Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 454
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
VENEZUELA Caracas lidera el parte policial de los seis días festivos con 107 crímenes
INFORMACIÓN
Van 282 asesinatos en los dos fines de semana de diciembre
PABLO PÉREZ
El país continúa sacudido por la ola de inseguEn Maracaibo, los casos más sonados fueron: el ridad. Entre viernes, sábado y domingo pasado, asesinato del ginecólogo de la Paraíso, en el sector murieron 126 venezolanos. El 80 por ciento de las La Macandona, y un enfrentamiento de bandas víctimas son menores de 25 años de edad. al lado de Polisur con saldo de dos muertos.
- 22 FAMILIA DE LA VÍCTIMA EXIGE JUSTICIA
Borracho de Pdvsa arrolló a una niña en Tía Juana - 21 -
MARACAIBO Trabajadores de Petroboscán se encadenaron por contrato fijo
WILDI RIVERO
“Contra los votos no hay trampa que haga daño” Anoche en su programa de televisión, el gobernador zuliano convocó al país a confiar en las votaciones para lograr los cambios. -2-
LA TRAGEDIA
Vargas ya suma 10 años clamando por restauración A pesar de que el gobierno nacional prometió convertir el litoral en una taza de oro, aún están a la vista los escombros y la ranchería. -9-
ECONOMÍA
Se dispararon los alimentos un 5,7% en noviembre La canasta básica alimentaria, de bienes y servicios alcanzó en este mes los 3.913 Bs.F. Vestidos y calzados se elevaron. -5-
BANCOS
El lunes 21 reabren el Confederado, Bolívar y Central -7-
CASO CEDEÑO
Liberaron a los alguaciles presos en la cárcel de Yare -2-
ELECCIONES
Al menos unos setenta obreros de las contratistas Jacwels, Faga Bovinelli y Saymel, del Campo Petroboscán, exigieron ayer a las puertas de la planta, un ingreso fijo a PDVSA. Se encadenaron y emprendieron una nueva huelga de hambre contra la estatal. Solicitaron con urgencia respuestas de la gerencia.
-6-
Venezuela rebasó los 17 millones de votantes -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
REPORTE Agencias
Revientan protestas contra el Indepabis Víctor Vargas, trabajador de Indepabis, informó que, tras una reunión con el ministro Eduardo Samán, los empleados de esa institución espera que para hoy se cumpla con el pago de compromisos laborales o, de lo contrario, retomarán las acciones de protesta. Ayer lunes, varios trabajadores del Indepabis, protestaron frente a las puertas del Indepabis para reclamar la cancelación de sueldos, bonos, cesta tickets y beneficios atrasados.
El gobernador Pablo Pérez dijo que contra el voto no hay trampa que valga
Recorte presupuestario afectará a 60 mil niños FOTO: OIPEEZ
Corpovargas no cumplió los planes El fundador de la autoridad única del estado Vargas, Carlos Genatios, consideró que a 10 años del deslave en la entidad, Corpovargas no ha desarrollado una reconstrucción adecuada de la región, aún cuando ya estaban definidos los proyectos de recuperación. Denunció que la burocracia de la entidad que pasó por tres manos, no dejó desarrollar los proyectos necesarios para no correr peligros ambientales. “Tenemos que prepararnos para cualquier desastre”.
“Quieren al socialismo en la carta magna” Herman Escarrá, abogado constitucionalista, estuvo presente en el acto en homenaje a la Constitución Nacional de 1999 , donde destacó que “se han dado golpes de Estado continuados a la Constitución y que se le pretende cambiar el texto”. Informó que “hay una propuesta de modificación radical del texto constitucional para imponer el socialismo del siglo XXI” o lo que él llama la “‘monocracia imperial’ que es la unión de poderes sin división e independencia de los mismos en manos del Presidente.
PCV: Colombia mancha al comunismo El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció ayer una feroz campaña anticomunista en contra de las organizaciones revolucionarias instrumentada desde Colombia por la oligarquía y el gobierno. Perfecto Abreu Nieves, secretario nacional del PCV, dijo tiene en la mira al presidente de Hugo Chávez. “Asimismo, han sido afectados particularmente por esta campaña dirigentes como Oscar Figueroa, secretario general del PCV; Amilcar Figueroa, presidente del Parlatino.
Pablo Pérez también advirtió que las pensiones para los abuelos se verán diezmadas por el recorte.
El mandatario regional dijo que nueve mil jóvenes se quedarán sin el programa de becas JEL. José Flores / Agencias
E
l presupuesto (recortado) que el Gobierno nacional calculó para el estado Zulia en 2010 dejará a la entidad sin los recursos necesarios para invertir ampliamente en programas sociales, infraestructura y vialidad, advirtió anoche el Gobernador en su programa de radio y televisión ‘Pablo Pérez Contigo’. Un total de 136 millones de bolívares fuertes se entregarán al estado y se distribuirá de la siguiente manera: 108 millones para la Gobernación y 27 millones a las
21 alcaldías. El dinero destinado a los gastos de la Presidencia para 2010, mientras tanto, casi duplica el del Ministerio de Energía y Petróleo, con más de 828 millones de dólares. Pérez señaló que en 2010 se tenía previsto atender a 300 mil escolares con el programa de Alimentación Escolar Zuliano (Paez), pero debido al recorte sólo podrán beneficiar a 240 mil. “Esto quiere decir que 60 mil niños en el Zulia quedarán desatendidos por capricho del Gobierno nacional”. Menos becas JEL El área educativa también sufrirá sus bajas el año que viene, y es que cerca de nueve mil jóvenes se quedarán sin el programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL), con lo cual perderán la oportunidad de estudiar de forma gratuita en las casas de educación superior zulianas.
EL PODER DEL VOTO El gobernador Pablo Pérez exhortó a los venezolanos a confiar en el sufragio para lograr cambios en el país, pues a su juicio, “contra los votos no hay trampa que haga daño”. El mandatario regional opinó que el consenso, las elecciones primarias y las encuestas son todos métodos idóneos para que la oposición escoja los candidatos con mejores opciones para alcanzar una curul en la Asamblea Nacional.
De 31 mil 492 becas que estaban disponibles para 2010, precisó Pérez, sólo podrán beneficiar a 22 mil 492 zulianos. En el caso de las pensiones de los abuelos, detalló que de 29 mil 135 personas, sólo se atenderán a 23 mil 308.
Luisa Ortega afirmó haber recibido llamadas por el caso de los bancos
Fiscal General denunció amenazas Agencias El Ministerio Público inició una averiguación por las amenazas recibidas, vía telefónica, contra la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y directores de su Despacho que coordinan las investigaciones que se realizan a un grupo de personas involucradas
en presuntos ilícitos bancarios. Las llamadas fueron realizadas por una persona que no dio fe de su identidad y pretendió, mediante palabras amenazantes, amedrentar e intimidar a los directores y grupo de fiscales que llevan adelante el caso de las entidades financieras a fin de que no continúen las investigaciones
a partir de las cuales hay 10 personas imputadas y 28 solicitudes de aprehensión. Entre los directores amenazados se encuentran el de Actuación Procesal, Alejandro Castillo, y Contra la Corrupción, Nelson Mejía. El fiscal 48° nacional, Zair Mundaray, quien coordinará, junto con funcionarios del Cicpc, la investigación.
FEDENAGA
Gremio ganadero apoya a Brito Agencias Cipriano Heredia, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos fijó posición ante la situación que vive actualmente el productor agropecuario Franklin Brito, quien fue llevado en contra de su voluntad al Hospital Militar en Caracas y allí permanece. Fedenaga rechazó que ha Brito se le sacará a la fuerza su huelga de hambre y reiteró que este organismo se encuentra apoyando al productor quien a su juicio permanece preso o secuestrado, ya que él no se niega a recibir atención médica y aún no lo dejan salir del Hospital Militar Solicitan al INTI que cumplan con las condiciones que ellos mismo ofrecieron a Brito para que dejara su huelga de hambre. “Prometieron revocar las cartas y devolverle la titularidad de su finca, con esto nos sentimos esperanzados, pero ahora nos entristece ver a un productor en estas condiciones” El productor aseguró que se encuentra en plenas facultades para seguir su lucha por las tierras de su familia.
CNE
Venezuela pasó los 17 millones de votantes Agencias La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, presentó ayer, en rueda de prensa, el total de venezolanos que ejercerán el derecho al voto en las próximas elecciones que asciende a más de 17 millones de personas inscritas en el Registro Electoral Permanente (REP). Señaló que el año cerró con “17 millones 61 mil 440 venezolanos inscritos en el REP, de los cuales 16 millones 876 mil 282 venezolanos, 135 mil 158 extranjeros y 57 mil 67 personas inscritas en los consulados”. Explicó que la jornada que se desplegó en el último trimestre del año arrojó “100 mil 417 nuevos inscritos y 153 mil 581 personas que solicitaron reubicación de centros de votación”. Destacó que se ha logrado reducir 5.47% la brecha de electores inscritos en el REP y jóvenes que cumplen la mayoría de edad. “La distribución porcentual de los jóvenes entre 18-25 años está por el orden del 75%”. Reiteró que se abrirán más centros de votación en todo el país “por la densidad de población”.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Los culpaban por la libertad del banquero Eligio Cedeño a pesar de que solo acataban un veredicto. Pero la protesta se hizo sentir. Persiste el escándalo.
Lograron la libertad de sus colegas presos
Alguaciles se alzaron ayer y doblegaron a la injusticia DENUNCIA
Raúl Semprún/Agencias
Sus vidas estaban en peligro...
A
yer, en horas de la tarde, la abogada defensora de los alguaciles, Tailandia Márquez anunció la medida cautelar de libertad para Carlos Lottufo y Rafael Rondón. Márquez anunció que la secretaria del Tribunal le había dicho que ya había sido expedida la boleta de excarcelación y que debía poner a derecho mañana en la mañana a sus representados, a lo fines de que fueran impuestas las medidas correspondientes. “En estos momentos lo único que me pudieron informar fue la boleta de excarcelación, por cuanto se estaba trabajando el expediente con respectos a otras actas y no pude tener acceso a las diapositivas, sin embargo en las próximas horas podré dar información al respecto de cuales fueron las decisiones que motivaron a la jueza a otorgar la medida”, sostuvo Márquez. En la mañana, horas antes, un grupo de alguaciles se concentró en el Palacio de Justicia en rechazo a las detenciones de los alguaciles Rafael Rondón y Carlos Lotuffo por estar presuntamente vinculados en la liberación del empresario Eligio Cedeño. Edgar Manrique, alguacil del Palacio de Justicia, solicitó una entrevista con el magistrado Eladio Aponte: “Queremos que nos aclare la función de los alguaciles si vamos a seguir cumpliendo con lo que establece el código y las otras leyes que es acatar las órdenes de un tribunal”, dijo. Manrique también hizo referencia a las declaraciones del mandatario nacional. “En relación a lo que se dijo públicamente por parte del Ejecutivo representado por el presidente de la República que criminaliza a los alguaciles, es falso que durante el tiempo de servicio que tenemos (12 años) siempre hemos recibido comisiones. Ciertamente la recibimos pero desde que son casos políticos o relevantes jamás nunca se separa una custodia de la Disip, es totalmente falso que el alguacil colaboró en la fuga, nunca hubo una evasión”, explicó el alguacil. Se refirió a la situación irregular que se presentó con los funcionarios de la Disip, y explicó que la custodia es función del alguacil.
PERSECUCIÓN
Foro Penal denunciará ante la ONU Antonio Rosich, director del Foro Penal Venezolano, dijo que emprenderán tres acciones específicas a raíz la detención del abogado José Rafael Parra Saluzzo y la jueza Afiuni Mora.Con el Colegio de Abogados denunciarán ante la Alta Comisión de las Naciones Unidas los actos de persecución en contra de abogados y defensores, además solicitarán sea enviada una comisión con carácter de urgencia para constatar la pérdida
de independencia del Poder Judicial Nacional. Por otra parte, pedirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar a favor de los derechos de todos los abogados vinculados en el caso del empresario Eligio Cedeño, así como información sobre la condición del abogado José Rafael Parra Saluzzo por la forma arbitraria en la que fue detenido en la sede de la Disip.
IVETTE LUGO, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CARACAS
“Decisión de Afiuni estuvo ajustada” La presidenta del Colegio de Abogados de Caracas, Ivette Lugo condenó, temprano, la medida privativa de libertad otorgada en contra de la juez 31 de control, María Lourdes Afiuni; tras ordenar la liberación del empresario, Eligio Cedeño. Para Lugo, la decisión de la jueza María Lourdes Afiuni en el caso Cedeño, “estuvo ajustada a derecho y conforme a lo establecido en la Constitución”. La vocera del Colegio de Abogados de Caracas rechazó la medida privativa de libertad que se les otorgó a la magistrada y dos alguaciles.
