Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de enero de 2010 · Año II · Nº 470

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LUTO EN EL MUNDO DE LA MÚSICA

El cigarro le ganó la batalla a Sandro - 20 y 21 INSEGURIDAD Eduardo Monterrey, de 22 años, fue sometido y plagiado la noche del 30 de diciembre

Grupo armado secuestró a un joven en La Cañada La víctima es hijastro de Pedro González Ace- Estaba en el interior de la granja San José 4, ros, productor colombiano dedicado al cultivo en Las Viguitas. Los encapuchados estableciede frutas y hortalizas en el municipio. Veía ron contacto con el dueño de la propiedad. Le televisión, a las 9:00 pm, junto con su mujer. exigieron 1.500 millones de los viejos.

- 22 -

MARACAIBO Alcaldía inició operativo de limpieza y reorganización del Centro

RICARDO ORTEGA

INFORMACIÓN PLAN DE RACIONAMIENTO

Fedecamaras: En riesgo 50% de la jornada productiva Noel Álvarez asegura que la medida del Gobierno para ahorrar energía atenta contra el empresariado. No se descarta el cierre de industrias. -7-

IMPUESTOS

Arrancó ayer con incertidumbre el Fondo Antidrogas -3-

COMANDO SUR

Aviones de EE UU no sobrevolaron cielo de Venezuela -2-

PROTESTA

Becarios del JEL exigen que los inscriban -6-

DUBAI

Inauguraron ayer el rascacielos más grande del mundo -9-

RANQUIN

Más de 500 obreros arrancaron a las 10:00 de la mañana de ayer, un plan especial de embellecimiento del Casco Central de la capital zuliana luego del asueto decembrino. Pedro Castro, en primer plano, prepara el terreno para la siembra de árboles en las áreas aledañas al Monumento de la Virgen de Chiquinquirá.

-6-

Sandra Bullock, la más rentable de Hollywood - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

PERIODO ANUAL

Asamblea Nacional elige hoy nueva junta directiva

Carlos Escarrá, vicepresidente del PSUV, asegura que fortalecerán alianzas

“Estamos dispuestos a dialogar con la oposición tras las parlamentarias”

COMUNICADO

Venezuela rechaza “infame” declaración de Alan García

PRENSA PSUV

Condiciona el diálogo a que exista una oposición “seria” que entienda que el único modelo a seguir es el socialismo. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve

Es casi un hecho que Cilia Flores se mantenga en la presidencia.

ABN Hoy la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) elegirá su nueva Junta Directiva, acción con la que se iniciará el período anual de sesiones ordinarias. Se espera la asistencia de representantes de consejos comunales, concejales, juntas parroquiales, movimientos sociales, culturales y políticos, informó una nota de prensa del Parlamento. El artículo segundo del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, establece que al comienzo de cada período constitucional se realizará la sesión de instalación de la Asamblea Nacional, a fin de elegir la junta directiva e iniciar el período de sesiones. Volverá Flores Actualmente, la junta directiva está integrada por la diputada Cilia Flores, quien ocupa la Presidencia; el diputado Saúl Ortega, quien ocupa la Primera Vicepresidencia, y el diputado José Albornoz, la Segunda Vicepresidencia. En tanto, Iván Zerpa y Víctor Clark son titulares de la Secretaría y Subsecretaría, respectivamente. De acuerdo con el artículo tercero, los diputados y diputadas se constituirán en comisión bajo la conducción del diputado o diputada de mayor edad, para que éste dirija el debate de elección de la junta directiva. El director de debates designará a un diputado de la plenaria para que actúe como secretario de la sesión correspondiente. Todos ellos estarán en funciones hasta que sea elegida la junta directiva. La Dirección de Debate nombrará una comisión especial integrada por cinco asambleístas para examinar las credenciales conforme a la ley.

E

l vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Escarrá, aseguró que la tolda oficialista está dispuesta a dialogar con la oposición, pero luego de los comicios parlamentarios del mes de septiembre. “Eso siempre y cuando exista un oposición seria y una oposición dispuesta a debatir ideas, pues compartiremos ese debate siempre en el entendido de que para nosotros el único camino es el socialismo y nuestros debates están y estarán orientados en ese sentido”, indicó. Asimismo, en la rueda de prensa semanal del PSUV, Escarrá mostró su confianza en que podrán continuar con los partidos aliados a la revolución de cara a los comicios venideros. “Nosotros creemos en las alianzas, en nuestros camaradas; por ejemplo la gente del PPT, del MEP, del partido de Lina Ron, son gente extraordinaria; ahora, son escogencias y en esas escogencias pueden existir errores, pero lo importante es que nosotros no tengamos esos errores. No obstante, estamos

El Gobierno de Hugo Chávez rechazó la postura de Alan García.

Agencias Carlos Escarrá aseguró que el PSUV vencerá por paliza a la oposición en las parlamentarias.

ÉTICA DESDE EL PPT hEl PPT reiteró su llamado a asumir el socialismo venezolano desde el punto de vista ético y productivo. Andrea Tavares, miembro del Secretariado Nacional de PPT, dijo. “Nuestra política central del socialismo ético y productivo hoy tiene más vigencia que nunca frente a la corrupción, la inseguridad en términos integrales, las políticas públicas en general, ...entre otros temas que se han debatido durante todo el 2009”.

en la pelea con ellos y se hará la alianza en los términos más justos, más equitativos”, sostuvo. Por otra parte, el diputado oficialista aseguró que respetarán al árbitro electoral en las elecciones del 26 de septiembre.

“El PSUV tiene confianza y fe en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y estimamos que como órgano del poder público está haciendo lo mejor para lograr que los venezolanos profundicemos en la democracia”, expresó. Por otra parte, Escarrá criticó a la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Escarrá indicó que desde la tolda roja califican la administración de Obama como “nefasta, imperialista y colonizadora”. En un balance de los temas analizados en el año que se terminó, Escarrá destacó lo referente a los Estados Unidos y su actual mandatario. En este sentido, indicó que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela no saben cómo se le pudo otorgar el premio Nobel de la Paz a Barack Obama.

Portavoz del Comando Sur desechó los señalamientos

EE UU negó que aviones militares incursionaran en espacio aéreo venezolano AFP (Washington)

Los aviones militares estadounidenses que llevan a cabo operaciones antinarcóticos desde las Antillas holandesas no invadieron el espacio aéreo venezolano la semana pasada, como afirmó Venezuela, aseguró este lunes un portavoz del Comando Sur interrogado por la AFP. “Esas acusaciones no tienen ningún fundamento. Los acuerdos de acceso que hemos negociado con el gobierno de Países Bajos y las Antillas holandesas nos au-

torizan a desempeñar misiones antinarcóticos fuera de Curazao y Aruba”, aseguró el portavoz, Stephen Lucas. “Esas misiones las llevamos a cabo en cooperación con muchos países del área“, añadió. La última incursión accidental en el espacio aéreo venezolano por parte de aviones estadounidenses fue en mayo de 1988, añadió Lucas. Islas holandesas se plegan El ministerio holandés de Asuntos Exteriores también rechazó las acusaciones venezolanas.

Venezuela “reitera a la Comunidad Internacional su denuncia respecto al uso, por parte de los Estados Unidos, de los territorios coloniales de Aruba y Curazao, en la preparación de una agresión militar”, señaló el gobierno venezolano la semana pasada. La firma reciente de un acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para el despliegue de personal militar estadounidense en bases colombianas ha provocado en las últimas semanas una escalada verbal del presidente venezolano Hugo Chávez.

El Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rechazó ayer lo que calificó de “infames declaraciones” del mandatario de Perú, Alan García, sobre “una presunta subordinación” del Ejecutivo de Bolivia a su aliado de Caracas. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza tajantemente las infames declaraciones proferidas por el presidente Alan García, en las que hace alusión a una presunta subordinación del Gobierno de Bolivia al Gobierno venezolano”, señala un comunicado difundido por el ministerio de Relaciones Exteriores. “Las insolentes declaraciones” de García contra Chávez, añade la nota, “no sólo demuestran su sumisión a la estrategia de división de Suramérica promovida por las elites imperiales de los Estados Unidos, sino que corroboran su desprecio por la integración”. Particularmente, subraya, a la integración de los países vecinos de Perú, “así como por las normas elementales de convivencia pacífica y respetuosa que deben prevalecer en nuestra región”. La nota venezolana se produce un día después de que el Gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuviera en un boletín de prensa que el mandatario peruano “recibe instrucciones de su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en la represión a sectores indígenas de su país y en la subasta de los recursos naturales”. El portavoz del Gobierno boliviano, Iván Canelas, replicó en ese boletín la opinión de García de que Morales ataca constantemente a Perú bajo las órdenes de Chávez.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El sector empresarial no se pronunció sobre el aporte que tendrá que realizar

SAÚL ORTEGA

Arrancó Fondo Antidrogas MINCI

Empresas ya pueden resgistrarse en la página web de la ONA. Trabajadores deben conformar comités para ser capacitados. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

P

ese a que ayer entró en vigencia el Fondo Nacional Antidrogas (FONA), un programa que servirá para financiar programa preventivo en materia antidroga y de lavado de dinero, no levantó reacciones en el sector empresarial que tendrá que destinar parte de sus ganancias para financiar su funcionamiento. Según lo previsto en los artículos 96 y 97 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, toda empresa pública y privada con 50 trabajadores o más debe destinar el 1% de sus ganancias netas contables antes del pago del impuesto sobre la renta, como aporte. El director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Néstor Luis

Reverol, expresó que dentro de los proyectos que adelantará la FONA se encuentran el laboral, dirigido a los propios trabajadores de las empresas, para que trabajen junto a su entorno socio-familiar en la prevención del consumo de drogas. El de prevención integral social, que busca, mediante el fortalecimiento de los valores, la protección, capacitación y prevención, de manera conjunta entre las diferentes instituciones y organizaciones; y por último, el programa de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, que buscará frenar el consumo existente. Asimismo en los planes que adelanta el recién creado fondo se encuentra la capacitación mediante talleres, charlas, seminarios, cursos y otros métodos, que permitan mejorar las competencias de los participantes en la detección, prevención, abordaje y tratamiento de personas o ambientes poten-

El director de la ONA, Néstor Luis Reverol llamó a inscribirse en el Fondo.

cialmente susceptibles. Otra de las innovaciones es que los cursos también podrán ser seguidos en aulas virtuales a través de programas E-learning. Comprometidos A pesar que el llamado comité de siembra de valores no es de obligatoria conformación en las empresas la ONA lo recomienda para que sean los propios traba-

jadores los que sean capacitados en la lucha antidrogas y, a futuro, puedan inscribirse en el Registro Único de dicha oficina para presentar los proyectos laborales de su empresa. De igual manera, se exhortó a que el comité de prevención integral social esté conformado por un mínimo de siete trabajadores y por un máximo de 20, de acuerdo a la organización.

“Leyes deben aprobarse en el primer trimestre” Agencias.- El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega considera relevante “la aprobación de leyes pendientes” en el Parlamento por “presión electoral” durante el primer trimestre del 2010, antes de los comicios de este año. “Lo más importante, ni siquiera es la discusión de la nueva directiva, sino el plan de trabajo que tenemos en este último año del período constitucional en la Asamblea, que a su vez va a estar impactado por la presión electoral, y tenemos un paquete importante de leyes que están por definirse”, destacó Ortega. El parlamentario recalcó que “hay que aprovechar el primer trimestre que tiene que ser más productivo para nosotros, de cara al escenario que está planteado y nos coloca en un compromiso electoral” para el mes de septiembre. Mencionó algunos edictos prioritarios de aprobar: “La ley de trabajo, la ley del sistema de prestación de salud y algunas leyes que quedaron en primera discusión sobre el poder popular; así como con el Tribunal Supremo de Justicia, entre otras”.

En el primer vuelo llega

J-31503485-9

a Maiquetía

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Del fracaso a la reconstrucción w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a gestión de un Gobierno, por encima de los millones de palabras que diga, se mide por los resultados, las cifras económicas del año 2009 evidencian el fracaso del modelo económico propuesto e impulsado por Chávez, con sus consecuencias negativas para todo el país y especialmente para los sectores populares. El crecimiento o decrecimiento de la economía de un país, se mide a través del volumen total de bienes producidos durante el año que se analiza. El informe oficial del BCV para el año 2009, refleja un decrecimiento anual de la economía de un 2,9%, con el agravante de que para el cuarto trimestre el decrecimiento fue de 4,6%, lo que significa que la recesiòn está en pleno desarrollo , lo cual pareciera imposible durante la gestión de un Gobierno que ha manejado ingresos por encima de los 900.000 millones de dólares, teniendo controlados todos los poderes públicos, lo cual ha permitido orientar el gasto de acuerdo a la voluntad del Presidente de la República. Este Gobierno que anunció un desarrollo endógeno, resulta que con su concepción del Estado y de la economía ha logrado todo lo contrario, hoy Venezuela es más monoproductor y dependiente del petróleo que nunca, al extremo de que el 90% de sus ingresos de divisas dependen del petróleo, y la única esperanza que tiene de superar la recesión económica es que suba el precio del petróleo porque ha destruido la producción nacional.

Con todos esos ingresos, sin embargo, recibieron un país con una deuda pública total de unos 40.000 millones de dólares, y la han llevado a unos 100.000 millones de dólares, es decir, siendo el Gobierno que ha recibido más ingresos en la historia, ha elevado la deuda pública en dos veces y media en relación al monto que debía la República para el momento en que asumieron el poder. La alta tasa de desempleo la mantienen camuflada detrás del buhonerismo y el empleo informal, que ya supera al empleo formal, y con las limosnas a personas necesitadas distribuidas con criterios políticos electorales. Mientras los que han podido mantener un empleo formal, así como el resto del pueblo venezolano, tienen que soportar el alto costo de la vida, que genera la inflación más alta de Latinoamérica. La politización de las empresas del Estado ha quebrado las empresas de Guayana que eran un modelo alterno a la dependencia petrolera. Y la politización de PDVSA, hace que la esperanza de incrementos del ingreso petrolero esté fundamentada solamente en el incremento de los precios, porque el aumento de la producción no es posible cuando no se han hecho las inversiones para ello, como no se hicieron en el sector eléctrico, ó para garantizar el suministro de agua potable a la población. La alimentación de los venezolanos depende hoy más que nunca de las importaciones. Entre los años 2008 y 2009 Venezuela realizó importaciones por 86 millardos de dólares. O sea, que

nuestros ingresos petroleros están sirviendo mucho más para financiar la producción extranjera que a la producción nacional. Pero el Gobierno en su empeño de satisfacer la ambición vitalicia de poder del Presidente Chávez, y prolongar el engaño a quienes todavía creen en sus promesas, sin corregir sus fracasos, les propone nuevas ilusiones, que constituyen trampas a la buena fé de esa parte del pueblo, Propone las comunas, que sustituyen la organización familiar por la colectiva, aplicadas por China comunista en los sectores campesinos, dirigidas por un jefe que controla el Gobierno, su fracaso no le permitió a los comunistas chinos extenderlas a las zonas urbanas. Junto con ellas, les propone la propiedad social, con la mentira de que la propiedad será para el pueblo, cuando la verdad es que el dueño de todo será el Gobierno, y la gente del pueblo será sólo un instrumento de control político, que trabajará para comer y seguir siendo pobre, sin propiedad de nada, ni siquiera del derecho a opinar porque si opina en contra del Gobierno será excluido de la propiedad social. La última ocurrencia de la economía “revolucionaria” es la del Estado arepero, que le falta el respeto a la inteligencia del pueblo venezolano. El año 2010, será el del triunfo de la esperanza del cambio, que iniciará la reconstrucción de Venezuela para superar esta pesadilla que no se debe repetir en nuestro país. Presidente de UNT

