Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 462
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN RESOLUCIÓN
Obligada RCTV Internacional a encadenarse El ministro Diosdado Cabello anunció ayer que los canales que salen por cable y que transmitan 70% o más de programas venezolanos estarán obligados a someterse a la Ley Resorte -2-
RACIONAMIENTOS
Grandes centros comerciales con 10 horas de luz
COLOMBIA La guerrilla comunista sacó de su residencia en el Caquetá a Luís Cuellar
Farc degolló a un gobernador ayer durante su cumpleaños El mandatario estaba en el dormitorio con su esposa cuando el grupo comando irrumpió para bajarlo a rastras por las escaleras, rumbo a la montaña.
Los narcoterroristas lo acribillaron a tiros y luego le pasaron un cuchillo por el cuello, tras lo cual regresaron a sus guaridas cantando victoria.
- 21 -
ASES DEL FUTURO Karla Loaiza: De Cabimas para el mundo IVÁN LUGO
Tendrán electricidad entre 11:00 de la mañana y 9:00 de la noche, informó ayer el ministro Ángel Rodríguez. Quienes desacaten el reglamento serán castigados con el corte inmediato del servicio. -6-
DEPORTES FÚTBOL
Zulia FC tiene ya a su nuevo director técnico Miguel Acosta asume las riendas del negriazul
CARACAS
- 15 -
Chávez inauguró venta de arepas a cinco bolívares
GRANDES LIGAS
Javier Vásquez vuelve firme con los Yankees
El Presidente se dirigió al país a través de la televisión para mostrar el negocio situado en el Parque Central. Señaló que serán servidas “con todo” y criticó a los expendios del sector privado. -3-
El pitcher fue cambiado por Melky Cabrera - 19 -
UNIVERSIDADES
Los profesores de la UCV continúan sin cobrar el mes
FÓRMULA 1
Shumacher regresa veloz a las pistas mundiales
La rectora Cecilia García Arocha lamentó que a estas alturas el Gobierno nacional sigue sin entregar los recursos para cancelar los salarios del plantel de educadores de la máxima casa de estudios -2-
El alemán firmó con la escudería Mercedes GP. - 14 -
AMISTOSO
MARACAIBO
Obreros enfrentaron a ediles chavistas - 10 -
La nadadora de la Costa Oriental del Lago ya cuenta con un bronce a nivel internacional. Con tan sólo catorce años esta zuliana promete seguir los pasos de María Elena Giusti en la disciplina acuática.
- 16 -
Argentina perdió con Cataluña - 14 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
INVESTIGACIÓN
La medida aplica para canales por cable con mayoría de producción nacional
Insisten en que Eligio Cedeño no está preso en los Estados Unidos
Normativa de Conatel obliga a RCTV a encadenarse
Agencias Uno de los abogados del empresario Eligio Cedeño, Antonio Rosich negó que su defendido haya sido apresado en EE UU, tal y como lo afirmó el pasado lunes, en cadena nacional, el presidente Hugo Chávez Frías. “El señor Eligio Cedeño no fue detenido por los cuerpos de seguridad norteamericanos, ni tampoco por la Interpol como anunció el presidente (Chávez); y mucho menos se encuentra pendiente un procedimiento de extradición alguno en su contra”, advirtió a la cadena Unión Radio. Rosich confirmó que el empresario solicitó a la nación norteamericana refugio, el cual se encuentra en estudio. En este sentido comentó que en el caso de que fuera negada la petición, su defendido podría ser deportado a Venezuela. Confusión Hace dos días, el presidente Hugo Chávez anunció en cadena nacional de radio y televisión, que el banquero, presidente del
grupo Cedel, quien fue puesto en libertad inesperada y sorpresivamente para el Gobierno, había sido detenido por las autoridades norteamericanas en Miami y que ya el Ministerio Público, junto con el Ministerio de Interior y Justicia tramitaban su extradición a Venezuela. Tales informaciones fueron, minutos después, desmentidas por sus abogados en Venezuela, EE UU y los propios voceros de inmigración de la mencionada nación. Víctor Cerda, su defensor en Estados Unidos, detalló que Cedeño se encontraba “legalmente en ese país”. Igualmente Nicole Navas, vocera de la oficina de Inmigración de EE UU, dijo a las agencias internacionales que el empresario Eligio Cedeño se encontraba “custodiado” por las autoridades norteamericanas. “Tiene la oportunidad de presentar datos de su caso y calificar, si así lo estima el magistrado de inmigración, para cualquier beneficiario migratorio”. De ser negada su entrada como refugiado Cedeño podrá ser deportado a Venezuela.
CASO CEDEÑO
Defensa de Afiuni desmiente al Ministerio Público y asegura que sí hay amenazas Agencias Sandy Guevara, abogada de la ex jueza María Lourdes Afiuni denunció que su defendida ha sido víctima de amenazas durante su reclusión en el Instituto de Orientación Femenina (Inof). Aseguró que las declaraciones del Ministerio Público que demuestran lo contrario son falsas. “La Fiscalía señaló que ella no había sido objeto de amenazas, lo cual resulta incierto”, insistió en entrevista con Unión Radio. Explicó que el Ministerio Público se dirigió con un médico forense al reclusorio el día domingo pasado y que su defendida firmó que “si bien no ha recibido agresiones físicas, no resulta menos cierto que ha sido objeto de una cantidad de improperios, y le dicen que la van a quemar viva”. Por otra parte, la abogada Guevara denunció que la dirección del INOF no ha garantizado las condiciones óptimas para su defendida. “Está en una celda que tiene un candado y no tiene el resto de los beneficios que gozan las presas de ese reclusorio, quienes pueden
caminar, tomar sol. Ella está simplemente encarcelada dentro de la cárcel”, sentenció. Guevara informó que luego del receso decembrino emprenderán nuevas acciones legales. La jueza María Lourdes Afiuni, quien era la encargada de llevar el proceso contra el banquero Eligio Cedeño, enfrenta un proceso por ejecutar un supuesto juicio “amañado”, según las autoridades del Gobierno, en la excarcelación del empresario. El presidente Hugo Chávez ha sido uno de los más emblemáticos denunciantes del caso y pidió con firmeza se le dé la pena máxima de 30 años de cárcel a la jurista por haber “conspirado” en la fuga del banquero. También ha exigido que no se le dé ningún trato privilegiado y que la mantengan recluida en una prisión normal, pese a que la jueza a condenado por delitos a varias personas que podrían compartir celda con ella. Afiuni es imputada por los delitos de corrupción propia, abuso de autoridad, favorecimiento para la evasión y asociación para delinquir.
ARCHIVO
El titular de Obras Públicas resaltó que los productores tendrán 15 días para regirse por dicha Ley. Agencias
E
l ministro del P.P. para Obras Públicas y Vivienda Diosdado Cabello, ofreció ayer una rueda de prensa para informar acerca de la aprobación de la nueva normativa acerca de la producción audiovisual en radio y televisión. Explicó Cabello que “si alguien no está produciendo más allá del 30% y corresponde a producción que no es nacional, no puede ser considerado un productor nacional audiovisual”. “Si alguien tiene una empresa que sale por cable y un 70% de su producción o más no es foránea, ella tiene que regirse por la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, deberán cumplir con las cadenas y una serie de medidas”, una norma que tendrá por obligación que acatar el canal Radio Caracas Televisión (RCTV), sacado del aire por una revocatoria de su concesión en mayo de 2007. Por otra parte, el ministro anunció que el día de mañana aparecerá en Gaceta Oficial una resolución en la que los “productores dispondrán de 15 días hábiles para regirse por dicha ley”. De igual modo, el titular de
Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas, aseguró que hará cumplir la ley a todos los canales que se ajusten a la norma nacional.
Obras Públicas y Vivienda exigió que “un 12% de estas empresas se registren como medios audiovisuales venezolanos, no hay ninguna vuelta, tienen que pasar por Conatel y les vamos a pedir los últimos cuatro meses de programación para evaluarlas”. Destacó Cabello que la Constitución Nacional obliga a cumplir las leyes de la República, al tiempo que resaltó que “si hay una televisora que tiene más de un proceso administrativo se le abrirá un procedimiento”. “Esta ley será aplicada así te burles, la ley siempre te será aplicada”, enfatizó.
Conflicto con Colombia Añadió el titular de Obras Públicas y Vivienda que actualmente un equipo de Conatel recorre la frontera con Colombia para determinar las emisoras de radio que son legales e ilegales. “El Gobierno colombiano hace un violación flagrante porque invade el espacio radioeléctrico venezolano, son guapos y apoyados pero nosotros recurriremos a la UIT de ser necesario para evitar que esta emisora se meta en territorio nuestro”. El conflicto entre ambas naciones se agravó desde que Colombia firmara un tratado militar con EE UU.
La rectora Cecilia García aseguró que los profesores no han cobrado
UCV espera aún recursos de diciembre Agencias La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, calificó ayer de inaceptable que los profesores de esa casa de estudio no hayan cobrado el sueldo del mes de diciembre, y espera que la promesa que este dinero será recibido antes de mañana 24 sea certera de parte del Gobierno nacional. “Estamos haciendo todas las gestiones para que se oriente el pago inmediato del mes de diciembre de la comunidad universitaria, es inaceptable que a la fecha de hoy, se pretenda decir que el jue-
ves 24 se cobra el mes, es inaceptable si se respeta a los profesores y a la comunidad universitaria, que tiene sobre sus hombros formar jóvenes al servicio del país”. Manifestó que es no puede concebirse que se dejen a los profesores sin cobrar el mes de diciembre. “Acompañamos todas las luchas que tengan a bien la defensa del salario y el respeto a la comisión universitaria”. “Quisiera hacer la salvedad que lo pudimos realizar porque lo presentamos ante el Consejo Universitario, quien aprobó esta petición hecha por el profesor Castejón, quien nos solicito toda la colabora-
ción para evitar la mayor conflictividad posible”. “Accedimos a pagar el bono vacacional por razones sociales y sentimentales, del periodo navideño y lo que representa a los venezolanos tener su aguinaldo, pero no pudimos pagar el mes de diciembre, acompaño todas las gestiones, Cuestionó que el Ejecutivo se comprometiera a pagar aguinaldos y no lo cumpliera. “No hay respeto, palabra, y no se respeta a la venezolana y al venezolano, nada más la central tiene seis mil profesores de esta casa de estudio”.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ANTONIO LEDEZMA
“A cinco bolos y con todo”, anunció en transmisión televisada a todo el país
“Perseguidos políticos son los secuestrados del régimen”
Chávez inauguró ayer una arepera en Caracas
Agencia.- El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma fustigó que el Poder Judicial se maneje desde la cúspide del Poder Ejecutivo. “estos perseguidos políticos son secuestrados de un régimen que no respeta los elementales derechos humanos”, dijo. Durante el acto ‘Voces por la libertad de los presos y perseguidos políticos’, aclaró que no están pidiendo clemencia, “aquí simplemente venimos a pedir justicia y que se respete la Constitución Nacional”. El alcalde mayor aspira que se pueda cumplir el objetivo de reclamar una Navidad sin presos políticos. Señaló que “es evidente que es el presidente Chávez el que tiene la llave de las cárceles”. A su juicio, el mandatario nacional es el decisor de la liberación de los perseguidos políticos del país. “Es público y es notorio que quien da las órdenes a la Fiscalía y a los jueces que llevan estos casos es el presidente de la República”, enfatizó. El mensaje de Blanco La Alcaldía Metropolitana de Caracas organizó un evento para exigir la libertad de los “presos políticos”, donde se emitió un mensaje grabado por el Prefecto de Caracas, Richard Blanco, desde la cárcel de Yare III, centro en el que permanece desde el pasado 26 de agosto. Blanco expresó que desea que Venezuela sea un país “donde exista igualdad de oportunidades, donde exista la camaradería en el ánimo de los venezolanos.
MINCI
Invitó a los capitalinos a evitar las comidas chatarra. Criticó los precios vigentes en el sector privado. Anunció que el gobierno inyectará recursos a este tipo de negocios. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
“N
osotros somos hombres y mujeres de maíz” pronunció ayer el presidente Chávez para realzar la nueva empresa de la revolución, la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso), una con la que espera darle la batalla al sector privado, específicamente a los expendedores de lo que ha calificado como “comida chatarra”, y aquellos “capitalistas que venden una arepa en 20 bolívares”. Comerso, tal y como la concibe el mandatario, servirá, según su apreciación, para configurar una red de distribución comercial desde el sector primario hasta el consumidor final. El Jefe de Estado, quien inauguró ayer la primera “Arepera Socialista” de Parque Central, y en la que aprovechó para lanzar un eslogan propio “A cinco bolos y con todo”, destacó que Comerso, contará además con apoyo en pequeñas areperas en todos los barrios del país. ARCHIVO
BREVES DECRETO
Inamovilidad laboral seguirá por todo el 2010 Agencias.- El presidente Hugo Chávez aprobó la prórroga del Decreto de Inamovilidad Laboral Especial a favor de los trabajadores, tanto del sector público como privado, desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre del próximo año. Asimismo, refiere que el incumplimiento de la norma dará derecho al trabajador a solicitar el reenganche y pago de salarios caídos correspondientes. La medida incluye la posibilidad de convenios o acuerdos entre patronos y trabajadores para lograr la reducción de personal, mediante el procedimiento de negociación colectiva voluntaria establecido en la Ley.
CARACAS El presidente Chávez, prometió un producto de calidad en los establecimientos.
Según el mandatario Comerso funcionará bajo un modelo de gestión mixta entre el Estado y los trabajadores de la economía informal: “Comerso rehabilitará los mercados de la economía popular construidos por la revolución, que en la actualidad se encuentran subutilizados, que son los mercados populares, compartirá espacio en los mercados en la venta de ropa y otros productos, e igualmente se le dará continuidad al apoyo a los comerciantes, con créditos, asesoría y formación en valores socialistas. Hay que estimular la producción”. Agregó además que el área de acción de la Corporación se extenderá igualmente con las redes de concesionarios Alba, Mercados Socialistas, Farmacias Socialistas y otros mecanismos de bajos costos.
CONTRA EL CAPITALISMO Desde Parque Central, en Caracas, el presidente Chávez dijo que las nuevas areperas socialistas serán de gran ayuda para la familia venezolana de más bajos recursos. “El socialismo, a diferencia del capitalismo, no especula sino que le suministra el producto de calidad al pueblo. Una familia de cuatro personas con 20 bolívares, que es el precio de una arepa en cualquier establecimiento, en esta arepera se comen una cada uno”, destacó.
Denuncian a Bernal por boicot a Jorge Rodríguez Agencias.- La concejal de Podemos en la cámara municipal de Libertador Maribel Castillo denunció que el dirigente del PSUV Freddy Bernal eliminó la comisión de desarrollo social que era presidida por ella y que controla “una mafia” en el municipio. Aseguró que hay una pugna por el poder y por seguir controlando la alcaldía. En su opinión, quien sigue mandando en Libertador es Bernal. Afirmó Castillo que Bernal controla a siete concejales y trató de paralizar la aprobación de presupuesto. También denunció que el ex alcalde no acata la decisión cautelar de una jueza a favor de la concejal Celina Vega.
La Fiscal General recordó que aún esperan la extradición de Posada Carriles
“Estados Unidos tiene el deber moral de deportar a Cedeño” Agencias
Luisa Ortega Díaz, fiscal General, aspira a una pronta respuesta de EE UU.
