Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de enero de 2010 · Año II · Nº 469
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ATENTADOS EN EE UU
MIRANDA Giovanni Saúl Henríquez fue baleado antenoche en Tacarigua, pero murió en Caracas
“El Chacal” se alegró por el 11-S
Un Cicpc es el primer policía asesinado a tiros en el 2010
En entrevista al diario español El País, el terrorista venezolano, alabado por el presidente Hugo Chávez, catalogó la acción como un duro golpe al imperio.
Logró herir a un hampón. Fue traslaEl funcionario del Cicpc, adscrito a la subdelegación de La Vega, hizo frente a dado a varios hospitales, pero la falta de un grupo de seis atracadores que ingre- insumos impidió que sobreviviera. Murió desangrado en una clínica. só al inmueble de su familia.
-6-
- 23 -
JULIO BORGES
Exigirán a la AN nueva ley “Antirregalos”
LA JUGADA DEL LUNES Águilas se impuso anoche ante Bravos 5 carreras por 1 IVÁN LUGO
-3RECOMENDACIONES
Diez consejos para rendir las finanzas La firma Aristimuño Herrera & Asociados dio guía personal para 2010.
-5DEPORTES LIGA DE ESPAÑA
Madrid no pudo con Osasuna y sigue de escolta - 15 FA CUP
El Man-U fue eliminado por un club de tercera - 15 -
El conjunto rapaz evitó ayer la barrida de parte del equipo margariteño gracias principalmente a la excelente labor monticular del diestro estadounidense Heath Totten y al gran despliegue ofensivo de Ernesto Mejía, quien se fue de 4-3 con cuadrangular, doblete y sencillo, con dos remolcadas. En la gráfica se aprecia anotando a Alberto Callaspo, la segunda rayita zuliana, a la altura del sexto capítulo, tras ser impulsado por doblete del jugador portugueseño.
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
MEDIDA
Empresas financiarán lucha antidrogas Agencias Desde hoy entra en funcionamiento el Fondo Nacional Antidrogas, el cual será administrado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y servirá para financiar programas preventivos en materia de narcóticos y lavado de dinero. En este sentido, el director de la ONA, Néstor Luis Reverol, anunció que el Fondo Nacional Antidrogas, se encargará de financiar en el país los programas preventivos en materia de lucha contra la producción, uso y tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como en materia de legitimación de capitales. Este órgano financiero fue creado mediante decreto presidencial el pasado 1 de julio y seis meses después el Gobierno promete su activación, sin precisar la cantidad de recursos con la cual arrancará. Aporte empresarial Según lo previsto en los artículos 96 y 97 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, toda empresa pública y privada con 50 trabajadores o más debe destinar el 1% de sus ganancias netas a este fondo, que de acuerdo al decreto No. 6.678 que lo creó, también tendrá como fuentes principales de ingreso los recursos asignados por el Ejecutivo nacional (los cuales deben estar contemplados en la Ley de Presupuesto), las gobernaciones y alcaldías, los ingresos previstos en los convenios de cooperación técnica, así como las donaciones que hagan personas naturales y jurídicas. Las empresas deberán declarar y liquidar sus aportes ante el Fondo dentro de los primeros 15 días continuos de cada año. Para ello, deberán ‘inscribirse vía electrónica en el link, dispuesto para tal fin por la ONA, en la página web del Fondo Nacional Antidrogas’, según refieren las norma y procedimientos publicados por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, en la Gaceta Oficial No. 39.336 del pasado 29 de diciembre. “Venezuela es el primer país en contar con un Fondo Nacional Antidrogas para apoyar proyectos preventivos”, destacó Reverol
A dos días de implementada la medida Centros Comerciales ajustan sus horarios por ahorro eléctrico
Comerciantes visualizan un “toque de queda disfrazado” FOTOS: RICARDO ORTEGA
Caveco presentará una propuesta para extender los horarios propuestos. Usuarios manifiestan opiniones encontradas.
Medidas y sanciones para respetar
Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l 2010 llegó con nuevas medidas para los venezolanos. El recien implementado horario establecido para centros comerciales, salas de bingo, industrias y vallas publicitarias, y que busca lograr una disminución en el consumo energético, ya entró en vigencia. Con esto, las salas de cine, restaurantes y locales nocturnos se han visto en la necesidad de cambiar su dinámica de trabajo. Los comerciantes y los mismos ciudadanos que frecuentan los establecimientos mencionados, se encuentran disgustados por la medida. Manifestaron estar preocupados, y aseguran que la misma “es un toque de queda disfrazado”. En el caso de las funciones de cine del grupo Cines Unidos, el horario nocturno fue eliminado. “En las taquillas no se venderán boletos para las funciones de las
DECRETO
Cientos de venezolanos forman largas horas antes de las funciones para poder ver una película.
ocho de la noche o después de esa hora”, indicó Gustavo Rodríguez, representante de este circuito. De esta manera quedaría como última función las películas de las seis de la tarde, sin embargo, la distribución en el nuevo horario apenas está comenzando y los directivos de los cines aún se encuentran organizando cómo será la misma. Empleos en peligro Por otra parte la reducción de la oferta de trabajo es por el momento un hecho, Rodríguez prefiere no adelantarse al tema de la reducción de la plantilla laboral “Es muy temprano para saber si
afectará puestos de trabajo. La aplicación de está comenzando la ley y hay que evaluarlo”, manifestó el representante de Cines Unidos. La Cámara de Venezolana de Centros Comerciales (Caveco) se encuentra elaborando una propuesta para extender dos horas más los horarios propuestos por el Gobierno nacional dentro del recorte de consumo energético. El nuevo horario, que ha sido catalogado por gran parte de los usuarios como “injusto e ilógico”, ha desatado una marea de personas en las puertas de las taquillas de los cines.
El decreto del Ministerio para la Energía Eléctrica publicado Gaceta Oficial 39.332 el 21 de diciembre, establece que aquellos usuarios del servicio que no acaten lo establecido en la norma serán sancionados con el corte del servicio eléctrico por un período de las 24 horas siguientes al incumplimiento, y en caso de reincidencia, la suspensión será por un lapso de 72 horas. El decreto ordena a los centros comerciales e industrias realizar planes de ahorro de al menos 20% con respecto al consumo, lo que será evaluado mediante visitas “sorpresas” por miembros del recién creado ministerio de Energía Eléctrica. Cabe destacar, que el horario establecido en los centros comerciales es de 11:00 de la mañana a las 9:00 de la noche, los casinos y salas de bingo entre las 6:00 de la tarede y la medianoche. Las vallas y avisos publicitarios deberán sustituir todos los tubos fluorescentes T12 por tubos fluorescentes T8, y sólo podrán estar encendidas desde las 6:00 de la tarde a medianoche.
TESTIMONIOS Dubraska Moltalvo
Julimar Miranda
Norberto Barbosa
Gladis Barreto
“Ésta medida me parece buena, para la zona del Centro Comercial Galerías, porque acá la seguridad es catastrófica, suelo venir en días feriados y fines de semana con mi familia, y he notado mucha gente extraña.”
“Todo esto me parece una completa locura, cómo pueden pretender que todos nos vamos a regir según lo que el presidente decida, en lo particular venía a las funciones de 7 u 8, ahora el cine en el país pasará a la historia.”
“No me gusta para nada esa tal nueva ley. Los Centros Comerciales, son para el tiempo libre de las personas, para disfrutar y pasar un rato al menos, deberían estar abiertos hasta las 12 de la noche.”
“¿Qué tiene que estar haciendo la gente en la calle a esas horas? Los jóvenes se la mantienen en la noche afuera, ahora no tendrán como, así que me parece lo mejor. Regresaremos a los tiempos de antes.”
Angélica Molero
Jorge Morales
José Adjunta
Luceni Linero
“En lo particular soy poco recurrente a lo Centros Comerciales, normalmente vengo al cine para traer a mis hijos y pasar un rato ameno con ellos, la medida si es por seguridad pues es algo bueno, sino es incomprensible”.
“Total y rotundamente en desacuerdo con esta medida, no se han puesto a pensar ¿cuánto va a traer esto de desempleo? Habrán más robos, más descontrol, más de todo, será incontrolable. La gente tendrá que despertar”.
“Todo esto es favorable, es algo energético, no por placer. La población crece constantemente, y con ello el crecimiento del consumo energético. Hay que hacer algo que regule y pueda mantener el equilibrio.”
“No deberían cerrar. Estos centros son el medio de escape de muchas personas. Los niños vienen a divertirse, otros venimos de compras o a distraernos un poco, cómo nos van a limitar tanto. La gente que trabaja, no podrá venir.”
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, pide explicaciones sobre destino de más de ocho mil millones de dólares
Exigirán Ley “Antirregalos” El Presidente debe dirigirse a la Asamblea Nacional, según el artículo 237 de la Constitución , en los diez primeros días luego de iniciar sesiones ordinarias. Sandy Ulacio
te beneficiar a otros países.
(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, retó al presidente Chávez a que durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional, explique por qué en 2009 se regalaron más de 8 mil millones de dólares. “El día de hoy (ayer), en nombre del pueblo de Venezuela, le exijo al Presidente Chávez que le explique al país en su mensaje anual ante la Asamblea Nacional con qué derecho decidió regalar sólo en 2009, 8 mil 352 millones 288 mil dólares”, manifestó el dirigente de Primero Justicia, al detallar que esos recursos se traducen en casi 50 regalos otorgados a unos 20 países. En tal sentido, Borges acotó que “resulta un crimen contra el pueblo que el Presidente siga decidiendo regalar el dinero de los venezolanos a otros países, mientras que a nosotros nos clavan con más impuestos, deuda y mayor costo de la vida”. El justiciero insistió que en los próximos días Chávez le responda al país por qué él usa el dinero de los venezolanos sin control y al mismo tiempo decide permanentemen-
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Cuestionario difícil El representante de la tolda aurinegra le lanzó al presidente Chávez una serie de preguntas que espera que sean respondidas ante los parlamentarios, “para que el pueblo se entere de las razón de sus acciones”. -“¿Por qué el 13 de agosto de 2009 Chávez decidió regalar a Antigua y Barbuda una ayuda de 50 millones de dólares por la quiebra del Stanford Bank, mientras que en Venezuela hay cerca de 3 millones de venezolanos que se acuestan sin comer?”. -“¿Por qué el 10 de febrero de 2009 Bolivia recibió de Chávez una fábrica de casas prefabricadas por 80 millones de dólares, en lugar de construir casas en Venezuela donde más de un millón y medio de venezolanos no tienen casa?”. -“¿Por qué el 26 de junio de 2009 Evo Morales hace fiesta y entrega 170 ambulancias totalmente equipadas donadas por Venezuela por un monto de 17 millones de dólares, cuando la salud en Venezuela está en emergencia y el pueblo debe esperar horas y hasta días para ser atendidos?”.
País Cuba Argentina Nicaragua Ecuador Brasil Bolivia PetroCaribe 2009 Uruguay Paraguay Honduras El Caribe Irán Jamaica haití República Dominicana Estados Unidos China Guatemala Mali Guyana
El presidente Chávez benefició a unos veinte países amigos en un total de 50 regalos durante el 2009.
-“¿Por qué el 12 de octubre de 2009 Chávez decidió la construcción de una planta de generación termoeléctrica de 100 MW, por 48 millones de dólares para Bolivia y el pueblo de Venezuela no tiene electricidad?”. -“¿Por qué el 04 de junio de 2009 el Presidente Chávez decide invertir en la construcción de un cable submarino de fibra óptica entre Venezuela y Cuba, a un costo de 70 millones de dólares, en lugar de decidir invertir en un sistema de seguridad ciudadana para cuidar la vida y los bienes del pueblo?”. Asimismo quiere saber por qué el 22 de octubre de 2009 el presidente Chávez prefirió regalar a Nicaragua
un megaproyecto de riego a base de energía hidroeléctrica, cuya inversión total es de 2 mil 145 millones de dólares, en lugar de impulsar la agricultura en Venezuela y podamos comer lo que sembremos. “Ley Candado” Borges aprovechó su emplazamiento al Presidente para decirle al pueblo que éste será el último año en el que Chávez podrá regalar el dinero de los venezolanos. A su parecer, la elección de la nueva Asamblea Nacional hará posible lograr que el dinero de los venezolanos no se regale a otros países sino que se invierta en las necesidades del pueblo. “Tenemos
preparado un proyecto de Ley Candado que prohíbe a este presidente o a cualquier presidente en el futuro, regalarle el dinero del pueblo a otros países”. Este proyecto de Ley obliga a que nuestros recursos se inviertan en las necesidades sociales de los venezolanos. El dirigente informó que sólo lo regalado durante 2009 es 30% mayor que el presupuesto asignado para la Salud previsto para 2010; equivale a 62% del presupuesto para Educación; y 50% de todo lo que será destinado este año a los estados y municipios del país por concepto de descentralización.
