Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 2 de febrero de 2010 · Año II · Nº 498

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Conmoción en el barrio San José ante la nueva balacera

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“El protagonismo por la AN será de todo un colectivo” El Gobernador aseguró que no habrá mezquindad entre los demócratas por las parlamentarias. -5-

11 AÑOS DE PRESIDENCIA

A Hugo Chávez le quedan 3 años en el Poder Millones aún esperan sus promesas de un país sin pobres. Más de 100 mil muertes marcan su Gobierno. -7-

Ocho hampones masacraron frente a un TV a dos hermanos Diana Carolina Contreras, de 18 años, y Humberto José Contreras, de 20, quedaron en su habitación bañados en sangre.

Antes del ataque los malandros encañonaron a la madre. Una amiga salió herida. Los matones se jactaron de no pagar cárcel. - 22 -

MARGARITA Los mejores del Caribe escuchan la voz de “playball”

LAUREANO MÁRQUEZ

“Ministra Eckhout, lea bien, yo no apoyo los Golpes” El humorista respondió a la titular de Información, por tildar sus artículos de “guerreristas”. -2-

DEROGACIÓN DEL FIDES

Gobernaciones y Alcaldías perderán sus competencias Juan J. Molina, de la AN, advierte que el Fondo de Compensación Interterritorial, será la clave. - 11 -

INFORMACIÓN CRISIS PENITENCIARIA

Venezuela con las peores cárceles de Latinoamérica

Mientras se afinan todos los detalles logísticos en el estadio Nueva Esparta y el ambiente crece en la hermosa Isla de Margarita, las mejores novenas de Puerto Rico, República Dominicana, México y Venezuela ya están listas para medir supremacías desde hoy cuando arranque la edición 52 de la Serie del Caribe.

- 17 -

- 21 -

UNIVERSIDADES

FÚTBOL

FÓRMULA UNO

- 14 -

- 15 -

LUZ rediseña el La vinotinto prueba sus Shumacher “vuela” en los semestre para salvar el “Verano” nuevas cartas para el 2010 primeros ensayos del año - 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

REPORTE Raúl Semprún

Intervienen otras dos casas de bolsa Según resolución publicada en Gaceta Oficial 39.357, fueron intervenidas Primus Casa de Bolsa y Unicredito Sociedad de Corretaje y Títulos de Valores. Se suspendió la autorización a la sociedad mercantil Everest Financial Group, Asesores de Inversión, C.A., para actuar como asesor de inversión. Fue designado de Francisco Sesto, como Coordinador y Cuentadante responsable de la Unidad Administradora del Ministerio para el Despacho de la Presidencia.

El humorista dice que nunca impulsaría un golpe de Estado

Márquez negó que su artículo fuera una estrategia de guerra RICARDO ORTEGA

Caracas lista para plan de ahorro El Gobierno activó el programa de reducción del consumo de energía a los grandes consumidores en la zona servida por La Electricidad de Caracas, como medida sustitutiva al programa de racionamiento. El plan prevé ampliar la banda de usuarios a la que aplicará la obligatoriedad de reducir el 20% del consumo de energía, lo cual motiva al usuario a emprender acciones de ahorro sin afectar a pequeños comercios ni al sector residencial, según ABN.

Cuestionan la Ley de Desarme La normativa que discute la AN sobre la Ley Desarme permitiría, según la ONG Control Ciudadano, que los Consejos Comunales “detenten el control, la autorización y registro sobre las armas en Venezuela”. La directora del grupo, Rocío San Miguel, dijo que sin los debidos límites en el instrumento legal, en su artículo 8, puede “equipar a grupos, al margen de la ley”. Considera que Venezuela necesita una Ley de Desarme para crear “espacios libres de armas”.

Anuncian puestas de letras del Tesoro El ministro de Economía y Finanzas, Jorge Giordani, informó el inicio del Programa de Colocaciones de Letras del Tesoro correspondiente al primer trimestre de 2010. La colocación contempla levantar un máximo en circulación al cierre del ejercicio fiscal 2010 de cinco mil ciento cincuenta millones de bolívares sin céntimos (Bs. 5.150.000.000,00). Esta estrategia se encuentra orientada a recaudar recursos en las mejores condiciones financieras posibles.

Márquez asegura que la única manera de la que un Presidente debe entregar el poder es por los votos.

Cree que el editorial que leyó la ministra Blanca Eckhout no es el mismo que publicó Tal Cual el 29 de enero pasado. Globovisión

E

l politólogo y humorista Laureano Márquez negó que su editorial publicado el pasado viernes 29 de enero, en Tal Cual escondiera una “estrategia de guerra”, tal como señaló la ministra de Comunicación e Información, Blanca Eckhout, quien pidió a la Fiscalía investigar a Márquez. “Creo que el artículo que leyó la Ministra no es el que yo escribí. De hecho, cuando vi las declaraciones volví al artículo para leer, porque son cosas

con las que no comulgo. Creo en la democracia, en el humor como expresión de la crítica y el respeto a los demás”, señaló en el programa “3 para las 9”. Invitó a la Ministra a revisar nuevamente el editorial. “Ministra léalo otra vez y léalo con calma. Esa no fue mi intención. A mi me encanta la vida y además la de todos los seres humanos, porque pensemos distintos no tenemos que estar enfrentados”, expresó. El humorista llamó a la paz, la tolerancia, las elecciones y el voto, acciones que considera “son las únicas por las que un presidente entregue el poder. Yo no concibo otra forma que los votos”, aseguró. Atribuyó que el editorial está basado en un ejercicio de imaginación, tomado de una caricatura llamada “El mundo sin humanos”. “Sólo traté de plantear como sería Venezuela, una vez que el presidente entregue el poder”, dijo.

TAMPOCO LOS AVALA El periodista Miguel Ángel Rodríguez se pronunció sobre los señalamientos en su contra realizados a partir de una investigación penal solicitada por el ministro Diosdado Cabello, tras las declaraciones ofrecidas por Noél Álvarez en su programa ‘La Entrevista’. “Lo que hicimos fue una convocatoria a la participación... nunca estaremos de acuerdo con los golpes militares”, dijo. En la sede del MAS, el coordinador de ese partido, José Antonio España, rechazó las acciones “persecutorias” contra Laureano Márquez y Miguel Ángel Rodríguez. “Presidente en vez de cerrar canales o atacar a periodistas hay que abrir espacios... Al Presidente le gusta la confrontación...”.

A seis meses del cierre de 32 emisoras la lucha periodística se unifica

CNP genera alianzas para fortalecer reclamos Agencias Con el propósito de organizar a los miembros de la prensa de todo el país y catedráticos en la materia, el Colegio Nacional de Periodistas inició una campaña de consenso para dar fuerza a los reclamos que se tienen en contra del Gobierno y por la Libertad de Expresión. Su

presidente, William Echeverría, recordó que se cumplen seis meses del cierre de 32 emisoras de radio. Para Echeverría, la acción de Conatel de revocar la licencia al grupo de estaciones debe ser recordada por todo el país. “Es un hecho inédito en Venezuela y quizá en el mundo”, dijo. Sobre la Alianza Por la Libertad

de Expresión informó que está integrada por gremios periodísticos y catedráticos como Marcelino Bisbal, Gustavo Hernández, los directores de las escuelas de Comunicación Social, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, la Asociación Civil Somos Radio, Radio Bemba, Radar de los Barrios, entre otros.

CARACAS

Universitarios denuncian agresiones Agencias Los universitarios ofrecieron ayer una rueda de prensa donde participaron varios líderes estudiantiles. Nizar El Fakih, dirigente de la UCAB, aclaró que el Movimiento Estudiantil “no se acabará” por las agresiones. Roberto Patiño, aseguró que los estudiantes se presentarán ante la Fiscalía para consignar las pruebas de su inocencia ante cualquier acusación. El líder estudiantil de la Universidad Simón Bolívar denunció “ser atacados sistemáticamente por grupos violentos“, quienes a su juicio representan una minoría. “Denunciamos que a través de mecanismos de persecución se quiere intimidar al Movimiento Estudiantil y a las universidades. El caso muy particular de la Universidad Simón Bolívar, cuando la Defensora del Pueblo instó a la Fiscalía a investigarnos por un comunicado donde las autoridades universitarias instaban a los profesores a la lucha siempre y cuando fuera pacífica”, expresó.

BALANCE POR PROTESTAS

Foro Penal denuncia 85 detenciones Agencias Alfredo Romero, representante del Foro Penal Venezolano, informó sobre la labor que realizan en cuanto a las violaciones de los derechos humanos en el país. Denunció 85 detenciones a nivel nacional en las últimas semanas. “En principio reflejamos 85 detenciones y retenciones en Mérida, Aragua, Barinas, Anzoátegui, Trujillo, Lara y Carabobo”, dijo. El Foro Penal Venezolano ha venido actuando con el grupo de voluntarios que hemos denominado “Defensores Activos”, a los efectos de llevar a cabo los registros a las violaciones de los DD.HH. y para defender y promover la justicia”. Mónica Fernández enfatizó que en los estados con gobiernos oficialistas se registraron la mayor cantidad de detenciones y violaciones de los derechos humanos. “Esto cuadra con una orden que el Presidente dio, a través de una de sus muchas cadenas televisadas, donde dijo que la policía que no reprimiera las manifestaciones sería intervenida”, aseguró.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Tarifas A partir del 01 de febrero de 2010

Tamaños Página

Indeterminada

Impar

Blanco/Negro Full Color 24.192,00 38.707,20

Blanco/Negro Full Color 26.208,00 41.932,80

Dos páginas centrales

61.776,00

98.841,60

1/2 Pág. Central Unido Horiz.

30.888,00

49.420,80

1/2 Pág. Central Unido Vert.

37.065,60

59.304,96

1/2 Pág. Horizontal

12.096,00

19.353,60

13.104,00

20.966,40

1/2 Pág. Vertical

13.824,00

22.118,40

14.976,00

23.961,60

1/4 Página

6.912,00

11.059,20

7.488,00

11.980,80

Cintillo 6 x 6

4.561,92

7.299,07

4.769,28

7.630,85

Cabecero Portada

2.700,00

4.320,00

Cabecero Contraportada

2.700,00

4.320,00 132,48

211,97

Centimetro x Columna

126,72

Obituarios

49,92

Carteles y/o Noti caciones

47,04

202,75

Páginas Enfrentadas

48.384,00

77.414,40

2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas

26.208,00

41.932,80

2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas

27.648,00

44.236,80

4 col. X 26 cm. (Robapágina)

11.232,00

17.971,20

Recargos

12.168,00

19.468,80

Especi caciones y medidas

Página 3................. 20% JL:<JFJ

Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

Alto......................... 10%

3 col (12,55 cms.)

Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

De un día para otro.. 25%

Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% 0261-8003100 / 0261-8003138


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

De vida o muerte w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

KICO BAUTISTA

L

os 3 strikes que los venezolanos le han cantado al gobierno no tienen apelación. Entraron todos por la goma y bien duro. El primero fue la devaluación. La crisis bancaria obligó al ejecutivo a dictar la medida. Sin los altos precios del barril de los últimos años, el hueco que le hicieron los bolibanqueros a nuestra ya maltratada economía, no dejó mucho para donde coger. La crisis mundial sumada a un concierto de políticas erradas nos llevaron a decrecer. Ese strike fue cantado. Sin hacerle swing. Si en el 2009 caímos 2.9%, sin luz, la cifra debe incrementarse hasta volver un trapo hasta las posiciones más optimistas. El segundo strike es el problema eléctrico. Se sabía que había que invertir en plantas, mantenimiento, cables, y nada. Nos agarró el lobo. Aunado a la falta de planificación, la manera en que se ha efectuado el racionamiento ha contribuido a agravar la crisis. En la calle hay una sensación pesimista generalizada, un halo de derrota debido a la torta que se puso con los inmensos recursos petroleros que entraron al país y que se gastaron sin generar desarrollo verdadero. El tercero strike fue casi un autogol. El cierre de RCTV Internacional nos hizo recordar todo el drama que generó la primera medida contra este canal y que llevó al gobierno a perder la reforma constitucional el 2D. Tomando en cuenta que estamos en año electoral, la oposición recibió un regalo que seguro afectará los

resultados a la hora en que nos toque elegir la AN. Creo que el ponche es difícil discutirlo. Sobre todo porque el gobierno insiste en seguir metiendo la pata. No recuerdo un caso en donde el propio jefe de estado sea el encargado de justificar, festejar la represión estudiantil. Es una torpeza donde lo pongan. La represión suelen disimularla al máximo quienes la ejecutan. Estos señores, al contrario, se sienten orgullosos de lanzarle bombas y darle peinillazos a los estudiantes. Si alguna pizca de dignidad le queda a esa vieja izquierda que acompaña hoy a Chávez y que en el pasado hizo punto de honor la defensa de los derechos humanos este comportamiento gorilesco debe producirles repulsión, asco, un rechazo imposible de ocultar. Eso duele y deja huella. Sobre todo cuando la excusa para reprimir es muy parecida a la que utilizaban los gobiernos de la IV República. Ese cuento del imperio, la conspiración y el magnicidio no pueden ocultar los muertos, heridos y presos, la violencia que inevitablemente genera la represión como política. Es tan nítido el perfil fascista que exhibe el gobierno en estos momentos que la imagen del chavismo como una fuerza democrática que tenía el venezolano común debe haber cambiado para muy mal. Qué feo y torpe la manera en que el gobierno está tratando el escrito de Laureano Márquez en

Tal Cual. Peor, las amenazas de cárcel contra Miguel Angel Rodríguez. Semejante agresión deja en evidencia lo errado como está leyendo el gobierno no sólo a la oposición sino al pueblo venezolano. Este error de interpretación, aun cuando encarcelen la disidencia, nos dejen sin medios para quejarnos, debe, inevitablemente, expresarse en las elecciones de septiembre. Es obvio que si a algún vocero del proceso se le ocurre hablar de la revolución bonita en estos momentos, el gesto lo que debe producir es llanto o risa. Ahora bien, la política de hegemonía comunicacional que sin parar ejecuta el gobierno, debe llegar a los sectores democráticos a pensar en diferentes, nuevas formas de hablarle a la gente. Con sus limitaciones es fácil detectar que el twitter tiene mal al chavismo. Urge desarrollar redes de información por celular que enlacen a millones de manera rápida. También utilizar la quema de DVD para entrar en más y más hogares. Con celeridad hay que montar un canal de TV en la red. No se puede ceder mayores ventajas en este terreno. Este es un fundamental problema de política al cual debemos avocarnos con la mayor de las urgencias. El asunto es de vida o muerte. Puede que de no enfrentarlo los ponchados terminemos siendo quienes aspiramos a un país para todos. Periodista

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Conciencia política MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

V

enezuela es un país con baja capacidad de gobierno. La intolerancia a toda disidencia y la represión a los movimientos universitarios y de la sociedad civil se vuelve cada vez más violenta e irracional, acentuándose la tendencia a la militarización de la sociedad y la actuación vandálica de grupos armados afectos al oficialismo que actúan sin cortapisa alguna, amparados por los aparatos de seguridad del Estado, con base en la peregrina teoría de la “conspiración”. El Gobierno nacional –obcecado en la lucha por el poder- se niega a entender la toma de conciencia de la población sobre los problemas públicos y el protagonismo que adquieren los estudiantes que, deslastrados de toda connotación del pasado y armados de ideas creativas, capacidad de movilización y un renovado liderazgo, motivan a la sociedad en la lucha por el rescate de los espacios perdidos, sin utilizar el expediente de la violencia. El movimiento estudiantil, sin hacer caso a la intimidación, lucha contra la restricción a los espacios de libertad y la merma en la calidad de vida de la población. Los profesores universitarios, centran su lucha en el desconocimiento por el Gobierno nacional de conven-

ciones colectivas, beneficios socioeconómicos y la no cancelación de deudas. En el ambiente no se percibe posibilidad alguna de rectificación por el Ejecutivo nacional de las desacertadas políticas públicas que, en un país altamente politizado, dieron lugar a decisiones inmediatistas, sin las discusiones, los consensos ni los adecuados canales de información que requieren asuntos tan complejos como la problemática universitaria, los programas de racionamiento de la electricidad, la inseguridad y el cierre o expropiación de empresas privadas. La respuesta oficial es el endurecimiento de las medidas represivas. En este contexto, el Gobierno nacional mantiene una ofensiva en contra de las universidades autónomas y lo que ellas representan para el país en cuanto organizaciones colectivas que trabajan en beneficio de la sociedad y donde diversos sectores cumplen tareas específicas, apuntalada por decisiones políticoideológicas que pretenden neutralizar una institución crítica y plural donde se crea y difunde el conocimiento, y los más altos valores del ser humano. De ahí que la universidad tiene que reafirmar su identidad institucional y los uni-

versitarios debemos hacer causa común en su defensa, más allá de intereses particulares y gremiales que, sin restarle importancia, deben subordinarse a aquellos superiores porque lo que está en juego es la existencia misma de la institución como impulsora de espacios de libertad. Mantener viva la idea fundamental que ha definido a la universidad como la fuerza generatriz de conocimientos, su transferencia y difusión para contribuir a la sostenibilidad del desarrollo nacional, entendido -siguiendo al premio Nobel de Economía (1998) Amartya Sen- como: “el proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos”. Recordemos al filósofo español Fernando Savater “no hace falta preparación ni educación alguna para vivir en una dictadura: basta obedecer y tener miedo a la autoridad del tirano en turno (…) pero para vivir en democracia hace falta crear un tipo de ciudadano, el tipo de capacidad intelectual imprescindible para participar y deliberar (…), ser un ser racional capaz de persuadir y ser persuadido”. Vicerrectora Administrativa/LUZ


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Aseguró que luchará por el respeto a la libertad de expresión. Acompañará a candidatos a la Asamblea Nacional a recorrer el Estado.

