Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 460

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CARACAS

MARACAIBO Muertos dos hermanos en el sector Las Tarabas, cerca de Delicias

Robaron a una jueza y los abatió el Cicpc El jefe de la policía científica, César Gómez, informó que los sujetos penetraron la residencia de la magistrada y se llevaron objetos de valor, que en parte ya están recuperados.

Familiares de los implicados desmienten los señalamientos. Aseguran que ambos vendían verduras. Hoy el Cicpc ampliará detalles del procedimiento. Hay otros cuatro presos.

-23-

REGALOS Así quiere el Zulia a sus niños de las barriadas populares en Navidad

IVÁN LUGO

Sufrió infarto Oscar D´León El cantante de 66 años se sintió mal ayer luego de trotar y fue trasladado al Urológico San Román, donde En el 2003, detectaron en Martinica, la coronaria también se obstruida. infartó. - 11 -

TÁCHIRA

Sepultaron al modelo zuliano Juan Carlos Tellez, “Flaquín”, fue asesinado en Táriba por unos atracadores. Era estudiante de LUZ y modelo Ayer Versión de Paco Store. Final publicó Su tío también en exclusiva el crimen. falleció. - 22 -

INFORMACIÓN CHÁVEZ

Colombia espió al Fuerte Mara En su Aló Presidente denunció que un avión no tripulado sobrevoló la instalación militar zuliana. Advirtió que el próximo será derribado. -3-

CAMPAÑA POR LA VIDA

El cigarrillo incide en las colisiones - 12 -

GOBERNACIÓN

Instalarán GPS a carros porpuesto -5-

ALCALDÍA DE MARACAIBO Yoanyilín Rincón, de 4 años, fue una de las pequeñas que se llevó a casa una sonrisa interminable al ser beneficiada por el programa “Un regalo por una sonrisa”, impulsado por el gobernador del estado, Pablo Pérez, y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne. Ayer, en la Vereda del Lago y otros 22 puntos del Zulia, donde San Nicolás ofreció obsequios en el marco de rifas, actos de magia, juegos y un marco navideño muy especial.

-7-

Dieron aguinaldos a bomberos y PM -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Ministro de la Defensa neogranadino, Gabriel Silva, asegura que alistan defensa ante posible ataque

Colombia teme agresión militar de Venezuela Sigue endureciéndose el clima de confrontación binacional. “No se trata de prepararse para una agresión, se trata de prepararse para evitarla”, dijo el alto jefe militar. Agencias

C

olombia denunció que enfrenta el riesgo de una agresión militar externa y reconoció que comenzó a preparar una estrategia de disuasión mínima para defender su soberanía, que podría afectar su lucha doméstica contra la guerrilla y el narcotráfico. El ministro de Defensa, Gabriel Silva, admitió que el país tiene “vulnerabilidades serias frente a eventuales agresiones externas” en momentos en que Colombia enfrenta una crisis diplomática con Venezuela, país al que señaló implícitamente como responsable del riesgo de agresión. “No se trata de prepararse para una agresión, se trata de prepararse para evitarla. Y quiero insistir en eso: nos estamos preparando para evitar una agresión”, dijo Silva al diario El Tiempo. “No entraremos jamás en una carrera armamentista. Tenemos un proceso de construcción de una capacidad disuasiva, para que todos lo consideren muy bien y sepan los riesgos de una agresión”, dijo.

Agresión imperial Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, acusó a Bogotá de estar preparando junto a Washington una agresión contra su país, al tiempo que negó que Caracas brinde protección a grupos guerrilleros, como han señalado en días recientes funcionarios colombianos. “Creanme señores burgueses de Colombia, si ustedes agraden a Venezuela se van a arrepentir. Nosotros no estamos desarmados, ni estamos de brazos cruzados”, dijo Chávez durante su programa dominical de televisión. Sin embargo, descartó que su país planee alguna incursión contra su vecino. “No estamos preparando ninguna agresión contra Colombia ni contra nadie”. El militar retirado, que critica que el país vecino permita el uso de sus bases militares por parte de Estados Unidos, agregó que el Gobierno de Colombia ya es un enemigo declarado de Venezuela, que es víctima del conflicto interno de ese país con el que comparte una permeable frontera. Silva admitió temor de que la lucha contra la guerrilla y otros grupos armados

Gabriel Silva ofreció la polémica entrevista al diario El Tiempo de Colombia.

vinculados con el narcotráfico pierda contundencia y eficiencia por implementar un plan de defensa ante una eventual agresión externa. “Mi principal angustia es que, por los riesgos de eventuales agresiones externas, nos olvidemos de que todavía nos falta concluir la tarea en los temas internos. No hemos llegado al final. Todavía nos falta camino por recorrer para consolidar la política de seguridad democrática”, afirmó. Chávez compró en los últimos años más de 4.000 millones de dólares en armas rusas, incluyendo fusiles y 24 jets de combate Sukhoi. Más recientemente, Rusia le otorgó un financiamiento

por 2.200 millones de dólares para la compra de 92 tanques T-72 y un avanzado sistema de misiles antiaéreos S-300. Chávez, el más fuerte crítico de Washington en la región, denunció la supuesta intención de EE UU de instalar una plataforma desde Colombia para invadir su país. Durante la disputa diplomática, que ha afectado el comercio binacional, se han registrado asesinatos de colombianos en territorio venezolano, acusaciones de espionaje, detenciones de efectivos de las Fuerzas de seguridad de los dos países y la destrucción de puentes artesanales en la frontera binacional.

El Presidente del Banco Federal dijo que no ha señalado al Gobierno por las intervenciones

Mezerhane niega acusaciones del presidente Chávez Agencias El presidente del Banco Federal, Nelson Mezerhane, aclaró que no ha recibido ninguna comunicación del Ministerio Público sobre la solicitud del presidente Chávez de iniciar una investigación por declaraciones donde presuntamente afirmaba que la intervención de cuatro entidades bancarias estaría relacionada con funcionarios ligados al Ejecutivo Nacional. “Estoy altamente sorprendido de que el Presidente haya dicho lo que dijo. Él dijo algo como que yo he estado incentivando a la desestabilización de cuatro entidades financieras, en lo absoluto he seña-

Mezherane dijo que el Banco Federal opera sin irregularidades.

lado al Gobierno, por el contrario he alabado la buena actuación que han tenido las autoridades financieras ante esta minicrisis” señaló. En cuanto a los señalamientos

que realizó el periodista del diario El Mundo, Economía y Negocios, que si eran ataques del Gobierno la intervención de bancos, Mezerhane aseguró que respondió con

un categórico: No. Agregó que “es muy mal hecho que le hayan pasado esa información al Presidente y el entorno en que se lo pasaron”. Dijo que “el Banco Federal no tiene nada que ver en esto, estas fueron unas declaraciones muy personales que emití en una entrevista y que están a la luz pública. Si en alguna oportunidad he mencionado que hay laboratorios sucios, nunca lo he hecho a escondidas, lo hice del conocimiento de las autoridades como fue, en su momento, a Sudeban que le dije que habían comentarios en programas de televisión, durante varios domingo hostiles con respecto a los bancos”, señaló el empresario.

ANTECEDENTES La crisis binacional comenzó en julio cuando Colombia anunció que firmaría un acuerdo con Washington que permite a militares de EEUU usar 7 bases en su territorio para realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo. La disputa es considerada como la peor desde 1987 cuando los dos países estuvieron al borde de una guerra después de que un barco de combate de Colombia fue interceptado por la Armada de Venezuela en una zona marítima bajo disputa limítrofe.

REGISTRO ELECTORAL

CNE depuró 74.326 fallecidos Agencias .- La Comisión de Registro Civil y Electoral del Consejo Nacional Electoral informó que en el proceso de depuración del Registro Electoral, correspondiente al año 2009, se excluyó un total de 74.326 fallecidos y fallecidas. La cifra de cierre del Registro Electoral, al 30 de noviembre de 2009, fue de 17.061.440 electoras y electores, de los cuales 16.876.282 son venezolanos y venezolanas, y 185.158 extranjeros y extranjeras. En las embajadas y consulados están inscritos 57.067 venezolanas y venezolanos radicados en el exterior. Los nuevos inscritos totalizaron 198.271, mientras que se actualizaron los datos de 237.563 votantes.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“Anoche ordené: ¡Avioncito de esos que aparezca, túmbenlo”, dijo en Aló Presidente

BREVES

Chávez denunció presencia en el país de aviones colombianos no tripulados Aseguró que Estados Unidos está moviendo unidades en la frontera. Advirtió al Gobierno de Uribe. “¡Nosotros estamos armados!”, dijo.

ABN

Raúl Semprún/Agencias

“T

engo información delicada... aviones no tripulados colombianos han sobrevolado territorio venezolano. Se trató de un pequeño avión, de dos o tres metros, lo manejan a control remoto, pero van filmando todo, incluso tiran bombas. Esa es la tecnología yanqui... Anoche ordené: ¡avioncito de esos que aparezca, túmbenlo!”. Ayer, en el marco del Aló Presidente 346, desde el Bulevar de Catia, en Caracas, el mandatario nacional fustigó nuevamente las bases militares que se instalarán en territorio colombiano y lanzó, otra vez, advertencias al gobierno en Bogotá. “¡Burgueses de Colombia, si ustedes agreden a Venezuela se van a arrepentir, nosotros estamos armados!”, dijo el jefe de Estado, horas después de que se publicara en Colombia una noticia en la que el Ministro de la Defensa de ese país, apuntó que teme por la vulnerabilidad del Estado ante agresiones externas. Dijo, ampliando la información de los supuestos aviones colombianos no tripulados que realizarían labores de espionaje en el país, que uno de estos mecanismos habrían sobrevolado el Zulia, específicamente el municipio Mara, parroquia La Sierrita, donde opera el Fuerte Mara, asdcrito a la Primera División de Infantería del Ejército Bolivariano de Venezuela. Chávez aseguró que EE UU está moviendo unidades en la frontera. “Los yanquis están moviendo aviones en Aruba y Curazao, están montando siete bases militares a lo largo del territorio colombiano, hay que estar alertas. Tranquilos, pero alertas. Aquí estamos nosotros y una comunidad internacional. Yo llamo al gobierno de Colombia a que no se dejen utilizar por el imperio yanqui para ponernos a pelear”, expresó el presidente venezolano. La AN en poder opositor Aseguró que responderá radi-

INTERVENCIONES

Recordó que hoy nace el Banco Bicentenario El Jefe de Estado recordó que hoy comienza a funcionar el Banco Bicentenario con la otorgación de créditos para viviendas. La entidad financiera surge de la unión de Confederado, Bolívar y Central Banco Universal. En cuanto al tema bancario el primer Mandatario Nacional dijo: “hay que buscar a los banqueros que se fueron del país, hay que exigir la extradición, Tareck (El Aissami)”. Anunció que algunos de los más beneficiados con los créditos serán los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, que se activa este domingo.

MEDIDA

Indultó a 22 reclusos por buena conducta

Chávez volvió a insistir en que los estrenos de diciembre están apartados del socialismo, así como el consumo de licor.

Anunció entrega masiva de casas El presidente Hugo Chávez anunció que para el próximo 27 de diciembre hará “una entrega masiva de viviendas”, como parte de los esfuerzos oficiales por reducir el déficit de unidades habitacionales en el país. Aunque no ofreció precisiones sobre el número de casas que serán entregadas, dijo que algunas estarán ubicadas en el complejo “Cacique Tiuna”, en el popular oeste caraqueño. El gobernante aseguró que el nuevo Banco Bicentenario estatal, dará prioridad a la entrega de créditos a los pobres para que puedan adquirir sus viviendas. Argumentó que hay personas que tienen “35 años pagando un alquiler” y que, por ello, merecerían poder comprar la vivienda que han arrendado. Por ello, pidió la elaboración de una ley que abra el camino “a una solución amigable” en la que el arrendatario negocie con el inquilino, “si es que quiere comprar”, la venta del inmueble después de un número, que aún debe precisarse, de años de alquiler.

calizando su “revolución” socialista si Estados Unidos y sus aliados intentan sacarlo por la fuerza del Gobierno.“La respuesta que nosotros les daríamos es demoledora (...) profundizaríamos radicalmente la ‘revolución’”, declaró. El mandatario nacional también se refirió al tema político interno. Una de las advertencias de Chávez a sus seguidores fue trabajar para evitar que la oposición logre la mayoría en las elecciones de la AN que se disputarán en 2010 por-

que, de lo contrario, empezarían a eliminar leyes. Señaló que una de las legislaciones que pretenden atacar es la del Poder Popular, que fortalecería las misiones, las comunas y la economía popular. “Si ellos lograran mayoría en la Asamblea la podrían cambiar pero si apareciera en la Constitución” sería solo el pueblo quien la podría cambiar, aclaró..... Dijo que el gobierno tiene derecho a crear y promulgar las leyes que no fueron admitidas en la re-

forma que fue rechazada en 2007, y explicó que no es lo mismo incluir tales estatutos en la constitución a introducirlos por medio de nuevas legislaciones. La nueva policía Anunció el inicio ayer de las actividades de la Policía Nacional, con 953 funcionarios vestidos de pantalón azul marino, con una raya roja al lateral, camisa color caqui de un tono claro, con chaleco antibalas y su correaje con su pistola 9mm, balas, bastón, pito, esposas, radio y linterna, que a pié, en vehículos y motos, circularán las 24 horas al día por esta parte de la ciudad capital. Dijo que el organismo se dividirá en cuatro áreas estratégicas que son: patrullaje, servicio comunal, investigación policial y seguridad ciudadana. La meta para el año 2010 es que en toda el área metropolitana existan entre 3,6 y 4,1 policías por cada mil habitantes. El presidente Chávez propuso crear una Ley para convertir a las personas que están alquiladas en viviendas por más de 30 años en propietarios, aseguró que quiere convertir “al pueblo en propietario”, contrario a lo que dicen sobre la presunta eliminación de la propiedad privada.

El Presidente indultó ayer a 22 reclusos que presentaron buena conducta. “Estoy seguro que ustedes no me van a quedar mal”, expresó. Pidió a los beneficiados a incorporarse “a las labores por la patria”. Solicitó al ministro del Interior, Tarek El Aissami, hacer “seguimiento” a los indultados y prestarles todo el apoyo que requieran para evitar que reincidan en acciones delictivas. Expresó su intención de indultar “todos los años, varias veces al año” a reos “que se porten bien, que estudien, y pasen por todas las etapas que la ley menciona”.

