Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de enero de 2010 · Año II · Nº 474

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN MAS Y RUBÍ

“Seguro del MinEducación debutó con muerte de maestra” El presidente de Suma aseguró que no hay suficiente información del nuevo Plan de Salud. -7-

OPOSICIÓN

“Gobierno mostró temor al cambiar circuitos electorales” Julio Borges, de Primero Justicia, destacó el colapso del chavismo y prometió alianza sólida. -3-

CADIVI Nuevo esquema cambiario rige desde anoche

Dólar a 2,60 y a 4,30 por orden de Chávez El dólar preferencial será Anunció el “dólar petrolero” para bienes sumamente esen- a 4,30 para más de 90% de ciales. Pasa de 2,15 a 2,60. las importaciones del país.

El Presidente no hizo cadena de TV para anunciar esta devaluación del bolívar.

-2-

MARACAIBO Trabajadores despedidos del HUM arreciaron sus protestas por cargos ANA MARÍA VILORIA

ALIANZA ESTRATÉGICA

Alcalde Ponne y empresarios se planifican para 2010 El mandatario marabino y autoridades de la Cámara de Comercio fusionarán sus esfuerzos. - 19 -

ECONOMÍA

Tasa 2009 de desempleo cerró en 6,6 por ciento -5-

CRISIS ENERGÉTICA

En abril podría colapsar todo el sistema nacional -8y9-

FARÁNDULA

Ayer, ex empleados del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), volvieron a levantar sus voces en contra de la medida que los dejó sin trabajo. En esta oportunidad tomaron la oficina del director de la institución, Dámaso Domínguez. No dejaron de gritar sus consignas por el derecho a sus puestos. Prometen que no descansarán.

LUTO EN LA TV

-6-

CICLISMO Murió la actriz mexicana Blanca Gobernación del Zulia con todo en la Vuelta al Táchira Sánchez - 11 -

- 14-

BÉISBOL

El relevista Jean Machí elegido Pitcher del Año - 17-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

NUEVO HORARIO

El Jefe de Estado se guardó esta vez de hacer el anuncio en cadena de radio y televisión

Oficinas públicas trabajarán de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Chávez devalúa el bolívar fuerte y establece dos tipos de cambio

Agencias

ABN

Con el propósito de ahorrar energía eléctrica, el Gobierno nacional estableció un nuevo “horario corrido” para el sector público: de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Esta regla, sin embargo, exceptúa a los departamentos que se encargan de atender al público, explicó el presidente Hugo Chávez. La medida entrará en vigor a partir del próximo lunes, incluso en las dependencias gubernamentales que funcionen en centros comerciales. “En Caracas ahorraremos cerca de 187 megavatios son esta medida. Sólo en Caracas. Esta es una de las varias medidas que hemos aprobado”. El mandatario nacional instó a los encargados de la red de medios públicos a difundir estas decisiones que son tomadas “para el bien de todos”. En los mismos términos se dirigió a los medios privados “racionales”, que informan a pesar de trabajar por sus propios intereses.

CONSUMO

Otorgan incentivos a quienes ahorren energía eléctrica Agencias Para fomentar el ahorro de energía eléctrica, el Estado venezolano otorgará una serie de “incentivos” a las familias e instituciones públicas que reduzcan su consumo mensual. “Quiero dar un incentivo a los que más ahorren, aun cuando no tenemos la fórmula”, manifestó Chávez desde Miraflores. “Una familia en cuya vivienda se consuma esa cantidad debe pagar unos 200 bolívares. Lo que nosotros queremos es que aquéllos que bajen el consumo en un porcentaje significativo, le eliminaremos buena parte de la tarifa”. Criticó que los bancos consuman más electricidad que las industrias ligeras a escala nacional, e instó al sector público a dar el ejemplo, sin desmejorar el servicio. “Nos hemos retrasado en algunos planes, pero la causa de esta crisis es climática, mundial. La causa es ese fenómeno que los escuálidos tanto defiende: el capitalismo”.

El dólar a 2,60 se implementará en el área “social”; y el cambio a 4,30, abarcará las demás operaciones. José Flores C. / Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

E

l rumor de una devaluación del bolívar “fuerte” comenzó a correr ayer mismo, pero los economistas de “la oligarquía”, como los llama el Gobierno, ya lo habían previsto desde hacía más de un año. Y fue el presidente Hugo Chávez, irónicamente, el encargado de darles la razón anoche en su Consejo de Ministros, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), pero no en cadena. “Desde que el control de cambio fue impuesto (en 2003), el cambio de la moneda ha estado a 2,15 bolívares por dólar, pues hemos decidido llevar esa tasa a 2,60 bolívares por dólar y esto como una primera medida. Ese será el cambio oficial a partir de este momento, pero habrá un segundo nivel, que será el ‘dólar petrolero’, que se ubicará a 4,30 bolívares por dólar”. Esta dualidad cambiaria, explicó el jefe de Estado, se manejará de la siguiente manera: el “primer nivel” (2,60 bolívares por dólar) será empleado para los conjuntos más sensibles socialmente: alimentos y salud; en segundo lugar, para maquinaria y equipo para el desarrollo económico, así como ciencia y tecnología. “Esto incluye (el primer nivel) librería, útiles escolares. También abarcará a las importaciones del sector público, las remesas familiares, a los estudiantes venezolanos en el exterior, a los consulados y embajadas, y a los jubilados y pensionados y otros casos especiales”, precisó el primer mandatario. El resto, (sector automotriz, comercio, electrodoméstico, textil, servicios, tabaco y bebidas alcohólicas, etc.), “cae dentro del ámbito del dólar petrolero”. Medida complementaria En tercer lugar, y como “medida complementaria”, el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Poder Ejecutivo intervendrán en el mercado cambiario para evitar el incremento especulativo de las divisas. Chávez no explicó que en qué

En Consejo de Ministros, desde Miraflores, Chávez también anunció una campaña de ahorro eléctrico.

“Los escuálidos andan como locos” El presidente Chávez fustigó ayer una vez más a los “escuálidos”, quienes a su juicio “andan como locos” al formular críticas contra su Gobierno en torno a la crisis energética que atraviesa Venezuela. “Los escuálidos andan como locos diciendo que Chávez prefirió alumbrar La Habana que Venezuela, pero estas plantas de distribución vinieron de Cuba, la cosa fue al revés”. El líder revolucionario añadió que “los bombillos ahorradores también vinieron de La Habana. Nosotros cambiamos 65 millones en la primera oleada y la meta es de 51 millones para marzo. La cosa es al revés, señores escuálidos, nosotros no hemos hecho nada para dotar el sistema eléctrico cubano”, sentenció anoche durante en Consejo de Ministros.

consistirá dicha “intervención” estatal, y sólo se limitó a sentenciar que la medida “es como un tercer nivel, sobre todo abarca aquellas importaciones con recursos propios”. La toma de medidas no terminó allí. El líder revolucionario también reveló que 7 mil millones de dólares serán trasladados del BCV hacia el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), para incentivar el desarrollo de la economía nacional. “Las reservas internacionales

han sobrepasado el límite legal establecido y esos recursos extra serán redirigidos”. Nelson Merentes, presidente del ente emisor y presente en la reunión, detalló que las reservas internacionales de Venezuela están sobre los 35 mil millones de dólares, mientras que el monto legal establecido es de 28 mil. Jorge Giordani, ministro de Planificación, aseguró que este aporte beneficiará en general el desarrollo de la economía nacional, del sector industrial y que respecto a

ello se harían algunos anuncios económicos como incentivo para la generación de nuevas fuentes de trabajo. Nueva “agresión” Antes de revelar la devaluación de la moneda, Chávez soltó otro “tubazo” ante la opinión pública nacional: un avión de guerra norteamericano, tipo P3, sobrevoló espacio venezolano. “El avión salió de Curazao, nosotros no estamos inventando cuando le decimos a Holanda que asuma su responsabilidad. Hay una refinería que está por ahí que vamos a revisar, que le da tanto trabajo a la gente en esa isla. No queremos nosotros afectar las relaciones con los isleños, pero deben saber esas Antillas que son territorios coloniales”. El ingreso se produjo a las 12:55 de la tarde, hora local, y duró 15 minutos. Al momento que dos aviones venezolanos F16 salieron a interceptarlo, éste se retiró al norte y luego volvió a ingresar a la 1:37 p.m., hasta que luego salió con destino a Curazao. Chávez acusó al Gobierno de Estados Unidos y al Reino de Holanda de lanzar acciones de provocación contra Venezuela, para justificar una agresión.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Julio Borges, de Primero Justicia, asegura que enfrentarán los obstáculos ASAMBLEA NACIONAL

“Gobierno mostró su temor al cambiar circuitos electorales” AP

Incluirán candidaturas de universitarios. Borges afirma que se está consolidando una “oposición madura. Doy fe de lo que estamos haciendo”. Agencias

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, afirmó ayer que los partidos de oposición están trabajando para lograr un liderazgo renovado ante las próximas elecciones parlamentarias, con la inclusión de estudiantes universitarios, académicos y disidentes del chavismo. Borges considera como una evidencia de inseguridad por parte del Gobierno nacional pretender modificar los circuitos electorales frente a los comicios previstos para el 26 de septiembre. “El hecho que el Gobierno esté redibujando todos los circuitos es una muestra de temor muy grande, porque está buscando raspar la olla para lograr ventajismo; pero en los trece primeros estados que logramos el 29 de diciembre no hay cambios, vienen ahorita once estados muy importantes que son los más poblados”. Para Borges, el cambio en los circuitos no será mayor problema. Sin embargo, recordó que existen

Borges sostiene que la unidad y madurez ha sido consolidada en el bloque de partidos opositores.

otros obstáculos, como el irrespeto a la institucionalidad por parte del Gobierno, el tema del ventajismo electoral, la parcialidad del CNE, que son de cuidar. Por otro lado expresó: “Doy por construida la unidad, la madurez y la compresión de la importancia del 26 de septiembre. Viene un camino difícil; vamos a lograr no distraernos del foco fundamental, que es ganar la Asamblea Nacional para traer protestas al país y lograr un contrapeso”.

PLAN ROJO Los cambios en los circuitos electorales pretenden tratar de agrupar los circuitos de los municipios para debilitar la representación que tendría la oposición en esas entidades. La conformación de los circuitos en los estados Zulia y Táchira fue diferida por el Consejo Nacional Electoral, dos de las regiones con mayor población en todo el territorio nacional.

El martes arranca la inscripción de candidaturas en todo el país

Partido Podemos se alista para efectuar elecciones internas a fin de mes Hiram Aguilar Espina El partido Por la Democracia Social (Podemos), anunció para el próximo lunes el cierre de la revisión de la militancia inscrita en todo el territorio nacional, y el inicio del período de postulaciones, en el marco de los preparativos para el proceso de elecciones internas a efectuarse el 31 de este mes. Así lo informó Haydee Villanueva, presidenta de la comisión electoral de Podemos-Zulia, quien exhortó a los simpatizantes registrados en los 21 municipios a participar de activamente en el cronograma que empezó el 12 de diciembre de 2009, con la asamblea nacional extraordi-

naria que determinó las bases del acto comicial. “Escogeremos delegados ante nuestra asamblea nacional, así como autoridades nacionales, regionales, municipales y en algunos casos, parroquiales”, explicó Villanueva. Detalló que el lapso para inscribir candidaturas finaliza el 17 de enero, y durante la semana del 21 al 28 se efectuará la promoción de candidaturas. “Los aspirantes podrán realizar propaganda a través de la radio, la prensa, la televisión y otras alternativas que deseen, según los reglamentos”, señaló la vocera. Añadió que en el Zulia se espera la participación de unos dos mil simpatizan-

tes en la votación. Arcadio Montiel, actual secretario regional de la tolda socialdemócrata disidente del chavismo, anunció que no propondría su nombre para la dirigencia. “Es tiempo de que nuevas caras se encarguen de las riendas de este movimiento, que es el único que ha logrado moverle el piso a Chávez”, aseveró. Montiel recordó que la organización política, conformada hace seis años, ha desempeñado importantes roles, como el de la batalla contra la Reforma a la Constitución en el año 2007; así como la victoria de Pablo Pérez Álvarez en la Gobernación del Zulia, con un aporte de 70 mil votos de Podemos, según aseguró.

Nueva Ley del Trabajo podría ser aprobada en primer semestre Agencias El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Torrealba espera que en el primer semestre de 2010 la Asamblea Nacional apruebe la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Ayer, aclaró a la cadena Unión Radio que está listo el informe para llevarlo a la segunda discusión en la plenaria, “no sin antes pasar, por supuesto, por el parlamentarismo social de calle o de portón como lo hemos llamado”. En opinión del parlamentario, “en este año, están dadas las condiciones para que podamos terminar la segunda consulta y, luego, con la aprobación en plenaria en segunda discusión de la nueva Ley Orgánica del Trabajo”. Resaltó que con el “parlamentarismo de portón” los trabajadores y trabajadoras podrán revisar y constatar que están recogidos, en el articulado, los aportes que hicieron en las primeras jornadas de consulta. Sin embargo, explicó que “la ley que por sus características tiene un conjunto de elementos bastantes complicados, lo que ha hecho que la revisemos detenidamente. No vamos a aprobar una ley a lo loco, ni la vamos a aprobar con presiones ni con prisa; pero tampoco con pausa”. A su juicio, este instrumento legislativo “puede significar el rompimiento definitivo con el modelo de explotación que tiene al hombre como un instrumento y que obvia la

En el parlamento nacional revisarán detalle la ley para eliminar “la explotación”.

condición de ser humano del trabajador y la trabajadora”. “Nosotros en esta ley, de acuerdo a la participación de todos los sectores organizados sindicales del país, incluyendo a UNT, CTV y a todas las centrales y federaciones que han querido y han participado en la redacción del articulado, vamos a fortalecer el poder de las organizaciones sindicales”, aseveró. Juzgó de ‘maliciosa’ la manera como algunos medios de comunicación pretenden desprestigiar la figura de los consejos laborales. “Es completamente falso que los consejos laborales van a sustituir a las organizaciones sindicales”, recalcó. Explicó que la AN va a reforzar la fortaleza y los mecanismos de organización a través de los sindicatos, al mismo tiempo que establecerá en términos generales el nuevo mecanismo de participación.

DECLARACIÓN

El MAS asegura que la falta de pago de prestaciones es una “bomba de tiempo” Agencias Tomás Terán, Secretario de la Organización del Movimiento al Socialismo (MAS), denunció en ayer el incumplimiento por parte del Gobierno del pago de prestaciones sociales a todos los trabajadores de la administración pública en 10 años. “Este gobierno tiene una bomba de tiempo en la administración pública al no haberles cancelado a los trabajadores las prestaciones sociales y mucho menos sus intereses de mora. Por mandato constitucional, la Asamblea Nacional tenía que legislar en esta materia luego de un año de instalada en el año 2002, de acuerdo a lo expresado en la disposición 4ta. Numeral 3 de la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela”, apuntó. Del mismo, indicó que, “de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna, en la transitoriedad, por el cambio de régimen de prestaciones sociales, el gobierno tenía que liquidarles a los trabajadores los pasivos laborales generados hasta 1997 y cancelar una compensación a través de un bono por transferencia equivalente a 30 días por año de servicio hasta un tope de 13 años. Algo que nunca se cumplió”. Asimismo apuntó que tanto el artículo 92 y la disposición 4ta, numeral 3 de la Constitución, así como los artículos 666 y 668 de la Ley Orgánica del Trabajo señalan que el Gobierno debe cumplir con el pago de los pasivos laborales a todos los trabajadores.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Literatura y Realidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera

ÁNGEL LOMBARDI

T

oda verdadera literatura, dice JM Coetze (premio Nobel de Literatura 2003), “es un manual de historia, pero de tipo fantástico, con su propia verdad, esa clase de verdad en la que pensaba Aristóteles cuando decía que la poesía es más verdadera que la Historia; más verdadera debido a su poder para condensar y representar lo múltiple en lo típico”. Churchill decía que para conocer la literatura de Inglaterra había que leer a Shakespeare. Un grupo de intelectuales acaban de asumir que para conocer a América Latina hay que leer Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez; Pedro Páramo (1965), de Juan Rulfo; Las venas abiertas de América Latina (1971), de Eduardo Galeano; El laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz; y Conversación de la catedral (1969), de Mario Vargas Llosa. Como toda lista, es dis-

cutible e incompleta y termina siendo excluyente, y así se deja a tantos otros autores y libros que expresan nuestro continente con la misma intensidad y pertinencia que los autores antes citados. Argentina sin Sarmiento, JL Borges, Sábato y Cortazar sería un enigma. Perú sin el Inca Garcilaso de la Vega, Ricardo Palma y el propio Vargas Llosa con sus otros libros se nos escaparía en su comprensión. Para entender a Venezuela es imprescindible Rómulo Gallegos con su galería de personajes tipológicos. Es decir, que cuando abrimos la mente y no nos dejamos condicionar por ningún prejuicio y mucho menos por condicionantes ideológicos-políticos la lista se nos vuelve casi infinita, y si aplicamos la tesis de la identidad como literatura, al final, más que la América Latina real, nos queda el conti-

nente mítico y extraordinario que somos, de allí que García Márquez acertó al inventar Macondo siguiendo el ejemplo de William Faulkner con su nebuloso e irreal Yoknapatawpha, todos pueblos imaginarios, más reales que cualquier realidad; y es que como dice el escritor italiano Cesare Pavese (19081950): “Necesitamos un pueblo, aunque sólo sea por las ganas de marcharnos. Ser de un pueblo quiere decir no estar solo, saber que en la gente, en las plantas, en la tierra hay algo tuyo que inclusive cuando no estás sigue esperándote”. La historia siempre es insuficiente para comprender lo real, de allí la literatura, tan necesaria con sus imprescindibles “mentiras-verdaderas”.

