Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de febrero de 2010 · Año II · Nº 500

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA ALZAMIENTO

Golpe de Estado de Hugo Chávez cumple 18 años Aquel 4 de febrero de 1992 el país vivió 15 horas de pánico. Hubo decenas de muertos y miles de heridos. Varios militares fueron asesinados al defender la Constitución. Chávez y Arias Cárdenas fueron los ideólogos de la rebelión. El gobierno de Carlos Andrés Pérez quedó frágil. El 27 de noviembre de ese mismo año tanques, aviones, cañones y fusiles volvieron a impactar a Miraflores.

PORNOGRAFÍA Víctor Chourio, de 46 años, vivía en la avenida Delicias, pero se mudó

El más buscado del mundo está escondido en el Zulia En Estados Unidos está acusado Estaba residenciado en el edificio de promover la pornografía inGredos, apartamento 6-A, entre fantil a través de Internet. Tiene Delicias y Cecilio Acosta. Era 80 cargos. El FBI lo solicita con conversador y participaba en el alta prioridad. Ofrecen recompen- condominio. Un cuerpo de segurisa. Estuvo preso, pero su madre dad fue por él, pero un apagón de pagó una fianza en Miami. Enelven trabó los ascensores.

-2-

- 21 -

IMPUESTOS

El nuevo valor regirá a partir de la publicación en Gaceta. Vuelven a elevarse los precios de las multas y los trámites legales. Impactará en los cestaticket. -5-

FOTOS: RICARDO ORTEGA

Subió la Unidad CARNAVAL Se adelanta la tradicional fiesta en honor al Rey Momo Tributaria a 65 bolívares fuertes

INFORMACIÓN Aunque faltan 11 días para la celebración carnestolenda, ya Versión Final prendió la fiesta. Y aquí presentamos los primeros disfraces. Tenemos Superman, Batman, Barbie, chapulines, guasones, llaneros solitarios, policías, bomberitos y muchas otras figuras. En los colegios reina la alegría y se alistan las elecciones de sus soberanas. La ciudad pareciera salir del clima tenso que genera el racionamiento eléctrico para sumarse a la alegría. El Rey Momo está próximo a divertirnos. Entretanto, nuestra sala de redacción recibe feliz a las reinitas y principitos que nos traen dicha acompañados de sus educadores. En la gráfica principal aparece el niño Ronald Andrés Mestre, de 10 meses, feliz de encarnar el mítico Superman y la niña Nicole Falco, de 8 años, con su disfraz de cenicienta.

MALESTAR OBRERO

Protestas en PDVSA por fichas y pagos caídos -6y7-

ELIMINACIÓN DEL FIDES

Otro duro golpe al presupuesto de Maracaibo -6-

PASAJES

El Imtcuma no aprobó el aumento -7-

-8-

INDUSTRIA CHEQUEO URGENTE

Desperfecto en los Toyota prende alarma en América Latina La gigante japonesa anunció ayer que llamará a revisión al menos 30 mil vehículos sólo en México, para determinar fallas en el sistema del acelerador, una avería que llevó a la automotriz a sacar del mercado unos 4,5 millones de carros. Los modelos más afectados son: Camry, Corrolla, Radford, Highlander y Matrix, fabricados entre 2007 y 2010 en EE UU, Europa y China.

- 20 -

DEPORTES FÚTBOL

La vinotinto consigue clasificación histórica en el ranking de Fifa - 15 -

BÉISBOL

Leones logró su primera victoria en la Serie del Caribe - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

El 4 de febrero de 1992 hubo un baño de sangre en Caracas

ALZADOS

El “por ahora” cumple 18 años

ARCHIVO

El golpe de estado dejó más de 50 muertos y miles de heridos. Hugo Chávez se atribuyó el liderazgo de la rebelión. Francisco Arias Cárdenas retuvo al gobernador Álvarez Paz en la Residencia Oficial. El país estuvo sometido a 15 horas de pánico. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l fallido golpe del 4 de febrero de 1992 sólo engendró muerte, antes, durante y después de su ejecución. Aquella madrugada, el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) vio el fruto de la rebelión germinada al final los 70. La insurrección empapó su anillo en sangre y lacró un sobre que hasta hoy continúa húmedo. Los nombres son conocidos por muchos: Noelia Lorenzo Parada, una niña de nueve años; Echarta Gaiska, una joven de 20 años que estudiaba Ingeniería; Migdalia Delgado de Marquina, dirigente estudiantil de 30 años; todas víctimas de las balas de los fusiles. También se recuerda a Hugo Villarte Mejías, de 40 años, muerto por proyectiles de francotiradores; y a José Enrique Ordaz, de 44 años, quien era escenógrafo de la empresa Arte TV y recibió un impacto en la espalda, cuando militares insurgentes disparaban desde el Museo Histórico Militar en la parroquia 23 de enero. Es propicio rememorar además a los rebeldes caídos, una veintena de jóvenes víctimas –antes que de las balas– de un soporífero coctel

Se contaron más de 50 muertes. La mayoría de los decesos correspondieron a jóvenes venezolanos.

ideológico que Hugo Chávez y los líderes conspiradores prepararon durante dos décadas; entre ellos se cuentan el capitán Jesús Santiago Carmona (311 Batallón de Infantería Bolívar), el subteniente Alberto Carregal (Batallón de Paracaidistas Chirinos), y el distinguido Luis Alexander García (Batallón de Infantería Bolívar). También hay que sumar casi tres decenas de venezolanos, entre policías y efectivos militares leales al Gobierno. “Fueron numerosos los muertos y nadie puede enorgullecerse de sus consecuencias”, señala Simón Alberto Consalvi, politólogo, escritor y ex ministro de Relaciones Exteriores del primer mandato de Carlos Andrés Pérez. Para Consalvi, el fracaso de la asonada se evidencia en la resignación de Chávez a tomar luego la vía Constitucional para entrar al Palacio de Gobierno. A su juicio, el líder del golpe hoy “quiere disfrazar la fallida fecha del 4 de febrero para crear la ilusión colectiva de un triunfo militar, lo cual le permitiría gobernarnos desde Mira-

flores como si en verdad hubiera llegado al poder ese día”. Asegura que “ante tal celebración ‘oficial’, Venezuela está de luto”. Y con el mismo pesar recuerda el ex ministro de la Defensa, Fernando Ochoa Antich, aquel violento episodio que rompió el hilo constitucional, con un sangriento y adelantado carnaval de almas perdidas. El trato para un golpista “Mi general, necesito garantías para rendirme”, le dijo Chávez al coronel Marcos Yánez Fernández, director del Museo Militar, según las anotaciones de Ochoa Antich. A esto agrega Consalvi que el cabeza de la insurrección no pudo recibir mejor trato de la democracia que tanto deplora, la cual lo indultó, para ahora perseguir a sus detractores usando de manera indiscriminada el aparato del Estado. Pero la deslealtad de Chávez no era sorpresiva. Durante largos años engañó a sus camaradas del MBR-200 al negar sus nexos con grupos radicales de izquierda;

su constante comunicación con Douglas Bravo, y su orientación marxista –que lo llevó a confrontaciones con Francisco Arias Cárdenas–, entre otros hechos. De allí que algunos opinen que la violencia de la intentona produjo muerte incluso antes de que ocurriera. Ochoa Antich recoge brevemente en su libro “Así se rindió Chávez” las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Eugenio Adarmes, un socialdemócrata, de los primeros civiles que se acercaron MBR-200 –padre del subteniente Eduardo Adarmes Salas– quien fustigó a Chávez por su posición marxista. “La muerte de Adarmes en un accidente automovilístico evitó que algunos oficiales continuaran vinculando a Hugo Chávez con la izquierda radical (...), el accidente del señor Adarmes produjo cierta tensión en el movimiento (...) Surgieron algunas dudas sobre el accidente. Se llegó a vincular con la lucha interna existente en el Movimiento Bolivariano 200”, son las afirmaciones de Ochoa Antich.

Remembranzas del profesor Pablo Hernández Parra El escritor y catedrático de la Universidad de Yacambú, Pablo Hernández Parra, expone algunas impresiones con respecto al 4-F y su significado: -“Todo chavista celebra y recuerda el 4 de febrero de 1992, cuando tenientes coroneles en defensa de la Constitución de la República de Venezuela se levantaron contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Pero ¿dónde estaban y qué hicieron tres años antes, el 27 de febrero de 1989, cuando eran tenientes, capitanes y mayores, y estaban al mando de las tropas que masacraron a un pueblo indefenso?”, plantea Hernández Parra. -Según estadísticas extraídas del informe de la Fiscalía General de la República 2007, Hernández Parra afirma que para un funcionario

militar o policial la probabilidad de cometer un homicidio y ser declarado inocente es del 98.5%; de ir preso, menos del 1%; y de pagar la condena 0%. Explica que 7.243 víctimas del Ejército y la Policía en 10 años equivalen a trescientas catorce (314) masacres como la de Cantaura. -El investigador señala que en algunas de las masacres de la Cuarta República estuvieron implicados funcionarios que luego se volvieron “rojitos”, como Ramón Rodríguez Chacín, quien reaplicó el esquema usado en el antiguo Comando Específico “General en Jefe José Antonio Páez” (CEJAP). El ministro del Interior mientras Henry López Cisco trabajaba para el GAES en el Zulia era Rodríguez Chacín.

hLos líderes de la intentona golpista fueron Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Joel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y Jesús Ortiz Contreras. Como entre sus miembros figuraban oficiales de graduaciones medias tales como comandantes, mayores, capitanes, tenientes y tenientescoroneles, también eran llamados “Los Comacates”. hJustificaron su acción por la gestión política y económica del presidente Pérez; el descontento por los hechos de corrupción en los altos mandos militares; la subordinación de las FAN a un liderazgo político que consideraban incapaz y corrupto; la utilización en particular el Ejército y la Guardia Nacional en la represión de los disturbios del 27 de febrero de 1989; y el empleo de las Fuerzas Armadas en labores como repartición de útiles escolares, becas alimentarias, campañas de vacunación y arborización. Todas estos males están acentuados hoy.

La cultura 4-F Sin embargo, quizá más cruentas que las muertes de antes y durante el 4-F son las del después. La violencia de cuerpos policiales y militares contra civiles creció de manera exponencial. Así lo afirma el columnista y catedrático Pablo Hernández Parra, apoyado en cifras de la Fiscalía General de la República. “En la Cuarta República aparecen reflejadas entre 1980 y 1989 las masacres de Cantaura, Yumare, Las Gaviotas, Los Totumitos, El Vallado, El Amparo, Los Pozos de la Muerte, y El Caracazo”, ocho en total. “Mientras que en la llamada Quinta República, sólo entre 2005 y 2007 se cuentan las masacres de Kennedy, La Paragua, El Naipe, El Cocuy, Punto Fijo, Tucacas, Tucupido, Maturín, Valera, Pantanillo, San Francisco y La Victoria”, es decir, 12 en tres años. En estos crímenes registrados por el organismo oficial se reconoce la participación del Ejército, Guardia Nacional (GN), Dirección de Inteligencia Militar (DIM), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuerpos policiales regionales y municipales. “La conclusión es evidente: Venezuela es en verdad ‘roja rojita’, pero teñida por la sangre de las 7.243 personas asesinadas por militares y policías en los últimos años; o como bien dice el informe de la Fiscalía 2007, por “funcionarios involucrados e identificados”,


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El baño de sangre del 4F se trató de justificar como una lucha contra la corrupción. Se prometió transparencia, pero hoy los escándalos borran los matices épicos. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

L

a madrugada del 4-F de 1992 quedó en evidencia una insurrección militar gestada, sin embargo, años atrás por un grupo de tenientes coroneles que decidieron tomar el poder a la fuerza para erradicar la corrupción de la clase política venezolana. Aquel puñado de funcionarios castrenses, entre ellos el barinés Hugo Chávez Frías, había jurado ante un frondoso árbol conocido como el Samán de Güere luchar incansablemente hasta liberar al pueblo de los poderosos y los postulados oligarcas. Chávez, paracaidista de profesión y responsable del golpe militar en Caracas, no logró su cometido de ocupar Miraflores y detener al entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Empero, su icónica frase del “por ahora”, al llamar a sus compañeros a deponer las armas ante los medios de comunicación, le catapultaron como el protagonista de una autoproclamada revolución donde se respiraban aires de esperanza para el desarrollo nacional. El dirigente barinés llegó seis años después de aquella intentona a la primera magistratura con un inmenso respaldo electoral e impulsado gracias a sus promesas de “freír la cabeza” de los adecos y los copeyanos, es decir, de purga de la casta corrupta que imperaba en Venezuela a finales del siglo XX. La realidad muestra las costuras de una cúpula gubernamental salpicada hasta los tuétanos de corrupciones millonarias y nepotismo. Los boliburgueses, como denominó el periodista Juan Carlos Zapata al corrupto linaje de hombres y mujeres que se han enriquecido a costa del aparato burocrático de la Quinta República, pululan en una era política donde los preceptos del 4-F de 1992 parecen desvanecerse a punta de escándalos reconocidos hasta por el mismo Presidente de la República. He aquí un perfil de los bolifuncionarios más notorios en los tiempos de la revolución.

La corrupción de 2010 superó a la de 1992

Los objetivos éticos no fueron alcanzados RICARDO FERNÁNDEZ BARRUECO

BOLIBURGUESES

El primer ángel caído

Barrueco era el equivalente revolucionario, en fortuna y negocios, a la familia Mendoza, de Empresas Polar.

Es considerado como el “nuevo Cisneros” de Venezuela. Su fortuna se pierde de vista. Sus ingresos y control político repuntaron durante el paro petrolero de 2002, cuando puso a la orden del gobierno su red de transporte. Desde entonces se le conoce como “el zar de Mercal”, ya que sus tres mil camiones de carga trasladaban buena parte de los programas alimentarios. Es propietario de más de 40 empresas de servicios, agricultura, agroindustria, pesca, productos forestales y transporte marítimo.

En 2008 compró el 40% de las acciones de Molinos Nacionales y también es dueño de Rotch Energy Holdings, que brinda servicios a PDVSA. Posee procesadoras de atún y barcos atunes en Panamá, Ecuador, Guatemala y Venezuela. Se convirtió en el primer gran operador económico cercano al Gobierno del presidente Hugo Chávez en caer tras las rejas por sus manejos irregulares en las arcas de los bancos: Banpro, Banco Universal, Confederado, Bolívar Banco y Banco Canarias.

ARNÉ CHACÓN ESCAMILLO

El hermano del ministro

Arné Chacón es considerado como el principal propietario de sementales, yeguas y potros del país.

Es hermano de uno de los hombres más cercanos al presidente Chávez, el ex ministro Jesse Chacón. Según palabras del mismo mandatario nacional, era “un pata en el suelo” hasta que inició la Quinta República. Cosechó su millonaria fortuna como presidente de los incipientes Banco Real y Bainvest. También era accionista de Central Banco Universal. Es teniente de fragata retirado. Tuvo una participación menor en el golpe militar del 4-F de 1992. El vertiginoso ascenso de sus arcas personales le permitió poseer más de 50

caballos purasangre en el hipódromo La Rinconada, a razón de BsF. 200.000 cada uno. Es dueño de un establecimiento de cría en el estado Aragua, conocido como Haras Latinoamérica y donde se alojan más de 120 sementales, yeguas y potros. La Fiscalía lo imputó por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos y aprobación indebida de créditos. Se entregó a la justicia y el escándalo de corrupción que lo salpicó le costó el puesto a su hermano Jesse como ministro de Ciencia y Tecnología.

PEDRO TORRES CILIBERTO

La pieza de José Vicente Rangel El ex magistrado Luis Velásquez Alvaray, actualmente prófugo de la justicia venezolana, lo señaló como el testaferro del ex vicepresidente José Vicente Rangel. El año pasado desembolsilló una cifra cercana a los 350 millones de dólares para comprar empresas como Seguros Premier, Central Banco, Banco Real, Baninvest y La Previsora. Era socio de Arné Chacón, otro boliburgués de la Quinta República y hermano del ex ministro Jesse Chacón. Invertía en acciones de bancos, aseguradoras y hoteles, así como en medios de comunicación como Radio

Rumbos y el Diario de Caracas. La justicia venezolana lo acusó de usar dinero de los ahorristas de sus bancos para financiar sus negocios personales, lo cual es absolutamente violatorio de las leyes venezolanas. Dirigentes políticos que anteriormente pertenecían a las filas revolucionarias, como el diputado Ismael García, afirman que Torres Ciliberto y su hijo, Pedro Torres Picón, eran unos de los principales financistas de las campañas electorales de Chávez. Se desconoce su paradero. Interpol publicó una “alerta roja” internacional en su contra.