DECISIÓN

Cambió el nombre del Salto Ángel por Churún Merú El mandatario también ordenó cambiarle el nombre al Santo Ángel para designarle su denominación indígena. Dijo que el nombre verdadero es Churún-merú. “Me perdonan, no es nada en contra del piloto Jimmy Ángel, sino que el salto tiene su nombre autóctono”, dijo en el Aló Presidente. Y continuó con su discurso: “Aunque me digan lo que me digan los amargados (dirigentes de la oposición), le cambio el nombre al salto, de Ángel a Churún-merú. Los que hablen con Chávez es Churún-merú, los escuálidos que hablen de salto Ángel”, dijo el Jefe de Estado.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Opinión

El castrochavismo en el crepúsculo de su revolución retórica

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

opinion@versionfinal.com.ve

MANUEL MALAVER

N

o lo duden, Chávez se desespera, sufre, porque pasan los meses, las semanas, los días y no regresan los tiempos en que el petróleo alcanzó la gloria de los 120 dólares el barril. Cifra, tanto o más sagrada para el proceso que el “2012” para el calendario maya y que determinó que a comienzos de julio del 2008 proclamara que el barril terminaría el año más allá de los 200 dólares y la década por encima de los 400. En otras palabras: que los tiempos de su mayor euforia, delirio, exaltación, pues si a su política de exportación del socialismo del siglo XXI por el continente y el mundo, se unía una demanda de crudos a precios incontrolados y crecientes ¿quién dudaría que para fines del 2009, precisamente en estos instantes, una suerte de mini emperador de la galaxia, cuartomundista y tropicaloide pero emperador al fin, sería “el líder” que tendría al mundo en un puño, viviendo peligrosamente y al borde del abismo? Para asombro de Chávez y sus asesores, sin embargo, no ocurrió nada parecido, ya que, tal como habían predicho los pocos economistas sensatos que habían sobrevivido a la burbuja de las hipotecas subprime, del índice Dow Jones de más de los 10.000 puntos y de la volatización de los precios de las materias primas, se trataba de eso, de una burbuja y lo reveló la explosión subsiguiente que fue tan, o más sorpresiva, de cómo había llegado. Y primero que ningún otro sector de la economía en registrarlo, los precios del crudo, que un mes antes de la caída de Lehman Brothers habían iniciado un comportamiento hacía la baja que ya para mediados de septiembre los colocaba a menos de 100 dólares el barril. Desplome que, cómo se reveló semanas después, no era en absoluto coyuntural, sino el aviso de que se aproximaba el fin del ciclo alcista de los precios del crudo, pues ya a mediados de noviembre la mayoría de las economías del mundo industrializado empezó a entrar, oficialmente, en recesión. O sea, que fin de la “edad de oro” del castrochavismo y su telemática revolución, fin de los días en que se podía razonablemente teorizar de que Fidel Castro y Hugo Chávez habían dado con la fórmula para que el capitalismo financiara su propia ruina, y a través de alzas continuas y crecientes de los precios del crudo, y sin disparar un tiro, el eje La Habana-Caracas se convirtiera en la nueva Moscú y el anciano líder y su no tan joven discípulo, los herederos del legado de Lenin, Stalin y Mao. Pero fin, también, de los petroestados y de las petrodictaduras, del modelo configurado al rescoldo del ciclo alcista de los precios del crudo hasta niveles no previstos en términos de tiempo y espacio, que empezó a trasmitirles a los gobernantes de grandes productores como Irán y Rusia la sensación de seguridad suficiente, no solo para ponerse al margen del

orden jurídico internacional heredado de la postguerra fría, sino de desafiarlo y empezar una cruzada que, a punta de chantajes energéticos y sobornos con petrodólares, ha convertido al mundo, o parte del mundo, en un hogar tan incómodo o inseguro como el de los tiempos de Stalin y Eisenhower. De que escenario hablamos puede descubrirse en las actividades de la entente Chávez, Ahmadinejad, Putin, Medveded dirigida a fortalecer los vínculos Caracas-Teherán-Moscú con miras, en primer lugar, a consolidar sus petrodictaduras; en segundo, al logro de sus objetivos regionales o locales; y tercero, a hacer retroceder frente a ellos a las democracias capitalistas de Europa y América, no solo al extremos de no inmiscuirse en sus planes, sino de contribuir a ellos. Sueños, que ya para inicios del 2009 se deshacían sin ninguna capacidad de recuperación, cuando, con el petróleo a menos de 40 dólares el barril, uno y otro petrodictador se vio obligado a aterrizar, a entender que con el mundo en recesión los petroestados no podían sino concluir en bancarrota, terminando el dúo Putin-Medveded sus copiosas refriegas con los países consumidores de gas y petróleo de Europa occidental y Ahmadinejad confrontado con las sanciones de las ONU si no aceptaba dar marcha a tras con sus intentos de proveerse de armas nucleares. En cuanto a Chávez, recibió los avisos del fin del ciclo alcista con algún retraso, pero quizá de una manera mucho más contundente y abrupta de cómo lo recibieron sus socios, cuando el liderazgo político y militar hondureño expulsó de la presidencia de la República de Honduras a su aliado, Manuel Zelaya, sacándolo de su cama una madrugada para enviarlo de paseo a Costa Rica, en un regreso, al parecer, a los golpes de estado tradicionales de América latina, pero más bien para anunciar que los días de expansión del castrochavismo en la región habían terminado. Y lo que continuó con las intentonas frustradas de Chávez para reinstalar a Zelaya en el poder, no hizo más que corroborarlo, pues si bien la comunidad internacional representada en la OEA, hizo desde esta institución todo lo formalmente válido para condenar el “golpe” y tratar de que Mel Zelaya regresara a la presidencia, en la práctica hizo todo lo posible para que el tiempo pasara sin una solución viable y al final la realidad política se impusiera, Honduras eligiera un nuevo presidente y tanto el golpe, como Zelaya, se perdieran en la noche de la historia. O sea, que 4 meses para demostrarle a Chávez que su influencia había caído a tal grado que los políticos y los militares hondureños podían desafiarlo sin consecuencias, poner en evidencia sus afanes expansionistas, no solo evitando de que el país de Morazán pasara a ser otra joya en la corona del castro-chavismo, sino también fortaleciendo a tal extremo la democracia local y regional, que Chávez tuvo que regresar con el rabo entre las piernas a

un escenario más promisorio, como fueron las protestas por la instalación de las presuntas bases norteamericanas en Colombia. Pero solo para salir derrotado otra vez, ya que a la inicial solidaridad de los países del ALBA y de la UNASUR para que las bases no fueran instaladas, o al menos para que el presidente Barack Obama accediera a discutirlas en la organizaciones multilaterales de la región, no es solo que no sucedió, sino que la nueva política militar Estados Unidos-Colombia ha seguido su curso rápido, incontenible, invariable e inapelable. En otras palabras: que el proyecto castrochavista que desde el 19 de marzo del 2009, fecha en que Mauricio Funes fue electo presidente de El Salvador, empezó a verse como el gran desafío de las democracias en el subcontinente, inició una caída en barrena tan pronto fue rechazada en Honduras, continuó por el despeñadero a raíz de su incapacidad para desbaratar la alianza militar colombo-norteamericano y hoy es una propuesta puramente retórica, dependiente exclusivamente de las oportunidades que tenga Chávez para proclamar, retóricamente, “el fin del capitalismo y el triunfo inevitable del socialismo”. Lo vimos hace 3 días en la Cumbre para el cambio climático de Copenhague, cuando para estupefacción de los presentes, acusó al capitalismo de ser el culpable de los males ambientales del planeta, citó a Carlos Marx, y dijo que solo en el sistema socialista se podía aspirar a vivir sin emisiones de gas invernadero, en una atmosfera incontaminada y en equilibrio ecológico perfecto. Lo que no sabía Chávez, o ignoró saberlo, es que China y Rusia están en la lista de primeros contaminantes, pero no a consecuencia de su incipiente desarrollo capitalista, sino de haber sido países donde el socialismo arrasó por décadas con bosques, selvas, ríos, mares, campos y ciudades. Siguen después India y Brasil por sus proporciones gigantescas en términos de territorio y habitantes, pero igualmente por ser economías donde el estatismo populista y socializante hizo estragos hasta hace muy poco. O sea, que es todo lo contrario: solo la tecnología de punta que patrocinan los países capitalistas, más los recursos de sus economías competitivas y de mercado, garantizan programas de descontaminación viales, continuos y sustentables. En definitiva, que las horas crepusculares del socialismo del siglo XXI y de la revolución bolivariana, del viaje emprendido por un grupo de delirantes que creyó posible la restauración del socialismo real enterrado bajos los escombros del muro de Berlín y del colapso del comunismo soviético, quedando más y más reducido a una palabrería hueca, repetitiva y altisonante que ha hecho de Chávez uno de los showman de mayor ratting del planeta. Analista político


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pérez exhortó al ministro Tareck El Aissami a aguilizar trámites para comprar equipos para la PR

Gobernador le pidió a los comisarios Tang y González que sirvan de “mediadores” OIPEEZ

Indicó que la lucha contra la seguridad “es un trabajo mancomunado para dar respuestas eficientes a la gente”. Anunció que en los próximos días entregará un lote de GPS a taxistas.

OPERACIONES

Policía Nacional Bolivariana ya recorre el barrio Blandín en Catia

Los oficiales de la PNB ya están en la calle. Trabajaran de la mano con los consejos comunales.

Joremy Borjas

Agencias.

Prensa Oipeez

E

l gobernador del estado Zulia Pablo Pérez Álvarez habló sobre la activación de la Policía Nacional e instó a los zulianos Pedro Tang y José González, quienes pertenecen al Consejo Nacional de Policía, a que sirvan como mediadores para unir esfuerzo y fuerza en la lucha por combatir la inseguridad. “Felicito a dos zulianos que conforman este Consejo, como lo son los comisarios Pedro Tang y José “Pepo” González. Ojala también nos sirvan como canal de comunicación, no solamente en la labor que van a realizar en el Consejo Nacional de Policía, sino también en su amor por el estado Zulia”, manifestó el gobernador zuliano. El Mandatario regional ofreció estas declaraciones en la Vereda del Lago, en el acto denominado “Un regalo por una sonrisa”, donde la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo dieron juguetes a cientos de niños. Seguridad sin política En sus palabras, Pérez Álvarez exhortó una vez más al Gobierno

El gobernador Pablo Pérez, recordó que para manejar mejor el problema de la inseguridad en el país “es necesario implementar una operación de desarme”.

nacional, a que de una vez por todas despolitice el tema de la seguridad, sobre todo, en las instituciones policiales. “Creemos en el trabajo mancomunado, el trabajo articulado debe existir en los diferentes cuerpos de seguridad, pues eso es lo que le puede dar respuesta eficiente a la gente” afirmó el gobernador. GPS para taxistas Anunció que el Ejecutivo regional en los próximos días hará entrega de un lote de GPS a con-

ductores de carros por puestos. Apuntó además, que las cámaras en la ciudad se están instalando y que entre enero y febrero de 2010; esto como parte de los planes de seguridad que impulsa la Gobernación del Zulia. Equipos para la PR Pérez Álvarez le hizo un llamado al Ministro de Interior y Justicia, Tarek el Aissami, para que cumpla su palabra de agilizar los trámites que permitan la adquisición de equipos de seguridad, que

necesita la Policía Regional para un combate contra la inseguridad aún más efectivo. “En los procedimientos que efectúa la Policía Regional, nos encontramos que en muchas ocasiones los delincuentes están mejor armados que cualquier cuerpo de seguridad. Hace falta ejecutar una operación de desarme”, dijo. El mandatario regional manifestó que espera que en estas festividades la familia venezolana en general se una y se olvide de las diferencias.

Alcaldía canceló quincena de diciembre y aguinaldos a policías y bomberos

Ponne: “estamos cumpliendo con los pagos” Lubianca Díaz El Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, aprovechó su presencia en la Vereda del Lago, en la entrega de juguetes a los niños, niñas y adolescentes de la capital zuliana, para manifestar que ya se comenzó a cumplir con el pago a los trabajadores de la corporación.“Nosotros acabamos de cancelar la quincena de diciembre, el día de ayer cancelamos el cuarto mes de aguinaldos

a Polimaracaibo y los Bomberos. Progresivamente mientras vamos logrando los recursos, a esa medida vamos pagando. Recuerden que la alcaldía de Maracaibo es una de las pocas instituciones del país en las que sus trabajadores gozan de cuatro meses de aguinaldos, de los cuales ya hemos cancelado tres meses, lo que demuestra nuestra voluntad y nuestro compromiso”. El burgomaestre reiteró el compromiso para con los trabajadores de

cancelarles. “Seguimos haciendo esfuerzos, comunicándonos con todos nuestros dirigentes gremiales y los trabajadores, para que tengan comprensión porque ya hemos demostrado ser gente honesta y sincera”. Los cerca de 13 mil trabajadores de la alcaldía marabina realizaron la semana pasada tres días de huelgas que llenaron la ciudad de caos, exigiendo el pago de sus beneficios laborales.

Ayer durante la transmisión del Aló Presidente número 346, el primer Mandatario Nacional dio inicio a las funciones operativas de los 953 oficiales de la Policía Nacional Bolivariana. El servicio de policía comunal es uno de los mecanismos más novedosos que define al nuevo organismo policial; 100 hombres y mujeres están adscritos a este servicio cuyo módulo fue activado el pasado domingo y ubicado en el barrio Blandín de la parroquia Sucre. 19 consejos comunales se encuentran en la perimetral y se tiene previsto en los próximos días iniciar encuentros con las comunidades organizadas para acelerar el proceso de diagnóstico necesario para llevar a cabo los cambios. El comisionado César Medina, director de Región Central de la Policía Nacional Bolivariana informó que este módulo cuenta con servicio de recepción de denuncias, sala situacional e investigaciones, este último trabajará de la mano con la Fiscalía Municipal Tercera ubicada en el Centro Comercial Propatria. Por cada consejo comunal ubicado en el eje Blandín-Plan de Manzano, habrá un funcionario de la Policía Nacional prestando servicio de policía comunal, aseguró el comisionado; asimismo, agregó que tendrán el apoyo de la dirección de patrullaje vehicular y motorizado de El Amparo. En el sector El Limón también será activado otro núcleo de policía comunal en las próximas semanas. Según estimaciones de la institución, en 2010 unos 5.000 efectivos habrán sido formados e ingresados paulatinamente a la Policía Nacional.


6 VERSIÓN FINAL FESTIVIDADES Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Los rituales para recibirlo varían. Se suele usar esencias de mandarina tanto en baños como incienso. En Venezuela llegará a la 1:18 de la tarde.

Cada año los zulianos se las ingenian para darle la bienvenida en sus hogares

Hoy llega el Espíritu de la Navidad

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

T

odos los 21 de diciembre la Tierra entra en el solsticio de invierno, es decir, cuando el planeta se encuentra en el punto más lejano de su órbita respecto al sol. Ocasión propicia para que el Espíritu de la Navidad baje y entre a los hogares venezolanos. Este año, según la astróloga Andrea Caricatto, llegará a la 1:18 de la tarde, y se sentirá su energía hasta la medianoche. Algunos marabinos celebran la llegada del Espíritu en sus casas, como es el caso de Verónica Trillo, comerciante informal, quien aseguró que cada año realiza un cena como si se tratará de una fiesta importante. “Es una tradición en familia, siempre trato de hacer una gran cena. Luego enciendo un incienso de mandarina para realizar las peticiones, las cuales se guardan en un lugar muy privado”, comentó. Indicó Trillo que la finalidad de ese día es compartir en familia, orar. “Necesitamos prosperidad y unidad en nuestros hogares”. La enfermera Carmen González, comentó que loa manera más sencilla de recibir y celebrar esta llegada es con sana alegría, encendiendo velas rojas, doradas y violetas, en números impares. “La bienvenida se representa simbólicamente con la apertura de todas las puertas y ventanas, además del uso de esencias de mandarina en el hogar”, agregó. Lo cierto es que las tiendas esotéricas y los vendedores ambulantes venden lo necesario para recibir esta energía cósmica y “limpiar” las malas vibras que tenga la persona. Otros desconocen el porqué de la celebración, y no le dan importancia a la fecha.

Las velas de diferentes tamaños y colores con extractos de mandarinas son las más buscadas para la celebración de la llegada del Espíritu de la Navidad. ANA VILORIA

Las personas acostumbran a comprar el kit del Espíritu de la Navidad que contiene la esencia, jabón e incienso de mandarina.