Rector de la UNICA

deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Los enemigos del pueblo

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

OSCAR LUCIÉN

C

onfieso que me desorientó que en el acto de instalación de la nueva directiva (sic) de la Asamblea Nacional con la señora Cilia ratificada en la Presidencia (tercera vez consecutiva), los diputados de Chávez, como la barra que llenaba el recinto parlamentario coreara: “El pueblo, unido, jamás será vencido”. Sobre todo cuando, minutos antes, uno de los flamantes diputados rojos rojitos reconocía, en velada respuesta al contundente informe del Observatorio Parlamentario, hecho público ese mismo día, que la AN sólo produce leyes revolucionarias (sic), las leyes que dicta el teniente coronel Chávez. En el noticiero de la noche al ver de nuevo el resumen de lo acontecido en la Asamblea Nacional, y observar el coro tan afinadito de la galería y las palmadas rítmicas de los diputados del Presidente, entendí que estaba frente a la puesta en escena de la perversa impostura de la estrategia política y comunicacional del Gobierno: “Chávez es el pueblo”. De manera que la ecuación es, ciertamente, simple: la Asamblea Nacional hace leyes (con muy contadas excepciones motu proprio, aunque generalmente las recibe en el tristemente célebre sobrecito de manila) para Chávez; Chávez es el pueblo, de donde “El pueblo, unido, jamás será vencido”. ¿Por qué resulta tan grotesco ese slogan en este contexto? ¿A quién representan esos diputados? ¿Al reconocer que legislan para Chávez no traicionan al pueblo que los eligió? ¿Con cuál legitimidad anulan el artículo 201 de la Constitución? ¿Por qué no se ocupan de la seguridad, cuando padecemos la

tragedia de calificar entre los países de mayor índice de homicidios por armas de fuego? ¿Por qué no afrontan la corrupción que desagua en los bolsillos de los boliburgueses ingentes cantidades de dinero que urgen en los hospitales y maternidades del país? ¿No es acaso responsabilidad del parlamento controlar los dineros que el Presidente desvía del tesoro público para mantener contentos a sus compinches de la ALBA? “El pueblo, unido, jamás será vencido” corean los parlamentarios. Impostura. El quinto informe del Observatorio Parlamentario desnuda la realidad de una Asamblea Nacional que no cumple cabalmente su labor legislativa, que ha renunciado por completo a su obligatoria y constitucional función contralora y que, efectivamente, ha estado actuando contra el pueblo. En 2009, se denuncia en el informe, la mayoría de la leyes aprobadas tiene un contenido político y el evidente propósito de ejercer más control sobre la sociedad al transferirle más poder al teniente coronel Chávez: “La Asamblea no ha hecho nada para combatir los principales problemas de los venezolanos, entre ellos, la inseguridad, el problema de agua y de luz, y el alto costo de la vida. En materia de inseguridad tan sólo aprobó la ley contra el secuestro, y las únicas armas que prohibió fueron `los juguetes bélicos”. Asimismo se demuestra en el documento presentado por el Observatorio Parlamentario que casi la mitad de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional el año pasado no estaban programadas para ser discutidas por ese cuerpo y, como podemos dar testi-

monio, muchas de ellas fueron ocurrencias del jefe del Estado anunciadas en la televisión. Al legislar de esta manera, eludiendo la obligatoria y necesaria consulta pública, desentendiéndose de los problemas más sentidos de la gente, traicionan al pueblo que cínicamente dicen representar y se convierten, de hecho, en enemigos del pueblo. Con los soportes pertinentes, el informe del Observatorio Parlamentario demuestra que 17 de las leyes aprobadas (35%) por la AN en 2009 afectan directa o indirectamente a los gobernadores y alcaldes, y se articulan en una estrategia contra la descentralización, legislando sobre materias que fueron negadas por el pueblo cuando rechazó el inconstitucional proyecto de reforma del teniente coronel Chávez. Tercamente, la ratificada diputada presidenta insiste en declarar “Estamos con un proyecto político revolucionario que apunta hacia un nuevo modelo socialista No entienden, no acatan estos traidores a la voluntad popular la decisión soberana del pueblo venezolano el histórico 2 de diciembre de 2007. ¿Vamos a seguir tolerando los venezolanos una Asamblea Nacional que legisla de espaldas al pueblo e irrespeta la Constitución? El reto de la sociedad democrática venezolana es elegir nuevos parlamentarios comprometidos con los mandatos populares, respetuosos de la Constitución que nos consagra como sociedad pluralista y descentralizada. Todos los sondeos vaticinan que ello es posible. La decisión está en nuestras manos.

Comunicólogo


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

BREVES Agencias

Precio del crudo sube a $80,12 El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió el jueves a 80,12 dólares, de los 79,64 dólares de la jornada previa. La cesta de referencia comprende 12 tipos de crudo.

RI cierran en $35.830 millones Las reservas internacionales de Venezuela se ubicaron en 35.830 millones de dólares en 2009, informó el Banco Central en un reporte publicado ayer. Del total, 830 millones están en el Fondo de Estabilización Macroeconómica, mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Según el Gobierno nacional, el nivel óptimo de reservas es 30.000 millones de dólares. En 2008, las reservas erraron en 43.127 millones de dólares.

Multan al Provincial por incumplir cartera de créditos La Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudeban) multó al banco Provincial con 10 millones 782 mil 747 bolívares por reincidir en el incumplimiento del porcentaje mínimo establecido por la Ley de Crédito para el Sector Agrícola, durante febrero y marzo de 2009. La multa corresponde al 1% del capital pagado de la institución. En noviembre del año pasado, la entidad recibió una multa de 2 millones 156 mil 549 bolívares por violar el porcentaje mínimo establecido entre marzo y julio de 2008.

Comercios deben aceptar tarjetas del Bicentenario Los diferentes comercios e instituciones bancarias del país deben aceptar los cheques, tarjetas de débito, crédito y demás instrumentos financieros de las entidades fusionadas en el Banco Bicentenario: Banfoandes, Bolívar, Central y Confederado. El nuevo banco estatal aseguró que éstos tienen la validez y el respaldo del Estado. La sustitución de los instrumentos por los que contengan la imagen del Banco Bicentenario se realizará en la medida en que se agote el material existente.

El Instituto Nacional de Estadísticas presentó ayer un balance del año pasado

Tasa de desempleo cerró 2009 en 6,6% CRÉDITO FOTO

La pobreza crónica en el país bajó de 23,7% en 2003, a 11,4% al cierre de 2008; aunque esto no quiere decir que en “Venezuela no hay pobreza”. Agencias

L

a tasa de desempleo en Venezuela se ubicó en 6,6 por ciento al cierre del año pasado, cifra que registró un aumento de 0,5 por ciento si se compara con el indicador de diciembre de 2008, que cerró en 6,1 por ciento. Elías Eljuri, presidente de Instituto Nacional de Estadística (INE), explicó que durante los primeros meses del año pasado la cifra se mantuvo entre 7 y 8,4 por ciento; y descendió en el último trimestre. “Comparado con la situación mundial, agravada por la crisis económica, en el país se mantienen cifras positivas. A los que viven alarmando a la población, sus cálculos se fueron bien lejos de los reales”. Algunos pronosticadores habían vaticinado

El porcentaje de hogares en situación de pobreza extrema disminuyó.

una tasa de desempleo cercana al 15 por ciento. En los últimos diez años, más de tres millones 300 mil personas ingresaron al mercado de trabajo. “A pesar del retroceso de la economía en 2,9 por ciento, se mantuvo el empleo gracias a las políticas económicas y sociales del Gobierno”. Hace poco más de 10 años, el indicador se ubicaba por encima del 14 por ciento. “Ahora los pobres reciben ingresos, y más con la políticas sociales de este gobierno”.

POBREZA El INE también mide la pobreza crónica, grupo en el que se toma en cuenta tanto los ingresos como la satisfacción de necesidades. El indicador se ubicaba en 23,7% en 2003 y cayó al 11,4% al cierre de 2008. Sobre la salud, Elías Eljuri destacó que el 45% del presupuesto 2010 está destinada a gastos sociales.

La CAF desembolsará créditos para la ejecución de proyectos en el país

Aprobarán $mil millones a Venezuela Agencias.- La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó ayer en un comunicado que en 2010 prevé aprobar créditos por más de mil millones de dólares a Venezuela para proyectos eléctricos, de transporte masivo e infraestructura social. El Gobierno nacional incrementó en 380 millones de dólares su capi-

tal en el organismo financiero, con sede en Caracas. “La corporación ha acompañado de cerca el desarrollo de Venezuela en los últimos 39 años, y los recursos que pone a su disposición buscan ayudar al país en el logro de un desarrollo sostenible y socialmente inclusivo”. En los próximos años, la CAF también prevé desembolsar mil

100 millones de dólares para proyectos. En los últimos cinco años, el organismo ha aprobado cerca de tres mil millones de dólares a favor de Venezuela. De este monto, el 96 por ciento fue dirigido al área de infraestructura económica, social y ambiental; mientras que el restante 4 por ciento a la micro, pequeña y mediana empresa.

PRODUCCIÓN NACIONAL

Garantizan abastecimiento de azúcar para inicio del año Agencias.- José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Productores de Caña de Azúcar, garantizó la producción nacional y el abastecimiento de azúcar para el inicio de 2010; pero advirtió que el Gobierno debe tomar medidas inmediatas para abastecer o impedir la ausencia del rubro du-

rante el resto del año. “En los próximos meses que vamos a estar en pico de producción, porque los centrales están produciendo, no debería haber desabastecimiento”. En 2006 se obtuvo un pico en la producción al pasar los 9 millones de toneladas de caña de azúcar. El año pasado se produjeron

apenas 7 millones 300 mil. “Nosotros proyectábamos alrededor de 6 millones 700 mil, es decir mucho menos”. Álvarez reconoció que el ahorro energético ha impactado al sector; pero por ahora el producto está garantizado. Un 85 por ciento de los equipos de producción necesitan electricidad.

CONTRATO COLECTIVO

Petroleros esperan visto bueno de Hugo Chávez Agencias Luego de haber discutido todos los aspectos sociales, sindicales y económicos, los trabajadores petroleros sólo esperan el visto bueno del presidente Hugo Chávez para firmar el contrato colectivo 2009-2011. Will Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas y Similares (Futpv), explicó que esperan contar con un incremento salarial de 35 Bs.F. diarios para llegar a 75. Aspiran además a un aumento de la Tarjeta Electrónica de Alimentación a mil 600 Bs.F. y el pago de un bono de 10 mil Bs.F. como indemnización por la demora en la discusión contractual. “Hemos logrado factores importantes del contrato como la pensión de jubilación, las rutas sociales para los hijos de los trabajadores, también vamos con un plan de vivienda, hay un compromiso de la industria de ampliar el flujo de caja para garantizar la salud a los trabajadores y a los familiares, entre otros beneficios”. El 21 de enero cumplirá un año de vencida la convención colectiva. Un total de 57 mil trabajadores, de los 92 mil que pertenecen a Pdvsa, se verán beneficiados. Las discusiones se iniciaron en noviembre pasado. La Futpv es la única organización autorizada para hablar en nombre de los trabajadores, dado que su triunfo en las urnas fue arrollador en las pasadas elecciones de la industria.

BANCA PÚBLICA

Anunciarán medidas para aumentar acceso a créditos Agencias.- La banca pública anunciará en los próximos días diversas alternativas para facilitar el acceso de todos los venezolanos al sistema crediticio nacional en todos los rubros, incluidos vehículos y vivienda. Eugenio Vásquez Orellana, presidente del Banco de Venezuela, explicó que buscan crear modelos de financiamiento para que todas las personas puedan acceder al sistema bancario nacional. Resaltó que Banevez ha pagado más de 300 millones de bolívares por concepto de garantías a usuarios de bancos intervenidos el año pasado.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

LAS PLAYITAS

Los empleados manifestaron que no descansarán hasta obtener sus cargos en el hospital

Plataneros solicitan una respuesta sobre su desalojo ANA VILORIA

Polimaracaibo se presentó en el lugar para ejecutar la medida.

Despedidos del HUM tomaron con protestas el despacho del director ANA MARÍA VILORIA

Los obreros informaron que están cansados de esperar una respuesta del director Dámaso Domínguez por lo que emplearán otras medidas. Ana Catherine Castillo

Ana Catherine Castillo Alrededor de tres mil vendedores de plátanos se ven afectados por el desalojo que se está realizando frente al mercado Las Playitas. Oswaldo Márquez, representante de la Asociación de Plataneros del Zulia, informó que les preocupa la situación que viven los trabajadores del casco central de la ciudad. Márquez hizo un llamado al Director de la policía municipal Eddy Ramírez para que tome “cartas en el asunto”. Manifestó que se está creando una comisión con la Cámara Municipal para establecer una mesa de diálogo que les permita llegar a un acuerdo sobre la ubicación de los vendedores. “Queremos que cesen los atropellos de la policía mientras solucionamos la problemática”.

TRANSPORTE

Choferes deben volver a cobrar el pasaje normal Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer la Liga de Confraternidad exigió al Instituto Municipal de Transporte Urbano (Imtcuma) que tome acciones contra las rutas de transporte público Los Olivos, Balmiro León, Rafito Villalobos, Socorro y Palo Negro, quienes siguen cobrando el pasaje a dos bolívares fuertes. William Basabe, presidente de la Liga, informó que se les ha llamado la atención a los presidentes de las rutas para que cumplan con el cobro. “Deben entender que ese bono navideño de 0,50 bolívares fuertes era hasta el 6 de enero”. Basabe indicó que los representantes del Imtcuma deben abocarse a la problemática con los choferes de esas rutas.

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

L

os 110 trabajadores despedidos el pasado 6 de enero viajarán el próximo lunes hasta la sede del Ministerio de Salud en Caracas para reunirse con el jefe de recursos humanos, Armando Pérez, y buscar una respuesta a la problemática que viven actualmente. Los empleados tomaron la dirección del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) para protestar nuevamente exigiendo sus cargos respectivos. Oscar Gutiérrez, representante del Sindicato Autónomo Profesional de Trabajadores de la Salud del Estado Zulia (Saptrasez), informó que no permitirán que a los trabajadores despedidos los vayan a reintegrar. “Lo que queremos es que se les den sus cargos, porque son empleados que tienen de ocho a 10 años como suplentes de la institución”. Gutiérrez recalcó que a pesar de la insistencia por parte de los afectados, Dámaso Domínguez, director del HUM, no ha dado la cara. “Se han presentado otras personas, pero sin decisiones. Nadie dice nada”. Por su parte, Mónica Uzcátegui,

Los trabajadores tomaron la dirección del HUM. Exigían a una sola voz justicia y que fuera destituido Dámaso Domínguez, director del Hospital. Samuel Ugarte, trabajador y el Jefe de Reclamos, Franklin Cabrera, lideraron la protesta.

AFECTADOS Samuel Ugarte

Dalia Pereira

Marcos Martínez

“Así nos digan que estamos en contra del procesos, vamos a luchar por el derecho de los trabajadores. Saptresez se enfrentará con quien sea pero estos empleados tendrán sus cargos, sino tomaremos el Ministerio de Salud”.

“Nosotros estamos defendiendo nuestros cargos. No es justo que Dámaso no nos dé la cara, queremos dialogar directamente con él, somos madres de familias que necesitamos una respuesta sobre el despido”.

“Acá se presentó un representante de la Defensoría del Pueblo para saber el porqué de nuestra protesta, le explicamos lo que ocurría pero no llegamos a nada con esa persona. Queremos que nos respondan”,

suplente fijo hace cinco años, manifestó que sólo le piden al director del Hospital Universitario de Maracaibo que les dé su cargo. “No queremos reenganche. Ya

se han hecho demasiadas injusticias. Le exigimos además el pago de cesta tickets de 2009”, dijo Uzcátegui. La suplente agregó que el jue-

ves tuvieron una reunión con el personal de Recursos Humanos de la institución donde se les comentó que “algunos suplentes se quedarán otros se irán”.