MONTOS REGALADOS A LOS “PANAS” 2005/2009 Monto US$ 20.462.912.162 8.567.950.000 7.103.370.000 5.657.020.000 5.251.018.000 3.296.585.623 3.222.000.000 1.949.500.000 923.000.000 852.000.000 826.000.000 700.000.000 631.150.000 435.180.000 349.300.000 318.428.265 300.000.000 165.187.740 104.000.000 69.500.000
Nº 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
País Monto US$ Bielorusia 68.383.000 ALBA 50.000.000 Antigua y Barbuda 50.000.000 El Salvador 40.500.000 Inglaterra 32.000.000 Dominica 32.000.000 Telesur 10.000.000 Grenada 7.500.000 San Vicente y Las Granadinas 3.340.000 Perú 3.000.000 Benin 2.900.000 Indonesia 2.000.000 África 1.160.000 Gambia 1.000.000 Puerto Rico 250.000 Guatemala 187.000 OEA 40.000 India 30.200 Monto total US$ 61.488.391.990 Monto total BsF. 132.200.042.779
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Venezuela, ¿país cristiano? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
BRUNO RENAUD
E
n el año 1943, cuando todo lo que Francia contenía de espíritu cristiano le suplicaba a Dios por el fin del conflicto mundial, dos sacerdotes publicaban un libro que produjo el efecto de una bomba: “Francia, ¿país de misión?”. Los puntos de interrogación eran casi de pura forma, y destinados, sobre todo, a amortiguar el impacto de las conclusiones, inadmisibles para muchos: la “Hija mayor de la Iglesia” (orgulloso cliché tradicional) se estaría descristianizando a pasos acelerados. La reacción de los ambientes católicos tradicionales fue de violento rechazo. ¿Acaso no eran palpables el fervor de la población, su intensa oración por la paz, su participación en el culto, en las procesiones permitidas por las fuerzas de ocupación enemigas, y las demás señales de una fe que no parecía debilitarse?... Sin embargo, el dardo de la pregunta había sido lanzado y hacía camino en las inteligencias críticas. Señal de este progreso en las conciencias: el libro fue constantemente reeditado después de la guerra, y, durante dos décadas, releído, analizado y meditado, en un clima de mayor serenidad. Dio nacimiento a un diálogo constructivo que hoy se puede considerar como un hito importante en el camino al Concilio Vaticano II, año 1963. Además, hay que reconocer que bajo el pontificado de los papas Juan XXIII y Pablo VI, el clima religioso y la confianza de la que goza-
ban aquellos dos grandes pastores fueron circunstancias propicias, tanto en Europa como en América Latina, para el análisis descarnado de la realidad social y de su impacto en la fe cristiana. La acogida del libro mencionado, después de haberse hecho esperar, fue muy grande. La obra fue prácticamente texto de estudio en muchos seminarios de años ulteriores. Pero conocemos también la historia cultural y religiosa de las décadas siguientes, especialmente en los países de Europa occidental: secularización, descristianización, decadencia del clero y de su influencia en las costumbres, pérdida de la fe sociológica… Ni hablar de España, la cual, bajo la protección de Franco, conocía sus años más “fervorosos”… para desembocar hoy en el mayor trabajo de descuartizamiento de la fe por parte de numerosos ex - cristianos. A menudo, frente a la inconciencia, la ingenuidad, de tantos hombres de Iglesia de hoy, pienso en esas advertencias. Los clérigos bien pensantes suelen opinar que “Latinoamérica es continente de fe católica”. “¡En Venezuela la fe no puede morir!”. “¡La Virgen María nos protegerá contra tal apostasía!”… Bellas y gratuitas afirmaciones. No se suelen preguntar por la armonía entre fe y prácticas; o, dicho de otra manera, si la fe da contenido real a las obras de cada uno. Pues si “soy muy católico”, y al la vez, ladrón, flojo y corrupto (cosa
excesivamente frecuente), ¿dónde está mi fe? Cualquiera se da cuenta de la tremenda contradicción. Y a nivel propiamente cultual, el pastor con cierto tiempo de trabajo pastoral en el lugar recuerda a más de una persona, profundamente animada por el culto a la Virgen, el respeto al papa, al sacerdote, etc., que en un tiempo record y sin campanazos, se ha ido despidiendo de la fe católica. En cuanto al historiador, nos ayuda a nombrar la primera comarca que fue intensamente cristianizada, por la mismísima predicación de san Pablo y sus sucesores. Se trata de Turquía, donde el porcentaje de la fe cristiana es actualmente del orden de 0,2 %. O la situación de la provincia romana de África del Norte, donde dominaban el panorama centenares de comunidades cristianas muy dinámicas. Hoy se trata de un conjunto de seis países donde el Islam casi no deja espacio a la fe cristiana. En ambos casos, la responsabilidad de los sacerdotes es grande, aun si no se puede simplificar en ponerla como causa única. Me venían a la mente estas reflexiones un poco pesimistas al notar, aun en tiempos navideños, no sólo la contradicción entre fe (supuesta) y obras, sino también cuánto se va extendiendo la ignorancia e indiferencia religiosa, sin que la gente de Iglesia le preste casi atención. ¿Podremos algún día revertir esta situación? ¿o nos pasará como en Turquía y África del Norte?... Sacerdote católico
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Para quienes no entendieron
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
or allá por los siglos XI y XII había, en varias ciudades italianas y de otras partes de Europa, grupos de jóvenes interesados en aprender los secretos del conocimiento de entonces, por lo que se dedicaron a buscar a quienes poseyeran esos conocimientos, para reunirse con ellos a conversar y discutir y saciar de esa manera su sed de aprender. Estas conversaciones tocaban los temas más disímiles que pudieran tener en sus cabezas, pero fundamentalmente se referían a los aspectos más generales de la vida divina y humana. Quien haya leído el libro de Umberto Eco “El nombre de la rosa”, habrá disfrutado con las interesantísimas discusiones entre el monje joven visitante de un monasterio y uno de los monjes ancianos residentes, quien además de ciego era de naturaleza perversa. Recuerdo una de estas discusiones, magistralmente escrita por el filósofo escritor, sobre si la risa era divina o diabólica, si era un don de Dios o un estigma de Satanás y, de allí en adelante, todas las muchas consecuencias
derivadas de la conclusión a que se llegara. El monje joven señalaba la humanidad de la risa y, por lo tanto, su divinidad, mientras el anciano vehementemente la colocaba en el campo de lo diabólico. Entre los argumentos que se esgrimían estaba la consideración de si Jesús se reía o no lo hacía, lo que apuntalaría en uno u otro sentido la discusión suscitada, cuya duración fue larga y, por supuesto, inconclusa. Los jóvenes estudiosos se dirigieron a Bolonia, pues allí se encontraban los eruditos, es decir, los profesores. Se agruparon por nacionalidades de acuerdo a su procedencia; recordemos que Italia estaba formada por ciudades-Estado independientes entre sí, en las cuales se ejercía un poder monárquico y de la Iglesia Católica. Los estudiantes junto con los profesores crearon un colectivo o gremio, es decir un “universitas” que se denominó “Universitas magistrorum et scholarium”, lo que quiere decir gremio o colectivo de maestros y escolares o alumnos, que tenía como función y propósito la transmisión del
conocimiento y su discusión. De allí deriva la palabra universidad. Este “universitas” no tenía sede y se reunía en lugares públicos; no requería de nadie adicional para reunirse, pero sí requería que lo dejaran discutir sobre lo que quisiera, sin limitación ninguna; requería de autonomía en relación con el poder religioso, que se guía por dogmas no discutibles, y el poder del Estado, que siempre ve en todo conocimiento un peligro para su estabilidad y perpetuación. Con el tiempo se requirió de un local y allí aparece el primer trabajador, no miembro del universitas, quien abre y cierra las puertas, asea el local y facilita el trabajo de su empleador: el “universitas”. Con la complejización del conocimiento se requirió más delante de nuevas instalaciones, equipos y más trabajadores de distinta capacitación. Todos empleados del “universitas”, pero no miembros del mismo pues no realizan sus tareas. Quien tiene cerebro que entienda. Ex Rector de la UCV
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
La firma Aristimuño Herrera & Asociados ofrece recomendaciones para afrontar este año
Diez objetivos financieros personales para el 2010 Recomienda establecer, en lo personal, objetivos específicos, medibles, realistas y con una fecha de cumplimiento para alinear el esfuerzo financiero. Esto permitirá tener unas finanzas sanas para no tener sobresaltos. Conozca cómo no perder el control de sus recursos económicos. Agencias
4. Recorta gastos Con base en tu presupuesto elimina los gastos superficiales, no se trata de suprimir toda la diversión, pero puedes ahorrar comiendo en casa en vez de salir todas las semanas o cambiar tus servicios con proveedores que te den planes más baratos, como en el caso de la telefonía o tu conexión a Internet.
1. Haz un presupuesto
5. Compara precios antes de comprar
Dado que los recursos son limitados, la única forma de lograr las metas financieras es teniendo un presupuesto, que sirve como guía y referencia, además como un elemento para visualizar el destino del gasto y el origen de los recursos y, de esta forma jerarquizar el gasto desde una perspectiva racional.
Antes de comprar cualquier producto o contratar un servicio debes verificar al menos tres opciones antes de tomar una decisiones. Recuerda que la mejor alternativa no siempre es la de menor costo, sino aquella que te da mejores garantías o te brinda un mejor servicio.
2. Elimina deudas
6. Aprovecha las nuevas tecnologías
8. Protégete No existen gastos más caros que aquellos que surgen a raíz de imprevistos. En este punto entran los seguros que te ayudarán a enfrentar emergencias financieras sin dañar tu patrimonio. Existen opciones como los seguros básicos que por pequeñas cantidades te dan coberturas en salud y para tu automóvil.
9. Sé más eficiente Una forma de conservar tu fuente de ingreso es ser más eficiente en tu trabajo. Las empresas están apostando por personal proactivo, por lo que la actualización es fundamental para cotizarte mejor en el mercado laboral.
En el caso de las pequeñas empresas por ejemplo pueden ahorrar costos en llamadas a través de sistemas como Skype, o utilizando promoción a través de las redes sociales, que cada vez tienen mayor impacto y son gratis.
7. Capacítate Para iniciar un programa de eliminación de deudas es necesario conocer todos y cada uno de los compromisos que tienes y clasificarlos dependiendo de la tasa de interés, el plazo para cubrirlos y el
3. Ahorra Puedes ahorrar al gastar de manera consciente. Se recomienda aprovechar ofertas y promociones para las compras de bienes de consumo duradero y electrodomésticos que realmente necesitas. Recuerda que una oferta sólo es realmente oferta si en verdad necesitas lo que te ofrece.
monto destinado a cada uno. Una vez que lo sabes dale prioridad a aquello con la tasa de interés más alta, como las tarjetas de crédito para evitar que éstos se conviertan en una bola de nieve.
Esto aplica no sólo para el trabajo, sino en cuestiones de finanzas personales. Existen empresas como Aristimuño Herrera & Asociados que dan cursos para mejorar la administración financiera personal. A partir del martes 26 de enero y hasta el mes de julio, esta firma consultora inicia u programa de formación en: un E Educación Financiera Personal. E programa se dictará a través El d talleres que se llevarán a cabo de t todos los martes, en el Hotel Pas las Mercedes, de 7 a 9 pm y un seo p precio por taller de tan solo Bs.F 7 El objetivo de Aristimuño He70. r rrera & Asociados, es hacer posib que el conocimiento económible c y financiero llegue a todos los co v venezolanos.
10. Obtén dinero extra
Una forma de tener más dinero es a través de empleos de medio tiempo o vendiendo objetos a través de Internet. Las opciones para comerciar en la web van desde objetos que ya no utilizas hasta distribución de productos hechos por terceros.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
El País de España entrevistó a Carlos “el Chacal” en su prisión
“Sigo siendo comunista” AGENCIAS
Cumple cadena perpetua desde 1994 en el penal de Clairvaux. Aplaudió los atentados a las Torres Gemelas. Asegura que no es terrorista ni mercenario. Agencias
¿P
or qué dice que hay mucha mediocridad en la cárcel? —Porque hay muchos analfabetos. La gente aquí no tiene intereses intelectuales, es difícil sentarse a comentar una noticia. El interés de muchos es simplemente fumar droga y cosas así. —¿Y usted qué hace? —Trato de ayudar a mis abogados y sigo las noticias lo mejor que puedo, en los canales de televisión que me llegan. Uno de ellos es español, Telemadrid, que es mala, por cierto: allí vi el otro día a Fernando Silva Sande (ex jefe de los GRAPO), el chivato ese, y me dio tristeza. Y también leo. —¿Es consciente de que puede morir en la cárcel? —La condena no quiere decir nada. Es un problema político. —¿Han cambiado sus ideas políticas? —¡Ah, caballero! Yo a los 14 años, en enero de 1964, entré en las Juventudes Comunistas de Venezuela. Y hasta el día de hoy no he cambiado un pelo. Sigo siendo comunista. No soy un tipo dogmático, he estudiado, he conocido a gente importante en la dirección de países comunistas. Sigo fiel a los principios inmanentes leninistas: soy un comunista convencido y militante. —¿Y sigue defendiendo la utilización de las armas? —Según la coyuntura. En situaciones determinadas. Como en Colombia, estos días. O en Afganistán: eso es legítimo. —Yo hablaba de terrorismo. —¿Qué pasa con el terrorismo? Yo siempre he estado contra el terrorismo. Cuando se bombardea en Afganistán, eso es terrorismo. —Yo me refería a usted: ha sido considerado el terrorista más buscado del mundo. —Le voy a decir una cuestión: yo fui condenado por asesinato culposo, no premeditado. No por terrorista. O sea, acusarme de terrorismo es una patraña, como llamarme “El Chacal”. —¿Qué quiere decir? —La policía inglesa encontró esa novela de Frederic Forsyth encima de la chimenea de la casa de
una muchacha que decían que era amiga mía y que tenía pistolas y cosas así. Yo tengo el récord de operaciones ejecutadas por la resistencia palestina. No digo dirigidas o planificadas: ejecutadas. En persona. Nadie ejecutó más operaciones que yo. Y estoy orgulloso de ello. Y se me trata como a un chacal. —¿Cuántas son? —Yo qué sé: cantidad, chico. -Esas operaciones, como las llama usted, acarreaban sangre y víctimas. —Sí, cómo no. Pero pocas, pocas víctimas inocentes: el 10% de las bajas. El 10% no es nada, mi hermano. Yasir Arafat habló en la ONU y fue con una rama de olivo en una mano y un fusil en la otra. Yo no tengo nada que añadir. —¿Cuándo una persona decide matar a otra por una idea que considera justa? —¿Cómo justa? ¿Y cuántas personas han matado los españoles en Irak? ¿Cuántos afganos mueren diariamente? ¿Cuántos? ¿Eso no le molesta? Luchar contra eso es glorioso y heroico. —¿Usted no se arrepiente de nada? —El arrepentimiento es un concepto religioso. Yo no digo que nunca haya pecado. Pero en la lucha militante revolucionaria, no. Uno es mujeriego, le gusta beber caña, ron, buen vino, y ahora que soy musulmán, no debería hacerlo: de hecho, no lo hago porque estoy preso. —¿Cómo empezó todo? ¿con el ejemplo de su padre? —En Venezuela, yo era el responsable de la Juventud Comunista con 200 militantes bajo mis órdenes. Mi padre no estaba de acuerdo con la violencia, era abogado, veía la toma del poder de otra manera. —¿Cuándo decidió usted tomar las armas? —Uno no decide, mi hermano, son las circunstancias las que deciden. En ese momento, uno se echa para atrás o sigue para adelante. Esos que se sientan en un café y deciden hacer esto o lo otro no tienen porvenir. Las circunstancias históricas son las que deciden. —¿Pero cuál fue ese momento para usted? —En 1971, después de los coman-
Para Ilich Ramírez “el 11-S fue un golpe extraordinario contra el imperialismo”.
PERFIL hEn los años setenta se convirtió en el hombre más buscado del mundo, con más de 52 nombres diferentes repartidos en más de 100 pasaportes. Dejó tras de sí un rastro de 80 muertes, según el Ministerio del Interior francés. h Se dice comunista. Desde 1964, profesa el Islam. hAdmira al presidente Chávez.
dos del Septiembre Negro contra el Ejército jordano, un general me dijo: “Chico, te necesitamos en el extranjero”. Yo ya me había batido con los soldados jordanos, que, óyeme, eran unos tipos valientes, buenos combatientes, con cojones, que creían en su rey Husseín, que era un tipo no como esos reyecitos de zarzuela, era un rey de armas tomar, no era ningún pendejo. Así que me dijeron que me fuera a Londres y así comenzaron las cuestiones internacionales. —¿Nunca dudó al ver que había víctimas inocentes? —Cuando hay operaciones con explosiones, bombas, fuego, ese tipo de cosas, a veces hay gente que no tiene nada que ver y pasa por ahí, ya lo dije, es un 10%. —En una entrevista en el periódico Al Watan, en 1979, usted reconocía un conjunto de atentados... —Esa entrevista se hizo de buena fe, pero fue manipulada, llena de errores. —No los asume entonces... —Mire, hermano, le voy a decir una cuestión: el 90% de las cosas de las que soy responsable ejecutivo no las mencionan nunca. —¿Por qué?
—Tendrán sus razones. Todo se sabrá en su momento. Cuando publique mis memorias. Todavía es temprano. Las escribí en noviembre de 1992, en Ammán, e hice dos copias dactilografiadas que envié a dos personas que no se conocen. Aún no es el momento. Yo no me voy a meter a sapo, que es como en Venezuela llamamos a los chivatos ahora. Hay jefes de Estado que están implicados, hasta en Francia. —¿En qué participó? —Hombre, no voy a hacer de chivato contra mí mismo. Si estuviéramos tomando un café o una guarapita al borde de la piscina, en Caracas, podríamos hablar de una manera más libre, indudablemente. Pero en estas condiciones, puede comprender... —Le acusan de trabajar después de vulgar mercenario, sobre todo en Rumania, con Ceausescu. —Yo le tenía cariño y respeto a Ceausescu. Era un poco iluminado, un tipo de la montaña, que venía de una familia muy pobre. Gran patriota, muy solidario. Nos recibió de una manera muy calurosa. Estábamos allí con todos los honores: vivienda, medios para viajar, pero no recibimos ni un centavo de esa gente. Se lo digo: todos los atentados contra exiliados rumanos fueron hechos por la policía, estando todavía vivo Ceausescu. Porque, puestos a ser mercenarios, qué coño trabajar para Rumania, ¡Habríamos trabajado para EEUU! ¿Tú crees que yo podía decirles a mis compañeros: “Oye, vamos a matar al profesor tal o al periodista cual” porque nos lo manda Ceausescu? Me habrían escupido en la cara. Nosotros no pedíamos dinero: lo exigíamos. Los Estados pagaban en millones de dólares, y yo estoy orgulloso de ha-
ber desempeñado en esa cuestión un papel fundamental. Y no solamente a estados “amigos”, entre comillas, sino a estados enemigos: y pagaban. Los franceses nos pagaron cinco millones de dólares, sí, estando yo en Argel, en el año 1976, por un avión de Air France que nos llevamos hasta Entebe, el aeropuerto de Uganda. Todo el mundo paga, hermano. Aunque yo nunca he secuestrado personalmente aviones. —¿Cómo le arrestaron? —Una noche, después de hacerme una operación en la ingle, en una urbanización cercana al Nilo Azul, a las dos de la madrugada, entró un teniente de la guardia sudanesa histérico acompañado de un grupo de guardias armados llorando. Uno de ellos dijo: “Tenemos órdenes, comandante”. No sabían ni cómo maniatarme con esas tiras de plástico que les habían dado los franceses. Se lo expliqué yo. Aun así, hicieron una vaina mal hecha. Me pusieron una capucha y me llevaron al aeropuerto. Allí estaba Philippe Rondot. —¿Cómo lo localizó Rondot? -—A mí no me localizó Rondot. La seguridad sudanesa informó a la CIA. Los tipos de la CIA nos hicieron muchas fotos varias veces. No les echamos plomo porque estábamos en un país amigo. Los saudíes pagaron con sus petrodólares al Gobierno de Jartún. —¿Qué piensa de Bin Laden? —Hay muchos hijos de estos árabes que son de lo más corruptos: herederos, ricos que no viven sino en la sinvergonzonería y la droga. Y este muchacho, un hijo de un árabe rico, es un idealista, hizo la yihad. Respeto para esa gente. —Ideó e inspiró el 11 de Septiembre y el 11 de Marzo... —Son dos cosas distintas. —Son dos atentados —No mezcle las cosas. A mí lo del 11-M me dio tristeza. —¿Y el 11-S no? —En el 11-S yo me caí en el culo, como el que dice. —¿Cómo? —Un día prendí la televisión y vi la vaina de la torre, y de pronto el otro avión y la otra torre, y me senté en la cama de la celda y dije Alahu-akbar, fue un golpe extraordinario contra el imperialismo. —Esas torres estaban llenas de personas inocentes... —¡Una fracción de las personas que han asesinado los americanos en Medio Oriente! —En el juicio en París dijo: “Hasta el criminal más abominable puede reconvertirse. Salvo el caso extremo del monstruo, todo el mundo puede corregirse”. —¿Yo dije eso? —Sí. ¿Se refería a usted mismo? — No; yo no soy un monstruo. Yo soy muy humano.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
BREVES Agencias
Postre mortal cobra tercera víctima Pedro Torres se convirtió en el tercer indigente murió ayer en la ciudad colombiana de Cali, tres días después de consumir un postre, al parecer envenenado con pesticida y vidrio molido, ofrecido a personas sin hogar por un desconocido para celebrar el Año Nuevo. El médico toxicólogo Maurix Rojas, informó que 44 personas ingresaron al Hospital Universitario del Valle “con náuseas, vómito y en algunos casos con pérdida de conciencia”.
