicar a Jesús, donde hay risas está él.
Hombre récord Un jugador capaz de hacer reírcon chistes a todo un dogaut y que además remolca 67 carreras (nueva marca de la Liga) con 13 jonrones, es inapreciable en la pelota criolla. Eso hizo el toletero, Jesús Guzmán, la pasada campaña. Este año no ha sido tan prolífico (siete jonrones, 27 empujadas y 40 anotadas), pero sigue siendo un muchacho que reparte alegría a sus compañeros. “Tratamos de pasarla bien, el éxito de los Leones es la armonía en el dogaut, al saltar al terreno llega la seriedad. Lo
DAVE HUDGENS Sobre Guzmán: “lo puedo mover entre el segundo y quinto puesto de la alineación. Por ejemplo, de segundo ve más pitcheos en recta y en ciertos momentos eso puede beneficiarlo”, dijo el dirigente sobre los movimientos que se permite hacer por la calidad del jugador Más Valioso de la temporada pasada. Sobre Lissón: “Lo que ha hecho es notable. aunque teníamos mucha confianza en su talento, no esperaba que empezara a batear como lo está haciendo. Puedo turnarlo con otros jugadores. Tenerlo en la banca es un verdadero lujo”.
importante es combinar ambas”. Dice tener ganas de jugar una final Caracas-Magallanes, “por la intensidad del clásico, aunque tengo la espina con los Tigres (por la derrota en la final pasada). No es nada personal, es algo deportivo, quiero ganarles una final”, señala. El joven inicialista de 25 años de edad, está convencido que: “el equipo está acoplado para quedar campeón, esa es la meta del grupo. Estamos primeros, pero eso no es una garantía”. Afirma que no siente presión por los registros
logrados en la zafra anterior, al comentar que: “tomo las cosas con tranquilidad, jugar sin presión y divertirme al mismo tiempo”. No pone en duda el destino de los Leones en la actual campaña, al decir que: “en la postemporada se empieza de cero, pero si todo el mundo sigue haciendo su trabajo vamos a llegar lejos en enero”. Lissón se ganó un puesto La temporada no ha sido fácil para el antesalista Mario Lissón. Tras una decepcionante zafra pasada, en la que apenas jugó 22 partidos, con .211 de average, dos jonrones y nueve empujadas, este año comenzó en el banco. En octubre, únicamente tomó tres turnos oficiales, pero en noviembre el mánager Dave Hudgens le dio chance y no lo desperdició, al punto que ya acumula seis estacazos de vuelta completa, 20 anotadas y 21 empujadas. Adueñado de una posición en el lineup melenudo, comenta que: “me mantuve trabajando mientras no estaba jugando y gracias a Dios me dieron la oportunidad”. Para los que pensaron que su poder se había desvanecido, asegura que: “nunca he dudado lo que puedo hacer, la fuerza esta allí, he realizado ajustes y la bola está caminando un poco más”. Sobre esos cambios en su mecánica de bateo cuenta que: “estoy haciendo el swing más corto, para tratar de darle por la parte de abajo a la bola y me ha dado resultado”. Ambos concluyen diciendo lo mismo: “quiero un título con Caracas”.
Los Piratas de Pittsburgh evitaron el arbitraje con el campocorto venezolano Ronny Cedeño, cuando llegaron ayer a un acuerdo de un año y 1,125 millones de dólares. El criollo, de 26 años de edad, ganó 822 mil 500 la temporada pasada, cuando promedió .208 con 10 jonrones y 38 fletadas en 105 juegos con los Piratas y Marineros. Obtuvo el puesto como el campocorto titular de los filibusteros, luego que fue adquirido el 29 de julio desde Seattle, y promedió .258 en 46 juegos. Esta misma semana, los Piratas firmaron a Bobby Crosby y se espera que compita con Cedeño por el puesto como titular durante los entrenamientos primaverales. Los Piratas esperan que la competencia ayude a Cedeño a madurar y perder los malos hábitos que tiene en el terreno. “Pienso que cualquier persona necesita un empuje de vez en cuando,” dijo el mánager John Russell. Cedeño jugó con los Cachorros de 2005 a 2008.
PITCHER
Arredondo se someterá a una cirugía Agencias El relevista de los Angelinos de Los Ángeles, José Arredondo, se someterá a la operación Tommy John en su codo derecho en enero y se perderá la temporada 2010, lo confirmó la directiva del equipo. Arredondo viene de una decepcionante temporada, en la que tuvo una efectividad de 6.00 en 43 apariciones, después de haber tenido una impresionante campaña como novato en 2008, al tener una efectividad de 1.62 en 52 apariciones. El derecho continuó con su paso de 47 ponches en 45 entradas, pero por otro lado, aumentó la cantidad de pasaportes y cuadrangulares recibidos al perder también velocidad en su recta. Comenzó la zafra con los celestiales, pero fue enviado al Salt Lake Triple A el 10 de junio, después de tener efectividad de 5.55 en sus primeras 25 apariciones. El dominicano de 25 años de edad, fue colocado en la lista de lesionados con una distensión de ligamentos en su codo derecho y fue llamado de regreso a las mayores el seis de agosto.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El abridor David Austen no pasó de la segunda entrada.Michael Ryan la sacó en dos ocasiones.Jackson Melián dejó en el terreno a La Guaira.