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

¿Hacia un ciudadano virtuoso? VALMORE MUÑOZ ARTEAGA

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

N

o todos los caminos conducen a Roma y mucho menos a Macondo. La idea de construir un ciudadano virtuoso responde a la larga tradición de superchería utópica. La idea aristotélica de un ciudadano virtuoso es maravillosa, pero imposible. Fue imposible en aquel tiempo y lo es más ahora. El ciudadano virtuoso, de surgir, lo haría siempre y cuando el hombre suprima radicalmente su naturaleza humana. Puedes bañarte con totumas y salir a la calle, luego de un baño que no supere los tres minutos y con linterna en mano, no por eso estarás más cerca o menos lejos de eso que llaman ciudadano virtuoso. No puede serlo porque el hombre ha edificado su razón de ser en lo que Paul Feyerband denominó “todo vale”, y en esa amplitud –por no llamarla ambigüedad– de acción se va desdibujando el “deber ser” hasta ¿reducirse? al “adaptarse a”. En ese proceso de adaptación lo que el individuo busca es legitimarse aún a despecho de pasar por encima del derecho del otro: la ley del más fuerte o, si se quiere, la voluntad de poder nietzscheana, pero muy mal concebida. En tal sentido, se han pretendido crear valores universales que respondan, de alguna manera, al deseo de darle una solución a la crisis de los valores. Deseo, por cierto, que considero válido y legítimo. Sin embargo, ¿cuál ha sido el resultado de esta alternativa? Esther Díaz res-

ponde: “Para el cristiano la emancipación pasa por la salvación de las almas; para el marxista, por la revolución social; para el nazi, por la pureza de la raza; para el liberal, por la igualdad de posibilidades para el desarrollo del individuo. Mucha sangre se ha derramado en nombre de los ideales emancipatorios, ¿quién puede decidir cuál es el universalmente justo?”. La democracia será lo que mis intereses determinen y reconoceré otras democracias bajo los mismos criterios. Por ello vemos cómo el Estado venezolano señala de terroristas a quienes sacaron del poder a Zelaya, pero, al mismo tiempo, financia y legitima a las FARC que desean desmontar la democracia colombiana. También podemos ver cómo señalamos y fustigamos de antidemócrata a Chávez por buscar reelecciones infinitas al poder, pero aupamos hasta el ridículo a Uribe en sus pretensiones no menos autoritarias. Se supone que un ciudadano virtuoso debe ser un ser ético, un ser que tenga la capacidad de cumplir con el deber. Sin embargo, esto ha sido imposible de encuadrar, más aún cuando ese deber busca, se quiera o no, adaptarse a las conveniencias del mismo ciudadano. Todos cumplen con su deber, pero nadie asume responsabilidades. La culpa, por cierto, siempre es de otro. Creo que mucho se alcanzaría si el hombre comenzara a hacerse responsable de sí mismo, lo cual significa, ser responsable en la familia, en la sociedad y en el planeta. Un ciu-

dadano virtuoso es imposible en la medida en que se trabaje en función a repetir fórmulas que se consideren exitosas en otros. Habrá que preguntarse qué se considera exitoso. El método no importa, sólo importa el resultado, en especial, si ese resultado me beneficia en el corto plazo. Estamos condenados a ver a ese ciudadano virtuoso como una utopía, como una entelequia, pero, curiosamente, al mantenerse en ese estado, nos afirmamos como seres humanos y esto es una posibilidad valiosa para desmontar el corpus teórico que nos ha llevado a este atolladero. El polémico Michel Onfray asoma los puntos para comenzar el desmontaje y que no es más que reflexionar en torno a una moral de honor y no de la culpa, una ética aristocrática y no falsamente universal, una regla de juego inmanente y no un proceso trascendente, virtudes que acrecientan la vitalidad contra las que empequeñecen, un gusto por la vida y un rechazo a las pasiones mortíferas. Todo pasa por una profunda reflexión, profunda y verdaderamente honesta, que nos conduzca a una moral sin tantas pretensiones virtuosas, pero que pueda producir efectos reales. Onfray apela a una ética del sabio y no a esas frágiles e imposibles éticas del héroe y del santo. Volvemos entonces a Nietzsche –¿todos los caminos conducen a él? – al solicitar del hombre ser nada más que humano, demasiado humano. Escritor y docente


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Casi 30 dólares por debajo de los 86, 49 dólares que reportó el petróleo criollo en 2008

Crudo venezolano se vendió a 57 dólares el barril en 2009 En la última semana del año pasado presentó un costo de 71,46 dólares el barril, un ligero repunte de 3, 79 dólares.

hSegún la AP, el petróleo inició el Año Nuevo el lunes cotizándose por encima de 81 dólares el barril, casi el doble de lo que valía a principios del 2009 a pesar de que Estados Unidos está consumiendo mucho menos. El crudo de referencia para entrega en febrero subió 2,15 dólares, ubicándose en 81,51 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

E

l precio de venta del petróleo venezolano tuvo un promedio anual que alcanzó durante 2009 los 57,02 dólares, casi 30 dólares por debajo de los 86,49 dólares de 2008. Esto quiere decir que Venezuela vendió su crudo la última semana del año pasado a 71,46 dólares el barril, lo que supuso un repunte de 3,79 dólares con relación a los 67,67 dólares de la semana precedente, de acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP). El MEP ofrece habitualmente los viernes el informe semanal

sobre los precios del crudo, pero en esta ocasión no lo divulgó hasta este lunes. “La ola de frío en el noreste de Estados Unidos y la disminución de los inventarios petroleros en ese país dieron soporte a los precios en un período de poca actividad”, explicó el MEP. Con el repunte semanal, Asimis-

BARINAS

Ente tributario logró recaudación de 100,9 por ciento el año pasado

ABN Durante 2009, el Instituto Nacional de Tierras (Inti) rescató 43.329 hectáreas distribuidas en 31 predios ociosos en el estado Barinas, que pasaron a ser unidades de Producción Social (UPS). El anuncio lo hizo el director de la Oficina Regional de Tierras, Jesús Tineo, en rueda de prensa efectuada en las instalaciones del organismo. Indicó que en ese período, los funcionarios de este ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) desarrollaron 169 inspecciones para regularizar de tenencia de suelos, a lo largo de 58 mil 840 hectáreas. Además, precisó que visitaron 67 hatos con presunta improductividad, que suman 96 mil 517 hectáreas. “Esto evidencia que no todos los predios que inspeccionamos son rescatados, porque siempre se respeta la producción de sus ocupantes en el marco de la ley”, agregó.

Bolsas de Colombia y Venezuela entre las más rentables

ORO NEGRO EN ALZA

Agencias

El Inti “rescató” 43.329 hectáreas

BALANCE DE DIEZ AÑOS

El crudo venezolano terminó el año pasado en alza.

mo, por debajo de los 64,74 dólares de 2007 y levemente superior a los 56,45 que promedió el barril (159 litros) en 2006. Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y actualmente produce unos 3,1 millones de barriles dia-

rios. La Opep informó ayer en su sede en Viena que su barril se vendió el 31 de diciembre en 77,13 dólares por barril. De esta forma, el barril usado como referencia por la OPEP,una mezcla de doce calidades de crudo, una por cada país miembro, terminó el año con un encarecimiento del 90 por ciento respecto al valor con el que lo inició (40,44 dólares). La media del precio del crudo de la OPEP de todo 2009 se situó en 61,06 dólares.

Seniat recaudó cifra neta de 82,29 millardos de bolívares en 2009 Agencias (Caracas)

El superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón informó la mañana de ayer ayer que el Seniat logró una recaudación de 100,9 por ciento durante el año 2009, al alcanzar la cifra neta de 82,29 millardos de bolívares. Esto, según una nota de prensa del ente recaudador nacional, representa un superávit de 705,6 millones de bolívares fuertes, con respecto a la meta de 81,58 millardos de bolívares establecidos hasta el 31 de diciembre de 2008. Cabello explicó que los 82,29 millardos de bolívares recaudados al cierre de 2009, incluyen la Renta Aduanera, el Impuesto sobre la Renta (ISLR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras rentas internas. Meta La meta de recaudación esta-

El Seniat aportará 66 por ciento del total de los ingresos del país.

blecida para el ejercicio fiscal 2009, fue fijada por el Ministerio Popular para la Economía y Finanzas y cumplida por el ente administrativo. El Presupuesto de la Nación previsto para este 2010, determina que el Seniat aportará 66 por ciento del total de los ingresos del país, lo que significa una recaudación neta de unos 82,48 millardos de

bolívares. El Superintendente Cabello Rondón exhortó a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones tributarias y recalcó que está corriendo el plazo, desde el pasado primero de enero de este año, para declarar y pagar el Impuesto Sobre la Renta, cuyo plazo vence el próximo 31 de marzo.

La bolsa de valores colombiana presentó un balance positivo.

Globovisión/Agencias Las bolsas de valores de Colombia, Venezuela y Perú fueron, en ese orden, las más rentables de América Latina en la primera década del siglo XXI, según un estudio divulgado hoy por la consultora Economática. El análisis tuvo en cuenta la oscilación de los principales mercados de América Latina en sus propias monedas entre el 31 de diciembre de 1999 y el 31 de diciembre de 2009. La bolsa con mayor rentabilidad en el período fue la de Colombia, con una subida del 927,9%, y a continuación se ubicaron las de Venezuela (916,5%), Perú (671,8%), México (350,5%), Argentina (321,6%), Brasil (301,3%) y Chile (218,8%). La rentabilidad de las principales bolsas latinoamericanas en el período, según Economática, contrastó con las pérdidas en las de Estados Unidos. Mientras que el índice Dow Jones se depreció un 9,3% en la década analizada, el S&P 500 de desvalorizó un 24,1% y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq en un 44,2%. En cuanto al dólar, el estudio de Economática mostró que los países en que la moneda estadounidense más se apreció en la década fueron Argentina, Venezuela y México. Mientras que la divisa se revalorizó un 283,0% frente al peso argentino en los diez años, lo hizo en un 231,7% en comparación con el bolívar venezolano, en un 37,3% respecto al peso mexicano y en un 9,2% ante el peso colombiano. Por el contrario, el dólar sufrió en la década una depreciación del 17,9% frente al sol peruano, del 4% frente al peso chileno y del 2,7% frente al real brasileño.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

EDUCACIÓN

Las clases iniciarán a partir del 7 de enero ABN.- El período escolar 20092010 se reactivará este jueves 7 de enero, tal como lo informó el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, en el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, donde también señaló que el año 2010 es especial y tiene muchos retos por delante. “El año 2010 tiene retos políticos, retos económicos, retos de construcción y, en lo que a educación se refiere, tenemos el reto de llevar a la práctica la Ley Orgánica de Educación, de cristalizarla en hechos. Tiene que ver con el currículum, con las relaciones de la escuela con la comunidad, para hacer más felices a nuestros niños y hacer más llevadera la vida en el futuro”, sostuvo Navarro. Además, indicó que la celebración del año Bicentenario tiene como tema central el rescate de la actividad heroica que impulsaron Simón Bolívar junto con otros próceres del Sur. La celebración incluirá la edificación de monumentos, concursos, publicaciones, actividades culturales, entre otras actividades. ‘De lo que se trata es de reeditar esa gesta, no por un camino armado, sino de una manera cultural, con expresiones artísticas’, destacó el ministro.

PLAN DE SALUD

Docentes del Zulia deben registrarse en ZE ABN.- Desde este lunes 4 y hasta el próximo 15 de enero, los docentes del estado Zulia, adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación (ME), deben realizar el respectivo proceso de registro ante la Zona Educativa de la entidad para gozar del nuevo Plan de Autogestión de Salud y Previsión 2010. Así lo informó la presidenta del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Yajaira Barrios, quien señaló que el referido plan de asistencia médica entró en vigencia el 1° de enero de 2010. Este plan abarca hospitalización, cirugía, maternidad, atención médica primaria, servicios de ambulancia, funerarios, odontología, oftalmología, o invalidez por accidentes. La dirigente hizo un llamado a los jefes escolares para la recepción de las planillas.

La alcaldía de Maracaibo comienza enero en busca de una ciudad más verde

Iniciaron reorganización del Centro RICARDO ORTEGA

Avenidas limpias, aceras despejadas y arboladas serán el futuro del casco central, según planifica Daniel Ponne. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

E

n la primera semana del año se comienzan a observar los nuevos planes que tienen los gobernantes. El alcalde de la capital zuliana, Daniel Ponne, resaltó que primero está Maracaibo, su gente y el mejorar la calidad de vida de la población, por lo cual inició el año con un plan de recolección de basura y la remodelación y reorganización del casco central. Ayer, en horas de la mañana, las calles del Centro de Maracaibo comenzaron su período de cambio. El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), Horacio Marín, afirmó que es un proyecto que tiene como meta “un casco central despejado, que si llegase a existir algún problema, la policía, las ambulancias, los bomberos, puedan acceder libre y rápidamente al punto en cuestión”. Marín, también destacó que “el casco central debe ser un lugar en

La siembra de árboles también ha sido un punto relevante, pues según indican las autoridades desean “generar sombra y hacer más fresco el casco central. Volverlo más humano, por una Maracaibo verde”

el que se pueda compartir, al que la gente pueda asistir sin ningún problema o temor para pasar un buen rato, para comprar algo, visitar la Basílica o lo que sea. Que las personas no piensen en él como un lugar de desechos o la cuna de los mafiosos”. El proyecto que se ha ido realizando paulatinamente, se “ha venido realizando en silencio y está comenzando a dar sus primeros frutos”, contando con la labor de más de 500 hombres y con el apoyo del Imau, Sames, Servicios Públicos, Intcuma, IMA, Instituto

Regional del Ambiente y la Policía Municipal. Comercio informal En cuanto a todas aquellas personas que diariamente trabajan en los alrededores de las calles y aceras, el presidente del Imau explicó que se ha mantenido el diálogo con los comerciantes informales desde un principio, y que en ningún momento han pensado en erradicarlos sino por el contrario, organizarlos para que todo sea mucho más cómodo tanto para ellos como para los usuarios.

“Ellos están completamente involucrados, uno de los puntos más importantes que les hemos señalado es que cada uno debe contar con bolsas para depositar sus desechos, hay que borrar ese hecho que todo puede tirarse a la calle. Hay que trabajar por un lugar bonito, limpio y transitable”, puntualizó Marín. Actualmente se están llevando a cabo actividades de bacheo, asfaltado completo y aguas negras, en busca retomar los bulevares y arreglar las áreas peatonales para una libre circulación.