Representantes de la tolda naranja indicaron que el Ministro ya dio la orden para la publicación

MAS exige a Enelven cronograma de corte eléctrico Ana Catherine Castillo Representantes sindicales y miembros del partido Movimiento al Socialismo (MAS) se presentaron en horas de la mañana en la sede de Enelven ubicado en el sector Amparo para pedir una vez más que sea publicado el cronograma de corte eléctrico. Lobsang Nafi, presidente del MAS, indicó que después de un mes de haber entregado una notificación donde se le solicitó a la empresa Enelven que se publicara el corte programado, “no nos dieron

respuesta. Extraoficialmente nos informaron que ellos no podían publicar nada sino eran autorizado por Corpoelec”. Nafi pidió al Gobierno nacional que informen sobre la verdad del problema eléctrico que existe en el país. “Ellos deben decir que el Guri es quien surte el 60 por ciento del servicio eléctrico a cada uno de los estados y municipios”. Por su parte, Joaquín Chaparro, vicepresidente de la Cámara Municipal, comentó que hoy en día se quiere pasar del discurso a la acción porque los usuarios están cansados

de no tener respuestas por parte de Enelven. Chaparro agregó que ya se ordenó que se publique el cronograma de corte en los diferentes sectores de la región. “Exigimos que Enelven atienda la ciudad, especialmente la zona oeste que pasa más de tres horas sin el servicio eléctrico”. Para Tito Áñez, directivo del sindicato de trabajadores de Enelven, la situación que se vive actualmente genera presiones en los empleados que no son de su responsabilidad. “La población no debe ser agresiva con nosotros”.

ANA VILORIA

Los miembros del MAS se presentaron en Enelven como medida de presión.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El presidente de Suma denunció el fallecimiento de una jubilada por presunta falta de atención médica LUZ

“El nuevo seguro del Min-Educación debutó con la muerte de una docente” ANA MARÍA VILORIA

Gualberto Mas y Rubí destacó que los educadores desconocen el nuevo Plan de Autogestión de Salud y Previsión 2010, que entró en vigencia el pasado 1 de enero.

CELEBRACIÓN El presidente del Suma, Gualberto Mas y Rubí, señaló que para el próximo 15 de enero y con motivo de la celebración del Día del Educador se realizarán diversas actividades como: reuniones con los delegados sindicales, talleres y agasajos a los docentes jubilados. Para finalizar los actos de la semana del Educador, se entregará la máxima condecoración del gremio, “Maestro del Año” y se le hará un homenaje al profesor Ernesto Vega. En el acto central se oficiará una misa en acción de gracias y la ofrenda floral en la Plaza Bolívar.

Ana Castillo / Yanreyli Piña redaccion@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Zulia (Suma), Gualberto Mas y Rubí denunció ayer que el pasado lunes 4 de enero falleció la maestra Elvia Barrios, en Cabimas, por presunta falta de atención médica. Responsabilizó por esta muerte al Ministerio de Educación y su titular Héctor Navarro, quien anunció el Plan de Autogestión de Salud y Previsión 2010, que entró en vigencia el pasado 1 de enero. “El nuevo plan debutó con el fallecimiento de la docente jubilada”. Los docentes, obreros, empleados y jubilados aún no gozan de los beneficios de la nueva póliza. En la Zona Educativa se recibirán los documentos de los afiliados para actualizar la data. Por ahora sólo se atienden las emergencias. Mas y Rubí aseguró que la mayoría de los maestros desconoce el significado de este plan de autogestión. En el Hospital Clínico de Maracaibo hay educadores que esperan clave durante horas para ingresar al centro de salud, ya que no se han definido todos los lineamientos. “Deseamos que este plan funcione, pero se ha iniciado con muchos tropiezos y desinformación. Los usuarios no saben la diferencia en-

El presidente del Suma indicó sólo el Ministerio de Educación puede responder por la cláusula del Seguro o “el mal llamado Plan de Autogestión”.

tre una emergencia y una urgencia”. Aseguró que el sindicato se convertirá en contralor social y le hará seguimiento a las denuncias que surjan sobre el plan. “Si llega el caso y es necesario, tomaremos el Ministerio para que nos devuelvan la cláusula del seguro”. La cláusula del seguro se acordó en 1986 entre las Federaciones signatarias y el gobierno de turno. “El Gobierno no será quien diga cómo administrar el seguro. Seremos nosotros, porque es una conquista sindical que permite mejorar la calidad de vida en salud”.

Desconocimiento El ministro Navarro no ha aclarado los mecanismos que rigen el plan de salud. Alexander Castro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Zulia (Sindtezul), explicó que al momento de presentarse una emergencia, queda a discrecionalidad de los centros de salud hacer los trámites con el Ministerio de Educación y que éste responda. “No sabemos bajo qué criterios el Ministerio determinará si una patología califica como emergencia o no. Nadie nos ha dado informa-

ción para asegurarnos que nuestra salud, y la de nuestros familiares estará amparada. Aspiramos que no sean los muertos quienes le envíen un mensaje al ministro”. Se trata de un universo de casi tres millones y medio de afiliados, entre titulares y familiares, en todo el país. En Zulia hay cerca de 200 mil beneficiados. “Héctor Navarro no es corredor de seguros, y lo hacemos responsable de todo lo que pueda ocurrirle a los docentes, empelados y jubilados que acudan a una clínica por una emergencia y no los atiendan”. El próximo lunes se reunirá el comando intersindical del magisterio para determinar las acciones a seguir si Navarro no responde a sus solicitudes de abrir una mesa de diálogo para discutir todo lo relacionado con la nueva póliza.

Los microempresarios solicitan que se respete la palabra del alcalde Daniel Ponne

Comerciantes de la Curva dispuestos a reubicarse Lubianca Díaz (Urbe 2009) ldiaz@versionfinal.com.ve

Varias decenas de comerciantes protestaron ayer en la Curva de Molina para exigirle a los organismos policiales que les permitieran trabajar. Antonio Briceño, comerciante desde hace más de nueve años, recriminó que a diario funcionarios de la Policía Regional les prohíben laborar, aún cuando

Militantes del Psuv llaman a clases para el 18 de enero

tienen permiso de la Alcaldía de Maracaibo para permanecer en la zona. Rigoberto Marín, presidente de Asocurva, lideró la protesta. Indignado reclamó que los dejasen trabajar. “Es increíble que ahora la sub-inspectora nos diga que no podemos trabajar, cuando tenemos más de 11 años haciéndolo en el mismo lugar”. Marín se escuda al decir que “aquí no molestamos a nadie”.

Todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, efectivos de la Policía Regional vigilan el lugar. “Son 35 los puestos que se ven afectados, de 252 mesas censadas. Lo único que queremos es trabajar”. EL problema inició la semana pasada. “Ya no lo soportamos más, hoy -ayer- hacemos un llamado a todos los medios de comunicación y a los gobernantes, especialmente al Alcalde Daniel Ponne para que

se de cuenta cómo están pasando por encima de sus decisiones”. Los comerciantes afectados, amenazaron con cerrar la calle de no recibir respuesta alguna de las autoridades pertinentes. Dieron como plazo máximo el mediodía. “Si no nos quieren aquí porque supuestamente obstaculizamos la vía pública, bueno entonces que nos reubiquen, es la única forma de que nos movamos”.

Los estudiantes se reunieron ayer en la sede del rectorado nuevo.

Yanreyli Piña Viloria Militantes juveniles del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y estudiantes de la Universidad del Zulia se reunieron ayer en la sede del rectorado nuevo de esta casa de estudios para hacer un llamado a clases el próximo lunes 18 de enero. Fidel Madroñero, representante de la tolda roja, anunció que el movimiento introducirá un recurso de amparo en la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en rechazo al anuncio que hiciera el profesorado de retornar a las aulas de clase a principios de febrero debido al retraso en los pagos en diciembre del año pasado. Prevé viajar a la capital a principios de la próxima semana en compañía de diversos factores políticos de la región. “No hemos dialogado con los profesores, y ese es el problema, que no se reúnen. Hacen todo en un madrugonazo y pretenden que la juventud del Psuv no haga nada”. La representación juvenil del partido en Zulia también pedirá a las autoridades que alarguen el período académico, debido a los paros escalonados que se hicieron el segundo semestre del año pasado. “Hemos perdido casi el 30% del período de clases. No es posible que los profesores se fueron de vacaciones desde el 28 de noviembre y también quieran tomarse libre todo el mes de enero”. A su juicio, la Federación de Centros Universitarios de LUZ nunca se pronunció sobre esta situación y calificó la gestión de Víctor Ruz como “fuera de orden”. “Ellos están en un camino que no es el de la defensa de los estudiantes. Mientras la FCU pide un derecho de palabra en la próxima reunión del consejo universitario, nosotros llamamos a los estudiantes a las clases”. Exigió que a los profesores se les descuente del salario todos los días que faltaron al plegarse a los paros tanto regionales como nacionales.


8 VERSIÓN FINAL ENERGÍA Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

De no bajar la demanda en 1600 MW el país queda en penumbra Ana Catherine Castillo acastillo@versionfinal.com.ve

L

a fuerte sequía que ha afectado al territorio venezolano está ocasionado que actualmente el embalse de Guri, que represa las aguas del río Caroní en el estado Bolívar para alimentar a las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), se encuentre 9 metros por debajo de su cota normal. Los bajos niveles podrían afectar el sistema eléctrico en el país durante el primer semestre de 2010. François Morillo, gerente de Guri, declaró el nivel del embalse es de 261,11 metros actualmente frente a los 270 metros que registra normalmente en enero. En el caso de Venezuela, Morillo agregó que las carencias de lluvias ha afectado notablemente a los afluentes del río Caroní y por consiguiente, redujo en más de un 80 por ciento el aporte de caudal al Embalse de Guri, cuya extensión de 4 mil 600 kilómetros cuadrados lo convierte en el mayor lago artificial del país. La demanda de energía eléctrica en Venezuela supera en aproximadamente 1.000 MW (megavatios) la generación diaria, que ronda los 16 mil 200 MW, apuntan cifras oficiales. Según expertos, en los cuatro primeros meses del año, habría que ahorrar unos mil 600 MW para garantizar que el Guri siga operativo. Morillo apuntó además que se presenta un problema de alto consumo eléctrico en las zonas comerciales, industriales y residenciales, lo que obliga a Edelca a destinar mayor cantidad de agua de este embalse para movilizar las gigantescas turbinas de las tres centrales hidroeléctricas. Centrales Hidroeléctricas La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri) está ubicada en el Cañón Nekuima, a 100 kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco. Tiene 20 unidades generadoras y una capacidad instalada de 10 mil megavatios. En la actualidad se realizan trabajos de modernización de algunas máquinas generadoras lo que incrementará la capacidad de la presa en mil 730 megavatios. Por su parte, la central Francisco de Miranda (Caruachi), se encuentra 16 kilómetros río abajo de Guri, y finalmente, la central Antonio José de Guri (Macagua) se ubica a solo 3 kilómetros de la unión de ambos ríos y está inte-

El sistema eléctrico El nivel de la represa venezolana de Guri (sur), de la que dependen tres hidroeléctricas que producen un 73 por ciento de la energía del país, bajó nueve metros con respecto a su nivel normal, lo cual hace prever que se mantendrán las restricciones al consumo. FOTOS: ARCHIVO

El Guri está ubicadoen el Cañón Nekuima, a 100 kilómetros aguas arriba de la desembocadura del río Caroní en el Orinoco, tiene 20 unidades generadoras y una capacidad instalada de 10 mil megavatios.

grada prácticamente insertada dentro del urbanismo de la zona centro-sur de Ciudad Guayana. Ambas centrales tienen una capacidad de generación de 2 mil 600 megavatios/hora por año, la misma capacidad que tendrá la central Tocoma, actualmente en construcción en una zona del río ubicada entre las centrales Guri y Caruachi. Una vez culminada Tocoma, el río Caroní se convertiría en el único en el mundo en soportar a cuatro gigantescas centrales hidroeléctricas a lo largo de su recorrido. Las tres centrales producen actualmente el 73 por ciento de la electricidad que consume el país, por lo que la afectación de los niveles del embalse tiene consecuencias directas sobre la disponibilidad de energía en todos los rincones del país. Restricción Desde el 1 de enero, el Gobierno restringió por decreto los horarios de centros comerciales e impuso medidas fiscales para promover el ahorro energético

de centros residenciales, organismos públicos o vallas de publicidad. En principio, estas medidas estarán en vigor hasta mayo, cuando comienza la estación de lluvias. Parte de este plan contempla un reajuste en los horarios de los grandes centros comerciales y comercios, así como un ahorro de más de 500 megavatios en el consumo global de energía en las grandes empresas productoras de hierro, acero y aluminio que funcionan en el estado Bolívar, entre otras acciones. Según el ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, la crisis energética pone en la cuerda floja las industrias del aluminio y el acero, controladas en su totalidad por el Estado, al punto que podrían cerrar, lo cual suscitó protestas entre sus empleados. Se exhortó a la población a hacer uso adecuado de los aparatos eléctricos, aires acondicionados, luces y otros dispositivos en sus hogares y trabajos.

Caruachi se encuentra a 16 kilómetros río abajo de Guri y tiene una capacidad de 2mil 600 megavatios.

Macagua está ubicada a sólo tres kilómetros de ambos ríos y tiene la misma capacidad de Caruachi


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 ENERGÍA VERSIÓN FINAL 9

al borde del colapso total SOLUCIÓN ATRASADA Otras empresas aportan

4.230 MW (30%) Edelca aporta

9.870 MW (70%)

Demanda promedio de todo el país

De los cuales Guri aporta

6.200 MW (63 %)

14.100 MW

El Gobierno nacional tiene previsto un plan de expansión de generación que va desde 2010 al 2012, en las diferente centrales hidroeléctricas del país. Los números en la capacidad de megavatios (MW) varían en los diferentes meses. Las centrales como: Planta Centro I; Alberto Lovera; Fabricio Ojeda I; Ezequiel Zamora; Cabrutica I; CabruticaII; Fabricio Ojeda II; Bachaquero I; Termocentro; TermoZulia III; Bachaquero II; TermoIsla; Cumana III; Termocentro II; Termocentro IV; Cumana IV; Tamare I; Cumana V; Termocentro V; Tamare II; Cumana IV, Bachaquero III; Tamare III varían su capacidad de MW entre 150 a 400 para los meses de febrero de 2010 al mes de julio de 2012. El plan aportará un total de 4410 megavatios al sistema nacional.

Fuente: Corpoelec Infografía: Guillermo Mendoza

Ì Informe de Corpoelec Un informe de Corpoelec y Edelca presentado por Pedro Rondón, accionista de Sidor, demostró en gráficos la situación del sistema eléctrico venezolano, y estimó que, de no disminuirse la deman-

272 268 264 260

Ì Las medidas, por ahora

da eléctrica en 1600 MW podría generarse para el próximo mes de abril un colapso en el sistema eléctrico nacional. Según las gráficas con fecha 25 de diciembre de 2009 que expuso

Rondón, en el 2003 los niveles del Guri estaban por debajo de la cota 246. Dijo que en el 2000 y 2001 se advirtió que había que tomar las previsiones necesarias por la baja en los niveles de los embalses

Nivel Guri (m.s.n.m)

Colapso Nacional en 120 días, se debe disminuir la demanda en 1.600 MW

256 252 248 244 240

MAR ABR MAY JUNJul-10 JULAgo-10 AGOAgo-10 SEP Oct-10 OCT Oct-10 NOV Dic-10 DIC Dic-10 Nov-09DIC Dic-09ENE Ene-10FEB Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10

Nivel En Guri Sin Tomar Acciones

Nivel En Guri Con Disminución de 1600 MW

20 MW

de la demanda eléctrica deberán reducir los centros comerciales.

200 MW

se aspira reducir instalando 35.000.000 de bombillos ahorradores adicionales.

50 MW 100 MW

aportarían al ahorro la reducción de la demanda de los edificios de la administración pública, por el decreto presidencial 6992

se ganarían de incrementarse la generación termoléctrica a su máxima potencia

se recuperan reduciendo las ventas de energía a Brasil en un 70%

Sumaría la reducción de la demanda de energía de VENALUM, SIDOR y ALCASA en 300 MW, 200 MW y 60 MW

60 MW 560 MW

Å

Aplicación del pliego tarifario de los grandes usuarios comerciales. Lo que representaría un aumento de la factura por concepto de electricidad.

