Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 458

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

OPERATIVOS Ayer al mediodía la Comisión Nacional de Casinos clausuró el Palace

INFORMACIÓN

Comenzaron a cerrar bingos en Maracaibo

DANIEL PONNE

Máquinas de juego y dinero fueron confiscados en el local situado en la avenida Cecilio Acosta con Santa Rita, mientras jugadores y empleados encaraban a los funcionarios.

Efigenia Núñez, inspectora de casinos, informó que tras el exhorto del Presidente Chávez han cerrado 20 negocios en el país. Advirtió que el Zulia continúa en la mira.

- 22 PROTESTARON AYER EN LA SEDE DE LA AVENIDA 5 DE JULIO

Trabajadores exigen a Pdvsa que le pague a la alcaldía -7-

GALARDÓN Gobernador Pablo Pérez entregó ayer el Luis “Lucho” Moreno

“Pdvsa miente porque debe 60 millardos” El alcalde de Maracaibo dijo que al cobrarle a la petrolera terminará de cancelar los compromisos con los trabajadores -7-

PDVSA

Siguen indignados los petroleros y los pescadores Ayer coincidieron frente al edificio Miranda de La Limpia en Maracaibo. Siguen los retardos en los pagos, en el empleo fijo de obreros y, de paso, hay contaminación. -8y9-

DINAMARCA IVÁN LUGO

Arremetida de Chávez contra Barack Obama No estuvo de acuerdo con el documento sobre el cambio climático aprobado ayer. Dijo que “huele a azufre” al referirse al Presidente de los Estados Unidos. -3-

CARACAS

Allanamientos siguen contra bolibanqueros Ayer piquetes de la Disip penetraron en las sedes de Unovalores y de AG Servicios Financieros, empresas ligadas a los bancos de Fernández Barrueco. -2-

ROMA

La élite del deporte regional se reunió ayer para, de manos del propio gobernador del estado Pablo Pérez, recibir el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho Moreno del año 2008. En la gráfica destacan junto con el jefe del ejecutivo regional (de izq a der) Luca del Mastro (entrenador del año), Juan Jardine (mejor atleta), Magdalena Mendoza, Prisciliana Chourio, Darling Hernández (mención atleta), Albert Bravo, Edward Bermúdez, Shirley Florian y Jaycé Andrade.

- 13 y 15 -

Juan Pablo II es desde hoy “Venerable” -5 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

BANCOS

Mi Casa aseguró su estabilidad financiera Agencias Ante la difícil situación que se ha suscitado en Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo por los retiros masivos que se han realizado como consecuencia de una cadena rumores, extendida a lo largo de más de 12 días, el jueves, en compañía de su Junta Directiva y de los trabajadores de la institución, el presidente Jesús Contreras, ofreció un mensaje alentador asegurando que “Mi Casa seguirá adelante con el apoyo de todos; juntos saldremos fortalecidos”. Contreras informó que una comisión de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Sudeban, se encuentra en la sede principal desde este mismo miércoles a petición de la Junta Directiva de Mi Casa EAP, para constatar la situación y sanidad financiera de la organización. Además invitó al gobernador de Monagas, alcaldes y demás autoridades regionales y nacionales, a sumarse a la lucha en defensa de Mi Casa EAP.

INTERVENCIONES

Ahorristas contarán con su cupo en dólares Agencias Los ahorristas de los Bancos Bolívar, Central y Confederado, recientemente intervenidos por el Gobierno Nacional y fusionados con el estatal Banfoandes para conformar el Bicentenario Banco Universal, podrán hacer uso de sus cupos de dólares con las tarjetas de crédito de estas instituciones. Así lo informó la miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y quien participa en calidad de parlamentaria en el equipo que trabaja en la conformación del Banco Bicentenario Banco Universal, diputada Hiroshima Bravo. “Ya hay reuniones entre la Sudeban y Cadivi donde se está articulando para que estas tarjetas sean activadas a nivel internacional. Esto representa una respuesta bastante rápida sobre la operatividad del Banco Bicentenario para todos sus clientes”, indicó. Precisó que no hay una fecha definida para la entrada en rigor de esta decisión, pero sentenció que se está trabajando para que sea en el menor tiempo posible.

Ochoa Antich pedirá al CNE que investigue fondos del PSUV y Di Martino

“Chávez esquiva el bulto en el caso de los boliburgueses”

SANDY ULACIO

Enrique Ochoa Antich defendió al ex alcalde Manuel Rosales y aseguró que “la persecusión terminará pronto”,

Acusó a José Vicente Rangel de proteger participación de su amigo banquero en “Mi Casa”. Señaló nexos del gobernador de Mérida con escuadrones de la muerte. Sandy Ulacio / Agencias

PIDE INVESTIGACIÓN

E

Enrique Ochoa Antich refirió que se debe investigar por qué a este protegido de Rangel le dejaron intacto “Mi Banco” que posee en sociedad con uno de los jefes de la llamada “Banda de los Enanos”, Mariano Díaz, alias “Marianito”. Dijo que no hay que olvidar que fue precisamente Rangel quien en tres oportunidades le requirió infructuosamente a Rosales, entonces gobernador del Zulia, que depositara los recursos en los bancos de Torres Ciliberto.

nrique Ochoa Antich, secretario Ejecutivo Nacional de Un Nuevo Tiempo y miembro de la Comisión Anticorrupción de la Mesa de Unidad Democrática, estuvo en Maracaibo para ratificar la solidaridad del Comité Político Nacional de su partido a Manuel Rosales y Pablo Pérez, y denunciar la “desfachatez” del Presidente de la República. “A Chávez ya se le conoce como el Presidente ‘yo no fui’, pues esquiva siempre el bulto de su responsabilidad y acusa cobardemente a sus inmediatos colaboradores cuando en el caso de los bolibanqueros no sólo sabía todo lo que pasaba, sino que lo propició y autorizó”, dijo Ochoa Antich. Además denunció que “mientras Rosales era perseguido por el gobierno y hoy paga exilio por una calumnia, Chávez ayudaba a los bolibanqueros a amasar sus fortunas y (José Vicente) Rangel a ‘Perucho’ Torres Ciliberto a fugarse del país”. Anunció que en los próximos días remitirá al CNE una correspondencia para que se informe al Ministerio Público como parte de las investigaciones las contribuciones monetarias dadas al PSUV

por Arné Chacón Escamillo, Ricardo Fernández Berrueco y Perucho Torres Ciliberto con dineros de los bancos hoy intervenidos y que eran sostenidos por los recursos públicos. “Imagino que ese personaje de la picaresca criolla que es Gian Carlo Di Martino tendrá algo que decir al respecto, arremetió. Cinismo El dirigente político aseveró que tanto a “Pablo Pérez como a César Pérez Vivas se les acusa con cinismo y desparpajo de tener vín-

culos con el paramilitarismo colombianos cuando todo el mundo sabe los vínculos estrechos de este gobierno con las FARC y el ELN”, sentenció. Según sus palabras, “por allí hay un personajillo llamado Marcos Díaz Orellana, mayor retirado de la camarilla militar de Chávez, militante del PSUV y gobernador de Mérida que se la pasa en eso, cuando en los tribunales han sido probados sus vínculos con escuadrones de la muerte y paracos que formaban parte de sus equipos de seguridad personal responsables de más de 100 ejecuciones, entre ellas la llamada masacre de Onia de ochojóvenes inocentes”. Informó finalmente que se trata de un golpe de Estado continuado contra la soberanía popular del Zulia y del Táchira que ya UNT denunció ante el Consejo General de la Internacional Socialista. Cuentas familiares Ochoa Antich informó que próximamente se reunirá con un alto exfuncionario del principado de Andorra con quien conversará sobre el supuesto “congelamiento” en ese país de varias cuentas de miles de millones de dólares a solicitud del Departamento del Tesoro de los EEUU, por la Unidad contra el Blanqueo de dinero, “de familiares del tiranuelo y de otros jerarcas del régimen”. Aseguró que “mientras con calumnias persiguen a Manuel Rosales con cuentas inexistentes, éstas están allí, tangibles, contantes y sonantes, pero bloqueadas”.

ANUNCIO

El Banco Bicentenario abrirá el lunes Agencias El Banco Bicentenario Banco Universal, que nace de la fusión de los Bancos Banfoandes y los intervenidos bolívar, Central Banco Universal, Banco Real y Confederado, se distinguirá por su solidez y capacidad de intermediación financiera en la economía productiva. Así lo sostuvo la diputada Hiroshima Bravo, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) e integrante del equipo que trabaja para la conformación de esta estatal financiera, quien destacó que para este lunes el Banco Bicentenario abrirá sus puertas en todo el país. “Se está trabajando para que en seis meses esté totalmente consolidado”, subrayó, al tiempo que precisó que esta institución contará con 387 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional y más de 400 cajeros automáticos que estarán en servicio a partir del próximo 21 de diciembre.

CASAS DE BOLSA

Continúan intervenciones y allanamientos Agencias La Casa de Bolsa Unovalores, tercera en activos y patrimonio de las que operan en Venezuela, fue intervenida el pasado jueves y habrían sido suspendidas todas las operaciones de la firma por la Comisión Nacional de Valores. Esta intervención estaría relacionada con la suspensión de la venta de Inverunión, propiedad del banquero Ignacio Salvatierra a Gonzalo Tirado, quien habría vendido Unovalores Casa de Bolsa. También fue allanada la compañía AG Servicios Financieros, que estaba dedicada a financiar la compra de papeles y facturas de empresas. La medida coincide con la publicación en Gaceta de la intervención de U21, Casa de Bolsa cercana al Banco Canarias y que era, en tamaño, la segunda mayor del país. Hasta ahora se han realizado, en las últimas tres semanas, allanamientos en las aseguradoras La Previsora y Premier, y las empresas Caja Ibérica, Interbursa, Equis Valores, Interacciones, que operan en el mercado de capitales venezolano.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 POLÍTICA / MUNDO VERSIÓN FINAL 3

Hugo Chávez arremetió contra Barack Obama en Dinamarca en la cumbre climática

EE UU

“Sigue oliendo a azufre aquí”

Acuerdo significativo, pero insuficiente

AFP

“Obama vino, habló y salió por la puerta de atrás”, dijo el mandatario venezolano. Lo describió como “el Premio Nobel de la Guerra”.

Agencias

Agencias (Copenhague)

B

ajo la presidencia de Barack Obama, Estados Unidos “sigue oliendo a azufre”, como en la época de Bush, afirmó ayer el presidente venezolano, Hugo Chávez, desde la tribuna de la conferencia sobre el clima de Copenhague. “Obama vino, habló y salió por la puerta de atrás”, afirmó Chávez en una intervención ante el pleno de los 193 países que participan en la reunión. “Por cierto, huele a azufre aquí, sigue oliendo a azufre en este mundo”, afirmó el presidente venezolano desde la tribuna donde un poco antes había hablado su homólogo estadounidense. Chávez retomaba así un comentario que ya hizo en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2006, en refencia al entonces presidente estadounidense George W. Bush. “Es el imperio, el imperio

El presidente venezolano rechazó el acuerdo establecido en la cumbre. Calificó el encuentro como un evento “sin gloria”.

que llega a medianoche, y en la oscuridad, a espaldas de la mayoría, de manera antidemocrática pretende cocinar un documento que nosotros no aceptamos, ni aceptaremos”, agregó Chávez. Hacía referencia a las discusiones de un grupo restringido de unos 30 jefes de Estado, a los que Obama se sumó el viernes por la mañana inmediatamente después de su llegada a la capital danesa. Chávez intervino en la sesión de alto nivel de la cumbre, según dijo, representando la postura de Venezuela, Bolivia, Cuba, Nicaragua y

Ecuador, entre otros. Sostuvo que no suscribirá ningún documento que el presidente de EEUU, Barack Obama, “haya metido en la conferencia por debajo de la puerta” y afirmó que la cumbre terminará “sin ningún acuerdo” y “sin gloria”. Describió a Obama como “Premio Nobel de la Guerra”, en alusión al Premio Nobel de la Paz que recibió hace unos días, y afirmó que el presidente de EEUU es “la mayor frustración de mucha gente de todo el mundo que creyó en él”.

CONTRA EL CAPITALISMO Hugo Chávez culpó de nuevo al capitalismo como responsable del cambio climático, como ya hizo en sus otras intervenciones en la cumbre, un sistema que, según afirmó, “es el camino a la destrucción del planeta” y agregó que el mundo sólo se salvará cuando los “países ricos abandonen su egoísmo”. Instó a Washington a entrar en el Protocolo de Kioto, y fijar acuerdos vinculantes.

RECONCILIACIÓN

Lingüista y autor del libro sobre el lenguaje del Presidente dio una entrevista a la AFP

Germán Flores: “Chávez gobierna a través del verbo” AFP/Caracas Venezuela está gobernada por la “verbocracia” de su presidente, opinó ayer el lingüista Germán Flores, autor de un libro sobre el lenguaje de Hugo Chávez, quien, según el experto, hace un uso hábil y abundante de la palabra que modificó el hablar de sus conciudadanos tras 10 años en el poder. “En el Dios bíblico, pensamiento, palabra y acción son la misma cosa. En el caso de Chávez, quiere que lo que él piensa, dice y hace sean la misma cosa. Pero eso no funciona así”, señaló Flores en una entrevista a la AFP. Para el lingüista, quien prepara el libro “La lengua de Chávez”, el mandatario venezolano ha convertido su “idiolecto --rasgos propios de la forma de expresarse de un individuo-- en lengua oficial de Venezuela”. “Venezuela es una verbocracia de Chávez: el mandatario venezo-

lano gobierna a través del verbo”, consideró el experto. Desde 1999, decenas de instituciones públicas han cambiado de nombre o llevan el calificativo “bolivariano”, en recuerdo al héroe de la independencia Simón Bolívar, y el léxico considerado chavista ha inundado todas las esferas de la sociedad. Palabras como “soberano”, “pueblo”, “socialismo”, “imperio”, “revolución”, “capitalismo” o “golpe de Estado” tienen un significado distinto en el idiolecto de Chávez, quien ha logrado imponer en Venezuela el sentido que le da a esas expresiones. El lenguaje del mandatario ha impregnado incluso el hablar de sus opositores, insistió Flores. Sin embargo, el lingüista explica que términos como “civil”, “inseguridad” o “ciudadano” escasean en el vocabulario presidencial. “Lo que Chávez no nombra no existe” para él, consideró. Es raro el día en que el presi-

MINCI

Flores dijo que el mandatario venezolano no maneja el término “inseguridad”.

dente venezolano no aparece en un acto público. Además, Chávez ordena en ocasiones la transmisión de sus intervenciones en cadena obligatoria por los medios que difunden en señal abierta y cada domingo protagoniza su programa “Aló, Presidente”, que dura una media de seis horas. “Chávez

EEUU ha conseguido un “acuerdo significativo” con China, India y Sudáfrica para un pacto contra el cambio climático en la cumbre de la ONU que debe clausurarse hoy en Copenhague, informaron fuentes de la Casa Blanca. Un alto funcionario estadounidense indicó que el acuerdo obtenido no es en sí suficiente para luchar contra el cambio climático pero sí representa “un primer paso importante”. El alto funcionario, que habló bajo la condición del anonimato, señaló que el acuerdo se logró tras un encuentro del presidente estadounidense con el presidente sudafricano, Jacob Zuma, y los primeros ministros de India y China, Manmohan Singh y Wen Jiabao. El pacto aporta un mecanismo para supervisar y verificar los recortes de emisiones en los países en desarrollo pero fija unos objetivos menos ambiciosos de lo que esperaban inicialmente EEUU y los países europeos, según las fuentes. Sí mantiene el objetivo de limitar el aumento de la temperatura terrestre a dos grados, como buscaban europeos y estadounidenses.

habla para mostrar la importancia, no de lo que va a decir, sino la importancia de él mismo”, afirmó. Para este profesor de literatura medieval, a través de la repetición de las ideas, Chávez usa un “elemento juglaresco” propio de la tradición oral que ayuda a grabar el mensaje en la audiencia.

