Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de enero de 2010 · Año II · Nº 473

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CARACAS Van más de 500 médicos que emprendieron la travesía a EE UU

POLÍTICA

Cubanos de Barrio Adentro sobornan para irse a Miami Organizaciones de exilio cuEntre 300 y 2.000 dólares Los denunciantes afirman que bano radicadas en los Estados recibirían los funcionarios de la seguridad del aeropuerto Unidos publicaron las cifras. Maiquetía para dejar a los ga- presiona psicológicamente a Aseguran que para salir deben lenos embarcarse en los avio- los médicos que desean escapagar buenas “mordidas”. nes que parten de Caracas. par hasta que pagan. -3DEPORTES

MARACAIBO Novato del Año para el coloso Ernesto Mejía

FÚTBOL

ESCÁNDALO BANCARIO

Fiscalía acusó al banquero Fernández Barrueco Ayer, el empresario Ricardo Fernández Berr ueco, notorio por la corrupción en los bancos Canarias, Bolívar, Banpro y Confederado fue acusado por distracción de recursos, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir. Podría pagar entre 8 y 10 años de cárcel. Aseguran que vendrán más acusaciones.

IVÁN LUGO

-2-

Zulia FC sigue alistando su debut en el Clausura

DECLARACIÓN

Gobierno acepta que la violencia sacude el país

Ayer el conjunto que dirige Miguel Acosta hizo su primera práctica de fútbol en el “Pachencho”

Tareck El Aissami, ministro de Interior, reconoció el desborde. Prometió un 2010 con extrema seguridad. No habló de cifras.

- 19 BALONCESTO

-2-

Gaiteros del Zulia aseguró a sus tres importados

LABORAL Y ECONOMÍA PDVSA

Arrecia protesta obrera por pagos caídos

El equipo furrero ya oficializó sus refuerzos. El lunes empiezan los entrenamientos.

Trabajadores de Control de Sólidos buscan una negociación pero no les dan la cara. Aseguran que en 10 días paran los taladros.

- 14 BOXEO

-7-

Se cayó la pelea entre Pacquiao y Mayweather El asunto del antidoping no pudo ser solucionado por los promotores de los campeones.

- 14 -

PRECIOS

La galopante inflación cerró en 25,1 % Por paliza, así como la que repartió durante toda la temporada regular, el inicialista Ernesto Mejía, de las Águilas del Zulia, fue anunciado ayer como el acreedor del premio Novato del Año de la temporada 2009-2010 de la LVBP.

- 13 y 15 -

El bolsillo volvió a estallar en 2009. Tan sólo lograron bajar 5 puntos desde 2008. Aun así es una de las más altas del mundo.

-9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

DECLARACIÓN

Gobierno admite que la violencia sacude al país AFP El gobierno venezolano lanzará una “ofensiva” contra la inseguridad en 2010, dijo ayer jueves el ministro de Interior, Tareck El Aissami, tras admitir que éste es “el principal problema del pueblo” pero sin citar las 157 muertes que, según la prensa, hubo en el asueto de Año Nuevo. “El año 2010 es el año de la ofensiva de la seguridad ciudadana. Estamos resueltos a devolverle la paz al país”, dijo El Aissami en una rueda de prensa. “El tema de la seguridad, de la violencia, sigue siendo el principal problema que aqueja al pueblo. Estamos por anunciar nuevas medidas que van a profundizar y a reforzar todas las políticas enfocadas en la reducción de la actividad delictiva”, señaló. El ministro no dio cifras sobre homicidios el país durante la navidad. Según la prensa, los asesinatos en el fin de semana de Año Nuevo superaron los 150 por balas perdidas y asaltos violentos.

CASO CEDEÑO

Jueza Afiuni seguirá detenida en el INOF Agencias El Tribunal 50 de Control de Caracas negó ayer el otorgamiento de una medida sustitutiva de libertad a la Juez María Lourdes Afiuni, algo que había sido solicitado por sus abogados en días pasados. Hay que destacar que el mismo Tribunal sí otorgó esa medida, el pasado 13 de diciembre, a los alguaciles judiciales detenidos por la misma causa. Igualmente, el Tribunal denegó también “el cambio de lugar de reclusión” a la Juez por lo que deberá seguir encarcelada en el INOF. El próximo lunes, día 11, Afiuni deberá ser trasladada al Tribunal para ser impuesta de la decisión adoptada y, según informaron sus defensores, en ese momento la misma hará entrega de un informe que ha redactado en prisión donde se denuncia la “intromisión del poder ejecutivo en el judicial”. La entrega de dicho Informe se hará para que sea elevado a la Sala Plena del TSJ. La jueza es procesada por irregularidades en la liberación del banquero Eligio Cedeño.

ASAMBLEA NACIONAL

De acuerdo con la Ley podría pagar entre 8 y 10 años de cárcel

Fiscalía acusó al banquero Ricardo Fernández Barrueco ARCHIVO

El empresario, quien ha sido ligado a altos funcionarios del Gobierno, se le investiga por ser el cerebro de una operación de “crimen organizado”. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

R

icardo Fernández Barrueco quien recientemente lucía como el flamante dueño de los bancos: Bolívar, Confrederado, Banpro y Canarias, ha sido acusado ya por la Fiscalía. Distracción de recursos de los ahorristas, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir, son las primeras causales que ya tienen peso abierto de cárcel para el empresario. Según el Decreto de Ley de Reforma Parcial de Bancos y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, el banquero podría pasar entre 8 a 10 años en la prisión. Pero aunque la sentencia firme aún no devela, Alejandro Castillo, director de Actuación Procesal del Ministerio Público, indicó ayer mismo que no descarta se le descubran otros delitos. Vale destacar que junto a Fernández Barrueco han caído también José Camacho Uzcátegui, director de su confianza y quien le timoneo varias de las entidades a su nombre, y la hija de éste, Caribay

Ricardo F. Barrueco, apodado “El Rey del Mercal”, ha sido estrechamente vinculado al alto Gobierno. Ismael García asegura que es testaferro de Adán Chávez.

Camacho de Castro. Castillo apuntó que, basados en la Ley contra la Corrupción podrían seguir descubriéndose más hechos ilícitos. “Los actos tienen características de planificación de delincuencia organizada”. El escándalo bancario se hizo público con la intervención de las entidades financieras antes nombradas en el mes de noviembre pasado. De inmediato, el nombre de Barrueco salió a la palestra y se le dictó medida privativa de libertad. El empresario se presentó voluntariamente a la sede de la Disip en El Helicoide (Caracas). Luego de la intervención a los bancos, el Gobierno liquidó el Banpro y Canarias y fusionó al Confederado, Bolívar en una nueva entidad, “Banco Bicentenario”.

CABOS CON GOBIERNO El diputado Ismael García, hoy disidente del chavismo, denunció en el parlamento nacional que Ricardo F. Barrueco, además de ser propietario de los bancos intervenidos era también el distribuidor principal de la red Mercal. Además agregó que los bancos de Fernández Barrueco manejaban hasta un 30% de los depósitos del Estado venezolano. Desde el Gobierno, el mismo presidente Chávez negó conocer al empresario y pidió el mayor peso de la ley para éste. “Caiga quien caiga”, afirmó en cadena nacional.

La Asamblea Nacional aprobó un informe de estimación de población

Circunscripciones electorales serán definidas con datos del INE Agencias La Asamblea Nacional aprobó el informe de estimación de la población general realizado por el Instituto Nacional de Estadística, el cual estipula que la población total con edad para votar es de 18. 845. 119 venezolanos. El Consejo Nacional Electoral se basará en el documento para la definición de las circunscripciones electorales. El diputado de Podemos, Juan José Molina, explicó que el informe permitirá al CNE determinar, por mandato constitucional, el número

de cargos a elegir y la conformación de circunscripciones de cargos nominales para las elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo 26 de septiembre. Explicó que se trata de una mandato previsto en la Ley de Procesos Electorales. “Esperamos que se maneje tal y como lo establece la Constitución y que no afecte de manera sustancial lo que los venezolanos venimos aprobando y votando en nuestras propias circunscripciones”, dijo. Reveló que según las estadísticas que levantaron por sexo, la pobla-

ción masculina mayor de 18 años es 9.350.949 hombres, mientras que la femenina la conforman 9.494.170 mujeres. “Con esa estadística se abre el padrón electoral. Para este mes van a tener lista la conformación de estas circunscripciones y estaremos prestos los factores de la unidad para seleccionar a quienes nos van a representar”, afirmó. Este miércoles, 13 de enero, el Poder Electoral definirá las circunscripciones de los once estados faltantes luego que en su última sesión de año 2009 aprobaran lo referente a trece estados del país.

Discuten violación del espacio aéreo venezolano Agencias El diputado Roy Daza alertó sobre un presunto ataque que estaría planeando el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela a través de Colombia bajo la modalidad de un “falso positivo”. “Está en preparación un ataque, no sabemos de cual dimensión, contra nuestro país”, dijo. Denunció que el gobierno del presidente Álvaro Uribe hace política a través de maniobras militares contra gobiernos vecinos, la “utilización de los falsos positivos como una manera de hace política porque pareciera que esa oligarquía colombiana no tuviera otra forma de hacer política”. Resaltó que según el vicepresidente Ramón Carrizalez un avión norteamericano habría violado el espacio aéreo venezolano. Por su parte, el diputado Calixto Ortega leyó un documento en apoyo al presidente Chávez y en rechazo a las violaciones de la soberanía nacional. “Quieren un conflicto”.

CEV

El Clero llamó a restituir con firmeza las instituciones Agencias El presidente de la Conferencia Episcopal, Ubaldo Santana, invitó a los líderes políticos a “reinstitucionalizar al país” a través del cumplimiento de la Constitución y afirmó que “los políticos no pueden tomar decisiones exclusivas”. Manifestó especial preocupación por el aumento del índice de muertes por actos violentos, y la propensión de jóvenes y niños a ser víctimas de éstos. Según Santana, en Venezuela se está perdiendo “el valor sagrado de la vida humana”. Ante este hecho, llamó a la sociedad a tomar conciencia sobre esta problemática y a las autoridades a tomar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos. El religioso también se pronunció en contra de los grupos irregulares que operan en el país, y recordó que “nadie es dueño de la vida ni de la libertad”. El presidente de la Conferencia Episcopal aseguró que este organismo debe asumir una posición respecto. “No somos ni opositores ni oficialistas”.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 POLÍTICA / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3

SUDEBAN

Las autoridades atribuyen el problema al fenómeno climático natural El Niño

Nivel del Guri baja en promedio nueve centímetros diarios AGENCIAS

La inversión requerida en el sector eléctrico para el período 2003-2012 era de 12 mil 500 millones de dólares. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

O

cho de las 20 unidades generadoras de electricidad que funcionan en el Embalse del Guri están paralizadas. El sistema genera 72 por ciento de la energía del país; sin embargo, la represa se encuentra en niveles críticos. Francois Morillo, gerente de división de Planta Guri de Edelca, explicó que para el miércoles pasado el embalse se ubicaba en 261,11 metros, nueve metros por debajo de lo que debería ser su altura normal en enero, cuando se ubica en 270 metros. A pesar que las autoridades atribuyen el problema, en buena medida, al fenómeno climatológico El Niño; dirigentes políticos y factores de oposición consideran que la desinversión acentuada en el sector ha agravado la crisis eléctrica que se desencadenó en el país el pasado 29 de abril de 2008, cuando se registró el primer gran apagón nacional que duró 12 horas. Morillo explicó que la carencia de lluvias afectó los afluentes del río Caroní, por lo que se redujo en más de un 80 por ciento el aporte de caudal al Embalse de Guri, que tiene una extensión de 4 mil 600 ki-

El Gobierno inició una campaña para reducir en un 20 por ciento el consumo de energía en las empresas públicas de todo el país.

lómetros cuadrados. Este descenso sostenido del embalse llevó al Gobierno nacional a aplicar un plan de racionamiento eléctrico por 1.600 megavatios (MW), a fin de evitar poner en riesgo la operatividad de la central hidroeléctrica. “También hay un problema de alto consumo eléctrico en las zonas comerciales, industriales y residenciales de todo el país. El embalse desciende a un ritmo de 9 centímetros diarios, lo que nos obliga a pedirle a la población que se una a la campaña de ahorro de energía eléctrica que impulsa el presidente Hugo Chávez”. Parte del plan contempla un reajuste en los horarios de los cen-

tros comerciales, así como un ahorro de más de 500 megavatios en el consumo global de energía en las grandes empresas productoras de hierro, acero y aluminio que funcionan en el estado Bolívar. Todo esto ha derivado en pronunciamientos de rechazo de los diferentes sectores de la sociedad, que le exigen al Gobierno explicaciones del porqué no se invirtieron los 12 mil 500 millones de dólares que requería el sector para el período 2003-2012. Expertos en el tema han vaticinado en diversas oportunidades que el Guri podría colapsar en 2011 si este año persiste la sequía. El racionamiento continuará debi-

MODERNIZACIÓN El Gobierno adelanta el Proyecto de Modernización del Guri, que incluye la rehabilitación de las Unidades Generadoras de Casa de Máquinas I y II. Una vez concluido, permitirá adicionar 1.730 megavatios hora/año de energía firme a la producción que aporta esta central hidroeléctrica.

do, entre otras variables, a la falta de lluvias, de inversión y el aumento en la población y, por ende, del consumo.

Informaciones apuntan a que los galenos sobornan a funcionarios para emprender el viaje

Médicos cubanos desertan desde Venezuela a Miami Agencias Alrededor de 500 médicos cubanos han desertado desde Venezuela hacia Estados Unidos tras sobornar la mayoría de ellos a funcionarios con el pago de diversas cantidades, desde los 300 a los 2.000 dólares, según fuentes de los grupos de exilio cubano en Miami. El último caso se produjo el miércoles cuando siete médicos cubanos lograron salir del aeropuerto de Maiquetía en Caracas, después de ser retenidos durante

varias horas y tras el pago de cientos de dólares por persona. “Los funcionarios venezolanos y cubanos en Maiquetía someten sistemáticamente a una fuerte presión sicológica a los médicos que quieren salir hasta que finalmente pagan un soborno”, explicó el médico cubano Keiler Moreno, que salió de Caracas hace cinco meses a agencias internacionales. El doctor Moreno ayudó a varios de sus colegas que lograron abandonar ayer Caracas y les esperó en el aeropuerto de Miami para que hiciesen los trámites legales con

los agentes del Servicio de Inmigración y Aduana. “Somos de la misma promoción que se graduó en medicina en el 2007 y nos ayudamos los unos a los otros”, agregó. Varias asociaciones católicas y la organización no gubernamental Solidaridad Sin Fronteras (SSF) se encargarán también de prestar asistencia a los cuatro hombres y tres mujeres cubanos que llegaron el miércoles y que son los últimos que han salido de Venezuela. Según fuentes del exilio cubano, alrededor de 2.000 médicos y

otros miembros del personal sanitario han desertado desde el año 2006 y solicitado visados para ir a Estados Unidos. De esa cifra, 500 procedieron de Venezuela y, solamente en el último año, llegaron a Miami alrededor de 200. Alrededor de 45.000 médicos y otros trabajadores de la salud cubanos participan en Venezuela en el programa de sanidad pública “Barrio Adentro”, que trata de suplir las carencias del sistema de salud venezolano tras un convenio gubernamental con La Habana.

Anuncian rehabilitación de Banorte Agencias La Superintendencia de Bancos, tras consultar al Banco Central de Venezuela y al Consejo Superior, acordó la rehabilitación Banorte Banco Comercial, intervenido el pasado 11 de diciembre de 2009. En la Gaceta Oficial No 39.340 aparece la resolución en la que se especifica la necesidad de aplicar un plan de rehabilitación que permitirá la reapertura de la entidad, según lo establecido en la Ley de Bancos. Banorte forma parte del grupo de los ocho bancos intervenidos por el Gobierno a finales del año pasado. El proceso comenzó el 20 de noviembre cuando el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, anunció las primeras medidas sobre Canarias, Banpro, Confederado y Bolívar. El 4 de diciembre le tocó el turno a Baninvest, Real y Central y el 11 a Banorte. Las causas, presuntas irregularidades administrativas y determinación del origen de los fondos.

