Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 456
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Un día como hoy murió Bolívar en 1830 PARAGUACHÓN Santiago Yánez se negó a frenar su camioneta en la vía y abrieron fuego contra él
INFORMACIÓN
Piratas de la Guajira mataron a tiros a comerciante zuliano
EL TABLAZO
Dos hombres se le atravesaron para que se bajara de la Hyundai Tucson que conducía, pero no se detuvo. Los atracadores balearon la unidad y Yánez recibió dos tiros en el pecho.
La víctima viajaba a Colombia para comprar los regalos de navidad a sus hijos. Era también técnico electricista. Una comisión de la GN y la Policía Regional atrapó a los sujetos.
- 23 EL EXCESO DE VELOCIDAD MARCÓ LA TRAGEDÍA EN ARAGUA
Choque letal entre gandola y bus dejó 12 muertos y 52 heridos - 22 -
MARACAIBO Petroleros: Si no hay plata se paran los taladros del Lago
RICARDO ORTEGA
-6-
Protestas obreras contra Pequiven por falta de pago Trancaron el acceso a Los Puertos de Altagracia. Cooperativas denunciaron los engaños. -2-
ALCALDÍA MARABINA
Deuda de PDVSA impide el pago a trabajadores En 2009 la institución dejó de percibir Bs.F 124 millones por impuestos petroleros y regalías. -8-
ISMAEL GARCÍA
Disip y Chávez sabían de la crisis El diputado afirmó que el Presidente conocía del crash bancario antes de que sucediera. -2-
MERCOSUR
Paraguay sigue negando ingreso de Venezuela -2-
NACIONES UNIDAS
Más rechazos por arresto de Afiuni -3-
FARÁNDULA EMBARAZO
Ayer, trabajadores de varias empresas de Control de Sólidos, adscritas a PDVSA, introdujeron ante el Ministerio del Trabajo un pliego conflictivo contra la estatal por no obtener respuestas sobre el cumplimiento del contrato colectivo y las quincenas caídas desde octubre pasado. “No somos traidores, pero ya llegamos al límite”, afirmaron.
-7-
Chiquinquirá y Daniel tendrán una niña - 10 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
MINISTERIO PÚBLICO
Citarán a 17 personas tras allanamientos Agencias
Comisión de la Verdad y Transparencia del Ecuador realizó la investigación
BREVES
Guerrilleros de las Farc habrían entrenado civiles en Fuerte Tiuna
VENEZUELA ANTE EL MERCOSUR
ARCHIVO
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, conminó a los dirigentes políticos que tengan denuncias contra funcionarios públicos por vínculos con los bancos intervenidos a acudir al Ministerio Público y aportar los elementos que conozcan. No descartó que se produzcan nuevos allanamientos y más detenciones por el caso de las instituciones intervenidas e informó que serán citadas 17 personas tras los allanamientos del martes. La Fiscal aseguró que ha recibido amenazas, así como los directores Alejandro Castillo y Nelson Mejía, debido al caso de los bancos. Informó la Fiscal que dentro de poco habrá un acto conclusivo sobre las supuestas actas forjadas en la investigación del asesinato de Danilo Anderson. Ortega Díaz defendió la actuación de su despacho en el procedimiento realizado a la jueza María Lourdes Afiuni por el caso del banquero Eligio Cedeño. “El Ministerio Público actúo de acuerdo a como lo establece la Constitución y las leyes”, dijo en un acto de inauguración de una fiscalía municipal en Caracas. Fustigó las críticas que distintos sectores vinculados al ejercicio del derecho han realizado sobre la aprehensión de la juez y los alguaciles. Recordó que el Ministerio Público no es el órgano aprehensor, “nosotros procedemos de acuerdo a la actuación policial y en lo que se evidencia de la investigación preliminar que pueda hacer el Ministerio Público”.
Revelador informe publicado por El Tiempo de Colombia involucra a la Coordinadora Continental Bolivariana. Agencias
U
n informe realizado por la Comisión de Verdad y Transparencia creado por el gobierno de Ecuador para investigar el bombardeo al campamento de Raúl Reyes en la frontera colombo-ecuatoriana señala que un grupo de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entrenaron a civiles en Fuerte Tiuna. Así lo reseña el diario colombiano El Tiempo donde informa que los rebeldes habrían entrenado a civiles, participantes del primer Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) en la principal instalación militar del país. Igualmente los comisionados que realizan la investigación destacan que Iván Márquez, jefe de los guerrilleros, tendría una oficina en Caracas. Los miembros de la Comisión de la Verdad, seleccionados por el gobierno del presidente Correa, consideran que estos hechos están probados, al punto que señalan que la CCB nació como un proyecto político internacional de las FARC.
SAIME
El director del Saime, Dante Rivas, dijo ayer, en rueda de prensa, que se ha emprendido una verdadera lucha contra quienes propician los ilícitos financieros, con puntos de control en los puertos terrestres, marítimos y aéreos del país. Rivas destacó que los puertos terrestres, marítimos y aéreos están acordes para detener a los que tengan que ver con el caso de la banca y pretendan fugarse “A nosotros los tribunales competentes, las instituciones competentes nos han hecho llegar un
Agencias.Paraguay mantendrá su negativa al ingreso de Venezuela al Mercosur mientras el presidente Hugo Chávez siga haciendo intromisión política en países latinoamericanos, anunció ayer el presidente del Congreso, el senador Miguel Carrizosa. El Senado de Brasil entregó el apoyo al ingreso venezolano al Mercosur que también integran Argentina, Uruguay y Paraguay. Chávez pidió en 2006 al entonces presidente paraguayo Nicanor Duarte la incorporación de su país al bloque aduanero. El gobierno actual de Fernando Lugo retiró en octubre de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado la solicitud.
CASO COMISARIOS DEL 11A El Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana bajo la lupa.
Sostienen que el primer Congreso se desarrolló entre el 10 y 11 de agosto de 2005 en la capital donde el campamento fue concebido “como espacio de capacitación (a) activistas de las luchas antiimperialistas”. Y agregan: “El campamento estaba bajo la conducción directa de las Farc (y) en Venezuela se realizó en el Fuerte Tiuna, sede del Ministerio de Defensa”. Asimismo la investigación reseña el segundo Congreso que se llevo a cabo en Quito, Ecuador, en el que señalan como organizador al diputado venezolano del Parlatino Amilcar Figueroa sobre quien pesa una orden de captura en Colombia por farcpolítica.
URIBE ALERTA El presidente colombiano, Álvaro Uribe, pidió ayer perseguir a los guerrilleros de las FARC que se ocultan en otros países, porque a su juicio si se pueden esconder “nunca van a hacer la paz”. El Gobierno tiene “muchísimas preocupaciones por la presencia de estos bandidos en territorio de países hermanos”, denunció Uribe en una entrevista con la emisora local RCN desde Copenhague, donde llegó hoy para participar en la Cumbre sobre Cambio Climático que acoge la capital
danesa.
Introducirán sentencia de apelación Agencias.- La defensa de los comisarios, Henry Vivas; Iván Simonovis y Lázaro Forero introdujo ayer un recurso de apelación contra la sentencia a 30 años de cárcel por hechos de violencia ocurridos el 11 de abril de 2002. Parte de la defensa, la jurista y directora de la ONG Justicia y Proceso de Venezuela, Teresly Malavé, explicó que “el recurso de apelación contra la sentencia dictada por la juez Marjorie Calderón, contiene todas las artimañazas que utilizó para lograr esa condena. La juez Calderón no tuvo límite al colocar que uno de los policías, supuestamente había dicho ‘nosotros disparamos’, cuando jamás se determinó. Ni siquiera ellos lo dijeron”, ejemplificó.
Secretario de Podemos reiteró existencia de cuatro grupos de poder en el Gobierno
Refuerzan medidas para evitar fugas de solicitados por casos de bancos Agencias
Paraguay mantendrá negativa de ingreso
listado de las personas que tienen prohibición de salida, entre ellos los banqueros que han estafado al pueblo venezolano”, informó la máxima autoridad del ente de identificación y extranjería en el país. Aseguró que “ya se ha puesto en alerta a todos los puntos migratorios que están automatizados”. Asimismo, destacó que los puertos terrestres, marítimos y aéreos poseen la misma orden. “Tenga la confianza el pueblo venezolano que estos vagabundos de la banca no van a poder salir del país y evadir la justicia venezolana”, garantizó Rivas.
García asegura que informe de la Disip tenía al tanto al Presidente sobre descalabro bancario Agencias Ayer, el diputado de la AN y secretario general de Podemos, Ismael García, participó en el programa “La Entrevista”, transmitido por RCTV Internacional, donde habló sobre la consignación que hizo ante el parlamento de un documento de la Disip, que a su criterio constituye la prueba más fehaciente de la situación bancaria por la que pasa Venezuela. García indicó que en el informe, hasta el momento, sólo se mencionaba a tres bancos: Confederado, BanPro y Bolívar. El caso de Ban-
co Canarias ocurriría después. Señaló que la investigación estaba en manos de la Fiscalía General de la República, adscrita al Ministerio del P.P. para el Interior y Justicia. “No creo que el ministro Tareck El Aissami, ante una situación tan grave, no le haya dicho al presidente Hugo Chávez, porque él tenía este informe”. García sostuvo que los involucrados en el caso de bancos “son nuevos empresarios que se constituyeron con el dinero del Estado y que el Presidente Chávez tampoco ha respondido ante este informe”. Dijo que existen “cuatro grupos
económicos en la estructura del Gobierno” y lo que están haciendo “es ir como si estuvieran contra la corrupción y unos banqueros de la oligarquía, como lo plantean, así como si lo hubieran descubierto de la noche a la mañana. Ahí lo que hay es una guerra de cuatro mafias, un asunto muy grave”. Sobre los señalamientos hechos por Gerson Pérez, de una deuda millonaria de Ismael García tiene ante el Banco Canarias en la que piden su inhabilitación administrativa, dijo que “han hecho esas denuncias con la idea de desvirtuar lo que se está haciendo”.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PARLAMENTO
Ortega: “Colombia busca justificar envío de tropas”
El presidente Hugo Chávez se encadenó anoche desde Copenhague
“Estamos racionando energía para evitar un colapso”
Agencias Las recientes declaraciones del ministro de la Defensa de Colombia, Gabriel Silva, sobre una supuesta presencia de jefes de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc) en Venezuela, buscan “justificar un despliegue de tropas” de ese país hacia la frontera con Venezuela, sostuvo ayer Saúl Ortega, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN). Expresó que tal declaración y el contenido de un presunto informe del Congreso de Ecuador, en el que también se hace tal afirmación, intentan justificar un ataque parecido al que hizo el ejército colombiano en Ecuador, el 1 de marzo de 2008, en el que murió Raúl Reyes, número dos de las FARC. “Esas informaciones y comentarios están dirigidos a justificar el despliegue de fuerzas mercenarias americanas y de tropas colombianas a la frontera venezolana”, destacó el ex presidente de la Comisión de Política Exterior.
EEUU
Brownfield asegura que no hay acuerdo militar “secreto”
Anunció que fue ocupado un hato del banquero Arné Chacón, donde se hallaban 134 caballos pura sangre. Agencias
“E
stamos racionando la energía eléctrica para evitar un colapso, y esto es de interés de todos en Venezuela”, enfatizó anoche el presidente Hugo Chávez, en una cadena de radio televisión desde Copenhague, tras su intervención en la Cumbre del Cambio Climático que se celebró ayer. El Jefe de Estado se refirió a la sequía y a la crisis energética que atraviesa Venezuela, y explicó que “se está tratando de generar energía artificial con nuestros aviones pero los resultados son muy modestos porque no hay nubes“, apuntó. Aseveró que su Gobierno toma medidas para evitar un colapso eléctrico nacional. “Si nosotros no hiciéramos eso y siguieran bajando a ese ritmo las aguas, se apagaría la luz de toda Venezuela”.
Agencias El embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, aseguró ayer que no existe ninguna negociación para un acuerdo “secreto”, en paralelo al pactado sobre el uso de siete bases militares en ese país. Brownfield también insistió en que el acuerdo no fue producto de presiones por parte del Gobierno neogranadino. “No se está negociando un acuerdo secreto y, si lo hubiera, no estoy al tanto. Nada ocurre en mi embajada sin que yo sepa algo de eso”. Por otra parte, rechazó un informe de la revista The Economist de la semana pasada en el sentido de que el acuerdo militar, que moderniza uno bilateral de 1952, fue pactado a insistencia de las autoridades colombianas. En ese sentido, Brownfield explicó que en el segundo semestre de 2008, el Gobierno de Washington propuso un acuerdo de cooperación con Colombia que, en realidad, era para modernizar el que ya estaba en vigencia.
PRENSA MIRAFLORES
Los caballos de Arné Chávez reveló que ya se han ocupado algunos bienes que pertenecían al banquero Arné Chacón, hermano del ex ministro de Cien-
El presidente Hugo Chávez anunció que Seguros La Previsora, del empresario Pedro Torres Ciliberto, pasó a manos del Gobierno nacional.
cia y Tecnología, Jesse Chacón, y de su socio y prófugo de la justicia, Pedro Torres Ciliberto. “Hoy se ocupó el Hato Latinoamericano con 134 caballos pura sangre y un stud en La Rinconada con 43 caballos más pura sangre”. Seguros La Previsora Aludió también a la empresa Seguros La Previsora, perteneciente a Torres Ciliberto. “Seguros La Previsora pasa a manos del Gobierno. Ahora va a ser del pueblo. Del Gobierno, quiere decir del pueblo”. El mandatario nacional instó a los cuerpos de seguridad a hacer un mayor esfuerzo para capturar a los banqueros, que huyeron de Venezuela en su intento por eludir los tribunales de justicia.
“DICTADURA MUNDIAL” Más temprano, durante su intervención en la Cumbre de Copenhague, Chávez expresó que los procesos “injustos” del encuentro son un “reflejo de la dictadura imperialista mundial”. Acusó a los países ricos de “irresponsabilidad y falta de voluntad política” para alcanzar un acuerdo y criticó que el “destructivo modelo capitalista está erradicando la vida”. Sostuvo que los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) “no firmarán” ningún texto que “salga de la nada” y que no se corresponda con los acordados en las negociaciones.
Exigieron libertad “inmediata e incondicional” para la jurista venezolana
Expertos de la ONU critican a Chávez por detención de la juez Afiuni Agencias Tres expertos independientes de la ONU expresaron ayer su profunda preocupación por el arresto de la juez María Teresa Afiuni Mora, y lo calificaron de “golpe del presidente Hugo Chávez a la independencia de los magistrados y abogados en el país”. En un comunicado, pidieron la “libertad inmediata e incondicional” de la juez, quien fue arrestada la semana pasada poco después de haber ordenado la libertad condicional del empresario Eligio Cedeño.
Los expertos firmantes son el presidente-relator del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, El Hadji Malick Sow, la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Gabriela Carina Knaul de Albuquerque e Silva, y la relatora especial sobre la situación de los Defensores de los Derechos Humanos, Margaret Sekaggya. Recordaron que la detención de Cedeño había sido declarada arbitraria por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, en septiembre, alegan-
do que no había tenido un juicio justo. Los relatores afirman estar “particularmente preocupados” por el hecho de que Chávez habría calificado de “bandidos” tanto a Cedeño como a Afiuni. “En un acto de Gobierno, transmitido por televisión y radio, el Presidente exigió una condena de 30 años de prisión para la juez Afiuni, aún cuando nueva legislación fuese necesaria para alcanzar ese objetivo”. “Chávez instruyó a la Fiscal General y al presidente de la Corte Suprema para que castigaran a la jueza Afiuni con la pena máxima”.