La novena zuliana fue vapuleada ayer por el Magallanes con marcador de 17 por 5
Águilas en vuelo bajo IVÁN LUGO
Cardenales en peligro Los Caribes de Anzoategui continúan propinando zancadillas y derrotaron 8 carreras por 3 a los Cardenales de Lara en partido escenificado en el “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los mejores en la ofensiva por los orientales fueron Luis González, quien se fue de 4-3, dos anotadas y una remolcada; Antonio “Potro” Álvarez conectó de 4-2 con un cuadrangular. Por los Cardenales, se hicieron sentir el campocorto Alcides Escobar de 4-2 y Luis Jiménez con cuadrangular por la novena derrota. Jim Brower se llegó la victoria y la derrota se la acredita Jason Simontacchi. Con este revés el equipo dirigido por Luis Sojo se mantiene al filo del abismo al mantenerse a cuatro juegos de diferencia de los Tiburones de La Guaira.
Gustavo Pérez (LUZ 1998)gustavo@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes del Magallanes le cayeron a palo limpio a las Águilas del Zulia y los derrotaron con con pizarra de 17 por 5 en partido celebrado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Cinco carreras en el primera entrada ante David Austen desmoralizaron al conjunto zuliano que no pudo contener a la nave turca. Michel Ryan se convirtió en la bujía ofensiva de los ganadores al conectar de 3-2, dos cuadrangulares e impulsar seis rayitas. La victoria correspondió al abridor José Sánchez. Irónicamente el único episodio por la vía rápida contra la nave turca lo lanzó el polivalente Juan Pablo Camacho, quien fue llevado al monticulo por el estratega Eduardo Pérez. Sutil fuera de acción El campocorto Wladimir Sutil seguirá ausente por una semana al presentar un cuadro de dengue clásico. Con la ausencia del prospecto de Houston, el cuerpo técnico de las Águilas del Zulia tomó la decisión de subir de la paralela al jugador del cuadro Fidel Hernández. Hoy a partir de la una de la tarde los rapaces culminarán esta gira ante los Leones del Caracas.
ÁGUILAS 5 - NAVEGANTES 17 Ì Águilas del Zulia Bateadores R.Medina LF A.Callaspo 2B G.Parra BE H.Rodríguez 2B K.Pérez 3B E.Mejía 1B C.González CF F.Plascencia CF A.Locke RF J.Camacho BD-P G.Quiroz C L.Oliveros C F.Hernández SS Totales Lanzadores D.Austen I.Ramírez D.Moreno M.Olivares H.Rodríguez J.Camacho Totales
IP 1.0 1.2 1.1 2.1 0.2 1.0 8.0
H 7 3 2 5 2 0 19
Ì Navegantes del Magallanes Bateadores E.Carrera CF R.Corona 2B P.Sandoval 3B R.Hidalgo RF E.Andrus RF M.Ryan LF E.Alfonzo BD L.Landaeta BD M.Montero C G.Molina C M.Veccionachi 1B E.Andrus SS A.Díaz SS Totales Lanzadores J.Sánchez(G) M.Álvarez G.García Totales
IP 6.0 2.0 1.0 9.0
H 6 4 2 12
VB 5 3 1 1 5 4 3 2 4 4 3 1 3 39
C 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 5
H 4 0 0 0 2 1 0 1 0 0 2 1 1 12
CI 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 4
C 7 5 1 4 0 0 17
CL 7 1 1 4 0 0 13
B 1 2 0 1 1 0 5
K 0 0 1 0 1 0 2
VB 6 4 6 3 1 3 4 1 4 0 5 4 1 43
C 4 4 2 2 1 2 1 0 0 0 1 0 0 17
H 3 3 2 1 1 2 1 1 2 0 2 0 0 19
CI 0 2 1 1 2 6 0 1 1 1 1 0 0 16
C 2 2 1 5
CL 2 2 1 5
B 0 0 2 2
K 9 3 20 14
CARDENALES 3 - CARIBES 8 Ì Cardenales de Lara Bateadores J.Cabrera CF A.Escobar SS T.Evans 3B L.Jiménez 1B R.Pérez RF J.López BD L.Valbuena 2B T.Pérez LF J.Jaspe C Totales
El abridor David Austen fue duramente castigado por la toletería de los Navegantes del Magallanes
Castigado el “Kid” Los Leones del Caracas viniendo de atrás lograron vencer a los Tiburones de La Guaira con pizarra de 6 anotaciones por 3 en duelo cebrado en el estadio “Universitario”. Los melenudos llegaron perdiendo 3 por 2 en el cierre de la última entrada ante los envíos de Francisco “Kid” Rodríguez. Raúl Padrón sonó un sencillo a la derecha, seguidamente el antesalista Mario Lisson recibió boleto,el importado Rustin Ryal intentó tocar la pelota y se embasó por error de Rodríguez. Con tres en base y sin outs le llegó el turno al bateador emergente Jackson Melián, quien descargó todo su poder por el jardín iz-
Tiburones 3 - Leones 6 Ì Tiburones de La Guaira Bateadores G.Blanco CF C.Suárez 2B M.Ramírez 1B J.Velandia 3B J.Gibbons BD O.Salazar 3B-1B W.Romero LF R.Álvarez RF D.Paisano RF W.González C R.Osuna SS Totales Lanzadores V.Zambrano F.Hernández J.Ortiz E.Serrano R.Belisario F.Rodríguez (P) Totales
IP 5.0 0.2 0.1 1.0 1.0 0.0 8.0
H 2 2 0 1 2 2 9
VB 2 4 4 0 4 4 3 3 1 3 4 32
C 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 3
H 0 0 1 0 3 0 2 0 0 0 0 6
CI 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2
C 0 1 0 1 0 4 6
CL 0 1 0 1 0 3 5
B 0 2 0 0 0 1 3
K 5 2 1 0 2 0 10
quierdo con un cuadrangular para matar las ilusiones de la novena dirigida por Carlos Subero. La ganancia de los melenudos le permite mantenerse igualados
Ì Leones del Caracas Bateadores J.Duarte CF J.Melián BE M.González SS J.Castillo 2B J.Guzmán 1B J.Kroeger RF C.Giménez C R.Padrón BD C.Quintero CE M.Lisson 3B R.Ryal LF Totales Lanzadores A.Galarraga R.Cortez M.Robles H.García R.Uviedo (G) Totales
IP 3.0 2.0 0.0 2.0 2.0 9.0
H 3 1 1 0 1 6
VB 4 1 4 3 3 4 4 4 0 2 3 32
C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 6
H 0 1 1 0 1 0 2 1 0 0 2 8
CI 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6
C 1 0 1 0 1 3
CL 0 0 1 0 1 2
B 1 1 0 1 0 3
K 5 2 0 1 2 10
en la primera posición con los Navegantes del Magallanes. Por los perdedores destacó la ofensiva de Jay Gibbons, quien se fue de 4-3 con jonrón.