Ayer se realizó el primer programa en cadena de radio y televisión

El Gobernador Pablo Pérez anunció plan para hipertensos IVÁN LUGO

Sandy Ulacio

ELECTRICIDAD

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

“Son 11 años de promesas”

E

l primer programa realizado en el 2010 en cadena de radio y televisión por el gobernador Pablo Pérez Álvarez, sirvió para que anunciara la creación de un programa de atención para los zulianos que padecen de hipertensión. “Este es un estado que tiene una gran cantidad de personas que sufren de hipertensión por las costumbres alimenticias y por el excesivo calor presente en nuestra tierra”, dijo el gobernante regional al momento del anuncio. Esto lo motivó a tomar acciones al respecto, por lo que, a través de la Secretaria de Salud dirigida por María Moreno, se activará en las próximas semanas este programa. Moreno dijo que “se está definiendo la logística a implementar y la periodicidad en la captación de pacientes. Lo que sí te puedo adelantar, es que todos aquellos pacientes que sean identificados como hipertensos serán remitidos para su atención con médicos cardiólogos intensivistas y su tratamiento será totalmente gratuito”. Protestas custodiadas El Mandatario regional manifestó su rechazo a las agresiones de las cuales han sido víctimas los estudiantes que han tomado las calles nuevamente para protestar por la mala calidad de los servicios públicos y por la segunda salida del aire de RCTV el pasado 23 de enero a las 12 de la medianoche. “El Gobierno nacional piensa que puede salir a reprimir y a agredir a la gente, están muy equivocados, eso es un derecho consagrado en la Constitución Nacional, y los derechos no se pueden conculcar. En el Zulia la Policía Regional estará custodiando cada una de las marchas que se realicen, siempre y cuando sean pacíficas”, aseguró. Con respecto al cierre de RCTV Internacional opinó que esta medida no es más que un “vulgar cierre”. Enfatizó que lo que se pretende es ocultar el sol con un dedo al “inventar leyes para silenciar las líneas editoriales de los medios que difieran de sus ideas. Podrán inventar miles de leyes, pero lo que le hicieron a Radio Caracas fue un vulgar cierre”, reiteró el mandatario regional.

Pérez Álvarez dijo que no se puede hablar de derroche eléctrico cuando la media en la temperatura se ubica en 38 grados centígrados. Reiteró que la suspención del racionamiento no se debe dar sólo en Caracas y Mérida.

Sobre el tema eléctrico el Gobernador del Zulia fue enfático al reiterar que el fenómeno climático de “El Niño” no es el culpable de la crisis eléctrica, sino la falta de inversión en el sistema de producción de energía. Indicó que el ineficiente manejo del servicio eléctrico, más el pésimo suministro de agua potable, se debe a la “recentralización”. Señaló que desde el Gobierno central “tienen 11 años ofreciéndole al Zulia un plan de creación de plantas eléctricas que nunca ha sido ejecutado, por no hablar de otras obras que se quedaron en puras promesas incumplidas”.

RUEDA DE PERIODISTAS

“A Chávez lo califico con un 13 pero podría bajar” En el segmento Rueda de Periodistas estuvo el director del Semanario Las Verdades de Miguel, Miguel Salazar. El gobernante calificó la gestión presidencial al decir que “a Chález lo califico con un 13 porque todavía hay gente que lo sigue. El 26 de septiembre lo más seguro es que sea un 11, y en el 2012 podría salir raspao con cero ocho”. Aseguró que fue electo para dirigir el estado y no para aspirara

ala Asamblea Nacional. “Lo que sí es cierto es que acompañaré a los hombres y mujeres que sean elegidos para defender los intereses del Zulia y recorreré con ellos cada espacio del estado”. Enfatizó que en el Zulia hay paramilitares y guerrileros “que se reúnen aquí, no sé por qué los organismos de inteligencia del Estado no nos informan y lo lamento”. En cuanto a la corrupción dijo que le están haciendo seguimien-

to. “En este momento la Contraloría general del Zulia está intervenida y todavía no ha existido ningún inconveniente”. Pérez Álvarez se declaró en contra de la tesis abstencionista de cara a las elecciones que se avecinan en el país. “La única vía que tenemos los que creemos y defendemos la democracia es el voto, quines piensan que habrá trampa por las captahuellas, les digo que entonces yo no estuviese aquí”.

VALOR ZULIANO

Lückert: “Buscan quebrar al Zulia políticamente” El Arzobispo de Coro, monseñor Roberto Lückert, fue el invitado especial en la sección “Valor zuliano”. El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana destacó que desde el Gobierno nacional las acciones emprendidas “buscan quebrar políticamente al Zulia haciendo que los políticos nuestros tengan que huir del país, y segundo lo están haciendo económicamente”, y puso como ejemplo el caso de las contratistas expropiadas el la Costa Oriental del Lago. “Este es un Estado forajido y

maula, porque encima que no pagan, se cogen las cosas que no son de ellos”. Dijo que en el Zulia se ha crecido pensando siempre en el país nacional. “Los latifundistas no están en el Zulia sino en el Llano de donde viene Chávez, esa gente del Sur del Lago largó el pelero para hacer sus fincas, para que ahora vengan unos vivos a quererlos despojar de años de labor”. Destacó Monseñor que su padre siempre alabó tres cosas de los zulianos “que tenía ganas de aprender, de trabajar y que era honesto”.Dijo que él sí se siente

orgulloso de ser zuliano “porque a pesar de las crisis que tenemos nos sentimos regionalmente importantes para echar para adelante a Venezuela a tráves del Zulia”. Señaló que lamentablemente su llegada a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá fue tardía para impedir que derrumbaran El Saladillo. Aseguró que en la COL volvió a nacer de nuevo “porque tuve que conocer de cero esa parte del estado”. En cuanto a su vida en Coro dijo sentirse a gusto por las atenciones recibidas por el pueblo falconiano, “meacogieron con nobleza y me han hecho sentir en casa”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

Ayer, se registraron 4 temblores en la capital andina y el pasado 4 de enero Güiria sufrió sismo de 5.4 grados Richter

Ernesto Ríos Blanco

Dto. Federal Vargas Yaracuy Zulia Miranda Lara Carabobo Aragua Trujillo Cojedes Portuguesa Guárico Mérida Barinas Táchira

L

os desplazamientos en las placas tectónicas o litósferas (porción superior más fría y rígida de la Tierra, fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre el manto terrestre), han ocasionado a lo largo de la historia, movimientos telúricos de diversas magnitudes. El año 2010 se inició con uno de los terremotos de mayor intensidad ocurridos en la tierra en los últimos años (Haití, 7.4 grados Richter), lo cual ha generado temor y preocupación, tanto en los centros de investigaciones sismológicas como en la población en general. Sin embargo la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), no establece relación alguna entre ese movimiento y los sismos ocurridos en Venezuela. “Haití se encuentra en el extremo norte de la Placa Tectónica Caribe, mientras que Venezuela se ubica en el extremo sur. No puede establecerse una relación entre lo que se genera en un extremo tan lejano del otro”, indicó el sismólogo Leonardo Alvarado. Venezuela es zona sísmica En la actualidad, aproximadamente un 80% de la población venezolana vive en zonas de alta amenaza sísmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, haciéndolo cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura. Desde la fundación de los primeros asentamientos coloniales en el Siglo XVI, el país ha sufrido los efectos de los terremotos. Su historia sísmica revela que durante el período 1530-2004, han ocurrido más de 130 eventos sísmicos, los cuales han provocado algún tipo de daño en varias poblaciones venezolanas. La zona de mayor actividad sís-

Nueva Esparta

Falcón

Mar Caribe

Sucre Bolívar

Delta Amacuro

Monaga

Océano Atlántico

VENEZUELA

Apure

Bolívar

ZONAS

EN ALERTA SÍSMICA Estados que encabezan la lista con el mayor número de eventos sísmicos (10 a 18 temblores)

G U YA N A

Funvisis no vincula evento de Haití con temblores en Venezuela. Occidente ha sido la zona más afectada en lo que va de año. Llaman a la calma a la población.

C O LO M B I A

Mérida y Sucre encabezan ránquin de sismos en primer mes de 2010

Amazonas BRASIL

Estados que secundan el ránquin con 9 eventos sísmicos en el primer mes de 2010. Entidad con menos de 9 sismos. Cuyos eventos han sido de magnitud menor a 3.4 grados. FUENTE: FUNVISIS

Estados que registraron, al menos un evento sísmico en enero de 2010.

mica corresponde a una franja de unos 100 Kms. de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar, respectivamente. Además de este sistema de accidentes tectónicos, existen otros sistemas activos menores (por ejemplo: Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica) capaces de producir sismos importantes. Los sistemas de fallas de Boconó - San Sebastián - El Pilar, han sido propuestos como el límite principal entre las Placas Caribe y América del Sur, causante de los sismos más severos que han ocurrido en el territorio nacional.

LOS ANDES Y GÜIRIA EN ALERTA Mérida y Sucre, lideran el ránquin como los estados que han sufrido mayor cantidad de sismos en el primer mes del 2010. En Mérida, Tovar y El Vigía se registraron 18 sismos de baja intensidad (3.4 grados Richter). No obstante, a las 6:36 de la mañana de ayer, el pánico se apoderó de algunos sectores de la capital merideña, donde se registró un sismo de magnitud 4.2 grados y luego le siguieron tres réplicas (6:43 am, 2.6º, 9:37 am, 2.8 y 12:07m, 2.8) lo que alertó a las autoridades a tomar previsiones. En tanto Güiria registró 16 movimientos, dos de ellos de más de 3 grados (5.4 y 4.2). Churuguara y Coro también registraron numerosos sismos de baja intensidad.

OCCIDENTE CON MÁS SISMOS En enero de 2010, el mayor número de eventos sísmicos se registró en el Occidente del país, siendo la región andina una de las más afectadas. Mérida acapara la atención de Funvisis, pues ha sido el estado que, con 18 registros sismológicos, encabeza la lista. Y ayer, abrió febrero con 4 temblores. Mientras Sucre, en el primer mes de este año, se sintieron 12 eventos en Güiria y Carúpano con magnitudes que oscilan entre 2.8 y 3.2 grados Richter. En Falcón se registró alrededor de 10 movimientos, fundamentalmente en Churuguara y Punto Fijo. En Lara tembló 9 veces, siendo Carora y el Tocuyo los más afectados y Zulia registró 8 eventos; Machiques, Cabimas y Maracaibo, donde el de mayor magnitud fue de 3.4º

GRÁFICO: JULISSA MORENO

DESPLAZAMIENTOS NORMALES Leonardo Alvarado, sismólogo de Funvisis, recordó que “somos un país sísmico y tenemos fallas importantes y en consecuencia la sismicidad es recurrente, por lo cual se considera normal que ocurran estos movimientos”. En cuanto al Zulia, Alvarado advirtió que “existe una falla importantísima (Oca – Ancón) donde existe una amenaza latente de que puedan presentarse eventos de magnitud considerable, igual que toda la zona norte costera del país, por lo cual hay que estar preparados porque la presentación de estos movimientos y sus magnitudes son impredecibles”. El funcionario exhorta a la población a no alarmarse y a nutrirse a cerca del tema, para estar preparados.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Hoy cumple 11 años al frente de Miraflores

A Chávez le quedan tres años en el poder Presentamos un recuento. Hay estadísticas que aplazan varias asignaturas claves. Los jóvenes siguen en la calle. El país no es el mismo que encontró. Sandy Ulacio / Hiram Aguilar (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

H

ace once años Chávez juró ante la “moribunda” Constitución y delante de Rafael Caldera que transformaría a Venezuela en una nación próspera, signada por la justicia social. Millones de venezolanos seguían esperanzados aquella transmisión televisiva. Desde el exterior los mercados mostraban optimismo. Días antes, desde el Ateneo de Caracas, Chávez había llamado a la reconciliación. “Vamos juntos”, fue una frase de gran repercusión internacional. El país quería borrar el mal recuerdo del baño de sangre ocurrido el 4 de febrero de 1992. El deseo de refundar la República era una especie de fiebre en auge. Y así, Hugo Chávez comenzó a ejercer su mandato presidencial para el periodo 1999-2004. Saldo rojo Hoy acumula el equivalente a dos periodos gubernamentales de los antiguos y avanza hacia otro, de aquí a 2013. Sus opositores se han multiplicado y muchas estadísticas lo “ponchan”. Pasan de 100 mil los asesinatos, más de 2 mil secuestros, la deuda externa consolidada ronda los $US 90 mil millones, el costo de la vida es incontrolable, van 6 mil empresas cerradas, más de 2 millones de desempleados, las expropiaciones arrecian, el sistema de salud está en ruinas y, para colmo, llegaron los apagones. Sus opositores también le enrostran la responsabilidad por el surgimiento de una nueva clase de ricos que montó bancos con dineros del Gobierno revolucionario. Las encuestas señalan averías importantes en la popularidad del “portaviones” Chávez. A estas alturas es oficialmente declarado como “derrotable” y quizás eso explique el agrio carácter que se le observa en sus apariciones públicas. Miles de jóvenes salen sin miedo a protestar a tiempo que el periodismo pone el pecho ante las dificultades para informar como mandan los códigos más elementales. En fin, son 11 años de esperanzas rotas. Hoy habrá cadena de radio y televisión. Chávez le dirá al mundo que Venezuela cambió para siempre.