PETRÓLEO
Exportaciones de crudo cayeron en noviembre Agencias Las exportaciones venezolanas de petróleo cayeron en 19.185 barriles por día (bpd) durante noviembre frente a octubre, de acuerdo a cifras del Ministerio de Energía. Las exportaciones totales de crudo y productos derivados bajaron a 2.397.757 bpd en noviembre, desde 2.416.942 bpd el mes previo. Las exportaciones de crudo pesado mejorado de la Faja Petrolífera del Orinoco fueron de 272.642 bpd en el penúltimo mes del año, según los datos, muy por debajo de los 500.000 bpd de meses atrás. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) asegura que los mejoradores han sido golpeados por paradas no programadas en meses recientes. Las unidades fueron nacionalizadas en 2007. Otros datos del Ministerio muestran que la producción de crudo bajó a 2.964 millones de bpd en octubre desde 2.979 millones de bpd de septiembre.
LEY DE EMOLUMENTOS
Altos funcionarios ganarán Bs.F. 14 millones Agencias La Asamblea Nacional aprobó en su sesión de ayer la Ley Orgánica de Emolumentos para altos funcionarios del Poder Público. La discusión de esta ley no estaba pautada en la agenda del miércoles, sin embargo, en la plenaria decidieron discutirla y aprobarla. El instrumento, no obstante, no ha sido sancionado porque falta una lectura final. Esta normativa está referida a los sueldos que devengan los altos funcionarios públicos, regulando cuando ganarán. De esta manera, define que los sueldos del Presidente de la República, los magistrados, diputados, la Fiscal General, el Contralor, la Defensora del Pueblo y los rectores del CNE, pueden ser de hasta 15 salarios mínimos. Teniendo en cuenta que el salario mínimo vigente es de Bs.F. 967,5, el techo para los sueldos de los funcionarios de alto nivel mencionados anteriormente sería de Bs.F. 14.512,5. La ley establece que los depósitos de los emolumentos deben hacerse en la banca pública.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Por una Navidad con mayúscula w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
P
ara muchos, la navidad es algo meramente externo: compras, regalos, hallacas, luces de colores, gaitas, aguinaldos… Algo que se celebra, que se disfruta, pero que no se vive desde adentro. Es una navidad con minúscula, pequeña y mercantil, que abarrota las calles y comercios de luces, ropas y juguetes. Hay como mucha prisa en gastar los aguinaldos, en canjearlos por superficialidad. Pareciera que nos sintiéramos culpables de tanta ausencia de familia, de tanto abandono de los hijos y quisiéramos compensarlos de nuestra dilatada ausencia, de nuestra falta de atención, de nuestra poca o nula escucha. Trabajamos muy duro y no tenemos tiempo para hacer familia. Ahora, en esta navidad con minúscula, hueca y bullanguera, es imprescindible compensar ese vacío con unos regalos muy relucientes y ruidosos, que más que a los propios niños, impresionen sobre todo a los vecinos y familiares, de modo que les demostremos a todos “lo mucho que queremos a los hijos”. Es muy triste que muchos de los que nos llamamos católicos o cristianos, es decir, seguidores de Jesús y sus valores, y que por ello, deberíamos celebrar con alegría y paz el abrazo
de Dios a nuestra humanidad, caigamos en el ruido pagano, en la exaltación orgiástica del alcohol, en el olvido de los que nos observan con tristeza desde su impotente miseria. ¡Muchas luces de colores, calles reventando de voltios, que resultan incapaces de iluminar los corazones! Es, por ello, imprescindible que avancemos de esa navidad que saquea los bolsillos y deja vacíos los corazones a una Navidad con mayúscula, a una decisión de renacer a una vida nueva, a dejarnos sorprender y penetrar por los valores de ese Dios-Niño que nace en la total pobreza y abandono, y que sólo a los sencillos y olvidados se les anuncia su nacimiento como Buena Noticia. Será Navidad con mayúscula si nos esforzamos por sustituir en el trabajo nuestra indolencia y ambición por la honradez y la responsabilidad; si en nuestras familias nos esforzamos todos en hacer más felices a los demás con nuestra bondad y nuestro ejemplo; si nos apeamos de las palabras y actitudes ofensivas, agresivas y violentas y empezamos a cultivar sonrisas, saludos cariñosos, palabras que siembren cercanía, que construyan puentes y tumben
muros y barreras. Será Navidad con mayúscula si nos decidimos a trabajar con esperanza y con tesón por una Venezuela unida y fraternal, sin miseria ni violencia, donde todos podamos vivir con dignidad y nos respetemos y queramos como conciudadanos y hermanos. Entonces sí, la Navidad con mayúscula brillará no sólo en las calles, pesebres y arbolitos, sino que brillará en nuestros corazones. Jesús sigue tocando la puerta de nuestros corazones buscando un lugar donde nacer. Muchos, ajetreados con las compras, regalos y preparativos de las fiestas navideñas, ni siquiera escucharán su llamada.. Y él seguirá de largo buscando corazones sencillos, sin ruidos, ni opulencia, para nacer en ellos y llenarlos de alegría. Ojalá que encuentre lugar en el nuestro, para que nos lo vaya cambiando de ese corazón frío, de piedra, encerrado en sí mismo, en un corazón de carne, sencillo y generoso, con las puertas abiertas para que todo el mundo pueda entrar en él y encontrar cobijo, cariño y calor. Teólgo y Docente
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
De mendigo y ciego a Doctor Honoris Causa
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
DRA. NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l titular de este artículo no es ciencia ficción o una novela rosa, las presentes líneas tratan parte de la biografía de un zuliano ejemplar, cuya vida en sus comienzos estuvo rodeada de impotencias, invidencia, vejaciones, burlas, pobreza extrema y otras dificultades; las cuales superó para llegar a convertirse en uno de los representantes de la literatura indígena venezolana y latinoamericana, su nombre, Miguel Ángel Jusayú. El niño wayúu Miguel Ángel Jusayú, nace en la Alta Guajira al noreste de Nazareth, cerca del Mar Caribe, en el año 1933. A los doce años una conjuntivitis mal curada lo deja ciego. Luego, desprendiéndole de sus raíces culturales indígenas se ve obligado a viajar a la ciudad de Maracaibo, siendo mendigo y vendedor de loterías trabaja en los mercados populares. Desde los doce años y quizás ya un adolescente su acercamiento con los alijuna (persona no indígena) es una de las razones por las cuales este guajiro aprendió a leer y escribir por el método Braile. En este sentido, Miguel Ángel Jusayú dijo: “Nunca me imaginé que aprendería a leer y escribir y que algún día aprendería a hablar el castellano como si fuera un alijuna. Ha sido como una bondad, será de la suerte”. No obstante, una de las expresiones que lo las-
timaban espiritualmente es cuando la gente le decía: “Los wayúu sirven pa’ beber chirrinchi no más”. Otra de las facetas de Jusayú, es la de cuenta cuento, al respecto relató que cuando perdió la vista “la gente se burlaba porque había quedado ciego e imposibilitado para todo. Conocí la envidia y el rechazó, deseaba tanto volver a ver la faz del mundo, el sol, las cañadas, la fisonomía de un wayúu. Quería grabar mi nombre en una gran piedra de La Guajira”. Ciertamente, aquel niño que fue pastor de ovejas en la Alta Guajira (cuyos rasgos fisonómicos destacan la tez morena de su piel, baja estatura y rasgos de orígenes indígenas); se abre nuevos horizontes, pues se convierte en el representante más importante de la literatura indígena en Venezuela y Latinoamérica, debido a que sus estudios gramaticales del wayuunaiki constituyen un soporte invalorable en la comprensión de la cultura wayúu. Al maestro Jusayú se le acredita como uno de los intelectuales indígenas de Latinoamérica y ello se corrobora a través de sus obras entre las cuales se encuentran: Relatos Guajiros I, Relatos Guajiros II, Ni era Vaca ni era Caballo (traducido al inglés, danés, noruego y sueco), Gramática de la Lengua Guajira, Diccionario de la
lengua Guajira, Método para enseñar a escribir y leer el wayuunaiki. Una de sus últimas obras fue El árbol que daba sed (2005). Finalmente, Jusayú en su vejez infunde respeto y sabiduría. Entre los reconocimientos que ha recibido están el Premio Nacional de Literatura 2006; y el Doctorado Honoris Causa de La Universidad del Zulia y de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. En una ocasión, Jusayú expresó: "Soy el primer Wayúu ciego que escribe en Braile y el primer Wayúu ciego autor de libros que recibe reconocimientos universitarios”. Lamentablemente, una mala noticia llegó de inmediato a través de los diferentes medios de comunicación regional y nacional, los cuales reseñaban: Este lunes, falleció el escritor Miguel Ángel Jusayú, quien además fuera en vida gramático, filólogo, recopilador, narrador e investigador wayúu… Murió a consecuencia de un paro cardíaco a los 76 años en su residencia ubicada en el barrio San José… Consternación y tristeza se generó en el Zulia ante el inesperado fallecimiento del Maestro de las letras wayúu, Miguel Ángel Jusayú, quien dejó de existir en la madrugada del lunes 8 de junio de 2009. Periodista / Docente Universitaria
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 5
Trabajadores de la cooperativa Ana María Campos cerraron ayer el acceso en Los Puertos
CIUDAD GUAYANA
Protestaron en Pequiven por sus pagos
Sigue la huelga de hambre de obreros de Bauxilum
CORTESÍA DIARIO EL REGIONAL DEL ZULIA
Fueron contratados hace cuatro años para realizar una obra de construcción en los campos de la industria y no les pagaron sus pasivos. Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2009) erios@versionfinal.com.ve
L
uego de cuatro años de espera por el pago que, según ellos, les corresponde en razón a la culminación de una obra de construcción en el campo “Ana María Campos” de Pequiven, una representación de 126 trabajadores afectados cerraron los accesos hacia la industria en el municipio Miranda. James Lückert, trabajador de la cooperativa Alianza Ana María Campos señaló que “desde entonces todo ha sido una mamadera de gallo con nuestros pagos, un peloteo y un engaño y nos cansamos ya de esperar, por eso decidimos emprender esta toma pacífica para llamar la atención de los gerentes y el Gobierno, para que se dignen a cancelarnos lo que nos deben”. Desde las 7:00 de la mañana, la arteria vial que comunica al municipio Miranda, específica-
Centenares de empleados bloquearon los accesos hacia las instalaciones de Pequiven por los incumplimientos de la industria con la cancelación de deudas retrasadas desde hace cuatro años.
mente Los Puertos de Altagracia con Maracaibo, fue tomada por los obreros e igualmente obstruyeron el paso hacia las instalaciones de Pequiven. “Nos dicen que de Administración el dinero pasa a Finanzas y de ahí pasa a finiquito; pero todo se trancó. En fin, no hay una respuesta como la que queremos porque somos padres de familia y queremos que paguen antes del 24 de diciembre”, manifestó Edwal Castellano, coordinador de la Alianza Cooperativa, quien indicó que la protesta continuará si no hay res-
puestas satisfactorias. Esta cooperativa Alianza Ana María Campos, fue conformada por trabajadores de la primera promoción de la Misión Vuelvan Caras en el año 2003. Mostraron los documentos originales con los montos adeudados y sus respectivos certificados que consignarán ante la Inspectoría del Trabajo en los próximos días si no les dan respuesta. En medio de la protesta se conformó una comisión negociadora que aún está estableciendo un cronograma próximamente a publicarse con fecha y montos a pagar.
LA DEUDA Los laborales manifestaron que la deuda asciende a 593 millones de bolívares. La factura con dicho monto fue enviada hace siete meses para Valencia y fue recibida, según los empleados, por el gerente general de Pequiven, Juan Carlos Depablos a quien responsabilizan los trabajadores por el retraso en los pagos y exigen al Presidente de la República una pronta intervención.
Alzaron su voz en Caracas por incumplimientos en la cancelación de compromisos laborales
Ex trabajadores portuarios también manifestaron Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Se unieron ayer a la ola de protestas que sacuden a diario al país, la mayoría de ellas por las mismas razones: Deudas atrasadas y compromisos incumplidos. Se trata de ex trabajadores portuarios, quienes exigen del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, seriedad y puntualidad en la cancelación de sus pasivos. El representante de los ex trabajadores, Ernesto Gamardo, explicó que para este miércoles les iban a firmar un compromiso de pago, pero el ministro Diosdado Cabello habría anunciado falta de dinero. Explicaron que son más de 11 mil personas las que están presentando esta deuda desde hace 19 años. Manifestaron que tienen un acta firmada del pasado 28 de
mayo de 2008, donde el Gobierno se compromete a pagar los pasivos laborales. Gamardo insitió: “Nos parece una falta de respeto que nos convoquen para firmar un compromiso de pago, tal como lo hicieron hoy (ayer), para luego presentarse a decir que no hay dinero”. Destacó que “de los 11 mil trabajadores en situación de espera, ya han muerto 4 mil compañeros sin recibir sus beneficios, algo que nos parece sumamente injusto e impropio porque este Gobierno debe dar la cara y honrar los compromisos adquiridos, primero en Venezuela y con los venezolanos y luego fuera de nuestro país”. Indicó que “somos padres de familia, muchos adultos mayores que no tenemos la necesidad de aguantar sol y de exponer nuestra salud pero no nos dan alternativa y hemos decidido realizar acciones de calle para que el país entero sepa cuál es la situación del
WILDI RIVERO
Los ex empleados portuarios esperan les cancelen sus deudas en este mes.
sector laboral venezolano”. El representante laboral instó al Ministro de Obras Públicas y Vivienda a que “asuma su responsabilidad, que debe darle pena que lo estén regañando a cada rato, que cumpla con sus empleados que somos quienes impulsamos el desarrollo en este país. Hemos venido haciendo llamados, peticio-
nes, hemos convocado para conversar, para dialogar, para llegar a un acuerdo y la respuesta siempre es la misma, nos cambian a cada rato la fecha de nuestros pagos y ya se termina el año y aquí nos tienen, engañados, burlados y no aguantamos más esta situación”, sentenció Gamardo.
Ernesto Ríos Blanco.- Sufrido y difícil ha sido el mes decembrino para cientos de trabajadores de las industrias básicas de Guayana tras los incumplimientos de la gerencia de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) con el pago de los pasivos, aguinaldos y quincenas. Hace dos días trabajadores de ACBL de Venezuela, empresa que transporta la bauxita desde los Pijiguaos hasta Bauxilum, en el estado Bolívar iniciaron una huelga de hambre indefinida, por el pago de una deuda millonaria que mantiene la estatal con esta empresa. Exigieron al presidente de Bauxilum una respuesta, “queremos que se pronuncie, porque él le cumple a su familia en este mes decembrino, y nosotros que somos el ingrediente principal para la producción de aluminio, miren en situación estamos”, expresó Aníbal López, uno de los huelguistas quien agregó que “hemos tomado esta medida porque nos sentimos burlados porque el presidente de Bauxilum se ha comprometido con nosotros desde hace mas de ocho meses” y ha faltado. Se estiman nuevas protestas para la próxima semana. Lo que no se sabe es si habrá respuesta para estos trabajadores.
SENIFA
Exigen pagos de alimentos para multihogares Ernesto Ríos Blanco.- “En los multihogares los niños están pasando hambre, no nos pagan ni para la comida ni nuestros sueldos. Le hago un llamado señor presidente de rodilla con el corazón partido (...) cuatro meses y no hay alimentos, tenemos abiertas las puertas de los Simoncitos sin alimentos”, imploró una de las madres integrales del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa), adscrito al Ministerio de Educación, quienes protestaron por el pago de sueldos atrasados y beneficios salariales. Exigen el pago de aguinaldos para darle una navidad a sus hijos, también señalaron que al reclamar por el pago de sus sueldos les piden regresen luego para ofrecerles respuesta, pero “estamos cansadas de esperar”, reclamaron las damas.