Ì Aragua no se rinde y vence a Bravos Gustavo Pérez Los Tigres de Aragua se niegan a morir y vencieron 5 carreras por 1 a los Bravos de Margarita en partido escenificado en el estadio “Guatamare” de Margarita. La victoria correspondió al novato Jhon Will García, quien en
cinco entradas de labor no permitió anotaciones y abanicó a cuatro enemigos. El revés correspondió al veterano Tim Harikala Luto en Margarita La Liga Venezolana de Beisbol Profesional informó sobre el trági-
co fallecimiento de la señora Alicia Wardrop, quien fuera madre del vicepresidente de Bravos de Margarita, Enrique Finol. La señora Wardrop, que pereció en un accidente automovilístico en la ciudad de Miami, será velada y enterrada en esa ciudad estadounidense.
Lanzadores J.Simontacchi L.Torres A.Lorraine J.Ovalles Totales
IP 4.0 0.0 3.1 0.2 8.0
H 8 1 3 0 12
Ì Caribes de Anzoátegui Bateadores A.Amarista 2B J.Coronado SS L.González 3B E.Alfonzo 1B L.Ford LF A.Álvarez RF A.Espinoza RF L.Allen C N.Romero BD G.Hernández CF Totales Lanzadores J.Brower (G) J.Farnsworth M.Piñango C.Vásquez Totales
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 3 4 1 0 8
VB 4 4 4 2 4 4 2 4 4 32
C 1 0 1 1 0 0 0 0 0 3
H 1 3 1 1 1 0 0 0 1 8
CI 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2
C 5 2 1 0 8
CL 4 2 1 0 7
B 1 1 0 0 2
K 1 0 5 0 6
VB 5 4 4 4 3 4 0 4 4 4 36
C 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 8
H 2 1 3 1 0 2 0 1 1 1 12
CI 0 0 1 2 0 1 0 2 0 0 6
C 0 3 0 0 3
CL 0 3 0 0 3
B 3 0 1 0 4
K 3 2 1 1 7
POSICIONES Equipos Magallanes (c) Leones (c) Bravos Águilas Tiburones Tigres Cardenales Caribes (c)Clasificado
J 54 54 55 54 55 54 54 54
G 35 35 28 27 26 24 22 20
P 19 19 27 27 29 30 32 34
Dif. 7.5 8.0 9.5 11.0 13.0 15.0
JUEGOS PARA HOY Águilas - Leones 1:00 pm Tiburones - Navegantes 5:30 pm Tigres - Bravos 6:00 pm Cardenales - Caribes 6:00 pm
20 VERSIÓN FINAL EN MEMORIA Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
El ex rector del Colegio Gonzaga vivió 28 años en Maracaibo, de los cuales 19 trabajó en la institución. Sus restos fueron cremados para llevarlos hasta su país natal. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com
L
a muerte sorprendió al Padre Sebastián Altuna, ex rector del Colegio Gonzaga. Un infarto al miocardio lo mató en horas de la madrugada de ayer a sus 77 años de edad. Se encontraba de visita en la ciudad.