Aunque la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, recordó a la justicia estadounidense que tiene el “deber moral” de cumplir con los convenios de extradición, dijo que “no se puede esperar” que entregue al empresario Eligio Cedeño, pues aún no ha dado respuesta sobre la petición de Posada Carriles. Cedeño sigue tramitando su refugio ante la unidad de inmigración y debe esperar hasta que se defina su destino. Ayer martes Ortega Díaz informó que las autoridades de Estados Unidos solicitaron a la
Cancillería, para que por medio del Ministerio de Interior y Justicia, informaran del estatus de la causa que se le sigue a Cedeño por los cuales él aparece en el ‘Código Rojo’. “El Ministerio Público remitió esa información al Ministerio de Interior y Justicia para que vía Interpol informara”, dijo. “Indudablemente deportar a un ciudadano que se encuentra en cualquier Estado es potestativo del Estado en que se encuentra, es decir; que corresponde a Estados Unidos decidir si lo va a deportar. Indudablemente que Estados Unidos tiene un deber, un compromiso
moral de hacer eso, pero si no quieren hacerlo no están obligados a ello”, apuntó. La funcionaria además recordó que el gobierno de Venezuela “solicitó la extradición de Posada Carriles a Estados Unidos y hasta la fecha no hemos tenido respuesta, aun cuando existe un convenio de extradición, si no lo han hecho no podemos esperar que en el caso de Eligio Cedeño sea deportado”. Al momento no se conoce si las autoridades de EE UU brindarán el refugio al banquero, de no ser así, vendría de inmediato la deportación.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Prisioneros de la fatalidad: El caudillismo que nos revisita DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
N
uestro siglo XIX, y buena parte del XX, no es más que un deplorable tiempo de guerras civiles y situaciones anárquicas bajo el arbitraje de los grandes señores rurales y comarcales, con todo y que se intentó guardar la apariencia de país formalmente moderno con más de treinta textos constitucionales. Juan Vicente Gómez (1857-1935) viene a simbolizar el arquetipo del caudillo latinoamericano que hace concentrar sobre su persona y familia todo el poder. Y aunque parezca un contrasentido, fue éste campesino andino junto a su predecesor, Cipriano Castro, quienes lograron pacificar a sangre y fuego un país, que de forma súbita como inesperada, se volvió rico. El petróleo vino a cambiar todas las claves fundamentales de un viejo país rural por otro nuevo y urbano. Por primera vez Venezuela logra abrirse al mundo y convalida el desfallecimiento en que se encuentra como te-
rritorio de presa exclusivo para estos gamonales. Nuevas formas de organización política y social se hacen presente de la mano de sindicatos, partidos políticos, medios de comunicación y las universidades. La sociedad se revisa y entiende la necesidad del progreso y del orden sobre nuevos fundamentos más cercanos a la tan esquiva modernidad. La democracia se convierte en aspiración colectiva y buena parte del siglo XX fue propicio para importantes conquistas.. De manera sorpresiva el fenómeno del “caudillo de turno y árbitro de todos” quedó aparcado bajo el respeto de las leyes y la alternabilidad en el poder, con todo y las tentaciones indisimulada de algunos de los principales actores por querer emular tan perniciosos ejemplos. Aunque hubo un momento en que todo se torció y no fuimos capaces de mantener el impulso. Los malos gobiernos empezaron a prevalecer y la corrupción administrativa comenzó a funcionar como un
cáncer maligno devastándolo todo en el país. La economía se mantuvo en su fase rentista y nunca llegó a un ámbito cercano a la producción y al ahorro. La injusticia estructural se ensanchó aún más con todo y el crecimiento de una nueva clase media prospera y profesional. Hemos estado amparados bajo formas republicanas ilusorias, hemos sido incapaces de formar republicanos, por el contrario, seguimos produciendo formas pre-modernas de comportamiento que han servido de caldo de cultivo propicio para la aparición de nuevos caudillos. Hay un divorcio casi total entre las formas ideales y los hechos. Desde entonces cundió el desencanto y aparecían consignas en las paredes de los cuarteles que decían que había que “Volver a Carabobo” y nuevas biografías que reparaban las imágenes alicaídas de los caudillos del pasado. Todo esto sirvió para la llegada de un nuevo caudillo de estilo locuaz pero con la indisimulada voluntad
de mandar sobre todos los venezolanos sin respetar normas y convenciones. Este nuevo autoritarismo bebe en las contradicciones de una Venezuela aún anclada en el pasado y otra que aspira al futuro. Una Venezuela confrontada entre sus ansias de progreso desde los ámbitos de la vida civil moderna y otra que actúa siendo prisionera de la arbitrariedad. La Historia está llena de ejemplos de una anti-historia que le ofrece oportunidades a los “sobrevivientes” para reparar el daño llevado a cabo por estos “accidentes”, que si bien son recurrentes y tercos, no por ello gozan de prestigio y honorabilidad. Buena parte de nuestro destino personal y social está en nuestras manos junto al de una ciudadanía activa, educada y consciente que representa el principal dique de contención para estos nuevos autoritarismos condenados a formar parte del basurero de la historia. Historiador
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Estado berenjenal
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ B. Aristóbulo Istúriz, en su condición de vicepresidente del PSUV, en la semana aniversaria de la aprobación de la “mejor constitución del mundo” clamó, Hugo mediante, por la creación del “Estado comunal de transición al socialismo”; por lo que, la Asamblea Nacional, en sesión noctámbula, vertiginosamente presentó la Ley Orgánica de Participación y Poder Popular. Según el texto discutido, el Estado comunal es un conjunto de comunas que bajo su organización política y de gobierno permite, mediante el ejercicio directo del poder por el pueblo, la construcción de un modelo de sociedad socialista. Pasamos así de golpe
de la democracia participativa a la democracia refrendaria. En la democracia participativa se parte de la premisa de que existe un ciudadano participante que decide él mismo las cuestiones públicas, en vez de delegar en unos representantes. “Participación” es tomar parte activa, voluntaria y personalmente en esas cuestiones. Que sea voluntariamente es un detalle importante, porque si se obliga a la gente a participar a la fuerza, eso es movilización desde arriba y no participación desde abajo. Insistimos, participación es ponerse en marcha por uno mismo, no que otros te pongan en marcha ni que te movilicen desde arriba. Votar en un referéndum es, antes que todo, un acto solita-
rio. Las decisiones refrendarias son solitarias y, por ende, de suma cero. ¿Qué quiere decir esto? Una decisión es de suma positiva cuando todos los interesados salen beneficiados por ella en alguna medida y salen ganando algo (por eso la suma es positiva). Por el contrario, una decisión es de suma cero cuando quien sale ganando lo gana todo, y quien sale perdiendo lo pierde todo. Precisamente, en las democracias refrendarias no hay negociación, no hay intercambio, y, por tanto, quien se impone se lo lleva todo. Es decir, aparejan un sistema mayoritario absoluto que es inaceptable e, incluso, funesto para la democracia, pues ésta es derecho de la mayoría en el respeto de los dere-
chos de la minoría y, por tanto, requiere un ejercicio del poder “de suma positiva”. Ahora bien, la invitación a “participar más” es loable; pero si se hincha desmedidamente, como si toda la democracia pudiera resolverse en la participación, es una recaída infantil (como lo advirtió Lenin). También es una recaída impracticable de hecho y conceptualmente peligrosa, que nos propone a un ciudadano que vive para servir a la democracia, en lugar de una democracia que existe para servir al ciudadano. Finalmente, no vamos al Estado comunal vamos es a meternos en un berenjenal. Ex magistrado del TSJ
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pocos hablan del recién aprobado régimen de Participación Popular
Otra polémica Ley que incrementará la confrontación a partir del año 2010 AGENCIAS
La Asamblea Nacional creó el instrumento que en apariencia le dará más poder al pueblo. Pocos lo mencionan. Pero en plena etapa pre electoral saltará al tapete. Presentamos opiniones de importantes juristas Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“¿
De dónde saca alguien que lo que no se aprobó en la reforma no puede aprobarse a través de una ley?”, preguntó Hugo Chávez el domingo pasado desde su Aló Presidente, en el marco del reciente primer paso para sancionar la Ley Orgánica de Participación y Poder Popular, cuyas bases fueron rechazadas en el referendo de la reforma propuesta en 2007. Aunque los promotores del socialismo venezolano –la mayoría con cargos públicos en su haber– aseguran que la mencionada Ley, “permitirá el desarrollo equitativo de las regiones más escondidas del país”, sus detractores la definen como “un acto de barbarie” contra la Constitución. Darío Vivas, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), quien preside la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Descentralización y Desarrollo Regional, asegura que “la burguesía le teme” al instrumento recién aprobado por el parlamento en primera discusión pues, a su juicio, “pondría el poder en manos del pueblo”. Pero, ¿por qué la insistencia del jefe de Estado en insertar una legislación ya denegada por los ciudadanos? En opinión del abogado experto en Derecho Público y catedrático de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) David Gómez Gamboa, el Presidente aspira acrecentar su “hegemonía” y concentrar mayor poder en torno a su persona. “La actuación de Chávez muestra su preocupación por controlar cada vez más espacios del Poder Público, y dice que pretende darle
“Quiero incluir el poder popular en la Constitución”, advirtió el primer mandatario el domingo.
Los conceptos contenidos en la Ley Participación Ciudadana y Protagónica: Artículo 3. A los efectos de la presente Ley se entiende por participación ciudadana, protagónica y corresponsable, la disposición consciente de las personas a involucrarse de manera individual o colectiva en la formulación, proyección, ejecución, control social y evaluación de las políticas públicas, que permitan la consolidación constitucional de un Estado democrático y social de derecho y de justicia. Poder Popular: Artículo 4. A los efectos de esta Ley se entiende por Poder Popular la expresión del pueblo organizado mediante el cual se procura, a través de los diversos instrumentos de participación creados para tal fin, tomar decisiones y ejercer el control social directo y permanente sobre el ejercicio intransferible de su soberanía.
más poder al pueblo, pero sólo se fortalece a sí mismo”, asegura Gómez Gamboa. Por su parte, Chávez asevera que “se ha desatado la locura opositora” contra ésta y otras leyes las cuales, según señala, “están apegadas a la Constitución”, de la que cita el artículo 2º, que define a Venezuela como un “Estado democrático y social”, lo que es igual a decir “socialismo”, según su parecer. Sin embargo, para el abogado constitucionalista Herman Escarrá, la Ley de Participación y Poder Popular es un “fraude jurídico”.
Poder del pueblo “El fraude a la Constitución es el mecanismo que usa el régimen para encarcelar al poder constituyente del pueblo, pues una fracción o primera minoría circunstancial del país no puede adoptar decisiones que corresponden al sujeto único de la soberanía como es la de modificar sustancialmente la Constitución”, sostiene Escarrá, quien define esta Ley como “un golpe a la soberanía popular”. En contraposición con lo expuesto por Chávez, Escarrá afirma que leyes como ésta, en conjunción
con otras –como la de Consejos Comunales– buscan “sustituir la fórmula política de la Constitución”: un Estado democrático y social de derecho y de justicia (Artículo 2º); federal descentralizado (Artículo 4º); con el pueblo como titular directo de la soberanía (Artículo 5º). En este sentido, Gómez Gamboa define el desconocimiento del Ejecutivo hacia la decisión popular que rechazó la Reforma de 2007 y su contenido, como una “bofetada al pueblo”, al intentar “meter” por Ley una propuesta que el Soberano rechazó mediante su voto, explica. “La frase ‘darle poder al pueblo’ que utiliza el Presidente para justificarse, es un eufemismo, puesto que en realidad significa más poder para el Ejecutivo: por ejemplo, ¿dónde se registra un consejo comunal? En el registro presidencial, ¿quién los financia? Las autoridades con competencia designadas por el Gobierno. Es decir, terminan bajo el control gubernamental”, explica el especialista. Enfatiza que tales procesos poseen carácter “legal”, entendiendo este término como el principio por el cual un poder se somete a la voluntad de la ley de su jurisdicción; mas no existe “legitimidad”, condición que alude la capacidad de un poder para obtener obe-
diencia sin necesidad de recurrir a la coacción. Para el ex magistrado Juan Carlos Apitz, la llamada “democracia participativa” parte de la premisa de que “existe un ciudadano participante que decide él mismo las cuestiones públicas, en vez de delegar en unos representantes”. Señala que cuando los consejos comunales y figuras similares eliminan la interacción directa del ciudadano con el Estado, la democracia se hace “refrendaria”. “Participación’ es tomar parte activa, voluntaria y personalmente en esas cuestiones. Que sea voluntariamente es un detalle importante, porque si se obliga a la gente a participar a la fuerza, eso es movilización desde arriba y no participación desde abajo”, detalla Apitz. Resume que el Estado comunal sería más bien “un berenjenal”. Más poder al Poder En el sentido de lo referido por Apitz, Miguel González Marregot, docente e investigador de la Universidad Central de Venezuela (UCV) experto en Gestión Pública, destaca que en las democracias refrendarias “no hay negociación, no hay intercambio y, por tanto, quien se impone se lo lleva todo”. “¿No es esto la más pura expresión del centralismo y la burocracia?”, cuestiona González Marregot. “Porque si realmente se desea cumplir con los mandatos constitucionales de participación y protagonismo popular, lo que tendría que hacerse es simplificar las estructuras, las normas y los procedimientos del aparato estatal para garantizar una gestión pública eficaz, transparente y cercana al pueblo”, añade. Fustiga a los legisladores nacionales por entender la participación como la “creación de más burocracia, de más compartimientos y más trabas entre el Gobierno y el pueblo”. Interroga: “¿Por qué, ilustres diputadas y diputados, no se ocupan de aprobar la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal o la Ley del Consejo Federal de Gobierno?”. Según el también catedrático de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), “uno de lo mayores males que ha padecido el pueblo venezolano a lo largo de su historia político-petrolera ha sido la enorme presencia asfixiante del Estado en casi todos los ámbitos de actividad de la sociedad civil”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
GACETA OFICIAL
Sudeseg ya le dio luz verde a la Bolivariana de Seguros en el país ABN.- La Superintendencia de Seguros (Sudeseg) autorizó el funcionamiento de la empresa estatal Bolivariana de Seguros y Reaseguros S.A, con sede en Caracas. Incursionará en el mercado de las aseguradoras en Venezuela. De acuerdo a la Gaceta Oficial Nº 39.332, la solicitud fue realizada por el vicepresidente de la República, Ramón Carrizalez.
DICIEMBRE
Estiman tope inflacionario de 4% ABN.- El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, consideró que la inflación para 2009 podría cerrar cerca en 27%, con lo que se estima un 4% como tope máximo para la época decembrina. Sobre el Producto Interno Bruto (PIB), se calcula una contracción de 2% para el cierre de 2009, producto de la caída de los precios del petróleo, influenciada por la crisis estructural del capitalismo.
OPEP
Producción sigue en 24,84 mbd Agencias.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) decidió ayer en Luanda mantener inalterada su cuota de producción de crudo, de 24,84 millones de barriles diarios (mbd), que no incluye el bombeo iraquí. Los once países miembros se habían comprometido hace un año a retirar del mercado un volumen de 4,2 mbd. En los últimos meses llegaron a bombear hasta unos 1,8 mbd por encima del tope fijado.
Venezuela reducirá el abastecimiento de electricidad al norte de Brasil
FEDENAGA
Centros comerciales tendrán luz sólo por diez horas
Importación de carne de otros países llega a 9.8%
Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
A
nte la inminente disminución del caudal del Guri, el Gobierno nacional junto al ministerio de Energía Eléctrica anunciaron ayer las nuevas medidas para generar ahorro en el consumo de energía. En la Gaceta Oficial número 39.332, se establece que los centros comerciales sólo podrán recibir energía eléctrica en horario comprendido entre 11:00 de la mañana y 9:00 de la noche; mientras que las salas de bingo y casinos sólo podrán tenerla de 6:00 de la tarde hasta la medianoche. Entre las medidas, de aplicación en todo el territorio nacional, también destaca la normativa para las empresas que usen publicidad exterior con anuncios luminosos, ya que sólo podrán estar encendidos por seis horas, a partir de las 6:00 de la tarde. Con respecto a las vallas y avisos luminosos, se prohíbe el uso de lámparas, bombillos incandescentes y halógenos. Los deben sustituir por bombillos ahorradores. Las industrias pesadas que consuman más de 5 MW, así como las ligeras, centros comerciales o residenciales que consuman al menos 2MW deberán presentar un plan
para reducir al menos 20% del consumo eléctrico. Ángel Rodríguez, titular de la cartera ministerial, recordó que se les exonerarán pagos fiscales y del IVA a los empresarios que quieran instalar plantas generadoras. Venezuela también reducirá el abastecimiento de electricidad al norte de Brasil debido a los problemas energéticos internos. El estado brasileño de Roraima, recibe 97 megavatios de energía que se comenzarán a reducir a partir de enero. Crítico Ángel Rodríguez explicó que el embalse de Guri atraviesa por la sequía más larga en 59 años. Para el primer trimestre del año que
AGUA El presidente de Hidrocapital, Alejandro Hitcher, anunció que el plan de racionamiento de agua continuará durante todo diciembre. Para febrero de 2012, estará listo un nuevo embalse para abastecer a Caracas. “En enero vamos a hacer una evaluación climatológica para ver si intensificamos o mantenemos el plan”. viene se espera que el fenómeno El Niño afecte al país generando aún más sequía. Exhortó a la población a ahorrar agua para evitar que el embalse caiga en una condición crítica que no permita generar más electricidad al país.
Siguen fallas en el despacho de gasolina
FEDEAGRO
Agencias.- A pesar de la dramática caída de la producción nacional, Pedro Rivas, presidente de Fedeagro, garantizó el abastecimiento de los principales productos agrícolas para principios de 2010. En el caso del maíz, la caída fue de 26%, en arroz 7%, en sorgo casi 40%, en caña 12% y en café 27%. “Por el clima no pudimos cumplir las cifras solicitadas por el Ejecutivo en el área de siembra de cereales”.
