Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de enero de 2010 · Año II · Nº 471

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN RECTIFICACIÓN

Centros comerciales en horarios flexibles Cines, restoranes, farmacias y otros servicios públicos retornan a sus horarios regulares. La restricción de 11:00 am a 9:00 pm solo afectará a escasos comercios. -8-

ZULIA

Eliseo Fermín sigue al frente del Parlamento Por tercer período consecutivo el dirigente demócrata preside el CLEZ. Fue ratificado el diputado de la COL Alenis Guerrero como vicepresidente. -3-

WASHINGTON Se transformó en mujer y ahora es mano derecha del Presidente

Obama designó a transexual para cargo de alta confianza Nació en Chicago. Se llamaba Mitchell. Aho- Como experta de seguridad del Departamenra es Amanda Simpson. Mide 1,82 y usa una to de Comercio se ocupará de garantizar que inmensa melena rubia. Tiene 48 años. Ha pi- el material exportado por EE UU no reciba loteado aviones en tres décadas de desafíos. usos militares indebidos por otros países.

- 21 -

MULTIMILLONARIO Franklin Gutiérrez firmó sólido contrato de cuatro años

AP

CARACAS

Ratificada Cilia en presidencia de la AN José Albornoz y Darío Vivas ocuparán las vicepresidencias. La diputada Flores juró lealtad al proceso político que lidera el presidente Hugo Chávez. -3-

DENUNCIA

Intentaron matar en el INOF a la jueza Afiuni El 3 de enero, un grupo de reclusas con chuzos, planeó quemar viva a la togada, presa por liberar al banquero Eligio Cedeño, actualmente en Estados Unidos. -2-

INTERNACIONAL COLOMBIA

Las Farc admitieron haber degollado al gobernador Cuéllar A través de un comunicado aceptan el horror del crimen del mandatario del Caquetá, pero lo atribuyen a las políticas militaristas del presidente Uribe. - 21 -

DEPORTES SALÓN DE LA FAMA

El “Gato” aparece hoy en las boletas - 19 -

El jardinero central de los Marineros de Seattle Franklin Gutiérrez llegó anoche a un acuerdo por 20 millones de dólares por cuatro años con su actual equipo en una negociación que incluso podría incrementarse en otros 7.5 millones más. El venezolano viene de batear 18 jonrones y remolcar 70 carreras en una temporada espectacular que lo consolidó como uno de los mejores fildeadores de todo el béisbol.

- 18 AP

ARGENTINA

Capilla ardiente para Sandro Una multitud acudió al Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, en Buenos Aires, para despedir a su ídolo. Cientos de fanáticas mayores de 50 años, llamadas por “El Gitano”, “las nenas”, entonaron sus canciones y le llevaron flores. Hoy será enterrado en el Gloriam Cementerio Jardín. - 10 y 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

Abogado de María Lourdes Afiuni Mora, Juan garantón, habló con Noticias 24 NOTICIAS 24

“No está penado que un juez libere a alguien” Dijo que es insólito que su defendida esté recluida entre presas comunes. “Es imposible condenar a alguien a 30 años sin cometer delito alguno, por un capricho presidencial”. Agencias

J

uan Garantón, abogado de la jueza María Lourdes Afiuni Mora, ofreció una entrevista al portal de Noticias24.com. En ella expuso las condiciones en las que se encuentra la togada debido a su privación de libertad el pasado 10 de diciembre, después de liberar al empresario Eligio Cedeño. Garantón expresó que la jueza Afiuni, recluida en el INOF, actualmente vive en una situación de “tensión”, ya que se encuentra junto a presos comunes, hecho que calificó como “insólito” e inédito, teniendo en cuenta que se trata de una jueza. Garantón se mostró convencido de que su defendida “no ha cometido delito alguno”, pues no representa un delito que “un juez libere a alguien, eso no esta penado, no tiene tipicidad, no existe esa figura punible”. En sus palabras, el trabajo de los jueces consiste en “soltar gente y dejar gente presa”, y siendo así, la jueza Afiuni simplemente “como juez tomó una decisión soberana.

Es imposible condenar a alguien a 30 años sin haber cometido delito alguno por un capricho presidencial”, dijo refiriéndose a las acusaciones directas realizadas por el presidente Hugo Chávez en cadena nacional de radio y televisión, en el pasado mes de diciembre. “A la juez esa deberían meterle 30 años de cárcel, Simón Bolívar hizo un decreto: ‘aquel que tome un centavo del Tesoro público será pasado por las armas, es decir, fusilado y el juez que no lo hiciera será también pasado por las armas”, sentenció el mandatario venezolano en esa oportunidad. Obligación de ley El abogado expresó su preocupación por la distancia que han mantenido con respecto al caso la Fiscalía y La Defensoría del Pueblo, a quienes instó a velar por la seguridad de la jueza Afiuni. Dijo que al estar en manos del Estado, éste tiene la obligación de protegerla y de resguardar su vida y su seguridad. Dijo que la detención de la Jueza fue una “captura” que “no tiene explicación jurídica”.

El abogado Juan garantón explica las razones legales que avalan la libertad inmediata de Afiuni Mora.

Sostuvo que si se encuentra privada de su libertad, es simplemente por haber liberado a uno de los “insoltables”, refiriéndose de esta manera al banquero Eligio Cedeño, quien se encuentra en estos momentos en Estados Unidos. Precisamente Cedeño, luego de su salida del país, hizo público un comunicado en el que elogió la “valentía” de María Afiuni y lamentó que el Gobierno venezolano intente “hacer creer que una decisión autónoma de la Juez Afiuni es producto de corrupción y componendas”. A juicio de Cedeño, “tristemente, en Venezuela el cumplimiento de la Ley se ha vuelto sospechoso

y quien se atreve a seguirla y obedecerla se expone a ser “fusilado” moral y públicamente”. Sobre este caso, Garantón afirmó que la Doctora Afiuni simplemente “dictó una medida cautelar sustitutiva a la cual tienen derecho todas las personas que van detenidas”. Además, recalcó que “el Estado no había hecho el juicio en el tiempo convenido por las leyes”. El abogado afirmó que la Jueza fue “capturada” a los diez minutos de tomar la decisión de liberar a Eligio Cedeño, razón por la cual no es posible que ella hubiese tenido algo que ver con su fuga: “no pudo haberse escapado en diez minutos”, expresó.

AFRENTA A LA JUSTICIA Juan Garantón, espera que magistrados, los abogados, y los jueces persistan en pronunciarse sobre este caso para “proteger la profesión del abogado”, porque “se trata de un juicio a la justicia misma”. Un juicio “al derecho como tal”, consideró. En sus palabras, la detención de la Jueza representa una afrenta a la justicia: “cuando han metido presa a la Doctora Fiuni han metido presa a la justicia, al estado de derecho, a la seguridad jurídica”.

CASO AFIUNI

El Vicepresidente y Ministro de la Defensa advirtió a gobiernos de EE UU y Colombia

Denuncian intento de asesinato

Carrizález anuncia respuesta contundente ante agresión

Agencias .- La Organización No Gubernamental “Justicia y Proceso Venezuela (Juypro), encargada de monitorear el Sistema de Justicia y velar por la defensa y el respeto de los Derechos Humanos en el país, emitió un comunicado en el que advierten un “nuevo intento de asesinato” contra de la jueza María de Lourdes Afiuni Mora, recluída en el INOF. En el documento se puede leer que el pasado domingo 3 de enero, un grupo de reclusas, vistiendo cintas distintivas en sus piernas y cabezas, en señal de “guerra” o “motín”, y “armadas con chuzos”, planeó “quemar viva a la jueza” y a otras tres detenidas.

AFP Venezuela no permitirá que se atente contra su territorio “sin dar una respuesta contundente”, aseguró este martes su vicepresidente y ministro de Defensa, Ramón Carrizález, señalando directamente a Colombia y Estados Unidos. “Tenemos una tradición de paz pero esto no quiere decir que vayamos a permitir que nuestra soberanía y nuestro territorio sean golpeados con impunidad. Nuestro país no permitirá una agresión sin una respuesta contundente”, afirmó Carrizález en un acto público. El responsable recalcó que Venezuela sufrió en estos días “ame-

Ramón Carrizález dijo que Colombia tramaba un “falso positivo”.

nazas” procedentes del gobierno colombiano. “Estaban creando las condiciones para justificar una agresión contra nuestro país basándose en los llamados falsos po-

sitivos o simulaciones de hechos punibles”, denunció. A finales de diciembre, el presidente venezolano Hugo Chávez denunció que Colombia planificaba “simular” la

existencia de un campamento guerrillero en la frontera venezolana para perpetrar un bombardeo. “Nosotros estamos preparándonos para defender nuestro territorio y soberanía, no para agredir a ningún país”, insistió Carrizález. “Por el momento desistieron de lo que tenían planeado pero (…) no podemos confiarnos en que ha habido un cambio de actitud” en el gobierno colombiano, agregó. Venezuela congeló las relaciones con Colombia el pasado julio debido a un acuerdo suscrito entre Bogotá y Washington, que permite a Estados Unidos el uso controlado de al menos siete bases militares en el país sudamericano.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ayer juramentaron a Eliseo Fermín como presidente del Consejo Legislativo del Zulia

Elecciones en la Alcaldía y defensa del estado dominan la agenda 2010 del CLEZ

PERÍODO 2010

Ratifican directiva de la Asamblea Nacional

RICARDO ORTEGA

El parlamento regional luchará contra las deficiencias de los servicios públicos y la inseguridad. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Agencias

R

La junta directiva de la Asamblea Nacional fue ratificada ayer, casi en su totalidad, para el nuevo período parlamentario 2010, en el que repetirá como presidenta la diputada Cilia Flores, junto a Darío Vivas –único cambio- en la primera vicepresidencia y José Albornoz en la segunda vicepresidencia. Vivas sustituirá a su homólogo Saúl Ortega, quien se dedicará a otras tareas como legislador en Carabobo. El diputado Mario Isea, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Parlamento, propuso como Secretario a Iván Zerpa; y como subsecretario a Víctor Clark, quienes repetirán en los cargos. “De esta manera el equipo puede continuar y consolidar el trabajo de este órgano legislativo que sigue comprometido con la mejores causas del pueblo y con el proceso de transformación democrática, bolivariana y socialista”. La oposición, en particular la bancada de Podemos, había propuesto para la presidencia a la diputada Pastora Medina, para la primera vicepresidencia a Pedro Bastidas y para la segunda a Hermes García.

atificar la unidad de todos los factores de oposición para la defensa del estado y los valores de la zulianidad; y emprender la lucha por la celebración de las elecciones de la Alcaldía de Maracaibo forman parte de la agenda 2010 del Consejo Legislativo del estado Zulia. Ayer se ratificó la directiva del CLEZ para este período. Gerardo Antúnez, diputado de Un Nuevo Tiempo, propuso a Eliseo Fermín para la presidencia y fue reelecto con 11 votos. Juan Carlos Velazco, secretario regional de Acción Democrática, postuló a Alenis Guerrero para repetir en la vicepresidencia y fue aprobado con 11 votos. El diputado César Atencio continuará en la secretaría de la cámara. Durante el acto de juramentación, Fermín destacó que a diferencia de otros parlamentos, en Zulia se mantiene la pluralidad y el acuerdo por encima de la imposición de factores. “Aquí no hay un contrapeso contundente. Desde 1998, la bancada oficialista no ha presentado ni una ley, lo hizo en una oportunidad y era copiada del estado Lara. La alternabilidad va a quedar en la lucha que todos debemos desarrollar para que en septiembre tengamos una Asamblea Nacional plural”. Las deficiencias en los servicios de agua y electricidad, la inseguri-

No hubo cambios en la directiva del parlamento zuliano.

dad, los desaciertos de las políticas públicas, el desmejoramiento de las carreteras del estado, el abandono de los organismos que pasaron a manos del gobierno central –aeropuerto, puerto, puente- y la culminación de la Lara-Zulia serán motivo de lucha para los parlamentarios. “Esta realidad sólo dibuja una Venezuela de carencias donde hay un estatismo exacerbado. El Zulia puede estar tranquilo que tendrá un hijo de esta tierra defendiendo sus intereses y derechos”. Sobre la Ley Especial de Endeudamiento para 2010 -en la que aprobaron 35 mil 241 millones de bolívares fuertes para proyectos de la administración pública-, el presidente del CLEZ calificó de ofensa la asignación de ape-

nas 0.2% para obras en el estado. “Hay un desprecio del presidente Chávez hacia el Zulia. No existen obras nuevas ni viejas que se estén financiando con el endeudamiento; al contrario, los zulianos sufrimos de problemas que antes no eran habituales”. Aclaratoria Fermín descartó su posible candidatura a las venideras elecciones de la Asamblea Nacional; al tiempo que Alenis Guerrero destacó los comicios como una de las batallas más importantes que se librarán este año. “Estamos unidos y fortalecidos para eso. Son falsas todas esas especulaciones que apuntan a la división política de los partidos de oposición”.

RECHAZO José Luis Acosta, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), calificó de aberración el presunto nombramiento de Eliseo Fermín como presidente del CLEZ por parte de Manuel Rosales, asilado en Perú. “Me parece una aberración que un prófugo de la justicia oriente las decisiones del consejo. Con eso se ratifica que en esa bancada, que se hace llamar democrática, no toman decisiones en debate sino que siguen siendo los esclavos del dueño de la hacienda”.

Carlos Escarrá vaticinó una victoria contundente en los próximos comicios parlamentarios

Reconocen que la AN hace leyes para la revolución Agencias Durante el acto de elección y juramentación de la directiva de la Asamblea Nacional, Carlos Escarrá, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), anunció ayer la posibilidad de que el parlamento apruebe una ley que regule las ganancias y el

capital para evitar el abuso en exceso. Al respecto, reconoció que el poder legislativo hace leyes que le convienen al proyecto político del presidente Hugo Chávez. “Sí. Claro que hacemos las leyes para la revolución bolivariana que establece el presidente”. En el hemiciclo el Psuv ejerce la mayoría, porque poseen más del 50% de los

curules. Vaticinó que el partido que representa tendrá una victoria contundente en los comicios parlamentarios de septiembre. A su juicio, la descentralización es poder para el pueblo venezolano, por lo que en el proceso revolucionario está dirigido a los consejos comunales y las comunas. “Los mejores gobernadores y alcaldes serán los que

desmonten la estructura burocrática de la burguesía y le entreguen realmente el poder al pueblo”. Aseveró que los parlamentarios revolucionarios representan un cambio profundo en la estructura social que propicia la igualdad, la justicia, la libertad y la generación de todo un conjunto de valores en beneficio del pueblo.