Agencias.- La abogada Tailandia Márquez, abogado de la juez María Lourdes Afiuni y los alguaciles Rafael Rondón y Carlos Lotuffo, rechazó, en horas de la mañana, que sus defendidos hayan sido enviados a penales retentivos, donde sus vidas podrían correr peligro, por irregularidades en el caso del banquero Eligio Cedeño. En el caso de la juez Afiuni, 31ª de Control, fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina, en Los Teques, y los alguaciles fueron trasladaos al retén Yare III, en Miranda Márquez rechazó la decisión pues si sus defendidos aún están en investigación debían ser llevados a un penal para procesados. “Le hago un llamado a los señores magistrados a que respeten la Constitución. Ustedes son los que tienen que acatarla. No puede un juez de primera instancia violar los principios fundamentales que están en la Constitución”. Agregó que no se le permitían a los familiares de los alguaciles visitarlos en el penal, pero que ordenarían un examen médico forense para constatar su salud. Los alguaciles del Palacio de Justicia rechazaron también la acción contra Rondón y Lotuffo, diciendo que ellos simplemente acataron la decisión de la juez Afiuni. “La boleta (de liberación de Cedeño) estuvo en todo momento. ¿Cómo hablan de una evasión?”, dijo Edgard Manrique en nombre de los alguaciles. Pidieron una reunión con el magistrado Eladio Aponte para que aclarara cuál era su labor en los tribunales para defender las acciones de los detendidos. Milagros Rondón, hermana de Rafael Rondón, también se pronunció al respecto. “No nos interesa Eligio Cedeño, pero yo me pregunto que si mi hermano, cumpliendo una orden del juez, por qué está en un penal como Yare III, y un banquero que podría ser corrupto como Eligio Cedeño y todos los involucrados del gobierno tienen a la DIM como su centro de reclusión”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La universidad y la LOE (y III) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO
E
n buena parte de las instituciones universitarias, la degeneración es tal que estudiantes y profesores honestos, dedicados y capacitados, son acallados a través de amenazas, persecuciones y la agresión física, por bandas delictivas constituidas luego de la desaparición de los partidos políticos en las instituciones tradicionales y por aquéllas, de más reciente creación, organizadas por rectores supuestamente revolucionarios. Nada diferencia unas universidades de otras, como no sea el hecho de que las universidades autónomas tienen mayores reservas de académicos verdaderos y, por lo tanto, mayores posibilidades de recuperación, si la acción gubernamental cambia positivamente. Hasta ahora, el Gobierno Nacional no ha prestado atención a las perversidades existentes y ha permitido que las universidades vayan cayendo en manos de las mafias señaladas. Pa-
rece que deseara la pudrición universitaria. La LOE recientemente aprobada no corrige ninguna de las causas de las perversiones señaladas, por lo que éstas no se revertirán. Se piensa que, extendiendo el voto a los trabajadores y haciendo paritario el de los estudiantes, el gobierno alcanzará a controlar las instituciones, sobre todo las autónomas. No interesa el destino de la academia, ni de la investigación, ni siquiera el problema de la iniquidad en el ingreso y prosecución estudiantil. Sólo se quiere ganar elecciones. Las nuevas disposiciones electorales hundirán, aún más, a las universidades en el pantano en que ya muchas se encontraban y llevarán al pantano a las que aún no lo han alcanzado. Se ha potenciado la tendencia iniciada en los 70 con la Reforma de la Ley de Universidades de Caldera. La reforma tuvo como excusa al “subversivo” movimiento de renovación aca-
démica, el cual estuvo lejos de ser mayoritario en la UCV y mucho menos en el sistema universitario. Los protagonistas que ayer, con sus acciones, crearon las condiciones para la intervención y la reforma de la Ley, 40 años después completan su trabajo continuando la obra de Caldera: Hacer de las universidades pequeñas repúblicas. Trampa macabra de la historia. Las jerarquías universitarias deben basarse en el autoritas académico. El tutor de un estudiante no es su jefe ni gobernante; es su guía. Lo mismo que el profesor en el aula, el director de una escuela y así hasta llegar al rector, máximo guía de la institución por su sabiduría. Eso dejó de ser en la universidad venezolana, lo que la hizo vulnerable. La reforma sepulta para siempre esa posibilidad, completando la labor de los sepultureros que comenzaron el trabajo hace 40 años. Ex-rector de la UCV
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
Un Padrón imposible
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
CLAUDIO NAZOA
E
l artículo de hoy tiene un tinte raro, ya que compartir con los lectores experiencias personales podría resultar fastidiosísimo para quienes invierten o pierden tiempo leyendo estas crónicas. Lo cierto es que el otro día, en la fiesta aniversario de la revista Clímax, coincidí con mi amigo Leonardo Padrón, poeta extraordinario y, quizás, el feo más sortario del mundo. Puedo asegurarles que el hombre es un imán para las mujeres, al punto de que Laureano Márquez y yo nos beneficiamos de la casualidad de estar cerca del sujeto en cuestión, ya que todas las mujeres que él apartaba se acercaban a nosotros que, ni cortos ni perezosos, aprovechábamos la oportunidad para enamorar a las damas despreciadas por el maltrecho y sortario poeta. Había en la fiesta, como siempre en Venezuela, cataratas de mujeres bellas, empezando por la más: mi amada Paula Quintero, directora y creadora de la revista Clímax, que estaba de aniversario. Entre mujeres espectaculares, saludos, whisky, pasapalos, fotos y besos, Leonardo y yo tratábamos de conversar cosas "serias", lo que logramos a medias por las interrupciones. Padrón, en una de esas, me comentó que veces se confundía con los artículos que escribo, ya que no sabe cuándo digo la verdad y cuándo no. La verdad es que siempre trato de decir la verdad de las cosas que pienso, pero, como diría nuestro maestro Zapata: Los humoristas tienen un defecto mental que les impide ver la realidad tal cual es. Los que escribimos o hablamos desde el punto de vista humorístico decimos las verdades de los locos tan apegadas a la realidad que parecen mentiras. Por eso, es muy importante oír la opinión política de los humoristas. Los comediantes, los humoristas y los escrito-
res dedicados a estos menesteres tenemos una licencia que nadie nos da, pero que nos pertenece. Esa licencia se convierte en una herramienta para lograr una sonrisa en nuestros interlocutores. Los humoristas o cómicos somos manipuladores de nuestro público. Nos valemos de todo tipo de engaños y trampas para obligar a la gente a que sea feliz. La diferencia y la semejanza entre los autócratas y dictadores con los humoristas es justamente que ambos utilizamos la manipulación como herramienta para sacudir a la opinión pública, con la gran diferencia de que los dictadores la utilizan para controlar y hacer maldades, mientras que nosotros nos morimos, literalmente, por hacer que la gente que nos lee, ve una caricatura o un espectáculo sea más feliz. Nos encanta que se rían cuando nos ven en la calle o en el supermercado. Esa risa la hemos ganado con amor. Querido Leonardo, tienes razón. Reconozco que soy un embustero compulsivo. Miento. ¡Siempre miento! Yo no soy psiquiatra, ni barón de Maratea, mi papá tampoco es Aquiles Nazoa, no sé hacer pan de jamón, nunca he viajado a Egipto ni a Japón, no conozco a mi amada Paula Quintero ni fui novio de Sonia Braga. Pero... ¿verdad que si todo lo anterior fuera verdad sería bien bonito? Sí, soy un rolo e’ cobero, pero les juro que todo lo he hecho por ustedes. Quería hacerlos felices con mis aventuras ficticias. Lo lamento. Lo peor es que a estas alturas creo que no me queda más remedio que seguir mintiendo. No sé hacer otra cosa. Sin embargo, tengo una duda que me mata: ¿qué embustes le dirá Leonardo Padrón a las mujeres más hermosas de Venezuela, que todas lo creen el hombre más bello? Humorista
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
Ingreso familiar promedio es insuficiente para cubrir los gastos básicos mensuales
PDVSA
Alimentos aumentaron 5,7% en noviembre
Transfieren a socios de Bielorrusia control de dos campos
Canasta Básica tuvo un costo de 3.913, 70. Presentó una variación de 3, 2 por ciento. En un año subió 29,10 por ciento. Agencias Caracas
L
a Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios del mes de noviembre 2009 tuvo un costo de BsF 3.913,70 presentando una variación de 3,2% (BsF 120,00) con respecto al mes de Octubre cuando aumentó 1,3% (BsF 49,06). Así lo refleja el informe mensual de la canasta básica de Alimentos, Bienes, y Servicios correspondiente al mes de noviembre de 2009. Las variaciones más significativas del mes se dieron en el grupo “alimentos” que subió 5,7% y “vestido y calzado” que aumentó 2,7%. Durante los once (11) meses que van de este año la canasta básica registra una variación acumulada de 25,06% (784,40 bolívares). De noviembre 2008 a noviembre 2009 la canasta básica presenta una variación anualizada de 29,10%, lo que equivale a 882,40 bolívares. El ingreso familiar promedio (2 salarios mínimos vigentes) tiene un poder adquisitivo hipotético de 49,0%, siendo insuficiente para cubrir los gastos básicos mensuales. Su déficit es de Bs. 1.995,54/ 51,0%.
La Canasta Básica de los Trabajadores, está conformada por el costo mensual de los alimentos (Canasta Alimentaria de los Trabajadores/Cenda) más los artículos de aseo personal y limpieza del hogar, servicios públicos básicos (gas, aseo, agua, luz eléctrica, teléfono y transporte); vivienda, salud, educación y vestido y calzado, siendo estos los gastos más significativos que tiene una familia trabajadora venezolana, integrada por cinco miembros, dos de los cuales solo dos hipotéticamente trabajan. Variación por grupos: Canasta Alimentaria 5,7%, vestido y calzado 2,7%, salud 1,2%, artículos de uso personal y limpieza del hogar 1,1%, vivienda 1,1%, servicios públicos básicos y educación mantuvieron sus precios del mes pasado. Estableciendo como criterio que el ingreso familiar hipotético se compone de por lo menos dos salarios mínimos, (BsF. 959,08 X 2 = 1.918,16, bolívares), el déficit con respecto a la Canasta Básica del mes de Noviembre de 2009 es de Bs. F. 1.995,54/ 51,0%, puesto que un ingreso familiar hipotético de Bs. F. 1.918,16 sólo cubre el 49,0% del costo de la Canasta Básica de los Trabajadores.
INTERVENCIONES
Gobierno asume pérdidas por US$ 43,13 millones para rehabilitar bancos Agencias El gobierno asumió pérdidas estimadas en 43,13 millones de dólares para rehabilitar los bancos intervenidos Bolívar, Confederado y Central Banco Universal que perdieron más de dos tercios de su capital. Las autoridades anunciaron el lunes, a través de la Gaceta Oficial, que para el 21 de diciembre serán levantadas las intervenciones a los bancos Bolívar, Confederado y Central Banco Universal, para reabrirlos e integrarlos al sistema financiero público. Como parte del proceso de rehabilitación de las tres instituciones, el gobierno asumió la totalidad de las acciones del Confederado, que equivalen a 51.043.200 bolívares fuertes (23,74 millones de dólares), y representan el capital que perdió la entidad durante su crisis, señala un informe que difundió el lunes la Sudeban en la Gaceta Oficial. Una medida similar se adoptó en Central Banco Universal donde el gobierno asumió, como mayor accionista de la entidad, las pérdidas de capital por unos 11,86 millones de dólares.
Los alimentos siguen en alza constante.
SUBIERON Bebidas no alcohólicas 24,3%, Raíces, tubérculos y otros 19,6%, Productos alimenticios 12,1%, Frutas y hortalizas 9,0%, Azúcar y similares 5,4%, Semillas oleaginosas y leguminosas 4,3%, Carnes y sus preparados 2,2%, Grasas y aceites 1,8%, Leche, quesos y huevos 1,7%.Bajaron: Cereales y productos derivados -1,5% y pescados 0,2%. De noviembre 2008 a noviembre 2009 la canasta alimentaria presenta una variación anualizada de 25,8%.
Agencias La estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) transfirió ayer a sus socios de Bielorrusia las operaciones de “control, mantenimiento y producción” de dos campos petroleros en la rica Faja del Orinoco, informó hoy la empresa venezolana. Venezuela culminó en 2007 la nacionalización de todo el sector petrolero y desde entonces PDVSA debe tener al menos el 60 por ciento del capital de todos los proyectos petroleros que se desarrollen en el país En un comunicado, PDVSA precisó que “firmó la transferencia oficial de los campos operacionales Ostra y Oritupano Norte a la empresa mixta creada en 2007” entre la industria venezolana y estatal bielorrusa “Asociación de Empresas Productoras Belorusneft”.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
ANDI
Laboran para tres contratistas y esperan una respuesta después de años de trabajo
Empresarios colombianos descartan reanudar comercio
Setenta obreros exigen ingreso a PDVSA con huelga de hambre FOTOS: WILDI RIVERO
El comercio binacional va en franco desplome por los conflictos políticos.
Agencias
Denuncian años de contratos continuos y engaños del Campo Petroboscán. Les adeudan todos los beneficios de 2009. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
Los empresarios colombianos descartaron ayer que se puedan restablecer plenamente las relaciones comerciales con Venezuela, por el caldeado ambiente político en ambas naciones en medio de la crisis diplomática. “Lo de Venezuela veo muy difícil que se restablezca”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Luis Carlos Villegas, al ser preguntado por una opinión sobre la perspectiva de ese país para el 2010. “El tema está cada día más complejo y ojalá hubiera posibilidades de recomponer la relación, pero no lo veo así (…) el tema se usa más como política doméstica que como política exterior y mientras eso sea así, estaremos empantanados”, explicó a los periodistas.
ECUADOR
Importarán 250 mil toneladas de urea de Venezuela, Ucrania, Rusia e Irán Agencias El ministro de Agricultura de Ecuador, Ramón Espinel, anunció que su país importará 250.000 toneladas métricas de urea de Venezuela, Ucrania, Rusia e Irán. Según El Telégrafo, con la importación que alista el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, se retomará el programa del subsidio agropecuario del fertilizante que se encontraba paralizado. “Este gran cargamento a importar llegará proveniente de Venezuela, Ucrania, Rusia e Irán. Por lo pronto, el primer embarque con 20.000 toneladas de urea estará en el país en pocos días”, manifestó.
M
ás de setenta empleados de tres contratistas que laboran para la empresa mixta Campo Petroboscán, ubicada en el kilómetro 40 vía Perijá, iniciaron ayer una huelga de hambre para exigir el ingreso formal a la industria petrolera venezolana PDVSA. Jacwels, Faga Bovinelli y Saymel son las tres empresas que laboran para la petrolera y que durante años sólo ha renovado los contratos de los trabajadores, sin garantizarles la entrada fija a la estatal. Dany Perdomo, obrero de la contratista Jawels, denunció la situación laboral que viven los empleados. “Jawels tiene 10 años renovándoles los contratos a los trabajadores, Faga Bovinelli y Saymel tienen 12 años continuos en lo mismo. Tenemos muchos años laborando seguidamente en estas empresas y no nos han dado la entrada fija que nos ha pormetido Petroboscán, por eso iniciamos esta huelga, para exigirla”, manifestó Perdomo.
Desconcierto Están denunciando directamente a la gerencia de Petroboscán,
Los obreros que laboran para el Campo Petrolero Petroboscán exigen respeto de parte de la gerencia y esperan la respuesta de la entrada fija a la industria petrolera nacional PDVSA, después de trabajar con contratos continuos durante años.
TESTIMONIOS LUZ MARINA FERNÁNDEZ
ÁLVARO FERNÁNDEZ
JOSÉ LUIS PÁRRAGA
“Estamos aquí exigiendo y luchando por nuestro merecido ingreso a Petroboscán. Tengo seis meses de estado y mis vacaciones están vencidas al igual que todos los beneficios del 2009 y no tenemos respuesta”.
“Tengo problemas en la columna y por eso 16 meses suspendido sin ningún tipo de pagos. Estoy a la espera de algún tipo de respuesta por parte de PDVSA, Petroboscán o Jacwels y nadie dice nada”.
“La gerencia de Petro Boscán nos ha hecho llenar la planilla de ingreso en dos oportunidades y nos han engañado porque no nos dan respuesta. Muchos tienen más de 10 años esperando el ingreso”.
quienes le manifiestan que no son trabajadores ni fijos ni permanentes. “Pedimos respeto como trabajadores, varias veces la gerencia nos ha hecho llenar la planilla de
ingreso y nada ha sucedido, hasta allí llega nuestro proceso, ellos mismos nos ponen la traba”, indicó Nelson Quero, obrero durante 16 años de Faga Bovinelli.
Ministro Alí Rodríguez Araque habló de la firma de 285 acuerdos en 2009
Además denuncian un endeudamiento de todos los beneficios del año 2009, como vacaciones, fideicomiso, útiles escolares, nacimientos, semanas sin pagar y utilidades.
AYUDA DE VENEZUELA
Intercambio con Cuba llegó a $3 mil millones Envían 5 millones de ABN Los Gobiernos de Venezuela y Cuba han incrementado el acuerdo bilateral pasando de 30 millones de dólares en la década de los 90 a más de 3 mil millones para el cierre del año 2009, lo que representa un aumento de 10 mil por ciento. El ministro para la Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, explicó que los 285 acuerdos que suscribieron este fin de semana los Gobiernos de Venezuela y Cuba constituyen un hito en el desarrollo de los procesos de integración, no sólo
dentro del seno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América, sino en toda América Latina. Desde La Habana, Cuba, donde se lleva a cabo la VIII Cumbre del Alba, expresó que, si bien cuantitativamente esto representa un salto de enormes proporciones, a nivel cualitativo la cooperación ha dejado cuantiosos beneficios sociales. “Gracias al intercambio con Cuba se ha podido brindar atención primaria gratuita a unos 17 millones de venezolanos, atención oftalmológica que ha devuelto la vista a unas 300 mil personas”.
bombillos a Ecuador
Agencias/ABN
Alí Rodríguez Araque destaca el aporte de los programas sociales cubanos.
