Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 465
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Brayan Sánchez quedó en la línea de fuego y recibió tres impactos de bala
SUCESOS
Mataron a un niño de 10 años en sicariato fallido
CASO MALDONADO
El inocente iba con su tía a una panadería en el barrio Suramérica. Por casualidad, “Chester”, el blanco del ataque, caminaba detrás.
Dos hombres bajaron de un carro y abrieron fuego contra el delincuente y éste se defendió. El pequeño quedó tirado en la acera sin vida.
- 30 -
Reina el silencio en la muerte de Alejandro 4 meses después La explosión por manejos negligentes de la bomba El Ángel se mantiene impune. La familia recibe el año nuevo devastada. - 28 -
INFORMACIÓN
CABIMAS La COL vibró entre baile y chimbanguele en las fiestas de San Benito
WILDI RIVERO
MEDIDA
TSJ fijará posición por la extradición de Eligio Cedeño -2 -
POLÉMICA
Así comenzó el careo entre Chávez y Mezerhane -3-
REPORTAJE
59% de la carne que se come en el país es importada -6-
CAMPAÑA POR LA VIDA
Miles de fieles al Santo negroide de Palermo retumbaron en las calles de la Costa Oriental del Lago para celebrar junto a la efigie. Desde las 5:00 de la mañana comenzó la precesión del pueblo que entró ferviente a la misa de las 7:00 de la mañana. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, prometio un nuevo santuario.
- 11 -
El cigarrillo acaba con la audición de los fumadores - 27 -
BÉISBOL VALENCIA
CINE PARA EL 2010
FARÁNDULA
TURISMO
Águilas debutan mañana contra Navegantes
Aquí están las promesas taquilleras
Las mejores y peores vestidas de todo 2009
Cancun: música, sol y Mar Caribe para deleitarse
- 20 -
- 13 -
- 16 y 17 -
- 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
La Sala de Casación Penal tiene un lapso perentorio para decidir
ZULIA
Explosión en planta gasífera Agencias La tarde-noche de ayer se produjo una explosión en la turbina de la planta de compresión de gas Lama, la más grande e importante, ubicada en el Lago de Maracaibo. La información la suministró Germán Cortez, presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros del estado Zulia, en un contacto telefónico con Globovisión. Aseguró que no hubo víctimas fatales ni heridos, y que las llamas ya habían sido controladas. “Desde hace meses advertimos que las contratistas petroleras que fueron expropiadas hace seis meses eran las que les hacían mantenimiento a la planta”. El sindicalista exhortó al Gobierno nacional a que realice una inspección de las instalaciones y repare las fallas que se registren. Cortez, asimismo, llamó a los trabajadores a no laborar en las condiciones de alto riesgo a las que ahora se encuentran expuestos.
OPOSICIÓN
PJ llama a ganar mayoría en la AN
TSJ se pronunciará sobre extradición de Eligio Cedeño
Agencias
AGENCIAS
El empresario se considera a sí mismo como un “preso político”, y el Gobierno lo tacha de delincuente. Agencias
S
e espera que la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en un lapso perentorio, tome la decisión en torno a la solicitud de extradición del banquero Eligio Cedeño, quien se fugó a Estados Unidos después de recibir una medida de libertad condicional. Eligio Cedeño es requerido por la justicia venezolana por la presunta comisión de los delitos de distracción de fondos de ahorristas, contrabando y obtención fraudulenta de divisas, informó ABN. Según informó un comunicado de prensa, el Ministerio Público (MP) solicitó el pasado 24 de di-
El Ministerio Público solicitó el 24 de diciembre que se iniciara el proceso.
ciembre a la juez trigésima primera de control del área metropolitana de Caracas que iniciara el procedimiento de extradición activa del empresario. Ese mismo día, el tribunal 31º de control remitió la referida causa a la Sala Penal del TSJ, alta instancia que en la misma fecha dio entrada al expediente, designó ponente al presidente de la sala, magistrado Eladio Aponte Aponte, y remitió oficio a la fiscal general
de la República para que rinda el informe correspondiente. Respuesta Cedeño acusó recientemente al presidente Hugo Chávez y a la fiscal Luisa Ortega Díaz de mentir sobre los hechos que rodearon su liberación. “Chávez y Ortega Díaz, entre otros, han fortalecido mi causa al mentir públicamente, evidenciando sin lugar a dudas mi condición de preso político”.
Primero Justicia presentará al país y a la Mesa de Unidad “propuestas de empleo, oportunidades y justicia para todos, ”. Así lo manifestó ayer Julio Borges, coordinador nacional de la tolda aurinegra, durante una rueda de prensa en la cual señaló que se trata de 10 propuestas de libertad, progreso y justicia social destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos. “Al cierre de este año queremos presentar 10 propuestas de cara al 2010”. “Durante una década la Constitución ha sido olvidada y violada por un gobierno que se burla de este pueblo que tuvo una esperanza y ahora sólo ve un ‘show mediático’ en interminables cadenas de televisión de un Presidente obsesionado por controlar todo, y que ha despilfarrado nuestras riquezas en regalos a otros países, compras de juguetes militares, estatizaciones sin sentido y una aberrante ineficiencia y corrupción”, dijo Borges.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Aquí va un recuento del conflicto político/financiero
ACLARATORIA
El trago amargo de Mezherane
Primer Ministro de Aruba aclaró plan militar de EE UU
ARCHIVO
Cierra el año con evidentes controversias. Chávez lo señala. El empresario se defiende. El país permanece a la expectativa.
ARCHIVO
El contrapunteo del banquero para el Presidente
Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
N
elson Mezerhane, presidente del Banco Federal, la misma entidad de la exitosa campaña “No tenga ni un pelo de tonto”, ha caído en un ring político y su contraparte es, nada más y nada menos, que el propio presidente Hugo Chávez. Hoy camina una investigación en su contra ordenada por el Jefe del Estado luego de que el empresario ofreciera declaraciones a un diario de circulación nacional sobre la crisis financiera de algunos bancos privados, palabras que el Presidente consiguió “sumamente graves”. Pero, ¿qué fue lo que se dijo exactamente? Mezerhane, quien también es uno de los principales accionistas del canal de noticias Globovisión, férreo crítico del Gobierno nacional, afirmó en una entrevista con el Diario El Mundo Economía & Negocios, publicada el pasado 17 de diciembre, que parte del nerviosismo sobre el sistema financiero y los rumores que se despertaron en todo el país sobre la caída de varias entidades bancarias luego de las intervenciones al Banco Canarias, Banco Bolívar y el Confederado, y la liquidación por hechos de corrupción de las
Nelson Mezerhane, presidente del Banco Federal y uno de los principales accionistas de Globovisión, aseguró que sus palabras fueron mal interpretadas.
entidades Banorte, Baninvest y Banco Real, pudieron cocinarse en laboratorios de campaña, pero además no descartaba que, personas ligadas al Gobierno hayan formado parte de los ataques de persuasión. Textualmente estas fueron las preguntas y respuestas: ¿Cómo está el Federal hoy en medio de la “minicrisis” del sistema financiero nacional? —El Banco Federal ha resistido a esta “minicrisis” de manera estupenda, a pesar de que se creó en buena parte por muy mala intención de mucha gente con piquete. ¿El Gobierno está incluido en ese ataque? —No puedo decir que es el Gobierno. Hay personas que están vinculadas que han hecho su trabajo. ¿Laboratorios de por medio? —Hay laboratorios activos que han creado rumores y los bancos son casas de confianza. En la medida que te empiezan a crear rumores es comprensible que la gente diga ‘aquí está pasando esto’, y ‘a aquel otro banco le
pasó’, entonces ‘a mí me puede pasar’. Es una cosa por demás natural. No puedes pensar que todos somos inmunes a todos los rumores, pero la gente vuelve. La respuesta oficial El presidente Chávez ha respondido sin demoras y con una firme amenaza a Mezerhane. “Voy a llamar a la Fiscal más tarde para que abra un proceso de investigación a esas declaraciones. Yo las considero sumamente graves y irresponsables, sobre todo que vienen de boca del presidente de un banco que ha tenido problemas graves”, conflictos de los que vale destacar no ha sido del todo específico el mandatario, y que por parte del banquero, no existen en la entidad financiera. La orden, en cadena nacional, fue directa, en primera instancia a Hernández Behrens, presidente de la Sudeban, para que iniciara, en coordinación con Luisa Ortega Díaz, fiscal General de la República, las investigaciones sobre
“El objetivo de la entrevista que ofrecí no fue otro que reforzar la estabilidad del sistema bancario nacional, exaltando incluso la adecuada, oportuna y profesional intervención, de las autoridades regulatorias de esta materia y comentar, también, el estupendo comportamiento exhibido por la institución que presido, Banco Federal, el cual durante las últimas semanas, como es público y notorio, fue víctima de una sistemática campaña de desprestigio, falsas informaciones y rumores que pusieron a prueba su solidez.... Es indispensable resaltar la categórica negación señalada por mí en relación a la participación del Gobierno en la misma. Reitero: No es el Gobierno Nacional, ni el Sr. Presidente, ni ninguno de sus Ministros, ni el Alto Gobierno, los involucrados en la creación y diseño de estos rumores, sino personas que en el pasado estuvieron vinculadas a éste.
el banquero. Hasta el momento nada se conoce en profundidad, salvo que Nelson Mezerhane está ahora bajo la lupa presidencial. ¿Estará también el Banco Federal? ¿o sólo la querella es de tipo personal?
Familiares del prefecto de Caracas se acercaron hasta el centro de reclusión para acompañarlo
Exigieron libertad de Richard Blanco en su cumpleaños Agencias Familiares y amigos del Prefecto de Caracas fueron a su lugar de reclusión para acompañarlo en esta fecha, mientras que los integrantes del Frente Nacional por la Libertad de los Presos y Perseguidos Políticos enviaron un saludo a Blanco y corearon el cumpleaños feliz. Eddie Ramírez, amigo de Richard Blanco, aseguró que el Prefecto está detenido por el solo hecho de disentir del gobierno central. “El grupo de amigos de Richard
Blanco nos hemos querido hacer presentes aquí en el mismo lugar donde protegió a un funcionario policial. La detención de Richard es una de las más arbitrarias que tiene la historia política venezolana. Justamente hoy (ayer) nuestro amigo Richard está cumpliendo 45 años y quisiéramos hacerle llegar a la cárcel de Yare toda nuestra solidaridad, a Richard que sus amigos estamos con él y le rogamos que tenga la fortaleza que ha demostrado hasta ahora porque está es una sociedad que no se doblega”, dijo Ramírez. El también militante de
Alianza Bravo Pueblo recalcó la inocencia del Prefecto de Caracas y recordó que existen pruebas que demuestran que Blanco defendió al funcionario de la Policía Metropolitana, Jonathan Smith Bermúdez Núñez, durante la marcha del 22 de agosto 2009 contra la Ley Orgánica de Educación. “Ayer cumplió cuatro meses detenido por manifestar, por querer decir que esta sociedad no se va a doblegar, por quererle decir al pueblo venezolano que la sociedad no va a claudicar ante las arbitrariedades del teniente coronel, por
defender a todos los venezolanos, por defender la democracia. Richard no hizo absolutamente nada, hizo lo mismo que hicimos nosotros quienes ese día manifestamos”, expresó el vocero. Ramírez recordó el sobreseimiento de la causa al hoy Presidente de la República justamente en los días posteriores al fallecimiento del ex presidente Caldera. “Vamos a seguir protestando por la libertad de los presos políticos que permanecen injustamente encerrados en las cárceles”.
Mike Eman, primer Ministro de Aruba, descartó una agresión armada.
AFP La tensión diplomática entre el Reino de los Países Bajos (Holanda, Antillas Neerlandesas y Aruba) y Venezuela “quedó atrás”, informó el primer ministro de Aruba Mike Eman, quien explicó que Amsterdam aclaró el propósito de su acuerdo militar antidrogas con Washington. “Cualquier confusión que había ya está solucionada, la tensión quedó atrás, tras la conversación del embajador de Venezuela en Holanda con el ministro de Relaciones Exteriores”, señaló Eman en Caracas, citado por la prensa local ayer domingo. El presidente venezolano Hugo Chávez denunció hace 10 días en Copenhague que el reino nórdico preparaba, junto a Estados Unidos, una “agresión” contra Venezuela desde las islas de Aruba y Curazao. “En Aruba hay un acuerdo donde Estados Unidos puede utilizar bases para la lucha antidrogas, no son bases para ningún otro fin. En Curazao hay más presencia de aviones y se dialogó con Venezuela para su tranquilidad”, indicó. En su discurso, Chávez dijo que en ambas islas, que a su juicio “deberían ser Estados independientes”, Estados Unidos desplegaba aviones y barcos de guerra en las bases donde opera. “En las polémicas políticas siempre hay palabras fuertes (...) Cuando pasa la tempestad política, lo que queda es una relación muy duradera y de muchas generaciones”, estimó. En los últimos meses, Hugo Chávez ha acusado a EE UU de preparar planes para “invadir” su país desde Colombia, donde el gobierno de Washington firmó un convenio militar.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
OMBUDSMAN w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Resumen 2009
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
JESÚS FERNANDO GONZÁLEZ CAZORLA
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
XORDIO: Comenzamos el año con nuestras predicciones, no nos equivocamos, en lo económico predijimos la baja del ingreso petrolero y su incidencia en la inversión, predijimos el avance del comunismo y la destrucción del aparato productivo nacional y regional producto de la inseguridad jurídica y delincuencial promovida por el gobierno. En lo político, predijimos que lo económico incidiría en la reducción del dinero para comprar conciencias por lo que bajaría la popularidad del gobierno pero arreciarían en la imposición del comunismo y la dictadura. En lo social se incrementarían los problemas de inseguridad, desempleo, alto costo de la vida, inflación, etc. Recomendamos la organización de un gran movimiento de resistencia para contrarrestar el avance del comunismo que predijimos se arreciaría, como realmente fue, y sin embargo no avanzamos nada en esa dirección. ENERO: Comenzamos el año con graves problemas de inseguridad, el asesinato de nuestro amigo el abogado Rodolfo Campos, los secuestros de la señora del profesor Coiran, del hijo del ex gobernador Rosales Peña, Wenceslao, entre otros marcaron la pauta, mientras que nuestra catira regional manifestaba que eso eran acciones de paramilitares para desestabilizar su gobierno. Aparecieron las Aguilas Negras un grupo de exterminio propiciado por el gobierno y comenzamos a revelar las mafias delincuenciales en los organismos de seguridad, específicamente en el CICPC. Apoyamos la solución del problema, bautizamos nuestro libro "Gerenciando la seguridad" el cual bautizó el Dr. Miguel Enrique Otero director del diario El Nacional y miembro del movimiento 2D. Igualmente ofrecimos un curso de Seguridad Personal el cual dictamos a los interesados. Denunciamos las mafias de corrupción en los taxistas bolivaristas, las del Centro Genético Florentino, chanchullos en la asignación de viviendas de la Urbanización Rosa Mistica en Barinas, entre otras. FEBRERO: El chavismo intentó por tercera vez eliminarme físicamente cuando un miembro de la casa Militar en el vehículo de un diputado a la AN de Barinas ametrallaron la camioneta donde nos trasladábamos a la televisora Telellano con el Cap. Carlos Guyón. Eso no nos intimidó: Denunciamos la corrupción de Di Martino en Maracaibo, la reelección indefinida de la madre del presidente en la Fundación del Niño, los atropellos de Adán Chávez en contra de estudiantes de la Santa María, desenmascaramos al ¿periodista? Victor Faneite. Denunciamos mas actividades delictuales dentro del CIPC Barinas. El matraqueo a los jueces regionales con unos Kinos para el PSUV. Adan declaró la muerte a disidentes
y traidores y una semana después asesinan al hermano del diputado Wilmer Azuaje. MARZO: Denunciamos como desde el gobierno se dirigía la delincuencia del estado Barinas. Señalamos el terrible caso de secuestro y asesinato de la joven Yismar por parte de funcionarios del CICPC Barinas caso que concluyó con la renuncia de la Comisario Jefe del Departamento del Crimen Organizado señalada por la familia como involucrada en este caso. Reventamos el caso de extorsión por parte de casi toda la delegación de la DISIP regional que concluyó con la detención de 6 efectivos. Nuestras denuncias provocaron la destitución del Comandante de la Policía, el Conde del Guácharo barinés, señalado de tener acuerdos con el hampa regional. Denunciamos los festines del Presidente del Concejo Legislativo, los viajes de la diputado Katiuska Angulo y sus fotos eróticas, todo con los recursos de nosotros, los negocios con los vehículos en Malariología. Recordamos la muerte de nuestro amigo el Matachonguita y el drama de nuestro amigo el Capitán Bernardo Azocar. ABRIL: Diseñamos el plan para salir de Chávez, el que denominamos el "Plan de las 3 vías", plan que difundimos por todo el país y que concluyó con una nutrida conferencia que presentamos en el Auditorio de la ULA Mérida y que llegó a oídos del Ministro de Relaciones Interiores quien envía una comisión de Caracas y el 27 de ese mes con el objeto de allanar mi residencia en la busqueda de armas de guerra, que concluyó con la siembra de unas escopetas y mi detención física por el porte de mi arma legítima particular por parte del nuevo comandante de la Policía Giusseppe Cacciopo y el enjuiciamiento por parte de la fiscalía que resultó en una medida de detención dentro del estado, robándome mis armas de trabajo y las computadoras de mi empresa de seguridad la cual ordenaron arbitrariamente cerrar. Presentamos a los homosexuales bolivarianos y denunciamos los negocios en las expropiaciones y cooperativas del estado así como el pase de factura de bobundio en la Alcaldía. MAYO: Advertimos que los atropellos, juicios, detenciones, atentados, no pararían nuestra voluntad de lucha por lo que continuamos: Denunciamos la vergüenza de las Fuerzas Armadas al graduar de oficial a un hermano del jefe de la seguridad personal de Chávez sin pasar por la escuela. Develamos la mafia de delincuentes dentro de PDVSA y el MENPET descubrimos como el gobierno trató de proteger a un secuestrador directivo nada mas y nada menos que de la seguridad PCP por ser hijo de un ex guerrillero al cual pusieron “en libertad” ¡Que tal! Denunciamos la vergüenza que ha-
cia el gobierno pasar a nuestras "Glorias del deporte" ridiculizándolos con unas camisas rojas. Revelamos el prontuario policial del Comandante de la Policía Municipal de Barinas enjuiciado por tráfico de madera. Denunciamos las farzas de Chávez en su visita a Barinas cuando equiparon la UNEFA para el Show del Aló Presidente y luego se los llevaron al igual cuando rastrearon unas hectáreas en el canal de riego para anunciar la falsa siembra de miles de hectáreas de arroz que aún estamos esperando. Finalicé el mes celebrando mi cumpleaños, preso pero feliz por el apoyo moral de miles de amigos. JUNIO: Destapamos la olla de delincuentes que formaban parte del organismo de seguridad de PDVSA, la oficina de Prevención y Control de Pérdidas (PCP), el jocoso caso de la "Locademia de Bomberos" en el barrio Corralito, la locura de las turbinas en la represa del Boconó Masparro destruidas por la negligencia del gobierno, al Rey Mago de la destrucción de la cultura, Baltazar de Adán quien le quitó los recursos a instituciones orgullo regional como la Orquesta Sinfónica Juvenil de los Llanos, seccional Barinas para utilizarla en polítiquerias; la fiesta de cumpleaños de Argenis y la aparición del gobernador que llaman "la caponera" con unas chicas de mala muerte, le dimos el premio al dia del Padre al director del CICPC revolucionario nacional Trossel quien luego de 21 años por fin vino a conocer a sus dos hijas morochas en Barinas. Bien a pesar de los riesgos, de los atentados, de los atropellos, de las persecuciones, nos queda la satisfacción del deber cumplido pero esto no termina aquí la semana que viene continuamos con este resumen, mis mayores deseos porque todos dentro de lo posible reciban un año nuevo feliz, el año 2010 es el año crucial para los cambios que todos esperamos. EPILOGO: Hoy se cumplen 240 días desde que este gobierno me allanó mi casa, me robó mis computadoras y mis armas de trabajo con la intensión de arruinarme y me mantiene privado de mi libertad, no obstante, mientras lo decidan, esta columna se seguirá publicando, la próxima semana denuncias y otras menudencias. Conviértase en mi detective, envíeme sus denuncias a mi correo electrónico elcomandantecazorla@ gmail.com <mailto:elcomandantecazorla@ gmail.com> o bien llámeme a mis teléfonos 0424-536-5735 ó 0273-532-5937. Los que deseen saber quien soy busquen: www.tu.tv/ videos/quien-es-el-comandante-cazorla <http://www.tu.tv/videos/quien-es-el-comandante-cazorla> no obstante: A los malandros, ahí les dejo mi reputación para que la hagan pedazos. Teniente Coronel (r)
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
El pasado 22 de diciembre se constituyó la primera Arepera Socialista
Chávez apuesta al Comerso para fortalecer la producción socialista ARCHIVO
La deformación en los sectores productivos de la economía venezolana requiere de políticas de gobierno acertadas que promuevan la industrialización del país.