Å


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

MATERNIDAD

La Miss Universo 2009 llegará a Venezuela el próximo jueves

Nora Salinas tiene tres meses de embarazo ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos La actriz Nora Salinas, de 33 años de edad, está embarazada de su novio, Mauricio Becker. Salinas, quien personificó a Sarita en la telenovela “Fuego en la sangre”, y actualmente intérpreta a Nora en “Atrévete a soñar”, fue quien reveló la noticia a unos amigos, según reportó la revista TVNotas. “Pospuse mi boda porque estoy embarazada. Deseo participar en todos los preparativos y beber, bailar y brincar, por eso lo hemos dejado para después”, declaró la histrión. Salinas ya tiene un hijo, José Miguel, producto de su matrimonio anterior con Miguel Borbolla.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

Nora Salinas pospone su boda.

ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

Jennifer López estrena nueva sencillo con el rapero Pitbull.

simplemente el título de su álbum, pero por lo pronto, ya hay un sitio de internet curiosamente llamado WhoIsLola donde se puede ver el video nuevo.

PREMIACIÓN

a reina del Universo, Stefanía Fernández, encabezará la “Caravana de la Fe”, una de las actividades previas a la procesión 154 de la virgen Divina Pastora, que se realizará el próximo jueves 14 de enero en Barquisimeto, estado Lara. La información fue anunciada por el gobernador de esa entidad, Henri Falcón Fuentes, como parte de la programación anunciada por el Gobierno de Lara para la celebración de la fiesta religiosa, una de las más importantes del pueblo larense. El gobernador indicó que esta actividad, que se realizará el martes 12, consiste en un recorrido en caravana de vehículos desde la Catedral de Barquisimeto a la iglesia del pueblo de Santa Rosa, nicho de la Divina Pastora. En el recorrido, encabezado por la Miss Universo, aunque la organización del certamen no ha ofrecido declaración alguna de la

Stefanía sorprendió al mundo con el nuevo look de su cabellera.

visita, también estarán presentes otras personalidades nacionales e internacionales entre deportistas, artistas y otras personalidades de diversas áreas. Stefanía, de 19 años de edad, tras obtener el título de Miss Universo acudió hasta Barquisimeto para agradecerle a la Divina Pastora y le regaló una réplica de la corona. La caravana arrancará a las 9:00 de la mañana será escoltada por policías, motorizados y caballos de paso.

SU LABOR COMO REINA Stefanía Fernández emprende una agenda laboral que la ha llevado a diversos países. Entrevistas, cenas y encuentros con personalidades de diversas áreas son las actividades que debe cumplir la joven venezolana, oriunda de Mérida.

Conrad Murray se enfrentará al cargo de homicidio involuntario

Kate Winslet y Cher presentarán los Globos de Oro de este año ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos Kate Winslet, Jennifer Garner, Kiefer Sutherland y la cantante Cher se unirán al elenco ya anunciado de presentadores de los premios Globos de Oro. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, que otorga los galardones, dijo que las cuatro famosas ayudarán a entregar premios en la 67 ceremonia anual. Previamente, la organización había anunciado como presentadores a Jennifer Aniston, Halle Berry, Julia Roberts, Jodie Foster, Sophia Loren, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, entre otros. La ceremonia de entrega será el 17 de enero en el Hotel Hilton de Beverly Hills, Estados Unidos, y

ARCHIVO

La información la ofreció el gobernador de Barquisimeto. La organización Miss Universo no ha declarado al respecto.

Jennifer López estrena “Fresh out the oven” con Pitbull Muchos fanáticos de J.Lo y Pitbull quisieran saber a qué suena Jennifer López con la colaboración del rapero. Interrogante que tendrá respuesta cuando podrán escuchar el tema y observar el video musical del sencillo “Fresh out the oven” que ya fue estrenado y que pronto circulará en todos los canales musicales. No sólo eso ese tema era sorpresa, pues J.Lo ha decidido reinventarse. Ahora su nombre es “Lola” aunque todavía no se confirma si será su nuevo nombre artístico o

Stefanía participará en la caravana de la Divina Pastora

Médico de Michael Jackson fue el responsable de su muerte Agencias

Kate Winslet es una de las famosas que ha sido alagada por su belleza.

será transmitida en vivo por la cadena NBC. La conducción estará a cargo de Ricky Gervais. Algunas de las nominadas son: Sandra Bullock, Julia Roberts, Meryl Streep, Vera Farmiga, Peénelope Cruz, Mo’Nique entre otras.

La policía de Los Ángeles, Estados Unidos, finalizó oficialmente su investigación sobre la muerte de Michael Jackson y presentará próximamente ante la fiscalía sus conclusiones, en las que atribuyen al doctor Conrad Murray responsabilidad penal en el fallecimiento del “Rey del Pop”, informó ayer la web de famosos TMZ. Fuentes de ese portal de internet que el 25 de junio de 2009 dio a conocer el inesperado deceso del artista, aseguraron que Murray, médico personal de Jackson, se enfrentará a cargos por la muerte del cantante, “probablemente por

homicidio involuntario”. Las autoridades culminaron con la investigación a finales de diciembre y llevarán el caso en cuestión de semanas al fiscal del distrito que será el encargado de preparar la acusación ante los tribunales. Según la web, la demora en la presentación de las conclusiones del trabajo policial ante la fiscalía se debe a problemas de agenda de los responsables que tienen previsto acudir a la cita. Así mismo, TMZ indicó que los agentes hallaron suficientes evidencias para que Murray enfrente cargos por la muerte de Jackson, aunque será “complicado” que se

demuestre su culpabilidad porque “no rompió ninguna ley suministrando Propofol a Jackson”. Murray había sido el médico personal de Michael durante los últimos años de vida del artista y admitió en los interrogatorios con la policía que le había inyectado Propofol, un potente calmante de uso hospitalario, para ayudarle a conciliar el sueño. El doctor afirmó que intentaba retirar esa medicación al cantante que, según explicó, era consumidor de ese fuerte anestésico. Tras la muerte de Jackson, Murray se convirtió en el centro de las investigaciones de un caso calificado de homicidio.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

La artista sufrió problemas renales y estuvo hospitalizada desde diciembre

HOLLYWOOD

Falleció la actriz mexicana Blanca Sánchez

Sharon Stone quiere la cara de Meryl Streep para trabajar más ARCHIVO

ARCHIVO

Hace nueve años había recibido un trasplante de riñón. Su salud empeoró desde el mes pasado. Josmary Ávila/Agencias

Sharon Stone y Meryl Streep han alcanzado un abrumador éxito en el cine.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

espués de unas horas de que se reportara que el estado de salud de Blanca Sánchez comenzaba a mejorar, la primera actriz falleció la madrugada de ayer tras permanecer más de un mes hospitalizada en un centro médico en Ciudad de México. La artista, de 63 años, murió por una inesperada y fuerte disminución de los niveles de plaquetas en la sangre que tomó por sorpresa a los médicos y a sus familiares, según lo dio a conocer el noticiero ‘Primero Noticias’. La salud de Sánchez había comenzado a deteriorarse a finales del año pasado, por lo que desde el 3 de diciembre estaba internada en el Hospital Santalena de la capital mexicana, por serios problemas renales. A pesar de su estado, familiares mantenían las esperanzas de que saliera adelante, especialmente la semana pasada, cuando fue retirada de la unidad de cuidados intensivos y enviada a una habitación. Hacía nueve años la respetada

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Blanca Sánchez fue la primera actriz mexicana en participar con Pedro Almodóvar.

actriz había recibido un trasplante de riñón y sólo fue hasta hace unos meses cuando comenzó a verse afectada nuevamente por problemas renales. Blanca inició su carrera a los 11 años de edad con la telenovela “Noches de angustia”, y en cine al año siguiente con “Yo, el mujeriego”, al lado de Antonio Aguilar. Entre sus telenovelas más importantes se le recuerda como la mamá de Thalía tanto en Quinceañera (1987) como en Luz y sombra (1989). En cine participó en memorables películas como “Tiempo de morir,” “Cuando los hijos se van”,

PERFIL Blanca Sánchez de la Fuente nació el 2 de marzo de 1946. Su trabajo más reciente fue “No eres tú, soy yo”, una película del director mexicano Alejandro Springall, protagonizada por Eugenio Derbez, cuyo estreno está previsto para este año. “Yo soy Chucho el roto” y “Mamá Dolores”. Sánchez fue además la primera actriz mexicana en participar con Pedro Almodóvar en la cinta “Pepi, Luci, Bom”.

Jennifer López: Merecía el Oscar ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Jennifer López agregó que hay un respeto real y admiración entre ella y su esposo.

do de recibir el Oscar. “Tengo fe en que ocurrirá algún día, no dudo que se producirá y mientras tanto no hay que obsesionarse sobre ello”, señaló. Sobre su vida personal, López

INVESTIGACIÓN

Aparecen nuevas revelaciones de la muerte de la conejita Playboy ARCHIVO

La cantante dijo que su actuación en “El cantante” le valía el premio

La actriz y cantante Jennifer López aseguró que hubiera merecido recibir un Oscar por su interpretación en la película “El cantante” (2006), según declaró en una entrevista con la revista “Latina”. La esposa de Marc Anthony explicó que “desgraciadamente no es posible que ni tan siquiera los miembros de la Academia viesen la película y resulta un poco frustrante que no tuviera el reconocimiento que merecía”. La actriz recordó que los Oscar de la edición de 2007 se entregaron justamente dos días después que diera a luz a sus hijas gemelas y que vio por televisión la ceremonia pensando qué hubiera ocurri-

A Sharon Stone se le ha escapado una serie de adjetivos en contra de una de las actrices más respetadas de la industria hollywoodense, nada más y nada menos que de Meryl Streep. Entre las “perlas” que Stone ha pronunciado sobre el físico de la protagonista de “No es tan fácil” destacan el haber denominado su cara como “ordinaria” (entiéndase corriente) y similar a “una cama sin hacer”. Para justificarse la actriz ha matizado que eso le gusta, ya que le transmite una imagen verdadera, de una mujer con la que te puedes relacionar fácilmente cuando paseas por la calle con tus

hijos. O, lo que es lo mismo, que tiene un semblante idéntico al de cualquier vecina del barrio. “Pienso que Meryl Streep está trabajando mucho porque parece una mujer con la que todos nos podemos relacionar. Meryl parece una cama sin hacer y eso es por lo que me identifico con ella. Para mí transmite credibilidad”, afirma Stone en unas declaraciones. A pesar de todo, Stone es una firme defensora de la belleza natural. “No me he hecho nada. Ni ‘lifting’, ni ‘botox’, ni inyecciones. Lo intenté una vez y cuando me vi en una película no me gustó nada el resultado. Parecía que tenía una gran bola en la cabeza y me dije a mí misma que la cirugía no era para mí”, reveló la protagonista de “Esfera”.

afirmó que su matrimonio con el salsero Marc Anthony atraviesa un gran momento porque ambos se han esforzado por mejorarlo y que es un amor “bien profundo” y “verdadero”.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

La extraña muerte de Paula Sladewski, la conejita Playboy, quien viajó a Florida para celebrar la llegada del 2010, sigue dando de qué hablar luego de ser encontrada calcinada en un bote de basura. Sladewski quien fue secuestrada el domingo 3 de enero, tras protagonizar una discusión con su novio, Kevin Klym, al parecer tomó un taxi en completo estado de ebriedad a su salida de la discoteca y nunca llegó al lugar donde se hospedaba. CBSNews.com reveló que Sladewski había presentado cargos de violencia doméstica a mediados del 2009 y que su familia señaló a los periodistas que Klym le había roto la nariz a la rubia en varias oportunidades. Por ello, se cree que su novio fue quien la asesinó. Las autori-

Paula Sladewski pudo ser identificada por sus registros dentales.

dades lo han señalado como el principal sospechoso del asesinato y se espera que las autoridades investiguen al joven de 34 años. La modelo y su novio se encontraban alojados en el hotel Fontainebleau en Miami. Incluso, el rotativo señala que ambos fueron a un concierto de Lady Gaga en la víspera de Año Nuevo. La bella Paula Sladewski sólo pudo ser identificada gracias a los registros dentales de sus restos.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

La tortícolis afecta el cerebro, el sistema nerviosos central y el sistema muscular

Dolor paralizante Esta molestia afecta personas de cualquier edad, pero principalmente a niños menores de diez años, a

recién nacidos de manera congénita, y además a los adultos entre 40 y 60 años.

Yanire Castillo

Que es la tortícolis: La tortícolis es la presencia de dolor al movimiento del cuello y acompañada de incapacidad para girar o mover la cabeza. El dolor y la contracción pueden irradiarse a los hombros o la cabeza.

Tortícolis espástica Es una condición en la cual la cabeza se inclina sin control hacia un lado. La tortícolis espástica causa espasmos musculares involuntarios en el cuello. Los espasmos musculares provocan que el cuello continuamente jale a la cabeza hacia un lado.

Síntomas:

La causa más frecuente de la tortícolis es una irritación de los nervios cervicales por lo que secundariamente aparece una contracción o espasmo de los músculos del cuello.

Pueden aparecer los siguientes síntomas: •Dolor de los músculos del cuello del hombro o de la espalda.

Entre las causas más comunes de esta irritación son: •Movimientos bruscos del cuello.

•Imposibilidad de girar la cabeza, por lo general se mantiene torcida hacia un lado.

La tortícolis puede ser: •Hereditaria: debido a genes defectuosos •Adquirida: se desarrolla como resultado de daño al sistema nervioso o los músculos

Prevención:

•Contractura de los músculos del cuello. •Posición extraña del mentón.

Esquema básico de los músculos del cuello

•Ponte en manos de un traumatólogo para que soluciones tu hernia discal o de artritis de las cervicales, en el caso de tenerlas. •No duermas con la ventana abierta. El enfriamiento de los músculos del cuello puede propiciar esta situación.

Estemo - deidomastoideo.

Angular del omóplato.

Escaleno posterior. Escaleno medio. Escaleno anterior.

Tratamiento de la tortícolis: El tratamiento de la tortícolis dependerá de sus causas, pero en general se realiza: •Descanso de los músculos del cuello, si es necesario se pondrá un collarín cervical.

•Dormir en una posición incómoda. •Ansiedad. •Lesiones musculares del cuello al nacer. •Secundaria a una hernia de disco a nivel cervical.

•Masajes en forma de fisioterapia.

•Infección bacteriana o vírica.

Factores de Riesgo Sufrir tumores en los tejidos o en los

huesos cercanos al cuello.

•Aplicación de calor local. •Aplicación de ultrasonidos.

Uso de algunos fármacos que causan

espamos musculares.

Trapecio.

•Medicamentos relajantes musculares (en ocasiones).

Enfermedades o infecciones cerebrales. Golpes o accidentes que afectan a esta

Formación

zona. Traumatismo en el parto. Enfermedades

Signos y exámenes:

DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ANGEL MORÁN

Lesión traumática (latigazo).

Esplénico.

•No sostengas el teléfono con el cuello y el hombro.

Se pueden realizar diversos exámenes y procedimientos para descartar las posibles causas del dolor de cuello y de cabeza. El examen físico revelará un acortamiento visible de los músculos del cuello y la cabeza inclinada hacia el lado afectado, mientras que la barbilla apunta hacia el lado contrario.

Causas:

Psiquiátricas. Antecedentes

familiares. Hipertiroidismo.

Edades afectadas: Cualquier edad, especialmente niños menores de 10 años y entre 30 y 60 años. Forma congénita; Afecta a recién nacidos.

Zona afectada: Cerebro, Sistema nervioso central y sistema muscular.

La L tortícolis t tí li puede d desarrollarse d ll en la niñez o en la adultez. La tortícolis congénita (presente al nacer) puede ocurrir si la cabeza del feto está en posición equivocada mientras está creciendo en el útero o si hay una lesión a los músculos o al suministro sanguíneo al cuello del feto.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El cerrador del año Jean Machí también fue elegido como el mejor lanzador de la temporada 2009-2010 de la Lvbp

Se salió con la suya

Con 24 boletas al primer lugar, el apagafuego de Navegantes del Magallanes se convirtió en el tercer lanzador que consigue ambos premios en la liga criolla. Joe Ausanio (90-91) y Richard Garcés (9495) ya habían realizado esa hazaña. El nativo de El Tigre, en el estado Anzoátegui, terminó la temporada con 16 salvados y 1.25 de efectividad, números que ayudaron a Magallanes a pasar con comodidad al Round Robin de la 2009-2010.

