Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de enero de 2010 · Año II · Nº 475

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

DEVALUACIÓN

REPIQUETEO El diputado Luis Tascón asegura que Chávez sí conoce a los corruptos del Gobierno

“En sal y agua se volverá el sueldo”

“Mientras Bolívar murió pobre hoy hay chaviburgueses” Según el legislador aún “falta mucho” para “agarrar el toro por los cachos” en cuanto a la inseguridad. Anunció que abrirá una “olla podrida” con las máquinas fiscales.

ARCHIVO

Vaticinó la pérdida de votos en el Psuv para las parlamentarias de septiembre gracias a la crisis energética. Dijo que Richard Blanco y Gustavo Azócar son los mártires presos. -8-

CARACAS

La incertidumbre entre los consumidores elevó las compras nerviosas AFP

Expertos aseguran que los alimentos subirán 15%. La inflación de 2010 llegaría a 35%. -6 -

OPOSICIÓN

UNT: El golpe fue al estómago Omar Barboza, de Un Nuevo Tiempo, dijo que el Gobierno será el que ganará dinero . - 3 -

PERFIL

Franklin Brito, todo un David El agropecuario se amputó un dedo y aún sigue en ayuno contra el poder del Estado. - 19 -

PROTESTAS

Embarcaron a los botados del HUM Los despedidos del Hospital esperaban una comisión de Miraflores, pero nunca llegó. - 20 -

RANQUIN

Los venezolanos comenzaron a buscar desesperados equipos electrodomésticos antes de que llegue el alza de los precios, varias tiendas se abarrotaron de gente desde tempranas horas buscando ofertas de último momento. En Maracaibo, en el mercado Las Playitas, ya el reajuste es de un 30% y se espera que el lunes siga el aumento.

-5-

DEPORTES

Conozca cuáles son las obras literarias más solicitadas en todo el planeta. - 9 -

ESPECTÁCULOS

BÉISBOL

Los 10 libros más buscados

TELEVISIÓN

BELLEZA

El Cardenal Tom Evans se apoderó del premio al Regreso del Año

Despedido el famoso astrólogo Walter Mercado de la cadena Univisión

- 13 -

- 11 -

Daniela Kosan posó desnuda La exhuberante animadora venezolana mostró su embarazo a flor de piel. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

POLÉMICA

El Presidente dijo estar seguro que la devaluación estimulará la producción

EE UU niega que avión suyo sobrevolara espacio venezolano

Chávez: “Aumentaremos la Viajes y compras por internet serán competitividad empresarial” al dólar de 4,30

Agencias.- El ejército estadounidense negó que uno de sus aviones militares haya ingresado en el espacio aéreo venezolano, como sostuvo el presidente Hugo Chávez. En una declaración difundida por la estatal Venezolana de Televisión, Chávez dijo que el presunto avión militar norteamericano se retiró el viernes hacia el norte del país luego de detectar a dos cazas F-16 venezolanos que salieron a interceptarlo, “pero luego volvió” al espacio aéreo venezolano. Chávez aseguró que la aeronave, un P3 Orión de patrullaje marítimo, partió de Curazao, en las Antillas Holandesas ubicadas frente a la costa venezolana, y regresó a esas islas caribeñas escoltado hasta la zona limítrofe por los cazas venezolanos. El mandatario acusó a Estados Unidos y a Holanda de provocar un conflicto con el fin de justificar una agresión posterior. Una portavoz del Comando Sur estadounidense en Miami negó las acusaciones del presidente venezolano ayer sábado. “Pudimos verificar que ningún avión estadounidense entró en el espacio aéreo venezolano”, afirmó la portavoz, la sargento en Tecnología de la Fuerza Aérea Shanda De Anda. “Por política nosotros no volamos sobre otra nación sin el consentimiento y coordinación previos”, agregó. Chávez recordó el viernes que Venezuela es propietaria de una refinería en Curazao, y sin dar detalles sugirió que podría revisar su operación en esa isla caribeña.

BREVES JORGE GIORDANI

AFP

Criticó que los venezolanos no fabriquen zapatos. Llamó a abandonar la dependencia a los carros. Agencias

E

l Presidente Hugo Chávez ha vuelto a justificar esta tarde la medida de devaluación que ayer adoptó su Gobierno y que ha llevado el dólar a una paridad de 4,30 Bs. Chávez ha destacado que la medida obligará a las empresas venezolanas a “aumentar su competitividad” ya que, hasta ahora, era más barato importar productos terminados del exterior que producirlos en el país. El Presidente se ha referido a una carta que ha recibido de una “organización empresarial seria” que defiende las medidas adoptadas ayer y donde señalan que ahora podrán competir con productos importados, especialmente de aquellos países que cuentan con un TLC con EE.UU. Curiosamente, el Presidente ha criticado que la moneda estadounidense (el dólar) haya perdido un 20% de su valor en los últimos años y ha señalado que “hay que abandonar la tiranía del dólar”. El Presidente Chávez también se ha mostrado “sorprendido”, a pesar de que ejerce su cargo desde hace ya 11 años, de que Venezuela AGENCIAS

Agencias.- El ministro de la Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani, aclaró que el tipo de cambio que se utilizará viajes en el exterior y pagos electrónicos es el 4.30 Bs. “Pone en evidencia las prioridades que el Gobierno dispone para los casos que realmente importan a la nación, en cambio, el que realiza un viaje netamente de placer deberá pagar un costo más elevado”, destacó. Lo realmente importante, resalta Giordani, es que se crea un nuevo orden de incentivo para la producción local, “para lograr sustituir la importaciones”.

PSUV-DELEGADOS El Presidente fustigó que en 2009 se importarán 90 millones de pares de zapatos.

importe tantos productos. Así ha fustigado que el año pasado se importaran 90 millones de pares de zapatos así como que casi topa la ropa sea importada. Igualmente se ha quejado de que Venezuela gastara en 2009 casi seis mil millones de dólares en importar alimentos. “Estamos mal acostumbrados, nos impusieron el modelo de producir sólo petróleo e importar todo lo demás, pero con estas medidas justas y necesarias impulsaremos la industria nacional”, señaló. Con la medida adoptada ayer, el Presidente pretende revertir la situación ya que, según ha dicho, “hasta ahora teníamos un dólar muy barato”.

FUERZA AL PETRÓLEO Hugo Chávez aseguró que, paralelamente, la industria petrolera nacional se verá fortalecida y esto, a su vez, se traducirá en mayor solidez económica y fiscal y en mayores recursos para la inversión social y para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Desde que se anunció la medida de la devaluación la noche del pasado viernes, el Gobierno ha ratificado que no abandonará las misiones ni tampoco los subsidios a los venezolanos.

Discuten en asamblea medidas económicas Agencias- Los Delegados del I Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reanudaron ayer sábado sus debates, con el análisis de los anuncios que en el orden económico hizo el viernes 8 de enero el Gobierno nacional. Así lo expresó el director de coordinación nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, durante la plenaria de la organización revolucionaria que se realiza en Caracas. El viernes, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, hizo una serie de anuncios entre ellos el referente al dólar oficial que se ubicará, en Bs. 2,60 y 4,30 bolívares.

El vicepresidente del Psuv exhortó a explicar las bondades del nuevo dólar

Istúriz afirma que si la oposición gana la AN inhabilitarán al Presidente Agencias

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del Psuv, llamó a los rojos a luchar por la AN.

Una nueva victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la Asamblea Nacional afianzará la continuidad del proceso revolucionario, o de lo contrario la oposición se encargaría de inhabilitar al Presidente de la República, expresó el vicepresidente de la organización revolucionaria para la Región Oriental, Aristóbulo Istúriz. La afirmación la hizo en el reinicio de actividades del I Congreso Extraordinario del partido, que se celebra en Caracas, con la asis-

tencia de los 772 voceras y voceros electos por la base y la directiva nacional, quienes plantearán las líneas de trabajo necesarias para apoyar y fortalecer los planes del Gobierno bolivariano. Istúriz dijo: “La Asamblea Nacional garantiza la continuación del proceso revolucionario, no se trata de los candidatos, sino de arrasar, con al menos los dos tercios de la plenaria”. Lo contrario significaría “una posible inhabilitación del Presidente de la República, una sentencia falsa del Tribunal Supremo y por supuesto un Golpe de Esta-

do, igual al que le propinaron al mandatario hondureño Manuel Zelaya”, advirtió Istúriz. Asimismo, calificó al 2010 como un año de confrontación política, por lo cual instó a todos los delegados, delegadas y militantes del PSUV a tomar la vanguardia en la ofensiva. “Debemos ponernos a la ofensiva para ganarle al contrincante. No es suficiente una contrarespuesta ante sus declaraciones frente a los anuncios económicos anunciados”, expresó. Pidió explicar a los venezolanos las bondades de la devaluación decretada.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

UNT afirma que el oficialismo utilizará los recursos en campaña electoral

HOSPITAL MILITAR DE CARACAS

Devaluación le genera más dinero al Gobierno nacional

Sedaron a la fuerza a Brito para trasladarlo presuntamente a Psiquiatría

La tolda del ex alcalde, Manuel Rosales, calificó de “neoliberal” la medida que adoptó el Gobierno.

ANA VILORIA

José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“L

a devaluación constituye un duro golpe al estómago del pueblo venezolano y tiene el objetivo inmediato de generarle dinero al Gobierno en un año electoral”, sostuvo Omar Barboza, presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo (UNT), a través de un comunicado divulgado ayer. “En nombre de la gran mayoría de los venezolanos que aspiramos a desarrollarnos en paz, con libertad, en un país donde los ingresos de los que trabajamos tengan una capacidad adquisitiva que nos garantice un mínimo de calidad de vida, convocamos a todos los venezolanos a incorporarnos a la lucha para producir un cambio político en la conducción del país”. El dirigente socialdemócrata sostuvo que es cambio, que luego de las elecciones parlamentarias de septiembre, en las cuales pretenden diezmar la mayoría absoluta del chavismo en la Asamblea Nacional, “reconstruirá una Venezuela en democracia, donde los

Omar Barboza, presidente ejecutivo de UNT, consideró que la devaluación del bolívar fue de 100%, ya que la mayoría de la importaciones ser hará a 4,30 Bs.F.

intereses de la gente estén por encima de los intereses electorales del Gobierno de turno”. Medida “neoliberal” “Actuando frontalmente en contra de su discurso anticapitalista y copiando el estilo neoliberal más inhumano, (el Gobierno), de un solo golpe, anuncia una devaluación de un 100%, ya que la mayoría de las importaciones se harán a 4,3 bolívares”, remarcó el Presidente Ejecutivo de la tolda opositora.

INGRESO Y GASTO Omar Barboza, presidente ejecutivo de UNT, estimó que la revolución bolivariana recibió 900 mil millones la década pasada por ingreso de las exportaciones petroleras, mientras que por concepto de importaciones habría gastado 86 mil millones de dólares sólo entre los años 2008 y 2009.

El Alcalde Metropolitano dijo que las medidas económicas afectan al pueblo

Ledezma: “Chávez mintió al decirnos que la crisis no nos tocaría un pelo” Agencias Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano, también se pronunció ayer en torno a las medidas económicas que dictó el Presidente Chávez, las cuales calificó como una devaluación de la calidad de vida del venezolano. “Chávez mintió al decirnos que la crisis no nos tocaría ni un pelo aunque el precio del petróleo estuviera a cero bolívares, y ahora devalúa 100 por ciento la moneda nacional, colocando el dólar a 4,30, con el precio del petróleo sobre 80 dólares por barril; cuando los Estados Unidos y la mayoría de los países del mundo iniciaron su

recuperación ante la crisis financiera”. El Burgomaestre sentenció que las medidas económicas que adoptó el Ejecutivo forman parte de una nueva arremetida contra el pueblo. El bolívar ya no es fuerte “El Presidente, hace un año, lanzó el Bolívar Fuerte, pero ¿qué tiene de fuerte, si ahora lo que está haciendo es debilitar la calidad de vida de los venezolanos?”, se preguntó. “Esto no es más que un Viernes Rojo que se burla de los esfuerzos que ha hecho cada ciudadano para tener los ahorros que hoy se

le desvanecen en las manos”. Directo al bolsillo Advirtió Ledezma que el “ajuste” cambiario afectará directamente a los venezolanos, y que a partir de ayer mismo, su poder adquisitivo se redujo a la mitad. “Al establecer la tasa de cambio a 4,30 bolívares fuertes por dólar, se devalúa automáticamente la calidad de vida del venezolano, ya que pasamos a tener la mitad del dinero que teníamos hasta hoy”. “Si mañana usted necesita comprar la nevera de su casa, ésta le va a costar el doble de lo que le costaba hasta este viernes”, expresó a través de una nota de prensa.

Hiram Aguilar Espina A las 8:20 pm de ayer un cuerpo de médicos y efectivos castrenses irrumpió en la habitación que el productor agrícola, biólogo y profesor Franklin Brito ocupaba en el Hospital Militar de Caracas, con el fin de trasladarlo contra su voluntad, presuntamente al área de Psiquiatría. La información fue aportada por su hija, Ángela Brito, en entrevista telefónica para VERSIÓN FINAL a las 10:30 pm. “Yo estaba en la habitación con mi papá cuando llegaron, me sacaron a la fuerza y lo sedaron contra su voluntad. Él estaba consciente”, narró la testigo, quien presume que su progenitor fue trasladado al “ala norte”. “Ya le habían hecho seis exámenes psiquiátricos, pero de ninguno dieron los resultados, violando el artículo 28 de la Constitución”, señaló Ángela, quien explicó que varias llamadas anónimas recibidas en el transcurso del día advirtieron a Brito la intención de los directivos del centro de salud militar. “En la tarde llegaron unos médicos y le dijeron a mi papá que el área estaba infectada y debían trasladarlo al ala norte, pero ahí es donde está la parte de Psiquiatría, entonces él dijo que no. Después vinieron por la fuerza”, afirmó Ángela. En la entrada del recinto un grupo de estudiantes convocados por el líder Julio César Rivas inició la protesta apenas se enteraron de la noticia. Presumen que la preten-

sión del ilegal acto es declarar la incapacidad mental de Brito, para afectar sus garantías procesales, según advirtió el abogado defensor, Alfredo Romero. El hecho ocurrió tras los acusaciones del diputado oficialista Carlos Escarrá, quien lo calificó como “chantajista” y “extorsionador”, mediante un video compuesto por fragmentos. Brito respondió desafiando al parlamentario a probar alguna de estas denuncias, en cuyo caso renunciaría a su huelga de hambre y pediría perdón “delante de las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV)”. “Me comprometo con el diputado Carlos Escarrá y pongo como testigo al pueblo de Venezuela de este compromiso: Si él demuestra que yo he recibido por lo menos un bolívar en crédito, alguna vez en la vida de esa institución, yo dejo la huelga de hambre. Debe demostrar, con documentos valederos, que yo he recibido dinero de esa institución”. Del mismo modo, retó al parlamentario a que ponga el video completo de la entrevista con Juan Carlos Loyo, presidente del Inti. “Insisto: pongo de testigo de este compromiso al pueblo de Venezuela”. Brito terminó citanto a Liu Xiaobo, activista chino de los Derechos Humanos: “Los seres humanos nacen libres e iguales. La esclavitud y la desigualdad, en todo el mundo, no se deben, jamás, a que los gobernantes sean demasiado poderosos o imponentes, sino a que los gobernados se rinden”.

PROTESTA

Primero Justicia: Venezuela atraviesa su “segundo viernes negro” Lubianca Díaz El economista y Secretario General de Primero Justicia, Alberto Silva, ayer fijó posición en cuanto al nuevo control cambiario que implementó el Gobierno nacional. Evocó, en una rueda de prensa, el viernes 18 de febrero de 1983, día que se conoce como “viernes negro”, y expresó que esta semana Venezuela ha vivido su “segundo viernes negro”. Desde la óptica del economista, Venezuela está repitiendo su historia, “el Gobierno ha escogido las peores medidas de la ‘Cuarta República’, esto es una historia que ya hemos vivido y que no nos llevará a ningún lugar, no lo hizo antes y no lo hará ahora”.