Defensa alega que “se quiere destruir a Keiko de cara a las elecciones de 2011” GRAN BRETAÑA
Ex presidente Fujimori estará preso hasta el 2032 AGENCIAS
Ejército da nuevo golpe a las FARC El Ejército colombiano halló un escondite de las FARC en el sur del país, en el que había 60 kilos de explosivos, más de mil balas de distinto calibre, proveedores, cable conductor, cordones detonantes y equipos de comunicaciones, baterías para móviles y víveres. También encontraron una “sastrería” en la que se confeccionaban uniformes. El lugar, según las fuentes, pertenecía a rebeldes de la “columna Teófilo Forero”, una de las más activas de las FARC.
Avión se salió de pista de aterrizaje Un avión de la aerolínea Air Berlin, que debía despegar con destino a Gran Canaria, se salio de la pista en el aeropuerto de Dortmund, Alemania, después de que el piloto se viera obligado a frenar sobre el suelo helado debido a que los aparatos de control no parecían funcionar a la perfección. Las autoridades del aeropuerto informaron que ni los miembros de la tripulación ni ninguno de los 165 pasajeros resultaron heridos.
Cubanos quieren ser españoles La ley de Memoria Histórica arrasa en Cuba. Un año después de entrar en vigor la llamada ley de nietos, cerca de 52.000 cubanos con abuelos españoles han presentado expedientes ante el Consulado de España en La Habana para reclamar la ciudadanía. Hasta la fecha, 23.256 casos han sido aprobados, 2.001 se han denegado y el resto está en trámites. Al final pudiesen haber unos 150.000 beneficiados, lo que equivaldría al 1,5 % de la población cubana.
Fujimori esperaba que su sentencia por la muerte de 25 personas en 1991 y del periodista Samuel Dyer en 1992, fuese cambiada de “secuestro agravado” a “secuestro simple”, para poder optar a beneficios procesales.
La condena a 25 años fue ratificada. No podrá gozar de indultos o amnistías. Enfrenta tres sentencias más de entre 6 y 8 años. Sandy Ulacio / Agencias
L
a Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema del Perú ratificó la condena a 25 años de prisión para el ex presidente peruano Alberto Fujimori por dos matanzas y dos secuestros, según fuentes judiciales. El 7 abril de 2009, la Sala Penal Especial sentenció a Fujimori a 25 años de prisión al considerarlo como autor “mediato” (instigador) de por la muerte de 25 personas en Barrios Altos (1991) y La Cantu-
ta (1992), así como por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, tras el “autogolpe” de Estado de 1992. Petición negada Según un portavoz judicial uno de los magistrados opinó que en el caso de Gorriti y Dyer se cometió “secuestro simple” y no “agravado”, tal como lo solicitaron ante la Primera Sala Penal Transitoria el fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde y la defensa del ex presidente peruano (1990-2000). El pedido para que se modifique en la sentencia la modalidad de “secuestro agravado” a “secuestro simple”, habría permitido a Fujimori obtener beneficios penitenciarios e incluso ser indultado o amnistiado. El abogafo del ex mandatario, César Nakazaki, dijo que la sentencia “tiene como finalidad destruir a su movimiento, que tiene a
CONDENAS Alberto Fujimori está recluido en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Dinoes)luego de su extradición desde Chile en septiembre del 2007 por dos casos de violación de los derechos humanos y cinco de corrupción. Fue condenado a ocho años por el pago de una indemnización laboral a su asesor Vladimiro Montesnos, a 6 años por el allanamiento ilegal de la vivienda de la esposa de éste, y a 6 años por otros casos de corrupción.
su hija Keiko Fujimori como una de los candidatos con más fuerza de cara a los comicios presidenciales, que serán en 2011”.
Autoridades norteamericanas “blindarán” sus fronteras aéreas
Viajeros de 14 países serán controlados Agencias El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer nuevos procedimientos de control para pasajeros provenientes de países catalogados como “estados que patrocinan el terrorismo” y seleccionó a otros como parte de las medidas tomadas tras el fallido ataque a un
avión con destino a Detroit el día de Navidad. Estados Unidos actualmente calaloga a Cuba, Irán, Sudán y Siria como estados que patrocinan el terrorismo. Además estarían en la lista los pasajeros de Nigeria, Yemen y Pakistán. Trascendió que Somalia, Afganistán y Libia también serían incluídos y enfrenta-
rían controles en su equipaje de mano, que será registrado bajo los nuevos protocolos de seguridad. La Administración de Seguridad del Transporte, la agencia estadounidense responsable de las medidas de seguridad aéreas, dijo que los pasajeros serán revisados al azar, pero será obligatorio someterse a la inspección.
Usarán escáneres corporales en aeropuertos Agencias El primer ministro británico, Gordon Brown, confirmó la implantación gradual de escáneres corporales en los aeropuertos británicos, entre otras medidas de seguridad para minimizar el riesgo de embarque de explosivos. Brown insistió en que había que actuar “con rapidez” tras la llamada de alerta que supuso el atentado fallido perpetrado el pasado día de Navidad en un avión con rumbo a Estados Unidos. “Hemos reconocido que hay nuevos tipos de armas que utiliza Al Qaeda y tenemos que responder en consecuencia”, declaró el primer ministro británico. “Éste es un nuevo tipo de amenaza y procede de una nueva fuente que obviamente es Yemen, aunque hay otras fuentes potenciales, como Somalia, además de Afganistán y Pakistán”, dijo. El anuncio de Brown se produce después de que se supiera también que el Reino Unido y EEUU financiarán conjuntamente una unidad antiterrorista en Yemen.
DROGAS
Capturado otro “pez gordo” mexicano Agencias Carlos Beltrán Leyva, hermano del capo del narcotráfico, Arturo Beltrán Leyva, muerto por las autoridades hace dos semanas, fue detenido en Sinaloa, al suroeste de México, dijo la Policía Federal, en una señal de que el gobierno del presidente Felipe Calderón no cederá en su guerra contra el tráfico de drogas. Las autoridades estadounidenses consideran que el cartel de los Beltrán Leyva ha cometido numerosos asesinatos sangrientos, incluidas decapitaciones. La organización ha podido también sobornar a numerosos funcionarios y policías para proteger su negocio ilícito y recibir información anticipada sobre operaciones militares. Aunque el gobierno avanza sobre el cartel de los Beltrán Leyva, la presunta debilidad de la organización despierta temores de que se desate una batalla territorial más intensa por las áreas que ha controlado hasta ahora. Esto llevaría a más muertes en una guerra en que ya fallecieron más de 15.000 personas desde que el presidente Calderón asumió en el 2006.
8 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
Diga adiós al cigarrillo en el 2010 y recupere su salud
Dejar de fumar beneficia desde el primer minuto Seguimos siendo el único Diario Latinoamericano en el combate a este demoledor vicio. Hoy, como cada lunes, desplegamos detalles de sus impactos mostrando las ventajas de dejar el vicio. Raúl Semprún
S
on múltiples los beneficios de dejar el tabaquismo. Inicialmente se mejora el mal gusto de boca, los problemas de halitosis, los problemas dentales, mejora el aspecto de la piel y el cabello, pero esto sólo es el principio. Ya en el año 1977, estudios demostraron que cuando se deja de fumar la capacidad pulmonar se reduce a los mismos niveles de una persona que no ha fumado.
Por ejemplo, si como fumador se pierden 100 mililitros de capacidad pulmonar al año, al dejarlo se pasa a 25 mililitros, que es lo normal. Esto quiere decir que hay más capacidad pulmonar. Se puede respirar mejor. Detrás de esa puerta abierta que invita a recuperar la salud hay una mejoría progresiva avalada por la Organización Mundial de la Saos lud. Le invitamos a conocer los alcances.
CIFRAS DE LA OMS Las mujeres que abandonan el hábito reducen hasta en un 13% en los cinco años siguientes su riesgo de fallecer por cualquier causa en comparación con aquellas que continúan fumando. Los fumadores que dejan de fumar antes de los 50 años tienen la mitad de riesgo de morir en los próximos 16 años comparados con las personas que continúan fumando. A los 64 años, su posibilidad general de morir es semejante a la de personas de la misma edad que nunca han fumado.
Infografía: Andrea Philips
PERMITIRÁ AHORRAR… Si calculamos que el promedio de los cigarrillos cuesta 12 bolívares el paquete de 20, una persona que fume un paquete por día ahorrará 360 bolívares por mes en cigarrillos. Por otra parte, teniendo en cuenta que los fumadores se enferman más que los no fumadores, también ahorrarán en atención médica y en medicamentos.
Beneficios a corto plazo A los 20 minutos La presión arterial regresa a su nivel normal, lo mismo que la frecuencia cardíaca y la temperatura de pies y manos.
Pasadas
Beneficios a largo plazo A los 5 años
Beneficios progresivos A los 6 meses Se reducen los catarros, s, llos os Después de 1 mes
48 horas
Se normalizan los sentidos del gusto y del olfato.
A las
72 horas
Se normaliza la función respiratoria.
Aumenta la capacidad física y se cansará menos con cualquier actividad.
El riesgo g de padecer infarto se iguala all de de las las personas que nunca fumaron y se reduce a la mitad el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
resfríos, las bronquitis y las as molestias de garganta.
A lo loss A las
8 horas
La respiración es más profunda y hay una mejor oxigenación pulmonar.
A las
24 horas
Disminuye el riesgo de muerte súbita.
Entre
1 y 9 meses
Mejora el drenaje de los bronquios y disminuye el riesgo de infecciones
10 años
A los 10 años se iguala el riesgo de cáncer de pulmón al de un no fumador.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Grupo de investigación venezolano ganó relevante premio
¿Cura para la Leishmaniasis? Mecanismo de acción y efecto de la amiodarona sobre el parásito concentraron la atención del trabajo. Siguen las pesquisas para determinar su alcance en los humanos. Lugdy González Pasante LUZ
L
a investigación denominada La amiodarona altera la homeostasis intracelular de calcio y la biosíntesis de esteroles en leishmania mexicana ganó el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, mención Ciencias Naturales, por aportar elementos para el desarrollo de una nueva técnica terapéutica en el tratamiento de esta enfermedad y su gran pertinencia
PROCESO INFECCIOSO
social. Este trabajo tiene gran relevancia, tanto en Venezuela como en otros países tropicales, ya que anualmente se reportan alrededor de 400 mil nuevos caso de Leishmaniasis en el mundo. La importancia del trabajo radica en determinar el mecanismo de acción y los efectos de la amiodarona (fármaco comúnmente utilizado para tratar algunas afecciones al miocardio) sobre el parásito de leishmania en dos estadios: en el estado promastigote (forma alargada y flagelada que en su ciclo evolutivo presentan algunos tripanosómidos) y
también en el amastigote intracelular (la forma del parásito que genera la enfermedad de leishmaniasis). Los investigadores están a la espera para ver el potencial de la misma sobre el tratamiento de la Leishmaniasis en humanos. La estructura de la amiodarona tiene un 33,3% de yodo y éste afecta el funcionamiento de la tiroides. Las dosis que han utilizado los científicos están entre mil y diez mil veces por debajo de la dosis tóxica para miocardiopatía, por lo que no se esperan efectos secundarios si se aplica de manera correcta. Esto es un avance bien importante en el tratamiento de la leishmaniasis, porque desde los años 50 no se había propuesto otra droga distinta a la glucantina. Los autores de este trabajo son: Xenón Alberto Se-
rrano, Yael García Marchán y Gustavo Benaim Attias, pertenecientes a la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (Idea); Alexis Ferrer y Noris Rodríguez del Instituto de Biomedicina /UCV, y Héctor Rafael Rojas, Gonzalo Guillermo Visbal Silva, ambos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Conózcala La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica (que puede transmitirse de otros animales vertebrados a seres humanos o viceversa) causada por diferentes especies de protozoos (organismos microscópicos) del género Leishmania. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad, van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente hasta formas fatales en las cuales se pre-
LEISHMANIASIS MUCOSA O MUCOCUTÁNEA Amastigote Intracelular Proliferación
Humano
Re-invación Organismos microscópicos
Mosquito género Phlebotomus
Promastigotes
Amastigotes
Esta variacion de Leishmaniasis es relativamente poco frecuente. Los primeros síntomas son hemorragias nasales, enrojecimiento e inflamación de la mucosa nasal, agrandamiento de la naríz, y luego una progresiva destrucción ulcerativa de la zona naso-orofaríngea. El sitio más frecuente de las lesiones es la mucosa del tabique nasal, y vienen acompañadas de sensación de congestión, obstrucción, hormigueo y salida de costras. Puede extenderse a la faringe, laringe, paladar y labios. La leishmaniasis mucocutanea ocurre como resultado de la diseminación linfohematogena del parasito y se puede presentar de manera simultánea con las lesiones cutáneas o de dos a tres años siguientes de las lesiones en piel. De 3 a 5% de los pacientes con leishmania cutanea pueden desarrollar lesiones mucosas. Cerca del 50% de los casos se manifiesta durante los dos primeros años posteriores a la aparición de la ulcera cutánea inicial.
senta inflamación severa del hígado y del bazo. La enfermedad afecta tanto a perros como humanos. Sin embargo, animales silvestres como zarigüeyas, coatíes y osos hormigueros entre otros, son portadores asintomáticos del parásito. El agente se transmite al humano y a los animales a través de la picadura de hembras de los mosquitos chupadores de sangre pertenecientes a los géneros Phlebotomus del viejo mundo (Europa) y Lutzomyia del nuevo mundo (América) de la familia Psychodidae. En Colombia este tipo de mosquito es mejor conocido como palomilla. También puede ser contagiada por transfusiones, agujas compartidas u hojillas. La enfermedad es una asesina silente que mata a todos los pacientes que no son tratados.
LEISHMANIASIS CUTÁNEA El período de incubación oscila entre semanas y meses. La primera manifestación es una lesión pequeña en la picadura del mosquito. La cual evoluciona a nodular y ulcerativa con una depresión central rodeada de un borde endurado. Otros síntomas son otras lesiones múltiples primarias, adenopatías regionales, dolor, prurito e infecciones bacterianas secundarias. El diagnóstico se realiza mediante raspado de la lesión para el examen histológico o aspirado de los nódulos linfáticos para el cultivo del protozoo. El tratamiento dependerá de si la diseminación a las mucosas es posible, así como de la localización, el número, el tamaño, la evolución y cronicidad de la lesión.