Reto Ismael García, diputado y secretario general de Podemos, afirmó que a finales del año pasado se realizó un esfuerzo para lograr una Asamblea Nacional con todas las fuerzas y en equilibrio, que permita reconstruir el país. “Tenemos que prepararnos para asumir el reto y el compromiso de revertir la situación del parlamento, que haya una AN con equilibrio y que todas las fuerzas políticas, incluyendo el Psuv, ayuden a empezar a reconstruir el país”. Cuestionó la manera de construir las leyes al tiempo que estimó que los temas comunes deben tener un consenso nacional alrededor de la constitución.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

A lo oscuro meten la mano… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

JAVIER SÁNCHEZ

T

al vez crean que se trate de una expresión de un joven que asiste con su pareja a la discoteca en una noche de diversión. Puede ser que sea así, como todos los que hemos sido “rumberos “ en esta vida y hemos acudido a estos centros en busca de diversión, pero lo cierto es que, todo indica que esta expresión aplica aún más en estos momentos, entre los que se dedican a la delincuencia desatada en el país, y muy especialmente en las capitales como Caracas y la ciudad de Maracaibo. En vísperas de año nuevo se fue la luz en el centro de la ciudad capital del Zulia. Los dueños de lo ajeno metieron la mano, en medio de aquella tiniebla que se asemejaba a las de la novelas de Cumbres Borrascosas, no sólo entre las ropas y demás regalos que ofrecían los buhoneros en sus últimas ventas del año apostados en las aceras, sino que hasta cajeros automáticos de reconocidos bancos fueron arrancados de cuajo y se los llevaron con cientos de millones, aprovechando el racionamiento eléctrico de última hora, o una baja de voltaje en esta peligrosa zona. Un vistazo por el área comercial de la ciudad desde ayer, da la impresión de que vivimos desde ya, en un pueblo del lejano oeste, con escasa luz, y donde los amigos de lo

ajeno salen entre la penumbra para hacer de las suyas. Los centros comerciales quedan a oscuras completamente, y asimismo los locales más pequeños, farmacias, almacenes y casinos cuyos avisos luminosos parecieran no existir. Las organizaciones delictivas deben estar de pláceme, pues para ellos es mejor así, ya que a lo oscuro meten la mano y arrasan con todo lo que se le atraviesa. El decreto presidencial para racionar la electricidad, no parece haber medido las consecuencias de esta situación, y con un país en tinieblas la mayor parte de la noche se hace más fácil para el hampa desatarse o soltarse el moño, más aún, cuando sabemos que las políticas de seguridad de nuestro país prácticamente no existen. En plena luz del día se producen asaltos y robos a la vista de todos, muchas veces con pérdidas lamentables, como será ahora que la luz brilla por su ausencia a partir de las nueve de la noche en los sitios más vulnerables. Es el precio que debemos pagar por la falta de políticas y crisis energética en los últimos once años, que es la razón principal por la que ahora viviremos “al tanteo” durante las noche, y debemos abandonar centros comerciales, salas de cine, casinos y discotecas a las horas que el régimen del Presidente Chávez

lo determine. Como almas en pena en medio de oscuras noches los venezolanos buscamos cada día más refugio para protegernos de la maldad, pero un cómplice más aparece ahora y es la oscuridad que existe motivada por este racionamiento. Antes de que caiga la noche todos salimos prácticamente corriendo de donde nos encontremos por temor a ser víctima del hampa en cualquier rincón. Poco a poco nos han cambiado el ritmo de vida, pero no para bien, sino para mal, pues con el huso horario vigente las seis de la tarde parecen las ocho de la noche, cantan los gallos, se encienden las luces viales y los conductores colocan su luz alta, pero resulta que ahora se observa una oscurana por los cuatro puntos cardinales que espanta hasta a las parejas que antes la aprovechaban para comerse a besos y que ahora lo que hacen es atemorizarse por la inseguridad que existe. Los asaltantes meten la mano en plena luz del día, pero en la oscuridad de la noche meten la mano y hasta los pies. ¿Cambiara de horario el hampa desbordada?

Periodista

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Gobernanza ¿Nueva Forma de Gobierno?

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ROBERTO DE VRIES

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a gobernanza es un concepto que ronda algunos espacios públicos desde hace poco tiempo. Cuando investigamos, el concepto desde el punto de vista conceptual, éste aparece reseñado en la Real Academia Española que la conceptualiza como el “Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía”. Cuando comenzamos a profundizar su estado actual de importancia encontramos, entre otros muchos trabajos que el nuevo enfoque de gobernar se legitima en el buen producto que se obtiene de su acción, de esta manera –según Joan Prats- se logra en base a la calidad de la interacción que se generan entre los diferentes niveles del gobierno así como con las empresas y los grupos de la sociedad civil, generando la “gobernanza”, que, ahora podemos entender como un gobierno que se constituye en redes de interacción público- empresarial-civil y que, de acuerdo con el mismo autor, hace posible que los gobiernos sean interactivos, emprendedores, socios y facilitadores, diferenciándolos por

completo, a nuestro entender, de los gobiernos verticales, burocráticos, de jefes y que terminan siendo, grandes obstaculizadores. En la gobernanza lo básico puede llegar a ser la creación y el manejo de las diferentes redes que todo gobernante debe crear y manejar para hacer de su gestión algo realmente eficaz. Esto quiere decir que todo funcionario debe tener una clara conceptualización de lo que son las redes para el logro de las cuatro estrategias básicas que se desprenden de los diferentes estudios y que pueden dar a entender un esquema de gobierno actual, a cualquier nivel pero, en especial en los niveles municipales y de estado o provincia, institucionales y de gestión mixta. Gobierno interactivo. Esto tiene relación con el concepto del ejercicio gubernamental bajo el esquema de las redes que, tienen las más variadas conexiones con diferentes elementos y que, al mismo tiempo, las puede ir incrementando y mejorando con el paso del tiempo; esto hace que el gobierno deje de ser una maquinaria para transformarse en una red, de características cambiantes de acuerdo a la intención y al momento que viva. Gobierno emprendedor. Esto se vincula, en

forma evidente con el gobierno anti burocrático que, siendo manejado por especialistas de área con sensibilidad social, sepa dónde se encuentra la eficacia y la ganancia con los menores costos posibles; este es el gobierno que puede orientar en forma clara y sin complejos sobre cuáles son las áreas en las que se necesita la acción económica y la intervención social que, al mismo tiempo sea productiva. Gobierno socio. Es el gobierno que, al creer en sus gobernados, puede establecer con ellos, asociaciones en las que dándoles algunos elementos que necesitan, éstos le respondan con instituciones, bienes y servicios que le ayuden a gobernar mejor. Este gobierno, puede integrar fácilmente los elementos públicos y privados así como los estrictamente sociales. Gobierno facilitador. Es el que sin poner grandes obstaculizaciones de tipos normativas y burocráticas, se encarga, con su poder, en abrirle paso a todos aquellos que quieran en los ámbitos económicos y sociales, establecer realidades de crecimiento y desarrollo en ambas áreas. Psiquiatra y periodista


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El dirigente político, exiliado en Lima, cree que comunicado de la Cancillería es “inmoral”

Oscar Pérez fustigó críticas a Alan García Recordó que el 27 de noviembre de 1992 un grupo de militares chavistas, tras fracasar en un golpe de Estado, llegaron a Iquitos y pidieron asilo a Alberto Fujimori, quien se los dio. Agencias (Lima/Perú)

O

scar Pérez, dirigente de Alianza al Bravo Pueblo (ABP), actualmente exiliado en Lima, Perú, calificó de “infames y cínicas” las recientes declaraciones del gobierno de Hugo Chávez contra el presidente Alan García y la nación que dirige. Pérez rechazó que, a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente Chávez afirmó que le “preocupa” a Venezuela “que el heróico pueblo del Perú esté siendo deshonrado por un Gobierno que, prostituyendo la figura del asilo, se ha dado a la tarea de convertir a esa hermana Patria en una guarida de políticos corruptos y delincuentes prófugos de la justicia”. Esto lo dijo Pérez en clara alusión a recientes concesiones de refugio a diversas personalidades opositoras venezolanas, se reseñó en la nota de prensa. Recordó que el 27 de noviembre de 1992, un grupo de 93 militares

venezolanos chavistas, luego de fracasar en un golpe de Estado, llegaron a la población peruana de Iquitos, a bordo de un avión Hércules C-130, perteneciente a la Fuerza Aérea Venezolana, donde solicitaron asilo político al gobierno de Alberto Fujimori, quién respondió positivamente a esta solicitud. ¿Inmoral? “Con qué moral Hugo Chávez se atreve a descalificarnos, acaso olvidó que en territorio nacional se han escondido con protección de agentes de su gobierno jefes guerrilleros como Rodrigo Granda o El Boyaco, que las FARC utilizan Venezuela como zona de aliviadero y traspasan impunemente nuestra frontera para cometer todo tipo de desmanes, sin que alguien se atreva a ponerle coto a esta anormal situación”, dijo. Y continuó: “No recuerda (Hugo Chávez) que Vladimiro Montesinos fue capturado en Venezuela y se habló que estaba resguardado por funcionarios policiales venezolanos. Además, Chávez fue capaz de ofrecer nuestro país como alber-

Pérez se encuentra exilado en Perú tras ser solicitado por la Fiscalía del Ministerio Público. Es considerado un perseguido político.

gue para sanguinarios terroristas que purgan condena en la cárcel de Guantánamo que podrían ser liberados. Quienes estamos exiliados en Perú lo estamos por pensar distinto o de manera categórica defender las Constitución Nacional y las leyes de la República, no por delincuentes o corruptos”, alegó. “El Presidente Chávez no puede seguir viendo la paja en el ojo ajeno, actuando como un carrito chocón que recorre el mundo intentando llevarse por delante todo lo que encuentra a su paso, debe dedicarse a gobernar un país que como consecuencia de sus malas prácticas está inmerso en una

grave crisis política, económica y social. En lugar de estar buscando camorra a países amigos debería es ocuparse de gobernar”, manifestó. Pérez instó al mandatario nacional a solucionar el drama de la inseguridad en Venezuela “que mantiene en jaque a los venezolanos, o solventar el problema de suministro de energía eléctrica o agua potable, enfrentar el desempleo, la inflación o el colapso de los centros hospitalarios, de eso debería ocuparse el Primer Mandatario venezolano en lugar de estar actuando como una suerte de imperialista criollo que pretende dominar el mundo”.

Carlos Vecchio, presentó quinto informe del Observatorio Parlamentario

Cada ley aprobada en la AN costó $8 millones Agencias Carlos Vecchio, vocero del Movimiento Voluntad Popular, afirmó hoy que durante el año 2009 la Asamblea Nacional (AN) no hizo nada para combatir los principales problemas de los venezolanos, y por el contrario, aprobó leyes que lo que hacen es otorgarle más poder al presidente de la República. En un balance sobre la gestión parlamentaria durante el año que recién finalizó en el marco del quinto informe Observatorio Parlamentario, el Movimiento Voluntad Popular criticó que la AN no contribuyó para solucionar pro-

blemas tales como la inseguridad, fallas de agua y luz, y el alto costo de la vida. Vecchio mencionó que en materia de inseguridad sólo se aprobó la Ley contra el Secuestro, “y las únicas armas que prohibió fueron los juguetes bélicos”. Resaltó que no se ha interpelado a nadie por la crisis de electricidad y agua. En lo referente a la corrupción, sostuvo que no se designó una comisión para investigar la caída de los bancos. El balance del Observatorio Parlamentario muestra que casi la mitad de las leyes aprobadas por la AN en el 2009 no estaban inicialmente incluidas en la agenda legislativa. Recordó que

desde hace meses se ha denunciado la existencia de una “agenda clandestina” en la AN y que esta institución es “el muchachito de mandado del Presidente”. El informe también expone que de las 60 leyes agendadas por la AN para el 2009, más de la mitad (53%) se quedaron por fuera en el balance final de leyes aprobadas. Sobre el presupuesto de la AN indicó que sobrepasó en el 2009 los 850.000 de bolívares. Expresó que “tomando en cuenta el presupuesto asignado a la AN, y dividiendo dicho monto entre el número de leyes aprobadas, tenemos que cada ley le costó al país 8 millones de dólares”.

Vecchio: “La AN no contribuyó para luchar contra la inseguridad”.

VIGA EN EL OJO Oscar Pérez le recordó al Presidente Chávez que la impunidad con el tema de las intervenciones bancarias es evidente en Venezuela. “Delincuentes son los banqueros relacionados con su gobierno que quebraron varias entidades financieras, que se enriquecieron con fondos públicos y colaboración de funcionarios revolucionarios que actuaron en complicidad con estos”, manifestó el dirigente de Alianza al Bravo Pueblo.

NOTIFICACIÓN Se ha realizado un estudio de impacto ambiental para proyecto en la extracción de minerales no metálicos (arcilla y arenisca) en la hacienda Guaicaipuro ubicada en el municipio Maracaibo, sector Ancon Alto, carretera vía Los Lirios, Cuatro Bocas, propiedad del Sr. Benito Romero.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACION GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

A las 11:00 de antenoche se registró el movimiento telúrico. Se registró a 28 kilómetros al noreste de Güiria.

No se reportaron daños materiales ni pérdidas humanas

Tensión en Sucre por sismo de 5,4 grados de intensidad

Radio Mundial de Venezuela

BALANCE RECIENTE

U

n movimiento telúrico de magnitud 5,4 se registró antenoche a las 11:00 en el estado Sucre, específicamente en Güiria, informó el presidente de la fundación venezolana de investigaciones sismológicas (Funvisis), Francisco Garcés. El evento no registró víctimas que lamentar ni tampoco pérdidas materiales, así como tampoco réplicas o movimientos secundarios tras esta sacudida de la tierra, agregó Garcés, al tiempo que detalló que el sismo ocurrió a 28 kilómetros al noreste de Güiria, con una profundidad de 105.5 kilómetros. Dijo que el movimiento fue sentido por habitantes de la zona, así como en Ciudad Bolívar, al sur del país. En ese sentido, recomendó a los venezolanos de esta zona oriental a mantener la tranquilidad y a conocer más sobre los fenómenos telúricos, puesto que Venezuela tiene regiones sísmicas por las fallas que

Desde el pasado 29 de diciembre, hasta las 3:00 de la tarde de ayer, se habían registrado en el país según el balance de Funvisis, 18 eventos sísmicos, diez de ellos en el estado Lara, principalmente cerca de la localidad de El Tocuyo. El 31 de diciembre se registró el de mayor intensidad en esa zona 4, 4 grados en la escala de Ritcher. En Güiria el 29 de diciembre también tembló.

la atraviesan. Por su parte, Enrique Maestre, gobernador del estado Sucre, confirmó que la situación está controlada por los cuerpos de seguridad del Estado, encabezado por efectivos de protección civil (PC).

Señaló el mandatario regional que aunque existe cierto nerviosismo en la población, las autoridades regionales, la guardia nacional bolivariana (GNB) y PC, están preparados para evitar cualquier contratiempo

en caso de que se presenten réplicas en menor grado. Detalló que el temblor se sintió también en los municipios Mariño y Cagigal en menor intensidad. Como se recordará el terremoto

de Cariaco, registrado el 9 de julio de 1997 a las 15:23:00 , hora local, y con una magnitud de 7,0 en la escala de Ritcher fue el evento más grande de este tipo desde el terremoto que afectó a la ciudad de Caracas el 29 de julio de 1967. Más de 150 personas murieron en aquel siniestro. Esto mantiene en vilo a la población sucrense.

En el primer vuelo llega

J-31503485-9

a Maiquetía

En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL

Parada Inteligente

Librería Aeroportadas

Parada Inteligente

Librerías FACES

Puerta 7 aeropuerto nacional

Puerta 2 aeropuerto nacional

Puertas 22 y 25 tránsito internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Aserca

Librería Bookland

Librería LEA

Parada Inteligente

Librería “En espera”

Puerta 6 aeropuerto nacional

Pasillo de tiendas aeropuerto internacional

Nivel 3 salida internacional

Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Por ahora sólo se atienden las emergencias. Los afectados deben acudir a la sede de la ZEZ donde le darán clave y los remitirán al centro de salud que les corresponde. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

D

esorientados. Así están los docentes del estado Zulia adscritos al Ministerio de Educación (ME) luego que el pasado 1 de enero entrara en vigencia el nuevo plan de autogestión de Salud y Previsión 2010. Ayer empezó el proceso de entrega de las planillas de solicitud de afiliación al plan de asistencia médica; así como la lista de los requisitos que deben consignar para la inclusión del personal docente, administrativo, obrero, contratado, jubilado e incapacitado. Los afectados llegaban a la sede de la Zona Educativa Zulia (ZEZ) y se retiraban con las mismas inquietudes. ¿Dónde debo entregar los documentos? ¿Cuándo me podré ver con el nuevo seguro? ¿Qué pasa si durante estos días me enfermo yo o alguno de mis familiares?, eran sólo algunas de las preguntas que se hacían. En la puerta de la ZEZ había

Ayer empezó la entrega de planillas en las instalaciones de la Zona Educativa Zulia

Docentes desconocen proceso de inclusión al nuevo seguro RICARDO ORTEGA

un funcionario que les entregaba las planillas que debían llenar. No se identificó. Al preguntarle sobre el proceso, también se mostró dudoso. Los docentes, empleados y obreros deben consignar los documentos en el municipio escolar al que pertenecen. Aseguró desconocer a partir de cuando comenzarán a gozar de los beneficios del nuevo seguro. Por ahora, y no se sabe hasta qué fecha, sólo se atenderán las emergencias. El afectado debe acudir hasta el edificio de la ZEZ para que le aprueben la clave y de allí lo remiten a un centro de salud. De las hojas que entregó el funcionario se desprende que en Maracaibo, los centros de salud afiliados son: Madre María de San José, La Sagrada Familia, Centro Clínico Vera, Centro Clínico de Ojos, Centro Médico del Norte, La Familia, Paraíso, Sucre, Metropolitana de Maracaibo, Fundación de Hipertensión Arterial. Para la inclusión al nuevo plan de salud, el personal activo debe presentar una copia del último talón de pago del año vigente; mientras que los jubilados y los

incapacitados, una copia de la resolución donde se especifica su condición. Además, debe consignar la copia de la cédula del titular y el cónyuge o concubino, junto a la copia del acta de matrimonio o legalización del concubinato. Los hijos se pueden incluir si no son mayores de 23 años, mientras que los padres no tienen límite de edad. La cobertura de maternidad es sólo para los titulares y los cónyuges. En las afueras de la ZEZ, un grupo de docentes hablaba de los rumores que corrían sobre el nuevo seguro. Ninguno pudo confirman los datos. Con el plan anterior, llamado Seguros Horizonte, tenían una cobertura de 15 mil bolívares fuertes por patología. Ahora aumentará a 20 mil. Abarcará hospitalización, cirugía, atención médica primaria, servicios de ambulancia, funerarios, odontología, oftalmología e invalidez por accidentes. Al parecer usarán la data vieja para cotejarla luego que finalice la entrega de planillas y documentos, y así definir la nueva lista de asegurados.