UNT pide amnistía para presos políticos En una rueda de prensa, Un Nuevo Tiempo hizo un balance de cierre de año, en la cual la Coordinadora Nacional de Equidad de Género para la Mujer y Presidenta del Movimiento por la Democracia Social de la tolda azul, Yenny De Freitas, solicitó al presidente Hugo Chávez que le de libertad y amnistía a perseguidos y presos políticos, al tiempo que exhortó a que se deje de hacer más listas inconstitucionales de inhabilitados políticos. Acompañada por las diputadas a la Asamblea Legislativas del estado Miranda Verónica Barboza, Rosiris Toro y Clara Mirabal; y El Coordinador de Participación y Gestión Comunitaria Ysrrael Camero; Yenny De Freitas explicó que en lo que va de año más de 16.000 personas han perdido la vida en Venezuela en manos de la violencia.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

El caso Usón OSCAR LUCIÉN

E

n estos días de penosa conmemoración del décimo aniversario de la Constitución, en el voluminoso saldo negativo de desacatos, agravios y violaciones del texto fundamental debemos colocar en un lugar relevante los atropellos a la libertad de expresión y al derecho a la información de los venezolanos. Cierre de medios de comunicación, acoso judicial a periodistas y directivos, agresiones físicas, limitaciones y obstáculos al acceso a las fuentes de información, reparto discriminatorio de la abultada pauta publicitaria gubernamental, constituyen las acciones frecuentes y más visibles del paisaje comunicacional al que nos hemos venido sometiendo con pasmosa pasividad. El Gobierno se escuda en una seudolegalidad y evita dejar rastros de la impresentable censura que tiene a disciplinados militantes para su ejecución y, en particular, tiene en el jefe del Estado una potente voz y expedita autoría intelectual. Pero si un solo caso bastara para demostrar que en Venezuela peligra la libertad de expresión, el del general Francisco Usón constituye, sin duda alguna, el ejemplo más patético, grave e inhumano de ejercicio de la censura en nuestro país. Por eso vale la pena recuperar del mundo perecedero de la noticia la invalorable decisión de la CIDH favorable al alto oficial condenado por el gobierno de Chávez a cinco años y seis meses de cárcel por el supuesto delito de vilipendio a la Fuerza Armada Nacional. Invitado el 16 de abril de 2004 al programa de televisión de la periodista Marta Colomina en Televen (tiempo después fuera del aire por

las presiones del Gobierno), el general Usón emitió una opinión en relación con el llamado caso Fuerte Mara, donde unos jóvenes soldados, recluidos en un pabellón que fungía de celda de castigo, resultaron heridos y muerto en extrañas circunstancias. Ante una pregunta de la periodista, el general explicó el funcionamiento de un lanzallamas y los efectos que esta arma podría producir, similares a los causados a los soldados lesionados y muertos en la celda de castigo. Aunque la determinación de la definitiva responsabilidad de los autores y materiales por el hecho denunciado ha sido larga y confusa, lo más aberrante de las consecuencias de ese crimen es que el general pasó varios años tras las rejas, desde el 22 de mayo de 2004 hasta el 24 de diciembre de 2007, por instrucciones de un Tribunal Militar. Afortunadamente, la reciente decisión de la CIDH desagravia y libera de culpa al general Usón ante el penoso manejo de la justicia en nuestro país y deja un testimonio fehaciente de los atentados contra la libertad de expresión en Venezuela. En efecto, el caso del alto oficial es uno de los pocos que se han elevado a este máximo tribunal interamericano por violaciones de la libertad de expresión. En sus consideraciones previas, la CIDH había manifestado que “el Estado venezolano es responsable de la violación de los derechos a la libertad de pensamiento y de expresión, de la libertad personal, de las garantías y protección judiciales en perjuicio del señor Francisco Usón Ramírez”. La actual decisión deja sin efecto la sentencia del tribunal venezolano y obliga al Estado venezolano

a cancelar 100.000 dólares al general retirado. Asimismo, este relevante fallo de la Corte también emplaza al Estado venezolano a modificar el artículo 505 del Código de Justicia Militar, por calificarlo de ambiguo, y a publicar la sentencia completa en Gaceta Oficial. A diez años de aprobada la Constitución, muy poco hay que celebrar en materia de libertad de expresión y de derecho a la información. El reciente inicio de actividades de la emisora de la Asamblea Nacional (sic) en la frecuencia suprimida al circuito radial CNB, todavía en litigio en tribunales nacionales, es otra muestra de las restricciones a la libertad de expresión en Venezuela. Afortunadamente, existe esta instancia de de la Corte Interamericana, independientemente del talante forajido del Gobierno venezolano para acatar sus dictámenes. Venezuela está sometida, por mandato constitucional, a los pactos y tratados firmados legítimamente por la República. Y uno de los principios que debe acatar sobre derechos humanos establece que: “La censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión”. Cineasta y comunicólogo

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El tejemaneje de Luisa Estella FERNANDO EGAÑA

A

la magistrada-presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, no le gusta el principio constitucional de la separación o división de poderes. Y no le gusta, porque en su opinión ello “debilita al Estado”… La verdad es que no se trata de una declaración sorprendente, ya que la citada magistrada –junto a la mayoría de sus colegas del TSJ, ha hecho todo lo posible para desdibujar la autonomía del poder público que preside y subordinarse, por tanto, al gran poder del mandón miraflorino. Otro magistrado, Francisco Carrasquero, quien le tiene el ojo puesto al cargo de Morales, de inmediato manifestó una opinión similar, siempre en la línea de defender el brumoso concepto del “constitucionalismo popular”, que no es otra cosa que una consigna para encubrir la auténtica “doctrina” que profesan: el “constitucionalismo presidencial”, esto es que el señor Chávez sea la fuente primordial de creación e interpretación del entramado constitucional. Como dicen los larenses: na’

guará…. ¿Y qué se traen entre manos, Morales, Carrasquero y el señor Chávez? ¿Por qué justo ahora descalifican el sistema de equilibrios que supone la separación de poderes? ¿Es que acaso a alguien le queda alguna duda que la práctica bolivarista ha hecho del Estado nacional un trágico modelo de concentración de poder? Tal parece que las respuestas no se refieren tanto al presente sino a la manera de terminar de cerrar una jaula institucional a prueba de vaivenes electorales. No desean, por ejemplo, que la eventualidad de una Asamblea Nacional con significativa presencia opositora, se convierta en un contrapeso efectivo al poder presidencial. Y aunque están haciendo todo lo posible para limitar esa “presencia” vía el CNE, no quieren correr ningún riesgo y para ello necesitan que el Legislativo sea, ya de “derecho”, el eunuco de los poderes públicos. Así como despojaron a las gobernaciones y alcaldías de sus competencias, también estarían elucubrando cómo hacer otro tanto con la

Asamblea Nacional. El “ejemplo” sería, claro ésta, la Asamblea del Poder Popular de los hermanos Castro Ruz, acaso el más inocuo de los parapetos revolucionarios de la Cuba fidelista. Y quizá estén pensando en mayores honduras, como la convocatoria de una nueva Constituyente para certificar la defunción de la Constitución de 1999, y formalizar la adopción de una Constitución socialista, que facilite la perpetuación de la satrapía. Recuérdese que una “carta magna” emanada de una Constituyente, no requiere de referendo aprobatorio, tal y como habilidosamente fue establecido en la ahora agónica Constitución de 1999. El tejemaneje de Luisa Estella Morales salta a la vista: decir y hacer lo que haga falta para complacer las ambiciones del jefe. No importa lo que deba sacrificarse en ese altar. Llámese división de poderes, autonomía del Tribunal Supremo, Constitución nacional o cultura democrática. Periodista


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

PROVOCACIÓN

Iraníes invaden territorio de Irak Agencias.- Las autoridades iraquíes denunciaron que soldados iraníes penetraron anoche en territorio iraquí y ocuparon el campo petrolífero de Fika en la provincia de Maysan, fronteriza con Irán. El ministro de Estado para Asuntos de Seguridad Nacional, Shiruan al Waile, aseguró que el Consejo de Seguridad Nacional se reunirá con carácter de urgencia, el primer ministro Nuri al Maliki la presidirá.

Activistas por los derechos de los inmigrantes expresaron satisfacción

Quienes muestren “miedo creíble” podrían obtener asilo en EEUU

El cónsul Antonio Hernández Borgo fue denunciado.

Acusaciones son “infundadas”

Agencias

Las terminales aéreas como el aeropuerto Jhon F. Kennedy, en Nueva York, podrían “relajar” sus tratos para quienes lleguen sin papeles solicitando asilo.

Ramzi Yousef entró sin papeles en 1992 y organizó el ataque al World Trade Center, eso inició el cambió para los inmigrantes.

PAKISTÁN

Ocho muertos dejó atentado Agencias.- ocho personas murieron y una decena resultó heridas por la explosión de un ataque suicida con un coche bomba frente a una mezquita cercana a instalaciones de la Policía en el conflictivo noroeste de Pakistán, informó una fuente policial. El atentado tuvo lugar en la localidad de Timergara, cabecera del Bajo Dir. En esta demarcación, el Ejército paquistaní lanzó una operación contra los talibánes.

Agencias

L

a era de las largas detenciones de extranjeros que llegan buscando asilo en aeropuertos y puestos fronterizos está llegando a su final y es que la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), anunció que a partir del 4 de enero los solicitantes de asilo podrán ser liberados bajo palabra con más rapidez si pasan la llamada entrevista del “miedo creíble’’ y no constituyen un peligro para la comunidad.

Casos emblemáticos En el 2004, Joseph Dantica, de 81 años, pastor y fundador de la Iglesia Bautista del Redentor en Haití, arribó al aeropuerto de Miami. Dantica dijo a los funcionarios de control de pasaportes que deseaba asilo. Ahí mismo fue detenido junto con su hijo Maxo y enviados a Krome. Al día siguiente en la entrevista del ‘‘miedo creíble’’ Dantica vomitó y se desmayó. Más tarde murió en el hospital Jackson Memorial. Hace más de 20 años, los solicitantes de asilo por lo general no eran detenidos al llegar.

VENEZOLANOS El 19 de diciembre del 2003 los militares venezolanos José Antonio Colina y Germán Rodolfo Varela arribaron al Aeropuerto Internacional de Miami. Fueron arrestados, amenazados con deportación y transferidos al centro de detención de inmigrantes en Krome. Permanecieron detenidos por casi dos años y medio. La política cambió cuando investigadores federales descubrieron que Ramzi Yousef, condenado por organizar el ataque de 1993 contra el World Trade Center, entró al país sin papeles por el Aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York, en septiembre de 1992.

Ministro de Defensa de Colombia tiene identificados a 60 guerrilleros BIRMANIA

Extienden arresto a premio Nobel Agencias.- El régimen militar birmano prolongó otros 18 meses el largo cautiverio de la líder opositora y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, para impedir que su popularidad interfiera en las elecciones legislativas que planea celebrar el año próximo. El juicio contra Suu Kyi, tildado de “farsa” , motivó que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajara a Birmania a abogar su puesta en libertad.

Piden al FBI investigar a cónsul de Venezuela

ARCHIVO

HOLANDA

Agencias.- Holanda calificó de “infundadas” las acusaciones del presidente Chávez en las que acusó al Reino de los Países Bajos de colaborar en un plan de EEUU para poner a Venezuela “en la mira” estadounidense desde las islas de Aruba y Curazao. El ministro de Exteriores holandés, Maxime Verhagen aseguró que “EEUU solamente utiliza aeropuertos civiles, en los cuales se usanaviones no armados”.

NUEVO HERALD

15 rebeldes de las Farc estarán en Venezuela Agencias El Gobierno de Colombia tiene identificados a 60 colaboradores directos de la guerrilla de las FARC en varios países del mundo, reveló este viernes el ministro de Defensa, Gabriel Silva. Sólo en Venezuela hay información de inteligencia sobre la presencia de unos 15 rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), admitió el alto cargo. “Estaremos denunciando a los organismos internacionales todas las veces que sean necesarias

hasta que Venezuela responda por sus obligaciones internacionales”, dijo Silva al descartar que se vaya a hacer en ese país una operación similar a la realizada en Ecuador el 1 de marzo de 2008. Ese día militares colombianos bombardearon un campamento de las FARC en Ecuador y en ese ataque murieron el número dos de la guerrilla, alias “Raúl Reyes”, y otras 25 personas. Los países en los que fueron ubicados los colaboradores de las FARC “adelantan labores de investigación”, salvo Venezuela, explicó Silva.

En el país se estima la presencia de decenas de líderes guerrilleros.

Una organización de exiliados en el sur de la Florida solicitó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) que averigüe por qué el cónsul de Venezuela cuenta con una base de datos sobre los venezolanos que han recibido asilo político o estatus de refugiados en Estados Unidos. La Organización de Venezolanos en el Exilio (ORVEX) solicitó la investigación después que el cónsul Antonio Hernández Borgo dijera a El Nuevo Herald en septiembre que dispone de dichos datos. Según Borgo, esto permitiría al consulado en Miami negar el nuevo pasaporte biométrico a los venezolanos amparados por Estados Unidos. “Ellos no pueden pisar territorio venezolano, así que no podrán renovar sus documentos’’, declaró entonces Borgo.

DECRETO

Juan Pablo II será “Venerable” desde hoy Agencias El papa Benedicto XVI firmará hoy el decreto en que se reconocen las “virtudes heroicas del venerable Siervo de Dios” Juan Pablo II, paso clave para su beatificación, según fuentes vaticanas. En noviembre pasado, la Congregación para la Causa de los Santos aprobó las “virtudes heroicas” del “papa viajero”, y la documentación pasó a Benedicto XVI quien firmará el decreto que convierte al Papa polaco (19782005) en “venerable”. Con ella se abre la última etapa antes de la beatificación, ya que se inicia el exámen del “milagro” que le atribuye. Se trata del caso de la monja francesa Marie SimonPierre, de la congregación de las Pequeñas Hermanas de las Maternidades Católicas, curada sin explicación médica de la enfermedad de Parkinson en 2005.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Balance semanal positivo

Crudo nacional cierra la semana en 66,24 dólares

Reservas internacionales ganaron US$ 34 millones AFP Las reservas internacionales de Venezuela subieron a 34.614 millones de dólares el jueves, lo que representa un incremento de 34 millones de dólares respecto a la semana anterior, informó este viernes el BCV. De ese total, 33.784 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron en 42.054 millones de dólares en 2008, según cifras del Banco Central. En enero, el BCV transfirió

unos 12.000 millones de dólares a un fondo especial que administra el Ejecutivo por concepto de “reservas excedentarias”. De acuerdo con la reforma de una ley aprobada recientemente, el BCV podrá realizar esas transferencias de manera semestral y no anual, como sucedía hasta ahora. Dicho Fondo, creado en el 1998 con el objetivo de que las fluctuaciones del ingreso petrolero venezolano no afecten el necesario equilibrio fiscal, cambiario y monetario nacional, es alimentado con la diferencia entre el precio de la cesta venezolana y la meta de realización (venta) del petróleo establecido en el Presupuesto de la Nación. AGENCIAS

Las reservas internacionales subieron a 34.614 millones de dólares.

