Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 457
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Ernesto Alonso Guerrero, de 46 años, recibió cuatro tiros en la cabeza
Asesinado anoche un PR en la Circunvalación Dos El oficial terminaba de surtir su vehículo en la estación de servicios “El Derby” cuando fue sorprendido por un sicario que bajó de una camioneta y lo acribilló.
A las 10:00 de la noche se confirmó la muerte del funcionario, quien estaba adscrito al Departamento de Recreación y Deportes de la Policía Regional.
- 22 -
MARACAIBO PDVSA fue blanco de nueva protesta por fichas blancas
INFORMACIÓN ENCUESTA DE SEIJAS
El oficialismo ya no es mayoría en Venezuela El 34,1% se define como chavista y otro 34,15 respondió ser antichavista en el estudio del 30 de noviembre. El 81,1% dijo que la inseguridad es el principal problema del país, seguido por el desempleo y los apagones.
-3-
DINAMARCA
Chávez culpó a Holanda de fraguarle un golpe Desde Copenhague, denunció a los Estados Unidos de planificar una agresión contra Venezuela desde Aruba y Curazao.
ANA MARÍA VILORIA
-7-
TERRORISTA
El Chacal propuso cerrar una causa en su contra Ilich Ramírez hizo la solicitud por el atentado cometido en 1974 en Saint Germain, que dejó dos muertos y 34 heridos.
-7-
CRISIS
El desempleo subió a 7,5% en noviembre El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, reportó incremento. Culpó a la crisis financiera.
-5-
EMINENCIA PERFIL
Germán Carías: 70 años de periodismo ANA MARÍA VILORIA
Miembros de 15 cooperativas tomaron el edificio Miranda ayer. Por primera vez en mucho tiempo fueron recibidos por la gerencia de recursos humanos. Fueron citados a otra reunión definitoria el martes. Ayer, empleados de la Alcaldía de Maracaibo amenazaron con protestar ante la estatal por la represión de las regalías petroleras, lo que mantiene a 16 mil empleados sin pago de la última quincena y parte de las utilidades.
-8y9DEPORTES LA PARAGUA
FÚTBOL
Asaltaron en una escuela de tenis - 14 -
BÉISBOL PROFESIONAL
Maldonado recibe Nuevo pitcher críticas en el Xerez llega para Águilas - 15 -
- 17 -
LA GOBERNACIÓN ABASTECERÁ A LOS 21 MUNICIPIOS DURANTE TRES DÍAS
Comienza Feria de la Hallaca en el Zulia
h20
Es la pluma más prestigiosa de los seriados reporteriles. Brilló al lado de Otero Silva y Uslar Pietri.
-6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
REPORTE Agencias
Afiuni corre peligro de vida en el INOF Nelson Afiuni, hermano de la juez María de Lourdes Afiuni, investigada por liberar al empresario Eligio Cedeño, denunció que la decisión de trasladarla, este jueves, al Instituto Nacional de Orientación Femenina (cárcel de mujeres, INOF), es “darle pena de muerte”. “Ahí la van a matar, porque en ese lugar hay gente que ella condenó y no existe zona de seguridad”. También hizo un llamado a la justicia para que su hermana se mantenga retenida en la Disip.
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, señaló que el FIDES puede ser eliminado
Ley de Consejo Federal deja fuera a gobernadores
Brito no descarta suavizar la huelga El productor agropecuario Franklin Brito, no descarta “suavizar” hasta el mes de marzo la huelga de hambre tomándose un suero diario, para dar tiempo a que se le hagan los exámenes psiquiátricos y desmentir a los representantes del Gobierno. Brito espera por la actuación de la CIDH en su caso. Admitió su debilidad física, pero aseguró que tiene más ánimo, al tiempo que reconoció que ha recibido buen trato por parte del personal médico del Hospital Militar.
Clez aprueba reforma a Ley de Viviendas Diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia aprobaron ayer el “Anteproyecto de Reforma Parcial a la “Ley del Instituto de vivienda y hábitat del estado Zulia”. Alenis Guerrero, presidente encargado del CLEZ, dijo que serán modificados 25 artículos, a fin de, no limitar el objeto y las competencias propias del Instituto al servicio de la identificaciones públicas. Acotó que los beneficios de esta normativa permitirán la ejecución de los proyectos en las comunidades”.
Exigen al CNE publicar mapa de circuitos electorales ARCHIVO
OIPEEZ
Carlos Moreno
“Hay que defender la descentralización” Yon Goicoechea, de Primero Justicia, rechazó ayer las propuestas de Aristóbulo Istúriz de desmontar la estructura de gobernaciones y alcaldías establecida en la Constitución de eliminar la propiedad privada. “Hay que defender a los poderes regionales y municipales porque ellos son los que están más cerca de las comunidades. La gente tiene más posibilidades de acercarse a un gobernador o alcalde para plantearle un problema, que al Presidente de la República”.
OPOSICIÓN
Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, aseguró que, de sancionarse el proyecto, pedirán su anulación en el TSJ.
El mandatario regional dijo que la crisis de la Alcaldía de Maracaibo devino de la corrupción de Di Martino. Mauricio Rodríguez Oipeez
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, manifestó ayer jueves que si la Asamblea Nacional sanciona el proyecto de Ley del Consejo Federal de Gobierno, de la manera en que ha sido estructurado, los gobernadores identificados con la autonomía de los poderes y con el proceso de descentralización, acudirán inmediatamente ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar su anulación. “Ya tengo ese texto en mis manos, el cual leeré con detalles; pero hasta ahora, lo
que he leído no deja claro qué va a pasar con el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), porque ese proyecto de ley habla de que el Consejo Federal de Gobierno va a tener un fondo de compensación, entonces se intuye que el Fides queda eliminado”, puntualizó el Gobernador. Agregó que también se habla de regiones administrativas, territoriales, haciendo una acotación que expresa: sin eliminar las regiones. “Entonces, ¿dónde vamos a quedar? ¿cuál va a ser la actividad de los gobernadores y de los alcaldes? Yo creo que al final, el proceso de descentralización, que según la Constitución Nacional debe ser profundizado a través del Consejo Federal de Gobierno, está en riesgo, según ese proyecto de ley”, comentó el Gobernador. “Y si eso ocurre” -acotó el mandatario zuliano- “tendremos que ir al Tribunal de Justicia a pedir la
CRISIS EN ALCALDÍA “Todo lo que está pasando en la Alcaldía de Maracaibo es culpa del desastre que dejó el ex alcalde Gian Carlo Di Martino”, dijo Pérez. Sostuvo que respeta el derecho de los trabajadores a protestar, pero no a cerrar las calles de la ciudad. Exhortó a los empleados a demandar a PDVSA por el pago de 50 millones de bolívares fuertes que adeudan al ayuntamiento.
nulidad de esa ley, porque en realidad considero que no está ajustada al artículo constitucional que establece lo que debe ser el Consejo Federal de Gobierno. Habla de la creación de instituciones y organismos que verdaderamente no están contemplados en nuestra Carta Magna”, sentenció el Gobernador.
Antonio Ledezma, alcalde Mayor, llamó a la acción a gobernadores
“No seamos unos verdugos pasivos” Agencias El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, hizo un llamado a todos los alcaldes y gobernadores a levantarse contra las “violaciones” realizadas a la Constitución Nacional. “Hago un llamado a todos los alcaldes y gobernadores de Venezuela, que si guardamos silencio en este
momento, ante este homicidio que se está cometiendo contra los municipios, vamos a ser verdugos pasivos del esquema de desmantelamiento del sistema democrático venezolano”, dijo. Ledezma advirtió que sería una “gran irresponsabilidad” que la oposición se sentara a dialogar únicamente en el tema de las próximas
elecciones parlamentarias, pues según Ledezma, la Constitución es violada con la aprobación de distintas leyes. También hizo referencia a Aristóbulo Istúriz y sobre su posición frente a las alcaldías y gobernaciones. “Da pena ajena. Él mismo se dio a conocer gracias al que el pueblo lo eligió una vez como alcalde ¿cómo dice que hay que eliminarlas?”
Ayer, partidos de oposición exhortaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar cuanto antes la nueva configuración de los circuitos electorales por estados, y el cronograma electoral para las elecciones de juntas parroquiales y concejos municipales. Desde Caracas, Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, recalcó que el compromiso de Tibisay Lucena, presidenta del organismo, fue que, para antes de la última semana de noviembre publicaría los nuevos mapas de circuitos electorales, configurados tras la aprobación de la nueva Ley Electoral. “Ella dio su palabra, necesitamos eso para seguir avanzando, ella lo prometió para la última semana de noviembre, después nos pidió 15 días de prórroga y nosotros lo que no queremos es que cierre el año sin conocer eso y tenerlo en la mano”. Borges agregó que, ante un eventual proceso constituyente, una de las propuestas que ha venido calando desde las propias filas del oficialismo, no declinarían en la batalla. “No tenemos miedo. Si el Gobierno se va por ese atajo, lo que demuestra es que estamos avanzando como debemos avanzar, con respecto a la Asamblea Nacional, y ellos le tienen miedo a ese escenario”. De vacaciones Lobsang Nafi, presidente del MAS en Maracaibo, rechazó que los rectores del CNE decretaran ayer vacaciones colectivas para todas las oficinas del país. “Eso es un irrespeto al país, se van sin dar fechas, es una inmoralidad que, después que prometieran que antes del fin de año publicaban los circuitos electorales, no cumplan”. Nafi señaló también que, a la fecha, el CNE no ha informado sobre la celebración de las elecciones de juntas parroquiales, concejos municipales y las 13 alcaldías vacantes.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
66 por ciento de los venezolanos rechaza el discurso divisionista del presidente Hugo Chávez
Se equilibran las fuerzas políticas según encuesta reciente del IVAD Para 81% de los venezolanos, la inseguridad es su principal problema social, y 71% considera que este flagelo ha aumentado en la V República.
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE CONFRONTA HOY EN DÍA EL PAÍS
Acerca de que la forma en la que el Presidente Chávez se expresa en sus intervenciones (discursos), una o separe a los venezolanos Los separa
Inseguridad
66,6%
Crisis económica
Los une
E
l número de militantes del PSUV, de acuerdo a las cifras “oficiales”, asciende a 7 millones de venezolanos. “No son simpatizantes, ni amigos, son militantes. Casi la mitad de todos los inscritos en el Registro Electoral, que llega a 16 millones, son del partido socialista”, expresó el presidente Hugo Chávez en el ‘Aló, Presidente’ 332, transmitido desde el estado Guárico. La realidad, sin embargo, contrasta con el entusiasmo y las ilusiones del Jefe de Estado, que debe enfrentarse a las cifras que arroja el más reciente estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), de Félix Seijas, la única firma encuestadora que avalan las altas esferas del oficialismo. A la pregunta “¿Cómo se definiría políticamente?”, 34,1% respondió que es ‘chavista’ y 34,4% se autocalificó de ‘no chavista’. ‘Con ninguno de los dos’, se identificó 26,8% de los encuestados. Esta información fue recogida entre el 23 y el 30 de noviembre de 2009, a través de 1.200 entrevistas realizadas en toda Venezuela. Acerca de la forma en que Chávez se expresa en sus intervenciones, 66,6% consideró que su mensaje “separa” a los venezolanos, frente a 23,8% que piensa que “los une”. En este sentido, 79,2% de los encuestados “cree” que el país vive una situación de “violencia política”, al tiempo que 18,2% respondió que “no cree”. Los venezolanos también manifestaron sus preferencias por los “independientes” en cuanto a las tendencias políticas de los candidatos a la Asamblea Nacional: 33% dijo confiar en dicho sector.
Servicio de agua
Desempleo
23,8%
14,8%
José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Servicio de electricidad
LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE CHÁVEZ
19,1% 32,8% 35,5% 81,1% MAYOR RESPONSABLE DE LOS PROBLEMAS QUE CONFRONTA EL PAÍS
Ha aumentado El Gobierno nacional
Se mantiene igual
El presidente Chávez
Ha disminuido
6,5%
La oposición
21,2% 71,6%
6,4% 19,8% 28,8%
LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Solucionará el problema de la electricidad
39,5%
Sólo será más burocracia para el país
48,9%
Es un asunto interno de Colombia en el que Venezuela no debe meterse
7,7%
SUSPENSIÓN DE RELACIONES POLÍTICAS Y COMERCIALES CON COLOMBIA
De acuerdo
En desacuerdo
22,4% 80,9%
IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA GESTIÓN DE GOBERNADORES Y ALCALDES OPOSITORES Muy Poco importante importante
Poca información
4,3% 28,4% 63,7%
24,8% 70,1%
Nada importante
Ninguna información Mucha información
LA OPOSICIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL ANTE EL ACUERDO MILITAR COLOMBIA-EEUU Hace bien en oponerse a este acuerdo
INFORMACIÓN EXISTENTE SOBRE LA NUEVA LEY DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
FECHAS DE CULMINACIÓN DEL MANDATO DEL PRESIDENTE CHÁVEZ
Importante
14,6% 26,8% 48,1%
Que permanezca en el poder más allá de 2021
Que permanezca hasta el año 2021
En 2010
Que culmine según ordena la Constitución, en 2012
14,4% 14,4% 27,1% 39,0%
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
Opinión
El testimonio de Miguel
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
M
iguel es un joven que desde hace bastante tiempo es el barbero que nos atiende a mí y a mi hijo. Es un muchacho de clase popular que desde temprana edad ha tenido que trabajar para sufragar sus gastos y ayudar a la manutención de su familia. Como miles de venezolanos, Miguel depositó sus esperanzas en el presidente Chávez; hasta hace poco tiempo confío que Chávez sería capaz de resolver los problemas del país y enrumbarlo hacia el camino del progreso y del bienestar para los más pobres. En las tertulias que tenemos cuando me corta el cabello, Miguel siempre expresó su convicción profunda en que la revolución sería el verdadero cambio para Venezuela. De manera ininterrumpida acompañó al presidente Chávez con su voto y con la defensa de su gobierno. Pero en días pasados, Miguel me confesó que estaba cansado y desilusionado de la revolución. Por primera vez me dijo que no votaría más por Chávez porque está hastiado del clima permanente de con-
flicto y de violencia que genera el discurso presidencial. Miguel se cansó de Chávez porque en su barrio la delincuencia los ha convertido en presos dentro de sus casas, por miedo de ser atracados o asesinados; el agua potable llega cada cuatro días en el mejor de los casos; los apagones permanentes le han dañado gran parte de sus equipos electrodomésticos; trabaja más que antes y gana menos, porque la inflación se devora su salario y los ahorros que tenía ya no los tiene. No quiere más divisiones y odios entre sus hermanos venezolanos. Está asqueado de la corrupción revolucionaria; mientras Chávez y los voceros oficiales hablan de la moral revolucionaria, un grupito de chavistas se beneficia de los reales del pueblo y se han enriquecido como nadie lo había hecho en los gobiernos anteriores. Con cuanta frustración me habló Miguel; cree que muy poco de lo que ha pasado en estos últimos años ha valido la pena. Los pobres están en iguales o peores condiciones y el país va camino a la ruina. Por último, Miguel me dijo con un dejo de triste-
za: “Profe con Chávez no hay futuro”. Las palabras de Miguel son el testimonio diario de millones de compatriotas que se sienten estafados y burlados en su buena fe por una revolución que prefiere beneficiar a otros países a costa de los venezolanos, o que sencillamente se hace de la vista gorda con los padecimientos de los pobres. Pero lo que más me impacto del testimonio de Miguel fue su desesperanza; al preguntarle: ¿Miguel por quién vas a votar en las próximas elecciones?”, me respondió: “no se, ahorita no creo en nadie porque todos son iguales”. Eso es exactamente lo que debemos reflexionar. Ciertamente, Chávez está acorralado por la ineficiencia de su gobierno, por la incapacidad de gobernar el país a pesar de tener todas las condiciones para hacer de Venezuela un país del primer mundo. Pero eso no es suficiente, es necesario que la esperanza crezca de nuevo; que los venezolanos que están hastiados de esta revolución mentirosa confíen en un liderazgo alternativo, capaz de construir sobre las cenizas el país que todos deseamos.