Pedro Torres Ciliberto y su hijo son señalados como los principales financistas de las campañas del PSUV.

Tobías Nóbrega, ex ministro de Finanzas de Chávez: el Ministerio Público lo imputó a mediados del año pasado por haber cometido irregularidades administrativas en la adquisición de los edificios Bilbao y Citibank, así como en la contratación de la empresa que remodeló ambas estructuras. Alejandro Andrade, Tesorero Nacional de la República y hombre de la estima de Chávez: el ex diputado Henry Ramos Allup lo señaló por estar involucrado en la venta de 4.000 millones de dólares provenientes de las notas estructuradas a precio de dólar permuta. Es un hombre de los más cercanos al presidente Chávez. Hermanos Castillo Bozo, aseguradores y presuntos socios de Aristóbulo Istúriz: fueron denunciados por estar involucrados en un “guiso” de 750 millones de dólares en el Ministerio de Educación mediante la modalidad de seguros durante la gestión de Aristóbulo Istúriz. Están siendo investigados por la Fiscalía debido a ese caso. Baldo Sansó, cuñado del ministro Rafael Ramírez: Ramos Allup lo acusó de vender en el mercado permuta 1.000 millones de dólares en bonos de PDVSA para beneficiar a su cuñado, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. También han sido señalados como boliburgueses otros personajes vinculados al gobierno, como Omar Farías, dueño de Seguros La Constitución (presunta corrupción en PDVSA); George Kabúl, ex presidente de Barivén (PDVAL e importación de alimentos); y Roy Ellis, negociante de petrobonos a través de los bancos de Ricardo Fernández Barrueco.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El “Por ahora” ya es mayor de edad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

JUAN PORTILLO

Primero que nada quiero dar buenos días a todo el pueblo de Venezuela, y este mensaje bolivariano va dirigido a los valientes soldados que se encuentran en el Regimiento de Paracaidistas de Aragua y en la Brigada Blindada de Valencia. Compañeros: ‘Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Es decir, nosotros, acá en Caracas, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor. Así que oigan mi palabra. Oigan al comandante Chávez, quien les lanza este mensaje para que, por favor, reflexionen y depongan las armas porque ya, en verdad, los objetivos que nos hemos trazado a nivel nacional es imposible que los logremos’. Compañeros: ‘Oigan este mensaje solidario. Les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano. Muchas gracias” Con estas breves y, para el momento, impactantes palabras se dio a conocer el teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías el 4 de Febrero de 1992 a través de los medios de comunicación, paradójicamente perseguidos y amenazados hoy por el gobierno que el mismo encabeza. Luego de un fallido golpe de estado, motivado por razones sociales, económicas y políticas -tal vez menos graves que las que padecemos los venezolanos hoy- esas palabras quedaron marcadas para siempre en la mente de los venezolanos, quienes confundidos e impactados se hicieron eco de ellas. Ya sabemos que sucedió 6 años después

–cosa que analizaremos en otro artículo- y las consecuencias de los posteriores 11 años aún las padecemos. Venezuela se ha convertido en uno de los países más inseguros y por lo tanto más peligrosos del continente (sólo en enero de 2010 se registran más de 1.000 muertes en todo el país), la corrupción desatada no tiene límites, los “pata en el suelo” ahora son dueños de bancos, aseguradoras y demás, la devaluación de la moneda no tiene precedentes, la destrucción de la institucionalidad en el país ya trastoca las instancias electas popularmente como la Alcaldía Mayor, gobernaciones y alcaldías con gobernantes demócratas a las cuales se les niega los recursos para su buen desempeño y a través de leyes inconstitucionales como la Ley de las Comunas, Ley del Consejo Federal de Gobierno, entre otras y la eliminación de instancias como el FIDES son sólo parte del plan macabro. Por otro lado no cesan los ataques a la libertad de expresión, la amenaza y cierre de medios de comunicación (televisión y radio), criminalización del derecho a la protesta, recortes presupuestarios a las universidades autónomas, confiscación de tierras y bienes privados, irrespeto a la propiedad, cada vez son más los presos políticos y perseguidos por pensar diferente. A los estudiantes se les ha declarado objetivo militar del régimen y es uno que fue dirigente estudiantil (hoy es ministro) quien hace las veces de “verdugo”, los poderes no tienen autonomía y es la presidenta del Poder Judicial la que dice que es un error hablar de separación e independencia de poderes porque eso “debilita al Estado”, la Defensora del Pueblo dice que lo de la inseguridad no es sino una “sensación” que tenemos los venezolanos, pero no es real. Si hablamos de lo económico pues no

provoca otra cosa sino llorar. Este país está más improductivo que nunca y cuando dependemos más del petróleo entonces la industria estatal la han convertido en un chiquero, y para colmo de males las consecuencias de la desinversión en el sector eléctrico ahora se la quieren achacar a un tal “niño” que no es primera vez que nos visita y nunca habíamos tenido que racionar la energía eléctrica. La involución que vivimos o padecemos (porque esto no es vivir) es vergonzosa; hemos retrocedido en todo los sentidos, desde lo tecnológico, pasando por lo económico-productivo hasta llegar a los Derechos Humanos, y me pregunto: ¿No es esto acaso un fracaso?, ¿no es esto una “intentona” de querer hacer algo bien (si es que alguna vez quiso hacer algo bien)? Una vez más fracasaste, esta vez no al dar un golpe de Estado sino al gobernar este país por 11 años, con los mayores ingresos en su historia, y no haber logrado cumplir la máxima de Bolívar de “darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible”. Pero al leer una y otra vez esa frase mediáticamente inaugural de Hugo Chávez, me imagino que bien le haría al país si hoy, en cadena de radio y televisión, dijera EXACTAMENTE LO MISMO. Los invito a leerla e imaginárselo diciendo lo mismo, diciendo lo que en una ocasión dijo por el fracaso de un golpe de Estado y en este caso por el fracaso de su gobierno y en la conducción del destino de nuestra Nación. A 18 años de aquel célebre mensaje, cuando cumple la mayoría de edad, debería ser usado con esa conciencia y esa madurez propia de un adulto. Feliz Cumpleaños POR AHORA Dirigente estudiantil de UNT

publicidad@versionfinal.com.ve

Insania

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

N

o se trata del título de una película, ni siquiera una reflexión elogiosa acerca de la locura, bajo la creencia, de que los locos son gente lucida que pueden ver el mundo real sin los filtros y mascaras de la mayoría. Nuestras reflexiones tienen que ver con el alto grado de angustia y patologías desarrolladas por muchos venezolanos cansados de tanta violencia y agresión. Al comienzo del discurso del mega líder en la plaza O´Leary con motivo de la celebración del 23 de enero, quedamos de una sola pieza, cuando éste increpó a sus huestes para realizar un abucheo a todos los “escuálidos”, y para ello mandó a “encadenar al país” por un minuto. Me dije a mi mismo: fin de mundo. ¿Cómo es posible que un Presidente actúe de una forma tan estrafalaria y provocadora? Y a su vez llegué a pensar en los muchos enfermos y delirantes que han pasado por el poder a lo largo de la

Historia aplastando a sus dirigidos, trayéndoles la tragedia. Es completamente irracional y fuera de lugar sostener públicamente que el año 2030 es el año sin retorno de la “revolución”. Estas afirmaciones, y otras tantas de talante parecido, contravienen las más elementales normas de convivencia democrática. ¿Cuándo ha sido la última vez que el Presidente o alguno de sus más inmediatos colaboradores se han reunido a dialogar con los factores políticos que le adversan? ¿Cuándo se han planteado actuar dentro de los esquemas de una democracia tal como se contempla en la Constitución? El pensamiento gubernamental es unidimensional, esquemático y harto maniqueo. Es el lenguaje de la guerra dirigido hacia cualquier forma de pensamiento distinto que cuestione las únicas verdades que satisfacen al híper líder. El país es llevado irresponsablemente ha-

cia una confrontación cada vez más aguda y de pronósticos reservados. Es por ello que el que puede, intenta refugiarse en los ámbitos privados y familiares, tratando que esos espacios no sean invadidos por los efectos de una obsesión enfermiza de poder omnímodo, que no repara, y esto es lo más escandaloso, en la discrepancia y rechazo de más de la mitad de la ciudadanía de éste país. La verdad es que no sabemos donde en realidad se ha instalado la “privación del juicio”, si en la mayoría de los venezolanos que de manera irreductible reivindicamos vivir en democracias exigiendo paz y reconciliación, o en la arrogancia de un delirante contumaz que en verdad se ha creído el dueño del destino de millones de venezolanos. Director del centro de estudios históricos de LUZ


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

OPOSICIÓN SIN PERMISO

Jóvenes del Psuv marchan hoy en Caracas Agencias.- Los jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) celebrarán el “Día de la Dignidad Nacional”, con una marcha que partirá a las 9:00 de la mañana desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) hasta el Paseo Los Próceres en Fuerte Tiuna. La actividad la denominaron “A los 18 años de insurrección cívicomilitar 4F 1992”. Héctor Rodríguez, dirigente nacional de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez, indicó que la próxima semana, como preámbulo a la celebración del Día de la Juventud, realizarán jornadas de movilización y encuentros en varios estados del país. El Movimiento Estudiantil, por su parte, había anunciado una marcha desde la plaza Brión de Chacaito hasta la Asamblea Nacional, pero Iván Martínez, miembro del despacho de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, negó el permiso alegando que la ruta establecida por la oposición coincidía en algunos puntos con la movilización previamente solicitada por el Psuv.

INVERSIÓN

AN aprueba Bs.F. 14 millones para Correo del Orinoco Agencias.- La Asamblea Nacional aprobó ayer un crédito adicional al Ministerio de Comunicación e Información, por 13,9 millones de bolívares, monto que se transferirá a la Fundación Correo del Orinoco para incrementar el tiraje del diario y el alcance de su distribución. Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión Permanente de Finanzas del parlamento, sostuvo que la decisión se basó en el apoyo a la política comunicacional del Gobierno Nacional. El dinero se destinará a incrementar el tiraje del diario, de 50 mil a 100 mil ejemplares; así como el volumen, para llevar cada ejemplar de 24 a 32 páginas. “La idea es que este diario pueda llegar a todos los rincones del país y al mismo tiempo mantenga su valor por unidad en un bolívar”. No especificó si se destinará algún monto de dicho crédito adicional a la impresión de la versión en inglés del Correo del Orinoco que por el momento circula sólo los viernes en el territorio nacional. Esta edición la dirige Eva Golinger.

El Presidente defendió la presencia de Ramiro Valdés en Venezuela

Chávez le devolvió a la AN la Ley del Consejo Federal

MINCI

El Jefe de Estado considera que el Ministerio de Participación no debe ser el ente encargado de designar a los voceros del Poder Popular ante dicha instancia. Agencias

E

l presidente Hugo Chávez informó anoche, en un contacto telefónico con VTV, que decidió devolver a la Asamblea Nacional (AN) la Ley del Consejo Federal de Gobierno para que el Poder Legislativo le haga algunas correcciones referidas a la designación de los voceros del Poder Popular. Explicó el mandatario nacional que tras hacer una revisión del instrumento probado, consideró que no es adecuado que sea el Ministerio del Participación Popular el que se encargue de designar a los voceros del Poder Popular, tal como lo establece la ley. Opinó que tal atribución no se corresponde con el principio de legitimidad. “Yo con mucho respeto estoy devolviendo la ley y aspiramos que la Asamblea Nacional tome en cuenta. Claro, como manda la Constitución, yo estoy obligado a redactar la propuesta al articulado y luego la Asamblea Nacional hará libremente lo que le parezca conveniente”.

El presidente Hugo Chávez aseguró que Cuba no se entromete en los asuntos internos de Venezuela.

Chávez también se refirió, aunque de manera esquiva, a la presencia en Venezuela de Ramiro Valdés, ministro cubano de Informática, quien habría llegado como jefe de una comisión técnica para hacer frente a la crisis de energía eléctrica. Para los detractores de Chávez, el funcionario antillano llegó al país para diseñar estrategias de represión para contrarrestar las constantes manifestaciones estudiantiles. “Es una estupidez, cada vez que vienen los cubanos se desatan las furias contrarrevolucionarias. Siempre andan diciendo que si viene Cuba a hacer injerencias, es una estupidez”, dijo el Jefe de Estado, quien prometió que, en poco tiempo, Venezuela contará con un sistema eléctrico “blindado”.

EL CENSOR DE INTERNET Los cubanos anticastristas les pidieron a los venezolanos “cuidarse” del ministro de Informática Ramiro Valdés. Pedro Corzo, presidente del Instituto de la Memoria Histórica de Cuba, aseguró que éste no sabía nada de electricidad. “Valdés era ministro del Interior cuando en los primeros años de la revolución unos 70 mil cubanos fueron hechos presos políticos. Ahora controla la censura en Internet en Cuba”.

El diputado Juan José Molina hizo la solicitud ayer en el Parlamento

Piden interpelar a Diosdado Cabello por irregularidades en obras eléctricas Agencias El diputado del partido Podemos, Juan José Molina, consignó ayer ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) documentos sobre la presunta vinculación del ministro Diosdado Cabello con contratistas que no han entregado a tiempo obras importantes para el sector eléctrico nacional. Citó una información publicada hace dos días en el diario Últimas Noticias, que daba cuenta de los avances pero también atrasos e irregularidades en las obras en materia

eléctrica que adelanta el Estado venezolano, y en las que presuntamente estaría vinculado Cabello. “En derecho existe la figura de noticia criminis, según la cual puede abrirse una investigación a raíz de una noticia, como en este caso”. En el trabajo resalta el nombre de Majed Khalil, representante de la empresa Pacif Rim Energy (PRE), y quien tiene a su cargo tres obras de importancia en materia eléctrica. “Las tres obras están atrasadas por más de un año, ya eso desde el punto de vista contralor es un caso de corrupción, porque existe la cos-

tumbre de atrasar las obras para aumentar los precios, pero lo más grave es que ese mismo señor aparece en el Registro Nacional de Contratistas como una persona cuya experiencia es nula en materia de electricidad”. El parlamentario corroboró que Khalil ha cobrado dinero del Estado y no ha presentado solvencia laboral. Está registrado desde 2003 como representante de otra compañía, Hardware Technology, que realizó trabajos para el Aeropuerto de Maiquetía en el sistema de radio ayuda del aeropuerto, que ha presentado deficiencias”.

ROY CHADERTON

“RCTVI es mediocre, racista y violenta” Agencias.- Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, repudió ayer que países como Estados Unidos y Canadá critiquen la situación de la libertad de expresión en Venezuela ante la salida del aire de RCTV Internacional de las cableoperadoras. En una reunión de la OEA, calificó a la estación televisiva de “mediocre, racista, violenta y vulgar”. Chaderton explicó que RCTV Internacional ofrece 90% de programación nacional, por lo que se disfraza de televisora internacional para no clasificar su programación, tocar el himno nacional o transmitir los mensajes oficiales. “Globovisión transmite diariamente porque acepta la normativa. RCTV se siente la niña mimada de la escoria mediática internacional y simplemente no acata la ley”. Con estas declaraciones, el embajador le respondió al representante de Canadá, Pierre Giroux, quien afirmó que la reciente suspensión de varias televisoras por cable sigue un patrón del gobierno de Venezuela, que en los últimos tres años que ha restringido la libertad de expresión y el acceso a la información.