Barril de petróleo venezolano promedia los 56, 5 dólares AGENCIAS

Según el Ministerio de Energía y Petróleo quedó dos dólares por debajo del registrado en la semana anterior. Agencias (Caracas)

E

l precio del barril de petróleo venezolano cerró la semana en 66,24 dólares, 2 dólares por debajo del registrado en la semana anterior, indicó este viernes el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP) en un comunicado. El ministerio señaló que este descenso de los precios se debió principalmente a “la preocupación por una lenta recuperación de la demanda en los países industrializados, los altos niveles de inventarios y el fortalecimiento del dólar”. Sin embargo, el Ministerio de Energía y Petróleo agregó en su reporte semanal que “la ola de frío que afecta gran parte de los Estados Unidos y Europa, podría darle soporte a los precios en los próximos días”. El precio promedio del año está en 56,56 dólares, inferior a los 86,81 dólares de 2008, los 64,74

El crudo nacional no se ha recuperado. En 2008 promedió 86,81 dólares.

dólares de 2007 y ligeramente por encima de los 56,45 que promedió el barril (159 litros) durante el año 2006. Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y actualmente produce unos 3,1 millones de barriles diarios. También es uno de los principales abastecedores de petróleo a los Estados Unidos., con unos 1,2 millones de barriles diarios aproximadamente según datos venezolanos.

DATOS El precio del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó ligeramente a los 71,77 dólares, según informó en Viena el secretariado del organismo. El precio de la cesta de petróleo retrocedió 0,40 centavos en relación a lo registrado el jueves. El petróleo proporciona más del 80 por ciento de las divisas que recibe Venezuela y cerca de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 7

Los empleados advierten que denunciarán en la Fiscalía al responsable por la falta de pagos

Sindicatos de la Alcaldía de Maracaibo le exigieron cuentas a PDVSA-Occidente

CADENA DE RADIO Y TV

Ponne anunció pago de quincena y acusó a PDVSA

IVÁN LUGO

Presionaron frente a la sede en 5 de Julio para que la Estatal muestre los soportes del envío del 2.1 % correspondiente a las regalías petroleras. Irán a Caracas si es necesario.

Ponne explicó la situación financiera.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

uy molestos están los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo. La mayoría de los laborales está claro que desde PDVSA se provoca la asfixia financiera que impide al ayuntamiento cancelarle a sus 16 mil empleados deudas relacionadas con utilidades y la quincena. El Sindicato de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo, junto con una representación de trabajadores, se trasladó ayer hasta la sede de PDVSA 5 de Julio para exigir a la estatal muestre las pruebas de que las regalías petroleras que corresponden a la municipalidad ya fueron enviadas. Ender Aizpurua, presidente del sindicato, expresó: “Tenemos cuatro días consecutivos en protesta y estamos alzados por las deudas que tiene la Alcaldía con sus trabajadores y éstas van desde las utilidades hasta el fideicomiso y no nos informan nada”.

Sindicalistas de la Alcaldía acudieron a la sede de PDVSA en 5 de Julio para exigir que se pongan al día con los pagos.

No sólo se trata de los obreros, también los empleados de distintas dependencias municipales hacen el reclamo. Exigen explicaciones a PDVSA sobre los recursos por concepto de regalías, “porque tenemos entendido que a las alcaldías bolivarianas sí les llegó el recurso”, dijo Aizpurua. Que pague el responsable “Nosotros venimos a PDVSA a exigir pruebas, los soportes del envío de los recursos a la Alcaldía y si los bajaron, le cabe denuncia al alcalde Daniel Ponne, y lo pondremos en Fiscalía por el desvío de este recurso, ahora bien, si PDVSA no ha enviado los recursos, entonces aquí nos vamos a estacionar y protestaremos con todas nuestras

fuerzas hasta que bajen los recursos para que el Alcalde nos pague lo que nos deben”, advirtió el síndico. Rechazan la decisión de la jefatura municipal de dar vacaciones colectivas desde el 18 de diciembre hasta el 18 de enero, por cuanto, lo que exigen es la cancelación de sus deudas. “Con el pago del mes de aguinaldos y los cesta ticket, podemos aguantarnos con lo demás, pero vacaciones sin plata, esa no existe”, sentenció Aizpurua. Por su parte el secretario general del mismo sindicato Eduardo Méndez vaticinó un fin de año “conflictivo y negro, porque somos 13 mil empleados que no aceptaremos unas navidades sin aguinaldos”, recalcó.

LOS COMPROMISOS Ender Aizpurua, presidente del Sindicato de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo enumeró los compromisos que el ayuntamiento debe honrar. “Estamos hablando del mes de aguinaldo que por cada trabajador asciende a cesta ticket y fideicomiso. Ya van dos años que no tenemos juguetes para los niños ni ropa”, expresó el sindicalista. Zaida Perozo, jubilada de la Alcaldía expuso: “Nos deben el aumento, nada más nos dieron Bs.F 400, nos deben la quincena, un mes de aguinaldo, es injusto porque entramos jóvenes y salimos ancianos de la Alcaldía”.

Amenazan con suspender el suministro de gas si la Alcaldía no cancela sus compromisos

Trabajadores del Sagas cerraron la Circunvalación 1

IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Balnco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Desde las 8:00 de la mañana de ayer, trabajadores del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas), decidieron cerrar la Circunvalación Uno en protesta por la falta de cancelación de las utilidades y otras deudas. “Anunciamos el cierre de las estaciones de gas en protesta por los incumplimientos de la Alcaldía, sabemos lo que eso puede significar y asumimos el riesgo pero la ciudadanía debe entender la difícil situación que vivimos los trabajadores de la Alcaldía”, manifestó

Howard Urdaneta, secretario general del Sindicato del Sagas. Indicó que a lo largo de las últimas protestas se han mostrado pruebas de que han llegado recursos al ayuntamiento y aún así no cancelan. “Ha habido una mala administración, eso está claro, ayer Elías Mata expresó que el 82 por ciento de esos recursos habían sido destinados para pagos de pasivos, cuando nosotros no hemos recibido nada”, agregó. Según Urdaneta “se necesita 357 millones de bolívares fuertes para cancelar el año fiscal del 2009 y ellos dicen que han cancelado 410, con lo cual pagarían el primer

Los obreros del Sagas tomaron la C-1, generando caos vial en la autopista.

trimestre del próximo año, ¿Cómo se explica eso?”, se preguntó. Urdaneta aseguró que a la Alcaldía “han llegado BsF 500, sabe-

mos que PDVSA no ha depositado el 2.1% de las regalías petroleras, pero los recursos han ido llegando y los han desviado”, aseveró.

Ernesto Ríos Blanco.- El mandatario municipal Daniel Ponne, respondió ayer, en cadena regional de radio y televisión, a las exigencias y reclamos de los trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo. El alcalde expresó que Pdvsa aún adeuda 60 millones de los recursos que por ley les corresponde a la municipalidad y afirmó que en la medida de obtenerse los recursos económicos, se cancelarán las deudas a los trabajadores. “Primero fue el retiro por parte de Enelvén del cobro de las tasas por los servicios de aseo urbano, gas doméstico e inmuebles, despojando al municipio de 110 millones de bolívares fuertes destinados para invertir en obras, programas sociales y pago de trabajadores”, enfatizó Ponne. Sumó además que “nos han enviado sólo 7 millones de bolívares que resultan insuficientes para honrar todos los compromisos, pero estamos pagando y desde hoy (ayer) los trabajadores podrán cobrarla primera quincena de diciembre”. La realidad El Alcalde de Maracaibo recordó que hasta la fecha ha cancelado todos los salarios de este año, aún cuando “nos encontramos con una nómina abultada de 17 mil trabajadores, la cual Manuel Rosales disminuyó a 13 mil, tomando en cuenta un situado de apenas ocho millones de bolívares. La mitad de esto se invierte en obras, por lo cual debemos conseguir ingresos por el orden de los 16 millones de bolívares cada mes para poder cancelar el salario a los trabajadores”, destacó. Igualmente, el alcalde marabino enfatizó que se han cancelado tres meses de utilidades, los cuales ascienden a los 53 millones de bolívares y sólo falta por pagar un mes de aguinaldos, el cual equivale a 14 millones. “Tenemos el firme propósito de cancelar el mes de utilidades, pero no depende sólo de nuestra intención”, enfatizó.


8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Trabajadores denun- 250 empleados de contratistas, ex trabajadores de empresas expropiadas y pescadores del ciaron engaño por parte de la estatal. Pescadores de Barranquita manifestaron por derrames de crudo en el lago. Expropiados siguen a la espera de fichas.

Triple protesta de petroleros FOTOS: IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

S

e les agotó la paciencia. La espera de respuestas que nunca llegaron los sacó a la calle. Son centenares de seres humanos con sus navidades chamuscadas y un fin de año incierto. Son los vestigios de promesas rojas sin cumplir los que hoy sacaron a los seguidores del proceso a exigir lo que por ley les corresponde. El edificio Miranda, sede administrativa de PDVSA-Occidente, fue ayer el escenario de tres grandes protestas, dos de ellas por trabajo y una tercera por daños ambientales. La responsable, una sola empresa: Petróleos de Venezuela. Faltando sólo cinco días para la Nochebuena, estos trabajadores y pescadores avizoran una “noche mala”. Son cinco contratistas activas de PDVSA las que no han cancelado las utilidades y más de 200 hombres y sus familias se quedarán sin hallacas ni regalos. Su navidad es oscura. Por si fuera poco, centenares de ex trabajadores de las contratas expropiadas no tienen cara para mirar a sus hijos. Lucen pálidos, demacrados y desmejorados, pues, su día a día se redujo sólo a las protestas de sol a sol y a las “marañas” que les provee Dios de vez en cuando.

Compromisos incumplidos Los 250 trabajadores de control de sólidos de las empresas: Petrosema, Scomi Oiltools, Tuboscope, Cpven y Pall Drive, todas filiales de PDVSA, demandan la cancelación de cuatro quincenas atrasadas. No hay fecha para el pago de sus utilidades, no han cancelado las cláusulas del contrato colec-

tivo, entre ellas la evaluación por desempeño, primas por nacimiento, útiles escolares y juguetes, entre otras, cuyo monto de deuda general se acerca a los 25 millardos de bolívares. Los empleados responsabilizan directamente al gerente de PDVSA Occidente, José Luis Parada, y a los gerentes Leonel Valdez y

Freddy Rodríguez de la indiferencia con los trabajadores de control de sólidos. El pasado miércoles, los obreros introdujeron un pliego conflictivo en la Inspectoría del Trabajo y ayer amenazaron con paralizar 35 taladros de perforación en los próximos días. Exigen la presencia de los gerentes de la industria.

Ex empleados sin fichas Paralelamente, ex trabajadores de las contratistas expropiadas siguen insistiendo en que les cumplan con las fichas de ingresos que les ofrecieron y se mantendrán en pie de lucha frente a la sede administrativa hasta recibir una respuesta concreta con la fecha de entrega de sus fichas de ingreso.

JESÚS ROJAS

HUMBERTO DAAL

WILFREDO CÓRDOBA

KEILIMAR GALUÉ

CARLOS SOTO

“Paralizaremos los taladros si no hay pagos ya” “Estamos en proceso de cumplir 120 horas de espera luego de introducir un pliego conflictivo por los incumplimientos de PDVSA. No tenemos garantizadas las navidades, no tenemos para la comida de nuestras familias, no tenemos para hacer las hallacas. Esperen para la próxima semana la paralización de 35 taladros en el Zulia si no nos pagan”.

El edificio Miranda de PDVSA Occidente estuvo rodeado ayer de manifestantes que exigieron: pagos de deudas atrasadas, fichas de ingreso a la industria y recolección de crudo derramado en las costas de la población pesquera de Barranquita, en Machiques.

“Lo que más nos “Esto no fue lo “PDVSA no asume “Exigimos que nos calienta es la falta que nos prometió los derrames limpien el lago de información” el Presidente” petroleros” para trabajar” “Desde que hemos emprendido esta lucha, todavía no sabemos cual es la situación en PDVSA y el por qué no nos cancelan lo que nos deben. Eso es lo que más nos calienta. Somos 250 trabajadores que exigimos nuestros pagos porque no se trata de dádivas, la ley es muy clara cuando reza que todo trabajo debe ser remunerado, entonces que cumplan”.

“Vamos a continuar aquí hasta que nos den una respuesta. PDVSA se ha burlado de sus trabajadores. Desde el lunes estamos parando todos los taladros de perforación y producción. Somos 250 familias decepcionadas, desilusionadas porque esto no fue lo que nos prometió el Presidente, esto es una tortura para el trabajador y una incertidumbre inaguantable”.

“Estamos exigiendo que nos limpien la playa de Barranquitas. No es novedad para PDVSA, que desde hace más de siete meses existen derrames de petróleo. Desde entonces los peces se nos han muerto y no tenemos como llevar el sustento a la casa. Barranquita es un pueblo pesquero, de eso vivimos y PDVSA no asume los derrames que ellos causan”.

“Desde hace siete meses vivimos de miseria, no podemos trabajar, los chinchorros se dañaron, los palambres para cangrejas, mandingas para el camarón, todo eso se nos ha dañado y nuestra lucha es para que nos limpien el lago y nos permitan trabajar. Nos estamos muriendo de hambre, nuestros hijos no tienen comida, estamos resteados aquí”.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 LABORAL VERSIÓN FINAL 9

sector Barranquita, tomaron el edificio Miranda en Maracaibo

PESCADORES

en PDVSA Occidente

“En PDVSA nos dijeron que nos pudriéramos de petróleo” IVÁN LUGO

Un grupo de esposas de los pescadores de Barranquita se apostó en los portones traseros del edificio Miranda.

Los afectados también cerraron la entrada principal.

RÉGULO GOTERA

Efectivos militares custodiaron la sede de la Estatal.

FREIDER ORELLANA

LUZMARINA FLORES

“La playa está “De aquí salimos “Nos firmaron negrita de petróleo con la comisión que una minuta y nos derramado” engañaron ” nos limpie la playa” “Más de 10 kilómetros de playa están tapiados por el petróleo. Asínos cuesta trabajar porque esa es zona de criadero de pescado y camarón. Es una gran irresponsabilidad de PDVSA que estando concientes de los derrames en el lago, no hagan nada por remediar la situación. No les importa el ambiente, ni les importa afectar a las comunidades”.

“Aquí estamos enchinchorraos y seguiremos pagando plantón frente a PDVSA, aquí no entrará nadie hasta que nos garanticen la solución que esperamos en Barranquita. De aquí salimos con la comisión que nos limpie la playa o aquí tendrán que aguantarnos hasta que den la cara. Lo que han hecho es mentirnos y estamos en emergencia”.

“La comisión de ambiente de PDVSA nos firmó una minuta comprometiéndose a recolectarnos el petróleo en la costa de Barranquita el pasado miércoles y nunca fueron las máquinas. Nos quedaron mal y ahora les tomamos los portones a ver con qué nos van a salir. Aquí vamos a recibir el año si es preciso, pero que nos resuelvan el problema”.

Aquí está Freider Orellana, dejó su pesca y su casa en Barranquita y se “enchinchorró” a las puertas de PDVSA, allí va a pernoctar hasta que una comisión se dirija al sector a retirar el crudo derramado en aguas del lago de Maracaibo.

