Diario Versión FInal

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 1 de febrero de 2010 · Año II · Nº 497

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CUATRO MUERTOS EN GUERRA DE TIROS, PIEDRAS Y MACHETAZOS AL OESTE DE MARACAIBO

INFORMACIÓN

Baño de sangre ayer en “Torito Fernández”

CHÁVEZ

h22

APAGONES El país podría tener energía de sobra con los 9 mil millones de dólares

El gasto militar se chupó el dinero de la electricidad HOY SE INICIA EL NUEVO CRONOGRAMA DE APAGONES, MIENTRAS NOS LLENAMOS DE ARMAS INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

22 aviones caza Sukhoi-30

“Si la oposición gana trancará presupuestos del Gobierno” En su Aló Presidente, el mandatario advirtió que la revolución correría peligro si “los escuálidos” ganan la mayoría en la Asamblea Nacional porque además comenzarían a derogar las grandes leyes ya aprobadas. -2-

HOY POR TV

Huele a cambios en tren ejecutivo de Pablo Pérez Reaparece esta noche el programa de radio y televisión del Gobernador del Zulia. Roberto Lückert y Miguel Salazar entre sus invitados. -5-

33 helicópteros rusos del tipo Mi-17, Mi-35 y Mi-36

FRONTERA DOMINICANA

66 lanchas de patrullaje

Capturan a diez traficantes con 31 niños haitianos -7-

BALANCE SANGRIENTO

4.030 muertos en cárceles del país en últimos 10 años

12 submarinos: 3 Varshaviank, 5 Project 636 tipo Kilo, y 4 Project 677 tipo Amur

-2-

r gu ra guno n v mo mode dern de r iz rn i ados ados ((descendientes desc scendi di t d 5.000 fusiles de francotiradorr Dra Dragunov modernizados de los Kalashnikov)

Con la mitad del costo de aviones, tanques, s fu fusi- El arsenal adquirido por or Venezuela en 10 años les y submarinos se pudieron construir 24 termo- serviría para pelear con una superpotencia. Ya eléctricas y una central similar a la de Caruachi. triplicamos en soldados al ejército de Argentina.

- 10 y 11 -

MARACAIBO

Mujer mató a su ex marido delante de su novia - 23 -

CAMPAÑA POR LA VIDA

EDUARDO ÁLVAREZ VS VICTORIA MATA

Estalla conflicto entre jerarcas oficialistas del deporte nacional - 15 -

El cigarrillo también activa la leucemia -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Anunció en Aló Presidente creación de un fondo eléctrico nacional con un monto inicial de 1.000 millones de dólares

Hugo Chávez: “El Zulia es la región más derrochista de energía del país” Informó sobre el arranque de Termozulia 5. Retó, de nuevo, a la oposición para que convoque el referendo. Ordenó investigar apagones en los estadios.

ABN

FEBRERO, MES REBELDE El Presidente invitó a sus seguidores a celebrar 11 años de revolución el martes 2 de febrero, mes que denominó “rebelde”. “Juramentaremos ese día al nuevo Vicepresidente, Elías Jaua”. Dijo que conmemorarán el nacimiento de Antonio José de Sucre, el 3 de febrero. Para el 4 de febrero, realizarán un evento cívico militar, que aprovecharán para juramentar y presentar al nuevo Ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa.

Raúl Semprún/Agencias

E

l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció ayer, en Aló Presidente, la creación de un fondo eléctrico nacional con un monto inicial de 1.000 millones de dólares para “acelerar” el desarrollo de obras que alivien el colapso en la generación energética en Venezuela. “Hemos decidido crear un fondo eléctrico nacional para el desarrollo eléctrico. Voy a transferir al ministerio eléctrico esos recursos para que no haya ningun retardo”, dijo Chávez en el Salón Joaquín Crespo, en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Chávez dijo que los recursos se destinarán al desarrollo de 59 proyectos de generación y distribución eléctrica, y 50 de operación y mantenimiento. En el marco del anuncio, el mandatario nacional, recibió, de parte del ministro de Energía, Alí Rodríguez Araque, la información del inicio de las ope-

El mandatario leyó artículos de opinión de varios medios impresos y los criticó. Retó a que la oposición lo lleve a referendo.

raciones de la unidad 5 de Termozulia, pero recordó que “ El Zulia es la región más derrochista de energía eléctrica de todo el país, es el que más consume junto con Caracas, Maracay y Valencia”. Rodríguez Araque explicó que la planta termoeléctrica de ciclo combinado empezó a operar ayer con 90 megavatios y para mañana lunes aumentará su capacidad hasta 150 megavatios, nivel máximo. Expresó que la mayor dificultad en este tema podría enfrentarse en 2011.

El Presidente afirmó que el ministerio del Interior y Justicia, se encuentra revisando las instalaciones de la Serie del Caribe en Nueva Esparta, para velar por la seguridad del evento y evitar cualquier situación de “saboteo”. Chávez señaló que espera que no se politice la Serie del Caribe, “a Tareck El Aissami yo le dije vete para Margarita a chequear allá” “Tareck no se encuentra aquí porque esta en Margarita, le pedí que fuera a supervisar la seguridad de la Serie del Caribe, porque

estos grupos están enloquecidos tratando de generar violencia en los estadios”. Manifestó sobre los apagones en los dos últimos juegos de béisbol realizados en Valencia, estado Carabobo, que, “inmediatamente llamé a Alí para saber que sabe de eso, estamos investigando, es una cosa muy extraña”. Y sigue... El Jefe de Estado retó nuevamente a la oposición a convocar un referendo revocatorio, ante las publicaciones de medios de comu-

nicación que comparan la renuncia de ministros con la huída de las ratas cuando el barco se hunde. “Yo los reto a que me hagan un referendo revocatorio si creen que las ratas están abandonando el barco, si creen que comenzó el despelote”. Dijo que no augura futuro a las manifestaciones desatadas esta semana en su contra. Pidió a sus seguidores “desplegarse en batalla. La presencia viva y activa de los estudiantes revolucionarios en las calles debe convertirse en un muro de contención”, exclamó. Y dijo: “Si la oposición gana el 26 de septiembre trancará presupuestos del Gobierno nacional”.

UNIÓN

Ricardo Sánchez asegura que el movimiento estudiantil debe seguir luchando por la democracia

Iglesias piden la paz del país en un acto

UNT destaca lucha de la juventud de cara al 26S

Agencias- En un gesto de unión representantes de la iglesia católica, evangélica y judía elevaron plegaria a favor de la paz. Desde la Plaza Brión, el sacerdote católico, Oneser Molina, dijo, “que nuestra oración llegue a los rincones mas alejados de Venezuela, a todos los venezolanos, y que nuestra intercesión ante el Dios de la vida, sirva para abrir esperanzas, caminos y posibilitar nuevos entendimientos”. El rabino Leonard Blisten, exclamó “Shalom, Shalom, es bienestar, buscamos corazones”. Hubo muestras de apoyo al personal de RCTV.

El dirigente nacional juvenil de UNT, Ricardo Sánchez, señaló que el reto comienza el próximo 26 de septiembre para que “las cosas empiecen a cambiar en este país”, no solamente con la renovación de la Asamblea Nacional sino con un llamado a la reconciliación. “Queremos que hayan leyes que beneficien al pueblo venezolano, que garanticen los derechos sociales de los trabajadores, de sus jóvenes y que llamemos a la reconciliación y a la concordia. Aquí hubo una movilización el pasado 23 de enero, contundente, del pueblo venezolano que rechazó las medi-

Juan José Faría

Sánchez criticó la represión contra los universitarios.

das no solamente económicas sino sociales y políticas que tomó el gobierno nacional en contra de los ciudadanos y esta movilización ha sido empañada por una decisión

arbitraria como fue el cierre por segunda oportunidad de RCTV”, indicó el dirigente. “Queremos recordar como esta semana cuando los venezolanos estaban en las

calles mientras su juventud estaba poniendo el pellejo en el asfalto, el Presidente de la República estaba más pendiente de la final Caracas Magallanes. Más de 114 personas han sido atendidas en todos los centros asistenciales del país producto de la asfixia propia de la represión con gases lacrimógenos, 83 venezolanos reportados como heridos de perdigón, de balas y de objetos contundentes. 19 jóvenes que el gobierno pretende confiscarles el futuro poniéndolos a régimen de presentación, 2 jóvenes muertos por culpa de la intolerancia política. Además tenemos un medio de comunicación menos”, dijo.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Tarifas A partir del 01 de febrero de 2010

Tamaños Página

Indeterminada

Impar

Blanco/Negro Full Color 24.192,00 38.707,20

Blanco/Negro Full Color 26.208,00 41.932,80

Dos páginas centrales

61.776,00

98.841,60

1/2 Pág. Central Unido Horiz.

30.888,00

49.420,80

1/2 Pág. Central Unido Vert.

37.065,60

59.304,96

1/2 Pág. Horizontal

12.096,00

19.353,60

13.104,00

20.966,40

1/2 Pág. Vertical

13.824,00

22.118,40

14.976,00

23.961,60

1/4 Página

6.912,00

11.059,20

7.488,00

11.980,80

Cintillo 6 x 6

4.561,92

7.299,07

4.769,28

7.630,85

Cabecero Portada

2.700,00

4.320,00

Cabecero Contraportada

2.700,00

4.320,00 132,48

211,97

Centimetro x Columna

126,72

Obituarios

49,92

Carteles y/o Noti caciones

47,04

202,75

Páginas Enfrentadas

48.384,00

77.414,40

2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas

26.208,00

41.932,80

2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas

27.648,00

44.236,80

4 col. X 26 cm. (Robapágina)

11.232,00

17.971,20

Recargos

12.168,00

19.468,80

Especi caciones y medidas

Página 3................. 20% JL:<JFJ

Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

Alto......................... 10%

3 col (12,55 cms.)

Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

De un día para otro.. 25%

Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% 0261-8003100 / 0261-8003138


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El Pilato del siglo XXI w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

JAVIER SÁNCHEZ

T

al cual fanáticos histéricos Magallaneros, quienes aún siguen al presidente de Venezuela, y quienes son enviados a juro a las caminatas y concentraciones en apoyo al régimen, gritan: “¡Chávez, Chávez!”. Así claman los que legitiman a los castrenses en el poder. “¡Hu, ha, Chávez no se va!”, gritan para ocultar, para ensordecer, para exorcizar los demonios que le han hecho creer que existen desde hace once años, un supuesto enemigo extranjero, (EEUU uno de ellos), mientras el “todopoderoso” se retuerce en su ira en cada oportunidad que toma decisiones que no son aceptadas por la mayoría y se crea un ambiente hostil en el país, inmediatamente saca, entrelíneas, su frase preferida: “Lo que está sucediendo no es mi culpa”, y con el dedo frente a la cámara responsabiliza al primero que se atraviesa por su mente, por su camino, sea quien sea. Sea cercano a él o no, sea rojo o sea escuálido, lo importante es salir del paso al momento y “llevarse en los cachos” a quien sea. Es el Poncio Pilato del Siglo XXI, aquel hombre que se lavó las manos para no hacerse responsable de nada de lo que había hecho cuando ordenó la ejecución de Jesús de Nazaret, tomó agua y se lavó las manos ante el pueblo diciendo: “Soy inocente de esta sangre; vosotros veréis”. Todo pecador tiende a justificar su conducta. Nadie quiere hacer algo malo diciendo que es malo. Poncio Pilatos tenía en su poder la decisión de crucificar o no a Jesucristo. Estaba convencido de su inocencia, y un miedo, la comodidad o la indiferencia lo hicieron tomar decisiones equivocadas y se lavó las manos delante del pueblo de Jerusalén en señal de que se desentendía del asunto. ¿Qué fue después de Pilatos? ¿Vivió acosado por los remordimientos? ¿Se despertaba en medio de pesadillas?

¿O logró convencerse de que su decisión había sido la adecuada y siguió adelante con su vida? Nos hace recordar a los venezolanos lo que hoy vivimos en nuestro país, pues todos los males son culpa de los demás menos del Presidente, cuando la realidad nos dice que el responsable es quien dirige el destino de nuestra patria. Son innumerables las veces que hemos visto lavarse las manos como un Pilato al líder del Partido Rojo para desentenderse de responsabilidad alguna de todo lo que nos aqueja o nos afecta de alguna manera dentro y fuera del país. No contamos con electricidad en condiciones normales como cualquier otro país por culpa del fenómeno natural El Niño y por los gobierno de la IV República, mientras que el no ha atendido lo referente al mantenimiento de embalses y generadores, el culpable del “asalto” a los bancos y otras entidades con el despojo del dinero del pueblo es culpa de algunos facinerosos que eran “pata en el suelo” y se hicieron ricos en su gobierno, y el no lo sabía, muy a pesar de que estuvieron como gerentes en su administración, y hasta hermanos de ministros y amigos cercanos fueron partícipes; la excesiva inseguridad que vive el país es culpa del capitalismo jamás de su falta de política en dicha materia, el desplome del 4.5 % que ha sufrido la economía venezolana es culpa de que las mediciones del Producto Interno Bruto (PTB) (que hemos hecho toda la vida) son realizados con “equivocados” principios capitalistas, no por las malas políticas que en materia económica ha implementado en sus once años de trayectoria. Acusa a EEUU de imponer en Honduras un nuevo modelo de “Golpe de Estado, ¿Y nuestro país? Colombia es el culpable de la congelación de las relaciones con Venezuela, yo no, La falta de agua en Venezuela y la crisis del servi-

cio es culpa de las piscinas y del derroche de los ricos, que supuestamente le quitan el agua a los pobres, por eso la escasez y el racionamiento actual. La culpa del terremoto de Haití es de EEUU. Es muy larga la lista de situaciones difíciles que vivimos, y que Chávez acusa a otros sin importarle que sea ministro, gobernador, alcalde u otro funcionario rojo, a quienes “raspa” inmediatamente de su gobierno, con la idea de hacerle creer a los que lo siguen que no tiene ni un grado de culpabilidad. Vaya manera de lavarse las manos. Recordamos nuevamente a Pilatos, el hombre que parecía poderoso que tenía derecho sobre la vida y la muerte de Jesús. Se complacía en ironizar sobre el «rey de los judíos», pero en realidad era débil, cobarde y servil. Temía al emperador Tiberio, temía al pueblo y a aquellos sacerdotes, a pesar de que los despreciaba en su corazón. Entregó a Jesús para que lo crucificaran sabiendo que era inocente. Buscó lavarse las manos, que chorreaban sangre inocente. Pilato es la imagen de todos los que detentan la autoridad como instrumento de poder y no se preocupan de la justicia. Vivimos en un país donde nos hacen creer culpable de todo o casi todo a cada momento, y donde un “ser supremo” nunca se equivoca, y cuando no puede ocultar su error, le “echa dedo” al que se le atraviese por delante, pero hay que recordarle que antes de meter las manos en la pila sigue vigente aquello de que el peor error en política es creerse las propias mentiras. La culpa de todo este desastre la tiene usted. Lo están diciendo todas las encuestas, perdió la mayoría y hasta los chavistas, por primera vez, lo responsabilizan de todo lo malo de su gobierno. ¡Prepárese! Habrá muchos de los de usted que lo negara antes de que cante el gallo. O se lavarán las manos. Periodista

