Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 455
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Pedro Manuel Sibada, de 53 años, opuso resistencia ante dos hombres
Mataron a veterano sargento de la PR para robarle un Spark El ex funcionario, quien trabajó por más de 25 El policía resistió unos pocos minutos en el años en la Policía Regional, recibió tres balasuelo hasta encontrarse con su esposa, pero zos, uno en el hombro y dos en la cara, en ple- murió cuando era trasladado al Hospital Cenno estacionamiento de las Torres del Saladillo. tral. Inició la fuerte búsqueda de los matones.
INFORMACIÓN JULIO MONTOYA
“Ricardo Fernández B. manejaba hasta los pollos de Brasil” El dirigente nacional de UNT, aseguró que el 90% del transporte del Mercal lo controlaba el banquero. “Quién le dio ese contrato? -3-
- 22 -
CARACAS
ZULIA Unos 23 mil abuelos del estado cobrarán la pensión el próximo viernes JAVIER PLAZA
Allanan tres casas de bolsa ligadas a bancos cerrados Anoche, la Fiscal General señaló que Interbursa, Interacciones y Equivalor, presuntamente se vinculan al escándalo bancario. -2-
SUDEBAN
Bs.F 92,7 millones para abrir Banco Bicentenario -3-
CLEZ
Aprobado crédito de 82 millones a la Gobernación -6-
BARRIO ADENTRO Ayer, en una grata reunión de navidad en la Fundación Casa del Abuelo, se hizo el anuncio del pago. La primera Dama del estado, Carolina de Pérez, compartió con estos sabios y sabias de la región quienes le desearon a ella y su esposo, el gobernador Pablo Pérez, el mejor de los éxitos en la carrera emprendida.
-7-
Piden al personal no trabajar en las clínicas privadas
DEPORTES JUEGOS
-8-
FÚTBOL
Raúl Leoni fue el mejor en el Interparroquial - 14 -
LEGIONARIO
Zulia FC empieza “Miku” Fedor a reforzarse para en planes del el Clausura 2010 Málaga en España - 17 -
- 17 -
ENTREVISTA
ANUNCIO
Pablo Sandoval: “quiero ganarme el MVP”
Transportistas no aceptarán más tickets desde enero
- 19 -
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
RADIODIFUSIÓN
Cabello dice que emisora de AN es un acto de justicia
Interbursa, Equivalores e Interacciones entraron en la mira del Gobierno
JUSTICIA
Fiscalía anuncia allanamiento de tres casas de bolsa
Ex Ministro Baduel prescindió de sus abogados
Agencias Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas, consideró ayer que la salida al aire de la nueva emisora AN Radio 102.3 en banda FM es un acto de justicia, “porque todos los espacios estaban ocupados”. Algunos espacios, opinó, estaban apropiados por gente que hacía uso ilegal del espectro radioeléctrico a través de la emisora 102.3 FM, y además, de forma inmoral, porque estaba en manos del presidente de la Cámara de la Radiodifusión, Nelson Belfort. Indicó que, por esa razón, había que aplicar la ley con más fuerza, “por el hecho de la inmoralidad, y nos sentimos contentos hoy porque el Parlamento sale con una emisora que servirá para informar verazmente al pueblo”. Cabello dijo desconocer la parrilla o programación, “pero estoy seguro que es una radio que va a llenar las expectativas del venezolano común”.
RESPUESTA
Belfort denuncia que el Parlamento es “cómplice” Agencias El director del Circuito Nacional Belfort (CNB), Nelson Belfort, lamentó que ayer saliera al aire por el antiguo dial de 102.3 FM la emisora del Parlamento. “Hoy es un día triste porque escuchamos como sale una frecuencia del Estado, y no solamente el Ejecutivo decidió retirar la frecuencia de CNB, sino que el TSJ no responde, no termina de responder para dirimir esta diferencia, y la Asamblea está siendo cómplice del uso de ese espectro que todavía no se ha resuelto”. Recordó que han introducido documentos ante el máximo tribunal “que no se han resuelto y estamos esperando que se resuelvan para recuperar la señal de CNB 102. 3 y seguir manteniéndola al aire como en los últimos 20 años”. Belfort aclaró que el TSJ ha aceptado los documentos, “y reconocieron que somos los verdaderos demandantes, y aceptaron los cinco documentos que se introdujeron por cada una de las estaciones de CNB”.
ARCHIVO
“Se están buscando elementos que contribuyan a esclarecer los hechos con estos bancos”, dijo anoche en VTV la fiscal Luisa Ortega Díaz. Aseguró que Franklin Brito fue llevado al Hospital Militar porque el Estado debe garantizarle la vida.
Luisa Ortega Díaz explicó que la medida está vinculada con la intervención de los bancos. No descartó nuevas imputaciones y dijo que 28 personas serán citadas para declarar. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l Estado venezolano allanó ayer tres casas de bolsa que estarían vinculados con los bancos Baninvest, Banco Real y Central Banco Universal. “Se están buscando elementos que contribuyan a esclarecer los hechos con estos bancos”, precisó anoche Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, durante el programa ‘Dando y Dando’ que transmite Venezolana de Televisión (VTV). La funcionaria explicó que las inspecciones a Interbursa Casa de Bolsa, Equivalores e Interacciones Casa de Bolsa, fueron acordadas por un juez del Tribunal 11 de Control.
Nos descartó, por otra parte, nuevas imputaciones por el caso de los bancos intervenidos, y recordó que van 10 personas imputadas y privadas de libertad, y otras 28 solicitadas con orden de captura, “de las cuales muchas de ellas están incorporadas al código rojo, porque tenemos la certeza de que algunas ya han salido del país”. Ortega Díaz añadió que se tiene previsto entrevistar en los próximos días a 28 personas en calidad de testigos, y adelantó que ya fueron giradas las boletas de citación para éstas comparezcan ante los fiscales a objeto de ofrecer su testimonio. La vida de Brito La Fiscal General también se refirió a la situación de Franklin
Brito, el productor agropecuario cuya huelga de hambre a las afueras de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue interrumpida por la Policía Metropolitana, que lo trasladó al Hospital Militar. “El Estado venezolano debe garantizarle el derecho a la vida, el derecho a la salud a las personas. Solicitamos desde un juez de Control una medida para llevar a un centro hospitalario a este ciudadano”. Ortega Díaz, por tanto, se permitió asegurar que “somos un Estado de justicia social, no podíamos permitir que esto sucediera, ni con él ni con nadie”. Precisó que a Brito se le atiende y brinda atención médica, y aseveró que el productor agropecuario está “recuperándose”. Desde su traslado al Hospital Militar, Brito no ha permitido que se le atienda y ha manifestado en reiteradas oportunidades que teme por su vida.
EN LA LIBERACIÓN DE CEDEÑO “TODO FUE MUY APRESURADO” Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, durante su participación en el programa ‘Dando y Dando’, de VTV, habló del caso de la jueza María Lourdes Afiuni, quien dejó en libertad al empresario Eligio Cedeño y de los dos alguaciles liberados el lunes. Señaló que el proceso de liberación de Cedeño estuvo plagado de irregularidades y que no se siguieron los trámites normales: “Fue todo muy apresurado, acelerado, lo cual hace presumir que hubo una serie de irregularidades que pueden
constituir delito”. La Fiscal destacó que la jueza Afiuni “dio instrucciones para que condujeran a Cedeño hasta la salida”. “¿Bajó que figura se decreta esto?”. El presidente Hugo Chávez pidió “pena máxima” para Afiuni y los involucrados en la liberación de Cedeño, quien huyó del país poco después de salir por sus propios medios del Palacio de Justicia.
Agencias Rafael Tosta Ríos, abogado defensor del Raúl Isaías Baduel, ex ministro de Defensa, informó ayer que su representado le anunció al tribunal que lleva su causa que decidió prescindir de su equipo de abogados. Tosta explicó que el General (E) retirado dijo sus razones en el tribunal y apuntó que ésta se debería a las recientes declaraciones de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estela Morales, con respecto a la división de poderes y la orden emanada por el presidente Hugo Chávez, en la que pidió pena de 30 años de prisión para la jueza que le dio el beneficio de libertad al empresario Eligio Cedeño. “Si ese tribunal toma una decisión que nos favoreciera quedaríamos mal parados nosotros y los jueces”. El tribunal aceptó su decisión, y ahora el General tiene 24 horas para buscar nuevos defensores.
ANIVERSARIO
Flores: “El proceso constituyente no ha culminado” Agencias La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, dijo ayer en la conmemoración de los 10 años de la aprobación de la Constitución Bolivariana, que el proceso constituyente “no ha culminado y todavía avanza hacia la consolidación de la V República”. La diputada destacó los grandes logros de la Carta Magna en materia de Derechos Humanos. Ayer continuó la segunda discusión de la reforma de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Los parlamentarios debatieron a modificación de los artículos 296, 300 y 308. De esos artículos, destaca el 300, que establece un ajuste en el monto del Fondo de Garantía de ahorro para resguardar los intereses de los depositantes en caso de una liquidación de una entidad financiera. Hasta ahora la Comisión de Finanzas ha propuesto un incremento en la garantía de ahorro de 10 mil a 25 mil Bs.F.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Julio Montoya exhorta a dar más nombres de implicados
REPORTE Raúl Semprún
100% Banco se suma al apoyo
“Fernández Barruecos dominaba hasta los pollos traídos de Brasil”
100% Banco se une al conjunto de bancos privados que abren sus puertas para contribuir en el proceso de registro y pago de los depósitos de los ahorristas de los bancos intervenidos, de acuerdo a lo estipulado por Fogade. Para los clientes de Banpro y Banco Canarias el proceso de verificación de datos comenzó el pasado 9 de diciembre y para los clientes de Banco Confederado, Banco Bolívar, Banco Real y Central comenzará el próximo lunes 14 de diciembre.
FOGADE
Cobraron 51 mil ahorristas de bancos intervenidos El presidente de Fogade, Humberto Ortega Díaz, informó que hasta este martes han cobrado 51 mil 258 ahorristas de los bancos intervenidos. “De los cuales son 28 mil 450 del Canarias, y 22 mil 808 de BanPro, para un total de 174 millones 527 mil 764 bolívares”. Asimismo, destacó en entrevista al Circuito Exitos de Unión Radio que las personas que primero se presentan en las instituciones financieras son los que tienen mayor monto en función a la garantía. “Generalmente las personas que tienen monto bajos, siempre en atención a la cantidad de actividades que pueden existir en las diferentes agencias bancarias, dejan para lo último el cobro”. “No obstante, ha bajado mucho el llenado de planillas y solicitudes de agencias, aun cuando se incorporaron 9 instituciones más; lo que quiere decir, que en el transcurso de esta semana y la próxima evidentemente concurrirán las personas que estén pendientes”.
Adán Chávez demandará a denunciantes Agencias
Islas Canarias negocia ayudas El gobierno de las Islas Canarias negocia con Venezuela para asegurar que, tras la intervención estatal del Banco Canarias, los emigrantes reciban las ayudas que les proporciona el archipiélago. La intervención y el cierre impidió a muchos emigrantes cobrar la ayuda que reciben de las islas. El portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, informó ayer de que desde la intervención ha efetuado gestiones para conseguir el cobro de las ayudas.
BARINAS
Montoya aseguró que en enero ofrecerá una nueva lista con funcionarios que salieron del alto gobierno a dirigir un banco.
El dirigente nacional de UNT asegura que Chávez sí conoce a los bolibanqueros. Soltó dos nuevos nombres. Promete lista para el mes de enero. Agencias
E
l dirigente político de Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya realizó ayer nuevas denuncias sobre la presunta vinculación del Gobierno con el empresario Ricardo Fernández Barrueco. Montoya asegura que instituciones del Gobierno depositaron 3.8 billones de bolívares (antiguos) en los bancos de Fernández Barrueco. “Cuando él compra Bolívar, Banpro, Confederado y Canarias, ocurren los siguientes eventos, nada más y nada menos que 3.8 billones de bolívares fueron depositados por la Tesorería Nacional, Banfoandes, Baninvest y PDVSA. Quién se ganó esas comisiones?”. El vocero de UNT, aseguró que las empresas de alimentos de Fernández Barrueco controlaban 90% del transporte de Pdval y Mercal. “Todo lo que tenemos aquí, arroz, harina, atún, incluido los pollos de Brasil venían de empresas del señor Ricardo Fernández Barrueco. ¿Quién le dio ese contrato señor Presidente? ¿Usted no sabía eso?”. Precisó que luego de una investigación salió a la luz que “el des-
conocido (Fernández Barrueco) se compró fincas en Portuguesa y en Barinas y por casualidad le dio por invertir en dos fincas en Sabaneta y una de ellas se la alquilo a PDVSA”. En un ejercicio de suposición Montoya dijo: “Si yo soy jefe y todos los que están abajo están robando, no puedo seguir siendo jefe”. Dijo que en las sucursales del Banco Canarias se realizaban los depósitos de gastos de registros y notarias, decisión tomada por Tareck El Aissami. ¿Manos limpias? Aseguró que las “estafas” no hubiesen sido posible “si no hubiesen contado con la participación del Presidente de Sudeban, del Jefe del Banco del Tesoro, la directiva de Banfoandes, entre ellos sólo en esas entidades, ahora intervenidas, incorporaron más de 5 billones de bolívares (viejos) que transformaron en bonos, notas estructuradas, sacaron dólares y después los metieron en el mercado negro con amparo del Gobierno. No podemos decir ahí va el ladrón y esconder quien lleva la cartera.¿Por qué permitió Sudeban que un señor de un día para otro gastara más de 100 millones de dólares para comprar la Previsora y nadie preguntó?”. Aseguró que en enero presentarán más de 16 funcionarios del Gobierno que pasaron de cargos públicos a ser directivos de bancos y presentarán la lista de funcionarios públicos que la Fiscal tiene que llamar para preguntarle “por qué permitieron esta estafa”. Recordó que el empresario Pedro Torres Ciliberto compró La Previsora por 170 millones de dó-
¿NO LO CONOCÍA? Julio Montoya se refirió al hermano de Jesse Chacón. ¿Usted dice que a Arné Chacón medio lo conocía... Arné además de ser un hombre del golpe de Estado, también tuvo su primer cargo en la Superintendencia del Seniat y luego le dan un cargo en Banfoandes. Cuando estuvo en esta entidad ocurre el primer ílicito. Además el revolucionario Ronald Blanco La Cruz le dio la distribución del Kino Táchira en Caracas”. lares, acotó que compró Seguros Los Andes y Seguros Premier, a lo que agregó que “Pdvsa es el mayor cliente de Premier. ¿Usted Presidente dice que no hay funcionarios revolucionarios involucrados con estos casos? Yo sólo le voy a nombrar dos: Luis Suárez Montenegro, fue presidente del Fondo de Edificaciones Penitenciarias del país, fue jefe de ingenieros del Minfra, fue directiva de Fundabarrios y de pronto, por arte de magia, pasa a ser directivo de Baninvest y luego presidente de Banco Real”, acotó. Citó al ex presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Fernando de Candia. “Fernando de Candia, lo nombró su Ministro de Finanzas de 2005, presidente de la CNV. Este señor, pasaba circulares y exhortaba a los bancos que no hicieran especulación financiera y en 2009 sale de CNV a ser presidente de Confederado”.
El gobernador de Barinas, Adán Chávez anunció, según La Prensa, que emprenderá acciones legales contra los personeros y denunciantes que lo involucran con algunos de los banqueros investigados. Aprovechó la oportunidad para “señalar que han seguido los ataques de algunos personeros o denunciadores de oficio de la región que pareciera que no tienen nada más que hacer, aunque están en su derecho, pero han armado un show mediático con unas denuncias y solicitando que al gobernador y algunos familiares se les investigue por tener vinculaciones con esos banqueros y yo les digo una vez más a esos sectores y denunciadores de oficio que hagan las denuncias como están establecidas en la Constitución y las leyes y el Ministerio Público se encargará de realizar las averiguaciones correspondientes”. Y aclaro: “No tenemos nada que ver con intentos de acumular riquezas de ningún tipo”.
