Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de febrero de 2010 · Año II · Nº 499
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ORDEN PRESIDENCIAL
Un cubano dirigirá comisión contra la crisis eléctrica Hugo Chávez recibió a Ramiro Valdés, ministro de Telecomunicaciones de la Habana. “Nos ayudará con el problema energético”.
-5-
GOBERNACIÓN DE LARA
MARACAIBO Una comisión de la Policía Regional actuó de inmediato y capturó al tirador
Sicario mata a una comerciante por error en la Curva de Molina Yelitza Morales, de 30 años, se dirigía a un velorio, pero se había detenido a comprar una tarjeta telefónica. El asesino confundió su Cherokee con la de su objetivo y disparó a través de los vidrios ahumados.
Funcionarios de la PR oyeron la ráfaga de disparos y emprendieron la persecución. Capturaron a Deivis Gutiérrez (27), el autor material, éste confesó que lo habían contratado para matar a un hombre.
Henry Falcón se - 21 sentó a dialogar con los estudiantes ULTIMÁTUM Transportistas anuncian un aumento del pasaje de ciento por ciento
LUIS TORRES
El Presidente le había exigido que no permitiera protestas, pero el mandatario oficialista dijo que respetaría ese derecho.
-3-
ECONOMÍA
La cesta básica es equivalente a 5 salarios mínimos El paquete aumentó 3,2 por ciento. Higiene y limpieza repuntaron en los precios. El sector salud también registró incrementos.
-7-
CONMEMORAN EL 4-F
El PSUV anuncia la toma de la Plaza Bolívar Los oficialistas recordarán lo que han llamado “la génesis de la revolución”. Exigirán al Gobernador la memoria y cuenta.
-8-
Autoridades de la Central Única de Transporte darán un plazo de 15 días al Imtcuma y la Alcaldía de Maracaibo para aprobar el incremento. La ruta corta costará 1.50 bolívares fuertes, y el pasaje largo se ubicará entre 2.00 y 4.00 Bs.F. Insisten en que los precios de los repuestos se dispararon por el nuevo dólar.
CLEZ
-9-
-6-
ESPECTÁCULOS
Y los nominados al Oscar son... - 12 -
DEPORTES BÉISBOL
FÚTBOL
Dominicana ganó el primero de la Serie
El Táchira eliminado de la Libertadores
- 18 -
AP
Proponen nueva ley de presupuesto
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
PERIODISTA
Tensión por medida contra Miguel Ángel Rodríguez Agencias El periodista de RCTV Internacional, Miguel Ángel Rodríguez, dijo ayer que ha consignado los documentos solicitados a los cuerpos policiales por una investigación que se le sigue, al parecer, por una entrevista que hizo en su programa al presidente de Fedecámaras, Noél Álvarez. Informó que entre el jueves y viernes pasado se recibió la “requisitoria policial” tanto en el canal RCTVI como en Colegio Nacional de Periodistas. Para Rodríguez, las protestas de las personas obedecen al cansancio de la población por medidas como la ocurrida contra RCTVI. Sobre el caso, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, indicó a primeras horas de la mañana de ayer que su despacho no había sido notificado sobre una orden privativa de libertad, emanada del Ministerio Público contra el empresario Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, y Rodríguez. No obstante, indicó que todo ciudadano debe asumir la responsabilidad de sus actos “Lo desconocemos. Ahora, ojalá que no amanezcan mañana en Perú o en otra parte del mundo”, agregó el funcionario, en referencia a los anteriores casos de dirigentes de la oposición que han optado por fugarse del país para evitar rendir cuentas por sus delitos ante la justicia venezolana. “Toda persona que cometa algún tipo de delito debe enfrentarse a la justicia (...) Aquí no hay inmunes e intocables”, manifestó.
El Gobernador Pablo Pérez afirmó que seguirán limitando la descentralización
BREVES
Márquez “Ley Federal de Gobierno Laureano sin solicitud en MP viola su propia norma” EDITORIAL DE TAL CUAL
ARCHIVO
Para el mandatario regional la figura crearía nuevas zonas de desarrollo que solaparían las que constitucionalmente ya fueron concebidas. Agencias
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez desestimó la Ley de Consejo Federal de Gobierno por considerar que viola el espíritu y la razón de la norma que explica la instalación de este consejo. Pérez recordó que desde la instalación de su gestión en el Zulia, han realizado el llamado para la convocatoria de un Consejo Federal de Gobierno, sin embargo, consideró en entrevista a Unión Radio, que la Ley promulgada por la Asamblea Nacional actual, acentúa el proceso de centralización. Reiteró que el instrumento legal tiene como fin “seguir revirtiendo la descentralización, seguir controlando desde el poder central todas las decisiones en competencias y recursos que pueden manejar los gobernadores y alcaldes”. El mandatario regional explicó que además la norma invita a la creación de unas nuevas zonas de desarrollo, que implica que las creadas sean solapadas. Pablo Pérez lamentó que el Consejo Federal de Gobierno llame a AP
Agencias.- El humorista y politólogo, Laureano Márquez, señala que no se han realizado acciones legales en su contra, tras la declaración de ministra de Comunicación e Información, Blanca Eekhout, sobre la presunta violación de la Constitución con el editorial del pasado viernes 29 de enero. Márquez afirmó que desde la Fiscalía no hay solicitudes hacia su persona, pero se mantiene presto a responder Márquez afirma que desde la Fiscalía no hay solicitudes hacia su persona, pero se mantiene presto a responder, a aclarar y explicar el editorial escrito en el diario Tal Cual.
MÉRIDA Pablo Pérez advirtió que la descentralización se verá nuevamente golpeada.
los gobernantes a criticar, cuando él quiere plantear proyectos que beneficien al estado Zulia. Finalmente, agregó que a 11 años de gestión del actual gobierno, “no tienen una obra que mostrar, que esté a la talla de la envergadura del presupuesto que ellos manejan desde el Ejecutivo". La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en segunda discusión la Ley Derogatoria de la Ley que crea al Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) para dar paso al Fondo de Compensación Interterritorial. El Ejecutivo espera con la norma disminuir la burocracia y fortalecer el sistema comunal impulsado por el Presidente.
OTRA LEY SOCIALISTA Carlos Escarrá, diputado del PSUV a la Asamblea Nacional ha destacado que la creación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno servirá para fortalecer la figura de las comunas. "Esta Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno es una de las leyes más extraordinarias que nosotros hemos dictado". Las nuevas regiones creadas a partir de la norma serán financiadas a través del Fondo de Compensación Interterritorial.
Ex rectores de la ULA contra violencia Agencias.- Los ex rectores de la Universidad de Los Andes (ULA), José Mendoza Angulo, Néstor López Rodríguez, Miguel Rodríguez Villenave Genry Vargas Contreras, se pronunciaron ante los hechos violentos sucedidos recientemente en Mérida y recalcaron que la mayoría de los universitarios son demócratas convencidos y decididos a defender la democracia. Los ex rectores de la ULA insisten en que la inseguridad, el desempleo y la inflación son factores que “crecen en forma incontrolable y atentan contra los de menores recursos, creando un clima conflictivo que debe ser tratado con mucha prudencia.
Instan al Gobierno venezolano a controlar sin represión las manifestaciones
Protestas y muertes en el país preocupan altamente a la CIDH AFP
El movimiento estudiantil pide al mundo que enfoque su mirada a Venezuela.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó ayer su preocupación por la violencia desatada en manifestaciones en Venezuela por la suspensión del aire de la televisora RCTV, en las que se produjeron dos muertos y excesos policiales. La CIDH instó al gobierno venezolano a controlar las manifestaciones “dentro del marco de respeto de los estándares interamericanos de derechos humanos”, así como investigar cualquier exceso de las fuerzas de seguridad en las protes-
tas y castigar a los culpables. La semana pasada se produjeron varias protestas en distintas ciudades de Venezuela luego de que la televisora privada RCTV fuera suspendida por las operadoras de cable por desacatar una reciente ley del gobierno, que la obliga a transmitir los mensajes del presidente Hugo Chávez. Dos estudiantes fallecieron en una de las manifestaciones. La CIDH manifiesta “su profunda preocupación por los graves hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones (...) tanto a favor como en contra del Gobierno del
Presidente Hugo Chávez”, indicó en un comunicado. El ente independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que varias personas resultaron heridas por “uso indebido de la fuerza por parte de las autoridades y por la acción de los propios manifestantes, tanto partidarios como adversos al gobierno”. La policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma y detuvo a varios estudiantes, dijo la comisión. La CIDH llamó “al diálogo y al ejercicio pacífico del derecho de manifestación y reunión en Venezuela”.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador de Lara recibió ayer a los estudiantes Henry Falcón sigue haciendo la revolución a su manera. Tolera la disidencia. Acepta la rebeldía estudiantil. No ordena represión a las manifestaciones. Y para colmo sabe oír. Así transcurrió el nuevo encuentro.
PSUV
CORTESÍA EL INFORMADOR
Piden destituir al Director de Seguridad y Orden Público
El movimiento estudiantil alegó que, atendiendo la responsabilidad histórica que tienen con el país, seguirán en las calles defendiendo la libertad de expresión. Además desean una Venezuela donde no se discuta sobre socialismo o capitalismo.
Agencias.- El buró del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), solicitó la destitución del coronel (Guardia Nacional) José Maldonado Dupuy, director de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo de Lara. Julio Chávez, diputado del Consejo Legislativo y vocero del partido, informó sobre la solicitud de los delegados del Congreso Extraordinario reunidos en Caracas el pasado fin de semana, quienes rechazaron la actitud del oficial, con motivo de las protestas estudiantiles de la semana pasada en Barquisimeto y a quien además vinculan con el paro petrolero de 2002. “Este funcionario no es un aliado del proceso revolucionario y por eso no le tenemos confianza”. Cuestionaron la actitud del coronel Maldonado el pasado 29 enero, donde aplicó la política de brazos caídos para enfrentar a un grupo de manifestantes desestabilizadores del proceso revolucionario. “Los delegados también tenemos el testimonio de Narciso Chávez, hermano del Presidente de la República, y los recortes de prensa de la época como soportes de las denuncias”.
Un socialista que dialoga
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
U
n hecho sin precedentes se escenificó la mañana de ayer en Lara. La dirigencia estudiantil opositora y representantes de las instituciones democráticas de la entidad, encabezados por el propio gobernador Henry Falcón, se sentaron en la misma mesa para buscarle solución a los conflictos registrados en la capital larense, como parte de las protestas ocurridas en todo el país por la salida del aire de RCTV. En la sede de la Gobernación, el jefe del Ejecutivo regional se hizo acompañar por la fiscal superior, Lucila Sirit de Orozco, la defensora del Pueblo, Elba Yris Rodil, el presidente del Consejo Legislativo, Omar Jiménez, y el Director de Seguridad y Orden Público, José Maldonado Dupuy. Falcón señaló: “El sólo hecho de que ustedes como estudiantes estén aquí en la Gobernación del estado, frente a todas las autoridades, es una muestra de que en Venezuela sí hay una democracia, cosa que no creo que exista en otro país de Latinoamérica”. Asimismo, el mandatario larense explicó al movimiento estudiantil que los gobiernos anteriores nunca hicieron un encuentro, “similar a éste”. Falcón aseguró que su Gobierno está absolutamente de acuerdo con las protestas, “siempre y cuando sean pacíficas, sin armas y respetando el derecho de todos los ciudadanos, sin cerrar vías de tránsito, porque para cerrar una vía pública se requiere de un permiso”, puntualizó. Mientras tanto, los líderes estudiantiles exigieron mayor respeto a los derechos humanos por parte de las autoridades policiales y militares, por causa las acciones de violencia ocurridas días atrás en la región. Alegaron que, “atendiendo la responsabilidad histórica que tienen con el país” seguirán en las calles defendiendo la libertad de expresión. “Aunque no entendamos por qué a unos se les permite manifestar y a otros no, o por qué la policía y la Guardia están detrás de nosotros cuando deberían estar detrás de los delincuentes”, expresaron los líderes estudiantiles.
ESTUDIANTES
“Seguiremos en la calle así nos echen gas del bueno” Durante su participación, el sector estudiantil buscó solucionar la situación originada a partir las protestas que se vienen realizando. Tito Díaz, dirigente estudiantil de la Unexpo, aseguró: “En días pasados la Guardia Nacional arremetió contra nosotros, luego de eso el gobernador Falcón hace un llamado al diálogo y los estudiantes nos preguntamos ¿qué es
esto?, ¿después de que la Guardia deja varios heridos y nos reprime, buscan dialogar? Es una injusticia”. Sin embargo, expuso que se presentaron a la reunión porque creen en un Estado de Derecho y en la mesa de diálogo. Carlos Deurin, de la UFT, tomó la palabra para decir que el movimiento estudiantil está reunido con el gobierno de Lara sin capuchas, alegando que creen en un
país donde exista espacio para todos, pero preguntó a la representante de la Defensoría del Pueblo presente dónde estaba cuando era víctimas de los excesos de la GNB. Expresaron al Gobernador que nunca agotarán la vía del diálogo, pero quieren que asuma posición firme ante la represión de los estudiantes. Además, insistieron en que las protestas eran pacíficas hasta que
el presidente Hugo Chávez le hizo un llamado para que actuara, o de lo contrario intervendría a Polilara. “Seguiremos en la calle así nos echen gas del bueno”, dijo el líder estudiantil. Otros representantes tomaron la palabra para manifestar que no están luchando por lo dueños de RCTV, como se pretende hacer ver, sino por la libertad de expresión que está siendo vulnerada.
DIRECTOR DE SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO
“Los estudiantes están en todo su derecho a protestar”
El Gobernador de Lara dialogó con un grupo de universitarios.
