Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de enero de 2010 · Año II · Nº 480
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INDIGNACIÓN El gobernador Pablo Pérez encabezó la denuncia del caos ocasionado por los apagones
Zulia también exige el cese del racionamiento eléctrico Estudiantes, educadores, dirigentes vecinales, choferes, obreros, amas de casa y los gremios recibieron con estupor la noticia de ayer cuando el Presidente suspendió los cortes sólo en Caracas.
La paciencia de las comunidades zulianas se ha perdido ante el desorden de la programación divulgada por Enelven. Anuncian unos horarios y ejecutan otros. Toman por sorpresa a la gente.
-5LA CRISIS ELÉCTRICA LLEGÓ AL MONUMENTAL COMPLEJO ZULIANO
Le bajan el suiche a la Petroquímica de El Tablazo
h7
MARACAIBO Comenzaron las protestas de calle contra los apagones diarios
INFORMACIÓN MINISTERIO PÚBLICO
Imputaron por dos delitos más a Arné Chacón Al hermano del ex ministro Jeese Chacón le señalan ahora por aprovecharse de fondos públicos y dar créditos ilegales. -7-
POLÉMICA
Fiscal General declaró demente a Franklin Brito El productor quedó inhabilitado para defenderse ante el Estado. Negaron acatar dictamen de la Comisión de Derechos Humanos -7-
LUIS TORRES
ANTONIO LEDEZMA
“Los demás estados no son monte y culebra” El alcalde Mayor instó a los ciudadanos de todo el país a asistir a la megamarcha del 23 de enero contra los apagones. -7-
INDEPABIS
Han clausurado 388 comercios en tres días -9-
CATÁSTROFE
Cruz Roja: van 50 mil muertos contados en Haití - 20 -
BÉISBOL
Ayer, cientos de marabinos, organizaciones estudiantiles, gremios y partidos políticos tomaron las sedes de Enelven en 5 de julio y Amparo para hacer valer sus derechos ciudadanos. Reclaman que sólo se beneficie a Caracas con la suspensión del racionamiento y se castigue a las demás regiones del país con las tardes calurosas, sin luz, y las malas noches de insomnio que traen consigo los cortes diarios de la electricidad. Hoy siguen las protestas en la ciudad.
-2y3-
Águilas cesanteó a su mánager Eduardo Pérez - 15 -
2 VERSIÓN FINAL CRISIS ENERGÉTICA Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
Representantes de la sociedad civil tomaron ayer en la mañana la sede de Enelven en 5 de Julio. La directiva dijo que el lunes dan respuestas.
VERSIÓN FINAL publicó ayer en primicia la destitución del ministro de Energía por caos en Caracas
Zulianos exigen suspensión del racionamiento eléctrico FOTOS: LUIS TORRES
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l pueblo zuliano se alzó. La suspensión de la medida de racionamiento eléctrico sólo en la capital del país, anunciada por Hugo Chávez muy por debajo de la mesa –cerca de las 11.00 de la noche del miércoles en un programa en el canal del estado- y publicado en primicia por VERSIÓN FINAL, caldeó los ánimos en la región. Desde muy temprano en la mañana de ayer, las fuerzas vivas del estado se congregaron en las afueras de la sede de Enelven, en la avenida 5 de Julio, para exigirle a la directiva de la empresa y al propio presidente del país que “recule” en Zulia y que no subestime a sus pobladores. Uno de los primeros en llegar fue Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, acompañado de varios diputados del parlamento regional para solicitar una reunión con el presidente de Enelven. Los representantes del movimiento estudiantil regional no faltaron, y con dos buses trancaron el paso en la transitada avenida. Con pancartas y hasta electrodomésticos en mano, y apoyados por la sociedad civil, gritaron consignas como “queremos soluciones, no más apagones; el Zulia se respeta; o LUZ quiere luz”. Y como muestra de apoyo a la medida, se presentaron varios miembros de la Mesa de la Unidad, militantes de varios partidos políticos y representantes
de los sectores empresariales, trabajadores y hasta la Iglesia. En una reunión con el departamento de Asuntos Públicos de Enelven, y que se extendió por casi dos horas, Eliseo Fermín extendió la petición de los zulianos de suspender el plan de recortes en el servicio eléctrico en el estado.
“Les hicimos saber que al igual que en Caracas, en todos los estados hay semáforos, escuelas, hospitales y comercios que se ven afectados. La medida es un error no sólo en la capital sino en todo el país. Lo que paso fue que Chávez se dio cuenta que le bajaron los números en las encuestas
y eso no le conviene políticamente; y los demás por gafos tenemos que pagar las consecuencias de su mala gestión”. Según le informaron en la empresa, debe esperar hasta el próximo lunes para recibir respuesta. “El único responsable de lo que pueda pasar en Zulia y en el país
es el presidente, por su actitud irresponsable ante la aplicación de esta medida”. Sobre la designación de un nuevo ministro de Electricidad, Ramón Carrizales, vicepresidente de la República, aclaró que esto es responsabilidad del primer mandatario nacional.
VÍCTOR RUZ
ROMER RUBIO
LESTER TOLEDO
ALEJANDRO SILVA
CARLOS PETIT
Los manifestantes le recordaron al presidente Chávez que no debe tener miedo a un estallido social sólo en Caracas.
“El llamado es a los “Que el presidente “El Gobierno “Hay que generar estudiantes de de la cara y sea mantiene a las propuestas todo el país” responsable” regiones golpeadas” de cambio”
“No nos vamos a calar más esta situación”
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ calificó de atentado contra el pueblo las medidas implementadas por el Gobierno. “No nos calamos más atropellos. El pueblo zuliano exige, de la mano con los estudiantes, que también levanten el racionamiento en el estado. Los venezolanos deben despertar y salir a las calles. No permitamos que destruyan el país”.
El secretario general de Fetrazulia le advirtió al presidente Hugo Chávez sobre las posibilidades de una gran conmoción social en el país. “Si rectificó en Caracas va a tener que hacer lo mismo aquí. Los zulianos no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Hay suficientes razones para salir a la calle. Todos estamos padeciendo y los empresarios verán una disminución en la producción”.
Para el consejero universitario de LUZ, el presidente Hugo Chávez está acostumbrado a tomar medidas sin importarle los problemas de la gente. “Ahora resulta que los que vivimos en las regiones no somos tan venezolanos como los caraqueños. Sabemos que el gobierno tiene miedo de que los barrios de la capital salgan a la calle, pero no sólo serán ellos, sino todos los venezolanos”.
Como representante regional del movimiento Voluntad Popular, instaló un toldo de atención al cliente en las afueras de Enelven en 5 de Julio. “En 24 horas canalizamos más de 120 denuncias de ciudadanos afectados por los cortes de electricidad. Vamos a convocar a grandes protestas para que el Gobierno responda por este daño patrimonial que le ha causado al pueblo marabino”.
“Cómo se le ocurre al Gobierno racionar la luz en la noche en un país con tan altas cifras de inseguridad, esa que supuestamente tiene agarrada por los cachos. La Asamblea está llena de una pila de sinvergüenzas, que debieron darse cuenta que esta situación se estaba cocinando desde hace tiempo; pero nunca se pronunciaron sobre la falta de inversión en el sistema eléctrico”.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 CRISIS ENERGÉTICA VERSIÓN FINAL 3
FVM SE PRONUNCIA
ALFREDO OSORIO
JUAN PABLO GUANIPA
“El presidente Chávez quiere arruinar a todos los venezolanos”
“En el interior del país también nos levantamos y exigimos justicia”
La crisis de agua y electricidad en el país no es tema nuevo. Estos problemas se debieron prever desde hace cuatro o cinco años para tomar los correctivos necesarios; por lo que a juicio del presidente de Un Nuevo Tiempo en Zulia, al presidente Hugo Chávez no le queda suficiente tiempo de gestión para resolverlos. “En estos 11 años de gobierno no ha revisado ningún proyecto de inversión o mantenimiento, lo que da cuenta de su gran incapacidad e irresponsabilidad. Los diputados de la Asamblea no tienen nada que decir. A partir del 26 de septiembre nos toca empezar a corregir la actuación de esos traidores que están en el parlamento. Del Zulia les dimos 15 diputados que se han dedicado a aplaudir esas leyes inconstitucionales que sólo le convienen al presidente”.
El concejal por Primero Justicia propuso medidas alternativas para paliar la crisis energética que atraviesa el país, como la regionalización del racionamiento. “Porqué hacer un plan nacional que afecta a todos por igual cuando en Zulia, Enelven produce mil 100 megavatios que pueden ayudar a que las cosas funcionen mejor. No es justo que ahora el presidente suspenda la medida en la capital para evitar un conflicto social. No somos pendejos”. Reprochó que en el estado no se hayan terminado de construir las plantas Termozulia II, Tamare y Bachaquero. “Que el presidente asuma su responsabilidad y no diga que el ministro es el culpable. Aquí puede llover todo lo que quieran, pero eso no va a resolver el problema, que se basa en el colapso de las plantas por falta de inversión”.
FEDECÁMARAS
PADRE JOSÉ PALMAR
Empresarios de Zulia se unen y conforman una Comisión de Energía
“Zulia es el estado que menos necesita racionamiento”
Nestor Borjas, presidente de Fedecámaras Zulia, junto a todos los sectores económicos del estado y los representantes de los principales centros comerciales del país se reunieron para conformar la Comisión de Energía, a fin de plantearle a Enelven las mejores soluciones que en materia enrgética se pueden aplicar en la región. Para hoy solicitaron una reunión con la directiva de la empresa para discutir el cronograma real de racionamiento, ya que a su juicio, el que difundieron por los medios presenta varias fallas. Consideró necesario acatar un ahorro ciudadano del 20%, pero no impuesto. “Debemos llegar a un acuerdo general en el estado de ahorro particular. Queremos ayudar a Enelven para solucionar en conjunto el problema. Deben eliminar el racionamiento en todo el país”.
Desde 2001, cuando el Gobierno le quitó los contratos de mantenimiento del Guri a las contratistas mixtas para dárselos a unas cooperativas, se le empezaron a ver las costuras a las medidas del Gobierno. “Estas cooperativas no tuvieron la pericia técnica ni la capacidad logística para darle mantenimiento a la represa. Hasta el río Caroní se ha visto afectado, ya que han devastado sus cabeceras con la explotación de uranio, que el presidente le vende a Irán para alimentar sus plantas nucleares”. Para el padre Palmar, Zulia es el estado que menos necesita racionamiento. “Tenemos la planta Ramón Laguna que puede surtir a gran parte de la población, pero tampoco tiene mantenimiento. Todo esto es culpa del niño con verruga que tenemos en Miraflores”.
Eduardo Vale, secretario de organización, exigió la eliminación total del racionamiento
Copei: “Cortes en Caracas tienen un alto costo político” LUIS TORRES
Ana Catherine Castillo En horas de la tarde de ayer, los representantes de diversos partidos políticos y gremios del Zulia, junto a la comunidad, se apostaron a las afueras de la sede de Enelven en el sector Amparo para rechazar la decisión del Mandatario nacional de cancelar el racionamiento eléctrico en Caracas. Eduardo Vale, Secretario general de Copei en Maracaibo, comentó que las continuas protestas y concentraciones en la ciudad sólo tienen el objetivo de rechazar contundentemente el racionamiento de Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado. En conversaciones con la presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colecti-
vo Urbano de Maracaibo (Intcuma), Nora Bracho, notó que el Gobierno no tuvo la “decencia” de llamarla para verificar un plan con respecto a los semáforos. “Esta misma improvisación ha causado un grave problema en el país. Existe un continuo caos vial en los sectores donde no hay luz”. Instó al presidente a extender la suspensión del servicio a las demás regiones del país. “No somos venezolanos de segunda. Todos tenemos los mismos derechos”. A juicio de Vale, la eliminación del racionamiento en la capital tiene una respuesta. “Hicieron una encuesta y se dieron cuenta que en Caracas era un costo político totalmente alto. Ningún venezolano sea del partido que sea, está de acuerdo con este problema”.
Dirigentes políticos manifestaron que continuarán las manifestaciones pacificas en la ciudad.
“Está peligrando el año escolar” IVÁN LUGO
Para Carmen Teresa Márquez, las autoridades deben ser más humanas.