1999

El 25 de abril se celebró un Referendo. El 92% de los votantes acordó llamar a una Asamblea Constituyente. El 23 de mayo inició su programa televisivo “Aló Presidente”. El 25 de julio se eligieron los integrantes de la Constituyente. El Polo Patriótico obtuvo 121 escaños. La oposición, sólo siete. El 15 de diciembre se realizó otra consulta y el 70% de los votantes aprobó la nueva Constitución.

2000

En julio, ya con nueva Constitución, se realizan las elecciones para “relegitimar todos los poderes”. Significó la elección de Chávez para un período de seis años, bajo una Carta Magna que permitía la reelección. También se asentó la conformación de un Parlamento unicameral, dominado por el Movimiento V República (MVR). Se entrevistó con Saddam Hussein en Bagdad, rompiendo el cerco diplomático tras la primera guerra en Irak.

2001

El Congreso aprobó un Decreto Habilitante que le dio poderes para aprobar leyes, incluyendo la de Tierras, de Hidrocarburos y la de Pesca. En la Fuerza Armada comienzan a sentirse microfracturas. Si bien son aprobadas unas 49 leyes, la oposición, dirigida por la patronal más importante del país, Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), se concentran en luchar contra las leyes mencionadas. El 10 de diciembre, mientras daba un discurso en la Base Aérea Francisco de Miranda, (La Carlota), al este de Caracas, un grupo manifestó en contra de sus políticas. Fedecámaras y la CTV llamaron a un primer paro nacional.

2002

Venezuela asume la presidencia del grupo de los 77 en la Organización de las Naciones Unidas. El 7 de febrero, un coronel de aviación interviene en un foro televisado y pide la renuncia de Chávez. Poco después lo harán los

oficiales Pedro José Flores, Carlos Molina Tamayo, Alberto Pogglioli y Guaicaipuro Lameda. El 7 de abril el presidente Chávez anunció el despido de altos gerentes de Pdvsa. Las protestas se intensificaron. El 9 de abril la CTV y Fedecámaras anunciaron el paro general de 24 horas. Entre el 11 y el 13 de abril se da la salida provisional de Chávez del poder y su posterior regreso mediante un rescate militar. En diciembre se inició el paro convocado para 24 horas, pero se extendió 62 días. Pdvsa se unió activamente. La corrupción se evidenció en el uso de los recursos financieros del Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica (Fiem), donde se emplearon indebidamente más de 4 billones de bolívares.

2003

A mediados de enero el Estado decidió despedir a 15 mil empleados de Pdvsa. El país se estremeció. Su alianza con Cuba y Fidel Castro generó protestas.

2004

Chávez se enfrentó a la posibilidad de un referendo revocatorio que se efectuó el 15 de agosto. Lo ganó con 5.800.629 de votos. Los resultados de las elecciones para gobernadores y alcaldes de octubre de 2004 favorecieron a los partidos chavistas: 22 de 24 estados quedaron en manos de gobernadores del partido MVR, así como el 90% de las alcaldías.

2005

Hugo Chávez ordenó, mediante la Ley de Tierras aprobada en 2002 a través un decreto con fuerza de ley aprobado por la AN, la expropiación de latifundios y tierras presuntamente improductivas, “para dárselas a quien las quiera trabajar, por la seguridad alimentaria” y para “profundizar la revolución”. Llamó a su propuesta de expropiación el “Método Chaz” en honor a su nombre y al de Carlos Azpúrua, con quien mantuvo en litigio el hato “La Marqueseña”, primer afectado con la medida. En las elecciones parlamentarias

del 4 de diciembre, todos los curules del Parlamento fueron ganados por diputados simpatizantes del Presidente, tras el retiro de los partidos opositores. La abstención alcanzó el 75%. En octubre Venezuela es declarada territorio libre de analfabetismo.

2006

Chávez ordenó a Citgo, filial de Pdvsa, financiar un estudio para la limpieza del Río Hudson en el Bronx, con un monto estimado en 100.000 dólares. De igual manera, la misma empresa inició la distribución de 20 millones de galones de combustible de calefacción “barato” a los pobres de Boston y el Bronx, lo cual generó a Venezuela gastos cercanos a 200 millones de dólares.

2007

El 10 de enero en el Capitolio, como Presidente reelecto para el período 2007-2013, anunció ante la AN que llevaría a Venezuela hacia el denominado “socialismo del siglo XXI”, lanzando la frase “Patria, Socialismo o Muerte”. Estatizó la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) y su filial de telefonía celular, Movilnet. También la Electricidad de Caracas. En marzo emitió un decreto-ley con el cual el Gobierno asumió control accionario de la Faja Petrolífera del Orinoco. El 27 de mayo, Chávez se negó a renovar la concesión del canal 2 a Radio Caracas Televisión (RCTV) que desde entonces sólo pudo emitir por cable. Esto dio pie a diversas manifestaciones en la calle, sobre todo de estudiantes universitarios. Presentó una propuesta de Reforma de la Constitución a la AN. Luego, el Parlamento presentó al Consejo Nacional Electoral el proyecto de Reforma; y este convocó para consulta el 2 de diciembre de 2007. Ésta no fue aprobada por el pueblo. El Presidente dijo a la oposición: “Sepan administrar su victoria, porque ya la están llenando de mierda, es una victoria de mierda y la nuestra, llámenla derrota, pero es de coraje”.

2008

El Presidente dio un paso más en el control de los sectores estratégicos de la economía. La cementera mexicana Cemex fue expropiada tras negarse a un acuerdo, como hicieron Lafarge (de Francia) y la Holcim Ltd., (de Suiza) que aceptaron la participación mayoritaria de Estado. El mandatario enfiló luego sus baterías para lograr la mayor cantidad de gobernaciones y alcaldías en las elecciones del 23 de noviembre. Se alzó con la mayoría, aunque perdió importantes plazas como Miranda, Carabobo y la Alcaldía Metropolitana. Luego de la victoria, no dejó enfriar los motores y convocó a los Poderes y al pueblo para activar la enmienda constitucional que le permitiera postularse de manera indefinida. Luego amplió la posibilidad al resto de los cargos de elección popular. Esto reactivó el movimiento estudiantil. El Presidente los amenazó con “gas del bueno y cárcel”.

2009

En febrero consiguió, tras Refrendo –ya desprobado en 2007– cambiar la Carta Magna incluyendo la reelección indefinida. El mayo expropió en dos semanas al menos 76 empresas petroleras, de la Costa Oriental. El 21 de ese mismo mes anunció la nacionalización de cinco empresas metalúrgicas del estado Bolívar. El 2 de agosto intervino Fama de América y Café Madrid, para luego anunciar su expropiación. También procedió al cierre de 32 emisoras de radio y dos canales de televisión. La razón: supuestas irregularidades en sus licencias. Diciembre abrió con el escándalo bancario. A petición de Chávez, el Ministerio Público libró 10 órdenes de aprehensión y 19 de prohibición de salida del país, para apaciguar la situación y aparentar una “lucha anticorrupción”. En 2010 comenzó anunciando la devaluación de la moneda, expropiando la cadena de tiendas franco-colombiana Éxito, y sacando del aire nuevamente a RCTV.


8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

En la edición 52 de los galardones musicales las estrellas desfilaron por la tan esperada y criticada alfombra roja

Los mejores y peores looks Siguen los aciertos y los desaciertos en la alfombra roja de los Grammy. Sin duda, los vestidos y looks de las famosas darán mucho de qué hablar durante los primeros meses. El pasa-

do domingo se celebró la entrega de los premios 2010 en Los Ángeles, California, donde acudieron las celebridades con sus peores y mejores galas. Hubo vestidos y estilismos para todos

los gustos: Rescatables, destacables, glamurosos, correctos y excéntricos. VERSIÓN FINAL presenta algunas famosas que más llamaron la atención de los especialistas en moda.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

MEJORES VESTIDAS

JENNIFER LÓPEZ

TAYLOR SWIFT

PINK

La neoyorquina Jennifer López fue una de las más guapas de la ceremonia con un diseño asimétrico de Versace de su colección Primavera-Verano 2010.

La cantante de country mostró un vestido azul acero con brillantes. El escote con corte cuadrado al frente se convirtió en una novedosa propuesta. El toque juvenil fueron sus aretes de diamantes geométricos.

Sorprendió con su vestido en tonos degradé, que iban del gris al azul oscuro de Tony Ward. Su escote y cinturón tuvieron la cantidad perfecta de brillantes, Muchos críticos opinaron que estuvo coherente con su personalidad.

RIHANNA

BEYONCÉ

HEIDI KLUM

La cantante aprovechó como nunca su color de piel para vestir un traje blanco con plumas hasta el cuello. Lo mejor del vestido es la falda que gracias al corte destacó sus curvas durante su pasarela por la alfombra roja.

Con este diseño de Stephane Rolland, la voluptuosa artista causó opiniones encontradas de los críticos. A pesar de tener el cabello suelto, logró exhibir sus aretes en forma de triángulos, perfectos para el atuendo.

La importante modelo le dio un toque futurista a su mini diseño con el color plata. El vestido ajustado le permitieron mostrar su cuerpo a tan sólo un mes de dar a luz. El cabello suelto se mezcló con su propuesta minimalista.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

en los Grammy 2010 PEORES VESTIDOS

BRITNEY SPEARS

JENNIFER HUDSON

MILEY CIRUS

La “Princesa del Pop” lució un diseño donde combinó un leotardo con tela transparente. Sin duda, muestra a una Britney irrescatable. Muchos opinaron que no fue una buena elección de su parte, pues no entienden cómo Britney decidió vestir una malla y luego taparla con un velo negro, aunque es Dolce and Gabanna, fue tildado de horrendo.

Más delgada que nunca, la ganadora al Oscar por "Dreamgirls", Jennifer Hudson, llegó de negro a la alfombra roja con un diseño de Victoria Beckham. Expertos en moda internacionales han asegurado que parecía una camarera y algunos la consideran una combinación retro y futurista.

El color verde algo anticuado y un sin número de collares no lograron quitarle su imagen de adolescente mayor. Parece demasiado tapada para su edad, según especialistas de modas.

La más excéntrica

LADY GAGA SHEILA DURCAL

IMOGEN HEAP

Con su vestido morado de dos piezas y de flores estampadas, Sheila Durcal, quiso enaltecer la cultura mexicana, pero no le salió bien. La cantante parecía una bailarina de un show tropical. Desencantó totalmente en la alfombra roja.

La cantante trato de ser una chica excéntrica con su vestido negro de tul, un paragua y un disco con plumas le sirvió de collar. Pero lo que causó en gracia en la creación de Lady Gaga, a ella sólo la hicieron una víctima de la moda. Fue una de las peores vestidas de la ceremonia.

La polémica cantante logró acaparar todas las miradas con su traje de sistema solar que estuvo fuera de lo común. Creado con la colaboración de Giorgio Armani, la cantante agradeció al diseñador por captar su espíritu y esencia como artista en una pieza de moda. Aunque el estilo de Lady Gaga es muy controversial, supo muy bien llevar el diseño.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

Ayer reiniciaron con normalidad las actividades académicas en el alma máter

ESTUDIANTES

LUZ reduce duración del semestre y garantiza el verano

María Fernández.

LUIS TORRES

Estudiantes piden establecer un plan de contingencia para “resistir” nuevas paralizaciones.

protesta, porque hay razones, pero sin menoscabar la parte académica, ya que no tenemos culpa de las deudas que tiene el Gobierno con la universidad”. Sobre los cursos de verano, tanto Machado como Rubio coincidieron en solicitar una reunión con Antonio Castejón, director de la Opsu, para que viabilice el proceso y la asignación de los recursos necesarios. “No podemos esperar hasta agosto porque todavía se debe el complemento del pago del verano de 2009. El curso depende de que se cumpla el financiamiento. Los profesores aceptarán si hay una buena planificación”. En LUZ hay 60 mil estudiantes. Cerca de 10 mil optan por los cursos de verano.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

P

ara garantizarle a la comunidad estudiantil de la Universidad del Zulia la realización del curso de verano, la Dirección Docente reestructuró el cronograma académico de este año en vista del retraso en el reinicio de las clases y las paralizaciones registradas en el segundo semestre de 2009. Alcides Machado, director docente de LUZ, explicó que el primer período de 2010, previsto para iniciar entre finales de marzo y la primera quincena de abril, se redujo de 16 a 15 semanas. El intensivo empezaría la última semana de julio y se extendería hasta finales de agosto. Y el segundo semestre de este año está planificado en base a 17 semanas, tomando en cuenta los procesos electorales de septiembre con la Asamblea Nacional, y diciembre con la Alcaldía de Maracaibo.

Profesores y alumnos de reintegraron ayer a las aulas de clase en LUZ.

“El segundo semestre de 2009 debe terminar en marzo. La mayoría de las facultades tiene más del 70% de los contenidos evaluados. Los procesos administrativos están asegurados y las secretarías docentes garantizan el cumplimiento de los cronogramas”. Sin embargo, este plan no contempla eventuales paralizaciones del profesorado que, incluso, ya están anunciadas.

Romer Rubio, consejero estudiantil, comentó que el semestre ya está en “alerta roja”, por lo que pidió una reunión con la asociación de profesores para establecer un plan de contingencia para “resistir” cualquier eventualidad. “No estamos en condiciones de resistir nuevas paralizaciones. Queremos protegernos con Soluz y Asdeluz y buscar nuevos mecanismos de

A las aulas El reinicio de actividades académicas previsto para ayer se cumplió a cabalidad en el alma máter zuliano. Yudith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ, detalló que las tres funciones de la universidad –docencia, investigación y extensión- están trabajando de manera óptima. “Los profesores llegaron con mucho entusiasmo. Hay facultades, como Odontología y Derecho, que están en inscripciones del CNU”.

Estudia 4to. semestre de Administración. “Todos los profesores se reincorporaron, vinieron bastantes alumnos pero no como siempre. Todo transcurrió con normalidad. Me dijeron que el 19 de marzo terminaba el semestre. Hay que recuperar el tiempo perdido”.

Gerardo Salas. Estudia 5to. semestre de Economía. “Estamos estudiando con algunos profesores la posibilidad de ver clases los sábados o hacer actividades extra cátedra para recuperar el tiempo perdido. Hay que moverse. Hoy tuve clase normal, los profesores asistieron a las aulas”.

Carmen Benítez. Estudia 9no. semestre de Comunicación Social. “Todos los profesores asistieron a las aulas. Para ser el primer día de clase hay mucha gente. Tenemos mucho trabajo acumulado pero hay que echarle pierna para recuperar el tiempo. Terminamos semestre para el 30 de marzo”.

NORMALIDAD

Los bachilleres exigen la implementación inmediata de la tarjeta inteligente

Reinician clases en Urbe

Estudiantes retienen buses del transporte público en rechazo al cobro completo del pasaje

Yanreyli Piña Viloria Ayer reiniciaron las actividades de pregrado en la Universidad Rafael Belloso Chacín con una afluencia normal de docentes y alumnos, según comentó María Andreína Granadillo, Directora de Información de la casa de estudios. “Hubo clases a todos los niveles en todas las facultades. De hecho, el sábado hubo actividades de postgrado, extensión, sistema a distancia y servicio comunitario de pregrado”. Éste es el primer período de 2010. Se tiene previsto que culmine en abril. Las clases en Urbe fueron suspendidas el pasado miércoles en la noche luego que se registraran varias protestas que ameritaron la actuación de la Guardia Nacional y la Policía Regional. Lanzaron bombas lacrimógenas al interior del recinto.

