Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de enero de 2010 · Año II · Nº 491

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN VICEPRESIDENCIA

Chávez se queda sin su funcionario de más confianza Ramón Carrizáles, vicepresidente, ministro de la Defensa renunció a sus cargos y de paso se llevó a Yubirí Ortega, ministra del Ambiente. La salida se une al remezón que dejó fuera a Jesse Chacón por la corrupción de su hermano Arné Chacón, y Ángel Rodríguez por el fracaso del racionamiento eléctrico. - 6-

ZULIA Obreros de Control de Sólidos de PDVSA exigen el pago de sus salarios

Petroleros paran mañana 35 taladros en el Lago Habían introducido un pliego conflictivo, pero la Inspectoría del Trabajo desestimó el documento. “Se nos quiere violentar el derecho constitucional de ir a huelga”, aseguraron.

A las 9:00 am de este miércoles arrancaría el paro. Afirman que mantendrán la disputa legal hasta que les paguen la deuda. En Petroboscán se encadenaron por fichas blancas. -9-

CIERRE DE RCTV Un muerto en Mérida, gases y varios heridos en el resto del país

AFP

INSEGURIDAD

Fin se semana: 103 asesinatos en seis ciudades Caracas sumó 43 crímenes, Carabobo 21, Lara 19, Zulia 11 y Aragua 9. Incontenible el hampa. - 22 -

CATÁSTROFE

Avión se estrella en Líbano y deja 90 muertos El Boeing 737 volaba desde Beirut, pero había mal tiempo. Descartaron atentado terrorista. - 20 -

WILLIAM ECHEVERRÍA

“Exigimos poder opinar distinto a los del Gobierno” El presidente del CNP anunció una red para la defensa de la libertad de expresión en el país. -5-

NATALICIO

Mariano Picón Salas: aún sigue vivo el pensador - 12 -

El estudiante de bachillerato Jossimir Carrillo Torres murió de un tiro anoche en Mérida en medio de las protestas derivadas del cierre de RCTV. El ministro Tareck El Aissami dijo que el adolescente era miembro del Psuv y que los culpables son “sectores de la derecha”. En Caracas, Valencia, Maracaibo y otras ciudades hubo forcejeos entre los jóvenes y la fuerza pública con saldo de varios arrestados y decenas de asfixiados por los gases. La gráfica muestra uno de los incidentes frente a Conatel en Las Mercedes, Caracas.

-3PABLO PÉREZ

“Saquemos a los entreguistas del Zulia de la AN” “Son tan irresponsables que dieron una rueda de prensa para hablar sobre el racionamiento de electricidad, y en vez de decir que acá en la región no hacen faltan esos cortes eléctricos, o buscar la manera de

evitarlos, le dijeron a gente acostúmbrense o apaguen el aire a tal hora. Y yo insisto en que el problema no es del Guiri. A esa represa podría caerle un diluvio encima y el problema no se resolvería porque, insisto, -6-

se trata de un asunto ineficiencia, de falta de gerencia y de falta de inversión, tanto para mantenimiento como para hacer seguir creciendo el sistema eléctrico de nuestro país”, dijo el Gobernador del Zulia.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

JOSÉ MIGUEL INSULZA

OEA lamenta suspensión de canales de TV Agencias El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó hoy la suspensión temporal de seis canales de televisión por cable en Venezuela y se ofreció personalmente a colaborar para un entendimiento entre las partes. El secretario de la OEA reiteró la disposición de esta institución y la suya personal a “colaborar al diálogo y el entendimiento de las partes”. Insulza se pronunció así en respuesta a la salida del aire de los canales, entre los que está RCTVI, crítica con el Gobierno de Venezuela, que dejaron de emitirse la medianoche del sábado. Este canal fue excluido de la programación por las operadoras de cable bajo la alegación de que no cumplía con la legislación venezolana en materia audiovisual. El secretario de la OEA reiteró la disposición de esta institución y la suya personal a “colaborar al diálogo y el entendimiento de las partes”.

DEPARTAMENTO DE EDO

EE UU manifestó su preocupación por la suspensión Agencias Estados Unidos manifestó ayer su preocupación por la suspensión el fin de semana de varios canales de televisión por cable venezolano, entre ellos uno muy crítico del gobierno. “Cada vez que un gobierno cierra una cadena independiente, es un tema de preocupación. Y seguiremos expresando estas preocupaciones a cualquier gobierno, incluido el gobierno de Venezuela”, indicó en rueda de prensa un portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley. Crowley indicó que la embajada estadounidense en Caracas elevó la preocupación de Washington a las autoridades locales durante el fin de semana. El sábado la señal de la televisión privada RCTV, crítica del gobierno de Chávez, así como otros canales de cable, fue suspendida por operadoras de cable del país en cumplimiento con una reciente ley que las obliga a difundir algunos mensajes del presidente Hugo Chávez. RCTV Internacional no difundió viernes y sábado los mensajes de Chávez.

Nuevo documento exhorta a dialogar para hallar soluciones

La Iglesia lanza mensaje a demócratas y Gobierno WILDI RIVERO

La directiva del CEV, encabezada por Ubaldo Santana, se pronunció ayer por los nuevos atentados a la libertad de expresión.

Proponen abordar los graves problemas del país bajo un clima de entendimiento. Rechazan el cierre de RCTV. Instan a combatir la corrupción. Ubaldo Santana lideró el llamado. Agencias

L

a Conferencia Episcopal Venezuela (CEV) emitió ayer, a través de su presidente, monseñor Ubaldo Santana, su vicepresidente, monseñor Roberto Lückert, y el secretario general, monseñor Jesús Zarate, un pronunciamiento en torno de las conclusiones de su III asamblea ordinaria, enfocada en el tema de la libertad de expresión. Los directivos de la CEV llamaron a la sociedad venezolana a unirse y a propiciar el diálogo entre todos sus miembros. Aunque explicaron que el documento no toca el tema de la salida del aire de RCTV Internacional, pues ésta se produjo después de su redacción, sí calificaron el hecho como contrario a las garantías constitucionales. El presidente de la CEV, monseñor Ubaldo Santana, explicó que el documento que prepararon lo dividieron en tres partes según su contenido. La primera se refiere a un análisis de la situación del país, la segunda señala “algunos criterios necesarios para poder aportar un discernimiento moral de la situación” y la tercera consiste en las propuestas concretas para abordar el problema. “Los criterios para hacer las propuestas son la búsque-

CONTRA LA DIVISIÓN El secretario general de la CEV, Jesús Zárate, puso el hincapié el “antagonismo” presente en la sociedad venezolana. Destacó la presencia de “actitudes del Gobierno, que atentan contra el espíritu democrático, en particular con la aprobación de leyes que cambian lo contenido en la Constitución”. En el documento analizaron la transparencia en la gestión pública y la crisis bancaria, la merma en los servicios públicos, lo relativo a los derechos de la persona con la inseguridad, el sicariato y el tema de las drogas. da de la verdad con la acción de la caridad, siguiendo el ejemplo del Papa. La fe cristiana se expresa en una forma de actuar social (...) Consideramos que la construcción de la sociedad no recae sólo sobre quienes detentan el poder de decisión”, dijo. Rechazaron también la medida de salida del aire de RCTV por las cableras. “El nuevo cierre de RCTV no favorece el clima de libertad de información y opinión de la democracia. Es un medio de comunicación que Venezuela necesita. Hay formas que garantizan que ese me-

dio se mantenga en el aire y respete al mismo tiempo las leyes internas”, declaró Santana.

DIPUTADO VILLALBA

“RCTVI incumplió y sólo se está cumpliendo la ley” Agencias El diputado Manuel Villalba, presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Comunicación Social, aseguró que la salida del aire de RCTV Internacional obedece al incumplimiento de normas y no a una persecución, como han querido señalar algunos sectores. “Aquí no hay ningún tipo de violación, los venezolanos estamos comprendiendo que existe u gobierno que ha dicho al pueblo y a estos señores, que deben respetarse unas normas, sea quien sea”, declaró, agregando que “el rector en materia de telecomunicaciones es Conatel”. “Estamos en una situación donde se está colocando el orden, el llamado es a la calma, que estos ciudadanos lo que están buscando es una salida antidemocrática y pescar en río revuelto, de cara al proceso electoral para las elecciones del 26 de septiembre. Aquí no hay ningún tipo de persecución, solo es una ley”, señaló.

PORTAVOZ AUSTRAL Casos Brito y Afiuni El arzobispo de Coro, monseñor Roberto Lückert, explicó que es esencial promover los principios y valores cristianos. “Insistimos en la necesidad del diálogo como único camino para solucionar los problemas. La búsqueda de la paz y el desarrollo integral del hombre debe ser el criterio para fortalecer el diálogo. Es necesario enfrentar el problema de la corrupción con mayor atención. Alentamos a mantener el espíritu cívico del amor a la patria, el cumplimiento de los derechos y deberes, la expresión de las propias convicciones políticas sin temor a posibles represalias”, manifestó. Lückert también deploró los abusos a los derechos humanos y citó como casos especiales los de los presos políticos, el productor agropecuario Franklin Brito y la jueza María Lourdes Afiuni. “Todos tenemos derecho a la libertad y nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, recordó. Llamó a colaborar para frenar el problema eléctrico, pero llamó la atención sobre la falta de planificación y la improvisación de parte del Gobierno. Pidió a la oposición unirse en torno a una propuesta unitaria de cara a las elecciones. “Concibo que la nueva Ley Nacional Electoral es una ley perversa. Si los partidos políticos de oposición no se unen, lamentablemente no van a hacer mayor cosa en las próximas elecciones”, dijo.

Gobierno dice que se resolverá situación de TV Chile Agencias La portavoz del Gobierno chileno, Pilar Armanet, quitó hierro a la suspensión temporal de TV Chile, señal internacional de la cadena estatal chilena TVN, ordenada en Venezuela por el Gobierno de Hugo Chávez, y aseguró que el asunto se resolverá en los próximos días. “Existen trámites administrativos que es necesario realizar, esos trámites los está realizando el operador de cable que lleva la señal de TVN a Venezuela y esperamos que esta situación se revierta en los días que vienen”, dijo Armanet en declaraciones a Radio Cooperativa. El presidente venezolano decretó este domingo la suspensión temporal de seis señales de televisión, entre las que se encuentra TV Chile, a las que acusó de incumplir la legislación venezolana en materia audiovisual. Además de TV Chile, las estaciones que debieron cesar sus transmisiones en Venezuela son RCTV Internacional, América TV, Ritmo Son, American Network y Momentum.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

En distintos estados del país se hicieron sentir las manifestaciones de calle

AFP

URBE

Manifestación terminó en protesta

WILDI RIVERO

Xavier Serrano manifestó que continuarán en la calle.

La Guardia Nacional Bolivariana repelió con bombas lacrimógenas a los universitarios que marcharon hacia Conatel, en Caracas. Los muchachos se replegaron luego de la humareda y decidieron cambiar el curso de sus acciones para “evitar la violencia”.

Un muerto y 11 detenidos en marchas por el cierre de Rctv Internacional En Caracas los jóvenes no pudieron llegar a la sede de Conatel. El chavismo sí lo logró. Agencias

L

as manifestaciones a favor y en contra del cierre de Rctv Internacional dejaron un adolescente de 15 años muerto en Mérida, y 11 estudiantes detenido en Carabobo, quienes fueron liberados en horas de la noche de ayer. Al mediodía, universitarios de diversas casas de estudio del país marcharon hacia la sede de Conatel para manifestar su descontento con el cese de las transmisiones en TV por cable del antiguo canal 2. En la sede del organismo se encontraban Freddy Bernal y Robert Serra, dirigentes del Psuv, junto con Lina Ron, sometida a régimen de presentación por las agresiones que lideró en contra de Globovisión en 2009. Julio Rivas, dirigente estudiantil, propuso que una comisión de jóvenes llegase a Conatel para expresar su desacuerdo. Pero los muchachos no lograron avanzar de la Avenida Río de Janeiro. Fue cuando un piquete de la Guardia

WILDI RIVERO

UN MUERTO EN MÉRIDA Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, confirmó que durante las protestas de ayer en el estado Mérida, falleció un estudiante de secundaria de 15 años que militaba en el ‘movimiento estudiantil bolivariano’. Explicó que el adolescente se encontraba protestando junto con otros estudiantes en el viaducto Campo Elías, con cruce en la Avenida Las Américas de la entidad, cuando fueron emboscados por desconocidos. Se presume que desde residencias aledañas dispararon en contra del grupo de jóvenes. Trascendió que resultó herida otra persona, que se encuentra fuera de peligro.

Nacional Bolivariana (GNB) comenzó a lanzar bombas lacrimógenas contra los marchistas, de acuerdo a Globovisión. Los oficialistas quedaron detrás del cordón de la Policía Metropolitana (PM). Minutos después, el ambiente volvió a la calma. Nizar El Fatti, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), explicó que debido a que en la sede

Sandy Ulacio.- La Avenida Guajira con prolongación Circunvalación 2, en los alrededores de la Universidad Rafael Belloso Chacín y la Plaza de Toros, fue tomada ayer por un grupo de estudiantes que prendieron cauchos e interrumpieron el paso por la arteria vial por más de cuatro horas. Los universitarios habían partido en una marcha desde el nuevo rectorado de La Universidad del Zulia hasta la sede de Conatel en Maracaibo para manifestar su rechazo al cese de transmisiones del canal RCTV Internacional por orden de ese organismo. Xavier Serrano, presidente de Estudiantes Zulianos Unidos (EZU), apuntó que se mantendrán en la calle tal como ocurrió en el año 2007.

MARACAIBO

Trancan el tránsito con cauchos prendidos

WILDI RIVERO

En Maracaibo, los estudiantes de Urbe quemaron cauchos en las avenidas Guajira y Bella Vista con 72. Por momentos colapsó el tráfico en la capital zuliana.

de Conatel permanecen grupos afectos al oficialismo, decidieron cambiar el curso de sus acciones para “evitar la violencia”. Detenidos y liberados Las manifestaciones de respaldo a Rctv Internacional en Carabobo culminaron con los 11 universitarios detenidos y posteriormente liberados en Valencia. Mayela Fonseca, abogada de los estudiantes, relató que “La GNB acordó con los estudiantes que no los atacarían si ellos no trancaban la autopista. Unos infiltrados, que luego supimos que eran del PSUV, trancaron la autopista y allí los atacó la GN con gas pimienta. Se llevaron en la jaula a esos once es-

tudiantes y a tres personas más”. Entre se encontraban estudiantes de la Universidad de Carabobo, Universidad José Antonio Páez; Universidad Arturo Michelena; Instituto Universitario de Tecnología Industrial y del Institulo Universitario Técnológico Rodolfo Loero Arismendi, además de una asistente de una diputada de Proyecto Venezuela y su hermano. Al CORE 2 de Valencia se acercaron el secretario General de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, y el presidente de la FCU, Iván Uzcategui, junto con los abogados Eli Montanez y José Manuel González, mediaron y su liberación sin que se les abriera un procedimiento administrativo.

Gabriela Zuleta dijo que el Gobierno debe responder por sus acciones.

