Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de enero de 2010 · Año II · Nº 477

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN DEVALUACIÓN

Avon, Colgate y Energizer golpeadas con el nuevo dólar Las grandes compañías estadounidenses radicadas en el país verán caer sus ganancias por el nuevo tipo de cambio. -5-

ANTONIO LEDEZMA

“Chávez engañó al pueblo con la idea del bolívar fuerte” El alcalde Metropolitano fustigó el tipo de cambio. “La devaluación traerá graves problemas”. -5-

CARACAS Ángel David Guzmán, hermano del pitcher estrella, murió a manos del hampa

La inseguridad enlutó al grandeliga Ángel Guzmán Tres sujetos armados interceptaron la Grand Cherokee donde viajaba su hermano y dispararon al interior sin mediar palabras. Un balazo le causó la muerte. Hay otro herido.

El lanzador de los Cachorros de Chicago estaba en un hotel cerca de la escena del crimen, en Las Mercedes, y pudo llegar al sitio. Ya están tras la pista de los delincuentes.

- 21 -

MARACAIBO El Indepabis clausuró por 24 horas alrededor de 20 comercios JAVIER PLAZA

PDVSA

Obreros advierten que ahora sí pararán los taladros Trabajadores de Control de Sólidos volvieron a protestar y anuncian medidas más radicales. - 19 -

CASO HUM

Se defiende el Director y dice que no hubo despidos - 19 -

REPORTAJES POLÍTICA

Estos son los diez eneros explosivos de Hugo Chávez

Los primeros establecimientos en ser sancionados fueron los hipermercados Éxito sur y norte. Según Mirelys Egurrola, coordinadora del Indepabis en Zulia, la medida se ejecutó por el “remarcaje injustificado de los precios”. La clausura fue por 24 horas. Las tiendas de Tecnisonido en Lago Mall y 5 de Julio fueron cerradas.

-6-

-2-

ECONOMÍA

DEPORTES

Ajuste cambiario: Herramienta en año electoral

GRANDES LIGAS

BÉISBOL

Mark McGwire reconoció que consumió esteroides

Águilas viven o mueren hoy en Maracaibo contra Magallanes

-8y9-

- 17 -

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

El gobernante mantiene la tradición iniciada en 1999 y el inicio de año es marcado por sus polémicas decisiones

Chávez y sus explosivos eneros A cada finales y comienzo de año los anuncios presiden- 2010 le tocó el turno a la devaluación de la moneda y a la ciales estremecen al país. Debutó con la Constituyente. En restricción de la energía eléctrica en centros comerciales.

2009 Chávez anunció que solicitaría la reelección indefinida vía enmienda, polarizando una vez más al país. Por una orden presidencial se disminuyeron los cupos Cadivi a 2.500 dólares, para, según el Jefe de Estado, evitar la fuga de capitales. Se mantuvo el debate iniciado en el último mes de 2008 por la construcción de un Sambil en La Candelaria, obra que mandó a paralizar y que ordenó convertir en un hospital.

2008 La polémica desatada desde el anuncio de Chávez de la reconversión de la moneda nacional fue tema de las primeras portadas de los periódicos nacionales y de gran discusión para los medios internacionales. La incertidumbre reinó con la medida. Economistas aseguraron que la inflación aumentaría. Otro tema polémico fue la aprobación de una amnistía para los presos políticos. Sin embargo, los beneficiados pasaron por la valoración presidencial.

2007

En el acto de juramentación de nuevos ministros, Hugo Chávez solicitó al nuevo tren ministerial, adelantar el proceso de nacionalización de la Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela. También instó al ministro de Energía y Petróleos, Rafael Ramírez, a nacionalizar los procedimientos de mejoramiento de los crudos pesados de la Faja del Orinoco. A este polémico tema se sumó el anuncio de la disolución de 26 partidos para la construcción del Partido Socialista Unido de Venezuela. Otra de sus controvertidas declaraciones fue cuando le aclaró a sus seguidores que no se haría un referendo, lo que propiciaría más tarde elecciones a dedo, que causaron gran descontento. En sus discursos también subrayó el tema de la reforma constitucional.

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l 2010 comenzó para los venezolanos con la implementación de las restricciones en el horario para los Centros Comerciales y sus sitios de recreación, por las medidas instrumentadas para el racionamiento eléctrico. Sin embargo se convirtió luego en un frenazo gubernamental. Las verdaderas medidas las anunció el presidente Hugo Chávez la noche del 8 de enero. En una transmisión realizada únicamente por el canal del Estado, el Presidente formalizó la devaluación que venían anunciando los economistas. Modificó el control de cambio impuesto desde 2003 y dijo que habría dos tipos de cambio. El anuncio fue comparado

de inmediato con el llamado “Viernes negro” de 1983. El mandatario cerró el año 2009 con modificaciones a la asignación de divisas por Cadivi, según el destino y la duración de los viajes cortando sustancialmente la entrega de dólares a quienes viajen a islas del Caribe, Panamá y Colombia. Realizó además amenazas al sector automotriz. “Al que no le guste que se vaya”, dijo al referirse a la supuesta falta de colaboración de estas empresas para la transferencia de tecnología al país. Y aprobó, por novena vez, la prórroga del Decreto de Inamovilidad Laboral Especial a favor de los trabajadores, tanto del sector público como privado.

2001 El inicio de su segundo periodo marcó la turbulencia en los cuarteles, sobre todo por el abuso del traje militar de parte del Presidente. Ese mes, debió afrontar rumores sobre conspiraciones, denuncias acerca de la incursión del paramilitarismo colombiano y desplazados en Venezuela, y el Gobierno se estremeció por el escándalo de las “pantaletas”, el cual se originó en enero luego de que el columnista Pablo Aure, en un artículo de opinión, calificara a los oficiales de la FAN de débiles e insignificantes y “más castradas” que castrenses. Esto marcó además una serie de ataques verbales del Presidente a los medios de comunicación.

efecto político. Por ella se evidenció una de las primeras huellas del radicalismo presidencial. El 11 de enero, dos barcos de transporte de la marina de los EE UU, el “Tortuga” y el “Nashville” zarparon de la base naval de Norfolk, Virginia, con destino a La Guaira. Venían con un equipo de tractores “bulldozers”, niveladoras y maquinaria pesada para movimiento de tierra. Traían carpas, equipos de purificación de agua, alimentos, médicos, medicinas y todo lo necesario para que los ingenieros y operadores militares americanos vivieran y trabajaran sobre el terreno, y así pudieran realizar su misión humanitaria. Cuando el miércoles 12 se preparaban para zarpar, recibieron la orden de regresar a su base. El Presidente rechazó la ayuda. Ese mismo mes, la Asamblea Nacional Constituyente dio una estocada al diálogo contractual de los sindicatos y Pdvsa. Por 180 días se suspendieron las conversaciones, lo que causó gran descontento entre las partes, pues estaban aprobadas el 90% de las cláusulas.

comienzo de año. Al menos 19 millones de litros de combustible de calefacción fueron entregados con el 40% de descuento a los habitantes de escasos recursos de la zona de Filadelfia, EE UU.

2005

El ocho de enero un predio de 12.900 hectáreas, propiedad de una firma británica, se convirtió en el primer territorio de una empresa extranjera intervenida por el Gobierno, en la denominada “guerra contra el latifundio”, parte de la reforma agraria iniciada en noviembre de 2001, cuando aprobó por decreto la Ley de Tierras. A ello se sumó un nuevo conflicto con Colombia. Esta vez por la captura del guerrillero de las FARC, Rodrigo Granda en Venezuela, por parte de funcionarios colombianos.

vez fue para el BCV, al que amenazó con la intervención sino permitía la desviación de un millardo de dólares de los ingresos de divisas provenientes de la exportación de petróleo para la inversión de infraestructura, vialidad y para el sector agrícola. Documentos publicados en el Nuevo Herald, dieron por hecho que Chávez protegía a la guerrilla colombiana desde el año 2000.

de un decreto habilitante que le daba poderes especiales al Presidente para aprobar 49 nuevas leyes, incluyendo la Ley de Tierras, que impulsaba una Reforma agraria, una nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley de Pesca, tenían la paz nacional en jaque. A ello se sumó otro anuncio que hizo estremecer a la banca y a los empresarios: la Reforma Fiscal. Chávez habló de la necesidad de profundizar y ampliar el sistema fiscal de recaudación de impuestos.

2000 La tragedia de diciembre en Vargas tuvo

2006 El oro negro fue el gran protagonista de este

2004 Chávez siguió apelando a su lenguaje agresivo, esta

2002 Las secuelas de la aprobación a finales de 2001

2003 La parálisis de los sectores productivos del país hirieron su ego de gobernante sólido y se vio en la obligación de pedirle apoyo a Brasil para el suministro de gasolina por la escasez durante al paro petrolero. Amenazó a las empresas productoras de alimentos con militarizarlas y con revocar las concesiones a las televisoras privadas. También amenazó con tomar medidas contra los bancos que se plegaron al paro. El 17 de enero 300 trabajadores de la refinería El Palito fueron despedidos por orden presidencial. Comenzó la purga en Pdvsa.

1999 El primer sacudón de Chávez a la tranquilidad del país en enero fue en 1999, cuando empezó a dilucidar su controvertida propuesta de cambio a la Carta Magna, que consistió en la convocatoria a un referendo aprobatorio para crear una Asamblea Nacional Constituyente. Ese sería el principio del fin del Congreso Nacional. Hugo Chávez, a días de su elección, dejó ver una propuesta agresiva que propició un escenario de conflicto. En esta campaña se inició la diatriba con el clero.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Comisión Interamericana de DD HH emitió una medida de protección

Máxima seguridad en el traslado de jueza Afiuni

AGENCIAS

Aún se esperan los resultados de la audiencia celebrada el día de ayer. 20 GN la custodiaron a tribunales. Agencias

A

yer lunes la jueza del caso Eligio Cedeño fue trasladada al Tribunal 50 de Control de Caracas. De acuerdo a declaraciones ofrecidas al portal Noticias24 por su abogado Juan Garantón, la jueza María Afiuni fue custodiada por unos 20 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Afiuni, quien se encuentra privada de su libertad en el INOF, fue llevada al tribunal esposada y usando un chaleco antibalas, declaró Garantón. Aun se esperan los resultados de la audiencia de ayer, aunque podrían imponerle la decisión adoptada por el tribunal. Asimismo, se espera que su defensa haga entrega de un informe que ha redactado en prisión donde denuncia la “intromisión del Poder Ejecutivo en el Judicial”. El pasado 7 de enero el Tribunal 50 de Control de Caracas le negó a Afiuni el otorgamiento de una medida sustitutiva de libertad a la Juez María Lourdes Afiuni, tal como sí le fue dada a los alguaciles judiciales detenidos por la misma causa.

La jueza María Lourdes Afiuni ha sido objeto de continuas amenazas desde su ingreso en el INOF. Algunas de las procesadas fueron sentenciadas por ella misma.

Comisión interamericana La directora de la oficina de Derechos Humanos de la UCAB, Ligia Bolívar, reveló este lunes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó una medida de protección urgente a favor de la jueza María L. Afiuni. En la medida se le solicitó al Gobierno que se adopten las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad física de la jueza, que sea trasladada a un lugar seguro y que informe sobre las actuaciones del caso.

CASO CEDEÑO María L. Afiuni, quien era la jueza encargada de procesar al banquero Eligio Cedeño, fue arrestada luego de que decidiera dar libertad condicional al empresario. La decisión estuvo, según el Gobierno nacional, viciada. Cedeño huyó a EE UU y a Afiuni le acusaron de complicidad para la fuga. El presidente Chávez pidió pena máxima.

PROTESTA

Colegio Nacional de Periodistas realizó vigilia en Táchira por Gustavo Azócar Agencias/Globovisión Más de 160 días tras las rejas del Centro Penitenciario de Occidente; lleva el periodista Gustavo Azócar. Por tal motivo voceros del Colegio Nacional de Periodistas se trasladaron a la entidad tachirense a objeto de protagonizar una “jornada libertaria” que incluye la vigilia de ayer lunes y una movilización hacia los tribunales hoy martes cuando cumpla audiencia el comunicador del Táchira. William Echeverría, presidente del Colegio de Periodistas (CNP) apuntó que “cuando un periodista está preso, está presa la libertad de expresión (...) cuando una persona está leyendo el periódico, cuando una persona está escuchando radio, están viendo su derecho a estar informado limitado”. Echeverría acompañado por varios directivos nacionales del CNP y representantes de las seccionales Zulia y Táchira, apeló a la conciencia de los representantes de la instancia judicial que dirime el caso “no los estamos presionando, solicitamos que Azócar sea juzgado en libertad”. En paralelo presentó pruebas que evidenciarían la inocencia del comunicador social, quien sería un perseguido político por sus denuncias reiteradas sobre hechos de corrupción que involucran a simpatizantes del oficialismo. Por su parte Nikary González, Secretaria General del CNP Zulia expresó que “los periodistas venezolanos nos enfrentamos ante el monstruo de la indiferencia (...)

Cinco meses de prisión lleva Azócar.

los venezolanos no podemos ignorar lo que ocurre en el país, hoy es Gustavo Azócar, mañana puede ser cualquiera de nosotros”. González expresó que lo mismo ocurre en otros hechos cuando el venezolano afectado por las medidas del gobierno nacional sale a la calle a reclamar sus derechos “hemos visto lo que está pasando con Franklin Brito quien se encuentra recluido en una unidad de cuidados intensivos (...) eso mismo quieren hacer con el pueblo venezolano, meternos a todos en una unidad de cuidados intensivos para que olvidemos los problemas cotidianos, olvidemos los ataques a la libertad de expresión”. Judith Valderrama Secretaria General del CNP Táchira convocó a la sociedad civil a una vigilia en apoyo del periodista Gustavo Azócar, a efectuarse en el Obelisco de la Colonia Italiana.

José Antonio España, coordinador nacional, criticó la devaluación

ASAMBLEA NACIONAL

Movimiento al Socialismo pide la renuncia al gabinete económico

Proponen modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios tras el ajuste del bolívar

Agencias Para el coordinador nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), José Antonio España, el gabinete económico del gobierno del presidente Hugo Chávez debería renunciar tras el anuncio de la devaluación, ante el fracaso de las políticas económicas. En rueda de prensa, España solicitó que esa renuncia debería hacerse en las próximas horas, ya que considera que “un gobierno serio estaría obligado a hacerlo”. Además, sostuvo que es necesario que se decrete un aumento de sueldos y salarios que le permita a los venezolanos enfrentar la “bru-

tal devaluación con la que se le está castigando”, reseñó una nota de prensa. España señaló como único responsable de la crisis que vive el país a Hugo Chávez, “Presidente, usted quebró a Venezuela. Los ahorristas perdieron la mitad de su dinero luego de la brutal devaluación anunciada por usted y ese dinero valdrá mucho menos en abril, cuando se comiencen a sentir los efectos de la inflación”. Para el coordinador nacional del MAS, son inocultables los errores del gobierno. “Sólo puedo calificar el anuncio de devaluación como un descomunal fracaso del gobierno en materia económica y social. Lue-

go de 11 largos años de gobierno, el rostro que nos muestra se compone de medida neoliberales, manipulación cambiaria y devaluación para terminar con un gobierno muy rico y un pueblo muy pobre”. Igualmente, España reprochó a Chávez que no haya derrotado la inseguridad, ni la pobreza. “Su único objetivo ha sido tener más dinero en el bolsillo por ser año electoral, para crear una sensación de normalidad unos meses con el fin de estafar nuevamente los venezolanos”. El MAS propone una efectiva contraloría social para vigilar los ingresos que entrarán al país producto de la devaluación cambiaria.