Hoy continuará el proceso de entrega de planillas a docentes y empleados del Ministerio de Educación.

TESTIMONIOS

LA CIFRA Nancy Caldera. 45 años.

Morela González. 41 años.

Trabaja en la E.B.N. Valmore Rodríguez, en la parroquia Venancio Pulgar. “Fue de improvisto. No tengo mucho conocimiento, sólo lo esencial. Al parecer vamos a tener más beneficios, porque aumenta la cobertura de la póliza y vamos a tener consulta externa, pero no hay nadie que nos confirme nada”.

Trabaja en el Centro de Desarrollo Infantil 16, al lado de la facultad de Ingeniería. “No tenemos la información completa. Me siento inestable e insegura por el cambio tan brusco de seguro, y con eso de que sólo van a atender las emergencias, y no se sabe hasta cuando”.

5 mil Bs.F. aumentó la cobertura de la póliza de los docentes y empleados adscritos al ME.

El MES prevé cancelar las deudas que arrastra con las universidades

Estudian mejorar sueldos de profesores Yanreyli Piña Viloria

El gremio de profesores universitarios se plegó a varios paros durante el segundo semestre de 2009 porque no recibían respuesta del MES.

Para 2010 se prevé mejorar los sueldos y salarios de los profesores universitarios y cancelar la totalidad de las deudas que arrastra el Ministerio de Educación Superior con las diferentes universidades del país desde hace más de dos años. Por lo menos así lo anunció ayer Luis Acuña, titular de ese despacho. A finales de diciembre del año pasado se honraron la mayoría de los compromisos laborales con las

universidades. Esto provocó un retraso en el reinicio de las clases luego del asueto navideño, pautadas para el próximo 18 de enero. El gremio corrió su período vacacional hasta finales de mes –debido al retraso en el pago anunciado para noviembre-, situación que han rechazado diversos factores universitarios. “Lamento que haya sido tan tarde pero los flujos de la tesorería nos obligan a ordenar los pagos en la medida que el tesoro tiene cómo honrarlos. Tenemos una deuda de 2008,

que se tiene que manejar por una vía adicional, pero los pagos se hicieron antes del 31 de diciembre”. Para el primer trimestre del año está pautada la discusión de las normas de homologación, mejoras salariales y algunos beneficios. Para enero se espera cancelar las prestaciones sociales de 2008. Sobre el reinicio de clases, refirió que las universidades tienen un régimen propio ya establecido. Los gremios se incorporan después del 7 y luego cada casa de estudio va comenzando a este ritmo.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

FEDECÁMARAS

Piden barcazas generadoras Agencias El presidente de la Comisión de Energía de Fedecámaras, Guillermo Ovalles, aseguró que el problema eléctrico es el más grave que ha enfrentado el gobierno y en el cual se ha notado más su ineficiencia. Ovalles señaló que el gobierno tiene que tomar medidas urgentes para echar atrás la resolución sobre horario en los centros comerciales y reconocer que se perdió un tiempo precioso. Fedecámaras propuso que se traigan al país barcazas para generar 500 megavatios de electricidad y que se vuelva al uso horario que existía anteriormente. Ovalles dijo que se ha desperdiciado energía durante un año y que la reducción a 59% del Guri no se debe al fenómeno de El Niño, sino a la falta de un parque térmico que trabaje. El empresario advirtió que si se agrava la crisis y no llueve en los próximos dos meses, en las residencias podría dejarse de prestar el servicio eléctrico dos días a la semana.

ANAUCO

Horarios son un “Toque de queda” Agencias El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parili, aseguró que el recorte de horarios a los centros comerciales para ahorrar energía impuesta por el Gobierno nacional “es una medida inconstitucional y trae molestia a la colectividad”. “Hemos tenido reuniones con la Cámara de Comerciantes, con los gremios de trabajadores, con los usuarios fundamentalmente que hacen vida en esos centros comerciales y hemos determinado que es una medida contraria a los designios de la Constitución que se llama calidad de vida”, dijo Parili. Refirió el representante de la organización que “en Venezuela hay inseguridad y todos debemos acudir a estos espacios, a esas ciudades virtuales a buscar ese nicho de tranquilidad y de seguridad para tener lo que cualquier ser humano requiere, caminar y tener un momento de esparcimiento”. Hizo un llamado al Gobierno nacional a que recapacitar por el bien ciudadano.

Cines, restaurantes y centros de salud funcionarán fuera del horario

RACIONAMIENTO

Gobierno aceptó propuesta de Centros Comerciales

Industrias estarán limitadas

El vicepresidente Carrizález agradeció a los comerciantes por el alto grado de conciencia demosrado en la crisis eléctrica.

Empresarios se pusieron a la orden para divulgar la campaña en las salas de cine. Sandy Ulacio / Agencias

E

l vicepresidente de la República, Ramón Carrizález, indicó que la restricción en el horario de los centros comerciales para el área del comercio se mantendrá según lo anunciado, es decir, de 11:00 a.m y hasta las 9:00 p.m. No obstante, resaltó que actividades vinculadas a la salud, como consultorios médicos y odontológicos; alimentos y recreación, podrán continuar operando en sus horarios habituales. Dijo Carrizález que las operaciones de estos sectores se adecuan a

las medidas que están tomando las autoridades de los centros comerciales para disminuir el consumo eléctrico. Las declaraciones las realizó luego de la reunión que sostuvieran con los dueños de centros comerciales. El vicepresidente destacó que se trató de una reunión muy productiva en la que se aclararon puntos “que de una manera han sido distorsionados”. Igualmente, subrayó la disposición tanto del Gobierno como de los representantes de los centros comerciales para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones. “Creo que está bien claro el alcance de la resolución y con esa actitud positiva de integración, a la búsqueda de soluciones, creo que deben contribuir con este sector a que superemos este problema que es coyuntural”.

COMPROMETIDOS El vicepresidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, José Francisco Mata, presentó un balance que demuestra que en los centros comerciales, desde que se comenzó la medida, “el ahorro de energía es del 20% solicitado en ese momento”. Resaltó que la Cámara de Centros Comerciales realiza una campaña dirigida a los arrendatarios y visitantes para el ahorro de energía. “Ratificamos públicamente que ponemos a la orden los servicios y espacios publicitarios de los centros comerciales y los representantes de la salas de cine, las divulgaciones de esta campaña”, expresó Mata.

Ministro Rodríguez dice que planta del Zulia tiene unidad paralizada

Hay fallas de 475 megavatios Agencias El ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, señaló a medios locales que “hay una situación de emergencia” en el sistema eléctrico, “producto de que el principal generador” de energía proviene de la represa de Guri” y los niveles del embalse reportan descensos diariamente. El Centro Nacional de Gestión (CNG), órgano técnico del sector,

informó en su boletín diario que desde el 24 de diciembre al 3 de enero (fecha de actualización del registro) la planta Ramón Laguna (Zulia) mantiene fuera de servicio la unidad número 7, dejando de aportar al sistema aproximadamente 125 megavatios (Mw). Asimismo la planta Josefa Joaquina Sánchez (Tacoa) de la Electricidad de Caracas (EDC) reportó la salida de la unidad 8 desde el 24 al 29 de diciembre; el 30 estuvie-

ron todas su máquinas operativas y a partir del 2 de enero está inactiva la unidad 7, reservando la inyección al sistema de alrededor de 350 Mw. Ambas generadoras no están produciendo cerca de 475 Mw. El presidente de Corpoelec realizó un llamado a los privados a generar su propia energía, recordándoles que se están ofreciendo incentivos como gas y diesel. “Los estamos midiendo para saber quienes bajan su consumo”, dijo.

Agencias La restricción del servicio eléctrico luce como un nuevo obstáculo para el sector manufacturero. Tras desplomarse 7,2% en 2009, la recuperación industrial parece complicada con el ahorro energético de 20% decretado por el Ejecutivo. “No es sencillo, 20% es una cifra muy importante y en algunos casos puede significar mucho”, manifestó Tulio Hidalgo, segundo vicepresidente de Fedecámaras y máximo representante de la institución empresarial en el estado Carabobo. Aunque Hidalgo reconoció que aún es “prematuro” para saber cuál será la estrategia de cada subsector industrial, aseveró que habrá “paradas importantes en los procesos de producción” para cumplir con la meta de reducción del 20% del consumo eléctrico. “Traerá repercusiones negativas en los volúmenes de producción, en el empleo y en la disponibilidad de productos en el mercado”, explicó.

CRISIS

Se agrava problema de empleo Agencias El incremento del precio del petróleo aumenta el poder de gasto del Gobierno y la posibilidad de reanimar la economía, sumergida en recesión con tres trimestres consecutivos de retroceso y un desplome anual de 2,9%, no obstante, la restricción eléctrica añade un nuevo obstáculo a dos sectores clave para el empleo y la producción de bienes y servicios. Los recortes de energía impactan principalmente a la industria y el comercio, dos áreas que al cierre de 2009 aportan 25,3% del PIB y generan 35,2% del total de los puestos de trabajo. José Guerra, ex gerente de Investigación Económica del BCV, explicó que “si tomamos en cuenta el peso de la industria manufacturera y el comercio en la economía, tenemos que si estos sectores caen 1% cada uno, el PIB total sufriría un nuevo desplome de 0,25% en el primer trimestre de 2010”. La industria inicia este año tras un declive en 2009 de 7,2% en la producción,


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los tiempos de retretas, obras de teatro y otras atracciones pueden convertirse en una salida económica

Opciones para disfrutar de la ciudad en el recorte energético Son contados los lugares de la capital zuliana que representan una real alternativa, con precios accesibles y verdadera seguridad. Le toca a gobernantes rescatar espacios públicos. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

A

pesar que el Gobierno nacional flexibilizó el horario a los establecimientos de entretenimiento, comidas y centros de salud que funcionen en los centros comerciales, gran parte de la población marabina se comienza a preguntar qué harán. Algunos prefieren optar por reencontrase con los espácios públicicos, aunque la

Vereda del Lago, recreación de todo tipo hasta las 10:00 pm

ciudad cuenta con pocos de acceso gratuito. Para el señor Norberto Barreto, se está regresando a los tiempos de la dictadura. La diferencia según él, era que a mediados de siglo pasado la inseguridad era mínima en comparación con la vorágine actual. Había más valores y las opciones no competían con el flagelo de la criminalidad y el consumo de drogas. Aquí hay algunas opciones para que disfrute junto a su familia.

Aguamanía Es uno de los pulmones de la ciudad y un espacio para el sano disfrute de las familias. Sombríos árboles y una brisa fresca caracterizan a la Vereda del Lago, que no deja de ser

En la tierra del sol amada un parque acuático es una excelente opción. Aguamanía, en la Vereda del Lago siempre es una excelente alternativa para el disfrute de la familia en general. Sus llamativas y divertidas atracciones constituyen una de las alternativas más tentadoras dentro de la ciudad. Música en vivo, animación, recreación y concursos son algunas de las actividades

Escalada

Los marabinos pueden entrenarse practicando la escalada en las instalaciones de la misma Vereda del Lago, bien sea en el muro de escalar o en el Boulder o bloque de la academia “Ascenso”.

que a diario prepara este complejo recreacional. Los costos en las entradas oscilan entre los 60 Bs.F. para adultos y 40 Bs.F. para niños, personas de la tercera edad y embarazadas. Miles de marabinos y turistas son acogidos en el lugar perfecto para el sano esparcimiento. Niños, niñas y jóvenes disfrutan de diversas atracciones, pero de 10:00 am hasta las 5:00 pm.

En busca de una sana distracción mientras los centros comerciales tienen cerradas sus puertas, pueden practicar este deporte de lunes a sábados de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

una oportunidad para pasar un día diferente. Hay opciones para el disfrute de los niños, jóvenes y adultos. Muchos acuden allá para ejercitarse, caminar y tomar aire fresco, ade-

más de utilizar las canchas deportivas de la vereda que son uno de los atractivos de este pintoresco sitio. Sin embargo, a las 9:00 pm la gente se tiene que ir.

Paintball

El Parque Sur

Dentro de la Vereda funciona una cancha de paintball para el disfrute de los amantes de la adrenalina. El lugar que ha sido cer-

Es una buena opción para estar en contacto con la naturaleza. El parque zoológico también ofrece una alternativa para las familias marabinas y admiradores del mundo animal y la naturaleza. Con módicos precios de entrada, las familias zulianas pueden pasar un día de picnic allí. Además la gerencia del Parque Sur suele preparar actividades recreativas y deportivas en conjunto con el Instituto Regional de Deporte del estado Zulia. Para los amantes del riesgo suelen poner a disposición de los visitantes una cancha extrema con expertos como guías. Sin embargo, cuando se acerca la noche deja de ser opción y se cierran sus puertas.

tificado para la práctica de esta afición funciona pero sólo durante el día. Vuelve a ser la noche una limitación.

Plaza de la República Diariamente los “estudiantes” de la escuela círquense de la ciudad, realizan espectáculos nocturnos para todas aquellas personas que concurren a la plaza. Una de las pocas opciones nocturnas.