Aún cuando el presidente aseguró en varias oportunidades que sectores sensibles de la sociedad, como escuelas y hospitales, no se verían afectados por el racionamiento eléctrico, la realidad dista de aquella premisa. En los primeros dos días de suspensión del servicio, el caos reinó en los colegios de la ciudad. A muchos alumnos los devolvieron a sus casas, y los que sí llegaron a las aulas de clase no permanecieron allí mucho tiempo. Los profesores optaron por sacarlos a espacios abiertos ante el calor imperante en la ciudad o por reducir las horas de clase. Esta situación afecta la calidad de la educación y de contenido, así como el rendimiento académico de los alumnos. De seguir la medida –prevista en su fase inicial por unos 150 días-, pone en peligro la culminación del año escolar 2009-2010; afirmó Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en Zulia. Instó al presidente Hugo Chávez a reconducir el cronograma de racionamiento y establecer un plan de contingencia. “En las instituciones donde no se pueda dar clase, que docentes y padres se pongan de acuerdo un día antes del corte para reprogramar los contenidos y que los niños los desarrollen en casa con ayuda de sus padres. La otra salida es repartir las horas de clase y que el 50% de la matrícula vea clase un día y el otro 50% al día siguiente, cuando toque racionamiento. No se pueden dividir por turnos porque la mayoría de las escuelas tienen clase mañana y tarde”. Rechazó la postura del ministro de Educación Héctor Navarro, y la jefa de la Zona Educativa Zulia, Dorelis Echeto, quienes anunciaron sanciones a los colegios que suspendan las actividades. “En todo caso, se debe acatar lo que se decida en reunión de padres y representantes”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La lucha es trabajando w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
S
in universidad no hay profesores, ni alumnos, ni empleados, ni obreros. No hay conocimientos, ni tecnología; ni tampoco desarrollo y progreso para la sociedad. Sin su Universidad, el Zulia estaría incompleto, le faltaría una pieza fundamental para seguir siendo la principal referencia de la nación. La universidad ha sido ejemplo vivo de libertad y democracia, por tal razón la lucha por la instauración de un cambio que garantice vivir en un país libre, debe ser responsabilidad de los que nos sentimos auténticos universitarios. En los últimos tiempos, el movimiento estudiantil universitario se ha mantenido en pie de lucha, ha demostrado una actitud de mucha firmeza y valentía, impregnándonos de la esperanza que creíamos pérdida. Nuestros muchachos nos han dicho que frente a un régimen autoritario y castrocomunista, es necesario activar la calle, organizar la sociedad civil, ofrecer alternativas viables frente a la debacle en la que nos sumergido la revolución chavista, pero la lucha no puede materializarse cuando la universidad se encuentra cerrada por unas vacaciones que se han extendido más allá del período normal. Necesitamos la universidad abierta para que juntos profesores, alumnos, empleados y obreros, manifestemos nuestra férrea protesta frente a los abusos de un gobierno que pretende perpetuarse y controlar todas
las áreas de la vida nacional, a pesar de la incapacidad para resolver los problemas de la gente y la garantía de una calidad de vida, basada en el trabajo productivo y el respeto por el ser humano. Tenemos la necesidad histórica de iniciar actividades el próximo 18 de enero, de acuerdo al cronograma original. No podemos empeñarnos, por justificadas que sean nuestras demandas gremiales, en permanecer inactivos cuando el Zulia nos exige el trabajo arduo para enarbolar la bandera por la defensa no sólo de nuestros derechos laborales, sino los de millones de compatriotas que hoy ven violentados el derecho a la vida, al trabajo, a la protesta democrática y a la prestación de servicios básicos como la energía eléctrica, el agua potable, la salud, entre otros, sumergiéndonos en una pobreza cada vez mayor. Frente a un marco que se torna conflictivo laboralmente, debido a la crisis económica que azota el país, a pesar que los expertos oficialistas nos quieran pintar otra cara, es urgente que defendamos nuestra universidad desde los salones de clases, laboratorios, departamentos; aliados con la fuerza indomable que proyecta la juventud universitaria y el aporte pertinente de nuestros profesores e investigadores. La lucha es trabajando no descansando, por ello exhorto a mis colegas, a los representantes de los gremios, a las autoridades y a toda la co-
munidad universitaria que activemos nuestra protesta con las puertas abiertas de nuestra Alma Mater, cumpliendo con nuestro sagrado deber como docentes y ganándonos la voluntad y simpatía de los zulianos, quienes siempre han visto en su Universidad del Zulia un espacio propicio para la defensa de la libertad y la justicia, en momentos del tremendo déficit democrático que estamos experimentando como sociedad civilizada. No es tiempo para la defensa de intereses pequeños, es tiempo de unirnos como un solo cuerpo para librar batallas muy difíciles que sólo podrán superarse si mantenemos un comportamiento que nos haga sentir profundamente orgullosos de ser profesores, o mejor, constructores de ideas y paradigmas que enaltezcan el civismo y el sentimiento libertario que nos caracterizado históricamente. No nos neguemos, como universitarios auténticos, la extraordinaria oportunidad de organizarnos para dar la pelea por una Venezuela grande y por una Universidad siempre abierta y al servicio de los supremos intereses de la zulianidad. Profesor Titular de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
País feudal
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
L
a Historia es cambio aunque también permanencia. La escuela histórica marxista hizo del cambio social histórico un asunto medular para entender la evolución del hombre en el tiempo. Y de repente asumimos que todo proceso de aceleración histórica, de signo espectacular, como por ejemplo, la irrupción del petróleo en la década del siglo XX pasado, constituye el triunfo del cambio sobre lo que permanece. No obstante, hay fenómenos de carácter sociológicos, como el que a continuación referimos, que pudieran hacernos pensar en lo poderoso que son las permanencias en los hábitos de todo un país. Nuestros textos y manuales de historia sostienen que el país se urbanizó dejando atrás la huella de un mundo rural primitivo. Hoy podemos revisar esa acepción y ponerla en perspectiva. La avalancha de campesinos sobre Caracas, Maracaibo y otras ciudades no supuso que la nueva población recién llegada adquiriese hábitos urbanos de convivencia. La ciudad junto a sus habitantes y gestores fue incapaz de darle acogida y los relegó a una “periferia infernal”. Estos nuevos refugiados no encontraron otro modo de vivir que desde la precariedad organizando barrios con habitaciones miserables
y servicios públicos deficientes. El bajo nivel educativo con que vinieron y sus pocas destrezas le llevaron a una incorporación desordenada a un aparato productivo informal y de escaso rendimiento. De campesinos mutaron a marginales, y la gran mayoría aprendió a sobrevivir al margen de las leyes y constituciones vigentes. El mundo urbano representado por una nueva clase media emergente y con acceso a la Universidad y a las urbanizaciones, terminó, junto a la complicidad gubernamental, de poner a raya a estos nuevos barbaros que irrumpían en la ciudad pero con pensamientos y costumbres rurales. Esta antinomia, urbanización-barrio, representa luego de casi noventa años una auténtica vergüenza nacional y es la raíz de casi todos nuestros principales problemas sociales, económicos, psicológicos y de carácter “civilizatorio”. No es cuento la afirmación de García Márquez cuando señala el anclaje histórico de buena parte de la América Latina aún en el siglo XIX.. Nuestros barrios hoy terminan siendo territorio de nadie, espacios donde la policía no entra y auténticos modelos de anti-ciudad. Lugares propicios para la formación de hampones
y criminales que se rebelan violentamente en contra de un orden “ciudadano” que los excluye y maltrata. Hoy, ante la agudización de los problemas socio-económicos, y que el festín petrolero ya no permite subvencionar la paz social como antes a través de la extorsión gubernamental en forma de becas y prebendas, los habitantes del barrio, unos bajo el signo del desespero, y otros bajo el impulso de la maldad, han decidido asaltar nuestras ciudades imponiendo un auténtico toque de queda a partir de las tempranas horas en que llega la noche. La involución histórica que representa todo esto es de por sí alarmante y ha llevado a que la gente adopte actitudes propias de la época feudal. La ciudad, la urbanización, se protege de los “nuevos barbaros” a través de garitas, alambradas y cerco eléctrico. Y todo ello ocurre ante la mirada impávida de un gobierno “socialista” que ha hecho del odio y rencor social unas de sus principales consignas. Y de hecho, le cabe la principal responsabilidad, en el abandono de la gente de nuestros barrios, haciendo trizas la prédica de redención social con la cuál enarbola lo fundamental de su discurso. Director del centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El mandatario oyó a los diversos sectores del Estado y luego dirigió una alocución. Aseguró que los diputados chavistas del Zulia “están escondidos”. Defendió el derecho de los niños y los maestros a contar con condiciones cónsonas.
El Gobernador Pablo Pérez fijó posición tras la suspensión de apagones en Caracas
“El Zulia no acepta los cortes porque tiene suficiente energía” JAVIER PLAZA
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com
“E
n nuestro estado producimos la suficiente energía para que sean cesado los cortes, nosotros exigimos eso al Gobierno nacional: aquí también hay semáforos, escuelas, hospitales. También hay seres humanos y no nos merecemos este trato discriminatorio y excluyente”, con estas declaraciones el Mandatario regional, Pablo Pérez Álvarez, le exigió a la administración Chávez se eliminen los cortes eléctricos en el Zulia y se restituya el servicio de inmediato. “No venimos a decir cosas de forma aislada: sabemos muy bien la capacidad eléctrica del estado Zulia. Y como lo dijo el Presidente: ‘rectificar es de sabios’, pues rectifique el corte en nuestra región”. Acotó que hoy se nota las consecuencias de la lamentable política de la “regaladera” de dinero, con la devaluación de la moneda y el incremento que elevará la inflación, y “por supuesto en estas medidas inconsultas, impopulares e improcedentes como es el vulgar corte del suministro eléctrico”. El Gobernador del Zulia, manifestó que se buscan excusas culpando a un fenómeno ambiental, sequía en un embalse. “Quieren decir que ‘El Niño’ es el culpable de todo esto, pero eso no es así. Sabemos que ha sido la falta de inversión, el fracaso de un servicio público la que nos ha llevado a esta catástrofe”. Aseguró que Enelven, en otrora, era la empresa ejemplo en el país
Representantes de diversos sectores productivos, académicos, políticos, comunales y religiosos de todo el estado acompañaron anoche al doctor Pablo Pérez en su exigencia firme al presidente Hugo Chávez. “Mantengámonos en esta lucha hasta que nos devuelvan la electricidad”, manifestó con ahínco desde la Residencia Oficial.
por su política empresarial pero ahora, ha caído en el tema de la política. “Ya Enelven no nos pertenece a los zulianos, ya las decisiones vienen del centralismo, que ordena la improvisación de estos cortes”. Sin embargo, ratificó que el Gobierno nacional ha querido dividir a Venezuela en dos platos: “unos venezolanos de primera clase, y otros de segunda. Felicito al pueblo de Caracas que está saliendo de la pesadilla, pero no puede ser que el Zulia y el resto del país siga viviendo en la penumbra”. “Mantengámonos en esta lucha, exijamos la restitución de la electricidad cuya falta está llevando la vida de los zulianos por un despeñadero”, agregó.
Parlamentarios Pérez manifestó que los Diputados electos no han dado la cara. “Lamentamos que desde el Zulia, quienes supuestamente nos representan en la Asamblea Nacional (AN), se encuentren escondidos, excepto Arcadio Montiel y Saúl Castellanos”. Aseguró que el resto de los 14 parlamentarios con sus respectivos suplentes “han sido acorralados en el temor y en la traición hacía el estado Zulia”. “No se ha visto a ninguno de ellos levantar la voz por la gente que les dio la oportunidad de representarlos en la AN y no entregarse al centralismo, que vive en penumbra, sin importar su preferencia política, porque esta situa-
ción la viven todos los zulianos”. Sectores afectados Explicó que durante la reunión de dos horas y media, se intercambiaron opiniones para ser atendidas las necesidades del estado en relación al racionamiento eléctrico. Señaló que se ven afectados diferentes sectores, desde los niños que no tienen el ambiente cónsono para recibir clase. “Está el sector salud, donde la gente vive con la preocupación de que corten la luz en una clínica o en un hospital”. Asimismo, destacó el sector del campo, donde los riegos que se tienen en las diferentes extensiones del estado, “empiezan a tener dificultades, además en la refrigera-
ción de la leche”. “Se habló de problemas en la producción real de rubros importantes que se exportan en el estado”. Indicó que en sectores como Construcción y Comercio, prácticamente se estaría perdiendo semana y media de trabajo real al mes. “Afectando no sólo la productividad de nuestro estado, sino dejando también en peligro los empleos permanentes que se tienen”. “Todo esto gracias a un corte de fluido eléctrico inconsulto, sin escuchar las opiniones de los sectores, donde nosotros hemos sido pedidos ser escuchados para llevar propuestas y salir de la problemática que se encuentra el país en general”.
TESTIMONIOS Ciro Portillo
Juan Francisco Jiménez
Jesús Lombardi
Ángel Lombardi
Alí Peñuela
“En el Zulia hay tres sistemas de generación eléctrica, donde tenemos cerca de mil megavatios lo que nos da condiciones de generar una óptima electricidad. Creo que hay suficientes razones para pedir la restitución del servicio”.
“La Cámara de la Construcción de Venezuela se verá afectada entre un 25 y 30 por ciento de las horas hábiles de trabajo de las empresas. Evaluaremos cuál será el impacto a nivel de producción y en los
“Hicimos un diagnóstico en casi 150 empresas que forman parte de la Cámara de Comercio, y el sector de lácteos es el que tiene problemas más graves por los sistemas de riegos. También en las cementeras y las
trabajadores”.
alfarerías hay fallas”.
“Tuvimos que rehacer toda la planificación del nuevo semestre en la Universidad Católica Cecilio Acosta, ya que nos toca el racionamiento de 7:00 a 11:00 de la mañana. Trabajamos una reprogramación para no perder el semestre”.
“Los transportistas nos veremos afectados por el caos vehicular que se produzca en los sectores donde realicen los cortes eléctricos a diario. Este escenario se ve mucho peor que un eventual aumento en los precios de la gasolina”.
6 VERSIÓN FINAL CRISIS ENERGÉTICA Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
PLAN DE AHORRO
Piden creación de comisión Agencias.- Tras la falta de coordinación demostrada en el plan de racionamiento eléctrico propuesto por el Gobierno, Emilio Graterón, alcalde de Chacao, propuso la creación de la Comisión Nacional de Ahorro de Energía. El Consejo estaría integrado por los alcaldes de las 30 principales ciudades de Venezuela que consumen más del 70% de la energía y la participación del Ministerio de Energía.
Noé Álvarez, máximo dirigente empresarial, evaluó la rectificación
“Se afectó la popularidad del Presidente Chávez”
Consideran que la destitución de Ángel Rodríguez no resuelve nada.
Petroquímica suspenderá líneas
Agencias
Álvarez señaló que el cambio anunciado por el presidente Chávez ocurrió dada la falta de consulta en las medidas.
Fedecámaras propone al gobierno cambiar el huso horario. Así se ahorrarían 600 megavatios. Sugiere una comisión de expertos.
TÁCHIRA
Sin radioterapia 150 pacientes Agencias.- El director del Hospital Central Universitario “José María Vargas” de San Cristóbal, Joel Contreras indicó que las fallas eléctricas, incluso antes del racionamiento, vienen impactando. 150 enfermos con cáncer dejaron de recibir tratamiento de radioterapia porque el tomógrafo oncológico no recibe suficiente electricidad para poder funcionar y trabajar en conjunto con el acelerador lineal.
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008)acastillo@versionfinal.com.ve
A
lgunos sectores empresariales y políticos aplaudieron la decisión del Presidente de la República, Hugo Chávez, de suspender el racionamiento eléctrico en Caracas, aunque alertaron que la grave crisis del sector se mantiene y requiere medidas “claras y concretas” para superarla. Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, afirmó que el gremio “saluda” la rectificación “de
una medida inconsulta y poco saludable”, en referencia a la suspensión de los apagones programados en el Distrito Capital. A juicio de Álvarez, el Gobierno verificó que el racionamiento en la capital tuvo “una incidencia negativa importante en la popularidad del Presidente, y por ello echó para atrás la medida”. Insistió que el cambio del huso horario; es decir “volver al anterior, que permitiría ahorrar 600 megavoltios del consumo actual. “Lo habíamos venido señalando, de cuales podían ser las medidas. Sin embargo, hay una disposición
PROPUESTA Noel Álvarez propuso que sea designada una “comisión nacional de expertos”, en la que participe gente independientemente de filiación política, y se diseñe una estrategia. Planteó la contratación de barcazas y alguna que otra disminución del consumo que se pueda hacer en consenso con el sector productivo.
INDUSTRIAS BÁSICAS
pendiente: el cambio del huso horario”, reiteró. El titular de Fedecámaras, destacó que los empresarios están concientes de que hay una crisis energética, de allí que reiteran sus planteamientos para que sean considerados por el Ejecutivo.
Agencias.- Como parte de los planes que adelanta el Gobierno para mantener la producción de las empresas mineras e incrementar el ahorro energético, serán instaladas dos plantas termoeléctricas con capacidad para generar 400 megavatios. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, quien apuntó que estas plantas serán instaladas en Sidor y Venalum.
Gobierno utilizará barcazas Agencias El vicepresidente de la República, Ramón Carrizález anunció la tarde de este jueves que el Ejecutivo tiene previsto contrarrestar el consumo hidroeléctrico de Caracas, con la adquisición de barcazas de energía alternativa para finales del 2010. El alto represente del Ejecutivo aseguró que “los equipos ya están aquí”, se tiene previsto que se instalen en los estados Vargas y Miranda. Sin embargo, aclaró que en los próximos días se hará un
anuncio oficial sobre las nuevas medidas de racionamiento para la ciudad capital. “Los Ministerios del Poder Popular para la Energía Eléctrica y el de Energía y Petróleo están contemplado la compra de barcazas o plantas flotantes para colocarlas en la sub estación San Lorenzo, en la Costa Oriental del Lago, a fin de aumentar el suministro de electricidad, ya que cada una puede generar entre 100 a 120 megavatios”, expresó el miércoles el presidente de la Compañía Anónima de Fomento Eléctrico (Cadafe), Ivan Zurita.