Los venezolanos seguirán padeciendo por los racionamientos de agua y luz.
Petróleos de Venezuela S.A desmintió presuntas fallas en Bajo Grande
Yanreyli Piña Viloria
En 2010 habrá más productos agrícolas
AP
El plan de racionamiento de agua en la capital del país continuará en diciembre.
Las colas en las diferentes estaciones de servicio del norte y este de la ciudad son cada vez más comunes. Para surtir de gasolina un vehículo, el chofer llega a perder hasta media hora. Y es que el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet) emitió un oficio que establece restricciones en la venta del carburante: tres Bs.F. para carros particulares y cinco para camiones y el transporte público. Las fallas y retrasos en el despacho a las gasolineras, que en ocasiones deben cerrar antes del horario estipulado -6:00 de la tarde- por falta de combustible, agudizan la situación. La bomba PDV que está en la entrada de San Jacinto cerró al me-
diodía del pasado lunes porque ya no había gasolina. El camión llegó cerca de las 4:00 de la tarde. Trabajaron de 5:00 a 6:00 de la tarde de ese día. Ayer la jornada transcurría con normalidad durante la mañana, con colas moderadas. Uno de los bomberos dijo que estarían abiertos hasta que se acabara el combustible. Situación similar se repite en otras bombas de la ciudad. Eduardo Vale, secretario general de Copei en Maracaibo, explicó que el racionamiento se debe a que no se cumple el proceso de refinación de gasolina en el país, y la que se importa de Brasil no llega. “Uno de los siete surtidores de Bajo Grande está parado por mantenimiento, por lo que el llenado de camiones es más lento”.
LUIS TORRES
Los usuarios hacen cola para llenar el tanque de su vehículo.
PDVSA desmintió que se trate de una falla en el suministro regular del combustible.
Agencias.- En los primeros nueve meses del año, las importaciones totales de ganado y carne realizadas por Venezuela ascienden a 1 millón 8 mil 135 cabezas; según cifras que aportó Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga. Este valor evidencia un aumento en 9,8% con respecto al mismo período de 2008. “El volumen de importación hace que estemos alrededor de un 59% del componente importado de la disponibilidad bruta total de carne para los venezolanos; dejando tan sólo un 41% ó unas 240 mil toneladas de producción endógena”. Cipriano Heredia recordó que al 31 de diciembre del año pasado la organización había contabilizado 308 secuestros. Para el viernes pasado habían contado 360 casos en el país. “Aún no ha terminado el año y me han informado que en Barinas, Bolívar y Lara se produjeron algunos casos nuevos de secuestro”. Sobre el irrespeto a la propiedad privada en el país, recalcó que en 2007 Fedenaga rechazó la modificación de la Constitución. “Pero parece que poco a poco, píldora a píldora, nos quieren cambiar el panorama. Tenemos que seguir luchando y proyectando nuestra posibilidad productiva interna, no es posible que estemos acabando con la industria privada”.
EDUARDO SAMÁN
Ministro asegura que no hay bloqueo contra Colombia Agencias.- El ministro de Comercio y presidente de Indepabis, Eduardo Samán, aclaró que con Colombia no hay ningún bloqueo económico, sólo requieren un proveedor confiable. “Muchos productos no son fabricados en Colombia, por lo que estamos buscando nuevos proveedores. Venezuela debe comprar directamente al fabricante y así abaratar los costos”. En cuanto al balance general del Ministerio de Comercio, Samán mencionó que el Estado venezolano está incursionando en rubros como textiles, alimentos, juguetes, entre otros. “Tenemos muchos planes, por ejemplo la corporación de mercados socialistas, la cual anunció el presidente (Hugo) Chávez”.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Jesús Casique aseguró que la generación de recursos extra tendría un impacto negativo en la economía
“Gobierno debe trazar estrategias fiscales para entregar créditos del Bicentenario” h
La nueva entidad abrió el pasado lunes. En Zulia hay 21 agencias, siete están en Maracaibo. Cuenta con más de un millón de clientes. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
P
ara cumplir con la política de entrega de créditos que anunció el presidente Hugo Chávez el pasado lunes en el acto de apertura del banco estatal Bicentenario, el Gobierno tendría que generar recursos a través de la creación de nuevos impuestos o emisión de deuda para transferirlos a la nueva entidad financiera. Así lo explicó Jesús Casique, economista y director de Capital Market Finance, al tiempo que detalló que las estrategias fiscales en las que incurriría el Ejecutivo para cumplir con la demanda de créditos en el mercado, tendrían un impacto negativo en la economía venezolana. “La experiencia de la banca en manos del Gobierno no es muy positiva. Éste ofrece créditos a una tasa de interés muy por debajo del resto de las entidades del sistema financiero con la finalidad de mantener a los ahorristas. Pero al parecer no toma en cuenta que los recursos de la economía son limitados, y las necesidades, ilimitadas. Cabe la pregunta ¿de dónde va a sacar recursos el banco para otorgarle créditos a los ahorristas?”. Casique aseguró que el banco Bicentenario, junto al resto del sistema público, representa el 45 por ciento del sector financiero nacional. El Estado también pasó a ser banquero, aunado a su fuerte presencia en la producción de cemento, manufactura, comercio, telecomunicaciones, energía y petróleo. “La economía está muy concentrada en el poder central, que tiene un alto componente empresarial. El gobierno no puede ser empresario, porque la historia dice que sólo llevan a una situación de crisis económica”. Similar posición asumió Gustavo Machado, economista y profe-
LUIS TORRES
DÓNDE IR: • Centro Comercial Akrai Center. Av. 4 Bella Vista con calle 86. • Av. La Limpia con calle 83. • Calle 72 con av. 3Y. • Bella Vista con calle 96. Edificio Don Diego. • Av. 22 cruce con calle 73. Torre Bhy. • Corpozulia. Av. 4 Bella Vista. • Cecilio Acosta con Bella Vista. Edif. General de Seguros. • Centro comercial Nasa Sur.
En el banco Confederado del centro comercial Akrai Center aún no han cambiado la publicidad exterior.
DE SUS CAPTACIONES: hCon el nacimiento del Banco Bicentenario el sistema financiero público prevé aumentar a 70% la cartera crediticia. Para ello espera destinar 70% de sus captaciones para el financiamiento del sector productivo; según señaló Rodrigo Cabezas, miembro de la Comisión de Finanzas de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). h“Hoy en la banca pública se destina un 45% para créditos, mientras que el sector privado hace lo propio en un 65%. Es un gran reto la tarea que tiene el Bicentenario de aumentar estas cifras crediticias en el sector oficial”.
sor de La Universidad del Zulia, quien mostró su desacuerdo con la creación del nuevo banco. “Esto sólo va a generar un incremento en los costos y gastos corrientes. El Gobierno inició una política de créditos antes de invertir en los bancos ya existentes para
mejorar la calidad de su servicio”. Del banco Bicentenario Banco Universal nació como resultado de la integración de Bolívar, Central y Confederado –intervenidos en noviembre pasado- junto a Banfoandes.
La red está integrada por 5.878 empleados, 387 oficinas en todo el territorio nacional, 400 cajeros automáticos y 132 taquillas externas. En Zulia hay 21 agencias de la recién creada entidad, siete están en Maracaibo. Tendrá depósitos por el orden de los 50 millardos de
bolívares. En un recorrido realizado ayer por varias oficinas en Maracaibo, se observó una afluencia mínima de clientes. Una promotora de Bicentenario, que prefirió no identificarse, explicó que los clientes se acercan a aclarar dudas sobre transacciones habituales. Los usuarios de las tres entidades intervenidas pueden seguir usando sus tarjetas de débito o crédito, al igual que la papelería existente, hasta que el banco esté totalmente consolidado, en un tiempo estimado de seis meses. Los empleados conservaron sus puestos de trabajo. Los bancos que forman el Bicentenario dejarán de existir como personas jurídicas y sus marcas desaparecerán. Bicentenario surgió no sólo para competir con la banca privada, sino también con el Banco de Venezuela. Edgar Hernández Behrens, superintendente de bancos, confirmó que la institución comenzó a operar con una cartera de clientes que supera el millón de personas.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
MERCADO
Venezuela asegura el suministro de petróleo a China
Acueductos, redes de energía eléctrica y hospitales son los puntos de mayor cuidado
Colombia identifica posibles blancos de Fuerzas Armadas venezolanas ARCHIVO
Las autoridades neogranadinas han considerado un acuartelamiento total y el análisis sobre la cantidad de colombianos que viven en Venezuela y viceversa.
Chávez agradeció la cooperación.
Agencias.- El presidente Hugo Chávez, garantizó ayer el suministro de petróleo a la República Popular de China, alegando que, además de la cooperación mutua entre ambas naciones, se fortalece el equilibro y el mundo libre lejos del capitalismo. Durante la clausura de la VIII Comisión Mixta de Alto Nivel chino venezolano, encabezada por el presidente, Hugo Chávez Frías, y el ministro de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo de China, Zhang Ping, afirmó, “vamos a ser una potencia, un país potencia, además del esfuerzo nuestro, podemos contar con los grandes apoyos de esa gran potencia como lo es China, por eso nunca nos cansaremos de agradecer el apoyo de esa nación, se firmaron 15 pero son 29 los convenios”. “China, con otra visión del mundo, con solidaridad, intereses compartidos, firmó con Venezuela en las empresas mixtas”. “Esto es un convenio para todo el siglo XXI, todo el petróleo que China necesite para su desarrollo e impulso, podrá en muchas partes del mundo, pero más aquí en Venezuela, por eso es importante que aceleremos los convenios bilaterales”. Más que EE UU Igualmente el Mandatario nacional agregó que “llegará el día que Venezuela enviará mucho más de un millón de barriles de crudo a China, si nosotros a Estados Unidos le estamos enviando dos millones y más de petróleo, China tiene 1.300 millones de habitantes y Estados Unidos, no llega a 300 millones”, afirmó con seguridad. “Todo esto es función del equilibrio del mundo, Venezuela juega con su libertad a favor de este mundo equilibrado, pluripolar, un mundo con más igualdad, un mundo en equilibrio, un mundo libre, seguiremos batallando contra cualquier tipo de imperialismo y hegemonía, esa es nuestra batalla, y sabemos que contaremos de China como nuestro aliado en la pelea por desterrar esas pretensiones”.
Agencias
TENSIÓN CRECIENTE
L
Las tensiones entre Venezuela y Colombia aumentaron a mediados de este año, cuando el presidente Hugo Chávez ordenó “congelar” las relaciones a raíz del acuerdo militar entre el país vecino y Estados Unidos, cuyos gobiernos aseguran que el acuerdo es para fortalecer la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, sin involucrar a terceros países, pero el mandatario venezolano lo ve como una amenaza para la estabilidad de su administración. Chávez dijo que su homólogo, Álvaro Uribe, “entregó” la soberanía colombiana a EEUU.
as Fuerzas Militares de Colombia identifican los blancos que serían escogidos por Venezuela en caso de un hipotético ataque armado en medio de las tensiones bilaterales, informó ayer el diario El Espectador. El rotativo consultó fuentes militares no identificadas, y señaló que “en el interior de las Fuerzas Armadas se están evaluando distintos escenarios en el caso de que exista una agresión de Venezuela”, después de que el presidente Hugo Chávez dijera que su país debe “prepararse para la guerra”. Entre las medidas que han sido consideras, están la orden de un acuartelamiento total y la elaboración de análisis sobre la cantidad de colombianos que viven en Venezuela, y de venezolanos que están en Colombia. “El objetivo no es otro que conocer cuáles son sus oficios y, en el caso de una confrontación, se pueda establecer cuál puede ser su comportamiento o si mantendrían neutralidad”, dijo una fuente de inteligencia consultada por el periódico. El análisis también incluye una lista de blancos de posibles ataques, como acueductos, redes de energía eléctrica y hospitales. “Aparte de las bases militares y los batallones, hay que proteger estas áreas esenciales, pues así se garantiza la seguridad de la población civil”, expresó la fuente.
La estrategia también consiste en desplegar unidades militares en sitios próximos a la frontera con Venezuela para cercar a las FARC y al ELN.
La versión indica que documentos reservados consignan la cantidad de armas, aviones, helicópteros y fuerza terrestre de ambos países. “Sabemos bien lo que representa el avión Sukhoi, un verdadero peligro para nuestra soberanía, pero nuestro armamento ha mejorado considerablemente y creemos que los podemos neutralizar si actuamos con rapidez”, explicó la fuente. El estudio de los militares colombianos también considera el comportamiento que tendrían los grupos guerrilleros, pues se estima que “pescarían en río revuelto”. “Nosotros consideramos que la
alianza que se anunció en los últimos días entre las FARC y el ELN no es otra cosa que una fusión en torno al tema venezolano. Es más, no descartamos que los guerrilleros atacarían objetivos en Colombia para favorecer los intereses políticos del gobierno de Venezuela”, dijo un alto oficial al diario. Alianza guerrillera Las FARC y el ELN, que en los últimos años se han enfrentado por el dominio territorial en diversos sectores del país, anunciaron hace poco el cese de hostilidades y el nacimiento de una alianza para oponerse a la posibilidad de una
segunda reelección del presidente Álvaro Uribe en 2010 y al acuerdo mediante el cual militares estadounidenses pueden usar bases colombianas. La estrategia ante este escenario consiste en desplegar unidades militares en sitios próximos a la frontera con Venezuela para cercar a los guerrilleros. “Nuestras tropas combaten todo el año y están entrenadas para resistir. Además, el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, que no es para armar guerras sino para garantizar la seguridad interna, nos tranquiliza”.
El Ejecutivo asegura que no se trata de una persecución política
Morales desata ofensiva jurídica contra oposición AFP El gobierno del presidente Evo Morales desató una ofensiva jurídica contra líderes y prefectos de derecha, con denuncias ante la justicia ordinaria y amenazas de encarcelamiento, calificada por los afectados como persecución política. Si a comienzos de diciembre Morales prometió cambiar la ley para llevar a la cárcel al ex capitán
Manfred Reyes Villa (su contendor en la elección presidencial), una ministra anunció ayer una demanda contra el prefecto del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, considerado el principal opositor del mandatario. En ambos casos el Gobierno les imputa malos manejos financieros. Reyes Villa se oculta desde la semana pasada argumentando que si se presenta ante la Justicia para responder por manejos eco-
nómicos de su época de prefecto del central departamento de Cochabamba, será detenido. La semana pasada, la Gobernación de Cochabamba pidió a la Fiscalía la detención de Reyes Villa por considerar que existen irregularidades durante su gestión como prefecto (2007-08), que el imputado considera totalmente falsas. Morales negó ayer mismo que exista una persecución contra el
dirigente político e indicó que la acción contra éste “es responsabilidad de la Justicia, la obligación del Gobierno a través del Ministerio de Corrupción es denunciar”. El Ejecutivo tambiénpresentó ante la Fiscalía General una demanda contra el prefecto del departamento oriental de Santa Cruz, el opositor Costas, por utilizar fondos públicos para impulsar el referendo popular sobre autonomías regionales en 2008.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 RÁNQUIN VERSIÓN FINAL 9
La publicación incluye a todos los actores menores de 19 años
Las estrellas jóvenes más valiosas del planeta La revista Forbes anunció quienes, por su talento y versatilidad, son las grandes estrellas del futuro de Ho-
llywood. Estos jovencitos han demostrado que, a pesar de sus cortas edades están a la talla de estrellas de
renombre, pero sobre todo que son capaces de dejar huella en la audiencia, por ello son los más valiosos.
Yanire Castillo Pasante LUZ
1D
2M
ANIEL RADCLIFFE
ILEY CYRUS
El segundo lugar lo ocupa Miley Cyrus, quien encarna a “Hannah Montana”, personaje de la televisión que le ha dado fama mundial. La actriz de 16 años recibió una
puntación de cinco punto nueve sobre 10. La joven dama acaba de firmar para aparecer en la próxima entrega de la saga Crepúsculo.
3D
AKOTA FANNING
La joven de 15 años, quien recién estrenó la película de acción “Push”, y ha interpretado personajes muy complejos en Hollywood, tales como el “remake” de
“La guerra de los mundos”, junto a Tom Cruise; “Yo soy Sam”, con Sean Penn; y “El escondite”, en la que comparte con Robert De Niro, es una de las más cotizadas.