LUIS TORRES

Yanreyli Piña Viloria El primer día de clase en la Universidad del Zulia estuvo acompañado por una nueva protesta estudiantil, esta vez en reclamo por la ausencia del boleto personalizado en los puntos de venta. Carlos Palma, Secretario de Deportes de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, explicó que los choferes de varias rutas del transporte público —como Ziruma, Uniseis y Cujicito—, les cobraban el pasaje completo a los estudiantes. “Como hacemos si no hay boletos en la calle. No podemos pagar 2,5 bolívares cada vez que nos montamos en un bus, porque sino la mayoría no asistiría a clase. El acuerdo es pagar los 0,70 bolívares

que nos cuesta el tique”. Palma responsabilizó de la situación a Pedro Sánchez, coordinador regional de Fontur, quien no ha respondido a las peticiones de los sectores estudiantil y de transporte de sostener una reunión para discutir la implementación “inmediata” de la tarjeta inteligente. Afectados Durante la mañana de ayer, los estudiantes le retuvieron las unidades a los choferes que, según ellos, estaban cobrando pasaje completo. Los desviaron de la ruta y los obligaron a estacionar en la Dirección de Cultura del recinto universitario. Omar Barroso, chofer de la línea San Jacinto, deploró las acciones al alegar que los bachille-

Los choferes de las rutas que trabajan con buses alquilados deben pagar un diario de hasta 350 Bs.F.

res pagan lo que desean. “Cuando iba pasando por la entrada de Ziruma se me atravesaron 10 estudiantes y me pidieron que colaborara con ellos. Yo accedí porque sino me partes los vi-

drios y me dañan el bus. Nosotros tampoco tenemos la culpa de que en la calle no haya boletos, también nos vemos afectados porque trabajamos con buses alquilados y tenemos que pagar un diario”.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 11

Según el diputado Juan José Molina, el Fondo de Compensación Interterritorial financiará a las regiones

BREVES

Derogación del Fides disminuye Canasta alimentaria superó los dos mil Bs.F. capacidad de gestión de los gobiernos INFORME

AGENCIA

Las Gobernaciones y alcaldías, oficialistas y de oposición, no tendrán control sobre las obras y proyectos para las comunidades. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a derogación de la ley que crea el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la consecuente creación del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) -que dependerá del Consejo Federal de Gobierno- le eliminará a gobernaciones y alcaldías toda posibilidad de actuar bajo las competencias que se le otorgaron constitucionalmente bajo la figura de la descentralización. En cambio, tendrían que actuar en base a las premisas y órdenes del Ejecutivo Nacional, que pasa a tener control de esas competencias. Así lo explicó Juan José Molina, diputado pro Podemos de la Asamblea Nacional, al tiempo que recordó que el proyecto de derogación del instrumento legal fue aprobado en primera discusión la semana pasada. Desconoce la fecha de la próxima discusión. El FCI está previsto en la Constitución nacional y en la recién aprobada ley del Consejo Federal de Gobierno. Este nuevo mecanismo financiará a las regiones. No tendrá una fuente específica de recursos como el Fides, que recibe un 15 por ciento de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Será el Ejecutivo quien definirá los recursos para el fondo de compensación. “Ni gobernadores de oposición ni oficialistas podrán tener control de manera directa sobre obras y proyectos para las comunidades. Esto queda reservado a las comunas, consejos comunales y los ministerios con competencia en esa materia”. En detalle En su artículo dos, la ley derogatoria del Fides contempla que el monto de la asignación aprobada en la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2010, se ajustará en ese mismo ejercicio de acuerdo a la reestimación del ingreso por concepto de IVA. Los recursos los

El costo de la Canasta Alimentaria Familiar cerró en enero en 2.021,20 bolívares fuertes, lo que se traduce en un incremento de 95,94 bolívares fuertes con respecto a diciembre de 2009, cuando se ubicó en 1.925,26 Bs.F, según un informe del Cendas. Nueve rubros de la canasta aumentaron de precio: caraotas, arvejas, y lentejas (16,4%); tubérculos y otros (12,5%); azúcar y sal (4,6%); grasas y aceites (2,3%); leche, quesos y huevos (1,8%); carnes y sus preparados (1,7%); salsa y mayonesa (0,9%); pescados y mariscos (0,3%) y cereales (0,2%). Ocho presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas, margarina, azúcar, arvejas, lentejas, harina de maíz y café.

FAJA DEL ORINOCO

Rusia y Venezuela firman acuerdos petroleros

¿Cómo afecta a la Gobernación de Zulia? Presupuesto 2010 Situado

Precios corrientes

Precios constantes (Inflación a 22%)

Precios constantes (Inflación a 30%)

2.084.600,00

1.052.828,28

892.380,14

LAEE

378.266,00

191.043,43

161.928,94

Fides

206.752,00

104.420,20

88.506,85

10.000,00

5.050,51

4.280,82

2.679.618,00

1.353.342,42

1.147.096,75

Ingresos propios TOTAL

Agencias.- Rusia y Venezuela firmaron ayer un convenio para crear una empresa mixta y extraer petróleo del Bloque Junín 6, en la Faja Petrolífera del Orinoco. El Consorcio Nacional Petrolero (CNP) -que agrupa a las mayores compañías energéticas rusas- controlará el 40% de las acciones de la empresa mixta. El ministro ruso de energía, Serguéi Shmatkó, estimó unas inversiones en el bloque de más de 10 mil millones de dólares. Vladimir Putin, jefe del Gobierno ruso, anunció la disposición de Moscú de suministrar a Caracas plantas eléctricas móviles con turbinas a gas.

Fuente: Secretaría de Planificación y Estadística – Dirección de Presupuesto de la Gobernación de Zulia.

Se tomó en cuenta la tasa de inflación estimada por el Gobierno, de 22%; y las proyecciones de 30% de los analistas económicos. En términos de gasto, para este año la Gobernación tendrá el 49,7% de la capacidad de compra que tenía hace tres años -si se considera la estimación oficial-, cuando el presupuesto fue de 2.645.786,00.

ara Edinson Morales, secretario de Planificación y Estadística del ayuntamiento regional, una eventual eliminación del Fides afectaría sustancialmente proyectos importantes que adelanta la Gobernación de Zulia. A su juicio, la creación del Fondo de Compensación Interterritorial obviaría la participación de gobernadores y alcaldes, lo que disminuye la

P

entregará la Tesorería Nacional conforme al criterio del dozavos a las cuentas de los estados, del Distrito Capital, de los municipios, del Distrito Alto Apure y de los Consejos Comunales. El total de los recursos se distribuirá de la siguiente manera: el 42% a las cuentas de participación de las gobernaciones y al Distrito Capital; el 28% a los municipios; y el 30% a los Consejos

capacidad de gestión del Gobierno regional. “Para este año estaban presupuestados una buena cantidad de proyectos en Ciencia y Tecnología, Infraestructura y mejoramiento de hospitales, ambulatorios y escuelas, que no se podrían financiar si continúa la tendencia que le otorgaría la administración de los recursos a los consejos comunales”.

Comunales. “Los consejos comunales están conformados pro personas afectas al Gobierno, por lo tanto los estados opositores se verán minimizados frente al apoyo que el Ejecutivo le pueda dar a los oficialistas. Con esto, sólo perjudicará a los ciudadanos cuyos gobernadores y alcaldes no sean adeptos al proceso”. A juicio de Molina, esta es otra

estrategia del presidente Hugo Chávez en el marco de un año electoral, en el que según sus propias palabras, necesita ganar “al menos dos tercios de la Asamblea Nacional” para no poner en riesgo la revolución. “El Gobierno tiene una serie de estrategias que va a seguir implementando para mantener la hegemonía y el control político del país”.

BCV

Aumentan reservas Internacionales a $32.120 millones ABN.- Las reservas internacionales aumentaron a 32 mil 120 millones de dólares, 195 millones más que la cifra reportada hasta el pasado viernes. Según información del Banco Central de Venezuela (BCV), esta cifra supera en 1.925 millones de dólares el nivel fijado como óptimo por el Ejecutivo respecto a la dimensión de la economía nacional. De la cantidad total, 829 millones de dólares están en el Fondo de Estabilización Macroeconómica, creado para garantizar el equilibrio monetario y fiscal en caso de disminución de los ingresos petroleros.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

El sabor, el olor y la apariencia de ciertos alimentos pueden incitar a despertar la eroticidad

Sexualidad al paladar Los afrodisíacos poseen un efecto po- Pero eso no es todo. También dismisitivo en la atracción y el rendimien- nuyen las inhibiciones mientras otros to sexual. Se ha comprobado que hay contribuyen a la secreción de hormoalimentos que aumentan el flujo de nas sexuales como la testosterona, lo sangre al área genital y algunos pro- que contribuye a tener una relación mueven la autoconfianza. de pareja placentera. Yanire Castillo Pasante LUZ

Se llevan las palmas como afrodisíacos las ostras, aunque también las almejas y las gambas gozan de una envidiable reputación. Por su alto contenido MARISCOS de minerales las ostras favorecen la estimulación de las capacidades físicas y mentales. Por ser ricas en zinc aumentan la lubricidad vaginal. Su mayor efecto es consumiéndolas crudas. El zinc ayuda además en la producción de esperma y aumenta la libido.

ANÍS ZANAHORIAS

APIO También, históricamente se ha convertido en uno de los afrodisíacos por excelencia. Es que se trata de un vegetal que estimula los órganos urinarios, aumentando la circulación en los mismos, siendo genial para la zona erógena. Una interesante nte manera de consumirlo es a través de una rica ensalada. ada.

AZÚCAR MORENO

La costumbre de tomar siempre un postre dulce quizá fue puesta de moda por los buenos amantes, y lo cierto es que una ligera hiperglucemia es siempre beneficiosa para el amor. La falta de azúcar provoca una mayor producción de adrenalina y esta hormona bloquea cualquier respuesta favorable al sexo.

CANELA

MIEL La miel contiene mucho boro, un mineral que ayuda a utilizar y metabolizar el estrógeno, la hormona sexual femenina. Estudios también afirman que aumenta los niveles de testosterona en la sangre, hormona responsable del deseo sexual, además de contener vitamina B.

LA VAINILLA Se trata del sabor más solicitado del mundo en lo que a helados se refiere. Pero una vaina de vainilla dentro de una copa de champán aumenta eficazmente la lujuria en la pareja.

Ya empleado griegos emp mple lead ado o po porr gr gri iegoss y iego romanos, que chupaban las semillas de anís para obtener efectos estimulantes. En Oriente se emplea para curar la impotencia y como iniciación para los recién casados.

Otra buena razón para comer las saludables zanahorias es que se supone que son estimulantes para el hombre. Su forma fálica pudo asociar fácilmente esta creencia desde tiempos muy antiguos. Hoy se conocen su rico contenido en vitaminas y beta caroteno.

Otro de los más interesantes afrodisíacos que existen. en. Lo ideal, por ejemplo, es incluirlo en bebidas calientes. Puedes preparar un vino caliente nte con ella o incluirla en polvo o en alguna otra preparación. Se dice que es un importante afrodisíaco femenino.

PLÁTANOS

CHOCOLATE Los aztecas se referían al chocolate como “el alimento de los dioses”. El chocolate contiene componentes químicos con efectos neutransmisores en el cerebro y una sustancia parecida a la cafeína llamada “theobromine”. Su fama tiene dónde sustentarse y es que diversas investigaciones han arrojado que el cacao posee un alto efecto revitalizante y tiene teobromina, un componente para paliar el cansancio y estimular la mente.

Las flores de la platanera tienen una maravillosa forma fálica y es en parte responsable de la popularidad de las bananas como comida afrodisíaca. Un mito islámico cuenta la historia de que después de que Adán y Eva sucumbieran a la manzana comenzaron a cubrir sus desnudez con hojas de plataneras. Hoy se sabe que los plátanos son muy ricos en potasio, y vitaminas B, necesarias para la producción de hormonal sexual.

Diagramación: Julissa Moreno


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy arranca en Margarita la Serie del Caribe y Caracas busca un nuevo triunfo para Venezuela

IVÁN LUGO

Por el octavo título Con el zuliano José Ortegano (en la gráfica) en el montículo, los Leones del Caracas, representantes de Venezuela en la edición LII de la Serie del Caribe, que arranca hoy en Margarita, comienzan la “carrera” por reeditar el título conseguido por los Tigres de Aragua en 2009. Los criollos suman siete satisfacciones en este evento, dos cortesía de los melenudos, que enfrentan esta noche (8:00 pm) a los Naranjeros de Hermosillo, representantes de México. A primera hora (4:00 pm), Indios de Mayagüez (Puerto Rico) miden fuerzas ante Leones del Escogido (República Dominicana). El estadio Nueva Esparta de Guatamare está listo, sólo hay que esperar la voz de playball. ¡Qué venga el Caribe!

-17-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

BUENA ESA “CHAVA” Como fanático del buen fútbol, desde este rinconcito del diario Versión Final me uno a la emoción de saber que Salvador Cabañas sigue con una sorprendente recuperación. Aunque quizá nunca lea estas líneas, desde aquí de Maracaibo me uno al grito de paraguayos, mexicanos y muchos otros: “Fuerza Chava”. No entendemos como puede haber almas tan desalmadas como para cometer un acto como este. Ojalá la justicia mexicana haga pagar a los responsables. Mientras tanto sólo deseamos la pronta recuperación de uno de los grandes delanteros del continente. CAMPEÓN A PUNTA DE PALO Quiero felicitar a los verdaderos fanáticos de los Leones del Caracas por el título conseguido en la final de la LVBP. Un equipo que nunca bajó los brazos y que supo aprovechar cada espacio que le dio el rival para colarse. A Magallanes, un gran equipo sin duda alguna, le pasó como a los boxeadores que pegan y pegan, pero no consiguen un último golpe para noquear y por allí se les va la pela. Caracas logró lo que nadie pensaba, ganar dos juegos en Valencia. Mis más sinceras felicitaciones a un justo campeón. Ojalá llegue con el mismo ímpetu a la Serie del Caribe para que le siga dando alegrías a sus fanáticos. EN LA PERLA DEL CARIBE En la hermosa Isla de Margarita estarán los ojos de muchos. Unos seguidores del béisbol y amantes del deporte. Otros amantes de la política y analistas de las situaciones que suceden a diario en el país. Ya comenzaron a decir algunos seguidores de “Esteban” que cuidado y la oposición le da por sabotear la Serie del Caribe.

Creo, señores, que ya la SC es un espectáculo lo suficientemente bochornoso como para que lo agarren como bandera política (los unos o los otros). Dejen que los amantes de la pelota caribe, esos que han pagado sumas importantes de dinero para disfrutar del béisbol y de “La Perla del Caribe” lo hagan en paz. EL ESTRATEGA Aunque regularmente utilizamos a palabra “estratega” como sinónimo para los directores técnicos de fútbol, creo que son pocos los que realmente planifican como estrategas. César Farías ha demostrado ser uno de los buenos en el país y, con lo que hizo antes de salir a Japón, lo demostró. Ya lo había hecho en la histórica victoria de la vinotinto en Bolivia durante las eliminatorias. Ahora, el cumanés estuvo entrenando a sus muchachos en horarios de madrugada para un amistoso en Oita, Japón. Así se pueden conseguir grandes cosas. Faltaría, a mi juicio, un estratega al frente de la Federación Venezolana de Fútbol. Seguimos teniendo un crecimiento disparejo. Jugadores y técnicos crecen a un nivel vertiginoso y la Federación y algunos dirigentes van como el cangrejo. FELICITACIONES ADELANTADAS Antes de despedirme quiero enviar un abrazo de felicitación (aunque un poco adelantado) a Juan José Fuenmayor y María Gabriela Wilhelm por el nacimiento de Christine que será el próximo cuatro de febrero. Dios bendiga a al familia Fuenmayor-Wilhelm. Es todo por esta semana y recuerden sintonizar “Sillas Numeradas” lunes y viernes a las ocho de la noche por Urbe Televisión canal 5 en Net Uno y 10 en Inter. AFP

Farías comenzó a buscar el relevo generacional de la selección

Vinotinto comienza largo camino de preparación IVÁN LUGO

Figuras como Jesús “Chuto” Lugo y Fernando Aristiguieta son probadas por el cuerpo técnico. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

L

a selección de Venezuela arrancó el año con el pie derecho en cuanto a la preparación. Pensando en la Copa América de Argentina el próximo año y en las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, César Farías y el cuerpo técnico de la vinotinto ya tiene candidatos para apostar al futuro. El primer amisto ante Japón, un rival mundialista, le dejará a Venezuela una medida real de su nivel actual. “Enfrentaremos a una selección mundialista, que tiene ritmo, dinámica, es muy rápido y vertical, que presiona muy bien y con mucha experiencia, y eso nos va a ayudar a preparar este camino que empieza para nosotros, buscando hacer una gran Copa América y un premundial que nos permita estar en Brasil 2014”, dijo Farías. Además, el técnico vinotinto aprovecha este tipo de encuentros para buscar a los muchachos que estarán en el tope de sus condiciones para Copa América 2011 y Eliminatorias a Brasil 2014.