Es fundamental que la oposición venezolana proyecte ejemplos claros de unidad y compromiso con el país, privilegiando un discurso de inclusión y trabajo, y un programa viable para resolver a corto plazo los problemas que durante estos 10 años se han profundizado. Invitar a la confianza y a la esperanza como mecanismos que nos lleven al cambio es lo más indicado en este momento, pues, no hay razones para la pelea estéril ni la defensa de intereses personalistas y grupales. Venezuela quiere cambio y ese cambio es posible si asumimos el compromiso de la unidad y de la lucha por la democracia, por los pobres, por los perseguidos, por los que han perdido la esperanza en un futuro mejor. Estos días de Navidad son propicios para que reflexionemos sinceramente acerca de la responsabilidad que todos tenemos con el país, y podamos decirle a los millones de Miguel que viven entre nosotros, “Venezuela vale la pena, ven y luchemos juntos porque el futuro es nuestro”. Profesor Titular de LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Por amor al odio
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
JUAN CARLOS APITZ Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
R
ecientemente, durante la 8ª graduación de bachilleres de la Misión Ribas, desde el Teresa Carreño, el Predicador del Odio expresó: "Aquí hay dos sectores enfrentados: la burguesía y sus aliados y el pueblo y sus aliados, y no hay reconciliación posible, no hay", y luego insistió, "hay que ubicarse, del lado de allá los burgueses, del lado de acá los trabajadores, los revolucionarios, los patriotas. Estamos en medio de una lucha histórica, de una lucha de clases". Toda una clase magistral de odio pero también de miedo a Venezuela, que es irrevocablemente libre e independiente como lo manda nuestra Constitución. El fundamento del odio es el miedo. Odiamos lo que no po-
demos amar, tener o controlar. Antes de la guerra, suele ser útil enseñar a la población a odiar a otra nación o régimen político. Es común inculcar en los soldados el odio hacia el enemigo hasta lograr trastocar lo odiado, deformando sus debilidades, sus amenazas y su realidad objetiva. El odio es con frecuencia el preludio de la violencia, eso explica la trágica muerte, a manos de pandillas armadas del oficialismo, del estudiante Jesús Eduardo Ramírez Bello, cursante del segundo semestre de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Cuando los jóvenes psuvistas adoptan posturas violentas en las calles y universidades, solamente reflejan la violencia instituciona-
lizada de un Estado autoritario que incita y promueve el uso de la mentira y del odio como instrumento de poder. El odio y la violencia política jamás han sido ni serán herramientas legítimas de un verdadero demócrata. Los políticos con delirios de poder, enseña la historia, auspician el odio colectivo. Suelen adoctrinar con nuevas supersticiones y preconizar la aniquilación de un enemigo real o imaginario que, según su charlatanería, llevará a la solución definitiva de todos los males. Sin embargo, con métodos inhumanos no se puede construir una sociedad más humana, sin olvidarnos que todas las revoluciones, realizadas teóricamente por amor a la humanidad, han institucionalizado el terror en
algún momento. La dinámica macabra del odio y la violencia política la dirigen el Predicador del Odio y unos siniestros personajes que, tras bastidores, se aprovechan del reclutamiento de mentes, emocional e intelectualmente carentes, para adoctrinarlas en la cultura del rencor. Esos son los verdaderos hilos de la actual violencia política. La violencia política, venga de donde venga, es inaceptable en una sociedad democrática. Odio engendra odio, violencia engendra violencia. La convivencia civilizada es fruto de paz, tolerancia, respeto y comprensión… en una palabra, del amor. Pero de amor al prójimo, no de amor al odio. Ex Magistrado del TSJ
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
La organización aseguró que la inflación anualizada estaría cerca de 32% SUDEBAN
Fedecámaras: Los alimentos subieron 974% en una década ARCHIVO
Noel Álvarez, presidente del bloque, afirmó que en el Gobierno de Chávez, el impacto inflacionario llegó a 722 por ciento. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
L
os 950 mil millones de dólares que ha recibido el Gobierno del Hugo Chávez en más de 10 años de poder, devenidos de la renta petrolera y los impuestos, no han servido para paliar la crisis de servicios públicos en el país, según opinión de Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras. Pero para el empresario tampoco fueron suficientes para aplicar nuevas política que detuvieran los implacables embates de la inflación. “Cerramos el 2009 con el colapso de servicios públicos, y con una inflación que golpeará enormemente al bolsillo de los más pobres con un incremento demostrable de 974 por ciento en los alimentos”, afirmó Noel Álvarez. En rueda de prensa enfatizó en el “fracaso” del Gobierno en el enfrentamiento a la crisis del agua, la electricidad y la infraestructura vial. Álvarez señaló que en la última década el sector empresarial venezolano ha pagado en impues-
Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, sostuvo que el desempleo de 2009 cerrará alrededor de 8,5 por ciento.
tos cerca de 450 mil millones de dólares, cumpliendo con toda la normativa del Estado, una “deuda social” saldada según el presidente de Fedecámaras, que no ha sido correctamente administrada por el Ejecutivo nacional, según apuntó. Agregó además que el Producto Interno Bruto culminará el año 2009 con una caída cerca del 2,7 por ciento, el mismo indicador del que se hizo partícipe con mayor protagonismo el propio sector público, a raíz de las expropiaciones de em-
INFLACIÓN Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, destacó ayer mismo que la inflación anualizada terminará en 31 por ciento, y aseguró que Venezuela sigue siendo el país con mayor inflación en América Latina. “En los últimos 10 años ha subido un 722%”. presas y por la “incautación”, dijo Álvarez.
Según el oficialismo la norma está basada en la “ética socialista”
AN incluirá cambios en la Ley de Emolumentos para Altos Funcionarios Agencias La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó, en segunda discusión, la Ley Orgánica de Emolumentos para Altos Funcionarios del Poder Público, y ordenó su remisión a la Comisión de Finanzas, para incorporar los cambios registrados durante el debate. La ley tiene como objeto regular y establecer los límites máximos a los emolumentos, pensiones, jubilaciones y demás beneficios sociales de carácter remunerativo o no de los altos funcionarios, altas funcionarias, personal de alto nivel y de dirección del Poder Público y de elección popular.
La normativa tiene como finalidad, primero: Garantizar y promover la ética socialista, así como los principios de justicia e igualdad entre las personas que prestan servicio al Estado y que se reconozcan los distintos niveles de responsabilidad, deberes y capacidades. En el artículo 8 de la ley se establece el monto equivalente a quince salarios mínimos, como límite máximo de emolumentos mensuales de altos funcionarios, altas funcionarias del Poder Público y de elección popular, como el Presidente (a) de la República, como Jefe del Estado, Jefe de Gobierno y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y diputados (as) a la
Asamblea Nacional. Asimismo, en el artículo 10 se establece el monto equivalente a diez salarios mínimos como máximo de emolumentos mensuales de los gobernadores y gobernadoras de los estados. Mientras que en el artículo 9 se contempla el monto equivalente a diez salarios mínimos como límite máximo de emolumentos de los siguientes funcionarios (a) del Poder Público Nacional: Viceministros (as), Superintendentes (as), Jefes (as) de Oficinas Nacionales, Secretario (a) General del Gobierno del Distrito Capital, secretario (a) y el subsecretario (a) de la Asamblea nacional.
Autorizada la fusión de bancos para la creación del Bicentenario Carlos Moreno/Agencias El anunció presidencial sobre el nuevo ente venezolano ya tiene respuesta cierta, el Banco Bicentenario, emergido como una reivindicación social frente a un escándalo bancario de proporciones inimaginables, ya tiene el visto bueno de la Superintendencia de Bancos. La Sudeban autorizó ayer la fusión entre las entidades Confederado, Bolívar, Central y Banfoandes, para concretar el nacimiento de la nueva entidad bancaria “social” como ha calificado el propio Presidente de la República. La resolución fue publicada sin demoras en la Gaceta Oficial 39.329. Según declaraciones de funcionarios del Gobierno, la fusión representará para el sistema financiero-económico una oportunidad para el surgimiento de un banco de primera línea y “la consolidación del sistema financiero público. Asimismo, se potencia la red de ventas y la red de agencias con cobertura nacional, se contribuye al mejoramiento de los índices de capitalización, se solidifica el liderazgo en el segmento de mercado, se alcanzan ahorros importantes por sinergia en gastos de transformación, se consolida la imagen en el mercado y se contribuye con la reducción del número de instituciones financieras, lo que fortalece el sistema al contar con instituciones financieras con mayor solidez y base patrimonial. Para el Gobierno nacional la si-
Rafic Souki, diputado a la AN.
tuación financiera producida por la intervención y liquidación de bancos, deberá estar solucionada en un lapso no mayor a 6 meses. El diputado de la Asamblea Nacional, Rafic Souki, recordó que actualmente el Estado está auxiliando a los depositantes y que la AN tomó la iniciativa de aumentar el monto de la garantía de los ahorristas de 10.000 bolívares fuertes a 30.000 bolívares fuertes. “Nuestra banca se ha dedicado más que todo a la especulación, a invertir en otras actividades, y no ha apoyar otras de la economía que realmente producen otros bienes”, destacó el diputado. “En la Ley de Actividad Financiera que venimos discutiendo se le fijan carteras obligatorias mínimas a los bancos, relacionadas con vivienda, agricultura, entre otras ramas de la economía”, expresó.
COLETAZOS DE LA CRISIS
Desempleo en el país ascendió hasta el 7,5 por ciento en noviembre pasado Agencias El desempleo en Venezuela escaló al 7,5 por ciento interanual en noviembre, en medio de la recesión económica que golpea al país petrolero, según cifras publicadas ayer jueves por el Gobierno. El estatal Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó el sensible aumento del indicador respecto al 6,1 por ciento en el undécimo mes del 2008. Sin embargo, el desempleo bajó desde octubre de este año, cuando cerró en 8,1 por ciento. El presidente del INE, Elías Eljuri, dijo en un comunicado que la cifra “es considerablemente menor en Venezuela que en la mayoría de los países de economía equivalente o de mayor desarrollo”, lo que “evidencia
una mayor capacidad de la economía venezolana para enfrentar los desajustes de la economía mundial”. Venezuela entró este año en recesión por el impacto de la crisis mundial tras haber vivido más de cinco años de bonanza económica apoyada en los altos precios internacionales del petróleo, su mayor producto de exportación. La población económicamente activa es de 12,99 millones de personas en el país sudamericano de 28 millones de habitantes. Un 54,8 por ciento de los ocupados trabaja en el sector formal de la economía, según el INE. El indicador es el resultado de una encuesta de hogares por muestreo en 6.036 viviendas y 18.014 personas mayores de 15 años en todo el país.
6 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
Germán Carías, legendario autor de míticos reportajes interpretativos
TRAYECTORIA
Creador del periodismo investigativo cumple hoy 70 años de trayectoria ANA VILORIA
Ganador dos veces del premio SIP-Mergenthaler y del Ondas de España, entre otros, ha sido la pluma más prestigiosa de los seriados reporteriles. Brilló con El Nacional al lado de Miguel Otero Silva y Arturo Uslar Pietri. Sus primeros 10 libros batieron récords de ventas. Es el actual director del Diario La Nación. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
H
aber entrevistado a trece de los últimos catorce presidentes de la era republicana en Venezuela entre 1945 y 1990, presenciado en La Habana el ascenso de Fidel Castro al poder en 1959, y la invasión de 42 mil marines norteamericanos a República Dominicana cuando el levantamiento del capitán Francisco Caamaño en 1965, son algunas de las hazañas de Don Germán Carías Sisco. Pasaron por su pluma Isaías Medina Angarita, Rómulo Betancourt, Rómulo Gallegos, Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud, Wolfgang Larrazábal, Edgar Sanabria, Raúl Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Jaime Lusinchi, Luis Herrera Campins y Ramón J. Velásquez. Sólo la cifra de 70 años ejerciendo el periodismo es asombrosa. Carías Sisco, caraqueño nacido el 21 de marzo de 1926, es en la actualidad director del diario La Nación de San Cristóbal. Por 25 años se desempeñó como reportero, redactor, jefe de información, jefe de redacción, director encargado y editor nocturno en el diario El Nacional de Caracas, de 1948 a 1985, entre muchos otros cargos de su extensa hoja curricular. “A lo largo de siete décadas, Don Germán nunca ha dejado de ser un
diario artesano de la noticia y la opinión”, afirma Fernando Egaña, ex ministro de la Oficina Central de Información (OCI), quien compartió con Carías Sisco cuando dirigía la agencia de noticias Venpres. Recuerda que cuando tenía cinco años su padre lo obligó a leer la Biblia. En su casa había una pequeña biblioteca, “pero de todos, ese fue el mejor libro; allí encontré los mejores reportajes y crónicas sin ningún error ortográfico o de redacción”, rememora el curtido periodista, investigador, ensayista y docente. Egaña enumera la abultada lista de distinciones otorgadas al destacado profesional, al tiempo que reconoce: “Pero quizá lo que más le agradaría, a estas alturas de su acreditado recorrido, sea el conocimiento y el aprecio del conjunto de los jóvenes venezolanos que han hecho de la comunicación social su vocación de vida”. A sus 83 años, Carías Sisco evoca cómo a los trece inició su experiencia al fundar el cancionero Alma Criolla, que se convertiría luego en la primera revista cinematográfica de Venezuela. Más adelante, en 1941, Carías comenzó a escribir crónicas de fútbol y béisbol sin percibir sueldo en Ultimas Noticias. Vivencias Conserva frescas sus anécdotas. El 3 de enero de 1959, desde La Habana, se preparaba para el encuen-
Ì A la par, introdujo el Periodismo Investigativo en Radio Caracas Televisión (RCTV) con el programa “Más allá de la noticia”. Creó varios noticieros radiales en Maracaibo, Notidial en el Ávila, fundó Notihora con el dial de Caracas, ganándose el apodo de “Padre de los Noti”. En 1959 fundó Notirumbo que todavía es una institución radiofónica, en la cual se formaron y capacitaron excelentes periodistas en el aspecto informativo. Ì Además de los venezolanos, entrevistó a nueve presidentes de Colombia: Alberto Lleras Camargo, , Laureano Gómez, Gustavo Rojas Pinilla, Guillermo León Valencia, Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana Borerro, Alfonso López Michelsen, Belisario Betancur y Virgilio Barco. Igualmente a Napoleón Duarte de El Salvador, Ramón Villeda Morales de Honduras, Luis y Anastasio Somoza hijo de Nicaragua, Juan Bosch de República Dominicana, Fulgencio Batista y Fidel Castro de Cuba y a los Reyes Juan Carlos y Sofía de España.
A sus 83 años dirige el diario La Nación de San Cristóbal. El amor por el periodismo de investigación puso en riesgo su vida en varias oportunidades.
tro de Fidel Castro con los medios, tras el derrocamiento de Batista. En un intento por conseguir el mejor lugar, se coló casi arrastrándose entre la multitud, con el infortunio de que al levantarse encontrose entre un pelotón de milicianos que disparó salvas al aire, ocasionándole una lesión, que dos años después resultó en el barotrauma del oído (estallido del tímpano). En otras ocasiones se halló a punto de entrevistar a la propia muerte; una de ellas, cuando con varios periodistas quedó atrapado en los jardines del Cuartel San Carlos, entre el fuego cruzado de tropas leales al Gobierno y los revo-
lucionarios. Era entronces reportero policial de El Heraldo ese 18 de octubre de 1945. Todos los reporteros y fotógrafos tuvimos que lanzarnos a tierra mientras sobre sus cabezas silbaban las balas. Cuando media hora después cesaron los disparos y pudieron escapar, sobre la grama del jardín castrense yacían los cadáveres de unos ocho a diez soldados y suboficiales. Otro riesgo de muerte lo afrontó Carías Sisco junto con “El gordo” Francisco Edmundo Pérez, reportero gráfico de El Nacional, durante la invasión norteamericana de los 42 mil marines a Dominicana.