Estudiantes exigen la apertura del proceso de inscripción para el nuevo período

Cierran Las Delicias por falta de pago de las becas JEL Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

El día de ayer inició con una calurosa mañana y la avenida Las Delicias cerrada. Estudiantes de la Universidad José Gregorio Hernández tomaron la calle como forma de protesta al no lograr inscribirse para el nuevo período académico. Representantes del Consejo Administrativo de la universidad afirmaron que los alumnos becados no aparecían en sistema de inscripción debido a que la Fundación Jesús Enrique Lozada (JEL) tenía un retraso en el pago de los trimestres del año pasado. Los voceros de la casa de estudio, llamaron a la calma, afirmando que se realizaría una reunión para solventar el problema. “La universidad no da la cara al respecto, no nos brindan las respuestas que nosotros necesitamos y exigimos”, afirmó Annakari Hernández, estudiante del séptimo trimestre de

RICARDO ORTEGA

Educación inicial. “Muchos estamos acá desde las cinco de la mañana para iniciar el proceso, y nadie nos abría las puertas, necesitamos que afronten la situación”, puntualizó con firmeza Hernández. Miembros del Consejo Administrativo de la universidad alegaron que ellos nunca dijeron que el día de ayer se harían las inscripciones. La página web brindará ordenadamente el día que corresponda, según el índice académico. Respuesta de la fundación Rafael Viloria, representante del JEL, acudió al lugar y se dirigió al estudiantado que teme perder el trimestre por el atraso en el pago, aseverando que “el cheque ya está listo, nosotros les garantizamos que todo se solucionará y que esta misma semana se realizará el proceso. Ustedes preocúpense por sus materias y sus horarios, que lo administrativo nos corresponde a nosotros con la universidad. El año

Estudiantes presentaron quejas sobre los problemas que presentaba el sistema.

ha comenzado bien porque a pesar de todo las trabas que nos han puesto, la Gobernación ha logrado cumplir”. Viloria se comprometió con los presentes que supervisaría personalmente el proceso, y pidió a los estudiantes que asistan a partir de las 7:30 de la mañana de hoy. Los becarios amenazaron con

cerrar nuevamente las calles de no cumplirse lo prometido. “La JEL está garantizando que el cheque ya fue retirado, aquí les cobran cada vez más rápido, pero las instalaciones se están cayendo, y la inseguridad es cada vez mayor”, se quejó William Puches, estudiante del séptimo trimestre de administración de empresas.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Presidente, Noel Álvarez, asegura que decreto de Corpoelec reducirá en 50 % la jornada productiva RICARDO ORTEGA

Fedecamaras en contra del racionamiento Indicó que en el cierre del año se estimaba un crecimiento del 2,3%, pero en condiciones normales. Ahora augura el decrecimiento. Raúl Semprún/Agencias

N

oel Álvarez, presidente de Fedecámaras, cuestionó el decreto emitido por la Corporación Eléctrica que restringe el horario a los centros comerciales, bingos y casinos calificó de “delicada” la situación para el sector y advirtió que el racionamiento enérgetico implica reducir “al 50 por ciento la jornada productiva”. “Tenemos que exigirle al Gobierno que presente planes concretos”, resaltó En este sentido, exhortó al Gobierno a dejar, de una vez por toda, “esa mirada y esa visión de confrontación”. Recomendó al ejecutivo evaluar otras soluciones distintas de las que tiene. “Existen personas que aunque no piensen como el gobierno, pueden tener una buena idea para solucionar el problema”. Álvarez recalcó, que “no sólo debemos exigirle al Gobierno lo de racionar para tratar de palear la coyuntura; es sobre cómo vamos a solucionar el problema estructural en el que estamos metidos”. Sostuvo que hoy en día no se puede hablar de crecimiento del sector, porque se tendría que esta-

blecer metas a largo plazo. En este sentido se preguntó, “cómo vamos a crecer si no tenemos la electricidad y la energía que necesitamos para ampliar las plantas que tenemos”. Y siguió argumentando: “La falta de electricidad en todos los estados del país nos llevó a sacar una media de cuatro horas en promedio de esa falta de electricidad. Eso significa el 50% de la jornada; esto es una caída súper importante para las estimaciones de crecimiento”. Indicó que en el cierre del año, Fedecámaras estimó un decrecimiento del 2,3%, “pero en condiciones normales, si a esto le sumamos el problema eléctrico podríamos estar hablando de un mayor decrecimiento”. En desacuerdo En respuesta, el ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, negó ayer que la productividad en los centros comerciales, bingos y casinos del país, disminuya tras la medida de ahorro energético decretada por el Ejecutivo. Adelantó que se realizarán reunio-

Según Fedecamaras el racionamiento eléctrico en centros comerciales, salas de cine y demás atenta contra el empresariado.

nes con el sector comercial. “Yo no creo que sea el 50% de la producción, los altos consumidores comerciales pueden tomar medidas, si el problema es de verdad es la producción, que conocen la crisis, los puestos de empleo, el gobierno ha sacado unas Gacetas que esta dispuesto a exonerar a los empresarios que quieran montar autogeneración y si alimenta al sistema nacional, le damos hasta el combustible gratis para esa autogeneración y así ayudar a solventar la crisis” dijo a la emisora Unión Radio. Indicó que ofrecerían las facilidades al empresariado, “a Corpoelec no la ha visitado ningún

empresario de alto consumo para propiciar esas generaciones y que diga que no quiere consumir más del sistema eléctrico nacional y lo que quiere es autogenerar, que le hagan el estudio técnico y buscarle solución”. Rodríguez indicó que de treinta y cuatro proyectos, de 1.470 megavatios, 600 se han generado. “En enero entra casi el 90% de la generación, estamos buscando equipos para asumir la emergencia, pero si el empresariado venezolano esta preocupado que busquen el Decreto 6992 esta un conjunto de requerimientos para que tengan autogeneración y aliviar la situación”.

VIENEN REUNIONES El ministro Ángel Rodríguez dijo que seguirán evaluando el plan de ahorro en el sector privado. “Un plan de ahorro que permita llegar al 20%, Corpoelec tiene medidores y sabemos quienes están consumiendo y quienes han reducido”. Reiteró que ofrecen facilidades para quienes deseen autogenerarse, y les ofrecen gas o diesel para que lo logren. “Haremos reuniones con el sector empresarial la semana que viene”, acotó.

Ministro Ángel Rodríguez dijo que el ahorro de energía amerita acciones inmediatas

LABORAL

No descartan cierre de industrias mineras

Protestan en CVG-Alcasa por inestabilidad

AFP Las industrias venezolanas del aluminio y el acero, controladas en su totalidad por el Estado, podrían ser cerradas como parte de las medidas de ahorro de electricidad impulsadas por el gobierno, informó el ministro de Energía Eléctrica, Angel Rodríguez, a la prensa local. “Si tenemos que cerrar las empresas básicas de Guayana porque se está secando el Guri, pues habrá que cerrarlas”, dijo Rodríguez en una entrevista al diario El Mundo. El ministro se refería a la reserva que genera 70% de la electricidad del país. Según el responsable,

El gobierno restringió el suministro eléctrico en centros comerciales.

el nivel de la represa baja entre seis y ocho centímetros diarios, lo que la mantiene en “zona de alarma” desde mediados de diciembre. Desde el 1 de enero y como parte

de un programa de racionamiento de electricidad en todo el país, las empresas del aluminio y el acero venezolanas apagaron parte de sus líneas de producción para reducir

su consumo en una medida de 560 megavatios (MW) por día. “En otros países se han cerrado industrias (...) Si nosotros, por la situación de emergencia, tenemos que cerrar industrias, ministerios y cambiar el horario laboral del país en función de ese ahorro, tendrá que hacerse para evitar que el embalse se seque”, agregó Rodríguez. Los venezolanos consumieron esta semana el equivalente a 16.713 MW, cifra aún superior a los 15.189 MW generados. Recientemente, el presidente Hugo Chávez calculó que la generación diaria de electricidad era de 16.235 MW como media y la demanda potencial llegaba a los 16.579 MW.

Agencias.- Ayer en la mañana, trabajadores de las Líneas 1 y 2 de CVG-Alcasa que fueron cerradas, protestaron frente al portón de la empresa para manifestar su incertidumbre por el futuro de su estabilidad laboral. Recordó que en 2001, 2002 y 2003 “el embalse bajó más de lo que ha bajado ahora”. El representante del Sindicato de Trabajadores de Alcasa y director laboral de esta factoría, Henry Arias, denunció el cierre de varios hornos y áreas productivas por el racionamiento eléctrico. A su juicio, esa medida “es una irresponsabilidad del gobierno nacional”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

BREVES Agencias

A Micheletti no lo quieren El presidente electo Porfirio Lobo informó que intenta que el mandatario de facto Roberto Micheletti abandone el cargo antes de asumir el nuevo gobierno el 27 de enero a fin de superar la crisis política generada por el golpe de estado en Honduras. Sobre el destino de Zelaya, refugiado en la embajada brasileña desde el 21 de septiembre, aseguró: “Zelaya ahora es un ex presidente por decisión propia de él al someter su suerte al legislativo”.

Destituidos militares por matanza La procuraduría colombiana destituyó de manera retroactiva a 14 miembros de una compañía del Ejército que en 2005 asesinaron en el Casanare a una mujer y cuatro hombres, que se presumía tenían nexos con paramilitares. Los militares fueron también inhabilitados por quince años para el ejercicio de cargos públicos, agregó la fuente, que indicó que la decisión se corresponde con un fallo de primera instancia que puede ser apelado.

Comenzó campaña sucia en Chile El candidato de la derecha opositora a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que Frei rompió su compromiso de no realizar descalificaciones en su contra. En los cinco minutos de publicidad que tuvo el ex presidente Eduardo Frei comenzó como una parodia de un mensaje comercial: “Terno de seda italiana, 10.000 dólares. Zapatos de exclusivo diseño 3.500 dólares. Colleras de oro de 24 quilates, 7.200 dólares. La banda presidencial... No tiene precio”.

Castro acusó a EEUU de divisionista El ex presidente de Cuba Fidel Castro acusó en sus “reflexiones” al Gobierno de EE.UU. de pretender dividir a los países del tercer mundo en la batalla contra el cambio climático, y llamó a luchar “unidos” por “verdaderos acuerdos” que eviten una catástrofe. Es así como sostiene que el propósito de la nación norteamericana es “separar a más de 150 países subdesarrollados de China, India, Brasil, Sudáfrica y otros con los cuales debemos luchar unidos”.

Presidente Obama se reunió con encargados de las agencias de seguridad

En Yemén matan a dos miembros de Al Qaeda AGENCIAS

Cinco embajadas permanecen cerradas por temor a ataques. Clinton ve serias repercusiones en posible guerra. Agencias

L

as fuerzas de seguridad yemeníes mataron a dos supuestos miembros del grupo terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga en una operación lanzada en una población cercana a Saná, informaron fuentes gubernamentales. Las fuentes explicaron que el ataque de las fuerzas de seguridad tuvo lugar en la zona de Arhab, al noreste de la capital, y que otro supuesto terrorista fue herido y detenido por la policía. Embajadas cerradas Alemania, Francia y Japón, siguieron el ejemplo de Estados Unidos y del Reino Unido, y anunciaron hoy el cierre temporal o parcial de sus embajadas en el Yemen por el temor a ataques terroristas. La embajada de Alemania argumentó que cerraba su sección consular por “motivos de seguridad“,

Patrullas del ejército recorren las calles yemeníes en búsqueda de miembros de la red terrorista Al Qaeda .

dijo a Efe fuentes de la legación diplomática en el país árabe. Por su parte, fuentes de la embajada nipona revelaron que ésta permanecerá cerrada también, siguiendo el ejemplo de otras representaciones diplomáticas en el Yemen. Pedirá cabezas El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió el martes con los encargados del servicio de inteligencia luego de haber señalado las carencias “inaceptables” que permitieron a Al-Qaida preparar un atentado, luego frustrado, contra un avión comercial estadounidense. existe la posibilidad de que Obama exija renuncias .

OPINIONES “Vemos repercusiones mundiales en la guerra de Yemen y en los planes de Al Qaeda de usar Yemen como base para ataques terroristas lejos de esa región”, declaró la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Por su parte el principal asesor de asuntos terroristas de la Casa Blanca, John Brennan, dijo Al Qaeda en la Península Arábiga representa una seria amenaza y vamos a tomar medidas contundentes contra ella.

Publican fotos de Fidel con su esposa Agencias

Daniel Ortega, Fidel Castro, Rosario Murillo de Ortega y Delia Soto de Castro.

una barandilla de acceso y en presencia de Soto así como de efectivos del Ministerio del Interior cubano. En otra, se ve a Castro, que convalece de una enfermedad intestinal que le impide aparecer en público desde julio de 2006, junto al gobernante nicaragüense, su esposa, Rosario Murillo, y varios hijos y nietos de éstos. En una tercera instantánea el jefe de la revolución observa cómo

Murió activista antinazi por un virus Agencias La prominente activista de la resistencia antinazi en Alemania durante la II Guerra Mundial, Freya Von Moltke, ha muerto a los 98 años por una infección viral en su residencia de Estados Unidos, según ha comunicado su familia. Nacida en la ciudad alemana de Colonia, Moltke era la viuda del destacado militante de la resistencia contra los nazis, Helmuth James Graf von Moltke, que fue ejecutado por el régimen germano por alta traición. Ambos se casaron en 1931 y fundaron el Círculo de Kreisau, un grupo de aristócratas, clérigos y diplomáticos que apoyaban la caída de Adolf Hitler, e incluso algunos de sus miembros planearon su asesinato con una bomba en 1944. Tras el final de la guerra, Freya von Moltke publicó varios libros sobre la resistencia contra el nazismo. Está previsto que sea sepultada el 8 de enero será sepultada en Estados Unidos donde vivió desde la década de los años sesenta.

EEUU

Seropositivos con entrada libre Agencias

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, las difundió en su portal

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, difundió a través del portal gubernamental El 19 una serie de fotografías de diversos encuentros con el líder cubano Fidel Castro, incluidas tres imágenes inéditas tomadas en diciembre pasado. Las fotografías más recientes fueron hechas, de acuerdo al sitio del presidente nicaragüense, “tras la realización de la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)”, que tuvo lugar a mediados de ese mes en La Habana, y en ellas se puede ver al líder cubano y a su esposa, Delia Soto, señaló Efe. En la primera, el ex presidente cubano, vestido con uno de sus habituales trajes deportivos de la selección cubana, aparece hablando con Ortega ante una camioneta con

LUCHADORA

uno de los hijos de Ortega mantiene en brazos a un nieto del presidente nicaragüense. En el sitio web aparecen, además, nueve fotografías inéditas que recogen momentos de una reunión de Fidel Castro, Ortega y Murillo en abril del año pasado, a la que también asistieron el presidente cubano, Raúl Castro, y el canciller, Bruno Rodríguez.

Estados Unidos levantó la prohibición que impedía a los inmigrantes con el virus del sida entrar en el país. El presidente Barack Obama señaló que la norma, vigente desde hace 22 años, es incompatible con los planes de EE.UU de liderar la lucha contra la enfermedad. La infección por VIH ya no figura en la lista de enfermedades que se deben comunicar a la hora de solicitar un visado y ya no será objeto de pruebas médicas antes de viajar a EEUU, según el nuevo reglamento aprobado el 2 de noviembre pasado y que se hizo efectivo ayer. Hasta ahora, los seropositivos necesitaban una autorización especial del Departamento de Sanidad para entrar en EEUU. La medida colocó a EE UU en una lista que incluía a Libia y Arabia Saudí, formada por países que excluían la entrada a cualquier portador del virus. Desde entonces, la mejora de los tratamientos y el cambio en la percepción pública de la enfermedad han ayudado a propiciar el cambio.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Dubái inauguró la obra arquitectónica en medio de la crisis económica

95 kms Es la distancia visible en la que Burj Dubái se eleva entre el desierto y el mar como un ícono arquitectónico.

El rascacielos más alto del planeta AFP Dubái

Burj Dubái dispondrá además de cuatro piscinas, así como del restaurante más alto del mundo (en el piso 122) y de un estacionamiento con 3.000 plazas.

F

uegos articiales, fuentes musicales, espectáculos de luz y sonido: el emirato no ahorró medios para maravillar a los cerca de 6.000 invitados a la ceremonia de inauguración de la torre, que coincide con el cuarto aniversario del ascenso al poder del soberano de Dubái, jeque Mohammad ben

Rached Al-Maktum. Los organizadores instalaron pantallas cerca de la torre para permitir a los curiosos seguir la ceremonia, transmitida en directo por la televisión, y durante la cual se iba a dar a conocer la altura exacta de esta "ciudad vertical" que se eleva a más de 800 metros.

Características hLa torre es el elemento central de un gigantesco proyecto de 20.000 millones de dólares, el nuevo barrio "Downtown Burj Dubai", que incluye 30.000 apartamentos y el mayor centro comercial del mundo.