Agencias/ABN El presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Sanguino, informó que estudian modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios para permitir la intervención del Banco Central de Venezuela (BCV) en el mercado permuta y lograr equilibrar el mercado. De esta manera, se evitará la especulación en torno al ajuste de la moneda, que a partir de ayer lunes se rige bajo el esquema de un dólar a Bs. 2,60 para importaciones de bienes esenciales y un tipo de cambio a Bs. 4,30 para el resto de las importaciones. El parlamentario explicó que al modificar la Ley de Ilícitos Cambiarios, del 27 de febrero de 2008, el

BCV podrá intervenir en el mercado paralelo mediante la colocación de bonos de la deuda pública y de instrumentos financieros denominados en dólares y transables en bolívares. “La participación del BCV, que pudiera oscilar entre seis meses y un año, evitará sobresaltos en las valoraciones y en los intercambios de compra y venta de divisas’, dijo. La estrategia es nivelar la cotización del tipo de cambio paralelo, llamado ‘permuta’, cuya cotización depende de factores subjetivos, que no responden a una racionalidad económica. “La idea es que ese dólar paralelo se acerque más a los rangos establecidos por el Ejecutivo Nacional que a los niveles en que se encuentra hoy”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La culpa es tuya w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

L

a gente no necesita de sesudos y técnicos análisis económicos. Las colas inmensas ante las tiendas de electrodomésticos fueron más que elocuentes el fin de semana. Todo el mundo sabe que devaluación es sinónimo de subidas escandalosas de precios así que una marabunta salió a comprar lo que pudiera a precios viejos. Ya somos veteranos de devaluaciones. No es este nuestro primer Viernes Negro. Ya también sabemos lo que viene: un costo de vida que nos hará sudar petróleo para poderlo cubrir. Chávez no tiene excusas. Ha sido su disparatada política económica la que lo ha obligado a devaluar. Ha devaluado después de cinco años de la mayor bonanza petrolera del siglo, durante los cuales entraron al país miles de millones de dólares, pero pésimamente manejados. No puede escudarse en que heredó una crisis fiscal creada por “gobiernos anteriores”. El suyo ya es dos gobiernos anteriores y pico. Los problemas fiscales que tiene los parió él mismito. No puede alegar que se quedó sin reservas internacionales, porque hay 35 mil millones de ellas. La recesión económica es suya-suyita. El Gran Charlatán decía que estábamos “blindados”. Pero el blindaje no resistió los efectos del Plan de Destrucción Nacional que adelan-

ta Chacumbele. La economía venezolana cayó 2,9% en 2009 pero la mundial sólo en 1,1% y la latinoamericana en 1,8%. Nuestro desempeño económico fue mucho peor que la media mundial y que la media del continente. Todos las tonterías que condujeron a esta devaluación brutal llevan, pues, su exclusiva marca de fábrica. Esta devaluación es made in Miraflores. Inflación, recesión y ahora devaluación, darán más inflación y más recesión. Estanflación llaman esto los expertos. Estancamiento más inflación. ¡Qué revolución más bonita! Devaluaron tarde y mal. ¿Por qué lo hicieron, entonces? A nadie han engañado. El gobierno necesita plata y nos la va a sacar del bolsillo, clavándonos el peor impuesto, la inflación. Cada dólar petrolero le producirá ahora 4,30 y no 2,15. Duplica sus ingresos. Más plata para derrochar y para financiar su campaña electoral. Presiones adicionales sobre los precios. La falacia de que nuestro salario mínimo era el mayor de América Latina se volvió pupú. A 2,15 claro que lo era, pero no a los 6 o 7 del dólar permuta ni a los 4,30 de ahora. Tendremos un año de fuertes presiones salariales porque la carestía de la vida, que ya es insoportable, será

peor. Costos más caros, por tanto, y más gasolina para la inflación. Pero no se atreven a decir la verdad. Engañan al pueblo a pura coba. Ahora, esto y que es para estimular las exportaciones. ¡Por favor! ¿Nos creen estúpidos? Después de once años de predicar “crecimiento endógeno” (sustitución de importaciones), súbitamente descubren que de lo que se trata es de exportar, o sea, “crecimiento exógeno”. El inefable profesor Giordani nos dice que se “busca hacer más competitiva la economía venezolana, al promover las exportaciones”. Tarde piaste pajarito. Once años destruyendo el aparato productivo, con exportaciones no-petroleras que llegaron el año pasado escasamente a un poco más de 3 mil millones de dólares, y ahora nos vienen con el cuento de que la mera devaluación lo va a sacar del hoyo. Esta no basta para superar el desastre de las empresas estatales exportadoras arruinadas ni el de las privadas en la lona. Dejaron sobrevaluar el bolívar hasta extremos demenciales, manifestación típica del rentismo, y se gastaron una bola de dólares para aplastar la tasa paralela sin lograrlo, y ahora Chacumbele nos sermonea con lo de superar la “economía rentista”. ¡Vaya pa’l carajo! Director de Tal Cual

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Una devaluación espectacular LUIS FUENMAYOR TORO

L

a reciente devaluación decretada parece ser algo espectacular, según las opiniones de sus propulsores, de funcionarios públicos y de quienes apoyan cualquier decisión del Presidente. De la noche a la mañana, nos va a transformar en un país exportador de productos distintos del petróleo, de alto valor agregado, para lo cual el parque industrial existente ya está encendiendo sus motores, para comenzar a darle salida a esa inmensa cantidad de mercancías. No se había hecho antes porque la moneda estaba sobre valuada, era un bolívar “fuerte”, lo que hacía imposible competir con la producción internacional. Eliminada esta circunstancia, el nuevo bolívar “débil” acabará con la parálisis de años del sector e inundaremos el mercado mundial con nuestra producción. Exportadores del mundo: ¡Tiemblen y prepárense! Menos mal que no se requerirá comprar ningún tipo de maquinaria, pues la misma está en perfectas condiciones gracias a las previsiones empresariales, que sólo son superadas por las gubernamentales. No se necesitan repuestos, se tiene la materia prima almacenada por años y la electricidad es más que suficiente en todo el país para dar este gran salto. Los trabajadores requeridos para esta rápida puesta en marcha de la producción no son del ejército industrial de reserva descrito por Marx, pues en el país tenemos la situación muy especial de capitalismo sin desempleo. Pero afortunadamente tenemos a

los buhoneros, constituidos por obreros, obreros calificado y profesionales, que incorporaremos rápidamente con sueldos dignos + cesta tickets. Esta devaluación “crea un nuevo orden económico para incentivar la producción nacional” dijo Alí Rodríguez. Podremos entonces seguir incentivando la producción nacional, que ya se había incrementado en sopotocientos por ciento según el Gobierno, por lo que debemos tener cuidado en no ahogarnos con lo producido, sino almacenarlo en sitios especiales. Estamos además, dijo Alí, sentando “la base para romper la vieja estructura de los gobiernos de la Cuarta República” (por fin), que devaluaban para cubrir el gasto fiscal. En este caso no es así, pues el gasto público del gobierno no es mayor que los ingresos que recibe. Es decir que estamos devaluando en un cien por ciento en la mayoría de los rubros sólo para transformarnos en un país exportador, para evitar la dependencia de las importaciones y para crear un nuevo orden económico. No entiendo por qué se esperó tanto para devaluar, si este tipo particular de devaluación era tan necesaria y positiva para la revolución, al romper con la economía capitalista y con el modelo tradicional de ser un país exportador de energía fósil. Hemos debido devaluar en enero de 1999 y nos habríamos evitado toda una suerte de situaciones desagradables. Qué tristeza… Director de Tal Cual

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

MAGISTERIO

Educadores exigen aumento del salario mínimo Ernesto Ríos Blanco Las reacciones de descontento ante la medida de devaluación de la moneda, decretada el pasado viernes por el Ejecutivo nacional, continúan movilizando a los sectores laborales del país y, en esta oportunidad, los educadores preparan un documento donde exigirán el aumento inmediato del salario mínimo con base a esta medida. Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Único del Magisterio, (Suma) expresó ayer desde la ciudad de Caracas que “nosotros proponemos que para los efectos del año 2010, un salario mínimo de 1.800 bolívares y que el salario mínimo para un docente debe ser equivalente a cinco salarios mínimos (Bs.F. 9.000), es decir 2.100 dólares petroleros”. Recalcó la necesidad de valorar al docente como personal de primer orden para que pueda imperar el progreso y el desarrollo, “y esto pasa por que ese trato que merecemos los educadores como personal de primer orden se vea reflejado en un salario digno que mejore sustancialmente nuestra capacidad adquisitiva y nuestra calidad de vida”. Hoy será presentado Mass y Rubí destacó que “estamos matizando los últimos retoques de forma al documento que vamos a introducir mañana (hoy) ante la Asamblea Nacional con estas y otras exigencias que consideramos pertinentes para iniciar con buen pie un año que, con la medida decretada el pasado viernes, ha iniciado con el pie izquierdo”. Los docentes esperan que la propuesta no sólo sea acogida por el Gobierno nacional, sino viabilizar su pronta aprobación.

OPERATIVO

Cierran comercios en Punto Fijo Raúl Semprún Indepabis cerró 15 establecimientos comerciales durante el primer día del operativo de inspección y fiscalización de precios en la zona libre de Punto Fijo, estado Falcón. La coordinadora Khariña Duno, informó que Punto Fijo es una de las ciudades donde se han recibido más denuncias a nivel nacional, debido a que la mayoría de los comerciantes aumentó los productos de manera indiscriminada tras las nuevas medidas económicas.

Grandes compañías estadounidenses golpeadas por la devaluación

Avon, Colgate y Energizer entre las más afectadas ARCHIVO

Productos de aseo personal y cosméticos producidos por empresas de Estados Unidos tendrán caídas en sus ganancias.

Sector de productos domésticos y personales verán caer sus ganancias. Agencias

L

as compañías de Estados Unidos sufrirán por la devaluación de la moneda venezolana, dado que muchos de sus productos subirán de precio y eso afectará sus ganancias. Avon Products Inc y ColgatePalmolive Co. habrían de sentir el mayor golpe en el sector de productos domésticos y personales, dado que obtienen un mayor porcentaje de sus ventas totales de Venezuela que sus rivales. Los ítems clasificados como “no-esenciales” ahora tendrán un tipo de cambio de 4,3 bolívares por dólar, más de los 2,15 previos. Ese

nivel se compara con un nuevo tipo de cambio de 2,6 bolívares por dólar para las importaciones esenciales, como los alimentos. Eso significa que las compañías que habían estado trasladando sus resultados de Venezuela a dólares según la tasa oficial de 2,15, ahora deben hacerlo a 4,3 si los productos son clasificados como no-esenciales. El analista de BMO, Connie Maneaty, redujo el lunes a todo el sector de cuidado personal y doméstico a “promedio de mercado” desde “por encima del promedio del mercado”. Maneaty había degradado a Avon, Colgate y Kimberly-Clark Corp. a principios de diciembre por temor a una potencial devaluación. El lunes, bajó la nota de Procter & Gamble Co. También recortó las estimaciones de firmas que operan en Venezuela, como Avon, Colgate y Energizer Holdings Inc., y redujo los precios objetivos de

GOLPE PROMEDIO Las empresas expuestas a Venezuela podrían sentir un golpe promedio a las ganancias de alrededor de un 2 por ciento, estimó Bill Pecoriello, de Consumer Edge Research. Su firma calculó un golpe de ganancias por acción de alrededor de un 6 por ciento para Avon, de un 4,7 por ciento para Colgate y de un 2,7 por ciento para Energizer, entre otras firmas de productos de consumo.

las acciones de las tres. Los títulos de Avon caían un 3,7 por ciento en la mañana, la peor baja en el sector; mientras que los de Energizer cedían un 2 por ciento, los de P&G restaban un 1,9 por ciento y los de Colgate y Kimberly-Clark perdían un 1,8 por ciento cada uno.

Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la AN

Descartan financiamiento político Agencias El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado Ricardo Sanguino, participó como invitado en el programa Opinión Meridiana de Venevisión. Allí habló sobre el incremento del valor del dólar. “Se produjo un ajuste en la paridad cambiaria bo-

lívar-dólar”. Negó que esta medida se haya tomado para que el Gobierno obtenga más ingresos para financiar actividades políticas y ratificó que para el Gobierno de Chávez “lo principal es el ser humano”. Señaló que en Venezuela más del 90 por ciento de los recursos en divisas los provee Cadivi y que quedaba un margen pequeño

que se transaba en el mercado no oficial. Tal como lo expresó el diputado a la AN, “la decisión no se tomó como consecuencia de que el presupuesto público no puede ser financiado, se tomó porque los presupuestos adicionales que se van a obtener, van a servir para actividades productivas orientadas a la exportación”.

LEDEZMA EN LA CEV

“Chávez engañó al pueblo con la idea del bolívar fuerte” Agencias En un encuentro con Obispos y Arzobispos Venezolanos en la Sede de la Conferencia Episcopal (CEV), el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que son necesarias la unidad y la fe para superar la crisis y ante temas como la devaluación, los presos políticos, la pobreza y la inseguridad, reiteró su llamado al presidente Hugo Chávez a rendirles cuenta a los venezolanos. Sobre las recientes medidas económicas dictadas por el Ejecutivo, Ledezma explicó que la devaluación del bolívar traerá graves consecuencias para todos y responsabilizó al Presidente por engañar al pueblo con la idea del bolívar “fuerte”. “Esta devaluación empobrece más a los venezolanos. El que tiene un billete de 100 en el bolsillo, sabe que ese billete le vale hoy 50. Esa es la realidad. Aquí no hay que estar buscando a Pitágoras, ni a los científicos de Harvard para que nos expliquen lo que está ocurriendo”, dijo.

MONSEÑOR PORRAS

“Control cambiario se presta para la corrupción” Agencias Monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, aseguró que las medidas de control cambiario asumidas por el Gobierno sólo se prestan para “la corrupción y el ventajismo”. De acuerdo con el clérigo, el dólar de Cadivi se niega por razones políticas, lo que permite penalizar y poner en desventaja a toda oposición. Porras asegura que las compras nerviosas no representan sólo un afán de consumismo, sino que son una necesidad de invertir en bienes el dinero que se esfuma con la inflación. Respecto a la crisis eléctrica, el arzobispo manifestó su preocupación porque “pareciera que no hubiese una responsabilidad real por parte del Estado”. Estas declaraciones fueron rendidas durante el evento de presentación de nuevas publicaciones del episcopado, en su 93° asamblea ordinaria, que será clausurada mañana martes. En el evento se presentaron 4 libros relacionados con el bicentenario del 19 de abril y el 5 de julio.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

La coordinadora regional de Indepabis hizo un recorrido por 20 locales en la ciudad, de los cuales 90 por ciento fueron penalizados.

La sanción podría ser de hasta de 90 días para los comercios que violen el artículo 45 de la Ley

Indepabis inicia el cierre de los establecimientos comerciales JAVIER PLAZA

TESTIMONIOS

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Roberto Boll, usuario

E

n horas de la mañana de ayer, fue cerrado por 24 horas la cadena de Hipermercado Éxito como medida de sanción por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) por haber remarcado los precios en sus productos. También fueron cerrados Bit Max, en la Av. Universidad; Media Market, en Sambil, y Tecnisonido en 5 de Julio y Lago Mall, entre los comercios más notorios. La coordinadora de Indepabis en Zulia, Mirelys Egurrola, comentó que durante el día se realizaron fiscalizaciones e inspecciones en toda la región en aras de darle un “para’o” a la especulación. “Se deben sancionar los establecimientos comerciales que están remarcando los precios y los artículos. Eso está prohibido”. La coordinadora regional expresó que el Gobierno nacional está en defensa de las medidas económicas dictadas el pasado viernes por el Presidente de la República. Explicó que Indepabis durante las inspecciones está trabajando conjuntamente con la Guardia Nacional (GN), el Seniat, los consejos comunales, el Psuv y los comités de contraloría social para el abastecimiento.

“Apoyo las medidas que están tomando, y considero que debería tener más fuerza y constancia. Los precios acá están increíbles una nevera que tenía un precio hace siete días ahora está incrementado”.

Ana Morán, usuaria

La cadena de Hipermercado fue sancionada por 24 horas de cierra. Sin embargo Egurrola afirmó “si siguen reincidiendo ocuparemos el establecimiento comercial”.

Egurrola manifestó que en la región serán inspeccionados todos los comercios para evaluar el precio en sus productos. En relación a los establecimientos que cerraron sus puertas luego de las medidas decretadas por Chávez, Egurrola, expresó “eso es ilegal, los comercios que estén boicoteando los precios serán penalizados de acuerdo a la Ley”. Sanciones La coordinadora regional de In-

depabis, acotó que la penalización será la medida preventiva de cierre de los establecimientos, que podría ir desde un lapso de 24 horas de cierre hasta 90 días. También podría tomarse medidas de ocupación temporal de los comercios. Agregó que toda la cadena de Hipermercado Éxito en el Zulia sufrió la medida preventiva de cierre por “estar remarcando los precios”. “Estamos completamente dedicados ha realizar fiscalizaciones y serán sancionados los comercios

que estén remarcando, ya que vulneran el artículo 45 de la Ley”. Señaló que se solicitó todo el inventario y las facturas para comprar el costo de los productos en el Hipemercado. “Ellos debieron hacer eso, tienen que vender al precio justo”. La funcionaria del Indepabis añadió que visitaron alrededor de 20 establecimientos para fiscalizarlos, de los cuales el 90 por ciento fue cerrado por incumplir la Ley.

“Los precios en el supermercado están incrementados días atrás vine a comprar un producto que estaba en 2,10 bolívares fuertes y ahora lo conseguí un 20 por ciento más elevado”.

Antulio Rincón, taxista “No estoy de acuerdo con la medida que tomó el Presidente. Y tampoco con el cierre de los comercios, porque de una u otra manera va afectar en el trabajo de nosotros como taxista. Ya no podremos comprar nada”.

SOLICITUD

Afirman que el país tiene una economía con inclusión

Diputados oficialistas apoyan las medidas económicas MAS y Bandera Roja exigen al Gobierno nacional incremente los salarios JAVIER PLAZA

Ana Catherine Castillo

Ana Catherine Castillo

En rueda de prensa representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela manifestaron su apoyo a las medidas económicas impuestas por el presidente Chávez, las cuales catalogan de “positivas” para el país. Lisandro Cabello, diputado oficialista, comentó que la oposición busca esconder el cambio a 2,60 que apenas afecta un 20 por ciento a lo que tiene que ver con la economía del país. Cabello hizo un llamado a la oposición para que mantengan la tranquilidad, “y lo que ellos crean que deben cambiarse que lo hagan con seriedad”. Mario Isea, diputado, indicó

Los dirigentes políticos de la región siguen pronunciándose con respecto a las medidas anunciadas por el presidente Hugo Chávez. Lobsang Nafi, presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) en Zulia, exigió al Mandatario nacional que decrete un aumento de salario del 100 por ciento. “Un sueldo mínimo justo y digno que sobrepase los dos mil 800 bolívares fuertes”. Nafi comentó que el poder adquisitivo de los venezolanos no alcanzará para comprar ni cubrir las necesidades básicas de cada uno de los hogares de la clase trabajadora.

