Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 5 de febrero de 2010 · Año II · Nº 501

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

EXCLUSIVA Al saber que lo buscaban, Víctor Chourio, se marchó a Caracas

INFORMACIÓN

El más buscado del FBI logró escapar del Zulia

HUGO CHÁVEZ

“Quieren tumbar al Gobierno con las manitos pintadas”

AP

El tubazo periodístico de Versión Final retum- Ex vecinos comienzan a narrar el comportabó ayer en todo el país. El sujeto estuvo “emmiento del personaje. En Estados Unidos lo patado” con una profesora universitaria de esperan para enjuiciarlo por 80 cargos relaMaracaibo. En diciembre visitó el apartamen- cionados con pornografía infantil a través de to del edificio Gredos, situado en la avenida Internet. Presentamos nuevos detalles de este Delicias. Un apagón lo salvó de ir preso. caso de trascendencia internacional.

- 22 -

CARACAS Los estudiantes fueron frenados al inicio de la protesta AFP

El Presidente celebró ayer la intentona del 4-F de 1992 y desestimó las protestas universitarias. “Son hijos del imperialismo”. -2-

PABLO PÉREZ

“Valdés no acabará con los apagones, nos viene a espiar” El Gobernador del Zulia fustigó la presencia del ministro Cubano quien encabezará la comisión para la crisis eléctrica. -3-

CNP-ZULIA

Periodistas toman NCTV en defensa de la libre prensa -3-

JORGE SÁNCHEZ MELEÁN

“Sin el Fides se anarquiza el uso de los recursos” -6-

INDUSTRIA EN CRISIS

Pese a que trataron de marchar y hacerse sentir, los estudiantes caraqueños no pudieron lograr el objetivo. Ocurrió ayer al mismo tiempo en que el Presidente Chávez lideraba en Los Próceres la celebración de los 18 años del goplpe de estado del 4 de febrero. Hasta el jueves los estudiantes tenóian programado ir hasta la propia AN, pero aceptaron llegar hasta Plaza Venezuela. Sin embargo, la fuerza pública, usando la ya famosa ballena y fuertes piquetes policiales frustró la manifestación.

-2-

Apagones tumban a 61% producción total de Sidor -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

El Jefe de Estado celebró ayer los 18 años de la primera intentona golpista que lideró en el año 1992

Chávez: “Sigan tratando de tumbar al Gobierno con las manitos blancas” AFP

Calificó al Movimiento Estudiantil como “cuatro hijos de papá” que pretenden apoderarse de la condición heroica de los jóvenes de los años 90. José Flores C. / Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“S

igan tratando de tumbar al Gobierno con las manitos blancas”, retó ayer el presidente Hugo Chávez al Movimiento Estudiantil, durante la celebración del alzamiento militar que lideró el 4 de febrero de 1992. El Jefe de Estado se reunió con sus partidarios y ex compañeros en el patio de la Academia Militar de Caracas, desde donde le advirtió a los jóvenes y al resto de la oposición que fracasarán en sus intentos de sacarlo del poder, pues aún cuenta con el respaldo del pueblo. Comparó la “rebelión estudiantil” de finales de 1991 con las mo-

El presidente Hugo Chávez se reunió ayer con sus seguidores y ex compañeros de armas en el patio de la Academia Militar de Caracas donde condecoró a los comandantes que lo acompañaron en la insurrección militar del 4 de febrero.

vilizaciones de los universitarios en los últimos dos años, a quienes llamó “cuatro hijos de papá que pretenden apoderarse de esa condición heroica de estudiante. Estudiantes verdaderos son los hijos del pueblo, no éstos, los hijos de la burguesía”. “Son empujados por el imperialismo, por la aristocracia venezo-

lana para tratar de derrocar este gobierno, sigan tratándolo, nunca lo van a lograr”. Condecorados El presidente Chávez impuso la Orden 4 de Febrero a un grupo de comandantes (fieles a su revolución) que participaron en la intentona de hace 18 años.

“Este es un reconocimiento muy especial a los patriotas que participaron en las jornadas del 4 de Febrero hace 18 años. Ejemplo son estos oficiales de compromiso con la patria, ¡Que vivan los patriotas!”. Entre los condecorados destacaron Francisco Arias Cárdenas, Humberto Ortega Díaz, Víctor

La Policía Metropolitana impidió que los jóvenes llegaran a la Asamblea Nacional

DERECHO VIOLADO

Dispersan a estudiantes con lacrimógenas Agencias La marcha estudiantil que partió ayer desde la Plaza Brión de Chacaíto fue dispersada por efectivos de la Policía Metropolitana (PM) en Plaza Venezuela. Al llegar a ese punto de la ciudad, los estudiantes fueron atacados con bombas lacrimógenas y la ballena por funcionarios del organismo de seguridad del Estado. Los manifestantes corrieron a refugiarse en la estación del Metro, hasta donde llegaron los policías, dando patadas y rolazos, según relataron estudiantes a través de la red social Twitter. Reporteros gráficos captaron el momento en el que los universitarios fueron atacados por los efectivos de la PM. En ese momento, el presidente Hugo Chávez transmitía en cadena nacional el discurso que pronunciaba en Los Próceres, a propósito de la conmemoración de los

AFP

18 años del 4 de febrero de 1992. Luego de permanecer congregados por varias horas en Chacaíto y en vista de que los policías metropolitanos hicieron un cordón humano y no les permitieron avanzar, los estudiantes caminaron por el boulevard de Sabana Grande hasta llegar a Plaza Venezuela, donde más efectivos de la PM los estaban esperando. Los universitarios acudieron el miércoles a la Alcaldía del municipio Libertador para solicitar el permiso de la marcha, el cual les fue negado por el burgomaestre, Jorge Rodríguez.

El estudiante Roderick Navarro frente al piquete de la Policía Metropolitana.

Discriminación Nizar El Fakih, consejero de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), aseguró más temprano que la actitud de no permisar la marcha dejó en evidencia la “discriminación” que existe en el país por parte del Gobierno Nacional.

“Aquí lo que queda en evidencia es una discriminación entre venezolanos de primera y de segunda y nosotros no estamos dispuestos a ponernos una camisa roja y vender nuestra dignidad para que seamos considerados personas con derecho a utilizar espacios públicos”. El Fakih calificó la celebración

Manuel Rojas Mujica, Edgar Hernández Behrens, Andrés Galíndez, Carlos Alcalá Cordones, Elvis Sulbarán, Irwin Ascanio Escalona, Félix Osorio, Manuel Barroso y Jesús Suárez Chourio. Durante los actos conmemorativos, el mandatario nacional juramentó al general en jefe, Carlos Mata Figueroa, como nuevo ministro de Defensa, en sustitución de Ramón Carrizález, quien renunció a finales de enero “por razones personales”. Al juramentar a Mata Figueroa, Chávez le exigió que le siga “dando forma a la nueva Fuerza Armada Nacional socialista y antiimperialista y continuar construyendo el socialismo en la patria de Bolívar”. “Lo juro frente al pueblo, frente al líder de la revolución bolivariana“, afirmó Mata Figueroa, quien permanecerá en el cargo de Jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), que ya desempeñaba. En sus primeras palabras como nuevo titular de Defensa, Mata Figueroa confesó ser “consciente” del compromiso que asumió en medio del “proceso de cambios” y doctrina “antiimperialista” que profesa Hugo Chávez.

oficialista del 4-F de 1992 como una fecha en la que el presidente Hugo Chávez “violó los principios constitucionales que regían para el momento con el único fin de tomar el poder. Creemos que un intento de golpe de Estado, no es motivo alguno para celebrar, venga de donde venga”.

Roderick Navarro, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), afirmó que no renunciarán a su objetivo de llegar a la Asamblea Nacional (AN) para hacerles llegar sus propuestas sobre los problemas del país. Manifestó que aunque no pudieron llegar al Parlamento, como lo habían planeado ayer, el Gobierno nacional no les quitará las ganas. “Esto no es una carrera de 100 metros, es una carrera de largo alcance y nosotros no vamos a claudicar en nuestros objetivos. De que llegamos a la Asamblea Nacional llegamos, si no fue hoy será próximamente”. El estudiante lamentó que se haya violado el derecho a manifestar. “No puede ser que hoy se haya querido acallar la voz de los venezolanos”.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ACTO SIMBÓLICO

CNP tomó NCTV en defensa de la libre prensa

RESPUESTA

Pablo Pérez Álvarez: “Ramiro Valdés sólo viene a espiarnos”

“El 4 de febrero se traicionó la democracia venezolana”

Otero: “La foto obedece a una realidad”

PRENSA OIPEEZ

El mandatario regional expresó que ayer no había nada qué celebrar. Agencias Ernesto Ríos Blanco Con una toma simbólica de las instalaciones de NCTV, canal 11 del Zulia, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Zulia y sus agremiados rechazaron el “ensañamiento” del Ejecutivo nacional contra los medios de comunicación social su labor periodística. El directorio del CNP, encabezado por su presidenta Nickary González, recordó que NCTV, fue uno de los canales tomados por efectivos de la Guardia Nacional, en la asonada golpista del 4 de febrero de 1992. González aprovechó para expresar que “el Ejecutivo nacional busca aplicar subterfugios legales para reprimir la labor periodística de los medios críticos a las líneas de Gobierno como lo son El Nacional, Tal Cual, RCTV Internacional, Globovisión, además de la persecución a los periodistas Miguel Ángel Rodríguez, Gustavo Azócar entre otros. En acto al que asistieron estudiantes y representantes de la sociedad civil, se colocó una ofrenda floral ante el busto del Libertador en honor a las víctimas del 4 de febrero de hace 18 años y llamaron a la sociedad a mantener la lucha en la calle.