SUDEBAN
Bs. F 92,7 millones cuesta abrir el Banco Bicentenario Agencias Para rehabilitar Bolívar, Confederado y Central Banco Universal, que perdieron más de dos tercios de su capital, el Gobierno invirtió 92.739.910 bolívares. La Superintendencia de Bancos anunció, a través de la Gaceta Oficial, que fueron levantadas las intervenciones de esas instituciones para reabrirlas e integrarlas al sistema financiero público en la figura del Banco Bicentenario, anunciado por el presidente Chávez y al que se sumará Banfoandes. Como parte del proceso de rehabilitación de las 3 instituciones, el Gobierno asumió la totalidad de las acciones del Confederado, que equivalen a 51.043.200 bolívares, y representan el capital que perdió la entidad. En el caso del Central Banco Universal, el Gobierno asumió, como principal accionista de la entidad, las pérdidas de capital por 25.500.000 bolívares para reabrir la institución. Con respecto al Bolívar, el Estado asumió la totalidad de las acciones por 16.196.710 bolívares.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
Opinión
Mayor autonomía de poderes, menos corrupción
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
VLADIMIR VILLEGAS
D
iez años han transcurrido desde la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y si me preguntan diría que cada día que pasa me siento más comprometido e identificado con el proyecto de país plasmado en ese texto, del cual soy corredactor, por haber formado parte de la Asamblea Nacional Constituyente. La Constitución de 1999, aprobada por el pueblo en referéndum el 15 de enero de ese año, fue producto de un extenso e intenso debate sin precedentes en la vida republicana. Recoge las aspiraciones de los más diversos sectores de la vida nacional y expresa un nuevo modelo de país marcado por el empeño en ampliar la democracia, en hacerla realmente participativa y en dotarla de un verdadero contenido social. Tan identificado me siento con esa carta magna de 1999 que no apoyo ni apoyaría, al menos durante un buen tiempo, cualquier propuesta para modificarla. ¿Qué tal si nos
dedicamos primero a cumplirla, a hacerla realidad, y que el tiempo futuro nos indique el momento de reformarla o sustituirla? La solución de los problemas del país, y así lo concibió el constituyente de 1999, está en ampliar aún más la democracia, no en cercenarla ni en colocarle condicionantes reaccionarios, por más que esto se haga en nombre de la revolución. Esta carta magna de 1999 no sólo reivindica la división y la autonomía de los poderes, dentro de un esquema de colaboración entre todos ellos, sino que se plantea crear nuevas instancias como el Poder Ciudadano y el Electoral. Cualquier insinuación, aseveración o propuesta concreta destinada a poner en duda la necesidad de que los poderes, aún colaborando entre sí, sigan siendo autónomos y verdaderamente independientes, debe merecer la más clara y determinante condena ciudadana. El cambio revolucionario no puede interpretarse como la vuelta a un esquema de poder en el cual se le dé rango constitucional,
por vía de hecho y no de derecho, a la sumisión de unos poderes frente a otro, y a la consagración del culto a la personalidad, propio de sistemas políticos atrasados, los cuales pueden llegar a cautivar durante un buen tiempo a las grandes mayorías, pero que terminan erosionados por sus propias limitaciones, contradicciones e incluso barbaridades. Por eso estimo que es no sólo un error sino una fatal desviación que, desde alguno de los poderes, se pretenda crear las condiciones para poner en tela de juicio un esquema de gobernabilidad en el cual se respete el rol de cada pata del Estado para el cumplimiento de los fines de la República. Y esa desviación, por más vueltas que se le dé, colide, sin duda alguna con los principios generales de la carta magna de 1999, y con la cual me siento comprometido e identificado. El Estado es uno solo, pero los poderes públicos tienen que seguir siendo autónomos, y asumir cada cual, plenamente, las competen-
cias que por norma constitucional tienen asignadas. Por lo tanto, atacar directa o solapadamente el concepto de división de poderes públicos, que fue concebido como antídoto frente al despotismo, y como elemento favorecedor de una distribución más democrática del poder, es, sin duda, favorecer un esquema de gobierno en el cual no tenga cabida el control de la gestión pública. Y hoy, vistos los escándalos financieros que sacuden al país en estos momentos, si algo hay que promover es que los titulares de los poderes públicos asuman su rol sin titubeos, y atiendan la demanda ciudadana para que la justicia llegue hasta donde tenga que llegar, sin temer el tamaño y la fortaleza del callo que pise. Es precisamente una mayor autonomía de los poderes, y una clara división del trabajo a ejecutar por cada uno de ellos, la mejor garantía para derrotar la corrupción y hacer florecer la justicia. Periodista
informatica@versionfinal.com.ve
El año del Zorro
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JAVIER SÁNCHEZ
E
l hombre de Estado debe aprender a comportarse según las circunstancias, haciendo en cada caso lo que sea conveniente, aunque sea contrario a lo que él quisiera hacer o lo que otros quisieran que hiciera. Debe hacerse amar y respetar. Para evitar caer en trampas, debe ser zorro y león a la vez. Zorro para conocer donde están las trampas, y león para zafarse si es que alguna vez cae en ellas. Por ahí anda Pablo Pérez, el gobernador del Zulia, a quien Hugo Chávez en su pasada campaña electoral llamó “Bernardo” en un intento de descalificarlo, queriendo decir que se trataba del mudo de la famosa serie del héroe que vestido de negro y con antifaz, hacía justicia entre la frontera de México y Estados Unidos, pues, por recomendaciones de los diputados de la Asamblea Nacional de aquí de la región, y del gran perde-
dor Gian Carlo Di Martino, el presidente debía decirle mudo a Pablo Pérez, porque a juicio de ellos no hablaba y por él lo hacía Manuel Rosales. Si estaban lejos de la realidad, ya que, a un año de su gestión, se ha convertido en el Zorro que defiende al Zulia a capa y espada. No perdió pisada a su asesor Manuel Rosales ni a su padre como líder político que fue, y muy a pesar de las dificultades y recortes presupuestarios, ha sabido enfrentar con valentía su gestión, que al cierre del año aún recorre cada día las calles de los municipios, llevando los programas sociales y atendiendo las necesidades de las comunidades, tal cual como en la gestión de Rosales, pero con menos organismos, ya que el gobierno central en un intento por debilitar el gobierno regional, le quitó a los zulianos la administración del puerto, puente y aeropuerto, y ahora esos recursos van a parar a
manos de Diosdado Cabello, o en las patas de algún purasangre de los banqueros boliburgueses que se han enriquecido a costillas de los dineros del pueblo. En medio de todas estas dificultades el año de gobierno de Pérez ha sido exitoso. Su habilidad no permitió que cayera en algunas dificultades, o pisar una concha de cambur para que resbalara, como el caso del resguardo de las utilidades de los trabajadores de la Gobernación, que pretendían intervenirlas en un tribunal, para crear dificultades, y que se enfrentara a los trabajadores a final del año. Salió El Zorro adelante cuando apareció la luna, y de inmediato ordenó el pago de la primera parte, para de esta manera, garantizarles “los churupos” a sus trabajadores. Buena salida ésta, quedaron locos los diputados chavistas con la decisión de Pérez, y no les quedó otro camino que quedarse calla-
dos o mudos como el personaje del que hacían alarde hace años. Si tiene de “Bernardo” Pablo, la humildad, el compañerismo, la decisión y sobretodo la lealtad que este personaje demuestra a su incondicional amigo, a quien le guarda el secreto de que se trata del hombre del antifaz, pero después de este primer año de gobierno, manteniendo los programas, defendiéndose de las espadas que le lanza el gobierno, y llevando a cabo su gestión enfrentando los puntapiés que el gobierno central le ha dado con intención de derribarlo, en realidad es el Zorro que, como fiera, defiende los intereses de la región y su gente. Te lo vendieron mal Chávez, “Bernardo” habla y actúa más de la cuenta. La astucia y la inteligencia superan a la fuerza y la viveza. Ha sido un año bueno para El Zorro. Periodista
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
REPORTE Agencias
Precio del crudo se recupera en NY Los precios del petróleo se recuperaron netamente ayer martes en Nueva York, poniendo fin a nueve sesiones consecutivas en baja y superando los 70 dólares, antes de la publicación de los datos semanales de reservas estadonidenses el miércoles y subieron también en Londres. El barril de West Texas Intermediate para entrega en enero alcanzó 70,69 dólares al cierre, en alza de 1,18 dólares en relación al lunes. El Brent, del mar del Norte ganó 16 centavos, a 72.05 dólares.
La prestigiosa firma CMA DataVisión expuso la lista mundial
Deuda de Venezuela es la más riesgosa del mundo SANDY ULACIO
UE pone fin a la guerra del banano La Unión Europea (UE) confirmó haber cerrado un acuerdo con los países de América Latina para poner fin a una disputa de más de 15 años sobre los aranceles que pesan sobre las importaciones de banano al continente europeo. Según los términos de ese acuerdo, los aranceles que deben pagar los países latinoamericanos productores de banano para importar en la UE se rebajarán progresivamente de los 176 euros la tonelada actual a 114 euros en 2017, según el comunicado.
Aerolíneas latinas únicas rentables Las aerolíneas latinoamericanas serán las únicas de todo el mundo en cerrar este año con operaciones rentables de hasta por 100 millones de dólares, y probablemente repitan la proeza el año próximo mientras las del resto del mundo siguen cargando el peso de una recuperación económica lenta, dijo el martes la Asociación de Transporte Aéreo Internacional. Las pérdidas en empresas mundiales se cree que podrían alcanzar los 5.600 millones de dólares, según la IATA.
Opep mantiene previsión de consumo La OPEP mantuvo ayer inalteradas sus previsiones de consumo de crudo para 2009, un año en el que la demanda se reducirá un 1,62 por ciento respecto a 2008, hasta quedar en 84,31 millones de barriles al día. La OPEP mantiene así para 2009 las cifras que ya manejó en su análisis del pasado mes de noviembre, aunque sí eleva levemente, un 0,09 por ciento, la perspectiva de consumo para 2010, al cifrarla en los 85,13 millones de bariles por día. El cartel ha calificado el año de “horrible”.
Venezuela le tumbó el primer lugar a Ucrania en los países con más posibilidad de moratoria en pagos.
El país, según la publicación, entró en las diez naciones con mayor moratoria en pagos. Le siguen Ucrania y Argentina. Agencias
V
enezuela desbancó a Ucrania como el país con la deuda más riesgosa del mundo y la posibilidad de que caiga en una cesación de pagos supera el 50 por ciento, dijo el martes la firma CMA DataVision. En tanto, Grecia entró a la lista de los 10 países con deudas más riesgosas, al ubicarse en la posición número ocho, con una posibilidad de 17,4 por ciento de caer en una moratoria en sus pagos. La lista, que se elabora en for-
ma trimestral, mide los precios de los “Credit Default Swaps a cinco años” (CDS) -un seguro contra eventuales cesaciones de pagos o reestructuraciones de deuda- recopilados por CMA a través de más de 30 jugadores del mercado. Venezuela, cuyos CDS reflejan una probabilidad de 57,7 por ciento de que se produzca una moratoria en el país, cayó en recesión en el tercer trimestre y tiene la inflación más alta de América Latina. Ucrania, que tiene un riesgo de 54,6 por ciento de declarar una cesación de pagos, tiene una economía frágil que depende de la ayuda del Fondo Monetario Internacional. Argentina se ubica en tercer lugar, con un 49,1 por ciento de posibilidades de declarar una moratoria. El Gobierno argentino está tratando de llegar a un acuerdo con los tenedores de 20.000 millones de dólares en deuda impaga, en un intento por regresar a los
EL MEJOR PAGADOR En el otro extremo de la lista aparece Noruega, cuya deuda es la más segura del mundo al presentar sólo un 1,4 por ciento de posibilidades de una cesación de pagos. Detrás se ubica Alemania, con un 1,9 por ciento de probabilidades. La lista de países ha dado la vuelta al mundo de la mano de la prestigiosa firma CMA Data Visión.
mercados internacionales de capital. Dubái, cuya compañía Dubai World está buscando reestructurar más de 20.000 millones de dólares en deuda, subió al sexto lugar de la tabla desde el octavo puesto, con un 25,1 por ciento de posibilidades de una moratoria.
Conindustria vaticinó la caída del sector manufacturero
“Se elevó la desindustrialización” Agencias El presidente de Conindustria, Carlos Larrazabal, indicó que este año se ha profundizado el proceso de desindustrialización. Prevé una dramática caída en el sector manufacturero. Recordó que las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísti-
ca reflejan 36% de caída del número de establecimientos industriales. “Seguimos observando como el cerco que se pone sobre la actividad privada venezolana se sigue profundizando; no se aplica lo que establece la Constitución en su artículo 299 que indica que el sistema socioeconómico venezolano se basa en la libre empresa, en la libre ini-
ciativa privada, y en la seguridad jurídica”, puntualizó a Unión Radio. Advirtió que para 2010 el sector manufacturero va a decrecer alrededor del 1%, de nuevo y que si lo sumamos al tercer trimestre cuando decreció el 6.2% acumulado, sería una caída cercana al 10% en dos años y esto es dramático”.
ASAMBLEA NACIONAL
Garantía de ahorro será de Bs.F 30 mil Agencias La Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión el incremento del fondo de garantía de ahorros de 10 mil a 30 mil bolívares fuertes. Dicho ajuste está contemplado en la Reforma Parcial del Decreto Nº 6.287 con Rango, Valor y Fuerza de Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, instrumento legal que recibió el visto bueno de los parlamentarios este martes. El aumento en el fondo de ahorros está estipulado en el artículo 300 de dicha ley. El mismo fue propuesto por la Comisión Permanente de Finanzas y coincidió con la sugerencia hecha por el presidente de la República, Hugo Chávez. El diputado Rafic Souki destacó que con ese monto “estamos cubriendo 98% de los cuentahabientes que tenían sus ahorros en los bancos liquidados, vale decir Canarias y Banpro”. Asimismo, la asamblea aprobó incrementar los aportes que los bancos hacen al Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) en 1,5 de los depósitos percibidos cada semestre.
GANADERÍA
Estiman 60 millones de cabezas en 2015 Agencias Según estimaciones de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), el rebaño nacional podría alcanzar 60 millones de cabezas de ganado en 2015, de continuar los esfuerzos del Gobierno nacional en materia de financiamiento y recuperación de la agricultura venezolana a través de transferencia tecnológica. El presidente del gremio, José Agustín Campos, destacó el crecimiento que ha registrado la cartera agrícola, la cual en 1990 se ubicaba en 216 millones de bolívares y hoy supera los 22 billones de bolívares, lo que aunado a los convenios de cooperación tecnológica con países hermanos -Argentina, Nicaragua, Brasil, entre otros- ha permitido un incremento sostenido del sector. “Lo más importante para nosotros es el desarrollo endógeno. Con una plataforma tecnológica, una respuesta financiera oportuna y transferencia aplicada que incluya genética, inseminación artificial y trasplante de embriones, podemos alcanzar un rebaño ganadero de 60 millones de cabezas de ganado en cinco años”, acotó.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
IMTCUMA
La Gobernación podrá cumplir con compromisos laborales y acreencias
Continúan las fiscalizaciones
CLEZ aprobó más de 82 millones de bolívares al Ejecutivo regional
Ernesto Ríos.- Ya son 82 conductores de transporte público que han sido sancionados por cobrar sobreprecio en el pasaje estipulado para este diciembre. Nora Bracho, directora del Imtcuma recalcó que los conductores deben cumplir con la tarifa estipulada, incluida en ella el bono navideño y cubrir sus respectivas rutas sin interrupciones. Indicó que los operativos continuarán hasta fin de mes.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, mostró satisfacción por la aprobación del crédito adicional solicitado por la Gobernación del Estado para continuar cumpliendo con sus compromisos laborales y sus acreencias.