Sus reconocimientos, vida y obra En su dilatada trayectoria, el maestro Carías Sisco ha recibido las distinciones: Orden Mérito al trabajo Primera clase (1971), Orden Guaicaipuro Primera clase (1977), Orden Andrés Bello Primera clase (1977), Orden Diego de Lozada Segunda clase (1979), Orden Leonidas Monasterios Primera clase (1983), Orden José Antonio Anzoátegui Primera clase (1994), Orden Ciudad de Barcelona Primera clase (1994), Orden Casa Fuerte (1994), Orden Juan Antonio Sotillo Primera clase (1995)), Orden del Libertador en grado de Oficial (1996), Reconocimiento de la Universidad Experimental del Táchira (2004), Condecoración 27 de junio de la Universidad Experimental del Táchira (2005), Orden Prestigio Rotario (2005), Reconocimiento del Consorcio financiero Sofitasa (2007). También se hizo acreedor del Premio Nacional de
Ì Por espacio de diez años fue profesor de la cátedra Periodismo de Investigación en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) desde 1970 hasta 1980.
Periodismo en dos etapas (1954 y 1959), premio “Reportero más destacado del año” en El Nacional (1954 y 1968), Premios SipMergenthaler (1969 y 1970), Guaicaipuro de oro como director de Notirumbos y Notidiario (1959 y 1960), Ondas de España como “Mejor productor latinoamericano de televisión” (1971). Es además autor de 13 libros desde 1952 a 2006: El precio del crimen, Por los caminos verdes, Habla La Charneca, Cuando se juzga a los jueces, En la Venezuela del azar, Los desempleados, Crimen C.A., Así se hizo Ondas Porteñas, Fronteras en la selva, Nuestro compromiso, La mafia de la cocaína, Comandos del crimen, Más allá de la noticia (en imprenta) y el capítulo de información policial del Manual de periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Rodeada la ciudad por las fuerzas de ocupación estadounidenses, Caamaño dio una rueda de prensa en el centro de Santo Domingo para informar a la prensa internacional sobre su sublevación a fin de restaurar en el poder al presidente demócrata Juan Bosch. Poco después de salir del edificio donde estaba Caamaño, el taxi que llevaba a los periodistas al Hotel Sheraton fue abordado con disparos al aire por cuatro marines norteamericanos. El oficial del grupo pidió a los reporteros que se identificaran y en momentos que lo hacían, a uno de los militares se le escapó una ráfaga de ametralladora, la cual milagrosamente no impactó al vehículo sino a un poste del alumbrado público. “Cuando volvimos muy asustados al hotel, encontramos que todas las habitaciones, los pasillos, oficinas y hasta jardines y la piscina, habían sido ocupados por miles de personas, entre ellos muchos niños y mujeres, que huían aterrados de los desmanes del ejército norteamericano y los enfrentamientos callejeros. Tuvimos que dormir en las escaleras del hotel durante cuatro días (...)”. Esta semblanza se queda corta para un personaje como Carías, quien fue mano derecha de Miguel Otero Silva y Arturo Uslar Pietri en las líneas de mando de El Nacional. Pronto su nuevo libro nos pondrá al tanto de otras de sus proezas.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
FRANCIA
El presidente Hugo Chávez exigió a la Unión Europea, desde Copenhague, que se pronuncie
“Holanda y EE UU preparan una agresión contra Venezuela” AFP
El Jefe de Estado aseguró que en Venezuela no se reprime a los manifestantes. Aseguró que vencerá a la “garra imperial”.
HUGO, “EL PERMISIVO” El presidente Chávez criticó la represión policial que se ha infligido en las calles de Copenhague contra las manifestaciones de los movimientos ambientalistas. “He visto escenas de represión muy duras en las calles de Copenhague, eso no se ve en Venezuela, eso no se ve en Cuba, eso no se ve en Bolivia, eso no se ve en Ecuador”, aseguró.
José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
“E
l Reino de los Países Bajos está preparando, junto al imperio yanqui de Estados Unidos, una agresión militar contra Venezuela”, denunció ayer el presidente Hugo Chávez en Copenhague, Dinamarca, durante un encuentro con movimientos sociales de ese país, al margen de la Cumbre sobre Cambio Climático. “Estoy poniendo el dedo sobre el Reino de los Países Bajos, es decir, estoy acusando al Reino de los Países Bajos de estar preparando junto al imperio yanqui una agre-
HONDURAS
Lobo aboga por que Zelaya salga de embajada
‘El Chacal’ pide cerrar causa por atentado
El presidente Hugo Chávez dijo que Estados Unidos está armando “hasta los dientes” a Aruba y Curazao para derrocar su revolución socialista.
sión contra Venezuela”, enfatizó el mandatario nacional en nombre de la de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Llamado a Europa Chávez llamó a la Unión Europea a pronunciarse sobre esta situación. “Como el Reino de los
Países Bajos es miembro de la Unión Europea, ya yo quisiera ver qué dice la Unión Europea sobre esto”. Advirtió que Estados Unidos está armando “hasta los dientes” las islas caribeñas de Aruba y Curazao, en poder del Reino de los Países Bajos para desatar una ofensiva militar contra Venezuela
y así intentar derrocar su gobierno y la revolución socialista. El presidente Chávez aseveró que “lo que está pasando en América Latina no es poca cosa, por eso el imperio yanqui arremete con furia”. Añadió que “ahora mismo, como dice Fidel (Castro), detrás del rostro afrodescendiente del presidente (Barack) Obama, contraataca la garra imperial de nuevo. No sólo resistiremos, nosotros derrotaremos la garra imperial”.
El Vicepresidente aseguró que Venezuela no es refugio de guerrillas
Carrizález califica de “francotirador” al Ministro de Defensa colombiano ABN
AFP
José Flores C./Agencias
El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, se pronunció ayer en favor de que el depuesto mandatario Manuel Zelaya pueda abandonar la embajada de Brasil, donde está refugiado desde hace casi cuatro meses, y que renuncie el gobernante interino Roberto Micheletti. Zelaya “ha estado gestionando que le dejen salir. Creo que debe dársele la salida de la embajada”, dijo al hablar con periodistas en una ceremonia de la Policía. “No hay acuerdo entre la calificación que él (Zelaya) exige y lo que está dispuesto a otorgar (Micheletti), entonces es que se pongan de acuerdo y que el presidente Zelaya acepte y que los de la autoridad nacional que le den también la salida”. El régimen de Micheletti le negó la semana pasada un salvoconducto a Zelaya para viajar al exterior salvo que pida asilo.
El vicepresidente Ramón Carrizález, calificó ayer a Gabriel Silva, ministro de la Defensa colombiano, de “francotirador que está permanentemente agrediendo a Venezuela con acusaciones infundadas”. El segundo al mando respondió así, durante el acto conmemorativo por los 179 años de la muerte de Simón Bolívar, a las afirmaciones del funcionario neogranadino, quien alertó sobre la presencia en territorio venezolano de 15 guerrilleros de su país. Del mismo modo, Carrizález reveló que Silva aparece señalado en las declaraciones de narcotraficantes y paramilitares detenidos recientemente en Venezuela cuando realizaban acciones “dirigidas” desde Colombia. “Silva ha tenido una política agresiva con nuestro país y es el menos calificado para atacarnos porque su nombre aparece en to-
Ramón Carrizález manifestó que el funcionario ataca a la revolución porque “estamos atacando los males que nos vienen del conflicto colombiano”.
das las investigaciones, capturas e investigaciones de manera invariable”. Cortina de humo “Nos agrede porque estamos atacando los males que nos vienen del conflicto colombiano, y lo hace para tapar la realidad, que es que hipotecaron la soberanía de Colombia”, manifestó Carrizález.
“La fecha es propicia para analizar lo ocurrido en Colombia, donde después de 200 años han hipotecado completamente la soberanía y se han puesto al servicio de una potencia extraterritorial”, añadió el Vicepresidente, en referencia a las siete bases militares que utilizarán tropas estadounidenses en territorio colombiano.
El tribunal de apelaciones se pronunciará el 29 de enero.
Agencias El terrorista Carlos Ilich Ramírez Sánchez, ‘El Chacal’, que cumple cadena perpetua en Francia, pidió ayer el cierre de la causa abierta por el atentado cometido en 1974 en el barrio parisino de Saint Germain que dejó dos muertos y 34 heridos y su sobreseimiento, indicó una fuente judicial. Pidió al tribunal de apelaciones de París el cierre de esa causa, en la cual es sospechoso de haber atentado con una granada contra una tienda de esa localidad. Ilich Ramírez Sánchez fue detenido en Sudán en agosto de 1994 y condenado en 1997 a cadena perpetua por la justicia francesa por el asesinato de dos policías y de un informante policial en París. Las investigaciones desembocaron en un sobreseimiento en 1993, pero la causa fue reabierta tras la detención de Carlos, que en 1996 fue inculpado por el juez antiterrorista Jean Louis Bruguiere. “Escándalo judicial” La abogada de “El Chacal”, Isabelle Coutant Peyre, denunció un “escándalo judicial” y pidió a la cámara de instrucción del tribunal de apelaciones que ponga fin a esta “perturbación del orden público” cual es “mantener durante más de 13 años un procedimiento definitivamente prescrito desde 1993. El tribunal de apelaciones se pronunciará el 29 de enero. Carlos volvió a la actualidad semanas atrás, luego de que el presidente venezolano Hugo Chávez considerara que fue un “soldado revolucionario” y que la justicia francesa lo había “condenado injustamente”.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
NUEVA ESPARTA
Desde las 4:00 de la mañana de ayer iniciaron una protesta pacífica en el edifico Miranda FOTOS: ANA VILORIA
Trabajadores exigen pago de deudas a Min-Salud Agencias Trabajadores del ministerio de la Salud, en el estado Nueva Esparta, protestaron a las puertas de la Dirección Regional de ese despacho para exigir el pago de deudas pendientes. Rafael Peña, presidente del sindicato único de trabajadores de salud de la entidad, explicó que no les han cancelado las deudas de todo el año por contratación colectiva. “Nos deben dos años, 2008 y 2009, y a estas alturas más de 450 trabajadores no han cobrado sino un solo mes de aguinaldos, que son los trabajadores del PESA, antiguamente dependientes del Instituto Nacional de Nutrición”. Más de dos mil trabajadores en el sector insular dependen del Ministerio de la Salud y no de la Gobernación. “No ha sido posible que nos cancelen todas estas deudas”.
TÁCHIRA
Reportan normalidad tras paro cívico Agencias El estado Táchira amaneció ayer congestionado por colas de vehículos en las estaciones de gasolina para llenado y compra de combustible, luego de que se llevara a cabo con total calma el paro cívico convocado por diversos sectores el pasado miércoles. Germán Duarte, presidente del sindicato de transporte público del Táchira, reportó que el transporte en se paralizó en un 100% en la entidad. A nivel de taxis la medida se cumplió en 90% y en el comercio, en un 70%. “De los 102 a 103 millones de litros, se fugan 40 millones por la frontera. Por lo que hay sectores enriqueciéndose con el combustible”. Gremios, sindicatos y estudiantes hicieron el llamado en contra de las deficiencias en los servicios públicos de la región, las fallas en el suministro de combustible y el asesinato de Jesús Ramírez Bello, estudiante de la Universidad Experimental del Táchira, ocurrido el martes de la semana pasada durante una manifestación de calle.
A las 7:00 de la mañana una encargada de la gerencia de Prevención y Control de Pérdidas de la empresa se acercó a la manifestación. Pero no fue sino hasta cinco horas después que los atendieron.
Miembros de 15 cooperativas exigen ficha blanca a PDVSA Cerca del mediodía, una comisión de siete afectados se reunió con un representante de la gerencia de Recursos Humanos. Acordaron discutir el próximo martes el futuro de los trabajadores. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
U
n representativo grupo de las 15 cooperativas que conforman la Alianza Bolivariana Patria Grande, se congregó desde las 4:00 de la mañana de ayer en las instalaciones del edificio Miranda en La Limpia, sede principal de PDVSA Occidente, para exigir la ficha blanca del personal para su ingreso en la nómina de la estatal petrolera. Roger Rojas, coordinador de la cooperativa de mantenimiento y servicio San Benito, explicó que desde hace 12 años trabajan bajo la figura de cooperativa en el mantenimiento del dique costanero, que comprende desde Cabimas
MÁS PROTESTAS Para hoy se tiene prevista una nueva protesta en la sede principal de PDVSA Occidente, pero esta vez por parte de los trabajadores de las distintas empresas de Control de Sólidos adscritas a la estatal petrolera. Cerca de 250 empleados de Maracaibo y la Costa Oriental del Lago no reciben el pago de sus quincenas desde octubre. “Nadie se ha molestado en pronunciarse sobre nuestro caso”. Jesús Rojas, secretario del sindicato que agrupa a los afectados, explicó que mañana habrá una asamblea general en la que terminarán de redactar el pliego conflictivo contra la estatal, a fin de introducirlo el lunes en la Inspectoría del Trabajo. hasta Mene Grande. Antes fungían como una empresa denominada Consorcio Zumaque, pero por lineamientos de la nueva gerencia conformaron la alianza. “Nosotros estamos con el proceso, fuimos creados por el presidente Hugo Chávez y realizamos el trabajo apegados al proceso revolucionario; pero ¿dónde queda la justicia social?”.
De acuerdo a los resultados de la reunión del próximo martes, los trabajadores definirán las próximas acciones a seguir.
El pasado martes se reunió con la gerencia de Diques y Drenajes y se les informó que el próximo 26 de enero finaliza el contrato. No lo renovarán. “Hablaron de un proceso de absorción, pero no de todo el personal. Muchos miembros se quedarán por fuera”. Las 15 cooperativas agrupan a poco más de 200 personas. “No nos han dicho cuántos van a ingresar ni cuál es el requerimiento para el proceso de absorción”. En la manifestación participaron los coordinadores generales de las 15 cooperativas junto a un grupo de trabajadores; el resto se quedó en los campos de Tía Juana, Lagunillas, Bachaquero, Mene Grande y parte de Cabimas.
Acuerdo Cerca del mediodía, una representante de la gerencia de Recursos Humanos de la empresa se reunió con una comisión de siete trabajadores. Acordaron reunirse de nuevo el próximo martes con todos los afectados a fin de definir su situación. “Nos toca esperar las respuestas. Depende de ese encuentro definiremos las próximas acciones a seguir. No descartamos dirigirnos a Caracas si el desenlace no es satisfactorio”. Aún no han recibido el pago correspondiente a la liquidación de 2009, ya que el departamento de finanzas no ha bajado los recursos.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
Los afectados quemaron cauchos frente a la sede del ayuntamiento local. Exigen, entre otras cosas, pagos de cesta tickets, salarios, vacaciones y aguinaldos.
Obreros, empleados y jubilados de la Alcaldía protestaron ayer por tercer día consecutivo
“Si hay que tomar PDVSA para que nos paguen, lo haremos” ANA VILORIA
SÍ LLEGARON Jairo Bao, concejal por el Psuv, aseguró que los recursos por concepto de regalías petroleras sí habían ingresado a las arcas de la Alcaldía de Maracaibo. Además, el 8 de agosto de aprobó un crédito adicional de 64.8 millones de bolívares fuertes, del que 20.8 millones se destinarían al pago de acreencias de los trabajadores. “Esto sólo demuestra lo ineficiente de la administración. El otro regalo que Daniel Ponne les va a dar esta Navidad es el despido de cinco mil trabajadores”.
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
A
ún no había salido el sol cuando representantes de los cinco sindicatos que hacen vida en la corporación Alcaldía de Maracaibo llegaron a la sede del ayuntamiento local para exigir el pago de compromisos laborales que les adeudan desde el año pasado. Ayer fue la tercera jornada consecutiva de protestas. En el centro, frente a la Plaza Bolívar, todo estaba revolucionado. Los afectados gritaban consignas, sonaban pitos y tocaban cacerolas. Quemaron basura y cauchos ante la ausencia de respuestas de las autoridades. Hay más de 13 mil afectados entre obreros, empleados, pensionados y jubilados. En la manifestación participaron trabajadores del Sagas y el Imtcuma. En días pasados, representantes del gobierno local explicaron que debido a la falta de pago de las regalías petroleras que le correspondían al municipio –por un monto de 60 millones de bolívares fuertes-, aunado a la eliminación del cobro de los servicios públicos y la retención de impuestos, la Alcaldía está inmersa en una grave crisis presupuestaria que le impide cumplir a tiempo con los compromisos con los trabajadores.