+800 metros 160 Es el número de pisos que estarán ocupados por apartamento u oficinas.

+1000 Es la cifra con que cuenta la torre en apartamentos, oficinas repartidas en 49 pisos y un lujoso hotel Armani, que será abierto en marzo de 2010 e incluirá un spa y restaurantes.

hLa construcción de la torre, iniciada en 2004, costó 1.500 millones de dólares, según el presidente del gigante inmobiliario Emaar, Mohammed Alabbar, promotor del proyecto.

Ubicación

Dubai Abu Dhabi

800 mts

12.000

Comparación

509 mts 452 mts

Es el número de personas que se espera vivan o trabajen en esta torre, cuyos primeros ocupantes podrían instalarse a partir de febrero.

442 mts 381 mts

BURJ DUBAI

TORRE TAIPEI 101 (Taipei)

TORRES PETRONAS (Malasia)

TORRE SEARS (Chicago)

EMPIRE STATE (New York)

Hormigón utilizado

RECESIÓN

330.000 m3 Barras de hierro

31.400 Toneladas Infografía. Andrea Phillips

La inauguración se efectuó ayer, en momentos en que Dubái enfrenta su peor crisis financiera, con una deuda pública de más de 100.000 millones de dólares, según las estimaciones. Burj Dubái podría ser el último de los proyectos faraónicos que han dado a conocer al mundo a este pequeño emirato, entre ellos una isla artificial con forma de palmera construida por el gigante inmobiliario Nakheel, responsable en parte de las dificultades financieras de Dubái.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

ENFERMEDAD

Tañón llevaría a Cuba a su hija Gabriela Agencias La cantante puertorriqueña Olga Tañón reconoció haber recibido ofrecimientos en Cuba para atender la salud de su hija Gabriela, de 13 años, quien desde hace años padece una rara enfermedad conocida como ‘Síndrome de San Sebastián’. “Cuando estuve en Cuba para participar en el Concierto por la Paz organizado por Juanes, todos allá me atendieron muy bien, y sí, hubo personas que se me acercaron ofreciendo ayudarla para superar su enfermedad”, dijo Tañón a la revista TV Notas. “Yo voy a seguir buscando la salud de mi hija y estoy dispuesta a lo que sea para lograrlo. Para mí es maravilloso que sus plaquetas sigan subiendo y que siga estando bien. Yo tengo fé en Dios y no pienso perderla. Cuando ves alrededor te das cuenta que hay gente que está más fastidiada que tú, por eso nunca reclamaré nada a Papá Dios”. “Con toda honestidad, reconozco que hay médicos que nos han dicho que tal vez Gabriela deberá estar toda la vida al lado de su papá y mío, y si es así, la cuidaremos por siempre, aunque estemos viejitos estaremos siempre a su lado”, indicó.

PATERNIDAD

Demandan a Fernando Carrillo por irresponsable

La cantante mexicano estadounidense falleció la noche del pasado viernes en Montreal

El cáncer mató a Lhasa de Sela Tras una lucha de 21 meses el mal, alojado en sus senos, acabó con la intérprete de música tradicional latinoamericana. Agencias

L

a cantante mexico-estadounidense Lhasa de Sela, de 37 años, que residía desde hace años en Canadá, falleció la noche del viernes, anunció antenoche su representante. “Un cáncer de mama que combatió con valentía y determinación durante 21 meses acabó con ella”, indicó David-Etienne Savoie en un comunicado en nombre de la familia y amigos de la cantante. Lhasa de Sela falleció en su domicilio de Montreal el 1 de enero, poco antes de la medianoche, precisó Savoie. Lhasa dio la vuelta al mundo con su primer álbum, “La llorona”, cantado en español y publicado en 1997, una mezcla de canciones tradicionales latinoamericanas y textos originales para músicas que mezclan melopeas zíngaras con sonidos más bien propios del blues, country y rock. Nacida el 27 de septiembre

La ex novia del actor Fernando Carrillo, Margiolis Ramos, ya entabló hace unos meses una demanda por manutención de su pequeño hijo Ángel Gabriel, de 1 año, ya que ella asegura que el actor no se ha preocupado por el niño. Ahora Margiolis está solicitando en la justicia, la patria potestad del pequeño, así como el examen de ADN. La mujer afirmó que desde hace seis meses, el actor no le deposita la pensión a Gabriel, y por ello también no puede ver a su hijo. Carrillo aseguró que ya hay una audiencia programada, donde se definirá el valor que él debe aportar mensualmente a su hijo, aunque aclaró que nunca, desde que el bebé nació, lo ha dejado de apoyar.

de 1972 en Big Indian, Estado de Nueva York, de padre mexicano y madre estadounidense, Lhasa de Sela había optado por Montreal a los 19 años para lanzarse a hacer carrera con la música. Escribía e interpretaba una música cálida, intimista, “nacida de la memoria de una infancia itinerante, por carreteras de México y Estados Unidos”, puso en su página de internet. Después del éxito de “La llorona”, se instaló más de dos años en la ciudad francesa de Marsella para preparar su segundo álbum, “The living road”,

lanzado en Montreal en 2003, interpretado en español, francés e inglés, nuevo testimonio de sus orígenes dispares. En 2009 publicó un tercer álbum, “Lhasa”, y tenía programada una gira europea en otoño de 2009. Pero después de unos desplazamientos, sobre todo en Francia y Bélgica, la gira fue anulada porque la cantante sufría “un serio problema de salud desde hacía más de un año”. En 2005, fue galardonada como “mejor artista de las Américas” en los Awards for World Music de la BBC.

COMO SORAYA El caso similar más reciente que enlutó al mundo musical latinoamericano tuvo como víctima a Soraya, la ganadora del premio Grammy Latino, quien falleció el miércoles 9 de mayo de 2006. Tenía 37 años. La artista, nacida de Estados Unidos de padres colombianos, falleció en un hospital de Miami. Soraya había perdido a su madre, a su abuela y a una tía por cáncer de seno.

Charts Company asegura que ambas vendieron más de 2, 3 millones de discos

Lady Gaga y Boyle las más vendidas en Reino Unido Agencias (Londres)

Agencias

Lhasa ganó, en 2005, el premio como la mejor artista de las Américas en los Awards for World Music de la BBC.

El disco sencillo Poker Face de Lady Gaga y el álbum con el que la británica Susan Boyle saltó a la fama fueron los más vendidos en el Reino Unido en 2009, según informa ayer la compañía Official Charts Company. Del sencillo de Lady Gaga se vendieron 800.000 copias, mientras que Boyle, con su álbum “I Dreamed A Dream” (Soñé un sueño), consiguió vender 1,5 millones de copias en seis semanas, agrega la fuente. “Es un logro fenomenal para las dos”, ha dicho Martin Talbot, portavoz de la citada compañía, a la BBC. “Lady Gaga y Susan Boyle han atrapado la imaginación del público” y han dominado la lista de los discos más vendidos, ha agregado Talbot.

Además, el sencillo “Just Dance” de Lady Gaga se situó en tercer lugar, después de “I Gotta Feeling” de Black Eyed Peas. A esta lista le siguen, “Fight For This Love”, de Cheryl Cole; “The Climb”, de Joe McElderry; “In For The Kill”, de La Roux; “Boom Boom Pow”, de Black Eyed Peas; “Killing In The Name”, de Rage Against the Machine; “Bad Boys”, de Alexandra Burke, y “Meet Me Half Way”, de Black Eyed Peas. Con buen pie Según la BBC, Lady Gaga comenzó el año 2010 con buen pie ya que su sencillo “Bad Romance” está en el primer lugar de los más vendidos. Casualmente, Lady Gaga reconoció en una reciente entrevista que Boyle es su cantante favorita del año. En efecto, Susan ha enamorado con su voz a Demi Moore, Oprah Winfrey e incluso al Presidente de

Lady Gaga se confesó fanática de Susan Boyle y sueña grabar un dúo con ella.

Estados Unidos, Barack Obama. Y ahora, la excéntrica y triunfadora cantante neoyorquina, sueña con hacer un dueto a su lado: “Me encanta Susan Boyle. Es mi mujer del año. Ella ha conseguido más en un año que la mayoría de los artistas en toda su vida”, confesó Lady Gaga.

Aunque ambas son muy diferentes, la intérprete de Bad Romance no lo ve imposible, según dijo: “Nuestros estilos son distintos. No sé si podríamos trabajar juntas, pero nunca digas nunca. Sería un placer trabajar con alguien de este talento”, manifestó.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Riña marital que terminó en escándalo terminó de resquebrajar la relación entre ambos

Charlie y Brooke se divorcian Se especula que Mueller quiere una tajada mayor por la separación. Salen a la luz pública antecedentes en su contra. Los Ángeles

P

Brooke Mueller y Charlie Sheen dejarán de ser marido y mujer en los próximos días.

mando que todo no pasó de una discusión de pareja, donde los dos se dieron bofetadas. El examen de alcohol realizado en los dos, señaló que Brooke tenía el triple de alcohol en la sangre que el actor, lo que podría beneficiar a él en el juicio por agresión que se le sigue. De armas tomar Pero esto no es todo. resulta que la fama de Brooke puede equipararse a la de su polémico esposo. Tiene varios antecedentes. Una foto difundida por Usmagazine.com ha salido a la luz y

pertenece a un archivo policial, que señala que Brooke Mueller fue arrestada por manejar bajo la influencia del alcohol en 1996 y, luego, en el 2001 por cometer delito contra la propiedad. Además también fue capturada por una orden de detención por posesión de cocaína. Por otra parte, el abogado de Mueller dijo que los informes de que 1 millón de dólares serán añadido al acuerdo prenupcial con su esposo Charlie Sheen, son prematuros, le dijo a People, Yale Galanter.

CUSTODIA PARA BROOKE Brooke Mueller mantendrá la custodia de los pequeños. Así lo asegura la versión en Internet de la revista People. Los funcionarios del Servicios Social del condado Pitkin visitaron a Brooke y su familia, en la casa que alquila en Colorado desde que se separó de Sheen, tras el incidente de violencia doméstica que el actor y su esposa protagonizaron.

Denuncian que Avatar promueve mensaje protabaco El especialista norteamericano Stanton A. Glantz, quien encabeza la Iniciativa Películas sin Tabaco, afirmó que pronto iniciará una campaña informativa en la que dará a conocer que la reciente película de James Cameron, Avatar, ofrece un “mensaje protabaco”. Según publicó el sitio web del periódico The New York Times, Glantz, también director del Center for Tobacco Control Research and Education de la Universidad de California, San Francisco, criticó con dureza varias escenas del film. Entre las más atacadas se encuentran las protagonizadas por Sigourney Weaver, quien caracteriza a una científica ambiental que, siempre con un cigarrillo en la mano, intenta salvar a la luna Pandora en el siglo XXII. En tanto, scenesmoking.org, una ONG que monitorea las menciones al tabaco que se hacen en

las películas, dio a Avatar una de sus peores calificaciones: la de “Pulmón Negro”. No obstante, este film no es el único de la temporada que ostenta esta distinción, que indica “inaceptables” referencias al tabaco. Sherlock Holmes y The Blind Side, distribuidas por Warner Brothers; Nine, de Weinstein Company; Did Yoy Hear About Morgans?, de Sony Pictures; y The Fantastic Mr. Fox, también de Fox como Avatar, fueron catalogadas como “Pulmón Negro”, a pesar de estar calificadas oficialmente como Sólo Aptas para Mayores de 13 años. Por su parte, James Cameron envió por e-mail a varios medios de comunicación su réplica. Dijo que nunca intentó que el personaje de Weaver, Grace Augustine, sea un “modelo” para los adolescentes. “Ella es ruda, grita, bebe, fuma”, escribió el director. “También, desde la perspectiva de la creación del personaje, mostra-

Despeinada, en silencio y dando carterazos para alejar a fotógrafos y camarógrafos, llegó el lunes al país Pamela Anderson para participar en un programa televisivo de farándula. La actriz y modelo estadounidense de 42 años fue esperada en el aeropuerto internacional por un gran número de fotógrafos y camarógrafos que se abalanzaron sobre ella cuando apareció por la puerta de salida de vuelos internacionales y pese a los siete guardaespaldas que la rodeaban, informó AP. Anderson se defendió del acoso dando manotazos y usando su cartera para ahuyentar a quienes estaban más cercana. La ex modelo de Playboy y estrella de “Guardianes de la bahía’’ arribó despeinada, luciendo enormes anteojos oscuros y sin pronunciar una palabra. Se alejó del aeropuerto en una limosina Hummer negra. Anderson, quien retorna el miércoles a Los Angeles, exigió para su estadía en Chile siete escoltas, una maquilladora y un estilista. El lunes por la noche era la invitada principal de “El Hormiguero’’, un nuevo programa de farándula del Canal 13 de la Universidad Católica.

PREMIOS GOYA

Defensores de la salud aseguran que el film la calificó de “Pulmón negro”

Agencias

Pamela llegó a Chile dando carterazos Agencias

Agencias

arece ser que el actor Charlie Sheen y su esposa Brooke Mueller han decidido divorciarse, tras el escándalo que protagonizaron la Navidad pasada que terminó con el arresto del actor de Two and a Half Men. La pareja ha vivido separada desde septiembre del 2009, pero al parecer Mueller habría esperado hasta que el astro televisivo firmara un millonario contrato por extender el contrato de su exitosa comedia. “Ella quiere el divorcio desde hace tiempo, pero inteligentemente esperó que Charlie firmara un nuevo contrato”, señaló una fuente del programa E! News. Charlie fue arrestado el 25 de diciembre por una supuesta violencia doméstica contra la madre de sus dos hijos, en donde según ella la amenazó con un cuchillo. El actor se ha defendido, afir-

PROGRAMA DE TV

El sábado anuncian candidaturas Agencias

Avatar es blanco de críticas en los Estados Unidos.

mos que Grace no cuida su propio cuerpo, sólo su ‘cuerpo avatar’, lo que otra vez es un comentario negativo sobre las personas que, en el mundo real, viven mucho en su ‘avatar’, es decir, online y en videojuegos”, agregó. Luego, desde el punto de vista artístico, Cameron señaló: “No

creo en la idea dogmática de que nadie debe fumar en una película. Las películas deben reflejar la realidad. Si está bien para todos que se mienta, engañe, robe y mate en los films Sólo Aptos para Mayores de 13 años, ¿por qué imponer una moral inconsciente cuando se trata del tabaco?”, dijo.

La actriz Paz Vega y el cineasta Javier Fesser desvelarán el sábado, 9 de enero, la lista de candidatos a la XXIV edición de los premios Goya en la sede de la Academia de Cine, en Madrid. Vega y Fesser, quien arrasó en la última edición de los premios más importantes del cine español con la película Camino, estarán acompañados por el presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, y anunciarán los finalistas a las 28 categorías que componen los Goya en esta edición. Entre películas de ficción, documentales y de animación españolas, y cintas no españolas rodadas en cualquier idioma del estado español, son 121 las películas estrenadas entre el 1 de diciembre de 2008 y el 31 de diciembre de 2009.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

Sandra Bullock está de regreso, garantizando éxitos y películas súper taquilleras

El top ten de los más rentables del cine La elección no mide estrictamente cifras de taquilla, sino que se apoya en las opiniones de los dueños de los ci-

nes acerca de qué estrellas atraen al público a las salas. Es por eso que las figuras de filmes como Transformers

2, por más que sea el más taquillero de 2009 con más de 400 millones de dólares de recaudación, no figuran.

Redacción

1S

2J

ANDRA BULLOCK

OHNNY DEPP

La lista trae en segundo puesto a la estrella de la cinta “Public Enemies”, Johnny Depp, quien bajo la batuta de Michael Mann encarnó a John Dillinger, el caris-

mático ladrón de bancos perseguido por un grupo especial del FBI. Depp atrajo con esta cinta la atención del público y se convirtió en el segundo en este ranquin.