Ayer fue aprobado por unanimidad el recurso solicitado por la Gobernación. El CLEZ espera la presentación del presupuesto de 2010.
BECARIOS JEL
Ernesto Ríos.- El capítulo “Ana María Campos” del programa de becas JEL, presentan proyectos de desarrollo social en distintas comunidades. Carla Urdaneta directora de programas educativos, explicó que se desarrollará un total de cinco proyectos destinados a impulsar el desarrollo de actividades artísticas y culturales para niños y la promoción de jornadas de prevención de enfermedades virales.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a sesión mañanera de ayer en el Parlamento zuliano sirvió para aprobar un crédito adicional solicitado por la Gobernación del Zulia para cumplir compromisos laborales y acreencias. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), informó que fueron 82 millones 300 mil bolívares los que se aprobaron por unanimidad en el edificio del “Chirimoyo”.
Fermín informó que “El Ejecutivo regional solicitó este crédito para honrar compromisos laborales, casi en su exclusividad y para pago de acreencias propias de la labor de la Gobernación”. El parlamentario agregó que “la Gobernación del Zulia presentó una rectificación presupuestaria por 42 millones de bolívares, que también se aprobó y que consiste en el recorte de dotación de oficinas y otros recortes similares para dedicarlos única y exclusivamente al pago de pensionados, jubilados y para pagos de personal y así poder palear la deuda que se tiene
A LA ESPERA El presidente del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín aclaró que “aún no se ha presentado ante este parlamento el presupuesto del estado Zulia correspondiente al 2010. El Gobernador del Estado tiene una prórroga de 20 días para presentarlo y será entonces cuando lo aprobaremos”. con los trabajadores”. Asímismo, Fermín elogió el esfuerzo del Ejecutivo regional “para el pago de los maestros de Fe y Alegría que tienen varios meses sin cobrar por el retraso que tiene el Gobierno nacional en la asignación de estos recursos”.
Se espera la anuencia de las seis cláusulas restantes del contrato colectivo
IMA
Recuperan la Plaza de La República Ernesto Ríos.- Trabajos de impermeabilización en la concha acústica, sustitución del sistema de bombeo de las fuentes que iluminan el Obelisco, mejoras de áreas verdes y caminerías forman parte de los trabajos que la Alcaldía de Maracaibo a través del IMA, emprenderá a partir del mes de enero en la Plaza de la República. Este será el inicio de la recuperación de espacios públicos para la ciudad.
RICARDO ORTEGA
Los trabajadores suspendieron el conflicto pero siguen a la espera.
Entrega de regalos en el Gerontológico
Prestan servicios comunitarios
Llegaron a un acuerdo y se desencadenaron
RICARDO ORTEGA
PROTECCIÓN CIVIL
Ernesto Ríos.- Protección Civil Municipal hizo entrega de 120 regalos a pacientes de la Unidad Gerontológico de Maracaibo, como parte de la celebración del Día del Voluntario “Elevamos nuestro mayor agradecimiento a los voluntarios. Estamos listos a cualquier hora y en cualquier momento para atender contingencias y llevar alegría, es nuestra misión”, expresó Helim Pirela, director del organismo.
OBREROS PETROLEROS
Futpv aprobó 29 cláusulas convenio Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Will Rangel, presidente de la Futpv informó que la Federación aprobó 29 de las 35 cláusulas convenio del contrato colectivo petrolero e indicó además que ayer se reanudaron las conversaciones para finiquitar las seis cláusulas restantes. Rangel consideró un logro el haber aprobado la gratuidad del transporte para los trabajadores. “Un trabajador pagaba 300 mil bolívares sólo en transporte”, dijo.
En cuanto a las cláusulas económicas, Rangel señaló que están a la espera de que haya reunión de junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para poder iniciar las discusiones de tales propuestas. Asimismo, expresó que “aspiramos mejorar los servicios de salud, ya que queremos lograr una medicina integral en nuestras instalaciones (farmacia y clínicas) para los trabajadores y sus familiares, de manera que el servicio del sector privado no nos siga maltratando”,
Will Rangel, presidente de la Futpv apuesta por un contrato socialista.
Los sesenta trabajadores de Petroboscán que se encadenaron el pasado lunes 14 para exigir contrato fijo, decidieron desencadenarse luego de concretar un acuerdo. Los laborales se reunieron ayer con Will Rangel, presidente de la Federación Única de Trabajadores Petroleros, Gases y Similares de Venezuela (Futpv) quien se hizo eco del reclamo de los trabajadores y se comprometió a gestionar en Petroboscán la cancelación de los pasivos que reclaman y a verificar la situación de ingresos de trabajadores a Pdvsa para darles respuestas sobre la lista de personas que ingresarán a la Estatal petrolera. Los trabajadores esperan una respuesta positiva.
TRABAJADORES CVG
Se encadenaron para exigir pagos de pasivos Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Desde el pasado jueves, empleados de la CVG paralizaron el muelle de la empresa ACBL, que presta servicios a Bauxilum, y ayer, trabajadores de dicha empresa amanecieron encadenados a las puertas de la empresa para exigir un pago que asciende a 29 millones de dólares. “Este es el escenario con todos los trabajadores que lamentablemente tenemos que retomar una vieja práctica de estar encadenándonos como si fuéramos esclavos”, manifestó el secretario general del sindicato de trabajadores de ACBL de Venezuela, Ángel Amarizca. Los obreros se mantendrán atados hasta que les den una fecha concreta de pagos.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Los choferes aseguran Los conductores exigieron ayer la inmediata instalación de la tarjeta estudiantil electrónica que tienen capacidad para costear colocación de 1.200 máquinas desde hoy mismo. Rechazan tardanza y silencio de Fontur.
Transportistas no aceptarán más tickets a partir del 10 de enero RICARDO ORTEGA
SUS VOCES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
GLADYS SUÁREZ
“S
i el Gobierno nacional, a través de Fontur, no nos da respuesta sobre la propuesta que el sector transporte del estado Zulia hemos hecho sobre la instalación de la tarjeta estudiantil electrónica inteligente, a partir del 10 de enero cobraremos pasaje completo a todo el mundo, ya es una decisión que no tiene marcha atrás”. Así lo expresó ayer Wiliam Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad, sede que agrupa a un importante número de transportistas de la región. “Decidimos no acopiar más porque no estamos interesados en el ticket estudiantil, enfatizamos en la imperiosa necesidad de la tarjeta electrónica inteligente que nos garantice un pago justo, digno y puntual por este subsidio”, reiteró Basabe. El representante de los profesionales del volante, aclaró que “hemos solicitado conversar con el representante de los tickets estudiantiles, y con la directiva de Fontur, hemos enviado cartas, solicitudes de audiencias y no ha existido respuesta, lo que se traduce en falta de voluntad para encarar esta situación que ya no estamos dispuestos a tolerar”.
“La Federación Bolivariana de Transporte del Zulia rechaza el atraso de Fontur en la instalación de las máquinas inteligentes, tenemos capacidad para instalar 1.200 máquinas con un crédito aprobado por el BOD”.
ENRIQUE MORALES
Ayer se celebró una asamblea con una gruesa representación del sector transporte del estado Zulia donde acordaron dar un plazo hasta el 10 de enero a Fontur para la instalación de las máquinas electrónicas para el cobro del pasaje estudiantil.
Mensaje al estudiantado Basabe enfatizó que, sin ánimos de crear confrontaciones, los conductores solicitan la solidaridad del estudiantado por cuanto “ellos saben que los tickets son una trampa, ellos saben las mafias que hay alrededor de este sistema y nosotros no somos enemigos de los estudiantes porque nuestros hijos también lo son, pero así como ustedes reclaman su ticket estudiantil, nosotros también reclamamos lo de nosotros”.
Pura pérdida El directivo de los conductores recordó que es el sector transporte quien subsidia el pasaje preferencial, mas sin embargo, “ahorita no nos está llegando el ticket, no sabemos qué lo están haciendo y ahora en diciembre todo nos ha aumentado, los cauchos, los repuestos y lubricantes, con tickets no podemos invertir para ofrecer un mejor servicio, pero del ticket no recibimos nada”, argumentó Basabe.
Ayer se ofreció la fiesta de Navidad en la fundación Casa del Abuelo
El viernes le pagan a los abuelitos JAVIER PLAZA
Yanreyli Piña Viloria
Diferencias La directiva de Venezolana de Transporte expresó que ya ellos habían propuesto y evaluado el tipo de máquina que debía instalarse y los representantes de la Confraternidad no apoyaron la instalación de la máquina Microlab, que es la usada con éxito, según ellos, en estados como Lara, Mérida y otros, y optaron por buscar presupuesto de las máquinas brasileñas que son más costosas y menos viables para su utilización.
A partir del próximo viernes comenzará el pago de la pensión de vejez a más de 23 mil abuelos de todo el estado. Los beneficiados cobrarán tres meses caídos. El anuncio lo hizo ayer Carolina de Pérez, primera dama del estado, durante la fiesta de Navidad que se ofreció en la fundación Casa del Abuelo, en la avenida Padilla. La ocasión fue propicia para hacer una jornada especial del programa Con Buenos Ojos, en el que se examinaron a 150 viejitos para determinar a cuántos se les van a regalar los lentes. La inversión asciende a 22 mil bolívares fuertes. Los agasajados pertenecen a los tres centros de atención adscritos a
Un grupo de ex empleados de una empresa de almacenaje del Puerto de La Guaira, mantienen encerrados a 17 trabajadores de una corporación en el edificio BND que se encuentra frente a la Plaza el Cónsul en La Guaira, en protesta porque no les han pagado sus pasivos laborales. Eduardo Vilacha, empleado de Corporación PG Naviera, explicó que los ex trabajadores “no dejan entrar ni salir al personal que labora en las oficinas administrativas como medida de presión para que el dueño se manifieste”. Los ex empleados están molestos y decidieron tomar la sede administrativa de Corporación
María Isabel Chacón, de 81 años, aseguró estar encantada con la fiesta. Agarró a Carolina de Pérez y la besó en la frente como muestra de agradecimiento. “El centro Libertador es mi hogar. Estoy muy contenta”.
“No podemos seguir acopiando tickets. Si queremos que nos instalen las máquinas, debemos dejar de recibir tickets y retirarnos de ese sistema, pero se ve poca voluntad para resolver el problema”.
Ex empleados encerraron a trabajadores de almacenadora Agencias
la Gobernación del Estado: Comedor Marcos Bracho, Libertador y Corito. Al ritmo de la mejor música de antaño y dejando a un lado los dolores, bailaron durante toda la mañana. Se hicieron rifas y entregaron regalos.
RAMÓN URDANETA
LA GUAIRA
(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
La primera dama del estado llegó a la fiesta para dar buenas noticias a los abuelitos, quienes la recibieron con mucho amor.
“Venezolana de Transporte apuesta por la instalación de las máquinas Microlab. Lo propusimos desde el 23 de octubre y la Liga de la Confraternidad nos dio la espalda y ahora sí se apropian ellos de nuestra propuesta”.
No dejan entrar ni salir al personal como medida de presión.
PG, ubicada frente a la Plaza El Cónsul, hasta que el presidente de la empresa, Francisco Parmigiani, haga presencia y negocie con ellos el pago de sus activos laborales.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, miércoles, 16 de noviembre de 2009
La nueva coordinación estadal entregó un memorando a médicos y odontólogos el pasado 9 de diciembre
“Exhortan” al personal de Barrio Adentro a no trabajar en el sector privado de salud ARCHIVO
Los galenos manifestaron su desacuerdo con la misiva. Aseguraron que los sueldos son insuficientes. No se identificaron por seguridad. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l cambio de coordinación trajo consigo nuevas directrices. A sólo días de haber iniciado su gestión, Elvis José González Toro, coordinador estadal de Barrio Adentro Zulia, le entregó un memorando a todos los médicos y odontólogos adscritos a la misión, en los que les “recomendaba” no ejercer actividades laborales en centros privados de salud. Lo paradójico es que al final del escrito dice: “Para su conocimiento y cumplimiento”. Entonces, ¿es una recomendación o una orden? El texto, con fecha de 9 de diciembre, dice: La coordinación regional hace un llamado a la conciencia revolucionaria de sus empelados, motivándolos a la no participación del enriquecimiento del sub sistema privado del sector salud. “Eso es algo ilógico. Hay muchos que respetan el horario de Barrio Adentro, pero en las noches trabajan en clínicas para aumentar sus ingresos. Estos sueldos no alcanzan para nada”, comentó una doctora que por razones de seguridad omitió su identidad. Trabaja en un módulo asistencial que funciona en una casa de familia en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo. Los médicos y odontólogos llegaron a ganar hasta cinco mil bolívares fuertes. Pero desde mediados del año pasado les redujeron el sueldo a casi la mitad. Los egresados de la primera cohorte del postgrado de Medicina Integral Comunitaria –que busca fortalecer el programa- cobraron durante varios meses un bono de exclusividad que rondaba los 500 bolívares fuertes. Los integrantes de la segunda cohorte no gozaron del mismo beneficio. Esto provocó una ola de manifestaciones en todo el país por parte de los afectados. Las condiciones de trabajo no son las más adecuadas. Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, denunció que 80 por ciento de los módulos están en abandono. La doctora de Barrio Adentro explicó que la infraestructura está deteriorada, faltan aires acondicionados,
agua e implementos médicos. No hay diversidad en especialistas. El primer mandatario nacional lo reconoció hace varios meses. “No tengo dudas, es cierto. La misión Barrio Adentro ha bajado su nivel de eficiencia. Estamos estudiando el tema, las razones, las causas”. El hecho de que médicos cubanos administren y dirijan los Centros Médicos de Diagnóstico Integral (CDI) tampoco es bien visto por los trabajadores. “Hay preferencia con los médicos cubanos, por lo que estamos muy mal dirigidos. Deben designar a médicos venezolanos con trayectoria comprobada”. Para esta doctora, el compromiso de trabajo es con el pueblo. “La necesidad de muchos hace que nuestra labor sea imprescindible. Pero no somos bien remunerados. Hay muchas fallas que se deben corregir”. Las condiciones laborales y la baja remuneración obligan a la gran mayoría a buscar un segundo ingreso; por lo que otro doctor adscrito a la misión, que también resguardó su identidad, aseguró que iban a hacer caso omiso a la misiva. “Nadie puede meterse con el tiempo libre de los empleados. Este coordinador es nuevo y viene de estudiar varios años en Cuba, tiene otra mentalidad y al parecer no está adaptado a la realidad venezolana. Mientras las condiciones no estén dadas, el personal seguirá trabajando para el sector privado”.
LA CIFRA
537
consultorios de Barrio Adentro hay en Zulia. Le sigue Caracas, donde hay 360; Miranda con 224; Anzoátegui con 161 y Bolívar con 160. En el país hay 6.711 consultorios.