El Director de Seguridad y Orden Público, José Maldonado Dupuy comenzó la reunión de ayer con un llamado a los estudiantes a que se mantengan en calma: “La prioridad que tenemos es buscar caminos de reencuentro”, manifestó el funcionario. Continuó su participación resaltando que es necesario mantener la seguridad de los ciudadanos. “Los estudiantes están en todo su derecho a protestar, pero de forma
pacífica; sin ocasionar daños a la propiedad pública o privada y sin paralizar el tráfico vehicular”, enfatizó. Asimismo, Dupuy explicó que el diálogo es la mejor vía para buscar una solución al problema que se está presentando. “El gobernador Henry Falcón siempre ha estado abierto a conversar con los estudiantes como ciudadanos y escuchar sus inquietudes para buscar una solución”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¿Queremos llegar a septiembre? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
VLADIMIR VILLEGAS
L
os extremos intentan imponerse. Parece que poco a poco marchamos en una agenda extraelectoral cuando apenas faltan siete meses para renovar la Asamblea Nacional. Enero ha sido un mes marcado por las protestas, por marchas pro gobierno y antigobierno. Eso no tiene nada de negativo, todo lo contrario. Lo fregado es cuando se impone el modelo Mérida en lugar de privilegiarse el civismo democrático que vimos el pasado 23, con dos movilizaciones que atravesaron la ciudad sin incidentes que lamentar. ¿Estamos condenados a tropezarnos con las mismas piedras de 2002 al 2004? ¿Es una política correcta radicalizar las posiciones en un país donde las encuestas muestran dos mitades separadas apenas por puntos porcentuales? ¿Queremos, en verdad, llegar a las elecciones de septiembre o no nos importa que en nombre de posturas radicales el país se nos vaya por el despeñadero del odio y de las bajas pasiones, con la consiguiente lista de víctimas irreparables, como esos dos jóvenes merideños asesinados la semana pasada? Al señor Marcel Granier lo he enfrentado desde mis tiempos de trabajador de El Diario de Caracas. Y, por supuesto, no he compartido, por múltiples razones, la línea editorial y política de su canal y su grupo. Pero no puedo dejar de de-
cir que la decisión de aplicarle en este preciso momento la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión está más asociada al logro de objetivos políticos que al mero cumplimiento de una ley. ¿Qué gana el Gobierno con tocar esa tecla nuevamente en año electoral? Está por verse. Pero también qué pierde. Y puede ser mucho… Tanto en las bases de apoyo con las que cuenta el Gobierno como en las de la oposición, hay sectores no mayoritarios que sueñan con la confrontación. Estamos ante la misma intolerancia revestida de ropajes ideológicos opuestos. Pero en el fondo representan el deseo de aniquilar, anular, acorralar, arrodillar o desaparecer al otro. Por eso quienes marcamos distancia de esas posturas somos estigmatizados y acusados de cobardes, débiles, traidores o acomodaticios. Pero la mayoría quiere alternativas democráticas y, sobre todo, no violencia. Bastante tenemos con las secuelas que deja la inseguridad a diario. De ahí que tiene mucho valor la breve pero esclarecedora declaración del gobernador del estado Lara, Henry Falcón, llamando al diálogo. En estas cosas de la política la forma tiene que ver con el fondo. Se equivoca el Gobierno cuando practica el no diálogo endógeno y exógeno. Y, aunque se declara de izquierda, carece de
mano zurda, esa que se intuye precisamente en las palabras del mandatario larense. Por el contrario, florece una hipersensibilidad que, además de preocupar, llama la atención. Andar buscando con lupa magnicidios o desestabilización en el “Esteban” de Laureano Márquez o abrir una averiguación penal a Miguel Ángel Rodríguez puede granjear unos cuantos aplausos del chavismo radical, pero sinceramente poco a poco va mellando el apoyo de quienes quieren cambio con debate, con disidencia, con crítica, por muy dura que ésta sea. No puede ser más oportuna para esta nota una frase que me llega por el correo, atribuida a Noam Chomsky: “Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos no creemos en ella para nada“. Si algún golpe se requiere es el de timón. Y puede darlo el Presidente, primero abriendo las compuertas para un debate franco, intragobierno, sobre el rumbo y la viabilidad del modelo que viene impulsando, y, luego, con vastos sectores de la sociedad, que se le han alejado, que hoy están descontentos y reclaman cambios y soluciones a problemas de mayor importancia que el porcentaje de programación nacional de un canal por cable. Periodista
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
FRASES
El poder inteligente DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a risa no solo es terapéutica, sino un instrumento eficaz asociado a la política moderna. Cada vez son más los estudios que sugieren que el buen humor y una sonrisa franca representan vías eficaces en la comunicación que se debe establecer entre los que detentan el poder y la ciudadanía. Es lo que se ha dado a llamar: el poder inteligente (“smart power”). Ante la dinámica de un tiempo bajo el impacto de las telecomunicaciones y los mundos virtuales y telemáticos, en donde el celular se ha constituido en el símbolo de una nueva era bajo el imperio del Internet y los contenidos multimedia, la política y los políticos, se han visto obligados a tener que adaptarse a un nuevo lenguaje distante de la tradicional severidad y gravedad que les ha caracterizado. Los ámbitos de poder con sus rituales jerárquicos y aparatosas restricciones que ponen una odiosa distancia hacia los electores, hoy se ven suplantados por una política fundamentada en el optimismo, el buen humor y la cercanía. Barack Obama, el flamante Presidente de los Estados Unidos, ha sido un modelo ejemplar en entender esto. Es el poder que no amenaza, que evita ser arrogante y reivindica el triunfo de las emociones positivas dentro de un mensaje de esperanza y comunión.
Este nuevo paradigma lo resume Antoni Gutiérrez-Rubí, experto en comunicación política, de la siguiente forma: Estoy convencido de que los tristes no ganan elecciones. Ni son capaces de liderar emociones positivas (sin las cuales no hay proyectos, ni comunidad, ni esperanza). Tampoco la tristeza puede seducir ni infundir ánimos colectivos. Los que creen que es posible un proyecto político transformador y progresista desde la cultura de lo pésimo, de lo trágico, de lo feo (de lo serio, de lo adusto, de lo severo)… no se dan cuenta de que el concepto “cuanto peor, mejor” es el núcleo psicológico y cultural de los pensamientos autoritarios, que ceban el desánimo y la desazón, para canalizarla como rabia agresiva… y amenazante”. Estas sugerencias bien valdrían la pena ser tomadas en cuenta en la Venezuela de hoy, y sobre todo, por parte de los voceros gubernamentales, empeñados en seguir practicando una anti-política fundada en el miedo, la amenaza y la violencia. Hoy el país, la ciudadanía, anhela recuperar el sosiego perdido y apuesta por un reencuentro. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El mandatario nacional celebró undécimo aniversario de su toma de posesión en el Teresa Carreño
RESPALDO
Hugo Chávez: “Son apenas 11 años, ahora vienen 11 años más”
Ministro cubano dirigirá comisión contra crisis eléctrica
PRENSA PRESIDENCIAL
“La oligarquía no volverá a tener dominio sobre Venezuela”, dijo. Enumeró los logros de su gestión. Dijo que es falso que el país esté al borde de una explosión social. Raul Semprún/Agencias
“E
l pueblo venezolano se mantuvo en lucha, en resistencia, y después de varias pérdidas, caídas, combates, resistencia, resurge la Revolución Bolivariana, hoy llegó para quedarse definitivamente, porque esa oligarquía criolla no volverá a tener dominio sobre Venezuela”. Las palabras son del mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, en el Teresa Carreño, en el marco del undécimo aniversario de su llegada al poder. “Son apenas 11 años, ahora vienen 11 años más...Tengo 55 años, 11 años de presidente, los próximos 11 años, bueno, si Dios lo quiere así, yo prometo cuidarme un poco más y si ustedes lo quieren dentro de 11 años yo tendré 66 y tendré 22 de presidente. En los otros 11 que vienen no quiero ni pensar porque serían 77 y 33, ya es como demasiado tiempo, ¿no les parece a ustedes?”, aseveró. En compañía de parte de su gabinete de ministros y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y en cadena nacional, ofreció un balance de su gestión y aseguró que la pobreza ha disminuido en un 25%. A propósito, hizo un llamado a los “señores burgueses” diciendo: “Deje quieto al que está quieto”, haciendo referencia a los factores venezolanos que se oponen a su gobierno. Habló de los convenios que firmo el gobierno venezola-
NUEVOS MINISTROS El mandatario venezolano saludó ayer martes a los nuevos ministros de Cultura y Turismo. Agradeció al ex titular de la cartera de Defensa, Ramón, Carrizaléz y su esposa, Yubirí Ortega, ex ministra del Ambiente, por su gestión. Chávez señaló que designó, nuevamente para el Ministerio de Cultura a Farruco Sesto. Resaltó los esfuerzos de Héctor Soto, quien ocupaba este cargo, “para él un reconocimiento especial”.Como nuevo ministro de Turismo designó a Alejandro Fleming. El Presidente también reconoció al ex ministro de Turismo, Pedro Morejón.
Valdés dirigirá la comisión energética.
El Presidente abrazó a Elia Jaua durante el acto celebrado en el Teresa Carreño .
no con la empresa italiana ENI y aseguró que actualmente las trasnacionales le ofrecen un 30% de regalías petroleras al país. Hizo énfasis en que en Venezuela, en estos once años de gobierno se ha estado constituyedo una Venezuela soberana y libre y repitió que once años atrás el país era liderado por la “oligarquía”. Y, en ese momentó exclamó: “Somos 100% soberanos, porque no dependemos del Fondo Monetario Iinternacional (FMI) para decisiones económicas y políticas”. Chávez se preguntó que habría pasado si la “revolución bolivariana” no hubiese llegado al poder y
se autorespondió diciendo: “Creo que no quedarían ni vestigios de la patria”. Destacó en el sector salud la Misión Barrio Adentro, el índice de alfabetización en educación, en materia teconológica el Satélite Simón Bolívar y Pdvsa. En política internacional señaló la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Unasur, el Banco del Alba, la organización de países del gas. En lo social, los consejos comunales, los bancos comunales y el socialismo, como algunos de los logros de los once años de su gestión gubernamental. De cara al futuro y en lo político,
dijo: “Vamos a ganar la Asamblea Nacional con mayoría aplastante e invitó a quienes quieren seguir a hacer patria, a unirse a su gestión. Chávez, aseguró hoy que es falso que Venezuela se encuentre al borde de una explosión social parecida a la que se registró en el país a finales de febrero de 1989. “En estos días han estado bombardeando, dirigentes, centros de estudios dicen que Venezuela está al borde del Caracazo, por eso es que ellos están como están, hay gente que de tanto decir mentiras termina siendo víctimas de sus propias mentiras y actúan en consecuencia”, consideró.
“Nadie puede negar los avances alcanzados por esta revolución”, dijo
Elías Jaua fue juramentado como Vicepresidente Desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, en presencia del pueblo venezolano que se sumó a la celebración de los 11 años de ascenso al poder de Hugo Chávez, el vicepresidente Elías Jaua manifestó, tras ser juramentado por el mandatario nacional, que más que nunca “estamos convencidos de que Venezuela puede ser el espacio para que vivamos con dignidad y justicia todos los venezolanos”.
“Hace 11 años, un día como hoy, comenzó nuestra batalla contra los propios demonios, y los demonios extraños, para poder hacer realidad el sueño acariciado durante tanto tiempo por muchos y muchas, nuestros mártires, los que quedaron regados en el camino”, expresó. “Más allá de los indicadores económicos”, señaló, “Venezuela ha recuperado la soberanía nacional, es un país independiente de cualquier potencia extranje-
ra, que ha asumido el control de su ingreso nacional petrolero”. Y dijo que en la actualidad el pueblo venezolano ha cobrado un mayor grado de conciencia y participación en el hecho social, como consecuencia de la restitución de la soberanía popular, a través del florecimiento de miles de formas de participación.“Hoy tenemos un pueblo más conciente y más culto, que son las formas fundamentales para que un país sea libre”.
Expresó que aunque falta mucho camino por recorrer, se han alcanzado grandes logros a favor del bienestar de la población, no obstante, advirtió que la lucha que resta por librar sólo será posible en revolución. Jaua enfatizó que nadie puede negar los avances alcanzados en las diversas áreas sociales y económicas, lo que ha permitido que la población se alimente mejor y tenga acceso a la educación, salud y cultura.
Agencias.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó ayer que el ministro de Informática y Telecomunicaciones de Cuba, Ramiro Valdés, está en ese país para dirigir una comisión técnica con el objetivo de enfrentar la crisis eléctrica. Durante un acto oficial desde el Teatro Teresa Carreño, Chávez indicó que el domingo, luego de culminar su programa Aló, Presidente, Fidel Castro se puso en contacto con el gobierno venezolano y solicitó autorización para enviar, a través de Raúl Castro, una comisión técnica para “ayudar a solventar” el problema eléctrico en Venezuela. “Hemos recibido y está con nosotros, al frente de esa Comisión Técnica, el comandante Ramiro Valdés”, dijo Chávez, quien resaltó el papel del militar en el régimen liderado por Fidel Castro. Además de ministro, Valdés es vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la Isla.
NUEVA ESPARTA
Suspenden racionamiento por Serie del Caribe La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ordenó suspender de forma temporal el racionamiento de energía en el estado Nueva Esparta, a propósito de la realización en la entidad de la Serie del Caribe. El gerente de Corpoelec en la región insular, Maximiliano Soto, informó que esta suspensión de los cortes eléctricos se hará efectiva desde este martes y se extenderá hasta el final de la semana, luego de realizarse la clausura del evento deportivo internacional que tiene lugar en el estado. Con esta medida, sostuvo, el Gobierno Nacional desea “garantizar un servicio eficiente y confiable durante la Serie del Caribe Margarita 2010”, detalló un boletín de prensa difundido por la empresa.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
La Asamblea Nacional aprobó ayer la ley que elimina el Fondo para la Descentralización
ALEJANDRO SILVA
Proponen nueva ley para discutir presupuesto IVÁN LUGO
Yanreyli Piña Viloria Para hacerle frente a la “lucha del Ejecutivo Nacional para golpear la descentralización”, Alejandro Silva, diputado del Consejo Legislativo de Zulia (CLEZ), propuso ayer ante el parlamento la Ley de Presupuesto Participativo, que plantea una mayor actuación de los ciudadanos en la definición de los ingresos y gastos de las asignaciones del estado. Silva explicó que de esta manera se fortalecería la relación entre el poder Ejecutivo, Legislativo y las comunidades a fin de optimizar los recursos. “Todas las regiones deben tener su presupuesto y aquí planteamos una nueva forma de elaborarlo. Que no sea sólo por técnicos y especialistas en la materia, sino a través de la participación popular y ciudadana”. Ya el ayuntamiento regional adelanta una consulta pública sobre el instrumento legal. El año pasado se aprobó la Ley de Transferencia de Competencias y Recursos a las Comunidades Organizadas, donde éstas últimas tienen participación directa en la gestión pública del estado. Del Fides Para Silva, el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) se pudo reformular de forma paralela a la creación del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), contemplado en la nueva Ley de Consejo Federal de Gobierno. “Se está planteando un Consejo Federal que es completamente centralizado y que manejará los recursos del ya eliminado Fides, y que ahora se llamará FCI. Plantean una forma de distribución a través de las comunas, un mecanismo que no está contemplado en la constitución”.
Derogación del Fides le restaría Bs.322 mil al presupuesto del Zulia El Fondo de Compensación Interterritorial sustituirá al Fides. Eliseo Fermín, presidente del CLEZ, aseguró que se reducirá la capacidad de gestión del Gobernador.
Presupuesto 2010 Diferencia
Diferencia
1.165,68
378,27
2.084,60
FIDES
(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
Asignado en 2010
217,20
Asignado en 2010
Yanreyli Piña Viloria
a eliminación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) le restaría 206 mil 752 bolívares fuertes al presupuesto asignado al Zulia para 2010. Esta cifra aumentaría a 322 mil 500 Bs.F. si se toma el diferencial que se genera con la devaluación decretada por el presidente Hugo Chávez a principios de año. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó ayer la ley que deroga este fondo. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo de Zulia (CLEZ), explicó que el Fides se sustituirá con el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), contemplado en la Ley de Consejo Federal de Gobierno, sancionada por el Parlamento el pasado 15 de diciembre y promulgada ayer en plenaria. La norma establecerá un nuevo orden territorial y abrirá los espacios para la creación de las comunas, que se financiarán con el FCI. “La Asamblea cometió una aberración al aprobar en primera discusión –el jueves pasado- la derogación del Fides porque la Ley de Consejo Federal establece el FCI. Lo que le da sentido a la eliminación del fondo para la descentralización es una ley que no existía para ese momento, ya que apenas ayer se le dio el ejecútese”. Catalogó de inconstitucionales ambas leyes, al citar los artículos 206 y 211 de la carta magna, que establecen que la AN debe consultar a los estados en este tipo de discusiones. En el CLEZ desconocen todos los detalles de la Ley de Consejo Federal y el FCI. “Lo denunciamos como ilegal en su conformación, inconstitucional en su ejecución, e írrita porque va en contra de la voluntad popular. La Asamblea no está legislando en función de los estados y la constitución.