Precursor de la educación Jesuíta en Venezuela
Se nos fue el padre Sebastián Lo que inició como un compartir con varios ex alumnos del Colegio Gonzaga terminó en dolor. El actual Rector de la institución, Padre Miguel Ángel Mora, comentó que les preocupaba que Altuna perdiera su vuelo a Caracas, por lo que decidieron despertarlo. “Cuando toqué la puerta para llamarlo, no respondió. Decidí entrar y observé que estaba muerto”. “Él (Altuna) llegó a las 11:30 de la noche, y se fue a dormir. En la mañana, viendo que se le haría tarde para irse al aeropuerto, decidimos buscarlo en su habitación y nos percatamos de lo ocurrido. Es muy lamentable lo que pasó, él siempre dijo que era ‘maracucho’ y quería morir en Maracaibo”, aseguró el sacerdote. El Padre Sebastián Altuna se encontraba viviendo en Caracas y trabaja como Director del Centro de Reflexión y Planificación Educativa (Cerpe). Vivió 28 años en Maracaibo. Por 19 años fue Rector del Colegio Gonzaga. Sus compañeros y colegas lo describieron como un mentor espiritual y humano de una inmensa “muchachada” que pasó por las aulas del colegio. “El legado de Sebastián en el colegio se podría decir que fue
su presencia ante los alumnos, a pesar de tener un carácter sobrio y fuerte, era muy cercano y le gustaba compartir con ellos”, acotó Mora. El Rector del Gonzaga manifestó que luego de conocer la noticia el cuerpo fue trasladado hasta la sede de la biblioteca del colegio, donde se realizó la eucaristía de cuerpo presente y posteriormente lo llevaron hasta el cementerio Jardines La Chinita para darle cristiana sepultura. Sin embargo, se pudo conocer que el cuerpo fue cremado para luego enviar los restos hasta su país natal, España, donde viven sus hermanos. Era el mayor de cinco hermanos, cuatro hombres y una mujer. 57 años a la Educación A los 20 años de edad, Sebastián Altuna se ofreció como voluntario proveniente del noviciado en el pueblo de Azpeitia en Loyola, Guipúzcoa, país Vasco, España, para trabajar en Venezuela bajo la religión Jesuíta. El término Jesuíta, es una orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola y denominada “La Compañía de Jesús”. Figura entre los institutos religiosos como una orden de un cuerpo de sacerdotes organizados para el trabajo apostólico. Llega al noviciado de Venezuela en 1952. Posteriormente estudia Humanidades y Filosofía en la Universidad Javeriana en Bogotá. Luego decide estudiar Teología en Insbruck, Austria. Su vida apostólica gira, principalmente, en torno al trabajo educativo en el Colegio Gonzaga, donde estuvo 19 años. También estuvo en el Instituto Técnico Jesús Obrero, Fe y Alegría y Colegio San Ignacio de Loyola. Miguel Ángel Mora, Rector del Colegio, indicó que la educación con una fuerza presencial formadora,
fue la pasión de Altuna. “Sebastián no necesitaba de muchas palabras para comunicar su mensaje. Su paso silencioso por los corredores del colegio, una palabra
oportuna, la presencia y acompañamiento constante fueron los elementos fundamentales de su pedagogía práctica”. Relató que gran parte de la vida del Gonzaga estuvo relacionada con la presencia y acción del Padre Sebastián Altuna. “Vivió y trabajó en las tres sedes del Colegio: Delicias, El Milagro y San José. De hecho, en coherencia con las orientaciones de la Iglesia y de la Compañía, lideró el cambio de la sede de El Milagro hasta San José”. Otros compañeros lo catalogaron como “Educador de los educadores”, identificados con la Compañía de Jesús a profesores, alumnos y padres de familias. “La idea motor era inteligentemente comunicar todo esto en el ambiente colegial, sin olvidar que los padres son los primeros y responsables de la educación de sus hijos”. Comenzó como Rector de 1971 hasta 1977, cuando el Gonzaga ya había sido mudado al Barrio San José. Vuelve al Colegio en 1984 a sustituir a Francisco Javier Duplá como rector y director del colegio, cargo que preside por 13 años más hasta 1997.
BIOGRAFÍA Sebastián Altuna Bengoechea, nació el 18 de enero de 1932, en la parroquia de Azpeitia. • Fue bautizado en la misma pila bautismal de San Ignacio de Loyola. Sus padres fueron: Joaquín Altuna y Venancia Bengoechea. • El mayor de cinco hermanos, Patrix Altuna (difunto) y Javier Altuna entraron también a la Compañía de Jesús; Mari Carmen Altuna, Hijas de Jesús; y Manuel Altuna, es el único casado y vive en Azpeitia. Se pudo conocer que Javier vive en Los Ángeles. • Sebastián vivió 28 años en Maracaibo, ciudad que lo acogió desde muy joven, y siempre fue su casa. “Desde aquí quiso Dios que partiera a su Reino”, agregó el sacerdote Mora.
COMUNICADO PÚBLICO Sebastián Altuna Bengoechea 1932-1999. EZ ADIORIK!
Con motivo de haberse producido el lamentable fallecimiento del R.P. Sebastián Altuna S.J. a sus 77 años, quien en vida fuera un excelente amigo, gran interlocutor, punto de apoyo para muchos, y un amante de esta ciudad. Hemos querido ofrecer unas palabras en su memoria. De los 28 años que vivió en Maracaibo, 19 fue Rector del Colegio Gonzaga, y demás fue mentor espiritual y humano de una inmensa muchachada que pasó por las aulas de este colegio. Sebastián Altuna era un hombre que los conflictos los diluía con una conversación amable, lo irreverente con tolerancia, lo difícil con trabajo incondicional, y en los buenos momentos simplemente
era Feliz. A través de este comunicado sencillamente queremos hacer público el pesar que nos envuelve a toda la Familia Gonzaga, de perder a un caballero, al Rector de Rectores, y una referencia obligada en el desarrollo de la Educación Jesuita en Venezuela. Esta ciudad que lo acogió desde muy joven, ha sido siempre su casa, y desde aquí quiso Dios que partiera a su Reino. Descansa en paz Sebastián, el legado que dejaste en el corazón de los Gonzaga NUNCA se perderá, será una huella que cada uno llevará, y es parte de lo que nos une como Familia Gonzaga, y nos da el sentido de pertenencia a la Educación que recibimos.
GRACIAS Y HASTA SIEMPRE!