4A
BIGAIL BRESLIN
En el cuarto peldaño se colocó Abigail Breslin, la protagonista de “Pequeña Miss Sunshine”, quien fue nominada al Oscar por este personaje, con tan solo 12 años se El protagonista de la saga de Harry Potter, Daniel Radcliffe, es considerado como la estrella joven más valiosa del planeta. El actor después de convencer a sus padres de que lo dejaran actuar, hizo su debut en la pequeña pantalla con la cinta para televisión David Copperfield en 1999,
6
EMMA WATSON
Esta hermosa y talentosa actriz de 18 años le ha dado vida a uno de los personajes más comentados de las películas de Harry Potter. Su público le ve mucho futuro en esta industria debido a sus habilidades actorales. Sin embargo, Emma entrará a la Universidad en el próximo otoño y no sabe si regresará a la pantalla grande.
ocupando el papel del mago cuando era joven. Ahí trabajó con Maggie Smith, actriz con quien volvería a encontrase más adelante en la saga de Harry Potter. Además ya está confirmado que en 2010 y 2011, regresará a la pantalla como ‘Harry Potter’, en dos cintas más.
7
FREDDIE HIGHMORE
Luego de su primer personaje en Finding Neverland, Freddie ha realizado increíbles actuaciones en varias películas de Hollywood, al punto que sus compañeros de escena, Johnny Depp y Kate Winslet han pronunciado su admiración por la joven estrella. Ha trabajado en las Crónicas de Spiderwick, Charlie y la Fábrica de Chocolate, entre otros.
5H
ubicó en los primeros puestos con una puntuación de cuatro punto ocho. Esta hermosa jovencita es sin duda una de las grandes promesas de la industria.
AYDEN PANETTIERE
Hayden es toda una estrella internacional y una verdadera celebridad. Su papel más notable es en la serie de televisión Héroes. Esta hermosa actriz comenzó
8
KEKE PALMER
Desde su rol en la película Akeelah and the Bee, esta hermosa actriz y cantante de 18 años no se ha detenido. Los filmes Madea’s Family Reunion (2006), Madea Goes to Jail (2009) The Longshots (2008) la pusieron a jugar en las grandes ligas. Además cantó para la película Una Noche En El Museo, que se puede escuchar en los créditos.
9
EMMA ROBERTS
A pesar de ser la hija de Eric Roberts y la sobrina de Julia Roberts, esta joven actriz de 18 años ha demostrado que tiene talento y que no necesita de su apellido para brillar. Con sus películas Aquamarine (2006), Nancy Drew (2007) y Hotel For Dogs (2009) lo dejó muy claro y la audiencia considera que es una nueva cara que sin duda dará qué hablar.
su carrera a muy corta edad y no ha dejado de trabajar desde entonces. A sus 19 años, esta joven reparte su tiempo entre la pequeña y la gran pantalla.
10
ANTON YELCHIN
Es ruso, nació en San Petersburgo el 11 de marzo de 1989. Este actor norteamericano comenzó actuando a finales de los 90, apareciendo en varios papeles de televisión, así como en Hollywood en películas como Along Came a Spider y Hearts in Atlantis. El joven actor lo vimos recientemente en la última entrega de Terminator.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
El sindicato de obreros aseguró que mantendrán las acciones de calle hasta que se les cancele lo adeudado por la entidad municipal.
Manifestaron que no están politizando las protestas que vienen realizando
Obreros de la Alcaldía se enfrentan a los Concejales oficialistas CORTESIA
VOCES
Ana Catherine Castillo
Ender Aizpúrua
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
“Nosotros nos mantendremos en pie de lucha hasta que se nos cancele todo lo que nos deben. Estamos cansados y vamos a seguir con la protesta, como decía el señor aquel ‘y el paro sigue’, nos tienen que pagar”.
E
l sindicato de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo se presentaron ayer en horas de la mañana, ante la Cámara Municipal para exigirle a los Concejales que les aclararan la situación financiera de la institución con respecto a sus pagos. Antes de iniciarse la sesión del día, los trabajadores y concejales de la tolda oficialista presentes en la Cámara comenzaron a discutir por las causas del retraso en la cancelación de lo que se les adeuda. Egda Vílchez, concejala del ala oficialista, inició la disputa comentando que el presidente del Sindicato de Obreros desaprovechó la oportunidad de las 120 horas para desplegar un pliego conciliatorio contra la Alcaldía. “No quiso hacer el procedimiento legal, para el pliego. Sino que se fueron directos con las protestas, y ahora si andan apurados porque se les pague”. A estas declaraciones, Ender Aizpurua, presidente del sindicato de obreros de la Alcaldía, expresó que la concejala no sabía para qué eran las 120 horas. “Primero tiene que saber ella (Vílchez) de qué habla para después opinar”. Aizpurua, explicó que las 120 horas se refería a la contratación
Jairo Bao
El conflicto entre Egda Vílchez, concejala por el partido PSUV, y el presidente del sindicato de obreros de la Alcaldía, Ender Aizpurua, comenzó por la discusión de las 120 horas que los trabajadores debían acatar ante la protesta.
colectiva. “El día que el Inspector del Trabajo nos daría esas horas, se pusieron con chistes, a envolvernos en una pelota y nunca nos dieron esas horas”. El presidente del sindicato aún se pregunta por qué la Estatal petrolera PDVSA no envía los 60 millones de regalías petroleras y los 14 millones de impuestos que deben al ayuntamiento. “No puede ser posible que para el 17 de noviembre del año pasado se bajaron 63 millones a Di Marti-
no. Nosotros no tenemos que ver el color con el que venga ese dinero, sólo queremos que nos paguen”. Por su parte, Reymis Jiménez, secretario general del sindicato de Obreros, manifestó que le llama mucho la atención de los representantes del pueblo, “que saben que hay 13 mil trabajadores que no han cobrado su fideicomiso, y pretenden acusar al movimiento laboral de que son culpables de los retrasos en el pago. Eso es mentira, tratan de politizar eso”.
Fermín reclamó que cese ya la “vagabundería” dentro de los trabajos
Jairo Bao, concejal oficialista, explicó que los trabajadores están aprovechando la oportunidad para realizar “partidismo” político para exigir que se les cancele. Entre los gritos, la presidente del Cámara Municipal, Emérita Urdaneta, decidió cancelar la sesión extraordinaria y aplazar la aprobación de unos recursos que habían sido acordados en julio pasado al Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
“Lamentamos mucho la situación que se está presentando. Creo que los obreros cuando se refieren a los Concejales, es con los de UNT, AD y PJ que vienen actuando a espaldas de ellos y ahora quieren politizar la situación”.
Reymis Jiménez “Aquí no estamos haciendo partidismo político como quieren hacer ver algunas personas, nosotros estamos luchando por los beneficios que nos corresponden como trabajadores. Es un justo derecho”.
CAOS NAVIDEÑO
realizan las compras CLEZ exige que se concluya la obra del Metro Marabinos decembrinas de última hora WILDI RIVERO
Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer fue presentado un video en el Consejo Legislativo del Zulia (Clez) en referencia a las obras inconclusas que ha dejado el Metro de Maracaibo. El presidente del Clez, Eliseo Fermín, responsabilizó a Francisco Urbina, “dueño del Metro y de todos los trabajos inconclusos”, del problema del tráfico en la ciudad, la quiebra de los comerciantes en Sabaneta y de cómo se han visto las comunidades aledañas afectadas por las obras cuando llueve. “Nosotros queremos que la gente del Metro se manifieste con respecto a los compromisos que hicieron de terminar esos trabajos”.
El presidente del Clez se preguntó porqué la obra está valorada alrededor de mil millones de dólares y aún no está culminada.
Fermín agregó que en la construcción del Metro “lo que hay es una gran corrupción”. Se preguntó por qué la obra costó alrededor de mil millones de dólares y aún no
está terminada. “En la Gaceta Oficial esa obra estaba estipulada por 170 millones de dólares. Exigimos que cese la corrupción del chavismo”.
Ana Catherine Castillo.- Los centros comerciales de la ciudad están abarrotados por personas que por una u otra razón decidieron comprar la vestimenta y regalos navideños a última hora. Mariluz Ocando, se traslada cada año desde Cabimas hasta la ciudad para comprar la ropa de sus hijos en Maracaibo. La dama comentó que ha notado que las ventas no están como antes, ya que a su juicio los precios están incrementados en todas las mercancías. “Todo está muy caro. Ya no se podrá ni estrenar para estas fechas”. Por su parte, Carmen López, ama de casa, expresó que en lo poco que ha observado considera
LUIS TORRES
Las personas acostumbran cada año visitar a última hora los comercios.
que las compras están “regulares”. Agregó que en algunas tiendas tienen mayor demanda en las ventas que otras, “todo depende de que tan costoso estén las cosas. Las personas se limitan a comprar”.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MEDIOS
El cantante de vallenato Felipe Peláez cierra el 2009 con éxito
“El amor más grande del planeta” es el tema del año en Colombia
Britney publica lista de noticias “falsas o ridículas” sobre ella AGENCIA
IVÁN LUGO
Es de la autoría de Omar Geles. La letra fue una de las más solicitadas de las emisoras de Venezuela y de Colombia.
También se reseñó que Britney Spears se gastó 350 mil dólares para adelgazar y de que se sumaría al elenco de la serie “Sex and the City”.
Josmary Ávila Depablos
Josmary Ávila Depablos
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
P
La cantante estadounidense, Britney Spears, publicó en su sitio de Internet una lista de 75 noticias “ridículas o falsas” que se publicaron sobre ella durante este año. Entre esas noticias, “La Princesa del Pop” incluyó informes de que era drogada por su padre, quien, debido a la pobreza de la familia, la habría alimentado con carne de ardillas. Publicación catalogada por ella como falsa. Otras de las informaciones seleccionadas apuntaban a que sufrió una crisis nerviosa durante una gira por Australia, que tuvo amores con un jerarca cinemato-
or unanimidad, el tema “El amor más grande del planeta”, interpretado por Felipe Peláez, fue escogido como “La canción del año en Colombia”. El tema no sólo fue seleccionado por los amantes del vallenato, sino que fue el más pedido en las emisoras radiales de Colombia, por lo que se le otorgó el título. “El amor más grande del planeta” es de la autoría del también cantante del vallenato Omar Geles, quien colaboró con “Pipe” Peláez para que se incluyera el tema en la última producción discográfica del joven cantante del vallenato romántico. “Me siento muy contento con la noticia. En cierta manera lo suponía, porque la verdad es que este tema es supremamente hermoso. Cada vez que lo interpretamos se puede percibir en el ambiente
Felipe Peláez también alcanzó popularidad en Maracaibo. Fue uno de los cantantes con más presentaciones en vivo en el Amanecer de Feria de La Chinita 2009.
algo mágico que invita a soñar, a creer en el amor. Ver a la gente cerrar los ojos mientras cantan la canción, otros llorar de ternura, otros abrazar al ser amado, en fin. Fue algo muy lindo lo que se consiguió con esta canción, y le doy gracias al maestro Omar Geles por habernos dado esta poesía y permitirnos, con ella, llegar a mucha gente en Colombia y en el exterior, porque indudablemente traspasó fronteras. Me siento honrado con este reconocimiento y lo compartimos con todos nuestro seguidores”, expresó el destacado cantautor “Pipe” Peláez, al conocer la noticia de que “El amor más grande del planeta” fue escogido
como “La canción del año en Colombia”. Por su parte, Zabaleta, el acordeonista de “Pipe”, agregó que “estamos felices y en esto ha influido positivamente en nuestra banda, lo cual nos ha permitido llegar a un mayor número de público. Ya no sólo nos encasillan como grupo vallenato sino que también sonamos en otras emisoras de géneros musicales diferentes pero por el concepto que manejamos nos ha permitido llegar a donde otros colegas no pueden entrar. Eso es una gran ventaja y un reconocimiento a la propuesta original e innovadora que hemos puesto a consideración de todos”.
RUMORES
La cantante Belinda desea retirarse del medio artístico AGENCIA
Oscar D’ León canceló sus presentaciones en el país y en el exterior
Agencias
“El sonero del mundo” se recupera
Luego de las recientes declaraciones de Jorge Flores, un amigo de Belinda, quien aseguró a una revista mexicana que la joven tiene problemas serios con sus padres, la cantante afirmó que está cansada de tantos rumores que le han afectado su estado anímico. “Yo estoy harta y estoy tan triste, tan deprimida de que terceras personas se metan en mi vida y hablen de mí y de mi familia”, declaró la joven de 19 años. “Yo a mi familia la adoro, la amo y he tenido problemas como todos los jóvenes, pero jamás como para hablar mal de ellos porque soy una hija de familia y los amo con todo mi corazón”. La protagonista de la telenovela Camaleones (Televisa) se mostró decepcionada con las declaraciones de su amigo y dijo “yo no puedo creer que Jorge haya dicho eso, la verdad, porque yo lo
AGENCIA
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Ayer se esperaba el traslado de Oscar D’León a una habitación del Urológico de San Román, después de que sufriera un infarto el pasado domingo. Así lo informó su mánager Oswaldo Ponte. El intérprete de “La mazucamba” pasó de terapia intensiva a cuidados intermedios de ese centro asistencial, según dijo Aponte, “debido a que evolucionó favorablemente”. Sin embargo, aún no se sabe cuándo sería dado de alta ni por cuánto tiempo deberá guardar reposo “El sonero del mundo”. “Todavía no podemos visitarlo, y seguramente cuando se pase a un cuarto privado se restringirán las visitas a los familiares, pero lo im-
Oscar D’León padeció un infarto mientras hacía ejercicios cerca de su residencia.
portante es que está fuera de peligro. Ahora voy a tener que demorar el libro, porque le voy a tener que agregar otro capítulo”, comentó bromeando Ponte, quien tiene “amenazado” al salsero con que, cuando muera, va a lanzar un libro con su historia oculta.
Las tres presentaciones que le restaban a Oscar por este año, era esta semana en Costa Rica y Miami y el 31 de diciembre en la Feria de Cali, pero han sido canceladas. En cuanto a las de enero, en el país, todo dependerá de cuándo digan los médicos que pueda volver a escena.
gráfico indio y que filmó un vídeo en el que descubría su pecho. “Hubo más de 13 mil historias sobre Britney en 2009. Hicimos un ranking de las que creemos son las más ridículas”, manifestó el sitio de internet www.britnewspears. com. La página web añadió que las noticias se incluyeron porque “fueron inexactas, porque informaban de algo totalmente absurdo o simplemente porque creemos que ofendían la sensibilidad” de la cantante y las cual jamás se constataron. Otras de las incluidas en la lista indicaban que tiene una adicción a la jardinería y que se le ordenó leer la Biblia todos los días.
La cantante Belinda expresó que la prensa sólo publica rumores.
consideraba amigo y finalmente me doy cuenta que no. Lo único que puedo decir es que yo estoy trabajando, a mí no me hace falta absolutamente nada, yo mi trabajo no lo hago por dinero, lo hago por gusto, pero llega un punto donde digo: ‘híjole, el precio es demasiado alto’, estoy a punto de tirar la toalla y decir ‘ya no quiero hacer nada’”.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
DROGAS
Esposo de Murphy desmiente rumores Josmary Ávila Depablos Aparecen rumores de las causas de la muerte repentina de la actriz Brittany Murphy. En varios medios se ha indicado que la actriz de 32 años era adicta a las drogas y que sufría de desórdenes alimenticios, condiciones que podrían jugar un papel importante en su deceso. El esposo de la artista de Holywood, Simon Monjack, consideró los rumores una locura. “¿Estos rumores de que ella era anoréxica? Es una locura. Ella era delgada, pero ése era su físico natural”, dijo el director de 39 años a People.com. “Esto es lo que nos está carcomiendo por dentro. ¿Cómo pasó? Su mamá, yo, su familia, queremos saber por qué perdimos a nuestra niña”. Monjack se encuentra devastado y no ha podido dormir desde que su esposa fue encontrada sin vida por su madre. Monjack informó que no tendrán más detalles hasta que se realice una autopsia. Pero, un vocero del detective encargado de investigar el caso informó que los resultados de la toxicología podrían demorarse unas seis semanas. El esposo de la actriz declaró que su ésta sufría de un prolapso de la válvula mitral, una condición cardíaca que le causaba fatiga, mareos y palpitaciones irregulares, pero que por lo general no es mortal.
OPERACIÓN
La salud del cantante Sandro se complica Agencias El cantante argentino Sandro, de 64 años, fue intervenido en la tráquea por una fístula bronquial, la cuarta operación desde que hace poco más de un mes recibió un trasplante cardiopulmonar, informó ayer una fuente médica. “Fue una intervención complicada y el estado del paciente es crítico”, dijo Miguel Nicolás, director del Hospital Italiano de la provincia de Mendoza, donde el artista está ingresado. Sandro, cuyo verdadero nombre es Roberto Sánchez, permanecía el martes en cuidados intensivos y conectado nuevamente a un respirador artificial.