“El Colorado” Fernando Aristiguieta se unió a la selección de mayores por primera vez en su corta carrera. El delantero del Caracas FC es una fija de la Sub 20.

Tal es el caso de Jesús “Chuto” Lugo, volante sub 20 del Aragua FC y Fernando Aristiguieta, delantero juvenil del Caracas FC. La prueba más clara del significado de el amistoso de hoy para César Farías es el once que utilizará ante los nipones (6:30 am): Leonardo Morales; Giovanny Romero, José Manuel Rey, Carlos Salazar y Gabriel Cichero; Giacomo Di Giorgi, Agnel Flores, Franklin Lucena y Alejandro Guerra; Alejandro Moreno y Fernando Aristeguieta.

ANTECEDENTES El 31 de julio de 2004 y bajo el mando de Richard Páez, una Venezuela “alterna” enfrentó a la selección Sub23 de Japón. Los asiaticos derrotaron a los criollos 4-0 y de aquel equipo, sólo Giacomo Di Giorgi repitió en la convocatoria. “En ese entonces no hubo adaptación antes de viajar”, dijo Di Giorgi.

El delantero caraqueño jugó en la segunda parte ante el Racing

“Miku” Fedor sigue sumando minutos en La Liga con el Getafe Juan Manuel Finol Colaborador, Madrid-España

El legionario Nicolás “Miku” Fedor jugó poco más de treinta minutos de la segunda parte en el partido donde empató 0-0 Getafe CF y Racing de Santander. Los azulones, que jugaron con un hombre más desde el minuto 49, no pudieron batir la portería defendida por Coltorti. En los dos equipos, que vienen jugando Liga y Copa del Rey (ambos son semifinalistas) se vio cansancio en algunos compases del encuentro, reservas de muchos titulares habituales y cambios para refrescar las bandas.

Con este empate el Getafe queda con 31 puntos muy cerca de los puestos que le dan acceso a la zona de competición europea, uno de los objetivos del técnico azulón. Aunque no tuvo oportunidades claras de gol, el ariete venezolano tuvo control del juego y sigue en su compenetración con el grupo, aunque se vio impreciso en los centros al área y falta de comunicación en algunos pases con Soldado, a lo que el vinotinto señaló: “somos jugadores de características diferentes, es el primer partido que jugamos juntos y cuesta ajustar algunos movimientos y mecanismo”. Sobre la confianza que Michel le esta dando dentro del equipo

el 19 azulón acotó que intenta “estar al cien por cien y que al final el entrenador tenga la decisión de quien juega en cada momento siempre pensando en el beneficio del grupo”, aseguró el ariete. “Miku” también destacó la complicada semana que tienen por delante al enfrentar el jueves el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el Sevilla y luego el sábado por la Liga ante el Barcelona todo esto en calidad de visitantes. “Miku” sigue, poco a poco ganándose la confianza del estratega del Getafe. El delantero caraqueño sigue recibiendo oportunidades para mostrar su calidad.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

TÉCNICO

“Bolillo” deshoja la margarita Agencias.- El técnico Hernán Darío “El Bolillo” Gómez admitió ayer que se inclina más por dirigir a la selección colombiana de fútbol que a la de Ecuador, pero aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. “Realmente son dos opciones muy buenas, son dos países que me han dado la oportunidad de dirigir y en los cuales salí adelante”, dijo el técnico en declaraciones a Caracol Radio.

Ayer en España el ex campeón alemán “formalizó” su regreso a la F1

Shumacher luce un mundo en los primeros ensayos

Danilo Di Luca fuera por dos años

Agencias

“Shumi” transitó durante 17 vueltas el circuito de Cheste y dijo no sentir ningún tipo de dolor después de la sesión.

Consiguió el mejor tiempo de los primeros ensayos en Valencia. Ross Brawn comparó su emoción con la de “un niño con un juguete”. Agencias

TENIS

Lesiones marginan a Nadal en el ranking Agencias.- El español Rafael Nadal, que perdió ante el escocés Andy Murray en cuartos de final del Abierto de Australia de Tenis, bajó de la 2ª a la 4ª posición en la clasificación publicada ayer por la ATP. Roger Federer se consolidó como número uno mundial tras ganar su 16ª título de Gran Slam en Melbourne ante el verdugo de Nadal (Andy Murray), que asciende hasta el tercer escalón.

Valencia, España

M

ichael Schumacher formalizó ayer su retorno a la Fórmula Uno al conseguir el tercer tiempo más rápido en una sesión de ensayos con su nuevo equipo Mercedes GP. Tras un retiro de tres años, el alemán Schumacher empleó 17 vueltas por la tarde para superar el tiempo de su compañero y compatriota (Nico Rosberg) antes de fijar su mejor registro del día con 1 minuto y 12.947 segundos. “Fue una presentación perfecta. Me sentí totalmente a gusto y real-

mente me quedé con la sensación de que todo salió muy natural”, destacó Schumacher. “Me sentí como cuando debuté en 1991, cuando en la primera vuelta me dije, ‘esto sí que es rápido’ y luego para la segunda estaba sumamente excitado”. Declaró que no acusó ningún tipo de molestia en el cuello, lo cual le impidió regresar el año pasado para sustituir al lesionado Felipe Massa “Fue como antaño”, comentó Ross Brawn, el director del equipo. Schumacher, dueño de casi todos los récords, comparó su experiencia como cuando “un niño tiene un juguete en sus manos”.

MASSA EL MÁS RÁPIDO Felipe Massa de Ferrari marcó el tiempo más rápido en la sesión matinal de los primeros entrenamientos para el próximo campeonato mundial. La participación de Massa en el circuito de Cheste, en la ciudad española de Valencia, fue la primera en una actividad competitiva de la F1 desde el aparatoso accidente que por poco le costó la vida el pasado julio. Massa encabezó a los siete pilotos que participan en lo ensayos de tres días, con un mejor tiempo de 1 minuto y 13.088 segundos. Massa condujo varios modelos desde fines del año pasado, pero la de ayer fue su primer tarea con el nuevo F10.

Medios mexicanos reseñan la recuperación del jugador como milagrosa FÚTBOL

Mancini cambia al Inter por el AC Agencias.- La transferencia del centrocampista brasileño Mancini del Inter a sus históricos adversarios del Milan supuso ser una de las últimas en el mercado de invierno en Italia. A horas del cierre del libro de pases, el vicepresidente rossoneri Adriano Galliani confirmó el lunes a la Gazzetta dello Sport que Mancini fue dado en préstamo por seis meses, hasta el término del campeonato.

Kobe “mató” a los Celtics en el Boston Garden

Bryant quiere borrar los malos recuerdos de hace dos años.

CICLISMO

Agencias.- El Tribunal Nacional Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI) suspendió ayer por dos años al ciclista Danilo Di Luca por dar positivo durante el último Giro de Italia, en el que terminó segundo. El fiscal antidopaje del CONI, Ettore Torri, pidió una sanción de tres años de suspensión por reincidencia, dos por la aplicación de la ley y otro por circunstancias agravantes.

ANTENOCHE

Cabañas: “Papá, voy a jugar el Mundial” Agencias El seleccionado paraguayo de futbol y astro del América de México, Salvador Cabañas, quien fue baleado la pasada semana y permanece en estado grave en un hospital mexicano, aseveró que va a jugar el Mundial de Sudáfrica. El diario Ultima Hora de ese país señaló que Cabañas, conversó anteayer con su padre y su hermano, a quienes comunicó, en guaraní, su deseo de jugar en el Campeonato Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010.

“Papá, ahugata la Mundial’ (‘papá voy a jugar el Mundial’)”, dijo a su padre, Dionisio el goleador de la albirroja. Para el diario, ese comentario del goleador elegido el mejor jugador de América en 2007, es “una expresión de deseo, lo que denota un espíritu impresionante”. Según el periódico, “Salvador Cabañas mejora cada vez más y está lúcido. Está mejorando pero notablemente”. “Ayer, en horas de la mañana pidió Salvador ver a sus hijos, pero al parecer aún no le permiten eso’, relató el matutino.

El apodado “Chava” pidió ver a sus hijos, pero no se lo permiten todavía.

Los Lakers de Los Angeles están haciendo lo mejor posible para dejar atrás todos esos dolorosos recuerdos de jugar en el Boston Garden. Kobe Bryant anotó una canasta cuando quedaban 7,3 segundos por jugarse y le dio antenoche a los Lakers de los Angeles una victoria por 90-89 sobre los Celtics de Boston. “Ellos nos vapulearon hace dos años”, dijo el alero de los Lakers Lamar Odom. “Fue un juego importante para nosotros. Éste es un equipo que va a batallar en el Este”. Los Celtics, que llegaron a tener ventaja de hasta 11 puntos en el período final, conservaron una mínima delantera hasta que Paul Pierce cometió una falta ofensiva a 28 segundos del final. “En ese momento, pienso que tiene que ser increíble, pero no lo vi, así que no puedo dar una opinión”, dijo de coach de Boston, Doc Rivers. Durant se destapó Kevin Durant produjo 45 puntos, su mayor cantidad en la temporada, para ocupar el segundo lugar en la competencia de anotaciones en la NBA, Russell Westbrook agregó 28 unidades y ocho asistencias y el Thunder de Oklahoma City derrotó 112-104 a los Warriors de Golden State. Durant, en su segundo año, acertó 16 de 21 tiros de campo y se quedó a dos unidades de la mayor anotación en su carrera. Corey Maguette anotó 24. Suns en tiempo extra Amare Stoudemire tuvo el domingo su mayor producción de la temporada con 36 puntos, mientras que Steve Nash sirvió 16 asistencias en la victoria de los Suns de Phoenix sobre los Rockets de Houston por 115-111 en tiempo extra. Nash encestó 11 unidades y atrapó ocho rebotes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Dos arqueros, uno relevo natural del otro, y un muy buen lateral derecho aparecen hoy en esta sección Ases del Futuro. Todos los días, así no asistan a la cancha, ellos buscan entrenar por su cuenta para con disciplina ir forjando su carrera como futbolistas. Esto es algo que ellos sueñan pueda llevarlos a Europa o a las mejores canchas del mundo. NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 25/04/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: HISTORIA DE VENEZUELA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: DELICIAS REPRESENTANTES: JOSÉ PÉREZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: ARQUERO

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS FORNERINO FECHA DE NACIMIENTO: 03/03/1993 EDAD: 16 ESCUELA: UE “INSTITUTO CERVANTES” GRADO: 5TO AÑO MATERIA FAVORITA: QUÍMICA COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: JUANA DE ÁVILA REPRESENTANTES: LUIS FORNERINO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: ARQUERO

VOLADOR MEXICANO DE LOS MÁS SERIOS

Fornerino tiene gran admiración por el espectácular arquero mexicano Guillermo Ochoa. Es un guardameta de esos que bien pueden hacer una volada espectácular o recoger un balonazo de rutina que coloquen los rivales al corazón del área. Esperemos que pueda llegar tan léjos como el “Memo”.

Contrario a su colega Fornerino, Carlitos es uno de esos arqueros más formales. Admirador del checo Petr Cech, prefiere que sus actuaciones hablen por él y las mismas están bien respaldadas por buenos resultados gracias a la seguridad de sus manos.

NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID FORNERINO FECHA DE NACIMIENTO: 10/05/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “INSTITUTO CERVANTES” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: CONTABILIDAD COMIDA FAVORITA: CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: JUANA DE ÁVILA REPRESENTANTES: LUIS FORNERINO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: LATERAL DERECHO

ESTE PREFIERE EL CAMPO Contrario a su hermano Luis, David Fornerino prefirió la posición que inmortalizó al brasileño “Cafú”: Lateral Derecho. Allí se siente mucho más colectivo y aprovecha para crear jugadas ofensivas y colocar una que otra asistencia a la cabeza de los delanteros. Ese es un trabajo loable para un muy buen jugador.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

José Ortegano abrirá por Venezuela intentará desde hoy quedarse con la Serie del Caribe que se jugará en Margarita los criollos que, se miden a México. A primera hora juegan Puerto Rico Dominicana.

¡La casa se tiene que respetar! IVÁN LUGO

TÍTULOS POR PAÍS

David Alejandro Chacón

País Campeonatos República Dominicana 17 Puerto Rico Puerto Rico 14 Venezuela 7 Cuba 7 México 5 Panamá 1

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

legó el día. La tan esperada Serie del Caribe que se jugará desde hoy en Margarita arranca a las tres de la tarde en el remozado estadio Nueva Esparta de Guatamare, donde se enfrentarán los representantes de Puerto Rico (Indios de Mayagüez) y República Dominicana (Leones del Escogido). A segunda hora (8:00 pm), en lo que será la inauguración oficial, los anfitriones venezolanos (Leones del Caracas) se miden a México (Naranjeros de Hermosillo). El equipo melenudo ha ganado dos títulos en el clásico caribeño, el último en 2005 (Maracay – Valencia), y a pesar de las bajas, se armaron con lo necesario y son serios aspirantes en esta edición. Dave Hudgens, mánager de los venezolanos, anunció al zurdo zuliano José Ortegano para abrir el juego de esta noche. “Buscamos lo mejor posible para ganar este título, no estamos pensando en otra cosa que no sea ganar”, aseguró Luis Ávila, presidente de la novena capitalina. Caracas se llevó para Margarita 13 refuerzos, 10 de ellos lanzadores para reeditar el título conseguido por Venezuela en 2009, bajo las estrategias de “Buddy” Bailey y sus Tigres de Aragua. “Este es un equipo que tiene mucho corazón. Estos jugadores nunca se rinden ni se dan por vencido, no importa que las circunstancias sean adversas”, dijo el mánager Dave Hudgens. Emoción A pesar de que la Serie del Caribe ha perdido mucho en cuanto a

CALENDARIO 2010 MARTES, 2 DE FEBRERO 3:00 pm Puerto Rico vs Rep. Dominicana 7:00 pm Inauguración Oficial de la Serie del Caribe 8:00 pm México vs Venezuela MIÉRCOLES, 3 DE FEBRERO 4:00 pm República Dominicana vs México 8:00 pm Venezuela - Puerto Rico JUEVES, 4 DE FEBRERO 4:00 pm México vs. Puerto Rico 8:00 pm Venezuela vs. Rep. Dominicana VIERNES, 5 DE FEBRERO 4:00 pm Rep. Dominicana vs Puerto Rico 8:00 pm Venezuela vs México SÁBADO, 6 DE FEBRERO 4:00 pm México vs República Dominicana 8:00 pm Puerto Rico vs Venezuela

El zuliano Carlos Maldonado hará batería con otro nacido en la tierra de Rafael Urdaneta, José Ortegano.

calidad de peloteros y aceptación del público, esta edición, la de Margarita, ha generado mucha expectativa, y sobran las razones. La isla venezolana es un destino predilecto del Caribe, y así no lo declaren, muchos jugadores aceptaron viajar a esta serie por el aspecto turístico. “La mayoría de las veces que este evento se celebró en Venezuela fue en Caracas o Maracaibo, y ahora es en un lugar diferente”, dijo Oswaldo Guillén a www.lasmayores.com. “Es en Margarita, y todos van a ir sin importar quien esté jugando. El estadio va a estar a reventar”, agregó.