Sandy Ulacio.- Decenas de manifestantes tomaron ayer puntos estratégicos de la ciudad para protestar contra lo que consideran atropellos contra la libertad de expresión en el país, “por parte de un Gobierno que no acepta voces críticas, y menos que muestren sus miserias”, señaló la estudiante de comunicación social de la Universidad Rafael Belloso Chacín, Gabriela Zuleta. Los universitarios quemaron cauchos en la intersección de la avenida Bella Vista con la calle 72 y en la avenida 2, El Milagro, a la altura del Consulado de Colombia. “Nos tiran los carros, sobre todo los taxistas, pero no dejaremos de protestar”, puntualizó Mariana Vargas.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La temperatura de la economía w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

RODRIGO CABEZAS

E

n general se está de acuerdo que los escollos principales de una economía nos remiten al desempleo y a la inflación. Ambos son una exigencia permanente de la política económica y, en las últimas décadas centro de grandes debates y especulaciones en la ciencia económica. Es así como en el periodo de estanflación vivido por el capitalismo industrializado en la década de los setenta, se hizo hegemónico el pensamiento neoliberal y fondomonetarista que postuló la idea según la cual el crecimiento de los precios era un fenómeno monetario. Milton Friedman y otros pensadores correlacionaron directamente cantidad de dinero y nivel de precios. Tal razonamiento sirvió de base a contenidos esenciales de los programas de ajuste macroeconómico adelantados por el Fondo Monetario Internacional, FMI, en lo que corresponde a la política fiscal como instrumento antiinflacionario. La preocupación excesiva de estos por el tamaño del gasto generador de déficit llevó a colocar el acento de la política económica en la austeridad fiscal que conducía irremediablemente a la recesión económica que reducía importaciones, permitía pagar deuda externa y no controlaba la inflación. A nuestro país le aplicaron este recetario en 1979, 1989 y 1996. La peculiaridad de nuestra economía hacia burdo el concepto monetarista de la inflación. Los “boom” petrolero de 1974 y 1980 desbordaron las magnitudes de la economía venezolana,

instalando un conjunto de problemas estructurales que inciden en el comportamiento de los precios desde esa época. El crecimiento cíclico de la décadas ochenta y noventa del siglo XX produjo en el capitalismo rentístico un desajuste entre la oferta y la demanda que resquebrajo la adecuación dinámica entre el gasto público y las importaciones que perduró en nuestra economía en los años cincuenta y sesenta del pasado siglo. Un nivel de consumo superior a la producción nacional de forma recurrente es el eje central de nuestra inflación. Ciertamente, el capitalismo rentístico venezolano funciona sobre la base de un margen de ganancia supra capitalista que agrega distorsiones frente a la política económica como la especulación, el acaparamiento, el monopolio en las cadenas de distribución y comercialización y el contrabando de extracción. Este último representa una perdida superior a los 8 mil millones de dólares en el mercado de gasolina y de 10 mil millones de dólares en bienes alimenticios, datos de 2008. La inflación es un reto urgente para los venezolanos. La última corrección cambiaria explicada en la inflación moderada vivida en los últimos años debe ser el punto de partida para colocar la lucha contra la inflación como parte de un gran consenso nacional: Gobierno, BCV, trabajadores, empresarios, partidos políticos y movimientos sociales y populares. Una economía sana puede y debe crecer casi sin inflación. La política económica debe

mitigar la amplitud del desajuste entre oferta potencial y demanda potencial. Para ello la principal estrategia es acrecentar el rango de la producción nacional. Ensanchar el acervo de capital de la República coloca la política de industrialización como alfa y omega en la búsqueda de una relación adecuada entre la política fiscal y las importaciones. No al revés como lo argumentan los monetaristas. La política de sustitución de importaciones y el apoyo a la industria de exportación no petrolera, anunciada por el gobierno bolivariano debe ser el punto de partida. No será fácil. Supone desafiar escollos como una clara definición del financiamiento a la inversión. Acá he sostenido que la renta petrolera no es, ni será suficiente. Igualmente, abordar el acceso a la ciencia y la tecnología para lograr saltos importantes en la productividad supone decisiones en materia educativa que prepare al venezolano para asumir el desafío de la industrialización. Es axiomático que la lucha contra la inflación aborde arreglos jurídicos sobre tasa de ganancia, prohibición del monopolio, asignación presupuestaria de divisas. La inflación es una especie de medida de la temperatura de la economía. Abordarla sistemicamente con prontitud es responsabilidad del gobierno bolivariano y de todo aquel que le juegue limpio a su patria. Ex Ministro de Finanzas

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Si pierdo, arrebato

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FERNANDO OCHOA ANTICH

A

sí pensó Marcos Pérez Jiménez, en dos oportunidades, durante su dictadura militar: el 30 de noviembre de 1952, ante el sorprendente triunfo de la oposición democrática liderizada por Jóvito Villalba, y el 15 de diciembre de 1957, al convocar el plebiscito que lo autorizaba a reformar la Constitución Nacional y permitir la reelección presidencial. Los dos fraudes electorales fueron grotescos. En 1952, los resultados fueron avasalladores: URD, obtuvo 1.198.000 votos, el FEI, 403.000 votos, COPEI, 306.000. De inmediato, la camarilla militar suspendió los cómputos, destituyó al presidente y a los miembros del Consejo Supremo Electoral, y las Fuerzas Armadas designaron presidente provisional a Marcos Pérez Jiménez. En 1957, el resultado del plebiscito fue un escandaloso fraude. El “si” ganó arrolladoramente, pero los venezolanos mayoritariamente rechazaron la maniobra. El descontento militar, producto de los abusos que se cometían en las Fuerzas Armadas y el elevado nivel de corrupción del régimen, provocaron el alzamiento del 1 de enero de 1958 y el derrocamiento del dictador el 23 de enero de ese mismo año. El error de Marcos Pérez Jiménez fue no entender que en el tiempo cambia la historia. No era lo mismo 1952 que 1957. Ese ejemplo debería alertar a Hugo Chávez.

Diez años de gobierno desgastan políticamente. En 1998, los venezolanos se ilusionaron con las promesas de cambio. Los errores políticos cometidos por los partidos democráticos de ese tiempo facilitaron su triunfo. Después, su carisma personal, el inmenso ingreso petrolero, el asesoramiento cubano, los programas sociales y fundamentalmente el abuso de poder le ha permitido ganar un número significativo de elecciones. La situación ha ido cambiando progresivamente. La caída de la popularidad de Hugo Chávez es una realidad. Son demasiados los errores que el gobierno “revolucionario” ha venido cometiendo a través del tiempo. Buenos ejemplos son la crisis de la electricidad y los elevados niveles de corrupción demostrados por la camarilla gubernamental durante la crisis bancaria. Ante la certeza de su posible derrota en las elecciones parlamentarias, Hugo Chávez está decidido a “arrebatar”. El cambio en las circunscripciones electorales de los estados dominados mayoritariamente por los sectores de oposición y el abusivo uso de los dineros públicos, a través de la devaluación y de las “expropiaciones”, son claros indicativos del desespero que muestra la dirigencia “revolucionaria”. Los sectores democráticos deben responderse la siguiente pregunta: ¿Es realmente posible derrotar a Hugo Chávez? No tengo dudas, la respuesta es sí. Las triquiñuelas que empieza

a utilizar, en su ya declarada campaña electoral, no son garantía de nada. La historia ha empezado a cambiar. Todos los sectores sociales se muestran fatigados de tanta palabrería. De todas maneras, el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez ocurrió porque la oposición democrática tuvo la capacidad de interpretar el momento histórico que se vivía. La unidad demostrada, en la reunión de Nueva York, por Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Rafael Caldera y la clara oferta programática de establecer un régimen democrático, con sentido social y base pluralista, generó tal esperanza en los venezolanos que el régimen dictatorial se derrumbó como un castillo de naipes. Ese mismo fin le espera a Hugo Chávez. La oposición democrática debe unirse y presentar un creíble e incluyente programa de gobierno. Ese es el camino. Adelante… Nota: Deseo rendirle un tributo de admiración a la memoria de los doctores Vicente Grisanti, y Juan Saturno Canelón, presidente y vicepresidente del Consejo Supremo Electoral y a sus demás miembros, durante las elecciones de 1952, quienes, con integridad y sentido patriótico, no aceptaron las presiones de la dictadura para realizar un fraude electoral. Un buen ejemplo para el actual Consejo Nacional Electoral. Ex ministro de la Defensa


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

EMBAJADOR DE LA OEA

Chaderton fustigó a la CIDH por pronunciamiento AFP La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) difama al gobierno de Hugo Chávez y complace a la “ultraderecha interamericana” al criticar la suspensión de canales de televisión por cable en Venezuela, afirmó ayer el embajador de Caracas en la OEA, Roy Chaderton. Chaderton criticó la “premura” de la CIDH “cuando se trata de difamar” al gobierno venezolano, por el comunicado que divulgó un día después de que fueran suspendidas varias operadoras de cable, entre ellas RCTV, que ya anteriormente había perdido su licencia para transmitir en señal abierta. La CIDH rechazó la “intempestiva” medida contra las cadenas de televisión, lo que a su juicio “profundiza el deterioro del derecho a la libertad de expresión” en Venezuela. Las televisoras fueron sacadas del aire por no cumplir una nueva ley que las obliga a difundir mensajes del presidente Chávez.

CARACAS

Bernal alerta sobre guarimbas por protestas Agencias El dirigente del PSUV, Freddy Bernal, reiteró que nadie puede colocarse por encima de la ley por lo cual RCTV debe apegarse a las normas como el resto de los canales. El dirigente denunció que se pretende usar la salida de ese canal del aire para crear inestabilidad en el país. “Ellos pretenden con una violación de la ley crear una guarimba, están llamando a manifestar, a trancar calles, que es hora de la rebelión, porque al final usan cualquier excusa para conspirar en contra de Chávez”. “Aquí en Venezuela no puede haber nada ni nadie por encima de la ley y así como los demás canales van a venir aquí (a Conatel), a resolver su problema y ponerse a derecho, el señor Marcel que mande a sus representantes, pero mientras no se ponga a derecho, las cableras están en la obligación de hacer cumplir la ley. Aquí está el partido como un elemento más de la sociedad organizada, que estamos aquí para defender a Chávez, pero sobre todo para defender la constitución”.

PSUV

Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y Vivienda

“No cerramos ningún canal, hacemos cumplir la ley”

Agencias

E

“Qué casualidad que, de 105 canales, todos cumplieron la normativa menos un solo canal: RCTV”, dijo Cabello.

aunque agregó que ojalá no ocurra, “qué pasaría si los chavistas deciden ir al juego para oponerse a ese tipo de manifestaciones”. El ministro declaró en una entrevista en el canal del Estado que el término de cierre de RCTV lo utilizan operadores políticos porque, indicó, no se ha cerrado “absolutamente nada” y destacó que este tipo de medidas se ha tomado antes cuando no se cumplió la ley. Cabello afirmó que el gobierno no tiene nada que ver y que las cableoperadoras están obligadas a cumplir con la ley. Aseguró que desde hace 4 meses la programación de RCTV Internacional era en 94% nacional y el canal no atendía los llamados que realizó Conatel con el argumento de que no era un productor nacional audiovisual.

TVS SEGUIRÁ AL AIRE El presidente del canal TVS en Maracay, José Luis Santoro, informó que los integrantes de Conatel con quienes se reunió ayer le aseguraron que la televisora no saldrá del aire. Santoro fue consultado sobre lo conversado con los funcionarios y al respecto comentó que le dijeron que “el canal seguía abierto, que se iban a buscar fórmulas para permanecer en el tiempo”. Aspira a que “nunca” salga el canal de aire, y agregó que le pidieron dirigirse a Caracas para reunirse con las autoridades pertinentes.

William Echeverría: Se han cometido más de 800 agresiones

Presidente del CNP: Exigimos la posibilidad de opinar distinto al gobierno Agencias El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, William Echeverría, declaró que la idea de crear una red para la defensa de la libertad de expresión no es sólo buscar el respeto de derechos individuales, sino exigir la posibilidad de tener una opinión distinta al gobierno. Aseguró que el CNP no actúa como partido y trata de mover la conciencia de los venezolanos. Echeverría interpreta que las medidas tomada contra seis cana-

Agencias

ARCHIVO

Culpó a Granier por no apegarse a la Ley Resorte. Dijo que protestas contra Chávez en estadios son impulsadas por la oposición. l ministro de Obras Pública y Vivienda y director de Conatel, Diosdado Cabello, aseguró ayer que al gobierno lo mueve el cumplimiento de la ley y un pueblo que, en gran parte, se cansó del abuso. Cabello dijo que el Ejecutivo no está cerrando ningún canal y que el único responsable de lo que ocurre es quien dirige RCTV. El ministro precisó que para el sábado pasado no había excusa para no cumplir la norma y todavía el viernes otros tres canales habían incumplido. “Ellos no acatan ninguna ley, quieren hacer lo que ellos quieren (...) Qué casualidad que, de 105 canales, todos cumplieron la normativa menos un solo canal: RCTV”, agregó. Aclaró que si RCTV se compromete a cumplir con la ley puede ir otra vez al aire y que es falso el argumento de que se perderán puestos de trabajo porque si en verdad son internacionales tienen que hacer frente a compromisos en otros países. Acusó a los adversarios del gobierno de “usar un escenario como el estadio de béisbol porque no tienen gente”, y se preguntó,

Apoyaron en Conatel medidas sobre canales de cable

les entre ellos RCTV, se debió a que los venezolanos marcharon contundentemente el pasado sábado. El presidente del CNP puntualizó que, de acuerdo a las cifras que maneja, en el país ha habido más de 800 agresiones contra la libertad de expresión en los últimos años, 32 emisoras de radio fueron sacadas del aire y 200 más se encuentran amenazadas. El Colegio Nacional de Periodistas tenía previsto realizar una asamblea extraordinaria en la sede de RCTV Internacional anoche a las 7:00.

Echeverría se manifestó en contra de la salida del aire de RCTVI.

Una concentración de seguidores del Partido Socialista Unido de Venezuela se realizó frente a la sede de Conatel para manifestar el respaldo a las medidas sobre los canales de cable. El vocero de la juventud del PSUV, Carlos Sierra, señaló que “aquí está el pueblo organizado, apoyando constantemente a Conatel, porque pedimos al gobierno nacional que siga aplicando las leyes. No vamos a permitir que la oposición siga incendiando las calles del país. Estamos acá y candelita que se prenda, candelita que apagaremos”, reiteró. Instó a los canales ponerse a derecho si quieren continuar con sus transmisiones. Anahí Arismendi, coordinadora del frente bolivariano de mujeres, señaló que RCTV manipula su condición, porque estaban advertidos con anterioridad sobre las normas que estaban incumpliendo.

JULIO BORGES

“Gobierno quiere que la oposición se desvíe de su meta” Agencias El coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, afirmó ayer que las más recientes acciones gubernamentales persiguen que la oposición se desvíe de la lucha por retomar la mayoría en la Asamblea Nacional en las elecciones de septiembre. Borges recordó el mensaje que la organización política que representa dio el sábado en la marcha hasta Petare: “Tenemos un año para lograr un cambio, no podemos perder el foco de la AN que es lo que mas le duele al gobierno”, dijo en Unión Radio. Citó los casos de la expropiación de hipermercados Éxito y de la salida del aire de RCTVI como parte de la estrategia gubernamental. “Es para tratar de sacarnos y desenfocarnos” de la meta de lograr la mayoría parlamentaria. Instó a la sociedad en general a luchar “por un cambio”. “La meta mas importante es terminar de abrirle los ojos a un pedazo del país para que sepa que estamos en un momento crucial” de cara a las elecciones legislativas.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

LEOPOLDO LÓPEZ

El gobernador Pablo Pérez Álvarez invitó a sacar de la Asamblea Nacional a los entreguistas

“El Zulia no está excento de las primarias”

“Pueden venir nuevos cierres”

WILDI RIVERO

OIPEEZ

El gobernante zuliano aseguró, como jurista, que las leyes reatroactivas sólo son aplicables en materia penal”. Sandy Ulacio / Oipeez

Lopéz estará en el Zulia hasta el viernes.

Sandy Ulacio El partido político Voluntad Popular realizó ayer una rueda de prensa que contó con la presencia del presidente de esta tolda política, Leopoldo López. El ex alcaldes estuvo acompañado de dirigentes locales como Lester Toledo y Rafael Villasmil. Durante su intervención el político señaló: “Como parte de la Mesa de la Unidad estamos apoyando las alternativas del consenso, los acuerdos, y lo que ha sido la bandera de nuestra organización, las primarias. Lo que esperamos es que se respeten los lapsos establecidos para cada una de ellas”. Reiteró López que “el Zulia no está excento de que se realicen primarias porque ningún estado puede desconocer los liderazgos por caprichos o porque piensan que son la única fuerza política regional”. Invitación El dirigente nacional refirió que su organización es política pero también es social. “Estamos creciendo como una fuerza en cada una de las 1.084 parroquias que conforman Venezuela. Ya está bueno de que solamente se piense en los derechos de las personas por los colores del partido al que pertenecen, nosotros estamos proponiendo que se debe defender todos los derechos, para todas las personas”. Apuntó que el Gobierno nacional ha apresurado sus acciones confiando en la memoria corta del venezolano con “acciones que afectan a todos los venezolanos por igual, pero se niega a hablar de que en el 2009 la cifra de homicidios estuvo cerca de los 19.000, y que el 42% de los módulos de Barrio Adentro están cerrados”. Dijo que su visita se extenderá hasta el viernes y anunció que hoy a las 11:00 de la mañana estará juramentando a más de 400 activistas pertenecientes a cuatro parroquias del Oeste de Maracaibo en la plaza de la urbanización San Rafael.

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, explicó durante el acto del segundo aniverasrio de la biblioteca pública del estado, “María Calcaño”, que a RCTV Internacional se le pretende aplicar retroactivamente una ley, “lo cual sólo es posible en beneficio de un reo, en materia penal”. Así lo indicó el gobernador al referirse al canal capitalino, una de las 24 televisoras que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), clasificó la semana pasada como nacionales, y que este fin de semana las cableoperadoras sacaron de sus parrillas de programación bajo el alegato de que no se ha ajustado a las normas legales venezolanas. Ante esta situación, el mandatario regional, consideró que existe un ensañamiento contra esa televisora, cuya señal abierta fue estatizada en 2007 y asignada a la Televisora Social (TVES). Pero más grave aún es que considera que en el país “puede venir una nueva es-

Pérez Álvarez rechazó que se esté presionando a los medios de comunicación por su línea editorial.

calada de cierres de medios de comunicación social, lo cual sería un craso error del Gobierno central”. Es preocupante esa posibilidad, pero “lamentablemente no es descartable, insiste el mandatario regional, porque todo este accionar, por demás atentatorio de las libertades que nos corresponden por derecho, forma parte de una política que viene llevando adelante el Gobierno de cercado a los medios de comunicación independientes y de persecución a comunicadores sociales, lo cual no podemos apoyar”, dijo.

Manifestó Pérez Álvarez que es necesario rechazar que en caulquiera de los niveles de gobierno “esté presionando u obligando a algún medio de comunicación social a tener una línea editorial que esté conforme a los designios de un gobernante. Los principios democráticos de la libertad de expresión e información son sumamente importantes, ya que garantizan que la gente pueda informarse, recrearse o educarse a través de cualquier canal, sea impreso o audiovisual”.

LLAMADO El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, invitó al pueblo en general “a sacar de la AN a esas personas que se han entregado al centralismo, especialmente a los diputados zulianos, salvo los casos de Arcadio Montiel y Saúl Castellanos, porque han traicionado la voluntad de un pueblo que ha luchado durante tantos años para decidir y administrar sus recursos”.

