Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de enero de 2010 · Año II · Nº 481
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
PARLAMENTO Admitió fallas en el plan señalando que hubo un “manejo ineficiente”
INFORMACIÓN
Chávez comparó con un sabotaje racionamientos de electricidad
CATEDRÁTICO
Al presentar la memoria y cuenta del año 2009 ante la Asamblea Nacional reconoció que se le había ocasionado daños a hospitales, unidades de diálisis, clínicas y semáforos.
Falleció el brillante periodista zuliano Mario Socorrro A.
“Los cortes en Caracas parecían hechos por el enemigo”, señaló antes de indicar que ordenó revisar si en el interior del país se han repetido los errores. No se refirió al estado Zulia.
DECISIONES hDesignó a Alí Rodríguez Araque como ministro de Energía Eléctrica. Desde hoy se unifican Finanzas y Planificación, ambos bajo la responsabilidad de Jorge Giordani.
A sus 47 años sufrió un infarto mientras manejaba por la LaraZulia a la altura de Carora. Fue experto en gerencia comunicacional, profesor de postgrado en la Urbe y asesor de tesis de grado en varias universidades del país. - 22 -
hAumentó el salario mínimo en dos tandas. El 10% a partir del 1 de marzo y el 15% desde el 1 de septiembre. Quedará sobre los 1.200 bolívares mensuales.
EMERGENCIA
Sismo de 5,4 sacude a Sucre y Anzoátegui
FRASES “Le vamos a quemar las manos a los especuladores del dólar permuta. Ese dólar va para abajo hasta que llegue a 4,30 bolívares”.
Hasta ayer se había reportado 11 heridos leves. Gobierno llama a mantener la calma. -8-
“Hoy me declaro marxista, hoy lo puedo decir. Soy marxista. Voy a leer El Capital... hay que leer el Manifiesto Comunista”.
PETROLEROS
Aprobadas 78 cláusulas del contrato colectivo
“Una vez en tiempos de sequía Rangel Gómez (Gobernador de Bolívar) buscó a unos brujos para que lloviera... estoy bromeando”.
-9-
DEPORTES FÚTBOL
Casi sin vida se encuentra el Unión Atlético Maracaibo
“Ahora Pdvsa va a tener mayor capacidad para cancelar deudas, pagarle a sus trabajadores y entregar regalías al Estado”.
- 14 -
BÉISBOL
“De qué nos sirve cerrar por un día un supermercado. Por eso se burlan. Yo propongo la expropiación de esos negocios”.
-6y7-
Ayer el presidente Hugo Chávez en un discurso de cinco horas presentó su memoria y cuenta del 2009 en la AN.
Las Águilas se despidió de su nido con victoria - 18 -
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
RAFAEL RAMÍREZ
Cortes eléctricos no afectaran producción petrolera Lubianca Díaz / Agencia.- Este viernes el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez aseguró que la producción de petróleo en Venezuela no se verá afectada por los recortes en el suministro eléctrico programados por el Gobierno en todo el país para ahorrar energía. “En la política de racionamiento se están garantizando las operaciones productivas. No hemos tenido ninguna afectación en nuestra producción, ni en la actividad de mejoramiento ni de refinación”, explicó Ramírez, que también es presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). “No se ha parado ninguna actividad, ni de (la petroquímica) Pequiven ni de PDVSA; ni se van a parar”, insistió el ministro. Como parte del programa de ahorro también figuran la paralización de parte de la producción de las empresas del hierro y el aluminio, y la reducción en el horario de trabajo de las empresas públicas y de los comercios en los centros comerciales.
Concejales oficialistas Parlamentarios del PSUV estiman llegar a la meta antes de mayo exhortaron al pueblo a colaborar con el plan. Indicaron que la medida garantizará un ahorro eficiente
El Zulia recibirá 8 millones de bombillos ahorradores
WILDI RIVERO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
J
osé Luis Acosta, concejal por el PSUV ante el Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), informó ayer, desde la sede del partido de Gobierno en el Zulia, que la entidad recibirá antes de mayo, 4 millones de bombillos ahorradores como parte del plan de ahorro energético a causa de la crisis eléctrica en el país. Acosta recordó que el problema energético es mundial y que las medidas tomadas por el Ejecutivo son necesarias para evitar un colapso nacional de energía. “Es una gran irresponsabilidad que la oposición argumente que en el Zulia no es necesario ahorrar electricidad porque aquí y que hay suficientes afluentes para generar energía”, fustigó el concejal. Acosta rechazó el discurso emitido por el mandatario Regional, Pablo Pérez porque “detrás de ese discurso irresponsable está la con-
El concejal Psuvista, José Luis Acosta, hizo el llamado a toda la población a recibir con respeto a los funcionarios de Corpoelec y para instalar los bombillos ahorradores.
tribución al derroche y al despilfarro de la energía eléctrica”, señaló. Llamado El concejal Psuvista exhortó a la población a que “en esas urbanizaciones de la clase media y alta de la sociedad zuliana, cuando llegue un funcionario tocando su puerta para la colocación de los bombillos ahorradores, acéptenlo, no insulten a
REPORTEROS El Diario Versión Final inicia su tercera fase de selección de reporteros de calle en diversas fuentes del periodismo.
A CUMPLIR LA META Concejales militantes del PSUV indicaron que la meta nacional de instalación de bombillos ahorradores es de 50 millones, de los cuales 8 millones de éstos serían
instalados en el Zulia. “Serán 4 millones en principio, pero nuestra meta es instalar los 8 millones de ahorradores antes del mes de mayo”, recalcó Acosta.
los compañeros que están trabajando por el ahorro energético como ocurrió en la primera avanzada
que, en un acto de inconsciencia, pagaron su frustración con estos funcionarios”.
Habitantes se quejan porque no pueden comprar comida
Protesta en Ciudad Lossada por falta de electricidad WILDI RIVERO
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley
Entrevistas
Un grupo de residentes de la comunidad cerró las vías.
Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes o entrevistas ya publicados.
Lubianca Díaz
DÍA: Lunes 18 de enero de 2010 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am
En la tarde de ayer, los habitantes de Ciudad Lossada cerraron la calle principal, como protesta por la falta de electricidad en la zona. Vecinos se quejan porque hoy cumplen seis días sin energía eléctrica. El causante, un poste caído. Habitantes protestaron porque los representantes de Enelven acuden al lugar pero se regresan sin solucionarles el problema. “Lo que acá
Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
(Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
ocurre es algo completamente ilógico, ¿cómo con la situación eléctrica como está ellos nos van a dejar sin electricidad?, no somos uno ni dos los que nos vemos afectados, somos todos los aquí vivimos” afirmó el comerciante Mario González. “Yo tengo una bodega y ahora lo que tengo son pérdidas, imagínate cómo puede estar un pollo sin refrigeración en cinco días. Nos ha tocado salar la comida, como se hacía antes”, dijo Nivaldo Rodríguez.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 POLÍTICA / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3
DOCUMENTO
Capitalización del triunfo democrático depende de la unidad y propuestas
AN apoya medidas económicas
Parlamentarias: Voto castigo, el nuevo reto de la oposición
La Asamblea Nacional publicó en Gaceta un documento de apoyo a las medidas económicas y financieras del gobierno, anunciadas durante este mes. En el documento, publicado en la Gaceta número 39.346, de fecha 14 de enero, el legislativo brinda su soporte al establecimiento del tipo de cambio dual, la promoción de la producción y exportación de productos y el programa de sustitución de importaciones.
LUIS TORRES
54%
Errores llevan al país a la recesión
CAVELÁCTEOS
Piden revisión de precios de la leche La directora Ejecutiva de Cavelácteos, Teresa López, advirtió que el sector prevé demostrar al Ejecutivo nacional que los lácteos ameritan “una revisión y un aumento justo”. López señaló en el caso de la leche que aún cuando se reguló a 2,60 bolívares fuertes por dólar “el empaque cuesta 4,30”. Durante el 2009 los productores de leche y queso en el país descartaron realizar un aumento.
EMPRESAS
Chile reclama a Venezuela pagos La Cancillería chilena reclamó a Venezuela el pago de 80 millones de dólares a unas 50 firmas chilenas que han hecho negocios en el país y cuyos pagos no han sido cancelados. El reclamo se realizó a través de una carta. En las cartas se pide agilizar los pagos a empresas como la línea aérea Lan, las viñas Concha y Toro, San Pedro, Valdivieso y Tabalí, además de las empresas de alimentos Córpora tres montes.
78% de los encuestados dice estar muy de acuerdo o de acuerdo con que la Asamblea vigile al Ejecutivo.
CONSECOMERCIO
El presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, considera que cuando algunos países se declararon oficialmente fuera de la recesión económica, Venezuela comienza a sufrir el coletazo que dejó la debacle financiera en el mundo. Morgado considera que la devaluación del signo monetario venezolano es producto de los errores gubernamentales en la toma de decisiones económicas.
ENCUESTA IVAD SOBRE LA AN
dice estar muy de acuerdo o de acuerdo con que la AN no ha hecho el trabajo que le corresponde
La crisis energética ha desatado el malestar de oficialistas y opositores sin distingos por la falta de inversión en el área y por la falta de eficacia en la aplicación de planes para afrontar la situación.
Fallas eléctricas por la mala planificación del Gobierno y la devaluación de la moneda no garantizan la derrota oficialista. Costo político depende de dirigencia democrática. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
M
uchos dirigentes nacionales de la oposición creen que la crisis eléctrica nacional y el impacto de la devaluación del bolívar en la población garantizan una derrota oficialista en las elecciones parlamentarias de septiembre próximo, pero no es así. En 2009, más de 12.000 venezolanos fueron asesinados en las calles, y según la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), de Félix Seijas, 77,6% de la población padece la inseguridad como principal preocupación. Sin embargo, el presidente tenía, hasta diciembre, 60 por ciento de popularidad.
Por ello, el politólogo José Vicente Carrasquero, cree que más importante que el costo político es la capitalización de ese costo. “La oposición pareciera tener en bandeja de plata la posibilidad de capitalizar este error tan grave, este manejo de la economía y de los servicios que ha tenido el Gobierno y pudiera hacer propuestas sobre cómo corregir más que criticar y en esas medida podrá capitalizar los errores del Gobierno”. En el análisis de Jhon Magdaleno, el Gobierno se la jugó y busca día tras día que el impacto económico y en el área de los servicios se conviertan en votos castigo. El politólogo estima que el Ejecutivo se basa en tres factores para tratar de ganar la AN. El primero es la división opositora, el segundo la
modificación de las circunscripciones electorales tras la reforma de la Ley de Procedimientos Electorales y el tercero, los recursos que obtendrán con la devaluación. Habla de la “necesidad” de una alianza perfecta para los 167 diputados principales y suplentes, pero cree que no lo es todo. “Estudios de opinión son muy contundentes al señalar que para que la oposición logre constituir una mayoría tiene que presentarle al electorado candidatos atractivos, no sólo a los opositores sino a los no alineados y a los chavistas moderados. Deben ser caras frescas e incluso independientes, es decir que no militen en partidos políticos. Además, habría que tener una campaña muy buena, con unas comunicaciones integradas y una agenda legislativa común. Un proyecto de ley esencial es el de Seguridad Social. Esta es una de las debilidades de este gobierno, que tiene 11 años sin debatir este asunto”, dijo. El voto castigo se ganaría entonces con inteligencia.
73% dice que es justo que la AN esté más equilibrada.
78% dice estar muy de acuerdo o de acuerdo con que la oposición tenga una buena representación en la AN.
46% dicen que la oposición debería tener la mayoría en la nueva AN.
ENFOQUES Emeterio Gómez: Economista “Lo que sucede tendrá impacto. La inflación no subirá 3 o 5 puntos como dijo el ministro Alí Rodríguez, esa fue una declaración trágica. Depende de la oposición capitalizarlo o no. Si lo hace, el Presidente se vería tentado a suspender las elecciones”.
Luis Fuenmayor Toro. Ex rector de la UCV.
Luis Tascón. Diputado oficialista.
“Esto lesionará la simpatía hacia el oficialismo, pero no será determinante. Recuerda que con la nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales si el Gobierno gana con 51% de los votos obtiene el 70 por ciento de los cargos”.
“Dios nos libre de la oposición como mayoría. El chavismo ganará en los estados donde ha obtenido la mayoría y mantendrá el control. Esto a pesar de que la oposición ha obtenido triunfos en las zonas con más población”.
50% dice que va a votar para que factores distintos al oficialismo lleguen a la AN.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
opinion@versionfinal.com.ve
Trascendencia del 15 de enero, Día del Maestro ANTONIO URDANETA AGUIRRE
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
s probable que la celebración del 15 de Enero de cada año, como el Día del Maestro (versión onomástica de origen), se haya convertido apenas en una efemérides relacionada con los derechos laborales de los educadores. Desafortunadamente ni los muchos dirigentes de los abundantes sindicatos, ni los trabajadores de la enseñanza en general, asumimos en profundidad la trascendencia de una fecha que bien merece, más que muchas otras que de pronto aparecen sobrevenidas, elevarla a la categoría de Fiesta Nacional. Y tenemos fundamentos de sobra para soportar tan delicado planteamiento. Pensar que la significación del 15 de Enero de 1932, se agota en el simple hecho de que un grupo de maestros se asoció para defender sus intereses laborales, es manejar una concepción reduccionista de lo que entonces acontecía en Venezuela. La Asamblea Nacional de Maestros de Instrucción Primaria, que se instaló ese día en Caracas, con representación plural del magisterio de todo el país, a pesar de todos los riesgos y contratiempos involucrados en semejante osadía, movió la conciencia de la otrora Venezuela, entonces sometida por la bota militar -¡siempre un militar sediento de poder de por medio!- de Juan Vicente Gómez, uno más de la cadena de dictadores que mantuvieron arruinado el país hasta mediados del siglo XX. ¡Hoy deberíamos evitar que la ruina se repita! Aquel evento impactó a toda la sociedad venezolana. Los hombres y mujeres que ya venían inquietos políticamente desde cuatro o cinco años antes, entre los cuales habían educadores de la talla de Rómulo Gallegos y de Luis Beltrán Prieto Figueroa, vieron en la valentía de aquel magisterio una señal promisoria; y el mundo de las letras y la cultura, así como las comunidades donde prestaban servicio los maestros, interpretaron el acontecimiento como un aldabonazo a la conciencia de la patria, hasta entonces un tanto resignada a los dictámenes de la tiranía. Tan determinante aporte de los maestros de la época, a lo que más tarde cobraría cuerpo en la democracia
que, en Venezuela, empezó a perfilarse a partir de 1936, es prácticamente indimensionable. Y sólo tendría equivalencia, en nuestra historia nacional, si en un momento de la contemporaneidad, los educadores en su conjunto más amplio, se ponen de pié y desafían cualquier desafuero político que contemple la liquidación de la democracia. ¡Es que la hazaña de los maestros que el 15 de Enero de 1932, reunidos en Caracas, fundaron la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, invita a ser emulada. La posteridad debería tenerlos como héroes de la democracia y como tales rendirles el homenaje que merecen los héroes nacionales! Por eso creemos, y lo planteamos con la vehemencia que el asunto requiere, que la celebración del 15 de Enero, Día del Maestro, sin enfatizar la relevancia y la valoración históricas pertinentes, le agrega muy poco a nuestra cultura democrática, que ya, en aquel atrevido intento de organización, colocó el acento en dos fundamentos de cómo debe funcionar la institucionalidad sindical democrática: la unidad y el pluralismo. Dos soportes del sindicalismo que, progresivamente, la estrategia patronal ha debilitado al máximo. ¿Será por esto que la celebración del 15 de Enero, como debe ser, perturba la conciencia de quienes han aceptado, sin resistencia y hasta con indignidad, la partidización y la “patronalización” de los sindicatos? Si esto es así, entonces la memoria de los maestros héroes, que le pegaron a la tiranía gomecista donde más le dolía, corre el riesgo de ser borrada definitivamente de la esfera cognitiva de las nuevas generaciones venezolanas. Es tan cierto lo que hemos comentado, que otro dictador, también militar hambriento de poder y de dinero (Marcos Pérez Jiménez), eliminó la fecha del 15 de Enero como Día del Maestro. La rodó 10 meses; quizás con el propósito de que el magisterio se alejara de la influencia de los maestros aguerridos de 1932. Por supuesto, falló en el intento, porque los educadores jamás se apartaron de la convicción contestataria implícita en la fecha que ya la historia ha-
bía consagrado al perfil de luchador social, de líder de su comunidad, que corresponde a cada educador auténtico. La herencia que la generación de maestros de 1932 colocó en el portafolio de la posteridad, es un legado de oro que jamás debería despilfarrarse, ni mucho menos desagregarse del compromiso pedagógico que tienen, de por vida, los docentes de Venezuela. Tampoco es lógico desincorporar de la lucha sindical, el binomio unidad-solidaridad. Éste es indispensable mantenerlo y practicarlo, entre los mismos docentes, como educadores y como gremio de trabajadores con intereses comunes, ya que también son comunes los intereses de la patria. La mejor manera de preservar ese patrimonio ético, y quizás la única efectiva, es que se les cierre el paso a los peligros que están de moda, precisamente, en estos días en que el comunismo, que es un atávico presagio de ruina, desolación y muerte, pretende reencarnar en un territorio que siempre ha estado reservado para la independencia y la libertad. ¡El comunismo es enemigo visceral de estos dos conceptos democráticos, que tienen categoría de valores inmutables! Dicha manera deberá apoyarse en la mejor disposición didáctica, para contribuir a desalienar a esa gran parte del pueblo venezolano, democrático por convicción, que ha sido víctima de la manipulación mediática de esa claque política que ha logrado mantenerse en el poder, gracias – lamentablemente – a los altos niveles de abstención electoral. ¡Si ya sabemos en qué radica el meollo del asunto, entonces se debe poner en movimiento ese liderazgo natural que los maestros pueden desarrollar en las comunidades a las cuales les prestan servicios y hacer suyo el combate político que es necesario librar y ganar! Este año el voto será más poderoso que nunca. ¡Si votamos todos, Venezuela será más democrática! Educador - Escritor
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
ESPECULACIÓN
Fiscal exhorta a la población a denunciar
CALEFACCIÓN
Citgo inicia reparto de combustible en Nueva York Agencias La compañía petrolera Citgo, filial en EE.UU. de PDVSA, inició este viernes, por quinto año consecutivo, su programa de reparto de combustible para calefacción entre la población necesitada de un barrio neoyorquino. Los responsables de la iniciativa, queº realizan en colaboración con la organización no gubernamental Energy Citizen, esperan abastecer a 200.000 familias, al igual que hicieron en 2009, explicó a Efe el presidente de la petrolera, Alejandro Granado. El reparto se inició con un acto simbólico en la iglesia de Riverside de Harlem, conocida por su destacado papel en la lucha en favor de los derechos sociales de los afroamericanos, al que asistieron, además de Granado, el embajador de Venezuela en EE.UU., Bernardo Alvárez y el presidente de Energy Citizen, Joseph Kennedy. Granado señaló que en 2009 se beneficiaron del programa de asistencia venezolano 50.000 familias y 39 albergues de Nueva York.