–17– IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

Juego legal

Hernán Alemán mostró optimismo y seguridad con el “team” regional Ernesto Vera

ernesto@versionfinal.com.ve

Nos volvemos a encontrar en este camino para compartir este 2010. Para ustedes que todo sea felicidad y mucha salud... del resto habrá que encargarse. LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE MIGUEL ACOSTA La columna de hoy la dedicaremos a quien hoy funge como director técnico del Zulia Fútbol Club: Miguel Acosta. Durante este lapso navideño “Migue” fue nombrado en un puesto que no muchos se atreverían a tomar. Primero, porque todos sabemos lo difícil que es dirigir en un fútbol donde, lamentablemente, sobran las veces que los sueldos se caen, los viajes son malos y los hospedajes peor... todo para ahorrar. Porque sabemos que el arbitraje no es el más ni mejor preparado y llega un momento que, sin querer o queriendo, te afecta. Y, para dar una tercera razón (pudiéramos dar muchas) porque los equipos son armados por las directivas con el presupuesto “que hay”... en Venezuela los técnicos no trabajan con todo el material que desean. Por eso hoy en este “Juego Legal” me alegra decir que la decisión de Acosta de dar el salto es arriesgada, pero demuestra una valentía que está sustentada en un gran aprendizaje. “PROFE DE PROFES” Parte de eso radica en ser hijo de uno de los hombres que sembró el fútbol zuliano y lo cosechó como si fuera propio, muy a pesar de no nacer en esta tierra: el profe: Miguel Acosta. Conocimos al papá de “Migue” cuando estábamos dando los primeros pasos como periodista, quizá por ello no compartimos tanto con él como lo hicieron otros de la vieja guardia. Una vez mi colega Alex Carmona me dijo: “si quereis aprender de fútbol sentate cerca de ese que está ahí”. Y me señaló al profe, quien todavía con un acento que todavía delataba a su natal Uruguay, analizaba cómo se “paraba” la selección de Venezuela en uno de tantos amistosos que hizo la vinotinto en Maracaibo. Miguel Acosta, quien para ese momento había dirigido ya en el fútbol profesional a Petroleros y Maracaibo Fútbol Club, entre otros, era el técnico de las selecciones del estado Zulia para ese entonces, parte final de la década de los noventa.

Por eso, cuando usted le pregunta hoy día a jugadores como los hermanos Martínez a los Perozo, Jarrín García, Edgar Pico, Dustin Valdez (por sólo citar los más nuevos), qué técnico causó influencia en él, seguramente muchos recordarán a Acosta, pues en algún momento pasaron por sus manos. Incluso, si le preguntan a César Farías (sí, el mismo que dirige a la selección) un hombre que haya trabajado con él que haya influenciado en algo su manera de trabajar, ese fue el padre del hoy DT del Zulia. DESDE CHAMO “Yo me acuerdo cuando trabajé con Miguel, que ya Miguelito andaba por ahí... ese muchacho tiene escuela por eso yo quiero que le vaya bien”. Eso me lo dijo Álvaro Caballero, otro de esos luchadores del fútbol zuliano, y que conoció de cerca al padre al hijo su relación signada por la pelota. Miguel Acosta hijo trabajó y aprendió de su padre, trabajó con César Farías, Rodrigo Ferro, Manolo Contreras, y otros que seguro dejaron algo en una mente que se ve inteligente y en una personalidad que no denota nerviosismo a pesar de que será uno de los técnicos más jóvenes de nuestro país. “Tengo felicidad y tristeza porque quisiera que estuviera a mi lado”, nos confiesa “Migue” en una conversación que tuvimos. “Fue mi primer maestro, siempre me dijo que planificara las cosas, que nunca improvisara”, recuerda. El otro día cuando me dirigía a la cancha y Adelis Fusil, otro de esos luchadores, me saludó y me hizo entender lo que Caballero me había asomado días antes: “Miguel es un fruto del fútbol zuliano y por ello muchos queremos que le vaya bien”. Por eso cuando leo o escucho que si fallece Unión Atlético Maracaibo o Zulia FC, el fútbol en el estado se acabará, pienso y digo que la esperanza sigue estando en las canchitas de tierra y en los carajitos que sueñan hoy más que nunca llegar a ser alguién dándole patadas al balón. Me detengo y digo, el fútbol es como la vida, a pesar de todo... sigue, porque siempre habrá alguien como el fallecido papá de “Migue”, como Caballero, Fusil y otros que siguen luchando, aunque no los reconozcamos. ¡Ahí se las dejo!

Gobernación del Zulia va por la Vuelta al Táchira PRENSA IMDEPREC

Gilberto Negrette (izq), José Pulido (centro) y Hernán Alemán (der) presentaron los pormenores del equipo zuliano.

El director técnico del equipo de ciclismo del ente regional apuesta al triunfo. Para Alemán los rivales “somos nosotros mismos”. Rujano encabeza el grupo de pedalistas. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A

yer, en rueda de prensa, Hernán Alemán, director técnico del equipo Gobernación del Zulia que participará en la Vuelta ciclística al estado Táchira aseguró que van a salir por el triunfo “desde el primer día”. “No tengo duda de que nuevamente nosotros vamos a dejar bien parado el estado”, dijo Alemán recordando victorias importantes del equipo Gobernación del Zulia en pruebas como la Vuelta a Venezuela y la Vuelta a Colombia. “La idea es ganar la contrarreloj (Etapa I). Eso implica posteriormente, tener que controlar toda la carrera”, dijo el técnico zuliano. Esta estrategia del “Team” Gobernación del Zulia, “implica más desgaste porque tendríamos que tener todos los ciclistas corriendo adelante para que nadie se fugue y llevar a los subidores sin desgastar absolutamente nada”, explicó. “Además de que vamos a controlar, también vamos a atacar. No somos de esos equipos que lo hacen con el esquema tradicional que controlan y después esperan que otro haga el ataque”, dijo. “Vamos a controlar y atacar porque queremos ganar”, contó Alemán.

PARA SEGUIRLA Los seguidores de la disciplina tendrán diferentes posibilidades de seguir las incidencias de esta Vuelta al Táchira 2010. A través de TVR que enlazará su señal con TRT, canal andino que transmite la competencia. Igualmente, dos emisoras en la ciudad de Maracaibo llevarán en vivo las incidencias de la Vuelta. Luz Radio 102.9 FM y la Red Nacional de Radio Fe y Alegría a través de su dial 850 AM.

Rujano está listo Una de las inquietudes en el equipo era la condición física de su principal figura José Rujano, quien estuvo lesionado. “Cuando el vino a la Vuelta al Zulia no estaba bien. Vino más por una cuestión de compromiso”, indicó el director técnico. “Pero para esta ocasión está listo. Ya está aclimatado totalmente”, indicó Alemán. “Para Rujano la competencia de mayor importancia será el Giro de Italia”, comentó.

“El rival somos nosotros” Para Hernán Alemán, la profundidad del equipo Gobernación del Zulia con ciclistas como José Rujano, Manuel Medina, Víctor Moreno Carlos Galvis, entre otros, hace de los regionales el enemigo a vencer. “El principal rival somos nosotros mismos”, indicó. Con José Rujano en su plenitud de condiciones, para Alemán quedará demostrado que es “el mejor ciclista del país”. “Él (Rujano) va por la Vuelta (al Táchira)”, exclamó el técnico zuliano. “Yo estoy convencido que el principal rival nuestro es el propio equipo porque ‘El Gato’ (Manuel Medina) también está en unas muy buenas condiciones”, aseguró. El mejor equipo del país Para Hernán Alemán, los equipos tachirenses cuando compiten “tienen que pedirnos la bendición a nosotros (Gobernación del Zulia)”, aseguró. “Nosotros ganamos la Vuelta al Zulia, la Vuelta a Venezuela, la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Tovar, la Vuelta a Colombia”. Sin embargo, el premio como mejor equipo del año fue para Lotería del Táchira. “Eso lo hacen como un estímulo”, explicó el cabimense. “En la rueda de prensa de ayer fue todo contra Rujano”, indicó. La cuadragésima Vuelta al Táchira comenzará el próximo 13 de enero con la prueba contrarreloj y se extiende hasta el 25 del mismo mes cuando culmine en San Cristóbal.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El líder absoluto de la Serie A va sin presión ante el último de la tabla

Inter recibe al colista a la espera Juventus-Milan AFP

El Inter podría aumentar su ventaja en la clasificación. Rossoneros y Bianconeros en el partido atractivo de la jornada italiana. AFP

E

l Inter de Milán, líder destacado de la liga italiana de fútbol, recibe hoy al colista Siena en la 19ª jornada, con el objetivo de reforzar su liderato, un día antes del duelo estelar Juventus-Milan, entre sus principales perseguidores en la pugna por el “‘Scudetto”. En caso de triunfo, los “nerazzurri” se destacarían provisionalmente a once y doce puntos de Milan (2º) y “Juve” (3º), respectivamente, y se garantizarían ampliar su ventaja sobre, al menos, uno de los dos. El principal contratiempo para el técnico José Mourinho, que arrancó el miércoles el año con una victoria en Verona ante el Chievo (1-0), serán de nuevo las bajas, como la del camerunés Samuel Eto’o, concentrado con su país para la disputa en Angola de la Copa de África de Naciones (10-31 de enero), o la del rumano Cristian Chivu, operado por una fractura en el cráneo. En el encuentro de Turín, el Mi-

Samuel Eto’o se perderá el partido de hoy por su concentración con la selección de Camerún para la Copa de África de Naciones.

lan, que ha disputado un partido menos que los otros dos ?grandes?, parece en un mejor estado, tras su goleada por 5-2 sobre el Génova el miércoles y encadenar un gran balance de resultados desde octubre, con ocho victorias, dos empates y apenas una derrota. El buen partido de Ronaldinho ante los genoveses, el regreso del inglés David Beckham y la efectividad de Marco Borriello invitan al optimismo al equipo que dirige el brasileño Leonardo, que tras los apuros iniciales ha sabido imprimir a la plantilla “rossonera” su filosofía ofensiva. En la Juventus, las alarmas disparadas en diciembre por la eliminación en Liga de Campeones y las derrotas ligueras ante Bari y

Catania parecen haberse apagado desde la victoria en el estreno de 2010 en el campo del Parma (2-1), uno de los equipos que pelean por los puestos de acceso a la próxima Champions. A pesar de conquistar los tres valiosos puntos, el juego del equipo volvió a ser decepcionante y el entrenador Ciro Ferrara, de nuevo en problemas por las numerosas bajas, pidió un esfuerzo extra. “Toda esta determinación no bastará (contra el Milan). Aún hay que mejorar, sobre todo en lo que se refiere al juego”, comentó. En el resto de partidos, el Nápoles (4º)juega ante la Sampdoria, mientras que la Roma (5º) tratará de recuperarse ante el Chievo en la capital italiana.

La jornada del fútbol inglés está marcada por las fuertes nevadas

Manchester United busca resurgir AFP

AFP El Manchester United, eliminado en Copa de Inglaterra por un equipo de tercera división, el Leeds, querrá resurgir hoy en campo del Birmingham, en una 21ª jornada del Campeonato de Inglaterra perturbada por la nieve y el frío. Los partidos Liverpool-Tottnheam, Fulham-Portsmouth, Burnley-Stoke y Sunderland-Bolton, programados hoy y mañana en la 21ª jornada de la liga inglesa, fueron aplazados debido a la nieve, anunciaron ayer los clubes. Esta jornada podría estar marcada por el regreso a la Premier League del francés Patrick Vieira, con la camiseta del Manchester City, que recibe el lunes al Black-

Wayne Rooney busca sumar.

burn, con la perspectiva de estar de nuevo entre los cuatro primeros en caso de tropiezo del Tottenham el domingo en Liverpool, o de aplazamiento del partido.

Vieira dejó Inglaterra en 2005 con una Copa de Inglaterra ganada con el Arsenal, el club en el que se convirtió en un icono. Desde entonces, los Gunners no han vuelto a ganar nada. Tercero con un partido menos, vuelven a soñar y recibirán con confianza a un Everton que sufre esta temporada, pese a las numerosas lesiones que continúan teniendo, como la de su capitán Cesc Fabregas, que podría regresar la semana próxima en Bolton. En el Everton, la estrella estadounidense Landon Donovan podría debutar en el equipo. Incluso sin su delantero Didier Drogba el líder Chelsea partirá como gran favorito en su desplazamiento a Hull, donde los Blues llevan tres triunfos seguidos.

ESPAÑA

Málaga confía en lograr el pase del venezolano Miku Agencias El presidente del Málaga español, Fernando Sanz, expresó ayer su confianza en la llegada a su club del venezolano Nicolás Fedor “Miku”, perteneciente al Valencia, y del ecuatoriano Felipe Caicedo. Sanz ha dicho de Miku que “una vez cierre su fichaje por el Getafe recalará aquí en el Málaga” y de Caicedo que “está en Málaga y esperemos que en las próximas horas esté cerrado”. El presidente malaguista estuvo hablando anteayer con su colega del Getafe Ángel Torres, sobre Miku, ya que el valencianista jugará las cuatro próximas temporadas en el equipo madrileño y será cedido hasta el final de temporada al Málaga, sobre lo que el dirigente malaguista ha aseverado: “Nosotros llegamos a un acuerdo con el Valencia y el Getafe lo va a respetar”.

Miku podría ver más acción en Málaga.

En cuanto al centrocampista portugués Eliseu Pereira, que finalmente se fue cedido por parte del Lazio al Zaragoza, aunque el Málaga lo pretendía, Sanz ha dicho: “Se marchó de aquí traspasado después de haberme engañado tres veces e incluso tras haberme dado la mano diciendo que aceptaba renovar y luego se echó atrás”.

CAN

Ametrallan el autobús de la selección de Togo y hay heridos AFP El autobús de la selección de Togo fue ametrallado este viernes cuando cruzaba la frontera entre Congo y Angola, donde se disputa la Copa de África de Naciones (CAN) y “dos jugadores resultaron heridos”, explicó Thomas Dossevi, uno de los jugadores del equipo, a la AFP. “Fuimos ametrallados a la salida de Congo, recibimos balas, estábamos entrando en Angola, nos dispararon una ráfaga por delante del autobús y nos tiramos al suelo” explicó Dossevi a la AFP, confirmando informaciones de la cadena de televisión Infosport. Según el jugador hay dos jugadores heridos. “Uno recibió una bala en la espalda, otro en los riñones. El entrenador de los guardametas y el doctor también fueron alcanzados. No tenemos noticias, están en un un hospital de Cabinda”, explicó. Según el Comité de Organización de la CAN (COCAN), preguntado por la AFP, el incidente fue provocado por un neumático que reventó y que provocó el pánico. “Es un escándalo decir esto! Fuimos realmente ametrallados, si hubiéramos podido tomar fo-

tos, imágenes, ya estarían en Internet”, dijo molesto Dossevi a la AFP. El jugador había explicado a la cadena Infosport que los jugadores heridos eran el guardameta Kodjovi Obilalé, del club francés GSI Pontivy, y el defensa Serge Akakpo, del rumano Vaslui FC, “que recibió una bala en la espalda”. “No tenemos noticias” de Obilalé, “sangraba mucho, dijo Dossevi a la televisión. Por su parte el centrocampista Alaixys Romao, que juega en club francés de Grenoble, explicó a Infosport que “no pasa todos los días que los jugadores de fútbol sean ametrallados, creemos que sólo pasa en las películas, pero no. No entiendo porque nos pasó a nosotros”. “Hay jugadores heridos, miembros del cuerpo técnico heridos, estamos esperando noticias” añadió. “No sé como fue la operación (en el hospital). Si podemos boicotear la Copa de África de Naciones, tenemos que hacerlo. Sería mejor anular todos los partidos. Sólo pensamos en volver a casa”, dijo Romao. La selección de Togo tenía que debutar el próximo lunes contra Ghana, en Cabinda.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

La Academia de Taekwondo “Esperanzas Olímpicas” funciona de lunes a viernes en el Ymca de El Milagro. Impresiona por su orden y por contar con una camada de jóvenes que quieren destacarse en la disciplina. Su profesor, el mexicano Gaspar Patiño, traspasa toda su experiencia como atleta de alta competencia en su país a los ases zulianos.

NOMBRE Y APELLIDOS: DANIELA MOLERO FECHA DE NACIMIENTO: 01/06/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON PASAS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: CAROLINA TOLEDO Y DANIEL MOLERO DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

UNA TAEKWONDISTA DE CATEGORÍA Daniela es otra de las damitas que nos conseguimos entrenando en El Milagro. Ella comparte su pasión por el taekwondo con varios de sus amigos y amigas del colegio y de su cuadra. Con 20 puntos de promedio está sobrada. ¡Otro gran hallazgo de Ases!

NOMBRE Y APELLIDOS: FRANCISCO VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 17/04/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE RÓMULO GALLEGOS GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: SILVIA VILLALOBOS DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL MUÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: CIENCIAS SOCIALES COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: YOHELIS MORÁN Y ARNOLDO MUÑOZ DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

CON SERIEDAD Y ACTITUD Este chamo tiene actitud. Con 13 años Francisco Villalobos parece tener clarito lo que quiere en la vida. Le pone un montón de ganas a la hora de entrenar, y sobresale de sus compañeros a la hora de hacer las volteretas y estiramientos. Además es bien serio a la hora de ejecutar el taekwondo. Tendrá éxito.