DE INTERÉS Ì El programa Barrio Adentro nació en diciembre de 2003, como respuesta de la Coordinación Nacional de Atención Primaria del Ministerio de Salud y Desarrollo Social a los sectores más desfavorecidos de Caracas. Luego se extendió al resto del país. Ì De acuerdo al presidente Hugo Chávez, se basa en los principios de equidad, igualdad, accesibilidad, gratuidad, participación y justicia. Ì Desde su nacimiento estuvo enmarcado en un convenio con Cuba, en el que se traía personal médico para brindar atención en los consultorios, a cambio de tres mil barriles diarios de petróleo. Ì En octubre pasado, el primer mandatario nacional dijo que para los módulos de Barrio Adentro laboraban 388 médicos venezolanos y 29 mil 928 médicos cubanos. Para entonces se esperaba la inclusión de mil 111 médicos cubanos más. Ì Según la Fundación Solidaridad Sin Fronteras, más de 500 cubanos se han ido de las misiones a las que le fueron asignadas en el país. Han desertado a Colombia, España, Estados Unidos y México.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Afectados: “Los uniformados dijeron que les habían pagado para hacernos esto”. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Los vecinos cerraron ayer la Circunvalación 1, en ambos sentidos, para exigir soluciones
Derribaron más de 200 casas detrás de Fundación Maracaibo
N
o les importó la presencia de mujeres y niños. Hasta las embarazadas llevaron empujones y amenazas. Un grupo de uniformados, presuntos guardias nacionales y oficiales de la policía, llegó a la comunidad de Santa Eduviges, detrás de la urbanización Fundación Maracaibo, y derribó todo a su paso. La pesadilla comenzó el lunes al mediodía y se extendió hasta bien entrada la noche. Tumbaron poco más de 200 casas, sin darles tiempo a sus habitantes de sacar sus pertenencias. Así lo denunciaron ayer los afectados, quienes aseguraron que los uniformados, sin identificación, ejecutaron la medida sin presentarles ninguna orden. Sólo alegaron que los terrenos pertenecían a la urbanización. La anarquía reinaba en el lugar. Los afectados durmieron a la intemperie. A orillas de la autopista se podían observan camas y colchones hechos pedazos, láminas de zinc, ollas, cestas de ropa y restos de madera de lo que en algún momento fueron mesas o sillas. Esto bastó para que cerraran la Circunvalación 1 en ambos sentidos, a la altura de la bomba Los Pinos. Quienes viajaban con sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago se encontraron con la cola desde el puente de Cañada Honda. La fila de carros parecía no tener fin. La protesta empezó a las 10:00 de la mañana. Exigían la presencia del Alcalde o el Gobernador. Al unísono pedían un lugar digno para vivir. Efectivos policiales permanecieron en el lugar. Los manifestantes denunciaron abusos de los uniformados e incluso los señalaron de sacar sus armas y apuntar a los presentes. La presencia de un contingente del grupo Antimotín de la Policía Regional los obligó a reabrir el paso por la importante arteria vial. Eran las 3:00 de la tarde. Ninguna autoridad se presentó. Para hoy tienen pautada una reunión con el Alcalde.
JAVIER PLAZA
La protesta se extendió por casi cinco horas. Los afectados taparon la Circunvalación 1 con sus cachivaches.
Los choferes perdían hasta tres horas en una cola que catalogaron de “infernal”.
En el terreno se podían observar los cerros de escombros que quedaron después de la demolición.
TESTIMONIOS Rosmary Suárez. 23 años.
Mairobi Meleán. 23 años.
Geraldine Salcedo. 24 años.
Eudenis Contreras. 23 años.
Mario Colina. 32 años.
“Mis hijos tienen tres, dos y un año y ni siquiera eso les importó, a pesar que uno de ellos estaba enfermo. No nos dejaron sacar las cosas. Les lloré pero no tuvieron compasión. Los fiscales que vinieron no mostraron ninguna orden, sólo nos tumbaron las casas”.
“Les lloré, les rogué, pero no les importó nada. Me quitaron lo único que tenía, con tanto sacrificio que uno lucha todos los días y lo único que me quedaron fueron dos bloques. Nos amenazaron con traernos a la Lopna y quitarnos a nuestros muchachos, se valieron de algo tan bajo”.
“Los guardias y los policías me arrebataron a mi hija de siete años y la montaron en un bus. No me la querían dar. Tuve que alzarme frente a ellos y cuando me la devolvieron me dijeron que ‘arrancara’, o sino me pateaban. Esta situación es desesperante, no tenemos a donde ir”.
“Tengo tres hijos y tres meses de embarazo. Como no me quería salir del rancho me amenazaron con quitarme a mis hijos, no me quedó de otra. No pude sacar mis corotos, tuvimos que dormir en plena orilla de la autopista con las pocas cosas que sacamos a un lado”.
“Vivía con mi esposa y mis cinco hijos. Vi cuando pasaron el camión por encima de mi casa. En medio del forcejeo que tuve con los funcionarios me corté un dedo con las láminas de zinc. A mi esposa la empujaron y a mis hijos también. Anoche –lunes- hasta hicieron tiros por aquí”.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
DEMANDADA
Alejandra Guzmán podría ir a la cárcel Lugdy González Pasante LUZ
Alejandra Guzmán podría ir a la cárcel gracias a una demanda interpuesta por el cirujano Jeremías Flores por asociación delictuosa y fraude. El abogado del cirujano, Alfonso Vásquez, declaró: “Mi defensa argumenta que ella (Alejandra Guzmán) estuvo presente en la inauguración de una clínica de Satélite e invitó a la gente a conocer y practicarse una cirugía y ahora está incitando a demandar”. Flores aseguró que Alejandra está incitando a las víctimas de Valentina de Albornoz y Jeremías Flores (ambos implicados en la mala praxis) a demandar, cuando fue la misma Guzmán quien invitó a cientos de mujeres a ponerse en manos de ellos para lucir más bellas, por lo que podría pisar la cárcel. “Ella sabía que no era un negocio de hojalatería y pintura. Sabía perfectamente lo que ahí se hacía”, añadió la defensa de Jeremías. Asimismo, dijo que mucha gente que se sometió algún tratamiento fue porque Alejandra Guzmán prestó su imagen para promocionar la clínica. En tanto, la madre de Alejandra, Silvia Pinal, declaró que su hija no tiene nada que ver con los cirujanos implicados, y que simplemente era una cliente más de ellos.
El dúo, con dos años de conformado, cuenta con el apoyo de talentos zulianos
La Sensación presenta su nuevo sencillo “Ella se atreve” SANDY ULACIO
Estos chicos quieren demostrar su valía con un estilo propio. Están trabajando en otros temas musicales. Lugdy González Pasante
E
l dúo marabino “La Sensación” emprendió una gira de medios para promocionar su nuevo sencillo “Ella se atreve”. Juan Diego Fernández (Choco) y Héctor Durán (Hldb) cuentan con 17 años de edad y ambos son cantautores. Aseguraron que “Ella se atreve” fue producido y grabado con la colaboración del cantautor Homero Briceño, perteneciente al grupo 4to Millenium. “Ella se atreve” es un tema fresco donde el electroflow se combina con el reggaetón, generando un ritmo atractivo para el oyente, además de poseer una letra juvenil capaz de enganchar al público. Estos chicos se han dedicado a educar sus voces, actualmente toman clases de canto con Eduardo “El Polli”, de Vocal Song. Además de que reciben clases de baile y coreografía. Contrataciones “La Sensación” ofrece un show
Gracias a la aceptación del público, el dúo ofrece su nuevo trabajo discográfico.
en vivo de aproximadamente 45 minutos, donde interviene un cuerpo de baile de seis jóvenes, un DJ y pirotecnia variada que es opcional. Pueden comunicarse con ellos a las páginas web: www.twiter. com/cyh_lasensación; www.lasensaciondelgenero.com.ve o pueden encontrarlos en Facebook: buscando “La Sensación”.
Juan Diego Fernández (Choco)
Héctor Durán (Hldb)
Este chico cuenta con 17 años de edad y estudia quinto año de bachillerato. “Ella se atreve”, trata de la historia de una chica donde le pido que se atreva a tener una relación de novios conmigo”.
Al igual que su compañero, cuenta con 17 años de edad y estudia quinto año. “Le agradecemos a Homero Briceño, de 4to Millenium, por haber colaborado y creído en nosotros como artistas”.
CANTANTE
A la ex RBD no le quita el sueño que aún no tenga su principe azul
Anahí será madrina de ramo de La Trevi AGENCIAS
Lugdy González
CONÓCELOS
Chris Brown reclama por twitter que lo están vetando
Pasante LUZ
Lugdy González
A sólo unos días de la boda de Gloria Trevi con Armando Gómez, la cantante Anahí confirmó que será una de las madrinas de honor de la corte de la novia, en la ceremonia que se realizará este jueves en la catedral de la ciudad de Monterrey, México. “Haré una cosilla ahí padre, le voy a llevar el ramo que ella le entrega a la Virgen, y estoy tan agradecida que me haya pedido que hiciera eso”, declaró la rubia de 26 años. Al ser cuestionada sobre cuando sonarán las campanas de boda para ella, la intérprete de “Rebelde” dijo que falta mucho tiempo, pues no tiene a su lado a ningún
Tal parece que la reputación del cantante Chris Brown no está muy bien luego de todos los problemas que tuvo al golpear a principio de este año a su ahora ex novia, la cantante Rihanna. El lanzamiento de su nuevo disco “Graffiti” se está viendo afectado porque las tiendas de discos lo han vetado y no ponen el disco a la venta. El cantante está muy enfadado con la actitud de las tiendas que estarían boicoteandolo. Él se quejó publicamente en su perfil de twitter y esto fue lo que dijo: “Estoy cansado. Las grandes tiendas están vetando mi CD, no poniéndolo en sus estantes y engañan-
Anahí está agradecida con Gloria Trevi por darle una canción para su nuevo disco y ha comentado que le tiene un cariño muy especial.
príncipe azul, incluso afirmó que le han dicho que la va a dejar el tren. “Ahorita estoy soltera, estoy en mi rollo, como conmigo y eso también a veces es sano porque
de pronto cuando te enamoras de alguien le entregas demasiado y hasta tu cabeza y todo. Hay gente que me dice: ‘no, ya tienes 26 y a los 26 ya te quedaste’ y no, yo tengo muchas cosas que hacer todavía”.
AGENCIAS
El álbum Graffiti salió a la venta el pasado 8 de diciembre.
do al consumidor”. “No me voy a morder la lengua al respecto. La industria me puede besar el trasero”. Tal parece que Brown tendrá que vender los discos por twitter.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Conozca los romances más sonados del cantante mexicano
La “colección” amorosa de Luismi “El Sol de México”, ícono de la canción latinoamericana, sigue de escándalo en escándalo por su supuesta
separación de Aracely Arámbula. Aquí están algunos nombres de sus amoríos, algunos de ellos fugaces.
Se sabe que es un hombre solitario y autoritario. ¿Terminará solo luego de tener a tantas hermosuras a sus pies?
uis Miguel se da el lujo de poseer una estrella en El Paseo de la Fama de Hollywood, honor que muy pocos artistas latinos han podido obtener. Su nombre es sinónimo de éxito, pero también de escándalos. Su actitud de “divo” y hombre profundamente introvertido, discreto e inaccesible, lo convierte en un coctel para la prensa rosa por su buen gusto para las mujeres y su afición por los romances de película. Hablamos de un ar-
tista que sólo se presenta en los escenarios para cantar y nada más. Los medios de comunicación le respetaron esta decisión, al grado de que en las entrevistas los temas amorosos no debían mencionarse. Luis Miguel con cautela y recelo, conservó aquellas circunstancias que tengan que ver con su familia en un misterio, guardándolo todo en un baúl de recuerdos conocido por muy pocos. En cuestiones del corazón, todo parece ir por el camino del silencio. Sus relaciones amorosas aparentemente son puro amor, hasta que de repente
Luismi como que se aburre de sus novias y sin mediar palabras comienza a salir con modelos, actrices, cantantes o cualquier chica, por lo general del medio artístico. Raúl de Molina, del programa transmitido por el canal Univisión “El gordo y la flaca”, comentó: “Mientras existan las mujeres ligeras, Luis Miguel, no va a parar con sus aventuras amorosas. No existe otro hombre que tenga tanta fama de “Don Juan”, como este artista, y menos que haya tenido tantas relaciones amorosas”. Lo cierto es que Luis Miguel es hoy por hoy, el latino más codiciado.
Lucía Méndez
Stephanie Salas
Mariana Yazbek
Su relación fue muy fugaz y sólo duró unos meses. Se conocieron en un evento en el que coincidieron en México a finales de los años 80. ¿Qué paso? Según la actriz, aunque Luismi la quiso mucho, en su ruptura jugó un papel importante la diferencia de edades. Él tenía 20 y ella 30.
Sus citas fueron a fines de los años ochenta. Se presume que se conocieron en una fiesta o por un amigo en común, ya que Salas es nieta de la famosa Silvia Pinal. ¿Qué paso? Aunque se ha mantenido alejada del cantante, su hija, Michelle Salas, sí mantiene una buena relación con su presunto padre.
el sol”. ¿Qué paso? Vivieron juntos, pero la relación duró poco. Recientemente dijo que Luismi siempre será un hombre importante en su vida y le deseó mucha suerte.
El cantante de 39 años de edad es el latino que más premios Grammy ha obtenido. Algunas fuentes afirman que ha vendido más de 50 millones de copias.
Issabela Camil
Daisy Fuentes
Sofía Vergara
Mariah Carey
Myrka Dellanos
Duraron cinco años, desde 1989 hasta 1994. Se conocieron desde que eran niños, pues sus padres compartían una amistad, pero fue en la adolescencia que surgió el amor entre ellos. ¿Qué paso? Camil terminó la relación porque quería más espacio y tiempo para su carrera.
Estuvieron casi cinco años a mediados de los años noventa. Se conocieron en una entrevista que le hizo la ex presentadora de MTV. ¿Qué paso? La carrera de la modelo siguió en ascenso, con programas de televisión y múltiples contratos publicitarios y no quedó tiempo para Luismi.
Viña del Mar. ¿Qué paso? No se sabe cuales fueron los motivos del rompimiento, pero Vergara al parecer todavía tiene un “trato cordial” con divo mexicano.
Mantuvieron un amorío durante tres años. Se conocieron en una fiesta de Navidad en Aspen, CO, donde ambos estaban esquiando. ¿Qué paso? Carey sufrió un colapso nervioso en el 2001 que coincidió con su ruptura con Luismi. Luego de un breve retiro, la cantante retomó su carrera.
Duraron dos años de relación. Se conocieron en una entrevista que le realizó la presentadora a El Sol. ¿Qué paso? Se rumoró que es fecha en que Dellanos no olvida a Luismi. Aunque confirmó que fue ella quien rompió la relación “ante la vida tan agitada de Luis Miguel”.
Luz Elena González
Luciana Salazar
Kenita Larraín
Aracely Arámbula
Genoveva Casanova (actual)
Su “amistad” aún continúa. Se conocieron en una visita que El Sol hizo a Argentina en el 2002. ¿Qué paso? Según Salazar ellos sólo fueron amigos, pero cada vez que el cantante visitaba Argentina o ella visitaba México se les veía juntos. Aún se mantienen en contacto.
Medios chilenos aseguran que sigue vigente su relación. Se conocieron en un casino de Uruguay. ¿Qué paso? Luego de haber conocido al Sol, Larraín canceló su compromiso de matrimonio. Ambos fueron vistos el año pasado en un casino de las islas Turco Caicos.
Comenzaron a salir en marzo del 2005. Se desconoce donde se conocieron, sin embargo, las primeras fotos de la pareja fueron en un centro nocturno de Acapulco. ¿Qué paso? Se rumora que la relación terminó, pero ninguno de los dos lo ha confirmado. Tienen dos hijos.
Lugdy González Pasante LUZ
L
Duraron sólo unos meses de relación. Se conocieron en un evento con amigos en común en el que ambos coincidieron. ¿Qué paso? Aunque siempre se rumoró sobre su relación, sólo hasta ahora la actriz lo aceptó y dijo que fue una bonita relación en su vida.
Mantuvieron un año de relación. Se conocieron en 1987 durante la filmación del vídeo “Cuando calienta
Fue un romance corto que comenzó en 1995. Se dice que los dos artistas se conocieron en 1995 en el Festival de
Aseguran que viven su romance en este momento. Se conocieron en el 2005 por amigos en común que ambos frecuentaban. ¿Qué pasa? Han sido captados juntos en Florencia, Italia y en España, justo cuando hay rumores que entre Aracely y Luismi ya no existe relación alguna.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
Century 21 celebró la Navidad
Grupo Century 21 Metro Rent
Fiesta de navidad de Century 21 Metro Rent Lugar: Gabana Fotógrafo: Ricardo Villalobos
María Fernanda Po
lanco y Nilda Urda
Kervin Torres Mónica Cepeda y
Carolina Gutiérrez, Leydis Nava, Diana Villasmil
neta
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Pablo Sandoval seguirá con Magallanes, por lo menos, durante el Round Robin
Con la mejor cara En su humanidad se notan los 10 kilos que perdió gracias a un régimen alimenticio ordenado por los Gigantes de San Francisco. Pero en el terreno esos “kilitos” de menos no hacen mella en su forma de jugar, la cual lo catapultó a ser uno de los mejores peloteros criollos en la pelota de Grandes Ligas. Pablo Sandoval es uno de esos “lujos” que se puede dar la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Su status de niño mimado en el equipo de la bahía no le impide jugar con sus Navegantes del Magallanes y engalanar cada estadio que pisa. “Pandoval” o “Kung Fu Panda” habló con VERSIÓN FINAL en su visita al Luis Aparicio.