Nombramientos de generales a militares a cubanos sería el desencadenante de la decisión

Renunció el vice presidente Ramón Carrizález Agencias A través de un comunicado de prensa, el vicepresidente de la República y ministro de la Defensa, Ramón Carrizalez, informó que entregó la renuncia a su cargo al presidente de la República, Hugo Chávez, al igual que la ministra de Ambiente, Yubirí Ortega, por “motivos estrictamente personales”. El comunicado de la Vicepresidencia fue el siguiente: Para hacerle frente a la ola de rumores el Vicepresidente Ejecutivo y Ministro del Poder Popular para la Defensa, Ramón Carrizalez Rengifo, informó que por motivos estrictamente personales él y la ministra del Poder Popular para el Ambiente, Yubirí Ortega, entregaron la renuncia al primer mandatario nacional, Hugo Chávez. Aclaró Carrizalez, que su salida no se produce por ninguna discrepancia en decisiones de gobierno y que cualquier versión distinta a

lo argumentado para renunciar es falsa y tendenciosa. La cual aceptó La ministra de Comunicación e Información, Blanca Eekhot confirmó que el presidente Hugo Chávez aceptó la renuncia de Ramón Carrizales, y agradeció y reconoció la labor, el esfuerzo y compromiso durante toda su gestión. También se nombró al General Carlos Mata Figueroa como nuevo Ministro de Defensa, en tanto que suenan los rumores acerca del nuevo nombramiento del General de brigada Henry Rangel Silva, como el nuevo Comandante del Ejército. Posibles causas Las relaciones entre el Presidente Chávez y su mano derecha en el gabinete se comenzaron a dañar a raíz de varios fracasos en gestiones clave. Por televisión se observaban reclamos cada vez

más reiterativos. En los dos últimos meses Chávez comenzó a “reconocer” la debacle en los módulos de Barrio Adentro, en una obra del metro de Caracas que durante varios meses mantiene congestionado el tránsito, en la lentitud de los programas de viviendas, la ineptitud en la reparación de puentes caídos y en la coordinación de inversiones oficiales, la pésima atención a gobernadores y alcaldes oficialistas, asi como la asombrosa decadencia de la planta física hospitalaria. En esas responsabilidades por lo general estaba comprometido Carrizales. Pero tal vez la gota que derramó el vaso fue el escandaloso fiasco del racionamiento eléctrico en Caracas, una plan que coordinaban Carrizales y el destituido ministro Ángel Rodríguez. El Presidente botó a Rodríguez a través de La Hojilla, pero no tocó a Carrizales.

AGENCIAS

La renuncia de Carrizalez y su esposa se suman a las de Chacón y Rogríguez.

Aliados del “proceso” salieron a escuchar los desahogos de Rodríguez, quien al parecer se quejaba de ser “jefeado” por Carrizales sin dejarlo opinar del tema eléctrico capitalino. El jueves se filtró un dato conforme al cual a Chávez le llegó un informe que comprometía al coronel vicepresidente y viceministro de la Defensa, a quien reprimió airadamente delante de otros funcionarios.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

COMERSO

Hoy instalan junta de transición en hipermercados Éxito Agencias.- Para hoy está prevista la instalación de la junta de transición de hipermercados Éxito, que culminará el proceso de expropiación que ordenó el Ejecutivo la semana pasada; anunció ayer Elías Jaua, vicepresidente para la Economía Productiva. Los comercios se relanzarán como parte de la nueva cadena de supermercados con visión socialista. Los proveedores de Éxito se han mostrado receptivos a la solicitud del Gobierno para mantener las relaciones comerciales. Reiteró que la estabilidad de los trabajadores está garantizada.

PROVEEDORES

La venta de plantas generadoras se duplicó este año

Crisis eléctrica amenaza exportación de derivados ANA VILORIA

El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció un plan de inversión de cuatro mil millones de dólares en el sistema eléctrico nacional. Agencias

AYUDA

Chávez le perdona deuda a Haití ABN.- El presidente Hugo Chávez anunció ayer que el Gobierno venezolano condonará la deuda que posee Haití con el país ante la tragedia que sufre la nación. Ordenó, además, se mantenga el suministro de combustible para ese país. El Jefe de Estado venezolano sostuvo que misiones de los países del Alba se encuentran en la nación haitiana sin irrespetar la soberanía de esta nación caribeña. Estas acciones se intensificarán en función de lograr una rápida reconstrucción de la nación centroamericana.

NEGOCIACIONES

Gobierno descarta la expropiación de Cada Agencias.- El presidente Hugo Chávez le quitó toda responsabilidad al ministro de Comercio, Eduardo Samán, en el proceso de expropiación de los hipermercados Éxito y a partir de esta semana las conversaciones con los representantes del Grupo Casino de Francia las asumirá el titular de Agricultura y Tierras, Elías Jaua. El propósito es evitar que la transnacional recurra a una acción de arbitraje internacional y se le permita continuar en el país. “No existe intención de expropiar los automercados Cada”, reveló una fuente vinculada al Gobierno. Sin embargo, la ocupación temporal que llevó adelante el ministro Samán la semana pasada afectó los centros de distribución y almacenaje que no sólo surten a los 6 hipermercados Éxito que están en Venezuela, sino también a la cadena Cada.

L

as ya declinantes exportaciones de fueloil y diesel en Venezuela se ven amenazadas en medio de la crisis energética que atraviesa el país, ya que los combustibles se están usando para alimentar generadores en todo el país. Desde hace más de dos semanas el Gobierno implementó una medida de racionamiento del servicio eléctrico en primera instancia de cuatro horas interdiarias y que luego pasó a dos horas diarias, situación que disparó las ventas de plantas eléctricas que operan con combustibles para asegurar el suministro a hogares, comercios e industrias. “De ahora en adelante vamos a ver un incremento en el consumo de diésel para todos los centros comerciales y otros lugares; por lo que vamos a exportar mucho menos”, dijo José Manuel Aller, especialista de la Universidad Simón Bolívar. Las exportaciones de combustibles bajaron en 2009 a raíz del recorte de producción de la OPEP y el creciente

El Gobierno adelanta proyectos de inversión para el sector eléctrico.

consumo interno del parque automotor y plantas termoeléctricas. Entre febrero y diciembre del año pasado, el volumen de exportaciones de derivados bajó un 17 por ciento a 389.480 barriles por día (bpd), mientras que para el mercado interno se destinaron unos 500 mil bpd. La crisis eléctrica, que mostró sus primeros síntomas en 2008 con apagones en más de la mitad del país, se agudizó desde agosto. Una prolongada sequía, consecuencia del fenómeno climatológico de El Niño, ha reducido el agua en los embalses en un país que obtiene el 70 por ciento de su generación de la hidroelectricidad, lo que ha generalizado los apagones. Las ventas de máquinas medianas y grandes generadoras de electricidad se duplicaron este año.

PROMESAS Alí Rodríguez Araque, recién designado ministro de Energía Eléctrica, reiteró ayer que el Gobierno resolverá la coyuntura energética del país, alegando que Venezuela es una potencia energética. Pidió mantener la campaña por el ahorro eléctrico para acabar con el enorme derroche. Se ultiman los detalles para el plan de racionamiento de Caracas. El Ejecutivo trabaja en una nueva conformación del sistema eléctrico nacional, que contempla una inversión de 4 mil millones de dólares.

Las ventas del vecino país podrían cerrar el año en $mil 500 millones

Exportaciones de Colombia a Venezuela podrían caer 62% en 2010 Agencias La gerencia del Banco de la República, en Colombia, proyecta una dramática caída de sus exportaciones a Venezuela en 2010, cuando podrían cerrar en mil 500 millones de dólares, lo que representa una caída del 62% si se compara con los cuatro mil millones de dólares que se registraron el año pasado. El récord de ventas de 2008 fue de seis mil millones de dólares. “Estamos viendo un desplome de las exportaciones a Vene-

zuela. La economía de Colombia se verá afectada este año por el fuerte golpe de la caída del comercio con el vecino país a raíz de las tensiones políticas”, dijo José Darío Uribe, gerente general del Banco de la República. Venezuela “congeló” sus relaciones con Colombia en julio pasado, en rechazo al acuerdo militar entre Bogotá y Washington que permite a tropas estadounidenses el uso controlado de siete bases en territorio colombiano. El presidente Hugo Chávez considera el hecho como una amenaza a la so-

beranía del país. El primer mandatario colombiano, Álvaro Uribe, adelantó que la economía del país no crecerá en 2010 más del 3,0 por ciento. Esto se explica en buena parte por las menores ventas a Venezuela, que tradicionalmente ha sido el segundo socio comercial del país después de Estados Unidos. “En la caída del comercio bilateral no sólo ha influido la tensión política, sino también la contracción de la economía venezolana en 2009 y la devaluación del bolívar”.

Filiales de Pdvsa surtirán tiendas de Comerso Agencias El Ministerio de Energía y Petróleo, a través de sus filiales, apoyará a la Corporación de Mercado Socialista (Comerso) con el surtido de alimentos, bienes y servicios. Tanto Petróleos de Venezuela (Pdvsa agrícola) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), serán proveedores para las cadenas de tiendas donde operaba hipermercados Éxito, ahora propiedad de Comerso. Pollo, carne, azúcar, harina de maíz, café, sal, leche en polvo, aceite, atún, sardinas, arroz, jabón, margarina y granos, así como embutidos, quesos, huevos, hortalizas y frutas, son algunos de los productos que surtirá Pdval a los almacenes donde funcionará Comerso. Valentina Quintero, directora nacional del Indepabis, aclaró que las empresas filiales de la empresa estatal no administrarán la nueva red de supermercados, y que los trabajadores pasarán a formar parte de la administración y gerencia de las tiendas.

BANCO BICENTENARIO

A partir de febrero entregarán créditos a empresarios Agencias Desde hoy se instalarán las mesas productivas para recibir los proyectos de las diversas empresas productoras de Venezuela que financiará el Fondo Bicentenario, anunció ayer el vicepresidente para el área Económica Productiva, Elías Jaua. Ya se han contabilizado más de siete mil registros. “Ya se cumplió la primera etapa de registro, ahora se procederá a la presentación de los proyectos que serán evaluados por un equipo técnico encargado de solicitar al presidente Hugo Chávez su aprobación”. Las mesas se instalarán en Distrito Capital, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Mérida, Táchira, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Apure, Lara, Yaracuy, Bolívar, Amazonas, Zulia y Falcón.


8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

CTV

Solicitan revisión salarial por aumento de inflación Ernesto Ríos / Agencias

La necropsia y la autopsia practicada al cadáver de Luis Villegas arrojaron muerte por intoxicación

Familiares de ex petrolero muerto ejercen acciones legales RICARDO ORTEGA

El dirigente sindical y secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, solicitó a las organizaciones sindicales y al Gobierno a realizar una revisión salarial, pues, a su juicio, el salario mínimo no se adecúa a los niveles de inflación por los que atraviesa el país. “Le he hecho un emplazamiento a todos los dirigentes sindicales, a los que creen en un sindicalismo abierto, primero que hagamos una revisión salarial, a través de una solicitud de demanda del contrato colectivo petrolero”, alegando que la devaluación “destruyó por completo el pírrico aumento que se dio”, expresó. Agregó que a partir de la revisión al contrato petrolero, debe ampliarse un estudio exhaustivo en todos los sectores laborales del país. “El salario mínimo es risible, hay que revisarlo y adecuarlo a la inflación”, dijo.

CANALIZACIONES

Personal jubilado reclama pasivos Lugdy González Rafael Bracho, presidente de la Asociación de Jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones región Zulia, acudió a este medio para denunciar que a alrededor de 200 jubilados y pensionados del Instituto mencionado no les han pagado los pasivos labores. “No puede ser posible que no nos tomen en cuenta. Es que en el contrato colectivo marco de los obreros de la administración pública nacional, reza en la cláusula décima primera que la administración pública debe ajustar los momentos de las jubilaciones y pensiones, pero es que a muchos de nosotros ni siquiera nos han pagado desde que dejamos de trabajar”, acotó Bracho. Bracho, quien fue jubilado en el año 1999, declaró que no le han pagado nada; que envían cartas al Ministerio de Infraestructura y les dan como respuesta que a ellos ya les ajustaron los tabuladores y que por ende no se les adeuda nada con respecto a los pasivos.

Abogados exigirán indemnización a la empresa Precisión Drilling de Petro Perijá. La contrata estaría dispuesta a pagar. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

D

espués de una semana del fallecimiento, por intoxicación tóxica, del ex trabajador petrolero Luis Villegas, sus familiares, encabezados por la hoy viuda, Angélica Vílchez de Villegas, iniciaron las diligencias para establecer responsabilidades penales a los causantes del agravamiento y posterior muerte del ex trabajador de Drilling Precisión (Petro Perijá). José Taborda, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Machiques, informó ayer que “el equipo de abogados ya manejan los pormenores del caso y están estableciendo las acciones legales que emprenderemos a partir del día de hoy (ayer)”. Taborda recordó el viacrucis por el cual pasaron familiares y amigos de Villegas al momento de presentar los síntomas de malestar en su salud y que de acuerdo con el síndico, a causa de la falta de atención oportuna, el obrero fue desmejorando paulatinamente hasta el fatal desenlace. “Ninguna de las dependencias que deben hacer valer los derechos de los trabajadores se quisie-

Los abogados Ramón Montiel y Manuel Marín Coronado, mostraron el documento de necropsia y autopsia que indica la causa de muerte del ex trabajador de Petro Perijá y señalaron que iniciarán las actuaciones legales correspondientes.

ron pronunciar, comenzando por el Inpsasel Maracaibo, que en el mismo 2009, introdujimos un documento haciéndole saber a ese organismo la situación que padecía nuestro compañero y cuya respuesta fue la indiferencia”. Acciones legales Villegas murió lentamente, transcurrió un año y tres meses desde que inhaló el gas hasta el último de sus días. Una vez fallecido, los familiares trasladan el cadáver a Maracaibo para realizarle los estudios de rigor que arrojarían como resultado el que hoy es una realidad: Muerte por contaminación tóxica.

Román Antonio Montiel, miembro del equipo de abogados que lleva el caso detalló que, “acá tenemos la necropsia de ley y el certificado de defunción, avalado por la médico forense, Yamaira Herrera, cuyas conclusiones expresan literalmente: Fallecimiento por Trombo embolismo pulmonar con complicación de lesiones viscerales y enfermedad sistemática producida por quemaduras de primero y segundo grado, producidas por explosión de ácido sulfúrico e insuficiencia renal crónica. Estos son elementos probatorios para exigir a la empresa una indemnización a los familiares por los daños causados y la poca diligencia de la

POSIBLES RESPUESTAS Ayer, en horas del mediodía, se conoció que representantes de la empresa Precisión Drilling estarían dispuestos a indemnizar o de llegar a un acuerdo satisfactorio con los familiares del obrero fallecido. Los abogados de la familia Villegas Vílchez darán a conocer en los próximos días los pormenores del caso. misma en el caso del trabajador”. Familiares indicaron estar abiertos a recibir cualquier respuesta positiva de los responsables.