El Secretario General de Primero Justicia afirmó que “estamos echando para atrás”, pues en pleno desarrollo del siglo XXI se pretende aplicar la política de Sustitución de Importaciones, que ya Venezuela vivió en el transcurso de los años 60 y 70, “medidas que anteriormente no funcionaron y que hoy en día sólo nos conducirán a un rotundo fracaso”. “La única solución económica que tiene el país ante sus ojos es la inversión privada, pero eso es algo que Chávez no logra aceptar”, sentenció el vocero. Ésta inflación “nos afecta a todos, sobre todo al venezolano de a pie, lo que se ha estado hablando del 30% de ahorro, todas esas medidas se van”, puntualizó.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

País Feudal w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

a Historia es cambio aunque también permanencia. La escuela histórica marxista hizo del cambio social histórico un asunto medular para entender la evolución del hombre en el tiempo. Y de repente asumimos que todo proceso de aceleración histórica, de signo espectacular, como por ejemplo, la irrupción del petróleo en la década del siglo XX pasado, constituye el triunfo del cambio sobre lo que permanece. No obstante, hay fenómenos de carácter sociológicos, como el que a continuación referimos, que pudieran hacernos pensar en lo poderoso que son las permanencias en los hábitos de todo un país. Nuestros textos y manuales de historia sostienen que el país se urbanizó dejando atrás la huella de un mundo rural primitivo. Hoy podemos revisar esa acepción y ponerla en perspectiva. La avalancha de campesinos sobre Caracas, Maracaibo y otras ciudades no supuso que la nueva población recién llegada adquiriese hábitos urbanos de convivencia. La ciudad junto a sus habitantes y gestores fue incapaz de darle acogida y los relegó a una “periferia infernal”. Estos nuevos refugiados no encontraron otro modo de vivir que desde la precariedad organizando barrios

con habitaciones miserables y servicios públicos deficientes. El bajo nivel educativo con que vinieron y sus pocas destrezas le llevaron a una incorporación desordenada a un aparato productivo informal y de escaso rendimiento. De campesinos mutaron a marginales, y la gran mayoría aprendió a sobrevivir al margen de las leyes y constituciones vigentes. El mundo urbano representado por una nueva clase media emergente y con acceso a la Universidad y a las urbanizaciones, terminó, junto a la complicidad gubernamental, de poner a raya a estos nuevos barbaros que irrumpían en la ciudad pero con pensamientos y costumbres rurales. Esta antinomia, urbanización-barrio, representa luego de casi noventa años una auténtica vergüenza nacional y es la raíz de casi todos nuestros principales problemas sociales, económicos, psicológicos y de carácter “civilizatorio”. No es cuento la afirmación de García Márquez cuando señala el anclaje histórico de buena parte de la América Latina aún en el siglo XIX. Nuestros barrios hoy terminan siendo territorio de nadie, espacios donde la policía no entra y auténticos modelos de anti-ciudad. Lugares propicios para la formación de

hampones y criminales que se rebelan violentamente en contra de un orden “ciudadano” que los excluye y maltrata. Hoy, ante la agudización de los problemas socio-económicos, y que el festín petrolero ya no permite subvencionar la paz social como antes a través de la extorsión gubernamental en forma de becas y prebendas, los habitantes del barrio, unos bajo el signo del desespero, y otros bajo el impulso de la maldad, han decidido asaltar nuestras ciudades imponiendo un auténtico toque de queda a partir de las tempranas horas en que llega la noche. La involución histórica que representa todo esto es de por sí alarmante y ha llevado a que la gente adopte actitudes propias de la época feudal. La ciudad, la urbanización, se protege de los “nuevos barbaros” a través de garitas, alambradas y cerco eléctrico. Y todo ello ocurre ante la mirada impávida de un gobierno “socialista” que ha hecho del odio y rencor social unas de sus principales consignas. Y de hecho, le cabe la principal responsabilidad, en el abandono de la gente de nuestros barrios, haciendo trizas la prédica de redención social con la cuál enarbola lo fundamental de su discurso. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

La invencible inseguridad FAUSTO MASÓ

L

a inseguridad en Venezuela recuerda lo que ocurre en las ciudades en tiempos de guerra, cuando un ejército se retira y el invasor todavía no ha ocupado la plaza: comienza el saqueo de supermercados, joyerías, tiendas, casas. Hoy el ladrón de carro se dedica al secuestro express donde corre menos riegos y cobra en 24 horas, el que arrebataba collares roba viviendas, las bandas inventan nuevas modalidades como asaltar edificios, vagones del metro, espectadores de cine. El delito obedece a las leyes del mercado: aumenta el que exige menos esfuerzo y rinde más. Sólo hay un límite para la delincuencia, su propia imaginación: cualquier día asaltan un cuartel y se llevan las armas de los soldados, porque en este curioso régimen autoritario desapareció la autoridad, la que no se recuperará con un discurso ni con sacar la policía a la calle, pues a los mismos policías los matan en racimo por razones misteriosas, amén de que algunos de ellos también atracan y secuestran. Recientemente, el Gobierno descubrió que la inseguridad le cuesta votos, por lo tanto, ha ordenado disparar a matar. Quizá ya sea tarde para frenar la delincuencia.

Miraflores nunca ha sentido el problema en carne propia, lo ve con los ojos de la Sala Situacional. Los ministros, los generales, los presidentes de organismos, andan con escoltas, ellos, sus esposas y sus familias. No los secuestran ni los atracan. Probablemente, una buena parte de la policía, ¿la mitad?, ¿la tercera parte?, dedica su tiempo a que los hijitos, las esposas y el mismo funcionario vivan tranquilos, miren desde un cómodo observatorio el avance del socialismo del siglo XXI. Circula una explicación maquiavélica que pretende explicar la inseguridad en el país: sería la vía venezolana hacia el socialismo, alentar a los escuálidos a abandonar el país. Quizás algunos funcionarios hayan pensado en tan macabro plan, pero de seguro que no hubieran sabido ejecutarlo. Esa terrible situación de ahora en que secuestran, matan, atracan, la provoca la certeza razonable de parte de los delincuentes de que no tienen nada que temer; los que están aterrorizados son sus víctimas, que se defienden no saliendo a la calle. Muchos, los más capacitados, los más jóvenes y emprendedores, emigran después de que les colocan una pistola en la cabeza en un atraco, o a un familiar cercano casi lo matan. Esa huida en masa de profe-

sionales ha sido recibida como una bendición en España, Panamá, Estados Unidos, Australia, etc… Porque reciben profesionales de primera, un reconocimiento inesperado a la calidad de la educación universitaria, aunque en unos meses la supresión de los exámenes de admisión acabará con la excelencia académica de nuestras mejores universidades, en los momentos en que en otros países quieren ser más rigurosos en los exámenes de admisión y becar a los pobres para que lleguen a la universidad. Por primera vez en la historia, una revolución pierde el control de la calle a manos de los delincuentes, provoca así la virtual desaparición del Estado. Ya no avanzamos ni siquiera hacia la anarquía, sino retrocedemos a estadios elementales de la historia donde impera la ley del más fuerte. La inseguridad la vence una sociedad no dividida, con una voluntad común similar a la que movió a los habitantes de Medellín para derrotar las mafias colombianas, rescatar los espacios urbanos, lo contrario de lo que sucede hoy en Venezuela, dividida en bandos irreconciliables. Analista político


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

FEDECÁMARAS

Locales en Las Playitas ostentaron nuevos precios y reportaron pérdidas por la medida

Electrodomésticos se dispararon un 30% tras reajuste del dólar

Cambio dual promoverá especulación ARCHIVO

AGENCIA

Los compradores se volcaron a las tiendas por temor a inminentes aumentos. En Las Playitas se encontraron con los nuevos precios.

Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, advirtió el peligro de la medida.

Agencias Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Durante la mañana de ayer, la convulsión que desató el nuevo dólar oficial, que amaneció a 4,30 bolívares para las importaciones, contagió las tiendas de electrodomésticos, uno de los primeros rubros en la lista de importaciones. “Tengo dolor de cabeza, porque todo lo que gané en diciembre lo estoy perdiendo”, aseguró Mercy Vegas, comerciante del mercado Las Playitas en Maracaibo. La afectada aseguró que, tras haber vendido los artefactos en un precio el mes pasado, debió enfrentarse a nuevos precios en los establecimientos de Colombia, Punto Fijo y Panamá, que literalmente “se comieron la ganancia”. Vegas aseveró que ayer los precios se elevaron entre 20% y 30%, sin embargo será el lunes cuando se conozcan los nuevos carteles con reajuste. “No sabemos qué va a pasar, es posible que conforme pasen los días el aumento sea mayor”, explicó. Mientras tanto, Amin Chouker, gerente de un local llamado Comercial Alejandra, detalló: “Hoy

Los comerciantes de la capital del país y otras regiones jamás imaginaron que enero, normalmente considerado un mes cuando las ventas disminuyen, se incrementarían sopresivamente.

(ayer) todo amaneció con precio nuevo, porque si no, entonces perdemos. Por ejemplo, un televisor de 20 pulgadas que estaba antes en 700 bolívares, ahora sale en 840”. Asimismo, Grace Paz y Teiruma Sánchez, encargadas de otro establecimiento, aseguraron que los mayoristas de electrodomésticos en Punto Fijo cerraron sus puertas una vez que se divulgó la noticia de la temida modificación sobre el control cambiario. Unos pasos más allá, a la entrada de su negocio, Rabih Gimadi contó que en la mañana mucha gente acudió a los locales de Las Playitas –aunque cerca de la mitad permanecieron cerrados, con

el fin de auditar su mercancía y establecer nuevos precios– para comprar diversos artículos. “La gente vino buscando aires y se los llevaban sin pedir rebaja; los de 12 mil BTU que estaban a mil 500 bolívares los vendimos a dos mil”, dijo el comerciante. Por otro lado, en el resto de Maracaibo las sucursales con casa matriz en la capital del país mantuvieron sus precios. “No hemos recibido órdenes desde Caracas, por eso estamos vendiendo con los mismos precios de diciembre”, afirmó Geramer Rincón, gerente de la tienda Imgeve, ubicada en la avenida 15 (Delicias) con calle 77 (5 de Julio).

ESCENARIO hEn otros puntos del país la “fiebre” se extendió: se observaron colas de personas que buscaban televisores pantalla plana, reproductores de DVD, aires y otros artículos. hEl temor a las subidas de precios movió las masas. A partir del lunes se espera lo que los expertos llaman “inflación expectativa”. Dentro de la comercial, Ernesto Maldonado, comprador, afirmó: “Hasta ahora no he visto cambios en los precios”.

El 98% de la carga nacional, que se transporta por tierra, estará sujeta a aumentos

Dólar a 4,30 bolívares incrementará precios de repuestos para vehículos Agencias La presidenta de la Cámara de Comercio y Autopartes (Canidra), Frisne Piñate, considera como apresuradas y tomadas a la ligera las medidas anunciadas recientemente por el jefe de Estado, Hugo Chávez, con respecto al control cambiario dual. “Esto va a encarecer un poco el equipo de reposición en autopartes en el país”, aseveró la vocera. Piñate advirtió que el sector de

partes automotrices se verá afectado al ser incluido en el esquema del dólar llamado “petrolero”, estipulado en 4,30 bolívares. Explicó que el 98% de la carga que viaja en el país, “ya sea de alimentos o de medicinas, se hace vía terrestre; y si no está acondicionado ese transporte público para dar el servicio que requiere el país, no hacemos nada”. “Estas decisiones tomadas a priori e inconsultas nos dejan en el limbo, porque ya no sabemos

qué puede suceder con la deuda que tenemos con los proveedores extranjeros”, aseveró la representante. Añadió: “ya hemos perdido prácticamente nuestros créditos que teníamos desde hace más de 25 años con esas empresas”. Manifestó asimismo su preocupación porque en el pronunciamiento efectuado el viernes pasado por el presidente Chávez, “ni se nombra ni se habla de qué va a suceder con la deuda pendiente”.

Piñate desconoce si el Gobierno respetará el dólar a 2,15 para las liquidaciones que no se hicieron, en el curso de los últimos tres años, con Canidra. Al mismo tiempo, dijo no sorprenderle el anuncio del mandatario nacional sobre la devaluación de la moneda. “Esto era de esperarse, la devaluación tenía que llegar en algún momento, no podíamos seguir manteniendo ese dólar ficticio de 2,15”.

El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, considera que la medida económica anunciada por el mandatario nacional Hugo Chávez “es positiva”, a pesar de que desconoce al detalle las disposiciones generales gubernamentales. Sin embargo, opina que “aislada no constituye por si sola un viraje acertado de política económica”. Álvarez aseveró que el nuevo régimen de cambio dual “promueve la especulación financiera y garantiza la existencia de un cambio paralelo permuta, con una influencia importante en la formación de precios”. A su juicio, la devaluación podría generar, en su etapa inicial, una sensación colectiva de bienestar al Gobierno, que podrá disponer de un volumen de bolívares mucho mayor para atender el creciente gasto. “Pero sin disciplina fiscal, sin transparencia y sin rendición de cuentas nos conduciría, más temprano que tarde, a una situación de mayor inflación y a una situación de recesión superior a la que vive la economía actualmente”, destacó. Explicó que el plan de ajuste centrado en la devaluación monetaria y el cambio dual anunciado “debemos verlo en el contexto que ha generado el modelo económico seguido por el Gobierno durante los últimos años en los cuales ha prevalecido el criterio de generar crecimiento sobre la base de un importante gasto fiscal, en función a la volatilidad de los precios del petróleo”. Al recordar que el petróleo genera más del 90% de las divisas del país, manifestó que el establecimiento de un cambio dual “consolida el control de cambio, medida que ha demostrado su ineficiencia en el control de la inflación, en la fuga de capitales y que además limita la inversión nacional y foránea”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

MONSEÑOR LÜCKERT

“El ‘paganini’ de la inflación será el pueblo”

Economistas estiman que la inflación puede llegar al 35% al finalizar el año

El nuevo dólar provocará una escalada de precios IVÁN LUGO

Calculan que se necesitarán dos sueldos básicos para cubrir sólo la canasta alimentaria. Algunos rubros tendrán un 100% de incremento o quizás más. Hiram Aguilar Espina Lückert se pronunció desde Caracas.

Agencias.- El segundo vicepreesidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Roberto Lückert, ofreció ayer su apreciación acerca de la medida económica tomada el viernes por el Gobierno venezolano, la cual establece dos nuevos tipos de cambio en 2,60 y 4,30 bolívares por dólar. “Pienso que por lo menos el Presidente de la República, se está dando cuenta de que no podía seguir mintiéndole al país, manteniendo una moneda que ciertamente no era realidad, una moneda con la cual no podemos acceder a los recursos en el exterior y que hacía que pareciéramos a nivel nacional e internacional un país mentiroso económicamente, con un dólar controlado por el Estado y con otro dólar paralelo también controlado por el Estado, que hacía que se hicieran grandes negocios a nivel nacional e internacional”, fustigó Lückert. “Yo creo que esto pareciera demostrar el interés del Gobierno por controlar esa falla, sin embargo aquí se va a desatar una terrible inflación, y por supuesto los ‘paganinis’ de esta inflación no va a ser el Presidente de la República y su equipo que comen muy bien, sino el pobre pueblo venezolano”, destacó. El prelado señaló: “Yo siempre lo he dicho; el Presidente de la República dice en su discurso cuando habla de sus capacidades personales que él es un buen pitcher, pero le digo al primer mandatario que lo que necesitamos en Venezuela es un buen manager”, afirmó la autoridad eclesiástica con su particular humor. “En este momento el país necesita que se conozca verdaderamente la crisis que se vive, especialmente en el sector económico, el país de la abundancia, de la riqueza y el despilfarro debe terminarse, le exigimos al Presidente de la República que mire con ojos de verdadero nacionalismo a este país que ciertamente se le está desbaratando en sus manos“, denunció.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l nuevo esquema cambiario implementado desde ayer por el Gobierno venezolano –tras el anuncio realizado el viernes por el Presidente de la República– ha causado revuelo entre los expertos del tema económico, quienes advierten una hiperinflación de entre el 20% y el 35%, con repercusión directa en los salarios y el costo de la canasta básica. Miguel Díaz, catedrático de la Universidad del Zulia (LUZ), reconoce que la devaluación, la cual establece un nivel cambiario de dólar a 2,60 bolívares para artículos de primera necesidad, y un dólar a 4,30 bolívares (llamado “petrolero”) para el resto de las compras, era un hecho “inminente”. Asegura que la medida “tendrá efectos en todos los niveles, con una devaluación cercana al 15% en los alimentos, además de la que se venía arrastrando. Por supuesto, el más afectado será el venezolano de los estratos más bajos”. Calcula que la inflación podría cerrar este año con un 30% de alza o más. “Una familia que tenga dos sueldos mínimos deberá gastar sus ingresos casi exclusivamente en alimentos; quien deba sustituir los cauchos de su vehículo, cosa que se hace anualmente, se encontrará con aumentos del 100%. Es decir, si compró cauchos a 400 bolívares el año pasado, ahora los va a conse-

DEBACLE El 18 de febrero de 1983, fecha conocida como “viernes negro”, el gobierno de Luis Herrera Campins se vio obligado a reconocer que resultaba imposible hacerle frente a los compromisos externos de ese año. En consecuencia, se adoptó una decisión que hasta ese momento se había intentado evitar a toda costa: el control de cambios. Sin embargo, la primera vez que se implementó esta estrategia fue en 1960, para frenar la libre remesa de fondos al exterior en aquellos casos en que no existiese una contrapartida en bienes y servicios. El plan fracasó. guir a 800”, ejemplifica Díaz. Por su parte, José Guerra, economista de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señala que el efecto directo del nuevo esquema cambiario es la inflación. “No sabemos de dónde sacó el Ministro esa cifra de un posible 5%, y aunque es difícil realizar un pronóstico, calculamos que sobrepasaría el 20%”, asegura Guerra, en réplica a las declaraciones del titular de Finanzas, Alí Rodríguez Araque. Igual que Díaz, Guerra estima que esta medida golpeará directamente los salarios de los venezolanos que se volverían “sal y agua”, en el argot coloquial. Asimismo, el experto espera ver las medidas que el Ejecutivo adoptará, para lograr la

Los economistas coinciden en que el presupuesto familiar será el más afectado por el control cambiario dual.

prometida “estabilización del dólar permuta”. Es necesario recordar que, antes del ajuste cambiario, el diferencial entre el tipo de cambio oficial y el no oficial presentaba cerca de un 300% de diferencia. Sin embargo, las operaciones de compra-venta de títulos de valores emitidos en dólares a través de permuta, son legales según la Ley de Ilícitos Cambiarios, y por ende, no habría nada que “controlar”, señalan los expertos. Finalmente, Gustavo Machado, profesor de economía y política monetaria en LUZ, expresó que “históricamente las devaluaciones de la moneda venezolana han significado alza de precios, es decir, el aumento en el costo de bienes y servicios, y

una consecuente disminución del poder adquisitivo, especialmente para el ciudadano de a pie”. Para Machado, si ésta medida no es compensada por el Gobierno a través de mecanismos oportunos, “podría ocurrir una disminución del consumo, que luego traería como consecuencia una importante pérdida de puestos de trabajo”. El académico recomienda “esperar los anuncios del Gobierno, en cuanto a qué va a hacer con estos fondos adicionales que recibirá como producto de la devaluación”, sin embargo, enfatiza: “La experiencia nos dice que el alza de precios es el resultado histórico de la devaluación del bolívar”.