MANUEL VILLALBA

“La oposición motiva acciones de calle por Internet” ABN.- El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medios de la Asamblea Nacional, Manuel Villalba, alertó que los adversos al gobierno de Hugo Chávez buscan “calentar la calle” con mensajes anónimos a través de redes sociales de Internet. “Quienes se dedican a desprestigiar o a crear rumores a través del Twitter o del Facebook, en contra del gobierno o de periodistas, conforman toda una gama de elementos dentro del ajedrez de la conspiración que busca calentar la calle”. Calificó de irresponsables a quienes se expresan sin dejar clara su identidad. Aseguró que en Venezuela está comprobado que hay libertad de expresión. “Ocultarse en la sombra es propio de delincuentes y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) sabe que esa guerra en el Twitter es emprendida por factores de la oposición perfectamente identificados”. Resaltó que el Ejecutivo Nacional le ha brindado a seis millones 700 mil venezolanos el acceso a las tecnologías de información y a Internet, espacio en el que según el diputado también debe promoverse un periodismo serio y una comunicación responsable.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

130 empleados de la contratista de Control de Sólidos se presentaron en las oficinas de la empresa para buscar una solución a la problemática.

Obreros aseguran que PDVSA cumplió con el pago del año pasado a las contratistas

Trabajadores de Petrosema exigen el pago de sus pasivos laborales LUIS TORRES

PREOCUPADOS

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Humberto Ordaz

L

a lucha por el pago de sus pasivos laborales continua por parte de los trabajadores de Control de Sólidos de la contratista Petrosema, adscrita a Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA). Luego de una larga lucha desde el mes de noviembre de 2009 hasta enero de 2010, cuatro de las cinco contratistas que forman parte de la estatal petrolera lograron la cancelación de las quincenas y otros beneficios caídos por parte de las empresas. Caso contrario para los 130 empleados de Petrosema, quienes vuelven a las acciones de calle para buscar una solución a la problemática. Jesús Rojas, secretario de organizaciones del Sindicato de Control de Sólidos y trabajador de la empresa, indicó que vienen sufriendo una situación muy desagradable con respecto al cumplimiento del pago de los compromisos laborales que tiene la empresa hacia sus obreros. Rojas señaló que en la última mesa de diálogo que realizaron con el Gerente Corporativo Laboral de PDVSA, Gregorio Villarroel, quien aclaró que la estatal había cumplido con el pago del año pasado a las contratistas. “Los empresarios están obligados a cum-

“Tenemos miedo de que la empresa se de a la quiebra y no nos cancele nuestros pasivos. En total se nos adeudas de siete quincenas caídas un total de 13 mil bolívares fuertes, además de otros beneficios”.

Jesús Rojas

Humberto Ordaz y Jesús Rojas, representantes de los obreros, afirman que de 7 quincenas caídas se les adeudan 13 mil bolívares fuertes, y otros beneficios. Pero señalaron que carecen de la Ley de Política Habitacional, Seguro Social y HCM.

plir con nuestros pagos. Las otras empresas comenzaron el lunes pasado a cumplir con el pago a sus trabajadores, sólo Petrosema no ha cancelado los pasivos”. Medidas Humberto Ordaz, director del sindicato de Control de Sólidos, manifestó que la preocupación de los empleados es que la estatal petrolera obliga a la empresa a buscar recursos propios para cancelar. “En el lapso que ha trans-

currido no hemos visto ningún movimiento de la empresa a favor de los trabajadores. Por esa razón, tomaremos las oficinas y los galpones donde se encuentran los equipos, para que no los movilicen”. Por su parte, Rojas explicó que la empresa tendrá un plazo hasta el próximo 10 de febrero para cumplir con los compromisos. “Ellos están esperando que PDVSA le solucione el problema, pero deben entender que nosotros no somos trabajadores de la esta-

La próxima semana la Alcaldía de Maracaibo activará otras 12 Explorer

tal, sino de las contratista”. Expresó que si existe un conflicto entre Petrosema y PDVSA, deben ser los asesores legales los encargados de solucionarlos. “Nosotros no vamos a prestarnos para que la empresa trate de hacer reclamos mercantiles a través de acciones laborales”. Para finalizar comentó que actualmente los asesores legales de los empleados se encuentran reunidos con la Junta directiva del Sindicato para visualizar las acciones que se tomarán.

“Pdvsa demostró que cumplió con los empresarios. Esperaremos las acciones de la estatal al culminar el plazo para luego para conocer que medidas podemos tomar los empleados. Queremos que se solvente la problemática”.

Eddy Román “Queremos llegar a un feliz acuerdo con la empresa con respecto a la cancelación de nuestros pasivos laborales y beneficios que se nos adeudan desde el mes de noviembre del año pasado”

ELIMINACIÓN DEL FIDES

Daniel Ponne entregó 20 patrullas a Polimaracaibo Maracaibo dejará de percibir más PRENSA ALCALDÍA

Ricchielis Berrueta

de 70 millones de bolívares en 2011 Vanessa Dugarte

Con una inversión de 11 millones 500 mil bolívares fuertes, el alcalde Daniel Ponne entregó ayer a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), un total de 20 unidades radiopatrulleras y 300 radios transmisores, a fin de garantizar mayor seguridad a los residentes de la capital zuliana. El acto de entrega fue presidido por el gobernante local en la plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá. Allí exhortó a los oficiales adscritos a este cuerpo de seguridad a velar por los bienes del municipio. “Es importante que ustedes cuiden estas unidades, las cuales sirven para el resguardo de la integridad de los habitantes del municipio Maracaibo“, manifestó.

Daniel Ponne aseguró que para el primer trimestre de este año, los ciudadanos contarán con un total de 52 unidades radiopatrulleras.

Ponne resaltó que los vehículos otorgados a este cuerpo de seguridad son 20 camionetas modelo Explorer, las cuales constan de sistema de iluminación y rastreo por Sistema Satelital (GPS), el cuál se

encuentra conectado con el servidor de emergencia 171. Dijo que la próxima semana serán otorgadas 12 camionetas Explorer y en los venideros días 25 vehículos Crown Victoria totalmente potenciados.

El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, rechazó ayer miércoles la eliminación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), por considerarlo un “zarpazo” al proceso de descentralización. Explicó que luego de la derogación de la ley aprobada por la Asamblea Nacional el pasado martes, la Alcaldía de Maracaibo se vería afectada con la disminución de la inversión en programas sociales. “Las comunidades serían las más afectadas. Los mercados populares, el programa de becas JEL, Capítulo Ana María Campos y la entrega de créditos para los

PRENSA ALCALDÍA

Jesús Luzardo, presidente de la Cámara, criticó a la AN.

conductores, son algunos de los programas que serían gravemente trastocados por la disminución del presupuesto”, resaltó. Denunció que la Alcaldía de percibir más de 70 millones de bolívares.


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Desde el pasado martes tienen tomada la planta en Los Haticos. Denuncian deterioro de equipos mil millonarios. Rechazan silencio de la industria. La Futpv no los respalda.

Más de 80 obreros llevan año y un mes sin cobrar sus pasivos y nueve meses sin trabajar

Trabajadores de Camsa-PDVSA protestaron para exigir sus fichas RICARDO ORTEGA

SOLICITUD HERIBERTO IZARRA “Desde que emprendimos esta lucha, no hemos recibido respaldo alguno por parte de los dirigentes de la FUTPV, a quienes colocamos al frente de la Federación con nuestros votos. Hoy nos dan la espalda”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a tercerización en los trabajadores petroleros que laboran en las empresas hoy estatizadas por la industria, continúa siendo un problema de nunca acabar para Petróleos de Venezuela. Sumado a la protesta que todavía protagonizan algunos empleados del sector de control de sólidos, desde el pasado martes, más de 80 laboristas tomaron los portones de la planta de la expropiada Comsa, pues desde hace nueve meses, cuando se anunció la expropiación de contratistas por parte de la Estatal petrolera, les prometieron sus fichas de ingreso y hasta ayer todo quedó en promesas. “Desde el año 1997 vengo desempeñándome en la antigua empresa Comsa, encargada de ejecutar obras civiles, costa afuera y costa adentro y trabajábamos por contrato para la industria petrolera y desde que fue expropiada, en mayo del año pasado, nos vienen peloteando con los pagos de nuestros pasivos, la absorción a nómina y la entrega de nuestras fichas”, explicó Leonte Carruyo, vocero de los manifestantes.

¿Ignoran el decreto? Carruyo recordó que el Presidente de la República, a través del decreto de Ley 5.200, elimina de la industria la tercerización, lo cual implica la absorción a nómina del personal fijo y de los operadores de patio que laboraban en las antiguas contratistas. No obstante, “aquí se han violado todos esos derechos, PDVSA, está obviando un personal que teníamos que ser absorbidos al momento de estatizar la contra-

OBRAS

Titular del Imtcuma, Nora Bracho, descartó la medida en el corto plazo

LLAMADO

Alcaldía recupera iluminación en la Plaza Baralt

“No habrá aumento de pasaje en Maracaibo”

Transportistas convocan al Imtcuma a dialogar

Rubén Valera.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, inicia hoy la sustitución de 60 lámparas en la plaza Baralt, con la finalidad de mejorar el alumbrado en esta importante zona del casco central de la capital zuliana. “Vamos a trabajar también con la recuperación del sistema de drenaje y de alcantarillado de este sector del casco central de Maracaibo. Igualmente, se labora en la colocación de pintura en la Iglesia El Convento. La inversión alcanza los 100 mil bolívares fuertes”, indicó la directora del ente, Jazmín Nava.

IRAIDEZ CHOURIO

Los laboristas de Camsa PDVSA, mantendrán la toma en la planta para impedir la entrada y salida de personal y equipos hasta recibir una fecha concreta de pago y de entrega de fichas de ingreso.

tista afectando a 58 trabajadores activos y 25 laboristas del área de administración”, expuso Carroyo. Ni fichas, ni pagos Otra razón que esbozan para mantener el conflicto es que, según manifiestaron, en varias oportunidades los gerentes de PDVSA, les han prometido llamarlos para absorberlos, pero, “se queda en puras llamadas, nos hacen esperar, nos dicen que nos van a pre seleccionar, obviando nuestro nivel

de desempeño y antigüedad, nos hemos censado varias veces, hemos firmado planillas y tenemos, incluso, todos los bauches de pago de nuestra remuneración por PDVSA en el Menito y aún así tenemos ya más de un año sin cobrar y nueve meses sin trabajar”, dijo. Los empleados denuncian que los equipos de alta precisión y de costos “mil millonarios”, se están deteriorando por el desuso. Denuncian además un desmantelamiento de la planta.

ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ante el anuncio realizado ayer por la Central Única de Transporte del Zulia, de aumentar, en 15 días, el pasaje en un 100%, la titular del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Nora Bracho desestimó la puesta en marcha de la solicitud realizada, con carácter de urgencia, por los conductores. Bracho indicó que “no podemos llevar el pasaje corto a tres bolívares fuertes y el largo a cuatro bolívares fuertes, eso representaría el doble del aumento de las tarifas actuales y no es procedente aumentar en esos términos”. La funcionaria rechazó el anuncio realizado por el directivo de

la directora del Imtcuma, Nora Bracho llamó a la calma a la población y aseguró que la solicitud de aumento del pasaje en 100% está descartada.

la Central de Transporte, erasmo Alian. “Recordemos que el año pasado se realizó la discusión durante el primer trimestre y fue en el mes de mayo cuando entró en vigencia la tarifa única para el

pasaje del transporte colectivo de la ciudad de Maracaibo. Desmentimos cualquier versión que venga de esa persona (Erasmo Alián) porque se trata de una opinión particular y no de todo el sector”.

“Aquí no entra ni sale nadie hasta que sean responsables con el compromiso que adquirieron. Tenemos entendido que quieren llevarse equipos para el Oriente, tampoco lo vamos a permitir bajo ningún concepto”.

YELITZA BARBOZA “Queremos nuestras fichas. estábamos trabajando en el momento de las expropiaciones, nuestro trabajo administrativo tiene tanto valor como el de los campos y exigimos que nos den una respuesta”.

Ernesto Ríos.- En el tema de la solicitud de aumento en el pasaje hay “humo negro”. Sin embargo, secretario general de la Central de Transporte, Erasmo Alián, apuesta por el diálogo entre el Imtcuma y los conductores “para llegar a un punto de encuentro”. “Ellos saben que lo que estamos solicitando se ajusta a la situación económica que atravesamos. Los conductores estamos dispuestos a conversar y esperamos lo propio del Imtcuma”, señaló Alián. Manifestó que mantendrán la solicitud aunque no descartan que se llegue a un acuerdo.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

En centros comercia- Los disfraces de las princesas y los superhéroes son los más buscados esta temporada les y tiendas de ropa ya se exhiben los maniquíes ataviados de una gran variedad de disfraces. Los padres FELICES buscan las mejores Nicole Falco. 8 años. opciones para sus “Me quiero hijos, y también para disfrazar de princesa o su bolsillo.

Se adelanta el Carnaval FOTOS: RICARDO ORTEGA

de reina. Me gusta mucho la princesa Aurora. Todos los años mis papás me compran un disfraz y lo llevo al colegio. Me encanta esta época porque jugamos con agua y nos divertimos mucho”.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

C

omenzó febrero y ya se acerca una de las épocas del año más esperadas por los consentidos de la casa, el Carnaval. El sueño de los niños se convierte en realidad, al menos por un día; y ataviados con sus trajes de princesas o superhéroes salen a la calle a defenderse del mal o a conquistar un príncipe azul. En los centros comerciales y tiendas de ropa ya se observan los maniquíes con hermosos disfraces y algunos padres en búsqueda de la mejor opción. Hace 10 años, Dilsa Hernández instaló una pequeña venta de disfraces en el patio de su casa, hoy los clientes la buscan desde principios de enero para apartar el mejor traje. Y es que en El Bohío de Lupe, en la calle 96 de la avenida principal de La Pastora, se encuentran trajes para bebés, niños y adultos desde 20 bolívares fuertes hasta 280. Hernández explicó que los más buscados son los de Superman (95 Bs.F. para los niños y 160 para bebé); Power Ranger (265 Bs.F.); la princesa Bella (260 Bs.F.); y la Reina de las Estrellas (280 Bs.F. con accesorios). Para esta temporada los nuevos modelos son la momia (220 Bs.F.), drácula (210 Bs.F.), los mosqueteros (220 Bs,F.), la niña Puma (220 Bs.F.), y el tridisfraz, un tres en uno de princesa, reina y hada (350 Bs.F.). “Empezamos a vender desde el 7

Juan Diego Chacín. 3 años.

Neida Hernández disfruta mientras disfraza a su nieto, Ronald Andrés Mestre, de 10 meses.

A Diego Andrés Vílchez lo disfrazaron de pirata.

de enero, pero los días buenos son este viernes, sábado y domingo y la próxima semana”. El Bohío de Lupe tiene toldos instalados en varios puntos de la ciudad: frente a las Pirámides; en Puente Pomona, de la Circunvalación 1; en el Hotel Maruma; Cuatricentenario; frente al Noriega Trigo y en La Coromoto. Buscando opciones Gustavo Parra tiene dos hijos, uno de año y medio y otro de 10. Comentó que al mayor le comprará un disfraz de Superman o Power Ranger, porque son sus personajes favoritos. “Siempre se emociona cuando llega Carnaval, le gusta disfrazarse para ir al colegio a jugar con sus amiguitos”.

“Me quiero disfrazar de Súperman, me gusta mucho”. Reina Ramones, madre del niño, comentó que desde que nació, lo ha disfrazado todos los años. Su primer disfraz fue de piloto Ferrari, y luego pasó a ser un pequeño militar.

Ronald Mestre. 10 meses.

Andrick Escalante, de 2 años, quería ser policía. Posó junto a su hermana Nicole Franco, que se disfrazó de princesa.

Como todos los padres, Parra busca la economía en tiempos de crisis. Tiene presupuestado gastar máximo 150 bolívares en el disfraz del mayor

Representantes de Enelven y el Vicerrectorado Administrativo

de sus hijos. “Si no alcanza para dos, tenemos que apelar por la creatividad para vestir al pequeño. Hay que evitar más gastos”.

Su mamá, Rina Lugo, está emocionada por el primer carnaval del consentido de la casa. Comentó que lo disfrazará de Súperman, porque le gusta el personaje y además, “no se deja nada en la cabeza. Me gusta mucho ese disfraz”.