El Espíritu de la Navidad no es concebido como una persona de carne y hueso, sino como una energía que viene desde del centro del sistema estelar. Sin embargo, se le representa con la figura de un anciano sonriente.

TESTIMONIOS Carmen González, enfermera

Luz Marina Moreno, estudiante

Mabel Ardila, comerciante

“Ese día ya es una tradición en mi casa, mis abuelos siempre lo celebraban. Hacemos las peticiones en privado y luego las colocamos en el arbolito, para amenizar la noche escuchamos música navideña, cenamos y encendemos inciensos de mandarina”.

“Cada año nos reunimos en familia para celebrar la llegada del Espíritu, también le oramos a la Virgen de la Rosa Mística. Cuando hacemos las peticiones, al terminarlas las guardamos en nuestras carteras. Finalizamos la noche con una gran cena”.

“No creo en eso, me parece otro días más del mes de diciembre. Por lo general llegó a mi casa a descansar. Nunca lo he celebrado, y no creo que lo haga. Mis amigas ese día siempre me dicen ¡feliz día del Espíritu de la Navidad!, y les respondo que igual, sólo eso”.

Rituales El 21, entre las 10 y 12 de la noche se deben escribir 21 deseos: siete para el mundo, siete para familiares y amigos y siete personales. Posteriormente se encienden siete velas color naranja o azul impregnadas en aceite esencial de mandarina. Otro rito es pasar un huevo por todo el cuerpo para recoger las malas energías. Partirlo en un vaso transparente con agua, y se verá la cantidad de “malas vibras” acumuladas.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, realizaron “Un regalo por una sonrisa”

Santa se adelantó en la Vereda FOTOS:IVAN LUGO

Más de 1.000 obsequios se entregaron ayer a niños de escasos recursos. Hubo rifas, espectáculos infantiles y demás en 50 puntos del estado. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

M

iles de niños festejaron con profunda algarabía en las gradas de la Vereda del Lago. Ayer en horas de la mañana, San Nicolás acompañó al gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y al alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, en un acto de entrega de regalos navideños. Junto con escucharse el querido “¡jo, jo, jo!” de Santa, estalló la gritería. Fue una jornada inolvidable para los consentidos de la casa, quienes bailaron y corearon el repertorio de los Gaiteritos de Lucía y las canciones navideñas de Claudia y las niñas de la Academia de Imagen del Zulia. Más de 1.500 regalos fueron sorteados al azar. A cada niño se le hizo entrega justo al llegar de un paquete con golosinas y un número que le identificaría para participar por premios como bicicletas, barbies, pelotas de básquet y de fútbol, entre muchos más. El evento estuvo pautado desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm. Contó con inflables, zanqueros, actos de magia, números musicales y cotillón. En los alrededores, la logística brindaba hidratación y comida totalmente gratis para los niños y sus familiares. Los pequeños corrieron y se lanzaron encima cuando el gobernador del estado, Pablo Pérez hizo entrada a la celebración de la mano de su esposa, Carolina Gutiérrez de Pérez, y uno de sus dos hijos, acompañados del Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne y su hija, para agradecerles por el día que les estaban regalando. Con una enorme sonrisa y sumamente agradecido por la receptividad de las personas, Pérez afirmó: “He tenido información de los lugares donde se está realizando este festejo. Todos están muy nutridos, con mucha organización y lo más importante es que se está llevando el mensaje de amor y de unión que tanta falta hace en el Zulia y en Venezuela”. Por su parte, Ponne aclaró que “La Navidad es para los niños, y por eso es que estamos aquí dándole nuestro a poyo a los niños de los sectores populares, a los más necesitados, para ellos nuestro esfuerzo y nuestro trabajo”.

Luis Dangond salió de la Vereda con una bicicleta que le entregó el gobernador Pablo Pérez, la primera dama del Zulia, Carolina Gutiérrez y el alcalde Daniel Ponne.

Santiago Matulio recibió un carrito de Carolina Socarrás y Gleidys Vilos.

Nikita Vílchez, de 5 años, se fue con una bicicleta. Llegó a las 7:00 am, pero valió la pena la espera.

Santa le entregó a Kendry Leal un camión cargado de carritos.

Nicolás Gil estaba muy contento en el inflable. Compartió con sus primitos la celebración.

Pablo Pérez y Carolina Gutiérrez alegraron a Anarelis Piña. Le dieron su soñada bici.


8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

VERSIÓN FINAL figuró entre los premiados en la categoría “Diario Impacto a Nivel Nacional”

Cacique de Oro Internacional FOTOS:RICARDO ORTEGA

Especialistas de la salud y varias empresas fueron galardonadas. Con música en vivo fue amenizada la noche. Personalidades de la televisón estuvieron presentes. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l pasado jueves se llevó a cabo la entrega del Cacique de Oro Internacional 2009 en el salón Cartán del Hotel Kristoff. La organización, que premia a personalidades, instituciones, empresas de toda índole y medios de comunicación, conmemoró esa noche su 30 aniversario en presencia de los agasajados. En esta edición, el Diario VERSIÓN FINAL, fue galardonado en el renglón “Diario Impacto a Nivel Nacional”. El reconocimiento fue recibido por parte del equipo que labora e este medio impreso, que continua cosechando premios e su corto tiempo de fundación. Rafael Morán Hernández, presidente del cacique de Oro Internacional, expresó que “este año es muy importante porque además esta premiación arriba a sus 30 años, lo que ratifica al galardón como uno de los más respetados y admirados”. Vale destacar que el Cacique de Oro ha trascendido nuestras fronteras, al haber celebrado ediciones en las ciudades de Los Ángeles, Curazao, Bonaire y República Dominicana.

Hiram Aguilar (periodista), Carlos Moreno (Jefe de Investigación), María Pilar Camacho (Jefa de Publicidad), Jeimy Añez (asistente del departamento de Publicidad), y William Caridad (Jefe de Fotomecánica) de VERSIÓN FINAL, recibieron el premio de manos del presidente del cacique de Oro Internacional, Rafael Morán Hernández.

El animador de la noche, Demóstenes Tiniacos, felicitó al equipo de VERSIÓN FINAL por su originalidad y excelente trabajo periodístico durante el año.

Joe González fue agasajado por sus 30 años de exitosas transmisiones radiales. Posó junto a su hijo, Joe González Junior y a los directivos del premio, Rafael Morán y Armando Yánez.

Roberto Pele, del Bingo Seven Star, recibió la placa como la mejor sala de juegos del Occidente venezolano.

El tono musical se recreó en la época de antaño. Los asistentes disfrutaron y bailaron toda la noche.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9

celebró su 30 aniversario

Rafael Morán Hernández, presidente; Armando Yánez, vicepresidente; Alejandro Logreira, coordinador general y Edmundo Enrique Torres, asesor jurídico del Cacique de Oro Internacional, junto con el animador Demóstenes Tiniacos.

Alexander Domingo y Gabriela Ferrer no faltaron a la celebración aniversaria.

Greimy Torregroza, Greily Torregroza y Otty Canedo festejaron en el Hotel Kristoff.

Andreína Sierralta, Jean Paz, Angélica de Paz y Maribys Petit acudieron a la cita del Cacique de Oro.

Gilmar Méndez, Reinaldo Bravo y Yasmira Guerra brindaron en la velada.


10 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Un conductor ebrio le cambió la vida para siempre. Cada día es una lucha contra la depresión. Le anima el deseo de evitar sufrimientos a otros.

La caraqueña que hoy cumple 31 años fue víctima y trabaja en campañas de prevención

Jacqueline Saburido, una década de lucha contra el alcohol al volante

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a madrugada del 19 de septiembre de 1999, Jacqueline Saburido, una caraqueña de 20 años que en sus vacaciones había viajado a Texas para estudiar inglés, regresaba del cumpleaños de un amigo, a bordo del Oldsmobile Ninety Eight Regency del año 1990, que conducía la estudiante rusa Natalia Chpytchak Bennett. En la parte trasera viajaban Laura Guerrero y su novio, Johan Daal, junto a Johanna Gil, la mejor amiga de “Jacqui”. Ella iba de copiloto, escuchando las bromas de Johanna: “vamos a paso de tortuga”, decía, mientras cruzaban la RM 2222, una “ranch to market”, como llaman los gringos a esas carreteras que conectan las granjas con la ciudad. Iban en sentido Lake TravisAustin, cuando se encontraron con Reginald Stephey, un estudiante de 17 años que jugaba fútbol para el equipo de Lake Travis High School. Venía a toda máquina en su camioneta Yukon azul de 1996, que había comprado con el dinero del seguro que recibió tras la muerte de su padre. La cantidad de alcohol en sus venas no le permitió reaccionar, cuando enfiló su auto contra el Oldsmobile. En un segundo partieron de este mundo Laura y Natalia. Pero Jacqui quedó atrapada en el amasijo metálico; y, como si el impacto no hubiese sido suficiente, el fuego la envolvió. Sólo 45 segundos, y las llamas borraron algo más que su bella sonrisa. Hoy es su cumpleaños número 31, y aún después de diez años, sigue pidiendo el mismo regalo a Dios y a la ciencia: un nuevo rostro; la posibilidad de tener una vida normal, sin que en la calle algún pequeño –dentro de su inocencia, pero con un devastador efecto– le llame “monstruo”. En su mente, tal vez considere que el verdadero “monstruo” de esta historia es Stephey, pero a estas alturas ya lo ha perdonado, aunque es imposible olvidarlo. Cada mañana, según ella misma confiesa, debe luchar por decidir entre quedarse encerrada o salir a la calle. Se imagina por dentro aún con la lozanía y belleza de hace una década, y es porque aún la tiene dentro: es el mismo espíritu en

La hermosa Jacqueline Saburido disfrutaba de la natación y practicaba flamenco. Hoy se dedica a participar en campañas de prevención contra el consumo de alcohol al volante.

ESPERANZA

Jacqui llama a su padre, Amadeo Saburido su “ángel”, puesto que nunca se separó de ella desde el fatal accidente que la desfiguró.

un cuerpo que sufrió quemaduras de tercer grado en el 60% de su extensión. “Es exactamente la clase de persona que realmente quisiera ayudar, si fuera posible”, reconoce Peter Butler, director médico del Royal Free Hospital de Londres, a la vanguardia mundial en cirugía plástica. “Si fuera posible”, dice, porque lamentablemente el Gobierno británico exigió que la vacante de cuatro pacientes para trasplante de cara fueran ciudadanos del Reino Unido o Irlanda.

“Nadie desea ser fea y para mí cada día es duro, porque siempre que veo una cara hermosa, o una piel suave, recuerdo la que tenía”, cuenta Jacqui. Pero en Estados Unidos –donde reside desde 1999– John Barker, jefe médico en el Hospital de Louisville, Kentucky, le dio nuevas esperanzas. Esperan ser los autores de su cambio de faz. Mientras tanto, durante estos años, la protagonista de esta historia ha sido, además, figura de múltiples campañas contra el con-

Jacqui perdió el cabello, la nariz, el párpado izquierdo, los labios y la oreja derecha. Ha sido sometida a unas 150 operaciones y espera la posibilidad de un trasplante total de cara y de cuero cabelludo, que puede requerir piel, tejido adiposo, músculo, nervios e incluso hueso. Es la persona con quemadura facial más mencionada por los medios en todo el mundo, como The Independent (Inglaterra), Telegraph (Inglaterra), Discovery (EE. UU), CNN (EE.UU), Chinadaily (China) e Irish Independent (Irlanda), entre muchos otros. sumo de bebidas alcohólicas al conducir, entre éstas la del Departamento de Transporte de Texas. También posee su propia página web, en helpjacqui.com, creada para concienciar sobre la letal mezcla alcohol más volante. Una mirada al pasado Rosalía, la mamá de Jacqui recuerda aquel 18 de septiembre, cuando su hija llamó desde Estados Unidos a Caracas, para pedir permiso a sus padres con la intención de ir a la fiesta de su amigo.

“No creo mucho en esas cosas, pero yo tuve un presentimiento, algo dentro de mí decía que no, no y no”, recuerda. Apenas un mes antes, el 20 de agosto, Jacqui se había tomado las últimas fotos con su padre, Amadeo Saburido, antes del accidente. “Aprovecha el tiempo”, le dijo ese día en Maiquetía. Su prima más cercana, Yelitza Villar, le dijo: “No vayas si no quieres ir”. El 18 de septiembre, un día antes del acontecimiento que cambió su vida para siempre, Jacqui llamó a sus padres con el objeto de pedirles permiso para ir a la fiesta de cumpleaños de su amigo venezolano. Johanna le insistió en ir, porque ella no estaba muy interesada. En la fiesta, Jacqui y Johanna chismearon, Laura los acompañaba junto con su novio, Johan. Vieron la pelea de Oscar de La Hoya y Félix Trinidad, bailaron salsa y merengue. Hasta que decidieron marcharse. Pero el cumpleañero, quien los había traído, se emborrachó y decidieron esperar que alguien más los llevara. Natalia Chpytchak no vivió para contarlo. La venezolana, aunque no es muy mencionada por los medios nacionales, es bastante reconocida en Estados Unidos. Asegura que una de las razones que la impulsa a seguir adelante es servir de ejemplo a otros, y evitar que aumenten las cifras de accidentes como el de ella, donde el alcohol destruyó sus sueños. Caso reciente El pasado 14 de diciembre un empleado de Petróleos de Venezuela, S.A., presuntamente en estado de ebriedad, acabó con la vida de una niña de nombre Juliany Sarmiento Ballesteros, en el sector El Prado de Tía Juana, Costa Oriental del Lago. Hasta hoy, el victimario continúa en libertad. En Estados Unidos, donde el sistema judicial aparentemente funciona distinto en estos casos, Reginald Stephey pasó siete años tras las rejas y debió pagar una multa de 20 mil dólares. Aunque nada puede reparar la pérdida de un ser querido, los familiares de Juliany al menos aspiran que las leyes se cumplan. Pero en el país, además de una evidente ausencia de campañas que eviten accidentes como el de Jacqui o muertes como la de Juliany, tampoco se cumplen las penas contra conductores irresponsables.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El tenor español hizo cantar a más de 200.000 mexicanos en concierto de Navidad AFP

Ciudad de México se puso a los pies de Plácido Domingo Allí creció y dio sus pinitos musicales hace 50 años. Ofreció una serenata de ópera, zarzuela, bolero y mariachi. Fue declarado huésped ilustre el pasado viernes. Agencias (Ciudad de México)

E

l concierto navideño del tenor español Plácido Domingo en la principal avenida de la capital mexicana ante unos 200.000 asistentes terminó convertido en una serenata de ópera, zarzuela, bolero y mariachi para la ciudad donde creció e hizo sus pinitos musicales hace 50 años. “Estoy aquí para agradecer todo lo que me han dado esta ciudad y este país”, dijo el tenor al iniciar la presentación la noche del sábado el tenor nacido en Madrid en 1941, que evocó la parte de su infancia y juventud que vivió en la capital mexicana, donde el viernes fue declarado huésped ilustre. Plácido Domingo lucía contento de sólo ver la multitud. Hasta en la ventanas de las habitaciones del cercano hotel María Isabel había gente asomada viendo y oyendo al cantante. Con traje oscuro y camisa blanca, sin corbata, el tenor derrochaba gallardía. Domingo recordó que hace 50 años recibió sus primeras oportu-

nidades en papeles secundarios de ópera en el teatro mexicano del Palacio de Bellas Artes. El amplio paseo de la Reforma se colmó de miles de mexicanos. “Hemos colocado pantallas a lo largo de un kilómetro para que la gente pueda ver más cómodamente lo que sucede en el escenario”, montado al pie del monumento del Angel de la Independencia, explicó a la AFP el secretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Rojas. Medios locales coincidieron en dar un estimado de 200.000 asistentes, mientras Rojas calculó “cerca de 300.000”. Lo acompañaron Domingo fue acompañado en el escenario por las sopranos mexicanas Eugenia Garza, Olivia Gorra y la jovencísima María Alejandres, junto al coro de México y la orquesta filarmónica de la capital mexicana, dirigida por el neoyorquino Eugene Kohn. También subió a la tarima su hijo homónimo, nacido en México, con quien cantó Love, uno de los tres poemas del papa Juan Pablo

Plácido Domingo llenó el Paseo Reforma. Millares de mexicanos se deleitaron con el concierto ofrecido.