UN GOLPE FUERTE Gabriel no anda con cuentos. Sus rivales saben que tiene fuerza y que un golpe suyo puede ser suficiente para ganar. Esa fuerza se la imprime su plato preferido, el pabellón criollo... lo demás será entrenar un poquito más para mejorar su elasticidad y movimientos.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Es el tercer cerrador que se lleva la distinción luego de Joe Ausanio y Richard Garcés

El relevista Jean Machí ganó el premio de Pitcher del Año IVÁN LUGO

El derecho totalizó 153 puntos por 117 del zurdo Alberto Bastardo.El antesalistaTom Evans favorito para llevarse el Regreso del Año.

NOTAS DE LA LVBP *El lanzador Franklin Morales (Caracas) y Andrés Eloy Blanco (Magallanes) también fueron parados por sus organizaciones. *Elvis Andrus se despedirá junto a Pablo Sandoval el lunes, en el duelo CaracasMagallanes *En definitiva Francisco Cordova entra a la rotación de Bravos de Margarita y abre el lunes, el asiático Matt Suzuki pasa al bullpen de la novena oriental.

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

uego de una gran temporada como cerrador de Navegantes del Magallanes, donde solo perdió una oportunidad de rescate, Jean Machí fue electo ayer como Pitcher del Año de la temporada 2009-2010, y se hace acreedor también del premio José De La Trinidad “Carrao” Bracho que otorga LineUp International. El nativo de El Tigre obtuvo el pasado martes la distinción “matemática” de Cerrador del Año, y es la tercera vez en la historia de los premios que el cerrador también obtenga la distinción de pitcher del año. Dos integrantes, en su momento, de Tigres de Aragua son sus predecesores. Joe Ausanio (90-91) y Richard Garcés (94-95).

El relevista de los Navegantes del Magallanes, Jean Machí arrasó con los premios de la temporada 2009-2010 de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela.

Machí acumuló 24 boletas, de las 45, para el primer lugar, 10 para el segundo y 3 para el tercero, totalizando 153 puntos para quedarse con la distinción. El escopetero de Bravos de Margarita, Alberto Bastardo sumó 117 puntos (11, 19, 5) para quedar en la segunda posición. Evans sale favorito Hoy se conocerá quién fue electo como el Regreso del Año. El estadounidense de Cardenales de Lara, y candidato a Regreso del Año, Tom Evans, ganó la estadística de anotadas (53) y fue

quinto entre los remolcadores (43), al igual que con el madero (.349), y con 300 puntos se impuso en la distinción de PRODUCTOR DEL AÑO. Sus principales rivales serán Robert Pérez, quien dejó un promedio de .308 puntos, ocho cuadrangulares e impulsó 48 anotaciones y Antonio Álvarez con 10 jonrones en su reaparición con los Caribes de Anzoátegui. Nuevo melenudo Leones del Caracas contrató al lanzador zurdo mexicano Víctor

Álvarez, quien lanzó en la liga de su país natal con los Algodoneros de Guasave, y ya arribó a nuestro país en la mañana de este viernes. El presidente de la divisa capitalina, Luis Ávila, indicó que Álvarez es un serpentinero de experiencia tanto en este tipo de competencias como en el beisbol organizado, pues alcanzó el grado de grandes ligas en el 2002 con los Dodgers de Los Ángeles y militó en las menores desde 1997 hasta el 2003. Desde el 2004 hasta la campaña pasada trabajó en la Liga de Verano de México

VINOTINTO

Farías realiza llamado para el juego ante Japón Prensa FVF La Federación Venezolana de Fútbol anunció la lista de los 20 convocados que conformarán la selección de mayores en el partido amistoso que los medirá ante su similar de Japón, en Tokio, el 2 de febrero. El grupo, formado en su mayoría por jugadores del patio, tendrá a ocho militantes del Caracas y cinco del Deportivo Anzoátegui. Emilio Rentería (Columbus-USA), Alejandro Moreno (Philadelphia Union-USA) y Juan Fuenmayor (ValerengaNoruega) serán los únicos legionarios llamados para esta ocasión. La lista completa de los convocados por César Farías son para el partido ante Japón son:Giacomo Di Giorgi, Leonardo Morales,GrenddyPerozo ,Alexander Rondón,Carlos Salazar,(Anzoátegui),Jesús Lugo (Aragua),Pablo Camacho, ,Gabriel Cichero, Jesús Gómez, Alejandro Guerra, Franklin Lucena, José Manuel Rey, Giovanny RomeroRenny Vega(Caracas),Emilio Rentería (Columbus, USA),Orlando Cordero, Agnel Flores (Mineros),Edder Farías (Monagas), Alejandro Moreno (Philadelphia Union USA),Juan Fuenmayor (Valerenga Noruega).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

Mario Lisson y Carlos González conectaron jonrones por la causa zuliana.Chris Hernández salvó el partido.Navegantes se desquitó de los Bravos en Margarita. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia en otro duelo no apto para cardíacos aguantaron la arremetida de los Tiburones de La Guaira para vencerlos con pizarra de 6 por 5 en partido escenificado en el estadio “Universitario” de Caracas. La novena zuliana tomó la delantera en el primer episodio con inatrapable remolcador de Ernesto Mejía que le permitió al novato Henry Rodríguez anotar la carrera del pool. Los rapaces siguieron aumentando paulatinamente su ventaja con el transcurrir del duelo amparados en cuadrangulares solitarios del antesalista Mario Lisson y el jardinero Carlos González.

Llegaron los errores La novena naranja llegó al séptimo con una ventaja parcial de 6 por 0 con un Heath Totten inspirado ante los salados,pero errores consecutivos de Ernesto Mejía y Henry Rodríguez le complicaron el trabajo al norteameriacano, más imparable productor del zurdo Gregor Blanco colocaron la pizarra 6 por 4 a favor de los rapaces. En el cierre del octavo inning siguió el ataque de los salados con un vuelacerca de Oscar Salazar ante los envíos de Yeiper Castillo. No podía faltar el toque de dramatismo en el último chance de los Tiburones ante Chris Hernández, colocaron hombres en primera y tercera

Las Águilas aguantaron el ataque de los Tiburones para ganar con pizarra de 6 por 5

Ganamos de milagro IVÁN LUGO

ÁGUILAS 6-TIBURONES 5 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez SS A.Callaspo 2B C.González CF E.Mejía 1B K.Pérez BD A.Romero RF M.Lisson 3B R.Medina LF F.Plascencia LF L.Oliveros C Totales Lanzadores H.Totten(G) E.Estanga Y.Castillo J.Granado E.Arteaga R.Palma C.Hernández(S) Totales

VB 5 5 5 4 5 4 4 4 0 3 39 IP 6.2 0.0 0.1 0.1 0.1 0.1 1.0 9.0

H 6 1 1 1 0 0 2 10

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G.Blanco CF C.Suárez 2B O.Salazar 3B J.Gibbons BD H.Giménez 1B W.Romero LF R.Álvarez RF G.Rodríguez BE D.Paisano RF W.González C L.Jiménez BE E.Bellorín C R.Osuna SS Totales Lanzadores V.Zambrano(P) E.Ramos J.Ortiz J.Guerra R.Medina A.Castillo E.Serrano Totales

IP 4.0 0.2 0.0 1.2 0.2 1.1 0.2 9.0

C 4 0 1 0 0 0 0 5

VB 5 5 5 4 4 4 3 1 0 2 1 1 3 38 H 7 1 1 3 0 1 0 13

C 3 2 0 1 0 0 0 6

C 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 6

H 1 2 2 1 2 3 2 0 0 0 13

CI 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 5

CL BB 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0

K 1 0 0 0 0 0 0 1

C 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 5

H 3 1 2 0 2 1 0 0 0 1 0 0 1 11

CI 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3

CL BB 3 1 2 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 6 5

K 6 1 0 1 0 2 1 11

con dos outs, pero el relevista rapaz apretó el brazo para dominar con un elevado al jardín derecho al peligroso “Cachi” Salazar. “Un partido así levanta el ánimo en todo el equipo y esperamos que las cosas nos sigan saliendo bien para poder conseguir el pase a la final”, manifestó Alex Romero, quien se fue en el partido de 4-3 con anotada e impulsada.

Ì El alero Tang Hamilton nuevo refuerzo de Gaiteros del Zulia para la 2010 Paúl Romero, gerente de Gaiteros del Zulia confirmó hace dos días para VERSIÓN FINAL la presencia del base Steven Barber, el escolta Kevin Sowers y al polivalente Mitch Johnson. En la tarde de ayer se les unió el nombre del alero Tang Hamilton, quien recibió en la 2007 el reconocimiento como el jugador “Más Valioso” de la mencionada temporada. “Es un jugador muy versatil que no tiene nada que demostrar en nuestro baloncesto”, mencionó Romero luego de confirmar su contratación y agregó “Por ahora tenemos cuatro importados asegurados según los requerimientos

del técnico Solórzano y esperamos en el transcurso de la semana definir la situación de Rubén Nembhard”,cerró el directivo.

El experimentado Heath Totten se ha convertido en la carta crédito del mánager Eduardo Pérez

Ì Magallanes alcanzó al Caracas Los Navegantes del Magallanes se desquitaron de los Bravos de Margarita al derrotarlos en un dramático partido con pizarra de 10 por 9 en partido escenificado en el estadio “Guatamare”. La nave turca aprovechó desde el principio al tambaleante Jeff Farnsworth con tres anotaciones en la primera entrada producto de dobles remolcadores de Michael Ryan y Edgardo Alfonzo. En el cuarto episodio terminaron de explotar al al abridor norteamericano con cinco rayitas, amparados en un cuadrangular remolcador de tres del jardinero

Richard Hidalgo. Por la nave turca se hicieron sentir los bates de los hermanos Andrus, quienes se combinaron para conectar seis inatrapables en ocho turnos al bate y anotaron en seis oportunidades. La victoria correspondió al zuliano Yusmeiro Petit,quien relevó al dominicano Radamés Liz y el revés se lo llevó Jeff Farnsworth. Con la victoria de los dirigidos por Carlos García se igualan en la primera posición con los Leones del Caracas al recopilar cada uno un registro de cinco victorias y tres reveses.

NAVEGANTES 9-BRAVOS 10 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Andrus CF-LF 5 R.Chirinos C 5 P.Sandoval 3B 2 R.Hidalgo RF 4 M.Ryan LF 4 E.Carrera CF 1 E.Alfonzo BD 1 L.Landaeta BD 3 M.Montero 1B 5 J.Merchán 2B 3 A.Díaz 2B 2 E.Andrus SS 3 Totales 38

C 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0 0 3 10

H 3 2 1 1 1 0 1 1 1 0 0 3 14

CI 0 2 1 3 2 0 1 0 0 0 0 0 9

Lanzadores R.Liz Y.Petit (G) E.Mujica R.Cova J.Machí C.Hamman (S) Totales

CL BB 2 5 1 2 2 0 2 1 2 1 0 0 9 9

K 2 4 2 0 1 0 9

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores E.Torres 2B Y.Torrealba 1B R.Reyes RF T.Evans 3B F.Díaz CF S.Langaigne LF R.Pérez BD A.González SS H.Blanco C C.León CE Totales Lanzadores J.Farnsworth(P) K.Linares J.Silva A.Serrano A.Márquez Totales

Guaros se alista Guaros de Lara iniciará sus entrenamientos el lunes 11 de enero en el Domo de Barquisimeto. En cuanto a los jugadores importados, los larenses recibirán el miércoles 13 al puertorriqueño Roberto Nieves, el piloto Cordell Henry confirmó su participación en el entrenamiento del lunes 18 de enero, mientras que el jugador Mas Valioso de la 2009, Torreye Braggs, se dejara ver en suelo venezolano el 1 de febrero.

IP 3.0 3.1 1.2 0.0 0.2 0.1 9.0

IP 3.1 0.2 2.0 2.0 1.0 9.0

H 2 3 3 1 3 0 12

C 2 1 2 2 2 0 9

VB 6 4 5 2 5 3 5 5 4 0 39 H C 10 9 0 0 2 1 1 0 1 0 14 10

C 0 1 0 1 2 1 1 3 0 0 9

H 3 0 0 0 2 1 1 3 2 0 12

CI 2 0 0 0 2 2 0 1 2 0 9

CL BB 9 4 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4

K 2 1 2 1 1 7

POSICIONES

Róbert Pérez falló en un turno importante en la novena entrada.

Equipos J G P Leones 8 5 3 Magallanes 8 5 3 Tiburones 7 3 4 Águilas 7 3 4 Bravos 8 3 5 JUEGOS PARA HOY En Caracas (5:00 pm) Tiburones-Leones En Valencia (6:30 pm) Navegantes - Águilas

DIF --1.5 1.5 2.0


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Daniel Ponne se reunió con la directiva de la Cámara de Comercio de Maracaibo

Este año “¡Venimos duro!”

CORTESÍA DEL REGIONAL DEL ZULIA

El alcalde de Maracaibo comienza su nueva estrategia de gobierno en conjunto con las empresas privadas de la ciudad. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

A

yer, el alcalde de la ciudad, Daniel Ponne, junto con su gabinete ejecutivo, se reunió en horas de la mañana junto con la directiva de la Cámara de Comercio, para debatir las posibilidades de la creación de vínculos para realizar trabajos mancomunados. “Ésta reunión tuvo el más puntual propósito de reunir intereses para el desarrollo de la sociedad. Me atrevería decir que es larga la cantidad de años desde que un alcalde no pisaba la Cámara de Comercio, lo cual es injustificable, pues no se puede hacer a un lado al comercio y a todas aquellas industrias privadas, un país demócrata los necesita, hoy más que nunca Venezuela los necesita” puntualizó el mandatario municipal. En la reunión que finalizó a las 12:30 del mediodía, se trataron puntos en cuanto a la seguridad, la recolección de los desechos

Daniel Ponne, alcalde de Maracaibo, aseguró que trabajará mancomunadamente con el empresariado privado de la región.

sólidos y embellecimiento de la ciudad. Temas que el alcalde ha tratado desde finales del 2009 e implantando desde los primeros días de enero. El ejecutivo municipal afirmó que “la Alcaldía cree en todos los sectores” y por ende como tema principal en el año desea reunir tanto a empresas públicas como privadas en un mismo fin. “Hay que demostrarle a las personas que estamos trabajando para ellos, que todo esto es un proyecto que se está comenzando a realizar para el beneficio de todos y cada unos

de los habitantes de la ciudad, sin distinciones sociales o políticas.” enfatizó Ponne. Este año “venimos duro, hay que darle duro a la inseguridad, a la recolección de basura. El 2010 será un año de trabajo fuerte para poder lograr grandes frutos” exclamó el Alcalde. Ponne hizo una breve mención al pago atrasado de los trabajadores, afirmando que en el transcurso de la semana próxima se les cancelará lo correspondiente al último mes de prestaciones, pero que sin embargo en el tiempo transcurrido se ha realizado pun-

El lugar permanecerá cerrado 24 horas y los dueños han sido citados

Restaurante de comida china es clausurado en la avenida Las Delicias OIPEEZ

Lubianca Díaz/ Agencias Adrián Romero, intendente de Maracaibo, señaló que los establecimientos de comida que no cumplan con las medidas de salubridad y de seguridad respectivas, podrían ser cerrados desde uno hasta cinco días o recibir multas desde una hasta 20 unidades tributarias. El operativo se inició en la avenida Bella Vista, en el Restaurant “Chinito’s”. Lugar que estuvo ajustado a lo que establece la ley. Caso contrario sucedió en la avenida Las Delicias, en el restaurante de comida china “1+2”, donde “No tienen buenos desagües, hay comida en descomposición, enlatados vencidos, la cocina es insalubre y no aplican un correcto mantenimiento” según explico Romero. Este viernes varios restaurantes de comida internacional de la ciudad fueron sometidos, a una

El intendente Adrián Romero en el restaurant “1+2” en Delicias.

fuerte inspección por parte de la Intendencia de Seguridad. Durante el operativo, el intendente, acompañado por funcionarios de la Policía Regional, constató el cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad de cada uno de los locales.