Movimiento Resistencia Siderúrgica alerta a los trabajadores a no dejarse quitar sus beneficios

Advierten “trampa humanista” en contrato sidorista Ernesto Ríos / Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El 2010 entró con la firma de un contrato colectivo petrolero que no convence y aún están en la mesa de discusiones otras convenciones entre las que destaca la de las empresas siderúrgicas. Al respecto, el movimiento sindical Resistencia Siderúrgica exhortó a los trabajadores de la industria a estar muy alertas para que no se dejen quitar sus beneficios, ya que, a juicio de Leonel Grisett y Eduardo Acevedo, miembros

de dicho movimiento, “al contrato lo están maquillando con la trampa humanista y socialista”. Grisett explicó que “Resistencia Siderúrgica cree que este contrato colectivo nació de los laboratorios de la empresa y nos hace pensar que la jugada es arrancar el contrato para luego pararlo con la excusa de la incapacidad de la empresa para discutir este contrato, ya que lo que estamos produciendo no da para pagar nuestra nómina”. Agregó que la discusión del contrato colectivo debiera realizarse

cuando la empresa tenga condiciones financieras aceptables y que pueda soportar el costo económico del mismo, lo cual consiste en que la discusión del contrato colectivo planteado por Sutiss y las demás corrientes sindicales pudiera convertirse en una “trampa” para los sidoristas. Asimismo acusó a las corrientes sindicales Movimiento Revolucionario Orinoco, Militante Siderúrgico y Alianza Sindical de promover esta “trampa” con fines electoreros para oxigenar su candidatura en aras de las próximas

elecciones gremiales en Sidor. “Hay que estar atentos con quienes le hacen la venia al Gobierno y con los equipos camaleónicos, quienes también impulsan este contrato sabiendo que esto es una trampa que está armada para todos los trabajadores y aprovecharse del fracaso de Sutiss (...) el machuquerismo renace en Sidor, por eso alertamos que la discusión del contrato es un teatro”. La situación se torna conflictiva en la mesa de discusión y no se avizoran acuerdos en el seno de los trabajadores siderúrgicos.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 9

Trabajadores de Control de Sólidos denunciaron tramoya de la Inspectoría del Trabajo y agudizan el conflicto petrolero RICARDO ORTEGA

“El paro de los taladros va este miércoles”

Rechazaron decisión de calificar la naturaleza jurídica del pliego conflictivo por parte del Inspector del Trabajo. Anuncian que la huelga podría iniciar mañana. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

os trabajadores petroleros del área de Control de Sólidos acudieron ayer a la sede de la Inspectoría del Trabajo para anunciar la paralización de más de 30 taladros en la mencionada área de extracción de crudo. Sin embargo, se consiguieron con una irregularidad, que según ellos, viola las normativas establecidas en la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) donde se les extienden las 120 horas de plazo para iniciar la huelga. Adamis Barrios, jefe de trabajo y reclamo del Sindicato Unión de Trabajadores de Control de Sólidos de PDVSA, informó: “Se ha tomado una irrita decisión por parte de este despacho administrativo, de entrar a calificar, sin tener competencia para ello, la naturaleza jurídica del pliego de peticiones, cuando lo que establece el artículo 168 del reglamento de la LOT, es que la naturaleza jurídica de un pliego la califica sólo el sujeto colectivo legitimado de derecho y

éste no es otro que la asamblea de trabajadores afiliados”. Acción de amparo Barrios anunció la consignación de un documento donde deciden interponer una acción de amparo constitucional porque se han violentado normas de orden público. “Se ha violentado el artículo 10 de la LOT, se ha violado el artículo 49 de la Constitución Nacional, en cuanto al debido proceso y se conculca arbitrariamente el derecho constitucional que tienen los trabajadores de ir a la huelga y hacer actores protagónicos como sujetos de derecho colectivo de los procesos impulsados por ellos”, señaló Barrios. El dirigente sindical aclaró que en la Inspectoría del Trabajo han querido desvincular las dos acciones ejercidas por los laborales, en cuanto a los pliegos de peticiones, cuando, según Barrios, la segunda acción es causa sobre venida de la causa primera. “El primer pliego de peticiones lo introdujo el Sindicato, pero como ya es de dominio público, en virtud de que el CNE se ha retra-

Los trabajadores petroleros del área de Control de Sólido están resteados y no aceptarán más “trampas” de los despachos administrativos. Aseguran que paralizarán los taladros este miércoles si no reciben la totalidad de sus pagos.

sado excesivamente en entregarle al Sindicato la certificación de la elección de su nueva junta directiva y, acogidos a los principios normados en los artículos 114 y 115 del reglamento, el sujeto de derecho colectivo del Sindicato, que son los trabajadores afiliados, reunidos en asamblea actuó en su propio nombre y representación e impulsó el pliego conflictivo por ser perfectamente permisible”. Barrios agregó que “es totalmente risible tratar de desvincular la primera acción de la segunda y allí es donde incurre en delito el propio Inspector del Trabajo cuando juzga el carácter de un pliego que es conflictivo y que es causa

sobre venida del pliego de peticiones conciliatorias, es decir, ellos están anulando la primera acción emprendida por los obreros”. Otra tramoya más Barrios denunció que una vez introducido el pliego, el pasado lunes 18 de enero, en la Inspectoría declararon dos días no hábiles, “cuando lo que legalmente procede es que el inspector debe recibir el pliego y tramitarlo inmediatamente en el término de 24 horas. Eso no ocurrió, ellos declararon dos días no hábiles y debían informarnos el jueves 21 y hoy es apenas cuando nos están notificando”.

Desde las 5:00 am Protestaron y se encadenaron a las puertas de la sede administrativa en Maracaibo

Más de 600 trabajadores de Petroboscán exigen fichas RICARDO ORTEGA

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Desde las 5:00 de la mañana de ayer, una representación de más de 600 trabajadores de tres contratistas petroleras, protestaron y se encadenaron a las puertas de la sede administrativa de Petroboscán, en Maracaibo, para exigir las prometidas fichas de ingresos. “Hace más de tres años, el Presidente Chávez firmó el decreto 5.200 donde acabó con la tercerización en PDVSA y resulta que aquí en Petroboscán, tenemos una Junta Directiva, que, personalmente la califico de mafiosa, embustera, garante de los intereses de la con-

Junto con sus esposas e hijos, los obreros de Petroboscán protestaron.

tratista privada y no del trabajador. Aquí estamos amarrados y estamos dispuestos a morir para que se cumpla con el decreto presidencial y nos otorguen nuestra

ficha de ingreso”, señaló Yazawa Portillo, dirigente sindical. Los trabajadores que pertenecen a las contratas: Jacwel’s, Faga y Bovinelli y Saime Internacional,

denunciaron que a sabiendas de la injusticia que afirman, se está cometiendo, ni la Futpv, ni la gerencia de la industria les ha dado respuesta. “Solicitamos que se haga justicia porque esta Junta Directiva de Petroboscán, bandidos y corruptos están esperando más de 1.400 fichas de ingreso y estos señores ya les tienen nombre y apellido a esas fichas, con gente que ni siquiera ha trabajado en los campos”. Portillo indicó que se trata de empleados, “muchos con más de 20 años trabajando en la Estatal y por desempeño y antigüedad nos corresponde entrar a la nómina de la empresa”, aseguró.

LA HUELGA EN 48 HORAS El dirigente sindical aclaró que “para nosotros, ilegalmente, las 120 horas están transcurriendo y deben concluir a las 9:00 de la mañana de este miércoles. Sabemos que PDVSA giró un dinero a las contratas para que nos paguen y no caeremos en la trampa. El pliego se mantiene hasta que el último trabajador reciba el último bolívar de lo que les deben y si eso no ocurre, el paro de los taladros va este miércoles de manera irrestricta, tal y como lo establece el propio pliego”, sentenció el dirigente.

MERVIN MOLINA “Esta Junta Directiva apátrida nos está negando el derecho a trabajar. La empresa Chevrón Texaco todavía tiene metida sus garras en Petroboscán y mientras ellos estén aquí, los trabajadores no recibiremos los beneficios que nos corresponde. Aquí nos mantendremos en lucha”.

RAIMARY MORALES “Estamos mal económicamente en casa. Desde que mi esposo está en esta incertidumbre, nos cuesta más costear los gastos, sobre todo los de los niños. Estamos entrando en desesperación. Exigimos que les entreguen sus fichas de ingreso”.


10 VERSIÓN FINAL CULTURA / FARÁNDULA Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

DEBUT EN BROADWAY

Scarlett Johansson sedujo a la crítica ARCHIVO

La exposición lleva por nombre “Dalí en Mérida. Las miradas del sueño”

Mexicanos recuerdan a Dalí tras 21 años de su muerte ARCHIVO

La actriz interpreta en la obra a una joven de 17 años de edad.

Esperan rebasar el número de asistentes de las anteriores dos muestras. El ayuntamiento de Mérida invirtió 96.000 dólares.

Lugdy González

Lugdy González

Pasante LUZ

Pasante LUZ

La actriz estadounidense Scarlett Johansson ha conseguido seducir a la crítica neoyorquina con su debut en Broadway este fin de semana, como protagonista de la nueva versión de “Panorama desde el puente”, del dramaturgo Arthur Miller. El Times destacó la calidad de Johansson frente a las “tenues interpretaciones de luminosas estrellas de la gran pantalla”, como Julia Roberts y Katie Holmes, quienes debutaron en los escenarios neoyorquinos con “Three Days of Rain” (2006) y “Todos eran mis hijos” (2008), respectivamente. Mientras que New York Post aseveró que Johansson la estadounidense hace “una mejor interpretación que la que hizo Katie Holmes”, en referencia a la actuación de la pareja de Tom Cruise en “Todos eran mis hijos”, obra también de Arthur Miller.

L

a obra y vida del genio del surrealismo, el español Salvador Dalí, quien murió hace exactamente 21 años, fue recordada ayer en la ciudad de Mérida, este de México, con la inauguración de una exposición de 93 grabados del pintor. “Dalí en Mérida. Las miradas del sueño” estará en el Centro Cultural Mérida Olimpo, a donde el público podrá acceder de forma gratuita desde ayer y hasta el 23 de marzo, dijo a Efe Roger Metri, director de Cultura del ayuntamiento. En la ceremonia de apertura estuvieron presentes el alcalde de Mérida, César Bojórquez Zapata, y la directora del Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital de La Coruña, Rocío Hermo, entre otras personalidades, dijo Metri. Las obras provienen de la colección artística de la Fundación Museo de Artes del Grabado a la

La obras que se encuentran en la exposición provienen de la colección artística de la Fundación Museo de Artes del Grabado de la Estampa Digital de la Coruña, España

Estampa Digital de La Coruña, instancia que en colaboración con la alcaldía de Mérida propicia la muestra. La exposición está divida en tres secciones: “La Divina Comedia”, compuesta por 56 piezas que el artista catalán elaboró para el Parlamento italiano en 1960, inspirado en los escritos de Dante Allighieri; “Fábulas de La Fontaine”, con 12 obras ilustrativas de 1974; y “Los sueños caprichosos de Pantagruel de Rabelais”, integrada por 25 pie-

zas creadas en 1973. Paralelamente a la exposición, se llevarán a cabo cursos de grabado, conferencias, visitas guiadas y el ciclo de cine “Buñuel y Dalí”. El ayuntamiento de Mérida invirtió en la exposición un total de 1,2 millones de pesos (96.000 dólares) por los derechos, fletes, seguros, trámites de importación, embalaje, uso de imágenes, y otros. Los organizadores esperan rebasar el número de asistentes de las anteriores dos muestras.

OTROS ARTISTAS El año pasado el Centro Cultural Mérida Olimpo albergó la obra de los artistas españoles Pablo Picasso con “Picasso, la belleza múltiple” y Francisco de Goya con “Goya en Mérida, los monstruos de la Razón”, que atrajeron a 65.000 y 40.500 visitantes, respectivamente.

La molestia entre los actores en México continúa

ESTARÁ MÁS DE CINCO MESES EN EL MAR

Mario Cimarro y Ninel Conde no se llevan

Joven busca circunnavegar sola el mundo en bote de vela

ARCHIVO

Lugdy González Pasante LUZ

Lugdy González

Dos meses después de que Ninel Conde asegurara que los problemas entre ella y Mario Cimarro ya estaban resueltos luego de que éste le gritara y la jaloneara en una escena en el set de grabación de la telenovela “Mar de amor”, miembros del equipo de producción del proyecto aseguran que aunque ambos han tratado de manejar profesionalmente sus diferencias, los roces entre ellos continúan. Según el programa de televisión mexicano NXclusiva (Televisa), la pareja de actores mostró de nuevo que no se llevan durante la grabación de un par de escenas hace unos días en las que sus personajes se reencontraban y Cima-

Abby Sunderland, de 16 años, zarpó en busca de convertirse en la persona más joven de la historia en circunnavegar el mundo sin acompañantes ni escalas en un bote de vela. Sunderland, de California, partió en el Océano Pacífico en un día soleado después de que su travesía se retrasara varios días por la serie de tormentas violentas que azotaron California. Su familia y amigos la vitorearon en el Club de Yates Del Rey mientras observaban la salida de la nave de 12 metros de eslora, de nombre Ojos Salvajes. La joven planea estar en el mar de cinco a seis meses. Aunque es-

Los actores comparten escenario en la telenovela “Mar de amor”.

rro no siguió las líneas de afecto y abrazos marcadas por el director y por el libreto y manejó el momento con frialdad. Al ser consultada sobre lo ocurrido, Conde se limitó a decir: “Sí,

todo bien, muchas gracias”. Pero fuentes cercanas a las grabaciones de la telenovela “Mar de amor” aseguran que la mala actitud proviene del actor cubano y no de la diva.

ARCHIVO

La joven, de 16 años, planea darle la vuelta al mundo en 5 meses.

tará sola, podrá comunicarse por teléfono satelital y el blog abbysunderland.com. El británico Mike Perham, de 17 años, es quien actualmente posee el record mundial.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El prodigio de la dirección musical del planeta y referente del Sistema Nacional de Orquestas muestra en sus palabras humildad, madurez y sabiduría. Presentamos fragmentos de sus respuestas en varias entrevistas para ofrecerles un retrato de su personalidad.

Gustavo Dudamel cumple hoy 29 años

Las frases de un genio universal No soy un niño prodigio, soy un muchacho que estudia, que trabaja mucho, con disciplina y sobre todo (al) que le gusta lo que hace

Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve

El Universal, 16 de octubre de 2006 Fui muy travieso con el trombón de mí papá y además es un instrumento muy bello, pero muy pesado y era como un amor que te da poder. Y lo cambié por el violín por una casualidad muy hermosa todos mis compañeros de solfeo tocaban violín. Yo esperé, para un niño estudiar solamente solfeo 5 años, solamente teoría, es algo imposible. Y en eso yo estaba esperando tener el brazo más largo para tocar el trombón de mí papá. Y un profesor me dio el violín y lo toqué y me enamoré del instrumento inmediatamente

Parto del principio que un director sin orquesta no es nadie. Tú necesitas el componente humano, tú necesitas los músicos. Yo creo que no es Dudamel, soy un miembro más, yo soy una libélula en ese universo. Sé que soy la imagen de un modelo a seguir, pero no soy yo, es el sistema. Porque lo que ha trascendido fuera de nuestras fronteras, es el mensaje del sistema como proyecto artístico de rescate social, eso hace que un arte tan lejano ahora nos pertenezca. Repito, no soy yo, es el sistema, es el maestro Abreu porque sin él esto no hubiese sido posible

José Vicente Hoy, 19 de julio de 2009

No me siento el Mesías ni el responsable de nada…soy sí el producto del sistema nacional de orquestas que creó hace 35 años José Antonio Abreu, a quien considero un ángel de carne y hueso… Si el mundo trabajase como una orquesta sería perfecto El mundo está necesitado de la cultura como un arte sublime, un elemento que brinda sensibilidad…Un concierto puede cambiar la vida del oyente en ese momento, puedes entrar triste y salir contento o al revés

Agencia EFE 18 de enero de 2010

Yo he visto cómo la música ha salvado vidas. En cuanto un joven ingresa a una orquesta sinfónica entra a una familia y se convierte en una mejor persona. Yo soy producto de ese cambio. Ahora que he cumplido mi sueño de dirigir a las orquestas más grandes del mundo ciertamente mi vida cotidiana ha cambiado, pero te juro que sigo siendo el mismo. Si me tratan diferente es porque uno se convierte en una imagen. Y si esa imagen sirve para inspirar a los jóvenes a superarse, si me ven y dicen: ‘Yo también quiero ser como él’, si soy un referente y un ejemplo, entonces sí me gusta ser una celebridad, porque soy útil a la sociedad.

Diario La Jornada. 29 de octubre de 2007

Para mí todos los momentos son muy especiales. (…) Ahora, uno especialmente determinante de mi vida fue la primera vez que, siendo un muchachito de 12 años, dirigí la Orquesta en la que, con 10, había empezado a tocar el violín. También fue muy especial cuando aún no era más que un niño, tenía 18 años, y me llamaron para hacerme director principal de la Orquesta Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela. O cuando gané el Concurso Mahler... Luego han venido más, como dirigir en Londres, en Israel, en Berlín. Cada uno de los sitios a los que voy me parece mágico

Revista Scherzo, Octubre 2006

Las utopías se cumplen. Nadie esperaba que la música clásica fuese un arma de cambio social, pero lo que ha hecho el maestro Abreu con las orquestas, sacando a niños de la marginación por medio de la música, demuestra que es posible. Y a un muy alto nivel. La música salva hoy la vida de muchos jóvenes en mi país

Diario El País, 25 de enero de 2008

Vida y Obra Fue el 26 de enero de 1981 que Barquisimeto, vio venir al mundo a Gustavo Adolfo Dudamel Ramírez, quien comenzó los estudios de música bajo la tutela de su padre a los 4 años, al ingresar en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Allí comenzó a estudiar composición. Estudió violín en la Academia Latinoamericana con el maestro José Francisco del Castillo. Luego, estudió dirección de orquesta en 1995, primero con Rodolfo Saglimbeni, después con José Antonio Abreu. Por muchos años fue concertino de la Sinfónica Infantil de Venezuela. Destacó desde muy temprano como compositor de pequeños ensambles. En 1999, lo designaron director de música de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Nacional de la Juventud de Venezuela. Así viajó por varios países y fue cultivándose. Hoy tiene el mundo a sus pies. Bob Simon, periodista del programa 60 minutes en CBS News, lo describe así, ya en plena cúspide: “Aparte de su cabello, lo primero que uno puede percibir en Gustavo Dudamel es la alegría, la exuberancia, la pasión, la energía, con las que conduce. El cabello rebota, los brazos vuelan. Es un hombre poseído, que conduce a Beethoven pero bailando un ballet”. Dudamel saltó a la escena internacional en 2004. Era uno de los 16 invitados a competir por el Premio Mahler, la competencia más prestigiosa del mundo para jóvenes directores. Y la ganó. Uno de los jueces era el director de la Filarmónica de Los Ángeles, quien tras ver a Gustavo, llamó a su jefa Deborah Borda. Simón lo cuenta en un perfil: “Me dijo, acabo de ver al joven director más impresionante. Es un muchacho venezolano de 24 años, apenas habla inglés. Y Deborah, es un verdadero animal de la dirección”, diría Borda. Diarios y revistas comenzaron a reportar todos sus movimientos, y la Deutsche Grammophon firmó un contrato de grabación con él. Lo buscaron para dirigir orquestas en todo el mundo, y hasta el Papa le pidió una actuación. Pero el mundo musical quedó de piedra cuando la Filarmónica de Los Ángeles lo contrató como director musical. “Gustavo tiene una habilidad de comunicar lo apasionado y lo vital de la música en una manera muy propia del siglo XXI”. Hoy recibirá de manos de las autoridades regionales de Lara la orden Divina Pastora, por sus logros en la música. También estará con el maestro José Antonio Abreu, en una velada para la bendición de los instrumentos en la Iglesia San Francisco.