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿Campaña admirable? LUIS FUENMAYOR TORO

N

o le veo nada de admirable a una campaña electoral, que se basa en una ley que violenta la proporcionalidad entre los contendores, por lo que una buena parte de los electores, venezolanos con los mismos derechos, no tendrá ninguna posibilidad de tener la representación que le corresponde en la Asamblea Nacional. ¿Qué es lo admirable entonces? ¿Cómo pretender comparar este ventajismo gubernamental con la relación de poderío militar existente entre las fuerzas patrióticas, dirigidas por Bolívar, y las fuerzas españolas ocupantes de nuestro territorio? Nada que ver con la verdadera Campaña Admirable, la cual se desarrolló exitosamente sin recursos suficientes, con enormes esfuerzos, frente a grandes peligros que incluían la posibilidad de perder la vida o salir mal herido y frente a un enemigo realmente poderoso. En 1813 la situación no se definía con un resultado ligeramente favorable a uno de los

bandos, como ocurrirá en nuestras elecciones parlamentarias, en las que el 75 por ciento de la Asamblea se conquistaría incluso con una muy leve ventaja, gracias a la aplicación del mismo mecanismo electoral que le permitió al PRI mexicano mantenerse en el poder durante décadas. ¿Qué hay de admirable entonces? Lo que produce real admiración es que se requiera tanto esfuerzo para obtener unos pocos votos más que la oposición y se tenga, por lo tanto, que recurrir a un procedimiento de sobre estimación de la mayoría, para poder controlar la Asamblea Nacional. Derrotar a Ramos Allup, Ledezma, Borges, Capriles, Salas Römer, no debería tener nada de admirable, sino debería ser una cosa prácticamente natural. Si la revolución hubiera sido exitosa, como todos esperábamos y queríamos, hoy no sería ningún problema derrotar electoralmente a estas figuras desprestigiadas del pasado. Si no se hubieran desatado la ineficacia, el sectarismo, la corrupción, el ventajismo y el autoritarismo

en las filas del gobierno, ninguno de ellos podría siquiera levantar la cabeza y mucho menos aspirar a ganar elecciones. La responsabilidad de que hoy se yergan tan amenazantes, que requieran de una campaña admirable, la tiene el gobierno y todos sus funcionarios, sobre todo los dirigentes. Ellos son quienes han puesto en peligro al pueblo venezolano y a la patria de Bolívar. Ellos son los responsables de tener que recurrir, para poder ganar, a subterfugios pseudolegales como la sobre representación de la mayoría, la modificación de las circunscripciones electorales y la inhabilitación electoral de opositores. De continuar el gobierno con sus prácticas equivocadas, terminaremos perdiendo las reivindicaciones obtenidas y las posibilidades de avanzar en la construcción de una Venezuela mucho mejor que la actual. Ex -Rector de la UCV


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Reaparece esta noche el programa por radio y televisión

Monseñor Lückert y Miguel Salazar hoy con el Gobernador Pablo Pérez

OIPEEZ/ ARCHIVO

Es el primero del 2010. Mantienen el mismo formato. Posibles cambios de gabinete. Se abordarán temas de actualidad y se escucharán quejas de los ciudadanos. Redacción

E

l Arzobispo de Coro, Roberto Lückert, y el editor de Las Verdades de Miguel, Miguel Salazar, serán dos de los principales invitados del programa quincenal del Gobernador del Zulia que hoy se reactiva luego del receso navideño. Lückert, el pastor más querido del Zulia, ha sido un crítico del racionamiento eléctrico, la inseguridad y la corrupción, por lo cual ha sido hostigado por activistas del Psuv en Falcón. A su vez, Miguel Salazar es conocido como un crítico agudo de los negociados que afectan al país. Es autor del libro “Un tal Chávez” en el cual se refiere a sus tiempos de amistad con el actual Presidente. Salazar ha sido cuestionado por uno de los principales moderadores de VTV, quien califica a su periódico de pasquín, a lo cual Salazar ha

respondido son duras críticas. De acuerdo con Edward Rodríguez, director de Información de la Gobernación, el programa tendrá una duración de hora y media. Trascendió que el Gobernador podría anunciar cambios en su gabinete, debido a fallas que ya comienzan a aflorar por los programas de opinión en la región. El año pasado, en una acción sin precedentes, Pablo Pérez ordenó pruebas antidoping en la Policía Regional. Esta vez, al parecer, ordenará seguimientos a funcionarios de su gabinete cuyos teléfonos permanecen apagados y que parecen alérgicos a la atención de las comunidades. Casos como el Ambulatorio Urbano II de Sabaneta, en Maracaibo, entrarían en la lista de estrictos seguimientos, debido a que hace varios meses entró en decadencia, tras ser una de las joyas de la acción sanitaria del ejecutivo regional.

Pablo Pérez Álvarez no se conforma con recorrer todos los rincones del estado. Sabe la importancia que tienen los medios de comunicación y los usa para que el ciudadano común se entere de los planes, proyectos y obras realizadas por el Ejecutivo.

BALANCE DE UN AÑO

El Gobernador enalteció a la reina de la gaita Gladys Vera.

Cada programa le permite al Mandatario regional compartir con mujeres y hombres de todo el estado.

Pérez Álvarez se enfrentó a las preguntas de César Miguel Rondón y Pedro Soscún Machado, entre otros periodistas.

Durante el año pasado el programa “Pablo Pérez contigo” se realizó en zonas como Santa Lucía, San Jacinto, Cumbres de Maracaibo y el Maczul. En la rueda de periodistas, en la que los comunicadores sociales conversan con el Gobernador, participaron César Miguel Rondón, Miguel Ángel Rodríguez, Vladimir Villegas, Letty Vásquez, Pedro Soscún Machado, Crisbelis Salas, entre otros. Los valores zulianos que asistieron al programa fueron el grandeliga y Salón de la Fama, Luis Aparicio; el joyero de la Virgen, Enairo Villasmil; Juan Vené, Gustavo Aguado; Huáscar Barradas, Ricardo Cepeda, Gladys Vera, Mario Suárez y Tino Rodríguez. El programa es el resultado de un trabajo en equipo que está bajo la gerencia de Larissa Patiño, reconocida periodista y con una amplia trayectoria en la producción de programas de televisión a nivel nacional. Unas 50 personas entre producción, técnicos, camarógrafos, luminitos, transmisión, escenografía y tramoya, laboran en el programa

“Pablo Pérez contigo” iniciado el 18 de mayo de 2009. En sintonía Temas de salud, vivienda, inseguridad en el país, racionamiento eléctrico, falta de agua, expropiación de tierras, gestión de Gobierno y presupuesto de la Gobernación del Zulia para el 2010; así como el conflicto entre Colombia y Venezuela, han sido tratados por el mandatario regional en el Editorial del programa, con las comunidades y con los periodistas que asisten al espacio televisivo. Esto demuestra que el gobernador del Zulia está en sintonía con lo que sucede en el país y que afecta de manera directa al pueblo venezolano y zuliano, en particular. La invitación es para que la comunidad zuliana sintonicen nuevamente el espacio televisivo del mandatario regional, ya que es una ventana más con la que cuentan para estar aún más cerca del Gobernador y para tener información del trabajo que ha realizado y realizará en el estado.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Mientras se cuentan 150 mil muertes, lo menos que importa es el dolor

Sobre las ruinas de Haití se exhibe el ácido lenguaje de la politiquería FOTOS: AP

Casas y edificios en ruinas. Heridos clamando ayuda. Hambre y sed a toda hora. Médicos angustiados. Todo un drama. Pero la noticia es la confrontación entre demócratas y socialistas. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a popular frase “del árbol caído todo el mundo hace leña” parece describir perfectamente lo que sucede en la desdichada Haití. Mientras crece el número de muertes –que por ahora sobrepasa las 150 mil– tras la serie de terremotos, los bloques políticos mundiales se pelean los pedazos de la desbaratada nación, como buitres sobre la carroña. “No permitiremos que el impero gringo se quede con Haití”, asegura el líder de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) y presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. El mismo coro repiten sus homólogos Raúl Castro en Cuba, Daniel Ortega en Nicaragua, Evo Morales en Bolivia, y Rafael Correa en Ecuador. Mientras tanto, algunos medios de comunicación norteamericanos, opuestos a Obama, afirman que Haití se ha convertido en “el estado número 51 de Estados Unidos” o en “el patio trasero” de la potencia yanqui. Por su parte, voces izquierdistas como la de Pilar Rahola, periodista y política española, señalan que las dos democracias mundiales “más demonizadas” y al mismo tiempo golpeadas “de forma más sangrante por la maldad del terrorismo” –Estados Unidos e Israel– son las primeras en auxiliar naciones perjudicadas por catástrofes socio-naturales. En contraparte, Rahola expresa: “si Chávez se retrata, lo hacen también las grandes dictaduras del petrodólar, siempre ausentes de estas tragedias. La ayuda que dieron para sus ‘hermanos’ víctimas del tsunami fue de escándalo. Y es que estos sólo saben hacer dinero para cimentar dictaduras brutales, acumular fortunas pornográficas y crear una casta oli-

Un soldado peruano de las Fuerzas de Paz, adscritas a la ONU, trata de controlar una turba de haitianos desesperados por agua y alimento en Puerto Príncipe.

“YANQUIS” CULPABLES

En las líneas para el abastecimiento de agua, donde esperan unas 2.000 personas, un soldado de la Aviación norteamericana efectúa labores de vigilancia.

garca de influencia y dominio”. “Hoy ayudan. Mañana, los demagogos de siempre volverán a sacarles la piel”, asevera Rahola. Mientras tanto, Sergio Ramírez Mercado, escritor, abogado, periodista y político nicaragüense, asevera que Haití era un pueblo “ya damnificado de antemano por décadas de injusticia y de pobreza, de dictaduras, la última de ellas la de la familia Duvalier, y de violencia, de corrupción, de anarquía, de golpes de Estado, de proyectos mesiánicos, de intervenciones mi-

litares”. Los analistas señalan que, aun cuando Chávez ha usado como bandera política el tema de la “autodeterminación de los pueblos” y ha criticado duramente la injerencia extranjera –sobre todo del Gobierno estadounidense en conflictos como la salida de Zelaya de Honduras, la activación de bases militares en Colombia, y ahora la presencia de unos 12.000 marines norteamericanos en Haití– afirma que es necesario llevar “alimento cultural” a los damnificados, ade-

El presidente Chávez llegó al punto de responsabilizar al Gobierno de Barack Obama por los movimientos telúricos que sacuden a Haití . “Es el claro resultado de una prueba de la Marina estadounidense”, aseveró el mandatario, quien insistió: “Un terremoto experimental de Estados Unidos devastó el país caribeño”. Chávez asegura que el Departamento de Estado, USAID y el Comando Sur de Estados Unidos efectuaron una “invasión humanitaria”. más del sustento para el cuerpo. En su reciente transmisión del programa dominical Aló Presidente, Chávez dejó muy claro que a los haitianos había que “entrarles por la mente” y sugirió –por no decir que ordenó– la creación de una red de emisoras de radio comunitarias en el ruinoso país, enfatizando el interés de desarrollar una labor ideológica. Sin embargo, ante los comentarios que critican el desembarco de soldados y provisiones en el área del colapsado del edificio de

Gobierno, el presidente haitiano René Preval contestó: “Hay heridos y lugares donde instalarlos. Si el césped del palacio presidencial puede servir para salvar vidas, creo que las manifestaciones ideológicas deben dejar lugar a la caridad”. Es necesario recordar que fue Preval quien solicitó la presencia norteamericana y, aunque es cuestionable la “exagerada” presencia militar –como lo han expresado otros voceros ajenos al Alba– no menos cuestionable resulta la propuesta de instalar emisoras “comunitarias” y realizar trabajo ideológico en un territorio con más 150.000 decesos y unos 200.000 heridos, sin contar los enormes problemas sanitarios por falta de agua y alimento (y si los hay, las dificultades logísticas para distribuirlos). El analista internacional Ariel Segal rememora cómo Estados Unidos “apoyó a los demenciales dictadores Duvalier –“Papa Doc”, desde 1957 a 1971 y luego “Baby Doc” hasta 1986– por temor a que el satélite soviético en la región, la Cuba de Castro, ganara a ese país en su esfera de influencia”. Sin embargo, el dilema es si acaso la repudiable actitud del “imperio” no es tan detestable como la del presidente Chávez. Sobre los despojos de Haití van posándose como zamuros –esas oscuras aves de rapiña criolla– ciertos líderes, para disputarse esos restos. Ramírez Mercado señala: “El terremoto no ha hecho más que alzar ese lienzo de olvido y desinterés tendido sobre el cuerpo lacerado del país, para enseñarnos sus heridas”. Afirma que esas lesiones simplemente han sido “multiplicadas por la nueva tragedia causante de miles de muertos y millones de víctimas que se vienen a sumar a las muertes y damnificados que ya habían dejado los últimos huracanes en serie”; la denomina “saqueada por sus gobernantes e ignorada por sus vecinos”. Los expertos señalan que desde su emancipación de Francia, Haití jamás fue de los haitianos, y cuando apenas comenzaban éstos a pensar en esa posibilidad, un nuevo fenómeno natural les trajo consigo, además de exacerbada devastación, una renovada jauría de lobos hambrientos, no como ellos; a priori, de alimento, a posteriori de justicia. Estas fieras vinieron hambrientas de poder.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

EMBOSCADA

Un pastor isleñó y otro norteamericano formarían parte de esta organización

FARC asesinó a cuatro policías y tres soldados

Detenidos traficantes con 31 niños haitianos

Agencias Autoridades colombianas atribuyeron a la guerrilla de las FARC la muerte de cuatro policías y tres soldados que fueron emboscados en un paraje del municipio de Puerto Rondón (noreste), informó el coronel Marlon Guillermo Granados, comandante de la policía del departamento de Arauca. “Ellos se encontraban en patrullaje (...) y en su desplazamiento son emboscados por un número considerable de subversivos, los cuales utilizando explosivos y armas de fuego impactan en la humanidad de estos jóvenes policías y militares, causándoles la muerte”, añadió. Granados agregó que ese frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) opera en esa región fronteriza con Venezuela e intenta demostrar su poder con acciones de “terrorismo a mansalva”. En los operativos de persecución se han presentado combates y e murió un insurgente.