CORTESÍA LUZ

Eliminan racionamiento en LUZ Hugo Delgado Prensa LUZ

La Universidad del Zulia fue excluida del racionamiento de electricidad que aplica el Gobierno nacional desde hace tres semanas, debido a la naturaleza de los sistemas de interconexión de las instalaciones universitarias con organismos de salud como el Hospital Universitario y la Maternidad Castillo Plaza. Representantes de Enelven y LUZ se reunieron ayer en el Vicerrectorado Administrativo del

alma mater. María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa, explicó que la suspensión del servicio de 7:00 a 9:00 de la noche afectaba a cerca de 40 mil estudiantes de pregrado y postgrado de las facultades de Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales, y Ciencias Jurídicas y Políticas. En LUZ se adelanta además la creación de la Unidad de Ahorro Energético (UAE) y el programa de sustitución de acondicionadores de aire, servicio que se concentra el

mayor consumo. Venancio Rosales, director del Dinfra, explicó que en la institución se trabaja en función de reducir el consumo energético y el impacto ambiental. “Es un esfuerzo integral que se viene desarrollando en los últimos seis años y ya tiene resultados positivos”. También se está estudiando la inclusión en varios proyectos de investigación, de la dotación de plantas eléctricas. “Aplicar una media de racionamiento en un área tan dispersa, extensa y con núcleos científicos diversos, es muy complicado”.

Representantes de LUZ y Enelven hicieron sus propuestas ante el racionamiento eléctrico.


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

El espacio es conducido por Hernando (Nando), David y Leo. Hoy cantarán el cumpleaños durante una programación especial para celebrar

Con humor inteligente entretienen a los radioescuchas de lunes a viernes

SEPARACIÓN

“El show de los guapos” cumple su primer aniversario

Madonna y Jesús Luz terminaron su relación amorosa

LUIS TORRES

hHernando González, mejor conocido como “Nando” “Son tres estilos de voces que se convierten en miles, hay uno que está basado en mi suegra porque saca palabras alocadas, ella dice ‘ese programucho es muy buemucho’”.

Evelis Borjes Urbe (2004) eborjes@versionfinal.com.ve

C

on carisma y seriedad, Hernando González (Nando), David Schlesinger y Leo Colina, cumple hoy un año al aire con su programa radial “El show de los guapos”, espacio que se transmite todos los días de 3:00 a 5:00 de la tarde en 94.6, Rumbera Network. Nando González explicó que, desde que se conocieron en la universidad tenían la ilusión de hacer un proyecto de radio, hasta que el 4 de febrero del 2009 se dio la oportunidad de realizar “El show de los guapos”. “El nombre se debe a que somos gente valiente que creemos que estamos haciendo un estilo diferente de radio, porque somos dinámicos y naturales a la hora de hacer el programa”. De lunes a viernes se puede escuchar a partir de la 3:00 de la tarde. Cerca de 20 voces de personajes distintos y dos radionovelas que realizan los mismos locutores. “Nosotros hacemos los guiones de los personajes, las publicidades, somos los productores, los que repartimos el café, etc.”, así lo expresó González. Por su parte, David Schlesinger, baterista de la agrupación de Mermelada Bunch, manifestó que ellos tienen una manera diferente de hacer la publicidad, porque le

ELLOS DICEN

hDavid Schlesinger “Hicimos algunas versiones de canciones que están pegadas en el momento, como la de Tito “El Bambino”, “El Mamón” fue muy famosa, ya que la pedían a gritos”. hLeo Colina “Somos una alternativa, para que la gente se entretenga por espacio de dos horas, que la gente que nos escucha en su casa crea que está en el estudio por eso hacemos un estilo muy natural”.

David, Nando y Leo bromearon durante su visita a VERSIÓN FINAL.

dan un toque de humor. “Nosotros innovamos con la publicidad del programa, porque tratamos de darle una canción y la versionamos allí mismo, en caliente. Al principio, nos dio miedo, pero hemos tenido éxito”. Una de las voces principales de Mermelada Bunch, Leo Colina, co-

menta que hacer humor es algo muy serio. “Nosotros nos reunimos los fines de semanas y allí realizamos nuestras reuniones creativas, para crear nuestros personajes, que son inspirados por el entorno. Lo que lo hace exitoso es la interacción de los tres, porque lo hacemos natural”. En el programa de hoy, los locu-

tores del “El show de los guapos”, tendrán invitados especiales, entre los que destacan gran parte de los anunciantes, así como también muchos amigos de David, “Nando” y Leo que los han apoyado durante todo este año. “Esperamos estar al aire mucho tiempo más”, así lo expresó Nando González.

Josmary Ávila Depablos El modelo brasileño Jesús Luz podría ser el último nombre en la larga lista de ex novios de la “Reina del Pop”, Madonna, así lo aseguró el tabloide británico The Sun, quien sostiene que la pareja ha decidido ponerle fin a su relación amorosa. La diferencia de edad entre ambos, 28 años, y la “falta de intereses comunes”, podrían ser los motivos de su separación. Otro factor que podría haber tenido que ver en esta posible ruptura es el intenso ritmo de trabajo de la cantante de 51 años y el modelo y DJ carioca de 23, a quien, por cierto, se le ha visto relajándose en las playas de Río de Janeiro, Brasil. Además, un medio estadounidense aseguró el pasado martes que quien dio el primer paso fue, precisamente el modelo. Pero The Sun reseñó que los términos de esta separación “no son del todo amistoso”, pues así acostumbra hacerlo la cantante cuando da por terminada una relación. Sin embargo, esta no es la primera vez que la prensa publica una ruptura entre la autora de “Material girl” y su última pareja, a quien conoció en otoño de 2008 durante una sesión de fotos para una revista que tuvo lugar en un hotel brasileño, poco después de su separación del director Guy Richie, con quien estuvo casada ocho años.

Conrad Murray se reunió con su equipo legal para tomar la iniciativa

BENÉFICA

Médico de Jackson está preparado para entregarse a las autoridades

Aniston prepara un evento de cine para recaudar dinero y donarlos a Haití

Josmary Ávila/Agencias El ex médico de Michael Jackson, Conrad Murray, se reunió con su equipo legal porque desea entregarse a las autoridades si los fiscales presentan cargos, informó ayer su abogado. La fiscalía no ha dicho si presentará cargos, pero el principal abogado defensor, Ed Chernoff, dijo que Murray está preparado para ello. “No he recibido una llamada de nadie que pidiera que el doctor se entregue”, dijo Chernoff. “Si recibimos esa llamada, lo haremos con gusto”. David Walgren, el fiscal del

Condado de Los Ángeles a cargo del caso, se negó a hacer declaraciones. Jackson, quien tenía 50 años, contrató a Murray como su médico de cabecera mientras se preparaba para una serie de conciertos en Londres, pero el “Rey del Pop” murió el 25 de junio del año pasado después que Murray, quien lo atendía, le suministró el anestésico propofol y dos sedantes para tratar de superar el insomnio crónico de su paciente. La oficina forense del Condado de Los Ángeles dictaminó que su muerte fue un homicidio y los fiscales planeaban presentar una querella penal de homicidio in-

Josmary Ávila Depablos AP

voluntario al médico del cantante en vez de buscar inculparlo con un jurado investigador.

Jennifer Aniston, la famosa actriz de Hollywood, está muy interesada en ayudar a la comunidad de Haití, y ha decidido organizar una “Noche de cine” con sus amigos, para recaudar fondos. Según la revista UsMagazine, la actriz donará dinero para “ÁmeriCares”, una organización internacional de auxilio para las víctimas del terremoto que azotó el país caribeño el mes pasado. El evento, en que se exhibirá la película “The last station”, tendrá lugar a finales de este mes e incluirá un cóctel y la presencia del director del largometraje. Esta no es la primera acción Aniston hacia Haití. Ella donó

unos 500 mil dólares dividido en varias organizaciones benéficas, incluyendo AmeriCares, Médicos Sin Fronteras y Partners in Health.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

Tarifas A partir del 01 de febrero de 2010

Tamaños Página

Indeterminada

Impar

Blanco/Negro Full Color 24.192,00 38.707,20

Blanco/Negro Full Color 26.208,00 41.932,80

Dos páginas centrales

61.776,00

98.841,60

1/2 Pág. Central Unido Horiz.

30.888,00

49.420,80

1/2 Pág. Central Unido Vert.

37.065,60

59.304,96

1/2 Pág. Horizontal

12.096,00

19.353,60

13.104,00

20.966,40

1/2 Pág. Vertical

13.824,00

22.118,40

14.976,00

23.961,60

1/4 Página

6.912,00

11.059,20

7.488,00

11.980,80

Cintillo 6 x 6

4.561,92

7.299,07

4.769,28

7.630,85

Cabecero Portada

2.700,00

4.320,00

Cabecero Contraportada

2.700,00

4.320,00 132,48

211,97

Centimetro x Columna

126,72

Obituarios

49,92

Carteles y/o Noti caciones

47,04

202,75

Páginas Enfrentadas

48.384,00

77.414,40

2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas

26.208,00

41.932,80

2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas

27.648,00

44.236,80

4 col. X 26 cm. (Robapágina)

11.232,00

17.971,20

Recargos

12.168,00

19.468,80

Especi caciones y medidas

Página 3................. 20% JL:<JFJ

Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

Alto......................... 10%

3 col (12,55 cms.)

Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

De un día para otro.. 25%

Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% 0261-8003100 / 0261-8003138


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La modelo Patricia Velásquez se reunió con la Primera Dama del Zulia

Wayuu Taya y la Gobernación establecen proyectos escolares

ROMANCE

Gaby Espino y Jencarlos Canela siguen besándose en público

CORTESÍA: GOBERNACIÓN DEL ZULIA

La Fundación presidida por Patricia Velásquez recibirá el apoyo del ente gubernamental. Los niños del municipio Mara se verán beneficiados. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a actriz y modelo internacional Patricia Velásquez sostuvo un encuentro con la Primera Dama del estado Zulia Carolina Gutiérrez de Pérez, el pasado martes, con la intención de unir sus esfuerzos para ayudar a los niños wayuu. A través de la Fundación Wayuu Taya, su presidenta Patricia Velásquez, se reunió con la Primera Dama en la residencia oficial, para intercambiar ideas y promover alianzas con el Ejecutivo regional. La dotación de computados ecológicas, la posibilidad de incluir más aulas virtuales en las escuelas e incorporar materias en el pensum sobre la lengua wayuu, son algunos de los proyectos que presentó Velásquez. Pérez manifestó estar contenta por la visita de Velásquez, quien desde hace años se dedica a ayudar a los habitantes de la Guajira venezolana. Destacó que este visita, marca el inicio del estudio de

Carolina de Pérez, Pirmera Dama del estado Zulia; y Patricia Velásquez, actriz internacional, desean ayudar a los niños de bajos recursos que viven en Mara y Paéz.

varias iniciativas que se pueden desarrollar en esa zona tan deprimida del estado. “Hemos recibido en la residencia oficial a la señorita Patricia Velásquez, quien tiene muy buenas ideas y proyectos para trabajar con los niños de la etnia wayuu que habitan en los municipios Mara, Páez y en todo el estado Zulia”, explicó la Primera Dama. La Gobernación y la fundación trabajarán en conjunto para desarrollar proyectos escolares en Mara. “Estaremos realizando una visita al municipio Mara para inspeccionar la escuela Nobú, que está construyendo la Fundación Wayuu Taya, y así poder participar en tan importante obra”, comentó Pérez.

Por su parte, Patricia Velázquez enfatizó que su misión es ayudar a los indígenas de Latinoamérica, respetando sus raíces. “Ha sido maravillosa la experiencia porque se ve que podemos trabajar en conjunto sin colores políticos. Hemos venido a reunirnos con la Primera Dama para unir esfuerzos porque somos una asociación apolítica”, señaló la modelo. Velásquez también acotó que en el municipio Mara ya funciona la escuela Tepichi Talachi que atiende a cerca de 250 niños y “también Los Lechosos que recibía a 80 niños y ya va por 300, que tiene el único laboratorio de computadoras en la zona”.

“Los Mackediches” están invitados para los Premios Lo Nuestro

Chino y Nacho lideran lista Billboard ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos El sencillo de Chino y Nacho, Niña bonita” se ha convertido en una de las canciones más populares en Latinoamérica y ahora está disponible por primera vez en Estados Unidos y Puerto Rico. “Niña Bonita” sube posiciones en la lista Billborad con miras a adueñarse del primer lugar en los próximos días, pues el tema se escucha con insistencia en Chicago, Boston, Texas, Nueva York, Miami y Los Ángeles, por lo que han sido invitados a la gala de los Premios Lo Nuestro a realizarse a finales de febrero y donde estarán en la alfombra roja junto a otras estrellas del espectáculo. “Niña Bonita” ha acumulado más de 9 millones de accesos a

La actriz venezolana Gaby Espino y el cantante Jeancarlos Canela se han exhibido en varios lugares públicos, donde han demostrado el cariño que se tienen.

Josmary Ávila Depablos Gaby Espino y Jencarlos Canela se dieron un beso de telenovela durante el concierto del cantante en el teatro Jackie Gleason en Miami (Florida). Todo pareció ir más allá de la historia que ellos protagonizan en “Más sabe el diablo”, pues los actores irradiaron más que amistad frente el público. Jencarlos, quien comenzó su gira de conciertos “Búscame”, se encontró con Gaby en pleno escenario y frente a los espectadores se dieron un beso, que dejó a todos boquiabiertos pues en esa oportunidad no se encontraban de promoción. Recientemente Gaby anunció que se divorciaba de Cristóbal Lan-

BODA

Jenny Rivera usa réplica de anillo de compromiso por seguridad Josmary Ávila Depablos

Chino y Nacho suenan fuertemente en las emisoras del país con el tema “Lo que no sabes tú”. Tema que interpretan con Baroni y Antonio “El Potro” Álvarez.

través de Youtube.com y promete convertirse en el éxito revelación de la radio latinoamericana en el 2010. Además de recibir una excelente aceptación en los Estados

Unidos y convertirse en una de las canciones más solicitadas en Puerto Rico, la canción ya puede descargarse y sonar en teléfonos móviles y computadoras.

der, mientras que se encontraba viajando con Jencarlos promocionando el dramático donde también se han besado frente al público. En la gala musical también estuvo Miguel Varoni, quien en broma le reclamó a Canela: ‘Tú le has hecho el amor a mi mujer’, en referencia a la historia que vivieron con el personaje de Jencarlos y el de Catherine Siachoque, en la novela “Pecados ajenos”, en la que fueron amantes. A lo que de inmediato, Canela respondió: ‘Y tú le has hecho el amor a mi mujer también antes’. Con relación al personaje de Varoni en “Más sabe el diablo” en el que comienza como pareja de Gaby Espino.

La “Diva de la Banda”, Jenny Rivera, no quiere correr el riesgo de que algo le pase al anillo de compromiso que hace unos días le regaló su novio, Esteban Loaiza. La cantante mexicana no lleva en mano el anillo real que recibió sino que usa una réplica idéntica. “No creo que sea muy inteligente cargarlo para todos lados, la verdad es que tengo ya una réplica, es igualito”, comentó Jenny de 40 años en su reciente concierto en la capital mexicana, según reportó Agencia México. “Una compañía le surgió la idea

de hacer réplicas para venderle a mis fanáticas y yo traigo uno así, por la inseguridad que se vive”, dijo la cantante, quien no quiso entrar en detalles sobre las réplicas de su anillo que están usando sus fans, lo que sí compartió con el público es la alegría que le produce saber que está a sólo unos pasos de caminar hacia el altar. “Estoy emocionada, es la primera vez que me caso, a los otros les decía esposos pero no me casé por la iglesia”, comentó. “Con Juan sí me llegué a casar por el civil, y que en paz descanse, pero nunca he tenido una boda religiosa con la bendición de Dios”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

Babyshower de Paola Payares

Guiselle Sandoval, Ana Lemus, Laurent Urdaneta

Olga de Luque y Zoraya de Payares

Carmen Luque y Andrea Luque Paola Payares y Carlos Luque / Lugar: Su casa

Verónica Urdaneta, Angelina Villalobos, Silvia Payares, Vanessa Oduber

Valentina Soto, Samira Alarcón, Paola Cuervo

/ Fotógrafo: Ricardo Villalobos


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Las destrezas de los Ases del Futuro siguen a la orden del día en Maracaibo

¡Están volando! Ayer la Fifa anunció que Venezuela, como país, alcanzó la posición 47 en su ranking mensual de selecciones nacionales, lo que significa la mejor posición histórica de nuestra patria en dicho escalafón que sigue dominado por España y Brasil. Ahora la meta es mejorar. Y para ello la generación de relevo tiene que prepararse para tomar muy pronto el relevo de aquellos que han sudado la camiseta nacional. Por eso Yosmel Bustamante, uno de nuestros Ases del Futuro, trabaja bajo los tres palos cada día más fuerte. Soñando con estar en la selección nacional parando penaltis y decidir encuentros.