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
Este año la misa se hizo en honor al día de la Virgen de Guadalupe
La navidad se hizo sentir en el colegio Los Robles
TRANSPORTE PÚBLICO
Sancionaron a 40 conductores por maltrato al usuario OIPEEZ
WILDI RIVERO
El instituto educativo abrió sus puertas a las festividades, y organizó el “Parrandón navideño”. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l día de ayer una vez más el colegio los Robles realizó su encuentro navideño donde todo el estudiantado, profesores y diferentes familiares compartían en una mañana para darle la bienvenida a la navidad. El Colegio que por más de veinticinco años ha conservado la tradición de realizar éste tipo de encuentros familiares la segunda semana de diciembre, tiene como meta enaltecer los valores culturales y realzar en los niños el deseo de compartir con la familia. Los jóvenes de todos los grados participaron en esta travesía que inició con fuegos artificiales a las 6:00 de la mañana, y una hora más tarde le siguió un mini maratón donde participan todos los niños de primero a sexto grado, por categorías de edades. Luego de esto el maratón para papás continúa con la diversión de la mañana, abriéndole paso a actividades de patines y patinetas, la carrera para “agarrar al cochino”, el salón del toro mecánico, la casa
Se resaltó la importancia de estos operativos, para de esta manera evitar la especulación en el cobro del pasaje del transporte público.
Lubianca Díaz / Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
“El ensamble Los Robles” integrado por niños de primero a tercer grado preparándose para cantar.
embrujada, la máquina de bateo y los inflables para que el estudiantado jugaran y se divirtieran con sus familiares. A las once y cuarto de la mañana se da inicio a un pesebre viviente conformado por los niños de primaria y algunos profesores de la institución. Al sonar las 12:00 del mediodía se inició la misa tradicional, la que en este caso se realizó en honor a la Virgen de Guadalupe, celebrando su día, al cual mundial mente se le conoce como La Fiesta de la Virgen. Habitualmente la noche del día anterior, las iglesias en todo lo ancho y largo de México se colman de fieles para celebrar una fiesta o Serenata a la Virgen.
UNIÓN FAMILIAR “Es una tradición del Colegio hacer este encuentro familiar, tenemos más de 25 años haciéndolo, buscamos que las familias se unan en el marco del mes de la navidad. Participando y disfrutando, padres, profesores y alumnado nos unimos para pasar una grata mañana” afirmó el director de la escuela, Adam Rincón. Y para cerrar con broche de oro a la una de la tarde el Colegio organizó el almuerzo familiar, para compartir con todos los invitados.
Estudiantes de LUZ visitaron el Hospital Universitario de Maracaibo
Ayer se celebró la II Jornada “Una Sonrisa por la Vida” WILDI RIVERO
Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
Ayer en horas de la mañana, 50 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia llenaron de alegría y regalos a niños del Hospital Universitario de Maracaibo. Una ejemplar labor que cobró vida desde el mes de noviembre cuando comenzó la recolecta de todo tipo de juguetes. Leonel Soto estudiante del segundo año de la Facultad de Medicina (3º semestre) afirmó que desean que esta idea se convierta en una tradición. “Estamos pensando en crear una fundación para poder trabajar mejor” expresó el estudiante. Esta faena que ha sido propiciada por los mismos estudiantes, en-
El pasado viernes funcionarios del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), acompañados por efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) efectuaron un operativo de fiscalización en diversos puntos del casco central de la ciudad. La presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, destacó que esta acción es una respuesta a las denuncias de diferentes usuarios del transporte público, que desean el cumplimiento de lo establecido por el Imtcuma y las leyes en materia de transporte y transito. “Estas rutas fueron vigiladas por funcionarios del Imtcuma y Polimaracaibo, para verificar que los conductores cumplan con el recorrido y las paradas establecidas para cada organización, además de constatar el cobro debido de la tarifa y el bono navideño acordado desde el primero
ASFALTADO
Pablo Pérez inauguró la modernización de la calle 43 Lubianca Díaz / Agencias (Urbe) ldiaz@verionfinal.com.ve
Los estudiantes de la Facultad de Medicina, hicieron entrega al niño Marcos González, quien se encuentra sonriente en los brazos de su mamá Francia González.
tre los que destacan: Leonel Soto, Richell Urdaneta, Mónica Vaglio, Luis Soto, Alejandro Tudare, Gabriela Suarez, y Paula Soto, es patrocinada por su propia casa de estudio. Los jóvenes amantes de la
Medicina recorrieron los ocho pisos del Hospital Universitario, con especial empatía a los pacientes fijos de la unidad de diálisis, siempre tomando en cuenta la patología de los niños.
de diciembre hasta el primero de enero de 2010”, agregó la funcionaria municipal. Bracho, además explicó que los 40 conductores que en esta ocasión fueron sancionados, se debía al abuso en el cobro del bono navideño, mal trato al usuario, incumplimiento de ruta y por abordar pasajeros fuera de la parada establecida. La presidenta del Itacuma, desde el sitio del operativo que se encuentra realizando a diario en distintos puntos de la ciudad, hizo un llamado a todos los marabinos, para que cumplan y hagan cumplir sus derechos, a no cancelar más de lo debido y a denunciar los abusos de los que sea víctima, en las oficinas del Imtcuma. Precisó también, que fueron supervisadas las paradas de trece organizaciones de transporte, como La Limpia, Socorro, San José, Raúl Leoni, Delicias, San Jacinto, Limpia-Barrio, LimpiaBajo Seco, Buena Vista, AmparoLas Lomas, Manzanillo, Rotaria y Delicias-La Victoria.