10 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

Conozca cómo llegó a la fama Sandro de América

VENEZUELA Y MÁS DATOS

El Elvis Presley latino Imitaba al astro del rock que sembró furor en el mundo a mediados de los 50. Inicialmente era guitarrista, pero en un acto, un desperfecto hizo que cantara. Así se inmortalizó. Agencias Buenos Aires

“Y

o me nutrí con el rock. Gracias al rock dejé las calles, las navajas y las cadenas, y agarré una guitarra”. La historia de Roberto Sánchez Ocampo, mejor conocido como Sandro de América tiene un sabor agridulce. El cigarrillo acabó con él luego de producirle un largo calvario, pero la música lo llevó a la cúspide y lo hizo inmortal. El hijo único de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, provenientes de familias de antigua presencia en Argentina, nació el 19 de agosto de 1945, a las 3:20 am, en la Maternidad Sardá de Buenos Aires. Al nacer sus padres quisieron ponerle Sandro, pero no lo permitieron los funcionarios del Registro Civil. Uno de los momentos que marcó su vida ocurrió cuando tenía 13 años. Estaba irresistiblemente atraído por Elvis Presley desde sus inicios en 1955-1957 y a quien comenzó a imitar en el último año, en la Escuela Nº 3 República de Brasil, en la calle Valentín Alsina 3018, al sur de Buenos Aires, donde vivía. Fue el día de la independencia argentina, el 9 de julio de 1957, cuando su maestra de 6º grado lo invitó a realizar su conocida imitación de Elvis, se llevó los aplausos y la ovación del público asistente. Fue entonces que se despertó su vocación por la actuación musical. Abandonó sus recién iniciados estudios secundarios y comenzó a

hEn 1981 vino de nuevo a Venezuela, donde su canción “Cuando yo te amo”, era el tema musical de la telenovela “De su misma sangre”, que lo tuvo como actor y cantante invitado, y que fue un éxito en sintonía en la América Latina y en las comunidades latinas de los Estados Unidos.

trabajar para ayudar a sus padres, de repartidor de una carnicería, trabajador a destajo de una farmacia (droguería) y tornero. Enrique Irigoytía fue clave en su desarrollo artístico. Con él aprendió a tocar la guitarra y formó varios conjuntos de rock: Los Caribes, el Trío Azul y Los Caniches de Oklahoma, con los que tocaban versiones en español de éxitos de Presley, Jerry Lee Lewis y Paul Anka. Pero no fue sino hasta el nacimiento de Los de Fuego que conocieron la fama. ¿Causalidad o casualidad? Sánchez no era el cantante sino el guitarrista principal. En una de las presentaciones el vocalista se quedó sin voz y se rompieron las cuerdas de la guitarra de otro de los integrantes y él cedió la suya y ya sin instrumento se dedicó a cantar y bailar al ritmo del rock. El público deliró y su representante tomó una decisión trascendente: Sánchez pasaría a ser definitivamente el cantante y adoptaría el nombre de “Sandro”. El grupo se llamaría Sandro y Los de Fuego. Tras un contrato con la disquera CBS, Sandro editó dos sencillos que no tuvieron demasiada repercusión. Pero en 1964 el conjunto debutó en televisión en el programa “Sábados circulares”, uno de los más vistos del país, y Sandro y Los de Fuego cautivaron a la platea y escandalizaron a las madres de las jovencitas que gritaban alocadas al verlos tocar. Con un sensual cantante vestido de cuero negro que meneaba la

h El 11 de abril de 1970, se convirtió en el primer artista latino en actuar y llenar el el Madison Square Garden, en Nueva York, actuando en vivo en dos recitales, frente a más de 250.000 espectadores y que también fue la primera transmisión vía satélite de un cantante en la historia del satélite en todo el mundo. Estas presentaciones fueron grabadas en un álbum en vivo. Sandro llegó a escandalizar a la Iglesia católica y a las madres argentinas por su estilo irreverente, considerado “pornográfico” para la época.

pelvis y terminaba tirándose por el suelo, fue considerado “obsceno y pornográfico” por algunas ligas de madres y el canal decidió suspender sus actuaciones. Sin embargo, Nicolás “Pipo” Mancera, productor y conductor del programa, amenazó con abandonar el show si no los dejaban tocar. El estilo sensual e irreverente del cantante tuvo un efecto arrasador en las jovencitas. Las fanáticas de Sandro —sus “nenas”, como él las llamaba— se jalaban el cabello y gritaban desaforadas mientras arrojaban su ropa interior al escenario. Su vigencia a lo largo de más de 40 años y la fidelidad de sus se-

guidoras fueron los sellos distintivos de su trayectoria. Salto a la balada Sandro y Los de Fuego editaron dos álbumes en tres años y después se separaron. En 1967, ya como solista, participó del Primer Festival Buenos Aires de la Canción. En lugar de canciones de rock, presentó un repertorio melódico y estrenó el tema “Quiero llenarme de ti”, uno de sus clásicos, virando al género romántico. Dos años después protagonizó su primera película, también titulada “Quiero llenarme de ti”, y después “La vida continúa”, un éxito en Argentina y

Revelaron detalles de los últimos minutos del ídolo La conductora de televisión Mirtha Legrand contó en Radio 10 que pudo dialogar antenoche, minutos después del fatal desenlace, con la mujer de “El Gitano”. Le confió que, cuando los médicos le dijeron que su marido había fallecido, ingresó en la habitación y “lo zamarreó” porque no podía creer su partida definitiva. La conductora de televisión lamentó nuevamente ayer la muerte de Sandro y co-

mentó parte de la charla íntima que mantuvo con Olga Garaventa, de quien dijo admirar su fuerza ante la situación lamentable que padeció en todos estos años. “Sandro era un rey, un príncipe. Un ser humano muy misterioso”, describió “Chiquita” Legrand en un reportaje en el programa El Oro y el Moro. La diva de la televisión comentó que Olga le reveló en esa comunicación que “estaba en la

hEn Venezuela, donde su primer éxito musical “Quiero llenarme de ti” llegaba a los primeros lugares de las listas de favoritas, su presencia se hizo notar a través de sus presentaciones por TV. Su debut ocurrió en Caracas, en septiembre de 1968, y sus actuaciones personales a sala llena en el hotel Caracas Hilton.

confitería del hospital con una amiga y vio que había movimientos extraños”. Pasadas las 20, Olga se enteraba de la peor noticia. “Ella fue a la terapia y ya había fallecido, ya había muerto. Me contó que lo zamarreaba y los médicos le decían que no, que lo dejara; ‘falleció, falleció’; que horrible situación, pobrecita”, se lamentó “Chiquita”. Según agregó Mirtha, la mujer de Sandro contó además que

“el día anterior fue a terapia y le habló, y él le dio vuelta la cara, miró para otro lado”, como anunciando que ya no soportaba más, que era el final. “Ella en ese momento, relató “La Chiqui”, le dijo ‘pero Rober, vos te querés ir de gira? (expresión que usan los artistas para referirse a la muerte) y dice que Sandro dio vuelta la cara y la miró con unos ojos abiertos como diciendo ‘no puedo más”.

en buena parte de América Latina. Comenzó entonces a ganarse el mote de “Sandro de América”. También se lo conoció con el apodo de “Gitano”, en alusión al origen romaní de su abuelo. En 1972 cantó por primera vez en el estadio Luna Park de Buenos Aires, donde nunca antes se había presentado un artista argentino. El éxito fue total. Una década más tarde firmó contrato con un canal de Puerto Rico para protagonizar la telenovela “Fue sin querer”, de gran éxito también entre los latinos de EE UU. En 2001 se vio obligado a realizar una serie de shows asistido por un tubo adherido al micrófono por el que le suministraban oxígeno para paliar los efectos de un enfisema pulmonar que lo aquejaba desde hacía tiempo a causa de su adicción al tabaquismo. En 2005 recibió el Latin Grammy a la Trayectoria y en 2007 trabajó con Ricardo Arjona en la canción “Realmente no estoy tan solo”. El año pasado ingresó a una lista de espera para recibir un transplante de corazón y pulmones, única alternativa para salvarlo de la enfermedad que ya había destruido sus cuerdas vocales y quitado movilidad a su cuerpo. Sandro, quien no tuvo hijos, dejó sola a su esposa Olga Garaventa, con quien se casó en 2007.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La ceremonia se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso

Argentinos acudieron al funeral de su ídolo Sandro Sus fans madrugaron para despedirlo. Su viuda prohibió las cámaras de televisión. Hoy será enterrado. Lugdy González /Agencias Pasante LUZ

U

na multitud de seguidores y admiradores desfiló ayer por la capilla ardiente montada en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, en Buenos Aires, Argentina, para tributar un último y adiós a Sandro, fallecido ayer a los 64 años en el Hospital Italiano de Mendoza tras haber sido sometido a un triple trasplante cardiopulmonar 45 días atrás. A las 12.40 de la tarde se abrieron las puertas del Congreso y personas que hacían cola desde las 23 de antenoche comenzaron a pasar ante el féretro abierto donde yacía Roberto Sánchez cubierto por un manto de seda plateado. Los restos de Sandro, también conocido como “Elvis”, “El Puma” o “El Gitano”, fueron trasladados la noche del lunes a Buenos Aires desde Mendoza. Las ‘nenas’, como Sandro llamaba a sus fanáticas, la mayoría de más de 50 años, no dejaban de cantar las piezas más populares de ‘El Gitano’, pero a medida que se acercan lentamente al sitio del velatorio algunas bajan el tono, otras ya no aguantan el llanto y todas aprietan las flores que dejarán cerca del féretro. Testimonios “Seguro, seguro, lo llamaré Sandro”, dijo a AFP Jesica Jofre, de 28 años, que exhibe un embarazo de siete meses y muestra orgullosa su camiseta con la foto de ‘El gitano’, como también se lo conocía. Ni a Jesica ni a los miles de fanáticos del intérprete de ‘Rosa, rosa’ que esperaban su turno en colas de más 800 metros les hizo mella el sol implacable que castigaba a Buenos Aires con 35 grados en el verano austral, apenas mitigado por el agua que se distribuía desde un camión cisterna. “Era un excelente ser humano; no encajaba en este mundo. Yo lo seguí durante sus 40 años de carrera. Estoy destruida”, dice resignada y entre sollozos Alicia Véspoli, de 68 años, instantes después de pasar ante el féretro abierto del llamado ‘Sandro de América’ en

BREVES PÉSAME

Hubo pesar en el Gobierno Argentino El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, se comunicó telefónicamente desde Chile con la viuda de Sandro, Olga Garaventa, para expresarle su pésame por la pérdida del cantante, al tiempo que le señaló su pesar “por la muerte de su compañero y amor”. El secretario de Cultura, Jorge Coscia, destacó el “insoslayable aporte a nuestra identidad” que realizó el cantante. Diferentes funcionarios y dirigentes políticos calificaron como una “gran pérdida” para la cultura la muerte del cantante Sandro, al que reconocieron como un “ídolo popular”.

SIN FRONTERAS

“El Gitano” fue noticia en el mundo

Sandro en su larga trayectoria grabó 36 discos y filmó 13 películas que se difundieron en numerosos países de la región.

Siempre dio un mensaje aleccionador Sandro no murió en vano. Durante sus últimos años, y hasta el día de su muerte, dejó un importante mensaje a las personas que sufren de adicción, y el astro del fútbol Diego Maradona no fue ajeno a él. En su última aparición en televisión, Sandro de América, durante una entrevista con Susana Giménez, le dijo algo muy importante a Diego. “Quiero mandarle un saludo a Diego. Yo estuve primero que vos allí. Esa cosa nefasta que es el respirador (...) Perdóname, te lo digo como un hermano mayor. Busca a tu familia, no soy quién para juzgarte. Yo fui un adicto. Dieguito, que te mejores, fuerza, trata de reencontrarte con el ciudadano Diego y busca a Dios”, dijo el fallecido cantante de música de la nueva ola en el 2004.

el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso. Los seguidores de ‘El Gitano’ desfilaban sin cesar ante el ataúd entre llantos desgarradores y quejas airadas porque no tenían posibilidades de detenerse y sólo tenían unos segundos para dejar flores a un costado. Su viuda, Olga Garaventa, lo acompañó en el último adiós que le dio la población. Estuvo acompañada de su hijo, su hija y su yerno. La gente podrá regresar hoy entre las 10 y las 14, hora en que el cuerpo del popular cantan-

te será trasladado, por un cortejo integrado por cinco vehículos, con destino al Gloriam Cementerio Jardín de la localidad bonaerense de Longchamps. Frente a su domicilio de la localidad de Banfield, en la periferia sur de Buenos Aires, cientos de mujeres maduras dejaron flores, mensajes y otros tributos al cantante que falleció a los 64 años. A pedido de la familia, en esta oportunidad se prohibió el ingreso de cámaras de televisión y reporteros gráficos a la sala velatoria.

JOSÉ LUIS “EL PUMA” José Luis “El Puma” Rodríguez, quien realizó un disco “en agradecimiento y tributo a Sandro”, manifestó: “Sandro fue y es un hombre inigualable e irrepetible que marca una huella muy profunda en los corazones de todos nosotros. De verdad, un grande, pero no pudo aguantar más su cuerpo y debió despegar”.

RICARDO MONTANER El artista dejó un mensaje para “Elvis” y toda su fanaticada: “Manojos de llanto. Se borró la sonrisa de las ‘nenas’ que te aguardaban a la salida. Gitano, siempre te recordaré. Estoy con la Argentina entera, con América entera. Dios te tenga en su gloria”, le escribió el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner.

El fallecimiento de “El Gitano” ocupó lugar en distintos medios de comunicación mundiales desde la BBC de Londres hasta El Mercurio de Chile. La BBC (Reino Unido), El Mundo (España), El Nuevo Herald (Miami), El País (España y Uruguay), El Mercurio (Chile) y El Universal (Colombia), entre otros tantos medios del mundo, llevaron a sus portadas el fallecimiento del cantante argentino. Los diarios The Washington Post y The New York Times, en sus secciones de noticias del espectáculo, también dedican un importante artículo en sus portales electrónicos.

CANTANTES

Artistas chilenos lo recuerdan como “genial y culto” Varios artistas chilenos recordaron a Sandro, como un cantante “genial” y un hombre “culto” e “inteligente”, con quien compartieron muchos escenarios. “Era una persona increíble. Extraordinariamente inteligente. Tú lo veías con toda esa puesta en escena, y después conversabas con él, y te dabas cuenta que era muy equilibrado, maduro”, dijo la cantante Gloria Simonetti. José Alfredo Fuentes, el “Pollo”, fue amigo de Sandro, a quien conoció en 1967, en el Festival de la Canción de Buenos Aires, lo recordó como un hombre de buen humor, “fanático de los chistes”.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

ACTRIZ

Niurka Marcos está enamorada Lugdy González En entrevista con El Gordo y la Flaca, Niurka Marcos hizo saber que se encuentra pasando uno de los momentos más hermosos de su vida: el amor tocó las puertas de su corazón y otra vez está enamorada. El Romeo de Niurka es nada más y nada menos que su compatriota Eduardo Antonio, con quien trabajó en La Habana, Cuba, compartió créditos en la telenovela Velo de novia y hasta fue su invitado de honor cuando contrajo nupcias con Bobby Larios. A decir de los enamorados, el clic se dio luego de compartir varios años de amistad y una plática amena. Ahora que se encuentran como pareja, Niurka y Eduardo están preparando un show en el que el baile, la sensualidad y la música tropical serán el centro del espectáculo. Coincidencia o no, Niurka siempre se encuentra al lado de un galán cuando está por lanzar un evento, fragancia, etcétera.

LOS ÁNGELES

Hallan muerta a heredera del imperio Johnson Agencias Casey Johnson, la heredera treintañera del imperio Johnson and Johnson, fue hallada muerta en Los Ángeles, informó este martes un portavoz de la familia. “La familia Johnson llora esta trágica pérdida y pide privacidad durante este muy difícil momento”, dijo el portavoz a los medios de comunicación de farándula de Los Ángeles. Casey Johnson, cuyas parrandas alcohólicas y correrías con amantes lesbianas la convirtieron en un personaje que aparecía regularmente en las páginas de los tabloides más sensacionalistas, fue encontrada muerta el pasado lunes, revelaron TMZ y otros portales vía web de celebridades. No se dieron a conocer las causas de la muerte. TMZ citó a una fuente judicial que señaló que tal vez había muerto varios días antes de ser descubierta

Fue invitada dentro de la categoría de “súper huéspedes”

Susan Boyle participará en el Festival de Sanremo Amazon.com señaló que el álbum de la escocesa ha acumulado la mayor cantidad de ventas antes de su salida. Lugdy González Pasante LUZ

L

a cantante escocesa Susan Boyle, que saltó a la fama mundial el pasado abril tras su participación en el concurso de televisión Britain’s got talent (El Reino Unido tiene talento), cantará en la próxima edición del Festival de la canción de San Remo, que se celebra cada año en febrero. La escocesa, de 48 años, ha sido invitada dentro de la categoría de “súper huéspedes” del certamen, que este año llega a su 60 edición, informa este martes el diario italiano La Repubblica. Desde que

Boyle es originaria de Escocia. Saltó casi inmediatamente a la fama mundial cuando cantó “I Dreamed a Dream” del musical Los miserables.

quedó finalista en el concurso de la televisión británica, la artista ha acumulado numerosos éxitos con su primer álbum I Dreamed a Dream (Soné un Sueño), como el convertirse en el debut más vendido de 2009 en Estados Unidos y en el Reino Unido. Boyle batió además el récord en el portal de ventas por internet Amazon, que nunca antes había recibido un número tan alto de pedidos de compra previos a la venta de un álbum.

SU APARICIÓN hEn su primera aparición televisiva Boyle era una desempleada que maravilló al jurado del concurso y a las decenas de millones de personas en todo el mundo que en cuestión de días vieron el vídeo en Youtube, donde también batió récords. Quedó en segundo lugar en el concurso Britain`s got talent.

A DÚO CON KRAVITZ

Plagian otra canción de Jackson Agencias Este fin de semana empezó a circular en Internet, de forma no autorizada, otra canción inédita del desaparecido, Michael Jackson, titulada “Another day”, un tema producido junto a Lenny Kravitz . Ante lo cual la compañía discográfica Sony Music presentó una reclamación de copyrigh, pero sólo logró desaparecerla de Youtube. En algunas páginas web pueden escucharse cerca de dos minutos de la grabación que hicieron los dos artistas. Kravitz habló públicamente de la canción en el mes de junio, tras la muerte de Jackson. Publicó una carta en Spinner, donde dijo que trabajar en esa producción con Jackson había sido la experiencia más alucinante que había tenido en un estudio. Another day es la segunda producción del artista que se filtra en Internet tras su muerte, pues poco antes del estreno del documental This is it también aparecieron en la Red imágenes de la película.