3M

ATT DAMON

El desinformante permitió encarnar a Mark Whitacre, alto ejecutivo de la transnacional Archer Daniels Midland e informante del FBI. Whiteacre opera como el

“topo” del gobierno, registrando por tres años las acciones de ésta en la fijación de precios, delito que sirve para condenar a la plana mayor. Pero, él fue peor que ellos.

4G

EORGE CLOONEY

Viene de hacer Up in the air, cinta que le abrió una nominación a los Golden Globe. Actualmente está en el tapete por anunciar que no dará más ruedas de prensa. Es El 2009 fue un año exitoso para Sandra Bullock, muestra de eso es que fue elegida como la reina de la taquilla de acuerdo a la Quigley Publishing Company. Las cintas de Bullock, que incluyen The Proposal, The Blind Side y All About Steve, recaudaron más de 450 millones de dólares, venciendo

6

TOM HANKS

La segunda parte del Código da Vinci, Ángeles y Demonios, fue la séptima película más vista durante el 2009 en todos los Estados Unidos. Si bien no hizo el ruido de su antecesora, el film, dirigido por Ron Howard, basa su éxito entre otras cosas, en la brillante interpretación de Hanks, encarnando de nuevo al profesor Robert Langdon.

a estrellas más rimbombantes. La última mujer en conseguir el primer lugar había sido Julia Roberts en 1999; asimismo Sandra se convierte en la octava mujer en conseguirlo desde 1932, año en que la Quigley Publishing Company inició el recuento.

7

MERYL STREEP

Volvió a confirmar su versatilidad en Enamorándome de mi ex, una comedia romántica en la que interpreta a un papel hecho a su medida. A punto de cumplir 60 años, en excelente estado, la actriz recibió innumerables premios, incluyendo dos Oscar, varios Globos de Oro y otros galardones internacionales. Todo un sinonimo de taquilla.

considerado uno de los actores más versátiles de Hollywood. Su fama de playboy hace que las féminas acudan a las salas de cine en masa sólo para verlo.

5R

OBERT DOWNEY JR

Luego de Iron Man se renovó. El destellante momento que vive el actor neoyorquino se reafirmó con el estreno de la cinta Sherlock Holmes, en el que interpreta al mítico

8

BRAD PITT

Con el film Inglourious basterds, Brad Pitt se mantuvo en el tapete en 2009. La cinta de Tarantino resalta a un Pitt que encabeza a un grupo de soldados estadounidenses judíos que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, salen a la caza de los nazi. Pitt inició el año con una supuesta ruptura con Angelina Jolie, quien amenaza con quitarse la vida si la dejaba.

9

SHIA LABEOUF

La crítica comienza ya a considerarlo la joven estrella más prometedora de Hollywood, y el San Francisco Chronicle apunta a que está “rápidamente volviéndose el mejor actor joven de Hollywood”. Su actuación en Transformers (Michael Bay), lo han lanzado a la fama. Steven Spielberg lo considera uno de los actores con un mejor horizonte en Hollywood.

detective creado por la pluma de Sir Arthur Conan Doyle. Este personaje ya le dio una nominación a los Globos de Oro como Mejor Actor de Comedia.

10

DENZEL WASHINGTON

Pese a que se unió con el también exitoso John Travolta en la película The taking of Pelham 123, basada en la cinta del mismo nombre de finales de los 70, el film no tuvo el éxito esperado. Dos grandes nombres y una mala historia fue el resultado de este intento fallido por rescatar un clásico del cine estadounidense. Sin embargo, atrajo a millares a las salas.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La natación también muestra sus próximos medallistas en VERSIÓN FINAL

Ases del agua

El complejo de piscinas de Maracaibo fue cerrado desde de padres, representantes y entrenadores, hacen vida septiembre pasado, pero esto no ha sido impedimento en las piscinas del Ymca Cotorrera, en la Avenida El para que nuestros nadadores detuvieran sus entrenaMilagro de la capital zuliana. mientos de cara al año competitivo 2010. Prospectos como Vanessa Paola González, del club PisCon todo el esfuerzo del mundo, y en condiciones que no cinas Braulio, comparten sus sueños por llenar al Zulia son propiamente las mejores, los diversos clubes de la de medallas y satisfacciones. Conózcalos en nuestra Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos, con el apoyo acostumbrada sección Ases del Futuro. -16IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

El jugador dijo que en junio estará “de vacaciones”

Antenoche en la NBA Jordan Farmar tomó la batuta de Kobe

Riquelme se vuelve a excluir de la selección albiceleste

Lakers masacraron a Dallas en el esperado duelo del Oeste

Agencias Buenos Aires, Argentina

El mediocampista Juan Rompan Riquelme volvió a bajarse el ayer del Mundial de Sudáfrica al asegurar que en junio va estar “de vacaciones”. En una conferencia de prensa por el inicio de la pretemporada de verano del balompié argentino, el enganche de Boca Juniors dejó en claro que su participación en la “Albiceleste” está descartada y que su único objetivo es dar lo mejor de sí en su club. “En junio estaré de vacaciones. Yo de la selección ya no hablaré más. Ojalá que le vaya muy bien en el Mundial”, dijo Riquelme.

Solo el campeonato Riquelme renunció a la selección poco después de que Diego Maradona asumiera como técnico en octubre de 2008, luego de acusar al “10” de no tener códigos. Esto desató cierta polémica entre el entonces referente de la selección y el idolatrado director técnico albiceleste. “Estoy contento de volver a entrenar, de encontrarme con mis compañeros. Estoy mejor de la lesión. Pude correr más. Lo importante es llegar de la mejor manera al inicio del campeonato”, sostuvo Riquelme. Juan Román Riquelme encarará una nueva temporada en su club Boca Juniors.

Según sus propias palabras Riquelme ya se olvidó de la selección de Argentina.

Siete jugadores terminaron en doble figura para los campeones. Son la mejor marca de la NBA con 27 triunfos y 6 derrotas. Agencias Los Ángeles, Estados Unidos

L

os Mavericks no podían hacer nada bien. Los Lakers no podían hacer nada mal. Jordan Farmar encabezó a siete jugadores con ofensiva de dos dígitos, sumando 24 puntos, y los Lakers de Los Angeles dieron una paliza al segundo mejor equipo de la Conferencia Oeste, superando por 131-96 a los Mavericks de Dallas antenoche. Andrew Bynum tuvo 19 puntos (acertando de 8-8 en tiros de campo), cinco rebotes y cuatro asistencias; Lamar Odom registró 15 puntos y 15 rebotes, Kobe Bryant contribuyó con 15 unidades y ocho asistencias, Sasha Vujacic y Shannon Brown anotaron 11 puntos cada uno, y Derek Fisher 10 por los campeones defensores, que pusieron su marca en 27-6, la mejor de la liga. “Es mucho más fácil jugar con-

Jordan Farmar fue el máximo anotador en la paliza de 35 puntos sobre Mavericks.

tra equipos buenos como Dallas, porque uno sabe que no va a faltarnos la concentración”, dijo Bryant. “Tuvimos una gran actuación contra uno de los mejores equipos en la liga”. Fue la victoria con mayor margen en la serie entre estos adversarios, superando el triunfo con ventaja de 33 unidades de los Lakers el 1 de diciembre de 1993. Dirk Nowitzki anotó 22 puntos y ganó ocho rebotes por los Mavs, que nunca tuvieron ventaja y fallaron tiros durante todo el juego. Jason Kidd pasó sin encestar 27 minutos. El puertorriqueño José Juan

NENE DESTACADO En Denver, Allen Iverson anotó 17 puntos, y los 76ers de Filadelfia vencieron 108-105 a los Nuggets de Denver. Nené logró 24 puntos y 15 rebotes con cuatro asistencias en 37:10 minutos de juego para los Nuggets, que a pesar del brasileño han perdido seis partidos de ocho. Barea jugó 19:20 minutos, en los que encestó cinco de nueve tiros de campo para sumar 10 puntos. Tuvo un rebote, tres asistencias y una falta personal.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los principales clubes europeos mantendrán sus plantillas durante el mercado invernal

Predicción: un mercado tranquilo La Copa Africana de Naciones podría traer sorpresas en equipos que tendrán varias bajas. Jugadores como los franceses Henry y Vieira no tienen claro su futuro. Equipos como Manchester United no se reforzarán. AFP

A

Henry podría salir a final de temporada del Barcelona.

unque los principales clubes de fútbol europeos aseguran buscar la estabilidad de sus equipos en el mercado de traspasos de enero, la ausencia de algunos jugadores que disputarán la Copa de África de Naciones (CAN) y las oportunidades de compra podrían reservar alguna sorpresa. Es el caso del Arsenal inglés, que para paliar la lesión del holandés Robin Van Persie, de baja hasta el mes de mayo como mínimo, podría fichar a un nuevo atacante, a pesar de que el mediapunta ruso Andrei Arshavin está dando buenos resultados en el conjunto que entrena Arsene Wenger. Los otros aspirantes al título de campeón de Inglaterra parecen, al menos de momento, ignorar el mercado de traspasos empezando por el Chelsea, que sin embargo se quedará sin Didier Droga, Michel Essien, Mikel John Obi y Salomon Kalou, todos en la CAN. “Creo que tenemos un buen conjunto y me quedaré con el grupo que tengo”, afirmó el entrenador italiano del Chelsea, Carlo Ancelotti. “Sabíamos que había la CAN a principios de temporada. En enero tendremos a Nicolas Anelka de vuelta y otros jugadores en nuestro equipo”, dijo Ancelotti, desmintiendo así los rumores sobre el fichaje del argentino Kun Agüero, del Atlético de Madrid, un jugador codiciado por varios clubes pero muy caro. No se moverán En el Manchester United también aseguran no querer fichar a más jugadores en enero, a pesar de los problemas que tiene la defensa del equipo. En el Liverpool la situación es más incierta por los malos resul-

tados del equipo (eliminación en la Champions, séptimo en la primera división inglesa) y por los constantes rumores de destitución del entrenador, el español Rafael Benítez, en situación delicada con los propietarios del club. En la liga inglesa, los traspasos se llevarán a cabo probablemente entre clubes de segunda línea, como el Tottenham, el Manchester City o el Everton, que prestó al estadounidense Landon Donovan. Su compañero de equipo en Los Angeles Galaxy, David Beckham, jugará con el Milan italiano a partir de enero. Reciben a Luca En Italia, la Juventus de Turín, tras un final de año sin mucho brillo, podría decidirse a fichar a algún jugador, sobre todo en el centro del campo, donde el portugués Tiago y el brasileño Felipe Melo no están dando los resultados esperados. Luca Toni, con problemas en el Bayern de Múnich, fichó con la Roma y ya es esperado por los parciales, mientras que el francés Patrick Vieira, ignorado por el entrenador del Inter de Milán, Jose Mourinho, podría dejar el club. En España, la lesión del portugués Pepe en el Real Madrid podría incitar al club de la capital a fichar nuevos jugadores pero los enormes gastos del mercado anterior (250 millones de euros) podrían frenar al presidente, Florentino Pérez. Según la prensa española, el club tiene sobre la mesa decenas de ofertas de defensas centrales. Por su parte el Barcelona, con un equipo que este año lo ganó todo, no fichará probablemente a nadie, a menos que anticipe una posible salida del francés Thierry Henry al final de la temporada.

Luca Toni ya es esperado por los parciales de la Roma.

LA FRASE No estamos tan mal y no necesitamos a nuevos jugadores Vieira no cuenta con la confianza de su DT en el Inter.

Aseguró el técnico del Manchester United Alex Ferguson sobre futuros fichajes.

David Beckham estaría “tranquilo” en el AC Milan.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Aquí están otros dos de los mejores exponentes del club Piscinas Braulio, el cual funciona en las instalaciones del Ymca Cotorrera, en la Avenida El Milagro. Ellos no sólo se han destacado por sus logros competitivos, sino que en los estudios son dos verdaderos ases con promedios de 19 y 18 puntos. Califican perfectamente para nuestra sección.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ANDRÉS COA /FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE DOMINGO SARMIENTO GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PERRO CALIENTE NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: CARMEN RODRÍGUEZ Y JOSÉ COA LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS MARIPOSA

NOMBRE Y APELLIDOS: VANESA PAOLA GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/1999 EDAD: 10 ESCUELA: CLARET GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: ARTES PLÁSTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: MARCOS GONZÁLEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 10 AÑOS POSICIÓN: 50 MTS PECHO

TIENE TODO PARA TRIUNFAR TIENE POTENCIA Para José Andrés Coa uno de los principales ingredientes para ser un excelente nadador es la potencia. Claro está, el trabaja siempre en la técnica, ya que sabe que cuenta con la fuerza necesaria para hacer que sus brazos y piernas sean propulsores bajo el agua. Este chamo siempre se preocupa por cumplir sus entrenamientos, he allí su secreto.

En una sección pasada de Ases del Futuro comentamos que el estilo espalda es uno de los más exigentes, pero la modalidad pecho también habrá que decir que amerita gran resistencia y técnica, por lo que la presencia de nadadores de este estilo es escasa. Sin embargo, aquí está Vanesa Paola, uno de los orgullos del club Piscinas Braulio, quien pese a estar iniciándose ya muestra sus dotes bajo el agua.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 FOTOS: IVAN LUGO

El delantero José Felix Gutiérrez ya no estará con el equipo para el Clausura

Zulia FC trabaja en su “estructura” de juego El delantero ex UAM, Edgar Rito, prueba suerte con la institución. Neto, Fasciana y Buelvas ya se incorporaron. Hoy trabajarán nuevamente a doble tanda. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

S

egundo día de entrenamientos del Zulia FC y el equipo ya toca la pelota. Busca ese tesoro que es tan añorado en el fútbol de hoy día, pero que no todos logran conseguir: identidad. En la cancha “La Tiendita” el onceno de Primera División ejercita dinámica: subida por los laterales, cambios de frente y movimientos coordinados. El técnico Miguel Acosta Jr., observa y dirige. No se inmuta en detener el ejercicio y explicar su ejecución ideal, se encarga de que todos lo vuelvan a escuchar. “Queremos crear una estructura. Ejecutar secuencias que se presentan en los partidos”, comen-

ta Acosta a VERSIÓN FINAL al finalizar la tanda vespertina. “Buscamos que el equipo tenga coordinación, que los puntos fuertes que tiene no se debiliten, todo lo contrario, se potencien: manejar la pelota, poder explotar la velocidad, el desborde por las bandas”, prosigue el joven técnico quien se estrenará en la división de honor este 17 de enero. Casi completos Ayer el plantel negriazul recibió las incorporaciones de Jean Carlos Neto, defensor central que proviene del Aragua, y del delantero Edgar Rito, quien se encuentra a prueba luego de jugar la campaña pasada en Segunda División con el Unión Atlético Maracaibo. También se incorporaron el arquero José “Cheo” Fasciana

(trabajó de forma diferenciada) y el delantero colombiano Andrés Buelvas. Según Alfredo Domínguez, gerente general de la plantilla, Francisco Primera, Eder Hernández y Freddys Arrieta estarían llegando mañana a la ciudad. “Afortunadamente este es un grupo que viene de un trabajo, que se conoce. Eso facilita las cosas, lo demás es preparar la parte motivacional para el debut que está más temprano que tarde”, señaló el DT. Sin Gutiérrez Por otra parte, se pudo conocer que la adición del ariete José Felix Gutiérrez finalmente no se dará. “El Ángel” decidió a última hora optar por la oferta económica que le hizo Centro Ítalo de Caracas, equipo que luchará por evitar el descenso en el Clausura. Hoy se sumará al grupo el defensor central y lateral derecho Francisco Chávez, jugador que tuvo su pasantía con Estrella Roja. También viene a prueba.