La Miss Universo 2009 dio algunos consejos de belleza y contó lo que quiere para Navidad
Stefanía Fernández le pide a San Nicolás aprender inglés AFP
En entrevista a Peopleenespañol. com, la venezolana dijo que Osmel le aconseja solamente que no engorde. Josmary Ávila Depablos (LU 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
esde su apartamento en Nueva York, la miss Universo 2009 Stefanía Fernández, ofreció una entrevista al portal web Peopleenespañol.com para el cual expresó que para esta Navidad le pedirá a San Nicolás mucha paz y amor para el mundo. “A Santa Clós no sólo le pido por mí, sino para toda mi familia y para todo el mundo, lo que más pido es que nos traiga mucha salud, que haya paz y que la gente siempre esté unida y llena de amor. También que el otro año sea mejor para todos y que finalmente yo aprenda inglés”, contó la reina de 19 años. Al preguntarle qué ha sido lo más grandioso que le pasado ha
Stefanía Fernández se encuentra radicada en Estados Unidos y cumple con su apretada agenda como toda una reina.
desde que es Miss Universo, Stefanía respondió que “lo más maravilloso fue cuando llegué a Venezuela en septiembre después del certamen, no solamente por la manera en la que me recibió la gente, sino también porque conocí a mi sobrinita y al fin compartí esta alegría con mi familia. Pude ir donde la virgencita de la Divina Pastora, de la que soy devota, a entregarle una réplica de la
corona que me dio Osmel Sousa, porque ella se la merece más que yo”. La bella venezolana también reveló que Osmel sólo le aconseja a que haga dieta, “lo que me dice cada vez que me ve, que no me vaya a engordar para evitar problemas (Risas)”. Stefanía ahora luce un nuevo look que ha despertado críticas, en su mayoría positivas.
ELLA RECOMIENDA “Mi mejor consejo de belleza para esta Navidad y para todo el año es que coman muy sano, que la pasen bien y que disfruten todo lo que hagan, pero que midan lo que comen, que tomen mucha agua y cosas naturales, y como una ayudita extra es bueno hacerse una mascarilla de avena con miel una vez por semana o una mascarilla de arcilla. Los quiero mucho”.
El próximo 25 de diciembre a las 10:00 de la noche los venezolanos vibrarán con el recital
Venevisión transmitirá concierto de Dudamel AGENCIA
Josmary Ávila Depablos Este 25 de diciembre Venevisión cederá su espacio para transmitir el concierto donde debutó como director de la Filarmónica de Los Ángeles (California), Gustavo Dudamel. A partir de las 10:00 de la noche, Venezuela será testigo del talento del cual goza Dudamel, que lo ha llevado a representar a nuestro país en el mundo a través de la música. El concierto que realizó el joven venezolano se desarrolló en el Walt Disney Concert Hall. En ese magnífico espacio, Gustavo Dudamel dirigió piezas como La Sinfonía Nº 1 en D Mayor de Gustav Mahler y la premiere mundial de la pieza llamada “City Noir”, inspirada en la ciudad de Los Ángeles, en la cual tienen cabida sonidos jazz y orquestales, con solos de saxofón, trombón y viola incluidos, que es una de las obras más recientes de
Gustavo Dudamel se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Jhon Adams, ganador del Premio Musical Pulitzer. El pasado 13 de diciembre, Gustavo deleitó a su ciudad con un concierto a casa llena. El estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto que estaba a reventar, recibió a casi 30 mil personas
que pagaron con un juguete la entrada para disfrutar de la magia de la música, pues el recital era a beneficio de los niños de bajos recursos. En el años 2004, Dudamel ganó el primer premio en la competencia de dirección Gustav Mahler,
que se realizó en Bamberg, Alemania. Después, en el año 2005, realizó su debut en los Proms de Londres y recibió el Premio Anillo de Beethoven, creado por la Sociedad de amigos del Festival internacional de Beethoven de Bonn.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Zulia FC confirmó a Miguel Acosta como nuevo entrenador para el Clausura 2010
Con nueva cara Acosta ya trabajó en la institución petrolero cuando dirigió las categorías inferiores y el equipo femenino del Zulia FC. Su más reciente trabajo fue como asistente de Manolo Contreras en el Aragua FC de donde sacó bastante provecho. Acosta, zuliano de nacimiento, será el tercer entrenador en la historia del equipo negriazul en Primera División.
-15 -
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
2009
El alemán regresará el próximo año a la categoría reina del automovilismo
España lidera con cuatro jugadores el once ideal FIFPro
Schumacher firmó contrato con Mercedes GP
AFP
Messi fue el mejor jugador del año que está por culminar.
AFP España, con Xavi, Andrés Iniesta, Iker Casillas y Fernando Torres, fue el país más representando en el once ideal del año para el sindicato de futbolistas profesionales (FIFPro), en los premios anuales FIFA en Zúrich. En la mejor alineación del año, dada a conocer el lunes, también estuvieron el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Dani Alves. “Para nosotros es algo excepcional. Son personas con las que jugamos o con las que nos enfrentamos y es algo muy importante”, comentó el defensa John Terry, también incluido en el premio.
El once FIFPro supuso un nuevo pulso entre la Liga española y la Premier League, con seis representantes que militan actualmente en clubes de la primera y cinco en la segunda, aunque Cristiano Ronaldo jugó en 2009 en ambas, en Manchester United y Real Madrid. El gran ausente es el brasileño Kaká, que sí figuró entre los cinco finalistas del premio al Jugador Mundial Fifa, en la temporada en la que pasó del Milán al Real Madrid y en la que tuvo su triunfo con Brasil en la Copa de las Confederaciones como gran victoria. En la elección participaron más de 50.000 futbolistas profesionales de todo el mundo.
LOS MEJORES DEL 2009
Portero: Iker Casillas (ESP/Madrid) Defensores: John Terry (ENG/Chelsea) Nemanja Vidic (SRB/Man. United) Patrice Evra (FRA/Man. United) Dani Alves (BRA/Barcelona) Centrocampistas: Xavi (ESP/Barcelona) Andrés Iniesta (ESP/Barcelona) Steven Gerrard (ENG/Liverpool) Delanteros: Lionel Messi (ARG/Barcelona) Cristiano Ronaldo (POR/Madrid) Fernando Torres (ESP/Liverpool)
AMISTOSO
Argentina cerró el año con derrota ante Cataluña 4-2 AFP
El teutón estampó su rúbrica por un año. Regresa a la F1 tras tres años de ausencia. Buscará aumentar su número de victorias en Grandes Premios. AFP Berlín, Alemania
E
l siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, el alemán Michael Schumacher, firmó contrato por un año con la escudería Mercedes GP de la categoría, para la temporada 2010, según afirmó ayer la edición del diario Bild en Internet. Desde hacía al menos una semana se venía barajando esta posibilidad que, según la publicación, se habría concretado en esta jornada. Después de haberse retirado en 2006, Schumacher, que cumplirá 41 años el próximo 3 de enero, cobraría unos 7 millones de euros (unos 9,9 millones de dólares) por alinearse nuevamente en la parrilla al inicio de la próxima temporada, en el marco del Gran Premio de Bahréin, el 14 de marzo. Esto será 1.239 días después de su última carrera en la Fórmula 1, en Sao Paulo en el Gran Premio de Brasil 2006. Schumacher se
El siete veces campeón de la Formula Uno regresará a las pistas en 2010.
une a Mercedes para asegurar dos pilotos oficiales alemanes junto a Nico Rosberg, de 24 años, quien firmó el mes pasado con la escudería germana. Bild asegura que Schumacher firmó el acuerdo el martes en la sede de Mercedes en Brackley, Inglaterra, para su regreso a la Fórmula 1, tras haber ganado 91 de 250 Grandes Premios disputados, con 68 ‘pole-position’ en su carrera. Días atrás, el presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, dejó traslucir su desencanto por el posible regreso de Schumacher a la Fórmula 1 con Mercedes, dado que era asesor de la ‘Scuderia’.
“Tenemos que desearle buena suerte y que le vaya bien, sin olvidar ni por un momento todo lo que hizo por nosotros ni todo lo que nosotros hicimos por él”, declaró el jefe de Ferrari, donde el heptacampeón mundial trabajaba como asesor. Antes, el propio Nico Rosberg advirtió a su compatriota que el retorno a la pista después de tres años sin competir “no será fácil”. “No será fácil para él. Cuando estás lejos de la Fórmula 1 durante tanto tiempo y no puedes entrenarte, no es fácil”, dijo Rosberg en declaraciones al periódico Stuttgarter Zeitung.
Los atlétas fueron los más destacados de América Latina y el Caribe
Bolt y Savigne deportistas del año AFP La Habana, Cuba
Johan Cruyff regresó a lo grande como entrenador de la selección de Cataluña.
AP El regreso del holandés Johan Cruyff como técnico ayer fue un éxito al conducir a Cataluña a una victoria de 4-2 sobre Argentina. Sergio García, Bojan Krkic, Sergio Busquets y Moisés Hurtado anotaron para ayudar a Cruyff a obtener la victoria 13 años des-
pués de su última presentación como entrenador, en aquel tiempo del Barcelona. El asistente Héctor Enrique condujo al cuadro argentino debido a que el técnico Diego Maradona no pudo hacerlo por una sanción que le impuso la Fifa. Ángel di María y Javier Pastore anotaron por los visitantes en el Camp Nou.
El jamaicano Usain Bolt, rey absoluto de la velocidad, y la cubana Yargelis Savigne, bicampeona mundial de triple salto, fueron elegidos ayer como los mejores deportistas de América Latina y el Caribe en 2009, según la encuesta anual que auspicia la agencia cubana Prensa Latina. Bolt dominó ampliamente la consulta con 45 votos, 27 más que el mejor futbolista del mundo, el argentino Lionel Messi, y se llevó el premio por segundo año consecutivo, mientras que Savigne sumó 28 boletas y encabezó la encuesta por vez primera delante de la velocista jamaiquina Shelly Ann Fraser (16).
El “relámpago” Bolt, de 23 años, repitió esta temporada su hazaña de Pekín-2008, al llevarse con autoridad los tres títulos de la velocidad pura en el Mundial de atletismo de Berlín (100, 200 y 4x100 metros), los dos primeros con plusmarcas mundiales de otra galaxia. Savigne, de 25 años, refrendó en la capital alemana su corona de Osaka-2007 y logró 9 de los 10 mejores registros de la temporada en su especialidad. Como mejor equipo del año, los 85 medios de comunicación de América, Europa, África y Asia que participaron en la consulta eligieron a la selección brasileña masculina de fútbol, con 29 votos, en cerrada porfía con la sexteta masculina de voleibol del gigante sudamericano (22).
“El Relámpago” volvió a acaparar los votos de la prensa latina.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
COLOMBIA
Junior de Barranquilla tras el “Zurdo” Rojas
FVF
Dustin Valdez y Edgar Pico continúan en el equipo petrolero
Zulia FC confirmó a Miguel Acosta como DT
Juan “El Lagarto” García fue el más goleador del 2009
IVÁN LUGO
Será el tercer entrenador del petrolero en Primera División. Renovaron dos de la línea defensiva. “Zurdo” podría volver a Colombia.
Agencias
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El conjunto de Barranquilla quiere al jugador venezolano que varios rumores le habían vinculado al Caracas. Al parecer tiene la bendición del DT de los albirrojos, Diego Umaña El volante zurdo de 32 años, Jorge “Zurdo” Rojas es fuertemente pretendido por el Junior de Barranquilla. Según el portal neogranadino Futbolred.com, el ex Caracas y Maracaibo ya incluso cuenta con la aprobación del Dt Diego Umaña. Rojas, quien culminó su última zafra con el Red Bulls de NY, estaba siendo vínculado por rumores al Caracas FC, pero al parecer volverá a Colombia, donde ya tuvo experiencia con el Atlético Nacional y América de Cali. El merideño sería uno de los refuerzos de lujo que tendría el conjunto “Tiburón” para la siguiente zafra, cuyo objetivo es alcanzar la Libertadores.
El histórico delantero no se cansa de marcar en el fútbol venezolano.
L
a gerencia del Zulia FC continúa con sus movimientos de cara al Torneo Clausura 2010 y ya confirmó a Miguel Acosta como entrenador. Además del zuliano, el onceno petrolero aseguró la permanencia de Dustin Valdez y Edgar Pico en la institución, por lo que la lista de bajas se redujo a siete. Con este nombramiento, acosta se convierte en el tercer entrenador del onceno petrolero en su paso por la Primera División. Acosta, quien viene de fungir como asistente al entrenador del Aragua FC, Manolo Contreras, dio sus primeros pasos como entrenador dentro de la organización regional donde cumplió labores como entrenador de las categorías inferiores además del equipo femenino de los negriazules en años anteriores.
Agencias
El ex asistente de Manolo Contreras en el Aragua FC regresó al Zulia FC para dirigir al equipo en el Torneo Clausura 2009 de la Primera División.
Dustin y Pico se quedan Además de la contratación del nuevo DT, la directiva occidental, encabezada por el ingeniero Alfredo Morales, confirmó la estadía de dos jugadores del patio. Dustin “El Flaco” Valdez y Edgar Pico negociaron un nuevo contrato con el negriazul y se quedarán hasta el mes de mayo cuando finalice el Torneo Clausura 2010. “El Flaco” fue uno de los jugadores más utilizados por el saliente entrenador Juan Cochesa como defensor central, mientras que Edgar Pico, lateral que vio bastan-
te acción con Nino Valencia desde la segunda división, no fue tomado muy en cuenta por el cuerpo técnico encabezado por el ex piloto de carreras. Se espera que con la presencia de Acosta Jr. en el banquillo zuliano, jugadores como Pico puedan ver más acción en el equipo de Primera División. El nuevo estratega zuliano conoce muy de cerca a varios de los futbolistas que se mantienen con el club desde las categorías de ascenso del balompié nacional en las que Acosta trabajó muy de cerca.
El goleador histórico del fútbol venezolano, Juan García, finalizó una vez más como el máximo anotador de goles en los torneos oficiales disputados en el año 2009 en el país por la Federación Venezolana de Fútbol, y que comprendieron el Torneo Clausura 2009 (Temporada 08/09) y Torneo Apertura 2009 (Temporada 09/10) con un total de 21 goles anotados defendiendo las camisetas de Zamora FC y Mineros de Guayana. Heatklif Castillo, goleador de la Temporada 08/09 y goleador del Apertura 09/10, finalizó en la segunda casilla con 19 goles marcados jugando con las camisetas del Aragua FC y Monagas SC. El tercero en la tabla fue Rafael Castellin con 16 goles con el Caracas FC.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
En la literatura deportiva se reseña que el nado sincronizado tuvo su origen en Europa, pero fue en Estados Unidos donde obtuvo mayor importancia gracias a Esther Williams, famosa actriz de Hollywood y nadadora. A ella se le atribuye ser la impulsora de este deporte, que es olímpico desde 1984, por hacerlo popular en varias de sus películas. NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA OLIVARES FECHA DE NACIMIENTO: 27/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “ANDRÉS ELOY BLANCO” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LAS 40 REPRESENTANTES: CINTHIA DE OLIVARES Y JOSÉ ANTONIO OLIVARES ENTE: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS DEPORTE: NADO SINCRONIZADO EQUIPO: ALBATROSS SYNCRO CLUB CATEGORÍA: JUVENIL “A”
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDREA RAMÍREZ FECHA DE NACIMIENTO: 22/07/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “BELLAS ARTES” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: CARNE Y ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: MARÍA MALAVÉ ENTE: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS DEPORTE: NADO SINCRONIZADO EQUIPO: ALBATROSS SYNCRO CLUB CATEGORÍA: JUVENIL “A”
ESFUERZO Y CONSTANCIA
UN SACRIFICIO DE TODOS LOS DÍAS
Su mentor, el reconocido entrenador Luca del Mastro, cataloga a Andrea como una atleta de pura disciplina, constancia y superación. “Sus ansias y amor por el deporte hicieron que esté aquí”, dijo Luca. Ella superó algunos inconvenientes físicos para ser parte del equipo que terminó siendo campeón nacional.
Las condiciones de María la hacen ser toda una prospecto para la selección nacional este año. Ella, quien reside en Cabimas, mínimo cuatro veces por semana viene a Maracaibo a entrenar, esto le ha dado resultados, pues fue subcampeona panamericana.