El economista Luis Vicente León, director de Datanálisis analiza situación de las divisas

“Las cosas no cambian mucho con la medida” RICARDO ORTEGA

El economista de la Univerisdad Católica Andrés Bello (Ucab) y director de la empresa Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que el nuevo esquema cambiario implementado por el Gobierno nacional, “no cambia mucho el escenario que ya estábamos viviendo”. León asevera que las únicas diferencias en materia económica serán un incremento de la inflación, en primer término por razones de “expectativa”, afirmó. Explicó que

empresarios y comerciantes “van a tratar de protegerse, puesto que habían gestionado ya importaciones con dólar a 2,15 bolívares y tendrán que pagar ahora a 4,30 sin conocer mayores detalles ni las alternativas que les brindará el Gobierno”. Refirió que esto se traduciría en aumentos abruptos, que luego se irían estabilizando, y un posible desabastecimiento en una primera etapa, “pero no creo que sea la idea del Gobierno porque no es conveniente”. Aseguró

que este año el Ejecutivo aportaría mayor cantidad de divisas al empresariado (puesto que tendrá un ingreso más alto con la nueva medida). Insistió en que el tipo de cambio dual anunciado el viernes por Hugo Chávez no ofrece mayores novedades. “Ya el anterior era un cambio muy restrictivo, y hace mucho tiempo que el Gobierno había empujado a los empresarios y comerciantes hacia el mercado paralelo”, señaló el economista.

Luis Vicente León advirtió sobre inflación “expectativa”.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Expertos aseguran que en el país se instauró un sistema de cambio múltiple, y no dual como anunció el Presidente

Gobierno sumaría $32 mil millones de ingresos adicionales con la devaluación Economistas prevén que el Ejecutivo tomará medidas de corte social como el aumento de salario y el relanzamiento de las misiones. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l nivel de gastos en el país anunciado para 2010 es de 159 mil 406 millones de bolívares fuertes, un presupuesto marcado por restricciones importantes al subestimar el precio del petróleo en 40 dólares, aún cuando la proyecciones apuntan a que pudiera ubicarse entre 65 y 70 dólares por barril. Esto le permite al Gobierno contar con ingresos adicionales por el orden de los 20 mil millones de dólares. El nuevo ajuste en el tipo de cambio, al pasar de 2,15 a 4,30 Bs.F. por dólar, le genera al Ejecutivo una entrada extra de 12 mil millones de dólares aproximadamente. “Estamos hablando de ingresos fiscales adicionales por el orden de los 32 mil millones de dólares”, aseguró el economista Jesús Casique, director de Capital Market Finance y profesor de la Universidad Central de Venezuela. El pasado viernes en la noche, el presidente Hugo Chávez le anunció al país, pero no en cadena, la cuarta devaluación del bolívar fuerte en su gestión. El tipo de cambio oficial pasó a tener dos niveles, uno a 2,60 Bs.F. para sectores considerados prioritarios, como alimentos, salud, remesas e importaciones del sector público; y el segundo a 4,30 Bs.F. para el resto, entiéndase exportaciones petroleras, sector automotriz, comercio, electrodomésticos, textil, servicios, telecomunicaciones, tabaco y bebidas alcohólicas, entre otros. El economista la catalogó como una medida fiscal que busca generar mayores ingresos por factura petrolera; y por ser un año electoral, vendrá acompañada por otras de corte social. Auguró un incremento salarial para el sector público por el orden de 25%, financiado con los recursos provenientes de la devaluación; y el relanzamiento de las misiones.

DE INTERÉS

Ì Se acentúa la crisis La historia económica nacional ha demostrado que los controles de cambio instaurados en el país han tenido consecuencias nefastas como fuga de capitales, corrupción, quiebre de pequeñas y medianas empresas debido a la dificultad de obtener divisas para adquirir insumos, inflación descontrolada y el consecuente aumento en los precios de los bienes en general. Esta oportunidad no será la excepción. Orlando Ochoa, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y columnista del diario El Universal, explicó que la medida cambiaria adoptada por el Gobierno sólo se traducirá en más inflación, que aumentará aún más la brecha de la desigualdad e incidirá en el problema de la inseguridad galopante que reina en el país. Para el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, el impacto porcentual de la medida en este indicador, calculado entre 21 y 22% para este año, será de tres a cinco. Sin embargo, los analistas consideran apresurado hacer un cálculo en este momento. En el gobierno de Chávez, se ha registrado una inflación acumulada de 733 por ciento. “Hay una inflación reprimida que va a explotar próximamente en los precios”. Descartó próximas devaluaciones por este año, pero sí aseguró que aumentará el nivel de endeudamiento en el país para mantener la liquidez monetaria. Ésta última, que se ha incrementado en los últimos años de manera importante, no va a ser absorbida a través de política fiscal vía impuestos –ya que generaría una presión inflacionaria adicional negativa-; sino con políticas monetarias a través de operaciones de mercado abierto y endeudamiento del Banco Central de Venezuela. “Incluso con los 32 mil millones de dólares de ingresos adicionales con los que contará el Gobierno, los recursos no alcanzarán. Para este período se estimó un endeudamiento de 15.936 millones de dólares, idénticos al de 2009; por lo que a finales de año vamos a

Al tener ingresos extraordinarios no contemplados en el presupuesto nacional, el Gobierno puede reasignarlos de manera discrecional por dos vías: créditos adicionales a los sectores, ministerios, oficinas, gobernaciones y alcaldías que le convienen políticamente; y a través de transferencias al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), cuyos recursos no pasan por la aprobación previa de la Asamblea Nacional ni de la Contraloría, por lo que se pueden administrar facultativamente. ¿Fracaso anunciado? Para el economista Rafael Piña, profesor de LUZ y vicepresidente de la Academia de Ciencias Económicas de Zulia, una de las razones por las que el Gobierno adoptó una

Según explica el Banco Central de Venezuela, la devaluación consiste en la reducción del valor de la moneda nacional respecto a la extranjera. Se manifiesta como un aumento en el tipo de cambio nominal; es decir, se requiere mayor cantidad de unidades monetarias nacionales para adquirir una misma cantidad de moneda extranjera. La historia económica venezolana contemporánea se ha caracterizado por sucesivas devaluaciones. Analistas explican que para 2007, el bolívar había perdido cerca de 250% de su valor si se toma como referencia 1999; y 59.202%, si se cuenta desde 1983. tener un país hipotecado”. El retiro al BCV de siete mil millones de dólares por concepto de las Reservas Internacionales (RI) y su traspaso al Fonden, para incentivar el desarrollo de la economía nacional, afectan la garantía de las importaciones y el servicio de la deuda externa. El nivel de las reservas se fijó en 28 mil millones de dólares. La situación de la estatal petrolera tampoco se va a aliviar, ya que tiene serios problemas en el flujo de caja. “Aparte que la empresa no está cumpliendo con sus funciones principales de exploración, explotación y producción, pasó a financiar al gobierno central. Es tal su situación, que le trasladó las misiones a los Ministerios, que ahora van a atravesar problemas de liquidez y tendrán que soportar las protestas y demandas de quienes están adscritos a estos programas sociales”.

medida rechazada en reiteradas oportunidades por todo su Gabinete, es duplicar sus ingresos por exportaciones petroleras –a 4,30 Bs.F. por dólar- y darle un “respiro” a la crisis que atraviesan las empresas básicas de Guayana. “Pero este respiro tiene un límite y no va a solucionar el problema de la inflación. Al Presidente le va a traer más dinero, sí, pero devaluado, que vale menos”. Entre las medidas que anunció el primer mandatario nacional destaca también la creación de un fondo para las exportaciones no petroleras en apoyo al sector privado. Para Jesús Casique, el parque industrial nacional no se va a reactivar con la devaluación, ya que la crisis es de producción y deterioro de cada una de las empresas. De

las exportaciones no petroleras de 2009, que cerraron en tres mil 300 millones de dólares, el 80 por ciento provino de Guayana, lo que posiciona al país como mono productor y mono exportador. “Esta orden fracasó incluso antes de ser implementada. El aparato productivo de Venezuela está quebrado, han cerrado cerca de cuatro mil 100 empresas. ¿A dónde va a dirigir los recursos? Con esta devaluación, los fondos no alcanzarán para solventar todos los problemas y calamidades que enfrenta el Gobierno”. Consideró que para apoyar al sector privado, el Gobierno debió implementar un tipo de cambio único y apoyar irrestrictamente a los sectores comercio y manufactura, que generan cerca de dos millo-

Evolución cambiaria 4.300

2010 2.150

2005

1.920

2004

1.600

2003 1994

470

1986

14,50

1983*

8,00

1961

4,30

1941*

3,35

Bs./$ (Bolívares antiguos)

(*) En 1941 se fija un esquema de cambios múltiples: 3,09 Bs. por dólar para las compras de las empresas petroleras; 4,30 y 4,60 Bs. para la venta de divisas del BCV a la banca y 3,35 Bs. para la venta de dólares de la banca al público usuario. En 1983 se estableció una paridad cambiaria de 6,50 y 8 Bs. por dólar. Gráfico: Guillermo Mendoza

nes 800 mil empleos y representan el 28% del Producto Interno Bruto. A su juicio, en Venezuela se instauró un sistema de cambio múltiple, que evoca al extinto Recadi del gobierno de Luis Herrera Campins, donde la corrupción fue “impresionante”. “Ahora tendremos cuatro tipos de cambio: el de 2,6 Bs.F., que es simbólico y privilegia a los mismos que tuvieron acceso a los dólares de 2,15; el de 4,30 Bs.F.; el que estará sujeto a oferta y demanda a través del BCV y el paralelo”.


8 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

A

brimos este año nuestra sección el REPIQUETEO con el diputado Luis Tascón, quien no descansa de las polémicas. Su nombre es sinónimo de radicalismos. Hoy dice que actúa con libertad de conciencia al momento de legislar y que no vislumbra grandes cambios en el nuevo Parlamento que se elegirá este año. —Saúl Ortega dijo que tenían que apurar la aprobación de leyes para el primer trimestre, ¿se tienen que dejar listas las leyes revolucionarias? —Hay muchos proyectos y, ojalá, las leyes que vayamos a aprobar sean las leyes que tenemos atrasadas desde hace mucho tiempo por negligencia e indefiniciones. —¿Está diciendo que los parlamentarios son negligentes con su función? —Más que negligencia del Parlamento es por la dirección política del proceso. —¿Cuáles son las leyes que están en mora? —La Ley de Infogobierno, que será el complemento de la Ley de Emolumentos porque permitirá tener una base de datos interconectada de todos los organismos adscritos al Gobierno, lo que permitirá conocer los sueldos reales de todos los funcionarios. La Ley de Frontera, que tenemos diez años en mora legislativa y no se ha terminado. Las leyes de los subsistemas de seguridad social y pensiones. En fin, leyes sociales que están trabajadas y que no se han hecho. —¿Se marginaron por tener que aprobar leyes exprés? —Puede ser, aunque nunca he estado de acuerdo con aprobar leyes de manera rápida o improvisada. Si son leyes de las que tenemos en mora y que ya hemos trabajado y discutido, bienvenidas sean. —¿Qué le falta a la revolución en este momento? —Una rectificación profunda y moral. Necesitamos instrumentos legales para esa rectificación porque los bandidos tomaron control del proceso revolucionario, o por lo menos de una parte importante. —¿Qué opinión tiene de la reiteración de Cilia Flores al frente de la Asamblea Nacional? —Eso fue una decisión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por ser la fracción mayoritaria y yo no pertenezco a ese partido. Yo no estuve en la votación, porque me interesa más el funcionamiento del cuerpo colegiado y no el de su junta directiva. El Parlamento no hace o deja de hacer porque Cilia sea la presidenta, en todo caso son cargos políticos y su voto vale igual que el de cualquier otro diputado.

Luis Tascón REPIQUETEÓ: “Falta mucho para agarrar a la inseguridad por los cuernos”

“Bolívar murió pobre, aquí lo que hay son chaviburgueses” “Si Chávez no rectifica antes de 2012 no habrá circunscripciones electorales que le garanticen el triunfo” “Gustavo Azócar es un mártir”

Tascón ve fortaleza en los estados donde gobierna el chavismo de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre.

—Usted habló desde hace mucho de la derecha endógena y del daño que ésta le hacía al proceso revolucionario, ¿ya aparecieron todos los boliburgueses? —A mí no me gusta llamarlos boliburgueses porque lo considero una ofensa a El Libertador. Bolívar usó sus bienes de fortuna para la gesta libertaria y de hecho murió pobre. Yo prefiero llamarlos chaviburgueses o derecha endógena. Y lamentablemente no han salido todos los que son, pero por lo menos ya están apareciendo algunos de los que están dañando seriamente este proceso revolucionario al llenarse las alforjas cual bandidos. —A los Cabello usted los señaló de ser parte de la derecha endógena, ¿son chaviburgueses? —Te puedo decir que pronto estaré haciendo una denuncia para demostrar el robo que se le está haciendo a los comerciantes y al pueblo venezolano con las máquinas fiscales. Esas máquinas son sobrevaluadas diez veces lo que cuestan en el exterior a través de una mafia que está instalada en el Seniat. Esas son las cosas que debemos combatir de personas muy leales al proceso. —¿Realmente no conoce el presidente Chávez a hombres como Arné Chacón, Fernández Barrueco o Alejandro Uzcátegui?

—Claro que los conoce, sería imposible que no los conociera. No es posible que diga que no conoció a Arné cuando fue uno de los líderes del 27N. Lo único positivo fue que se tomaron medidas en contra de ellos. —Cuando el Presidente dijo que se logró en 2009 agarrar el toro de la inseguridad por los cachos, ¿qué pensó usted? —Que nos falta mucho. A pesar que es un problema acumulado y que no toda la responsabilidad es de Chávez, creo que se ha podido hacer más. Sobre la seguridad mucha gente debe opinar, y se debe hacer sobre los cuerpos de seguridad del Estado, el sistema de justicia y el sistema penitenciario. Así que le digo al Presidente que todavía falta mucho para agarrar a ese toro por los cuernos. —¿Debe retornar el pluripartidismo a la AN? —Sabemos que eso va a ser así. La oposición tendrá su participación, no creo que mayoritaria, pero la tendrá. Ahora, no tengo mucha esperanza en el Parlamento que viene aunque estén representados partidos de oposición, porque en la AN el principio de libertad de conciencia no se cumple, todos van a seguir líneas partidistas, y modestia aparte, te puedo decir que en este momento el único que

goza, usa y vota con libertad de conciencia soy yo. —¿Será entonces un nuevo campo de batalla política? —Diría que más bien un punto de encuentro de dos polos que, en la práctica, defienden el mismo Estado. Unos defienden el Estado burgués neoliberal, y los otros han restablecido el Estado burgués tradicional con sus características de estatismo y populismo. —¿El cambio realizado a las circunscripciones electorales son para no perder poder en la AN? —No creo que el PSUV pierda la mayoría, aunque con el tema eléctrico se va a ver bastante afectado. En cuanto a los cambios realizados por el CNE prefiero no emitir declaraciones porque no sé lo que está trabajando el organismo electoral y no quiero meterme a pitoniso. —¿En cuáles estados logrará el Gobierno más diputados? —Portuguesa, Guárico, Apure, Barinas, Vargas, Sucre, Amazonas, Falcón, Trujillo, Mérida y Delta Amacuro son los estados donde el PSUV tendrá la mayor cantidad de diputados, por ser donde se muestran con más fortaleza organizativa. Eso no lo podrá compensar la oposición aunque se ha crecido en las áreas más densamente pobladas como Zulia, Carabobo, Miran-

da, Táchira y en el propio Distrito Capital. —¿Considera que debieron ser incluidos en las amnistías presidenciales los llamados presos políticos? —Yo no meto en el mismo saco a todos los presos. Considero que Richard Blanco, el prefecto de Caracas, no debería estar preso, como tampoco debería estarlo Gustavo Azócar, ellos deberían estar el libertad. Creo que el caso de Richard Blanco ha sido muy mal manejado y lo que se ha generado es una injusticia que lo ha hecho un mártir, eso lo que hace es fortalecer a tu enemigo más que perjudicarlo. Un caso emblemático de alguien que se convirtió en mártir y figura de un error de este proceso revolucionario es este muchachito, Julio Rivas, que por haber estado preso, ahora se convirtió en un portavoz de la oposición ante el mundo. —¿Y qué piensa sobre el caso de la jueza Afiuni? —Ese caso de Eligio Cedeño es muy extraño, como lo es el comportamiento de la jueza. Aunque el presidente Chávez no debió pedir una condena de 30 años porque él no es Fiscal. Hay que investigar para ver si es cierto que hubo un pago por esa liberación. —¿Por qué esperaron que hubiesen hechos de violencia en el INOF para solicitar que la movieran de ese sitio de reclusión? —No estoy de acuerdo con que hasta en las cárceles haya clases sociales. Los banqueros están en El Helicoide por razones de seguridad porque saben que si los ponen en cárceles comunes se fugarían comprando a sus carceleros. Para Fernández Barrueco o Arné Chacón no son nada cinco millones de dólares, pero eso compran muchas conciencias. —El Presidente se declaró en campaña hasta el 2012, ¿es que acaso teme perder las presidenciales? —Si nosotros no retomamos el sendero, el peligro no es para este año, sino para el 2012. En las presidenciales no se podrán acomodar circunscripciones electorales para buscar o asegurar triunfos. Si no se tienen los votos, se pierde, y por el camino que vamos no auguro una victoria así sea Chávez el candidato. La falta de rectificación hace que el puntofijismo regrese, como ocurrió con la vuelta de César Pérez Vivas y Antonio Ledezma; si no se hace nada estamos destinados a la derrota.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 RÁNQUIN VERSIÓN FINAL 9

Las obras literarias más buscadas según LR21

Los libros más vendidos Estos textos son los más importantes y leídos, que no deben faltar en ninguna biblioteca variada y com-

pleta. Los autores de estas obras son los más reconocidos del mundo de la literatura, que es liderada por José

Saramago, premio Nobel. Además lo acompañan Laura Restrepo, Stephen King, Mary Clark, entre otros.