Los manifestantes estaban en diversos puntos de las adyacencias de la Alcaldía de Maracaibo.
Eduardo Méndez, secretario general del sindicato de empleados, le exigió al Gobierno que envíen las regalías y retenciones que le corresponden a Maracaibo; o si el pago se hizo efectivo, que lo demuestren. “Es la primera vez que pasa algo así. Si hay que tomar PDVSA lo haremos, necesitamos nuestros recursos. Esta es una lucha laboral y la vamos a mantener igual, nadie va a venir a politizar esta lucha. No nos merecemos pasar una navidades tan negras. El llamado es a Daniel Ponne, el buen gerente se luce en los momentos de crisis, que de la cara y nos deANA VILORIA
muestre que está haciendo el esfuerzo por cancelarnos”. Tienen las vacaciones vencidas y les deben el fideicomiso y los cesta tickets de diciembre de 2008, y los de octubre, noviembre y lo que va de diciembre de este año. La discusión del contrato colectivo de los obreros está suspendida. No le han entregado la ropa y juguetes que les corresponden. Tampoco se ha hecho efectivo el pago del 15 por ciento de aumento en la firma de contrato de los empleados. “El alcalde Daniel Ponne y sus representantes administrativos se han abocado a atender
los compromisos laborales que se adeudan. De los cuatro meses de utilidades pagaron tres, y se les pidió plazo hasta enero para cancelar el último mes”, dijo el miércoles Elías Mata, director de la Alcaldía de Maracaibo. Sin Navidad Renny Jiménez, secretario general del sindicato de obreros de la Alcaldía, rechazó el decreto que se emitió en el ayuntamiento sobre la suspensión de la faena a partir de hoy y hasta el próximo 18 de enero. Eso no los limitará a seguir en la calle y al contrario, amenazó con radicali-
zar las acciones. “No sabemos si vamos a cobrar, por lo que estamos en pie de guerra. Nadie se ha presentado a darnos respuesta. Nos enteramos por lo que leimos en los medios de comunicación que el director de la Alcaldía dijo que no había dinero. Es mejor que nos den la cara o trancamos todas las calles de la ciudad. No es justo que este año nuestros hijos no tendrán niño Jesús ni cena navideña, mientras ellos se dan la gran vida”. Se espera que en las próximas horas el primer mandatario local, Daniel Ponne, se pronuncie sobre los hechos.
Los afectados amenazaron con un paro general de no recibir el beneficio
Anuncian para hoy pago a empleados del sindicato de salud Agencias
Los trabajadores de la salud exigieron respeto a sus derechos laborales.
Por segundo día consecutivo, el personal adscrito al Sindicato de Trabajadores de la Salud de Zulia (Saptrasez) cerró el edificio de la Dirección Administrativa del Hospital General del Sur (HGS) para exigir el pago de utilidades y diferencias salariales y de cesta tickets que les adeudan. Septrasez administra las dos empresas que maneja el gobierno regional, dependientes del Ministerio de Salud, y donde están adscritas las 23 microempresas para las que trabajan. Cerca de 150 enfermeros, ca-
milleros, camareras, personal de seguridad, farmacia, historias clínicas y demás departamentos se plegaron a la acción de protesta. Sólo se atendieron las estrictas emergencias. Samuel Ugarte, presidente de la organización sindical, explicó que el pasado miércoles María Moreno, comisionada de salud en la región, se reunió con los dueños de las empresas y al parecer firmaron un acta donde se comprometían a honrar los compromisos este viernes -hoy-. “Se negaron a que participáramos en la reunión. Desconocemos lo que se discutió en ese encuentro y el contenido de esa acta”.
Desde hace tres años no reciben un aumento salarial. Durante ocho años les han descontado de sus sueldos los conceptos de Seguro Social y Política Habitacional, pero no gozan de los beneficios. En horas del mediodía Ugarte se reunió con María de Pilar, directora del hospital, y acordaron levantar la protesta, luego que ésta se comprometiera a cancelar hoy todas las deudas. De no concretarse el pago, extenderán la convocatoria a paro a los más de cinco mil trabajadores de todos los centros de salud de la región. A las 2:00 de la tarde, los trabajadores se reincorporaron a sus faenas.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
PORTADA DE REVISTA
La artista californiana sacó un perfume con su nombre
Niurka desata nueva polémica
Rivera lanza fragancia
Yanire Castillo Niurka Marcos desata nuevamente una polémica. La actriz, cantante y bailarina posó semidesnuda en la revista Target Style con el cuerpo cubierto por body painting en una representación de las banderas cubana, mexicana y estadounidense. El evento de revelación se realizó el martes 15 de diciembre en el marco de la “9na. Entrega de los Premios Hispanic Target” que se llevó a cabo en el Double Tree Grand Hotel de la ciudad de Miami. Sin dudas que fue la portada del año, ya que la verdadera obra de arte fue realizada por la artista Erika Monroy en el cuerpo desnudo de Niurka. La portada de Target Style quiso hacer un llamado de atención a los 50 años de dictadura y de exilio cubano.
Para la libertad En su página de Internet, Niurka.net, la popular artista explicó sus razones: “Es la primera vez que hago una portada de este estilo más político, siempre hay una primera vez. Elegí esta revista porque es audaz como soy yo. Creo que es una tapa que debíamos hacer ya que es tiempo de pedir libertad para el pueblo cubano a gritos y yo lo hago con mi estilo: audaz, único y vanguardista”, dijo. Según un comunicado de prensa que la oficina de Niurka divulgó a los medios de comunicación, Marcos viajó directamente desde Los Ángeles a Miami para la rea-
AP
Se une a los artistas que se adentran al mundo empresarial, debutando com una escencia homónima. Yanire Castillo Pasante LUZ
J
Niurka sigue fiel a las polémicas.
lización de esta producción especial. En las imágenes se puede ver a una Niurka sin maquillaje, con el cabello casi al ras de la cabeza. La bandera mexicana aparece en el lado derecho de su rostro, desde su hombro izquierdo está dibujada la bandera cubana hasta la cintura, y la bandera estadounidense abraza la parte inferior del cuerpo de la vedette. Según comentó Niurka a un diario mexicano, fueron más de 12 horas lo que le tomó al artista encargado pintar las banderas de Cuba y de Estados Unidos sobre todo su cuerpo. Sin embargo, quitarle la pintura tomó mucho menos porque lo hizo un amigo “con mucho cariño”, dijo sonriendo.
enni Rivera se sumó a la lista de artistas que han decidido sacar su propia fragancia. El nuevo aroma de la “Diva de la Banda” lleva por nombre Jenni, y fue estrenado por la cantante durante una firma de autógrafos en una tienda departamental de Los Ángeles. La intérprete de La Gran Señora, título de su más reciente producción musical, impulsará su faceta como empresaria con Jenni, su nueva fragancia que incluye un set de perfume, labial humectante, y loción para manos y cuerpo. De acuerdo con un comunicado de prensa difundido por la agencia de relaciones públicas de Jenni Rivera, ésta aprovechó una firma de autógrafos en la tienda WSS Fashion de Broadway para estrenar su nuevo aroma, que estará disponible justo a tiempo para convertirse en un buen regalo en esta Navidad. El set será distribuido por Warehouse Shoe Sale y la nueva WSS Fashion, líderes del mercado en calzado, ropa y accesorios del Sur de California, que se han sumado
Fonovisa, el ‘set’ de la nueva fragancia de Jenni Rivera incluye un perfume, labial humectarte y loción para manos y cuerpo.
OTROS ARTISTAS
al proyecto de Jenni Rivera. Esta no es la primera vez que la “Diva de la Banda” incursiona como empresaria, pues también lanzó su línea de cosméticos Divine y prepara futuros proyectos como una línea de ropa plus-size, una marca de tequila y hasta una autobiografía, detalló el comunicado de prensa.
Varios artistas que ya se adentraron al mercado, con sus popios porductos son Daniela Kosán, Rudi Rodríguez, Jenifer López, Chiquinquirá Delgado, Dady Yankee, Paris Hilton, Paulina Rubio, Chayanne, Shakira, Britney Spears, Kylie Minogue, Christian Meier y Pink Fergie, entre otros.
Esposa del golfista abandona la casa de sus hijos
MÉXICO
Ramón Ayala y Cadentes de Linares Jessica Simpson niega romance con Tiger Woods solicitan amparo Agencia Según una fuente cercana a la caron numerosos bultos y obras de Agencias El abogado del músico mexicano Ramón Ayala y el grupo los Cadetes de Linares, Adolfo Vega, aseguró que sus clientes detenidos el pasado viernes en una posada de presuntos narcotraficantes pasaron de ser testigos a indiciados. Explicó que Ayala y los Cadetes de Linares están siendo investigados por delincuencia organizada y lavado de dinero, sin justificación alguna, puesto que ellos fueron detenidos cuando prestaban servicios amenizando una fiesta en Tepoztlán, Morelos. Ramón Ayala y 25 personas más están en calidad de presentados desde el viernes pasado en
las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), que definirá su situación jurídica en unas horas, aseguró por su parte la Procuraduría General de la República. Mientras tanto, los representantes legales de los músicos solicitaron un amparo contra la incomunicación a la que aseguran están sujetos y acusaron a la SIEDO de obstaculizar el trabajo de la defensa. En la misma fiesta en la que fueron detenidos los músicos, fueron capturados 11 presuntos integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, quienes ya fueron arraigados por orden de un juez federal.
La cantante estadounidense Jessica Simpson desmintió los rumores que la involucran con el golfista Tiger Woods, envuelto en un gran escándalo por relaciones extramaritales, según informó hoy la publicación Access Hollywood. “No puedo creer que esté en la portada de una revista con Tiger Woods. Qué chiste”, aseguró en su página de la red social Twitter. La intérprete de Do You Know catalogó la historia de una “mentira ridícula”. La revista asegura que Simpson y Woods intercambiaron correos electrónicos y números de teléfono tras un encuentro en el torneo de golf AT&T National.
artista, lo único cierto de la historia es que los dos posaron para una foto. “Se trató de un encuentro rápido y una foto. Eso fue todo”, afirmó la fuente. Por otra parte, se conoció que la mujer de Woods, la ex modelo sueca Elin Nordegren, inició la mudanza para abandonar en breve, junto a sus dos hijos, la residencia que compartía con el conocido deportista, publica hoy el New York Post. “Tiene planes para dejar la casa e irse a vivir a otro lugar con sus hijos”, aseguró una fuente cercana a la familia Woods al diario neoyorquino, que publica imágenes de varios camiones de mudanza aparcados ante la residencia del golfista en Florida, de donde se sa-
arte “envueltas cuidadosamente”. Nordegren estuvo en la casa el martes y dio instrucciones a los trabajadores de la empresa de mudanzas, según el rotativo, sobre qué era lo que tenían que extraer de la vivienda ante la que se produjo a finales de noviembre el extraño accidente de automóvil que destapó el escándalo de Tiger Woods y su supuesto harén de amantes. Woods centra la atención mediática estadounidense desde que saltara a la luz que la posible causa de ese accidente era una agresión por celos por parte de su esposa, quien habría descubierto que su marido había tenido diversas amantes. El propio golfista reconoció después que le había sido infiel.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MÉXICO
CINE
El mexicano se siente honrado por el reconocimiento
Concierto Jalisco en Vivo 2009
Juan Gabriel tendrá su estrella en Las Vegas
Agencias- Todo el elenco artístico de Jalisco en Vivo salió a escena para interpretar el tema “Sueño contigo”, Ha*ash, Maria José, Paulina Rubio, Vicente Fernández, Gianmarco, Merche, León Polar, Leonel, Reyli, Luis Fonsi, Aleks Syntek entre otros. Fuegos artificiales, adornaron La Minerva mientras los artistas se despidieron del público que se encontraba eufórico.
La actriz Anne Hathaway sufrió un accidente de tránsito ARCHIVO ARCHIVO
La actriz encarnará a la Reina Blanca en película junto a Depp.
BALANCE DE 2009 Yanire Castillo
El cine nacional no fue taquillero Agencias.- Después de un año 2008 en el que se estrenaron 15 películas venezolanas de ficción, entre producciones independientes, estatales y de financiamiento mixto, 2009 culminó con unicamente siete estrenos,casiunadecenadetítulos represados en la Villa del Cine y otros tantos esperando mejores tiempos para poder estrenarse.
Pasnta LUZ
El artista es el cantante mexicano más reconocido en el mundo. Recientemente fue homenajeado en los Grammys Latinos.
Esta será la segunda distinción similar para él en Estados Unidos, pues forma parte del Paseo de la Fama de Hollywood desde 2002.
RÉCORD GUINNESS
Emma Watson la más rentable Agencia .- La lista de los actores más rentables de la década fue liderada por Emma Watson, según el libro Récord Guinness. La actriz de Harry Potter, en los últimos diez años, ha logrado que los productores ganen 5 mil 400 millones de dólares. Watson, de 19 años, comparte el trono con el actor Samuel L. Jackson, quien ha participado en 40 películas desde el 2000.
Yanire Castillo Pasante de LUZ
J
uan Gabriel fue agasajado ayer con un astro en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas un mes después que la Academia Latina de la Grabación lo honrara como Persona del Año en la misma “Ciudad del Pecado”. La estrella del legendario cantautor mexicano, de 59 años, se develó en una ceremonia a la que asistiría el cantautor de éxitos como “No tengo dinero”, “Hábla-
me de ti” y “Amor eterno”, ante miembros de la prensa e invitados. Mañana por la mañana se colocará en la acera, frente al Hotel MGM. Pablo Antonio Castro Zavala, vicepresidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, dijo que el cantante estaba muy emocionado porque adora Las Vegas, es una de sus ciudades preferidas y le habría dicho que se sentía muy honrado y contento por el homenaje. Además, agregó antes del evento: “Nos enorgullece poder homenajear a un artista como Juan
UBICACIÓN La estrella de Juan Gabriel estará cerca de otras celebridades como los baladistas Luis Miguel y José José, los iconos de la música ranchera Vicente Fernández y Los Tigres del Norte, la actriz Verónica Castro y el rockero Alex Lora.
MÉXICO Gabriel, que ha tenido un impacto mundial y que a través de su música ha influido en todo orden a la comunidad hispana”. Po lo tanto, expresó: “Es un verdadero honor, considerando que él es un icono y una leyenda viviente”.
Rodeados de fuertes medidas de seguridad
CANTANTE
Jennifer López y Marc Anthony llegan a Chile
Bisbal se confiesa vicioso de las pornos
Yanire Castillo
Agencia-
El cantante David Bisbal dio una entrevista a la revista española ‘Shangay”. En la publicacion el cantante habla de su mósica,supúblicoydesusvestuario, pero no pasó por alto, algo que llamó la atención de sus fanáticos en su tierra natal: su gusto por la pornografía, pues al preguntarle: ¿Algún vicio confesable?, Respondió “el porno”, entre risas.
Pasante de LUZ
Jennifer López y Marc Anthony llegaron ayer a Chile, donde el salsero actuaría mañana en la inauguración de un casino. La pareja arribo envuelta por un gran dispositivo de seguridad para evitar el asedio de la prensa y de los fanáticos. Según medios locales chilenos, la pareja llegó a Santiago a las 12.20 hora local, en un avión privado proveniente de Estados Unidos con escala técnica en Costa
Rica. Realizaron los trámites migratorios en el interior del avión y subieron a dos camionetas que los llevaron hacia el hotel del casino, donde actuaron, escoltados por la policía militarizada. Los artistas se alojaron en la habitación presidencial del casino, de 400 metros cuadrados, y estarán acompañados por un equipo de 56 personas dedicadas exclusivamente a su seguridad mientras dure la visita, entre los que se encuentran dos guardaespaldas que los acompañarán las veinticuatro horas del día a la pareja.
La actriz Anne Hathaway resultó lesionada en un choque que se produjo la tarde del miércoles cuando se desplazaba por una de las calles de West Hollywood, en Los Ángeles, y su automóvil se estrelló con una bicicleta sin que se produjeran heridos graves, informó People en español. La policía, que abrió una investigación rutinaria sobre los hechos, estimó que el vehículo no cometió infracción alguna al intentar dar un giro y que el ciclista se abalanzó sobre el automóvil, tal y como comentaron algunos testigos. Los servicios médicos de emergencia acudieron hasta el lugar del incidente, pero el ciclista rechazó sus cuidados y continuó su recorrido. En la actualidad filma Alicia y el país de las Maravillas.