EMANCIPACIÓN Sobre el recién creado Banco Bicentenario, Chávez dijo que contribuirá a alcanzar el cambio de espíritu necesario para el logro de la emancipación que aspira en su gestión. “Erradicar el uso de las armas del capitalismo no es tarea fácil, lo reconozco”.
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez apostó a la creación de la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso), para fortalecer la cadena de producción y comercialización socialista que pretende consolidar su gobierno. Lo calificó como el eslabón perdido del nuevo sistema. Según el primer mandatario nacional, el pueblo contará con un conjunto de tiendas con productos de calidad, a precios incomparables con respecto al mercado capitalista. “El propósito es quebrarle el espinazo a la especulación salvaje que ha reinado impunemente”. Como parte de esta cadena socialista, el pasado 22 de diciem-
El presidente Hugo Chávez asegura que aplicará el principio cristiano y socialista para hacer justicia en el país.
bre se constituyó la primera Arepera Socialista. Al día siguiente, adjudicó los primero automóviles de la filial automotriz de Comerso. “Le estamos dando vida a una visión y a una práctica comercial radicalmente inéditas en Venezuela. Estamos haciendo realidad un principio socialista: los alimentos no son una mercancía; la satisfacción de las necesidades básicas –en este caso, la alimen-
tación– no puede ser entendida como un negocio”. Sin embargo, la deformación en los sectores productivos de la economía venezolana va mucho más allá de esto. El problema lo han llevado a cuestas los diferentes gobiernos desde principios de siglo pasado. El desmesurado aumento en el nivel de las importaciones está acabando con el sector agrícola, mientras el aparato
productivo nacional se deprime cada día más. Jennifer Fuenmayor de Fernández, profesora de la Universidad del Zulia, explica que a pesar de que el Gobierno se ha empeñado en acabar con el latifundio y estimular por la vía del financiamiento las condiciones necesarias para el desarrollo de la producción en Venezuela, los resultados sólo evidencian el fracaso de algunas de estas políticas. Del total de calorías que consume en el venezolano, 70 por ciento es importado. “Si bien es cierto que el latifundio atenta contra el desarrollo de los pueblos; también es ilógico acabar con la producción que se registraba en esos latifundios y sustituirla por una producción nula, que es lo que ha pasado en Venezuela. En esta situación hay mucho componente político”.
CENTROAMÉRICA
Perú negociará un TLC en 2010 Agencias.- Perú iniciará negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica en mayo del 2010, informó ayer el ministro de Comercio Exterior y Turismo de ese país, Martín Pérez. El esquema de la negociación repetirá el que Lima utiliza en la actualidad con la Unión Europea. “Vamos a conversar con cada país (de Centroamérica) y de forma simultánea en una ronda”. Ese esquema permite que los temas comerciales más sensibles sean analizados de forma bilateral. Las primeras conversaciones podrían ser con Costa Rica.
HASTA 2011
Bolivia aplaza aumento en envío de gas a Argentina Agencias.- La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aplazó hasta 2011 el incremento de los volúmenes de gas natural que se envían al mercado argentino. Carlos Villegas, presidente de YPFB, ratificó que la estatal boliviana está a punto de cerrar la negociación para firmar una adenda al contrato para la provisión de nuevos volúmenes de gas a partir de 2011 y no desde 2010, como se tenía previsto inicialmente.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Los problemas en el otorgamiento de divisas, la baja rentabilidad y asimilación tecnológica y la intervención del Gobierno en los negocios influyen en la merma de la producción nacional.
Los niveles de importación reflejan el fracaso de la política ganadera del Gobierno
59% de la carne que se consume en Venezuela es importada WILDI RIVERO
INCREMENTO DESMEDIDO
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Importaciones totales de bienes y alimentos
A
lo largo del siglo XX y en lo que va del XXI, Venezuela ha exhibido una de las ganaderías más primitivas del continente. Desde el punto de vista técnico, los niveles de producción se pueden comparar con los que tuvieron países desarrollados hace 80 años. A pesar de que el Gobierno se ha empeñado en estimular las condiciones básicas para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera del país, el financiamiento no lo hace todo. Darle un crédito a un productor que no vaya acompañado de transferencia tecnológica con la debida asistencia técnica, “es como tirar agua a un río”. El atraso es evidente y aunado a un clima de inseguridad y constante confrontación donde no existe seguridad jurídica de la propiedad, hacen de Venezuela un país líder en importación de carnes en una región suramericana que lleva la batuta en el mercado mundial de exportación del producto, con una participación del 44%. Víctor Hugo Fernández, ingeniero de Producción Animal, detalla que de enero a septiembre de 2009 las importaciones totales de ganado y carne llegaron a 1.008.135 cabezas, lo que representa 342 mil toneladas de carne y un 9,8 por ciento más que las correspondientes al mismo período de 2008 (917.841 cabezas). Para el cierre de este año, las estadísticas proyectan un aumento a 1,35 millones de cabezas. De los informes de la Asociación Venezolana de Frigoríficos y Mataderos Industriales (Asofrigo), se desprende que cerca de 265.883 cabezas corresponden a importaciones de ganado en pie desde Brasil, un 18,75% más que el año pasado cuando se reportaron 224 mil. El producto procedente de Colombia aumentó a 393.905 cabezas; de Argentina se triplicaron a 96.137; Nicaragua alcanzó más de 67 mil cabezas durante el período; Uruguay quintuplicó sus exportaciones al pasar de 6.022 cabezas equivalentes a 38.675 y Chile destinó al mercado venezolano 459 cabezas equivalentes. Estas cifras elevan a 59% el
78%
4.188 millones de dólares
7.490 millones de dólares
2007
2008
Importaciones de ganado
137%
Los informes estadísticos de 2009 aún no se han publicado, pero se estima un aumento en la importación de carnes con respecto al año pasado.
componente importado de la disponibilidad bruta total, lo que deja sólo un 41% -240 mil toneladas- de producción nacional. “Este hecho confirma la apreciación de que el aumento de las importaciones, lejos de incrementar el consumo por habitante, simplemente sustituye la debilitada producción nacional”. Del consumo Las estadísticas de los últimos cinco años en el sector ganadero no son las más alentadoras. En 2004, el consumo de carne por habitantes estaba alrededor de los 15 kilos. Desde ese momento la tendencia fue al alza y llegó a su tope máximo el año pasado, cuando alcanzó los 22 kilos per cápita. Luego vino el descenso. Durante los primeros nueve meses de 2009, los 28.6 millones de venezolanos compartieron 412.160 toneladas de carne para un consumo aparente anualizado de 20,38 kilos por habitante, de los que sólo 8,4 kilos corresponden a la producción nacional. “Esto se debe, entre otras cosas, a la pérdida del poder adquisitivo de la población. Y el Gobierno cubre con importa-
ciones el déficit de la oferta nacional del producto”. El también cursante de la maestría de Gerencia de Agrosistemas de Producción, en la Universidad del Zulia, explica que en 2008 se represó la cosecha de novillos venezolanos debido a la política de apertura de importaciones del Gobierno y el otorgamiento de licencias más allá de las necesidades reales del país. Dijo que el régimen de control de precios resta ganancias y desestimula la producción nacional. “No se pueden colocar precios máximos para la venta de carne y leche en el país; esto sólo somete a los productores a una camisa de fuerza que les impide trasladar los incrementos en los costos de producción a los precios finales de venta; situación que generó una grave crisis en el sector ante la imposibilidad de colocar en el mercado la carne venezolana”. Los problemas en el otorgamiento de divisas, la baja rentabilidad y asimilación tecnológica, la intervención del Gobierno en los negocios, las fallas en la infraestructura y el sesgo anti exporta-
dor con un alto índice de inflación también influyen en la problemática. “Estamos frente a un estancamiento de la producción nacional frente al aumento en el número de habitantes del país”. Entre 1992 y 1997 la producción animal superó al crecimiento poblacional. Entre 1998 y 2005, sólo en un año (1999) hubo recuperación. Panorama similar se observa en un buen número de los rubros de producción. Contradicciones La premisa en defensa de la producción nacional es prioritaria. El experto sugiere el desarrollo de políticas de Estado basadas en el diálogo abierto con los diferentes sectores de la producción a fin de obtener un diagnóstico de calidad, del que dependerá la eficacia de las soluciones que se puedan implementar. La despolitización y despartidización del tema también son fundamentales. En el país, hay muy pocas asociaciones especializadas en la explotación de una raza o producto en particular, lo que indica que la estructura organizacional es
438 millones de dólares
1.042 millones de dólares
2007
2008
FUENTE: BCV / GACETA GANADERA GRÁFICO: GUILLERMO MENDOZA
fundamental para lograr esos obado reciente los jetivos. “En el pasado zolanos demosproductores venezolanos traron que son capaces de abastecer la totalidad del consumo de carne en el país”. El proceso de nacionalizaciones y expropiaciones de terreno también influye en la merma de la producción. “La intervención de más de dos millones 500 mil hectáreas en el país y las inconmensurables cifras en financiamiento de la actividad agropecuaria, sin la respuesta productiva mínima esperada, sólo se traducen en un fracaso. El nivel de importaciones es el parámetro que indica el éxito de la política agrícola del Gobierno”.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Es el segundo incidente que sufre la Northwest Airlines desde el viernes EEUU
Un pasajero “problemático” aterroriza vuelo a Detroit AFP
El avión, con 257 pasajeros y 12 tripulantes, aterrizó sin que se reportaran mayores problemas. AFP
L
a tripulación de un vuelo de Northwest Airlines pidió ayuda de emergencia ayer apenas aterrizó en Detroit debido a un pasajero “problemático”, dos días después de un atentado fallido en el mismo vuelo, informó la aerolínea. El incidente ocurrió en el mismo recorrido en que un nigeriano intentó detonar un artefacto el día de Navidad, dijo Delta Airlines, propietaria de la compañía Northwest Airlines. En el vuelo, que arribó desde Amsterdam a las 12:34 p.m., había “un pasajero problemático que alzó su voz y en un exceso de precaución la tripulación pidió que las autoridades esperaran el avión”, dijo Susan Elliott, portavoz de Delta, empresa que se fusionó con Northwest el año pasado. El avión con 257 pasajeros y 12 tripulantes aterrizó sin problemas, agregó. El presidente Barack Obama fue notificado sobre el hecho y ha solicitado un nuevo informe de seguridad a sus principales asesores, dijo un portavoz.
La empresa notificó que un pasajero alzó su voz y, en un “exceso de precaución”, la tripulación pidió que las autoridades esperaran la aeronave.
Obama “fue notificado poco después de las 09:00 hora de Hawaii (19H00 GMT) de un incidente que implicaba a un pasajero que causó desorden en el vuelo que llegó a Detroit por parte del jefe del Consejo de Seguridad Nacional Denis McDonough”, dijo el portavoz de la Casa Blanca Bill Burton. Burton emitió un comunicado en Hawaii, donde Obama se encuentra de vacaciones, pero sigue atento a la situación tras el fallido atentado del viernes.
VUELO 253 El vuelo 253 de Northwest, que siguió el mismo derrotero que el avión afectado ayer, fue blanco de un presunto ataque terrorista de parte del nigeriano Umar Faruk Abdulmatallab, acusado por las autoridades de Estados Unidos de intentar estallar el avión.
Obama ordena revisar procedimientos de seguridad tras atentado fallido AFP
AFP El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó revisar los procedimientos de seguridad aplicados para identificar potenciales terroristas e impedir subir con explosivos a aviones de línea, dijo ayer su portavoz Robert Gibbs a la cadena ABC. “El presidente solicitó dos reexámenes” de estos procedimientos “que datan de varios años”, dijo Gibbs a dos días del atentado fallido contra un avión de la Northwest Airlines que el viernes cubría la ruta entre Amsterdam y Detroit. Se trata “en primer lugar de nuestros procedimientos de listas de vigilancia”, es decir, la base de datos que contiene unos 550.000 nombres, y sus subdivisiones que escalonan la peligrosisdad de los potenciales sospechosos. En otras palabras, dijo Gibbs, “¿cómo podemos revisar los sistemas en el futuro asegurando que ninguna información esté bloqueada en alguna parte?”. En segundo lugar, “el presidente le hizo al Departamento de Seguridad Interior la pregunta muy concreta de saber cómo alguien con una cosa tan peligrosa como la pentrita se pudo subir a un avión en Amsterdam”, agregó el vocero de la Casa Blanca. Miles de prohibiciones Gibbs recordó que unas 4.000 personas tenían prohibido viajar a Estados Unidos, y que otras 13.000 debían obligatoriamente ser some-
Obama solicitó dos reexámenes.
tidas a controles reforzados. Un alto funcionario estadounidense había indicado el sábado a la AFP que Umar Faruk Abdulmutallab, inculpado por el fallido atentado del vuelo 253, no estaba en ninguna de estas dos listas. El FBI indicó que el incidente de ayer no fue nada grave, pero provocó una alerta. Agentes de seguridad en el aeropuerto Metro de Detroit “respondieron a un informe desde un vuelo que llegaba desde Amsterdam donde un pasajero pasó un largo tiempo en un baño. Esto generó preocupación y se produjo un alerta”, dijo el FBI en un comunicado. La Fuerza de Tareas Conjunta sobre Terrorismo revisó el caso “y la investigación demuestra que se trató de un incidente que no es serio”, explica en el comunicado Sandra Berchtold, de la división de Detroit del FBI.
Zelaya no logró ser restituido pese a las presiones internacionales
COLOMBIA
Régimen de facto hondureño cumple hoy seis meses en el poder
Un muerto y 60 mil damnificados a causa de fuertes precipitaciones
AFP El régimen golpista hondureño cumple este lunes medio año en el poder, con el país polarizado y el mandatario depuesto Manuel Zelaya refugiado en la embajada de Brasil, confiando en que una vez que el presidente electo Porfirio Lobo asuma, recomponga los lazos con el mundo. El gobernante de facto Roberto Micheletti ha desatendido los llamados a restablecer el orden constitucional y restituir a Zelaya en el poder (con el aval del Congreso dominado por golpistas), y ha tenido éxito en resistir las presiones externas, incluido el corte de la
ayuda, y las protestas internas. El golpe de Estado del 28 de junio sumió a Centroamérica en la mayor crisis política desde las guerras civiles de los años 80 y mantiene paralizado el proceso de integración regional. Relaciones congeladas También mantiene congeladas las negociaciones de Centroamérica con la Unión Europea para un Acuerdo de Asociación, que estaban a punto de culminar para ser firmado a comienzos de 2010. El país más perjudicado ha sido Costa Rica, principal exportador del istmo al mercado europeo. En la víspera de la Navidad, el
grupo de donantes a Honduras, que incluye a la ONU, Unión Europea, Estados Unidos, Francia y España, entre otros, pidieron a los líderes hondureños que devuelvan al país a la senda institucional. Al coro de peticiones se sumó esta Navidad el papa Benedicto XVI, quien en su mensaje ‘urbi et orbi’ llamó a los líderes de Honduras “retomar el camino constitucional”, pero es improbable que su llamado sea escuchado, pues Micheletti ha ignorado todas las solicitudes de la comunidad internacional. Zelaya confiaba en que las presiones externas lo llevarían de vuelta al poder, pero no fue así.
Agencias Una persona desaparecida y más de 58.000 damnificadas dejaron las lluvias torrenciales que azotaron la población portuaria de Turbo, en el litoral del Caribe colombiano, informaron ayer fuentes de los organismos de socorro. Las precipitaciones comenzaron anoche (el sábado) y se prolongaron hasta esta madrugada (de ayer), según la oficina de prevención y atención de desastres de Antioquia, departamento al que pertenece la zona de emergencia. Una fuente de la dependencia precisó a la prensa en Medellín, la capital regional, que las lluvias causaron el desbordamiento del río Turbo y varios riachuelos.