Suben a 610 establecimientos cerrados
BCV: Mercado paralelo de divisas cae 25,4%
Prensa Universidad del Zulia La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz exhortó a la población venezolana a estar alerta ante el posible remarcaje de los productos. Reiteró que el Ministerio Público dispuso de múltiples oficinas para atender las denuncias sobre especulación. A su juicio no hay justificación para el aumento de los precios pues “se ha garantizado el suministro de divisas para bienes esenciales”. En tal sentido advirtió a quien tenga conocimiento de que en algún comercio o negocio se esté remarcando los precios, “informen no solo al Indepabis, sino también al Ministerio Público”.Informó que la investigación alrededor de los empresarios implicados en la intervención de bancos aún no ha finalizado y continuarán los allanamientos. La Fiscal General anunció que se creará la primera fiscalía, a nivel nacional, en materia de salud y seguridad laboral y que dependerá de la Dirección Nacional de Apoyo Jurídico.
INDEPABIS
Colocación de Bonos Cambiarios impulsó el declive
Agencias AGENCIAS
Simón Escalona, diputado de la AN, dijo que la intervención del ente emisor es una manera de frenar la especulación en cuanto a la moneda estadounidense. Agencias
T
ras la colocación de 100 millones de dólares por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) a través de las dos colocaciones de Bonos Cambiarios, realizadas este miércoles y jueves, el mercado paralelo de divisas cayó 25,4%. “Vamos a partirle el lomo al mercado paralelo”, indicó el miembro de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado Simón Escalona, quien indicó que este proceso de intervención del BCV está ajustada a la Ley y constituye una manera de erradicar la especulación en torno a la moneda estadounidense. El ente emisor ha realizado dos ofertas de bonos, por la cantidad de 50 millones de dólares cada una, que pueden ser obtenidos al precio de Bs 4,30 por dólar bajo un precio único de 116%. Estos instrumentos pueden ser negociados en el mercado secundario luego de transcurrido su proceso de liquidación, que para
El ente emisor ha realizado dos ofertas por 50 millones de dólares cada una.
ambas ofertas estuvo previsto para la medianoche del día de la convocatoria. El presidente venezolano, Hugo Chávez, durante el anuncio del ajuste del tipo de cambio, señaló que estos procesos de intervención directa por parte del BCV para atacar el mercado especulativo de dólares. La fecha de vencimiento de estos bonos está prevista para los 90 días posteriores a su adjudicación y su funcionamiento en el mercado interno será monitoreado por las autoridades del ente emisor. Asimismo, se estableció que no podía realizarse más de una orden de compra por parte de los interesados, quienes deberán adquirir un monto mínimo de 1.000 dólares.
FEGAVEN COMPROMETIDA Los productores nacionales agrupados en las distintas organizaciones se comprometieron ayer a mantener los costos de producción, de manera que los precios de los alimentos no registren un alza desmedida, así como garantizaron el pleno abastecimiento de todos los rubros. El presidente de la Federación Bolivariana de Ganaderos de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandria, consideró que, a propósito de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, ha llegado una gran oportunidad para los trabajadores del campo.
Vicepresidente Carrizález se reunió con representantes de televisoras y radios
Gobierno lanzará campaña informativa para concientizar sobre problema energético Agencias La vicepresidencia de la República mantuvo en el día de hoy una reunión con los representantes de los medios de comunicación, tanto públicos como privados, para impulsar una campaña de concientización acerca del problema energético que vive el país. “Los medios que se reunieron hoy con nosotros saben la situación y han manifestado la voluntad de contribuir en que es un problema nacional, un problema de Estado, de todos los venezola-
nos, que todos debemos contribuir fundamentalmente en la concientización para eliminar el derroche y fomentar el ahorro y mantener informada a la gente de que lo que verdaderamente esta sucediendo”, dijo el vicepresidente Ramón Carrizález. Realizó una invitación a los medios regionales para que se sumen a esta campaña. Carlos Croes, director de Televen, quien fue designado vocero por la parte televisiva, afirmó que el gobierno pidió la cooperación para llevar a los televidentes y radioescuchas la mejor
información y objetiva sobre el problema energético. Señaló que le complace mucho que las televisoras privadas estén dispuestas a colaborar con esta campaña. Por su parte Antonio Serfaty, presidente de Unión Radio y representante de los medios radiales, apuntó que fueron informados respecto a la situación en que se encuentra la generación de electricidad y por lo tanto están comprometidos en “sembrar conciencia. “Aplaudimos que se nos dé información, la cual haremos llegar a todas las audiencias”, acotó.
Desde el lunes pasado y hasta este jueves, El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), ha penalizado con cierre temporal a 619 establecimientos comerciales de un total de 1.103 visitados en todo el país, por incurrir en acciones especulación y remarcaje de precios. De acuerdo con cifras aportadas por la directora nacional de Inspección y Fiscalización del citado organismo, Valentina Querales, durante este jueves, los fiscales y el equipo designado para esta tarea, visitaron 403 recintos, de los cuales 231 resultaron cerrados, entre ellos el supermercado de la red Unicasa, ubicado en la Candelaria, Caracas. Querales, explicó que las medidas preventivas de cierre, implementadas en el contexto del Plan Nacional de Fiscalización, aplican por 24 horas, tiempo suficiente para que los comercios vuelvan a colocar los precios que tenían antes de que se anunciaran las medidas de ajuste cambiario.
CORPOELEC
Llegaron a El Vigía 26 plantas termoeléctricas Agencias El alcalde del municipio Alberto Adriani ubicado en el estado Mérida, Robert Ramos, manifestó entusiasmo por la llegada de 26 termoeléctricas. “La alcaldía asumió mediante el pago de deuda a Corpoelec darle acondicionamiento a los terrenos, le estamos haciendo entrega de los terrenos a Corpoelec”. Carlos Sánchez, jefe de la zona 7 de Corpoelec en el estado Mérida señaló que junto a la instalación de las plantas existen fases complementarias en toda la región andina. Agregó que la filial eléctrica “está cumpliendo con la llegada de los componentes de esta planta generadora que en principio estará generando 20 megavatios y que aspiramos para febrero estar generando ya los 60 megavatios que beneficiarán tanto al municipio Alberto Adriani como a los municipios aledaños”. Sánchez, explicó que “el plan contempla adicionalmente la compensación reactiva” con la instalación de 130 megabar”. La tercera fase corresponde a la instalación de bombillos en los estados andinos.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
El Presidente presentó durante cinco horas su Memoria y Cuenta del 2009 ante la Asamblea Nacional
La mayor parte del discurso del Presidente se centró en el tema eléctrico, especialmente cuando explicó el porqué de su reciente decisión de “rectificar” el racionamiento en la capital del país.
Chávez: “Con el racionamiento eléctrico hubo un plan pésimamente ejecutado” Le pidió al Nuncio Apostólico exorcizar su sede en el país. Mostró cifras de los indicadores económicos y sociales. Anunció aumento del 25 por ciento del salario mínimo en dos fases, la primera de ellas el mes de marzo. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez llegó a las Asamblea Nacional a las 3:30 de la tarde y estuvo cerca de 20 minutos compartiendo con gente que se acercó al Palacio Legislativo para acompañarlo en la presentación de su Memoria y Cuenta 2009. Luego de un breve discurso pronunciado por la presidenta de esa instancia, Cilia Flores, el mandatario comenzó su intervención a las 4:40 de la tarde con un minuto de silencio por las víctimas del terremoto en Haití y encadenando a los medios del país. Aunque esta cadena sólo duró la primera parte del discurso, centrado en el contexto latinoamericano.
De igual manera saludó al nuevo embajador del Vaticano en Venezuela y expresó su voluntad de tener buenas relaciones con la Iglesia advirtió pero que no está dispuesto a “callar ante la arremetida de un grupo de obispos en Venezuela que están subordinados a los intereses de la bastarda burguesía venezolana”. Le recomendó además al diplomático buscar a alguien que realice un “exorcismo” a la sede del Nuncio Apostólico, lugar donde estuvo alojado Nixon Moreno. No obstante uno de los puntos más resaltantes de su alocución tuvo que ver con el reconocimiento del fracaso en la implementación del plan de racionamiento eléctrico. El Presidente se refirió a éste en los siguientes términos: “Esta mañana yo leí no menos de 50 ca-
bles de todo el mundo refiriéndose a Venezuela de todos los estilos, tipos y extensiones, refiriéndose al Plan de Racionamiento. ‘Venezuela se queda a oscuras’, ‘Crisis eléctrica en Venezuela’, ‘Chávez a oscuras’, eso recorre el mundo”, exclamó el mandatario. “Hay que decirlo y repetirlo, es la verdad verdadera, ¿Qué ha habido algunos retardos en algunas obras?, sí, es verdad. ¿Qué hubo un manejo ineficiente en algunos espacios?, es verdad, pero la causa única del racionamiento eléctrico es la sequía. Si no hubiese habido esa terrible sequía del 2009, no hubiese necesidad de racionar ni en Caracas ni en ninguna otra parte del país, esa es la única razón, no hay otra… Hay que mostrar San Agatón y el Guri, que lo vayan a ver…esa es la única razón de la dieta eléctrica, que hay que seguir aplicando, eso sí hay que aplicar bien los planes de racionamiento”, dijo. “Hay que explicarle a la gente con tiempo… Desde esta tribuna le pido al pueblo calma y tranquilidad, que aquí hay un Gobierno al frente de la situación. Un Gobierno
además que no tiene ningún complejo en reconocer errores. Antier después de un acto de entrega de créditos del Banco Bicentenario y otras reuniones…comencé a revisar, a pedir informes, yo mismo a llamar gente en algunas regiones aquí en Caracas y me di cuenta de una realidad: un plan mal ejecutado, no voy a decir que mal elaborado, sobre todo mal ejecutado, pésimamente ejecutado”. “Me entró una preocupación muy grande -prosiguió Chávezcuando comencé a recibir informes de la calle, directos, informes del vicepresidente de lo que estaba ocurriendo, de la alcaldía, de la jefatura de Gobierno y decidí. Llamé a La Hojilla porque era el único programa que a esa hora estaba al aire en nuestros canales y anuncié, aunque antes de hablar a través de La Hojilla, hablé con el presidente de la Electricidad de Caracas y le dije ‘usted no apaga un bombillo más en Caracas sin orden directa mía’, mande a parar todo aquello. Un Gobierno que rectifica pues. Y apenas en 24 horas rectificamos”. “Tenemos grandes fallas en lo
comunicacional, una falla general. Por ejemplo en esto del racionamiento eléctrico, lo que hicimos fue anunciarlo en rueda de prensa con los presidentes de las compañías, en algo que lo vería el 2% o 3% de la población, lo que es un error garrafal, eso debió haber comenzado hace dos semanas por distintas vías, y ellos no, nosotros debimos hacer eso. Hay que entender que el racionamiento eléctrico en el país no es un problema técnico sino político, y todos tienen que salir a hablar y explicarlo por radio, por televisión... Lo que me faltó fue aprenderme aquello y salir yo a explicarlo”, aseveró. Más adelante comentó: “Yo me di cuenta que estaban cortando por tajos la luz, y ahí metían hospitales, escuelas, semáforos, eso no puede ser, metían incluso hasta sitios donde hacen diálisis. Eso lo puede hacer el enemigo, no nosotros. Por eso yo mandé a parar esa locura, no va más. Y ya estoy pidiendo reportes del interior del país para ver que esto no se esté repitiendo. No podemos cometer esos errores, porque le damos armas al enemigo”.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Chávez anunció nuevos ministros y anunció expropiar a negocios que especulen
Así resumió el 2009 Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
hMATERIA PETROLERA hRecuperación de la soberanía petrolera.
h "Hicimos el Presupuesto Nacional en función de 40 dólares el barril, y a
pesar de la disminución de 400 mil barriles de petróleo diario".
