Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de enero de 2010 · Año II · Nº 488

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

EN 1958 CAYÓ LA DICTADURA MÁS PODEROSA DE VENEZUELA

Demócratas y oficialistas miden fuerzas hoy en Caracas PROTESTAS Ayer las amas de casa de las barriadas encabezaron los reclamos frente a Enelven

-3y9-

VUELTA AL TÁCHIRA

Zulianos siguen en la calle al no soportar los apagones RICARDO ORTEGA

Rujano a punto de coronar la gran hazaña Está a punto de ganar por tercera vez la Vuelta al Táchira. Podría igualar a los míticos colombianos Martín “Cochise” Rodríguez y Álvaro Pachón. Hoy enfrenta el reto del Cerro El Cristo, con llegada en una gigantesca montaña. Mañana será la etapa final. -3-

BOLIVIA

Chávez sangró pero está bien

Las amas de casa fueron las protagonistas. Alzaban la voz con claro desespero por las noches de angustia y malestares de sus familias. Rechazan la discriminación nacional de dar sólo luz a Caracas. Las pancartas anunciando a un “Presidente ponchao” volvieron a aparecer. Afirman que no cesarán las protestas.

Como ya se ha hecho costumbre, la multitud sitió los accesos a la sede principal de Enelven en la avenida 5 de Julio. Exigen el final del racionamiento, como ocurrió en Caracas.

Ningún jefe salió a escuchar los reclamos ni a responder por los artefactos dañados, mientras dirigentes estudiantiles y gremiales comenzaban a sumarse a las manifestaciones. -8-

MUNDO

AFP

HAITÍ

BÉISBOL

Cifras de muertos supera los 111 mil

Magallanes barrió para ponerse 2-0

Infecciones respiratorias y meningitis comienzan a aparecer en Puerto Príncipe. Autoridades estiman que fuertes réplicas se prolongarán por unos 30 días más. - 20 -

La ofensiva de Alex Escobar y los hermanos Andrus fue determinante para guiar la victoria de la novena turca. Hoy descansan y mañana reanudan en Caracas. - 18 -

Ramiro Tapia, ministro de Salud del gobierno de Evo Morales, declaró ayer en La Paz que el mandatario venezolano “sufrió una hemorragia nasal, pero ya está en perfectas condiciones”. A su vez, el canciller boliviano David Choquehuanca reveló que “Chávez se sintió mal y se retiró a su hotel”, indicando que por esa razón no participó en algunos actos con su colega Morales.

JUAN JOSÉ MOLINA

Los Consejos Comunales también podrán expropiar -6-

$ 3 MIL MILLONES

Caen Reservas Internacionales de Venezuela -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

RESPUESTA

Chávez fustigó a su homólogo colombiano desde Bolivia

Luisa Ortega Díaz descalificó informe de Human Rights Watch Agencias La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que “no tiene credibilidad ni valor alguno” el informe de la organización no gubernamental Human Right Watch (HRW) con respecto a los señalamientos efectuados contra Venezuela. La funcionaria se pronunció durante el programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, trasmitido por Radio Nacional de Venezuela, donde agregó que tales informes, al igual que los de otras organizaciones, sobre diferentes aspectos (derechos humanos, corrupción, tráfico de drogas) “no tienen soporte o estudio científico que los respalden, pues son realizados con informaciones publicadas en los medios de comunicación social”. Vale destacar que el informe de HRW en el capítulo sobre Venezuela refiere textualmente lo siguiente: “El gobierno de Chávez ha logrado, en la práctica, neutralizar al Poder judicial como un poder independiente del gobierno” Para Ortega Díaz, HRW “ha perdido la sindéresis, al dedicarse a atacar en forma consuetudinaria a países que no tienen una política afecta a la de Estados Unidos, y Venezuela cae en esa situación al no estar subordinada a los lineamientos del Departamento de Estado”. A su juicio, el referido informe presenta muchas contradicciones porque refiere que las personas acusadas de corrupción son per-

ABN

La Fiscal General desestimó el documento.

seguidos políticos, pero reconoce, asimismo, como en el caso de Manuel Rosales, que existen investigados por hechos de corrupción. La Fiscal General también se refirió a aquella parte del informe que señala: “En Venezuela existe un dinámico debate público, en el cual los medios opositores al gobierno y aquellos afines a él pueden hacer oír de igual manera sus críticas y su apoyo a Chávez”. Ortega se preguntó “¿qué significa eso, es decir, existe o no libertad de expresión?”, por ello insistió en restar credibilidad al informe emitido por la organización internacional. “Si algo enorgullece al Ministerio Público, es la defensa que se hace, especialmente a través de la Dirección de Derechos Fundamentales, del respeto de esas garantías”, aseguró la funcionaria del Poder judicial.

“E

l presidente Álvaro Uribe junto a la oligarquía colombiana pretende inmiscuir a Venezuela en la guerra interna que entre ellos sostienen”, declaró la madrugada de ayer el presidente de la República, Hugo Chávez. Tras ser entrevistado por medios internacionales a su llegada al Aeropuerto Internacional El Alto, en La Paz, capital de Bolivia, donde acompañó al recién reelegido presidente de esa nación, Evo Morales, en su toma de posesión, el presidente Chávez indicó que la solución del conflicto armado de Colombia debe ser política y no militar. “Nosotros hemos tenido encuentros armados en las fronteras colombo-venezolana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con paramilitares, eso ha generado que tengamos muertos

El presidente Chávez no pudo asistir ayer a los actos de investidura de Morales en la Paz. La altura le habría provocado malestar y hemorragias nasales.

y heridos en nuestras filas, pero lo hemos hecho para que estos no incursionen en nuestro territorio”, precisó. Asimismo, el Jefe de Estado venezolano manifestó que el tema del narcotráfico y del paramilitarismo es una situación delicada y compleja, por lo cual insistió en el uso de la vía pacífica. “Ojalá el gobierno de Colombia entendiera que el camino es la paz. También Estados Unidos, por su parte, en vez de seguir apoyando la guerra en Colombia debería apoyar la paz”, resaltó.

LLAMADO Chávez expresó que el presidente de EEUU, Barack Obama, quien ahora es Premio Nobel de la Paz, “debería ganárselo”, pues a su juicio no lo merece. “Una de las cosas que debería hacer Obama para hacerse merecedor de ese premio es imponerse a la línea guerrerista del Pentágono norteamericano. Debería cerrar las bases militares en Colombia y establecer unas bases de paz”.

El titular de Interior y Justicia exhortó a mantener el orden público

“RCTV no puede decir que es un canal internacional” El diputado Manuel Villalba, Presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación Social, opinó ayer sobre las medidas tomadas por Conatel y expresamente sobre el caso de Rctv, durante la transmisión del programa Despertó Venezuela, por Venezolana de Televisión. En referencia al comunicado emitido por Rctv, en el cual expresan que éstas normas son inconstitucionales, ya que establecen obligaciones diferentes para los canales cuyo contenido sea mayoritariamente hecho en Venezuela; el diputado expresó que hay parámetros y que no se trata de un ca-

AFP

El mandatario venezolano aseguró que ha luchado contra la guerrilla. Exhortó también a Estados Unidos a “no apoyar la guerra”.

MANUEL VILLALBA

Agencias

“Uribe quiere inmiscuirnos en su guerra interna”

pricho del Gobierno, sino que hay normas que deben cumplirse. Asimismo, Villalba reiteró que ya se ha definido el concepto de lo que es un Productor Nacional Audiovisual y las diferencias entre producciones nacionales e internacionales y acusó a Rctv de no ser un canal internacional, ya que afirma que su producción se conforma en más de un 90% de contenidos nacionales. “No pueden decir que son un canal internacional, eso le corresponde a Conatel”. Finalmente, no descartó que en cuanto a los canales internacionales que figuran en la televisión por suscripción, se plantee estudiar sus contenidos, asegurando que “es un tema que se tratará posteriormente”.

El Aissami aseguró “total seguridad” para las marchas que se realizan hoy Agencias El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró ayer que su despacho garantiza “total seguridad” en las marchas que desarrollarán partidos oficialistas y opositores hoy, cuando se recuerda el término del régimen de marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958. Además informó que las únicas policías que tendrán competencia en ambas actividades son la del estado Miranda y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Los demás cuerpos policiales sólo tendrán competencia en materia de tránsito, detalló.

El Aissami aseguró que ningún funcionario que participe en la actividad podrá portar armas de fuego, “solamente están autorizadas (las armas de fuego) para garantizar el orden interno y el desarrollo de la actividad” a las policías designadas para controlar el orden. El consumo de bebidas alcohólicas está prohibido, según aseveró el ministro. Por otra parte, el titular de Justucia aseguró que un total de 5.560 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Metropolitana, los Bomberos del Área Metropolitana, Protección Civil, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

(Cicpc), Tránsito Terrestre, la Policía de Caracas, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Policía del estado Miranda, las policías de los municipios Sucre, Baruta y Chacao, Protección Civil de Sucre y Servicio de Tránsito de la policía del estado Sucre, estarán prestando servicio en el trayecto de ambas marchas. Habrá puntos de atención médica, paramédicos y ambulancias. El Aissami aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la ciudadanía que participará en las marchas a “enarbolar las banderas de la paz, de la democracia protagónica a la Constitución y a las leyes de la República”.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

REPORTE Ana Castillo/ Agencias

Oposición lista para marchar Enrique Mendoza, ex gobernador de Miranda, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a la movilización que se realizará hoy. “Ya está todo previsto, los estudiantes de la UCV y Ucab saldrán desde la zona rental de Plaza Venezuela; la USB desde la Plaza Alfredo Sadel y la USM desde el Parque del Este”. Destacó que en colaboración con las alcaldías del Área Metropolitana se ubicarán los puestos de primero auxilios.

El Director General de RCTV dijo que no entiende “el odio” de Diosdado MOVILIZACIÓN

Marcel Granier: “Las acciones del Gobierno son caprichos” AGENCIAS

Jóvenes dirigentes llaman a manifestar Ricardo Sánchez, representante nacional de UNT, llamó al pueblo venezolano para que marche hoy 23 de enero. “No es el momento de quedarse en la casa”. El dirigente pidió a los representantes de la Internacional Socialista de visita en Venezuela que reflexionen sobre lo que pasa en el país, donde, desde su punto de vista, se están tomado decisiones propias de la ultraderecha. Rechazó en nombre de la juventud la medida contra RCTV.

Declaran extinta la concesión de TVS Ayer fue divulgado el acto administrativo publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.351, adoptado por el Ministerio Obras Públicas y Vivienda, mediante la cual se declaró la extinción por decaimiento del Título Administrativo otorgado al ciudadano Filippo Sindoni, en virtud de su fallecimiento. Dicho título otorgado al referido ciudadano, autorizaba el uso y explotación del canal 32 de la banda UHF (TVS), para prestar el servicio de Televisión Abierta en Maracay.

Hinterlaces: Ya se quiere una AN plural El director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, afirmó que la mayoría de los venezolanos espera elegir en septiembre una Asamblea Nacional plural, “más del 70% está de acuerdo con que la oposición tenga una presencia importante en la AN”. “En este momento 28% votaría por los candidatos del Presidente, que tiene un buen piso, y la oposición un 26%, mientras un 34% votaría por candidatos independientes”, afirmó.

Granier hizo un llamado a los venezolanos a luchar para reconstruir la democracia en el país.

“No entiendo el odio que tiene Diosdado Cabello”, dijo el Director. Instó a luchar por las libertades. Afirman que el Presidente se comporta caprichosamente. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

“H

emos probado ampliamente que somos y seguiremos siendo un canal internacional, y actuaremos en función de ello”, expresó anoche en rueda de prensa Marcel Granier, director general de RCTV, al preguntársele transmitirían las cadenas gubernamentales. El Presidente de las empresas 1BC dio lectura a un comunicado

en el que señaló: “estamos frente a un Gobierno caprichoso arbitrario cuyas razones son muy difíciles de conocer”. Manifestó la necesidad de recordar el cierre de RCTV, y rememoró que hace más de tres años el presidente Hugo Chávez dijo “que iba a cerrar el canal por golpistas”. Granier dijo que en el caso del ministro Diosdado Cabello, no entiende el “odio” que tiene hacia el canal que representa y “ese empeño en destruir a la empresa”. “A lo mejor lo logrará, en Venezuela hemos dejado de vivir en democracia, ya no existe equilibrio de poderes, no existe control jurisdiccional de los actos del Gobierno. Vemos cómo las decisiones del Gobierno son caprichos”. Explicó que cuando se tomó la decisión de cerrar al antiguo canal 2, “el resultado práctico de eso fue el cierre de una importante fuente de trabajo, y también la elimina-

TEMOR El Director General del canal cree que el Gobierno se ve ante la evidencia del fracaso. “Así como dicen los muchachos, ‘Chávez está poncha’o’. Ha fracasado en el tema de la inseguridad, en el manejo del agua, de la luz, del petróleo, sigue acaparando acciones. En un Estado de capricho como éste, donde se hace lo que se le antoja al Presidente o a sus ministros, puede pasar cualquier cosa”.

ción de un competidor en televisión abierta”. Pidió a los venezolanos que “luchen por reconstruir la democracia”. Asimismo, recalcó que “la libertad es, sin lugar a dudas, el valor más importante que puede alcanzar el hombre”.

El abogado del canal aseguró que el Gobierno busca cercenar la libertad de expresión

RCTV introduce recurso de amparo ante el TSJ Ana Castillo/ Agencias El vicepresidente ejecutivo y de asuntos legales del Grupo Empresas 1BC, Oswaldo Quintana, introdujo un recurso de amparo contra el anuncio que hizo el ministro Diosdado Cabello el pasado jueves, que expresa que RCTV Internacional y otros 23 canales por

cable deben transmitir las cadenas y los mensajes gubernamentales. La intención del Gobierno, según Quintana, “es secuestrar definitivamente el derecho a la libertad de expresión y de información de los venezolanos”. Explicó que el amparo constitucional ejercido por el canal tiene absoluta base jurídica. “Esta deci-

sión contra, marca el comienzo de la aplicación retroactiva e ilegal de todas las normas que emita el Gobierno nacional”. Resaltó que “RCTV no se rindió ante las amenazas de cierre del 2007, se reinventó a sí misma y surgió de las cenizas para darle una demostración de dignidad a Venezuela”.

Allup asegura que hoy se verá cuántos demócratas hay Ana Castillo/ Agencias Al calificar la situación de Venezuela como muy grave, el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, aseguró que la marcha de este sábado 23 de enero servirá para definir si el país tendrá una salida democrática o no a los problemas que enfrenta el país. A su juicio, la democracia se va a demostrar si se adopta una actitud cívica como se hizo en el año 1958. Por eso, “quienes creen en un tipo de gobierno democrático, saldrán a defender sus derechos”. “Aunque otros convoquen a manifestar para desacreditar y sacarle provecho a la fecha, los opositores democráticos lo hacemos para rescatar los valores institucionales del país”, comentó Ramos Allup. Por lo que insto todos los venezolanos a acudir a la marcha que partirá desde tres puntos -Plaza Venezuela, plaza Alfredo Sadel, de las Mercedes, y Parque del Este- y desembocará en la plaza del barrio de Petare.

MOVILIZACIÓN

Oposición y chavismo marchan hoy por separado Agencias Oficialistas y opositores manifiestan hoy en Caracas a favor y en contra de la devaluación y los racionamientos eléctricos. Ambas manifestaciones tendrán lugar en la fecha del aniversario de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958, una conmemoración que unos y otros reivindican como símbolo de la llegada de la democracia y la libertad a Venezuela. La marcha oficialista, que discurrirá por el oeste capitalino, tiene previsto pasar ante el Palacio de Miraflores, donde Chávez anunció que saludará a sus seguidores. La manifestación opositora recorrerá el este de Caracas hasta desembocar en Petare, uno de los barrios más populares de la capital y antiguo feudo del “chavismo”. “Estaremos pasándole factura al culpable de este desastre que nos mantiene padeciendo de inseguridad, de apagones. Mientras se devalúa la moneda y se desarrolla una espantosa corrupción”, dijo Antonio Ledezma, alcalde mayor.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Humillados y ofendidos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

C

omo ciudadano siento una ira interior que me consume y no logro disipar tan fácilmente. Siento invadida mi privacidad cotidiana de una forma atroz y desmedida. Ante la negligencia e irresponsabilidad de otros me veo privado junto a mi familia y vecinos de un servicio vital. Ya no sólo se trata de las penurias con el agua, el gas, el aseo y la inseguridad, ahora hay que agregar el llamado “racionamiento eléctrico”. Lo que más molesta es la forma desconsiderada y abrupta en que éste plan de racionamiento ha sido impuesto, sin mediar ninguna campaña concientizadora, que bien pudiera haber explicado a la ciudadanía los alcances y las consecuencias del mismo. Este fue impuesto a la machimberra, sin tomar en cuenta si se afectaba a negocios, industrias, escuelas, hospitales, semáforos y otros esenciales servicios.