2010

Ejecutivo prevé construir 120 mil viviendas Agencias Un total de 120 mil viviendas prevé construir el Gobierno nacional este año con la cooperación de otros países, según informó Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Viviendas, Diosdado Cabello. “Este proyecto forma parte del acuerdo firmado con países como Brasil, Irán y China. Estos convenios tienen como misión seguir dignificando al pueblo para garantizarle la mayor suma de felicidad posible”. El año pasado se construyeron 83 mil viviendas en todo el territorio nacional. “Fue un año muy productivo cuando muchos expertos aseguraban que iba a ser desastroso. Ellos mismos han admitido que la construcción de viviendas dignas aumentó considerablemente con respecto a 2008”. Sumado al Plan Nacional de Viviendas, el Gobierno también puso en marcha el programa Barrio Nuevo Tricolor, que tiene como objetivo el reacondicionamiento de las viviendas en los barrios de Caracas.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Año Nuevo, Esperanzas nuevas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

I

niciamos un nuevo año cargado de expectativas y de buenos deseos para todos los venezolanos. Como es costumbre, con el advenimiento del año nuevo la gente renueva sus compromisos y se aferra a la esperanza para combatir el pesimismo y los malos augurios. Esa es una actitud conveniente sobre todo en tiempos difíciles como los que vivimos los venezolanos. La esperanza sigue constituyéndose en aspecto fundamental en la vida de los pueblos, pero debemos tener claro que ésta no proviene del azar sino de la inteligencia, voluntad e interés que proporcionemos para alcanzar nuestros propósitos. El 2010 es un año con características especiales para el país. El desempeño de la economía es de pronóstico reservado; la conflictividad y el amedrantamiento seguirán siendo el signo del gobierno de Hugo Chávez; la profundización de la revolución pareciera ser la tarea más prioritaria del régimen. Pero a pesar de todo ello, soplan vientos de cambios que pueden posibilitar la consolidación de una nueva mayoría democrática en Venezuela. Por ello es clave la esperanza, pero una esperanza sustentada en la tierra y alimentada por la inteligencia y desprendimiento de los líderes de la oposición nacional, quienes deben darnos ejemplos de auténtico patriotismo y amor por Venezuela. Los hechos dan

cuenta de manera irrefutable que el gobierno del presidente Chávez empieza a dar muestras de un acelerado agotamiento. La población está cansada de falsas promesas y de tanta incapacidad para resolver los problemas que la agobian; está asqueada de una moral de baratija, cuando la verdad es que los niveles de corrupción de la revolución no tienen comparación con anteriores gobiernos. Los venezolanos estamos hartos de tantas mentiras, atropellos y conflictos, por eso necesitamos confiar en que pronto los cambios a los que aspiramos se conviertan en realidad. Cambios que requieren de la participación de todos, sin distinciones de ningún tipo. Pero también es importante que las organizaciones políticas abran sus puertas y dejen entrar a todo aquel que desee contribuir con un granito de arena para la reconstrucción del país; no es hora de cogollos ni de grupitos que pretenden secuestrar la opinión y voluntad de la gente; es hora de la amplitud, de la reconciliación, de la unidad verdadera que va más allá de las apetencias electorales. Estoy convencido que a pesar de las dificultades hay cabida para el optimismo, porque ciertamente tanta podredumbre es inaguantable aun para aquellos compatriotas que confiaron y siguen confiando en el presidente Chávez. Las circunstancias nos dicen a gritos que la inmensa mayoría del país está esperando algo mejor que lo que tenemos; esa mayoría desea luchar por

una causa donde la justicia, el progreso, el respeto y la libertad marchen por senderos donde nada ni nadie pueda secuestrarlas, para el beneficio de un líder o de una minoría que defiende más sus propios intereses que los de la gente. Eso es posible si creamos conciencia que lo que vivimos es un comunismo que sólo nos traerá más pobreza, ignorancia y dictadura. Ello hay que explicárselo a la gente y presentarle alternativas que efectivamente contribuyan con la solución de los problemas y rescaten al país de la actual postración. A tal efecto, los gobernantes de oposición, los líderes políticos, sociales, empresariales, religiosos, intelectuales, campesinos, productores, estudiantes, amas de casa, debemos hacer causa común por la libertad y la democracia, ejerciendo nuestros derechos cívica y organizadamente, pero presionando a los partidos para que enarbolen de una buena vez la bandera de la unidad y nos muestren el camino que nos conduzca a la victoria popular y democrática. Hay esperanzas de cambio pero debemos actuar con inteligencia y de manera oportuna. No hay tiempo para perder, sólo tenemos el tiempo para actuar en contra de un proyecto comunista que pretende arrasar con nuestra identidad venezolanista, nuestra dignidad y el derecho inalienable de ser libres por siempre. Actuemos hoy para evitar males mayores mañana. El futuro de la patria bien vale nuestros esfuerzos. Profesor titular de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Conflicto y Democracia ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l inicio de un nuevo año, que además por ser año electoral, posiblemente estará cargado de tensiones, conflictos y problemas, nos lleva a insistir en que no podemos olvidar que el conflicto en sí no es malo. Es expresión de la diversidad de intereses, ideas y puntos de vista. Por ello, en cualquier relación humana surgen los conflictos. Hay conflictos de pareja y con los hijos, conflictos con los vecinos, conflictos de grupo, conflictos en el trabajo, conflictos políticos. Por ello, debemos aprender a vivir con los conflictos y asumirlos con una actitud positiva. Los conflictos, como las crisis, pueden ser oportunidades excelentes para crecer, para salir robustecidos, para aprender, para mejorar las relaciones. La calidad de una institución no se determina por si tiene o no conflictos, sino por el modo de resolverlos. Un conflicto de pareja, por ejemplo, asumido con madurez, con una actitud de diálogo sincero, puede ser una excelente oportunidad para robustecer el amor. Por considerar que los conflictos son negativos, la mayor parte de las personas les tienen miedo. Por ello, en vez de enfrentarlos e intentar resolverlos y convertirlos en oportunidades de crecimiento, adoptan una de estas dos actitudes: recurren a la fuerza, el poder o la violencia con la intención de aplastarlos; o se inhiben, se ahogan ante la situación, adoptan una postura de víctima. Estas actitudes no resuelven el conflicto ni permiten que las personas crezcan. Cuando surge un conflicto, la verdad normal-

mente no está toda de parte de una persona o grupo. Ambos pueden tener parte de razón, pues cada uno ve su situación desde su punto de vista particular. De ahí la necesidad de abrirse a un diálogo sincero, que supone escuchar al otro para comprender sus razones. Escuchar con todo el cuerpo, intensamente, tratando de ponerse en la situación del adversario, no para juzgar, sino para comprender. Escucha atenta, cariñosa, para ser capaz de ver al otro como persona también portadora de verdad. La escucha cariñosa acerca, construye puentes, encuentra soluciones. Si el otro no se siente acogido, se aleja, se endurecen las posturas y es muy difícil encontrar soluciones. Si yo sólo escucho a los que piensan como yo, no estoy escuchando realmente, sino que me estoy escuchando en los otros. Desgraciadamente, la mayor parte de los supuestos diálogos son sólo monólogos yuxtapuestos: hablas tú, hablo yo, pero no hay ninguna intención de abrirse a la verdad del otro para buscar juntos la verdad. Como dice el poeta Antonio Machado: “Tu verdad, no; la verdad. Deja la tuya y ven conmigo a buscarla”. En política, es inconcebible la democracia sin conflictos. En palabras de Morin, “la democracia exige consenso, diversidad y conflicto. La democracia constituye la unión de la unión y de la desunión; tolera y se alimenta de conflictos que le dan vitalidad”. Sólo las dictaduras, que imponen por la fuerza un único modo de ver las cosas, impiden que afloren los conflictos. Si la democracia es un poema de la diversidad, los conflictos son parte constitutiva de ella. Lo malo puede venir

del modo como intentemos resolverlos. Ya desde Aristóteles y los pensadores griegos, el arte de la política consistía en resolver los conflictos mediante la palabra (Parlamento viene de parlar, hablar), el diálogo, la negociación, desechando cualquier recurso a la violencia, que es lo propio de los pueblos primitivos y de las personas inmaduras. Mandar en vez de persuadir eran formas prepolíticas, típicas de déspotas y tiranos. Los que en nombre de la democracia están dispuestos a recurrir a la violencia e incluso a la guerra, no entienden lo que es democracia y ciertamente no podrán gestarla. El fin no justifica los medios, y ciertos medios imposibilitan el logro de determinados fines. No olvidemos nunca que los frutos que queremos recoger deben estar ya en la semilla, la cosecha en la siembra. Será imposible recoger convivencia, unión, inclusión, paz; si sembramos odio, división, exclusión, violencia. Cuando los conflictos se tornan graves, es necesario convencerse de que no hay alternativa al diálogo y la negociación, y que la verdad está siempre en el acuerdo. Los negadores del diálogo, los intolerantes, sólo necesitan el discurso preconstituido y dogmático, que encontrarán en las diatribas de un demagogo, en los evangelios de su caudillo, o en el fanatismo de su secta. Para ellos, la forma de hacer política es la violencia, y su causa está por encima de los demás. Por ello, nunca serán capaces de construir un mundo nuevo, por mucho que lo anuncien, deseen y proclamen. Teólogo y Docente


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 5

ECUADOR

Ejército investiga una “conspiración” contra Correa AFP El Ejército de Ecuador investiga denuncias del presidente Rafael Correa sobre una “conspiración” de militares e indígenas para derrocarlo, aunque aún no tiene resultados, dijo el jefe de la institución, general Fabián Varela, en una entrevista publicada ayer. “Estamos investigando, no me atrevería a indicar cuál es la fuente, tampoco a señalar a tal o cual sector o persona”, dijo el oficial al diario Hoy, que lo interrogó sobre la autoría de correos electrónicos que el presidente mencionó el sábado como prueba del complot. El comandante del Ejército aseguró que también se indagan las afirmaciones de Correa de que sectores indígenas están recibiendo financiamiento de grupos de extrema derecha de Estados Unidos para desestabilizarlo con protestas previstas para este mes. “Estamos investigando, no tengo información concreta”, manifestó al respecto el mando militar ecuatoriano.

AFGANISTÁN

Al Qaeda reivindica atentado contra agentes de la CIA Agencias Al Qaeda reivindicó ayer el ataque contra agentes de la CIA en Afganistán. La red de Osama bin Laden reivindicó el atentado suicida del 30 de diciembre en el corazón de una base estadounidense de Jost (este de Afganistán). Los talibanes también habían reivindicado el atentado. Un doble agente infiltrado, el jordano Humam Jalil Abu Mulal al Balawi, supuesto miembro de Al Qaeda reclutado por los servicios jordanos para trabajar para la CIA, se hizo volar en pedazos matando a siete estadounidenses empleados por la agencia, en el ataque más sangriento contra los servicios de inteligencia norteamericanos desde 1983. También resultó muerto un oficial jordano. El kamikaze vengaba así a los combatientes talibanes “mártires” que murieron por misiles disparados por aviones sin piloto estadounidenses, declaró el jefe de Al Qaeda en Afganistán, Mustafá Abu al Yazid, citado por el centro norteamericano de vigilancia de páginas web islamistas SITE.

COLOMBIA

El Presidente de EEUU fortalecerá listas de vigilancia y controles

Obama: “Cuando el sistema falla, es mi responsabilidad” AFP

El mandatario criticó a los servicios de inteligencia por no comprender la información disponible. AFP

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer que el fracaso de las agencias de inteligencia para detectar el plan del atentado frustrado el día de Navidad es su responsabilidad. Al anunciar una serie de reformas a la seguridad, el mandatario criticó nuevamente a los servicios de inteligencia por no lograr “entender” la información disponible y advertir antes a los funcionarios de que se estaba planeando un ataque. “Todas estas agencias y sus líderes son responsables de implementar estas reformas. Y todos serán considerados responsables si no lo hacen”, dijo Obama en un breve comunicado. Pero el Presidente añadió: “Estoy menos interesado en buscar culpables que en aprender de lo ocurrido y corregir esos errores para que estemos más seguros. Porque en última instancia la responsabilidad es mía”. “Como presidente, tengo una responsabilidad solemne de proteger nuestro país y nuestra gente. Cuando el sistema falla, es mi responsabilidad”. Obama anunció, además, refor-

Obama leyó un breve comunicado tras analizar investigación de atentado fallido.

mas para fortalecer las listas de vigilancia estadounidenses y nuevas medidas para aumentar los controles en los aeropuertos. “Estoy ordenando un esfuerzo inmediato para fortalecer el criterio usado para añadir personas a nuestra lista de vigilancia terrorista. Especialmente la lista de personas que no pueden volar”, dijo Obama en su comunicado tras estudiar una investigación sobre el frustrado atentado. “Debemos actuar mejor para mantener a las personas peligrosas fuera de los aviones”, insistió. El presidente estadounidense añadió que le pidió al Departamento de Seguridad interior que dé pasos adicionales para aumentar los controles en los aeropuertos y la seguridad en el mundo.

VASTA BUROCRACIA Los funcionarios de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, bajo presión para rastrear con más eficiencia las amenazas terroristas, están limitados por su propia y vasta burocracia y saturados por el flujo de información, dijo Bruce Riedel, ex funcionario de la CIA. Obama “ha descubierto que heredó una comunidad de inteligencia estadounidense hinchada, burocrática y que incluso con las mejores intenciones se ha vuelto tan grande que le cuesta mucho ensamblar la piezas”, añadió.

Hondureños marcharon para que su país se permanezca en la ALBA

Zelaya califica de “truco” el juicio contra los militares golpistas AP El derrocado presidente Manuel Zelaya calificó ayer de “truco” de los golpistas la decisión de la fiscalía de enjuiciar a los militares que lo arrestaron y sacaron de su casa en pijamas a punta de pistola y lo expulsaron a Costa Rica. “Es un acto para lograr la impunidad de los militares y que los autores materiales e intelectuales del golpe de estado evadan el castigo de la justicia’’. “Es un truco y una nueva estratagema del fiscal el acusar a los militares de un delito menor,

como abuso de autoridad, y no por los delitos graves que cometieron: traición a la patria, asesinato, violar derechos humanos y torturar al pueblo’’, reiteró Zelaya en una declaración enviada a la AP desde su refugio en la embajada brasileña de Tegucigalpa. Recordó que “es un hecho público notorio y de conocimiento internacional que el 28 de junio los militares asaltaron mi casa a balazos y me desterraron’’. “Y me separaron del cargo de presidente sin facultades constitucionales para hacerlo, y emitieron orden de captura contra mí en

complicidad con el fiscal sin tener ninguna demanda y sin citarme a ningún tribunal ni a juicio... y eso es una ruptura violenta y sorpresiva del orden democrático: un golpe de estado’’, añadió. Miles de hondureños marcharon ayer en la capital para condenar el golpe de Estado y exigir al Congreso que el país se mantenga en el ALBA. La marcha, en la que participaron unas 15 mil personas, según dirigentes del Frente de Resistencia contra el Golpe, recorrió unos siete kilómetros desde la Universidad Politécnica hasta el Congreso.

Alertan amenazas de las Farc contra gobernadores AFP La guerrilla de las Farc aumentó sus amenazas contra gobernadores, alcaldes y concejales de Colombia, pocos meses antes de las elecciones legislativas y presidenciales de este año, denunció ayer la Federación Nacional de Municipios. Gilberto Toro, quien preside la agrupación, precisó que “hay unas muertes anunciadas que es necesario evitar, lo que implica un gran desafío por parte de las autoridades para que no se materialicen”. Colombia debe celebrar el 14 de marzo elecciones legislativas, y el 20 de mayo la primera vuelta de las presidenciales. “Hay una amenaza general contra gobernadores, alcaldes y concejales del país”, agregó Toro, tras señalar que en los últimos dos días las Farc han hecho énfasis en ello a través de dos comunicados. Toro dijo que en un comunicado del frente 21 de las FARC declaró objetivos militares a las autoridades del departamento de Tolima.

PANAMÁ

Gobierno espera que OEA reconozca mandato de Lobo Agencias Panamá espera que la OEA levante la suspensión y las sanciones contra Honduras una vez tome posesión el presidente electo de ese país, Porfirio Lobo, dijo ayer el embajador panameño en ese organismo, Guillermo Cochez. “Es un querer del Gobierno de Panamá que la OEA en una fecha próxima realice una reunión con ese objetivo, que bien podría coincidir con la asamblea general que se realizará en junio en Lima”, aseveró durante un encuentro de la delegación con la prensa. El embajador panameño recordó que para lograr el levantamiento de las sanciones a Honduras hará falta el voto favorable de las dos terceras partes de los países de la OEA, que suspendió al país centroamericano en julio pasado, tras el golpe de Estado. “Creo que esto es posible hacerlo porque se eliminarán las causas de conflicto que mantienen esta decisión de la OEA, una vez asuma Porfirio (Lobo) y se cumplan con una serie de requerimientos que estaban dentro del Acuerdo Tegucigalpa-San José”.


6 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

DENUNCIA

FCU-LUZ y el sector transporte exigieron una reunión con el presidente de Fontur

Roban y causan destrozos en la escuela Don Bosco RICARDO ORTEGA

Estudiantes dan plazo de 10 días para discutir sobre la tarjeta electrónica

RICARDO ORTEGA

Afectados amenazaron con tomar acciones contundentes de calle de no ser escuchados. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Los maleantes abrieron un boquete en la pared del salón de computación.