Romero destacó que la inspección surgen, en primer lugar, por denuncias realizadas por los usuarios y clientes de los establecimientos y por la necesidad que tiene la Intendencia de garantizarles un buen servicio a cada uno de los marabinos.

tualmente el pago de quincenas. Con todo esto, el jefe municipal acotó que existe un incremento en las recaudaciones. “Se está haciendo un gran esfuerzo, para cumplir con todas las metas propuestas para este año”, eliminando alquileres que pertenecían a la alcaldía y bajando los costos en los presupuestos. “Es lamentable por aquellos que se encuentran campaña tras campaña, allá ellos, acá se vino fue a trabajar” finalizó Ponne. Cámara de Comercio Por su parte, Jesús Lombardi,

INICIOS El alcalde de la capital zuliana, Daniel Ponne, resaltó que primero está Maracaibo, su gente y el mejorar la calidad de vida de la población, por lo cual dio apertura al año con el nuevo plan de recolección de basura, asfaltado y la remodelación y reorganización del casco central, como primer paso en la travesía del año que comienza. Vale destacar que el ayuntamiento ha sido duramente golpeado en sus finanzas puesto que dejo de percibir las regalías petroleras de PDVSA y los recortes presupuestarios.

representante de la Cámara de comercio de Maracaibo, expreso el gran compromiso que se está adquiriendo para con la sociedad, y gratamente aplaudió la labor que está desempeñando el Alcalde de Maracaibo. “Estos son compromisos importantes, que van dirigidos en función de la ciudadanía y que van en pro del país”, afirmó Lombardi. Corroboró además que las empresas privadas deben involucrarse en los asuntos públicos y que trabajarán aunado a la Alcaldía. “No podemos trabajar en mundos diferentes, a partir de ahora se presentarán una serie de propuestas en reuniones que se harán periódicas” detalló el representante de la Cámara de Comercio en franco apoyo a la gestión en el ayuntamiento.

SALUD

Iniciarán campaña contra el dengue en la parroquia Antonio Borjas Romero ARCHIVO

Lubianca Díaz El próximo miércoles 13 de enero, la Secretaria de Salud del estado Zulia y la Dirección de Epidemiología, iniciará la campaña de eliminación de criaderos del zancudo “patas blancas” (Aedes Aegypti), en la parroquia Antonio Borjas Romero ubicada al noroeste de la ciudad. María Moreno, secretaria Regional de Salud, manifestó que para esta actividad se cuenta con el apoyo de 100 agentes comunitarios y 50 defensores de la salud, quienes estarán dedicados a realizar labores de educación y prevención contra el dengue. “Dentro del marco de este plan de trabajo se iniciará con la fumigación y la entrega de material educativo relacionado con el comportamiento del zancudo patas blancas”, informó Moreno. En este primer encuentro se encontrarán presentes la Alcaldía de

La secretaria Regional de Salud reiteró que la prevención comienza en la casa.

Maracaibo, la Dirección Regional de Epidemiología, la Dirección de Ambiente, la Coordinación Barrio Adentro, Saneamiento Ambienta, y la Secretaría de Educación y Promoción Social. Moreno explicó que debido a la escasez de agua en la parroquia la población se ve obligada a almacenarla en recipientes, lo cual acrecienta las posibilidades que el zancudo se reproduzca.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

COLOMBIA

Gobierno combatirá la “diplomacia” de las Farc en 2010 Agencias El Gobierno colombiano dijo a sus embajadores en el mundo que estén atentos a cualquier actividad que estén realizando las Farc para evitar que su “diplomacia” se difunda, según declaraciones conocidas ayer. El canciller Jaime Bermúdez pidió a los embajadores durante una videoconferencia evitar situaciones como la ocurrida en Buenos Aires, donde fue exhibido en noviembre pasado un documental de los rebeldes en que se les mostró como campesinos. “Los colombianos y colombianas sabemos perfectamente que se trata de criminales, terroristas y asesinos. Hemos discutido con todos los embajadores la importancia de que los gobiernos extranjeros estén atentos a cualquier divulgación que permita hacer una apología del crimen y del delito como lo pretenden las Farc”. La iniciativa forma parte de una estrategia para bloquear cualquier “diplomacia” de las Farc.

ARGENTINA

Justicia restituye al presidente del Banco Central AFP El presidente del Banco Central (BCRA) de Argentina, Martín Redrado, fue restituido ayer por la justicia, un día después de ser removido por decreto presidencial, en un nuevo revés para el Gobierno que busca usar reservas de la entidad para el pago de deuda pública. “Ordenan la restitución de Martín Redrado al frente del Banco Central. Lo dispuso la jueza María José Sarmiento, mediante una medida cautelar”, señala en su página web el Centro de Información Judicial (CIJ). Inmediatamente después de ser notificado del fallo, Redrado se dirigió a la sede de la entidad bancaria para retomar sus funciones. “Vuelvo a trabajar al banco. Se hizo justicia”, dijo a los periodistas cuando ingresaba en su automóvil. “Nadie puede impedir que Martín Redrado asuma nuevamente el cargo de presidente del BCRA”, sostuvo por su parte el abogado del funcionario, Gregorio Badeni, en declaraciones a la prensa.

EEUU

Roberto Micheletti, presidente de Honduras, confía su vida “a Dios”

“Temo por un sicario que pueda pagar Hugo Chávez” AFP

Micheletti se mostró angustiado por lo que pueda pasarle a su familia cuando abandone la Presidencia.

El mandatario dijo que “un venezolano” habría ofrecido millones de dólares para que acabasen con su vida. Aseguró que va a limpiar a los “comunistas” del Partido Liberal. Agencias

CENTROAMÉRICA

E

El Sistema de Integración Centroamericano (SICA) no reconocerá al Gobierno electo de Honduras, que encabeza Porfirio Lobo, a menos que el presidente de facto, Roberto Micheletti, renuncie al cargo, dijo ayer el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada. Consultado respecto a las dificultades que acarrea para Centroamérica, dijo: “nosotros, eventualmente, vamos a reconocer a un gobierno de Honduras, pero tienen que institucionalizarse mejor”.

l presidente interino de Honduras, Roberto Micheletti, expresó ayer su preocupación por su seguridad y la de su familia una vez que no cuente con la protección de un Jefe de Estado. “Sí hay una preocupación de parte de muchos de nuestros funcionarios y desde luego de mi familia y mía, de lo que pueda pasar una vez que nosotros salgamos de esta posición, donde en este momento tenemos mucha seguridad que nos resguarda”, pero “en el futuro no sabemos qué es lo que puede pasar”, dijo Micheletti a la radio HRN. Agregó que no teme tanto “a los vagos de aquí que andan en estas posiciones, sino a un sicario que pudiera, con mucha facilidad, pagar en el exterior Hugo Chávez o cualquiera de los enemigos de la democracia” hondureña. “Nosotros hemos confirmado que un ciudadano de Venezuela hizo unas ofertas, incluso se trasladó hasta La Mosquitia (en el Caribe hondureño), donde nos dimos cuenta de que había una oferta de un millón de dólares para asesinarme”, subrayó Micheletti, quien además reiteró que entregará el poder el próximo 27 de enero.

En manos de Dios Dijo que su futuro cuando ya no sea presidente y otras cosas se las deja “a Dios” y que él solamente ha cumplido con su deber, con su obligación como ciudadano. “Yo me voy a proteger, pero lo que pase en adelante es un destino de Dios, lo que él quiera, lo que él diga va a pasar con nosotros, vamos a seguir trabajando en nuestro partido (Liberal)”, expresó Micheletti, quien por designación del Parlamento hondureño sustituyó al derrocado Manuel Zelaya.

“Voy a asumir la presidencia del Consejo Central Ejecutivo (del Partido Liberal), vamos a tratar de limpiar los comunistas o pseudocomunistas que hay adentro del partido para que quede un partido verdaderamente democrático como ha sido siempre”, acotó. Dijo que “Dios es primero” y que “si él tiene la voluntad de que yo termine mi vida tranquilo en una cama, pues va a ser así”. “Siempre hay que recordar lo que un militar decía, y un policía, que hay que endurecer el blanco, endurecer el blanco significa no provocar al enemigo, no estar en posiciones donde el enemigo pueda tener facilidades para poder cometer un crimen contra nosotros”, enfatizó el gobernante interino. Trabajo y cautela A sus amigos y “las demás personas”, Micheletti les recomendó: “simple y sencillamente, procurar estar del trabajo a nuestra casa, de nuestra casa al trabajo, no andar en reuniones donde tal vez no hay necesidad de estar, pero vamos porque queremos complacer algunas necesidades de algunos amigos”. “Entonces, eso hay que evitarlo para poder tener la tranquilidad y la seguridad con que podemos vivir de aquí en adelante”, apostilló. Micheletti también habló sobre el nuevo Gobierno que asumirá el 27 de enero al frente de Porfirio Lobo, del Partido Nacional, ganador de las elecciones del 29 de noviembre pasado, y de otros asuntos internos y de política exterior.

Nigeriano acusado de atentado se declara inocente AFP El nigeriano acusado de intentar hacer volar un avión estadounidense el día de Navidad se declaró inocente ayer ante un tribunal federal de Detroit de seis cargos en su contra, que podrían costarle cadena perpetua. Vistiendo una camiseta blanca y pantalones beige, Umar Faruk Abdulmutallab, de 23 años, habló para confirmar su nombre, edad e indicar que había leído una copia de las acusaciones en su contra, mientras un abogado presentó una declaración de no culpable en su nombre. Abdulmutallab también confirmó que había tomado medicación para tratar sus heridas, pero indicó que eso no afectaba su habilidad para comprender los cargos en su contra. La audiencia se produce menos de 24 horas después de que la Casa Blanca publicara el informe de los fallos de inteligencia que no impidieran el atentado, que fracasó debido a un fallo de los explosivos.

PERÚ

Ministro critica “expansionismo” de Venezuela Agencias El primer ministro peruano, Javier Velásquez, criticó el “afán expansionista” del presidente Hugo Chávez en la región y dijo que su país no permitirá ninguna intromisión en asuntos internos, en una entrevista publicada ayer en el diario El Comercio. “Ha habido un afán expansionista de querer introducir en países vecinos un modelo de desarrollo que el señor Hugo Chávez le ha impuesto a su país, pero lo que no estamos dispuestos a permitir es una intromisión en los asuntos internos del país”. “Es evidente que ha habido (por parte de Venezuela) una actitud abierta de querer intervenir”, acotó. Velásquez hacía alusión a la crisis desatada en 2006 por el apoyo público que dio Chávez al entonces candidato presidencial Ollanta Humala en los comicios de 2006, que ganó Alan García, y a la presunta injerencia venezolana en las “Casas del Alba”, organizaciones que promovían la asistencia social.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

AJUSTE DE CUENTAS

El suceso se registró en la avenida principal del barrio Raúl Leoni

Asesinan a adolescente y hieren a otro por un celular WILDI RIVERO

Dos sujetos bajaron de un Malibú color verde y sometieron a los jóvenes. Se opusieron al robo según dijeron familiares.

CULPAN AL “ALITO” Fuentes policiales, revelaron que tras este crimen, está la huella de un azote al que apodan “Alito”, de quien ya se tienen ciertas referencias y se está tras la búsqueda. La comunidad del barrio Raúl Leoni, al parecer, conoce bien a este sujeto por lo que se hace el trabajo de la Policía Científica un poco más accesible.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a madrugada de ayer fue marcada nuevamente por la violencia, cuando dos jóvenes fueron baleados, supuestamente para robarles el celular en la avenida principal del barrio Raul Leoni. Se conoció que las víctimas fueron dos adolescentes, uno de 16 y otro de 15 años. El primero, que falleció en horas de la madrugada de ayer, respondía al nombre de Isbin Bravo, mientras que de su amigo no se obtuvo la identidad, pero fuentes policiales informaron que se encontraba recluido en el Hospital Universitario. Bravo recibió un disparo en la espalda y otro en el cuello, mientras que su amigo sólo fue herido en la pierna. El lesionado es neutralizado en el centro asistencial. Se desconoce su estado de salud, aunque familiares del occiso informaron

El padre de la víctima, Iván Bravo exigió que se haga justicia por la muerte de su hijo Isbin Bravo.

que aunque recibió varios tiros, es posible que se encuentra en condiciones estables. El adolescente fallecido fue ingresado al hospital cerca de las 11:00 de la noche del jueves, pero a las 4:00 de la madrugada de ayer, se conoció de su deceso. Los familiares de la víctima acudieron a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pe-

nales y Criminalísticas de la sub delegación Maracaibo, para rendir las respectivas declaraciones. Esperan respuestas de los organismos policiales. El cadáver de la víctima ingresó en horas de la mañana de ayer a la morgue forense. Sus familiares lo despidieron y los allegados sólo dieron buenas referencias de la víctima, no así del sector donde se

El sujeto recibió varios tiros durante un tiroteo con el Cicpc

Murió en enfrentamiento asaltante del director del MIJ Agencias El director del CICPC, Wilmer Flores Trossel, explicó que el antisocial que atacó al funcionario del Ministerio de Interior y Justicia, Sabeck Haitam, resultó muerto luego de un procedimiento efectuado en la parroquia San José de Caracas, donde allanaron la residencia de una banda que presuntamente se dedicaba a hacer robos colectivos. Informó que los agresores de Haitam pertenecen a una peligrosa banda y todo hace presumir que se percataron de la identidad del director del MIJ luego de asaltarlo y llevarlo hasta su apartamento.

Trossel explicó que “mediante un allanamiento y enfrentamiento, logramos la ubicación e identificación plena de está banda delictiva”, que robo e hirió a Haitam. “Uno de estos delincuentes se enfrentó con la comisión policial, detrás del hospital Vargas, sector La Pastora, quedando herido y trasladado a un centro de salud”, dijo. Trossel, informó que “en el interior de la residencia (recién allanada) consiguieron evidencias, de parte, de los objetos que fueron robados del apartamento del director del MIJ”. El director del Cicpc reiteró

que Haitam fue sometido y le robaron sus pertenencias, sin embargo cuando la banda delictiva “percata que se trata de un alto funcionario optaron por llevárselo a un sector de Caricuao, al bajarlo del vehículo, le dan cuatro disparos, el último tiro que era para ajusticiarlo, le entro a nivel del cuello, y le salió por un oído”. Haitham Sabeck se encuentra aún en el Hospital de Clínicas Caracas. La herida de mayor gravedad es la lesión que le ocasionó un proyectil que entró por un glúteo, fracturó la región sacroiliaca y perforó el intestino. Sabeck no es familiar de El Aissami. Compartieron aulas en la ULA.

registró el atraco. Informaron que existe poco presencia policiales en la parroquia Raúl Leoni y que todos los sectores que la integran son peligrosas. Aunque estaban herméticos, el padre del occiso, Iván Bravo dijo apenas que su hijo trabajaba como mecánico desde hace un mes y que sólo había llegado hasta la primaria en sus estudios. Un teléfono Agregó que los delincuentes, los sometieron para robarle el celular al amigo de su hijo y como se opuso les dispararon. El padre de la víctima pidió que se esclarezca este hecho pues asegura que su hijo era inocente.

Le dieron dos balazos a un obrero en El Caimito Juan José Faría

Carlos Guillermo Ginán Ballona, colombiano de 27 años, fue hallado muerto ayer a 1:00 de la tarde por los pobladores del barrio El Caimito, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Funcionarios policiales que resguardaron la escena del crimen aseguraron que un vecino pasaba por una zona solitaria, frente a la granja “Lopera”, cuando vio el cuerpo del hombre con dos balazos en la cabeza. Estaba muerto. En la escena del crimen encontraron todas sus pertenencias, no le robaron nada. Al lado del cuerpo estaba la bicicleta en la que acostumbraba a ir a su trabajo, en una cochinera de la localidad. Un curioso que no se identificó informó a los medios que el joven vivía a pocos kilómetros del sitio del hecho y tenía varios años en Venezuela. Desconocen los motivos del deceso. Ajuste de cuentas El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las averiguaciones del crimen con el levantamiento del cuerpo, que fue llevado más tarde a la morgue forense. No tienen un móvil definido, aunque por haber encontrado las pertenencias de la víctima descartan el robo. Los investigaron iniciaron las averiguaciones como un ajuste de cuentas o una venganza.

FUNVISIS

Se registran en Lara seis sismos de baja magnitud Agencias El presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Francisco Garcés, informó vía telefónica a través de Venezolana de Televisíon que hasta el momento no se registran pérdidas humanas ni materiales,y que seguirán chequeando las zonas donde se produjeron los movimientos telúricos. Ayer desde tempranas horas de la mañana se registraron dos movimientos sismicos a escasos kilómetros de las poblaciones de Churuguara y Carora, en el estado Lara. Los movimientos telúrico tuvieron magnitud de 4.7 y 4.8. La población larense no se percató de los movimientos.