ÚLTIMOS CAMPEONES Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Equipo Cangrejeros de Santurce Águilas Cibaeñas Tomateros de Culiacán Águilas Cibaeñas Tigres del Licey Venados de Mazatlán Leones del Caracas Águilas Cibaeñas Tigres del Licey Tigres de Aragua

En teoría, sobre todo por la historia, que les ha “regalado” 17 títulos, República Dominicana tiene algo de ventaja, pero Puerto Rico

País Puerto Rico Dominicana México Dominicana Dominicana México Venezuela Dominicana Dominicana Venezuela

Récord 6-0 4-2 5-1 6-1 5-1 5-1 6-0 4-2 5-1 5-1

con sus 12 refuerzos no se queda atrás. México viene con notable pitcheo, y Venezuela está en casa, eso se respeta.

DOMINGO, 7 DE FEBRERO 4:00 pm Puerto Rico vs México 8:00 pm Rep. Dominicana vs Venezuela

ALINEACIÓN (VENEZUELA) Carlos Maldonado, C Jesús Guzmán, 1B Luis Maza, 2b Oscar Salazar, 3b Gregorio Petit, Ss Michael Ryan, Lf Erold Andrus, Cf Jackson Melián, Rf René Reyes, Bd José Ortegano, P

POR EQUIPO LEONES DEL CARACAS (VENEZUELA) Un equipo que luce, si se mira su cuerpo de abridores, que integran, entre otros, Heath Totten, José Ortega y Jason Simontacchi. El bullpen lo cierra Orber Moreno, y por como lanzó en Venezuela todo apunta a que en la Serie del Caribe seguirá su buen ritmo. Es una garantía. ¿El talón de Aquiles? Su ofensiva sufre las bajas de José Celestino López, Wilson Ramos, Gregor Blanco y Josh Kroeger, nada fácil. Jesús Guzmán, Michael Ryan y Carlos Maldonado la sostienen.

INDIOS DE MAYAGÜEZ (PUERTO RICO) Un equipo

transformado como Leones del Caracas. Las múltiples bajas lo afectaron y buscaron lo mejor del “mercado” boricua para llegar a Margarita de la mejor manera. El cansancio de los lanzadores parecer ser una debilidad para los Indios, sin embargo dentro de los refuerzos hay brazos de calidad que pueden ayudar. El ex Águilas del Zulia Randy Ruiz será la ficha clave de la ofensiva. Plantilla balanceada.

NARANJEROS DE HERMOSILLO (MÉXICO)

LEONES DEL ESCOGIDO (DOMINICANA)

Los Lo manitos vienen por p el título y para eso se reforzaron en los puntos donde más sufrieron. La defensa del cuadro era la principal preocupación por la ausencia de José Luis Sandoval. Su pitcheo es la carta de referencia. Hay un buen equilibrio de juventud y experiencia en la rotación. Se duda un poco del trabajo del bullpen, pero hay incorporaciones importantes para suplir las bajas. México ganó por última vez en 2005.

Quizás Qu el equipo más m balanceado de d la serie. Su ofensiva mete “miedo” gracias a la presencia de varias figuras importantes, entre ellas el prospecto de los Mets de Nueva York, Fernando Martínez. El también grandeliga Emilio Bonifacio dirá presente. Nelson Figueroa, de gran actuación en la pelota venezolana con Cardenales de Lara, es clave en el cuerpo de abridores.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

El presidente del COV remitió un comunicado

A las 6:40 pm el “carrusel” buscará concretar su entrada al grupo 4

Eduardo Álvarez desmiente acusaciones al Ministerio

Táchira intentará defender su ventaja hoy contra Libertad

Ernesto Vera Las afirmaciones en las que el actual titular del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, arremetía contra el Ministerio del Deporte fueron desmentidas ayer por el propio dirigente a través de un comunicado. Dichas palabras surcaron durante el fin de semana varias páginas de Internet, e incluso llegaron a ser publicadas por varios medios de comunicación. “Noto con preocupación que se me atribuyan declaraciones que no he ofrecido y que se pretenda enturbiar el recién concluido proceso electoral. Sugiero a este respecto que cualquier información relativa al mismo sea solicitada a la Comisión Electoral del

Comité Olímpico Venezolano”, se lee en el desmentido. Las supuestas palabras de Álvarez alertaban sobre “maniobras” que el Ministerio del Deporte, liderado por Victoria Mata, realizaría en su contra y que en ningún momento él habría estado de acuerdo con el llamado “socialismo deportivo”. “Deseo dejar constancia que soy un hombre que he dedicado muchos años de mi vida al deporte, nuestros atletas, entrenadores, jueces y más recientemente al movimiento olímpico, por lo que el trabajo mancomunado con el Gobierno Nacional es necesario de acuerdo a los postulados del COV, no se concibe el desarrollo de las actividades olímpicas sin el apoyo del gobierno”, concluye.

El presidente reelecto del COV aseguró no haber realizado ningún tipo de declaración como la publicada este fin de semana por diferentes medios.

Fernández es la única baja de los criollos. Ganaron la “ida” 1-0 con tanto del delantero Armando Maita. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

A

poyados en el 1-0 que les favoreció en el encuentro de “ida” en San Cristóbal, Deportivo Táchira, sale hoy (6:40 pm.) a ciudad de la Asunción a concretar su boleto al grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Para ello tendrá que sortear en “la vuelta” a un Club Libertad que mostró mucho más argumentos ofensivos que ellos en el primer encuentro, vencer la resistencia paraguaya en un estadio mítico como el Defensores del Chaco e imponer su ley en un país que ha sido fijo en los últimos mundiales de fútbol, sinónimo de su desmedido crecimiento. La fórmula parece ser complicada, pero el “carrusel aurinegro” apuesta a la experiencia de su técnico Carlos Maldonado para unirse al Blooming (Bolivia), Lanús (Argentina) y Universitario (Perú) en la prestigiosa copa. “Venimos tranquilos porque te-

El lateral izquierdo José Luis Granado tendrá que aportar más en defensa.

nemos las armas adecuadas para intentar llevarnos la clasificación. Si llevamos a la práctica lo que planeamos, no deberíamos tener grandes inconvenientes”, comentó Maldonado a la agencia AP. Un gol de visitante le daría bastante tranquilidad a los criollos. Por ello no serán mezquinos en su planteamiento, de hecho, Jorge “Zurdo” Rojas perfila para ser titular en la primera línea de volantes en sustitución de Pedro Fernández, expulsado en el choque de la pasada semana. De pasar Táchira sería la primera vez que tres oncenos criollos estarían en fase de grupos.

ALINEACIONES LIBERTAD: Bernardo Medina, Ismael Benegas, Pedro Sarabia, Jorge Caballero, Miguel Samudio, Víctor Ayala, Sergio Aquino, Víctor Cáceres, Edgar Robles, Roberto Gamarra y Pablo Velázquez. DEPORTIVO TACHIRA: Manuel Sanhouse, Gerzon Chacón, Harold Viáfara, Daniel Benítez, José Luis Granados, Jorge Rojas, Javier Villafraz, Nicolás Diez, Edgar Pérez Greco, Armando Maita y Daniel Arismendi.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

EE UU

Ministro Silva busca continuidad del Plan Colombia Agencias El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, viajará a EE UU la próxima semana con el fin de presionar a líderes del Congreso en ese país para que continúe la ayuda al Plan Colombia, informó ayer la embajada de Bogotá en Washington. Silva iniciará el lunes próximo una gira de tres días por Washington en la que prevé reunirse con representantes del Congreso norteamericano para “hablar sobre los avances del Plan Colombia y sobre las acciones que está tomando el país para la cooperación regional en seguridad”, dijo la embajada en un comunicado. La representación diplomática no dio más detalles sobre la visita de Silva, pero ésta se producirá en momentos cuando varios líderes del Senado presionan al Gobierno de Barack Obama por un replanteamiento del Plan, ingeniado en 1999 para combatir al narcotráfico y a los grupos armados ilegales.

PANAMÁ

Retiran a médicos cubanos de la Operación Milagro AFP Cuba decidió retirar “de forma inmediata” a los médicos cubanos que participaban en Panamá en el programa de cooperación ‘Operación Milagro’, que ha permitido de forma gratuita mejorar la visión a 50.000 panameños, informó ayer la Embajada de ese país. El Ministerio de Salud panameño lamentó la medida “unilateral” de Cuba y afirmó que los médicos cubanos se llevaron en forma “ilegal” los expedientes de los pacientes panameños. “El gobierno de Cuba ha decidido proceder a la retirada inmediata de su personal y del equipamiento médico, con la satisfacción de haber contribuido a la elevación de los niveles de salud y de la calidad de vida del noble y fraterno pueblo panameño”, dijo la embajada en un comunicado. Explicó que la decisión fue tomada porque recientemente funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli dijeron que pondrían fin a la cooperación médica cubana, medida que La Habana interpreta como “unilateral”.

Esperan también redistribuir damnificados y desconcentrar población

ONU empleará 32 mil haitianos en reconstrucción

Agencias

L

Los principales donantes para ayuda humanitaria y reconstrucción del país son EEUU, Canadá, Arabia Saudí y España.

100.000 personas, a los que se pagará unos 5 dólares diarios para que realicen tareas de desescombro y reparación de la infraestructura pública. Al mismo tiempo, estudian medidas para asentar permanente en el interior del país a unas 500.000 personas que abandonaron Puerto Príncipe tras el sismo. Las autoridades consideran que la capital, con aproximadamente 1,7 millones de habitantes, está superpoblada y quieren repoblar partes del interior donde en años anteriores hubo un éxodo hacia la ciudad. “Esta tragedia ha dado la oportunidad de descongestionar y reubicar la población en las provincias, en las que se tratará de proporcionar empleo y desarrollar la agricultura”, apuntó Mulet.

ACCIONES El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha entregado comida al menos a 600.000 personas a través de los 12 puntos de distribución que ahora tiene en la ciudad, así como mediante programas de alimentación escolar. El Gobierno haitiano calcula que se necesitarán unas 200.000 tiendas de campaña para albergar a cerca de un millón de personas que han perdido su vivienda. ONU ha recibido hasta ahora US$ 472 millones de los 575 que pidió para financiar la asistencia humanitaria a las víctimas EEUU y trabajos de recuperación.

Personal militar desmiente al presidente Daniel Ortega

Tomarán 5.000 muestras de ADN para reunir niños damnificados con sus padres Agencias Un equipo español, con ayuda de las fuerzas de seguridad haitianas, analizará 5.000 muestras genéticas de niños que buscan a sus padres y de familias que denunciaron la pérdida de sus hijos después del seísmo del 12 de enero, una iniciativa que persigue además atajar el tráfico ilegal de menores en el país. Acompañada por la embajadora haitiana, Yolette AzorCharles, la secretaria de Estado de Cooperación de España,

Lobo afirma que “fortalecerá las Fuerzas Armadas” Agencias

AP

Realizarán labores de desescombro y reparación de la infraestructura pública. Repoblarán fuera de Puerto Príncipe, con 1,7 millones de habitantes. a Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha proporcionado trabajo a unos 32.000 haitianos a través de un programa de empleo que trata de revivir la economía del país tras el devastador terremoto del 12 de enero, informó ayer el organismo internacional. La iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se enmarca dentro de los planes elaborados por la ONU y el Gobierno haitiano para acelerar la reconstrucción del país, al tiempo que se atienden las necesidades humanitarias de los tres millones de damnificados por el sismo. “Cada una de estas personas, cuando regresa a casa por la noche, tiene ahora recursos para afrontar las necesidades de su familia”, dijo en una videoconferencia el jefe interino de la misión de la ONU de Estabilización en Haití (Minustah), Edmond Mulet. El diplomático guatemalteco indicó que el programa del PNUD se ampliará en los próximos días a

HONDURAS

Soraya Rodríguez, explicó ayer que el proyecto permitirá en una primera fase realizar unos 5.000 análisis genéticos y avisó de que en el país caribeño ya están operando criminales que desean hacerse con niños desamparados. Para ello, España ha ofrecido gratuitamente a Haití el programa ADN-Prokids (ADN por los niños) de la Universidad española de Granada, que ha identificado a unos 200 infantes en doce países desde el año 2006. Según el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas

(Unicef), cada año entre 800.000 y un millón de menores de 18 años son víctimas de tráfico ilegal en el mundo (secuestros, adopciones ilegales, explotación sexual, matrimonios forzados). La embajadora de Haití en Madrid cifró en 400.000 los niños desamparados en su país, “aparentemente huérfanos”, mientras que la directora de Unicef en España, Paloma Escudero, calificó la iniciativa de “valiosa” y apostó por la reagrupación familiar como primera opción y, en última instancia, la adopción.

El presidente hondureño, Porfirio Lobo, indicó que la iniciativa en su Gobierno se concentrará en dejar uns institución armada y una Policía Nacional que obedezca las leyes. El nuevo mandatario dijo ayer, en una misa conmemorativa por los 263 años del hallazgo de la imagen de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, que en su mandato, que inició el 27 de enero pasado, dejará una institución armada y una Policía Nacional “subordinadas únicamente a la Constitución de la República y a las leyes”. Lobo agregó que las Fuerzas Armadas deben ser cada día “más profesionales” y que en su Gobierno será “una tarea permanente fortalecer cada día la institución”. Añadió que procurará mejorar las condiciones de los soldados y policías que, a diario, “incluso arriesgan sus vidas” por defender a la población y a la patria.

BRASIL

Opositor José Serra favorito para ganar la Presidencia Agencias El gobernador de Sao Paulo, el opositor José Serra, se mantiene como favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil, aunque su ventaja sobre la posible candidata oficialista, Dilma Rousseff, se redujo, según una encuesta. Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña, no ha confirmado que será candidato presidencial, pese a lo cual una encuesta de la firma Sensus, mostró que si las elecciones hubiesen sido ayer, habría resultado triunfador. Según el sondeo, para la primera vuelta Serra cuenta con 33,2% de las intenciones de voto frente al 27,8% de la ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff, que tampoco ha oficializado su candidatura pero cuenta con el apoyo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para competir por el Partido de los Trabajadores (PT) en las próximas elecciones. En noviembre del año pasado Serra tenía el 31,8% de la intenciones de voto y Rousseff, el 21,7%, según Sensus.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

MARACAIBO

El Gerente de operaciones destacó el trabajo del ayuntamiento con los funcionarios

Sigue el conflicto entre oficialistas y la Policía Regional WILDI RIVERO

Ana Catherine Castillo Un nuevo episodio se vivió ayer en la sede de los Tribunales en relación al caso de los tres funcionarios de la Policía Regional (PR) y dirigentes de la tolda oficialista. El Diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Lisandro Cabello, se presentó en la mañana en la sede de los Tribunales para mostrar su agradecimiento ante el pronunciamiento que emitió el Juez 8vo de juicio, Juan Díaz Villasmil. “Fueron sentenciados José Torres, Yajaira Acosta y Freddy Arenas por los delitos de violación de los derechos humanos, lesiones, abuso de autoridad, por ocho meses y 15 días, además de 100 unidades tributarias”, indicó. Cabello explicó que la decisión fue tomada por el Tribunal a raíz de la denuncia que se realizó en marzo de 2007, “donde fuimos maltratados, ultrajados y golpeados los diputados y ancianos durante una manifestación en la sede de la Gobernación”. Explicó que los imputados pueden solicitar una sustitución de la pena para poder cumplirla en libertad. “De haberlo solicitado ya ese beneficio quedarán detenidos y trasladados inmediatamente a la cárcel de Sabaneta a cumplir la sentencia”. Defensa Por su parte, el Subdirector de la PR, comisario Freddy Arenas, conversó vía telefónica con Ver-

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com

Cabello explicó que la sentencia fue dictada el viernes pasado.

sión Final, manifestando que tuvo conocimiento sobre las imputaciones anunciada por el Tribunal. “No quiero hablar al respecto porque sería darle importancia a las declaraciones del Diputado, que no es más que un asunto político”. Explicó que el abogado de los tres funcionarios irá hasta los Tribunales para conocer la sentencia final para comenzar a trabajar en ella. “Acudiremos para verificar el fallo en nuestra contra y actuaremos”. Destacó que continúa en libertad y trabajando como Subdirector de la Policía Regional. Sin embargo, mantuvo su posición de no declarar sobre el tema, ya que a su juicio, “las declaraciones emitidas por mi serán refutadas por otros y así pasaremos un largo tiempo”.