Yanreyli Piña Viloria Es el tercer robo que se registra en los cinco meses que han transcurrido del año escolar 2009-2010. Unos maleantes abrieron un boquete en el Centro Bolivariano de Informática y Telemática (Cbit) de la escuela Don Bosco y causaron destrozos en las instalaciones. Como no encontraron las computadoras, quemaron todo lo que encontraron a su paso, incluyendo los libros de actas de los alumnos y material de trabajo de los docentes. Se llevaron 21 cables, 21 audífonos, un equipo de sonido y un CPU con toda la información de la matrícula del colegio. Así lo detalló Belkis Rodríguez, técnico y tutor del Cbit. El salón era un desastre. Los antisociales regaron heces fecales por el piso y las paredes. “Gracias a Dios que había tomado la previsión y antes de las vacaciones de diciembre llevamos todas las computadoras a la jefatura de la zona, sino hubiera sido peor. Creo que le dio impotencia a los ladrones y por eso hicieron este desastre”. También se llevaron el cableado de preescolar y la mitad del colegio quedó sin electricidad. En la zona no hay seguridad. Durante los períodos vacacionales niños y jóvenes de la comunidad ingresan al colegio a jugar en la cancha. “En infinidad de oportunidades hemos pedido un vigilante para la escuela pero nunca recibimos respuesta”. Yoreima Nava, vecina, comentó que el pasado 30 de diciembre vio a un grupo de hombres ingresar a la institución por el techo. Era de madrugada. “Creo que abrieron el hueco con unos cohetes, pero como estábamos en época navideña jamás me imaginé que estaban haciendo eso”. Las clases no comenzaron en la institución. Parte del personal docente se presentó pero no los niños. Se prevé que la situación se normalice para el próximo lunes.

A

una sola voz, los sectores estudiantil y del transporte se reunieron ayer para exigirles a Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Vivienda, y a Aníbal Fuentes, presidente de Fontur, que se reúnan con carácter de urgencia para discutir la implementación inmediata de la tarjeta electrónica. Establecieron como fecha tope el próximo lunes 18 de enero. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, amenazó con paralizar al Zulia, con protestas de calle pacíficas pero contundentes, si no se cumplen los beneficios que deben tener como estudiantes, y si a los transportistas no se les paga de forma oportuna el costo del boleto personalizado. “No vamos a aceptar más guabineo con el tema de la tarjeta electrónica. Las autoridades nos quieren enfrentar con los transportistas y

El llamado es a los estudiantes a que se inscriban en la base de datos para la pronta implementación de la tarjeta electrónica.

desestabilizar el estado, pero aquí estamos unidos para defender nuestros derechos”. El líder estudiantil aseguró que el acopio del boleto disminuyó de seis millones a 600 mil aproximadamente; sin embargo, el tique no se consigue en los centros de venta. “Si se está ahorrando esa cantidad de dinero, porqué no la invierten en transporte para las universidades y nos dotan de las 10 unidades que necesitamos”.

Gladys Suarez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte de Zulia, descalificó la gestión de Pedro Sánchez como director de Fontur en Zulia. A su juicio, no hay coordinación ni venta de boletos. Designarán una comisión que visitará diversos puntos de venta del boleto estudiantil para constatar si en realidad no hay tiques. El principal centro de acopio de Maracaibo se trasladó a San Francisco.

Autoridades calificaron de “mamotreto” el nuevo seguro de los docentes

Ausentismo escolar llega a 95% en el primer día de clases

REUNIÓN Victor Ruz rechazó la postergación hasta febrero del inicio de clases en LUZ, ya que afecta el ritmo académico y la posibilidad de realizar el verano. El próximo 18 de enero se reunirán con las autoridades universitarias y el profesorado para discutir la situación.

MINISTRO

Universitarios regresarán a clase el 11 de enero

ANA VILORIA

Yanreyli Piña Viloria Los salones de clase lucieron desolados ayer durante el primer día de clases luego del asueto navideño. Los docentes y el personal administrativo y obrero asistieron en su mayoría, pero los niños no. El escenario se repitió tanto en las escuelas del estado como en las del ministerio, e incluso las privadas. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en Zulia, aseguró que el ausentismo escolar llegó al 95%, al tiempo que extendió un llamado a los padres a regularizar la situación a partir del próximo lunes 11 de enero. La líder gremial recordó que el 65% de las instituciones dependientes del Ministerio de Educación no están en las condiciones óptimas para reabrir sus puertas. Exhortó a los padres y representantes para que

le hagan seguimiento al contenido de los textos escolares que forman parte del nuevo diseño curricular, y que llegarán al país en los próximos días. “Estos libros no se hicieron en Venezuela y ni siquiera fueron redactados por venezolanos”. Del seguro Márquez calificó de “mamotreto” el nuevo plan de salud que entró en vigencia el 1 de enero por mandato del ministro de Educación Héctor Navarro. Cuenta con 3.557 mil afiliados, de los que 657 mil son titulares, los demás familiares. La cobertura de la póliza aumentó a 20 mil Bs.F. pero sólo para los titulares; para los beneficiarios seguirá en 15 mil. Denunció una reducción en el número de clínicas afiliadas a la póliza. En Zulia hay poco más de 200 mil beneficiados.

Agencias

Ayer arrancó la celebración de la semana del educador.

Solicitó extender hasta el 30 de enero el plazo de recepción de documentos para establecer la data del nuevo seguro. “Tenemos miedo que Navarro administre la nueva póliza porque el ministerio es muy mal pagador. El año pasado nos suspendieron el seguro cinco veces por este problema”.

Luis Acuña, ministro de Educación Superior, anunció para el próximo lunes 11 de enero el inicio de las clases en las diferentes universidades del país. Instó a todos los profesores, empleados y obreros a cumplir con los planes de ahorro energético en las instituciones, debido al bajo nivel de las principales plantas hidroeléctricas del país. Este llamado no se acatará en la Universidad del Zulia, donde los profesores retornarán a las aulas de clase a principios de febrero por el retraso en los pagos de las deudas salariales. Para finales de enero se prevé la entrega del primer lote de autobuses para las casas de estudios superiores, como parte de un plan de sistema de transporte socialista que se pretende instalar en el país.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 7

Los empleados de las contratas Petrosema y Scomi Oiltools agotarán las vías legales para evitar un paro en los taladros

Trabajadores petroleros de Control de Sólidos inician el año con conflicto en puerta JAVIER PLAZA

Denunciaron que Pdvsa bajó recursos y los obreros no recibieron sus pasivos atrasados. Manifiestan que no caerán en la trampa de la provocación. Todos los taladros podrían paralizarse.

SOPLAN VIENTOS DE PARO El dirigente Adamis Barrios aclaró que “si al momento de introducir el pliego conflictivo, vencidas las 120 horas de ley no se nos ha resuelto el problema, tengan la plena certeza que vamos a mandar a bajar a todos los trabajadores de los taladros y lo haremos de acuerdo a la legalidad y para eso estamos dando un lapso de 10 a 12 días”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

llos y sus familias recibieron Nochebuena y Año nuevo sin nada en sus mesas y entraron al mes de enero de 2010 con un conflicto en puertas. Son 346 trabajadores que laboran para las contratistas Petrosema y Scomi Oiltools, que se cansaron de protestar en diciembre del pasado año y en lo que va de enero de este año no han recibido respuesta alguna. Adamis Barrios, jefe de trabajo y reclamos del Sindicato Unión de Trabajadores de Control de Sólidos, Similares y Conexos de Pdvsa, manifestó ayer en una rueda de prensa que el último contrato petrolero se firmó el 1 de noviembre de 2007 “y hasta el 17 de marzo de 2008 los trabajadores de Control

Más de 100 de los 346 trabajadores afectados por los retrasos en sus pasivos, se congregaron frente a Pdvsa Occidente, en el edificio Miranda, para advertir sobre el conflicto que mantendrán por los constantes incumplimientos en sus demandas.

de Sólidos no le fue aplicable ningún beneficio de la convención colectiva tal y como lo establece la cláusula 74, numeral 14”. El dirigente expresó que “cansados de gestionar, mediante las empresas contratistas y departamentos competentes de Pdvsa, ese día 17 de marzo de 2008 consignamos un pliego de peticiones

de carácter conciliatorio y, la negligencia administrativa de la Inspectoría del Trabajo, lo convirtió en sal y agua”. Ola de protestas Ante tales negligencias, denunciadas por los laborales, se iniciaron una serie de protestas consecutivas con las cuales se consiguió

Más de mil colaboradoras exigieron pago de aguinaldos y garantía de trabajo

un ínfimo resultado. “Amenazamos con tomar las instalaciones de la Inspectoría del Trabajo en Maracaibo y de esa forma fue que resolvieron, pero además sabemos que Pdvsa ha bajado recursos, más de un millardo de bolívares y los obreros no han recibido un sólo bolívar”, añadió Barrios.

El 2009 fue un año nulo Los trabajadores entraron en 2009 sin recibir los retroactivos correspondientes al contrato colectivo firmado en 2007, fueron desmejoradas sus condiciones socioeconómicas y recibieron las navidades y el fin de año sin el pago de sus sueldos y aguinaldos. “Tenemos la suspensión de la TEA (bono alimentario), fideicomiso, HCM, seis quincenas caídas, pago de utilidades y otros beneficios que vamos a pelear a través de la vía judicial”, enfatizó Barrios. Los trabajadores ya fijaron sus plazos: “La próxima semana nuestros abogados introducirán la demanda ante el tribunal. Daremos plazo al CNE para que esta misma semana nos de la certificación, pues ya finalizaron los comicios sindicales para poder actuar bajo el marco legal”, recalcó.

EMPRESAS BÁSICAS

Madres del Barrio exigen estabilidad laboral Trabajadores de Venalum esperan JAVIER PLAZA

Ernesto Ríos Blanco

que ahorro eléctrico sea temporal

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ernesto Ríos Blanco

Son 1.340, entre hogares de cuidado y multihogares, cada uno cuenta con una madre colaboradora que atiende en los hogares entre 8 y 10 infantes y entre 20 y 30 niños en los multihogares. Todas recibieron el año sin sus aguinaldos y ayer se vieron despedidas sin explicaciones. “A través de una información por Internet nos percatamos que los hogares de cuidado diario y los multihogares estaban cerrados y todo el personal despedido. Nos parece una falta de respeto por parte de Laura Daza, directora del programa, pues aquí habemos mujeres con más de 20 años en este programa y es la primera vez en la

El presidente del Sindicato Único de Profesionales de CVG Venalum (Sutrapuval), Andrés Rengel, afirmó que están prestando la mayor colaboración al plan de ahorro de energía, pero esperan que este operativo sea temporal y se mantenga informado a los trabajadores de su estatus laboral. Indicó que se han desincorporado 275 megavatios de los 300 que solicitó el Ejecutivo, pero piden certidumbre en su situación laboral, “a los trabajadores nos debe dar el plan de incorporación, sabemos que de las 360 celdas que de esas podemos arrancar 150 cuando Guri llegue a su nivel

Entre jóvenes y adultas mayores, las Madres del Barrio exigieron al Senifa que les cancele el bono navideño y les asegure empleo.

historia que recibimos el año sin nuestro bono navideño”, expresó Angélica González, vocera de las afectadas. En efecto, las oficinas del Servicio Nacional Autónomo de Aten-

ción Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa) estaban en plan de mudanza. La directora del programa aseguró a las madres que no quedarían sin empleo.

ARCHIVO

Trabajadores de Venalum piden certidumbre sobre su situación laboral.

esperado, solamente nos quedarían 210 para reacondicionarlas, y esperar la instrucción de más energía”. Exigen, además, la viabilidad en la firma del contrato colectivo.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

Los 110 trabajadores afectados seguirán en la sede hasta recibir respuestas satisfactorias El 6 de enero amanecieron despedidos sin explicaciones. Muchos tienen entre 5 y 25 años de servicios. Vienen luchando para exigir un cargo fijo. No les han pagaAFECTADOS do. Exigen presencia MIRRELY SOTO del director.

Despedidos del HUM tomaron el ala administrativa en protesta por despidos JAVIER PLAZA

“Desde 2006 estoy luchando por mi cargo fijo, he enviado sopotocientas cartas, he hablado hasta con el presidente Chávez, pero el director del hospital dice que Chávez manda en Caracas y él manda aquí y así nos botaron”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

ás de 100 trabajadores con más de cinco años de servicio como suplentes y contratados en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), tomaron ayer el ala administrativa del centro asistencial tras la falta de respuesta al despido que calificaron de “injustificado” y del cual fueron víctima desde el pasado 6 de enero. “Ese fue el regalo de Reyes que recibimos los 110 trabajadores que veníamos laborando en calidad de suplentes y contratados en el HUM, donde hay personas con más de 25 años de servicio y que han venido luchando por un puesto fijo que les ha sido negado y ahora, en revolución, amanecimos el día de Reyes despedidos, sin pago y sin explicaciones”, manifestó Samuel Ugarte, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud del estado Zulia (Sitrasez). Ugarte recordó al doctor Dámaso Domínguez, director del HUM, que “el artículo 102 de la Ley Orgánica del Trabajo, le otorga una estabilidad a los trabajadores. Antier protestamos y hoy (ayer) luego

PASIÓN ALMARZA

Color de hormiga estuvo el ambiente ayer en el ala administrativa del Hospital Universitario de Maracaibo. Los trabajadores despedidos permanecerán en la toma de las oficinas hasta que el director Dámaso Domínguez haga presencia.

de exigir la presencia del Director del Hospital o en su defecto de la Administradora, y en virtud de la ausencia de ambos. Hemos decidido tomar el ala administrativa y de aquí no saldrá ni entrará nadie hasta que se nos de una respuesta justa y concreta”, enfatizó. Nadie da la cara Ugarte rechazó la ausencia de un personal administrativo y de un comité ejecutivo que les ofrezca alguna razón sobre el despido del

cual fueron víctimas. “Aquí debe haber un Comité Ejecutivo, un Director, un Subdirector, un Jefe de Recursos Humanos y resulta que en toda esta ala no hay nadie que de la cara”. ¿Cargos comprometidos? El dirigente sindical denunció además que “mientras que sacan trabajadores con muchos años de suplentes y contratados, están ingresando personal con tres meses de servicio. Quiero recordarles

Samat ofrece 10% menos en impuesto de vehículos y entre 15 y 25% en otros servicios

Descuentos para quienes paguen a tiempo PRENSA ALCALDÍA

Aibelin Labarca

que nosotros somos administradores de contrato colectivo y estamos cansados de exigirles que respeten las antigüedades de los trabajadores y hoy día, no sólo solicitamos la derogación de estos despidos, sino que exigimos una vez más que estos empleados entren a trabajar porque se han ganado su cargo”. Ugarte indicó que la medida de toma de la Dirección y las oficinas administrativas continuará hasta que el director Domínguez se presente al hospital y de respuestas.

El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) de la Alcaldía de Maracaibo ofrece descuentos a quienes formalicen la cancelación de los servicios municipales y el impuesto sobre vehículos durante el lapso establecido en las ordenanzas municipales. De acuerdo con la intendente municipal tributaria, Maryana Machado de Montero, la medida obedece al cumplimiento de lo dispuesto en los instrumentos jurídicos que regulan ambas materias. Respecto al impuesto de vehículo, manifestó que quienes paguen el mismo durante el mes de enero de cada año, gozarán de un

Cerca de Cumaná, la llamada “ciudad más terca de Venezuela” por sobrevivir a maremotos y terremotos en su historia, un sismo de 4.2 grados en la escala de Richter, se hizo sentir ayer en la población de Güiria, estado Sucre. Según informó el director de Funvisis, Francisco Garcés, este movimiento telúrico no es consecuencia del último evento, sentido el pasado martes con una magnitud de 5, 4 grados en la escala de Richter que sacudió la misma zona. Garcés indicó que el estado Sucre es una zona “con un sistema de fallas activas”, y dijo que “la población está acostumbrada a

dad de las tasas que correspondan al ejercicio fiscal en curso por la prestación de los servicios de aseo urbano y domiciliario, gozarán de una rebaja fiscal del 25 y 15 por ciento respectivamente.

“Aquí están las firmas de más de 110 despedidos y con ellas vamos a ir hasta Caracas para que el Ministro sepa la injusticia que se comete en este hospital que es de su administración directa”.

Sismo de 4.2 en la escala de Richter prendió las alarmas en Sucre Ernesto Ríos Blanco

descuento del 10 por ciento sobre el monto total por dicho concepto. Por otra parte, destacó que en cuanto a los servicios municipales, quienes paguen por adelantado el primer trimestre del año, la totali-

NELSON MUÑOZ

GÜIRIA

Prensa Alcaldía

El Samat aspira obtener el mayor número de pagos en los lapsos que establece la ley para poder obtener mayores recursos para cumplir con sus obligaciones.

“Tengo 20 años de servicio en el HUM y por antigüedad nos correponde un cargo que vamos a luchar. El domingo viajaremos a Caracas a conversar con el Ministro de Salud quien debe darnos respuesta justa”.