II que incluyó en el programa de tres horas. Al cierre igualmente hizo subir a sus sobrinos para acompañarlo en el villancico Adeste Fideles, con el que deseó feliz navidad a los capitalinos, antes de salir de nuevo, a pedido del público, para repetir Bésame Mucho. El concierto comenzó con el aria O Souverain de El Cid de Jules Massenet y el público comenzó a animarse con otra aria de impecable factura, E lucevan le stelle (Tosca), cuya declaración final de amor a la vida arrancó el primero de los grandes aplausos de la noche. Tras recordar que sus padres llegaron a México a fines de los

años cuarenta con una compañía de zarzuela dirigida por Federico Moreno, compositor de Luisa Fernanda, cantó de ésta el dúo En mi tierra extremeña, junto a la soprano Gorra, y el coro de Los vareadores. Luego, sobre la mitad del programa, dio paso a boleros y rancheras, iniciando con Te quiero dijiste y Juráme de María Grever; hasta llegar al Bésame Mucho, a partir del cual el público comenzó a acompañarlo como coro, mucho más cuando los mariachis aparecieron para tocar infaltables como La Negra, El Rey, Ella y Cielito Lindo.

Oscar D’ León sufrió un infarto, pero está fuera de peligro

Murió la actriz Brittany Murphy La actriz estadounidense Brittany Murphy ha fallecido en su casa de Los Angeles tras sufrir un ataque al corazón, según revela TMZ, la web que avanzó en exclusiva la muerte de Michael Jackson. El marido de la actriz ha sido el encargado de llamar al Servicio de Emergencias. Los médicos no han podido hacer nada por salvar la vida de la que en su día fue considerada joven promesa del cine estadounidense. Nació en 1977 en Atlanta (Georgia), Murphy creció con

su madre en Nueva Jersey. Desde los nueve años apareció en obras de teatro locales, y a los 13 hizo audiciones para anuncios de televisión. En 1991 obtuvo un papel en la serie Blossom a lo que siguieron algunas películas y miniseries. Empezó en el cine con la cinta juvenil de 1995 Clueless, una adaptación del clásico Emma (de Jane Austen), al lado de Alicia Silverstone. Un año después se inició en el drama con Freeway, violenta cinta en la que personificó a una reclusa con problemas mentales. Recibió críticas positivas por 8 Mile (con Eminem),

Riding in cars with boys, hasta experimentar con cine independiente (Spun, Las aceras de Nueva York). Sin embargo, es sobre todo conocida por películas comerciales de comedia como Recién Casados o Niñera a la fuerza. Ha trabajado con actores como Michael Douglas (Ni una palabra) o Winona Ryder (Girl, Interrupted), logrando el respeto de los críticos. En 2005 participó en la película Sin City. En el mismo año participó en “El Libro Magico”, junto a Aaron Eckhart, Nick Nolte, Jessica Lange e Ian Mckellen. Durante sus últimos años vivió en Los Ángeles.

El Gobierno del DF implementó un operativo de seguridad que incluyó 2.268 hombres de la Secretaria de Seguridad Pública, apoyados con 268 vehículos. Se habilitó el servicio de transporte gratuito y directo con 100 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros para trasladar a quienes asistieron al concierto, una vez concluido, a las estaciones Indios Verdes, Taxqueña, Pantitlán, Constitución de 1917 del Metro.

CARACAS

Un infartó habría acabado ayer, a los 32 años, con la joven promesa de Hollywood

Agencias

LOGÍSTICA

Murphy era una de las actrices con mayor futuro en el cine de EE UU.

Agencias.- El cantante Oscar D’ León sufrió un infarto ayer mientras hacía ejercicios. La cardióloga, María Rotolo, explicó que le fue practicado un cateterismo y se encuentra recuperándose del infarto sufrido la tarde de este domingo. “Está fuera de peligro”, dijo. El músico venezolano arribó, esta mañana, por sus propios medios a la Sala de Emergencias del centro asistencial, donde los médicos diagnosticaron un infarto. D’León sigue bajo observación. En junio de 2003, el Sonero del mundo sufrió tres ataques cardíacos en un concierto en Martinica.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

El hábito implica un riesgo de sufrir accidentes al conducir de hasta 16,7%

Fumar también mata en carretera Encender un cigarrillo al conducir no sólo es un factor de distracción tan poderoso como el uso de un celular. Estudios demuestran que duplica el riesgo de accidentes en la vía. Aunque no se mezcle con el volante, el hábito afecta la capacidad de vigilancia al restar oxígeno al cerebro. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Q

uizás nadie imagina que, además de todos los pelilii gros que representa el cigarrillo para la salud, éste te e i puede literalmente “sacarlo del camino” de los viar vos: en cuestión de segundos, el humo podría nublar todas sus aspiraciones. Los expertos aseguran que, no sólo se arriesga la vida a all na fumar mientras se maneja, sino que la adicción a la nicotina ia va mermando la llamada “capacidad de vigilancia” propia del ser humano. nFinalmente, el hábito tabáquico atenta no solamente conn ntra quien sostiene esta minúscula pero letal arma, sino conía tra quienes acompañan al fumador en el vehículo –podría ser su familia–, y quienes conducen alrededor.

Atmósfera Fatal

La muerte hunde el acelerador Según la organización no gubernamental Luchemos por la Vida y un estudio de campo de la Dirección General de Tráfico de España:

3,4 minutos 40 mg/m3

Es lo que demora en promedio un fumador en consumir el cigarrillo mientras maneja, y se estima que para esto se necesita llevar el brazo a la boca unas 20 veces.

(miligramos por metro cúbico) Es el aire contenido dentro de un auto de partículas respirables, el límite aceptable para la salud.

Por lo tanto, "fumar al conducir resulta tan peligroso como no utilizar el cinturón de seguridad", concluye el estudio.

Encender un cigarrillo toma entre ur.u

sk@

3 y 4,1 segundos

tenr

En ese tiempo (a 100 km/h

oh )

Es lo que basta para alcanzar esta cantidad de partículas según un estudio de la Universidad de Stanford. Sólo se requieren tres bocanadas de humo de cigarrillo con las ventanillas cerradas.

1. El monóxido de carbono ingresa en el torrente circulatorio, donde desplaza al oxígeno de su unión vital con la hemoglobina de la sangre.

82 y 113 metros sin las dos manos sobre el volante.

c(

500 mg/m3

Se recorren entre

Peligro en la vía 2. Esa nueva unión hace que las células respiren monóxido, lo que provoca intoxicación crónica.

3. Esto resulta suficiente para aumentar la torpeza al volante, afirman los científicos.

Según el especialista Reynaldo Smith, director del Programa Antitabáquico Respire, del Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina: • Todo conductor enfrenta un 7% de probabilidad de sufrir un accidente de tránsito cada vez que sale a la calle.Pero si a esto se suma conducir bajo los efectos de la nicotina y otras sustancias tóxicas en el cigarrillo, las evidencias demuestran que el riesgo aumenta a 11,6%. • Finalmente, si además se fuma al manejar, el riesgo de accidentes se incrementa a 16,7%, es decir, más del doble que el común de los conductores.

Infografía:Andrea Phillips Fuentes: OMS / Universidad de Stanford / Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina (Programa Antitabáquico Respire) / Luchemos por la Vida / Dirección General de Tráfico de España spaña


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

Las Águilas fueron dejadas anoche en el campo 5-4 por los Leones del Caracas

¡Increíble! Tienen el santo de espalda. Ayer las Águilas del Zulia llegaron ganando 4-1 al octavo episodio, y terminaron siendo dejadas en el campo 5-4 en el noveno inning por los Leones del Caracas en el estadio Universitario. Chris Hernández (en la foto), el “caballo” del bullpen, no pudo conservar la ventaja desde que entró a lanzar con dos outs en el octavo, y los rapaces siguen sin saber lo que es ganarles a los Leones en la capital. Con la derrota, los dirigidos por Eduardo Pérez comprometieron aún más su chance. Sin embargo, barriendo a Bravos martes y miércoles en Margarita, y sin depender de otros resultados, consiguen un pase a la postemporada.

-18 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

MÉXICO

Los rivales mexicanos podrían abrir para el “Inca” la posibilidad de mejores peleas

Cermeño le dio tremenda “pela” a Alex Valdez

Valero “entrenó” ante Velásquez y ahora sólo piensa en DeMarco

Ernesto Vera Con poder y recursos, así el boxeador venezolano Nehomar Cermeño mantuvo su faja mundial interina de los pesos gallo, versión AMB, al imponerse por nocaut técnico en el round 11 al mexicano Alex Valdez. La pelea llevada a cabo en Ciudad Obregón, estado de Sonora en México, dejó claro que el criollo cuando pega va en serio. Según las reseñas el mexicano fue a la lona en el segundo asalto luego de una certera combinación del criollo, pero posteriormente se cambió el plan de la pelea y el venezolano se dedicó a “bailar” en el ring. Sin embargo, desde el noveno el azteca se envalentonó, mientras que Cermeño utilizaba recursos que le costaron un punto menos en las tarjetas debido a un rodillazo propinado por el actual campeón. Fue en el acto 11 cuando Cermeño mandó a la lona a Valdez y pese a levantarse pararon la pelea. El mexicano tuvo que salir en camilla del complejo.

La experiencia del azteca lo complicó. Por primera vez se medirá a un boxeador en ascenso y más joven.

ROUND POR ROUND hPrimero: Fue de estudio hasta el cabezazo. Descontaron un punto a Velásquez: 10-8 hSegundo: El mexicano estuvo cerca de caer. 10-9 hTercero: Dominó Valero 10-9 hCuarto: Valero tomó en serio el trabajo en la zona media 10-9 hQuinto: El mexicano ya sólo amarraba. 10-9 hSexto: Valero castigó abajo y arriba. El manito llegó tambaleándose a la esquina 10-9.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

a pelea que la madrugada de ayer ganó el venezolano Edwin “Inca” Valero si bien no fue la más espectacular de su carrera, podría ser una de las más importantes. Valero retuvo su título ligero del CMB al ganarle por nocaut técnico en el sexto round (no salió a pelear el séptimo) al mexicano Héctor Velásquez, un rival que, pese a tener seis años más que el criollo y un boxeo para nada ofensivo, complicó a fuerza de “maña” al invicto venezolano. El nacido en El Vigía, estado Mérida, se vio enredado ante los amarres del mexicano y por mo-

Pese a conectar varios golpes nobles Héctor Velásquez nunca cayó ante Valero.

mentos lució con frustración al no poder tumbarlo. Además, una herida en el tabique nasal lo desesperó por momentos, según él mismo dijo tras la confrontación. Queda la duda si Valero podrá recomponer su estilo ante un peleador con igual “maña”, pero con la fuerza y juventud suficiente para pelear en corto.

Tendrá que demostrar Pero más allá de las dudas campeón es campeón. Nadie, incluso los más escépticos pueden negar que el “Inca” pega... y duro. “No busqué KO, sólo quería ganar round por round. Fui agarrando calma y me tranquilicé. En el primer round salí a imponer respeto, pegando varios golpes sólidos”, dijo el titular.

El futuro de Edwin Valero está escrito. Otro mexicano, Antonio DeMarco, está en su agenda para febrero. “A partir del 2 de enero comienzo mi preparación... ante DeMarco es una cuestión de estilos diferentes”, resaltó. DeMarco es un zurdo de 23 años (23-1 y 17 nocauts). Si bien no ha peleado con nadie, por fin el criollo se medirá a alguien en ascenso. Habrá que esperar.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Desde su eliminación en la Champions el entrenador Ciro Ferrara está en la “cuerda floja”

La “Juve” no levanta cabeza y pierde en casa ante el Catania El argentino Izco marcó el definitivo. Fueron suspendidos cuatro partidos por nieve. Inter sigue líder.

EN EL PEOR MOMENTO Al final del encuentro, los ‘tifosi’ silbaron a su equipo. Y, para colmo, los más radicales habían vuelto a entonar cánticos racistas durante el encuentro, lo que le costará sin duda otra sanción a su conjunto. El entrenador Ciro Ferrara, confirmado varias veces desde la derrota ante el Bayern, está más que nunca en la cuerda floja por la falta de resultado.

AFP Roma

L

a Juventus no levanta cabeza, tras su eliminación de la Liga de Campeones, y ayer se inclinó en Turín por 2-1 ante el último clasificado, el Catania, en la jornada 17 de la liga italiana, de la que fueron postergados cuatro partidos por el temporal de frío y nieve. La Juventus sigue tercera con 30 puntos, detrás del Milan, segundo con 31 unidades pero con un partido menos, y a buena distancia del Inter, líder con 36 puntos, que tiene una oportunidad de ampliar su margen al cerrar la jornada recibiendo a la Lazio en Milán. Justo detrás, la Roma se aupó al cuarto puesto con 28 puntos gra-

cias a su 2 a 0 ante el Parma, quinto por diferencia de goles. Desde su humillante derrota por 4-1 en casa ante el Bayern de Múnich, que le dejó fuera de la máxima competición de clubes el pasado 8 de diciembre, la “Juve” está totalmente irreconocible. Torpe y sin apenas inspiración, ya cayó hace una semana ante el

LA LIGA

Arsenal se acercó a seis unidades al ganar 3-0 sobre el Fulham

Valencia se queda con las ganas de terminar tercero

Empate 1-1 ante el West Ham impide que Chelsea se despegue

Agencias

AFP

El Valencia desperdició ayer la oportunidad de finalizar el 2009 en la tercera posición de la liga española, al no lograr superar el empate sin goles frente al Deportivo de la Coruña. Los valencianos necesitaban vencer a los gallegos para alzarse con la tercera plaza de la liga, después de que el sábado el Sevilla cayó 2-1 ante el Getafe, pero fueron incapaces de transformar sus llegadas en goles. El Valencia tendrá que conformarse con acabar el año siendo cuarto, con 29 unidades, una menos que el Sevilla. Juan Carlos Valerón pudo adelantar al Deportivo a los 37 minutos, pero su testarazo se estrelló en el palo. Barcelona, que disputó de forma adelantada el partido correspondiente a la fecha, encabeza la tabla con 39 unidades. Le escolta con dos menos el Real Madrid.