LEISHMANIASIS VISCERAL
Proliferación de los Promastigotes
La infección se inicia en las células del sistema inmunitario, en el punto de la inoculación y se disemina a través del sistema celular, donde se multiplica y establece la infección. El período de incubación suele ser de varias semanas o meses y las manifestaciones son fiebre, caquexia, color gris de la piel (de ahí el término hindí de fiebre negra), anemia cada vez mayor, agrandamiento del bazo y del hígado. Trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos y reducción en el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos de la sangre, así como plaquetas. Quienes la padecen cada vez son más débiles y susceptibles a infecciones de cualquier naturaleza.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
REHABILITACIÓN
CINE
Alejandra Guzmán comenzó el 2010 con el pie izquierdo
Elton John ayuda a dejar las adicciones AGENCIA
Detenida dos horas en México por pelea con venezolana
Polémica por las marcas de Lohan AGENCIA
AGENCIAS
Lindsay volverá a la pantalla grande.
John impulsa a Eminem a salir del foso.
Lubianca Díaz Lubianca Díaz El ícono musical británico, Elton Jonh reveló ayer que ha estado ayudando al rapero estadounidense Eminem a luchar en contra de su adicción a las drogas, sin embargo, precisó que sólo desea ayudar a las personas que se lo pidan. John confirmó que en los últimos 18 meses se ha abocado a ayudar al cantante, y además afirma que le está yendo bastante bien. “Estoy aquí si la gente necesita mi ayuda. Si las personas te piden ayuda, les dices a dónde pueden ir, pero no tiene sentido darles consejos si no quieren hacerlo”, puntualizó el británico.
CHILE
Las exigencias de Pamela Anderson AGENCIAS
El programa cuenta con 50 millones de dólares por episodio.
Lubianca Díaz La actriz estadounidense Pamela Anderson llega hoy a Chile para participar en un programa televisivo. La vedette solicitó siete guardaespaldas y una limosina para sus desplazamientos. De acuerdo con radioemisoras locales, Anderson, quien asistirá al programa ‘El hormiguero’ de Canal 13, llega a la capital chilena este lunes por la mañana en un vuelo comercial proveniente de Los Ángeles, tras lo cual se trasladará a la suite presidencial de un conocido hotel. La ex protagonista de la serie de televisión ‘Baywatch’ solicitó a los productores maquilladora y estilista exclusivo para su estadía y conocer algunos puntos turísticos de la capital.
La cantante conocida por sus excentricidades ha recibido múltiples reconocimientos por sus producciones no sólo en México.
Hizo cambiar el rumbo de un avión debido al altercado. Unas fotos con un celular el detonante. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
La popular cantante mexicana Alejandra Guzmán, fue detenida el viernes durante unas dos horas, después de protagonizar una gran riña con una pasajera venezolana cuando ambas viajaban a bordo de un avión rumbó a las playas de Huatulco en el estado de Oaxaca. “La rockera comenzó el 2010
bebiendo y protagonizando una trifulca a bordo de un avión, razón por la que el viernes fue detenida por un lapso de 2 horas, después de que tuvo un altercado con una pasajera del vuelo 762 de Mexicana que se dirigía a Huatulco, en Oaxaca”, publicó éste domingo el diario Reforma. La intérprete de “Eternamente bella”, viajaba sola el viernes pasado por la tarde, en el transcurso del vuelo se le observó platicando con un hombre, indicaron fuentes de la Policía Federal. “Al ver que Alejandra y el individuo ingerían bebidas alcohólicas, una pasajera de origen venezolano intentó tomarles fotos con la cámara de un teléfono celular que portaba.
Entonces, la cantante se abalanzó sobre la mujer”. La pelea entre ambas provocó que la aeronave tuviera que regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Fueron puestas a disposición del Ministerio Público, luego de dos horas, aparentemente llegaron a un acuerdo sin que se iniciara denuncia alguna. Este es tan solo un episodio más de Guzmán, luego de que en el octubre pasado atrajera los reflectores cuando fue operada de los glúteos para retirarle una sustancia que le fue inyectada como parte de un tratamiento estético.
Noel Schajris asciende como solista
AGENCIAS
Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
países como México, Argentina y Venezuela. El cantante afirmó que gracias a ese apoyo, entre enero y febrero iniciará una gira por Latinoamérica. Al mismo tiempo se prepara para realizar su primera grabación
PATERNIDAD
Charlie Sheen podrá perder la custodia AGENCIA
Sheen es el protagonista de la exitosa serie “Two and a half man“.
Ex integrante argentino de Sin Bandera lanzó “Uno no es uno”
“Uno no es uno” es el primer material discográfico que lanza al mercado el ex integrante argentino del dúo Sin Bandera, y del cual se siente agradecido por la aceptación del público, algo que lo motiva a planear una gira por Latinoamérica los primeros meses del año. A poco más de tres meses de haber lanzado su primer disco como solista, Noel Schajris, siente que ha “aprobado el examen” al lograr la aceptación del público con su proyecto musical. Su primer sencillo “No veo la hora” se ha colocado en la lista de los 10 más solicitados en
A la estrella de “Mean Girls”, de 23 años, se le vio, la semana pasada mientras caminaba por la playa, una serie de extrañas marcas en el muslo, la axila y en su brazo tatuado. Espectadores en San Diego, California, la compararon con la cantante drogadicta Amy Winehouse, la cual mostraba su cuerpo flaco, tatuado y lleno de cicatrices en El Caribe a principios de este año. Lindsay argumentó que las marcas se debían a las clases de baile de barra (pole dancing) que ha estado tomado para prepararse para su próximo papel como una stripper en la película de suspenso “Se quién me mato”. ¿Sera cierto lo que dice?.
acústica, en Nueva York, que estará disponible exclusivamente por iTunes. “Desde un principio tuve nervios. De nada sirve tener un gran disco pero que éste no llegue a la gente”, dijo el cantante de 35 años.
Lubianca Díaz La situación para el matrimonio Sheen durante el último mes del 2009 resultó seriamente complicada. Después de la pelea en la que el actor intentó agredir a su esposa, los servicios sociales amenazan con llevarse a los hijos de la pareja, la que todavía duda sobre si debería divorciarse o no. Puede que los esfuerzos de Sheen y Mueller por no separarse sean en vano, ya que es posible que los servicios sociales de Los Ángeles les quiten la custodia de sus gemelos de 9 meses, puesto que cuando la pareja regrese de sus vacaciones navideñas, 2 asistentes sociales se mudarán con ellos, junto con otra persona que podría ser: “Una abuela, madre o hermana” que los ayude.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 CURIOSIDADES VERSIÓN FINAL 11
La Iglesia católica castigaba las siete más graves desviaciones de la personalidad humana Aquí están los vicios más comunes del hombre según el cristianismo. Conozca cómo reprendían a quienes deformaban Ì Ira CASTIGO: Ì Pereza Ì Lujuria S ER ASFIXIADO EN FUEGO Y AZUFRE sus necesidades huSU CASTIGO: Los seres humanos necesimanas. EL DESMEMBRAMIENTO
¿Comete algún pecado capital?
Lugdy González Pasante LUZ
L
os reconocidos o tradicionales “pecados capitales”: la lujuria, ira, gula, avaricia, pereza, envidia y soberbia son un conjunto de vicios opuestos a la enseñanza moral que el catolicismo transmite. Cada uno de ellos fue recopilado y clasificado por San Gregorio Magno (540 – 604 d.C.), también conocido como Gregorio I, el sexagésimo cuarto Papa de la Iglesia católica. El objetivo del sumo pontífice era educar e instruir a los seguidores sobre moralidad. Igualmente la iglesia trabajó arduamente durante varios siglos para sistematizar su dogmática, e hizo una clasificación de los pecados según su gravedad, el daño ocasionado o la intencionalidad. Es decir, la Iglesia agrupaba un conjunto de necesidades o proclividades humanas legítimamente sanas, pero que al deformarse o torcerse se convierten en pecados. Posteriormente, el poeta italiano, Dante Alighieri, los integró en la redacción de “La Divina Comedia” (c.1308-1321), un poema teológico considerado hoy en día una obra maestra de la literatura italiana y mundial. También otros artistas europeos tuvieron su parte en la promulgación de estos pecados capitales, gracias a la idea de utilizarlos como fuentes de inspiración en sus grandes obras. De acuerdo con la dogmática tradicional católica, todos los seres humanos tenemos un pecado capital dominante, es decir, que hay un defecto dominante en nuestra personalidad que hace florecer alguno de ellos. Cada pecado se consideraba grave y tenía como pena la condenación eterna en forma automática, aunque de diferentes maneras, ya que algunos de los castigos eran más crueles que otros. Actualidad Hoy en día, la iglesia emitió un nuevo listado de pecados capitales: acordes al mundo globalizado en el que vivimos. No contaminarás el medio ambiente. No provocarás injusticia social. No causarás pobreza. No te enriquecerás hasta límites obscenos a expensas del bien común. Y no consumirás drogas.
tan tener relaciones sexuales para reproducirse, pero cuando se deforma surge la lujuria. Ha sido definida como el pecado que incluye pensamientos, deseos obsesivos o excesivos de naturaleza sexual, también incluye lascivia, carnalidad o libertinaje. La virtud que se debe de cultivar para atacar la lujuria es la castidad. Un último e importante consejo en esto de guardar la castidad y no caer en la lujuria: Si no quiere caer al precipicio, no se pare junto a él. Evite estar cerca de tentaciones.
Ha sido descrito como un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enojo. Es encolerizarse sin medida y tener deseos de venganza. La ira, quizá la más preocupante, es cuando las personas sufren trastornos o simplemente les da por golpear a otros por cualquier desacuerdo. La virtud a cultivar en contra de ella es la paciencia, ir poco a poco dominando tu carácter. Es el único pecado que no necesariamente se relaciona con el egoísmo y el interés personal.
Ì Soberbia
SU CASTIGO: PENALIZADO CON LA TORTURA CONOCIDO COMO “LA RUEDA”.
Ì Gula
SU CASTIGO: COMER RATAS, SAPOS, SERPIENTES VIVAS
Es natural en el ser humano tener autoestima y amor propio, esto es positivo y necesario, pero si se deforma se convierte en soberbia u orgullo. Este pecado es el deseo más perjudicial, es la satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás. Es amarse demasiado a si mismo, despreciar a Dios y a los demás. La soberbia es considerada el más grave de los pecados capitales y fuente de los mismos. La virtud que se debe de cultivar para atacar la soberbia es la humildad.
Ì Envidia
El instinto de conservación nos dice que debemos alimentarnos para poder vivir, esto es normal y necesario, pero cuando esta conducta se deforma, entonces se convierte en el pecado de la gula. Este vicio ha sido interpretado como el consumo excesivo y apetito desordenado con la comida o bebida, aunque antiguamente se utilizaba para señalar toda clase de exceso. La virtud que se debe de cultivar contra la gula es la templanza: beber y comer con medida.
SU CASTIGO: METIDO EN UNA FOSA CON SERPIENTES La necesidad de descanso se deforma en pereza. Este pecado ha sido catalogado como la “tristeza de ánimo” que aparta a las personas de las obligaciones espirituales o divinas, aunque también de las laborales. Es mantener siempre flojera, descuido o tardanza en las acciones o movimientos. La virtud a cultivar contra la pereza es la laboriosidad, que significa ser trabajador.
Ì Avaricia CASTIGO: SER COLOCADO EN ACEITE HIRVIENDO
SU CASTIGO:
SUMERGIR AL ACUSADO EN AGUA HELADA El deseo sano de auto expresión y reconocimiento de nuestras cualidades se deforma en envidia. Este pecado se relaciona con la avaricia, sin embargo, la envidia desea algo que alguien más tiene, y que percibe que hace falta. Es sentir tristeza porque a otro le va bien o sentir alegría cuando a otro le va mal. Es un pecado que siempre se comete ya que casi todo el mundo hecha de menos siempre alguna cosa que los demás tienen y usted no. La virtud a cultivar contra la envidia es la caridad, que es amar de verdad a todos tus hermanos y siempre desear el bien de los otros.
El deseo sano de propiedad se deforma en avaricia. Este ha pecado ha sido considerado como muy similar a la lujuria o a la gula, pero aplicada a la adquisición de riquezas en particular. Se caracteriza por tener una gran ambición de poseer cosas materiales. La virtud contra la avaricia es la sencillez, que es ser feliz con poco; y la generosidad. Es pensar en compartir y dar de lo tuyo, teniendo en cuenta que siempre habrá otros que tengan más necesidad que tú.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
Para iniciarse no hace falta nada más que las ganas de intentarlo
La escalada como deporte
Es un ejercicio bastante abierto para cualquier tipo de persona que desee realizarlo, la edad, estatura o peso no son realmente determinantes a la hora de practicar este deporte. Infografía: Jenniffer León
L
a escalada consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendientes, que siendo imposible subir solo con los extremidades inferiores (pies y piernas), requiere utilizar las extremidades superiores (brazos y manos). Existen diversos tipos de escalada y si se utiliza el equipo adecuado correctamente el riesgo de sufrir algun daño es mínimo. Venezuela comenzó ponerse los zapatos de escalada a finales de los años 70 para ir a escalar a La Guarita. Desde esos momentos hasta hoy, el número de escaladores y aficionados ha aumentado notablemente.
LA ESCALADA EN VENEZUELA Los lugares más conocidos para practicar la escalada en roca en Venezuela son :La Guairita en Caracas, El monumento natural Arístides Rojas y El Paurario, ambos ubicados en el Estado Guárico; Las Puertas de Miraflores en el Estado Monagas ,El Torrellero en Sarare, Estado Lara y La Azulita en el Estado Mérida. En el Zulia los lugares más frecuentados por los escaladores son La Bloquera Coromoto en La Villa del Rosario, La Finca Medellín y Balnearii Macoita en Machiques, y Pared de Toromo en La Sierra de Perijá
¿Cómo subir?
Los marabinos pueden entrenarse en practica de este deporte en la Vereda del Lago, bien sea en el muro de escalada o en el boulder o bloque de la academia ¨ASCESO¨ de lunes a sábado de 2:00 a 10:00 pm.
La técnica de progresión, que es común a todos los tipos de escalada, es el siguiente: El escalador sube haciendo uso de agarres o presas , y se van colocando los seguros -caso de la escalada clásica- o anclándose a ellos -caso de la escalada deportiva-. Se coloca o se ancla a cada fijación preferentemente al nivel de su cintura y se pasa la cuerda. El asegurador va asegurando la cuerda del escalador desde el suelo. Para ello hará uso de un dispositivo de freno, queevitará que la cuerda corra en caso de caída. En dicho caso, el último punto de anclaje detendrá la misma. Una vez alcanzado el final de la ruta se pueden usar varias técnicas para el descenso. Si no se puede realizar a pie por una ruta alterna, se deberá usar la técnica de rapel.
EQUIPO NECESARIO • La vestimenta: el atuendo debe ser liviano y cómodo, de forma que podamos movernos con facilidad. • El casco: se utiliza para evitar que desprendimiento de rocas o caída de materiales nos golpeen en la cabeza. • Mosquetones: se utilizan para casi todo tipo de uniones, pueden ser simples o de seguridad. Los de seguridad poseen un sistema que hace que la puerta se bloquee y no se abra al menos que se desactive dicho sistema • Magnesio: es el polvo blanco que se utiliza para evitar que suden las manos y resbalen del agarre. Éste va dentro de una pequeña bolsa de tela que se amarra alrededor de la cintura (bolsa de magnesio). • El arnés: consta de varias partes y su misión es unir nuestro cuerpo con la cuerda de una manera eficiente, para que a la hora de una caída o vuelo el impacto sea repartido regularmente. • La cuerda: es el elemento de seguridad más importante. Para esta actividad se utiliza cuerda dinámica y su función es amortiguar las caídas y evitar daños en la columna.
• Zapatos de escalada o pies de gato: Calzado que se adapta muy bien a los pies, la suela es gruesa para que no sea perforada por ningún objeto, y está fabricada en goma cocida, lo que proporciona adherencia.
Aunque existen unos parámetros ideales para definir un escalador, éstos son lo suficientemente flexibles como para que cada uno desarrolle un estilo diferente, que corresponda con los recursos físicos que posee.