Una vez más la torpeza y la mediocridad de un alto gobierno empeñado en llevar hasta sus últimas consecuencias un plan de destrucción nacional bajo la divisa de nivelar desde abajo a todo el mundo. No hay respeto por la gente, no hay ningún espíritu auto/crítico, sólo soberbia, incompetencia y burla. En el país hay liderazgos alternativos de sobra mucho más calificados y humanos que éste que se hace llamar socialista, que de paso, sólo tiene el nombre y desgastadas consignas. Y para ser justos, no todo en la IV República fue malo, que yo recuerde, rara vez se iba la luz. Dicen los politólogos de tendencia liberal que el mejor gobierno es aquel que menos se nota, y que permite, una relación virtuosa entre las aspiraciones individuales y las responsabilidades sociales en lo público. Aquí, por el contrario, lo público ha sido profanado por la impericia de un

Gobierno de naturaleza anacrónica que socava los más elementales fundamentos de la convivencia social. Esa injerencia controladora desde la escasez, la manipulación y el engaño está despertando una indignación colectiva que muy pronto tendrá que pasarle factura a quienes han tenido el atrevimiento de jugar con el bienestar y la libertad de las personas, de los ciudadanos, de una forma por lo demás, irresponsable. Hoy nos sentimos humillados y ofendidos en nuestro fuero interior al igual que los personajes de la célebre novela del escritor ruso Dostoyevski. Ninguna sociedad merece ser inmolada por las aspiraciones egoístas de un solo hombre. Ya es hora de recuperar la sindéresis y la gobernabilidad en el país. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Los escombros del socialismo

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

ERNESTO BRAVO

L

os escombros del socialismo se convierten en obstáculos insalvables para la felicidad plena de los actores de las revoluciones y para la funcionalidad del modelo, la Perestroika en Rusia y el desmembramiento del bloque socialista, la caída del muro de Berlín, y más recientemente la apertura del modelo chino a la globalización de su economía, no dejan dudas sobre la muerte lenta e inexorable de las promesas incumplidas del socialismo. La Sociología moderna ha cuestionado permanentemente cualquier forma de determinación del ámbito de lo social, desde las biológicas, geográficas, históricas, económicas, religiosas, evitando posiciones maniqueísta y de claro perfil manipulativo como las adelantadas por los utópicos que pretenden un control absoluto del presente y su sacrifico para la realización del futuro. En consecuencia los proyectos de la construcción de la utopía, de la sociedad perfecta, la realización del paraíso en la tierra son tareas de los partidos políticos, de vanguardias armadas del proletariado, el partido político es el hogar, es el depositario de la doctrina, es el moderno príncipe, según Gramsci (intelectual comunista italiano, tomado por Chávez para fundamentar la revolución bolivariana). “El moderno príncipe al desarrollarse, conmociona todo el sistema de relaciones intelectuales y morales, en la medida

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARTIN NIEMOELLER

Máster: (0261) 800-3100

incluso negándole hasta la participación en las actividades lúdicas. El mayor escombro de esta pretendida sociedad socialista es el maniqueísmo moral y la realización de la utopía, el maniqueísmo como arma de destrucción masiva de la disidencia, estás conmigo o estás en contra de mi, o eres nacionalista o eres un vendido al enemigo, al imperialismo Yankee, y la utopía como una determinación de la sociedad del presente por una promesa del futuro, y ambas estrategias políticas conforman el mesianismo que deviene en sociedades totalitarias, entendiendo por totalitarismo; ideología fuertemente nacionalista, existencia de un partido único, personalización extrema de la política en torno a un líder mesiánico, aplicación sistemática del terror por parte de la policía política, monopolio total de las comunicaciones, economía fuertemente centralizada y creación de una red institucional paralela a las instituciones formales del Estado, entre otras. La combinación de estas ideas fuerzas está planteada en Venezuela y seguramente tendrá un éxito relativo en su consumación, por algún tiempo, el cuanto de ese tiempo dependerá de la capacidad de resistencia de los factores democráticos, que mas tarde rehabilitarán otra vez, como en otras oportunidades la democracia. Sociólogo

FRASES

Hoy vinieron por mí

Código Postal: 4005

en que su desarrollo significa precisamente que cada acto se concibe como útil o como perjudicial, como virtuoso o malvado”. La revolución -termina recomendando Gramsci- triunfará a través de la adopción de una guerra de posiciones, mediante la cual se desgasta al enemigo, penetrando y dominando a la sociedad civil. La historia reciente de la humanidad está cargada de una inmensa desproporción de personajes redentores que han pretendido convertirse en los salvadores de la humanidad, y en nombre de esa salvación han producido los mas crueles relatos en contra de una parte de ella, la conseja de Berthor Brech a Stalin en la consolidación de la revolución rusa es mas que elocuente “se trata de ser malo, muy malo para que después podamos ser buenos”. Esa maldad la han practicado todas las revoluciones, han justificado las arbitrariedades del poder para acabar con la disidencia; asesinatos, fusilamientos, desapariciones de dirigentes, encarcelamientos, reclusión en asilos, en hospitales , leprocomios, sanatorios para dementes, centros de resocialización, gulag , campos de concentración y formas mas sutiles como el apartheid político, la lista Tascón en Venezuela, que si bien no desaparecen físicamente a las personas, las desaparecen simbólicamente negándoles empleos, asistencia y protección del Estado

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

BREVES PETRÓLEO

Crudo venezolano baja a 70,15$ Agencias.- La cesta petrolera venezolana cayó 3,14 dólares y se ubicó en 70,15 dólares el barril al cierre de esta semana, por debajo de los 73,29 dólares del período anterior; según la tabla de precios publicada ayer por el Ministerio de Energía y Petróleo. “Los precios se vieron afectados por la persistente preocupación sobre la recuperación económica global”. El despacho también atribuyó el descenso al repunte del dólar frente a otras divisas, y la caída de los principales mercados bursátiles. El valor promedio semanal se mantiene por encima de los 40 dólares del presupuesto nacional.

GACETA

Oficializan adquisición de bienes de Éxito ABN.- El Ejecutivo Nacional ordenó, mediante decreto publicado en Gaceta Oficial Nº 39.351, la adquisición forzosa de los activos, bienes muebles e inmuebles, depósitos, transporte y bienhechurías de las seis sucursales de Hipermercados Éxito del país. En los almacenes se constituirá la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso). Los bienes expropiados pasarán libres de gravamen o limitación al patrimonio de la República. También garantiza la estabilidad laboral, los derechos y seguridad social de los trabajadores de Éxito.

A LA BAJA

Reservas internacionales caen $3.5 millones Agencias.- Las reservas internacionales de Venezuela llegaron a 32.134 millones de dólares el jueves, lo que representa una baja de 3.508 millones de dólares respecto a la semana anterior, informó ayer el Banco Central (BCV). De ese total, 31.304 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. El gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es 30.000 millones de dólares.

Maquinaria agrícola y herbicidas deben importarse con el dólar petrolero

CRISIS ELÉCTRICA

Productores piden incluir rubros al tipo de cambio 2,60

Rediseñan plan de racionamiento para Caracas

JAVIER PLAZA

Hoy comienza un ciclo de reuniones entre productores agropecuarios y representantes del Gobierno. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@electronico.com.ve

R

epresentantes de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Fegaven) solicitarán al Ejecutivo nacional incluir algunos insumos para la producción agropecuaria en la lista de bienes prioritarios de Cadivi a dólar 2,60. La Gaceta Oficial 39.345 establece que la maquinaria agrícola, los tractores y algunos herbicidas deberán importarse a la tasa de cambio del dólar petrolero. Víctor Hugo Fernández, Delegado Nacional para la Cuenca del Lago de Maracaibo por Fegaven, manifestó que de no concretarse

Víctor Fernández, delegado de Fegaven, explicó que estudiarán los mecanismos para atacar la especulación en los insumos que requiere el productor.

el cambio traería un fuerte impacto negativo en la estructura de costos de productos alimenticios como carne, leche y demás renglones agrícolas. “Fegaven se sentará con el Ejecutivo a discutir las estructuras de costos de los precios de los diferentes productos, entre ellos el ganado en pie y en canal, así como el de la leche”. Las jornadas serán hoy en El Vigía y mañana en la población El Carmelo, en el municipio Urdaneta.

DEBATE El sector ganadero productivo del país y Mario Isea, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, debatirán sobre el impacto de las medidas económicas implementadas por el Ejecutivo, así como los mecanismos para atacar la especulación en los insumos que requiere el productor agropecuario.

ABN.- Para que los capitalinos también colaboren con la disminución del consumo de electricidad, el Ministerio de Energía Eléctrica estudia un nuevo plan de racionamiento para Caracas. El anterior se suspendió debido a que la estructura del sistema eléctrico en la capital dificulta la realización de cortes sin afectar el funcionamiento de clínicas, semáforos y otras áreas de importancia. Alí Rodríguez Araque, recién designado titular de esta cartera, explicó que en el país se requieren instalar 800 megavatios para la generación de electricidad al corto plazo. “Para finales de año, con un esfuerzo adicional que se está haciendo, podemos incorporar unos cuatro mil más, ya que el plan hasta el 2015 prevé instalar 14 mil megavatios a todo el sistema”. A Mérida llegaron 79 plantas termoeléctricas que aportarán 100 megavatios, a fin de paliar la crisis en la región que depende del embalse de San Agatón, que está totalmente seco.

Frisne Piñate analizó la situación del sector automotriz en Venezuela

JUAN ESCOTET

“Precios de repuestos no han aumentado”

“Sistema bancario está claramente fortalecido”

JAVIER PLAZA

Yanreyli Piña Viloria Frisne Piñate, presidenta de la Cámara Nacional Comercial de Autopartes (Canidra), aseguró que a pesar de la reciente devaluación del 100 por ciento de la moneda nacional, la organización aún no ha registrado ningún porcentaje de aumento en los precios de los repuestos en el mercado automotor. Calificó la medida de necesaria, pero aplicada a destiempo. “Se tenía que hacer paulatinamente para que no creara un efecto negativo en el consumidor final, que es el único afectado”. Exhortó al Gobierno nacional a crear mesas técnicas de trabajo con empresarios privado y los gremios para, en el caso de las autopartes, buscar las salidas para

aliviar el impacto de la devaluación. “Tenemos la obligación de que el equipo de reposición esté en optimas condiciones, que los venezolanos tengan los repuestos que requieran y que exista una libre oferta y demanda que garantice que el usuario final que pueda escoger lo que quiera”. Las asignaciones de divisas al sector han disminuido en los últimos tres años. Según cifras oficiales de Cadivi, en 2007 se entregaron 922 millones de dólares para la importación; al año siguiente bajó a 355 millones y 2009 cerró en cerca de 180 millones de dólares. El Gobierno mantiene una deuda con el sector de más de 100 millones de dólares. “Esperamos que el Ejecutivo honre las deudas a un dólar de 2,15 y que cumpla su compromiso de que los

“El 98% del transporte en Venezuela es vía terrestre”.

empresarios podamos contar con un dólar a 4,30, con entrega expedita y sin tantas alcabalas. Sólo así podremos garantizar pago a los proveedores y repuestos en el mercado”.

ESCÁNDALO BANCARIO

MP acusa a Arné Chacón y a otros cuatro banqueros Agencias.- El Ministerio Público acusó al presidente del Banco Real, Arné Chacón Escamillo, y Miguel Vaz, por la presunta comisión, en calidad de autores, de los delitos de aprovechamiento de recursos de ahorristas y asociación para delinquir; tras la

investigación iniciada luego de la intervención el año pasado de ocho instituciones financieras. También fueron acusados los directivos de Banco Real, Orlando Suárez Contramaestre, Luis Suárez Montenegro y Milagros Vivas Moncayo, por los mismos

delitos pero en calidad de cómplices necesarios. Los fiscales del caso solicitaron que se mantenga la privativa de libertad, la medida de aseguramiento de los bienes muebles e inmuebles y, la inmovilización de las cuentas bancarias.

Agencias.- Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, aseguró ayer que el sistema bancario venezolano sorteó con éxito “una depuración” que consideró necesaria, por lo que afirmó que no hay motivos para creer en versiones infundadas que han circulado recientemente. “La depuración con las medidas severas que implemento el gobierno nacional, permitió que el sistema terminara claramente fortalecido. Es absolutamente infundado pretender generar anomalías dentro de un sistema que viene de un proceso interesante de decantación”. Los números sustentan la afirmación sobre la solidez del sistema. “Hemos cerrado con una capitalización superior a los 8 mil millones de dólares”. A su juicio este año se perfila mejor. “Los efectos negativos en la tasa de cambio tienden a generar una mayor liquidez y el negocio bancario tenderá a crecer considerablemente. El 2010 será un buen año”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Los empresarios están preocupados por el nuevo marco jurídico. Intentarán un recurso de nulidad contra la Ley de Indepabis. Yanreyli Piña Viloria

La Asamblea Nacional ya aprobó en primera discusión la Ley del Poder Popular

Los consejos comunales también tendrán facultad para expropiar

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

WILDI RIVERO

NULIDAD

S

i la propiedad privada queda limitada a la discrecionalidad del Gobierno tras la aprobación el pasado jueves de la reforma a la Ley de Indepabis, el panorama para los empresarios venezolanos y extranjeros se ve aún más negro con los proyectos que tiene en puertas la Asamblea Nacional. El nuevo instrumento legal dota al Ejecutivo de las facultades necesarias para “ejercer acciones efectivas y tomar medidas oportunas que garanticen los derechos de los consumidores de bienes y servicios”. Según reza el informe que aprobó el parlamento venezolano en menos de 72 horas, se suprimió la frase “de primera necesidad” para ampliar la acción del Estado sobre todo tipo de bienes y servicios relacionados con las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización. Con la normativa se le otorga la facultad al Gobierno de expropiar bienes aún cuando no sean calificados de primera necesidad, sin pasar por la declaratoria de utilidad pública de la AN. Para el diputado por Podemos, Juan José Molina, esto forma parte del abuso constitucional que comete el presidente Hugo Chávez con una Asamblea que está a sus órdenes. “Sin embargo, lo más grave aún está por venir”. En las próximas semanas la AN aprobará la Ley del Poder Popular. En diciembre se celebró la primera discusión. Al proyecto presentado por Darío Vivas, presidente de la Comisión de Participación

Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, informó que el gremio intentará un recurso de nulidad contra la Ley de Indepabis ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para dejar clara su protesta por lo que consideran un irrespeto a los derechos de propiedad. “No permitiremos que esta ley tan atroz se aplique sin que intentemos impugnarla por la vía judicial”.

El proyecto de reforma a la Ley de Indepabis se aprobó en el parlamento por mayoría calificada.

Ciudadana, se le hará una modificación que le permitirá a los consejos comunales tomar posesión de cualquier negocio, local comercial o empresa que consideren importante para el beneficio de la comunidad. “Los representantes de los consejos comunales sólo deberán informarle al Ejecutivo que van a intervenir determinado comercio para que éste lo declare de utilidad pública, ya que ahora no tiene restricciones con la reforma de la Ley del Indepabis”, aseguró Molina. Todas las empresas, de cualquier rubro y naturaleza, están expuestas. Le correspondería al Gobierno,

que también tiene luz verde para recortar los pagos por indemnizaciones, cancelarle al propietario, de acuerdo al inventario que se haga, los bienes o servicios que preste y que asumirían los consejos comunales. Para el diputado, la única salida ante esta situación es por la vía electoral. “Es necesario que quienes concurran a las urnas tengan un gran talante democrático que nos permita rescatar no sólo el país, sino también la Constitución y el proyecto político, social y económico que está contemplado en la carta magna y que este Gobierno se

ha dedicado a desmontar”. Preocupación Los controles del Gobierno sobre el sector privado se traducirán en una mayor desconfianza del inversionista, que seguirá escapando de la economía venezolana en búsqueda de un escenario más sustentable y con garantías jurídicas, aseveró Gilberto Gudiño, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del estado Zulia (UCEZ). “Desde hace tiempo vemos con mucha preocupación el hecho de que en la Asamblea se vienen creando una cantidad de leyes que

lo único que buscan es reprimir y ejercer unos controles opresivos contra el sector empresarial. No estamos de acuerdo con darle mayor autonomía al Indepabis para que cierre establecimientos, en muchos casos bajo criterios que no se apegan a las normas establecidas”. A su juicio, los sectores más afectados con la ley serán los de alimentos, el farmacéutico, comercios y servicios. “Seguiremos en la lucha. Nunca hemos bajado la guardia ni la bajaremos, seguiremos presentando nuestras propuestas para afrontar la desinversión y desesperanza de los empresarios. Nunca cerramos las puertas al diálogo”. Calificó de lamentable el hecho de que países con largas relaciones comerciales con Venezuela vean con preocupación la realidad del país. “Aquí solo quedan nuevos grupos económicos, formados principalmente por partidarios o empresarios allegados al Gobierno”.