LAEE
Situado Constitucional
595,47
3.250,28
Asignación por devaluación y precio real del petróleo
Asignación por devaluación y precio real del petróleo
Total de transferencias legales al Zulia
Diferencia
115,80
206,75 Asignado en 2010
322,55
4.168,30 Asig. por deval. del petróleo
Asignación por devaluación y precio real del petróleo
1.498,68
Fuente: Eliseo Fermín, presidente del CLEZ
EN DETALLE A partir de 2011 y con la eliminación del Fides, las regiones recibirán recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI). El Fides se nutría del 15% de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el presupuesto de este año se contemplaron 2,7 millardos de bolívares. Esos recursos ahora los administrará el Ministerio de Planificación y Finanzas, que autorizará la distribución a gobernaciones, alcaldías y consejos comunales. El Ejecutivo definirá las fuentes de financiamiento que recibirá el nuevo FCI. Esta es una forma perversa del Gobierno de atentar contra los estados y arrebatarles lo que por derecho les corresponde”. A juicio de Fermín, el hecho de que la Gobernación de Zulia no pueda contar con estos recursos se traduce en una reducción importante en el alcance de los programas sociales que han sido la bandera en la gestión de Pablo Pérez. “Desconocemos los montos que se le asignarán a las regiones a través del FCI, quién los distribuirá y de qué manera”. Fermín deploró que el primer mandatario nacional aprobara en
2.669,62 Asignado en 2010
Graficos: Andrea Phillips
diciembre un presupuesto 2010 con un tipo de cambio fijo a 2,15; sin tomar en cuenta que en menos de un mes anunciaría una devaluación de la moneda que establecería un cambio dual, con dólar para las exportaciones petroleras a 4,30 Bs.F. Si se hace la conversión, la asignación de Zulia pasaría de 2.679.618 Bs.F. a 4.168.300 Bs.F. “Esperamos que el Gobierno no le de un zarpazo al diferencial cambiario que se produce por la venta del petróleo. El situado constitucional debería crecer de 2.084.600 a 3.250.280 Bs.F. Hay cerca de mil 200 millones que se le adeudarían al Zulia, recursos con los que se puede maniobrar para paliar los déficits presupuestarios que afrontamos desde el año pasado y que se agudizan con la eliminación del Fides”. Golpe social Arnaldo Luzardo, director de Desarrollo Económico de la Gobernación de Zulia, explicó que con los recursos del Fides se le da cumplimiento a los programas sociales que creó el ayuntamiento para beneficio de las comunidades. Algunos de los proyectos que se financian con este fondo son: Barrio a Barrio, que atiende a las madres solteras y brinda atención odontológica y de cardiología; el programa de alimentación escolar
Diferencia
PAEZ, que atiende a 300 mil niños al día; las becas Jesús Enrique Lossada (JEL), que beneficia a más de 60 mil estudiantes; Inzuvi, con los programas de sustitución de rancho por vivienda; el Fonfides, que otorga créditos a pequeños y medianos empresarios; y los mercados populares Mezul. “Cada bolívar que se resta implica menos jóvenes en el JEL, más carencias en los hospitales, menos trabajadores sociales, menos viejitos pensionados y reducciones considerables en los programas sociales. Se ven afectados proyectos de construcción de viviendas, culminación de escuelas, dotación y culminación de ambulatorios, adquisición de trenes pesqueros y en resumen, el desarrollo de las regiones”. Para Luzardo, las comunas no han tenido la madurez suficiente para concretar los planes para los que fueron creadas. “Esto es una forma de populismo para otorgarle poder al pueblo; pero es otro fracaso más del Gobierno. No se le pueden dar recursos a una organización que no cuenta con la preparación necesaria para coordinar la inversión que le permitiría a la Gobernación llevar adelante todos los planes diseñados para las comunidades. De esos grupos, sólo dos o tres salen favorecidos al recibir los recursos e invertir una mínima parte”.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
BANCO CENTRAL
Sin definir el dólar para autopartes Agencias.- En suspenso se define la Cámara de Autopartes tras no figurar en la lista que ha publicado el Banco Central de Venezuela con la definición del dólar preferencial para cada sector, por lo cual le enviaron una carta a fin de conocer su estatus y hacer los ajustes correspondientes. La presidenta de la Cámara, Frisné Piñate, recordó que un 70 por ciento de los repuestos de vehículos son importados, mientras que sólo el 30 se produce en Venezuela. Informó que en el más reciente convenio se indica que no habrá deudas pendientes con el sector porque se va a liquidar a 2,60 y no a 2,15. “Esa misma resolución divulga el convenio con algunos sectores, pero no el de autopartes”. Comentó: “Esperamos recibir respuesta al respecto, salieron muchos renglones, pero lo del sector automotriz no sale y necesitamos que nos aclaren esa resolución, estamos en suspenso viendo que se aclare la situación”
PETRÓLEO
El barril se vende a 71,02 dólares Agencias- El precio del barril de crudo de la OPEP experimentó un leve repunte de un centavo, para venderse a 71,02 dólares. Pese a la mínima subida, ésta es la primera desde el 14 de enero, cuando el crudo de la OPEP comenzó una caída que le ha llevado a un valor inédito desde mediados de diciembre. En el mes de enero fue de 76,01 dólares dos dólares por encima de la cotización en el mes de diciembre.
CONSUMO
Los servicios públicos conservaron los mismos costos de 2009
Se necesitan 5 salarios mínimos para cubrir la cesta básica LUIS TORRES
Teresa López espera que tomen en cuenta la petición de un ajuste en el sector.
Ana Castillo/ Agencias
Los alimentos subieron 13,95 bolívares, un incremento de 0,7 por ciento respecto al mes de diciembre del año pasado.
La cesta registró un aumento de 3,2 por ciento para el principio de mes. El sector de higiene y limpieza registraron el mayor incremento de precios. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
a cesta de productos básicos de consumo de los ciudadanos se ubicó en cuatro mil 553,60 bolívares fuertes para enero de 2010, lo que representa un aumento de 3,2 por ciento respecto a diciembre, de acuerdo con datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). De los siete rubros de la cesta como: alimentos, salud, artículos
de higiene personal y limpieza de hogar, vivienda, educación, salud y vestido y calzado, el aumento se dio en cinco de ellos, en particular el de higiene y limpieza, que subió 36,8 por ciento. Por ejemplo, el champú pasó de 13,81 bolívares en diciembre a 27,78 bolívares en enero, una variación de 101,2%; el cloro está ahora en 9,05 bolívares, de 6,67 en diciembre (aumento de 35,7%). En segundo lugar, el sector salud también aumentó su costo en 5,6 por ciento. Además del sector vivienda, con un aumento de 1,3 por ciento o podría decirse que
CAMBIOS Respecto a diciembre de 2009, el precio de la cesta aumentó 31,1%, mayor al salario mínimo aprobado de 967,5 BsF. Según expresa el Cendas, eso querría decir que, en una familia donde dos miembros aporten un salario mínimo cada uno, sólo cubrirían 42,5% de la canasta familiar. Para poder cubrir el costo completo mensual de la cesta, se necesitarían 4,7 salarios mínimos.
paso de 970,1 a 982,25 bolívares. Sólo los servicios públicos básicos y la educación conservaron los mismos precios que diciembre de 2009.
Carlos Larrazabal afirma que se debe llegar a un consenso con el sector privado ALIANZAS
Pdvsa analiza proyectos con China Agencias.- El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, se reunió ayer en Pekín con altos responsables de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo. Ambos países tienen firmado un fondo de desarrollo de 8 mil millones de dólares para la construcción de proyectos de infraestructuras en Venezuela. Busca la inversión China para sus gigantescas reservas de petróleo.
Piden ajuste y divisas para el sector lácteo
Coindustria exige celeridad en la entrega de divisas Ana Castillo/ Agencias El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Carlos Larrazábal, explica que tras la devaluación los inventarios se han visto afectados por la falla en la entrega de divisas. Solicitó la celeridad en los procesos de entrega de divisas anunciados para finales del 2009, y aún incumplidos en el primer trimestre del 2010. Con el fin de evitar la presión inflacionaria generada por el uso de dólar permuta para cubrir las necesidades. Larrazábal, calcula que las deu-
das por divisas del año 2009 se estiman en 8 mil millones de dólares, “sin tomar en cuenta las deudas en casas matrices, que tienen que pagar dividendos y servicios estipulados en la ley”. Advierte que hay productos manufacturados con insumos importados que tendrán perdidas con la autorización de liquidación de divisas a 2,60 Bs.F, lo que traerá una devaluación del 20 por ciento. “Se debe llegar a un consenso con el sector privado, antes de someter al sector a más restricciones en los servicios públicos.
ARCHIVO
Informó que los inventarios han durado por la caída en la demanda.
La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Importadores, Fabricantes y Distribuidores de Productos Lácteos (Cavelácteos), Teresa López, informa de incertidumbre en el sector importador de leche, pues no se han emitido los permisos para importar el producto. López augura una pronta reunión con el Ejecutivo, y afirma que han preparado el camino con encuentros entre los productores de queso y leche para llegar con propuestas concretas. La representante de Cavelacteos, recalca el tema de Cadivi, manifestando que no han sido liquidadas las operaciones lo que mantiene frenado el proceso de importación. “El comercio del líquido se ve afectado por el problema fronterizo con Colombia”.
GOBIERNO NACIONAL
Oficializa aporte de la banca privada y pública a Sudeban Ana Castillo/ Agencias Ayer fue publicada en la Gaceta Oficial N° 39.358, de fecha 1 de febrero de 2010, el Decreto N° 7.207 mediante el cual se modifica el porcentaje de aportes mensuales que los bancos deberán efectuar al Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade). Se establece que el porcentaje de las instituciones financieras del sector público será de 0,50 por ciento. Mientras que la tarifa de aporte que deberán hacer las entidades financieras del sector privado será de 0,75 por ciento. Fogade determinará las cuentas del balance y los tipos de depósitos que serán tomados en cuenta para la determinación de la base de cálculo.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
NUEVA ESPARTA
PSUV asumió la Alcaldía de Arismendi Agencias.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) asumió la conducción de la Alcaldía de Arismendi en el estado Nueva Esparta, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pusiera fin a un conflicto jurídico que mantenía en disputa la dirección del municipio. Tras la decisión del TSJ, el presidente del Concejo Municipal de Arismendi, Luis Díaz, fue juramentado como alcalde encargado, con el compromiso de hacer que las diversas poblaciones de esa jurisdicción comenzarán a disfrutar de manera más directa de los programas sociales del Gobierno Nacional. “Ese es mi compromiso. El Gobierno debe hacerse sentir en todos los estratos sociales de este municipio…”, aseveró Díaz. El alcalde electo de Arismendi, Francisco Torcát murió el pasado 15 de abril, tras padecer una afección cancerígena. Su ausencia absoluta fue suplida por el entonces presidente de la Cámara Municipal de Arismendi, Richard Fermín, tal como lo establece el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. El traspaso se realizó en medio de polémicas, pero finalmente el militante psuvista está a cargo de ese ayuntamiento.
PRESUNTA RETALIACIÓN
Polisur retiene a funcionario de la Gobernación Juan José Faría.- Una retaliación política. Eso es lo que fue, a juicio del coordinador de infraestructura en San Francisco para la Gobernación del estado, Ramón Dávila, el hecho de que una comisión de Polisur, encabezada por el alcalde Omar Prieto, lo detuviera en medio de su ruta laboral ayer a la 1:00 de la tarde en la urbanización Coromoto. “Detuvieron mi camioneta porque, según Polisur, es procedimiento al no tener una placa. En el Cicpc me dijeron que el caso sólo amerita una multa, nunca la retención de mi propiedad”, informó Dávila. La camioneta de Dávila, una Explorer negra, fue retenida sin motivos aparentes. “Me preocupa todo esto. Para mí es una retaliación política. Desde donde estoy veo mi camioneta. Puedo ver que nadie se acerque. No estoy detenido”. Espera explicaciones.
Convocan a una concentración para conmemorar el génesis de la revolución, el 4 de febrero
PSUV anuncia toma de la Plaza Bolívar LUIS TORRES
Atribuyen hechos violentos a líderes de la oposición. Advierten que recuperarán la Plaza del Libertador. Instan al Gobernador del Zulia a entregar cuentas de sus obras. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), diputados militantes, ofrecieron una rueda de prensa para rechazar el impulso que, según ellos, vienen haciendo sectores de oposición, para insitar a la violencia, a la desestabilización y la anarquía en la región. Los parlamentarios: Libes González, María de Queipo, Jenny Cedeño, Eddis Ríos y Eliseo Peña, entre otros, responsabilizaron a líderes opositores a desestabilizar la región. “Lo que ellos llaman ‘calentar la calle’ no es otra cosa que incitar a la violencia, buscando lo que ya lograron en poblaciones como Mérida, donde dos jóvenes de los nuestros cayeran, víctimas de la violencia que ellos mismos des-
El Bloque Parlamentario Psuvista, anunció las actividades conmemorativas del 4 de febrero que celebrarán en la Plaza Bolívar de Maracaibo y exigieron al Gobernador Pablo Pérez que presente cuentas a la región.
encadenan”, aseveró el vicepresidente del bloque parlamentario zuliano. Exigencia Los diputados psuvistas instaron al gobernador Pablo Pérez a que presente las cuentas a la región. “Él debe entregar cuentas al Zulia de las obras que ha realizado, que nos diga en qué gastó el presupuesto del año pasado y que muestre las obras emblemáticas que realizó para el Zulia y que diga cuáles va hacer este año, porque el año pasado, se habló
de una disminución presupuestarias, pero a la final, los diputados del Zulia, junto con la Cámara de representantes de la AN, aprobamos créditos adicionales que rebasaron las expectativas presupuestarias ordinarias que tenía la Gobernación en su ejercicio fiscal de 2009”, manifestó el presidente del bloque parlamentario, Libes González. Anunciaron actividades de calle para conmemorar el 4 de febrero como el génesis de la revolución bolivariana, “Lo haremos de manera alegre y pacífica”, dijeron.
POR EL RESCATE DE LA PLAZA Los diputados revolucionarios llamaron a sus militantes a “rescatar la Plaza Bolívar”. Indicaron que allí conmemorarán el 4 de febrero como fecha fundamental para la revolución y rechazaron el que la principal plaza de la ciudad sólo sea usada por la oposición para sus actos contrarrevolucionarios. “La Plaza es y será bolivariana”, expresaron.
Los afectados protestaron ayer frente a la Gobernación de Zulia
Docentes denuncian desmejoras salariales Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Un grupo de docentes adscritos a la Gobernación de Zulia protestó ayer frente a la sede del ayuntamiento regional para denunciar presuntas desmejoras en el sueldo al no tomar en cuenta la totalidad de años de servicio. Noreida González, presidenta del Sindicato de Profesionales Encargados de la Docencia del estado Zulia (Siproedez), explicó que en enero de 2001, durante la gestión de Manuel Rosales, se firmó un acuerdo con el que 850 docentes interinos pasaban a la nómina de la Gobernación. Este formato le garantiza al trabajador la fecha de ingreso real y la jerarquía que tiene dentro de la administración pública. “Nos quieren cercenar nuestro derecho a cobrar unas prestaciones sociales justas. No pueden decir que comenzamos a trabajar en 2001, cuando yo tengo 17 años en la do-
cencia. Exigimos que nos cancelen todos los años que trabajamos sin cobrar antes de 2001, y eso incluye vacaciones y prestaciones”. Con bandera y pancartas en mano, los manifestantes exigieron la presencia del primer mandatario regional, Pablo Pérez, a quien le entregarían un comunicado. Ana María Sulbarán, docente del municipio Baralt, exigió que le reconozcan los 17 años de servicio en la docencia, de los que ocho trabajó sin pago. “Nos desmejoraron el sueldo y no permitiremos que nos eliminen la prima de antigüedad”. Los afectados aseguraron no desistir en la protesta hasta ser escuchados. De no recibir respuesta anunciaron una vigilia en la Plaza Bolívar. Respuesta oficial Natalia Machado, jefa de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, explicó que los docentes malinterpretaron las cláusulas
IVÁN LUGO
Los docentes amenazaron con ir a Caracas de no ser atendidos.
que estipula el documento de ingreso a la nómina de la Gobernación; en el que se establece que los años de servicio se reconocerían sólo para efectos de la jubilación. “Al principio se colocó mal la fecha de ingreso y luego se cambió por enero de 2001, cuando se firmó el acta, y se colocó como fecha de reconocimiento los años reales de
trabajo. De lo contrario, ni en el Seguro Social los hubiéramos podido inscribir, ya que su ingreso real a la nómina fue en esa fecha. En ningún momento hemos dejado de reconocer sus años de servicio”. Aseguró que la semana pasada se había reunido con representantes de Siproedez para explicarles la situación.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 SERVICIOS VERSIÓN FINAL 9
La solicitud fue enviada al Imtcuma y al alcalde Daniel Ponne. Darán plazo de 15 días para aprobar el incremento. Aumento en los precios por subida del dólar sería la causa.