ARCHIVO

Funvisis aseguró que Sucre es un estado acostumbrado a estos eventos.

estos eventos sísmicos”. Recalcó que en el evento no se produjeron daños materiales ni humanos y llamó a la tranquilidad en la población y el país.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Espiral venezolana sigue siendo una de las más altas del planeta

Inflación de 2009: 25,1 % El IPC se elevó un 1,7 en diciembre. Gobierno venezolano no encuentra la fórmula para evitar tan alto costo de la vida.

ECONOMÍA

WILDI RIVERO

Agencias

Agencias

V

enezuela cerró el año 2009 con una inflación del 25,1 por ciento, una de las más altas del mundo, aunque inferior al 30,9 por ciento del 2008, dijo ayer una fuente del Gobierno nacional. El Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó un 1,7 por ciento en diciembre, inferior al 1,9 por ciento de noviembre, dijo la fuente. El Gobierno de Venezuela había dicho que el 2009 cerraría con una inflación en torno al 26 por ciento, mientras que estima que en el 2010 la cifra debiera descender a entre un 20 y un 22 por ciento. El país mantuvo las altas tasas de inflación pese a que su economía se contrajo un 2,9 por ciento el año pasado, después de haber disfrutado de un lustro de bonanza impulsada por los altos precios del petróleo. El control de la inflación supone un reto para el presidente socialista Hugo Chávez que, de

IPC en Colombia el año pasado fue de 2 por ciento

El Banco Central de Venezuela considera que fue un año positivo pues el índice cerró cerró en casi seis puntos porcentuales por debajo del 30,9% registrado en 2008.

cara a unos comicios parlamentarios en septiembre, se prevé que eleve el gasto público en medio del débil panorama económico. Venezuela espera un modesto crecimiento económico del 0,5 por ciento para el 2010. El férreo control de cambio impuesto en Venezuela desde 2003, que ha generado un mercado paralelo de divisas, también ha generado distorsiones y presiones sobre los precios. El tipo de cambio oficial es de 2,15 bolívares por dólar mientras que en el mercado paralelo se transa alrededor de 6,0 bolíva-

res, lo que encarece los bienes importados. “El año 2009 marcó una importante disminución en la presión inflacionaria del país, y se continuarán realizando esfuerzos coordinados de política económica para consolidar esta tendencia en 2010”, dijo el BCV en un comunicado de prensa. El Gobierno reconoció en las últimas semanas que no ha podido combatir efectivamente la espiral inflacionaria, que ha estado acompañada de persistentes ciclos de escasez de productos básicos alimentarios, medicinas y repuestos de automóviles.

NO HA PODIDO El ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, admitió que el Ejecutivo “no ha podido” derrotar la tendencia creciente de la inflación, aunque remarcó que se ha “llegado cerca” y alertó de que “no se derrotará, mientras no se superen los problemas estructurales que influyen en el aumento de los precios en el sector de alimentos, que tiene un peso del 30 % en esa medición”.

Áreas públicas y privadas serán abarcadas por la vía jurídica

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia presentó en 2009 una variación de 2 por ciento, una tasa inferior al 5,67 por ciento de 2008 y la más baja de los últimos 54 años. El estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló el día 6 que en diciembre la inflación o IPC se ubicó en 0,08 por ciento, muy por debajo del 0,44 por ciento de diciembre de 2008. La baja inflación del año pasado refleja los pobres resultados en el crecimiento económico registrado en el territorio nacional, y confirma que 2009 fue un año de crisis, según señalaron expertos. El resultado permitió al emisor Banco de la República cumplir con su meta de no permitir que los precios aumentaran por encima del 3 por ciento en 2009. La junta directiva del banco central mantuvo todo el año una política de bajas tasas de interés para buscar reactivar la demanda de bienes y servicios. Para 2010, el Banco de la República se ha fijado como meta que la inflación no supere un rango de entre 4,5 por ciento y 5,5 por ciento. El presidente colombiano Alvaro Uribe pidió hoy reducir la inflación.

BALANCE

AN creará nuevo marco que regulará el sistema financiero Retrocedió 17% Agencias De acuerdo con el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, este año el Parlamento creará un nuevo marco jurídico para regular la actividad financiera en general del país, lo cual abarcará tanto el área pública como privada. En el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, el diputado precisó que además de la reforma a la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, surgirán en el seno del ente legislativo nuevos instrumentos legales, pues destacó que se busca regular el sector financiero nacional de manera integral para tratarlo como un sistema único. Explicó que no se trata sólo del ámbito bancario y destacó que se abordará también la prestación de servicios como la actividad asegu-

radora y afines, el mercado de capitales y el funcionamiento de la comisión nacional de valores. Subrayó que luego de elaboradas las propuestas de ley por la comisión que dirige, las mismas se darán a conocer a los sectores relacionados con el tema, para su posterior discusión. Estimó que el proceso dure entre 3 ó 4 meses. En torno al tema bancario, resaltó que la reforma a la actual ley obedece al interés de garantizar el verdadero fin de toda institución de este tipo, que no es otro que la intermediación financiera. “Obtener recursos del público, pagar unos intereses por ellos y transferir dichos recursos a la unidad productiva. Esa es la intermediación financiera”, ilustró. Indicó que esta realidad no se cumple y agregó que el común denominador es que se destinan los recursos de los ahorristas para adquirir bonos y financiar empresas relacionadas con los dueños de las

el ensamblaje de vehículos

Sanguino habló de la importancia de tener usuarios en la directiva de bancos.

instituciones en actividades que no son prioritaras para el país. “De allí la preocupación del Ejecutivo por normar esta actividad“, dijo. El legislador, asomó que algunas de las propuestas a estudiar para evitar que se desvirtúe el destino de los fondos de los ahorristas, está relacionada con la posibilidad de

que los usuarios participen en la directiva de los bancos. “Se creará un nuevo arreglo jurídico donde se definirá y conceptualizará una institución de financiamiento para el desarrollo de las actividades productivas en un modelo que estamos llamando de transición hacia el socialismo”.

Agencias.- Venezuela ensambló en 2009 alrededor de 24.000 automóviles menos que en 2008, lo cual representa un retroceso en la producción de 17%, anunció este jueves la Cámara Automotriz (Cavenez). En 2009 se ensamblaron en el país 111.554 vehículos, frente a los 135.042 producidos en 2008, lo que representa una caída exacta de de 17,39%, informó Cavenez en su último reporte. En cuanto a la producción correspondiente a diciembre de 2009, el montaje de vehículos se redujo 23,66% con respecto a noviembre, aunque registró un alza de 19,73% si se compara con el mismo mes del año anterior. En Venezuela funcionan siete plantas ensambladoras que compran en el exterior las piezas, ya que el país no las produce.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

HARRY POTTER

“Cuelgan” Las Reliquias de la Muerte en la web Lugdy González Para todos los fanáticos de Harry Potter el momento que estaban esperando ya llegó. Con introducción de su director, David Yates, y hasta con un detrás de cámaras, se muestran 50 segundos gloriosos para los fans y seguidores de la saga, donde les dan un abre boca de la película. Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte es la última novela en la serie del joven mago, pero no será la última película, ya que estará dividida en dos partes y se estrenarán el 19 de noviembre de este año y el 15 de julio de 2011 respectivamente. En esta cinta que comprende la penúltima aventura de Harry, verán a todos los personajes emblemáticos valerse por sí solos emprendiendo la lucha para derrotar al señor de las tinieblas, Lord Voldemort.

PELÍCULA

Avatar es precandidata para los Oscar

La cantante adornará el mes de febrero, con un vestido que esconderá muy poco

Cristina Aguilera será la portada de la revista Marie Claire También prepara el lanzamiento de su cuarto disco. Al parecer el 2010 será un año muy productivo para la cantante. Lugdy González Pasante LUZ

L

a cantante Cristina Aguilera será la tapa de la edición de febrero de la revista Marie Claire. En las fotografías, la intérprete aparece junto a un piano y vestida con un traje muy corto y con zapatos de taco. Ahora se dice que el 2010 va a ser su año, con la salida de un nuevo disco, su participación en la película musical “Burlesque” y de momento ya se le ha visto, mucho más delgada; aparecerá en la portada de la revista Marie Claire, y como si fuera poco, la cantante será una de las presentadoras en los Globo de Oro que se realizarán el próximo 17 de enero. La chica todavía es joven, 29 años, de ahí que se haya recuperado también de su embarazo hace ya más de dos años y que apareció casi igualita que cuando lanzó aquel primer single “Genie in a Bottle”.

Aguilera compartirá el escenario en la ceremonia de los Globo de Oro con otros artistas como: Jennifer Aniston, Sophia Loren, Julia Roberts, Halle Berry y Gerard Butler.

Mientras tanto, la cantante prepara el lanzamiento de su cuarto disco de estudio, que saldrá al mercado en marzo bajo el título de Bionic. Lo cierto es que Aguilera es toda una estrella, no como en otros tiempos donde sólo era noticia cada vez que aparecía con los pechos cada vez más grandes o con cambios de look radicales.

DIRECTOR MUSICAL DE LA OPERA DE VIENA

El maestro Seiji Ozawa hace un alto de seis meses por un cáncer

ACTOR ESTADOUNIDENSE

La entrega de los galardones se realizará el 7 de marzo en Hollywood.

Hospitalización de Gary Coleman fue por un ACV

Lugdy González

Lugdy González

Avatar, el filme 3D que es el mayor éxito del 2009 ya empieza a sonar fuerte para los premios Oscar. Ayer fue nominada como una de las siete precandidatas al Oscar en la categoría de efectos especiales, según anunció la Academia en Los Ángeles. Las demás películas elegidas son Sector 9, Harry Potter y El misterio del príncipe, Star Trek, Terminator Salvación, Transformers: la venganza de los caídos y 2012. Los expertos en efectos especiales deberán elegir a las tres candidatas definitivas el 2 de febrero de este año.

Ayer se conoció qu el actor Gary Coleman, actor de 41 años de edad y famoso por la serie infantil de los 80 “Diffrent Strokes”, fue ingresado de emergencia en un hospital de Los Ángeles por un Accidente Cerebro Vascular, y no por un simple mareo como se dijo. Aunque se conoce que ya está fuera de peligro. Coleman, ex estrella infantil de televisión, que sintió molestias a primera hora de la mañana, fue ingresado en un centro médico y continúa en observación. Coleman se encontraba en la ciudad de Los Ángeles, donde estaba promocionando su nueva pe-

Ozawa estuvo en la Orquesta Sinfónica de Boston, durante 29 años (1973-2002), y en la Ópera de Viena (desde 2002).

Lugdy González

El actor sufre de insuficiencia renal.

lícula “Midgets vs. Mascots”, que en Estados Unidos saldrá en abril en DVD. El actor, quien se ha sometido a dos transplantes de riñón sin éxito, fue sometido a diálisis por su insuficiencia renal crónica.

El director de orquesta japonés Seiji Ozawa, 74 años, se someterá a un tratamiento contra el cáncer del esófago, lo que lo obligará a cancelar todas sus presentaciones programadas durante seis meses, anunció ayer su despacho en Tokio. El director musical de la Opera de Viena se sometió el mes pasado a un examen médico completo, durante el cual se le diagnosticó el

cáncer, indicó. Todos los conciertos han sido cancelados al menos hasta junio y el maestro “espera estar plenamente restablecido en agosto”, dijo una portavoz. En junio de 2009, Seiji Ozawa tuvo que renunciar a dirigir tres conciertos de la Filarmónica de Viena, después de ser operado por una hernia. Ya antes, en 2006, había tenido que cancelar varios compromisos debido a un herpes zoster y a una neumonía aguda.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

PAREJA

El presidente de la Organización Miss Venezuela continúa su proyección

Adamari López y Luis Fonsi congelaron 11 embriones

Osmel Sousa lanzará línea de cosméticos

ARCHIVO

Miami será la primera ciudad que venderá los productos. El “Zar de la Belleza” es asesor de imagen de una nueva cantante venezolana. Adamari López declaró en una oportunidad que si logró vencer el cáncer que padeció, podrá luchar contra el obstáculo que tiene por delante.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Si desea conocer la verdadera historia que vivió y que aún viven Luis Fonsi y Adamari López, pues sólo debe adquirir la revista People en español de la edición de febrero. La actriz quien está separada del cantante boricua, contó toda la situación en la que se encuentra después de que ambos fueron objetos de especulaciones de infidelidades durante su relación matrimonial. La pareja que ya no comparte el mismo techo ha sido vista en varias ocasiones, incluso entrando a un cine en Miami y en re-

uniones familiares. Cercanos a la pareja insisten en que a Fonsi se le acabó el amor por la actriz y que ella guarda la esperanza de una posible reconciliación, un hecho que sólo el tiempo lo dirá, como también lo que pasará con los 11 embriones que ambos congelaron para crear una familia y que permanecen en una clínica de Nueva York. A principios del pasado mes de noviembre, Adamari y Fonsi anunciaron su separación a través de un comunicado de prensa, una noticia que dejó a muchos boquiabiertos por el amor que ambos irradiaban aunque rumores señalaron una supuesta infidelidad por parte del cantante.

MÚSICA

“Los Mackediches” y “El Potro” Álvarez lideran cartelera de HTV ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Y

a no sólo será un asesor de la misses, ahora Osmel Sousa expandió sus conocimientos de belleza hacia la creación de una línea de cosméticos que pronto será lanzada en Miami, ciudad estadounidense en donde arrancarán las ventas de los productos. Aunque el nombre de Osmel Sousa era altamente conocido en los concursos de belleza mundiales, su incorporación como “terrible” jurado del reality show mayamero “Nuestra Belleza Latina” le ha dado una importante proyección, convirtiéndolo en una cara familiar para el público latinoamericano, razón por la que el “Zar de la Belleza” decidió ofrecer sus propios productos de estética. Fue a mediados del mes de diciembre del pasado año, cuando Osmel finiquitó el negocio con una empresa con sede en Estados Unidos para lanzar una línea de

Osmel Sousa se enfoca para que la Miss Venezuela Marelisa Gibson sea quien reciba la corona universal en manos de Stefanía Fernández y así alcanzar otro record.

cosméticos que llevará el nombre del presidente de la Organización Miss Venezuela, quien, además, será imagen de los productos. Ya los empaques están diseñados (también por Osmel) y el lanzamiento de la línea está previsto para el segundo trimestre de este nuevo año. Primero será Miami y después en toda América Latina. Pero no todo termina allí, pues mientras Osmel afina los detalles de este proyecto comercial y continúa con sus labores frente al certamen Miss Venezuela, trabaja como asesor de imagen de una nueva cantante venezolana cuyo nombre artístico es Norka (el verdadero, Dubraska), quien fue aspirante a candidata del Miss Venezuela y es hija de un militar.

MÁS DE ÉL Osmel Sousa nació en Cuba pero se naturalizó en Venezuela. Durante 28 años de carrera ha sido considerado como una fuerza motriz, debido a la gran cantidad de jóvenes venezolanas que se han convertido en Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional gracias a su asesoría.

Para la producción de este material discográfico los representantes de la joven contactaron directamente a Emilio Estefan, quizá fue gracias al propio Osmel, quien ya cuenta con prestigio y es reconocido internacionalmente en el medio artístico.

La actriz espera el primer hijo con su esposo Jonathan Montenegro

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

El video “Lo que nos sabes tú” donde los intérpretes son Chino y Nacho, “El Potro” Álvarez y Baroni se ubicó en el primer lugar de los videos más pedidos del canal musical HTV. Desde el pasado miércoles el trabajo audiovisual logró ocupar el puesto número 1 de los videos más vistos del importante canal. Además, el tema “Lo que no sabes tú” ocupó el sitial de honor en la cartelera radial más importante de Venezuela, el Record Report, y ahora su vIdeo es el más visto en Latinoamérica y parte de los Estados Unidos. El video es una producción nacional realizadA por talento venezolano y su director, Daniel Durán, es uno de los productores más destacados del país. Las grabaciones se realiza-

ARCHIVO

Patricia Schwarzgruber está embarazada ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Chino y Nacho han logrado la internacionalización desde el año pasado.

ron en las playas de Choroní donde se conjuga la música, el deporte, la belleza de la mujer venezolana y cuenta con la participación de la comunidad de Choroní.