Las aguas inundaron trece barrios residenciales de la localidad, así como veinte aldeas o caseríos rurales, agregó la fuente, que indicó que los domicilios anegados son más de 8.000. El comandante del cuerpo municipal de bomberos, Abdalid Contreras, dijo a las ediciones electrónicas de Caracol Radio y el diario El Tiempo que los damnificados pueden sumar unos 58.000. Indicó que el desaparecido es un hombre que intentó cruzar, por un cable, el río Turbo, que desemboca en el golfo de Urabá. La población en emergencia acoge el puerto de lleva el nombre de la localidad y por el que se exporta el banano producido en la zona agroindustrial de Urabá.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
PAKISTÁN
Cinco personas fallecen tras un atentado suicida AFP Cinco personas murieron ayer luego de que un kamikaze se hizo explotar frente a una mezquita de obediencia chiita que celebraba la Ashura en Muzaffarabad, capital de la Cachemira paquistaní, anunció a la AFP un responsable local. El kamikaze activó su carga explosiva cuando trataba de entrar a la Mezquita de Imambargah, declaró un responsable de la policía, Yaseen Baig. “Era una atentado suicida. Cinco personas murieron, dos civiles y tres policías”, añadió ante la prensa Chaudhry Imtiaz, un alto responsable administrativo local. La entrada a la mezquita estaba cubierta de restos humanos, constató un periodista de la AFP. Las fuerzas de seguridad paquistaníes estaban el domingo en estado de alerta por el temor a atentados contra los millones de chiitas reunidos para la Ashura, celebración en la que conmemoran al imán Husein, asesinado en el año 680.
PERÚ
Keiko Fujimori cree que su padre será libre en 2011 AFP La congresista peruana Keiko Fujimori dejó entrever que su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, podría ser liberado antes del término del mandato de Alan García en julio de 2011, según declaraciones publicadas ayer por la prensa limeña. La parlamentaria, que se postulará a la presidencia peruana con la promesa de indultar al padre, cifró esa esperanza en la revisión final del fallo que lo condenó en abril a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos. “Creo que no lo va a necesitar (el indulto)”, dijo al diario Expreso sobre la posibilidad de indultar a su padre si llegara al poder en julio de 2011 sucediendo a García. “Estoy a la espera de la sentencia de la Primera Sala Transitoria. El fiscal supremo ha determinado que no hubo secuestro agravado, lo cual sería un gran paso importante en la defensa de mi padre”, agregó la congresista de 34 años. El fallo que decidirá la suerte definitiva de Fujimori se debería conocer antes del cierre del año 2009, según fuentes judiciales.
Un sobrino del líder reformista Mir Hosein Musavi, recibió un tiro en el pecho LÍBANO
Enfrentamientos en Irán dejan 5 opositores muertos AFP
Las fuerzas de seguridad iraníes rodearon a los manifestantes opositores durante las protestas de Teherán.
La cifra de heridos ascendió a 300. La policía asegura que no utilizó armas de fuego para repeler la manifestación en contra de Ahmadineyad, por lo que investiga las muertes. AFP
VIOLENCIA CALLEJERA
C
Los manifestantes tomaron por sorpresa a las fuerzas de seguridad. Numerosos enfrentamientos, a veces muy violentos, opusieron a manifestantes y fuerzas antimotines. Los enfrentamientos fueron particularmente fuertes cerca de la plaza Enghelab, en donde varias miles de personas lograron reunirse antes de que la policía interviniera. Según testigos, miles de partidarios de Ahmadineyad organizaron una contra-manifestación y desfilaron por una parte de la avenida Enghelab.
inco personas murieron, entre ellos al sobrino del líder de la oposición Mir Hosein Musavi, según un sitio web opositor, y más de 300 fueron detenidas ayer en las más violentas manifestaciones antigubernamentales ocurridas en Teherán desde junio pasado. Un comunicado de la policía citado por la agencia oficial Irna confirmó la muerte de las cinco personas, “en condiciones sospechosas”, por lo que “los especialistas tratan de identificar a los autores de esos incidentes”. Se trata de los enfrentamientos más sangrientos entre la oposición y las fuerzas de seguridad desde las grandes manifestaciones de junio contra la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad. El gobierno de Estados Unidos condenó “la represión violenta e injusta de civiles que buscan ejercer sus derechos universales en Irán”, tras los enfrentamientos. Washington “condenó firmemente” la violencia, declaró por medio de un comunicado de prensa Mike Hammer, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC). “La esperanza, la historia, y también Estados Unidos, están del
lado de los que quieren expresar pacíficamente sus derechos universales”, añadió. Una bala en el pecho La web reformista Parlemannews.ir dijo que Seyed Ali Musavi, sobrino de 35 años de edad de Mir Hosein Musavi, fue alcanzado por una bala en el pecho en el centro de Teherán y murió después de ser trasladado a un hospital. “Musavi, los padres de este mártir del movimiento verde, y varias personalidades políticas
se encuentran actualmente en el hospital”, añadió el portal de los parlamentarios de la oposición, en referencia al emblemático color de los partidarios del ex candidato a las elecciones presidenciales. Antes, el jefe-adjunto de la policía iraní, Ahmad Reza Radan, había dado en la televisión oficial un balance de cuatro muertos, pero desmintiendo implícitamente que las muertes estuvieran vinculadas con la represión. “Una (de las víctimas) murió al caer de un puente, dos otras en un accidente de coche y otra murió por bala”, indicó Radan. “Como la policía no utilizó armas de fuego, (este fallecimiento) es sospechoso y una investigación está en curso”. Por su parte, el ministerio francés de Relaciones Exteriores condenó “las detenciones arbitrarias y la violencia” en Teherán contra “simples manifestantes” y habló de ocho muertos, aunque precisó que este balance está basado en informaciones de prensa no confirmadas. La AFP no pudo verificar ningún balance de muertos ya que la prensa extranjera tiene prohibida la cobertura de las manifestaciones de oposición. Decenas de miles de opositores que llegaron en pequeños grupos confluyeron repentinamente en varios puntos de la avenida Enghelab (centro de Teherán), aprovechando las procesiones previstas por el Ashura -día de luto chiita que conmemora la muerte de Husein, nieto de Mahoma-, según testimonios recogidos por la AFP.
La ONU descubre explosivos en frontera con Israel AFP Una patrulla de la Fuerza de Naciones Unidas en Líbano (Finul) descubrió el sábado importantes cantidades de explosivos en el sur del Líbano, cerca de la frontera israelí, anunció ayer la Organización de Naciones Unidas. La patrulla descubrió los explosivos tras haber “observado movimientos sospechosos de unas cinco personas”, cerca de la ciudad de Khiam, a 8 km de la frontera israelí, indicó la Finul en un comunicado. “Cuando la patrulla se acercaba al lugar, las personas no identificadas huyeron aprovechándose de la oscuridad”, indicó el comunicado, y agregó que los soldados de la Finul hallaron en el lugar “una cantidad importante de explosivos “La presencia de los explosivos no autorizados en esta zona representa una violación clara de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y es una fuente seria de inquietud”, añadió la Finul.
EMISORAS
Colombianos claman libertad de los secuestrados AFP Cientos de familiares de rehenes colombianos se congregaron a la medianoche del sábado en la plaza de Bolívar de Bogotá para pedir su liberación, en una vigilia radial liderada desde Madrid y transmitida a través de 1.100 emisoras del mundo. En medio del frío y de transeúntes que disfrutaban de una apacible caminata, los familiares de los rehenes se reunieron en una carpa ubicada a un costado de la plaza. Los mensajes de cariño, de deseos de libertad para el Año Nuevo y las lágrimas comenzaron a ser transmitidos a través de la cadena radial Caracol. Desde España, el periodista Herbin Hoyos, gestor de la iniciativa y director del laureado programa ‘Las Voces del Secuestro’ dio la bienvenida a los rehenes y sus familiares y les narró cómo a sus mensajes de aliento se les unirían los de colombianos que viven en el extranjero. “Estamos todos unidos, con un sólo propósito: que todos ustedes sean liberados de una buena vez. Los queremos libres”, dijo.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
Las actividades de investigación, dotación y extensión se verán afectadas
Universidades nacionales en crisis ante presupuesto para 2010
ARCHIVO
Autoridades administrativas de las instituciones afirman que la Educación Superior no es prioridad para el Gobierno nacional, puesto que mantendrá el mismo presupuesto de 2009 para el próximo año. Ana Catherine Castillo acastillo@versionfinal.com.ve
E
l año 2010 se tornará gris para las universidades nacionales, ya que el Ministerio de Educación Superior sólo aprobó entre 35 y 45 por ciento del total para los recursos solicitados por las autoridades rectorales en sus proyectos de presupuesto durante el mes de octubre. La situación se agrava aún más, pues las instituciones mantendrán el mismo presupuesto del año 2009, el cual tuvo un recorte del 6 por ciento a mediados del mes de abril. Pocos son los recursos destinados para las actividades de investigación, dotación y extensión. María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de La Universidad del Zulia (LUZ), indicó que la institución cerró en una situación muy crítica el 2009. “Tenemos insuficiencia presupuestaria, mantenemos deudas con algunos proveedores de bienes y servicios a la institución y seguimos esperando a ver si nos otorgarán algo para cubrir la insuficiencia en el presupuesto de 2010”. Núñez aseguró que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) les solicitó que reformularan un informe con las carencias que presentó la institución el primer trimestre de 2009, el cual llegó a 164 mil bolívares fuertes. “Hicimos el nuevo informe y las insuficiencias abarcan los 95 mil bolívares fuertes”. A estas declaraciones se suman las de Bernardo Méndez, vicerrector administrativo de La Universidad Central de Venezuela (UCV), quien afirmó que en 2009 la institución cerró prácticamente prolongando los créditos. “Con el recorte del 6 por ciento en el
El recorte del 6 por ciento en el presupuesto universitario se informó en el mes de abril de 2009.
presupuesto, se redujo un 45 por ciento de los gastos operativos en la UCV”. Explicó que iniciar el año entrante con el presupuesto de 2009, será difícil para mantener los mismos niveles de liquidaciones para el próximo año. “Eso significan la reducción de al menos un 30 o 40 por ciento en las inversiones de la institución. No es lo mismo hablar de 100 bolívares en enero de 2009 a lo que será para el próximo año, el poder adquisitivo es mucho menor. Y la inflación también interviene en estos casos”.
Sin embargo, el pago de profesores está garantizado, “es intocable”. Lo crítico será la parte de funcionamiento en la institución. Por su parte, Bernardo Méndez, vicerrector administrativo de la UCV, expresó que lo mayormente afectado por el presupuesto será todo lo que tiene que ver con extensión, cursos para el personal de la universidad, viajes, adquisición y desarrollo de nuevos proyectos de investigación e infraestructura. “Las universidades se están viendo limitadas en su capacidad operativa”.
Problemas por insuficiencia Núñez advirtió que algunos de los inconvenientes que podría presentarse para el primer trimestre del año, serán algunos pagos como deudas que tendrían que cargarse a los costos de 2010. “Como son muy pocos los costos para cubrir las insuficiencias, tenemos partidas que en los primeros cinco meses se agotan. Se nos vuelve a colocar en una situación muy crítica para el funcionamiento de la institución”, dijo. Informó que las partidas de funcionamiento más afectadas podrían ser comedores y transportes, ya que escasamente con el presupuesto alcanza para cubrirlas los primeros seis meses. “En la universidad los gastos fijos cada día se comen más los gastos variables. Con esta insuficiencia no lograremos cubrir los planes que se tenían estipulados para el año 2010”, agregó.
Expectativas para 2010 Para las autoridades administrativas de las universidades públicas en Venezuela, las perspectivas para el próximo año no son nada halagadoras, ya que tendrán que luchar para vencer las insuficiencias que presentan con el recorte presupuestario. El vicerrector administrativo de la UCV, afirmó que ven con preocupación que el presupuesto se repite y no hay intención de incrementarlo. Asimismo, argumentó que “a diario la Asamblea Nacional aprueba créditos adicionales para cualquier cosa”. Declaró que, a su juicio, la Educación Superior no parece ser una prioridad para el Gobierno nacional. “Además dentro de lo que es el presupuesto, se discriminan unas universidades y se favorecen otras, cosa que no debería ser”. Por su parte, María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrati-
va de LUZ, dijo que las expectativas estarán basadas en que para 2010 se gestionen con tiempo las solicitudes de insuficiencia y así poder equilibrar el presupuesto otorgado. “Nos hablaron de preparar la insuficiencia presupuestaria para el primer trimestre del año para que sean solicitadas con anticipación y podamos recibirla a mediados de año. Las partidas de comedores y transporte estudiantil serán insuficientes para el próximo año”. Mientras que en el caso de los profesores, Aracelis Sánchez, presidenta de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia (APUZ), comentó que espera que se efectúen las normas de homologación. “Aún se nos debe el aumento salarial, tienen que cumplir con todas las deudas, propuestas y beneficios para los profesores, obreros y empleados”.
PAGOS La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, expresó que espera que entre hoy y mañana ingresen los recursos para poder cancelar el 40 por ciento de aguinaldo que se les adeuda a los profesores, obreros y empleados. “En el Ministerio me informaron que faltan dos órdenes por llegar, las cuales esperamos para realizar el pago de aguinaldo”.
RECORTE Para el 20 de abril de 2009, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) les comunicó a las universidades nacionales que debían recortar en 6 por ciento el monto de sus presupuestos para el año 2009. Las autoridades de las máximas casas de estudios del país se sorprendieron por la manera en que el Ejecutivo informó sobre el recorte, considerándola “irrespetuosa”. Por lo que el Núcleo de Vicerrectores Administrativos (NVA), le planteó a la Opsu trasladar para finales de 2009 el recorte que fue ordenado por el Gobierno nacional. Para ese momento, Luis Acuña, ministro de Educación Superior, aclaró que la distribución del presupuesto universitario no perjudicaría las partidas rígidas, que son aquellas que comprenden los gastos del personal. Por ello las autoridades invitaron al ministro de Educación Superior a comparar los presupuestos de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) con los de otras instituciones de educación superior.
10 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Los analistas aseguran que los estados más afectados serán los opositores
Seguridad Ciudadana en caída para 2010 La asignación presupuestaria es de seis mil 541 millones de bolívares fuertes para la defensa, mientras que la lucha contra la inseguridad contará con recursos por 870 millones de bolívares fuertes.
Hace varios meses el presidente Chávez anunció una nueva compra de armas a Rusia por US$2.200 millones, que se suman a los US$4.400 millones de hace tres años. Los nuevos ‘juguetes’ bélicos adquiridos por el gobierno de Chávez son: Un informe de la Fundación Seguridad y Democracia indica que desde 2004 el gasto militar venezolano supera los 4 millardos de dólares,
92 tanques
Misiles antiaéreos y cohetes de gran alcance.
300 carros blindados
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Venezuela entre sus adquisiciones cuenta con:
E
l problema más importante en Venezuela es la inseguridad en los ciudadanos y en sus propias calles. Así lo demostró con un 70 por ciento la encuesta nacional de victimización y percepción de seguridad ciudadana 2009, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Incluso ha sido aceptada como tal, por el propio presidente Chávez. Sin embargo, para el Gobierno, es más importante la protección contra los “enemigos externos”. Basado en esa premisa se redujo del 2009 al 2010 en 63,75 por ciento los fondos destinados a la seguridad interna en el país. A juicio del economista, Jorge Sánchez Melean, con el recorte en el presupuesto para la seguridad ciudadana, “es evidente que estamos en presencia de un régimen militar más que de un régimen civil, y la seguridad ciudadana es sin duda, un asunto de naturaleza civil”. Sánchez, comentó que el presupuesto de los estados y municipios para 2010 van a reducirse en términos reales, es decir, que sólo podrán comprar en bienes y servicios la mitad en relación con lo que podían comprarse en 2009. “Eso significa que para un área como la seguridad, si antes se podían comprar de 10 a 15 patrullas, para el próximo año podrán adquirise mínimo cinco”, expresó el economista. Por ello, manifestó que los estados que están en manos de la oposición como Zulia, Táchira, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta y el Distrito Metropolitano serán los más afectados, y se verán en la obligación de reducir algunos servicios porque los recursos no les alcanzarán materialmente .“No podrán reponer los bienes ni mucho menos para aumentar los servicios de vigilancia y seguridad”. “Lo que el Gobierno quiere es amarrar a los estados y municipios
24 aviones de combate SU-30MKI (Sukhoi)
VENDEDORES En estos últimos tres años, a raíz del embargo armamentístico que decretó Estados Unidos a Venezuela, el Gobierno de Chávez empezó a comprar armas a Rusia, China y España. Estas adquisiciones han sobrepasado los 6.700 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros).
53 helicópteros de transporte y ataque
100.000 fusiles de asalto.
El gasto militar en Venezuela aumentó entre el 2004 y el 2006 en un 46,04 por ciento.
46,04% 2006 12,05% 2004
Fuente: El País / Infografía: Ángel Morán
para que estos dependan después de los créditos adicionales, lo cual se los concedería a los estados que ellos que quieran y como quieran”, finalizó Sánchez. Por su parte, Freddy Guevara, concejal Metropolitano, considera que hay un divorcio gigantesco entre los intereses del Gobierno y los intereses de su pueblo. “Estamos en un país que afronta los problemas de inseguridad, y la respuesta Asamblea Nacional es recortar a más de la mitad lo que es el presupuesto destinado para la seguridad”. Aseguró que por otra parte es incoherente todo el tema con respecto al presupuesto, “porque se creó un nuevo cuerpo policial, como lo es la ‘Policía Nacional’. Entonces se necesitaran más fondos. El gasto de defensa es 7,5 por ciento más grande que el gasto de seguridad interna”. Presupuesto Días atrás, la directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas, resaltó que el gas-
to presupuestario dirigido a combatir la inseguridad en el país caerá en más del 60 por ciento en 2010, con respecto a este año. “En el plan de cuentas se definió una asignación presupuestaria de seis mil 541 millones de bolívares fuertes para la defensa, mientras que la lucha contra la inseguridad contará con recursos por 870 millones de bolívares fuertes”, así lo reseñó De Freitas Otra preocupación para la organización expuesta por la analista se centra en cómo los fondos públicos no se manejan con transparencia, y destaca que la lucha contra la corrupción tiene que ser una prioridad, pero esto tampoco se ve reflejado en el presupuesto. “Los órganos que deben encargarse de la lucha contra la corrupción en el país, como la Contraloría General de la República, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía, entidades vitales para enfrentar este flagelo, el próximo año verán reducidos sus ingresos”.
Compra de equipos y armas de largo alcance SS-300, de fabricación rusa.
Pero después del 2006 la compra de armamento por parte de Venezuela siguió aumentado. Datos del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo(Sipri), dan cuenta que Venezuela fue el segundo mayor importador de armas de la región, por detrás de Chile, y el número 18 del mundo, escalando desde el puesto 55.
Los primeros 3 paises que gastan mas son: País Miles de millones $ Estados Unidos 417,4 Japón 46,9 Reino Unido 37,1 Chile (puesto 17) Venezuela (puesto 18)
ARMAS DE VENEZUELA En su flotilla hay 81 helicópteros artillados, 4 de patrullaje, 48 utilitarios y 27 de entrenamiento. Tiene 160 aviones, la mitad de combate. Los SU-30MKI son unos de los mejores cazabombarderos. Cuenta con 109 tanques ligeros y 81 pesados. Hace poco adquirió 92 tanques T72. Tiene 18 fragatas y corbetas y dos submarinos. Cuenta con 11.300 hombres en la Naval. Hace tres años compró 100.000 fusiles Kalashnikov, AK 103. Los AK-103 son fusiles de asalto.