Cinco millones de bombillos ahorradores entregados por el Gobierno de Venezuela llegaron ayer a Ecuador, para contribuir al ahorro de energía ante la grave crisis provocada por el mayor estiaje de los últimos 45 años. El buque Santa Paula, de PDVSA, arribó al puerto de Guayaquil en las primeras horas de éste lunes, donde lo espera con su valiosa carga la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para recibir la donación.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
PERSPECTIVAS
Las entidades financieras reabrirán el próximo lunes 21 de diciembre
Levantan intervención a bancos Bolívar, Confederado y Central
LUIS TORRES
Banorte continuará intervenido. La Sudeban multó a la institución con 960 mil Bs.F. por incumplimiento con la cartera de créditos al sector agrícola. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l proceso de rehabilitación ya terminó. La Superintendencia de Bancos (Sudeban) levantó ayer la medida de intervención que recaía sobre los bancos Bolívar, Confederado y Central desde el pasado 20 de noviembre, cuando se detectaron diversas irregularidades. Las entidades reabrirán sus puertas el próximo lunes 21 de diciembre, según establece la Gaceta Oficial Extraordinaria número 5.943. Como se recordará, el Consejo Bancario Nacional anunció el pasado 20 de noviembre la intervención a puertas abiertas de los bancos Bolívar, Confederado, Canarias y Banpro. Sólo 15 días después hizo lo propio con Central Banco Universal, Baninvest y Banco Real. En esa oportunidad, Alí Rodríguez Araque, ministro de Economía y Finanzas, explicó que la medida se basaba en el incumplimiento reiterativo de normas administrativas, entre las que destaca el aumento de capital sin especificar el origen de los fondos y fallas en los índices patrimoniales. Hace dos semanas, el presidente Hugo Chávez informó sobre la rehabilitación de las entidades financieras no liquidadas, a fin de
El nuevo banco se llamará Bicentenario, debido a la celebración de los 200 años del 19 de abril de 1810.
conformar el sistema financiero público en pro de la consolidación del modelo socialista. Hizo un llamado a la población para que mantuviera la calma ante la investigación. Sanción a Banorte Aparte que Banorte seguirá intervenido, Sudeban multó a la entidad con 960 mil bolívares fuertes por violar el porcentaje mínimo establecido por la Ley de Crédito para el Sector Agrícola. El organismo detectó que entre abril y agosto pasados, la institución bancaria no colocó la totalidad de los recursos destinados al
financiamiento de ese sector. El monto de la multa corresponde al 1.5 por ciento de su capital pagado, que asciende a más de 64 millones de bolívares. Deben pagarla en la Oficina Nacional del Tesoro (ONT) en un plazo de 15 días hábiles bancarios, toda vez que le entreguen la planilla de Liquidación que elabora el ministerio. La resolución especifica que las entidades del sector privado deberían haber destinado 17 por ciento al financiamiento del sector agrícola en 2009 para los meses de abril y mayo; mientras que el porcentaje era de 18% para junio, julio y agosto.
CAMBIOS EN LA BANCA El presidente Hugo Chávez anunció la creación del Banco Bicentenario, producto de la fusión de Confederado, Central y Bolívar -intervenidos-, junto a Banfoandes. El Banco de Venezuela se seguirá ampliando. El Banco del Tesoro se transformará en una institución exclusivamente fiduiciaria. El Banco Industrial va a ser redimensionado para reducir su tamaño operativo. Y los bancos Agrícola y de Comercio Exterior van a mantener sus funciones.
Usuarios pueden emitir nueva solicitud de divisas Los usuarios con tarjetas de crédito autorizadas para pagos en dólares en el exterior, y que tenían como operador cambiario alguno de los bancos intervenidos por Sudeban, podrán realizar una nueva solicitud de divisas. La medida entró en vigencia desde el pasado viernes. Manuel Barroso, presidente de la Comisión de Administración
Agencias.- Para el economista Luis Brusco, la crisis bancaria podría crear un problema de mayor inflación en diciembre y enero, debido a la presión que ejerce sobre la liquidez monetaria que ha crecido mucho más que el año pasado. “Fogade ha usado sus recursos en parte para financiar a Pdvsa; y ahora cuando debe cumplir con los ahorristas, el Banco Central está tomando medidas, al reducir encajes, para financiar a Fogade y recuperar los recursos de los ahorristas de los bancos”. Entre las perspectivas para 2010, el economista auguró una probable caída del Producto Interno Bruto, igual que este año. Se estima además que habrá mayores dificultades sobre todo en el sector real de la economía. “Lo que está ocurriendo en el sector industrial es verdaderamente preocupante. Ocupa el 15 o 16 por ciento del PIB. Si a eso le sumamos lo que ocurre en los sectores petróleo y comercio no soy muy optimista. Vamos a tener una inflación por encima de entre 38 y 40%”.
GOBIERNO ALERTA
La medida anunciada por Cadivi aplica para los clientes de los bancos intervenidos
Agencias
Crisis bancaria incidiría en el alza de la inflación
de Divisas (Cadivi), explicó que esta normativa aplica para los usuarios que, antes del 27 de noviembre, tenían en su estatus Tarjeta Activada, con los operadores cambiarios autorizados Bolívar Banco, Confederado, Banpro o Canarias. Lo mismo aplica para los clientes de Central Banco, pero con fecha base del 4 de diciembre. “El acceso al sistema se habilitará para que puedan realizar
las solicitudes con otra tarjeta del banco de su preferencia, que serán autorizadas de forma expedita e independientemente de la fecha de emisión del plástico”. Para estos casos, el portal electrónico de la institución estará disponible todos los días a partir de las 3:00 de la tarde, sin restricción por número de cédula para acceder al sistema. Quienes tengan previsto viajar y extender su estadía en el exterior después del 1 de
enero, deben notificarlo a través de la página web. De esta manera, se les renovará de forma automática los 500 dólares correspondientes a los 10 primeros días de enero, monto deducible del total autorizado para el próximo año. La solicitud de divisas en efectivo se puede hacer en cualquiera de las agencias bancarias del Estado: Banfoandes, Banco del Tesoro, Banco de Venezuela y Banco Industrial de Venezuela.
CNV pierde capacidad de vigilar casas de bolsa Agencias La situación de insolvencia e iliquidez que obligó a la intervención de ocho bancos, y la liquidación de un par de éstos, también puso sobre el tapete a las casas de bolsa relacionadas con estas instituciones. El presidente Hugo Chávez objetó la actuación del organismo regulador del mercado de capitales: la Comisión Nacional de Valores (CNV). Analistas coinciden en que el plan del Gobierno de controlar el sistema financiero, incluye su propia compañía bursátil. Aída Lamus, ex presidenta de la CNV, alertó del peligro sobre esta situación. “Sería un monopolio perverso, porque se corre el riesgo de que sea el emisor de papeles el que otorgue a su propia casa de bolsa la colocación de esos papales en el mercado secundario, y cuidado si también no hace la estructuración de la emisión primaria”. Este escenario acabaría literalmente con las compañías bursátiles, que quedarían relegadas sólo para el manejo de papeles comerciales y otras modalidades de títulos de renta fija que emiten empresas privadas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
DISCUSIÓN
El acto se realizó en la Sala de Artes Escénicas del Camlb
El Concejo Municipal aprobó el presupuesto fiscal del 2010
WILDI RIVERO
Fundación Niño Zuliano celebró su primer aniversario WILDI RIVERO
Con musicales protagonizados por niños pequeños se celebró el primer aniversario de programas sociales que emprende la institución. Los concejales marabinos discutieron la aprobación de los recursos destinados para el Zulia en el 2010. Hubo una importante reducción.
Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve
Agencias El Concejo Municipal de Maracaibo aprobó ayer lunes, en sesión extraordinaria y en segunda discusión, el proyecto de ordenanza de presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2010. La presidenta de la Cámara Municipal, Emérita Urdaneta, explicó que el ayuntamiento aprobó, “bajo protesta” el presupuesto establecido en 656 millones de bolívares fuertes, lo cual representa una importante reducción con respecto al presupuesto de 2009. “Vamos a comenzar el año con una deficiencia de 79 millones de bolívares fuertes, la cual va en detrimento de la calidad de vida de
los marabinos. Este recurso no es suficiente para resolver los problemas que tiene nuestra ciudad” resaltó. El presupuesto se compone por los ingresos ordinarios que se recaudan a través del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), así como del situado constitucional enviado por el Gobierno nacional. El monto total se divide en 356 mil millones para inversión en obras de infraestructura y vialidad, las que permitirán el desarrollo de las comunidades marabinas, mientras el resto se destina para gastos de funcionamiento de la municipalidad.
IGLESIA A SAN JOSÉ
Arquidiócesis realizará misa por la unión, la paz y la fraternidad Yanire Castillo
Pequeños de educación inicial se ganaron los aplausos del público al interpretar bailes con canciones infantiles tradicionales.
de la Fundación Niño Zuliano, da inicio a un nuevo concepto de educación, donde la libertad y la creatividad se desarrolla a través de la música y el baile”, indicó la presidenta.Los musicales protagonizados por los niños iniciaron con el baile “La Pulga y el Piojo”, interpretado por los chiquillos del Centro de Educación Inicial “Mi Pequeño Mundo”, quienes disfrazados de animales bailaron y disfrutaron la tradicional canción venezolana. La segunda pieza fue la “Muñeca Azul” interpretada por el Centro de Educación Inicial “Lucerito de Mi Pueblo” del municipio Machiques de Perijá. Varias niñas y niños vestidos de azul bailaron y saltaron en el escenario la versión en twist de la canción infantil.
OTRAS ACTIVIDADES –Dentro del acto se entregaron reconocimientos para destacar la labor de los trabajadores de la Fundación. –Cuento de Navidad fue presentado con la participación de los niños de la Casa Niño Zuliano.
El “Popurrí de las mejores canciones de Gaby, Fofo y Miliqui lo bailaron los niños de la Escuela “Colorín Colorado” provenientes de San Francisco. Cada uno mostró dominio en el escenario. Al final, todos los pequeños demostraron su talento.
Representantes del Imtcuma intensifican operativo en Maracaibo
Pasante de LUZ
La Arquidiócesis de Maracaibo realiza misas por la paz y la vida en varios municipios del estado Zulia. Mañana se celebrará una eucaristía por la Unión, Paz y Fraternidad, a las 7:00 de la noche en el templo San José, ubicado en la Avenida 5 de Julio. Será presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela. Wayne Morales, coordinador del programa de justicia y paz de la Arquidiócesis explicó, que de nuevo se reúnen en oración por una Venezuela donde la igualdad, el derecho, la solidaridad, la tolerancia y el encuentro fraterno, sean las vías que conduzcan a la construcción de la nación que todos queremos.
E
l Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) fue el escenario donde se celebró el primer aniversario de la Fundación Niño Zuliano, ayer desde las 10:00 de la mañana. Casi 200 niños y niñas de escuelas que se benefician de la fundación, derrocharon ternura en varias galas musicales que fueron premiadas con los aplausos del público que copó por completo las butacas de la Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural. La presidenta de la Fundación, la primera dama Carolina de Pérez, hizo la apertura oficial del acto que celebra el primer año de la institución y agradeció la labor de todo el personal y de los niños que se benefician con los programas sociales que Niño Zuliano emprende. “Este tipo de eventos contribuye a la formación integral de un país. El estado Zulia, por medio
Supervisan cobro excesivo del pasaje IVÁN LUGO
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Monseñor Santana oficiará la eucaristía.
Esta celebración también se efectúa en el marco de las festividades navideñas, donde la paz, el amor y solidaridad deben prevalecer en la ciudadanía del país, para así conmemorar el nacimiento de Jesús en familia con todo el amor y fervor de los fieles, ya que esta fecha es de alegría para la iglesia.
En horas de la mañana de ayer, el vicepresidente del Imcutma (Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo), Alexis Porras, arrancó una supervisión exhaustiva junto con representantes de la institución, contra los choferes de autos porpuesto y autobuses que cobren el monto superior estipulado por el Imtcuma. “Los días jueves, viernes y sábado de este fin de semana que acaba de terminar, estuvimos en el casco central de la ciudad para supervisar las 50 rutas que tienen destino allí y colocamos cerca de 100 multas y retuvimos 9 vehículos”, informó Porras, quien explicó
El operativo de remolque de carritos infractores se realizó frente a Galerías.
que ayer frente al Centro Comercial Galerías Mall detectó que los por puesto que cubren la ruita La Limpia, San José y Socorro estaban cobrando a los pasajeros más de 2 mil 500 bolívares.
“Debo informarle a los usuarios que el bono navideño que los choferes de los carritos deben cobrar es de 1.800 corto y 2.500 bolívares si es largo, los microbuses deben cobrar 2.500 bolívares”, dijo.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Carlos Genatios renunció al ver que se entregaba la tarea de recuperación al estamento militar. Los trabajos incumplieron las normas de calidad. El general a cargo de Corpovargas cataloga la labor como “un éxito”.
Cuando un equipo multidisciplinario estaba listo para actuar Corpovargas tomó la batuta
A diez años de la tragedia, el estruendoso fracaso del Plan Vargas FOTOS: AFP / ARCHIVO
EXPRESIONES h“Algunas obras deben ser demolidas y rehechas”, como el sistema de represas para prevenir que vuelvan a bajar sedimentos con las aguas de la montaña, que se han hecho mal”, explicó recientemente Carlos Genatios.
Hiram Aguilar / Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l cielo de Vargas, entenebrecido y furibundo, derramaba agua a raudales. La cordillera vomitaba un lodazal sobre la ciudad, acabando con todo cuanto había entre sus cumbres y la playa, sin contemplaciones. Era como si las montañas lanzaran espantosos bramidos. El rugido era difícil de distinguir: árboles desgarrados de su lecho, piedras envueltas en pesadas olas ocre; un amasijo de escombros deslizándose por la pendiente, golpeando con ferocidad todo lo que encontraba a su paso y parecía invadir sus dominios. A orillas del mar, un hombre aseguraba haber visto la más grotesca escena de su vida. Aplacada la bravía tormenta, un buque se acercó a prestar socorro. Algunos troncos obstaculizaban la entrada. Decidieron emplear una red para sacarlos; pero, lo que a distancia parecía restos de fronda, se divisaba mejor ahora: un montón de brazos, piernas y torsos humanos. Las imágenes del 16 de diciembre de 1999 y los días posteriores quedaron grabados en la memoria de los guaireños, y de todos los venezolanos como los peores del siglo XX. Sin embargo, en opinión de los expertos, el Gobierno aún no ha aprendido la lección. Carlos Genatios, quien era ministro de Ciencia y Tecnología en aquellos días, y Autoridad Única del Área de Vargas, figura responsable de elaborar los planes de prevención y reconstrucción de la región devastada –objetivo que el funcionario cumplió–, renunció a pocos meses de su nombramiento (luego renunciaría también al Ministerio), a raíz de la creación de la Corporación para la Recuperación y Desarrollo del Estado Vargas (Corpovargas). Hoy, al escuchar las declaraciones del general Alejandro Volta Tufano, presidente de Corpovargas, quien afirma que “ningún país del mundo ha logrado hacer tantas obras en tan poco tiempo”, Genatios se muestra en desacuerdo con respecto a las afirmaciones sobre
hAfirma que el Gobierno demuestra poca preocupación hacia la recuperación de Vargas puesto que “cada año hay en Venezuela 14 mil muertos por la inseguridad y la violencia, una cifra casi similar a los muertos de la tragedia de 1999: lo que le pasa a Vargas es lo que le pasa a Venezuela“, compara.
La intervención de profesionales provenientes de las más prestigiosas universidades quedó en el limbo, luego de la creación de Corpovargas.