La Federación Venezolana de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Fevacu), juzgó como un “acto discriminatorio” la decisión del Ejecutivo al frenar la medida de ahorro energético sólo en Caracas y no en las regiones del interior del país. Arnoldo Benítez manifestó que “no era posible llegar a este extremo de tener que racionar el servicio eléctrico a todos los ciudadanos en el país; y más grave aún es que el Presidente (Hugo Chávez) ayer (antenoche), a última hora de la noche, reconozca que se equivocaron”. A su juicio, la decisión presidencial de destituir al ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez y suspender la medida a la capital del país, no resuelve la problemática.
PATRIA PARA TODOS
Vicepresidente Carrizález dijo que contrarrestará consumo en Caracas
Instalarán plantas en Sidor y Venalum
Cese del plan sólo en Caracas es discriminatorio
ARCHIVO
PRODUCCIÓN
Agencias.- Pequiven aplicará un conjunto de acciones que le permitirán reducir en más de 20% su consumo de electricidad. El presidente de esta organización, Clark Inciarte, informó en un comunicado de prensa que desde este jueves 14 de enero se regulará el horario .de trabajo de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en la sede corporativa de la estatal, localizada en Valencia, estado Carabobo.
FEVACU
ARCHIVO
Carrizález dijo que se instalarán en Vargas y Miranda.
Hubo “sintonía del Presidente con el país” Agencias El diputado a la Asamblea Nacional, José Albornoz, en referencia a la decisión del Ejecutivo Nacional de suspender el racionamiento de electricidad en Caracas, sostuvo que dicha acción forma parte de la “sintonía del Presidente con el país”. “El Presidente, después que toma la medida, comienza a hacer todo un seguimiento a las opiniones de diferentes sectores de la vida nacional y más concretamente en Caracas (…) Hubo que rectificar, creo que es de sabios rectificar y en ese sentido, se echa la medida para atrás”, expresó. Igualmente, Albornoz aseguró que “se está estudiando” el tema para una solución a la crisis eléctrica.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
LUISA ORTEGA DÍAZ
“Franklin Brito tiene conductas mentales anormales”
Los cortes de electricidad tendrán una duración de cuatro horas cada dos días
Gobierno paralizará El Tablazo por el plan de apagones
El productor Franklin Brito permanece recluido en el Hospital Militar.
Sandy Ulacio / Agencias La Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz, manifestó en rueda de prensa que no se acatará pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Franklin Brito, pues el tribunal ha inhabilitado al productor agropecuario por considerar que “tiene conductas mentales no ajustadas a la normalidad”. Cuando puntualizó sobre el caso de Franklin Brito, expreso que “él está inhabilitado, la persona inhabilitada tiene una disminución de sus capacidades”. Presumió que la Comisión Interamericana no debe tener conocimiento de esa situación, ya que dicha entidad no puede tomar ninguna decisión ante la supuesta minusvalía que presenta el productor. Sobre el término legal de “inhabilitación”, expuso que se presenta “cuando una persona tiene conductas no ajustadas a la normalidad, a lo que clínicamente se considera una persona normal. Es decir que mentalmente puede tener algunas desviaciones”. En este sentido, el tribunal se habría basado en informes médicos para inhabilitar a Brito. Desde el 2004 El productor agropecuario Franklin Brito comenzó su viacrucis en el año 2004 inició la primera de las seis huelgas de hambre emprendidas por el profesor y biólogo. El 2 de julio de 2009 envió un comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ese mismo día arrancó una nueva huelga de hambre, la sexta, que obligó al Gobierno a prestarle “apoyo”, entregándole unos papeles con la única intención de que levantara la medida de presión. Al descubrir que el acuerdo que había realizado era mentira Brito tomó la determinación de retomar la huelga de hambre, pero el 13 de diciembre fue trasladado desde la sede de la OEA en Las Mercedes al Hospital Militar, a pesar de haber expresado su desacuerdo. Hasta hoy espera su liberación.
MINISTERIO PÚBLICO
Arné Chacón fue imputado por dos nuevos delitos Agencias El Ministerio Público amplió la imputación contra Arné Chacón Escamillo, hermano del ex ministro Jesse Chacón, a raíz de su labor como integrante de las juntas directivas de los bancos Baninvest y Real, dos de las siete entidades financieras intervenidas a finales del 2009. Los fiscales nacionales 48º, 50º, 53º, 56º, 73º y 76º del área metropolitana de Caracas, Zair Mundaray, William Guerrero, Ana Ysabel Hernández, Alicia Monroy, Daniel Medina y José Rivero, respectivamente, imputaron al banquero por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos y aprobación indebida de créditos. Investigadores no descartaron ampliaciones de imputaciones contra los ex directivos Milagros Vivas Moncayo, Giuzel Mileira Avendaño, Luis Suárez Montenegro, Orlando Suárez Contramaestre y Miguel Vaz Medina.
ANTONIO LEDEZMA
“Regiones deben defender sus derechos” Agencias
La directiva de Pequiven está evaluando cuáles líneas de producción podrían trabajar de manera intermitente. A pesar de los recortes de energía, se tiene previsto el suministro oportuno de materia prima y productos requeridos en el exterior.
El complejo petroquímico Jose, en Anzoátegui, también se someterá a la política de ‘ahorro’ que ordenó Chávez para el sector público. Agencias
E
l Gobierno nacional ejecutará varios racionamientos eléctricos en dos de sus tres complejos petroquímicos (El Tablazo en Zulia, y Jose en Anzoátegui), para reducir el consumo de energía, dijo ayer Pequiven en un comunicado. Los cortes también tendrán una duración de hasta cuatro horas cada dos días, como en el resto de las instituciones y ciudades del
país, ante las críticas de los expertos que atribuyen la crisis a la desinversión y falta de planificación en el sector. Clark Inciarte, presidente de Pequiven, dijo que se “están evaluando cuáles líneas de producción podrían trabajar de manera intermitente”, para reducir el consumo eléctrico en más de 20 por ciento en la empresa, que produce fertilizantes y resinas plásticas en tres complejos. Pequiven acotó que, a pesar de la medida, preverá “el suministro oportuno de materia prima y productos requeridos para el mercado interno y los compromisos internacionales”. El Tablazo genera sólo parte de la energía eléctrica que necesita para operar y Jose prevé contar con suministro parcial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El tercero de los complejos de Pequiven, Morón, se autoabastece
completamente de energía, por lo que no tiene previsto modificar sus operaciones. El horario de trabajo de las oficinas de la empresa se reducirá como parte de la medida de ahorro, de acuerdo con el plan que anunció el presidente Hugo Chávez para el sector público. Para considerar A partir del gas natural y la sal utilizados como materia prima, en El Tablazo se desarrollan tres líneas de productos cuyos resultados finales son fundamentales para la vida cotidiana de toda la población: fertilizantes, que apoyan el desarrollo agrícola; cloro y soda, como insumos para la purificación del agua y múltiples usos industriales y etileno y propileno con una amplia gama de aplicaciones para la elaboración de los plásticos.
El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, aseguró ayer que la medida de racionamiento eléctrico fue suspendida por el presidente Chávez por considerar que era “insostenible” y exhortó a las autoridades regionales a defender los derechos de los ciudadanos que viven en el interior del país, los cuales seguirán viviendo la aplicación del plan de racionamiento. “Han tenido que rectificar y rectificar es sabio”, dijo el burgomaestre capitalino durante un contacto telefónico con el programa “tres para las nueve”, transmitido por Globovisión. Por otra parte, señaló que el Gobierno “no puede estar pensando que Caracas es Caracas y lo demás es monte y culebra, esto que hemos padecido los caraqueños en las últimas horas lo han venido padeciendo los ciudadanos de todos los estados de Venezuela”. Ledezma convocó a la población a participar en marcha que realizará la Mesa de la Unidad el próximo 23 de enero, en la cual protestarán por la crisis energética que vive el país, entre otras cosas.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
ACUERDOS
Finaliza conflicto laboral en CVG Minerven Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Luego de 10 días de conflicto laboral, se concretó un acuerdo de reanudación de faena en la compañía CVG Minerven, además se pactó la instalación de mesas de diálogo y acuerdos para la dirección administrativa de la empresa aurífera. Carlos Rodríguez, presidente del Sindicato de Trabajadores Profesionales del Oro -Simpro-, informó que el retorno a las actividades productivas en CVG Minerven se realizó en el turno de 11 de la noche a 7 de la mañana, dada la satisfacción de la masa obrera con las medidas acordadas entre empresa, sindicato y trabajadores, comisión negociadora, y el Inpsasel. “Esta era una de las peticiones que teníamos toda la masa obrera, que era la participación protagónica en todas las áreas de la empresa, desde la exploración y búsqueda aurífera hasta la comercialización y venta del oro, ya que nosotros somos quienes damos vida a esta empresa y esta empresa le da la vida a esta región”, afirmó Rodríguez. Asimismo, el acuerdo comprende que se realice de manera progresiva una adecuación de las áreas laborales en la empresa, tanto en la mina como en la planta, en búsqueda de dar mejoras a la problemática de seguridad y salud laboral en CVG Minerven en beneficio de los trabajadores.
A Los 21 obreros también les adeudan más de 600 mil bolívares fuertes
Trabajadores de Pdvsa exigen reincorporación a sus trabajos IVÁN LUGO
Los empleados ganaron la batalla legal, pero Herpa-Pdvsa no los ha reenganchado a sus puestos. Yanire Castillo Pasante LUZ
T
rabajadores de la antigua contratista Hermanos Papagallo S.A, expropiada el 8 de Mayo de 2009 por Pdvsa, visitaron VERSIÓN FINAL para denunciar que no han sido fichados por la estatal petrolera para poder seguir asistiendo a sus labores. Los obreros recordaron que por órdenes de Rafael Ramírez, ministro de Energía y presidente de la empresa petrolera, los trabajadores fijos serían absorbidos por la industria, cosa que con ellos no sucedió. Los ex empleados indicaron que sólo se ficho a la mitad de ellos, y el resto, entre los que se encuentra un personal que tiene más de 20 años en la industria, se le niega el acceso. Arsenio Romero, trabajador con 19 años de servicio, señaló que “Lenín González, gerente de Herpa Pdvsa, y Carlos Valero, mayor de transporte lacustre, nos dijeron que no podíamos trabajar”, violando el decreto presidencial
Los 21 trabajadores de la antigua Hermanos Papagallo, hoy Herpa-Pdvsa, continuarán exigiendo sus fichas de ingreso ante la estatal petrolera, el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Energía y Petróleo.
y la decisión del Ministerio del Trabajo de absorbernos como lo prometieron”. Expuso además que desde el 10 de agosto de 2009 no le cancelan sus sueldos, por lo que le adeudan más de 600 mil bolívares fuertes, sin incluir los beneficios de ley. Romero insistió en que “queremos que el ministro Ramírez se dé cuenta de que están violando nuestros derechos y le exigimos nos entregue las fichas blancas”.
TESTIMONIOS Elio Bohórquez
Ángel Iniciarte
“He Trabajado como marino desde hace 17 años y a pesar de haber i n a m ov i l i d a d laboral decretado por el Presidente de la República, no nos permiten trabajar y no nos dan una respuesta eficiente”.
“Tengo 23 años trabajando con la empresa y dejamos de laborar, porque nos sacaron de las instalaciones, ya que no teníamos fichas blancas, las cuales nos corresponden por derecho”.
Su avanzada descomposición interna impidió que su velorio, en su habitación de Machiques, durara más tiempo
Impotencia y rabia en entierro del trabajador de Petro-Perijá RICARDO ORTEGA
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Lorian y Lenis Villegas, hija y hermana de Luis Alberto Villegas, lloraron de impotencia y dolor en el entierro de su deudo tras una muerte injusta.
Horas de angustia, dolor y llanto se vivieron desde el miércoles a las 3:00 de la tarde en la casa San Benito, ubicada en la avenida Chiquinquirá, entre calles La Paz y La Florida, en Machiques de Perijá, donde vivía el trabajador petrolero fallecido a causa de contaminación tóxica. Lorian Villegas y Lenis Villegas, hija y hermana del occiso, recibieron el cadáver de Luis Alberto Villegas García a la 1:00 de la tarde del miércoles en la morgue forense de Maracaibo. “La doctora que practicó la autopsia se sorprendió porque los órganos de mi papá estaban en avanzado estado de descomposi-
ción. Ella me preguntó que cuándo había muerto mi padre y yo le respondí que ayer (el martes) a la 1:00 de la tarde y que él estaba así porque el tóxico lo quemó por dentro”, comentó ayer vía telefónica desde Machiques, la mayor de las hijas de la víctima. La carroza fúnebre se dejó ver en el sector Chiquinquirá de Machiques y las lágrimas comenzaron a correr como torrentes por las mejillas de sus allegados, principalmente de su esposa Angélica Vílchez de Villegas, quien estaba literalmente abatida por el dolor. “Lo despedimos todos sus familiares al lado de mi mamá, quien no paraba de llorar. Allí estuvo José Taborda, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Machiques, quien nos acompa-
ñó todo el tiempo en esta angustia”, describió Lorian Villegas. Los restos mortales del ex trabajador de Precision Drilling, contratista que presta servicios a Petro Perijá- Pdvsa, fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Machiques. La familia del obrero injustamente tratado por la estatal petrolera, luego de inhalar gas tóxico, aún asimilan lo sucedido. Tratan de pasar la página para poder seguir adelante, aún con la huella que tal injusticia les dejó para siempre y poca será la espera para iniciar la demanda a Pdvsa. “Mamá se desplomó en el cementerio, tuvimos que sacarla de allí e inyectarle calmantes, estaba muy mal. Estamos recuperándonos para proceder”, recalcó Lorian.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
TIPO DE CAMBIO
En Gaceta códigos arancelarios para importación
Elías Jaua, titular del Ministerio de Agricultura, detalló coberturas
Presentan fondo Bicentenario que financiará producción nacional
INDEPABIS
Más de 388 comercios fueron sancionados Agencias
Agencias AGENCIAS
El Ejecutivo nacional, mediante una resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.345, determinó los códigos arancelarios para la importación de los bienes de cada sector que requieren y los que no requieren el Certificado de Insuficiencia o Certificado de no Producción Nacional para el otorgamiento de divisas a 2,60 y 4,30 bolívares fuertes. A los fines de que Cadivi otorgue la autorización de adquisición de divisas, se determinó en una lista N° 1 los bienes que no requieren Certificado de Insuficiencia Certificado de No Producción Nacional, y en la lista N° 2, los bienes que requieren el Certificado de Insuficiencia o los Certificados de No Producción Nacional. Dicha Resolución fue emitida este jueves por los Ministerios del Poder Popular para la Economía y Finanzas, para el Comercio, para Industrias Básicas y Minería, para la Agricultura y Tierras, para la Salud, para la Energía y petróleo, para Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias y para la Alimentación, reseñó ABN.