Fantasía Jorge Sánchez, economista, reconoció que el actual Gobierno nacional, como todo régimen militar quiere jugar a la “guerra”, utilizándola como un mecanismo para preservarse en el poder. “Sólo quiere meterle miedo a los venezolanos”. Señaló que es inconcebible que mientras se esté comprando cualquier “bisutería militar” que les vende países como Rusia y Bielorrusia. No se tenga en Venezuela los bienes más esenciales para seguridad ciudadana. “En todas las encuestas el problema de la inseguridad ocupa el primer lugar, ya que somos un país donde da la impresión que la delincuencia tiene algún respaldo gubernamental”, puntualizó Sánchez.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
El santo más venerado en la Costa Oriental del Lago, celebró su día. El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez le pidió sabiduría para seguir dirigiendo el estado.
Creyentes bailaron desde muy temprano durante la procesión del santo negro
Miles de personas madrugaron ayer para seguir a San Benito FOTOS: WILDI RIVERO
Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
C
on el ritmo de los tambores despertó el día de ayer la ciudad de Cabimas, donde a partir de las 5:00 de la madrugada se podía sentir el fervor y la fe de los habitantes, junto con la llegada de cientos de personas provenientes de distintas ciudades del país; el ron y el baile fueron los protagonistas de la mañana. El grupo de danzas “Humberto Ferrer”, realizó su aparición justo antes de iniciar la misa en honor a San Benito, la cual había sido pautada para las 7:00 de la mañana; posteriormente, incontables creyentes le siguieron en la procesión, que inició en Las Salinas y finalizó en la iglesia de La Rosa, para luego regresarse al punto de partida. La caminata, que contaba con más de 50 tamborileros, estaba siendo guiada por un largo cordón de seguridad que protegía el altar en el que estaba siendo trasladado el santo.
Durante la procesión, San Benito hizo una parada especial en la sede de la Policía Regional.
PABLO PÉREZ
Se construirá un nuevo santuario Ayer, el Gobernador del Zulia bailó al son de los tambores en Cabimas para celebrar el día del Santo negroide. Pidió por la sabiduría de él y su equipo para dirigir el estado. Anunció además que construirán un nuevo santuario.”Debemos reunirnos para ello, sin distingo de ideologías políticas. A todos los zulianos nos une la veneración por igual”.
Los fieles que llevaban sobres sus hombros al Santo Negro, tiñeron su cabello y vestían de amarillo para pagar una promesa.
Wilson Voliz, de 21 años, y Saida Palmar, de 38, son sólo algunos de los felices fieles que bailaban al ritmo de los tambores.
TESTIMONIOS Elaiza Solano
Mairé Chacín
Elizabeth Villalobos
Neri Chirinos
Lexis de Solano
“Yo pertenezco a la agrupación de danzas Humberto Ferrer desde los tres años, hoy nos levantamos para bailar antes de la misa que se celebró en honor a San Benito, a las 7 de la mañana. Aquí estamos personas desde las cinco de la mañanas, preparados para seguir la tradición”.
“Yo estoy aquí desde las cinco de la mañana, con mucha fe lista para iniciar la procesión, ansiosa con todo lo que tenemos de caminar. Esta mañana dije esta fiesta no me la pelo, de hecho en estos momentos debería estar trabajando pero preferí venir a la procesión”.
“Estoy aquí con toda mi familia, todos estamos increíblemente felices, sobre todo porque nos encontramos acá pagando una promesa, por una operación que me practicaron este año, una enterectomia, y yo le prometí a San Benito que si salía bien vendría a la caminata”.
“Me encuentro ocupando el lugar que dejó mi mamá en este grupo de tamborileros, ella venía todos los años, ahora que no está yo seguiré sus pasos, comenzando desde este año, en honor a mi madre. Esta es una hermosa tradición que no se puede dejar a un lado”.
“Esta es una hermosa tradición, siempre he venido junto con mi familia y amigos, disfrutamos todos grandes y chiquitos, bailando la danza de San Benito, en la misa y luego lo seguimos en la caminata de ida y vuelta, cada vez que podemos lo bañamos con ron”.
12 VERSIÓN FINAL TURISMO Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
En esta isla encontrará las primeras cadenas hoteleras de Estados Unidos, México y Europa
Cancún: tierra de música, sabor e historia ARCHIVO
Bañado por las aguas turquesa del Mar Caribe, ofrece la inigualable belleza en sus playas de blancas arenas en las que se puede practicar todo tipo de actividades y deportes acuáticos. Yanire Castillo Pasante LUZ 2009
S
ol, mar, arena tibia y cuerpos bronceados son sólo una parte Cancún, una hermosa tierra caribeña, sensual y arrebatadora, con fantásticas murallas de coral y exuberantes retazos de selva tropical. Es un lugar asombroso, con aguas transparentes que desnudan el fondo del mar y las rocosas ciudades mayas que develan los secretos de su historia. Un paisaje generoso que se complementa con una impresionante infraestructura turística, provista de todo lo necesario para seducir y cautivar al viajero. Y es que Cancún es el destino turístico más importante de México y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Está ubicado en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. El entretenimiento en esta ciudad no está encasillado sólo en lo moderno, pues parte de su tentadora oferta para pasar el tiempo son los tours a zonas arqueológicas, pueblos mayas y zonas de ecoturismo donde el contacto con la naturaleza es algo increíble. De hecho, dentro de la zona hotelera, Cancún cuenta con su propia zona arqueológica “El Rey” donde podrá visitar antiguos templos mayas que son los vestigios de una civilización sorprendente, lo que hace que el viajero tenga una variedad inmensa de actividades. Deleite del sabor Son suntuosas las ofertas gastronómicas que reúnen sazones de todo el planeta en un ambiente refinado, ya sea frente a un espléndido atardecer que pinta de
dorado la laguna y sus manglares, en un romántico crucero en altamar o en un marco exclusivo japonés, argentino, italiano, francés o mexicano. Los más de 350 restaurantes se caracterizan igualmente por la fina presentación de sus platillos y la atención personalizada. Se puede desayunar en una palapa frente al mar, comer rodeado al más puro ambiente mexicano, con mariachis y saboreando un delicioso tequila que ofrece un restaurante-museo a sus comensales, o probar uno de los más de cien distintos martín-bar más famosos que complace hasta el paladar más exigente y refinado. Vida nocturna A la hora de la cena, Cancún es una experiencia fabulosa para cualquier gourmet. Además puede probar los deliciosos frutos del Mar Caribe, aquí la cena no marca el final del día, sino que marca el inicio de la noche. La noche se vive simplemente al estilo mexicano con mucha salsa, mucho tequila y mucha conversación. Una noche en este lugar puede empezar mirando el crepúsculo junto con la playa, escuchando a un grupo de caribeños tocando calypso o a unos mariachis interpretando boleros y luego el Reggae y Hip Hop no se hacen esperar. Debido a la gran variedad que ofrece esta ciudad, Cancún es un destino ideal para personas de todas las edades, que sólo deben tener algo en común querer vivir la naturaleza y sus vacaciones al vacilante estilo mexicano.
Es el primer destino mexicano con el mayor tráfico de turistas de todo el mundo.
PRESUPESTO
ACTIVIDADES QUE PUEDE HACER EN CANCÚN
* Hotel Riu Cancún Habitación doble por dos días con todo incluido Bs.F 715
Buceo Si quiere conocer mejor el fondo del mar, visitar los coloridos arrecifes coralinos, las marinas le ofrecen desde un día se pesca o una certificación de buzo.
Tenis y Golf Si prefieres ejercitarse también existen canchas de tenis y campos de Golf, en la selva o a la orilla del mar, que ofrecen una gran experiencia.
Convenciones Si tu interés es académico, aquí las convenciones son tan vastas como excelentes, pues se puede recibir hasta seis mil personas a la vez.
Ecoturismo Se puede practicar actividades como el rappel, la tirolesa o la bicicleta de montaña y convivir con los descendientes maya en sus comunidades.
* Pasajes aéreos, ida y vuelta, con dos escalas, las cuales son de Maracaibo a Caracas y Miami a Cancún, con y un total de 14 horas y 22 minutos de vuelo con una tarifa por adulto: B.sF 6.792
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 CINE VERSIÓN FINAL 13
Fantasía, acción y drama son los géneros más destacados del nuevo cine
Aquí están las promesas taquilleras más esperadas para 2010 Los cinéfilos están a las expectativas por las grandes producciones de la pantalla grande que este año se estrenan. Desde una historia que habla de la red social Facebook, hasta Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 1 serán vistas durante el 2010. Presentamos algunas, con detalles de su dirección y reparto actoral. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Ì Alicia en el País de las Maravillas
Ì Toy Stroy 3
Disney presentará Alicia en el País de las Maravillas el 5 de mayo de 2010 en Estados Unidos. Bajo la dirección de Tim Burton y con el guión de Linda Woolverton y Lewis Carroll, esta cinta tendrá un reparto principal constituido por Johnny Depp, Mia Wasikowska, Crispin Glover, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Stephen Fry y otros. Es una de las películas de fantasía más esperada por los cinéfilos.
Para mediados del año entrante llegará Toy Story 3 con una visualización en tecnología digital 3D. Es la tercera entrega de las aventuras de los juguetes más famosos del mundo de la animación y esta vez su director, Lee Unkrich, promete captar con mayor fuerza la audiencia, sobre todo del público infantil. Será estrenada por Disney el próximo 18 de junio de 2010.
Ì Las Crónicas de Narnia 3
Ì Rambo 5
El argumento de “Las crónicas de Narnia 3: La travesía del viajero del alba” nos habla de Lucy y Edmund, que regresan a Narnia para encontrase con el Príncipe Caspian. Para ello tendrán que embarcarse en el navío 'El viajero del alba' y en su travesía se encontrarán con numerosas aventuras. El reparto principal está a cargo de: Liam Neeson, Ben Barnes y otros. Su estreno no será hasta diciembre de 2010.
Una serie de soldados creados en un laboratorio militar secreto se revelan y escapan. Entonces el ejército recurrirá a John Rambo para que, liderando un grupo especial, dé captura a los fugados. Así describen la sinopsis de “Rambo 5”, una película dirigida por Silvester Stallone con el reparto principal a su cargo junto con Mikey Rourke. El 12 de octubre se estrenará en Estados Unidos.
Ì From Paris with love
El Plan B
John Travolta es la figura principal de esta producción cinematográfica. “From Paris with love” trata sobre un joven empleado del Embajador de Estados Unidos que se encuentra en París y contacta a un espía americano para tratar de evitar un atentado en la ciudad. Bajo la dirección de Pierre Morel la película de origen francés se estrenará el 5 de febrero.
Jennifer López y Eric Christian Olsen son los protagonistas del film “El Plan B” que podrá disfrutarse el 16 de abril del año entrante. Después de años de citas, Zoe (Jennifer López) decide que ya es el tiempo de tomar una gran decisión en su vida, la de ser madre. Ella planea la maternidad mediante inseminación artificial y el día que tiene decidido acudir a la clínica, conoce a Stan, y entonces su plan cambiará.
Ì Red Social
Ì Season of the Witch
Para el 15 de junio del 2010, el cantante Justin Timberlake demostrará si tiene talento o no para la actuación en el cine, pues es una de las figuras principales de Red Social, la película sobre Facebook que hablará de los primeros años de existencia de la red social que marcó toda una revolución en Internet. La cinta se basará en el libro The Accidental Billionaire. Es una comedia llena de drama.
“Season of the Witch” nos traslada hasta la Edad Media, y narra la historia de un grupo de hombres que tendrán que llevar a una mujer acusada de brujería hasta el tribunal inquisitorial encargado de torturarla y matarla. Nicola Kage dará vida a uno de esos hombres fuertes y con agallas que enfrentará las peligrosas aventuras. El film es del director Dominic Sena. Para marzo se verá en la pantalla grande.
Ì Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 1
Salt
La primera parte de la adaptación del último libro de Harry Potter en el que se recrea la batalla final de Harry Potter contra Voldemort será estrenada apenas el 19 de noviembre de 2010. La dirección está en manos de David Yates y el guión es de Steve Kloves y J.K Rowling. El elenco lo integra Daniel Radcliffe, Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham, entre otros.
Angelina Jolie encarnará a un agente de la CIA en Salt, una película de acción dirigida por Phillip Noyce, quien nos presenta la historia de una experta en inteligencia que se ve envuelta en una trama de espionaje. Tendrá que luchar al margen de “la agencia” para tratar de demostrar su inocencia. El 03 de mayo se estrenará en Estados Unidos.
Ì The Tortured
Ì Altitude
La sinopsis de esta película de terror reseña la historia de una pareja que vive atormentada por la muerte de su hijo. Sienten que la justicia no hace lo correcto, y deciden vengarse atrapando al responsable y lo torturan. Robert Lieberman es el director de esta producción y sus actores principales son: Jesse Metcalfe, Erika Christensen, Bill Moseley y Chelah Horsdal. Se rodará para los cinéfilos el 12 de febrero.
“Altitude” nos habla de un grupo de amigos que decide volar una avioneta por diversión. Después de un misterioso mal funcionamiento de los instrumentos del aparato, envía su pequeño avión a una escalada fuera de control, todos se encontrarán atrapados en un enfrentamiento mortal con una fuerza sobrenatural. La película de ficción y terror se lanzará en octubre.
14 VERSIÓN FINAL FARÁDULA Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
PAREJA
El cantante se reunió con la prensa de Miami
Lucero y Mijares estarán separados al recibir el Año Nuevo ARCHIVO
“Cuando estoy con mi banda soy Luis Enrique el solista” CORTESÍA LUIS ENRIQUE
Habló de su paternidad y las razones por las que estuvo alejado del medio. Alabó su carrera musical. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
En 1997 Lucero contrajo matrimonio con Manuel Mijares. Desde entonces, la prensa de espectáculos ha especulado sobre el posible divorcio de la pareja.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Los cantantes Lucero y Mijares han negado hasta el cansancio que su matrimonio atraviese por un mal momento y que hayan pensado en el divorcio. La pareja estará separada para las fiestas de Año Nuevo, pues el cantante tiene una presentación musical en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta. “Manuel trabaja allá, mi yerno trabaja allá, pero nosotras nos quedamos con los niños”, declaró Lucero León, madre de la cantante a Televisa Espectáculos. “No sé exactamente dónde, aquí en México o fuera de Méxi-
co pero todo muy bien, bendito sea Dios”. La empresaria negó que la pareja atraviese por problemas en su matrimonio como se ha rumorado constantemente y dijo que ya han sido tantas las veces que han escuchado esas mentiras que hasta se burlan de los comentarios. “Yo creo que ya es de broma, ¿no? Desde que se casaron, al mes de casados los estaban divorciando. Yo creo que durante los 13 años que van a cumplir ahorita el 18 de enero, yo creo que los han divorciado 40 veces. Ya me da risa, ya a todos nos da risa”, resaltó la mamá de Lucero.
POLÉMICA
Miss París 2009 pierde título por posar desnuda
E
l intérprete de “Yo no sé mañana”, Luis Enrique, no para de trabajar ni en este mes de diciembre. El cantante que este año se ganó dos Grammy Latino 2009, se reunió con la prensa en Miami y dio algunos detalles del éxito de su carrera en este año y otros aspectos, como su ausencia del escenario por varios años. Luis Enrique atendió a la prensa en un restaurante del Design District, sin dar signos de cansancio a pesar de su apretada agenda, el cantante habló sobre sus nueve años de “ausencia’’, que se deben poner entre comillas, señaló, pues en ese tiempo grabó tres discos y siguió trabajando. Durante una conversación amena, Luis Enrique, quien en una época benefició a Miami porque se le podía ver a casi dos pasos tocando con otros músicos en clubes como el desaparecido Café Nostal-
Luis Enrique volvió a la luz pública cosechando grandes éxitos con el nuevo disco.
gia, argumentó que “me encantaba ese ambiente bohemio, cuando los reporteros me preguntan por qué siendo famoso tocó en los discos de otros artistas, les digo que soy músico y uno tiene que estar claro de su función en cada momento. Cuando estoy con mi banda soy Luis Enrique el solista, y cuando grabo con otro músico voy a aportarle algo’’. Su experiencia en el medio, en el que algunos piensan que “si no estás en la radio, estás muerto’’, él indicó que el ego, aunque es “abominable’’, es “necesario’’. “Los artistas estamos sometidos desgraciadamente a gente que
¡nada que ver!’’, exclamó refiriéndose a aquéllos que a veces no se caracterizan por concebir la música como arte. “Uno tiene que llenarse de fuerza y decir: ‘Espera un momento’, lo único que te sostiene es esa fuerza y el deseo de seguir adelante, el creer en tu valor como creador’’, dijo y aclaró que ese distanciamiento de la palestra pública se debe a razones personales. “Fui papá y quise dedicarme a mi hijo durante cinco años. Quería estar ahí para ver sus primeros pasos y verlo crecer”, afirmó el cantante.
El cineasta se encuentra en arresto domiciliario en los Alpes Suizos ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos
Polanski agradece el apoyo recibido AFP
(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
Agencia Kelly Bochenko, Miss París 2009, fue desposeída de su título el pasado sábado tras la aparición de “fotos libertinas contrarias al reglamento”, publicadas en la revista Entrevue, anunció la presidenta del Comité Miss Francia, Geneviève de Fontenay. Miss París también fue sancionada por haber hecho una “falsa declaración bajo honor” durante su inscripción al concurso regional. Según el artículo 11 del reglamento del Comité Miss Francia, las candidatas certifican bajo honor “no haber posado nunca o exhibido su cuerpo desnudo total o parcialmente o en poses equívocas, sexualmente sugerentes o con connotación religiosa, que la moral desaprueba”.
Las fotos de Kelly Bochenko saldrían publicadas en enero de 2010.
Las fotos de Entrevue muestran a Bochenko desnuda y en posturas con connotación sexual muy explícita. “Estas fotos son innobles, desagradables y escandalosas, y más cuando se ha traicionado el compromiso bajo honor. Ha hecho trampas y ha mentido”, protestó Geneviève de Fontenay.