hSECTOR PESQUERO Y AGRÍCOLA hSe aprobó la Ley contra la Pesca de Arrastre. Lo que suspendió este tipo de actividad en todos los mares de la República y hubo un crecimiento cercano al cien por ciento de captura. hLa inversión agrícola fue del 1,6 del Producto Interno Bruto. hSe tuvieron semillas certificadas por el orden de los 6 millones de kilogramos, 33% más que el 2008. hSe importaron 8.982 vientres de alta genética, un incremento del 118% con relación al año 2008. hSe instaló la primera línea de ensamblaje de los tractores argentinos Pauni,
así como de cosechadoras, en Guárico y Cojedes respectivamente. hSe inauguraron 22 plantas agroindustriales y ocho centros de acopio. Hay más de 150 plantas agroindustriales construidas o en plena construcción. hMercal distribuyó 1.273.000 toneladas de alimentos. hHay seis mil casas de alimentación que suministran alimentos gratuitos a 900.000 personas. hEntre los colegios y las casas de alimentación hay cinco millones de venezolanos que comen sin pagar, “algún día ellos saldrán de esa situación, por-
que esos son programas transitorios”. hSe desplegaron 2319 puntos satelitales para ofrecer servicios de telefonía en sitios de difícil acceso. hEl Proyecto Canaima, las computadoras para niños, benefició a 304.905 estudiantes. Y se entregaron 46.639 computadoras portátiles. hSe comenzó la producción de equipos de computación y de telefonía celular. hCantv incrementó el 55 por ciento a 85% la penetración de hogares mediante el acceso a telefonía fija.
hINDICADORES SOCIALES hSe redujo el desempleo.
benefició a 4.055.135 niños y niñas.
hPdvsa no despidió ningún trabajador y asumió en su nómina a 13.000 trabajadores tercerizados, contratados y explotados por empresas capitalistas transnacionales y nacionales.
hLa pobreza fue de 26,4% en el primer semestre del 2009. “Esa cifra es importante y debemos arreciar en la batalla contra ella. Todavía hay mucha pobreza en Venezuela. No hay que esperar a construir casas nuevas, hay muchas casas que se pueden comprar, hay que ser más agresivos, le dijo a gobernadores, alcaldes, diputados y miembros del PSUV”.
hEn materia agrícola se generaron empresas de propiedad social y miles de empleo. hPara el sector privado extendimos el decreto de inamovilidad laboral. Se protegió el empleo de la voracidad capitalista. hEl salario mínimo se aumentó en un 20% y se ubicó en 967,50 bolívares, el más alto de América latina. hEl programa de alimentación escolar
hSegún un gráfico mostrado por el presidente Chávez “el 20% más rico del país se apropia del 47 por ciento del ingreso nacional, mientras que el 20 por ciento más pobre le está llegando el 5,8 por ciento. hEl índice de desarrollo humano está ubicándose para el 2007 en 0,844, según cifras de Naciones Unidas, ubicando a Venezuela como un país con desarrollo humano alto.
hLa pobreza extrema se afecta, según cifras de 2009, a un 7,9% de la población.
hReimpulso de las misiones socialistas. Creación de la misión Niño Jesús.
hSegún el índice de Gini, que mide el ingreso en los hogares venezolanos, se ubicó en 0,468. Lo que significó el más bajo de América Latina y el más bajo de los últimos 11 años.
hEn el programa Mercal se llegó a diez millones de consumidores con un ahorro de hasta un 50 por ciento en la compra de productos por el consumidor final.
hINDICADORES ECONÓMICOS hProceso de nacionalización y recuperación de la siderúrgica nacional. Reestructuración de las industrias mineras e industrias básicas. Aprovechó para anunciar el Plan Guayana Socialista.
hSe descubrió la reserva de un mineral estratégico como el Coltan. El llamado oro azul.
hSe fortaleció la rectoría del Estado en la minería. Se revirtió la concesión Brisas del Cuyuní, 500 hectáreas dentro del proyecto Las Cristinas. Se comenzó a controlar las minas Sosa Méndez, con
hSe activaron las operaciones mineras en el cerro Bolívar para una producción adicional de un millón de toneladas de mineral de hierro.
una extracción de 300 toneladas al día.
hSe nacionalizó la industria cementera.
hDisponibilidad de la dieta del venezolano es de 2.600 kilocalorías por día. El índice de sub nutrición era del 21 por ciento, en el 2009 el déficit nutricional se ubicó en el 6%. Mientras que el estado nutricional en déficit según la talla y la edad se ubicó en 1,7 por ciento. hSe recuperaron 380.000 hectáreas de excelente calidad agronómica. En 10 años van 2.800.000 hectáreas.
ANUNCIOS PRESIDENCIALES El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció el incremento del salario mínimo de 25%, en dos etapas durante el año 2010. Decretó el incremento del salario mínimo en un 10%, a partir del próximo 1 de marzo. La segunda etapa del aumento salarial, comenzará a partir del 1 septiembre, con un nuevo ajuste de 15%, sumando así 25% en el año en curso. El salario mínimo actual es de 967,50 Bs. El primer aumento será de 96,75 Bs. que ubicará el salario en 1064,25 BsF. El segundo aumento será de 145,12 bolívares, llevando el ingreso mínimo mensual a 1.209,37 BsF.
hEXPROPIACIONES
El mandatario reiteró la amenaza de expropiar a los comercios que especulen o incurran en el remarcaje de los precios. “De qué nos sirve que cierren un supermercado por un día, se burlan. Al día siguiente abren y elevan el precio de otro producto y recuperan lo que dejaron de robarse el día anterior. No, yo propongo expropiación de esos negocios. Se les pueden entregar incluso a los mismos trabajadores”, manifestó. También solicitó a los ministros de su gabinete la elaboración de un proyecto o la reforma de una ley que permita actuar con más contundencia en contra de los “especuladores” de alimentos. Exigió que los comerciantes marquen sus productos con el dólar con el que fue importado.
hENROQUES
Entre los cambios realizados por Chávez durante su alocución se encuentra en nombramiento de Jorge Giordani como Ministerio de Economía y Finanzas, cartera que ahora estará fusionada con el Ministerio de Planificación. Mientras que Alí Rodríguez Araque toma el mando frente al Ministerio de Energía Eléctrica.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
AYER
Sismo de 5,4 sacudió a Sucre y Anzoátegui
Los Yukpas protestaron ayer tras la audiencia preliminar de su Cacique y exigieron sea absuelto
“¡Libertad para Sabino Romero!” WILDI RIVERO
Ernesto Ríos Blanco Un movimiento telúrico de 5,4 grados en la escala de Richter, se registró ayer en los estados de Sucre y Anzoátegui. Funvisis informó que la profundidad del sismo fue de 2.4 kilómetros y el mismo tuvo su epicentro en la Laguna de Buena Vista en Cariaco. Francisco Garcés, presidente de Funvisis, notificar a las autoridades si hay daños particulares en la infraestructura de sus residencias. Hasta ayer en horas de la noche se habían reportado 11 heridos leves. Todos se encuentran fuera de peligro. El gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, llamó a la población a mantener la calma. Aseguró que la situación está bajo control y que los cuerpos de seguridad, Protección Civil y los bomberos están alertas ante cualquier emergencia. Las autoridades informaron que el tráfico aéreo y marítimo se mantiene con normalidad.
TRANSPORTISTAS
Todo listo para instalar máquinas inteligentes Ernesto Ríos Blanco Ayer, bajo la oscuridad del racionamiento de electricidad, los transportistas reunidos en la sede de la Liga de la Confraternidad, garantizaron las condiciones para iniciar el mes de febrero con las tarjetas inteligentes que sustituyen al boleto personalizado estudiantil. Wiliam Basabe, presidente del ogranísmo del transporte indicó que “a finales de enero ya deberían estar instaladas las máquinas inteligentes. Nos reunimos con el presidente del sistema de boleto personalizado y ha dado el visto bueno a las máquinas de la empresa Microlab que ya tiene operando sus sistemas en once estados del país”. Basabe aprovechó para advertir un posible paro en protesta por el racionamiento de energía, “porque todos somos pueblo y si quitan la medida en Caracas, exigiremos lo mismo para el Zulia mediante un paro”, dijo.
Los aborígenes aseguraron que su Cacique y los otros tres detenidos son torturados en la prisión del Fuerte Macoa y los mantien aislados en un cuarto inhóspito.
Yukpas exigen llevar el caso bajo las leyes que los rigen. Sociedad Homo et Natura respalda petición de los originarios. Familiares están indignados. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l ambiente en los alrededores del Palacio de Justicia, en Maracaibo, se tornó agitado ayer, pues, la comunidad Yukpa se presentó con pancartas y exigencias a propósito de celebrarse la audiencia preliminar en el caso donde se acusa al Cacique Sabino Romero y otros tres colaboradores de la
etnia de ser responsables de los enfrentamientos y asesinatos ocurridos en octubre del pasado año en la zona en disputa por la demarcación de tierras en la Sierra de Perijá. “Hoy es la audiencia preliminar en este juicio político, encabezado por el propio ministro Tareck El Aissami, donde el Gobierno colocó siete fiscales contra los Yukpas, entre ellos Víctor Valbuena, un fiscal indígena, quien ahora se ha he-
cho enemigo de su propia gente”, expresó Lusbi Portillo, ambientalista que acompaña a la legión Yukpa en el caso. Portillo detalló que “este mismo fiscal lleva el caso del papá de Sabino, asesinado por los ganaderos y que fue engavetado, pero además, estamos exigiendo que este caso pase a manos de la justicia Yukpa porque las étnias aquí, tienen plena soberanía de regirse por sus propias leyes originarias”. El representante de la sociedad Homo et Natura, aseveró que “Sabino, Olegario Romero y Alexander Fernández están recluidos en el Frente Macoa, bajo presión y tortura psicológica, están en un cuarto, sin ver el sol, con prohibición de salida, aislados. Sabino y
AISLADOS
3
meses tienen bajo prisión los Yukpas acusados de asesinato en la Sierra de Perijá Alexander juntos y Olegario está sólo, son maltratados y muy mal alimentados, violando así todos sus derechos humanos”. Portillo indicó que seguirán exigiendo la liberación del Cacique y los otros apresados para que sean juzgados bajo las leyes Yukpas en las montañas.
EXIGENCIAS ABORÍGENES GUILLERMINA ROMERO
LUCÍA MARTÍNEZ DE ROMERO
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
MARÍA FERNÁNDEZ
“Como hija de Sabino Romero, injustamente apresado, exijo libertad para mi padre. Que sea llevado a la montaña y si tiene que pagar por algo, que lo haga en la montaña, bajo nuestras propias leyes”.
“Soy la esposa del Cacique y no vamos aceptar que lo mantengan preso, dándole comida sucia y agua sucia. Sabino es Cacique, respeten al Cacique, que es quien dirige y mantiene a la familia Yukpa”
“Soy el hermano de Alexander Fernández y exigimos que los tres detenidos salgan libres y si los van a ajusticiar que lo hagan en la Sierra, no tenemos por qué regirnos por leyes de criollos, somos indígenas”
“Soy Cacique Yukpa, exijo que suelten a Olegario, Sabino y Alexander. Están presos por pura política, están presos por defender nuestro territorio en el proceso de demarcación y sólo por eso”.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
Sigue el misterio en torno del contenido total de la contratación del sector industrial ANA VILORIA
Aprueban 78 cláusulas del contrato petrolero Argenis Olivares, Secretario Ejecutivo de Tesorería del Futpv, anunció que se profundizará en la formación ideológica en la industria para erradicar el viejo sindicalismo. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
R
epresentantes sindicales y autoridades de la industria petrolera aprobaron las 78 cláusulas de la nueva contratación colectiva que regirá a los trabajadores de este sector durante el período 2009-2011. Argenis Olivares, Secretario Ejecutivo de Tesorería del FUTPV, indicó antenoche, en el programa “Dando y Dando”, de Venezolana de Televisión, que las cláusulas contienen aspectos reivindicativos para los trabajadores, toda vez que garantiza la retroactividad de los beneficios y de las prestaciones, tal y como lo establece la ley. Olivares indicó que el texto final será enviado el lunes al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo para que se determine el costo total de esta convención. Agregó que se espera que el Ejecutivo Nacional otorgue su visto bueno este martes. Al respecto, el secretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezue-
la, José Bodas, afirmó: “Aunque no se conocen todos los detalles de la negociación, los firmantes del nuevo contrato petrolero están soltando a cuenta-gotas la versión total de la traición.” Bodas explicó que a los trabajadores que estuvieron vinculados laboralmente entre enero 21 y el 1 de octubre del 2009, se les hará un prorrateo para pago del bono de 8BsF., pero teniendo como referencia un mes vencido. “Lo que quiere decir que si laboró 59 días, sólo se la cancelará un mes y perderá la proporción correspondiente a los 29 días restantes. Además, por lo informado por el traidor Eudis Girot, este bono sólo se hará efectivo en abril de 2010, es decir, una vez que la devaluación se le haya comido el 50% de su valor”. Diferencias Olivares dijo a ABN que entre los acuerdos se lograron erradicar algunos aspectos de discriminación en relación con el nivel y beneficios de los trabajadores, por cuanto en el pasado estaban signados por diferencias abismales entre los obreros y la nómina
Los trabajadores petroleros aún se encuentran en la espera de información completa sobre el contenido de las cláusulas.
profesional o de alto nivel. “Se trata de la construcción de una nueva relación laboral en todos los niveles, en el sentido de que con diferentes responsabilidades todos los trabajadores de la empresa tendrán la tarea inédita de tomar decisiones para que podamos coadyuvar al desarrollo de la empresa”. Además, se incluye en ella el interés en profundizar la formación ideológica para erradicar el viejo sindicalismo. Expresó al respecto que “los dirigentes sindicales están entregando a los trabajadores. Buscamos información real y no se encuentra más que maquillaje con lo que nos buscan frenar creando
una válvula de alivio. Hay que destacar que no se discutió nada, los trabajadores nos movilizamos en Puerto La Cruz, Carabobo, Monagas y pare de contar y nada. Exigimos un aumento general del 100% de sueldos y salarios”. Bodas cerró: “El ‘preacuerdo’ de PDVSA con Vanguardia Obrera Socialista, según se explica en gaceta oficial, dependerá de la aprobación de Chávez, todo esto sigue guindando en espera de que él lo autorice. Rafael Ramírez es un cómplice de lo que está sucediendo, ellos sabían muy bien de la devaluación que afrontaría el país y aún así pretenden mantener nuestros número iguales”.
Pagarán indemnizaciones a pescadores WILDI RIVERO
Sindicatos exigen aumento de sueldos Agencias
Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
Dirigentes sindicales se encuentran a la espera de la audiencia.
emitidas, en días anteriores por Nerio Romero, diputado del Clez, quien aseguró que los pescadores tomarán el Canal de Navegación en protesta por los derrames de
Según la ABN las cláusulas garantizan la salud de los trabajadores con el fondo que para este fin se tiene y se espera impulsar la creación de un sistema de clínicas propias de Pdvsa. Se incluyen convenios educativos para la formación de los mismos y sus hijos. Se suma un incremento en la prima de antigüedad y se mantiene lo relacionado con las primas por matrimonio. Y se habría incrementado el monto de la tarjeta electrónica.
CTV
Aseguran que no protestarán tomando el Canal de Navegación
Representantes de pescadores del estado Zulia, La Cañada de Urdaneta y la Costa Oriental, pertenecientes a diferentes sindicatos, como Siptrapez y Bibtapmucau, afirmaron que se encuentran a la espera de Pavel Rodríguez, gerente general de producción y exportación de PDVSA Occidente, para finiquitar la fecha de pago concerniente a las indemnizaciones por derrames petroleros. Jorge Álvarez, secretario de acta y correspondencia de Siptrapez, agregó que se encuentran en total desacuerdo con las declaraciones
LO QUE DIFUNDIERON
crudo en el lago. “Los pescadores pueden estar tranquilos porque los sindicatos estamos haciendo frente al problema, y esta semana nos dirán la fecha de pago”.