ARCHIVO
La pareja es una de las mas famosas del mundo de la farandula.
Angélica Rivera ya tiene anillo de compromiso Agencias Angélica Rivera, de 39 años, y su novio, Enrique Peña Nieto, de 43, ahora están más cerca del altar, pues durante la reciente visita que ambos hicieron a la Ciudad del Vaticano, Italia, el gobernador del Estado de México le dio el anillo de compromiso a la actriz. Tras sostener una audiencia con el Papa Benedicto XVI, en la Basílica de San Pedro, quien manifestó que no existe ningún impedimento para que se casen y consoliden más su relación, Peña Nieto le otorgó la joya preciosa a la actriz, según lo dio a conocer el sitio Quien.com. En su visita a la sede papal, donde la pareja estuvo acompañada de todos sus hijos.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
María Laura despidió su soltería
ría Laura Fermín
Alida de Fernández y Ma
María ría Grac cia Fernández, María Lau ra Fermín, Jul Julia ian na aG Gu utiérrez
María Gracia Fernández, Mairim Torres
María Laura Fermín y Aracelis Gutiérrez Despedida de soltera de María Laura Fermín Lugar: Residencia de la Familia Fermín Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Alexandra Gutiérrez, Juliana Gutiérrez, María
Milagros Neuman
María Laura y sus amigas
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Las Águilas del Zulia buscarán la clasificación en la “carretera” desde esta noche
¡Tendrá que ser afuera! Hoy, en Maracay, las Águilas del Zulia disputarán ante los Tigres de Aragua lo que muy probablemente sea, hasta ahora, el juego más importante de la temporada para ambos equipos. Es tal la magnitud de este compromiso que Heath Totten, el “caballo” de la rotación rapaz, adelantó su apertura del sábado para hoy, y así tratar de contener a los vigentes campeones. Aragua es un rival directo. Los de Eduardo Pérez tienen récord de 1-3 en el José Pérez Colmenares de Maracay. Después de jugar en la “ciudad jardín” los zulianos viajan a la capital para enfrentar sábado y domingo a Leones del Caracas, equipo ante el cual tienen marca de 0-3 en el estadio Universitario. Descansan el lunes y cierran la ronda eliminatoria martes y miércoles en Porlamar ante Bravos. ¿Dónde celebrarán? ¿Quedarán eliminadas al final?
-17-
IVÁN LUGO
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
CABIMAS
Este martes tres sujetos sometieron a más de diez niños y al entrenador
NACIONAL
IND construirá nuevo gimnasio de taekwondo
Escuela de tenis de La Paragua vuelve a ser víctima del hampa
Suárez se quedó con cinco doradas en arco recurvo
Ernesto Vera
Segunda vez en el año que sucede. No hay presencia policial en el sector. Se llevaron hasta las raquetas de los jugadores.
Unos 20 mil bolívares fuertes invertirá el Instituto Nacional de Deportes en la construcción de un nuevo gimnasio de “taekwondo revolucionario”, el cual funcionará cerca del ayuntamiento de Cabimas. El compromiso fue adquirido por Hobaldo Caldera, Coordinador General Regional del Ministerio para el Poder Popular, Zulia, Falcón y Yaracuy, quien llevará el proyecto para agilizar dicha construcción ante la propia Victoria Mata, titular de la cartera deportiva nacional. “El taekwondo revolucionario nació para hacer una asociación comunitaria y que atienda a los niños y adolecentes de 5 a 17 años, sin cancelar nada. Lo que queremos que los cabimenses se enamoren de esta disciplina como lo han hecho del futbol y el beisbol”, acotó Pablo Osorio, coordinador técnico del Instituto de Deportes de Cabimas. Este club de “taekwondo revolucionario” empezó a funcionar hace dos meses a orillas del lago de Maracaibo y en ella actualmente hacen vida más de 60 alumnos entre niños y adultos, la mayoría de escasos recursos económicos. El entrenador Henry Díaz es encargado de la iniciativa.
IVÁN LUGO
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
D
urante este año han sido varios los encuentros entre deporte y hampa, pero pocos con los niveles de descaro mostrados el pasado martes en las canchas de tenis de La Paragua. Los rectángulos que sirven para que decenas de niños y jóvenes de la escuela de tenis Hermanos Utrera realicen deporte, recibieron la “visita” de tres hombres, dos de ellos armados, quienes sometieron a atletas y entrenadores despojándolos de sus teléfonos, dinero en efectivo y hasta las raquetas se llevaron. “Es la segunda vez que nos pasa este año y siempre de la misma forma”, manifestó Omar Utrera, entrenador y directivo de la mencionada academia. “Nos vemos en la necesidad de suspender las actividades. Hasta hoy (ayer) daremos clases, pues los
Los alumnos vieron ayer su último entrenamiento del año debido a la inseguridad.
muchachos están asustados. Esta experiencia en particular fue muy fea”, explica Utrera. Según testigos del hecho, los tres sujetos llegaron en un vehículo Century, color blanco, y se sentaron a ver la práctica. “Estaban bien vestidos, eran hombres jóvenes y parece que estaban ‘dateados’ porque esperaron que entraran los más chamitos a la cancha para entrar ellos pistola en mano”, aseguró la persona quien prefirió no identificarse. A la hora del atraco, aproximadamente 6:50 de la tarde, había niños desde los cuatro años de edad en las canchas. “La primera vez que nos pasó
PRESENCIA “CERO” Omar Utrera manifestó que ha llevado solicitudes para recibir apoyo policial en las canchas, pero “aunque he ido, incluso, hasta la Guardia Nacional, las respuestas son las mismas: no hay carros, no hay patrullas, no hay nada. Así es difícil...”, dijo. esto fue hace como seis meses. Esto es el trabajo de uno y qué vamos a hacer si los representantes no envían más a sus hijos, será cerrar la escuela”, destacó Utrera. En este, como en otros casos, el crimen volvió a ganarle al deporte.
Ernesto Vera Cinco medallas de oro y su tercer título nacional de forma consecutiva. Así, de la mejor manera, cerró el año la arquera juvenil Yerubí Suárez, quien dejó bien en alto los colores zulianos en el Campeonato Nacional celebrado en Naguanagua, estado Carabobo. Suárez dominó las distancias de 30, 50, 60, 70 y la ronda Fita, la cual es la sumatoria de todas las distancias en competencia. Además, esta competidora se fajó en la ronda olímpica en la que finalizó en el segundo lugar detrás de la olímpica Leidys Brito por una diferencia de apenas cuatro unidades. Yerubí Suárez es nacida en el estado Táchira, pero hace algún tiempo está residenciada en el Zulia defendiendo los colores regionales. Actualmente, según informó Carlos Suárez, padre de la deportista, a principios del mes de enero Yerubí empezará la preparación para las competencias el próximo año. En este 2009 participó en siete competiciones, tres de ellas internacionales y cuatro nacionales, entre las que destaca la citada competencia en tierras carabobeñas que sirvió para cerrar el año competitivo.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
MLS
Galaxy extiende contrato al astro Landon Donovan AFP Los Angeles Galaxy le extendieron el contrato al delantero Landon Donovan por cuatro años y pavimentaron así el camino para un posible préstamo al Everton de la Liga Premier de Inglaterra, confirmaron ayer fuentes del equipo del fútbol estadounidense de la MLS. Donovan, Jugador Más Valioso de la Liga luego de anotar 12 goles en la temporada pasada, permanecerá hasta el 2013 con el conjunto angelino, al que junto al astro inglés David Backham llevó a la final de la Liga, donde cayó ante el Real Salt Lake. El Galaxy anunció que permitiría que su capitán volviera a préstamo al equipo inglés a comienzo del 2010. “El es nuestro capitán, nuestro líder y el MVP de la Liga, y nosotros creemos que Donovan con este nuevo contrato traerá más éxitos al equipo, ya que es una pieza clave en el conjunto”, dijo el técnico, Bruce Arena.
Jugadores criollos sin suerte en jornada de la Liga Europa
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
a última jornada de la fase de grupos de la Liga Europa finalizó ayer con poca suerte para los jugadores venezolanos. El Valencia de Miku Fedor ganó dos goles por uno con tanto de David Villa al minuto 90+5. Sin embargo, el atacante caraqueño no fue convocado para ese choque. Miku es pretendido por el Málaga, pero el jugador no quiere cambiar de organización. En el otro partido en el que militó un jugador criollo, el Hamburgo de Tomás Rincón cayó derrotado 1-0 ante el Hapoel Tel-Aviv.
AFP El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (Fifa), volvió a pronunciarse ayer en contra del uso del video en el arbitraje y, sin confirmarla, tampoco descartó su reelección al frente de la máxima instancia del balompié. “En Ciudad del Cabo estuvimos hablando del arbitraje, que para la Copa del Mundo tiene que estar en su apogeo”, dijo ayer en conferencia de prensa en el lujoso hotel Emirates Palace de Abu Dabi, al margen del Mundial de Clubes de fútbol que se disputa hasta mañana. Para agregar inmediatamente, “pero queremos una cosa humana y no tener que parar un partido para mirar un monitor de televisión. Sí, se está hablando sobre la línea de gol. Hay varias empresas en este asunto. Ya se probó en Japón y no funcionó, pero veremos qué pasa en el futuro”, explicó el representante de la Fifa.
El centrocampista Tomás Rincón sigue siendo titular indiscutido en el Hamburgo.
El andino jugó los 90 minutos y recibió una amonestación al final del encuentro. El Hamburgo también avanzó a la siguiente roda de la Liga Europa como segundo del grupo C con 10 puntos, superados, precisamente, por el rival de ayer con 12. Con estos dos, serán tres los venezolanos que seguirán en carrera por la Liga. El Brujas de Ronald Vargas también clasificó.
LA CIFRA
3
Los criollos que siguen en la Liga Europa (Miku Fedor, Tomás Rincón y Ronald Vargas).
El director deportivo de los “azulines” aseguró que “no ha rendido”
AFP
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El delantero criollo del Xerez, de la Primera División de España, Giancarlo Maldonado, fue criticado por el director deportivo de la institución, Miguel Ángel Rondán. El directivo indicó que están tras “uno o dos delanteros y un medio de recorrido”. “Maldonado y Orellana no han participado lo que todos esperábamos, pero no es un fracaso. No han tenido el rendimiento esperado”, dijo Rondán. “La dirección deportiva tiene plena confianza en el entrenador. Hay muchas cosas que hacer antes de pensar en el entrenador”, aseguró el gerente.
“Lo que hay que hacer es reforzar la plantilla y crear un ambiente de más optimismo”, dijo. “Los resultados no son los mejores, pero todos los casos son distintos. Manzano el año pasado con el Mallorca estaba incluso más descolgado y hoy es Dios”, puntualizó Miguel Ángel Rondán. Maldonado llegó este año a la Primera División del fútbol español con el Xerez luego de una productiva pasantía con el Atlante de México, con el que incluso fue uno de los mejores delanteros del continente. Sin embargo, el hijo del campeón del fútbol venezolano, Carlos Maldonado, no ha podido mostrar su olfato goleador con el equipo de Jerez de la Frontera.
El delantero de la vinotinto no ha podido mostrarse en el fútbol español.
Giancarlo está pasando por un bajón ofensivo. Con los de Cádiz, sólo ha podido marcar un tanto en Copa del Rey y aún espera mojar las redes en La Liga.
El cirujano que operó a Pepe dice que estará listo para el Mundial El portugués Pepe, del Real Madrid, fue operado ayer en Oporto de la rodilla derecha y podría estar recuperado a tiempo para el Mundial de Sudáfrica.
“La operación fue bien, sin malas sorpresas. Hemos reconstruido el ligamento. Ahora hay que esperar”, declaró a la prensa el doctor José Carlos Noronha. Preguntado sobre la posibilidad de que Pepe pueda estar recuperado para disputar la cita mundia-
Iniesta no jugará final del Mundial de Clubes AFP
LESIÓN
AFP
El ex delantero brasileño Romario de Souza Faría se reencontrará tras 15 años con su compañero de ataque en la selección brasileña campeona del mundo en Estados Unidos-1994, Bebeto, al contratarle como DT del club América, recién ascendido a la primera división de Rio de Janeiro. “Es Bebeto el nuevo técnico del ‘Mecao’ (América)...ahora puedo hablar. Buena suerte para él”, anunció Romario el miércoles a la prensa a través de la red microblog Twitter. José Roberto Gama de Oliveira “Bebeto” dirigirá por primera vez a un club y será presentado como DT del América de Rio, que desde este año administra Romario, el fin de semana. Tras 27 años de sequía de títulos, el conjunto rojo carioca se alzó a fines de noviembre con el cetro de la “Segundona” y volvió a la primera división local de la mano del “Baixinho”, de 43 años y retirado desde abril de 2008.
BARCELONA
Maldonado es criticado en el Xerez Luis Párraga Sánchez
Romario y Bebeto se reencuentran en el club América AFP
El Valencia ganó y terminó primero en su grupo. Los teutones pasaron como segundo del grupo C.
NEGATIVA
Blatter descarta la tecnología en el arbitraje
BRASIL
El Hamburgo de Tomás Rincón perdió y Miku no fue convocado
lista, que tendrá lugar entre los próximos 11 de junio y 11 de julio, el cirujano mantuvo que estaba “esperanzado” con que así sea. “Creo que es posible”, afirmó Noronha, excluyendo que el futbolista vuelva a ejercitarse antes de que acabe la Liga española.
El jugador del Barcelona, Andrés Iniesta, se perderá la final del Mundial de Clubes contra el Estudiantes de La Plata en Abu Dabi mañana, tras sufrir una rotura muscular que le mantendrá de baja 15 días. “Las pruebas realizadas esta tarde (de ayer) han confirmado que el jugador sufre una rotura en la fascia del recto anterior del muslo izquierdo”, anunció el Barcelona en su página web. Iniesta se tuvo que retirar en el minuto 76 de la semifinal que el Barça ganó al Atalante mexicano por 3-1 al notar unas molestias musculares, siendo sustituido por el joven Bojan Krkic. “En caso de que se cumpla el plazo, Iniesta llegará justo para el partido de Liga contra el Villarreal, previsto el 2 de enero”, según el Barcelona, que matizó que la lesión “no le impedirá” asistir el lunes a la “gala del FIFA World Player que se celebrará en Zúrich (Suiza)”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La Academia de Tenis “Hermanos Utrera” está ubicada en el sector La Paragua, y la misma atiende a niños y jóvenes de todas las edades haciéndo de la práctica del tenis una actividad no sólo competitiva sino recreativa. A todos los interesados pueden dirigirse en horas de la tarde a las canchas de tenis y formalizar su inscripción. NOMBRE Y APELLIDOS: VÍCTOR HERRERA FECHA DE NACIMIENTO: 28/12/1998 EDAD: 10 ESCUELA: UE “ANDRÉS ELOY BLANCO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA PARAGUA REPRESENTANTES: YOLIMA ISABEL VILLA DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 10-12 AÑOS JUGADOR FAVORITO: ROGER FEDERER
NOMBRE Y APELLIDOS: INÉS ROMÁN FECHA DE NACIMIENTO: 12/11/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE EL PILAR” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: LA PARAGUA REPRESENTANTES: FREDDY GUTIÉRREZ DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 12 AÑOS JUGADOR FAVORITO: ROGER FEDERER
CON GEOMETRÍA Inés Román aplica su conocimiento matemático para, aplicándolo a la geometría, colocar la pelota en el punto donde su rival no pueda alcanzarlo. Además lo adorna con fuerza y bastante velocidad, pues no tiene miedo de correr ninguna pelota y devolverla con suma eficiencia. Otra de nuestras Ases del Futuro.