Manifestaron que en Venezuela una inflación controlada se presenta con inclusión.

que las nuevas medidas es sólo un ajuste que tiende a corregir distorsiones importantes. “Mantener un precio de la divisa tan barato, generó una demanda excesiva de divisas y estimuló la tendencia a importaciones, incluso no esen-

ciales”. Señaló que Venezuela actualmente tiene una economía con inclusión. “Tenemos una inflación controlada, porque en paralelo se aumenta el salario de los trabajadores”.

JAVIER PLAZA

Se deben implementar medidas dirigidas al crecimiento del sector productivo

Por su parte, Mauro Carrero, secretario de Bandera Roja, indicó que los partidos políticos buscarán a través de la mesa de unidad conquistar en las próximas elecciones la Asamblea Nacional.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

FCU

“Devaluación atenta contra beneficios estudiantiles”

Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas, habla de “corrección monetaria”

“Es imposible hablar de devaluación o viernes negro” ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco Desde el rectorado de la Universidad del Zulia, las autoridades estudiantiles de la Federación de Centros Universitarios (FCU), rechazaron ayer la devaluación monetaria y el establecimiento del doble sistema cambiario por atentar, según ellos, contra los beneficios estudiantiles. “En vista de un presupuesto para la universidad con cuatro años de retraso, que ha sido el mismo desde 2006, ahora con esta medida de devaluación se afecta aún más los beneficios estudiantiles, esto quiere decir que si antes estaban presupuestados siete mil platos de comida diarios, ahora con esta devaluación se puede reducir a la mitad, es decir, 3 mil 500 platos y el resto de los estudiantes, ¿cómo van hacer?”, expresó Víctor Rus, presidente la FCU. El dirigente universitario exhortó a los actores sociales y comerciales a reaccionar ante la devaluación porque “si con un millón de bolívares al mes se podía hacer mercado hoy día, mañana costará más de dos millones de bolívares, porque no es una medida contra los que más tienen, sino que afecta directamente al pueblo”. Devaluación por despilfarro “Este Gobierno ha manejado la mayor cantidad de dinero proveniente de la renta petrolera y despilfarran los recursos en viajes, congresos, actos proselitistas, regalando el dinero a otros países, entonces ¿la solución ahora es devaluar?”, se preguntó Rus, quien aseguró que se trata de un “acto irresponsable de un Gobierno que se ve maniatado, acorralado por sus erradas políticas”.

EFECTO

Suben 5% bonos venezolanos Agencias Los bonos globales de referencia de Venezuela, que vencen en 2027, subían casi un 5% en precio ayer. Como resultado, se espera que el Gobierno nacional emita mejor bonos denominados en dólares este año y a un ritmo más lento que en el segundo semestre del año pasado, cuando el país colocó un bono de 5.000 millones de dólares y Pdvsa lanzó dos multimillonarias emisiones.

Cabezas asegura que la medida protegerá la importación de medicamentos y maquinarias.

“Evitará la fuga de capitales y fortalecerá la producción nacional”, dijo sobre la medida instrumentada la noche del viernes. Agencias

“L

a fortaleza económica que posee Venezuela en este momento hace imposible hablar de devaluación o viernes negro, sino de una corrección monetaria que evitará la fuga de capitales y fortalecerá la producción nacional”, dijo ayer el ex ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas. En el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, señaló que “hay una

corrección monetaria para corregir el tema de las importaciones”. Recordó que las condiciones de 1983, en comparación con las actuales, son totalmente diferentes. “En aquel momento la economía estaba destruida”. “La fortaleza que hoy tenemos, con reservas económicas por encima de los 35 mil millones de dólares, nos llevará a generar hasta 60 mil millones de dólares’, destacó Cabezas. Dijo que esta medida de corrección cambiaria, con el cambio de 2,60 bolívares fuertes por dólar, protegerá la importación de medicamentos, maquinarias, entre

CERO HECATOMBE... “El ajuste no se hace por razones clásicas de una corrección cambiaria como la fuga de capitales. El sistema de administración de divisas que protege nuestros capitales permanecerá... No hay una razón estrictamente fiscal en tanto la recuperación de los precios del petróleo en el año 2009”, dijo Cabezas. otros, a fin de fortalecer la producción nacional. “La medida cambiaria es una gran oportunidad para debatir el tema de la industrialización de las importaciones, así como mayor competitividad de la exportación venezolana”, destacó Cabezas.

Presidente de Conindustria apuesta porque se incentive la producción

Larrazábal: “Hay que ofrecer condiciones” Agencias El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Carlos Larrazábal, señaló ayer que es necesario tomar más medidas que la devaluación de la moneda para incentivar la producción y las exportaciones, pues aún no hay condiciones que creen el clima de confianza que los inversionistas requieren. Afirmó que corregir esa única variable no va arreglar los problemas del sector industrial, pues, el BCV reportó que en el último trimestre cayó en un 10%

y al final del año fue de un 7,2 %. Dijo que se deben dar las condiciones de trabajo al sector privado y evitar ambientes de ataque continuo, pues para lograr el éxito debe haber “políticas confiables, creíbles y coherentes”. Estima necesario que se tomen medidas en materia cambiaria, monetaria y fiscal, que ataquen las causas de la inflación, “mientras eso no se tenga y no se desarrolle un clima de inversión que se base en la confianza y en la seguridad jurídica, será poco lo que se pueda lograr”.

ARCHIVO

Carlos Larrazábal clama porque se les dé confianza a los inversionistas.

PUBLICACIÓN

Así se lee la medida en la Gaceta Oficial Agencias Ayer fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39.342, con fecha del viernes 8 de enero de 2010, el convenio cambiario que establece un cambio dual de Bs.F. 2,60 para sectores prioritarios y Bs.F. 4,30 para viajes e importaciones no consideradas de primera necesidad. El Ministerio de Finanzas señaló en el decreto que el dólar preferencial Bs.F. 2,60 será autorizado para: a) Importaciones para los sectores de alimentos, salud, educación, maquinarias y equipos, y ciencia y tecnología, de acuerdo con la política comercial establecida por el Ejecutivo Nacional. b) Operaciones de remesas a familiares residenciados en el extranjero. c) Pagos por gastos de estudiantes cursantes de actividades académicas en el exterior. d) Pagos por gastos para recuperación de la salud, deporte, cultura, investigaciones científicas y otros casos de especial urgencia, a juicio de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). e) Pagos a jubilados y pensionados residentes en el exterior. f) Adquisición de divisas por parte de las representaciones diplomáticas, consulares, sus funcionarios, así como por parte de funcionarios extranjeros de los organismos internacionales, debidamente acreditados ante el Gobierno Nacional. El pago de la deuda privada externa se realizará con el tipo de cambio que será fijado por el Ejecutivo Nacional y el BCV. “Las adquisiciones de divisas requeridas para el pago del capital, intereses y garantías y demás colaterales de la deuda privada externa contraída con cualquier acreedor extranjero (...) (se hará) al tipo de cambio que será fijado por el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela”. El documento señala que el tipo de cambio aplicable a las operaciones de compra de divisas distintas a las indicadas anteriormente, incluidas las provenientes de exportaciones de los sectores público no petrolero y privado, será de Bs.F. 4,30 por dólar. Las operaciones de compra y venta de divisas cuya liquidación hubiese sido solicitada al Banco Central de Venezuela antes de la entrada en vigencia del presente Convenio, se liquidarán a Bs.F. 2,15.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

Conozca algunas de las secuelas que anticipan los sabios de la economía

Ocho expertos orientan sobre la nueva devaluación Coinciden en que reina la improvisación. Los trabajadores exigirán aumentos. El poder adquisitivo del bolívar “fuerte” se deteriorará. Escasearán productos. Y al gobierno podrían entrarle más de 100 mil millones de bolívares por la venta de divisas. Presentamos detalles. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno los ha calificado de “profetas del desastre”. Desde hace varios años, los economistas del país lo sentenciaron: por haber aplicado políticas económicas erradas, la consecuencia necesaria iba a ser la devaluación, un batazo al estómago de los venezolanos. No se equivocaron, y ellos mismos se catalogan como “profetas de la realidad”. Expertos coinciden en que la medida se toma, a conveniencia del Ejecutivo, en un año electoral. El presidente Hugo Chávez ha manifestado en incontables oportunidades la “necesidad crucial” de su Gobierno de repetir en la Asamblea Nacional para consolidar el proceso revolucionario. Mientras el Gobierno contará con una cantidad exorbitante de recursos vía ingresos adicionales, quedan te-

mas pendientes como la crisis eléctrica, el colapso de las empresas de Guayana, la discusión de las contrataciones colectivas con el sector público y la crisis del aparato productivo y el sector privado. Gustavo Rojas, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), estima que si en 2009 hubo restricciones en la entrega de divisas, este año se acentuará el problema, ya que una de las razones para devaluar la moneda es la falta de dólares. Las proyecciones son trágicas tanto para el salario como para los niveles de inflación. “Hay tres tipos de cambio: a 2,60; 4,30 –que para conseguirlo será bastante difícil- y el paralelo. El año pasado, el 55% del acceso a las divisas fue a través del mercado permuta; no se podía cargar al dólar oficial porque no había ni hay divisas suficientes”.

DOMINGO MAZA ZAVALA

“Es necesario un reajuste en la regulación de precios” Para no sufrir unas consecuencias nefastas de su propio anuncio, el Gobierno debe tomar un conjunto de medidas protectoras y de salvaguarda frente a la devaluación, entre ellas, un reajuste en la regulación de precios y el beneficio a ciertos sectores productivos. Según explicó Domingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela, los precios regulados tienden al alza porque el costo de producción aumenta. Se deben establecer nuevos montos para lo que el Gobierno importe, o de lo contrario, el subsidio a cargo del fisco sería mucho mayor. Además, se prevé un aumento de los costos de ciertos rubros en el mercado internacional, como alimentos y materia prima.

Las exigencias en el reajuste de sueldos y salarios del personal de la administración pública –que llega a los dos millones 300 mil empleados-, al ver mermada la capacidad de compra de su ingreso hasta en un 40%, significará un mayor desembolso fiscal. A su juicio, tener dos tipos de cambio se traduce en corrupción descontrolada. El dólar paralelo no desaparecerá. “Al contrario, lo que no se logra con el mercado controlado, se seguirá logrando a mayor precio todavía en el permuta”. Con esto, la carga inflacionaria sería aún más significativa. “La inflación adicional a la que ya tenemos sería más o menos de un 50%”.

JOSÉ GUERRA

RAFAEL PIÑA

“La devaluación queda, en promedio, en 64%”

“El Gobierno improvisa muchas decisiones”

El 55% de los bienes que se importaron el año pasado, pasan de 2,15 a 4,30 bolívares por dólar; lo que quiere decir que las importaciones del sector privado sufrirán una devaluación del cien por ciento. El 45% restante pasará de 2,15 a 2,60 bolívares por dólar (importaciones del sector público). “Cuando se saca ese promedio, la devaluación queda en 64%”. Esta aseveración la hizo José Guerra, director de la escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y ex gerente de investigación económica del BCV. Explicó que el Gobierno busca fondos en bolívares para apuntar al gasto público y dar la sensación de “que tiene plata”; por lo que instó a gobernadores y alcaldes a que estén atentos, ya que con este incremento de los ingresos petroleros y fiscales, les debe tocar una parte porque son ingresos ordinarios. “Sin embargo, el Gobierno le negará recursos a alcaldías y municipios para tenerlos él. Es un plan electoral”. Los trabajadores públicos deben exigir un incremento de salarios y ajuste de pensiones; al tiempo que Pdvsa debe pagar a contratistas y proveedores.

Con el nuevo tipo de cambio instaurado por el Gobierno, el 55 por ciento de las importaciones -las del sector privado- serán con el dólar a 4,30; lo que incidirá en un incremento importante de los precios, y por ende de la inflación. Rafael Piña, profesor de LUZ y vicepresidente de la Academia de Ciencias Económicas de Zulia, explicó que debido a los problemas que los empresarios han tenido en el otorgamiento de las divisas vía Cadivi, han recurrido al mercado permuta, situación que persistirá este año ya que el Gobierno contará con más recursos en bolívares, pero con la misma cantidad en dólares. Coincidió con la mayoría al calificar de fiscalista la medida adoptada por el presidente Hugo Chávez. “El Gobierno necesitaba los recursos para aumentar el circulante en la campaña electoral”. Auguró un mayor decrecimiento de la economía, marcada por el proceso de estanflación (estancamiento con alta inflación). “Las perspectivas no son muy alentadoras. No se sabe si tomará otras medidas importantes en materia económica. El Gobierno improvisa muchas decisiones y no sabemos a qué atenernos”.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

VÍCTOR OLIVO

“La inflación no viene por el cambio de 2,15 a 4,30” En un país petrolero, la devaluación es el mecanismo más expedito del financiamiento monetario. Este Gobierno se caracteriza porque no tiene ninguna restricción presupuestaria y porque su voracidad fiscal prácticamente no tiene límites. Para Víctor Olivo, ex gerente de programación macroeconómica del BCV, con esta medida el Gobierno busca solucionar su problema fiscal. “El Ejecutivo tendrá en sus manos una cantidad exorbitante de recursos, casi otro presupuesto. Y en la medida que inyecte esos recursos a la calle y continúen las medidas de control y ataque al sector privado, la oferta se va a restringir más y la expansión monetaria será brutal, al igual que la inflación”. De acuerdo con Olivo, el problema inflacionario no vendrá por el salto de 2,15 a 4,30 Bs.F. por dólar, ya que los precios de hoy no están fijados a un cambio de 2,15 ni a 4,30; sino mucho más alto. “El efecto inflacionario viene porque los agentes económicos saben que el financiamiento monetario va a generar más inflación y el tipo de cambio paralelo se va a ir más arriba”.

RONALD BALZA

“La devaluación hubiera sido favorable en 2003” Desde la implementación del control de cambio en 2003, en el país se ha evidenciado una recomposición en la que la relación de Venezuela con el resto del mundo ha sido la de reducir su capacidad exportadora y aumentar su dependencia de las importaciones. Según Ronald Balza, del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB y jefe de la cátedra de Microeconomía de la UCV, una devaluación en 2003 acompañada de una serie de políticas con el uso adecuado de los recursos, pudo haber estimulado el sector productivo nacional. Pero al cabo de seis años, el sector potencialmente exportador de la economía venezolana está prácticamente “liquidado”, y su capacidad de respuesta es casi nula. “El presidente y su gabinete dicen que devaluó el bolívar para apoyar las exportaciones no petroleras; pero desde 2003 las medidas que ha tomado el Gobierno sólo debilitan la moneda, dificultan la situación de los exportadores y acrecientan la dependencia de las importaciones”.

ORLANDO OCHOA

“La escasez es la hermana gemela de la inflación” El proceso inflacionario se va a acelerar, el traspaso de la devaluación a los precios será gradual pero firme; se creará dinero sin respaldo; habrá un shock negativo en la oferta, expansión de la demanda monetaria y modificación del tipo de cambio; el sector productivo seguirá amenazado de expropiación y desconocen si les van a entregar las cartas de crédito que tenían en proceso con el dólar a 2,15; mientras los problemas laborales se arreciarán. Éstas son sólo algunas de las consecuencias que vaticina Orlando Ochoa, economista egresado de la ULA y profesor de la UCAB, sobre la devaluación anunciada por el presidente Chávez el viernes pasado. “Si el Gobierno mantiene el control de precios, los productos empezarán a escasear. La escasez es la hermana gemela de la inflación cuando hay controles administrativos”. Ochoa calificó de “mediocre” el gobierno de Chávez en el aspecto económico. “Con la enorme cantidad de recursos que recibió entre 2004 y 2008, la posibilidad de tener una balanza de pagos favorable y una abrumadora concentración de poder, no me explico cómo tenemos la inflación más alta de América Latina”.