E

n el marco de la reorganización de la Policía Municipal de Maracaibo y el fortalecimiento de los planes de seguridad en la capital zuliana, la Alcaldía de Maracaibo tiene prevista, para los próximos días, la dotación de nuevas patrullas para la institución policial. El gerente de Operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, especificó que la municipalidad hizo una importante inversión para la adquisición de 35 camionetas Ford Explorer 2010 completamente equipadas “con tecnología y equipos de última generación, que favorecerán la lucha contra la delincuencia en la ciudad”. Destacó que posiblemente, para esta semana, el alcalde Daniel Ponne haga la entrega oficial de 25 radiopatrullas. “Sin embargo, estamos a la espera de la totalidad

Acevedo agregó que en aras de garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos, también se repararon 25 Crown Victorias que estaban dañadas.

de las unidades”, sentenció. Acevedo destacó el esfuerzo que ha hecho el alcalde Daniel Ponne para resolver la crisis en que fue dejada la Policía Municipal de Maracaibo, tras la salida de las autoridades anteriores. Aseguró que paulatinamente se han ido incorporando nuevos policías, luego de nivelarlos en su capacitación profesional. Asimismo, se han hecho importantes mejoras, sobre todo en lo referente a la parte de comunicaciones.

MEJORAMIENTO El gerente de operaciones resaltó el trabajo que se ha venido haciendo desde la Alcaldía de Maracaibo para rescatar la institución y ponerla al servicio de los ciudadanos y no de intereses particulares. “Se trabaja para fortalecer la ética y los valores de los gendarmes, a fin de tener una Policía más humana y eficiente”.

El Comandante Arrieta explicó que se debe ser precavido en el racionamiento

Pago de servicios municipales e impuestos podrán realizarse en la Gobernación Nuevos puntos de la ciudad serán visitados esta semana por la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Samat), para efectuar el cobro de los servicios municipales e impuestos sobre vehículos, entre los cuales se cuentan la Gobernación del estado Zulia y residencia Las Pirámides. El gerente general del Samat, Oscar Atencio, señaló que igualmente para esta semana se tiene previsto realizar jornadas de cobro en el edificio Regional, ubicado en la avenida 5 de Julio; así como en la sedes de la Lotería del Zulia, Fundasalud y el Diario La Verdad.

WILDI RIVERO

Para esta semana se tiene prevista la entrega oficial de 25 radiopatrullas por parte del alcalde Daniel Ponne.

SAMAT

Alcaldía de Maracaibo

Alcaldía entregará nuevas patrullas a Polimaracaibo

Resaltó que hoy continuarán con el cobro en el Palacio de Los Cóndores, ubicado en el centro de la ciudad. Atencio anunció que gracias a estas actividades de cobranza, toda la colectividad podrá cancelar los impuestos de inmueble y sobre vehículos; además podrán conocer las nuevas posibilidades para pagar todo lo referente a los servicios de aseo urbano y gas. “En vista de los saldos positivos arrojados en el año 2009, extenderemos semanalmente la ejecución de jornadas en urbanizaciones y puntos de fácil acceso a la comunidad, muchas de estas acciones se concretarán en días no laborables”, alegó.

Bomberos instan a la comunidad a prevenir accidentes durante los cortes eléctricos Vanessa Dugarte Prensa Alcaldía de Maracaibo

Como parte del plan de prevención de accidentes durante el racionamiento eléctrico, el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo continuará en las próximas semanas repartiendo folletos con recomendaciones y números de emergencia en caso de presentarse algún incidente durante los apagones. El comandante del Cuerpo Bomberos, teniente coronel Luis Arrieta, explicó que durante el racionamiento que inició el pasado 12 de enero, se han presentado una significativa cantidad de incendios y accidentes, especialmente en el

suroeste de Maracaibo. “Las zonas más humildes de la ciudad se han visto afectadas por la falta de protectores de voltaje y esto produce un gran número de incidentes relacionados con aparatos eléctricos” resaltó. Arrieta resaltó la importancia de mantener a la comunidad informada sobre las previsiones necesarias durante las horas de racionamiento del suministro de electricidad. “Mientras se mantenga el esquema de racionamiento, se recomienda desconectar los electrodomésticos antes de la hora del corte eléctrico, y luego de que regrese, esperar dos o tres minutos para

volver a encender los equipos” exhortó. El funcionario municipal indicó además que el combustible debe ser almacenado en espacios abiertos y en envases cerrados, no herméticos, para evitar la acumulación de gases que puedan ocasionar algún accidente. Arrieta destacó que el mayor número de incidentes se han producido en el suroeste de la ciudad. Por ello exhortó a la comunidad marabina a acatar las recomendaciones, para evitar accidentes. Fue enfático al reiterar que “el combustible debe ser almacenado en espacios abiertos y en envases cerrados”.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En Argentina se duplican los presos anualmente. En Brasil el sida representa la pena de muerte. En Venezuela es difícil terminar una condena con vida.

Las cárceles del país semejan un infierno (III)

Venezuela tiene las peores cárceles de Latinoamérica

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l “pran” de la cárcel tiene más poder que los militares. Su mujer, que seguía bailando en la arena al compás de un acordeón, cerraba los ojos mientras una de sus amigas le susurraba en el oído que la iba a llamar. “Yo lo quiero, porque es el padre de los hijos míos, pero yo sé que tiene otras mujeres”. Los presos le pagan al “pran” unos 100 bolívares semanales a cambio del respeto a la vida. El dinero vale mucho en la cárcel de Sabaneta. El jefe está más organizado que las visitas dominicales. Aunque es la mayor autoridad en el recinto, tiene subordinados en cada una de las áreas de la cárcel de Sabaneta. A veces las ansias de poder terminan con una metralla haciendo huecos a diestra y siniestra. Los llamados “motines por el control del penal”, móvil institucionalizado por el Cicpc, son los principales motivos de los enfrentamientos en Sabaneta. Los jefes de cada grupo se pelean por demostrar su poderío y arsenal. Dentro de la cárcel, estas situaciones semejan un golpe de Estado. Un grupo de reclusos se une para quitarle el gobierno al jefe mayor, el que se entiende con los militares, el que encuentra las tarjetas de teléfono, el que autoriza o no una visita. Entonces los tiros se hacen detrás de los muros, mientras los más cobardes, los que mataron en un ataque de ira y que se escudan detrás del templo evangélico, caen como moscas tratando de huir de los proyectiles. El año pasado no hubo motines graves en Sabaneta, o por lo menos no con números alarmantes. Un grupo atacó a una defensora de los Derechos Humanos, el “pran” cayó en medio de una traicionera emboscada y varios extranjeros condenados por tráfico de drogas sucumbieron ante la sugerencia de una soga. El resultado fue que la violencia carcelaria bajó el 13, 85 por ciento el año pasado, en comparación con el 2008, según el informe del Observatorio Venezolano de Prisiones y las propias palabras de su representante, Humberto Prado. Sin embargo, aun así, Venezuela es vista con malos ojos

por los defensores internacionales de los Derechos Humanos. Es en este país donde están las cárceles más peligrosas de Latinoamérica, superando incluso la ya célebre Carandirú, ubicada en Brasil y donde a mediados de los años noventa murieron más de cien reclusos a manos de sus propios custodios, donde el sida sirve como ejecutor de la pena de muerte y donde la insalubridad lanza a más de uno al suicidio. De las peores El OVP explica con cifras. Entre Brasil, Colombia y Argentina, los tres países con mayor población de Suramérica, se cuentan más de 800 mil internos y entre todos mueren al año 300 reclusos. En el país de Bolívar hay unos 32 mil reclusos y las muertes superan las 400 cada 365 días. En Sabaneta el “pran” tiene aire acondicionado, televisor, un cuarto aislado y un arsenal. Su mujer, que ya estaba más calmada, dijo que todo es culpa de los militares. “Ellos los tratan como animales. Hace como un año se metieron en su cuarto y le rompieron todo. De-

cían que buscaban armas y rompieron hasta las camisas, como si ahí se encontraran armas. Por su puesto que no todos los presos se alzaban”. Aunque los familiares de los internos culpan a los militares de las revueltas carcelarias, el año pasado no se registró ninguna baja de la Guardia Nacional. Las instituciones como el Observatorio Venezolano de Prisiones hacen presión en el Gobierno precisamente porque señalan al grupo castrense como el mayor proveedor de armas de los internos. Sólo en el 2008, se decomisaron en todas las cárceles 79 revólveres, 81 pistolas, 31 escopetas, 2 subametralladoras, 38 granadas, 985 chuzos, 284 chopos, 6.324 proyectiles y 1.150 cartuchos. “La gente no es boba. A mí no me cabe entre las piernas una escopeta, ni una pistola. Todo el mundo sabe quien se las da”. “En todo el país hay 32.600 presos y apenas 8.700 se encuentran penados. No quiero pensar lo que puede ocurrir en cualquiera de nuestras cárceles. El Estado le está causando un daño al preso”, dijo Prado a un diario caraqueño.

PENALES MAS VIOLENTOS DEL AÑO 2009 POR NUMERO DE FALLECIDOS Internado Judicial de CARABOBO 53 Cárcel Nacional de MARACAIBO 35 Centro Penit. Ctro. Occ. URIBANA 28 Centro Penitenciario de ARAGUA 26 Centro Penitenciario Capital YARE I24I nternado Judicial de BARINAS 18 Internado Judicial CIUDAD BOLIVAR 17 Centro Penitenciario LOS LLANOS 17 Penitenciaría General de Venezuela 16 Int. Jud. Edo. MONAGAS “La Pica” 15 Retenes Policiales 13 TOTAL FALLECIDOS 262 Cifras del informe 2009 del Observatorio venezolano de prisiones. El desastre venezolano a nivel carcelario se repite en cada país del hemisferio, sin embargo, es aquí donde están las más temidas. Los mil 500 extranjeros que tuvieron la suerte de pisar un reclusorio venezolano no han tenido oportunidad de defensa. Según Prado

DESTIERRO Son más de 53 países los que tienen ciudadanos en centros nacionales. A principios de este año encontraron a un fotógrafo italiano, de unos 45 años, colgado con una sábana en el baño del área de máxima. Estaba condenado a nueve años de prisión por el delito de tráfico de drogas. Su cadáver ingresó a la morgue forense y de allí pasó, a los tres días, a una fosa común del cementerio Corazón de Jesús. Nadie reclamó el cuerpo. La muchacha sigue hablando, orgullosa, aunque con cierto recelo. “Lo malo de ahí es que se mata muy fácil. No siempre es un motín. Ahí se puede mandar a matar fácil y por poco dinero. Los presos no tienen mucho y no les cuesta matar, así que lo hacen por cualquier cosa. Por los tiros no, porque se escuchan todos los días. A ellos lo único que les importa es que el tipo no esté pagando la semana, porque se meten un problema después”. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas está facultado para investigar los crímenes dentro de la cárcel. Pero ellos tienen la entrada prohibida. Tienen la muerte jurada. El año pasado un adolescente de 13 años murió en los alrededores de la cárcel de Maracaibo. Lanzaba desde la calle un envoltorio con droga y trató de correr en la bicicleta cuando lo alcanzó un proyectil. El joven murió al instante. Las investigaciones arrojaron que lo mató una bala de fusil, de los que usa la Guardia Nacional, y que fue disparado desde una de las torres de vigilancia. Sin embargo no pasó nada. Los únicos que hicieron un reclamo fueron los internos del área de máxima. Se montaron en las azoteas con metralletas en mano, apuntaron a la comisión del Cicpc y se disponían a disparar. “Ese día se arregló todo porque la Guardia habló con ellos. Tuvieron un trato o algo así. No pasó nada, pero los muertos iban a ser los ptj”. Ella está resignada. Ahora sólo le importa que su marido pueda tener otras mujeres porque tiene el poder y el dinero para eso. “Para allá van los domingos las mujeres. Cobran caro”.

los motivos son tan inverosímiles como lamentables. “Simplemente nadie se ha ocupado por llamar a la representación de su país porque no tienen el número de teléfono, o peor aún, a veces ni siquiera tienen teléfono”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010

MARACAIBO OESTE

Lo asesinaron de un disparo en el ojo JAVIER PLAZA

Horrendo crimen enlutó a la comunidad del barrio San José de Maracaibo

Acribillaron a dos hermanos cuando veían TV en un cuarto

JAVIER PLAZA

Ocho sujetos armados se metieron en la casa de la familia Contreras Rosales, y tras encañonar a la madre, abrieron fuego contra tres jóvenes, pero sólo una se salvó de la muerte. LOS HERMANOS Alejandro Bracho La esposa de Bruges contó el hecho.

Alejandro Bracho.- De un disparo en el ojo fue asesinado Fran Bruges de 31 años de edad, la tarde del pasado domingo en el barrio Rafito Villalobos, en la zona oeste de Maracaibo. La esposa de la víctima, Virginia Ramírez, dijo que Bruges estaba en su casa, y minutos después salió para el frente para beberse unas cervezas con sus amigos y ver el partido de fútbol en la cancha que estaba al frente. Ramírez dijo que vio cuando dos sujetos conversaban con su marido, pero uno de ellos sacó un arma y lo apuntaba, mientras que el otro, amenazaba a los amigos que bebían con Bruges con otra arma de fuego. Tras un breve intercambio de palabras, el homicida le disparó en el ojo a Bruges y huyó junto a su compinche. La víctima era albañil y dejó cuatro hijos.