A la protesta de trabajadores y ex empleados de PDVSA, se sumaron los pescadores de Barranquita, sector pesquero de Perijá, quienes tomaron literalmente el edificio Miranda y cerraron todos los accesos, pues los derrames de petróleo los ahogan. Desde el pasado miércoles en la madrugada, se aprovisionaron de chinchorros, sábanas, almohadas y sus cavas con alimentos y se “enchinchorraron” en los portones de PDVSA, están resteados. Manifiestan que de allí no saldrán hasta que la comisión de ambiente de la Estatal petrolera les envíe los equipos para depurar las aguas del lago. “Es una lucha de casi un año por el saneamiento de las playas de Barranquita donde desde hace siete meses hay un derrame petrolero que nos asfixia. Barranquita es un pueblo que vive de la pesca y en estos momentos nuestra producción está paralizada por la acumulación de crudo en nuestras costas”, explicó Tirsia Velez, pescadora de la zona. La comunidad denunció que PDVSA firmó una minuta para iniciar los trabajos de recolección de crudo desde el pasado lunes 14 de diciembre y a la fecha no se ha presentado nadie al lugar. “Vinimos a protestar por el incumplimiento de ese compromiso y la respuesta que nos dieron fue que nos pudriéramos de petróleo, que a ellos no les importaba si había derrames, que a ellos no les importaba si había personas afectadas y por eso tomamos los portones y aquí nos vamos a quedar”, sentenció Yajaira Morales, vecina de Barranquita. Son casi tres mil familias afec-

tadas que han visto una severa disminución de pescado producto de la mancha negra acumulada en el Lago. Los vecinos indicaron son más de 10 kilómetros de área pesquera afectada por los derrames, los peces se han muerto y hay una marcada contaminación ambiental. Reclaman la inmediata activación de un plan de recolección del crudo por parte de PDVSA. La salud peligra Los pescadores de Barranquita indicaron que ejercer la pesca en esas condiciones representa un riesgo para la salud. “Nos toca cambiar la ruta, a riesgo de que se nos dañen los motores, los chinchorros se han roto y ya no pescamos nada. Luego nos tenemos que bajar de los cayucos y caminar por todo el lodo, se nos ha roto la ropa y nos salen erupciones en la piel”, comentó Morales. Por si fuera poco, los afectados recalcaron que los niños del poblado han sufrido enfermedades y ya no pueden gozar de las riberas del lago. El engaño de PDVSA les colmó la paciencia y decidieron pernoctar en la sede administrativa del edificio Miranda hasta ser atendidos para lo cual exigen la presencia del Ministerio de Ambiente en la zona para que verifique el estado de contaminación en el que está el sector. “Que vaya el Presidente y vea como su empresa bandera (PDVSA) nos tiene el lago, que nos tiene sin peces y pasando hambre, enfermos y contaminados. No aguantaremos más esta situación y si nos provocan iremos hasta Caracas si es posible”, sentenció Morales.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

ACTRIZ

El actor venezolano murió ayer, a las 4:00 de la mañana, víctima de cáncer en la vejiga

Operan de cáncer en la cara a Melanie Griffith

Falleció en Miami José Bardina

Agencias

Se especuló que había sido golpeada por Antonio Banderas.

Josmary Ávila Depablos

Agencias.- La actriz estadounidense Melanie Griffith, de 52 años, fue operada de un cáncer de piel en los últimos días. La noticia trascendió luego de que la esposa de Antonio Banderas se mostrara con un ojo morado. Según publica US Weekly, a la actriz tuvieron que que extirparle formaciones tempranas de cáncer cutáneo en el rostro. La cirugía fue realizada con anticipación “para impedir complicaciones posteriores”, aseguró la vocera Robin Baum, sin mencionar la fecha en que se efectuó. Hace dos meses la actriz salió de una clínica de rehabilitación en la que ingresó en verano para “mantenerse” limpia de alcohol y drogas. Melanie Griffith tiene planes para aparecer el año próximo en un episodio de la serie de televisión Nip/Tuck.

E

EMBARAZO

Roberts volverá a ser mamá a los 42 Agencias.- Julia Roberts y su marido, el camarógrafo Danny Moder, van a ser padres por cuarta vez. La actriz estadounidense, que hace cinco años dios a luz a sus gemelos Hazel y Phinnaeus y tres años después a Henry Daniel Moder, dará a luz a su cuarto hijo el próximo año. La portavoz de la artista, Marcy Engelmann, hizo pública la noticia a través de la revista People. Roberts, de 42 años, y Danny, de 40, se conocieron en 2002 en el rodaje de The Mexican. Juntos tuvieron gemelos en noviembre de 2004, así al tercer hijo que nació de forma prematura en 2007. “Los niños se quieren mucho”, explicaba Julia en un canal de televisión. “Él es muy hombre y muy masculino. Tiene el pelo rojo y unos enormes ojos verdes. Y ella es una niña de los pies a la cabeza, rubia y de ojos azules. A él le encantan las grosellas y ella está enamorada de su padre”.

CORTESÍA: VENEVISIÓN

La última telenovela en la que participó fue “Amor comprado” en 2008. Protagonizó con Lupita Ferrer, Doris Wells y Marina Baura estelares dramáticos en los 60 y 70.

l actor venezolano José Bardina murió ayer, a las 4:00 de la mañana, en un hospital de la ciudad de Miami, en donde residía. La noticia la confirmó su hijo, José Bardina, vía telefónica, desde Estados Unidos al diario El Nacional. La causa del fallecimiento fue un cáncer en la vejiga que le fue diagnosticado hace dos años y que se esparció rapidamente hacia el resto de sus órganos. Ver telenovelas durante las décadas de los sesenta, setenta y ochenta, significaba encontrarse al intérprete en el papel principal junto a estrellas de la talla de Lupita Ferrer, Doris Wells y Marina Baura. El actor protagonizó memorables dramáticos como Esmeralda, Lucecita, La Fiera y Una muchacha llamada Milagros. Una de las últi-

José Bardina es recordado por sus protagónicos en las telenovelas de los años 60, 70 y 80.

mas apariciones de Bardina en televisión fue a través del dramático Lejana como el viento, transmitido por Venevisión, junto a Elluz Peraza y Arnaldo André. Luego actuó, en enero de 2008, en la telenovela Amor comprado, de Venevision Internacional protagonizada por José Ángel Llamas y Elizabeth Gutiérrez. En una de sus últimas entrevistas, el actor de origen español, que protagonizó en Venezuela con las actrices Marina Baura y Lupita Ferrer, expresó que en el año 1980 se retiró de la televisión debido al

exceso de trabajo. “Para ese tiempo grabábamos una novela tras otra. Eso me generó un estrés muy grande, por lo que me dediqué exclusivamente a mi hogar y a labores más tranquilas”, dijo entonces. Confesó que tras la muerte de su esposa decidió regresar al mundo de los dramáticos con el propósito de despejar su mente y superar la soledad. “Quise mantenerme activo para no caer en la depresión, y qué mejor manera de hacerlo que con lo que realmente me gusta: Actuar”.

VIDA EXITOSA Nació el 27 de marzo de 1939 en Barcelona, España. En el 1961 debutó en la televisión en Radio Caracas. En el 1965 interpretó como una especie de Superman llamado El Halcón. Luego pasó a trabajar a las telenovelas, protagonizando junto a Marina Baura varias escritas por Delia Fiallo que se convirtieron en grandes éxitos. Se casó con la actriz Amelia Román, ya fallecida.

El guitarrista asegura que falta poco para que se entregue a su religión y abandone las tarimas

Carlos Santana se retirará para ser cura en Hawai Agencias El músico Carlos Santana planea dejar de lado su carrera musical en cinco años, para poder dedicar su tiempo a la Iglesia. El gran guitarrista, de 61 años de edad, se ha volcado en la religión para sobrellevar sus momentos más difíciles, incluyendo su divorcio en 2007 de su esposa desde hacía 34 años, Deborah. Y ahora quiere servir a su fe convirtiéndose en cura de una iglesia en Maui, Hawai. “Voy a dejar de tocar cuando tenga 67 años, y trabajaré en lo que realmente quiero hacer, ser cura, como Little Richard. No es que esté harto de lo que hago, pero creo que Dios me ha dado el don de la comunicación incluso sin la guitarra entre las manos, y la habilidad de alumbrar a la gente en temas como la culpa, la vergüenza, y el temor o los prejuicios.”, explicó Santana.

Hombre de marcada espiritualidad, no duda en comparar la espiritualidad con el agua: “La espiritualidad es la íntima relación personal con el Todopoderoso, mientras que la religión es comercio. Una es agua que alimenta y da vida, la otra simple refresco”. Asegura que actualmente el mundo es “como una serpiente que ya necesita mudar su piel, una piel vieja e inútil que para mí está representada por la política y por la religión. Creo que esta muda no tendrá lugar más allá de 25 años”, aventura el famoso guitarrista. Pero Santana va más allá, al asegurar que “el mundo necesita una revolución sin brutalidad y sin violencia, pero una revolución. Esta revolución ha de barrer tanto al Papa como a Bush y nos ha de permitir vivir a todos como iguales. Nadie es superior a nadie y todos tenemos derecho a vivir con agua, electricidad y dignidad”, comentó antes de señalar que ha donado

Santana estaría afectado emocionalmente por su divorcio hace dos años.

2,5 millones de dólares a Desmond Tutu para que sea utilizados para paliar la situación social en Suráfrica. “Pienso en todo esto cuando viajo por el mundo”, explica el guitarrista, “y veo que en todos los lados hay belleza, flores, agua, pureza, inocencia. Al contemplar esta belleza y verla repartida por do-

quier te das cuenta de lo que eres y aprendes a tener más compasión y ser sensible al dolor ajeno. Lo que nosotros tiramos a los perros es lo que come la mayor parte de la humanidad. Por todo ello, en mi gira no vendo Carlos Santana, sino que con mi música invito a la gente a compartir”.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

MÉXICO

La ex tenista visitó ayer una base militar en Nasiriya

Ana Kournikova visitó las tropas de EE UU en Irak Estuvo acompañada por el cantante de country Billy Ray Cyrus. Firmó autógrafos y se sacó fotos con los militares.

Gloria Trevi se casó en Monterrey

AFP

AFP Gloria Trevi estuvo deslumbrante en la boda.

L

a retirada estrella del tenis Anna Kournikova visitó ayer a las tropas estadounidenses, en la base de operaciones de contingencia Adder, a poco más de 10 kilómetros fuera de la ciudad de Nasiriya en Irak. El oficial de más alto rango en el contingente, el almirante Michael Mullen, realizó una visita a las tropas en el sur de Irak, acompañado por Kournikova y el cantante americano de música country Billy Ray Cyrus. Ademas del tenis, Anna Kournikova es conocida por su relación amorosa con el cantante español Enrique Iglesias. Recientemente el portal deportivo de Estados Unidos, www.bleacherreport.com, que se dedica a analizar el deporte profesional y el amateur, se dio a la tarea de elegir a las que, a su consideración, son las 40 deportistas más bellas de la década y Kournikova llegó segunda.

Agencias

Kournikova firmó autógrafos con los militares en Irak.

Kournikova firmó autógrafos a los militares, se sacó fotografías con ellos y compartió. En noviembre pasado quien visitó a las tropas de EE UU, fue Arnold Schwarzenegger, gobernador de California y ex actor de Hollywood. Schwarzenegger agradeció los sacrificios que están haciendo junto con sus familias. Schwarzenegger entró a un comedor atestado de gente en Camp Victory en las afueras de Bagdad y recibió una sonora ovación.

SU VIDA Anna nació en Moscú, Rusia, y fue modelo antes de hacerse conocida como tenista. Debutó en el tenis profesional en 1995, cuando tenía sólo 14 años. En 1998 consigue su primer torneo profesional en dobles formando pareja con Mónica Seles en Tokio. Su máxima puntuación en singles en la ATP es un 8º puesto en 2000.

Denigró en “El Show de Cristina” de los homosexuales

Romeo, del grupo Aventura, pidió disculpas a la comunidad gay por sus declaraciones

Gloria Trevi y Armando Gómez dieron el “Sí” ante Dios uniendo sus vidas y jurándose amor eterno ayer en la ciudad de Monterrey, México. La pareja escogió como escenario la Catedral de Monterrey por una tradición familiar de La Trevi. El recinto fue decorado con más de 30 mil rosas blue. La cantante hizo su aparición en un flamante Rolls Royce. El papá de Trevi, Manuel Treviño llegó puntualmente y expresó estar muy orgulloso de su hija. A Trevi se le llamó la Madonna mexicana por su imagen provocativa y por sus despampanantes desplazamientos en el escenario, que la llevaron a sumar éxitos musicales en la década de los noventa, hasta que fue arrestada en el 2000 junto con su entonces representante Sergio Andrade y fue acusada de corrupción de menores. Después de pasar cinco años

HOLLYWOOD

Esposa de Woods contrata abogado de divorcios mientras sigue polémica AFP

Agencias Luego de la molestia que generaron las palabras de Romeo, de Aventura, en su reciente participación en El show de Cristina (Univisión), donde enfrentó los rumores que aseguraban que él era gay diciendo “yo no soy pájaro”, el cantante se disculpó con su público y aseguró que nunca tuvo ninguna mala intención. Aseguró que no tiene ningún sentimiento negativo hacia las personas gay y lamentó que se haya podido malinterpretar el uso de la expresión “pájaro”, que en República Dominicana se utiliza de manera peyorativa para referirse

a los homosexuales. El cantante de 28 años a través de un comunicado enviado a la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD) declaró: “Si mis palabras fueron ofensivas para usted, y para la Alianza, con todo respeto no fue mi intención hacer sentir mal a nadie, y les pido disculpas a todos”. “Como dije en El show de Cristina, no soy homofóbico, mas tengo amistades gay y personas en mi staff también gay”, aseguró. “La palabra ‘pájaro’ para muchos significa gay y no es ofensiva, ni vulgar. Pero admito que debí usar una palabra más adecuada”. Romeo aseguró que aprendió

una buena lección y declaró públicamente su amor hacia la gente gay. “Esto para mí es una lección, y en el futuro no volverá a ocurrir. De nuevo, mil disculpas y no quisiera perder fanáticos gays, por que los amo igual a todos, sin discriminar”. Y aunque la disculpa del cantante fue recibida de manera positiva por GLAAD, la organización aprovechó para afirmar que fue desalentador que haya ocurrido en el programa de la conductora cubana, porque Saralegui ha producido muchos segmentos positivos sobre la comunidad LGBT (Lésbica, Gay, Bisexual y Transgénero).

en diferentes cárceles de Brasil y México, Trevi fue exonerada de los cargos en el 2004 y desde entonces regresó a la escena internacional musical con nuevos éxitos. La ex RBD Anahí fue la madrina del ramo, Jorge “Coque” Muñiz fue elegido por la pareja para ser el padrino de anillos. Los abuelitos de Gómez que tienen más de 50 años de casados colocaron los lazos y la famosa pareja formada por Amanda Miguel y Diego Verdaguer se encargaron de retirarlos. Los nuevos esposos firmaron el acta de matrimonio eclesiástico junto con sus testigos, Amanda Miguel y Verdaguer. Al enlace asistieron Olga Tañón, Mara Patricia Castañeda, Vicente Fernández Jr., Ana Bárbara, Maribel Guardia, Eiza González, Paty Manterola y el productor Pedro Torres, Ángel Gabriel y Miguel Armando hijos de la cantante. Los integrantes del grupo Duelo fueron los encargados de ambientar la fiesta en la boda.

La polémica en torno al golfista Tiger Woods continuaba el viernes, ahora con informes de prensa sobre un acuerdo entre el deportista y una revista para que no divulgara sus romances y sobre la contratación por parte de su esposa de un abogado de Hollywood especializado en divorcios. Una semana después de que Woods anunciara una pausa indefinida en su carrera golfística y admitiera haber cometido adulterio, la prensa seguía atenta a la tormenta en torno al atleta millonario que llevaba casi cuatro semanas sin ser visto en público. La esposa de Woods, la ex modelo sueca Elin Nordegren, con-

trató al abogado especialista en divorcios Sorrell Trope, de 82 años, y que ha representado a estrellas como Nicole Kidman, Hugh Grant, Nicolas Cage, Britney Spears o Cary Grant en sus 60 años de carrera, indicó The New York Post. La reputación de duro negociador que tiene Trope podría ayudar a la ex modelo, que aparentemente firmó un acuerdo prenupcial con Woods pero podría reclamar más dinero dadas las humillaciones de las últimas tres semanas, según el periódico. Al menos 14 mujeres han afirmado haber tenido romances con Woods, que no ha hecho declaraciones sobre hasta dónde llegó su admitida infidelidad.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

La institución celebró con música en vivo y cena navideña en el Salón Castillete de la Asociación de Profesores del estado Zulia

Gero Producciones despidió el 2009 FOTOS: ANA VILORIA

Las instructoras de modelaje recibieron obsequios. La academia fue condecorada por parte de los empleados. Josmary Ávila Depablos

L

a Corporación Gero Producciones ofreció su fiesta decembrina para todo elpersonal y sus alumnas. El encuentro se efectuó el pasado martes desde las 9:00 de la noche en el Salón Castillete de la Asociación de Profesores del estado Zulia (APUZ). Durante la velada, los asistentes disfrutaron de una cena navideña y bailaron al ritmo de las agrupaciones New Band, Terranova y Los Gaiteros de Ángel Soto. Así culminó el fin de año para Gero. Las profesoras de la institución recibieron obsequios de belleza y éstas a su vez reconocieron con una placa a Gero Producciones, por la ardua labor desempeñada durante el 2009.