LUIS BRAVO

“Los próximos días son cruciales para la economía” La devaluación estaba “retenida” por el Gobierno; sin embargo, llegó bajo la figura de una medida fiscal y con la ausencia de políticas monetarias. Las consecuencias directas que sufrirá el ciudadano de a pie se centran en la inflación, por el exceso en el gasto público que aumenta la cantidad de dinero que se inyecta en la calle. Así lo planteó Luis Bravo, presidente del Colegio de Economistas seccional Zulia. “El efecto inflacionario se debería empezar a sentir dentro de dos o tres meses, ya que todavía hay productos en stock que se adquirieron con dólar a 2,15; pero el empresario venezolano es especulativo por naturaleza”. Instó al Ejecutivo a considerar un aumento de salarios en el sector público, uno de los grandes empleadores del país y que cada día abarca más áreas que antes no cubría; publicar los productos en la lista de importaciones que se verán afectados por el dólar petrolero; establecer una política de mantenimiento que generaría empleo a través de la contratación de mano de obra; y resolver el problema de la inseguridad, a su criterio el más difícil de la población venezolana, y que es consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país. “Estos día son cruciales para la economía nacional. Hay que esperar por lo menos dos semanas para ver qué otras medidas va a tomar el Gobierno, ya que creo que no se haya sentado a analizar los efectos del anuncio”. Para Bravo, con el nuevo tipo de cambio, el empresariado tendrá la oportunidad de conseguir el dólar a 4,30 bolívares, pero el Gobierno enfrenta la tarea de flexibilizar Cadivi si quiere combatir el mercado negro, tal y como lo anunció. Además, el Indepabis tendría que intensificar sus medidas para luchar contra el efecto inflacionario que genera la especulación. A su juicio, es necesario que el Gobierno muestre disposición para conversar con el sector privado. “El Estado no puede garantizar el crecimiento del país si no trabaja de la mano con este sector, necesitamos un elemento de confianza para consolidarlo”.

FRANCISCO FARACO

“La medida evidencia el desorden del Gobierno” Cualquier modificación en el tipo de cambio debe estar precedida por un convenio cambiario, que no es más que un contrato entre el BCV y el Min-Finanzas. Este contrato se desconoce. En Venezuela hubo una ruptura en todas las formalidades jurídicas que acompañan una medida de este tipo, característico de un gobierno sumido en un profundo desorden, que se evidencia en las alocuciones del presidente Hugo Chávez. Francisco Faraco, economista y profesor universitario jubilado, explica que la razón fundamental de una devaluación es la falta de dólares. Entre sus anuncios, el presidente Hugo Chávez destacó un traspaso de siete mil millones de dólares de las Reservas Internacionales al Fonden por exceso en cuanto al límite establecido por el Gobierno. “Entonces, o faltan o sobran dólares, pero no pueden ser los dos escenarios a la vez”. De este monto se van a destinar dos mil millones para crear un fondo que promueva las exportaciones no petroleras y dos mil más para sustituir importaciones. “El parque industrial del país está liquidado, además que en los últimos cinco años el Gobierno ha promovido las importaciones, lo que se traduce en destrucción de la economía nacional”. En 1999, el componente de importaciones en el Producto Interno Bruto era de 18%. Hoy llega a 35%. “El propósito es darle bolívares al Gobierno en un año electoral, ya que venía con enormes problemas de caja debido a la crisis de Pdvsa y las empresas de Guayana”. El margen de ganancias del Ejecutivo va a depender de cómo esté pactado el convenio cambiario, que se desconoce. Lo que sí se sabe es que hay 30 mil millones de dólares en Reservas Internaciones que tendrán una revaluación en 2,15 bolívares más por cada dólar (antes a 2,15); mientras que el provento petrolero se duplicará este año. “En términos brutos, por esta media la ganancia del Gobierno es de por lo menos 100 mil millones de Bs., casi un presupuesto nacional”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

NUEVO SENCILLO

Daddy Yankee y Don Omar juntos Lugdy González

El disco llevará por nombre “Valleys of Neptune”

Doce canciones inéditas de Jimi Hendrix “verán la luz”

Los reggaetoneros Daddy Yankee y Don Omar se dicen los “más grandes” del género con el tema “Desafío”, el cual ya se puede escuchar en Internet y forma parte de la alianza que recién concretaron, luego de tener algunos malos entendidos. Con este corte musical ambos exponentes están de regreso en la escena “underground”, en la que se dieron a conocer. Prueba de ello es una de las estrofas de la canción, en la que Daddy Yankee dice: “Aquí están los más grandes. Somos los insoportables, insuperables”. Mientras que Don Omar afirma: “Somos los reyes, así que respeten nuestras leyes. Sencillo, papi, la nave a mano derecha me da la registración y las llaves, te bajas, que tú no sabes na´ de eso. Bienvenido a mi galaxia”. Así, los seguidores del género empiezan a sospechar que el corte está dirigido a Wisin & Yandel, conocidos como “Los Extraterrestres”.

C

POR SEGUNDA VEZ

Ex rockero francés sigue envuelto en estela de muertes

Amy Winehouse se casará

El cd será lanzado el 2 de febrero y contendrá temas inéditos y otros éxitos de la banda. Lugdy González Pasante LUZ

uarenta años después de su abrupta muerte, doce canciones del legendario guitarrista estadounidense Jimi Hendrix verán la luz por primera vez en el disco “Valleys of Neptune”, que se publicará el próximo mes de marzo. “Valleys of Neptune” es fruto de unas grabaciones realizadas por su banda original, la Jimi Hendrix Experience, entre 1967 y 1970, un período turbulento en la vida del artista que precedió a la publicación de su canto de cisne: el doble álbum “First Rays of the New Rising Sun”. “Valleys of Neptune” es, asi-

mismo, el título de la canción que será lanzada como sencillo el 2 de febrero y, junto a ella, el disco contiene versiones de clásicos como “Bleeding Heart”, de Elmore James, o “Shunshine of Your Love”, de Cream. Este disco “ofrece una visión única de la maestría de Jimi en los procesos de grabación y demuestra que era tan innovador en el estudio como con la guitarra.

DE SU VIDA hFue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. h Es considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia de la música. h En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos.

Se suicidó ex mujer de Bertrand Cantat Lugdy González Pasante LUZ

Lugdy González A seis meses de haber firmado el divorcio, Amy Winehouse y Blake Fielder-Civil contraerán nupcias por segunda ocasión. La boda tendrá lugar en la isla caribeña de Santa Lucía, apenas él termine con su tratamiento de rehabilitación, de acuerdo con la página mirror.co.uk. Winehouse y Fielder-Civil se casaron por primera vez en mayo de 2007, pero sus continuas peleas y problemas de adicciones, además de la estancia de Blake en prisión, provocaron su separación, oficializada en julio del año pasado. No obstante, desde hace meses la relación entre ambos parece haber mejorado, pese a los temores del padre de Amy, quien no quiere verla casada otra vez con Blake. El año pasado Winehouse estuvo varios meses en Santa Lucía para luchar contra su adicción a las drogas y aunque al parecer lo consiguió, es su manera de beber la que le sigue causando problemas.

En “Experience Hendrix Tour 2010”, le rendirán homenaje.

El cantante de rock francés Bertrand Cantat vuelve a estar en medio del escándalo tras el suicidio, de la madre de sus hijos, Kristina Rady. El cantante del grupo Noir Desir, de 45 años, estaba en la casa de su ex esposa, Kristina Rady, de 41 años, en Burdeos (sudoeste) y dormía en el momento en que ésta se ahorcó, una fuente cercana a las investigaciones. La noche del domingo, Cantat fue interrogado por la policía y salió “digno y abatido”, según esa fuente. Los dos hijos de la pareja, un niño de 12 años y una niña de siete,

no estaban en la casa en el momento de los hechos, pero uno de ellos descubrió el cuerpo de su madre al volver a la casa en la tarde del domingo, indicó una fuente. Cantat y Rady se conocieron en 1993 en un festival en Budapest. Se casaron cuatro años más tarde, pero se separaron cuando el cantante conoció a la actriz Marie Trintignant, con quien vivió una relación apasionada de un año, que terminó en un drama. La noche del 26 al 27 de julio de 2003, durante una violenta pelea en un hotel de Vilnius, capital de Lituania, el cantante golpeó mortalmente a Marie. La mujer que quedó en coma, murió días más tarde de un edema cerebral. En marzo de 2004, el cantante fue

El cantante se ha visto involucardo en la muerte de sus dos esposas.

condenado por la justicia lituana a ocho años de cárcel. En todo momento, Kristina Rady mostró su apoyo a Cantat “sin juzgar, sin tomar partido”, había dicho.

Despiden a Angelina Jolie por ser “demasiado famosa” Angelina Jolie tenía un contrato desde 2005 con la firma St. John, reconocida por sus prendas de hilo, el cual ha sido cancelado porque la actriz “es demasiado fa-

mosa”. Según explicó Glenn McMahon, director ejecutivo de la marca, la celebridad de Jolie opacó a los productos que promovía. “Decidimos alejarnos, a partir de ahora, de actrices y de chicas rubias para descontaminar el pa-

Involucran a Lohan en accidente Lugdy González El automóvil de Linsay Lohan estuvo involucrado en un incidente por el cual se le hizo un reporte a la joven actriz, según manifestó una fuente del Departamento de Policía de Los Angeles. Lohan no estaba tal volante de su BMW, cuando el conductor le pegó a un paparazzo al momento de dejar el Hotel Cafe. Su chofer si está bajo investigación por agresión con arma mortal, pero Lindsay no tiene problemas. “Lilo”, como también se le conoce a la artista, ya está familiarizada con accidentes viales, pues tan sólo hace unos meses chocó un auto de lujo que le había prestado un productor de cintas pornográficas. En 2007 tuvo que comparecer ante la ley por conducir bajo los efectos de algunas sustancias. La artista había prometido el año pasado que se iba a comportar y mejorar su comportamiento, lamentablemente aunque ella no fue la causante, ya este es su primer escándalo del año 2010.

DESCARGAS ILEGALES

Avatar rompe un nuevo récord Lugdy González

CONTRATO

Lugdy González

ACTRIZ

norama”, explicó McMahon al sitio wwd.com. St. John ahora piensa en topmodels como voceras de sus productos, así que la sustituta de la esposa de Brad Pitt será la pelirroja Karen Elson, quien encabezará la campaña primavera-verano 2010.

Avatar parece dispuesta a batir todos los récords. El filme en tres dimensiones del multioscarizado James Cameron ha recaudado 1.000 millones de dólares en todo el mundo en sólo tres semanas. Y se ha convertido, en paralelo, en la película que más descargas ilegales acumula en su primera semana desde el estreno: nada menos que 980 mil, según datos de The Times. ¿Quién no preferiría disfrutar de los efectos especiales tridimensionales en las salas de cine? Pues batiendo todos los registros hasta el momento, casi un millón en sólo una semana. Muy lejos quedan otros hitos de la descarga ilegal. Luna Nueva, de la saga Crepúsculo, registró 610 mil descargas en su primera semana; 2012, un total de 570 mil; y Zombieland, apenas 310 mil. Parecer ser que la experiencia excepcional que representa la tecnología 3D en el cine no es muy apreciada por mucha gente que prefiere verlas en su casa.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La artista de 18 años promete cautivar al continente con su voz

Ganadora del Latin American Idol lanza su primer sencillo AGENCIAS

Martha Heredia , la nueva pupila del reality, lanzó al mercado “Música” con el que pretende seguir cosechando éxitos. Yanire Castillo Pasante de LUZ

L

a cantante dominicana Martha Heredia, ganadora del reality show Latin American Idol, lanzó al mercado músical su primer sencillo como artista profesional, según lo dio a conocer la propia intérprete en un comunicado. “Estoy muy entusiasmada con este primer tema, sobre todo por lo que dicen sus letras, en esencia lo que una artista quiere expresar a partir de su primera entrega musical”, dijo Heredia. “Música” es una canción inédita, que la cantante de 18 años interpretó en los últimos dos conciertos del Latin American Idol celebrados en Buenos Aires, Argentina, en diciembre pasado. “Tener la posibilidad de entrar a la radio con una carrera que apenas se inicia la verdad que me pone a pensar en el trabajo que debo desarrollar para poder seguir subiendo la escalera escalón por escalón, sin apresurarme”, comentó Heredia. La artista, nativa de Santiago, cautivó con su potente y matizada voz a los espectadores televisivos del Latin American Idol, alcan-

Martha Heredia, de 18 años, dice estar comprometida a seguir luchando por su carrera.

zando el primer lugar del popular show y recibiendo luego en su país un recibimiento de heroína. Tras su vuelta a la República Dominicana, Martha Heredia ofreció un primer concierto gratuito en Santiago y uno similar en Santo Domingo, al que asistieron miles de personas. Con el estreno de “Música” la artista se centrará en la grabación de su primer álbum, participando en la composición, selección y producción de cada uno de sus temas, aseguró en el comunicado. Son muchas las expectativas con la carrera de esta chica , gracias al talento que demostró durante toda la celebración del reality.

El certificado de defunción del “Rey del Pop” reveló la causal

Jackson habría muerto por homicidio Agencias El diario británico “News of the World”, dio a conocer la copia del documento oficial que describe los motivos del fallecimiento del artista. La publicación se efectuó luego de la investigación realizada el viernes pasado por la policía de Los Ángeles, con respecto a la muerte de Michael Jackson. Según el diario, en el certificado original que data del 7 de julio de 2009, el juez Cheryl MacWillie se negó a dar causas de la

muerte. Posteriormente, el médico forense Christopher Rogers agregó el 31 de agosto que se trató de un homicidio. El médico, además, concluye el documento diciendo que se trató específicamente de una “grave intoxicación por Propofol” a través de una “inyección efectuada por otra persona”. En este caso, el principal sospechoso, el médico Conrad Murray, intenta defenderse de las acusaciones en su contra, para lo cual contrató abogados de una firma de Houston.

RECONOCIMIENTO

Ilan Chester recibe la llave del estado de Indiana Agencias La Asociación de Venezolanos en Indianápolis, Estados Unidos, organizó un gran concierto de fin de año con Ilan Chester en Indianapolis Marion County Public Library donde público de diversos países de Latinoamérica abarrotaron el lugar para corear sus canciones. Mas lo verdaderamente especial de esa

velada fue la presencia del alcalde de Indianápolis, Major Paul Ricket, quien curiosamente conoce la trayectoria y el trabajo del artista; que al culminar el show subió al escenario para entregar a Ilan la llave de la ciudad, decretando de manera oficial el día 12 de diciembre como “Día Ilan Chester” en el estado de Indiana. El reconocimiento fue ovacionado por minutos frente a un Ilan impactado.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

RECUPERACIÓN

Ender Carrasquero, acreedor del Coatlicue de Psicología extranjera

Alcaldía de Maracaibo inició limpieza del Terminal de Pasajeros ALCALDÍA DE M ARACAIBO

Galardón internacional para investigador zuliano ANA VILORIA

El estudio sobre el coeficiente de adversidad y la resiliencia en personal abordo de la Marina Mercante, le valió el premio al científico de la Urbe. El mandatario municipal Daniel Ponne, supervisó el inicio de los trabajos de limpieza y recuperación del Terminal de Pasajeros La Chinita.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Después del gran flujo de temporadistas en el asueto decembrino, la Alcaldía de Maracaibo inició ayer el plan de limpieza y recuperación del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, para lo cual empleó a más de 300 trabajadores. El gobernante local destacó que los trabajos comprenden la recuperación del sistema de drenaje; asfaltado del área interna y externa; techado e instalación de asientos en los andenes y la colocación de un nuevo sistema de iluminación. El regente municipal reiteró

además que en aras de mejorar la vialidad en los alrededores de la Terminal, la Alcaldía de Maracaibo colocará concreto en la Avenida 17, para evitar la acumulación de aguas servidas. “Desde hace dos meses estamos evaluando la situación para comenzar hoy (ayer) con la materialización de la recuperación de la terminal Los usuarios merecen una terminal arreglada, operativa y acondicionada.” indicó. Por su parte, la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, explicó que con una inversión de más de dos millones de bolívares, la municipalidad busca recuperar las instalaciones para ofrecer un servicio digno a los usuarios.

MARACAIBO POSIBLE

Reacondicionan parque infantil en el preescolar “Canta Pirulero II” MARACAIBO POSIBLE

E

l Comité Evaluador del Premio Coatlicue a la mejor aportación de Psicología extranjera en México, honró al investigador zuliano Ender Carrasquero Carrasquero con el preciado galardón por sus aportes científicos en materia de psicología en la adversidad. El investigador centró sus aportes sobre cómo los trabajadores sometidos a altos riesgos y constantes adversidades pueden hacer frente a ellas y salir fortalecidos. Su experimento se fundamentó en el estudio sobre el Coeficiente de Adversidad y la Resiliencia (resistir a crisis severas y salir airosos de ellas) en personal a bordo de embarcaciones de la Marina Mercante. “Durante tres años estuvimos practicando la investigación acción, involucrándonos de forma directa con más de 600 trabajadores marinos, cuya experiencia de

Ender Carrasquero, es además Investigador de la Red Latinoamericana de Psicología Organizacional y representante por Venezuela ante la Unión Latinoamericana de Ergonomía.

aprendizaje fue significativa”, expresó el galardonado. El científico ha sido objeto de muchos reconocimientos por su investigación y aporte a la Ciencia en los últimos años, incluyendo Finalista del Premio ORP 2007, la Medalla al Merito Ciudadano de la Asamblea Legislativa del Estado Zulia y el Botón de la Zulianidad 2008, por sus aportes a la ciencia. El jurado estuvo compuesto por científicos de gran valía en psicología de México y Centroamérica y calificaron el proyecto de Carrasquero como el de mayor significación en medio de una final disputada entre tres países: Cuba, Puerto Rico y Venezuela. “El premio fue la estatuilla de Coatlicue, Diosa mexicana de dos

SU CURRICULUM Investigador del la Universidad Rafael Belloso Chacín, Licenciado en Relaciones Industriales, con estudios en biología, Magíster en Gerencia de Recursos Humanos, Director Ejecutivo y fundador de INFALCOSTA y fundador de la Unión Venezolana de Investigadores en Ergonomía y Salud Ocupacional - UVIERSO.

saberes; el humano y el divino, 10 mil pesos que invertiremos en investigación, una colección de libros para nuestro laboratorio y una beca para participar en el Congreso Mexicano de Psicología a realizarse en octubre”, recalcó el galardonado científico zuliano.