El protagonista de “Libres como el viento”, Jonathan Montenegro, se convertirá en padre por segunda vez, pues su esposa, la actriz Patricia Schwarzgruber está embarazada. Jonathan, quien ya tiene una hija de su ex pareja, la también actriz Juliet Lima, declaró para tvchismesdigital.com que le da igual cual será el sexo del bebé porque lo que importante es que “nazca saludable, aunque si tuviera que escoger, quisiera un varón pues ya tiene una niña”, fruto de su primer matrimonio con Lima. Por su parte, Patricia Schwarzgruber manifestó que nunca en su vida había estado tan feliz y que

Patricia y Jonathan se casaron en el mes de agosto del 2008.

tiene 9 semanas de gestación. Patricia informó que su papá, el doctor Ricardo Schwarzgruber, es quien la está controlando pues es ginecobstetra, por lo que se siente “súper segura” y que además, de

las manos de su padre llegará al mundo el primogénito del matrimonio Montenegro Schwarzgruber. Jonathan agregó que se siente el hombre más feliz del mundo.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

Está formado por ocho huesos en la muñeca, que constituyen una estructura similar a la de un túnel

El enigma del túnel carpiano Por muchos años se creyó que las personas que usaban durante mucho tiempo un teclado de ordenador eran más propensas a sufrir este síndrome, pero ahora está demostrado que, por el contrario, evita la enfermedad.

El síndrome

Yanire Castillo Pasante LUZ 2009

E

l túnel carpiano se encuentra en la muñeca, es un conducto angosto que es formado por huesos y otros tejidos que protegen el nervio mediano, el cual proporciona la sensación en el dedo pulgar, índice, mediano y anular. Pero cuando otros ligamentos y tendones se hinchan o inflaman en el túnel puede hacer que la persona sienta la mano entumecida y con dolor, lo que ocasiona el llamado síndrome del túnel carpiano. Según un estudio del Hospital Hässleholm de Suecia, publicado en Arthritis and Rheumatism, las personas que usan durante mucho tiempo un teclado de las computadoras son menos propensas a desarrollar síndrome del túnel carpiano que las que los individuos que lo utilizan menos.

NERVIO SANO

ADO NERVIO INFLAMADO

POSIBLES SÍNTOMAS

Anatomía de la mano humana

• Dificultad para hacer un puño, problemas para agarrar objetos con una o ambas manos. • Dolor y adormecimiento en una o ambas manos. • Sensación de hormigueo en los dedos, sensación de hinchazón en los dedos. • Ardor o cosquilleo en los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.

FLEXOR LARGO DEL PULGAR

FLEXOR CARPO RADIAL

Medidas que disminuyen el riesgo ies de padecer el síndrome • Perder peso si está obeso • Obtener un tratamiento adecuado para cualquier enfermedad que padezca y que pueda causar el síndrome.

LIGAMENTO TRASVERSO DEL CARPO (TÚNEL)

• Si realiza una tarea en forma repetitiva con la mano, trate de no doblar, extender o torcer las manos durante periodos largos.

NERVIO MEDIANO

• No trabaje con los brazos demasiado cerca o demasiado lejos del cuerpo y evitar descansar las manos por largo tiempo en superficies duras.

NERVIO CUBITAL

PERSONAS PROPENSAS A PADECER ESTE SÍNDROME • Haber sido diagnosticado con traumatismos o lesiones en la muñeca que causan la hinchazón, tal como una torcedura o una fractura.

Corte transversal

• Hiperactividad de la glándula pituitaria. • Hipotiroidismo (baja función de la glándula tiroides). • Artritis reumatoide.

LIGAMENTO TRASVERSO DEL CARPO (TÚNEL) NERVIO MEDIANO

• Problemas mecánicos en el empalme de la muñeca. • Estrés laboral. • Uso repetido de herramientas manuales de vibración; retención de líquido durante el embarazo o la menopausia. • Desarrollo de un quiste o de un tumor en el túnel carpiano.

Diagramación: Jenniffer León


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Ernesto Mejía, primera base de Águilas, fue nombrado ayer Novato del Año de la LVBP

“Ahora quiero ser MVP”

Ernesto Mejía, no había otro con tantos méritos. El primera base de Águilas del Zulia fue nombrado ayer Novato del Año de la temporada 2009-2010 de la LVBP. De los 45 votos para el primer lugar, “Camarita” consiguió 41 para convertirse en el sexto aguilucho que consigue tal distinción desde que comenzó a entregarse en 1946. Alexi Amarista, de Caribes, llegó segundo. Raúl Padrón, de Leones, tercero. “No esperaba tantos reconocimientos esta temporada, pero son bien recibidos”, dijo Mejía. Ya ganado este premio, que él sabía que lo tenía casi seguro, otro le pasa por la mente. “Ahora quiero ser MVP”, dijo sin titubear el inicialista. “Claro, allí la cosa está más difícil”, agregó. Hoy se conocerá quien es el Pitcher del Año de la LVBP. La competencia está bastante reñida.

–19–

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

BAYONA

“Con este equipo aprendí a jugar baloncesto”

El centro tachirense celebró dos campeonatos con Gaiteros del Zulia.

Ruben Nembhard llega la semana que viene a Venezuela para concretar su nacionalización

Gaiteros del Zulia aseguró sus tres jugadores importados Steven Barber, Kevin Sowels y Mitch Johnson serán los “invitados”. Paúl Romero confirmó la participación del equipo en la temporada 2010.

¡POR AHORA NO! Aunque se especuló que en los próximos días la gerencia de Gaiteros anunciaría nuevos cambios entre jugadores criollos, Paúl Romero informó que las negociaciones están paradas. “Por ahora nada. Estuvimos viendo varias opciones, pero en este momento estamos tranquilo con lo que tenemos”.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) correo@versionfinal.com.ve

Heberth Bayona se encontraba ayer en la tarde finiquitando su contrato con Gaiteros del Zulia para la temporada 2010 de la LPB. El ahora centro de los furreros celebró su regreso al equipo que le dio la oportunidad de mostrarse en el baloncesto nacional. “Aquí aprendí a jugar baloncesto y estoy muy contento de regresar a Gaiteros”, dijo Bayona a VERSIÓN FINAL. El espigado jugador confía en que Gaiteros mejorará mucho este año. “Este equipo será el de antes, el que metía miedo cuando los rivales venían a Maracaibo”. Bayona viene de jugar en la Liga Colombiana de Baloncesto con Piratas de Bogotá. “Una experiencia bastante buena, en la que pude trabajar bastante en mi ofensiva”, dijo el pívot.

P

aúl Romero, gerente general de Gaiteros del Zulia le aseguró ayer a VERSIÓN FINAL que el equipo saltará al tabloncillo en la temporada 2010 del baloncesto profesional, que arranca el próximo mes de febrero. “Todavía no hemos llegado a un acuerdo dentro de la familia, pero el equipo estará presente esta temporada”, declaró el directivo. Alirio Romero, presidente del equipo musical y Paúl Romero, su hermano, se disputan la acciones mayoritarias de los furreros. “Estamos en conversaciones para lograr el acuerdo final que acabe con este problema”, agregó Romero, quien de paso aprovechó la oportunidad para anunciar a sus tres importados.

Mitch Johnson puede jugar las posiciones, uno, dos y tres con solvencia.

Versatilidad Dada la llegada de Heberth Bayona, quien será el centro del equipo, Gaiteros se movió en el mercado para asegurar jugadores de las posiciones, uno, dos y tres. Tal y como lo adelantó este rotativo en diciembre de 2009, el base Steven Barber fue el primer contactado. Ayer Paúl Romero sumó al nombre de Barber a dos jugadores. El también base/escolta Kevin Sowels, quien jugó hace dos años con Marinos de Anzoátegui, y a Mitch Johnson, quien puede jugar

las posiciones, uno, dos y tres. Johnson, quien nació en Bahamas, será el “comunitario”. “Él (Johnson) será el primero en llegar a Maracaibo. Lo esperamos para el próximo 16 de enero. Los dos otros jugadores arribarán a la ciudad el primer de febrero porque tienen compromisos en el extranjero”, aseguró Romero. ¿Y Nembhard? Con Ruben Nembhard la novela no termina. Paúl Romero aseguró en esta oportunidad que el base nacido en el Bronx, Nueva York,

llegará a Caracas la próxima semana y completará en la capital su proceso de nacionalización. “Sí, eso seguro. Yo mismo viajaré a Caracas para completar el papeleo con él. Es cuestión de unos detalles y lo tendremos como criollo esta temporada”, expresó el directivo zuliano. ¡A entrenar! La gerencia zuliana confirmó el inicio de los entrenamientos para el proximo lunes en el tabloncillo del Belisario Aponte. “Allí estarán la mayoría de los jugadores, entre ellos Heberth Bayona, quien será nuestro centro títular. El técnico Nelson ‘Kako’ Solorzano estará al mando de los mismos” cerró.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

MLB

Holliday cobraría hasta el 2029 con San Luis Agencias Los Cardenales de San Luis tendrán en su nómina a Matt Holliday hasta el 2029 bajo un contrato de 120 millones de dólares por siete años que probablemente sea consolidado ayer. Holliday obtendrá 17 millones por temporada, pero dos millones anuales serán sin intereses, dijo a la AP una persona que tiene conocimiento de las negociaciones. La persona pidió no ser identificada debido a que las partes no han anunciado los detalles financieros del acuerdo. El contrato de Holliday incluye una opción del equipo por 17 millones de dólares para el 2017 con una cláusula de rescisión por un millón de dólares, y los Cardenales deben decidir si la ejercen cinco días antes del final de la Serie Mundial del 2016. La opción estaría garantizada si Holliday termina entre los 10 primeros lugares de la votación para decidir al Jugador Más Valioso. Dependiendo de si se ejerce la opción o no, Holliday recibirá 1,4 millones de dólares o 1,6 millones cada 15 de julio, desde el 2020 al 2029. El jugador recibe una cláusula que asegura que no será cambiado de equipo, una suite de hotel cuando sean visitantes y las mismas oportunidades de bonos de premio que tiene su colega dominicano Albert Pujols: 50.000 dólares por ser seleccionado para el equipo de la Liga Nacional del Juego de Estrellas, 25.000 dólares por llegar al Juego de Estrellas y 50.000 si es el más valioso de la serie divisional.

Ernesto Mejía es el sexto jugador de Águilas del Zulia que lo consigue

“Camarita” ganó cómodo el premio Novato del Año

IVÁN LUGO

Recibió 41 votos para el primer lugar. La gerencia naranja celebra. Alexi Amarista quedó segundo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

R

ecibiendo 41 de los 45 votos posibles para el primer lugar, el primera base de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, fue nombrado ayer como Novato del Año de la temporada 2009-2010 de la LVBP. “Yo dejé los números en la ronda eliminatoria y sólo estaba esperando tranquilo los resultados”, fueron las primeras palabras de “Camarita” para VERSIÓN FINAL. “Esto es un premio al trabajo que vengo haciendo todos los días, y espero que vengan muchas satisfacciones más”. El premio al Jugador Más Valioso es algo que le ha “robado” algunos minutos de pensamiento. “Sería incluso mejor que ganar el Novato del Año, pero por ahora estoy conforme con lo que tengo”, expresó con mucho ánimo el jugador nacido en Portuguesa. Mejía tuvo como más cercano rival al jugador de los Caribes de Anzoátegui, Alexi Amarista, quien agarró cuatro votos para el puesto de honor. Raúl Padrón, de los Leones del Caracas, llegó en la tercera posición de las votaciones.

BREVES ACUERDO

Japón y USA se verían en una Serie Mundial Agencias.- Los campeones del béisbol de Estados Unidos y Japón podrían chocar en una Serie Mundial Global, según reportó ayer el diario japonés Nikkan Sports. El comisionado del béisbol profesional japonés Ryozo Kato fue citado diciendo que su contraparte de Grandes Ligas, Bud Selig, había acordado que los ganadores de los dos ligas profesionales de ambos países deberían jugar frente a frente. “Estaba sorprendido, el Sr. Selig dijo que quiere llevar a cabo ese plan antes de retirarse de su cargo,” le dijo Kato al Nikkan Sports.

BOSTON Mejía dejó los números necesarios para ganar el premio al Novato del Año.

NOVATOS AGUILUCHOS Desde que comenzó a entregarse el premio en el año 1946, y que lo ganó Alfonso Carrasquel, seis peloteros de las Águilas del Zulia han obtenido el galardón, incluyendo a Ernesto Mejía. Estos son: Alfonzo Collazo (1971-1972) César Suárez (1979-1980) Johny Paredes (1983-1984) Luis Bolívar (2006-2007) Gerardo Ávila (2007-2008) Ernesto Mejía (2009-2010)

“Mis compañeros de la liga también hicieron un buen trabajo y eso hay que decirlo”, expresó Mejía. De júbilo La gerencia de Águilas del Zulia está satisfecha por la elección de su sexto Novato del Año en la historia del equipo. Jorge Urribarrí, quien está en su quinta temporada dentro de la gerencia deportiva, ha sido un eje fundamental. “Traje a las Águilas los tres últimos Novatos del Año. A Luis Bolívar de Leones, Gerardo Ávila de Pastora y Ernesto Mejía de Magallanes”, resaltó Urribarrí. Hoy se dará a conocer el ganador del premio Pitcher del Año.

Epstein conforme con los cambios en Medias Rojas Agencias.- El gerente general de los Medias Rojas, Theo Epstein, ha tenido una temporada baja bien movida, agregando un pitcher de primera categoría y firmando a algunos agentes libres que deben de mejorar la defensa del equipo. Antes de optar por el plan de fichar a John Lackey, el venezolano Marco Scutaro, Mike Cameron y el dominicano Adrián Beltré, Epstein decidió no renovarle el contrato a Jason Bay y no gastar una millonada por Matt Holliday. Epstein sabe que hay escepticismo en torno a la ofensiva de Boston para el 2010, pero cree que Boston podría batear más de lo que la gente piensa.

Los promotores no llegaron a un acuerdo sobre pruebas antidoping

Se cayó definitivamente el súper combate Pacquiao-Mayweather Agencias

El promotor Bob Arum hizo el anuncio extraoficial de la suspensión del pleito.

Las conversaciones para el combate de peso welter entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather llegaron a su fin, después de que los promotores no lograran un acuerdo. “No se alcanzó un acuerdo y Manny decidió seguir adelante”, dijo a Reuters el experto en comunicaciones Fred Sternberg, en nombre del promotor de Pacquiao, Bob Arum. Sternberg sostuvo que las partes no pudieron resolver sus diferencias el martes después de

nueve horas, conversaciones que prosiguieron el miércoles sin resultados. La pelea por el título de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) se puso en duda el mes pasado cuando Mayweather exigió pruebas de dopaje al estilo olímpico, una petición rechazada por Pacquiao. Mayweather había hecho un llamado para que las muestras de sangre y orina fueran tomadas al azar antes y después del combate del 13 de marzo. Pacquiao accedió a que le sacaran sangre para las pruebas poco

antes de la pelea e inmediatamente después de la misma, pero no estuvo de acuerdo en que le extrajeran una muestra sanguínea 30 días antes del combate. El 28 de diciembre, Arum dijo que anunciaría un nuevo rival para el zurdo filipino, pero pocas horas después se retractó y sostuvo que pediría al púgil reconsiderar su rechazo a la prueba de sangre. Pacquiao (50-3-2) tenía programado defender el título de la OMB, que ganó en noviembre ante el puertorriqueño Miguel Cotto en un combate a 12 asaltos disputado en Las Vegas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En las instalaciones del Ymca Cotorrera, en la Avenida El Milagro, se “cocinan” a varios atletas de alta competencia. Con mucho entusiasmo cientos de niños y jóvenes convergen en este centro deportivo con la esperanza de algún día colocarse los colores regionales y nacionales y pasearlos de manera triunfal en todo el planeta. ¡Suerte! NOMBRE Y APELLIDOS: GREGORY TINOCO FECHA DE NACIMIENTO: 14/08/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE NÉSTOR LUIS PÉREZ GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO CON PAPAS NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: DAMARY ALFONZO DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/10/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE RÓMULO GALLEGOS GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: CERROS DE MARÍN REPRESENTANTES: JAIRO SÁNCHEZ DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

19 PUNTOS EN PATADAS

APROVECHA SU ALCANCE

Cualquier arte marcial propone en el que la practica control mental y físico. En el caso de Gregory Tinoco ese control también lo lleva a la escuela, el sabe que si quiere ser un buen ciudadano tiene que estudiar y por eso exhibe, además de sus patadas y golpes certeros, un promedio de 19 puntos. Es un As del Futuro.

Quien mira a Luis Sánchez pudiera intuir que es un jugador de baloncesto. Es el más alto y experimentado de la clase y si bien no usa sus centímetros para el basquet, en el taekwondo, o cualquier actividad de combate, los puede aprovechar por su alcance de brazos y piernas. ¡Mete miedo!

NOMBRE Y APELLIDOS: EVELÍN MUÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 29/12/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PAN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: JOHELY MUÑOZ LIGA: TAEKWONDO DEPORTE: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

LA DAMITA DEL TAEKWONDO Evelín es una damita que no cree en nadie. Es disciplinada al momento de realizar actividad física, tanto en el colegio como en su academia, y la hace tan bien, o mejor, que cualquier niño. Ella quiere ser como Adriana Carmona o Dalia Contreras y traer medalla olímpica al país. Claro ella la traería de oro.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FRANCÉS

Vieira confirma que se va al Man-U Agencias.- Patrick Vieira confirmó ayer que abandonaría el Inter de Milán para unirse al Manchester City en un intento por tener más participación en el primer equipo y ganarse un lugar en la selección de fútbol de Francia para el Mundial. “Me puse un objetivo, quiero ir al Mundial”, dijo el ex capitán de Francia y mediocampista de 33 años al canal de televisión Eurosport.