“N

i es día de júbilo, ni hay nada qué celebrar”, dijo enfáticamente el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, al referirse a los 18 años de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992. Los señalamientos los hizo el mandatario regional ayer en la tarde, en el inicio de rehabilitación vial de la calle 91 del sector Panamericano y Bajo Seco. Pérez Álvarez agregó que ningún golpe de Estado puede ser celebrado, porque no son buenos ni malos. Asimismo, señaló que el 4F de 1992 fue un día de traición, pues se vendió la democracia venezolana. “Ninguno de los objetivos que se plantearon ese 4 de febrero del ‘92 los han cumplido, hoy todavía no se han logrado, porque ser gobernante no se trata de asumir poder, sino de responderle a la gente con obras y hechos”, dijo. Ante la presencia en Venezuela, del ministro de Tecnología cubano, Ramiro Valdés, el jefe del Ejecutivo regional dijo que el funcionario “viene como asesor en espionaje, y no como asesor en materia de electricidad. Ese señor viene a espiarnos. Si a mi me tenían intervenido el celular ahora será también el

Agencias

El gobernador del Zulia aseguró: “Valdés no resolverá el problema de la electricidad ni que resucite Albert Einstein”.

correo electrónico, el messenger del Blackberry, entre otras cosas”. Agregó que “Valdés no resolverá el problema de la electricidad ni que resucite Albert Einstein”. Y continuó: “Supuestamente viene por el problema eléctrico, el Gobierno dice que el problema de electricidad es por el fenómeno ‘El Niño’, si es así, entonces este tipo (Ramiro Valdés) es brujo que va a bombear las nubes y va a caer un diluvio en el Guri”, Pérez dijo que resulta contradictorio que el Gobierno asegure que el problema eléctrico es ocasionado por el fenómeno “El Niño”, y entonces para solucionarlo traen al país a un “especialista en electrónica”.

PURAS PROMESAS Desde la parroquia Caracciolo Parra Pérez, Pablo Pérez Álvarez dijo que el Gobierno nacional tiene 11 años prometiéndole obras al estado Zulia que nunca han ejecutado; entre ellas están, la vía alterna al Puente sobre el Lago, el proyecto de saneamiento para el Lago de Maracaibo, el proyecto de la planta norte para recoger las aguas negras, entre otros. Informó el proyecto RAS, administrado por el ex presidente Rafael Caldera, está a medias. Recordó que las plantas de tratamiento de Cabimas y Lagunillas están fuera de funcionamiento.

El ex Presidente criticó a través de un comunicado la celebración del 4-F de 1992

CAP dice que Hugo Chávez es el jefe de una “pandilla” AGENCIA

Agencias El ex presidente Carlos Andrés Pérez fustigó ayer, a través de un comunicado, la celebración de la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, por parte del Ejecutivo nacional, al tiempo que catalogó a Hugo Chávez como el “jefe de una pandilla que ha secuestrado a Venezuela” “Como si fuese una hazaña militar de un grupo de traidores que faltaron a su juramento de obediencia a la Constitución y que causaron la muerte de tantos inocentes. Que intentaron asesinar-

me en mi despacho y que ordenaron el ataque a la Residencia Presidencial de La Casona, en un acto de cobardía sin precedentes con fusiles y hasta con morteros donde se encontraba mi familia”. CAP también se refirió a la vista de Ramiro Valdés, ministro de Tecnología cubano, quien llegó a Venezuela para “asesorar” al Gobierno en cuanto a crisis eléctrica. “La experiencia criminal del enviado cubano Valdés en materia de espionaje, represión, control de información y censura de Internet y de redes sociales será utilizada a plenitud”.

El ex presidente Carlos Andrés Pérez alertó que el ministro cubano de Tecnología, Ramiro Valdés, es un hombre de “experiencia criminal”.

“Todo esto es parte de una estrategia usando a la Fiscalía y a los Tribunales. Básicamente es una amenaza para silenciar a los medios independientes”, expresó ayer Miguel Henrique Otero, director de El Nacional, luego que el Ministerio Público abriera una investigación contra el periódico por la publicación de la polémica foto en que se mostraba a un Guardia Nacional sosteniendo el artefacto denominado “garrampiño” frente a un grupo de jóvenes manifestantes en el estado Zulia. Añadió que los estudiantes que protestaban a las afueras del Fuerte Mara confirmaron la escena y la “actitud amenazadora” del efectivo castrense. Reconoció que el garrampiño es utilizado para recoger los restos ardientes de cauchos u otros objetos incendiados para obstaculizar la vía e protestas callejeras, “pero ahí no hay ningunos cauchos, ahí lo que hay son estudiantes, y en eso el Gobierno no puede decir que es montaje, ni que es una foto trucada, ni que es un hecho que no existió”, declaró en una entrevista con el portal Noticias24.com. Un lugar común Otero consideró que esta investigación es un eslabón más en la cadena de procesos abiertos en Venezuela, como los que le han abierto a Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras; Miguel Ángel Rodríguez, periodista de Rctv Internacional, y al humorista Laureano Márquez. “Dentro de este esquema, donde el Gobierno está perdiendo popularidad aceleradamente, donde hay unas elecciones parlamentarias en septiembre y da la impresión de que la oposición se está uniendo, pues la derrota del oficialismo es algo que entra en evidencia en el proceso”. Aseguró que la Fiscalía no le ha notificado formalmente la apertura de la supuesta investigación y, que por lo tanto, se limita a calificar de “amenaza”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

La paz y el voto son las armas de los que tienen la razón EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

penas ha transcurrido un mes del 2010 y pareciera que estuviésemos a mitad de año. La incertidumbre y la violencia han sido tan intensas en estos últimos días, que seguramente algunos podrían sentirse cansados y vencidos. Afortunadamente, frente a la incapacidad e intolerancia de la revolución, soplan con mayor fuerza vientos de cambios. Un cambio que se está construyendo mediante la protesta firme y mayoritaria de un pueblo que no soporta más mentiras ni abusos. Un cambio que apegado a la Constitución, promueve la participación democrática de los venezolanos, defendiendo los instrumentos de los que carecemos de las armas pero tenemos la razón, como son la paz y el voto. No tenemos otro camino. Frente a un gobierno que se jacta de la represión y la persecución de la disidencia, debemos fortalecernos con la protesta cívica, firme e inteligente, colocando como valor máximo la paz de los venezolanos. Pero recordemos que cuando un gobierno no cree en la paz ni en la tolerancia, es menester la lucha democrática para que de nuevo germine la paz y el progreso para todos. No pensemos jamás que la paz es sinónimo de debilidad y cobardía; todo lo contrario, la búsqueda de la paz es como el alimento que destierra el hambre tanto del cuerpo como del espíritu; es la fuerza que nos motiva a soñar y construir un futuro donde todos los venezolanos tenemos cabida, porque no hay espacio ni para la exclusión ni para el odio entre hermanos. La paz debe cons-

tituirse en la razón más importante para organizarnos y afrontar con hidalguía y firmeza los duros tiempos por venir. Los que creemos en la democracia, que es la inmensa mayoría de este bravo pueblo, no gastamos esfuerzos ni sacrificios en alimentar la violencia y la persecución de aquellos que piensan diferentes a nosotros. Los verdaderos demócratas nos inspiramos en testimonios tan nobles y sublimes como los de Ghandi, Mandela, Juan Pablo II, hombres que sin levantar un arma fueron capaces de devolver a sus pueblos y a la humanidad entera un sistema de vida más digna y libre. Ellos tienen reservado un espacio inmenso en la historia del hombre, porque cultivaron con valentía y perseverancia aquellos valores que fortalecen la paz y el encuentro entre los pueblos. No perdamos de vista nuestra misión; no caigamos en la tentación de la violencia promovida por el oficialismo. El presidente Chávez está cumplimiento con su amenaza de radicalizar la revolución; el comportamiento visceral con el que ha actuado en estos primeros días, es indicativo que él está dispuesto, si los venezolanos se lo aceptamos, arrasar con todo aquello que huela a libertad, democracia, ecuanimidad, justicia y propiedad privada. Pero la radicalización de la revolución no sólo debe ser entendida como una nueva fase del “proceso”, sino como la vía para intentar desviarnos de la ruta pacífica y democrática, y adentrarnos a una ola de violencia y confrontación radical, escenario en el cual quien posee las armas y el control del po-

der seguramente tendrá más posibilidades de vencer. El presidente Chávez se ha fortalecido en la confrontación, él es el mandamás cuando la violencia se implementa, por eso mucho cuidado en caer en la trampa. Los estudiantes, los trabajadores, los profesionales, las amas de casa y todos los venezolanos de buena voluntad, debemos activar la calle, movilizarnos democráticamente empuñando el “arma” de la paz y del voto. Esas armas son más poderosas que todas las bombas, ametralladoras y gases lacrimógenos del gobierno, porque la paz es un derecho con el que comulga la inmensa mayoría de los venezolanos. En lucha pacífica convenzamos a nuestros compatriotas que sólo el cambio podrá hacerse efectivo a través del voto consciente, del voto que castiga el abuso y la incapacidad gubernamental. Esa debe ser la voz más fuerte y resonante de estos días: es necesario votar el 26 de septiembre para que empiecen a soplar vientos de cambio con la elección de una Asamblea Nacional donde la alternativa democrática sea la nueva mayoría y, desde allí, se inicie un proceso democrático que detenga el avasallamiento de una revolución que el pueblo venezolano ni la entiende ni la quiere porque sencillamente fracasó. Vamos a votar todos, sólo así podremos construir la patria grande que todos soñamos. Profesor Titular de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Consejos Comunales vs FAN

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ROCÍO SAN MIGUEL

P

romulgar una Ley para el Desarme tiene riesgos y oportunidades. Nadie en su sano juicio puede oponerse al desarme en Venezuela como premisa general. Estamos en un país en el que mueren anualmente más de 14.000 personas al año por armas de fuego y existen, en palabras del presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, más de 12 millones de armas sin registro y control. El Gobierno ha preparado un proyecto de Ley de Desarme que ya ha sido aprobado en primera discusión. Preocupa el contenido y también los notorios vacios que presenta. El artículo 8, otorga potestad sobre el control, registro y recuperación de armas a los Consejos Comunales, si así lo decide el Ejecutivo Nacional. Esta es una atribución exclusiva de la Fuerza Armada Nacional (FAN) de acuerdo al artículo 324 de la Constitución, que no admite violación por los peligros que representa. Con este proyecto de ley se estimula la intervención de consejos comunales sobre el control y registro de armas, sin embargo se establecen

limitaciones inéditas sobre la tenencia de armas a oficiales activos de la FAN. Pareciera que se confía más en un Consejo Comunal que en la propia institución militar. Basta comparar el contenido de los artículos 8 y 23 del proyecto de Ley para darse cuenta de ello. No ha explicado la Asamblea Nacional las razones de esta decisión. El artículo 23 del proyecto de Ley prevé que no podrán portar el arma de reglamento los oficiales y la tropa profesional de la FAN, cuando haya concluido su horario de trabajo, debiendo restituirla al parque de la institución militar. Con esta norma hay un desconocimiento evidente de las situaciones en la que se desempeña un militar en la frontera por ejemplo, en los grupos antiextorsión y secuestro, y en otras dificultosas situaciones. En tanto, es claro el modo cómo el Gobierno permite la existencia y proliferación de grupos armados al margen de la ley. Con esta norma, de aprobarse, colectivos sociales como los Tupamaros, la Piedrita, Los Carapaicas y las FBL,

entre otros, que han exhibido armas de guerra de manera pública, notoria y comunicacional, podrán tener, bajo la figura de consejos comunales, atribuciones en materia del control de armas. Más que un disparate, es un peligroso plan que terminará armando a un sector de la población civil. El proyecto de Ley no determina el alcance de la colaboración de los Consejos Comunales en los planes y programas de recuperación y desarme y esto puede escaparse de las manos. Es claro que se está diseñando un esquema para armar a unos y desarmar a otros en nombre de la Ley, y lo más grave, despojando a la FAN de sus atribuciones. En tanto, el proyecto de Ley hace una escandalosa omisión: se olvida de crear espacios libres de armas, como las universidades, centros de salud y cárceles, estableciendo sanciones ejemplares para el caso de la tenencia de armas en esos lugares. Abogada


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Habitantes de “Estrella del Lago I, II y III”, prendieron cauchos en la vía. Exigieron a Hidrolago que termine el acometido de tuberías.