El cineasta franco-polaco, Roman Polanski, en arresto domiciliario en Suiza, se declaró el domingo “emocionado” por la “cantidad de testimonios de simpatía y de apoyo” que sigue recibiendo, en una carta transmitida el domingo a la AFP por el filósofo Bernard-Henri Lévy. “Estoy emocionado por el número de testimonios de simpatía y de apoyo que he recibido en la cárcel de Winterhur y que sigo recibiendo aquí, en este chalet de Gstaad en el que estoy pasando las fiestas con mi esposa y mis hijos”, escribe en este mensaje dirigido al francés Bernard-Henri Lévy y que autoriza a publicar. El cineasta, detenido a petición de la justicia estadounidense el pasado 26 de septiembre a su llegada a Zúrich (Suiza) para un fes-
Roman Polanski expresó que “me gustaría poder decirles, a cada uno, lo bien que sienta escuchar palabras de humanidad”. El futuro del cineasta es incierto.
tival de cine, fue liberado el 4 de diciembre bajo fianza y puesto en arresto domiciliario en su chalet de la elegante estación de los Alpes suizos. Estados Unidos reclama a Berna, que debe decidir a principios
de enero, que extradite al francopolaco, reclamado por la justicia estadounidense por haber mantenido relaciones sexuales con una menor de 13 años en 1977. La semana pasada, la justicia estadounidense se negó a cerrar el caso.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 15
MÚSICO
El cantante estadounidense era acusado por cuatro delitos
Vic Chesnutt fallece tras ingerir dosis excesiva de relajante muscular
Michael Jackson era investigado por el FBI
ARCHIVO
AGENCIA
La estrella fue amenazada por un extorsionador. No sólo fue víctima sino también presunto culpable de abusos de menores, un nuevo caso archivado por el FBI.
Vic Chesnutt muere a los 45 años. Sus reflexivas letras fueron influidas en parte por el accidente automovilístico que lo dejó paralítico.
Josmary Ávila /Agencias
Josmary Ávila Depablos
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
El cantautor y compositor estadounidense, Vic Chesnutt, murió el pasado 24 de diciembre en la ciudad de Athens (Estado de Georgia). La causa del deceso de Chesnutt, se debe a que el músico ingirió, supuestamente, una dosis excesiva de relajante muscular que lo llevó a estado de coma profundo del que no se pudo recuperar, según informó el New York Times. El músico, parapléjico tras sufrir un accidente automovilístico a los 18 años, nació en Jacksonville (Florida) y deja trece ál-
l “Rey del Pop”, Michael Jackson, estuvo bajo la lupa del Federal Bureau of Investigation (FBI) en cuatro ocasiones. La noticia se sabe a penas después de seis meses aproximadamente de que muriera el artista, gracias a la curiosidad de varias empresas periodísticas estadounidenses que solicitaron los posibles documentos sobre la estrella, disponibles en el archivo central del FBI. No hay revelaciones de Michael que pueda sorprender. Son un total de 300 folios, que ahora se pueden consultar en Internet en formato PDF. Sin embargo, sí contienen información sobre incidentes que no trascendieron. Durante 1992 y 1993, una misma persona envió amenazas contra Michael, el mafioso John Gotti y al entonces presidente, George Bush. Por lo
La vida real de Michael Jackson indica que estuvo inmerso en varios misterios.
que respecta al cantante, le conminaba a entregar una cantidad de dinero; en caso contrario, se amenazaba con matarle, incluso realizando una masacre en uno de sus conciertos. En Estados Unidos esas amenazas se toman muy en serio, por lo que el extorsionador fue rápidamente localizado, se reconoció culpable y fue enviado a prisión. En las demás investigaciones, Michael no fue la víctima sino el presunto culpable. Vale recordar la figura del fiscal de distrito de Santa Bárbara (California), Tom Sneddon, conocido en medios judiciales como Mad dog (Perro rabioso), quien deseaba encarcelar al cantante por abusos a menores.
No le faltaban recursos humanos, el registro de Neverland, el domicilio del artista, movilizó a 70 policías, pero Sneddon pidió la colaboración de los federales. Sin embargo, el público y los medios de comunicación desconocían que en el 2004 se abrió otro expediente por delito sexual, que requirió igualmente los servicios del FBI. Un agente de la Unidad de Análisis del Comportamiento viajó desde Quantico para evaluar al testigo principal, cuyo nombre está borrado, que finalmente se echó atrás y se negó a declarar en los tribunales, en lo que sería uno de tantos otros misterios más del mundo Jackson.
Eva Longoria Parker lanzará fragancia para damas AGENCIA
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Tom Cruise es acusado de espionaje ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
En 1998, Tom Cruise demandó al periódico The Daily Express después de que publicaran que él sólo utilizaba su matrimonio para cubrir su homosexualidad.
de haber contratado a Anthony Pellicano para espiarlo. Ambas partes hicieron del conocimiento público que dicho video no existe aunque se rumora sobre un acuerdo extrajudicial. El actor, mejor conocido por su personaje en “Misión Impo-
NEGOCIO
Josmary Ávila Depablos
Un supuesto amante del actor levantó cargos contra la estrella
La estrella de Hollywood, Tom Cruise, está siendo acusado de espionaje e intromisión en la vida privada de Michael Davis Sapir, editor de una revista, quien dice estar siendo espiado por un detective privado, Anthony Pellicano, pagado por el actor para intervenirle la línea telefónica. En el 2001, Sapir hizo pública la supuesta posesión de una cinta de video en la que, según él, había pruebas “contundentes” de que había tenido una relación homosexual con el actor. De acuerdo a documentos archivados por la Suprema Corte de Justicia del Condado de Los Ángeles, Sapir acusa a Cruise
bumes, el último de este mismo año, que tuvo gran aceptación sobretodo en su país. Vic se movió en diferentes géneros pero siempre alrededor del folk. Sus dos primeros álbumes los produjo Michael Stipe, de R.E.M., quien también estuvo detrás de un disco de homenaje editado en 1996 en el que colaboraron los propios R.E.M., Madonna, Garbage, Smashing Pumpkins o Hottir & The Blowfish. Se le consideraba un artista de culto. Chesnutt dijo en una biografía en su página en MySpace que él tuvo “un entendimiento completamente diferente de la música” tras su accidente en 1983.
sible” se ha vuelto una figura controversial en los últimos años. Durante su matrimonio con la actriz Nicole Kidman, la pareja despertó la especulación pública sobre su vida sexual y comenzaron los rumores de que Cruise era gay.
Eva Longoria Parker, anunció en días pasados que lanzará su perfume en el año entrante. “Eva by Eva Longoria” es el nombre de la fragancia de la actriz de origen mexicano que saldrá al mercado el próximo mes de abril. “Siempre he sido alérgica a todos los perfumes y realmente quería crear algo que cada mujer pueda llevar”, declaró la histrión a la revista WWD. “Así que decidí crear mi propia fragancia que fuera suave, fresca y única. Creo que el aroma de una mujer es extremadamente sexy y este aroma va a probar eso”. La actriz de Desperate Housewives estuvo muy envuelta en el desarrollo de esta fragancia y rechazó varias combinaciones antes de obtener la
Eva Longoria Parker es considerada una de las famosas más sexys.
mezcla perfecta de notas cítricas, violeta, fresia y sándalo. El perfume estará contenido en un frasco con forma de silueta curvilínea que representa el cuerpo femenino. Esta fragancia estará disponible en más de mil tiendas alrededor de todo el mundo a partir de abril, y costará entre 45 y 58 dólares.
16 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
“Las mejores y peores vestidas del 2009” Animadoras, actrices y periodistas están en la lista. Diseñadores recomiendan cómo deben lucir las que este año se equivocaron.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
as personalidades del espectáculo nacional y regional además de resaltar por su talento, también se destacan por sus prendas de vestir y la imagen que proyectan al público.
Por segundo año consecutivo, VERSIÓN FINAL reseña quienes obtuvieron una calificación excelente al momento de vestir, y aquellos que de plano carecen de gustos y de una asesoría de estilo. Periodistas, animadores, actores y misses figuran en esta lista que fue creada por los propios conocedores de la moda y del di-
seño de la región. Ellos opinaron, pues hay varias que no cubren sus expectativas sobre las fachas que usan cuando se exhiben frente al público. Daniela Alvarado, Gledys Ibarra, Mandy Perozo, Katty Ferrer son las que no clasifican entre las mejores, mientras que Mayte Delgado sigue siendo la preferida de
todos los años por su elegancia y estilo definido. Los diseñadores zulianos Douglas Tapia, Antonio Semeraro, Héctor Silva Vega y el fashionista Jackson Peña, dijeron sin tapujos algunos nombres de todas esas artistas que lucieron perfectamente, y las que no pegaron ni una durante el 2009.
PEORES Kerly Ruiz y María de Los Ángeles del Gallego Las animadoras del programa “La Bomba” de Televen no escaparon de las críticas de los expertos. El diseñador Antonio Semeraro considera que debe usar cortes más juveniles acorde al estilo del programa. “Ellas utilizan vestidos para la noche, telas y accesorios brillantes muy extravagantes que no corresponde para el horario de las 11:00 de la mañana que es la transmisión del programa. Tanto a Kerly como a María de Los Ángeles del Gallego les luce cortes más juveniles porque a veces se ven más disfrazadas que vestidas. El maquillaje también influye porque son muy fuertes, María de Los Ángeles parece más una Miss que una animadora”.
Katty Ferrer La animadora de Escápate Televisión, Katty Ferrer. “No me gusta cómo se viste, creo que debería probar con otras piezas de ropa que resalte, porque los que usa son muy simples”, aseguró Antonio Semeraro.
Gledys Ibarra La reconocida actriz y protagonista de la telenovela “Tomasa te quiero”, Gledys Ibarra, es criticada por las prendas de vestir que usa cuando está fuera de su personaje. “Debería sacarle provecho a su piel morena con los colores vibrantes como amarillo, anaranjado, pero ella se va por la tendencia de los negros y así no destaca. Necesita tener más contraste y eso se logra con piezas en los tonos antes mencionado”, explicó el fashionista Jackson Peña. El look del cabello de Gledys tampoco ha gustado del todo.
Mandy Perozo “Nuestra querida Mandy es muy básica, por lo general se viste así. Sólo en una oportunidad lució diferente y fue en el aniversario de su programa. Le recomiendo que sea más atrevida y más diversa” dijo Jackson Peña sobre la animadora de Tele N.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 17
MEJORES
Bárbara Palacios Con su aparición en los Grammy Latinos 2009, Bárbara Palacios deslumbró con su belleza y con el atuendo elegante que lució en la alfombra roja. La ex Miss Venezuela 1986 es según el diseñador Héctor Silva Vega “la mujer del medio artístico que siempre ha representado la elegancia”.
Stefanía Fernández Desde que Stefanía Fernández fue coronada como Miss Universo 2009, sus apariciones como reina universal han levantado excelentes críticos, entre los motivos, su gran empatía entre las prendas, calzados, maquillaje y accesorios que usa. El fashionista Jackson Peña expresó que “ella es número uno, sabe lucir muy bien cualquier traje y siempre está de punta en blanco. Stefanía arrasó con los buenos comentarios”, recalcó Jackson Peña.
Carmen Victoria Pérez Gladys Rodríguez “Ella siempre está impecable, es muy clásica e irradia mucho la seriedad de su trabajo que es narrar noticias. Nunca lleva accesorios extravagantes, además su cabello y su imagen conserva un look definido sin nada de retajos. Ella refleja lo que es, una periodista seria con credibilidad”, explicó Antonio Semeraro.
“Carmen siempre ha sido ícono de la elegancia y del buen vestir. Además es una mujer atrevida y todo lo que emplea le queda muy bien y es arriesgada. También se pone extravagancias y lo luce muy bien”, opinó el diseñador Héctor Silva Vega, de la moderadora del programa del canal I “Ven a mí mesa”. Carmen Victoria califica entre las mejores vestidas del año.
Samantha Malberg La periodista del canal Zuvisión, Samantha Malberg, fue otra de las que según los expertos no deja de lucir en perfectas condiciones, con un gusto refinado. El diseñador Douglas Tapia asegura que “se viste muy elegante y dinámica, siempre la veo muy arreglada en sus apariciones”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Fernano Nieve fue, como se Director esperaba la primera escogencia Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve delJefedraft por los Navegantes del de Redacción Raúl Semprún Magallanes. redaccion@versionfinal.com.ve Jefe de Investigación Caracas agarró a Wilson RaCarlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve mos de los Tigres de Aragua. Jefe de Deportes Ernesto Vera
deportes@versionfi nal.com.ve salieron bien paLos rapaces Jefe de Fotografía rados con Rómulo Sánchez y Ana Viloria a@versionfinal.com.ve elfotografi boricua José Santiago (en la Jefe de Diseño foto)Odry deFreites los Cardenales de Lara, diseno@versionfinal.com.ve Jim Brower (Caribes) y el zuliaJefe de Infografía no Alex Andrea Phillips Romero (Tigres). infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
-20 -
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
Águilas del Zulia se armó con tres lanzadores y un jardinero de cara al Todos contra Todos Código Postal: 4005
Listos los refuerzos Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
IVÁN LUGO
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 RESUMEN DEPORTIVO VERSIÓN FINAL 19
Serán los primeros juegos celebrados en territorio sudamericano en la historia de esta competición
2009: el año en que Brasil cumplió su sueño olímpico AFP
Las celebraciones en Río de Janeiro y en todo el territorio amazónico se extendieron por varios días al concer la decisión del Comité OIímpico Internacional de darle la sede de los juegos a la ciudad brasileña
Brasil celebró por todo lo alto. La seguridad es la principal preocupación. Ex alcalde de Nueva York asesorará al Comité Organizador. AFP Río de Janeiro, Brasil
L
a fiesta que Rio de Janeiro vivió el 2 de octubre al ser designada sede de los Juegos Olímpicos de 2016, dio paso con los días al realismo y hoy la “Ciudad Maravillosa” se prepara para enfrentar el monumental desafío que tiene por delante en materia de seguridad e infraestructura. “Para Brasil, los Juegos Olímpicos serán la reafirmación de la autoestima de un pueblo”: así definió el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva el sentimien-
to del país sobre la candidatura, poco antes de conocerse el resultado de la votación del Comité Olímpico Internacional (COI) en Dinamarca. Serán los primeros Juegos en América del Sur, y aunque eso aumenta la responsabilidad del deporte brasileño a los ojos del mundo, las autoridades han prometido que serán “los mejores Juegos Olímpicos de la Historia”. El gobierno federal ha comprometido apoyo financiero para esta ciudad de paisajes deslumbrantes, pero que presenta problemas graves y endémicos de pobreza, violencia, inseguridad, además de sistemas de transporte e infraestructura endebles para sus seis millones de habitantes. Con mucho dinero Las inversiones previstas inicialmente rondan los 15.000 millones de dólares, dirigidas principalmente al transporte para agilizar el traslado en las caóticas calles cariocas, instalaciones deportivas
y hoteleras (Rio cuenta con la mitad de las plazas necesarias según las normas del COI). Luego de la designación, las advertencias de propios y ajenos se han multiplicado sobre cuáles deberían ser los focos de atención de las autoridades de cara a los Juegos. A fines de octubre, fue el ministro de Justicia de Brasil, Tarso Genro, quien encendió la primera alarma. “Si el ritmo actual de inversión en seguridad pública y de calificación para seguridad en Rio sigue como está, no llegaríamos a una situación satisfactoria”, dijo. “Por tanto, debemos triplicar el ritmo de trabajo y de inversiones necesarias para que la seguridad pública mejore y en 2016 estemos preparados", estimó el ministro. Genro habló apenas 10 días después de los hechos de sangre más violentos que sacudieron a la ciudad en 2009, a poco de conocerse el resultado de la votación del Comité Olímpico Internacional.
Era una tarde de sábado, el 17 de octubre, cuando atónitos, los habitantes de una de las 1.000 favelas de la ciudad, llamada “Morro dos Macacos”, veían caer en llamas a un helicóptero de la policía militar derribado por balas de narcotraficantes, con saldo de tres de sus ocupantes muertos. Los enfrentamientos se prolongaron por 10 días y se saldaron con 45 muertos, entre ellos varios civiles, por choques entre grupos de criminales con la policía. Consultor “made in USA” El coordinador del programa Ciudades Más Seguras de la agencia Habitat de la ONU, el colombiano Elkin Velásquez, dijo luego que “es preciso comenzar ahora con las medidas” de prevención para poder garantizar la seguridad en 2016. Con este objetivo, el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, creador de la política “Tolerancia Cero” que mejoró el control de la delincuencia urbana en la “Gran
Manzana” durante su mandato (1994 a 2001), será el consultor de seguridad de las autoridades de Rio. La alegría de la mayoría de los cariocas en octubre, deberá asimismo dar paso a un enorme esfuerzo de infraestructura que las autoridades esperan ayude a subsanar algunos problemas importantes de la ciudad, como la contaminación de la hermosa bahía de Guanabara o el tránsito alocado. Vías especiales para buses hacia los sitios de competencia, recuperación de aguas poluídas y cruceros que funcionarían como hoteles flotantes, son algunas de las soluciones previstas, que se ensayarán también en el 2014, cuando Rio sea una subsede de la Copa del Mundo de fútbol que se desarrollará en Brasil. Además, el pasado 3 de diciembre Alemania y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación por el cual el país europeo ayudará en la organización y desarrollo del Mundial y los Juegos.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Magallanes aseguró a Fernando Nieve y Caracas tomó a Wilson Ramos como primera selección
Las cartas están echadas en la LVBP
IVÁN LUGO
Las Águilas escogieron de primero al abridor Jim Brower (Caribes) y no tendrán por agotamiento a Joshua Schmidt. Hoy juegan Tiburones-Leones y Bravos-Navegantes. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
P
or primera vez en los últimos 10 años los Tigres de Aragua no participaron en el draft de sustituciones para el round robin. Navegantes del Magallanes se reforzó con lanzadores como Fernando Nieve, quien tenía dos días practicando con la divisa, Jason Simontacchi,Víctor Moreno y sorprendieron con el campocorto Ronny Cedeño, quien sustituirá a Elvis Andrus desde enero. “Espero corresponder a esa responsabilidad que el equipo me ha dado. Es un honor ser escogido como refuerzo para la postemporada, más cuando lo hace un equipo de tanta tradición como el Magallanes”, aseveró Nieve a la página web de la nave turca. Caracas buscó ofensiva debido a que su rotación está conformada por Guillermo Moscoso, Gustavo Chacín,Armando Galarraga y Franklin Morales. Se reforzaron con el receptor Wilson Ramos, los jugadores del cuadro José Celestino López, Luis Maza y el polivalente Hernán Iribarren. El tercer turno le tocó a los Tiburones de La Guaira quienes tomaron a los lanzadores Raúl Rivero y Ramón Ramírez buscando la ofensiva en los bates de Héctor Giménez y Luis Jiménez.