-16-

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

PARAGUAYO

“Chava” ya habla y se sienta para comer

El doble monarca español mostró por primera vez su efectividad a bordo de un Ferrari

Alonso eclipsa a Shumacher con el mejor tiempo de la semana El asturiano realizó 41 vueltas. “Aún no se está al cien por cien”, declaró el piloto. Shumi también mejoró.

“PAN COMIDO” Tras varios días de emociones, Michael Shumacher declaró que su retorno a las pistas no será tan difícil como creía. “Creo que (mi regreso) es más sencillo de lo que pensaba. Creía que iba a necesitar más tiempo, pero va bastante rápida (la adaptación). Seremos competitivos, pero decir si el coche será ganador desde el principio es otra cosa (...) No espero ganar inmediatamente. No es uno de mis objetivos”.

Agencias Valencia, España

Las manifestaciones de apoyo para Cabañas no paran en todo el mundo.

AP A casi 10 días de haber sido operado de un balazo en la cabeza, la salud del delantero paraguayo Salvador Cabañas evoluciona favorablemente y ya fue capaz de tomar alimentos sentado en un sillón, informó ayer el médico que le operó. A pesar de sus progresos, Cabañas sigue en condición grave porque su cerebro todavía tiene sangre que va a ser drenada en las próximas horas para evitar posibles infecciones, indicó el doctor Ernesto Martínez. “Él va bien, ya se sienta en un sillón, está tomando su alimentación, entonces tendremos que seguirlo apoyando”, dijo Martínez, quien aclaró que al jugador lo cargan los enfermeros hasta el sillón para evitarle cansancio innnecesario. “Le hicimos otra tomografía y todavía tiene algo de sangre lo que puede darle diversas complicaciones y por eso le pondremos otro drenaje sólo por seguridad, para evitar que el líquido haga un aumento de presión”, agregó el médico. “Todo va bien... hay que protegerlo, pero él ya habla y obedece órdenes sin ningún problema mayor”. El astro paraguayo fue baleado en el interior de un baño en un exclusivo bar al sur de la ciudad en una aparente disputa por los resultados deportivos del América. Martínez Duhart informó que Cabañas seguirá en el área de cuidado intensivo hasta que no estén seguros de que no va a volver a ella. “En terapia intensiva se va a mantener el tiempo necesario y seguirá hasta que no tengamos la seguridad de que no la necesita”, añadió el médico. Cabañas, de 29 años, es uno de los mejores delanteros de la liga mexicana.

F

ernando Alonso se puso por primera vez al volante de Ferrari y se hizo sentir de inmediato cuando ayer marcó el tiempo más rápido de la semana en la pretemporada de la Fórmula Uno. Ante la expectativa de sus compatriotas españoles, el dos veces campeón del mundo cronometró 1 minuto y 11.599 segundo en su vuelta más rápida de las 41 que cubrió en el circuito de Cheste. Unos 30.000 espectadores acudieron al autodrómo en las afueras de Valencia para observar la primera toma de pulso de Alonso con la legendaria escudería del caballito rampante. “Ha sido un día emocionante porque hoy (ayer) ha sido la pri-

mera vez”, dijo Alonso. También destacó que “aún no se está al cien por cien para sacarle el máximo rendimiento al coche”. “Tengo que mejorar la capacidad de conducirlo y mejorar físicamente para llegar al cien por cien a la primera carrera”, añadió. Pedro De la Rosa de Sauber escoltó a su compatriota al quedar por medio segundo atrás, mientras que Michael Schumacher logró la

COLOMBIA

El campeón olímpico cubano ganó en alemania tras meses de ausencia

Gómez y Maturana cada vez más cerca

Dayron Robles se reencuentra con la pista y no pierde tiempo

AP El presidente de la Federación Colombiana de fútbol agradeció el deseo de Hernán Darío Gómez de retomar el comando de la selección nacional, pero aclaró que aún no se ha decidido el próximo entrenador. “Bolillo” Gómez, técnico de Colombia en Francia 1998 y luego de Ecuador en el de Corea-Japón 2002, confesó que en el momento de decidir se inclina más por la de su país natal, Colombia. “No lo hemos nombrado, pero no lo descalificamos”, dijo Luis Bedoya, presidente de la Federación, en medio de versiones de que el estratega de 53 años dirigiría al combinado en las eliminatorias Brasil 2014. Bedoya confirmó, de otra parte, que la Federación desde hace varios meses tiene contacto con Francisco Maturana, candidato para el cargo de director deportivo del seleccionado.

El español causó sensación a las personas que asistieron a verlo en Valencia.

tercera mejor marca dentro de su regreso con Mercedes GP. También vio acción Jenson Button, vigente campeón de la F1. Su tiempo fue el quinto mejor tras un flojo arranque con McLaren. Alonso, quien se desvinculó de Renault al final de la pasada temporada para sumarse a Ferrari, decepcionó en esa sesión, pero esta vez brilló con el monoplaza del equipo italiano.

Ferrari ha dado buenas señales de que su nuevo modelo es más competitivo al del año pasado. El brasileño Felipe Massa, el otro piloto de la escudería, fijó los mejores tiempos en los dos días anteriores, y no mostró secuelas del aparatoso accidente que casi le costó la vida el pasado julio. Schumacher, en tanto, cronometró 1:12.438 para bajar por más de medio segundo su mejor tiempo que hizo el lunes.

Agencias El cubano Dayron Robles, campeón olímpico en los 110 metros vallas en Pekín 2008, regresó a la competición después de cinco meses con un triunfo en la prueba de 60 vallas de la reunión de Dusseldorf (Alemania). El antillano logró un registro de 7.50, lejos de su mejor marca personal de 7.33, lograda en la misma pista en febrero del año pasado y que es el segundo mejor tiempo de la historia, a solo tres centésimas del récord en pista cubierta del británico Colin Jackson. En la cita alemana también se produjo ayer la mejor marca mundial del año en los 60 lisos. La consiguió el estadounidense Mark Jelks, con 6.56. Robles, plusmarquista mundial de 110 metros vallas, se lesionó en los Mundiales de Berlín, el pasado 20 de agosto pasado, cuando tuvo

Robles estuvo lejos de su mejor marca personal, pero igual no tuvo rivales.

que retirarse en las semifinales de la citada prueba tras derribar los tres primeros obstáculos. Una lesión en la pierna izquierda le impidió luchar por la medalla de oro y no ha competido desde entonces.

El cubano tiene previsto estar en los mítines de Stuttgart, Estocolmo, Atenas, Birmingham y Lievin como preparación para su participación en los Mundiales en pista cubierta, que se disputarán en Doha del 12 al 14 de marzo.


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La selección nacional apareció en el puesto 47 en la última publicación del ente mundial

Histórico ranking Fifa para la vinotinto Ha sido el lugar más alto para el combinado patrio. Sigue por encima de Bolivia y Perú en la Conmebol. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A

demás del empate ante un equipo de talla mundial como Japón, la selección nacional comenzó el año escalando posiciones en el ranking de la Fifa. Luego del partido ante los nipones, el ente rector del fútbol mundial publicó las posiciones de cada selección en el mes de febrero y la vinotinto apareció en el puesto 47, el escaño más alto en la historia de la nacional. Con 646 puntos, Venezuela escaló tres peldaños con respecto al mes de enero en el cual apareció en el lugar 50. El partido del pasado martes fue el único tomado en cuenta por Fifa para la sumatoria de la selección en el actual listado. El nivel del fútbol criollo aumenta a un ritmo acelerado, muestra de ello son las 20 posiciones que ha escalado la escuadra absoluta en un año. Para febrero de 2009, la oncena patria se encontraba en el puesto 67 del mismo ranking.

El nivel del fútbol venezolano sigue en franco ascenso. Tras la publicación del último ranking mundial de Fifa, la vinotinto ha logrado escalar 20 posiciones en un año. En febrero de 2009 apareció en el lugar 67 mientras que hoy está en el 47.

Mejor que la de 2004 Esta nueva posición alcanzada por la vinotinto supera el puesto 48 que consiguió en abril de 2004, cuando dirigidos por Richard Páez el combinado nacional logró resultados importantes como el recordado “centenariazo” cuando derrotó como visitante a Uruguay 3-0 en Montevideo en partido de eliminatorias al Mundial de Japón-Corea 2002. Al mando de César Farías, el buen final de las eliminatorias (que incluye un empate ante Bra-

sil como visitante) y la igualdad sin goles ante Japón le han valido la posibilidad de alcanzar la casilla 47 por primera vez en la historia. Más amistosos La Federación Venezolana de Fútbol ha confirmado, a través de su presidente Rafael Esquivel, la posibilidad de disputar un par de choques amistosos el próximo mes de marzo en suelo patrio. Aunque ni los rivales ni las sedes se han confirmado, los encuentros serían para el tres y seis de marzo

respectivamente, días que aparecen en el calendario futbolístico mundial como fecha Fifa. El resto del mundo El ranking Fifa de febrero de 2010 está encabezado por España que se mantiene como líder por encima de Brasil. Holanda e Italia marchan cuarto y quinto mientras que Portugal ocupa el quinto puesto. Alemania, Francia, Argentina, Inglaterra y Egipto completan, en ese orden, los diez primeros luga-

LOS MEJORES DEL MUNDO 1. España 2. Brasil 3. Países Bajos 4. Italia 5. Portugal 6. Alemania 7. Francia 8. Argentina 9. Inglaterra 10. Egipto 11. Croacia 16. Chile 21. Uruguay 29. Paraguay 35. Ecuador 39. Colombia 47. Venezuela 55. Bolivia 68. Perú

1627 1568 1288 1209 1176 1173 1117 1082 1076 1069 1053 955 909 806 753 736 646 573 471

res de la clasificación. En cuanto al resto de los equipos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Chile aparece en el puesto 16 y Uruguay en el 21. Paraguay está en la casilla 29, seguido de Ecuador en el 35 y Colombia en el 39. Bolivia y Perú cierran el ranking Fifa para las escuadras de la Conmebol en las posiciones 55 y 68, respectivamente. Ambas oncenas están por debajo de Venezuela en la lista. La próxima actualización del ranking mundial de Fifa será dado a conocer al público el tres de marzo del presente año.

“Miku” Fedor ingresó al campo en el minuto 80 y no pudo hacer nada

INGLATERRA

Getafe cayó ayer en la “ida” de la semifinal de Copa 2-0 ante el Sevilla

John Terry opta por no presentar su renuncia a capitanía de Inglaterra

AFP

Luis Párraga Sánchez El Getafe del venezolano Nicolás “Miku” Fedor cayó ayer 2-0 como visitante ante el Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuan. A pesar de dominar todo el primer tiempo, los “azulones” no pudieron abrir el marcador. A un minuto del final, el local se fue adelante en el marcador. Cuando mejor jugaba el Getafe, el brasileño Luis Fabiano colocó el uno por cero en la pizarra. Un centro de Adriano al segundo palo hizo lucir al ariete brasileño quien pasó el balón por encima del cancerbero Ustari. Al final de la primera parte, el portero del Sevilla, Palop, fue el héroe al tapar todo lo que apareció por su arco ante el insistente ataque del rival. En la segunda parte, el Sevilla salió con la intención de liquidar el partido.

El brasileño Luis Fabiano anotó el primero del triunfo del Sevilla.

No fue sino hasta el minuto 80 cuando un gol en propia puerta le permitió al Sevilla aumentar la diferencia en el marcador. Un centro raso de Jesús Navas fue desviado por Mario para colocarle cifras definitivas al juego. El delantero venezolano Nico-

lás “Miku” Fedor ingresó después del segundo gol del local pero nada pudo hacer. Para hoy el Atlético de Madrid recibe en el Vicente Calderón al Racing de Santander en el otro encuentro de semifinal de la Copa.

AFP El defensa John Terry no tiene pensado presentar su renuncia al brazalete de capitán de la selección de Inglaterra de fútbol, tras haber sido acusado de una relación extraconyugal con la novia de un ex compañero de equipo. A través de su portavoz, Phil Hall, el futbolista declinó hacer comentarios. “John Terry me pidió que dijera claramente que no hará ningún comentario sobre su futuro como capitán de Inglaterra. Ha solicitado consejo antes de hablar con el seleccionador Fabio Capello, y Capello decidirá lo que se anunciará”, señaló Hall. En los últimos días se han sucedido las voces, incluso desde el gobierno británico, que hablan de un posible un relevo en la capitanía de la selección. La Federación Inglesa (FA) comunicó que el entrenador Fabio Capello tomará una decisión próximamente.

Terry sigue en el ojo de la prensa.

Según la prensa británica, la FA podría propiciar un encuentro entre Capello y Terry, posiblemente este fin de semana, coincidiendo con el sorteo para la Eurocopa2012 en Varsovia. Hasta después de esa reunión, el defensa no tendría previsto hablar sobre el asunto. En los últimos días, Terry se ha visto envuelto en un escándalo por una presunta relación con Vanessa Perroncel, pareja de su compañero Wayne Bridge.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

La escuela de fútbol Real Maracaibo se ha dado a conocer en todo el país, pues ha exportado jugadores y ha hecho sentir su calidad en varias organizaciones profesionales. Incluso la gente del Caracas FC tiene mucha confianza en Reinaldo Cervantes y su equipo de trabajo cuando necesita piezas para las categorías inferiores. ¡Sigan adelante! NOMBRE Y APELLIDOS: ALVES ORIA FECHA DE NACIMIENTO: 28/01/1993 EDAD: 16 ESCUELA: UE “MAESTRO ORLANDO ENRIQUE RODRÍGUEZ” GRADO: 4TO AÑO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: LOS CORTIJOS REPRESENTANTES: MARLENY CHOURIO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 17 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

NOMBRE Y APELLIDOS: GERMÁN CARPIO FECHA DE NACIMIENTO: 15/06/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “EL NARANJAL” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CIUDAD LOSADA REPRESENTANTES: DIOFANY PALMA LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

PRIORIDAD “LA MARCA” FUERZA Y PRECISIÓN

Futbolísticamente se conoce como a un “Perro de Presa” a los futbolistas que juegan como volante de marca. Son capaces, tal como Germán Carpio, de defender y mantener el orden defensivo, pero principalmente marcar al jugador más talentoso del contrario: anularlo es su misión de siempre.

Hay jugadores que en la primera línea de volantes son tácticamente inteligentes. Pero Alves Oria prefiere usar su físico y velocidad para sacar la mejor parte a sus contrarios. Además le da buena salida al conjunto Sub 17 de Real Maracaibo. Es todo un prospecto.

NOMBRE Y APELLIDOS: YOSMEL BUSTAMANTE FECHA DE NACIMIENTO: 23/11/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “CARLOS RINCÓN LUBO” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: GRANO DE ORO REPRESENTANTES: MARÍA ROBLES LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: ARQUERO

SIEMPRE BIEN UBICADO Los porteros siempre serán los incomprendidos del fútbol, por ello muchos chamos se niegan a jugar en esta posición, pero Yosmel Bustamante nunca lo ha hecho. Esta enamorado de jugar bajo los tres palos y tomar esa responsabilidad encima. Es un líder y siempre tiene buena ubicación en los centros.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El ciclismo venezolano secunda a Colombia en la medición mensual

El campeón venezolano finalizó preparación

Rujano y Alarcón destacan en el ranking continental UCI

El “Inca” está que corta”

Nuestro país lidera el escalafón Sub 23. El sub campeón del giro tachirense es el que más puntos acumula. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

C

umplido un primer mes de intenso protagonismo gracias a la Vuelta al Táchira 2010, el ciclismo venezolano pelea las primeras posiciones del ranking mundial de las naciones que contabiliza mensualmente la Unión Ciclística Internacional (UCI). Lo más sobresaliente es el liderato de nuestro país en la categoría Sub 23. Allí con 122 puntos acumulados superan a Costa Rica (94), Argentina (50), México (18) y Colombia (11). El merideño José Alarcón, subcampeón del giro tachirense, es el gran artífice de este liderato conjuntamente con el internacional Jackson Rodríguez, quien se mantiene con el equipo de bandera italiana Diquigiovanni. Por otra parte, Rujano se encuentra ubicado en la casilla 12 de los corredores élite, una posición

José Alarcón también se encuentra en el puesto 13 del escalafón general.

privilegiada tomando en cuenta que debe sumar una buena cantidad de puntos en sus próximas competencias internacionales. El mejor pedalista patrio del momento tendrá desde el primero de marzo el duro examen del Tour de Langkawi, en Malasia. En el escalafón de la categoría máxima Venezuela es el segundo mejor detrás de Colombia.