CIUDAD JUÁREZ

Trece jóvenes fueron acribillados en una fiesta Agencias Presuntos sicarios del narcotráfico irrumpieron la madrugada del domingo en una fiesta en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y mataron a 13 jóvenes, en la más reciente masacre en una de las ciudades más violentas del mundo, dijeron medios y testigos. Hombres armados salieron de varias camionetas y dispararon contra los jóvenes, un grupo de estudiantes de bachillerato que celebraran en una casa una victoria en un campeonato local de futbol americano, dijeron vecinos y diarios locales. No quedó claro de inmediato por qué los hombres armados atacaron a los estudiantes. En ocasiones anteriores, sicarios han atacado fiestas en la ciudad en busca de rivales, mientras que ha habido algunos casos en los que adolescentes se han visto envueltos en el secuestro de otros jóvenes. Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, es considerada la ciudad más violenta del país y es escenario de enfrentamientos de cárteles de la droga.

Los cinco hombres y cinco mujeres decían formaban parte de la organización caritativa “New Life Children’s Refuge”.

Irán dice que será implacable con los opositores ARCHIVO

AFP

L

a policía de Haití detuvo a diez ciudadanos estadounidenses sospechosos de haber robado a 31 niños de entre dos meses y 12 años de edad, informaron las autoridades de ese país devastado por el sismo del 12 de enero y que temen una escalada del tráfico de niños. Los diez estadounidenses, cinco hombres y cinco mujeres, fueron detenidos cerca de la frontera dominicana, en compañía de 31 niños, anunció el sábado el ministro de Asuntos sociales y Trabajo, Yves Christallin. “Esto es un robo, no es una adopción”, afirmó el ministro, precisando que “para dejar Haití un niño necesita de una autorización del Instituto de Bienestar Social, que se ocupa de los casos de adopción”. Según Christallin, dos pastores, uno en Haití y otro en Atlanta (sureste de Estados Unidos), están igualmente implicados en este escándaloso caso. Los estadounidenses fueron presentados como miembros de una organización caritativa de-

Los menores deambulan en las calles de Puerto Príncipe luego del terremoto que los separó de sus familias haciéndolos vulnerables al tráfico de personas.

nominada “New Life Children’s Refuge” (Refugio para la Nueva Vida de los Niños), con base en el estado de Idaho (noroeste de Estados Unidos). En tanto, los menores fueron transferidos a un albergue en Croix-des-Bouquets, al norte de Puerto Príncipe. Las autoridades estadounidenses exhortaron el pasado miércoles a los futuros padres adoptivos de niños haitianos a tener paciencia, a la espera de que se pongan en marcha procedimientos “transparentes” para evitar errores y el tráfico de niños. España ofreció recientemente a las autoridades haitianas un sistema de identificación genética que permitiría luchar con los traficantes de menores.

VUELOS REANUDADOS El ejército estadounidense reanudará los vuelos de evacuación a Estados Unidos para las víctimas del terremoto haitiano más seriamente heridas dentro de las próximas 12 horas, dijo la Casa Blanca. “Habiendo recibido la seguridad de que la capacidad adicional existe tanto aquí como entre nuestros socios internacionales, determinamos que podemos reanudar estos críticos vuelos”, dijo el portavoz Tommy Vietor en un comunicado. Los vuelos de evacuación médica del ejército habían sido detenidos por falta de recursos económicos.

Republicanos piden que su juicio se realice en la base de Guantánamo

Cerebro del ataque terrorista del 11S podría ser condenado a muerte Agencias Khalid Sheikh Mohammed, acusado de planear los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, probablemente sea ejecutado tras ser juzgado y condenado, declaró el domingo el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs. “Khalid Sheikh Mohammed va a enfrentar a la justicia y va a conocer a su creador. Será llevado a la justicia y probablemente sea ejecutado por los horrendos crímenes que cometió”, dijo Gibbs en

entrevista al programa “State of the Union” de la cadena de televisión CNN. Gibbs no confirmó reportes de que el Gobierno de Barack Obama ha comenzado a buscar emplazamientos fuera del centro de la ciudad de Nueva York para juzgar a Mohammed y a otras cuatro personas, ante duras críticas asociadas a la seguridad y los costos que generará. “Estamos hablando con las autoridades en Nueva York. Entendemos sus temores logísticos,” dijo Gibbs. “Trabajaremos con ellos

SENTENCIAS

y llegaremos a una solución que creemos traerá justicia”, agregó. Eric Holder, fiscal general de Estados Unidos, decidió en noviembre que los juicios se realizaran en Nueva York, donde la corte federal está conectada a un centro de detención fortificado con un túnel. El líder de los republicanos del Senado, Mitch McConnell, dijo también en CNN que los supuestos atacantes debería ser jugados por una comisión militar, de preferencia en la prisión militar en la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

Agencias El jefe del Poder Judicial iraní, ayatolá Sadeq Lariyani, confirmó que los dos opositores ahorcados el pasado jueves fueron detenidos antes de las elecciones presidenciales del 12 de junio de 2009 y estaban acusados de terrorismo. El clérigo subrayó, asimismo, que aquellos que sean acusados de “mohareb” (enemigos de Dios, un delito penado en Irán con la muerte) serán tratados como merecen. Los convictos fueron ahorcados “en el momento preciso”, y sus derechos “fueron observados”. El jefe del Poder Judicial aclaró que ambos pertenecían a un grupo “terrorista” y que cuando fueron capturados estaban en posesión de explosivos. En esta línea, Lariyaní insistió en que la Justicia iraní será implacable y “no mostrará clemencia alguna con aquellos grupos de Mohareb que tratan de dañar la seguridad nacional y agitar la República Islámica”.

COLOMBIA

Amenaza de bomba crea terror en aeropuerto Agencias Un falsa amenaza de bomba en un avión comercial obligó a cerrar por varias horas el aeropuerto internacional Ernesto Cortizos de la ciudad de Barranquilla (norte), informó el gerente del aeropuerto, Raúl Riveira. Las operaciones aéreas en ese terminal estuvieron suspendidas desde las 10:15 de la mañana, cuando un avión de la aerolínea colombiana Aerorepública con 99 pasajeros abordo, tuvo que ser evacuado por una llamada anónima en la que alertaban sobre la existencia de una bomba en su interior. El comandante de la Policía de Barranquilla, general Jorge Gutiérrez, señaló que se recibió información de una llamada que recibió la torre de control del aeropuerto “diciendo que en el vuelo 7935 de Aerorepública que iba hacia Bogotá había un artefacto explosivo”. Asimismo, indicó que la aeronave fue rodeada por hombres de la policía y perros entrenados en detectar explosivos.


8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Al cierre de la edición, la diva llevaba cinco galardones. Vicente Fernández y La Quinta Estación también triunfaron. Lady Gaga también se hizo acreedora de la distinción.

La cantante estadounidense arrasaba anoche y se erigía como la reina de los premios

Beyoncé, Luis Enrique y Calle 13 entre ganadores de los Grammys AP

Agencias

A

noche Beyoncé era la sensación en una noche de las divas. La cantante (con 10 nominaciones) había ganado, hasta las 10:00, hora venezolana, cinco premios Grammys. Mientras, Lady Gaga y Taylor Swift —en lid con Beyoncé por los grandes premios de la noche— se habín erigido en nuevas reinas de la música disco y del country con sus dos premios cada una en estas categorías. Las tres competían en la 52 edición de los premios Grammy en los tres ‘premios gordos’ (mejor álbum, canción y grabación del año). En la pregala de los premios, donde se han entregado un centenar de galardones, Beyoncé había conseguido los premios en las categorías de mejor interpretación femenina de Rymth & Blues (‘Single Ladies (Put A Ring On It)’, interpretación tradicional de R&B (‘At Last’), álbum contemporáneo de R&B (‘ I Am... Sasha Fierce’) y canción R&B (‘Single Ladies (Put A Ring On It)’. Por su parte Lady Gaga (cinco nominaciones) ha ganado sus primeros premios en la categoría mejor álbum y grabación dance, por su disco ‘The Fame’ y su canción ‘Poker Face’, respectivamente. La cantante no ha sorprendido con uno de sus particulares estilismos,

Luis Enrique ganó un grammy al mejor álbum tropical por Ciclos.

pues tampoco ha acudido a recoger sus premios. “Este es mi primer Grammy, tíos! Es un Grammy”, dijo la otra aspirante a los tres ‘premios gordos’ de la noche, Taylor Swift, quien sí acudió a recoger el primer premio de su breve carrera, a la mejor interpretación femenina country por ‘White Horse’. La cantante (que llega a los Grammy con ocho candidaturas), también ha recogido el premio a la mejor canción country, por el mismo tema. Pese a su veteranía, en esta 52 edición de los premios también

se ha estrenado el rockero Neil Young, quien nunca ha ocultado su desdeño por estos galardones. Tras décadas de carrera, finalmente ha ganado por primera vez en su carrera este premio. ‘Neil Young Archives Vol. 1 (19631972)’ ha ganado Grammy a mejor dirección artística por una edición especial limitada del álbum. El cantante, de 64 años, ha compartido el premio con los directores de arte Gary Burden y Jenice Heo. El cantante también compite por el Grammy a mejor vocalista de rock, en lid con Bob Dylan, John Foger-

ty, Bruce Springsteen y Prince. Premios latinos Por su parte, el grupo español La Quinta Estación obtuvo su primer Grammy al Mejor álbum pop latino por el disco ‘Sin frenos’ en una categoría en la que competían con las mexicanas Paulina Rubio (‘Gran City Pop’) y Natalia Lafourcade (‘Hu hu hu’), el cubano Francisco Céspedes (‘Te acuerdas...’) y el guatemalteco Ricardo Arjona (‘5to Piso’). Los puertorriqueños Calle 13 se alzaron con el premio al Mejor

álbum rock o urbano latino con su disco “Los de atrás vienen conmigo”. Es su segundo Grammy después de triunfar ya en 2007 con su trabajo ‘Residente o visitante’. Luis Enrique se alzó con el premio al mejor álbum tropical por Ciclos. “Dedico este premio a toda la gente en mi país que sigue luchando por una mejor vida’’, dijo el salsero, uno de apenas dos ganadores latinos presentes en la breve ceremonia. Asimismo, Bebo Valdés y Chucho Valdés han logrado el premio al mejor álbum de Latin Jazz por su disco ‘Juntos Para Siempre’, que han agradecido a su productor, Fernando Trueba. Bob Marley (o, más bien, su legado) también es por ahora uno de los ganadores de la noche. Tres de sus hijos estaban nominados y dos de ellos han ganado su Grammy. Ziggy Marley, su hijo mayor, ha ganado el quinto premio de su carrera, esta vez en la categoría de mejor álbum musical infantil por ‘Family Time’, mientras el menor de los Marley, Stephen, ha ganado el Grammy al mejor álbum reggae. Es la cuarta vez en cinco años en que un miembro de la familia Marley se lleva este premio. En la categoría de bandas sonoras, los premios han sido para las músicas de la película de animación ‘Up’ (mejor banda sonora original y composición instrumental) y ‘Slumdog Milionare’ (mejor banda sonora de recopilación y canción). Mientras, los temas de ‘West Side Story’ se han llevado el Grammy al mejor musical.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Los químicos presen- Consumir tabaco aumenta el riesgo de sufrir leucemia tes en el tabaco manufacturado libran una batalla contra las células que componen la sangre. Se ha demostrado científicamente que aumenta el riesgo de leucemia mieloide.

El cigarrillo destruye la sangre lentamente

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

G

licol de propileno, benzopireno, acetona, plomo, amoníaco, arsénico, fenol, cadmio, formaldehido, butano, tolueno y benceno son algunos de los tóxicos que penetran en la sangre de un fumador cada vez que éste aspira su cigarrillo. Lo mismo ocurre en quienes le rodean y reciben el llamado “humo de segundo mano”. Diversos estudios han demostrado que existe relación de causaefecto entre uno de los más conocidos tipos de leucemia o cáncer hematológico (en la sangre), que es la mieloide, y el consumo de cigarros. Uno de los más concluyentes fue desarrollado En México durante una década, y demostró la incidencia del tabaco.

Bebés en la mira Una investigación realizada por médicos del l Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de México, reveló que se incrementa hasta 3 veces la posibilidad de padecer leucemia en un bebé de padre fumador.

Según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que los hidrocarbonos volátiles como el benceno causan leucemia en humanos. El riesgo de desarrollar la enfermedad del tipo mieloide es mayor en fumadores. Los niveles de benceno como agente leucemógeno en la sangre de los fumadores representan un riesgo de 1.6 con relación proporcional entre el número de cigarrillos consumidos por día y el riesgo, incluso se ha reportado relación de causa-efecto.

Leucemia La leucemia o leucosis es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea que provoca un aumento incontrolado de leucocitos (glóbulos blancos) clonales en la médula ósea, que suelen pasar a la sangre periférica aunque en ocasiones no lo hacen (leucemias aleucémicas).

El cigarrillo, Los síntomas de la leucemia (cómo la fatiga, el cansancio, entre otros) son causados por la invasión de la médula ósea normal, que va siendo reemplazada poco a poco por células leucémicas, lo que conlleva un descenso de glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos normales.

Existen varios tipos: Leucemia mieloide crónica (LMC) Leucemia linfoide crónica (LLC) Leucemia linfoide aguda o Leucemia Linfoblástica (LLA) Leucemia mieloide aguda o Leucemia Mieloblástica (LMA) Leucemia mielógena (LM)

Inserción de una aguja en la médula ósea para tomar una muestra Infografía: Andrea Phillips

Estudios sobre los afectados por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, así como en los supervivientes del accidente nuclear de Chernobil, demuestran que sólo grandes dosis de radiación pueden afectar la sangre en tal magnitud para inducir la aparición de leucemia.

una bomba atómica Esto se ha podido corroborar en diversas ocasiones. Le sucedió también a los primeros radiólogos, que se vieron expuestos a altos niveles de rayos X antes de la adopción de las modernas medidas de seguridad para el manejo de radiación ionizante.


10 VERSIÓN FINAL CRISIS ELÉCTRICA Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Los 9 mil millones de dólares habrían alcanzado para construir una termoeléctrica en cada estado

Con la mitad de los gastos militares el país tendría electricidad de sobra Venezuela se arma como si tuviera próxima a una guerra con alguna superpotencia mundial. Aviones, tanques y submarinos tan poderosos como los que usan Estados Unidos, Rusia y Francia se chupan nuestros ingresos petroleros. Hasta una hidroeléctrica como Caruachi pudimos construir...y sobraban montones de dólares. Aquí va una parte del arsenal.