-19-
ANA VILORIA
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
Olegario Villalobos y Venancio Pulgar destacaron en las finales
Se definen los monarcas de la AFEZ
Raúl Leoni se llevó la corona en Juegos Interparroquiales
Sporting Zuliano FC no tuvo rivales en el Torneo Clausura
CORTESÍA PRENSA IMDEPREC
La Zona III salió campeona. Reunieron a los mejores atletas. Se reforzaron las selecciones en un 60 por ciento. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
S
endas victorias en fútbol, fútbol de salón, balonmano, bolas criollas, ajedrez y atletismo le permitieron a la parroquia Raúl Leoni crecerse sobre sus rivales y llevarse el campeonato de los VI Juegos Interparroquiales. Las finales disputadas en Maracaibo, durante las dos pasadas semanas, arrojaron también buenos dividendos para los atletas de Olegario Villalobos y Venancio Pulgar, quienes ocuparon el segundo y tercer peldaño del podium. La Zona III integrada por Raúl Leoni, Cacique Mara, Francisco Eugenio Bustamante y San Isidro acumularon 259 puntos en conjunto, siendo la mayor cantidad en el escalafón por zonas. “Estas finales reúnen a los mejores atletas, pues los combinados que clasificaron a estas instancias vienen reforzados en un 60 por
Los chamos de Venancio Pulgar fueron un “taco” en la disciplina de balonmano.
ciento”, explicó en su momento Gilberto Negrette, presidente del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Maracaibo. Mejorando cada vez “Nosotros estamos obligados a mostrar el mejor talento posible. De estos parroquiales se formarán las próximas selecciones de juegos Judenamu y de Juegos Nacionales. Afortunadamente estamos cerrando un año con mucha actividad, a pesar de todas las limitaciones económicas”, explicó. Estos VI Juegos Interparroquiales reunieron a miles de niños y niñas de los distintos sectores ma-
Ernesto Vera Convincente y contundente. Así fue el conjunto Sporting Zuliano FC que este fin de semana venció 7 goles por 2 a su similar de Noidue FC para quedarse con el título del Torneo Clausura, de primera categoría “B”, de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, AFEZ. Willy Herrera marcó tres de las siete dianas, mientras que Víctor Berrío, Aurelio Castillo y Jonfranis Escorcia también se hicieron presentes en el tanteador. El combinado paseó a sus rivales, no sólo en la final, sino en el resto de sus compromisos, pues en la ronda clasificatoria quedó invicto en 11 compromisos, con nueve triunfos y dos igualadas.
Este conjunto nace de la Fundación Escuela de Fútbol de Radio Fe y Alegría, y el mismo combina la experiencia de varios ex jugadores y la presencia de futbolistas recién salidos de su etapa juvenil y producto del populoso sector de Los Estanques, parroquia Manuel Dagnino. Dirigido por Carlos León el onceno trabaja en el Liceo Idelfonso Gutiérrez, Hermanos Maristas, presentó la siguiente nómina: Edwin Gonzalez, Silfredo Aparicio, Edixon Graterol, Aurelio Castillo, Yein Gomez, Harol Villalobos, Jonfranis Escorcia, Anthony Rondón, Daniel Garcia, Edwuard Sulbarán, Gustavo Monsalve, Willy Herrera, Victor Berrío, Juan López, Luis Caicedo, Erwin Medina y Nestor García.
CLASIFICACIÓN Parroquias Puntos 1) Raúl Leoni 126 2) Olegario Villalobos 102 3) Venancio Pulgar 89 4) Cacique Mara 61 5) Manuel Dagnino 58 6) F.E. Bustamante 51 7) A.B. Romero 40
rabinos en especialidades como fútbol de campo y salón, balonmano, atletismo, kickingball, ajedrez, voleibol de cancha, baloncesto y bolas criollas.
El conjunto Sporting arribó primer puesto de su grupo en calidad de invicto.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El zurdo Cliff Lee se uniformaría con los Marineros de Seattle
Amaro tiene listo a Halladay para los Filis de Filadelfia El derecho se mantendría hasta el 2013 con quákeros. Los Marineros se armarían con Lee y Hernández. Medias Blancas ganan velocidad con Juan Pierre. AP
R
oy Halladay podría ponerse la camiseta de los Filis en el Citizens Bank Park dentro de poco tiempo. Los Filis y Halladay han llegado a un acuerdo para una extensión valorada en US$60 millones o más, lo cual mantendría al derecho en Filadelfia hasta el final de la temporada del 2013. Halladay se someterá hoy a un examen físico y el anuncio oficial del canje con Toronto se anunciaría después. Los Azulejos enviarían a Halladay y 6 millones a los Filis a cambio de los prospectos Kyle Drabek, Michael Taylor y Travis D’Arnaud. Los Filis mandarían a los Marineros a Cliff Lee por los prospectos Phillippe Aumont, Tyson Gillies y el nicaragüense J.C. Ramírez. Las agencias de medios informaron que los Azulejos entonces enviarían a Taylor a Oakland por Brett Wallace Cambio de valientes En todo esto, los Filis adquieren
El derecho Roy Halladay está preparando el equipaje para Filadelfia
PIERRE CON GUILLÉN Los Dodgers de Los Angeles enviaron el martes al jardinero Juan Pierre y 10,5 millones de dólares a los Medias Blancas de Chicago a cambio de dos jugadores todavía no identificados. El pelotero de 32 años bateó .308 con 30 bases robadas, 57 carreras anotadas y porcentaje de embase de .365 en 145 partidos con los Dodgers la campaña pasada. a uno de los mejores pitchers del béisbol, Halladay, pero al mismo tiempo le agregaron talento a su finca al cambiar a Lee. Sin embargo, ése no fue el único motivo de canjear a Lee, a quien adquirieron desde los Indios por cuatro prospectos en julio. Tam-
bién necesitaban reducir un poco sus gastos, ya que su nómina se acercaba a los US$140 millones. Lee ganará US$9 millones en el 2010. Si agregas lo que ahorran ahí a los US$6 millones que recibirán de Toronto para ayudar a pagar el salario de Halladay, el resultado es que la nómina aumenta por solamente US$750,000. Los Mets por Ming Wang Los Mets han expresado un interés en Chien-Ming Wang quien, hasta la temporada pasada, era una pieza crucial de la rotación de los Yankees. Wang estaba entre los 39 peloteros que no recibieron oferta de contratos de sus antiguos equipos y se convirtieron en agentes libres el fin de semana pasado. Y ahora es uno de varios jugadores que el conjunto de Queens tiene en la mira.
El toletero bateó .299 puntos, con 21 jonrones y 74 remolcadas
Adam Lind se llevó el Premio como Bateador Designado del Año 2009 AP Adam Lind de los Azulejos ha ganado el Premio Edgar Martínez al Bateador Designado Más Destacado del Año. Al galardón se le puso el nombre del boricua Martínez, candidato al Salón de la Fama, en el 2004. Lind participó en 95 partidos como designado en el 2009, bateando .299 con 21 jonrones y 74 empujadas. También tuvo porcentaje de slugging de .539 y porcentaje de embasarse de .362. Tuvo un total
de 200 bases alcanzadas, 60 anotadas y 26 dobles como bateador designado. En sentido general, el toletero de 26 años de edad jugó en 151 encuentros con Toronto la temporada pasada, bateando .305 con 35 cuadrangulares, 114 impulsadas y 46 dobles. Fue segundo en la Liga Americana con 81 extrabases, tercero con esas 114 remolcadas y quinto en jonrones, dobles y total de bases alcanzadas (330). El toletero zurdo es el tercer integrante de los Azulejos de Toronto en ganar el premio, después
de Dave Winfield (1992) y Paul Molitor (1993). Firmado prospecto El gerente general de los Astros, Ed Wade, confirmó que el club ha llegado a un acuerdo con el prospecto dominicano de 17 años, Edgar Ferreira. Se rumora que el lanzador zurdo recibió US$350,000 al firmar. Ferreira, quien ha llamado la atención en el ámbito internacional, fue calificado como uno de los mejores prospectos quisqueyanos en el mercado.
Al calor del deporte Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve
RECONCILIACIÓN “La Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, hace del conocimiento del publico en general que, debido a las discrepancias existentes entre los socios del EQUIPO DE BALONCESTO GAITEROS DEL ZULIA, integrante de nuestra Liga, en la cual las partes en conflicto se atribuyen la titularidad de su representación y de la Junta Directiva; existe el riesgo manifiesto de que el mencionado equipo no participe en la temporada 2010 que se inicia el venidero 15 de febrero, de no resolverse el problema suscitado. El presente comunicado tiene por fin salvaguardar los intereses de los aficionados, patrocinantes, anunciantes, público en general y de la propia Institución”. Este texto que llegó a las mesas de redacción de los distintos diarios prendió oficialmente la alarma en algunas personas relacionadas con el quinteto zuliano. Por lo pronto se han producido acercamientos que vienen del grupo de Alirio “Camarón” Romero y su hijo Paúl para conversar con el “combo” de Paúl Romero y Alfredo Osorio... Hasta ahora no hay nada concreto, pero esperemos que los aires decembrinos les permita llegar a un justo acuerdo que beneficien a los involucrados y a la afición del baloncesto. PREOCUPACIÓN Me preocupa sobremanera la situación actual del estadio “Pachencho Romero”. No hay internet, las sillas rotas, los escritorios donde laborar los medios son apetecibles para las ratas que deambulan por el escenario deportivo, y la mayoría de los aires de las casetas de transmisión están dañados... La respuesta es la misma “Eso lo arreglamos el año que viene”. ÚLTIMA FECHA El mundo del deporte es verdaderamente sabroso y mucho más cuando se llega temprano a un juego de Gaiteros, Águilas o Zulia FC. El domingo previo al compromiso entre el onceno regional y el Aragua tuvimos la oportunidad de presenciar algo increible. Por decisión de la directiva local
desde que se inició el Apertura, el jefe de medios no puede entregar la alineación oficial hasta que ellos emitan la orden. Lo cierto del caso es que faltando 15 minutos para iniciar el duelo entre dos equipos que no tenían nada que buscar en la tabla de posiciones; nadie tenía las formaciones porque los maracayeros, en venganza, tampoco suministraban la lista de sus jugadores. En consecuencia nadie tenía con precisión los jugadores que iban a estar presente en el engramado. En estos tiempos, con el manejo de fuentes y los adelantos tecnológicos hay muy pocos secretos en el fútbol. Los comunicadores sólo queremos la formalidad... EQUIPO IDEAL Muy equitativa y justa según mi modo de ver las cosas fue la alineación escogida por los fanáticos del béisbol para elegir el equipo ideal de las Águilas del Zulia en el marco de su cuarenta aniversario. Si bien es cierto que muchos peloteros con méritos no fueron elegidos, no puede ser menos cierto que muchos merecían estar presentes en la lista de los 25 pelotero escogidos. Como se diría, “El cliente siempre tiene la razón” y en este caso la fanaticada zuliana se hizo sentir mediante el proceso de elección. EL RUMOR DEL PÁJARO Las aguas no están muy claras en el Zulia FC; por un lado viene todos los lunes a Maracaibo el señor Luis Farías (Papá de César y Daniel) para conversar de negocios con el Gobierno Regional y, de paso, para visualizar parte del futuro del onceno regional; también ha tomado fuerza la posibilidad de que otro técnico zuliano pueda asumir las riendas del equipo local... Definitivamente la marea sube y baja en las aguas zulianas... Por lo pronto hay para todos los gustos, como diría un amigo mio, de carne y de queso. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Si bien no tiene los años y la popularidad de sus hermanas mayores (artística y rítmica), la gimnasia aeróbica cuenta hoy día con un gran número de participantes, pues lo vistoso de las performances y la cantidad de gente que la realiza hace que a futuro sea una de las de mayor relevancia. Estas tres chamas de Lucerito son tres grandes promesas.
NOMBRE Y APELLIDOS: RHONA PARRA FECHA DE NACIMIENTO: 06/02/1999 EDAD: 10 ESCUELA: SAN VICENTE DE PAÚL GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ARTES PLÁSTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: CIUDADELA FARÍA REPRESENTANTES: RENNY PARRA DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: EQUIPO E INDIVIDUAL
NOMBRE Y APELLIDOS: NATASHA VARGAS FECHA DE NACIMIENTO: 21/10/1994 EDAD: 15 ESCUELA: LOS MARISTAS GRADO: 1RO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: QUÍMICA COMIDA FAVORITA: POLLO A LA PLANCHA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: FUERZAS ARMADAS REPRESENTANTES: BELMARYS OCANDO DEPORTE: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: INDIVIDUAL Y TRÍO
NOMBRE Y APELLIDOS: LELIA MOLINARES FECHA DE NACIMIENTO: 13/04/1999 EDAD: 10 ESCUELA: SAN VICENTE DE PAÚL GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ARTÍSTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: ROSAL SUR REPRESENTANTES: FREDDY MOLINARES Y MARU ROMERO LIGA: GIMNASIA AERÓBICA EQUIPO: LUCERITO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TRÍO O SEXTETO
FORTALEZA Y ELASTICIDAD
TRABAJARÁ LA FUERZA
No se dejen engañar si ven en Rhona Parra a una chica de menudo tamaño y aparente poca fuerza. Realmente hay que verla en acción para darse cuenta que sus saltos, elasticidad y fortaleza son equivalentes a las practicantes de mayor edad. En las presentaciones por equipo y performance en individual seguro su nombre está en la lista del club Lucerito. Es puro futuro en la gimnasia aeróbica.
Natasha Vargas bien podría hacerse pasar por una voleibolista o una reina de belleza. Su estatura y físico esbelto la delatan como una excelente practicante de la gimnasia, especialmente cuando de elasticidad se refiere. “Tengo que mejorar la fuerza en mis piernas y ‘apretar’ mucho más en la coreografía. Eso me ayudará cuando tenga que hacer saltos para que sean más espectáculares”, dijo Vargas en el entrenamiento.
NO PARA DE ENTRENAR Incluso en vacaciones. Por lo menos cuatro veces por semana Lelia Molinares siempre visita el gimnasio de Lucerito, allí muy cerca del Belisario Aponte, para entrenar y mejorarse como gimnasta. “La aeróbica me inspira más... las coreografías y los elementos me animan más que el resto de las modalidades. Cuando yo llegué y me tocó elegir no tuve dudas”, dice Lelia, una excelente estudiante del San Vicente de Paúl.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El volante de contención Henry Palomino defenderá la camiseta negriazul en el Clausura 2010
LEGIONARIO
Zulia FC anunció el primer refuerzo
Málaga aboga para que Valencia le preste a “Miku”
IVÁN LUGO
El jugador viene de Carabobo FC. Jugó con el Unión Atlético Maracaibo. A la espera del DT.
Luis Párraga Sánchez
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
M
enos de 48 horas pasaron desde el final del Apertura 2009 para que el Zulia FC anunciara, oficialmente su primer fichaje del Clausura. El volante de marca Henry Palomino, fue nombrado hoy por la gerencia del equipo negriazul como el primer nombre que llega para el próximo semestre. “Es un jugador del patio, con buenas características para cubrir la zona de contención. Hasta ahora es el primer fichaje, en los próximos días estaremos dando a conocer otros”, indicó el gerente deportivo Alfredo Domínguez a la jefatura de prensa del equipo. Aún no se han dado a conocer los jugadores que dejarán al equipo zuliano, y de manera extra oficial, se conoció que Juan Cochesa dejará su cargo como DT. El nombre del sustituto del ex corredor aún se desconoce, pero en los pasillos del “Pachencho” se escucharon nombres como Franco Fasciana (hermano de “Cheo”),
El equipo revelación de la pasada temporada comenzó desde ayer a buscar sus refuerzos para el segundo semestre.