El líder Chelsea empató 1-1 en el terreno del West Ham, ayer en la jornada 18 de la liga inglesa, y amplió a cuatro puntos la ventaja sobre su principal perseguidor, el Manchester United, que se estrelló el sábado (3-0) ante el Fulham. Los “Blues” quedaron con un sabor agridulce, ya que aspiraban a distanciar a los vigentes campeones a seis unidades y además vieron cómo el Arsenal, tercero, se acerca a seis, con un partido menos, tras su 3-0 al Hull City. La tarde comenzó mal para los pupilos de Carlo Ancelotti, que se fueron al descanso con desventaja, tras el tanto de penal del italiano Alessandro Diamanti en el 45, pero en la segunda consiguieron igualar, también desde los once metros, por medio del capitán Frank Lampard (61). El empate se hizo esperar, ya que el árbitro decretó por dos veces la repetición del lanzamiento,

El equipo juventino está en crisis, incluso con sus más férreos aficionados.

recién ascendido Bari por 3 a 1. Y el domingo, a pesar del gol y de las muchas ocasiones de que dispuso en la segunda mitad, fue castigada por el último de la tabla. La “Juve” dejó que el Catania se adelantara con el penal que transformó el uruguayo Jorge Martínez a los 23 minutos, tras una falta tonta de Tiago, que agarró de la cami-

seta a un rival dentro del área, antes de empatar en el 66 gracias al gol de Hasán Salihamidzic a pase de Diego. El centrocampista bosnio había entrado en juego pasada la media hora en sustitución del brasileño Felipe Melo, totalmente invisible, como su equipo, sin ritmo ni ideas. Así los sicilianos sentenciaron en el 87 con gol del argentino Mariano Izco, a la contra cuando más dominaban los ‘bianconeri’.

SERIE A Posición 1. Inter 2. Milan 3. Juventus 4. Roma 5. Parma 6. Nápoles 7. Palermo 8. Sampdoria 9. Chievo 10 .Bari 11. Génova 12. Fiorentina 13. Cagliari 14. Udinese 15. Livorno 16. Lazio 17. Bolonia 18. Atalanta 19. Siena 20. Catania

Pts 36 31 30 28 28 27 26 25 24 24 24 24 23 18 18 16 16 13 12 12

J G 16 11 16 9 17 9 17 8 17 8 17 7 17 7 17 7 17 7 16 6 16 7 16 7 16 7 16 5 17 5 16 3 16 4 16 3 17 3 17 2

E 3 4 3 4 4 6 5 4 3 6 3 3 2 3 3 7 4 4 3 6

P 2 3 5 5 5 4 5 6 7 4 6 6 7 8 9 6 8 9 11 9

GF 35 23 30 27 22 26 22 21 20 19 28 18 25 19 10 10 17 15 17 16

GC 14 17 21 22 22 24 20 25 19 15 27 15 21 21 19 15 24 25 28 26

PREMIER LEAGUE Posición 1. Chelsea 2. Manchester United 3. Arsenal 4. Aston Villa 5. Tottenham 6. Manchester City 7. Birmingham City 8. Liverpool 9. Fulham 10. Sunderland 11. Stoke City 12. Wolverhampton 13. Blackburn 14. Burnley 15. Everton 16. Wigan 17. Hull City 18. Bolton 19. West Ham 20. Portsmouth

Pts 41 37 35 35 33 29 28 27 26 21 21 19 19 19 18 18 17 16 15 14

J 18 18 17 18 18 17 18 18 17 18 17 18 18 18 17 17 18 16 18 18

G 13 12 11 10 10 7 8 8 7 6 5 5 5 5 4 5 4 4 3 4

E P 2 3 1 5 2 4 5 3 3 5 8 2 4 6 3 7 5 5 3 9 6 6 4 9 4 9 4 9 6 7 3 9 5 9 4 8 6 9 2 12

GF 43 37 44 29 40 33 19 34 23 25 15 17 17 21 23 20 17 23 26 17

GC 15 17 20 14 22 27 18 25 17 28 20 31 32 37 31 38 37 33 35 26

J G 15 12 15 12 15 9 14 8 15 8 15 8 14 8 15 8 15 6 15 5 15 3 15 4 15 4 14 4 14 3 15 3 15 3 15 2 15 3 15 1

E P 3 0 1 2 3 3 4 2 3 4 2 5 2 4 0 7 3 6 5 5 7 5 4 7 4 7 2 8 4 7 4 8 4 8 6 7 3 9 4 10

GF 36 40 26 27 28 21 19 25 24 15 22 14 10 14 20 17 15 17 17 6

GC 9 13 13 16 18 18 16 22 19 15 26 19 21 27 26 25 26 21 35 28

LA LIGA Posición 1. Barcelona 2. Real Madrid 3. Sevilla 4. Valencia 5. Mallorca 6. Athletic 7. Deportivo 8. Getafe 9. Villarreal 10. Sporting 11. Valladolid 12. Osasuna 13. Espanyol 14. Tenerife 15. Atlético 16. Racing 17. Almería 18. Málaga 19. Zaragoza 20. Xerez

Pts 39 37 30 28 27 26 26 24 21 20 16 16 16 14 13 13 13 12 12 7

ALEMANIA

Rincón juega 90 y Hamburgo gana Agencias

Lampard fue el responsable del empate del actual líder de la Premier League.

por invasión del área antes del momento del impacto contra la pelota. Lampard tuvo por lo tanto que esperar a su tercer penal para que el tanto subiera al marcador. “No estamos en nuestro mejor momento, pero todos los equipos tienen problemas. Hay muchos partidos y no es fácil mantener la concentración”, dijó Ancelotti. En los otros duelos del día, el Birmingham City empató 1-1 en su

visita al Everton y se colocó séptimo, por encima del Liverpool, que había caído 2-0 ante el colista Portsmouth el sábado, mientras que el Wolverhampton se aleja del descenso tras ganar 2-0 a otro recién ascendido, el Burnley. El sábado, la Premier League se había visto golpeada por dos auténticos terremotos, con las derrotas de Liverpool y, sobre todo, del Manchester United.

El Hamburgo, venció de local 2-1 al Werder Bremen, y con ello puso emoción en la Liga de Alemania donde el líder le saca cinco puntos de ventaja al quinto cuando se han desarrollado 17 fechas. Gracias a los tantos del defensa holandés Joris Mathijsen al minuto nueve y del volante Marcell Jansen al 36 el equipo de la ciudad de las hamburguesas sumó tres puntos importantes que lo acercaron al puntero Bayer Leverkusen. Por su parte, el zaguero Ronaldo Aparecido Rodríguez mejor conocido como “Naldo” al minuto 90 descontó para el Werder Bremen que en las últimas jornadas de la Bundesliga ha perdido terreno. El mediocampista venezolano Tomás Rincón estuvo los 90 minutos en cancha en la posición de volante de marca. Al minuto 12 de compromiso recibió una tarjeta amarilla por parte del colegiado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

A pesar que, producto de la desidia, desde septiembre de este año fueron cerradas las piscinas del Polideportivo nuestra selección de nado sincronizado siguió entrenando con mucho esfuerzo y dedicación. Actualmente se encuentran en las piscinas del Ymca, no siendo ésta su instalación “ideal”, pero su amor por la disciplina puede más que todo. NOMBRE Y APELLIDOS: RITALÚ FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “MARIE POUSSEPIN” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SIERRA MAESTRA REPRESENTANTES: TULIO FUENMAYOR Y ASMIRIA DE FUENMAYOR ENTE: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS DEPORTE: NADO SINCRONIZADO EQUIPO: ALBATROSS SYNCRO CLUB CATEGORÍA: INFANTIL “B”

NOMBRE Y APELLIDOS: ROSSANA TRUJILLO FECHA DE NACIMIENTO: 19/10/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “MARTÍN LUTERO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: POMONA REPRESENTANTES: MARISELA ZAPATA Y ENIO TRUJILLO ENTE: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS DEPORTE: NADO SINCRONIZADO EQUIPO: ALBATROSS SYNCRO CLUB CATEGORÍA: PRE INFANTIL “B”

CON MUCHO FUTURO Si bien Rossanita es como la “mascota” del Albatross Syncro Club, ella se ha ganado el respeto de sus compañeras por su calidad. El año pasado fue campeona nacional en “solo” y bronce en duetos. Desde los 5 años se forma para ser una campeona.

Dile NO a las drogas

RUMBO A LA SELECCIÓN La meta de Ritalú para 2010 es consolidarse en la selección nacional, y cómo no, si este año arrancó siendo monarca nacional en “solo”, figura y dueto. Forma parte del equipo zuliano campeón nacional. Otra nadadora con calidad de exportación.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

MLB

Mike Lowell será operado y no saldrá de Boston Agencias.- El antesalista de los Medias Rojas de Boston, Mike Lowell, se operará un ligamento del pulgar de la mano derecha, dijo ayer una persona familiarizada con la situación. Lowell planea someterse a la operación tras las navidades, y se espera que la recuperación dure de seis a ocho semanas, dijo la fuente, que habló con The Associated Press a condición de anonimato el sábado porque el equipo no había hecho el anuncio. La noticia frena -- al menos por ahora -- un acuerdo potencial entre Boston y Texas que dependía de la salud de Lowell. El acuerdo habría enviado a Lowell a los Rangers a cambio del receptor Max Ramírez, pero sólo si los Rangers estaban satisfechos con la salud del boricua. Lowell, el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2007, bateó .290, con 17 jonrones y 75 empujadas la campaña pasada, en la que se vio aquejado de lesiones en una cadera y el pulgar. Consultó el viernes a un médico especialista en lesiones de mano en Arizona, y vio el sábado al médico de los Rangers, Keith Meister. Lowell, de 35 años, bateó para .290 con 17 jonrones y 75 remolcadas la temporada anterior, en la que fue aquejado por lesiones en la cadera y en un pulgar. Cuatro veces electo para el Juego de Estrellas, Lowell tiene un promedio de .280 de por vida con 218 vuelacercas y 926 impulsadas en 11 temporadas completas en las Grandes Ligas. Lowell llegó en 1998 a los Yanquis de Nueva York, apareciendo en ocho juegos.

Si Magallanes llega a la última fase, Elvis Andrus gestionará su permiso

“Sueño jugar la final contra los Leones del Caracas” IVÁN LUGO

Extrañará a Omar Vizquel. Viajará a Estados Unidos el 15 de enero. Acumula seis errores esta temporada. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

E

lvis Andrus es titular indiscutible con los Navegantes del Magallanes en un año de “ensueño” para la nave. Están luchando el primer lugar de la tabla de posiciones, y vaya contra que rival, sus “eternos”, los Leones del Caracas. “Todo el mundo dice que esa será la final, y de verdad que sería bastante bonito. Son los equipos más populares del país”, dice el campocorto de los Vigilantes de Texas en las Grandes Ligas. El torpedero tiene un “pequeño” problema, algo que lo agobia por momentos, incluso le quita la sonrisa de la cara. La final debería arrancar el 16 de enero, según el calendario oficial de la liga, y Andrus tiene que marcharse antes a los Estados Unidos. “Tengo que irme el 15 de enero para cumplir compromisos con Texas. Tengo que hacer un plan de trabajo y asistir a varias reuniones con los fanáticos. También me darán unos premios”, explicó Andrus con algo de nostalgia, aunque de pronto regresó una sonrisa.

BREVES BRAVOS

Alberto González jugará en la postemporada Agencias.- El grandeliga viene de una operación en su muñeca y ya está haciendo rehabilitación con los Bravos de Margarita, el pelotero aseguró que si los insulares clasifican estará con ellos como su campocorto titular. El jugador de los Nacionales de Washington Alberto González estuvo entrenando en el estadio Universitario cuando los Bravos de Margarita se midieron a los Tiburones de La Guaira. “Bueno ya me estoy recuperando, haciendo mis tratamientos, masajes, y estoy calentando mi brazo”, dijo el torpedero zuliano.

CATCHER Elvis Andrus confesó que tiene que trabajar bastante fuerte en su defensiva.

SE FUE VIZQUEL, PERO... A Elvis Andrus le duele la partida de Omar Vizquel a los Medias Blancas de Chicago, pero los recuerdos, las enseñanzas, siguen allí. “Claro que si lo recuerdo porque con él era que hablaba más, siempre me daba consejos”. “Igual siguen quedando personas importantes en el equipo que me ayudarán como Michael Young, quien también es un buen infielder”, agregó Andrus en su primera visita este año al estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

“Si la final es contra los Leones trataré de hablar con Texas para que me den el permiso, ya que es es uno de mis sueños”, confesó el jugador de Magallanes. ¡A trabajar! Andrus dice que ahora a su juego sólo le falta madurar más. No hay mucho en lo que mejorar. “Roce de juego, adquirir más experiencia, es lo que considero”. Sin embargo, al torpedero no le está funcionando muy bien la defensiva. En Grandes Ligas hizo 22 y con Magallanes ya acumula seis. Sonríe antes de responder. “Ha sido por problemas de coordinación en las piernas”, admitió.

Max Ramírez se queda con los Vigilantes de Texas Agencias.- El antesalista Mike Lowell visitará el quirófano para que le reparen un ligamento en su pulgar derecho. Esto fue informado por un familiar que conoce la situación a la agencia de noticias AP. Lowell planea operarse después de Navidad y se espera que su recuperación se de entre seis y ocho semanas. Esta noticia implica que Lowell se queda en Boston, al menos por ahora. La gerencia lo había enviado a Texas por el receptor venezolano Maximiliano Ramírez, si los Rangers quedaban satisfechos con la salud de Lowell.

Los Mágicos de Orlando estrenan liderato en la División Sureste

Los Lakers de Los Ángeles se afianzan como el mejor equipo de la NBA Agencias

Kobe Bryant sigue demostrando todo su talento con los Lakers de Los Ángeles.

Si los Lakers se aseguran como líderes, los Magic de Orlando estrenaron el primer lugar de su grupo, y en la Conferencia Oeste los Rockets de Houston y los Spurs de San Antonio mantienen encendida la División Sureste. Nuevamente Bryant y Gasol fueron la pareja clave de los Lakers, que vencieron antenoche 103-84 a los Nets de Nueva Jersey, el peor equipo de la mejor liga del mundo, la NBA. En partido celebrado en el IZOD Center, de East Rutherford,

los Lakers se mantuvieron como líderes en la División Pacífico, apoyados por Bryant con un dobledoble de 29 puntos y 10 rebotes. Mientras que Gasol estuvo de nuevo impecable en su juego de equipo y lugarteniente de Bryant al conseguir también un doble-doble de 14 puntos y 14 rebotes, que permitió a los Lakers el noveno triunfo en los últimos 10 partidos disputados. Si los Lakers se sitúan con comodidad al frente de la liga, los Magic volvieron a recuperar el liderato en la División Sureste, donde mantienen una gran lucha con los Hawks.

Orlando primero El pívot Dwight Howard aportó 12 puntos y logró 20 rebotes para llevar a los Magic antenoche a la victoria por 92-83 sobre los Trail Blazers de Portland, que siguen notando las ausencias de los lesionados, entre ellas la del español Rudy Fernández. Con su victoria, los Magic (20-7) se hicieron con el primer lugar de la División Sureste, después de recuperarse de un mal inicio en el partido. Además los Magic mantienen la hegemonía sobre los Trail Blazers, a quienes vencieron por sexta vez en los últimos siete partidos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

El ex aguilucho Hen- Las Águilas desperdiciaron una ventaja de tres carreras en el octavo y cayeron ayer ante Leones 5-4 ry Rodríguez se llevó la victoria. La misión es barrer en Margarita. Aragua le ganó dos a Caribes y empató el quinto lugar.