Vecinos y conductores de las rutas de transporte cerraron ayer el cruce a la altura del muro

Protestaron en El Marite para exigir los servicios públicos LUIS TORRES

TESTIMONIOS

Ernesto Ríos Blanco

SONIA VILLALOBOS

(Unica 2006) correo@versionfinal.com.ve

“Soy una señora mayor y me da miedo salir a la calle porque uno no tiene por dónde caminar. Con las calles rotas y anegadas tengo el temor de caerme en cualquier momento. Es una calamidad tener que vivir así”

C

ansados de sufrir penurias por falta de los servicios elementales que les permita vivir con dignidad, los habitantes de las comunidades “Estrella del Lago I, II y III, decidieron alzar su voz de protesta ante la indiferencia de las autoridades competentes. Desde las 6:00 de la mañana de ayer, sirviéndose de llantas viejas, prendidas en fuego y otros objetos, obstaculizaron la vía principal de El Marite en protesta por los botes de agua que mantienen inundadas las calles y avenidas de estos sectores. “Nos da la impresión de que este sector tan grande de la ciudad, lo borraron del mapa, porque para acá no viene nadie. Hidrolago inició unas acometidas de tuberías de agua potable que dejaron a medio camino y las mangueras se rompen a causa de la presión de agua ocasionando inundaciones por todas las calles del sector”, manifestó Yadelia Chávez, habitante de “Estrella del Lago I”, desde hace más de 30 años. El caos se apoderó de la popular avenida y los conductores de la ruta Unión Conductores Paseo de El Marite, apoyaron la protesta y atravesaron las unidades automo-

Promesas electorales La vecina señaló que por el sector han caminado concejales, diputados, alcaldes y gobernadores, pero el rostro de la barriada cada día empeora. “Por aquí estuvo Manuel Rosa-

MARACAIBO

Los trabajos serán ejecutados con miras al asueto de carnaval 2010

OPERATIVO

Alcaldía cancelará hoy los cesta tickets

Refaccionan el Terminal de Pasajeros

SENIAT retuvo en enero mercancías de gran valor

Yoana Fuenmayor.- El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, anunció que en el día de hoy los trabajadores de la corporación recibirán el pago de uno de los meses de cesta tickets que están pendientes. El mandatario municipal agregó que progresivamente la municipalidad irá poniéndose al día con los pasivos laborales hasta sufragar todas las deudas. Exhortó a los laboristas del ayuntamiento a tener paciencia y a no violentar sus reclamos, puesto que éstos están siendo atendidos. Indicó que proximamente anunciará nuevos pagos.

Con cambios en el techado, iluminación y sistema de alcantarillado, así como la colocación en el piso, de losas nuevas de concreto, se tiene previsto el inicio de operativo de Operativo Carnaval para principios de la próxima semana. “Trabajamos para mantener las condiciones indispensables durante las fiestas de Carnaval, con la presencia en nuestras instalaciones de funcionarios policiales, intendentes, representantes de Salud a Maracaibo y del Consejo de Protección del Niño y Adolescente”, destacó Nora Bracho, presidenta del Imtcuma. Bracho hizo hincapié en que es prioridad mantener un óptimo

DIANA DE LA HOZ

Comunidades “Estrella del Lago, I, II y III, protestaron junto con los choferes del transporte por la insuficiencia en los servicios públicos y advierten seguir en la calle hasta que algún ente responsable les ofrezca soluciones concretas.

toras a la altura del cruce, conocido como “El Muro”, justo en la entrada de El Marite. Agentes de Polimaracaibo custodiaban la manifestación para evitar posibles enfrentamientos.

les, caminó con nosotros, nos atendió, pero sus órdenes no fueron cumplidas. Para acá vino Di Martino, también ofreció y no cumplió. Hace poco caminamos por todas estas calles maltrechas con el gobernador Pablo Pérez y a él le pedimos que haga algo por nosotros. De la alcaldía aún no ha venido nadie”, explicó Chávez. Los conductores también hicieron el llamado para que asfalten las calles puesto que, en las condiciones en que están, se hace

imposible cubrir las rutas correspondientes. Exigen servicios Los manifestantes señalaron que durante más de 20 años, estos sectores demandan mayor seguridad, servicios de agua potable, aseo urbano, vigilancia policial, aguas servidas, asfaltado, gas doméstico y teléfono. Se sienten agotados de hacer “peripecias” para sobrevivir con todas estas carencias.

WILDI RIVERO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El Terminal La Chinita recibirá trabajos de reparación para adecuarlo al período vacacional que se avecina con las festividades de carnaval.

estado de salubridad dentro de la Terminal, por lo cual a diario se cuenta con un personal dispuesto para efectuar estos trabajos, antes, durante y después de las fiestas carnestolendas.

El Imtcuma estima la movilización de alrededor de 15 mil personas en el asueto de carnaval de 2010, para lo cual ya está casi listo el operativo que iniciará la próxima semana.

“Tengo una hija con dengue clásico gracias a estos botes de agua que ya son el pan de todos los días. Uno hace llamados y se cansa de pedir al Gobierno que dé respuesta y nadie se digna, por eso decidimos protestar”.

DOMINGO SÁNCHEZ “Ya no se puede transitar por estas calles, rotas, full de huecos y para más llenas de charcos. Esto aumenta la inseguridad y deteriora aún más los vehículos. Aquí estamos los transportistas haciéndonos sentir”.

Ernesto Ríos.- El SENIAT, a través de la Aduana Principal de Maracaibo y la Guardia Nacional, retuvo mercancías diversas en el mes de enero por el orden de los 95 mil bolívares fuertes. La ejecución de estos controles aduaneros permitieron a esta dependencia del SENIAT, retener preventivamente calzados, prendas de vestir, artículos de limpieza, tocador, alimentos no perecederos, juguetes entre otros, que intentaron ingresar al territorio nacional sin cumplir con los trámites aduaneros de rigor. Las mismas fueron puestas a disposición del Ministerio Público.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

Jorge Sánchez Meleán explicó que con la medida, estados y municipios pierden autonomía

“Eliminación del Fides anarquiza el uso de los recursos nacionales” CORTESÍA EL REGIONAL DEL ZULIA

El nuevo Fondo de Compensación Interterritorial destinará los aportes a los consejos comunales. En el país hay 30 mil ya constituidos. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

G

obernadores y alcaldes pasarán a ser unas fotos pegadas en la pared. Estados y municipios dejarán de ser autónomos y sus finanzas se verán gravemente lesionadas. Mientras, la república federal continúa en jaque. De esta manera, Jorge Sánchez Meleán, coordinador de la comisión de descentralización de la Mesa de la unidad en Zulia, enumeró las consecuencias de la aprobación el martes pasado de la ley que deroga el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides). Este fondo recibe un 15% de la recaudación nacional del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Del total, el 45% se reparte en proporción a la población de cada entidad, el 10% con base a la extensión territorial y el 45% restante para las regiones de menor desarrollo relativo. Ahora, el 100% pasará a un Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) cuya distribución se basará en criterios socialistas y revolucionarios en los que estados y municipios pasan a ser figuras de segundo plano.

Sánchez Meleán explicó que la constitución establece que los estados deben compartir los impuestos nacionales a través de un proceso de descentralización fiscal.

“Al estado federal se le va a superponer el comunal, conformado por unidades socioterritoriales –comunas, regiones federales y consejos comunales- que no tienen autonomía, sino que se constituyeron como mecanismos para la acción política del gobierno”. En el país hay 22 gobernaciones, un Distrito Capital y 335 municipios. A la par, 30 mil consejos comunales ya están constituidos y recibirán los aportes del FCI. Sin embargo, los criterios de distribución se desconocen. Con la derogación del Fides, los estados y municipios no tendrán participación en la distribución por CORTESÍA: PRENSA IDEPRO

concepto de IVA y se perderá gobernabilidad sobre esos recursos que se destinaban a inversiones importantes de carácter social. “Todo se traducirá en una centralización fiscal, con un FCI manejado a total discrecionalidad del Gobierno. Anarquizarán el uso de los recursos nacionales y tanto gobernadores oficialistas como de oposición se verán afectados”. Para Sánchez Meleán, los consejos comunales no están en capacidad de hacer inversiones de envergadura que resuelvan los problemas urbanos del país. “Esta figura se excluyó del ámbito de los municipios

y se les dirige desde la presidencia. Son unos caballos de Troya que destruyen la institucionalidad establecida en la Constitución”. ¿Y la LAEE? A juicio de Sánchez Meleán, la premura de la Asamblea Nacional en aprobar la derogación de la ley del Fides –en apenas seis días-, pone en evidencia cierto temor del Gobierno ante las venideras elecciones parlamentarias. Sin embargo, dejaron un período transitorio para tapar el vacío legal que acompaña esta medida. En 2010, los gobiernos regiona-

¿QUÉ HACER? El Fides se creó hace 17 años para que los estados y municipios tuvieran participación en la recaudación del IVA. Con la derogación de este mecanismo, pionero en el proceso de descentralización fiscal, los gobernadores y alcaldes del país deben dejar oír su voz, ser consecuentes con los votos que recibieron y responder a la confianza que depositaron en ellos; aunque están atados de manos para participar en la contraloría social de unos consejos comunales controlados por la presidencia. “Se debe actuar con criterios de estado, y no de partido. Sino, se acabaría la república y los ciudadanos se convertirán en súbditos del nuevo estado imperial”. les, municipios y consejos comunales recibirán lo establecido en el presupuesto; mientras se prepara para el próximo año el esquema que regirá el nuevo fondo. “Se aseguraron que este año no pasara nada porque es electoral. Esto tilda en la falta de respeto. No es de extrañar que ahora se enfoquen en derogar la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) o modificar su contenido”. Recordó que este proceso de modificación ya comenzó en 2006, cuando se reformó el contenido de la LAEE para incorporar de manera “inconstitucional” a los consejos comunales en la distribución de los recursos a través de asignaciones especiales. “Los consejos comunales no tienen la misma naturaleza jurídica que los estados y municipios como para recibir recursos de la LAEE. A pesar que esta norma tiene un mayor fundamento constitucional, en este país no hay estado de derecho”.