6 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
Un 17 de diciembre de 1830, Simón Bolívar murió en Colombia
A 179 años del fallecimiento del Padre de la Patria
Simón Bolívar es calificado como uno de los más grandes estadistas de América
Su pedimento antes de expirar fue la unión. Libertó cinco naciones y luchó con vehemencia por la autonomía de los pueblos. Alejandro Bracho/Hiram Aguilar redaccion@versionfinal.com.ve
C
on camisa prestada, expulsado de su país, Venezuela, y haciendo una súplica por la unión para bajar tranquilo al sepulcro, así se despidió el venezolano más grande de todos los tiempos, Simón Bolívar, el Libertador hace exactamente 179 años, un día como hoy. La escena fue en la hacienda San Pedro Alejandrino, Santa Marta Colombia, y en una tarde de diciembre del año 1830. En el espacioso corredor de la casa, y sentado en un sillón de baqueta, estaba un hombre demacrado, a quien una tos cavernosa y tenaz convulsionaba de hora en hora. El médico, un sabio europeo, le propinaba una poción calmante, y dos viejos militares, que silenciosos y tristes paseaban en el salón, acudían solícitos al corredor. Según el diario Inca del Perú, Bolívar sostuvo un breve diálogo con el médico que lo atendía. Pasado un fuerte acceso, el enfermo se sumergió en profunda meditación, y al cabo de algunos minutos dijo con voz muy débil: —¿Sabe usted, doctor, lo que me atormenta al sentirme ya próximo a la tumba? —No, mi general, le responde el doctor —La idea de que tal vez haya edificado sobre arena movediza y arado en el mar. Y un suspiro brotó de lo más íntimo de su alma y volvió a hundirse en su meditación. Transcurrido gran rato, una sonrisa tristísima se dibujó en su rostro y dijo pausadamente: —¿No sospecha usted, doctor, quiénes han
sido los tres más insignes majaderos del mundo? —Ciertamente que no, mi general. —Acérquese usted, doctor., se lo diré al oído. Los tres grandísimos majaderos hemos sido Jesucristo, Don Quijote y. yo. A Bolívar lo admiraron hasta sus adversarios y por la independencia entabló diálogo con el enemigo. Un incansable luchador, un gigante de América, así lo han catalogado miles de historiadores cuando se les consulta sobre la hazaña del padre de la patria. El historiador monseñor Alfonso de Jesús Alfonso Vaz recuerda el encuentro entre El Libertador y el general realista Pablo Morillo, quien se reunió con el prócer patriota en Trujillo, para el armisticio del año 1820. “Morillo le preguntó a su edecán ‘¿Quién es Bolívar?’ a lo que el hombre respondió, ‘el que se está bajando del caballo’, y Morillo prorrumpió: ¿Ese hombrecito es Bolívar?”. Pero, conmemorar su muerte, no es motivo para lamentos, sino para seguir dando vida a su legado, a sus ejemplos de batalla, a su gallardía a la hora de enfrentar al enemigo, a su impecable esfuerzo por librar a América del yugo español, su terquedad por darnos a los venezolanos una nación libre autónoma democrática, es en síntesis, lo que los venezolanos no debemos solamente admirar sino imitar. Para hoy, desde las 9:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche permanecerán abiertos los Museos Históricos nacionales tales como: El Panteón Nacional, la Casa Natal del Libertador, Museo Bolivariano, la Cuadra Bolívar y el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, ubicados en Caracas. De igual manera, la Casa Histórica de San Mateo e Ingenio Bolívar, en el estado Aragua, y el Monumento Campo Carabobo, en el estado Carabobo. Además de las actividades religiosas y protocolares que se realizarán en todos los estados del país, en homenaje al Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Manifestaron que podrían irse a huelga de hambre hoy y paralizar las labores de los taladros
Trabajadores petroleros introducen pliego conflictivo contra PDVSA
CARACAS
Empleados de Ipostel protestaron
RICARDO ORTEGA
Explicaron que aún no reciben ninguna respuesta concreta con respecto a la discusión del nuevo contrato colectivo.
Ricardo Menéndez debe dar la cara a los pasivos dejados por Jesse Chacón.
Agencias Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
os trabajadores de las distintas empresas de Control de Sólidos, adscritas a Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), se presentaron ante el Ministerio del Trabajo para introducir un pliego conflictivo contra la estatal. “Estamos cansados de no tener respuestas de nuestros pasivos laborales”, gritaban. Jesús Rojas, secretario del sindicato de Trabajadores de Control de Sólidos del Zulia, exigió que el inspector se pronunciara ante la problemática que está sufriendo alrededor de 250 empleados, tanto de la Costa Oriental como de Maracaibo. Rojas manifestó que los trabajadores no perciben sus quincenas desde el mes de octubre. “No tenemos certeza de cuando vamos a cobrar todos los pasivos laborales que se nos deben”. Explicó que hace 18 meses introdujeron un pliego conciliatorio
Los afectados, encabezados por Jesús Rojas, expresaron que los representantes de la Gerencia de Occidente no han hecho presencia en las últimas cuatro reuniones en el Ministerio del Trabajo.
para tratar el problema. “Nosotros en ningún momento hemos querido paralizar nuestra labor en la industria para que no nos vean como ‘pitiyanquis’ o saboteadores, pero ya llegamos al límite”. Por su parte, Douglas Acosta, primer vocal del sindicato de Control de Sólidos, señaló que pasarán a un pliego conflictivo donde tomarán como medida paralizar los taladros. “Hacemos responsable de lo que está pasando a José Luis Parada”, dijo.
OBREROS Alfredo Pacheco
Carlos Piña
“Estamos acá por el incumplimiento de las clausulas del contrato colectivo petrolero 2007-2009. No es justo que nos deban cuatro quincena, vacaciones vencidas, aguinaldos”.
“No puede ser posible que tengamos 18 meses tratando de llegar a un acuerdo con la Gerencia de PDVSA Occidente y no nos den respuestas. El pliego conciliatorio 2009-2011 no ha tenido ningún resultado”.
Hoy declararán “un día de justicia” con la paralización de sus actividades
Enfermeros del HGS exigen sus pagos RICARDO ORTEGA
Ana Catherine Castillo
LAS MERCEDES
Pdval vendió 2500 kilos de comida en inicio de las misas de aguinaldo Sandy Ulacio
Ayer, un grupo de trabajadores de Sindicato Autónomo Profesional de Trabajadores de la Salud del Estado Zulia (Saptrasez) protestó de forma pacífica en el Hospital General del Sur para exigir una respuesta de todos los beneficios contractuales que supuestamente se vienen incumpliendo con las 23 empresas contratadas por la Gobernación del Zulia. Samuel Ugarte, presidente del Saptrasez, explicó que actualmente las empresas tienen ocho años que descuentan el Seguro Social y Ley de Política Habitacional, y cuando los trabajadores van a utilizar esos beneficios no los tienen. Manifestó que además tienen tres años que los trabajadores no
Los trabajadores expresaron que no aceptaran un día más de “explotación” hasta que no se les de una respuesta.
reciben aumento salarial. “Desde que ingresaron se mantienen con el mismo sueldo, como si la inflación no aumentara”. Por último explicó que no justifican que se les haya cancelado un
mes de aguinaldo. “No, el Gobierno regional debe honrar ese tipo de compromisos con las empresas. Somos muy mal pagados”. Indicaron que para mañana paralizarán las actividades del Hospital.
Trabajadores de Ipostel protestaron ayer en las afueras del ministerio de Ciencia y Tecnología exigiendo al titular de este despacho, Ricardo Menéndez, el pago de deudas laborales. Los empleados de Ipostel solicitan el reintegro de cestas tickets a los dirigentes sindicales que se les había suspendido. El presidente del sindicato, Ramón Jesús Salas, indicó que van a consignar un documento para exigir “los pasivos laborales que se le deben a los trabajadores postales, un ejemplo de ello es que hasta la fecha aún no hemos cobrado el tercer mes de aguinaldo a pesar que el ministerio de Ciencia y Tecnología ya lo cobró”. “Tampoco han dado los juguetes de los hijos de los trabajadores”, dijo. Además, piden el pago de la quincena que “después de nueve años, sólo este mes se retrasó un día, perjudicando a más de 4 mil trabajadores, incluso los jubilados a nivel nacional”.
En la iglesia Las Mercedes, ubicada en Bella Vista, los asistentes a la tradicional Misa de Aguinaldo se encontraron con dos camiones llenos de comida de la red Pdval. El párroco de esa congregación, Vidal Chávez, aseguró que “gracias al aporte de Pdval se logró vender, a precios regulados, 13 productos que incluyeron pernil y otros alimentos propios de la fiesta decembrina”. Aseguró que este es el comienzo del rescate de la tradición de ir en familia a las iglesias. “Contaremos con actividades para los niños y con música, tanto gaitas como corales, aparte de la reco-
WILDI RIVERO
El padre Vidal invitó a la colectividad al reencuentro con la fe.
lección de juguetes, que luego serán donados a niños en situación de pobreza”. Agradeció a las empresas socialistas y a las privadas por su valioso aporte.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
ENFRENTAMIENTO
“No se les está pagando porque no hay dinero”
El director de la Alcaldía expresó que se realizaron todos los trámites legales con la empresa
CONFLICTO
Deuda de PDVSA impide el pago a empleados municipales
Obreros del Sagas podrían cortar servicio de gas hoy
RICARDO ORTEGA
La institución dejó de percibir durante el 2009 un total de 124 millones de Bs.F por cobro de impuestos municipales, petroleros y las regalías. Ana Catherine Castillo La concejala Vílchez acusó a Nafi de “morder la mano de quien le dio de comer”.
Agencias El presidente del partido político Movimiento al Socialismo (MAS), Lobsang Nafi, dijo en una entrevista en el programa A Buena Hora transmitido por URBE TV, que todavía no se le ha cancelado el resto de los aguinaldos, primera quincena de diciembre y otras deudas pendientes a los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo, “simplemente porque no hay dinero”. Nafi denunció que el crédito de los 4,4 millardos de bolívares aprobados la semana pasada para la Alcaldía aún no ha llegado. El masista destacó que esta situación es producto de la irresponsabilidad e ineficiencia del ex alcalde de la capital zuliana y ahora Cónsul en la ciudad de Milán, Giancarlo Di Martino. Honor defendido En la entrevista también se encontraba la concejala de Maracaibo por PSUV, Egda Vílchez, quien arremetió contra Nafi por culpar a Di Martino de los problemas de la Alcaldía. “Él estuvo rogándole a Di Martino para que lo nombrara secretario de la Cámara Municipal y Coordinador de Barrio Adentro”, exclamó Vílchez.
www.versionfinal.com.ve
www.versionfinal.com.ve
(LUZ 2008) acastillo@electronico.com.ve
U
na vez más los trabajadores de las diversas entidades municipales adscritas a la Alcaldía de Maracaibo protagonistas de las diferentes protestas realizadas el día de ayer en la ciudad. La quema de caucho y la toma de avenidas fueron los escenarios que se observaron durante la mañana. Elías Matta, director de la Alcaldía, explicó que en primer lugar los trabajadores deben entender que el alcalde Daniel Ponne y los representantes administrativos se han abocado por atender los compromisos laborales que se les adeuda. Indicó que es importante que la ciudadanía conozca que ante la crisis presupuestaria que actualmente vive la Alcaldía como la eliminación de los recibos de servicios públicos y el pago de los impuestos petroleros, ha generado que la institución dejo de percibir por cobro de servicios públicos alrededor de 50 millones de bolívares fuertes. Por otra parte manifestó que
Urdaneta dijo que a el alcalde Daniel Ponne no le importan los trabajadores.
Sandy Ulacio
Los trabajadores exigieron el pago de sus pasivos laborales antes de enero. WILDI RIVERO
Matta explicó que sólo han tenido dificultad con una quincena.
adicionalmente a esa deuda se suma de 60 millones de bolívares fuertes por la cancelación de las regalías petroleras, además de los 14 millones de bolívares fuertes por la retención de impuestos. “Lo que hace un total de 124 millones de bolívares fuertes, que le ha sido quitado a la Alcaldía y no tienen
ninguna explicación lógica, y eso por supuesto ha afectado el funcionamiento de la misma”. El director de la Alcaldía, señaló que a pesar de todas las dificultades lograron cancelarle a los trabajadores las vacaciones hasta el mes de julio, los cesta tickets hasta el mes de septiembre, además de la parte de otros beneficios. Acotó que se han cancelado tres de los cuatro meses de utilidades que le corresponde a los trabajadores. “Le pedimos un lapso hasta enero para cancelarle el último mes”. Para finalizar acotó durante el mandato de Di Martino Pdvsa le canceló en regalías 133 millones de bolívares fuertes, y a pesar de que la actual gestión ha realizado todos los trámites para que se les cancele, la empresa no ha dado respuesta.
Expresaron que se mantendrán las protestas hasta que se les cancele
13 mil trabajadores exigen sus pagos Ana Catherine Castillo Delia de Barrasa, presidenta del sindicato de pensionados y jubilados de la Alcaldía, manifestó que 13 mil trabajadores de la alcaldía están luchando por una causa justa, que es el pago de sus pasivos laborales. “Ellos no pueden decir que no hay dinero para pagar”. Explicó que la situación que se presentó ayer en diversos sectores de la ciudad se había podido evitar si desde el principio, “escuchan nuestras voces, pero no quisieron”. Expresó que se les adeuda un mes de aguinaldo, quincena, prestaciones, fideicomiso, vaca-
ciones, libros, retroactivo, ropa, la diferencia del 15 por ciento, el aumento salarial. “Tú crees que del 18 de diciembre hasta el 18 de enero van a tener los millardos para pagarnos todas estas deudas. Eso es un sueño imposible”. Ante la interrogante dé que la Alcaldía no cuenta en estos momentos con recursos porque nos les han cancelado los impuestos, De Barrasa, afirmó que “eso es problema de ellos, bastante que le ofrecimos nuestra ayuda y nunca nos aceptaron. Ahora que se atengan a las consecuencias”. Por su parte, Rubén Bastidas, ex directivo del sindicato de Obreros de la Alcaldía, comentó
que ayer se les informó que la institución no contaba con recursos para cancelarles las deudas pendientes a los trabajadores. “Por esas declaraciones nosotros nos declaramos en estado de emergencias y decidimos tomar las calles para exigir esa cancelación”, acotó. Bastidas dijo que los directivos afirman que no hay recursos. “Sin embargo, el lunes se aprobó el decreto de reestructuración donde sacaran de las nominas de empleados a 420 personas. Si hay recursos para botar más no para pagar”. Los trabajadores expresaron que su familia no pasará las mejores navidades.
Howar Urdaneta, presidente del Sindicato de trabajadores del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura adscrito a la Alcaldía de Maracaibo (Sagas), amenaza con cerrar las llaves del suministro de gas hoy si no les cancelan sus deudas. “Ya está bueno que digan que no tienen dinero para cumplir con el cronograma de pagos. Somos 13 mil trabajadores que tiene la corporación, y en el caso del Sagas somos 162 trabajadores fijos y 54 compañeros que trabajan como cooperativas, que no tendremos ni las quincenas de diciembre, ni la primera de enero, ni el mes de aguinaldos, y mucho menos el cesta tique de octubre”. Señaló Urdaneta que “para que recordemos lo bello que es pasar una navidad en familia y pelaos, nos dan vacaciones colectivas desde este viernes hasta el 18 de enero, mientras que ellos sí tendrán para comprar juguetes y comida”.
TESTIMONIOS Benito Rojas “Nuestro problema es porque los directores de la Alcaldía nos manifestaron que ellos no tenían dinero para cancelarnos y las deudas son cuantiosas”.