El técnico Miguel Acosta quiere un equipo que combine rapidez y coordinación.

FICHAJES

LA CIFRA Jean Carlos Neto

Henry Palomino

El central, quien ya vistió la camiseta zuliana en Segunda División “B”, afirmó que “veo muy buenos jugadores, unos con los que compartí y otros que son conocidos. Me alegra volver a este grupo. Listo para ayudar donde me indique el profe”, dijo el defensor de raíces lusas, quien militó en la segunda de Portugal.

El primer fichaje del Zulia FC para el Clausura tiene su rol claro en la cancha y fuera de ella. “Vengo a ejercer un poco la experiencia y a contribuir con un grupo que tiene mucha calidad. Estamos para pelear lo que nosotros mismos nos propongamos”, acotó el marabino, quien estuvo el año pasado en Carabobo FC.

JAVIER PLAZA

24

Puntos en 17 jornadas cosechó Zulia en el Apertura. Llegó octavo.

El caso del rojiazul pasó a la comisión disciplinaria de la Fifa

El UAM destinado a desaparecer Ernesto Vera

En ocho años el Unión dejó grandes alegrías entre su fanaticada, incluyendo participaciones internacionales y su dominio a principios de la década pasada.

La Asociación Civil Unión Atlético Maracaibo, así como la conocemos hoy día, está destinada a desaparecer muy a pesar del esfuerzo que algunos empresarios, y personas ligadas al fútbol, realizan para rescatarlo. Fuentes cercanas a la FVF informaron a VERSIÓN FINAL que el caso del equipo UAM pasó a la comisión disciplinaria de la Fifa, ente que, de no producirse ninguna respuesta, deshabilitaría al onceno para disputar cualquier torneo organizado oficial.

Carpeta de demandas Para el máximo ente futbolístico mundial (Fifa) el número de demandas que existen contra el conjunto marabino fue la gota que derramó el vaso. Una recientemente procedente, impuesta por el ex volante Guillermo Beraza (por incumplimiento en sus pagos), se unen a otras de la misma especie como, por ejemplo, las realizadas por Jorge Pellicer (ex DT), y los jugadores Jorge Rojas, Miguel Mea Vitali y Héctor González. Todos ligados a un pasado reciente en la organización.

¿Solución? La única solución que impone la comisión disciplinaria es que el Unión Atlético Maracaibo realice un pago al (los) demandante (s), respuesta que parece poco probable, tomando en cuenta la situación económica por la que atraviesa la institución. Parte de los esfuerzos de rescate, señalados al principio, constaban en cambiar el nombre a Unión Atlético Maracaibo F.C., pero esto no garantizaría el cese de la deuda ni de las demandas, pues para que esto suceda el onceno debería declararse en “quiebra”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

BREVES RECONOCIMIENTO

Zuliano Devonish al Salón de la Fama del Caribe Ernesto Vera.- El ex atleta zuliano Asnoldo Devonish, primer medallista olímpico venezolano, será exhaltado al Salón de la Fama del deporte del caribe el próximo mes de mayo. El anuncio lo realizó ayer la Confederación Centroamericana y del Caribe, la cual estará en Venezuela durante ese mes, específicamente en Caracas, con motivo del Memorial Brígido Iriarte. El zuliano Asnoldo Devonish, producto de los juegos realizados en los 40 y 50 por las empresas petroleras radicadas en el país, ganó bronce en el salto largo de los Juegos Olímpicos en Helsinki 1952.

CRIOLLO

“Miku” terminará la temporada con el Málaga Ernesto Vera.- Finalmente el delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor pasará sus próximos seis meses, incluyendo el final de esta temporada, en otro equipo. Ayer el CF Valencia acordó ceder al criollo al Málaga, equipo que ha carecido de figuras goleadoras durante esta campaña en la Liga española. Aunque los términos económicos no fueron anunciados, los malagueños dejaron claro en los principales portales que tanto “Miku” como el también delantero Felipe Caicedo (ecuatoriano) son los nuevos fichajes del club.

PACQUIAO-MAYWEATHER

Representantes se reunirán hoy para salvar la pelea Agencias.- Los representantes de los boxeadores Manny Pacquiao, de Filipinas, y el estadounidense Floyd Mayweather Jr. se reunirán hoy para tratar de salvar el megacombate anunciado para el 13 de marzo. Directivos de ambos equipos se reunirán para tratar de superar las diferencias en cuanto a las pruebas sanguíneas antidopaje, que han amenazado con echar por tierra la pelea. Pacquiao presentó el 31 de diciembre una demanda por difamación en Las Vegas contra Mayweather, quien le acusa de doparse.

Las Águilas cayeron anoche 3-2 ante los Tiburones en el estadio Luis Aparicio

La Guaira jugó mejor IVÁN LUGO

Segunda derrota de la postemporada para los rapaces. Gerardo Parra practicó con el equipo. Leones derrotó a Magallanes y tomó de nuevo la punta.

Con una luchada victoria 5-4 ante sus “archirrivales” Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, los Leones del Caracas recuperaron anoche el primer lugar de la tabla de posiciones. En lo que fue la última apertura del grandeliga Armando Galarraga en Venezuela por esta temporada, los melenudos lucharon hasta el final y con racimo de tres carreras en el octavo episodio, acabaron con las intenciones de los navieros, que vieron cortada una racha de tres victorias. Victor Garate, en calidad de relevista, se llevó la ganancia. Juan Carlos Gutiérrez su segundo salvamento, con algo de susto, y Edward Mujica cargó con el revés.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

U

na vez más el relevo y la defensa les dio la espalda a las Águilas del Zulia, y cayeron derrotadas anoche 3-2 ante Tiburones de La Guaira en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. La de ayer, fue la primera victoria en el “todos contra todos” del conjunto que dirige el estratega criollo Carlos Subero. Los rapaces no pudieron aprovechar una buena salida del refuerzo boricua José Santiago, quien se marchó sin decisión, por la “dictadura” que ejerció el grandeliga Ramón Ramírez, quien estuvo lanzando juego perfecto hasta el sexto episodio, cuando Guillermo Quiroz quebró el “encanto” con doblete. Precisamente Quiroz fue quien anotó la primera carrera del encuentro, después de llegar a tercera con hit de Rodney Medina y tocando el home con jugada de selección que provocó Henry Rodríguez. Llegó la hora “loca” Después que Santiago completara siete episodios, Eduardo Pérez creyó conveniente apelar a su irregular bullpen y llamó a Yeiper Castillo, quien fue recibido con hit cortesía de Renny Osuna. Castillo fue sustituido por Edgard Estanga, quien le lanzó a Gregor Blanco para que éste se sacrificara y llevara hasta la intermedia a Osuna. Una vez más no le tembló el pulso a Pérez y llamó a otro pitcher, ahora Rómulo Sánchez, quien no vive un gran momento. César Suárez lo saludó con hit al centro que permitió engomarse a Osuna con el empate. Suárez aprovechó para meterse hasta segunda con la jugada y a tercera con error del jardinero central Carlos González. Con posterior wildpitch de Sánchez, el zuliano Suárez llegó a la

Leones primeros

LEONES 5 – MAGALLANES 4

Callapo anotó la segunda carrera de las Águilas en el noveno episodio.

goma para el 2-1 a favor de los “salados”. En el noveno, Wilfredo Romero se encargó de poner el juego 3-1 con cuadrangular ante Jean Carlos Granado. Las Águilas intentaron remontar en el cierre del noveno anotando una carrera ante el “apagafuegos” Francisco “Kid” Rodríguez, pero éste aseguró al final, aunque dominando al último bateador, Carlos González, con largo elevado al jardín izquierdo. Parra y premios Gerardo Parra volvió a practicar ayer con las Águilas del Zulia, pero no sabe si pueda volver a jugar. “Ya cumplí la primera parte que era descanso absoluto y ahora comienzo con la etapa de fortalecer de nuevo la pierna” dijo Parra. “Tengo muchas ganas de jugar, eso me sobra. Cuando sienta que estoy en condiciones yo mismo llamaré a la organización para ver si puedo jugar aunque sea como designado, pero no puedo ahorita decir sí o no”, agregó. Desde hoy se conocerán los ganadores de los premios individuales de la temporada 2009-2010. Esta

tarde serán develados los nombres del Productor del Año, Setup del Año y Cerrador del Año.

TIBURONES 3 – ÁGUILAS 2 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB G.Blanco cf 3 C.Suárez 2b 4 J.Velandia 2b 0 O.Salazar 3b 4 J.Gibbons rf 4 D.Paisano rf 0 H.Gimenez 1b 4 W.Romero lf 3 L.Jimenez bd 3 E.Bellorin c 4 R.Osuna ss 3 Totales 32 Lanzadores IP H CP R.Ramirez 6.0 2 1 A.Castillo (G. 1- 0) 1.0 1 0 E.Serrano 1.0 1 0 F.Rodriguez (S, 1) 1.0 1 1 Totales 9.0 5 2

C 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 CL 1 0 0 1 2

H 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 3 6 B 0 0 1 0 1

CI 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 5 2 1 1 9

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodriguez ss A.Callaspo 2b A.Romero rf E.Mejia 1b C.Gonzalez cf K.Perez 3b G.Avila bd M.Lisson be G.Quiroz c W.Sutil ce L.Oliveros c R.Medina lf Totales Lanzadores J.Santiago Y.Castillo E.Estanga R.Sánchez (P. 0- 2) J.Granado M.Carvajal Totales Equipos Tiburones Águilas

C 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 CL 0 1 0 0 1 0 2 C 3 2

H 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 5 B 2 0 0 0 1 0 2 H 6 5

CI 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 1 0 0 0 0 1 3 E 0 1

IP 7.0 0.0 0.1 0.1 1.0 0.1 9.0

H 3 1 0 1 1 0 6

VB 4 4 4 4 4 3 2 1 2 0 0 3 31 CP 0 1 0 1 1 0 3

LEONES DEL CARACAS Bateadores L.Maza 3b C.Lopez 2b J.Kroeger cf-rf W.Ramos c J.Castillo lf J.Duarte ce-cf R.Padron bd C.Maldonado be H.Iribarren ce M.Gonzalez be J.Guzman 1b J.Melian rf-lf G.Petit ss Totales Lanzadores IP A. Galarraga 6.2 V.Garate (G. 1- 0) 1.1 J. Gutiérrez (S, 2) 1.0 0 Totales 9.0

VB 5 5 5 4 4 0 3 1 0 1 2 3 4 37 CP 4 0 0 4

C 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 5 CL 1 0 0 1

H 0 1 1 2 1 0 2 1 0 0 0 3 0 11 B 4 0 2 4

CI 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 4 K 4 3

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB R.Cedeño lf-2b 3 A.Blanco 2b 2 E.Carrera cf 1 P.Sandoval 3b 4 M.Vechionacci 3b 0 R.Hidalgo rf 4 M.Ryan bd 3 R.Chirinos c 3 L.Landaeta be 1 M.Montero 1b 3 Er.Andrus cf-lf 2 El.Andrus ss 3 Totales 29 Lanzadores IP H CP F.Nieve 6.0 7 2 E.Mujica (P. 1- 1) 1.1 3 3 C.Hamman 0.0 1 0 R.Cova 1.1 0 0 J.Hernandez 0.0 0 0 E.Alfonzo 0.1 0 0 Totales 9.0 11 5 Equipos Leones Magallanes

C 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 4 CL 2 2 0 0 0 0 4 C 5 4

H 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 3 B 1 0 0 3 1 0 5 H 11 3

CI 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 3 K 8 0 0 1 0 0 9 E 3 1

H 3 0 0 3

9

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones

JJ JG JP Dif. 5 4 1 -5 3 2 1.0 4 2 2 1.5 4 1 3 2.5 4 1 3 2.5

JUEGOS PARA HOY En Caracas (7:30 pm.) Bravos – Caracas En Maracaibo (7:30 pm.) La Guaira – Zulia


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

CONTRATO

Los resultados de las votación para el Salón de la Fama se conocerán mañana

Bay pasó el físico y ya es de los Mets de Nueva York

“El Gato” Galarraga espera tranquilo y sin presiones

Agencias El jardinero agente libre Jason Bay pasó su examen físico y será presentado este martes como nuevo miembro de los Mets de Nueva York en conferencia de prensa en el Citi Field, según anunció el equipo este lunes. Bay, de 31 años, llegó a un acuerdo con los Mets la semana pasada para un contrato de cuatro temporadas y $66 millones. El acuerdo incluye una opción que podría incrementar el pago total a más de $80 millones por cinco años. El examen físico de Bay fue más que un mero formalismo para algunos medios de prensa, dado su historial médico. Fue sometido a una cirugía de hombro en el 2003 y a un procedimiento artroscópico en la rodilla en el 2006, y según se reporta, su anterior equipo, los Medias Rojas de Boston, tenían preocupaciones por su salud a largo plazo por lo que se mantuvieron firmes en ofrecerle contratos de cuatro años, en vez de cinco como buscaba Bay. Pero el físico no reveló ningún obstáculo significativo, y Bay será presentado oficialmente como un Met hoy a las 11 am. ET. Bay conectó para .267 con 36 jonrones y 119 RBIs el año pasado en Boston. Su porcentaje de slugging de .676 con corredores en posición de anotar fue el segundo mejor en el béisbol, detrás de los .697 de Albert Pujols. Los Mets esperan que la habilidad de Bay de empujar la pelota lo ayude en el Citi Field, estadio que favorece a los lanzadores, ya que tiene amplios espacios.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

“S

IVÁN LUGO

MLB

Piniella:“Carlos tiene algo que demostrar” Agencias.- El mánager de los Cachorros de Chicago, Lou Piniella, espera que su “as” Carlos Zambrano deje la temporada 2009 atrás y se anime mucho más en la venidera 2010. “Carlos tiene algo que demostrar esta temporada”, expresó el manager Lou Piniella. “Viene de una campaña en la que solamente tuvo nueve victorias y todos saben que puede tener una mejor actuación. No le quiero poner presión, pero con su repertorio y su estado físico, este muchacho puede llegar a los 20 triunfos cada año”, dijo Piniella.

El periodista Juan Vené lo “atacó” recientemente. Roberto Alomar es el principal favorito.

in esteroides sí se puede. Creo que esta era de esteroides me está haciendo buena publicidad, porque mis esteroides eran un plato de caraotas, arroz y mucho mondongo”. Así comenzó el año pasado Andrés Galarraga su campaña con miras a su elección para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Mañana se conocerán los resultados de las votaciones. En las papeletas se encuentran 13 debutantes, entre ellos, el ídolo nacional. Los números de Galarraga paracen no meterle “miedo” a los miembros de la Asociación de Cronitas de Béisbol de los Estados Unidos, entre ellos el venezolano Juan Vené, quien insiste en no dar su voto al ex primera base de los Leones del Caracas en Venezuela. El experimentado periodista nacido en Caracas tiene sus razones. En su columna “Juan Vené en la Pelota” de hace varios días, habla muy bien de Roberto Alomar, a quien entregó su voto este año, y toca, sin nombrarlo, el caso de Andrés Galarraga. Sus comentarios no han caído muy bien.

BREVES

INICIALISTA Galarraga confía en el apoyo de los miembros de la Asociación de Cronistas.

“Roberto Alomar debe ser elegido en esta, su primera oportunidad para el Hall de la Fama de Cooperstown. Fue un bigleaguer prodigio, sin sospechas de que, por ejemplo, anunciados y sospechosos cánceres fueran esteroides mal suministrados, ni nada de eso, como es el caso de otros. Sí, voté por Roberto, y votaría siempre por él, a quien por cierto, ninguna cerveza lo ayuda, otra de sus grandezas”. Galarraga se mantiene tranquilo y prefiere no escuchar comentarios de ningún tipo. “Los números están allí. Si no soy elegido al Salón de la Fama, me quedaré con el cariño del público”, dijo Galarraga recientemente a un rotativo capitalino.