La actriz pidió en su visita a Chile el cierre de circos con animales

ACTOR MEXICANO

Pamela Anderson exhortó a Bachelet

Hijo de Eduardo Yánez se desnudó

Lugdy González Pasante LUZ

La actriz estadounidense Pamela Anderson exhortó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a que su país promulgue una ley que prohíba la visita de los circos que utilizan animales en sus espectáculos. Anderson, que arribó el lunes a Santiago de Chile para participar en un programa de televisión, manifestó en una carta a Bachelet que estaba complacida por el paso que el Gobierno de ese país dio al aprobar una Ley de Protección Animal. A su vez, instó a la mandataria a seguir los pasos de Bolivia, que recientemente prohibió los circos

con animales. El escrito de la estrella de la serie televisiva “Baywatch” sostiene que el abuso de animales en los circos es común y describe cómo tigres y leones sufren cuando los circos los movilizan en estrechas jaulas, negándoles la capacidad de correr, escalar, cazar y nadar. La actriz aseguró a Bachelet que el interés por los circos con animales está declinando, ya que crece la conciencia pública sobre el maltrato de los animales. “¿Consideraría usted el fortalecimiento de la nueva ley para la protección de los animales en Chile, estableciendo una prohibición similar a la de Bolivia?”, indica la misiva, según Gente por el Tratamiento Ético de los Animales

Lugdy González

La actriz es miembro de la asociación PETA.

(PETA, por sus siglas en inglés). “Espero saber de que Chile se unirá a Bolivia en la prohibición del uso de animales en los circos”, indicó la actriz.

PRODUCTOR CUBANO

Emilio Estefan presenta su autobiografía “Ritmo al éxito” Lugdy González “Ritmo al éxito” es la autobiografía del productor cubano Emilio Estefan, quien no se queda sólo en su vida de empresario. Estefan muestra también abier-

tamente su faceta como hombre de familia. Hablando de su esposa, Gloria -con quien lleva casado ya más de tres décadas-, confiesa que “fue más fácil convencerla de que se uniera a nuestra banda, que de que se hiciera novia mía”. El empresario, visionario y mag-

nate de los negocios sufre de un problema, aparentemente agudo, de déficit de atención. Lo revela en su libro, pero sin drama alguno, como quien cuenta que pescó un resfriado. “No es un handicap”, explica. “Aunque tengo 56 años, tengo una energía increíble”.

El futbolista Lalo Yáñez, hijo del actor Eduardo Yáñez, apareció desnudo en varias fotografías que publicó en su página personal de Internet luego de captarse él mismo con un teléfono celular. En una de las imágenes, el joven de 20 años que desea incursionar en la actuación, aparece frente a un espejo, cubriendo sus partes íntimas con una toalla de baño, según informó el blog labotana.com. Sobre las fotografías de su único hijo, producto de su relación sentimental con Norma García, y a pesar de la polémica el protagonista de la nueva versión de la telenovela Corazón Salvaje, no ve nada de malo en ello y elogió la belleza de su hijo y por lo cual comentó: “Es un chico muy guapo, de 20 años, ¿qué quieren que diga?”. En su perfil de la red social, Lalo comenta que estudia en la Universidad de Santa Mónica, en California y que además toma cursos de actuación, canto y baile.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy se darán a conocer los resultados de las votaciones para el Salón de la Fama

Primer chance En el principio de su carrera nadie le auguró éxito y sin embargo lo tuvo. Luego que le fuera diagnosticado cáncer pocos pronosticaron que volvería, pero lo hizo. Así ha pasado con Andrés Galarraga, uno de los ídolos criollos del béisbol, quien hoy aparecerá en las votaciones para el Salón de la Fama, que anunciará a sus posibles nuevos inquilinos. El “Gato” ha tenido fuertes críticos durante este último año, los cuales no le ofrecen posibilidades para ser compañero de Luis Aparicio en el templo de los inmortales, sin embargo, apenas es su primer chance y si algo nos ha enseñado el ex inicialista es a vencer a las adversidades. Roberto Alomar es el que luce con mayor oportunidad para ingresar a Cooperstown si consigue el ansiado 75 por ciento en las boletas.

-19-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

NBA

El ex director de la Renault recibirá una compensación económica

TENIS

Lesión de Pau Gasol no tiene tanta gravedad

Tribunal francés revocó la suspensión a Flavio Briatore

Nadal y Federer se estrenan con éxito en Doha

Agencias

La sanción que tomó la FIA “es ilegal”. Su abogado no sabe si planea regresar a la Fórmula Uno. Se esperan otras acciones.

AFP

Los Ángeles, Estados Unidos

La lesión que el ala pivote español de Los Angeles Lakers Pau Gasol sufrió el domingo no es tan grave como se preveía, aunque no se han establecido plazos para su retorno, informó ayer por la tarde la página de internet personal del jugador (www.paugasol.com). Gasol padeció el problema físico durante el duelo que los Lakers le ganaron 131-96 a los Dallas Mavericks por la liga estadounidense y se realizó estudios el anteayer, los cuales revelaron daños de menor relevancia en la pierna izquierda del alero del equipo actualmente con mejor récord en el baloncesto NBA. El comunicado de la página señaló que las pruebas médicas revelaron que el jugador sufre una contractura entre leve y moderada en los isquiotibiales de la pierna izquierda, y agregó que la lesión no es grave pero hay que ser prudentes con su evolución. El español, que ya comenzó la rehabilitación, se perdió los primeros partidos de la temporada debido a una lesión similar en la pierna derecha. Gasol quedó descartado para el partido que debieron jugar ayer los Lakers ante Houston Rockets, y para hoy es duda.

Doha, Emiratos Árabes

Agencias París, Francia

U

n tribunal francés revocó ayer la suspensión de por vida que el organismo que rige la Fórmula Uno le impuso a Flavio Briatore, el ex director del equipo Renault. Briatore fue sancionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en septiembre del año pasado debido a su rol en un escándalo de arreglo de carreras, que estalló el año pasado, y que tuvo que ver con el Gran Premio de Singapur del 2008 y el posible resultado de éste. “El tribunal determinó que la sanción era ilegal”, dijo el juez a la corte francesa. Briatore, un magnate que exigió un millón de euros (1,45 millones de dólares) por daños además de la derogación de su sentencia, recibió 15.000 euros como compensación económica.

Flavio Briatore fue acusado de haberle ordenado a Nelson Piquett Jr., de chocar su vehículo durante el Grand Prix de Singapur hace un par de temporadas.

Satisfecho “Es casi exactamente lo que habíamos pedido, este es obviamente un resultado excepcional para el señor Briatore”, declaró a periodistas su abogado, Philippe Ouakrat. El abogado dijo que no sabía si su cliente, que no se presentó a la audiencia, intentaría retornar a un deporte en el que ganó campeonatos con Benetton y Renault en una carrera de más de dos décadas. “El señor Briatore quería ser libre de hacer lo que quiere y no quería que se le impusiera una sanción vergonzosa que fue tomada en su ausencia y sin haber podido defenderse”, indicó Ouakrat.

PODRÍAN APELAR El abogado de la FIA JeanFrancois Prat dijo a Reuters que era “muy probable” que la entidad apelara la decisión. De todos modos, no quiso hacer más comentarios. Briatore inició su caso legal en octubre, alegando su derecho a una defensa libre y justa contra los cargos. El italiano había subrayado su tensa relación con el ex presidente de la FIA Max Mosley y describió el proceder de la entidad como una “audiencia falsa”.

El español Rafael Nadal, número dos del mundo y segundo cabeza de serie, se estrenó ayer en la primera ronda del torneo sobre pista rápida de Doha con un triunfo por un doble 6-3 ante el italiano Simone Bolelli. En tanto, el suizo Roger Federer, primer sembrado y número uno del mundo, se impuso con cómodo triunfo sobre el belga Christophe Rochus (6-1, 6-2), también en juego de la primera ronda de este certamen. La competición en la pista qatarí, donde podrían verse en la final, marca el inicio de su pulso de 2010, tras su participación la pasada semana en un torneo de exhibición en Abu Dabi, donde el helvético fue eliminado en semifinales y el español se impuso en la final del sábado al sueco Robin Soderling. Nadal “salvó” la jornada para la Armada española, que vio las despedidas de Óscar Hernández y Guillermo García-López (N.8), que perdieron frente al italiano Andreas Seppi (6-4, 7-5) y el belga Steve Darcis (6-4, 6-1), respectivamente. El próximo rival del número dos del escalafón mundial de la ATP, en los octavos de final, será otro italiano, Potito Starace.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BREVES DEL BALÓN Ernesto Vera

Francisco Flores al Independiente El capitán de la selección Sub 20, Francisco Flores, fue prestado por un año al club Independiente de Avellaneda del fútbol argentino. El mediocampista, propiedad del Unión Deportivo Lara en el balompié venezolano, tendrá que incorporarse inmediatamente a la disciplina del “Rey de Copas”, pues será tomado en cuenta para el primer equipo. En próximas reuniones se podría dar la compra definitiva del jugador.

Rafael Esquivel, titular de la FVF, habló de la situación del UA Maracaibo

ARGENTINO

“Si no están solventes no pueden cambiar de nombre”

Verón rechazó oferta del M-City

IVÁN LUGO

Dani Hernández cedido al Valencia El club Valencia-Mestalla, filial del CF Valencia de la Liga española, recibió ayer al portero de origen venezolano Dani Hernández, quien militó el año pasado con el Huesca. Hernández, nacido en Caracas hace 24 años, es propiedad del Rayo Vallecano Madrid y tiene un palmarés importante en la segunda división ibérica pese a su juventud. De 1,96 mts y 84 kilos estará con la filial de los “che” hasta junio de 2010.

El Getafe quiere a “Miku” para 2011 La incorporación del delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor con el Málaga podría ser más pasajera de lo que muchos piensan, pues el Getafe ya lo está contando en su plantilla para la temporada 2010-2011. Según la publicación, Fedor es el candidato para sustituir a Roberto Soldado en la institución madrileña. “Algo que ha demostrado este club es que confía en la gente joven, da alternativa”, dijo Miku a una radio en Madrid.

El Everton inglés ofrece por “Gian” El club Everton, de la Liga Premier de Inglaterra, ofreció 500 mil dólares a su similar del Atlante de México para recibir a préstamo por seis meses al delantero venezolano Giancarlo Maldonado. “Gian”, quien había sido recibido por la directiva atlantista, sería negociado en vista de la precaria situación económica que sufre el conjunto azteca, el cual ya vendió entre otros a Alan Zamora y Javier Muñoz Mustafá.

La situación del Unión Atlético Maracaibo todavía no se define y ni siquiera la federación ha intervenido claramente.

“Se sabe que hay una serie de demandas”, dijo. Habría planteada una reunión entre Federación y UAM para definir. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

A

yer en la tarde, en una fugaz conversación telefónica, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, aseguró a VERSIÓN FINAL que el organismo que preside no está enterado de ventas, cesiones o cambios de nombre del Unión Atlético Maracaibo. “La Federación no tiene conocimiento de esas negociaciones. Lo único que sabe es que es un equipo que, de ponerse al día con todo lo legal, debería participar en el

próximo torneo de la Segunda División”, dijo Esquivel. Sin embargo, ante el cuestionamiento sobre si la Asociación Civil Unión Atlético Maracaibo puede cambiar de nombre para evitar los pasivos laborales, el jerarca de la FVF fue enfático. “Si no están solventes no pueden cambiar de nombre”, aseguró el dirigente haciendo una pausa en una “importante” reunión. Con mucha reserva “Realmente no podemos opinar sobre ese caso porque no tenemos conocimiento, lo único que se sabe es que hay una serie de demandas en la Fifa de parte de algunos jugadores por reclamos laborales”, afirmó Esquivel Melo. Según fuentes una reunión entre la actual presidenta del UAM, Marilene Huerta, y el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, estaría planteada y en agenda. Un grupo de empresarios, liderados por directivos del canal de

¿QUE PASÓ EN LARA? La tesis que lleva el UAM para cambiar de nombre (o más bien agregarle las letras F.C. al final del mismo) es la misma que habrían utilizado los Guaros de Lara cuando cambiaron de nomenclatura al Unión Deportiva Lara. Guaros también arrastraba deudas y demandas, pero las mismas, dicho por voz de la directiva, se habrían cancelado a excepción de la que existe con el portero colombiano René Higuita.

televisión Atel, estarían dispuestos a tomar al rojiazul, pero sin los pasivos laborales. Actualmente en el comité disciplinario de la Fifa reposan las demandas de varios ex integrantes de la plantilla del UAM por deudas pendientes.

Ayer la plantilla se completó con la llegada de Hernández, Arrieta y Primera

Zulia FC plantea varios amistosos Ernesto Vera Como si fuera una carrera contrarreloj el Zulia FC sigue trabajando de cara a su debut en el Torneo Clausura el próximo domingo 17 de enero en Caracas contra el Real Esspor Club. Ayer representó un alivio para el combinado la llegada de los rendidores Eder Hernández, Fredys

Arrieta y Francisco Primera, jugadores que ocuparán plaza de refuerzos y que completan la plantilla de Miguel Acosta Jr. Antes de saltar a la cancha el 17 el onceno negriazul tiene en carpeta por lo menos dos encuentros amistosos. Este domingo en la cancha “La Tiendita” harán un interescuadras a las 4:30 de la tarde, mientras que

el próximo 13 se medirán a Rayo Zuliano en un escenario todavía por definir. Alfredo Domínguez, gerente del escuadrón petrolero, informó además que existe una posibilidad de chocar ante Trujillanos FC., pero la misma no se había concretado todavía por parte de los serranos. Hoy el Zulia trabajará nuevamente doble turno.

Agencias El argentino Juan Sebastián Verón rechazó una millonaria oferta para fichar por el Manchester City inglés, dijo ayer un empresario vinculado al jugador, quien juega en el Estudiantes de la Plata, actual campeón de la Copa Libertadores de América. Por la ficha de Verón, de 34 años, apodado “La brujita”, el Manchester City ofreció 14 millones de libras (unos 15,5 millones de euros) para sumarlo durante un año a su plantilla, donde juega su compatriota Carlos Tevez bajo la dirección técnica del italiano Roberto Mancini. La oferta consistía en la mitad de la millonaria suma para el Estudiantes de La Plata, de las afueras de Buenos Aires, y otro tanto para Verón, aseguró el empresario Miguel Pires. Pires contó que Mancini “dijo que tenía el fax en la mano” para formalizar la oferta, pero “todo quedó como una gran anécdota” ya que Verón descartó emigrar del Estudiantes, el “club de sus amores”.