La situación sigue congelada entre los posibles compradores y la directiva

CICLISMO

Una “propuesta de pago” es la nueva salida del UAM

Rujano y Garrido fueron lo más destacado de 2009

Rujano vivió un gran año este 2009.

INGLATERRA

Prensa Mindeportes

Se rumora cambio entre Cecs-Higuaín

La Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) anunció a los destacados de la temporada, basado en los resultados de sus actuaciones realizadas en el marco de la disciplina y constancia. El corredor paralímpico, Víctor Hugo Garrido, quien ya participó en los juegos de Sydney 2000 y Beijing 2008 ve así coronado un sueño al obtener el título de Campeón del Mundo de Ruta Paraolímpica en Italia. Por su parte, el merideño José Humberto Rujano Guillén se ubicó en la segunda casilla de ranking del circuito América Tour 2008-2009, gracias a los triunfos obtenidos en la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Venezuela. Con su triunfo en Colombia, Rujano acabó con una cadena de 57 años en los que un corredor foráneo no lograba celebrar en suelo neogranadino.

Agencias.- El Arsenal se sentará a negociar con el Real Madrid por su capitán Cesc Fábregas siempre y cuando el club blanco incluya al argentino Gonzalo “El Pipita” Higuaín en la operación, según el diario Marca. “Arsene Wenger sólo está dispuesto a desprenderse de su capitán a cambio de que el club blanco incluya en la operación el traspaso de Gonzalo Higuaín”, afirma Marca sin citar fuentes.

Con diferentes acciones los fanáticos del UAM han tratado de pedir respuestas a la situación del equipo de sus amores.

La presencia de fanáticos ayer no causó mayores respuestas de parte de la directiva. Pedirían seis meses a la FVF para ponerse al día. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

FÓRMULA UNO

Rosberg niega status de “Shumi” Agencias.- El alemán Nico Rosberg declaró ayer a la prensa que no considera a Michael Schumacher, mítico piloto siete veces campeón mundial y de regreso a la competición tras tres años retirado, como el número uno de su equipo Mercedes. “Tenemos el mismo estatus en el seno del equipo, siempre ha sido así en Mercedes, es su filosofía”, explicó a la revista Auto Bild Motorsport.

A

yer la verdadera voz del Unión Atlético Maracaibo, la de sus aficionados, se volvió a escuchar. Pero, lamentablemente, poco pudieron hacer las personas, entre ellas algunos jugadores y miembros del cuerpo técnico, que se agolparon ayer en la mañana en la sede de Corpozulia (Bella Vista) a pedir “una luz en el camino” a la difícil situación del bicolor. No hubo claridad ni siquiera para aquellos que se les adeuda

hasta cinco meses de labor. Más allá de esto el tema de la compra volvió a salir a la palestra. Está claro que el grupo de empresarios, liderados por Atel TV, quiere un equipo económicamente “en cero” y para ello las actuales cabezas tienen que cancelar no sólo a jugadores sino a la Federación Venezolana de Fútbol, y a varios futbolistas que introdujeron demandas por incumplimiento. Lo que ensayará la directiva es llevar a la FVF “una propuesta de pago” a seis meses para que el UAM se ponga al día con todos. ¿Aceptarán los compradores?

¿LLEGARÁN A LA FECHA? Irónicamente la peor situación del UAM llega a ocho días de celebrar su cumpleaños 9. El proyecto que nació para tener socios y sede social nunca se concretó de la forma original y de allí radica parte de la cadena de errores que hoy se pagan caro. Para ese día tendrían que haber formalizado su inscripción para el torneo de segunda. ¿Llegarán? La respuesta podría producirse en las próximas 48 horas tanto de parte de la Federación como de los potenciales compradores. Las reuniones no pararán. Mientras tanto todo sigue en el frío congelador del fútbol nacional.

Ayer en la Copa del Rey Mallorca y Osasuna cedieron en la “ida”

“Rodaron” los equipos de primera

COSTA RICA

Criollo Rodríguez es la sorpresa Prensa FVT.- Ricardo Rodríguez logró dar otra sorpresa y se metió en la ronda de cuartos de final de la Copa del Café de Costa Rica, evento de clasificación G1, el primero de relevancia en la zona americana de la ITF. El venezolano despachó al norteamericano Campbel Johnson, duodécimo preclasificado, 4-6-6-3 y 6-3. El siguiente rival del venezolano será el mexicano Alexis Carlos, cuarto sembrado.

AFP Mallorca y Osasuna perdieron por 2-1 ante equipos de segunda, Rayo Vallecano y Hércules respectivamente, y complicaron su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey española de fútbol, ayer en el cierre de la ida de octavos. El juego del Mallorca ante el Rayo, un equipo de un barrio en la ciudad de Madrid, se complicó para los baleares con la expulsión del brasileño Mattioni en el minuto 36 del juego. Los tantos locales llegaron gracias a Míchel (16) y Juan José Collantes (43), mientras que para los

baleares anotó Julio Álvarez (21), que permitió a los suyos marcar en campo contrario. También ante un “segunda” cayó el Osasuna en su visita a Alicante. El Hércules se adelantó en el 17 con gol de Cristian y los navarros igualaron en el 51 por medio de Jorge Galán, antes de que los locales volvieran a cobrar ventaja con Joseba Del Olmo (67). En el único partido del día entre equipos de primera, el Málaga, con tantos de Apoño y el portugués Edinho, se impuso 2-1 al Getafe, que inauguró su marcador por un autogol de Milan Stepanov. La próxima semana será la vuelta.

El mediocampista venezolano Julio Álvarez volvió a anotar para Mallorca.

TENIS

Nadal y Federer a un paso de la final en Doha Agencias El español Rafael Nadal rompió el maleficio que parecía perseguirle en Doha, donde nunca había logrado superar los cuartos de final, tras clasificarse por primera vez para las semifinales del torneo qatarí al imponerse por 6-1, 2-0 y retirada al belga Steve Darcis. El rival de Nadal en semifinales será el serbio Viktor Troicki, quinto cabeza de serie, que necesitó casi dos horas y media de juego para derrotar al polaco Lukasz Kubot, número 101 del Mundo, por un ajustado 4-6, 6-4 y 7-6 (1). Tampoco falló el suizo Roger Federer, ganador del torneo de Doha en los años 2005 y 2006, que accedió a las semifinales, la misma ronda en la que cayó el pasado año ante el escocés Andy Murray.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

El antesalista rapaz no pudo dominar un roletazo de Maza y Zulia bajó al último.Álex Romero la sacó por las Águilas. Bravos venció al Magallanes en Margarita. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

os Leones del Caracas le propinaron una dolorosa derrota de 4 por 3 a las Águilas del Zulia en partido escenificado anoche en el estadio “Universitario”. El noveno episodio lo inició Carlos Maldonado recibiendo boleto y fue sustituido por el corredor emergente Hernán Iribarren, se sacrificó Gregorio Petit para llevarlo a la segunda; el mánager Eduardo Pérez ordenó base intencional para Josh Kroeger y buscar el doble play con el nuevo pitcher Rómulo Sánchez, seguidamente se paró en el home Luis Maza, quien conectó un roletazo por tercera que perdió Mario Lisson para que Iribarren dejara en el campo a la novena zuliana. Movimiento de carreras Los melenudos no perdieron tiempo y se fueron arriba en la segunda entrada con jonrón de José Castillo por todo el jardín central ante los envíos de Jim Brower. En la apertura del tercer episodio con hombres en primera y segunda sin outs, el camarero Alberto Callaspo conectó un roletazo al campocorto y en el pivot a la primera de José Celestino Lopez, lanzó mal a la almohadilla y las Águilas empataron la pizarra en las piernas de Rodney Medina a una carrera por lado. Con Callaspo en la segunda, Keny Pérez soltó inatrapable para que los rapaces tomarán la ventaja en el marcador dos anotaciones por una ante el zurdo Gustavo Chacín. Lanzamientos erráticos En el cierre del quinto inning, luego de dos outs Luis Maza y José Celestino López conectaron sencillos para colocar hombres en la tercera y en la primera, luego un pitcheo descontrolado de Brower le permitió al sustituto de los Tigres de Aragua cruzar el home para igualar a dos por lado. En el sexto episodio, Jesús Guzmán recibió bases por bolas, se roba la segunda almohadilla (la número 12 de los rivales en el round robin contra la novena naranja), se mete hasta la tercera con mal tiro de Guillermo Quiroz y llega a la goma con otro pitcheo

La novena naranja fue dejada en el campo por un pecado de Lisson y ganó el Caracas 4 por 3

Errores = derrotas IVÁN LUGO

descontrolado de Brower que tampoco pudo dominar el receptor aguilucho. Los rapaces no se rindieron e igualaron a tres rayitas en el séptimo, producto del segundo cuadrangular en esta fase del jardinero Alex Romero. El abridor melenudo Gustavo Chacín se fue sin decisión luego de lanzar un excelente juego durante ocho entradas, permitiendo tres carreras, cinco inatrapables y abanicando cuatro enemigos. “Estoy contento por el trabajo realizado. Le dí al equipo la oportunidad de mantenerse en el partido y se pudo obtener la victoria”, manifestó Chacín al concluir el duelo. La victoria correspondió a Orber Moreno y la derrota recayó Marco Carvajal, quien realizó una buena labor por los zulianos. Hoy a las Águilas se medirán a los Tiburones de La Guaira con el derecho Heath Totten en el montículo de los rapaces. Parra mañana Según el circuito radial de las Águilas del Zulia, el grandeliga Gerardo Parra estaría regresando a la acción este fin de semana contra Magallanes y el Caracas. El miércoles Alberto Callaspo estará viajando a Kansas City para asistir a un Festival del Fanático en la mencionada ciudad y su equipo le ofrecerá un reconocimiento por los excelentes números dejados en la temporada 2009.

ÁGUILAS 3-LEONES 4 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez SS A.Callaspo 2B K.Pérez BD E.Mejía 1B C.González CF M.Lisson 3B A.Romero RF G.Quiroz C L.Oliveros C R.Medina LF Totales Lanzadores J.Browers M.Carvajal(P) R.Sánchez Totales

IP 5.1 3.0 0.0 8.1

LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Kroeger CF L.Maza 3B J.López 2B W.Ramos BD J.Castillo LF J.Guzmán 1B J.Melián RF C.Maldonado C H.Iribarren CE G.Petit SS Totales Lanzadores IP G.Chacín 8.0 O.Moreno(G) 1.0 Totales 9.0

H 7 1 0 8

VB 4 4 4 4 4 3 3 2 1 3 32 C 3 1 0 4

C H 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 3 5 CL BB 1 4 0 2 0 0 1 6

CI 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 K 4 2 0 6

H 5 1 6

VB 3 5 4 4 4 3 2 3 0 2 30 C 2 0 2

C H 0 0 1 2 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 4 8 CL BB 2 2 0 0 2 2

CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 1 5

El abridor Jim Brower se fue sin decisión ante los melenudos luego de permitir tres carreras en cinco entradas.

Ì Los Bravos se alzaron en Margarita Los Bravos de Margarita se mantienen en la lucha del round robin al doblegar a los Navegantes del Magallanes con pizarra de 9 por 4 en partido escenificado ayer en el estadio “Guatamare”. La novena oriental se fajó durante todo el encuentro con la nave turca para alcanzar su tercera victoria en estas instancias. El campocorto zuliano Alberto González sigue marcando diferencia y se fue de 4-3 con una carrera remolcada; también René Reyes, Selwyn Langaigne y Robert Pérez se hicieron sentir con sus bates ante los lanzadores magallaneros.

Por los derrotados,el antesalista Pablo Sandoval conectó su quinto cuadrangular del todos contra todos para consolidarse como líder en el mencionado departamento ofensivo. La victoria se la llevó el abridor Seath Etherton,quien en labor de seis entradas y un tercio, permitió dos anotaciones, le conectaron dos incogibles y ponchó a cuatro renemigos. En el octavo episodio se produjo un leve altercado entre el lanzador dominicano Antonio Alfonseca y el criollo Miguel Montero por los Navegantes.

NAVEGANTES 4-BRAVOS 9 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Andrus CF 4 R.Cedeño 2B-SS 3 P.Sandoval 3B 4 R.Hidalgo RF 4 M.Ryan LF 3 E.Alfonzo BD 4 M.Montero 1B 3 R.Chirinos C 4 E.Andrus SS 2 L.Landaeta BE 0 A.Díaz SS 0 M.Veccionachi 2B 1 Totales 34 Lanzadores IP H C J.Sánchez 4.0 6 2 E.Junge 0.0 0 0 Y.Hernández(P) 1.0 1 2 E.Mujica 1.0 0 0 V.Moreno 1.0 3 2 C.Santéliz 1.0 2 3 Totales 8.0 12 9

C H 0 1 0 0 2 2 1 2 0 0 1 2 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4 10 CL BB 2 1 0 2 0 0 0 1 2 0 3 1 7 5

CI 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 4 K 3 0 1 1 2 1 8

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2B Y.Torrealba BD R.Reyes RF T.Evans 3B F.Díaz CF S.Langaigne LF R.Pérez BD A.González SS H.Blanco C Totales Lanzadores IP S.Etherton(G) 6.1 C.Álvarez 0.0 E.Martínez 0.1 L.Ramírez 1.0 A.Alfonseca(S) 1.1 Totales 9.0

C H 0 0 2 2 1 1 1 1 0 0 2 2 2 2 0 3 1 1 9 12 CL BB 2 1 0 0 0 2 2 0 0 1 4 4

CI 0 0 1 2 0 2 1 1 1 8 K 4 0 1 2 2 9

H 6 0 0 3 1 10

VB 5 3 3 4 5 4 5 4 2 35 C 2 0 0 2 0 4

POSICIONES Equipos J G P Leones 8 5 3 Magallanes 7 4 3 Tiburones 6 3 3 Bravos 7 3 4 Águilas 6 2 4 JUEGOS PARA HOY En Caracas (7:30 pm) Tiburones-Águilas En Porlamar (7:30 pm) Bravos - Magallanes El grandeliga Alberto González se fue de 4-3 por la causa ganadora.

DIF -0.5 1.0 1.5 2.0


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Zulia FC realizó su primera práctica de fútbol ayer en el “Pachencho” Romero de cara al Clausura

ARGENTINA

El petrolero se alista para el debut

Molestia en Independiente por Francisco Flores

IVÁN LUGO

Miguel Acosta “paró” su primer once. Optimismo en la plantilla. Real Esppor será el primer rival del año. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

“Minino” está “a prueba” unos días.

A

yer el Zulia FC, con Miguel Acosta Jr. al frente, realizó su primera práctica de fútbol. Caras conocidas con algunas ausencias se vieron ayer en el “Pachencho” Romero de Maracaibo. No estuvo Atahualpa González, tampoco Amir Buelvas ni Wiswell Isea. Pero el primer once que probó el nuevo estratega del negriazul fue de jugadores que ya estaban. José “Cheo” Fasciana, a diferencia del Apertura, parece que está en los planes desde el inicio del Clausura. La línea de cuatro estuvo encabezada por el colombiano Francisco “Pacho” Primera, quien regresa a jugar como central en compañía de Dustin Valdez. Edgar Pico y Ángel Farías serían los probables laterales mientras que en el medio estarían Alejandro “Carpeta” Araus como volante “cinco” y Gustavo Rojas, Edder Hernández y Yohandry Orozco en la creación. Los colombianos Andrés Buel-

Agencias

El Zulia FC pisó el “Pachencho” Romero por primera vez en el año para continuar su preparación de cara al debut en el Torneo Clausura el próximo domingo 17 de enero en la capital del país ante el Real Esppor Club.

vas y Freddys “El Tiburón” Arrieta serían la pareja de ataque. Soltando las cargas Este primer entrenamiento con fútbol sirvió para que los integrantes de la plantilla soltaran cargas. “Iniciamos esta parte de fútbol para ir haciendo una evaluación de cómo van a estar, como interpretan las ideas que les vamos dando”, aseguró Miguel Acosta, estratega del negriazul. “También para que vayan agarrando dinámica de pases, respeto por la pelota y queremos que el equipo comience a tener ese juego de respeto por el balón”, dijo.