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ha venido reacondicionando y modernizando las principales vías de acceso vehicular en la ciudad marabina. Según el mandatario regional, el Plan de Asfaltado 2009 destinó un poco más de 2 millones de bolívares fuertes para reacondicionar esta arteria vial, trabajo que benefició a más de 30 mil personas. En esta oportunidad, le tocó el turno a la calle 43 de la parroquia Juana
de Ávila. En horas del mediodía de este sábado, el gobernador llegó al lugar, acompañado por el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne y por algunos miembros de su Gabinete Ejecutivo. “Son importantes inversiones que hemos venido haciendo en todo el Zulia, con la intención de ofrecerle bienestar a sus habitantes” fueron algunas de las palabras de Pérez. La obra, que fue producto de un trabajo mancomunado con la Alcaldía de Maracaibo, se realizó en sólo nueve semanas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009
LAGUNILLAS
El móvil pasional es el más evidente en el caso de La Macandona
Investigan al ex esposo de la colega del médico asesinado LUIS TORRES
Mario Velázquez estaba casado, pero sostenía una relación extramarital con Askely Mora desde hace siete años. Mora se divorció de su esposo hace dos, y aún se frecuentaban según el Cicpc. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l ex esposo de Askely Mora es el principal sospechoso en la muerte del conocido ginecólogo Mario Velázquez. Las averiguaciones que inició la Policía Científica arrojaron que el móvil que más se acerca a los hechos es el pasional. El comisario Sergio González, supervisor del Cicpc a nivel regional, informó que aún no se descartan hipótesis, pero un problema de faldas es el más cercano a los hechos. El doctor Mario Velázquez, asesinado el viernes en horas de la madrugada en el sector La Macandona, no tenía ningún problema legal, y las investigaciones han arrojado que se trataba de un hombre con intachable reputación. Sin embargo, estaba casado con la madre de sus hijos y sostenía una relación, de siete años de antigüedad, con su colega Askely Mora. Se conocieron e iniciaron el noviazgo cuando ella aún estaba casada. Años después del inicio de la relación, hace unos tres años, Mora
El vehículo del médico Mario Velázquez es sometido a investigaciones para encontrar otras evidencias. Familiares esperan detalles de las averiguaciones del caso. El médico, de los 32 tiros que le hicieron, recibió dos.
pidió el divorcio a su marido. El hombre aceptó, pero más tarde se siguieron viendo y teniendo una relación cercana. Mora aún era la pareja de Velázquez. El doctor nunca recibió amenazas. El Cicpc informó que en caso de tener él algún problema, lo habrían asesinado al entrar o salir de Mi Vaquita, donde festejaba desde el jueves en la noche con unos amigos y colegas. Pero los tiros los recibió justo frente a la casa de Mora, cuando la dejaba, en La Macandona. “Eso indica que se trata de alguien ligado a ella, por lo tanto a partir de allí se basan las investigaciones”, informó el comisario González ayer.
Hasta ahora no tienen mayores datos. No existe, en el móvil pasional, otro sospechoso. La esposa del occiso, a pesar de ser la engañada, no es elemento de importancia en las averiguaciones, aunque se han tomado sus interrogatorios. Seguimiento Askely Mora, que recibió un tiro en el hombro en el momento del sicariato, y quien pidió ayuda a los vecinos, está estable, aunque con visibles rastros en el rostro de sufrimiento. Ayer se presentó en la sede de la Policía Científica, junto con su abogada, para dar detalles de su vida que puedan aportar a las investigaciones.
El hecho se registró ayer en el sector Bello Monte, de Caracas
Hallaron muertos a ex fiscal y a su esposa Agencias A las seis de la mañana de ayerlas autoridades caraqueñas localizaron el cadáver del ex fiscal decimocuarto nacional, Antonio Mastropietro Massari, detrás de la discoteca Hawaii Kai en Bello Monte. La víctima presentó un disparo en la cabeza. Junto al cadáver se localizó el cuerpo de una dama identificada como Linda Yamilet Muñoz, su esposa. Funcionarios del Cicpc
presumen que hayan sido víctimas de la delincuencia, pero tampoco descartan que se trate de un homicidio suicidio, propio de un caso pasional. En el caso del móvil pasional, se determinará quién asesinó a la otra persona y luego se quitó la vida. Los do cuerpos presentaron un tiro en la cabeza. El Cicpc inició las averiguaciones del caso. Estudian el entorno de la pareja. Se desconoce si los occisos dejaron hijos.
Los cadáveres se encontraron en el interior de la camioneta; propiedad del fallecido funcionario. El comisario Albín Alpino informó que “en horas de la madrugada fue localizado en el estacionamiento de las residencias Los Arboles en la urbanización Bello Monte, en el interior de una camioneta Bronco dos cuerpos, entre ellos los del ciudadano Antonio Mastroprieto un fiscal en retiró del Ministerio Público y su esposa Linda Núñez”.
Mataron a hampón tras robar en una confitería Alejandro Bracho Ender David Nuñez de 21 años, cayó abatido ayer a las 12:00 del mediodía en un enfrentamiento con Impol en el municipio Lagunillas, en territorio de la parroquia Alonso de Ojeda. La policía municipal informó que Nuñez junto a otros tres sujetos entraron con armas de fuego a una confitería en la avenida 43 de la parroquia Alonso de Ojeda. Los policías que patrullaban la zona se percataron de lo ocurrido e iniciaron la persecución. Dieron con los hampones en la avenida 41 con calle Vargas donde hubo un intercambio de disparos. En el sitio murió Ender Nuñez, y detuvieron a otro de sus compinches pero no se informó su nombre. Los otros dos delincuentes huyeron del lugar y se está en la búsqueda de los mismos. El fallecido fue pasado a la morgue de Cabimas mientras que el detenido fue llevado al comando de Impol, y será puesto a la orden del Ministerio Público.
LUTO Ì El gremio médico está de luto por la muerte de Velázquez. Era un profesional con gran trayectoria médica. En su familia existen varios galenos, incluyendo su padre. Ì Fue velado en una funeraria local y enterrado ayer. Estudió en España donde hizo especializaciones en Mamas, Oncología y Ginecología.