Tipos de escalada ¾ En cuanto al medio en que se escala: Escalada en exterior. • Escalada en roca • Escalada alpina. En Alta Montaña • Escalada en hielo • BigWall o Grandes Paredes. • Escalada mixta (roca y hielo). • Psicobloc. Escalada sin cuerda en acantilados sobre agua. • Escalada urbana. Se practica en los grandes edi cios de las ciudades. Escalada en interior. Se ejecuta en paredes arti ciales. • Escalada en rocódromo usando cuerda • Escalada en salas de búlder. el escalador sube un bloque de unos pocos metros con la caída asegurada con una colchoneta (crash pad) o un compañero atento a la caída. El búlder se puede hacer sobre roca o sobre una super cie arti cial ¾Según su losofía o ética: • Escalada libre. Se emplean las manos y los pies para ascender. • Escalada clásica. Se sube una vía instalando seguros. • Escalada deportiva. Utiliza anclajes jos a la pared previamente colocados. • Escalada arti cial. Se emplean todo tipo de materiales para ayudar a subir, no sólo como protección, también para progresión. • Solo integral. La famosa escalada sin ningún tipo de protección • Escalada en solitario. Consiste en escalar autoasegurado, anclandose en la base de la vía y se sube instalando seguros por los que se pasa la cuerda.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
Ayer los merengues perdieron la oportunidad de tomar la punta de la Liga al empatar 0-0
Real en BLANCO
Luego que el Barcelona empatara anteayer con Villarreal (1-1) los blaugrana dejaron el camino abierto para que Real Madrid tuviera un gran inicio de año. Sin embargo, el onceno merengue se fue ayer literalmente “en blanco” al empatar 0-0 con el modesto Osasuna en condición de visitante, y así perdió la posibilidad de superar, por diferencia de goles, a su acérrimo rival en la cima de la liga de las estrellas.
Tras cumplirse la fecha que sirvió para “abrir” el año 2010, el actual campeón Barcelona sigue líder con 40 puntos, seguido del Real con 38, en un torneo que promete seguir siendo peleado hasta su fin. El argentino Gonzalo Higuaín (en la gráfica) tuvo en sus pies la oportunidad del gol más clara del compromiso, pero sólo quedó en lamentos, al fallar un mano a mano con el portero rival.
-15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
CLAUSURA
Alex Sinisterra regresa con el Zamora FC Ernesto Vera El delantero colombiano Alex Sinisterra, quien el año pasado fue campeón del Apertura de su país con el Once Caldas, fue anunciado ayer como refuerzo del Zamora FC para el certamen que arranca el 17. Hace par de torneos el ariete neogranadino vistió con éxito los colores de la “furia llanera”, pero no continuó porque fue llamado de regreso al balompié del vecino país. Sinisterra será acompañado por Jairo Hurtado, otro delantero colombiano, quien el año pasado anotó ocho dianas con el Portuguesa FC. Mañana llega el “Zurdo” Por otra parte, el fichaje de lujo del Deportivo Táchira, Jorge “Zurdo” Rojas, se incorporará a las filas aurinegras mañana, según informó la directiva. El contrato con el ex vinotinto será por un año. El lateral y volante no juega en Venezuela desde el 2008.
Ayer en la Vereda del Lago se reunió por primera vez la plantilla con miras a su debut el 17
Zulia FC apuesta a la rapidez para el Torneo Clausura 2010 IVÁN LUGO
El primer encuentro fue con jugadores “del patio”. Hoy se reporta la plantilla completa.
TOQUES ZULIANOS hHenry Palomino fue el único nuevo fichaje en incorporarse. hLos colombianos Andrés Buelvas, Freddys Arrieta y Francisco Primera lo harán hoy. hHoy, mañana y pasado entrenarán doble turno, el jueves harán fútbol, mientras que viernes sábado y domingo harán una sola sesión. hSu primera fecha es el domingo 17 contra Real Esspor en Caracas.
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
A
ño nuevo, vida nueva... y si es con técnico nuevo, pues mejor. Ayer la “nueva era” del Zulia FC empezó con un íntimo encuentro en la Vereda del Lago, en el que varios futbolistas “del patio” se reportaron con Miguel Acosta Jr., nuevo técnico petrolero, con la mira puesta en el Torneo Clausura 2010. Bien temprano en la mañana los futbolistas se pusieron a la orden del cuerpo técnico y, posteriormente, iniciaron un trabajo físico de trote suave y estiramiento.
Los jugadores “locales” se presentaron el primer día, hoy lo hará el resto.
“Hoy no estamos empezando desde cero”, explicó Carlos Piñero, preparador físico de la institución negriazul. “Prácticamente los jugadores arrancaron su trabajo desde el 21 de diciembre, cada uno con un programa personalizado de ejercicios que cumplieron individualmente”, explicó Piñero.
Con metas claras Si se comparan las metas de enero de 2009 y enero de 2010 habrá que decir que son completamente diferentes. Hace 12 meses las aspiraciones era luchar por los primeros lugares. Ahora el Zulia Fútbol Club quiere ser conocido como un equipo guerrero y luchador.
“Realizamos reuniones toda la semana. El técnico conoce este plantel y nos pidió un equipo ligero, físicamente adaptado a la rapidez”, explicó Piñero, quien tendrá gran parte de la responsabilidad en estas dos primeras semanas. La “nueva era” del Zulia ha empezado. Para hoy se espera la plantilla completa.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SEGUNDA
Salomón anotó en par de ocasiones Agencias.- El delantero venezolano José Salomón Rondón se estrenó ayer como anotador y el UD Las Palmas derrotó 5-2 a Elche en la Segunda División. Gran jornada en el estadio Martínez Valero para el conjunto canario, que de esa forma se quita de encima una racha de seis encuentros sin conocer el triunfo. Es apenas su quinto logro en la temporada, pero éste le vale alejarse un poco del descenso.
Ayer en el Reyno de Navarra los merengues no pasaron del 0-0
BECKHAM
Madrid empató con Osasuna y no puede conseguir la punta
“Me habría gustado quedarme en el Manchester United” AFP
“Becks” se destapó en entrevista.
NIGERIA
Agencias
Martins está listo para jugar la CAN Agencias.- Obafemi Martins fue declarado en forma e incluido en la selección de fútbol de Nigeria para la Copa Africana de Naciones que se disputará en Angola, dijeron ayer funcionarios del equipo. El delantero se sometió a exámenes para verificar que se encuentra en buen estado físico, durante el fin de semana antes de ser incluido en el plantel de 23 hombres de Shaibu Amadou.
Ante la ausencia de Kaká la mayor parte de la responsabilidad estuvo en los pies de Cristiano Ronaldo, quien no aprovechó.
Necesitaba ganar para aventajar al Barça por diferencia de goles. Higuaín tuvo la más clara. Mallorca sorprende y sube al cuarto. Agencias
URUGUAYO
“El Loco” Abreu es del Botafogo AFP.- El atacante de la selección uruguaya Sebastián Abreu firmó contrato para defender los colores del tradicional Botafogo de Rio de Janeiro por dos años, informó ayer la prensa carioca. “Firmamos los papeles del contrato por dos años. Esta semana él debe desembarcar en Rio de Janeiro”, declaró Gerardo Arias, representante del jugador de 33 años de edad, en entrevista al diario “O Dia”.
Madrid, España
E
l Real Madrid desaprovechó ayer la oportunidad de colocarse líder de la liga al no poder pasar de un empate sin goles en su visita a un tenaz Osasuna. Después que el líder y actual campeón Barcelona empató el sábado 1-1 con el Villarreal, el Madrid necesitaba vencer y sumar tres puntos para igualar con 40 unidades a su eterno rival y colocarse por delante del Barsa. Los merengues siguen segundos con 38 unidades, dos menos que el Barcelona.
El Reyno de Navarra volvió a ser la bestia negra de los aspirantes al título. En pasado 31 de octubre, el Barsa logró salvar un punto anotanto en el descuento. Los locales pudieron adelantarse con dos remates de cabeza: a los 41 minutos, un testarazo de Javad Nekounamn que logró despejar el zaguero argentino Ezequiel Garay, y a los 61, fue Marcelo, quien evitó que el remate de cabeza de Miguel Flaño acabase en la red. Por parte del equipo merengue, el argentino Gonzalo Higuaín tuvo la oportunidad más clara del partido a los 65, pero el arquero Ricardo López le ganó en el mano a mano para evitar un gol cantado.
PUJAN POR PATO El Real Madrid ofreció 63 millones de euros por el joven delantero brasileño Alexandre “Pato” al Milán, informó ayer el diario italiano “La Repubblica”. Según Repubblica, el Madrid intenta hacerse de Pato desde hace meses y el rotativo asegura que, a pesar de la negativa del Milán, el club blanco volverá a insistir en junio. Además, Athletic de Bilbao tampoco pudo perforar el fortín del Mallorca, donde cuentan sus partidos por victorias, y perdió 2-0. Desde el inicio del campeonato, Mallorca no sabe lo que es perder de local y al entrar al año nuevo siguió firme con goles de Julio Alvarez y Aritz Aduriz. Los baleares subieron al cuarto puesto y Sevilla bajó al quinto.
Ayer los “diablos rojos” fueron eliminados de la FA Cup por el Leeds ALEMANIA
Löw cierra las puertas a Kuranyi AFP.- El seleccionador de de Alemania, Joachim Löw, espera obtener de la Federación del país “algunas garantías” antes de renovar su contrato y aseguró que Kevin Kuranyi, alemán de origen brasileño, tiene cerradas las puertas del Mundial-2010. “Quiero tener garantías para continuar trabajando e incluso que haya algunas mejoras”, explicó en declaraciones al diario Die Welt.
Man-U eliminado por club de tercera Agencias El Manchester United sufrió ayer una de sus derrotas más dolorosas en 26 años en la Copa FA, luego de caer 1-0 como local ante el Leeds United en la tercera ronda del tradicional certamen. Un gol a los 19 minutos de Jermaine Beckford, la figura del partido, dio al Leeds, de la tercera categoría, una victoria que significó además el adiós del United por primera vez desde 1984. Beckford, acompañado en el ataque y en la buena tarea por el
argentino Luciano Becchio, anotó luego de controlar un pase largo de Johnny Howson que superó a toda la defensa del campeón inglés, antes de definir. El número nueve del Leeds marcó de ese modo su quinto gol en tres partidos y el número 20 en la actual temporada. Fue la primera vez que el técnico del United, Alex Ferguson, se despide de la Copa FA en tercera ronda, una fase en la que los clubes más importantes de Inglaterra debutan en la competición, desde que asumió el cargo en 1986.
Sir Alex Ferguson no fue eliminado por primera vez en tercera ronda de la FA.
El ex capitán de la selección inglesa David Beckham dijo ayer que desearía haberse quedado toda su carrera en el Manchester United y no haber dejado al club para fichar por el Real Madrid de España en el 2003. Beckham volverá al estadio Old Trafford como jugador por primera vez en su vida cuando su nuevo club, el AC Milan italiano, visite al United el 10 de marzo. “Me encantaría haberme quedado en el Manchester durante toda mi carrera y nunca haber ido a otro lado, pero algunas cosas simplemente no pueden ser”, declaró Beckham en una entrevista con BBC Sportsweek. “Fui al Real Madrid y el último año (allí) logramos éxitos y lo disfruté, pero me habría gustado quedarme en el Manchester United”, agregó.
COPA DEL REY
Barcelona-Sevilla duelo de “ensueño” en octavos de final Agencias Barcelona-Sevilla, un duelo ya de por si interesante en cualquier competición, dará inicio mañana a la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, donde también destacan el enfrentamiento entre el Valencia y el Deportivo de la Coruña. En liza estarán seis ganadores ya de Copa: Barcelona (25 títulos, el que más), Atlético de Madrid (9), Valencia (7), Sevilla (4), Deportivo (2), Real Mallorca (1). Barcelona, vigente campeón, y Sevilla, llegan al partido tras sendos tropiezos ligueros sufridos el sábado en partidos de Liga. Para el miércoles está previsto el Valencia-Deportivo, AlcorcónRacing Santander, Real CeltaVillarreal y Recreativo HuelvaAtlético de Madrid.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Pese a no tener en este momento un complejo de piscinas que cumpla con las expectativas, la gente de la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos se esfuerza por no “dejar morir” la cantera de tritones que existe en nuestro estado. Con todo el esfuerzo del mundo se han tenido que mudar a “Cotorrera” donde varios clubes comparten actividad. NOMBRE Y APELLIDOS: HERNÁN BUELVAS FECHA DE NACIMIENTO: 13/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE SAN FRANCISCO DE ASÍS GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: HAZEL URDANETA Y DEVIS BUELVAS LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MARIPOSA
EL PRÓXIMO “TIBURÓN” Puede que comparar sea una actitud necia y facilista de todos los periodistas, pero ver de cerca a Hernán Buelvas es como ver en sus inicios al recordado Francisco “Tiburón” Sánchez. Principalmente porque a sus 13 años su estatura y la envergadura de sus brazos son privilegiadas para el tipo de puebas en las que Sánchez también competía como mariposa y libre.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA ESTEFANÍA MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE NUESTRA SRA. DE EL PILAR GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: MARÍA CRISTINA MÜLLER Y HEBERTO MARTÍNEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS ESPALDA
MUESTRA SU POTENCIA El estilo espalda siempre es uno de los más exigentes, especialmente cuando se trata de la rama femenina. María Estefanía Martínez no duda en decir que esa es su mejor competencia, pues como le recalca su entrenador todas las tardes, es allí cuando tiene que esforzarse más, pues su potencial es excelente.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
A pesar del aspecto económico el rendimiento de los deportistas zulianos promete no parar este año
Buenos augurios para 2010 Varios de los deportistas más importantes del Zulia comentaron sus logros y comentaron sus planes.
En diversos casos la calidad de los nuestros se hará notar a nivel internacional en distintas contiendas.
En un año en el que no están seguros los Juegos Nacionales, los CAC y Sudamericanos serán citas claves.
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve FOTOS: IVÁN LUGO
DARLING HERNÁNDEZ (SEL NADO SINCRONIZADO)
ALBERT BRAVO (SELECCIÓN DE ATLETISMO)
SHIRLEY FLORIAN (SELECCIÓN DE VOLEIBOL)
FERNANDO FERRER (ATLETA DISCAPACITADO)
JUAN JARDINE (SELECCIÓN PATINAJE)
El nombre de Darling Hernández ha resonado, a pesar de que tiene poderosos detractores, a nivel nacional e internacional. Los resultados avalan que es la mejor “solista” de Venezuela, pero esto no parece ser aval suficiente. “No me he sentado a pensar mis planes, pero primordialmente el 15 de enero tengo que cumplir con un chequeo para la selección nacional”, dijo. Sin embargo, para nadie es un secreto que el tamaño de Darling ha sido motivo para que muchos quieran verla fuera del combinado tricolor, de hecho, esto parece que no cambiará mucho en 2010.
Durante el 2009 el nombre de Albert Bravo se escuchó más que nunca. De hecho, podríamos decir con números en la mano que durante estos 12 meses pasados ha sido el zuliano con mejor performance internacional. Los pasados Juegos Bolivarianos (en los que ganó oro) fueron su colofón, y sirvió para que la Federación Venezolana de Atletismo lo nombrara su mejor competidor de 2009. “Me mantuve bien. Pasé prácticamente todo el año concentrado y me dio los resultados esperados. Ahora queda mantenerse”, manifestó el oriundo de los Puertos de Altagracia.
El velocista Fernando Ferrer forma parte de una élite de atletas zulianos que dan el ejemplo. A pesar de exhibir ciertas “discapacidades” han hecho que la bandera regional y nacional ondee con orgullo fuera de nuestras fronteras. Él, junto con Ricardo Santana y Jesús García, por sólo citar otros dos, tienen establecidas sus metas y sus logros para el 2010. “De verdad que nos hemos sentido atendidos. Antes el atleta con discapacidad pasaba ‘por debajo de la mesa’, pero ahora tenemos la atención integral necesaria para cumplir como deportistas”, indicó Ferrer.
Advertencia “Estoy convocada, pero hay una nota que dice ‘abstenerse las que midan menos de 1,55 mts’, es decir que así como me convocan pareciera que me están sacando y a mí me parece que ya está bueno, he demostrado que soy la mejor, pero todavía siguen con eso, y realmente ya me molesta”, sentenció Hernández. Es aquí entonces cuando se presenta su gran prueba. Llena de motivación nuestra campeona nacional quiere segur deslumbrando en la piscina. “Mi propósito es seguir entrenando y demostrar que soy la mejor que si me sacan de la selección sea por mi tamaño y no por mi nivel”. Esperemos que con ella se haga justicia.