Por copa internacional Entre los jugadores del Zulia FC ya existe una primera meta: estar en una copa internacional. Gustavo Rojas aseguró que “ya dentro del grupo está hablando de eso”, dijo el mediocampista. “Estamos a seis puntos de una copa internacional y esa diferencia no es mucha”, aseguró. Francisco “Pacho” Primera también piensa lo mismo. “Siempre uno se traza grandes objetivos. La idea es estar peleando arriba y conseguir un cupo internacional”, dijo “Pacho”. El defensor aseguró que “uno como jugador siempre se propone

metas importantes y esa es una de las nuestras”, dijo el colombiano. El mundialista zuliano Yohandry Orozco se unió al pensamiento de sus compañeros de equipo. “Eso (copa internacional) es lo que estamos buscando. Estamos ahí peleando la Copa Sudamericana y con el favor de Dios y cumpliendo nuestros objetivos vamos a llegar allá”, indicó el marabino. En lo personal, Yohandry ya piensa en grande. “Quiero tener un buen torneo, seguir sumando experiencia y poder así dar el salto al fútbol europeo”, aseguró el único vinotinto mundialista zuliano.

El salto internacional del centrocampista venezolano Francisco “Minino” Flores no fue del todo agradable. El entrenador, Américo Rubén Gallego, en Salta, se mostró algo molesto por el arribo a Necochea del venezolano Francisco Flores, ya que no había sido notificado al respecto, aunque en rigor pocos conocían esa información en el club argentino. “Sobre este jugador venezolano no hablaron con ningún directivo de Independiente. Fue ofrecido en carácter de prueba a Cayetano Rodríguez directamente, quien lo evaluará durante los próximos tres días en Necochea”, puntualizó Mario Peripoli, secretario de prensa y relaciones públicas de Independiente. Flores, volante de marca que militaba en el Club Deportivo Lara de Venezuela, fue integrante de la vinotinto sub 20 que logró clasificar al Mundial de Egipto 2009.

La novela de Rodrigo Texeira llegó a su fin al ser presentado por el Guaraní del fútbol paraguayo

CLAUSURA

Equipos de Primera División siguen trabajando

Amir Buelvas cerca del Deportivo Italia

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A dos semanas de darse el pitazo inicial en el Torneo Clausura 2010, los equipos de la Primera División venezolana siguen con sus trabajos en la corta pretemporada. El Real Esppor, rival del Zulia FC en la jornada inicial, viajó a la ciudad da Barquisimeto para realizar una gira en la que enfrentaron, anoche mismo, al Club Deportivo Lara con el cual perdió por la mínima con tanto del colombiano Jhon Córdoba. Hoy, el equipo blanco viajará a la ciudad de Valencia para medirse al Carabobo. El apretado cronograma finaliza en Maracay donde enfrentaran mañana al Aragua FC y el domingo al Caracas que está en la ciudad jardín cumpliendo con su trabajo de pretemporada. La plantilla dirigida por Darío Martínez viajó completa para estos cuatro enfrentamientos de pre-

paración, incluyendo a Leandro Vargas, Armín Márquez, Enrique García, Antonio Boada y Luiyi Erazo, las nuevas fichas de los capitalinos. Por su parte, el Aragua FC, de Manolo Contreras, aún no pisa el engramado del estadio Hermanos Ghersy de la capital aragüeña, y realizar trabajos en el Contry Club de esa ciudad. Los aurirojos, están dando descanso al campo maracayero por lo que siguen trabajando en canchas alternas como las de Casa De Italia y la Casa Portuguesa. El Aragua FC espera mejorar su actuación del pasado semestre en el que no pudieron pasar de la decimocuarta casilla en la clasificación con sólo 19 puntos. Apareció Rodrigo Texeira Por otro lado, la novela del delantero Rodrigo Texeira, refuerzo de lujo anunciado por el Caracas FC llegó a su fin. El atacante brasilero fue firma-

Luis Párraga Sánchez

El Aragua FC continúa con su preparación para el Clausura 2010.

do por el equipo Guaraní de la Primera División de Paraguay. El delantero, de 31 años de edad, había llegado a un acuerdo de palabra con los “Rojos del Ávila”, pero nunca apareció en las instalaciones del campeón venezolano. Ante su ausencia, se corrió el rumor de su posible incorporación

al equipo de la liga paraguaya, rumor que ayer fue confirmado por el portal del onceno. Según el sitio web www. clubguarani.com.pym, el carioca será jugador del aurinegro por las próximas dos temporadas y apareció mostrando su nueva camiseta y una fotografía en el momento que estampó su firma en el contrato.

El delantero colombiano Amir “La Rumba” Buelvas está cerca de fichar con el Deportivo Italia de la capital. El ex El Vigía y Zulia FC, terminó su contrato con el equipo petrolero el pasado Torneo Apertura. El atacante neogranadino, con gran experiencia y conocimiento del fútbol criollo, tendrá la oportunidad de jugar Copa Libertadores con el equipo itálico en caso de concretar su traspaso. “La Rumba” recibió el permiso del Zulia FC de buscar contrato con otro onceno de la Primera División venezolana. El Monagas había mostrado interes en los servicios del delantero cafetero, pero la posibilidad de mostrar su fútbol a nivel internacional con el Deportivo Italia llamó más la atención del probado goleador.


20 VERSIÓN FINAL QUERELLA Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

El conflicto entre Oswaldo Muñoz y Gustavo Aguado impacta a la opinión pública

Así comenzó el lío de Miami CORTESÍA

IVÁN LUGO

Tras la demanda introducida por el editor de El Venezolano corren los plazos judiciales. El cantante de Guaco mantiene el análisis del caso con sus abogados. Presentamos extractos de lo escrito por Muñoz en su periódico. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

a opinión pública del Zulia está expectante ante la respuesta que emitirá el astro de la canción Gustavo Aguado sobre la demanda introducida el pasado martes en Coral Gables por el editor del semanario El Venezolano Oswaldo Muñoz, quien lo acusó por difamación ante el tribunal XI de esa localidad de la Florida. El conflicto entre los dos zulianos, divulgado ayer por VERSIÓN FINAL, causó sorpresa entre miles de lectores. En su mayoría solicitaban mayores detalles de lo ocurrido antes del lío judicial. Muñoz había enviado un boletín informando la oficialización de la demanda, pero declinó ampliar datos. A su vez, el artista mantenía reuniones con sus abogados estudiando acciones. Allegados señalaron que el origen de las palabras expresadas por Aguado el 26 de diciembre frente a una multitud fue en respuesta a unos conceptos emitidos por Muñoz en su semanario. Sin embargo, hasta anoche no se había fijado una posición definitiva. En tal sentido hemos decidido transcribir el comentario periodístico en la idea de ofrecer a los lectores un relato lo más ajustado a lo sucedido. Esta es la transcripción textual de lo escrito por Muñoz en su columna “Oswaldo comenta”, publicada en el semanario El Venezolano de fecha 5 al 11 de noviembre de 2009, en la página 33: “…GUACO, la banda súper CHAVISTA se alista para Miami y Orlando los días 25 y 26 de diciembre. La condición de ser

Demandante

Demandado

hOswaldo Muñoz es educador nacido en el Zulia con trayectoria en el deporte y en la dirigencia del béisbol amateur.

hGustavo Aguado nació el 3 de noviembre de 1949 en Maracaibo. Es cantante, compositor, cuatrista, arreglista musical y publicista.

hHace veinte años se radicó en Miami, donde trabajó como comentarista deportivo de eventos internacionales y columnista.

hEn 1963 fundó con su hermano Alfonso “Los Guaco del Zulia”, transformada con los años en la Súper Banda de Venezuela.

hFundó el periódico semanal El Venezolano en Miami y luego lo extendió a otras ciudades de Estados Unidos y Panamá.

hPerfeccionó las fusiones de la gaita con el rock y los ritmos de chimbangueles, conga, piano, jazz y violines, en una especie de onda única.

hHa sido promotor de espectáculos artísticos en su mayoría con base en talentos venezolanos de la gaita, la música criolla, la salsa, el pop y las baladas.

aliado y defensor del régimen chavista es problema de ellos o de cada quien, pero lo que no olvidamos los que conformamos la comunidad venezolana de Miami es el irrespeto del que fuimos objeto en la última oportunidad en que ellos nos visitaran (julio 2007 en el Bayfront Park), cuando además de presentarse en estado de embriaguez, nos irrespetaron, nos llamaron “imperialistas” y

“pitiyanquis”, pero claro está, no desperdiciaron los dolaritos del imperio. A esta comunidad que es laboriosa, trabajadora y que dignifica el gentilicio patrio, se tiene que respetar y desde ya creemos que no son bienvenidos. Aquí seremos antichavistas, pero respetuosos y por nada del mundo le faltamos el respeto a nadie… incluyendo los chavistas. Ahí queda eso. Saque la conclu-

hEntre sus éxitos más conocidos están “Confusión”, “Virgen guaquera”, “Castígala”, “Deshonestidad” y “La turbulencia”.

sión usted amigo lector…” Estas palabras fueron las que encontraron respuesta en la presentación del artista zuliano el 26 de diciembre y que no fueron del agrado del editor periodístico. Lo cierto es que el tiempo avanza y Aguado tiene 18 días para consignar las pruebas que exige la demanda identificada con el número 1000406CA24, y que le podrían suponer restitu-

ciones morales y, presumiblemente, una indemnización económica que, según trascendió, rondaría los 750.000 dólares, de no presentarlas. Según el abogado de Muñoz, Ricardo Pines, su representado “no está buscando un arreglo con nadie, él fue afectado en su imagen y quiere que se demuestre ante un juez la veracidad de esas palabras”.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ARAGUA

La Policía Metropolitana de Bogotá desmanteló la banda ayer tras un allanamiento

Venezolano dirigía una red de “hackers” en Colombia ARCHIVO

La banda de “El Veneco” robó unos dos millones de dólares a bancos colombianos en menos de seis meses. Años antes, la red era liderada por el turco Rabith Mohamet Hamut Hatem. Agencias Bogotá

L

a policía colombiana desarticuló ayer una red de “hackers” dirigida por un ingeniero de sistemas venezolano y que había robado de entidades bancarias más de dos millones de dólares en seis meses, informaron fuentes oficiales. Además del venezolano Omar Ignacio Rosso Buriticá, fueron detenidos cinco piratas informáticos más, que fueron sorprendidos en momentos en que estaban conectados a la base en Colombia del Banco Santander y de la Casa de Cambios Efecty. Entre los detenidos también está el analista de bolsa del City Bank en Colombia, Yezid Freddy Díaz Méndez. Para desarticular esta organización que robaba entidades bancarias y casas de cambio, las autoridades hicieron seguimientos por más de seis meses. “Los investigadores realizaron un allanamiento en una casa ubi-

A través de este modus operandi, la banda dirigida por un venezolano, ya había robado a varias entidades bancarias.

cada en el barrio Los Cerezos; ingresaron a la residencia de manera tan sigilosa que los ‘hackers’ no tuvieron tiempo de borrar o manipular la información que estaban conociendo”, dijo el general César Augusto Pinzón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. En el momento de la captura “estaban conectados a la base del Banco Santander y de la casa de cambios Efecty”. Las autoridades detectaron cómo los delincuentes tenían equipos de cómputo en funcionamiento con internet de alta velocidad y con programas en ejecución con los que se conectaban a diferentes servidores en España,

Argentina y Colombia. Con estos equipos “invadían remotamente centros de cómputo de diferentes empresas para extraer la información de clientes y movimientos bancarios, y de esta manera defraudar las cuentas de diferentes entidades financieras a través de transacciones electrónicas”. Cargos Los capturados afrontan cargos por el delito de acceso abusivo a sistemas de información. Según las fuentes, la banda “insertaba un virus o programa espía a través de un dispositivo de almacenamiento con la complicidad de un funcio-

EL VENEZOLANO

hLa red de robos informáticos era liderada, hasta mediados del año pasado, por el turco Rabith Mohamet Hamut Hatem, quien fue capturado en Bucaramanga. Desde ese momento, Rosso Buriticá “tomó el liderazgo de la organización y siguió delinquiendo desde diferentes lugares del país”.

nario al interior de las empresas, quien era el encargado de conectar la USB portadora del virus a un equipo conectado a la red”.

Jairo Castillo recibió dos tiros de manos de un sicario y frente a su esposa

Lo asesinaron mientras hacía el almuerzo Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Jairo Enrique Castillo Bastidas (36) murió ayer a las 2:30 de la tarde al recibir dos balazos de un hombre que entró hasta la cocina de su casa. El hecho se registró aproximadamente a las 2:00 de la tarde en el barrio San Sebastián, del sector Pomona, en la parroquia Cristo de Aranza. Elizabeth Castillo contó que su hermano “echaba el aceite en la paila cuando vio que llegó el hombre”. El occiso estaba con su mujer

cocinando cuando escucharon los gritos de un sujeto desconocido. “Mi cuñada me dijo que ella trató de evitar que lo mataran. Se fue sobre mi hermano, pero el hombre, que apuntaba con una pistola, le gritó que se quitara si no quería morir como su marido”. El asesinó la tomó por el brazo y lanzó al suelo. Entonces escuchó las dos detonaciones. Al levantarse vio a su marido ensangrentado. Aún estaba vivo. “Ella llamó a los vecinos y lo llevaron al Hospital General del Sur”, aseguró Elizabeth.

Según ella, su hermano llegó caminando a la Emergencia, aun cuando tenía un balazo en el pecho y uno en la cabeza. “Era muy gordo, por eso creo que no murió de forma instantánea”. Su muerte se registró a las 2:30 de la tarde en la Emergencia del hospital. Los médicos aseguraron que sufrió un paro respiratorio cinco minutos después de haber llegado al centro asistencial. La Policía Científica investiga los hechos, aunque aún no tienen un móvil definido. Los familiares de la víctima, que excusaron deta-

lles de su vida por las distancias de residencias, aseguraron que Castillo nunca había recibido alguna amenaza de muerte. Trabajó manejando maquinaria pesada y el desempleo lo obligó a lavar aires acondicionados en el patio de su casa. La testigo, que vio todo el crimen, aseguró desconocer cómo entró el osado criminal hasta la cocina. Dijo que no tiene mucha seguridad la humilde casa. La única hija de Castillo, de 12 años, no estaba en la casa. Era el cuarto de siete hermanos.

Cicpc decomisó 2 kilos de cocaína ABN Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), subdelegación Cagua, decomisaron 2 kilos de presunta cocaína en un procedimiento realizado en el municipio Santiago Mariño, estado Aragua. El subdirector del CICPC-Cagua, comisario Alvis Pinto, dijo que en un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y la comisión policial se logró capturar a uno de los individuos, identificado como Javier Antonio Salas Barbas, de 29 años de edad. Este individuo se desplazaba junto a otro sujeto apodado “El Pokemon” en un vehículo marca Toyota, modelo Yaris, placas AA329BJ, cuando fueron sorprendidos por los funcionarios del cuerpo detectivesco. “El Pokemon” logró evadir a la autoridad por lo que se inició la búsqueda y en una vivienda ubicada en la calle 1 del barrio Villeguita fueron encontrados 39 envoltorios de presunta cocaína y otras 4 bolsas de tamaño regular con la misma sustancia ilícita.

ATRACO

Tirotearon a tres amigos en barrio Calendario Juan José Faría Tres hombres no identificados por las autoridades regionales fueron tiroteados en horas de la madrugada de ayer tras resistirse a su presunto atraco, que se perpetró en la casa 1C60 del barrio Calendario, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Uno de los heridos, de 37 años, recibió un balazo en la cara y su situación es crítica. Otro, de 47 años, fue herido en un costado y el joven de 18 años recibió un balazo en el pene. Los testigos del hecho informaron al cuerpo de Bomberos del sector La Rotaria, quienes los socorrieron, que unos cuatro hombres que llegaron en un Ford Fiesta azul trataron de despojarlos de sus pertenencias. Las víctimas se negaron y trataron de someter a los criminales cuando éstos les dispararon y se fueron en el vehículo. Por no haber muertos, el Cicpc desconoce este hecho de sangre en el oeste de la ciudad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010

BARALT

Aprovecharon el apagón y le metieron dos tiros Alejandro Bracho.- Carlos Luis Andrade de 22 años, fue asesinado el pasado miércoles a las 8:30 de la noche, justamente cuando se había ido la luz en el sector donde se encontraba. Fue en la zona rural de Santa Rosa, municipio Baralt, en la Costa Oriental del Lago. Según fuentes policiales, Andrade se hallaba en el patio de su casa, conversando con su concubina, en esa instante, se fue el servicio de electricidad y la casa quedó a oscuras. Al pasar unos diez minutos, se escucharon unas detonaciones. Los familiares de la víctima señalaron que, cuando regresó la luz, lo vieron muerto en el piso y con dos impactos de bala en la cabeza. Presuntamente, la comunidad había denunciado a la víctima como un presunto maleante y cobravacunas, sin embargo, el Cicpc se encuentra investigando si tenía antecedentes. De momento, manejan el móvil del crimen como un presunto ajuste de cuentas. Sobre Andrade se conoció que aunque tenía su concubina no tenía hijos y era el menor de tres hermanos.