SÓLO TRES LATINOS Sólo tres nombres de peloteros latinos figuran en una lista de 15 nuevos candidatos para ingresar en el periodo del 2010 al Salón de la Fama del beisbol profesional en Cooperstown. Los peloteros considerados son los puertorriqueños Roberto Alomar y Edgar Martínez, así como el venezolano Andrés Galarraga. Mark McGwire, Andre Dawson, Eric Karros, Shane Reynolds y Bert Blyleven, repiten para buscar la “inmortalidad”.

Delgado dice que no tiene ofertas de Grandes Ligas Agencias.- El pelotero puertorriqueño Carlos Delgado dijo que aún ningún equipo de Grandes Ligas le ha mostrado interés en contratarlo para la próxima temporada, por la cual se prepara en Puerto Rico rehabilitando su operada cadera derecha. “Me imagino que los cazatalentos vendrán a verme pronto, pues no sólo estarán pendientes de mi bateo, sino también de cómo fildeo”, expresó Delgado luego del encuentro del domingo en una conferencia de prensa en el mencionado estadio. No jugaba en Puerto Rico desde la campaña del 1998-1999.

El DT llegará a Maracaibo el fin de semana para tomar el banquillo furrero

“Kako” Solorzano: “Gaiteros inicia sus entrenamientos el próximo lunes” David Alejandro Chacón

“Kako” Solorzano ya tiene un campeonato en el baloncesto profesional venezolano.

Gaiteros del Zulia comenzará sus entrenamientos con miras a la temporada 2010 del baloncesto profesional venezolano el próximo lunes 11 de enero, según declaró ayer a VERSIÓN FINAL el técnico del conjunto furrero, Nelson “Kako” Solorzano. “Es lo que está programado desde hace varios días y es lo que haremos”, respondió con seguridad el estratega venezolano, que este año debuta al frente del banquillo musical. “Allá estaremos el próximo lunes en el Belisario Aponte”.

“Kako” no sabe a ciencia cierta con cuales jugadores podrá contar para su primer entrenamiento con Gaiteros. “Entiendo que estarán la mayoría, entre ellos Vladimir Heredia, Antonio Torcatt, Hebert Bayona, con quien pretendían hablar esta semana, y bueno, el resto de los criollos que jugaron el año pasado”, explicó el DT. “De José Nava entiendo que llega entre el 14 y el 15 de enero a Maracaibo. Él está en los Estados Unidos”, aclaró Solorzano. De los importados, prefirió no entrar en detalles.

“Hubo un cambio en el esquema, pero eso es bueno cuando ya esté en Maracaibo entre el sábado y el domingo. Ya hay dos contratos que están bastante adelantados, pero hay que esperar”. Sobre el nombre del base armador Steven Barber, quien fue anunciado en el mes de diciembre por la gerencia, no opinó. Poco quiso hablar del tema de Ruben Nembhard. “Entiendo que llega esta semana al país, pero eso es todo lo que sé al respecto”. Ya Marinos de Anzoátegui y Trotamundos de Carabobo iniciaron sus entrenamientos.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

Murió anoche el vocalista romántico de Latinoamérica más impactante del siglo XX

Sandro: “No quiero que me lloren El cigarrillo le quitó a los enamorados otra voz de oro. El “Gitano de América” llenó tres décadas de amor. A sus 64 años perdió la batalla. Argentina le rinde impresionantes honores. REDACCIÓN

E

n el tema “Una muchacha y una guitarra” Sandro solía exclamar:

No quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad quiero que me recuerden como a la misma felicidad. Puedo estar en el aire, entre las piedras y en el palmar. Estar entre la arena y sobre el viento que agita el mar. Y anoche dio por concluida su historia, al perder la dolorosa batalla contra las enfermedades pulmonares causadas por el cigarrillo. Ha muerto la voz romántica que sacudió al continente desde finales de los años 60 hasta bien entrada la década de los 80. Roberto Sánchez —ese fue su nombre de pila— pegó cuando menos 100 canciones en el difícil ranquin de aquellos tiempos cuando la competencia era estrecha entre afamados intérpretes y grupos latinoamericanos. Brillaban Leo Dan, Piero, Elio Roca, Leonardo Fabio, Chucho Avellanet, Roberto Carlos, Marco Antonio Muñiz, Nelson Ned, Armando Manzanero, Los Ángeles Negros, Los Terrícolas, Los Galos, Rodolfo, Punto Sur y Miramar, entre tantos otros. Eran una especie de relevo de la era de Elvis Presley. No había rocola del Zulia o de cualquier otro rincón venezolano en la cual no sonaran “Rosa Rosa”, “Penumbras”, “Como lo hice yo”, “Penas”, “Porque yo te amo” o “Me amas y me dejas”. Quienes ahora tienen 45, 50 o más años de edad, por lo general se enamoraron con las canciones de Sandro, lo cual provocó que sus hijos heredaran el gusto por esas temáticas. Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las primeras reacciones en Argentina fueron una mezcla de llanto con conformidad, pues tras los trasplantes de órganos, se temía por su vida. Entonces, quizás algunos acataron su llamado. “No quiero que me lloren....”.

El purgatorio del ídolo de América Antes de morir, Sandro fue operado en la madrugada de ayer por cuarta vez desde que recibió un trasplante de corazón y pulmones, en noviembre pasado. Los médicos decidieron operar al cantautor a raíz de una afección bronquial que complicó su recuperación, indicaron fuentes del Hospital Italiano de Mendoza, donde estuvo hospitalizado el artista. Había sido operado por última vez el 22 de diciembre pasado a raíz de una lesión en la tráquea. Portavoces del Hospital Italiano de Mendoza, capital de la provincia argentina homónima, a 1.000 kilómetros de Buenos Aires, habían informado el domingo que el artista seguía recuperándose del trasplante que se le hizo el 20 de noviembre pasado en ese sanatorio. Sandro recibió el trasplante de corazón y pulmones como último remedio a una enfermedad respiratoria crónica provocada por su adicción al tabaco que le mantenía postrado desde hace meses.

Ocho meses antes, Sandro veía una luz de posibilidades de sobrevivir a los efectos del cigarrillo. Llegó a fumarse 60 diarios. Todo ese tiempo, rodeado de tanques de oxígeno, el cantante argentino estuvo a la espera del transplante. Sandro padeció un enfisema pulmonar y una afección cardíaca, cuadro generado por el vicio del tabaco y por el cual debió utilizar un tubo de oxígeno para respirar a los 64 años. Desde los 10 años, fumaba y la nicotina le cobró con un infierno, tras estar al borde de la muerte en 2005, luego de una complicación quirúrgica. Sandro llevaba diez años respirando con la ayuda de un tanque. El artista, en muchas oportunidades habló sobre el responsable de su purgatorio: “Sólo le digo a las personas: ‘Dejen el cigarrillo, déjenlo, déjenlo, miren como estoy yo. Ojalá yo pudiera volver a bailar y a moverme como lo hacía allá por los 60”.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 21

cuando me vaya a la eternidad” Rosa, Rosa

Como lo hice yo

Penumbras

Penas

Ay, Rosa, Rosa tan maravillosa como blanca diosa, como flor hermosa tu amor me condena a la dulce pena de sufrir Ay, Rosa, Rosa dame de tu boca esa furia loca que mi amor provoca que me causa llanto por quererte tanto, sólo a ti Ay, Rosa, Rosa eres orgullosa y sin contemplarme tu fe se destroza mientras tanto yo agonizo por ti, ay! Ay, Rosa, Rosa pide lo que quieras pero nunca pidas que mi amor se muera si algo ha de morir, moriré yo por ti

No sé si tendrás en tu vida quien te de cariño como lo hice yo. No sé si podrán abrazarte después de amarte como lo hice yo.

La noche se perdió en tu pelo... la luna se aferró a tu piel y el mar se sintió celoso y quiso en tus ojos, estar él también...

Nadie me daría dos días de vida por la forma en que me encuentro hoy, tengo la mirada de ansiedad vacía ya no hay alegría donde voy.

Estribillo Ay, Rosa dame todos tus sueños dueño de tu amor quiero ser ay, dame de tu ayer las heridas vida, junto a mí has de tener, ay! Ay, Rosa, Rosa eres orgullosa y sin contemplarme tu fe se destroza mientras tanto yo agonizo por ti, ay! Ay, Rosa, Rosa pide lo que quieras pero nunca pidas que mi amor se muera si algo ha de morir, moriré yo por ti Ay, Rosa! Ay, Rosa!

No sé si tendrás quien te espere o que desespere como lo hice yo... No sé si tendrás quien te cele o que te regañe como lo hice yo... Tendrás quien te llene de besos en cada regreso como lo hice yo. No se si tendrás otra hoguera, que te queme tanto como lo hice yo... mas nunca tendrás quien te quiera... lo juro por ésta...como lo hice yo. Tendrás quien te lleve las rosas en cada mañana, como lo hice yo... Tendrás quien te llene de besos en cada regreso, como lo hice yo... No se si tendrás otra hoguera que te queme tanto como lo hice yo, más nunca tendrás quien te quiera... lo juro por esta, como lo hice yo...

Penas y penas y penas hay dentro de mí y ya no se irán porque a mi lado tu no estás.

Tu boca... sensual, peligrosa... tus manos... la dulzura son tu aliento... fatal fuego lento que quema mis ansias y mi corazón.

Te recordaré como algo que fue sólo un sueño hermoso nada más.

Ternura que sin prisa apura caricias que brinda el amor Caprichos muy despacio dichos entre la penumbra de un suave interior. Te quiero... y ya nada importa. La vida lo ha dictado así... Si quieres, yo te doy el mundo... pero no me pidas que no te ame así que no te ame así... que no te ame así....

Si me perdonaras si todo olvidaras si tu amor volviera junto a mí; qué feliz sería ya no lloraría sólo viviría para ti. Penas y penas y penas Hay dentro... Penas y penas y penas.

Yo te amo Por ese palpitar que tiene tu mirar yo puedo presentir que tu debes sufrir igual que sufro yo por esta situación que nubla la razón sin permitir pensar

Tus labios de rubí de rojo carmesí parecen murmurar mil cosas sin hablar y yo que estoy aquí¬ sentado frente a ti me siento desangrar sin poder conversar

En que ha de concluir el drama singular que existe entre los dos, tratando simular tan solo una amistad, mientras en realidad se agita la pasión que muerde el corazón y que obliga a callar: ‘Yo te amo, yo te amo’

Tratando de decir, tal vez será mejor me marche yo de aquí para no vernos más total, que mas me da, ya se que sufriré pero al final tendré tranquilo el corazón y al fin podré gritar: ‘Yo te amo, yo te amo’

Yo te amo por sobre todas las cosas del mundo Tus labios de rubí, de rojo carmesí parecen murmurar mil cosas sin hablar y yo que estoy aquí, sentado frente a ti me siento desangrar sin poder conversar Tratando de decir, tal vez será mejor me marche yo de aquí para... para no vernos más total, que más me da, ya se que sufriré pero al final tendré tranquilo el corazón y al fin podré gritar: ‘Yo te amo, yo te amo Yo te amo

OTRAS VÍCTIMAS DEL TABAQUISMO

ROCÍO DURCAL

DON RAMÓN

JOHN HUSTON

JULIO CORTÁZAR

ROGER MARIS

NAT “KING” COLE

El 26 de marzo de 2006 se apagó para siempre la voz de Rocío Durcal víctima de cáncer de útero y de pulmón. Era consabida su adicción al cigarrillo y fue éste vicio que llegó incluso a afectarle la voz el que al final la mató pues el segundo cáncer fue el que terminó por acabarla a sus 61 años.

El actor Ramón Valdez fue un fumador empedernido. En 1979 se retiró de la serie El Chavo del Ocho, cuando le ofrecieron un contrato en Venezuela para trabajar en una serie de programas cómicos junto con su amigo Carlos Villagrán. Falleció en 1988, a los 65 años, víctima del cáncer de pulmón.

El creador de cintas de gran calidad como “El Halcón Maltés” y “El Tesoro de la Sierra Madre” desarrolló una enfermedad crónica en los pulmones en los últimos años de su vida, a causa del cigarrillo, lo que le ocasionaría la muerte en 1987. Era muy común verlo en el set con su tabaco en la mano.

Otra figura, esta vez de las letras hispanoamericanas, que también sufrió Epoc a causa de su adicción al tabaco, fue el escritor argentino Julio Cortázar conocido por obras como “Rayuela”. Ésta fue la causa de su deceso, ocurrido en 1984 y así el escritor fue blanco funesto de la nicotina.

El beisbolista estadounidense, quien participó en siete series mundiales a lo largo de las 12 temporadas que tuvo en las grandes ligas, también fue blanco mortal del cigarrillo en 1985. Maris siempre destacaba por fumar entre partidos. Falleció a los 51 años, víctima de cáncer de pulmón.

El pianista y cantante de jazz norteamericano también fue asesinado por la nicotina. En 1964 despuntó el cáncer en los pulmones y se fue eclipsando lentamente. Finalmente fue internado en un hospital de Santa Mónica, en California, donde murió el 15 de febrero de 1965, a los 65 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010

ATENTADO

Eduardo Monterrey, de 22 años, fue plagiado en Las Viguitas, en la Cañada de Urdaneta

Cuatro sicarios asesinan a un concejal en Colombia

Grupo tipo comando secuestró a un joven en la finca de su padrastro

Ministerio Público.- Un concejal del municipio colombiano de Trujillo fue asesinado por sicarios que lo tirotearon mientras participaba en una fiesta familiar en un establecimiento público ubicado en una zona rural de esa localidad, informaron fuentes oficiales. El coronel Nelson Aceros, comandante de la Policía del departamento de Valle del Cauca, donde queda Trujillo, indicó a periodistas que el concejal Nolberto García Quinceno, de 57 años, fue asesinado junto a una mujer identificada como Aura Quinchía. Cuatro sicarios con pistolas 9 milímetros le propinaron disparos en la cabeza al dirigente político y dos en el cuello a la mujer. El asesinato se registró la noche del sábado en el caserío de Venecia, ubicado a unos 20 minutos del casco urbano de Trujillo. Testigos del hecho señalaron que los asesinos llegaron en dos motocicletas y tirotearon a García sin mediar palabra. El coronel Aceros indicó que una de las hipótesis que se maneja es que al parecer el atentado iba dirigido contra una de las personas que se encontraban en esa reunión familiar, posiblemente contra el esposo de Quinchía.

TRANSICIÓN

Juramentan nuevo Fiscal General Militar Ministerio Público.- La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, juramentó este lunes a Juan Carlos Hidalgo Pandares como nuevo Fiscal General Militar, en un acto solemne que reunió a personajes importantes del Ministerio Público. Durante el acto de juramentación realizado en el edificio sede del Despacho de la Fiscal General, Ortega Díaz manifestó la necesidad de estrechar y fortalecer todavía más los lazos existentes entre la denominada justicia ordinaria y militar bajo el entendido de que el Ministerio Público es único, existe una sola jurisdicción. Igualmente indicó que las normas legales que rigen esta materia deben avanzar hacia la unificación. Vale destacar que el juramento del General de Brigada del Ejército se hizo conforme a lo establecido en el artículo 284 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el 81 de la ley Orgánica del Ministerio Público.