Gerardo Romer, Maslin Perdomo, Jorge Romero, Yaleski Rodríguez y Alexander Perdomo directivos de la academia Gero Producciones.

Valeria Ramírez, Neomir Morales y Virginia Ramírez.

Yesiree Antúnez, Liata Marín de Maneiro y Patricia Maneiro.

Elien Martínez y Zuleima Magdaniel.

Cristibel Fuenmayor, Nelimar Nava, Mística Solarte y Katerin Marte.

Silvia Camacho, Hecmely Franco, Mariángel Silva, Karen Veloza.

Yéssika Sánchez, José Paz y Vanessa Magdaniel.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVAN LUGO

Ayer en la Villa Deportiva se entregaron los premios Luis “Lucho” Moreno

Premiada la élite

Formar parte de un grupo en el que sólo los mejores entran es un honor para cualquiera. Ayer, con la presencia del Gobernador Pablo Pérez Álvarez, el patinador Juan Jardine, junto con una serie de dirigentes y entrenadores, recibieron el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno, el cual reconoce a lo mejor de lo mejor en el deporte local. Un día cargado de buenas noticias y con toda la “vibra” necesaria para terminar el 2009 cargado de esperanzas ante un 2010 que pinta difícil.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Juego legal

Hoy (11:30 am Hora de Venezuela) se juega la final del Mundial de Clubes Ernesto Vera

ernesto@versionfinal.com.ve

Aquí estamos estilo “Kid” Rodríguez para “cerrar” el año con nuestra última columna del 2009. A todos ustedes una feliz navidad por adelantado y gracias nuevamente por todos los mensajes que nos enviaron a nuestro correo. ¿DE DÓNDE SALEN? La pasada semana les comenté en estas líneas que serían unos siete días muy movidos en cuanto a las noticias sobre los dos equipos de fútbol profesional en la región. Del Unión Atlético Maracaibo poco se ha comentado, pues la situación sigue estancada con la hipotética compra. Un grupo de varios empresarios está dispuesto a “meterle el pecho” al rojiazul y, con lo mejor del caso, dejando intactas sus raíces, sus colores y su nombre. Más allá de eso la directiva actual se ha puesto “dura” ya que pide un precio bastante elevado, pero además dejaría una deuda acumulada de más de dos millardos y medio de bolívares (de los viejos)... Una minucia pues. Aparentemente, a finales de semana los interesados habrían hecho una propuesta de comprar al UAM bajo ese precio siempre y cuando se les entregara las instalaciones de la Granja “La Estancia”, considerado el mejor centro de entrenamiento de fútbol del país. Ahí también se pusieron duros, pues parece que el negocio de alquilarla los fines de semana para fiestas infantiles también es bastante rentable. Mientras tanto siguen las reuniones. Habrá que esperar el humo blanco... para unos y humo negro para otros. COMO LA ESTATUA Por el otro lado está Zulia FC. Allí tampoco las cosas han cambiado mucho, pues lo único que parece claro, según lo que nos dijo el propio Gobernador Pablo Pérez (en declaraciones que ustedes pueden conseguir en la página 19) que el equipo está “en revisión”. El apoyo del gobierno regional está garantizado, pero ¿bajo qué parámetros? La opción que el petrolero fuera “tomado” por un grupo de personas entre los que se encontraban “los Farías” fue desestimada de plano, pues no trajo muchos adeptos a pesar que el propio gobernador los tiene en alta estima. ¿Qué puede pasar con el ZFC? Por ahora las cosas están

“congeladas”, pero cuando exploten van a traer bastante cola... En los últimos días salieron a relucir algunas versiones de otros empresarios que están dispuestos a apoyar al equipo aquí en el Zulia, y que serían un gran alivio para la gobernación económicamente el año que viene en el mantenimiento del onceno. Es entonces cuando nos preguntamos: ¿Será verdad que hay tanto empresario y gente dispuesta a invertir e intervenir en el fútbol zuliano? ¿Dónde estaban cuando Atlético Zulia, Zulianos FC, Maracaibo FC, Unicol y el mismísimo UAM en esta parte de su vida? Hay algo de todos estos discursos que a mí, humildemente, no me cuadra. Es como si de repente en nuestro estado fuesen capaces de armar un aparataje parecido al de Caracas FC, pero nacido de la nada y muy de repente.... Ojalá me equivoque y salgan decenas de personas que deseen el balompié regional y que estén dispuestos a no dejarlo morir. Pediremos al Niño Jesús que todo esto sea cierto y con los Reyes Magos traigamos buenas noticias. ¿INJUSTOS? Esta semana volvimos a visitar el Luis Aparicio. Personalmente nos pareció desmedida la “pita” y los comentarios malsanos contra el mánager Eduardo Pérez. Si bien como todo humano, y todavía con mucho que aprender en el oficio, se puede haber equivocado, qué sentido tiene no considerar que hasta el momento de escribir esta columna el equipo está clasificado, en gran parte, gracias a su muy buen manejo de la novena en octubre (10-9) y noviembre (14-12). Si nos remontamos al principio de la temporada los que “saben” de béisbol decían que los zulianos tenían chance de clasificar, pocos imaginaban que la novena alcanzaría en algún momento el tercer lugar, en el que se estacionó bastante tiempo. A mí en lo personal lo que más me entusiasma es un equipo extremandamente joven, con una base criolla interesante y que dará mucho de qué hablar. Amigos... creo que lo mejor de Águilas está todavía por venir. Nos encontramos el próximo nueve de enero... ahí se las dejo.

Barcelona quiere cerrar hoy su “año perfecto” Lionel Messi estará desde el primer minuto. Los argentinos apuestan al físico. Los blaugrana podrían estar cansados. Agencias Emiratos Árabes

E

l FC Barcelona y Estudiantes de La Plata disputarán hoy en Abu Dabi la final del Mundial de Clubes, en la que el Barcelona puede cerrar un año perfecto con su sexto título, el primero en una competición que Estudiantes ya ganó en 1968, aunque jugó dos finales más, en 1969 y 1970. El Barcelona, en cambio, aún no ha alzado el trofeo intercontinental. Luchó por él en 1992 y en 2006, pero sin suerte porque perdió en las dos finales. En el Barcelona, la posibilidad de cerrar el mejor año de su historia con un sexto título (Copa del Rey, Liga, Liga de Campeones y las Supercopas de España y de Europa), ayuda a mitigar el manifiesto cansancio que lleva acumulada la plantilla, con numerosos partidos en sus espaldas. A este cansancio, y a que el equipo ya llega un poco limitado a finales del 2009, se suma el pequeño goteo de lesiones, la más noto-

El Mundial de Clubes es el único trofeo que falta en las vitrinas catalanas.

ria de ellas la de Andrés Iniesta, que estará de baja durante dos semanas y se perderá la final. La feliz recuperación del argentino Messi ha llegado justo en el momento para ayudar a su equipo. No en vano fue suplente en las semifinales y fue salir al campo en la segunda parte para que el encuentro se desatascase en favor del Barcelona. Con garra gaucha En el Estudiantes de La Plata se apela al carácter del conjunto y a la mística de aquel equipo que a finales de los sesenta, con la consecución de tres Libertadores consecutivas, agitó el panorama suramericano y argentino. Después de haber ganado una

ALINEACIONES BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Xavi, Touré o Keita, Busquets; Messi, Ibrahimovic y Henry. ESTUDIANTES:Albil; Cellay, Ré, Desábato, Díaz; Clemente Rodríguez, Rodrigo, Verón, Leandro Benítez; Enzo Pérez y Mauro Boselli.

cuarta Libertadores, Estudiantes se presenta en Abu Dabi prudente por el nivel del rival pero convencido de que el título es una opción más que asumible. Para ello, contará con el apoyo de unos 4.000 hinchas que ya se lo pasaron en grande en las semifinales.

El Valencia cederá al delantero venezolano hasta el final de temporada

En la próximas horas “Miku” será del Málaga Ernesto Vera Aunque el tema económico no está del todo claro, en las próximas horas el delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor será el primer refuerzo del Málaga para la temporada 2010, puesto que el Valencia lo cederá a préstamo por lo que resta de temporada. Los presidentes Fernando Sanz (Málaga) y Manuel Llorente (Valencia) se encuentran negociando una diferencia de 200 mil Euros a cancelar sobre el jugador, pues su pase cuesta 600 mil y los malagueños están dispuestos a dar 400. Sin embargo, lo único que parece claro es que terminará esta Liga con otra camiseta, pues no está en los planes del equipo “Che” para la próxima temporada.

Con la llegada de “Chori” Domínguez el Valencia le dijo “chao” al ariete criollo.

“Sema” en enero El defensor central de la selección venezolana, José Manuel Velázquez, declaró que en enero se estará reportando a su nuevo club, el Villarreal de España, toda vez

que entre ellos y su actual combinado, Deportivo Anzoátegui, la situación económica se definió. “Sema” cuenta con 19 años de edad y pelearía por un cupo en los equipos filiales del “submarino”.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

EDWIN VALERO

Ayer en la futura Villa Deportiva se entregó el Premio Luis “Lucho” Moreno 2008

Cierre con los mejores IVÁN LUGO

Momento en el que el gobernador del estado, Pablo Pérez, entrega el Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno al patinador Juan Jardine.

Se ratificó la entrega de la Villa Deportiva para el mes de julio de 2010. “Con las políticas correctas podremos ganarle a la crisis”, dijo el director de deportes en el acto. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

A

yer en la construcción que albergará la futura Villa Deportiva se sintió algo más que el calor que brinda el astro rey. Por primera vez el armado de cemento y cabilla sintió el calor humano que atletas, entrenadores, dirigentes y personas ligadas al deporte le brindaron en la entrega del Premio al Mérito Deportivo Luis “Lucho” Moreno 2008, que sirvió para cerrar el año.

Luego de un emotivo discurso, en el que demostró su conocimiento deportivo, el Gobernador Pablo Pérez, ratificó la promesa de inaugurar la villa para el mes de julio de 2010, aunque el recorte económico quiera impedirlo. “Esta es una obra de todos los atletas y estoy seguro que será la Villa Deportiva más moderna y mejor equipada de Venezuela. Incluso, hasta vamos a ganar el premio nacional de la construcción por el modernismo y todo lo que representará”, aseveró Pérez Álvarez ante una audiencia que lo aplaudió repetidamente.

Con reconocimiento Asimismo, también causaron reacción positiva las palabras del director de deportes Oslando Muñoz, pues, a pesar de reconocer que la crisis podría ser una indeseable acompañante, el 2010 se tomará con mucha esperanza. “Sabemos que con las políticas correctas podremos derrotarla (a la crisis). Esta villa es un ejemplo de eso, pues por una iniciativa del anterior gobernador y con la continuidad que le ha dado éste no nos cabe duda que, dejando de lado las diferencias, podremos soñar e ilusionarnos”, aseveró Muñoz. Posteriormente a los discursos, el cual también incluyó las palabras del patinador Juan Jardine, Atleta del Año 2008, se entregaron los reconocimientos al propio Jardine, Darling Hernández

OTROS GANADORES 2000: Virginia Ruiz 2001: Yóger Medina 2002: Yóger Medina 2003: Pablo Pimentel 2004: Israel Rubio 2005: Flor Velázquez 2006: John Zambrano 2007: Edward Paredes 2008: Juan Jardine (mención atleta del año), Luca del Mastro (entrenador), Emilio Feriozzi (mención), así como también la asociación de ciclismo y fútbol de salón como primer lugar y mención respectivamente. Para el deporte zuliano el abrazo de fin de año se vivió adelantado y con muchas esperanzas.

OPINIONES DEPORTIVAS JUAN JARDINE

DARLING HERNÁNDEZ

SHIRLEY FLORIAN

JOSÉ PULIDO

(Atleta del Año) “Pareciera que hay un ensañamiento del gobierno nacional con el Zulia por los recursos que no llegan. Los atletas debemos ser pacientes, pues con todo y los problemas nos están cumpliendo”.

(Mención Atleta del Año) “Aquí lo que se dice se hace. Admito que este es el estado que más ayuda al deporte. El hecho de ver esta villa deportiva y pensar que va a ser nuestra casa nos complace mucho”.

(Atleta de voleibol) “Este fue un año bastante bueno para el Zulia en todos los aspectos, incluyendo la atención. Ganamos los campeonatos y tuvimos presencia en la selección”.

(Presidente de Asociclismo) “Se hicieron las cosas con mucho esfuerzo. El próximo año con todo y lo que podría venir a nivel económico debemos esforzarnos por no decaer. Eso sería faltarle al Zulia”.

“La corona se quedará en casa” Ernesto Vera El campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Edwin Valero, derrochó confianza ayer en sus últimas declaraciones antes poner en juego su corona esta noche ante el retador mexicano Héctor Velázquez. “El Inca”, quien defenderá por primera vez ante el público venezolano en el Gimnasio José María Vargas, del estado Vargas, se vio en inmejorables condiciones físicas, que según ha dicho son las mejores de su carrera. “Será una pelea difícil, con mucha adrenalina y de sangre. No ví videos de él porque no me gusta estudiar a mis rivales, de eso se encarga mi entrenador. Yo sólo me dedico a hacer el trabajo que me dice la esquina”, aseguró el peleador invicto en 25 pleitos. Sin embargo, Valero, soltó que “de cualquier forma, por cualquier vía, sea por nocaut o por decisión, la corona queda en casa”, aseguró. Héctor Velázquez tiene registro de 51 victorias y 13 derrotas.

NEHOMAR CERMEÑO

Defiende hoy su faja interina Ernesto Vera Hoy en el Centro de Convenciones de Sonora, en México, el titular interino de los pesos gallo, versión Federación Internacional de Boxeo, Nehomar Cermeño, expondrá su corona ante el azteca Alex Valdez. El pleito del venezolano Cermeño forma parte de la esperada cartelera en la que el ex campeón, Jesús “Matador” Chávez, reaparecerá ante Humberto “Zorrita” Soto. “Si le gané en México dos veces a Cristian Mijares, cómo no le voy a ganar a Alex Valdez, para retener mi campeonato mundial gallo de la FIB”, exclamó el criollo tan pronto llegó a territorio mexicano. La carrera de Cermeño se ha desarrollado mayormente en Panamá, país donde reside, pero además, muy a la calladita, ha sido de las mejores para peleador criollo alguno este año. Su hoja de vida tiene 18 triunfos sin derrotas, mientras que el de su rival de esta noche es de 22 ganancias y 3 caídas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Con la exactitud de un reloj suizo Martínez, Rivas y Chávez se reúnen en la cancha de La Paragua para entrenar. En todas las tardes, sin importar el sol y la humedad, se entregan para mejorar su nivel técnico. Con la premisa que “la práctica hace al maestro”, los muchachos se hacen más fuertes y mejores con cada hora que pasan en cancha. NOMBRE Y APELLIDOS: ELEAZAR RIVAS FECHA DE NACIMIENTO: 16/11/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “LOS ÁLAMOS” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: LA PARAGUA REPRESENTANTES: NANCY DELGADO DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 14 AÑOS JUGADOR FAVORITO: ROGER FEDERER

NOMBRE Y APELLIDOS: YETSABETH MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 27/01/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “CLARET” GRADO: 4TO AÑO MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: FUERZAS ARMADAS REPRESENTANTES: EDIXON MARTÍNEZ Y YAZANIA REYES DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 16-18 AÑOS JUGADOR FAVORITO: ROGER FEDERER

AGILIDAD Y PRECISIÓN Eleazar comparte el tenis sus estudios, en los cuales él mismo argumenta que debe mejorar. Trata de no descuidar ninguna de las dos cosas para convertirse en un competidor de elite. La precisión de su golpe de derecha hace que lo miremos de cerca, pues es otro de los “diamantes en bruto” del tenis local.