Dile NO a las drogas
NUEVA PROMOCIÓN Para un chamo de 10 años es vital no quedarse en casa, pues el sedentarismo no conduce a una vida sana. Víctor Herrera se apoyó en el tenis para quemar toda esa energía que tiene dentro, pero además no lo hace como otro cualquiera, pues sus compañeros le llaman “la promesa”. Habrá que seguirlo.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El estratega de Águilas se decidió por sentar a Ernesto Mejía y regresar a Henry Rodríguez al campocorto anoche IVÁN LUGO
“Eddie” mueve la “mata” para conseguir el pase No sabía que mañana llega el pitcher dominicano Sendy Rleal. Heath Totten va hoy ante Tigres en Maracay. Sentó a Ernesto Mejía y a Guillermo Quiroz ayer. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
legó la hora de hacer cambios, el equipo los necesita. Las Águilas del Zulia al momento de redactar esta nota arrastraban su peor racha negativa de la temporada, y vaya en que momento, en el más cumbre. El equipo zuliano tenía siete derrotas en fila y bajó al quinto lugar de la tabla, a sólo juego y medio de salir de la clasificación. El juego de anoche ante Magallanes, último en el estadio Luis Aparicio en la ronda regular, era clave, determinante. Sin anestesia Si perdieron y ganó Aragua, esta misma noche los maracayeros con una nueva ganancia, se adueñarían del quinto puesto porque precisamente reciben a las Águilas en su “patio”, donde tienen marca de 3-1 ante los rapaces. Para “parar” a los vigentes campeones, el mánager Eduardo Pérez adelantó la próxima apertura del derecho Heath Totten, quien
se ha convertido en el “caballo” de la rotación zuliana. Totten debía abrir mañana ante Leones en Caracas, pero lo hará hoy. “Es un juego súper clave para nosotros. Aunque nuestra mente está en el juego de hoy (anoche)”. “Eddie” pretende usar a David Austen para mañana. “Si está bien lanzará, le tengo que preguntar”. A principios de semana la gerencia zuliana había anunciado que el dominicano Sendy Rleal, quien llega mañana al país, sustituiría en el róster al mejor pitcher de la temporada 2008-2009. ¿Cómo es esto? Pérez dijo desconocer la situación. “¿Quien es ese? No tengo idea que venía otra lanzador, vamos a ver. Pero yo por ahora tengo a Austen como abridor, de hecho él me preguntó al respecto de su situación y le contesté que seguía en el róster siempre y cuando esté recuperado de sus dolencias”, explicó el estratega citojense. Josh Schmidt si está confirmado para lanzar el domingo ante los Leones del Caracas. “Ha demostrado mucho talento”, agregó Pérez.
Eduardo Pérez tendrá que mover sabiamente sus piezas para asegurar la presencia de Águilas del Zulia en la postemporada.
Dada la situación del equipo, desde anoche Eduardo Pérez comenzó a hacer cambios en la alineación. Ernesto Mejía fue enviado a la banca y Kenny Pérez lo sustituyó. Mario Lissón cubrió la antesala y Henry Rodríguez regresó al campocorto aguilucho. “Mejía está presionado y no está bateando, de allí viene este movimiento. Trato de darle una nueva cara a la alineación para ver si tenemos más suerte”, dijo. Sobre la decisión de sentar el miércoles a Rodríguez y colocar a Lisson como torpedero dijo que “Fue una recomendación de la gerencia que yo al final acepté, pero al parecer me equivoqué”.
“Ese muchacho es mejor jugando tercera base y por eso hoy (ayer) lo voy a colocar en esa posición”, declaró Pérez. Anoche se vio otro cambio. Luis Oliveros regresó a la receptoría en sustitución de Guillermo Quiroz. De haber dado resultados estos movimientos, Eduardo Pérez no moverá el line up hoy en Maracay, y si se prolonga, tampoco el fin de semana en Caracas, ante los Leones. “Vamos a ver, porque incluso estoy pensando en otros cambios, todo depende como vea los juegos”, sostuvo el técnico. Ahora los “tiros” apuntan a que Wilton Chávez será quien cederá el puesto a Sendy Rleal.
¿QUÉ ABUCHEOS? Eduardo Pérez dijo que no está pendiente de los abucheos que le está “regalando” el público zuliano en los últimos juegos. “¿Me están pitando a mi? Yo no he escuchado nada, de verdad que no” “En todo caso si lo están haciendo bueno que me echen la culpa a mi del mal momento, no a ninguno de los peloteros. Pérez confía en la clasificación “Eso seguro, allí estaremos jugando”.
El derecho Roy Halladay, quien llevará el número 34, fue presentado por la novena cuáquera
YANKEES
Los Filis presentaron a su nueva carta de pitcheo
“A- Rod” no necesitará más cirugía en la cadera
AFP
Agencias Se les preguntó a dos de los escuchas más respetados su opinión sobre los lanzadores que cambiaron de equipo en esta semana -- Roy Halladay, Cliff Lee y John Lackey -- ¿Cómo califican a estos ases? Ambas respuestas fueron rápidas y casi idénticas. Entre los tres, Halladay ocupa el primer lugar, y por mucho. Lee es segundo y Lackey tercero. Halladay es el verdadero abridor número uno”, explicó el primer evaluador de talento. “Tiene un gran control y lanza más entradas en un juego que cualquiera de los otros dos. Tiene un control
El gerente general de los Filis, Rubén Amaro Jr, recibió al nuevo “as” del equipo.
completo de sus lanzamientos”. “Calificaría a Halladay como uno de los cinco mejores serpentineros en estos momentos, mientras Lee y Lackey estarían entre
los mejores 15-20 abridores”. El escucha señaló que la formación de Lee en el montículo progresó durante el curso de la temporada del 2009.
“Mejoró su estilo de lanzar durante la temporada, y su velocidad mejoró cuando se unió a los Filis”. El escucha dijo que el repertorio de Lackey era “generalmente nada fuera de lo común. Puede ser temperamental, y a veces el no poder controlar sus emociones lo puede perjudicar”. El otro escucha indicó, “Si tuviera un juego por ganar y tendría que elegir entre estos tres abridores, sin duda me iría con Halladay. Es un gran tipo, y demostró la clase de persona que es por la manera en que manejó los rumores de cambios.
Agencias.- Alex Rodríguez está listo para comenzar sus entrenamientos invernales. El astro de los Yankees de Nueva York fue revisado por el médico que lo operó de la cadera y el diagnóstico es que todo está en orden. “Buenas noticias”, dijo ayer. El antesalista fue operado en marzo por una rotura de cartílago y se perdió el primer mes de la temporada de Grandes Ligas. En ese momento, el doctor que lo operó Marc Philippon pensó que Rodríguez necesitaría otra operación después de la campaña. Fue el mejor bateador de los Yankees en los playoffs 2009.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
El novato Henry Rodríguez remolcó la carrera decisiva. Tiburones subió a la tercera posición. Caribes ganó y se despidió de la temporada.
Las Águilas en un dramático partido vencieron anoche a los Navegantes 7 carreras por 6
Ganamos el bonito IVÁN LUGO
Tigres amarrados Siete sólidas entradas de Jim Brower, junto con otros cuatro brazos, amarraron a la toletería aragüeña y Caribes de Anzoátegui venció ayer 2 x 1 a Tigres de Aragua en el José Pérez Colmenares. La zancadilla oriental se consolidó con par de rayitas, una de ella anotada en el primer episodio impulsada por Lew Ford, y la de romper un empate 1-1 en el sexto tras imparable de Williams Vázquez. En ambas ocasiones el hombre que pisó el plato fue el novato Alexi Amarista siempre ante los envíos del derrotado Wilfredo Ledezma. Por los felinos la única carrera se produjo tras cuadrangular solitario de Raúl Chávez ante el abridor Brower. Jeff Farnswort, Lester Oliveros, Carlos Vásquez y Miguel Piñango fueron los encargados de colocarle el candado al encuentro que significó apenas el triunfo 22 para los anzoatiguenses y su eliminación.
Gustavo Pérez (LUZ 1998)gustavo@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia, en un partido no apto para cardíacos, derrotaron 7 anotaciones por 6 a los Navegantes del Magallanes en el último duelo de la ronda eliminatoria ayer en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Luego de ir perdiendo 4 por 2 ante los rapaces, la novena dirigida ayer por Gregorio Machado cruzó el home en cuatro ocasiones para irse adelante 6 por 4. Las Águilas no se durmieron y anotaron en tres oportunidades, la decisiva con inatrapable al jardín izquierdo del novato Henry Rodríguez que le permitió a Mario Lisson marcar la rayita de la diferencia. “No tengo palabras, estoy realmente emocionado por colaborar con esta victoria. Sólo quería hacer contacto y salió el incogible”, manifestó Rodriguez al concluir el partido, quien luego soltó: “Águilas pa’encima”. En el octavo y noveno inning se combinaron de manera perfecta, Amalio Díaz y Chris Hernández quien llegó a 15 rescates en la campaña para asegurar la satisfacción. Hoy a las 7:30 en Maracay, en otro duelo importante las Águilas con Heath Totten se medirán a los Tigres de Aragua que tendrán al abridor criollo Yohan Pino.
NAVEGANTES 6 – ÁGUILAS 7 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C H CI E.Andrus CF-RF 5 0 2 0 A.Blanco 2B 3 0 0 0 E.Andrus SS 2 1 1 0 M.Ryan BD 4 2 1 0 R.Hidalgo RF 1 0 0 0 E.Carrera CF 3 2 2 1 E.Alfonzo 1B 2 0 1 2 M.Montero C 4 0 0 0 W.Balentien LF 3 0 1 1 M.Vechionacci 3B 4 0 2 0 A.Díaz SS-2B 4 1 1 0 Totales 35 6 11 4 Lanzadores IP H C CL BB K Y.Petit 5.2 10 4 4 1 6 J.Ortíz 0.1 0 0 0 1 0 M.Peterson 0.0 0 2 2 2 0 C.Hamman(P) 0.0 0 1 1 1 0 E.Mujica 1.0 1 0 0 0 0 Y.Hernández 1.0 0 0 0 0 0 Totales 8.0 11 7 7 5 6 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores R.Medina RF A.Callaspo 2B C.González CF A.Locke LF M.Lisson 3B K.Pérez 1B J.Camacho BD G.Ávila BD L.Oliveros C E.Mejía BE G.Quiroz C H.Rodríguez SS Totales Lanzadores D.Pollok E.Estanga M.Carvajal R.Palma Y.Castillo(G) A.Díaz C.Hernández(S) Totales
IP H 4.2 6 0.2 2 1.0 2 0.0 1 0.2 0 1.0 0 1.0 0 9.0 11
VB C H CI 4 1 2 0 4 1 2 1 5 0 0 0 4 1 1 0 3 2 1 1 3 1 1 1 3 0 0 0 1 0 0 1 3 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4 1 3 1 34 7 11 6 C CL BB K 1 1 1 4 1 1 0 1 2 2 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 4 2 6
CARIBES 2 – TIGRES 1 Caribes de Anzoátegui Bateadores A.Amarista 2b J.Coronado ss E.Alfonzo 1b L.Ford cf W.Vásquez lf E.Rios bd L.Alen c A.Espinoza rf B.Fuenmayor 3b Totales
Mario Lisson sonó su primer cuadrangular con el uniforme de las Águilas y anotó la carrera de la diferencia.
Robert dos veces Par de cuadrangulares y tres remolques del jardinero Robert Pérez llevaron “de la mano” a los Cardenales de Lara a ganar por segunda noche consecutiva, esta vez ante los Bravos de Margarita con pizarrón de 5 x 3 en Barquisimeto. Pérez, quien cada vez más suma votos para ser “Regreso del Año”, llegó con sus dos batazos de vuelta entera a ocho esta temporada. Sin embargo, el experimentado jardinero no estuvo solo, pues cinco de las anotaciones larenses fueron a punta de bambinazos. La primera con batazo de Tom Evans en el primer inning, la segun-
BRAVOS 3 – CARDENALES 5 Bravos de Margarita Bateadores E.Torres ss W.Bergolla 2b F.Díaz cf R.Reyes rf B.Pill 1b S.Langaigne lf D.Abreu bd R.Rohlinger 3b H.Blanco c Totales Lanzadores IP T.Harikkala 5.0 6 C.Baker 1.0 H.Almonte (P. 0- 1) 1.2 K.Linares 0.1 Totales 8.0
VB 4 4 4 4 4 3 3 3 3 32
C 0 0 1 2 0 0 0 0 0 3
H 0 0 1 2 1 1 1 2 0 8
I 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3
H CP 2 2 1 1 2 2 0 0 9 5
CL 1 1 2 0 5
B 1 0 1 1 3
K 2 0 1 4
da, un acto después, obra de vuelacercas de Celestino López, otra en el sexto con el primero de Pérez en la noche, y las otras dos en el octavo
Cardenales de Lara Bateadores J.Cabrera cf J.Herrera cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez 1b C.Durán lf R.Pérez rf C.López bd L.Valbuena 2b T.Pérez lf-1b J.Yepez c Totales Lanzadores S.Shell A.Lorraine R.Sánchez (G. 5- 3) R.Houston (S, 5) Totales
IP 6.2 0.2 0.2 1.0 9.0
VB 3 0 4 4 3 0 4 4 3 4 2 31
C 0 0 0 1 1 0 2 1 0 0 0 5
H 0 0 1 2 0 0 2 2 0 1 1 9
I 0 0 0 1 0 0 3 1 0 0 0 5
H CP 8 3 0 0 0 0 0 0 8 3
CL 3 0 0 0 3
B 0 0 0 0 0
K 3 1 1 0 5
con el segundo de Pérez, pero esta vez con Luis Jiménez embasado. Ganó por segundo día corrido el relevista Rómulo Sánchez (6-3).
Ì Tiburones de La Guaira llegó a 29 triunfos Ernesto Vera Apoyados en bateo oportuno del zuliano César Suárez, Wilfredo Romero y Winkelman González, los Tiburones de La Guaira doblegaron 7 x 4 a Leones del Caracas anoche en el Universitario. Pese a contar con pitcheo de experiencia grandeliga como Franklin Morales, en labores de abridor, Armando Galarraga y Víc-
tor Gárate, en plan de relevo, los escualos armaron sus rebeliones en el cuarto, quinto y sexto capítulos cuando César Suárez apareció con jonrón solitario para “abrir el grifo” de carreras guaireñas. Leones desperdició una tímida ventaja de 2-0 en el 4to. episodio, ambas rayitas anotadas ante el pitcheo irregular del abridor Víctor Zambrano. Destacó el relevo de Henry Bo-
nilla, quien supo por espacio de uno y un tercio apagar los bates melenudos cuando mejor lucían. De hecho, el salvadoreño se acreditó con el mismo su primer lauro de la temporada. Francisco Rodríguez lanzó el noveno con par de abanicados para su segundo salvado. Por los ganadores González de 4-3, anotada e impulsada, y Suárez de 4-2 con par de remolques.
Lanzadores J.Brower (G. 3- 1) J.Farnsworth L.Oliveros C.Vásquez M.Piñango (S, 1) Totales
IP 7.0 1.0 0.0 0.0 1.0 9.0
VB 3 3 4 3 4 4 3 4 3 31
C 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H 1 0 0 2 1 0 1 0 0 5
I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2
H CP 4 1 0 0 1 0 1 0 0 0 6 1
CL 1 0 0 0 0 1
B 2 0 0 0 0 2
K 5 0 0 0 2 7
VB 4 4 3 3 0 4 3 3 0 3 2 29
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 0 2 0 0 2 1 0 0 0 1 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
H CP 3 2 1 0 0 0 1 0 0 0 5 2
CL 1 0 0 0 0 1
B 3 0 0 0 0 3
K 9 0 0 2 1 12
Tigres de Aragua Bateadores Y.Solarte lf-rf R.Cedeño ss A.Romero rf-cf W.Ramos bd A.Machado ce H.Giménez 1b M.Prado 2b-3b L.Maza 3b-lf J.Cortés cf A.Núñez be-2b R.Chávez c Totales Lanzadores W.Ledezma (P. 2- 4) Y.Bazardo R.Lewis J.Van buren E.Sánchez Totales
IP 5.2 1.0 0.1 1.0 1.0 9.0
POSICIONES Equipos Leones (c) Navegantes (c) Tiburones Bravos Águilas Tigres Cardenales Caribes(e) (c) Clasificado (e) Eliminado
J 58 58 59 58 58 57 58 58
G 38 37 29 28 28 25 25 22
P 20 21 30 30 30 32 33 36
Dif. ---1.0 9.5 10.0 10.0 12.5 13.0 16.0
JUEGOS PARA HOY Leones - Cardenales 7:30 pm Bravos - Tiburones 7:30 pm Águilas - Tigres 7:30 pm Caribes - Navegantes 7:30 pm
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Hoy se definen los octavos de la Champions
Inter y AC Milan vistos como potenciales amenazas del sorteo
El AC Milan de Seedorf y Ronaldinho es de los menos deseados.