BCV
Segunda subasta de bono cambiario por $50 millones Agencias El Banco Central de Venezuela convocó el jueves a una segunda subasta de bonos cambiarios cero cupón, por 50 millones de dólares, para satisfacer parcialmente la demanda de divisas en medio del control de cambios. El instituto, que es el emisor de los Bonos Cambiarios Venezolanos (BCV), dijo que el precio es de un 116,25 por ciento y el plazo de 90 días, iguales condiciones que en la jornada previa. Las ofertas serán recibidas el jueves entre la 1:00 pm y las 2:00 pm. El BCV está ofreciendo estos nuevos bonos para bajar las presiones sobre el mercado paralelo de divisas y su cotización, luego de que la semana pasada se anunciara una devaluación y fuera establecido un segundo tipo de cambio oficial, reseñó Reuters. El bono es pagadero en bolívares a una tasa de cambio de 4,3 bolívares por dólar y los papeles podrán ser negociados en el mercado secundario nacional e internacional luego de su liquidación, el 15 de enero. La oferta mínima es de 1.000 dólares.
Contará con 2.600 millones de bolívares. Será administrado por el Ministerio de Finanzas. Agencias
E
l ministro de Agricultura y tierras, Elías Jaua, acompañado del presidente Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario (Indecu), Eduardo Samán, del Ministro de Ciencia y Teconolgía, Ricardo Menéndez y de otros representantes gubernamentales, presentaron al país el nuevo Fondo Bicentenario Productivo Socialista, que está destinado a “estimular la producción de insumos en Venezuela” a través del impulso de proyectos que sustituyan las importaciones del país. El decreto fue firmado este miércoles y tienen previsto para tal fin 2600 millones de bolívares. El fondo será administrado por el Ministerio de Finanzas y esperan comenzar a entregar el financiamiento a cada uno de los empresarios seleccionados la primera quincena de febrero. Jaua aseguró que están en la búsqueda de “las mejores capacidades para financiarlas”, para ello han dispuesto los números telefónicos O800-EXPORTA (3976782) 0800-PRODUCE (7763823) además
Jaua habló de estimular la producción de insumos en Venezuela.
el correo electrónico: produce@ mcti.gob.ve que entraron en funcionamiento este miércoles. A través de esta líneas los empresarios podrán informarse de las políticas en las que aplica el Fondo Bicentenario, postularse y registrar sus proyectos. El titular de Agricultura y Tierras aseveró que el fondo bicentenario “no se queda en el financiamiento, sino en el acompañamiento para la colocación de los productos en el mercado” bien sea en los países que conforman la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Medio Oriente y China. Dijo que no existe prioridad en el monto de financiación para empresas ya constituídas o las que surgirán con el nuevo decreto.
FMI APOYA DEVALUACIÓN La reciente devaluación en la moneda de Venezuela es un “importante primer paso” para revertir una caída en las condiciones económicas del país en el último año, dijo Jorge Guzmán, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional en el país. “Nuevas medidas para poner en marcha un sistema cambiario único ayudarían a mejorar la eficiencia económica. Acciones en las áreas fiscales y monetarias también contribuirían a asegurar que el país pueda aprovechar los beneficios de las medidas de cambio”.
Francisco Neri, titular del sector, llamó a la población a mantener la calma
Cámara Inmobiliaria mantendrá el precio de los inmuebles pese a devalución Agencias El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Francisco Neri indicó que aunque existe incertidumbre en el sector por la devaluación de la moneda, estima que no habrá un aumento en los precios de los inmuebles, por el contrario deberán mantenerse. “No debería haber un aumento de precios, la gente debe calmarse y esperar un poco”, expresó a Unión Radio. Recomendó esperar uno dos meses para observar como va a reaccionar el dólar paralelo. Estima
que si los importadores de materiales de construcción utilizados para producir viviendas u oficinas, logran conseguir el dólar de Cadivi a 4,30 “puede que la situación no vaya a alterarse mucho”. En caso contrario, sostiene que “eso hará que los empresarios vayan hacia el dólar permuta”. Preocupaciones Resaltó que el sector tenía claro que “veníamos en recesión y con una situación de permisología complicada. Si ahora con el problema eléctrico van a poner los
horarios de ocho a una en los organismos públicos, nos preocupa mucho cómo vamos a hacer para firmar los documentos de protocolización, si ya desde hace dos años ese proceso venía lento”, agregó. Indicó que la cámara se encuentra realizando análisis de costos y escenarios reales con una inflación sobre el 30%, “porque con eso tenemos que lidiar nosotros ya que lamentablemente tenemos la prohibición de utilizar el ajuste por inflación en una promoción inmobiliaria”, lo cual considera irracional.
Un total de 388 comercios venezolanos fueron sancionados en los últimos tres días con cierre de 24 horas por remarcar precios e incurrir en supuesta especulación, informó este jueves el organismo protector del consumidor, Indepabis. De acuerdo con el Indepabis, una ola de compras nerviosas se desató en Caracas y otras ciudades venezolanas después de que el viernes pasado el Gobierno nacional anunció un nuevo sistema de cambio dual controlado, vigente desde el lunes, que significó una devaluación de hasta 100 por ciento en el caso de la tasa aplicable a importaciones no esenciales. La directora nacional de Inspección y Fiscalización del Indepabis, Valentina Querales, manifestó que los inspectores del organismo fiscalizaron entre lunes y miércoles 700 comercios, de los cuales “388 fueron clausurados temporalmente “por remarcaje de precios y especulación al público”.
NUEVO CAMBIO DEL DÓLAR
Feporcina: Empresariado será más competitivo Agencias El presidente de la Federación Venezolana de Porcicultura (Feporcina), Alberto Cudemus, señaló que si Cadivi entrega las divisas a tiempo, el empresariado privado podrá mostrarse más competitivo, a pesar de la devaluación de la moneda. Destacó que si se logran los tiempos mejorará la actuación de las empresas privadas. “Muchos recurrían al dólar paralelo y pagaban hasta siete mil bolívares, ahora van a pagar 4,30 si logramos que Cadivi agilice el tema de cumplir con las solicitudes”. Estima necesario evaluar el papel del empresariado. “Me pregunto cuántos de estos importadores no generan, si ahora van a tener un dólar a 4,30 para ellos es un beneficio”. A juicio de Cudemus, el empresariado privado no se ha promovido de manera importante en el tema de las exportaciones, “porque ha tenido las manos atadas con un dólar sobrevaluado”. Indicó que hay productos en Venezuela que se pueden exportar, “por su calidad, reconocimiento internacional y trayectoria, por ejemplo el cacao venezolano”.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
BENÉFICA
El próximo 17 de enero se entregarán las premiaciones
Angelina Jolie y Brad Pitt donaron un millón de dólares a Haití AGENCIAS
Quinta Bienal de Maracaibo anunció ganadores JAVIER PLAZA
El evento contó con 509 participantes del país. El jurado lo integró: Susana Quintero, Gabino Matos y Wuilly Aranguren. Se entregaron menciones honoríficas. Josmary Ávila Depablos Pitt y Jolie son conocidos por las grandes inversiones que se realizan cada año en programas de asistencia humanitaria, a través de la Fundación Jolie-Pitt
Agencias Angelina Jolie y Brad Pitt han sido las primeras estrellas de Hollywood en sensibilizarse con la terrible situación que se vive en Haití, tras la devastación de Puerto Príncipe por un terremoto ocurrido el pasado martes. La pareja ha donado 1 millón de dólares a la organización Médicos Sin Fronteras a través de su fundación Jolie-Pitt, informó la revista People. “Estamos aterrorizados por los estragos del terremoto. Es increíble la catástrofe que sufrió esa gente que ya vivía en condiciones de pobreza extrema, de violencia
y de disturbios sufridos por décadas”, dijo Jolie. Por su parte, Brad Pitt señaló: “Creemos que la primera respuesta es fundamental para cubrir las necesidades inmediatas de las personas que se quedaron sin hogar, sufrieron traumatismos y requieren una atención urgente”. En el 2009 la pareja donó 6.8 millones de dólares a la organizaciones no gubernamentales como Global Health, Human Rights Watch, Armed Services YMCA y la Fundación Make It Right, esta última iniciada por Pitt para la reconstrucción de Nueva Orleans, devastada por el huracán Katrina en 2005.
CONFESIÓN
El actor Michael Hall contó que es tratado por cáncer AGENCIAS
Agencias El famoso de la serie “Dexter”, Michael C. Hall, reveló que le han diagnosticado un cáncer y que está cerca de culminar un exitoso tratamiento. En un comunicado emitido el pasado miércoles, Hall dijo que su condición es “tratable y curable”, y le agradeció a sus médicos y enfermeras por su experticia. No reveló el nombre del centro de salud donde se sometió a tratamiento en el área de Los Angeles. Craig Bankey, un vocero del actor, dijo que la enfermedad está en total remisión y que el tratamiento de Hall continuará como está previsto. El actor, de 38 años, planea asistir este domingo a la ceremonia de los Globos de Oro con su esposa, la actriz Jennifer Carpenter, y a la próxima entrega
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a Secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Zulia, Rosa Nava, dio a conocer ayer los nombres de los artistas plásticos, ganadores de la Quinta Bienal de Maracaibo. En el salón 4 del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), la Secretaria junto con el jurado calificador expresó que “la Quinta Vienal fue todo un éxito dada la concurrencia de los artistas plásticos que confiaron en la Bienal y por la presencia del público en las exhibiciones”. La Quinta Bienal de Maracaibo es un evento competitivo para los artistas visuales nacionales y extranjeros que desean incluir su obra inédita en un concurso donde se proyecta el talento de los artistas plásticos. El jurado conformado por Susana Quintero, Wuilly Aranguren y Susana Quintero, también fueron
El jurado Gabino Matos, Wuilly Aranguren y Susana Quintero acompañaron a la Secreataria de Cultura de la Gobernación del estado Zulia, Rosa Nava.
de los especialistas que decidieron que estos debían ser los galardonados: Alberto Riera (Gran Premio Ciudad de Maracaibo), Elvis Rosendo (Premio Francisco Hung), J.J Moros (Premio José Nicanor Fajardo), Regulo Rincón (Premio Nuevos Valores), Álvaro Paz (Bolsa de Trabajo Julio Árraga para estudiantes), Bolsa de Trabajo Neptalí Rincón para estudiantes, José Enrique González (Mención de Honor), Anni Vásquez (Mención de Honor), y Jesús Contreras (Mención de Honor). Gabino Matos, representante de la Asociación de Críticos de Arte, quien integró el jurado, explicó que los ganadores fueron seleccionados, según argumentos y no opiniones sobre si fue una buena o mala obra. Además, Matos explicó que “el tema que se empleó para el concur-
MÁS SOBRE LA BIENAL Ì 509 artistas plásticos de Venezuela participaron en la exposición. Ì La instalación de la Vienal se efectuó en el Teatro Bellas Artes. Ì El 17 de enero se entregarán los premios en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.
so fue el de ambiente, pero cuando se lee y se escucha ese tema no hay que llevarlo a la concepción restringida y limitada que se refleje sólo a la naturaleza, sino abarca toda un ámbito que tiene que ver con la persona, la sociedad, lo religioso, la familia, lo político y económico, esta advertencia es por si alguna obra llame la atención de que no tiene nada de ambiente”.
Estrenos, talleres y proyección de cortos son algunas de las actividades
Festival Manuel Trujillo Durán homenajeará a centros de cultura cinematográfica JAVIER PLAZA
Josmary Ávila Depablos
Michael C. Hall también es productor de la serie que protagoniza.
de los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla. Está postulado a ambos reconocimientos por su papel de asesino en serie en “Dexter”, que se transmite por Showtime. Bankey dijo que este año Hall regresará a la producción del drama en su quinta temporada.
Más de 90 cortometrajes se disputarán el premio del Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán en su edición número 10, que se realizará en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La producción audiovisual comienza con el festival el próximo 18 de enero, informó ayer el comité organizador de la Fundación Manuel Trujillo Durán encabezado por la presidenta Emperatriz Arreaza. En esta décima edición del Festival se rendirá homenaje a los más importantes centros de cultura cinematográfica de Venezuela: Cine
Emperatriz Arreaza, presidenta de la Fundación Manuel Trujillo Durán; y Rita Elena Ávila, directora general, ofrecieron detalles de las actividades.
Club Charles Chaplin, Cine Club de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, Cine Móvil Huayra en Caracas, Cine Arte del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y entre otros. Algunos de los estrenos que po-
drá disfrutar el público son: “Muerte en alto contraste” de César Bolívar, “Todas las estrellas” de Javier Boiago y Kaata Ou-taa (Vivir o morir) de Patricia Ortega. El Festival culminará el 28 de enero.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
PARA AHITIANOS
Los cantantes de regaetón figuran como los más escuchados en varios países
Chino y Nacho arrancaron gira internacional
ARCHIVO
La gira en Bolivia comenzó ayer, país que cautivaron con el tema “Niña bonita”. Ofrecerán también su show en Perú. Josmry Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
os intérpretes de “Niña Bonita”, Chino y Nacho, comenzaron el 2010 con buenas noticias, pues se encuentran entre los primeros más escuchados de la lista Billboard y cumplen con una agenda que los llevará a Bolivia, Perú y República Dominicana Chino y Nacho consolidan su internacionalización. “Los Mackediches”, quienes desde ya enfilan sus esfuerzos para cautivar a nuevos públicos con su música y carisma, comienzan una gira internacional. Las presentaciones en Bolivia comenzó ayer, y culminan mañana en la ciudad de Santa Cruz desde donde partirán rumbo a República Dominicana hasta el 21 de enero, fecha en la que harán una pausa en el recorrido para regresar a Venezuela y cantar en el marco de la elección de la reina de la Feria de San Se-
Wyclef Jean y Shakira pidieron ayuda Lugdy González El músico haitiano de hip hop, Wyclef Jean, y la cantante Shakira, pidieron el miércoles ayuda mediante donaciones para las miles de víctimas del terremoto que el martes sacudió Haití. Wyclef Jean, ex líder del grupo “The Fugees”, está recaudando fondos destinados a las víctimas del terremoto en su país a través de la organización “Yele Haití”, que fundó en 2005. “Tenemos que pensar en lo que viene después de esto. La gente necesita medicinas, comida, refugio”, dijo en un mensaje a través del sitio de micro-blogs Twitter del músico. “La destrucción y pérdida de vidas en Haití hace que todos recapacitemos en lo que es realmente importante. Amo Haití y mis pensamientos y oraciones estan con el pueblo”, dijo Shakira.
CONTROVERSIA El video “Lo que no sabes tú” de Chino y Nacho, el “Potro” Álvarez y Baroni es uno de los más visto de HTV.
bastián 2010. “Tenemos 3 conciertos en Bolivia y todos están agotados, Niña Bonita es tremendo éxito aquí y las fans nos han recibido de manera espectacular, estamos muy contentos”, comentaron los cantantes. Viajarán el próximo 31 de enero a Perú, donde cumplirán con su extensa agenda de actividades y presentaciones hasta el 04 de febrero.