H. Aguilar / S. Ulacio

M

ientras millones de familias en toda Venezuela sufren las consecuencias de los cortes eléctricos –el aumento de los crímenes durante los apagones nocturnos, el perjuicio a ciudadanos en clínicas y hospitales (como el caso de los pacientes de diáli-

sis), el descenso de la producción en la industria por el mal funcionamiento de maquinarias– el Gobierno sigue incrementando sus compras bélicas. Los cálculos no fallan: con tan sólo la mitad de la gruesa suma dedicada a adquirir armamento para un “plan personalista, que en nada corresponde a las necesidades del país” –según expresa la abogada

experta en temas militares Rocío San Miguel– se hubiese añadido al Sistema Eléctrico Nacional, no solamente los 2.000 megavatios (MW) requeridos con urgencia, sino entre 5.000 y 8.000 MW para garantizar la demanda futura. A pesar de las advertencias de expertos en el sector eléctrico, el Ejecutivo prefirió armarse hasta los dientes para una guerra que nadie conoce.

Más balas y menos luz

E los 11 años que Hugo Chávez Frías lleva como presidente de la República, el gasto militar de Venezuela En ssólo en armas –sin contar la manutención del personal castrense que ha venido creciendo– se calcula en $US 8.750 millones, que en bolívares fuertes a “dólar petrolero” de hoy equivaldrían a casi 40 millones, ó $ 40 mil millones de los viejos. 4

ARMAS

ELECTRICIDAD D

Con este dinero inve invertido rtido en:

Pudo haberse construido: truido:

-33 helicópteros rusos del tipo Mi17, Mi-35 y Mi-36.

-66 lanchas de patrullaje.

-22 aviones caza Sukhoi-30.

-100.000 fusiles de asalto AK103 Kalashnikov. hnik

-5.000 fusiless de francotirador or Dragunov modernizados zado (descendientes ndientes de los Kalashnikov). hnikov).

-12 submarinos: 3 Varshaviank, 5 Project oject 636 tipo Kilo, y 4 Project 677 tipo Amur. ur

¾Otra central hidroeléctrica como la de Caruachi, capaz de generar 2.160 MW por un monto de $US 2.000 millones. ¾Otro complejo termoeléctrico como Termozulia I y II, capaz de generar 900 MW con una inversión de $US 1.000 millones. ¾Se hubiese culminado la fase III

de Termozulia, que generaría unos 400 MW (para lo cual se realizó un préstamo innecesario de $US 339 millones a la Corporación Andina de Fomento). ¾Se pudo terminar el complejo hidroeléctrico Tocoma, que aportaría 2.150 MW (para lo cual se realizó otro préstamo de $US 800 millones al Banco Interamericano de Desarrollo).

Fuentes: Asamblea Nacional / Cámara Andina de Fomento / Ministerio dell Poder P Popular para la Defensa / Corpoelec

TENEMOS MÁS MILITARES QUE ARGENTINA ¾Es importante destacar que la cuenta de gastos bélicos no incluye la partida necesaria para sostener al contingente militar, que ha venido incrementándose notablemente durante más de una década: -Venezuela tiene una Fuerza Armada Nacional compuesta por cerca de 189.000 hombres y mujeres, calificada por algunos como un exabrupto, tomando en cuenta que naciones como Argentina,

con el triple de superficie territorial, posee una milicia de 40.000 efectivos. -Mientras tanto, el sector eléctrico está compuesto por 36 mil empleados, los cuales desde el año pasado experimentaron tensión en sus relaciones con el Gobierno nacional, como consecuencia del vencimiento de su contratación y la demora del Ejecutivo para sentarse en la mesa de negociaciones.

LOS 95 MIL BARRILES DIARIOS QUE VAN A CUBA ¾El ex diputado a la Asamblea Nacional (AN) y director del partido Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia, asegura que si a los 8.750 millones de dólares en gasto militar se le añaden 8.700 millones más –correspondientes a 95 mil barriles diarios enviados a Cuba desde el año 2005, promediando el barril a 50 dólares– la cuenta alcanzaría la cifra aproximada de 17.000 millones de dólares, con lo cual se pudieron construir 24 plantas

termoeléctricas y, consecuentemente, se pudo evitar el racionamiento. “Es decir, cada estado del país tendría su propia planta, lo cual les hubiese evitado a las regiones tener que depender del Guri, pero el presidente Chávez prefirió utilizar los recursos de todos los venezolanos para ayudar a Fidel Castro a salir de su crisis energética, además de despilfarrar el resto del dinero en sus juguetes de guerra”, fustigó el ex legislador.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 CRISIS ELÉCTRICA VERSIÓN FINAL 11

Empresas de tres estados ya programaron cortes para todo el mes de febrero y variará semanalmente según cada sector

Nuevo horario de racionamiento eléctrico se inicia hoy en el Zulia ARCHIVO

La inseguridad y la ineficiencia de Enelven obligaron a reajustar el horario de racionamiento eléctrico. En horas de la noche, los delincuentes se apoyan en la oscuridad para cometer sus fechorías.

ASÍ LO VEN Erika de Montiel “ Enelven debió organizar desde el principio el cronograma de suspensión según la demanda eléctrica y económica de cada sector, puesto que esta medida nos afecta en lo laboral y personal”.

Andrea Leger

Martín Rangel

(Urbe 2008) aleger@versionfinal.com.ve

“Este racionamiento lo que ha hecho es aumentar la delincuencia. Los malandros aprovechan para hacer de las suyas. El racionamiento debería aplicarse a primera hora del día para así aprovechar el resto de la tarde”.

P

or no tomar en cuenta las consecuencias que traería el racionamiento eléctrico en horas nocturnas, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a través de sus representantes en cada entidad, ha cambiado el plan de restricción eléctrica en los estados Zulia, Carabobo y Anzoátegui. Según el presidente de Enelven, Jesús Rangel, a partir de hoy, entra en vigencia el reajuste en el horario de corte eléctrico, y las horas de recorte serán modificados semanalmente en cada sector, para que sea rotado de manera efectiva y haya equidad durante todo este mes. El delegado de este organismo en la región, enfatizó que dicha medida se aplicará de esta manera, para que todos experimenten el mismo horario y haya equilibrio en la aplicación del plan de ahorro de energía en el estado.

Cifras oficiales advierten que Zulia utiliza 1.450 MW de energía hidroelectrica. De acuerdo a las metas previstas, al estado le correspondía disminuir su demanda en 250 MW en enero.

Desde hoy, el nuevo horario de corte eléctrico se aplicará de la siguiente manera: iniciará de 1:00pm a 3:00pm en la primera semana, de 3:00pm a 5:00pm la segunda semana, de 5:00pm a 7:00pm la tercera semana, resaltando que para la última semana, algunos sectores tendrán el corte de 6:00pm A 8:00pm y otros de 7:00pm a 9:00pm, sin embargo, como fue eliminada el corte de 9:00pm a 11:00pm, podría haber la posibilidad que a los que les toque este horario, gocen sólo de una hora de recorte, es decir, de 7:00pm a 8:00pm. Y los fines de semana sólo se racionarán los circuitos entre la 1:00 y 7:00 de la tarde. Con respecto a los cortes de

A Carabobo también le toca Las empresas que suplen el servicio de electricidad en Valencia - Carabobo, (Eleval) y Cadafe, a partir de hoy cambian también sus programas de racionamiento. Ahora el horario de corte por parte de Cadafe, iniciará a las 7:15am, esta hora abarca a algunos sectores y comunidades que están agregados al cronograma que opera de manera interdiaria; y Eleval, que adelantaba limitaciones del consumo por segmentos de dos horas desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, decidió que la suspensión del servicio se aplicara de tres días de cortes a una vez por semana.

Por su parte, El gerente ejecutivo de Operaciones de la Electricidad de Valencia (Eleval), Edgar Salazar, informó que para cumplir y aportar gran ayuda con el Plan Nacional de ahorro de Energía Eléctrica, este año, Se incorporarán mil 250 megavatios, de los cuales 400 serán para la Planta Centro en este mes de febrero. El representante de Corpoelec en Carabobo llamó a la ciudadanía a la calma y comprensión el cronograma asignado con el fin de disminuir acentuadamente la demanda eléctrica en la entidad.

electricidad en las clínicas y hospitales, los delegados de Corpoelec en el Zulia, indicaron que sólo los principales centros asistenciales quedarán fuera de este plan de racionamiento. La medida no limita a que los sectores adyacentes sean privados del servicio. La orden es dejar sin luz a todos los sectores que sea posible. Muerte a oscuras En enero la medida de racionamiento eléctrico demostró que se podía bajar el consumo en la región. Sin embargo en los sitios donde se aplicó comenzó el recorrido hacia un calvario de zozobra, donde la muerte estaba al acecho.

Las noches en penumbra fueron calificados por los funcionarios policiales, como noches sangrientas, debido al repunte del índice delictivo que aumentó con la ejecución de este plan. Este problema provocó que la población cuestione y culpe de los hechos violentos ocurridos durante el tiempo de recorte eléctrico a la empresa Enelven. La razón, el hecho de no tener un cronograma que se ajuste a las necesidades de los individuos, tomando en cuenta que en los sectores que le tocaba el recorte de 9:00 a 11:00 de la noche, la delincuencia se adueñó de los espacios ante la mirada indolente del Gobierno nacional.

Elsy Villavicencio “Este nuevo horario lo considero mas flexible, sin embargo, opino que seria mas efectivo sino se aplica después de las 6:00 de la tarde, que es cuando oscurece y el temor de ser victima del hampa nos agobia”.

En Anzoátegui será interdiario Éste, es otro estado que hoy inicia la aplicación del nuevo horario de suspensión eléctrica, con el fin de ejecutar un proceso de ahorro que permita mantener al país activo. Según el director general de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) para la Región 1 (estados Anzoátegui y Sucre), Niovis Rondón, el racionamiento se está aplicando en esta entidad hasta por tres horas y ha dado resultado gracias al consenso entre universidades, cámaras de industrias y comercios, así como hospitales y clínicas.

Agregó además, que en muchos sectores se ha modificado el horario de racionamiento de acuerdo a las necesidades y demanda de cada bloque, con el fin de disminuir las molestias en los suscriptores. El delegado de Cadafe en esta región, destacó que el plan abarca más de 150 circuitos de distribución activos en Anzoátegui, y explicó que la restricción temporal del servicio se aplicará de lunes a viernes, en horario comprendido de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, para evitar que esta medida se aplique y afecte en horas nocturas a las distintas comu-

nidades por los hechos delictivos que han aumentado durante este periodo de racionamiento. Aclaró, que a algunos sectores le corresponderá suspenderle el servicio el día sábado. Precisó que estos cortes serán realizados de manera interdiaria en las comunidades que integran los circuitos de distribución de la entidad. Rondón precisó que cualquier cambio en el cronograma eléctrico será informado inmediatamente al sector correspondiente y que el organismo busca adecuar la medida para no causar molestias.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 FOTOS: WILDI RIVERO (CORTESÍA: HIPERMEDIA) / JAVIER PLAZA

Grandes proyectos arropan a Atecsalud. El objetivo de sus gestores es seguir trabajando para cubrir necesidades. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Y

a son 20 años llenando vacíos. Más que una empresa consolidada es para los zulianos un trabajo por la vida. Atecsalud es el sueño de una gran familia que hoy celebra nuevos proyectos. Esta empresa, dirigida, por Eliesser Balzán, ya no sólo estará dedicada a la fabricación, importación, distribución y venta de insumos médicos, para este año se espera el lanzamiento de lo que será un revuelo en el terreno de la salud, la revista Vanguardia en Salud, que promete adueñarse de la atención de la industria médica y del corazón de los zulianos. Vanguardia en Salud es un producto ambicioso que arrastra consigo un tumulto de propuestas, sorpresas e inquietudes. Su precursor, Eliesser Balzán y toda la familia de Atecsalud celebraron en grande la llegada de este nuevo hijo que crecerá y se desarrollará en el seno de este gran hogar, así como el éxito que los ha acompañado a lo largo de estos años de lucha por el arraigo. La celebración fue por todo lo alto.

El evento dio inicio con un ameno brindis, con la presencia de Franklin Castro, Andrea Balzán, Patricia Balzán, Lourdes López, Eliesser Balzan y Javier Hernández.

Anunciaron el lanzamiento de la revista Vanguardia en Salud

Atecsalud celebró en grande

Lourdes López y Eliesser Balzán, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de la empresa, felices.

Patricia Balzán, Antonio Gittani y Regina Abathiccio, disfrutaron con mucha elegancia de la fiesta corporativa.

Katy Rodríguez y Michael Villasmil, posaron felices para la fotografía.

La festividad complació a los invitados, entre ellos, Jesús Olivares y Livia Rondón.

AlfonsoVillalobos cantó.

Hilsys Rodríguez y Julio Olivera, complacidos con la nocturna velada.

Edwar Jimenez, saxofonista, amenizó la celebración con sus tonadas.

Andrea Paola Castro compartió junto con los doctores mimos.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

Miles de personas ya se preparan en Margarita para recibir la Serie del Caribe

Se acerca el Caribe Lo mejor de las ligas profesionales Cientos de personas trabajan para de Puerto Rico, México, República dar los últimos toques al Estadio Dominicana y Venezuela converNueva Esparta, en el sector Guagerán desde mañana en la Isla de tamare de Margarita, para recibir Margarita para disputar la edia los visitantes, tanto a peloteros ción 52 de la Serie del Caribe. como a miles de aficionados.

-17CORTESÍA EL SOL DE MARGARITA

En nuestra edición de hoy les brindamos una óptica de quiénes y cómo vendrán reforzados las cuatro novenas que serán rivales en la llamada “pequeña serie mundial del béisbol”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Roger Federer ganó ayer el Abierto de Australia, su Grand Slam número 16

SERENA TAMBIÉN

El rey sigue siendo suizo

La estadounidense Serena Williams defendió con éxito su corona del Abierto de Australia, al derrotar en una apasionante final por 6-4, 3-6 y 6-2 a la belga Justine Henin, con lo que prolongó su propia leyenda y frustró el sueño de su rival de concretar un regreso perfecto. La menor de las Williams sumó su quinto título en Melbourne, una cifra sin antecedentes en la era Abierta del tenis. Además, llegó a 12 Grand Slams ganados, igualando la marca de Billie Jean King.