12 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

INICIOS

Un venezolano que descargó su letra contra la dictadura Hiram Aguilar Espina En 1916 escribió para El Universal “Don Felipe Tejera, silueta biográfica”, un trabajo publicado el 22 de junio, donde se resalta en el preámbulo de la nota su tierna edad de 15 años, y el parentesco con el “ilustre escritor” Antonio Picón, su abuelo. En 1917, aparece su trabajo “Mozas campesinas” en el periódico Desde la Sierra, cuando apenas esperaba su grado de bachiller, para después entrar a la Universidad de Los Andes a cursar la carrera de Derecho y Ciencias Políticas. Desarrolló para la Gaceta Universitaria un estudio sobre la batalla de Mucuchíes llamado “Héroes olvidados”, cuando los federales fueron derrotados en 1859. El 28 de octubre leyó en el paraninfo universitarios su ensayo “Las nuevas corrientes”, tras lo cual el rector Diego Carbonell lo elogió ampliamente. “Toda revolución plantea un evangelio. ¿Qué aporta la de nuestra época? El avance obrero”, escribió. En 1919 llegó a Caracas, “que más que capital de la República parecía del desengaño venezolano”, afirmó entonces. Se inscribió en la UCV para proseguir sus estudios de Derecho. De aquellos años recuerda sus lecturas junto con Alberto Adriani, compañero de residencia, sobre “La cultura Argentina”, una colección de libros. Picón describe a los del relato como “hombres que habían conocido circunstancias como las nuestras: tiranías, desiertos, barbarie, pero que, a diferencia de nosotros, tuvieron la decisión de vencerlas”. En 1920 conoció a Lissandro Alvarado, Pedro Sotillo, Andrés Eloy Blanco, Jacinto Fombona Pachano, también a Julio y Enrique Planchart. Entra en un modesto cargo en la Cancillería venezolana, llegó allí por el ministro Esteban Gil Borges, su profesor de Filosofía del Derecho. Se sumó a la Federación de Estudiantes de Venezuela. En 1921 participó en una huelga de obreros tranviarios y la policía lo estuvo buscando, recuerda que no tenía mucha formación política en ese tiempo y sólo “simpatizó con la causa de los obreros”, con el fin de “remecer la adormecida Caracas”. Este hecho detonó el alma política y social de Picón Salas. Hasta su muerte, el primero de enero de 1965, sería un férreo combatiente del autoritarismo.

Hoy se cumplen 109 años del natalicio de un literato y verdadero revolucionario

¡Mariano Picón Salas está vivo! A sus 15 años ya era articulista en periódicos del país. Tres años más tarde, sin saber mucho de política, apoyó una huelga de unos obreros y experimentó la represión policial. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

M

ucho puede comentarse sobre el literato, historiador y filósofo venezolano Mariano Picón Salas, nacido el 26 de enero de 1901 en Mérida. A los 9 años, al borde de la muerte por causa de una bronquitis, el pequeño leía el libro de profecías “Señales del fin del mundo”, mientras a su alrededor proliferaban apocalípticos va-

Picón Salas fundó la Asociación de Escritores de Venezuela, ejerció varios cargos en el Ministerio de Educación, creó la Facultad de Filosofía y Letras de la UCV. También fue embajador en Colombia, Brasil, México y ante la Unesco.

ticinios, originados en el paso del cometa Halley. Pero, más que hablar sobre el ilustre compatriota que dejó a medias su carrera de Derecho en

la UCV para volver al campo, se exilió en Chile huyendo de la persecución gomecista, y combatió el régimen de Marcos Pérez Jiménez, que sea Picón Salas quien se

retrate. He aquí 10 extractos tomados de su obra “Viejos y nuevos mundos”, publicada en 1983, a 18 años de su muerte, pero con una asombrosa vigencia.

1. “Los venezolanos del

2. “En un país como el

siglo XIX y de las dos primeras décadas del siglo XX –hasta que comenzó a explotarse el vellocino petrolero– vivían mediocremente, continuamente consternados por el caudillo que ‘se alzó’, la guerra civil que no permitía recoger bien las cosechas y la fluctuación de precios en sus escasos productos de exportación (…), la estrechez de los presupuestos de entonces, que más que pagar adecuadamente los servicios públicos, parecían dádivas de hambreados, y una remota esperanza que al fin habría de llegar”

nuestro, ya no sólo los 8 millones de venezolanos que debemos ser en el momento, sino los muchos más que seremos en el año 2000, podrían vivir en concordancia, seguridad y justicia, si nos dedicamos a la seria tarea de valorizar nuestro territorio, si trabajamos y estudiamos de veras, si aquel igualitarismo social que proclamó hace ya cien años la guerra federal se realiza en la educación para todos, en la equilibrada redistribución de la renta pública, en salvar por medio del impuesto y la seguridad social los tremendos desniveles de fortuna”.

3. “Y ni una dictadura ya anacrónica, montada en unos años de ‘boom’ económico, bien abastecida de policía política y de tanques de guerra como la de Pérez Jiménez, logró cambiar la voluntad democrática y reformadora que ya había arraigado en las gentes. En diciembre de 1952, por ejemplo, cuando Pérez Jiménez quiere que el pueblo le elija y ha repartido grandes sumas para el fraude y el cohecho, de toda la nación, como bofetadas de repudio, le llegan las papeletas”.

4. “Se producía el fracaso y definitiva oxidación de los políticos cortesanos que no se preocuparon de estudiar economía ni de orientarse en el dédalo de la vida contemporánea, porque su única estrategia fue la de “complacer a los Generales”. Estaban, pues, enfrentándose dos estilos, dos métodos de política. Y lo que marca una diferencia profunda entre la Venezuela de estos días y la de hace dos o tres lustros, es que ya abordamos la realidad con actitud más audaz y concreta”. 8. “El país es hermoso y

5. “Mal aprendiz de superhombre, (Marcos Pérez Jiménez) se monta sobre sus máquinas de guerra, expulsa y encarcela opositores o quiere adormecer toda protesta en la marejada de negocios y millones que el surgimiento económico de todo Occidente y la demanda universal de petróleo, vuelcan precipitadamente sobre el país”.

6. “A los libertadores se

7. “Hay que enfriar a los fanáticos que aprendieron una sola consigna, se cristalizaron en un solo “slogan” y no se afanarán en comprender y discutir lo distinto para que no se les quebrante su único y desesperado esquema”.

oponen, entonces, los dictadores; los jefes de la mesnada ululante en quienes la ley se convirtió en látigo de cuero retorcido y la ‘cosa pública’ se volvía despojo privado. Con breves interregnos de civilidad y legalismo que ni alcanzaban a gustarse, se desarrolla así todo un período de nuestra historia social que comenzó en 1858”.

promisorio, y vale la pena que los venezolanos lo atendamos más, en lugar de asociar a su nombre y a su esperanza nuestra inmediata utopía de concordancia y felicidad”.

9. “Usufructuaria del régimen 10. “Pero ya para 1928 es una clase publicana que descubrió el arte de los más veloces negocios, de las compañías fantasmas, de vender al Gobierno a mil lo que les costó veinte, y con el dinero demasiado fácil imponer a todos su derroche y atapuzado mal gusto”.

hay grupos de muchachos, bastante coherentes, que cuando los sablazos de la policía gomecista les interrumpía la fiesta estudiantil en que coronaban una reina con flores y versos, se vieron empujados a pensar en serio”.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes En la escuela de fútbol “La Vinotinto” el talento está a la orden del día

La están “partiendo” En la futbolera Argentina dirían que “estos chicos son dignos del potrero”. Aquí, en Venezuela, decimos que estos chamos son dignos del fútbol más puro… de ese que nace con la picardía del barrio, de la cancha de tierra, del balón gastado. Ellos la están “partiendo” y todos los días echan a volar sus sueños como futuros futbolistas profesionales. Ases del Futuro les trae ahora a los prospectos de la escuela “La Vinotinto”, quienes, tal como lo hace Nelson Peña (en la foto), ya trabajan para ponerse la casaca nacional.

-16-

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

Empieza la primera fase de Copa Libertadores

El atacante paraguayo recibió un tiro en la cabeza ayer en un bar

Deportivo Táchira recibe hoy a Libertad de Paraguay

Vida de Salvador Cabañas “no está fuera de riesgo”

Agencias El Deportivo Táchira recibirá hoy (8:00 pm) al Libertad paraguayo en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores 2010, serie que clasificará al vencedor para la fase de grupo del torneo. Los “aurinegros” llegan renovados y con muchos bríos a este encuentro inaugural frente al equipo “gumarelo”, al que ya enfrentaron cinco años atrás. El entrenador, Carlos Maldonado tendrá para este encuentro la baja de su defensor Julio “Taca” Machado, que recibió un golpe en el choque ante el Carabobo (2-0) por el torneo local. Una distensión en un ligamento de su rodilla derecha le tendrá fuera de competición por dos semanas.Su puesto será ocupado por Daniel Benítez.

A su vez, es probable que debuten en el equipo venezolano el ariete paraguayo Yeison Ibarrola y el internacional volante Jorge “zurdo” Rojas. Por su parte, el Libertad, que llegó a Venezuela el pasado sábado, jugará muy concentrado en su fútbol según la apreciación de su entrenador, el argentino Javier Torrente. El equipo “gumarelo”, que sólo tiene dos extranjeros en sus filas, los uruguayos Jorge Bava (arquero) y Omar Pouso (volante), saldrá a la cancha con un equipo netamente paraguayo, donde están confirmados los delanteros Pablo Velázquez y Rodolfo Gamarra. En 2004, ambos se enfrentaron en la fase de Grupos. En la ida vencieron los venezolanos por 2-0, con dos tantos de Alexander Rondón, y en la vuelta igualaron en Asunción 1-1.

Pedro Fernández se perfila como titular en la alineación del “Carrusel”.

AFP

Lo operaron y su situación es estable. Se decidió mantener la bala en la cabeza. Se investiga la “tentativa de homicidio”. AP México DF

E

l delantero paraguayo Salvador Cabañas se mantenía muy grave aunque estable, luego de una intervención quirúrgica en la que se decidió no retirarle la bala en la cabeza que recibió en una agresión en un bar de la ciudad de México. El doctor Ernesto Martínez señaló ayer en una rueda de prensa que aún no se puede afirmar que Cabañas está fuera de peligro, aunque insistió que hasta el momento su situación es estable. Dijo que se decidió mantener la bala en la cabeza, porque se corría el riesgo de causar más daño. “No podemos asegurar que ya está fuera de riesgo su vida”, afirmó Martínez. Cabañas, estrella de la selección de Paraguay y del club América, fue agredido la madrugada de ayer en un bar del sur de la ca-

La gente reza en las afueras del hospital para que Cabañas salga de su percance.

pital, sin que hasta el momento se tenga claridad sobre el motivo y la identidad del atacante. El doctor dijo que el jugador se mantiene sedado y en este momento sería muy apresurado hablar del tipo de secuelas. “Las lesiones de este tipo son inciertas. no sabemos que tipo de secuelas pueda tener, a lo mejor no tiene ninguna, a lo mejor tiene muchas”, señaló. El procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, informó a la prensa que descartaba el robo como el motivo de la agresión y que se había iniciado una investigación por tentativa de homicidio.

ATAQUE El ataque a Cabañas, de 29 años, ocurrió en el baño del bar, dijo el procurador. Según el informe de la ambulancia que lo trasladó, el balazo que recibió Cabañas “es una lesión de entrada frontal sin salida”, dijo Mancera. Cuando los paramédicos lo atendieron, agregó, “estaba consciente, con un problema cardíaco. Lo trataron de estabilizar hasta que llegara al servicio médico”.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El petrolero se soltó más en la cancha y mejoró mucho su nivel de juego

Zulia FC mejoró su imagen ante el Deportivo Italia RICARDO ORTEGA

El negriazul mostró otra cara ante el Italia. Buen partido para los dirigidos por Miguel Acosta. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l nivel de juego que mostró el Zulia FC ante el Deportivo Italia en el “Pachencho” Romero dice mucho. Aunque no se pudo mantener la victoria parcial, el equipo petrolero mostró mejoras en cuanto el manejo de la pelota, sin embargo la concentración volvió a pasarle factura a los regionales. Edder Hernández, mediocampista zuliano, aseguró que “merecíamos más. Hicimos para ganar el partido”, dijo al termino del choque ante el Italia. “Hay que rescatar la actitud y contento porque lo dimos todo en la cancha” dijo el colombiano. Igual impresión tiene el estratega Miguel Acosta. Para “Migue” es importante “rescatar la actitud de los muchachos que pusieron toda la carne en el asador en la búsqueda de estos tres puntos”, dijo. “Mejoramos en cantidades grandes en atención, en voluntad, en sacrificio”, acotó el estratega. “Fuimos a buscar el partido, pero un descuido, una falta innecesaria, nos costó el empate”, comentó el timonel.

Freddys Arrieta anotó un gol de alta factura ante el Deportivo Italia.

Más concentración Para el técnico, en el fútbol “hay que estar concentrado 100 minutos”, contó. Y según sus palabras eso es lo que se va a trabajar durante la semana. Edder Hernández coincidió con el técnico. “Pienso que el equipo estuvo bien, corrió y buscó los tres puntos, pero no se dieron”, agregó “El Café”. Con quince días de descanso, el onceno petrolero preparará su próxima misión: los tres puntos ante el Zamora en la difícil plaza de La Carolina en Barinas. La pausa por la fecha Fifa le da a Acosta y sus pupilos la posibilidad de concentrarse al máximo para buscar el primer triunfo del Zulia FC en el Clausura.

EL “GUAPO” FASCIANA Una vez más el portero del Zulia FC, José “Cheo” Fasciana, demostró sus cualidades bajo los tres palos y la garra que lo caracteriza. “Cheo” fue figura en el empate al detener dos balones que llevaban etiqueta de gol en el partido ante el Deportivo Italia. Además, el “guerrero” cancerbero terminó el partido con un esguince en su mano izquierda sufrido en un choque dentro del área. Sin embargo, el “capitán” se quedó los noventa minutos en la cancha.

La vinotinto de mayores trabajará de madrugada esta semana

Selección nacional entrenará con horarios “japoneses” en Caracas Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Una vez más el técnico de la selección nacional, César Farías, demuestra sus cualidades como estratega. Así como sucedió con la cámara hiperbárica para sortear la altura de La Paz en las pasadas Eliminatorias, ahora el seleccionador trabajará en horarios especiales para adecuar a los jugadores a la hora de Japón. Según comunicado de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, la vinotinto estará traba-

jando en Caracas a las nueve de la noche hasta mañana. Luego, el equipo estará realizando su entrenamiento a las cinco de la mañana de hoy y mañana. Y el jueves estará haciendo lo propio a partir de las cuatro de la mañana. “Debido a la exigencia del cuerpo técnico, los horarios de entrenamiento serán inusuales para lo que ha sido tradicionalmente la preparación del equipo”, indicó el coordinador de la selección Napoleón Centeno. El equipo nacional está resguardado en el hotel Ávila Caracas y

viajará a Japón el próximo jueves para disputar su primer partido amistoso del año en la ciudad de Oita del país asiático. Valdez por Renny Por otro lado, se pudo conocer que el cancerbero del Zamora, Daniel Valdez, será el sustituto del lesionado Renny Vega. El portero titular de la selección y el Caracas FC sufrió una lesión en los gemelos que lo mantendrán al margen de la convocatoria para el encuentro ante los japoneses. Valdez, figura del Zamora también fue jugador del Deportivo Táchira.

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

ARRANQUE AMARGO El primer partido del Zulia FC en casa dejó un sabor amargo entre los presentes en el estadio “Pachencho” Romero. El equipo petrolero se vio muy bien por minutos. En algunos pasajes del partido el equipo se vio falto de fútbol, pero lo importante es que aún hay excusas para decir que es por la corta y complicada pretemporada. Parece que, poco a poco, el equipo terminará de agarrar el ritmo futbolístico que quiere Miguel Acosta y, al parecer, brindará un buen espectáculo en la cancha. Eso prometió el estratega desde su llegada y los jugadores parecen comulgar con esa idea. En el partido del domingo daba la impresión que faltó físico, pero eso también se va agarrando con el pasar de los partidos. El Zulia FC debe mejorar en las próximas fechas y encontrar la fórmula que haga llegar los triunfos y los puntos que permitan estar en una Copa Internacional. LA LOCURA Lo que se vio en el “Pachencho” Romero en el partido entre Zulia y Deportivo Italia fue un cliché de esos que uno no se acostumbra a ver en el fútbol criollo. Con el marcador a favor del equipo local, Andrés Delgado, cuarto árbitro del compromiso, estuvo haciendo el papel de recoge balones para el Deportivo Italia. Eso, en cualquier fútbol del planeta, es duramente criticado. Pero en Venezuela seguimos estando lejos de un desarrollo integral del fútbol en Venezuela y más que indignación nos causa una especie de “impresión conocida”, porque lamentablemente de los árbitros venezolanos se puede esperar cualquier cosa. ESA NO EXISTE Un comunicado de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional exhorta a los fanáticos “la necesidad de mantener el espíritu deportivo dentro de los estadios donde se disputan los partidos de la serie final. Para ello es pertinente resaltar que cualquier expresión personal de los asistentes debe mantenerse siempre dentro de un marco de convivencia y respeto frente al resto de los aficionados”. Como dice mi hermano David Chacón: esa no existe. Sobre todo en Caracas creo que será imposible evitar las protestas sobre la situación que vive el país.