CARACAS

Detenidos cinco sujetos vinculados al narcotráfico Agencias.- Cinco personas resultaron detenidas durante un procedimiento realizado por el Cicpc, en la calle Santa Elena del Cementerio General del Sur. El director de este organismo, Wilmer Flores Trosel explicó que luego de una llamada telefónica al 0800-CICPC24, la Dirección Nacional Contra Droga efectuó el allanamiento. Puntualizó que “uno de ellos presenta un prontuario policial, Luis Alberto Blanco, por el delito de droga. Igualmente tenemos una pistola 9 milímetros que podría estar involucrada en alguno de los homicidios ocurridos en las adyacencias de este sector”, puntualizó el comisario Flores Trosel. Agregó que los detenidos serán puestos, de forma inmediata, a la orden del Ministerio Público.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os hermanos fueron masacrados a las 10:00 de la noche del pasado domingo, dentro de una habitación donde compartían comiendo y viendo televisión. El suceso se registró en la calle 89 con avenida 37 del barrio San José, parroquia Cacique Mara, número de la casa 37A-25, y las víctimas respondían a los nombres de Humberto José Contreras Rosales de 20 años, y Diana Carolina Contreras Rosales de 18, mientras que otra joven resultó herida con un disparo en un glúteo, fue identificada como Yoliber Escola Romero. Según informó Zulimar Villalobos, tía de los hermanos Contreras, a ella le habían dicho que al menos ocho sujetos armados irrumpieron en la casa, y tras someter a la madre de los hermanos le dijeron que se quedara quieta, que a ella no le iba a pasar nada. Sin embargo, los asesinos, preguntaron: ¿Dónde está el muchacho?, a lo que la mujer presa del pánico respondió; ¿Cuál muchacho, quién se ha metido aquí”, asombrada por lo que estaba ocurriendo. Segundos después, otro grupo de los armados pasó a la segunda habitación de la casa, y sin mediar palabras hicieron disparos contra los tres jóvenes. Familiares dijeron que Diana Carolina se había lanzado encima del cuerpo de su hermano Humberto, para evitar que

Humberto José Contreras, trabajaba vendiendo panque, al parecer era ahijado del gobernador Pablo Pérez, mientras que su hermana Diana Carolina Contreras hace un año se graduó de bachiller, y había comenzado un curso de Auxiliar de Enfermería. Las tías y la abuela de los hermanos Contreras se abrazaban ayer lamentando este doble homicidio que les quita a sus seres queridos.

le dispararan pero fue inútil, los tiradores hicieron muchos disparos, aunque a Yoliber Escola sólo una bala impactó en su cuerpo. Desesperación Tras el suceso, familiares rompieron el silencio con gritos de desesperación, mientras que los delincuentes huyeron en dos camionetas no precisadas según los vecinos de los barrios San José y Puerto Rico. “Todo fue muy rápido, nadie pudo ver bien qué camionetas eran”, señaló un vecino al ser consultado sobre el hecho. A Diana Carolina y Yoliber que estaban heridas después del tiro-

teo, las llevaron a la emergencia del Hospital Universitario. Yoliber fue dada de alta, y ya está fuera de peligro, pero Diana, según familiares, murió a causa de la desatención que recibió. “Solamente la entubaron, y no la pasaron a pabellón, ya nosotros habíamos conseguido todo, hasta la anestesia, y tuvimos información, que estaban trabajando en emergencia estudiantes de medicina, prácticamente la dejaron morir”, dijo otro familiar en tono molesto. Se conoció que la joven recibió ocho impactos de bala por tratar de cubrir a su hermano Humber-

to cuando atacaron los pistoleros, quienes entraron a la casa con el rostro descubierto, pero todos con gorras. Los familiares de ambos hermanos creen que en esta acción delictiva hubo una confusión. Aseguran que los muchachos eran sanos y no tenían ningún vicio ni delitos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas maneja como móvil del hecho, el ajuste de cuentas, pero los dolientes sostienen otra tesis. Para ellos, los jóvenes pagaron la condena de otras personas, creen que entraron a la casa equivocada y ahora exigen justicia.

Douglas Algimiro Pérez, el GN capturado por la PR, es procesado por tráfico de drogas

Capitán “mula” pasó primer día en la cárcel JAVIER PLAZA

Alejandro Bracho

A la cárcel pasó el Capitán Pérez.

Tras ser capturado por efectivos del GRI de la Policía Regional, el Capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, Douglas Algimiro Pérez Pérez, pasó su primer día en la Cárcel Nacional de Maracaibo, a raíz de su detención por tráfico de drogas. Pérez despertó la suspicacia de los funcionarios policiales cuando pasó una alcabala en una camioneta Toyota, y cuando fue de-

tenido le descubrieron en el vehículo, un alijo de 491 kilogramos de droga. El capitán “mula”, fue trasladado a la Cárcel de Maracaibo, tras fuertes medidas de seguridad, luego de estar preventivamente detenido en el retén de San Carlos del Zulia, en vista de que fue en el Sur del Lago, donde lo detuvieron con la mercancía ilegal. La PR informó que no era primera vez que Pérez cometía este delito, en otras oportunidades,

valiéndose de su rango dentro del componente de la Fuerza Armada Venezolana, pasaba las alcabalas tranquilamente y cumplía con el “trabajo”. Fue detenido por tráfico de indocumentados asiáticos cuando era Jefe de la Oficina de Migración del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Ahora está tras las rejas de Sabaneta, luego de ser acusado por el Ministerio Público.


Maracaibo, martes, 2 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

REPORTE Evelis Borjes

Triple crimen en Falcón Un hombre, su hijo, y una mujer fueron asesinados a balazos por dos jóvenes, que sin mediar palabras les dispararon y huyeron. Este triple homicidio ocurrió en el interior del bar San José, ubicado en el sector 2 en la vía a la población de Píritu, en el estado Falcón. Las víctimas fueron identificadas como Martín José Díaz Quevedo, de 45 años; su hijo, Michael José Díaz Jiménez, de 17 años, y Yamileth Grisel López, de 36 años.

Balance de asesinatos en enero en Caracas parece parte de guerra

Más de 460 muertos en morgue de Bello Monte

Homicidio pasional El supervisor de vigilancia y su esposa fueron ultimados a tiros, cuando caminaban por las calles de aldea Llano de Jorge, en San Antonio del Táchira. Celedonio Enrique Jiménez (43), y su esposa, Lucy América Díaz Torres (38), residían en el sector Terrazas de Santa María, y fueron asesinados por desconocidos que los interceptaron este viernes, cerca de las 10 de la noche. Según los vecinos, las víctimas estaban amenazadas de muerte.

Asesinado con el café en la mano Dos presuntos sicarios a bordo de una moto asesinaron a Alexis Ramón Rodríguez Pérez, de 36 años, quien se encontraba conversando y bebiendo café con unos amigos a pocos metros de su residencia. El hecho se suscito en la calle Nº 5 de Nueva Constitución, en El Tigre, Anzoátegui. En este sangriento hecho fue baleado en el brazo derecho Bernardo Humberto Bernáez Guzmán, de 19 años, y residente de la calle Nº 6 de 25 de mayo.

20 crímenes mortales en Carabobo Evelis Borjes

ARCHIVO

Tiroteo mortal en Anzoátegui Un muerto y un herido fue el saldo de un tiroteo en el sector Nueva Constitución, en el estado Anzoátegui. El fallecido fue identificado como Alexis Ramón Rodríguez, de 37 años de edad, y el herido responde al nombre de Humberto Bernaz, de 19 años de edad, habitante del sector 25 de mayo. Los antisociales, sin mediar palabra, dispararon a las víctimas cuando tomaban bebidas alcohólicas frente a la casa de Rodríguez.

AUMENTO DE ASESINATOS

Las estadísticas indican que las cifras de decesos por armas de fuego aumentó en el año 2010 en comparación con 2009.

Durante el pasado fin de semana ingresaron 36 cadáveres en la medicatura capitalina. Urge una Ley de Desarme. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad en la capital de país parece incontrolable. El balance de muertos en el primer mes del año reporta el ingreso de 461 cadáveres en la Morgue de Bello Monte, donde fuentes extraoficiales explicaron que creció el porcentaje de asesinatos en el país, en comparación con el 2009 para el mismo periodo. Tan sólo este fin de semana, un total de 36

personas cayeron abatidas a causa de hechos violentos que se suscitaron en Caracas. Uno de los sucesos de mayor relevancia ocurrió este sábado, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en una funeraria situada en el sector El Paraíso, en la ciudad capital, donde se llevaban a cabo los actos fúnebres de dos policías, quienes habían sido asesinados la madrugada del viernes en una discoteca. Los antisociales causaron destrozos, tirotearon los ataúdes y después se marcharon. Las víctimas que yacían en las salas velatorias fueron identificadas como Kleiner García, de 25 años de edad, y Anderson Ramírez, de 27, ambos ex funcionarios de la Policía de Libertador. En la masacre también pereció una mujer de 22 años y 14 personas resultaron heridas. En la madrugada de este domingo también fue asesinado Luidmer

ESTUDIANTE La víctima número 36 de Caracas es un estudiante identificado como Rubén Ocanto, de 20 años de edad, quien fue blanco de varios disparos en un sector de El Guarataro, al resistirse al robo. El joven se encontraba con unos amigos cuando varios presuntos antisociales se acercaron para quitarles el teléfono y otros artículos. Los familiares de la víctima exigen justicia para que no quede impune. Alberto Galindo, de 21 años, en La Candelaria, aparentemente por resistirse al robo. El joven, hasta el mes de agosto, estudió Educación Física y Deportes en Cuba, como parte de los convenios educativos de ambos gobiernos.

Un joven de 21 años se encuentra entre las víctimas de la ola sangrienta

Siete muertos en el fin de semana Evelis Borjes (Urbe2004) eborjes@versionfinal.com.ve

Siete muertes violentas se registraron en el estado Aragua durante el transcurso del fin de semana, de acuerdo con los datos recabados en la sede de Patología Forense de Caña de Azúcar. Los homicidios se registraron en los sectores de Cagua, Coropo,

Palo Negro y Prados de Paya, respectivamente. Los investigadores de la Policía Científica indicó que los casos se manejan como presuntos ajustes de cuenta, venganzas y otros se encuentran bajo investigación para determinar la causa de estos crímenes. Según fuentes policiales los homicidios se incrementaron en el primer mes del año 2010.

De un disparo en la cabeza falleció un joven de 21 años, identificado como Osman José Cabrera Cabrera. Al parecer, la víctima iba llegando a su residencia cuando dos sujetos lo interceptaron y sin mediar palabra lo asesinaron. Al parecer, los involucrados en el homicidio son apodados “El Pilón”, “El Juan”, “El Yeyo” y “Miguel”.

Un total de 178 homicidios cerró el primer mes de 2010 en Carabobo, según los reportes policiales y forenses. Veinte de los asesinatos corresponden al fin de semana. La cifra del primer mes de 2010 supone un incremento de los homicidios en 23%, en relación con el 2009, cuando se reportaron 147 casos. Valencia fue el municipio más violento durante enero, con 81 decesos, seguido de Naguanagua con 16, Libertador 15 y Los Guayos 14. En Mariara y Guacara se contabilizaron 13 homicidios, en Puerto Cabello 11, Carlos Arvelo 9, Juan José Mora 4, Bejuma 2; mientras que en Miranda, Montalbán, Bejuma y San Diego, hubo un caso, respectivamente. Uno de los sucesos más relevantes es el homicidio del ex agente de la Policia de Carabobo, Douglas Pericles Pérez, de 38 años de edad, quien fue abatido en el frente de su casa por dos presuntos antisociales.

LARA

66 homicidios en primer mes de 2010 Evelis Borjes A la morgue del Hospital Central “Antonio María Pineda” (Hcamp), desde altas horas de la noche del sábado y parte del domingo, llegaron los cuerpos de tres hombres que fueron asesinados con arma de fuego y blanca por sujetos desconocidos, quienes se suman al balance mensual de homicidios que ascienden a 66 en lo que va de año. La primera víctima fue Manuel Alberto Zerpa Da Silva, de 32 años, quien fue asesinado en la Zona Industrial de la población de Carora, municipio Torres. La otra víctima fue Adde Jesús Sánchez Hernández, de 19 años, muerto a las 9 de la noche del sábado, en los alrededores de la Concha Acústica de Barquisimeto. El tercer cadáver resultó ser Abel José Escalona Pérez (34), quien perdió la vida de un disparo en el intercostal izquierdo tras un enfrentamiento cuando sostuvo una discusión con un vecino, en las instalaciones de la Plaza Bolívar de Guárico, a unos metros de la comisaría de la población.


Maracaibo, Venezuela · martes, 2 de febrero de 2010 · Año II · Nº 498

TRASLADO

CARACAS

Capitán “mula” ingresó ayer al retén

Más de 400 muertos en un mes

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Los hermanos estarían aún dentro del municipio Jesús Enrique Lossada. Los allanamientos han aportado datos importantes en la investigación. Una misma banda estaría detrás de los secuestros en esa jurisdicción.

Una multitud marchó ayer en la tarde por la liberación de los jóvenes secuestrados

“Liberen a los muchachos” JAVIER PLAZA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

O

rganismos de seguridad del estado que rastrean el paradero de los hermanos Ribas, secuestrados el miércoles, han practicado varios allanamientos en residencias, locales y fincas del municipio Jesús Enrique Lossada para dar seguimiento a las investigaciones. Funcionarios de la Policía Regional, adscritos a las averiguaciones, informaron que ayer se hicieron varios procedimientos en busca de Angery y Jorge Luis Ribas. “Las investigaciones están muy bien encaminadas”, informó el funcionario. Hasta ahora los organismos de seguridad mantienen las averiguaciones del doble secuestro, pese a que los plagiarios no han hecho el primer contacto con los familiares, residentes de La Concepción y allegados de los dueños de la quincalla Ribas, que es una de las más conocidas del municipio Jesús Enrique Lossada. A los hermanos Ribas los atacaron el miércoles, pero meses antes secuestraron a una tía y hace más de un año atrás “Chilo” Ribas, una comerciante anciana, fue la primera secuestrada de esa familia. Las autoridades no han dado mayores detalles del hecho, pero

Cientos de personas caminaron por la avenida principal de La Concepción para protestar por el secuestro de los hermanos Ribas, estudiantes de 15 y 20 años que fueron plagiados la semana pasada. Los secuestradores los sacaron de su casa. Se esperan prontas noticias del doble plagio.

las investigaciones apuntan a que la misma banda podría estar detrás de éstos y otros plagios registrados en la población en los últimos años. “Los muchachos estarán libres pronto”. Manifestación Unas 700 personas vestidas de blanco y con pancartas hicieron una protesta pacífica en La Con-

cepción desde las 5:00 de la tarde de ayer. Pedían la liberación de los hermanos Ribas y el cese de los secuestros en la región. La multitud salió del centro de la población y quince minutos más tarde la alcaldesa, Rosiris Orozco, se sumó a la manifestación pacífica. El grupo llegó a la sede de la Policía Regional y terminó varios

cientos de metros, en el destacamento de la Guardia Nacional. “Mis tíos no vinieron porque están muy afectados. Son sus hijos y los secuestradores no han hecho contacto. Están devastados. Nosotros de esta manera pedimos que todo esto termine”, dijo un primo de las víctimas, Herbert Mejías, mientras acompañaba al resto de sus familiares en la caminata.

SECUESTRO Los hermanos Ribas, de 15 y 20 años, fueron sacados de su propia casa por sujeto encapuchados, en el Campo Guaicaipuro. Los secuestradores tenían armas largas y cortas. Más tarde encontraron uno de los vehículos quemados.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

086

154

12:00 m.

073

634

01:00 pm

699

512

07:00 pm

355

579

09:00 pm

380

554

08:00 pm

784

016

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

096

Sagitario

12:00 m.

840

Géminis

01:00 pm

443

Acuario

07:00 pm

635

Piscis

09:00 pm

136

Tauro

08:00 pm

126

Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 737 473 04:30 pm 368 961 07:45 pm 608 043 TRIPLETÓN 12:30 pm 453 Piscis 04:30 pm 226 Leo 07:45 pm 301 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 687 B: 081

7:30 pm MULTICOLOR A: 787 B: 899

TRIPLETAZO 350 Leo

TRIPLETAZO 454 Piscis

MOROCHO ZULIANO 687 - 081

MOROCHO ZULIANO 787 - 899


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.