NOMBRE Y APELLIDOS: KARLA LOAIZA FECHA DE NACIMIENTO: 23/05/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “ANDRÉS ELOY BLANCO” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LAS CABILLAS ENTE: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS DEPORTE: NADO SINCRONIZADO EQUIPO: ALBATROSS SYNCRO CLUB CATEGORÍA: JUVENIL “A”
DE CABIMAS PARA EL MUNDO Karla, así como su compañera María (que está en esta misma página) hace su recorrido desde Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, para conseguir su verdadero nivel competitivo con las atletas de la selección. Un bronce en el suramericano y un campeonato en el contexto centroamericano le dan credenciales suficientes para pasar el 2010 en la selección nacional.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 RESUMEN DEPORTIVO VERSIÓN FINAL 17
Los “Mulos” llegaron a 27 campeonatos en las Grandes Ligas derrotando a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial
Yankees y Japón reinaron en el béisbol Los nipones mandaron a nivel internacional. Derek Jeter vivió un año histórico. Albert Pujols fue el mejor jugador de la gran carpa. Agencias
E
l dinero sí compra la felicidad, al menos para los Yankees en 2009: una temporada que comenzó con un derroche de dólares en la contratación de jugadores y el escándalo de la confesión de uso de esteroides de Alex Rodríguez, terminó con el 27mo título de Serie Mundial del equipo de Nueva York. La coronación, la primera desde el tricampeonato entre 1998-2000, fue el broche de oro perfecto en una campaña en la que se mudaron a su opulento Yankee Stadium, un recinto que les costó 1.500 millones de dólares. Era sí o sí este año para los Yankees, una proclama que empezaron a articular tras acusar el golpe de quedar fuera de la postemporada en 2008, algo inédito después de 13 presentaciones seguidas. Los tres agentes libres más cotizados cayeron uno por uno en sus redes, seducidos por ofertas que no se podían despreciar. En total, Nueva York comprometió 423,5 millones en los salarios de CC Sabathia, Mark Teixeira y A.J. Burnett. Con diversos grados de éxito, los tres hicieron valer la inversión. "Los Yankees ganaron. El mundo vuelve a la normalidad", dijo el presidente del equipo Randy Levine, inmerso en la euforia de la celebración tras derrotar en seis juegos a los Filis de Filadelfia. Armonía Pero el dinero no fue lo único que les allanó el camino. Otros actores entraron en juego, particularmente un equipo más cohesionado que los previos. La nómina alcanzó los 206 millones al finalizar la campaña, un monto que excedió el presupuesto de salarios en 2005 y 2008. La diferencia esta vez fue que las contrataciones sí dieron en el blanco. Supieron aprovecharon que varios contratos abultados expiraron y al mismo tiempo se encontraron con un trío perfecto. Sabathia y Burnett resultaron
Pujols fue el Jugador Más Valioso de la Nacional. Para muchos el mejor de la liga.
Jeter vivió un año de records y celebró el título 27 de los Yankees de Nueva York.
ser la solución para apuntalar su rotación de abridores, mientras que Teixeira fue el complemento perfecto para Alex Rodríguez en la parte medular del orden al bate. "Fuimos afortunados que esas condiciones se pudiesen dar y que nosotros estuviésemos listos para aprovecharlas", comentó el gerente Brian Cashman, el arquitecto del equipo. Estos Yankees, sin embargo, no fueron un conjunto de mercenarios. Luego de un inicio titubeante en abril, incluyendo ocho derrotas en fila contra sus archirrivales en Boston, el equipo se acopló y arrasó en la división Este de la Liga Americana. El vestuario del equipo emanaba un genuino ambiente de cama-
radería, sin conflictos ni egos que socavasen la marcha para conseguir el mejor de las mayores. "En el pasado estuvimos en una situación que los 25 del roster no necesariamente disfrutaban ser parte del equipo", valoró Cashman. "Disfrutaban el juego, jugar en Nueva York, pero no necesariamente se entendían con sus compañeros. Es lo que pienso. No había esa conexión estrecha. Este fue totalmente diferente". Más llama la atención que pudieron enderezarse cuando la campaña comenzó con su tercera base Rodríguez, involucrado en un escándalo de enormes proporciones al tener que admitir que consumió esteroides entre 2001-03 con los Rangers de Texas y luego la
operación en la cadera que le hizo perder el primer mes y medio. Por más que las nuevas incorporaciones fueron vitales, buena parte del crédito de los Yanquis obedeció al aporte de su eterno cuarteto conformado por Derek Jeter, Mariano Rivera, Jorge Posada y Andy Pettitte.
Esto abrió un goteo de famosos nombres dentro de un escándalo que se resiste a disiparse. Los dominicanos Manny Ramírez y David Ortiz fueron los siguientes en verse involucrados en esa lista. Ramírez, además, purgó una sanción de 50 días cuando se le detectó el uso de una sustancia para la fertilidad.
Año de records Fue un año particularmente especial para Jeter, el capitán y campocorto que estableció el récord de hits de la franquicia que tenía Lou Gehrig. El panameño Rivera alcanzó el hito de los 500 rescates y se encargó de sacar el último out de la Serie Mundial, en un juego ganado por Pettitte. El logro de los Yanquis opacó la que fue otra campaña notable de los Filis, cortos por dos victorias de ser el primer conjunto en revalidar el cetro desde 2000 y el primero de la Liga Nacional desde los Rojos de Cincinnati de 1975-76. Los Filis se reforzaron de forma contundente en días recientes con la adquisición del as Roy Halladay de los Azulejos de Toronto, uno de los mejores pitchers de Grandes Ligas. La confesión de Rodríguez fue forzada tras la publicación en la revista Sports Illustrated de que aparecía en la lista de más de 100 jugadores que dieron positivos dentro de un estudio que las Grandes Ligas hizo en 2003 para medir el alcance de sustancias para mejorar el rendimiento.
Pujols, el mejor Individualmente, el año tuvo como figuras descollantes a Albert Pujols y Joe Mauer. Pujols, el inicialista dominicano de San Luis, ganó su tercer premio y segundo seguido al Jugador Más Valios de la Nacional con un respaldo unánime. Líder en varias categorías, entre ellas la de jonrones con 47, Pujols coqueteó con la Triple Corona de bateo, pero se quedó lejos en promedio. A Mauer, receptor de Minnesota, le faltó un mero voto para salir unánime como el Más Valioso de la Americana. Entre los lanzadores, Tim Lincecum repitió como el Cy Young de la Nacional y Zack Greinke ganó su primero en la Americana. Lo curioso es que los dos fueron galardonados al tomarse en cuenta más su trabajo en base a nuevas estadísticas _ como la WHIP que calibra los hits conectados y boletos por inning. El ser líder en victorias ya no asegura nada, al considerar que Lincecum y Greinke acumularon 31 triunfos entre los dos.
PARA JAPÓN A nivel internacional, Japón ganó su segundo Clásico Mundial de Béisbol tras vencer en la final a Corea de Sur, en una nueva exhibición de poderío de la pelota asiática. Los tiempos malos siguen para Cuba, que ni siquiera pudo asomarse a las semifinales y por primera vez desde 1951 se quedó fuera de la definición de un torneo mundial de envergadura. Tampoco pudieron con Estados Unidos en la Copa Mundial y desde 2005 no celebran un título grande.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
Los relevistas rapaces concedieron cuatro bases por bolas en la octava entrada.Los Leones derrotaron a los Tigres y Cardenales sigue con vida.
Las Águilas cayeron ante los Bravos con pizarra de 3 por 0 y se produjo un triple empate
Se enredó el volantín IVÁN LUGO
Empataron el quinto Los Cardenales de Lara consiguieron el milagro del triple empate al derrotar 8 anotaciones por 6 a los Navegantes del Magallanes en partido escenificado “José Bernardo Pérez” de Valencia. Los pájaros rojos se apoyaron en el bate del candidato al “Más Valioso” y “Regreso del Año”, Tom Evans, quien con un doble y un cuadrangular remolcó seis de las ocho rayitas fabricadas por los larense ante los lanzadores de la nave turca. La victoria correspondió al zurdo Andrew Lorraine y el salvado para Ryan Houston, quien laboró la novena entrada sin permitir carreras y propinar un ponche. El revés se le acredita al récord de Yoel Hernández. Magallanes con la derrota queda a un juego de la punta y los Cardenales de Lara con la satisfacción se igualó con los Tigres y las Águilas. Hoy los pájaros rojos se miden a los Leones del Caracas.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia desperdiciaron la excelente labor de Dwayne Pollok para caer con pizarra de 3 por 0 ante los Bravos de Margarita en partido escenificado en el estadio “Guatamare”. Los orientales con la victoria lograron conseguir su clasificación a expensas de la novena naranja, quien contó con una actuación de Dwayne Pollok en siete episodios,donde no permitió anotaciones y abanicó siete rivales pero no fue apoyado por la ofensiva de su equipo. Descontrolados En la apertura del octavo episodio la novena naranja colocó corredores en tercera y segundo con dos outs, seguidamente falló Alberto Callaspo con roletazo por la tercera. En el cierre de la entrada los Bravos no despediciaron los descontrolados lanzamientos de los pitcher zulianos quienes concedieron cuatro bases por bolas y permitieron un incogible para conceder las tres rayitas del equipo dirigido por Luis Dorante. Con la victoria margariteña sólo queda un cupo para la siguiente ronda y se lo disputan Águilas, Tigres y Cardenales. Hoy los rapaces cierran la eliminatoria a las 4 de la tarde con los envíos de Heath Totten.
ÁGUILAS 0 – BRAVOS 3 Ì Águilas del Zulia Bateadores H.Rodríguez SS A.Callaspo 2B K.Pérez BD E.Mejía 1B R.Medina RF M.Lisson 3B A.Locke LF F.Plascencia CF L.Oliveros C Totales Lanzadores D.Pollok M.Carvajal(P) E.Arteaga E.Estanga S.Real Totales
IP 7.0 0.1 0.0 0.0 0.2 8.0
H 4 1 0 1 0 6
Ì Bravos de Margarita Bateadores E.Torres SS W.Bergolla 2B R.Reyes RF F.Díaz CF B.Pill 1B F.Leandro 1B S.Langaigne LF D.Abreu LF Y.Torrealba BD R.Olmedo 3B H.Blanco C Totales Lanzadores C.Monasterio E.Martínez(G) A.Alfonseca Totales
IP 6.0 2.0 1.0 9.0
H 3 1 1 5
VB 4 4 3 4 3 4 3 2 3 30
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 2 1 0 2 0 0 0 0 0 5
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 3 0 0 0 3
CL 0 3 0 0 0 3
B 3 2 1 0 1 6
K 7 1 0 0 1 9
VB 4 4 2 3 3 0 3 1 2 4 3 29
CA 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
H 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 6
CI 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 3
C 0 0 0 0
CL 0 0 0 0
B 1 1 0 2
K 2 1 0 3
CARDENALES 8 - NAVEGANTES 6 Ì Cardenales de Lara Bateadores J.Cabrera CF L.Ugueto CF J.Herrera CF A.Escobar SS T.Evans 3B L.Jiménez 1B R.Pérez RF J.López BD L.Valbuena 2B J.Yépez C H.Iribarren LF Totales
El derecho Dwayne Pollok lanzó su mejor partido en Venezuela y se fue sin decisión ante los Bravos de Margarita.
Tigres tampoco Los Leones del Caracas le hicieron un favor a las Águilar luego de vencer 10 por 4 a los Tigres de Aragua en juego escenificado e el estadio “Universitario”. Los bengalíes tomaron una temprana ventaja de 4 por 1 en los primeros tres innings amparados en inatrapables de Luis Rodríguez y el décimo jonrón en la temporada de Ronny Cedeño. Sin embargo los melenudos fueron descontando poco a poco hasta igualar la pizarra a cuatro en la quinta entrada ante los lanzamientos del zurdo Wilfredo Ledezma. De ahí en adelante se calentaron los bates melenudos hasta tomar una ventaja definitiva de 10 por 4 para mantenerse en la lucha
TIGRES 4 - LEONES 10 Ì Tigres de Aragua Bateadores L.Rodríguez 2B R.Cedeño SS M.Prado 3B W.Ramos BD R.Chávez C H.Giménez 1B L.Maza LF A.Nuñez BE A.Romero CF J.Goncalvez CF Y.Solarte RF Totales Lanzadores W.Ledezma Y.Bazardo(P) A.Woody R.Lewis Totales
IP 4.0 2.0 0.2 1.1 8.0
H 7 3 4 4 18
VB 4 2 4 4 3 4 2 1 2 1 4 31
C 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4
H 3 1 0 1 2 0 0 0 0 1 0 8
CI 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
C 4 1 4 1 10
CL 4 1 4 1 10
B 1 1 0 1 3
K 4 0 0 31 7
por el primer lugar de la ronda eliminatoria con los Navegantes del Magallanes. Cristián Giménez y José Lobatón la sacaron por el Caracas.
Ì Leones del Caracas Bateadores J.Duarte CF G.Petit SS J.Castillo LF J.Guzmán 1B J.Melián RF C.Maldonado BD C.Quintero BD C.Giménez 3B M.González 2B J.Lobatón C Totales Lanzadores F.Morales R.Uviedo(G) V.Gárate O.Moreno J.Gutiérrez Totales
IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
H 7 0 0 0 1 8
VB 5 4 5 4 4 4 1 4 4 4 40
C 1 0 1 1 1 0 1 2 1 2 10
H 2 1 2 2 2 2 0 2 2 3 18
CI 1 0 1 1 1 1 0 2 0 2 10
C 4 0 0 0 0 4
CL 4 0 0 0 0 4
B 1 0 0 1 0 2
K 0 0 1 1 1 3
La victoria correspondió al relevista Ronald Uviedo y la derrota para Yorman Bazardo, quien permitió la carrera que desempató el duelo en la sexta entrada.
Ì Condiciones de campeonato en caso de empate Gustavo Pérez 1)Si cuatro cuatro equipo buscan dos plazas, se disputará una doble tanda el sábado 26, sorteando las sedes.Los dos ganadores avanzan a la siguiente ronda. 2)Si tres equipos buscan dos lugares se realizará una doble car-
telera en un mismo estadio.El ganador del primer juego avanza y el perdedor tendrá un juego de vida o muerte contra el tercer equipo involucrado. 3)Si tres quedan en la búsqueda de un cupo,se disputará una doble tanda en un mismo parque.El perdedor del primer duelo quedará
eliminado.El ganador se enfrentará con el tercer club para decidir quien avanza a la siguiente ronda. 4)Si sólo dos equipos quedan igualados en el quinto lugar, llevarán a cabo el desempate en una sede determinada por un sorteo a realizar en la sede de la LVBP.
Lanzadores J.Santiago S.Escalona A.Lorraine(G) J.Ovalles R.Sánchez R.Houston(S) Totales
IP 4.0 0.0 1.1 1.0 0.2 1.0 9.0
H 9 0 2 2 0 0 13
Ì Navegantes del Magallanes Bateadores E.Carrera CF R.Corona 2B P.Sandoval 1B R.Chirinos C R.Hidalgo RF A.Escobar RF M.Montero C-1B E.Alfonzo BD E.Andrus LF J.Merchán 3B M.Vecionacchi 3B A.Díaz SS L.Landaeta BE Totales Lanzadores J.Sánchez D.Guerra G.Alfaro A.Calero Y.Hernández(P) E.Mijica R.Cova J.Machi Totales
IP 1.0 2.0 1.2 0.1 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 2 5 0 0 1 0 2 0 10
VB 3 0 1 2 4 5 5 5 3 2 4 34
C 0 1 1 0 2 0 1 1 0 1 1 8
H 0 0 1 0 3 1 1 2 0 1 1 9
CI 0 0 0 0 6 0 0 0 1 0 1 8
C 5 1 0 0 0 0 6
CL 4 1 0 0 0 0 5
B 0 2 0 0 0 0 2
K 2 0 1 1 1 1 6
VB 4 5 1 4 3 1 4 4 4 2 2 3 1 39
C 1 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 6
H 1 1 1 3 1 0 2 2 1 0 1 1 0 14
CI 0 0 1 2 1 0 0 0 1 0 1 0 0 6
C 0 5 0 0 2 0 1 0 8
CL 0 5 0 0 2 0 1 0 8
B 0 1 3 0 1 0 0 0 5
K 0 2 2 1 0 1 1 2 9
POSICIONES Equipos J G P Leones (c) 62 41 21 Magallanes (c) 62 40 22 Tiburones(c) 63 32 31 Bravos(c) 62 30 32 Águilas 62 28 34 Tigres 62 28 34 Cardenales 62 28 34 Caribes 63 22 41 JUEGOS PARA HOY Cardenales - Leones 1:30 pm Tigres-Navegantes 4:00 pm Águilas-Bravos 4:00 pm
Dif. 1.0 9.0 11.0 13.0 13.0 13.0 19.0
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Al calor del deporte
Nueva York completa su rotación Sabathia, Burnett y Petitte
Vásquez a los Yankees y Cabrera a los Bravos Javier Vásquez en la 2009 ganó 15 y perdió 10 con Atlanta.La nómina de los Yankees sobrepasa los 200 millones de dólares.