Ernesto Ríos Blanco

Fontur habilitó siete centros pilotos entre Maracaibo y San Francisco

El Centro de Educación Inicial Canta Pirulero II, ubicado en la parroquia Olegario Villalobos, recibió ayer la visita de la Fundación Maracaibo Posible para recibir un champú de cariño en el destartalado parque infantil. La primera etapa de los trabajos consistió en la limpieza del parque para luego evaluar las condiciones del espacio recreacional a fin de establecer un presupuesto para instalar un nuevo parque. Juan Pablo Guanipa, presidente de la Fundación Maracaibo Posible informó que “En la etapa infantil es muy importante el área recreativa y por eso ayudaremos a los niños de esta institución con su desarrollo no sólo con la presencia de los títeres sino también con la construcción de su nuevo parque. Es una obra de carácter social que contribuye además con

Comenzó la venta de tickets estudiantiles JAVIER PLAZA

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Niños del preescolar Canta Pirulero recibieron con alegría restauración de su parque.

el trabajo educativo de la institución”. Agregó que para este año, la Fundación persigue rescatar otros espacios recreacionales en colegios y liceos de la ciudad a fin de contribuir a mejorar la calidad del ambiente donde los niños y jóvenes reciben educación en la entidad.

La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) inició ayer el ciclo de ventas de tickets personalizados estudiantiles, instrumento que será expedido, según ellos, hasta el mes de marzo, tiempo para el cual se estima comiencen a funcionar el sistema de tarjetas electrónicas estudiantiles. La información la dio a conocer Pedro Sánchez, coordinador regional de Fontur. “Fontur ha tomado los centros de distribución del boleto personalizado, recién administrado por empresas privadas que hicieron de éste servicio un sistema de corrupción. Estamos ahora actua-

El coordinador regional de Fontur, Pedro Sánchez, indicó que a partir de marzo se estima ya estén instaladas las máquinas para las tarjetas electrónicas estudiantiles.

lizando la data estudiantil y colocando un sistema biométrico a través de máquinas capta huellas para garantizar la transparencia de éste servicio”. El funcionario explicó que “se

han habilitado siete centros pilotos de distribución; el megacentro de Las Tarabas, Terminal de Pasajeros, Kilómetro 4, Sector Amparo, Estadio Alejandro Borjas, UBV y IUTM”.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Con ocho jugadores arrancó ayer Gaiteros del Zulia su camino a la temporada 2010

IVÁN LUGO

¡Suena la gaita!

IVÁN LUGO

Liderados por su nuevo técnico, Nelson “Kako” Solórzano, y por su principal fichaje criollo, Hebert Bayona (en la foto), el equipo Gaiteros del Zulia arrancó ayer sus entrenamientos de cara a la temporada 2010 de la Liga Profesional de Baloncesto. Ocho jugadores se dieron cita en el Pedro Elías Belisario Aponte en una primera sesión que hace pensar que los problemas legales que se asomaron meses atrás quedaron en el pasado y que de ahora en adelante sólo se puede pensar en una cosa: baloncesto.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

INCREÍBLE PERO CIERTO Lo que sucede con las Águilas del Zulia se cuenta y no se cree. Cómo le cuesta a los rapaces mantener un partido cerrado. El cuerpo de relevista tiene un récord de 1-4 y 7.59 porcentaje de carreras limpias. La mala defensa reapareció en el momento en el que menos se esperaba. 21 errores en el todos contra todos (promedio de 2.3 por partido). Con estos números, es muy difícil pensar en que las Águilas puedan rematar la faena del Round Robin y, emulando a los actuales campeones Tigres de Aragua en la 2008-2009, pelear hasta el final de la semifinal. LA PREGUNTA DE LA SEMANA Ahora pregunto yo, ¿tiene culpa Eduardo Pérez de estos números?. En lo personal creo que no. Hay que reconocer que Eduardo se ha equivocado en algunas decisiones, pero no tiene la culpa de que la defensiva no responda en los momentos esperados y que el relevo no responda. La mala actuación de Rómulo Sánchez no estaba en los planes de la gerencia, el cuerpo técnico e incluso de los aficionados. Además de los errores en el campo, hay que contar con los errores mentales que han permitido a los contrarios ganar partidos. Por ejemplo, aquel partido en el que Vladimir Sutil no supo correr las almohadillas ante La Guaira, o los tiros innecesarios de los jardineros que permiten avanzar a corredores. Y ojo, no es que justifique o no el trabajo de Eduardo Pérez, pero el de Ciudad Ojeda ha clasificado a las Águilas en las dos oportunidades que ha dirigido. En cuanto a lo que escucho una y mil veces en el estadio Luis Aparicio de que la actual gerencia de la novena zuliana debería venderla, comparto la opinión de mi hermano Leonte Landino: “Un carro malo no se va a arreglar porque lo vendan”. Por ahora no queda más que apoyar a las Águilas esta semana y esperar una remontada que le permita, junto a otros resultados, dar la pelea hasta el final. SE VIENE EL CLAUSURA Falta poco para que se de inicio al segundo torneo de la Temporada 2009-2010 del Fútbol Profesional Venezolano. El Zulia FC tomó la decisión de darle las riendas del equipo a

un técnico joven, pero que, a mi parecer, tiene los conocimientos y el pedigree para dirigir en la Primera División. Los argumentos ya los explicó Ernesto Vera en su columna del pasado sábado “Juego Legal” y los comparto totalmente. Creo que Miguel Acosta tiene, además del nombre, la experiencia de haber trabajado con personas que conocen al calco el balompié nacional: César Farías, José Alí Cañas, Manolo Contreras, entre otros. Además de eso, hay que recordar que los zulianos, por naturaleza, somos orgullosos de lo nuestro. Con un grupo plagado de nativos de la tierra de Urdaneta y Udón, “Migue” tendrá la tarea de dejar en alto en nombre del Zulia FC. Pero no estará solo. Acosta Jr. tendrá un grupo plagado de zulianos que lo conocen muy bien y que seguramente darán el mil por ciento para ayudar al nuevo DT en la misión que ya se impuso el grupo: una copa internacional. ADVERTENCIA Estas líneas van dedicadas a los colegas de Meridiano Televisión (especialmente a“Beto”Perdomo y Manuel Rodríguez). En las últimas transmisiones de los partidos de las Águilas, en las redes sociales como Twitter y Facebook, han sobrado los comentarios negativos desde el Zulia hacia esta pareja de narrador y comentarista que trabajan para el canal capitalino. Y no es para menos. No me gusta hablar mal de los colegas públicamente, pero creo que lo que hace este dúo es digno de molestar a los fanáticos zulianos (que de por si son difíciles). Incluso llegan a mostrar cierto resquemor contra las Águilas y esto se nota en pantalla. ¿Es posible llevar las incidencias de un partido sin mostrar fanatismo o cierto odio hacia una franquicia? Sí, si no lo creen, escuchen la narración de Johan Urdaneta en Venevisión. Y no es porque sea de aquí, pero el trabajo de Johan no tiene nada que envidiarle a los narradores de béisbol que existen en Venezuela y Latinoamérica. Ojo con esto y después no digan que los maracuchos somos unos groseros y unos arrogantes. Hasta aquí nuestra primera columna del 2010 y esperen pronto la primera emisión de Sillas Numeradas por URBE Televisión... Dios mediante, hasta el próximo martes

Uno de los “grandes” del continente igualó a cero con Burkina Faso

Costa de Marfil decepciona en su debut en la Copa África AFP

Pese a contar con Didier Drogba, Yayá Touré y Emmanuel Eboue, los marfileños no puedieron ganar. AP Cabinda, Angola

C

osta de Marfil malogró un sinfín de ocasiones de gol y debió conformarse ayer con un empate 0-0 con Burkina Faso en la apertura del Grupo B de la Copa Africana de Naciones. Aún más sorpresiva fue la victoria de Malawi, su primera en la historia del torneo, un 3-0 a expensas de Argelia, equipo clasificado a la Copa Mundial. El duelo cerró la primera fecha del Grupo A, en el que la anfitriona Angola empató el domingo 4-4 con Malí. Costa de Marfil, que desde 1992 no conquista el título del campeo-

La estrella del Chelsea del fútbol inglés, Didier Drogba, no pudo mostrar su gran nivel de juego en el empate a cero de Costa de Marfil.

nato continental, se perdió más de una docena de goles cantados en el estadio Chiazi de Cabina. Ghana, que tenía previsto enfrentar a Togo ayer, hará su debut el viernes contra los marfileños. El cuadro togolés se retiró de Angola tras las muertes de dos miembros de su delegación en una emboscada el viernes pasado, cuando se trasladaban en un autobús hacia Angola, el país anfitrión

del torneo. El vehículo fue ametrallado por un grupo separatista de la región de Cabinda, Pese a la presencia de figuras como Didier Drogba, Yaya Touré y Emmanuel Eboue, Costa de Marfil tuvo nula puntería ante un rival al que le ganó dos veces en las eliminatorias mundialistas. Costa de Marfil y Burkina Faso quedaron con un punto.

El italiano Fabio Capello ocupó la segunda posición en la elección de la Iffhs

Del Bosque mejor seleccionador de 2009 AP

AFP El español Vicente del Bosque fue elegido por la Iffhs mejor técnico de selecciones en 2009, anunció ayer el organismo en un comunicado, tras una votación en la que Fabio Capello, Dunga y Marcelo Bielsa ocuparon las siguientes posiciones. “El español de 59 años, Vicente del Bosque, que fue elegido en 2002 mejor entrenador de club en el mundo, conquistó con una ventaja confortable, siete años después, el título de mejor seleccionador”, afirma la Iffhs (Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol) en su comunicado. “No sólo es debido a las victorias reiteradas de la selección española, sino también a la manera de

jugar del equipo”, añade el texto, informando que el segundo puesto en una votación “de un jurado de personas de 85 países de todos los continentes”, fue para el italiano Capello, técnico de Inglaterra. Detrás de los dos europeos se clasificaron tres seleccionadores del cotinentes americano. El tercer puesto fue para brasileño Dunga y el cuarto para Bielsa, “que siendo argentino llevó a Chile a la fase final del Mundial”, mientras que la quinta plaza correspondió a Bob Bradley, seleccionador de Estados Unidos, ya que su equipo “dio la sorpresa en semifinales de la Copa de las Confederaciones derrotando a España”. Del Bosque obtuvo 185 puntos, seguido de Capello (151), Dunga

El español ganó en 2002 la distinción como entrenador de clubes.

(149), Bielsa (82), Bradley (32), el seleccionador de Holanda, Bert Van Marwick (23), y los alemanes Ottmar Hitzfeld (23) y Otto Rehhagel (18), técnicos de Suiza y Grecia.

TRASPASO

“Chupete” Suazo anunciado por el Zaragoza de España AFP El delantero internacional chileno Humberto Suazo, que jugaba en el Monterrey, es “oficialmente nuevo jugador del Zaragoza”, anunció ayer el club español.

Humberto Suazo “ya es oficialmente nuevo jugador del Real Zaragoza. El goleador chileno ha llegado esta mañana a la capital aragonesa en AVE desde Madrid, para incorporarse a la disciplina zaragocista desde este mismo momento”, informó el club en su pá-

gina web. Zaragoza, que se encuentra en mala posición en la Liga (en el puesto 19, penúltimo, en 17 fechas), había anunciado el viernes un principio de acuerdo para una cesión del goleador chileno, con una opción de compra.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ocho jugadores asistieron a la primera jornada de prácticas

Hebert Bayona fue nombrado capitán de Gaiteros

Gaiteros del Zulia bajan los furros con miras a la 2010 La principal incorporación fue el centro Hebert Bayona. Se esperan en los próximos días las llegadas de Vladimir Heredia y Enielsen Guevara.

IVÁN LUGO

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia inició ayer los entrenamientos en el “Belisario Aponte” con miras a lo que será una nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto. Bajo la dirección técnica del entrenador Nelson “Kako” Solórzano el quinteto musical bajó los furros para comenzar su fase de preparación para la temporada que se iniciará el 17 de febrero. . “Este primer día se dio un entrenamiento suave y leve, por lo cual irán ajustándose de cara a cumplir con el trabajo que se tiene pautado con pesas, trabajos de velocidad y fundamentos técnicos”, mencionó Solórzano. La idea del cuerpo técnico de los zulianos es trabajar en las primeras de cambio con un doble turno los días lunes, miércoles y viernes; mientras martes y jueves

El técnico Nelson “Kako” Solórzano les da la bienvenida a los jugadores de Gaiteros del Zulia en su primera jornada de entrenamientos en el Gimnasio.

laborarán en horario matutino. “Es un honor estar en un equipo de tradición como Gaiteros del Zulia. Quiero trabajar con hombres y no con nombres para que los resultados se vean en la cancha”, cerró el técnico. Primera jornada Para esta primera práctica se hicieron presentes Hebert Bayona, José López, Pedro Cubillán, José Bravo, Jorge Aranguren, Cruz Salcedo, Carlos Quintero y Gerardo Chourio. Otras fichas criollas que se sumarán en los próximos días serán: Vladimir Heredia, Francisco Her-

PAÚL ROMERO

“Me trajeron para asumir el liderazgo del equipo” Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Gaiteros del Zulia necesitaba un centro criollo para afrontar la próxima temporada y luego de varias propuestas con Guaiqueríes de Margarita se lograron traer al ex selección nacional y conocido de la afición Hebert Bayona. “Me trajeron para ser el líder del equipo y vengo a cumplir esa función con mucho orgullo. Mi deber es inculcarle el amor a la camiseta a cada uno de mis compañeros, que seamos responsables y que juguemos como equipo sin caer en individualidades”, manifestó Bayona. La plaza de Maracaibo siempre ha sido considerada como temible

para los equipos visitantes y eso se ha perdido en las dos últimas temporadas. “Queremos recuperar verdaderamente la condición de local. Los aficionados deben ser consecuentes con el equipo durante los 40 minutos del partido. En casa no podemos perder los juegos”, agregó el centro criollo. Su última temporada con Gaiteros del Zulia fue en el 2002 antes de pasar a los Guaiqueríes de Margarita. “Se presentó la ocasión de regresar y no voy a perder esta oportunidad. Seré más ofensivo y ‘Kako’ Solórzano me acaba de nombrar capitán del equipo. Tengan la seguridad que no voy a defraudar a la afición”, cerró Bayona. IVÁN LUGO

h“Rubén Nembhard llega el fin de semana y el lunes nos trasladamos a Caracas para tramitar su nacionalización”. h”Tang Hamilton es fijo como importado, entre Steven Barber, Kevin Sowels, Mitch Johnson y Justin Lert saldrán los otros refuerzos”

nández, Enielsen Guevara y el 25 de enero deberán reportarse José Nava conjuntamente con Askía Jones, quien se encuentra en los Estados Unidos.

El centro Hebert Bayona aseguró que no defraudará a la afición furrera.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Uno de las especialidades con mayor número de practicantes en el Zulia tiene que ser el fútbol de salón. En los colegios, liceos, y en las canchas de los barrios, son cientos de chamos y chamas que demuestran su talento a la hora de practicar el “fútbol cinco”. En la región, la Asociación de Fútbol de Salón del Zulia tiene una excelente cantera. NOMBRE Y APELLIDOS: EDGARD BARROSO FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/1995 EDAD: 14 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 17,00 SECTOR DONDE VIVE: PARAÍSO REPRESENTANTES: EDGARD BARROSO Y YAMELIS MAVÁREZ LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: LATERAL DERECHO

LO COLECTIVO ANTE LO INDIVIDUAL “Mi prioridad es pasar la pelota, jugar en equipo, sin embargo cuando hay chance toca encarar también”, así se define, con mucha personalidad, el lateral derecho Edgard Barroso. Anotó ocho goles en el pasado torneo, una cifra respetable tomando en cuenta que en uno de los mejores “asistidores” de su equipo en la categoría infantil B.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN MIGUEL CHOURIO FECHA DE NACIMIENTO: 09/02/1996 EDAD: 13 ESCUELA: LUSO VENEZOLANO GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17,70 SECTOR DONDE VIVE: SANTA FE II REPRESENTANTES: KARENA DÍAZ Y CARLOS PARRA LIGA: AZUFUSA EQUIPO: ROMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PORTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: ROBERT NAVA FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1995 EDAD: 14 ESCUELA: SANTA ÁNGELA GRADO: 1RO. CIENCIAS MATERIA FAVORITA: DIBUJO TÉCNICO COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: SIGNIA ROMERO LIGA: AZUFUSA EQUIPO: RÓMULO GALLEGOS CATEGORÍA: INFANTIL B POSICIÓN: PIVOT

UN MAGO AL PISAR LA PELOTA ARQUERO “A LA ANTIGUA” Desde su llegada al arco de Rómulo Gallegos, Juan Miguel se ganó la titularidad. Sus reflejos y acciones hablan por él, pues se define como un cancerbero que no “loquea” sino que se coloca bajo los tres palos hasta poner a prueba sus reflejos. “Me gusta salir, pero más jugar con las manos, ese en mi trabajo”, confiesa el propio admirador de Memo Ochoa.