“Puedo llorar como Roger, pero es una pena que no pueda jugar como él”, dijo su rival, el británico Andy Murray. Ahora supera por dos títulos al ex poseedor del récord, Pete Sampras. AFP Melbourne, Australia

E

l suizo Roger Federer levantó ayer su cuarto título del Abierto de Australia tras derrotar en la final del certamen de Melbourne al británico Andy Murray, dominado por el número uno del mundo en tres sets, 6-3, 6-4 y 7-6 (13/11). Como es habitual en él, Federer desplegó su mejor tenis cuando su adversario comenzó a estar más combativo. Y es que después de que el helvético perdiera su primera manga en cuartos de final ante el ruso Nikolay Davydenko, el suizo no cedió un sólo set en el resto del campeonato. “Estoy en una nube, jugué uno de los mejores tenis de mi vida”, declaró el suizo tras su victora. “Es

un momento muy especial porque es mi primera victoria en un Grand Slam como padre”, manifestó, aludiendo a sus hijas gemelas, nacidas en julio de 2009. “Tienen seis meses. Puede que se las vea el año que viene entre el público durante la final. Sería estupendo”, agregó. Presionado Por su parte, Murray fue víctima de la fuerte presión que se cernía sobre él, pues podía convertirse en el primer británico que levanta un título de un torneo “grande” del circuito desde 1936. En este contexto, el escocés no estuvo a la altura en los dos primeros sets, que perdió con relativa facilidad, al estar siempre a la defensiva en la que fue su segunda final de un Grand Slam.

El suizo no tuvo problemas en los dos primeros sets y apretó en el tercero.

Su actuación recordó a la que firmó cuando el suizo le ganó el último partido del US Open de 2008, aunque en el último set de este domingo llegó a estar por delante en el macador por 5-2. Sin embargo, Federer, aprovechando que Murray desperdició cinco bolas de set, convirtió la Rod Laver Arena en su salón de casa y llevó el encuentro a un ‘tie break’.

Llegaron las lágrimas La “muerte súbita” estuvo repleta de puntos fantásticos, pero también hubo errores de Murray, que sólo en las últimas bolas jugó sin presión. “Fue mucho más fuerte que yo, recibí muchos apoyos, siento no haberlo logrado pero...”, dijo un emocionado Murray sobre Federer. “Puedo llorar como Roger,

pero es una pena que no pueda jugar como él”, agregó el británico antes de recibir las palabras de consolación de su rival. “Andy, jugaste un torneo fantástico y eres demasiado bueno como para no ganar un Grand Slam un día de estos, no te preocupes”, le señaló Federer. Con la victoria de este domingo, el suizo suma 16 títulos de torneos del Grand Slam, dos más que su predecesor en el récord de trofeos de “grandes” del circuito, el estadounidense Pete Sampras (14).


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Eduardo Álvarez rompió el silencio y ahora denuncia “maniobras” del Ministerio del Deporte

Fractura del deporte venezolano se desnuda tras polémica en el COV Es obvio pensar que una intervención de la justicia contraviene a los reglamentos del COI. De llegar a suceder la participación patria en competencias del ciclo olímpico podría ser objetada. “Si tenemos que correr el riesgo de la desafiliación, pues lo asumiremos en defensa del Olimpismo. Si tenemos que dejar de ir a los Suramericanos y Centroamericanos, pues lo haremos, porque no nos vamos a arrodillar ante la ministra Mata”, afirmó Eduardo Álvarez.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

Pese a que en muchos eventos compartieron mesa, era evidente que existía una mala relación entre Victoria Mata (derecha) y Eduardo Álvarez (izquierda).

ceministra de Deportes, y mano derecha de Victoria Mata. ¿Cuál es el detalle? La manzana de la discordia se presenta cuando la plancha perdedora aduce un vicio en el conteo de votos, y ahora amenaza con acudir al Tribunal Supremo para impugnar los comicios. “Queremos que las elecciones se repitan, cumpliendo con todas las formalidades, de manera transparente y equilibrada. El Olimpismo venezolano merece unas autoridades que respeten las opiniones de

todos los integrantes de la familia deportiva”, aseguró Goncalves. Sin embargo, el propio Eduardo Álvarez destapó una “olla” que hace evidente que el pleito entre “plancha 1” y “plancha 2” va más allá de un simple conteo de votos: es un tema político. “Si el gobierno pretende tomar por asalto el COV, nosotros vamos a denunciar este atropello a nivel internacional”, confirmó el ex voleibolista de la selección patria. Contra la cubanización “El socialismo deportivo es

inaplicable en el deporte federado, debemos ir hacia otro modelo porque la cubanización deportiva ya no da resultados. Queremos un deporte sin tintes políticos... COV no va a estar sujeto a los caprichos de ningún ministro”, agregó el ex presidente del IND. Por ahora, los próximos movimientos de ambos grupos parecieran estar cantados. El cuestionamiento a Álvarez podría llegar desde los tribunales, mientras que éste intenta luchar contra una Ley del Deporte y Actividad Física que todavía se discute en Asamblea Nacional.

PANAMÁ

Los “petroleritos” vencieron en la final a Atlético Carrasquero

Los CAC 2010 pospuestos para el mes de abril

Zulia FC campeón en categoría Sub 18

AP

Este fin de semana la filial Sub 18 del Zulia FC se coronó campeona del Torneo de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, noticia que fue recibida con beneplácito por la institución petrolera, dado que este grupo es el relevo natural de la actual Sub 20. La final se celebró el pasado sábado en la cancha del Centro Gallego donde los negriazules derrotaron 3-1 al aguerrido onceno de Atlético Carrasquero en la final. Los muchachos de Carrasquero habían ganado el Torneo Apertura, mientras que los actuales campeones reaccionaron en el Clausura, por lo que forzaron el encuentro definitivo. Los dirigidos por el jóven entrenador Alonso Machín tuvieron la excelente actuación de Douglas

Los Juegos Centroamericanos fueron pospuestos para la segunda semana de abril por petición de Panamá, que como sede principal pidió el aplazamiento debido a que no tenía lista una de sus infraestructuras deportivas, se informó oficialmente. El presidente de la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA), Melitón Sánchez, confirmó a la AP que la justa regional, que inicialmente estaba prevista para disputarse del 2 al 14 de marzo, se realizará del 9 al 18 de abril con subsedes en Panamá, Guatemala y El Salvador. El aplazamiento se determinó en una reunión de la ORDECA realizada anteayer.

Cabañas recobra la consciencia y le piden que rece

¿DESAFILIACIÓN?

“El socialismo deportivo es inaplicable”, dijo Álvarez. Plancha rival acudirá al Tribunal Supremo.

o que era un secreto a voces dentro de la comunidad deportiva nacional, desde el pasado viernes quedó como algo confeso, público y evidente. La mala relación entre el Ministerio del Deporte (MD), liderado por la periodista Victoria Mata, y el Comité Olímpico Venezolano (COV), encabezado por el educador Eduardo Álvarez, parece recrudecerse, pero con el agravante de que ahora sí la participación venezolana en competencias del ciclo olímpico está en juego. El detonante: las elecciones que el 29 de enero reeligieron a Álvarez Camacho como dirigente del ente olímpico criollo, derrotando a una plancha apoyada por el MD y que lidera Lourdes Goncalves (presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos) y en la que figura Elsa García, vi-

PARAGUAYO

IVÁN LUGO

Ernesto Vera

Parte del plantel campeón con Johanderson Colina, Manuel Crespo, Dario Urdaneta, Carlos Molano y el técnico Alonso Machín (arriba); Julián Rodríguez, Ray Bermúdez, Adelmis León, Jesús Gil y Jesús Pérez, asistente técnico (abajo).

Peña, quien marcó en par de oportunidades, una al minuto 13, desde el punto penal, y luego a la fracción 25 del compromiso. El marcador definitivo lo decre-

tó Daniel Arria cuando corría el minuto 80+2. Recordemos que en estas categorías los tiempos tienen una duración de 40 minutos cada uno.

Cientos de personas, como esta fan, también se mantienen en las puertas del hospital.

Agencias La abuela del delantero paraguayo Salvador Cabañas, Hermelinda Ortigoza, pidió ayer a su nieto que rece por su recuperación después de recobrar la consciencia en la víspera, tras cinco días internado en un hospital de México. Ortigoza comentó a la emisora televisiva asuncena Telefuturo que hizo llegar esa recomendación al jugador través de su hija, madre del futbolista, Basilia Ortega, que se encuentra junto otros familiares en la capital mexicana. “Hablé con ella y me dijo que está bien (Cabañas). Eso me alegra mucho, señaló la abuela del deportista desde la vivienda de infancia del delantero en Itauguá, a 35 kilómetros de la capital paraguaya. A la Virgen Pidió a su nieto que “tenga fuerza, fe y que rece y agradezca a la Virgen de Caacupé (patrona de Paraguay)” por su pronta recuperación. Mencionó además su gratitud hacia sus vecinos y la afición deportiva paraguaya que realizaron una serie de encuentros para orar y apoyar al actual goleador del América de México. Los médicos que atienden al futbolista calificaron de “sorprendente y satisfactoria” la evolución que ha mostrado Cabañas desde que los últimos cinco días estuvo sedado en la sala de terapia intensiva tras ser sometido a una cirugía. El jugador, figura de la selección paraguaya, llegó al hospital el pasado lunes con una herida de bala en la cabeza que sufrió en un bar de la capital mexicana. Todavía la fiscalía no ha dado mayores detalles del caso y sólo hay supuestos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Poco a poco va creciendo la lista de los Ases del Futuro en VERSIÓN FINAL tanto de los que ya han aparecido como los que faltan por hacerlo. Incluso hay otros que quieren repetir, así que usted no se quede atrás y comuniquése con nosotros en el correo que aparece arriba, o también al 0261-8003100, y deje que su chamo sea famoso por un día. NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 11/12/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “HELÍMENAS AÑEZ” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: AMPARO REPRESENTANTES: GRACIELA FUENMAYOR LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA

NOMBRE Y APELLIDOS: LEONEL CORONA FECHA DE NACIMIENTO: 02/12/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “ELISA FARÍAS” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: DON BOSCO REPRESENTANTES: DÁMELYS JAIMEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL

UN “KAISER”

CON PROYECCIÓN

Al estilo de los duros y tácticos defensas alemanes llega Leonel Corona. Leonel se sabe un especialista en su posición, por lo que entrena de una forma diferente para perfeccionarse. Trata de ganar potencia en el salto, entrena su ubicación en la cancha, hace piques para anticipar y así otras técnicas dignas de un grande.

La categoría Sub 12 de La Vinotinto está tranquila en su parte de atrás. Además, en el caso de Alexander, hay jugadores que pueden jugar también en la primera línea de volantes y hacer la “doble función” que es tan valorada hoy día en el fútbol moderno.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ RAFAEL MELEÁN FECHA DE NACIMIENTO: 23/12/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “HELÍMENAS AÑEZ” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PURÉ DE PAPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PUERTO RICO REPRESENTANTES: RAMÓN MELEÁN LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL

DEFENSOR DE KILATES José Rafael disfruta mucho mirando jugar al argentino Lionel Messi y al mismo tiempo sueña y se imagina como poder pararlo si a él le tocara defenderlo. Este defensor de La Vinotinto tiene 11 años, pero puede que dentro de siete u ocho, cuando Messi sea un veterano, le toque mirarlo frente a frente. Ojalá sea así.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los equipos llegan hoy a Margarita con múltiples bajas en sus nóminas de 30 peloteros

CAMPOCORTO

Serie del Caribe falta de “estrellas”

Orlando Cabrera a Cincinnati

IVÁN LUGO

Caracas tuvo que armar “otro equipo”. Mayagüez se reforzó con 12 jugadores. Hermosillo se tituló y de una vez anunció su plantilla.

Refuerzos

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

os representantes de Venezuela (Leones del Caracas), República Dominicana (Leones del Escogido), Puerto Rico (Indios de Mayagüez) y México (Naranjeros de Hermosillo), están listos para asumir la Serie del Caribe 2010 que arranca mañana en la isla de Margarita. La competencia caribeña pareciera perder en calidad con el transcurrir de los años. A los jugadores “estrellas” no les produce nada ponerse el uniforme de su país y representarlo en el vetusto campeonato. Caracas, por ejemplo, sufrió nueve deserciones, todas clave. José Celestino López, Juan Carlos Gutiérrez y Gregor Blanco, sólo por nombras algunos grandeliga, dijeron que no a la convocatoria del “desesperado” Luis Ávila, presidente del equipo, quien tuvo que moverse como “peso” pluma para contratar 13 refuerzos, la mayoría lanzadores. En lo mismo Mayagüez no se quedó atrás y tomó 12 refuerzos para llegar a la “perla del Caribe”. Escogido no “extrañara” tanto y se reforzará con tres lanzadores que actuaron en la final de la pelota venezolana. Raúl Valdés de Magallanes. Ja-

Dave Hudgens tendrá que ingeniarselas para hacer un equipo competitivo.

son Stanbridge y Julio Mañón por los Leones, lanzarán con República Dominicana, país, que en el papel parece tener algo de ventaja para ganar la serie. México anunció también una cuota importante de sustituciones para buscar un nuevo título en esta edición LII de la Serie del Caribe. Curiosamente ninguno de los equipos que enfrentarán a los Leones del Caracas ha ganado un

título del Caribe en tierras venezolanas. Hermosillo sólo ha ganado uno, en 1976 en Santo Domingo. Mayaguez dos, ambos en tierras mexicanas. Escogido dos, uno en su propia tierra y otro en Miami. La historia, entonces, apoya a los de Dave Hudgens, último equipo venezolano en proclamarse campeón que se título en casa, hace cuatro años bajo el mando de Carlos Subero.

Leones del Caracas (Venezuela) Heath Totten Jason Simontacchi Ramón Ramírez Eric Junge Elio Serrano Yoel Hernández Edgard Alfonzo Oscar Salazar Michael Ryan Erold Andrus Gabriel García José Sánchez Edgard Estanga Naranjeros de Hermosillo (México) Pablo Ortega Rafael Martín Héctor Daniel Rodríguez Francisco Félix Héctor Navarro Mario Mendoza Rubén Rivera Héber Gómez Saúl Soto Luis Alfonso Cruz Adán Amezcua Leones del Escogido (República Dominicana) Juan Francisco Ramón Santiago Joel Peralta Raúl Valdez Jason Standridge Julio Mañón Indios de Mayaguez (Puerto Rico) Luis Figueroa Alex Cora Raúl Casanova Armando Ríos Edgardo Báez Bill Pulsipher Saúl Rivera Andrew Baldwin Mario Santiago Efraín Nieves Orlando Román Miguel Abreu

Cabrera cobrará tres millones de dólares en la temporada 2010.