HOSPITALIZADO
Magic Juan está grave de salud en la ciudad de Nueva York
Censuran nuevo video de Jennifer López
ARCHIVO
ACLARATORIA
Carlos Vives desmiente rumores de infarto y asegura que está “bien” de salud
El álbum “Love?” marca el regreso de Jennifer López a la música.
ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos Carlos Vives, el cantante colombiano, aseguró ayer que se encuentra “muy bien” de salud, después de haber sido examinado el pasado miércoles en un hospital de Bogotá. “Estoy muy, muy bien, gracias a todos por los mensajes. ¡Estoy en unos exámenes de rutina! ¡Abrazos a todos! Los quiero mucho!”, expresó Vives en su página de Twitter. La esposa del artista, la modelo y ex reina de belleza Claudia Vásquez, había dicho el miércoles que Vives fue llevado a la clínica Country de Bogotá debido a algunas dolencias sobre las que no entró en detalles.
Josmary Ávila Depablos
El intérprete de “ Paralizado” regresó con un nuevo disco el año pasado.
Josmary Ávila Depablos
El cantante ha recibido varios discos de platino por la venta de Clásicos de la Provincia II.
“Lo dejaron hospitalizado para que le hicieran unos chequeos de rutina, pero no es para alarmarse”, dijo Vásquez, para desmentir de rumores sobre un supuesto infarto cardíaco.
El cantante dominicano, Magic Juan, se encuentra en cuidados intensivos en el Columbia Presbyterian Hospital de la ciudad de New York. Se desconocen las causas. El artista ingresó en la mañana del martes a cuidados intensivos por sangramiento interno, informó en un comunicado Crossover Promotions. Familiares y amigos del intérprete de “Baby come back” se encuentran muy preocupados por la salud del cantante.
Magic Juan, quien fue vocalista principal y compositor del grupo musical Proyecto Uno, regresó a la escena musical en 2009 con su tercer proyecto musical en solitario “La apuesta segura”, del que se desprendió el éxito radial “Baby come back”. Para el disco, el compositor buscó las colaboraciones de artistas como Los Súper Reyes de Cruz Martínez, el boricua Toby Love, el rapero estadounidense Doug E. Fresh y el dominicano José Alberto “El Canario”.
El director del recién video de la cantante Jennifer López, Jonas Akurland, publicó en su página web la versión censurada de Fresh out the oven. El video oficial del sencillo que promociona el material discográfico “Love?”, fue lanzado en noviembre pasado, y hasta el momento no se sabía que tenía una versión alternativa, que había sido censurada por incluir varias escenas subidas de tono con dos modelos en ropa interior. El material cuenta con la participación del rapero Pitbull. Sin embrago, en ningún momento muestra juntos a JLo y el autor de “I know you want me”.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
Fiesta de Navidad del Grupo Óptico Sun y Mortez Representaciones y Morlents Lugar: Andes Yath Club Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Fiesta de Navidad de Mortez, Morlents y Grupo Óptico Sun
Giacomo Boncimino y Marianeli Morales Sheri Mejías y Marta Bogao
Mirta Gamarra, Yarumels Piñerez, María Corté
z
Gaetano Boncimino, José Moralez, Alfredo Molero, Lino Provenzani
María Teresa Guanipa, Francisco Vera, Betania Vera
Marianeli Morales, José Morales, Aida Salerno, Ricolh Morales
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Eduardo Pérez fue despedido ayer por la gerencia de Águilas del Zulia
“La culpa fue mía” Eduardo Pérez no será más el mánager de las Águilas, después de ser cesanteado ayer por la gerencia naranja. En su lugar, y para los cinco últimos juegos de la semifinal (incluyendo anoche) el coach de bateo Rómulo Oliveros tomará las riendas. Según la oficina rapaz, que tomó la decisión comenzando la tarde de este jueves, la “gota que derramó” el vaso fue el incidente que protagonizaron en el juego del miércoles “Eddie” y Kenny Pérez. “La culpa fue mía. No quiero que culpen a los muchachos”, aseguró el ex estratega de los rapaces. Pérez se marchará hoy mismo a los Estados Unidos.
-15-
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
ALONSO
Gobernación del Zulia vivió una etapa de transición al controlar varias fugas
“Ganar siete títulos sería difícil, sino imposible”
Ubeto gana la segunda etapa y prolonga el dominio carabobeño
El asturiano está feliz con la Ferrari.
CORTESÍA DIARIO LOS ANDES
Dominó en el remate al conocido Gil Cordobés. El ganador se colocó de líder en la general. Hoy será la tercera etapa.
CLASIFICACIONES Llegada etapa II 1) M. Ubeto (Car) .......4h.04’ 21” 2) G. Cordobés (SC) ............mt. 3) J. Herrera (Tru) ................mt. 4) J. Monsalve (Ita) ..............mt. 5) M. Puccioni (Ita) ..............mt.
AFP Ernesto Vera El ex campeón de Fórmula 1 Fernando Alonso aseguró que está convencido de que Ferrari, equipo al que llega esta temporada para cumplir “un sueño”, será el último de su carrera, en declaraciones ayer en la presentación de la nueva temporada. “Este será al 100 % mi último equipo. Llego aquí mucho mejor preparado que cuando llegué a Renault”, dijo el piloto asturiano. “Estoy preparado para este gran desafío”, aseveró. Sobre la posibilidad de reeditar con el equipo italiano los éxitos del alemán Michael Schumacher, que regresa esta temporada a la competición con un monoplaza de Mercedes, la estrella española se mostró prudente. “Ganar siete títulos sería difícil, sino imposible en la Fórmula 1 actual”, apuntó. Sobre Felipe Massa dijo: “cada día voy conociéndole mejor”.
General individual
(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
l velocista Miguel Ubeto empleó ayer toda la fuerza de sus piernas para triunfar en la segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, la cual terminó en una llegada masiva en Santa Bárbara de Barinas, en pleno llano. Ubeto empleó cuatro horas, cuatro minutos y 21 segundos en el tramo de 162.9 kilómetros que partió desde Táriba, en el estado Táchira. Su triunfo significó el segundo en días corridos para el conjunto Gobernación de Carabobo. El propio pedalista consiguió hacerse de la camiseta amarilla al superar por seis segundos a su compañero de equipo José Chacón, en un triunfo que vale doble, pues superó en propia línea de meta al cubano Gil Cordobés, uno de los mejores embaladores que ha pasado por las carreteras del
Ubeto (a la derecha) superó en el remate final a Gil Cordobés y logró ampliar a dos días consecutivos el dominio del club carabobeño en la competencia.
país y que ahora presta sus servicios para el club Iamdere-San Cristóbal. “Sabía que podía ganar el remate, resultó sensacional y con un gran significado para mí porque superé a uno de los más hábiles rematadores”, apuntó el pedalista nacido en Caracas reseñado por un diario de circulación nacional. La etapa, aunque sirvió para que el maillot de líder cambiara de dueño, fue de transición para el grupo de corredores. Durante el trayecto se presentaron par de fugas, una internacio-
nal que encabezaron corredores de Guatemala, Italia, México y Colombia, y la segunda de varios ciclistas de equipos “pequeños”, quienes intentaron hacer algún daño en los tiempos, pero fueron “cazados” por el pelotón. En esa labor de “control” destacó el equipo Gobernación del Zulia, muy a pesar que los dirigidos por Hernán Alemán no pudieron colocar ninguna pieza entre los primeros diez de la llegada. La tercera etapa hoy será una ruta de 162 kilómetros entre Abejales y Guasdualito.
1) M. Ubeto (Car) .....4h. 22’ 03” 2) J. Chacón (Car) ...............a 6” 3) Y. Rojas (Car) ...................mt. 4) J. Navas (Car) ..................mt. 5) A. Torres (Car) .................mt. 6) F. Vargas (Tach) .............a 11” 7) T. Gil (Tach) ......................mt. 8) R. Camacho (Tach) .........mt. 9) R. González (Tach) ..........mt. 10) C. Becerra (Tach) ..........mt.
Montaña 1) L. Díaz (Sport Tach) .....4 pts. 2) M. Neisa (Boy-Col) .............2 3) L. Roa (Alc. Lib) ...................1
Sprints 1) J. Abreu (Sport Tach) ...6 pts. 2) W. Bravo (Mer) ....................5 3) Varios con ............................4
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SOFTBOL
Rómulo Oliveros lo sustituirá en los últimos juegos de la postemporada
Eduardo Pérez destituido como mánager de las Águilas del Zulia IVÁN LUGO
“Tampoco quiero estar en un equipo en el que la gerencia y los fanáticos no me quieren”, dijo “Eddie”. Adelantó que tiene ofertas de otros equipos de la LVBP.
Directiva y cuerpo técnico del equipo.
David Alejandro Chacón
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
S
e acabó el tiempo de Eduardo Pérez en las Águilas del Zulia, al menos por ahora. El estratega zuliano fue cesanteado ayer por la gerencia zuliana, y Pérez, aunque no aceptó la decisión, se apartó para darle el banquillo principal del dogaut al coach de bateo Rómulo Oliveros, quien tendrá las riendas naranjas hasta que termine la postemporada. “Es culpa mía todo, que estemos eliminados y todas esas cosas”, dijo Pérez a VERSIÓN FINAL. “A mí, por lo menos, no me han dado detalles del por qué me botaron, y esperaré a ver si lo hacen”. Todo apunta a que la “gota que derramó el vaso” fue el incidente que protagonizó “Eddie” con Kenny Pérez en el juego del miércoles ante Magallanes en Maracaibo. El estratega zuliano sustituyó en el quinto episodio a Pérez por Mario Lissón. Llamó la atención porque lo hizo sin que terminara la entrada. “Es que ese día no pasó nada con Kenny Pérez. Yo lo saqué del juego, de mala manera, y lo acepto, pero fue porque él tenía un dolor en el codo derecho, más nada”, explicó. “Yo no quería utilizarlo más porque sabía que no podía más con el dolor. Lo
Pérez, quien hoy mismo regresa a los Estados Unidos, le dejó su puesto al coach de bateo Rómulo Oliveros.
que hizo fue gritar y al final le expliqué que era lo que había pasado y entendió. Yo no puedo pelear con Kenny, él es mi amigo, sólo fue una discusión por un malentendido”, contó el coach de bullpen de Atlanta. Kenny Pérez lamentó ayer el despido de Eduardo Pérez. El antesalista estuvo anoche en la reserva zuliana. “Yo no creo que tuve ninguna falla. Que me fallaran los muchachos en los momentos clave, eso es parte del juego. Los llevé para la clasificación ¿y qué más quieren? ¿Por qué no llevé al equipo hasta al campeonato ahora me echan la culpa? Pues que me la echen, pero no a los muchachos y eso es lo que están haciendo”, agregó Eduardo Pérez. ¿Dolido con la gerencia? “Me sacaron faltando cinco juegos, que ¿piensas que puedo decirles?
No quiere seguir Aunque Eduardo Pérez dijo al término de la ronda regular que no escuchaba los abucheos en su contra en el estadio Luis Aparicio, ayer lo admitió. El miércoles le regalaron un “fuera Eduardo, fuera Eduardo”. “Para que yo voy a estar en un equipo, en el que la directiva no me quiere, el público no me quiere. Ellos (gerencia) tomaron la decisión porque se dejan llevar por el público y a mí no me dan explicación por todo lo que pasó”, expresó Pérez Aunque es el equipo que ha apoyado toda su vida, Eduardo Pérez dice que no se ve más con el uniforme de Águilas del Zulia. “Solamente regresaría si las Águilas del Zulia cambian de directiva, sino no me atrevo”.
¿OTRO UNIFORME? Al citojense todavía le restaba dirigir en la zafra 2010-2011, pero si lo hace será con otro equipo, y según él, la posibilidades son bastante buenas. “Ya yo tengo ofertas de otros equipos en la LVBP desde hace tiempo, y ahora me sentaré a escucharlas”. Los nombres se los reservó. “Por ahora si, es mejor de esa manera. Voy a viajar a Estados Unidos a trabajar”.
La novela entre Eduardo Pérez y Águilas del Zulia llegó a su final. Lo que comenzó con un anuncio con “bombos y platillos”, terminó de la peor manera. ¿Quién será el mánager rapaz en la 2010 -2011? La idea de un importado no desanima a la gerencia.
Luis Rodolfo Machado, gerente general de Águilas, ofreció la versión de la directiva naranja
“Eduardo Pérez ya no tenía control del equipo” David Alejandro Chacón Luis Rodolfo Machado no dudó ayer en atender su telefóno celular y explicar las razones del por qué la directiva de Águilas del Zulia decidió despedir al mánager Eduardo Pérez. “Es una decisión que tomamos, en primer lugar, para preservar la integridad fisíca de Eduardo, porque la afición ha estado muy alterada y no queremos que suce-
Sureño Soy promete el título del torneo Fast Pitch
da nada que después lamentemos posteriormente”, dijo Machado. Machado admitió que el incidente entre “Eddie” y Kenny Pérez el pasado miércoles tuvo algo que ver en la decisión final. “Sí, eso afectó pero no fue la principal razón. Ese momento la verdad que fue bochornoso, lo vio toda Venezuela y él tiene que aceptar que no actuó de la mejor forma posible. En el equipo hay desespero y eso también incidió”.
Renuente “Después de que la directiva decidió despedirlo, el gerente deportivo Rubén Amaro lo llamó para decirle que no iba a seguir dirigiendo y que fuese a la oficina, pero Eduardo no lo tomó de la mejor manera, y decidió no ir. Igualmente se le envió una carta explicándole porque lo despedimos”. Ya él no tenía control del equipo. Había que actuar y por eso la decisión”.
Desde tiempo La idea de salir de Eduardo Pérez no era nada nuevo, por el contrario, ya la gerencia le había hecho algunas recomendaciones. “Esperamos que con los consejos cambiara, pero sólo arreglabas las cosas del momento. A esos detalles se le fueron dando largas y lo del miércoles fue la gota que derramó el vaso. No tengo nada en contra de él, pero la verdad es que mostró muchas fallas”, agregó.
La direciva y el cuerpo técnico de “Sureño Soy” no sólo prometió ayer en rueda de prensa que tendrán una buena actuación en el Torneo de Softbol Fast Pitch que arranca el próximo 21 de enero en Orlando, sino que insisten en la idea de traerse el campeonato. Franklin García, uno de los dos mánager del equipo (Luis Perdomo es el otro), explicó porque están tan seguros de una buena labor. “Vamos con jugadores que han estado en la selección e importados de talla mundial en la disciplina”. “Los Socios” (Caracas), en el año 2004, son el último equipo venezolano en conseguirlo, también lo hicieron en el torneo disputado en 2003. Además de “Sureño Soy” y “Los Socios”, quienes repiten, siete equipos más representarán al país en el importante evento deportivo. “Vamos con un excelente pitcheo, el mejor diría yo, eso combinado con uno de los mejores receptores del mundo. Nuestro bateo es bastante bueno”, agregó García, quien disfruta de contar con el equipo venezolano mejor ranqueado para este torneo que culmina el 24 de enero. En el Fast Pitch participan 40 equipos divididos en 10 grupos. La primera fase se juega los días 21 y 22 de enero, de allí salen dos clasificados por cada llave que irán a una segunda vuelta de muerte súbita. Sureno Soy practicó ayer en la tarde por última vez antes de viajar a Estados Unidos el próximo 19. Un día después aspiran tener a toda la nómina en Orlando para un entrenamiento general.