AFP París, Francia
El Inter de Milán y el Milan, que terminaron segundos de su llave en la fase de grupos, serán la principal amenaza para el Barcelona, el Real Madrid y el Sevilla, en el sorteo de octavos de final de la Liga de Campeones que se celebrará hoy en Nyon (Suiza). El Barça, actual campeón europeo, evitará al Inter porque ya jugó contra el equipo de Jose Mourinho en la fase de grupos pero podría tener que enfrentarse al Milan que entrena el técnico brasileño Leonardo. Al contrario, el Real Madrid no podrá repetir contra el Milán pero sí podría jugar contra el Inter. En el bombo número 2, junto a los clubes milaneses, también estarán el Oporto, el CSKA Moscú, el Bayern de Múnich, el Olympiakos, el Stuttgart y el Lyon, en principio menos peligrosos para los equipos españoles. El Barça, el Madrid y el Sevilla se clasificaron primeros de grupo y estarán en el bombo 1, junto al Chelsea, el Manchester United, el Arsenal, el Burdeos y la Fiorentina. Por su parte, los equipos que acabaron segundos de grupo temen tanto al Barça, con estadísticas que demuestran su superiodad en la competición (posesión del balón de 69%) como al Real Madrid, con su imponente estrella portuguesa, Cristiano Ronaldo. El delantero luso marcó seis goles de los quince tantos anotados por su equipo en el torneo y es el el máximo goleador de la Champions. Los partidos de ida de octavos de final se disputarán los próximos 16 ó 17, ó 23 ó 24 de febrero de 2010, y los de vuelta los 9 ó 10, ó 16 o 17 de marzo del próximo año.
DISPOSICIÓN Bombo 1 (vuelta en casa) - Chelsea - Real Madrid - Manchester United - Burdeos - Arsenal - Sevilla - Barcelona - Fiorentina
Bombo 2 - Oporto - AC Milan - CSKA Moscu - Bayern - Olympiakos - Stuttgart - Inter - Lyon
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
Monseñor Ubaldo Santana dijo que los recursos servirán para atender obligaciones con sus trabajadores RAMÓN MAGALLANES/PRENSA OIPEEZ
Gobernación otorgó 2 millones a las escuelas católicas El gobernador Pablo Pérez exhortó al Gobierno nacional a que baje más recursos a través de la AVEC, para que sean solucionadas las dificultades que presentan los planteles. Mauricio Rodríguez (Prensa Oipeez)
E
l Gobierno del Zulia realizó ayer un aporte de 2 millones de bolívares fuertes, a las 29 escuelas arquidiocesanas que existen en esta región. El acto de entrega de los recursos, a cargo del gobernador Pablo Pérez Álvarez, se llevó a cabo en el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, ubicado en la ciudad de Maracaibo. Al entregar dichos recursos, que fueron recibidos por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de la capital zuliana, el gobernador Pablo Pérez Álvarez se mostró satisfecho de haber podido hacer esta entrega, dado que servirán para atender la educación de más de 20 mil alumnos que cursan estudios en dichas escuelas. “Las escuelas arquidiocesanas representan una obra demasiado importante que inició monseñor Domingo Roa Pérez, por lo cual no las dejaremos caer, ya que ellas no sólo instruyen a través de su excelente educación, sino que contribuyen con el fomento y
preservación de los valores morales y humanos que inculcan en sus alumnos”, destacó el Gobernador. Su complacencia también se basó en el hecho de que dicha contribución con recursos extraordinarios de la Gobernación, viene a paliar las dificultades que también han sufrido estas escuelas a raíz del recorte presupuestario que padece el Ejecutivo regional. “Recordemos que el financiamiento de las escuelas arquidiocesanas proviene de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC), a través del Ministerio de Educación, y de los aportes que hace a ellas la Gobernación del Zulia, y aún cuando nosotros no hemos contado con todos los recursos que desearíamos para ayudarlas más, ahora traemos este dinero, producto de un apartado que hicimos de recursos extras que nos han llegado recientemente”, comentó Pérez Álvarez. Finalmente garantizó que el Gobierno regional seguirá llevando a dichas escuelas programas sociales, como el Alimentario Escolar, y el “Rafael María Baralt”, que consiste en la dotación de textos
El gobernador Pablo Pérez Álvarez hizo entrega del cheque a monseñor Ubaldo Santana y al padre Eduardo Ortigoza.
y útiles escolares. Igualmente exhortó al Gobierno nacional para que contribuya con mayores aportes para el fortalecimiento de las escuelas arquidiocesanas, e hizo un llamamiento a toda la colectividad zuliana para que también contribuyan con la educación que se imparte en tales planteles. Agradecimiento Luego de desear “una feliz y santa navidad a todas las familias zulianas”, monseñor Ubaldo Santa ofreció su agradecimiento al Gobierno regional por tan importante aporte, en nombre de todas las personas que conforman las escuelas arquidiocesanas del Zulia.
“Con este nuevo aporte pensamos cumplir con una buena parte de las obligaciones que tenemos con nuestros trabajadores, y con quienes también trabajan para nuestras escuelas desde otras instancias. Nos sentimos muy agradecidos porque ahora podremos atender compromisos con 1.500 trabajadores y ofrecer mejor atención a nuestros más de 20 mil alumnos”, manifestó. A su juicio, “este aporte es un respiro ante la difícil situación que atraviesan nuestras escuelas, producto del déficit presupuestario que han sufrido, lo que afortunadamente ha llevado a despertar otras voluntades y conciencias”.
Unos 26 puntos de ventas de alimentos estarán distribuidos en la región durante tres días
Hoy arranca la Feria de la Hallaca en el Zulia Juan José Faría Desde las instalaciones administrativas de la Fundación Mercados Populares del Zulia, Gerardo Rangel, director de la institución informó que este fin de semana inicia la Feria de la Hallaca en los 21 municipios del estado Zulia. El viernes 18, sábado 19 y domingo 20 fueron los días escogidos para que cada zuliano realice la compra los ingredientes que serán usados para preparar el típico plato navideño y los complementos de la cena de navidad. Rangel señaló que a pesar de la deficiencia económica que se ha presentado en el país y lo difícil
Gerardo Rangel (en el centro) habló de los productos y los precios.
que ha sido conseguir los alimentos, el gobernador Pablo Pérez Álvarez, realizará la Feria de la Hallaca para seguir llevando bienestar a cada uno de los hogares del
Zulia. En una primera etapa, estarán distribuidos cuatro puntos en Maracaibo, dos en San Francisco y Cabimas; y uno en cada uno de los municipios restantes. El sába-
do seguirá la jornada y el día domingo también estará la Feria de la Hallaca en la Plazoleta de la Basílica. Para estas jornadas fueron destinados de más de 5 millones de bolívares fuertes y son más de 26 puntos que estarán desplegados a lo largo y ancho del estado. Algunos de los alimentos pertenecen a la cesta básica. Todos tienen un subsidio que ronda el 50 por ciento menos del precio real que en cualquier supermercado. “Vamos a ofertar pernil, paleta de cerdo y gallina a 10 bolívares el kilo. El pollo congelado y el bijao tienen un costo de 5 bolívares, leche en polvo a 7 bolívares. Todos son productos de marcas reconocidas.
29 ESCUELAS SALVADAS Un profundo agradecimiento manifestó el padre Eduardo Ortigoza, vicepresidente de la Conferencia Episcopal en la región, al gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez, tras el aporte de dos millones de bolívares fuertes que hiciera este jueves para las escuelas arquidiocesanas en el estado. Ortigoza dijo sentirse feliz con esta noble causa porque las 29 escuelas arquidiocesanas que están en el Zulia no cerrarán sus puertas.
EJECUTIVO REGIONAL
Clez aprobó crédito adicional Prensa Clez.- Como moción de urgencia, durante la sesión ordinaria de este martes, el Parlamento aprobó un crédito adicional solicitado por el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez por la cantidad de setenta y seis mil ciento cincuenta bolívares con cero céntimos (Bs. 76.150,00). Los recursos provienen de la administración central, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, transferido a esta entidad. Gerardo Antúnez, diputado solicitó como moción de urgencia la debida aprobación de este crédito adicional, para la cancelación de cargos a profesionales de la medicina.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
Los procesados amenazaron ayer con iniciar una huelga de hambre hoy para exigir el beneficio La Secretaría de Seguridad y Orden Público suspendió las visitas de familiares en el retén luego de una riña donde murió un reo el pasado domingo.
Familiares de reclusos de “El Marite” exigen reanudación de las visitas SANDY ULACIO
TESTIMONIOS
Ernesto Ríos Blanco
YARITZA CASTRO
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“No es un animal el que está allí dentro, es mi hijo y como madre tengo derecho a verlo. La Ley nos otorga el derecho a visitar a nuestros reclusos y vamos a luchar por hacer cumplir la ley”.
E
l retén de “El Marite”, ubicado al oeste de Maracaibo, recibió ayer desde temprano a familiares que se disponían a visitar a sus allegados recluidos en el centro penitenciario, pero la visita no fue permitida y los familiares protestaron. La causa es una medida tomada por la Secretaría de Seguridad y Orden Público de suspender temporalmente las visitas de familiares al reclusorio luego de la muerte de un reo cuando se generó una riña el pasado domingo durante la visita. Familiares se acercaron al centro penitenciario para llevar alimentos a sus allegados y se encontraron con las puertas cerradas. Autoridades del penal informaron que la medida se mantendrá hasta el 23 de diciembre. Los manifestantes reclamaron a las puertas del correccional por considerar injusta e inadecuada la suspensión de visitas y pese a que la protesta fue pacífica, aseguraron que para hoy volverán a concentrarse e irán arreciando las manifestaciones hasta que se reconsidere la medida que les permita visitar a sus allegados.
LARA-ZULIA
Bote de agua en Sabana de Machango Raúl Semprún.- La rotura de una tubería de 40 pulgadas en Sabana de Machango, en el municipio Valmore Rodríguez, de la Costa Oriental, produce un bote de agua a orillas de la carretera Lara-Zulia. La acción guardaría relación con la disminución en el suministro de agua en Maracaibo y San Francisco, y jurísdicciones aledañas. El bote lleva más de 24 horas y recientemente Hidrolago realizó labores de mantenimiento en la zona, provocando una reducción en el suministro de un 30%, afectando principalmente a Cabimas, y por ser una tubería se suspendió el servicio entre 4 y 5 horas en Baralt.
JOSÉ ATENCIO
El retén de El Marite será escenario de protestas dentro y fuera de sus instalaciones si la Secretaría de Seguridad y Orden Público no levanta la suspensión de las visitas en el correccional.
Huelga en puerta Los reclusos, molestos con la decisión de la Secretaría de Seguridad y Orden Público, manifestaron que iniciarían una huelga de hambre para exigir el reintegro inmediato de las visitas. Los familiares de los cautivos entregaron las bolsas de comida a los efectivos de seguridad del reten y éstos les informaron que sus allegados no aceptarían comida y que iniciarían la huelga de hambre hasta que se retire la medida.
Delenis Pereira, familiar de un procesado solicitó a la justicia la reanudación de las visitas. “No es una medida ajustada a derecho, no es la forma de tratar a un recluido porque ellos no son perros, son seres humanos y nosotros lo único que ellos tienen, los únicos que les llevamos un minuto de alegría en medio del infierno que se vive a diario en la cárcel”, argumentó la dama. Jean Luis Piña expresó que “mi hermano está en proceso de jui-
cio, ni siquiera se ha determinado su culpabilidad o su inocencia, no todos pueden pagar por riñas que provocan dos o tres”. Hoy a las 8:00 de la mañana, los familiares de los reclusos de “El Marite”, volverán a la protesta, esta vez, será un número mayor de manifestantes. El objetivo es uno sólo: el reintegro inmediato de las visitas a sus seres queridos. Mientras tanto, los reclusos harán lo propio negándose a ingerir alimentos dentro del penal.
Roderick Navarro exigió seguridad al ministro Tarek El Aissami
FCU de la UCV rechazó ataques Globovisión En rueda de prensa, ayer el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela, Roderick Navarro, rechazó los ataques ocurridos en esa casa de estudios el pasado miércoles en horas de la noche. El dirigente denunció que un grupo de 15 motorizados encapuchados y portando armas largas ingresaron al recinto universitario y con balas ocasionaron daños al patrimonio, destruyendo murales, techos del consejo universitario y algunos ventanales. Navarro agregó que también ocurrió un corte de luz “sospechoso”. “Rechazamos estos actos de violencia, no entendemos como en este mes decem-
Navarro se mostró preocupado por el ingreso de grupos armados a la UCV.
brino cuando la paz y la felicidad, cuando la concordia y el diálogo deben prevalecer, ocurran estos hechos en la UCV”, sostuvo Navarro, quien exigió que se lleven a cabo las investigaciones que inició
el Cicpc, organismo que se presentó en el lugar para resguardar la integridad física de los estudiantes. Los jóvenes reclamaron al Ministro Tareck El Aissami por la inseguridad vivida.
“Están privados de libertad, culpables o inocentes. Tienen derecho a recibir sus visitas, no les quiten ese pequeño privilegio. Estoy en desacuerdo con la decisión porque no resuelve nada”.
JAQUELINE VILLALOBOS “Aquí vamos a luchar por que nos permitan ver a nuestros familiares. Hoy (ayer) protestamos y nadie vino, pero lo seguiremos haciendo hasta que alguien venga y nos aseguren las visitas”.
PRIMER SEMESTRE DE 2010
Circulará nueva cédula electrónica ABN.- Desde el 2010 comenzará a circular la nueva cédula electrónica que contará con un sistema de seguridad que lo hará el documento de identificación más seguro del mundo, anunció el director nacional del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas. “Esta cédula será la más segura del mundo e imposible de falsificar, los datos visibles como el nombre, número, fecha de nacimiento y de expedición, estado civil, firma y huella digital estarán grabados en láser, lo que dificultará que se forje el documento”, explicó. Destacó que sólo el Saime podrá incorporar la información en un chip integrado a la cédula.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009
EL PINAR
Ernesto Alonso Guerrero, de 46 años, fue acribillado anoche en una gasolinera de la C-2
Con uniforme del Seniat estafaba a comerciantes LUIS TORRES
Cuatro tiros en la cabeza le metieron a oficial de la PR LUIS TORRES
El asesino bajó de una camioneta doble cabina y le disparó sin mediar palabras. El PR terminaba de surtir de combustible.
INMORAL Y AGRESOR hDurante el suceso, un oficial de la PR, agredió físicamente a nuestro reportero gráfico y trató de evitar que retratara la escena del crimen. El “oficial”, si así se puede llamar a este tipo de salvajes, se abalanzó como una bestia sobre el reportero gráfico y hasta lo amenazó con “un coñazo” si no se quitaba del sitio donde ejercía su labor de periodismo fotográfico.
Alejandro Bracho El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público.