Aseguró el auditor Williams Garnier

Aumento en precios dependerá de la fluctuación del mercado permuta Yanreyli Piña Viloria

Williams Garnier y Ángel Velazco, presidente del IDEPRO, del Colegio de Contadores.

Tras la devaluación de la moneda anunciada por el presidente Hugo Chávez a principios de año, la incertidumbre se apoderó tanto de empresarios como de consumidores. Se vio cómo los venezolanos abarrotaron las tiendas para comprar electrodomésticos, cauchos y hasta vehículos antes de que “los precios se dispararan”. Williams Garnier, socio de auditoría de la trasnacional Grant

Thornton, explicó que el nuevo convenio cambiario establece tres mercados: el oficial (a 2,60 y 4,30 bolívares fuertes por dólar), el permuta (a través de las casas de bolsa) y el intermedio, con las subasta del bono cambiario que emite el Banco Central de Venezuela. “Hay dos valores fijos y dos variables que fluctúan, el permuta que depende de la oferta y la demanda, y el cambiario de los recursos que inyecte el gobierno. Desde principios de año, el

Ejecutivo está participando en el mercado intermedio para ayudar a los empresarios que no tienen acceso al dólar oficial, pero que no le conviene que migren al permuta. La idea es presionar a la baja el paralelo, ya que el aumento de los precios depende de la fluctuación del mercado permuta”. A su juicio, los empresarios no deben aumentar los precios en los productos a la venta, pero lo hacen por la incertidumbre y falta de confianza en la asignación de divisas.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

BREVES Agencias

Precio del petróleo pierde $4 en un día El petróleo se desplomó ayer un 5%, su mayor caída desde julio, debido a preocupaciones por la economía europea y por el empleo en Estados Unidos. El crudo para entrega en marzo en Norteamérica retrocedió 3,84 dólares a 73,14 dólares el barril; mientras que el crudo Brent cedió 3,79 dólares a 72,13 dólares. El precio de la canasta de referencia de la OPEP subió el miércoles a más de 75,14 dólares por barril desde los 73,05 dólares previos.

La acería no ha publicado cifras oficiales de 2009 ni de lo que va de 2010

Producción de Sidor cae 61% por racionamiento ARCHIVO

Fontur administrará peajes del país El Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) asumirá la administración y operación de los peajes de todo el país. La gestión será hasta el 31 de diciembre de 2010. Fontur queda facultado para realizar las gestiones correspondientes ante los bancos y demás instituciones financieras para la apertura de cuentas, constitución de fideicomisos, entre otras. Deberá informar mensualmente al Ministerio de Obras Públicas las gestiones ejecutadas y las recaudaciones.

Estudian paralizar actividad comercial La Universidad Simón Bolívar (USB) evalúa una propuesta que implica la paralización de las actividades comerciales e industriales todos los domingos para evitar un colapso en Guri. José Manuel Aller, profesor de la USB, explicó que la medida consistiría además en suspender las actividades un día a la semana, mientras el Gobierno pone en práctica la incorporación de nueva generación de energía. Esto implicaría una disminución de hasta 20% del PIB.

Comerso inicia con Bs.F. 100 millones El Ejecutivo Nacional dispuso 100 millones de bolívares fuertes para la creación de la Corporación de Mercados Socialistas (Comerso), adscrito al Ministerio de Comercio con sede en Caracas, y con miras a establecer sucursales en el interior del país e incluso el exterior. La nueva red de mercados será el canal de distribución de los productos que salen de las plantas del Estado, de las empresas recuperadas del sector privado, y los elaborados por las comunas.

La medida de suspensión del servicio eléctrico la implementó el Gobierno en el país desde hace más de tres semanas.

Trabajadores de la Siderúrguca exigieron la suspensión de los cortes eléctricos. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a producción de la siderúrgica estatal Sidor se desplomó en enero un 61,3 por ciento interanual, debido al racionamiento energético que le aplica el Gobierno a la acería desde diciembre pasado por la crisis eléctrica del país, informó ayer un diario local. A finales del año pasado, el presidente Hugo Chávez ordenó la paralización de varios hornos de Sidor para ahorrar unos 300 megavatios por hora, lo que equivale a un 60 por ciento del consumo promedio de la industria. No

tomó en cuenta el impacto en la producción. Pedro Acuña Graham, director laboral del Sidor, explicó que la caída en la producción de acero líquido se comparó con los registros de enero del año pasado. La producción de la siderúrgica bajó un 17 por ciento a 3,58 toneladas de acero líquido tras su renacionalización en 2008, cuando el Gobierno compró la mayoría accionaria al consorcio internacional Ternium por unos dos mil millones de dólares. La nueva directiva nombrada por Chávez esperaba remontar en 2009 con una producción de 3,61 toneladas, todavía lejos de las 4,3 millones de toneladas del 2007. La acería no ha publicado cifras oficiales del 2009 ni de lo que va del 2010. Funcionarios han advertido que el Gobierno podría detener por completo las operaciones de Sidor y otras empresas básicas si persis-

EXIGENCIAS José Luis Alcocer, presidente del movimiento Unidad Matancera en Sidor, indicó que los trabajadores solicitaron la suspensión del racionamiento alegando la reducción en las operaciones industriales de la empresa. El 80% del cordón donde se produce la hojalata y los insumos de la industria manufacturera de los envases y de la línea blanca está paralizado.

te la crisis eléctrica. La compañía estatal anunció la instalación de generadores eléctricos para paliar los recortes eléctricos. Desde 2009, en Sidor se interrumpe el servicio eléctrico, lo que provoca continuas paralizaciones de la planta varias horas al día.

La ley establece que el aumento se debe hacer anualmente

Ajuste de la UT no alterará la inflación Agencias El ajuste del 17% en la unidad tributaria (UT) no alterará la meta planteada por el Ejecutivo en cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que establece una inflación acumulada no mayor al 22% para el cierre de 2010. Así lo indicó Iroshima Bravo,

presidenta de la Subcomisión Tributaria de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), quien ratificó que el pasado miércoles se estableció el nuevo valor de la UT en 65 bolívares fuertes. Explicó que este ajuste no lo deben emplear los comerciantes para aumentar indiscriminada-

mente los precios de bienes y servicios. “Lejos de afectar negativamente la economía nacional, este ajuste -que por Ley debe efectuarse anualmente- traerá beneficios para los trabajadores, tanto del sector público como de la empresa privada, ya que obtendrán un aumento en el monto de los tickets de alimentación”.

INFORME

Pobreza se redujo en más de 20% durante 2009 Agencias Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística, aseguró que los registros demuestran que la pobreza del país cerró 2009 en 24,2%; mientras que la pobreza extrema descendió al 6%. Estas cifras evidencian una reducción de casi cuatro veces si se compara con la de 2002, cuando se ubicaron en 55% y 25% respectivamente. Explicó que estos resultados se obtuvieron gracias a que de los 536 mil millones de dólares que ha percibido el gobierno del presidente Hugo Chávez, 330 mil millones han sido destinados a la inversión social en áreas como salud, educación, seguridad social y vivienda. Sobre otros indicadores, señaló que el desempleo descendió a 6% y la economía informal disminuyó del 53% a 43%. “Los programas de alimentación escolar han logrado que alrededor de cuatro millones de estudiantes reciban dos comidas más merienda en las unidades bolivarianas”.

CONVENIO BILATERAL

Cuba recibirá $2,4 millardos más por asesoría eléctrica Agencias El Gobierno de Cuba percibirá 2,4 millardos de dólares adicionales con la ampliación (en mil megavatios) del programa de generación distribuida de electricidad anunciada el domingo por el presidente Hugo Chávez Frías. El plan forma parte del convenio bilateral de cooperación energética suscrito hace 10 años. El ex director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Poleo, informó que, según el acuerdo, Venezuela paga al Gobierno cubano mil dólares por el kilovatio instalado, además de 1.200 y 200 dólares el KW por infraestructura asociada y operación, respectivamente. En 2008 comenzó la instalación de grupos electrógenos en varios puntos de Venezuela que suman una potencia de 1.000 MW, de los cuales se han concretado 636 MW hasta el presente. Pero el presidente Chávez anunció que duplicaría la meta actual de 1.000 MW para compensar la caída del embalse de la central hidroeléctrica de Guri, afectada por la sequía.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

Hipertensión arterial y mayor riesgo de ataque cardíaco son consecuencias de abusar de este condimento tan utilizado en la cocina.

El gusto por lo salado es adquirido, así que se puede educar y modificarr

Lugdy González

¿CUÁNTO ES MUCHA SAL??