PARA QUE ESTÉ INFORMADO • En la cadena de producción, distribución y consumo, serán sancionados los proveedores que incurran en: - Aplicar condiciones que pongan en desventaja a los clientes en el acceso a los bienes o servicios. - Negación a satisfacer la demanda de las personas. - Imposición de precios y otras condiciones de comercialización sin que prive una justificación económica. - Conductas discriminatorias. - Cobro de recargos o comisiones con medios tradicionales de pago. - Modificación o alteración del precio, calidad, cantidad, peso o medida de los bienes y servicios. - Negativa a expender, con o sin ocultamiento, productos o prestar servicios. - Restricción, con o sin ocultamiento, de la oferta, circulación o distribución de productos o servicios.

• Sobre el precio:

• De otros delitos sujetos a sanción:

- Debe incluir toda tasa o impuesto que los grave y que deba pagar la persona. - El monto se debe indicar en moneda de curso legal, de manera clara e inequívoca. - Debe estar a la vista del público y con la fecha en que se hizo el marcaje. - Debe indicar la fecha de expiración del lapso en el que el producto es apto para el consumo. - No se pueden exponer a la venta aquellos productos cuya fecha de expiración haya llegado a su límite. - Se prohíbe el doble marcaje de precio, tachaduras o enmendaduras al ya establecido. - Si se produce un aumento en el precio de venta de bienes, los ya existentes, marcados con el precio anterior, deben venderse sin el incremento. - Se prohíbe vender productos con precios superiores a los fijados por la autoridad competente.

- Especulación al comprar: adquisición de productos declarados de primera necesidad para fines de lucro y no para consumo familiar o personal. - Acaparamiento: restringir la oferta, circulación o distribución de bienes; o retención de los mismos, con o sin ocultamiento, para provocar escasez o aumento de los precios. - Boicot: desarrollo de acciones que impidan la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes. - Expendio de alimentos o bienes vencidos o en mal estado.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Martínez expresó que también se está llevando un proceso legal en cuanto a la medida de expropiación del mercado

Presidente de Mercamara introduce denuncia ante la Fiscalía por agresiones ANA VILORIA

Manifestó que seguirán las acciones legales contra las agresiones físicas de las que fue objeto por parte de oficialistas. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Mercado de Mayoristas de Maracaibo (Mercamara), Juan José Martínez, acudió en la mañana de ayer a las instalaciones del Ministerio Público introducir una denuncia contra los hechos acaecidos el pasado martes, donde miembros de la tolda oficialista atacaron violentamente a los empleados, sin permitirle el ingreso al mercado. Martínez explicó que además de las denuncias ante la Fiscalía, tienen previsto llevar los escritos correspondientes a los Tribunales competentes en relación a la expropiación ilegal de Mercamara. “La sindicatura municipal actúo en ese proceso por parte de la Alcaldía de Maracaibo, así como también la Procuraduría general

Juan José Martínez, presidente de Mercamara estuvo acompañado de sus abogados pertinentes en el caso contra las agresiones y la expropiación del mercado.

del Estado en nombre de la Gobernación del Zulia, los cuales son los accionistas mayoritarios del mercado”. Ante la interrogante si considera que la Fiscalía actúe, conociendo los antecedentes de las denuncias interpuestas en diferentes casos por parte del Gobierno regional contra el ex alcalde, Gian Carlo Di Martino y no se ha visto

ninguna respuesta. El presidente de Mercamara, respondió: “Nosotros somos demócratas, ante todo y seguiremos las acciones legales pertinente”. Expresó que cuando exista un estado de derecho en Venezuela, esperan sean reivindicadas todas las medidas correspondientes que “deben ser a nuestro favor”. Destacó que continuarán rea-

Los afectados laboraban con Tricomar y Craf

lizando los procesos legales en cuanto a la expropiación ilegal a Mercamara. “Aunque conozcamos como se encuentra tomado en estos momentos el poder judicial por parte del oficialismo, estamos seguro que tarde o temprano el estado de derecho y la legalidad regresará a nuestro país”, sentenció.

UNIDAD MÉDICA ES LA RESPONSABLE

Trabajadores de PDVSA continúan exigiendo que los reincorporen a sus empleos IVÁN LUGO

Están cansados de los botes de agua en su calle Lugdy González

Yanire Castillo Trabajadores de la antigua contratista Tricomar C.A y Craf S.A , expropiadas por el Gobierno Nacional, visitaron VERSIÓN FINAL para denunciar al igual que los empleados de Hermanos Papagallo que no han sido fichados por parte la estatal petrolera. Arsenio Romero, Secretario del Sindicato de Trabajadores de Hidrocarburo aseguró que no ha sido tomada en cuanta la autoridad del Ministerio del Trabajo por parte del Abogado Mayor de PDVSA, Francisco Morales ya que no acepta el reenganche de los trabajadores porque es problema de la “Alta Gerencia”. A pesar de que el Ministerio determinara que debían ser reincorporados a sus puestos de trabajo. Por su parte Pedro Pernía dijo:

Eddy Bohórquez, Edwuins Reyes, Pedro Pernía y Arsenio Romero (ubicación de izquierda a derecha), acudieron a VERSIÓN FINAL a expresar sus denuncias.

“le pedimos al Presidente de la República que tome en cuenta que Lenin González, Francisco Franco y Carlos Valero, están jugando con los empleados al desgaste para que no insistamos, pero no lo lograrán,

Hechos El pasado martes en horas de la mañana, grupo de simpatizantes del alcalde sureño Omar Prieto, sacó a empujones y patadas, de las instalaciones de Mercamara, al actual presidente de la institución, Juan José Martínez. El funcionario de Mercamara intentaba ingresar a su puesto de trabajo cuando fue interceptado por el grupo de oficialistas, quienes se encontraban con franelas de la Alcaldía de San Francisco e impidieron su paso al recinto. Los activistas recibieron con golpes y patadas a la directiva del Mercado Mayorista de Maracaibo, quienes pretendían ingresar a las instalaciones para realizar su trabajo. “La ley claramente expresa que la acción debe ser por causa de utilidad pública, de lo contrario es nulo de toda nulidad”, manifestó Martínez el día de los hechos. Asimismo, explicó que la medida de desalojo y expropiación que pretende ejecutar el alcalde sureño está fuera de todo fundamento jurídico. “Intentan sacarnos de manera violenta, atropellando a los trabajadores e incluso a los compradores, quienes diariamente vienen al mercado”.

porque usted pidió contraloría social y eso es precisamente lo que estamos haciendo” . Además pidieron que el Ministro Ramírez inicie una investigación sobre la entrega de las fichas blancas.

El señor Henry Parra vino hasta la sede de Versión Final a denunciar que en el Sector Grano de Oro, están construyendo unas villas, a las cuales le construirán el depósito de basura frente a su casa. “Ya nosotros hemos conversado con el dueño de la construcción acerca de que no nos puede poner el depósito por ese lado porque eso atrae malos olores, animales y enfermedades, pero lo que nos contestó fue que si lo ponía dentro del complejo residencial iba a afectar a los residentes”, acotó Parra. Igualmente denunció que el Centro de Integración Familiar (CIF) no tiene su propio estacionamiento, por lo que las personas que acuden an centro, dejan sus carros en las aceras, y los peatones se ven en la necesidad de caminar por la carretera.

“Ya hubo un niño atropellado hace poco, porque todas las personas que llegan a tratarse allí, ocupan toda la acera y uno tiene que caminar por la carretera. Además otro problema que tenemos con ellos es que a veces dejan que el agua de su tanque se bote, y cuando uno sale en la mañana, en la calle corre un río que llega casi hasta la avenida”, expresó el denunciante. Asimismo mencionó que la Asociación de Vecinos le redactó una carta a la persona encargada del CIF para que tomen medidas acerca del estacionamiento y de los botes de agua, pero hasta ahora no han recibido respuesta. Parra expresó que de no obtener soluciones prontas, la comunidad va a tomar medidas en forma de protestas para que los tomen en cuenta.


8 VERSIÓN FINAL CRISIS ENERGÉTICA Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Entre consignas y pancartas exigen el mismo trato brindado a Caracas, donde Chávez ordenó eliminar el racionamiento eléctrico. “El corrientazo” congregó amas de casa y gente de diversos sectores. Autoridades de Enelven los ignoraron.

Como de costumbre, frente a Enelven en 5 de Julio se congregó la multitud

Nuevas protestas en contra de los apagones en el Zulia FOTOS: RICARDO ORTEGA

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

L

as cacerolas se volvieron a escuchar en Maracaibo. Los zulianos cansados del racionamiento eléctrico se acercaron a las instalaciones de Enelven en la avenida 5 de julio para hacerse sentir y rechazar la medida del presidente Hugo Chávez, de eliminar los cortes sólo en la capital de la República. Gremios profesionales, sindicalistas, dirigentes políticos y estudiantes se dieron cita junto a los ciudadanos para participar en la concentración denominada “El Corrientazo”, con el único objetivo de exigir que sea eliminado el racionamiento eléctrico en el estado Zulia. Lester Toledo, dirigente del Movimiento Voluntad Popular, manifestó que las personas están pasando de la indignación a la acción. “Los marabinos están cansados de quedarse en su casa viendo como se les queman los artefactos eléctricos”. Toledo destacó que en sólo 10 días más de 700 personas se han acercado hasta la sede de “Reclamo Popular” para denunciar que se les quemaron parte de sus equipos electrodomésticos. Denuncias Meses de apagones, que el Gobierno nacional prefiere llamar “ahorro de electricidad”, culminaron en ruidosa protesta callejera que pica y se extiende. Antonio Añez, coordinador de mercados populares, indicó que con la medida de racionamiento los más afectados han sido los comerciantes y bodegueros. “Estamos cansado de todo lo que está pasando, el Presidente sólo hace para adelantar a un referéndum pero no lo va a encontrar. La gente está despertando”. Por su parte, Zully Uzcategui, habitante del sector 18 de octubre, manifestó que decidió participar en la concentración “por la mala gestión de Chávez. Nosotros los zulianos tenemos suficiente capacidad energética para no depender de Guri”. Rosalinda Veliz, trabajadora de Mantenimiento, indicó que actualmente el país está en estado crítico con la falta de los servicios públicos esenciales en los hogares, como el agua y la luz. “Así no podemos vivir, estamos mal”.

Las cacerolas y banderas fueron los instrumentos más utilizados por los presentes.

Las personas se concentraron desde tempranas horas en la avenida 5 de julio.

LOBSANG NAFI

Las pancartas alusivas al rechazo se observaron en toda la concentración.

EVELING TREJO DE ROSALES RAFAEL RAMÍREZ

ANGELA MILI

“El pueblo debe “Es inhumano lo que “Existe desprecio continuar la lucha” están haciendo” por las regiones”

“Aquí sólo sirven para regalar dinero”

El presidente del Movimiento al Socialismo en el Zulia, comentó: “Estamos acá frente a las puertas de Enelven para exigir una vez más que se elimine el racionamiento eléctrico que se está aplicando en el Zulia. Son irracionales los cortes que hace el Gobierno nacional y con eso no resuelve los problemas en el estado. El pueblo debe continuar su lucha para que seamos escuchados y no permitir más atropellos de parte del presidente Chávez”.

La ama de casa manifestó su descontento con respecto a los cortes eléctricos. “Esto es una violación a los derechos de los venezolanos, después que regala tanto dinero innecesariamente nosotros tenemos que vivir las consecuencias. Ahora estamos sin agua ni luz, debido a que no tienen recursos para realizar el mantenimiento adecuado en la represa del Guri. Ese dinero no es del Presidente para que haga lo que quiera, es de todos los venezolanos”.

“Debemos salir a protestar pacíficamente porque es inhumano lo que están haciendo con el pueblo. Somos un estado que produce la suficiente capacidad de energía eléctrica como para que sea eliminado el racionamiento. La debilidad que podría darse es que la gente se acostumbre a los cortes, y salga a comprar velas y comprarse sus tobos porque no hay agua, no podemos seguir en eso. Tenemos que salir y exigirle al Gobierno que respete a los ciudadanos”.

“Esto es un reclamo sentido por todo el Zulia, tenemos que pedirle a la empresa que suspenda los cortes eléctricos que estamos sufriendo. En Caracas se suspendió el racionamiento porque el Presidente siente la presión del poder. Una vez más este Gobierno demuestra el desprecio que siente por las regiones, los estados y municipios, además de la poca consideración que tiene. Vamos a seguir protestando para lograr que cesen los racionamientos en el estado”.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

Gilberto Urdaneta Bessón revive el significado de la unidad democrática en la historia del país

Aquel 23 de enero sigue vigente WILDI RIVERO

Afirma que la concertación de la Junta Patriótica del 58 está hoy en la Mesa de la Unidad. Asevera que Chávez “ha reculado varias veces” cuando los reclamos se hicieron a una voz.

FRASES “El 23 de enero del 58 se acuñó el término esbirro, para los oficiales de la policía política de Pérez Jiménez, la Seguridad Nacional, y también para los oficiales de las Fuerzas Armadas, fuera Ejército, Marina o Guardia Nacional, que se prestaron para el “sapeo”, y proceder a formular la persecución.

Hiram Aguilar Espina

En ese mismo plan está el régimen de Chávez. Si nosotros somos ‘escuálidos’ entonces ellos son esbirros”, señala Urdaneta Bessón.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“L

a Unidad Popular y Democrática mueve y ha movido hasta montañas, y desde luego, ha removido gobiernos dictatoriales y autoritarios. Para muestra un botón: el 23 de enero de 1958”, afirma Gilberto Urdaneta Bessón, un maracaibero que entre 1979 y 1982 fue gobernador del Zulia y, aparte de la política, se dedica a su profesión de ingeniero civil. Más que simplemente recordar la madrugada de aquel día, el ex mandatario desarrolla una retrospectiva que busca resaltar el significado del poder residente en la unión ciudadana, en comparación con el poder que ostenta el Estado, o el Ejecutivo, que representa su brazo. “En aquellos años fue la llamada Junta Patriótica, que reunió al partido socialcristiano Copei, al clandestino Acción Democrática (AD), a la Unión Republicana Democrática (URD) e, incluso, al Partido Comunista de Venezuela (PCV). Recientemente se intentó con la Coordinadora Democrática y hoy lo hacemos con la Mesa de la Unidad”, explica Urdaneta Bessón. Recuerda a Jóvito Villalba, el novel líder de la URD, candidato

Destaca cómo el Presidente manifiesta un evidente temor hacia los que llama “escuálidos”, cuya única arma es la protesta.

Urdaneta Bessón asegura que el ambiente está preparado para que la ciudadanía actúe bajo el estandarte de la unidad democrática.

a las fraudulentas elecciones de 1952, cuando usurpó el poder Marcos Pérez Jiménez. “Esto no lo resuelve mi partido, sino la unión de todos los partidos”, decía Villaba, con ese mismo espíritu que lo movió a sumar fuerzas al regresar del exilio en 1958, tras la caída del dictador, a través del –tan infamado por Chávez– Pacto de Punto Fijo, que hizo posible la gobernabilidad democrática en un país envenenado por el totalitarismo. Los nombres de aquellos quienes arriesgaron sus vidas y lucharon por dejar como legado un sistema de libertades para sus

descendientes se amontonan en su mente: además de Villalba, Fabricio Ojeda, Moisés Gamero, Guillermo García Ponce, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Gabriel Puerta, el zuliano Omar Baralt y muchos otros que entendieron la importante necesidad de sumar, antes que dividir. “Haber vivido aquellos días, me hace sentir optimista en estos momentos, porque esa misma unidad cívico-militar, propiciada por la Junta Patriótica, hizo despertar a la aviación y demás unidades militares la madrugada del primero

de enero de 1958”, rememora Urdaneta Bessón. Y se pasea por los tiempos actuales. “Ha sido atacada la libertad de expresión, el proceso de descentralización y, además, ahora tenemos un escenario que no necesita argumentación ideológica, que es del colapso de los servicios”, resalta. Por otro lado, afirma que los actuales esfuerzos de la Mesa de la Unidad han tenido fallas, pero también logros. “De hecho, el régimen de Chávez ha tenido que recular cuando las fuerzas democráticas, sean políticas, económicas, sociales o culturales, se han unido para reclamar decisiones e imposiciones del Gobierno. Yo diría que este es el peor momento para el régimen de Chávez”. Su recomendación es mantener la vigilia.