LOS MEJORES “ÉLITE” Según el ranking UCI estos son los mejores ciclistas élite. 1) Gregorio Ladino (Colombia) 2) Oscar Sevilla (España) 3) Nery Velásquez (Costa Rica) 4) Libardo Niño (Colombia) 5) Juan Rojas (Costa Rica) 12) José Rujano (Venezuela) 13) José Alarcón (Venezuela 18) Miguel Ubeto (Venezuela)

Ernesto Vera Con apenas un kilo por encima de su peso ideal, más de 110 rounds de guanteo y un entusiasmo que contagia, incluso, a los mismos mexicanos, el venezolano Edwin Valero finalizó su preparación para enfrentarse el sábado al azteca Antonio DeMarco. “El Inca”, campeón mundial ligero del Consejo Mundial de Boxeo, ha realizado varios entrenamientos públicos en un Gimnasio de la localidad de Tijuana (México) donde se realizará el combate titular. “Me han tratado muy bien, todos están pendientes de la pelea, de verme, me dicen que están conmigo, y es increíble. Me dicen que soy un peleador muy ‘regio’, como se le dice a los de esta región, eso me hace sentir bien. Soy un boxeador no mexicano que quieren ver aquí, y eso hace que haya más expectativas”, confesó. En cada sesión el criollo impresionó a propios y extraños.

El criollo buscará impresionar el sábado a un público experto en boxeo.

Obviamente el mexicano no es un aficionado cualquiera del boxeo y por ello saben que un peleador de 26 combates invicto, con la misma cantidad de nocauts, puede dar espectáculo. “Me siento muy bien porque la preparación no ha parado nunca desde hace unos cinco meses... Me siento mucho mejor que en diciembre, porque hay que recordar entonces tenía muchos meses sin pelear”, dijo el merideño.

MARATÓN

Todos listos para correr este 12 Prensa Irdez El 12 de febrero, a partir de las 7:00 am. los habitantes de las parroquias Manuel Dagnino y Bolívar de Maracaibo celebran el Día de la Juventud con dos maratones.

En la parroquia Manuel Dagnino, la carrera se disputa en la categoría libre, con 12 kilómetros de recorrido. Tiene como punto de salida la intendencia de seguridad de la parroquia y como punto de llegada la sede de la Junta Parroquial.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

Séptimo juego

Los criollos derrotaron anoche 5-2 a Puerto Rico en la Serie del Caribe

Rugió Venezuela

David Alejandro Chacón Twitter: chacondavid

dchacon@versionfinal.com.ve

CADA VEZ MENOS Cuando uno revisa los rósters de los equipos que participan en la Serie del Caribe y obsverva la deserciones, se pregunta cómo es posible que este evento siga realizándose, los organizadores deber hacer algo, pero ya. Antes los grandeliga querían ir, defender a su país sin importar el equipo que ganara la liga local, pero ahora no, están distantes. Los peloteros simplemente no van porque el evento caribeño no atrae, no ganas o pierdes nada si juegas. No hay motivación. Este año mejoró un poco la situación venezolana, ojo, no mucho, porque se jugó en Margarita. ¿Quién no quiere ir para allá? y sobre todo si es “gratis”. La “bajada” de este evento es tal, que un “fiebrúo” del béisbol como Miguel Tejada ya no participa. “El Kid”Rodríguez, que lanza hasta por su “casa”, tampoco se anima, nadie en realidad. LLUVIA DE IDEAS Hay que crear nuevas políticas. Una buena sería incentivar a los peloteros con premios monetarios importantes, y allí tienen que ver mucho los patrocinantes, privados y públicos. La idea es que el pelotero sienta orgullo de jugar, ya que la mayoría ve la Serie del Caribe como una “caimanera” vulgar y corriente. Es tan fácil como preguntarse ¿qué gano si somos campeones? ¿qué gana mi país? ¿respeto? ¿donde? No tuve la oportunidad de viajar hasta Margarita para presenciar la edición 2010, pero por lo que ví en el primer juego por televisión, la asistencia fue bastante buena, y según me comentan varios colegas, de esos que si viajan, hay ambiente de béisbol en la “Perla del Caribe”. Eso es bueno, nos da “caché” ante la confederación del Caribe, pero insisto que este evento viene en caída libre. Ya hasta periodisticamente no es muy relevante. Interesa, al menos en Venezuela, buscar en un diario el resultado de una jornada normal de la ronda eliminatoria de la LVBP, que el de una Serie del Caribe. BENDITA OFENSIVA Al menos en el primer juego (anoche jugaban con Puerto Rico) Leones del Caracas volvió a mostrar fallas ofensivas, las mismas que los obligó a definir la serie final ante Magallanes en siete juegos. Caracas, en el papel, era un carro de leña ante una nave llena de improvisaciones, y que tuvo algo de chance por las dos ganancias de Raúl Valdés. Pero en eso siguen, en el papel, y con las bajas de Celestino, Ramos, Kroeger, se acrecientan las fallas. “Cachi” y Ryan las pueden tapar, esperemos que sea así.

“NA GUARÁ” DE CAMBIO Que Gaiteros del Zulia saliera de Heberth Bayona porque tenía un sueldo muy alto no lo cuestiono, pero que lo “regalara” a Guaros por Francisco Centeno, sí lo critico, y bastante. En el “paquete” está incluído el pívot Kervis Bracho, pero sólo como préstamo por la temporada 2010. La nota de prensa oficial de Guaros indicaba esa transacción. La de Gaiteros incluía un cuarto jugador, Juan Carlos Rodríguez. Esta última estaba en lo correcto. “Si, yo me percaté de la situación, pero en la carta de la liga si aparece Juan Carlos Rodríguez”, me aseguró Orlando Estrada, nuevo gerente deportivo de los furreros. No estoy diciendo que Centeno sea un mal jugador, y que con Bayona se tenía el título seguro, pero hay que hacer una balanza no sólo pensando en esta temporada. POCOS MUY POCOS El primero es un jugador de mucho progreso en los últimos años, no hay duda, por algo está con Espartanos como refuerzo en la Liga de las Américas, pero Bayona es apenas uno de los dos centros “naturales” que hay en la liga, ojo, con algo de nombre, el otro sería Richard Lugo. ¿Ahora quien será el puesto cinco de Gaiteros? ¿Kervis Bracho? no, pues no perfila ni siquiera como títular. Entiendo que ya era muy tarde para cambiar la estrategia a cuanto importados y Jorge Arrieta comenzará la temporada sin un “grande”. Enielsen Guevara es un cuatro, José Bravo, también. LO QUE SE VIENE... Tarde o temprano Gaiteros buscará un centro en el mercado internacional, no me cabe la menor duda. El año pasado fue uno de los problemas más importantes, y este año, cuando habían solventado ese problema con el regreso de Bayona a las filas zulianas, lo dejan ir por problemas económicos. No me parece un buen comienzo, pero negocios son negocios, sin duda. No todo es malo. La llegada de Johan Piñero, también vía préstamo desde Guaros puede ser clave. Ruben Nembhard tendrá nuevamente un criollo que le pueda dar minutos en la banca para que descanse, punto cada vez más importante en su juego. Piñero intentará que Gaiteros no baje tanto el juego cuando “Ru” esté sentado en el banquillo. El último piloto criollo que hizo este trabajo con buena “nota” fue Carlos Estaba, y vaya que han pasado ya varios años.

Padrón fue el héroe de los anfitriones con jonrón y tres remolcadas. El pitcheo respondió ayer. Caracas enfrenta hoy a República Dominicana. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

on una buena ofensiva y mejor pitcheo, Venezuela se apuntó anoche su primera victoria de la Serie del Caribe derrotando 5-2 a Puerto Rico. De esta manera los criollos quedaron igualados con México en el segundo lugar de la tabla que comanda Dominicana. Raúl Padrón, quien a la postre fue el Jugador Más Valioso de los criollos, comenzó la “fiesta” con jonrón de dos carreras en la apertura del segundo episodio. Igual cantidad de anotaciones fabricaron los melenudos en la siguiente entrada. “Me vino con un cutter adentro, donde me gusta, y gracias a Dios lo pude conectar y dar el batazo clave del juego”, dijo Padrón. Jason Simontacchi abrió por los venezolanos, pero no pudo llevarse la ganancia por su trabajo de 4.2 episodios. Edgard Estanga, quien a su vez había relevado a Darwin Cubillán, se llevó la ganancia. Orber Moreno cerró las puertas después de que le sirviera la escena Elio Serrano y se llevó el salvado.

Raúl Padrón volvió a mostrar todo su poder con el madero y conectó jonrón.

VENEZUELA 5 – PUERTO RICO 2 VENEZUELA Bateadores E Andrus CF L Maza 2B O Salazar 3B M Ryan LF C Quintero LF J Guzmán 1B C Maldonado C R Padrón DH J Meleán RF J Duarte RF G Petit SS Totales Lanzadores J Simontacchi D Cubillán E Estanga (G, 1-0) E Serrano (H, 1) O Moreno (S, 1) Totales

VB 5 5 4 5 0 4 3 4 4 0 4 38 EL H 4.2 8 1.0 2 1.1 0 1.0 0 1.0 1 9.0 11

C 0 0 1 0 0 2 0 1 0 0 1 5

C CL 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

H CI 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 0 1 1 2 3 1 0 0 0 2 0 11 5 B 0 1 0 0 0 1

K 5 2 0 0 0 7

Venezuela irá hoy por el primer lugar de la tabla cuando enfrente a partir de las ocho de la noche a República Dominicana.

Dominicana derrotó a México y es líder Agencias Nelson Figueroa lanzó un brillante juego completo, Fernando Martínez sacudió un bambinazo de dos carreras y los Leones del Escogido derrotaron ayer por 7-1 a los Naranjeros de Hermosillo para mantenerse como el único equipo invicto en la Serie del Caribe. Figueroa permitió una carrera y tres hits en los nueve capítulos. El puertorriqueño, un veterano que ha desfilado por todas las ligas invernales, abanicó a ocho y no regaló boletos. Martínez empalmó su cuadrangular con un compañero en base como parte de un rally de cuatro carreras en el primer inning contra el abridor mexicano Héctor Daniel Rodríguez, que cargó con la derrota.

DOMINICANA 7 – MÉXICO 1 DOMINICANA Bateadores F Guzmán CF R Santiago SS J Francisco 3B W Otáñez DH F Martínez LF A Concepción LF B Peña 1B W Castillo C V Méndez RF P Ozuna 2B Totales Lanzadores N Figueroa (G, 1-0) Totales

VB 5 3 4 2 4 0 4 4 3 4 33 EL H 9.0 3 9.0 3

MÉXICO Bateadores C Roberson CF N Teilon LF V Castilla 3B L Garcia 1B R Rivera RF C Valencia 2B H Cota DH L Cruz SS A Amezcua C Totales Lanzadores H Rodríguez (P, 0-1) J Oramas J Castillo E Huerta Totales

C CL BB 1 1 0 1 1 0

VB 4 4 4 3 3 3 3 3 3 30 EL H 5.1 8 1.2 2 1.0 0 1.0 0 9.0 10

C H CI 0 1 2 1 1 0 1 0 0 1 1 2 2 2 2 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 2 0 7 10 7

C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

K 8 8

H CI 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3 1

C CL BB 7 7 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 7 4

K 5 1 1 1 8

PUERTO RICO Bateadores J Feliciano CF L Figueroa 2B A Ríos LF R Ruiz DH R Casanova 1B E Báez RF A Sánchez SS D Valencia 3B E Guzmán C M Abreu PR Totales Lanzadores J Padilla (P, 0-1) N Fuentes O Román E. Nieves B Simas Totales

VB 5 5 4 4 4 4 4 4 3 0 37 EL H 2.2 7 0.1 3 3.0 1 1.0 0 2.0 0 9.0 11

C 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2

H CI 2 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 11 1

R ER BB SO 4 4 0 1 1 1 0 0 0 0 1 2 0 0 2 1 0 0 0 2 5 5 3 6

Los dominicanos son los líderes invictos de la Serie del Caribe. Por los criollos lanzará el zuliano José Ortegano.

“Inmortales” venezolanos Wilson Alvarez y Oscar Azócar fueron exaltados ayer al Salón de la Fama de la Serie del Caribe. La exaltación de ambos eleva a 11 la cifra de peloteros venezolanos en el pabellón de los inmortales del béisbol caribeño. Alvarez participó en cuatro series, tres con las Aguilas del Zulia (1989, 1992 y 2000) y una con los Navegantes del Magallanes (1994). El pitcher tuvo marca de 3-1 con 1.99 de efectividad en 32 innings. Azócar jugó en tres clásicos caribeños en 1988 y 1990, con los Leones del Caracas, y en 1994 con los Navegantes. Tuvo promedio de .361.


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

REPORTE Agencias

Sarkozy en Haití por reconstrucción El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, realizará una visita a Haití el 17 de febrero, a la que seguirá un desplazamiento a dos departamentos franceses del Caribe y que estará centrada en la reconstrucción tras el sismo. La información, revelada por la emisora de radio “France Inter”, no fue confirmada oficialmente por el Elíseo, que señaló que se necesitan algunos días para dar más precisiones sobre ese viaje que Sarkozy ya anunció.

A tribunales la pareja presidencial argentina por enriquecimiento ilícito

Denuncian a los Kirchner por compra de Hotel en $2 millones

Laboratorio de droga en frontera La Policía colombiana descubrió hoy un laboratorio para el procesamiento de cocaína en un islote del Pamplonita, río cercano a la frontera nordeste del país con Venezuela, informaron portavoces regionales de esa fuerza. Unos cien kilos de cocaína y otros cien de pasta básica del mismo alcaloide fueron encontrados en estas instalaciones, destacó el coronel Jorge Iván Flórez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, capital del Norte de Santander.

A la Corte ponencia sobre referendo El magistrado de la Corte Constitucional de Colombia Humberto Sierra Porto entregó ayer la ponencia sobre la propuesta de celebrar un referendo con el fin de posibilitar una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe, informaron fuentes del Alto Tribunal. El texto, cuyo contenido no se ha hecho público, fue radicado en la Secretaría General del Constitucional y según medios locales consta de varias memorias digitales y unos 400 folios.

Venezuela y Cuba ya comercian con el Sucre Venezuela y Cuba concretaron ayer la primera operación comercial con el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), correspondiente al pago de las primeras 360 toneladas métricas de arroz de un total de 8.000 que colocará el país en el mercado cubano. La transacción inaugural -por 108.000 sucres- fue entre la Empresa Mixta Socialista Arroz del ALBA, S.A. y la Empresa Cubana Comercializadora de Alimentos (Alimport).

Cristina y Néstor Kirchner están en la mira de la justicia argentina por enriquecimiento ilícito.