CARACAS

Hirieron en atraco a primo de Tarek El Aissami Alejandro Bracho.- Un grupo de antisociales armados sometió e hirió gravemente en horas de la noche del miércoles a Haitam Sabeck, Director General de Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada del Ministerio de Interior y Justicia, y primo del Ministro del Interior, Tareck El Aissami. La victima, de 31 años fue interceptada cuando llegaba a una residencia en la avenida Fuerzas Armadas a bordo de su camioneta Toyota, modelo Merú. Los antisociales tras despojarlo de sus pertenencias y de conducirlo por distintos cajeros automáticos lo despojaron de su camioneta y le propinaron al menos cinco disparos. El alto funcionario fue dejado abandonado en un sector de la avenida Francisco Fajardo, próximo a la urbanización Caricuao. La victima fue trasladada al Hospital de Clínicas Caracas de San Bernandino donde está siendo intervenido quirúrgicamente.

Cicpc investiga el entorno de la víctima y maneja presunto ajuste de cuentas

Acribillan a obrero en La Misión JAVIER PLAZA

Un sujeto, desconocido para los vecinos, interceptó y sin mediar palabra le propinó siete disparos, tres de ellos en la cabeza. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

V

arios disparos dejaron sin aliento y temblando de miedo a los vecinos del barrio La Misión de la parroquia Manuel Dagnino, cuando un sujeto a pie y con pistola en mano acabó con la vida de Eduardo Antonio Castro de 54 años de edad. La víctima estaba en el frente de una de las casas del sector que está ubicada cerca de su residencia, cuando de repente llegó un sujeto del que los vecinos no quisieron aportar mayor descripción por miedo a represalias. El hombre desenfundó un arma de fuego y emprendió una ráfaga de disparos que dejó mal herido a Castro. De inmediato los familiares del fallecido se trasladaron al lugar y lo llevaron hasta la emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero ingresó sin signos vitales, por lo que de inmediato fue trasladado a la morgue de ese cen-

De manera extraoficial se conoció que el fallecido tenía problemas de drogas.

tro asistencial. El hecho se registró en la avenida 100 de Sabaneta, barrio la Misión frente a la vivienda con el número 101B-148, parroquia Manuel Dagnino. Hermetismo Hubo cierto hermetismo al respecto de parte de sus familiares. Ayer una comisión de Inspecciones Técnicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), hizo el levantamiento del cadáver y tomó las muestras necesarias para reca-

bar suficientes datos y esclarecer este nuevo homicidio en la región. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Forense de la Facultad de Medicina de LUZ para realizar la necropsia de ley que arrojará mas detalles de su muerte. Castro residía en el parcelamiento Santa Ana, casa sin número de la parroquia Manuel Dagnino. El Cicpc maneja como móvil el ajuste de cuentas. Se desconoce si la víctima deja hijos o si estaba casado. Se investigan las causas del asesinato y el paradero del homicida. No tenía antecedentes.

ADICTO De manera extraoficial se conoció que el ahora occiso estaba presuntamente implicado en un problema de drogas. Esta información no fue confirmada por fuentes policiales. Castro tenía tres impactos de bala en la cabeza y cuatro en el cuerpo. La familia esperaba el cadáver en las afueras de la morgue de Maracaibo.

Persecución en caliente colapsó 5 de Julio y la Dr. Portillo

PR frustró robo y capturó a dos delincuentes Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La Policía Regional frustró ayer un robo que habían perpetrado dos delincuentes en la calle 72 de Maracaibo, ayer a las 11:00 de la mañana. Todo comenzó en un taller mecánico ubicado en la referida calle, allí, según narraron testigos, tres sujetos llegaron a pie y con armas de fuego en mano sometieron a los presentes despojándoles de prendas, llaves de vehículos, dinero y se robaron además una camioneta FX4 color negro. Los afectados llamaron al 171 para denunciar que los habían asaltado y de inmediato se activaron las unidades para atrapar a los delincuentes. A las 11:30 de la mañana de ayer, en la calle 78 con avenida 16, la PR ya tenía detenidos a dos de los delincuentes tras una persecución, uno de los hampones estaba

RICARDO ORTEGA

herido en el cuello y en la cabeza. El otro huyó. Las avenidas 15 y 16 de Maracaibo estaban colapsadas. Decenas de conductores irrespetaban las señales de los semáforos aprovechándose de la situación. Fueron perseguidos El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional informó luego que, los delincuentes intentaron huir en la camioneta robada pero que, con la persecución policial, chocaron en la calle 77 con avenida 15, o lo que es igual a 5 de julio con Las Delicias. Dijo que los tres sujetos se bajaron de la camioneta y corrieron hacia la avenida 16, “uno de ellos se evadió del lugar mientras que los otros dos, sometieron al conductor de un Toyota Yaris, a quien utilizan como rehén para huir”, señaló. Sin embargo, a la altura de la calle 78, Dr. Portillo, la PR tenía

Uno de los detenidos fue puesto a la orden del Ministerio Público.

cercado el lugar y logró capturar a los dos delincuentes, cuyos nombres son: Orlando Alberto Fernández de 29 años y Fernando Emiro Fernández de 23. Según fuentes policiales, estos sujetos son reos de La Quinta, lugar donde están detenidos quienes cometen delitos bajo el beneficio del régimen de presentación.

Los detenidos portaban tres armas, una Taurus, una arma deportiva de balines, de fácil acceso en tiendas de armería, y un revólver calibre 38. La operación policial estuvo a cargo del G.E.C.A. y motorizados de la Policía Regional. Se expondrá el caso ante el Ministerio Público.


Maracaibo, viernes, 8 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Policía Científica presume que el ajuste de cuentas fue el móvil de este asesinato

RIÑA

Hallan cadáver en San Isidro GABRIELA PIRELA

La víctima fue identificada como Esneiber Farías Torres. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la intercostal derecha. El Cicpc investiga.

Gabriela Pirela

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os vecinos del sector San Isidro, de la parroquia del mismo nombre, ya están cansados de la ola de violencia que ven a diario por la zona. Ayer a las 6:00 de la mañana unos campesinos que pasaban por el frente de la granja ‘Las Morochas’, de esa localidad, vieron la terrible escena. Un hombre de contextura doble, tez morena, cabello negro sin camisa y un jean azul, estaba tirado, ensangrentado en plena vía. Nadie vio nada, de inmediato llamaron a la Policía Regional, quienes se acercaron al lugar. Eran aproximadamente las 9:00 de la mañana cuando la comisión de Inspecciones Técnicas de la Policía Científica se acercó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver, en su pantalón encontraron una cédula con el nombre de Esneiber de Jesús Farías Torres,

Esneiber Farías Torres, de 25 años, fue hallado en la granja ‘Las Morochas’ del sector San Isidro. Los vecinos dicen que estas escenas ya son comunes, y que están cansados de llamar la atención de las autoridades sin que haya una respuesta.

de 25 años de edad, quien era desconocido por los curiosos del sector. Hecho El infortunado tenía dos heridas en la cabeza bastante pronunciadas y una en la intercostal derecha, por arma de fuego; su cadáver estaba bañado en sangre y la data de muerte no excedía las tres horas para el momento del hallazgo. Por las características de la escena donde estaba el cuerpo de Farías Torres, el homicidio no fue perpetrado en ese mismo lugar, se

presume que lo asesinaron en otro sitio y desde un vehículo lo dejaron ahí. Los vecinos dicen que no escucharon nada. Un hombre que no quiso revelar su identidad dijo que este tipo de situaciones no son raras en el sector, y que están cansados de denunciar ante las autoridades los hechos de inseguridad que a diario los azotan. Suplicaron a los organismos policiales que patrullen el lugar para prevenir los delitos que ahí ocurren. Esta zona parece estar olvidada hasta por los servicios públicos.

¿AJUSTE? Aún no se descarta nada para la Policía Científica, sin embargo se presume el ajuste de cuentas como móvil del hecho. Para determinar esta hipótesis, se espera que la familia del fallecido cumpla con el interrogatorio que por ley debe rendir ante el Cicpc. Hasta ayer en la tarde nadie se había presentado a reclamar el cadáver.

Secretaría de Seguridad ofreció balance al cierre del 2009

29 bandas delictivas desmanteladas en Navidad Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Veintinueve bandas delictivas que se dedicaban al secuestro, extorsión y hurto en la región, fueron desmanteladas gracias a las labores de inteligencia ejecutados por funcionarios de la PR. Así lo dio a conocer en rueda de prensa ayer, la Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera. La funcionaria refirió que 378 personas fueron detenidas por diversos delitos; entre los capturados está Jonathan Alejandro Pintón, de 30 años, quien al parecer estuvo involucrado en el secuestro de Luigi Capitelli el 10 de noviembre de 2009. Según la comisaria Odalis Caldera, Pintón tenía orden de captura desde el plagio del joven de descendencia italiana. “Desde el inicio del operativo retuvimos 58 armas de fuego cor-

Defendió a su tía y le dieron dos tiros en la cabeza

tas y largas y dos granadas. Igualmente, fueron recuperados 299 vehículos, incluyendo algunos que están involucrados en distintos delitos. También decomisamos 161 panelas de cocaína y 200 de marihuana”, aseguró. Las cifras forman parte del balance final del Operativo Navidad Segura 2009, que inició el pasado 4 de diciembre. Asimismo, destacó que hubo seis casos de secuestros frustrados en la región, gracias a las labores de inteligencia de la PR. “Nuestra labor va a continuar, consideramos que lo ideal es que no ocurra un solo secuestro más. Vamos a seguir trabajando, acelerando más el ritmo como lo hemos venido haciendo, pero tenemos y necesitamos el apoyo de la comunidad a través de las líneas de emergencia, para poder reducir a su mínima expresión este tipo de delitos”, refirió la titular del despacho de Seguridad de la Gober-

OIPEEZ

Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, en rueda de prensa

nación del estado Zulia. Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, comisario Edie Ramírez, informó que el balance de accidentes quedó registrado en 259 en el pasado mes de diciembre. Igualmente, se ejecutaron 87 detenciones por delitos comunes y mil 200 boletas

de infracción por manejar bajo los efectos del alcohol. Entretanto, el director del Funsaz 171, Merlin Rodríguez, indicó que a través de ese organismo fueron atendidas 600 emergencias médicas con sus respectivos traslados a los diversos centros asistenciales.

Leonardo Andrés Briceño Pérez, de 23 años de edad, murió ayer en el Hospital Adolfo Ponds. Leonardo fue tiroteado el pasado 1 de enero en el barrio Las Banderas, avenida 19A casa 25Y-45, donde recibió dos tiros en la cabeza luego de que salió en defensa de una tía. Según reveló la Policía Científica, el joven estaba en casa de su familiar, de repente vio que la dama discutía acaloradamente con dos hombres. Briceño Pérez salió en su defensa luego de que uno de ellos desenfundó un arma de fuego, pero la suerte no lo acompañó y fue cuando los pistoleros le dispararon dos veces en la cabeza.Antes de cometer el crimen, los sujetos golpearon sin compasión al joven, quien sólo cometió el pecado de defender a su familiar. Briceño fue trasladado de inmediato a la Emergencia del Ponds, pero luego de siete días de intensa agonía, la muerte le ganó la batalla.

SABANETA

Siguieron a un adolescente y lo acribillaron Ángel Romero Anoche, Renny Chacín, de 15 años, fue asesinado en la avenida 47 con calle 108 del barrio San Benito de Sabaneta, ubicado detrás de la cárcel de Maracaibo, luego de ser perseguido por dos sujetos abordo de una moto. Según las informaciones obtenidas por los funcionarios policiales que acudieron al sitio, se conoció que a la víctima lo siguieron por varias cuadras hasta darle muerte en ese callejón. Al parecer conducía una moto al igual que sus asesinos, pero la dejó botada tres cuadras atrás del lugar del hecho, para tratar de escapar. Sin embargo no pensó que sus verdugos le salieran por otra calle y le dieran alcance. En el lugar del hecho se encontraban sus familiares quienes no quisieron aportar mayor información a la prensa. El cuerpo fue levantado por los funcionarios de la Policía Científica, luego que le realizaran las experticias correspondientes.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de enero de 2010 · Año II · Nº 473

BARRIO LA MISIÓN

SAN ISIDRO

Sicario acribilló a un obrero cerca de su casa

Hallaron muerto a trabajador en plena vía pública

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO

Gerardo y Valmore Chourio aparecieron la mañana de ayer en el sector El Paraíso

Salió de su casa y lo arrolló un carro fantasma

Ejecutaron a dos primos en San Francisco

Ángel Romero

Los familiares de los fallecidos dijeron desconocer las razones del doble homicidio. Ambos estaban casados y tenían hijos. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

U

na llamada alertó a sus familiares de la terrible tragedia. La policía encontró dentro de los pantalones llenos de sangre la identificación de uno de los dos cadáveres que yacían en un terreno extenso en el sector Paraíso parroquia El Bajo, municipio San Francisco. Los infortunados fueron identificados como Valmore Segundo Chourio Soto de 26 años de edad y Gerardo Chourio de 33, eran primos, según lo revelaron los familiares que se encontraban rindiendo declaraciones ante el Cicpc sub delegación San Francisco. Gerardo salió a tomarse unos tragos con su primo Valmore la noche del miércoles, estaban cerca de sus casas. Aprovechaban de compartir antes de que se acabaran las extendidas vacaciones decembrinas. Sus familiares no supieron más de su paradero, hasta ayer a las 7:00 de la mañana cuando los cuerpos sin vida de los hombres fueron encontrados por vecinos del sector Paraíso. Gerardo Chourio residía con su

Familiares piensan ir hasta el lugar donde los hombres tomaban para saber qué fue lo que ocurrió.

esposa y dos hijos en el Barrio San Benito de San Francisco, era taxista desde hace algunos años pero tenía el vehículo dañado. Valmore era comerciante y vivía con su pareja y sus hijos en el barrio Betulio González de San Francisco, estaba aún de vacaciones y quería salir a disfrutar de ellas antes de regresar a su trabajo habitual. Los familiares a pesar de aportar a este medio los datos personales de los infortunados se mostraron herméticos sobre los detalles que pudieran develar las razones por las que asesinaron a estos hombres.

Aseguran desconocer si tenían enemigos o si fue que hubo una riña en el sitio donde tomaban y resultaron muertos por esa razón. Ayer el padre de Valmore, quien lleva el mismo nombre, declaró ante el Cicpc. El interrogatorio duró casi una hora. Pues desde la mañana de ayer había cierta confusión con este doble homicidio, pues solo Valmore llevaba consigo la identificación, mientras que Gerardo carecía de ella. Valmore tenía en su cartera una cédula laminada y una copia con su mismo nombre pero con números diferentes, que pudo ser de un familiar.

LOS LANZARON Los cuerpos fueron dejados en una camioneta de la que se desconocen características, por lo que el sitio del hallazgo no fue el mismo del crimen. Se espera que para hoy se aporten más datos de este doble homicidio. Los familiares dicen que aún no han ido para el lugar donde estaban tomando los primos para ver si alguien vio si estas personas salieron con alguien.

Una tremenda sorpresa se llevó un oficial de la Policía Regional cuando acudió a la morgue del Hospital General del Sur a verificar los datos de una persona abatida en un enfrentamiento. Por equivocación levantó la sábana que cubría uno de los cuerpos, y encontró el cadáver de un amigo. Enseguida comenzó a llamar para verificar si se trataba de la misma persona y así fue. El cuerpo que vio en la morgue se trataba de Enrique Segundo Castro, de 48 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes en la mañana, cuando salió de su casa. Sus familiares no supieron más nada de él hasta que les avisaron que estaba muerto. Acongojada por la pérdida del mayor de sus seis hijos, María Castro, comentó que Enrique estaba perdido en el alcohol y que esta tragedia se la esperaba desde hace años, puesto que no agarraba consejo y bebía casi todos los días. Presume que su hijo fue arrollado por un carro fantasma, ya que salió de su casa, en San Felipe, municipio San Francisco, rumbo a Sierra Maestra, a la casa de uno de sus amigos de tragos. No supo más nada de él hasta ayer que le avisaron. En el hospital no les dijeron nada, sólo que fue llevado por una persona que lo dejó en la emergencia, y que en el centro asistencial fue operado, y posteriormente pasado al sexto piso, pero murió de un paro cardíaco.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

325

679

01:00 pm

952

524

12:00 m.

076

201

07:00 pm

753

746

08:00 pm

084

210

09:00 pm

403

280

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

435

Aries

01:00 pm

863

Piscis

12:00 m.

396

Escorpio

07:00 pm

885

Tauro

08:00 pm

926

Acuario

09:00 pm

643

Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 482 986 04:30 pm 940 839 07:45 pm 709 185 TRIPLETÓN 12:30 pm 391 Géminis 04:30 pm 879 Cáncer 07:45 pm 163 Sagitario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 417 B: 657

7:30 pm MULTICOLOR A: 708 B: 100

TRIPLETAZO 477 Géminis

TRIPLETAZO 692 Aries

MOROCHO ZULIANO 417 - 657

MOROCHO ZULIANO 708 - 100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.