Pasante LUZ

E

n la alimentación, la sal es la estrella de la función, un condimento que reaviva y potencia el sabor de los platos, los convierte en más atractivos y, si hace falta, puede llegar a corregir recetas sin mucho esfuerzo o permitir elaboraciones desafortunadas. La sal de la vida, “se siente”. Pero no todo son luces y alegría, este mineral tiene sombras y tristeza, la de la hipertensión y las enfermedades que causa su consumo excesivo, un exceso que en nuestra sociedad es un hábito casi tan extendido como bostezar al despertarse. Sólo el 25% de la sal que tomamos procede del salero de hogares y locales de hostelería. Porque tres cuartas partes de la sal consumida proviene de alimentos procesados: latas de conserva, precocinados, embutidos y patés. Es la “sal oculta”, que recibe ese nombre porque el consumidor no es consciente de la cantidad de condimento que supone la ingesta de esos productos. La sal, tanto la de origen marino como la que proviene de yacimientos subterráneos, contiene sodio y cloro. Y el sodio que aporta un consumo excesivo de sal es precisamente el culpable de todos los males asociados. Partiendo de que la sal da sabor a los alimentos, pero resta años de vida, los expertos en salud y nutrición recomiendan revisar ciertos hábitos culinarios con el fin de reducir el consumo de este condimento. Esta necesaria cruzada contra el exceso de consumo de sal tiene algo a su favor: el gusto, con el tiempo, acaba habituándose y a la larga la sensación de que la comida con menos sal resulta insípida desaparece.

Sal de mi vida Sí, alegrar la comida a golpe de salero es más que una costumbre, una militancia. Ni pimienta, ni especias ni hierbas aromáticas, la sal es el condimento clave en nuestras cocinas. Una pizca para aliñar laa ensalada, otra para aumentar el sabor de un guiso, una más paraa reafirmar el gusto de un filete. Y así hasta llegar a los 9,7 gramos de sal que, según el último estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en el que se analizaron 1.200 alimentos paraa saber cuál es su contenido en sal, al, consumen de media cada día loss españoles, el doble de los cinco gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud ud d (OMS) y cinco veces más que los 2 gramos imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo de una persona sana de 70 kilos de peso. Aunque el estudio haya sido en España igual los resultados tienen vigencia en nuestro continente.

Isquemia cerebral

Fumadores, diabéticos y los obesos agravan cualquier disfunción de su organismo si abusan de la sal.

El organismo de un adulto humano contiene de forma natural en el organismo entre 250 y 300 gramos de sal. Si el abuso en el consumo de este condimento es continuado durante años o si el organismo se ve incapaz

de eliminar ese exceso, las consecuencias pueden ser graves para la salud, y no sólo hay que traducirlo en hipertensión arterial, infartos cardíacos o en la penúltima epidemia de nuestra salud pública: la isquemia cerebral. La retención de agua, con el consiguiente aumento de peso y con la exigencia planteada a corazón, hígado y riñones de manejar mayor volumen de líquido y trabajar por encima de sus posibilidades es otra consecuencia del consumo excesivo de sal.

Diagramación: Julissa Moreno

CÓMO REDUCIR EL CONSUMO • Comer más alimentos frescos, contienen menos sodio. • Cocinarlos sin sal y que sea cada comensal quien agregue la cantidad a su gusto. • Cocinar los alimentos al vapor: al no haber un medio con el que el alimento entra en contacto, no hay cesión de sustancias y se conserva mejor el contenido natural del sodio del producto.

• Utilizar hierbas y especias para condimentar los platos. Con aceite de oliva virgen y vinagre se cubre en parte la falta de sal.

• Reducir la ingesta de alimentos procesados y, en su caso, consumir preferentemente los que tengan menos sodio (lea las etiquetas nutricionales). es).

• La sal marina, por su sabor más fuerte, permite emplear menos cantidad para dar sabor a las comidas. • Sustituir la sal por una de bajo contenido en sodio: aporta la mitad de sodio que la sal común. • La sal de cloruro potásico (debe añadirse una vez cocinado el alimento) carece de sodio y es la más recomendable.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El Presidente de la organización comentó algunos de los proyectos que tiene para 2010

Prensa Turística Nacional celebrará su 9no aniversario

IVÁN LUGO

Los representantes de la institución buscan junto al CNP la entrega del premio Periodismo Turístico. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com

C

on motivo de celebrar su 9no aniversario los representantes de la Prensa Turística Nacional “Bloque Occidente” realizarán el próximo 22 de febrero un foro denominado “Relaciones Públicas Lago y Turismo”, con el objetivo de hacerle seguimiento a la campaña a favor del Lago de Maracaibo que viene implementando desde el año pasado. Humberto Albarrán, presidente de la institución, manifestó que siempre se dice que rescatarán al Lago, pero no se logra nada. “Debemos crear conciencia en las nuevas generaciones, para que luchen por los espacios turísticos de

Ángel Montiel, Michell Huerta, Humberto Albarrán y Guillermo Villalobos, miembros de la institución festejarán sus 9 años.

la región”. En relación a las relaciones públicas, Albarrán, indicó que son importantes dentro del sector turismo. “Hemos realizado más de 15 foros con respecto a esa área comunicacional. Queremos hacer valer esa mención dentro del sec-

tor, tenemos que sacarla a relucir pero haciendo valer el ejercicio profesional”. Albarrán acotó que en el foro contarán con las presencia de grandes personalidades en el sector turismo como Gustavo García, presidente del comité organizador

de la Feria Internacional de Turismo y Gastronomía de Maracaibo (Fitgam), donde además la institución tendrá una participación en el evento. Asimismo participará la secretaria del Colegio Nacional de Periodista (CNP) en Zulia, Nikary González.

El evento se realizará a las 8:00 de la noche en el CAM-LB

Hoy los marabinos podrán disfrutar de una noche fusionada de ritmos latinos y suizos. A las 8:00 de la noche el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB), será el escenario para la presentación del sonero del mundo Oscar D’ Leon junto al grupo de Jazz latino, Ochumare Quartet, una agrupación formada por músicos profesionales oriundos de Suiza, Venezuela y Cuba. Bajo el lema “Caminos para una sonrisa”, el cantante venezolano en compañía de los jóvenes talentos del cuarteto, mostrarán lo mejor de la salsa junto al jazz para apoyar la gestión de la Fundación Operación Sonrisa Venezuela. El concierto es organizado por la Fundación Espacio Suizo (FUES), que tiene como objetivo estrechar lazos entre Venezuela y Suiza, además de reforzar el trabajo que Operación Sonrisa realiza a favor de los niños con labios leporinos y paladar hendido. Maite Dupret, gerente de la

Fundación Espacio Suizo, comentó que el intérprete venezolano compartirá el escenario con Ochumare Quartet, formada por músicos profesionales que combinan armoniosamente el género musical del jazz con influencias latinas. Además, manifestó que la agrupación fue galardonada en el concurso “Montreux Jazz Festival 2008”, un evento muy reconocido en Suiza. Dupret indicó que FUES siempre busca contribuir en obras de responsabilidad social. “Nos propusimos poder beneficiar a Operación Sonrisa a través de la venta de las entradas de los conciertos, para brindarles un granito de arena y así construir más sonrisas”. El evento cuenta con el auspicio de la Embajada de Suiza en el país, y otros patrocinantes que tienen relación con Suiza. Explicó que anteriormente se realizó una presentación en la Universidad Simón Bolívar y cerrarán el 6 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Cen-

Michell Huerta, relacionista pública de la institución, hizo un llamado a los estudiantes de Turismo para que asistan al Foro que se realizará en el Auditorio del Banco Central de Venezuela (BCV) el próximo lunes 22 de febrero de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, el cual tendrá un costo accesible para los participantes. Se hará entrega de un certificado para validar la actividad. Proyectos El Presidente de Prensa Turística Nacional, comentó que buscan junto a la Cámara de Turismo en el Estado y el CNP- Zulia, la entrega del premio en Periodismo Turístico, con el objetivo de incentivar y respaldar el esfuerzo de los sectores del turismo en la región. Otra de las metas que tiene prevista la institución es tener un programa de televisión, que trate específicamente del área turística. “Buscamos a través de todos los medios profundizar y aportar los valores del turismo en la región, para exaltar los espacios en todos los estados”, agregó Albarrán. Para finalizar, acotó que se debe crear un plan para atender a los turistas que visitan el Zulia. “Se deben ir agradecidos de nuestro trato durante su visita”.

SAMAT

Oscar D’Leon y Ochumare Quartet ofrecen hoy concierto a beneficio de Operación Sonrisa Ana Catherine Castillo

INVITACIÓN

ARCHIVO

Sigue el operativo de impuestos de vehículos Agencias

El sonero del mundo llegó ayer a la ciudad para deleitar con su nuevo jazz.

tral de Venezuela (UCV). Se espera que hoy a las 10:00 de la mañana Oscar D’ León de una rueda de prensa en el en el Hotel Paseo. Sonrisas Oscar D’ León es embajador latinoamericano de Operación Sonrisa desde 2007. La Fundación es una asociación sin fines de lucro no gubernamental, que tiene como objetivo

principal la realización de actividades profesionales en relación a pacientes que presenten malformación craneofacial, principal hendidura de labio y paladar. Además de prestar atención clínica profesional que los pacientes pueden requerir. Hasta la fecha la Fundación ha realizado 120 jornadas nacionales y 16 con apoyo internacional, en las cuales se han atendido más de 13 mil pacientes y operado a más de siete mil.

El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), intensifica el operativo para la recaudación del impuesto de vehículos correspondiente al ejercicio fiscal 2010, que se mantendrá hasta el próximo 26 de febrero en el municipio. El gerente general del Samat, Oscar Atencio, informó que están obligados a pagar este impuesto todas las personas naturales o jurídicas que sea propietarias de uno o más vehículos y que estén residenciadas o domiciliadas dentro de la jurisdicción de Maracaibo. Dijo que la meta de recaudación por este concepto asciende a tres millones 575 mil bolívares fuertes, lo cual se aspira ingresar al Tesoro municipal en el primer trimestre del año. Atencio aseveró que quienes cancelen después del último día hábil de febrero, tendrán una multa de tres unidades tributarias, adicional al pago del impuesto respectivo.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

CRISIS

Mel Gibson reconoce crisis: “Me sentí como un pan viejo”

Agencias El actor estadounidense Mel Gibson reconoció haber atravesado una grave crisis vital y de identidad durante los últimos años, tras divorciarse, someterse a una cura de desintoxicación e incluso perder el permiso de conducir. “Pero la humillación pública que he sufrido ha conseguido hacerme mas fuerte”, afirma el protagonista de las series cinematográficas Mad Max y Arma letal en declaraciones adelantadas hoy por la revista alemana TV Movie. La citada crisis ha sido también la causa de sus cuatro años de abstinencia en Hollywood, admite el actor criado en Australia, quien comenta que “sentía que yo ya no era interesante y me sentía como un pan viejo. En una fase así, lo mejor es dar marcha atrás”. Renovado Por ese motivo se muestra contento por su regreso a la pantalla grande con el próximo estreno del filme Edge of Darkness, en el que vuelve a interpretar el papel de un policía. “La película era la ocasión perfecta para retornar a la interpretación. Tiene una historia estupenda”, asegura Mel Gibson, conocido también por sus papeles en Braveheart, Maverick o El Patriota. En cuanto al reto de haber sido padre por octava vez, Mel Gibson afirma estar preparado para afrontar esa tarea, ya que “ahora tengo la experiencia y sabiduría que antes me faltaba”.