Otro paso atrás IVÁN LUGO

POSICIONES

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

sí no se puede. ¿Merecen las Águilas del Zulia avanzar a la postemporada? Muy probablemente no. Los rapaces cayeron anoche nuevamente ante los Leones del Caracas en el estadio Universitario, ahora con marcador de 5-4 y dejados en el terreno de juego, después de llegar al octavo episodio ganando 4-1 y con la actuación de su cerrador “estelar”, Chris Hernández. Las Águilas, sin embargo, todavía tienen el futuro en sus manos, pero ahora éste luce súper complicado. Para estar seguro en la postemporada, sin depender de terceros, les tocará barrer martes y miércoles a Bravos en Margarita, cosa que no luce nada fácil por como viene jugando el equipo. Dividiendo en la “perla del Caribe”, hay que estar mirando los resultados de Cardenales de Lara, y Tigres de Aragua, estos últimos empataron anoche el quinto lugar de la tabla. Se pudiera producir un empate, y hasta triple empate en la recta final de la pelota venezolana. ¿Y las estrategias? Quizás ayer Eduardo Pérez falló a la hora de buscar jugadas, movimientos, total, el equipo no está produciendo mucho. Hay dos ejemplos claros. En el primer epi-

LEONES 5 – ÁGUILAS 4 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez ss A.Callaspo 2b M.Lisson 3b E.Mejia 1b J.Camacho bd K.Pérez be-bd A.Locke lf C.González cf R.Medina rf G.Quiroz c F.Plasencia cf-lf Totales Lanzadores IP J.Schmidt 7.2 C.Hernández (P. 0- 3) 1.0 Totales 8.2 LEONES DEL CARACAS Leones J.Kroeger cf G.Petit ss J.Castillo lf J.Guzmán 1b J.Melian rf C.Gimenez 3b C.Maldonado bd J.Lobatón c J.Duarte ce M.Gonzalez 2b Totales Lanzadores IP G.Moscoso 4.0 K.Rayborn 2.0 E.Escalona 0.2 J.Bateman 0.1 V.Garate 1.0 H.Rodríguez (G. 1- 0) 1.0 Totales 9.0 Equipos Águilas Leones

H 3 5 8

VB C 4 1 5 1 4 1 4 0 2 0 3 0 5 0 0 0 4 1 4 0 4 0 39 4 CP CL 3 2 2 2 5 4

H 3 1 1 2 0 1 0 0 3 2 0 13 B 4 1 5

CI 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 4 K 7 1 8

H 5 3 3 0 2 0 13

VB 3 4 3 4 5 4 4 4 0 3 34 CP 0 1 2 0 1 0 4

H 1 0 0 1 2 0 1 1 0 2 8 B 1 0 0 0 0 1 2 H 13 8

CI 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 4 K 5 1 1 1 1 2 11 E 1 1

C 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 5 CL 0 1 2 0 1 0 4 C 4 5

Posiciones J G P Leones 61 40 21 Magallanes 61 40 21 Tiburones 62 31 31 Bravos 61 29 32 Águilas 61 28 33 Tigres 61 28 33 Cardenales 61 27 34 Caribes 62 22 40 JUEGO PARA HOY En Caracas (7:30 pm) Tiburones – Caribes

DIF --9.5 11.0 12.0 12.0 13.0 18.5

sodio no intentó nada con Alberto Callaspo y Henry Rodríguez, segundo y primer bate, respectivamente. Rodríguez recibió al abridor de Leones con boleto y no hubo intento de al menos una jugada. En el quinto pasó lo mismo. En teoría un mánager debería tratar de mover los jugadores, es algo clave. Por los Leones, destacó la labor de Guillermo Moscoso, quien no se llevó la victoria, pero mantuvo a raya a los naranjas. El ex aguilucho Henry Rodríguez sí se apuntó el triunfo. Sacar a Chris Hernández en el octavo episodio con dos outs por primera vez en la temporada, no puede ser mal visto. Es su “caballo” del bullpen, había que morir con las botas puestas. Las Águilas se juegan la vida mañana en Margarita. Anoche mismo el equipo viajó en un vuelo chárter a la isla. Para este martes está anunciado el derecho Dwayne Pollok. Para el miércoles no hay seguridad, aunque pudiera ser Sendy Rleal, quien entró en el róster por el dominicano Wilton Chávez.

Barrida que asusta Los Tigres de Aragua completaron ayer una barrida en una doble cartelera en Maracay ante los Caribes de Anzoátegui, y empataron a las Águilas del Zulia en el quinto lugar de la tabla. La novena aragüeña ahora depende de si mismo para avanzar a la postemporada. En el primer juego se llevaron la ganancia 4-2 con una buena presentación de Víctor Moreno en calidad de relevista. Moreno llegó a cinco triunfos en la campaña. Horas más tarde volvieron a vencer a los orientales, pero ahora con blanqueada 3-0. Una vez más la ofensiva oportuna de los grandeliga felinos fue clave en la ganancia, que los permite soñar de nuevo con la clasificación.

Magallanes no cede Los Navegantes del Magallanes desprendieron ayer todo su arsenal ofensivo y derrotaron 10-4 a los Cardenales de Lara en el estadio José Bernardo Pérez de la ciudad de Valencia. Magallanes, con el triunfo, evitó que los Leones del Caracas tomaran en solitario el primer lugar de la tabla, ya que los mismos dejaron en el terreno a las Águilas del Zulia en el estadio Universitario. Seis carreras fabricaron los turcos en el cierre del cuarto episodio para acabar con las esperanzas cardenaleras. Pablo Sandoval conectó su tercer jonrón del año y remolcó tres carreras. Una vez más el bullpen de los eléctricos volvió a funcionar y mantuvo la diferencia ante su fanaticada. Rafael Cova se apuntó la victoria. Jean Machí lanzó, pero no tuvo oportunidad de salvar el juego.

MAGALLANES 10 – CARDENALES 4 CARDENALES DE LARA Bateadores J.Cabrera lf A.Escobar ss T.Evans 3b L.Jimenez 1b R.Perez rf C.Lopez 2b H.Iribarren 2b R.Salazar bd J.Yepez c J.Herrera cf Totales

Josh Schmidt lanzó bien hasta el octavo episodio, pero no pudo ganar.

TIGRES 4 – CARIBES 2 (PRIMER JUEGO) CARIBES DE ANZOÁTEGUI Bateadores VB A.Amarista 2b 3 J.Herrera 3b 3 E.Alfonzo 1b 3 A.Álvarez cf 2 L.Bolívar rf 3 L.Alen c 1 L.Connell bd 3 M.Rodríguez lf 3 J.Coronado ss 2 Totales 23 Lanzadores IP H CP F. Nieve (P. 1- 2) 6.0 7 4 Totales 6.0 7 4 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L.Rodriguez 2b R.Cedeño ss A.Romero cf W.Ramos bd H.Gimenez 1b M.Prado 3b L.Maza lf Y.Solarte rf R.Chávez c Totales Lanzadores S.Etherton R.Lewis V.Moreno (G. 5- 2) Totales Equipos Caribes Tigres

IP 4.0 1.0 2.0 7.0

H 4 2 0 6

C 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 CL 4 4

VB C 3 1 3 0 3 0 3 1 3 0 3 1 2 1 2 0 2 0 24 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2 C 2 4

H CI 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 6 2 B K 0 6 0 6

H 1 0 0 1 2 1 0 2 0 7 B 1 0 2 3 H 6 7

CI 0 0 0 1 1 0 0 1 0 3 K 2 0 2 4 E 1 0

Bravos con un pie en la postemporada El abridor boricua Félix Villegas lanzó cinco buenos episodios y los Bravos de Margarita se apuntaron una importante victoria anoche 4-2 ante los Tiburones de La Guaira en el estadio Nueva Esparta de Guatamare. Villegas no permitió carreras a la ofensiva “salada” y se apuntó la ganancia, que le permite a los orientales colocar un pie en la postemporada del béisbol profesional venezolano. Los enojados comenzaron atacando desde temprano y fabricaron dos carreras en su primera oportunidad ofensiva, lo que al final sentenció el triunfo.

VB 5 3 4 3 4 3 2 3 4 4 35

C 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 4

H 3 1 0 1 2 1 0 0 2 2 12

CI 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3

H CP 6 4 2 2 3 3 1 1 1 0 0 0 0 0 13 10

CL 4 2 3 1 0 0 0 10

B 1 0 0 4 0 1 0 6

K 3 0 0 1 1 1 1 7

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Andrus cf-lf 5 R.Corona 2b 4 P.Sandoval 3b 5 R.Hidalgo rf 3 A.Escobar lf 2 E.Carrera cf 1 M.Montero bd 4 E.Alfonzo 1b 4 R.Chirinos c 3 G.Molina be-c 1 E.Andrus ss 4 A.Diaz ss 0 Totales 36

C 1 2 3 1 1 0 0 0 1 0 1 0 10

Lanzadores C.Bowers J.Warden R.Cova (G. 4- 1) E.Mujica C.Santeliz J.Machi Totales

CL 2 1 0 0 0 0 3

B 3 0 1 0 1 1 6

K 1 0 4 2 0 0 7

C 4 10

H 12 13

E 1 2

Lanzadores L.Avilán (P. 0- 1) G.Carrara R.Luque L.Torres A.Lorraine K.Escobar J.Ovalles Totales

Equipos Cardenales Magallanes

IP 2.2 0.2 0.0 1.2 1.0 1.0 1.0 8.0

IP 3.0 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H CP 5 2 2 1 1 0 2 0 2 1 0 0 12 4

H CI 1 1 2 1 4 3 1 0 1 2 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 13 10


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Revivimos las experiencias de tres figuras de impacto en los 40 años de historia rapaces

Unas Águilas bien mañosas Lo mejor de las Águilas del Zulia en 40 años de apasionante historia, es ver que siempre ha sido un equipo con maña. Y ojo que maña no quiere decir nada malo, son las habilidades de un grupo

de técnicos y jugadores que se han combinado para obtener cinco campeonatos en Venezuela y dos del Caribe. Hoy revisamos tres ópticas especializadas, que ayudaron a que las Águilas tengan la

grandeza que hoy poseen. Un mánager, un pitcher capaz de cumplir todas las funciones en el montículo y un excelso corredor de bases revivieron emociones para VERSIÓN FINAL.

Jesús Enrique Leal (Unica 2001) jleal@versionfinal.com.ve

JOSÉ SOLARTE: DISPOSICIÓN

Es líder en juegos lanzados, relevados y salvados de por vida para la novena. Recuerda con gran emoción el campeonato de la zafra 1999/2000.

“Son tantos recuerdos agradables. Contamos con jugadores de gran nivel. El recuerdo más marcado en mi memoria, es cuando nos titulamos contra Magallanes en Valencia, nadie lo creyó posible y demostramos que podíamos”. Actuó como abridor, relevista intermedio y cerrador. Dice que: “siempre estuve dispuesto a lanzar en cualquier rol que me pusiera el mánager. En mi mente solo estaba lanzar y darle todo lo que pudiera a las Águilas del Zulia”. Algo que es típico escuchar decir a los fanáticos en las tribunas del estadio Luis Aparicio por esta época es: “cuanta falta hace un Solarte en el bullpen”. Al respecto dice: “que más quisiera yo, pero mi época quedó atrás”. El bobureño comenta que: “el equipo actual anda bien. Esa combinación (Alberto) Callaspo-Carlos González es increíble”. Se lamenta por la lesión de Gerardo Parra, pero se preocupa especialmente por el pitcheo. “Al momento de tomar los refuerzos para el Round Robin hay que buscar dos o tres pitchers. Allí están fallando”, reflexiona.

JOSÉ LEIVA: VELOCIDAD

¿Qué fanático no recuerda a ese veloz número 31 alejándose tres pasos de la primera base, listo para estafarse la intermedia? Ese era José Leiva. Quien se estafó 151 bases con los colores rapaces. Ningún otro pelotero del equipo ha llegado siquiera a la centena. Sobre las ganas de ponerse a pegar

carreras, como cuando robaba bases dice que: “bueno hermano, ya eso quedo atrás. Fueron unos días increíbles. Me siento muy contento de ver a las Águilas en este aniversario. Felicito a toda esta fanaticada, porque este público se merece todo” Se explaya en halagos para la afición zuliana. “Ha sido un publico consecuente en estos 40 años, apoyando siempre al equipo”, comentó. Recuerda sus primeros años al decir que: “empezando uno siente la presión, pero después se toma el ritmo de nuestra profesión”. Sobre los tres momentos que marcaron su carrera, los cuenta sin pensar: “primero, cuando me firmó César Tovar, que Dios tenga en la gloria a mi viejo, segundo cuando quedamos campeones en 1984 y tercero cuando el público nos recibió en el puente (Rafael Urdaneta) tras ese campeonato”. Son 40 años de historia aguilucha. Se imaginan en 2049 cuando sean 80 años de historia. Por ahora, ojalá y estos primeros 40 se cierren con un título nacional, y quien quita un nuevo trapo campeonil del Caribe celebrado en Margarita y de allí a festejar en Maracaibo con la afición.

POMPEYO DAVALILLO: LA CHISPA El experimentado mánager, hoy con 78 años de edad, le brindó a las Águilas dos títulos consecutivos. En ninguna otra ocasión, la novena emplumada ha ganado en años corridos, como en las temporadas 1991/1992 y 1992/1993. El cabimero era capaz de encender la chispa en momentos difíciles. En el segundo juego de la final de 1992, enfrentaban en la lomita al lanzador Royal Clayton de los Tigres de Aragua, quien tenía maniatada la ofensiva rapaz. Como buen “zorro viejo”, Pompeyo se percató que el pitcher estaba lanzando con un zarcillo y le solicitó al umpire que Clayton se lo debía quitar. Por allí se trenzó una discusión que sacó de total concentración al pitcher felino. “Lo saqué de concentración”, recuerda. “Él me gritaba groserías desde la lomita hacia el dogaut y yo le respondía en mi inglés malo, ‘fucking you send’ (vete pa’l carajo)”. Aunque al final ese día ganaron

los bengalíes, esa chispa encaminaría al Zulia al título en siete juegos. Para el que no lo sepa, la historia no terminó en esa final ganada en 1992. Davalillo cuenta que: “lo que son las cosas, unos años después me tocó dirigirlo (a Clayton) en México y me dijo ‘tú eres muy vivo, me sacaste de concentración por completo, me hiciste trampa’, me comentó riéndose”. No se arrepiente para nada de jugar ese béisbol de detalles. “Esa era mi forma de trabajar. Cuando yo me retiré como jugador activo me ofrecieron dirigir y no quise porque pensé que no estaba preparado”. Agrega que: “estuve nueve años como coach del Caracas y aprendí mucho. Luego de esos sentí que estaba listo para dirigir”. Compara la pelota actual con la de su época. “Ahora, muchos dueños de equipo le dan el puesto inmediatamente a un jugador que se acaba de retirar porque

fue una estrella. No es fácil cambiar la mentalidad de jugador a mánager y por eso muchos fracasan”, afirma. Agrega que: “Para mí el béisbol ha decaído mucho, ahora todo es dinero. No hay amor y cariño por el uniforme y la fanaticada. Todo ha cambiado mucho, lo digo con sinceridad”. La posibilidad de verlo de nuevo con su tradicional número uno en la espalda está latente pese a su edad. “Estoy pendiente de una oportunidad. En este momento por mi trabajo (en una empresa estatal) es difícil, a menos que me jubile, pero no lo descarto”. Sobre las Águilas de la actual temporada, les da marcado favoritismo. “Yo te digo algo, el campeonato está entre tres equipos: Caracas, Magallanes y Águilas. Puede ser que me equivoque uno nunca sabe, pero Zulia tiene chance de ganar su sexto campeonato”


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

CISJORDANIA

Israel amenazó a colonos con uso de la fuerza Agencias Las autoridades militares israelíes advirtieron que podrían usar pronto sus unidades especiales de comando, aviones robot espías y equipos bloqueadores de llamadas celulares a fin de obligar a los colonos a que respeten una suspensión en la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania. Los líderes de los colonos judíos aseguraron que se resistirán al plan, lo que condujo al ministro de Defensa Ehud Barak a advertir que los colonos enfrentarían a las tropas del Ejército si continúan burlándose de las medidas para frenar la construcción. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que las medidas para controlar los asentamientos son un esfuerzo para reanudar los conversaciones de paz con los palestinos, pero éstos han rechazado el plan porque permite que siga la construcción de 3.000 casas en Cisjordania.