Los momentos de dolor y angustia vividos por los habitantes de Vargas poco sirvieron para hacer conciencia en el Gobierno.
la anhelada reconstrucción. “Es una tarea muy difícil, pero 10 años después se debería haber hecho mucho más”, afirma el ingeniero y licenciado en filosofía, quien decidió abandonar su investidura como Autoridad de Área en el año 2000, al prever la finalidad política de Corpovargas, en manos del estamento militar. Con la creación de la Corporación el directorio multidisciplinario que Genatios había conformado se perdió. Luego con su
renuncia, el plan se transformó en una estrategia de Gobierno sin fiscalización. La arquitecta chilena Paloma Bugedo –en un trabajo escrito para la cátedra Ciudad, Territorio y Medio Ambiente II, de la Universidad Católica de Chile– explica una de las razones del fracaso del Plan Vargas, iniciado por Genatios, hoy en manos de Corpovargas. “Es posible comprenderlo (el fracaso) a través del desarrollo cronológico y el enfoque político
del análisis: entendiendo que un Proyecto Urbano ha de desarrollarse equilibrando constantes e inevitables tensiones entre el Estado, el Mercado y los Ciudadanos, el desequilibrio entre actores fue perjudicial para la conclusión y evolución del Plan Vargas”. La centralización Bugedo enfatiza: “A pesar de que fue desarrollado muy detalladamente a nivel de propuestas (vialidad específica, mejoras
ingenieriles, etc.), el Plan Vargas finalmente no se realizó”, señala en el documento publicado el año pasado. A esto se suma la opinión de David Gouverneur, arquitecto de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y ex viceministro de Infraestructura, quien formó parte del equipo multidisciplinario encargado del plan: “Hoy Vargas se encuentra en condiciones deplorables. Las escasas obras que se realizaron luego de la renuncia de Carlos Genatios han tenido poco impacto estratégico”. A saber, “las obras ingenieriles de control de aguas no se terminaron por lo que no contribuyen a la calidad urbana y ambiental. En definitiva la visión de vanguardia, la aproximación holística y la transparencia del organismo del plan se perdió”, detalla Bugedo. Asegura que, lo que entonces catalogaron los expertos como “una tragedia convertida en oportunidad” –puesto que tendrían la ocasión de diseñar una verdadera urbe, con las especificaciones técnicas en cuanto a prevención de riesgos– terminó siendo “una oportunidad convertida en tragedia”, ya que la politización del asunto fue aún peor que el propio desastre natural, consideraron. Bugedo concluye: “El fracaso no se debe a la cantidad de actores (expertos de diversas universidades y disciplinas) sino más bien por las atribuciones injustificadas del Gobierno: la planificación centralizada del Estado”. Nada nuevo bajo el sol.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
EX RBD
Anahí lanza primer sencillo
Cientos de habitantes de la isla recibieron a la nueva Latin American Idol
ACTRIZ
Martha causa furor en Dominicana
Penélope Cruz protege su relación con Barden
AGENCIAS
Lugdy González- El sencillo elegido para lanzar el álbum es la canción “Quiero”, un tema rítmico, dinámico y con un estribillo que engancha a la primera. Sus espectáculos se extenderán durante todo el próximo 2010, visitando países como Argentina, México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia, , El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, entre otros.
La actriz de 35 años actualmente promociona el musical “Nine”.
VERSO POLÉMICO
Agencias
“El Potrillo” contra la violencia Lugdy González.- El estribillo que versa sobre ‘azotar’ a una mujer infiel ha desatado la polémica en torno al nuevo disco de Alejandro Fernández. “Tuve la oportunidad de aclarar este malentendido directamente con la presidenta de la asociación que se sintió ofendida. Además, le mandé un ramo de rosas y zanjamos el asunto”.
Martha siempre derrochó seguridad sobre el escenario. Ayer demostró su carisma de nuevo ante los suyos.
Heredia recibió elogios del mandatario dominicano Leonel Fernández. La joven de 18 años fue atendida como una celebridad en su país. Agencias
CANTANTE
Alejandra Guzmán enojada Lugdy González.- La cantante mexicana comenzó a tomar venganza contra ciertos medios de comunicación impresos, al negarles la posibilidad de que la entrevistaran en el evento organizado por la promoción de su disco “Unico”. Tal parece que todo lo que dijeron sobre “sus nalgas” ahora es motivo para que ella no los quiera ver ni en pintura. ¿Debería ponerse así en plena promoción del disco nuevo?
ACTRIZ
Natalia Streignard pillada Lugdy González.- La actriz venezolana y su esposito fueron pillados por los paparazzis antes de entrar a un restaurant en Miami Beach. Ella aprovechó para aclarar que no se retiró de la actuación por haberse casado, sino porque quiere tener familia, es decir babes. Si la cosa es así en cualquier momento la actriz dará la sorpresa de que será mamá.
Santo Domingo
C
ientos de dominicanos, incluyendo al presidente Leonel Fernández, recibieron el lunes jubilosos a la ganadora de “Latin American Idol”, Martha Heredia.“La suerte de los políticos es que usted no se postularía por la presidencia porque los derrocaría a todos”, manifestó Fernández al recibir a la joven cantante en el palacio presidencial. Fernández comentó que en las
últimas semanas los dominicanos estuvieron muy atentos al concurso de talento de la televisión y “se dice que el país estuvo en toque de queda sin necesidad de un decreto presidencial”. Heredia, de 18 años, fue recibida como una celebridad en el palacio de gobierno y, según Fernández, nunca había visto tanta alegría como la experimentada con la presencia de la joven. “Hoy el Palacio Nacional viste sus mejores galas por el triunfo de Martha, pido pues un aplauso para Martha”, expresó. Heredia llegó
CON TROMPETAS Durante su recorrido del aeropuerto al palacio presidencial, a unos 30 kilómetros, fue vitoreada por personas que esperaban verla. Muchos se presentaron en el aeropuerto con trompetas, banderas dominicanas y carteles de bienvenida. procedente de Buenos Aires, donde el jueves ganó el primer lugar del concurso musical en una final en la que enfrentó al costarricense Eduardo Aguirre. “Mi mensaje a la juventud es que aspiren, que nunca es tarde, que nunca pierdan la confianza en Dios”, dijo Heredia a los periodistas.
Penélope Cruz reconoció su relación sentimental con Javier Bardem y acotó que es muy reservada al respecto porque la quiere “proteger”. “Es obvio que estoy en una relación. Y la razón por la que no quiero hablar de eso es porque es importante para mí. Ante una pregunta sobre un anillo que llevaba en el dedo anular, Cruz respondió: “Eso es algo que me guardo para mí, gracias”. Puede sonar extraño, pero en mi familia nadie me ha metido en la cabeza la obsesión por el matrimonio, así que no he pensado mucho al respecto”, añadió. “Al final todos queremos ser felices, ¿no? Todos queremos lo mismo, en realidad”, declaró Cruz según la revista Female First.
PREMIOS
Johnny Depp se siente incómodo Lugdy González
Se inició proceso de selección de cara a la segunda temporada en 2010
Comenzó The Amazing Racing Latinoamérica Lugdy González Pasante LUZ
The Amazing Race versión latinoamericana, comenzó el proceso de selección de las 11 parejas que participarán en la aventura, optando por un premio de 250.000 dólares, el pasado domingo, 13 de diciembre. Las inscripciones serán aceptadas hasta el día 8 de febrero del 2010. Los interesados deberán acceder al sitio www.tudiscovery.com/race en donde encontrarán información detallada sobre todos los requisitos. Para participar es necesario ser mayor de edad, haber nacido en un país latinoamericano, encontrarse
en buena condición física y contar con un (a) compañero (a) con el (la) que mantiene una relación preestablecida. Esta serie te permite viajar por lugares y culturas repletas de aventura y desafíos.
Al igual que en la primera edición, transmitida este año, los 13 episodios de la segunda temporada serán grabados en diversos países de América Latina. El estreno está previsto para finales del 2010.
Johnny Depp, más conocido por su nominación al Oscar tras interpretar al capitán Jack Sparrow en la exitosa serie de cintas “Piratas del Caribe”, hizo declaraciones el domingo en la noche antes de recibir el premio a su trayectora artística en el Festival Internacional de Cine de las Bahamas. “Cada vez que alguien dice que me va dar algún premio, siempre me siento un poco estupefacto con la idea. Y lo primero que pregunto es, ¿por qué?”, dijo Depp a un pequeño grupo de periodistas. “Aún me sorprende que consiga trabajos después de todo este tiempo”, bromeó Deep. El actor dijo que ha disfrutado interpretar todos esos personajes en la pantalla.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
PELÍCULA
El tenor español destaca entre los homenajeados en la edición 52 de los premios
Plácido Domingo recibirá el Grammy por su trayectoria AGENCIAS
El guitarrista Kenny Burrel lo recibirá por su desempeño en el jazz, tras 40 años de carrera. Agencias
U
n Grammy que reconocerá su mérito y trayectoria profesional le será entregado al tenor Plácido Domingo por la Academia de la Grabación, durante la semana de la 52 entrega anual de premios, anunció ayer la organización. El tenor español, quien radicó por muchos años en México, recibirá el galardón a la música clásica y el guitarrista Kenny Burell lo recibirá por su desempeño en el jazz. La Academia anunció que durante la semana, que concluirá con la entrega anual de premios el 31 de enero, se realizarán diversas actividades, como actuaciones en vivo para rendir homenaje a los géneros de jazz y clásicos. “Para la academia que celebramos la música de 356 días al año estamos orgullosos de reconocer estos extraordinarios individuos en nuestros eventos durante la semana del Grammy”, declaró el presidente de la organización, Neil Portnow.
Plácido Domingo será premiado en México durante la 52 entrega anunal de los premios.
“Estas personalidades han tenido un profundo impacto en el jazz y la música clásica y han dedicado sus vidas en asegurar que estos géneros permanezcan como una parte vital de nuestra cultura”, añadió. La ceremonia que honrará a Burell se efectuara en el museo Grammy el 26 de enero para reconocer una carrera de más de 40 años, donde se ha ganado un respetado sitio como guitarrista de jazz y pionero de la guitarra
principal en tríos de jazz con bajo y batería a finales de los 50. El músico ha grabado más de 100 discos y acompañó a estrellas como John Coltrane, Dizzy Gillespie y Oscar Peterson. Una de sus canciones “Dear Ella” fue título de un álbum ganador del Grammy en 1997 realizado por Dee Dee Bridgewater. Plácido tributo El tributo a Domingo, quien ha ganado siete premios Grammy y
tres Grammy Latino, cuenta con un repertorio de 130 papeles en Opera, más de 100 discos y 50 videos musicales, se efectuará el 27 de enero en el Broad Stage en Santa Monica. Además de ser uno de los actores y cantantes de opera más influyentes en la historia de ese género musical, además es un respetado conductor y relevante administrador de opera en su papel de director de la Opera Nacional de Washington y Los Angeles.
Jude Law habla de Sherlock Holmes Lugdy González Pasante LUZ
El actor británico Jude Law se muestra orgulloso de dar vida al doctor Watson en la nueva película “Sherlock Holmes”, dirigida por Guy Ritchie, y asegura que el filme pretende dar a conocer al personaje a una nueva generación que no sabe todavía de las aventuras del famoso detective. La producción recupera al célebre personaje creado por Arthur Conan Doyle, encarnado por el estadounidense Robert Downey Jr, y lo sitúa en el Londres victoriano del siglo XIX, en una trama cargada de misterio y oscurantismo que lo enfrenta a Blackwood, interpretado por Mark Strong. El actor confesó que cuando le propusieron implicarse en un proyecto con Guy Ritchie para crear una versión diferente a la de otras películas sobre Sherlock Holmes, le fascinó la idea. Artes marciales Law explicó que se entrenó con un experto en artes marciales para abordar las escenas de acción, y resaltó que la lucha le vuelve “loco”. La adaptación hecha por Ritchie del original y la fidelidad hacia las características de los personajes fue una de las cuestiones más polémicas, aunque en opinión del director, su visión es “obviamente subjetiva”. Ritchie aclaró que el objetivo era rendirle tributo al material original, respetándolo, pero a la vez cambiándolo para adaptarlo.
La primera firma en cancelar su colaboración con Tiger fue Gatorade
CREPÚSCULO
Gillete limitará el patrocinio a Woods
Robert Pattinson está soltero
AFP
AGENCIAS
Agencias
Lugdy González Pasante LUZ
Uno de los mayores patrocinadores de Tiger Woods, Gillette, afirmó que “limitará” el papel del golfista en su publicidad después de que el deportista anunciara su retirada del circuito profesional por un tiempo indeterminado. Gillette, de la multinacional Procter & Gamble, indicó en un comunicado que respeta y apoya el deseo de Tiger Woods de alejarse durante un tiempo indeterminado de la atención pública por lo que “limita su papel en nuestros programas de mercadotecnia”. “Le apoyamos completamente en su decisión de retirarse de su carrera profesional y de tomarse el tiempo que necesite para de-
Woods actualmente está en trámites de divorcio debido a sus infidelidades.
dicarse a lo que más importa. Le deseamos a él y a su familia lo mejor”, dijo el portavoz de Gillette, Michael Norton. El escándalo comenzó a dañar su carrera e imagen de persona
impecable, ya que la primera firma en cancelar su colaboración fue Gatorade, el martes pasado. Al igual que Accenture, ha retirado de su página web la imagen del deportista.
El actor inglés, Robert Pattinson, desmintió mediante una entrevista con la revista Vanity Fair de Italia que sostenga una relación con Kristen Stewart, su co-protagonista en la saga de Twilight, pues de momento se encuentra “soltero”. Pattinson admitió que se han dicho muchas mentiras alrededor de su vida privada, esto a consecuencia de la gran popularidad de las cintas de vampiros, en las que encarna al seductor Edward Cullen. Se había rumorado que Pattinson tenía una supuesta relación amorosa debido a la química en pantalla con su compañera Bella Swan (Kristen Stewart), pero la química es sólo en la película,
Robert Pattinson aseveró que se han dicho muchas mentiras sobre su vida.
puesto que tal como lo afirmó el actor está soltero y, al parecer, el amor entre el vampiro y la humana (Crepúsculo) no trascenderá a la vida real.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Producciones destacaron por su impacto audiovisual y aporte a la TV según revista estadounidense
Las 10 mejores series de la década The Hollywood Reporter puso a la producción a la cabeza de la lista de las diez mejores series producidas en
la primera década del siglo. La mayoría pertenece a los géneros de comedia o drama y son producciones
de las cadenas HBO, FX Networking y ABC. El conteo se hizo tomando como base el impacto audiovisual.
Redacción
1
LOS SOPRANO
El canal HBO obtuvo 695.000 nuevas suscripciones tras emitir el primer capítulo de la segunda temporada. La serie, protagonizada por James Gandolfi, estuvo al aire ocho años, en los cuales se emitieron 86 capítulos. En ese tiempo, los enredos entre los mafiosos cosecharon 21 Emmy y cinco Globos de Oro. El final de la serie enfureció a muchos televidentes al no aclarar si Tony Soprano se salvó de morir.
6
MAD MEN
Mad Men es una serie dramática ambientada en la década de los años 60. Ha sido aclamada por su original historia y guion acerca de la vida de los ejecutivos. La serie creada por Matthew Weiner se ha convertido en la triunfadora del año después de ganar un Globo de Oro y un Emmy a la Mejor Serie Dramática, a lo que hay que añadir dos Globos de Oro y seis Emmy en su primera temporada.