Yanire Castillo Pasante LUZ

1

CAÍN

Esta novela de José Saramago parte de los orígenes del hombre, en la creación de Adán y Eva y la expulsión del Paraíso, pero el asesinato de Abel por Caín, da pie a que Dios descargue su ira por segunda vez contra el hombre y condene a Caín a vagar eternamente por la tierra de la nada. Después de que ambos realicen un trato, a cambio de su silencio y en una especie de soborno, Dios le otorga a Caín la inmortalidad.

6

EL HOMBRE MÁS BUSCADO

Carré, más radical que nunca, vuelve con una novela sobre el terrorismo y la violación de las libertades. Su protagonista, Issa, nacido de la relación entre una chechena y un oficial ruso, cuenta con la ayuda de una joven abogada y de un banquero para poder cobrar la herencia de su padre y destinarla a distintas ONG islámicas. Es una obra que denuncia los peligros de la actitud discriminatoria occidental.

2

PAPELES INESPERADOS

“Papeles inesperados”, el libro recientemente publicado por la editorial Alfaguara reúne los relatos inéditos, escritos dispersos, auto-entrevistas, poemas, artículos políticos, crónicas y textos para los amigos de Cortázar, entre otros papeles escritos por el autor. Es uno de esos libros que se guardan en un sitio privilegiado de la biblioteca para tener las palabras como amuleto, siempre al alcance de la mano.

7

LA VERDADERA HISTORIA DE MALINCHE

Resultado de una investigación exhaustiva, arroja una nueva luz sobre algunos de los secretos mejor guardados de la historia mexicana, como la singular relación de Marina y Fernando (el auténtico Malinche), sin la que no es posible concebir el México de hoy. En 1519, varios acontecimientos parecían preludiar el fin de la civilización maya y este libro recreó esos momentos decisivos.

3

¿DÓNDE TE ESCONDES?

4

DUMA KEY

5

EL DESTINO DEL CAZADOR

El silencio es el mejor refugio para los secretos que están teñidos de sangre. Mack desapareció una tarde de su apartamento de Manhattan y nadie lo ha vuelto a ver desde entonces, pero cada año llama a su madre para decirle que está bien e insiste en que nadie intente encontrarlo, pero Carolyn, su hermana, está resuelta a desenredar el misterio que rodea a su hermano y responder todas las interrogantes.

Edgar Freemantle es un trabajador que a causa de un terrible accidente pierde un brazo, además de otras lesiones. Ya recuperado de su convalecencia, decide marcharse a Duma Key, un lugar solitario en Florida. Allí descubre que tiene un talento especial para pintar cuadros. Pronto descubrirá que sus cuadros se volverán predicciones muy peligrosas.

Esta nueva novela de Wilbur Smith forma parte de la celebrada saga de los Courtney. El maestro de la aventura regresa con otra apasionante historia de ambición, poder y pasiones, que es también un viaje inolvidable al corazón del África, donde un cazador profesional llamado León Courtney se enamora perdidamente de Eva, un poco antes del estadillo de la Primera Guerra Mundial.

8D

9P

10 E

“Demasiados héroes” narra la distancia entre una madre y su hijo. Ella reflexiona sobre su pasado político; él sólo busca a su padre real, el de carne y hueso. Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró durante la «guerra sucia» cuando los dos eran apasionados militantes que se oponían a la dictadura de Videla.

“Palabras Cruzadas” es escrito por Gabriel Rolón, esta obra no debe faltar en la biblioteca. Y es en definitiva, otra manera de describir un proceso analítico: como una sucesión de palabras que se cruzan a partir del dolor de un paciente y que, con el deseo, la claridad y el valor necesarios, pueden conducir al develamiento de una verdad capaz de cambiar para siempre la vida de un sujeto.

EMASIADO HÉROES

ALABRAS CRUZADAS

L IMPOSTOR

Es una historia de diferencias sociales, corrupción, odio y venganza. Danny Cartwritght es un joven de clase obrera que está a punto de casarse, pero se ve implicado en una riña donde muere su cuñado, y los verdaderos culpables, cuatro jóvenes de clase alta, lo incriminan y es condenado a veinte años de cárcel. Regresará suplantando a otra persona para vengarse.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo,10 de enero de 2010

INVESTIGACIÓN

La artista lanzará el próximo 9 de febrero un CD/DVD

Paula Sladewski envió mensaje de texto antes de ser asesinada

Thalía proyecta nueva imagen en primera fila

ARCHIVO

ARCHIVO

La cantante grabó las producciones con grandes artistas de la música. Transmite frescura, sencillez y gran talento vocal. En una oprtunidad, Paula Sladewski, fue golpeada en la nariz por su novio.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila Depablos Paula Sladewski, la modelo de Playboy que fue encontrada calcinada en un bote de basura en Miami, podría haber enviado un mensaje de advertencia antes de su muerte. La policía está investigando un mensaje de texto de la Playmate enviado a un ex enamorado alegando que su novio actual estaba “tratando de matarla”, según informa FoxNews.com. La policía de Miami al parecer no tiene ningún sospechoso, pero el novio de Sladewski, Kevin Klym podría serlo. Klym dijo a la policía que la

noche de la muerte de Sladewski discutió con ella en una discoteca y formó una trifulca en el sitio al tratar de convencerla de irse con él porque estaba ebria, pero fue expulsado del bar y se retiró sin Sladewski. Richard Watkins, estuvo hablando con el ex-novio de su hijastra desde que ella desapareció. El hombre de California le dijo a Watkins, que recibió mensajes de texto de Sladewski diciendo que tenía miedo de Klym. “Ella le escribió ‘ayudame, estoy en problemas, él está tratando de matarme””, le dijo Watkins a FoxNews.com. El padrastro confirmó que Klym y su hijastra “tenían una relación horrible”.

TELENOVELAS

Gabriela Spanic confirma su actuación en “La dueña de tu amor” ARCHIVO

L

a famosa Thalía se ha liberado de aquella imagen de full maquillaje, tacones, vestimenta exuberante y si de su trabajo se refiere, de los efectos especiales. Así lo quiso para su nuevo CD y DVD titulado “Thalía en primera fila”. La artista mexicana quien comenzó su carrera a los nueve años en el grupo infantil Din Din, promete volver “con lo más básico”: la música, un escenario y su sensibilidad. “Toda mi vida tuve la intención, el deseo de hacer un álbum como Primera fila, con grandes canciones de mucho valor y con los mejores músicos, para poder expresarme como intérprete”, expresó la compositora, actriz, empresaria, escritora y presentadora de radio y televisión. Las producciones serán lanzadas el 09 de febrero y fue grabado en el Bank United Center de Miami con Nahuel Lerera (quien trabajó con Robbie Williams, Diego Torres, Chayanne y Ricardo

Con más de 25 millones de discos vendidos, Thalía ha cantado en castellano, inglés, portugués, francés y tagalo.

Arjona). Como director del DVD; Aureo Baquero (productor artístico de Alejandro Fernández y Sin Bandera) y Tommy Motola en la producción ejecutiva. “Thalía en primera fila” es el disco número 16 en la carrera de la cantante mexicana, realizado con trece músicos, tres días de ensayos, dos de grabación. El disco contiene 13 temas y el El primer sencillo es “Equivocada”, una balada compuesto por Mario Domm (del grupo mexicano Camila) y María Bernal. Según Thalía “es una llamada de atención, un abrir de ojos, una sacudida a aquel que la escucha. Hace revaluar al instante si eres feliz o inmensamente triste”. Thalía firma dos canciones del álbum (Cómo y Ya lo sabía) y can-

MÁS DEL DISCO Thalía realiza en el disco un ‘medley’ de algunos de sus éxitos, como “Entre el mar y una estrella”, “Piel morena”, “No me enseñaste” y “Amor a la mexicana”. Será la primera vez que Thalía lanza un DVD donde exhibe naturalidad y más sencillez.

ta a dúo con Joan Sebastián (Con la duda) y con Pedro Capó (Estoy enamorado). También interpreta temas de Juan Luis Guerra (Cuando te beso), Reyli (Enséñame a vivir), Afo Verde (Brindis) o Ricardo Arjona (Mujeres).

Josmary Ávila Depablos La venezolana Gabriela Spanic inició las grabaciones de la nueva telenovela que transmitirá Televisa “La dueña de tu amor”. De esta manera, deja de ser un rumor de que la actriz regresa al mundo de los dramáticos. Spanic estuvo alejada de las telenovelas desde el nacimiento de su hijo Gabriel de Jesús y además por las pésimas situaciones económicas y personales por las que estaba pasando, donde se vio involucrado su ex pareja y padre de su hijo, Neil Pérez. La actriz personificará a una villana y compartirá escena con el galán Fernando Colunga y David Zepeda, quien será su pareja protagónica. La telenovela promete un éxito, según han expresado los expertos después de que ya ha sido vendida en varios países. Aunque estaba alejada del me-

La actriz fue velada el pasado viernes y colegas lamentan su deceso

Blanca Sánchez será cremada ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

Gaby Spanic es la villana de la nueva producción de Televisa.

dio, Spanic siempre fue noticia por la polémica que armó Neil cuando le exigió una prueba de paternidad de Gabriel de Jesús, el hijo que tuvieron y al que ella respondió: “Es el peor patán que he conocido”, señaló consternada y se negó para hacerse la prueba a menos que por ley la obliguen.

La noticia de la muerte de la actriz Blanca Sánchez impactó al medio del espectáculo mexicano, por lo que admiradores y amigos cercanos a la respetada actriz acudieron anteayer a su velatorio. Susana Alexander, quien participó con Blanca en la puesta en escena “Cómo envejecer con gracia, expresó su tristeza ante las decenas de medios presentes en las capillas Gayosso. También estuvieron las actrices María Sorté y Lucy Gallardo, así como el productor Guillermo Wiechers.

Ante las muestras de cariño, Valerie Scholosser, hija de la fallecida actriz agradeció el apoyo. “No tengo mucho que decir más que gracias. Han venido tantos amigos que no puedo decir nombres para no dejar a nadie fuera y que reconocieron en mi mamá a una mujer muy buena”, declaró Valerie al diario mexicano El Universal Scholosser reveló que Blanca Sánchez será cremada y sus cenizas depositadas al lado de familiares muy queridos por la actriz. La actriz murió por problemas renales.

Blanca tenía 50 años de carrera artística.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Las Chicas del Vallenato suenan en las emisoras con “Corazón de piedra”

POLÉMICA

El vallenato tiene nuevas representantes zulianas

La actriz Megan Fox aconseja tomar vinagre para adelgazar

CORTESÍA

La agrupación es integrada en su mayoría por féminas. La empresa que maneja al cantante Omar Enrique es la creadora del grupo. Josmary Ávila Depablos

Megan Fox es criticada por los nutricionistas que consideran descabellado sus secretos o tips de belleza. La actriz asegura que es mejor obviar las dietas.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

W

endy, Andreína, Anyi y Eva son quienes deberán ganarse al exigente público zuliano con sus cualidades vocales y poner en alto el nombre del grupo que conforman “Las Chicas del Vallenato”. No sólo ellas tendrán el reto sino también el resto de sus integrantes, que en su mayoría son mujeres, quienes pondrán a bailar al público al sabor del vallenato, género que se ha apoderado desde hace años del zuliano y que con esta nueva agrupación le da un toque diferente al mando de jóvenes con talento. Las Chicas del Vallenato ya arrancaron su promoción, con el tema “Corazón de piedra” se escuchan en las emisoras de radio de la ciudad y prometen captar a los amantes del vallenato con su show cargado de femineidad con temas versionados de otros famosos intérpretes del género original de Colombia. La agrupación que nace bajo la

Josmary Ávila Depablos

La agrupación Las Chicas del Vallenato está integrada por jóvenes zulianas

creación de la empresa GM Show Production, la misma que maneja a Omar Enrique y a las Chicas del Can, prepara su debut discográfico del cual no se conocen muchos detalles. Sin embargo, gracias al tema “Corazón de piedra” se puede vislumbrar lo que trae Las Chicas del Vallenato. El resto que representan el grupo son: Suseth en la caja vallenata, considerada como la revelación femenina en la ejecución de este instrumento, en la batería, Elían, quien también ha impresionado al público vallenato por su impactante estilo, Mayerlín en la guacharaca, quien posee una basta experiencia. Por su parte, el acordeón, teclado, bajo y congas son ejecutados

EN VIVO Las Chicas del Vallenato tuvieron la oportunidad de pararse frente al público durante el Amanecer de Feria del pasado año que se realizó en la Sala de Eventos del Bingo Maracaibo. Ofrecieron un breve show para los medios de comunicación.

por músicos que tienen ya un camino recorrido en el mundo musical. Pronto podrá conocer más sobre Las Chicas del Vallenato a través del portal web: laschicasdelvallenato.com y/o laschicasdelvallenato. net.

Walter está fuera de Univisión

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos

Wualter Mercado tiene propuestas del canal PRTV y Telemundo para hacer programas motivacionales. Además se concentra en el lanzamiento de su libro.

porque entiende que Univisión ha cometido un error”, declaró Mercado al El Nuevo Día. “Se pudo llegar a un arreglo civilizado, pero yo no daño mi aura con rencores. De todas partes del mundo me llama la gente desesperada porque

Las estrellas de Hollywood se caracterizan por su talento y en la gran mayoría por su belleza física. Sin embargo, hasta dónde son capaces de llegar o hacer para estar siempre a las exigencias de un buen rostro y figura. Tal es el caso de Megan Fox. La actriz reveló un tips de belleza que ha sido criticado, pues ha aconsejado tomar vinagre para adelgazar. La ganadora en la categoría Más sexy de los Teen Choice Award de 2009 contó en una reciente entrevista que el secreto de su belleza era tomar un poco de vinagre de vez en cuando.

Los expertos en salud y nutricionistas se pronunciaron y le han expresado a Megan Fox que “cierre la boca de una vez por todas por los descabellados consejos que ha dado últimamente”. Fox explicó que en lugar de una dieta balanceada y ejercicio, ella tenía en muy buena forma su cuerpo tomando un poco de vinagre. “Te ayuda a limpiar tu sistema completamente. A las mujeres que retienen agua y aumentan de peso por su ciclo menstrual, les ayuda a deshacerse de todo eso de forma muy rápida”, destacó. Nutricionistas pidieron al público ignorar los curiosos “tips” de Megan, ya que está demostrado que ningún tipo de vinagre ayuda a la gente a perder peso.

PORTADA

Daniela Kosán posó desnuda para exhibir su embarazo Josmary Ávila Depablos

Al astrólogo no le renovaron el contrato por una disputa legal

El famoso astrólogo Walter Mercado fue sacado de la programación de la cadena de televisión Univisión, por no aceptar anuncios de la línea síquica de su ex manejador, Bill Bakula, a quien Wualter demandó por daños y prejuicios. El contrato con Mercado expiró el pasado 31 de diciembre y la cadena prefirió esperar que termine el proceso federal que se sigue entre el astrólogo de las estrellas y Bakula antes de tomar otra decisión, según lo dio a conocer el diario puertorriqueño El Nuevo día. “Estoy analizando todas las alternativas para beneficio del público que ha roto récords llamando

AGENCIAS

mi sección era el único momento de esperanza, de fe, en medio de la sangre, muerte y violencia que se ve en Primer impacto”. Mercado aseguró que se enfoca en el lanzamiento de su libro, El mundo secreto de Walter.

Una de las modelos más respetadas del país, Daniela Kosán, dijo sí para ser la portada de la revista Look Cara en su nueva edición. Después de no confirmar su embarazo a los medios de comunicación, sino después de lucir de manera inevitable el aumento de su vientre, la modelo ofreció una entrevista para la revista venezolana. Más allá de entregar una primicia, Kosán demostró que en cualquier momento de su vida está primero su trabajo como modelo, pues posó desnuda para exhibir con más naturalidad su estado. La también animadora está en los meses cruciales para dar a luz, y convertirse en madre por primera vez en su segundo matrimonio. El pasado año la carrera de Daniela subió como la espuma

Falta poco para que Daniela Kosán de a luz a su primer hijo.

al conducir “1.000 preguntas, 1 estrella” que era moderado por Candela Ferro a través de E! Entertainment Television. Además fue escogida para ser la imagen de un hotel en Margarita junto con el español Bertín Osborne y por si fuera poco Kosán lanzó su línea de fragancias.


12 VERSIÓN FINAL CURIOSIDADES Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Un día como hoy INSÓLITO

NASA anuncia construcción de Saturn V El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA. Su diseño estuvo a cargo de Wernher von Braun en el Marshall Space Flight Center (Centro de vuelo espacial Marshall) y sus principales constructores fueron Boeing, Douglas Aircraft Company e IBM. Fue el más grande de la familia de cohetes Saturno.

Nació Rasputín en Siberia, Rusia

Liberaciones, construcciones y tratados son los acontecimientos más relevantes

Momentos históricos del 10 de enero FARC liberó a Clara Rojas y Consuelo González En el 2008 la guerrilla de las Farc liberó en un caserío indígena del departamento colombiano del Guaviare a Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, secuestradas desde hacía seis años, y quienes fueron llevadas a Venezuela para reunirse con sus familiares. Las dos mujeres fueron recogidas por una misión humanitaria formada por delegados del Gobierno de Venezuela y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quienes viajaron en helicópteros venezolanos con el emblema de ese organismo hasta un lugar donde fueron recibidas.

John D. Rockefeller funda Standard Oil

Nació aproximadamente el 29 de julio de 1872 en Pokróvskoie (Siberia). Rasputín, significa en ruso algo así como “libertino”. Sin ninguna formación, no aprendió a leer ni a escribir. Desde su infancia, hacía valer con orgullo sus dotes paranormales ante las gentes de su pueblo. Se casó y tuvo tres hijos, se ganó fama de disoluto y tuvo cuentas con la justicia. En 1901 abandona a su familia y se hace monje ortodoxo del monasterio de Vekhoture.