ALINEACIÓN DEFENSIVA Adam Folkard (P) Frank Degroat (C) John Zambrano (1B) Arturo Acacio (2B) Israel Páez (3B) Kerli Rivero (SS) Rony Machica (LF) Herwims Querales (CF) Edward Pichardo (RF) Luis Jolgar (BA)
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Paúl, Deiver y Luis Mario forman parte de la nueva generación de infielders que se cosechan en Maracaibo. En sitios como “El Parquesito”, o estadio “Carrao” Bracho (como se llama realmente), se observa béisbol de calidad incluso en las prácticas. Allí los técnicos hacen su trabajo y los frutos se verán muy pronto en los distintos nacionales.
NOMBRE Y APELLIDOS: PAÚL URDANETA FECHA DE NACIMIENTO: 28/05/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE CLARET GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: AREPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: EMIRO URDANETA LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: SEGUNDA BASE
NOMBRE Y APELLIDOS: DEIVER MENDOZA FECHA DE NACIMIENTO: 20/04/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE LEONCIO QUINTANA GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CIRCUNVALACIÓN 3 REPRESENTANTES: DEIVER MENDOZA LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS MARIO ROSALES FECHA DE NACIMIENTO: 27/11/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE INSTITUTO LATINO GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PLÁTANO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VISOCA REPRESENTANTES: ANA DE TREJO LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
ADMIRADOR DEL “CAMARITA”
¡VAYA RESPONSABILIDAD!
LUCE CON ALCANCE
Es emocionante cuando uno se da cuenta que Ernesto Mejía, el primera base de las Águilas del Zulia, siendo todavía un novato ya tiene admiradores entre los pequeños del estado Zulia. Raúl Urdaneta, el pequeño camarero de seis años del equipo Luis Aparicio, le preguntamos quién era su pelotero favorito y nos dijo sin dudar: “Ernesto el de las Águilas”. Esperemos que tenga el poder del popular “Camarita”.
“Este es el shortstop”. Así nos presentaron a Deiver Mendoza cuando el equipo de VERSIÓN FINAL visitó las instalaciones del “Parquesito” a entrevistar nuevos Ases. Enseguida pensamos ¡vaya responsabilidad! ser el campocorto del equipo que lleva el nombre del más grande en esa posición no debe ser fácil. Sin embargo, Deiver se la goza como todo chamo de siete años, en su mente sólo esta disfrutar del deporte.
Una de las facultades de Luis Mario Rosales, quien también asume con gallardía la posición de campocorto en su categoría, es la altura y agilidad. Parece que encaja a la perfección en la escala de la nueva generación de jugadores de la posición seis, pues antes siempre eran buscados de baja estatura y velocidad, pero ahora peloteros como Alcides Escobar, por citar uno, han roto el molde en el que Luis encaja.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Más de 36 millones de euros debe el ex futbolista al gobierno italiano por no pagar impuestos
Fisco de Italia subastó por 25 mil euros el arete de Maradona AFP
La puja comenzó en 4.500 euros. Una dama ganó la batalla por la joya del entrenador de Argentina. AFP
U
n arete de la ex estrella del fútbol Diego Maradona, confiscado en septiembre por el fisco italiano, fue subastado por 25.000 euros (unos 36.000 dólares) en la ciudad de Bolzano, constató un fotógrafo de la AFP. Unas treinta personas participaron en la subasta, que se inició a 4.500 euros. Superados los 8.000, dos personas solamente pujaron por el arete con brillantes, hasta que una mujer, que no quiso revelar su nombre ni sus motivaciones, se lo adjudicó por el precio final de 25.000 euros. Las autoridades italianas decidieron subastar algunos objetos de valor del actual entrenador de Argentina, con el fin de recuperar parte de los millones de euros que el argentino debe al fisco. La policía financiera había confiscado el pendiente cuando Maradona había viajado en septiembre pasado a Merano para someterse a un tratamiento de adelgazamiento.
Maxi Rodríguez pasó al Liverpool de Inglaterra AFP El ex capitán del Atlético de Madrid, el argentino Maxi Rodríguez, fue traspasado anteayer al Liverpool inglés, anunció el club de la capital española. “El Club Atlético de Madrid, el Liverpool y Maxi Rodríguez han alcanzado un acuerdo por el cual el futbolista argentino se desvincula de la entidad rojiblanca y pasa a formar parte de la plantilla del club inglés”, informó el Atlético en un comunicado. “Maxi, que cumplía su quinta temporada en la institución atlética, ha pasado reconocimiento médico este miércoles en Liverpool, sellándose de manera oficial su firma con la entidad inglesa”, añadió el club rojiblanco.
COPA ITALIA
El ex jguador del Nápoles de la Serie A no pagó impuestos durante su estadía en Italia, por lo que la Corte de Casación lo condenó a pagar una alta cantidad de dinero por evadir sus responsabilidades.
En 2006, cuando estaba cerca de Nápoles con motivo de un partido de solidaridad, las autoridades le habían confiscado ya dos relojes, por un valor de 11.000 euros. En 2005, la Corte de Casación condenó a la ex estrella del Nápoles a pagar casi 36 millones de euros, por no haber pagado regularmente los impuestos de sus salarios durante sus años en Italia.
Fiorentina ya está en los cuartos de final
CAN
Argelia ganó por la mínima y comprometió situación de Malí AFP
El rumano fue el héroe de la “Fiore”
INGLATERRA
Aston Villa a un paso de avanzar a la final de la Copa de la Liga
AFP
AFP El Aston Villa venció 1-0 al Blackburn ayer y con ello aumentó sus posibilidades de avanzar a la final de la Copa de la Liga Inglesa. El mediocampista inglés James Milner anotó a los 23 minutos para darle al Villa un triunfo en el partido de ida de su semifinal, así como una buena ventaja antes del encuentro de vuelta a disputarse la próxima semana en Villa Park. Si el Villa evita caer en casa llegará a su primera final en 10 años y se verá las caras con el Manchester City o el Manchester United en la final del 28 de febrero. Milner metió su séptimo gol de la temporada tras concluir un ataque que él inició.
TRASPASO
Rafik Halliche (centro) marcó el único tanto del compromiso que le dio el triunfo a Argelia ante Malí.
AP
Milner fue el encargado del único gol.
Manchester City recibe a Manchester United el martes en el partido de ida de su semifinal. United será sede del segundo encuentro el 27 de enero.
Argelia doblegó ayer 1-0 a Malí y finalmente una selección mundialista cantó victoria en la Copa Africana de Naciones. Un cabezazo de Rafik Halliche a los 43 minutos le dio el triunfo a los argelinos por la segunda fecha del Grupo A. Halliche se elevó en medio de la defensa rival para conectar un tiro libre de Karim Ziani. El resultado reanimó las aspi-
raciones de Argelia de pasar a los cuartos de final, luego que en su debut perdió 3-0 ante Malawi. La Copa cuenta con cinco de los seis conjuntos africanos que competirán en el Mundial de Sudáfrica 2010, pero hasta ahora ninguno había podido ganar. Transitoriamente, Argelia comparte la cima de su grupo con Malawi, que a segunda hora se medía con la anfitriona Angola. Malí y Angola suman tres puntos cada uno.
Con dos goles de Adrian Mutu, la Fiorentina remontó para vencer ayer 3-2 al Chievo Verona y clasificarse a los cuartos de final de la Copa Italia. El atacante rumano marcó a los 35 y 77 minutos en el estadio Artemio Franchi de la Fiore. El otro florentino fue obra del atacante senegalés Khouma. Luego que el uruguayo Pablo Granoche Louro adelantó al Chievo a los siete minutos, Mutu niveló el marcador tras un centro de Manuel Pasqual. Simone Bentivoglio volvió a adelantar al Chievo a los 38, pero Subacar igualó a los 75 tras tomar el rebote de un tiro libre de Pasqual. Dos minutos después, Mutu se quitó la marca de dos defensores y anotó el gol de la victoria. Se medirá en la siguiente ronda con el campeón vigente Lazio.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 IVÁN LUGO
Los melenudos eliminaron a los rapaces al derrotarlos 7 por 1
Le quitaron los aparatos a las Águilas del Zulia El receptor Carlos Maldonado conectó un jonrón de tres anotaciones por los ganadores. Hoy es el último juego de la temporada en Maracaibo a las 6:30 de la tarde. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
L
os Leones del Caracas despidieron oficialmente de la temporada 20092010 a las Águilas del Zulia luego de llevarse la victoria con pizarra de 7 anotaciones por 1 en partido escenificado anoche en el estadio “Luis Aparicio”. Un escenario sin mucho ánimo de aupar a la divisa local al punto que se escuchaba una mayor algarabía con los seguidores del conjunto visitante. Toda esa situación se reflejó en el terreno del juego desde la segunda entrada cuando los Leones del Caracas tomaron la delantera 2 por 0 luego de un cuadrangular
por el jardín izquierdo del receptor Carlos Maldonado. En la tercera entrada los melenudos explotaron al boricua José Santiago con un rácimo de cuatro rayitas amparados en batazos oportunos de José Castillo y Raúl Padrón. La única rayita de los locales llegó en las piernas de Ernesto Mejía, quien cruzó el home con un batazo al cuadro del camarero Juan González. La victoria se la llevó el abridor capitalino José Ortegano y la derrota fue para José Santiago. Nada cambió para las Águilas del Zulia con la incorporación como mánager de Romulo Oliveros sustituyendo al despedido Eduardo Pérez.
LEONES 7-ÁGUILAS 1 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Duarte CF L.Maza 3B M.González 3B J.Kroeger RF J.Guzmán 1B J.Castillo LF H.Iribarren LF J.López 2B R.Padrón BD G.Petit SS C.Maldonado C Totales Lanzadores J.Ortegano (G) E.Escalona D.Cubillán R.Cortéz Totales
VB 5 4 1 5 5 4 1 4 4 3 3 39 IP H 5.0 7 2.0 2 1.0 1 1.0 0 9.0 10
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez SS A.Romero LF G.Parra BD E.Mejía 1B C.González CF M.Lisson 3B R.Medina RF J.González 2B L.Oliveros C Totales Lanzadores J.Santiago(P) R.Sánchez A.Díaz R.Palma Totales
C 2 0 0 0 2
VB 5 4 4 4 3 4 4 5 3 36 IP H 2.2 8 2.1 2 2.0 0 2.0 0 9.0 10
C 5 2 0 0 7
C 0 1 0 0 1 1 0 1 2 0 1 8
H 0 3 0 1 3 1 0 1 1 0 1 10
CI 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 3 7
CL BB 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
K 3 2 1 0 6
C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
H 1 1 1 2 2 0 1 0 2 10
CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
CL BB 5 0 2 1 0 0 0 1 7 2
K 1 2 1 2 6
Rómulo Oliveros tampoco pudo evitar la eliminación de las Águilas del Zulia.
LVBP
Tiburones pa’encima Solicita
REPORTEROS GRÁFICOS Ofrecemos
Ì Excelentes condiciones de trabajo, todos los bene cios de Ley, manejo de modernas tecnologías y posibilidades de ascenso.
Requisitos
Ì Licenciatura en Comunicación Social mención audiovisual Ì Inscripción en el Colegio Nacional de Periodistas Ì Dos años o más de experiencia en el campo reporteril Ì Habilidades para la edición computarizada de imágenes Ì Proactividad al trabajo en equipo Ì Disponibilidad inmediata
CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS
DÍA: Lunes 18 de enero de 2010 HORA: 10:00 am LUGAR: O cina 6 del Departamento Recursos Humanos
Edi cio sede de VERSIÓN FINAL Avenida Universidad, Maracaibo
IVÁN LUGO
Gustavo Pérez Los Tiburones de La Guaira repitieron por enésima vez la fórmula de venir de atrás para remontar el marcador y vencer 4 anotaciones por 3 a los Navegantes del Magallanes en partido celebrado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Los salados llegaron perdieron 3 por 2 en su último chance ante los lanzamientos de Jean Machí, el episodio lo inició con un sencillo Wilfredo Romero, el jardinero Rafael Álvarez lo llevó a segunda con un toque de sacrificio, se ponchó el emergente Luis Jiménez, seguidamente Renny Osuna recibió bases por bolas y se robó la tercera Wilfredo Romero. La mesa estaba servida y Gregor Blanco conectó un inatrapable por el jardín derecho donde perdió la pelota el novato Johermyn Chávez para que también anotara Renny Osuna con la carrera que marcó la diferencia en favor de los salados 4 por 3. La novela se acabó con el inspirado “Kid” Rodríguez que le puso un candado a las aspiraciones de la nave turca de mantenerse con vida en el duelo. La victoria se la llevó en labores de relevo Jesús Colomé y el revés se lo acreditó Jean Machí por el Magallanes. Con la victoria de la novena dirigida por Carlos Subero se mantienen a medio juego de diferencia de los Leones del Caracas y hoy estarán recibiendo a los Bravos de Margarita en el estadio “Universitario”.
Ramón Ramírez abrió por los Tiburones.
POSICIONES Equipos Navegantes Leones Tiburones Bravos Águilas(e)
JJ 13 13 12 12 12
JG 9 8 7 4 3
JP 4 5 5 8 9
JORNADA PARA HOY En Maracaibo (6:30 pm.) Águilas-Leones En Caracas (6:30 pm.) Tiburones – Bravos
Dif. -1.0 1.5 5.0 5.5
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 FE MARIANA VERSIÓN FINAL 19
La misa de procesión fue oficiada por el arzobispo de Barquisimeto, monseñor Antonio López Castillo La gala musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil del estado Lara. La procesión fue resguardada por 2.732 efectivos y voluntarios.
Más de dos millones de personas acompañaron a la Divina Pastora DANIEL ARRIETA / EL IMPULSO
Lugdy González Pasante LUZ
L
a Divina Pastora se despidió del pueblo de Santa Rosa ayer e inició su recorrido hasta Barquisimeto, luego de la culminación de la misa de despedida oficiada por el Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Antonio López Castillo. Más de dos millones de feligreses se movilizaron hacia el arco, ubicado en la entrada del pueblo santo, desde donde la imagen de la Excelsa Patrona recorrió 7.5 kilómetros hasta la Catedral de Barquisimeto. Allí, miles de expresiones de agradecimiento y cariño fueron evidentes entre quienes la acompañaron durante la procesión. Carmen Victoria Pérez Pérez y Yajaira Sánchez fueron las nuevas encargadas de vestir a la Divina Pastora con un vestido color crema, con hilos metálicos dorados.