Remys Jiménez “Nos vimos en la necesidad de trancas las avenidas debido al incumplimiento que tiene la Alcaldía, nos informó que no habrá pago de utilidades, de cesta tickets y quincenas hasta enero”.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL FARÁDULA Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
SESIÓN FOTOGRÁFICA
Se espera que la bebé nazca en mayo
Rihanna, más erótica y sincera que nunca Yanire Castillo Rihanna enseñó su lado más provocativo y abrió su corazón en la revista ‘GQ’. La cantante de Barbados está en plena promoción de su nuevo trabajo discográfico, ‘Rated R’, y sacó tiempo para una sesión fotos de lo más erótica. Luciendo mucha piel y poca ropa, Rihanna se luce en ‘topless’ en la portada, mientras que en el reportaje del interior posa para algunas de sus imágenes más controvertidas. Las fotos salen apenas dos semanas después de que la misma Rihanna afirmara que la filtración de una serie de fotos en las que aparecía desnuda ha sido “posiblemente lo peor” que podría haberle pasado nunca. Aunque guiada por sus publicistas, para tapar el descuido, llegó a reivindicar que todas las mujeres deberían fotografiarse desnudas mientras puedan, pues la belleza no es eterna. En la entrevista, la cantante profundiza en su trauma con Chris Brown, su ex novio, autor de una seria agresión contra la joven artista. Para ella es importante hablar sobre el rapero y cada vez le resulta menos doloroso. “Hablar de la agresión es liberador porque he estado callada durante mucho tiempo”, dijo. “Todas estas emociones han estado en mi mente y mi corazón durante los últimos ocho meses y ahora es como si las dejase ir para superarlo por fin”, confesó. Y es que Rihanna rechaza que se le tenga compasión por haber
Chiquinquirá Delgado y Daniel Sarcos tendrán una niña AP
La pareja, una de las más exitosas y queridas de la farándula nacional, está buscando los posibles nombres de su primera hija en común. Yanire Castillo Pasante de LUZ
Rihanna y su nuevas imágenes.
sido víctima de la violencia de género. “Quiero que la gente pase página conmigo. No quiero ser conocida por aquella noche y no quiero que me definan como la maltratada”, dijo. Rihanna aseguró haber superado casi por completo aquellos incidentes, pero sabe que la huella que le dejó su ex novio tardará mucho tiempo en borrarse. “El dolor físico va y viene. Los moratones se van, pero lo que se queda contigo son las cicatrices emocionales”, concluyó la cantante. Asimismo, manifestó que Jay-Z, el marido de Beyoncé, la ayudó a superar esa etapa difícil que marcó su vida, que poco a poco está dejando atrás. “Tenemos una amistad muy estrecha, me dio muchos consejos y me ayudó”, remarcó.
INCENDIO
Se quemó el traje de novia de la Trevi
D
espués de varios rumores de separación, la relación entre Chiquinquirá Delgado y Daniel Sarcos se consolida. Y es que tras la confirmación, a finales de noviembre, de que la actriz y animadora zuliana estaba en cinta, la alegría se apoderó de ambos. Delgado ya tiene cuatro meses de gestación. Por su parte, el orgulloso animador de Sábado Sensacional, ha manifestado en público que se encuentra muy feliz con la noticia. Pero, la buena nueva es que Chiquinquirá está esperando a una niña. Ya que se desconocía hasta el momento el sexo del bebé. Este sería el segundo hijo para ambos y el primero nacido de la unión entre ellos, ya que Chiqui debutó como madre con Marielena, concebida durante su primer matrimonio, que fue con Guillermo Dávila. Sarcos tiene dos hijas de su primer matrimonio. Al parecer el animador está destina-
Chiquinquirá Delgado tiene cuatro meses de ambarazo. Tendrá su segunda hija.
do a estar rodeado de mujeres, ya que ninguno de los dos ha tenido hijos varones. Sarcos dijo a un diario nacional. “Estamos súper contentos y felices porque este era uno de nuestros más anhelados proyectos. Ahora estamos pensando todas las posibilidades que tenemos para ponerle nombre a la bebé, pero todavía no hemos seleccionado ninguno”. Recordemos que Chiquinquirá se enteró de su embarazo poco después de regresar del viaje que realizó a EE UU.
FAMILIA Chiqui debutó como madre con Marielena, concebida durante su primer matrimonio con el actor y cantante Guillermo Dávila, mientras que Daniel tiene dos hijas de su primera relación amorosa, además se estrenó como abuelo este año, cuando su hija María Victoria dio a luz a la pequeña Victoria Isabel en nuestra ciudad.
El actor mexicano niega romance con la actriz venezolana
¿Capetillo y De Sousa juntos?
Yanire Castillo Yanire Castillo Vaya susto que se llevó doña Gloria Ruiz y familia al percatarse que su mansión, ubicada en McAllen, Texas, estaba siendo consumida por el fuego mientras dormían. En entrevista con Tvnotas la señora Ruiz declaró que su hijo fue quien se percató del incendio y rescató a la familia. Todo inició a eso de las 4:15 de la madrugada del domingo. Se calcula que las pérdidas son millonarias, pero lo que más le dolió a Ruiz fue el vestido que usaría en el enlace nupcial de su hija: “El fuego destruyó mis recuerdos, el vestido para la boda. Pero gracias a Dios, todo lo podemos recuperar”.
Durante los últimos días, una serie de rumores afirmaban que Eduardo Capetillo estaba sosteniendo un romance extramarital con la actriz Marjorie de Sousa, su compañera de escenario en la telenovela Pecadora. Los rumores se intesificaron cuando se dio a conocer que Sousa terminó su romance con el productor musical José Miguel Velázquez. Por otro lado, el equipo de producción con el que ambos están trabajando ha comentado que la actriz no quiso asistir a ninguno de los eventos sociales donde estaría presente Bibi
Gaytán. Sin embargo, el portal de Univision contactó al actor, quien dijo estar muy molesto con tales especulaciones. Desconcertado “Me parece que los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad al publicar artículos de forma masiva y, como siempre, los que quedamos en desventaja somos los actores, a quienes ustedes convierten en simples títeres de su rating”, escribió el actor en un mensaje electrónico a un periódico mexicano. El rumor es completamente falso, puntualizó el representante de Capetillo, Antonio Bellón, de la firma mexicana Alto
Talento Artístico, en un mensaje anterior. “Tomen en cuenta que Eduardo es un hombre de familia”, añadió Bellón. El actor y cantante dijo: “En mis 20 años de carrera jamás he estado involucrado en ningún escándalo”. Al parecer, las especulaciones sobre la infidelidad del actor fueron divulgadas hace unas dos semanas por la periodista Maxine Woodside, en su programa de radio transmitido en México. La historia, de inmediato, hizo eco en diversos medios de farándula. Eduardo Capetillo está casado con Bibi Gaytán desde hace 15 años. La pareja tiene tres hijos: Eduardo, Ana Paula y Alejandra.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Calculan que el golfista tendría que cancelarle a Elin Nordegren más de 180 millones de dólares
DEUDA
Woods se encamina al divorcio más caro
Administradores de patrimonio de Jackson piden paga
Hasta ahora la separación más costosa fue la de Michael Jordan con Juanita.
Agencias
Agencias
E
lin Nordegren se va a hacer de oro. La ex modelo sueca prevee embolsarse la mayor cifra de la historia en un divorcio, superando así la de Michael Jordan y Juanita. Se estima que Woods tendrá que pagarle 180 millones de euros. El hasta ahora divorcio más caro correspondía al del todopoderoso Michael Jordan. El mejor jugador de baloncesto de la historia se repartió una fortuna de 246 millones de euros con su entonces esposa, Juanita, quien se embolsó la totalidad de 123 millones. Los tabloides estadounidenses señalan que Elin Nordegren ya se ha puesto en contacto con el mejor abogado californiano, Sorrel Trope, especializado en divorcios por todo lo alto, con la intención de embolsarse la mitad de las ganancias de Tiger en sus cinco años de matrimonio. Los especialistas consultados creen que Elin podría conseguir la mitad de las ganancias, 180 millones, a la vista de los escándalos
Woods y Nordegren podrían ser protagonistas de la separación más costosa de la historia.
sucedidos en las últimas semanas, además de poder demandar por el daño de su imagen como modelo en las últimas semanas. Mudanza Nordegren, planearía mudarse en los próximos días junto con sus hijos y no pasaría la Navidad con su esposo, según un artículo publicado por el periódico “The New York Post”. La misma publicación informa que Nordegren no se fue antes porque su hijo Charlie, de 10 meses, sufre un resfrío. La pareja tie-
ne otra hija, San, de dos años. Así las cosas, mientras resuelven su situación conyugal, los Woods acaparan la atención de la prensa. El viernes pasado, el famoso deportista anunció en su página web que se tomará una pausa indefinida para reparar el daño que provocaron sus relaciones extramatrimoniales. La fama del astro del golf sufrió un revés devastador. Lo acusaron de haber sido infiel con más de 10 mujeres en todo Estados Unidos, incluyendo camareras y estrellas porno.
¿QUE SE CASTRE? Una ministra de una región alemana le recomendó a Woods que se castre para evitar problemas conyugales. Manuela Schwesig -ministra de Asuntos Socialeshizo estas declaraciones en un programa de entretenimiento. Gatorade retiró del mercado las botellas de bebida con la cara del golfista. No obstante, su principal patrocinador, Nike, lo sigue apoyando.
Ramón Ayala y su grupo participaba en una fiesta en una propiedad de un jefe de sicarios
Investigan a cantante de “narcocorridas” Agencias La Procuraduría General de la República ordenó la retención legal del músico norteño mexicano Ramón Ayala y su grupo, Los Bravos del Norte, y de los integrantes de la banda Los Cadetes de Linares y el grupo Torrente, debido a que hay indicios que los vinculan a algún hecho delictivo, luego del enfrentamiento armado que sostuvo personal de la Secretaría de Marina con sicarios del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, en Tepoztlán, Morelos, el pasado viernes. Los artistas se encontraban amenizando una fiesta en la que presuntamente había jefes de la mencionada organización delictiva, entre ellos Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, quien logró escapar durante el operativo aplicado en esa entidad. La situación jurídica de Ramón Ayala y los grupos musicales se definirá en las próximas horas, luego
de que ayer pasaron de testigos a presentados, tras señalamientos que se hicieron en su contra. A las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada arribaron los abogados de Los Cadetes de Linares, Roberto Gómez y Karla P. Zaballa Arenas, además de familiares de los músicos que trabajan con Ramón Ayala. Un total de 24 prostitutas detenidas también en la fiesta fueron puestas en libertad la madrugada del lunes, confirmó el portavoz. El sitio en Internet del diario La Crónica de Hoy informó que el “Rey del Acordeón”, y los grupos musicales fueron liberados luego de rendir su declaración frente a las autoridades. Ayala y Los Cadetes de Linares explicaron en las instalaciones de la Subprocuraduría Investigadora Especializada contra la Delincuencia Organizada (Siedo), que su presencia en el lugar se debía a que
Ramón Ayala vuelve a estar en el ojo del huracán por sus vínculos con narcos.
fueron contratados para amenizar una fiesta, pero desconocían quién la organizaba, divulgó el sitio Vanguardia. Asimismo, el diario El Universal destacó que un portavoz de la fiscalía general confirmó que el músico se encontraba cantando en el lugar y quedó en libertad luego de ser interrogado.
Ramón Ayala nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León en 1945 y formó parte del grupo Los Relámpagos del Norte, al lado de Cornelio Reyna; pero en 1971 forma su propia agrupación denominada Los Bravos del Norte, con la que ha recibido nominaciones y premios al Grammy y Latin Grammy.
Los administradores del patrimonio de Michael Jackson y un grupo de abogados están demandando millones de dólares por manejar los asuntos póstumos del llamado Rey del Pop, tras su muerte, según documentos judiciales presentados el martes. De inmediato no fue conocida la cantidad involucrada. Los administradores del patrimonio, el abogado John Branca y el ejecutivo discográfico John McClain, solicitan el 5% del dinero que el patrimonio de Jackson ha generado hasta ahora. Los administradores y los abogados no han recibido paga desde la muerte de Jackson el 25 de junio, muestran los documentos. El patrimonio pudiera haber ganado al menos 100 millones de dólares por la venta de derechos para la película de “This Is It”, nuevas ediciones musicales y acuerdos de mercadeo. Pero el patrimonio de Jackson enfrenta también deudas significativas y al menos 10 demandas pendientes en su contra. Entre ellas están querellas por los derechos de “Thriller”, la famosa canción de Jackson y el video correspondiente dirigido por John Landis, así como demandas de antiguos socios.
DEUDA
Courtney Love perdió la custodia de su hija Frances La cantante de rock estadounidense Courtney Love perdió la custodia de su hija Frances Bean, de 17 años. Ahora la joven quedó bajo la custodia de la madre del fallecido intérprete de Nirvana, Kurt Cobain. Según Los Angeles Times, un juez de Los Angeles le quitó la custodia a Love, de 45 años, y se la pasó a Wendy O”Connor y Kimberly Dawn Cobain, madre y hermana del cantante. Hasta el momento se ignoran los motivos por lo que Love perdió la custodia de su hija, sin embargo, no es la primera vez que la actriz afronta este tipo de problema. En el 2003, la niña también había quedado bajo el cuidado de su abuela, tras que Love fuera detenida por ingresar a la casa de un ex novio en posesión de drogas sin receta médica.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
¡Felicidades Victoria Coronel!
Carlos rlo Eduardo Martín
ez, Yegnelic Areturo
Victoria Coronel de Hómez y Mónica Paredes
Jorge Hómez, Jocelyn de Gotera, Carlos Goter ay Victoria Coronel de Hó mez
nel de Hómez
Juan José Coronel y Victoria Coro
Cumpleaños de Victoria Coronel Lugar: Residencia de la Familia Coronel
Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Jorge Hómez, Yegnelic Areturo, Luz Natalia Martínez, Carlos Eduardo Coronel de Hómez y Víctor Galbán
Martínez, Victoria
Juan José Coronel, Luis Lozano, Maite Rincón, Leonardo Sánchez, Jorge Hómez, Bárbara Coronel, Victoria Coronel de Hómez, Ana Andreina Paz, Mariangela Colina y María Alejandra Paz
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Desde hoy Ases del Futuro les presenta a los prospectos de la escuela Hermanos Utrera
Crecidos en la net
El pensamiento de que el tenis es un deporte de élites, podemos considerarlo, en estos días, muy poco realista. En Maracaibo cientos de muchachas y muchachos entrenan en las diferentes canchas del municipio para ser como Federer, Nadal o Serena Williams. Desde La Paragua la escuela de tenis Hermanos Utrera forja a los nuevos ídolos de la net, aquellos que golpe a golpe defienden al Zulia. Verónica Villalobos es un claro ejemplo de ello. Conozca a los prospectos en nuestra acostumbrada sección Ases del Futuro.
-16-
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
COLOMBIA
Asesinado a tiros otro futbolista Agencias.- El futbolista colombiano Juan Gómez Rúa, miembro del Independiente Medellín, y su primo fueron asesinados a tiros cuando marchaban en un automóvil en la vía Medellín-Caldas. Gómez y su primo de 16 años fueron atacados por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta. Fue goleador de la selección juvenil de Antioquía en 2007 y luego pasó por Envigado y Atlético Nacional.
VUELTA A ESPAÑA
Habrá una crono nocturna en 2010 Agencias.- La Vuelta a España del próximo año incluirá una prueba contrarreloj nocturna, anunciaron ayer los organizadores de la carrera. La etapa nocturna pondrá en marcha la 65ta edición de la Vuelta en las calles de Sevilla a las 9 p.m. La carrera de 21 etapas comenzará el 28 de agosto. Los organizadores dijeron que la camiseta del líder de la carrera cambiará de dorada a roja.
INGLATERRA
“Gaza” detenido por conducir ebrio Agencias.- La ex estrella del fútbol inglés Paul Gascoigne, quien contó en un libro reciente su combate contra el alcoholismo, fue detenido en la ciudad de Newscatle por conducir bajo los efectos del alcohol, según anunció la policía. Gascoigne fue trasladado a la comisaría de Newcastle donde le impusieron una multa por ebriedad pública y comportamiento incívico en la vía pública.
El patinador Juan Jardine recibirá el galardón de manos del gobernador
ATLETISMO
Mañana entregan el premio Luis “Lucho” Moreno 2008
Zuliano Albert Bravo electo como Atleta del Año
CORTESÍA PRENSA IRDEZ
Será en la Villa Deportiva de Maracaibo. Entregarán a todas las categorías premiadas el 2008. El acto es a las 10:00 am.
Bravo cargó con el oro en Bolivia.