2
THE WEST WING
Aclamada por la crítica, profesionales de ciencias políticas e, incluso, antiguos empleados de la Casa Blanca. Ganó 26 Emmy y tres Globos de Oro. Fue ambientada en la oficina oficial del presidente de EE UU y los despachos de los principales miembros del equipo del mandatario. El drama político se desarrolla durante la ficticia administración demócrata del presidente Josiah Bartlet (interpretado por Martin Sheen).
7
30 ROCK
30 Rock es una comedia de situaciones de la cadena de televisión NBC que narra la vida Liz Lemon, una guionista treinteañera de Nueva York que tendrá que lidiar con la arrogancia de un nuevo jefe con un master en hornos microondas (Allec Baldwin) y las excentricidades de una nueva estrella mientras trata de sacar adelante un programa de éxito sin perder la cabeza. Es otro sitcom lleno de éxitos.
3
CURB YOUR ENTHUSIASM
También conocida en Hispanoamérica como Larry David , es una de las comedias situacionales más exitosas. La serie fue creada por Larry David, también “papá” de la comedia Seinfeld; se ambienta en Los Ángeles y está repleta de improvisaciones. Sobre el programa, The Hollywood Reporter elogió la mofa de lo políticamente correcto y la que hace de sí mismo el guionista y actor.
8
24
Es otra de las creaciones de Fox que ocupa un lugar en la lista. La serie gira entorno al agente federal Jack Bauer, interpretado por el actor Kiefer Sutherland. Fue creada por Robert Cochran (guionista de Falcon Crest y cocreador y productor ejecutivo de la serie La Femme Nikita) y Joel Surnow (guionista de Miami Vice y Nikita). La tira se emitió por primera vez en 2001 con una serie de trece capítulos.
4
THE SHIELD
Serie policíaca de FX Networking. Desde su primera temporada (en el 2002) cosechó un premio Emmy. Michael Chiklis, su protagonista, se llevó un Emmy y un Globo de Oro al mejor actor por su papel como Vic Mackey. La trama sigue al Equipo de Asalto, un grupo especial anti-bandas formado por cuatro detectives que utilizan la violencia, el robo, la extorsión y el asesinato para llevar a cabo su labor en las calles.
9
LOST
El éxito de Lost, una producción de la cadena de televisión NBC, está ratificado con numerosos premios, entre ellos un Globo de Oro y seis Emmy. Narra las aventuras de un grupo de supervivientes a un accidente aéreo ocurrido en una misteriosa isla del Océano Pacífico. La serie combina el drama, el suspense y la ciencia ficción. El concepto fue desarrollado por J.J. Abrams, Damon Lindelof, y Jeffrey Lieber.
5D
AMAGES
En el quinto lugar está Damages, drama legal creado por los productores Daniel Zelman y los hermanos Glenn y Todd A. Kessler. La producción de FX Networking aún está al aire y se espera que la tercera temporada llegue a la pantalla en enero del 2010 a los EE UU. Gira en torno a Patty Hewes (Glenn Close), poderosa abogada litigadora, que hará lo que deba para administrar justicia sobre los corruptos.
10
MODERN FAMILY
Modern Family es de las más recientes producciones estrenadas en la TV. La comedia relata la vida que llevan tres familias totalmente diferentes. Creada por Steve Levitan and Christopher Lloyd (Frasier), cuenta con un gran reparto, formado por Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Noland Gould, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Sarah Hyland, Eric Stonestreet, Sofia Vergara y Ariel Winter.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Las Águilas se juegan la clasificación en la décima primera semana de la LVBP, que arrancó anoche
IVÁN LUGO
Es ahora o nunca Hoy los zulianos comienzan una serie de tres encuentros ante Magallanes en Maracaibo. Dejaron marca de 1-5 la semana pasada. Hoy anuncian el equipo ideal de todos los tiempos. GIMÉNEZ MVP Héctor Giménez se “contagió” del buen momento por el que atraviesa su equipo y fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso de la décima semana. El primera base de los Tigres de Aragua remolcó ocho compañeros, anotó en siete ocasiones y dejó promedio de .474. Fernando Nieve y Yohan Pino, fueron sus rivales. El derecho norteamericano Joshua Schmidt abrirá esta noche ante Magallanes y el domingo ante los Leones del Caracas, por lo que será el brazo decisivo en una semana complicada para los zulianos.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
mediados de la novena y comenzando la décima semana de la pelota profesional venezolana, las Águilas del Zulia lucían con un pie en la postemporada, total, los números las favorecían, y los equipos de abajo no “asustaban” mucho. En los últimos siete días (1-5) el equipo se “desinfló”, pero no por eso salió de la clasificación, y comenzará la penúltima semana de la ronda regular algo comprometi-
do, sobre todo por los rivales que les toca enfrentar, y que ahora las novenas que venían rezagadas, se “animaron”. Los Tigres de Aragua, por ejemplo. Hoy comienzan una serie de tres encuentros, los últimos en el estadio Luis Aparicio en la primera ronda. Suman cinco derrotas en fila y necesitan recuperarse. En su “Nido” Por mucho es la serie más importante que han asumido en esta temporada. En el Luis Aparicio, y ante su gente, pudieran acercarse mucho más a la postemporada.
Su ventaja en el cuarto lugar sobre el quinto (Tiburones) es de apenas medio juego, dos sobre el sexto (Tigres). El panorama está complicado. Las Águilas cierran la décima semana enfrentando el viernes a Tigres, sábado y domingo ante Leones, los tres juegos como visitantes. A la novena de Eduardo Pérez le restan ocho compromisos, y en cinco de ellos batearan en la parte alta de cada episodio. Su récord en esa condición es de 13-14, el tercero mejor del campeonato.
ROTACIÓN DÉCIMA SEGUNDA SEMANA (ÁGUILAS) Día 15-12 16-12 17-12 18-12 19-12 20-12 --
Rival Magallanes Magallanes Magallanes Tigres Leones Leones
Lanzador J. Schmidt W. Chávez D. Pollok Por anunciar H. Totten J. Schmidt
DEVELADO Hoy antes del primer juego entre Águilas y Magallanes se dará a conocer el equipo ideal de todos los tiempos de los rapaces. Los mejores 25 jugadores en la historia de esta organización, elegidos por votación popular, tendrán su merecido homenaje.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve
HONOR A TODOS Y A UNO Finalizado el Torneo Apertura 2009 hay un justo campeón, Deportivo Táchira. El “Carrusel Aurinegro”, aunque era el que tenía menos opciones logró meterse por la baranda, como dirían los amigos hípicos. Definitivamente, Carlos Fabián Maldonado sabe como manejar un grupo con ansiedad y necesidad. Gran trabajo para un hombre que, lo que gane en el fútbol nacional, será bien recibido. Honor a quien honor merece. Sobre todo a un grupo de jugadores que jamás bajaron los brazos. Felicitaciones también a un gran amigo, Pedro Fernández, quien una vez más celebra un trofeo en el fútbol criollo. Como dijo mi hermano Ernesto Vera: “Ganó el más motivador”. Y por cierto, vía Twitter preguntó el también colega y gran amigo Wilmer Castellanos, de “El Juego” de Urbe Televisión, que cuando será el día que estará Carlos Fabián al frente de la selección nacional. En mi humilde opinión, y conociendo un poco a Carlos, creo que tendría que irse Rafael Esquivel para que el “profe” reciba una propuesta seria y que le llame la atención. QUE CAMADA Pero no sólo Carlos Maldonado demostró ser un gran entrenador. También Eduardo Saragó sigue siendo, a pesar de su juventud, uno de los grandes en los banquillos venezolanos. El estratega del Deportivo Italia estuvo a escasos minutos de volver a dar una vuelta olímpica. Gran trabajo el de Saragó que asegura, por lo menos, que el fútbol en Venezuela tiene un gran futuro. Y no podemos dejar de lado a Noel Sanvicente. “Chita” sigue siendo el gran ganador con el Caracas FC. Y aunque no pudo hacerse con el título del Apertura, no hay que olvidar que su equipo ganó la Copa Venezuela. ¿A COLOMBIA? Otra vez salió a relucir en la prensa neogranadina el nombre de Richard Páez. El médico de profesión, ex seleccionador nacional fue nombrado por gente allegada al América de Cali como el posible sustituto de Diego Umaña. Pero según me comentó el jugador del Zulia FC, Francisco “Pacho” Primera, colombiano, el equipo escarlata no tiene dinero. Y todos sabemos que Páez es todo menos un DT económico. Ya el realizó su oferta.
SEMANA CLAVE Esta semana que comenzó ayer, será clave en el futuro del Zulia FC. Recién terminado el primer torneo del campeonato, comienzan a crecer las expectativas de lo que será el futuro inmediato de la institución petrolera. Mientras en las oficinas resuelven su situación, las categorías inferiores, comienzan a pensar en el Clausura 2010. Antes quiero felicitar a ese grupo de muchachos que dirigen los profesores Mario Conversano y Franklin “El Chivo” Romero. Ambos fueron eliminados en semifinal por los equipos que a la postre salieron campeones. Ya las categorías inferiores del negriazul comienzan a pensar en refuerzos para el próximo torneo para mejorar su gran actuación del Apertura 2009. ME CONTARON Y según me contó una persona que está muy de cerca en el fútbol menor en el Zulia, ya hay, por lo menos, cuatro jugadores que no quieren seguir en la Sub 17 del Unión Atlético Maracaibo y quieren vestir los colores del Zulia FC. Pero en el rojiazul ya comenzaron a ponerles trabas a los jóvenes para que no puedan cruzar la calle a la acera del frente. Ojo con esto. Esas negligencias sólo les causan problemas a los jugadores. Nada le cuesta a cualquier equipo del país buscar jugadores por fuera. Y si no, pregúntenle al mismo UAM cuando llegó en su momento Yonathan Del Valle, Franco Fasciana, Richard López, Tomás Rincón, Leonardo Colmenares y otros jugadores más. EN EL LUIS APARICIO Me hago eco de lo dicho por David Chacón en su columna “Séptimo Juego”. ¡Qué sabroso se come en el Luis Aparicio! El puesto de comida “El Aguilucho”, donde el equipo rapaz atiende a los periodistas que cubren el béisbol en Venezuela, prepara una gran variedad de comidas muy sabrosas. ¿Mi recomendación? La parrilla. De buena calidad y bien resuelta. Saludos a Eliezer y todo su equipo quienes tienen que “calarse” a todos los que llegamos apurados a buscar comida porque tenemos que estar pendientes del juego. El puesto está ubicado en el área de las concesiones, justo al lado del que vende los tequeños de 25 mil. Hasta la próxima semana y cuídense en estas navidades.
El estratega del Táchira se mostró feliz con sus jugadores por el título
Carlos Fabián Maldonado: “estoy muy agradecido” IVÁN LUGO
“Hay mucho mérito de los muchachos”, dijo el DT. Táchira. Aguantó la presión del final del torneo. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
R
ecibir siete goles en 17 partidos son números para ser campeón. Por ello, el Táchira pudo celebrar ayer. Aunque con menos probabilidades que sus rivales, el fútbol premió el esfuerzo de un grupo que juega con calidad. Sólo dos derrotas en el Apertura y veinte partidos consecutivos sin perder en casa le dieron al onceno andino un hándicap para decir que es un justo campeón. “Era para cualquiera de los tres, hay mucho mérito de los muchachos que sacaron la casta. Estoy muy agradecido”, dijo el estratega Carlos Fabián Maldonado tras el triunfo a un canal de televisión. “Hoy (domingo), el equipo estuvo a la altura”, indicó el DT. “Este grupo mantuvo la humildad; el que persevera vence”, aseguró José Luis Granados. “Contento por un gran año. Volvimos a quedar campeón, se los dedicamos a este pueblo a los que vienen a apoyar y a criticar para que sepan que aquí hay jugadores que ponen huevos”, dijo un eufórico Daniel “Cafú” Arismendi después de dar la vuelta olímpica en Pueblo Nuevo.
El entrenador Carlos Fabián Maldonado volvió a conseguir un título en Venezuela.
César Farías los felicitó Desde el estadio Olímpico de la UCV, en la capital del país, César Farías envió su mensaje de felicitación al Deportivo Táchira. “Yo no soy parcial y no tengo afinidad por ningún equipo. Pero Táchira hizo lo que tenía que hacer, todos se entregaron hasta el final y eso ayuda a los finales difíciles que le dan alegría y nivel a nuestro fútbol”, aseguró el estratega nacional. Aunque muchos digan que Táchira ganó porque Caracas e Italia no pudieron, el equipo de los andes venezolanos es un justo campeón. El fútbol premió al mejor del campeonato y al único que supo manejar la presión y la ansiedad el día que todos estaban pendiente de los demás.
ASÍ QUEDARON EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Táchira 17 11 Dvo. Italia 17 11 Caracas 17 11 CD Lara 17 8 Trujillanos 17 8 Anzoátegui 17 8 Mineros 17 7 Zulia FC 17 7 Mérida 17 5 El Vigía 17 7 Zamora 17 6 Monagas 17 6 Yaracuyanos 17 6 Aragua 17 4 R. Esppor 17 4 C. Ítalo 17 3 Carabobo 17 2 Llaneros 17 1
4 2 3 3 2 4 6 3 4 5 2 7 4 6 3 7 8 4 2 8 4 7 3 8 3 8 7 6 5 8 5 9 7 8 4 12
25 26 35 23 31 22 22 27 21 26 19 32 20 11 12 19 16 18
7 14 14 13 21 19 21 29 15 31 27 32 29 18 21 26 29 39
37 36 35 30 28 26 25 24 23 23 22 21 21 19 17 14 13 7
La directiva petrolera ya ha tenido reuniones para buscar refuerzos
Zulia FC ya tiene adelantado el equipo para el Clausura 2009 Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El Zulia FC ya pasó la página del Torneo Apertura 2009. La gerencia del equipo petrolero ya ha tenido sus primeras reuniones con el cuerpo técnico para definir los nombres de los posibles refuerzos del elenco regional. Ayer, la directiva estuvo poniendo al día los pagos de la plantilla. Para hoy, la plana mayor del Zulia FC, encabezada por el ingeniero Alfredo Morales, podría dar a conocer oficialmente los primeros nombres de jugadores nuevos.
Con el triunfo ante el Aragua FC anteayer en Maracay, el equipo petrolero llegó a 24, por lo que un buen segundo semestre podría meter en la pelea por un cupo internacional al equipo regional. El Caracas FC no contará para el puesto de Sudamericana porque resultó campeón de la Copa Venezuela. Arranca el 17 de enero El segundo torneo del campeonato venezolano arrancará el 17 de enero. El Zulia FC ya piensa en los refuerzos que defenderán los colores negro y azul en el “Pachencho”.
A pesar de los rumores de cambio en la directiva petrolera, hasta ahora el rumbo del equipo que representa al estado en la Primera División seguirá siendo el mismo. Esta semana será movida en el seno del equipo petrolero con los cambios que se puedan presentar a nivel de la plantilla. Hasta ahora, la gerencia zuliana se mueve para saldar las deudas con sus jugadores y así saber quienes seguirán en la institución y quienes abandonarán el barco. Luego de esta semana el combinado tomará vacaciones y se reintegrará el dos de enero.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Oslando Muñoz, director del Irdez, anticipó que los próximos meses serán “muy duros”
Municipalización: la “palabra clave” para el deporte zuliano en el 2010 Los recortes de presupuesto serán el principal rival. “No podemos seguir haciendo deporte en base a los campeonatos”, dijo. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
Misión municipalización Obviamente la misión de Muñoz como gerente para 2010, que además es año fiscal, deberá ser eficiente, efectiva y eficaz. Detrás de él están 42 especialidades, más de 700 atletas, las asociaciones y los dirigentes: todos reclamando su espacio.