Robert tiene claro que en este momento de su vida “el fútbol es su estilo”. “Es como una manera de expresar mis sentimientos”, dice Nava cuando se le consulta sobre su temporada con el Rómulo Gallegos. Desde su posición “pisa” la pelota para darle buena salida a su quinteto y acompaña las jugadas hasta llegar a la acción de gol. Como buen admirador de Ronaldinho trata de imitarlo, pero claro, sólo en la cancha.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La novena naranja buscará mantenerse en la lucha con cuatro juegos en casa y uno en calidad de visitante IVÁN LUGO

Las Águilas viven o mueren en Maracaibo El sustituto Jim Brower abrirá hoy ante Magallanes y el domingo contra los Bravos. Se juegan la vida en el Luis Aparicio “El Grande” contra Navegantes y Leones. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a segunda semana de las Águilas del Zulia en el Round Robin comenzó con un positivo registro de 2-1 y se respiraban aires de esperanzas en la divisa local. Desafortunadamente los últimos siete días para los rapaces no han sido los mejores y lo culminaron con una marca adversa de 1-5, descendiendo al último lugar con un global de 3-6, a tres juegos de la primera posición que ostentan los Navegantes del Magallanes. “Sólo merecíamos perder ante La Guaira cuando caímos 16 por 1. De ahí en adelante las circunstancias de juego nos han perjudicado, ya sea por el pitcheo un día, otro por la ofensiva y la cantidad de errores (21) que es lo más preocupante”, analizó el mánager aguilucho Eduardo Pérez “Pensé que los pecados habían quedado atrás, pero nuestros lanzadores siguen trabajando en exceso por nuestra mala defensiva, lo que ha provocado muchas carreras inmerecidas (14)”.

La novena zuliana se juega su futuro esta semana recibiendo a los Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y una visita a Maragarita ante los Bravos. “No podemos pensar en ganar cuatro o cinco juegos de un sólo golpe. Tenemos que ir juego a juego, paso a paso y en este momento la fanaticada tiene que apoyarnos durante las nueve entradas para tratar de conseguir un saldo verdaderamente positivo en estas instancias”, comentó el mánager zuliano. No todo puede ser malo Hay otros factores que han incidido en el mal momento de los emplimados como el bajo rendimiento de Sandy R’Leal, el matrimonio de Mario Lisson y se avecina la ausencia por cuatro días de Alberto Callaspo. “Tenemos que rescatar de la postemporada los números de Ernesto Mejia, el regreso a la alineación de Gerardo Parra y la excelente actuación como abridor de Marcos Carvajal. Seguimos vivos y en la lucha”, analizó el asesor del comité deportivo, Jorge Urribarrí,

El cuerpo técnico de las Águilas del Zulia tendrá que mover muy bien sus piezas para conseguir el pase a la final.

quien mencionó: “Traer al boricua Héctor Mercado ha sido muy complicado porque tenemos que esperar el draft en su liga. Creo que vamos a seguir con Carvajal como abridor y continuamos en la busqueda de otras opciones en el Caribe”, cerró Urribarrí. Tabla de salvación Los rapaces dependerán del sustituto Jim Brower ante Magallanes para el primero de la serie (hoy), mientras que en el segundo duelo ante la nave turca se montará el experimentado Heath Totten, quien ha demostrado conocer esta liga como la palma de su mano y crecerse en la “chiquita”.

Para el jueves ante los Leones del Caracas la responsabilidad recaerá en el brazo del boricua José Santiago, quien el sábado no lucio lo esperado por presentar un fuerte cuadro gripal. El viernes, ante los melenudos, estaría abriendo Marcos Carvajal, aunque no se descarta la posibilidad de incorporar a otro jugador importado para los rapaces, y domingo cerrará ante los Bravos en Margarita, Jim Brower. Es decir, las Águilas del Zulia se juegan la supervivencia en Maracaibo ante los líderes del round robin, Navegantes y Leones. La ansiada semana positiva en casa tendrá que llegar ahora.

A SOBREVIVIR Martes vs Navegantes (Jim Brower) en Maracaibo Miércoles vs Navegantes (Heath Totten) en Maracaibo Jueves vs Leones (José Santiago) en Maracaibo Viernes vs Leones (Marcos Carvajal) en Maracaibo Domingo vs Bravos (Jim Brower) en Porlamar

El ex slugger de Oakland y San Luis los habría usado en 1998 cuando batió récord de jonrones

DOMINICANO

Mark McGwire admitió que consumió esteroides

Vladimir Guerrero firmó con Texas

AP Mark McGwire finalmente reconoció que consumió esteroides cuando en la temporada de 1998 rompió el récord de jonrones de las Grandes Ligas. Mediante una declaración escrita enviada ayer a The Associated Press, McGwire señaló que usó esteroides en diversos periodos durante casi una década y pidió disculpas por sus acciones. “Hubiese deseado nunca haber consumido esteroides. Fue tonto y un error. Me disculpo de verdad. Al poner las cosas en perspectiva, hubiese deseado nunca haber jugado en la era de los esteroides”.

El primera base también es acusado de consumir hormona de crecimiento.

McGwire también empleó la hormona del crecimiento humano, indicó una fuente próxima a McGwire y que pidió no ser identificada debido a que el retirado

beisbolista no incluyó ese detalle en su declaración. La decisión de McGwire de reconocer el uso de esteroides se precipitó tras aceptar un empleo

como coach de bateo de los Cardenales de San Luis, su último club en las mayores. Tony La Russa, el manager de McGwire en Oakland y San Luis, es uno de los principales defensores de McGwire y ha dicho que su vuelta al béisbol le permitirá recuperar su buena imagen. “Nunca supe el cuándo, pero siempre supe que este día vendría”, dijo McGwire. “Me llegó la hora de hablar sobre el pasado y confirmar lo que la gente sospechaba”. McGwire es la segunda estrella del béisbol estadounidense que en menos de un año reconoce el uso de sustancias prohibidas.

AP Vladimir Guerrero y los Rangers de Texas sellaron ayer un contrato de una temporada y que incluye una opción para renovar en 2011. El acuerdo fue concretado luego que el pelotero dominicano, ocho veces seleccionado al Juego de Estrellas y ex Jugador Más Valios de la Liga Americana, superó el reconocimiento médico. Guerrero se muda a otro club del Oeste de la Liga Americana tras seis campañas con los Angelinos de Los Angeles, donde ganó cinco banderines de división.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

Oscar Azócar también ingresó y serán exaltados el tres de febrero

Magallanes derrotó anoche 10-2 a Leones

Wilson Álvarez electo para el Salón de la Fama del Caribe

Adiós con victoria

AGENCIAS

“El Intocable” participó con las Águilas del Zulia en la Serie del Caribe de 1989.

“El Intocable” obtuvo un punto más de lo requerido, 76. Azócar fue de los más apoyados. Jesús Alfaro se quedó cerca. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

os ex peloteros venezolanos Wilson Álvarez y Oscar Azocar fueron electos para ingresar al Salón del Fama de la Serie del Caribe. Álvarez, ex pitcher de las Grandes Ligas, y quien lanzó un no hit no run en ese nivel con los Medias Blancas de Chicago, recibió un punto más de lo mínimo necesario para ingresar. En total, “El Intocable” contabilizó 76 para unirse a los “grandes” de la pelota caribeña. Álvarez abrió cuatro juegos

J 10 11 10 10 9

G 7 6 5 4 3

Azócar también Azocar “echó palos” en la series del caribe que participó. Su promedio fue de .361 en los 18 juegos que disputó. “Muy contento por ser elegido a este Salón de la Fama, la verdad que es una sorpresa”, le dijo el ex primera base al canal deportivo Meridiano Televisión. En la elección de este año, estuvo muy cerca de entrar otro venezolano, Jesús Alfaro, quien se

1.97

La efectividad del pitcher zuliano Wilson Álvarez en series del Caribe. quedó con apenas 70 puntos. A Urbano Lugo Jr (65) y a Alvaro Espinoza (56), tampoco le dieron los números. Ellos deberán esperar cuatro años más para enfrentar de nuevo el juicio de los votantes. Wilson Álvarez y Oscar Azocar serán “elevados” el tres de febrero en medio de la Serie del Caribe.

LVBP

POSICIONES Equipos Magallanes Leones Tiburones Bravos Águilas

durante sus participaciones en el “clásico caribeño” y dejó marca de 3-1 con una excelente efectividad de 1.97. Buenos números.

LA CIFRA

P 3 5 5 6 6

DIF. -1.5 2.0 3.0 3.5

JUEGOS PARA HOY En Maracaibo (7:30 pm) Águilas – Magallanes En Caracas (7:30pm) Leones – Bravos

Bravos luchó y no se dejó en Margarita Con Tom Evans en plan de “grúa” ofensiva, los Bravos de Margarita derrotaron anoche 8-2 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Nueva Esparta de Guatamare. Evans, ganador del premio Regreso del Año esta temporada, conectó cuadrangular y remolcó tres carreras para asegurar la cuarta ganancia de los orientales en la semifinal, y que les permitió aban-

donar el último lugar de la tabla de posiciones, que ahora ocupan las Águilas del Zulia. El mexicano Francisco Cordova le “regaló” cinco buenos episodios a su mánager Luis Dorante para apuntalar la ganancia de los “enojados”, que se mantienen en plena lucha para pelear por un cupo a la final de la pelota venezolana. Hoy, en Caracas, y ante los leones, tienen un juego clave.

IVÁN LUGO

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Con una sólida labor monticular del derecho Fernando Nieve, par de cuadrangulares de Robinson Chirinos, y uno más de Elvis Andrus, los Navegantes del Magallanes derrotaron anoche en la capital 10-2 a sus “archirrivales” Leones del Caracas. “La verdad feliz por colocar mi granito de arena para ganar. Se nos van piezas clave, pero vamos a tratar los que nos quedamos de llevar a Magallanes hasta la final”, declaró Chirinos. Con la ganancia, los turcos, que despidieron anoche a sus grandeliga Pablo Sandoval y Elvis Andrus (parados por sus respectivas organizaciones), le sacaron juego y medio a los capitalinos en la lucha por el primer lugar de la semifinal 2010 de la LVBP. Sandoval y Andrus se marcharon a lo grande. Sus batazos fueron clave para conseguir la ganancia. Andrus se la sacó en el quinto episodio al abridor melenudo Franklin Morales para voltear el marcador 2-1. El “Kung fu panda” soltó tres dobletes contra la pared. Antes, los Leones, en su primera oportunidad ofensiva habían concretado una carrera, que llegó gracias a elevado de sacrificio de José Castillo que permitió engomarse a Luis Maza, quien se encontraba en tercera base. “No tengo palabras para expresar todo lo que siento. Mi meta era acercar a Magallanes hasta la final y me puedo ir contento porque siento que lo logré”, expresó Sandoval.

Episodios letales En el sexto y el noveno, Magallanes decidió el encuentro haciéndole tres y cuatro carreras, respectivamente, al pitcheo capitalino. Chirinos abrió con cuadrangular el sexto arriba y después “Pandoval” sonó doblete, que después le permitió anotar con hit de Miguel Montero. Antes Sandoval había sido sorprendido entre segunda y tercera base, pero un error de Luis Maza, le permitió quedarse a noventas pies del home. En el noveno episodio las cosas no cambiaron mucho, porque Chirinos se volvió a ir para la “calle” y “Pandoval repitió con doble. Después que salió Nieve, Edward Mujica recibió la pelota de la mano del mánager Carlos García. Mujica permitió la segunda carrera capitalina en el octavo, y de una vez fue relevado por Rafael Cova. “Siempre confié en la ofensiva

“Pandoval” se despidió con tres dobletes de la temporada 2009-2010.

MAGALLANES 10 – LEONES 2 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB E.Carrera cf 5 R.Chirinos c 5 P.Sandoval 3b 5 R.Hidalgo bd 5 M.Montero 1b 4 M.Vechionacci 1b 0 A.Escobar rf 4 J.Chavez rf 0 Er.Andrus lf 4 J.Rodriguez 2b 4 El.Andrus ss 4 Totales 40 Lanzadores IP H CP F.Nieve (G. 1- 0) 6.0 4 1 E.Mujica 1.0 3 1 R.Cova 1.0 0 0 V.Moreno 1.0 0 0 Totales 9.0 7 2

C 1 2 3 1 0 0 0 0 1 0 2 10 CL 1 1 0 0 2

H 2 2 3 2 1 0 3 0 0 0 1 14 B 2 0 0 0 2

CI 1 3 0 0 2 0 2 0 0 0 2 10 K 5 1 1 2 9

LEONES DEL CARACAS Bateadores VB L.Maza 3b 2 J.Guzmán 1b 4 C.López 2b 4 J.Castillo lf 3 W.Ramos bd 4 J.Melian rf 4 C.Maldonado c 3 G.Petit ss 4 J.Duarte cf 3 R.Padrón be 1 Totales 32 Lanzadores IP H CP F.Morales (P. 0- 2) 5.1 7 5 A.Gabino 0.2 1 0 H.Rodriguez 2.0 2 1 V.Álvarez 0.1 3 4 D.Cubillán 0.2 1 0 Totales 9.0 14 10

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 CL 4 0 1 2 0 7

H 1 2 1 1 0 0 0 1 1 0 7 B 2 0 0 0 1 3

CI 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 K 2 0 1 0 2 5

Equipos Magallanes Leones

C 10 2

H 14 7

E 0 2

del equipo que viene haciéndolo bastante bien. Traté de estar calmado en el montículo y gracias a Dios las cosas nos están saliendo”, dijo Fernando Nieve. El derecho Cova sacó trío de outs importantes para acabar con las aspiraciones de los locales. Dominó con elevado a José Castillo, ponche a Wilson Ramos y rodado a Jackson Melean. El efectivo Víctor Moreno salió para el noveno episodio, y como siempre no se complicó.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Los obreros están cansados de esperar una respuesta de la Gerencia de la estatal petrolera. Por ello, introducirán un pliego conflictivo.

Explicaron que actualmente siguen los procedimientos de la Ley para tomar la medida

Petroleros vuelven a advertir sobre posible paro de taladros JAVIER PLAZA

AFECTADOS

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

William Izarra

L

os trabajadores de cinco contratistas de Control de Sólidos, adscritas a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), continúan las protestas en la ciudad. En horas de la mañana de ayer tomaron las instalaciones del Edificio Miranda, en la avenida La Limpia, para solicitar una vez más que a la Gerencia de la estatal petrolera que les dé respuesta sobre el pago de sus pasivos laborales. Eduard Barrios, secretario de Reclamos del sindicato de Control de Sólidos, manifestó que tienen dos meses en protestas escalonadas. “No puede ser posible que tengamos casi siete quincenas sin cobrar, que no nos pagaron las utilidades y no tengamos HCM”. Indicó que las familias de cada uno de los trabajadores no “gozaron de una Navidad digna gracias a la irresponsabilidad de la Gerencia de Pdvsa”. Explicó que actualmente los obreros siguen los procedimientos de Ley, donde deben esperar la certificación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de las elecciones que realizaron el pasado 3 de diciembre de 2009, para poder accionar el pliego conflictivo contra la empresa. “Cuando culminemos esos pa-

“Sólo en utilidades a cada trabajador le adeudan entre 14 y 17 mil bolívares fuertes. Además de eso nos deben cinco quincenas, las vacaciones y el retroactivo. Hay trabajadores que les deben hasta ocho quincenas”.

Jhonaiqui Olano

Los trabajadores tomaron la avenida La Limpia para exigir a una sola voz el pago de sus pasivos laborales. Consideraron que posiblemente dentro de unas semanas podrían parar los taladros.

sos, podemos solicitar las 120 horas que nos da la Ley para asumir el conflicto legalmente y poder parar los taladros”. El Secretario de Reclamos ratificó que aún no reciben un llamado de la Gerencia de la empresa para darle respuestas de las problemáticas que tienen hace dos meses. Recalcó que una vez vencidas las 120 horas, “nosotros el día que queramos asumimos la huelga de las operaciones de Pdvsa, lamentablemente. Tenemos dos años

siendo muy firmes al momento de respaldar a la empresa, y ella a nosotros no”. Denuncia Por su parte, Jesús Rojas, secretario de Organizaciones del sindicato Control de Sólidos, hizo un llamado al presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv), Willy Rangel, ya que considera que no les ha dado el respaldo a los trabajadores.

“No puede ser posible que nosotros pasamos unas navidades negras, y la Federación no nos apoya ni se ha pronunciado”. Rojas señaló que están en un proceso de Ley, donde procederán a interponer un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo. “Si en esta semana no tenemos respuesta de la Gerencia, nos dirigiremos a Caracas a exigir que nos atienda el presidente (Hugo) Chávez, porque ya no aguantamos”.