Gustavo Pérez
gustavo@versionfinal.com.ve
AP
AP
L
os Yanquis adquirieron al pitcher puertorriqueño Javier Vázquez en un canje con los Bravos de Atlanta por el jardinero dominicano Melky Cabrera, una transacción que dejó la nómina de Nueva York por encima de los 200 millones de dólares en 2010. Nueva York también recibirá al zurdo Boone Logan como parte del acuerdo, y junto con Cabrera enviará a los Bravos al pitcher dominicano Arodys Vizcaíno, el lanzador Mike Dunn y 500,000 dólares. La transacción deja a Nueva York con un puesto vacante para el jardín izquierdo, y permite a los Yanquis ir por Mark DeRosa. Nueva York parece no estar interesado en volver a fichar a Johnny Damon . Atlanta contaba con seis abridores y se sintió en libertad de deshacarse de Vázquez, que tuvo una de las mejores campañas de su carrera en 2009 al acumular récord de 15-10 con 2.87 de efectividad y
El dominicano Melky Cabrera vestirá un nuevo uniforme en la temporada 2010.
238 ponches. El boricua de 33 años pitcheó por los Yanquis en 2004, cuando acumuló marca de 14-10 con 4.91 de efectividad y fue elegido al Juego de Estrellas. Su primera estadía con Nueva York terminó en desastre, al relevar a Kevin Brown con desventaja de 2-0 en el séptimo juego de la serie de campeonato de la Liga Americana para inmediatamente permitir un grand slam a Damon en su primer lanzamiento.
PURO BILLETE Vázquez ganará 11,5 millones de dólares el próximo año y puede convertirse en agente libre al final de la temporada. El puertorriqueño llega a una rotación que incluye a CC Sabathia, A.J. Burnett y Andy Pettitte. Los cuatro principales abridores de Nueva York tendrán sueldos combinados de 64 millones de dólares.
Mike Rivera será el rival de Francisco Cervelli con los Yankees
Jason Marquis firmó por dos años con la novena de Washington AP El abridor Jason Marquis y los Nacionales han completado el pacto de US$15 millones por dos años. Marquis recibirá US$7.5 millones en cada una de las dos temporadas. El derecho de 31 años tuvo 1513 con 4.04 de efectividad y 115 ponches en 216 entradas con los Rockies en el 2009. Participó en el Juego de Estrellas la campaña pasada, gracias a su récord de 11-6 y 3.65 antes de la pausa. También trae a la rotación de Washington una presencia veterana y un devorador de innings que
les faltaba para la próxima temporada de las mayores. Tiene 94-83 con 4.48 de efectividad en su carrera de Grandes Ligas con los Bravos, Cardenales, Cachorros y Rockies. Orioles con Atkins Los Orioles anunciaron oficialmente el acuerdo de un año con la opción para el 2011 con el jugador del cuadro Garrett Atkins. En el 2009 Atkins bateó .226 con nueve vuelacercas y 48 impulsadas en 126 partidos con Colorado. Jugó 78 encuentros como antesalista y 28 como inicialista, también fue el bateador designado cinco veces durante juegos interligas.
Rival para Cervelli Parece que los Yankees han traído profundidad en la receptoría al llegar a un acuerdo de Ligas Menores con el puertorriqueño Mike Rivera. El sitio añadió que Rivera será invitado a los Entrenamientos de Primavera de los Yankees, que tienen al también boricua Jorge Posada y al venezolano Francisco Cervelli en el roster de 40 jugadores. El suplente de Posada, el también puertorriqueño, José Molina, se convirtió en agente libre a comienzos de noviembre. En su carrera de siete años en Grandes Ligas, Rivera tiene un promedio de .244 con 69 jonrones.
FAVORITOS De entrada les voy a dar mis favoritos para los distintos renglones de la temporada 2009-2010 de la LVBP. El principal candidato para obtener la distinción del “Más Valioso” es Michael Ryan del Magallanes, en caso de clasificar los Tigres sería Wilson Ramos. Ernesto Mejía se llevará la distinción como el “Novato del año” superando al pintoresco Alexi Amarista. En una ardua batalla Tom Evans es mi candidato sobre Robert Pérez y Antonio “Potro” Álvarez para el “Regreso del año”. El premio de “Mánager del año” por lo realizado con los Navegantes del Magallanes debe corresponder a Carlos García y una mención aparte para Carlos Subero por la excelente labor desempeñada por los Tiburones de La Guaira.
TRANSPARENCIA Muy equitativa y justa según mi modo de ver las cosas fue la alineación escogida por los fanáticos del béisbol para elegir el equipo ideal de las Águilas del Zulia en el marco de su cuarenta aniversario. Si bien es cierto que muchos peloteros con méritos no fueron elegidos, no puede ser menos cierto que muchos merecían estar presentes en la lista de los 25 pelotero escogidos. Como se diría, “El cliente siempre tiene la razón” y en este caso la fanaticada zuliana se hizo sentir mediante el proceso. Muchos se han quejado por los electos y argumentan que debieron ser escogidos otros jugadores. La razón es muy sencilla y es que la mayoría de los votantes fueron personas en edades que oscilan entre 25 y 35 años que habitualmente están frente a una computadora o tuvieron la oportunidad de emitir su votos a través de los medios impresos. Los conocedores del béisbol mayores de 50 años, prácticamente no ejercieron su oportunidad de emitir su juicio por un jugador u otro. Por lo tanto no se pueden quejar ni molestar, las personas que por algún u otro motivo no votaron para elegir el equipo ideal de las Águilas del Zulia en el marco de su aniversario número 40.
EL RUMOR DEL PÁJARO Nos despedimos del 2009, agradeciendo a todas las personas que nos sirvieron como fuentes informativas para el alto porcentaje de aciertos que ha tenido este espacio durante este año. Fuimos los primeros en mencionar la posible venida de Orlando “El Duque” Hernández al béisbol venezolano, la molestía que causó en la directiva zuliana la firma de Wilson Álvarez como coach de pitcheo de los Caribes,vislumbramos los problemas que posteriormente salieron a la luz pública entre los hermanos de Romero de Gaiteros del Zulia, hace un mes mencionamos el interés de Trotamundos de Carabobo hacía Rubén Nembhard; asi mismo la decisión de este jugador de no nacionalizarse hasta que no le paguen la deuda de la pasada temporada,nos adelantamos a las salidas de Nino Valencia y Juan Cochesa del Zulia Fútbol Club, también la llegada del técnico zuliano Miguel Acosta para la oncena regional,el cambio del lanzador Henry Rodríguez estaba previsto desde agosto y no se conseguía la novena que hiciera una oferta atractiva... Estas y otras informaciones tuvieron la oportunidad de conocerlas a través del Rúmor del Pájaro... Les dejo tres para despedir el año...El camarero Alexi Amarista será tomado en el draft por los Leones del Caracas; Alirio “Camarón” Romero y su hermano Paúl llegarán a un acuerdo para que Gaiteros del Zulia salga sin problemas en la temporada 2010;la “ñapita”, es muy probable que Rubén Mijares no regrese para los Bravos de Margarita en la próxima campaña 2010-2011. Les agradezco a todos nuestros lectores sus importantes comentarios, críticas y elogios con este humilde servidor. Algunas personas nos quieren y otras nos temen... Feliz Navidad y Prospero año nuevo, nos reencontramos en el mes de enero. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
Las interestatales sufren veloz deterioro sin mantenimiento rutinario. Grietas longitudinales y baches atentan contra usuarios. Mopvi y Fontur son los responsables. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
C
omo una de las más peligrosas festividades navideñas que el Zulia haya vivido en muchos años podría catalogarse esta temporada en las carreteras de la región y zonas aledañas. El director del Servicio Autónomo de Vialidad del Estado Zulia (Saviez) advierte que los viajeros deberán redoblar la prudencia al volante. El funcionario confirma que las vías zulianas –otrora gerenciadas por la Gobernación del Zulia– continúan deteriorándose en manos del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) y del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), lo cual significa el riesgo para miles de ciudadanos que ingresan y egresan del estado en los últimos días del año. “Hemos efectuado trabajos de bacheo en la carretera LaraZulia, aún sin esperar los permisos que nos niegan (el Ministerio del Poder Popular para Ambiente), porque entendemos que las vidas de los zulianos y de quienes nos visitan están en peligro”, aseveró Badell. Sin embargo, reconoció que la falta de atención por parte de los organismos del Gobierno nacional designados para tal fin es el principal motivo de la actual situación. Badell recomienda a los conductores conducir a velocidades moderadas sin sobrepasar los 80 kilómetros por hora en las vías señaladas como de riesgo. El experto señala que las maniobras para evadir obstáculos o baches en carreteras implican un alto riego cuando el vehículo se desplaza a velocidades que superan las aconsejadas. “No existen cifras exactas acerca de la accidentabilidad por esta causa, pero es un hecho que influye bastante”, admitió Badell. “Debemos, además, alertar a los ciudadanos viajeros, porque desde el cambio de administración de las vías éstas carecen de grúas, ambulancias y todo lo que implica el servicio de atención y auxilio vial”, reafirmó el funcionario. “Quienes transiten por estas vías estarán prácticamente a la buena de Dios”, concluyó. He aquí algunos de los puntos álgidos para los usuarios.
Condiciones dentro y fuera del Zulia representan alto riesgo de accidentes
Deterioro en vías extraurbanas amenaza paz de las festividades CARRETERA FALCÓN-ZULIA
CARRETERAS Y VÍAS ALTERNAS AL ESTADO ZULIA
Existe un tramo de 6 kilómetros afectados por resquebrajaduras longitudinales y baches.
AUTOPISTA LARA-ZULIA Deterioro en el tramo final que culmina en El Venado. Se estima un menoscabo de 25% en esta vía rápida, como consecuencia de la falta de mantenimiento por parte del Mopvi y el Fontur.
Falcón
Zulia
Lara
Falla estructural en Puente Perú que fue temporalmente arreglada por el Mopvi, luego de producirse el rodamiento de una viga de soporte. La velocidad recomendable de transitabilidad es de 30 km/h.
Trujillo
Mérida
VÍA A TRUJILLO Se encuentra en condiciones aceptables para la circulación de automotores, pero sólo en el tramo que corresponde a la jurisdicción del estado Zulia. El segmento que se encuentra en territorio trujillano presenta alto grado de deterioro.
VÍA A LA PUERTA
Barinas
Así como el resto de las vías en la región, presenta baches y grietas en el pavimento, consecuencia de la falta de mantenimiento.
Táchira
CARRETERA MACHIQUES-COLÓN En noviembre culminó el bacheo en los sectores La Cachamana, Puente Cogollo, Puente Macoa, así como el tramo entre el Kilometro 18 y el 56. Presenta cerca de un 70% de deterioro. Las zonas críticas se ubican a partir de La Cachamana, pasando por Puente Aricuaizá y Puente Venezuela
Infografía: Julissa Moreno
CARRETERA PANAMERICANA Muestra deterioro en el tramo La Raya-El Encanto, específicamente en sectores como Playa Grande y Tucaní.
PUENTES SOBRE EL ESCALANTE El puente sobre el río Escalante, que comunica a Mérida y Táchira, se desplomó ayer en la tarde, cuando dos gandolas atravesaban. El accidente sólo reportó daños materiales, pero incomunica parcialmente a ambas regiones.
CARRETERA A LOS LLANOS Las arterias que conectan el estado Zulia con Barinas presentan un deterioro menor, según el reporte del Saviez, que compromete alrededor del 20% de la estructura vial.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El mandatario regional ayer estaba de cumpleaños. El presidente Álvaro Uribe había ordenado la ejecución de un rescate militar.
Luis Francisco Cuéllar, de 69 años, había sido plagiado cuatro veces antes de llegar al poder
FARC degollaron al Gobernador colombiano secuestrado ayer AFP
José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
Secuestro en Colombia
E
El gobernador de Caquetá Luis Francisco Cuéllar, fue secuestrado por presuntos guerrilleros de las FARC
l cadáver hallado ayer en Colombia corresponde al de Luis Francisco Cuéllar, gobernador del departamento de Caquetá, secuestrado la noche del lunes, dijo la mandataria encargada Olga Patricia Vega, citando al ministro de Defensa. El ministro de la Defensa, Gabriel Silva, "personalmente me llamó para confirmar esa noticia. Ya no tengo más dudas que las FARC la volvieron a hacer", dijo Vega a Radio Caracol. El presidente Álvaro Uribe informó anoche que Cuéllar había sido degollado. “Todavía no tenemos la hora del asesinato, la confirmación que sí tenemos es que fue degollado. Miserablemente lo degollaron”. “Los altos mandos me han explicado que como había una persecución de la fuerza pública, seguramente los terroristas para evitar hacer disparos procedieron a degollar al señor Gobernador”. El hallazgo del cadáver “fue reportado por campesinos del sector, cerca del lugar donde fue hallado el vehículo incinerado en el que fue secuestrado Cuéllar”, reseñó el diario El Tiempo en su página web. El cuerpo fue encontrado a unos 15 km al suroriente de Florencia, capital de Caquetá, con impactos de bala, y rodeado de explosivos. Ediberto Ramón Hendo, secretario de gobierno de Caquetá, confirmó la identificación del cuerpo. “Efectivamente, corresponde al señor gobernador”, dijo, aunque eludió informar de las circunstancias de la muerte. ¡Lo secuestraron! La noticia empezó a correr la madrugada de ayer a través de la radio colombiana: “El gobernador del departamento colombiano de Caquetá fue secuestrado por un comando, al parecer de guerrilleros de las FARC, tras atacar con armas su vivienda”. Las autoridades locales y nacionales lo confirmaron al unísono, y horas después de haberse revelado el plagio, el gobierno del presidente Álvaro Uribe ofreció una recompensa equivalente a medio millón de dólares, “por cualquier información que nos lleve a la captura de estos narcoterroristas y a la liberación del señor gobernador", expresó el ministro Silva.
300 km
Mar Caribe
VENEZUELA
BOGOTA Departamento de Caquetá
ECUADOR BRASIL PERU Oficiales de la fuerza pública inspeccionaban la camioneta, luego incinerada, donde se habían llevado a Cuéllar.