CON DISCIPLINA Yetsabeth muestra en la cancha la coquetería y belleza propia de las tenistas rusas de la WTA. Sin embargo, con mucha disciplina quiere ir mucho más allá de aquellas que con sólo su belleza se hicieron un puesto en el ranking mundial. Con mucha disciplina cumple con su rehabilitación de una lesión, pues cuando retorne irá “a por todas” contra sus rivales.

NOMBRE Y APELLIDOS: ARMANDO CHÁVEZ FECHA DE NACIMIENTO: 25/05/1993 EDAD: 16 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” GRADO: 5TO AÑO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: MONTE CLARO REPRESENTANTES: OLADYS MORÓN DEPORTE: TENIS DE CAMPO EQUIPO: HERMANOS UTRERA CATEGORÍA: 18 AÑOS JUGADOR FAVORITO: NOVAK DJOKOVIC

LA EXPERIENCIA Del grupo de raquetas que conseguimos en las canchas de La Paragua, Armando Chávez, es uno de los de mayor experiencia. Por eso le toca ayudar a los chamos en las labores de aprendizaje, pero más allá de esas labores también pule su juego. Su nombre busca subir en el ranking regional de los 18 años.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El derecho pasó ayer a los Cachorros, que se desprendieron del polémico Milton Bradley

Carlos Silva será “panita” de Carlos Zambrano en Chicago El derecho de Ciudad Bolívar estará en la rotación de los oseznos. Tiene cinco triunfos en las últimas dos temporadas con Seattle.

Lee creía que terminaría su carrera con Filis

BREVES Sammy Sosa La fiscalía dominicana desestimó por falta de pruebas una demanda contra el retirado astro del béisbol Sammy Sosa. El ex jugador de Grandes Ligas había sido demandado por el empresario Carim Abu Nabaa por supuesta estafa y evasión de pago por trabajos realizados.

Agencias

Jimmy Rollins

L

os Marineros de Seattle canjearon ayer al lanzador venezolano Carlos Silva a los Cachorros de Chicago por el polémico jardinero Milton Bradley. Seattle no esperaba encontrar algún equipo interesado en Silva, un lanzador que ha logrado poco aparte de perder y lesionarse en las dos campañas desde que firmó un contrato por cuatro años y 48 millones de dólares. Sin embargo, los Cachorros estaban ansiosos por deshacerse de Bradley desde que lo suspendieron por las dos últimas semanas de la temporada pasada, poco después que criticó el ambiente que rodea a un club que no gana la Serie Mundial desde 1908. Ambos equipos lucen satisfechos.

PITCHER

El derecho Carlos Silva intentará darle un giro a su carrera en su nueva casa.

Los vende “caros” Silva ganó cinco partidos en dos años con los Marineros, para un costo de 4,8 millones de dólares por victoria. El gerente general de Seattle, Jack Zduriencik, quien heredó el contrato de Silva de su predecesor Bill Bavasi, ha buscado más poder en la ofensiva tras adquirir al lanzador Cliff Lee en un canje con Filadelfia y fichar al infielder Chone Figgins. Silva, de 30 años, lanzó en ocho partidos con Seattle este año y se

perdió la mayor parte de la temporada por problemas en el hombro. Tuvo marca de 1-3 con 8.60 de efectividad. El venezolano acumuló récord de 5-18 con 6.81 de efectividad en dos campañas con Seattle tras llegar procedente de Minnesota. Cambio de aires A ambos peloteros es muy probable que les siente bien el cambio de aires, de equipo, de ciudad. Al derecho venezolano lo puede ayudar mucho Carlos Zambrano.

Los Filis anunciaron que han ejercido la opción para el 2011 en el contrato del torpedero que le pagará US$8.5 millones. Rollins firmó una extensión de cinco años por US$40 millones en junio del 2005. “Jimmy es una pieza clave de nuestro club”, dijo Rubén Amaro Jr.

Mike González El relevista Mike González firmó ayer un contrato por dos años y 12 millones de dólares con los Orioles de Baltimore tras superar las pruebas médicas de rigor. El zurdo de 31 años es el favorito para ocupar el puesto de taponero de los Orioles.

Cliff Lee será ahora pieza clave de los Marineros de Seattle.

Agencias Cliff Lee pensó que se quedaría en Filadelfia por el resto de su carrera. El lanzador, quien fue la estrella de los Filis en la postemporada, hizo una contrapropuesta de rutina sobre una extensión contractual el miércoles. Luego se dirigió hacia el Río Misisipí, cerca de su casa en Arkansas, para cazar. Durante el viaje, recibió una noticia sorpresiva. Rubén Amaro hijo, gerente general de los Filis, llamó para decirle a Lee que había sido cedido a Seattle a cambio de tres prospectos, como parte de un canje que involucró a cuatro clubes y que llevó a Roy Halladay a los Filis. “Al principio no lo creía. Pensé que estábamos negociando una extensión del contrato con los Filis”, dijo Lee.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Mejía llegó a 14 jonrones y empató la marca del equipo en una temporada. Aragua se acercó a juego y medio de los rapaces. Cardenales le ganó a Leones y se puso a dos. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

D

oce hombres en posición anotadora dejaron anoche las Águilas del Zulia y terminaron cayendo 4-3 ante los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los rapaces perdieron la oportunidad de “matar” a la novena aragüeña, porque de haber conseguido la ganancia, sólo salían de la postemporada si perdían todos los restantes cuatro juegos, y los de “Buddy” Bailey ganaban el resto de sus compromisos de la ronda regular. Ahora la situación se complica, ya que los vigentes campeones se volvieron a colocar a tan sólo juego y medio del quinto lugar ocupado por los zulianos, y Cardenales, que también ganó anoche, se puso a dos. De todas maneras hay dos puntos a favor. Todavía la novena de Eduardo Pérez depende de si misma, y hoy se enfrentan en Barquisimeto Tigres y Cardenales, sus rivales directos. Ganando hoy las Águilas le sacan un juego de ventaja al perdedor en tierras crepusculares. Mejía histórico Ernesto Mejía igualó la marca de jonrones para un jugador de Águilas en una temporada, que estaba en poder de Brendan Katin, quien en la zafra pasada sacó 14 pelotas.

TIGRES 4 – ÁGUILAS 3 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores R.Medina rf A.Callaspo 2b C.González cf F.Plasencia be-cf A.Locke lf K.Pérez bd R.Fuentes ce M.Lisson 3b E.Mejía 1b L.Oliveros c H.Garcia ce G.Quiroz c H.Rodríguez ss Totales Aguilas H.Totten (P. 3- 7) Y.Castillo A.Diaz M.Carvajal Totales TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodríguez 2b R.Cedeño ss A.Romero rf W.Ramos c H.Gimenez bd M.Prado 1b Y.Solarte lf L.Maza 3b J.Goncalves cf Totales Lanzadores Y.Pino (G. 3- 3) A.Woody R.Lewis J.Ellis V.Moreno (S, 6) Totales Equipos Águilas Tigres

IP 6.0 0.1 0.2 1.0 8.0

IP 5.0 1.0 0.1 1.0 1.2 9.0

H 8 0 0 0 8

H 6 1 2 0 0 9

VB C 5 0 4 0 2 0 3 0 5 1 4 1 0 0 5 0 5 1 3 0 0 0 0 0 4 0 40 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H CI 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 1 1 2 0 0 0 0 1 0 9 3 B K 2 3 2 0 0 0 0 1 4 4

VB C 2 1 2 0 2 1 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 1 28 4 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 C 3 4

H CI 0 0 1 0 2 2 1 1 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 8 4 B K 0 3 0 1 0 1 1 0 1 2 2 7 H E 9 0 8 5

Las Águilas cayeron anoche 4-3 ante los Tigres en el José Pérez Colmenares de Maracay

Derrota que complica

IVÁN LUGO

Carlos González y Amalio Díaz salieron lesionados del compromiso. González en la parte alta del quinto episodio con dolencias en el dedo pulgar de su mano izquierda, y Díaz en el comienzo del octavo tramo. La salida de “C-Gon” fue clave en el resto de compromiso, porque su sustituto, Francisco Plasencia, tomó dos turnos importantes después y no pudo responder. El jardinero zuliano estaría de regreso hoy a la alineación. Heath Totten, quien viaja hoy a los Estados Unidos y regresaría en el caso de que las Águilas consigan el pase a la segunda fase, lanzó bastante bien, pero no contó con suerte. Esta noche (7:30 pm) David Austen será el abridor por los emplumados, que inician una serie de dos partidos ante los Leones en el estadio Universitario de la capital. Cardenales no se rinde El derecho Raúl Rivero contuvo durante 7.2 episodios la ofensiva de los Leones del Caracas, y los Cardenales de Lara se llevaron anoche una importante victoria 7-3 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Para Rivero fue su segunda ganancia de la temporada. El diestro contó con el apoyo ofensivo de los crepusculares, que vieron su mejor hombre en el receptor José Yepez, quien sonó de 4-3 con doblete y tres carreras remolcadas. El bullpen también apoyó la labor de Raúl Rivero. Andrew Lorraine, Juan Carlos Ovalles y Ryan Houston no permitieron carreras.

LEONES 3 – CARDENALES 7 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Duarte cf M.González ss H.Pérez ss J.Melián rf C.Quintero ce-rf R.Padrón 1b C.Giménez 3b C.Maldonado c J.Ruggiano bd R.Ryal lf I.Ochoa 2b Totales Lanzadores IP R.Oliveros (P. 2- 1) 4.0 K.Rayborn 1.0 M.Robles 1.0 L.Sanz 1.0 L.Marín 1.0 Totales 8.0 CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera cf J.Herrera cf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jiménez 1b C.Durán lf R.Pérez rf E.González ce-rf C.López bd L.Valbuena 2b T.Pérez lf-1b J.Yepez c Totales Lanzadores IP R.Rivero (G. 2- 2) 7.2 A.Lorraine 0.0 J.Ovalles 0.1 R.Houston 1.0 Totales 9.0 Equipo Leones Cardenales

H 8 1 0 2 0 11

H 7 1 0 0 8

VB C 4 1 3 0 1 0 3 0 1 0 4 0 3 0 3 0 4 0 4 1 2 1 32 3 CP CL 4 4 1 1 0 0 1 1 1 1 7 7

H 1 1 0 1 0 1 1 0 0 2 1 8 B 2 0 0 0 1 3

I 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 1 0 1 1 0 3

VB C 4 0 0 0 4 0 3 0 3 1 0 0 3 1 0 1 3 2 3 0 3 1 4 1 30 7 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3 C 3 7

H 1 0 3 0 1 0 1 0 2 0 0 3 11 B 2 0 0 0 2 H 8 11

I 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 3 7 K 7 0 0 1 8 E 0 1

Luis Maza hizo la jugada clave del partido en el octavo episodio impidiendo la carrera del empate de las Águilas del Zulia.

Magallanes regresó a la punta Viniendo de atrás, los Navegantes del Magallanes derrotaron anoche 7-4 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. La victoria turca, y el revés de los Leones en Barquisimeto, les permitió a los de Carlos García igualar de nuevo la punta de la tabla de posiciones con récord de 38-21. Aunque el zuliano José Sánchez no vivió su mejor anoche y apenas duró dos episodios, el relevo de Magallanes se las arregló para preservar la ganancia. El derecho Rafael Cova se apuntó la ganancia, tercera del año. Jean Machí le puso el “candado” al compromiso y llegó a 16 rescates esta temporada. Pablo Sandoval conectó su segundo vuelacerca de la temporada.

CARIBES 4 – NAVEGANTES 7 CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores A.Amarista 2b J.Herrera ss E.Alfonzo 1b L.Connell 1b L.González bd A.Álvarez lf L.Ford cf L.Alen c A.Espinoza rf B.Fuenmayor 3b Totales Lanzadores IP R.Ramírez 6.0 P.Estrada (P. 0- 1) 0.1 J.Álvarez 1.0 P.Rodríguez 0.2 Totales 8.0

H 5 1 2 2 10

VB C 5 1 4 1 3 0 2 0 4 1 5 1 4 0 2 0 4 0 4 0 37 4 CP CL 4 4 2 1 1 1 0 0 7 6

H 3 3 0 0 0 3 1 1 0 0 11 B 3 0 2 0 5

I 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 3 K 1 0 1 0 2

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C H I E.Carrera cf 4 0 1 0 A.Blanco 2b 5 0 2 2 P.Sandoval 3b 3 2 2 1 R.Hidalgo rf 3 1 1 2 M.Ryan lf 3 0 0 0 Er.Andrus lf 0 0 0 0 E.Alfonzo bd 4 0 0 0 M.Montero 1b 3 1 0 0 R.Chirinos c 4 2 4 2 El.Andrus ss 4 1 0 0 Totales 33 7 10 7 Lanzadores IP H CP CL B K J.Sánchez 2.0 6 4 4 1 5 M.Álvarez 2.1 3 0 0 3 4 J.Warden 1.2 2 0 0 0 2 R.Cova (G. 3- 1) 1.1 0 0 0 0 3 C.Hamman 0.2 0 0 0 0 1 J.Machi (S,16) 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 11 4 4 4 16 Equipo Caribes Magallanes

C 4 7

H 11 10

E 4 0

Victoria salada Los Tiburones de La Guaira desplegaron anoche todo su arsenal ofensivo para derrotar 10-4 a los Bravos de Margarita en el estadio Universitario de Caracas. En su primera oportunidad ofensiva los “salados” anotaron cinco carreras y abrieron el camino para apuntarse su ganancia 30 de la temporada, que les coloca pie y medio en la postemporada del béisbol venezolano. En teoría La Guaira es el tercer clasificado seguro.

POSICIONES EQUIPOS Leones Magallanes Tiburones Águilas Bravos Tigres Cardenales Caribes

J G P Dif 59 38 21 --59 38 21 --60 30 30 8.5 59 28 31 10.0 59 28 31 10.0 58 26 32 11.5 59 26 33 12.0 59 22 37 16.0 JORNADA DE HOY En Caracas (7:30 pm) Leones – Águilas En Porlamar (6:00 pm) Bravos - Tiburones En Valencia (6:30 pm) Magallanes – Caribes En Barquisimeto (5:30 pm Cardenales – Tigres


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El gobernador del Zulia agradeció la labor de Juan Cochesa y la actual directiva

EUROPA LEAGUE

Pérez: “El Zulia FC está en revisión”

“Ronita” y “Miku” se enfrentarían en 16avos de final

IVÁN LUGO

Buscarán “a por todas” la intervención de la empresa privada. Tienen en la mira a dos vinotintos de la mundialista Sub 20.