El ex presidente admitió la compra el martes. Sismo político en Argentina. AFP (Buenos Aires)

D

iputados opositores denunciaron ayer ante la justicia a la presidenta argentina Cristina Kirchner y a su marido y antecesor Néstor Kirchner por el presunto delito de enriquecimiento ilícito por la compra de 2 millones de dólares en 2008, informaron los legisladores. Se ha presentado una denuncia penal contra los Kirchner por el supuesto delito de “enriquecimiento ilícito basado en información privilegiada” por la compra de ese monto en plena crisis financiera, dijo el diputado opositor Juan Carlos Morán, en la

puerta de los tribunales. El ex presidente Kirchner admitió el martes que compró USD 2 millones en octubre de 2008, en el comienzo de la crisis financiera, que destinó a la adquisición de un lujoso hotel en la villa turística de El Calafate (sur), muy cerca de los bellos glaciares que son visitados por miles de extranjeros. Morán sostuvo que la operación de compra de dólares se produjo “en el mes (octubre de 2008) de mayor variación cambiaria”. En su defensa, Kirchner detalló el martes que la compra del hotel se enmarcó “dentro del tope permitido (de USD 2 millones) para personas físicas” y añadió que “no existió obviamente posibilidad de beneficio cambiario toda vez que el pago realizado fue en la misma moneda por la cual se efectuaron dichas adquisiciones de divisas”. La compra de ese monto en divisas por parte de Kirchner fue ventilada por la prensa luego de

IMPOPULARES El escándalo, que no beneficia en nada a la pareja presidencial en un año preelectoral, se conoció por la filtración de listas de compradores de la divisa estadounidense, pocos días después de que Martín Redrado renunció al cargo de presidente del Banco Central por su enfrentamiento con el Ejecutivo y amenazó con hacer públicas estas listas de “amigos del poder”.

que el saliente titular del Banco Central Martín Redrado, amenazara con difundir una lista “con personas del poder que compraron dólares”, en medio de un severo conflicto que mantuvo con el gobierno.

Diplomáticos de la isla antillana intentaban vender bonos falsos

Caen dos dominicanos por estafa al BCV Agencias El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, confirmó ayer que dos diplomáticos dominicanos fueron apresados por las autoridades venezolanas, mientras intentaban vender bonos falsos del Banco Central Venezuela. El funcionario dijo que no tie-

ne mayores detalles sobre el apresamiento de los funcionarios de la embajada dominicana en Caracas. Con un general El jefe de la diplomacia dominicana encargó a la vicecanciller, Rosario Graciano, la investigación relacionada con el caso.

De acuerdo con medios locales, los dos dominicanos fueron apresados el lunes en la sede del Banco Central de Venezuela donde intentaban vender bonos falsos de esa entidad por 28 millones de dólares. Los dos dominicanos fueron detenidos junto a un general retirado, agregaron los medios locales.

ECUADOR

Se desploma la popularidad de Correa AP La aprobación del gobierno del presidente Rafael Correa se encuentra entre 35% y 40% informaron encuestas divulgadas el miércoles por dos empresas diferentes. El director de la firma CedatosGallup, Polibio Córdova, dijo al canal Uno que el estudio realizado por la encuestadora indicó que “la aprobación al gobierno está en 40 puntos”. En noviembre registraba 42%. Afirmó que los ministros del área social registran una calificación positiva de 47%, los del área política 36% y los del área económica 32% constituyéndose estos últimos en “el área que más han pesado negativamente … (porque) ha aumentado el problema de desempleo, la crisis económica familiar”. La encuesta se realizó a principios de enero, en 10 ciudades y con 2.120 entrevistados. La otra encuesta fue realizada por la empresa Market, cuyo director Diego Peñaherrera dijo a la red de televisión Teleamazonas que “el nivel de popularidad del presidente Correa se encuentra luego de tres años de gobierno en 35%”.

RESOLUCIÓN

OEA elegirá secretario el 24 de marzo Agencia La OEA fijó ayer formalmente para el 24 de marzo la votación interna para elegir a su secretario general, cargo que ocupa el chileno José Miguel Insulza, quien se jugará su reelección tras cinco años de mandato al frente del ente regional. La fecha para las elecciones a secretario general y secretario general adjunto, puesto que ejerce actualmente el surinamés Albert Ramdin, fue establecida en una resolución que fue aprobada por consenso en una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que convoca una Asamblea General Extraordinaria en Washington para ese efecto. El próximo secretario general y su “número dos”, cargos a los que optan de momento oficialmente sólo el ex ministro chileno y Ramdin, según el registro de la OEA, serán elegidos a las 16.00 GMT de ese día. Si no hay sorpresas, Insulza y Ramdin volverán a estar por otros cinco años al frente del organismo interamericano, según fuentes diplomáticas.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

ESTATIZACIÓN

BANCA

El incremento sólo constituirá un adicional de 10 bolívares

La Previsora pasa a manos de Ministerio de Finanzas AGENCIA

Aprueban aumento de la Unidad Tributaria a BsF 65

Destinarán 3% de su cartera crediticia al sector turismo AGENCIA

AGENCIA

Alí Rodríguez Araque, titular de ese despacho, asumirá el control.

La entrada en vigencia del aumento será a partir de su salida en Gaceta Oficial. Afectará el valor de las multas y tickets alimenticios.

Procurarán el otorgamiento de las aprobaciones a los prestadores del servicio.

Ana Catherine Castillo Agencias En el decreto publicado en la Gaceta Oficial No. 39.358, de fecha 1 de febrero de 2010, se indica que Seguros La Previsora estará en manos del despacho de las Finanzas. Esta compañía fue ocupada por el Gobierno nacional luego de las intervenciones de los bancos y se tiene la intención de transformarla en la Bolivariana de Seguros. La resolución indica que habrá un plazo de 180 días para que se concrete la fusión de los dos ministerios y agrega que entre las competencias del despacho están: la formulación de políticas, estrategias y planes de desarrollo económico y social, planificación y captación de ingresos públicos, y lineamientos de planificación territorial.

Agencias

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

L

a Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer el aumento de la Unidad Tributaria a 65 bolívares, en respuesta a una solicitud hecha por el Seniat. El cambio se hará oficial una vez sea publicado en Gaceta Oficial, y podrá aplicarse en lo que resta del ejercicio fiscal del año 2010 y parte del 2011. El incremento impactará en el valor de las multas, tickets de alimentación e impuestos de salida. No afectará los topes de vivienda. La información la dio a conocer el presidente de dicha instancia legislativa, diputado Ricardo Sanguino, recordando que el actual

El presidente de la Comisión de FInanzas, Ricardo Sanguino expresó que el incremento de la unidad tributaria sólo fue de un 18 por ciento.

valor de la unidad es de 55 bolívares y su incremento constituirá un adicional de 10 bolívares fuertes. “En atención al estudio hecho por la Comisión de Finanzas, la Oficina de Asesoría Económica y Financiera y el informe presentado por el Seniat, se determinó que el incremento para aplicar este año es de 18 por ciento”, explicó. Expectativas Para Pedro Sosa, economista, los actuales cambios económicos

Los modelos Sedan, Corolla y Camry están en la lista

Filial de Toyota en México revisará 30.000 vehículos por fallas en aceleradores AFP Los problemas de la japonesa Toyota llegaron a América Latina, donde la compañía anunció el miércoles que llamará a revisar 30.000 vehículos en México para prevenir fallas de una pieza del acelerador que llevaron a retirar más de 4,5 millones de vehículos en el mundo. Los 30.000 vehículos que se llamarán a revisión en México comprenden modelos de camionetas y automóviles ‘Sedan’ fabricados entre 2007 y 2010, explicó a la prensa el director general de la compañía en ese país, Adolfo Hegewisch. “Todos los clientes que puedan estar implicados van a ser llamados a revisión a partir de la semana entrante y de ninguna forma su vida está en riesgo”, señaló. El ejecutivo dijo que la filial mexicana de Toyota espera que les sean enviados los números de serie de todos los vehículos que requeri-

rán revisión. “No tenemos todavía el número de identificación de producción, lo vamos a tener a partir del jueves o viernes, pero hemos estimado una posible llamada a revisión de 30.000 autos”, añadió el directivo. Por ahora, no hay noticias similares en los otros dos importantes mercados de automotores en la región, Brasil y Argentina, según informaron responsables de la compañía en esos países. Hasta ahora la falla detectada corresponde a los automóviles Toyota construidos en Estados Unidos, Europa o China, mientras que los vehículos de este fabricante en Sudámerica en su mayoría son importados de Japón o armados en Brasil. Los vehículos que serán revisados corresponden a los modelos de Radford, Highlander y Matrix de 2010; los Camry (2007-2010), Tundra (2007-2010), los Secuoya (2008-2010) y Corolla (2009-2010).

LUIS TORRES

en el país, se ampliaría el gasto público. Explicó que bajo esa premisa se prevé que para el año 2010 se realicen modificación y creación de nuevos impuestos como: Ley del impuesto sobre la renta, el nuevo impuesto del patrimonio. “Todo esto con el fin de que el fisco tenga mayores ingresos. Estaba previsto aumentar las unidades tributarias. Las empresas deben tener el control fiscal interno para evitar multas o sanciones”.

Los bancos comerciales y universales destinarán este año 3% de su cartera crediticia al financiamiento de operaciones y proyectos de carácter turístico, tomando como promedio los cierres de la misma al 31 de diciembre de 2008 y a la misma fecha de 2009. Mediante resolución del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), se establece que el primer semestre las entidades bancarias deberán destinar 1,5 por ciento, mientras que para el segundo será 3 por ciento. A los efectos del debido cumplimiento de los porcentajes, el Mintur solicitará a los bancos información sobre el monto de la cartera de crédito y los financiamientos otorgados


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El venezolano Víctor Chourio fue acusado en EE UU de 80 delitos por posesión de pornografía infantil

CICPC persigue en el Zulia a uno de los más buscados por el FBI

PERFIL DEL PRÓFUGO Víctor Chourio, de 46 años de edad, fue arrestado en Estados Unidos y acusado de 80 cargos por posesión de pornografía infantil. Su madre, dueña del apartamento donde el sujeto se refugió en Maracaibo luego de fugarse de Norteamérica, fue quien pagó la fianza, según informó en septiembre pasado el programa America’s Most Wanted. El hombre está divorciado, tiene una hija y poseía una empresa de alarmas de seguridad al momento de ser arrestado en EEUU.

SOBRE LA PORNOGRAFÍA INFANTIL

Un apagón programado por Enelven se dio justo cuando funcionarios de la Policía Científica subían las escaleras para allanar el apartamento 6-A del edificio Gredos, en la avenida Delicias, lugar de su residencia. El FBI pagará una recompensa de unos 15 mil dólares a quien ofrezca información del paradero de Víctor Chourio. El hombre se presentaba como un conversador e incluso participó por un tiempo en el condominio del edificio. Las alarmas están encendidas en todo el estado.

El hombre, de 46 años, tuvo residencia temporal en Maracaibo hasta el año pasado. Preparan allanamiento en un apartamento de la zona norte de la ciudad. Fue arrestado en EE UU, pero su madre pagó la fianza y ello permitió su fuga de Norteamérica hacia Venezuela. Gustavo Ocando Alex investigación@versionfinal.com.ve

U

na comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas adelanta operativos en el estado Zulia para ubicar a un venezolano incluido en la lista de los fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) tras haber sido acusado en Norteamérica de 80 cargos por posesión de pornografía infantil. Fuentes del CICPC Zulia confirmaron que Víctor Chourio, de 46 años de edad, es buscado en Maracaibo, donde tuvo residencia temporal el año pasado. Se conoció además que el hombre residió algunos meses durante 2009 en el apartamento 6-A del edificio Gredos, ubicado al norte de la ciudad.

Funcionarios del organismo de seguridad visitaron la tarde del martes pasado las residencias ubicadas en la avenida Delicias, cerca de la calle Cecilio Acosta, con el propósito de realizar una verificación ocular y entrevistar a miembros de la junta directiva sobre la presencia de Chourio en el edificio. El CICPC reactivó la persecución en contra de Chourio luego que el FBI publicara en septiembre pasado a través del programa Los más buscados de América (America’s Most Wanted) que el venezolano se encontraba prófugo de la justicia estadounidense desde 2006, cuando la policía del estado de Florida detectó en su computadora portátil material pornográfico vinculado con menores de edad. Se conoció que el CICPC Zulia tenía previsto obtener una orden de allanamiento de un juez local para forzar los accesos del apartamento

donde vivió Chourio y realizar las requisas de rigor para dar con su paradero. Al cierre de esta edición, el cuerpo de investigaciones no había concretado la inspección. Vecinos del edifico Gredos contaron que los investigadores debieron subir hasta el apartamento de Chourio por las escaleras, debido a que llegaron al lugar justo cuando Enelvén aplicó el racionamiento eléctrico en la zona. La visita de los funcionarios ocurrió entre las 5.00 de la tarde y las 7.00 de la noche. Criminal buscado El comunicado del máximo organismo de investigaciones penales de EEUU, así como la página en internet de America’s Most Wanted, informaron en septiembre pasado que el sujeto presuntamente compraba pornografía infantil en sitios web que no poseían registro alguno en la nación del Tío Sam. Las averiguaciones del FBI sobre una red de usuarios de páginas de internet relativas a sexo con menores de edad permitieron determinar que Chourio era uno de los peores delincuentes incluidos en una lista de 100 sospechosos del delito. Inicialmente el delincuente había sido acusado de 28 cargos por descargar pornografía infantil de

internet. Sin embargo, pesquisas más exhaustivas realizadas al disco duro de su laptop permitieron aumentar a 80 los cargos por posesión del material ilícito. José Cabado, detective de la policía del condado de Miami-Dade, ratificó en septiembre a la prensa estadounidense el interés del Buró Federal en apresar al venezolano. “No puedo decir lo que encontramos en su computadora, pero, créame, Chourio está muy enfermo”, había manifestado el funcionario a los medios de comunicación. Fue arrestado en EEUU America’s Most Wanted precisó que Chourio fue arrestado en Estados Unidos, pero fue dejado en libertad luego que su madre pagara la fianza al obtener suficiente dinero mediante una segunda hipoteca. A los pocos días, el sujeto se fugó del país norteamericano. Las autoridades estadounidense ofrecieron 15.000 dólares a quien aportara datos certeros sobre su paradero. Para septiembre del año pasado, los responsables del FBI sospechaban que el venezolano había viajado a Canadá o pudo haberse devuelto a Venezuela. Chourio definitivamente se trasladó a Maracaibo, donde vivió por

En el argot legal es conocido el término “pornografía infantil” como toda representación visual, descriptiva o sonora de menores de edad de cualquier género (hembra o varón) en conductas sexualmente explícitas. En países como Estados Unidos la posesión de material pornográfico que contenga niños, niñas o adolescentes es considerada como un delito de altísima gravedad. En la nación del Tío Sam se han endurecido las penas a la posesión, distribución, producción y facilitación de la pornografía infantil. Incluso la mera visualización de esas imágenes puede representar un crimen en Estados Unidos. algunos meses en el apartamento propiedad de su progenitora. Residentes del edificio Gredos informaron que el hombre era de carácter afable, muy conversador e incluso participaba en las reuniones de condominio. “Una vez me intentó vender un blackberry, que supuestamente le había quedado de un lote que compró. Algunas vecinas habían comentado que el hombre tenía algo raro, pero nunca sospechamos que era uno de los criminales más buscados… y menos por el FBI”, dijo asombrado un vecino bajo la condición del anonimato. Otro miembro de la comunidad del Gredos criticó la respuesta tardía del CICPC Zulia, ya que el caso era conocido por todos desde mediados del año pasado. Incluso, entre septiembre y octubre se registraron constancias escritas en foros de internet donde algunas personas aportaban información sobre la presencia de Chourio en Maracaibo. De hecho, un usuario identificado como “CICPC” escribió en uno de esos espacios que los informantes debían remitir sus datos a la División contra los Delitos Informáticos, donde opera una brigada contra la pornografía infantil.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010

El Vicepresidente del Banco Venezolano de Crédito fue secuestrado en febrero de 2009

Liberan al empresario García Velutini Aunque familiares dijeron que está bien de salud, se conoció que el banquero perdió al menos cuatro kilos de peso. Fuentes extraoficiales dicen que lo dejaron en Parque del Este Alejandro Bracho/Agencias

E

l empresario Germán Antonio García-Velutini, regresa de nuevo con su familia tras ser liberado del secuestro que sufrió el pasado 25 de febrero del 2009 por un grupo comando en la Cota Mil, Caracas. Según se conoció por fuentes no oficiales, el banquero venezolano, quien además es vicepresidente del Banco Venezolano de Crédito, fue liberado frente al Parque del Este y ya se encuentra con su familia. Sin embargo, otra versión señala que fue liberado en plaza Venezuela. Lo que sí se dijo de manera convincente, es que García Velutini perdió alrededor de cuatro kilos pero los familiares certifican que se encuentra en buen estado de salud. “Apareció limpio, afeitado y con ropa en buen estado”. En los próximas horas será sometido a exámenes médicos, dijeron. En un breve mensaje, la familia informó sobre la liberación. “Esperamos que entiendan que se le están practicando los chequeos médicos de rigor y quiere estar con sus familiares y allegados. Queremos agradecerle una

vez mas a todos aquellos que nos apoyaron, especialmente a Fe y Alegría”, agregaron. Funcionarios adscritos de la División de Antiextorsión y Secuestro del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas esperan tomar las declaraciones del liberado, luego de que se someta a un reconocimiento médico para verificar su estado de salud. Banda de peso Se pudo conocer que el grupo de maleantes que secuestró a Velutini pertenece a una banda muy bien organizada y de amplios alcances que se dedica al secuestro. Al parecer, estos mismos hampones fueron los que el 7 de abril de 2005 secuestraron a Jorge Azpúrua Ramírez, hijo del entonces dueño de Banpro. García-Velutini, quien fue presidente de la Casa de Bolsa Vencred e integrante de la junta directiva del Banco Venezolano de Crédito, fue interceptado por tres individuos que portaban armas largas de alto calibre. El diario “El Nuevo País” para aquel entonces había informado que los secuestradores, presuntamente utilizaron fusiles rusos AK-47, similares a los que

El 25 de febrero de 2009, García Velutini fue interceptado por un grupo comando que uso fusiles rusos.

usan irregulares colombianos. El modus operandi Los antisociales, a través de una operación tipo comando, bloquearon la vía que el empresario tomaba normalmente al salir de las instalaciones del banco en San Bernardino, en dirección a la Cota Mil, en las cercanías de Sarría. Cuerpos de seguridad para el momento del secuestro, aseguraban que la Cota Mil había sido bloqueada por un automóvil marca Mercedes Benz 300 SEL dorado del año 1991 con placas XZZ-069.