Murió Gabriela Mistral Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida por su seudónimo Gabriela Mistral, fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Fue la primera persona latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, el cual recibió en 1945. Mistral tenía diabetes y problemas de corazón; finalmente murió en el Hospital de Hempstead, Nueva York, a causa de un cáncer de páncreas.

En 1870 en los EE.UU., John D. Rockefeller funda la Standard Oil de Ohio; la compañía petrolera destilará ya en 1872 el equivalente al 4% del total de la refinación de petróleo del país, y sólo 5 años más tarde controlara el 95% del mercado petrolero mundial. En 1911, el Tribunal Supremo decretó la fragmentación de Standard Oil, las descendientes de estas empresas conforman el núcleo principal de la industria petrolera estadounidense en la actualidad.

Entra en vigencia el Tratado de Versalles Fue un tratado de paz al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente 5 años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los acontecimientos que desencadenaron la Primera Gran Guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado en 1918, se necesitaron seis meses de negociaciones para concluir en un tratado de paz que entró en vigor el 10 de enero de 1920.

Nació George Foreman George Edward Foreman, fue un boxeador, el peso pesado campeón del mundo en dos ocasiones, nació el 10 de enero en 1949, en Texas, Estados Unidos. Apodado Big George se convirtió en un exitoso hombre de negocios y un reputado reverendo de su propia iglesia. 1977, fue un año de cambio para su vida, después de noquear a Pedro Agosto en cuatro rounds en Florida. Cayó enfermo en el vestuario, víctima del cansancio y de problemas con el corazón.

Comienza la construcción del canal de Panamá La historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores europeos en América, ya que la delgada franja de tierra, el Istmo de Panamá, constituye un lugar idóneo donde crear un paso para el transporte marítimo entre el Océano Pacífico y el Atlántico. Hacia el final del siglo XIX, los avances tecnológicos y las presiones comerciales eran tales que la construcción de un canal se convirtió en una propuesta viable. Francia inicia la construcción pero fracasa y se consiguió hacer una primera excavación que después utilizó EE.UU., dando lugar al actual Canal de Panamá en 1914, siendo hoy en día una de las vías marinas más importante.

Expulsan a Trotsky de Rusia Nacido en Yanovka, Ucrania, Lev Davídovich Bronstein más conocido como León Trotsky llegaría a ser una de las figuras más señeras de la revolución rusa de 1917. Con la salida de Lenin del partido, Trotsky tuvo que enfrentarse a sus enemigos políticos: Grigori Zinóviev, Liev Kámenev y Stalin que poco a poco se apoderaron del partido. Una vez tomado el control, acusaron a Trotsky de indisciplina por lo que es destituido del comisariado de guerra, después suspendido de la dirigencia del partido y por último, expulsado. Se le deportó a Kazajistán y, en 1929, sus enemigos políticos lo expulsan de la URSS.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El antesalista de Cardenales de Lara, Tom Evans fue elegido como el Regreso del Año de la temporada 2009-2010

Voló el cardenal Por primera vez un jugador importado se lleva nar en el TOP FIVE de renglones como, avela distinción de Regreso del Año. Tom Evans, rage (5º), anotadas (1º), total de hits (2º), dobles de Cardenales de Lara. (2º), cuadrangulares (5º). Las lesiones lo alejaron de la acción en par de temporada hasta que en la 2009-2010 logra su mejor actuación en el país desde que obtuvo el MVP, en muchos casos superándola, al termi-

El ahora sustituto en Bravos de Margarita para la postemporada obtuvo 191 puntos. El jardinero de Caribes de Anzoátegui, Antonio Álvarez totalizó 129 puntos.

- 18 -

FOTO: IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Dos integrantes de la La selección regresó a su país tras el sangriento atentado sufrido en la frontera con Angola selección fallecieron en la madrugada de ayer. El equipo saldrá hoy de su concentración.

Togo abandonó la Copa África AFP

AFP Luanda

E

l ataque perpetrado el viernes contra un autobús de la selección togolesa de fútbol en el enclave angoleño de Cabinda dejó al menos dos muertos, según el último balance oficial, llevando al gobierno de Togo ayer a retirar el equipo de la Copa de África de Naciones (CAN). El gobierno togolés pidió a la selección de fútbol que regrese a su país, tras el ametrallamiento del autobús del equipo cuando viajaba a la CAN, indicó en Lomé el ministro de Administración Territorial y portavoz del ejecutivo, Pascal Bodjona. “El gobierno togolés decidió pedir a su equipo que regrese. No podemos continuar en estas circunstancias dramáticas la competición de la CAN. Es necesario ya que los jugadores están traumatizados”, declaró Bodjona. Más tarde, el seleccionador francés de Togo, Hubert Velud, indicó a la AFP que el equipo nacional tiene previsto abandonar hoy por la mañana su concentración. “Nos vamos el domingo (hoy) por la mañana, pero no se sabe todavía a qué hora”, indicó Velud. Los jugadores togoleses de-

Imágenes de la televisión de Angola muestran el momento de terror que vivieron los integrantes de la selección nacional de Togo al recibir una descarga de balas en el autobús que se trasladaban para jugar la Copa de África de Naciones.

seaban abandonar la CAN, pero aguardaban la autorización de su federación, explicó ayer el mediocampista Mustafa Salifu. El reglamento de la CAN estipula que “una baja declarada con menos de 20 días antes del comienzo de la competición final o durante la misma” conlleva “una multa de 50.000 dólares” y “la suspensión de la asociación nacional para las dos ediciones siguientes de la Copa de África de Naciones”. A pesar de ello, las normas también contemplan “casos de fuerza

mayor”, cuya situación particular sería valorada por los organizadores. El primer ministro de Angola, Paulo Kassoma, declaró que este ataque fue “un acto aislado”, y garantizó “que todas las condiciones estarán reunidas para el desarrollo de la competición, que empieza el domingo (hoy)”, según un comunicado. Kodjo Samlan, encargado de prensa en Togo de la CAF, dio a conocer ayer en la mañana los nombres de las dos víctimas del ataque. “El responsable de comunicación Stanislas Ocloo y el entrena-

INLGATERRA

Diego Forlán y Sergio “Kun” Agüero anotaron por los “colchoneros”

El Atlético Madrid se recuperó goleando como visitante al Valladolid

Everton frenó ascenso del Arsenal con un empate como visitante AFP

AFP

AP

AFP El Atlético de Madrid, que había sido humillado esta semana en Huelva (3-0), en partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey, se recuperó goleando como visitante al Valladolid (4-0), en partido de la 17ª jornada de la liga española. Los tantos rojiblancos fueron marcados por José Manuel Jurado (16), Diego Forlán (32), José Antonio Reyes (59) y Serrgio “Kun” Agüero (90). El técnico “colchonero”, Quique Sánchez Flores, había mostrado su enfado tras la derrota en Huelva, un equipo de segunda división, y había anunciado medidas en caso de que sus jugadores no reaccionaran, y lo hicieron consiguiendo su primera victoria en Valladolid desde 1997, aunque no se movió de la undécima posición en la tabla. “No me gusta vivir humillado”,

dor adjunto Abalo Amelete fallecieron a las cuatro de la mañana” dijo Samlan. Según un primer balance de la Federación Togolesa de Fútbol, hubo un muerto, el conductor del autobús, y nueve heridos. Sin embargo ese fallecimiento no fue confirmado ni por el responsable de la CAF ni por la televisión de Togo. La caravana de Togo fue atacada con ametralladoras el viernes, cuando entraba en el territorio de Angola para participar en la Copa de África.

El ataque se produjo en Cabinda, foco de tensiones separatistas, y fue reivindicado por el Frente de Liberación del Enclave de Cabinda (FLEC), un movimiento separatista activo desde 1975 en este territorio situado entre la República Democrática de Congo (RDC) y Congo-Brazzaville. A pesar del ataque, la Confederación Africana de Fútbol, organizadora del evento, decidió mantener la competición. Los siete partidos previstos en Cabinda podrían jugarse sin embargo en Luanda, la capital angoleña. “El primer ministro estimó que el incidente de Cabinda era un acto aislado y reiteró que la seguridad del equipo de Togo y de los otros equipos estaría garantizada”, según un comunicado del comité local de organización. Desde 2006, las autoridades de Luanda aseguran que el enclave de Cabinda está pacificado, arguyendo que firmaron un acuerdo de paz con uno de los responsables del FLEC, Antonio Bento Bembe, pero ese movimiento ha negado siempre ese acuerdo y sigue reivindicando ataques en la zona. Bento Bembe, quien se convirtió en ministro de los Derechos Humanos, aseguraba hasta hace poco que “todas las condiciones de seguridad estaban garantizadas” para el desarrollo de la CAN.

El uruguayo Diego “Cachabacha” Forlán marcó su quinto gol de la temporada.

dijo Quique, quien anunció “cambios profundos y determinantes” en el equipo contra el Valladolid. El primer afectado por esos cambios, según la prensa deportiva madrileña, iba a ser el delantero uruguayo Diego Forlán, además

del portugués Simao Sabrosa y Jurado, pero finalmente, los tres fueron titulares. Forlán logró su primer gol desde principios de diciembre, y el quinto esta campaña, lejos de los 32 logrados la pasada temporada.

El Everton frenó ayer con un empate en el Emirates Stadium (2-2) la trayectoria ascendente del Arsenal, en un partido de la 21ª jornada de la primera división inglesa de fútbol marcada por la anulación de muchos partidos a causa del mal tiempo en Gran Bretaña. El Arsenal, tercero en la tabla, está tres puntos por detrás del líder Chelsea, cuyo partido contra el Hull fue anulado. Con un juego mediocre en un campo nevado, los “Gunners” igualaron una primera vez con un balón desviado de Denilson (28), que llegaba tras la apertura rápida del marcador por parte de Leon Osman (12). Con un magnífico globo (81), Steve Pienaar pareció sentenciar una victoria merecida de los visitantes. Pero finalmente los ‘Gunners’ arrancaron el empate gracias a

Denilson anotó el gol del primer empate del Arsenal que no pudo ganar en casa.

Tomas Rosicky, ya en el tiempo de descuento, en uno de los pocos ataques convincentes del Arsenal durante todo el encuentro. Al final del partido los nervios parecieron ganar las filas de los londinenses y los defensas William Gallas y Armand Traoré llegaron a pelearse. Los “Gunners” jugaron, entre otros, si su capitán Cesc Fabregas, lesionados.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

GRANDES LIGAS

Luis Hernández dejado libre AP Para crear espacio en su roster para sus nuevas adquicisiones, los Reales designaron para asignación al infielder venezolano Luis Hernández. Hernández, de 25 años de edad, jugó en 37 partidos por los Reales de Kansas City la temporada pasada como intermedista, antesalista y campocorto. Bateó .205 con cuatro impulsadas en 73 turnos al bate. Por Triple-A Omaha, bateó .305 en 55 juegos. Hernández también fue designado para asignación el pasado 7 de julio y volvió a firmar con los Reales.

CICLISMO

Remontó ayer un partido increíble al español Rafael Nadal

El Ruso Nicolay Davydenko se quedó con el Torneo de Doha AFP

El tercer sembrado de la competición salvó dos match points. “Me sorprendió ganar”, dijo el ruso. AP Doha, Dubai

E

Seis guatemaltecos competirán en la Vuelta al Táchira Agencias Seis ciclistas que integran la selección nacional de Guatemala competirán del 13 al 24 de enero en la 45 vuelta al Táchira (Venezuela), informaron ayer fuentes deportivas. La selección guatemalteca que irá a Venezuela a su primera competencia internacional en el año está integrada por los ciclistas José Migdael Zeceña, Manuel y Asbel Rodas, Alfredo José Flores, Érick Pérez y Carlos Gabriel Hernández. Omar Ochoa, un dirigente de la Federación de Ciclismo, explicó a medios deportivos locales que los seis ciclistas son los que estuvieron más activos durante el año pasado y por eso fueron escogidos para la vuelta del Táchira. La vuelta al Táchira abre el calendario de competiciones avaladas por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el venezolano José Rujano se perfila como el gran favorito de la competencia.

Azulejos se arman Los Azulejos adquirieron al lanzador Zach Jackson proveniente de los Indios en un canje por un jugador que será nombrado en el futuro. Jackson será invitado a los entrenamientos primaverales. El zurdo pasó la mayoría de la temporada del 2009 con Triple-A Columbus por quienes tuvo marca de 4-8 con efectividad de 6.05 .

l ruso Nikolay Davydenko salvó dos match points ayer al emprender una remontada para vencer al español Rafael Nadal por 0-6, 7-6 (8), 6-4 y alzarse con el título del torneo de Doha. Davydenko se puso al frente por 4-1 en el punto para desempate del segundo set pero cometió errores no forzados que le permitieron a Nadal servir dos veces para el partido. Sin embargo, el jugador español sacó fuera sus devoluciones y Davydenko rompió en dos ocasiones el servicio, contra una de Nadal, en el tercer parcial para definir el encuentro.

GRANDES LIGAS

El ex número uno del golf cree que Tiger alcanzará su record de Majors

TIROTEO

Ramírez molesto con los Marlins

Nicklaus: 2010 será gran año para Woods

AP

Tiger Woods está a sólo cuatro majors del récord establecido por Jack Nicklaus al iniciar un año en el que se realizarán tres de ellos en los campos favoritos de Woods: Augusta National, Pebble Beach y St. Andrews. “Si Tiger va a superar mi récord, éste es un año importante para él en ese aspecto”, comentó Nicklaus. Pero para ello Woods primero tiene que jugar, y ni siquiera Nicklaus sabe cuándo regresará el golfista número uno del mundo de su “pausa indefinida” mientras trata de salvar su matrimonio. Los majors (el Masters de Augusta, el Abierto de Estados Uni-

Organizadores descartan efectos en Mundial

El torpedero dominicano Hanley Ramírez dijo que discutió con la gerencia de los Marlins de Florida por su negativa a otorgarle el permiso para jugar en el béisbol invernal dominicano. “He sufrido el tener que ver los partidos y que no me dejen jugar. Hay una cláusula en mi contrato que habla de que yo no puedo jugar en el invierno, pero eso es ñoñería de ellos porque yo soy un hombre viejo qué sé lo que tengo que hacer en el terreno”, dijo Ramírez al ser entrevistado. El pelotero dijo que llegó a hablar con el dueño de los Marlins, Jeffrey Loria, y con la gerencia, pero aun así le negaron el permiso. “Ellos saben que no estamos muy en buenas por la actitud que ellos tienen, pero ya veremos”, sostuvo Ramírez. Muchos consideran al jugador dominicano de los Marlins de Florida como el mejor torpedero en la actualidad en las Grandes Ligas.

AP

El tenista ruso remontó un partido casi perdido para quedarse con el trofeo.

El tenista ruso, sexto en el escalafón internacional, consiguió su tercera victoria seguida sobre Nadal, el segundo mejor del mundo, y elevó su registro general a 5-4. “No llegué aquí esperando ganar. Me sorprendió de haber ganado”, dijo el triunfador. Davydenko, tercer preclasificado en Doha, se apuntó su segundo título en fila después de ganar la Copa Masters el 29 de noviembre en Londres. En ese torneo también

dos, el Abierto Británico y el campeonato de la PGA) son los cuatro torneos más importantes de la gira de la PGA. Woods nunca ha faltado a un Masters o a un Abierto de Estados Unidos desde 1995. “No conozco la respuesta sobre qué va a hacer y qué va a jugar. El es el único que puede responder eso”, dijo Nicklaus, quien durante su carrera ganó 18 majors. “Ciertamente, este año con el lugar donde se van a realizar los majors ... él básicamente es el propietario de esos tres lugares”. “Si no juega este año, la faena será un poco más dura”, agregó. Woods ha ganado 14 majors, la mitad de ellos en esos tres campos. Ha obtenido el Masters en cuatro

venció a Nadal y a Roger Federer. El argentino David Nalbandian es el único otro que ha vencido a Federer y Nadal en el mismo torneo en dos ocasiones _en los Masters de Madrid y de París en el 2007. “Felicitaciones a Nikolay, jugó un tenis increíble”, admitió Nadal. “Jugó mejor que yo”. Nadal le quebró el saque tres veces a Davydenko en el primer parcial con su servicio poderoso.

AFP

AP

Woods aún no ha dicho cuando regresa.

ocasiones (la más reciente en el 2005), el Abierto Británico dos veces en St. Andrews por una ventaja combinada de 13 golpes entre ambos triunfos, y una vez el Abierto de Estados Unidos con ventaja récord de 15 impactos.

ESPAÑA

Brasileño Kaká regresa hoy a la convocatoria del Real Madrid AP El delantero Kaká está listo para regresar a la acción con el Real Madrid después de una larga ausencia por una lesión y lo hará hoy contra el Mallorca.

El técnico Manuel Pellegrini incluyó ayer a Kaká en la lista del equipo por primera vez desde que el astro brasileño se lastimó la ingle el 29 de noviembre en la derrota 1-0 ante el Barcelona. Kaká no jugará todo el encuentro de hoy y podrá participar en

otros partidos “poco a poco después de estar fuera tanto tiempo”, dijo Pellegrini. El entrenador también incorporó por primera vez al volante José María “Guti” Gutiérrez desde que el humillante revés en octubre por 4-0 frente a Alcorcón.