Además de estos sismos, minutos después se registraron réplicas a partir de ellos, pero de menor intensidad: 3.4 a 46 kilómetros de Carora, y de 2.6 al suroeste de Churuguara, cerca de la que hubo un movimiento anterior a las 2.15 am. Después de las 12:00 del mediodía se registró otro sismo. Este, con magnitud de 3.4, se registró a 47 kilómetros del estado Mérida. Desde que comenzó el año se han registrado hasta 14 movimientos telúricos en todo el país, cinco de ellos en Güiria, otros en la región centro occidental y algunos en el centro del país. Uno de de ellos, de baja magnitud, se registró a 46 kilómetros al suroeste de Maracaibo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010

Tomás Rangel era presidente de la Unión de Trabajadores en la región llanera CORTESÍA DE DIARIO FRENTE BARINAS

Acribillaron a un sindicalista en Barinas

Al dirigente le hicieron más de cuatro disparos cuando llegaba a la sede de la Inspectoría del Trabajo. El Cicpc dijo que el ahora occiso sostuvo enfrentamientos con empresarios. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os sujetos simularon que se les había dañado la moto y se detuvieron frente a la Inspectoría del Trabajo en Barinas, pero el plan fue asesinar a Tomás Rangel, dirigente sindical y presidente de la Unión de Trabajadores de dicha región. Rangel llegaba a las 7:15 de la mañana del pasado jueves, cuando fue sorprendido por sus verdugos, quienes desenfundaron sus armas y lo acribillaron. Los testigos señalaron que le dieron cuatro impactos en la espalda y cuando cayó en la acera lo remataron con otros dos. Ya se tienen unas primeras hipótesis de parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, manejan la venganza y la muerte por encargo en este caso registrado en la calle Pulido, entre Avenidas El Estadio y Andrés Varela de Barinas. Rangel González, tenía pocos minutos de haberse despedido de su esposa Rosa Herrera, en su

residencia ubicada en la calle San Carlos, en el barrio Unión, para luego dirigirse a la Inspectoría pero nunca llegó. Dos sicarios le quitaron la vida. Según contaron algunos testigos, hay quienes vieron a dos sujetos sospechosos en una moto azul que se encontraban en la plaza del barrio Unión desde las 6:00 de la mañana. Serían los mismos que trataban de reparar una moto, en la espera de que Rangel pasara por el lugar. Cuando llegaron los agentes del Cicpc-Barinas, hallaron cinco casquillos de pistola alrededor del cuerpo sin vida de Rangel, y otras evidencias que prefirieron no revelar. Fue amenazado Los amigos y allegados de Rangel, dijeron tras su muerte, que el dirigente sindical se confió, pues ya había sido advertido de su muerte. Agregaron que el sindicalista incluso recibió amenazas en el mismo sitio donde lo acribillaron. “Cuando atendía a la gente en ese sitio, lo llamaban por teléfono para amenazarlo”, reveló un ami-

Sobre la acera quedó tendido el cadáver de Tomás Rangel. presidente de la UNT en el estado Barinas. El móvil mas cercano es la venganza según informó el Cicpc.

go que optó por ocultar su nombre. Su esposa Rosa Herrera también declaró lo que los amigos de la víctima afirmaban. “Tomás me dijo que fueron varias veces las que lo amenazaban. Incluso, el 31 de diciembre, le dijeron por el celular que lo esperaban en una panadería para darle un regalo de fin de año, pero cuando llegó al lugar observó con sospecha a dos sujetos en moto, por lo que regresó casi corriendo”, reveló. Líos con empresarios El jefe del Cicpc en Barinas, comisario Luis Roberto Karabín, afirmó que se evalúan varias hipótesis, entre ellas la de la venganza

y crimen por encargo. “Tenemos informaciones sobre los movimientos laborales de Rangel y su enfrentamiento con empresarios, además de algunos casos de esos en los que salió triunfante ante la ley, pero habrá que esperar el resultado de algunas pesquisas”, refirió. Hasta ahora, no existen nuevos elementos en la investigación, el móvil del caso sigue siendo el mismo, la venganza y la muerte por encargo. La Policía Científica informó que se están haciendo las entrevistas a los testigos para, primeramente, tratar de identificar a los asesinos que simularon tener una moto dañada.

VÍCTIMA Tomás Rangel, era más que conocido en la región según sus allegados. Siempre estuvo dedicado a la orientación de trabajadores que luchaban por sus reivindicaciones laborales.

Cicpc adelantó procedimientos contra ladrones de carros y jíbaros

PALITO BLANCO

Capturados “El Capo” y “Los Duros de la Arreaga”

Arrollaron a obrero que iba a visitar a su suegra

WILDI RIVERO

Alejandro Bracho El pasado jueves, la Policía Científica dio con la captura de cuatro miembros de la banda “Los Duros de La Arreaga” quienes están dedicados al robo de vehículos y a la distribución de estupefacientes en la ciudad de Maracaibo. El comisario Jesús Teresen, jefe del Cicpc-Maracaibo informó que la detención se practicó en el sector La Arreaga de Los Haticos, en las residencias Suramérica, edificio Argentina apartamento 1A de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo.

Parte de la droga incautada a los detenidos por el Cicpc.

El líder de la banda, Nixon Enrique Ruiz Morales, alias “El Capo” está entre los detenidos, al igual que, Jaqueline Lisseth González de 40 años,

su hijo Jean Enrique Urdaneta González de 18 años y un adolescente de 16. Teresen señaló que Nixon Ruiz está solicitado por el juz-

gado 12 de control por le delito de hurto calificado de vehículo. También en otros procedimientos contra el microtráfico, fueron detenidos José Ángel Morales Boscán, de 22 años, a quien incautaron varios envoltorios de marihuana en el sector Monte Bello de la parroquia Coquivacoa. En jurisdicción de Manuel Dagnino fue detenido Jaime Segundo Fuentes Girón de 30 años, solicitado por porte ilícito de arma de fuego y en la Circunvalación 2, detuvieron a Robinson Antonio Bracho también requerido por la justicia.

Alejandro Bracho .- Nilson Arias Vásquez, de 35 años, murió ayer luego de ser arrollado el pasado lunes por una camioneta en Palito Blanco, vía a La Concepción. Arias sufrió un paro respiratorio luego de cuatro días recluido en el HUM. Su cuñada Odixa Primera dijo que la víctima iba en una bicicleta con un amigo, rumbo al barrio Los Ángeles para visitar a su suegra. El amigo resultó ileso. Arias Vásquez estaba desempleado y vivía con su esposa y tres hijos a pocas cuadras donde ocurrió el hecho. El chofer que lo arrolló se hizo responsable.


Maracaibo, sábado, 9 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El joven de 22 años se mantuvo cautivo en una finca del municipio Mara, en la frontera

Con helicópteros del Ejército rescataron al úiltimo plagiado de 2009 JAVIER PLAZA

El procedimiento lo hizo el Cicpc junto con el Ejército y la Guardia Nacional. Al joven lo plagió uno de sus ex empleados. Dos hermanos son buscados. Otros plagiados habrían estado en el mismo lugar de cautiverio. (Unica 2009) jfaria@versionfinal.com.ve

T

Rescate Esta vez el comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado, sí mostró en cámara signos de cansancio, sudor en su frente y pausas al hablar. La comisión que lideraba se apostó desde horas de la noche del jueves en la finca San Vicente del sector Manuelote, en el municipio Mara. Ya sabían que Eduardo esta-

Preso estudiante de LUZ por tickets estudiantiles Agencias.- El estudiante de La Universidad del Zulia, Jaime Antonio Godoy Urdaneta (36), fue detenido ayer por funcionarios policiales por tener en su poder tickets estudiantiles. La noticia se difundió en medios nacionales a través de un comunicado del Ministerio Público, donde no especifica otros detalles como la fecha y lugar de la detención. El joven estaría detenido en un centro de arrestos preventivos esperando la decisión del Ministerio Público. Julio Soto Se especificó que el detenido tiene estrechos vínculos con los hermanos Méndez Artigas, sicarios que asesinaros al presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Julio Soto, el pasado 1 de octubre de 2008, y que ahora están presos en la cárcel de Barquisimeto, Uribana, esperando su condena. Godoy es vinculado por las autoridades con los sujetos, por lo que se investigará su enlace con el homicidio del dirigente estudiantil. Aunque detuvieron a los autores materiales del hecho, nada se sabe del intelectual.

Juan José Faría

odo un comando armado integrado por funcionarios de la Policía Científica, la Guardia Nacional y el Ejército cercaron una finca del municipio Mara para rescatar a Eduardo José Monterrey (22), la última víctima de la industria del secuestro que se registró en el estado Zulia el año pasado. Tenía ropa vieja, los ojos llenos de lágrimas y algo de mugre en las manos. Estaba algo despeinado, los labios le temblaban al hablar y desprendió las lágrimas cuando vio a su familia anoche en la sede del Cicpc. Eduardo se mostró sano, sin maltratos visibles, pero seguía temblándole la boca. Su dialecto andino le interrumpió el llanto y sólo alcanzó a decir que no lo amenazaron de muerte, no recibió golpes, pero con la mirada triste dejaba entender que no hizo falta si lo que querían era infundir terror en su tranquilidad. Se lo llevaron el 30 de diciembre en horas de la noche cuando compartía en la finca que su padre tiene vía a La Cañada de Urdaneta, en frontera con San Francisco. Sus padres pidieron paciencia al joven y piedad a sus secuestradores. Los plagiarios, por el contrario, pidieron mil 500 millones de bolívares de los antiguos, que se bajaron a 700 millones.

MINISTERIO PÚBLICO

Eduardo se mostró alegre luego de soltar algunas lágrimas en la sede del Cicpc. El comisario César Gómez, en la foto, aseguró que las averiguaciones de este y otros plagios no han terminado.

TRAICIONEROS

Fiel trabajador de finca Freddy Antonio Castillo (izquierda) tenía varios años trabajando para los Monterrey. Fue quien analizó la situación económica de la familia para perpetrar el secuestro, junto con su hermano (derecha). Los dos está prófugos de la justicia, junto con otros dos.

ba allí, pero no habían dado la voz de alto. En la madrugada comenzó el fuego. Los hombres que escondían al secuestrado dispararon contra la comisión y huyeron a una zona boscosa cercana. Los funcionarios, con armas en manos, pernoctaron todo el día en la zona. Ya estaban cercados. Era cuestión de tiempo que se rindieran o que los encontraran. En horas de la tarde de ayer la búsqueda se reinició. “Yo pensaba que me iban a matar a mí. Me di

por muerto”, decía entre sollozos Eduardo, ayer, ya salvo. Sus secuestradores huyeron. No hubo detenidos. La comisión del Cicpc solicitó al colaboración del Ejército con un helicóptero para lograr el rescate. Eduardo volvió a su casa ayer en horas de la noche. Los secuestradores huyeron, pero están identificados. Uno de ellos trabajó para el padre de la víctima en su finca y junto con un hermano y dos amigos, planearon el plagio. Los cuatro solicitados son colombianos.

El Cicpc cree que en esa misma finca mantenido en cautiverio a otras víctimas del secuestro. Investigarán. Los cuatro involucrados están completamente identificados. Dos de ellos sólo con los apodos: “El Elías” y “El Cartagena”. Los hermanos Freddy Antonio y Ernesto Castillo Salas son los planificadores del hecho. “Tengan calma, paciencia y confianza. Es lo único que puedo decir. Es algo difícil”, cerró así la entrevista Eduardo Monterrey.

FALCÓN

Cicpc capturó a un asalta quintas masivo Agencias.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturó a un sujeto de alta peligrosidad implicado en robos colectivos de viviendas en todo el territorio nacional. Así lo informó hoy el director general del Cicpc, Wilmer Flores Trosel. El delincuente responde al nombre de Gihoander Antonio Jiménez de 25 años de edad, quien fue detenido el día 05 de enero en un complejo turístico en Tucacas, estado Falcón. Señaló que el individuo es integrante de la banda denominada Los Guaros, la cual es conformada por 10 personas, quienes se dedicaban a robar conjuntos residenciales, estacionamientos, casas y apartamentos. “Esta banda tenía como modalidad entrar a conjuntos residenciales, a través de los estacionamientos de edificios, para posteriormente esperar a sus víctimas cuando entraban y en sus vehículos eran sometidos”.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de enero de 2010 · Año II · Nº 474

RAÚL LEONI

CICPC

Asesinaron a obrero por un celular

Rescataron al último plagiado de 2009

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Una comisión del Cicpc lo apresó en la vía a La Sibucara

SÍNTESIS

Capturan a implicado en muerte del subinspector Tulio Rivera WILDI RIVERO

Irvi José López Salas, alias “El Pastor” participó como chofer de los asesinos la noche del 19 de junio de 2009, cuando asesinaron al Polimaracaibo.

Tulio Rivera sirvió por ocho años en Polimaracaibo. Dejó cuatro hijos, dos de ellos con su actual esposa, con quien tenía una niña de ocho años y una que venía en camino y estudiaba Derecho en Urbe.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

o hallaron en horas de la tarde del pasado jueves, y le incautaron varios envoltorios de marihuana, pero su delito mayor fue haber participado en el homicidio del Subinspector de Polimaracaibo Tulio Enrique Rivera, el pasado 19 de junio de 2009. Una comisión del Cicpc-Maracaibo interceptó a Irvi José López Salas, de 21 años, alias “El Pastor”, en un sector conocido como El Peligroso en la vía a La Sibucara. La Policía Científica venía haciendo seguimiento a este sujeto, y fue el jueves pasado cuando lo capturaron, informó el comisario Jesús Teresen, jefe del Cicpc-Maracaibo, ayer en rueda de prensa. Teresen señaló que el implicado en este homicidio, es un delincuente peligroso que se dedicaba al robo y hurto de vehículos, “se maneja que ha robado más de 50 vehículos en la ciudad de Maracaibo”, agregó. Se investiga, su conexión con otros grupos delictivos en Maracaibo, sin embargo, el primer resulta-

El asesinato del inspector post mortem Tulio Rivera, generó indignación entre sus compañeros de Polimaracaibo, quienes lo catalogaron como un funcionario ejemplar de intachable reputación.

do que arrojó la investigación fue que éste sujeto estuvo presente la noche en la que asesinaron al Subinspector de Polimaracaibo, Tulio Rivera. López Salas, no sólo vio el crimen, sino que además, trasladó a los asesinos en un vehículo según informó el Cicpc. El homicidio El pasado 19 de junio de 2009, el agente de Polimaracaibo, Tulio Rivera llegó a la residencia de su madre en Altos de Jalisco a guardar su Century vinotinto, exactamente en la calle Los Caobos. Liz de Rivera, su esposa -embarazada

de una niña-, lo esperaba en su hogar, a una cuadra, pero Tulio nunca llegó. Tres sujetos a bordo de un Subaru azul lo interceptaron para robarle su auto y abrió fuego contra ellos. Rivera se convirtió en el cuarto polimaracaibo asesinado en el año 2009, para ese entonces. En aquella oportunidad, se informó que en la balacera, uno de los delincuentes le dio un tiro al funcionario y éste logró herir a dos de los antisociales. Trataron de huir, pero a escasos 50 metros del suceso lanzaron del carro a uno de sus compañeros muerto, identificado como Luis Eduardo Sánchez, presunto autor del disparo letal.

Rivera fue trasladado al Hospital Militar, pero no resistió. El tiro había entrado por su brazo izquierdo y salió a la altura del corazón, lo que le produjo la muerte. En Polimaracaibo se informó que uno de los delincuentes heridos resultó detenido tras recibir asistencia médica en el Hospital Adolfo Pons. Mientras que en el sector 18 de Octubre, detuvieron a tres personas que tendrían vinculación con los hechos: Érica Perozo Sarmiento, de 36 años, Richard Esteban Valera, de 23 y Omar José Bracho Antúnez, de 29. Rivera fue ascendido post mortem a inspector.

Irvi José López Salas, (21), alias “El Pastor” también estuvo dedicado al robo de vehículos en Maracaibo. El Cicpc dijo que falta aún un sujeto por capturar, pero que ya está identificado.

El Cicpc también detuvo a Mariángel Carolina Caicedo Ríos, concubina de López Salas, quien estuvo implicada en el robo de un FAL a un GN en el Hospital General del Sur.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

373

294

12:00 m.

039

891

01:00 pm

157

422

07:00 pm

873

239

09:00 pm

392

634

08:00 pm

310

432

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

415

Piscis

12:00 m.

975

Escorpio

01:00 pm

211

Aries

07:00 pm

156

Leo

09:00 pm

610

Tauro

08:00 pm

248

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 843 541 04:30 pm 917 220 07:45 pm 288 155 TRIPLETÓN 12:30 pm 279 Piscis 04:30 pm 291 Géminis 07:45 pm 766 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 590 B: 938

7:30 pm MULTICOLOR A: 583 B: 928

UNICOLOR 736 Cáncer

UNICOLOR 518 Tauro

PEGAITO ZULIANO 590 - 938

PEGAITO ZULIANO 583 - 928


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.