La escritora Delia Picón escribe sobre la “tentación” que el Presidente electo evitó en 1958

“La historia le ha dado la razón a Betancourt” “El día 23 de enero de 1958 quedó constituida la Junta de Gobierno de la República de Venezuela. Seguidamente el Ministerio de Relaciones Exteriores inició las gestiones requeridas para normalizar las relaciones diplomáticas de la República. (...) Al ser derrocada la dictadura, se asilaron en varias Embajadas y Legaciones con sede en Caracas más de sesenta venezolanos, entre ellos ex ministros, otros funcionarios y

algunos extranjeros”. Así lo relata Delia Picón en su libro “Historia de la diplomacia venezolana: 1811-1985”, citando el Libro Amarillo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Picón reseña cómo en diciembre de ese año, Rómulo Betancourt gana las elecciones presidenciales y se empeñó en no ceder ante las “tentaciones” de establecer un gobierno totalitario. Fueron en total 18 levantamientos, 10 de los cuales

fueron ampliamente desplegados en los medios de comunicación, entres éstos, El Carupanazo y El Porteñazo. “La historia le ha dado la razón a Betancourt, pues nos ha tocado presenciar la perestroika o apertura soviética y, años después, la demolición del muro de Berlín. Mas, en esos años, en que Cuba acababa de derrotar la dictadura de Batista, y Fidel Castro era considerado un héroe, mantener la

lucidez no era tan fácil”, acota la escritora venezolana. Betancourt debió lidiar con la presión foránea de los gobiernos de facto, con los que decidió romper relaciones; entre éstos Cuba (Castro), Dominicana (Trujillo) y Nicaragua (Somoza). Los grupos de izquierda le hicieron la tarea de gobernar mucho más difícil, sin embargo, logró honrar el compromiso de mantener las conquistas que tanto costaron al país.

CARRERA DAMAS

El “engaño revolucionario” de aquellos días

Carrera Damas hace su análisis.

Para el historiador Germán Carrera Damas, al germen que originó la deposición de Marcos Pérez Jiménez “se le veían las costuras”, como se dice coloquialmente, puesto que –según el investigador– el componente militar de alguna manera utilizó a los civiles para legitimar sus intenciones, que no eran otras sino continuar con una estructura de Gobierno totalitarios, pero sin el saliente dictador. “Algunos testigos y mentores nombraron como ‘revolución popular’ lo que no fue más que un golpe de Estado animado por un movimiento militar (...)”, y resalta –como lo han hecho antes otros historiadores– el hecho en torno del nombre que la Junta ostentó en primer término, con la denominación de “Militar”, para luego cambiar a “Cívico-Militar”. Carrera Damas recuerda las frases de Rafael Caldera, quien calificó el 23 de enero del 58 como “el milagro de Venezuela”, de Rómulo Betancourt, que hablaba de la “gloriosa epopeya” del pueblo venezolano, entre muchos otros pronunciamientos, un tanto demagógicos. El autor destaca cómo se pretendió inflar la intervención de las masas, aclarando que su intención no es desestimar su participación. Simplemente reconoce: “La acción popular no ejerce la suficiente presión para que la dictadura ceda”. Asegura que fueron más decisivos los contactos de dirigentes políticos en el exilio, el alzamiento de la aviación, de la marina y la guarnición militar de Caracas; en conjunto con la protesta de la Iglesia y el sector empresarial. “Acontecimientos como los del 23 de enero del 58 crean las condiciones para que se construya el imaginario colectivo, en virtud del cual se ordenan las relaciones y se interpretan los hechos”. Carrera Damas adicionalmente asegura que otro de los “mitos” de esa fecha fue considerar que trajo consigo la “unidad nacional”. Betancourt expresó: “Si los partidos se hacen otra vez guerra a cuchillo (...) se crearía clima propicio para la recaída dictatorial”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

MÚSICA

“Unidos por Haití” se transmitirá en más de 10 países

El “Diablo de la Salsa” ahora también cantará Jazz AGENCIA

“Ochumare Quartet” fue conformado en 2007 por una violinista venezolana, un contrabajista cubano, además de un pianista y un percusionista suizos.

Lubianca Díaz Oscar D’León, luego de superar la convalecencia que le dejó en diciembre un segundo infarto, unirá su voz a “Ochumare Quartet”, agrupación de jazz conformada por suizos y latinos, a beneficio de la Fundación “Operación Sonrisa”. El salsero se montará nuevamente en los escenarios en una serie de conciertos titulada “Caminos para una sonrisa” . Sin embargo, en esta ocasión la salsa no será la protagonista, pues D’León se hará acompañar de “Ochumare Quartet”, ensamble de jazz de origen latino-suizo con el que actuará por vez primera.

Con el auspicio de la Fundación Espacio Suizo y la Embajada de Suiza, las presentaciones se realizarán del 31 de enero al 06 de febrero en varias localidades de Caracas y Maracaibo. El dinero recaudado, será destinado a “Operación Sonrisa”, asociación civil sin fines de lucro que atiende en Venezuela a más de 13 mil niños y adolescentes con labio y/o paladar hendido, y de la cual el “el diablo de la salsa” es embajador internacional desde hace varios años. Aunque no ha sido revelado el repertorio, las galas serán una excelente oportunidad para apreciar la fusión de estilos, de uno de los más grandes salseros de todos los tiempos y la agrupación.

LOS ÁNGELES

Juez levanta la orden de restricción sobre Charlie Sheen

Ricky Martin pide donaciones desde Haití

AGENCIA

El artista decidió aportar su granito de arena ensuciándose las manos: se comprometió a ayudar a reconstruir las casas de las víctimas del fatal terremoto. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l boricua, Ricky Martin, conmovido por la tragedia que vive el pueblo de Haití, víctima de un terremoto, viajó a Puerto Príncipe para estar junto a los damnificados, afirmando que “necesito hacer algo”. El cantante invita a que todos visiten la página www.habitat.org/ rmfhaiti en donde explica cómo el público puede realizar sus donaciones y allí una gran sorpresa le espera a los seguidores de este artista, pues Ricky ha organizado un concurso en donde agradece de un modo especial. A las primeras 10 personas que donen mil dólares o más les regalarán dos entradas en las primeras filas en el concierto de la ciudad que quieran de la próxima gira mundial de Ricky, un saludo personal en su camerino y un casco autografiado de Humanity.

“Unidos por Haití”, contará con segmentos en vivo desde ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Washington, Puerto Rico, República Dominicana y Haití.

Los primeros 30 donantes de 750 dólares o más también recibirán tickets en las 15 primeras filas del concierto. Y para los primeros 50 donantes de 500 dólares o más recibirán un casco autografiado. Desde el mismo instante que el cantante estuvo al tanto de la tragedia, decidió comenzar a buscar ayuda para dar soluciones, fue así como logró hacer una alianza de su fundación con ‘Habitat for Humanity’ para crear el ‘Fondo de ayuda humanitaria para Haití’ y a su estilo crear concientización en la sociedad. Martin viajó junto a Jonathan Reckford, el CEO de Humanity para ayudar en las labores de emergencia y rescate que varios organismos adelantan en la isla.

PROGRAMA ESPECIAL Las conocidas estrellas de la música latina: Gloria Estefan, Ricky Martin, Shakira y Thalía, entre otras, se preparan para participar esta semana en Sábado Gigante, en un programa de 4 horas a beneficio de las víctimas del terremoto. Unidos Por Haití, recaudará fondos a través de la Cruz Roja. “Las únicas palabras en las que puedo pensar para describir de lo que he sido testigo aquí es: una pesadilla viviente”, aseguró el puertorriqueño de 38 años a través de un comunicado. “Las imágenes que ahora están en mi cabeza serán imposible de borrar”.

AGENCIA

Lubianca Díaz Un juez de Colorado levantó provisionalmente la orden de restricción que pesa sobre el actor de la exitosa comedia televisiva “Two and a Half Men”, Charlie Sheen, para que pueda visitar a su esposa, Brooke Mueller, mientras está hospitalizada en la ciudad de Los Ángeles. Esta decisión judicial se mantendrá en vigor salvo que Mueller, -tercera esposa de Sheen y con quien tiene dos hijos- solicite lo contrario o reciba el alta médica. El actor fue arrestado el pasado día de Navidad acusado de violencia doméstica y desde entonces se había mantenido alejado de su esposa hasta que ésta fue ingresada el martes 19 de enero en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro médico de Los Ángeles. Mueller acudió al hospital aquejada de neumonía, está respondiendo de forma positiva al

El ex-juez de “American Idol” unirá a los artistas de su sello discográfico

Simon lanzará un sencillo por donaciones AGENCIA

Lubianca Díaz

Shenn había sido acusado de violencia doméstica contra su esposa.

tratamiento de antibióticos al que ha sido sometida, se espera que permanezca ahí durante dos o tres días más. Los problemas de salud de Mueller se originaron después de sufrir una infección tras operarse de una muela, su retraso en acudir al hospital hizo que se vieran afectados también sus pulmones, hígado y riñones.

El empresario británico de la industria del espectáculo Simon Cowell afirmó el jueves que lanzará un sencillo para recaudar fondos destinados a las víctimas del terremoto en Haití. Cowell, director de un sello discográfico y juez de exitosos programas de televisión como “The X Factor”, reuniría a estrellas de su propia compañía discográfica, entre ellas las cantantes Susan Boyle y Leona Lewis, además de importantes vocalistas estadounidenses. Cheryl Cole, su compañera en el jurado de “The X Factor”, también participará en el sencillo, uniéndose al creciente número de artistas que buscan reunir donaciones para ayuda humanitaria.

El disco saldría a la venta en unos 10 días más y se espera recaudar la mayor suma de dinero posible.

El periódico británico The Sun -que también participa del proyecto de Cowell- afirmó haberse acercado a artistas de la talla de Robbie Williams, ColdPlay, Take That y Paul McCartney, para que se sumen al esfuerzo.

“Logísticamente estamos en todos lados, pero lo haremos realidad”, dijo el empresario, quien paralelamente busca el jurado que formará parte de la versión estadounidense de “Factor X”.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

PATERNIDAD

El casting arrancará el próximo lunes 25 de enero

Fernando Carrillo llegará a Venezuela con su hijo Ángel Gabriel AGENCIAS

Animador de Portada’s lo escogerá el televidente WILDI RIVERO

El público podrá votar a través de la mensajería de texto. Crece la expectativa sobre quién sustituirá a Leonardo Villalobos. El actor Fernando Carillo fue abordado por los paparazzis en el aeropuerto.

Josmary Ávila Depablos El actor Fernando Carrillo viajó hasta Miami para buscar a su hijo y traerlo al país en los próximos días. Carrillo desea que su padre conozca a su hijo Ángel Gabriel. “Voy a llevar a mi hijo a Venezuela. Mi papá está muy enfermo y quiero que lo conozca”, dijo el actor al ser cuestionado por un reportero de la revista TV Notas. El artista arribará al país sin la compañía de la madre del pequeño Margioli Ramos, quien horas antes había llegado a la ciudad americana procedente de la Ciudad de México.

Preocupada, la madre del niño dijo a la publicación: “El papá de Fernando está muy enfermo, y no tuve corazón para negarle que le llevara el niño para que lo conociera. Mi padre murió antes de conocer a su nieto, y no quise que pasara lo mismo con el padre de Fernando”, dijo Margioli. Carrillo ha sido muy cuestionado debido a la actitud que ha asumido con medios de comunicación y por sus constantes escándalos. En una oportunidad, la madre del niño declaró que el actor no le pasa dinero al pequeño y que él no vive de una buena manera para criar un niño, ya que duerme en el piso.

EXIGENCIAS

Beyoncé muestra su divismo para el concierto en Brasil AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias La cantante estadounidense Beyoncé se prepara para su viaje a Brasil el próximo mes de febrero, donde ofrecerá cinco conciertos. La intérprete de “Single ladies” estará acompañada de un equipo de 45 personas, incluyendo su propio maquillista y estilista, y por ello pidió la reservación de 30 habitaciones en un hotel de lujo, además de 40 pizzas para después de sus shows. Otras exigencias de la artista son: coches de golf para que pueda circular con tranquilidad, un chef particular, que viajará de Estados Unidos sólo para atenderla, y arreglos florales sin polen. Beyoncé desea una iluminación discreta en su camerino, con excepción en el área de los espejos donde hará sus peinados y maquillajes. También quiere otros cuatro camerinos para los demás integrantes de su show, como sus

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l magazine matutino “Portada’s de Venevisión deberá enfrentar nueva etapa por la salida de Leonardo Villalobos, uno de sus animadores y el más querido por la audiencia femenina. La tarea no será fácil para la producción del programa, tanto que decidieron someter a votación, la selección del nuevo animador. A partir del próximo lunes 25, comenzará el casting en pantalla, es decir, los televidentes podrán observar a cada participante y escoger a su preferido a través de un mensaje de texto. El llamado se hizo para las figuras conocidas, reconocidas, nuevos talentos, personalidades de la radio y del mundo de la publicidad, y para aquellos que no han incursionado en televisión, pues “Portada’s” emprende la búsqueda en vivo y directo de su animador. Cabe destacar que es la tercera

Leonardo Villalobos sale de Portda’s y Carolina Indriago continúa en el programa.

vez que el equipo de “Portada’s”, se encuentra ante la expectativa de quien será su nuevo compañero, pues hace aproximadamente tres años Mariángel Ruiz se ausentó por un largo tiempo y luego retomó la animación del magazine. Después en el 2008 se despidió Chiquinquirá Delgado de Portada’s, y resultó seleccionada Carolina Indriago, Miss Venezuela 1998. Leonardo Villalobos será el animador de Sábado Sensacional después de la salida de Daniel Sarcos, quien estuvo al frente

del programa por más de 10 años y ya no pertenecerá a la familia del canal de La Colina, así como tampoco su esposa, Chiquinquirá Delgado. Ambos emprenderán proyectos fuera del país y Sarcos podría integrarse a Televen. El programa dirigido y producido por Edith Valerio ya tiene cinco años en la pantalla venezolana y se ha caracterizado por el gran apoyo que le han brindado al talento nacional en cualquiera de sus manifestaciones, por lo que ha alcanzado un alto rating que lo ha mantenido al aire.

El actor había expresado que sí se separaría de Gaby Espino

Cristóbal Lander desmiente divorcio ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

Beyoncé pidió chocolates light, yogurt y tés para su estadía en Brasil.

bailarines y sus vocalistas. En el desayuno la artista quiere leche de soya, frutas, cereales y muchísimo hielo, agua Perrier y refrescos de dieta, la cena será pescado con espinaca sazonada con espárragos y limón, además de una ensalada de tomates en cubos, lechuga, aguacate y pepino. Todo servido en cubiertos de plata y platos chinos.

La vida conyugal de los actores venezolanos Gaby Espino y Cristóbal Lander dará mucho de qué hablar, con las nuevas declaraciones de Lander. Si ya era un tema noticioso para el medio farandulero, ahora lo será mucho más, pues el actor dijo a TV Azteca que “hemos tenido problemas como cualquier pareja por la distancia de siete meses por nuestros trabajos, pero pronto aclararemos todo, creo que fue un mal entendido”. Sin embargo, Cristóbal informó en días pasados a www.tvchismes.com que “mi separación no tiene nada que ver con Claudia Álvarez y muy pronto enviaremos un comunicado donde explica-

Gaby Espino y Cristóbal Lander se casaron en el 2007 y tienen una hija.

remos con claridad el motivo de nuestra separación.” La contradicción del actor pone en evidencia alguna mentira de su parte con respecto al tema, pero el mánager de Gaby, Oswaldo Pisfil, había explicado

que “lamentablemente esta noticia es cierta. Pero por el momento Gaby no dará entrevistas. Sólo quiere pedirles un poco de comprensión a todos los medios y al público, ya que este es un momento difícil para ella”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

El té verde podría ser el motivo de las bajas tasas de cáncer en Asia

El amigo de la salud

Esta planta se ha convertido en una bebida cada vez máss popular en todo el mundo dado a sus grandes beneficios para la salud. Ayuda a a prevenir infartos y retrasa el envejecimiento.

AYUDA A PREVENIR: Cáncer: El antioxidante en el te verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 5 veces mayor que la vitamina E.

Yanire Castillo Pasante LUZ

Pérdida de peso: El té verde quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo. Ayuda a eliminar hasta 70 calorías diarias.

Enfermedades cardiácas: Ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral.

Antienvejecimiento: Contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que combaten los radicales libres, ayudando a atacar los efectos del envejecimiento. Colesterol: Ayuda a mejorar la proporción del colesterol bueno y colesterol malo.