Los organizadores de la Copa Mundial en Sudáfrica descartaron ayer que el torneo sea afectado por un fatídico ataque al autobús de la selección de Togo que participaría en la Copa Africana de Naciones en Angola. Al menos tres personas murieron y ocho fueron heridas en el tiroteo del viernes contra el vehículo que transportaba a los jugadores togoleses de la República del Congo a la localidad angoleña de Cabinda. El torneo mundial, entre 32 equipos, comienza el 11 de junio. El gerente de medios de comunicación en la organización de la Copa Mundial, Rich Mkhondo, dijo que no hay relación entre el incidente en Angola y los preparativos de Sudáfrica para la principal competencia del fútbol del planeta. También hizo hincapié en que la organización y seguridad en Angola no pueden compararse con las de Sudáfrica por el hecho de que ambos están en la misma región.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Según Wikipedia, en la palabra Taekwondo “tae” significa golpear con los pies, “kwon” significa golpear con las manos o puños, y el caracter “do” significa disciplina, método o camino de. Por tanto, podría traducirse como “el camino de golpear con los pies y las manos”. Con poco más de 50 años es una de las artes marciales menos antiguas. NOMBRE Y APELLIDOS: MANUEL VALBUENA FECHA DE NACIMIENTO: 22/02/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: JOSÉ VINICIO VALBUENA DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

CON MUCHA SEGURIDAD Manuel Valbuena no duda en decir que el taekwondo es el deporte que más le gusta. Si bien puede hacer otras cosas como béisbol, fútbol o baloncesto, la adrenalina que gasta cuando usa sus piernas o utiliza una combinación es mayor que dar un jonrón, anotar un triple o un gol. Con diez años está claro que las artes marciales son lo suyo.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS ALEJANDRO OSORIO FECHA DE NACIMIENTO: 30/11/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE JUAN DE MALDONADO GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PASEO CIENCIAS REPRESENTANTES: THAIZ DURÁN DEPORTE: TAEKWONDO EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS YMCA ENTE: ASOCIACIÓN DE TAEKWONDO DEL ESTADO ZULIA

PRIMERO ENTRENAR, DESPUÉS LO DEMÁS Pese a ser uno de los últimos entrevistados, Andrés Alejandro, aprovechó al máximo su tiempo. Esperó que la mayoría hablara con el periodista y después aprovechó para “matar rapidito” la entrevista y volver a entrenar. Se ve que asume sus practicas con la actitud necesaria para ser un campeón, cosa que nos atrevemos a decir que logrará en poco tiempo.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ÌMente sana en cuerpo sano: Heberto Andrade

R

ecientemente conversaba con el preparador físico de las Águilas del Zulia Nolberto Chourio sobre el desarrollo de los nuevos peloteros en Venezuela y salió una frase que me quedó grabada para definir las Ligas Invernales dentro del mundo del béisbol: “Este terreno es una fábrica de cojones” Aquí el pelotero aprende madurez, a tener amor por una divisa, a relacionarse entre ellos y el mundo que les rodea y a perfeccionar sus condiciones físicas. Los técnicos son esos que diri-

gen la fábrica. Ponen su madurez y experiencia al servicio del talento. Quienes lo aprovechan, alcanzan niveles extraordinarios y llegan al tope del juego. Con esto se busca un "teamwork", que genera victorias. Las victorias traen dinero. El dinero trae mejores condiciones. Mejores condiciones traen fanáticos. Todos ganan. Hoy en día los técnicos son psicólogos empíricos que ayudan a los chicos a abrir su mente al tiempo y espacio donde se encuentran. Heberto Andrade es uno de esos

El "Herbie" del PNC Park –LL: Eres uno de los primeros técnicos venezolanos en las Grandes Ligas. ¿Cómo surge esta etapa en el bullpen de Pittsburgh? –HA: Siendo Pete McKanin mánager de Águilas hace 6 años nos compenetramos mucho y el gerente de los Piratas llamó a Rubén Amaro para preguntarle si tenía un candidato para ser receptor de bullpen, pero que a la vez fuera parte del cuerpo técnico. Rubén inmediatamente le mencionó mi nombre y le pidió a McKanin que hiciera una recomendación en mi favor. Yo les agradezco mucho a

los dos por ese gesto de confianza. –LL: Trabajas de cerca con Luis Dorante quien es el Coach del Bullpen de los Piratas. ¿Como es su relación? –HA: Es increíble. Yo conozco a Dorante desde nuestra juventud. Yo era el catcher de la selección juvenil del Zulia y el era el catcher de la selección de Falcón. Luchamos por la receptoría de la selección nacional. Fuimos firmados al profesional y luego compartimos con los Tiburones de La Guaira. Ahora nos encontramos en Grandes Ligas. Imagínate nuestra

colegas de Freud. Andrade entró en este juego por pasión y talento. Un receptor de nacimiento en cuerpo y espíritu con un sexto sentido en el terreno y una excelente capacidad para comunicarlo. Tras culminar su etapa como pelotero activo se unió al cuerpo técnico de Águilas del Zulia. Han pasado ya 14 temporadas y hoy es una insignia en el club, un nombre de respeto en el clubhouse, un sabio profesor del juego y un técnico venezolano en las Grandes Ligas con calidad humana de Salón de

la Fama. Su mente pedagógica se enfoca en el enfoque de las demás mentes en el clubhouse naranja. Su cuerpo consume energías en los brazos de los lanzadores y las rodillas y visión 3D del juego para los receptores. Es la máxima expresión del deporte. En el medio del ajetreo del Round Robin, tomamos unos minutos para hacer un balance del desarrollo de Águilas del Zulia como organización. "Hemos tenido una visión integral del desarrollo del pelotero y el balance ha sido muy positivo" dice Andrade. "Durante un tiempo tuvimos un excelente sistema de scouteo y logramos importantes firmas, pero luego hubo un estancamiento. Podemos decir que desde hace unos 8 años para acá se ha ido incorporando material importante que hoy está dando frutos. Águilas ha evolucionado mucho como organización. Ahora realmente existe un sistema de desarrollo. En mis tiempos de jugador cada uno aprendía a su manera" agrega. –Leonte: Yo creo que la liga venezolana está muchísimo más avanzada que el resto del circuito invernal por este aspecto del desarrollo, lo que ha ayudado a que decenas de chicos alcancen las Grandes Ligas. ¿Estás de acuerdo? –Heberto: Totalmente. En dominicana, por ejemplo, con la gran cantidad de jugadores talentosos, quienes no están en roster activo se van para su casa y ya. Un lanzador tira hoy y no regresa hasta dentro de cinco días. Eso aquí no pasa. El pelotero venezolano trabaja más porque se somete a los parámetros dictados por dos organizaciones. Dentro de esa ventaja que tenemos, Águilas es una organización con una filosofía de trabajo bien marcada preparando constantemente a la generación de relevo".

satisfacción. Estamos juntos en Pittsburgh, nos apoyamos y siempre estamos conversando. –LL: ¿Cuál es tu futuro en la organización de Pittsburgh? –HA: Ellos están muy contentos con mi trabajo. Recibí una extensión de dos años de mi contrato. Saben que yo quiero crecer como técnico y yo sólo espero escalar poco a poco bien sea con el equipo grande o en las menores. Mientras tanto sigo trabajando de cerca con lanzadores y receptores en un sentido distinto al de aquí en Venezuela que es el día a día de las Grandes Ligas y la lucha de estos jugadores por mantenerse en el mejor nivel.

–LL: ¿Tu mejor anécdota? –HA: Creo que fue cuando los Piratas subieron a Carlos Maldonado. Fue de mucha satisfacción que ambos estuviésemos con el equipo grande por nuestra relación con Águilas. –LL: ¿Quién ha sido tu mayor influencia en el béisbol? –HA: Siempre tengo a Rubén Amaro en un lugar especial por las oportunidades que me ha dado como jugador y técnico. Tengo una relación especial con Manny Trillo con quien converso mucho sobre el juego. Ahora mismo tenemos en el clubhouse una buena relación con Eduardo (Pérez). Pero realmente hoy trato de transmitir

SIGUIENDO LOS PASOS

¿Otro mánager receptor? –LL: Desde tu inicio como técnico enfocaste en el desarrollo de receptores. Águilas por años dependía de receptores importados y luego pasamos a tener varios criollos que alcanzaron las Grandes Ligas. ¿Eso define tu trabajo? –HA: Es un trabajo lento y con poca visibilidad. Yo siempre le dije a la dirigencia que confiara en nuestros receptores y trabaje con muchachos desde su firma, hasta llegar a Grandes Ligas, como Guillermo Quiroz, Carlos Maldonado, Humberto Quintero y Guillermo Rodríguez. Mi satisfacción es que el jugador alcance el tope de sus condiciones físicas y mentales. Es importante saberles transmitir conocimientos y luego uno debe tener ese tacto y ese instinto de saber cuando están listos para lanzarlos al ruedo. Un mal instinto puede frustrar la carrera de un pelotero. A mí me llena de orgullo los logros de quienes han estado bajo mi instrucción y las victorias que como equipo hemos logrado con ellos. –LL: Todo técnico sueña con ser mánager. ¿Está en tus aspiraciones dirigir a las Águilas? –HA: No hemos conversado directamente sobre eso, pero eso es lo que aspira cualquiera. Esta organización conoce mi experiencia acá y en Grandes Ligas. He trabajado con muchos managers y sigo en constante aprendizaje. He comparado sus filosofías y estrategias y eso te ayuda a formar un concepto personal. Aunque no trabajo pensando en eso, creo que en el futuro llegará alguna oportunidad. un pensamiento de mi mánager en Pittsburgh John Russell que dice que cada día se debe salir al terreno pensando en que hay chance de ganar este juego. Bajo esa mentalidad se debe dar el 100% y si los jugadores lo aplican todos los días se logra ese ánimo que cualquier equipo quiere. –LL: ¿Es esta la filosofía de Águilas? –HA: Totalmente. Nuestros jugadores tienen esa inyección. Por eso no es fácil ganarnos en una liga tan compleja como la Venezolana.

Saludos desde la distancia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

El experimentado pelotero vino de la banca y remolcó seis carreras.El boricua José Santiago se llevó la derrota.Tiburones derrotó a los Leones con marcador de 2 por 1. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia fueron aprovechadas desde temprano y cayeron derrotadas 10 por 6 ante los Navegantes del Magallanes en partido escenificado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Los rapaces se fueron adelante en el primer episodio con un sencillo de Carlos González que le permitió al camarero Alberto Callaspo cruzar la goma. La nave turca aprovecho desde temprano al boricua José Santiago, quien no llegó al duelo en sus mejores condiciones físicas y sin embargo fue utilizado por el mánager Eduardo Pérez debido a los problemas de pitcheo del conjunto zuliano. En el primer episodio le anotaron en tres ocasiones, dos de ellas remolcadas por un doblete del inspirado Pablo Sandoval.

No se durmieron En los episodios dos y tres los bates de la nave turca siguieron despiertos al fabricar seis anotaciones productos de un cuadrangular con las bases llenas y un sencillo remolcador de Alex Escobar, quien por cosas del destino había ingresado por el lesionado Richard Hidalgo. Por los vencedores también destacó Pablo Sandoval, quien tuvo noche perfecta al conectar de 4-4 e impulsar tres anotaciones.

Los Navegantes vencieron anoche a las Águilas con pizarra de 10 por 6

Escobar nos mató IVÁN LUGO

ÁGUILAS 6 - NAVEGANTES 10 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez SS A.Callaspo 2B C.González CF E.Mejía 1B K.Pérez 3B L.Núñez 3B F.Plascencia BE A.Romero RF J.Camacho BD R.Medina LF L.Oliveros C G.Ávila BE Totales Lanzadores J.Santiago(P) M.Olivares D.Moreno R.Palma M.Vásquez Totales

VB 5 5 5 4 4 0 1 3 3 4 3 1 38 IP 1.2 1.1 2.0 1.0 2.0 8.0

H 9 2 2 0 1 14

NAVEGANTES Bateadores E.Carrera CF R.Chirinos C P.Sandoval 3B R.Hidalgo RF A.Escobar RF M.Ryan BD S.Manríquez BD E.Andrus LF M.Montero 1B M.Veccionachi 1B J.Merchán 2B E.Andrus SS Totales Lanzadores D.Guerra G.García Y.Hernández(G) R.Salazar E.Junge E.Alfonzo C.Santéliz Totales

C 7 3 1 0 0 11

VB 4 4 4 1 4 3 1 4 2 0 4 4 35 IP 3.2 1.2 1.2 0.1 1.0 0.0 0.2 9.0

H 8 2 1 1 1 1 0 14

C 4 1 0 0 1 0 0 6

C 2 2 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 6

H 3 2 2 2 0 0 0 1 0 2 2 0 14

CI 0 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 5

CL BB 7 1 3 3 1 0 0 0 0 0 11 4

K 1 1 2 0 1 7

C 4 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 10

H 3 1 4 0 2 1 0 2 0 0 0 1 14

CI 0 0 3 0 6 0 0 1 0 0 0 0 10

CL BB 3 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 5 2

K 1 1 1 1 0 0 0 6

Por los rapaces se hizo sentir el bate de Alberto Callaspo con un cuadrangular ante el joven Deolys Guerra. La victoria se la acreditó Yoel Hernández y la derrota correspondió a José Santiago,quien fue duramente castigado por los bates magallaneros. Hoy las Águilas juegan a las 3:30 contra los Leones del Caracas.

Ì Tom Evans de los Cardenales se llevó el premio “Regreso del Año” Por primera vez en la historia de los premios “Los Grandes de La Temporada” un jugador foráneo, aunque casi criollo, se lleva la distinción de Regreso del Año. Tom Evans, de Cardenales de Lara, según la opinión del conclave de 45 comunicadores que emitieron su voto en la 2009-2010. Casado con una venezolana, ha participado, con la recién finalizada, en siete campañas de la pelota venezolana, siempre con el uniforme crepuscular, siendo la primera vez en la 98-99 y regresando al año siguiente. En la 2005-2006 fue el “Más Valioso” de la zafra. Las lesiones lo alejan del dia-

mante par de temporada hasta que en la 2009-2010 logra su mejor actuación en el país desde que obtuvo el MVP, en muchos casos superándola, al terminar en el TOP FIVE de renglones como, average (5º), anotadas (1º), total de hits (2º), dobles (2º), cuadrangulares (5º), total de extrabases (3º) Slugging (4º) y OBP (3º), quedándose así con la distinción anual. El ahora sustituto en Bravos de Margarita para la postemporada obtuvo 34 nominaciones para el primer lugar, de las 45 posibles, y 7 para el segunda, totalizando 191 puntos. El jardinero de Caribes de Anzoátegui, Antonio Álvarez totalizó 129 puntos.

El grandeliga Pablo Sandoval tiene a los Navegantes en el primer lugar del round robin de la presente temporada.

Ì Tiburones sorprendió a los Leones Los Tiburones de La Guaira se trazaron en un duelo de pitcheo con los Leones del Caracas y los derrotaron con pizarra de 2 anotaciones por 1 en partido escenificado en el estadio “Universitario”. Los salados picaron adelante en el primer episodio con un doble productor de Jay Gibbons ante el abridor caraquista José Ortegano. Los melenudos eran dominados episodio tras episodio por la solvente labor del refuerzo Ramón Ramírez, quien permitió la del empate en la séptima en las piernas de Jesús Guzmán que se había empezado por pecado del campocorto

Renny Osuna. Los litoralenses no perdieron tiempo y en el cierre del inning,el inicialista Héctor Giménez enganchó un lanzamiento de Armando Gabino para darle la ventaja definitiva a los Tiburones de La Guaira con marcador de 2 carreras por 1. La victoria correspondió al derecho Ramón Ramírez y la derrota fue Armando Gabino, quien relevó a José Ortegano. El “Kid” Rodríguez se llevó el recate luego de laborar en una entrada y un tercio, sin permitir libertades y ponchando a tres de sus enemigos.

LEONES 1 - TIBURONES 2 LEONES Bateadores J.Kroeger CF L.Maza 3B J.López 2B W.Ramos BD J.Castillo LF J.Guzmán 1B J.Melián RF C.Maldonado C G.Petit SS Totales Lanzadores J.Ortegano A.Gabino (P) O.Moreno V.Gárate Totales

VB 4 3 4 3 4 4 4 3 3 32 IP 5.0 2.0 0.1 0.2 8.0

H 3 1 0 0 4

TIBURONES Bateadores G.Blanco CF C.Suárez 2B D.Paisano RF O.Salazar 3B J.Gibbons BD H.Giménez 1B W.Romero LF R.Álvarez RF J.Velandia 2B E.Bellorín C R.Osuna SS M.Rojas SS Totales

C 1 1 0 0 2

C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

H 1 1 0 0 0 1 0 1 1 5

CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

CL BB 1 1 1 0 0 1 0 0 2 2

K 3 1 0 2 6

VB 3 3 0 3 4 3 3 3 0 3 2 0 27

Lanzadores R.Ramírez A.Castillo E.Serrano F.Rodríguez (S) Totales

IP 7.0 0.1 0.1 1.1 9.0

H 5 0 0 0 5

C 1 0 0 0 1

C 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4

CI 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

CL BB 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

K 6 1 0 3 7

POSICIONES

José Castillo no pudo hacer nada para evitar la derrota de los Leones del Caracas.