Superar la barrera Cuando se conversa en confianza con Bravo, hay algo que hace que uno piense que realmente está en “otro nivel”. “Realmente cuando uno observa las competencias internacionales se da cuenta que saltar 2,25 mts., es como la marca ideal. Esa es la meta que tenemos que apuntar, intentar llegar bien a las competencias y buscar marca”, argumenta el atleta. Para Albert Bravo los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán una dura prueba, pues allí competirá contra los cubanos, los “papás” del salto alto desde la época de Sotomayor. Su nivel está en alza, queda de su parte coronarse como el nuevo “rey de las alturas”.
Ver jugar a Shirley Florian desde que era una voleibolista infantil era un espectáculo. Su estatura de más de 1,90 mts., la hacía ser una estrella en las selecciones zulianas, un status que ha mantenido a pesar de sólo contar con 18 años de edad y un futuro tremendo. “Este año que pasó fue muy productivo. En cuanto a la selección zuliana quedamos campeonas juveniles y también de mayores. Ojalá puedan darse en 2010 los Juegos Nacionales porque tenemos mucho chance de estar luchando por el oro”, comenta la marabina, quien forma parte de la selección patria femenina desde 2008 cuando, incluso, asistieron a los Olímpicos.
Recientemente premiado con el Premio Deportivo Luis “Lucho” Moreno como mejor atleta del Zulia, Juan Jardine, quiere celebrar este año con el máximo logro que cualquier atleta de su disciplina pueda obtener: un campeonato mundial. Jardine, quien tiene seis años residenciado en el Zulia, se siente zuliano como “el que más”, por ello, aunque tuvo un 2009 más dulce que agrio, todo quiere dejarlo atrás y pensar sólo en el porvenir. “Hasta los momentos he conseguido todos los objetivos que me he trazado en la vida. Seguiré aquí en el Zulia dando lo mejor de mí, no importa que existan tropiezos, pero importante es no bajar la cabeza y dar siempre todo el esfuerzo”, sentencia.
A internacionalizarse Para la excelente jugadora la internacionalización está muy cerca. “Los Odesur (Suramericanos) que son en Colombia y los CAC (Centroamericanos y del Caribe) en Puerto Rico son a nivel de equipo lo que apuntamos este año”, explicó. “Personalmente este año que pasó me llamaron para jugar en un equipo profesional de Corea, aunque también lo hicieron desde Italia, pero como apenas estoy cumpliendo 18 todavía la federación no me liberó, si Dios quiere el año que viene me iré, todavía no sé para qué país, pero eso está en mis metas”. El mundo la conocerá pronto.
No pararán Para estos atletas los viajes serán cosa común. Está claro que en Venezuela no tienen rivales y su estadía dentro del país simplemente está centrada a entrenarse. “Los planes empiezan desde mayo cuando tendremos un meeting en España, de allí a Río de Janeiro en agosto para otra competencia. Va a ser un año que no vamos a parar”, argumenta el potente velocista. “Lo más importante será el próximo 23 de diciembre cuando estaremos en el Mundial de Nueva Zelanda, ese será clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Londres en 2012”, argumentó. Fernando bajará las marcas. Quiere ser rey de la velocidad.
Barquisimeto es la meta En 2009 la Federación Internacional de Patinaje Deportivo nombró a Barquisimeto, Venezuela, sede del Campeonato Mundial de 2010, algo que le quita el sueño a nuestro campeón. “Quiero salir campeón del mundo aquí en Venezuela. Que la competencia sea aquí ya es una ventaja para mí, no me importa si salgo como favorito o no, el la prueba de velocidad voy a dar lo más duro de mí”, agregó. Jardine lleva al “Zulia en el corazón” y lo pondrá todo el mes de octubre para lograr su meta mundialista.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
El diestro estuvo inmenso en el montículo y las Águilas derrotaron anoche 5-1 a los Bravos en el Luis Aparicio IVÁN LUGO
Totten lo volvió a hacer Ernesto Mejía conectó jonrón, doble, hit, y remolcó dos carreras. Los rapaces están a medio juego del primer lugar. Gerardo Parra practicará hoy con el equipo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia necesitaban derrotar ayer a Bravos de Margarita, y al mánager Eduardo Pérez no le tembló el pulso para subir de nuevo al montículo a su “as”, a su “caballo” de la rotación, Heath Totten, quien una vez más le cumplió, y de que manera. El derecho norteamericano maniató por completo a la ofensiva oriental durante ocho episodios, en los que apenas toleró una carrera, seis hits, y apenas regaló un boleto. Esa gran actuación del derecho guió la victoria 5-1 de las Águilas en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, que anoche una vez más se vio abarrotado de fanáticos, los mismos que no dudaron en corear “Totten, Totten”, cuando éste abandonó el juego en el octavo episodio para darle paso a Chris Hernández. Defensa El pitcher importado restó importancia a su labor diciendo después del juego que la clave para ganar fue la defensa. “Claro que si. Por ella ganamos el juego. Mi fórmula fue mantenerme por encima de los bateadores, pero mis compañeros estuvieron bien en el lado defensivo”. Y vaya que Totten les dio trabajo, ya que durante su labor de 24 outs, ninguno llegó por la vía del ponche. Lo último que hizo el serpentinero, prácticamente sentenció a Bravos, fue la jugada crucial del partido. Con un out y tres en base ganando las Águilas 1-0 en el séptimo, Totten obligó al emergente Francisco Leandro a batear para doble play.
BRAVOS 1 – ÁGUILAS 5 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2b Y.Torrealba 1b W.Bergolla ce-1b F.Díaz cf T.Evans 3b R.Reyes rf R.Pérez bd S.Langaigne lf H.Blanco c F.Leandro be J.Boscán c A.González ss Totales Lanzadores IP J.Farnsworth (P. 0- 1) 5.1 C.Álvarez 0.2 L.Ramírez 1.0 K.Linares 0.0 E.Martínez 1.0 Totales 8.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez ss A.Callaspo 2b A.Romero rf E.Mejía 1b C.González cf K.Pérez 3b J.Camacho bd G.Ávila be G.Quiroz c R.Medina lf Totales Lanzadores H.Totten (G. 1- 0) C.Hernández Totales Equipo Bravos Águilas
H 6 0 1 0 3 10
VB C 4 1 3 0 0 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 0 2 0 1 0 0 0 3 0 30 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 1 1 2 2 5 5
H 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 B 1 1 0 1 1 4
CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 1 1 0 1 6
VB C 4 0 3 1 3 1 4 2 3 0 2 1 3 0 1 0 4 0 4 0 31 5 CP CL 1 1 0 0 1 1 C 1 5
H 1 1 0 3 1 0 0 1 1 2 10 B 1 0 1 H 6 10
CI 0 0 0 2 0 0 0 1 0 2 5 K 0 2 2 E 0 0
POSICIONES Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones
JJ 4 4 3 4 3
JG 3 3 2 1 0
JP 1 1 1 3 3
Dif. --0.5 2.0 2.5
JORNADA PARA HOY En Valencia (7:30 pm.) Caracas – Magallanes En Maracaibo (7:30 pm.) La Guaira – Zulia
“Le lancé una curva y con eso lo dominé”, festejó el derecho después del juego. “Esta victoria cae bien, pero debemos seguir ganando todos los días”, cerró.
Gerardo Ávila y Rodney Medina. La segunda ganancia de los naranjas, que comienzan hoy, y terminan mañana una serie de dos juegos ante Tiburones de La Guaira en Maracaibo, les permitió colocarse a tan sólo medio juego del primer lugar que ocupan Magallanes y Leones. Hoy ante los “salados” Eduardo Pérez anuncia al derecho boricua José Santiago. Su rival desde el morrito será el grandeliga Ramón Ramírez.
Mejía es una “grúa” En el lado ofensivo zuliano Ernesto Mejía se volvió a lucir. “Camarita” despachó su segundo cuadrangular de la postemporada para darle ventaja a las Águilas 2-1 en el segundo episodio. No conforme con eso remolcó la carrera del desempate a una rayita en la baja del sexto con doblete que permitió que se engomara Alberto Callaspo. Las Águilas sentenciaron el juego con tres carreras más en el octavo, allí la daga fue letal para los dirigidos por Luis Dorante, gracias a oportunos batazos del emergente
Parra con el equipo Gerardo Parra practicará hoy con las Águilas del Zulia dijo ayer una fuente allegada al equipo que prefirió el anonimato. “Si, lo hará, pero no es seguro que juegue. Solo entrenará y será chequeado por los médicos para ver si puede volver a jugar”, dijo el informante. Parra salió del róster de los zulianos a principios de diciembre con ruptura parcial de su cuádriceps izquierdo, que lo obligó a viajar a Estados Unidos para ser chequeado por el personal medico de los Cascabeles de Arizona.
IP 8.0 1.0 9.0
H 6 0 6
Totten lanzó ocho episodios y silenció la ofensiva de Bravos de Margarita.
Magallanes empata la punta Después de perder su primer juego como local ante las Águilas, los Navegantes del Magallanes reaccionaron, y de que manera. Ayer, en Caracas y ante los Tiburones de La Guaira, se llevaron su tercera victoria 7-3 que les permitió empatar en el primer lugar de la tabla a sus “archirrivales” Leones del Caracas con marca de 3-1. “Ha sido un trabajo de comunicación. Después de aquella primera jornada nos enfocamos en ir juego a juego como lo hicimos en la ronda regular y las victorias comenzaron a llegar”, dijo Carlos García, mánager de la nave. La ofensiva fue una vez más la clave de la novena magallanera. Pablo Sandoval la lideró con su tercer cuadrangular de la postemporada. “Cuando uno tiene un pelotero como él (Sandoval) se hace más fácil que las carreras lleguen. Hoy (ayer) pudimos combinar varios batazos clave que a la postre nos dieron el triunfo”, agregó “El Almirante”. ¿Les queda grande? La presión de la postemporada parece estar pasando factura en los Tiburones de La Guaira, que aún no saben lo que es ganar en el “todos contra todos” en tres juegos. Ayer contaron con el derecho Víctor Zambrano, que aunque no lanzó
NAVEGANTES 7 – TIBURONES 3 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB C R.Cedeño cf-lf 5 1 A.Blanco 2b 3 0 P.Sandoval 3b 5 1 R.Hidalgo rf 5 1 M.Ryan lf 1 1 Er.Andrus ce-cf 1 1 E.Alfonzo bd 3 0 L.Landaeta be-bd 2 1 M.Montero 1b 5 1 R.Chirinos c 5 0 El.Andrus ss 4 0 Totales 39 7 Lanzadores IP H CP CL R.Liz 4.0 2 1 1 E.Junge (G. 1- 0) 2.0 1 1 1 V.Moreno 0.1 3 0 0 C.Hamman 0.2 0 1 1 J.Hernández 1.0 1 0 0 J.Machí 1.0 1 0 0 Totales 9.0 8 3 3
H 3 1 1 1 1 1 0 1 2 2 1 14 B 4 0 0 1 0 0 5
CI 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 5 K 4 3 1 1 0 2 11
TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB C G.Blanco cf 4 1 C.Suárez 2b 5 0 J.Gibbons rf 4 0 O.Salazar 3b 5 0 H.Giménez 1b 3 1 W.Romero lf 2 0 L.Jiménez bd 4 1 W.González c 3 0 R.Osuna ss 4 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL V.Zambrano (P. 0- 1) 4.0 6 3 2 H.Bonilla 1.0 0 0 0 J.Yepez 0.0 1 1 1 J.Colome 1.0 1 0 0 E.Serrano 0.1 3 3 3 E.Ramos 1.2 2 0 0 J.Guerra 1.0 1 0 0 Totales 9.0 14 7 6 Equipo C Magallanes 7 Tiburones 3
H 1 1 1 0 1 1 1 1 1 8 B 2 1 0 0 1 0 0 4 H 14 8
CI 1 0 0 0 1 0 0 1 0 3 K 2 1 0 1 0 0 1 5 E 0 3
mal, se llevó la derrota permitiendo tres carreras, dos de ellas limpias, en cuatro episodios. No obstante la ofensiva está por el “suelo”. Peloteros clave de la novena como Gregor Blanco y Oscar Salazar están “echados”, apenas batean .167 y .083, respectivamente.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
MLB
Rudy Jaramillo le tiró flores a Marlon Byrd Agencias.- Los Cachorros de Chicago obtuvieron algo más que un jardinero central al contratar a Marlon Byrd, de acuerdo a Rudy Jaramilllo. Ahora cuentan con el perfecto bateador número 5 en su orden al bate. Alguien que será un líder en el vestidor también. Jaramillo fue el coach de bateo de Byrd durante las últimas tres temporadas en Texas y ahora se han juntado nuevamente como miembros de los Cachorros de Chicago. Rudy Jaramillo fue nombrado el nuevo coach de bateo en octubre, mientras que Byrd firmó un contrato de tres años el jueves pasado. “Byrd me dijo al final de la temporada. Quiero ir a donde tu vayas,” dijo Jaramillo. Byrd de 32 años de edad viene de tener su mejor temporada como profesional al lograr las mejores marcas de su carrera en cuanto a imparables (155), cuadrangulares (20), dobles (43), carreras producidas (89) y partidos jugados (146). “Ha hecho muchos ajustes,” Jaramillo dijo. “ Cada año estuvo mejor. Estoy muy emocionado de tenerlo aquí. Trae mucha energía y liderazgo. Quiere ganar. Hablé con él y le dije que tenemos mucho trabajo por delante”. “No sé cuantas personas lo hayan visto jugar el jardín central, pero les garantizo que era uno de los dos o tres mejores jardineros centrales de la Liga Americana,” Jaramillo dijo de Byrd. “Nuestro estadio era muy grande y Byrd siempre tiraba la pelota bien y acertadamente”, recordó el coach de bateo de los Cachorros.
Ambos brillaron en la defensa de la primera base y buscan la “inmortalidad”
BREVES
Andrés Galarraga y Fred Juan Rincón y su contrato McGriff, inicialistas de cartel con Colorado INCENTIVOS
AP
“El Gato” ganó un título de bateo y otro de cuadrangulares. El “perro de fuego” se quedó a siete jonrones de los 500. Agencias
U
na década antes de que el primera base dominicano Albert Pujols se consolidara como Jugador Más Valioso, la Liga Nacional. se enorgullecía de otra generación de inicialistas. Ahora Fred McGriff y el venezolano Andrés “el Gato” Galárraga - quienes por años fueron poderosas presencias en la primera base - están entre los candidatos cuyos nombres aparecen por primera vez en la papeleta para el Salón de la Fama este año. Quizás ninguno de los dos reciba suficiente apoyo por parte de los votantes, pero en la década de los años 90, ambos se destacaron en las esquinas del cuadro interior junto a otros nuevos candidatos como Eric Karros, Robin Ventura y Todd Zeile. McGriff jugó por seis equipos diferentes pero tuvo sus mejores temporadas con los Padres y los Bravos. Cuando se retiró como miembro de las Rayas de Tampa Bay en el 2004, le faltaban apenas siete cuadrangulares para llegar a los ANA MARÍA VILORIA
Agencias.- Según el Denver Post, el lanzador zuliano Juan Rincón, quien firmo hace un mes un contrato de Ligas Menores con los Rocosos de Colorado, ganaría 800 mil dólares si hace el equipo grande, 20 mil dólares mensuales si permanece en Ligas Menores. Rincón, incluso, pudiera llegar a ganar 175 mil dólares en incentivos en partidos de liga grande, 25 mil a partir de que cumple el juego 40 y seguro los tendrá si participa al menos en 70 encuentros. El derecho, que también tiene invitación al campo de entrenamientos, es una pieza que puede ayudar.
CATCHER Galarraga es un ejemplo para muchos peloteros de las Grandes Ligas.
UN ÍDOLO Galarraga, quien eventualmente se convirtió en un héroe para la nueva generación de estelares venezolano, regresó a la Gran Carpa en 1999 después de haberse ausentado para recibir tratamiento por linfoma no-Hodgkin. En el 2000, bateó 27 vuelacercas e impulsó 100 carreras por los Bravos “Es un ídolo, un ídolo venezolano al cual todos los niños quieren emular”, dijo el también venezolano Miguel Cairo en una ocasión.