Ernesto Vera/Prensa Irdez (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
Ernesto Vera
T
El monarca bolivariano de salto alto, el zuliano Albert Bravo, fue electo por la Federación Venezolana de Atletismo como su “Atleta del Año 2009” junto con la capitalina Verónica Davis, dueña y señora del salto largo y triple en la justa celebrada en Bolivia. La actuación del perijanero se coronó además porque perteneció al relevo 4 x 400 que también se llevó la presea dorada en el altiplano, condiciones que también había mostrado en los pasados Juegos del Alba. Igualmente, en el Suramericano de Atletismo de Lima, Bravo cargó con la plateada en su especialidad, el salto de altura. En tanto, la caraqueña finalizó también en el segundo lugar en la liza sudamericana.
arde, pero seguro. Mañana en las instalaciones de lo que será la Villa Deportiva del Zulia el gobernador Pablo Pérez entregará al atleta Juan Jardine el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno 2008. Jardine, miembro de la selección regional y nacional de patinaje deportivo, obtuvo el primer lugar de las votaciones realizadas hace aproximadamente un año, gracias a su actuación en el Mundial, Copa América y en los Juegos Nacionales Llanos 2007 en los que sumó tres medallas de oro y dos de plata para la cuenta zuliana. La sincronista Darling Hernández consiguió la mención, al consolidarse como la mejor en su especialidad a nivel nacional. También estarán presentes los deportistas especiales Ricardo Santana y Ricardo Ferrer, quienes se llevaron la mayoría de los votos en su renglón, lo mismo que Luca del Mastro (entrenador del año), Emilio Feriozzi (mención entrenador), José Pulido (dirigente del año), y los representantes de la Asociación de Voleibol y Fútbol de Salón del Zulia, las cuales se quedaron con el premio y la mención respectivamente.
Jardine ha representado al Zulia en diferentes latitudes, siempre con éxito.
Voleibol campeón Monarca resultó el sexteto regional de voleibol femenino en el Campeonato Nacional de Mayores celebrado entre el 6 y el 13 de diciembre en el estado Mérida. Las locales vencieron en el último encuentro al conjunto de Vargas, quienes figuraban como favoritas para llevarse el cetro con cinco integrantes del combinado nacional que asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing. La pizarra final fue de 3-1: 25x14, 25x21, 16x25, 25x15.
CANOTAJE EXCELENTE Nuevamente el canotaje zuliano aporta buenos frutos. En esta oportunidad el combinado negriazul acumuló 25 medallas que le permitieron obtener el tercer puesto del Campeonato Nacional “Copa Navidad” celebrado el pasado fin de semana en el dique Guataparo del estado Carabobo. Nuestra selección obtuvo 9 medallas de oro, 11 de plata y 5 de bronce.
Los logros deportivos del golfista se anteponen al escándalo TENIS
El TAS se pronuncia sobre caso Gasquet Agencias.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) se pronunciará hoy sobre el caso del tenista Richard Gasquet, controlado positivo por consumo de cocaína el pasado 28 de marzo en el marco del torneo ATP de Miami. La Federación de Tenis (ITF) pidió dos años de suspensión para el jugador, que acabó cumpliendo una sanción de dos meses y medio, tiempo que correspondía a la sanción temporal.
Woods es el Atleta de la Década para AP Agencias Incluso después de un escándalo sexual que dañó la imagen de Tiger Woods, es difícil pasar por alto a lo que logró en el golf. Woods fue elegido ayer como el Atleta de la Década en una consulta entre los miembros de The Associated Press en Estados Unidos, una votación en la que pesaron más sus 10 años de dominio. Recibió 56 de los 142 votos emitidos desde el mes pasado por los editores de las organizaciones estadounidenses que integran la AP.
Más de la mitad de las papeletas fueron entregadas después de su accidente automovilístico del 27 de noviembre que puso en marcha las revelaciones de infidelidades. Lance Armstrong, un sobreviviente al cáncer que ganó el Tour de Francia en seis ocasiones esta década, culminó segundo con 33 votos, seguido con 25 por el tenista Roger Federer, ganador de más títulos de Grand Slam que cualquier otro hombre. El nadador Michael Phelps culminó cuarto con 13 votos, seguido por el quarterback Tom Brady.
Tiger ha ganado 64 veces alrededor del mundo varios torneos de golf.
ÁFRICA
Jugadores que desertaron morirán si regresan Agencias Los 12 jugadores de la selección de fútbol de Eritrea que desertaron la semana pasada durante un torneo en Kenia dijeron que no pueden regresar a su país porque serían asesinados. Los futbolistas indicaron que antes de irse del país juraron ante el gobierno de Eritrea que no desertarían, señaló ayer un oficial gubernamental. El oficial habló con la AP bajo la condición de permanecer en el anonimato. El oficial dijo que los 12 jugadores solicitaron asilo, la primera etapa antes de decidir si merecen el status de refugiados. El proceso podría demorar unos tres meses. Algunos de los 12 entraron el miércoles a una oficina del gobierno para solicitar el status de refugiado. Estaban vestidos con el uniforme oficial de la selección de Eritrea.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El primera base de Águilas del Zulia aseguró que el equipo clasificará
“Camarita” Mejía: “La suerte nos ha dado la espalda” IVÁN LUGO
Dice que no está cansado ni tampoco le ha pegado la presión. “Son cosas de béisbol. Eso es lo que está pasando”, dijo Mejía. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
E
l primera base Ernesto Mejía es es el jugador criollo que más ha producido carreras este año con las Águilas del Zulia. Pero como todo en la vida tiene altibajos, el béisbol no se escapa. En este momento, el peor, por cierto, Mejía atraviesa un bajón ofensivo que está estrechamente ligado con el mal momento que atraviesan los rapaces, que arrastraban seis derrotas en fila al momento de redactar esta nota. La alarma está encendida en el Zulia. Después de que en la novena semana la clasificación lucía “fácil”, ahora en la décima primera las cosas han cambiado mucho. “La suerte nos ha dado la espalda. No hemos contado con ella y al ver los últimos juegos se pueden dar cuenta de eso”, expresó el candidato al premio Novato del Año. “A pesar de todo esto, nosotros nos mantenemos positivos, con la frente en alto dejando atrás todo lo negativo”, aseguró
El bate de Ernesto Mejía ha sido clave durante toda la ronda regular.
Reuniones Mejía aseguró que no se pondrá otro uniforme en la postemporada si lo eligen como refuerzo porque simplemente las Águilas van a clasificar al “todos contra todos”. “Con las Águilas estaré en la postemporada porque lo vamos a conseguir, ese es nuestro principal objetivo”. Todo el equipo está concentrado en lo que está pasando. “Hemos hecho varias reuniones para aclarar varios puntos. Nos animamos entre todos para salir de la mala situación”. Sobre su caso particular tiene las cosas claras. “No es ni cansancio ni presión por los últimos juegos. Son cosas de béisbol. Un día entras en un slump y poco pue-
LA CIFRA
.083 El promedio de Ernesto Mejía en los últimos cuatro compromisos des hacer sino seguir trabajando duro para que sigan saliendo las cosas”. Las Águilas finalizan hoy sus juegos en el estadio Luis Aparicio, al menos por la temporada regular. Le restan cinco juegos en calidad de visitantes.
El base armador pediría su ficha para firmar después con Trotamundos
Nembhard dio un ultimátum a Gaiteros IVÁN LUGO
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
La novela entre Gaiteros del Zulia y Ruben Nembhard pica y se extiende. Ahora el base armador norteamericano, “estrella” de los musicales en las últimas temporadas, le puso un ultimátum a la gerencia. Nembhard quiere que se lecancele parte del dinero que le adeudan antes de que finalice esta semana, cerca de 50 mil dólares, para firmar los papeles de nacionalización y jugar como criollo el año que viene. En caso contrario, y para ya romper relaciones con la divisa zuliana, el nacido en El Bronx estaría dispuesto a pagarle casi 10 mil dólares a la presidencia zulia-
Nembhard jugaría en Maracaibo como visitante en la temporada 2010.
na para que le entreguen su ficha y así poder firmar para la temporada que viene con Trotamundos de Carabobo, confirmó a VERSIÓN FINAL una fuente allegada al jugador importado.
Paúl Romero, directivo del equipo, dijo desconocer de la situación del jugador que se encuentra en tierras zulianas. “Estamos más bien esperando una llamada de él”, dijo Romero.
Séptimo juego David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve
MVP EN SAN FRANCISCO Antes del juego de antenoche entre los Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia, Pablo Sandoval recibió una llamada que no esperaba. El mánager de los Gigantes de San Francisco, Bruce Bochy, llamó al teléfono personal de “Pandoval” para decirle que había ganado el premio al Jugador Más Valioso de la organización en 2009. Sandoval quedó sorprendido porque esperaba que Tim Lincecum, quien ganó el Cy Young en la pasada temporada, sería quien se llevaba el premio este año. Esto suma puntos para un rumor que desde ya comienza correr como pólvora. Los Gigantes no esperarán hasta que el nacido en Puerto Cabello se declare agente libre en 2011 y le ofrecerían un “jugoso contrato” en 2010. “No piensan salir de Pablo. Es el jugador que le está llevando fanáticos al estadio”, dijo una persona allegada al pelotero. EL PÚBLICO LO QUIERE Sandoval no es solamente un ídolo en Estados Unidos, en Venezuela también, y mucho. El martes tuvo la oportunidad de comer en la Feria de Comidas del Centro Comercial Lago Mall y fue atendido como una “estrella”. Llegó junto a su hermano Michael y un primo. No habían mesas disponibles, pero eso no fue inconveniente porque varias personas, que incluso no habían terminado con su comida, se pararon y le ofrecieron asiento al grandeliga de los Gigantes de San Francisco, quien agradeció los gestos. En algún momento le faltaron servilletas, pero al instante se las buscaron. El de Puerto Cabello se sintió como en su casa. YO BRINDO LA CUENTA DE PABLO En Estados Unidos no hay mucha diferencia.Cuandoestuvoasistiendo al plan de acondicionamiento físico en San Francisco tuvo la oportunidad de grabar varios comerciales relacionados con el béisbol y “Kun Fu Panda”. Los fanáticos lo acompañaban disfrazados del panda. “Allá en Estados Unidos lo quieren, es una sensación completa. Por su forma de ser se ha ganado muchas cosas. En muchas oportunidades le pagan hasta la cuenta en los restaurantes, y no sólo en Estados Unidos, aquí en Venezuela también”, dijo la fuente. Hablando de campañas publicitarias, Sandoval viajará hoy a Puerto Cabello y no jugará con Magallanes. ¿La razón? publicidad con la empresa cervecera que lleva un oso en su logo.
PEGÓ UN “CACHITO” EN DELICIAS Junto a su primo y hermano, Pablo Sandoval llegó el martes en la noche a un reconocido puesto de comida rápida ubicado diagonal a la estación de servicio El Carmen en la avenida Delicias de Maracaibo. Su hermano Michael, quien si compró una hamburguesa, apenas le dio un “pedacito” al grandeliga de los Gigantes de San Francisco. “Pandoval” tiene prohibidas las hamburguesas y los perros calientes, ya que está cumpliendo con un estricto plan de acondicionamiento físico vigilado muy de cerca por los Gigantes de San Francisco. MICHAEL NO LO DESAMPARA Cuando hablé con Pablo Sandoval el martes en la tarde, me confesó que su hermano Michael es quien lo cuida aquí en Venezuela y en Estados Unidos. Por otra voz me pude enterar de esto. Michael intentó hacer el equipo con Magallanes en la pretemporada, pero no lo logró. Cuando llegó Pablo exigió en su contrato que Michael fuese firmado y recibiera un sueldo, generoso por cierto, así no jugara, sólo para que viajara y estuviera con él. Magallanes no dudó en aceptar la propuesta. Pablo siempre quiere a su hermano al lado. Caribes si intentó firmar a Michael, pero no lo dejó. Pero hay más. San Francisco también tiene esa exigencia de Pablo Sandoval, que su hermano viaje con él a todas las giras, se quede en el mismo hotel y habitación. DISFRUTA ESTAR EN MARACAIBO El tercera base de los Navegantes del Magallanes dice que le encanta venir a Maracaibo, pese a que en el estadio Luis Aparicio es difícil dar jonrones. “El año pasado me pasó y me dio rabia. Conecté un batazo que en cualquier otro parque se hubiese ido, pero aquí no, el viento lo convirtió en un elevado normal”, dijo. “Sin embargo me gusta jugar aquí por que la fanaticada es muy apasionada, eso se siente en cada juego”, confesó La comida zuliana también lo atrae. Ayer almorzó en el restaurant Sabor Zuliano y después dirigirse al estadio para jugar con Magallanes. “Pablito”, sin embargo, es difícil que cambie a su natal Puerto Cabello y a sus Navegantes del Magallanes. Responde con un rotundo no cuando le preguntan sobre si se ve con otro equipo en la Liga Venezolana. “No. Soy 100 por ciento magallanero”, responde con una sonrisa una de las máximas estrellas venezolanas en las Grandes Ligas. Era conveniente asistir al estadio ayer para ver jugar a Sandoval, nadie sabe si pueda regresar por aquello de la restricciones de la gran carpa, y además que hoy no jugará con la nave.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Desde hace años la escuela de tenis Hermanos Utrera recibe no sólo a los vecinos del sector La Paragua, sino también a varios chicos y chicas de diferentes partes de la ciudad para formarlos en el deporte de la net y la raqueta. Ellos saben combinar su juego con unas excelentes notas en sus colegios y liceos. Dignos representantes del deporte regional.
NOMBRE Y APELLIDOS: VERÓNICA VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 18/07/1995 AL ESTILO VENUS EDAD: 14 WILLIAMS ESCUELA: UE “NUESTRA MACARENA” No hace falta conocer de GRADO: 9NO. cerca a la norteamericana MATERIA FAVORITA: QUÍMICA Venus Williams para intuir que, con el pasar de los años y la COMIDA FAVORITA: PASTICHO técnica necesaria, el juego de NOTA FINAL DE GRADO: 17 la zuliana Verónica Villalobos SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO podría parecerse al de esta REPRESENTANTES: JONÁS VILLALOBOS jugadora. Su físico y su altura DEPORTE: TENIS DE CAMPO son privilegiados a la hora de EQUIPO: HERMANOS UTRERA “pelotear” y pocas veces no le llega a un revés cruzado. Es una CATEGORÍA: 16-18 AÑOS prospecto para la WTA. JUGADOR FAVORITO: RAFAEL NADAL
NOMBRE Y APELLIDOS: LEOVALDO FARÍA FECHA DE NACIMIENTO: 16/06/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “ANTONIO ROSMINI” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: ROSAL SUR REPRESENTANTES: LEOVALDO FARÍA DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 14 AÑOS JUGADOR FAVORITO: ROGER FEDERER
Dile NO a las drogas
TRABAJA CON PACIENCIA Leovaldo Faría trabaja constantemente en “pulir” esos golpes que harán la diferencia en los próximos torneos nacionales. En la sesión de entrenamiento fue el primero que se colocó para recibir los remates de sus compañeros de escuela. Allí corrió de un lado a otro para, especialmente con su golpe de derecha, colocar las voleas al otro lado de la cancha.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El presidente de la FVF aseguró que estará en las Eliminatorias a Brasil
BAJAS
Inglaterra escogió 15 estadios para el Mundial
Esquivel confirmó acuerdo “de palabra” con César Farías
DT Manuel Plasencia deja al Monagas SC
AFP
“El contrato vendrá en un segundo momento”, acotó. Ya trabaja para la Copa America de 2011.
El comité de la candidatura inglesa al Mundial de 2018 anunció ayer los quince estadios, incluyendo tres en Londres y uno en Manchester, y las doce ciudades que acogerían el evento en caso de victoria de la propuesta. Se trata de las ciudades de Londres (con los estadios Wembley, Emirates, el estadio olímpico o un nuevo estadio en Tottenham), Manchester (Old Trafford, City Stadium), Sunderland (Stadium of Light), Liverpool (Anfield o un nuevo estadio), Birmingham (Villa Park), Nottingham (Nottingham Forest Stadium), Leeds (Elland Road), Sheffield (Hillsborough), Newcastle (St James’ Park), Bristol (nouveau stade), Plymouth y Milton Keynes (Stadium MK). Está en duda si Liverpool acogerá o no algún partido, porque los dos clubes de la ciudad, Liverpool y Everton, tuvieron que retrasar sus proyectos de construcción de un nuevo recinto.