CONVOCATORIA CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO 2da. convocatoria para el día jueves 18 de febrero de 2010 a las 7:30 pm, para tratar los siguientes puntos: Ajuste de cuota y varios.

La banda de Jon Bon Jovi también dirá presente en el prestigioso festival

Rock in Rio Madrid contará con Miley Cyrus, Shakira y Rihanna El dirigente dijo que todo es notorio en la redacción de la pregunta. “No se puede caer en manipulaciones”, advirtió. Gilberto González/Agencias (Urbe 2002) gilberto@versionfinal.com.ve

M

iley Cyrus se presentará por primera vez en España en el Festival Rock in Rio, que regresa a Madrid con las actuaciones confirmadas de la cantante colombiana Shakira, Rihanna y la banda Bon Jovi. La estrella estadounidense de “Hanna Montana” cantará las canciones de su más reciente disco, “The Time Of Our Lives”, que incluye el éxito “Party In The USA”, informaron ayer los organizadores de Rock in Rio. Cyrus es hija del artista country Billy Ray Cyrus y colecciona varios números uno y discos de platino en los Estados Unidos.

La “Loba” vuelve Shakira, en tanto, volverá a Madrid para encabezar el cartel del festival. La estrella colombiana repasará los temas de su disco “Loba” y algunos de sus mayores éxitos. Los organizadores también confirmaron las actuaciones de la estrella bahameña Rihanna y la

BREVES JUZGADO FRANCÉS

No prohiben filme de “El Chacal” El Tribunal de Nanterre, a las afueras de París, se declaró incompetente para decidir sobre la difusión de un film sobre la vida del terrorista de origen venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos”, por un problema de forma, informaron fuentes judiciales. El tribunal impuso a “Carlos” el pago de una multa por daños y perjuicios a Canal+, la cadena de televisión de encargó la película, por haber puesto la denuncia donde no correspondía.Carlos cumple cadena perpetua en una cárcel de Francia desde 1996. El terrorista había solicitado que se prohibiera la difusión de la cinta sobre su vida, dirigida por Olivier Assayas.

ARGENTINA La cantante y actriz estadounidense actuará por primera vez en España.

EL FESTIVAL Rock in Rio es una serie de festivales de rock organizados por el empresario Roberto Medina. Las tres primeras ediciones del festival fueron en Río de Janeiro (en 1985, 1991 y 2001) y las dos siguientes en Lisboa (en 2004 y 2006). En el año 2008 se celebró una nueva edición del festival, siendo la primera semana de conciertos en Lisboa y la segunda semana en Arganda del Rey, Comunidad de Madrid.

banda estadounidense Bon Jovi, que regresa a España después de ocho años. Rock in Rio se celebrará en un enorme recinto al aire libre especialmente habilitado en Arganda del Rey, a las afueras de Madrid, entre el 4 y el 6 de junio. Las entradas saldrán a la venta el próximo 23 de febrero. El conocido festival Rock in Rio, que ha tenido diversas sedes alrededor del mundo, regresa a España después una exitosa primera edición en el 2008. La organización de Rock in Rio-Madrid está ya preparando la ‘Ciudad del Rock’, donde en más de 200.000 metros cuadrados el público disfrutar de música y otras actividades al aire libre.

Recuerdan a Sandro a un mes de su muerte Al cumplirse ayer un mes de la muerte del cantautor argentino Sandro, dos misas recordaron al artista mientras varios cines de Buenos Aires reponen varias de las películas que protagonizó entre 1969 y 1980. Las puertas del cementerio bonaerense donde descansan los restos del “Gitano”, como se conocía al artista, estuvieron abiertas hasta anoche. Ataviada con un vestido negro, su viuda, Olga Garaventa, fue la primera en acudir al predio, donde permaneció sentada sobre la tumba rezando por su esposo. Cientos de fanáticos del artista acudieron a lo largo del día al cementerio, donde se dispuso la celebración de dos misas para recordarlo.

Dueño de Century Fox da por un hecho continuación del filme más taquillero

Murdoch presiona a Cameron para que haga Avatar 2 Agencias El magnate Robert Murdoch, dueño de la productora de Avatar, está presionando a James Cameron para que haga Avatar 2 y anunció que el cineasta tiene incluso ya algunas ideas al respecto, aunque dejó entrever que pasarán años antes de que el proyecto se concrete. “Hemos empezado a hablar de ello”, dijo Murdoch durante una conferencia de prensa en la que anunció los óptimos resultados obtenidos por NewsCorporation, grupo del que forma parte la 20th Century Fox, productora de Avatar. “Pero no empiecen a contener la respiración, porque no llegará pronto”, agregó.

Cameron tardó diez años en realizar Avatar, película postulada a los Oscar en nueve categorías. El filme, que ya batió todos los récords de boletería y llega recaudados 2.000 millones de dólares, seguirá aumentando las ganancias en los próximos meses, cuando salga en DVD. “En todo caso, el lanzamiento del filme en DVD sobre las aventuras de los navi no será en versión 3D, ya que la tecnología no nos lo permite”, dijo el magnate australiano. Carrera por el Oscar Y es que “Avatar” promete seguir pasando a la historia. Actualmente es favorita junto con “En tierra hostil” para convertirse en

El éxito de Avatar ha sobrepasado lo esperado por Century Fox.

el filme del año. El duelo por los Óscar está servido. Las cintas dirigidas por James Cameron y Kathryn Bigelow, que curiosamente antaño fueron marido y mujer, lideran las nominaciones con nueve

candidaturas cada una, entre ellas las de Mejor Película y Mejor Director. Premios a los también opta “Malditos Bastardos” de Quentin Tarantino, la otra cinta más nominada con ocho candidaturas.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Pérez Hilton, el bloguero cubano estadounidense, encabezó el top ten por tercer año corrido

Los blogueros más famosos de Internet Aquí está la selecta lista de personas reconocidas por millones de internautas alrededor del mundo.

Se hicieron célebres por crear contenidos para la red y ahora son reconocidos por millones de internautas.

Los fundadores de Twitter entre los más populares, al igual que Tila Tequila y Gary Vaynerchuk.

Redacción

1P

2M

ÉREZ HILTON

ICHAEL ARRINGTON

El segundo puesto es para el encargado del popular blog TechCrunch, uno de los portales más conocidos del mundo de la tecnología y que a menudo adelanta

las noticias más importantes del sector. Su marcado carácter de polemista y sus intervenciones en Le Web’08 son de sobra conocidas por toda la red.

3P

ETER CASHMORE

La tercera ubicación es para el escocés Pete Cashmore, gracias también a un portal dedicado al mundo de la tecnología, pero enfocado a las redes como Twitter y

Facebook, el conocido Mashable. com, en el que el bloguero deja claro, según Forbes, que es “un experto en el uso de las redes sociales”.

4E

VAN WILLIAMS Y BIZ STONE

En cuarta posición debutan este año en la lista los fundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, a quienes la revista responsabiliza de haber convertido con El bloguero de origen cubano es una de las personalidades más temidas por las celebridades y se coronó por tercer año consecutivo. La página de Hilton, de 31 años y cuyo nombre real es Mario Armando Lavandeira, atrae a más de 7,2 millones de personas cada mes y es una de las 500 webs más visitadas

6

GUY KAWASAKI

Es considerado uno de los grandes gurús del mundillo de la innovación en internet y las startups. Además, entre los fans de la web social es muy conocido por el uso que hace de Twitter para promocionar Alltop, su actual proyecto. Alltop ofrece una selección de las mejores fuentes de contenidos de Internet organizadas en función de su temática.

en la red. Hilton se ha convertido en toda una referencia en el mundo del entretenimiento entre los internautas por hablar sin tapujos de los famosos desde que creó su blog en 2004, cuenta además con la friolera de 1,77 millones de seguidores en el popular servicio de micro-blogging Twitter.

7

HEATHER ARMSTRONG

Dooce.com es el blog donde Heather Armstrong, cada día explica, sin tabúes, todas sus aventuras diarias en su vida cotidiana. Su fino humor es el que ha encandilado a muchos, convirtiendo un simple blog personal en uno de los más visitados del mundo. Si hacemos un ojo a su página veremos que grandes multinacionales se pelean por anunciarse en el blog.

su servicio de microblogs “una obsesión de la industria tecnológica en un fenómeno nacional” que ha centrado la atención de todo el mundo en 2009.

5K

EVIN ROSE

La quinta casilla es para el fundador de Digg.com, un popular sitio de Internet que permite valorar y recomendar noticias de la red y que se ha convertido, de

8

TILA TEQUILA

La polémica bailarina, quien ha estado en el ojo del huracán tras la muerte de su novia Casey Jhonson, ocupa la octava posición con su blog, uno de los más populares de Hollywood y del mundo del celuloide. Recientemente tuvo diferencias con Pérez Hiltón por una publicación en su contra, criticándola por su banalidad e interés por el dinero.

9

GARY VAYNERCHUK

El experto en vinos de EE.UU más famoso e influyente de internet mantiene pegado a los catadores y seguidores a través de su blog. Comenzó su andadura en el mundo del vino con la tienda de vinos de sus padres, conocida como Wine Library, hasta que decidió crear un innovador video podcast diario, el Wine Library TV, que recibe más de 80.000 visitas al día.

acuerdo con Forbes, “en un punto de referencia en la comunidad tecnológica” capaz de recibir a más de 35 millones de visitantes durante cada mes.