Maracaibo, domingo, 13 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hombre bebía en la licorería de su mujer cuando le dieron varios balazos
Sicarios asesinaron a hermano de siria plagiada en C-2 ANA VILORIA
Los secuestradores de su hermana lo amenazaron de muerte. El plagio podría tratarse de una venganza. Investigan las últimas llamadas telefónicas. Cicpc no descarta otros móviles.
ANTECEDENTES La familia extranjera, casi todos comerciantes, han sufrido en otras ocasiones por el drama del secuestro. En 2006 fue plagiado Sarkis Karabit Mistrih, familiar cercano de Nidal y su hermana. Después de su liberación, el Cicpc capturó en la parroquia Cecilio Acosta a Harly Hernández Cobo, y fue imputado por secuestro frustrado según el Juzgado Quinto de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
u pareja, la dueña de la licorería donde lo asesinaron, vio todo. Los presentes le pidieron que ayudara, pero a ella la atacaron los nervios. El viernes a las 10:30 de la noche asesinaron de unos cinco balazos a Nidal Karabit Mistrih (43), comerciante de origen sirio y hermano de la secuestrada Nahili Karabit Mistrih, de 35 años. El hecho se registró frente a unas cinco personas, en la licorería Las 3G, que está ubicado en el barrio El Valle, del sector 18 de octubre. El expendio de licores es propiedad de la pareja del fallecido. Las averiguaciones comienzan, y los móviles no se han definido de manera plena. El comisario Sergio González, supervisor de la Policía Científica en el estado, informó que la hipótesis más fuerte es la venganza. El hombre, residente de un apartamento en el sector Cumbres de Maracaibo, llegó en horas de la noche a conversar con unos amigos, cuando dos sujetos se bajaron de un vehículo cuyas características no pudieron apreciar los testigos. El sicario pronunció su nombre. Nidal volteó y recibió los ba-
La familia Karabit lamentó el hecho en la morgue forense. En un año han sufrido una muerte y un secuestro. Nahili Karabit siguen en cautiverio. La Policía Científica maneja como móvil la venganza, aunque no descarta otra hipótesis.
lazos. Cayó al suelo con unas tres heridas, pero aún respiraba. Los testigos comenzaron a gritar, hasta que fue llevado a la emergencia del hospital Adolfo Pons. Allí murió a la 1:00 de la mañana de ayer. El secuestro de su hermana Nahili es el principal punto de partida para las investigaciones. Una de las hipótesis que maneja el Cicpc es que el hombre identificó a los secuestradores de su hermana, que fue plagiada el viernes 4 de diciembre en horas de la tarde, cuando entraba en su residencia, cerca de la Circunvalación 2. Nidal era el encargado de contactarse de manera continua con los plagiarios. Ellos mantenían conversaciones amistosas que los funcionarios del Cicpc conocían. Se cree que el sirio identificó al criminal, le hizo saber su identidad, y por eso fue asesinado.
Venganza Pero la hipótesis que más se investiga es la venganza. Tanto el homicidio como el secuestro de la mujer podrían responder a un ajuste de cuentas. Al parecer, hombres a quien Nidal debía dinero lo amenazaron con asesinarlo. “Lo fueron a buscar en su casa, y al ver que no estaba, se llevaron a su hermana. Él trataba de que la soltaran, y por eso mantenía el contacto”, informó ayer el comisario. El secuestro de Karabit, de ser con el único motivo de cobrar un monto de dinero, habría traído otros problemas a la familia. Días después del plagio, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas abatieron a Jonathan Manuel Torres Muñoz (18), unos de los plagiarios y hermano de Gabriel Alejandro Torres Muñoz, conocido como “El Palomo” y señalado de ser cabecilla de
EL MOJÁN
Muere niña de 3 años tras ser golpeada por un caucho Alejandro Bracho Una niña de 3 años falleció ayer luego de ser impactada por un caucho que se desprendió de un vehículo en marcha que transitaba frente al cementerio de El Moján, municipio Mara. La niña respondía al nombre
de Alexandra Paola González Silva, y era la menor de cuatro hermanos. La madre de la pequeña, Deysi Silva, dijo que ella iba saliendo con su niña en brazos de una casa de familia donde trabaja haciendo oficios domésticos, y que la niña se le cayó de los brazos por un fuerte
viento en la zona. En ese momento un vehículo de marca Chevrolet iba pasando por la vía cuando se le desprendió un caucho que golpeó la cabeza de la menor. A la niña la llevaron al Hospital de El Moján y luego la remitieron al Universitario, pero no resistió, murió por un derrame cerebral.
la banda que atracó el blindado en plena autopista hace dos semanas. A pesar de la muerte del delincuente, Nidal mantenía los contactos con los criminales que tienen a su hermana. González dejó claro que debían descartan muchos puntos para determinar el hecho, sin embargo resaltó que la hipótesis más poderosa sería la venganza. Fuentes extraoficiales indican que las relaciones entre la mujer de Nidal y él, estaban en su peor momento. Se habría mostrado violenta y seria al momento del tiroteo. Al parecer, no quiso ayudar a su pareja a sobrevivir, al darlo por muerto cuando aún respiraba en el suelo de su propiedad. Sin embargo, la Policía Científica no maneja el caso como pasional.