Le siguió los Bravos de Margarita que apostaron con los experimentados Robert Pérez y Tom Evans, agregando los brazos de Seath Etherton y el guayanés Carlos Silva. No hay quinto malo El equipo de las Águilas del Zulia basó su selección en el abridor Jim Brower de los Caribes de Anzoátegui como su primera escogencia, le quitaron a los melenudos al zuliano Alex Romero para posteriormente conseguir al boricua José Santiago y al relevista Rómulo Sánchez. Estos nuevos rapaces sustituyen al cansado Joshua Schmidt, Wilton Chávez, Dwayne Pollok y al jardinero Andre Locke. “Estoy satisfecho con los refuerzos que pudimos tomar. José Santiago y Jim Brower van a cubrir los puestos de Pollok y Schmidt, cosa que no es nada fácil; pero estoy seguro que pueden aportar al equipo. Alex Romero es zuliano y un “caballo” en esta liga”,analizó Eduardo Pérez, quien agregó” Rómulo Sánchez nos va ayudar en el bullpen para que le llegue el cierre a Chris Hernández y tratar de asegurar los juegos en las últimas entradas”. Hoy se enfrentan en Caracas, los Leones ante Tiburones y en Valencia los Bravos visitarán a los Navegantes del Magallanes.
MAGALLANES
Fernando Nieve P JG JP EFEC. 1 2 2.42 Jason Simontacchi P JG JP EFEC. 0 1 2.79 Victor Moreno P JG JP EFEC. 5 2 2.50 Ronnie Cedeño SS .AVG HR CI .300 10 20
3
2
1
TIBURONES
LEONES
Wilson Ramos .AVG HR CI .332 12 49 José C. López .AVG HR CI .255 2 3 Luis Maza .AVG HR CI .299 1 18 Hernán Iribarren .AVG HR CI .309 2 21
El experimentado Robert Pérez aportará su ofensiva en la siguiente fase con los Bravos de Margarita.
C 2B 3B OF
Raúl Rivero P JG JP EFEC. 3 2 2.91 Héctor Giménez 1B .AVG HR CI .319 8 41 Ramón Ramírez P JG JP EFEC. 1 2 6.75 Luis Jiménez BD .AVG HR CI .326 9 41
BRAVOS
4
Tom Evans 3B .AVG HR CI .349 9 43 Seth Etherton P JG JP EFEC. 2 3 3.04 Carlos Silva P JG JP EFEC. 1 0 8.00 Robert Pérez RF .AVG HR CI .308 8 46
5 ÁGUILAS
Jim Brower P JG JP EFEC. 3 1 2.41 Alex Romero RF .AVG HR CI .345 0 14 José Santiago P JG JP EFEC. 3 1 3.71 Rómulo Sánchez P JG JP EFEC. 6 4 4.06
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21
Equipo todos estrellas 2009-2010 de la LVBP El zurdo Alberto Bastardo se ganó su cupo como el lanzador abridor. Ernesto Mejía es el único rapaz en la lista de VERSIÓN FINAL.El antesalista Tom Evans es firme candidato al “Más Valioso” y “Regreso del año”. Jean Machí fue el mejor relevista de la temporadaGustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com
Ernesto Mejía sorprendió con sus sus números en su campaña de novato.
CF-Frank Díaz (Bravos) JJ VB H 61 227 71
LF-Michael Ryan (Navegantes) JJ VB H HR 54 198 63 9
CI 44
BD-Robert Pérez (Cardenales) JJ VB H HR 63 246 77 8
CI 43
CI 46
RESERVA DE LANZADORES PD-Carlos Monasterio (Bravos) JG JP EFEC. 7 4 4.21 PR-Jean Machí (Navegantes) JG JP JS EFEC. 2 0 16 1.25
CI 35
.AVG .313
.AVG .318
SS-Alcides Escobar (Cardenales) JJ VB H HR CI 45 173 68 2 20
3B-Tom Evans (Cardenales) JJ VB H HR 58 205 73 9
HR 8
.AVG .356
.AVG .393
RF-René Reyes (Bravos) JJ VB H 61 221 70
2B-César Suárez (Tiburones) JJ VB H HR 50 193 65 6
CI 34
HR 7
CI 40
.AVG .337
1B-Ernesto Mejía (Águilas) JJ VB H HR 56 209 62 14
PZ-Alberto Bastardo (Bravos) JG JP EFEC. 4 0 2.77
.AVG .317
CI 41
.AVG .297
CI 17
.AVG .339
CI 34
.AVG .344
CI 34
.AVG .366
CI 30
.AVG .306
CI 41
.AVG .319
RESERVAS
.AVG .313
C-Wilson Ramos (Tigres) JJ VB H HR 54 208 69 12
CI 49
.AVG .332
Alexi Amarista (Caribes) JJ VB H HR 47 192 65 2 José Castillo (Leones) JJ VB H HR 51 186 64 7 Robinson Chirinos (Navegantes) JJ VB H HR 48 153 56 10 Antonio Álvarez (Caribes) JJ VB H HR 44 151 46 10 Héctor Giménez (Tigres) JJ VB H HR 62 210 67 8
22 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Muchos de estos chamos apenas están aprendiendo lo qué es la vida. Sin embargo, ya saben mucho del deporte de las masas: el fútbol. En la temporada de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (Afez) no sólo se promueve la rivalidad, sino que en las categorías más pequeñas es importante el compartir y el aprender de pequeños como estos. NOMBRE Y APELLIDOS: RAFAEL ALDANA AÑO DE NACIMIENTO: 2002 EDAD: 7 ESCUELA: INSTITUTO LATINO GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: YOLENIS MONTILLA Y WILMER ALDANA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: DEFENSOR CENTRAL
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDY RÍOS AÑO DE NACIMIENTO: 2003 EDAD: 6 ESCUELA: RAMÓN REINOSO NÚÑEZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ELENIS Y ANDY RÍOS LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: MEDIOCAMPO DEFENSIVO
EL “EJE” EN LA MITAD DEL CAMPO UN “CAPO” POR ARRIBA
Andy Ríos nos explicó con su conocimiento en materia futbolística que la posición que desempeña en su equipo es importante porque es un “eje”. Sinceramente Andy está claro, porque ser “5” en un combinado es ser responsable de la salida del conjunto desde la defensa, es como la columna vertebral, sin ella, el equipo no camina.
“Rafa” reúne, por ahora, las caracerísticas propias de un defensor central modelo. Es alto, delgado, pero fuerte y con excelente poder de salto. Tal parece que sus profesores no se equivocaron cuando le dieron el centro de la zaga para demostrar su calidad. Sin embargo su ídolo es Juan Arango.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARCO DI PAOLA FECHA DE NACIMIENTO: 2002 EDAD: 7 ESCUELA: ÁNGEL ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: COMPUTACIÓN COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ANTONIO DI PAOLA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: PORTERO
YA CONOCE A ROMO Rafael Romo, nuestro arquero de la selección nacional, apenas tenía 12 años cuando Marco Di Paola, arquero de la Sub 8 de La Victoria estaba naciendo. Sin embargo el fútbol los ha encontrado, como ídolo y seguidor y en la misma posición de arquero. Con siete años bien podría nombrar a “Benji” (de la serie animada súper campeones) como a su modelo a seguir, pero no, lo dice clarito. “Mi favorito es Romo”.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23
Ambos conjuntos ganaron ayer y descontaron la ventaja que tenían los “Blues” en Inglaterra
Manchester United y Arsenal le meten presión al Chelsea AFP
Los “Red Devils” se colocaron a dos puntos. Los “Gunners” están a cuatro con un juego menos.
POSICIONES
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
a popular jornada de la Liga Premier conocida como el “Boxing Day” le complicó el primer puesto al Chelsea. El club londinense, que igualó sin goles ante el Birmingham el sábado, atraviesa una racha de resultados que han puesto en peligro su primer lugar en la tabla. Ayer, el Manchester United derrotó tres por uno al Hull City y se colocó a sólo dos puntos del líder. Wayne Rooney abrió la cuenta a los 45. Sin embargo el local igualó 15 minutos después por interme-
El español Cesc Fábregas anotó en par de oportunidades en la goleada del Arsenal 3-0 sobre el Aston Villa en la jornada de ayer del fútbol de Inglaterra.
dio de Craig Fagan. Andy Dawson con un gol en propia puerta adelantó de nuevo a los visitantes al 73 y el búlgaro Dimitar Bervatov puso la guinda que le faltaba al pastel al anotar el tercer tanto del Manchester que llegó a 40 unidades en 19 partidos, dos menos que el Chelsea que suma 42 en igual número de encuentros.
Cesc protagonista En el otro encuentro de la jornada de ayer en el “Boxing Day”, el Arsenal goleó como local al Aston Villa por marcador de tres goles por cero. El centrocampista español Cesc Fábregas fue el protagonista de los “Gunners” al marcar dos de los goles entrando como suplente.
EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Chelsea
19
13
3
3 43
15
M. United
19
13
1
5 40
18 40
42
Arsenal
18
12
2
4
47 20 38
A. Villa
19
10
5
4
29
Tottenham
19
10
4
5 40
Man. City
18
8
8
2
Liverpool
19
9
3
7 36
25 30
Birmingham 19
8
5
6
19
18
Fulham
18
7
6
5
23
17
27
Sunderland 19
6
4
9
26
29
22
Stoke City
18
5
6
7
15
22
21
Blackburn
19
5
5
9
18
33 20
35
17
35
22 34 27
32 29
Burnley
19
5
5
9
22 38 20
Everton
18
4
7
7
24
32
Wolver
19
5
4
10
17
33
19
Wigan
18
5
4
9
21 39
19
West Ham
19
4
6
9
28
18
Bolton
17
4
5
8
24 34
17
Hull City
19
4
5
10
18 40
17
Portsmouth 19
4
2
13
17
14
35
28
19
Cesc abrió el marcador a los 65 y amplió la diferencia a los 81 con su segundo tanto del choque. Al final del encuentro Abou Diaby sentenció la goleada al minuto noventa.
ARGENTINA
Buonanotte está estable tras el grave accidente AFP El estado de salud del volante ofensivo Diego Buonanotte, del argentino River Plate, es estable pese a la grave lesión pulmonar que sufrió en un accidente automovilístico occurido el sábado en el que murieron tres jóvenes, informaron ayer fuentes médicas y del club. “Diego está estable, pero seguimos espectantes, sabemos que las siguientes 72 horas son las de mayor riesgo”, dijo Horacio Cavallieri, médico del equipo River Plate. Cavallieri admitió que “lo que tiene no es nada simple, pero somos optimistas porque es joven, deportista y no tiene enfermedades asociadas que compliquen su cuadro”. Buonanotte fue el único superviviente del accidente del sábado cuando el jugador perdió el control del automóvil en una ruta del sur de la provincia de Santa Fe (noroeste) e impactó contra un árbol.
24 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Juan José Fuenmayor sigue labrando un camino de éxitos en Europa junto con su esposa María Gabriela
Un hombre de fútbol y familia FOTOS: CORTESÍA
El zuliano vivió su primera temporada en el exterior. Cuenta con el apoyo de su esposa. Serán padres en Noruega.
bre todo en el complicado camino del futbolista y para este hombre de familia no fue la excepción. Al principio, Juan no jugaba regularmente. “Para nadie es un secreto que uno quiere jugar. Claro, la calidad de vida allá es muy diferente, estamos contentos, hay más tranquilidad, es otra motivación, pero uno siempre le pasa por la cabeza algo como esto: ¿qué hago yo aquí?”, comentó Fuenmayor. “No había terminado y ya tenía gente que me llamaba no que para jugar en Sudamérica, en Chile, que no se qué más. Yo tengo mi situación tranquila, mi esposa está embarazada, no tengo problemas en salir del equipo. Eso también te revuelve la cabeza. Entonces uno se pregunta ¿Qué hago yo aquí si no estoy jugando? Pero, ¿Quién me garantiza que a donde voy, voy a jugar?”, aseguró.
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
A
l hablar de fútbol y futbolistas en el Zulia es imposible dejar por fuera a Juan José Fuenmayor. El marabino de nacimiento logró lo que muchos no han podido en muy corto tiempo. El “Cabezón”, como se le conoce dentro de la disciplina, logró, en poco más de siete años, debutar como profesional, vestir la camiseta de la selección nacional y dar el salto al balompié europeo. Pero lo más importante para el defensor de 30 años es, sin duda, la familia. Junto con su esposa María Gabriela Wilhelm, Juan ha escalado en el complicado mundo del fútbol y, con la buena noticia de su contrato en Europa, llegó otra que los dejó fríos: van a ser padres. “Cuando ella se hizo la prueba estaba sola. Yo estaba entrenando. Me quedé en shock. Cuando llegué me dijo: ‘amor estoy embarazada. ¿En serio? Bueno no le vas a decir nada a nadie para que vayamos al doctor’. Claro, cuando fuimos al médico no habíamos terminado de escuchar el sí cuando ya estábamos llamando a Venezuela a contar”, dice el alegre padre. Para “Mary”, “no era que estaba sola. Estaba con Juan pero varias veces nos habíamos hecho la prueba y salían negativos. Entonces ese día el me dijo ‘bueno háztela’ y se quedó dormido. Yo me hago la prueba y me salió positivo y bueno. No le dije nada”, contó. “Cuando se despertó no me creía. No le dijimos a nadie hasta el otro día que fuimos al médico. El peleó porque yo no lo desperté para decirle. Por su puesto cuando nos enteramos lo pusimos en los teléfonos, en el Facebook, en internet en todos lados”, acotó la señora de Fuenmayor. Para un hombre tan familiar, la profesión de futbolista puede ser complicada, y más cuando se tiene la calidad para defender los colores de la selección. “Una vez salimos a jugar la Copa Noruega y en el vuelo hubo una turbulencia horrible y pensé:
La familia Fuenmayor-Wilhelm muestran orgullosos a Cristhine quien desde el vientre ya tiene sangre vinotinto.
‘Dios mío se rompió el avión y no voy a conocer a la bebé’. Es feo esa situación. Es difícil estar separado de la familia pero son cosas de trabajo”, comentó Juan. “Más nunca me voy a volver a sentir sola cuando Juan se vaya de viaje porque voy a tener a mi bebé. De hecho nunca me sentí sola. A mí al principio me pegaba muchísimo cuando Juan tenía que irse. Pero después lo entendí, bueno ese es su trabajo. Y ahora que estamos tan lejos, ahora gracias a Dios no me he sentido sola nuevamente porque tengo a mi bebé”, contó María Gabriela quien dará a luz a principios de esta año que está por comenzar.
Una persona especial La ida de Fuenmayor no fue producto de la casualidad. Además del trabajo y el esfuerzo, una persona que llegó al Zulia FC tuvo mucho que ver en ese nuevo reto: Fernando De Ornelas. “Yo creo que nada es casualidad. El hecho de que Fernando llega aquí al Zulia, a los dos meses, o menos, me empieza a hablar de la posibilidad, él me explicó cómo era todo y bueno, yo no creo en las casualidades”, recordó el “Cabezón” Fuenmayor. “Él (De Ornelas) tuvo que ver en todo. Él fue el que hizo los contactos, él fue el que prácticamente habló con la persona antes que yo
me fuera y vuelvo y te repito, no es casualidad que Fernando llegara aquí y al mes me salió la oportunidad de irme”, dijo. “Incluso estando allá, cuando me lesiono, o con cualquier problema el ha sido un gran apoyo pero no sólo para mí. También a Mary, él y su esposa nos han ayudado mucho, ya ellos saben cómo es eso allá, lo del embarazo, el primer año es económicamente difícil, acostumbrarse al estilo de juego, a la banca. Esos viajes con la selección”, explicó el marabino. “¿Qué hago yo aquí?” Cuando toca salir de casa las cosas no se hacen tan fáciles, so-
El futuro del “Cabezón” “Uno siempre piensa después del retiro, aunque aún falta. Bueno, no quiero ser entrenador, por lo menos ahorita. Fernando (De Ornelas) me dice que en un año me espera. Siempre pensando en eso”, dijo Juan José. “Hablo mucho con Mary, de montar algún negocio que sea rentable fuera del fútbol, porque uno tiene contrato un año y medio en Noruega, a pesar que uno sabe que si regresa a Venezuela puede conseguir un buen contrato, puede hacer diferentes cosas, tengo el título universitario que allá me dijeron que podía ir, validar los papeles porque allá no se ven muchos los profesionales universitarios”. “Tratamos de ver diferentes vías a ver que se consigue. Hay muchas cosas que he pensado, puedo ser entrenador uno no sabe, pero quisiera hacer cosas fuera del fútbol, dedicarme a la familia. Ser una persona normal”. Juan José Fuenmayor, a diferencia de muchos deportistas profesionales de Venezuela, obtuvo su título universitario. El marabino compartió su estadía en el Unión Atlético Maracaibo con sus estudios en la Universidad Rafael Belloso Chacín. En esta casa de estudios superiores, Fuenmayor Núñez obtuvo su título de licenciado en Administración de Empresas en 2004. Este mérito, aunque muy poco mencionado en el país, le da a Juan José la tranquilidad de pensar en el retiro sin necesidad de tener que depender obligatoriamente del fútbol.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 25
Camino a la selección En la era de Richard Páez, cuando Juan José vestía los colores del Unión Atlético Maracaibo, recibió el primer llamado a la selección vinotinto en el año 2004. Sin embargo, la continuidad parecía no llegar para este defensor zurdo. Con el cambio de aires en el fútbol profesional, el “Cabezón” siguió recibiendo sus oportunidades en el combinado patrio, pero no fue sino hasta la llegada de César Farías cuando el marabino se convirtió en uno de los “fijos” en el elenco nacional. Y aunque de él no llegaban muchas noticias desde Europa, Farías siempre lo tomó en cuenta. “De verdad que no sé, yo creo que en mi caso allá a pesar de que
uno no juega con el primer equipo uno juega con el equipo de segunda división. O sea, si no juega con el de Primera hoy mañana juega todo el partido en segunda entonces uno siempre mantenía el ritmo y yo siempre mantenía el contacto con ellos (FVF). A lo mejor si yo no tengo toda esa continuidad no juego en la selección o se hubiese notado en el juego. Y lógicamente, ¿Qué te ven distinto? Yo creo que es normal porque siempre el que está jugando afuera siempre tiene una diferencia. En lo personal creo que esa diferencia la tiene que hacer ver la gente no los jugadores. Ahorita que llegué a entrenar en el Zulia es normal, uno no nota eso”.
No todo es color de rosas en el fútbol extranjero El ser un jugador extranjero en cualquier liga del mundo es complicado. Y Juan José no ha escapado a esta realidad. El defensor vivió momentos difíciles cuando, estando en el Valerenga noruego, le tocó una serie de viajes con la selección nacional. “Yo pienso que cuando fue el juego contra Colombia, que yo venía de jugar una racha con el equipo, después los viajes con la selección, que son matados, me lesioné”, expresó. “Entonces el entrenador allá me dijo: ‘bueno cada vez que vayas a la selección ese fin de semana no vas a jugar porque no queremos que te lesiones’ me dijo”, contó. “Pero nunca me negaron un permiso. Yo no me perdí ningún juego con la selección. El único que no jugué fue el amistoso con Colombia en Nueva York y porque no fue
fecha Fifa y estaba reciente de la lesión pero incluso hasta para ese juego ya yo tenía permiso”, aclaró el jugador. “Yo soy claro en que eso me costó un poco el puesto, pero el tipo fue claro y me dijo que cuando pasara así me iba a descansar”, explicó Fuenmayor. “Eso me dio cierta confianza pero igual uno no acepta eso. Sabiendo que uno tiene chance de estar allí jugando, en varias posiciones hubo gente lesionada y fueron varias situaciones que son difíciles de manejar”, recordó el polifuncional jugador. “Allí también fue importante la presencia de Fernando (De Ornelas) porque el me aconsejaba mucho. Eso fue lo que me mantuvo calmado. Jugué como central, carrilero y hasta hubo un juego que estuve como volante cinco”, indicó el “Cabezón”.