La ruta corta aumentaría de 1.500 a 3.000 y la larga de 2.000 a 4.000 bolívares de los viejos
Transportistas anuncian aumento del 100% en el pasaje
LUIS TORRES
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
oplan vientos de aumento en el transporte, y pudieran convertirse en un vendaval por el impacto, obviamente negativo, que dicha medida causaría en la ya molesta población de la capital zuliana y municipios aledaños. Ayer, en la sede de la Central Única del Transporte del estado Zulia, su secretario general, Erasmo Alián, anunció el incremento en un 100% de los pasajes en el transporte urbano de Maracaibo y San Francisco. “Los representantes de las 108 rutas que operan en Maracaibo y las 36 de San Francisco, queremos anunciar una solicitud, que ya hicimos ante el Imtcuma y ambas Alcaldías, de aumentar las tarifas de los pasajes en un 100% puesto que con la devaluación de la moneda se han disparado, en un 100% los precios, principalmente de los repuestos y lubricantes. Con las actuales tarifas no podemos invertir en las unidades”, destacó Alián. El directivo indicó que la solicitud se ha hecho con carácter de urgencia porque “en el mercado no se consiguen repuestos, los que hay aumentaron el doble y en muchas casas los están acaparando y aprovechamos para hacer el llamado al Indepabis a establecer contraloría sobre aquellos negocios que acaparan los productos para luego colocarles sobreprecio. Es una situación que ya se hace insostenible”. Repuestos por las nubes Alián detalló que “un motor importado que antes se conseguía en BsF 2.800 o 3.000 hoy está alrededor de BsF 6.000, y el transportista no puede sufragarlo”.
Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Transporte anunció además la puesta en marcha de la colocación de las máquinas electrónicas en autobuses y microbuses.
Asimismo se refirió a los lubricantes, neumáticos, y accesorios mínimos necesarios para mantener con vida las deterioradas unidades automotoras. “Un tren delantero hay que cambiárselo a los carros cada año por cuanto la durabilidad del mismo merma a causa de la gran cantidad de huecos que existen en las rutas. Debemos resaltar el trabajo de reasfaltado que han hecho, tanto la Gobernación como la Alcaldía de Maracaibo, pero es un asfaltado que sólo se circunscribe a las avenidas principales, pero, las rutas barrios adentro, como Calendario, Guanipa Matos, El Mamón, El Marite, etcétera, se encuentran realmente graves y nos dañan los vehículos”, manifestó Alián.
Pasaje estudiantil intacto El directivo de la Central Única del Transporte resaltó que dentro del aumento que se está solicitando, queda excluido el pasaje preferencial estudiantil. “A nuestros amigos estudiantes les anunciamos que su pasaje seguirá siendo el mismo, sin sufrir ningún tipo de incremento. Esto lo hacemos porque ya existe un convenio que debe ser respetado y porque hoy en día transportistas y estudiantes estamos casados en una sola dirección. Estamos listos para iniciar la instalación de las 1.200 máquinas electrónicas que permitirá mejorar aún el tema del boleto personalizado, sin embargo, actualmente existe en los expendios de tickets, suficiente mate-
rial, el cual estamos recibiendo los conductores hasta que se instaure el nuevo sistema. Con esto quiero dejar claro que no tocaremos el pasaje estudiantil, pero, lamentablemente a los usuarios particulares debemos informarles que el aumento es casi un hecho”. No menos de 15 días Erasmo Alián enfatizó que “ya introducimos la solicitud que actualmente está en manos de l Imtcuma, esperamos respuestas también de Fontur a objeto de aprobar dicha solicitud”, insistió. Manifestó que sólo esperarán 15 días para que empiece a regir el aumento de manera oficial “o de lo contrario iremos a un gran paro nacional”, advirtió el dirigente.
SAQUE SUS CUENTAS El incremento solicitado por el sector transporte, para Maracaibo y San Francisco es del 100% de las tarifas, con lo cual las rutas cortas aumentarán de 1.500 a 3.000 bolívares y la rutas largas pasarían a costar de 2.000 a 4.000 bolívares. Se estima que una vez aprobada la medida, la tarifa de los carros libres también aumente.
ALEGATOS Y REACCIONES ALÍ PEÑUELA
SILVESTRE VILLALOBOS
ROSIRIS FERNÁNDEZ
LUIS CARLOS PIAMOTA
VIVIAN AÑEZ
“El aumento y la especulación con los repuestos, los retrasos en el número de viajes que hacemos a razón de los recortes eléctricos y el embotellamiento, nos obliga a solicitar este aumento “
“No está planteado el aumento de la gasolina, pero las consecuencias de la devaluación es peor que las de ese aumento, por esa razón no nos queda otra que aumentar las tarifas”.
“Me sirvo de cuatro carritos y la ruta más corta me cuesta a veces, 2.500 bolívares. Me parece un aumento bárbaro, demasiado drástico. Tendremos que comprar bicicletas para poder movernos”.
“Creo que el aumento va a golpearnos el bolsillo, ese ajuste es demasiado alto, los pobres no tendríamos cómo sufragar ese gasto. Nos tocará caminar, hacer todo a pie, porque esa tarifa es impagable”.
“El servicio de transporte es pésimo, no cumplen las rutas, se desvían a mitad de camino para ganarle más al pasajero, no hay suficientes unidades y el aumento resulta muy descarado”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
Tarifas A partir del 01 de febrero de 2010
Tamaños Página
Indeterminada
Impar
Blanco/Negro Full Color 24.192,00 38.707,20
Blanco/Negro Full Color 26.208,00 41.932,80
Dos páginas centrales
61.776,00
98.841,60
1/2 Pág. Central Unido Horiz.
30.888,00
49.420,80
1/2 Pág. Central Unido Vert.
37.065,60
59.304,96
1/2 Pág. Horizontal
12.096,00
19.353,60
13.104,00
20.966,40
1/2 Pág. Vertical
13.824,00
22.118,40
14.976,00
23.961,60
1/4 Página
6.912,00
11.059,20
7.488,00
11.980,80
Cintillo 6 x 6
4.561,92
7.299,07
4.769,28
7.630,85
Cabecero Portada
2.700,00
4.320,00
Cabecero Contraportada
2.700,00
4.320,00 132,48
211,97
Centimetro x Columna
126,72
Obituarios
49,92
Carteles y/o Noti caciones
47,04
202,75
Páginas Enfrentadas
48.384,00
77.414,40
2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas
26.208,00
41.932,80
2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas
27.648,00
44.236,80
4 col. X 26 cm. (Robapágina)
11.232,00
17.971,20
Recargos
12.168,00
19.468,80
Especi caciones y medidas
Página 3................. 20% JL:<JFJ
Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%
1 Página 6x33,6 cms.
½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.
Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.
Medidas Columnares
Cintillo 6x5cms.
Alto......................... 10%
3 col (12,55 cms.)
Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%
6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)
Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto
2 col (8,23 cms.)
Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto
1 col (3,92 cms.)
De un día para otro.. 25%
Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% 0261-8003100 / 0261-8003138
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El tema fue un gran éxito en 1985 con la interpretación de Michael Jackson
Artistas graban “We are the world” por Haití
SHOWS
Alicia Keys, Shakira y Usher animarán el juego de las Estrellas de la NBA
AGENCIAS
Alicia Keys y Shakira son unas de las cantantes con más discos vendidos.
Josmary Ávila/Agencias
Los famosos de la música se unieron para recuperar Puerto Príncipe en Haití.
Pink, Akon, Celine Dion y Jennifer Hudson son algunas de las estrellas que unieron sus voces. Agencias
M
ás de 75 estrellas se reunieron el pasado lunes para grabar nuevamente el himno de caridad “We are the world’’ de 1985 en el mismo estudio de Hollywood donde fue grabada la canción original hace 25 años.
Pink, Celine Dion, Natalie Cole, los Jonas Brothers, Kanye West, Tony Bennett, Jennifer Hudson, Akon y otras luminarias del mundo de la música estuvieron de pie hombro con hombro en los estudios de grabación Henson, cantando con el corazón y la esperanza de ayudar a Haití. Quincy Jones, quien produjo el himno de 1985, anunció la semana pasada que planeaba hacerlo nuevamente para ayudar a la recuperación de Puerto Príncipe después de que la capital haitiana fue devastada por un terremoto. Escrita por Michael Jackson y Lionel Richie, la canción original “We are the world” tuvo un éxito
enorme cuando salió a la venta y se escuchó por radio en marzo de 1985. Una cifra sin precedente de artistas musicales se reunieron en A&M el 28 de enero de 1985, después de la entrega de los premios a la música estadounidense, para grabar la melodía. Cantaron en la misma 45 estrellas, incluido Jackson, Richie, Stevie Wonder, Ray Charles y Bob Dylan. El disco recaudó más de 30 millones de dólares para USA for Africa, una organización sin fines de lucro fundada por los cantantes con el fin de recaudar fondos para combatir la hambruna en países africanos.
La cantante deberá elegir la “Mejor Canción de la Historia”
Anahí integrará jurado del Viña del Mar ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos La cantante mexicana Anahí será parte del jurado de la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, y subirá al escenario de la Quinta Vergara para presentar su nuevo álbum como solista, confirmó ayer la organización del evento, que se realizará del 22 al 27 de febrero. La ex RBD deberá elegir la mejor canción de la historia, junto con reconocidos conductores y artistas chilenos y extranjeros, entre ellos el ex vocalista del grupo La Ley, Beto Cuevas, y la cantante cotitulada “Mi Delirio”. Con motivo de celebrar el bicentenario de la independencia de Chile, en la 51 edición del Festival de Viña del Mar, diez países
La ex RBD, Anahí, también cantará temas de su último disco.
competirán por ser la “Canción de la Historia’. “El día que me quieras’ (Argentina), “Volare” (Italia), “La Vie en
Rose”, (Francia), “Satisfaction” (Gran Bretaña), “Si nos dejan” (México), entre otras.
Shakira, Alicia Keys y Usher serán los encargados de amenizar el partido de las Estrellas de la NBA, que se celebrará el próximo 14 de febrero en Arlington, anunció ayer la liga estadounidense de baloncesto. En el intermedio del juego, que reúne a los mejores jugadores de la competición, la colombiana interpretará su actual sencillo en Estados Unidos, “Give it up to me”, así como “She wolf ”, el tema con el que lanzó en 2009 su último disco. “Shakira es la artista colombiana que más discos ha vendido en la historia”, aseguraron los
representantes de la NBA en un comunicado. En una ceremonia que se podrá seguir en directo en más de 200 países, Alicia Keys ofrecerá en directo tres de sus temas más exitosos: “No one”, del disco “As I Am” de 2007, y sus más recientes “Empire state of mind”, que dedica a Nueva York y ha popularizado junto al rapero Jay-Z, y “Try sleeping with a broken heart”. Por su parte, el conocido cantante Usher, ganador de cinco premios Grammy a lo largo de su carrera, amenizará la presentación de los jugadores con su nuevo tema “More” y, más tarde, cantará su éxito de 2004 “Yeah!”.
CONCIERTO
Romeo: “No todos los hombres son perros y no todas las mujeres son serias” Josmary Ávila Depablos En el concierto que ofreció la agrupación Aventura en el Madison Square Garden de Nueva York, Romeo (Vocalista), generó delirio y expresó su opinión sobre las actitudes de algunas mujeres. Con su particular estilo y movimientos sensuales, Romeo puso a gritar de emoción a las miles de mujeres que asistieron al evento, pero no todo fue piropos y halagos. “Siempre dicen que los hombres son perros, pero ¿y las mujeres qué?”, preguntó el cantante de 28 años. “Yo quiero decirles que no todos los hombres son perros ni todas las mujeres son serias”, agregó Romeo desatando la histeria y la risa de sus seguidoras. “Luego vienen llorando y diciendo: ‘papi, perdóname, perdóname’ y cuando no las perdonas dicen: ‘ah, es que lo tenía chiquito’. Bueno, pero yo les digo entonces que ‘con este chiquito, tú no juegas más’”, dijo el intérprete
ARCHIVO
Romeo se ha caracterizado por cantar temas de infidelidad y despecho.
de “Los infieles” en medio de las carcajadas del público. Pero Aventura no sólo deleitó a los asistentes con su música y el buen sentido del humor de Romeo, sino que además, y como una de las grandes sorpresas, la agrupación tuvo como artista invitado a Juan Luis Guerra, quien interpretó varias canciones con los Reyes de la Bachata.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
El próximo 7 de marzo se realizará la entrega de los premios en el teatro Kodak. Latinoamérica la verá por TNT.
Avatar compite por nueve estatuillas
Oscar 2010: Conozca a los nominados de las diversas categorías ARCHIVO
hJason Reitman por Amor Sin Escalas.
Yanire Castillo Pasante LUZ
MEJORES EFECTOS VISUALES: hAvatar. hDistrict 9. hStar Trek.
L
a ceremonia 82 de la entrega de los premios de la Academia promete ser una noche especial. Por fin se conocerá cual será la pelicula más premiada de esta edición, debido a que Avatar y Vivir al límite cuentan con nueve nominaciones cada una. Aquí están las principales categorías y sus nominadas:
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: hAvatar. hVivir al Límite. hBastardos Sin Gloria. hStar Trek. hUp.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
MEJOR PELÍCULA:
hAvatar. hUn Sueño Posible, (The Blind Side). hDistrict 9. hEnseñanza de Vida (An Education). hVivir al Límite, (The Hurt Locker) hPreciosa, (Precious). hUn Hombre Serio, (Serious Man). hBastardos Sin Gloria, (Inglurious Basterds). hAmor Sin Escalas, (Up In The Air).
MEJOR ACTOR PRINCIPAL:
hJeff Bridges por Loco Corazón. hGeorge Clooney por Amor Sin Escalas. hColin Firth por Sólo un Hombre. hMorgan Freeman por Invictus. hJeremy Renner por Vivir al Límite.
MEJOR ACTOR SECUNDARIO:
La próxima edición de los Óscar contará con dos presentadores con experiencia como lo son: Steve Martin y Alec Baldwin.
hMatt Damon por Invictus. hWoody Harrelson por The Messenger. hChristopher Plummer por The Last Station. hStanley Tucci por Desde mi Cielo. hChristoph Waltz por Bastardos Sin Gloria.
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL:
hSandra Bullock por Un Sueño Posible. hHelen Mirren por The Last Station.
hCarey Mulligan por Enseñanza de Vida. hGabourey Sidibe por Preciosa. hMeryl Streep por Julie & Julia.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: hPenélope Cruz por Nine. hVera Farmiga por Amor Sin Escalas. hMaggie Gyllenhall por Loco Corazón. hAnna Kendrick por Amor Sin Escalas. hMo´nique por Preciosa
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
h“Coraline y la Puerta Secreta” h“Fantastic Mr. Fox” h“La Princesa y el Sapo” h“The Secret of Kells” h“Up”
MEJOR DIRECCIÓN:
hJames Cameron por Avatar. hKathryn Bigelow por Vivir al Límite. hQuentin Tarantino por Bastardos Sin Gloria. hLee Daniels por Preciosa.
hAlmost There de la película La Princesa y el Sapo. hDown in New Orleans de la película La Princesa y el Sapo. hParis 36 de la película Loin de Paname. hTake It All de la película Nine. hThe Weary Kind de la película Loco Corazón.
MEJOR BANDA DE SONIDO (SCORE): hAvatar. hFantastic Mr. Fox. hVivir al Límite hSherlock Holmes. hUp.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: hAjami de Israel. hEl Secreto de Sus Ojos de Perú. hUn Prophéte de Francia. hThe White Ribbon de Alemania.