500 de por vida, una cifra que era considerada un pase automático al Salón. Galarraga también se quedó corto de un número redondo al retirarse con 399 vuelacercas. No obstante, ganó un título de bateo, dos Bates de Plate y un par de Guantes de Oro, por lo tanto su candidatura también tiene mérito. Para ser exaltado al Salón, un candidato tiene que recibir 75 por ciento de los votos de la Asociación de Cronistas de Béisbol. Roberto Alomar y Edgar Martínez y el ex campocorto Barry Larkin también aparecen por primera vez en la papeleta. Los resultados se darán a conocer el próximo seis de enero.
Dioner Navarro interesa a los Vigilantes de Texas Agencias.- Con la incertidumbre del hombro de Jarrod Saltalamacchia y la incapacidad de Taylor Teagarden de ser un jugador de todos los días, la gerencia de los Vigilantes de Texas, se ha interesado en los servicios del receptor venezolano Dioner Navarro, quien es ficha de las Rayas de Tampa Bay. Navarro, quien ganará 2.1 millones de dólares esta temporada, resulta una opción “barata” para los texanos que buscan reforzar esa posición. La llegada del criollo, que no participó con Tiburones en la LVBP, le permitiría a Saltalamacchia recuperarse totalmente.
“El acorazado” recibió sus importados y técnico el pasado sábado
Marinos de Anzoátegui inicia hoy sus entrenamientos para la zafra 2010 Prensa Marinos
Hatila Passos es una carta clave en las aspiraciones de Marinos de Anzoátegui.
Marinos de Anzoátegui no baja la guardia y desde ya se prepara para revalidar el título de campeones obtenido durante la temporada 2009. “El acorazado” inicia hoy sus entrenamientos, y de que manera, con la presencia de sus tres importados, encabezados por el brasileño Hatila Passos. En el primer vuelo de la mañana del pasado sábado dos de enero, arribaron al aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona, el director técnico
Sergio Rouco, el asistente Kevin Fricke, junto a Passos, el escolta estadounidense Kenny Taylor y el alero canadiense Denham Brown. Walker como criollo Además del sempiterno refuerzo de los navales Jermaine Walker y el puertorriqueño de madre venezolana, Raúl Orta, quienes se integrarán como criollos a la plantilla oriental. Taylor de 27 años de edad, mide 1,91 metros de estatura. Viene de jugar con el BC Igokea Partizan, en Bosnia, además de haber participado en equipos de México,
Grecia y Río Grande Valley, en la Liga de Desarrollo de la NBA. Con este último club dejo promedios de 14,7 puntos y 4,2 rebotes y un 45% de acierto en los lanzamientos desde el perímetro. Denham Brown próximo a cumplir los 27 años, mide 1,98 metros de estatura, jugó también para la Liga de Desarrollo de la NBA. En el año 2006, Brown fue seleccionado en la ronda 40 del draft de la NBA por los Supersónicos de Seattle. Un dato curioso de este jugador es que anotó 111 puntos en un partido con el West Hill Collegiate, en el año 2002.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
Aquí está el balance de crimenes y muertes trágicas desde el 30 de diciembre hasta el pasado 2 de enero
Sangre, dolor y luto durante finales A pesar de ser días especiales para la colectividad en general por la llegada de un nuevo año, varios homicidios abrieron la puerta de la tragedia en diferentes familias de la región zuliana. El homicidio de un comerciante que trató de mediar en un robo; una mujer que fue asesinada por una bala perdida; el crimen contra un joven por averiguar el asesinato de otra persona y el joven que mataron por un juego, entre otros casos.
Asesinaron a un vendedor de agua
FOTOS: JAVIER PLAZA
Ángel Romero /Ernesto Ríos
Se jugó con “El Conejo” y éste lo mató El pasado jueves 31 de diciembre, José Alberto Plata, de 22 años, se encontraba en casa de unos amigos compartiendo unos tragos previos al fin de año y al lugar se presentó su asesino a bordo de un Ford Zephir celeste y luego de intercambiar palabras en juego, éste se sintió ofendido y le perforó el cráneo. El hecho se suscitó en una calle del barrio El Sitio I, a las 4:00 de la tarde. Allegados a la víctima contaron que el homicida es un hombre peligroso, que tenía antecedentes por homicidio. “José estaba compartiendo unos tragos en casa de unos amigos cuando al lugar se presentó Nelson, alias ‘El Conejo’, en su Zephir celeste. Comenzaron a echarse bromas entre ellos y José le dijo algo a “El Conejo” y éste se indig-
nó, desenfundó su revólver calibre 38, le dio un disparo en la cabeza, se montó en su carro y se fue”, comentó Eduardo Plata, hermano de la víctima. Amigos del occiso lo trasladaron al HUM, donde se debatía entre la vida y la muerte y finalmente falleció el 1 de enero a las 6:00 de la mañana.
Un comerciante salía de la casa de sus hijos y dos sujetos lo asesinaron El pasado miércoles 30 de diciembre, dos sujetos acabaron con la vida de un comerciante, identificado como Amadeo Di Abreu, de 44 años, cuando trató de impedir un robo en el edificio Andreína, ubicado en la calle 71 con avenida 3Y, donde residen sus hijos. El suceso ocurrió aproximadamente a las 9:00 de la noche, cuando la víctima se retiraba. Se disponía a abordar el ascensor y cuando se abrió dos sujetos tenían sometida a la conserje, uno de ellos con un arma de fuego. Di Abreu trató de calmar a los delincuentes. En ese momento lo apuntaron y le dijeron que los llevara a su apartamento, a lo cual
el comerciante no accedió. El otro hampón cargaba un palo y se le fue encima para tratar de golpearlo, pero Di Abreu forcejeó con él. Ante esto, el otro le dio un tiro en el estómago y salieron huyendo del ascensor. Un testigo, quien se escondió para que no le hicieran daño, avisó a los efectivos de la Policía Regional y en menos de cinco minutos llegaron, pero no pudieron atrapar a los responsables, quienes huyeron en un Chevrolet Optra plateado, que arrancó sin levantar sospechas. La víctima fue trasladada a la Clínica Amado, pero en el camino falleció tras darle tres infartos.
Juan Miguel Sánchez, de 34 años, fue asesinado la noche del pasado sábado en la calle 83 con avenida 14A del sector Belloso, por un adolescente que se le acercó y sin mediar palabras desenfundó un arma y le disparó. La víctima caminaba junto con
una mujer identificada como Yeimy Álvarez, de 24 años, cuando sucedieron los hechos. La mujer entró en una crisis nerviosa al ver a Sánchez tirado en la acera. A los minutos llegó una ambulancia del servicio de emergencias del 171 para prestarle los primeros auxi-
lios, pero el hombre murió de forma casi instantánea. La víctima tenía apenas dos meses en el Zulia, ya que es oriundo del estado Táchira. Trabajaba como vendedor de agua mineral en uno de los camiones, y residía cerca del lugar de los hechos.
Lo mataron de un tiro en la cabeza antes del cañonazo A las 11:00 de la noche del pasado 31 de diciembre, mientras millones de hogares en el mundo se disponían a comerse sus uvas del tiempo y recibir el año nuevo, Jorge Antonio García Pacheco, de 23 años, resolvía una “culebra” con unos sujetos, quienes, a bordo de una moto, lo solicitaron y luego de reñir por varios minutos, le pega-
ron un tiro en el cráneo antes del cañonazo. “Andaba en malos pasos y vinieron a cobrarle algo, eso tengo entendido”, comentó Silvia Pacheco, hermana del occiso. Ésta agregó que García Pacheco vivía solo, no trabajaba, no estudiaba, no tenía mujer ni hijos y no andaba en “cosas buenas”.
Añadió que su hermano “estuvo preso en el retén de El Marite hace 4 años por hurto”. García Pacheco se disponía a ir a casa de sus hermanas donde recibiría el año nuevo, pero en el trayecto fue interceptado por los desconocidos maleantes que terminaron de cobrarle quitándole la vida. Era el menor de 6 hermanos.
Discutió con su familia y se ahorcó con un mecate Bartolo Morales, de 57 años, decidió acabar con su vida la tarde del pasado 1 de enero ahorcándose con un mecate en el patio de su casa, ubicada en el sector Santa Lucía, de la parroquia Las Parcelas, en el municipio Mara, tras
discutir fuertemente con sus seres queridos. Según lo relatado por la esposa de la víctima, al parecer Morales estaba deprimido tras la fuerte discusión que había sostenido en horas de la mañana. Salió de su
casa sin decir a dónde iba. En la tarde regresó y mantenía su mal humor. De repente decidió ir hasta el patio su casa y quitarse la vida colgándose en la mata de Cují. El cuerpo fue hallado por su esposa.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
de 2009 e inicios de 2010 Doble crimen en la calle 34 de Cardonal Norte
Una bala perdida le arrancó la vida Eran las 5:00 de la mañana del 1 de enero de 2010, y Annalis Elena Morelos Mendoza, de 34 años, disfrutaba de la rumba de fin de año junto con amigos y vecinos en el frente de su casa, en la calle 95 A con avenida 80 del barrio Felipe Pirela, cuando una bala perdida alcanzó su humanidad, matándola instantáneamente. José de Los Reyes Morelos, padre de la víctima indicó que “fue un enfrentamiento entre bandas, se estaban cayendo a tiros y cuando pasaron frente a la casa una bala me mató a mi hija”, contó. “Al parecer estaban persiguiendo a un fulano apodado “El Chuki”. Cuando mi hija y todos los que estaban allí escucharon los tiros,
trataron de protegerse pero a Annalis no le dio tiempo”, agregó. Una sola bala en el pecho bastó para acabar con la existencia de esta nueva víctima de la inseguridad que deja dos hijos y un hogar enlutado. Las amigas llevaron a mi hija a la clínica y allí falleció.
Asaltado Banco Provincial en el centro Noirober Javier Urdaneta González, de 24 años, salió de su casa, ubicada en el barrio Cardonal Norte, parroquia Idelfonso Vásquez, a averiguar el asesinato de un sujeto identificado como Jorge Emiro Pertúz, de 19 años, a quien mataron para robarlo en la calle 34 del sector.
Urdaneta se enteró del asesinato y se acercó hasta el cuerpo que estaba tapado con una sábana. “Levantó la sábana para identificarlo, se dispuso a llamar a alguien y en ese momento recibió el tiro en la cabeza”, contó Luz María Urdaneta, hermana de Noirober. Urdaneta González no pudo
cumplir su sueño de pertenecer a la naciente Policía Nacional Bolivariana, donde aspiraba a inscribirse los primeros días de enero. De Jorge Emiro Pertúz, se conoció que andaba en malos pasos y que las mismas personas que robaban con él, lo mataron para hacerse de su moto y su cartera.
Apareció muerto en el interior de su vehículo
Lo ejecutaron por celos
A golpes mataron a un obrero
A Deivis José Hernández Sirit, ya lo tenían sentenciado. Un balazo en la boca y otro en el abdomen acabaron con su vida. Se presume que el posible autor del crimen fue el novio de su antigua mujer, quien lo sentenció a muerte en una llamada telefónica que éste le hiciera a su antigua pareja. El hecho se registró entre las 6:00 y 7:00 de la noche del pasado 31 de diciembre en la calle 95 del Parcelamiento El Parque, parroquia Antonio Borjas Romero. Su hermano Giovanni Portillo contó que “José tenía casi un año de separado de su mujer, pero él la seguía llamando y la última vez que la llamó le contesto el novio y lo amenazó con matarlo si seguía molestando a la dama”. “No sabemos bien como ocurrió el suceso. Yo sólo escuché los disparos, al parecer cuatro elementos armados llegaron a bordo de una camioneta Silverado azul y llamaron a José y éste se negó a atenderlos y éstos le dispararon sin más”, agregó el allegado.
A punta de golpes sacaron la noche del pasado 1 de enero de la granja Los Leones, ubicada en el sector San Agustín, en la vía que conduce a Cachirí en el municipio Jesús Enrique Lossada, a Ángel Enrique Iguarán, de 50 años, para tratar de robarlo, pero lo asesinaron. Familiares de la víctima indicaron que desde hace tres años Iguarán cuidaba sólo esas tierras y que al parecer esa noche varios sujetos se introdujeron en la granja para tratar de despojarlo de sus pertenencias y otros objetos. Presumen que se resistió al robo, y por lo tanto lo sacaron de la granja a la fuerza y lo golpearon hasta dejarlo inconsciente en la vía. Al otro día (sábado), fue encontrado por unos transeúntes, quienes les informaron a sus familiares. Las mujeres se trasladaron al sitio y realizaron su ritual wayuu para que los culpables de este hecho paguen.
A las 11:00 de la noche del pasado 30 de diciembre, la familia Aguirre Leal recibió una llamada que indicaba una mala noticia. Uno de sus integrantes, Johan José Aguirre Leal, de 30 años, apareció sin vida en la parte trasera del vehículo que conducía, un Ford Zephir de color vino tinto. Todos estaban con la angustia desde tempranas horas de la tarde, cuando lo llamaron a su teléfono y nunca contestó. Había salido a trabajar como chofer de la línea La Limpia- Curva- Vía El Marite, a las 5:30 de la mañana, y le había dicho a su padre que regresaba a las 12:00 del mediodía para almorzar. Al ver que no llegó, comenzaron a llamarlo y a buscarlo, pero no obtuvieron nada. No contestaba su teléfono y sus compañeros no lo habían visto desde la mañana. La preocupación aumentó al caer la noche. Todos aguardaban a su llegada, pero nunca ocurrió.
Lo tenían todo planeado. Se trata de una banda conocida como “La robacajeros” que aprovecho el asueto de fin de año y el apagón que se registró a la medianoche en la avenida El Milagro con Libertador, frente al antiguo Hotel Bahía, y sirviéndose de sopletes y otras herramientas, abrió un boquete en la pared e ingresó al Banco Pro-
vincial para robarlo. No se conocieron más detalles sobre lo que sustrajeron de la entidad bancaria, pero violentaron el acceso trasero del banco por donde también se metieron para cargar con computadoras, materiales de oficina y una suma de dinero que aún no ha sido revelada por la policía científica.
Lo arrollaron en la Circunvalación 1 Desde el pasado 23 de diciembre Luis Eduardo Díaz, de 22 años, se encontraba desaparecido, luego de salir de su casa, ubicada en el sector La Rinconada, para ir a visitar a un amigo en Cañada Honda. Desde entonces no supieron nada más de él hasta encontrar su cuerpo en la morgue forense de
Maracaibo el pasado 31 de diciembre. Allí se enteraron que Díaz había sido arrollado por un vehículo en el distribuidor de Cañada Honda en la Circunvalación 1. No sabían nada de él porque lo llamaban a su teléfono y no se podían comunicar.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010
YARE I
Toma de rehenes para exigir despido de director Ángel Romero Ayer en la mañana, algunos internos del Centro Penitenciario Yare I, decidieron tomar como rehenes a sus familiares, quienes se encontraban en su visita semanal en el penal, como medida de protesta. Se conoció que los internos exigían la destitución del actual director de ese centro penitenciario, así como la presencia de los representantes del Ministerio de Interior y Justicia, voceros de la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, y distintos representantes de los tribunales que llevan las causas judiciales de los presos. Los internos de Yare I quieren exponer ante las autoridades, las diversas denuncias sobre los maltratos de los cuales son víctimas los mismos presos y sus allegados. Indicaron que los funcionarios de la Guardia Nacional que allí prestan servicios, maltratan a los internos y a sus seres queridos al momento de las visitas.
BAHAMAS
Niño de 13 años mató a su primo por una computadora Agencias Un niño de 13 años mató a cuchilladas a un primo adulto en medio de una discusión sobre el uso de una computadora, informó el domingo la Policía de las Bahamas. El niño fue acusado de homicidio en primer grado en la capital de Nassau, por el asesinato de Cordero Newbold, de 26 años. Un parte policial informó que el hombre murió a causas de las heridas de arma blanca. Un cuchillo ensangrentado fue hallado en la casa del barrio de Chester Close. El sospechoso se presentó ante el juez y fue encerrado en centro juvenil. Deberá comparecer en un tribunal el 19 de enero. El abogado del niño, Gregory Hilton, no contestó de inmediato una llamada telefónica hecha el domingo en busca de declaraciones. Las autoridades no revelaron su nombre debido a que es menor de edad.