EX FUTBOLISTA

Fernando Cáceres fue dado de alta Agencias El ex futbolista argentino Fernando Cáceres, de 40 años de edad, fue dado de alta ayer luego de permanecer internado dos meses debido al ataque a balazos que sufrió durante un asalto, informaron fuentes oficiales. El ex jugador fue trasladado desde el hospital bonaerense Ramón Carrillo, donde se encontraba ingresado, al Instituto Fleni de Escobar, en las afueras de la capital argentina, donde continuará con su rehabilitación. El director del hospital, Rubén García, dijo que el impacto de bala que recibió durante el asalto le dejó como secuela una “hemiparesia izquierda”, que implica una parálisis parcial. “Es posible que con la rehabilitación recupere movilidad y, con el tiempo, vuelva a caminar”, añadió el médico. En el instituto al que fue trasladado se le realizará una evaluación clínica para establecer el programa de rehabilitación al que será sometido, indicaron a su vez portavoces de la clínica.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Ya en estos últimos días de 2009 llega el momento como se dice en el béisbol de “recoger los bates”. Ojo, esto no significa dormirse en los laureles, por ello los muchachos de la natación se fajan cada tarde para cumplir en sus entrenamientos físicos y técnicos. Ellos estan conscientes que una pérdida de tiempo sería negativo para ellos pensando en 2010. NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA F. QUINTERO FECHA DE NACIMIENTO: 19/01/1999 EDAD: 10 ESCUELA: NUESTRA SEÑORA DE EL PILAR GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 20 REPRESENTANTES: SIBEYDA QUINTERO LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 10 AÑOS MEJOR PRUEBA: TODAS MENOS PECHO

LA CONFIANZA POR DELANTE Cuando entrevistamos a María Fernanda Quintero para esta sección, nos impresionó la confianza que tiene esta niña de apenas diez años. Para muestra un botón, pues cuando le preguntamos sobre su mejor prueba ella dijo: “todas menos pecho”. Luego de sonreir mutuamente le volvimos a preguntar y nos insistió lo mismo. Pues entonces, no cabe duda, que es una nadadora completa... y llena de confianza.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANGÉLICA MUJICA FECHA DE NACIMIENTO: 22/03/1999 EDAD: 10 ESCUELA: JULIO CHEVALIER, CIUDAD OJEDA GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 20 REPRESENTANTES: RICHARD MUJICA LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 10 AÑOS POSICIÓN: 50 MTS. ESPALDA

OTRA PERLA EN EL AGUA La boleta de notas de Angélica Mujica causaría orgullo a cualquier padre. Sus 20 puntos de promedio merecen su premio y que mejor que viajar todos los días de Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago, hasta Maracaibo para competir en su club favorito: Piscinas Braulio. Esa constancia que comparte Angélica con la piscina y la escuela seguramente será premiada en un futuro.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

DÍA DEL DEPORTE

En el Zulia celebran por separado Ernesto Vera.- Hoy se celebrará en todo el país la tradicional misa del deporte, aunque en el Zulia las celebraciones irán por separado. A las 9:00 am., en la Iglesia Las Mercedes será la ceremonia a la que invitan los voceros del INDZulia, mientras que a las 10:00 am., en la Catedral de Maracaibo el Instituto Regional y el Municipal se cumplirá, como de costumbre, con el acostumbrado acto.

Ayer el conjunto de “Pep” perdió 2-1 en la ida de octavos en Copa del Rey

COLOMBIA

Confirmado: Barça empezó el 2010 con el pie izquierdo

Crisis económica tiene en “jaque” al Deportivo Pereira

El técnico Quintabani espera que los jugadores se reporten hoy.

MÉXICO

El “Inca” Valero abre la temporada Agencias.- El invicto venezolano Edwin Valero abrirá la temporada de peleas titulares de 2010 al enfrentar este 6 de febrero al mexicano Antonio de Marco, en Monterrey, indicó ayer el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La pelea será la primera de una docena de combates titulares que el CMB respaldará con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de México.

Agencias

Apenas empieza este año y ya “Pep” tiene varias tareas pendientes para levantar el nivel del mejor conjunto del año pasado.

El ex madridista Negredo convirtió el penalty que llevó al resultado definitivo. Zlatan había empatado. Hoy y mañana siguen los juegos.

Agencias.- Los tenistas latinoamericanos tuvieron ayer una buena jornada en el torneo juvenil Copa del Café de Costa Rica, con la clasificación de seis raquetas a los octavos de final. Los que avanzaron a esta fase son el colombiano Juan Sebastián Gómez, el puertorriqueño Gabriel Flores, el venezolano Ricardo Rodríguez, el chileno Iván Conejero y los mexicanos Alexis Carlos y Luis Patiño.

Hoy Celta de Vigo vs Villarreal Alcorcón vs Racing

TENIS

Rodríguez avanza en Costa Rica

RESTO DE OCTAVOS

AFP Madrid, España

B

arcelona, defensor del título, se complicó el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey al perder en casa por 2-1 ante el Sevilla, ayer en la ida de los octavos, con lo que se verá obligado a una gran remontada en el choque decisivo de vuelta en la capital andaluza. Los tantos llegaron en la segunda mitad. Diego Capel rompió el hielo en el 60, tras una gran jugada del argentino Diego Perotti.

El sueco Zlatan Ibrahimovic puso la igualada provisional en el marcador en el 73, con un disparo cruzado que superó a Andrés Palop, pero las esperanzas locales duraron poco, porque un minuto más tarde el árbitro decretaba un penal a favor del Sevilla, que transformó en el 75 Álvaro Negredo. El equipo catalán, que cerró 2009 con un récord histórico de seis títulos, entre ellos la Liga de Campeones o el Mundial de Clubes, podría despedirse prematuramente de la posibilidad de repetir este año, si finalmente cae eliminado en el “torneo del KO”.

Valencia vs Deportivo Recreativo vs Atlético Madrid Mañana Hércules vs Osasuna Rayo Vallecano vs Mallorca Málaga vs Getafe

ITALIA Los hombres de Josep Guardiola encadenan además un decepcionante inicio de 2010, tras empatar el sábado en el Camp Nou ante el Villarreal (1-1), y mostraron un juego alejado de la magia que les permitió asombrar el mundo en los últimos meses.

Hoy Arsenal podría acercarse al liderato si vence al Bolton RENAULT

Boullier será el nuevo director Agencias.- El francés Eric Boullier fue designado como director de equipo (Team Principal) de Renault F1, la división de Fórmula 1 de la empresa. Boullier, de 36 años, es ingeniero y fue director de A1 Team France en el campeonato A1GP entre 2007 y 2009. En el cargo toma el relevo del británico Bob Bell, que ejercía las funciones de manera interina desde septiembre de 2009.

Stoke ganó y se aleja del descenso AFP Stoke City derrotó 3-2 al Fulham, ayer en un partido que había sido aplazado en la 17ª jornada de la liga inglesa de fútbol, con lo que se consolidó en la zona media de la tabla, situándose décimo y alejándose de las posiciones de descenso de la Premier. Stoke se adelantó 3-0 en la primera parte, gracias a los tantos del turco Sanli Tuncay (minuto 12), el senegalés Abdoulaye Diagne-Faye (34) y el maliense Mamady Sidibe (37), aunque el Fulham rozó el

empate al final, tras acortar distancias por medio del irlandés Damien Duff (67) y el estadounidense Clint Dempsey (85), no fue posible el empate en los últimos cinco minutos del encuentro. En la cabeza de la tabla de clasificaciones, el Chelsea es líder con dos puntos de ventaja sobre el Manchester United (2º) y cuatro sobre el Arsenal (3º), aunque los “Gunners” tienen un partido disputado menos, que jugarán hoy ante el Bolton y tras el cual podrían situarse segundos a sólo un punto del líder.

La crisis económica del Deportivo Pereira desanimó a sus jugadores y apenas uno se presentó ayer con la idea de iniciar la preparación para el torneo Apertura del fútbol colombiano. Arnold Palacios atendió la cita del técnico argentino nacionalizado colombiano Héctor Oscar Quintabani. Los demás futbolistas buscan vincularse con otros equipos o simplemente no tienen ánimo de entrenar. El defensor brasileño nacionalizado paraguayo Anselmo De Almeida, una de las figuras del Pereira en la pasada temporada, fue uno de los hombres que optó por cambiar de rumbo y firmó esta semana con el campeón Independiente Medellín. Los jugadores no reciben dinero desde hace más de tres meses.

El senegalés Diagne-Faye anotó el segundo de los goles para el Stoke.

Mourinho sabe que Vieira se marchará pronto Agencias El centrocampista Patrick Vieira seguramente dejará el Inter de Milán en una apuesta por obtener más minutos de fútbol y recuperar un lugar en la selección francesa de cara al Mundial de Sudáfrica, dijo ayer el técnico del club, José Mourinho. Cuando en una rueda de prensa se le preguntó por las posibilidades que tenía de quedarse en el Inter el experimentado Vieira, de 33 años, Mourinho respondió: “Muy pocas. Pero mientras se quede con nosotros, yo confío en su profesionalismo”. Vieira, internacional con la selección de Francia, ha sido vinculado por medios con un posible interés por parte del Manchester City inglés y el Olympique Lyon de Francia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

LANZADOR

Randy Johnson dice adiós a las Grandes Ligas Agencias El astro zurdo Randy Johnson, ganador de cinco Cy Young y quien logró más de 300 victorias en su carrera, anunció ayer su retiro después de 22 temporadas en las Grandes Ligas. Conocido como “Big Unit” (la Gran Unidad), de 46 años, Johnson integró 10 veces equipos para el Juego de Estrellas y se convirtió en el lanzador número 20 en la historia del béisbol mayor en lograr 300 triunfos. Ganó una Serie Mundial en el 2001, cuando con el uniforme de los Diamondbacks de Arizona ayudó a vencer a los Yankees de Nueva York, además de lograr dos partidos “no-hitters”, uno de ellos juego perfecto. “Realmente quería irme bajo mis propios términos”, dijo Johnson en una conferencia telefónica. “Simplemente siento que ya no hay mucho que pueda hacer en este juego. Creo que es una evolución natural cuando juegas tanto tiempo. En un momento dado uno tiene que decir que ya es hora”. El espigado zurdo terminó con récord de 303-166 y 4.875 ponches, en este último departamento quedó ranqueado en segundo lugar histórico.

JARDINERO

Holliday se queda con Cardenales de San Luis

Triple empate en el tercer lugar de la tabla. Los rapaces cesantearon al pitcher Sendy Rleal. Bravos sorprendió a Leones en el estadio Universitario. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

U

na práctica de bateo. Eso fue lo que regalaron anoche los pitchers de las Águilas del Zulia a los bateadores de los Tiburones de La Guaira, equipo que completó una importante barrida en el estadio Luis Aparicio, ganando ayer 16-1. Los rapaces terminaron su primera serie en el “nido naranja” perdiendo tres de cuatro compromisos, por lo que desde ahora ven comprometido su pase a la final, dada la difícil gira que les espera desde mañana por el centro del país. El encuentro de éste martes se mantuvo a cero carreras hasta la apertura del tercer episodio, cuando la visita hilvanó una carrera. Seis más fabricaron los “salados” en el cuarto para “congelar” las esperanzas zulianas. Enrique “fresita” González se llevó la ganancia con una buena labor que se extendió por cinco episodios, en los que permitió la única rayita de los emplumados. Hoy la gerencia de Águilas del Zulia le dirá al lanzador derecho Sendy Rleal que decidieron prescindir de sus servicios. Ya la oficina zuliana se mueve en busca de un sustituto, que

Tiburones vapuleó anoche a las Águilas 16-1 en Maracaibo

Barrida que asusta

IVÁN LUGO

TIBURONES 16- ÁGUILAS 1 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco cf D.Paisano be-cf C.Suarez 2b M.Yepez be-2b O.Salazar 3b L.Jimenez be-1b J.Gibbons bd G.Rodriguez be-bd H.Gimenez 1b-3b W.Romero lf R.Álvarez rf W.Gonzalez c R.Osuna ss M.Rojas be-ss Totales Lanzadores IP H E.Gonzalez (G. 1- 0) 5.0 5 E.Ramos 2.0 0 E.Barrios 2.0 1 Totales 9.0 6 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodriguez ss A.Callaspo 2b L.Nuñez be-2b K.Perez 3b E.Mejia 1b C.Gonzalez cf F.Plasencia cf G.Avila bd A.Romero rf G.Quiroz c R.Medina lf Totales Lanzadores IP H S.Rleal (P. 0- 1) 2.1 3 M.Olivares 0.2 0 D.Moreno 1.0 6 R.Palma 1.1 5 M.Vasquez 1.2 0 E.Arteaga 1.0 4 J.Camacho 1.0 3 Totales 9.0 21 Equipos Tiburones Águilas

VB 4 2 4 1 3 2 4 2 5 4 5 5 3 2 46 CP 1 0 0 1

C 2 0 0 0 1 0 1 0 2 3 3 3 1 0 16 CL 1 0 0 1

H 3 0 2 0 1 0 2 0 2 1 4 4 1 1 21 B 1 0 0 1

CI 2 0 1 1 0 0 3 0 1 0 2 3 1 1 15 K 4 2 1 7

VB 4 2 2 4 3 2 2 4 3 3 3 32 CP 1 3 5 3 0 3 1 16

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 1 3 4 3 0 3 1 15 C 16 1

H 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 6 B 3 3 0 1 1 0 0 8 H 21 6

CI 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 1 1 1 0 0 0 2 5 E 0 4

muy probablemente será anunciado hoy. Rleal, por cierto, cargó anoche con el revés, con trabajo de 2.1 capítulos, en los que permitió una carrera. No mostró nada. Al maltratado pitcheo zuliano lo tuvo que ayudar el primera base y designado Juan Pablo Camacho, quien lanzó por segunda vez en la temporada. Permitió una carrera en

Rleal apenas lanzó 2.1 episodios y no convenció a la gerencia zuliana que lo cesanteó anoche después del partido ante La Guaira.

un inning, pero se vio bastante bien. Con la ganancia de Tiburones y de Bravos, se produjo un triple empate en el tercer lugar de la tabla. Bravos sorprendió a Leones No hay rivales pequeños. Los Bravos de Margarita contaron anoche con una excelente labor monticular del pitcher norteamericano Félix Villegas, quien lanzó siete episodios permitiendo una carrera, y derrotaron 5-3 a los Leones del Caracas en el estadio Universitario de la capital. Al sonar de 4-2 con jonrón y dos carreras remolcadas, el refuerzo oriental Tom Evans fue el mejor con

POSICIONES Equipos Leones Magallanes Águilas Bravos Tiburones

J 6 5 5 5 5

G 4 3 2 2 2

P DIF 2 -2 0.5 3 1.5 3 1.5 3 1.5

JUEGOS PARA HOY En Caracas (7:30 pm) Tiburones – Leones En Valencia (7:30 pm) Magallanes - Bravos

el madero por la novena que dirige el venezolano Luis Dorante. El bullpen apoyó a medias la labor de Villegas, pero al final apretó. Antonio Alfonseca se apuntó el salvado.

Los Marineros de Seattle oficializarán la negociación con el jardinero criollo el próximo viernes

Gutiérrez pactó por cuatro años y 20.5 millones AP

Agencias

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Los toleteros Matt Holliday, Troy Glaus, Austin Kearns y el pitcher cubano Danys Báez comenzaron de fiesta el año 2010 al firmar ayer sendos contratos en el béisbol de las Grandes Ligas. Holliday extendió con los Cardenales de St. Louis un jugoso tratado por siete años y la friolera de 120 millones de dólares, convenio que será oficializado el jueves después de pasar un examen físico, que según fuentes cercanas al mismo el jugador no debe tener problemas. El acuerdo contempla una opción de contrato para el 2017 por 17 millones de dólares, o un millón si el equipo decide no ejercer esa cláusula. Los Cardenales adquirieron a Holliday en julio pasado procedente de los Atléticos.

El jardinero venezolano Franklin Gutiérrez llegó anoche a un acuerdo para firmar con los Marineros de Seattle por las próximas cuatro temporadas y 20.5 millones de dólares. Según un diario de circulación nacional, el contrato se oficializará el próximo viernes. “Desde el momento en el que llegué a esa organización me sentí bien. Ellos me dieron la confianza y me trataron excelente”, dijo el jugador. Los Marineros podrán ejercer una opción por un quinto año, pero en el mismo tendrán que cancelarle al “Guti” 7.5 millones. En Seattle el jardinero central dejó topes personales de 70 carreras remolcadas, 18 cuadrangulares y dejó .283 de promedio en 153 compromisos.

Además Gutiérrez le dio al conjunto de la Liga Americana la solidez que necesitaba en la pradera central, de hecho, el criollo fue candidato a ganar el guante de oro del nuevo circuito. El jugador no vio acción esta temporada en Venezuela con los Leones del Caracas, obviamente tratando de abonar el camino para esta negociación y además cuidándose de cualquier lesión en su rodilla izquierda, la cual presentó dolores la pasada campaña. El jueves Gutiérrez viajará a Seattle para someterse al exámen físico de rigor. “Él ya está bien. El equipo lo sabe, por eso es que lo del examen es sólo para cumplir el protocolo”, dijo José Mijares, agente del jugador nacido en Caracas próximo a cumplir 27 años. La del 2010 será su sexta campaña en las Grandes Ligas.

La defensiva del “Guti” estabilizó los jardines de la novena capitalina durante 2009.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

PREMIOS

Evans, Machí y Serrano eran unas “lineas” Prensa LVBP.- El estadounidense de Cardenales de Lara, y candidato a Regreso del Año, Tom Evans, dominó la estadística de anotadas (53) y fue quinto entre los remolcadores (43), al igual que con el bate (.349), y con 300 puntos se alzó con la distinción de Productor del Año. El cerrador de Navegantes del Magallanes, líder en salvados (junto a Chris Hernández) con 16 rescates, y que en la campaña solo perodió una oportunidad de salvar juego, Jean Machí se quedó con la distinción de Cerrador del Año, al acumular 50 puntos. Debutante con Tiburones de La Guaira, y de regreso a su dominio como lanzador intermedio, Elio Serrano, con 28 puntos, se hizo del premio Setup del Año.