Los trabajadores de la CTV y la Federación de Trabajadores de Pdvsa se pronunciaron este viernes frente a las medidas económicas dictadas por el Gobierno y desestimaron el nuevo sueldo que aprobó para los trabajadores de ese sector. El dirigente de asuntos petroleros de la CTV, Froilán Barrios afirmó que la devaluación del bolívar debería acarrear un aumento escalonado, partiendo de una base del 50 por ciento. Igualmente consideró el contrato colectivo como “un insulto a los trabajadores”. Añadió que “el pago refleja que el salario subiría a unos 67 u 68 bo-
lívares fuertes diarios. El trabajador ni siquiera llega a los dos mil bolívares fuertes, es decir, queda totalmente rezagado. Un trabajador de la construcción gana más que un trabajador petrolero, cualquier trabajador sector metalúrgico, de la manufactura duplica y triplica esa cifra”. Expresó que el sueldo actual debe dividirse en 4,30 bolívares por dólar, es decir; “el sueldo con la nueva contratación no les va a variar mucho, el salario le va a quedar casi igual porque no tiene competitividad en el mercado, el impacto será brutal ya que muchas empresas van a reajustar los turnos, eso va a producir un desempleo generalizado”.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
CAMPAÑA PUBLICITARIA
Emma Watson junto con su hermano Agencias.Emma Watson presentó las creaciones de Burberry para primavera-verano 2010 junto a cuatro jóvenes, entre los que se encuentra su hermano, Alex. Parece que su papel como modelo convence tanto como su interpretación en Harry Potter, porque acaba de renovar su contrato como imagen de Burberry, firma para la que posó en su campaña de 2009-2010.
POLÉMICA
Robert Pattinson, un mal ejemplo Agencias.- Robert Pattinson es noticia allá donde vaya y haga lo que haga. Ahora ha sido la polémica que ha surgido a raíz de una sesión de fotos que hizo el actor hace algún tiempo y donde aparece con un cigarrillo en la boca la que ha determinado no es un buen ejemplo para los jóvenes. Los más críticos piensan que Pattinson debe tener más cuidado con las cosas que hace, ya es un modelo al que pueden imitar.
CANCELA SHOW
Lady Gaga se desmayó Agencias.- Gaga se llevó el gran susto de su vida, ya que la joven cantante se desmayó en su camerino antes de su presentación en la Universidad de Indiana, el cual era muy esperado y tuvo que ser cancelado. Minutos después, los paramédicos atendieron a la intérprete y determinaron que el desmayo se dio a causa de que la cantante presentó un ritmo cardiaco irregular, agotamiento y deshidratación.
MÁS ESCÁNDALOS
El show de la cantante duró menos de una hora en una isla caribeña
Beyoncé cobró $2 millones por actuar en fiesta del hijo de Gadaffi La cantante de 28 años habría asistido a una fiesta de Nochevieja, organizada por Mutasim Billah. Lugdy González Pasante LUZ
L
a cantante Beyoncé recibió 2 millones de dólares por actuar en una fiesta privada de Nochevieja organizada por Mutasim Billah, hijo del jefe del Estado libio, Muammar al-Gaddafi, en la isla caribeña de San Barts. Así lo aseguraron ayer varios tabloides británicos, entre ellos el “Daily Mail”, que publicó las primeras fotos de la cantante durante su actuación, vestida con un ajustado body negro de lentejuelas y transparencias. Según el rotativo, el concierto por el que la cantante estadounidense de 28 años recibió tan importante suma no duró más de una hora, tiempo en el que, según la prensa, el hijo de Gaddafi
La artista fue contratada por Mutasim-Billah, tercer hijo del coronel Gaddafi. En la fiesta estuvo su esposo Jay-Z.
no le quitó el ojo de encima, lo que llevó a Beyoncé a mostrar su anillo de casada mientras bailaba al ritmo de su éxito “Single Ladies”. Entre los invitados a esta exclusiva velada estaban el propio marido de la cantante, el rapero y productor musical Jay-Z, el rocke-
ro Jon Bon Jovi, la actriz Lindsey Lohan y el cantante Usher. Beyoncé fue nombrada recientemente por la revista Forbes la famosa menor de 30 años mejor pagada del mundo. La revista también situó a la pareja formada por Beyoncé y Jay-Z en lo más alto de
La artista, con sobrepeso, es la burla en Internet por “exagerar” su talla
Jessica Simpson y sus enormes pechos Yanire Castillo Pasante de LUZ
La sexy actriz, cantante y diseñadora de moda Jessica Simpson mostró su nuevo aumento de pechos en una salida con amigas por Wilshire, en Santa Mónica. La artista ha ganado peso y ha perdido popularidad y fama, pero esto no parece haberle importado mucho a Jessica, quien luce orgullosa un
generoso escote. La página de celebridades, TMZ, señaló: “la cantante parecía estar rellenada, en un restaurante orgánico. Jess sabe que sus pechos naturales lucen mejor que unos con silicona”. Por otro lado, el diario alemán “Bild” dijo que Simpson se balanceaba de un lado otro por poseer un busto talla XXL.
La cinta saldrá a mediados de año.
La historia del ogro llegó a su final, y se llamará “Shrek Forever After”. Se estrenará en norteamérica en mayo y será la última aventura de este héroe, según anunció su director Mike Mitchell, en una presentación del estudio Dreamworks. “Esta será la última película de
Filmarán IV parte de Jurassic Park Pasante LUZ
La joven exhibe orgullosa su escote.
Lugdy González
SEGUNDA TRILOGÍA
Yanire Castillo
Lindsay, ¿estrella LA CINTA SE LLAMARÁ “SHERK POR SIEMPRE” de video porno? Estrenarán este año la última película de Shrek Agencias.- La actriz Lindsay Lohan podría ser la estrella de una nueva producción cinematográfica, aunque más bien enfocada al público adulto. El sitio británico mirror.co.uk asegura que la actriz teme la difusión de un material sexual de 47 segundos, donde al parecer, muestra a la joven en escenas sexualmente explícitas con un misterioso hombre.
la lista de los matrimonios de Hollywood que más dinero ganaron en 2009, lugar que ocuparon el año anterior Angelina Jolie y Brad Pitt. El anfitrión de la fiesta, MutasimBillah, tercer hijo del coronel Gaddafi, es además consejero de seguridad nacional de Libia.
Shrek y creemos que es la mejor forma de terminar con la franquicia”, dijo Mitchell. El ogro seguirá vivo, pero no revelaron cómo será explotado en el futuro por el estudio que lo lanzó a la fama mundial. Las voces principales originales seguirán siendo la de los actores Myke Myers, Cameron Diaz, Eddie Murphy y Antonio Banderas.
Joe Johnston, director de la tercera parte de la saga “Jurassic Park”, reveló ayer que la franquicia contará con una cuarta entrega que servirá como el comienzo para una nueva trilogía. “Va a haber un ‘Jurassic Park IV”, dijo el cineasta estadounidense de 59 años al portal Box Office Magazine. “Y va a ser algo como nunca antes visto. Será completamente diferente a las tres primeras películas, es esencialmente el comienzo de la segunda trilogía sobre ‘Jurassic Park’”, añadió el portal. Las dos primeras partes de la saga, dirigidas por Steven Spielberg, sumaron más de 1.500 millones de dólares en taquilla y fueron un fenómeno mundial.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Intérpretes latinos están dispuestos a ayudar con sus voces a la isla devastada por un sismo
Cantantes piden en redes sociales ayuda para Haití
JIMMY JEAN LOUIS
Actor haitiano desesperado
Tras al gran desastre natural, aprovecharon redes sociales para pedirles a sus fans ayuda. “Por ahora, intentaré ayudar en lo que pueda desde Estados Unidos”.
Yanire Castillo Pasante de LUZ
Yanire Castillo
D
iversos artistas se han pronunciado con la tragedia que sacudió a Haiti, donde centenares de miles de personas murieron y millares quedaron damnificadas. Alejandro Sanz mandó sus condolencias al pueblo haitiano a través de un mensaje que publicó en su blog, en el que dice: “Es increíble que la desgracia se cebe tanto con los más desfavorecidos…La naturaleza ha castigado brutalmente a los haitianos…”. Por otra parte Ricky Martin dijo a través de su Twitter: “Mi corazón está con la gente de Haití. La angustia nos une. Ayuda”. Así como el azteca Aleks Syntek que también comentó: “Reitero mi empatía y mi compasión por el pueblo de Haití como un mexicano más
Alex Syntek, Ricky Martin, Olga Tañón y Alejandro Sanz fueron algunos de los artistas que dejaron mensajes de solidaridad.
que soy, y espero que pronto se repongan de dicha tragedia”. Además, Olga Tañón expresó sus condolencias mediante un comunicado en el que exhortó a “apoyar como podamos a la población haitiana para que puedan recuperarse los más pronto posible. Nuestro corazón y nuestras oraciones están con Haití, pero
también son importantes nuestras acciones para ayudarlos a superar este momento tan difícil. Confío en que la solidaridad y la hermandad entre los pueblos se impongan en estos momentos tan difíciles para un país golpeado por este desastre natural”. Usted también puede colaborar a través de Protección Civil.
VENEZOLANO El cantante marabino, Ricardo Montaner, comentó en su red social: “Hay maneras de ayudar, entérate en tu región cómo puedes hacerlo. No nos quedemos quietos”.
El actor de Hollywood mostrará su lado humanitario en pro de las víctimas del terremoto
George Clooney será anfitrión de un teletón Lugdy González Pasante LUZ
El actor estadounidense George Clooney será el anfitrión de un teletón para recaudar fondos para las víctimas del terremoto en Haití, en un evento que prevé convocar el máximo de estrellas de Hollywood, anunciaron ayer reportes locales estadounidenses. Clooney es el último artista en prestar su imagen en la industria del entretenimiento para emprender una rápida campaña que permita recaudar fondos para la devastada nación caribeña a través de un programa que se realizará el viernes en la cadena MTV. Por el momento el canal musical no confirmó los reportes. No obstante, un portavoz del sitio web Hollyscoop indicó: “Puedo confirmar que George Clooney está trabajando con la cadena MTV para planificar una teletón
Aunque hasta ahora no se conocen muchos detalles acerca del evento, si se conoce que Clooney es el principal promotor.
de alivio para Haití pautada para el próximo viernes, pero esos son los únicos detalles que podemos compartir por el momento”. No está solo El anuncio de esta participación de Clooney se produjo des-
pués de que la poderosa pareja del cine Brad Pitt y Angelina Jolie donaron un millón de dólares a la organización Médicos sin Fronteras en Haití. “Es increíblemente horrible ver una catástrofe de esta magnitud que golpea a personas que han es-
tado sufriendo de extrema pobreza, violencia y disturbios durante décadas”, dijo Jolie en un comunicado al sitio de la revista People. com. En el terremoto del martes tres hospitales de Médicos Sin Fronteras resultaron dañados. “Entendemos que la primera respuesta es crucial para atender las necesidades inmediatas de la gente que ahora está desalojada de sus casas, están sufriendo el trauma y la mayoría necesitan cuidados de emergencia”, apuntó Pitt en el comunicado. Pitt y Jolie son de los filántropos más generosos en Hollywood, y en 2008 donaron dos millones de dólares a los niños afectados por el SIDA y la tuberculosis en Etiopía. Uno de los primeros artistas en movilizarse en Hollywood fue el cantante haitiano-estadounidense Wyclef Jean, quien junto a Shakira y Lindsay Lohan clamaron ayuda para las víctimas de los haitianos.
Jimmy Jean-Louis, el haitiano de la serie de televisión ‘Héroes’, está preocupado, pues el terremoto de Haití le ha sacudido y le ha azotado como a un ciudadano más. Sumido en la más profunda tristeza, el actor aún no ha podido ponerse en contacto con sus progenitores, según informa la CNN. “No he sido capaz de hablar con mis padres. He oído que están bien, pero no sé que está ocurriendo a su alrededor. No he podido dormir todavía”, ha declarado totalmente derrumbado. Jimmy, quien actualmente reside en Hollywood, y no ha olvidado jamás sus raíces y siempre ha mantenido una aptitud muy solidaria hacia su país, por eso ahora más que nunca, Jimmy hace una llamada a la sociedad internacional para ayudar a su país en estos difíciles momentos. El actor, tras el terremoto, viajará pronto a su país para ayudar en lo que pueda y para ver a los suyos.
REINA DEL POP
Madonna dona 250 mil dólares Yanire Castillo Madonna dijo que donó 250.000 dólares para ayudar al pueblo de Haití y exhortó a sus seguidores y amigos a igualar el monto en conjunto. La estrella pop expresó que los haitianos están en sus oraciones. Además añadió que hizo el donativo a Partners In Health, proveedora de cuidados sanitarios en la empobrecida nación caribeña desde hace años. “Únanse colectivamente para igualar mi contribución o den de cualquier modo que puedan”, le pidió al público y señaló que el tiempo es ahora en un comunicado.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
Agasajo para los niños de los empleados del
Lugar: Sambil maracaibo Fotógrafo: Roberto Colina
rlos Cárdenas María Cárdenas, Ca
y Katy Urdaneta
Paula y Verónica Cepeda
Luis Carlos Cárdenas
Juan Koch, Sophia,
Maria Isabella y Juan
Grupo de niños en el Sambil
Paula Cepeda e Ivrianys Escalante
Andrés, Paola Isabel y Angélica Bracho
María Cárdenas, Carlos Cárdenas y Katy Urdaneta
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los chamos de la Escuela Luis Aparicio siguen mostrándose en VERSIÓN FINAL
IVÁN LUGO
¡Le ponen un mundo!
Aunque el año todavía está “frío” en cuanto a actividad deportiva, ya las escuelas y academias de las diversas especialidades empiezan a trabajar pensando en los diferentes torneos. Es el caso de la Escuela de Béisbol Luis Aparicio Jr., la cual trabaja desde los primeros días de este 2010 pensando en los intercambios, interligas y torneos que
tendrán en el calendario. Ellos siempre están dispuestos a defender los colores y el estandarte de Criollitos de Venezuela en todas las categorías. Andrés Colmenares es otro ejemplo de nuestros Ases del Futuro, pues no sólo tiene 20 puntos de promedio en el colegio, sino que le pone un mundo en las prácticas para hacerse de un puesto en la escuadra preinfantil.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
Juego legal
El bicolor no participaría en el Clausura y estaría viviendo sus últimos días Ernesto Vera
ernesto@versionfinal.com.ve
DEDICADO A LOS MALDITOS SLUGGERS DEL BÉISBOL Yo cuando niño jugué una vez a que era Mark McGwire. Así empiezo mi columna de hoy, no porque me sienta demasiado preocupado por la salud mental del una vez llamado “Gigante de Pomona” luego de su confesión, ni siquiera me interesa saber si los esteroides y demás especias que se metió le causan alguna reacción secundaria en su cuerpo... la escribo, pues tal vez estas líneas puedan servir para desahogarme con ustedes, pues un ídolo de nuestra infancia cayó como parece caer hoy todo el mundo del deporte. “Yo soy McGwire”... “No, yo soy McGwire”... “No chico vos fuiste McGwire ayer, así que te toca hoy ser Canseco...” Eso era lo más interesante que podíamos discutir antes de jugar béisbol a últimas horas de la tarde, ya casi sin luz, cuando en la cuadra armábamos las caimaneras de la infancia... unos tenían 12, 10 ó 13 años. Nuestra preocupación de entonces no era otra que emular a los poderosos Atléticos de Oakland de finales de los 80 y principios de los 90, liderados por McGwire y Canseco. Más de 20 años después dos “come esteroides” de los cuales cualquiera estaría avergonzado. COSA DE TALENTO, PERO Sí, es cierto. Yo estoy bien de acuerdo con aquellos analistas del béisbol que dicen que para batear un cuadrangular (Mark sóno 583) se necesita más que una inyección. Cuando aparecieron los primeros casos, incluyendo el del propio Canseco, yo los defendía diciendo que para conectar una pelota con un pedazo de madera, que apenas supera en circunferencia a una bola que se mueve o viene a velocidad estratosférica, se necesita talento... y ese Oakland de La Russa estaba plagado de ello. Nos peleábamos por las barajitas, pegábamos afiches en el cuarto, copiábamos los estilos de bateo, así nos divertíamos en aquel entonces cuando el Nintendo todavía estaba en pañales, por cierto, de tela. Pero en lo personal me cansé. Y aquí es cuando me pongo más triste, porque me cansé de que estos tipos me demuestren cada día que son tan tramposos como ningún otro, pues a pesar que en ese entonces no estaban en una lista de prohibición, nadie... léase
bien... ¡NADIE! puede ser tan estúpido para meterse esteroides inocentemente. ¡NADIE! Puede ser tan crédulo como para saber que algo que no se compra en una farmacia como si fuera una aspirina, sino que se vende escondido entre penumbras, pueda ser bueno o no tendría consecuencias. Sería como el equivalente a decir que todos los peloteros (o deportistas en general) sean analfabetos. Y de esto puedo dar sincera fe, pues no lo son y aunque muchos no tengan educación universitaria conocen su negocio tanto como usted o yo podemos conocer el nuestro. LA “MEA CULPA” Que estas personas confiesen como Alex Rodríguez (quien fácilmente puede ser el modelo a seguir por su hijo) o Mark McGwire no quita peso a sus errores. Aunque como seres humanos todos tenemos equivocaciones para ellos siempre caerá el peso de que los suyos pueden influenciar a cientos de personas que como yo, en su momento, jugamos a imitarlos. De eso me cansé... de que todo parece decirnos que su generación, la mia, la de nuestros hijos y la de nuestros nietos también se van a decepcionar en su momento, porque la trampa parece que no la para nadie. Ahora sólo me queda rezar porque Andrés Galarraga no los haya usado para incrementar su rendimiento deportivo, lo hago para que Johan Santana, Carlos González, “Parrita”, “Kid” Rodríguez o “Pablito” Sandoval en su momento le hayan dicho que NO... lo hago para que Usain Bolt, Manny Pacquiao, LeBron James, Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no tengan que drogarse para hacernos disfrutar todos los fines de semana... Rezo porque entre tanta nube pueda haber un poquito de claridad para darnos a conocer a esos “naturales” con los que podemos soñar e imitar sin ningún problema. Así como nuestros padres tal vez soñaron con imitar a Aparicio o a Clemente. Y es que el deporte parece que se convirtió en eso. En un rosario de espinas que si te “puyan” pierde uno y pierden todos. Recuerden que como dice el refrán: “La conciencia es a la vez, testigo, fiscal y juez”. Ahí se las dejo...