TEATRO
CONCIERTO
Yuri Hung se presentará con la OSM WILDI RIVERO
Yanire Castillo
“Brujas” llega a Maracaibo con un elenco de primeras actrices
Pasante de LUZ
Yanire Castillo
Yuri Hung, director de orquesta y compositor será el invitado principal de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, para el inicio de su temporada sinfónica en el espacio habitual del Teatro de Bellas Artes que se efectuará este próximo cuatro de febrero a las 8:00 de la noche. Dos Suites de Georges Bizet, la No. 1 “Carmen” y la No. 2 “La Arlesiana”, serán el abreboca de este evento, seguidas por Danza con Lobos, Robin Hood y, como complemento “El Arca Perdida de Indiana Johns”. Cabe destacar que Hung ha sido además director de las Orquestas como: Elementaire du Conserva-
La Obra Teatral “Brujas”, de Santiago Moncada, se presentará en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), el próximo 28 de febrero, a las 7:00 de la noche. La propuesta teatral monta sobre las tablas a mujeres de la talla de Fabiola Colmenares, Lourdes Valera, Eulalia Siso, Beatriz Valdés y Sonia Villamizar. Estas grandes actrices caracterizan a cinco ex compañeras de un colegio de monjas que se reencuentran 25 años después para compartir anécdotas y confesar aspectos ocultos de su vida. Quienes se acerque a la imponente sala verán u na comedia
La orquesta también interpretará temas de película como la Guerra de las Galaxias, La Pantera Rosa y Misión Imposible.
toire Municipal de XVéme Arrodisssement, Orchestre Impromptu Filarmónica Portuguesa de Paris, Orchestre de L’ Université de Picardie, de L’Orchestre Jules Vernes de Amiens de Francia, y de la Or-
questa de Cámara de Venezuela. La entrada será por colaboración. Veinte bolívares para el publico en general y diez bolívares para los estudiantes.
ARCHIVO
El montaje “Brujas”, aplaudido en nuestro país durante más de un año.
llena de enredos donde una de estas mujeres convoca a sus amigas porque sospecha que su marido le es infiel con otra, que pudiese estar en este grupo. Las entradas ya están a la venta en la URU.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
La vinotinto dejó muy buenos comentarios en su primer encuentro del 2010
Con el pie derecho Si bien es cierto que el resultado 0-0 puede no decir mucho, para Venezuela igualar con la oncena mundialista de Japón ayer en la madrugada significa un excelente arranque de una “nueva era” que buscará cumplir el sueño del todo el país futbolístico para 2014. Varias caras nuevas y uno que otro caudillo, como el defensor José Manuel Rey (en la foto), hicieron sentir el balompié suramericano a un rival no sólo clasificado a Suráfrica 2010, sino también con un nivel más que respetado en el concierto asiático.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
BOXEO
Antenoche en la NBA volvió a brillar Kobe Bryant, pero los Lakers cayeron ante los Grizzlies
Jones vs Hopkins será el 3 de abril en Las Vegas
Jazz de Utah extiende a seis su racha de victorias consecutivas Poco valieron los 28 tantos de Nowitzki. Segunda derrota para los Hornets sin su estelar Chris Paul.
“El Ejecutor” Hopkins buscará su revancha 17 años después.
ADIOS JERRY WEST
Agencias Salt Lake City, Utah
Agencias Bernard Hopkins enfrentará en Las Vegas a Roy Jones Jr. en abril cuando habrán transcurrido 17 años de su primer combate. Hopkins (50-5-1, 32 nocauts), de 45 años y ex campeón de peso medio y campeón semicompleto. Derrotó a Enrique Ornelas por decisión unánime en una pelea en la división de los semipesados en Filadelfia en diciembre. Jones (54-6, 40 nocauts), de 41 años, llega al nuevo compromiso después de perder ante el australiano Danny Green en el primer asalto, también en diciembre. El 22 de mayo de 1993 en Washington, Hopkins perdió por decisión unánime ante Jones por el título de peso medio de la Federación Internacional de Boxeo. La revancha está agendada para el 3 de abril en el Centro de Eventos Mandalay Bay.
D
eron Williams tuvo 18 puntos y 15 asistencias, y el Jazz de Utah extendió a seis su racha más larga de victorias de la temporada tras vencer antenoche a los Mavericks de Dallas por 104-92. El Jazz dejó a los Mavericks sin anotación durante más de tres minutos en un ataque de 11-2 que puso a Utah en control del cuarto período, para propinarle a Dallas su primera tanda de tres derrotas seguidas en la campaña. Paul Millsap registró 25 puntos y nueve rebotes para el Jazz, que ganó siete rebotes ofensivos en el último cuarto superando a los Mavs en el mismo por 27-16 para ganar su serie de tres enfrentamientos. Andrei Kirilenko agregó 13 unidades para Utah. Dirk Nowitzki encabezó la ofensiva de Dallas con 28 unidades, incluidas 14 en el tercer período,
Las 15 asistencias y 18 puntos de Deron Williams fueron el puntal para el Jazz
pero sólo encestó dos en el cuarto. Por los Mavericks, el puertorriqueño José Juan Barea jugó 17:34 minutos, en los que acertó cuatro de cinco tiros y de 4-4 en libres para totalizar 12 puntos. Tuvo un rebote, una asistencia y dos faltas. Sin Paúl no es lo mismo Amare Stoudemire anotó 25 puntos y Grant Hill acertó dos canastas cruciales de último momento en la victoria de los Suns de Phoenix sobre los Hornets de Nueva Orleáns por 109-100.
Los Hornets jugaron un segundo encuentro seguido sin su astro armador Chris Paul, quien está fuera de acción por tiempo indefinido debido a una lesión en la rodilla izquierda que según el entrenador en jefe Jeff Bower podría requerir cirugía. Paul se lesionó el miércoles contra Golden State. Se lastimó nuevamente cuando chocó con una cámara de televisión mientras perseguía un pase mal realizado el viernes en el partido ante Chicago.
Kobe Bryant convirtió 44 puntos y superó a Jerry West como el mayor anotador histórico de los Lakers de Los Angeles, pero resultó insuficiente cuando los Grizzlies de Memphis consiguieron 22 puntos y 17 rebotes de Zach Randolph para vencerlos por 95-93. Rudy Gay fue el mejor de Memphis con 25 puntos, y cuando conectó un triple a 29.5 segundos del final permitió que Memphis saliera de dos tropiezos en fila. Bryant anotó en el tercer período la volcada que quebró la marca de los 25.192 puntos que logró West en su trayectoria de 14 años, todos con los Lakers. Bryant conectó 16 de 28 intentos de canasta, mientras agregó 18 puntos y el español Pau Gasol 10. Lester Hudson tuvo 13 puntos para Memphis, y Marc Gasol terminó con 11 puntos y 13 rebotes.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
NEURÓLOGO
Piden no descartar a Cabañas del Suráfrica 2010
La Liga de Béisbol Menor sigue full acción en los estadios de Maracaibo
“Mumú” fue el “barbarazo” de la semana en Limenor
ENSAYOS
Felipe Massa no quiere quitar el pie del acelerador
ARCHIVO
“Chava” se recupera a grandes pasos y muchos tienen esperanzas.
El brasileño intenta regresar en grande tras su accidente el año pasado.
Agencias
Agencias
El médico neurólogo Celso Fretes dijo ayer que Paraguay no debe descartar a Salvador Cabañas del Mundial de Sudáfrica-2010, teniendo en cuenta la asombrosa recuperación de viene teniendo el delantero guaraní del disparo en la cabeza que sufrió hace ocho días. “La evolución, la rapidez con la que fue atendido, la excelencia del grupo humano del hospital, la fortaleza espiritual y física del Salvador están indicando que su evolución está siendo extremadamente favorable. No puede ser descartado”, dijo el médico a periodistas. Fretes, miembro del cuerpo médico de la selección que visitó al jugador convaleciente en un hospital privado del sur de Ciudad de México, dijo que el técnico Gerardo Martino no debería cerrarle la posibilidad de su rehabilitación. El galeno comentó que el lunes Cabañas le aseguró a su padre y a su hermano que jugará el Mundial. “El es muy fuerte, de ahí su sorprendente recuperación”, destacó Fretes.
El brasileño Felipe Massa (Ferrari), quien el lunes regresó a la actividad tras su grave accidente en el Gran Premio de Hungría 2009, logró de nuevo ayer el mejor tiempo en las pruebas libres de Fórmula 1 que se realizan en el circuito de Valencia. Massa dio 124 vueltas al trazado del circuito Ricardo Tormo de Cheste en esta segunda jornada de ensayos, y logró un mejor crono de 1 minuto 11 segundos y 722/1000, mejorando el de la víspera en 8/10 de segundo. Su escolta fue el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), por delante del campeón del mundo 2008, el británico Lewis Hamilton (McLaren), el polaco Robert Kubica (Renault), el alemán Nico Rosberg (Mercedes GP), seguidos por el brasileño Rubens Barrichello (Williams) y Sebastien Buemi (Toro Rosso).
Hirieron a otro Juan Carlos Silva, mediocampista del América, fue herido de bala en un intento de robo en la ciudad de México, una semana después del ataque al delantero Salvador Cabañas. El jefe de prensa del América, Edwin Victoria, dijo a la AP que Silva recibió un disparo en un glúteo durante un intento de robo de su vehículo, aunque se encuentra bien. “El se encuentra bien”, dijo Victoria vía telefónica. Añadió que los ladrones no lograron quitarle su auto. El “Torito” Silva, de 21 años, es mediocampista del América, donde debutó en 2007.
La calidad en cada jugada se pone de manifiesto en los diferentes escenarios donde esta liga ejerce sus funciones.
El torneo anual de esta organización reúne a más de dos mil peloteros en distintas categorías. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@electronico.com.ve
A
ciencia cierta no sabemos si el queso que había en la mesa también se lo comió, pero lo que para nosotros sí es perfectamente demostrable es que el equipo de “Mumú Barboza” fue el “barbarazo” de la semana en el torneo anual de Limenor. Victorias en las categorías preparatoria, preinfantil, infantil y júnior avalan el trabajo del cuerpo técnico y la calidad de los peloteritos de esta novena que hasta ahora
causa estragos en el arranque del año competitivo. Inicialmente “Mumú” se impuso 8 x 5 a Panitas de Venezuela en el choque de los más pequeñitos. Allí sobresalió Jorge Ávila, quien fue el lanzador ganador. En preparatoria la situación fue mucho más convincente al triunfar sobre la Escuela Alejandro Borges con pizarrón de 8 x 2. Luis Calles y Giovanni Sánchez destacaron con el aluminio al sonar, ambos, dos imparables en tres turnos. Y van creciendo Así como van subiendo las edades también lo hace la calidad en la citada organización. En la categoría “reina”, como es llamada la infantil, Mumú Barboza se impuso nuevamente a Panitas 8 x 3. La victoria correspondió a Alexis Araujo y la derrota para Danilo León, mientras que al bate el mejor resultó Marcos Acosta
OTROS RESULTADOS hEquipo A. Borges Gavilanes
C H E 10 9 0 0 2 6
hEquipo P. Romero L. Connell
C H E 16 15 1 3 3 1
hEquipo Prospectos A. Borges
C 1 2
H E 4 0 3 1
con tanda perfecta de 2-2. Finalmente en júnior el citado conjunto acabó con Prospectos con marcador de 6 x 4. Elí Materano fue el pitcher vencedor, minetras que Wilmer Díaz acumuló de 2-2 por los ganadores. La Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor, se desarrolla en el Polideportivo de esta ciudad.
La cabeza de la “plancha 2” trabajará como oposición de Álvarez
Goncalves renuncia a la impugnación Ernesto Vera La dirigente Lourdes Goncalves, quien salió derrotada en las pasadas elecciones del Comité Olímpico Venezolano, renunció al recurso legal de impugnar dichos comicios, a pesar de que había señalado “vicios” en los mismos. “Por motivos personales y familiares, no puedo seguir adelante con el proceso de impugnación,
por lo que me retiro de la batalla que sí continuará el equipo del cual forme parte”, manifestó la ingeniero y presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos a través de colaboradores de prensa. “No todos los que estamos en el deporte trabajamos por el deporte, esa situación es triste y lamentable, algunos se olvidan de lo más importante, de los atletas, yo he
sido constante con eso”, aseguró. Goncalves había denunciado el pasado viernes, durante el proceso citado al principio, que el conteo de los votos no había sido transparente y amenazó con recurrir a las instancias de justicia venezolanas. “Volveremos”, atinó a decir la dirigente, dejando claro que trabajará en oposición a Eduardo Álvarez, actual presidente electo.
Con nuevo formato Por otra parte, la Fórmula Uno está cerca de formalizar la nueva normativa que regirá el próximo mundial, uno que se expande a 13 equipos y que incluirá un formato de puntuación que premiará a los 10 primeros en una carrera y le otorgará 25 puntos al triunfador. Los que figuren segundos obtendrán 18 puntos, seguidos por 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1, según anunció ayer la Federación Internacional de Automovilismo. Desde 1993 hasta ahora, la repartición fue de 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2 y 1. Jenson Button aún hubiese ganado el campeonato del año pasado, pero con un margen más abultado sobre Sebastian Vettel. “Es una buena decisión cambiar el formato de puntuación”, declaró el director de la escudería Toro Rosso, Franz Tost. “El motivo es estimular más maniobras de desplazamiento”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Nuestras páginas se siguen encontrando con lo mejor del fútbol regional. Muy pronto, desde el mes de febrero, estará en acción el torneo de la Afez (Asociación de Fútbol del Estado Zulia) y en el mismo estaremos reseñando las mejores jugadas y performance de nuestros Ases del Futuro. Estos chamos de Real Maracaibo se las traen. Habrá que seguirlos. NOMBRE Y APELLIDOS: ABSALON FRANCO FECHA DE NACIMIENTO: 27/09/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “EVELIA PIMENTEL” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: NUEVA DEMOCRACIA REPRESENTANTES: ALFREDO FRANCO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
PISA LA PELOTA Y “CREA” Ricardo “Kaká” es la inspiración de Absalón Franco cuando pisa la pelota. Por lo tanto, no sólo pisa la pelota y crea ofensiva para su conjunto, también hace la doble función del exigente fútbol moderno. Se repliega y marca si es necesario, todo para rendirle frutos a su onceno.
NOMBRE Y APELLIDOS: WILLIAMS MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/1993 EDAD: 16 ESCUELA: COLEGIO UNIVERSITARIO DE MARACAIBO GRADO: INGENIERÍA EN MATERIALES INDUSTRIALES COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: BUENA VISTA REPRESENTANTES: WILLIAMS MARTÍNEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: DEFENSOR
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS VÁSQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 2/11/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “INSTITUTO EXPERIMENTAL CATÓLICO” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: SONIA VÁSQUEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
INGENIERO DEL FÚTBOL
OTRO PARA LA CONTENCIÓN
Williams es defensor central y también puede jugar como volante de marca. ¿La razón? Su vocación defensiva y su ubicación en el campo. Es un maestro para el anticipo y todo se debe a su buen sentido del cálculo. Por algo estudia ingeniería.