Los huesos: Por su gran contenido de fluoruro ayuda a mantener huesos fuertes. Para preservar la densidad osea se debe beber te verde diariamente. Caries: Destruye las bacterias y virus que son la causa de muchos de los problemas dentales, también disminuye el incremento de bacterias que provocan el mal aliento.

Preparación: La producción de la perfecta taza de té verde es un proceso complicado. Si no se maneja adecuadamente, esas mismas propiedades que proporcionan beneficios de salud pueden arruinar el sabor. Si bien es mejor seguir las instrucciones del fabricante para cada variedad de té verde, a continuación presentamos algunas instrucciones generales: 1) Utilizar una bolsa de té, o 2-4 gramos de té, por taza. 2) Rellenar una tetera con agua fría y llevar a ebullición. 3) Reposar hasta 3 minutos. 4) Vierta el agua caliente sobre la bolsa de té 3 minutos y retirar. 5) Permitir que el té enfríe durante tres minutos o más. Diagramación: Julissa Moreno

Asma: La teofilina que contiene el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma. Diabetes: Previene el súbito incremento de los niveles de azúcar en la sangre y mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa.

Artritis: Ayuda a reducir el riesgo de padecer artitris reumatoide ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que lo destruyen.

Obesidad: Previene la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas.

Infección de oídos: Combate problemas de infección. Para una limpieza natural de los oidos debe empapar un hisopo en té verde y limpiar el oido infectado. Alzheimer: A pesar que aún no se conoce la cura para esta penosa enfermedad, el té verde retrasa el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, causante del Alzheimer. También fortalece la memoria.

Mal de Parkinson: Los antioxidantes del té verde previenen el daño celular en el cerebro, que es uno de los causantes de este mal.

Estrés: La L-tiamina es un tipo de aminoácido que contiene el té verde, el cual sirve para el estrés y la ansiedad.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

En nuestra edición de hoy de Ases del Futuro conozca a la generación de relevo del balompié zuliano

Mucho se ha dicho que el Zulia es una región peloteril por excelencia. Pero el fútbol también se ha abierto espacios en las canchas de la región. Escuelas como Real Maracaibo han logrado inculcar el balompié a los niños y jóvenes que garantizan el futuro de la disciplina en el país. Absalon Franco (en la foto) es una muestra de que el Zulia es una de las grandes canteras de la vinotinto en un futuro inmediato.

-16-

IVÁN LUGO

El futuro del fútbol está garantizado


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Juego legal

Francisco Primera y Alejandro Aráus no serán de la partida mañana

Zulia FC con cambios obligados ante el Italia

Ernesto Vera ernesto@versionfinal.com.ve

¡SUERTE HERMANO! Antes de entrar propiamente en nuestros temas de hoy, todas las personas del deporte nos declaramos ¡enhorabuena! por el nacimiento de la página web: “enlapizarra.com”, nuevo proyecto que compete a nuestro compañero y hermano Gilberto González y que no es más que una manera de hacer cumplir ese afán que llevamos dentro todos los periodistas que es informar. Una buena nueva especialmente para los fanáticos, quienes tendrán “enlapizarra. com” un espacio con la salsa suficiente para informarse, opinar y debatir, así como nos gusta a todos... Felicitaciones a Gilberto y muchos años de vida. OTRA MANERA DE JUGAR Cuando llegan a mi mente esta serie de conclusiones empiezo a pensar: ¿Será que me estoy poniendo viejo? No es que me de miedo entrar en esos años cuando aquellos peloteros que viste jugar casi todos son mánagers o técnicos, lo digo porque soy fiel defensor de aquello que dice “tiempos pasados nunca fueron mejores”. Pero en estos días los canales, especialmente Meridiano TV, han transmitido pasajes de las finales del béisbol venezolano e hicieron énfasis, por el momento y porque esto es el extasis para los medios capitalinos, de los Caracas-Magallanes. Y mirándolos con detenimiento uno encuentra singulares diferencias, pero más allá de las que están a simple vista, es la manera de jugar. Es impresionante y erizaba la piel ver otra vez las atrapadas de Melvin Mora, lo gallardo y entregado de un Carlos García, Álvaro Espinoza, ver jugar a Vizquel o Abreu poniéndole un mundo por sus queridos Leones. Admirar como le ponían peloteros como Oscar Azócar, Andrés Espinoza, Edgar Naveda, Roberto Petaguine, Jorge Uribe, Clemente Álvarez y otros que, sin desmeritarlos, si jugaran béisbol en estos días dudo que alguien los firmaría, pues no deben cumplir con la estatura, velocidad y aptitudes que hoy día buscan los scouts del béisbol de las mayores. Pero esos que nombré jugaban pelota “de la buena”, de esa que demuestra un amor inmedible por la camiseta y que poco asemeja a la pelota que se juega en estos días, con salvadas excep-

ciones, y que tiene como protagonistas a unos “robots musculosos” que a por lanzar 100 millas o correr 60 yardas en una cantidad de segundos están en el profesional. ¿Será que nos estamos poniendo viejos, o es que ese béisbol es mejor que el de ahora? Yo no me atrevería a decir si mejor o peor... pero si diría que era de mayor entrega y amor... y esas palabras hacen la diferencia. REVIVIÓ Unión Atlético Maracaibo está otra vez entre nosotros. Más que nunca este equipo puede ser llamado como “del pueblo”, pues fueron los aficionados los que lucharon y levantaron el proyecto que una vez la avaricia y el despilfarro derrumbaron. El llamado es a ellos, pues no debe ser un rescate y ya... lo que pasó con el UAM es una gran lección para el fútbol venezolano, pero si el rescate se da completo y el equipo puede revivir más allá del Clausura con su ansia de unir a los fanáticos y hasta conseguir la venta de acciones, pues entonces los marabinos y marabinas rojiazules le habrán dado también una lección a aquellos que son considerados “los mejores aficionados del fútbol venezolano”... y ustedes saben quiénes son. RECOMENDACIÓN DEL CHEF Todos los sábados en el Canal de Las Estrellas (tendrán que buscarlo en su operadora de cable) están transmitiendo (aproximadamente a las 12:00 m) la temporada de corridas de toros en México. Ya tienen como tres semanas y cada vez se pone mejor, y aunque las transmisiones no son en vivo y en ocasiones, los que tratamos de enterarnos del mundo taurino, sabemos si cortaron oreja o no en el festejo, siempre es una gran oportunidad para ver tauromaquia y aprender mucho más de ese mundo. Hoy colocarán al aire el cartel en el cual participó el torero francés Sebastian Castella, quien fue número uno en el escalafón de matadores españoles durante el año 2009. Un hombre que representa el toreo profundo y que, desde ya, es una recomendación para los carteles de esta Feria de la Chinita 2010... Sé que me estoy adelantando “un pelito” pero ahí está la recomendación... Torerazo. Ahí se las dejo...

IVÁN LUGO

La pareja de contención está lesionada. Palomino y Mejía serán sus sustitutos. Regresa Edgar Pico Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

a primera fecha del Zulia FC en el Torneo Clausura, además de la derrota, dejó dos bajas importantes para el partido ante el Deportivo Italia. Francisco “Pacho” Primera y Alejandro “Carpeta” Aráus sufren de problemas físicos que los alejarán de la cancha en el debut del petrolero en el segundo semestre ante su público. Ambos fueron la pareja de contención en la primera fecha ante el Real Esppor en la ciudad capital, por lo que el estratega Miguel Acosta se vio obligado a realizar varias modificaciones. En la práctica semanal de fútbol, se perfiló Henry Palomino como volante “cinco”, acompañado por el juvenil Erick Mejía. Mejía, quien venía desempeñándose como lateral izquierdo en el equipo negriazul. Sin embargo, la versatilidad del juvenil le permite al estratega regional utilizarlo en la primera línea de volantes. Con este movimiento, Edgar Pico podría regresar a una alinea-

Henry Palomino, proveniente del Carabobo, podría estar mañana desde el vamos.

ción en el Zulia FC. El zurdo no fue tomado en cuenta por Juan Cochesa en el Apertura 2009. El resto del once quedaría prácticamente intacto con José “Cheo” Fasciana en el arco. Ángel Farías por derecha, Dus-

tin Valdez y Jean Carlos Neto como centrales. Gustavo Rojas y Edder Hernández como pareja de creación y Andrés Buelvas y Freddys Arrieta será la dupla de delanteros de Miguel Acosta para enfrentar mañana al Deportivo Italia.

Tres de los favoritos ya están en octavos de final del torneo de tenis

“Rafa” Nadal, Del Potro y González avanzaron en el abierto de Australia AFP Melbourne, Australia

El español Rafael Nadal, segundo favorito del Abierto de Australia de tenis, el argentino Juan Martín del Potro (N.4) y el chileno Fernando González (N.11), lograron su pase a octavos de final ayer en Melbourne al ganar sus partdos de tercera ronda. Nadal ganó al alemán Philipp Kohlschreiber (N.27), en cuatro sets, por 6-4, 6-2, 2-6 y 7-5, Del Potro se impuso al también germano Florian Mayer (6-3, 0-6, 6-4 y 7-5), mientras que González doblegó al

ruso Evgeny Korolev por 6-7 (5/7), 6-3, 1-6, 6-3 y 6-4. Menos suerte tuvo el español Feliciano López, elimado por el estadounidense Andy Roddick, el séptimo preclasificado, por 6-7 (4/7), 6-4, 6-4 y 7-6 (7/3). En el cuadro femenino, Dinara Safina, cabeza de serie número dos, se clasificó con facilidad al derrotar a la británica Elena Baltacha en dos sets, por 6-1 y 6-2. Por su parte, la belga Kim Clijsters, cabeza de serie número 15 y última ganadora del US Open, cayó ante la rusa Nadia Petrova (N.19), por un apabullante 6-0 y 6-1.

AFP

El argentino Del Potro sigue en la pela.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FICHAJE

Uruguayo Lodeiro pasará al Ajax AFP El Ajax de Amsterdam está listo para fichar al joven centrocampista internacional uruguayo de 20 años Nicolás Lodeiro, informó ayer la prensa local. Lodeiro, que actualmente milita en el Nacional de Montevideo, fue contactado en un primer momento por el equipo de la liga holandesa AZ Alkmaar, antes de que el Ajax se pusiera por delante en la tramitación del fichaje. Según la prensa de Holanda, el Ajax pagará al Nacional cuatro millones de euros, fichando al jugador sólo después del reconocimiento médico que precede a toda contratación. Lodeiro, que puede jugar como centrocampista por la izquierda o como apoyo en el ataque, es un serio candidato a estar con la selección mayor de Uruguay en el próximo Mundial de Sudáfrica. En el Ajax, Lodeiro se encontrará con su compatriota Luis Suárez, el actual máximo goleador en la liga de Holanda con 18 goles en otros tantos partidos.

El delantero criollo resolvió su situación y seguirá como “potro”

HAITÍ

Giancarlo Maldonado seguirá en el Atlante esta temporada

Real Madrid reconstruirá una escuela

La novela llegó a su fin. El goleador vinotinto seguirá en su antiguo club a petición del entrenador.

AFP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

a novela de Giancarlo Maldonado llegó a su fin. El atacante venezolano podrá regresar a las canchas y lo hará con el Atlante de México, club que lo había enviado al Xerez de la Primera División española. Maldonado, quien no pudo permanecer en España, regresó a México e intentó unirse a los Tigres de Monterrey quienes lo querían para sustituir al chileno Humberto Suazo. Pero por reglas de la Fifa, un futbolista no puede vestir tres uniformes en un año futbolístico, por lo que la incorporación de “Gian”

El delantero de la selección nacional seguirá vistiendo los colores del Atlante.

al equipo rayado no se pudo concretar. Finalmente el estratega del Atlante confió en la capacidad ofensiva del criollo y le dio el último cupo para jugadores extranjeros que tenían los Potros. El defensor peruano Walter Vilchez había llegado a Cancún con la intensión de hacer el primer equipo que dirige José Guadalupe Cruz, pero el estratega prefirió confiar en Maldonado.

Gian contento por solución “Estoy muy contento porque uno nunca quiere quedarse parado y ahora ya estamos a las órdenes del cuerpo técnico para aportar lo mejor de uno al grupo, que es lo que más importa’’, dijo Maldonado. “Fue una muy buena experiencia para mi carrera (jugar en España). Vengo a aportar nuevamente lo mejor que tengo al equipo y creo que tenemos una campaña por delante bastante difícil”, dijo.

El Real Madrid, por medio de su fundación, y en colaboración con la ONG “Acoger y compartir”, reconstruirá una escuela de Puerto Príncipe que se derrumbó a consecuencia del terremoto que afectó a Haití el pasado 12 de enero cuando había 300 niños y profesores en su interior. “Nuestro objetivo es ayudar en la reconstrucción, al futuro. Vamos a reconstruir San Gerardo, una escuela en la que estaban escolarizados 1.200 niños y en la que quedaron atrapados, entre sus escombros, más de 300 niños y sus profesores del turno de tarde”, dijo el presidente del Madrid, Florentino Pérez, durante un acto en el Bernabéu. “Todo lo que podamos hacer será poco. Es el momento de intentar dar un futuro a Haití y trataremos de ayudar en todo lo que se pueda”, afirmó el lateral del club blanco Sergio Ramos, presente junto a sus compañeros Iker Casillas y Raúl González.

ESPAÑA

El delantero del Milan también quiere estar listo para enfrentar al Manchester

POLÉMICA

Salvio es del Atlético de Madrid

Brasileño Pato quiere estar en Sudáfrica

Mancini defiende a Carlos Tévez

Agencias Río de Janeiro, Brasil

AFP El Atlético de Madrid ha hecho oficial ayer el fichaje del atacante argentino de 19 años Eduardo Salvio, quien defenderá la elástica rojiblanca durante las próximas cinco temporadas. “El Club Atlético de Madrid ha cerrado el fichaje de Eduardo Antonio Salvio, mediocampista ofensivo procedente del Club Atlético Lanús (argentino), que se ha comprometido con la entidad rojiblanca para las próximas 5 temporadas y lo que queda de la actual”, informó Atlético en su página web oficial. Tras aterrizar en Madrid el pasado lunes, el argentino, que ya ha superado el reconocimiento médico, fue presentado la tarde de ayer. El “Toto” Salvio llega al club rojiblanco, undécimo de liga con 23 puntos, los mismos que le separan del Barcelona, líder con 46, para cubrir la baja de su compatriota Maxi Rodríguez, que se marchó hace unos días al Liverpool de la Liga Premier Inglesa en el mercado de invierno.

El brasileño Alexandre Pato dijo a medios locales que confía en estar recuperado de su lesión para alinear con el Milán italiano ante el Manchester United inglés en febrero y que aspira a regresar a la selección para el Mundial. Pato dijo que ese “sueño” de vestir la camisa amarilla de Brasil en el Mundial de Suráfrica lo comparte con sus compañeros del Milán Ronaldinho Gaúcho y Thiago Silva, que en las últimas semanas se han recuperado de los bajones que los excluyeron del equipo nacional. El jugador se recupera de una lesión en su pierna derecha en las

instalaciones del Internacional, el equipo de la ciudad de Porto Alegre en el que se formó y desde el que saltó al Milán en 2007. Según dijo a los medios locales, su meta más inmediata es recuperar la forma para jugar el próximo 16 de febrero ante el Manchester United, en un partido correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. “Con lo que está haciendo ahora Ronaldinho Gaúcho, tenemos muchas posibilidades de ganar la ‘Champions’ y la liga italiana”, dijo el delantero, quien confió en que eso servirá como trampolín para el regreso de ambos, y del defensa Thiago Silva, a la selección. Pato confesó que existe una especie de “pacto” entre él, Ronnie y

AFP

El joven delantero quiere estar en el Mundial de Sudáfrica con la canarinha.

Silva, que consiste en precisamente eso: rendir el máximo posible para ayudar al Milán y para llamar la atención del seleccionador Dunga.

ARGENTINA

El “Coco” Basile dejó el banquillo del Boca Juniors AFP Alfio “Coco” Basile renunció al cargo de entrenador de Boca Juniors, el club más popular de Argentina, diez días antes del comienzo del torneo Clausura 2010,

informó ayer el presidente de la institución, Jorge Ameal. “Desgracidamente acaba de renunciar un hombre (Basile) que hizo mucho por la institución, ha decidido alejarse. Interinamente va a quedar Abel Alvez”, dijo. El dirigente afirmó que el club

intentará que el actual mánager del club Carlos Bianchi vuelva a ser el DT, tras su exitoso palmarés en esa función en la década pasada. Basile dejó Boca tras la derrota 3-1 el miércoles ante el archirrival River Plate, en un partido de pretemporada.