10

CORY DOCTOROW

El periodista y autor de ciencia ficción canadiense que se desempeña como coeditor del blog Boing Boing ocupa el noveno puesto. Es un activista a favor de liberalizar las leyes de derechos de autor y un proponedor de la organización Creative Commons, usando algunas licencias para sus libros. Algunos temas de sus trabajos incluyen la gestión de derechos digitales.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

Boda Eclesiástica de María Carolina Herrera y Guillermo Guerra

María Carolina Herrera y Guillermo Guerra Lugar: El Guacamayo Fotógrafo: Roberto Colina

Ernesto Guerra, Iris de Guerra, Celsa Paredes y José Ramón Paredes

María Carolina Herrera y Guillermo Guerra

Mónica de Arrieta, Brunella de Rangel, Félix Rangel, Yolanda Antúnez


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

El balompié del Zulia tiene lista su generación de relevo por varios años

Están en otro nivel El “boom” de la vinotinto en todo el país ha permitido que todos los días las escuelas, clubes y academias de fútbol reciban más y más chicos dispuestos a poner a volar sus sueños gracias al fútbol. En el Zulia podemos jactarnos que tenemos asegurado el futuro de nuestras selecciones y equipos, tanto a nivel amateur como en profesional; por eso nos hemos asegurado que ustedes conozcan a esas nuevas figuras que pronto darán logros de oro, plata y bronce. Hernán Villalobos, lateral derecho de Real Maracaibo, está listo para pronto poner los centros en la cabeza de los delanteros vinotintos.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

BOXEO

Cuba no estará en la Serie Mundial AFP.- Cuba declinó participar en la I Serie Mundial de boxeo, en noviembre, por considerarla “un puente” al deporte rentado, donde persiste un “acecho de los cazatalentos”, informó ayer el presidente de la federación local, José Barrientos. Barrientos declaró a una radioemisora local que la Serie “tiene un gran acercamiento al boxeo rentado”, eliminado por la revolución de Fidel Castro.

Jackson llegó a su triunfo 534 y desplazó a Pat Riley como mejor DT

DETROIT

Lakers derrotó a los Bobcats para que “Phil” hiciera historia

Le dan a Verlander 80 millones por cinco años más

El derecho ganó 19 el año pasado.

TIGER WOODS

AP

A pesar de todo es la mejor marca Agencias.- Pese a los problemas de Tiger Woods tras su escándalo de adulterio y la pérdida de patrocinadores, el golfista sigue siendo la principal marca entre los deportistas según la clasificación de Forbes. La revista de negocios estima en su segunda edición anual “Fab 40” que Woods sigue siendo la principal marca entre los deportistas, con un valor estimado de 82 millones de dólares.

El “Maestro del Zen” no se cansa de ganar. Antes consolidó una dinastía con Chicago y ahora lo hace en Los Ángeles.

Ha sido una semana de historia para uno de los equipos más populares de la NBA. El ex DT de los Bulls es quinto de todos los tiempos.

CAMPEÓN

Rossi se quedaría en la MotoGP Agencias.- El campeón de motociclismo Valentino Rossi dijo que un cambio a motores más potentes en el 2012 podría persuadirlo para quedarse en MotoGP. En una entrevista para su equipo Yamaha, de cara a la primera prueba de la temporada en Malasia, el italiano afirmó que “teóricamente estoy muy contento de volver a las (motos) de 1.000cc, porque me gustan más que las de 800cc y es más divertido”, dijo.

Agencias Los Ángeles, California

E

l técnico de Los Angeles Lakers del básquetbol de Estados Unidos (NBA), Phil Jackson, estableció una marca histórica de triunfos con su equipo, en el duelo en el que sus dirigidos vencieron a los Charlotte Bobcats por 99-97. Jackson superó antenoche el anterior récord de Pat Riley con la victoria número 534 con los Lakers. Sus jugadores lo felicitaron por el logro tras el partido.

“Ha sido una gran carrera para nosotros aquí en Los Angeles”, dijo Jackson a periodistas después de conseguir la victoria número 1.079 de su carrera, la quinta mejor marca en la lista de todos los tiempos. Jackson logró su hito un partido después de que Kobe Bryant se convirtiera en el máximo anotador histórico de los Lakers. Ha sido una semana de historia para los actuales campeones. Bryant fue felicitado por Jerry West, miembro del Salón de la Fama cuyo registro superó, en una ceremonia antes del partido.

“SÓLO” CON 3 CABEZAS En Boston, el base Rajon Rondo aportó 22 puntos y 14 asistencias, y Ray Allen totalizó 23 cartones para compensar la ausencia del canastero Paul Pierce, y los Celtics se impusieron a los Miami Heat con pizarra de 107-102. Pierce vio el partido desde la banca con una lesión en su pie izquierdo, algo que lo mantendrá alejado al menos un partido más. Kevin Garnett añadió 14 puntos y nueve asistencias para Boston, en tanto por Miami Dwyane Wade consiguió 30 unidades y Rafer Alston y Udonis Haslem totalizaron 15 tantos per cápita.

Heidfeld es el nuevo piloto de pruebas Agencias.- Nick Heidfeld se unió ayer a la escudería de Fórmula Uno Mercedes como piloto de pruebas y de reserva, completando un trío de alemanes en la grilla del equipo, con Michael Schumacher y Nico Rosberg. “Aunque por supuesto hubiera preferido un puesto de piloto titular, estoy realmente orgulloso (...) He visto el grado de compromiso de todos con el equipo y yo siento lo mismo”, dijo Heidfeld.

“Kako” será el DT para los Suramericanos Agencias Nelson “Kako” Solórzano se pondrá al frente desde el próximo martes de la preselección nacional que se prepara para defender a Venezuela en los Juegos Deportivos Suramericanos programados para escenificarse en Medellín, entre el 19 y 30 de marzo. El ya experimentado entrenador caraqueño, quien el año pasado acompañó como asistente en la Dirección Técnica a Néstor “Mamá Osa” Salazar en el Premundial de Puerto Rico 2009, manifestó sen-

tirse satisfecho por el acuerdo al que llegó con la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB). “Me pondré al frente de un buen equipo de jóvenes valores de este deporte; ya muchos de ellos vienen de demostrar de lo que son capaces y tienen un mundo que asoma como muy brillante”, destacó “Kako” Solórzano. Solórzano tenía un preacuerdo para dirigir en la LPB a Gaiteros del Zulia, pero una vez dicho equipo cambio de directiva el cargo del héroe de Portland quedó en manos de Jorge Arrieta.

CONTRATO

Mármol y Millar seguirán con los Cachorros AP

La FVB prepara el equipo para el evento a desarrollarse en Medellín

MERCEDES

El abridor Justin Verlander y los Tigres de Detroit llegaron un acuerdo para un contrato de 80 millones y cinco años, le dijo a the Associated Press una persona cercana con la negociación. La persona habló a condición de anonimato antenoche porque el acuerdo no ha sido anunciado. La persona dijo que el contrato sería completado pronto. Verlander ganó 19 juegos el año pasado, con promedio de carreras limpias de 3.45. El estelar derecho tiene un récord de 65-43 y un PCL de 3.92, en cuatro campañas con los Tigres. Las dos partes acordaron no ir a arbitraje salarial. Cuando las cifras fueron intercambiadas el mes pasado, Verñander pidió 9,5 millones por la próxima campaña, y el equipo ofreció 6,9 millones.

IVÁN LUGO

El héroe de Portland será el encargado de llevar a una nueva generación criolla.

El relevista dominicano Carlos Mármol pactó con los Cachorros de Chicago un contrato por una temporada y 2,1 millones, en el punto de medio de las cifras que las partes intercambiaron el mes pasado para el arbitraje salarial. Mármol registró marca de 2-4, se anotó 15 rescates y redondeó efectividad de 3-41 en 79 apariciones el año pasado. Se convirtió en el cerrador del equipo en agosto. El dominicano aspiraba a un aumento de salario de 575.000 dólares a 2,5 millones y le ofrecieron 1,75. Chicago también anunció el jueves que adquirió al primera base Kevin Millar, un veterano de 38 años que firmó un contrato de ligas menores.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 15

Tarifas A partir del 01 de febrero de 2010

Tamaños Página

Indeterminada

Impar

Blanco/Negro Full Color 24.192,00 38.707,20

Blanco/Negro Full Color 26.208,00 41.932,80

Dos páginas centrales

61.776,00

98.841,60

1/2 Pág. Central Unido Horiz.

30.888,00

49.420,80

1/2 Pág. Central Unido Vert.

37.065,60

59.304,96

1/2 Pág. Horizontal

12.096,00

19.353,60

13.104,00

20.966,40

1/2 Pág. Vertical

13.824,00

22.118,40

14.976,00

23.961,60

1/4 Página

6.912,00

11.059,20

7.488,00

11.980,80

Cintillo 6 x 6

4.561,92

7.299,07

4.769,28

7.630,85

Cabecero Portada

2.700,00

4.320,00

Cabecero Contraportada

2.700,00

4.320,00 132,48

211,97

Centimetro x Columna

126,72

Obituarios

49,92

Carteles y/o Noti caciones

47,04

202,75

Páginas Enfrentadas

48.384,00

77.414,40

2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas

26.208,00

41.932,80

2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas

27.648,00

44.236,80

4 col. X 26 cm. (Robapágina)

11.232,00

17.971,20

Recargos

12.168,00

19.468,80

Especi caciones y medidas

Página 3................. 20% JL:<JFJ

Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

Alto......................... 10%

3 col (12,55 cms.)

Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

De un día para otro.. 25%

Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% 0261-8003100 / 0261-8003138


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

En la canchita de tierra que se improvisa detrás del “Pachencho” Romero hacen vida la escuela de fútbol Real Maracaibo. VERSIÓN FINAL se instaló una tarde completa con ellos para conocer las nuevas promesas del balompié regional. Ellos, como muchos de sus compañeros, tienen entre ceja y ceja salir al fútbol profesional. Trabajan para ello.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS BRACHO FECHA DE NACIMIENTO: 30/06/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “AMÉRICA NORTE” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: FREDDY BRACHO LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 15/12/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “SAN IGNACIO DE LOYOLA” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: EL PINAR REPRESENTANTES: SARELIS LÓPEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: HERNÁN VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 18/05/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “NÚÑEZ PONTE” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: DEYSI MORÁN LIGA: AFEZ EQUIPO: REAL MARACAIBO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: LATERAL DERECHO

LISTO PARA LOS GOLES

CON ALAS EN LOS PIES

ESPECIE PARA PRESERVAR

Es primordial para los delanteros estar atentos. No es sólo tener buena velocidad y disparo, pues muchos han basado su carrera en estar siempre bien ubicados en el área y sacarse la marca para empujarla al fondo de la red. Andrés Bracho aprende esas cosas en los entrenamientos con el Real Maracaibo, además de los fundamentos básicos para ser un “cobrador” del área.