TENIS
Zuliana Daniela Vidal presente en la Prince Cup Ernesto Vera.- La tenista zuliana Daniela Vidal salió como la sembrada número 14 del torneo Prince Cup, que se realiza en las canchas del Micosukee Tennis Club, de Miami en Florida. Vidal será la primera venezolana en entrar a la cancha cuando se mida a la estadounidense Isabel Aldunate. Pedro González, Erick Bermúdez, Jonathan González, Paúl Lizardo y Raquel Díaz son los otros criollos en liza. La Prince Cup es organizado por el entrenador Patricio Apey, formador de jugadores como la venezolana Milagros Sequera.
Ernesto Vera
ierra el 2009 y el deporte zuliano, hablando en términos federados (o “aficionados” como suele llamarse) puede decirse que vivió un año tranquilo. Sin embargo, si bien el lema dice: “después de la tempestad viene la calma”, para nuestro estado el 2010 augura ser todo lo contrario y la actividad física no es la excepción a la regla. “El presupuesto que el Zulia va a tener el próximo año, en términos reales, es equivalente al de 2007, lo que traducido significa que la Gobernación tendría sólo exclusivamente para cumplir con su nómina de trabajadores”, manifestó Oslando Muñoz, director del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez. “El deporte, así como en otros programas de gestión, dependeremos en gran medida de los créditos extraordinarios o asignaciones de Fides (Fondo Intergubernamental para la Descentralización) y LAEE (Ley de Asignaciones Económicas Especiales)”, adelantó Muñoz en diálogo con los medios. La palabra: “recorte” aparece cada vez más en el vocabulario físico regional. Es hora de apretar los cinturones. “Para nosotros poder cumplir con los compromisos de los últimos dos meses el gobernador llamó a una serie de empresas privadas para que colaboraran. Ese también será un punto a desarrollar en un futuro, el llamado a la autogestión y a la empresa privada tiene que darse... claro, será duro, pues en este país cada vez se cierran más los caminos para la inversión privada”, agregó.
BREVES
GOLFISTA
Empresa Nike seguirá apoyando a Tiger Woods En el Zulia hacen vida 42 especialidades y más de 700 atletas, quienes tendrán que reajustarse a la realidad del 2010.
Juegos Nacionales siguen en duda Según el calendario para el 2010 están pautados los Juegos Nacionales en la zona central del país, aunque, no hay información de los mismos y estos están a punto de ser postergados por segundo año consecutivo. “La situación no es clara. Personalmente creo que no van, pues a estas alturas no hay sede, ni comité organizador, ni nada. Además que están los Juegos Sudamericanos, Centroamericanos y unas elecciones de Asamblea Nacional... dentro de ese escenario no lo veo planteado”, auguró Muñoz.
FÓRMULA UNO
“Técnicamente nosotros estaríamos preparados para luchar un tercer o cuarto lugar, pero en términos económicos es difícil de asumir”, confirmó el dirigente.
El discurso de las asociaciones para los próximos 12 meses tendrá que ser conciliador, pues habrá recortes y en eso no hay secretos. “La palabra clave será municipalizar el deporte, especialmente aquellas disciplinas populares. -explica el profesor universitarioEsa es una solución y debemos asumirlo con las alcaldías y las ligas. Aquí las asociaciones, y las federaciones, tienen que entender que no se pueden seguir organizando tantos campeonatos nacionales”, expresó. Estos planes prometen llevar las disciplinas y organizar festivales a lo largo y ancho del estado. Un compromiso que cuesta menos
que un viaje a un campeonato nacional y que el director ha dicho que se puede asumir. “Incluso en los peores momentos el gobernador, tanto el anterior como el actual han cumplido con el plan de becas y con los compromisos, pero hay riesgos de recorte. No podemos seguir haciendo deporte en base a los campeonatos, hay que reorganizar”, sentenció. La villa para julio Por otro lado, Oslando Muñoz, anunció para julio la finalización de la primera etapa de la villa deportiva. “Es un compromiso nuestro terminarla, por lo menos en esa pri-
Agencias.- Mientras algunas agencias publicitarias le retiran su apoyo a Tiger Woods, Nike adelantó ayer que lo seguirá patrocinando pese al escándolo por infidelidad en que está involucrado el golfista estadounidense. “Woods sigue siendo el mejor golfista del mundo”, señaló uno de los co-fundadores de Nike, Phil Knight, quien dijo que su compañía va a seguir patrocinando al astro estadounidense, un día después de que la firma Accenture decidiera romper su relación. En tanto la marca suiza Tag Heuer examina si continuará.
mera etapa, no sabemos si inmediatamente continuaremos, pero eso forma parte de la inversión en infraestructura que realizamos este 2009 en el Palacio de Combate, La Victoria, Estadio de San Francisco, La Rotaria y otras”. Los escenarios ya están planteados. En un 2010 en el que Venezuela podría celebrar a lo grande en competencias centroamericanas y sudamericanas, la austeridad estará a la orden del día. Para Zulia, y otros estados, el rival deportivo no sólo estará en la competencia, sino también fuera de ella. La económia nacional parece, a todas luces, un enemigo muy, muy difícil de noquear.
La Ferrari no se interpondrá en el destino de “Shumi” Agencias.- Ferrari no se interpondrá en el camino de Michael Schumacher si el siete veces campeón mundial de la Fórmula Uno decide volver del retiro y correr para Mercedes, dijo ayer Reuters el presidente de la escudería italiana, Luca di Montezemolo. Schumacher, de 40 años, ha trabajado como asesor de Ferrari desde que se retiró como piloto a fines del 2006, pero reportes indican que está cerca de firmar un contrato con Mercedes, que compró al campeón Brawn GP. El equipo Mercedes es comandado por Ross Brawn, el ex director técnico de Ferrari.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Luego de cumplirse una cerrada votación así quedó el equipo ideal de “todos los tiempos” de las Águilas del Zulia
25 jugadores en 40 años de historia Fueron escogidos 15 jugadores de posición y 10 lanzadores. El mánager del equipo ideal es Pompeyo Davalillo. De la lista se mantienen activos Carlos González y Gerardo Parra.
FOTOS: IVÁN LUGO
EQUIPO IDEAL DE LAS ÁGUILAS DEL ZULIA Alineación ideal José Leiva OF Jesús M. Trillo 2B Leonel Carrión RF Carlos Quintana 1B Carlos González LF Jesús González BD Pedro Castellano 3B Roberto Ramos C Cristóbal Colón SS
RESERVAS C- Joe Girardi 1B- Terry Francona 2B- Jhonny Paredes Utility- Orlando Muñoz OF- Eduardo Zambrano OF- Gerardo Parra
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
D
esde 1969 Águilas del Zulia, de la mano de su creador Luis Rodolfo Machado Bohórquez, ha formado parte de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, siendo uno de los protagonistas del crecimiento experimentado por nuestro circuito consolidándose como el mejor del Caribe. En estos 40 años cumplidos el pasado 14 de octubre la novena ha ofrecido a su afición momentos inolvidables para toda la gran fanaticada zuliana, esparcida en todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras. Afición que se acrecienta cada año, situación que obliga a todos los integrantes de la familia Águilas del Zulia, a multiplicar el trabajo para poder darle satisfacciones deportivas y en cada una de las áreas donde el nombre del equipo sea representado como ícono de la zulianidad.
LANZADORES RELEVISTAS Julio Machado Porfirio Altamirano José Solarte Danilo León Richard Garcés
CUERPO TÉCNICO Mánager Pompeyo Davalillo Coach: Rubén Amaro Coach: Luis Aparicio
LANZADORES ABRIDORES Wilson Álvarez Géremi González Greg Maddux Bart Johnson Dereck Botelho
El jardinero Gerardo Parra ingresó como reserva en la nómina de 25 peloteros y en la actualidad representa el futuro de las Águilas del Zulia.
Equipo ideal No es fácil seleccionar el equipo ideal en los 40 años de historia de un equipo que ha obtenido cinco campeonatos y que nos ha representado dignamente al ganar dos Series del Caribe. Este equipo escogido por la fanaticada dejó nombres importantes por fuera como: Walter Williams, Richard Billing, Mickey Scott, Tom Brennan, Gustavo Spósito, Todd Cruz; pero también fueron electos otros peloteros con merecidos méritos para estar presentes en esta poderosa “nómina” de 25 jugadores. “Esta actividad fue promovida para los fanáticos, por las propias Águilas del Zulia”, resaltó J.J. Villasmil, presidente del comité organizador de los 40 años. “Se escogió un róster de 25 peloteros, compuesto por 15 jugadores de posición,cinco abridores y cinco relevistas”, detalló Villasmil. Carlos González en siete temporadas ha conectado 24 cuadrangulares.
El rendidor Orlando “Pepita” Muñoz se retiró en esta temporada con los rapaces.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
¡Puro lomito de lineup! CF-JOSÉ LEIVA En las bases ponía nervioso a los lanzadores rivales. En la 85-86 se robó 35 almohadillas y es un pelotero muy recordado por la fanaticada local conjuntamente con Jeff Stone.
LF-CARLOS GONZÁLEZ En la actualidad es la principal figura de la organización. Tiene las herramientas necesarias para seguir triunfando en Venezuela y con los Rocosos de Colorado. Temp.
VB
H
HR
CI
.AVG
7
705
198
24
117
.281
Temp.
VB
H
HR
CI
BR
.AVG
11
1649
412
8
131
173
.250
RF-LEONEL CARRIÓN Es la figura emblemática de la organización. Su número 20 fue retirado por el equipo. En 16 temporadas se constituyó en la bujía ofensiva de las Águilas del Zulia
12
H
1695
455
HR
CI
.AVG
9
217
.268
H
HR
CI
.AVG
16
2730
732
31
331
.268
Llegó de los Leones del Caracas en una transacción que involucró a Jesús Alfaro. Jugó siete años con el uniforme naranja y no tuvo números impresionantes.
Fue un pelotero muy rendidor que concluyó su carrera con los Tiburones de La Guaira. En la temporada 1991-1992 conectó un total de 66 inatrapables para su tope personal. VB
VB
2B-JESÚS MARCANO TRILLO
SS-CRISTÓBAL COLÓN
Temp.
Temp.
Temp.
VB
H
HR
CI
.AVG
7
854
211
5
104
.247
WILSON ÁLVAREZ Es el mejor abridor que han tenido los rapaces en toda su historia. En la 91-92 obtuvo la triple corona, al liderizar los departamentos de victorias, efectividad y los ponches.
3B-PEDRO CASTELLANO Se mantiene activo en la Liga Mexicana. Conjuntamente con Quintana y Colón representaron un trío “mortal” a la ofensiva. Subió con los Rocosos de Colorado. Temp.
VB
H
HR
CI
.AVG
9
1504
381
18
231
.253
Temp
JG
JP
IP
K
BB
EFEC.
13
29
19
388.0
252
172
2.49
1B-CARLOS QUINTANA Es uno de los mejores bateadores de por vida con un average de .285 puntos. Compartió labores entre los Medias Rojas de Boston y las Águilas del Zulia durante 12 campañas. Temp. 12
VB
H
HR
CI
.AVG
1703
486
19
234
.285
C-ROBERTO RAMOS Se caracterizó por ser un pelotero batallador y que lo dejaba todo en el terreno de juego. Su mejor temporada fue en la 83-84 con un promedio de .317 puntos.
Diseño: Andrea Phillips
Temp.
VB
H
HR
CI
.AVG
3
630
186
9
70
.295
FOTOS CORTESÍA: ÁGUILAS DEL ZULIA
POMPEYO DAVALILLO Ganó el título en dos oportunidades de manera consecutiva. La intuición y agresividad lo convirtieron en un estratega de éxito en nuestra liga. Ganó muy fácil esta distinción. Campeón 1991-1992 ante Aragua Campeón 1992-1993 ante Navegantes
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Henry Rodríguez se fue al Caracas y Luis Bolívar a Caribes
Lackey, Lee y Halladay metidos en “rumores”
Mario Lissón y Amalio Díaz son aguiluchos desde hoy
Yankees vs Medias Rojas inauguran la zafra 2010
La gerencia zuliana hizo dos cambios ayer. La fecha límite es el día de hoy. Siguen buscando pitchers. Jesús Enrique Leal (Unica 2001) correo@versionfinal.com.ve
S
i algo no se puede negar a la gerencia de las Águilas del Zulia, es que se está moviendo para que el equipo haga acto de presencia en el Round Robin del béisbol criollo. Hay a quienes les gustaron los cambios y otros que no. Los numeritos hablarán de eso. Mario Lissón y Amalio Díaz son los nuevos integrantes del equipo. Ayer en la tarde, la gerencia zuliana acordó con los Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui para definir la llegada de los peloteros. El antesalista Lissón llega desde los melenudos, por el pitcher grandeliga Henry Rodríguez (se estrenó en 2009 con Oakland). Díaz es un pitcher derecho que proviene de los indígenas y fue cambiado por el utility Luis Bolívar. El derecho Rodríguez, apenas si había lanzado en cinco encuentros como relevista, con 3.1 episodios de labor, permitiendo nueve hits, ocho carreras, tres ponches y siete boletos. Lissón, acumulaba en la capital
Agencias
ANA VILORIA
Los marabinos hicieron cola para entrar a disfrutar de la velada.
21 empujadas y 22 anotadas, pero en diciembre únicamente había jugado cinco partidos. La negociación con los indígenas trajo a Díaz, quien tenía dígitos de 0-2, con 11.1 entradas lanzadas, y 4.76 de efectividad. Para Bolívar, al irse a Caribes, se acabó prácticamente la temporada (el equipo está casi eliminado). En Zulia, el ambidextro ligó para .272, con 17 anotadas y dos fletadas. “El chance de los cambios es hasta el 15 (hoy), así que nos tuvimos que mover rápidamente”, dijo el gerente aguilucho Luis Rodolfo Machado. “Ahora empezamos una serie con Magallanes en casa, con el deseo de llegar pronto la clasificación y pasar el 24 tranquilos”, comentó.
DOCUMENTAL
Los Yankees de Nueva York, campeones de la Serie Mundial, enfrentarán a los Medias Rojas de Boston el domingo 4 de abril en el primer partido de la próxima temporada. Cuando el programa fue anunciado en septiembre, el as CC Sabathia de los Yankees anticipó el clima que se vivirá. “Hará frío. Lo sabemos muy bien”, dijo entre risas. “Estoy seguro de que será un partido de béisbol en noche de domingo o algo así, por lo que hará frío”. Nueva York cierra también la temporada en el Fenway Park y enfrenta a Boston seis veces en sus últimos 10 partidos.
Lackey sería patirrojo Un informe de Espn, publicado por Jayson Stark y Jerry Crasnick, dice ayer que el lanzador derecho John Lackey (11-8 y 3.83 en 2009 con Angels) viajó a Boston a someterse a una prueba física para vestirse de patirrojo en 2010. El acuerdo con Lackey y los bostonianos sería de cinco años y cerca de 85 millones de dólares. Más de lanzadores Sports Illustrated adelantó ayer un mega cambio en el que Roy Halladay pararía en los Filis de Filadelfia, equipo que saldría de Cliff Lee, quien pasaría a los Marineros de Seattle. Lo único que no queda claro es qué recibirá los Marineros.
Ayer fue presentado el documental “Águilas: Pasión del Zulia” en el Centro de Artes Lía Bermúdez. El evento contó con una buena concurrencia de fanáticos, que recordaron parte de la historia de una divisa cinco veces campeona Nacional y dos del Caribe. Personajes como Pompeyo Davalillo, José Solarte, José Leiva, Jhonny Paredes y Carlos González estuvieron en el acto.. Aclaró el directivo que no están cerrados a otros movimientos, al afirmar que: “seguimos buscando pitchers. Veremos como progresa esta semana y tomaremos decisiones”.