Equipos J G P Navegantes 9 6 3 Leones 9 5 4 Tiburones 8 4 4 Águilas 8 3 5 Bravos 8 3 5 JUEGOS PARA HOY En Caracas (3:30 pm) Leones-Águilas En Margarita (7:30 pm) Bravos - Tiburones

DIF -1.0 1.5 2.5 2.5


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 PERFIL VERSIÓN FINAL 19

Aquí va una historia que ya trasciende fronteras. Se amputó un dedo. Sigue en huelga de hambre

Franklin Brito pierde vitalidad en un esfuerzo casi solitario

Un David en la lucha

ARCHIVO

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l estertor de su cuerpo parece haber liberado su espíritu. Apenas se aprecian vestigios de su antigua musculatura bajo el pellejo casi adherido a sus huesos. Franklin Brito renunció a su vida normal por considerar que una decisión política, por demás ilegal, le había quitado su presente y futuro. Pero aquellas 290 hectáreas del fundo Iguaraya en el sector La Tigrera del municipio Sucre, estado Bolívar, de las cuales el entonces Instituto Agrario Nacional (IAN) lo despojó en 2003, dejaron de ser la simple razón de su “encarnizada lucha”, tal como la define el ex diputado Pablo Medina, porque la vive “en carne propia”. Su protesta comenzó a representar la de todo el país, y aunque fue el año pasado cuando esta fórmula de abstinencia litigante conocida como “huelga de hambre” recobró auge –se recuerda la liderada por el grupo de universitarios que exigió la libertad del estudiante Julio Rivas– las jornadas de ayuno de Brito comenzaron en el año 2004. Un solo hombre decidió enfrentarse contra el “gigante”, el Estado venezolano, no sin antes agotar las vías constitucionales y comprobar la inexistencia de un régimen de Derecho, como lo ha hecho saber el productor. Entonces, su única arma fue la crítica, escrita en el lienzo de su propia humanidad. Además de las tierras, son ya unos 48 kilos menos en un letal intento por llamar la atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), contra “la violación de los derechos al debido proceso y a la defensa”, señala el productor agrícola, profesor y biólogo “Además se nos negó el acceso a los órganos de justicia”, asegura, al explicar que el aparataje estatal le impidió apelar la medida del IAN, luego ratificada por el Instituto Nacional de Tierras (Inti). Junto con su esposa, Helena Rodríguez de Brito, paseó infructuosamente por el Ministerio del Trabajo, la Procuraduría Agraria, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y los tribunales competentes, incluyendo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Brito ha perdido 48 kilos en cinco años de lucha. Se prometió no detenerse hasta asegurar el futuro de sus cuatro hijos, incluso a costa de su propia vida.

El precio de la honestidad El “saqueo” de su patrimonio fue un “pase de factura” del entonces burgomaestre de Sucre en Bolívar, Juan Carlos Figarella, dice el propio Brito. “Él tomó represalias en mi contra porque, como biólogo, desestimé el uso de pesticidas para controlar una enfermedad que atacó las siembras de ñame, y recomendé combatir la enfermedad con especies de ñame resistentes”. Como resultado: “Mi propuesta fue ratificada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, razón por la cual la Corporación Venezolana de Guayana no financió el proyecto del alcalde, como había acordado”. Su opinión profesional le valió el principio de su Vía Crucis. Además de quedar sin tierras, él y su esposa fueron despedidos de los empleos que les permitían llevar el sustento a su núcleo familiar. En una de las últimas estaciones de esta “Vía Dolorosa”, el primero de junio del año pasado, durante una reunión con el presidente del Inti, Juan Carlos Loyo, “le participé que recurriría a la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos, para hacer mis denuncias y me dijo de manera amenazante, que si lo hacía me atuviera a las consecuencias, y desde entonces han estado llamando a mi casa para amenazarme de muerte, a mí y a mi familia”, cuenta. El 31 de diciembre pasado, mientras millones de venezolanos celebraban, Helena de Brito dejaba momentáneamente su puesto de huelguista –que tomó en la sede de la OEA el 13 de diciembre, cuando a su esposo lo llevaron al Hospital Militar contra su voluntad– con la esperanza de que recibiría el año nuevo en libertad. Pero el funcionario Oscar Pérez, jefe de los Servicios Médicos, negó la posibilidad, incumpliendo la promesa del director del recinto, Earle Siso, quien había asegurado que Brito “podría irse cuando quisiera”. Pérez no dio explicaciones, sólo dijo: “Estoy siguiendo órdenes”. El productor se declaró entonces “secuestrado”. Argumentó: “Si el año pasado fueron 600 y tantos secuestrados, que me sumen a la lista, porque no estoy preso, sino secuestrado,

pero por el Gobierno nacional”. Desde fuera Mientras tanto, en diversas partes del mundo, la causa de Brito ha ganado adeptos a través de las redes noticiosas de Internet y la televisión por cable. En España, un cubano en el exilio, Francisco Sau Boix, director del blog Mambí en Acción, sigue la historia de Brito, posteando los videos de la prensa venezolana. Sau Boix escribió a VERSIÓN FINAL: “el pueblo debe defender a Franklin Brito, no por sus tierras, o por su persona en sí, sino por lo que representa, en ello les va el futuro de todas las familias venezolanas, de todo el pueblo venezolano”. Asimismo, en Brasil, un joven ‘tuitero’ de nombre Felipe Barboza, ha decidido seguir el caso. Sus opiniones fueron publicadas por la Citizen News Agency: “Tengo acceso a los medios de comunicación más importantes de Brasil, como: Folha de Sao Paulo, O Globo, Minas, Estadão, entre otros. Y, curiosamente, ninguno habla de la historia de Franklin Brito, y

CRONOLOGÍA -Brito empezó la primera huelga de hambre el 24 de noviembre de 2004. -El 7 de julio de 2005 inició una segunda, esta vez con la boca cosida. -El 10 de noviembre, frente a las cámaras, se amputó el dedo meñique de la mano izquierda. -Tres días después, Chávez hizo mención pública del suceso y pidió a los organismos del Estado resolver el problema. El 21, el Ministerio de Interior y Justicia canceló 70 millones (Bs. F 70 mil) en efectivo por el daño a los cultivos de Brito, sin recibo ni comprobante. -El primero de diciembre, el Ministerio de Educación canceló el año de trabajo que les adeudaba a Brito y su esposa. No se solventó el dilema de las tierras. -El 24 de noviembre de 2006 volvió a la huelga. Interrumpió el 13 de diciembre tras un acuerdo con el Inti en el que le ofrecían arreglar todo si firmaba un documento para admitir que las cartas agrarias nunca afectaron sus tierras. No aceptó. -El primero de agosto de 2007 inició la quinta huelga de hambre, frente al TSJ. -El primero de diciembre de 2008 Fondafa le asignó un crédito agrícola, insumos y maquinaria. Todo lo entregó de vuelta puesto que no había documento ni facturas. Temía ser penado, ahora con bases, por incurrir en ilícitos. -El 2 de julio de 2009 envió un comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ese mismo día arrancó una nueva huelga de hambre. -El 13 de diciembre fue trasladado desde la sede de la OEA en Las Mercedes al Hospital Militar, a pesar de haber expresado su desacuerdo. Hasta hoy espera su liberación. menos en radio y televisión”. Asimismo, cuestiona la posición de los políticos brasileños. Barboza termina con estas palabras: “Un mártir como Franklin Brito tiene que tener su historia contada en los libros de las escuelas, como un ejemplo de ciudadanía. Por eso envidio al pueblo venezolano, por su sentido y su acción ciudadana civil que diferencia a un gran país, que es Venezuela, de un gran territorio, que es Brasil”.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

Los obreros manifestaron que existen 156 cargos fijos para el personal. Por esa razón, no descansarán hasta obtenerlos.

Los empleados realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital para mostrar su deterioro

Comisión de Miraflores embarcó a los botados del HUM WILDI RIVERO

Ana Catherine Castillo

VOCES

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Jhonny Romero

U

na comisión que vendría desde Miraflores para discutir la problemática con los trabajadores despedidos la mañana de ayer, nunca llegó. Por lo que los obreros despedidos en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) decidieron realizar un recorrido por las instalaciones del centro de salud para que los medios de comunicación observaran el estado de deterioro en el que se encuentra la institución. Jhonny Antonio Romero Villalobos, trabajador despedido, manifestó que actualmente los ascensores del hospital no sirven y deben bajar la basura por las escaleras del área de Pediatría. “No tenemos suministro para realizar la limpieza, no hay bolsas, guantes, mascarillas, el cloro es pura agua”, explicó Romero. Durante el recorrido por los pisos 3, 4, 5, 7 y 10 se pudieron visualizar los daños como: pisos rotos, agua de placentas, paredes dañadas, ascensores fuera de servicios, los que presenta el HUM. “En el 8vo piso ahora es la Maternidad, ahí recluyen a las mujeres embarazadas y el piso 7 está tomtalmente clausurado para el ingreso de cualquier paciente”, agregó Romero Villalobos.

“Estoy aquí desde el 2006, y el año pasado por no acatar una orden de montarme en un camión para botar unas bolsas de basura, me botaron del Hospital. Acá muchas personas sufren irregularidades en sus despidos”.

Elías Espina

Los trabajadores despedidos mostraron cómo se encuentran las instalaciones en el hospital actualmente durante un recorrido por los pisos 3,4, 5, 7 y 10.

Falsa versión Los afectados desmintieron las declaraciones del director del HUM, Dámaso Domínguez, donde afirmaba que mañana sostendrá una reunión con los obreros despedidos para tratar el tema. Mildrelis Soto, trabajadora del área de camarería, comentó que sus compañeros sólo buscan aclarar la situación que se presentó con unas afirmaciones ofrecidas a un rotativo de la región. “Ahí se expresa que nuestro jefe Alí Reverol,

nos cobra 200 bolívares fuertes por la suplencia, y es falso”. Un poco alterada expresó: “Dámaso Domínguez, no sea tan embustero porque ese dinero era para apoyarlo a usted en Caracas. Eso es mentira, a nosotros nunca se nos pago por la suplencia”. Reclamos Además del despido “injustificado”, como es catalogado por los 110 trabajadores del área de saneamiento, mantenimiento y camarería. Los empleados reclaman

el pago de cesta ticket del año 2005 y la diferencia de 2009. Además del bono de seis mil bolívares fuertes. “Los ticket de 2009 no nos dieron, los cargos que nos prometieron en septiembre los entregaron en febrero del año pasado, sólo para no cancelar el bono de seis mil bolívares fuertes que el Presidente decretó para los fijos”, dijo Soto. Agregó que los suplentes algunas veces, lamentablemente, no tienen ni como vestir a sus hijos.

“Hay personas que fueron despedidas que tenían más de ocho años trabajando. El director del HUM debería tener un poco de conciencia y que ayude a las personas a darles sus cargo fijos. Es gente humilde que lo necesita”.

Ivan Fuenmayor “Tengo hospitalizada a mi hija y me preocupa el mantenimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que es tan delicado para los pacientes. Tienen que mejorar el aseo en las instalaciones del HUM”.

En la actividad también se realizó una jornada de vacunación

EDUCACIÓN

Alcaldía entregó 200 juguetes

Márquez: “Hasta los momentos no existe seguro médico para los docentes”

ALCALDIA

Ana Catherine Castillo

Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer los niños del barrio Virgen del Carmen de la parroquia Juana de Ávila, tuvieron un día diferente en el marco de las políticas de atención social que promueve la Alcaldía de Maracaibo, en las comunidades más necesitadas. La actividad estuvo presidida por la primera dama del municipio, Ailin de Ponne, quien entregó juguetes a más de 200 niños residentes del referido sector. Durante su llegada al evento, Ponne resaltó que el propósito de la jornada fue brindar un tiempo de alegría y diversión a “los pequeños de la casa”, además de mantener un acercamiento con las comunidades marabinas.

Ailin de Ponne, primera dama del municipio, hizo entrega de los juguetes a cada uno de los niños presentes.

“Este tipo de acciones es la continuación a la labor que hace meses cumplimos desde la Alcaldía en las 18 parroquias de la ciudad. Estamos entregando más de 200 juguetes, algunos de ellos personali-

zados, pues hicimos visitas previas para conocer las necesidades de los más pequeños”, aseveró. La oportunidad fue propicia también para realizar una jornada de vacunación

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Zulia, se pronunció con respecto a la muerte de la docente en la Costa Oriental del Lago por falta de atención médica. Márquez explicó que las clínicas no están recibiendo a los docentes porque no han contactado con ellas la información del seguro médico. “Le hago un llamado al Ministro para que aligere el seguro y concerte con las clínicas. Fui a un centro asistencial y me dijeron que ellos no tienen ninguna autorización ni han acordado nada con ellos sobre las claves”.

ARCHIVO

Expresó que las personas están llegando hasta la clínica y no son atendidas.

Agregó que mañana fijará posición el presidente de la Federación en Venezuela, ya que se debe salir de la situación. “Hasta los momentos no existe ningún seguro, sólo un Plan de Autogestión”.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

HONDURAS

El primer lugar los ocupan los brasileros, con 1902 expulsados durante el año pasado

Venezolanos son los segundos más rechazados para entrar a España ARCHIVO

En 2009 se le negó la entrada a 1.338 nacionales, frente al millar de 2008. Isaías Rodríguez, embajador de Venezuela en España, pide un trato respetuoso. Agencias

TRATO RESPETUOSO

L

El Gobierno nacional, en octubre de 2009, exigió durante una reunión con altos funcionarios migratorios de España, respeto y trato justo e igualitario a los venezolanos que viajan a ese país y que son víctima de vejaciones, tratos discriminatorios. El embajador Isaías Rodríguez indicó que una de las principales trabas es la monetaria, ya que las autoridades españolas exigen 561 euros para 9 días, lo que significa 61 euros diarios. “España exige como requisito una carta de invitación, la cual debe ser solicitada en la comisaría del lugar donde reside la persona que invita”.

os brasileños componen el colectivo con un mayor número de rechazos durante 2009 en el aeropuerto madrileño de Barajas seguidos de los venezolanos, cuyas expulsiones aumentaron el año pasado un 33,8 por ciento. En 2009 se contabilizaron 1.902 expedientes de rechazo de ciudadanos brasileños, un 24 por ciento menos que los 2.500 de 2008, mientras que se llevaron a cabo 1.338 expulsiones de venezolanos, frente al millar de 2008. El incremento de rechazos de venezolanos causó en octubre pasado la visita a las instalaciones del aeropuerto del embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, para pedir a las autoridades españolas que flexibilizaran “los rigurosos controles”. También experimentaron un aumento los expedientes de rechazo a los ciudadanos argentinos, ya que en 2009 se abrieron 1.254, un 56 por ciento más que en 2008, y descendieron un 29,5 por ciento los de paraguayos, al pasar de los 1.500 en 2008 a 1.050 en 2009. En total, la Policía española tramitó unos 9.215 expedientes de rechazo en la frontera del aeropuerto madrileño de Barajas durante 2009, lo que supone un descenso de un 23 por ciento con respecto a 2008, cuando se impidió la entrada en España a 12.000 personas. El responsable del Aula de Migraciones del Colegio de Abogados

Lobo dijo que tienen ese derecho.

El incremento de rechazos de venezolanos obligó a la Embajada en España a pedir que flexibilizaran “los rigurosos controles”.

de Madrid, Marcelo Belgrano, explicó que esas cifras globales indican que España “ya no es un lugar de trabajo. La crisis se ha hecho notar en los colectivos que venían a trabajar y ahora los pasajeros vienen de turismo. Ya no hay esas migraciones laborales”. Los más rechazados Sobre la nacionalidad de los rechazados, Belgrano destacó que “proporcionalmente se practican más inadmisiones de paraguayos, brasileños y venezolanos, respecto al número total de nacionales de esos países que llegan a Madrid, que de argentinos”.

Según fuentes aeroportuarias, en diciembre pasado llegaron a Barajas unos 9.250 argentinos, 8.200 venezolanos, 6.600 brasileños y 900 paraguayos. Fuentes de la embajada venezolana explicaron que el endurecimiento de las medidas de control de los extranjeros comenzó en mayo de 2007, fecha en que se modificaron los requisitos para la expedición de la carta de invitación y los medios económicos que hay que acreditar para entrar. La carta de invitación se tramita en la comisaria del lugar de residencia de la persona que invita y su gestión puede durar un mes.

Para entrar en España, el viajero deberá disponer de 62,40 euros por cada día de estancia prevista, aunque en ningún caso la cantidad podrá ser inferior a 561 euros, lo que supone un 90 por ciento del salario mínimo interprofesional vigente en España. Cuando a los viajeros se les impide el acceso al territorio español en el aeropuerto de Barajas, son conducidos a las denominadas salas 3 y 4, situadas en las terminales 1 y 4, donde permanecen hasta que son enviados al mismo lugar desde el que llegaron a Madrid y con la misma compañía que les transportó a tierras ibéricas.

Los fenómenos climáticos han causado problemas de tráfico aéreo y terrestre

Europa: Al menos 8 muertos por ola de frío Agencias Al menos ocho personas habían muerto hasta ayer por fenómenos relacionados con la ola de frío y los temporales de nieve que castigan al continente europeo, y que han causado fuertes problemas en el tráfico terrestre y aéreo en distintos países. En la localidad de Trier, en el oeste de Alemania, un agricultor murió después de que su tractor se

volcará debido al hielo en la vía. El hombre, de 54 años, cayó detrás de la rueda trasera del vehículo, que llevaba además un remolque. En Rusia, un alud en el norte del Cáucaso mató además a cuatro montañistas. Las fuerzas de rescate recuperaron los cadáveres de tres personas en la república rusa de Kabardino-Balkaria, según la agencia de noticias Interfax. El viernes ya había sido recuperado un cuerpo.

Lobo ofrece protección a Zelaya y Micheletti

Según la radio checa, una mujer de 25 años perdió la vida también por una accidente vial en una carretera con hielo en la República Checa, mientras un hombre sufrió un paro cardiaco mientras intentaba apartar la nieve. En el este del país se registró un gran caos en las carreteras por los 30 centímetros de nieve acumulados durante la noche. Según la agencia checa CTK, las autoridades conminaron a los ciudadanos

a reducir las salidas a la carretera a lo absolutamente necesario. Los fuertes temporales de nieve también ocasionaron serios problemas en el tráfico rodado en el oeste y el sur de Polonia. Cerca a la frontera con Alemania se bloqueó una autopista debido a la nieve. En París, en tanto, una cuarta parte de los vuelos en el aeropuerto capitalino Charles de Gaulle fueron cancelados, según las autoridades.