TEXAS

Manny Ramírez entrena con Rudy Jaramillo Agencias.- En preparacion para su ultimo ano de contrato con los Dodgers de Los Angeles. Manny Ramírez ha estado afinando su swing este invierno con el guru del bateo, Rudy Jaramillo, dijo a ESPNdeportes.com una fuente relacionada al jugador. “Manny está trabajando como un caballo para la próxima temporada y nadie mejor que Jaramillo para ayudarlo a recomponer su swing”, dijo la fuente. No se sabe si es la primera vez que Ramírez y Jaramillo trabajan juntos.

Esta tarde se conocerán los resultados de la votación para el Salón de la Fama

“El Gato” Galarraga sabrá hoy que tanto apoyo tiene

RELEVISTA

Danys Báez acordó por dos años con los Filis de Filadelfia Agencias.- Con la intención de reforzar su bullpen, los Filis de Filadelfia y el relevista cubano Danys Báez completaron ayer un contrato por dos años y 5,25 millones de dólares. El derecho de 32 años registró foja de 4-6 y 4.02 de efectividad en 59 apariciones con Baltimore la pasada campaña, conteniendo a los bateadores rivales a un promedio de .222. Para la temporada del 2010 percibirá 2,5 millones de dólares. “De muchas formas, encaja perfectamente”, señaló el gerente general de los Filis, Rubén Amaro.

El “Big Cat” tiene números interesantes, pero parece quedarse corto. Se pudiera registrar una jornada histórica en Cooperstown. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

legó el Día de Reyes, y para uno o más ex peloteros de las Grandes Ligas, incluidos en las boletas de votacion para el Salón de la Fama 2010, pudiera ser una fecha muy especial. La jornada puede ser histórica, pues por primera vez dos latinos recibirían los votos necesarios para ingresar al “templo de los inmortales” en una misma “clase”, pero la cosa está dificil, muy dificil. Roberto Alomar y Edgard Martínez, el primero como gran favorito entre los 26 participantes, se pudieran colar. Hay más raza latina, y está representada por el venezolano Andrés Galarraga, quien parece no tener los números necesarios. Galarraga fue un jugador bueno, pero no extraordinario, palabra clave para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol. Al ex primera base venezolano, le queda sólo esperar al menos un cinco por ciento en las votaciones, porque de lo contrario su nombre

BREVES

GIGANTES “El Gato” aspira por los menos el cinco por ciento que lo mantenga en las boletas.

LATINOS “INMORTALES” Elegidos por periodistas Roberto Clemente Rod Carew Luis Aparicio Juan Marichal Tany Pérez Comité de Veteranos Orlando Cepeda Comité Ligas Negras Martín DiHigo José Méndez Cristóbal Torrientes Premio Ford Frick (Narradores) Ely “Buck” Canel Jaime Jarrín Rafael “Felo” Ramírez

nunca más aparecerá en las boleta s de votación. 399 cuadrangulares, un título de bateo, dos Guantes de Oro e igual cantidad de Bates de Plata no parecen ser suficientes para ser considerado por la Asociación de Escritores de Béisbol de América. El toletero criollo tampoco estuvo cerca de ganar un premio de Jugador Más Valioso, nunca llegó entre los cinco más votados, tampoco participó en una Serie Mundial, y sus números en postemporada no ayudan. Apenas bateó .182 con un jonrón en 66 turnos al bate. Por ahora, sólo el zuliano Luis Aparicio será el único venezolano que no tendrá que pagar ticket para entrar en el “salón de los inmortales”.

Juan Uribe consiguió “chamba” para este año Agencias.- Los Gigantes han firmado al infielder dominicano Juan Uribe a un contrato de un año para el 2010, anunció el Vicepresidente y Gerente General del equipo, Brian Sabean. Uribe, de 30 años de edad, bateó .289 con 26 dobles, 16 cuadrangulares y 55 empujadas con San Francisco en 122 partidos la temporada pasada. “Somos afortunados de volver a contar con un jugador como Juan para la próxima campaña”, dijo Sabean. “Juan hizo mucho por nuestro club el año pasado y estamos agradecidos por eso”, dijo Sabean.

Mañana Ernesto Mejía espera su nombramiento como Novato del Año

IVÁN LUGO

Carlos García es el favorito para consagrarse como Mánager del Año David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Honor a quien lo merece. Carlos García será nombrado hoy como mánager del Año de la temporada 2009-2010 del béisbol profesional venezolano. En su primera temporada como estratega de los Navegantes del Magallanes, y en el béisbol criollo, “El Almirante” supo manejar el róster del equipo más seguido en el país, una plantilla de buen equilibrio entre experiencia y juventud que “moría” por regresar a la postemporada después de uno do-

lorosa eliminación en la campaña 2008-2009, en la que quedaron sólo por encima de los Bravos de Margarita en la tabla de posiciones. García fue fiel a su filosofía de juego desde el principio. “Hay que jugar juego a juego sin pensar en el pasado ni en el futuro, sólo enfocarse en el presente”, declaró en octubre el técnico venezolano. ¿Hudgens y Subero? Lo de Carlos García no es oficial, ojo con esto, pero su campaña no da para pensar en otra cosa que no sea su virtual victoria. Logró el primer lugar, y de que manera.

Sin embargo, tiene rivales bastante buenos a su lado, cada quien con una realidad distinta. Dave Hudgens reemplazó a última hora a Fran Kremblas, quien ganó este premio el año pasado, y llevó a los Leones del Caracas por el camino correcto hacia la clasificación. No le pegó la presión, eso fue lo más importante, porque material tenía, y de sobra. Carlos Subero se lució con sus Tiburones a pesar de las criticas. Los clasificó, como lo prometió. Luis Dorante también hizo un gran trabajo con sus Bravos de Margarita, pero hasta allí.

Carlos García se lució en su primer año como mánager del Magallanes.


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

Es tradicional hacer regalos a los pequeños como símbolo de las ofrendas que hicieron al niño Jesús los personajes bíblicos que llegaron siguiendo la estrella de Belén.

Conozca cómo varios países festejan el 6 de enero

Así reciben en Venezuela y otros países a los Tres Reyes Magos Lugdy González

Chile

España

En Chile, aunque no se celebra ninguna actividad especial en conmemoración al Día de Reyes, la fecha del 6 de enero, en que la Iglesia Católica celebra la Epifanía, es la que pone fin a la temporada navideña. No obstante, este día es llamado La Pascua de los Negros, en honor a uno de los Reyes Magos que, según apuntes históricos, vino del África. De esta manera, la celebración, que se realiza más bien en los pueblos del interior de la provincia de Iquique y La Tirana, recuerda a la época en que los africanos eran traídos a América como esclavos para que trabajaran en el cultivo, cuidado de la tierra y las cosechas. Al llegar a América, los africanos tomaron contacto con las tradiciones occidentales y rescataron, dentro de ellas, la Pascua de los Reyes o Epifanía, según la Iglesia Católica. De ahí surge el nombre de la “Pascua de los Negros”.

Para los españoles, el 6 de enero es uno de los momentos más mágicos del año, sobre todo para los niños y niñas, quienes reciben regalos de parte de los "Reyes Magos de Oriente". Melchor, Gaspar y Baltasar, de este modo son quienes llevan presentes navideños a los niños que se han portado bien. Los niños, la noche del 5 de enero, se acuestan temprano, a esperar que los Reyes entren por la ventana para dejar los juguetes en sus zapatos. Los Reyes Magos recorren las calles de los pueblos y ciudades de España en una tradicional cabalgata, con sus camellos cargados de regalos y acompañados por los pajes reales, quienes van repartiendo dulces. A este recorrido se unen divertidas carrozas. Entre todas las cabalgatas sobresale la que se celebra en Alcoi, en Alicante, por ser la más antigua en España.

México

Argentina En Argentina, la noche del 5 de enero, se colocan los zapatos cerca del pesebre, y a los Reyes frente al Niño Dios. Además se coloca pasto y agua cerca para alimentar a los camellos. Al otro día muchos reyes delegados dejan juguetes en hospitales y barrios pobres.

Gaspar

Melchor Un anciano blanco con barbas blancas. Su regalo para Jesús es oro, representando su naturaleza real.

Joven moreno. Su regalo es el incienso, que representa la naturaleza divina de Jesús.

Baltasar De raza negra. Su regalo a Jesús es mirra, que representa su sufrimiento y muerte futura.

Puerto Rico Para los puertorriqueños, el 6 de enero es el día cumbre de la temporada navideña, pues se evoca la acción de los Tres Magos de Oriente, al obsequiar a los niños regalos, al igual que el día de Navidad. Para los niños, la noche del 5 de enero es mágica. Primero cortan pasto para los camellos, con los padres, y lo colocan junto con la cartita en una caja de zapatos, junto a la cama o al árbol de Navidad. Es costumbre en muchos hogares, dejar agua o leche y galletas para los Reyes.

Venezuela Para los venezolanos, al igual que el resto de los países hispanos que han adoptado esta tradición, la fiesta de reyes alegoriza la llegada de los Magos de Oriente a conocer el niño Dios. Se celebra el 6 de enero y de diferentes maneras en cada región. No obstante, lo primordial es que se evoca la adoración de los reyes al Niño en el pesebre de Belén. En muchas regiones se hace una representación teatral donde se recrea el pesebre de Belén, los personajes emulan a la Virgen María, San José y el niño Jesús, acompañados con una legión de noveles ángeles, que son visitados por los reyes, cargados de presentes. Cada 5 de enero, los niños antes de dormir colocan los zapatos en las puertas de sus habitaciones para que los Reyes depositen sus presentes allí. En Venezuela, se tiene la creencia de que los Reyes Magos son ricos y dadivosos, por lo que además, depositan dinero entre sus presentes. Igualmente se acostumbra invitar a familiares y amigos a la cena de reyes, donde se sirven diversidad de platos, entre los que se destaca la "Rosca de Reyes", una especie de pan dulce aliñado que lleva en su interior frutas confitadas, pasas y frutos secos y que se baña con una mezcla azucarada y se acompaña con vino. No obstante, la celebración navideña más importante para los venezolanos es la Natividad.

Al igual que otros países, en México es tradición recordar la gesta de los Tres Reyes Magos brindándoles regalos a los niños. Los niños tienen la costumbre de escribir cartas a los Reyes donde les comunican cómo se han portado durante el año, y donde les indican los obsequios que quieren recibir. La carta la colocan junto con uno de sus zapatos, ya sea abajo del árbol de Navidad o a un lado del nacimiento. Asimismo, se acostumbra a hacer un desfile, con pintorescas carrozas alegóricas a la celebración, con música, payasos, gente disfrazada y los Tres Reyes Magos, quienes van regalando obsequios o dulces. Al igual que en Venezuela, una de las tradiciones más conocidas en México es la de cortar el "Roscón de Reyes", un pan en forma de anillo, cubierto por azúcar y pedazos de fruta. En este se introducen pequeñas figuras plásticas del niño Jesús, a las que les llaman el "monito". A quienes les toque un "monito" en su pedazo, está obligado a invitar a sus amigos "atole" y "tamales" el día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, según la tradición católica.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

BREVES Agencias

Sacan información útil a terrorista Los funcionarios del FBI lograron obtener información útil de las entrevistas con el nigeriano de 23 años sospechoso de intentar hacer estallar un avión estadounidense el día de Navidad, indicó el martes la Casa Blanca. “Abdulmutallab pasó varias horas con los investigadores del FBI en las que extrajimos información útil y que puede ser materia de juicio”, indicó el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs.

Cerebro de DMG extraditado a EEUU El colombiano David Murcia Guzmán, “cerebro” de la pirámide financiera DMG, juzgado y condenado en su país por estafar a miles de personas mediante una pirámide financiera, fue extraditado a loos Estados Unidos, donde está acusado de lavado de activos. Una corte de Nueva York acusa a Murcia de mover millones de dólares, al parecer de narcotraficantes, a través de más de 18 cuentas bancarias y de adquirir propiedades en Miami y California.

Cuba rechazó ingreso a lista negra El portavoz de la Sección de Intereses Cubanos en Washington, Alberto González, se mostró consternado por la inclusión de Cuba en la lista negra del departamento de Estado y aseguró que su país “ha cumplido, cumple y cumplirá con las medidas de seguridad reconocidas internacionalmente para estos casos”. González insistió a título personal en que Cuba, de todas maneras, “no reconoce la autoridad moral alguna al Gobierno de EEUU”.

Brasil cerca de los caza suecos La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) puso en primer lugar de su preferencia al avión caza sueco Gripen NG, y en último el francés Rafale, que es el favorito del gobierno, afirmó AFP. la FAB preferiría el avión sueco, a pesar de ser monomotor, por ser más barato y por sus posibilidades comerciales que serían mayores por estar aún en desarrollo. Tanto Lula como su ministro de Defensa, Nelson Jobin, no han escondido su preferencia por el Rafale.

Amanda Simpson fungirá como experta en seguridad del Depto. de Comercio

Barack Obama sumó a una transexual a su equipo de Gobierno Es la primera persona con cambio de sexo elegida para un cargo público designado por el Presidente de EE UU. Agencias

A

yer fue el primer día de Amanda Simpson en su nuevo trabajo como experta en seguridad del Departamento de Comercio. Amanda forma parte de los cientos de nuevos altos cargos llegados a Washington DC para incorporarse a la administración Obama desde el pasado mes de enero. Sin embargo, una peculiaridad en su biografía convierte su nombramiento en histórico: Amanda es una transexual. Nació siendo un hombre, de nombre Mitchell, y tuvo que someterse a varias operaciones para poder adoptar su nueva identidad. Gracias a su nombramiento, Amanda Simpson se ha convertido en la persona transexual que ha sido escogida por un presidente de los EEUU para ocupar un cargo público más elevado. En concreto, su tarea será evaluar el material exportado por los EEUU llamado de “doble uso”, y asegurarse de que no es utilizado por los países importadores como material militar. Nacida en Chicago, Amanda es una mujer alta, de 1,82 centímetros, y luce una larga melena rubia.

Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró que deja en manos de Dios y de la Corte Constitucional su eventual segunda reelección, que le permitiría ser candidato presidencial en las elecciones de este año. “Dependerá (la segunda reelección) de la Corte Constitucional del pueblo y de Dios nuestro Señor. En lo que no tengo vacilación es que esta patria necesita mantener una política de seguridad mejorando todos los días”, declaró. La Corte Constitucional de Colombia presentará a finales de marzo un fallo sobre si avala o no la decisión del Congreso de convocar a un referendo que permitiría la segunda reelección de Uribe, favorito en las encuestas. “Una política de promoción de inversiones (extranjera), mejorándola todos los días. Una política social, mejorándola todos los días. Yo invito a los colombianos a no tener dudas y mantener ese caminito”, añadió el mandatario.

Reconocen muerte del Gobernador Amanda Simpson nació siendo hombre. Se llamaba Mitchell. Hoy tiene un alto cargo designado por Obama.

Antes de trasladarse a Washington, trabajaba en Arizona para la empresa de seguridad Raytheon Missile System, donde estaba especializada en el desarrollo de nuevas tecnologías dentro del ámbito de la defensa. A sus 48 años, Simpson posee una amplia experiencia de casi tres décadas en el ámbito de la seguridad, habiendo sido piloto de pruebas para los aviones T-39, y A-3 Sky Warrior durante el proceso de perfeccionamiento de estas aeronaves, desarrollado por la compañía Hughes Aircraft.

TODO UN HITO En una entrevista Amanda dijo que considera que su nombramiento puede ser un hito. “Si mi nombramiento, y la visibilidad de trabajar para el gobierno federal ayuda a cambiar la mente de algunas personas, y ayuda a otra gente a conseguir trabajos para los que antes eran rechazadas, estaré encantada”, señaló.