IRÁN

Murió ayatolá que se oponía a Ahmadinejad Agencias El ayatolá Hosein Ali Montazeri, quien fue sucesor designado del imán Jomeini para asumir la dignidad de Guía Supremo de la República Islámica antes de convertirse en una figura muy crítica del régimen, murió el sábado en Qom (norte), a los 87 años de edad. Montazeri fue uno de los líderes de la revolución islámica de 1979 y uno de los artífices de la Constitución de la República Islámica. Era considerado miembro de la corriente más liberal y progresista del clero, manifestó su oposición al endurecimiento progresivo del régimen contra los opositores. El fundador de la República Islámica, el ayatolá Jomeini, lo apartó del poder, antes de fallecer en 1989. Estuvo bajo arresto domiciliario durante 14 años, por cuestionar la autoridad política y religiosa del ayatolá Alí Jamenei. Montazeri dijo que en la reelección de Ahmadinejad que “nadie podría creer que no hubo fraude”. El 16 de diciembre, denunció “la muerte y detención de militantes políticos opositores”.

El demócrata Harry Reid negoció para obtener los 60 votos necesarios

Presionan al Senado de EE UU para que apuebe reforma sanitaria ARCHIVO

Los acuerdos incluyeron más dinero para algunos estados. De aprobarse la medida beneficiaría a 30 millones de personas. Agencias

L

a Casa Blanca instó al Senado de EE.UU. a aprobar la propuesta de ley de reforma sanitaria, pese a las críticas de los republicanos, que consideran la medida “un tremendo error”, y de los liberales, que creen que se queda corta. El Senado tiene previsto retomar su debate sobre el proyecto de ley después de que el líder de la mayoría demócrata en esa cámara, Harry Reid, presentara su propuesta definitiva, fruto de una serie de largas negociaciones para garantizar los sesenta votos necesarios para su aprobación. En declaraciones a la cadena de televisión NBC, el principal asesor político de la Casa Blanca, David Axelrod, aseguró que “está a años luz de como estábamos hasta ahora”, declaró Axelrod, que indicó que la medida “no es perfecta pero con el tiempo podrá mejorarse”. El asesor del presidente Barack Obama predijo que, gracias a este compromiso, la medida podrá quedar aprobada. En un sentido similar se pronunció el vicepresidente, Joseph Biden, en un artículo de opinión que publicó en el diario The New York Times.

El senador del partido demócrata, Harry Reid, realizó bien su papel de líder de esa corriente política para ganar adeptos

A juicio de Biden, la propuesta “no es solo una buena medida, es una medida muy buena”. El senador demócrata Ben Nelson anunció el sábado que daría su apoyo a la medida, con lo que su partido logró los 60 votos necesarios para garantizar la aprobación de la medida en la Cámara Alta, de un centenar de escaños. A cambio de su apoyo, Nelson logró que se introdujeran una serie de cambios en el proyecto de ley, que representarán más dinero para su estado, Nebraska, y más restricciones al uso de fondos públicos para practicar abortos. El objetivo de los demócratas es aprobar la medida antes del día de Navidad.

BENEFICIO PARA MILLONES La versión definitiva de la medida que proponen los demócratas para dar cobertura médica a cerca de treinta millones de personas que carecen de ella en EE.UU. ha eliminado la creación de una opción pública, un seguro sanitario público que compitiera con el sector privado. En su lugar, se permitirá a las aseguradoras privadas que puedan ofrecer planes de cobertura en todo el país, en lugar de estar sometidos a las regulaciones de cada estado diferente.

Benedicto XVI dijo que en la actualidad Belén no representa la paz

El Papa dice que “la Navidad no es un cuento para niños” Agencias El papa Benedicto XVI dijo hoy que “la Navidad no es un cuento para niños” sino que “es la respuesta de Dios al drama de una humanidad en busca de la verdadera paz”, en su mensaje durante el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. El Papa comenzó su mensaje de hoy expresando su pesar porque “Belén, que es una ciudad símbolo de la paz en Tierra Santa y en todo el mundo” no reina la paz. “Por desgracia, en la actuali-

dad, (Belén) no representa la paz estable y conseguida, sino una paz que se busca y se espera”, añadió. Benedicto XVI agregó que Dios “no se rinde a esta circunstancia, y por ello, también este año, en Belén y en el todo el mundo, se renovará el misterio de la Navidad”. El Pontífice explicó que la Navidad “es profecía de paz para cada hombre, compromete a los cristianos a tomar conciencia de los dramas, a menudo desconocidos y escondidos, y en los conflictos del contexto en el que se vive”.

ARGENTINA

Jueces se oponen a la Ley de Medios Agencias El juez Miguel Antonio Medina, de la provincia de Salta (noroeste), ordenó suspender la aplicación de la nueva ley de Medios de Comunicación Audiovisual, cuya aprobación desató el rechazo de grandes empresas periodísticas y de la oposición en Argentina. A pedido del Comité de Defensa del Consumidor, Medina suspendió la aplicación de los límites que fija la nueva norma a la acumulación de licencias y del plazo de un año que tienen las empresas que exceden esos límites para desprenderse de licencias. Además, el magistrado ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de reglamentar la ley. Otro juez, Edmundo Carbone, hizo lugar a una medida cautelar del Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios del país. Carbone ordenó dejar sin efecto el artículo 41 de la nueva norma, que impide la transferencia de licencias sin la autorización previa de la Autoridad de Aplicación (organismo regulador) y el 161, que fija el plazo de un año para adecuarse a la ley.

HONDURAS

Zelaya sólo saldrá si no pierde si “investidura” Agencias El depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, planteó, durante una conversación con el embajador de EE.UU., Hugo Llorens, que su salida del país debe hacerse bajo un procedimiento que “no afecte su investidura”, explicó el asesor y portavoz del gobernante derrocado, Rasel Tomé. Entre otros asuntos, señaló, se abordaron “la gobernabilidad, la crisis generada por el golpe de Estado y el proceso que se está realizando de encontrar un lugar, un territorio neutral, donde el presidente Zelaya tenga las libertades” y pueda reunirse “con los actores” del conflicto. Tomé apuntó que uno de esos “actores” es el presidente electo hondureño, Porfirio Lobo, del opositor Partido Nacional, con quien Zelaya tenía previsto reunirse len la República Dominicana. El secretario general del Frente Nacional de Resistencia Popular que exige la restitución de Zelaya, Juan Barahona, considera que éste no saldrá de la embajada de Brasil antes del 27 de enero.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Vecinos del barrio 7 de Enero, vía a La Concepción, alegaron que la muerte de Richard Barrios se debe a una venganza LUIS TORRES

Lo mataron de cuatro tiros en la cabeza Estaba bebiendo con su padre y hermanos en su casa, pero decidió irse sólo a la vivienda de un amigo. Trascendió que era consumidor de drogas, pero que no se metía con nadie. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a sentencia se llevó a cabo. Ayer, en horas de la tarde, Richard Barrios, de 38 años, fue acribillado en la avenida 112 A con calle 1-B-1 del barrio 7 de Enero, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo y en la vía hacia La Concepción. Caminaba hacia la casa de uno de sus amigos cuando lo emboscaron. Cuatro impactos de bala acabaron con su vida. Todos fueron a la cabeza, hasta el punto de desprenderle masa encefálica. Nadie, como siempre, vio o escuchó nada. Eso, por lo menos, fue lo que dijeron. Sin embargo, todos saben quién fue el responsable de este hecho, pero el silencio es el mejor amigo que existe hoy en día para la impunidad. El cuerpo de la víctima quedó entre la acera y el asfalto, al lado de un poste de alumbrado público, ya que allí fue interceptado por sus victimarios. No le dio chance de correr, y eso se evidenció en la escena del crimen.

Poco a poco fueron aflorando las versiones de los hechos. Algunas personas decían que fue para robarlo, mientras que otras decían que fue una vieja “culebra” que tenía la víctima con un delincuente de la zona. Aunque nadie quiso corroborar la información, esa es la que más cobró fuerza según el Cicpc. Salida mortal Familiares de Barrios se mostraron un poco herméticos a la hora de ser abordados por los medios de comunicación. Dijeron desconocer exactamente lo sucedido, y alegaron que los vecinos tenían conocimiento, pero no querían decir nada. Sin embargo, mientras conversaban con algunos residentes de la zona, quienes conocían a la víctima, se supo que Richard se encontraba en su casa, ubicada en el barrio Calendario, colindante con el barrio 7 de Enero, en compañía de su padre y de algunos de sus hermanos. Allí estaban ingiriendo licor desde tempranas horas del día, y estaban apostando a las carreras

Efectivos del Cicpc acudieron a realizar el levantamiento del cadáver. Vecinos de la zona dijeron estar en un área de guerra. Exigen vigilancia.

de caballo en un remate cercano a su residencia. Sólo salía de su casa a hacer las apuestas de él y de sus familiares. Alrededor de las 4:00 de la tarde le dijo a uno de sus hermanos que ya regresaba. No dijo para donde iba, sólo agarró su camino, un camino que lo llevó hasta la muerte. A pesar de estar advertido, Richard no hiso caso. Tenía problemas con un sujeto que habita en el barrio 7 de Enero, quien lo había amenazado de muerte en ocasiones anteriores, pero aún así retó su destino. Se había salvado de la muerte, ya que hace días el sujeto con el cual sostuvo el problema, quien

Un Aveo se tragó el pare e impactó contra una Sportage en Santa Rita

según vecinos era por un lío de drogas, lo estaba buscando, y dijo que donde lo viera le iba a dar muerte. Ante eso Richard desistió de ir a ese barrio, pero los efectos del alcohol le hicieron cambiar de opinión. Decidió ir solo a la casa de su amigo, aunque nadie sabe qué fue a buscar allá. Al lugar del hecho acudieron los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes custodiaron la escena hasta la llegada de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, que fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo. RICARDO ORTEGA

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

Aproximadamente a la 1:00 de la tarde, una fuerte colisión se registró en la avenida Santa Rita, entre calles 73 y 74 de Maracaibo, frente al edificio Radio Landia. Según lo indicó el informe de Tránsito Terrestre, un vehículo Chévrolet Aveo, placas GCY64F, se tragó un pare y provocó que una camioneta Kia Sportage, placas VCG-55J, le impactara. En el Aveo viajaban Miguel Mantilla, de 26 años (Chofer), An-

dreína Briceño, de 20, Rebeca Pérez y Víctor Estrada, quienes son músicos y venían de Cabimas de cantar en un evento y se dirigían al Centro Comercial Lago Mall. Y habían llegado anoche de Caracas. Mientras que en la camioneta se transportaban Exequíades Almarza (Chofer), Andrés Marchán, de 8 años, una pareja y un bebé de un año, de quienes, hasta el cierre de esta edición, se desconoció identidad. Todos fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pero los lesionados

eran tres. El niño de ocho años estaba bastante golpeado, al igual que Almarza y una persona de la que no se tuvo identificación. Se pudo conocer que los ocupantes del Aveo viajaban a exceso de velocidad, lo que provocó la fuerte colisión. Los médicos velan por la salud de los heridos. Debido al choque los curiosos se aglomeraron y provocaron un terrible congestionamiento de la vía. Tránsito Terrestre se encargó del levantamiento de ambos vehículos que serán retenidos en su sede.

El ajuste de cuentas es el principal móvil que manejan los funcionarios de la policía científica. Sus familiares reconocieron que Richard Barrios era consumidor de drogas, pero alegaron que no se metía con nadie. Hacía marañas para poder mantener su vicio. Se conoció que Barrios residía junto con su madre en el barrio Calendario, y que dejó dos hijas huérfanas.

MARACAIBO OESTE

Lo asesinaron por un robo que hizo su hermano

Choque dejó tres heridos frente a Radio Landia Sandy Ulacio

INVESTIGACIONES

El suceso vial se registró frente al edificio Radio Landia, en Santa Rita.

Ángel Romero.- Antenoche Humberto Martínez, de 29 años, fue salvajemente golpeado y luego asesinado por un grupo de hombres de la étnia wayuu que buscaban a su hermano para cobrarle un supuesto robo que hizo. Como no se encontraba en su casa, en el barrio Idelina de Morales, en la parroquia Venancio Pulgar, esperaron que Martínez saliera al patio para cobrar la falta. La víctima fue llevado al Centro de Diagnostico Integral (CDI) Guaicaipuro, pero por las heridas de bala que recibió, llegó sin signos vitales.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009

Juan Carlos Tellez Sánchez, modelo zuliano y estudiante de LUZ, deja un profundo vacío

Increíble adiós del “Flaquín” CORTESÍA HERNANDO GONZÁLEZ

SU TÍO NO RESISTIÓ

Todavía la opinión pública zuliana no acepta la primicia periodística dominical de Versión Final. El asesinato del joven comerciante en Táriba impacta demasiado. Su agonizante tío también falleció.

Voceros del Diario La Nación de San Cristóbal, confirmaron ayer el fallecimiento del comerciante zuliano Andrés Baena Tellez, propietario de la empresa Tropical Park en la capital tachirense y tío de Juan Carlos Tellez Sánchez. Baena resultó herido en el suceso que acabó con la vida del joven marabino y lo venció la muerte en la Clínica San Cristóbal, tras el balazo recibido en el abdomen.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“P

or el asesinato de mi amigo siento tristeza, pero, por la situación de inseguridad en mi país, lo que siento es rabia, mucha rabia”. Las palabras de Pipo Ramírez, reconocido cantante de la agrupación musical zuliana “Mermelada Bunch” están cargadas de impotencia. La conmoción, el dolor y la rabia ya forman parte de las vidas de los seres queridos de Juan Carlos Téllez Sánchez, conocido entre sus amigos más allegados como “Flaquín”, luego del asesinato del cual fue víctima el pasado sábado 19 de diciembre, en Táriba, a 20 minutos de San Cristóbal. Ayer, a las 10:00 de la mañana, cuando sepultaron su cuerpo agujereado por balas criminales, sus familiares y amigos con la mirada hacia el cielo y perdida, se pregun-

Unos maleantes inescrupulosos apagaron la alegría de “Flaquín” un zuliano emprendedor. Ayer en horas de la mañana recibió cristiana sepultura en el Táchira. VERSIÓN FINAL dio ayer en exclusiva la terrible noticia que nos llena de dolor

taban: “¿Por qué?”. Es el sentimiento de millones de personas en un país donde hablar de un atraco, un asesinato, un hurto y un secuestro se ha convertido en algo “normal”.“Ya no es noticia que maten a un ser humano por tener y por no tener en este país, ya no es noticia. ¡Que rabia, qué impotencia se siente. Uno aquí vive asustado!, recalcó Pipo. Su divisa era el trabajo Pipo Ramírez y Leo Colina, cantantes de Mermelada Bunch, Liliana Valentes, comerciante, Hernando González y Darwin Vivas,

músicos, productores y locutores y José Alberto “El Pollo” Chacín, su entrañable amigo, coincidieron entre anécdotas y remembranzas en el trabajo como lo que más caracterizó a Juan Carlos Téllez Sánchez. “¿Que vais a vender ahora “Flaquín”, por el amor de Dios?, le decíamos a cada rato, porque todos los meses llegaba con algo distinto para vender”, recordó Pipo. Se conocieron en la universidad, allí se hicieron amigos y desde entonces “Flaquín” se convirtió en el más alegre y emprendedor del grupo. “Juan Carlos es parte de la carátula de nuestro sencillo “Dale

a Play”, una carátula muy particular donde él participó. Era alegre, bonachón, de carácter, pero noble, buen amigo y sobre todo extremadamente trabajador”, expresó el músico y locutor Leo Colina. Ya estaba llegando lejos “A Juan Carlos hay que recordarlo como el más carismático de los amigos, capaz de meterse en el bolsillo al mundo, se hacía querer con facilidad, leal como ninguno y por su afán de trabajar y su fuerza emprendedora ya estaba llegando lejos en los negocios”, agregó el locutor Hernando González.