Agencias.- El derrocado mandatario de Honduras Manuel Zelaya y el actual gobernante de facto Roberto Micheletti tendrán protección gubernamental a partir del 27 de enero, prometió ayer Porfirio Lobo, ganador de las pasadas elecciones de Honduras. Tanto Zelaya, que continúa proclamándose como presidente constitucional hondureño, al igual que Micheletti, que no es reconocido por la mayoría de la comunidad internacional, admiten que sus mandatos concluyen el 27 de enero, cuando asuma Lobo y de comienzo el nuevo período presidencial 2010-2014, de acuerdo a la legislación de Honduras. “Vamos a cuidarlos (a los dos), además es un derecho que tienen”, dijo el futuro mandatario hondureño que participó en la celebración social en la sureña comunidad de Pespire, a unos 50 kilómetros de Tegucigalpa, según la cadena radial noticiosa “HRN”. Lobo, junto a la dirigencia y futuros legisladores de su opositor partido Nacional, reiteró que “les vamos a dar protección” tanto a Zelaya y a Micheletti, refiriéndose a ambos como presidentes. Sicariato de Chávez Micheletti ha denunciado reiteradamente que existen planes de asesinato contra su persona y dijo temer que cuando abandone el cargo se intensifiquen y culpó al presidente Hugo Chávez de estar detrás de los preparativos para liquidarlo. El gobernante de facto dijo que no teme a los “vagos de aquí que andan en esas posiciones, sino a un sicario que pudiera pagar en el exterior Hugo Chávez o cualquier enemigo de la democracia”. Micheletti se refiere con “unos cuatro vagos” a los opositores que marcharon el 2009 y una vez este año exigiendo su salida del poder y el retorno de Zelaya al poder. Los seguidores de Zelaya se hacen identificar como “resistentes” contra la dictadura de Micheletti, y se mantienen protestando en las calles.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010

SECUESTRO

Presunto sicariato causó conmoción ayer en la avenida principal de La Pomona

Cicpc captura a otro implicado en caso Monterrey

Acribillaron a joven en la oficina de un pulilavado

JAVIER PLAZA

Según testigos, Fernando Quiroz fue perseguido por un sujeto que le disparó 6 veces cuando intentó esconderse en el autolavado Kenia. El comisario Sergio González informó sobre la detención de Terán.

Alejandro Bracho El supervisor de investigaciones del Cicpc-Zulia, comisario Sergio González, informó ayer desde su despacho, que el organismo policial capturó a otro sujeto implicado en el secuestro del joven Eduardo José Monterrey, quien fue rescatado el pasado viernes en el municipio Mara. En la madrugada de ayer, la comisión del Cicpc llegó a la residencia donde supuestamente vive uno de los implicados en el secuestro de Monterrey y procedieron a la captura. Fue identificado como Nilson Terán Atencio. “Este era el sujeto que en horas de la noche del viernes cuando se aportó la información del rescate de Monterrey, solamente teníamos el apodo de “El Cartagena”, refirió González. Dijo que los efectivos del Cicpc continúan en el sitio con apoyo de la Guardia Nacional para ubicar a otros sujetos que supuestamente traspasaron la frontera. González descartó que los delincuentes tengan vinculos con paramilitares, y confirmó que los sujetos habían trabajado para la finca del padre de la víctima. Ahora el Cicpc está por ubicar a otra persona propietario de un celular de dónde se llamó al padre del joven Monterrey. Está plenamente identificada y se espera su detención. El comisario González reveló que el sitio donde tenían secuestrado al joven Monterrey es una zona de cautiverio donde ya se han tenido a varias víctimas, incluso funciona como campamento porque hasta comida preparan para los que se encuentran en cautiverio. El Cicpc hará un censo para determinar quienes son los habitantes de esa zona.

JAVIER PLAZA

INSEGURIDAD GALOPANTE hEl suceso dio pie a que varios comerciantes denunciaran que son sometidos constantemente por la delincuencia. hLa mayoría de los hechos delictivos se cometen en las noches, pero durante el día ya comienzan a surgir y les preocupa. hReclamaron que se incremente el patrullaje policial para poder trabajar.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfional.com.ve

S

eis disparos bastaron para quitarle la vida a Fernando Quiroz, de 24 años, ayer a la 1:00 de la tarde en la oficina del Autolavado Kenia, ubicado en la calle 102 del sector Pomona, vía principal. De acuerdo a lo que narraron testigos del hecho, Quiroz fue perseguido por un sujeto y la víctima intentó refugiarse en la sede del Autolavado, se metió en la oficina, pero hasta allá lo siguió el asesino y le disparó en seis oportunidades, dijeron que la mayoría de los tiros los tenía en la cabeza.

Los efectivos del Cicpc levantaron el cadáver, tras hacer las experticias correspondientes en el sitio.

El asesino, tras cometer el crimen huyó del sitio en un vehículo de características no descritas, donde le esperaba otro sujeto, dijeron vecinos. Fuentes extraoficiales señalaron que Quiroz había llegado en un Fiat color gris, aparentemente para lavarlo, pero que el carro no era de su propiedad, sin embargo,

otros dijeron que el ahora occiso llegó corriendo tras el acoso del tirador. Varios de la comunidad dijeron que la víctima estaba vinculada a asuntos de droga, pero la información no ha sido confirmada por los cuerpos policiales. Era obrero Trascendió que Quiroz vivía

Los pronósticos indican que Bello Monte volverá a colapsar

Diez personas murieron en Caracas en inicio de fin de semana

diagonal al autolavado donde fue ultimado, trabajaba con su hermano en un negocio llamado Todo en Vidrios. El hermano se negó a ofrecer declaraciones. Un vecino del sector, dijo que el joven asesinado no tenía enemigos, y que no estaba en malos pasos como otros comentaban. A las 2:00 de la tarde, llegaron los sabuesos del Cicpc para realizar las experticias, colectaron las evidencias y ordenaron el traslado del cadáver a la morgue de LUZ.

SANTA BÁRBARA

Iban a robar un banco con chapa del Cicpc

Agencias

Alejandro Bracho

Diez muertes por arma de fuego de produjeron en Caracas durante las primeras horas del fin de semana. En Catia, cuatro jóvenes fueron acribillados en un callejón sin salida, cuando abandonaban una fiesta a las 2:30 de la madrugada de este sábado. Por otra parte, a la morgue de la Policía Científica en Caracas arribó la esposa de un chofer de transporte público víctima de azotes, también en el sector de Catia. Yasmín Hernández duda de la efectividad de la nueva Policía Nacional apostada en esa localidad de la capital. “Qué llamado le puede hacer uno a los órganos competentes si todos los días hay muertos”, dijo. La víctima, Omar Salazar tenía 51 años de edad y era conductor de la Línea del 23 de Enero. La criminalidad en la capital se propone batir el record de muertes este nuevo 2010. Unas 15 mil per-

Tres sujetos fueron detenidos el pasado viernes en horas de la tarde, cuando pretendían asaltar un BOD en Santa Bárbara municipio Colón, y uno de los detenidos portaba una chapa del Cicpc con los seriales limados. Así lo dio a conocer el comisario Sergio González, supervisor de investigaciones de la Delegación Zulia del Cicpc. Los detenidos responden a los nombres de, Orlando Rafael Ochoa Ascanio de 55 años, Carlos Luis Pacheco de 31 y Melvi Rafael Rodríguez Torres de 40. Los delincuentes esperaban el cierre de la entidad bancaria para cometer el robo, pero fue evitado por el Cicpc por su actitud sospechosa. Tenían una pistola Pietro Beretta, 9mm en su poder, y andaban en una camioneta Jeep Cherokee color blanca, placa, VBY-44T. Todos tienen antecedentes por robo.

En unas 12 horas se registraron diez muertes en Caracas, en el primer día del fin de semana. La morgue de Bello Monte está a punto de colapsar.

sonas murieron a tiros durante el 2009 y en diez años cuentas más de 120 mil homicidios en Venezuela. Estudios internacionales revelan que es Caracas la tercera ciudad más peligrosa de todo el planeta. Fin de año Sólo en los últimos días de diciembre murieron casi 200 per-

sonas en Caracas y otras decenas ingresaron a centros hospitalarios con heridas de balas. Sólo entre el 31 de diciembre y el dos de enero ingresaron 60 cuerpos a la morgue forense, todos por homicidios. La mayoría de los asesinatos que se registraron ayer tuvieron lugar en Petare y Catia.


Maracaibo, domingo, 10 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CICPC

La víctima salió el jueves de su casa a comprar una medicina

Hallaron cadáver maniatado y con una bolsa cerca de Planta C JAVIER PLAZA

La víctima salió de su casa a comprar una medicina y no regresó. El cuerpo no será velado por su avanzado estado de descomposición. Presumen el ajuste de cuentas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

proximadamente con una data de 48 horas de muerte, fue encontrado el pasado viernes a las 5:30 de la tarde, el cadáver de Jhon Harry Marín, de 30 años, en una trilla cercano a Planta C, en la vía a San Isidro, jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Familiares de la víctima aseguraron que el hombre salió de su casa, en El Gaitero, para comprar una medicina. Lo buscaron por los hospitales y morgue y lo denunciaron como desaparecido el viernes en la noche. “El jueves desapareció. El viernes lo buscamos en todas partes, nunca pensamos que podría estar muerto. Era una persona que no bebía, no tenía problemas con

En una trilla cerca de Planta C, hallaron el cuerpo sin vida de Marín, de 30 años. Salió de su casa en el barrio El Gaitero. Lo hallaron con una bolsa en la cabeza y las manos atacadas.

nadie y no salía. Salió a comprar una medicina y nunca más volvió”, aseguró una hermana de la víctima que no se identificó y esperaba el cuerpo en la morgue. El joven era obrero, estaba casado y tenía un hijo de cinco meses de nacido. Vestía un jeans negro, suéter blanco y zapatos deportivos. Tenía las manos amarradas y en la parte superior de su cuerpo estaba cubierto con una bolsa negra.

Se informó que el cadáver está en avanzado estado de descomposición. El hallazgo, según el Cicpc, se dio exactamente en el sector Mata Clara, frente al Hato Santa Rita, en una trilla. Se presume que fue asesinado en otro sitio y que luego fue arrojado en esa “zona de liberación”, en términos policiales, el lugar donde arrojan a los cadáveres tras ser ejecutados.

Murió ayer en el Hospital General del Sur

Asesinaron a golpes a un sexagenario Juan José Faría

JAVIER PLAZA

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Un hombre de 62 años identificado como José Rincón murió ayer en horas de la mañana en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Sur. Presentó fuertes traumatismos en varias partes de su cuerpo. Personal del hospital aseguraron que el hombre ingresó a la emergencia el pasado 24 de diciembre después de sufrir una fuerte golpiza en un sector no determinado. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho y aún no tienen un móvil definido hasta tanto no se interroguen a los familiares, quienes no han reclamado el cuerpo en la morgue forense.

El cadáver presentó fuertes golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo. El Cicpc investiga los hechos.

Caso Villa Magola Sobre la muerte de Carlos Guillermo Linan Bayona, hallado también en la vía a Planta C, el Cicpc, confirmó que la víctima era empleado de la granja Villa Magola, pero, dijeron que sus padres señalaron que el joven no tenía enemigos. Por ahora no se tiene un móvil definitivo del caso, según los investigadores.

Desarticularon unas 600 bandas en cinco meses Agencias El Grupo de trabajo contra la delincuencia organizada y la criminalidad violenta, conocido como Brigada Antibandas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, cerró el pasado año apuntando en sus logros la desarticulación de 604 grupos delictivos en todo el país, 182 de ellos en el Área Metropolitana de Caracas y 422 en las demás entidades. Este grupo de trabajo comenzó a operar el 29 de julio de 2009 con 50 funcionarios escogidos de divisiones especializadas del Cicpc, como Homicidios o Antiextorsión y Secuestros, así como de la Unidad Élite de la Policía Metropolitana. Sin embargo, en el 2010 la brigada pasará a ser integrada exclusivamente por efectivos del primer organismo citado y su número se incrementará a 80 investigadores. El director general del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que lo referido anteriormente constituye el balance del período 29 de julio–15 de diciembre de 2009, lo cual implica que dicha cifra ha aumentado hasta la fecha, al igual que el número de detenidos, mil 961, y de solicitados, 322 en total. Este se intensificarán los operativos policiales.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de enero de 2010 · Año II · Nº 475

POMONA

PLANTA C

Acribillaron a un joven en un pulilavado

Hallaron un cadáver maniatado

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Efectivos de Polisur los acorralaron en la calle 20 del sector Sierra Maestra de San Francisco

VALENCIA

Ultimaron a dos hampones tras asalto a tienda Movistar JAVIER PLAZA

Tres hampones sometieron a ocho personas y robaron celulares, dinero y prendas, pero, en la persecución hubo intercambio de disparos con Polisur y dos cayeron, el otro escapó.

hEn la gráfica se observa el Chevrolet Aveo donde se trasladaban los delincuentes. Efectivos del Cicpc realizaron las experticias y colectaron dos armas de fuego.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os delincuentes cayeron bajo su propia ley tras ser abatidos por efectivos de la Policía Municipal de San Francisco luego de robar un agente autorizado Movistar, en la avenida 15 con calle 13, sector Sierra Maestra. A las 3:00 de la tarde de ayer, se encendieron las alarmas de las patrulla de Polisur cuando notaron que varios sujetos irrumpieron en la tienda de celulares y escapaban con lo robado en un Chevrolet Aveo color azul, dos puertas, placa LAP-48M. Los tres antisociales, según informó el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, despojaron con dos armas de fuego, a ocho personas que se encontraban en la tienda. El terror se apoderó de los presentes cuando llegaron de forma violenta estos sujetos pidiendo los celulares y otras pertenencias. “Robaron celulares, prendas, dinero y otras pertenencias de los

EL VEHÍCULO

Los delincuentes abatidos fueron trasladados heridos a la emergencia del General del Sur pero minutos después fallecieron.

clientes y personal que labora en esa tienda”, afirmó. Los acorralaron Por medio de labores de patrullaje, Polisur se percató del asalto e inició una persecución. Otros oficiales con sus respectivas patrullas realizaron el cerco policial hasta que acorralaron a los sujetos en la avenida 20 con calle 17 de Sierra Maestra, en las adyacencias del estadio “Papuche” Díaz, debajo de la Circunvalación 1. Uno de los implicados escapó, pero los otros, tras abrir fuego contra Polisur fueron repelidos de igual forma. “Uno de los sujetos se evadió y ya se hizo el traslado de los heridos al Hospital General del Sur”, dijo para ese momento el comisario Danilo Vílchez, pero diez minutos después se le informó que los sujetos habían fallecido.

Vílchez destacó que la persecución fue “en caliente” y que cuando los hampones intercambiaron disparos con la policía municipal tenían apenas escasos minutos de haber robado el agente movistar. Decenas de vecinos al escuchar los disparos en la avenida 20 se escondieron en su casa, pero al pasar la marea salieron a averiguar lo que pasaba. El suceso originó una tardía cola en la autopista 1 en ambos sentidos, ya que los conductores se asomaban para ver lo ocurrido, mientras los oficiales terminaban de limpiar la escena donde hubo el enfrentamiento. Experticias Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para realizar las experticias. En el lugar, y al lado de una cañada, en-

hDanilo Vílchez, director de Polisur, informó que en labores de patrullaje los oficiales se dieron cuenta del asalto a la tienda de Movistar en la avenida 15 con calle 13 de Sierra Maestra. contraron el vehículo donde iban los delincuentes, colectaron varios casquillos de bala y prosiguieron a revisar el vehículo. Investigarán si está solicitado por robo, y cual es su procedencia. Sobre la identificación de los abatidos, se pudo conocer según fuentes policiales que uno de ellos respondía al nombre de Jorge Luis Andrade Torrealba, de 20 años, mientras que el otro fue identificado como Gregori Antonio Ferrer Morillo de 27 años y con antecedentes por robo. Autoridades investigarán a que banda delictiva pertenecían estos sujetos y ya se inició la búsqueda del que huyó.

De disparo en la cabeza mataron a transportista Agencias Como todas las mañanas, Silvestre Antonio Bermúdez Bravo (31) se dirigía a casa de su padre en la calle Falcón del barrio Brisas del Aeropuerto para buscar la camioneta de pasajeros y comenzar una nueva jornada de trabajo. Este sábado, como siempre, salió a las 6:00 de la mañana de su casa en el sector Bucaral. Cuando se encontraba en la calle Páez de Brisas del Aeropuerto se encontró a su tío, a quien le pidió la bendición y le dijo que iba a casa de su papá a buscar la camioneta de pasajeros. Minutos después escuchó un disparo y al salir, vio el cuerpo tendido de su sobrino en medio de la calle. Silvestre Antonio había recibido un disparo en el pecho por unos sujetos desconocidos, quienes iban a bordo de un vehículo, del cual se desconocen las características. En el lugar del hecho, los familiares aseguraron que Bermúdez Bravo no tenía problemas con nadie, por lo que presumen que quizás haya sido confundido con otra persona. A la víctima no se le despojó de ninguna de sus pertenencias. Silvestre Antonio trabajaba desde hace varios años como conductor de la línea de transporte “Virgen de El Socorro”. Era el mayor de cuatro hermanos y deja dos hijos de 12 y 6 años huérfanos. Cicpc investiga el caso.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

371

146

12:00 m.

260

235

01:00 pm

570

978

07:00 pm

705

465

09:00 pm

802

723

08:00 pm

047

901

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

788

Cáncer

12:00 m.

494

Escorpio

01:00 pm

867

Piscis

07:00 pm

459

Aries

09:00 pm

353

Tauro

08:00 pm

922

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 644 292 04:30 pm 498 970 07:45 pm 928 804 TRIPLETÓN 12:30 pm 608 Leo 04:30 pm 844 Géminis 07:45 pm 605 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 932 B: 676

7:30 pm MULTICOLOR A: 911 B: 096

UNICOLOR 776 Géminis

UNICOLOR 141 Escorpio

PEGAITO ZULIANO 932 - 676

PEGAITO ZULIANO 911 - 096


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.