Amleto Bonacorso (ex asistente de Angelucci en el UAM), Lino Alonso, asistente de César Farías en la selección (aunque para su llegada tendrían que pasar cosas extradeportivas), y recientemente se sumaron nombres del patio como Miguel Acosta, asistente de Manolo Contreras en el Aragua FC. Entre reuniones En la tarde de ayer se dio a conocer de algunas reuniones de última hora entre la directiva del equipo petrolero y gente ligada a la Gobernación del Estado Zulia, aunque se desconocen los motivos de las mismas.
El Ítalo también se mueve En la capital del país los movimientos de cara al Clausura 2009 también comenzaron desde ayer. El Centro Ítalo despidió ayer a algunos de sus jugadores y confirmó la presencia de Félix “El Gato” Hernández en el banquillo como entrenador. Las bajas del recién ascendido son Pedro Durán y Ricardo Etarri. El equipo, que ganó deportivamente su derecho a participar en la Primera División, tuvo problemas de resultados en su debut que llevaron al despido de se técnico Alessandro Corridore en plena temporada.
¿SE VAN? Según una fuente ligada al equipo petrolero, la lista de bajas para el Clausura 2009 está encabezada por varios de los jugadores importantes de este torneo. Amir Buelvas, Andrés Buelvas y Wiswell Isea. Estos nombres, extraoficialmente, son de los primeros que maneja la directiva petrolera como salidas para el Clausura que arranca el próximo 17 de enero de 2010.
El América de Cali confirmó ayer que Juan Carlos Gruesso es su nuevo entrenador
Richard Páez volvió a ser sólo un “rumor” Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El nombre de Richard Páez volvió a ser sólo un rumor de la prensa colombiana. El ex seleccionador nacional venezolano, apareció en una información de la cadena de noticias RCN del vecino país. En esta ocasión, se le vinculó al América de Cali, uno de los “grandes” del fútbol de esa nación. Tras el despido de Diego Umaña por los malos resultados del equipo escarlata en el cuadrangular final de la DiMayor (Primer División de Colombia), los periodistas deportivos cafetaleros, soltaron el nombre del médico merideño. Sin embargo, el diario El País, del departamento del Valle del Cauca, mostró en su portal la información de que Juan Carlos Gruesso es el nuevo entrenador del equipo. El estratega está reuniéndose con la directiva para arreglar el
tema de los refuerzos del América para la temporada que viene. La plana mayor de los escarlatas, está a la espera del dinero que recibirán por la venta del delantero Adrián Ramos al Hertha de Berlín para saldar las deudas que tienen con sus integrantes. La transacción del atacante tendrá que hacerse con la Federación Colombiana de Fútbol, debido a la inclusión del equipo en la temida lista Clinton (lista de personas y empresas que tiene vínculos con el narcotráfico). Segunda vez Ya en otra oportunidad, Richard Páez fue vinculado con el Cúcuta Deportivo cuando el equipo del Norte de Santander despidió a Jorge Luis Pinto. En esa oportunidad, los contactos fueron mucho más cercanos que con el América pero finalmente el Cúcuta desechó la oferta del nacido en Maracaibo pero criado en Mérida.
El Málaga, de la Primera División española, está interesado en los servicios del delantero venezolano Nicolás Miku Fedor. El atacante, quien tiene contrato con el Valencia, también en la máxima categoría del balompié ibérico, podría llegar cedido en calidad de préstamo. Su equipo ve con buenos ojos que el caraqueño se marche al onceno que muestra interés en él, pero el jugador aún no se decide en dar el paso. Las conversaciones están bastante adelantadas entre ambas directivas y la llegada del argentino Alejandro “El Chori” Domínguez le quita posibilidades de juego al venezolano. Pero el atacante de la selección nacional no está convencido de aterrizar en el equipo andaluz. Las características del ariete patrio, hacen que el equipo malagueño se fije en él, ya que necesita un “nueve” natural, posición que juega muy bien Miku. El Betis también ha mostrado interés en Miku, por lo que en Andalucía adelantan las conversaciones con el delantero para convencerlo de jugar. Fedor tiene contrato con el Valencia hasta junio de 2011.
CHILE
José Manuel Rey molesto con técnico del Colo Colo Agencias
Richard Páez seguirá esperando ofertas para dirigir en el extranjero.
Richard Páez saltó a la fama con el Estudiantes de Mérida cuando en la Copa Libertadores de 1999 el equipo académico fue eliminado en cuartos de final. Luego cumplió un exitoso periplo dentro de la selección nacional de Venezuela a la que dio a conocer a nivel mundial.
La última experiencia del traumatólogo fue al frente del Alianza Lima de Perú al que dirigió por espacio de 28 partidos en la temporada 2008. Actualmente, Páez se dedica a la formación de talentos en su escuela Academia Emeritense que maneja con sus hermanos.
El internacional venezolano José Manuel Rey, que ganó con el Colo Colo el campeonato chileno de Clausura 2009, se declaró dolido con el técnico argentino Hugo Tocalli, que no lo consideró para la próxima temporada. “Yo tenía presupuestado seguir en el club. El entrenador me llamó y me dijo que no contaba con mis servicios”, dijo el central. “Si bien lo tomé con mucho profesionalismo, también me afectó, porque yo tenía presupuestado seguir en Chile hasta el próximo año”, añadió el jugador. “No es fácil llegar a un equipo que está armado. Cuando me contrataron, el equipo estaba en una situación muy complicada y logramos salir adelante. Es por eso que esperaba otra oportunidad. Creo que me la merecía”, dijo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
Los Navegantes del Magallanes derrotaron anoche 3 por 0 a las Águilas del Zulia
BREVES MUNDIAL DE CLUBES
Estudiantes de La Plata es el primer finalista Agencias.- Estudiantes de la Plata volverá a pelear el próximo sábado, 39 años después de disputar su última final de la Copa Intercontinental, por el título de mejor equipo del Mundo, tras imponerse ayer por 1-2 a un Pohang Steelers, que acabó el duelo con ocho jugadores y el delantero brasileño Denilson como portero. Leandro Benítez marcó el par de tantos académicos a los minutos 45+2 y 53. Por otra parte, hoy el campeón de Europa, Barcelona, debutará contra el Atlante de México, monarca de la Concacaf.
EUROPA LEAGUE
“Ronita” y su Brujas buscará por lo menos el empate Agencias.- Esta tarde el club Brujas recibirá al Tolouse en el marco del Grupo J de la Europa League, antes Copa Uefa. El club donde milita el venezolano Ronald Vargas, quien apenas se reincorporó entre semana a los entrenamientos debido a varias molestias físicas, intentará por lo menos el empate para asegurarse la clasificación a la próxima ronda de la competencia. El Valencia de “Miku” Fedor y el ya clasificado Hamburgo de Tomás Rincón juegan mañana ante Genova y Happoel Tel Aviv respectivamente.
COLOMBIA
Hoy es el primero de la final entre DIM y Atlético Huila Agencias.- El sueño de alcanzar la primera estrella en su historia es el anhelo del Atlético Huila, que aunque no podrá contar con su goleador Iván Velásquez, espera sacar una buena ventaja frente a su rival, el Independiente Medellín, hoy en el partido de ida de la final del torneo Finalización fútbol colombiano. Según el médico del equipo, Juan Carlos Wilches, Velásquez no alcanza a recuperarse del desgarro muscular que sufrió en su pierna izquierda para el partido de mañana, pero si podría estar en el compromiso de vuelta del domingo 20 de diciembre en Medellín.
Se les olvidó ganar Es la sexta derrota de manera consecutiva para la novena naranja.Mario Lisson y Amalio Día debutaron por los locales.Leones ganó con jonrón de Kroeger.
IVÁN LUGO
NAVEGANTES 3 -ÁGUILAS 0 Gustavo Pérez (LUZ 1998)gustavo@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes del Magallanes le propinaron una dolorosa derrota a las Águilas del Zulia al blanquearlas con pizarra de 3 carreras por 0 en partido efectuado en el estadio “Luis Aparicio”. El zurdo Cedrick Bowers se “bajó del avión” y estuvo brillante desde el monticulo al lanzar cinco entradas y un tercio, sin permitir anotaciones, concedió dos bases por bolas y propinó ocho abanicados para la causa magallanera. El rescate correspondió a Jean Machí, quien en una entrada de labor no permitió mayores libertades y propinó un ponche. La novena zuliana estuvo dormido a la ofensiva y apenas conectó cuatro inatrapables durante el partido. En el compromiso debutaron las nuevas adquisiciones el antesalista Mario Lisson y el derecho Amalio Díaz. Hoy repiten en el mismo escenario a las 7 y 30 de la noche y el dominicano Wilton Chávez será el abridor por los rapaces.
NAVEGANTES Bateadores E.Carrera CF R.Corona 2B P.Sandoval 3B R.Hidalgo RF M.Ryan BD E.Alfonzo 1B M.Vecchionachi 1B M.Montero C E.Andrus LF E.Andrus SS Totales Lanzadores C.Bowers(G) E.Alfonzo Y.Hernández C.Hamman J.Machí(S) Totales ÁGUILAS Bateadores R.Medina LF A.Callaspo 2B K.Pérez BD E.Mejía 1B C.González CF M.Lisson 3B A.Locke RF G.Quiroz C H.Rodríguez SS Totales Lanzadores J.Schmidt(P) E.Estanga A.Díaz R.Palma Totales
IP H 5.1 2 0.1 0 1.1 2 1.0 0 1.0 1 9.0 5
VB C H CI 3 1 1 0 3 0 1 0 4 0 1 1 4 0 0 0 4 0 1 0 2 0 1 0 1 1 0 0 3 0 0 0 4 1 2 1 4 0 0 1 32 3 7 3 C CL BB K 0 0 2 8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 3 10
IP H 6.0 5 0.1 1 1.1 0 1.1 1 9.0 7
VB C H CI 3 0 1 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 2 0 4 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 31 0 5 0 C CL BB K 2 2 1 5 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 3 3 2 8
POSICIONES Equipos J G P Dif. Leones (c) 56 37 19 Magallanes (c) 56 36 20 1.0 Bravos 56 28 28 9.0 Águilas 56 27 29 10.0 Tiburones 57 27 30 10.5 Tigres 55 25 30 11.5 Cardenales 56 23 33 14.0 Caribes 56 21 35 16.0 (c)Clasificado JUEGOS PARA HOY Cardenales - Tigres 7:30 pm Tiburones-Bravos 7:30 pm Caribes-Leones 7:30 pm Águilas-Navegantes 7:30 pm
Leones en la punta Los Leones del Caracas se mantienen en la punta al derrotar a los Caribes de Anzoátegui con pizarra de 4 por 3 en partido escenificado en el estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El importado Josh Kroeger conectó un cuadrangular ante los envíos de Pedro Rodríguez en la novena entrada para darle la ga-
nancia a los melenudos. La victoria correspondió en labores de relevo al experimentado Orber Moreno, quien permitió una rayita en un inning de labor. La novena oriental con la derrota está a punto de convertirse en la primera novena eliminada de la temporada 2009-2010.
El lanzador Cedrick Bowers dominó a su antojo a la toletería de las Águilas del Zulia para llevarse su primera victoria.
LEONES 4 -CARIBES 3 LEONES Bateadores J.Kroeger CF M.González SS J.Castillo 2B J.Guzmán 1B R.Padrón BD C.Maldonado BD J.Melián RF M.Gammel 3B C.Giménez C R.Ryal LF Totales Leones G.Moscoso J.Baterman J.Ortegano R.Uviedo O.Moreno Totales
IP H 5.0 7 0.2 2 0.2 0 0.2 0 1.0 1 9.0 9
VB C H CI 5 2 3 1 5 1 1 0 2 1 1 1 4 0 2 2 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 34 4 8 4 C CL BB K 1 1 1 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 3 3 1 5
CARIBES Bateadores A.Amarista 2B J.Herrera SS L.González BD E.Alfonzo 1B L.Ford CF A.Álvarez RF L.Allen C M.Rodríguez LF N.Romero 3B Totales Lanzadores F.Nieve T.Armas C.Vásquez P.Rodríguez (P) Totales
IP H 6.0 4 1.1 3 0.2 0 1.0 1 9.0 8
VB C H CI 5 0 0 0 5 1 2 0 5 0 0 0 4 0 2 0 2 0 0 1 4 2 2 1 4 0 2 0 4 0 1 1 3 0 1 0 36 3 10 3 C CL BB K 1 1 2 8 2 2 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 4 4 2 10
El “Potro” sonó su noveno jonrón de la temporada en la derrota de Caribes
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 ANA VILORIA
“Pandoval” habló de todo un poco con este rotativo. El nacido en Puerto Cabello luce en buenas condiciones físicas y dispuesto a repartir “palos” con la “Nave Turca”.