El Director general del HUM aclaró que la decisión fue una medida temporal

Domínguez: “No fue un despido, sólo una suspensión” JAVIER PLAZA

Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer, Dámaso Domínguez, Director general del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), declaró con respecto a las irregularidades que se presentaron la semana pasada con los trabajadores del área de Saneamiento Ambiental. Domínguez explicó que la semana pasado tomó la decisión de suspender temporalmente a 108 trabajadores del personal suplente y contratado en esa área. “Queda claro que no hubo despido de obreros, ya que eso se refiere a cuando hay personal fijo y se les dice ‘váyase para su casa’. Quedó suspendido el ingreso de personal suplente en el Hospital”.

Domínguez aclaró que no hubo despido de trabajadores en el área de saneamiento del Hospital.

Señaló que convocó a una asamblea para aclararles a los trabajadores la problemática. “Si ellos me esperan y conversan conmigo, pienso que no estuvieran en lo que andan”.

El director general del HUM, indicó que tiene información de que en el área de Saneamiento, para asignarles la suplencia fija o contratada los trabajadores, debían cancelarle a una persona

una suma de dinero. Por ello, ratificó que a partir de la asamblea se asignarán las suplencias. “No será removido nadie, ni jefe, ni caporal ni el personal obrero”. Manifestó que a los trabajadores no se les adeuda ni cesta ticket ni el “supuesto” bono de seis mil bolívares fuertes que alegan los suplentes. “Aquí no se les debe ningún bono. Sólo quedó pendiente del 2009 la cancelación de un beneficio que tienen los trabajadores que se refiere a prótesis y gastos médicos odontológicos, partida que se agotó en el mes de septiembre. Sin embargo, logramos cancelarles en el mes de octubre”.

“Las navidades de nosotros fueron negras, muchos nos endeudamos para poder cumplir con las necesidades de nuestras familias. Ya es necesario que la Gerencia de Pdvsa nos dé la cara a los trabajadores”.

José Luis Pino “Nuestra situación es insoportable, vamos a tomar medidas drásticas contra la empresa. Tenemos 18 meses con un pliego conciliatorio ante el Ministerio del Trabajo, pero ahora introduciremos el pliego conflictivo”.

ALÍ REVEROL

“Acá no se cobra nada por suplencia”

Ana Castillo.- Alí Reverol, jefe del área de Saneamiento del HUM, afirmó que las declaraciones del Director general del Hospital, donde indica que se cobra 200 bolívares fuertes, “es falso. Dámaso Domínguez me notificó el lunes pasado que no se les iba a renovar contrato al personal suplente y contratado. Y la decisión me la ratificaron el día martes”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

LATINOAMÉRICA

Descartan guerra entre Colombia y Venezuela AFP Washington sigue atento a la compleja situación entre Colombia y Venezuela, que mantienen congeladas sus relaciones diplomáticas desde junio, pero por ahora desestima un posible conflicto entre los dos países, dijo ayer en Santiago de Chile el responsable estadounidense para América Latina. “Es un tema que monitoreamos con gran detención, porque es una situación compleja”, afirmó el secretario de Estado Adjunto Arturo Valenzuela, al referirse a la tensión entre los dos gobiernos desde que Bogotá autorizó a Estados Unidos el uso controlado de siete de sus bases militares. “Existe un acuerdo estrictamente de cooperación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, que tiene relación con una lucha conjunta contra el narcotráfico y el terrorismo, que no tiene que ver con Venezuela ni con otros países”, agregó Valenzuela en un encuentro en la embajada de Estados Unidos en Santiago. “Sabemos que existen presiones, provocaciones; lo que pedimos es que se calmen los decibeles, pero francamente no creemos que vaya a ocurrir un conflicto o crisis entre ambos países”, agregó.

La Cancillería venezolana entregó una nota de protesta a Holanda

PANAMÁ

Gobierno pone fin a ‘Operación Milagro’ de Cuba

Diplomático de EE UU niega violación del espacio aéreo AFP

El ministro Nicolás Maduro dijo que el Gobierno nacional seguirá “vigilante” a cómo evolucionan las presuntas incursiones norteamericanas. AFP

E

l primer secretario de la embajada de Estados Unidos en Caracas, John Caulfield, se reunió ayer con el canciller Nicolás Maduro, para garantizarle que no hubo violación de espacio aéreo venezolano por parte de aviones norteamericanos. “Aseguré al canciller que ningún avión militar violó el espacio aéreo venezolano en los últimos tiempos”, declaró a la prensa tras la reunión. “Pude confirmar esto gracias a las informaciones de mi gobierno. No tenemos ningún interés en provocar. Tenemos intereses en común y tenemos que mejorar la relación bilateral”, agregó. “Manifesté (a Maduro) mi intención y la de mi gobierno de mejorar el diálogo y relaciones bilaterales con Venezuela”, reveló Caulfield. El Gobierno nacional, por su parte, entregó una nota de protesta a representantes diplomáticos de Estados Unidos y Holanda en reclamo por la supuesta violación del espacio

El presidente Hugo Chávez denunció el pasado viernes que un supuesto avión de guerra, tipo P3 Orión, violó el espacio aéreo venezolano.

aéreo venezolano, informó Maduro. Informó a Venezolana de Televisión (VTV) que se había reunido con Caulfield y con el embajador holandés, Johannes van Vloten Dissevelt, “para entregarles una nota de protesta”. Participar un rechazo El objetivo era hacerles partícipes “del rechazo por parte del gobierno del presidente Hugo Chávez y de todo nuestro país a la incursión a espacio aéreo venezolano por parte de una nave militar de Estados Unidos el pasado viernes”, explicó. “Hemos ratificado nuestra protesta, les hemos dado los datos específicos de esta incursión”, añadió

LA DENUNCIA El viernes, el presidente Hugo Chávez denunció que un avión militar norteamericano, tipo P3 Orión, había entrado en el espacio aéreo venezolano. El aparato salió de Curazao, en las Antillas holandesas, y regresó a este mismo punto situado frente a las costas venezolanas. Maduro, subrayando que el Gobierno seguirá “vigilante” a cómo evoluciona esta situación. Chávez ha denunciado que estas acciones son un acto de “provocación” en su contra.

Agencias El gobierno panameño anunció ayer el desmantelamiento de la ‘Operación Milagro’ y comunicó a los médicos cubanos al frente del programa de salud oftalmológica que deben abandonar Panamá el 30 de abril. La decisión fue divulgada por el ministro de Salud, Franklin Vergara, quien señaló que el programa solidario será sustituido por el Proyecto Visión 20-20, dirigido por médicos panameños. Operación Milagro es un programa de cooperación suscrito entre los gobiernos de Cuba y Panamá (similar a la ‘Misión Milagro’ en Venezuela) y ha permitido, hasta ahora, la realización de 50.000 cirugías en pacientes pobres, en especial campesinos e indígenas, con padecimientos que afectaban su visión. Al respecto, el representante de prensa de la Embajada de Cuba en Panamá, Alejandro Núñez, dijo que Operación Milagro se deriva de cooperación bilateral vigente. Añadió que “nosotros no vinimos aquí a hacer negocios” en materia de Salud. Sin embargo, Núñez prefirió no emitir comentarios sobre la sorpresiva decisión del gobierno del presidente Ricardo Martinelli, hasta que La Habana evalúe la situación. Cuba y Panamá también mantienen acuerdos educativos.

COLOMBIA

Uribe critica liberación de militares acusados de violar DDHH Agencias

www.versionfinal.com.ve

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró ayer que la decisión de un juez de dejar en libertad a 17 militares implicados en delitos de lesa humanidad “desestimula el trabajo” de los efectivos de la fuerza pública. El juez dejó el jueves pasado en libertad por vencimiento de términos a 17 militares que están acusados de haber asesinado a tres civiles y que fueron presentados como irregulares muertos en combate, decisión que molestó a los familiares de las víctimas y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos. “Dar libertad por vencimiento de términos en casos de crímenes graves afecta tanto a la democracia, como dar libertad en delitos de lesa humanidad con base en la figura de la prescripción. Hoy las democracias niegan la prescripción frente a delitos atroces. En la misma forma se debe negar el vencimiento de términos”, señaló un comunicado. Uribe dijo que respeta que la administración de justicia, pero expresó su preocupación por la decisión judicial.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

REPORTE Gabriela Pirela

Tenía varios disparos en el rostro Un joven fue asesinado de varios tiros la noche del sábado en la población de Guasimitos, municipio Obispos de Barinas, por sujetos desconocidos que, sin mediar palabra alguna, dispararon en repetidas ocasiones hasta dejarlo tendido en medio de un charco de sangre. El occiso fue identificado como Franklin José Rivas Simanca (24), residenciado en el parcelamiento La Floresta, quien el sábado a las 9:40 fue interceptado por varios hombres. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Sub Delegación Barinas, realizaron el levantamiento del cadáver y efectuaron las primeras experticias del caso, a objeto de clarificar el móvil del hecho y a los victimarios del infortunado Rivas Simanca. Al lugar se acercaron funcionarios del Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), quienes reguardaron la escena del crimen, interrogando a gran parte de los presentes sobre lo sucedido.

Acribillan a joven en Miranda Un ciudadano de 20 años de edad, fue acribillado de 16 impactos de bala, por un grupo de antisociales que lo interceptaron en las cercanías de su hogar, ubicado en la comunidad de Pan de Azúcar, presuntamente cuando se disponía a comprar una caja de cigarrillos. El hecho ocurrió la madrugada del domingo, en el momento que el joven que aún no ha sido identificado por las autoridades correspondientes, se encontraba en una reunión familiar en el sector Las Invasiones, de la referida comunidad y al salir en compañía de un adolescente a comprar cigarros en una bodega de la zona, fueron interceptados por varios delincuentes que les dispararon para atracarlos, según lo expresaron las fuentes policiales. En el suceso resultó lesionado el adolescentes de 14 años de edad, quien fue trasladado al hospital Victorino Santaella Ruiz(HVS), donde los galenos de guardia le diagnosticaron dos heridas con arma de fuego y fue dado de alta pocas horas después.

BALAS

La inseguridad sigue desatada en Caracas

Asesinaron al hermano del grandeliga Ángel Guzmán GABRIELA PULIDO / EL UNIVERSAL

El pelotero se encontraba hospedado en un hotel cercano a la escena del crimen y llegó hasta el sitio al enterarse.

Aún se desconoce el móvil del crimen del hermano del pelotero venezolano. Este fin de semana se registraron 24 homicidios en la Capital. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os balances semanales de muertes violentas en Caracas no han mejorado, a pesar de que el presidente Hugo Chávez aseveró en una de sus alocuciones que la inseguridad estaba “agarrada por los cachos” en su gobierno. Pero el país parece ir de mal en peor y eso es demostrable en las cifras rojas que tiñen de sangre a la nación. Ayer se supo de la muerte violenta de Ángel David Guzmán, hermano del grandeliga venezolano y estrella de los Cachorros de Chicago, Ángel Guzmán. Esta noticia impactó a la opinión pública y a la fanaticada de este pitcher venezolano, pues el hombre fue baleado por unos delincuentes.

Emboscada La víctima murió luego de que tres sujetos armados a bordo de un Chevrolet Aveo gris, interceptaron la camioneta Grand Cherokee

en la que se encontraba Guzmán, quien viajaba con otras dos personas por la Urbanización Las Mercedes, en Caracas. Al parecer, uno de los desconocidos disparó hacia el vehículo e hirió los ocupantes de la camioneta, entre ellas el hermano del pelotero, quien murió poco después de recibir el disparo. El director de la policía de Baruta, Freddy Rico, explicó ayer que el hermano del también estrella de los Navegantes del Magallanes se encontraba en una estación de servicio de combustible en Las Mercedes, cuando ocurrió el lamentable hecho. Oficialmente aún se desconocen los motivos que generaron el lamentable suceso y el estado de salud de la otra persona herida. Los cuerpos de seguridad ya están tras la pista de los criminales y los familiares exigen sea esclarecido el caso. Desde el inicio el nuevo año, han ocurrido 60 asesinatos solamente en Caracas. Entre la noche del viernes hasta el domingo ingresaron 24 cuerpos a la Morgue de Bello Monte, todos ,por homicidio. Venganza En otro hecho de sangre unos hampones le quitaron la vida a un hombre por denunciarlos de la muerte de su niño de once años, quien falleció una mañana cuando salía al colegio y quedó en la línea de fuego del enfrentamiento entre

DATOS hEl Cicpc investiga las causas del homicidio del hermano del pelotero venezolano. En un principio se pensó que el fallecido era el pitcher venezolano. hGascón tenía cerca de 20 años siendo mensajero en la Universidad Politécnica Experimental Libertador, y dejó cinco hijos de 15, 12, 10, 9 años y una bebé de ocho meses de nacida. dos bandas de Carapita. Invadido por el dolor decidió denunciar a algunos de los jóvenes que él sabía que habían disparado ese día, hace siete años atrás. A las 4:00 pm de este sábado Gascón pasó en su moto a visitar a sus hijos en el barrio El Mamón de Carapita y los miembros de la banda de “Johnny el Bobo” lo esperaron a que saliera. Gascón recibió varios impactos, la familia asegura que le dispararon con una ametralladora, y luego comenzaron a disparar para que ni vecinos ni familiares se acercaran a socorrerlo. Se quedaron allí hasta que estuvieron seguros que estaba muerto. Según la policía la banda de “Johnny el Bobo”, es la responsable de numerosas muertes en la zona, y el tío del joven está preso por la muerte de un Disip en San Agustín.

Zulia cerró con siete crímenes Gabriela Pirela Este fin de semana aún guarda la sutileza hamponil de los primeros días de enero. Sólo se registraron siete muertes violentas en Maracaibo desde el viernes hasta el domingo en la noche. Un terrible hallazgo hicieron los vecinos del sector Mata Clara, frente al Hato Santa Rita, un hombre maniatado y con signos de violencia en su cuerpo estaba tirado en una trilla con una data de muerte de más de 48 horas. La víctima fue identificada como Jhon Harry Marín de 30 años, quien salió de su casa el pasado viernes a comprar unas medicinas y jamás regresó. Familiares afirman que el fallecido no tenía vicios ni enemigos conocidos. Marín dejó una hija y una esposa, se presume que fue asesinado en otro sitio y fue dejado en esta “zona de liberación”, debido a que en el sitio no había evidencias que indiquen lo contrario. El resto de las muertes por bala sucedieron en Maracaibo.

CARABOBO

Ocho homicidios en fin de semana Gabriela Pirela Carlos Alberto Borges Lozada, de 22 años, fue asesinado a tiros a las 12:30 de la madrugada del sábado en el barrio Fundación Paraíso del sector El Roble en Carabobo. Fuentes no oficiales revelaron que la víctima se encontraba en la calle Bolívar de esa comunidad del municipio Los Guayos, salió a comprar unos cigarrillos, cuando fue interceptado por tres sujetos, entre ellos un adolescente de 17 años, apodado “El Chichí”; y “El Luis Enrique” de 21, quienes sin mediar palabra le propinaron varios disparos. Ocho muertes violentas se han registrado en el estado Carabobo desde las 6:00 de la tarde del viernes 8 hasta la misma hora del domingo 10 de enero. Tres de los decesos ocurrieron en el municipio Valencia, dos en Los Guayos, uno en Puerto Cabello, igual número en Libertador y Juan José Mora. Siete de estos homicidios fueron ocasionados por arma de fuego y una por arma blanca.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010

URB. SAN RAFAEL

Cicpc detuvo a dos de la banda “Los Enfriadores” Ángel Romero Gracias a las labores de inteligencia de la Brigada Contra Robo de Vehículos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el pasado domingo en la noche dieron con la captura de dos integrantes de la banda “Los Enfriadores”. La información fue suministrada por el comisario Jesús Teresen, jefe de la policía científica de Maracaibo, quien indicó que estos sujetos quedaron identificados como Pedro Emiro Martínez Carrero, de 41 años, y Héctor Jesús Carrasquero Daza, de 38, quienes al momento de la aprehensión abordaban un Kia Sorrento azul y gris, placas VCX45G, el cual estaba solicitado por robo de ese mismo día ante la subdelegación. La detención se realizó en la calle 64 de la urbanización San Rafael, luego de varias investigaciones, las cuales indicaron que mantenían enfriando un Ford Focus beige, que presentó las placas AA249CO y solicitud por robo antes esa subdelegación, de fecha 25 de diciembre del 2009. Carrasquero es conocido en el mundo hamponil como “Chichito”, y se conoció que se dedica al robo y hurto de vehículos.