John Lackey (quien en 2009 estuvo con Angelinos) y los Medias Rojas formalizarían hoy una negociación por cinco años y más de 80 millones de dólares.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 19
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Otros dos campocortos para seguir de ahora en adelante. Ricardo y Elio reúnen todas las condiciones posibles para triunfar en sus carreras estudiantiles y en la pelota, por eso califican perfectamente para Ases del Futuro. Cualquier información sobre nuestra sección puede comunicarse con nosotros al número (0261) 8003100 o al correo arriba. NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO GALÁN FECHA DE NACIMIENTO: 12/07/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JOAQUÍN ESTEVA” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: DELICIAS REPRESENTANTES: RICHARD GALÁN Y KARIN PETIT LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
CON BATE Y GUANTE Ricardo Galán está orgulloso de pertenecer a la Liga LUZ Maracaibo y de jugar con su divisa roja y negra. Con diez años sus números son redondos como su edad: .300 puntos de bateo y una defensa segura como nadie en el campocorto. Pronto estará listo para invadir la categoría infantil y estar entre los mejores.
NOMBRE Y APELLIDOS: ELIO PAZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2002 EDAD: 6 ESCUELA: UE “MERICI” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LOS OLIVOS REPRESENTANTES: ELIO PAZ Y CAROLBER PIÑA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: CAMPOCORTO
PINTA... Y MUCHO Elio mata la liga en el colegio con 20 puntos de promedio, pero en su equipo de la categoría “Pitoquito” también. Es otro de nuestros Ases que está montado en el potro de los .300, de hecho su ofensiva es comparada con la de Alex Rodríguez, uno de sus peloteros preferidos en las Grandes Ligas.
Dile NO a las drogas
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
HONDURAS
Ganador de la primera vuelta presidencial en Chile criticó el caudillismo
El Presidente Porfirio Lobo solicita la renuncia de Micheletti y Zelaya AFP
AFP El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, pidió ayer que renuncien tanto el mandatario interino, Roberto Micheletti, como el depuesto líder Manuel Zelaya como una alternativa para salir de la crisis política en el país. Lobo y el Gobierno interino están bajo presión internacional para recomponer el orden constitucional y lograr el reconocimiento para la nueva administración que asumirá en enero, así como recuperar la vital ayuda extranjera que fue cortada tras el golpe de Estado contra Zelaya el 28 de junio, informó AFP. El mandatario electo en los comicios presidenciales de fines de noviembre se reunirá con Micheletti y dijo que haría gestiones para conversar con Zelaya. “Ambos dijeron que estaban dispuestos a renunciar, pero ahora, yo creo que podemos lograr que ese propósito se concrete y logremos tener nosotros integrado el Gobierno de reconciliación nacional”, dijo Lobo en rueda de prensa. “Voy a incitarlos a ellos a que caminen rápido y que se concluya todo para que tengamos las puertas internacionales abiertas”. Zelaya Vs. Michelleti Sin embargo, Zelaya ha dicho que no cesará en sus intentos de restitución, mientras que Micheletti dijo la semana pasada que seguirá en el cargo hasta la asunción de Lobo, el 27 de enero.
Piñera: Modelo de Lula “es mejor” que el de Chávez AFP
El candidato derechista aseguró que le daría privilegio a una “economía social de mercado”. AFP
E Lobo reiteró su disposición a dialogar.
El mandatario electo agregó que hoy tendría una reunión en el Congreso para alentar la aprobación de una amnistía política a favor de los involucrados en el golpe de Estado. Lobo añadió que está dispuesto a “dialogar” con Zelaya “bajo ciertas condiciones”. “Yo no tengo ningún problema en dialogar, dejemos que la autoridad respectiva resuelva. Lo que tiene de parte mía es la voluntad de dialogar”. “Lo que falta es que las actuales autoridades ayuden y faciliten para que dentro de lo que es posible se facilite la salida de la Manuel Zelaya para poder ir a dialogar con él”. El presidente electo abogó por la necesidad de que “bajemos los niveles de confrontación” que ha generado la crisis política desatada tras el golpe de Estado.
l candidato presidencial de la derecha chilena, Sebastián Piñera, dijo ayer que quiere para su país un modelo de gobierno cercano a los que se aplican en Brasil, México o Perú, y lejos de los que lideran Hugo Chávez en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua. “En la región se han configurado dos grandes modelos, uno de ellos es el que lideran personas como (Hugo) Chávez en Venezuela. Otro es el liderazgo que representan personas como (Felipe) Calderón en México, Lula en Brasil, Alan García en Perú e incluso Michelle Bachelet en Chile”, dijo Piñera en rueda de prensa, tras ganar la primera vuelta de la elección presidencial. “Definitivamente creo que el segundo modelo es el mejor para Chile, que tiene que ver con una democracia, estado de derecho, libertad de expresión, alternancia del poder y sin caudillismos, en la parte política”. “En la parte económica, privilegiar una economía social de mercado, con cierta iniciativa de pro-
Sebastián Piñera dijo que el ejemplo brasilero es mejor que el venezolano, pues profundiza la libertad de expresión y la alternancia del poder.
piedad privada, con apertura con integración. Es el segundo modelo el que yo creo mejor para Chile, y ese es el modelo que vamos a tratar de profundizar y perfeccionar en nuestro país”, aseveró. Precisó, sin embargo, que no transformará esas diferencias de modelo “en una causa de división y de conflicto dentro de América Latina, tenemos conciencia de que las relaciones tienen que ser respetuosas, incluso con las diferencias”.
LAS BASES DE EEUU Piñera dijo que le queda claro que la instalación de bases militares de Estados Unidos en Colombia sirve para combatir el narcotráfico. “Yo leí ese acuerdo, y tiene un objetivo claro y preciso, que es combatir el narcotráfico. Todo lo que significa combatir el narcotráfico, me parece que apunta a una solución conveniente”.
ITALIA
El Ministro de Defensa colombiano pidió la captura del jefe de las FARC
Agresor de Berlusconi se disculpa por haber cometido un “acto cobarde”
Silva dice que la guerrilla sobrevive porque “tiene refugio en Venezuela”
Agencias Massimo Tartaglia, el hombre que agredió al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi el domingo en Milán, se disculpó ayer con el mandatario en una carta y expresó su malestar por haber cometido “un acto superficial, cobarde e irreflexivo”. Tartaglia manifestó “su sentido disgusto” y afirmó que no se reconoce en la agresión, informaron sus abogados, Daniela Insalaco y Gian Marco Rubino, a través de un comunicado. Tartaglia, de 42 años y que desde hace diez se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico, golpeó el domingo a Berlusconi al término de un mitin en la capital lombarda
con una reproducción en miniatura del Duomo (catedral) de la ciudad y le causó heridas en el rostro por las que fue hospitalizado. Los abogados defensores de Tartaglia precisaron que durante el interrogatorio ante el fiscal adjunto de Milán, Armando Spataro, éste admitió su propia responsabilidad y que actuó en solitario. Asimismo, los abogados explicaron que los psiquiatras de la cárcel milanesa de San Vittore, adonde fue trasladado Tartaglia, realizaron una serie de pruebas para establecer las condiciones de salud de su defendido. Está previsto que hoy se celebre la vista para decidir sobre la convalidación del arresto de Tartaglia, solicitada por Spataro.
AFP El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, aseguró ayer que en Venezuela se refugian miembros de la guerrilla de las FARC y “lo que queda de la cúpula” del debilitado Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Nosotros sabemos que el ELN tiene parte significativa de lo que queda de su cúpula -porque como ustedes saben están en un proceso de desmantelamiento- y sólo sobrevive exactamente por eso, porque tiene un espacio, un refugio en territorio venezolano”, dijo Silva a la prensa en Medellín. “Estamos convencidos de que
eso es así” agregó el funcionario sin precisar cuáles de los miembros del Comando Central (Coce, dirigencia del ELN) estarían refugiados en territorio venezolano. Solicitan captura Silva hizo un llamado a las autoridades para que capturen y entreguen al guerrillero Iván Márquez, integrante del secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) quien, según Bogotá, se refugia en Venezuela. “Uno desearía que, cumpliendo las obligaciones internacionales de la cooperación judicial, las autoridades de Venezuela procedieran a capturarlo, judicializarlo y
enviarlo en extradición o deportación a Colombia”. Sin embargo, como eso no es posible que ocurra “tendremos que denunciar esa falta de cooperación a los organismos internacionales”. Las relaciones entre Colombia y Venezuela se tensaron por la instalación de las siete bases de Estados Unidos en el país vecino, que de acuerdo al gobierno del presidente Álvaro Uribe, servirán para combatir el narcotráfico. Pero su homólogo venezolano, Hugo Chávez, asegura que la presencia de tropas norteamericanas en América Latina pone en peligro su estabilidad democrática.
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
INVESTIGACIONES
Conmoción en el sector El Prado de Tía Juana en la COL
Borracho de la nueva PDVSA arrolló a una niña y está libre
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
MÉRIDA
Liberan al productor Henry Colmenares Alejandro Bracho Henry Lenin Colmenares, de 37 años, y productor agropecuario secuestrado el pasado 8 de diciembre en el Sur del Lago de Maracaibo, fue liberado ayer en el estado Mérida. La información fue confirmada por la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. La funcionaria dijo que Colmenares llegó a El Vigía donde reside parte de su familia y que para hoy daría mayores detalles de su caso. Colmenares confesó estar muy agotado y débil.
Juan José Faría
CORTESÍA DIARIO EL REGIONAL DEL ZULIA
Antonio Suárez, supervisor de la industria, según los vecinos manejaba ebrio. Denuncian que la Guardia llegó, pero en lugar de ayudar se dedicó a proteger el vehículo. Familia afectada exige justicia.
l supervisor de PDVSA quien, presuntamente borracho, arrolló a la pequeña Juliany Elizabeth Sarmiento Ballesteros, está libre y no existe ningún organismo policial que lleve su caso. El hombre, después del accidente, fue llevado a un centro asistencial. Honorio Quintero, tío de la niña, informó ayer que trataron de buscar respuesta por parte de la estatal petrolera, pero no recibieron información. “Un funcionario de Prevención de Control y Pérdida nos dijo que el hombre estaba detenido en esas instalaciones. Qué clase de justicia es ésa”, dijo, enfurecido y con lágrimas en los ojos, el tío de la víctima. Juliany estaba en la acera de su casa, con su madre, cuando Antonio Suárez, supervisor de PDVSA que manejaba una Silverado blanca, sin placas y con las siglas 16154, perdió
No descartan narcotráfico en caso Karabit
La niña Juliany Elizabeth Sarmiento Ballesteros fue velada ayer en su casa. Representantes de Pdvsa no dan respuestas.
el control y la arrolló frente a sus familiares. La niña murió camino al hospital. El conductor, que habría sufrido luego un ataque de nervios, fue atacado por la comunidad. Más tarde otro funcionario público se acercó para colaborar con el chofer. Llamaron a la Guardia Nacional. El Teniente Villegas González y ocho militares acordonaron el área y atacaron a los manifestantes, que eran los vecinos que pedían justicia. Intentaron quemar las dos unidades, pero desistieron de la idea cuando los militares apuntaron directamente a tres hombres, hicieron tiros al aire y amenazaron con lanzar bombas lacrimógenas. “Ellos estaban allí resguardando el patrimonio público, como llama-
ron a las camionetas, pero no a ayudarnos”, aseguró Quintero. Funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre aseguraron ayer que no tenían conocimiento del hecho. Son los funcionarios de Tránsito los únicos que tienen la potestad de apresar a un chofer luego de un accidente. Suárez está libre. La familia Sarmiento pide justicia y hasta ahora no tienen respuesta. PDVSA no ha dado ninguna respuesta del hecho y aunque los familiares de la niña aseguran que Suárez estaba borracho, no existe algún organismo que confirme o niegue la acusación. Dolor La familia Sarmiento está en su peor momento. La niña era la alegría
de la familia y ya sus padres habían comprado el regalo de Navidad: una bicicleta. Su padre, Juan José Sarmiento, cayó en un colapso nervioso después de saber que su hija había muerto. Los vecinos del sector El Prado, donde se registró el accidente, denunciaron que esa es la vía de acceso para la sede de PDVSA que está en esa zona del municipio Simón Bolívar. No existe ningún control vial y las camionetas han utilizado la calle como autopista. Tomarán la justicia por sus propias manos. Mientras tanto, la Guardia Nacional se mantiene alerta para defender el patrimonio público y reprimir a los familiares de la pequeña estudiante del segundo nivel de educación pre escolar.
Familiares se negaron a ofrecer declaraciones y sólo se tiene versión del Cicpc
Acribillaron a dos jóvenes detrás de Las Pirámides Alejandro Bracho Yolyi Javier Pérez, joven de 18 años y uno de sus amigos de nombre Xavier Alexander Urdaneta Urdaneta, de 26, fueron asesinados la noche del pasado domingo a balazos, detrás del conjunto residencial Las Pirámides en el sector Pomona. Fuentes policiales informaron que las dos víctimas caminaban por el sector cuando varios sujetos, aún por identifica, los sorprendieron en plena vía pública y sin mediar palabras los acribillaron.
De acuerdo a información oficial los dos jóvenes recibieron múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. El Cicpc especificó que las víctimas eran amigos y que el sitio del suceso fue en la calle 105 de la parroquia Cristo de Aranza, frente a la casa 18A-205, a las nueve de la noche del pasado domingo. A Yolyi Reyes, quien reside cerca de donde lo abalearon, lo llevaron a la emergencia del Hospital General del Sur, donde murió minutos después de su ingreso. Por su parte Xavier Urdaneta, falleció
al llegar al Hospital Central. El Cicpc maneja el caso como un ajuste de cuenta pero no ahondaron en detalles sobre las razones del crimen. Sin embargo, testigos señalaron que unos sujetos bajaron de un vehículo y comenzaron a dispararles. Las dos víctimas intentaron correr pero la ráfaga de disparos alcanzó a ambos y cayeron sobre el pavimento. Se cree que los sujetos regresaban de una fiesta cercana al sector y sus asesinos le montaron cacería para liquidarlos al salir de la reunión.
El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el Zulia, informó que en el caso del secuestro y homicidio de los hermanos Karabit Mistrih, no se descarta que el nacotráfico esté detrás de los hechos. “Hasta ahora no se descarta nada. Investigamos si el hombre debía un dinero a cierta organización, pero por ahora se investiga”. El comisario informó que por ahora se mantienen el alerta comisiones en Zulia y el estado Falcón. El comisarioo Sergio González, supervisor de las delegaciones, informó que en el rastreo de llamadas se localizaron varias hechas desde Falcón. Hasta ahora no se descarta ningún móvil. Nahili Karabit Mistrih, plagiada el pasado 4 de diciembre, aún sigue en cautiverio. Su hermano, Nidal Karabit, fue asesinado a tiros el viernes 11 de diciembre en el sector 18 de octubre.