La “estrella” del Magallanes, Pablo Sandoval, conversó ayer con VERSIÓN FINAL en el estadio Luis Aparicio
“Soy un pelotero natural” Perdió 10 kilogramos con un plan de entrenamiento. Contó la experiencia de enfrentar a Juan Pablo Camacho. Quiere ser MVP y campeón bate en Grandes Ligas. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
a “estrella” de los Gigantes de San Francisco y Navegantes del Magallanes, Pablo Sandoval, se destapó a hablar ayer con VERSIÓN FINAL en el estadio Luis Aparicio, minutos antes que comenzara a entrenar, previo al primer juego de tres que jugarán los turcos ante las Águilas del Zulia. El nativo de Puerto Cabello no pierde su humildad. Es receptivo y estuvo dispuesto a conversar sobre lo que ha pasado en su carrera en los últimos meses. Habló de todo un poco, siempre atento a cada pregunta. Las respuestas, en su mayoría, las acom-
pañó con una sonrisa, su buen humor es notorio. Un dato. Llegó primero al estadio que el resto de los peloteros de Magallanes. Antes visitó dos de los centros comerciales más importantes de la ciudad. En su mano izquierda resaltaba una bolsa de una tienda importante de ropa. Estaba acompañado de su hermano Michael, y un primo que vive en Maracaibo. —¿ Lo ha cambiado la fama y el dinero? —Para nada, yo sigo siendo la misma persona. Siempre he mantenido los pies sobre la tierra. La humildad es lo que vale. El dinero se va, la fama se va, y lo único que queda es la humildad. —¿Cómo fue el plan de entrenamiento con los Gigantes de San Francisco? —Fue al final de la temporada en Grandes Ligas y duró hasta los primeros días de noviembre. Estuvo acompañado de un régimen alimenticio bastante fuerte, pero que buscaba ayudarme en mi acondicionamiento físico... Aquí en Venezuela sigo trabajando. —¿Y los resultados del régimen alimenticio? —Perdí 10 kilogramos con un tra-
bajo fuerte de seis horas diarias. Todo eso en menos de un mes. Estuve trabajando en Arizona y en San Francisco. —¿Qué fue lo que más le costó de asumir ese plan de entrenamiento en Estados Unidos. —Dejar de comer perros calientes y hamburguesas. Uno ve día a día que eso no hace falta en el cuerpo de uno, a pesar de que era mi comida preferida. Ahora tengo que pensar en un futuro, en mi trabajo, en mi familia. —¿Está en las mejores condiciones de su carrera? —Sí. Ahora no me canso y puedo jugar los nueve episodios completos. Estoy al 100 por ciento de mis condiciones físicas. —¿Se considera Pablo Sandoval un pelotero natural? —Sí, eso seguro. Soy un pelotero 100 por ciento natural y que se entrega al juego. —¿Le pusieron el apodo “Kun Fu Panda” por su físico? —No. No tiene nada que ver con mi cuerpo. Si ves la película te das cuenta que era un panda que vendía fideos, no era nadie, y a través del tiempo se hizo el mejor en el Kun Fu. Así me pasó a mí. Llegué un 13 de agosto a San Francisco
siendo nadie y con esfuerzo me convertí en un jugador importante de ese equipo. —¿Hasta dónde llega con Magallanes esta temporada? —Por lo menos el Round Robin lo voy a jugar. Precisamente hoy (ayer) me llamó la gente de San Francisco para ver que decisión quería tomar yo. El trabajo que haré con el peso puede determinar todo. —¿Algún premio que le quita el sueño en las Grandes Ligas? —Quiero ser campeón bate y Jugador Más Valioso. Ese último premio no lo ha ganado ningún criollo y sería un honor para mí conseguirlo. —¿Se considera el mejor pelotero venezolano de la actualidad? —No creo, hay muchos. Varios estamos en el mismo nivel y siempre tratando de dejar el nombre de Venezuela en alto. —Han criticado varias veces su manera de batear ¿piensa cambiarla? —No. Esa es la que me da resultados desde que comencé a jugar en las Ligas Menores. Quizás en un futuro pueda cambiarla, pero por ahora me quedó así. —¿Algún truco para ser un batea-
dor de .300 en todas las ligas? —No tengo ningún truco ni mañas. Sólo miro la pelota y la hago swing con fuerza para que salgan los batazos. Es algo natural. —¿Cómo vivió la experiencia de enfrentar a Juan P. Camacho, quien trabajó como pitcher? —Yo lo que me estaba era riendo porque no podía creer que estaba pasando eso. Me lanzó una recta de 89 millas y me dominó con elevado. Yo quería conectar al menos un hit para que siguiera el inning y seguirme riendo de las payasadas que hacía. —¿Se ve con otro equipo en las Grandes Ligas? —No. Quiero quedarme con los Gigantes porque allá me tratan como el niño de la casa, el consentido. Allí comenzó mi carrera y es con quienes estoy en Grandes Ligas, y con los que quiero ganar un campeonato de Serie Mundial. No me quita el sueño cambiar de equipos en las Grandes Ligas. —¿El lanzador más difícil que ha enfrentado en Grandes Ligas y en la LVBP? —En Grandes Ligas Carlos Zambrano porque es el mejor pitcher. Y en Venezuela, hasta ahora, ninguno puedo decir.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
HONDURAS
La votación en el Senado carioca quedó 35 sufragios a favor y 27 en contra
Insulza confía en independencia de Lobo ante Roberto Micheletti
Brasil aprueba entrada de Venezuela al Mercosur
AFP El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó ayer que no duda de la independencia del presidente electo Porfirio Lobo frente al régimen de facto de Honduras, y abogó por que se concrete su propuesta de un diálogo nacional. “No dudo de la independencia de Porfirio Lobo Sosa respecto del gobierno de facto y no he dicho que está siendo manipulado, como se ha publicado de manera interesada en algún medio hondureño”, señaló Insulza en un comunicado. Por el contrario, la propuesta de Lobo de “unir a las fuerzas democráticas hondureñas en un gran Acuerdo Nacional debe tener la oportunidad de hacerse efectiva”, manifestó el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA).
EEUU
Washington aprueba matrimonios homosexuales Agencias La capital federal de Estados Unidos aprobó ayer el matrimonio homosexual, con once votos a favor y dos en contra, convirtiéndose en la primera gran zona metropolitana del país en legalizar las uniones entre personas del mismo sexo. El alcalde de la ciudad, el demócrata Adrian Fenty, anunció que ratificará la ley antes de Navidad. Las normativas locales aprobadas en Washington, por ser éste un distrito federal, se someten a la tutela del Congreso. Esta será la primera ocasión en que el Congreso federal decidirá sobre las uniones entre personas del mismo sexo. Desde que el alcalde ratifique la normativa, el Parlamento dispondrá de 30 días para votar un rechazo a la ley. Para que ese rechazo tuviera valor alguno, el presidente Barack Obama debería, a su vez, ratificarlo oficialmente, algo que los activistas gays dan por descartado.
AFP
La oposición criticó la “casi-dictadura” que el presidente Chávez ha implantado en Venezuela. Partido de Lula abogó por la integración. AFP
E
l Senado de Brasil aprobó ayer el ingreso de Venezuela al Mercosur, con un voto ajustado y fuertes cuestionamientos de la oposición al presidente Hugo Chávez, sumando así a Brasil a las confirmaciones de Argentina y Uruguay y faltando aún la de Paraguay. La aprobación en el senado brasileño fue hecha por 35 votos a favor y 27 en contra. Venezuela adhirió al Mercosur en 2006 y su incorporación ya había sido ratificada por Argentina y Uruguay, pero sigue pendiente del Parlamento de Paraguay, donde los opositores a la idea son mayoría. En el Parlamento brasileño la aprobación fue bloqueada durante más de dos años, luego de que Chávez acusara en 2007 a sus senadores de estar sometidos a Estados Unidos. “Voto contra el régimen dictatorial que se implanta en Venezuela”, declaró el senador opositor socialdemócrata Arthur Virgilio. “No necesitamos comprar el barullo y el desgaste político que esa casi-dictadura implantada por el coronel Hugo Chávez causará en el Mercosur, un Mercosur que agoniza”. El comunista aliado del gobierno In-
En el Parlamento brasileño se vivieron momentos de tensión por la aprobación del ingreso de Venezuela a Mercosur, en especial por el acuerdo que hizo el bloque con Israel.
acio Arruda, contrapuso: “la democracia se está consolidando como nunca en Suramérica y lo que necesitamos es ampliar el Mercosur, porque el bloque ampliado juega un papel muy importante en el contexto internacional”. ¿Y el acuerdo con Israel? El senador José Agripino, del opositor partido Demócratas, recordó que el Mercosur ha firmado un tratado de libre comercio con Israel, país con el que Chávez ha roto relaciones. “¿Qué pasará con Israel, qué pasará con la negociación comercial que el Mercosur se apresta a retomar con la Unión Europea (UE) si se acepta a alguien que, como Chávez, considera el libre comercio una forma de opresión capitalista?”. Aloisio Mercandante, jefe de la
PARAGUAY DECIDIRÁ El ingreso de Venezuela al Mercosur lo convertirá en un bloque con 250 millones de habitantes, 76% del PIB sudamericano y un comercio de 300.000 millones de dólares, según datos del Congreso brasileño. La entrada definitiva al bloque dependerá del Parlamento de Paraguay, en su mayoría opuesto al presidente Fernando Lugo, amigo de Chávez. bancada del Partido de los Trabajadores (PT), afirmó que el asunto no era Chávez, a quien consideró “pasajero”, sino un “verdadero proyecto de integración para Suramérica”.
El Presidente del Salvador también se distanció del Socialismo del Siglo XXI
Funes descarta sumarse a la ALBA Agencias El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, aseguró ayer que no dará “ni un tan solo paso” para incorporar al país a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) o al Socialismo del siglo XXI que promueve su colega Hugo Chávez, al tiempo que defendió la relación de su Gobierno con Estados Unidos como “pragmatismo político”. “Mi Gobierno no va a dar ni un tan solo paso tendente a la incorporación de El Salvador a la ALBA y al Socialismo del siglo XXI”, dijo a la prensa Funes, el primer mandatario de izquierda en la historia de El Salvador. Indicó que respeta, pero como go-
bernante no comparte, la decisión adoptada por su partido, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en una convención ordinaria reciente en la que apoyó la convocatoria de la V Internacional Socialista. “Una cosa es el FMLN como partido político, aun cuando está representado en el Gobierno, y otra cosa es el Ejecutivo que yo dirijo. El Ejecutivo que yo dirijo no se ha sumado al ALBA ni se va a sumar al ALBA, ni tampoco va a construir el socialismo XXI”. Ratificó Funes que es el Presidente el que define “de qué agrupación de países forma parte El Salvador y qué agrupación de países no va a formar parte”.
Mauricio Funes es el primer mandatario de Izquierda en la historia de El Salvador.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El homicida de Ledys Díaz es un adolescente de 16 años
Asesinan a la escolta de Ledezma El móvil del crimen hasta ahora es el robo. La funcionaria era parte de la seguridad de la Alcaldía Mayor. (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
L
Antonio Ledezma acompañó a los familiares de la funcionaria en la morgue de Bello Monte.
La funcionaria recibió tres disparos que la dejaron sin aliento y a cinco niños, sin madre. Luego del crimen la Policía de Caracas detuvo al asesino y le decomisó el arma homicida, tipo revólver. Llamado Antonio Ledezma se acercó a la morgue de Bello Monte para dar sus condolencias a los familiares y exigió al Gobierno que desarme a la población, que equipe a los policías y fomente un plan de coordinación entre los cuerpos poli-
ciales. El Alcalde Mayor también pidió a Hugo Chávez que admita que el problema de la inseguridad se le fue de las manos y que decrete emergencia policial para enfrentar el hampa. “No voy a echarle la culpa nadie, pero la inseguridad es el principal problema de todos los venezolanos que viven, sufren y padecen antes de llegar o salir de sus casas. Hay menores armados. Cuando los atrapan salen en libertad para luego sacarle la lengua a las pobres victimas e incluso a los policías que los detuvieron”, dijo.
IMPUNIDAD Carlos Luna, director de Seguridad de la Alcaldía Mayor, señaló su malestar con la lamentable pérdida de esta funcionaria que dedicó años de su vida dentro de la institución. “Vivimos en un toque de queda permanente”, dijo. Familiares de la víctima pidieron a las autoridades que resuelvan el problema de inseguridad.
Una huelga de hambre se inició ayer en la mañana
Reos de Tocuyito anuncian revuelta sangrienta Gabriela Pirela/ Agencias Más de 3 mil reclusos del Internado Judicial de Carabobo iniciaron ayer a las 6:00 de la mañana una huelga de hambre para protestar por el retardo procesal, las malas condiciones del penal y los malos tratos a los que son sometidos diariamente por parte de los funcionarios encargados de su custodia. Anunciaron que, de no recibir una pronta respuesta por parte de los entes involucrados, se desatará una huelga sangrienta que dejará un lamentable saldo. Ninguna autoridad del penal informó oficialmente sobre la situación en el interior de la Cárcel de Tocuyito, pero en el lugar de la protesta trascendió que serían unos tres mil internos quienes estarían protagonizando esta protesta. Familiares de los presos, casi en su totalidad mujeres, que se en-
Hampones intentaron robar otro blindado Alejandro Bracho
Gabriela Pirela
a lista crece. Ledys Díaz, de 35 años, escolta del alcalde metropolitano Antonio Ledezma y agente de seguridad de la Alcaldía Mayor, ahora pasa al registro de funcionarios que han muerto en manos del hampa que cada vez está mejor armada. Ledys regresaba el lunes a las 8:00 de la noche en motocicleta a su residencia, ubicada cerca de la Plaza Capuchinos, en la parroquia San Juan de Caracas, había tenido una fiesta que la Alcaldía Mayor preparó para otorgar regalos a los hijos de los funcionarios. Cuando la dama se encontraba frente a su casa, un adolescente de 16 años la interceptó y trató de despojarla de los juguetes que esta madre de familia llevaba para sus pequeños. Ella se resistió, queriendo frustrar un robo que al final no sólo le quitó los juguetes sino también la vida.
MARACAIBO
contraban en la entrada principal del penal, manifestaron que los retardos obedecen al trabajo negligente que realizan diariamente los funcionarios a quienes corresponde el traslado de los reos a los tribunales. Comentaron que se fomenta desde adentro el retardo procesal, pues dichos funcionarios llegan después de las 9:00 am, lo que significa que los internos llegan al Palacio de Justicia para la audiencia casi al mediodía y a esa hora les difieren el acto para dentro de tres o cuatro meses. Denunciaron que los custodios fomentan el retardo procesal.
Apoyo Tras conocerse el inicio de la huelga, las esposas, madres y hermanas de los reclusos, decidieron trancar la Autopista del Sur (Valencia-Tocuyito) en señal de solidaridad con sus familiares. La acción produjo inmediatamente colapso vehicular en la zona. Funcionarios del Destaca-
mento de Seguridad Urbana de la Guardia Nacional impidieron que las mujeres incendiaran cauchos en la vía y lograron disolver la manifestación. Algunas protestantes denunciaron que tienen que “pagar” a los custodios de la cárcel para que les permitan ingresar colchonetas,
alimentos y otros insumos a sus familiares presos en virtud de que la institución no les provee ni siquiera de lo más esencial. Trascendió que a todos estos problemas se suma el de la suspensión de la visita, pues cada vez que las autoridades lo quieren, cambian la fecha sin previo aviso.
Ayer, cerca de las 7:00 de la noche varios sujetos intentaron asaltar otro camión blindado de la empresa Viseteca que salía del Banesco ubicado cerca de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Fuentes policiales informaron que eran cuatro sujetos los que montaban cacería al transporte de Valores desde un vehículo de características no descritas. Trascendió que, los custodios del blindado notaron sospechoso el vehículo y no se acercaron, fue entonces cuando los delincuentes hicieron disparos y los custodios respondieron, logrando que los asaltantes huyeran del lugar, con las manos vacías, puesto que, la Policía Regional comenzó a rodear el área. El pasado 30 de noviembre un blindado de Viseteca fue asaltado en la Circunvalación 1. En esa oportunidad los delincuentes se llevaron dos mil millones de bolívares de los viejos.
SAN FRANCISCO
Asesinaron a comerciante para robarle su camioneta Alejandro Bracho Siete delincuentes a bordo de dos camionetas, asesinaron a José Luis Pereira de 48 años, para despojarlo de su camioneta Silverado 2009, la noche del pasado sábado. Ligia Pereira, hija del occiso, junto al yerno de la víctima contaron que el comerciante falleció ayer en horas de la tarde luego de varios días recluido en distintos centros hospitalarios. Según informaron, el comerciante iba llegando al kilometro 18 vía a Perijá, para dejar a un sobrino, y cuando se disponía a ir a su casa en el sector Jobo Alto, dos camionetas lo interceptaron y de allí siete hombres fuertemente armados lo obligaron a bajar de su vehículo. Luego le hicieron dos disparos, uno en el tórax y otro en el abdomen. Pereira era distribuidor de Lácteos Ella y era el padre de seis hijos, y también el menor de quince hermanos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009
El funcionario jubilado Pedro Manuel Sibada recibió tres impactos de bala al resistirse al robo de su vehículo ÁNGEL ROMERO
Asesinaron a un sargento mayor de la PR El hecho fue en el estacionamiento de las Torres del Saladillo. Se dirigía a su trabajo cuando fue abordado. Trabajó 25 años en las filas de la Policía Regional (PR). Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l hampa hace de las suyas a diestra y siniestra. Ayer en la mañana le tocó a un ex funcionario de la Policía Regional (PR). El Sargento Mayor jubilado Pedro Manuel Sibada, de 53 años, fue víctima de la delincuencia que se encuentra desatada en Venezuela. Tres impactos de bala fueron suficientes para acabar con su vida, sólo por resistirse al robo de su vehículo, un Chevrolet Spark de color plata, placas DCE-52I. Los culpables: dos jóvenes que quisieron demostrar la ley del más bravo, que rige actualmente en todas partes. Este hecho que enluta a la institución policial ocurrió en el estacionamiento de las Torres del Saladillo, ubicadas en el casco central de la ciudad, cuando la víctima se dirigía a su vehículo para salir a su trabajo, en una empresa de construcción, lugar donde desempeñaba labores como escolta y chofer del dueño.