El italiano Roberto Mancini, entrenador del Manchester City, afirmó que, a veces, el cansancio hace que los jugadores “no piensen lo que dicen” con relación a los comentarios del argentino Carlos Tévez sobre Gary Neville, del Manchester United, a quien el suramericano tildó de “tarado” y “chupa medias”. Los calificativos escogidos por el internacional argentino para definir al que fuera su compañero de vestuarios cuando militaba en Old Trafford han sido portada de los medios británicos. La polémica surgió cuando unas declaraciones hechas por Neville en las que el defensa insinuaba que Alex Ferguson, técnico del United, hizo bien en vender a Tévez al City, enojaron a este último. En el derbi disputado entre ambos equipos que ganó el City por 2-1 con dos tantos de Tévez, se produjo un intercambio de gestos ofensivos entre ambos en los que las cámaras captaron un “dedo” insultante de Neville.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Nuestras páginas se siguen encontrando con lo mejor del fútbol regional. Muy pronto, desde el mes de febrero, estará en acción el torneo de la Afez (Asociación de Fútbol del Estado Zulia) y en el mismo estaremos reseñando las mejores jugadas y performance de nuestros Ases del Futuro. Estos chamos de Real Maracaibo se las traen. Habrá que seguirlos. NOMBRE Y APELLIDOS: ABSALON FRANCO FECHA DE NACIMIENTO: 27/09/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “EVELIA PIMENTEL” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: NUEVA DEMOCRACIA REPRESENTANTES: ALFREDO FRANCO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

PISA LA PELOTA Y “CREA” Ricardo “Kaká” es la inspiración de Absalón Franco cuando pisa la pelota. Por lo tanto, no sólo pisa la pelota y crea ofensiva para su conjunto, también hace la doble función del exigente fútbol moderno. Se repliega y marca si es necesario, todo para rendirle frutos a su onceno.

NOMBRE Y APELLIDOS: WILLIAMS MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/1993 EDAD: 16 ESCUELA: COLEGIO UNIVERSITARIO DE MARACAIBO GRADO: INGENIERÍA EN MATERIALES INDUSTRIALES COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: BUENA VISTA REPRESENTANTES: WILLIAMS MARTÍNEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: DEFENSOR

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS VÁSQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 2/11/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “INSTITUTO EXPERIMENTAL CATÓLICO” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: SONIA VÁSQUEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

INGENIERO DEL FÚTBOL

OTRO PARA LA CONTENCIÓN

Williams es defensor central y también puede jugar como volante de marca. ¿La razón? Su vocación defensiva y su ubicación en el campo. Es un maestro para el anticipo y todo se debe a su buen sentido del cálculo. Por algo estudia ingeniería.

De los prospectos que entrevistamos en Real Maracaibo si hay una posición que sabemos está asegurada en este equipo es el “5”. Hay volantes de marca para “tirar para arriba” y todos con excelente proyección y físico. Para tomar en cuenta.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Jhon Nava del equipo Gobernación de Carabobo se impuso ayer en el tramo más largo

José Rujano de Gobernación del Zulia sigue líder de la Vuelta Noel Vásquez revivió y ahora es la pieza de “juego” de Lotería. Hoy será la etapa más larga y mañana Cerro Cristo Rey.

Dobles y buses para hacer trampas en una maratón AFP

CLASIFICACIONES LLEGADA ETAPA X 1) J. Nava (Car) .....4h.27’51” 2) F. Vargas (Lot) ...........a 2’21’’ 3) J. Alarcón (Sum) ..........a 2’39” 4) J. Monsalve (Mast)....... a mt 5) J. Rujano (Zul) ...............a mt

Agencias

E

l venezolano Jhon Nava conquistó ayer la décima etapa de la 45 edición de la Vuelta al Táchira y elevó a cuatro la producción de victorias parciales del Gobierno de Carabobo. Nava, quien protagonizó una fuga en los últimos ochenta kilómetros, se anexó la fracción más larga de la prueba que recorrió 185 kilómetros entre las localidades de Pregonero y Santa Ana, tras la neutralización de los primeros tres por razones de seguridad acorde al dictamen de los comisarios de la Unión Ciclista Internacional. El corredor del Gobierno de Carabobo registró cuatro horas, 27 minutos y 51 segundos, con un promedio de velocidad de 41,441 kilómetros por hora. Sin embargo, la cabalgata de Nava en nada afectó las posiciones de vanguardia del evento que

CHINA

GENERAL INDIVIDUAL 1) J. Rujano (Zul) .....30h 39’37” 2) J. Alarcón (Mer) ............a 21” 3) N. Vásquez (Tach) ........a 48” El pedalista de la Gobernación del Zulia se mantiene como líder de la competencia.

4) J. Camargo (Kino) .....a 1’20” 5) C. Becerra (Tach) ......a 1’33”

domina el local José Rujano con tiempo global de 30 horas, 39 minutos y 37 segundos. Rujano arribó cuarto a Santa Ana, a dos minutos y 39 segundos, y quedó a dos jornadas de proclamarse tricampeón de la prueba, hazaña inédita para corredores venezolanos. Sólo tiene la presión de los criollos José Alarcón, quien hoy descontó cuatro segundos en las bonificaciones y se colocó a 21 para afianzarse además en el liderato de los Sub 23 (novatos), y de Noel Vásquez, a 48 segundos.

Para José Rujano la etapa representó un “paseo” porque su escuadra Gobernación del Zulia controló todas las arremetidas de Lotería del Táchira. Hoy se disputará la penúltima etapa, que baja el telón de la alta montaña, con la disputa del trayecto entre las localidades de San Antonio y Cerro Cristo Rey, en Capacho. La prueba tendrá el “examen final” con dos exigentes premios de montaña de primera categoría, ubicados en Los Cacaos y en la llegada, a 1285 y 1460 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

MONTAÑA 1) J. Rujano (Zul) ............33 pts. 2) J. Alarcón (Mer) ...............26 3) J. Contreras (Tach) ...........20

SPRINTS 1) J. Abreu (Sport) ..........30 pts. 2) A. García (Kino) .........30 3) R. Monsalve (Bar) ............19

La picardía dijo presente en la competencia.

AFP Al menos 30 participantes de una maratón disputada en China, que cruzaron la línea de meta entre los 100 primeros, fueron descalificados por haber recurrido a dobles que los reemplazaron o haber realizado una parte de la carrera en autobús. Gracias a esos métodos poco ortodoxos los 30 tramposos lograron llegar entre los cien corredores de cabeza, explicó este viernes la Oficina de Deportes de la provincia de Fujian en relación a la última edición del maratón de Xiamen. ¿La motivación de esa actitud tan poco deportiva? Los estudiantes que participaban en el maratón internacional de Xiamen el 2 de enero pasado podían ganar, si quedaban bien clasificados, preciosos puntos para el selectivo ‘gaokao’, el examen de ingreso a la Universidad. Unas 50.000 personas participaron en el maratón. Los organizadores anunciaron que reforzarán los controles el año próximo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

Los Navegantes se cayeron a palo limpio con los Leones para derrotarlos 12 por 10

BREVES GRANDES LIGAS

Bengie Molina se mantiene con Pablo Sandoval AP .Bengie Molina y los Gigantes completaron un acuerdo por un año y 4,5 millones de dólares para que el catcher puertorriqueño regrese otra temporada a los Gigantes de San Francisco. Las partes firmaron el contrato, un día después que Molina superó los exámenes médicos de rigor. El acuerdo estaba sobre la mesa desde hace varios días. Molina bateó .265 con 80 remolcadas y 20 jonrones la temporada pasada.

GRANDES LIGAS

Prospecto de Oakland se convertirá en cura AP.- Los Atléticos anunciaron que Grant Desme, el único jugador de liga menor que acumuló al menos 30 jonrones y 30 bases robadas en el 2009, ha decidido retirarse del deporte para convertirse en cura. “Respetamos la decisión de Grant y le deseamos lo mejor”, dijo el gerente general de los Atléticos, Billy Beane. Desme, de 23 años de edad, bateó .288 con 31 cuadrangulares, 89 impulsadas y 40 bases robadas en un total de 131 partidos en dos niveles de liga menor en el 2009 .

GRANDES LIGAS

Whitey Herzog critica las acciones de Mark McGwire AP. La confesión de Mark McGwire sobre el consumo de esteroides ha provocado la ira de algunas personas cercanas a la organización de los Cardenales. Ahora se han sumado el ex manager Whitey Herzog y Adolphus Busch IV, el biznieto del fundador de la empresa Anhueser-Busch, cuya familia fue propietaria del equipo de 1953 a 1996. Herzog, dirigente de los Cardenales de 1980 a 1990 y quien será exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en julio, no reaccionó igual que los fanáticos.

Repitió el Magallanes CORTESÍA: EL CARABOBEÑO

Entre los dos equipos conectaron un total de 32 inatrapables. Hoy descansan y mañana reanudan la serie en el estadio “Universitario” . Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

E

n un duelo de batazos en el segundo duelo de la final los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Leones del Caracas con marcador de 12 por 10 en partido escenificado en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. El equipo de la casa no perdió tiempo y tomó la ventaja con un sencillo remolcador del encendido Alex Escobar que le permitió al dominicano Emilio Bonifacio anotar la carrera del pool. De ahí en adelante se cayeron a palo limpio con el transcurrir del duelo y la nave turca llegó a tomar una ventaja parcial de 12 por 4 a la altura de la sexta entrada amparados en una productiva ofensiva de Alex Escobar y cuadrangulares de los hermanos Andrus (Erold y Elvis). En el inning de la suerte los melenudos se acercaron 12 por 8 con cuatro rayitas ante los envíos del inefectivo Rafael Cova.

León al ataque Los capitalinos siguieron atacando para colocarse 12 por 9 y el mánager de los valencianos, Carlos García se vio en la necesidad de traer al “Kid”, quien ponchó a José Castillo con dos corredores en las almohadillas. El noveno lo inició Jesús Guzmán ante Rodríguez con un roletazo por tercera que le permitió lucirse a Marco Veccionacchi para el primer out,le siguió José Celestino López con un elevado por el jardín derecho, posteriormente Josh Kroeger mantuvo el juego con vida al sonar un jonrón para colocar la pizarra 12 a 10 y seguidamente el grandeliga apretó el brazo para ponchar a Wilson Ramos y ponerle cifras definitivas a la pizarra. “La adrenalina la tenía a millón. No me importaba venir desde el octavo episodio lo que deseaba era que el Magallanes se llevara la victoria. La idea es no regresar a Valen-

El cerrador Francisco Rodríguez relevó desde el octavo inning para contener la ofensiva de los Leones del Caracas.

LEONES 10 – NAVEGANTES 12 LEONES DEL CARACAS Bateadores G.Blanco CF L.Maza 3B J.Castillo LF J.Guzmán 1B J.López 2B J.Kroeger RF W.Ramos BD C.Maldonado C G.Petit SS Totales Lanzadores G.Chacín(P) G.Moscoso V.Gárate D.Cubillán O.Moreno Totales

VB 2 4 5 5 3 4 5 3 4 33 IP 3.1 1.2 0.1 0.2 2.0 9.0

H 10 3 1 2 1 17

NAVEGANTES E.Bonifacio CF R.Corona 2B R.Chirinos C M.Ryan BD C.Colmenares CE L.Landaeta BD A.Escobar RF Y.DeCaster 1B E.Andrus LF M.Vechionacci 3B E.Andrus SS Totales

El segunda base Reggie Corona ha estado imponente a la defensa y con el bate.

cia pero tenemos que llevar la serie juego a juego ante el Caracas”, agregó Francisco Rodríguez al concluir el segundo de la final. La victoria correspondió a Manuel Álvarez y el revés se lo acreditó el abridor zuliano Gustavo Chacín.

Hoy ambas novenas tendrán descanso y mañana reanudarán la serie a las 6 de la tarde en el estadio “Universitario”. El derecho Jim Browers será el abridor por Magallanes y el Caracas contará con los envíos del recién llegado Jason Standridge.

Lanzadores J.Simontacchi M.Álvarez(G) C.Santeliz R.Cova J.Machí W.Arias F.Rodríguez(S) Totales

C 6 3 1 2 0 12 VB 5 5 5 2 0 1 5 4 4 5 4 40

IP 3.0 2.0 1.0 0.0 1.2 0.0 1.1 9.0

H 6 1 1 2 1 2 2 15

C 3 1 0 4 0 1 1 9

C 2 1 0 0 1 1 0 2 3 9

H 2 3 1 1 0 3 1 1 3 15

CI 0 2 2 2 1 1 0 2 0 9

CL BB 6 0 3 2 1 0 2 0 0 1 12 3

K 2 1 0 1 2 6

C 2 1 2 0 1 0 3 1 1 0 1 12

H 2 2 2 0 0 0 4 3 2 0 2 17

CI 0 1 1 0 0 0 4 2 3 0 1 12

CL BB 3 2 1 1 0 0 4 2 0 0 1 0 1 0 9 5

K 1 0 1 0 1 0 2 5

FINAL Equipos Navegantes Leones

J 2 2

G 2 0

P Dif. 0 ---2 2.0

JUEGOS PARA MAÑANA Leones - Navegantes 6:00 pm


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

GRANDES LIGAS

Jorge “Kabubi” Arrieta asume como entrenador y Gustavo García será su asistente

Gaiteros del Zulia a tratar de recuperar el tiempo perdido IVÁN LUGO

Esperan concretar la nacionalización de Rubén Nembhard.Se busca un piloto, un alero y un jugador polivalente. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a situación en el quinteto local no parece estar muy clara todavía; pero la música tiene que sonar y por lo pronto Jorge Arrieta se alista como el director de orquesta , puesto definido por la directiva que encabezan Paúl Romero Ferrer y Alfredo Osorio denominada Sociedad Civil Gaiteros del Zulia. “Antes que todo debo pedirle disculpa a la afición por este inconveniente que se presentó antes del inicio de la temporada.Afortunadamente ya la LPB se pronunción y lo que resta es comenzar a trabajar a más tardar el día lunes”, mencionó el técnico Arrieta. Luego de tener la reunión con la directiva y tomando en cuenta el corto presupuesto que presentan los musicales, el popular “Kabubi” tiene claro lo quiere para la temporada que arranca el 17 de febrero. “Estamos buscando lanzadores de media distancia y que anoten puntos. La idea es conseguir un piloto para apoyar el trabajo de Rubén Nembhard, un alero y un jugador polivalente que pueda ayudarnos en ambos lado de la

El zuliano Jorge Arrieta tendrá el dificil reto de asumir la dirección técnica de Gaiteros del Zulia para la temporada 2010.

cancha. Esto puede variar dependiendo de la nacionalización o no de Nembhard”, analizó el entrenador zuliano. Los Gaiteros del Zulia tienen en su contra que muchos quintetos de la LPB tienen tiempo en cancha y algunos están realizando partidos amistosos. “Agradezco el trabajo que desarrollo “Kako” durante su estadía con el equipo. Lo que me resta es hacer enfásis em la preparación fisica y conjuntamente con mi asistente Gustavo García desarrollaremos el funcionamiento de los esquemas tácticos en la cancha”, mencionó Arrieta.

Base nativa Los criollos Hebert Bayona, José Bravo, Enielsen Guevara, Pedro Cubillán, Askía Jones forman parte de la base nativa que presentan los furreros. “Por la forma como se dieron las cosas no contamos con muchos recursos económicos. Este año vamos a tener un presupuesto corto porque la ídea es solventar las deudas que tenían algunos jugadores del equipo. No podemos realizar muchas transacciones y espero que los muchachos me realicen una buena labor en la defensa”, dijo Arrieta, quien agregó “Lo importante es que la ciudad tendrá baloncesto y la verdadera afición

BALÓN AL AIRE hA pesar de que la Sociedad Civil Gaiteros del Zulia se apresta para saltar al tabloncillo. Hay fuentes que indican que el grupo de Gaiteros Compañía Anónima interpondrá el lunes un recurso en los tribunales que podría detener nuevamente las prácticas del conjunto local hasta que no se emita una decisión. se conoce en los momentos buenos y en las malos”. Por lo pronto, los furreros se mantienen en acción.

El base apenas tiene 14 juegos en la temporada con el quinteto de Filadelfia

Allen Iverson elegido para el Juego de las Estrellas AP

ro de los Dallas Mavericks.