LLEGÓ LA HORA DE PARTIR Fueron varias las oportunidades de Juan José de salir del país. Sin embargo fue la Noruega la que se dio en definitivo. “Todo se fue encaminando poco a poco. A lo mejor si yo me iba en el 2004 no me terminaba casando con Mary. No terminaba los estudios, después en el 2006 el tema de tener familia. Pensando todas las cosas que me pasaron yo digo: ‘Bueno, por algo se me dio como se dio’ y fíjate. Me fui en un momento que estaba con la selección. Conseguí una regularidad con la vinotinto. Apenas llegando a Noruega Mary sale embarazada, que teníamos tiempo aquí buscando. Como dice el dicho:
El tiempo de Dios es perfecto y si era esperar ese momento bueno, todo se dio paso a paso. Yo estaba desesperado, quería salir, quería experimentar, tenía siete años en el Unión y quería probar otra cosa y lógicamente lo pensé ¿cómo me hubiera ido? En el año 98 cuando fui selección juvenil de Venezuela en fútbol de salón tuve chance de quedarme con San Lorenzo pero mi papá no me dio permiso porque yo era menor de edad. Imagínate desde 1997 estoy teniendo oportunidades de salir, pero bueno. Me tocó quedarme tranquilo, Dios sabe por qué hace las cosas, cómo quiso que pasaran y lo mejor fue aceptarla”.
El uniforme del Valerenga de Noruega también lo luce orgulloso los futuros padres.
El nivel del fútbol Acostumbrado al balompié local, a Juan José Fuenmayor le pegó el cambio en el estilo de juego que le tocó enfrentar. “El nivel es rápido, pero no me gustó que se juega mucho al pelotazo, el equipo de nosotros”, comentó el zuliano. “Yo tenía muchas diferencias cuando jugaba de lateral porque cuando me daban el balón y buscaba a quien tenía que dársela ya no había nadie sino que tenía que jugar al pelotazo”, aseguró. “Me costó mucho esa idea. Cuando yo estaba con el Unión los cambios de frente me encantaban, pero aquí la diferencia es que uno agarra el balón y de una, rápido tiene que soltar el pelotazo y por más que sea uno quiere jugar. ¿Cómo notan una diferencia si uno tiene que jugar al pelotazo?”, dijo.
El idioma del fútbol A pesar que el deporte rey se dice que es un idioma universal, las barreras del lenguaje pueden aparecer, sin embargo para Fuenmayor fue a manera de chiste. “Eso fue un despelote. Menos mal que fue en pretemporada. Ellos dominan el inglés y a veces les gritaba en español y todos nos reíamos”, contó. El éxito parece asegurado para un futbolista que piensa en la familia y en el futuro. Juan José Fuenmayor aseguró que “ahora sólo pienso en Mary y en la bebé. Ahora mis prioridades son ellas dos. Si pienso en un contrato es pensando en ellas dos, sinceramente ya yo no pienso en mí”. Un orgullo zuliano que deja en alto el nombre de Venezuela y Maracaibo en la lejana Noruega y su complicado fútbol.
FICHA TÉCNICA Fecha de Nacimiento: 05/09/1979 Lugar de Nacimiento: Maracaibo Edad: 30 años Estado Civil: Casado Esposa: Maria Gabriela Wilhelm Padre: Gelvis José Fuenmayor Madre: Diana Núñez de Fuenmayor Estatura: 1,76 mts. Peso: 76 kgs. Puesto: Defensa Central Perfil: Zurdo
26 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
La otitis es una enfermedad muy común tanto en niños como adultos, que si bien no representa gravedad, si no es tratada de manera rigurosa pueden haber consecuencias posteriores que podrían terminar en el quirófano.
La otitis es la afección más habitual del oído
Crisis auditiva
Yanire Castillo Pasante LUZ
¿QUÉ ES LA OTITIS? La otitis es un proceso infeccioso que evoluciona en el conducto auditivo, generalmente agudo, aunque puede llegar a ser crónico. Su localización suele ser el oído medio o el externo.
SÍNTOMAS:
TIPOS DE OTITIS:
ŹResfriado. ŹComezón en el oído. ŹPresión en el tímpano. ŹPesadez. ŹDolor de oído. ŹHinchazón y enrojecimiento. ŹPérdida de la audición. ŹFiebre. ŹZumbidos en los oídos. ŹSecreción con mal olor.
ŹOtitis externa: Es la infección que se presenta en piel y tejidos blandos del conducto auditivo externo en la vecindad con el pabellón auricular.
ŹOtitis media: Es una infección aguda del oído medio cuya principal característica es la presencia de secreciones seropurulentas; es más frecuente en niños que en adultos.
NUNCA DEBE:
FACTORES DE RIEGO: ŹLa humedad ambiental, la natación y la sudoración. ŹExposición a temperaturas elevadas y al agua contaminada. ŹTemer una inadecuada higiene de los oídos o intentar sacar la cera con movimientos indebidos con el bastoncillo. ŹLos niños que sufren de enfermedades crónicas como eczemas y dermatitis son más propensos a esta enfermedad.
PREVENCIÓN: ŹUtilizar gorros y tapones para nadar.
ŹEvitar la limpieza enérgica y no abusar de los bastoncillos.
ŹIntroducir objetos en el conducto auditivo externo sin consultar primero con un médico. ŹNo se golpee en la cabeza para tratar de corregir un problema auditivo. ŹEvitar que los niños se introduzcan objetos en los oídos. ŹEvitar limpiar completamente los conductos auditivos. ŹLuego de una lesión en el oído, evite sonarse la nariz y dejar que entre agua en el oído lesionado. ŹTrate las infecciones auditivas oportunamente.
ŹA los bebes se le debe lavar el oído durante el baño y debe evitar el uso de bastoncillo o algodón.
Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 27
Los fumadores tienen un 70% más probabilidades de sufrir pérdida de audición que los que no lo hacen
El tabaco daña la capacidad auditiva Como cada lunes, en nuestra campaña por la vida, orientamos sobre los males del tabaquismo. En esta ocasión les presentamos cifras que relacionan el tabaco con las deficiencias auditivas. Andrea Phillips
La mayor incidencia de pérdida de audición entre los fumadores sigue siendo la misma si se toma en consideración factores como la exposición al ruido, la edad y el estilo de vida.
(Urbe 2008)andrea@versionfinal.com.ve
U
n estudio desarrollado en Estados Unidos y publicado en la revista Journal of the American Medical Association, concluyó que el riesgo de convertirse en una persona con discapacidad auditiva suele aumentar de acuerdo al número de cigarrillos que se fume. En muchos casos, los problemas de audición aumentan proporcionalmente a la intensidad y duración de la exposición al humo del tabaco.
Infección auditiva El tabaco hace que se formen placas en las paredes de los vasos sanguíneos. Por ello, los fumadores pueden perder oído a edades más tempranas que los no fumadores y son más vulnerables a esa complicación en caso de infección del oído o exposición a ruidos intensos.
INCIDENCIA EN LOS MÁS JÓVENES
1,69 veces Es el número de fumadores propensos a dañar su capacidad auditiva
Membrana Timpánica Caracol
Según el estudio el porcentaje más alto es de los fumadores (en el grupo más joven de 48-59 años) sufría pérdida de audición, en comparación con el número de no fumadores. También se observó un porcentaje notable de ex-fumadores que sufrían pérdida de audición sobre todo en grupos de personas mayores.
25,9% 22,7%
16,1%
Fumadores jóvenes
No Exfumadores fumadores
FUMADORES PASIVOS
Conducto auditivo
Conducto auditivo interno
1,30 veces Es el número de fumadores que sufren una pérdida de audición en todos los grupos de edad, exceptuando los de edad avanzada.
Las infecciones del oído medio pueden acarrear otras complicaciones como meningitis y parálisis facial
Infografía: Andrea Phillips
Los fumadores pasivos también pueden aumentar el riesgo de convertirse en discapacitados auditivos. El estudio halló que los no fumadores que vivían con un fumador eran 1,94 veces más propensos a sufrir problemas de audición que aquellos que no convivían con un fumador
Fuentes: “Cigarette Smoking and Hearing Loss (Cigarrillo y pérdida auditiva), Journal of American Medical Association.
En este estudio participaron 3.753 personas de 48 a 92 años. De ellos son:
46% 39,3%
El grupo de fumadores consumía un promedio de 17,5 cigarrillos al día.
14,7%
No Fumadores
ExFumadores Fumadores
Cualquiera sean los efectos del tabaco en la audición, existen muchos estudios que demuestran que el tabaco es perjudicial para la salud.
28 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Las fiestas decembrinas no son lo mismo para la enlutada familia. El cañonazo del 31 marcará casi 120 días sin “Ale” y sin ley. Los propietarios de la estación El Ángel nunca respondieron.
El pesebre, el arbolito, las gaitas y la cena de noche buena no significan mucho sin Alejandro
Cuatro meses después, los Maldonado esperan justicia en el año nuevo FOTOS: LUIS TORRES/JAVIER PLAZA
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
as noches de diciembre son más frías para Ledy Machado. La muerte de su hijo, Alejandro Maldonado, el pasado 31 de agosto –dos días después del accidente que le causó fatales quemaduras en la estación de servicio El Ángel– opaca el pesebre, el arbolito, las gaitas, los villancicos y el colorido de las fiestas. Sencillamente todo se lo recuerda, ¿y cómo no recordarlo, en estos días cuando la familia se reúne completa, como pocas veces al año? Mañana se cumplirán cuatro meses del trágico momento: el emprendedor joven de 23 años, estudiante de arquitectura en LUZ, comerciante y taxista, acudía a la gasolinera para poner aire a los cauchos de su automóvil, pero en cambio halló el fuego que consumió sus sueños. Sin embargo, aún no se sabe qué momento es más doloroso; si la noticia del accidente, la fecha de la propia partida, aquel 31 de agosto, o acaso lo será el próximo jueves, 31 de diciembre, cuando Ledy; Lusby Depablos, el padrastro del muchacho; Marlon y Lusby hijo; los hermanos de “Ale”; así como el resto de la familia, deba recibir un año nuevo sin él. La alegría de la casa, el inquieto, “el que prendía la guachafa”, como lo recuerda su compañero de estudios en bachillerato y siempre amigo, Ricardo Troconis, no está para darle el “feliz año” a su madre, ni para recibir el maternal abrazo a la medianoche. Para la señora Ledy, el “cañonazo” sólo es una cuenta: cuatro meses sin Alejandro. Gélida justicia Pero, quizás tan helada como las lágrimas de la matriarca, aparece la justicia venezolana. Casi 120 días después, ni siquiera ha sentado en el banquillo de los interrogatorios a los dueños de la estación de gasolina, quienes –asentado en el informe de Bomberos de Maracaibo– fueron negligentes en el mantenimiento y el cuidado de las normas de seguridad en el local.
El 31 de diciembre la familia Maldonado no solamente despedirá el año 2009, sino que recordará los cuatro meses de la muerte de Alejandro, ocurrida el pasado 31 de agosto.
DILIGENCIAS
Luis Prieto, abogado de la familia, y Ledy Machado, madre de la víctima, continuarán buscando que se cumpla la ley.
El Ministerio Público parece huir de su responsabilidad, así como huyeron los operadores de las despachadoras de gasolina ese día, mientras las llamas envolvían el cuerpo de Alejandro. “Estamos esperando enero (de 2010), para ver si la Fiscalía se pronuncia, porque mientras no lo hagan, el abogado no puede llevar los requisitos que pidió la Asamblea Nacional”, cuenta Gi-
sela de Miquilena, tía de la víctima. El expediente es conducido por el fiscal 14º de la circunscripción marabina, Ovidio Abreu. Hace algunos meses, los familiares del joven, vista la lentitud del proceso judicial, acudieron al parlamento nacional, donde fueron atendidos por una comisión. Les prometieron redactar unas normas que harían circular en los expendios de combustible,
El diputado Briccio Urdaneta, presidente de la Subcomisión de Salud y otros parlamentarios de la Asamblea Nacional recibieron a la familia Maldonado en Caracas. “Ellos están adelantando acciones, preocupados por hacer cumplir la normativa en estaciones de servicio”, relató Lusby Depablos. Sin embargo, el caso continúa estancado mientras el Ministerio Público no avance a la siguiente fase del proceso, tras la investigación.
para evitar accidentes como el de Alejandro. Sin embargo, las normas que ya existen, como las emitidas por Covenin y el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet), pasan por debajo de la mesa cada día en cada región del país, incluso ante la mirada cómplice de la cartera ministerial. “Todo sigue igual”, reconoce Gisela con tristeza. En Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) nun-
ca se pronunciaron, tampoco en el Menpet. Igual procedió el Hospital Coromoto, donde al muchacho le negaron atención primaria, antes de morir “como un perro” en el Universitario. “Mi hermano no era un perro, era un ser humano”, expresaba indignado su hermano Marlon durante aquellos días. En el presente, los directivos del centro médico continúan eludiendo a los familiares de la víctima, a la prensa, así como a las autoridades policiales y parlamentarias del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), organismo que los citó a comparecencia en varias oportunidades. Los parientes se preguntan si acaso tiene alguien tanto poder para atentar contra la vida de un zuliano e, incluso, continuar amenazando la vida de otros, al pretender vender combustible después del accidente, “como si nada hubiese pasado”, con referencia a los propietarios de la gasolinera. “No es justo”, repiten hasta el cansancio. Señalan a la dueña de Inversiones El Ángel, y su hermano, quien sería además uno de los copropietarios de un conocido rotativo local, para ellos parecen ser esas personas “con poder para callar la justicia”, dicen airados. “Nunca publicaron lo que en verdad pasó y le echaron la culpa a Alejandro”, comentan sobre ese mismo medio impreso. Deseos de año nuevo Pese a esto, aún conservan las esperanzas. “Estamos destruidos, pero seguimos pa’ lante”, expresa Gisela, quien con inocultable rabia ha tenido que ver cómo abren de nuevo los locales de la estación, entre ellos un centro de comunicaciones. “No sé si están violando la medida de la Fiscalía, porque toda el área era sitio de la investigación, pero esa gente –los propietarios– no merecen ganar ni una locha con esa bomba”, sentencia con firmeza. En medio de la ira, es sorprendida por el dolor. Ella no quiere pensar cómo será la noche del 31, cuando la familia esté reunida, cuando en la mesa lista para la cena de año nuevo, el lugar de Alejandro siga como hace cuatro meses: vacío. Mientras tanto, llegará otro año para seguir esperando que se haga justicia.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 29
Los restos de Meleán reposan en el cementerio La Chinita
Amigos y desconocidos despidieron a “Antonito” hace un año Los mismos amigos que lo acompañaron en su última morada respaldaron a sus parientes en el velorio de su madre. Los Meleán se internaron en el silencio del dolor y las autoridades corrieron por cuenta propia. “El Viejo” ya se convirtió en leyenda.
Antonio Jesús Meleán Vergel (69).
Redacción
C
uentan los allegados a Antonio Jesús Meleán Vergel que su madre se enteró días después de su muerte. Cuando vio, aquella noche del 27 de diciembre, decenas de carros frente a su residencia en la Costa Oriental del Lago, la anciana se quejó de la vieja costumbre de su hijo. Estaba cumpliendo años y la parranda se extendería hasta el amanecer del 28, día de los inocentes. Ella habría fruncido el ceño, en medio de su lúcida vejez, y pensó que los amigos de su hijo no la dejarían dormir. La madre de Meleán murió hace unos meses por causas naturales. Las caras que se cubrían con lentes oscuros eran las mismas que llegaron aquella noche, hace un año. Estacionaron los vehículos y se mantuvieron callados, encerrados en el asombro y la confusión. Se repartieron entre sectores y municipios. Los más escépticos llegaron al centro comercial Taicupa, otros esperaban confirmar la noticia en la urbanización Richmond y los que sabían que una lluvia de balas lo habían acribillaron se apostaron en el frente de su casa natal. El velorio empezó desde que cayó al suelo. Sus hijas y su viuda, cuentan sus allegados, se abrazaron en su solo dolor. De los hijos de su primer matrimonio no se supo mucho, pero los varones jóvenes destronaron a gritos el silencio que se había adueñado del bulevar 5 de julio.
Los curiosos desconocidos y allegados más cercanos de “Antonito” rodearon su tumba para despedirlo. El silencio se mantuvo por horas y sólo fue acallado por el llanto y los gemidos de sus hijas y esposa.
En la funeraria Zulia decenas de personas lo acompañaron, el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes.
En la funeraria Zulia, donde fue velado, pocos se acercaron en comparación con el entierro. Todas las salas, los pasillos, el estacionamiento y la acera del sector colapsaron a las 11:00 de la mañana. Estaban allí los amigos poderosos, los abogados reconocidos, los viejos candidatos. Se asomaron los familiares lejanos, los desconoci-
dos con agradecimiento, los curiosos sin oficio. Su urna la cargaron sus más entrañables deudos: sus hijos y hermanos. La Chinita Muchos de los que acompañaron a Meleán hasta el cementerio La Chinita sólo querían contar que tenían un vínculo con el fallecido.
Los rayos del sol incandescente apuntaron de lado al último extremo del área recién construida del camposanto. En medio del círculo de gente, una máquina con la pintura opaca jalaba dos mecates hasta la profundidad de la fosa. En medio del círculo de personas con camisa oscura, lentes negros y teléfonos en las orejas re-
saltaba un paraguas tan negro con los atuendos repetidos. Las hijas, jóvenes, de rostros finos y ojos a reventar, se tapaban las bocas con pañuelos mientras veían descender el féretro de su padre. Los allegados de la familia Meleán aseguran que las hijas de “Antonito” aún lo lloran. El hombre murió a los 69 años y la mayor de sus hijas estaría llegando a los 30. Así que cuando nacieron ya Meleán podía ser abuelo. Fueron sus consentidas. A medida que el sol se afincaba en los cuellos sudados de los presentes, el círculo se iba engrosando. Ya los carros estacionados formaban una cola hasta la entrada y las personas, casi sin disimular cierta satisfacción, llegaban para ver descender la urna. Otros tanto, cuidando no ser visto por alguien, se ponían el teléfono en la oreja y hasta articulaban algunas palabras cuando, en un movimiento de cuerpo, sonaba el flash de la cámara. Tenían que fotografiar el histórico momento. Se trataba de algo real. Habría sido el entierro más concurrido en mucho tiempo. Hoy, a un año, más de uno aprovecha un entierro para visitar su lápida, donde se lee su nombre y se repite su fecha de nacimiento en la fecha de muerte. Donde una foto nítida se asoma entre la lápida y donde más de un curioso se pregunta asombrado si así es como era físicamente. Ellos, los Meleán, mostraron siempre que, a pesar del reconocimiento de “Antonito”, la intimidad no sería trastocada. El homenaje al año de su muerte habría de ser casi personal. Sin catolicismos.