Se esfuman las esperanzas del Unión Atlético Maracaibo IVÁN LUGO
Hoy cuando llega a su cumpleaños número nueve, sus opciones de continuar en el fútbol venezolano se esfuman. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
L
as esperanzas del Unión Atlético Maracaibo estarían llegando a su fin, pues ayer en un comunicado el grupo de empresarios interesados en adquirirlo informó que no pudieron llegar a un acuerdo con la FVF. Estas personas, lideradas por la cadena de televisión Atel, expresaron que sus propuestas fueron aceptadas tanto por los jugadores como por la directiva, pero que los organismos rectores no pueden ir contra sus propias reglas. De esta manera se confirman las informaciones ofrecidas por
Los marabinos participaron en cuatro Libertadores y una Copa Suramericana.
VERSIÓN FINAL el cinco y seis de enero de este año, en las que se especificaba que la única opción que tenía el UAM era cancelar sus deudas pendientes, incluyendo una serie de demandas que reposan en la Fifa. Con esto es casi un hecho que el bicolor, que hoy casualmente llegará a su noveno aniversario, no participará en el torneo de la Segunda División, pues la directiva carece de recursos económicos. Sólo un milagro podría salvar de la muerte al otrora poderoso del fútbol venezolano.
PARTE DEL COMUNICADO h“Para la FVF era lógico lo planteado, pero escapaba de sus manos poder tomar decisiones que violen el reglamento de dicha federación e inclusive el de la FIFA. Con esto deseamos dejar claro que ni Atel, ni la directiva del UAM ni la FVF se opusieron a lo planteado sólo que las condiciones no entraban dentro del reglamento sobre todo por las deudas impagables de la institución Unión Atlético Maracaibo”.
El Zulia FC mañana abre el Clausura contra Real Esppor en Caracas
Mantendrán su once para el debut IVÁN LUGO
Ernesto Vera Full de caras conocidas y con la única baja de Kerwis Chirinos, por lesión, el Zulia FC está casi listo para debutar mañana cuando se abra el Torneo Clausura contra el Real Esppor en Caracas. En los últimos entrenamientos el técnico Miguel Acosta mostró un once titular que poco varió durante la “pequeña pretemporada”. Incluso fue la base del onceno que entre semana venció en un amistoso al Real Bolívar 2-0. El experimentado “Cheo” Fasciana iría en el arco. La línea de fondo tendrá, de izquierda a derecha, al juvenil Erick Mejías, Dustin Valdez, Jean Carlos Neto y Ángel Faría.
Francisco Primera, Alejandro Araus, Gustavo Rojas y Eder Hernández estarán en la mitad del campo, mientras que Freddys Arrieta y Andrés Buelvas conformarán la delantera. Sólo Neto estaría como novedad en el conjunto que mantuvo su base para esta campaña. “Es un equipo que viene de un trabajo. Esto hace las cosas un poco más fáciles, pues en lo que más centramos el trabajo fue en fortalecer los puntos fuertes del equipo”, dijo Miguel Acosta. Para el duelo a las 3:30 de la tarde (será transmitido por Meridiano Televisión) el conjunto caraqueño no ha anunciado formación, aunque tiene varias piezas conocidas y lógicas en el once.
Eder Hernández aparecerá nuevamente como pieza clave en la mitad.
El equipo de Darío Martínez empató a dos contra la UCV entre semana con goles de Javi Campos, de tiro penal, y Ángel Chourio.
LA LIGA
El Barcelona quiere su “venganza” hoy ante el Sevilla AFP El Barcelona, apeado el miércoles de la Copa del Rey por el Sevilla, volverá hoy a enfrentarse a su verdugo en la jornada 18 de la liga española, en la que intentará ven-
gar la afrenta y afirmar su liderato, con dos puntos de ventaja sobre el segundo, el Real Madrid. “Creo que hay que jugar con la cabeza fría”, afirmó ayer el entrenador del Barça, Pep Guardiola, quien advierte que “no es bueno afrontar estos partidos con espíri-
tu de revancha”, aunque sin duda los azulgranas querrán demostrar de lo que son capaces ante su público, en el tercer encuentro consecutivo contra los andaluces. También Athletic recibirá hoy a Real Madrid, mientras que Osasuna lo hará contra Espanyol.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SYDNEY
Serena se estrelló con Dementieva Agencias.- Serena Williams, primera cabeza de serie del Abierto de Sydney, pagó sus múltiples errores con una clara derrota por 3-6 y 2-6 frente a la rusa Elena Dementieva. Hasta 40 errores y unas molestias en la pierna izquierda, llevaron a la menor de las hermanas Williams a una derrota sin paliativos en el torneo que precede al Abierto de Australia, primer Grand Slam de 2010.
El cubano se desquitó de la derrota y coronó su llegada en Guasdualito
ARGENTINO
Cordobés ganó en el mano a mano, pero Ubeto sigue líder
Venció ayer la sanción de Diego Maradona
GENARO PASCALE. PRENSA ATC
Maradona de ahora en adelante podrá hablar en público.
ATLETISMO
Semenya todavía no puede competir Agencias.- El Comité Olímpico Sudafricano anunció que la campeona de los 800 metros, Caster Semenya, no puede competir hasta que las autoridades del atletismo emitan un fallo sobre la controversia de su género. El presidente del comité sudafricano, Gideon Sam, indicó que “no puede correr en ninguna competencia oficial. El asunto sobre su prueba todavía está en manos de la IAAF”, comentó.
AFP
El experimentado embalador antillano (con el número 68) salió ayer con la mejor parte y los venció en la raya de meta.
Ubeto y sus compañeros de Carabobo siguen acaparando la general. Otra etapa de “control” para los verdaderos favoritos de la prueba.
CLASIFICACIONES Llegada etapa III 1) G. Cordobés (SC)...4h.12’14”
ITALIA
Les prohibieron asistir al estadio Agencias.- La liga italiana prohibió ayer que un sector de hinchada de la Juventus acuda al próximo partido local del club por insultos racistas. Los seguidores de la Juve sentados en la “curva sud” (curva del sur) entonaron en el entretiempo cánticos racistas sobre el jugador del Inter, Mario Balotelli. Los hinchas no hicieron caso a una solicitud realizada por los altavoces del estadio.
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
D
os embalajes masivos de forma consecutiva y el de ayer no se lo iba a dejar quitar. El cubano Gil Cordobés, quien en esta Vuelta al Táchira corre para el Iamdere-Alcaldía de San Cristóbal, ganó ayer la tercera etapa entre Abejales (Táchira) y Guasdualito (Apure) en cuatro horas, 14 minutos y 14 segundos. El antillano le arrebató el triunfo en propia línea de meta a Miguel Ubeto, quien 24 horas antes había hecho lo propio en la segun-
da fracción de la carrera. Sin embargo, Ubeto se consolidó como líder de la clasificación general individual, la cual está dominada por ciclistas del equipo Carabobo, quienes han sido unos verdaderos colosos en las etapas planas de la contienda. Fue otra fracción de transición para los verdaderamente favoritos a ganar la carrera. Ellos entrarán en “verdadera acción” la próxima semana cuando la montaña se asome en el calendario. Hoy se celebrará el cuarto lapso entre El Cantón (Barinas) y la población de Cordero (Táchira) en 151,1 kilómetros.
2) M. Ubeto (Car)................mt. 3) W. Bravo (Mer)................mt. 4) J. Monsalve (Mas-Ita).....mt. 5) J. Herrera (Mer)...............mt.
General individual
COPA DE ÁFRICA
1) M. Ubeto (Car) .....8h. 34’07”
Costa de Marfil ya está en los octavos de final
2) A. Torres (Car) ..............a 16” 3) Y. Rojas (Car) ..................mt. 4) J. Chacón (Car) ..............mt. 5) J. Navas (Car) .................mt.
AP
El experimentado Gilberto Herrera asumirá el sexteto masculino en 2010 AUSTRALIA
El sorteo favoreció a Roger Federer AFP.- El sorteo del Abierto de Australia se ha mostrado más clemente con Roger Federer, primero del ránking, que son su gran rival, el mallorquín Rafael Nadal, ayer en Melbourne. Confrontado a una primera vuelta ante el ruso Igor Andreev, Federer tiene una continuación más tranquila ya que rivales complicados como Del Potro, Murray o Roddick se encuentran del lado de Rafa Nadal.
El voleibol criollo tiene nuevo técnico Ernesto Vera Ayer la Federación Venezolana de Voleibol anunció que el cubano Gilberto Herrera será el técnico del sexteto de mayores masculino durante el año 2010. Herrera, quien ya había sido mencionado el año pasado para tomar las riendas del seleccionado, se encontrará con un equipo en estapa de reestructuración y que ha vivido varios episodios de indisciplina en los últimos años. Quizá por este factor el antillano era el candidato más idóneo
para ser elegido, pues su importante palmarés como técnico y jugador hacen que la apuesta de la FVV sea casi segura. Herrera defendió como voleibolista el equipo de su país durante nueve años (1961-70), como técnico tiene una experiencia de 15 años con el conjunto cubano destacándose como ganador de la medalla de bronce en Montreal 1976, además de varios campeonatos mundiales, Norceca y Centroamericanos y del Caribe. Actualmente cuenta con 65 años de edad.
El seleccionador de Argentina, Diego Maradona, está en condiciones de volver a dirigir a la albiceleste y de hablar públicamente al vencer ayer la suspensión de dos meses que le impuso FIFA por haber proferido exabruptos durante una rueda de prensa. Maradona, de 49 años, prefirió mantener el silencio hasta la tarde del viernes y sólo se ha anunciado que el domingo viajará a Sudáfrica para conocer el sitio de la concentración de la selección argentina para el Mundial2010, en la reanudación de su actividad oficial. Durante la sanción, Maradona no pudo asistir al sorteo del Mundial y tampoco dirigir a la selección que cayó 4-2 en un amistoso con el combinado de Catalunya, el 22 de diciembre.
El cubano tiene un palmarés importante como jugador y técnico.
Gervinho, Siaka Tiene y Didier Drogba anotaron goles y Costa de Marfil derrotó ayer 3-1 a Ghana para avanzar a los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones. Los marfileños, que jugaron con 10 tras la expulsión de Emmanuel Eboué a los 56 minutos, suman cuatro puntos en dos partidos en el Grupo B. Ghana, que jugó su primer encuentro tras el retiro de Togo, tiene que derrotar a Burkina Faso para avanzar. Gervinho puso en ventaja a los “Elefantes” a los 23 minutos cuando culminó un contragolpe. Tiene aumentó la diferencia de tiro libre a los 66 y Drogba marcó el tercero con un cabezazo a los 90. Asamoah Gyan descontó de penal en los descuentos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Un jardinero derecho, otro izquierdo y un parador corto que admira un outfielder son las credenciales de estos tres Ases del Futuro. Ellos combinan varios aspectos de su juego con sus estudios y con su capacidad para entrenar fuerte durante, por lo menos, tres tardes a la semana. Andrés, Leonard y Luis tienen disciplina y son modelo a seguir. NOMBRE Y APELLIDOS: LEONARD MONTERO EDAD: 8 ESCUELA: UE JUAN FIDEL GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PERROS CALIENTES NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: DORIS MARTÍNEZ LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS COLMENARES FECHA DE NACIMIENTO: 24/04/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE SANTA ÁNGELA GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: TEQUEÑOS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: YANETH COLMENARES LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO DERECHO
SE FIJA DE “PARRITA” Lo de Leonard Montero se cuenta y poco se cree. Cuando uno le pregunta a los peloteritos por sus jugadores favoritos normalmente responden con uno de su misma posición. Pero este campocorto se confiesa admirador de Gerardo Parra, un status que el “Yolo” ha sabido cosechar hasta en los más jóvenes beisbolistas de la ciudad.
LE PONE UN MUNDO Andrés apenas empieza a jugar béisbol organizado. Antes se había divertido en las caimaneras, pero ahora se entrena de una forma responsable y le pone un mundo en los entrenamientos para agradar a los técnicos. Seguro cuando le toquen los juegos “en serio” su bate y guante hablarán por él.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ROBERTO SUÁREZ FECHA DE NACIMIENTO: 18/10/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE JOSÉ MARÍA VARGAS GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTELITOS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA CALANDRIA REPRESENTANTES: MARILYN FERRER LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO
EL BATE DE RESPETO Como todo jardinero izquierdo, Luis Roberto Suárez, tiene como primer aspecto de su juego su bateo. Ya los scouts reportan que tiene muy buen contacto y que con ocho añitos apenas lleva bien lejos la bola. Es un futuro slugger, pero el tiempo tendrá que decidir si con constancia puede lograrlo.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Falta un mes exacto para que arranque el baloncesto profesional venezolano
La LPB calienta motores WILDI RIVERO
Sólo Néstor Salazar repite como técnico. La mayoría de los equipos ya anunciaron sus importados. Jermaine Walker jugará como criollo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
falta de un mes para el inicio de la temporada 2010 de la LPB, los 10 equipos que integran el circuito ya “aceitan” sus maquinas para obtener los mejores resultados posibles a partir del 16 de febrero, fecha inaugural. Sólo Panteras de Miranda no ha comenzado sus entrenamientos, ni tampoco anuncia importados. Comenzarán a lanzar balones el lunes. Marinos luce como el equipo más trabajador, al contar ya con sus tres importados. Jermaine Walker se estrena como criollo en la LPB, lo que será toda una sensación. Gaiteros del Zulia espera conseguir lo mismo que Marinos, pero con Ruben Nembhard. Llama la atención, que de los 10 equipos, nueve estrenan técnico. Sólo Cocodrilos de Caracas repite estratega en 2010.