El vestido hacía juego con una blonda color esmeralda, bordada con lentejuelas y mostacillas, así como cristales de Swarovski incrustados en el traje, donado por 154 familias de origen portugués y asiático. Plaza Macario Yépez Tal como es costumbre después de recorrer toda la avenida Lara, con sus miles de devotos, la Excelsa Patrona llegó a la Plaza Macario Yépez para recibir el homenaje que tenía preparado la orquesta Mavárez. En el inicio de la parada fue en el Arco de Barquisimeto, emblemático en cada visita de la Pastora, ya que en su primer recorrido a la capital hace 154 años, era el punto de entrada a la ciudad crepuscular. El Monseñor Antonio López Castillo, dijo que con la visita 154 de la Divina Pastora, se renovó aún más la fe del pueblo larense,
La procesión, de 7 kilómetros, fue custodiada por más de cuatro mil efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Regional de Lara.
del pueblo venezolano y del mundo. “Hoy (ayer) más que nunca debe guiarse el camino hacia la paz, la unión, la fe, la esperanza, el amor cristiano, y por sobre todo ver a una Venezuela con justicia, libertad y unión”.
Música A la llegada de la Divina Pastora a la Catedral, se entonaron cánticos litúrgicos como ofrenda a la Virgen como antesala a la acostumbrada celebración eucarística por parte del clero barquisimeta-
no. La gala musical estuvo a cargo de 150 músicos de las Orquestas Sinfónicas Juvenil e Infantil del estado Lara en compañía de 150 niños del coro, y una presentación especial de la exitosa agrupación zuliana, Vocal Song. La orden Divina Pastora fue conferida, en su primera clase a Gustavo Dudamel, director de orquesta reconocido mundialmente; Monseñor Antonio López Castillo, y (post mortem) al maestro mayor Gabriel Silva Mendoza, quien fue el encargado de la seguridad de la procesión por 30 años. En segunda clase se le otorgó al celador Emilio José Rivero, quien trabaja desde hace 30 años en la iglesia de Santa Rosa. La seguridad de la procesión fue resguardada por 2.762 funcionarios y voluntarios, con el apoyo de 1.350 miembros de la Fuerza Armada Nacional, y hubo 107 vehículos para patrullaje y auxilio.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
PUERTO PRÍNCIPE
Más de 7 mil personas ya han sido enterradas AFP Unos 7.000 muertos por el sismo de 7 grados de magnitud ya fueron enterrados en las últimas horas en Haití, informó ayer el Primer Ministro peruano, Javier Velásquez Quesquén, desde Puerto Príncipe, a donde viajó para brindar ayuda a nombre del gobierno de Perú. “En la últimas horas han enterrado unos 7.000 haitianos y el gobierno está pidiendo ayuda de maquinarias para levantar los escombros”, declaró Velásquez Quesquén al Canal de cable N. Informó que cuando llegó a Haití encontró mucho desorden. “Recién las autoridades están comenzando a ordenarse, las Naciones Unidas han tomado el control de la ayuda humanitaria”. Velásquez Quesquén informó que Perú llevó ayuda con dos aviones, pero sólo la nave con medicina pudo ingresar al aeropuerto de Puerto Príncipe, ya que este lugar ha colapsado por todos los aviones con ayuda humanitaria que se encuentran en la pista de aterrizaje.
ECUADOR
Correa denuncia plan opositor para atentar en su contra AFP El presidente ecuatoriano Rafael Correa denunció ayer un plan de la oposición para atentar contra su vida, y auguró días difíciles para el gobierno. “Como no pueden vencernos en las urnas, tratarán de vencernos desgastándonos, creando conflictos, desestabilizándonos. Y tenemos información al respecto, tratando de atentar, agredir físicamente al presidente de la República”, dijo en un acto público. “Yo no temo, pero obviamente hay que ser manso como palomas y astuto como serpientes. Habrá que estar muy atentos al respecto”. El mandatario dijo igualmente que se vislumbran “nubarrones que presagian días aún más difíciles” para el gobierno socialista, que hoy cumple tres años. Correa reiteró el pasado sábado denuncias sobre una conspiración de opositores para derrocarlo. Volvió a señalar como responsable del complot al coronel en retiro del Ejército, Lucio Gutiérrez, que en abril de 2005 dejó la presidencia derrocado por una revuelta popular.
Los socorristas trabajaban a contrarreloj para encontrar supervivientes SOLIDARIDAD
Cruz Roja: 50 mil personas murieron en el terremoto AFP
Las familias buscan a sus seres queridos entre las montañas de muertos para darles un entierro digno.
Cientos de cadáveres se pudren al sol en el hospital central de Puerto Príncipe, la capital del país. Hay gran cantidad de heridos que se encuentran en graves condiciones. AFP
NIÑOS AFECTADOS
E
Hasta dos millones de niños pueden estar en riesgo tras el devastador terremoto en Haití, advirtió Gareth Owen, director de emergencias del organismo mundial Save the Children (Salven a los niños). “Es una experiencia increíblemente traumática para los niños en Haití, y el daño emocional de lo que están sufriendo podría durar toda la vida”. La ONG se dijo particularmente preocupada por informes según los cuales los niños están durmiendo entre los cadáveres.
ntre 40.000 y 50.000 personas murieron en el devastador terremoto del martes en Haití y por lo menos 3 millones de personas fueron afectadas, declaró la Federación Internacional de la Cruz Roja ayer en Panamá a la AFP. “Las principales cifras son las que el gobierno de Haití ha mencionado. Y el gobierno de Haití está hablando de cerca de 40.000 ó 50.000 personas que habrían fallecido”, dijo Xavier Castellanos, director para América de la Cruz Roja. “La magnitud indica que puede ser una cifra bastante elevada y el gobierno puede estar dando una cifra real”, añadió el dirigente de la Cruz Roja, organización que tiene su sede para América en Panamá. “Estamos hablando de por lo menos 3 millones de personas directamente afectadas. Es decir, una tercera parte de la población de Haití”, dijo. “Hay una cantidad enorme de heridos que se encuentran en serias condiciones, tanto en hospitales pero también hay muchos de ellos que no han logrado llegar a clínicas ni centros de salud”. Se estima que unas 200.000 familias en la zona más afectada de
Puerto Príncipe, la capital haitiana, quedaron sin hogar y son muchas las personas que están huyendo hacia la vecina República Dominicana, declaró. Gigantesco cementerio Puerto Príncipe se transformó en un gigantesco cementerio y aguardaba el jueves la ayuda internacional. Cientos de miles de personas pasaron su segunda noche a la intemperie, sin agua ni luz a causa del terremoto que arrasó la capital del país más pobre del
continente americano. Barrios enteros, escuelas, hospitales, el palacio presidencial, el Congreso, y las oficinas de la ONU quedaron reducidos a escombros. Los socorristas trabajaban ayer a contrarreloj en Haití para encontrar supervivientes entre los escombros donde yacen miles de muertos, mientras los aviones cargados de ayuda humanitaria llegaban de todo el mundo a la isla asolada. También los países latinoamericanos, muchos de los cuales forman parte de la misión de paz de la ONU en Haití, comenzaron a enviar paquetes de ayuda y rescate. Brasil, que ejerce el mando militar de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), anunció el envío de ocho aviones con asistencia humanitaria, médicos y personal calificado para realizar rescates. Cadáveres al sol Cientos de cadáveres se pudren al sol en el hospital central de Puerto Príncipe ante la mirada impotente de los haitianos y en el jardín del centro médico, semiderruido por el terremoto, los heridos suplican por un médico y rezan para no acabar en el “patio de los muertos”. Sin guantes y con algodones empapados en alcohol para protegerse del olor a putrefacción, las familias buscan a sus seres queridos entre esta montaña de cuerpos, mutilados, semidesnudos, cubiertos de polvo y rodeados de moscas, con el anhelo de darles un entierro digno.
EE UU, Francia y Brasil trabajan por la reconstrucción AFP El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo de Francia, Nicolas Sarkozy, al igual que “Brasil, Canadá y otros países directamente concernidos”, decidieron trabajar juntos, sin tardar, en la preparación de una conferencia internacional para la reconstrucción y el desarrollo de Haití”, anunció la noche de ayer el Palacio del Elíseo en un comunicado. En esa óptica, el Presidente francés se entrevistará en las próximas horas con su homólogo brasileño Lula y con el primer ministro (canadiense) Harper”, añadió el Elíseo. Esta decisión fue tomada durante la entrevista telefónica que sostuvieron el jueves en la noche Barack Obama y Nicolas Sarkozy, poco después de que el mandatario francés expresara su deseo de convocar a “una gran conferencia” internacional para la reconstrucción de Haití.
COLOMBIA
Procurador pide a Uribe respeto por “equidad electoral” AFP El Procurador de Colombia, Alejandro Ordóñez, que consideró viable un referéndum para reformar la Constitución y permitir una segunda reelección presidencial, pidió ayer al mandatario Álvaro Uribe que respete la “equidad electoral” de cara a la posibilidad de que sea candidato. Consideró que Uribe no puede cumplir por ahora con todas las previsiones que establece la ley de garantías electorales que se refieren a los plazos para hacer pública e inscribir su postulación. Uribe podría ser candidato a un tercer periodo consecutivo si la Corte Constitucional de Colombia avala una ley que convocaría a referéndum para la reforma de la Constitución y lo gana con al menos 7,5 millones de votos. La primera vuelta presidencial está prevista para el 30 de mayo próximo. Según la ley de garantías electorales, si Uribe deseaba postularse de nuevo habría debido anunciarlo públicamente el pasado 30 de noviembre, seis meses antes de la elección.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En la sede de Trásito Terrestre de 18 de octubre se reforzó la seguridad
Trató de fugarse de celda detenido por muerte de infantes CRÉDITO FOTO
Un funcionario de la institución, familiar de las víctimas, vigila desde lejos al detenido. Todo el sector Tres Reyes Magos protestará hoy en la sede de la autoridad vial.
DETENIDO NEUDO DUARTE De 24 años, está detenido en la sede de Tránsito Terrestre. Estaba borracho cuando arrolló a los niños. Al parecer era chofer de tráfico.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
n la madrugada del miércoles levantó un techo de cinc y trató de huir. El joven de 24 años, Neudo Duarte, quien arrolló a dos infantes el domingo en el sector Tres Reyes Magos, está detenido en la sede de Tránsito Terrestre del sector 18 de octubre y con la seguridad reforzada. Los funcionarios no negaron ni confirmaron la información. Nic-
Jésica, madre de Alejandro Sulbarán, mira la foto de su hijo mientras protesta. Vicmari, madre de Alexander, pide justicia.
mari López, madre de Alexander González (1), quien murió en el hecho, aseguró que conoció la situación después que un funcionario, familiar suyo, le informó sobre lo sucedido. “Después nosotros fuimos a protestar y lo pudimos ver des-
de afuera. Estaba debajo de una mata, en un chinchorro, tomándose un refresco y acompañado de su mujer”, informó la dolida madre mientras protestaba con sus vecinos en el frente de su casa. La familia pide justicia por los pequeños Alexander González y
Alejandro Sulbarán, los humildes infantes que murieron cuando el joven Duarte, borracho, los arrolló con un Malibú blanco que más tarde fue quemado por los propios residentes del sector. Las protestas pidiendo justicia comenzarán hoy en el 18 de Octubre. Todos los residentes del sector llegarán a las 8:00 de la noche. Piden que el detenido sea llevado, “como todo asesino”, a un pabellón del retén El Marite.
Cinco hombres con armas largas
Polisur frustró secuestro en sector Los Cortijos Juan José Faría Cinco hombres encapuchados y con armas largas trataron de secuestrar a un ganadero en el sector Los Cortijos, parroquia del mismo nombre del municipio San Francisco, ayer en horas de la noche. El propietario de la finca La Rosita estaba fuera de su propiedad cuando los sujetos sometieron a quienes ocupaban la hacienda. Los secuestradores, que llegaron en una camioneta oscura, se apostaron en la entrada de la zona, con armas y caras cubiertas, para llevarse al hombre, de nombre Salva-
dor. Funcionarios de la Policía de San Francisco informaron que uno de los testigos del hecho llamó a las autoridades. Cuando las comisiones policiales llegaron los sujetos emprendieron la huida. Los funcionarios persiguieron a los criminales, pero en medio de la oscuridad y el monte del kilómetro 18, no pudieron detener a ninguno de ellos. Hasta ahora se desconocen detalles del hecho. Se espera que hoy las autoridades sureñas informen sobre el caso. Salvador se habría converitdo en el décimo secuestrado del año.
CARACAS
Secuestraron y mataron a dos hombres Agencias Los cuerpos de dos hombres asesinados con disparos en la cabeza fueron hallados esta mañana en el interior del fundo agrario Maturín, situado en el sector Altos de Parque Caiza, cerca la autopista Petare-Guarenas, en Caracas. Las autoridades presumen que las víctimas fueron ajusticiadas en el lugar, próximo a una cochinera.
Una de los hombres fue despojado de sus documentos de identificación, el otro respondía al nombre de Erick Leonel Ascanio Avalos de 24 años. Ambos fueron ultimados con proyectiles calibre 9 milímetros y punto 40. Las autoridades presumen que los agraviados fueron secuestrados y llevados al lugar donde los asesinaron. Sospechan que se trate de una venganza, aunque no descartan el ajuste de cuentas.
CASO KADADIHI
Hacen retratos hablados de plagiarios Juan José Faría Autoridades policiales iniciaron los retratos hablados de los plagiarios de Nadin Kadadihi (27), hijo del dueño de las zapaterías Wendy y quien también fue plagiado en abril de 2008. Los policías trabajan solos. El joven habría salido de un centro comercial de la ciudad en horas de la noche del miércoles, cuando lo atacaron en el sector San Jacinto, al norte de la ciudad. Funcionarios informaron que los captores no han hecho contacto con los familiares y que no se tienen mayores detalles por el hermetismo de sus allegados. La camioneta Hilux azul, propiedad de la víctima, fue abandonada en el sector 17 de San Jacinto. Luego que los oficiales acordonaron la zona, la madre del joven plagiado encendió el motor y se llevó la unidad. Dijo a los funcionarios, antes de partir, que no haría denuncia y que llevaría el caso ella sola. Hasta ahora se desconen mayores detalles del paradero.
REPORTEROS El Diario Versión Final inicia su tercera fase de selección de reporteros de calle en diversas fuentes del periodismo.
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley
Entrevistas
Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes o entrevistas ya publicados. DÍA: Lunes 18 de enero de 2010 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am
Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010
LOS LIRIOS
GN desmantela la peligrosa banda “Las Pirañas” Gabriela Pirela.- En un procedimiento realizado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se logró la recuperación de 2700 litros de gasolina en el sector Los Lirios de la parroquia Antonio Borjas Romero. Este combustible lo llevaban ilegalmente la banda “Las pirañas”, reconocidas por tener uno de las bandas más peligrosas dedicadas al robo y venta de partes de vehículos en el barrio los Lirios. Según lo informó el Teniente Coronel Fretzer Borges Yánez, comandante del destacamento de seguridad ciudadana de la GN este procedimiento se hizo a propósito del plan integral de seguridad ciudadana Zulia Socialista 2010. En el procedimiento resultaron detenidos seis sujetos que estaban solicitados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), por este delito. El comandante destacó que “gracias a la oportuna respuesta del destacamento de seguridad urbana se logró desmantelar a esta banda que estaba azotando a la población zuliana”.