De los prospectos que entrevistamos en Real Maracaibo si hay una posición que sabemos está asegurada en este equipo es el “5”. Hay volantes de marca para “tirar para arriba” y todos con excelente proyección y físico. Para tomar en cuenta.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El 0-0 ante Japón ayer en la madrugada dejó contento a César Farías y el cuerpo técnico nacional
Un empate que pinta bien “Quedamos contentos por lo hecho en la cancha”, dijo el DT. Zulianos Fuenmayor y Grenddy Perozo vieron acción. Debutó Fernando Aristiguieta con 17 años. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l inicio del año 2010 para la selección no fue con triunfo, pero si con un buen resultado. Ayer en la madrugada, la vinotinto absoluta consiguió un empate 0-0 ante su similar de Japón en Oíta que dejó muy contento a César Farías y su cuerpo técnico por la calidad del rival y el escenario en el que se logró. “Quedamos contentos por lo hecho en la cancha, ante un rival mundialista, en un estadio en que se jugó el Mundial, que es un escenario moderno, con mucho público y un colorido impresionante”, dijo el estratega cumanés. “Tenemos la satisfacción de saber que vamos por buen camino”, comentó. Farías aseguró que “ha sido un partido muy difícil, pero podemos volver a casa satisfechos después de comprobar nuestro aprendizaje en el fútbol, jugando al nivel más alto del mundo”. “Creo que estamos cerca de la próxima Copa del Mundo (Brasil2014). Fue el primer paso de cara a los cuatro años siguientes. Esto
nos ha brindado una muy buena experiencia. Estoy muy contento de que podamos volver a casa de esta manera”, añadió el timonel. Para Japón fue el primer partido de preparación de cara a Sudáfrica 2010. Los nipones consiguieron su cuarta participación consecutiva en Mundiales. “Venezuela nos dio una buena prueba”, dijo Takeshi Okada, entrenador de Japón. “Es una lástima que no consiguiéramos ganar, pero uno le da el crédito a Venezuela. Fue una buena experiencia”, aseguró. Pensando en futuro Para Farías, más que un amistoso de preparación, el encuentro ante los asiáticos sirvió para evaluar al futuro inmediato de la selección. Con sólo 17 años, el delantero del Caracas FC, Fernando Aristiguieta, debutó en la vinotinto absoluta, e incluso tuvo la primera oportunidad a los nueve minutos de partido. “Dio un primer paso importantísimo para su carrera. Pudo luchar, batallar con los centrales de Japón, que son jugadores de mucho cartel. Les pudo ganar arri-
El delantero juvenil del Caracas FC, Fernando Aristiguieta debutó a los 17 años con la selección nacional absoluta en el partido de ayer ante Japón en la ciudad de Oíta.
ba y casi marca en un cabezazo, tuvo una conducta impecable y se entregó de lleno”, comentó Farías sobre “El Colorado”. “Nos damos cuenta que tenemos talento, que debemos seguir insistiendo”, aseguró el entrenador vinotinto. “Hemos pasado de una planificación objetiva, que nos permitió arrancar el trabajo, de allí se pasó al sufrimiento, de éste a la estabilidad y luego el éxito que no nos alcanzó para llegar a la cumbre”, dijo el timonel. “Pero esa cumbre está en 2014 y se ha arrancado con tiempo, con seriedad, con el apoyo de la Federación y los clubes”, aseguró César
Farías al portal lavinotinto.com. En el primer amistoso del año de la vinotinto de mayores, vieron acción dos jugadores zulianos. Los defensores Grendy Perozo del Deportivo Anzoátegui y Juan José Fuenmayor del Valerenga de Noruega, jugaron ante Japón. El primero ingresó al campo de juego al minuto 85 en sustitución de Franklin Lucena, mientras que “El Cabezón” lo hizo al 73 por Agnel Flores. Con este empate, Venezuela arrancó un largo proceso que tiene su mira puesta en dos torneos importantes: la Copa América Argentina 2011 y el Mundial Brasil 2014. El camino será largo.
Alejandro “Carpeta” Araus, Kerwis Chirinos y Renier Paráez ya entrenan con el plantel
Zulia FC recupera algunos jugadores para el domingo IVÁN LUGO
Luis Párraga Sánchez La pausa del Torneo Clausura 2010 por el compromiso de la selección nacional le cayó muy bien al Zulia FC que pudo recuperar algunos de sus jugadores lesionados. Alejandro “Carpeta” Araus, mediocampista de contención quien arrancó el Clausura como titular, se perdió el segundo partido del petrolero ante el Deportivo Italia. Por su parte, Kerwis “Coquimbo” Chirinos y Renier Paráez, jugadores de la misma posición de “Carpeta”, ya se integraron al resto de la plantilla luego de estar trabajando diferenciado desde el arranque de la temporada.
El Zulia FC sigue pensando en el Zamora, rival del fin de semana del petrolero.
Aunque logró recuperar a tres piezas importantes para los dirigidos por Miguel Acosta, el cuerpo médico del Zulia, encabezado por el galeno Giuseppe Greco,
aún realiza los trabajos necesarios para recuperar al resto de los jugadores de la plantilla negriazul para el segundo semestre de la Temporada 2009-2010.
Jarrín García y Jerixon Lugo aún se mantienen bajo observación en los entrenamientos del Zulia FC mientras que el colombiano Francisco “Pacho” Primera, quien sufrió una lesión en la rodilla, sigue con su proceso de recuperación. “Pacho” sigue realizando terapias bajo la supervisión de Edixon Flores y el propio Greco para regresar a la alineación de Acosta para los próximos partidos. Además de los recuperados anteriormente, el estratega negriazul podrá contar nuevamente con el atacante Edgar Rito quien ya cumplió un partido de suspensión por su expulsión ante el Real Esppor.
LOS PRIMEROS DEL 2010 Leo Morales (Anzoátegui); Giovanny Romero (Caracas FC), José Manuel Rey (Carcas FC), Carlos Salazar (Anzoátegui), Gabriel Cíchero (Carcas FC); Franklin Lucena (Caracas FC) (Grendy Perozo, Anzoátegui 85’), Giacomo Di Giorgi (Anzoátegui), Agnel Flores (Mineros) (Juan Fuenmayor, Valerenga, Noruega 73’), Alejandro Guerra (Caracas FC) (Jesús Gómez, Caracas FC 80’); Alejandro Moreno (Filadelfia, USA) (Edder Farías, Monagas 91’) y Fernando Aristiguieta (Caracas FC (Alexander Rondón, Anzoátegui 68’)
FEMENINO
Venezuela camino al Mundial Sub-17 Luis Párraga Sánchez La selección femenina de fútbol sub 17 de Venezuela derrotó 4-1 a su similar de Uruguay y sigue en la pelea por un cupo al Mundial de la categoría en Trinidad y Tobago. Joemar Guarecuco fue encabezó el ataque vinotinto al convertir tres de los cuatro tantos ante las rioplatenses viniendo desde la banca en el segundo tiempo. Con siete puntos y un partido por disputar, en el grupo B, las dirigidas por Kenneth Zseremeta están a las puertas de la semifinal. El premundial, que se realizar en Brasil, otorga tres cupos al Mundial de Trinidad y Tobago.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
Venezuela cayó anoche en su estreno en la Serie del Caribe 7-2 ante México en el estadio Nueva Esparta
No pudieron con los “manitos”
AFP
El pitcheo fue la clave de los aztecas. Apenas siete hits conectaron los venezolanos. Los criollos se miden hoy a Puerto Rico. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
M
éxico se le ha puesto difícil a Venezuela en las últimas ediciones de la Serie del Caribe y anoche, en la inauguración oficial de la edición 2010, que se juega en el estadio Nueva Esparta de la isla de Margarita, no fue la excepción, ya que los manitos derrotaron 7-2 a los anfitriones. Pitcheo. Esa fue la gran clave de los aztecas, que dejaron en evidencia las fallas ofensivas que tienen los representantes criollos, Leones del Caracas, desde la final de la LVBP, que jugaron ante Navegantes del Magallanes. México atacó rápido al abridor venezolano Guillermo Moscoso y le concretó dos carreras en su primera oportunidad ofensiva. Cuatro más hicieron los visitanAP
El primera base Jesús Guzmán no pudo anotar pese a su esfuerzo, gracias al gran tiro del jardinero central de los Naranjeros de Hermosillo.
MÉXICO 7 – VENEZUELA 2 tes en la apertura del cuarto para meter “miedo”. La respuesta venezolana llegó en la baja de ese episodio con hit impulsador de Oscar Salazar, que permitió engomarse a Michael Ryan. “Cuchillos” El dominio del derecho abridor Pablo Ortega se extendió hasta el quinto episodio, y por eso se llevó la ganancia. El relevo lo apoyó,
pues no permitieron hits, y siguieron silenciando los bates criollos. Con una carrera en el séptimo, México le puso cifras definitivas al encuentro, gracias al cuadrangular del experimentado Vinicio Castilla. Venezuela afrontará hoy su segundo encuentro enfrentando a partir de las ocho de la noche a los representantes de Puerto Rico. Jason Simontacchi será el abridor de los venezolanos.
MÉXICO Bateadores C Roberson CF N Teilon LF L Cruz LF V Castilla 3B L García 1B R Rivera RF S Soto C H Cota DH H Gómez SS C Gastelum 2B Totales Lanzadores P Ortega (G, 1-0) F Felix M Mendoza (H, 1) H Navarro Totales
VB 5 4 1 4 5 4 4 2 4 4 37 EL H 5.0 7 0.2 0 2.1 0 1.0 0 9.0 7
C 1 1 0 3 1 0 0 0 0 1 7
C CL 2 1 0 0 0 0 0 0 2 1
H CI 2 0 1 2 0 0 2 2 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 2 0 9 6 B 1 2 0 1 4
K 1 1 2 1 5
Raúl Valdés brilló nuevamente desde el montículo y se llevó la ganancia
Dominicana ganó con lo justo Agencias
El zurdo cubano sigue demostrando su calidad sobre el montículo.
Ken Oberkfell sabe que sus Leones del Escogido corrieron con un poco de suerte frente a los Indios de Mayagüez. Dos errores en el primer inning, un lanzamiento del abridor puertorriqueño que no cayó en el lugar esperado, una pifia en el corrido de bases y los campeones dominicanos salieron el martes con un triunfo 2-1 sobre su oponente puertorriqueño en el partido inaugural de la Serie del Caribe. “Tuvimos algo de suerte”, comentó el manager del Escogido. “Nuestra primera carrera fue por dos errores que ellos cometieron”.
Uno de los pocos errores del pitcher boricua Mario Santiago _que dominó con su curva a la artillería dominicana fue una recta en la sexta entrada que culminó en un jonrón de Kevin Barker, la segunda raya de los Leones. Y el boricua Randy Ruiz también contribuyó al no correr a toda velocidad un elevado en la octava, quizás pensando que sería un out fácil en el jardín izquierdo. El guardabosque dominicano Juan Francisco dejó caer la pelota, pero sacó de out a Ruiz en el plato. Oberkfell no restó mérito al trabajo de su cuerpo monticular, especialmente al abridor cubano
Raúl Valdés que toleró seis hits y una carrera en seis episodios, con ocho abanicados. “Fue una gran labor de Valdés. Hizo lo que pensé que iba a hacer”, señaló el dirigente. “Ganamos con nuestra fortaleza, que es el pitcheo”. Oberkfell enviará al montículo hoy contra México a un pitcher con vasta experiencia en las ligas invernales, el puertorriqueño Nelson Figueroa. “Nelson ha lanzado mucho en la pelota invernal, sabe cómo lanzar en estas situaciones”, afirmó. Venezuela y Puerto Rico se medirán a segunda hora en el estadio Nueva Esparta.
VENEZUELA Bateadores E Andrus CF L Maza 2B M Ryan LF C Maldonado C J Guzmán 1B R Padrón DH O Salazar 3B J Meleán RF G Petit SS Totales Lanzadores G Moscoso (P, 0-1) E Junge Y Hernández D Cubillán G García Totales Equipos México Venezuela
EL H 3.2 6 2.1 2 1.0 1 1.0 0 1.0 0 9.0 9
VB C 4 0 4 0 4 2 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 32 2 C CL 5 3 1 0 1 1 0 0 0 0 7 4 C 7 2
H CI 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 2 1 0 1 0 0 7 2 B K 2 3 0 2 0 2 1 1 0 0 3 8 H E 9 1 7 2
DOMINICANA 2 – PUERTO RICO 1 DOMINICANA Bateadores J. Feliciano, cf L. Figueroa, 2b E. Báez, Rf R. Casanova, Dh D. Valencia, 3b A. Sánchez, Ss M. Maldonado, C A. Ríos, Ph S. Morales, C E. Guzmán, Ph M. Abreu, Lf Totales Lanzadores M. Santiago P. Parise Totales PUERTO RICO Bateadores F. Guzmán, Cf R. Santiago, Ss J. Francisco, Lf B. Copeland, Ph, rf K. Barker, 1b W. Otáñez, Dh F. Martínez, Rf-Lf W. Castillo, C A. Valdez, 3b P. Ozuna, 2b Totales Lanzadores R. Valdés J. Peralta D. Veras Totales Equipos Puerto Rico Dominicana
EL H 7.0 3 1.0 1 8.0 4
EL H 6.0 6 2.0 1 1.0 0 9.0 7
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 0 0 0 0 1 0 3 1 33 1 C CL 2 1 0 0 2 1
H CI 2 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 7 1 B K 1 8 0 0 1 8
VB C 4 1 2 0 4 0 0 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 2 C CL 1 1 0 0 0 0 1 1 C 1 2
H CI 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 1 B K 0 8 1 1 0 2 1 11 H E 7 2 4 2
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “Carrusel Aurinegro” cayó anoche 3-1 ante el Libertad de Paraguay en el partido de vuelta
ESPAÑA
Táchira quedó fuera de la Libertadores
Habrá partidos de La Liga los lunes y los viernes
El cuadro criollo se adelantó en el marcador. Locales superaron físicamente a los andinos. 3-2 el global.
resultado que, todavía, los mantenía en el torneo. Sin embargo, a falta de nueve minutos para el final, Pablo Velázquez le dio el boleto a su equipo a la fase de grupos de la Copa Libertadores cuando, desde larga distancia, sacó un disparo rasante ante el que nada pudo hacer Manuel Sanhouse, de gran actuación en el partido. El local pudo aumentar la diferencia, pero Roberto Gamarra erró un tiro penal a los 89 minutos. El resultado final, 3-1, le dio a Libertad de Paraguay el boleto al grupo cuatro del torneo en el que tendrá que enfrentar a Lanús (Argentina), Blooming (Bolivia) y Universitario de Perú.
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l Deportivo Táchira de Carlos Fabián Maldonado cayó anoche ante el Libertad de Paraguay 3-1 y se despidió de la Copa Libertadores de América. El cuadro venezolano jugó un buen primer tiempo en el que incluso, picó adelante en el marcador del Defensores del Chaco. Al minuto 30, Pedro Boada silenció el estadio paraguayo tras recoger un balón rifado en el área proveniente de un tiro de esquina y, sin pensarlo dos veces, sacó el zapatazo que colocó a los andinos en ventaja 1-0. De ahí en adelante el cuadro aurinegro comenzó a tocar mejor la pelota, pero un fallo en defensa permitió a Rodolfo Gamarra igualar las acciones en el 40. En la línea final, el mejor jugador del partido sacó un suave remate ante el que nada pudo hacer Jhon Viafara. Con el marcador igualado a uno, ambos equipos se fueron al descanso.
ASÍ JUGARON
Pablo Velázquez fue el héroe de Libertad al anotar dos de los tres tantos.
Complemento guaraní Para la etapa complementaria, el dueño de casa salió con la clara misión de darle vuelta al resultado que favorecía, hasta ese momento, a los de Carlos Maldonado. A los 68, Pablo Velázquez se encontró con una pelota rifada tras
una serie de rebotes y no perdonó la oportunidad de meter de nuevo al Libertad en el partido. El desgaste físico le pasó factura al Deportivo Táchira que poco mostró en las instancias finales. Aún así, los de San Cristóbal defendían hasta con los dientes un
LIBERTAD: Bernardo Medina; Víctor Cáceres, Pedro Sarabia, Ismael Benegas (Roberto Gamarra 71’) y Víctor Ayala; Miguel Samudio, Sergio Aquino, Jorge Moreira (Wilson Pittoni 54’); Gustavo Cristaldo (Javier González 45’), Rodolfo Gamarra y Pablo Velázquez. Táchira: Manuel Sanhouse; Gerzon Chacón, Pedro Boada, John Diafara y José Granados; José Corrado, José Villafraz, Nicolás Diez y Jorge Rojas; Armando Maita (Daniel Arismendi 79’) y Jeison Ibarrola (Edgar Pérez 68’)
AFP La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha ratificado ayer el convenio alcanzado con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el cual se disputará un partido de primera división los lunes y uno de segunda los martes. “La Asamblea General Extraordinaria de la Liga de Fútbol Profesional, reunida en la mañana de hoy, 2 de febrero, ha ratificado por amplia mayoría el convenio de coordinación alcanzado con la Federación Española de Fútbol el pasado 26 de enero”, anunció la Liga de Fútbol Profesional. “Este convenio, con vigencia hasta 2014 y prorrogable hasta 2018, establece la posibilidad de que se disputen partidos de la Liga BBVA (1º) y de la Liga Adelante (2º) los lunes y los viernes, desde esta misma temporada, exceptuando los que coincidan con partidos de la Selección Nacional Absoluta y/o Sub-21 entre semana”, conluyó. La medida entrará en vigor la próxima semana con la disputa de las jornadas 22ª en Primera y 24ª en Segunda. Por lo tanto, el viernes 12 de febrero ya habrá un encuentro y el lunes 15, otro. Aún así, Real Madrid, Barcelona y Sevilla no podrán jugar los lunes, ya que continúan en la Champions League.