GAITEROS DEL ZULIA Estrenan técnico. Nelson “Kako” Solórzano tomó las riendas del equipo desde el pasado lunes. Tendrá en la asistencia a David Díaz (no está confirmado). Por ahora al “Kako” lo acompaña el zuliano Juan Carlos Soto. En la pintura tendrán a Heberth Bayona, quien viene de una buena pasantía con los Guaiqueríes de Margarita. Hay otra cara nueva, se trata del alero Elvis Burguillo, quien llegó en cambio desde Bucaneros de La Guaira por Antonio Torcatt. Este último no llegó a debutar con los musicales, ya que había llegado junto con Bayona a las filas zulianas. Trabajan todavía en la nacionalización de Ruben Nembhard, quien debería llegar al país a principios de la semana que viene. Por ahora, anuncian a Tang Hamilton como único importado asegurado. Mitch Johnson, Steven Barber y Kevin Sowels buscarán los otros dos puestos.
“Mamá Osa” tiene la confianza de la gerencia de los Cocodrilos de Caracas. Es el único técnico que repite en 2010.
TOROS DE ARAGUA
GIGANTES DE GUAYANA
PANTERAS DE MIRANDA
Otros que probarán suerte con técnico nuevo. El argentino Guillermo Narvarte, quien viene de dirigir a Trotamundos de Carabobo en la temporada 2009, será el encargado del banquillo. Comenzaron los entrenamientos el pasado sábado nueve de enero en el Coliseo El Limón. Recientemente adquirieron los servicios del pívot John Romero y el escolta David Cedeño, quienes llegaron desde Marinos de Anzoátegui, en cambio por Luis Julio. Ya anunciaron el regreso de los importados Alejandro Flores y Cory Bradford.
Francisco “Paco” diez dirigirá las estrategias en el conjunto oriental. Tendrá como principal asistente al ex NBA Carl Herrera. Ya están oficializados los nombres de Omar Quintero y Clarence Mathews como importados. Randell Orr y Bennet Davidson lucharán por el puesto de centro. Las presencias de Ludwing Irazabal y Víctor David Díaz le darán experiencia a la nómina.
No se podían quedar atrás. El boricua Carlos Mercado tomará el mando en el banquillo junto con el asistente Alexander Nelcha, quien se estrena en este rol en Venezuela. El próximo lunes comienzan a entrenar bajo la dirección de mercado y ya con la presencia de Eduardo “Pichi” Torres, figura criolla principal de la manada felina. De los importados es muy poco la información que sueltan. Por ahora, sin firmar contratos, se los mantienen en reserva.
TROTAMUNDOS DE CARABOBO Desde el cuatro de enero están entrenando en el Fórum de Valencia bajo las ordenanzas del técnico boricua Flor Meléndez, actual estratega campeón de la LPB. Meléndez dice tener un proyecto interesante con los del Cabriales y desde ya trabaja en dos tandas diarias de entrenamiento. Ya tienen es sus filas a Richard Lugo, Pedro Brito, José “Grillito” Vargas y Elvis Montero. Solo han anunciado de manera oficial a un importado, el “comunitario”. El alero boricua Alex Galindo, quien viene de participar en el baloncesto uruguayo dejando promedio de 28.7 puntos por juego.
GUAIQUERÍES DE MARGARITA Después de 10 temporadas bajo el mando del boricua Julio Toro, los Guaiqueríes de Margarita estrenan técnico. El dominicano José “Maita” Mercedes, quien llega mañana en la noche al país, será el nuevo estratega. Mercedes tendrá como asistente al venezolano Iván García, quien comenzará hoy con los entrenamientos en el gimnasio de La Asunción. Guaiqueríes tiene de regreso a Francisco Sanabria y a Edgard Arteaga, jugadores que el año pasado estuvieron con Gaiteros del Zulia. Alejandro “Tapipa” Barrios se estrena con los insulares, después de llegar vía cambio. Ya tienen firmados a los importados Kelvin Peña (comunitario) al centro Duke Freeman y esperan por la respuesta final de Chris Jackson. Roger Washington está en veremos.
COCODRILOS DE CARACAS Una vez más bajo la tutela de Néstor Salazar comenzaron las prácticas el pasado lunes 11 de enero. “Mamá Osa” ya cuenta con los nombres de Henry Páez, Kenji Urdaneta y Juan Herrera, mientras que Luis Bethelmí y Jesús “Zancudo” Centeno se unirán a los entrenamientos los primeros días de febrero. Ambos juegan en la Liga Mexicana de Baloncesto con los Ángeles de Puebla. En la importación tendrán a tres conocidos. El base colombiano Edgard Moreno, quien llega al país el 20 de enero, el ala –pivot Jack Michael Martínez, y el alero Kevin Freeman, quienes se incorporan a los saurios cinco fechas después.
MARINOS DE ANZOÁTEGUI El equipo que más ha trabajado en la temporada “muerta”. Solo piensan en reeditar el título de la 2009. Desde los primeros días de 2010 tienen a sus tres importados, técnico, y asistente en Puerto La Cruz. Comenzaron sus entrenamientos el pasado cuatro de enero bajo la mirada del técnico Sergio Rouco y su asistente Kevin Fricke. Desde el vamos estuvieron presentes los tres jugadores importados, Hatila Passos, quien repite y será el “comunitario”, el canadiense Denham Brown, quien mide 1.98 metros y juega como alero, y el estadounidense Kenny Taylor, jugador de 1.91 metros de estatura que se desempeña en las posiciones 1-2. Oscar Torres está practicando desde ya, y comenzará la temporada con los orientales, que recientemente adquirieron a Luis Julio desde los Toros en cambio por David Cedeño y John Romero. Jermaine Walker jugará su primera temporada como criollo. Todo un lujo.
GUAROS DE LARA El argentino Guillermo Vecchio estará al mando de las estrategias. Este equipo promete, y bastante. Entrenan desde el pasado lunes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Ya Heissler Guillent y Pablo Machado, piezas clave del equipo, se encuentran entrenando junto al boricua Roberto Nieve, quien será el “comunitario”. El MVP de 2009 Torraye Braggs y el base armador Cordell Henry completan las nómina de importados. Kervis Ramírez estará presente en los próximos días.
BUCANEROS DE LA GUAIRA Bruno D´Addezio regresa a la dirección técnica en el baloncesto profesional venezolano para dirigir a los Bucaneros de La Guaira. Ayer comenzaron su fase de entrenamientos y recibieron la incorporación del centro Steve Thomas, quien mide 2.07 metros de estatura. Antonio Torcatt, reciente ficha conseguida en el mercado, también dijo presente. De los otros dos importados no se ha aportado mayor información todavía. Bucaneros contarán con la presencia de Elder Jiménez y Samuel Marseille, únicos jugadores criollos invitados en el 2009 al Campamento FIBANBA.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
UNIVERSITARIO
Bravos no se rinde Los Bravos de Margarita saben que todavía no están eliminados matemáticamente y derrotaron anoche 10-7 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario. Los orientales se apoyaron en el bate de Denis Abreu, quien con cuadrangular y tres carreras remolcadas, fue el eje de la ofensiva. El pitcheo también fue factor clave a la hora de que se concretara el out 27. Con los resultados de anoche, Magallanes fue el equipo más favorecido, ya que colocó su número mágico en uno. Con simplemente ganarle hoy a Bravos en Valencia, estarán ya en la final de la pelota venezolana.
BRAVOS 10 – TIBURONES 7
BRAVOS DE MARGARITA Bateadores VB C H CI A.González ss 5 0 2 0 Y.Torrealba bd 5 0 2 2 F.Díaz cf 5 1 2 0 S.Langaigne lf 5 2 2 0 T.Evans 3b 5 1 2 1 D.Abreu 1b 5 1 2 3 R.Reyes rf 3 2 0 0 H.Blanco c 4 1 2 2 C.León 2b 3 2 2 1 Totales 40 10 16 9 Lanzadores IP H CP CL B K M.Suzuki (G. 1- 1) 5.0 5 3 3 4 6 D.Rondón 1.0 0 0 0 2 1 A.Serrano 1.2 3 3 3 0 0 C.Álvarez 0.0 1 0 0 0 0 L.Ramírez 0.1 0 0 0 0 0 A.Alfonseca 1.0 1 1 1 1 0 Totales 9.0 10 7 7 7 7 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB C H C I G.Blanco cf 4 0 2 1 C.Suárez 2b 5 0 1 0 O.Salazar 3b 5 1 1 0 J.Gibbons bd 3 2 1 1 H.Gimenez 1b 4 2 1 1 W.Romero lf 4 0 1 0 R.Álvarez rf 4 1 1 2 W.Gonzalez c 3 0 1 0 R.Osuna ss 2 1 1 1 Totales 34 7 10 6 Lanzadores IP H CP CL B K E.González (P. 2- 1) 3.2 6 5 5 3 3 E.Ramos 1.0 3 3 3 1 0 E.Lizarraga 1.1 4 2 2 0 0 J.Guerra 2.0 2 0 0 0 3 E.Serrano 1.0 1 0 0 0 2 Totales 9.0 16 10 10 4 8 Equipos C H E Bravos 10 16 1 Tiburones 7 10 0
POSICIONES Equipos J G P DIF. Magallanes 13 9 4 -Leones 14 8 6 1.5 Tiburones 13 7 6 2.0 Bravos 13 5 8 4.0 Águilas 13 4 9 5.0 JUEGOS PARA HOY En Caracas (6:00 pm) Leones - Tiburones En Valencia (5:00 pm) Magallanes – Bravos
Las Águilas se despidieron anoche de su público derrotando 8-7 a Leones
Zancadilla rapaz
IVÁN LUGO
Henry Rodríguez volvió a destacar con el madero al ligar de 5-4. Chris Hernández se apuntó el salvado. Bravos también sorprendió a Tiburones en el Universitario.
(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
IVÁN LUGO
CONTRATO
Miguel Montero evitó arbitraje con Arizona Agencias.- Los Diamondbacks han llegado a un acuerdo de un año y $2 millones con el receptor venezolano Miguel Montero, para así evitar el arbitraje salarial. El catcher de 26 años de edad estableció sus mejores números en varias categorías con un promedio de .294, 16 jonrones y 59 carreras empujadas en 128 juegos la temporada pasada. El bateador zurdo también tuvo 61 carreras anotadas, 125 hits, 30 dobles, 38 bases por bolas y un promedio de slugging de .478. Montero ha demostrado todo su talento este año con Magallanes.
David Alejandro Chacón
las Águilas del Zulia les ha costado un mundo derrotar esta temporada a los Leones del Caracas, pero anoche en Maracaibo, en lo que fue el último juego del equipo en el Luis Aparicio (esta campaña), les propinaron una derrota dolorosa con marcador final de 8-7. A los melenudos les caía de “perlas” seguir con la dictadura ante los rapaces, ya que Tiburones de La Guaira, su principal rival en esta postemporada, cayó en la capital ante Bravos de Margarita. Sin embargo, las Águilas se propusieron anoche, y con algo de susto, terminaron derrotando a los dirigidos por Dave Hudgens. Una vez más Henry Rodríguez destacó a la ofensiva zuliana, al sonar de 5-4 con carrera anotada. Yeiper Castillo, en calidad de relevo, se llevó la ganancia. Chris Hernández el salvado. El zuliano Henry Rodríguez, quien abrió por Leones, la derrota.
BREVES
LIGAS MENORES
Edwin Moreno firmó contrato con Medias Rojas
Henry Rodríguez se despidió a lo grande de la afición marabina.
ÁGUILAS 8 – LEONES 7 LEONES DEL CARACAS Bateadores J.Duarte cf-rf L.Maza 3b J.Kroeger rf J.Melian be H.Iribarren ce-cf J.Guzmán 1b J.Castillo lf C.Lopez 2b R.Padrón bd W.Ramos be-bd C.Quintero ce G.Petit ss C.Maldonado c Totales Lanzadores H.Rodriguez (P. 0- 1) R.Oliveros R.Cortez R.Coello D.Cubillan V.Garate O.Moreno A.Gabino Totales
IP 0.1 2.0 0.0 1.1 1.2 1.1 0.2 0.2 8.0
H 2 4 2 0 1 1 1 0 11
VB C H CI 4 1 1 0 4 2 1 0 4 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 3 2 1 1 5 1 2 1 5 0 1 1 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 4 0 1 0 5 0 0 0 38 7 10 4 CP CL B K 2 2 2 1 4 4 0 2 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 8 8 7 7
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H.Rodríguez ss J.González 2b A.Romero lf-rf E.Mejia 1b K.Pérez 3b L.Nuñez 3b R.Medina rf A.Rivas be-lf G.Quiroz bd M.Lissón ce F.Plasencia cf L.Oliveros c J.Apodaca ce-c Totales Lanzadores M.Carvajal M.Vásquez E.Estanga Y.Castillo (G. 2- 0) J.Granado C.Hernández (S, 2) Totales Equipos Leones Águilas
IP H 4.2 3 0.0 2 1.0 0 1.2 3 0.0 0 1.2 2 9.0 10
VB C H CI 5 1 4 0 4 1 2 1 4 1 2 0 2 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 1 1 1 1 0 0 0 3 1 1 2 0 1 0 0 3 1 0 0 3 0 1 2 0 0 0 0 33 8 11 6 CP CL B K 4 0 4 3 1 1 0 0 0 0 3 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 7 2 7 7 C H E 7 10 1 8 11 4
Agencias.- Los Medias Rojas de Boston informaron el viernes que firmaron a seis jugadores con contratos de ligas menores que contienen invitaciones a los entrenamientos primaverales. El grupo incluye al lanzador dominicano Jorge Sosa, un veterano de ocho temporadas en las Grandes Ligas. Los puertorriqueños Fernando Cabrera y Ángel Sánchez, el venezolano Edwin Moreno, el californiano Gil Velázquez y el norteamericano Darnell McDonald completan el grupo que tendrá la oportunidad de ganarse un puesto en Fort Myers, Florida.
Alirio Romero, presidente del equipo, ofreció anoche una rueda de prensa
“Gaiteros del Zulia C.A no tendrá problemas para jugar en la LPB” David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Romero aseguró que su “parte” saldrá sin problemas del conflicto directivo.
Alirio Romero, presidente activo de Gaiteros del Zulia, se reunió con la directiva de la Liga Profesional de Baloncesto, y esta decidirá el próximo martes el futuro del quinteto furrero. “Se dio la reunión y el resto de los socios fijaron esa fecha para la decisión final sobre el equipo. Solo quiero que el fanático de Gaiteros del Zulia C.A, porque así lo registré yo mismo en diciembre , esté seguro de que el equipo saldrá a jugar este año”, declaró Romero
en medio de una improvisada rueda de prensa que convocó anoche en las instalaciones del Belisario Aponte. “Gaiteros del Zulia C.A se registró y se notarió en Maracaibo, y está registrada en el primer circuito de Caracas en el libro de la LPB. Entonces esa compañía es dueña de la acción de la LPB y por eso no tenemos nada de que temer. Sólo hay que ir a lo legal y eso nos ampara a nosotros”. Romero explicó lo único que inquieta al resto de los equipos. “El único miedo que los otros socios tienen es que la otra parte los
amenazó diciendo que si aquí había inauguración iban a paralizar el juego. Temen a perder un dinero importante al trasladarse a Maracaibo y que no se de el juego”. Nembhard y cambios Romero agregó que la nacionalización de Nembhard se dará en los próximos días y que su pago está asegurado. Oficializó el cambio que envió a Antonio Torcatt a Bucaneros y a Gaiteros a Elvis Burguillos. Por último, anunció la llegada vía préstamo desde Guaiqueríes, del escolta Jorge Díaz.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 EDUCACIÓN VERSIÓN FINAL 19
Con eucaristía en la Catedral y ofrendas florales al Padre de la Patria, los educadores solemnizaron EDUCACIÓN
Docentes conmemoraron un “apagado” Día del Educador WILDI RIVERO
Exigieron cese de la medida de racionamiento en el Zulia. Demandaron mejoras socioeconómicas.