Alejandro Bracho Si el negocio no estaba con los impuestos al día, entonces se le amenazaba al dueño con una multa o en su defecto le correspondía pagar al funcionario una suma importante de dinero. Así era el modus operandi de Sergio Antonio Maldonado Gotera, de 43 años, quien se hacía pasar por funcionario del Seniat para extorsionar a comerciantes de Maracaibo. Lo grave del caso, según informó la Policía Regional es que este sujeto, portaba indumentarias del ente recaudador para engañar a los microempresarios. Usaba gorras y chalecos timbrados con el logo de la institución del estado, además de documentos, afiches de clausura y hasta cintas originales para el cierre del negocio en caso de ameritarlo. Su última estafa fue en la Panadería y Pastelería Doble Pan donde con engaños, despojó al dueño de 4 mil 500 bolívares fuertes, es decir 4 millones 500 mil bolívares de los antiguos. Pero, cuando quiso hacer lo mismo en la panadería El Pinar, los oficiales de la Policía Regional, adscritos a la Comisaría Puma Sur I, lo detuvieron. El estafador se puso nervioso cuando el dueño reclamó sus derechos y en ese momento llamó a la policía, cuando sospechaba que se trataba de un falso funcionario. Las autoridades policiales pondrán a este sujeto a la orden de la Fiscalía, para que investigue de dónde y cómo obtuvo las indumentarias del Seniat para engañar a los comerciantes marabinos. La detención se produjo a las 11:30 de la mañana de ayer en la Urbanización El Pinar, parroquia Cristo de Aranza.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n oficial técnico mayor de la Policía Regional, identificado como Ernesto Alonso Guerrero, de 46 años, fue acribillado anoche con cuatro disparos en la cabeza, mientras surtía de gasolina su camioneta Jeep Cherokee 2009, en la estación de servicio El Derby, diagonal al sector El Pescadito en la Circunvalación 2. Testigos informaron que Guerrero ya había llenado el tanque de su camioneta y hasta había medido el aceite, pero, cuando se montó en su vehículo, otra camioneta color azul de doble cabina se
A un lado de la camioneta del oficial estaba la mancha de sangre y varios casquillos de bala. Efectivos del Cicpc colectaron evidencias en el sitio del suceso.
le paró a un lado y rápidamente un sujeto bajó del lado del copiloto, le disparó al policía y huyó del sitio. Otras personas que esperaban el turno por el combustible auxiliaron a la víctima, y notaron que tenía en su cintura un arma de fuego y en el piso cayó una chapa que lo acreditaba como PR. Llamaron a una ambulancia, y al oficial lo
trasladaron a la emergencia del Hospital Universitario, pero se conoció que llegó sin signos vitales. Según informaron algunos testigos el suceso se registró a las 9:15 de la noche. El bombero que atendió a la víctima dijo que no pudo ver nada porque al escuchar los disparos corrió hacia el área de los baños de la estación de servicio.
Anoche, expertos estuvieron en La Macandona recostruyendo el crimen
Cicpc practicó planimetría y vaciado de antenas en caso del ginecólogo LUIS TORRES
Alejandro Bracho
Más tarde, unos allegados de la víctima informaron que Guerrero trabajaba en el Departamento de Recreación, Cultura y Deportes de la Policía Regional y que tenía 26 años de servicio. Sobre la camioneta, un hombre dijo a agentes del Cicpc que era de su propiedad, sin embargo, otros aseguraron que era de la familia del funcionario. Guerrero era casado y vivía en El Pinar, tenía dos hijos varones.
PÁEZ
Arrollaron a joven embarazada al bajar de un bus Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Expertos del Cicpc estuvieron anoche en el sector La Macandona, frente a la residencia de Askely Mora, lugar donde fue asesinado el médico ginecólogo zuliano Mario Ramón Velásquez, realizando labores de planimetría, y reconstruyendo el crimen para indagar sobre nuevos indicios. Tres agentes vestidos con batas blancas, revisaron minuciosamente el vehículo del doctor Velásquez, en la misma posición como estaba estacionado la madrugada del diez de diciembre. Analizaron los daños ocasionados por las balas en los impactos recibidos en vidrios, puertas y portón de la residencia de la compañera del médico. El comisario Sergio González, supervisor de la región del Cicpc, explicó que con la planimetría se busca determinar cuál era la distancia entre víctima y victimarios, “se trata de investigar la posición
Los especialistas del Cicpc estuvieron por varias horas analizando elementos del crimen en el sector La Macandona. Los resultados son tardíos según los expertos.
entre víctima y victimario, eso nos va a permitir determinar si los tiradores se encontraban dentro del vehículo o de pie, para el momento que abrieron fuego contra la víctima”, señaló. Los sabuesos indagan sobre lo que se informó, un supuesto vehículo incriminado en la escena del crimen. Según el comisario González se está en una investigación
futurista para no retroceder cuando ya esté bastante adelantada la investigación. Informó además que se hizo un vaciado de antenas para determinar qué llamadas se realizaron en esa área para la hora que ocurrió el crimen. “Estamos descartando elementos, esto nos va permitir tener nuevos indicios, pero aún no tenemos nada en concreto”, dijo.
Rosana María González, de 17 años, regresaba de hacerse un chequeo médico de su embarazo en un centro asistencial, y luego tomó un autobús para dirigirse a su casa en Sinamaica, pero cuando bajó del colectivo, un vehículo al parecer tipo Malibú la arrolló. El suceso ocurrió a las 9:00 de la mañana de ayer en el sector Matapalos, según informaron fuentes policiales, y a las 10:30, se reportó su muerte en el Hospital de San Rafael de El Moján, donde la llevaron sus familiares para tratar de salvarle la vida. La adolescente ya estaba cerca de su casa cuando sucedió el lamentable hecho, los moradores de la zona la reconocieron y avisaron a la familia. Dijeron después que González era la mayor de siete hermanos y sostenía un concubinato. Su embarazo ya estaba por los siete meses de gestación, dijeron familiares.
Maracaibo, viernes, 18 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Raúl Chirinos y Eduardo Uzcátegui fueron emboscados en el barrio Cassiano Lossada JAVIER PLAZA
Le robaron la moto y lo mataron al ir a recuperarla La unidad le fue arrebatada el pasado martes. La víctima recibió un tiro en el intercostal izquierdo y el funcionario de la PR un balazo rasante en el intercostal derecho. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
R
aúl Gregorio Chirinos Chirinos, de 28 años, no pudo soportar ser víctima del hampa y trató de tomar acciones por sí mismo. Este acto le costó la vida, luego de tratar de recuperar una moto, marca Empire, de color azul, que le fue arrebatada por unos delincuentes el pasado martes en la noche cuando se desplazaba frente a la unidad educativa Luis Ángel García, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre. Investigó por su lado y se enteró que las personas que lo atracaron residían en el barrio Cassiano Lossada, al oeste de Maracaibo. Se las ingenió y le pidió a un amigo, identificado como Eduardo Enrique Uzcátegui Rodríguez, de 28 años, y funcionario activo de la Policía Regional, perteneciente al Comando Motorizado Oeste, que lo acompañara a buscar la unidad que le robaron, perteneciente a la empresa en la que laboraba. El funcionario accedió y juntos se fueron en una moto FYM, de
125 cc, de color azul, hasta el citado barrio, a buscar a las personas que lo robaron. Al llegar fueron emboscados. Los delincuentes que le quitaron la moto a Raúl Chirinos comenzaron a disparar cuando los vieron. Chirinos, quien manejaba la moto, dio la media vuelta y trató de huir, pero más adelante fueron rodeados por otros motorizados, pertenecientes a la misma banda que operan en esa zona. Herida fatal “Me pegaron Raúl,”, “A mi también me dieron”, fueron las palabras que gritaron Eduardo y Raúl, cuando trataban de salir de la zona. A los minutos Chirinos se detuvo cuando se vio sangrando. Recibió un tiro en su brazo izquierdo, y el proyectil le atravesó el intercostal, e hizo que se desplomara al piso; mientras que el funcionario recibió un tiro rasante en el intercostal derecho. Según los familiares de la víctima, los delincuentes rodearon a Raúl y a Eduardo y comenzaron a realizar varios disparos, cuando trataban de salir del barrio. Tras
Alcira Chirinos lloraba desconsolada la pérdida de otro de sus hijos. Su llanto no la dejaba pronunciar palabras. Sólo piensa en el destino que le depara a su nieto, el hijo de Raúl.
ser heridos fueron socorridos por un hombre del que no se conocen datos, quien los llevó en una camioneta blanca al Cuerpo de Bomberos de La Rotaria, y de allí fueron remitidos al Hospital Universitario de Maracaibo, donde a los pocos minutos de su ingreso, falleció Raúl. Este hecho ocurrió el pasado miércoles a las 7:00 de la noche, en una zona etiquetada como peligrosa por parte de sus vecinos y las personas que por allí transitan. Familia destrozada A las afueras de la calle 78 del barrio Luis Ángel García, ubicado en la zona oeste de la ciudad,
PORTUGUESA
Le exigían 20 mil bolívares para no secuestrarlo
A prisión hombre que transportaba heroína y cocaína
Llamaron y amenazaron al encargado de Jeffrey’s
Ministerio Público- Tras solicitud del MP, fue privado de libertad Orlando Antonio Valera Guillén, por guardar relación con el decomiso de 18,9 kilogramos de heroína y 25,3 kilogramos de cocaína, alijo que trasladaba oculto en una de las puertas del vehículo rústico que conducía. El decomiso fue realizado en el punto de control de la GN en Boconoíto, estado Portuguesa. En la audiencia de presentación, la fiscal 1° del referido estado, Zoila Fonseca, imputó a Valera Guillén y a Francisco David Cáceres, quien iba como copiloto para el momento del decomiso.
Ángel Romero Un gran despliegue policial se vivió ayer en horas de la tarde en la avenida 5 de Julio. El punto de encuentro fue el establecimiento Jeffrey’s, luego que el encargado del mismo recibiera una llamada telefónica en la que lo amenazaban. De inmediato la voz corrió como pólvora hasta llegar a los predios delos efectivos de la Policía Regional (PR), quienes acudieron al sitio a verificar la novedad. “Se trataba de una falsa alarma”, según lo comentado por la secretaria de Seguridad del estado, la comisaria Odalis Caldera, quien también llegó al sitio.
aguardaban familiares y amigos de la víctima. En el interior de su vivienda, debajo de una mata de mamón, lloraba desconsolada Alcira Chirinos, madre de Raúl. Jamás podrá superar la muerte de otro de sus hijos, pues con la de Raúl son tres las perdidas fatales que ha tenido. Primero fue Jackson Chirinos, quien fue asesinado accidentalmente hace 16 años, cuando prestaba servicios en el cuartel. El segundo integrante de esa familia muerto es Johnny Chirinos, quien hace 13 años murió tras recibir una fuerte descarga eléctrica cuando se disponía a cortar una mata de coco, y tocó una guaya de alta tensión.
Al parecer el encargado de uno de los establecimientos más concurridos de la ciudad, recibió una llamada de extorsión, donde le exigían el pago de 20 mil bolívares fuertes en efectivo. Esta llamada hizo que la víctima entrara en crisis y mandara a sacar del establecimiento a todos los empleados. “Acudieron las Brigadas Especiales de la PR y se registró toda la instalación, ya que se presumía que la llamada era interna pues entró por la central del mismo establecimiento. Se pensaba que la persona que llamaba estaba dentro del local, pero fue falso”, agregó la comisaria.
TRABAJADOR Desde hace tres años Raúl se desempeñaba como obrero en una ferretería, hasta el punto de ganarse la confianza de sus jefes, quienes le habían asignado una moto para que realizara algunas diligencias relacionadas con la empresa. La unidad que tenía al momento del atraco era de la empresa. Por lo tanto trató de recuperarla por sus propios medios y para ello le solicitó la ayuda a su amigo de infancia.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 457
EL PINAR
MARACAIBO OESTE
Preso falso funcionario del Seniat
Lo mataron por querer rescatar su motocicleta
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INVESTIGACIONES
Llanto y dolor en el sepelio de Santiago Yánez, asesinado en la Guajira
Desgarradora despedida JAVIER PLAZA
La familia sigue sin aceptar la partida del joven comerciante. Parte de la banda de piratas de carretera aún huye. Ir a la frontera es exponer la vida. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
ntre lágrimas, gritos y escenas de dolor fue despedido ayer el comerciante y técnico en electrónica Santiago Segundo Yánez Martínez, de 39 años, quien fue asesinado la tarde del pasado martes en la frontera colombovenezolana. El sepelio efectuado en el cementerio Jardines de La Chinita, dejó un profundo vacío en aquellas personas que lo conocieron. Su padre, Santiago Yánez Romero, le interpretó entre sollozos “La suerte está echada”, una canción de la autoría del colombiano Diomedes Díaz. En su cantar se evidenciaba impotencia y dolor. Saber que el cuarto de sus hijos ya no estará, lo llena de rabia. Hubo otros vallenatos en el sentido adiós. A pesar de saber que los autores de este crimen están detenidos, la familia no encuentra resignación. Sienten que no podrán recuperarse de la perdida de Santiago. Creen que la cárcel es un castigo muy pequeño para aquellos que le arrebatan la vida a un padre de familia, quien viajó con la ilusión realizar algunas compras decembrinas.
Familiares y amigos de Santiago Yánez lo acompañaron a su última morada. Todos están desconsolados. La delincuencia desatada al norte del estado Zulia fue la culpable de este hecho.
Delincuencia desatada El sector El Rabito, ubicado a unos metros más adelante de Paraguachón, en la vía a Guarero, en la parroquia Guajira del municipio Páez, se ha convertido en uno de los sitios predilectos de piratas de carretera para despojar a todo aquel que trate de cruzar la frontera colombo- venezolana. Lo que vivió Santiago Yánez fue casi lo mismo que vivieron los integrantes de la Federación de Ciclismo Colombiano, quienes fueron despojados de todas sus pertenencias cuando se dirigían a Colombia, luego de participar en una vuelta al Zulia efectuada el
pasado mes de noviembre. Yánez reaccionó totalmente diferente a como reaccionaron los ciclistas. Trató de huir, pero los delincuentes que se le atravesaron le dispararon, y dos de los proyectiles atravesaron el parabrisas, provocándole la muerte minutos después en el Hospital II Binacional de Paraguaipoa. Tras un gran despliegue por parte de los diferentes organismos de seguridad, se logró la captura de Alberto José González Bracho, de 25 años, y Júnior Alberto González Bracho, de 21, ambos de rasgos indígenas y procedentes de una misma familia.
INVESTIGACIONES hLa banda de piratas de carretera que opera en La Guajira venezolana está integrada por unas 10 personas. hLos efectivos de seguridad de esa zona están tras la pista de los otros integrantes. hNo se descarta que estas personas sean las mismas que robaron a los ciclistas colombianos cuando regresaban a su país, tras participar en la vuelta al Zulia.
Identifican a los asesinos del sargento de la PR Ángel Romero Ayer se llevó a cabo el sepelio del sargento mayor jubilado de la Policía Regional (PR), Pedro Manuel Sibada, de 53 años, quien fue asesinado la mañana del pasado martes en el estacionamiento de las Torres del Saladillo, en el casco central de la ciudad. En el mismo se dieron a conocer algunos detalles de las investigaciones que han realizado los funcionarios de esa institución, quienes ya tienen plenamente identificados a los autores materiales del asesinato del ex PR y escolta de una empresa de construcción. Se trataría de tres sujetos de alta peligrosidad que integran una de las bandas que operan en el sector Veritas. Al parecer el delincuente que le dio muerte a Sibada tiene poco tiempo de haber salido de la cárcel Nacional de Maracaibo. Las informaciones fueron aportadas por un testigo clave, quien les vio los rostros a los delincuentes cuando interceptaron a la víctima para quitarle las llaves de su Spark de color plata. Este testigo se encontraba cerca de la escena, pero no fue visto por los delincuentes. Actualmente los funcionarios de la PR están realizando diversos allanamientos para dar con el paradero de estos asesinos, quienes probablemente ya no se encuentres en el sector Veritas. El móvil que se maneja en este crimen es la resistencia al robo, tal y como se dijo al inicio de las investigaciones.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
905
828
12:00 m.
108
876
01:00 pm
527
857
07:00 pm
680
701
09:00 pm
160
862
08:00 pm
216
054
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
585
Cáncer
12:00 m.
183
Leo
01:00 pm
999
Acuario
07:00 pm
746
Libra
09:00 pm
954
Libra
08:00 pm
096
Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 740 672 04:30 pm 728 591 07:45 pm 164 798 TRIPLETÓN 12:30 pm 129 Virgo 04:30 pm 520 Aries 07:45 pm 624 Acuario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 483 B: 974
7:30 pm MULTICOLOR A: 609 B: 094
UNICOLOR 284 Acuario
UNICOLOR 026 Capricornio
PEGAITO ZULIANO 483 - 974
PEGAITO ZULIANO 609 - 094