El defensor afronta un escándalo por una relación con el ex de un compañero de la selección inglesa ITALIA
Terry sabrá esta semana si sigue como capitán AFP
AFP Londres, Inglaterra
John Terry sabrá antes que culmine la semana si el técnico Fabio Capello lo confirma como capitán de la selección de Inglaterra, pese al escándalo desatado tras conocerse que tuvo un amorío con la ex novia de un compañero del equipo nacional. La prensa británica informó que Terry sostuvo una conversación con el asistente de Capello, Franco Baldini, y que el viernes se reunirá con el técnico italiano. Terry, quien presuntamente tuvo una relación con la ex de Wayne Bridge, contemplaría aplacar la controversia renunciando a la capitanía, sin importar lo que decida Capello. El seleccionador no se encuentra en Inglaterra, ya que se recupera de una operación en la rodilla. Se espera que vuelva esta semana y comparezca ante los medios el domingo en Varsovia, sede del
sorteo de grupos de las eliminatorias de la Eurocopa 2012. La Federación Inglesa indicó el lunes que Capello será el único responsable de decidir si Terry seguirá como capitán en Sudáfrica. La FA aseveró que la determinación se tomará en base a “cuestiones futbolísticas”. El defensor del Chelsea se ha visto involucrado en varios episodios polémicos fuera de la cancha, el más reciente cuando se le acusó de aceptar el pago de 10.000 libras (15.930 dólares) para dar un paseo privado a las instalaciones de prácticas del club. Nadie del Chelsea supo de ello. Terry fue nombrado capitán por el ex técnico Steve McClaren en 2006, pero Capello recién lo confirmó tras probar a Rio Ferdinand, Gareth Barry, Steven Gerrard y David Beckham en el papel. La inquietud para Capello giraría en si el presunto amorío de Terry con Vanessa Perroncel, la ex de Bridge, dañará su prestigio
Inter de Milán quiere ganarlo todo esta temporada AFP
El también capitán del Chelsea está dispuesto a renunciar a la banda en la selección.
frente al resto del equipo. Terry y Bridge fueron compañeros en el Chelsea. El representante de Perroncel,
Max Clifford, dijo que la mujer recibió una oferta de 250.000 libras (398.400 dólares) por parte de un medio de prensa por la exclusiva.
Inter de Milán, que domina claramente en solitario la Serie A del fútbol italiano, no se toma a la ligera la Copa de Italia, cuya semifinal de ida disputa hoy en el estadio de San Siro de la capital lombarda ante la Fiorentina (11º en el campeonato). “Cuando se llega a semifinales, lógicamente se quiere también llegar a la final (...) Pero la Fiorentina no es un rival fácil”, adelantó el entrenador de los ‘nerazzurri’, el portugués José Mourinho. En la temporada anterior, Inter, que era tetracampeón en título, cayó ante la Sampdoria de Génova en esta misma instancia de la competición. El jueves, en la otra semifinal, se enfrentan en el estadio Olímpico de la capital italiana la Roma y el Udinese, tercero y decimoséptimo en la Serie A, respectivamente.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
CONFLICTO
Rusia niega a la UE retirar misiles nucleares Agencias Rusia rechazó ayer la petición de Europa para que retire sus misiles nucleares tácticos de las fronteras que tiene con la Unión Europea (UE) en el enclave báltico ruso de Kaliningrado y la península de Kola, entre los mares Blanco y de Barents. “No veo lógica en esta iniciativa”, declaró el presidente del comité de Asuntos Internacionales de la cámara de diputados rusa, Konstantín Kosachov, al comentar la propuesta de los ministros de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, y sueco, Carl Bildt. Sikorski y Bildt publican en “The New York Times” y “The International Herald Tribune” un artículo en el que proponen a Rusia retirar sus “numerosas” armas atómicas tácticas de las dos zonas colindantes con la UE. Además, instan a Rusia y EEUU a que pongan en marcha una “considerable reducción” de sus armas nucleares tácticas emplazadas en Europa.
INTEGRACIÓN
EEUU celebra nueva perspectiva de Honduras Agencias El secretario de Estado adjunto de EEUU para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, afirmó que, mediante el Gobierno del nuevo presidente Porfirio Lobo, Honduras podría regresar a la Organización de Estados Americanos (OEA). “Vemos con satisfacción que Honduras está encaminada en la dirección necesaria para volver al seno de la OEA y tener el reconocimiento de los países a nivel mundial con el restablecimiento de su democracia”, afirmó Valenzuela. El portavoz de la diplomacia estadounidense hizo esas declaraciones a los periodistas, tras participar en Madrid en la conferencia “Fortaleciendo la Integración Trasatlántica: América Latina, España y los Estados Unidos”. No obstante, Valenzuela reiteró que la condición para el reingreso del país centroamericano en la OEA, es cumplir el Acuerdo Tegucigalpa-San José, firmado el 30 de octubre pasado.
Asesor del presidente Ortega le salió al paso a pretensiones foráneas
Rechazan intromisión de Chávez en Nicaragua ARCHIVO
Ex diputado Arce respondió a declaraciones de Paniagua. Éstas fueron tildadas de “injerecistas”. Agencias
B
ayardo Arce, asesor del presidente nicaragüense Daniel Ortega, descartó ayer que el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, tenga un proyecto para “construir” Nicaragua y subrayó que esa tarea sólo le corresponde al Gobierno nicaragüense. “Aquí es el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la Alianza Nicaragua Triunfa, el presidente Ortega, quienes estamos en este Gobierno los que tenemos un proyecto para construir este país, no ningún venezolano”, subrayó. Arce habló así en respuesta a unas recientes declaraciones en
Bayardo Arce puso un alto a las declaraciones del representante venezolano del Alba en su nación, Rafael Paniagua.
ese sentido del gerente general de Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa), el venezolano Rafael Paniagua, que han sido tachadas de “injerencistas y ofensivas” por parte de líderes de la oposición nicaragüense. Paniagua dijo a El Nuevo Diario de Managua, que publicó sus declaraciones el 29 de enero, que la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) “llegó para quedarse” en Nicaragua.
FRENO hArce, ex diputado, atribuyó las declaraciones “totalmente fuera de lugar” de Paniagua a que “los caribeños en general son un poco folclóricos y dados a hablar más de la cuenta”. h”No es un venezolano el que nos va a venir a decir como construir el país”, agregó.
Arrecia persecución contra disidentes del régimen de Ahmadineyad
Ejecutarán a nueve iraníes opositores AGENCIAS
Agencias Irán ejecutará a las nueve personas que han sido condenadas a muerte por su supuesta participación en las protestas surgidas tras la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en junio pasado, y que sacuden el país desde entonces. El primer adjunto a la jefatura del Poder Judicial, Seyyed Ebrahim Raïssi, dijo ayer, en declaraciones divulgadas por la agencia local Fars, que “todos ellos han sido acusados de atentar contra la revolución y de participar en las protestas”. “Dos han sido ejecutados y los otros nueve lo serán próximamente por su participación en las
protestas”, agregó durante una reunión el pasado lunes en una mezquita de la ciudad santa de Qom. Irán ahorcó el pasado jueves a Mohamad Reza Ali Zamani, de 37 años, y Arash Rahmanipour, de 20, acusados de conspirar para derrocar el régimen. Aunque ambos habían sido detenidos meses antes de que estallaran las protestas, fueron juzgados junto a los arrestados en los actuales disturbios. El jefe del Poder Judicial, ayatolá Sadeq Lariyani, confirmó el domingo que los dos opositores ahorcados el pasado jueves fueron detenidos antes de las polémicas elecciones presidenciales y estaban acusados de terrorismo. En declaraciones divulgadas por la prensa local, el clérigo subrayó
Mohamad Reza Ali Zamani fue ahorcado, acusado de “conspirador”.
asimismo que aquellos quienes sean acusados de mohareb (enemigos de Dios, un delito penado en Irán con la muerte) serán tratados como merecen.
OEA dio visto bueno a próximas elecciones en Costa Rica La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios del próximo domingo en Costa Rica afirmó hoy que ha presenciado
tranquilidad en los días previos a la jornada electoral, para la que esperan una alta participación de votantes. La jefa de la delegación, la ex canciller colombiana María Emma Mejía, declaró ayer en conferencia de prensa: “Sentimos un clima tranquilo (...), la ciudadanía
Obama recibirá al Dalai Lama y es esperado en Brasil Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planea reunirse con el exiliado líder espiritual de Tibet, el Dalai Lama, pese a la oposición expresada por China, informó la Casa Blanca sin dar a conocer una fecha para esa cita. “El Dalai Lama es una figura religiosa y cultural respetada en el mundo entero, y es como tal que el presidente se reunirá con él”, precisó el portavoz Bill Burton, pocas horas después de que China advirtiera que tal reunión, “dañaría seriamente” las relaciones entre ambos países. Mientras tanto, el Gobierno brasileño espera la visita de Obama, posiblemente durante el primer semestre de este año, según la oficial Agencia Brasil. “La idea es ampliar las relaciones con América Latina a partir de un contacto con el presidente (brasileño), Luiz Inácio Lula da Silva”, indicó un vocero gubernamental.
TRAGEDIA
Cifra de muertos en Haití rebasó los 200 mil Agencias
OBSERVADORES
Agencias
WASHINGTON
aparenta estar preparada”. Auguró alta participación, pues Costa Rica “no es un país tradicionalmente abstencionista”, comentó, tras destacar que “con su tradición democrática es un país muy importante para el continente americano”.
El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, dijo ayer que se han contabilizado ya más de 200.000 muertos tras el terremoto que asoló a Puerto Príncipe y precisó que esta cifra no incluye los cadáveres que quedaron bajo los escombros ni las víctimas enterradas por sus propias familias. Bellerive ofreció estos datos durante una comparecencia en el Senado, donde planteó a la cámara legislativa la necesidad de cambiar la estructura del Gobierno para poder afrontar la crisis derivada del sismo. “El Gobierno, tal como está constituido ahora, no puede aportar resultados frente a esta situación”, dijo el alto funcionario, quien ofreció como alternativas formar un Ejecutivo de crisis, con una redefinición de la misión de los ministros, o dejar el gabinete tal como está y crear, además, un Comité Nacional de Crisis.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Yelitza Margarita Morales, de 30 años, fue asesinada por equivocación dentro de su camioneta
Sicario acribilló a una comerciante en La Curva y la PR lo capturó JAVIER PLAZA
Antenoche, a las 11 y 40, le dispararon dentro de su Cherokee, frente a la SAAS. Un hampón huyó. Creyeron que era un hombre el conductor. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
Y
elitza Margarita Morales Bracho recibió la ráfaga de disparos a bordo de su carro, frente a la Farmacia SAAS de La Curva de Molina, en Maracaibo Oeste, parroquia Venancio Pulgar. La mujer, de 30 años, acompañaba antenoche a una amiga para comprar una tarjeta telefónica cuando un sicario se bajó de una moto y la acribilló sin más ni más. Eran las 11:40 y la amiga de Morales Bracho quedó perpleja tras el asesinato. Después de escuchar los disparos y voltearse desapareció y hasta el cierre de la edición no había señas de ella. No se había presentado ni en el Cicpc ni en la PR para declarar su versión de los hechos. Al parecer, ambas amigas se dirigían hacia un velorio, sin embargo hicieron la parada para proseguir su camino, cuando dos sicarios que llevaban pantalones cortos, cotizas y franelillas, a bordo de una moto M125, marca Emporio, color negro de rayas gris y dorada sin placas, se acercaron con la luces apagadas y despacio a la camioneta, Jeep Cherokee, color blanca, placas VAO-86P, donde se encontraba la víctima. El joven parrillero, se habría bajado despacio de la unidad y sin mediar palabra disparó en consecutivas oportunidades al vidrio de la puerta del conductor. Enseguida se montó y huyó junto con su acompañante. Se escondió en un tanque Al momento de los disparos, una comisión del departamento de Puma-Oeste de la PR que se encontraba patrullando la zona, escuchó los terribles sonidos y los funcionarios se alertaron. A los pocos metros, avistaron a los presuntos antisociales y comenzaron una persecución, la cual terminó en la avenida 92 del sector El Marite, a 500 metros del lugar del sicariato. La motocicleta, a causa de la alta velocidad en la cual se
Según versiones extraoficiales la hoy occisa era la esposa de un presunto delincuente que hace pocos días salió en libertad de la Cárcel Nacional de Sabaneta. Sin embargo, el autor del crimen dijo que se equivocó, que buscaban a un hombre.
LO CONTÓ TODO
Un funcionario del CICPC muestra los impactos en el vidrio de la Jeep Cherokee.
desplazaban, se deslizó dejando a los antisociales a pie. El delincuente que la manejaba se dio a la fuga corriendo entre los matorrales. Sin embargo, el parrillero y pistolero entro rápidamente en una de las casas de la zona que se encontraba sola, metiéndose para esconderse de los policías en un tanque lleno de agua potable. El comisario del departamento Puma-Oeste, Jorge Lara, explicó que el autor material del asesinato fue identificado como Deivis Enrique Gutiérrez, de 27 años, confesó
que había sido contratado para asesinar a un hombre. Gutiérrez, al momento de ser verificados sus documentos legales, no presentó ningún antecedente, sin embargo, el detenido reveló que hace poco tiempo había pagado condena de tres años en la Cárcel de Sabaneta por el delito de homicidio. “A la mujer la matan porque se confundieron con la camioneta de un hombre que era al que buscaban y era similar”, dijo el comisario. Para mala suerte de Morales Bracho su camioneta te-
El detenido, Deivis Gutiérrez, confesó que era el autor material del homicidio. No quiso dar detalles del monto del pago por el trabajo ofrecido. Le incautaron una pistola Glock 9 mm con cacerina de 15 balas. Los funcionarios policiales descubrieron que la pistola tenía seis balas sin percutir. En el cuerpo de Yelitza Morales impactaron 9 balas. Los orificios de entrada y salida se localizaron en su mayoría en la parte izquierda de la cara y el torso. nía vidrios ahumados y por esto no lograron ver que era ella y no el verdadero objetivo. Los familiares de Yelitza Morales se mostraron herméticos, no obstante, manifestaron que el sicariato deja tres niños menores de edad sin madre. La víctima residía con su familia en el barrio La Modelo, en el sector El Marite. Una prima quien no se quiso identificarse, explicó que el vehículo era de su propiedad y vendía sábanas, ropa y accesorios.