Agencias Una fuente de Grandes Ligas le informó a MLB.com que los Rojos han acordado un contrato de un año y US$3millones con el colombiano agente libre Orlando Cabrera. El acuerdo incluye una opción para el 2011 valorada también en $3 millones. Los Rojos aún no han confirmado la contratación y no se desconoce si la opción es del jugador o del equipo. La oferta de Cincinnati le permitiría a Cabrera jugar como campocorto, la posición que más ha desempeñado en su carrera. Los otros dos equipos que estaban interesados en Cabrera, los Rockies y los Nacionales, sólo tenían cupo en la segunda base. Después de canjear al venezolano Alex González en agosto, los Rojos acudieron a Paul Janish, quien ha demostró gran destreza con el guante como campocorto. No obstante, el conjunto estaba en busca de una mejor opción para la ofensiva. Cabrera, de 35 años de edad, bateó .284 con nueve jonrones, 77 impulsadas en 160 juegos la temporada pasada con los Atléticos y los Mellizos. El veterano ayudó a Minnesota a clasificar para la postemporada tras ser canjeado en el verano por Oakland.

El utility venezolano acordó por un año y 1.275 millones de dólares

Melvin Mora se decidió por Colorado Agencias

El de Agua Negra aportará versatilidad al cuadro de las montañas.

Los Rockies han pactado p or un año con el venezolano Melvin Mora, según le informó una fuente de la liga a MLB.com. Según el informe el acuerdo, que se completaría luego de un examen físico, es de US$1.275 millones y no incluye incentivos por desempeño. La contratación de Mora, que ha sido convocado dos veces al Juego de Estrellas, quiere decir

que los Rockies ha conseguido al jugador utility y bateador derecho que estaban buscando en esta temporada baja. También firmaron al toletero zurdo Jason Giambi. La temporada pasada Mora bateó .260, con ocho jonrones y 48 remolcadas en 124 juegos con los Orioles y ahora le brinda al equipo un antesalista experimentado para reemplazar a Ian Stewart cuando sea necesario. Mora, que también ha jugado como torpede-

ro, también puede reemplazar a Troy Tulowitzki; tiene experiencia en el jardín central, y también ha visto tiempo como intermedista. Colorado también había expresado interés en el colombiano Orlando Cabrera. Sin embargo, Cabrera quería jugar como campocorto y acordó con los Rojos. Informes indicaron que los Rangers y Marineros también estaban interesados en Mora, quien este año no jugó en la pelota criolla.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

AUSENCIA

Togo sancionada por dos copas AFP.- La selección de Togo fue suspendida para las próximas dos Copas de África (CAN), por las “interferencias gubernamentales” que implicaron la retirada de su selección de la CAN-2010, anunció el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Issa Hayatou. “Es una sanción reglamentaria. Hubo una interferencia gurbernamental, algo que no podemos aceptar”, agregó.

Gol de Gedo dejó a Ghana “con las ganas” de reinar en África

ANTENOCHE

Egipto se consuela con su tercera CAN consecutiva

Deportivo Italia asume el liderato del Clausura AFP AFP

Blanco se reencontró con las redes.

INGLATERRA

Agencias

Man-U no cede terreno al Chelsea AFP.- Manchester United logró una e importante victoria ayer en terreno del Arsenal (3-1), con lo que sigue en segunda posición en la Premier League, tras la disputa de la jornada 24, a un punto del líder Chelsea. El portugués Nani (33), Wayne Rooney (37), que anotó su tanto 100 en la Premier League, y el surcoreano Ji-sung Park (52) sacaron a la luz la fragilidad defensiva de los Gunners.

ALEMANIA

Leverkusen se mantiene arriba AFP.- El Bayer Leverkusen derrotó 3-1 al Friburgo (15º), este domingo en la vigésima jornada de la Bundesliga de fútbol, y sigue líder, plaza que el Bayern Múnich le había arrebatado provisionalmente el sábado. Para Leverkusen todos los goles llegaron en la primera parte. Stefan Kiessling (36) abrió el marcador, lo siguió Eren Derdiyok (37), mientras que el tercero fue del finlandés Sami Hyypia (40).

El conjunto egipcio tiene una racha de 19 encuentros sin conocer la derrota en el torneo del mejor de su continente.

Primera vez que una selección gana tres eventos al hilo. El campeón no pudo clasificar a Sudáfrica. Es su séptimo cetro continental. Agencias Angola

U

n gol del suplente Mohamed Gedo a los 85 minutos le dio ayer a Egipto la victoria 1-0 sobre Ghana para conquistar por tercera edición consecutiva el título de la Copa Africana. Egipto no se clasificó para la Copa Mundial de este año, pero tiene como consuelo su séptimo cetro continental. Gedo, el líder anotador del torneo con cinco tantos, fue el héroe de Egipto con su remate en comba dentro del área que dejó sin

oportunidad al arquero Richard Kingson. “Desde el primer día que llegamos, dijimos que veníamos por el título”, dijo el técnico auxiliar de Egipto, Shawki Garib. “Y lo logramos, aunque este fue más duro que 2006 y 2008”. Egipto hizo historia, ya que ninguna otra selección ha podido ganar el torneo bienal en tres ocasiones sucesivas. Lo malo es que Egipto se perderá otro Mundial, extendiendo una ausencia que se remonta a Italia 1990. Pero en el torneo continental es amo y señor, ahora con una racha de 19 partidos sin perder.

ALINEACIONES Ghana: Richard Kingson (cap.); Samuel Inkoom, Isaac Vorsah, Lee Addy, Hans Sarpei; André Ayew, Emmanuel Agyemang Badu, Anthony Annan, Kwadwo Asamoah; Asamoah Gyan (Dominic Adiyiah 87), Agyemang Opoku (Eric Addo 89) DT: Milovan Rajevac. Egipto: Essam El Hadary; Ahmed Al-Muhamadi, Wael Gomaa, Hani Said, Ahmed Fathi (Moatasem Salem 90), Sayed Moawad (Mohamed Abdel-Shafy 57); Hossam Ghali, Hosni Abd Rabou, Ahmed Hassan (cap.); Emad Moteb (Mohamed Nagy Gedo 70), Mohamed Zidan DT: Hassan Shehata.

El “submarino” despide a Valverde Agencias.- El Villarreal español ha comunicado oficialmente la destitución de Ernesto Valverde como entrenador del primer equipo, tras la derrota ayer por 0-2 ante el Osasuna. “A la espera de la confirmación de un nuevo técnico, la entidad castellonense agradece al preparador extremeño los servicios prestados y le desea la mejor de las suertes en su trayectoria deportiva”, dice el oficio.

AC Milan resbala y la Roma lo alcanza AFP Milan empató 1-1 en casa con Livorno (15º), ayer en la jornada 22 de la Serie A del fútbol italiano, y fue alcanzado en el segundo puesto por la Roma, que se impuso 2-1 al colista Siena, mientras el líder Inter no jugó en Parma (12º) a causa de fuertes nevadas. AC Milan y AS Roma tienen ahora 41 puntos cada uno, aunque el primero presenta una mejor diferencia de goles (14 contra 11). En el estadio de San Siro, el gol milanista fue marcado por Massi-

mo Ambrosini, sobre el final del primer tiempo (44), mientras que para la visita lo hizo el ídolo del equipo, el canterano Cristiano Lucarelli, ya en el segundo periodo (53). En el Olímpico capitalino, abrió el marcador para la Roma el noruego John Arne Riise (29), pero luego empató para Siena el centrocampista Simone Vergassola (41), aunque al final logró el tanto del triunfo para los de casa el juvenil italiano de origen africano Stefano Okaka (88), de 20 años de edad.

ESPAÑA

Sevilla deja a Barça y Madrid más sólos arriba Agencias

El líder Inter no pudo jugar por fuertes nevadas TÉCNICO

El Deportivo Italia alcanzó antenoche al Deportivo Táchira en el primer lugar del torneo clausura del fútbol venezolano, al golear 4-1 al Yaracuyanos, en partido adelantado de la quinta fecha, por su participación en la Copa Libertadores. Los itálicos remontaron un 0-1 en contra después que la visita se adelantara con un tanto del colombiano Roberto Carlos Bolívar a los 37 minutos, para quedarse con los tres puntos y el liderato por mejor diferencia de goles. Anotaron por el Italia el argentino Javier López a los 41, el delantero Richard Blanco a los 61, Diomar Díaz a los 90 y Félix Cásseres, a los 91, que sellaron la goleada local. En otro partido adelantado, el Deportivo Táchira derrotó a domicilio al Real Esppor 1-2, correspondiente a la tercera fecha.

AFP

Los rossoneros no pudieron evitar ceder puntos en casa ante Livorno.

Barcelona y el Real Madrid siguen su duelo por el título, todavía más solos tras la derrota ayer del Valencia en Sevilla, con los azulgranas como líderes destacados en la apertura de la segunda vuelta. Echado el telón a la vigésima jornada, el Barcelona suma 52 puntos, cinco más que el Madrid, que a su vez lleva una ventaja de ocho sobre el Valencia, tercero, y de 11 sobre el Sevilla, cuarto. El Sevilla subió a la cuarta plaza, la última que da acceso a la Liga de Campeones, tras vencer al Valencia por 2-1, en la que supuso la segunda derrota de los visitantes fuera de casa. Álvaro Negredo anotó los dos goles del Sevilla, mientras David Navarro firmó el del Valencia en la prolongación.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 TURISMO VERSIÓN FINAL 19

Divertidas y relajantes atracciones son ofrecidas en el mejor hotel de Jamaica

Half Moon: Un resort de ensueños CORTESÍA: HALF MOON

Disfrute de una de las islas más paradisíacas y exuberantes del Caribe en un sólo lugar. El resort Half Moon ofrece playas, lagunas, restaurantes, canchas deportivas y centros de estética. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

s la tercera isla más grande del planeta, un lugar insuperable en belleza y sus playas de aguas azules enganchan a cualquiera, bajo el clima tropical. Así es Jamaica, un paraíso que explota el turismo como ingreso económico gracias a sus perfecciones naturales, ideales para quienes buscan relajarse y descubrir una ecología antillana. Quienes se preguntan cuál es el sitio ideal para hospedarse y así disfrutar a plenitud de la isla, hay que decirles que no hay nada mejor como el “Half Moon”. Un resort que brinda los mejores servicios con el trato especial que merece y que se adapta al tipo de visita que ha realizado, bien sea para disfrutar en pareja, familia o si es por trabajo. Half Moon (Rose Half-Jamaica) está ubicado en Montego Bay, localidad del norte de Jamaica y cuyo

moderno establecimiento incluye un spa, considerado uno de los 10 mejores del mundo. Allí el lujo y el servicio son dos prioridades ineludibles. Además, no es necesario retirarse del resort para disfrutar del mar, pues este posee más de dos millas de playa privada de blancas arenas. Por ser Jamaica la perfección natural, Half Moon se ha dedicado por más de 50 años de consentir al turista en su infraestructura de más de un millón 600 mil metros cuadrados, donde brindan comodidad, confort y con opción de alojamiento en 33 villas entre tres y siete habitaciones con su personal propio, mayordomo, ama de llaves, piscina privada, 152 suites y 46 habitaciones de lujo. Las elegantes villas se encuentran esparcidas entre la exuberante vegetación, toda una propuesta exclusiva. Algunas de sus imparables

HISTORIA Durante más de 50 años Half Moon Resort ha hecho de la calidad una premisa. Inaugurado en 1954 como propiedad de un grupo de influyentes empresarios norteamericanos, el resort ha acogido a algunas de las más reconocidas personalidades del mundo del espectáculo, la ciencia y la política: Joan Crawford, Clark Gable, la Princesa Margarita, la Reina Elizabeth II, el Príncipe de Gales, John F. Kennedy y su esposa Jacqueline Onassis y el Príncipe Rainiero de Mónaco, entre otros, han disfrutado de este exótico resort caribeño.

TRASLADO

El jacuzzi también está disponible para los visitantes. Es ideal para las parejas.

atracciones son el campo de golf, 13 campos de tenis, 4 canchas de squash, campo de croquet, ajedrez gigante, una exclusiva laguna con delfines, caballerizas, gimnasio, centro de congresos y uno de los centros de estética más premiados del mundo. La variedad de entretenimiento está adaptada para niños, jóvenes y adultos. Rutas para senderismo

y bicicleta, tres grandes piscinas más las privadas de cada villa, una laguna natural con delfines, gimnasio totalmente equipado con entrenadores, deportes acuáticos, centro médico con atención las 24 horas, restaurantes con exquisitos menús y tiendas libres de impuestos, también integran los servicios que tiene a su disposición el Half Moon. Su resort de ensueños.

Las reservaciones pueden realizarse a través de las agencias de viajes del país. Hay dos rutas aéreas hacia Jamaica: la primera es de American Airlines desde Caracas y Maracaibo con escala en Miami, que aterriza en los dos aeropuertos de la isla, Sangster, el más cercano al hotel, y el de Kingston. La segunda es Copa Airlines desde Caracas, Valencia y Maracaibo, haciendo la conexión en Ciudad de Panamá, y aterrizando solamente en Kingston. La movilización desde ambos aeropuertos puede coordinarse previamente al momento de realizarse la reservación.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

La familia Sulbarán salió del inmueble huyendo del apagón y 30 minutos después halló el hogar destruido

FENG SHUI

“Dominando al tigre dorado” en el Hotel Kristoff IVAN LUGO

Se incendió una casa en El Milagro RICARDO ORTEGA

Bomberos presumen que las llamas se iniciaron por una hornilla encendida. Hubo mucha tensión pues el fuego ocurrió al lado de una empresa de químicos. Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

Audrey Blanco dictó el taller.

Lubianca Díaz La arquitecta Audrey Blanco, impartió ayer a las 10:00 de la mañana en el Hotel Kristoff, un taller al que nombró “Dominando al tigre dorado”. En el evento que se extendió hasta las 2:00 de la tarde, Blanco explicó los radicales cambios que ocurrirán en los primeros quince días del año chino, -año que comienza a el 14 de febreroy además reveló cómo equilibrar las vibras negativas que traerá el año del Tigre. Las ‘Estrellas Voladoras’, que son las energías que cambian los ciclos de los años meses, días y horas; y a partir de las cuales se crea el ‘Lo Shu’ del año y se determina cómo será la energía durante este período, fueron el primer tema en la agenda. Además mostró ‘La Carta de los Cuatro Pilares’. “Éste será un año destructivo, habrá desarmonía, grandes tensiones y contradicciones. Será muy difícil llegar a acuerdos, la presión y la competencia reinarán, incluyendo que los movimientos telúricos continuarán”, puntualizó la especialista en feng shui. Blanco también manifestó que “el Feng Shui, puede ser examinado desde varios puntos de vista, pero lo tácito es que todos los objetos tienen una energía, y por ello hay que saber conducirla. Si ésta es bien manejada nos irá bien, de lo contrario seguiremos atascados. Este año es catastrófico, pues la carta muestra el ciclo destructivo de los elementos, para muestra un botón: devaluación y cierres”. En la tarde, luego de finalizado el taller: “Dominando al tigre dorado”, Audrey Blanco realizó una trabajo especial sobre las ‘Constelaciones familiares’, para los presentes que desearan aprender un poco más.