Ministerio Público comisionó a la fiscal 13 nacional auxiliar Carolina Morgado

Investigan presuntas amenazas contra jueza Afiuni Agencias El Ministerio Público investiga las amenazas que supuestamente realizaron contra la ex jueza 31º de Control, María Lourdes Afiuni Mora, quien se encuentra privada de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Fue comisionada la fiscal 13º nacional auxiliar, Carolina Morgado, quien se trasladó hasta el centro penitenciario ubicado en Los Teques, estado Miranda, para investigar las denuncias realizadas por la defensa de la ex funcionaria. Por guardar relación con presuntas irregularidades que

permitieron la libertad del banquero, Eligio Cedeño, ocurrida en horas del mediodía del pasado 10 de diciembre de este año. En tal sentido, fue comisionada la fiscal 13º nacional auxiliar, Carolina Morgado, quien se trasladó este domingo hasta el referido centro penitenciario para mujeres, ubicado en Los Teques, estado Miranda, para investigar las denuncias realizadas por la defensa de la ex funcionaria. La ex funcionaria fue imputada, por el Ministerio Público, el 12 de diciembre, por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia, abuso de autoridad, favorecimiento para la evasión y

asociación para delinquir, previstos en la Ley Contra la Corrupción, el Código Penal y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. La audiencia de imputación se realizó ante el Tribunal 50º de Control de Caracas, instancia que luego de escuchar al Ministerio Público, ratificó la privativa de libertad y acordó la reclusión de la ex jueza en el INOF, mientras el Ministerio Público presenta el acto conclusivo. Afiuni Mora fue detenida en horas de la tarde del jueves 10 de diciembre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en la sede del Palacio de Justicia, tras una orden de apre-

hensión dictada por el referido tribunal. La fiscal 56º nacional, Alicia Monrroy, había solicitado dicha medida con base en lo establecido en el COPP. A las 11:00 am del mismo día de la aprehensión, se realizó la audiencia preliminar en la causa seguida contra Eligio Cedeño, pese a que los fiscales nacionales 50° y 73°, William Guerrero y Daniel Medina, justificaron ante la juez su no comparecencia en vista de que a esa hora estarían presentes en la sede del Tribunal 11° de Control de Caracas, en una imputación relacionado con en el caso sobre las siete entidades financieras intervenidas.

“Fue el padrino de mi boda, y cuando me mudé para Caracas, “Flaquín” iba a visitarme a cada rato. Llegó a ser productor audiovisual y una de las anécdotas más bonitas que compartimos fue la realización de unos comerciales en La Gran Sabana, vivimos un viaje espléndido, viajábamos juntos a todas partes”, manifestó González. El locutor, con voz quebrantada comentó que “cuando me casé, en La Puerta, estado Trujillo, él fue el centro de atención, animó la boda, hizo los concursos y se robó el show”. Al comunicarnos con Liliana Valentes, gran amiga de “Flaquín” y accionista de un restaurante donde compartían casi a diario, la dama no contuvo el llanto, su consternación es conmovedora. No pudo hablar. Su silencio lo dijo todo sobre el modelo y estudiante de comunicación zuliano que tuvo su fin en mano de atracadores.

CICPC

Rescatan a un estudiante tachirense Agencias.- El joven estudiante de la Universidad Católica del Táchira, Josué Ramírez, fue rescatado la noche de este sábado durante un operativo comandado por el CICPC. Ramírez había sido plagiado el pasado 23 de noviembre. Los delincuentes los matuvieron en cautiverio en el Páramo La Laja. El estudiante fue trasladado al Core 1 para someterse a exámenes forenses En el rescate en el que participaron cerca de 50 efectivos, delincuentes y fuerzas policiales se enfrentaron dejando como saldo a un plagiario abatido y otros dos capturados.


Maracaibo, lunes, 21 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ocurrió en el sector Las Tarabas, muy cerca de la avenida Delicias de Maracaibo

Muertos dos hermanos tras robar en la residencia de una jueza RICARDO ORTEGA

El Cicpc tiene entre las pruebas algunos electrodomésticos hurtados por los sujetos. Hoy divulgarán mayores detalles. Familiares de los abatidos niegan los señalamientos. Hay cuatro presos.

LOS DEFIENDEN Lidurmia de Salas, esposa de José Daniel Salas, contó a los medios que no conocía los detalles de porqué había muerto a tiros su esposo y que era, al igual que su hermano, una persona trabajadora y que ambos vendían verduras. Describió a su pareja y a su cuñado como personas alegres. José Daniel dejó nueve hijos, de Raúl se desconocen mayores datos.

Redacción redaccion@versionfinal.com.ve

S

us familiares dijeron que eran unas personas dedicadas a trabajar y que no tenían problemas con nadie. Sin embargo, José Daniel Salas Giménez, de 47 años, y su hermano Raúl Enrique Salas Giménez, de 38, resultaron abatidose n un supuesto careo con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por haber irrumpido en la residencia de una jueza del estado Zulia. Según el jefe de región del Cicpc, comisario César Gómez, luego de que se reportara el robo a la

Lidurmia de Salas, esposa de uno de los abatidos, dijo que los hermanos no eran ningunos delincuentes como declararon en la policía científica.

residencia de una jueza, de quien resguardó la identidad, se comenzaron a practicar algunas visitas domiciliarias a los sospechosos. Así resultaron detenidos cuatro sujetos. Al llegar a la vivienda de los ahora occisos estos habrían hecho frente a la comisión de la Policía Científica y resultaron abatidos. Este cuerpo policial los trasladó hasta la emergencia del Hospital

Universitario de Maracaibo (HUM) pero ingresaron sin vida. Gómez también señaló que al revisar la vivienda de los hermanos encontraron electrodomésticos y demás objetos robados de la residencia de la jueza. Los objetos robados por ahora se encuentran en la sede de la Policía Científica. El enfrentamiento ocurrió en el sector Las Tarabas, Casa: 14A-30, de la

Parroquia Juana de Ávila. Para hoy se esperan mas detalles del caso. Se conoció de manera extraoficial que los sujetos abusaron de la jueza, pero esta información no fue confirmada por las autoridades, por lo que se desconocen mayores detalles. De manera extraoficial se conoció también que los sujetos forman parte de una banda de robo de residencias y que además se dedican al secuestro y pesaría sobre sus hombros varias violaciones. Se espera que para hoy se develen los detalles de este procedimiento.

Se desconocen las razones del homicidio que conmocionó a San José de Perijá

Sicario lo mató de dos tiros en la cara Gabriela Pirela Era una noche tranquila para Darwin José Medina Suárez de 21 años. Estaba en la licorería “Hermanos Rey de Reyes” en el sector Rafael Caldera, de la parroquia San José del municipio Rosario de Perijá. Ahí estaba desde temprano con un amigo tomando licor. Aproximadamente a las 9:00 de la noche del sábado un sujeto con pistola en mano accionó el arma en contra de la humanidad de Darwin sin mediar palabra alguna. Se le acercó y le dio dos disparos en la cara. Lo dejó muerto en el sitio. Su padre, José Medina, contó a los medios de comunicación en la morgue de la Facultad de Medicina que no conoce si su hijo tenía algún tipo de problema con alguien, que era un muchacho trabajador. También señaló que el sitio donde mataron a su hijo es sano y

RICARDO ORTEGA

que es la primera vez que en esta licorería se suscitaba este tipo de incidente. Desconcierto No se tienen versiones policiales sobre lo ocurrido, pero por la forma como el padre del ahora occiso contó los pocos detalles que sabe, el asesino iba a buscar precisamente a Darwin pues en ningún momento trató de herir a más nadie. El sujeto luego de cometer el crimen huyó como llegó: caminando. Los testigos del hecho se mostraron herméticos con relación al suceso, pero se pudo conocer que fue un sicariato y que el victimario no vive en el sector. Medina Suárez era el mayor de tres hermanos, no estaba casado ni tampoco dejó hijos. El padre de la víctima no pidió que se haga justicia sobre el caso de su hijo. Cree que sus palabras y su llanto se los llevara la impunidad.

José Medina narró lo sucedido con su hijo en la morgue de LUZ.

Dijo que, como la mayoría de los asesinatos que a diario ocurren en la región zuliana, no le extraña que no se mueva ni una pieza para aclarar quién fue el autor material del homicidio de su hijo, así como tampoco las razones por las que lo mataron. El cuerpo fue trasladado a la Medicatura Forense de

Maracaibo donde se le practicó la necropsia que arrojará el resto de las evidencias. Se desconoce el paradero del presunto sicario. familiares de la víctima estaban desconsolados esperando que el responsable aparezca. El cadáver fue entregado ayer y trasladado a su tierra natal.

SAN FRANCISCO

Trató de evitar un pleito de pareja y lo mataron Gabriela Pirela La muerte le llegó por meterse en lo que no debía. Jorge Luis Méndez Romero, de 24 años de edad, trató de evitar una fuerte discusión que un sujeto tenía con su pareja, pero el hombre enloquecido por la rabia y marcado por la riña con su novia lo asesinó a balazos. El informe policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco, reseña que alias “Luisfer”, estaba demasiado molesto con su novia y la situación se estaba tornando violenta, fue cuando el ahora occiso decidió intervenir, por lo que “Luisfer” sacó un arma de fuego y le disparó. El asesino no está detenido, pero familiares de Jorge Luis pidieron a las autoridades que se haga justicia con respecto a este caso que los enluta. El Cicpc investiga las evidencias y está detrás del paradero del sujeto. Se conoció que tanto la víctima como el victimario presentan antecedentes policiales.

URB. URDANETA

Voraz incendio consumió cuatro casas en Sabaneta Ángel Romero Un voraz incendio acabó ayer en la tarde con cuatro viviendas en la vereda 25 de la urbanización Urdaneta, en Sabaneta. Las causas de este siniestro aún no están establecidas, per según las primeras investigaciones, una fuga de gas de una bombona sería la causa de este hecho, que ha afectado considerablemente a cuatro familias. Al parecer Elizabeth de López estaba cocinando en el patio de su casa. Entró a la habitación, y al salir se encontró que las llamas estaban consumiendo su casa. A los minutos el fuego se expandió, luego de agarrar los techos de asbesto que conforman las viviendas. Al sitio acudieron los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes sofocaron las llamas en pocos minutos. Dos de las viviendas sufrieron daños considerables, y otras leves.


SAN FRANCISCO

Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 460

TÁCHIRA

Muerto por interferir en pleito marital

Murió el tío del modelo zuliano asesinado

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Leonardo Camacaro fue acribillado porque no encontraron en la vivienda a su hermano René. La banda opera en el oeste de Maracaibo.

Familiares de la víctima señalaron como autor del crimen de La Chamarreta a alias “El niño”

Buscaban a su hermano y en venganza lo asesinaron FOTOS: RICARDO ORTEGA

BANDA PELIGROSA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

hLa banda que lidera el sujeto que accionó el arma en contra de Camacaro se llama “Los Niños”, según lo dijeron algunas personas.

A

yer, a las 5:30 de la mañana, amaneció de golpe para Leonardo Camacaro, de 38 años, de edad, cuando varios sujetos irrumpieron en la tranquilidad de su hogar y lo asesinaron de cuatro disparos luego de darle una fuerte golpiza. Los asesinos no lo buscaban a él sino a su hermano René, quien hace tres meses tuvo un problema con un hombre apodado “El niño” y éste le juró venganza. Pero en la búsqueda de René sólo encontraron a Leonardo y ejecutaron parte de lo prometido. El hecho ocurrió en la barriada de Ancón Bajo, sector La Chamarreta, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en una casa sin número. “Mi hermano le reclamó a este sujeto (“El Niño”) que no estuviera pasando por su casa armado y drogado, por lo que “El niño” le juró muerte, y a cada rato estaba buscando problemas, y fue hoy (ayer) como a las 4:00 de la mañana cuando se metieron en una casa donde disfrutaba René con unos amigos y familiares. Ahí varios sujetos se bajaron al parecer de un Matiz blanco y mi hermano tuvo que huir para que no lo mataran, saltó la cerca y logró escapar, pero ellos quemaron la casa donde estaban”, señaló Yovanny, otro hermano de la víctima.

Un hermano de la víctima encontró el cuerpo y lo sacó del cuarto, pero no dio tiempo a ser trasladado a un hospital.

Quemaron una casa Sin embargo, según lo dijo un familiar que no quiso identificar-

se, “El Niño” no se quedó con esa y fue hasta la casa de la madre de René pensando que allí lo podía

hEstos sujetos son más de doce y consumen drogas. Además han sido denunciados por porte ilícito de armas y “creen que son dueños del barrio Ancón Bajo y sus alrededores”, dijo un vecino. hTienen varios homicidios encima, pero esta versión no fue confirmada. Se espera que el Cicpc de respuestas.

La vivienda donde se encontraba René Camacaro fue incendiada por los hampones.

encontrar, pero a quien consiguió fue a Leonardo, quien se encontraba durmiendo.

Los sujetos no tuvieron compasión. Lo agarraron y lo golpearon de manera brutal, luego le propi-

naron cuatro disparos que lo dejaron gravemente herido. La víctima residía en esa casa con sus padres, pero afortunadamente ellos no estaban, porque de lo contrario hubiesen sido tres las víctimas fatales, según los allegados. La familia de Leonardo ya se había dado cuenta del primer incidente en donde René logró escapar de los asesinos. Eran las 5:30 cuando sintieron varias detonaciones de arma de fuego en dirección a la casa de la víctima y salieron despavoridos a ver qué ocurría, fue cuando Yovanny vio a su hermano desangrándose, agonizando. Lo agarró y se lo llevó a su casa, pero cuando trataron de llevarlo a un centro asistencial, falleció. El cuerpo de Leonardo Camacaro estaba inerte en frente de la vivienda de Yovanny. Una de sus hijas lo lloró de manera desconsolada. Dejó

Solimar Cadenas fue hallada muerta en el interior de su residencia

Se suicidó joven que le cantó al presidente Chávez Agencias La joven cantautora Solimar Cadenas, conocida por sus temas “Sí” y “Hombre” fue encontrada muerta la tarde del sábado en su residencia ubicada en Caracas.

Autoridades del Cicpc manejan el móvil de suicidio. No se conocen los detalles del deceso, aunque se ha informado que su cuerpo fue llevado a la población de Boconó en el Estado Trujillo de donde era nativa para

recibir cristiana sepultura. Solimar era miembro del colectivo “La Cantera” y de ella se recuerda el acto de entrega del documento de la Enmienda Constitucional al Presidente Chávez por parte del Parlamento. En ese

acto Solimar cumplió su sueño de dedicar al Presidente venezolano la canción “Hombre”, que interpretó en el programa de VTV La Hojilla el pasado 21 de enero de 2009. Solimar falleció la tarde del sábado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.