Las FARC se convirtieron en los principales sospechosos. Hendo, el secretario de gobierno, recordó que Cuéllar se encontraba amenazado y que en la zona sólo operaba este grupo guerrillero. Los agresores lanzaron una granada contra la casa del Gobernador, en Florencia, capital de Caquetá, y tras un intercambio de disparos con los escoltas de Cuéllar se lo llevaron con rumbo desconocido, indicó Radio Caracol. Rescate militar El presidente Uribe, más temprano, dijo que había llegado la hora de tener “firmeza” para organizar el “rescate militar” de Cuéllar y de todos los secuestrados en poder de las FARC. “No podemos seguir pendientes de los caprichos de los terroristas. Es la hora de tener firmeza para avanzar en el rescate militar de los secuestrados”, afirmó el Jefe de Estado en una breve declaración a la prensa en la Casa de Nariño. Explicó que había solicitado a los militares y a la Policía que hicieran “todos los esfuerzos” necesarios para concretar el rescate. Uribe denunció que la captura de Cuéllar fue obra de los “mismos bandidos que quieren hacer de la liberación de los secuestrados un show”. “Estos mismos bandidos que se burlan del país, que se consiguen unos apoyos internaciona-
les para tratar de validar su terrorismo en Colombia”. Plagiado 4 veces Hendo declaró a la prensa que Luis Francisco Cuéllar ya había sido secuestrado en cuatro oportunidades anteriores, debido a su importante actividad como ganadero, lo que lo había convertido en un objetivo de los delincuentes. Informó el funcionario que hace poco tiempo se había adelantado un consejo de seguridad tras concluir que había una amenaza sobre el fallecido Gobernador. "Pedimos que respeten su vida. Hoy (ayer) está cumpliendo años y su estado de salud no es el mejor", lamentó Hendo. Uno de los plagios ocurrió en mayo de 1990, cuando fue raptado al parecer por las FARC mientras se dirigía a una finca de su propiedad. Dos meses después los mismos captores secuestraron también a su esposa, Imelda Galindo, y a su hermano Orlando Cuéllar, pero los tres fueron liberados a los pocos días a cambio del pago de un rescate. La ahora viuda recordó que el mandatario regional estaba enfermo de una pierna y de la columna vertebral. De primera mano Su cuñada, Inés Galindo, contó que en la noche del lunes un grupo de amigos de Cuéllar se reunió con
él en su casa, ubicada en el barrio Pablo Sexto, de Florencia. Llegaron para traerle regalos y una torta, un día antes de su cumpleaños, que era ayer. "Ellos partieron y el señor gobernador le dijo a la esposa que estaba cansado y que quería ir a dormir. Y se fueron al tercer piso", señaló la mujer, narrando lo que acontecía cuando faltaban pocos minutos para las 10 p.m. Según vecinos del barrio Pablo Sexto, un grupo de hombres vestidos como militares entraron al barrio por la calle 12 y parquearon una camioneta cerca de la casa de Cuellar a las 10:15 p.m. Ahí, esperaron hasta que se acercara el patrullero Javier García Gutiérrez, que cuidaba la vivienda del Gobernador. "Le quitaron el radio, el arma, y lo asesinaron", contó un testigo que prefirió no revelar su nombre. A partir de ese momento las calles de Pablo Sexto quedaron vacías. "Yo estaba en mi alcoba, en el segundo piso, cuando comencé a sentir unas ráfagas y de un momento a otro una explosión", contó Galindo. La operación Los tiros que escuchó fueron las que acabaron con la vida de García. Y la explosión, fue el petardo que pusieron los guerrilleros para derribar la puerta del gobernador. Cuatro o cinco guerrilleros, según
221209
la familia, entraron a la casa donde estaban Inés; la esposa de Cuellar, Imelda Galindo, y el Gobernador. Afuera se siguieron escuchando disparos. Al parecer, dos guerrilleros se quedaron cuidando la calle y otro se mantuvo en el vehículo. Los guerrilleros que entraron en la casa de Cuellar dijeron que pertenecían al Ejército y que venían a darle seguridad al Gobernador porque había un atentado terrorista en curso. Le preguntaron a la esposa del Gobernador dónde estaba él y ella respondió: "Está allá arriba". "Yo creo que mi cuñado puso resistencia para bajar porque ellos lo bajaron arrastrando por las escaleras. Cuando yo vi eso me di cuenta de que no era ningún Ejército. Él me dijo: 'Inés, qué pasa'. Y yo le respondí: 'No sé señor gobernador'. Y lo ayudé a levantar. Y fue cuando lo sacaron y lo subieron en una camioneta". Versiones oficiales De acuerdo a las distintas versiones de autoridades locales, el comando guerrillero lo integraban entre 15 y 18 hombres que vestían uniformes del Comando Antisecuestro del Ejército, e intentaron engañar a los escoltas. Al verse descubiertos, lanzaron la granada contra la puerta de la residencia oficial, y mientras se enfrentaban a los escoltas sacaron al Gobernador.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009
PERIJÁ
Niña de 14 años se ahorcó en su habitación Alejandro Bracho Una niña de 14 años decidió ahorcarse en su habitación luego de haber sostenido una conversación con su madre sobre un noviazgo que tenía la víctima. El hecho ocurrió a las 7:30 de la noche del pasado lunes en una vivienda ubicada en la calle González Bohórquez de la población Barranquita en el municipio Rosario de Perijá. María Mercedes Nava, nombre de la niña, estudiaba tercer año de bachillerato en la unidad educativa Don Juan Vicente Bolívar y residía en la casa de sus abuelos junto a su madre, María Elena Nava y demás familiares. Un allegado de la familia dijo que la madre de María Mercedes nunca imaginó que su hija fuese a tomar tal decisión, y que no la notó tampoco deprimida después de hablar con ella. La muchacha lo que hizo fue encerrarse en su cuarto y se puso a ver videos musicales en la televisión, y cuando uno de sus hermanos entró, la vio colgando del techo.
PROTESTA
Familiares de internos de Yare reclaman visitas Alejandro Bracho Ayer decenas de familiares de los reclusos de Yare I se dirigieron hacia la sede del Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia, solicitando que los dejen hacer visitas a los internos del centro carcelario, sobre todo por ser época decembrina. De igual forma, el día de ayer las madres de los reclusos pidieron a la Defensoría del Pueblo que intervenga en los motines entre los internos y la Guardia Nacional. Según expusieron, no se justifica que sigan ocurriendo motines y que las autoridades se hagan de la vista gorda, exigieron que se investigue quienes son los que propician estos actos de violencia en Yare I. Sin embargo, los familiares dijeron estar dispuestos a ofrecerse como intermediarios para pasar a las cárceles y solucionar los problemas que aquejan a los reclusos y angustian a la familia.
Intensa movilización ayer en la avenida Guajira de Maracaibo
Tres presos en un extraño caso
ANA VILORIA
Desde el C.C. Galerías un Malibú iba a toda velocidad y al esconderse en una casa en la avenida Guajira, la PR les halló una escopeta y un chaleco antibalas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n vehículo modelo Malibú que viajaba a alta velocidad desde Bajo Seco, con el vidrio de la puerta del chofer roto, generó suspicacia a varios patrulleros de la Policía Regional, y aunque se pensó que iban atracados, sus tripulantes resultaron detenidos cuando en la residencia donde se estacionaron los funcionarios policiales hallaron una escopeta y un chaleco antibalas. A primera hora de la tarde, se rumoreaba acerca de un tiroteo cerca del Centro Comercial Galerías en La Limpia. Los que iban en el Malibú tras ser detenidos, le dijeron a los policías que desde una camioneta les dispararon para tratar de atracarlos, pero dicha camioneta desapareció de la escena.
Los funcionarios de la Policía Regional conminaron a los tripulantes del Malibú a que justificaran su supuesta huida, pero estas no demostraron nada y por el contrario terminaron enlodados.
Los efectivos de la Policía Regional intentaron prestarle apoyo a los supuestos agraviados, pero el vehículo Malibú Classic color azul, placa LAZ-845 nunca se detuvo durante la persecución policial. Finalmente se metió en una residencia en la avenida Guajira, donde los oficiales de la PR, los detuvieron. Al tratar de verificar la información, los tres hombres que iban en el vehículo no lograron justificar el porqué no se detenían en la persecución policial. Por razones de investigación no se revelaron las
identidades de los detenidos hasta cerciorarse de quienes se trataba. Tampoco aportaron los documentos de propiedad del vehículo. No obstante, las evidencias recogidas por los funcionaros daban cuenta de un primer indicio. El asunto se tornó temeroso cuando en la avenida Guajira se dejaban ver decenas de policías. Los transeúntes imaginaron que había una situación de rehenes, pero, los miembros de esa residencia dijeron a la Policía que eran familiares de los tres hombres que viajaban en el Malibú Classic.
SE INVESTIGA Ahora corresponde a la Policía Regional investigar el proceder de los detenidos, así como el arma de fuego y el chaleco que presuntamente encontraron dentro de la residencia. Se tratara de verificar si el vehículo Malibú está solicitado por robo, y se intentará comprobar si la versión de los detenidos es cierta.
Un sismo de 4.0 grados alarmó a los larenses
Tembló en Carora pero no hubo daños ni víctimas Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un sismo de magnitud 4.0 grados en la escala de Richter se sintió en la mañana de ayer martes en Carora, estado Lara sin que se reportaran daños materiales ni víctimas, informaron las autoridades sismológicas. El fenómeno telúrico se registró a las 7:35 de la mañana y tuvo su epicentro a 46 kilómetros al noreste de Carora, en el estado Lara, según publicó el sitio web de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Francisco Garcés, director de Funvisis señaló que el temblor “no ha dejado ningún daño material” ni víctimas. Más tarde, un sismo de 2.6 grados de magnitud se sintió en la misma región, agregó Garcés. El pasado 2 de diciembre el estado Lara, también fue noticia cuando más de 400 habitantes re-
sultaron afectados, al menos unas 22 casas y 3 escuelas destruidas, tras el sismo que tuvo intensidad de 5,6 en la escala de Richter y cuyo epicentro fue el municipio Urdaneta. El reporte oficial para ese entonces fue ofrecido por el director de Protección Civil de la entidad centrooccidental, coronel Héctor Vargas, quien explicó que el epicentro del temblor estuvo localizado entre la población de Corobore Abajo y Corobore Arriba, a 25 kilómetros al suroeste de Siquisique, por lo que de los 586 habitantes más de 400 resultaron afectados. Informó que se totalizaron los daños ocurridos y se estima que 22 casas quedaron inhabitables, 27 fueron afectadas y 66 se encuentran en regulares condiciones. De igual manera dos escuelas básicas como la Sabana de Corobore o NER 577 Corobore Arriba y La Media Jornada fueron clausuradas.
En Carora, estado Lara, la ciudadanía está pendiente por cualquier información.
Mientras tanto en la capital del municipio, en Siquisique, otra escuela, la Básica Ricardo Oviedo Linardo, la cual atiende a 140 alumnos presentó 5 columnas afectadas por lo que la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y Protección Civil la declararon también
clausurada, lo mismo le sucedió al multihogar Progreso de mi Niño, que atiende a unos 20 infantes y que resultó colapsada. En Venezuela, al menos más de 6 sismos han ocurrido en los últimos meses lo que ha obligado a Funvisis a crear un sistema de alerta en el país.
Maracaibo, miércoles, 23 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Nidal Karabit, asesinado el 11 de diciembre, habría purgado condena en el exterior. Interpol investiga antecedentes en el extranjero.
Familiares de Nahili Karabit Mistrih habrían recibido fe de vida de la joven COMERCIANTE
Cicpc investiga con Interpol el caso de hermanos Karabit ANA VILORIA
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l supervisor de las sub delegaciones del Cicpc, comisario Sergio González, informó que la Policía Científica trabaja en conjunto con la Policía Internacional en el caso de los hermanos Karabit Mistrih, de origen sirio. Uno de ellos fue asesinado, mientras que la dama sigue en cautiverio. El caso aún no tiene un móvil definitivo. Investigan el homicidio de Nidal Karabit en paralelo al secuestro de su hermana, Nahili, aunque también investigan el vínculo entre ambos. Mientras tanto surgen hipótesis. El más reciente, hasta ahora, es el del narcotráfico, que sigue sin confirmarse. González aseguró que se recibió información de que Nidal Karabit, comerciante de unos 40 años asesinado el pasado 11 de este mes en
La familia Karabit sufrió en una semana un homicidio y un secuestro.
el sector 18 de octubre, habría pagado condena en el exterior por un caso de droga. El Cicpc le hizo una solicitud a la Interpol para descartar o confirmar la información. “Estamos esperando que la Interpol nos dé una respuesta.
Mientras tanto, puede tratarse de cualquier hipótesis. El vínculo con drogas no se descarta, pero tampoco se confirma”, explicó hace dos días el comisario González. Mientras tanto las investigaciones avanzan.
Fe de vida Nahili Karabit Mistrih se mantiene en cautiverio. Días antes al asesinato de su hermano, fue secuestrada por varios sujetos en una urbanización de la Circunvalación 2. Los plagiarios mantenían contacto con el fallecido, según el Cicpc, y las negociaciones se mantenían, aunque supervisadas por la Policía Científica. Por el plagio de Nahili el caso se consideró como un ataque al testigo de un delito, en este caso, el hermano de la dama habría identificado a los secuestradores. Extraoficialmente se conoció que los secuestradores dieron una fe de vida de Nahili a sus familiares. El comisario Sergio González aseguró que desconoce de la veracidad de la información y aseguró que existe poco contacto entre la familia de las víctimas y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Secuestraron a una mujer en La Paz Juan José Faría Milagros Fernández, de 38 años, fue secuestrada ayer entre las 7:30 y 8:00 de la noche cuando atendía su negocio de electrodomésticos y víveres, en el poblado de La Paz, parroquia José Ramón Yépez, del municipio Jesús Enrique Lossada. Según organismos policiales que investigan el hecho, cuatro hombres la atacaron en su negocio y la obligaron a abordar un Malibú de color azul. La Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional inició las investigaciones en la vía que comunica La Paz con el poblado de Cachirí, en el municipio Mara. Los pobladores y testigos del hecho aseguraron ver la unidad viajar en ese sentido. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, informó anoche que aún el caso no se maneja como secuestro. Se debe esperar un periodo de tiempo para considerarse secuestro. Mientras tanto, siguen investigando el caso.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 462
SECUESTRO
HOMICIDIO
Cuatro hombres se llevaron a una dama en La Paz
Cicpc sigue investigaciones de caso Karabit
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
LA CONCEPCIÓN
Cayeron en la calle 179 del sector Ciudad El Sol de San Francisco
Muere mecánico tras volcarse en su vehículo
Abatidos dos hampones tras enfrentarse a Polisur
Alejandro Bracho
ANA VILORIA
Abrieron fuego contra los policías cuando éstos alzaron la voz de alto. Portaban cada uno un revólver calibre 38. Según vecinos, eran azotes del sector. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
R
epelieron la voz de alto, abriendo fuego contra los patrulleros de Polisur y terminaron abati-
dos. Se trata de Juan Bautista Salas Marcano, y otro sujeto que según la Policía sureña no portaba identificación, quienes caminaban de manera sospechosa por la calle 179 del sector Ciudad El Sol, de San Francisco, y al parecer peleaban por asunto de droga. La comunidad alertó a Polisur sobre estos sujetos y cuando los hampones vieron acercar a las patrullas dispararon contra ellos con dos armas de fuego, tipo revólver calibre 38. Los oficiales respondieron del mismo modo y lograron abatir a los dos azotes. Uno de ellos cayó mal herido diagonal al edificio Gardenia de los apartamentos de Ciudad El Sol, mientras que su acompañante quedó en una de las calles del barrio que está al frente. Ambos fueron llevados de emergencia al Hospital Manuel Noriega
Oficiales de Polisur rodearon el sector Ciudad El Sol para acorralar a los hampones que dispararon contra la autoridad. Tras el intercambio de disparos, los sujetos fueron llevados al Hospital Noriega Trigo, donde murieron.
Trigo donde ingresaron sin signos vitales. Por varios minutos la tensión se vivió entre la comunidad cuando escuchaban los disparos. Mujeres gritaban y recogían a sus niños ante el temor de ser alcanzados por una bala. Se conoció que otro sujeto fue detenido en el procedimiento policial. Eran azotes Fuentes de la comunidad informaron que los sujetos abatidos eran azotes del barrio que acostumbraban a asaltar negocios y personas en la zona residencial. Asimismo, aseguraron que estas
personas eran consumidores y distribuidores de droga en el barrio. Al parecer, en ese mismo sector tenían su residencia, y era prácticamente imposible transitar por la vía cuando estos maleantes merodeaban las calles de Ciudad El Sol. La policía de San Francisco puso a la orden del Ministerio Público las evidencias colectadas en el escenario del enfrentamiento, entre ellas las dos armas de fuego presuntamente utilizadas por los hampones contra Polisur. Investigan las conexiones de estos abatidos con otros delincuentes de sectores aledaños.
OTRO PROCEDIMIENTO En otro hecho, funcionarios de la Policía de San Francisco lograron atrapar a dos individuos que presuntamente iban a robar una casa en la Urbanización Coromoto del municipio sureño. Trascendió que en el procedimiento se recuperó una camioneta Jeep Cherokee color verde 2009. El caso ya fue notificado al Ministerio Público para que se encargue de las investigaciones.
Un joven mecánico de apenas 26 años de edad, falleció la madrugada de ayer tras volcarse en su vehículo cuando regresaba del sector La Paz en la vía a La Concepción. La víctima respondía al nombre de Jonny José Casanova Fernández, quien viajaba en un Conquistador color azul placa, VBE-20Z en compañía de otras cuatro personas que resultaron heridas, dos hombres y dos mujeres. Uno de los hombres es hermano del occiso. Familiares informaron en la morgue que Casanova Fernández había salido a casa de su papá en el sector La Paz, del municipio Jesús Enrique Lossada, en horas de la mañana del día lunes. “Él fue a buscar un pernil en casa de su papá y estábamos tomando, pero no se quiso quedar allá”, dijo un amigo. Una tía le insistió que se quedara pero éste prefirió regresar nuevamente a Maracaibo. En horas de la madrugada de ayer, Casanova chocó contra un estantillo en la vía a La Paz cuando venía de regreso a Maracaibo, perdió el control de su vehículo y se volcó. Una ambulancia trasladó a los heridos al Hospital Dr. José María Vargas y actualmente se encuentran en recuperación. Sobre Casanova se conoció que vivía en el sector Buena Vista, cerca de Cumbres de Maracaibo, estaba casado y tenía a su esposa embarazada, además de un hijo. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Universidad del Zulia.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
677
959
12:00 m.
017
516
01:00 pm
355
223
07:00 pm
094
900
09:00 pm
720
113
08:00 pm
473
154
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
815
Leo
12:00 m.
256
Escorpio
01:00 pm
943
Cáncer
07:00 pm
268
Capricornio
09:00 pm
237
Acuario
08:00 pm
607
Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 565 039 04:30 pm 398 846 07:45 pm 340 332 TRIPLETÓN 12:30 pm 062 Leo 04:30 pm 870 Cáncer 07:45 pm 775 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 040 B: 625
7:30 pm MULTICOLOR A: 191 B: 098
UNICOLOR 688 Capricornio
UNICOLOR 185 Escorpio
PEGAITO ZULIANO 040 - 625
PEGAITO ZULIANO 191 - 098