Ernesto Vera A pesar de no tener el centímetraje de la Champions, ayer en Nyon, Suiza, también se realizó el sorteo de los dieciseisavos de final de la Europa League, antes conocida como Copa Uefa. En el mismo, el Valencia, donde milita Nicolás Fedor (aunque podría pronto pasar a otro onceno) se medirá al Brujas de Ronald Vargas, por lo que uno de los dos quedará fuera en encuentros de ida y vuelta. El Hamburgo de Tomás Rincón no la tendrá fácil ante el PSV Eindhoven de Holanda,

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l horizonte del Zulia FC parece, por momentos, aclararse, pero todavía sin nada concreto. Ayer el gobernador del estado, Pablo Pérez Álvarez, como representante del organismo público que funge como principal financista de la institución petrolera dictó líneas de lo que está sucediendo en el seno negriazul. “El Zulia Fútbol Club está en revisión. Vienen sorpresas, tanto en lo deportivo como en lo demás”, adelantó ayer el líder del ejecutivo regional en declaraciones previas a la entrega del Premio Luis “Lucho” Moreno. “Este año empezamos mal, pero al final se dieron algunos resultados. En este sentido Juan Cochesa hizo una buena labor, pero él se retira para realizar otras cosas. Hay que agradecerle, igual que a la actual directiva, sin embargo hay que buscar mejorar”, dijo.

16AVOS DE EUROPA “Vienen sorpresas”, dijo ayer Pablo Pérez. El ZFC está de vacaciones y vuelve a reencontrarse el próximo tres de enero.

De empresarios y asesores Aunque el gobernador no anunció cambios, tampoco desestimó que lleguen asesorías de personas ligadas al fútbol. Como ya se ha dicho desde hace varias semanas atrás, específicamente del grupo vinculado a César Farías, técnico de la selección nacional y con quién Pérez Álvarez mantiene buena relación. “Nosotros tenemos amigos en todos los lugares. Siempre hay gente que quiere ayudar y a esas tenemos que escucharlas. Yo no soy gerente de fútbol, pero hay

personas que son especialistas en eso”, manifestó. Se conoció igualmente que la gerencia gubernamental hace los esfuerzos para captar la empresa privada, de cara a dar el espaldarazo económico que necesita el Zulia FC. “Vamos a seguir apoyando. No les quepa duda de eso y el equipo no se va”, dejó claro Pérez. Ayer se pudo conocer de manera extraoficial que se negocia con dos jugadores de la selección mundialista Sub 20 para vestir los colores regionales.

ANUNCIARON BAJAS Por otra parte, a través de la jefatura de prensa del club se informó ayer que cinco jugadores fueron dados de baja: Edgar Pico (lateral izquierdo), Dilmar Martínez (lateral), Atahualpa González (defensor central), Dustin Valdes (defensor central) y José Barros (delantero). Además colocaron en el mercado para ser cedidos a Wuiswell Isea y a los primos Andrés y Amir Buelvas.

AC Milan-Manchester United e Inter-Chelsea lo más interesante para octavos de la Champions

Los “milanistas” son los damnificados del sorteo AFP Barcelona, vigente campeón, Real Madrid y Sevilla evitaron ayer en el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones a los pesos pesados, el AC Milan, que se medirá al Manchester United, y el Inter que jugará contra su antiguo club, el Chelsea. El sorteo deparó a los tres equipos españoles, que jugarán la vuelta en casa tras clasificarse como primeros de sus respectivos grupos, rivales bastante más asequibles: el Barça se medirá al Stuttgart alemán, mientras el Real Madrid jugará con el Lyon francés y el Sevilla con el CSKA Moscú. “Es un sorteo difícil. Es un privilegio el simple hecho de jugar contra el Madrid. Es un equipo formidable y la final (de la Liga de Campeones) se jugará en Madrid, sabemos la motivación que eso supone”, decía el presidente del Lyon, Jean-Michel Aulas.

Sin embargo, recordó que en los cuatro partidos europeos oficiales entre ambos equipos, los franceses nunca perdieron y el Real Madrid, nueve veces campeón de Europa, fue derrotado en dos ocasiones. Los de Manuel Pellegrini no lo tendrán nada fácil para evitar caer en octavos como las cinco últimas veces. “El Lyon es un referente en el fútbol de su país pero es verdad que han perdido un poco con respecto a otros años. Además, su máxima figura, Karim Benzema, juega ahora con nosotros”, decía el director deportivo del Real Madrid, Miguel Angel Pardeza. “Dentro de los rivales que había estamos contentos. El Olympique de Lyon es un equipo difícil, pero al que se le puede ganar”, opinaba el delantero Gonzalo Higuaín. El sorteo en que ofició como maestro de ceremonias el ex madridista Emilio Butragueño dio buena suerte a su rival el Barce-

Rubin Kazan - Hapoel Tel Aviv Athletic - Anderlecht FC Copenhague - Marsella Panathinaikos - AS Roma Atlético Madrid - Galatasaray Ajax - Juventus FC Brujas - FC Valencia Fulham - Shakhtar Donetsk Liverpool - Unirea Urziceni Hamburgo - PSV Eindhoven Villarreal - Wolfsburgo Standard Lieja - Salzburgo FC Twente - Werder Bremen Lille - Fenerbahçe Everton - Sporting Portugal Hertha Berlín - Benfica

ALEMANIA

“Foquita” Farfán pone al Schalke en lo más alto Agencias

lona. Su adversario, Stuttgart, está sumido en una crisis en la Bundesliga, donde es tan sólo 15º tras 16 jornadas y acaba de sustituir al entrenador Markus Babbel por

Christian Gross. “No nos podemos quejar y vamos con muchas ganas”, decía el secretario técnico del Barça, Txiki Beguiristain.

El atacante peruano Jefferson Farfán marcó ayer el gol con el que el Schalke 04 le ganó 1-0 al Mainz y quedó en lo más alto de la liga alemana de fútbol. Farfán anotó a los 12 minutos para sumar su sexta conquista de la temporada y llevar al Schalke al liderato del torneo con 34 puntos en 17 partidos. Bayer Leverkusen, que suma 32, podría volver a lo más alto de las posiciones si el sábado le gana como local al Borussia Moenchengladbach. Bayern Munich, tercero con 30, recibirá el mismo día al Hertha Berlin. Hoy también jugarán Borussia Dortmund-Freburgo, Eintracht Frankfurt-Wolfsburgo, Hannover 96-Bochum y Stuttgart-Hoffenheim en la Bundesliga


20 VERSIÓN FINAL AMBIENTE Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

Quedan 10 años para reducir emisiones de dióxido de carbono

CO2 mata al planeta Los niveles de gases que provocan el efecto invernadero deben comenzar a caer en 2020 si se quieren evitar consecuencias potencialmente desastrosas, alertó un estudio presentado

por la Oficina Meteorológica del Reino Unido (MET), uno de los centros de investigación más respetados del mundo, en la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague.

Yanire Castillo Pasante LUZ

EL CO2

Es un gas no venenoso que es parte de la atmósfera en condiciones normales, pero que también resulta de la combustión de combustibles fósiles. El exceso de este gas es el responsable de producir el llamado “efecto invernadero”, que condiciona la radiación terrestre y contribuye al calentamiento global.

Atmófera

Radiación relajada

Radiación solar

ORÍGENES El incremento de las emisiones de dióxido de carbono, provoca entre el 50 al 60 por ciento del calentamiento global. La combustión de combustibles fósiles para la generación de energía provoca alrededor del 70-75% de las emisiones de CO2, mientras que el resto de las emisiones son provocadas por los tubos de escape de los vehículos.

Sol

Inundaciones

Gases de invernadero Calentamiento global

Evaporación

CIFRAS Y PREDICCIONES: En la actualidad, las concentraciones de CO2 en la atmósfera rondan las 385 partes por millón (ppm).Por ello el objetivo establecido por los expertos del panel Intergubernamental para el Cambio Climático es que

esa concentración no llegue a superar las 450 ppm. Según la investigadora Susan Solomon, para que el planeta recupere sus temperaturas normales, tomando medidas desde ahora, pasarán al menos mil años, pues

Sequía

el gas se mantendría en los mares. Aseguró la experta que es falsa la presunción de que el cambio climático plantea riesgos menores y que los efectos generados podrían revertirse en pocas décadas. Diagramación: Julissa Moreno

CONSECUENCIAS DEL AUMENTO DEL CO2 Los efectos de la acumulación del gas ya está causando estragos en el mundo, pero podrían intensificarse las siguientes: ŹAumento de las temperaturas. ŹModificaciones del ciclo de las lluvias en zonas del Mediterráneo, el sur de África y la región suroccidental de Norteamérica. ŹEl calentamiento global, ya que es

causado por el aumento de los gases de efecto invernadero. ŹLa expansión oceánica, la cual podría aumentar como resultado del deshielo acelerado en Groenlandia y en la Antártida, según los meteorólogos ŹEl nivel global del mar, por su parte, se acrecentará en más de 90 centímetros para

el año 3000. La proyección, además, no toma en cuenta el deshielo de glaciares y de ambos casquetes polares, lo que supondría una elevación “extra” del nivel de las aguas trayendo como consecuencia desaparición de algunas islas y litorales de la tierra. ŹAumento del calor procedente de la radiación solar.

ŹIncremento de la intensidad en fenómenos meteorológico como: tornados, maremotos, tormentas, electricidad, entre otros. ŹIncremento de la salinización e erosión de zonas costeras o incluso, la propagación extensiva de distintos tipos de enfermedades infecciosas.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

PLAN PILOTO EN EL MUNICIPIO SUCRE

Balacera en Los Olivos durante un atraco dejó un hampón muerto

Asaltó en una venta de pasteles y lo mató a tiros un cliente RICARDO ORTEGA

Dos de los presuntos compinches escaparon. El tiroteo se registró frente a la panadería El Vecchio Nonno, en la avenida 65, ayer a las 6:30 de la mañana. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

os familiares estaban agresivos. Formaron una barrera para impedir el acceso de la prensa. El cuerpo de Pedro Luis Freites cubierto por una sábana generó sobresaltos en la avenida 65 del barrio Los Olivos. Minutos antes Freites había intentado robar una venta de pastelitos, pero murió tras recibir múltiples impactos de bala, presuntamente por una persona que se encontraba en el puesto de comida cuando el joven ultimado en la acción llegó a cometer la fechoría. El asalto y posterior tiroteó se registró a las 6:30 de la mañana, cuando las empanadas y pastelitos estaban aún humeantes. Con una 9 milímetros Freites quedó tendido en el sitio. Según los funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue blanco de balas nueve milímetros. Sucedió exactamente en el estacionamiento de la panadería Vecchio

Familiares de Pedro Luis Freites se mostraron violentos con la prensa.

Nonno. No se supo nada del victimario en la acción. Las personas que allí se encontraban vestidos de curiosos se mostraron herméticas. Oficiales de la Policía Regional llegaron a la escena. De sus voces salieron datos importantes: dos de los compinches de Freites escaparon en la balacera. Formarían parte de una banda que opera en Maracaibo Oeste. Al poco tiempo del suceso varios de sus familiares llegaron al sitio y se le abalanzaron encima. Con rostros duros y llorosos empezaron a formar una barricada para evitar que los medios sacaran fotos del cadáver. Un grupo de comunicadores fue agredido por uno de los allegados. En la morgue estaban igual de violentos. Se supo, por los gritos y los comen-

PESQUISAS Funcionarios de la Brigada contra Homicidios se mostraron herméticos. Hasta ayer no se sabía si Pedro Luis Freites tenía antecedentes penales. La venta de pasteles cerró inmediatamente tras el suceso. Se dijo, pero no fue confirmado, que el cliente que mató al delincuente era policía. tarios en el sitio, que el joven ultimado se llamaba Pedro Luis Freites, tenía 22 años y vivía en el barrio Bajo Seco, a unos tres kilómetros del lugar del supuesto careo.

Una niña de 4 años estaba grave anoche en el General del Sur

Cinco heridos dejó choque en Los Dulces RICARDO ORTEGA

Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.v

Una aparatosa colisión registrada ayer en la mañana entre una camioneta Toyota Terios 2008, color azul, placas EAL-79R y una camioneta Chevrolet modelo 62, dejó como saldo cinco personas heridas, una de ellas, una niña de 4 años, bastante grave. La Terios quedó destrozada, al igual que la Chevrolet. El suceso se registró en la intersección de Los Dulces. Testigos del hecho aseguran que la Chevrolet no se detuvo en ningún momento y que sus dos ocupantes estaban ebrios. Incluso, contaron que tras el hecho trataron de darse a la fuga, pero su mal estado se los impidió.La magnitud del

impacto produjo que la camioneta Terios perdiera el control y comenzara a girar por la calle. Sólo fue detenida al impactar contra un camión de la Alcaldía de Maracaibo, dejando a los tres ocupantes fuertemente golpeados y heridos. Vinicio Ferrer, familiar de los pasajeros de la Terios, afirmó que todos habían sido trasladados al General del Sur. “Los de la Chevrolet se pensaban fugar, pero la borrachera y los golpes no los dejaban moverse. A ellos también se los llevaron al General del Sur.Todos están mal heridos, pero ninguno como mi sobrina Camila”, expresó Ferrer. Camila Aldana viajaba en el vehículo hacia Cabimas junto con su mamá Lorena González de Aldaba y su tío Yoandri Rodríguez.

La Terios quedó destrozada. Sus tres ocupantes están delicados.

Hoy salen a la calle 954 oficiales de la Policía Nacional Agencias Desde el Teresa Carreño, ayer se efectuó el acto de juramentación de la Policía Nacional Bolivariana, con el que 954 funcionarios cumplieron la etapa de formación, para incorporarse hoy al plan piloto de este nuevo modelo policial en la parroquia Sucre de Catia, Caracas. El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, fue el orador de orden del acto y estuvo acompañado por el ministro de Educación Superior, Luis Acuña; la jefa de Gobierno de Distrito Capital, Jaqueline Faría; la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez; y la directora de la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba, entre otros. El Aissami agradeció a los familiares de los policías y a todos los que colaboraron con la conformación del cuerpo de seguridad. Les pidió que ejerzan su oficio con “ética socialista, compromiso revolucionario y mucha calidad humana”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009

La inspección comenzó a las 12:30 de la tarde. Empleados y clientes fueron sacados de las instalaciones. Unas 500 personas quedarán sin empleo.

Van 20 establecimiento que incumplen normativa a nivel nacional y se les aplica la medida

Comisión Nacional de Casinos cerró el Bingo Palace por falta de licencia RICARDO ORTEGA

Á. Romero / L. Díaz

L

as inspecciones a los bingos y casinos ya llegaron al Zulia. Ayer en horas del mediodía, la Comisión Nacional de Casinos, acompañada de efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y efectivos de la Guardia Nacional (GN), llegaron de sorpresa a las instalaciones del Bingo Palace, ubicado en la avenida Cecilio Acosta, con Santa Rita. En una acción tipo comando ingresaron al establecimiento para realizar una inspección sorpresa, debido a las innumerables denuncias que se han recibido con relación a enriquecimiento ilícito, y comenzaron a sacar a las personas que allí se encontraban, entre ellos trabajadores y clientes. Sin embargo algunos encargados de las diferentes áreas tuvieron que quedarse dentro del establecimiento, para ser testigos de la inspección y auditoría que allí se realizó, la cual duró alrededor de 15 horas, comenzando desde las 12:30 de la tarde de ayer. Con relación a esto, la Inspectora Nacional de Casinos, Efigenia Núñez, indicó que este tipo de labores son parte de las rutinas que realiza la Inspectoría Nacional de Casinos, para inspeccionar todos los locales donde se realicen este tipo de actividad de apuestas. “Estas medidas se fueron afianzando a partir de la acotación que realizara el Presidente en su programa dominical Aló Presidente, donde se declaraba una lucha contra estos establecimientos que funcionan ilegalmente, y de ahí en adelante hemos recibido innumerables denuncias en la comisión”, comentó. Debido a las afirmaciones presidenciales, la Comisión Nacional de Casinos inició sus propias labores de inteligencia, y durante los últimos siete meses han trabajado muy duro en esta actividad. “Hemos visitados todos los establecimientos que tienen licencia a nivel nacional por primera vez en 12 años, porque antes lo hacían, pero no todos eran inspeccionados. Ya habíamos cerrado unos seis casinos a nivel nacional, antes de llegar aquí”, manifestó Núñez. Con el cierre del Bingo Palace

Los trabajadores del Bingo Palace le pedían a los guardias nacionales que los dejaran ingresar al establecimiento para buscar sus pertenencias y reclamar el pago de sus quincenas y utilidades. Ahora tendrán que esperar que la Inspectoría del Trabajo les dé respuestas.