El vehículo en el que viajaban los delincuentes estaba implicado en varios atracos
Polisur abatió a un atracador WILDI RIVERO
Los sujetos cargaban en el vehículo varias tarjetas telefónicas, dinero en efectivo y un revólver. Una llamada activó la acción policial. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
A
yer a la 1: 50 de la tarde se volvió a propiciar un enfrentamiento con la Policía ce San Francisco (Polisur), cuando tres sujetos armados entraron en la farmacia Santa Mónica ubicada en la calle 148 con avenida 54 del barrio Sur América, en la zona sur, para cometer un atraco. Una llamada alertó a funcionarios de este cuerpo policial y de inmediato una comisión se acercó al lugar, los delincuentes al percatarse de la presencia policial salieron huyendo a bordo de un vehículo nova azul placas VBO 406, pero la persecución terminó en la avenida 60 de la zona industrial, cuando los antisociales hicieron frente a la comisión y resultó abatido un ciudadano de aproximadamente 50 años de edad, que no llevaba
identificación en ese momento. Dos de los delincuentes se dieron a la fuga. En el vehículo se hallaron varias tarjetas telefónicas y dinero en efectivo y un revólver calibre 38 con el que los sujetos se enfrentaron a la comisión de Polisur. Solicitado Al consultar las placas del vehículo se percataron de que éste estaba solicitado por ser utilizado en otros atracos en la zona sur. El comisario y director de la Policía sureña, Danilo Vílchez señaló que “estos sujetos ya habían sido denunmciados por atraco, pero no se había dado con ek paradero de ninguno de ellos puesto que en las denuncias nunca se aportaban nombres, sólo el tipo de vehículo que estaba implicado en varios atracos. Por los momentos nuestros oficiales se encuentran peinando la zona por que los delin-
En la persecución lograron evadirse dos de los tres sujetos.
cuentes no deben estar muy lejos y posiblemente de un momento a otro demos con el lugar donde se encuentran enconchados estos antisociales”. El sujeto abatido fue trasladado al ambulatorio de El Silencio pero llegó sin vida al centro asistencial, la policía aún investiga si estos hombres forman parte de una banda delictiva organizada y en qué otros delitos están involucrados.
SIN IDENTIFICAR Hasta el cierre de esta edición el cadáver del abatido no fue identificado, pues sus familiares no reclamaron su cadáver. El levantamiento del cuerpo lo realizó la policía Científica Sub delegación San Francisco y fue trasladado a la Morgue de Maracaibo para realizar la necropsia de ley.
Maracaibo, viernes, 15 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Orlando Medina Pérez fue interceptado cuando cruzaba la calle
SIN IDENTIFICAR
Acribillaron a otro tapicero en Cujicito
Hallan cadáver con dos tiros
WILDY RIVERO
Era colombiano. Familiares no quisieron declarar. Se maneja el ajuste de cuentas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
o sorprendieron. Las detonaciones que se escucharon en la avenida principal del barrio Cujicito la tarde noche del pasado miércoles acabaron con la vida de Orlando Medina Pérez, de 39 años, de nacionalidad colombiana y de oficio tapicero, cuando se dirigía a su casa. Nadie vio quien era, pero si se fijaron que los asesinos lo conocían y se la tenían jurada, pues lo llamaron y posteriormente sacaron un arma de fuego, lo acribillaron desde un vehículo Mazda gris en marcha. Tras el hecho salieron huyendo a toda velocidad. Los vecinos se alarmaron al ver el hecho. Algunos se encontraban en una esquina esperando que atravesara para conversar con él, y fueron testigos del hecho. No vieron a los asesinos, pero si vieron cuando Medina cayó al piso agonizando y ensangrentado. Se conoció que la víctima se dirigía a su casa, donde tenía la Tapicería El Nuevo. Se disponía a
Familiares de Orlando Medina apostados en su residencia se negaron a emitir declaraciones sobre lo sucedido a la prensa.
atravesar la carretera cuando fue interceptado por sus verdugos. Mal herido fue trasladado por los vecinos y sus familiares hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde murió a los pocos minutos de su ingreso tras presentar complicaciones. Los funcionarios de la Policía Regional (PR) acudieron al centro asistencial al igual que los funcionarios de la policía científica, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Le observaron en su cuerpo más
HAMPA
Ayer tres delincuentes armados rompieron con la tranquilidad de la microempresa de diseño de nombre Nerio Tips, ubicada en la avenida la Limpia al lado de la Clínica Sucre. Unas siete personas se encontraban en el local cuando estos sujetos entraron y los amenazaron de muerte. Una comisión de la Policía de Maracaibo se encontraba cerca del lugar y se percató de una situación sospechosa, acudieron verificar y los delincuentes se escaparon por una ventana trasera del sitio, sólo logrando llevarse algunas prendas y dos Blackberrys. Uno de los sujetos, que abordaban un Nissan blanco placas AD 549C, fue atrapado por los funcionarios e identificado como Erwin Jesús Ferrer Bastidas de 29 años. Afortunadamente no hubo lesionados.
VAN DOS Extrañamente en las últimas 72 horas han sido asesinados dos tapiceros en diferentes puntos de la ciudad. Aunque las circunstancias no son las mismas, las dos víctimas compartían el mismo oficio. Actualmente los sabuesos de la policía científica inician las investigaciones para esclarecer estos hechos.
ACCIDENTAL
Atracaron dos locales comerciales en Maracaibo Gabriela Pirela
de diez impactos de bala. Iniciaron las investigaciones del caso y manejan el ajuste de cuentas como el móvil en este hecho, aunque no descartan otra hipótesis. Sus familiares, apostados en la casa de la víctima, prefirieron no emitir declaraciones a la prensa, alegando que siempre sucede lo mismo y con narrar los hechos no lo reviven. Medina fue verificado a través de la policía científica y se conoció que no presentó antecedentes o solicitudes.
Unos de los testigos, señaló que el miedo los atacó y en ningún momento se resistieron pero la acción policial fue tan rápida que no les dio tiempo de llevarse ni la computadora ni dinero en efectivo. Otro procedimiento En otro caso unos 15 clientes del café Bambi ubicado en la avenida 20 de Maracaibo fueron sometidos por dos hampones integrantes de la banda “Los Blackberrys” quienes se dedican al robo de estos aparatos, el modus operandi de la banda es activar el blutooth para determinar cuántos celulares de este tipo hay en el lugar. Luego del atraco fueron capturados por la PR, uno de los ladrones se llama Daniel Linares, de 19 años, el otro es un menor de 16.
Se disparó en la cabeza hermano de destacada deportista Juan José Faría Víctor David Florián Díaz (17), recibió un balazo en la frente mientras manipulaba un arma de fabricación casera cuando conversaba con su novia, también herida. El hecho se registró ayer a las 7:00 de la noche en la casa 107-07 del barrio Aníbal Los Pinos, sector Torito Fernández, de la parroquia Venancio Pulgar. Florián es hermano de Shirley Florián, destacada deportista miembro de la selección nacional de voleibol. La joven representó al país en la pasadas olimpíadas celebradas en China. Familiares de la víctima informaron que el joven tenía su cabeza apoyada en las piernas de Miriam Vílchez (15), su novia, mientras conversaban en el cuarto de él y manipulaba un “chopo”. “El arma se disparó y la bala
llegó a su frente. Luego rebotó y le rozó el cuello a su novia”, informó un amigo, también adolescente. La joven pidió ayuda y ambos fueron llevados al Hospital Universitario de Maracaibo. Vílchez fue dada de alta minutos después, pero el diagnóstico de su novio es reservado. Sus familiares informaron que perdió masa encefálica y ayer a las 11:00 de la noche aún estaba inconsciente. “No reacciona y está muy grave. Lo atendieron y ahora lo están llevando a la unidad de cuidados intensivos. Está muy mal”. El joven reside con su familia en el sitio donde sucedieron los hechos. Funcionarios policiales socorrieron a la familia. Florián estudia el quinto año de bachillerato en el liceo José Antonio Rincón. Sus familiares desconocen de dónde sacó el arma de fuego.
Gabriela Pirela.- Un hombre fue hallado ayer aproximadamente a las 11:30 de la mañana en la vía La Cañada de Urdaneta tiroteado y con aparentes signos de tortura. El occiso no tenía identificación, pero vestía jean azul, franela gris, es de tez morena y aproximadamente 1.70 metros de altura. Los funcionarios que custodiaban el cadáver informaron que unos vecinos del sector los llamaron para informar que había un hombre tirado en plena vía. El hombre tenía dos disparos visibles en la cabeza y tanto en sus brazos como en otras zonas de su cuerpo presentó heridas por otro objeto. Se presume que lo mataron en otro sitio y lo abandonaron en ese sector.
CALENDARIO
Obrero tiroteado murió en el HUM Ángel Romero.- Resistirse al robo le costó la vida a Ángel Enrique López (39), quien murió en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo la mañana del pasado miércoles. López fue abaleado la madrugada del pasado 07 de enero cuando conversaba con un amigo cerca de la antena del barrio Calendario, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Pasó toda la noche jugando dominó y compartiendo con su familia. Estando en la esquina llegaron varios sujetos desconocidos y los apuntaron. Les exigieron sus pertenencias, y tras la resistencia de López y sus acompañantes, comenzaron a disparar. Recibió dos tiros.
CÁRCEL DE SABANETA
Se ahorcó italiano en una celda Ángel Romero.- El pasado miércoles Ivano Fergola (49), y de nacionalidad italiana, la depresión lo llevó a acabar con su vida guindándose con un mecate en el pabellón 4 C de la Cárcel de Maracaibo. Según los custodios del centro penitenciario, a las 6:00 de la mañana realizaron la formación de los internos para el conteo. Como no salió lo fueron a buscar y lo hallaron muerto. Fergola, de profesión fotógrafo y camarógrafo, y natural de Roma, pagaba 8 años de condena por el tráfico ilícito de sustancias sicotrópicas.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de enero de 2010 · Año II · Nº 480
BARRIO SURAMÉRICA
CUJICITO
Polisur abatió a un atracador en enfrentamiento
Muerto tapicero en presunto ajuste de cuenta
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Pánico en La Limpia, diagonal a la Farmacia Bolivariana, ante la balacera. También era ganadero con intereses en la COL. Residía detrás de Galería.
Alberto Palmar fue interceptado por varios sujetos y recibió alrededor de 20 tiros
Acribillaron a un comerciante frente a una venta de repuestos WILDY RIVERO
LA VÍCTIMA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
I
mpactante y escalofriante. Así fue la escena del crimen de Alberto Palmar, de 41 años, un comerciante y ganadero de la Costa Oriental del Lago (COL), quien fue asesinado ayer en horas del mediodía en la avenida 28 de La Limpia. Palmar fue acribillado. En el piso se contaron alrededor de veinticinco casquillos de bala 9 milímetros, y su cuerpo presentó unos veinte impactos, luego que fuera interceptado por unos sujetos a bordo de un vehículo sin mayores características, cuando se dirigía a una venta de repuestos. Al parecer sus asesinos lo siguieron y esperaron el momento justo para cometer el crimen. Prácticamente nadie se dio cuenta del hecho, o los que vieron no quisieron hablar por temor a represarias. Lo cierto es que lograron su cometido. Al parecer la víctima se encontraba en un taller cercano al lugar de los hechos chequeándole los frenos a su camioneta Silverado de color plateado, placas 87X VAU, y salió a comprarle unos repuestos que le indicó el mecánico. Palmar conocía la zona, ya que residía cerca, en el barrio Francisco de Miranda, detrás del Centro Comercial Galerías. Salió del taller y caminó una cuadra. Cuando se disponía a entrar a la venta de repuestos Norauto, fue interceptado y acribillado.
Alberto Palmar traía consigo una cédula de identidad con otro nombre. Se conoció que presentó antecedentes. persignaba el rostro de su hijo, el cual estaba cubierto con una bolsa negra, colocada por los funcionarios policiales para evitar que los curiosos lo observaran. La progenitora de Palmar acudió al sitio y se abalanzó sobre el cuerpo de su hijo. Nunca lloró, por el contrario, mostró una frialdad y paciencia.
Doble identidad No había pasado cinco minutos del hecho cuando los funcionarios de la Policía Regional (PR) que patrullaban la zona acudieron al sitio tras ser radiados. Al llegar se encontraron con el cuerpo de Palmar tirado en el estacionamiento de la venta de repuestos, y al revisarlo se llevaron tremenda sorpresa. La víctima traía entre sus pertenencias una cédula que lo identificaba como Dervis José Morales Bermúdez, de 41 años, pero posteriormente se asombraron, cuando un joven que lo acompañaba y que lo esperaba en el taller, dijo que se
apellidaba Palmar. Allí hubo una confusión porque no se sabía el nombre de la víctima, pero minutos después se aclaró todo. Se conoció la verdadera identidad, y su progenitora, quien también llegó al sitio, la corroboró. Su nombre es Alberto Palmar. Frialdad Poco a poco los familiares de Palmar fueron avisados. Los primeros en llegar fueron su hermana y uno de sus hijos, quienes no pudieron contener el llanto y salieron desesperados a tomar aire, luego de observar el cuerpo tirado.
Detrás de ellos venía la madre de Palmar. Trataron de detenerla, pero su autoridad pasó por encima y pidió que la dejaran tranquila. Llegó hasta el cuerpo y se abalanzó sobre él. Ni una lágrima salió de sus ojos. Sólo respiró profundo y tragó hondo para poder mantenerse de pie. Parecía que se esperaba este duro golpe. Fue más fuerte que su hija y su nieto. Los regañó y pidió serenidad. Dijo que Dios miraba hacia abajo y que esto no se quedaba allí. “¿Cómo es posible si lo tuve conmigo hasta hace diez minutos?”, se preguntaba así misma, mientras
Hizo unas vueltas El joven que estaba con Palmar y que aguardaba en el taller, comentó que no lo conocía mucho, pero que a veces se tomaba los tragos con él. Ayer en la mañana estaban en el municipio Santa Rita, y Palmar le pidió que lo acompañara a Maracaibo a realizar unas diligencias y arreglar su camioneta, ya que hoy tenía pensado viajar a Mene Grande. El joven accedió y lo acompañó. En Maracaibo Palmar se encontró con su madre en el taller y de allí salieron juntos en el vehículo de su progenitora. El muchacho aguardó y al rato regresaron. Diez minutos después sucedieron los hechos. Al parecer sus asesinos lo siguieron.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
223
658
01:00 pm
435
171
12:00 m.
254
031
07:00 pm
919
382
08:00 pm
074
784
09:00 pm
440
511
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
707
Géminis
01:00 pm
151
Acuario
12:00 m.
028
Tauro
07:00 pm
637
Piscis
08:00 pm
640
Virgo
09:00 pm
356
Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 806 483 04:30 pm 120 982 07:45 pm 752 559 TRIPLETÓN 12:30 pm 480 Aries 04:30 pm 345 Escorpio 07:45 pm 522 Libra
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 087 B: 600
7:30 pm MULTICOLOR A: 662 B: 293
TRIPLETAZO 204 Cáncer
TRIPLETAZO 070 Tauro
MOROCHO ZULIANO 087 - 600
MOROCHO ZULIANO 662 - 293