CICPC
No hay evidencias que vinculen a pareja de ginecólogo Juan José Faría Hasta ahora, no existen evidencias que vinculen a Askely Mora, pareja del asesinado ginecólogo Mario Velázquez, en su homicidio. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en la región, informó que la mujer ha colaborado en las investigaciones y hasta ahora no existe nadie que se responsabilice por el homicidio del reconocido médico. Aunque las investigaciones se centran en el ex esposo de Mora, Gómez aseguró que hasta ahora no se señala a nadie. “Las investigaciones siguen. Se debe analizar el entorno de la víctima y de su pareja, que fue la testigo presencial del homicidio. Eso no quiere decir que sea ella la investigada”. Velázquez fue asesinado el viernes en horas de la madrugada en el sector La Macandona, por dos sujetos que bajaron de un vehículo cuando dejaba a Mora en su residencia. Recibió dos balazos en la cabeza.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009
Unas 62 personas fueron asesinadas sólo entre Caracas y Carabobo
Casi 282 muertes en los dos primeros fines de semana de diciembre El Observatorio Venezolano de la Violencia estima que Caracas es seis veces más peligrosa que Bogotá y tres veces más que Medellín. En la capital muere más gente que en Sao Paulo, una de las ciudades más pobladas de América.
CIFRAS DEL FIN DE SEMANA
65
Juan José Faría
muertes
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Segunda Semana
L
os dos primeros fines de semana de diciembre han dado un presagio a la Navidad. Sólo en esos seis días murieron en el país 282 personas. En este fin de semana pasado murieron 149 venezolanos, 42 de ellos cayeron sólo en Caracas. La capital no deja de ser la más violenta del continente y hasta del mundo. Según el Observatorio Venezolano de la Violencia, Caracas es seis veces más peligrosa que Bogotá y tres veces más que Medellín, las dos ciudades más pobladas de Colombia, considerada la más azotada por el narcotráfico. Venezuela le ganó en número de muertos. El estimado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a nivel nacional, es que la mayoría de los homicidios son considerados ajustes de cuentas, es decir, que entre bandas delincuentes se están matando desde hace algunos años. Sin embargo, los delincuentes no dejan de existir. El sociólogo Roberto Briceño, director del Observatorio, asegura que en el país no existe lucha de clases. En una encuesta realizada a nivel nacional en los meses de julio y agosto, y aún vigente, revela que los pobres, residentes de barrios y cerros, son los más azotados por la criminalidad. “Los pobres matan a los pobres. Es falso lo de la lucha de clases”. Las políticas para acabar con la delincuencia siguen siendo inexistentes. En octubre pasado, y según medios colombianos, el presidente Álvaro Uribe incluyó tres mil oficiales de seguridad sólo para las ciudades de Cali y Medellín,
Primera Semana
Caracas:
Primera Semana
Carabobo
42
21
muertes
muertes Segunda Semana
14
20
Primera Semana
Lara
Primera Semana
Zulia
muertes
muertes
6
Segunda Semana
16
muertes Segunda Semana
Primera Semana
Aragua
muertes
4
37
muertes
muertes Segunda Semana
Primera Semana
Anzoátegui
10
7
muertes
muertes
Primera Semana
Sucre
5
Segunda Semana
1
9
muerte Segunda Semana
Primera Semana
Bolivar
muertes
Primera Semana
Tachira
muertes
muertes Segunda Semana
Segunda Semana
6
5
5
muertes
muertes Primera Semana
Mérida
3
1
muertes
muerte
Primera Semana
Trujillo
2
Segunda Semana
1
muerte
para frenar el auge criminal que se presenta este año, luego de haber convertido la capital de Antioquia, otrora la más violenta, en una de las zonas más seguras del hermano país. El Venezuela se pide a gritos el desarme de la población, donde se cuentan entre nueve y quince millones de armas, la depuración de
los cuerpos de seguridad, a los que se le atribuyen el 20 por ciento de las muertes, y la abolición de la corrupción procesal, que acelera la violencia en las cárceles y fomenta la impunidad.
Total:
133
en los dos primeros fines es ess de semana: 282 muertes violentas.
muertes Segunda Semana
1
muerte
Maracaibo, martes, 15 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos sujetos trataron de robar un vehículo y se llevaron al propietario sometido
RETÉN EL MARITE
Polisur abatió a uno de “Los Foráneos”
Acribillan a un reo por el control del pabellón B
JAVIER PLAZA
Se enfrentaron a una comisión en la vía a Palito Blanco. Cayó uno de los ladrones y el otro se fugó.
Ángel Romero
Ángel Romero (Urbe 2009) aromero@versionfinal.com.ve
E
l desayuno de un conductor de la línea de carros por puestos de El Caujaro fue interrumpido por dos sujetos, quienes con pistolas en mano lo obligaron a montarse en su vehículo, marca Conquistador, de color marrón, placas 07AAOAV, y se lo llevaron sin rumbo conocido. El hecho ocurrió ayer en la mañana, frente al establecimiento de comidas El Arepazo, donde la víctima se disponía a desayunar. Tras ser embarcado a la fuerza en su propio vehículo, algunos testigos le dieron parte a una unidad de la Policía de San Francisco (Polisur) que pasaban por el sitio, y estos comenzaron a radiar y a buscar en la zona. A los minutos el vehículo en el cual fue abordado la víctima, fue avistado a las pocas cuadras del lugar por otra unidad policial, iniciándose así una persecución que culminó con la muerte de uno de los atracadores tras enfrentarse a
El vehículo y la víctima fueron abandonados en la vía a Palito Blanco. Los asaltantes corrieron por la trilla de arena y se enfrentaron a Polisur minutos después.
los uniformados. Los sujetos trataron de huir de la persecución, y se introdujeron en la vía a Los Dulces, donde esquivaron varios vehículos. Luego buscaron la vía a Palito Blanco para tratar de escapar, pero todo les salió mal. Los dos sujetos se detuvieron frente a la granja La Germania, descendieron del vehículo y se internaron en una trilla de arena a pie, pero a los pocos minutos se enfrentaron a los funcionarios de Polisur que trataron de atraparlos.
Uno de los delincuentes, del cual se desconoce su identificación, cayó mal herido y fue trasladado por los uniformados al ambulatorio El Silencio, donde murió a los pocos minutos de su ingreso, mientras que su compañero de fechorías logró darse a la fuga. Con relación a la víctima, se conoció que se encontraba en buen estado de salud, pero que fue salvajemente golpeado por el par de delincuentes, quienes lo amenazaron de muerte en varias oportunidades para que se quedara callado.
LADRONES DE CARROS El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que estos sujetos pertenecen una banda de ladrones de carros identificada como “Los Foráneos” y que operan en La Concepción y San Francisco. Además dijo que han recibido numerables denuncias por parte de los choferes de las diferentes líneas. Dos de sus integrantes fueron detenidos el pasado viernes.
SAN FRANCISCO
El Cicpc maneja como móvil el ajuste de cuentas este hecho
Asesinan a un mecánico frente a una venta de comida Ángel Romero Antenoche Alex de Jesús Herrera, de 52 años, fue acribillado por tres sujetos frente a un establecimiento de comida rápida ubicado en el sector Los Estanques de Pomona, parroquia Manuel Dagnino. Las razones aún no están claras. Lo cierto es que otro venezolano cae a manos del hampa el desespero de la colectividad, que aclama y anhela un desarme en las calles, para tratar de minimizar la cantidad de robos y homicidios que se suscitan en la región. A las afueras de la morgue forense de Maracaibo otra familia lloraba la pérdida de su ser querido. Estos eran los hermanos, hijos, y demás familiares de Alex, quienes aseguraron desconocer a ciencia cierta lo ocurrido, pero que indicaron que algunos testigos le comentaron lo sucedido. Al parecer Alex había salido de su casa, ubicada en la avenida 19D
con calle 110 del barrio Los Andes a tomar con unos amigos, y cuando regresaba a su residencia pasada las 12 de la media noche, se consiguió en el camino con unas personas, quienes estaban parados porque la camioneta donde viajaban estaba accidentada. Los vecinos le contaron a los familiares de la víctima, que Alex se quedó con ellos a arreglarles la camioneta, ya que su profesión era mecánico y de eso trabajaba. Luego de terminar su trabajo, uno de los sujetos que abordaba la camioneta sacó a relucir un arma de fuego y le disparó a Herrera en varias oportunidades. Lo dejaron mal herido en el piso y se fueron huyendo. Otra versión Según la minuta policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los hechos relatados por los familiares de Herrera no con-
De dos impactos de bala asesinaron a Neudo Enrique Gutiérrez Vílchez, de 29 años, en el interior del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite el pasado domingo en la tarde. Según la minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el hecho se suscitó luego de la visita dominical, y móvil que se maneja es el de la riña carcelaria, ya que al parecer este hecho se produjo por el control del pabellón B, letra S, del retén El Marite. La víctima se encontraba en el área mencionada, cuando fue sorprendida por otro sujeto, quien sin mediar palabras le propinó dos impactos de bala en su cabeza, por la pugna del control. Se conoció que Gutiérrez se encontraba en el retén desde el pasado 9 de abril del 2009, por el delito de robo agravado, orden emitida por el juzgado décimo de control. Aunque los familiares de la víctima no se acercaron a las afueras de la morgue forense, se conoció que Neudo residía en el sector Las Marías.
JAVIER PLAZA
Asesinaron a albañil de varios disparos Alejandro Bracho
Familiares de Alex Herrera relataron lo que conocen sobre el hecho.
cuerdan con lo recabado en el lugar de los hechos. Al parecer Alex estaba en estado de ebriedad y llegó al establecimiento de comidas rápida Pa` Que Franklin a comer, y a los pocos minutos llegaron tres sujetos a bordo de una camioneta Pick Up azul y se sentaron en una de las mesas con una botella de licor.
Se conoció que Herrera se acercó a pedirles un trago de licor y luego que le entregaran la botella, uno de los sujetos sacó un arma de fuego y le propinó varios disparos, para luego salir huyendo. Herrera presentó una solicitud ante el Cicpc, emanada por el Juzgado 1 de control, de fecha 16 de enero del 2005, pero no específica causa.
Ángel Ricardo Soto de 34 años de edad, fue asesinado cuando se asomó en la calle de su casa tras escuchar un ruido en el techo. Se conoció por fuentes policiales que Soto, recibió varios impactos de bala y que tras su ingreso en el Hospital Manuel Noriega Trigo de San Francisco, falleció. Familiares de la víctima dijeron que Soto residía en la Urbanización San Francisco, y que se desempeñaba como albañil. Dijeron que el hombre escuchó un ruido en el techo de su casa, y pensó que eran unas piedras que habían arrojado. Cuando salió, unos sujetos desconocidos le dispararon. Cicpc-San Francisco reveló que Soto tenía antecedentes por lesiones. La víctima era padre de ocho hijos.
Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 454
POMONA
Mataron a dos jóvenes detrás de las Pirámides
EL CAUJARO
Polisur abatió a un integrante de “Los Foráneos”
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
PROCEDIMIENTO
Dos muertos en choque de un camión y un Ford Fiesta
Protagonizó una desgracia y abandonó a las víctimas Los ocupantes del vehículo familiar salían de la playa Caimare Chico hacia Maracaibo. Al parecer el camión les quitó la derecha y se los llevó por delante.
Trágico accidente en la Troncal del Caribe Un camión 350 blanco le quitó la derecha a un Ford Fiesta en la vía al municipio Páez.
Los ocupantes del camión huyeron del lugar.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
D
os nuevas víctimas dejaron la imprudencia al volante, luego que la ingesta de alcohol se descontrolara. Jesús Alberto Osorio Riera, de 23 años, y Judith Carolina Medina, de 24, fueron las personas que perdieron la vida en el hecho. Todo ocurrió el pasado domingo en la tarde en el municipio Páez, en el sector El Relámpago, en la vía que conduce a la playa Caimare Chico, en Sinamaica, cuando las dos víctimas, en compañía de otras dos personas, viajaban en un Ford Fiesta de color rojo y fueron impactadas por un camión 350 blanco, luego que éste interfiriera en su canal derecho. Pocos detalles se tiene sobre lo ocurrido, sólo que el conductor de la pesada unidad huyó al ver a una de las víctimas entre el amasijo de hierro, mientras que las otras tres le pedían auxilio. Los nervios lo atacaron y decidió correr, montarse en su camión y dejar a las víctimas botadas.
Hora del accidente:
Dos personas murieron en el hecho, y dos resultaron heridas. Todos ocupantes del Ford Fiesta. Salían de la playa Caimare Chico. INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA
Sin embargo los transeúntes tuvieron corazón y ayudaron a los jóvenes que abordaban el Ford Fiesta. Sacaron a los tres heridos y los trasladaron hasta la emergencia del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Sinamaica, y de allí fueron remitidos al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Jesús Osorio falleció, mientras que las otras dos personas, se encuentran en delicado estado de salud. De paseo A las afueras de la morgue forense de Maracaibo se encontraban los familiares de Jesús y Judith, a la espera de la entrega de los cadáveres. Poco fueron los datos aportados, ya que des-
conocían con exactitud sobre el hecho, sólo que el otro vehículo involucrado era un camión 350 blanco. Dijeron que los jóvenes salieron el domingo en la mañana a pasar el día en la playa, y que no fue sino hasta, aproximadamente a las 6:00 de la tarde, que fueron avisados del hecho. Al enterarse salieron rápidamente al sitio para verificar la noticia. Allí sólo se encontraba el cuerpo de Judith, ya que las otras tres personas habían sido auxiliadas y trasladadas a un centro asistencial. Desconocen el paradero del causante del accidente, ya que logró darse a la fuga con su vehículo, el camión 350 blanco.
ERA ESTUDIANTE hJesús Alberto Osorio Riera, era Técnico Superior Universitario en Mercadeo y actualmente realizaba la licenciatura en la universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe). hViajaba de copiloto para el momento del accidente. hResidía en la urbanización Dorall Norte. hSalían de la playa Caimare Chico rumbo a la ciudad de Maracaibo.
Detenidos los secuestradores de Otilia Martínez Prensa Oipeez Los sujetos que hicieron vivir tres días de horror a la señora Otilia Martínez ya se encuentran tras las rejas. El domingo, la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR) logró dar con el paradero de cuatro de los secuestradores que mantuvieron raptada a la septuagenaria. Luego de la liberación de Martínez, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad en el estado, dijo que la División de Investigaciones de la Secretaría ya contaba con la identificación de los sujetos. Anunció que tres de los antisociales, de 34, 40 y 42 años, son venezolanos, mientras que otro, de 35, es de nacionalidad colombiana. “A los mismos se les incautaron teléfonos celulares, una escopeta, un revólver calibre 38 y porciones de sustancias estupefacientes y psicotrópicas”, informó Caldera. Agregó que están tras la pista de otros dos sujetos que también participaron en el secuestro y que podrían haberse fugado al estado Lara. Uno la conocía Por otra parte, Caldera señaló que el secuestro pudiera tratarse de un caso improvisado y sin planificación, pues uno de los sujetos conocía a la víctima y tenía conocimiento de que ese día la familia Martínez había recibido 20 mil bolívares fuertes, por la venta de un carro y otras sumas de dinero producto de operaciones comerciales.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
540
775
12:00 m.
726
772
01:00 pm
116
362
07:00 pm
287
545
09:00 pm
973
460
08:00 pm
035
160
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
444
Cáncer
12:00 m.
832
Acuario
01:00 pm
867
Géminis
07:00 pm
208
Acuario
09:00 pm
914
Piscis
08:00 pm
536
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 588 456 04:30 pm 805 749 07:45 pm 306 802 TRIPLETÓN 12:30 pm 326 Capricornio 04:30 pm 381 Libra 07:45 pm 719 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 469 B: 487
7:30 pm MULTICOLOR A: 161 B: 532
UNICOLOR 979 SAGITARIO
UNICOLOR 117 SAGITARIO
PEGAITO ZULIANO 469 - 487
PEGAITO ZULIANO 161 - 532