Los delincuentes no lo dejaron llegar. Lo rodearon y lo encañonaron a pocos metros del Spark, pero Sibada se opuso al robo, y uno de los delincuentes le propinó los tres impactos, uno en el hombro, otro en el pómulo, y un tercero en la mandíbula, los cuales hicieron que se desplomara al lado de un Chevrolet Impala, mientras que los asaltantes se embarcaban en un Chevrolet Swift rojo sin placas, y huían a toda velocidad del lugar. Según algunos testigos del lugar, el Swift rojo estaba estacionado cerca del Spark de Sibada, esperando a ver quién llegaba para despojarlo de su vehículo, con la mala suerte que fue el propio ex funcionario que llegó para salir. No hubo tiempo Las tres detonaciones alertaron a los diferentes funcionarios activos y jubilados que habitan en el conjunto residencial. Tanto la familia de Sibada como sus amigos, descendieron rápidamente para ver lo que pasaba, mientras que las personas que llegaban al estacionamiento llamaban a una
Pedro Sibada cayó malherido al lado de un Chevroleth Impala, y posteriormente fue trasladado por los Bomberos de Maracaibo al Hospital Central, lugar donde ingresó sin signos vitales.
ambulancia. Cuando la esposa del ex funcionario llegó al estacionamiento lo encontró tirado y a los minutos llegó una ambulancia de los Bomberos de Maracaibo. Le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital Central de Maracaibo, pero en el camino falleció. Sus familiares también llegaron y se encontraron con la noticia. Las cuatro hijas del sargento de la PR y su esposa, se apostaron a las afueras de la emergencia y lloraron desconsoladas. Jamás pensaron que la vida de Sibara iba a ser arrebatada de esta manera. La ley que el tanto combatió durante 25 años de su vida, fue la que lo llevó a la tumba.
Justicia “¡Urge una ley desarme!” exclamó Gualberto Peña, amigo y jefe de Sibada durante varios años en la empresa de construcción, quien acotó que no era la primera vez que el ex funcionario era víctima de la delincuencia. Recordó que hace un año y medio, varios sujetos despojaron a Sibada de un vehículo frente a su residencia, pero a los pocos minutos fue recuperado. Peña exige a los organismos de seguridad que den con el paradero de los asesinos de este padre de familia, quien además fue descrito como un hombre ejemplar y trabajador.
IMPRESIONES A la emergencia del Hospital Central de Maracaibo acudió la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, quien expresó sus palabras de condolencias a los familiares del funcionario jubilado. Se conoció que la víctima dejó cuatro hijas y tres nietos. Actualmente laboraba como escolta y chofer para una empresa de seguridad. Exigen una ley desarme para disminuir el índice de inseguridad.
RIÑA
Los sujetos se habían llevado sometida a una dama en su camioneta
Mataron a golpes a un reo en la cárcel de Sabaneta
PR frustró un secuestro express y detuvo a 2 implicados
Ángel Romero.- Como Argenis de Jesús Arretureta Boulon, de 24 años, fue identificado el cadáver que ingresó a la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), procedente desde la cárcel Nacional de Maracaibo, tras presentar politraumatismo generalizado. Según reseña la minuta del Cicpc, Arretureta fue asesinado a golpes en el área de máxima, lugar donde pagaba condena de 10 años y ocho meses desde octubre, producto de un robo agravado en grado de frustración, orden emitida por el Juzgado 14 de control.
Antenoche efectivos de la Policía Regional (PR), adscritos a la comisaría Este, lograron frustrar el secuestro express de una dama, quien fue interceptada por dos sujetos cerca del Centro Comercial Indio Mara, cerca de la línea de taxi, luego de dejar a una de sus amigas. De acuerdo con el comisario Castor Portillo, jefe del Patrullaje Urbano Maracaibo Este, la dama salió en su camioneta, una Ford Explorer azul, con destino a su casa y se detuvo en una venta de comida rápida, lugar donde fue interceptado por el par de sujetos,
ÁNGEL ROMERO
Ángel Romero
Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
que la obligaron a embarcarse en la parte de atrás de la camioneta y luego salieron huyendo del lugar. Gracias a la intervención de los efectivos de la PR, se inició una
persecución que culminó en la avenida 15 de Delicias con prolongación Circunvalación 2, donde lograron aprehender a dos sujetos, que quedaron identificados como
José Miguel Polanco Escorcia, de 31 años, y José Miguel Hernández, de 28. A estas personas se les incautaron un revolver Smith and Wesson, calibre 380, con el cual realizaron el secuestro express. El comisario Portillo indicó que podría tratarse de una banda de secuestradores express que opera en la ciudad, sin embargo, no descartó la posibilidad de un robo de vehículo, pero que por la rápida actuación policial se llevaron a la víctima. Exhortó a la colectividad a no dar chance a los delincuentes y a resguardarse. Tratar de no salir a la calle con alta suma de dinero para evitar ser víctima del hampa.
Maracaibo, miércoles, 16 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una comisión mixta rescató a la comerciante después de semanas de trabajo de investigación. Vecinos de secuestradores participaron con su omisión. Recibió, a pesar de todo, buen trato.
En horas de la mañana de ayer rescataron a Yosnely Isabel González Barliza
“Me preocupaba no estar en Navidad con mi hijo” WILDI RIVERO
ba voces infantiles a lo lejos. Nunca entabló una conversación con los dos hombres que la cuidaban, pero nunca le negaron la comida y un trato digno. Su sumisión, tranquilidad y resignación les dieron a los cuidadores la confianza que los traicionó. El día de ayer amaneció como todos, con ojeras oscuras, el ceño fruncido y el ánimo por el suelo. A las 11:30 de la noche escuchó unos gritos desde afuera. La nombraban. A ella le dio por llorar. Los cuidadores nunca pensaron que lo haría, y lo hizo: caminó hasta la puerta trasera y salió corriendo.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
C
on las amenazas de muerte que recibió durante su cautiverio, ya se sentía deshumanizada. Sólo pensaba en su hijo, un niño de seis años que espera como todo el 24 de diciembre. “Era lo que más me atormentaba. Arruinarle la Navidad”. A Yosnely Isabel González Barliza (26) la rescató una comisión mixta de la Guardia Nacional, el Cicpc y Polisur, ayer en la mañana en una residencia del barrio Los Colores, en la parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco. A la 1:00 de la tarde de ayer se encontró con su madre, Iris, desde que el 2 de diciembre unos sujetos la sacaron de su casa a la fuerza. Madre e hija se abrazaron en la sede policial y se compartieron las lágrimas con tres mujeres más, vecinas del sector donde viven, que llegaron corriendo al saber la noticia. Las comisiones ingresaron ayer al barrio Los Colores. Ya tenían semanas haciendo el trabajo de campo, pero la fecha ya estaba pautada. La colaboración vecinal habría terminado con la pesadilla de la joven de la etnia wayuu, pero los residentes del barrio estaban de parte de los secuestradores.
Yosnely y su madre, Iris, se encontraron ayer en la sede de Polisur. Ambas dieron gracias a Dios y a las autoridades y pidieron tranquilidad para las familias de los que aún están cautivos. A González la rescataron ayer.
Los funcionarios entraron a la casa, a la vista de todos. No hubo necesidad de tiros, no se amedrentó a nadie y se corrió peligro por la cautiva. La mujer aseguró recibir buen trato. Los secuestradores la montaron en un carro y dieron con ella varias vueltas por la ciudad. No sabía dónde estaba.
La mujer estaba aterrada. Era la primera vez que pasaba por algo similar y su realidad económica no le daba luces para entender la situación. Vive con su madre, soltera, en el barrio Los Planazos. No ostenta cosas de valor y no tiene carro. Su pareja, un joven delgado, con el que tuvo un hijo, tiene
El accidente se registró en la vía a La Concepción
un empleo humilde. Para ella no era secuestro, era muerte. Pero se internó en el silencio y la resignación, mientras a su madre la secuestraron los nervios y la angustia le acribilló los pensamientos. Se refugió en una esquina de la casa hedionda donde estaba acorralada, desde donde escucha-
Gracias a Dios Iris y su hija se siguieron abrazando, frente a los ojos de los comisarios de Polisur y el Cicpc. Ya con los micrófonos en las narices, Iris agradeció a Dios. Aseguró confiar, como muy pocos, en los cuerpos policiales. Yosnely no quiso hablar. Abrazó a su madre y sólo la soltó para abrazar a su esposo y a sus hermanos. Le dijo, entre oídos, que sólo pensaba en la Navidad sin su hijo, y en la Navidad de su hijo sin su madre. Volvieron a salir las lágrimas. Los secuestradores están presos. Formarían una banda, pero no son más que hampa común. Las investigaciones siguen. San Francisco es el espacio predilecto de los secuestradores para esconder a sus víctimas.
INTERROGATORIOS
Se quedó dormido y chocó contra un árbol Buscan en Táchira a ex esposo de pareja del ginecólogo Ángel Romero
(Urbe 2008)aromero@versionfinal.com.ve
Tras chocar con un árbol, Hernán José Morales Palmar, de 24 años, murió el pasado lunes en la tarde en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). El hecho ocurrió la madrugada del lunes en el sector El Golfito, ubicado en la vía a La Concepción, sector Lo Dedoria, cuando Morales, en compañía de su primo Robinson Palmar y su esposa Aurora de Palmar, decidieron ir hasta la casa de su hermana, ubicada
en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, a dejar unas cosas, pero al parecer se quedó dormido y perdió el control del vehículo. La información fue aportada por el tío dela víctima, Manuel palmar, quien además indicó que desde tempranas horas del domingo la víctima estaba ingiriendo licor en su residencia, ubicada en el barrio El Gaitero, en compañía de varios familiares. La reunión se extendió hasta altas horas de la madrugada, y decidieron salir en el Chevrolet Caprice de Robinson, a llevar las
cosas hasta La Concepción, pero ocurrió el accidente, donde Hernán resultó gravemente herido y Robinson y Aurora presentaron heridas leves. Hernán presentó politraumatismo generalizado, y complicaciones en la vesícula, vaso y hígado, lo cual ameritó de una intervención quirúrgica, pero murió tras complicarse. Se conoció que la víctima laboraba como comerciante en el Centro Comercial Las Pulgas, donde vendía cigarros. Era el mayor de cuatro hermanos, y dejó tres hijos huérfanos.
Juan José Faría Fuentes de la Policía Científica informaron ayer que varias comisiones tratan de hacer contacto con el ex esposo de Askely Mora, testigo del homicidio del ginecólogo Mario Velázquez, asesinado hace una semana en el sector La Macandona. La identidad del hombre, comerciante, no se ha revelado. Se conoció que reside en el estado Táchira y tiene dos hijos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aún in-
vestiga las causas del sicariato. Al ex esposo lo buscan para dar inicio a los interrogatorio y seguir las averiguaciones. A Mario Velázquez, conocido ginecólogo, lo asesinaron dos sujetos que le dispararon 32 veces cuando dejaba a Mora en el frente de su residencia. De las 32 detonaciones, sólo recibió dos tiros. Los investigadores analizan el entorno de Mora y Velázquez. El comisario César Gómez desmintió el lunes que la mujer haya tomado la responsabilidad del homicidio.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 455
INDIO MARA
SABANETA
PR frustró un secuestro express
Asesinaron a golpes a un recluso
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
El Fiesta Power azul en el que viajaba Johan Urdaneta, recibió más de treinta impactos de bala
Interceptaron y acribillaron a un taxista en San Jacinto
ÁNGEL ROMERO
Salió a buscar un servició en el sector 9 cuando fue emboscado. Lo llevaron al Adolfo Pons pero llegó sin vida. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
ntenoche, Johan Manuel Urdaneta Marín, de 37 años, fue acribillado dentro de su vehículo, un Fiesta Power azul, placas GDH81M, cuando se dirigía a recoger un servicio en la urbanización San Jacinto, específicamente en el sector 9. La lluvia de balas hizo que detuviera su auto, además de ser bloqueado por varios vehículos. Más de treinta impactos de bala pudieron notarse en la carrocería del Fiesta Power. Nadie pudo auxiliarlo y evitar que lo acribillaran. Ni sus familiares, ni sus compañeros de trabajo saben cómo explicar lo sucedido. Al parecer fue confundido, pero nadie tiene la certeza. Lo cierto es que a Urdaneta lo interceptaron y comenzaron a dispararle. Se rumora que fueron tres los vehículos involucrados en este hecho, entre ellos un taxi de los que prestan servicios al Centro Comercial Sambil, sin embargo, esta información no fue corroborada por ningún organismo. Por su parte Richard Urdaneta, hermano de la víctima, comentó
El Fiesta Power de Johan Urdaneta fue trasladado a la sede de la policía científica, lugar donde le realizarán las experticias y las pruebas balísticas. Presentó más de treinta impactos de bala.
que Johan Manuel se encontraba trabajando desde tempranas horas de la tarde. Salió de su casa, ubicada en la vereda 3 del sector 7 de San Jacinto, con rumbo a la línea de taxis Fátima, lugar donde trabajaba desde hace doce años. Con normalidad transcurrió el día. Esperaba que fueran las 11:00 de la noche para retirarse, pero por cosas del destino se encontraba en uno de los puntos de control de la línea, ubicado en el estadio de San Jacinto, donde esperaba realizar el último servicio del día. Una llamada a la central cambió el rumbo de su vida y lo llevó a la muerte. Solicitaron un servicio
en el sector 9 con destino al Hospital Militar de Maracaibo. Urdaneta acudió por tener el turno de salida desde el punto. Cuando se dirigía a la residencia a recoger el servicio fue interceptado. Le dispararon en varias oportunidades hasta dejarlo gravemente herido. Sin embargo, pudo pedir auxilio. Se comunicó a la central y pidió ayuda mientras le disparaban, pero a los segundos se cortó la comunicación. De inmediato los compañeros acudieron al sitio lo sacaron del vehículo y lo trasladaron a la emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero llegó sin signos vitales.
INVESTIGACIONES hFamiliares de Johan Manuel Urdaneta Marín dijeron desconocer las causas por las cuales pudieron asesinar al taxista, mientras que el Cicpc maneja el móvil de resistencia al robo en este caso. hAl parecer le robaron algunas de sus pertenencias, pero sus familiares desconocen esta versión. hSus allegados dijeron que Johan no tenía problemas con nadie.
SAN FRANCISCO
Falleció mujer herida durante balacera Ángel Romero El pasado lunes en horas de la tarde, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS) Erika Gómez, de 25 años, quien resultó herida el pasado domingo en la tarde, en un atentado que realizaron varios sujetos desde un vehículo en marcha en el barrio La Mano de Dios del municipio San Francisco. La mujer, quien se encontraba internada desde ese día, recibió un disparo en la cabeza, el cual le produjo la muerte. En ese hecho también fue asesinado Leonel Ojeda Trompetero de 34 años, quien falleció llegando al Ambulatorio El Silencio, mientras que Erika, al igual Alexander José Valero de 26, y Miguel Briceño de 27, resultaron heridos y fueron trasladados al HGS. En el lugar donde ocurrieron los hechos se realizaba una reunión, pues se conoció que en dicha residencia había una miniteca. Sobre esto los familiares de Gómez no quisieron emitir declaraciones ante los medios de comunicación. Se conoció que la dama se dedicaba a los oficios del hogar y que dejó dos hijos huérfanos. Por otro lado los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), están realizando labores de inteligencia para dar con el paradero de los reponsables de este hecho, el cual ha cobrado la vida de dos personas, mientras que otras dos se encuentran aún bajo observación.
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
367
189
01:00 pm
510
165
12:00 m.
396
095
07:00 pm
799
638
08:00 pm
648
788
09:00 pm
466
905
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
562
Leo
01:00 pm
367
Escorpio
12:00 m.
135
Cáncer
07:00 pm
831
Virgo
08:00 pm
148
Piscis
09:00 pm
698
Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 420 495 04:30 pm 360 823 07:45 pm 755 296 TRIPLETÓN 12:30 pm 728 Géminis 04:30 pm 044 Capricornio 07:45 pm 706 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 636 B: 418
7:30 pm MULTICOLOR A: 802 B: 758
TRIPLETAZO 046 Aries
TRIPLETAZO 732 Capricornio
MOROCHO ZULIANO 636 - 418
MOROCHO ZULIANO 802 - 758