HUM
Murió tras ser baleado porque no tenía dinero Evelis Borjes.- Un joven de 24 años murió en las habitaciones de recuperación del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) después de estar 23 días agonizando, tras ser víctima de un robo frustrado. Como José Luis Carrizales fue identificado el cuerpo que yacía inerte en la medicatura forense del centro asistencial. Los familiares del hoy occiso, quienes se negaron a identificarse, explicaron que Carrizales tenía año y medio manejando un camión de bebidas alcohólicas y todos los sábados, por ser final de semana, se encontraba con el dueño del vehículo para darle parte y cuenta de la cobranza. El hecho En esa oportunidad, el pasado 9 de enero, a las 6.00 de la tarde, un desperfecto mecánico hizo que Carrizales se detuviera a unos 200 metros de su residencia, ubicada en la avenida principal del barrio La Modelo. Mientras se encontraba arreglando el vehículo, tres sujetos desconocidos fuertemente armados se le acercaron por la parte de atrás gritando improperios. Además le exigieron que les diera el dinero de la cobranza. La víctima temerosa de ser malherido o asesinado les dijo en reiteradas oportunidades que el efectivo se encontraba en el cofre del camión y que las llaves del mismo sólo la tiene en posesión el dueño. Sin embargo, los presuntos antisociales en venganza por no llevarse nada le propinaron tres disparos, dos en el abdomen y uno en el brazo izquierdo. Según el parte médico la bala que lo mató fue la del brazo, por la trayectoria de la misma destrozó varios órganos vitales. En esa oportunidad, unos vecinos del hoy occiso, lo trasladaron hasta la emergencia del HUM, donde estuvo hasta este lunes que murió. JAVIER PLAZA
Los allegados de la víctima estaban inconsolables.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010
Agonizó durante un mes en el HGS
El sujeto dejó huérfana a una niña de tres meses
Un obrero muerto por resistirse al robo JAVIER PLAZA
Evelis Borjes Después de mes y medio agonizando en el Hospital General del Sur, Joan Jesús García Alarcón, de 24 años de edad, falleció antenoche en el centro asistencial. La víctima, quien residía junto a su familia en el sector la Pomona, en la Urbanización Villa Hermosa de la parroquia Cristo de Aranza, se desempeñaba como obrero. Fuentes policiales explicaron que el pasado 17 de diciembre a las 9:00 de la noche, García Alarcón salía de la estación de servicio Llanopetrol ubicada frente al monumento del “carro chocado”, en el municipio San Francisco, cuando tres sujetos fuertemente armados lo despojaron de la motocicleta en la que iba a bordo. Como el joven obrero se opuso al robo, uno de los atracadores arremetió contra él, propinándole un disparo en el abdomen. Se logró conocer que, García Alarcón se dirigía hacia su residencia antes de suministrar de gasolina su vehículo. Intransitable Los vecinos del lugar, explicaron que en horas de la noche nadie puede transitar por la zona. “Varios azotes de barrios se han trasladado hasta aquí, para asustar y despojar de sus pertenencias a la gente”, así lo manifestó una habitante del sector que no quiso ser identificada por miedo a represalias. Los empleados de la estación de servicio llamaron al 171, para que trasladaran a la víctima hasta un centro médico, para que le aplicaran los primeros auxilios. Los familiares del obrero se
Muere atracador en el Hospital General del Sur JAVIER PLAZA
Vecinos del sector tomaron la justicia por sus manos hiriendo al antisocial cuando atracaba a un hombre en el barrio Los Estanques. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
Familiares del joven esperan frente al Cicpc afligidos por la pérdida.
encontraban a las afueras del Cicpc, a la espera de los documentos para la entrega del cadáver. En sus caras se reflejaba el dolor de la pérdida de un ser querido. Joan García no presentó antecedentes en el Sistema Policial. No deja niños. La Progenitora de la víctima lloraba exigiéndole a los organismos policiales justicia, por la muerte del menor de sus cuatro hijos, y que el delito no quede impune. “Mi hijo era un hombre trabajador, no tenía problema con nadie, porque tuvo que morir así, siempre estaba con sus amigos y nunca hizo nada malo”, manifestaba entre lamentos la madre de la víctima, quien no quiso manifestar su nombre. El caso de García, es uno más que ingresa al listado de muertes por armas de fuegos en lo que va de año, y genera una cifra roja más en las estadísticas del Cicpc.
R
afael Alejandro Infante Mendoza de 21 años de edad, falleció antenoche en el Hospital General del Sur (HGS), después de agonizar por más de un mes, a causa de un disparo en la columna. La víctima residió junto a sus familiares, en la avenida 2H del sector El Milagro en la parroquia Coquivacoa. Fuentes policiales explicaron que, el pasado 27 de diciembre, en el barrio Los Estanques, frente al depósito Flor del Zulia, a las 9:00 de la noche, Infante Mendoza, fuertemente armado y en compañía de tres sujetos más, interceptaron para atracarlo a un hombre que estacionaba un vehículo en su residencia. Los vecinos, al darse cuenta del atraco, tomaron la justicia por sus manos, y persiguieron a los atracadores por varias cuadras de la parroquia Manuel Dagnino. Una de las personas que estaban en la persecución, se encontraba armada y detonó su pistola en varias oportunidades contra los presuntos antisociales, para así
Los familiares que se encontraban a las puertas de Hospital General del Sur lloraban desconsoladamente a causa su perdida. Ellos conocían y admitían de antemano a lo que se dedicaba Rafael Infante.
DOLOR FAMILIAR A las afueras de la morgue de Hospital General del Sur, se encontraban los familiares de Infante Mendoza, quienes en medio de su dolor se lamentaban que su ser querido falleciera a causa de la mala decisión que tomó al momento de comenzar a robar la madre muy afectada por la pérdida gritaba entre lágrimas “¿porque no me escuchaste, porque?, yo te dije que no lo hicieras”. tratar de asustarlos. Donde resultó herido Rafael Infante. Los transeúntes del lugar al verlo tan malherido, lo traslada-
ron hasta la emergencia del HGS, para que le practicaran los primeros auxilios correspondientes. Sin embargo, 46 días después falleció dejando a sus familiares desconsolados a las afueras de la morgue del centro asistencial. Ante el hermetismo de los seres queridos de la víctima, se logró conocer que deja huérfana a una niña de tres meses. Funcionarios policiales comentaron que Rafael Infante no presentó antecedentes ni registros, con ningún organismo policial. Vecinos de Los Estanques, manifestaron que en horas de la noche, es peligroso pasar por las calles del lugar, a causa de varias bandas de azotes de barrios que se han apostado en la zona.
Maracaibo, miércoles, 3 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Drama familiar desencadenó en tragedia en el barrio Santa Ana de San Francisco
Ayer los sepultaron en el Corazón de Jesús
Adolescente de 16 años liquidó a su padrastro
Hermanos Contreras pagaron platos rotos de un primo
Alejandro Graterol fue sorprendido cuando limpiaba sus zapatos en el patio de su casa. Recibió un tiro en el pecho.
LUIS TORRES
Familiares y amigos acudieron a despedir a Diana y a “Checoché”.
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
lejandro Graterol Hernández de 24 años, jamás imaginó que sería víctima de su propio hijastro, un adolescente de 16 años que le disparó en el pecho cuando éste limpiaba sus zapatos en el patio de su casa en el barrio Santa Ana, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Familiares de la víctima habían guardado mucho silencio después del suceso, pero ayer, cuando los médicos del Hospital General del Sur le informaron que Graterol había fallecido, lo dijeron todo. El balazo que le quitó la vida al vigilante, fue disparado el pasado 2 de diciembre del año 2009, con una pistola que supuestamente la tía del homicida le suministró. Ángel Zárraga, hermano del ahora occiso, inició el relató. Según explicó, eran cerca de las 6:00 de la tarde de aquel día funesto. El hijastro de la víctima estaba sentado en el patio de la misma casa donde vivían ambos, y el adolescente aprovechó la ocasión cuando su madre entró al rancho a buscarle agua a su marido que se alistaba para ir a trabajar su guardia nocturna de vigilante. El hombre lustraba las botas para sacarle brilló, y en ese instante se asomó el cañón de una pistola. El adolescente de 16 años, le disparó y huyó del barrio, y hasta ahora nada se sabe de su paradero. Antecedentes Según narraron familiares, el 2 de diciembre de 2009, a primeras horas de la mañana hubo una pelea en el rancho.
Familiares de Alejandro Graterol lloraron ayer en la morgue del Hospital General del Sur y exigieron justicia ante este aberrante crimen.
María Eugenia Sanabria, esposa de Alejandro Graterol tiene 4 hijos y uno de 3 años con el ahora occiso. Graterol llegó del trabajo y se acostó, pero uno de los hijos de su mujer, que tiene 19 años, reparaba una bicicleta afuera. El bebé de 3 años empezó a tocar las herramientas, lo que causó molestia al muchacho que le golpeó en la cabeza con una de las llaves. El niño con su llanto despertó al padre y éste salió a reclamarle al joven de 19 años que reparaba la bicicleta. En ese momento se produjo una fuerte discusión entre los hijos y su madre. Luego, María Eugenia Sanabria echó a sus hijos de la casa y éstos, llenos de rabia agarraron a batazos a su propia progenitora, lo que obligó a Graterol a meterse en la pelea que tuvo más de dos horas entre gritos e insultos. Pasadas las 2:00 de la tarde de ese día, 2 de diciembre, todo se había calmado, pero uno de los adolescentes no había olvidado lo que pasó, y le disparó en el
CASO A INVESTIGACIONES Tras la muerte del vigilante, Alejandro Graterol, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas inició las averiguaciones del caso, de momento no se ha informado cuáles serían las causas del homicidio y quien o quienes serían los responsables. La primera versión es conocida por declaraciones de familiares de la víctima. pecho. Alejandro Graterol sobrevivió para ese momento, pero luchaba por su vida en el Hospital General del Sur, fueron dos meses de sacrificio para sus familiares, la herida era grave y los médicos hacían todo lo posible. La bala le perforó el tórax y aunque su familia pensaba que se salvaría, el hombre se complicó y finalmente expiró en una cama del recinto hospitalario.
LOS BUCARES
Lo acribillaron un grupo de motorizados Alejandro Bracho Un joven albañil fue acribillado ayer a la 1:30 de la tarde cuando se desplazaba por la vía a Los Bucares, cerca de la parada de los buses de la línea Las Trinitarias. La víctima fue identificada como Robert José Andrade de 21 años de
edad, a quien, según familiares, lo asesinó un grupo de 20 motorizados que lo acorralaron en una casa. Andrade cuando vio a los motorizados presintió que lo iban a asesinar, así que corrió hasta donde pudo y se metió en una casa en busca de refugio, pero hasta allá llegaron los verdugos y lo acribillaron.
Los familiares dijeron desconocer las razones del homicidio y tampoco saben qué hacía Andrade en Los Bucares cuando residía en el sector El Marite. La víctima trabajaba como albañil, estaba casado, tenía un hijo y su esposa embarazada. Cicpc lleva las investigaciones del caso.
Según fuentes ligadas a la investigación, la muerte de los hermanos Diana Carolina Contreras, (18) y Humberto José Contreras el pasado domingo, se deriva de una venganza contra un primo de las víctimas conocido como “Marquito”, y que supuestamente era a quien buscaban la noche del asesinato de los hermanos. La misma fuente revela que “Marquito” se había metido en problemas serios con varios delincuentes de la zona, y por tal motivo lo buscaban. Se conoció además que recientemente, “Marquito” sostuvo unas rencillas con un sujeto apodado “El Gordo” y además se le atribuía una supuesta participación en un homicidio el pasado fin de semana en el barrio Puerto Rico. Tras el doble homicidio, los familiares de Humberto y Diana, habían declarado que los jóvenes eran sanos y que no tenían enemigos, y para el momento creían que se trataba de una confusión. Por su parte, el Cicpc, sigue en las búsqueda de los pistoleros que penetraron en la residencia del barrio San José. No descartan ninguna hipótesis. Sepultados Ayer, familiares de Humberto José y Diana Carolina, sepultaron sus restos en el Corazón de Jesús en medio de lágrimas y un profundo dolor. Este crimen dejó un gran vacío entre los familiares de “Checoché” y Diana. El llanto de su madre, Eroilia, que ve partir a sus dos únicos hijos, estremece a toda la comunidad de barrio San José y Puerto Rico. Acabaron con la vida de estos dos jóvenes emprendedores, con sus sueños y sus metas por cumplir. En la memoria de familiares quedará grabada la lucha que tuvo Diana con la muerte, pero que por negligencia de un centro asistencial, hoy acompaña en un ataúd a su hermano, en su última morada.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 3 de febrero de 2010 · Año II · Nº 499
HUM
HGS
Falleció un transportista tras ser baleado
Murió presunto atracador luego de larga agonía
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
GOBIERNO
Sicarios conmocionaron ayer a Punta Gorda con lluvia de balas mortales
Deportan a un capo francés y a dos colombianos
Acorralan y matan a un obrero cuando reposaba el almuerzo JAVIER PLAZA
Su compañero de trabajo, “El Negrito”, se salvó del atentado tras correr. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
as detonaciones interrumpieron el almuerzo de muchas personas en el sector Flor de La Guajira, ubicada en Punta de Gorda, municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago (COL), luego que dos sujetos acabaran con la vida de un obrero cuando este reposaba a la entrada de su casa. Eran las 12:00 del mediodía de ayer cuando Francisco Cepeda, de 32 años, conocido popularmente como “El Caco” decidió sentarse en una silla de plástico debajo de una enramada que tenía, en el patio de su humilde casa. Acababa de almorzar. Se levantó de la mesa del comedor para reposar. Cuando llegaba a la entrada se llevó una sorpresa. Un sujeto aún por identificar lo sorprendió cuando se disponía a sentarse, sacó una pistola y comenzó a disparar. Francisco trató de correr, pero por el frente de la casa también entraba un hombre. Lo acorralaron, y entre ambos lo acribillaron. Fueron alrededor de veinte detonaciones las que escucharon los
Ángel Romero / ABN
Familiares de “El Caco” se apostaron a las afueras de la morgue del Hospital de Cabimas.
vecinos, de las cuales quince de ellas fueron a parar a la humanidad de Cepeda, quien cayó tendido entre la sala comedor y la puerta que comunica con el patio. Tras el hecho se embarcaron en un vehículo Ford Fiesta gris, placas 417 RAN, y huyeron a toda velocidad rumbo a la carretera Lara- Zulia. Lo siguieron Un sujeto, apodado “El Negrito”, se salvó de ser víctima de este atentado. Corrió cuando vio que uno de los sujetos llegaba al patio con pistola en manos. Saltó algunas cercas de estambre y se
resguardó para preservar su vida. Escuchó las detonaciones con las que asesinaron a su amigo y compañero de trabajo. Ambos habían ido a almorzar a la casa de Francisco, luego de salir de una vivienda donde realizaban una obra de construcción, y según algunos vecinos, el vehículo los siguió, pero los atacaron cuando tuvieron su oportunidad. Ante esto los funcionarios del Cicpc presumen el ajuste de cuentas, ya que los sujetos llegaron, y sin mediar palabras lo acribillaron, a pesar de la presencia de su esposa y sus dos hijos, quienes se encontraban en una de las habitaciones.
HERMÉTICOS hFrancisco Cepeda, “El Caco”, cayó tendido sin chance a ser trasladado a un centro asistencial. hSus familiares, tras un largo rato de espera, levantaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue del hospital de Cabimas. hSe mostraron herméticos y no quisieron declarar ante los medios. hDejó tres hijos en orfandad.
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer la captura y extradición de tres hombres, entre ellos un francés identificado como Jean Marie Bonnamy, solicitado en Francia por tráfico de cocaína y organización de grupos delictivos. Los otros detenidos son dos colombianos: Oscar José Espino Pacheco, importante jefe paramilitar acusado de pertenecer al bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a quien se le atribuyen unos 2.700 crímenes, desapariciones, torturas, asesinatos y masacres; y el otro detenido es Salomón Camacho Mora, quien ha sido uno de los 10 jefes de la droga más buscados en el mundo por extorsión, asesinato y tráfico. Camacho lideraba el cartel del norte de El Valle en Colombia. Fue capturado el pasado 13 de enero por efectivos adscritos al Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariana (Sebin, antigua Disip) y a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en Valencia, estado Carabobo. Por su parte Jean Marie Bonnamy, de 51 años, está vinculado a varios envíos de cocaína desde Colombia hacia Francia, entre 2006 y 2009, para lo cual usaba como puente el territorio venezolano. Fue aprehendido por el Cicpc el lunes 18 de enero en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta . Entretanto, Oscar José Ospino, de 34 años, fue aprehendido por el Cicpc el 21 de diciembre de 2009 en Los Teques, estado Miranda (centro norte).
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
628
097
12:00 m.
125
504
01:00 pm
813
246
07:00 pm
983
073
09:00 pm
401
561
08:00 pm
792
890
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
077
Aries
12:00 m.
735
Piscis
01:00 pm
498
Sagitario
07:00 pm
285
Leo
09:00 pm
242
Cáncer
08:00 pm
874
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 268 276 04:30 pm 715 952 07:45 pm 074 275 TRIPLETÓN 12:30 pm 684 Piscis 04:30 pm 656 Virgo 07:45 pm 150 Escorpio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 932 B: 017
7:30 pm MULTICOLOR A: 763 B: 370
TRIPLETAZO 900 Piscis
TRIPLETAZO 151 Géminis
MOROCHO ZULIANO 932 - 017
MOROCHO ZULIANO 763 - 370