E

l humo y las llamas envolvieron una casa en el milagro, frente al Centro Comercial Lago Mall. Vecinos de la zona alrededor de la 1:30 de la tarde se sintieron abrumados al observar cómo una nube negra salía del inmueble, al notar que dentro de la vivienda no había nadie no dudaron en llamar al Funsaz 171. Los Bomberos de Maracaibo llegaron minutos más tarde. No tardaron en apagar las grandes llamas que abrazaban el patio de la casa, pero los daños fueron irreparables. “Todo el sector afectado está devastado. Gracias a Dios, se llegó a tiempo y no se adentró en la casa, sólo dos habitaciones y dos baños han sido afectados por el hollín”, afirmó el sargento primero de los bomberos, Carlos Carrullo.

Los vecinos del lugar llamaron al 171 veinte minutos después de haberse iniciado el incendio. Los Bomberos de Maracaibo llegaron cinco minutos más tarde.

La casa que se encuentra junto a un establecimiento que almacena productos químicos, sólo tuvo daños materiales. Carrullo precisó que “el fuego deja las marcas de su paso” por lo que se presume que inició en la cocina externa de la vivienda. “Diez para la una salimos sacándole el cuerpo al apagón, pues acá la luz se va de 1:00 a 3:00 de la tarde. Media hora más tarde me llamaron y me dijeron que la casa se estaba incendiando, cuando llegué el humo negro no dejaba ver nada, pero afortunadamente sólo fue el patio”, constató Redy

Sulbaran, dueño de la propiedad. El fuego que tan solo dejó cenizas de lo que allí se encontraba, logró ser controlado a las 2:00 de la tarde. El sargento de los bomberos dijo que la magnitud del incendio se debía a que en el depósito que estaba en el lugar se encontraban guardados cauchos, rines y potes de pintura. “Tan solo salí un momento, para no quedarme encerrada por el recorte energético, y en menos de una hora me quedé sin la cuarta parte de mi casa” manifestó con aflicción Ruz de Sulbarán.

PÉRDIDAS Una nevera. Una cocina. Dos baños. Gabinetes de madera. Repuestos para el automóvil: Cauchos, rines y parrillera. Potes de pintura. Un yacusi. Puertas y rejas. Instrumentos para la cocina. Comida. Dos aires acondicionados.

Mañana llena de bailes, risas y recuerdos en el Domingo familiar del centro de artes

Orquesta “La de ayer, hoy” se presentó en el CAMLB Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

El Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (Cambl), ayer en la mañana, abrió sus puertas a la orquesta “La de ayer, hoy”, en uno más de sus Domingos familiares formativos. La agrupación que nace en noviembre del año pasado, fue fundada por Henry Rodríguez e interpreta los diferentes ritmos de la música bailable de los años 30, 40, 50, y 60, como lo son las guarachas, el merengue, bolero, cha cha chá y paso dobles. “La de ayer, hoy” se inspiró en cantantes de la altura de Rafael Muñoz, La Sonora Matancera, Siboney, Alberto Beltrán, José Luis Montero, Daniel Santos, Manolo Monterrey, Cheo García y pare de contar. Beltrán González, director artístico y corporativo de la orquesta afirmó que “hicimos nuestro

debut el siete de noviembre en el auditorio del Banco Central de Venezuela, ofreciéndole a la gente un recorrido por la música de aquella época”. El público de la tercera edad se hizo sentir, entre enormes sonrisa y evocando al pasado bailaron al ritmo de la música. Las voces de Carlos ‘Chico’ Carvajal, Alfredo Rey Bracho, Yuly Márquez y Roger Massy Rubi, entonaron las populares ‘El hueso de María’, ‘Agapito’, ‘El negrito del Batey’, ‘Para que la oigas’, ‘La mulata caridad’, ‘Caña brava’, ‘Arroz con manteca’ y ‘Sin gasolina’. ‘Chico’ Carvajal, fue quien dio apertura al evento, cantando sobre pistas, una parte de su repertorio. El invitado especial de la mañana, fue el locutor Rafael Azuaje, quien dio la bienvenida a todas las familias marabinas que asistieron y presentó a la orquesta. María Fuenmayor dijo: “Este día ha sido excelente, es una ex-

IVAN LUGO

Toda las familias disfrutaron de una mañana amena.

traordinaria idea la de traer esta orquesta con la buena música, nos permite compartir con nuestros nietos lo que fue nuestra historia cuando nosotros teníamos su edad. Seré de la tercera edad, pero aún sé cómo es que se baila, y esto ha sido una espectacular parranda para nosotros”.

Por su parte, el comerciante informal Dalmiro González, quien fue condecorado con El Botón de la Zulianidad, no perdió momento para bailar y cantar al ritmo del compás. “Hay que disfrutar la vida, y recordar aquellos tiempos te hace revivir los momentos más felices”, expresó.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21 FOTOS: IVÁN LUGO/ARCHIVO

El año más sangriento fue 2007. Al año siguiente 13 muertos llenaron de sangre la cárcel de Sabaneta. En total se cuentan más de 16 mil afectados.

Las cárceles de Venezuela semejan un infierno (II) Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

N

o la dejaron llevar a su nieto, pero ahora espera con entusiasmo el cambio para la cárcel de Sabaneta para que lo pueda ver. El día que se lo planteó, su hijo estaba con unos amigos del pabellón C. “Dicen que es uno de los más peligrosos, pero yo estoy de lo mejor. Hasta me dieron café”. Le habría gustado tomar una cerveza, pero no tenía 20 bolívares para pagar. Un compañero de su hijo, vestido con franelilla blanca, bigotes sin afeitar y una pistola en la cintura, le ofreció a pagarle, pero a ella le dio pena. A Mireya se le han acabado las calamidades. Su hijo ya tiene teléfono y él mismo paga los 100 bolívares semanales para “estar bien cuidado”. No morirá aquí, gracias a Dios. En 2009 se registraron 366 muertes violentas en las cárceles del país. En el primer lugar está el internado judicial de Valencia, y luego la cárcel de Maracaibo, pero otros centros erizan la piel de sus visitantes: en Uribana mataron a 28 y en Aragua a 26. En Yare I cayeron 24, en Barinas 18 y en Ciudad Bolívar 17. Para la tranquilidad de Mireya, en todos los retenes policiales nacional sólo murieron 13 reclusos. “En Sabaneta hay que pagarle al pran más de 100 bolívares. Pero como ahí siempre se andan matando, uno no puede confiar en nadie. Además, si a los militares no le dan lo suyo, llegan en la noche a destrozar todo”. En 2008 estallaron dos granadas

Cuatro mil muertos en 10 años dentro de la cárcel de Maracaibo. Un poco después se pactó un convenio entre la Defensoría del pueblo y el jefe de los reclusos para que no exista más violencia. Se habría legalizado así el estatus de “pran”. Ya el jefe tenía más poder que los militares. La defensoría del pueblo no habría cumplido con su parte y el 26 de septiembre la defensora Eva Moreno Barrios vivió los momentos más peligrosos de su vida, al verse rodeada de condenados por homicidios y sintiendo el frío afilado de un cuchillo de carnicería en el cuello. Ese día, en medio del sol, de las protestas y de los grito, Mercedes se tranquilizó al saber que su marido, indígena, estaba tranquilo. Había hablado con él por teléfono y le dijo que el problema se registró en las áreas de máxima seguridad y en penal. “Mi esposo mató a alguien hace mucho tiempo. Él no tiene problemas ahí, pero paga un dinero y se encierra en el cuarto que construyó con algunos bloques y tapa con sábanas. Él tiene un televisor que yo le llevé y también sus cosas de aseo. A veces lee, me dice él, porque tiene un vecino que le pasa el periódico”. A Mercedes le parece estúpido que la hagan desnudarse cada domingo y cada jueves. “El televisor no me lo metí entre las pantaletas y ellos me lo dejaron pasar. Ganas de molestar”. El Observatorio Venezolano de

Prisiones estima que el total de muertos en diez años, equivale a la población total de cinco penales nacionales, incluyendo en hacinamiento. Políticas Una investigación de la Universidad Católica Andrés Bello reveló que desde el 2002, el presupuesto nacional para los centros penitenciarios se ubicó siempre en el 0,82 por ciento. El presupuesto de este año para las necesidades del ejecutivo sobrepasó en 200 por ciento con respecto al año pasado. Mientras tanto, el hacinamiento sigue acaparando las áreas de las cárceles. “Ellos son seres humanos. No merecen ser tratados así”, fue lo que dijo Mercedes mirando la pared del área de reeducación. Del otro lado del sector Sabaneta, los familiares de los recluidos en máxima bailaban de emoción porque uno de los internos salió hasta el techo, mostró una ametralladora y señaló con el cañón una corneta que gritaba un vallenato. “Me lo dedicó a mí”, dijo orgullosa una mujer mientras se cerraba así los conflictos que había generado un motín el año pasado. “Mi esposo es muy buena gente. Me tiró desde el techo 100 mil bolívares para dárselos al chichero. Nos está brindado a todos”. No se identificó. CONTINUARÁ

NUEVO AÑO Los conflictos penitenciarios son atribuidos a un motín por el control del penal. El primero a gran escala que se registró en el país lo protagonizaron los reos de La Planta. Murieron diez internos y unos 18 quedaron heridos. Los familiares, que arremetían contra los oficiales de seguridad en las afueras del recinto, denunciaron que la Guardia Nacional provocó la masacre. Se desmintió la denuncia horas después y las guerras de poder siguen siendo los motivos.

Año

Muertos

Heridos

Total

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

390 338 300 244 250 402 408 412 498 422 366

1.695 1.255 1.285 1.249 903 1.428 727 982 1.023 854 635

2.085 1.593 1.585 1.493 1.153 1.830 1.135 1.394 1.521 1.276 1001

Total

4.030

12.036

16.069


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010

FUNVISIS

Sismo de 4.0 se sintió en el estado Falcón

Francisco Garcés anunció el temblor.

Dos vecinos muertos y dos asesinos linchados por la comunidad al oeste de Maracaibo

Baño de sangre en “Torito Fernández” La madrugada dominical fue espantosa. El intento de robo a una familia desencadenó una escalada violenta que se libró a tiros, piedras y machetazos. El HUM y el Hospital de El Marite fueron un hervidero.

CUATRO MUERTOS EN UN MISMO HECHO El hecho ocurrió a la 2:00 am en la calle 111 de la barriada

1 Dos hombres llegaron a la vivienda de Andry Gregorio Pérez, de 38 años. Pérez salió y forcejeó con Luigi Ortega Espino, de 20 años y Jairo Chacón Sequeda, de 26 años. Llevó la peor parte pues recibió varios impactos que lo hirieron de muerte.

Yanreyli Piña Viloria Yanreyli Piña Viloria La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) confirmó que ayer domingo 31 de enero de 2010 se presentó un sismo de magnitud 4 a la 1:12 pm. La profundidad del sismo fue de 1,8 Km y su epicentro estuvo a 45 Km al suroeste de Churuguara. La latitud fue de 10.456º Norte, mientras que la longitud fue de -69.738º Oeste. No hay reportes de daños materiales ni víctimas humanas, según el presidente del organismo, Francisco Garcés.

LA CONCEPCIÓN

Mataron a golpes a un obrero durante una riña Yanreyli Piña Viloria Un muerto fue el saldo que dejo una riña que se registró a las 8:00 de la noche del pasado sábado en el sector La Rosera, en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. La víctima fue identificada como Franklin José Chourio Pirela (28), quien recibió múltiples heridas por objeto contundente. José Pirela, hermano del infortunado, aseguró desconocer los motivos que originaron la pelea callejera. Recibió una llamada pasada la medianoche de ayer y le notificaron que el cuerpo sin vida de su pariente estaba en el Hospital Universitario de Maracaibo. Efectivos policiales aseguraron que Chourio no presentó antecedentes penales. Trabajaba como obrero. Era soltero y no dejo hijos.

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a sangre corrió ayer en el barrio Torito Fernández, al noroeste de Maracaibo. Un intento de robo a una residencia terminó con dos vecinos muertos y dos presuntos delincuentes linchados por la comunidad enardecida. A las 2:00 de la madrugada, el par de supuestos antisociales irrumpió en la residencia de Andry Gregorio Pérez, de 38 años, en la calle 111 de la barriada. El hombre estaba con su esposa cuando escuchó un fuerte ruido que provenía de la sala. Le estaban tumbando la puerta de la casa. Cuando se percató de la situación empezó a discutir con ellos y en el forcejeo le dispararon. Hecha un manojo de nervios Jenny Valbuena llevó a su esposo al Hospital El Marite, de donde lo remitieron al Universitario de Maracaibo. Allí ingresó sin signos vitales. Los vecinos no se quedaron de brazos cruzados. Mientras Valbuena hacía su periplo hospitalario, éstos acorralaron a los respon-

2

3

La comunidad enardecida persiguió a los homicidas quienes se defendieron a balazos, pero fueron capturados y asesinados con golpes contundentes y machetazos.

Andry Coronel, uno de los habitantes del barrio, recibió un balazo en el abdomen cuando perseguía a Ortega Ospino y Chacón Sequeda. Murió en el hospital.

sables de su muerte y les cayeron a pedradas y machetazos. Wilmer Pérez, hermano de la víctima, comentó que cuando en el barrio hay problemas los vecinos se defienden entre ellos. “La Policía pasa de vez en cuando, por eso no podemos esperar a que nos protejan de los malandros”. Los dos hombres lograron escapar de la furia de los vecinos, pero estaban muy malheridos. Luigi Manuel Ortega Espino, de 20 años, corrió y se saltó la cerca de una casa en el barrio Miraflores, aledaño a Torito Fernández. Allí cayó al suelo y murió desangrado. Recibió varios machetazos en la cara y golpes con objetos contundentes. Su compañero de fechorías, y quien corrió con la misma suerte,

quedó identificado como Jairo Enrique Chacón Sequeda, de 26 años. Ambos estaban solteros y trabajaban como albañiles, según el Cicpc Yohenny Ortega, prima de Luigi Ortega, aseguró que su pariente no había tenido problemas con la autoridad ni había estado preso. Lo describió como un joven trabajador al que le gustaba rumbear. “Al momento del hecho estaba bebiendo, pero no sabemos detalles. Esperamos que la policía investigue y resuelva el caso porque el no era ningún malandro. Ahora todo lo quieren arreglar con que es un ajuste de cuentas”. La Policía no ha determinado el móvil del crimen. Se desconoce si las víctimas tenían antecedentes penales.

OTRA MUERTE Andry Enrique Coronel, de 40 años y quien vive en Torito Fernández, resultó herido en medio de la trifulca en la que vecinos del barrio lincharon a los dos hombres que mataron a Andry Pérez. Mientras ambos huían corriendo hicieron varios disparos en contra del grupo. Coronel recibió un tiro en el abdomen. Los vecinos lo trasladaron de inmediato al Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió mientras lo operaban.