Un Allen Iverson que ha estado ausente en gran medida fue elegido para acudir al Juego de Estrellas de la NBA, mientras que Steve Nash y Tim Duncan también estarán como titulares tras avanzar repentinamente en los últimos días. Nash superó al inactivo Tracy McGrady como el segundo escolta de la Conferencia Oeste, al tiempo que Duncan decepcionó a los aficionados de Dallas que esperaban ver a Dirk Nowitzki como titular después de que superó al delante-

James impone récord LeBron James fue el que más votos obtuvo para el partido del 14 de febrero en el estadio de los Cowboys, convirtiéndose en el primer jugador en ganar al menos 2,5 millones de votos en tres ocasiones. Estará por sexta vez en un Juego de Estrellas, todas como titular. “Los aficionados aún aman y ven lo que hago cada noche, y lo aprecian, y yo aprecio que me hayan elegido como titular en el

Juego de Estrellas”, afirmó James. “Sigue siendo especial”. Con James y Iverson entre los tiulares de la Conferencia Este están el escolta Dwyane Wade de Miami, el centro Dwight Howard de Orlando, y el delantero Kevin Garnett de Boston. El escolta Kobe Bryant de Los Angeles Lakers fue elegido en el Oeste junto con el centro Amare Stoudemire de Phoenix y el delantero Carmelo Anthony de Denver. Los titulares fueron decididos a través de votaciones de los aficionados en estadios de la NBA y en

forma electrónica. Los reservas serán elegidos por votos de los entrenadores en cada conferencia y se les anunciará el próximo jueves. Los aficionados aún aman a Iverson, a pesar de que sólo ha participado en 19 partidos en la peor temporada de su carrera. Los votos de Iverson fueron contabilizados en el Este desde que regresó con los Filadelfia 76ers, equipo con el que jugó muchas campañas. En la actualidad promedia sólo 14,8 puntos por partido con el quinteto de Filadelfia.

El “Guti” podría ganar más dinero con Seattle AP El nuevo contrato por cuatro años del jardinero venezolano Franklin Gutiérrez con los Marineros de Seattle asciende a 20,25 millones de dólares, según cifras obtenidas por la AP. El representante de Gutiérrez, Wil Polidor, confirmó el jueves por la noche que su cliente puede ganar otros 250.000 dólares en bonificaciones por desempeño en el último año del acuerdo en 2013. Gutiérrez, de 26 años, recibió una bonificación de 1,25 millones por firmar el contrato que el equipo anunció el 8 de enero. Su salario básico este año es de 2 millones y aumenta a 4 millones en 2011, 5,5 millones en 2012, y 7 millones en 2013. Su sueldo en el último año aumentaría a 7,25 millones si logra 600 turnos al plato en 2012. Los Marineros tienen una opción para 2014 por 7,5 millones, con una cláusula para dejarlo libre por 500.000. Gutiérrez tuvo su mejor año al bate en las mayores en 2009.

GRANDES LIGAS

Gary Matthews llegó a los Mets AP Los Mets de Nueva York adquirieron al jardinero central Gary Matthews Jr. en un canje con Anaheim. Matthews competirá con el puertorriqueño Angel Pagán por el puesto de jardinero central mientras el titular boricua Carlos Beltrán comienza la temporada en la lista de lesionados. Al contrato de Mathews le restan 23 millones de dólares por las dos próximas temporadas, como parte de un acuerdo por cinco años y 50 millones. Los Mets enviaron a los Angelinos al pitcher Brian Stokes, mientras que le equipo de Anaheim aceptó pagar a los Mets 21 millones de dólares como parte de la transacción, dijo a la AP una persona con conocimiento del acuerdo que pidió hablar bajo la condición de permanecer en el anonimato porque no se anunció la cantidad. Matthews apenas logró 46 remolcadas en 2008 y 50 el año pasado, cuando fue titular en 80 partidos


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

EEUU

Piden firmeza a la OEA ante erosión de la democracia Agencias Carmen Lomellin, representante de Estados Unidos ante la OEA, instó ayer al organismo a que actúe con más firmeza respecto a la “erosión de la democracia” en Venezuela y Nicaragua. “No es secreto que estamos experimentando una erosión de la democracia en la región. Poco a poco, en países como Venezuela y Nicaragua, vemos cómo se minan los valores democráticos”, dijo durante un foro de embajadores de EEUU en América Latina. La diplomática precisó que la democracia no es sólo la celebración de elecciones, sino “el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión” o que los organismos no gubernamentales puedan ejercer sus actividades. Lomellin dijo que a la OEA se le dificulta liderar con esa situación “porque es una organización compuesta de Estados miembros y, a veces, estos son renuentes a retar o denunciar esta erosión de la democracia”.

PALESTINA

Dudan que Chávez cumpla con visita pautada para marzo Agencias El ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malky, puso ayer en duda la visita del presidente Hugo Chávez fijada para marzo próximo la franja de Gaza, propuesta por el Gobierno del movimiento islamista Hamás en ese territorio. “No creo que vaya a haber una visita del presidente Hugo Chávez a Palestina”, afirmó Malky en Madrid. “Yo estuve hace una semana en Caracas y tuve la oportunidad de ver a todos los líderes de Venezuela. No me han hablado de una visita del presidente Hugo Chávez a Palestina”, recalcó, al añadir que también vio al canciller Nicolás Maduro, “y no hay nada eso”. Malky respondió así al ser preguntado por el anuncio de un portavoz del Gobierno de Hamás en Gaza de que Chávez podría viajar en marzo a la franja al frente de un convoy de ayuda humanitaria. El presidente de la ANP, Mahmud Abás, visitó el pasado noviembre Venezuela, donde fue recibido por el propio Chávez con honores de jefe de Estado y un “Viva Palestina”.

EXILIO

Riesgo de fuertes réplicas podría durar unos 30 días más

Haití: Balance de muertos ascendió ayer a 111.449 AFP

Toparse con cuerpos sin vida por las calles de Haití, es un evento ya cotidiano para los habitantes del diezmado país.

Los cadáveres que no fueron recogidos de las calles eran quemados. Infecciones respiratorias y meningitis comienzan a aparecer entre los habitantes de Puerto Príncipe. AFP

ENFERMEDADES

E

Las primeras enfermedades han hecho su aparición en Puerto Príncipe. Diarreas, infecciones respiratorias, problemas dermatológicos, tétanos y la meningitis son algunas de las dolencias que ya se han detectado, reveló Beatriz Karottki, delegada de Salud de la Cruz Roja. La avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones disminuyó, para dar paso a una segunda fase, en la que comienzan a darse casos de dichas enfermedades, habituales en las grandes catástrofes.

l balance de muertos en el sismo que azotó a Haití el 12 de enero pasado sobrepasó la barrera de los 100.000 fallecidos y se sitúa hasta el momento en 111.499 víctimas fatales, según un comunicado difundido ayer por el ministerio haitiano del Interior. La cifra de 150.000 a 200.000 muertos había sido evocada por los estadounidenses, pero el general Ken Keen, quien dirige la fuerza especial norteamericana en Haití, precisó que se trataba sólo de una “hipótesis de trabajo”. El riesgo de fuertes réplicas en Haití durante los 30 próximos días es elevado, según el Instituto geológico estadounidense (USGS), que en sus últimas estimaciones evaluó en un 25% la probabilidad de que ocurran movimientos de intensidad 6 durante ese periodo. Toda réplica de intensidad mayor a 5 puede provocar daños adicionales, precisó el informe del USGS publicado el jueves por la noche en su sitio en Internet. El UGSS estima en menos de 3% el riesgo de que ocurran uno o varios movimientos de intensidad 7 durante los próximos días, pero evalúa en un 90% la probabilidad de réplicas de magnitud 5 o supe-

riores durante las próximas cuatro semanas. Réplicas continuarán “Réplicas al sismo del 12 de enero continuarán produciéndose durante meses, o años, en la región afectada, pero su frecuencia disminuirá con el tiempo”, según el USGS, que también advierte que “movimientos de tierra destructores pueden ocurrir en los próximos meses”. Haití vivió cerca de 50 réplicas desde el sismo del 12 de enero, la

más fuerte de ellas el miércoles, de 5,9 de intensidad. La falla geológica que provocó el sismo forma parte de una zona sísmicamente activa situada entre las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe. Habitantes del centro de Puerto Príncipe empezaron a quemar cadáveres que diez días después del sismo aún no habían sido recogidos por ningún servicio oficial. “Decidimos quemarlos ayer. Nadie vino a recogerlos, olía muy mal”, explicó Hored Stanley, un vecino de la calle del Centro, en pleno corazón de Puerto Príncipe. En plena calle, frente a las ruinas de un enorme edificio que integraba una escuela, una iglesia y un colegio técnico, se podían distinguir como mínimo tres esqueletos carbonizados, sobre un montón de basura, y como mínimo otros tres dentro del solar en ruinas. Stanley mostró sus heridas y explicó que fue uno de los 12 supervivientes de un grupo de 58 personas reunidas el 12 de enero en el colegio, cuando ocurrió el sismo. “Celebrábamos una reunión de motivación para preparar el Carnaval”, relató. El edificio se desplomó y Stanley y otros vecinos creen que murieron en total unas 200 personas en el interior. En una pared colindante alguien pintó con spray “Adiós a”, seguido de 12 nombres. “Son algunos de los muertos que rescatamos. Nosotros estamos vivos, pero es como si estuviéramos muertos”, explicó Stanley, rodeado de otros vecinos.

Zelaya se radicará en México “por algún tiempo” AP El derrocado presidente Manuel Zelaya, refugiado en la embajada brasileña, saldrá de Honduras el 27 de enero a la República Dominicana y después establecerá su residencia temporal en México. “Zelaya permanecerá poco tiempo en Santo Domingo’’, dijo César Ham, uno de sus seguidores y ex candidato presidencial del Partido Unificación Democrática. “Proyecta quedarse por algún tiempo en la Ciudad de México’’. Ham firmó el miércoles como testigo de honor en Santo Domingo el acuerdo entre el presidente electo hondureño Porfirio Lobo, que asumirá en seis días, y el mandatario dominicano, Leonel Fernández. Según el convenio, el día de su asunción, Lobo otorgará un salvoconducto a Zelaya para que viaje con su familia a la nación caribeña en calidad de huésped junto a Fernández, quien asistirá a Tegucigalpa a la toma de posesión del presidente electo.

BOLIVIA

Evo defiende su relación con Irán, Cuba y Venezuela Agencias El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió ayer su relación con Irán, Cuba y Venezuela durante su toma de posesión, frente a la prohibición de Estados Unidos, que no le daría el visto bueno. “Que no vengan de Estados Unidos a prohibirnos con qué países debemos tener relaciones y con quien no”, advirtió Morales, quien reiteró que su Gobierno desea tener buenas relaciones con EEUU, pero también defendió su alianza con los gobiernos de los tres países latinoamericanos. Morales recordó, sin embargo, que en 2002, cuando era diputado, fue expulsado del Congreso nacional por orden de la Embajada norteamericana. También aprovechó para señalar que durante su gestión, la lucha contra el narcotráfico ha sido más exitosa que cuando la DEA (la agencia antidrogas norteamericana) operaba en el país. El resto del discurso de Morales consistió en un extenso recuento de cifras, fechas y porcentajes para ilustrar lo que calificó como “récords históricos” de su gestión.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Presunto enfrentamiento a orillas de una playa causó caos ayer en el municipio San Francisco

Cicpc abatió a dos en San Luis

JAVIER PLAZA

La Policía Científica los señaló como ladrones de vehículos y sicarios, mientras que familiares alegaron que son pescadores. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na verdadera escena de caos se vivió ayer en el barrio San Luis, del municipio San Francisco, cuando efectivos de la Brigada de Inteligencia del Cicpc colmaron el populoso sector a orillas del Lago en busca de una banda de ladrones de vehículos y sicarios. A las 4:00 de la tarde, la comunidad se alarmó al escuchar los disparos donde resultaron muertos Edixon Enrique Pérez y Engerberth Pérez. El presunto enfrentamiento que alegó el Cicpc se dio en la playa de “Enrique”, un personaje del barrio ya fallecido hace un año. Según el comisario Sergio González, supervisor de investigaciones del Cicpc, se trataba de una banda dedicada al robo de vehículos y al sicariato que supuestamente hizo frente a la comisión policial con dos armas de fuego. En el mismo procedimiento re-

Los efectivos del Cicpc se apoyaron en la Guardia Nacional y Polisur para contrarrestar a la comunidad del barrio San Luis que reclamaba justicia ante lo que consideraron un ajusticiamiento que la policía asegura que fue un enfrentamiento.

sultaron detenidas dos personas, José Gregorio Pérez y Carlos Pérez Soto. Según el comisario González, estos cuatro sujetos pretendían pasar un vehículo robado por el Lago cuando fueron sorprendidos por el Cicpc. Se trataba de un Corolla color azul año 2009 que está solicitado desde el pasado mes de enero. Caos en el barrio El procedimiento policial generó un caos entre la comunidad, al punto que los sabuesos del Cicpc

tuvieron que pedir el apoyo de la Guardia Nacional y de Polisur para neutralizar al conglomerado que impedía que se llevaran a los detenidos. Gritos, empujones y consignas en contra de la policía era el escenario a metros de la playa de San Luis. Una mujer identificada como Luz Marina Parra, dijo que unos sujetos con capuchas en sus rostros violaron la entrada a la playa y sin mediar palabras hicieron disparos en contra de uno de los

El suceso se registró anoche en el municipio Cabimas

Abatieron a tres hombres y una mujer tras robo a una bodega

jóvenes, Edixon Pérez. Otros vecinos denunciaron que los uniformados utilizaron gas lacrimógeno para dispersar el gran cúmulo de gente que obstaculizaba el trabajo de los funcionarios. A los heridos de bala y a los detenidos, los sacaron vía marítima, en unas lanchas, y así fue como evadieron el acoso de los vecinos. Pescadores Una mujer, esposa de uno de los presuntamente heridos, se quejó porque nunca le dieron acceso a

AGENTE HERIDO Se conoció que durante el procedimiento, un agente del Cicpc resultó herido con una balazo en el pecho, sin embargo, los comisarios informaron que no fue de gravedad ya que el funcionario llevaba puesto un chaleco antibalas. Al efectivo lo trasladaron a un centro asistencial pero ya está fuera de peligro. Sobre los cuerpos de los abatidos se conoció que los llevaron en lancha para un Destacamento de la GN y luego a la morgue de la Facultad de Medicina.

la playa para verificar si su esposo estaba herido. “Ellos no son ningunos malandros, ellos son comerciantes, trabajan distribuyendo camarones, quiero que lo reseñen así”, dijo a los medios presentes en el sitio. Por su parte, un tío de una de las víctimas, Rolando Parra, negó que estos jóvenes estuviesen metidos en actividad delictiva, sino que por el contrario, son jóvenes dedicados a la pesca y aseguró además que los funcionarios trataron a la gente como perros. Se había especulado acerca de otros dos heridos de bala, pero no fue confirmado por autoridades policiales, se espera que para hoy el Cicpc ofrezca más datos acerca de este presunto enfrentamiento donde perdieron la vida dos habitantes del barrio San Luis, en el municipio San Francisco.

EL MARITE

Se fugaron tres reclusos del Retén y ordenan investigación RICARDO ORTEGA

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho Anoche, a las 7:00, tres hombres y una mujer resultaron muertos tras un enfrentamiento con funcionarios de Policabimas. En el enfrentamiento también fueron heridos de bala dos vecinos, que ya se recuperan en el Hospital de Cabimas. Se dijo que estas dos personas caminaban por la vía cuando se produjo el intercambio de disparos. Según informó la Policía, los tres hombres habían cometido un robo en una bodega del sector Barlovento, parroquia Jorge Hernández, que justamente a esa hora sufría del plan de racionamiento eléctrico; ya el sector estaba a oscuras, por lo que los hampones aprovecharon para realizar el asalto. Los vecinos llamaron a Policabimas y de inmediato se inició una persecución, a varias cuadras de

Los abatidos fueron trasladados a la morgue del Hospital de Cabimas.

donde se hizo el robo, cayeron los delincuentes, quienes intentaron huir en un Malibú blanco. Cuando los funcionarios revisaron el vehículo, vieron dentro a una mujer que también cayó tras el intercambio de disparos, pero no fue de momento identificada.

Dos de los tres hombres abatidos, al parecer son primos, y extraoficialmente se conoció que responden a los nombres de Carlos Bracho y Kelvin Bracho. Cicpc investigará si los sujetos tenían prontuario policial o si estaban solicitados.