Carmen T. Márquez “En medio del conflicto histórico que atraviesa el país, estamos llamados, a impulsar la lucha social”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Alexander Castro “Tenemos que asumir con hidalguía la responsabilidad de darle luz a este país en la grave crisis que sufrimos”.
C
on una misa de acción de gracias, las correspondientes ofrendas florales ante la estatua ecuestre de el Libertador Simón Bolívar, y un contundente rechazo al “maltrato” del cual denunciaron ser víctimas, los educadores zulianos conmemoraron ayer un “apagado” Día del Educador. Representantes del magisterio manifestaron que ya se ha hecho costumbre el llegar a rememorar tan significativa fecha histórica en medio de conflictos laborales, sociales y económicos. Los docentes expresaron su profundo rechazo ante la primera medida tomada por el Ejecutivo nacional de establecer un racionamiento de cuatro horas inter diarias a nivel nacional, pero más aún, rechazaron que, en la llamada rectificación presidencial, sólo se privilegiara a la ciudad capital de la República con la eliminación
TESTIMONIOS
Representantes del Colegio de Profesores del Estado Zulia ofrendaron al Libertador Simón Bolívar en tan importante fecha histórica.
de la medida de racionamiento. “Son los vestigios de la improvisación, de la irresponsabilidad, de la incoherencia, de la ineptitud de un Gobierno que definitivamente no representa al país, que se cansa de darle punta pies a la Constitución y se mofa de todos los sectores de la vida nacional”, expresó
el presidente del Sindicato Único del Magisterio (SUMA), Gualberto Mass y Rubi. Entre las personalidades que hicieron presencia en el sencillo acto, estaba la vice rectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán quien informó que “No podemos celebrar este día como
Ruben Darío Morles “El llamado es a reorganizar su calendario para no provocar tanta pérdida de tiempo como sucede hoy con el racionamiento”. deberíamos quienes nos damos por entero a tan loable misión de enseñar, conmemoramos esta fecha en medio de las dificultades que nos anima a luchar y a transmitirle a nuestros estudiantes ese sentir que nos caracteriza de vivir en libertad y en democracia”.
“La LOE ha traído beneficios al país” Ernesto Ríos Blanco El ministro de Educación Hector Navarro calificó de “beneficiosa” la Ley Orgánica de Educación (LOE), recién aprobada por la Asamblea Nacional. Las declaraciones las ofreció en el marco del “Día del Educador”, donde exhortó a los docentes a continuar impulsando los cambios necesarios para construir una educación de calidad enmarcada en el socialismo bolivariano. Según Navarro, más de 100 mil docentes han recibido su titularidad con la aplicación del instrumento. “En la nómina del Ministerio de Educación alrededor de 110 mil docentes no tenían estabilidad laboral (…) todo el proceso de evaluación y clasificación trajo consigo que 100 mil ya tengan la titularidad”, destacó. Informó la firma de una póliza estándar de seguro para los docentes que podría estar entre el 20 y 25% de los recursos. “Vamos a pagar no una póliza en el sentido global sino que vamos a ir cancelando a las clínicas el trabajo efectivamente prestado y esto tiene un impacto importante (en el ahorro del gasto)”, explicó. Anunció que ya se ha decidido extender la póliza del titular de la cuenta, vale decir al funcionario del ministerio, por cada 15 mil bolívares de póliza vieja ahora se eleva a 20 mil bolívares fuertes.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
BREVES Agencias
Interpol enviará identificadores La organización policial mundial Interpol enviará a Haití, el próximo lunes, a un equipo de expertos en identificación de víctimas en desastres, informó la organización. “Claramente, la prioridad ahora es encontrar y rescatar a tantos supervivientes como sea posible”, indicó el director de Apoyo en Operaciones de Interpol, Brian Minihane. Interpol ofrece además su centro de coordinación para gestionar los mensajes de las víctimas del desastre.
El presidente René Préval dijo que ya se han enterrado a 7 mil personas SECRETARIO DE LA ONU
Desesperación y saqueos se apoderan de Haití
Buque hospital llega el jueves El portaaviones USS Carl Vinson lleguó ayer a Haití con 19 helicópteros y ayuda alimentaria, mientras que el buque hospital USNS Comfort se está preparando para zarpar hoy desde Baltimore y se espera que llegue al país caribeño el próximo jueves. Una vez allí, su tripulación podrá prestar atención médica hasta a 1.000 pacientes en doce quirófanos de los que posee a bordo, según un comunicado de el Pentágono.
FANB envió rescatistas criollos Ayer partieron un total de 29 funcionarios del Gobierno Bolivariano hacia Haití para continuar con la ayuda humanitaria e iniciar los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de la isla caribeña. El director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), Luis Díaz Curbelo, informó que se trasladaron 25 funcionarios de la FANB); dos funcionarios de Funvisis y dos de Protección Civil para respaldar las labores humanitarias.
Agencias
AP
Cuba autoriza vuelos de EEUU El gobierno de Cuba ha autorizado los vuelos de aviones estadounidenses en el espacio aéreo cubano en misiones de evacuación de damnificados y socorro a Haití, informó ayer la Casa Blanca. EEUU cree que la autorización del gobierno de Cuba acortará en 90 minutos los vuelos desde la Base Naval estadounidense en Guantánamo, hasta Florida. Entre ambos países existe un acuerdo que permite usar el espacio aéreo cubano por razones médicas.
Ban Ki Moon pide al mundo $550 millones
Las escenas en las calles de Puerto Príncipe son más que dantescas. Se requiere ayuda inmediata.
Reconocimiento de la ONU reveló graves daños. Lugareños apilan cadáveres como protesta. Sandy Ulacio/Agencias
L
a Organización Panamericana de la Salud se ha atrevido a adelantar una cifra de muertos: entre 50.000 y 100.000, mientras la ira y la desesperación están comenzando a hacer estragos en las calles de la capital haitiana por la lentitud en la entrega de ayuda a los más afectados. Algunos heridos esperan atención médica, otros claman por comida y agua. Un primer reconocimiento aéreo realizado por Naciones Unidas (ONU) en Haití ha revelado que hay áreas “con un 50% de des-
trucción o graves daños”, según ha señalado la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU. En ese panorama, hay unas 300.000 personas que han perdido sus viviendas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, donde el 10% de las viviendas han sido destruidas por el sismo. Los centros urbanos de Jacmel y Carrefour han resultado muy afectados. Un total de 3,5 millones personas vivían en las áreas devastadas. Barricadas y saqueos Grupos de sobrevivientes han salido a las calles a protestar por la tardanza en la entrega de la ayuda humanitaria internacional por lo que, entre el hedor y los escombros, están levantado barricadas y apilando cadáveres. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que al menos uno de sus almacenes ha sido saqueado en Puerto Príncipe. Se
CÁLCULO OFICIAL La Cruz Roja de Haití calcula que han muerto a consecuencia del temblor entre 45.000 y 50.000 personas y tres millones más, un tercio de la población de Haití, están heridas o se han quedado sin casa. “Hemos enterrado ya 7.000 cuerpos en una fosa común”, ha anunciado el presidente Rene Préval. Se estima que 70 por ciento de los edificios están destruidos. trata del almacén más importante del PMA en la capital haitiana, según ha comunicado la portavoz Emilia Casella, quien ha añadido que “en una situación de emergencia y tan desesperada como ésta, los saqueos no resultan inusuales”.
Secretario de Defensa dice que haitianos verán con “alivio” su presencia
EEUU enviará diez mil soldados Agencias Estados Unidos enviará en los próximos días nuevas dotaciones militares a Haití, entre ellos varios buques de guerra y helicópteros, lo que hará que se multiplique su presencia militar de 1.000 a 10.000 soldados antes del lunes, según el jefe del Estado Mayor Conjunto,
almirante Mike Mullen. El secretario de Defensa, Robert Gates, quien compareció en una rueda de prensa junto a Mullen, negó que la presencia militar de EE.UU. en Haití sea vista como una fuerza ocupante por parte del país caribeño, sino como un alivio para la situación en la que se encuentran.
“No creo que nos vean así”, como una fuerza ocupante, dijo el jefe del Pentágono. “Dado que estamos dedicándonos a repartir agua y comida y atención médica, yo creo que la reacción (del pueblo haitiano) es de alivio, al ver que Estados Unidos les da este tipo de ayuda”.
El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) , Ban Ki Moon, pidió ayer “transparencia” en la utilización del dinero que se ha enviado a Haití por parte de la comunidad internacional, al tiempo que informó que en las próxima horas se hará un operativo para solicitar a las naciones del mundo 550 millones de dólares en ayuda urgente adicional para asistir a los afectados por el sismo. Destacó que la prioridad en estos momentos es proveer alimentos y agua potable, agregando que dada la cantidad de personas en las calles, “se requieren de tiendas de campañas, medicamentos, y personal médico. La prioridad en estos momentos es salvar vidas, vamos a continuar con el proceso de ayuda”, agregó. “La mayoría de estos fondos son para necesidades urgentes”, dijo en una conferencia de prensa donde debía presentar un balance de la situación en general en la isla caribeña.
ONU
Raciones sólo para ocho mil personas Agencias La ONU distribuiyó ayer raciones de alimentos para ocho mil personas en Puerto Príncipe, anunció la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se encarga de esta tarea junto al Programa Mundial de Alimentos (PMA). Ambas organizaciones comenzaron ayer la distribución de alimentos y otros artículos de primera necesidad, incluido material de cobijo temporal, entre 4.000 personas en el complejo de las oficinas del primer ministro. Esa ubicación fue elegida porque es un lugar de gran concentración de damnificados, explicó el portavoz de la OIM, Jean-Philippe Chauzy. El vocero reconoció que la cifra de 8.000 beneficiarios que habrá hoy es extremadamente limitada ante la magnitud de la catástrofe y de las necesidades de las víctimas. Señaló que la lentitud con la que ha comenzado la entrega de víveres entre los afectados se debe a las limitaciones para el transporte de carga en vías que han quedado prácticamente destruidas e intransitables por el sismo.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Caracas se encuentra entre las urbes con más asesinatos del planeta
Las ciudades de la muerte En América Latina se encuentra la mayoría de jurisdicciones marcadas por delitos como el secuestro, los asesinatos y la violencia generalizada. Conozca los índices de homicidios. Raúl Semprún/Agencias
Guerra a muerte en Ciudad Juárez
Caracas, una morgue abierta Según un estudio del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), dado a conocer por el sociólogo Roberto Briceño León, la tasa de homicidios en Venezuela al cierre de 2009 indican que hubo 56 víctimas por cada 100.000 habitantes y más de 14.000 asesinatos. Aunque el Gobierno lleva meses sin ofrecer datos oficiales sobre este flagelo, el OVV estima que en Caracas se superó el año pasado la barrera de los 100 asesinatos por cada 100.000 habitantes. La tasa mundial ronda los nueve crímenes por cada 100.000 personas. En dos lustros esa capital tiene un promedio de 80.000 homicidios. Briceño
León atribuye lo que ocurre a la impunidad y a la crisis institucional.
¿Huellas de Katrina en Nueva Orleans? La ciudad estadounidense de Nueva Orleans, que se hizo tristemente popular la destrucción que produjo en ella el huracán Katrina en 2005, es la urbe menos segura de Estados Unidos, con 69 homicidios por cada 100.000 habitantes. Los altos niveles de pobreza están en el origen del gran número de asesinatos, en porcentajes superiores a los de Los Ángeles, Nueva York o Chicago.
Varios infiernos en Centroamérica
El crimen, el secuestro y la delincuencia callejera se han adueñado de las calles de Ciudad Juárez, urbe de 1,3 millones de habitantes, situada del norte de México, tristemente famosa por la plaga de asesinatos de mujeres que padece desde hace años y por una permanente ola de violencia alentada por el crimen organizado relacionado con el narcotráfico. Allí se registran 191 homicidios por cada cien mil habitantes. Lo peor es que el homicidio creció en un tiempo muy corto como jamás
se había visto en México y muy rara vez en el mundo, ya que entre 2007 y 2009 ese delito aumentó en más de 800 por ciento. El gobierno federal no ha podido detener a las organizaciones criminales, en su mayoría con sustento del narcotráfico. Recientemente el Gobierno sacó de la zona urbana al Ejército Mexicano. El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, anunció el martes que enviaría dos mil agentes federales para reforzar el Operativo de Seguridad.
Los pequeños países de Centroamérica han cambiado las guerras que los desangraron durante los años 80 por la dictadura de las pandillas juveniles, o ‘Maras’. Ciudades como San Pedro Sula (la segunda ciudad en importancia en Honduras, y que presenta una tasa de 119 homicidios por cada 100
mil habitantes, evidencian su peligrosidad. San Salvador, capital de El Salvador, se han convertida en otra de la ciudades más peligrosas del planeta, con más 80 asesinatos por cada 100.000 habitantes de media. En algunos casos, el número de víctimas es superior al de los tiempos de guerra.
Bagdad, en dos guerras
Rio, pandillas y “polis” Rio de Janeiro pasa por ser una de las ciudades más bellas de la Tierra. Pero también arrastra la fama de urbe insegura y violenta. El mundo de las favelas, o barrios marginales, es el escenario del mayor número de delitos, así como de
sangrientos enfrentamientos entre pandilleros y traficantes contra la Policía. El gobierno brasileño está tratando de atajar esta mala fama, que perjudica a la ciudad de cara a los Juegos de 2016.
Mujeres estranguladas en Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo pasa por ser una de las ciudades más violentas del Continente africano. Presenta una media de 60 asesinatos por cada 100.000 habitantes, lo que la sitúa entre las diez ciudades más peligrosas del planeta. Sin embargo, la violencia de género es el principal
signo de esta urbe. En ningún lugar del mundo es más alto el riesgo para una mujer de morir estrangulada que allí. Esta situación trae de cabeza a las autoridades de Sudáfrica, que quieren poner coto a tanta violencia antes de que arranque el Mundial de Fútbol.
La capital de Irak vive desde 2003 bajo el signo de la destrucción. Primero con la guerra y la invasión norteamericana; y después con las acciones terroristas de insurgentes y radicales islámicos. Aunque la situación ha mejorado en los dos años, Bagdad sigue siendo un destino de alto riesgo en el mundo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010
Sufrió un ataque cardiaco cuando manejaba a la salida de Carora, rumbo a Maracaibo. Gozaba de gran prestigio por su sabiduría en las diversas fuentes de la comunicación. Fue reconocido gerente.
Brillante profesor de Postgrado y destacado gerente comunicacional
Falleció el periodista Mario Socorro
REDACCIÓN
A
sus 47 años de edad falleció el periodista zuliano Mario Socorro Alvarado, ayer en la tarde cuando manejaba con rumbo a Maracaibo procedente de la ciudad de Carora. El comunicador sufrió un infarto y logró estacionarse a un lado de la vía. Algunos pobladores llamaron al Cuerpo de Bomberos de Carora, quienes lo trasladaron a una clínica de la localidad en la cual trataron de reanimarlo. A la llegada de los Bomberos, el periodista llamó a familiares de Maracaibo para informarles del percance. Reiteraba que tenía la vista nublada y muchos mareos. Anoche, su hija Susana Socorro
Las honras fúnebres del periodista Mario Socorro serán hoy en la Abadía Las Mercedes.
Cárdenas y otros familiares, conjuntamente con colegas zulianos, diligenciaban el traslado a Maracaibo. Mario Socorro fue un excelente estudiante de Comunicación Social en LUZ a comienzos de los
años 80, contando entre sus profesores a los prestigiosos Ignacio de La Cruz, María Teresa Lara, Sergio Antillano, Martha Colomina, Sirio Valbuena y Julio Fernández. Al final de su carrera fue preparador de las nuevas promociones.