Una mujer, acompañante de la víctima, resultó baleada

Asesinaron a un motorizado en la doble vía Agencias Sigue la estela de sangre y muerte en la doble vía. Abel Enrique Reyes Herrera, de 28 años, fue tiroteado la madrugada de ayer cuando conducía en moto con una mujer. El hecho ocurrió a las 3:00 de la mañana en el sector de Grano de Oro, en el Paseo Urdaneta, ubicado en la parroquia Chiquinquirá. Según la minuta policial, Reyes fue interceptado por dos sujetos que iban a bordo de un Corsa, del

que se desconocen mayores datos. Sin mediar palabra abrieron fuego en su contra. Murió en el sitio a causa de múltiples impactos de bala. La dama que lo acompañaba recibió una herida en la mano derecha, se recupera en un centro de salud de la ciudad. Los homicidas huyeron del sitio. Reyes vivía en la calle 116 del barrio El Museo, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. No presentó antecedentes penales, de acuerdo con la información suministrada por el Cicpc.

Doble Vía: zona de muerte La doble vía o Paseo Urdaneta se ha convertido en una zona donde la muerte manda y las autoridades policiales, bien sea Policía Regional o Polimaracaibo, se hacen de la vista gorda. Allí, a partir de las 7:00 de la noche, impera la droga, el licor y todo tipo de excesos. La delincuencia acude a realizar apuestas, pues se realizan piques de carros sin que nadie lo impida. Sólo en 2009 se registraron cinco asesinatos en el sector.

Se recuerda el caso de Rafali Antonio Polanco González, asesinado en la madrugada del 11 de julio de cuatro impactos. El subinspector de Polisur, Wilfredo Mendoza, de 26 años, fue asesinado antes, el 8 de mayo en el sector. Tras la acción funcionarios de Polisur a los dos supuestos responsables de este crimen. Allí también se han registrado choques con balances sangrientos. Entre 2008 y 2009 dos personas fallecieron tras volcarse durante los piques.


Maracaibo, lunes, 1 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

BARRIO PUERTO RICO

Manejan ajuste de cuentas en doble crimen de Amparo Yanreyli Piña Viloria La policía científica maneja el móvil de ajuste de cuentas en el doble homicidio registrado la noche del pasado sábado, cuando tres sujetos armados que viajaban en un carro tirotearon a un grupo que estaba reunido en la calle 92 del barrio Puerto Rico, sector Amparo de la parroquia Cacique Mara. Walter Vílchez Escalona (22), alias “El Virolo” y considerado uno de los delincuentes más temidos de Amparo, recibió múltiples heridas de bala; mientras que Henry González Andrades murió de un tiro en el pecho y otro en la espalda. En el hecho también resultó herido Juan Carlos Vásquez Montilla, de 23 años. Recibió un tiro en la espalda. Es soltero y vive en el callejón San Luis, en Amparo.

CARACAS

Cicpc abatió a un hampón y atrapó a diez Agencias La División contra Homicidios del Cicpc desarticuló la banda El Tinajita, con la detención de 10 de sus integrantes, quienes operaban en la parroquia La Pastora, municipio Libertador. El anuncio lo realizó el inspector general, comisario Jesús Urbina. Describió que en la parroquia La Pastora en el barrio La Concepción la comisión hizo frente a un grupo de personas quienes les dispararon al verlos llegar y que luego se fugaron escondiéndose en una residencia del sector. Resultó abatido en el careo Sterling Centeno (23), miembro de la banda. Resaltó que Centeno en esta acción había tomado como rehén a una ciudadana rescatada.

SAN FRANCISCO

Mataron a hombre detrás del albergue Yanreyli Piña Viloria Eduardo José Morales Barroso fue asesinado durante la madrugada de ayer en la calle 201 del barrio Milagro Sur, detrás del albergue de Menores en San Francisco. La Policía desconoce mayores detalles del hecho.

Gabriel Vega habría estado internado en el albergue por robo

Asesinó a su ex marido de un disparo en el corazón LUIS TORRES

“La Beba” se la había jurado por dejarla y anoche cumplió con su palabra. La víctima, según los curiosos, era atracador de buses y micros. Tenía cuatro mujeres. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os vecinos del Parque La Marina, en la avenida El Milagro, se quedaron atónitos al escuchar el disparo, fue certero, directamente al corazón. Así terminó con la vida de quien hace un tiempo compartiera con ella un amorío que no finalizó en buenos términos. Es el caso de Gabriel Segundo Vega Colina, de 22 años de edad, quien murió luego de que su ex compañera sentimental lo interceptara anoche, a las 9:00, en plena vía pública y le disparó una sola vez en el pecho. El hombre iba caminando con su nueva novia por la vía, cuando de repente, una mujer apodada “La Beba” le dijo a su rival que se apartara. “¡Quitate vos si no queréis que te mate!”. Y, claro, le hizo caso. Con pistola en mano “La

Beba” le dio muerte y tranquilamente se fue caminando. La novia de Gabriel se tiró al piso y no paró de llorar hasta que unos vecinos salieron a ver qué había pasado y fue cuando vieron el cuerpo sin vida del hombre tirado en plena vía. A los pocos minutos llegó la madre del ahora occiso. Al rato arribó el resto de su familia que se encargó de evitar el trabajo fotográfico de los periodistas. Atracador Se conoció, por versiones ofrecidas por los vecinos, que el hombre se dedicaba a atracar las unidades de transporte colectivo. Actuaría, de acuerdo con los testimonios, de la siguiente manera: Se montaba en el Centro Comercial Galerías y al llegar al Parque La Marina los despojaba del dinero a punta de pistola. Además, fuentes ligadas a la in-

Gabriel Segundo Vega Colina fue asesinado delante de su nueva novia.

vestigación señalaron que estuvo preso en el Albergue de Menores de Sabaneta por el delito de robo a mano armada. Según lo relató una dama que no quiso ser identificada Gabriel Vega tenía cuatro mujeres, una de ellas recién dada a luz de morochos. “La Beba” no soportó que Gabriel fuera tan mujeriego y que la dejara, y acabó con su vida de un balazo en el corazón. La presunta asesina es conocida como una mujer problemática y que al parecer también estaba metida en malos pasos.

Marcos José Urdaneta (25) no presentó antecedentes policiales

Lo llamaron para beber y lo asesinaron al salir de su casa RICARDO ORTEGA

RIÑA

Lo apuñalaron al discutir por la final del béisbol Agencias La celebración de la final del beisbol venezolano se tiñó de rojo luego que Giovanny Rodríguez, de 32 años, fuera asesinado de dos puñaladas en la región intercostal izquierda, la madrugada del sábado en la avenida Intercomunal de Antímano, en Caracas. Rodríguez estaba tomando licor con un amigo mientras observaban el juego entre Leones del Caracas y Navegantes de Magallanes. Al concluir empezaron a discutir por los resultados y se formó una trifulca. Ambos trabajaban como colectores de las unidades de transporte colectivo que cubren la ruta de Antimano y Carapita. Uniformados de la Guardia Nacional que laboran en el Centro de Coordinación Policial apresaron al fanático caraquista cuando trataba de reanimar a su amigo. El infortunado fue trasladado al Hospital de Los Magallanes de Catia donde falleció pese a los esfuerzos médicos. El homicida fue presentado ante los tribunales de control. Testigos ratificaron el móvil del crimen. Familiares de la víctima se lamentaron por la tragedia.

MASACRE

Suspendidas las visitas en el internado La Planta

Yanreyli Piña Viloria

Agencias

A Marcos José Urdaneta, de 25 años, lo llamaron varios amigos desde el frente de su casa para que saliera a beber con ellos. A pesar que el joven estaba enfermo y en tratamiento médico, accedió sin pensar que a pocos metros de la residencia lo sorprendería la muerte. “Cuando ya estaba afuera los amigos lo dejaron solo y en ese momento pasaron dos tipos en una moto y le dispararon. No dio tiempo de nada, ni de trasladarlo a un hospital, quedó muerto en plena calle”, relató Josbelis Valencia, hermana de la víctima. El hecho ocurrió a la 1:00 de la madrugada de ayer en la calle 60C del sector Las Tarabas, parroquia Juana de Ávila. “El vivía con su abuela paterna, y lo mataron a dos casas de la suya. No conozco a los tipos que lo

Las autoridades de la Guardia Nacional responsables de la seguridad en el Internado Judicial de La Planta, situado en El Paraíso, solo permiten el ingreso de agua potable y alimentos para la población reclusa y mantienen prohibido el paso de visitantes. La medida se mantiene después del violento motín del pasado miércoles que dejo un saldo de 10 reos asesinados y 15 heridos. La decisión ha generado malestar entre los familiares de los reclusos, quienes argumentan que las autoridades no les informan sobre el estado de salud de los presos. Aseguran que aunque cesaron los enfrentamientos, el clima de tensión se mantiene entre las bandas que operan en los distintos pabellones.

Mariana Urdaneta lloraba desconsolada en las afueras de la morgue porque no le dejaban ver el cuerpo de su hermano.

llamaron, pero no dudo que estén involucrados en el crimen”. Los familiares de Urdaneta, que esperaban a las puertas de la morgue la entrega del cadáver, lo describieron como un joven trabajador que no tenía problemas con nadie. Era el segundo de 10

hermanos, estaba soltero, no deja hijos y trabajaba pegando cerámicas y vendiendo mercancía. No presentó antecedentes policiales. Su madre vive en Valencia, ayer le dieron la terrible noticia. “Sólo pedimos que se haga justicia y se resuelva el caso”.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 1 de febrero de 2010 · Año II · Nº 497

CICPC

Diez presos y un abatido en Caracas

LAS TARABAS

Lo invitaron a salir para que lo acribillaran

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Desde prisión habrían ordenado el doble crimen por denunciar a un homicida

Venganza en el barrio Zulia: matan a tiros a padre e hijo Juan David Cueto, de 40 años, estaba reunido con varios amigos frente a su casa. Su hijo Juan David Magdaleno, de 18, estaba cerca.

CARACAS

Asesinaron a tiros a hijo de un diputado del Psuv

Juan David Magdaleno trató de huir cuando vio a su padre caer. Murió en el HUM. De los cuatro balazos que recibió uno le perforó el hígado.

Calle 79D con Av 104

El fin de semana hubo muchos ingresos en la morgue capitalina.

Agencias

Cueto recibió varios disparos

Dos sujetos armados dispararon contra el grupo.

Un hombre se la juró al mayor de las víctimas por llevarlo a la cárcel por el asesinato de un sobrino. Lo habían amenazado varias veces. El muchacho no resistió tres operaciones. Y. Piña/G. Pirela

L

o habían amenazado, pero no le dio importancia. Creía que aquel hombre que había matado a su sobrino a balazos no le haría nada por estar confinado entre los barrotes de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Juan David Cueto Pérez, de 40 años, se confío, y lo pagó con una lluvia de tiros en su cara. Lo que era una reunión familiar terminó en tragedia con el asesinato de Cueto Pérez, a la 1:30 de la noche del pasado sábado. Su asesinato ocurrió en plena vía pública en la calle 79D con avenida 104 del barrio Zulia, en la parroquia An-

tonio Borjas Romero. Una comunidad que bordea los cordones de miseria de Maracaibo Oeste. Testigos relataron que Cueto Pérez estaba reunido con varios familiares y amigos, frente a la casa 104-37 de la barriada, cuando sujetos armados que viajaban en una camioneta blanca dispararon en contra del grupo. El hombre recibió varios disparos y murió en el sitio. En la balacera resultó herido Juan David Magdaleno Magdaleno, de 18 años, e hijo de crianza de la víctima. El joven, estudiante, se echó a correr al ver cómo le disparaban a su padre de crianza y cuatro balas lo alcanzaron. Recibió los tiros, uno en el bra-

Murió en el sitio

zo izquierdo, uno en la pierna, uno en el abdomen y otro en el glúteo. De inmediato lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo en delicado estado de salud. Los homicidas huyeron. En horas de la mañana el joven se convirtió en cadáver. No logró resistir tres intervenciones quirúrgicas. Una bala le perforó el hígado. Leida Magdalena, esposa y madre de las víctimas, aseguró que sus parientes trabajaban en un taller de auto repuestos frente al Hospital El Marite. “Juan no tenía problemas con nadie, no entiendo porqué pasó esto. Ahora sólo le pido a Dios que salve a mi hijo y que se haga justicia con la muerte de mi esposo”, dijo antes de enterarse de la muerte del muchacho de 18 años. Después el llantó cortó sus palabras. Pero la mujer o calló o realmente no sabía. Fue un amigo de la familia quien ofreció luces en la morgue de la Facultad de Me-

El hecho ocurrió a la 1:30 pm del pásado sábado

BLANCO DEL ATAQUE Juan David Cueto Pérez era natural de Colombia. Vivía con su esposa e hijos en el lugar de los hechos, en su tiempo libre trabajaba como albañil, pero su talento natural era diseño de calcomanías para carros. La Policía científica inició las investigaciones por el caso. Ni Cueto Pérez ni su hijo presentaron antecedentes penales. dicina. “A él lo mataron por una venganza”, dijo. Habló, sin dar suficientes nombres, del crimen del que había sido víctima un allegado cercano de Cueto Pérez. “A él le mataron un sobrino y la familia logró que metieran preso al asesino, por esto, ese hombre se la juró desde la cárcel. Le mandó a decir con un tercero que iba a amanecer con moscas en la boca... él no le daba importancia. Decía que no le iba a pasar nada”.

La violencia en Caracas sigue desbordada. Esta vez, quien se convirtió en una estadística de muerte fue el hijo del Delegado al Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Venezuela al Parlatino, diputado José Bonalde. El crimen se registró el sábado en la tarde en los Magallanes de Catia, de Caracas. José Gregorio Bonalde, quien laboraba como mensajero motorizado de la Cámara Municipal de Libertador, fue asesinado de cuatro disparos en el cuello cuando intentaba comprar un repuesto para su motocicleta. El hecho ocurrió a las 4:00 de la tarde del sábado en la calle Las Flores, sector Guacaipuro Uno. Varios testigos del asesinato refirieron que a la víctima se le acercó un sujeto armado y le dijo: “Así te quería encontrar, y luego le disparó”. El infortunado dejó huérfano a un niño de dos años. En la morgue de Bello Monte, ayer el diputado le declaró a la cadena de noticias Unión Radio: “Así como lo estoy pasando yo, la están pasando todos los familiares que se encuentran aquí que les matan un familiar en las calles de Caracas, victimas de la delincuencia. No es un problema de color o de raza, es un problema de todos”, sentenció indignado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.