EN LA ONDA DEL CINE Aprovechando el furor de la nueva película de Sherlock Holmes, los invito a que hagan un trabajo detectivesco y descubran al “enemigo” de Eduardo Pérez dentro de la organización Águilas del Zulia. ¿Por qué digo que tiene un enemigo? Por varias razones: 1.- La renovación del contrato: después de la buena campaña del año pasado fue un tira y encoge. El ex receptor terminó firmando su vinculación a las Águilas del Zulia en el mes de agosto, cuando todos creían que ya estaba listo. Según nos contaron jugaron al desgaste con el de Ciudad Ojeda aunque, al final, su orgullo por dirigir a las Águilas pudo más que su enemigo. 2.- La traída de importados sin consultarle: ¿Quién en su sano juicio puede traer peloteros a un equipo “X” o “Y” sin consultarle a quien los va a utilizar.Es como si a usted,amigo lector, le trajeran unos cauchos para su carro que usted no necesita. 3.- La gota que derramó el vaso fue el anuncio de Luis Rodolfo Machado de decir que Wilson Álvarez podría estar en el cuerpo técnico rapaz para la próxima campaña. ¿Cuánto no quiso “Eddy” al “Intocable” en su grupo de trabajo? ¿Por qué ahora que Pérez no está si llamaran a Wilson? Me parece que no lo trajeron simplemente, y a lo maracucho “pa’ no darle el gusto a Eduardo”. Por eso digo que Eduardo siempre estuvo “durmiendo con el enemigo” y ojo, les paso otro dato: todo apunta a que NO es Luis Rodolfo Machado. ¿Qué cosas las que se ven por estos lares no? La única cabeza visible de la directiva es el que más respaldo le trató de dar al ex dirigente. NO HAY RENCORES Me contó alguien muy cercano al equipo naranja que la discusión de Eduardo Pérez y Kenny Pérez fue por el desgano con el que actuaba. Al parecer la molestia por esta actitud era general en el equipo y Eduardo no aguantó más la situación. Según la fuente, lo único que le dijo Eduardo a Kenny fue que se metiera y que no fuera a discutir delante de todo el mundo (como en efecto sucedió). Eduardo se molestó por la manera en que el miamero le reclamó pero al ingresar al clubhouse se disculparon y no pasó a mayores. Es todo por esta semana, recuerden no olvidar y no olviden recordar Sillas Numeradas cada lunes y viernes a las ocho de la noche en directo por la señal de Urbe Televisión canal 10 en Inter y cinco en NetUno...


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Otras de las escuelas que por su trabajo se ha metido a pulso entre los que “guerrean” el torneo de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (AFEZ) es la famosa “La Vinotinto”. Dirigidos por Reinaldo Cantillo, estos chamos se afinan técnicamente para ser buenos futbolístas. Su filosofía es que el trato a la pelota es primordial para triunfar. ¡Así sea!

NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 26/06/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “LOS PINITOS” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: SOPA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: LA MONTAÑITA REPRESENTANTES: NÉLFIDA GUTIÉRREZ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

SALIDA Y MÁS SALIDA Carlos tiene éxito como volante de contención, pues no sólo se encarga de marcar, su especialidad es salir con pelota dominada y dar un primer pase preciso. Incluso podríamos decir por la calidad que le notamos cuando manejaba la esférica que es una especie de volante creativo convertido a la primera línea. El orgullo de La Montañita está para grandes cosas.

NOMBRE Y APELLIDOS: NELSON PEÑA FECHA DE NACIMIENTO: 01/06/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “SAN ANTONIO” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: IXORA ROJAS REPRESENTANTES: EDINSON ADRIANZA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

AL PURO REGATE Es difícil cuando un chamo entre los 10 y 15 años no esté influenciado por el argentino Lionel Messi. Nelson nos cuenta que toma la pelota en la mitad y como volante creador intenta hacer jugar a los demás, pero también mide los espacios para intentar el regate. En muchas ocasiones el regate está primero. “Así es más sencillo desequilibrar”, nos cuenta.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

COMUNICADO

“El Gocho” se anotó en un mini camp de los metropolitanos

LVBP exhorta a los fanáticos a mantener la calma

Johan Santana ya entrena con los Mets de Nueva York

Prensa LVBP.- A raíz de los diversos actos de violencia que se han presentado en los juegos de la final de la LVBP por motivos netamente politicos, la LVBP envió ayer un comunicado, y el mismo reza lo siguente. “La Liga Venezolana de Béisbol Profesional considera oportuno recordarle a toda la afición de nuestra pelota, la necesidad de mantener el espíritu deportivo dentro de los estadios donde se disputan los partidos de la serie final. Para ello es pertinente resaltar que cualquier expresión personal de los asistentes debe mantenerse siempre dentro de un marco de convivencia y respeto frente al resto de los aficionados. En este sentido, es importante evitar alteraciones del orden público, así como las movilizaciones o conductas provocadoras o ruidosas dentro de las distintas áreas de los estadios. El derecho a expresarse puede hacerse sin necesidad de alterar la esencia misma de nuestro espectáculo deportivo, evitando siempre las perturbaciones o incomodidades al resto de los asistentes. Para la Liga es muy importante que el público asistente a los estadios se sienta seguro y dentro del ambiente deportivo y familiar que siempre ha caracterizado a nuestro Béisbol. Finalmente, hacemos un llamado a nuestra afición a disfrutar sana y adecuadamente de esta esperada final entre los equipos con mayor rivalidad en nuestra pelota. En Caracas a los Veinticinco (25) días del mes de enero de dos mil diez (2010)”.

BREVES

AGENCIAS

El tovareño hará sus primeros envíos hoy. Periodistas destacaron su condición física y ánimo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

E

l que se levanta temprano recoge agua clara. Johan Santana se anotó en un “mini camp” organizado por los Mets de Nueva York, y desde ya trabaja con miras a la temporada 2010 de las Grandes Ligas. A los metropolitanos les falta poco más de una semana para abrir de manera oficial sus campos de entrenamientos, pero “El Gocho” quiere mostrarse. Está listo para entrar en acción, el ánimo está por el cielo. Cuando el periodista Adam Rubin del New York Daily News le preguntó cómo se sentía, le respondió bromeando y con una gran sonrisa: “Viejo”. Los Mets están interesados en saber que jugadores ya están listos para entrenar y quienes deben esperar un poco más para comenzar a trabajar. La “convocatoria”, voluntaria, por cierto, comenzó ayer y termina el miércoles. Los Mets están ansiosos por ver a Johan Santana y a Oliver Pérez, dos piezas clave de la rotación. Santana regresa a los campos después de someterse a una ciruANA VILORIA

FÓRMULA UNO

Schumacher presentado por Mercedes GP Agencias.- Michael Schumacher, siete veces campeón mundial, se manifestó “emocionado” al presentarse ayer oficialmente con el equipo Mercedes GP, con vistas a la temporada de 2010, que marcará su retorno a la Fórmula 1. “Es una gran emoción y un sentimiento enorme, y estoy muy agradecido a los fans, es un gran estímulo y un impulso”, dijo Schumacher, figura central de la presentación que el ex equipo Brawn realizó hoy en Stuttgart. Mercedes GP, utilizará el tradicional color plateado de la marca en la F-1.

MLB Santana bromeando con Razor Shines, coach de los Mets de Nueva York.

EL “GOCHO” LANZA HOY Según el New York Daily News Johan Santana, quien luce bastante delgado hará hoy una sesión de bullpen. No se sabe con exactitud cuantos lanzamientos hará el dos veces ganador del premio Cy Young en la Liga Americana, pero el cuerpo técnico de los Mets está “inquieto” con el momento, ya que quieren saber lo más pronto posible cómo está el “as” venezolano para la próxima temporada de las Grande Ligas. Ayer se limitó a correr y lanzar algunas pelotas con Oliver Pérez.

gía durante la temporada “muerta”. La intervención buscaba extraer astillas de hueso de su codo izquierdo. José Reyes y Carlos Beltrán, quienes también sufrieron lesiones en la temporada 2009, no anunciaron su participación en el mini camp. Reyes, se recupera por su cuenta. “Este mini camp es sobre todo para saber en que condiciónes están algunos de los jugadores, tener una mejor visión de ellos en el campo”, dijo Omar Minaya, gerente general de los Mets. Jerry Manuel, mánager del equipo, tendrá, por primera vez, la oportunidad de trabajar con sus nuevos coach Chip Hale y Dave Jauss.

Carlos Ruiz acordó con los Filis de Filadelfia Agencias.- El receptor panameño Carlos Ruiz llegó a un acuerdo para firmar un contrato de tres años y 8,85 millones de dólares que evita un arbitraje salarial con los Filis de Filadelfia, informó una fuente al tanto de las negociaciones. La fuente confirmó el pacto a The Associated Press, pero pidió no ser identificada debido a que el equipo aún no ha hecho un anuncio oficial. El contrato incluye una opción para renovar que asciende a 5 millones de dólares en 2013 y 500.000 dólares como indemnización en el caso que los Filis decidan no ejercerla.

Del 20 al 23 de febrero “reclutarán” peloteros en el estadio Luis Aparicio

Impact Player llega a Maracaibo buscando talento beisbolístico David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

José Ortega, presidente de Impact Player, explicó los pormenores del evento.

Desde el 20 y hasta el 23 de febrero el estadio Luis Aparicio de Maracaibo será el escenario de un “Showcase Beisbolístico” organizado por la reconocida organización deportiva Impact Player, que preside el ex jugador profesional José Ortega. Jóvenes de entre 17 y 21 años de edad buscarán mostrar todo su talento ante scouts norteamericanos de amplia experiencia, con el fin de conseguir becas que les permitan estudiar en los Estados Unidos y

una posterior firma al béisbol profesional. “A los peloteros latinos que ya tienen esa edad no los miran, y nosotros queremos que eso cambie, porque todavía es edad para que puedan mostrar todo su talento. En los Estados Unidos tienen un proceso más extenso de formación ya que incluso van al bachillerato y a universidades. Lo que buscamos nosotros es que los latinos tengan las mejores oportunidades”, explicó Ortega. Para participar, los aspirantes sólo deben cumplir dos requisitos antes de formalizar su inscripción,

ser bachilleres de la República o estar cursando quinto año. Además, deben poseer condiciones para jugar al béisbol. En el evento estarán scouts de la talla de Miguel Nava, responsable de la firma del grandeliga Carlos González, Dony Scott, ex grandeliga, y quien trabajó 22 años con los Rojos de Cincinnati, Eduard Dorking, quien hasta el año pasado trabajó como asistente a la gerencia general de los Nacionales de Washington, entre otros. Las inscripciones están abiertas desde ya por el teléfono 04166614343.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

Con jonrón de Jackson Melián los Leones derrotaron a los Navegantes 10 por 7

BREVES GRANDES LIGAS

Máicer Izturis acordó por tres años con Anaheim AP.- Los Angelinos han llegado a un acuerdo de tres años con el venezolano Máicer Izturis, así evitando el arbitraje. Izturis, en su quinta campaña con los Angelinos, estableció las cifras más altas en su carrera en promedio de bateo, anotadas, imparables, jonrones e impulsadas. En el 2009 bateó .300 con 22 dobletes, tres triples, ocho cuadrangulares y 65 remolques en 114 partidos. El infielder tiene un promedio de .283 con 23 vuelacercas y 212 impulsadas en 476 encuentros con los Angelinos.

GRANDES LIGAS

Mario Lisson en la lista de asignación por Kansas City AP.- El trato está hecho. Los Reales anunciaron de manera oficial la contratación del jardinero Rick Ankiel. Ankiel firmó un contrato por una temporada y $3.25 millones, incluyendo un salario base de $2.75 millones para el 2010 y una compensación de $500,000 en caso de no ejercer una opción mutua de $6 millones para el 2011. Con la llegada de Rick Ankiel los Reales de Kansas City colocaron en la lista de asignación al antesalista aguilucho Mario Lisson.

DOMINICANA

Gigantes del Cibao derrotó a la novena del Escogido Gustavo Pérez.- Los Gigantes del Cibao se acercaron al titulo en República Dominicana al blanquear 2 por 0 a los Leones del Escogido. El derecho venezolano Víctor Zambrano se fue sin decisión por los Gigantes al laborar cinco entradas y un tercio, sin permitir carreras, le conectaron tres incogibles, concedió dos bases por bolas y abanicó a cuatro rivales. Por los derrotados, el aguilucho Alberto Callaspo no tuvo suerte en cuatro oportunidades con el madero.

Resucitó el Caracas

IVÄN LUGO

Cuadrangular de Gregor Blanco igualó la pizarra en la novena entrada. Hoy se enfrentan Raúl Valdés por el Magallanes contra Ramón Ortiz de los Leones. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

C

uadrangular de Jackson Melián ante Yoel Hernández en el décimo episodio, le permitió a los Leones del Caracas obtener una dramática victoria de 10 por 7 ante los Navegantes del Magallanes en partido, finalizado en horas de la madrugada de hoy en el estadio “Universitario” ante una asistencia de 20.645 personas. El jonrón de Melián fue con dos corredores en las bases para desatar la locura en el escenario capitalino. “Las cosas salieron bien. Se lo había dicho a Juan Carlos Gutiérrez que iba a conectar el batazo decisivo. Esperé la recta y gracias a Dios salió el jonrón”, mencionó Melián al concluir el partido.

Lo volvió hacer, viniendo desde la banca, el toleteroJackson Melián conectó el jonrón de la victoria ante el Magallanes. CORTESIA:EL CARABOBEÑO

Magallanes arriba La nave turca tomó las delantera en la primera entrada producto de un error del receptor Carlos Maldonado luego que se robó la tercera almohadilla el dominicano Emilio Bonifacio. Aumentaron la ventaja a cinco por cero en el cuarto inning amparados en batazos oportunos de Alex Escobar, Marco Vechionacci y el propio Bonifacio. Palo y palo La nave turca no detuvo su ofensiva aprovechando el descontrol de Henry Rodríguez y sencillo remolcador del campocorto Elvis Andrus ante Guillermo Moscoso retomaron la diferencia a 7 carreras por 2 de los melenudos. Los capitalinos descontaron la diferencia a 7 por 4 luego de un cuadrangular solitario de Raúl Padrón ante los envíos de Edward Mujica. En el octavo inning se le complicó la situación al Magallanes con dos carreras de los caraquistas y con el empate en la segunda base el “Kid” Rodríguez ponchó al peligroso Raúl Padrón.

NAVEGANTES 7-LEONES 10

Navegantes Bateadores E.Bonifacio CF R.Corona 2B R.Chirinos C G.Molina C A.Escobar RF E.Alfonzo BD C.Colmenares BD L.Landaeta BD Y.DeCaster 1B E.Andrus LF E.Andrus SS M.Vechionacci 3B Totales Lanzadores J.Sánchez R.Cova E.Mujica C.Sánteliz F.Rodríguez M.Álvarez(P) G.García Y.Hernández Totales

El “Kid” Rodríguez no pudo mantener la ventaja y le igualaron la pizarra.

La emoción llegó a su máxima expresión cuando luego de dos outs en la última entrada Gregor Blanco se la sacó por la derecha a Francisco Rodríguez para empatar el juego y en la incidencia se produjo un altercado entre ambas bancas saliendo expulsados Juan

Machí, Robinson Chirinos,Carlos García,Gregorio Petit y Jesús Guzmán. Hoy a las 7:30 pm en el estadio “Universitario” se repite el duelo del primero de la final entre el cubano Raúl Valdés y el dominicano Ramón Ortiz.