30 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009
Delincuentes se enfrentaron en Suramérica pero las balas impactaron a un inocente ANA MARÍA VILORIA
Niño de 10 años muere en medio de una balacera Brayan Sánchez iba con su tía a la panadería cuando tres balazos le impactaron. Dos sujetos bajaron de un vehículo y dispararon contra “El Chester”, las balas dieron al menor. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n inocente perdió la vida y deja un hondo pesar a su familia. Brayan Américo Sánchez Aguilar, un niño de 10 años, murió la noche del sábado tras recibir tres impactos de bala en medio de una balacera que escenificaron tres delincuentes. Entre las 6:30 y 7:00 de la noche del sábado, el niño Brayan acompañaba a su tía paterna hacia la Panadería Las Playas en la calle 154 del barrio Suramérica, parroquia Marcial Hernández de San Francisco. Cuando caminaban, un delincuente al que apodan “El Chester” iba detrás. De repente, pasó un vehículo color dorado de donde bajaron otros dos sujetos y abrieron fuego contra su objetivo, sin embargo, “El Chester” se defendió y sólo fue herido, pero quien se llevó la ráfaga de los disparos fue el niño que iba con su tía a comprar pan para la cena, Brayan Américo Sánchez de diez años. “No es justo que un niño como
él pierda la vida así” decía ayer indignada y adolorida una prima del pequeño, de nombre Marlini Acosta, precisamente en casa de la abuela de la víctima donde vivía Brayan mientras sus padres terminaban de construir la casa donde pronto se iban a mudar, cinco cuadras más arriba. Dolor Toda la familia estaba consternada por el hecho. Perdieron a Brayan de una manera tan cruel, siendo un niño tan tranquilo y aplicado a sus estudios. Cursaba cuarto grado en la escuela “Rómulo Betancourt” y era el segundo de tres hermanos. “No sé muy bien lo que pasó, pero nosotros escuchamos los disparos y pensamos que eran cohetes, hasta que un vecino nos vino avisar”, relató Marlini Acosta, prima de la víctima. Reveló además que la tía paterna de Brayan fue quien auxilio al niño y lo llevó al Hospital General del Sur, pero ya nada podía hacerse, el muchacho tenía herida de bala en el brazo, en la espalda y otra en el cuello.
Un verdadero trauma familiar viven los Sánchez Acosta con semejante tragedia que les enlutó el corazón en estos tiempos de Navidad, donde se supone que se debe garantizar que todos estemos tranquilos y en paz.
La desesperación era tan justificada, Katherine Acosta y Américo Sánchez habían perdido a su hijo, por culpa de tres asesinos que se enfrentaron a tiros en plena vía pública. El Cicpc-San Francisco, maneja ya los apodos de los que participaron en este vil crimen. “El Chester”, “El Puro” y “El Johan”, según s conoció “El Chester” se encuentra herido y detenido, pero no se confirmó esta información. Los otros dos hampones están prófugos de la justicia. La Policía Científica los está buscando y prometen que no llegarán muy lejos. Sin embargo, para la familia Sánchez Acosta
no es suficiente, ni capturando a los culpables podrán remediar el dolor que sienten por la muerte del niño Brayan que tan sólo tenía diez años y estudiaba para salir adelante. Trascendió que los delincuentes que se enfrentaron en la calle 154 de Suramérica son vándalos del barrio Sabana Sur, también en la parroquia Marcial Hernández de San Francisco, y que andan como si nada por las calles de ambos barrios, armados y acechando a la comunidad y a los comerciantes. Casi todos los fines de semana, se ven este tipo de sucesos en Suramérica, la comunidad reclama presencia policial urgente.
Cicpc-San Francisco adelantó datos de los que se enfrentaron con Polisur el sábado
Uno de los abatidos tenía antecedentes por atraco WILDI RIVERO
Alejandro Bracho El Cicpc-San Francisco informó que uno de los sujetos que se enfrentó a Polisur el pasado sábado en el barrio Betulio González, presentó antecedentes por atraco y además portaba una cédula de identidad falsa. El comisario jefe de la subdelegación de Cicpc en el sur, Armando Guillén confirmó el enfrentamiento y dijo además que todavía está sin identificar uno de los que cayeron al intercambiar disparos con la Policía de San Francisco. Lo de la doble cedulación es una estrategia que tienen los delincuentes para eludir a los oficia-
En el barrio Betulio González cayeron los tres delincuentes.
les. Por el momento continúan las investigaciones sobre la procedencia de estos abatidos, y, del mismo modo, el vehículo que conducían, un maverick color rojo placa VDY-
099, que ya se encuentra en la sede de la Policía Científica para analizar otras pruebas y elementos que lleven al desmembramiento de estas bandas asaltantes en el munici-
pio San Francisco. El pasado sábado, a las 10:00 de la mañana, los ahora occisos habían cometido un robo en la panadería Ciudad de Maracaibo, en la vía a La Cañada. Los delincuentes cargaron con varios objetos de valor y huyeron del sitio, pero cuando se desviaban por la calle 27 del barrio Betulio González, terminaron en su propia jaula, sin embargo, hicieron disparos contra la comisión policial pero salieron abatidos. Cayeron en el patio de una vivienda del grupo cristiano del barrio Betulio González. Los tres sujetos fueron llevados al Hospital Noriega Trigo donde fallecieron a los pocos minutos.
TENÍA DIEZ AÑOS
Brayan Américo Sánchez, era como un angelito para la familia, aquí se ve sonriente en una fotografía de la escuela.
SUR DEL LAGO
Lo asesinaron cuando regresaba a su casa Alejandro Bracho .- William Alberto Sánchez de 35 años fue víctima de homicidio la noche del sábado cuando regresaba a su residencia. El hecho ocurrió aproximadamente a las 11:50 de la noche, en el Caserío La Providencia del municipio Francisco Javier Pulgar al sur del Lago de Maracaibo. Aunque las autoridades policiales no han emitido un móvil definitivo, se cree que se trate de un sicariato, puesto que a la víctima no le quitaron nada de valor, según informaron fuentes policiales. Cicpc investiga.
Maracaibo, lunes, 28 de diciembre de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 31
LA CAÑADA
Carlos Luis Molina está recluido en un centro asistencial privado
Balearon a un sargento de la GN para robarle su camioneta ANA VILORIA
Llegaba a casa de su hermano en el sector 18 de Octubre cuando dos sujetos lo encañonaron. Se defendió y recibió dos impactos de bala, uno en el abdomen y otro en la pierna. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
stá muy pálido, perdió mucha sangre, dijo una hermana de la víctima mientras con su mano derecha se recogía el cabello en gesto de preocupación. Se refirió a su hermano, el sargento de la Guardia Nacional Bolivariana, Carlos Luis Molina, quien ayer fue víctima del hampa, cuando dos sujetos intentaron robarle su camioneta Blazer color marrón. El hecho ocurrió en el sector 18 de Octubre entre avenidas 2 y 3, en lo que se conoce como la “J”, a la 1:30 de la tarde. Molina iba llegando a casa de su hermano, dejaba a una prima, pues regresaban de viaje. También, dentro del vehículo viajaba su hijo varón de 12 años, al momento que atacaron los delincuentes, que según dijeron familiares llegaron en una moto. Hubo intercambio de disparos, puesto que, los asaltantes no
Frente a esta residencia ocurrió el intento de robo donde resultó herido el sargento de la Guardia Nacional, Carlos Luis Molina. Minutos de pánico vivieron sus familiares tras el ataque de los delincuentes.
imaginaron que su víctima era un sargento de la Guardia Nacional y que también estaba armado. “El se defendió, y lo tirotearon, yo creo que hirió a uno de los choros”, dijo una vecina a las afueras de la casa donde sucedió el hecho. Los demás residentes dijeron escuchar muchos disparos y ver a los ladrones huir en una camioneta que los esperaba en una esquina. Al Hospital Militar La esposa de Molina, fue quien lo auxilió y en la misma camioneta que pretendían robarle lo llevó a la emergencia del Hospital Militar, allí le dieron los primeros auxilios
y luego lo remitieron en una ambulancia a la Clínica Paraíso. Su estado es delicado, comentaron algunos allegados, mientras veían salir la ambulancia a toda velocidad del Hospital Militar. Al parecer, el sargento Molina recibió un disparo en la parte baja del abdomen y otro en la pierna derecha, manchas de sangre quedaron esparcidas en el frente de la residencia de su hermano en el 18 de Octubre. Decenas de curiosos se agruparon frente a la residencia para saber de lo ocurrido, pero la señora de la casa estaba muy nerviosa y no se atrevía a declarar nada. Su mente estaba sólo para pensar en
SARGENTO El sargento Carlos Luis Molina tiene 48 años, y está adscrito al Destacamento 52 de la Guardia Nacional, aunque según dejaron entrever familiares, ya está en trámites de retiro. Se conoció que tiene varios hijos, pero no vive con ellos. La casa donde hubo el tiroteo es de un hermano de la víctima.
la suerte del sargento, pues cuando se lo llevaron en la camioneta, estaba desangrándose, pero la atención médica fue rápida.
Al hombre le dieron unos cinco tiros mientras bebía con unos amigos
Asesinaron a un soldador en Las Tuberías Juan José Faría (Unica 2009) jfaria@versionfinal.com.ve
Un joven murió y presuntamente otro resultó gravemente herido en medio de un tiroteo que se registró ayer a las 4:00 de la tarde en el sector Las Tuberías, de la parroquia Venancio Pulgar, en la zona norte de Maracaibo. El occiso respondía al nombre de Kerwin Josué González, de 22 años. Recibió unos cuatro balazos en su cara y cuerpo. Edwin Javier González informó anoche que su hermano salió de
su casa, en el sector San Jacinto, en horas de la mañana. No dijo a dónde iba. “En la tarde me avisaron que lo habían matado. Yo salí de mi casa corriendo y llegué ahí. Ya no había nadie con él, solamente los curiosos. Tenía una sábana sobre la cara, y cuando vi que era mi hermano, no quise preguntar más nada. Me fui a mi casa”. El joven bebía con unos amigos en un local que se ubica en la avenida principal del sector. Cuando el hermano del occiso trató de encontrar información, todos dijeron
que no sabían cómo lo habían asesinado. Nadie de sus amigos, con los que bebía, estaba en el sitio. “No tengo idea por qué lo habrían asesinado. No conozco que haya tenido problemas con alguien. Pasaba toda la semana trabajando”, aseguró el familiar de la víctima. A las 5:00 de la tarde ya el cuerpo estaba en la morgue forense. Lo mataron los tiros en la cabeza. El occiso tenía ocho meses trabajando como soldador profesional en una compañía de Caracas. Viaja a la capital los lunes y regre-
saba los viernes. El hermano de la víctima desconoce qué hacían en la zona. La Policía Científica investiga el hecho como un ajuste de cuentas, aunque no descartan la riña. El occiso estaba casado y no tenía hijos. Regresaba de Caracas todos los fines de semana para ver a su esposa. Tenía planeado regresar a su empleo hoy en horas de la madrugada. El joven era el quinto de ocho hermanos y residía con ellos y sus padres en la urbanización San Jacinto.
Se mató obrero al chocar en una moto Juan José Faría Alexander José Bracho Fuenmayor, de unos 24 años, falleció ayer de forma instantánea tras sufrir un accidente de tránsito. El hecho se registró a las 8:00 de la mañana en el sector Villa Curarire, del municipio La Cañada de Urdaneta. Funcionarios de la policía municipal aseguraron que el joven manejaba una moto de su propiedad. Había bebido alcohol toda la noche y en horas de la mañana salió de una casa para llegar a la suya. “Desconocemos mayores datos. En el camino chocó contra un poste eléctrico. Fue llevado al hospital, pero ya estaba muerto”, informó un oficial de la policía de La Cañada. El occiso al parecer era obrero. Su cadáver fue llevado a la morgue forense y más tarde retirado por sus familiares. Es velado en su casa de Concepción. El Instituto de Tránsito Terrestre investiga las causas del accidente. Se habría provocado por imprudencia e ingesta alcohólica.
ROSARIO DE PERIJÁ
Adolescente murió al caer de un caballo Juan José Faría Un adolescente de 16 años identificado como César Tulio Solórzano Montiel murió ayer en horas de la tarde tras haber sufrido un fuerte golpe en la cabeza. En horas de la mañana se cayó de un caballo. El hecho se registró a las 10:00 de la mañana de ayer en el sector San Ignacio, en la parroquia Sixto Zambrano, del municipio Rosario de Perijá, a media hora de La Villa del Rosario. Marielena Montiel aseguró que su sobrino estaba en la hacienda El Cerro, ayudando a su padre por ser el encargado de la finca, cuando comenzó a pasear en el caballo. “Había llovido. El caballo se paró de golpe, se levantó y mi sobrino cayó”, informó la mujer. La madre del infortunado corrió a donde estaba para ver qué le había pasado. El joven le tocó la cara y se desmayó. Murió cuatro horas después. El joven estudiaba el segundo año de bachillerato.
LAS TUBERÍAS
Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de diciembre de 2009 · Año II · Nº 465
ATRACO
Le dieron cuatro balazos a un soldador
Tirotearon a militar en 18 de octubre
- 30-
- 31 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Lewis Enrique Araujo de 34 años había sido amenazado de muerte
ANZOÁTEGUI
Lo mataron por un viejo amor ANA MARIA VILORIA
El asesino lo esperó al salir de una miniteca en el barrio La Conquista y le disparó. Vivió con una mujer a la que conocen como “La Flaca” y esa fue su sentencia de muerte según familiares Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a relación amorosa que tuvo Lewis Enrique Araujo de 34 años, con una mujer a quien conocen como “La Flaca”, le costó la vida, pues tras ser amenazado de muerte, ayer, un sujeto se encargó de cumplir la amenaza al tirotearlo en un callejón del barrio La Conquista, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas ya tiene el móvil del hecho: crimen pasional. Araujo, chef desde muy joven fue amenazado de muerte porque vivía con “La Flaca” y aunque desde hace seis meses se habían separado, la decisión de asesinarlo no cambió. La hermana del occiso, Leidy Morales, dijo en la morgue que Lewis les había dicho que un sujeto se acercó a su puesto de perrocalientes en el barrio La Conquista para amenazarlo de muerte. “El tipo preguntó, quién es el gocho, porque a mi hermano le decían así, y como el se negó, el tipo le dijo, bueno cuando lo vean, díganle que lo vamos a matar”, contó Morales. Lewis quien era un hombre reservado, entró frío a su casa tras recibir la amenaza pero no le dijo nada a su madre para no preocuparla, sin embargo, ella sabía que su hijo tenía problemas por su relación con “La Flaca”, por eso le insistía que se fuera a Caracas donde por un año trabajó en diversos restaurantes.
Hermanas de Lewis Araujo pidieron al Cicpc que investigue a fondo y se haga justicia por la muerte del cocinero de 34 años de edad.
Pero, Lewis estaba enamorado y pensaba que su deber era estar en Maracaibo, “quizá allá se sentía solo, no sé, la verdad es que tampoco se quien era la mujer, dicen que ella está soltera, pero aún así lo amenazaron”, prosiguió Morales. “La Flaca” que compartió un año con Lewis en La Conquista se había separado de su marido, y ahora éste hombre es principal sospechoso, pero el Cicpc no lo tiene confirmado, de momento se está investigando. La miniteca Ayer en la madrugada, Lewis salió de una miniteca en compañía de dos féminas, las llevó hasta su casa, pero cuando iban llegando, vio como un sujeto se le acercaba y enseguida presintió lo peor. Corrió y se metió en un callejón que colinda con el patio de una vivienda en la calle 60 del barrio, pero no tuvo escapatoria. El asesino le disparó por la espalda y luego le hizo otros
cuatro disparos hasta dejarlo muerto en el sitio. Nadie vio nada, dijeron las mujeres que lo acompañaban. “Nosotros no sabemos quién lo mató, pero sí queremos que se haga justicia, porque de verdad él ya no vivía con esa mujer, ya se habían dejado desde hace meses”, insistió su hermana Leidy Morales. Lewis Araujo, tenía tres hijos, el mayor de 13 años, y dos hembras de 9 y 5 años. Vivía en el barrio La Conquista, muy cerca de donde ocurrió el crimen. Era el segundo de cinco hermanos, y le gustaba mucho compartir en familia. Según sus familiares, pensaba reorganizar su vida con su pequeño negocio, pero tuvo que cerrarlo, puesto que, tras recibir la amenaza, vivía bajo la sombra del miedo, y nunca se atrevió a denunciar el caso, precisamente para evitar que lo asesinaran, sin embargo, su verdugo no pensó lo mismo y cumplió su palabra.
Cicpc desarticula banda dedicada a asaltar quintas Agencias Los funcionarios de la Policía Científica detuvieron a tres de los integrantes del grupo, uno de ellos, el supuesto cabecilla, al parecer es efectivo de la Guardia Nacional. El presunto grupo delictivo tendría responsabilidad en al menos una decena de atracos perpetrados en las casas de la exclusiva zona residencial, sometían a los propietarios para luego cargar con los objetos de valor y trasladarlos al centro del país donde eran comercializados. El jefe de la subdelegación del CICPC de Barcelona, Ramón Casanova confirmo que detuvieron a tres personas, “entre ellos un efectivo de la GNB, a los mismos se les incautó en el lugar una camioneta año 2008, la cual tenía los seriales alterados”. En una visita domiciliaria ordenada por el Tribunal Quinto de Control del estado Anzoátegui, localizaron parte de los objetos robados y algunas herramientas que utilizaban los presuntos antisociales para forzar las puertas de las viviendas. “Igualmente se incautó un vehículo marca Renault con los seriales alterados, una pistola punto 40 con los seriales limados. Cabe destacar que uno de los ciudadanos presenta delitos por robo”, agregó Casanova.Los tres implicados permanecen detenidos y fueron puestos a la orden del Ministerio Público para que realice la imputación. Se pudo conocer que el CICPC tiene identificado a otros siete integrantes del grupo y se activaron comisiones desde el eje Barcelona-Puerto La Cruz, hasta el sur de la entidad, específicamente en la población de El Tigre para su captura.