Tan pronto se graduó, viajó a Mérida para arrancar un programa matutino en la Televisora Andina. Fueron polémicas sus entrevistas a Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Pedro Rincón Gutiérrez, Octavio Lepage, Carlos Consalvi, Caracciolo León y otros personajes noticiosos de la época. En aquella ciudad fue Jefe de Redacción del Diario Correo de Los Andes, cuyo Director era el afamado Germán Carías. En 1989, cuando Pequiven puso en marcha sus políticas comunitarias de apoyo a los más necesitados del municipio Miranda, Socorro fue convocado para las labores de divulgación, debido a su alta capacidad para comunicar en lenguaje sencillo los detalles de los proyectos y obras. Desde entonces desarrolló una impecable trayectoria en la industria petrolera hasta ser designado Gerente de Asuntos Públicos de Pdvsa Occidente durante tres años. Su desempeño terminó en el 2005 cuando se dedicó de lleno a su carrera docente, en la cual brilló hasta el momento de su deceso.
ORGULLO ZULIANO
hBrillante alumno de la Escuela de Comunicación Social de LUZ, de la cual egresó como Licenciado de la Mención Impreso en el año 1985. hJefe de Información de la Televisora Andina de Mérida en 1986. hJefe de Información del Diario Correo de Los Andes de Mérida en 1987. hFundador de la emisora de radio de Pequiven, actual 88.7 FM. hCoordinador de atención comunitaria y comunicacional de Pequiven. hDirector de Comunicaciones de la Gobernación del Zulia en 1996. hGerente de Asuntos Públicos de Pdvsa Occidente en el año 2003. hProfesor de Postgrado de la Universidad “Rafael Belloso Chacín”. hTutor de tesis de grado para alumnos de LUZ, Urbe y ULA. hConferencista invitado a LUZ, ULA y otras universidades. hEra cinta negra en kárate.
Darwin González murió en el HUM al presentar gangrena
Solicita
REPORTEROS GRÁFICOS Ofrecemos
Ì Excelentes condiciones de trabajo, todos los bene cios de Ley, manejo de modernas tecnologías y posibilidades de ascenso.
Requisitos
Ì Licenciatura en Comunicación Social mención audiovisual Ì Inscripción en el Colegio Nacional de Periodistas Ì Dos años o más de experiencia en el campo reporteril Ì Habilidades para la edición computarizada de imágenes Ì Proactividad al trabajo en equipo Ì Disponibilidad inmediata
CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS
DÍA: Lunes 18 de enero de 2010 HORA: 10:00 am LUGAR: O cina 6 del Departamento Recursos Humanos
Edi cio sede de VERSIÓN FINAL Avenida Universidad, Maracaibo
Le dieron un tiro de escopeta al confundirlo con un ladrón Ángel Romero Cinco días de sufrimiento hasta que la muerte llegó. Darwin Antonio González Morales, de 25 años, no aguantó el calvario de llevar consigo una herida que le causó la muerte. Sus familiares achacan falta de atención médica. El proyectil de una escopeta recortada hizo estragos en su pierna derecha. La madrugada del pasado 10 de enero, Darwin recibió un tiro tras ser confundido con un ladrón. Un sujeto le disparó cuando lo vio cerca de su ventana, pensando que quería robar su casa. Este hecho sucedió en la avenida principal del Cerro San Andrés, en el sector Las Cruces del municipio Mara, cuando la víctima al parecer se asomó en la ventana de su agresor en búsqueda de una persona, pero fue recibido con un disparo. Tras el hecho el victimario llamó a la policía y le
explicó lo sucedido. Darwin fue trasladado por los funcionarios al Centro de Diagnostico Integral de Santa Cruz de Mara, pero posteriormente fue remitido a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Mal atendido Los familiares de González denunciaron que desde el domingo hasta el martes, día que fue dado de alta, no lo atendieron. Lo mantuvieron en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero nunca lo curaron, según dijeron. La pierna donde tenía alojado el proyectil se fue inflamando cada día, y a pesar de esto fue dado de alta. En su casa empeoró. Presentó una hemorragia interna, llenando de sangre todo el colchón de su cama. Debido a esto fue trasladado nuevamente al HUM, donde le fue diagnosticada gangrena y a las horas mu-
LUIS TORRES
Foto en vida de Darwin González.
rió. La infección acabó con él, hasta el punto de hincharse por completo. Familiares indicaron que se hubiese salvado si lo hubiesen atendido debidamente, pero los galenos del HUM no lo habrían hecho. Confusión El hombre que le disparó no le ha dado la cara a los familiares de Darwin. A pesar del suceso aún permanece tranquilo en su casa. Se desconoce si será detenido. Darwin era el segundo de seis hermanos, estaba soltero, sin hijos, y trabajaba como obrero.
Maracaibo, sábado, 16 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Planificaron la muerte de Ángel Alirio Romero, quien fue asesinado el pasado mes de julio
Cicpc detuvo a una pareja que planeó la muerte de un joven LUIS TORRES
La mujer fue pareja de la víctima al mismo tiempo que del homicida. En el ataque el objetivo quedó parapléjico. Los detuvieron en San Francisco. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
as investigaciones surtieron efectos y al fin fueron capturados. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación San Francisco, lograron capturar la tarde del pasado jueves a Richardi José Urdaneta Carroz, de 30 años y a Wilmary Chiquinquirá Amesty Izquierdo, de 19. Estas dos personas que fueron pareja hace tiempo, estaban requeridas por el intento de homicidio en grado de frustración en contra del joven Ángel Alirio Romero Carruyo, de 20 años, quien quedó en estado parapléjico tras el ataque efectuado por Urdaneta, hecho efectuado la tarde del pasado 22 de julio del 2009. Según el comisario José Oberto, jefe de Análisis de Información Estratégica del Cicpc subdelegación San Francisco, Romero mantuvo varios por meses una relación amorosa con la detenida, al mismo tiempo que ella mantenía una relación con Urdaneta.
El comisario Oberto explicó detalles de la detención de Wilmary Amesti (arriba), y Richardi Urdaneta.
Romero se dio cuenta de las andanzas de Amesty y decidió dejarla. Se separó de ella y le dijo que no quería tener más nada. Esto la enfureció y juró vengarse de él y lo consiguió. Se juntó nuevamente con Urdaneta y lo convenció de atentar contra Romero. Éste accedió y ambos planearon el hecho. Siguió a Romero durante varios días, y la tarde del pasado 22 de julio lo encontró solo en una calle cercana de su casa. Descendió de un vehículo en el cual andaba y comenzó a discutir con el frente a una iglesia evangélica en el barrio El Silencio, en el municipio San Francisco.
Tras varios minutos de pelea le disparó. Desde ese entonces Romero vive un calvario. Aunque fue operado y las balas se las extrajeron, quedó marcado para siempre. No puede caminar porque le afectaron sus partes motoras. Gracias a las investigaciones, la Fiscalía emitió la orden de captura para estas dos personas, las cuales se llevaron a cabo en el municipio San Francisco. Richardi fue detenido en el piso 7, del edificio D-3, del Conjunto Residencial Ciudad del Sol, mientras que Wilmary fue aprehendida en la avenida 49 G, del barrio Rafael Urdaneta, en la parroquia Domitila Flores.
PLAN MACABRO Familiares de víctima colocaron la denuncia días después del hecho. Desde entonces los funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones y dieron con el paradero de los responsables. Urdaneta confesó que por medio de Amesty fue que sometió el ataque hacia Romero. Ella también fue pareja de él y lo conllevó a que le hiciera daño a Romero.
El Juzgado 45 y 33 penal de Caracas lo solicitaba
Comerciante asesinado en La Limpia tenía solicitudes Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
El ajuste de cuentas es el móvil que manejan los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con relación a la muerte del comerciante Alberto José Palmar Hernández, de 40 años, quien fue acribillado el pasado jueves en la avenida 28 La Limpia. En las primeras investigaciones resalta que Palmar fue acribillado con más de veinte impactos de bala y que utilizaron armas 9 milí-
metros con selector de tiros y peines cocosete, ya que se escucharon ráfagas cerca del lugar. Aunque no han determinado quienes fueron los sujetos que ajusticiaron al comerciante, con intereses ganaderos en la Costa Oriental del Lago (COL), presumen que se trata de una persona con la cual pudo haber sostenido algún problema. También se conoció que Palmar estaba solicitado por el juzgado 45 y 33 penal del Distrito Capital, por los delitos de aprovechamiento de cosas provenientes del delito de
fecha 9 de septiembre del año 94. Por lo tanto comprende el porqué cargaba una cédula con el nombre de Dervis José Morales Bermúdez. Palmar fue interceptado por unos sujetos a bordo de un vehículo sin mayores características, cuando se dirigía a la venta de repuestos Norauto, a comprar los repuestos a su camioneta Silverado de color plateado, placas 87X-VAU, la cual había dejado arreglándole los frenos en un taller cercano. Al parecer sus asesinos lo siguieron y esperaron el momento
justo para cometer el crimen. Ese día había regresado del municipio Santa Rita acompañado de un joven, para a realizar unas diligencias y arreglar su camioneta, ya que hoy tenía pensado viajar a Mene Grande. Su acompañante fue retenido por los funcionarios de la policía científica para que rindiera declaraciones. Aunque no estaba con el al momento de los hechos, escuchó las detonaciones y corrió hacia el lugar. Al verlo agarró el teléfono y realizó una llamada. Investigan este hecho.
ZONA NORTE
Una mujer distribuía droga en su barrio Ángel Romero Gracias al plan de seguridad y Prevención desplegado por la policía científica de San Francisco, el pasado 13 de enero, los funcionarios adscritos al área antidroga lograron detener a Yoleida Rosa Palmar paz, de 59 años, quien se dedicaba al microtráfico en la zona norte de Maracaibo. La detención se realizó específicamente en la avenida principal del barrio Nuevo Mundo, en la parroquia Coquivacoa, después de obtener los resultados de las investigaciones de campo, las cuales dieron con el paradero de esta mujer. En el lugar lograron decomisar 5,4 gramos de un polvo marrón (presuntamente bazuco), además de varios elementos para la elaboración de pitillos, como un colador, cucharas, reverberos, entre otras cosas, además de 150 bolívares fuertes en billetes de baja denominación. Se conoció que la mujer estuvo detenida cuatro veces en el retén El Marite.
LOS PESCADORES
Detuvieron a un hombre con dos solicitudes Ángel Romero El jueves en la tarde una comisión de investigaciones de la policía científica de San Francisco logró capturar a un sujeto que presentó una actitud sospechosa cuando le fueron solicitados sus documentos. Tras realizar la solicitud a la central, los funcionarios verificaron que Ramón Espina Arístides, de 28 años, presentaba dos solicitudes, una ante la fiscalía primera del Ministerio Público de fecha 8 de noviembre de 2005, y otra por el Juzgado Décimo de Control del Zulia, de fecha 14 de mayo de 2008, ambas por el delito de robo. La detención se realizó en la avenida Milagro Norte, específicamente en el barrio Los Pescadores, cuando realizaban una inspección sorpresa. El detenido fue trasladado a la sede de la subdelegación San Francisco de la policía científica y posteriormente remitido al retén El Marite.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de enero de 2010 · Año II · Nº 481
SAN FRANCISCO
CASO LA LIMPIA
Capturan a pareja que planeó crimen
Hombre asesinado tenía solicitudes
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
JUSTICIA
Asesinaron a un hijo del respetado locutor Alejandro Fuenmayor
Nuevo luto en la radio zuliana El joven comerciante recibió cuatro tiros. Un par de sicarios le disparó desde una 4Runner gris. Ocurrió ayer a la 1:00 pm en El Milagro, cerca del destacamento de la Guardia Nacional. Redacción redaccion@versionfinal.com.ve
U
n terrible suceso se registró ayer en el Edificio Vitalicio, ubicado en la avenida El Milagro, cerca del destacamento 35 de la Guardia Nacional. Dos hombres a bordo de una camioneta 4 Runner, color gris, interceptaron al comerciante Alejandro Gabriel Fuenmayor Morales, de 29 años de edad, cuando salía de este conjunto residencial con su esposa. El hecho, que le erizó la piel a los habitantes del sector, se registró aproximadamente a la 1:00 de la tarde. El ahora occiso es hijo del reconocido y respetado locutor zuliano Alejandro Fuenmayor, ex director de la emisora Metrópolis 103.9. Investigaciones El comerciante era conocido entre sus amistades como muy trabajador. Tal como lo indicaron algunas personas que se encontraban cerca del lugar, fueron varios disparos los que se escucharon, Fuenmayor recibió en su cuerpo
Familiares del joven asesinado aguardaban ayer en las inmediaciones de la morgue de Maracaibo.
cuatro balazos y el Cicpc apenas comienza a hilvanar las primeras hipótesis. Según fuentes ligadas a la investigación la víctima llevaba en su vehículo, del que se desconocen mayores características, una importante suma de dinero. A la esposa del ahora occiso la atacaron los nervios, sin embargo, los asesinos no le hicieron ningún tipo de daño. Una vez que Fuenmayor recibió los disparos fue trasla-
dado al Hospital Central, pero no hubo mucho que hacer por su vida. El Cicpc hizo el levantamiento del cadáver en horas de la tarde. De esta manera el ambiente de la radio, que aún no se recupera del crimen del locutor y gaitero Ramón Castellanos, siente el impacto del dolor del colega Alejandro Fuenmayor, que ha perdido su hijo en la continuación de la ola delictiva que azota al país.
COMERCIANTE Fuenmayor era comerciante. Trascendió que el respetado locutor, padre de la víctima, acudió ayer al Cicpc. Los sabuesos de la Policía Científica investigan cada una de las evidencias recolectadas en la escena del crimen. Ayer en la tarde esperaban en las afueras de la Morgue los familiares para retirar el cuerpo.
La jueza Afiuni rompió el silencio Agencias La jueza Maria Lourdes Afiuni desde su sitio de reclusión rompió el silencio con una comunicación de su puño y letra donde brinda detalles de las “arbitrariedades” que ocurren en su caso y en el Poder Judicial venezolano. En una misiva con fecha 10 de Enero niega la existencia de algún acto de corrupción en su sentencia al empresario Eligio Cedeño dice: “Alega el Ministerio Público que es ingenuo pensar que no hubiese ocurrido un acto de corrupción. Esos son sus fundamentos de convicción que todo estaba preparado nada mas lejos de la realidad. Preparada estaba mi detención, que se produjo 15 minutos después de la medida acordada, ordenada por los mismos fiscales encargados de la causa con un allanamiento sin orden en un piso donde reposan 52 tribunales competentes para acordarla, quedándose encerrados los fiscales en el tribunal con la causa en sus manos con las actas y boletas que misteriosamente desaparecieron” “Preparada estuvo la golpiza que le suministraron funcionarios de seguridad de la DEM a un asistente adscrito, siendo rescatado por funcionarios de la DISIP quienes lo liberaron después” La jueza reveló que en el día de la audiencia en el tribunal “me pude percatar que formaba parte de la pieza 67 del expediente Microstar, expediente que fue trasladado de un juzgado a otro de forma misteriosa sin firmas, sin distribución a un tribunal que no estaba de guardia en manos de una juez suplente que ha conocido la mayoría de los casos emblemáticos de este último año”.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
629
567
01:00 pm
036
626
12:00 m.
071
984
07:00 pm
499
770
08:00 pm
481
103
09:00 pm
304
851
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
725
Escorpio
01:00 pm
379
Acuario
12:00 m.
409
Leo
07:00 pm
304
Cáncer
08:00 pm
369
Libra
09:00 pm
476
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 390 196 04:30 pm 760 570 07:45 pm 367 499 TRIPLETÓN 12:30 pm 503 Piscis 04:30 pm 189 Piscis 07:45 pm 740 Libra
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 343 B: 837
7:30 pm MULTICOLOR A: 645 B: 243
TRIPLETAZO 813 Géminis
TRIPLETAZO 668 Cáncers
MOROCHO ZULIANO 343 - 837
MOROCHO ZULIANO 645 - 243