Irán intensificó prohibiciones El régimen iraní ha calificado de “enemigas” a 60 organizaciones internacionales y ha prohibido a sus ciudadanos todo contacto con ellos so pena de ser castigados. “Cooperar y firmar acuerdos con estas fundaciones e instituciones que llevan a cabo una revolución

Pone en “manos de Dios” su reelección

FARC

La medida abarca a 60 organizaciones noerteamericanas y europeas

Agencias

ÁLVARO URIBE

de terciopelo en contra de Irán es ilegal, y recibir apoyo de ellas está prohibido”, afirma la televisión estatal, Entre las organizaciones prohibidas, figuran The National Endowment for Democracy (NED), the National Democratic Institute (NDI), the East European Democratic Centre (EEDC), Wilton Park,

the Smith Richardson Foundation, y United States National Defense University. Irán se encuentra sumido en la crisis política más grave desde la Revolución de 1979, desatada por la reelección que los opositores califican de fraudulenta del presidente Mahmud Ahmadineyad.

Agencias Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aceptaron ayer, mediante un comunicado, el asesinato del gobernador del departamento colombiano de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, que fue degollado. Calificaron como un hecho indeseado y aclararon que buscaban someterlo a un juicio político por supuestos delitos en su administración. Además lo acusaron de vínculos con los escuadrones paramilitares de ultraderecha y responsabilizaron del desenlace fatal al Gobierno del presidente Álvaro Uribe. “Este indeseado y trágico desenlace, es consecuencia directa de la orden impartida por Álvaro Uribe a las Fuerzas Militares del rescate a sangre y fuego”, precisó el comunicado del grupo rebelde. En el mismo comunicado, las FARC ratificaron su decisión de liberar unilateralmente al sargento Pablo Emilio Moncayo y al soldado Josué Daniel Calvo, secuestrados desde 1997 y 2009, respectivamente. Así como los restos óseos del capitán de la policía Julián Ernesto Guevara, fallecido en cautiverio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010

El hecho ocurrió el pasado dos de noviembre en la frontera

Fiscalía acusó a un hombre por el asesinato de dos GN en Táchira El ciudadano será procesado por matar al sargento Mayor; Gerardo Zambrano, y al sargento primero Buyssi Semidy Segnini López, quienes en ese momento fueron despojados de sus armas. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os familiares de las víctimas de una situación que sembró terror en Ureña comienzan a tener un poco de paz. El Ministerio Público (MP) acusó a Yonder Manuel Moros Rodríguez, por su presunta vinculación con las muertes de dos efectivos de la Guardia Nacional (GN), fallecidos tras recibir varios impactos de bala, luego de ser emboscados por cuatro hombres que se trasladaban en dos motocicletas. El pasado 2 de noviembre de 2009 fallecieron el sargento Mayor Gerardo Zambrano, y el sargento primero Buyssi Semidy Segnini López, ambos adscritos a la 1° Compañía del Destacamento de Frontera N° 11 de la GN, ocurrió el 2 de noviembre de 2009, en un puesto de control, ubicado entre el aeropuerto de San Antonio y la población fronteriza de Ureña, en el estado Táchira. Los asesinos despojaron a los hombres de sus fusiles. El MP presentó la acusación contra Moros

Los guardias cayeron muertos en el acto.

DETENIDO En horas de la tarde del 2 de noviembre, poco después de ocurrido el hecho, Moros Rodríguez fue detenido por efectivos de la GNB en un punto de control ubicado en la población de Ureña, cuando se desplazaba en una motocicleta. Durante la detención se le incautaron dos armas de fuego con seriales limados. Rodríguez, de 20 años, por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado, porte ilícito de arma de guerra, asociación para delinquir y resistencia a la autoridad.

AV. LAS DELICIAS

Le suministraban Amoxicilina de 500 mg cada 8 horas

Murió una niña tras una sobredosis RICARDO ORTEGA

Ángel Romero Ayer en horas de la madrugada, la pequeña Carolaine Paola Flores Marimón, de apenas 7 años, murió a causa de una supuesta sobredosis de medicamentos, que la mantuvieron sedada durante varios días. El presunto responsable, un médico de nacionalidad cubana que atiende en el Centro de Diagnostico Integral (CDI) de Los Mangos, quien le suministró a la pequeña Amoxicilina y Acetominofen de 500 miligramos cada ocho horas. Según sus allegados, todo comenzó el pasado 26 de diciembre, cuando Carolaine comenzó a presentar fiebre, y en vista que no cesaba, sus padres y abuelos decidieron llevarla al CDI para que la revisaran. Allí el médico les dijo que tenía una infección y que tenía que suministrarle los medica-

Familiares de la pequeña Carolaine colocaron la denuncia ante la Fiscalía.

mentos. Pasaron varios días y la fiebre no cedía. Le aplicaban el medicamento según lo indicado, pero no le hacía efecto. De a poco comenzó a debilitarse y a no comer. Fue llevada al HUM en tres oportunidades, pero sólo le suministraban calmantes. Familiares piden justicia.

Asesinaron a un funcionario de PC de El Tigre para robarle su camioneta Ángel Romero La delincuencia no perdona a nadie. Anoche, a las 9:40, Juan Luis Rodríguez Bello, de 39 años, funcionario del Instituto Autónomo de Protección Civil y Ambiente de El Tigre, estado Anzoátegui, fue asesinado de un disparo en la intercostal izquierda, luego que unos sujetos lo interceptaran en la avenida 15, Las Delicias con avenida Universidad. La víctima viajaba con dos de sus hijos, una adolescente de 17 años, y un niño de 10, cuando unos sujetos a bordo de un vehículo sin mayores características, les hicieron señas en el semáforo para que detuviera su camioneta Toyota Merú de color gris, placas BBZ-59M. Rodríguez hizo caso omiso y arrancó a toda velocidad, momento en el cual los sujetos dispararon y el plomo caliente atravesó su cuerpo. Aún así condujo varios metros hasta estrellarse contra un aviso frente a la panadería Juana de Ávila, ubicada en la avenida Las Delicias, cerca de la tienda de telas El Tacón. Los nervios y los gritos fueron parte de la

escena. Sin embargo la adolescente, quizás preparada por su padre para mantener la calma en momentos de crisis, paró un taxi de la línea Luna Car`s y trasladó a su padre hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), dejando a su hermano con algunas personas que salieron a socorrerlos. A los pocos minutos de su ingreso Rodríguez falleció. La bala atravesó órganos vitales. Al sitio acudieron efectivos de la Policía Regional (PR), quienes resguardaron la escena del crimen y custodiaron al niño, quien entró en una crisis de nervios por lo sucedido. Contó a los oficiales los detalles de lo sucedido. Dijo que tenía miedo, porque los delincuentes podrían seguirlo hasta su casa para asesinarlo, a los pocos minutos se calmó. Se conoció que la víctima acababa de llegar a la ciudad proveniente de Caracas en búsqueda de sus hijos que se encontraban con unos familiares por la temporada decembrina. Funcionarios de la policía científica realizaron las experticias al cuerpo de Rodríguez e iniciaron las investigaciones del caso.


Maracaibo, miércoles, 6 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Brigada de Acciones Especiales (BAE) irrumpió en la residencia donde estaban enconchados y los abatió. Gabriela Pirela/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

Catorce funcionarios policiales heridos dejó el careo en Barcelona, estado Anzoátegui

Tras 16 horas de balas y muerte cayó “El Javielito” y sus seis compinches CORTESÍA DIARIO EL TIEMPO

F

ueron casi 16 horas de terror para los habitantes del barrio la Ponderosa de Barcelona, estado Anzoátegui. Antenoche se inició una persecución policial detrás de unos peligrosos delincuentes de la banda delictiva de Javier Eduardo Gómez, “El Javielito”. Habían dado muerte a cuatro personas pertenecientes a otra organización delictiva y, después, al enconcharse, sacaron armas de muy alta potencia para atacar a las fuerzas policiales. Pero la matanza, que comenzó aproximadamente a las 3:00 de la tarde, terminó gracias a las labores de inteligencia de la policía científica, pues ayer, aproximadamente a las 6:00 de la mañana, funcionarios de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) y de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI), provenientes de Caracas, lograron entrar a la residencia donde estaban los delincuentes desde el lunes y en el careo acabaron con los siete antisociales, incluyendo a “El Javielito”. También se maneja que los delincuentes prefirieron activar una granada al saberse sitiados. Desde el inicio de esta difícil situación participó el Cicpc, la policía de Guanta, de Anaco y efectivos de la Guardia Nacional, quienes en ese momento comenzaron la búsqueda que terminó con un enfrentamiento entre bandas y policías. Los antisociales se refugiaron en una vivienda del barrio, donde pudieron mantener distancia con el uso de granadas. Esta banda de-

¿CULPA DEL ESTADO? Flor Daliza Games, madre de “El Javielito” reconoció que su hijo era un delincuente y señaló que esto no representa un orgullo para ella. Culpó a las autoridades de haber hecho de su hijo un antisocial. Aún no se tienen las identidades de los policías heridos. Sólo se conocen algunos nombres: Ángel Cabellos (26), José Gregorio Torrivilla (28) y José Jaramillo (39). No hay funcionarios fallecidos.

Luego de varias horas de agonía “El Javielito” y seis de sus compinches cayeron abatidos.

lictiva es responsable, según fuentes policiales, del asesinato de cuatro personas en distintos puntos de la capital de Anzoátegui. En el enfrentamiento del lunes resultaron heridos diez funcionarios policiales, pero hasta ayer se manejaba la cifra de 14 policías heridos. Vecinos del sector manifestaron su descontento e incertidumbre por los hechos ocurridos durante toda la noche. Expresaron que hay mejores formas de realizar la búsqueda de delincuentes sin poner en peligro la vida de los habitantes. Sin embargo, los cuerpos

de seguridad actuaron para evitar más derramamiento de sangre. El hecho Todo se inició en el cementerio municipal de Barcelona, donde eran enterrados los restos de Gustavo Daniel Lorenzo y su padre Gustavo Lorenzo Rodríguez. Al camposanto llegaron unos individuos en dos camionetas que comenzaron a disparar. La gente corrió, entre ellos Danny Derwins Balán (27), alias “Tatú”, quien se fue del lugar en una moto. Pero fue perseguido por los ocupantes

Los homicidios se practicaron desde un vehículo en marcha

Asesinaron en Catia a tres hombres Agencias Desde un vehículo en marcha sujetos desconocidos asesinaron a tres personas en el barrio Isaías Medina Angarita de la parroquia Sucre, en Catia, en sólo 24 horas. La primera de las víctimas cayó mortalmente herida en la calle La Hacienda, donde Denys Fernando Nieto hablaba con su padre. “Eso ocurrió a las 9:30 de la noche del primero de enero cuando estábamos conversando. Pasó el carro y disparó. Mi hijo recibió cuatro disparos de la barriga para abajo. Unos motorizados me ayudaron a llevarlo al hos-

pital de Los Magallanes de Catia. Ahí murió al día siguiente”, dijo Nieto, quien labora en el Departamento de Servicios Generales de una cadena de tiendas. “Ellos venían disparando y nos sorprendieron. Mi hijo dejó siete niños huérfanos. Era una persona sana. Solo tenía 28 años y trabajaba en una Casa de Bolsa, pero los fines de semana salía conmigo y me ayudaba. Yo soy plomero y herrero”. Doble También en la calle Los Alegres del mismo barrio fueron asesinadas otras dos personas en

similares circunstancias el pasado domingo. Desde un vehículo dispararon contra vecinos que conversaban en la calle. Carlos José Chirinos (48) y Juan José Ramírez (27) fueron ingresados al hospital de Los Magallanes de Catia. El doble crimen ocurrió a las 9:30 de la mañana. “Yo tengo 18 hijos y nunca había pasado por esta experiencia. Lo que pasa es que con esta revolución bonita las cosas han empeorado mucho. Por ahí había un módulo de la Policía y ahora está abandonado. A la Policía Nacional no la conozco ni en foto”, dijo el padre desconsolado.

de una Terios azul, quienes lo alcanzaron en la calle Andrés Eloy Blanco del Barrio Sucre. Allí lo asesinaron de tres tiros en la cabeza.La máquina quedó al lado del cadáver. Tras este hecho, un segundo tiroteo se propició a las 3:00 pm por sujetos armados que andaban en una Tucson negra. En la avenida Fuerzas Armadas, a la altura del barrio La Aduana, dispararon contra cuatro jóvenes que iban en dos motocicletas. En el sitio quedaron sin vida Jean Carlos Moreno (21) y Henry Marín (18), mientras que

Luis Alberto García (20) y Tomás Velásquez (24) resultaron heridos. Estos últimos fueron llevados al Hospital Luis Razetti, donde falleció Luis Alberto. El lugar fue acordonado por las fuerzas del orden y ambulancias del estado, Bomberos y Protección Civil. En medio de la incertidumbre “El Javielito” llamó a periodistas y canales de televisión para informar que los policías querían matarlos. Aseguró que ellos estaban dispuestos a entregarse, pero que los funcionarios les disparaban. Solicitaban la presencia de un fiscal que les garantizara la vida para entregar las armas. Cuatro horas después de iniciada la batalla campal, se produjo “una tregua” con la llegada del secretario de gobierno, Rafael Vega y la defensora del Pueblo, Brierzy Guzmán, cuyas intenciones eran buscar terminar con el enfrentamiento.

SAN JACINTO

Se mató hombre de 84 años al caer de una silla cuando tumbaba mangos Gabriela Pirela Un hombre de 84 años de edad, identificado como Perfecto Adán Romero murió el lunes luego de caer de una silla desde donde tumbaba mangos para comer. El hecho se registró en el sector San Jacinto, calle 12, vereda 11, a las 8:00 de la mañana. La víctima se dio un duro golpe en la cabeza y fue trasladada al Hospital del Seguro Social de Sabaneta. Allí le prestaron los primeros auxilios, pero tuvo que ser trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de Ma-

racaibo. Luego de unos minutos Romero falleció a causa de un politraumatismo craneoencefálico. Sus familiares dijeron que Perfecto era un hombre muy activo y que les sorprendió lo ocurrido. Se desconoce cuántos hijos tenía la víctima y si estaba casado, ya que la Policía Científica no maneja más detalles del suceso. El Cicpc hizo el levantamiento del cadáver en la Morgue del Universitario para constatar las causas de la muerte, luego fue trasladado a la Medicatura Forense de Maracaibo. Allegados esperaban entrega del cuerpo en la morgue.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de enero de 2010 · Año II · Nº 471

TÁCHIRA

Acusaron al asesino de dos guardias

SAN JACINTO

Se mató al tratar de bajar un mango

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Miles de tiros horrorizaron a un barrio del oriente del país. Los delincuentes vendieron cara la derrota. Grupos élites tuvieron que viajar desde Caracas para liquidarlos. El “Javielito” pasa a la historia como uno de los malandros que más oficiales hirió en una confrontación.

Hubo plomo desde la tarde hasta la madrugada en la capital de Anzoátegui

Siete hampones muertos

y 14 policías heridos en una batalla de 16 horas CORTESÍA DIARIO EL TIEMPO

La historia comenzó el lunes en el cementerio municipal de Barcelona durante un entierro. Uno de los presentes huyó al ver llegar a grupos rivales. Pero lo alcanzaron y lo mataron. Luego hubo otra balacera. Una llamada anónima activó a la policía de la alcaldía. “Javielito”, uno de los matones más temidos del oriente, lideraba los ataques. Hasta que se sintió cercado y llamó a la prensa para que lo ayudaran a conseguir un fiscal del Ministerio Público. De repente se activó una nueva plomazón. Y varios policías cayeron heridos. Pasa a la página 23

El temible “Javielito” cayó abatido tras liderar la defensa de su bastión antes fuerzas de las policías, Cicpc y Guardia Nacional.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

987

776

01:00 pm

932

170

12:00 m.

346

378

07:00 pm

634

085

08:00 pm

031

525

09:00 pm

726

781

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

330

Capricornio

01:00 pm

169

Piscis

12:00 m.

375

Cáncer

07:00 pm

040

Capricornio

08:00 pm

509

Acuario

09:00 pm

350

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 781 197 04:30 pm 197 122 07:45 pm 660 609 TRIPLETÓN 12:30 pm 671 Capricornio 04:30 pm 759 Sagitario 07:45 pm 294 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 484 B: 250

7:30 pm MULTICOLOR A: 621 B: 438

TRIPLETAZO 105 Libra

TRIPLETAZO 002 Virgo

MOROCHO ZULIANO 484 - 250

MOROCHO ZULIANO 621 - 438


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.