JAVIER PLAZA

Los delincuentes pidieron a sus familiares 1.500 millones de los viejos, como suma inicial. Se lo llevaron el pasado 30 de diciembre. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

S

u madre lloraba sin consuelo. En su mano derecha un rosario colgaba de un pequeño libro con muchas oraciones. Todas las que esta mujer ha podido repetir desde el pasado 30 de diciembre, cuando se llevaron al mayor de sus hijos bajo amenaza de muerte si no los acompañaba. Fue el último secuestro del 2009, para cerrar el año con 79 casos según cifras de la Policía Científica. La víctima se llama Eduardo José Monterrey, de 22 años. El joven se encontraba con su concubina de nombre Mileydis Morales viendo la televisión. El hecho ocurrió en la granja San José 4, sector Las Viguitas, Municipio La Cañada de Urdaneta. Eran aproximadamente las 9:00 de la noche y, de repente, sólo vieron que cinco sujetos armados, tipo comando, entraron a la granja y los amenazaron. En menos de diez minutos hicieron que Monterrey se vistiera y se lo llevaron.

Hombres de negro Según lo indicó la compañera sentimental de la víctima, los delincuentes estaban vestidos de negro. Tenían guantes y pasamontañas. En ningún momento los golpearon. Lo único que le repetían al muchacho era que lo llevaran a casa de su padrastro, Pedro González Aceros, productor de nacionalidad colombiana y quien lleva varios años en este país dedicado al cultivo de frutas y cría de aves. Preguntaban constantemente la hora en la que los obreros llegaban. Mileidys recibió una llamada y la obligaron a que dijera a su suegra que Eduardo estaba durmiendo, y a su suegro, que se encontraba arreglando una bomba de agua. Esta contradicción hizo que la pareja sospechara y fue a ver qué ocurría, pero cuando llegaron ya los captores se habían ido con el muchacho. Mileidys no pudo ver en qué tipo de vehículo llegaron.

La progenitora del joven aseguró que no cuentan con la suma exigida por los secuestradores.

MÁS DATOS Leonardo José Monterrey es bachiller y había manifestado que quería dedicarse al trabajo del campo en la granja de su padrastro, donde se crían aves y se produce tomate, melón y otras hortalizas. Es el mayor de tres hermanos. Su madre hizo un llamado a sus captores a que se lo regresen, pues empañaron la alegría de año nuevo de esta familia con este hecho. Eduardo Monterrey es el mayor de tres hermanos.

Los cuerpos de seguridad hasta ahora habían mantenido este hecho en silencio, para recabar más datos que permitan investigar. Los plagiarios hicieron la primera llamada a los familiares de Monterrey el 31 de diciembre, a las 12:30 de la tarde. En ese momento permitieron que su padrastro hablara con el joven sólo 17 segundos y ellos pidieron la elevada suma de 1.500 millones de los viejos. Luego de las súplicas de los familiares, bajaron a 700 millones, cantidad que, según la versión del productor, ellos no manejan. Las llamadas que han efectuado son de un número de Colombia, modus operandi de los secuestradores para hacer creer que están fuera del país.

Pedro González Aceros pidió a los medios que lo ayuden a hacerle llegar un mensaje a los secuestradores: “Nosotros no manejamos esa cantidad de dinero. Si ustedes observan esta es una granja que no tiene lujos. A lo mejor a mí ya me habían hecho un seguimiento y han podido ver que hago depósitos en los bancos, pero eso es dinero de otras personas que han creído en mis proyectos y han aportado a manera de inversión. Los carros que tengo los adquirí a través de créditos en los bancos, una suma de dinero tan grande como esa no tengo, yo sólo he trabajado para algún día gozar de una estabilidad”. El comisario César Gómez, jefe de región del Cicpc, señaló que ya sus funcionarios se encuentran realizando labores de inteligencia

para dar con el paradero de esta nueva víctima del secuestro. Los familiares están desesperados, pues ya tienen casi dos días que no reciben ninguna llamada. Todos aseguran no poseer bienes materiales. La madre de la víctima tragó grueso e hizo un llamado a los secuestradores: “¡Por favor, devuélvanme a mi hijo! Tengo un gran vacío en mi corazón, averigüen si quieren la forma como vivimos. Somos personas humildes que lo que hemos hecho es trabajar para vivir”. Esperan que los cuerpos de seguridad ayuden a dar con el paradero de este joven, quien a pesar de ser el hijastro del dueño de la granja, se consideraba un obrero más. Su familia sigue orando porque Eduardo vuelva con ellos.


Maracaibo, martes, 5 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El oficial Jhon Villasmil recibió, antenoche, cuatro disparos en la cabeza y dos en el cuerpo JAVIER PLAZA

Un policabimas, segundo agente asesinado en 2010 La casa del oficial fue baleada por los delincuentes. Los familiares del funcionario se mostraron herméticos con los medios de comunicación. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

a venganza es el móvil que se presume en el caso del primer policía asesinado en el Zulia en lo que va de 2010 y segundo en el país. Se trata de Jhon Villasmil, de 29 años, quien recibió cuatro impactos de bala en la cabeza y dos en el cuerpo. Se maneja que unos delincuentes le habían jurado venganza luego que el 30 de diciembre Villasmil abatiera en un enfrentamiento a un supuesto hampón familia de sus asesinos y quienes están acusados de pertenecer a la organización delictiva “La Megabanda”. Según la información aportada por el comandante-director de la Policía de Cabimas, Jhonny Bastidas, tres sujetos interceptaron a Villasmil cuando salía de su casa en el sector Las Casitas, cerca del cementerio del municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago, y sin mediar palabra le dispararon y lo dejaron muerto en el sitio. El oficial estaba de servicio. El hecho de sangre ocurrió el

domingo a las 9:00 de la noche. Inmediatamente una comisión de ese cuerpo policial empezó la búsqueda de los asesinos. En la avenida 41 lograron dar con el paradero de uno de los presuntos integrantes de la banda delictiva. Allí le dieron la voz de alto, el delincuente se enfrentó y resultó abatido. Está identificado como José Gregorio Rojas. En el hecho resultó detenido otro sujeto del que se desconoce la identidad. El hombre está a la orden de la Fiscalía y el caso ya fue pasado al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). “En el teléfono de este ciudadano detenido hay mensajes donde indican a un tercero que ya nuestro funcionario estaba muerto”, señaló Bastidas. Amenazas Los delincuentes ya habían amenazado de muerte a Villasmil en venganza por el familiar que éste mató en un enfrentamiento, e incluso le cayeron a tiros a su residencia. Villasmil puso la denuncia, pero los delincuentes lograron

El director de Policabimas, Jhonny Bastidas, declaró a los medios sobre la muerte del funcionario.

ejecutar el crimen antes de que los organismos policiales pudieran hacer algo. Hay varios sujetos solicitados por el presunto crimen: Elvin José Rodríguez, alias “Cabeza de bloque”; Jorge Leonardo Chirinos y José Gregorio Alastre Hernández, alias “El papa”. Éstos hombres están acusados de porte ilícito de armas. No se descarta que estos sujetos estén implicados en otros homicidios ocurridos en el municipio. Los familiares no quisieron hablar en las afueras de la Morgue de Cabimas. Mostraron dolor en torno de este suceso que los deja de luto por el resto de sus vidas. Luego del homicidio la esposa

del oficial reveló algunos nombres que darán una luz a los cuerpos policiales para investigar el paradero de quienes le dieron muerte al padre de su hija. Hubo mucho hermetismo de parte de la familia del funcionario fallecido. El año pasado, según lo dijo el comandante Bastidas, fueron cinco los oficiales que perdieron la vida en manos de la delincuencia. Villasmil es el primero del año y afirmó que intensifican las labores de búsqueda y de prevención del delito para evitar este tipo de hechos que dan un duro golpe a la justicia y que demuestra la fragilidad de la seguridad en nuestro país.

DATOS DE LA VÍCTIMA Jhon Villasmil Tenía 29 años. Era oficial de la cuarta promoción. Llevaba cinco años prestando servicio a la Policía de Cabimas. Sus compañeros lo recordaron como un hombre alegre. Deja una hija y una esposa. Los sujetos que lo asesinaron estaban encapuchados, según lo revelaron testigos del hecho. El Cicpc realiza los interrogatorios para avanzar en las investigaciones. OIPEEZ

En menos de cuatro horas reinó la efectividad del cuerpo policial

PR capturó a siete delincuentes en tres procedimientos Paola Ramírez (Oipeez) La Policía Regional logró la captura de siete delincuentes en tres procedimientos, efectuados este lunes, en menos de cuatro horas. La primera acción policial se registró frente a la Unidad Educativa José María Portillo, ubicada en la avenida Santa Rosa, a las 10.20 de la mañana, cuando efectivos del Comando de Protección Escolar, realizaban un recorrido por las diversas instituciones educativas de la zona. Los oficiales se percataron de que en la parte superior del centro de enseñanza se encon-

traba un sujeto y, al abordarlo, éste mostró una actitud sospechosa. En rueda de prensa, el comisario Freddy Arenas, director encargado de la PR, aseguró que cuando los oficiales efectuaron una requisa corporal al ciudadano, según lo estipula el Código Orgánico Procesal Penal (Copp), se le encontró en su poder una bolsa plástica que contenía 16 recortes de pillitos con un polvo de color marrón, que se presume sea droga. Agregó que al momento de la detención no presentó identificación y se conoció que tiene 46 años. Del mismo modo, informó que a

las 11.20 de la mañana, funcionaros de la comisaría Puma-Oeste, en un patrullaje ordinario, en la avenida principal del barrio 19 de abril, frente a la panadería Tabab, cuatro sujetos al percatarse de la presencia policial, trataron de huir, pero fueron detenidos. Acababan de cometer un robo en el establecimiento comercial. La identidad de los detenidos no fue revelada, pero se informó que sus edades son 18, 22, 23 y 26, respectivamente. “Además de cometer el robo en la panadería, despojaron a una persona que conducía un camión

Cuatro de los siete sujetos están implicados en el asalto a una panadería.

de trasporte lácteos de 200 bolívares fuertes. A los detenidos, se les incautó un par escopetas recortadas con siete cartuchos sin percutir; una de un cañón largo y la otra de dos cañones”, señaló Arenas. Igualmente se les decomisó el dinero y se conoció que los maleantes pertenecen a la banda “Los Lecheros”. Casi en simultá-

neo, en el barrio La Revancha, una comisión policial capturó a tres jóvenes, uno de 16 y dos de 17 años, cuando trataban de despojar a un ciudadano de un vehículo Hyundai Accent, color verde, año 2002. La actividad delictiva, que estaba siendo cometida por siete maleantes, se logró frustrar gracias a una llamada al 171.


Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de enero de 2010 · Año II · Nº 470

MARACAIBO

VENGANZA

La PR capturó a siete asaltantes en dos hechos

Asesinaron de cuatro tiros a un Policabimas

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

La banda de “El Javielito” asesinó a cuatro personas e hirió a diez funcionarios policiales en Barcelona

Baño de sangre en Anzoátegui CORTESÍA RAFAEL SALAZAR- DIARIO EL TIEMPO

Una guerra entre organizaciones criminales, tras un doble crimen, dejó una estela de balas y muerte en la entidad oriental.

BIEN ARMADOS hLos integrantes de la banda de “El Javielito”, portaban armas de alto calibre, con las cuales asesinaron a sus rivales y con las cuales hirieron a los funcionarios policiales. hLos enfrentamientos entre estas dos bandas se han incrementado en los últimos meses.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na lluvia de balas acabó ayer en la tarde con la tranquilidad de los habitantes del barrio La Ponderosa, ubicado a la entrada de la ciudad de Barcelona, en el estado Anzoátegui, luego que un grupo de delincuentes que era seguido por los organismos de seguridad de esa entidad, se enconcharan en una de las residencias. A los minutos se escucharon varias detonaciones, que se extendieron hasta las 7:30 de la noche, luego que los individuos, armados con Fusiles Automáticos Livianos (FAL), subametralladoras y varias pistolas, arremetieran contra los uniformados. Estos sujetos, pertenecientes a la banda delictiva liderada por Javier Gámez, alías “El Javielito”, una de las más peligrosas y buscadas de la zona, tras dejar una estela de municiones, sangre, lágrimas y muerte, decidieron dialogar con representantes de la Defensoría del Pueblo de ese estado, y con el Secretario de Gobierno. Anoche su destino era incierto. Todo comenzó cuando los antisociales, pertenecientes a la organización criminal y a bordo de una

Una gran movilización policial se evidenció en el barrio La Ponderosa. Los organismos policiales cercaron la barriada y controlaron a los integrantes de la banda de “El Javielito”.

camioneta Terios azul, le dieron muerte a Danny Darwin Balán Parababides, de 27 años, en el barrio Sucre de Barcelona, y veinte minutos después tirotearan a otras tres personas en el barrio La Aduana, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas de esa ciudad. Allí dos de ellas, identificadas como Jean Carlos Moreno, de 21 años, y Henry Marín, de 18, murieron en el sitio, mientras que Luis Alberto García, de 20, falleció cuando era intervenido quirúrgicamente en el Hospital Luis Razetti de Barcelona. Tras este ataque mortal la Policía Municipal de Bolívar (Poli-

bolívar) inició la persecución de la camioneta Terios, la cual se internó en la populosa y peligrosa barriada de esa ciudad. Hasta allá fueron a dar los sabuesos. Cuando comenzó la balacera, los efectivos de Polibolívar solicitaron el apoyo de los funcionarios de la policía de ese estado (Polianzoátegui), y a su vez se fueron uniendo efectivos de la Guardia Nacional, de la Policía de Anaco y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). En el hecho, hasta el cierre de la edición, se hablaba de diez funcionarios heridos, seis de ellos

pertenecientes a Polianzoátegui y otros cuatros de Polibolívar. El detonante Las investigaciones con relación a este caso apenas se iniciaron, pero ya los efectivos policiales presumen que la muerte de Balan, Moreno, Marín y García, proviene de una venganza por parte de los integrantes de la banda de “El Javielito”. Al parecer las víctimas estarían vinculadas con la muerte de Gustavo Lorenzo Rodríguez, de 51 años, y su hijo Gustavo Daniel Lorenzo, de 21, asesinados el 2 de enero en horas de la noche en la calle Andrés Eloy Blanco de

Barrio Sucre, cuando llegaban a su residencia en un vehículo Mitsubishi Signo, color plata, placas AAO11SB. Un grupo de 10 hombres, con sus rostros descubiertos y portando chalecos antibalas, los interceptó violentamente. Éstos iban en una Ford Runner, plateada. Gustavo Lorenzo padre, era subgerente de la empresa automotriz Mitsubishi, situada en la Zona Industrial Los Montones de Barcelona, mientras que su hijo estudiaba sexto semestre de Ingeniería Las cuatro personas asesinadas ayer en la tarde por los integrantes de la banda de “El Javielito”, pertenecen a otra banda delictiva de ese estado, y al parecer fueron quienes llevaron a cabo el trabajo de asesinar a Rodríguez y a su hijo, quien presuntamente pertenecía a la banda de “El Javielito”. Estas dos organizaciones tienen una rivalidad que ha cobrado la vida de varias personas pertenecientes a ambos bandos, entre ellos funcionarios policiales. Hasta el cierre de nuestra edición se desconocía cómo concluyó este hecho, pues los representantes de diversos organismos dialogaban con “El Javielito” y sus secuaces.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

207

039

01:00 pm

922

489

12:00 m.

387

995

07:00 pm

347

758

08:00 pm

274

978

09:00 pm

903

323

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

575

Acuario

01:00 pm

720

Géminis

12:00 m.

533

Piscis

07:00 pm

119

Sagitario

08:00 pm

627

Acuario

09:00 pm

994

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 750 384 04:30 pm 220 172 07:45 pm 616 467 TRIPLETÓN 12:30 pm 227 Tauro 04:30 pm 483 Virgo 07:45 pm 172 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 258 B: 069

7:30 pm MULTICOLOR A: 710 B: 281

TRIPLETAZO 119 Capricornio

TRIPLETAZO 646 Cánc er

MOROCHO ZULIANO 258 - 069

MOROCHO ZULIANO 710 - 281


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.