El vehículo, con placas de numeración desactualizada, no estaba solicitado por el Sistema de Información Policial (Sipol). Trascendió que en el hecho se produjo también el secuestro del conductor del Mercedes Benz dorado, cuya identidad se desconoce. Habitantes de la zona lo identificaron como una persona de baja estatura y contextura gruesa. A este segundo secuestrado se le colocó una capucha y fue introducido a la fuerza en un vehículo sedán negro cuatro puertas en el que huyeron los secuestradores.

SOBRE EL VEHÍCULO Hasta el momento se ha determinado que el Mercedes Benz fue adquirido a mediados de 2002 por una empresa que lo vendió hace aproximadamente ocho meses a un ciudadano identificado como José Hernández. Las autoridades indagan para determinar la identidad del conductor de este automóvil, que podría contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Leonardo Enrique Fernández falleció ayer en el Hospital Universitario

CARACAS

Mató a su amigo porque le cobró unas cervezas

Incautaron 13 kilos de cocaína

JAVIER PLAZA

Juan José Faría La familia Fernández inauguraba una licorería el pasado sábado en el sector Las Malvinas del municipio Mara, pero la alegría terminó en desgracia cuando a uno de sus parientes le dieron un balazo en el pecho con una escopeta. El infortunado respondía al nombre de Leonardo Enrique Fernández, un albañil de 30 años que se encontraba también despachando las cervezas en la recién inaugurada licorería. Sin embargo, no fue ese día cuando lo balearon, sino al día siguiente, (domingo), cuando la víctima se encontró con un amigo de nom-

Familiares narraron en el Hospital Universitario lo sucedido.

bre Argenis, que supuestamente había consumido varias cervezas el día de la inauguración, pero se

fue sin pagar. Fernández estaba molesto y así se lo hizo saber a su “amigo” Argenis. Le reclamó que

pagara las cervezas y en ese instante se inició la discusión entre ambos. Las ofensas vinieron de parte y parte, y más adelante Argenis empujó a Leonardo, desencadenando una pelea entre ellos, pero, cuando ya estaba álgida la pelea, Argenis sacó una escopeta y le disparó en el pecho. Entretanto, Argenis y su familia huyeron del sector Las Malvinas, según se conoció de manera extraoficial. Según María Fernández, prima del occiso, Leonardo cayó mal herido a las 5:30 de la tarde del pasado domingo, en un sitio donde había una reunión de bebedores.

Agencias .- El Director Nacional del Cicpc, Comisario Wilmer Flores Trosel, informó que fueron decomisados 13 kg de cocaína en un procedimiento efectuado por la División de Investigaciones contra Drogas el martes en horas de la tarde. El Comisario Trosel explicó que la incautación se logró por medio de una denuncia hecha a través del número de atención al ciudadano por lo que fue activada la comisión Contra Drogas de la policía científica. En el procedimiento aprehendieron a dos sujetos que iban a bordo de un vehículo Daewoo Lanos.


Maracaibo, jueves, 4 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Fernando José Fernández, alias “El Machorro”, se enconchaba en Mene Grande, municipio Baralt

PR captura a secuestrador

JAVIER PLAZA

El director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán, dijo que el detenido tiene dos solicitudes por el mismo delito. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

El detenido fue trasladado a la sede de la División de Investigaciones Penales de la Policía Regional y de allí remitido al Retén El Marite.

si el detenido pertenece a alguna banda que se dedica a este tipo de delito en el Zulia “Las investigaciones arrojarán si este sujeto tuvo participación en los secuestros del 2009, o en este nuevo año”. Un arma de fuego también le fue incautada al detenido, una pistola 9 mm marca Taurus que será pasada a la Fiscalía. Doméstica peligrosa En otro procedimiento, el comisario Jesús Cubillán informó acerca de la detención de Judith Esther Medina León, de 38 años,

una mujer que valiéndose de su trabajo como doméstica en una residencia del sector Guanipa Matos, servía como informante de un grupo de delincuentes que se dedica al robo de viviendas. A la mujer, la capturaron en la calle 101 del mencionado barrio cuando negociaba un rifle, que obtuvo por vía del hurto, con un grupo de varios delincuentes. El jefe de la PR dijo que los sujetos huyeron al ver la comisión policial, sin embargo, detuvieron a la mujer con la evidencia en la mano.

ANTECEDENTES Sobre el caso del secuestrador, se conoció que integraba la banda de 8 sujetos que sometieron a la víctima Grace Rosales, en el año 2005, mientras que de la mujer apresada por robo, se informó que hace diez años había salido de la cárcel donde pagó 6 años por el delito de tráfico de estupefacientes. Ambos casos pasarán a manos de la Fiscalía.

Pretendía pasar 10 panelas hacía Barquisimeto en los laterales de un vehículo

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, practicaron la detención ayer de un sujeto colombiano, nacionalizado, que llevaba oculta en un vehículo Mercedes Benz, placa GAT-178, la cantidad de 10 panelas de presunta cocaína. Según informó el comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, la droga iba escondida en los laterales del Mercedes Benz año 77, y tras un trabajo de inteligencia lograron ubicar dicho cargamento. El detenido, quien responde al nombre de Jimy René Plaza Forero, de 54 años, de acuerdo con lo informado por el comisario Gómez, pertenece a una banda de Maicao, conocida como “Los Fleteros”. “Son varios ciudadanos que se dedican a traficar este tipo sustancias”, dijo.

Los sabuesos practicaron la detención en el estacionamiento de la plaza de Toros de Maracaibo, en la avenida 16B, sector Plaza de Toros. El comisario César Gómez explicó que tras el trabajo de inteligencia se determinó que la droga incautada al detenido tenía como destino la ciudad de Barquisimeto y el estado Carabobo. El modus operandi de la banda “Los Fleteros de Maicao” tiene una ruta establecida para el tráfico de estupefacientes. Según explicó el comisario Gómez, los que transportan esta mercancía se dirigen desde Maicao hasta Paraguaipoa, luego hacia El Moján, pasan por Maracaibo y de allí se distribuye a la zona occidental y central del país. Guerra al microtráfico El Cicpc en su afán por desmantelar redes que distribuyen droga, realizó también un operativo el

JAVIER PLAZA

César Gómez, al centro, jefe del Cicpc, declaró sobre los procedimientos.

pasado fin de semana, donde se detuvieron a 27 personas implicadas en la venta de droga en las barridas populares de Maracaibo. Sobre el escritorio del Cicpc, se encontraban varios envoltorios de la sustancia incautada a estas personas, además del dinero que se obtiene de la venta de las mismas.

El padre de Alejandro Graterol, el hombre de 24 años que fue asesinado por su hijastro de 16 años, dijo ayer que a la mujer de su hijo la habían advertido que matarían a su esposo y que era mejor que lo cuidara. “Una mujer la llamó al celular y le dijo que cuidara a su esposo porque lo iban a matar”, dijo José Graterol, padre de la víctima. Sin embargo, tras el deceso del joven vigilante, otros familiares manifestaron que el hijo de María Eugenia Sanabria le había disparado en el pecho. Ahora corresponde determinar al Cicpc si la llamada que recibió la esposa de Graterol proviene de otras amenazas o sí por el contrario son producto de la misma pelea que sostuvo Graterol con los hijos de su esposa, hace dos meses.

LA CURVA DE MOLINA

Tirador de la comerciante era también su vecino Alejandro Bracho

Cicpc detuvo a traficante de coca en Plaza de Toros Alejandro Bracho

A la mujer de Graterol le advirtieron que lo matarían Alejandro Bracho

Alejandro Bracho

lias “El Machorro”, vinculado al delito de secuestro, fue capturado por comisiones de la Policía Regional la noche del pasado martes en el sector Raya Arriba de Mene Grande, municipio Baralt, según informó en rueda de prensa ayer, el director de la PR, comisario Jesús Cubillán. El detenido, cuyo nombre real es Fernando José Fernández, de 33 años, presentó dos solicitudes, una del 26 de enero del años 2005, cuando se le vinculó al secuestro de Grace Rosales en ese año, y una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Quinto de Control con fecha 3 de febrero de 2009, por el mismo delito. “Se conoció que este sujeto tenía en su poder, otra cédula de identidad con un nombre falso, pero con la misma fotografía”, declaró el comisario Jesús Cubillán. Agregó que se está investigando

PADRASTRO MUERTO

El comisario César Gómez dijo que existe un grupo asignado para la tarea de desmembrar las bandas o redes de microtráfico en el estado Zulia, que atenta contra la vida de miles de jóvenes, en la región. Aseguró que vendrán más detenciones por este delito y pidió colaboración de los ciudadanos.

De manera extraoficial se conoció que el hombre que asesinó a la comerciante Yelitza Morales de 30 años, en La Curva de Molina, también era su vecino, puesto que, el ahora detenido reside cerca de donde vivía la dama. Deivis Gutiérrez de 27 años, quien tras cometer el hecho, fue capturado por la Policía Regional, confesó que lo contrataron para asesinar a un hombre, pero “por error” mató presuntamente a la mujer de éste, un sujeto conocido como “Chicho “El menor”. Éste “Chicho El Menor” sería el objetivo del crimen, pero el hombre contratado para el trabajo no lo logró, sino que asesinó a la persona equivocada. Del mismo modo, trascendió que un sujeto apodado “El Guay”, contrató al sicario para que matara “Chicho” pero se confundió y la asesinó a ella. El detenido lo habría confesado en la sede del comando de la PR.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de febrero de 2010 · Año II · Nº 500

CARACAS

MARA

Liberan al empresario García Velutini

Mató a su amigo porque le cobró unas cervezas

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CASCO CENTRAL

Jair Chinchilla fue dejado muerto en un rancho del barrio 19 de Abril

Mataron a un mensajero de dos disparos

A puñaladas y golpes mataron a vendedor de conservas

Ángel Romero

JAVIER PLAZA

La última vez que lo vieron fue el pasado lunes cuando regresó de un viaje a La Playa. Era colombiano y tenía cinco hijos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

u cuerpo yacía en estado de descomposición al lado de un rancho del barrio 19 de Abril, y por el hedor fue que los vecinos supieron que allí había un muerto. Se trataba de Jair Chinchilla, de aproximadamente 40 años, quien era conocido en el barrio porque vendía conservas. “Él no era de aquí, sino de Lomitas, un sector del mismo barrio 19 de Abril”, dijo un vecino. Chinchilla estaba de medio lado, vestía una bermuda de jean, un suéter gris, sandalias, y una gorra. Se apreciaban en su cuerpo múltiples hematomas y heridas producidas por arma blanca, mientras las moscas merodeaban el cadáver. Se presume que tendría tres días muerto en el sitio. Franklin Redondo, un joven de 23 años que distribuye cloro y otros desinfectantes en el barrio, fue quien lo encontró. “Yo pasé por aquí y llamé a alguien pa’ ver si me compraban cloro, pero no salía nadie, fue entonces cuando me dio el olor y vi el muerto”, dijo.

Jair Chinchilla fue hallado en estado de descomposición al lado de un rancho y ante la mirada de asombro de los vecinos del sector que comunicaron lo sucedido a la Policía Regional.

Lo identificaron Marielis Velásquez, una vecina del barrio en jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, reconoció a la víctima. “Ese es el señor de las conservas”, exclamó al verlo y de inmediato mandó a un familiar a que le avisara a la esposa del occiso. “Ella vive pa’ La Matancera, tiene un hijo con él y otros tres que son de la señora”, prosiguió. A las 11:00 de la mañana llegaron los efectivos de la Policía Regional para resguardar la escena del crimen, en la espera del Cicpc. Los vecinos dijeron que no escucharon disparos ni ruido, por tal

motivo creen que el homicidio se dio en otro lugar, y arrojaron el cadáver en predios del rancho, que está abandonado. “Ahí no vive nadie dijo un vecino”. La dirección exacta del suceso es la calle 72 con avenida principal, casa 99F-1-52, barrio 19 de Abril, en un callejón que conduce a una cañada. Aprovechando la ocasión del suceso, los vecinos se quejaron de la alta inseguridad en el barrio. “Esto por aquí es zona roja, hay que encerrarse temprano, porque si no te atracan o te matan”, expresaron, al tiempo que solicitaron mayor vigilancia policial.

CICPC INVESTIGA Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para levantar el cadáver e iniciar las averiguaciones. Procedieron a interrogar a testigos y familiares, de manera de hallar un primer indicio que los lleve a los responsables de este suceso. No descartan ninguna hipótesis del caso.

De dos tiros fue asesinado ayer en horas de la tarde Enrique Chiquinquirá García Ríos, de 40 años, frente a una zapatería ubicada en la avenida 5 Urdaneta, entre las calles 97 y 98 del casco central de Maracaibo, entrando por el Banco Central. Sobre este hecho los cuerpos policiales manejan dos versiones. La primera, es que García salió de su jornada laboral, de una tienda de artefactos eléctricos, donde laboraba como office boy, acudió a un kiosco que está en la esquina, compró un cigarro, y luego decidió caminar por la calle, cuando de repente unos sujetos a bordo de un Cavalier color rojo se detuvieron a su lado, y sin mediar palabras le dispararon a quemarropa. La otra versión que se maneja es que Enrique se encontraba compartiendo unos amigos dentro de la zapatería, pues unos funcionarios policiales amigos de la víctima pasaron por la calle cuando realizaban su ronda y lo vieron dentro del establecimiento. Al parecer unos sujetos a bordo del vehículo antes mencionado pasaron y lo llamaron. Cuando salió del establecimiento le dispararon sin mediar palabras. Al sitio acudieron los familiares de la víctima, quienes lo describieron como una persona trabajadora. Dijeron que residía en la calle Vega, cerca del Puente O’Leary en Santa Lucía, y que era el mayor de siete hermanos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

892

950

12:00 m.

036

385

01:00 pm

306

083

07:00 pm

313

712

09:00 pm

410

118

08:00 pm

362

546

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

845

Piscis

12:00 m.

510

Virgo

01:00 pm

777

Géminis

07:00 pm

261

Acuario

09:00 pm

201

Escorpio

08:00 pm

765

Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 982 166 04:30 pm 175 813 07:45 pm 701 609 TRIPLETÓN 12:30 pm 332 Virgo 04:30 pm 262 Acuario 07:45 pm 755 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 606 B: 368

7:30 pm MULTICOLOR A: 872 B: 390

TRIPLETAZO 300 Aries

TRIPLETAZO 324 Cáncer

MOROCHO ZULIANO 606 - 368

MOROCHO ZULIANO 872 - 390


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.