Ayer en horas de la noche, se conoció acerca de la fuga de tres reclusos del Retén El Marite, y fue confirmado por la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. Aunque la funcionaria no precisó cuándo se habría dado la fuga de estos tres penados, dijo que ordenó una averiguación y notificó al Ministerio Público sobre el caso. Los evadidos responden a los nombres de Gino Torrealba Riera, Yazar Torrealba Riera, hermanos, y Ever Romero. Los dos primeros están procesados por homicidio mientras que el tercero lo está por robo. Sorpresa Anoche se realizó un conteo sorpresivo y se cree que hubo complicidad interna, sin embargo, la comisaria Caldera indicó que hay que esperar el resultado de las

Anoche se realizó un conteo sorpresivo en el Retén El Marite.

investigaciones para determinar responsabilidades. Se conoció además que hubo una revisión exhaustiva del Retén El Marite, y no se consiguió algún hoyo o túnel por donde hayan podido salir los reclusos. Para hoy, se espera que las autoridades policiales informen con mayor precisión lo que realmente ocurrió en el centro de arrestos preventivos de Maracaibo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010

La víctima recibió un balazo en el cuello que lo mató de forma instantánea

SECUESTRO

Plagiarios de Triggiani no han hecho contacto Juan José Faría El señor Franco Triggiani esperó hasta las 8:00 de la noche del jueves aguardando una respuesta de los secuestradores de su hijo, Vincenzo Triggiani, quien fue plagiado ese mismo día en horas de la tarde al salir de la empresa de su padre. Al joven lo atacaron en dos vehículos. Lo sacaron a la fuerza del suyo y se lo llevaron en un Logan blanco que más tarde fue hallado abandonado en el sector Canchancha. Este es el segundo secuestro que sufre la familia Triggiani. En noviembre de 2008 fue secuestro su primo Carlos Triggiani, cuando iba camino a su residencia. Vincenzo también salía de su lugar de trabajo para llegar a su casa, en la urbanización Baralt, donde reside con su esposa y sus hijos. Hasta ahora la Brigada Élite Antisecuestro no tiene mayores datos del suceso. Aseguró la comisaria Odalis Caldera, secretaria de seguridad del estado, que se siguen las investigaciones de todos los plagios, pero hasta ahora los resultados de las investigaciones no se pueden revelar. De este año se mantienen secuestradas dos personas, ambas miembros de familias ya azotadas por la industria del plagio. También siguen el cautiverio dos familiares de origen asiáticos que fueron atacados durante el mes de diciembre del año pasado. Se espera acciones.

Asesinaron a un anciano dentro de su casa por resistencia al robo JAVIER PLAZA

De joven fue cantante de Venevisión y RCTV. Trabajaba en refrigeración y le arreglaba el carro a su hijo cuando llegaron los atracadores ayer a las 2:00 de la tarde. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

o mataron por tratar de huir. Ayer a las 2:30 de la tarde perdió la vida Héctor Lazarde, un anciano de 65 años a quien traicionaron los nervios durante un atraco dentro de su casa. El hecho se registró en la avenida 19D con calle 104 del sector Pomona, parroquia Cristo de Aranza, detrás del centro comercial Las Pirámides. Los vecinos a las 4:00 de la tarde todavía comentaban el hecho. Un sujeto, de rostro joven, llegó al portón de la casa. Héctor estaba reparando el carro azul de uno de sus hijos mientras éste almorzaba. “El delincuente lo llamó y él se acercó confiado al frente de su casa”, comentó un vecino. Lazarde comprendió que no era una buena visita cuando el sujeto le sacó un arma, apuntó al pecho y lo empujó con el cañón al patio de la casa, cerca de donde estaba un camión

En el sitio de los hechos sólo se hallaron rastros de sangre y una gorra de la víctima. Los familiares lamentaron la muerte del anciano en la emergencia del Hospital General del Sur.

de la víctima. El criminal lo miró y le pidió las llaves de la unidad, de color blanco que estaba estacionada a un lado del carro que reparaba. Héctor, nervioso, le dijo que no tenía las llaves, que su hijo las llevaba consigo y no estaba en la casa. El atracador se impacientó. Tomó el teléfono, hizo una llamada y bajó la pistola. El infortunado hombre se sintió confiado, dio media vuelta y se echó a correr. Sólo dio unos pasos. El delincuente, después de informar al interlocutor que no po-

día conseguir las llaves, le disparó a quemarropa y corrió a la salida. El cuerpo del anciano quedó en medio de los dos carros y provocaron el llanto de sus familiares, que salieron del interior de la residencia segundos después de escuchar la detonación. Un hijo de Lazarde encendió el camión, montó el cuerpo y lo llevó al hospital General del Sur. Ahí sólo se aseguró de que su padre había muerto. Las autoridades, para las 5:00 de la tarde de ayer, aún estaban ausentes. Los familiares sólo querían velar el cuerpo.

CANTANTE Héctor Lazarde se ganaba la vida como técnico en refrigeración, pero antes, en su juventud, fue un conocido cantante de los programas de variedades de la televisión nacional, según sus familiares. El hombre cantó en los canales Venevisión y Radio Caracas Televisión. Su voz era la referencia en la programación. Dejó varios hijos adultos.

HOMICIDIO

Manifestantes acusaron a Polisur de herir y atacar a dos mujeres embarazadas

Comerciante muerto fue extorsionado

Acciones violentas en protesta de Sierra Maestra

Juan José Faría.- Familiares de Chebli Debal, asesinado el jueves cerca de su residencia, en la urbanización Altos de la Vanega, informaron ayer que la víctima recibió amenazas de secuestro y hasta trataron de extorsionarlo. Aunque aseguraron no tener mayores datos de las amenazas que sufrió su familiar, de oficio comerciante, informaron que apoyarán las investigaciones que se realicen para aclarar el homicidio. El occiso recibió varios tiros el jueves cuando llegaba a su residencia. Los sujetos demostraron saña en el asesinato.

Unas 70 personas denunciaron ayer ataques en su contra por parte de funcionarios de la Policía de San Francisco, mientras protestaban ayer en la avenida 14 del barrio Sierra Maestra, en la parroquia Francisco Ochoa, del municipio San Francisco. Mayolbis Giménez aseguró que protestaba porque su hijo, Richard López, de sólo 18 meses, murió arrollado por un sujeto que se dio a la fuga. “Yo estoy velando a mi hijito y mis vecinos me están apoyando. En menos de un mes se han registrado 8 heridos y dos muertos,

JAVIER PLAZA

Juan José Faría

arrollados por la falta de reductores de velocidad, pero Polisur no hace nada, por eso protestamos”. Los manifestantes, lejos de recibir alguna respuesta, fueron golpeados por funcionarios de la Policía de San Francisco. Los afectados aseguraron que hirieron de gravedad a dos mujeres embarazadas que fueron llevadas al hospital Noriega Trigo y que dispararon varias veces contra los vecinos. “Todo los policías esos son unos salvajes”, aseguró, gritando, Alexis Matos. Polisur es vista como represora en el municipio sureño. Han recibido varias denuncias y protestas por maltrato en las últimas semanas, según Matos.

Un hombre mostró la herida que le produjo un funcionario y los casquillos que dejaron los disparos durante la movilización de la protesta.


Maracaibo, sábado, 23 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ACCIDENTE

La víctima de 34 años murió el jueves en el sector Amparo

Familia de prestamista muerto acusa a su esposa del homicidio JAVIER PLAZA

La pareja estaba separada. Dos mujeres del occiso reclamaban su cuerpo en la morgue. Llevarán las pruebas de acusación al Cicpc. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

os mujeres se enfrentaron ayer por un hombre muerto y las declaraciones de una de ellas salió a flote. La familia de Edgard Antonio Fernández (34), asesinado el jueves en el sector Amparo por varios sicarios, acusaron a Tania Inés Corbal de ser la autora intelectual del crimen. Corbal era su esposa y con quien había sostenido fuertes conflictos de pareja. Heidy Janeth Morales (31) era la amante de Fernández y fue ella quien aseguró que Tania amenazó de muerte a Fernández en tres ocasiones en menos de una semana. La última advertencia la recibió el miércoles a través de una llamada telefónica. Conflictos La familia del occiso avaló las palabras de Morales. Su alocución comenzó con fecha del 22 de diciembre del año pasado. Tanía y Edgard pelearon y la mujer, colombiana de nacimiento, se llevó a sus cuatro hijos al vecino país. Edgard dio por terminada la relación y mostró abiertamente su relación con Heidy.

Los familiares de Fernández lloraron a gritos cuando vieron su cuerpo en el suelo en medio de un charco de sangre.

Tania regresó en enero. Edgard no quería vivir con ella, pero hizo un esfuerzo para la satisfacción de sus hijos. Entonces se agudizaron los problemas. La peor de las situaciones se registró durante los primeros días de enero en el barrio Carmelo Fernández, en la casa materna de Edgard. “La mujer roció con gasolina a sus hijos y dijo que morirían todos si no volvían. Su suegra se metió y recibió varios golpes por parte de ella, pero controló la situación”, contó Heidy, teniendo a sólo unos metros la presencia de Tania. La acusada veía que la mujer por quien la dejó su marido la señala-

ba con el dedo. Pero se veía resignada. El problema con el fuego terminó en el cuarto, cuando la mujer se roció a sí misma y llevó un encendedor, pero no tuvo el valor de suicidarse. Los problemas se repitieron hasta que la semana pasada Edgard obvió sus alegatos y manipulaciones y la dejó. Ella, Tania, le gritó, según Heidy, que si no era su marido, no lo sería para nadie. Unas semanas después, el jueves, fue acribillado mientras trabajaba como prestamista. “Nosotros, que somos su familia, descartamos por completo lo que se dijo que se trató de una muerte

CRIMEN hA Fernández lo asesinaron varios sujetos el jueves cuando esperaba el dinero que le pagaría un taxista. Su camioneta estaba en el estacionamiento de la clínica La Sagrada Familia, cuando lo atacaron. hMás tarde los familiares se enteraron por palabras de su acompañante y testigo.

por dinero. Una vez él dejó perder 60 millones por no verse envuelto en un problema”, descartó éste móvil un familiar.

El Cicpc destacó el crimen como un resultado de ajustes de cuentas entre bandas

Asesinaron a obrero frente a su residencia Juan José Faría Nervin Enrique Barboza Duarte (20) fue asesinado el jueves a las 8:00 de la noche por un sujeto armado que hasta ahora se desconoce su identidad. El homicidio se registró en la calle 12 entre avenidas 5 y 6 del barrio El Valle, en la parroquia Coquivacoa. Xiomara Duarte aseguró que el menor de sus dos hijos salió de su

casa sin decir a dónde, y segundos después escuchó las detonaciones. “No había salido muy bien cuando escuché los tiros. Le dispararon cuatro veces”. La mujer salió a socorrer a su hijo, pero ya estaba muerto. El sujeto, que lo había seguido desde una esquina, le disparó a quemarropa y salió corriendo por la calle oscura. La mujer tocó a su hijo y trato de revivirlo, pero sólo se confirmó que ya estaba muerto.

No hizo el intento de llevarlo a un centro asistencial. A las 12:00 de la noche ingresó su cadáver a la morgue forense. Duarte asegura que su hijo no tuvo inconvenientes con nadie y que se ganaba la vida como obrero. A pesar de sus 20 años no tenía profesión ni cursaba estudios superiores. Era soltero y no dejó hijos. El Cicpc maneja el móvil como un ajuste de cuentas, aunque no aportan detalles.

Nervin Enrique Barboza Duarte

Anciano cayó del techo en medio del apagón Juan José Faría Nelson Enrique Fuenmayor Ramírez, un anciano de 69 años, murió el jueves a las 8:30 de la noche cuando aplicaban en su sector el sistema de racionamiento eléctrico. El hecho se registró en la calle 90 del sector 4 de la urbanización La Rotaria. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho, para descartar un homicidio. Según los familiares de la víctima, el hombre se sintió acalorado en medio de la falta de electricidad y subió al techo de la casa, donde se construye una pieza anexa. “El anciano resbaló y cayó al suelo. Ya había muerto. Trataron de llevarlo al hospital, pero no tenía signos vitales”, informó un funcionario del Cicpc ayer. Aunque la Policía Científica investiga el hecho, hasta ahora no hay indicios para determinar a ciencia cierta que sucedió, sin embargo las averiguaciones continúan.

HOMICIDIO

Identificaron cadáver de El Gaitero Juan José Faría Como Edegni Urdaneta, de 23 años, fue identificado el cadáver que hallaron los vecinos del barrio El Gaitero el miércoles en horas de la noche. El cadáver presentó cuatro balazos. Los familiares de la víctima informaron que el joven, residente del barrio Sabana Grande, en San Francisco, salió de su casa en horas de la noche del martes. “Arregló su ropa, la que se iba a poner, y la dejó en la cama. Salió un momento y no volvió”, informó una mujer que se identificó como hermana de la víctima. El joven era obrero. Residía con su pareja, quien había dado a luz el lunes en horas de la noche a su primer hijo. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el hecho como un ajuste de cuentas, aunque no se ha determinado si le robaron sus pertenencias o si salió sin su identificación.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de enero de 2010 · Año II · Nº 488

MARACAIBO

LA ROTARIA

Plagiarios de Triggiani no han hecho contacto

Anciano cayó de un techo en medio de apagón

- 22 -

- 23-

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

El móvil del homicidio aún no se ha determinado, aunque las investigaciones apuntan al sicariato

Mataron a hermano de un Polisur de un balazo en la espalda JAVIER PLAZA

La víctima tenía 31 años y murió a las 8:00 de la mañana de ayer dentro de su camioneta, en el barrio San Javier. Los organismos no aportan mayores datos del crimen.

COMERCIANTE Denni González estaba casado y tenía cuatro hijos menores de edad. En su familia hay varios funcionarios policiales. Uniformados de la Policía Regional también se vieron afectados por el hecho, que despertó de golpe a los vecinos del barrio San Javier. Su tía, Maritza Sánchez, aseguró que era una persona sin ningún tipo de enemistad. “No sabemos a qué se debe todo esto”, dijo la mujer llorando y abrazando a sus familiares.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n balazo en la espalda le avisó que era atacado e instantes después ya estaba muerto. Ayer a las 8:00 de la mañana asesinaron a Denni José González (31), de oficio comerciante y hermano del inspector de la Policía de San Francisco, Darwin Araujo. Los uniformados se reunieron en la emergencia del Hospital General del Sur. Ya Denni estaba muerto, pero los colegas de su hermano le daban sus condolencias a la vez que pedían mayores datos. Fue un poco antes de las 8:00 de la mañana cuando salió de su casa para el establecimiento dedicado a la venta de computadoras que posee desde hace algunos años en la zona de la cancha, del barrio San Javier, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, en frontera con San Francisco. Llegó con su compadre, no identificado. El acompañante bajó de la camioneta de González y abrió las

Los familiares del comerciante bloquearon la entrada de la morgue del Hospital General del Sur con su propio llanto. Para ellos la situación es confusa. Los funcionarios policiales y su propio hermano tendrán que hacer el resto ahora.

puertas del negocio. Harían una inspección de rutina antes de abrirla al público. “El compadre escuchó las detonaciones y salió a ver qué pasaba. Cuando se asomó vio que Denni estaba muerto y que dos muchachos jóvenes corrían por la otra calle, en dirección a la circunvalación 2”, contó José Araujo, también hermano de la víctima. Las autoridades policiales cercanas a la víctima aseguran que los sujetos trataron de robarle el carro, aunque no se ha determinado. El

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo manejan el caso como un sicariato. Hay un testigo. Testigo Al parecer el único sujeto que vio la escena califica el hecho como un sicariato. Lo sujetos se acercaron al hombre, le dijeron unas palabras y le dispararon. No pelearon por las llaves ni levantaron la voz, sólo las pistolas. “Sólo se escuchó una detonación y los muchachos, jóvenes, corrie-

ron”, habría dicho el testigo a los policías que investigan el caso. Un vocero del Cicpc en Maracaibo informó que no se revelará la identidad del testigo. Las comisiones de la Policía Científica llegaron al Hospital General del Sur ya varias horas después del suceso. Más temprano, sus familiares y amigos llevaron a González a la emergencia del centro asistencial creyendo que seguía con vida. Murió de forma instantánea. Su cuerpo ahora está en la morgue.

El Cicpc no descarta la resistencia al robo como móvil del hecho, aunque las palabras del testigo determinarán los motivos visibles del homicidio perpetrado ayer.

Inspector Darwin Araujo.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

125

628

12:00 m.

403

009

01:00 pm

720

161

07:00 pm

140

267

09:00 pm

211

103

08:00 pm

271

411

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

611

Virgo

12:00 m.

842

Tauro

01:00 pm

840

Piscis

07:00 pm

795

Libra

09:00 pm

549

Escorpio

08:00 pm

495

Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 229 203 04:30 pm 904 692 07:45 pm 171 946 TRIPLETÓN 12:30 pm 746 Cáncer 04:30 pm 401 Capricornio 07:45 pm 926 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 631 B: 799

7:30 pm MULTICOLOR A: 773 B: 339

TRIPLETAZO 444 Capricornio

TRIPLETAZO 729 Leo

MOROCHO ZULIANO 631 - 799

MOROCHOZULIANO 773 - 339


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.