Se han cerrado 20 establecimientos La Ispectora Nacional de Casinos, Efigenia Núñez, comentó que las investigaciones realizadas por la Comisión Nacional de Casinos han arrojado buenos frutos, y gracias a ello se han establecidos varios mecanismos en diferentes establecimientos donde operan bingos y casinos en todo el país. No descartan la posibilidad de realizar otras visitas a las diferentes salas de bingo que operan en la ciudad. “Se realizarán sorpresivamente, para así evitar el sobreaviso a los dueños de dichos establecimientos”, aseguró. ya son 20 los establecimientos que han cerrado a nivel nacional, y el primero en la ciudad de Maracaibo. “Según el artículo 54 de la Ley para el control de los Casinos, Salas de Bingos y Máquinas Traganíqueles, la carencia de licencia para el funcionamiento de este tipo de local, es un delito que puede ser penado hasta con cuatro años de prisión”, dijo la Inspectora Nacional de Casinos. Debido a esto al establecimiento se le procesó una sanción penal. “Aquí no hay una sanción administrativa porque ya estamos en un proceso penal, ya que hay un

delito, y cuando hay delito nuestra ley de casinos nos dice que se tiene que incautar todo lo que se encuentra en el establecimiento y eso es lo que vamos a hacer. Nos vamos a llevar todo lo que está en el local, hasta el dinero. Todo se pone a la orden del Ministerio Público”, acotó Núñez. Se iba a realizar un inventario de todas las máquinas del local, por tipo, seriales y clasificación. Ese inventario sería establecido en un acta bajo la presencia de testigos, entre empleados, gerentes y el apoderado legal de la empresa.

Incertidumbre A las afueras del bingo se encontraban casi todos los trabajadores del establecimiento. La preocupación se notaba en sus rostros. Todos gritaban a viva voz que le dieran una respuesta sobre lo que estaba aconteciendo, pero nadie salía. Las esperanzas se avivaron luego que el Gerente de Seguridad del establecimiento salió y dijo que todo era rutinario, y que se estaba contando el dinero de las máquinas para realizar el pago de las utilidades que se le adeudan a los casi 500 empleados. Eilyn Bravo, jefa de sala, hizo un llamado a la calma a los trabajadores del casino al iniciarse la inspección, comprometiéndose así a entrar y preparar el pago de las quincenas del personal ausente, las utilidades y en caso de cierre, las liquidaciones de todos los empleados. Sin embargo la realidad es otra. Ayer mismo se realizó una auditoría e inventario, y se contabilizó todo el dinero que había en el establecimiento para pagar la nómina de empleados. Les iban a cancelar las utilidades a los que alcanzaran, pero no iban a responder por aquellos que faltaran. Al parecer deberán ir a la Inspectoría de Trabajo a resolver sus problemas.

TESTIMONIOS

MARÍA MÉNDEZ Trabajadora del bingo “Aún hay público y trabajadores adentro, los están dejando salir en pequeños grupos. Pretenden cerrar y aún no nos han pagado las utilidades y a unos pocos la quincena”.

IRNA DELGADO DE LEÓN Jugadora “Soy chavista a mucha honra, que voy a saber yo que esto era ilegal, adivina no soy”. La mujer le ofreció golpes a una de las trabajadoras del casino cuando esta le gritó que se fuera.


Maracaibo, sábado, 19 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Efectivo de la GN mató a un asaltante que trató de quitarle el carro con una pistola de juguete

Militar ultimó a un atracador

RICARDO ORTEGA

Fue emboscado por dos motorizados a las 2:00 am en Altos de Jalisco. Vio que lo apuntaban con un facsimil y acabó con uno de los hampones. (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

U

El cadáver de Euristei Finol Paz quedó tendido en la calle San Luis de Altos de Jalisco.

Inicialmente ningún familiar se acercó al lugar del hecho. Fue en horas de la tarde noche que salió a relucir la identidad del ultimado. El occiso fue identificado como Euristei Finol Paz, de 28 años y vivía en el barrio Teotiste Gallego, específicamente en la avenida 21 con calle 12. El funcionario militar no quiso identificarse ni rendir declaraciones frente a los medios de comunicación. Estaba hasta cierto punto relajado en la escena del suceso. Tras el levantamiento del cuerpo de Finol Paz el efectivo se cambió

de ropa y fue a la sede del Cicpc a rendir declaraciones. Lo poco que se sabe del hecho es que el militar acababa de regresar de la capital de la república y que dos motorizados lo emboscaron y encañonaron con el arma de juguete. Uno de los curiosos, de acuerdo con una versión obtenida en la sede de la policía científica, aseguró que lo habían atracado días atrás y al ver el cadáver identificó a Finol Paz como responsable de un asalto del que había sido víctima.

TERROR Algunos vecinos del sector Altos de Jalisco aseguraron que en los últimos meses varios hampones motorizados se han dedicado a robar a transeúntes de la zona. Aseguran que se amparan en la oscuridad de la madrugada para emboscar a sus víctimas, sobre todo cuando regresan a sus hogares del trabajo o de cualquier reunión.

Wilinston Javier Barrios Díaz fue asesinado antenoche a una cuadra de su casa

Acribillaron a presunto múltiple homicida en El Museo Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Wilinston Javier Barrios Díaz recibió la lluvia de balas antenoche, a las 7 y 15. Quedó inerte en el sitio y de sus homicidas no se sabe nada. O no se dice. Sus allegados lo lloraban ayer, inconsolablemente, en la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. En silencio se mantuvieron. Sus rostros eran duros, pero también expresaban aflicción. Barrios fue acribillado, de más de 20 balazos, a una cuadra de su casa, ubicada en la calle 68 del barrio “El Museo”, adyacente a la Circunvalación número 3, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El joven, de 27 años, a quien también se le conocía en la barriada como “Tío Tigre”, fue emboscado y no pudo evitar ser blanco fácil. Según la minuta del Cuerpo de

PR capturó a siete atracadores en 2 procedimientos Paola Ramírez/Oipeez

Lubianca Díaz

n efectivo de la Guardia Nacional ultimó de un balazo en el pecho, la madrugada de ayer, en la avenida 6C con calle 39, del sector Altos de Jalisco II, a un presunto atracador que trató de despojarlo de su vehículo cuando el efectivo castrense, vestido de civil, llegaba a su residencia. Funcionarios del Cicpc que levantaron el cadáver diez horas después, revelaron que el supuesto delincuente portaba un facsimil o arma de juguete y que al apuntar al guardia éste se dio cuenta que el arma era inofensiva. Así se inició un forcejeo y tras salir bien parado el militar le disparó con su arma de reglamento, causándole la muerte en el acto. El disparo fue en la región pectoral. Otro delincuente habría escapado en la acción.

MARACAIBO

RICARDO ORTEGA

Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) los sabuesos que llegaron al sitio a levantar el cadáver no encontraron ningún arma de fuego perteneciente a la víctima. Tampoco se tenía información sobre la identidad del o los homicidas. Ajuste de cuentas De acuerdo con las pesquisas iniciales de la policía científica, el asesinato se debe a un posible ajuste de cuentas. No descartan que su homicidio sea en represalia por alguno de los supuestos casos en los que estaría involucrado. Se supo, a través de la minuta del Cicpc, que el hoy occiso, a pesar de que no presentaba antecedentes penales de ningún tipo, estaría implicado en cinco homicidios diferentes, los cuales hasta el momento se encuentran en etapa de averiguación.

Familiares del Wilinston Javier Barrios se mantuvieron herméticos.

La familia de Barrios Díaz, completamente apesadumbrada, se encontraba sentada frente a las puertas de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia durante la mañana de ayer y aún en espera del cuerpo de Wilinston Javier.

Los allegados no quisieron rendir declaraciones a los medios de comunicación. Estaban encolerizados. Lo único que comentaron era que sólo deseaban que le entregaran el cuerpo del joven acribillado. Se quejaron del retraso en la entrega del cadáver.

Durante dos procedimientos realizados este viernes, la Policía Regional (PR) capturó a siete personas. Cuatro de los individuos se dedicaban a atracar a ciudadanos cuando éstos se trasladan en transporte público. El resto, sometió a un grupo de estudiantes que participaba de la fiesta de Navidad en un plantel educativo de Maracaibo. Así lo dio a conocer el subdirector de la PR, comisario Freddy Arenas, desde la sede de la División de Investigaciones Penales (DIP), quien informó que a las 11.00 am se realizó el primer procedimiento en La Limpia, frente Kapital, donde fueron detenidas cuatro personas que bajo engaño y destreza realizaron un hurto a los pasajeros de un microbús de la línea Cachirí. “En el camino, dos mujeres y dos hombres tropezaban y distraían a los usuarios del trasporte hasta que lograban quitarle sus carteras y pertenencias. El hecho fue denunciado por las personas que abordaban el autobús. Se presume que hubo más victimas. A una de ellas le sustrajeron 350 bolívares, cuando ésta salía de una entidad bancaria”, agregó el funcionario policial. Las pertenencias robadas, les fueron encontradas a las damas que cometieron el hecho. A otro de los ciudadanos que iba de pie en el microbús, dos de los cuatro sujetos lo interceptaron, uno por delante y otro por detrás, lo golpearon y cuando éste se volteó, le extrajeron 108 bolívares fuertes. Los sujetos detenidos fueron identificados como Jennifer Carolina, de 24 años, Jessica Hernández de 20, Luis Enrique Pavón y un adolescente de 15 años. El otro caso Arenas manifestó además que por medio de una llamada al 171, informaron que tres sujetos llegaron al colegio Don Simón Rodríguez y sometieron a todas las personas que se encontraban en en la fiesta de Navidad y les quitaron todas sus pertenencias. Indicó que después de cometer el delito, los malhechores emprendieron en una veloz huída y luego de una persecución por funcionarios de la PR, fueron detenidos en el barrio Alberto Carnevalli, frente a otro plantel. Fueron detenidos Juan Carlos Polar de 25, Estifen Hernández de 22 y José Rincón de 23.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 458

LOS OLIVOS

ALTOS DE JALISCO

Fue a robar en unas tostadas y lo mataron

Trató de atracar a un GN y cayó ultimado

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Lo emboscó cuando buscaba a la dama que custodia en la urbanización La California. Se apiadó de uno de los ladrones y lo dejó vivir. Ángel Romero

En el hecho también resultó herido otro de los asaltantes de un tiro en la pierna

Escolta mató a un hampón en defensa de su protegida LUIS TORRES

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

ZONA CALIENTE

A

yer en horas de la tarde, tres sujetos trataron de robar a una dama cuando salía de un salón de belleza, pero un escolta lo evitó todo. Acabó con la vida de uno de los delincuentes e hirió a otro. Todo ocurrió en la calle 46 con avenida 15 A de la urbanización La California, frente al Centro Comercial Doral Mall, en la parroquia Juana de Ávila, cuando tres individuos trataron de interceptar a una mujer y a su escolta cuando salía de la peluquería Imagen Vital. Los sujetos, quienes rondaban la zona desde tempranas horas, se les acercaron y rodearon la camioneta Jeep Cherokee negra conducida por el profesional. Uno de los asaltantes apuntó a la dama, y otro al escolta. Todo iba bien pero cometieron un error, no se fijaron que estaba armado. Los delincuentes les exigieron que se bajaran de la camioneta y que les entregaran sus pertenencias. Las víctimas accedieron y descendieron del vehículo. En un descuido de los delincuentes, el escolta sacó el armaque traía en la cintura y le disparó en cuatro oportunidades, dejándolo muerto en el sitio, mientras que los otros dos delincuentes pegaron la carrera. Los cuatro impactos fueron suficientes para acabar con la vida de Joccy Javier Ferrer Ríos, de 21 años. En principio cayó mal herido al piso, y a los pocos minutos murió. Otro de los antisociales

hLas denuncias por parte de los vecinos de la urbanización La California se han intensificado en los últimos días debido a la gran cantidad de asaltos de las cuales han sido víctimas. hLos delincuentes se han apoderado de la zona gracias a la soledad que allí reina, ya que hace falta vigilancia policial.

Al delincuente se le apreció un reloj y unos zapatos deportivos de marca. Se presume que estos sujetos integren una banda que opera en la zona norte de la ciudad.

identificado como Euro José Sierra Álvarez, de 20, fue herido en una de sus piernas. El tercer sujeto logró escabullirse de las balas que disparó el escolta. Llegó hasta la esquina y se embarcó en el Fiat Palio de color azul, que los esperaba, el cual rondaron la zona minutos antes. Tuvo piedad Muchas fueron las personas que vieron como sucedieron los hechos. Observaron cómo llegaron los sujetos, cuando se bajaron a

una cuadra del Fiat Palio y caminaron por la calle 46, hasta llegar al frente de la peluquería. Iban por la dama, pero al llegar el escolta también lo interceptaron. Luego de la acción observaron como el profesional agarró el arma del delincuente, se la metió en la cintura y caminó hasta donde estaba el otro ladrón, a pocos metros. Llegó y lo apuntó a la cabeza. Todos pensaban que lo iba a rematar, pero las súplicas del delincuente lo salvaron. Le gritó que el no tenía nada que ver en el hecho,

que corrió cuando escuchó las detonaciones y luego cayó herido. El escolta no disparó. No tuvo la certeza si de verdad había participado en el intento de robo, pues los otros dos sujetos interceptaron la camioneta por el lado del copiloto, y no les vio el rostro. El corazón de piedra se ablandó y el escolta le perdonó la vida. Se devolvió hasta la camioneta, se montó con la mujer a la que acababa de salvar la vida y huyeron del lugar a toda velocidad, mientras que al delincuente lo dejó tirado

en plena carretera. A pesar de esto Sierra Álvarez trató de escapar. Les pasó varios mensajes a sus compinches para que lo fueran a rescatar, pero el plan no se les dio. A los minutos del hecho llegaron los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes custodiaron el cadáver y llamaron a los efectivos de Funsaz 171, para que le brindaran los primeros auxilios al herido. Aproximadaente media hora después llegó una ambulancia y lo trasladó al Hospital Dr. Adolfo Pons, donde quedó bajo custodia de la PR, a la espera de las actuaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Por otro lado se desconoce el paradero del escolta y de su acompañante. El cadáver de Ferrer fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo, a la espera de sus familiares.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

413

067

01:00 pm

286

295

12:00 m.

853

172

07:00 pm

500

286

08:00 pm

038

026

09:00 pm

831

025

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

569

Capricornio

01:00 pm

537

Cáncer

12:00 m.

140

Capricornio

07:00 pm

100

Virgo

08:00 pm

368

Géminis

09:00 pm

810

Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 153 659 04:30 pm 821 071 07:45 pm 543 530 TRIPLETÓN 12:30 pm 401 Escorpio 04:30 pm 486 Capricornio 07:45 pm 534 Piscis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 102 B: 766

7:30 pm MULTICOLOR A: 977 B: 901

TRIPLETAZO 910 Acuario

TRIPLETAZO 249 Libra

MOROCHO ZULIANO 102 - 766

MOROCHO ZULIANO 977 - 901


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.