MIRANDA
Cicpc desmanteló dos bandas de mujeres atracadoras Agencias El Cicpc desmanteló la banda de ‘El Burrito’, sindicada de cometer diferentes homicidios en la parroquia El Valle, y la banda de ‘Las Bellas Rustis’, dos damas aprehendidas en la carretera Panamericana, estado Miranda, quienes se dedicaban a captar víctimas en centros nocturnos para luego atracarlas. La información la suministró el subdirector del Cicpc, Albin Pinto, quien ofreció detalles sobre el primer caso, en que los funcionarios de la subdelegación de El Valle, efectuando investigaciones relacionadas a múltiples homicidios ocurridos en esa parroquia, se trasladaron hacia la parte alta del Callejón La Ceiba, parte alta del barrio Zamora, a fin de ubicar y detener a la banda delictiva conocida como Juan Burrito, donde fueron recibidos a tiros. “Los funcionarios fueron recibidos a tiros por los delincuentes Hernán Tour, el Ender, Juan Carlos, Niño Lindo, el Wilman y el Gollo”, expresó Pinto. En tal sentido, señaló que los efectivos se vieron en la necesidad de repeler la acción de la cual eran objeto y luego de un intercambio de disparos cayó abatido el líder de la banda “Juan Burrito’, identificado como Eder Dugarte Robert Enrique, de 21 años de edad. Buscan a otros implicados en homicidios.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 452
LAGUNILLAS
CARACAS
Lo matan tras robar una confitería
Hallan muertos a un Fiscal y su esposa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
“El Cuco” y “El Colombiano” mataron a Tino Ortiz
Le pegaron un tiro y lo quemaron vivo en barrio de La Pomona El hecho se registró el jueves en la madrugada en el barrio Villa Esperanza. Los homicidas están apoyados por Los Pavitas, según fuentes policiales. Están en las calles. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com
R
ecibió un balazo y cuando estaba en el suelo fue rociado con gasolina. El jueves en horas de la madrugada un sujeto identificado como Alejandro José Ligera Lugo “El Cuco”, y otro apodado “El Colombiano”, asesinaron a Tino José Ortiz Márquez, de 30 años. El hecho se registró en una calle sin asfaltar del barrio Villa Esperanza, en el sector La Pomona, de la parroquia Cristo de Aranza. Funcionarios del Cicpc infor-
maron que el móvil que manejan hasta ahora es el ajuste de cuentas o la venganza. Familiares aseguraron que Ortiz, que invadió un terreno, se negó a ceder una parte a los agresores. Después de algunos insultos se fueron a las manos y más tarde “El Cuco” sacó una pistola. Sin embargo, los vecinos del sector informaron que los tres involucrados son azotes del barrio. “El Cuco” puso límites a su barrio. Ortiz, por vivir en otra cuadra, tenía prohibido caminar por la zona, pero lo desafió. Fue cuando Ligera lo vio y se agarraron a gol-
“El Cuco” le dio unos golpes a Ortiz. La víctima cayó al suelo con un brazo roto. El homicida lo notó indefenso y sacó una pistola. Le dio un solo tiro en un costado.“El Colombiano” aprovechó. Sacó un recipiente lleno de gasolina y lo vació en su cuerpo.
“El Colombiano” está desaparecido, pero “El Cuco” siguen en el sector, según vecinos. El Cicpc lo busca. Tino Ortiz murió horas después en un hospital.
ASESINOS Tanto la víctima como los agresores son señalados como azotes del barrio. Ligera, según funcionarios, es culpable de varios homicidios. “Está por ahí, como si nada”, dijo un vecino. El occiso era obrero y residía con su familia a unas cinco cuadras del sitio de los hechos. Fue velado y enterrado ayer. Familiares piden justicia. pes. Después de estar en el suelo le dieron un tiro en un costado. “El Colombiano”, al verlo herido, sacó un recipiente con gasolina y lo roció. Luego lanzó un fósforo encendido. El hombre, casi calcinado, fue llevado al hospital. Murió unas cuatro horas después.
AGENCIA
El procedimiento lo hizo la Guardia Nacional en Caracas
Incautaron 10 mil blackberrys Agencias
En Caracas incautaron dos camiones cargados con Blackberrys. El cargamento fue robado unas horas antes. Está valorado en 12 mil bolívares fuertes.
Unos 10 mil teléfonos celulares Blackberry fueron decomisados ayer en horas de la mañana entre los sectores Carapita y Antímano, en Caracas. El procedimiento lo practicó la Guardia Nacional durante el ope-
rativo especial por Navidad. El comandante de la Seguridad Urbana, coronel José Goncalves, informó a los medios que tras un seguimiento, los sujetos abandonaron dos camiones 750 en medio de la calle. Al revisar, notaron que las dos unidades estaban cargadas con
estos equipos. Se determinó, minutos después, que se trataba de un cargamento robado. El cargamento está valorado en unos 12 mil bolívares fuertes. Uno de los conductores de las unidades corrió y escapó. Otro fue detenido. Los dos camiones fueron llevados a análisis.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
894
952
12:00 m.
479
867
01:00 pm
466
385
07:00 pm
286
294
09:00 pm
531
820
08:00 pm
397
742
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
808
Capricornio
12:00 m.
421
Sagitario
01:00 pm
901
Aries
07:00 pm
544
Aries
09:00 pm
511
Acuario
08:00 pm
329
Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 237 599 04:30 pm 124 371 07:45 pm 875 647 TRIPLETÓN 12:30 pm 252 Capricornio 04:30 pm 445 Cáncer 07:45 pm 910 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 567 B: 505
7:30 pm MULTICOLOR A: 887 B: 362
TRIPLETAZO 485 CAPRICORNIO
TRIPLETAZO 717 VIRGO
MOROCHO ZULIANO 567 - 505
PEGAITO ZULIANO 887 - 362