CÁRCEL DE YARE

Familiares de reos cederán a la protesta

“El Rambo” fue salvajemente golpeado y posteriormente lanzado a la quebrada

Hallaron un cadáver en la Cañada Morillo LUIS TORRES

Se presume que otros indigentes cometieron el crimen. La última vez que lo vieron fue el pasado sábado. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la mañana, un grupo de funcionarios de Polimaracaibo y Protección Civil (PC) Maracaibo, localizaron el cadáver de un hombre, aún por identificar, a las orillas de la Cañada Morillo, específicamente debajo del puente Rómulo Gallegos, en la avenida Haticos por abajo. El hallazgo se produjo gracias a las labores de rastreo que realizan estos organismos en la ciudad. El cuerpo estaba en estado de descomposición y tenía una data de aproximadamente 24 horas de muerte. Estaba al lado de la basura. Poco a poco los curiosos fueron rodeando la zona, a la altura del puente, provocando un colapso en la vía que conduce al Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Observaban las labores que realizaron los Bomberos de Maracaibo, quienes retiraron el cuerpo que estaba al lado de unas piedras, y lo llevaron hasta el puente, don-

de fue levantado por los funcionarios de la policía científica. Aunque aún se desconoce su nombre, algunas personas dijeron que podría tratarse de un indigente apodado “El Rambo”, quien deambulaba en las calles del casco central. El pasado sábado en horas de la tarde fue la última vez que “El Rambo” fue visto en la zona, cuando le pidió un cigarro a uno de los vigilantes de los establecimientos que se encuentran cercanos. El sargento ayudante Gilberto Urdaneta, subdirector de PC Ma-

racaibo, indicó que el cadáver presentó evidencias craneoencefálicas, y en su rostro se evidenciaron algunos golpes. En el lugar los funcionarios encontraron rastros de sangre y algunas pertenencias de la víctima, lo cual hace presumir que fue golpeado con una piedra hallada en el lugar del hecho, y posteriormente lanzado a las aguas de la cañada. El Cicpc maneja el móvil de la riña en este hecho, ya que al parecer “El Rambo” sostuvo una discusión con otros indigentes.

INVESTIGACIONES Ya los funcionarios del Cicpc establecieron el móvil en este hecho, sólo falta dar con la captura de los responsables, quienes serían otros indigentes de la zona. La víctima era blanca, medía aproximadamente un metro 65 centímetros, era delgado, y tenía una barba pronunciada. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.

Yudeisy Montiel perdió la vida tras golpear su cabeza contra un poste en un choque en Sinamaica

Murió en un accidente una estudiante de ingeniería Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Agencias Las negociaciones entre autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) y parte de los internos del Centro Penitenciario de Yare, estado Miranda, determinaron que los familiares autosecuestrados comenzarían a abandonar el recinto carcelario, al igual que en los centros El Rodeo, Los Teques (Miranda) y La Planta (Caracas), que se sumaron a la protesta en solidaridad con Yare. Así lo sostuvo este lunes el titular del MIJ, Tareck El Aissami, quien no dio mayores detalles al respecto, y dijo que en la mesa de negociación con los internos que lideraban el conflicto en Yare, éstos propusieron ciertas medidas de control interno a las que el MIJ accedió.

Funcionarios de Protección Civil de Maracaibo trabajaron para rescatar el cadáver de “El Rambo”, el cual quedó flotando a las orillas de la Cañada Morillo.

Un paseo se convirtió en tragedia. Seis personas sufrieron un aparatoso accidente, luego que la camioneta en la que viajaban se volcara. Una de ellas no sobrevivió mientras que las otras cinco se encuentran recluidas en el hospital, y sus estados son de cuidado. Todo ocurrió el pasado domingo en horas de la tarde, cuando Yudeisy Carolina Montiel Vílchez, de 31 años; Hidalgo Carvajal, de 27; Edgard Carvajal, de 34; Joel Reverol; Lagindo Chirinos, de 25, y José Francisco Montero, de 50; conductor de la camioneta Ford Blazer vino tinto, placas VAC-25C, conducida por Montero, perdió el control y se volcó en el sector El Cuervito, de la parroquia Sinamaica, en el municipio Páez. Yudeisy fue la única que perdió la vida. Tras el vuelco salió desprendida por el vidrio delantero

y pegó su cabeza contra un poste de electricidad, muriendo de forma instantánea. No hubo chance de trasladarla a algún centro asistencial cercano. Por otro lado sus compañeros también resultaron afectados. Con el vuelco quedaron mal heridos y tuvieron que ser llevados al Hospital de Sinamaica, pero por la gravedad del hecho, fueron remitidos y trasladados en ambulancias a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Según contó Simón Vílchez, tío de la víctima, quien acudió al sitio tras el hecho, a Yudeisy la fueron a buscar sus amigos el domingo bien temprano a su casa, ubicada en el barrio La Polar, del municipio San Francisco. De allí salieron a pasear al municipio Páez. Según conoció, iban a la casa de unos amigos que residen en ese municipio y posteriormente se iban a la playa a pasar el día.

LUIS TORRES

Familiares de Yudeisy Montiel contaron lo sucedido.

Cuando regresaban del paseo ocurrió el hecho. Aún no ha sido determinado por los organismos correspondientes, pero al parecer el exceso de velocidad y la ingesta alcohólica se hizo presente en este accidente. Con lágrimas en los ojos, los familiares de Yudeisy lamentaron este hecho. Comentaron que era una joven emprende-

dora y luchadora. Era la tercera de cinco hermanos, estaba soltera y sin hijos, y estudiaba octavo semestre de Ingeniería Industrial en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe). A las afueras de la morgue también esperaron algunos compañeros de clases.


Maracaibo, martes, 12 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 23

Alberto Enrique Medina Ramírez, de 31 años, es la primera víctima del año 2010

MIRANDA

Mataron a taxista mientras esperaba por un cliente

Murió inspector de la PR en accidente vial

WILDI RIVERO

Fue emboscado en la Urbanización La Paz cuando salió hacer un servicio. Le dispararon desde otro vehículo, según reveló la policía científica. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

lberto Enrique Medina Ramírez se convirtió en el primer taxista asesinado en el año 2010. Sujetos desconocidos supuestamente lo emboscaron la noche del pasado domingo en la calle 97A entre avenidas 53 y 54, de la Urbanización La Paz, cuando esperaba por un cliente. Según fuentes policiales, un vehículo Optra y una camioneta Avalanche rodearon a Medina, quien conducía un Fiat Uno 2007, color verde, placa TAO-48W. El joven taxista acababa de salir de una reunión en la línea de Taxi La Paz Service, de la que era socio, pero alguien llamó para un servicio y la víctima acudió al llamado. Compañeros de la línea dijeron que, al parecer, Medina se percató que querían atracarlo, así que decidió huir, pero los asesinos le dis-

Al taxista Alberto Medina, de 31 años, lo asesinaron dentro del Fiat Uno 2007 color verde. Al parecer no era propietario del vehículo, sino que lo tenía alquilado, según informaron fuentes extraoficiales.

pararon varias veces al vehículo. Ambos vidrios delanteros fueron rotos por las balas, mientras que otros impactos dieron en la puerta del piloto, el volante y los cojines se mancharon con su sangre. El taxista fue herido gravemente, sin embargo, minutos después murió en el CDI de La Paz. Familiares no quisieron aportar mayores detalles de lo sucedido. Una cuñada de la víctima dijo que no saben cómo ocurrieron los hechos y sólo informaron que Me-

dina tenía cinco años trabajando como taxista y que anteriormente era marinero, también había trabajado en Bingos. Deja una hija de 9 años edad y era el menor de dos hermanos, y único varón. Dijeron que era un joven amigable, servicial, trabajador y parrandero, pues le gustaba ir a fiestas, sin descuidar primeramente su trabajo. Medina fundó con otros 19 compañeros la línea Taxi La Paz Service que tiene ocho meses. Todos trabajaban para Taxi Plaza.

TAXISTAS ACECHADOS Yarron Ruiz, presidente de Taxi La Paz Service, dijo que en lo que va de fundada la línea, sus taxistas han sido víctimas de la delincuencia cinco veces. Es la primera vez que matan a un compañero. Tomaron algunas medidas para protegerse: no recogen pasajeros en la calle, no comen en puestos ambulantes y evitan las gasolineras de noche.

Juan José Faría El inspector Enrique Alberto Veccio Meza (35), funcionario adscrito al departamento de administración y logística de la Policía Regional, murió ayer a las 7:00 de la mañana tras sufrir un fuerte accidente de tránsito cuando viajaba en una unidad policial por la vía Los Guajiros, camino a Los Puertos, en el municipio Miranda. Funcionarios de Tránsito Terrestre informaron que aún investigan las causas del accidente. El funcionario manejaba una unidad policial no identificada y estaba acompañado de otras seis personas que resultaron heridas. “Aparentemente el occiso estaba amanecido. Iba en la patrulla para una playa y en la vía tuvo el accidente”, informó un funcionario de Tránsito. Directivos de la Policía Regional llegaron al sitio de los hechos. Los heridos habrían informado que el occiso salió de su casa, en Los Puertos, con rumbo a Maracaibo, a donde también llevaría a los pasajeros. “No podía estar borracho porque iba camino al trabajo. Los funcionarios policiales no han tenido días libres en el asueto navideño”, informó un oficial de la Policía Regional. El cuerpo de Veccio fue velado desde ayer en el sector Pomona, de Maracaibo. Los heridos están estables y fueron remitidos al hospital general de Cabimas.

La ex Primera Dama desconoce los motivos de su vinculación

CERRO PELAO

Ana Clara de Di Martino niega haber sufrido rapto y atraco

Lo mataron de ocho tiros mientras dormía Juan José Faría

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Está tranquila y lo niega todo. Ayer la ex primera dama de la ciudad, Ana Clara de Di Martino, informó vía telefónica que no fue víctima de rapto y posterior robo de su vehículo. Fuentes policiales informaron que a la dama se la llevaron en la Four Runner de su propiedad hacia el municipio Mara y allí fue abandonada después que se llevaron su camioneta, que más tarde fue hallada por funcionarios de la Policía Regional. Algunos de sus integrantes advirtieron que el propio Gobierno nacional negaría

el hecho delictivo del que habría sido víctima Barboza de Di Martino. La dama informó, de manera muy segura, que no fue víctima de robo o rapto, jamás fue socorrida por funcionarios de la Policía Regional y muchos menos es propietaria de una Four Runner tan costosa. Aseguró que le llamó la atención la cantidad de detalles que se revelaron a través de este rotativo cuando todo, según ella, fue falso. “Estoy muy sana y tranquila. He pasado unas navidades tranquila. No quiero creer que esto es un complot político mordaz. Todo es completamente falso”.

Barboza hizo un llamado a todos sus familiares y amigos, de quienes recibió llamadas durante el día de ayer por la información de su rapto: “Estoy muy bien”. Hasta ahora informantes policiales aseguran no poder confirmar que era Barboza la víctima, aunque sostienen que todo el procedimiento se realizó el domingo en horas de la noche en el municipio Mara. El quipo reporteril del VERSIÓN FINAL pudo confirmar, desde el puesto policial de Carrasquero, tal procedimiento, aunque no se reveló oficialmente el nombre de la víctima y propietario de la unidad.

Un joven de 23 años identificado como Jorge Luis Morales, murió ayer mientras dormía en su propio cuarto después de recibir ocho tiros en varias partes de su cuerpo. El hecho se registró un poco antes de las 8:00 de la noche en el barrio Cerro Pelao, de la parroquia Cristo de Aranza. Funcionarios policiales y familiares de la víctima que reclamaban el cadáver en la morgue del Hospital General del Sur, informaron anoche que el joven dormía en su cuarto cuando un hombre no identificado se acercó a su residencia y preguntó por él. “Le dijimos que estaba durmien-

do. Entonces el tipo entró hasta el cuarto, sacó una pistola y le disparó varias veces”, comentó un familiar de la víctima que no se identificó. El pistolero salió de la casa y abordó un vehículo que lo esperaba a varios metros del sitio de los hechos. Los allegados se acercaron al joven creyendo que aún estaba vivo y lo llevaron al hospital. Allí confirmaron su muerte. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hicieron el levantamiento del cadáver e iniciaron las averiguaciones. El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras hipótesis como la venganza.


Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de enero de 2010 · Año II · Nº 477

HATICOS

URBANIZACIÓN LA PAZ

Hallaron un cadáver en la Cañada Morillo

Matan a un taxista al esperar a su cliente

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

ARAGUA

Familiares de los pequeños Alejandro Sulbarán y Alexander González exigieron justicia

Sujeto que arrolló a los niños podría salir en libertad

LUIS TORRES

Ayer se esperaba que fuese presentado ante los Tribunales. Existen antecedentes sobre la conducta de Duarte. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

P

odría salir en libertad. Si la Fiscalía lo determina, Nando Duarte Polanco, de 24 años, detenido por la muerte de los pequeños Alejandro Sebastián Sulbarán Bolívar, de 3 años, y Alexander José González López, de 1, respectivamente, podría salir libre bajo presentación si se determina que lo ocurrido fue un homicidio culposo. Ayer se esperaba que fuese presentado por los funcionarios de Tránsito Terrestre ante los Tribunales, luego de ser detenido por los oficiales que actuaron en el hecho, ocurrido el pasado domingo en la tarde, en el barrio Los Tres Reyes Magos, donde se llevó por delante a los niños, quienes compartían un helado junto a Blanca López, de 63 años, abuela de Alexander. Éste sujeto no sólo acabó con la vida de dos pequeños amiguitos, sino que trató de huir de sus responsabilidades, pero gracias a la actuación de la comunidad no logró escapar, por el contrario, casi pierde la vida ante una multitud enardecida, quien trató de lincharlo y quemarlo vivo dentro

EXIGEN CASTIGO

Nigmary, quien sostiene la foto de los pequeños, y Yéwssica, quien se encuentra al fondo, ambas madres de las víctimas, estaban destrozadas.

del Malibú blanco, perteneciente a la línea El Marite- La Curva- Los Tres Locos. Todo por la imprudencia y la ingesta de alcohol. Inconsciente Yéssica Bolívar y Nigmary López, madres de Alejandro y Alexander respectivamente, esperaban los cuerpos a las afueras de la morgue. Declararon que Duarte es un inconsciente. No es la primera vez que bajo los efectos del alcohol provoca un accidente. Aseguraron que hace un mes chocó una moto en el mismo barrio, pero no sufrió lesiones. Ahora todo fue diferente. Des-

de el viernes estaba tomando con varias personas en su casa, y el domingo en la tarde agarró el carro de su amigo, al parecer sin autorización, para ir a comprar cervezas en el depósito de licores del sector. Arrancó el vehículo a unos 80 kilómetros por hora en una distancia de 50 metros. Trató de maniobrar y girar, pero perdió el control y arrolló brutalmente a los niños. Ahora la realidad es otra. Familiares de los niños esperan que Duarte corra, pero en las paredes de la cárcel, donde debe pagar condena por lo sucedido.

h”Cárcel es lo que se merece Nando duarte”, así lo hicieron saber los familiares y vecinos de los pequeños que fueron arrollados en el barrio Los Tres Reyes Magos. hFamiliares del culpable no han dado la cara. Se han mantenido encerrados en sus casas. hNando se dedicaba a realizar “marañas” en el sector, pintando, o cortando matas.

Siete muertos en choque de camioneta Alejandro Bracho Un trágico accidente ayer a las 5:30 de la mañana dejó como saldo siete personas fallecidas y una adolescente de 16 años herida. El suceso se registró en la avenida José Casanova Godoy de la ciudad de Maracay, estado Aragua. Según se conoció ocho personas, quienes aparentemente regresaban de disfrutar de un domingo playero en la localidad de Choroní, se trasladaban a la localidad de Santa Rita abordo de una camioneta marca Chevrolet, modelo D-max Hilux, color gris, placas 91P-GBF. El supervisor de la brigada de motorizada de Tránsito Terrestre en la zona centro de Maracay, sargento primero Carlos Ortega, dijo que al parecer, el conductor perdió el control del vehículo, volcó e impactó contra un árbol. En la cabina del automóvil iban 4 personas, quienes perecieron de forma instantánea, las otras 4 salieron expelidas por el vidrio parabrisas. Las víctimas respondían a los nombres de Illys Gusmar Carmona Torres (31), Juan Carlos Ochoa (21), Yuliana Duarte (15), Yorkelis del Valle Rodríguez (17), Yeraldine Verónica Fernández de 14 años, quien tenía 4 meses de embarazo, Luisnrys Yoelty Aquino Piñero (22) y Juan José Abellos Baño (31), quien era el conductor de la camioneta. Sólo se salvó Patricia Génesis Villa (16), quien se encuentra recluida en la emergencia del Hospital Central de Maracay. Presumen ingesta de alcohol y exceso de velocidad.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

448

734

12:00 m.

587

586

01:00 pm

541

279

07:00 pm

237

082

09:00 pm

052

940

08:00 pm

602

393

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

555

Aries

12:00 m.

997

Piscis

01:00 pm

511

Sagitario

07:00 pm

000

Cáncer

09:00 pm

838

Sagitario

08:00 pm

436

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 326 676 04:30 pm 560 449 07:45 pm 059 678 TRIPLETÓN 12:30 pm 454 Escorpio 04:30 pm 589 Acuario 07:45 pm 108 Piscis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 180 B: 483

7:30 pm MULTICOLOR A: 962 B: 281

UNICOLOR 525 Cáncer

UNICOLOR 333 Libra

PEGAITO ZULIANO 180 - 483

PEGAITO ZULIANO 962 - 281


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.