IVÁN LUGO
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la Federación Venezolana de Fútbol aseguró a medios guayaneses que el seleccionador César Farías estará al frente de la vinotinto hasta 2014, aunque aún no se ha firmado un contrato. “Fui banquero, sé que los bancos no dan créditos, sino le firman el documento, y si no traes garantías, pero yo soy un banquero chapado a la antigüa, donde la palabra vale más que la firma. Y como soy oriental, y de verdad (César) Farías también es oriental, el documento es secundario”, indicó el mandamás de la FVF.
Luis Párraga Sánchez Los movimientos en los equipos de la Primera División del balompié criollo siguen. Ayer le tocó el turno al Monagas dar a conocer la lista de los dejados en libertad. Los de Maturín decidieron terminar su relación laboral con el estratega Manuel Plasencia. El experimentado entrenador no corrió con la mayor de las suertes en la segunda parte del Apertura 2009.
El seleccionador nacional seguirá al frente en las eliminatorias a Brasil 2014.
“Farías estará con nosotros hasta el 2014, porque es una decisión del Comité Ejecutivo y continúa un legado que en mí mandato, hemos marcado de una manera definitiva”, dijo Esquivel. “El contrato vendrá en segundo momento, pero ya estuvimos trabajando en toda la programación que tiene que ver con el año 2010, a futuro con Copa América 2011 y las eliminatorias del Mundial 2014”, aseguró.
LA FRASE
“
“
2018
La palabra vale más que la firma
Rafael Esquivel sobre el “acuerdo” con César Farías
Cinco jugadores menos Además del timonel, los orientales salieron también de cinco de los jugadores de la plantilla. El portero Andrés Rivas, el volante mixto colombiano Alejandro Vasco, el defensor ex Unión Atlético Maracaibo Laineker Zafra. El atacante, también neogranadino, Luis Carlos Cabezas, fue despedido por el azulgrana junto con el central monaguense Robert Varrone.
SERIE A
El equipo catalán derrotó ayer 3-1 al Atlante de México
FIFA
Beckham cree que el Milan puede ganar el título
Barcelona a la final del Mundial de Clubes
Venezuela cerró el año en el puesto 50 del ranking
AFP David Beckham, ex capitán de Inglaterra y jugador del Milan italiano a partir del mes de enero aseguró ayer al periódico italiano Gazzetta dello Sport que su futuro club tiene posibilidades de ganar el título esta temporada en la Seria A. “El camino será largo, tenemos que atrapar y superar al Inter de Milan pero todo es posible” dijo, aunque aseguró que no sería fácil. “Todos los jugadores del Milan están al más alto nivel y eso me hace creer que podemos ganar el título”, añadió. El Milan está en segundo lugar de la tabla de clasificación de la Primera División italiana, cinco puntos por detrás del Inter de Milan. Beckham regresará prestado en enero al equipo rossonero con la intención de conseguir un cupo dentro de la selección inglesa que participará en el Mundial Sudáfrica 2010.
AFP
AFP El FC Barcelona derrotó por 3-1 al equipo mexicano del Atlante en la semifinal del Mundial de Clubes, ayer en el estadio Zayed Sports City de Abu Dabi, y el próximo sábado jugará la final del torneo contra el argentino Estudiantes de La Plata, campeón del fútbol suramericano. El equipo azulgrana ganó gracias a los tantos de Sergio Busquets (minuto 35), Lionel Messi (55) y Pedro (67), que remontaron la ventaja inicial de su adversario, tras el gol de Guillermo Rojas en el minuto 5. El Barça comenzó tocando y tratando bien el balón, mientras el Atlante se mostraba respetuoso.
Sin embargo, en el minuto 5, un balón largo lanzado por la defensa mexicana superó a la de los catalanes, y el pequeño mediocampista Guillermo Rojas pasó el esférico por encima del arquero Valdés y marcó casi a placer. En el 35, tras un córner desde la derecha, cabeceó el marfileño Yaya Touré desviado hacia la izquierda, y el balón lo recogió Busquets para decretar la igualada. En el 53 “Leo” Messi entró por Touré y arrancó una ovación de las tribunas, mientras Gerard Piqué entró por el mexicano Rafael Márquez. El “Balón de Oro” recibió su primera pelota al borde del área pequeña, se le fue a Vilar por la derecha y anotó de zurda con el arco libre el 2-1.
AFP
Pedro marcó con el Barcelona en su sexta competición del año.
Por la banda izquierda, Iniesta habilitó a Pedro y éste anotó el 3-1. El resultado fue justo, no obstante, el equipo de la Ciudad Condal tuvo que sudar la camiseta.
LEGIONARIOS
Ronald Vargas jugó ayer en victoria del Brujas en Liga Europa Luis Párraga Sánchez El centrocampista venezolano Ronald Vargas disputó ayer 24 minutos en el partido en el que su equipo el Brujas, de Bélgica, derrotó por la mínima al Toulouse de
Francia con gol de Perisi al 90+3. El caraqueño ingresó en el minuto 66 en sustitución de Dirar. Recién entrando, el ex del Caracas FC, cobró una falta cerca del arco que se fue desviada. El Brujas sumó un triunfo importante que le dio el pase a la si-
guiente ronda de la Liga Europa. Hoy, el Valencia de Miku Fedor y el Hamburgo de Tomás Rincón se medirán en la misma competición al Genova de Italia y al Hapoel Tel-Aviv de Israel. Los españoles se juegan su futuro en la Liga.
La FIFA otorgó ayer por segundo año consecutivo el título de mejor selección del mundo a España, que en 2009 consiguió 15 victorias en 16 partidos, mientras que Brasil y Argelia consiguieron las mejores progresiones con respecto al año pasado. La selección española, que encabeza el último ránking de la Fifa publicado en noviembre, tuvo su única derrota de 2009 contra Estados Unidos en una semifinal de la Copa de Confederaciones. Brasil, el equipo con mayor número de títulos fue, junto a Argelia, el que mayor progresó en un año. La selección nacional de Venezuela cerrará el año en el puesto número 50 del ranking publicado por la Fifa. Venezuela se mantuvo en el mismo lugar en cuanto a la anterior tabla divulgada por el ente rector del fútbol.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
Wilton Chávez de nuevo sale castigado por sus rivales. Edgardo Alfonzo conectó un cuadrangular. Cardenales dejó en el campo a los Tigres.
Magallanes vapuleó anoche a las Águilas con marcador de 11 carreras por 4
Se solicita un triunfo IVÁN LUGO
Blanco los salvó Soberbio cuadrangular de dos carreras de Gregor Blanco en la parte baja del noveno, sirvió para que los Tiburones de La Guaira dejaran anoche en el campo 5 x 3 a Bravos de Margarita en el Universitario de la capital. El acto final lo inició Edwin Bellorín recibiendo boleto del descontrolado Ken Ray, quien se mantenía desde el inning anterior. Carlos Subero sustituyó a Bellorín por el corredor emergente David Faisano, pero éste no pudo avanzar en intento fallido de toque de Renny Osuna. Sin embargo, la escena quedaría servida para Blanco, quien conectó el pitcheo de Ray hacia las gradas entre el jardín central y el derecho. Ganó Francisco Rodríguez, quien se mantuvo por un episodio completo de labor sin carreras.
Gustavo Pérez (LUZ 1998)gustavo@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes del Magallanes le cayeron a palo limpio a las Águilas del Zulia para propinarle la séptima derrota consecutiva y los vencieron con con pizarra de 11 por 4 en partido celebrado anoche en el estadio “Luis Aparicio”. 3 horas y 28 minutos para el olvido; este tiempo fue el lapso que tuvieron que sobrevivir los fanáticos asistentes para observar un nuevo revés para la novena naranja. Partido por una sola calle que tuvo como principal protagonista a nuestro compañero de redacción Alejandro Bracho con su magistral interpretación del Himno Nacional de Venezuela antes de comenzar el duelo. De resto muy poco para destacar, el dominicano Wilton Chávez no sobrevivió a la primera entrada y permitió cuatro anotaciones. La victoria correspondió a Deolis Guerra, quien en labor de seis entradas, permitió trío de anotaciones y abanicó a tres rivales. A la ofensiva, Edgardo Alfonzo conectó un cuadrangular y remolcó tres anotaciones para la novena turca. Hoy las Águilas cierran la temporada regular en el “Luis Aparicio” con Dwayne Pollok enfrentando al zuliano Yusmeiro Petit.
NAVEGANTES 11-ÁGUILAS 4 Navegantes Bateadores E.Carrera CF R.Corona 2B P.Sandoval 3B R.Hidalgo RF A.Escobar RF M.Ryan BD E.Alfonzo 1B M.Veccionachi 1B E.Andrus LF R.Chirinos C E.Andrus SS A.Díaz SS Totales Lanzadores D.Guerra(G) R.Cova C.Santeliz E.Alfonzo Totales
VB 4 4 5 5 0 4 4 0 4 5 4 1 40 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 7 1 0 0 8
Águilas Bateadores R.Medina RF A.Callaspo 2B C.González CF R.Fuentes CF E.Mejía 1B K.Pérez 3B A.Locke LF G.Ávila BD M.Lisson SS L.Nuñez SS G.Quiroz C L.Oliveros C Totales Lanzadores W.Chávez (P) J.Granado M.Olivares M.Vásquez D.Moreno Totales
H 2 7 2 1 1 13
H CI 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 2 1 2 3 0 0 2 1 2 2 0 0 1 0 12 8
C CLBB 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4 2
VB 5 4 1 0 4 4 4 4 2 1 3 1 34 IP 0.2 2.1 3.0 2.0 1.0 9.0
C 1 1 2 1 0 2 2 0 2 0 0 0 11
C 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
K 3 1 1 0 5
H CI 2 0 2 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 8 2
C CLBB 4 3 2 5 5 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0 11 10 6
K 0 3 1 3 2 9
Lo mejor de la noche
BRAVOS 3 – TIBURONES 5
Nuestro compañero de labores Alejandro Bracho, cantando el Himno Nacional de Venezuela en el estadio “Luis Aparicio”. Edgardo Alfonzo fue una de las mejores figuras ofensivas en la paliza del Magallanes al sonar cuadrangular en el primer episodio.
Tocaron tierra Los Tigres de Aragua vivieron ayer una angustiosa jornada y terminaron siendo dejados en el campo por Cardenales de Lara con pizarra de 6 x 5 en choque ventilado en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Cuando cerraban la séptima entrada los bengalíes dominaban en la pizarra 5-1, pero su relevo se cayó especialmente con el norteamericano Abe Woody y Gumersindo González. El primero toleró cuadrangular impulsor de dos de Luis Valbuena, mientras que el segundo hizo lo propio un inning después permitiendo estacazo de cuatro esquinas de Luis Jiménez, con uno en base, para igua-
TIGRES 5 – CARDENALES 6 TIGRES DE ARAGUA Bateadores S.Fuld cf R.Cedeño ss A.Romero rf W.Ramos c H.Giménez 1b M.Prado 2b L.Rodríguez bd L.Maza 3b Y.Solarte lf Totales Lanzadores S.Etherton R.Lewis A.Woody J.Ellis G.González V.Moreno (P. 4- 2) Totales
IP 5.2 0.1 1.0 0.2 0.0 1.0 8.2
VB 3 3 5 5 4 5 5 4 4 38
C 1 2 0 1 0 0 0 0 1 5
H 1 1 2 2 2 1 1 1 3 14
I 1 1 0 1 1 0 0 0 0 4
H CP 3 1 0 0 1 2 0 1 1 1 2 1 7 6
CL 0 0 2 1 1 1 5
B 1 0 1 1 0 1 4
K 5 1 1 1 0 0 8
lar las acciones. El choque se decidió en el cierre del noveno cuando el colombiano Jolbert Cabrera disparó sencillo con dos outs, el cual impulsó a Valbuena,
CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera cf-rf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez 1b R.Pérez rf J.Herrera cf C.López bd L.Valbuena 2b T.Pérez lf J.Yepez c Totales Lanzadores IP J.Santiago 5.2 J.Escalona 0.0 L.Torres 1.1 S.Escalona 0.2 R.Sánchez (G. 4- 3) 1.1 Totales 9.0 Equipo Tigres Cardenales
H 9 1 1 2 1 14
VB 5 4 2 4 2 2 3 3 4 4 33 CP 3 1 1 0 0 5
C 0 1 1 1 0 0 1 2 0 0 6 CL 3 1 1 0 0 5 C 5 6
H 1 0 0 3 0 0 0 1 0 2 7 B 3 0 1 1 0 5 H 14 7
I 1 0 0 3 0 0 0 2 0 0 6 K 1 0 0 0 3 4 E 1 0
quien se había embasado por boleto y había llegado a segunda por jugada. Rómulo Sánchez fue el ganador con exitoso relevo de un capítulo y un tercio.
Ì Leones del Caracas no suelta la punta Ernesto Vera Rebelión de cinco rayitas, cerrando en el capítulo 12, dio ayer el triunfo a los Leones del Caracas 11 x 6 sobre Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz.
Jesús Guzmán fue artífice en el triunfo melenudo al conectar vuelacercas remolcador de tres compañeros ante los pitcheos del relevista Alex Herrera. Iván Ochoa también contribuyó con doblete remolcador de una en
ese mismo acto. Fue la victoria 38 para los caraquistas, quienes siguen en el primer lugar de la tabla. José Ortegano se lució con relevo de cuatro episodios en blanco para llevarse el triunfo.
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres ss F.Leandro rf F.Díaz cf R.Reyes bd D.Abreu 1b S.Langaigne lf R.Rohlinger 3b H.Blanco c W.Bergolla 2b C.León ce-2b Totales Lanzadores IP N.Ungs 4.0 D.Rondón 0.1 C.Álvarez 0.1 C.Baker 1.1 A.Alfonseca 1.0 K.Ray (P. 1- 2) 1.1 Totales 8.1
VB 5 5 3 3 4 4 3 4 4 0 35 CP 2 1 0 0 0 2 5
C 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 CL 1 0 0 0 0 2 3
H 3 1 0 2 0 2 1 0 2 0 11 B 3 0 0 1 0 1 5
I 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3 K 1 0 0 1 0 1 3
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB G.Blanco cf 5 C.Suárez 2b 4 O.Salazar 3b 3 J.Gibbons rf 4 M.Ramírez 1b 4 W.Romero lf 3 R.Álvarez bd 3 E.Bellorín c 1 D.Paisano ce 0 R.Osuna ss 3 Totales 30 Lanzadores IP H CP E.Ramos 3.1 2 0 J.Ortiz 0.1 1 2 F.Rodríguez 1.1 2 0 F.Hernández 1.0 1 0 E.Serrano 1.0 2 0 R.Belisario 1.0 2 1 F.Rodríguez (G. 1- 1) 1.0 1 0 Totales 9.0 11 3 Equipo Bravos Tiburones
C 2 0 0 1 0 1 0 0 1 0 5 CL 0 2 0 0 0 1 0 3 C 3 5
H 1 2 0 1 2 0 0 1 0 0 7 B 2 1 0 0 0 0 0 3 H 11 7
I 2 0 1 0 0 0 0 1 0 0 4 K 0 0 2 2 0 1 1 6 E 3 0
H 3 1 0 1 1 1 7
POSICIONES Equipos Leones (c) Navegantes (c) Bravos Tiburones Águilas Tigres Cardenales Caribes (c) Clasificado
J 57 57 57 58 57 56 57 57
G 38 37 28 28 27 25 24 21
P 19 20 29 30 30 31 33 36
Dif. ---1.0 10.0 10.5 11.0 12.5 14.0 17.0
JUEGOS PARA HOY Bravos - Cardenales (DJ) 5:00 pm Tiburones - Leones 7:30 pm Tigres - Caribes 7:30 pm Águilas-Navegantes 7:30 pm
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Ayer el lanzador agente libre hizo sesión un bullpen de 30 envíos
Los Red Sox presentaron a Mike Cameron
Ocho equipos “chequearon” ayer al criollo Kelvim Escobar
Detroit evitó el arbitraje al firmar a Ramón Santiago
La recta le “caminó” a 94 millas y sus envíos quebrados no le produjeron dolor. Pronto estará con los Cardenales de Lara.