Leones Bateadores G.Blanco CF L.Maza 3B J.Castillo LF J.Kroeger RF-1B J.López 2B J.Guzmán 1B J.Melián RF R.Padrón BD C.Maldonado C G.Petit SS W.Ramos BE I.Ochoa SS Totales Lanzadores F.Morales J.Ortegano H.Rodríguez G.Moscoso V.Garate O.Moreno J.Gutiérrez(G) Totales

IP 4.1 1.2 1.0 0.2 1.1 0.0 0.1 0.0 9.1

IP 2.1 1.2 0.0 2.2 1.1 1.0 1.0 10.0

H 3 1 1 3 1 1 0 1 11

VB C H 5 3 2 5 0 2 4 0 0 1 0 0 4 1 1 2 0 0 1 1 0 2 0 0 3 0 2 3 0 2 4 0 1 3 2 1 37 7 11 C CL BB 3 3 4 0 0 0 1 1 0 2 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 9 9 5

CI 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 6 K 2 1 1 1 2 0 0 0 7

H 4 3 0 1 0 2 1 11

VB C H 3 1 1 4 1 2 4 2 2 5 1 1 4 0 2 4 0 0 1 1 1 4 1 1 4 0 1 3 1 0 1 0 0 0 0 0 38 10 12 C CL BB 3 2 3 2 2 0 2 2 2 0 0 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 6 9

CI 1 0 1 0 4 0 3 1 0 0 0 0 10 K 1 1 0 2 2 1 1 8

FINAL Equipos Navegantes Leones

J 4 4

G 2 2

P Dif. 2 ---2 ----

JUEGOS PARA HOY Leones - Navegantes 7:30 pm


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Ayer se celebró una asamblea con los estudiantes

Ratifican llamado a clase en LUZ para el lunes 1 de febrero ARCHIVO

El movimiento estudiantil aceptó la decisión “a regañadientes”. Realizarán una contraloría al trabajo de los profesores. Estudian las medidas a tomar. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

N

o hubo protesta ni exigencia que valiera. Los profesores le darán continuidad a la cláusula 35 de su convenio colectivo y las clases en la Universidad del Zulia empezarán el próximo lunes 1 de febrero. Ayer lo decidieron en una asamblea extraordinaria celebrada en el auditorio principal de la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz). Karelis Fernández, presidenta encargada de Apuz, ratificó la decisión y anunció la creación de una comisión intergremial, con todos los sectores que hacen vida dentro de la universidad, para exigir un presupuesto justo para la casa de estudios. Los profesores actuaron apegados a la cláusula 35 que establece que el período vacacional comienza a partir de la fecha en que les cancelen el pago correspondiente a diciembre y el bono navideño. El desembolso se concretó el pasado 29 de diciembre. Desde principios de año, los estudiantes universitarios se pronunciaron en diferentes oportunidades para exigir el reinicio de actividades el 18 de enero. Las acciones de calle no faltaron. Sólo consiguieron un derecho de palabra en la asamblea de ayer. Contraloría universitaria Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitario de LUZ, calificó victoria para el movimiento estudiantil el haber propiciado la asamblea. “Fue nuestra solicitud, tuvimos el derecho de palabra y conocimos el sentir de los profesores”. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Con disgusto aceptó el comienzo de clases para el próximo lunes, pero anunció que se hará una contraloría “estricta” a la labor de profesorado, que incluirá el cumplimiento de los horarios de clase y que las evaluaciones se apeguen al reglamento. “El llamado es a la unidad. Hoy –ayer- están discutiendo el tema de enero, pero ni por un momento previeron qué va a pasar en enero del año que viene cuando nuevamente el Gobierno deposite tarde los pagos de diciembre, también comenzaremos tarde las clases”. Anunció una asamblea estudiantil para los próximos días en las que se discutirá la situación para definir las acciones a tomar. “Vemos

La alcaldesa de Jesús Enrique Lossada impulsó denuncias Estudiantes y profesores debatieron. El acuerdo no fue consensuado.

que no van a echar para atrás (los profesores). Tomaremos medidas inteligentes, porque sabemos que el país necesita de otras acciones por todo lo que está pasando ahora”.

Exigen cierre del relleno sanitario La Ciénaga ARCHIVO

Prensa Unt Peligra el verano El pasado viernes se realizó la primera reunión del núcleo de secretarios docentes de todas las facultades y núcleos de LUZ. El tema central del encuentro fue el cronograma académico de este año. Marlene Primera, secretaria de LUZ, explicó que para este período será “bastante apretado” mantener los dos semestres y el curso de verano. “Esto sin añadir el tiempo que se requiere para terminar el semestre que quedó pendiente del año pasado. Los secretarios docentes están reprogramando la fecha de culminación del período académico, pero hay que tomar en cuenta los días festivos de carnaval y eso retrasa más el proceso. Además este año es electoral”. La posición de la Secretaría es de preocupación. No es conveniente suspender el verano, pero peligra su realización. “Los profesores se apegan a convenios y normativas que, aunque no responden a las necesidades de los gremios que conviven en la universidad, aún están vigentes”. Ya se está revisando el convenio colectivo y las cláusulas que lo conforman. “Hay que presentar propuestas para mantener y profundizar el diálogo”.

Rosiris Orozco, alcaldesa de Jesús Enrique Lossada, acompañada de vecinos del municipio, exigieron ante el Ministerio de Ambiente el cierre definitivo del relleno sanitario de La Ciénaga, que se prendió en llamas desde diciembre pasado. Más de mil 500 mujeres y niños se ven afectados. Tanto los trapiches —quienes recogen la basura— como los vecinos padecen enfermedades de la piel y respiratorias. La edil también solicitó la inclusión del municipio en el proyecto Winka, alegando la necesidad de construir una planta potabilizadora en la localidad. “Producto del desarrollo de este proyecto realizaron unas excavaciones para introducir una tubería de 90 pulgadas y destruyeron 40 kilómetros de carretera. Ahora tenemos a nuestra población prácticamente incomunicada”. Representantes del despacho ambiental dialogaron con la alcaldesa, sin concretar soluciones. “Nos dijeron que sólo cuando termine la obra podrán asomar respuesta a nuestras exigencias y atender nuestra demanda a través de un crédito adicional”. Aseguró que el presupuesto asignado al municipio es insuficiente para atender

El relleno afecta al menos a mil 500 mujeres y niños que habitan en el sector.

las exigencias y problemas de la comunidad. “El Gobierno debe tener en cuenta que para hablar de justicia social hay que recordar la injusticia a la que está siendo sometido nuestro municipio”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

HAITÍ

Disparan contra personas que hurgan en los escombros AFP.- La Policía haitiana disparó ayer contra personas que hurgaban en los escombros en Puerto Príncipe, e hirió al menos a dos hombres, mientras la seguridad se deterioraba en la ciudad, constató un fotógrafo de la AFP. Un grupo de policías abrió fuego contra un almacén desde un edificio ubicado del otro lado de la calle. Un fotógrafo de la AFP que se encontraba en el almacén, vio a dos hombres que recibieron disparos en la cabeza. “Este tipo intentaba entrar (al almacén), los policías lo golpearon directamente atrás de la cabeza con un revólver”, dijo un testigo que prefirió no revelar su nombre.

Las autoridades descartaron la hipótesis de un atentado

Avión de Etiopía se estrelló en Líbano con 90 pasajeros AFP

Las condiciones climatológicas, que han sido muy malas en los últimos diez días, habrían sido la causa de esta tragedia. AFP

U

n Boeing 737 de la compañía Ethiopian Airlines con 90 personas a bordo se estrelló ayer frente a las costas del Líbano, poco después de haber despegado del aeropuerto de Beirut con destino a Addis Abeba, probablemente a causa de una violenta tempestad. “El mal tiempo es evidentemente la causa del accidente”, dijo a la prensa el ministro libanés de Defensa, Elias Murr. Las condiciones meteorológicas son muy malas desde hace diez días en la zona, azotada por tempestades y fuertes precipitaciones. El aparato se vino a pique a unas 2,5 millas náuticas de Nameh, que se halla a 12 km al sur de Beirut, de donde había despegado a las 02H30 locales (00H30 GMT). Poco después de la tragedia, las autoridades ya habían descartado la hipótesis de un atentado. “Cuando hay una explosión (en un avión) en general no queda nada”, en tanto que en este caso los soldados movilizados encontraron numerosos fragmentos del aparato, explicó luego el ministro.

Un grupo de soldados libaneses recoge restos del avión y de las pertenencias de los pasajeros, que llegaron a las costas de ese país arrastradas por las olas luego de la tragedia.

Hasta ahora se recuperaron 24 cuerpos, indicó un responsable de los servicios de seguridad. Un socorrista contó a la AFP que muchos cuerpos estaban desmembrados. Maletas y otras pertenencias de los pasajeros eran traídas por el oleaje hacia las costas. Aferrados a una esperanza El ministro de Defensa indicó que las búsquedas proseguían “con la esperanza de hallar sobrevivientes”. “Estamos tratando de encontrar la caja negra y las grabaciones de los contactos entre la torre de control y los pilotos”, agregó. “Es un drama doloroso, un acontecimiento trágico”, dijo el primer ministro, Michel Suleiman, quien decretó un día de duelo nacional.

LOS PASAJEROS Entre los pasajeros había 54 libaneses (incluyendo dos niños y tres personas con doble nacionalidad británica, rusa y canadiense), así como 23 etíopes, una francesa, un británico, un iraquí, un sirio, un turco y una persona de nacionalidad hasta ahora sin determinar. La pasajera francesa fue identificada como Marla Sanchez Pietton, esposa del embajador de Francia en Beirut. Según el ministro de Transportes, Ghazi Aridi, el vuelo 409 perdió contacto “repentinamente” con la torre. Testigos contaron haber visto una bola de fuego hundiéndose en el mar.

Fue mano derecha de Saddam Hussein y enfrentaba cuatro penas capitales

Murió en la horca “Alí el Químico” AFP

AFP Ali Hassan al Majid, alias “Alí el Químico”, un primo de Saddam Hussein sobre el que pesaban cuatro condenas de muerte, en particular por la matanza de miles de kurdos en 1988, fue ahorcado ayer en Bagdad. Esta ejecución, más de tres años después de la del ex dictador, ahorcado en diciembre de 2006, llenó de alegría a los habitantes de la región autónoma del Kurdistán. “El condenado Ali Hassan al Majid fue ejecutado por ahorcamiento hasta la muerte hoy (ayer) conforme a la ley y la Constitución” debido a “los asesinatos y al crimen contra la Humanidad cometidos”, dijo el portavoz del gobier-

no, Ali Dabagh, en un comunicado. Aseguró que el ajusticiamiento se produjo “sin ningún disturbio, ni gritos de alegría o palabras ofensivas”. La televisión iraquí difundió imágenes de la ejecución. En la primera, se ve al hombre, con cabellos y bigote grises, camiseta blanca y una prenda naranja, antes de ser ejecutado. En la segunda, dos verdugos con los rostros cubiertos le pusieron una capucha en la cabeza y le pasaron la cuerda por el cuello. El 17 de enero “Alí el Químico” fue condenado a muerte por cuarta vez, por la matanza en 1988 de 5.000 kurdos. Cuando se emitió el veredicto, el reo declaró “al-hamdulila, al-hamdulila” (Alabado sea Dios).

Ali Hassan al Majid fue acusado por la matanza de miles de kurdos en 1988.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

PERIJÁ

El hecho ocurrió en el Bohío Ranchón de Enio la madrugada de ayer

Ultimaron a un taxista en Santa Rosa de Agua JAVIER PLAZA

La víctima respondía al nombre de José Hernández quien contaba con apenas 24 años. Familiares se negaron a dar declaraciones. Alejandro Bracho

Alejandro Bracho Familiares esperaban la entrega del cadáver ayer en la morgue forense, pero prefirieron no emitir información sobre como sucedieron los hechos.

miliares a la emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero minutos después de su ingreso falleció. Investigan el caso Una vez conocido el homicidio, los funcionarios del Cicpc iniciaron la investigación, pero, por ahora no han emitido un móvil del suceso. Se conoció que ya se están haciendo las primeras entrevistas a testigos y familiares para conocer si el joven Hernández había sido amenazado de muerte, o si por el contrario fue víctima de robo. Nada está descartado para la policía, pero prefieren ahondar en el caso para tener la certeza sobre lo que realmente sucedió. En lo que va de enero, ya son cuatro los taxistas asesinados en el estado Zulia, pero sólo en dos casos de ellos se

¿GUERRA A LOS TAXISTAS? Varios taxistas han sido asesinados en el estado Zulia en lo que va de 2010, y se conoció que en dos de los casos, hubo resistencia al robo. Los presidentes de líneas han manifestado que la labor de los transportistas ahora más que nunca está en riesgo, y que aún con las medidas que toman para autoprotegerse ha sido imposible contrarrestar el acecho delictivo confirmó que se trató de un robo, los otros hechos se han manejado como presuntos ajustes de cuentas. Para los que dirigen las líneas, el ser taxista implica riesgo de muerte.

PR detuvo a contrabandista de gasolina LUIS TORRES

Un presunto contrabandista de gasolina fue detenido ayer por efectivos de la Policía Regional adscritos a la Unidad Libertador en el casco central de Maracaibo. El Subcomisario Lisandro Fuenmayor dijo que los oficiales actuaron frente a Las Playitas en el sector que se conoce como Los Plataneros, cuando se recibió la denuncia de una mujer que había abordado un colectivo con ruta hacia Maicao. La mujer denunció que el conductor Néstor Luis Morales de 52 años, supuestamente la había golpeado porque ella le reclamó sobre el olor fuerte a

gasolina que habían dentro del Microbús Blanco, placa AF-0090, propiedad de Morales. Los funcionarios de la PR, hallaron dentro del colectivo, varias pimpinas con aproximadamente 700 litros de gasolina, y al inspeccionar la unidad, detectaron que el tanque estaba modificado para llenar a más de su capacidad normal. El caso ya fue notificado al Ministerio Público, para que determine responsabilidades. En otros procedimientos rutinarios, la Unidad Libertador de la PR detuvo a varios sujetos vinculados al tráfico de estupefacientes. Estos son los nombres de los detenidos, Víctor Eduardo Romero de 31 años, Nelson Enrique Correa de 20, José Daniel Luzardo de 18 y José Luis Bohórquez de 30.

Daniel Atencio González de 19 años, fue asesinado dentro de las instalaciones de la Cárcel Nacional de Maracaibo en Sabaneta, con un disparo en la cabeza, según informaron fuentes policiales. Según se conoció, Atencio González pagaba condena por el delito de tráfico de drogas y apenas tenía tres meses en la cárcel de Sabaneta, luego de ser transferido del Retén El Marite, donde estuvo detenido varias semanas. El ataque contra el recluso ocurrió el pasado día domingo, pero fue ayer cuando en la Hospital Universitario de Maracaibo, falleció. La violencia en las cárceles de Venezuela han causado la muerte de miles de reclusos en los últimos diez años, según expertos.

Se une al duelo que AFLIGE a la familia

PIRELA ÁVILA por el fallecimiento de

El detenido fue acusado también de golpear a una mujer

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Américo Segundo Taborda Atencio de 36 años y su hermano Johan José Taborda Atencio de 34, encontraron la muerte al estrellar la moto en que viajaban contra un poste en la población de Saltanejo, municipio Rosario de Perijá. El hecho se registro a las 7.30 de la mañana del pasado domingo y al parecer los hermanos habían pasado la noche de fiesta, tomando licor y se quedaron dormidos mientras se iban a su casa. Los hermanos dejan dos y un niño respectivamente, se dedicaban al comercio y eran muy apreciados por los vecinos. Ambas víctimas presentaron politraumatismos.

Asesinaron a un recluso de un disparo en la cabeza

A

Alejandro Bracho

Richard Quintero Morán

SABANETA

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

yer a la 1:00 de la madrugada fue ultimado de varios disparos, José Hernández, un joven de 24 años que se dedicaba al oficio de taxista. Según informó la policía científica, Hernández se encontraba en un bohío en Santa Rosa de Agua, conocido como El Ranchón de Enio, y al parecer estaba en compañía de varios amigos. Sin embargo, se desconoce cuáles fueron los motivos por el que se encontraba Hernández allí, ya que de parte del Cicpc no se dio esa información y los familiares tampoco informaron, simplemente se negaron a ofrecer declaraciones a la prensa. Como el joven era taxista, a la familia del occiso se le increpó para saber si había sido víctima del hampa, pero la respuesta fue el rechazo a los medios. Como es ya sabido, en el Zulia, los asesinatos de taxistas se ha convertido en un delito común, dadas las circunstancias en las que trabajan, sobre todo los que hacen servicios en horario nocturno. Sobre el caso de Hernández, se conoció que había sido trasladado por fa-

Mueren dos hermanos al chocar su moto contra un poste

CARMEN TERESA PIRELA ÁVILA Q.E.P.D.

QUIEN EN VIDA FUERA TÍA DE NUESTRA COMPAÑERA DE LABORES ANA CATHERINE CASTILLO VELATORIO: CALLE 88 2-26, SANTA LUCÍA. SEPELIO: 26 DE ENERO DE 2010. CEMENTERIO: CORAZÓN DE JESÚS. HORA: 1:00 PM El detenido fue puesto a la orden de la fiscalía.

“Que Dios lA tenga por siempre en su santa gloria”


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010

Una niña de siete años falleció por arma de fuego en Petare

REPORTE Juan José Faría

Lo mataron en Aragua De dos balazos en la cabeza asesinaron a Joel Antonio Rodríguez Michelena, de 20 años, el pasado domingo en el sector Santa Rita, de Cagua, en el estado Aragua. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el móvil y las causas de los hechos. Al parecer se trata de un ajuste de cuentas. El joven, tras recibir los disparos, fue llevado al hospital de la localidad, donde ingresó sin signos vitales.

Caracas registró más de 40 muertes violentas RICARDO ORTEGA

Doble crimen en Monagas Un vigilante de nombre Carlos Alexander Granado Pacheco (36), dio muerte a un adolescente de 16 años identificado como Darwin Chacón y luego fue asesinado por amigos de su víctima. El hecho fue el Maturín, Monagas. Presuntamente el joven intentó robarle una moto a Granado, quien opuso resistencia y fue a su residencia a buscar un arma de fuego tipo escopeta con la que él disparó a Chacón dejándolo al borde de la muerte.

Dos muertos en Portuguesa Sujetos a bordo de motos acribillaron a dos hombres, en hechos ocurridos con pocas horas de diferencia la madrugada de este domingo en la población de Turén, en el estado Portuguesa. El primero de los homicidios se registró alrededor de la 1:30 de la madrugada en el interior de la Pollera El Granero, establecimiento en el que dos individuos ingresaron para dar muerte a Andy Alí Alvarado Ascanio (36). El otro se registró a dos cuadras del primero.