José Ramón Bravo Labarca recibió cuatro tiros en la cara
Varios sujetos lo llamaron y lo acribillaron frente a su casa El hecho ocurrió antenoche en el barrio Las Tres “S” de San Isidro. Familiares desconocen los motivos de este hecho. El Cicpc inició las investigaciones de rigor.
JAVIER PLAZA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
D
e cuatro disparos fue asesinado la noche del pasado sábado José Ramón Bravo Labarca, de 24 años, luego que varios sujetos lo buscaran en su casa y al verlo le dispararan a quemarropa. Las detonaciones alertaron a los vecinos de Bravo, residentes en el barrio Las Tres “S”, en la calle 95C-3, de la parroquia San Isidro, quienes salieron de sus casas y observaron como un vehículo de color oscuro huía a toda velocidad del lugar, mientras que el cuerpo de José Ramón estaba tendido en medio de un charco de sangre. Varias personas se acercaron hasta Bravo para tratar de asistirlo, pero fue en vano. Recibió cuatro tiros en la cara, los cuales le quitaron la vida de manera instantánea. Como siempre sucede en estos tipos de casos, nadie vio nada y nadie sabe nada.
Lo llamaron Según comentaron familiares de la víctima a las afueras de la
Familiares de José Bravo esperaban la entrega del cuerpo a las afueras de la morgue en Maracaibo.
morgue forense de Maracaibo, Bravo estaba en el interior de su vivienda viendo televisión, cuando varios sujetos llegaron hasta el frente de su casa y lo llamaron. Tras varios minutos de insistencia José Ramón Salió. Se acercó hasta el vehículo para conversar con las personas que lo buscaban, pero sin mediar palabras le dispararon en la cara y luego salieron huyendo. No supieron decir las causas por las cuales fue asesinado, pero presumen que a lo mejor sostuvo un problema con alguien y fueron a reclamarle. Cuando fueron avisados de lo sucedido ya era demasiado tarde.
Al llegar a la residencia de Bravo encontraron el cuerpo en plena calle, en una trilla de arena, al lado de un charco de sangre. Allí se encontraban funcionarios de la Policía Regional resguardando el cadáver. A las horas de lo sucedido llegaron los efectivos de la policía científica, quienes realizaron las experticias y el traslado del cuerpo a la morgue, donde pudieron constatar que la víctima recibió múltiples heridas por arma de fuego, su mayoría en la cara. Sobre el caso ya iniciaron las investigaciones correspondientes. Entrevistaron a los familiares y a las personas que conforman el
TRABAJADOR hJosé Ramón Bravo Labarca trabajaba como obrero de las obras de construcción de aceras y brocales de la Gobernación del Zulia. hSe conoció que dejó en orfandad a un bebé de 3 meses de nacido. hNo presentó antecedentes ante la policía científica.
entorno de la víctima, para determinar si sostuvo algún problema o si había recibido amenazas de muerte.
Al parecer John Esthipes sostuvo problemas con unos sujetos en Integración Comunal
Lo asesinaron cerca de una cancha deportiva Ángel Romero De múltiples impactos de bala fue acribillado John Esthipes Jaimes Blanquicet, de 23 años, luego de ser interceptado por varios sujetos cuando compartía con unos familiares en la avenida principal del barrio Los Estanques, en Pomona. El hecho ocurrió el pasado sábado en horas de la tarde, cuando Jaimes fue interceptado por varios sujetos a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características, quienes sin mediar
palabras lo acribillaron en plena vía pública, al lado de la cancha deportiva San Martín de Porras. Recibió más de diez impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. Los familiares de la víctima se negaron a declarar ante los medios de comunicación, pero se pudo conocer que John era buscado por unas personas, con las cuales sostuvo un problema. Había salido de su casa, ubicada en la avenida 59, sector Girardot, del barrio Integración Comunal, en la parroquia Luis Hurtado
Higuera, desde hace varios días, y se encontraba en casa de sus familiares para evitar que le hicieran daño. Al parecer lo estaban casando desde tempranas horas de la tarde del sábado, pero los sujetos no hicieron nada hasta que estuviera solo. En un descuido de sus familiares, John salió a la calle y fue asesinado. Según los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), John quedó mal herido en la carretera, y fue auxiliado por
algunos vecinos de la zona, quienes lo trasladaron en un vehículo particular hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), lugar donde murió minutos después de su ingreso. Actualmente ya iniciaron las investigaciones del caso, y manejan este hecho como un ajuste de cuentas, ya que la víctima presentó una solicitud ante la policía científica, aunque no se especificó que juzgado emitió la orden de aprehensión, y tampoco se especifica la causa.
Maracaibo, lunes, 4 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
DRAMA
Estaba desaparecido y lo encontraron muerto el 31 Gabriela Pirela
Giovanni Saúl Henríquez, de 28 años, fue baleado al resistirse al atraco
Asesinan en Tacarigua a funcionario del Cicpc
LOSSADA
Lo mataron a golpes presuntos atracadores Gabriela Pirela
ARCHIVO
Una terrible noticia recibió Norma Díaz. Su hijo, Luis Eduardo Díaz, de 22 años y quien estaba desaparecido desde el 23 de diciembre, apareció en la Medicatura Forense de Maracaibo. Se enteraron el 31 de diciembre. Luis Eduardo salió ese día a visitar a unos amigos en el sector Cañada Honda y no regresó. Un vehículo lo arrolló en las inmediaciones del puente de Cañada Honda en la Circunvalación 1 y se dio a la fuga con su conciencia. La víctima residía con su madre en la calle 1 del barrio Maisanta, en el sector La Rinconada, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Era albañil y tenía una hija de dos años, el cuerpo ya estaba en avanzado estado de descomposición. Su madre señaló que su hijo había sido víctima de la imprudencia del volante.
BARRIO PANAMERICANO
Murió de infarto anciana que sufría maltrato
La violencia armada sigue dejando víctimas a su paso. Ésta vez cayó un agente del Cicpc.
Al petejota lo llevaron a varios centros de salud donde le negaron atención por falta de insumos. El Cicpc está detrás de los asesinos.
Gabriela Pirela Gabriela Pirela El sábado un drama familiar acaparó la atención de los medios de comunicación. Una mujer, de nombre Herilda Flor Muñoz, de 70 años de edad, murió en circunstancias no muy claras. Su hija le dijo a la policía que sufrió un infarto. Lo cierto es que en medio del dolor por la pérdida de la dama nadie le creyó. Sabrina Rossinis Toloso Muñoz, de 29, estaba acostumbrada a maltratar físicamente a su madre. A Sabrina Rossinis se la llevó el Cicpc para que rindiera declaraciones. Hasta su propia hermana la acusó indirectamente de la muerte de la señora. Vecinos dijeron que era muy común las peleas entre madre e hija . Pero al final de la tarde se descubrió que al menos esta vez Sabrina no había golpeado a la mujer. La hija goza del desprecio de sus hermanos, a quienes siempre les va a doler el maltrato que esta mujer le daba a su madre. Nadie la denunció por maltrato. Esto ocurrió en el barrio Panamericano.
(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
l drama y la impotencia se vuelve a adueñar de familiares de un funcionario y de los cuerpos policiales de este país. Y es que a sólo tres días de haber recibido el 2010 ya cayó el primer policía en manos de la delincuencia. Ocurrió ayer, en Tacarigua, estado Miranda. Giovanni Saúl Henríquez Abreu, de 28 años, y funcionario
de la Policía Científica, adscrito a la subdelegación La Vega, fue asesinado a balazos. El joven estaba con su familia en Tacarigua y antenoche, cuando recogían sus pertenencias para volver a Caracas, un grupo armado ingresó a la casa en la que se encontraban. Los antisociales portaban armas largas y chopos, por lo que el efectivo sacó su pistola y logró herir a uno de los delincuentes. Pero lamentablemente un hampón le disparó e hirió de muerte. Ruleteo Al drama de la inseguridad se suma también el del sistema de salud, pues los familiares del funcionario lo trasladaron a varios centros médicos, pero no pudo ser atendido por falta de insumos. Posteriormente fue llevado la Clínica La Arboleda, en San Bernadirno, donde no lo querían atender ini-
BALANCE ROJO h Henríquez Abreu es el primer policía en ser asesinado por delincuentes en el 2010. El pasado año fueron asesinados en la capital 58 funcionarios, entre ellos 34 de la Policía Metropolitana. hUn total de 214 personas ingresaron a la Morgue de Bello Monte, desde la noche del 24 de diciembre hasta el 3 de enero; procedentes del área metropolitana de Caracas. cialmente porque el seguro del Cicpc se encontraba vencido. Finalmente el joven fue ingresado a dicha clínica, pero murió desangrado. Fuentes policiales indicaron que las heridas no eran mortales. El Cicpc busca a los culpables.
Doble asesinato en Valles del Tuy
Ataque con explosivos dejó dos muertos Agencias Dos vigilantes de una residencia ubicada en el sector Alto Manguito 3 de la carretera La Raiza en los Valles del Tuy, murieron después de que sujetos desconocidos llevaran a cabo un ataque armado a un apartamento del sector, en donde lanzaron un artefacto explosivo y causaron heridas a un tercera per-
sona. Fuentes ligadas a la investigación indicaron que durante la madrugada del sábado los antisociales lograron ingresar a una residencia y lanzaron dicho artefacto que estalló y causó heridas a un hombre identificado como Edgar Machado. Al escuchar la detonación, los vigilantes privados José Manuel Santa Obregón y Henry Molina Vi-
llamizar procedieron a acercarse al lugar, fue entonces cuando los bandidos dispararon de manera indiscriminada en contra de los custodios, logrando herirlos en diversas partes del cuerpo. Los asesinos logran huir del lugar, mientras que los vigilantes yacían en el piso mal heridos. Conoció del caso la subdelegación Ocumare del Tuy, del Cicpc.
El cadáver de un hombre identificado como Ángel Enrique Iguarán, de 50 años de edad, fue encontrado en la carretera del sector San Agustín, municipio Jesús Enrique Lossada el sábado. Al principio parecía un arrollamiento, pero luego los familiares de la víctima declararon que el primer día de enero a Ángel lo sacaron varios sujetos de una granja que cuidaba hace más de tres años a punta de golpes. La idea era despojarlo de sus pertenencias y de otros objetos propios de la granja, ubicada en ese mismo municipio. Al parecer la víctima fue arrastrada y golpeada desde su residencia hasta el lugar del hallazgo. Sufrió varios hematomas y estaba descompuesto cuando unos vecinos lo hallaron y avisaron a sus familiares. Al llegar al sitio reconocieron a su familiar, hicieron un ritual wayuu y después contaron a la prensa lo ocurrido.
GOBIERNO
Hoy se activará el Fondo Nacional Antidrogas ABN Hoy se pone en funcionamiento el Fondo Nacional Antidrogas, el cual será administrado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y servirá para financiar programas preventivos en materia de narcóticos y lavado de dinero. El director de la ONA, Néstor Reverol, anunció que este lunes entrará en funcionamiento el Fondo Nacional Antidrogas, que se encargará de financiar en el país los programas preventivos en materia de lucha contra la producción, uso y tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como en materia de legitimación de capitales. Este órgano financiero fue creado mediante decreto presidencial el pasado 1 de julio y seis meses después el Gobierno promete su activación, sin precisar la cantidad de recursos con la cual arrancará y de esta manera dar una respuesta al país en materia de narcotráfico.
POMONA
Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de enero de 2010 · Año II · Nº 469
Mataron a un joven tras una riña
SAN ISIDRO
Lo acribillaron en el frente de su casa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Renzo Sánchez recibió un tiro en la cabeza tras un ataque a la casa donde se encontraba
Asesinan a un farmacólogo durante una fiesta en Pomona
LA COTORRERA
Salió a beber con unos amigos y apareció ahogado JAVIER PLAZA
JAVIER PLAZA
EL DOLOR hEn el interior de la humilde vivienda de Renzo Sánchez, ubicada en el Parcelamiento Tamanaco del barrio Los Andes en Pomona, se encontraban sus familiares destrozados. hDijeron desconocer con exactitud lo sucedido. Sólo piden a las autoridades que investiguen y que den con el paradero del asesino de este joven emprendedor. hSe conoció que la víctima era el mayor de dos hermanos, pero por parte de su padre era el antepenúltimo de 18 hermanos.
Familiares de Renzo aún no encuentran consuelo. Lloraron por lo sucedido. No entienden las causas del atentado.
Trabajaba en el ambulatorio La Misión como enfermero. En el suceso un primo y un amigo de la víctima resultaron heridos. Todos fueron llevados al Hospital General del Sur. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a celebración de fin de año acabó con la vida de un joven emprendedor, quien fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando compartía con unos amigos en la terraza de una de las casas de la avenida 21A del barrio Los Andes en Pomona, a una cuadra de su residencia. La víctima fue identificada como Renzo de Jesús Sánchez Valle, de 21 años, quien fue blanco del ataque de un antisocial que quiso acabar con la celebración que tenían desde tempranas horas de la noche del pasado sábado.
Como a las 3:00 de la mañana, un sujeto descendió de un vehículo del cual se desconocen mayores características, y sin mediar palabras sacó una pistola y comenzó a disparar contra el grupo de gente que disfrutaba en la terraza. Alrededor de quince tiros realizó el asesino. La mayoría fueron impactados contra la pared, pero uno de ellos atravesó una protección y se incrustó en la cabeza de Renzo, quien se encontraba recostado conversando con otros de los jóvenes presentes. El ataque Vecinos del a vivienda donde se perpetró el ataque estaban sorprendidos por lo sucedido. Di-
jeron desconocer los pormenores del hecho, sólo que un sujeto se bajó de un carro y tras disparar se montó en la esquina y el automotor huyó a toda velocidad. En el hecho Renzo no fue el único afectado. Harín García, de 18 años, y Guillermo Pérez, de 18, primo y amigo de la víctima, respectivamente, también resultaron heridos en el ataque, pero ambos se encuentran fuera de peligro, tras ser atendidos en la emergencia del Hospital General del Sur (HGS). Los tres fueron trasladados por los presentes al centro asistencial. A Sánchez lo internaron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HGS, pero a las 8:00 de la mañana de ayer murió. Ejemplar En la casa de Renzo sus más allegados estaban destrozados. Vecinos y amigos acompañaban a la familia Sánchez Valle en el dolor que hoy los enluta.
A las afueras se encontraban sus amigos, quienes lo describieron como un joven ejemplar y emprendedor, que siempre luchaba por obtener sus sueños. Indicaron que se encontraba en la fiesta compartiendo, pero no estaba tomando, porque no le gustaba beber. Fue hasta allá para cuidar del único hermano por parte materna, quien también se encontraba presente junto a otras personas. También comentaron que Renzo trabajaba actualmente en el Ambulatorio La Misión, al lado de la iglesia San Ignacio de Loyola en Pomona, donde se desempeñaba como enfermero, a pesar que era farmacólogo. Actualmente las autoridades policiales iniciaron las investigaciones del caso para dar con el paradero de los responsables. No descartan que se trate de un robo o una venganza contra la familia que reside en esa vivienda.
Gustavo Balzán comentó a las afueras de la morgue lo sucedido con su familiar.
Ángel Romero Antenoche, una llamada telefónica avisó sobre una mala noticia. Antonio Balzán Larreal, de 50 años, estaba desaparecido en la playa que se encuentra detrás de la residencia del ex gobernador y ex alcalde Manuel Rosales, en la avenida El Milagro. Cuando se dirigieron al sitio se encontraron con lo peor. El cuerpo de Balzán comenzó a flotar alrededor de las 9:30 de la noche del sábado, y apareció al lado de uno de los muelles ubicado en la playa, a varios metros del lugar donde desapareció. Según Gustavo Balzán, hermano de la víctima, desde las 4:00 de la tarde de ese día, Antonio salió de su casa, ubicada en la calle 61 del sector 18 de Octubre, en una moto con un amigo. Fue a reunirse con sus compañeros de tragos, quienes lo esperaban en la playa. Al parecer al llegar a la playa siguieron tomando. Como a las 6:00 de la tarde Antonio decidió bañarse. Allí estuvo por varios minutos y tomó junto a sus amigos. En un descuido desapareció y no lo vieron más. Enseguida les dieron parte a las autoridades y comenzó la búsqueda, pero a las horas apareció el cuerpo. Balzan era obrero, pero actualmente ayudaba a su hermana en una carnicería. Dejó dos hijos en la orfandad.