Los Tigres de Detroit evitaron acudir a un proceso de arbitraje y le otorgaron un contrato por dos años y 2,5 millones de dólares al infielder dominicano Ramón Santiago. Santiago bateó .267 con siete jonrones y 35 remolcadas en 93 partidos la temporada pasada con los Tigres. El dominicano, que tendrá salarios anuales de 1,25 millones según el acuerdo ayer, será el suplente del torpedero Adam Everertt. Sin embargo, podría ser el intermedista titular si Scott Sizemore tiene problemas para recuperarse de una operación en el tobillo izquierdo.
Ernesto Vera/Agencias (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
S
i su hombro derecho lo deja Kelvim Escobar no debe tener mayor inconveniente para firmar nuevamente con un equipo de las Grandes Ligas. Un brazo de experiencia, con 101 victorias en las mayores, y con apenas 33 años siempre es apetecido. Eso ayer quedó claro cuando scouts de ocho novenas de las mayores presenciaron la sesión de bullpen que realizó el derecho agente libre en Barquisimeto. Personas de los Cachorros de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburg, Tigres de Detroit, Marineros de Seattle, Atléticos de Oakland y Rays de Tampa, se encontraban alrededor del Antonio Herrera Gutiérrez contemplando cada pitcheo de Escobar, que al final fueron 30 divididos en dos tandas de 15.
Escobar es el único venezolano que ha ganado 100 juegos y salvado 50 en las GL.
Hace dos meses el ex Angels se entrena en la ciudad crepúscular. Ayer, según los reportes de las redes sociales, su recta llegó a las 94 millas y realizó varios envíos quebrados sin sentir dolencias. Semanas atrás se rumoró que los Mets de Nueva York habrían hecho una oferta a Escobar con un contrato de ligas menores, con opción a hacer el equipo grande. En 2007, en 30 aperturas, el oriundo de La Sabana dejó una efectividad de 3.40, pero en los últimos dos años las lesiones no le han dejado tranquilo. Su incorporación a los Cardenales de Lara podría darse el fin de semana.
Agencias
Cameron patirrojo Los Medias Rojas de Boston contrataron por dos años al jardinero Mike Cameron. El ganador de tres guantes de oro fue presentado ayer en una conferencia de prensa. El acuerdo con el agente libre es por siete a ocho millones de dólares por temporada. Damon estacionado Por otra parte, las relaciones entre los Yankees de Nueva York y el jardinero Johnny Damon están más que estancadas. Según Espn Damon quiere 13 millones de dólares al año y, aparentemente por medio de un intermediario, habría dicho que no escuchará ofertas menores.
SE HIZO OFICIAL Los Filis obtuvieron ayer a Roy Halladay de Toronto y enviaron a Cliff Lee a Seattle, para completar un canje entre cuatro equipos. Toronto cedió a Halladay a cambio de tres jugadores de ligas menores: el catcher Travis d’Arnaud, el derecho Kyle Drabek y el jardinero Michael Taylor. Los Filis dieron a Lee a Seattle por tres prospectos: el derecho nicaragüense Juan Ramírez, el pitcher Phillipe Aumont y el guardabosque Tyson Gillies. Toronto cambió a Taylor a los Atléticos por el 3B Brett Wallace.
Santiago podría quedarse con la segunda, pues Scott Sizemore (el mejor prospecto de la organización) no se ha recuperado de una operación.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
TÁCHIRA
La presidenta del gremio médico en Zulia rechazó la normativa de Barrio Adentro
Estudiantes, gremios y sindicatos cumplen paro de 12 horas AGENCIA
“Es ilegal que te prohíban trabajar en un centro privado de salud” AGENCIA
Las calles estaban desoladas ayer en San Cristóbal.
Agencias Gremios, sindicatos y estudiantes universitarios cumplieron con normalidad el paro cívico de 12 horas que se convocó en Táchira contra los deficientes servicios de electricidad y suministro de combustible, así como en repudio del asesinato del estudiante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Jesús Ramírez Bello, ocurrido el martes de la semana pasada durante una manifestación de calle. El transporte público paralizó sus actividades y sólo los taxistas independientes que no están afiliados a una empresa laboraron. La tarifa mínima para movilizar a las personas se estableció en 50 bolívares fuertes. Pocos establecimientos comerciales abrieron sus puertas al público desde primera hora de la mañana. German Duarte, presidente del sindicato del transporte público en Táchira, señaló que los apagones, la inseguridad y las fallas en el suministro de combustible han degradado la calidad de vida de los tachirenses, por lo que justificaron su acción. “La gente respondió y estamos satisfechos”. Luego de evaluar en las calles el acato a paro, el primer mandatario regional César Pérez Vivas, ratificó su preocupación por la crisis que vive la entidad. “Hoy –ayer- no es un 16 de diciembre normal, las calles han quedado solas para dejar retumbar el eco de las voces que exigen el suministro digno y justo de unos servicios públicos que están dejando grandes pérdidas en la entidad. El derecho legítimo a la protesta que tienen los venezolanos está siendo asumido por varios sectores sociales y productivos que rechazan la política discriminatoria de un poder central que no acepta a un pueblo con una corriente ideológica diferente a la que ellos pretenden imponer”.
Las condiciones del sistema público obligan a los galenos a buscar otros ingresos. Los sueldos son paupérrimos y las condiciones de infraestructura, deplorables; aseguró Marisela Reverol. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
a invitación que se hizo extensiva a todos los profesionales de la medicina adscritos a la misión Barrio Adentro Zulia a no trabajar en las clínicas del estado, fue tildada de ilegal por Marisela Reverol, presidenta del colegio de Médicos de Zulia. “A nadie se le puede prohibir el ejercicio de la profesión, eso está contemplado en la ley. Esa comunicación está fuera de toda lógica. Cuando un médico trabaja en instituciones privadas no participa en el enriquecimiento de un subsistema; al contrario, le brinda atención médica a pacientes que cada día lo necesitan más, porque si se hecha una miradita al sistema de salud público te das cuenta que no sirve para nada. La gente hace cualquier cosa para ir al sector privado a buscar lo que no consigue en el público”. El pasado 9 de diciembre, el recién designado coordinador estadal de la misión Barrio Adentro Zulia, Elvis José González Toro, extendió a todos los médicos y odontólogos del programa una misiva en la que les recomendaba no ejercer actividades laborales en los centros privados de salud. Textualmente dice: “… se hace un llamado a la conciencia revolucionaria de sus empleados motivándolos a la no participación del enriquecimiento del sub sistema privado del sector salud (…) Para su conocimiento y cumplimiento (…)”.
Basamento legal La líder gremial explicó que la única limitante que establece el reglamento está estipulada en el artículo 8 de la ley del Ejercicio de la Medicina. “Para ejercer la profesión de médico en forma privada o en cargos públicos, es requisito indispensable haber desempeñado por lo menos du-
Marisela Reverol exigió la sinceración de sueldos de los trabajadores dependientes del ministerio de Salud.
Ì De la ley Artículo 4. Para ejercer en el país la profesión de médico se requiere: 9 Poseer el título de Doctor en Ciencias Médicas o de Médico Cirujano expedido por una universidad venezolana. 9 Registrar e inscribir el título en las Oficinas Públicas que establezcan las leyes. 9 Estar inscrito en el Colegio de Médicos de su jurisdicción. 9 Estar inscrito en el Instituto de Previsión Social del Médico. 9 Cumplir las demás disposiciones contenidas al efecto en esta Ley.
rante un año el cargo de médico rural, o haber efectuado internado rotatorio de postgrado durante dos años, que incluya pasantía no menor de seis meses en el medio rural, de preferencia al final del internado (…) Cumplido lo establecido en este artículo, el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social deberá otorgar al médico la constancia correspondiente”. A su juicio, las deplorables condiciones del sistema público obligan a los galenos a laborar en los centros privados. Los sueldos son
paupérrimos, además no tienen incentivos, equipos ni insumos. “Aunado a esto, a los médicos del Barrio Adentro les desmejoraron sus ingresos cuando nosotros, como instituciones gremiales, reclamamos que ellos ganaban más. La idea no era que les redujeran los sueldos, sino que nos homologaran a los médicos del sector público dependientes del ministerio de Salud, el Seguro Social y el Ipasme”. Los trabajadores del programa del gobierno ganaban hasta cinco
mil bolívares fuertes. La reducción les arrebató más de la mitad del sueldo. Reverol aseguró que el sueldo mínimo de un médico debe ser 6.500 Bs.F. Desde hace nueve años el Ejecutivo tiene en agenda discutir las convenciones colectivas con el gremio. Y al contrario, ha invertido en un sistema de salud “paralelo”, dejando de lado el tradicional que requiere de inversión, infraestructura, equipo, insumos y una buena remuneración para los médicos. “Cualquier misión que se establezca para fortalecer el sector salud siempre será bienvenida; pero este sistema se implementó sin ningún tipo de organización y sin la participación de los médicos venezolanos, por lo menos en un primer momento. El médico que asuma esta misiva, no tiene un criterio bien definido de la profesión. Es imperante que pueda trabajar en los dos sectores, ya que uno es complemento del otro”. Elvis González no aparece inscrito en el colegio de Médicos de Zulia. Se desconocen mayores datos de su persona. A menos que sea de nacionalidad cubana, o esté inscrito en otra seccional de la Federación Médica Venezolana, estaría ejerciendo de forma ilegal la medicina.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
HONDURAS
La única candidatura a titular del organismo internacional es la del diplomático chileno
OEA posterga para enero fecha para reelección de Insulza ARCHIVO
Venezuela pidió tiempo para que surjan nuevos aspirantes. El surinamés Albert Ramdin, es el otro abanderado único a “número dos”. Agencias
E
l Consejo Permanente de la OEA aplazó ayer para enero el debate para fijar la fecha de la Asamblea General que debe estudiar la reelección del secretario general del organismo, José Miguel Insulza, ante las diferencias sobre el calendario a establecer. Insulza fue elegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo, cuyo mandato es de cinco años, el 26 de ese mes, por lo que su periodo termina el 25 de mayo de 2010. El secretario general adjunto de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, también concluye su mandato en 2010, para el cual fue elegido el 7 de junio de 2005 y asumió el puesto el 19 de julio. De momento, la única candidatura a titular de la OEA es la del diplomático chileno, y para la del “número dos”, la de Ramdin. De acuerdo con el embajador argentino ante el organismo, Rodolfo Hugo Gil, según las “charlas de pasillo” en la OEA, la candidatura de Insulza está “muy consoli-
Insulza fue elegido como Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005, y asumió el cargo el 26 de ese mismo mes. De acuerdo a los rumores de pasillo de dicha instancia, su candidatura estaría “muy consolidada”.
dada”, y también Ramdin contaría con el apoyo necesario. Colombia propone febrero El presidente de turno del Consejo Permanente, el colombiano Luis Alfonso Hoyos, propuso en la última sesión ordinaria del año que se fijase el 5 de febrero como fecha para celebrar una Asamblea General Extraordinaria que elija o reelija al secretario general para los próximos cinco años. Hoyos se basó en el hecho de que históricamente las elecciones de la OEA a secretario general se han celebrado entre tres y siete meses antes del vencimiento del
mandato. Pero el embajador de Brasil ante el organismo, Ruy Casaes e Silva, recordó que esa fecha coincide con una reunión de ministros de Justicia de la región, y propuso el 22 de enero. El embajador venezolano, Roy Chaderton, destacó que la OEA debería retomar el ritmo ordinario de funcionamiento de los organismos decisorios y efectuar las elecciones al menor costo posible y dentro de unas circunstancias políticas que permitan el mayor ejercicio democrático de los miembros. Señaló que no tiene conoci-
SIN PRISAS El representante de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada, también opinó que “no hay motivos para acelerar” el proceso, porque se requiere tiempo para poder analizar los candidatos a la reelección y posibles nuevas candidaturas, si las hubiere. miento de que algún país haya propuesto una candidatura alternativa a la de Insulza, pero pidió que se dé tiempo para que puedan surgir nuevos aspirantes si los países así lo consideren.
Sus máximos dirigentes pactaron el cese al fuego en varias regiones de Colombia
FARC y ELN se unen contra las bases militares AFP Las guerrillas colombianas FARC y ELN anunciaron ayer que sus máximos dirigentes pactaron cesar una confrontación entre ellas en algunas regiones del país y lograron la “unidad” en contra de la instalación de bases militares estadounidenses en el país, según un comunicado. “La comprensión de las exigencias del momento y nuestra condición revolucionaria nos conduce a ordenar a todas nuestras unidades a parar la confrontación entre las
dos fuerzas a partir de la publicación de este documento”, señaló el comunicado divulgado por la agencia Anncol. “Hoy Colombia es convertida en una gran base militar a disposición (de Estados Unidos) para ahogar en sangre la resistencia de nuestro pueblo. En esta hora precisa nos encaminamos a trabajar por la unidad para enfrentar, con firmeza y beligerancia, al actual régimen”, añade el mensaje reseñado por AFP. Según el comunicado, suscrito por el Secretariado de las Fuer-
zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN), trabajan de la mano “contra el imperialismo norteamericano y su oligarquía lacaya”. En junio pasado, las FARC habían anunciado una ofensiva contra el ELN en el departamento colombiano de Arauca, en un nuevo episodio de la lucha territorial entre ambas guerrillas en esa región petrolera fronteriza con Venezuela. Las FARC y el ELN, las princi-
pales guerrillas con unos 17.000 y 4.000 efectivos, respectivamente, libran una guerra en Arauca desde hace varios meses que ha incluido la muerte de varios rebeldes y de un jefe de las FARC a finales del año pasado, según las autoridades y analistas del conflicto. El ELN dominó buena parte de Arauca desde mediados de los ochenta, tras lo cual las FARC iniciaron un proceso expansivo disputándole el control que tenía en la administración pública a través de “impuestos” a los contratos y las regalías petroleras.
Gobierno inicia su retiro de la ALBA Agencias El Gobierno interino de Honduras pidió ayer al Congreso que apruebe el retiro de ese país de la ALBA, a la que adhirió el depuesto Manuel Zelaya, aunque espera seguir con un acuerdo que abastece al país de petróleo venezolano en condiciones favorables. Este miércoles “se remite al Congreso de la República (el tratado de la ALBA), porque allá fue aprobado para que allá se tome la resolución definitiva”, dijo el ministro de la Presidencia, Rafael Pineda Ponce. Aclaró que el retiro de Honduras de la ALBA “no afectará de ninguna manera las relaciones comerciales o de otro tipo que se han mantenido, la importación de petróleo y lo que tiene que ver con PetroCaribe”. Mediante la adhesión del país a PetroCaribe, firmada en enero de 2008, Venezuela se comprometió a suministrar 20.000 barriles diarios de búnker para generación de energía térmica, con el pago del 60% en 90 días y el 40% en 25 años de plazo, con dos años de gracia.
IRÁN
Prueban misil que llegaría a Israel Agencias El Ejército iraní probó ayer “con éxito” una versión avanzada de su misil de medio alcance Sayil-2, alimentado con combustible sólido y capaz de llegar a Israel y a las bases estadounidenses en el golfo Pérsico. Según la televisión estatal por satélite, que ofreció imágenes de la prueba, el lanzamiento se produjo en una zona del país que no reveló. Las Fuerzas Armadas iraníes ya habían probado una versión del mismo misil el pasado mayo. De acuerdo con la fuente, el Sayil-2 tiene un alcance mayor que el también misil de fabricación iraní Shahab-3, y puede impactar en objetivos a 2.000 kilómetros de distancia, indicaron agencias internacionales. La televisión explicó, asimismo, que la nueva versión ha sido dotada de un sistema especial anti-radar que lo hace más difícil de detectar, y una mayor movilidad que le permite reducir el tiempo de preparación antes de ser lanzado.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009
A Santiago Yánez le trancaron el paso unos sujetos, trató de huir y le dispararon El hecho ocurrió el martes en la tarde en la vía a Guarero, después de Paraguachón, en el municipio Páez. Hay dos detenidos por el caso.