Ultimaron a dos en Sucre Dos asesinatos a tiros se registraron en Bermúdez en un lapso menor a 12 horas, de acuerdo al reporte de las autoridades locales. El primero fue Justo José Rodríguez Lozada, de 29 años de edad, quien circulaba en una motocicleta por la avenida principal de Playa Grande, a eso de las 9:00 de la noche del sábado. Le dispararon desde un vehículo en marcha. El segundo fue Antonio José Maiz (31), cuyo cadáver fue localizado en el sector Patilla.

Durante el fin de semana se registraron 41 muertes en Caracas y una treintena más en el interior del país.

La Policía Nacional no representa seguridad para los caraqueños. Las estadísticas se mantienen en el nuevo año. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

as balas hicieron estragos durante el fin de semana pasado en la capital del país. Cifras extraoficiales que se extraen de la morgue de Bello Monte registran 41 muertes sólo desde la noche del viernes y la noche del domingo. A las siete de la noche del pasado sábado una niña salía de una fiesta cerca de su casa en el sector La Ceiba en el barrio Unión de Petare, cuando un sujeto pasó

en moto y al ver a otro joven de la zona, comenzó a dispar. El joven intentó esquivar los disparos y comenzó a correr y, justo en ese momento, la pequeña caminaba hacia una bodega a tres casas de la suya. Un disparo la alcanzó en el pecho pecho. El perseguido apenas quedó herido en un brazo. La mamá de la niña, Lisbeth Armas, la llevó al hospital Domingo Luciani de El Llanito, pero la infante falleció a las dos de la mañana del domingo. Funcionarios de la subdelegación de El Llanito del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas investigan el caso. El año pasado se registraron más de 15 mil muertes en todo el país, dejando Caracas en el tercer lugar en la lista de las ciudades más peligrosas de todo el globo terráqueo.

VÍCTIMA El homicidio de un taxista de la línea Virgen del Carmen, en Barlovento, desató una proteta masiva entre los conductores caraqueños para pedir mayor seguridad. Las protestas se repiten todos los fines de semana protagonizadas por varias organizaciones civiles. Las autoridades no dan respuesta y se muestran desinteresados por los hechos.

Desde el mes de enero, contando sólo los fines de semana, se cuentan más de 200 personas caidas por armas de fuego. Aunque la mayoría de los móviles que se manejan es el ajuste de cuentas, cientos de personas mueren en medio de las balaceras.

Es la segunda región más peligrosa del país

Carabobo cuenta 14 asesinatos Agencias En el estado Carabobo ocurrieron catorce homicidios en 48 horas, según los registros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las morgues de Valencia Y Puerto Cabello. Desde las 6:00 de la tarde del

viernes 22 hasta la misma hora de ayer, en Valencia ocurrieron ocho decesos, en Diego Ibarra dos y, uno en Los Guayos, Carlos Arvelo, Miranda y Libertador. Como Ramón Eduardo Padrón Mendoza (23) y Jean Alejandro Acosta Jordán (21), fueron identificados los dos hombres que fueron asesinados en la calle principal

del sector 17 de la urbanización Las Palmitas, municipio Valencia. El hecho fue a las 6:00 de la mañana del sábado 23. Las víctimas estaban compartiendo en casa de un amigo. Cuando iban de regreso luego de comprar una caja de cerveza, fueron interceptados por varios desconocidos que le dispararon.

INSEGURIDAD

Siete homicidios registra el estado Lara Agencias Siete homicidios tuvieron lugar en Barquisimeto durante las últimas 24 horas, con lo que ascienden a ocho las personas asesinadas en el estado Lara durante el fin de semana, contadas a partir de las primeras horas de la noche del pasado viernes, hasta las últimas de la tarde de ayer domingo. El joven Jonathan Jesús Chirema Quero, de 23 años de edad y aparentemente de nacionalidad colombiana, quien residía en la avenida La Salle con el callejón 1 del sector “Andrés Bello”, al Oeste de la ciudad, fue asesinado poco antes del mediodía de ayer en plena vía pública, en las adyacencias de su casa. El cadáver presentó 13 perforaciones de bala, lo que hace presumir que se trató de una venganza. En torno a este hecho, se desconocen otros detalles. Entre los hechos destacó el de un hombre que mató a su pareja y luego se suicidó. Tuvo lugar en Barquisimeto.

ESTADO BARINAS

Lo tirotearon y abandonaron en un terreno Agencias Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue localizado el domingo entre unos matorrales por el sector Coco Frío, vía Chipuén en el municipio San Rafael de Carvajal. Se trata de un joven de 22 años quien había sido reportado por sus familiares como desaparecido desde la tarde del pasado martes. Cicpc analiza el caso puesto que la víctima presentó varios impactos de balas El lugar del hallazgo fue resguardado por efectivos de las Fapet, hasta la llegada de la comisión del Cicpc-Valera. Los expertos del cuerpo detectivesco analizaron el sitio en búsqueda de conchas de proyectil, para indagar si la víctima fue ultimada en el sitio o dejada allí tras su asesinato, ya que el cadáver presentó impactos de balas y tenía presumiblemente varios días descompuesto. Las evidencias colectadas entre los matorrales se encuentran bajo análisis de los detectives que abrieron las averiguaciones.


Maracaibo, martes, 26 de enero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Vecinos señalaron que no conocen al fallecido

CORTOCIRCUITO

Hallan cadáver vía La Concepción

JAVIER PLAZA

En el lugar donde fue encontrado el hombre no se encontraron casquillos de bala. No tenía identificación.

Gabriela Pirela

Gabriela Pirela (LUZ 2006)gabriela@versionfinal.com.ve

E

ran aproximadamente las 3:00 de la mañana de ayer cuando vecinos de la invasión Colinas de San Sebastián, ubicado en el kilómetro 15 en la carretera Maracaibo-La Concepción, escucharon dos disparos que los pusieron en alerta. Nadie se atrevió a salir a esa hora por temor, pero a eso de las 6.30 de la mañana unos vecinos salieron a ver si las detonaciones dejaron rastro y fue cuando avistaron, a escasos metros, el cuerpo sin vida de un hombre, un hilo de sangre salía desde su cabeza y se extendía en la arena. No tenía identificación y por su apariencia dejaba ver que se trataba de un indigente. Una comisión de la Policía Regional (PR) del estado Zulia acudió al llamado de los vecinos, quienes le reportaron el terrible hallazgo, custodiaron el cadáver hasta que llegó el Cuerpo de Investigaciones Científicas penales y Criminalísti-

El hombre fue encontrado por vecinos del sector, quienes reportaron a la policía el hallazgo.

cas (Cicpc), para realizar el levantamiento. En el sitio donde fue encontrado el hombre no se encontraron casquillos de bala, sin embargo, este tenía un disparo en la cabeza, por lo que se presume tomaron ese lugar como zona de liberación del ahora occiso. El hombre estaba sin camisa vestía un jean negro, zapatos de goma blancos, era de piel morena y aproximadamente 1.70 metros de estatura, su contextura delgada. El Cicpc no descarta ningún

móvil. Una mujer que habita en la invasión Colinas de San Sebastián señaló que, “eran como las tres de la mañana cuando sentí dos disparos no salí a ver porque nos dio miedo, pero cuando amaneció salimos a ver. Muchas personas vinieron a constatar si lo conocían, pero la verdad es que no vivía por aquí, parece un indigente, nadie vio nada, esta es una zona bastante insegura, ya uno no puede vivir tranquilo con tanta inseguridad”, finalizó.

INVESTIGAN El Cicpc investiga las pocas evidencias recolectadas y trasladaron el cuerpo del hombre hasta la morgue de LUZ para realizar la necropsia de ley que determinará las causas de la muerte. El cadáver espera en la morgue. Hasta el cierre de esta edición no se acercaron familiares para reclamarlo.

El comisario Sergio González informó también de un homicidio resuelto

Cicpc afirma que hermanos Pérez eran sicarios Gabriela Pirela (LUZ 2006)gabriela@versionfinal.com.ve

Ayer en una rueda de prensa ofrecida desde la sede del Cicpc Zulia, el jefe de delegaciones estadales de ese cuerpo policial, comisario Sergio González, habló sobre la polémica desatada por el enfrentamiento ocurrido el pasado viernes en el sector Los Pescadores con funcionarios del Cicpc. El comisario señaló que los hombres forman parte de una banda dedicada al sicariato y robo de vehículos que opera en la zona sur. Los familiares de los hermanos abatidos Enyelbert y Edilson Pérez fueron a los medios de comunicación de la región para comprobar que los hermanos Pérez tenían permiso para el porte de armas, desmintiendo la versión del Cicpc. González dijo que el día del enfrentamiento resultaron detenidos Carlos Enrique Pérez Soto y José

Se quemó anciano en estado vegetal

Gregorio Pérez Romero, en el lugar se incautaron tres pistolas y un revólver calibre 38. El jefe policial también informó de un procedimiento donde fueron capturadas varias personas implicadas en un sicariato ocurrido hace un mes, en donde una mujer identificada como Tania Ivette Carvajal Cardona fue la autora intelectual del asesinato de su marido Edgar Antonio Jiménez. En el procedimiento resultaron detenidos Henry Antonio Rodríguez Reyes, Kelvin Javier Díaz Granado y Gustavo Adolfo Nucett Morillo. Tania Ivette no resistió que su marido la abandonara y decidiera rehacer su vida al lado de otra mujer y fue cuando tomó la decisión de planificar su muerte, hecho que hoy la pone tras las rejas. Aclaratoria Ayer se presentaron en la sede del Cicpc Jaiber Sánchez, alias “Pelo e Púa”, quien quiso aclarar

JAVIER PLAZA

El comisario Sergio González, jefe de las delegaciones estadales del Cicpc.

una situación que fue denunciada la semana pasada por la comisaria Odalys Caldera en compañía de dos hombres de nacionalidad colombiana que, según ellos, fueron víctimas del tráfico de personas en la zona fronteriza, el hombre dijo a los medios que “yo no soy un delincuente ese hombre dijo

que yo lo lleve obligado a trabajar en una finca y eso es falso, yo no soy un delincuente, aquí traje a su hermana y a su madre para que digan la verdad, ese hombre dijo que yo además rapté a su hermana, el sólo me pidió trabajo y yo lo ayudé”.

Un anciano de 75 años de edad de nombre, Hermes José Ruiz, se quemó ayer en la madrugada mientras yacía en su cama. El anciano tenía siete meses de haber sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV), que le provocó una parálisis general. Ruiz estaba en su cama cuando, de repente, un ventilador hizo un cortocircuito y el colchón de su cama agarró una fuerte llamarada, lo que le provocó quemaduras graves en todo su cuerpo. El hombre no pudo hacer nada debido al estado de inmovilidad que lo tenía sometido a una cama durante meses. Fue encontrado por su familiares, quienes fueron alertados por los vecinos que se percataron de lo ocurrido. Fue trasladado a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero ya no había nada qué hacer. Vecinos lamentaron el triste hecho que enluta a una familia. El cadáver se encontraba en la morgue del HUM y posteriormente fue trasladado a la Medicatura Forense de Maracaibo.

HOSPITAL COROMOTO

Bombero murió tras quemarse en un choque Alejandro Bracho Venfelino Rivera Sánchez de 29 años, falleció ayer tras casi un mes de estar recluido en el Hospital Coromoto de Maracaibo, producto de graves quemaduras que sufrió en un accidente de tránsito. El suceso fue en Santa Bárbara de Barinas, estado Barinas, y según se conoció, Rivera Sánchez iba saliendo del Comando de Bomberos, lugar donde trabajaba, en una moto Jaguar, pero más adelante impactó de frente con una camioneta y además de resultar herido, sufrió graves quemaduras. El accidente ocurrió el 25 de diciembre pasado, pero Rivera llegó a Maracaibo el 29. Estuvo hospitalizado en el Coromoto, pero no pudo resistir a las heridas. Era Bombero desde hace varios años, estaba casado y tenía tres hijos.


Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de enero de 2010 · Año II · Nº 491

CÁRCEL DE SABANETA

VÍA A LA CONCEPCIÓN

Asesinado reo de un disparo en la cabeza

Hallan a un hombre ejecutado

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LA CAÑADA

Acribillaron en la oscuridad a un colombiano en el barrio Miraflores de Maracaibo

Apagón con ajusticiamiento Se multiplican los delitos. Proliferan los robos. Ya hay asesinatos. Pero ahora parecen haber escogido un sitio para llevar y matar a un sujeto. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Gabriela Pirela

EL CRIMEN Fueron dos los sujetos que le dieron muerte a Mario Rivera. Con pistola en mano le dispararon varias veces en el rostro. Los vecinos de la barriada afirman que no lo conocen y que no es del sector. El hecho se registró en plena oscuridad.

El hecho se registró durante el racionamiento eléctrico del barrio Miraflores de la parroquia Antonio Borjas Romero.

L

as calles estaban totalmente oscuras por el racionamiento eléctrico que los alcanza de 9:00 a 11:00 de la noche. La luz de la luna, muy remota además, cubría la barriada. De repente se sintieron muchos disparos que sembraron terror en la zona y todos corrieron a refugiarse en sus casas y pensaron en que alguien había caído muerto, cosa que ya para ellos es común, pues la delincuencia los visita a cada rato y lo que es peor: Vive entre ellos. Eran las 10:00 de la noche del domingo. Nadie se atrevió a salir, sin embargo, llamaron a la policía para que vigilara la zona y fue ahí cuando se dieron cuenta que un hombre, identificado como Mario Alexander Rivera Zavarza, de 32 años de edad, estaba tendido en el suelo sin signos vitales. Una patrulla de la Policía Regional lo custodió hasta que llegó la comisión de Inspecciones Técnicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien realizó el levantamiento del cadáver y recabó las evidencias necesarias para iniciar las investigaciones.

Se mato al chocar con un Tritón que operaba una dama

El hecho de sangre se registró en el barrio Miraflores de la parroquia Antonio Borjas Romero, calle 111, diagonal a la cancha deportiva. El hecho Según se pudo conocer que dos sujetos fueron quienes asesinaron al hombre, que era de nacionalidad colombiana. Le dispararon varias veces en el rostro. El fallecido no era del sector, según lo informaron los habitantes, por lo que se presume que lo hayan traído al barrio para asesinarlo aprovechando que las calles

estaban sin luz. La Policía Científica investiga éste y otros crímenes, por los momentos se presume como móvil del homicidio el ajuste de cuentas. El miedo se apodera de la comunidad quien afirma que cada vez que se les va la luz están a merced de la delincuencia que aprovecha las horas de oscuridad para cometer delitos. Este forma parte de los muchos hechos delictivos que se han registrado en la región durante los apagones. Se estima que más de 2.500 atracos se han registrado en las horas de oscuridad y decenas de asesinatos.

COLOMBIANO

h Mario Alexander Rivera Zavarza de 32 años de edad era de nacionalidad colombiana. hNo era conocido en el sector y hasta el cierre de esta edición sus familiares no habían ido a la Medicatura Forense de Maracaibo en reclamo del cadáver. hSe desconoce si dejó hijos o estaba casado y cuánto tiempo tenía en Venezuela.

Un accidente de tránsito le quitó la vida al comerciante Esmeiro Segundo Fereira Urdaneta, de 39 años, cuando se dirigía a su casa ubicada en Palmarejo, municipio la Cañada de Urdaneta, a las 7:00 de la noche del domingo. Esmeiro iba a bordo de su camioneta Pick Up, Silverado roja, cuando un camión tritón 350 le quitó la derecha y ocurrió la terrible colisión. De inmediato, conocidos del ahora occiso llamaron a una ambulancia de Los Bomberos, quienes lo trasladaron al hospital de ese municipio. Ahí le prestaron primeros auxilios y luego lo llevaron al HGS, donde murió horas más tarde. Una dama manejaba el camión y estaba sumergida en una crisis de nervios que la hizo repetir en varias ocasiones que ella le había llegado a la víctima. Se desconoce la identidad de la mujer. Según lo informó una hermana del fallecido, Marilyn de Semprún, “Tránsito levantó el informe, pero nosotros con todo esto no hemos podido ir a ver qué fue realmente lo que pasó. No sabemos quién fue la mujer que le llegó a mi hermano,. Él estaba con vida cuando lo trasladaron al Hospital de La Cañada y luego lo trasladaron al Hospital General del Sur, pero no resistió, estamos muy tristes con toso esto”. El comerciante deja tres hijos y estaba casado, era el penúltimo de once hermanos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

049

204

01:00 pm

043

823

12:00 m.

771

940

07:00 pm

287

517

08:00 pm

444

149

09:00 pm

032

315

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

499

Acuario

01:00 pm

568

Libra

12:00 m.

728

Virgo

07:00 pm

688

Virgo

08:00 pm

902

Sagitario

09:00 pm

225

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 442 921 04:30 pm 402 366 07:45 pm 749 192 TRIPLETÓN 12:30 pm 550 Capricornio 04:30 pm 289 Escorpio 07:45 pm 830 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 636 B: 897

7:30 pm MULTICOLOR A: 773 B: 409

TRIPLETAZO 530 Sagitario

TRIPLETAZO 392 Acuario

MOROCHO ZULIANO 636 - 897

MOROCHO ZULIANO 773 - 409


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.