Asesinan a un comerciante zuliano en la frontera colombo-venezolana JAVIER PLAZA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
n viaje de compras fue lo último que realizó en su vida. El pasado martes en horas de la tarde, un comerciante y técnico en electrónica de origen zuliano identificado como Santiago Segundo Yánez Martínez, de 39 años, quien era hermano de un funcionario activo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), fue asesinado de dos disparos en el pecho, al oponerse al robo de una camioneta Hyundai Tucson, de color negra. Este hecho ocurrió en el sector El Rabito, unos metros más adelante de Paraguachón en la vía a Guarero, en la parroquia Guajira del municipio Páez, cerca de la frontera colombo- venezolana, cuando la víctima fue interceptada por varios sujetos, quienes le trancaron el paso y se les atravesaron para que detuviera la camioneta. Yánez reaccionó de otra manera y no les prestó atención a los asaltantes. Trató de huir pero los sujetos le dispararon en varias oportunidades, y dos de los proyectiles atravesaron el parabrisas, provocándole la muerte minutos después en el Hospital II Binacional de Paraguaipoa. Esto desencadenó el cólera de los habitantes de la zona, quienes salieron de sus casas para atrapar a los delincuentes, pero estos huyeron por una trilla de arena. La rabia y la impotencia se hicieron presentes en el lugar. Uno de los hermanos de la víctima, identificado como Eudomar José Yánez Martínez, un sargento retirado de la Guardia Nacional (GN), se devolvió al escuchar las detonaciones que acabaron la vida de su hermano. Están detenidos Las actuaciones policiales no se hicieron esperar. Según el comisario César Gómez, jefe de la región zuliana del Cicpc, indicó que una comisión de la policía científica con sede en Paraguaipoa, funcionarios de la GN y Policía Regional (PR), encabezado por el sub comisario Enio Sánchez, realizaron un despliegue en el municipio y en los caseríos, para dar con el paradero de los asesinos. Los resultados fueron positivos. La comisión mixta logró capturar
Santiago y Álvaro Yánez, padre y hermano de la víctima, no pudieron controlar el llanto al explicar lo que conocen sobre lo sucedido.
a dos sujetos a bordo de un vehículo Chevrolet Malibú de color azul, placas BA667C, implicado en el caso. Estas personas fueron identificadas como Alberto José González Bracho, de 25 años, y Júnior Alberto González Bracho, de 21, ambos de rasgos indígenas y procedentes de una misma familia. Según el comisario Gómez, estos sujetos fueron identificados por los testigos del hecho como los autores de los disparos. Además indicó que estas personas pertenecen a una banda de ladrones de carro, que se encargan de detener a los vehículos en la vía con la intención de robarlos. “Esta es una banda que está siendo investigadas y sólo esperamos las órdenes de aprehensión por los delitos de robo y hurto de vehículos, por la subdelegación de Paraguaipoa, para capturar a los otros integrantes. Serían seis las personas que conformarían esta banda”, comentó el jefe de la región zuliana. Iba de compras Se conoció a través del padre de Yánez, identificado como Santiago, al igual que su hijo, que la víctima y su hermano salieron con destino a La Raya a realizar algunas compras para las fiestas decembrinas, y se fueron en dos vehículos, ambos propiedad de Eudomar.
LOS DETENIDOS
Buscaba las cosas de sus hijos Santiago Segundo Yánez Martínez fue descrito por su familia como una persona ejemplar, emprendedora y trabajadora. Actualmente laboraba realizando marañas de electricidad, y como la base económica no le daba, habló con uno de sus seis hermanos para ir hasta el vecino país a tratar de comprar algunas cosas para las festividades navideñas. Se dice que ayudó a su hermanos a trasladar a algunas personas a Colombia, pero primero le tramitaron los permisos correspondientes. Santiago Segundo manejaba la camioneta, mientras que Eudomar manejaba un Chevrolet Malibú y encabezaba el viaje, ya que al parecer Santiago no conocía la vía. “Eudomar le dijo a Santiago que fuera adelante, pero el no quiso porque no conocía la zona. Era la primera vez que viajaba a esa zona. Le dijo que él (Eudomar) era el baqueano y que debía ir al frente. Primero pasó Eudomar, luego otro carro, y de último venía Santiago cuando fue interceptado”, comentó entre lágrimas el progenitor del electricista. Se rumoró que la víctima laboraba con su hermano trasladando
personas desde Paraguaipoa al vecino país, pero antes le tramitaban los permisos correspondientes. Ahora una familia llora la desgracia. Uno de los dos hijos de la víctima está por cumplir quince años en los próximos días, y en parte esa fue una de las razones del viaje, para comprar algunas cosas. Las investigaciones por parte de los organismos de seguridad seguirán, para tratar de darles captura a los otros integrantes de la banda, conformada por personas de rasgos indígenas, quienes mantienen en zozobra a los habitantes de la zona.
Alberto José González Bracho, de 25, integra una banda de piratas de carretera que se encarga de interceptar a los vehículos en la vía a Guarero, un poco más adelante de Paraguachón, en el municipio Páez, para robarlos y despojarlos de las unidades.
Júnior Alberto González Bracho, de 21. Junto a su hermano interceptaban los vehículos. Se desconoce a ciencia cierta quién fue el que accionó el arma que acabó con la vida de Yánez.
Maracaibo, jueves, 17 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una gandola y un autobús impactaron en Camatagua CORTESÍA EL SIGLO
10 muertos y 52 heridos tras choque en Aragua El accidente se registró a las 7:30 de la mañana de ayer. Al parecer, el exceso de velocidad y la sobrecarga de pasajeros en el colectivo, ocasionó la tragedia. Alejandro Bracho
U
n viaje se convirtió en tragedia. Ayer, a las 7:30 de la mañana, los medios de comunicación audiovisuales así como en la web, informaban de un fatal accidente en el estado Aragua, cuyo saldo fue de diez muertos y al menos 52 heridos. Se trató de un fuerte choque entre una gandola y un autobús en el sector La Venadita cerca de la población de Camatagua limítrofe con el estado Guárico. Los fallecidos viajaban en un autobús que cubría la ruta desde el Oriente del país desde Valle Guanape, estado Anzoátegui, hasta la ciudad de Caracas. El colectivo de la ruta 42 plazas, al parecer iba a exceso de velocidad y con sobrecarga de pasajeros ocasionándo el impacto contra una gandola que venía en sentido contrario. Tras la colisión al autobús se fue por un barranco. La gandola quedó a un lado de la vía, pero se desconoce si el conductor del vehículo de carga sobrevivió al accidente.
Los gritos de desesperación no se hicieron esperar, puesto que según los Bomberos, los pasajeros, además de sufrir lesiones, quedaron aprisionados dentro de la unidad colectiva y fue para los equipos de rescate un poco complicado, sin embargo, a todos lograron rescatar para luego trasladarlos a distintos centros asistenciales. Pasadas las 9:00 de la mañana de ayer, el director del hospital de Camatagua, Jorge La Roca, confirmó la cifra de muertes y señaló que los heridos se encontraban en una situación estable. Sobrecarga Por su parte, el jefe de bomberos de la zona, Yansen Flores, explicó que en el hecho también estuvo involucrado un camión, aunque no ofreció más detalles. Las autoridades indicaron que una de las causas del accidente fue el exceso de velocidad, agravado por la sobrecarga de pasajeros que transportaba el autobús, sin embargo, aclararon que corresponderá a las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre investigar las causas del
El colectivo llevaba exceso de velocidad y sobrecarga de pasajeros. El impacto fue totalmente demoledor. En el hecho también estuvo involucrado un camión del que no se ofrecieron mayores detalles.
fatal accidente donde lamentablemente perdieron la vida diez personas. El tránsito vehicular por la zona estuvo obstruido por varias horas, mientras los Bomberos de la Zona trabajaban en el rescate. Al hospital de Maracay Flores, jefe de los Bomberos, explicó que la primera avanzada de heridos fue llevada al Hospital del Sur de Camatagua y posteriormente fueron trasladados a San Juan de los Morros, en tanto que los que presentan lesiones de mayor gravedad, fueron llevados al Hospital Central de Maracay. No obstante, otros lesionados
fueron atendidos en Camatagua; unos en el ambulatorio de San Casimiro, y los demás al ambulatorio de San Sebastián de los Reyes, todos al sur del estado Aragua. Se conoció que el conductor de la unidad de transporte público pereció en el accidente. El director del Hospital Camatagua, Jorge Luís La Roca agregó además que el colectivo siniestrado venía con exceso de velocidad, esto sumado a un presunto desperfecto mecánico “Aparte que su capacidad era para 45 personas y venía con 62 personas a bordo. Es decir que aproximadamente 20 personas venían de pie“, señaló.
PELIGRO Las carreteras venezolanas se han convertido en una guillotina. Decenas de personas han perdido la vida en accidentes lejanos a los estados. Los conductores de las diversas rutas han culpado al Gobierno Nacional por su ineficiencia en la inversión de un buen asfaltado, mientras que los usuarios han denunciado en innumerables ocasiones, las violaciones a las normas de tránsito de parte de los transportistas.
Cicpc aseguró que los delincuentes son especializados en este tipo de robo
EXPERTICIAS
Se llevaron de un Farmatodo más de Bs.F. 35 mil
Cicpc aún investiga el caso de los hermanos Karabit
JAVIER PLAZA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer en horas de la madrugada, un grupo especializado de delincuentes, ingresaron tipo comando al Farmatodo ubicado en la avenida Bella Vista, frente al supermercados Enne, y se llevaron alrededor de 35 mil bolívares fuertes en efectivo, además de seis cámaras fotográficas marca Kodak. Según el comisario Jesús Teresen, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los sujetos llegaron, estacionaron el vehículo frente a las cámaras con las luces
El establecimiento abrió sus puertas con total normalidad.
prendidas, violentaron el vidrio lateral, e ingresaron con pistolas cortas y unas subametralladoras Mini Uci o Ingra. Las dos personas que se encon-
traban en el interior del establecimiento (el farmaceuta de guardia y el vigilante), corrieron del lugar y salieron a llamar a la policía, mientras que cuatro de los sujetos
ingresaron con un equipo de oxicorte, agarraron el cajero electrónico, lo abrieron y sustrajeron el dinero. Este robo no duró ni cinco minutos. Cuando los funcionarios policiales llegaron al sitio, ya los delincuentes se habían fugado con el dinero y las cámaras fotográficas. En el lugar se recabaron una serie de elementos como batería, una mandarria y otros elementos que serán estudiados por los expertos del Cicpc. Teresen acotó que se están tomando las medidas necesarias para evitar un robo millonario en los próximos días.
Ángel Romero- Las investigaciones con relación al secuestro y homicidio de los hermanos Karabit Mistrih, aún continúa. Se conoció que los plagiarios realizaron un contacto con los familiares y solicitaron 200 mil dólares por la liberación de la mujer. Hasta ahora no se descarta ninguna de las hipótesis que se rumoraron durante los últimos días, y todavía la comisión se encuentra en el estado Falcón realizando las investigaciones. Se presume que Nahili Karabit Mistrih, plagiada el pasado 4 de diciembre, aún se encuentre cautiva en el estado Zulia.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 456
MARACAIBO
MARACAIBO
Se llevaron 35 mil Bs.F de un Farmatodo
Siguen las experticias por caso Karabit
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MILAGRO NORTE
Malierina Molero tomó el artefacto explosivo pensando que era una vela
Le explotó un “matasuegra” en la mano al encender una cocina ANGEL MORÁN
El hecho ocurrió en la urbanización Los Olivos. La explosión le voló todos los dedos de su mano izquierda. Fue llevada al HUM. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
na mujer, identificada como Malierina Molero, de 28 años, de descendencia indígena, se voló los cinco dedos de su mano izquierda, cuando trató de encender la cocina de la casa donde prestaba servicios domésticos, pero en vez de utilizar candela, utilizó un matasuegra. Parece un cuento de ficción, pero es la realidad. Este hecho se suscitó ayer a las 11 de la mañana en una de las residencias de la calle 76 con avenida 62 de la urbanización Los Olivos, detrás de la Clínica Los Olivos, cuando la mujer que presta servicios domésticos se disponía a realizar el almuerzo. Según comentaron los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo que acudieron al sitio, la mujer no tenía fósforos a su disposición para encender una de las hornillas de la cocina, y por lo tanto acudió a buscar una vela en una de las gavetas de los mesones, pero encontró fue un artefacto explosivo. La mujer no se percató de lo que tenía entre sus manos y procedió a
El hecho ocurrió a las 11:00 am
Malierina Molero, de 28 años, empleó el juego pirotécnico para encender la cocina. Confundió el “matasuegra” con una vela. La trabajadora doméstica se quedó sin los dedos de su mano izquierda.
Asesinaron a vigilante en su garita Alejandro Bracho Un vigilante de 56 años, y de nombre, Henry de Jesús Arrieta, murió ayer en horas de la mañana tras ser víctima de un presunto ajuste de cuentas, según reveló el Cicpc. Arrieta estaba en su garita en Villa Haitíana en el sector Milagro Norte, cuando aparentemente, pasaron varios sujetos en un vehículo y le hicieron varios disparos. Los familiares de la víctima dijeron que al vigilante de Cedelca, se le alojaron seis balas en su cuerpo y que a pesar de haber sido operado, falleció. Deja cinco hijos en orfandad.
VERITAS
Efectivos del cuerpo de Bomberos de Maracaibo acudieron al sitio para atender la emergencia. La mujer fue trasladada de forma particular a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo.
encenderlo. Trató de prender la hornilla, pero a los segundos una fuerte explosión se apoderó de la residencia. El artefacto explosivo le explotó en su mano izquierda, provocándole una apuntación traumática de sus dedos. De inmediato los dueños de la vivienda llamaron a los organismos de rescate. Los bomberos acudieron al sitio, pero cuando llegaron ya Malierina había sido trasladada hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), por sus patrones. Según el artículo 92 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna),
se establece la prohibición de la venta de fuegos artificiales, mientras que el artículo 296 señala que “quien venda suministre o entregue a un adolescente fuegos artificiales, será penado con prisión de tres meses a un año. Si la venta o suministro se hace a un niño, la prisión será de tres meses a dos años”. Aunque el explosivo fue manipulado por un adulto, el riesgo de que un niño o adolescente lo hubiese tomado fue el mismo. Por lo tanto los funcionarios bomberiles realizaran las investigaciones para determinar quién guardó el artefacto en la gaveta.
ALGUNOS DATOS hEn el lugar sólo quedaron esquirlas del material explosivo y partes de los dedos de la mujer. hTodo estaba regado en la cocina. hUno de sus dedos quedó cerca de la hornilla. hLos dueños de la residencia prefirieron no emitir declaraciones ante los medios de comunicación. hLa mujer fue estabilizada en el HUM.
Vecinos hallaron el cadáver de un indigente Ángel Romero Antenoche fue hallado el cuerpo de un hombre que aún está por identificar, en el interior de una casa abandonada en el sector Veritas, luego que la hediondez se apoderara de la zona. El hallazgo fue en la calle 89 E, entre avenidas 6 y 7, donde los vecinos vieron el cuerpo y llamaron al Cicpc. Se trataba de uno de los indigentes que deambulaban en la zona pidiendo dinero y comida. Le notaron tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
802
199
12:00 m.
619
163
01:00 pm
885
975
07:00 pm
706
482
09:00 pm
569
119
08:00 pm
682
190
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
794
Escorpio
12:00 m.
868
Escorpio
01:00 pm
143
Tauro
07:00 pm
825
Capricornio
09:00 pm
743
Sagitario
08:00 pm
375
Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 055 580 04:30 pm 064 031 07:45 pm 892 683 TRIPLETÓN 12:30 pm 840 Tauro 04:30 pm 622 Tauro 07:45 pm 270 Leo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 974 B: 085
7:30 pm MULTICOLOR A: 160 B: 143
UNICOLOR 169 Sagitario
UNICOLOR 698 Capricornio
PEGAITO ZULIANO 974 - 085
PEGAITO ZULIANO 160 - 143