Carlitos es el prototipo del delantero brasileño al estilo Bebeto. Es un matador a treinta y veinte metros, pues su físico no le permite jugar de fuerza a fuerza con los defensores rivales. El secreto de López está en ser ligero para con el primer regate dejar atrás a los defensas. El cambio de ritmo es importante, pues esa es su marca de fábrica en los partidos que juega.

En Venezuela es difícil cuando uno se encuentra en una escuela de fútbol a jugadores que puedan desempeñarse de forma natural en los laterales. Hernán Villalobos es un lateral derecho con dominio, gusta de hacer diagonales por dentro, pero siempre se le aconseja que vaya “por fuera” y meta el centro certero. Si lo domina podrá “comer” del fútbol.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La ceremonia de apertura se realizará en las instalaciones del Liceo Los Robles a partir de las 9:00 de la mañana

Liga Deportiva Estudiantil del Norte arranca mañana en Maracaibo IVÁN LUGO

Participarán 27 instituciones de la ciudad. Tres mil atletas competirán en ocho disciplinas hasta el mes de junio.

PARTICIPANTES Los Robles, Fátima, Canta Claro, Rosmini, Alemán, J.J Thomson, Bellas Artes, Mater, Caracciollo Parra, Los Álamos, América Norte, Elisa Faría, Salto Ángel, Miguel Servet, Apamates, Altamira, Los Samanes, San Vicente, Gonzaga, Juana de Ávila, Francisco Ochoa, Héctor Martínez, Fundación del Niño, Alfredo Armas, El Pilar, Daniel O’Leary y Coquivacoa.

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

A

partir de mañana, tres mil atletas colegiales de Maracaibo le darán vida a la V Liga Estudiantil del Norte (Lidenorte), copa Maltín Polar. La justa deportiva reúne a 27 institutos de educación públicos y privados que competirán desde mañana hasta el 11 de junio en ocho disciplinas. “En esta oportunidad será diferente a lo que se ha realizado en años atrás. Ahora lo vamos a realizar por etapas”, indicó el profesor Arturo Medina, secretario de finanzas de Lidenorte. “La primera etapa se da inicio este sábado (mañana) hasta el 12 de marzo”, indicó. La primera fase constará de tres disciplinas. “Baloncesto masculino en categorías compotica,

La junta directiva de Lidenorte explicó los detalles de la V Liga Deportiva Estudiantil del Norte copa Maltín Polar que se inicia hoy en las instalaciones del Liceo Los Robles y se extenderá hasta el 11 de junio.

premini y mini, fútbol de salón en sus categorías infantil b, a y juvenil y el kikingball infantil”, explicó el profesor Medina. Más allá del deporte Irán Leal, presidente de Lidenorte, expresó que lo más importante de esta prestigiosa competición “es inicialmente la promoción del deporte escolar a nivel regional y nacional”.

“Vamos a cambiar los modelos mentales y organizar ligas deportivas escolares para que los alumnos puedan evadir y salir de los vicios”, comentó Leal. “El desarrollo deportivo de nuestro país, crece en este tipo de talentos, no se puede ubicar en otro sitio”, explicó el presidente de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte que comienza mañana en Maracaibo.

Premiación desde el inicio Una de los mayores atractivos de esta justa deportiva es el acto inaugural. El mismo será a partir de mañana a las nueve de la mañana en las instalaciones de Los Robles. “Vamos a ofrecer un ‘opening’ a cargo de los colegios Los Robles y Fátima que fueron los escogidos”, indicó Leal. En el desfile de apertura se

otorgarán premios a los participantes más ordenados. “Vamos a decidir en tres rubros al equipo mejor organizado. Estaremos pendientes desde la entrada a Los Robles de cómo se organiza cada colegio”, explicó el presidente. “También vamos a tomar en cuenta la cantidad de participantes y la barra más entusiasta”, indicó Irán Leal. Otro de los puntos abordados por la directiva de Lidenorte es en cuanto al crecimiento de este tipo de competiciones. “Para el año escolar 2010-2011 vamos a ser sede del primer evento deportivo escolar a nivel nacional. Ya nos han dado aprobación colegios de varios estados”, cerró Leal.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

ACUERDO

Más restricciones para los peloteros en el Caribe Agencias Los catchers fueron incluidos en la cláusula de “fatiga extrema” del nuevo Acuerdo de Ligas Invernales entre las Mayores y la Confederación de Béisbol del Caribe, que también puso límites más estrictos para la participación de los bateadores y lanzadores. Según el antiguo acuerdo, los receptores no tenían límite de innings detrás del plato para ser considerados bajo la cláusula de “fatiga extrema”, que le permite a los clubes de Grandes Ligas prohibir que un pelotero juegue desde el arranque en los campeonatos de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México. Bajo el nuevo acuerdo, presentado el jueves en el marco de la Serie del Caribe en Isla Margarita, los equipos pueden aplicarle el reglamento a los receptores de las Mayores que acumulen 600 innings. En el caso de catchers de Triple-A, Doble-A y Clase-A tienen un límite de 700 entradas. Más estrictos El nuevo contrato también reduce los límites para los lanzadores: de 170 a 160 innings para los pitchers de Grandes Ligas, de 165 a 160 para los de Triple-A, de 165 a 155 para los de Doble-A, y de 165 a 130 para los de Clase-A. En el caso de los bateadores de las Mayores, pasó de 500 turnos al bate a 503 apariciones al plato. Los turnos al bate no incluyen las bases por bolas y los elevados de sacrificio. Para los bateadores de las menores, el límite se cambió de 500 turnos al bate a 550 apariciones al plato. De otro lado, si un club de Grandes Ligas lo solicita antes del 24 de diciembre, los equipos invernales deben analizar cualquier pedido para que un jugador se vaya del torneo para participar en alguna actividad de su equipo de las mayores, como minicampamentos o el programa de desarrollo de novatos. El contrato anterior no le otorgaba a los equipos caribeños la posibilidad de analizar la solicitud. El acuerdo es válido hasta la temporada invernal de 2012-13 y Grandes Ligas puede solicitar una revisión en 2012 si no hay un convenio colectivo en las mayores.

Dominicana venció anoche 3-2 a Venezuela y se mantiene invicta en la Serie del Caribe

¡No quieren perder! AP

El zuliano José Ortegano lanzó un buen partido, pero los criollos no batearon. 11 ponches para la toletería venezolana. Caracas se mide hoy a México. Agencias

H 2 0 0 1 2 5

H 1 1 1 0 1 0 2 0 0 0 6 B 3 1 2 1 0 7

CI 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 2 1 0 7

VB C 2 1 4 0 4 0 1 0 3 0 0 0 4 0 4 0 4 0 1 2 27 3 C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 C 2 3

H 1 2 0 0 1 0 1 0 0 0 5 B 0 0 1 0 0 1 H 6 5

CI 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 7 1 2 1 0 11 E 0 4

Oscar Salazar sacó su primer cuadrangular de la Serie, pero no evitó la derrota.

No lo apoyaron El colapso del bullpen venezolano desperdició una buena labor monticular del abridor del Caracas José Ortegano, que no toleró hits en cinco innings. Ortegano amarró los bates dominicanos hasta la sexta, cuando le dio boleto a Ozuna, que avanzó a segunda por envío descontrolado. De inmediato, Guzmán bateó un sencillo que llevó al corredor a la antesala, desde donde marcó la primera carrera dominicana.

José Veras (1-0) se apuntó la victoria en labor de relevo, al trabajar un inning en el que abanicó a dos, permitió un hit y dio un boleto. Darío Veras se apuntó el rescate. Darwin Cubillán cargó con el revés. En los duelos entre Leones, los dominicanos rugen más fuerte en la historia reciente: el Escogido ganó sus cuatro últimos duelos contra el Caracas en las Series del Caribe. Los venezolanos se miden hoy a México a las ocho de la noche.

Buen Relevo Edgar Estanga reemplazó a Ortegano en el montículo. Estanga sacó dos outs y llenó las bases con boleto intencional a Willis Otañez, pero cerró la revuelta al hacer que Fernando Martínez bateara un elevado a territorio de foul de primera. Venezuela se había puesto en ventaja en la tercera con un jonrón de Oscar Salazar con un compañero en base frente al abridor dominicano Nerio Rodríguez.

Bill Pulsipher maniató ayer a la ofensiva de los mexicanos

Primera victoria de los boricuas Agencias Michael Hernández bateó un jonrón de dos carreras y los Indios de Mayagüez desataron su ofensiva desde temprano para vencer ayer por 5-3 a los Naranjeros de Hermosillo y conseguir su primer triunfo en la Serie del Caribe. Ambos equipos tienen una victoria y dos derrotas. Los campeones puertorriqueños salieron del hoyo y evitaron quedar prácticamente fuera de contienda con otro revés. Bill Pulsipher le dio cinco buenas entradas al equipo boricua y permitió sólo una carrera limpia, mientras que el relevista Pete Parise trabajó el resto de la ruta. Pulsipher (1-0) toleró cinco hits y ponchó a dos, con dos boletos.

EL 5.0 1.0 0.2 0.1 1.0 8.0

VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 35 2 C CL 1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 3 3

DOMINICANA Bateadores F Guzmán CF R Santiago SS J Francisco 3B K Barker 1B W Otanez DH A Concepción PR-DH F Martínez LF B Pena C V Méndez RF P Ozuna 2B Totales Lanzadores N Rodriguez (S, 1) C Galva J Veras (G, 1-0) J Mañón (H, 1) D Veras Totales Equipos Dominicana Venezuela

F

reddy Guzmán se robó el home en la octava entrada para romper un empate y los Leones del Escogido quedaron a un paso del título de la Serie del Caribe al derrotar anoche por 3-2 a los Leones del Caracas. Los campeones de República Dominicana son el único equipo invicto después de la tercera fecha. El Caracas venezolano, México y Puerto Rico están empatados con 1-2. La picardía de Guzmán se produjo con Edgar Alfonzo en el montículo y justo después que Ramón Santiago bateó una línea al jardín derecho que remolcó a Pablo Ozuna con la carrera del empate. Guzmán sacó una buena ventaja, Alfonzo tiró a primera para tratar de controlar a Santiago y en cambio el corredor en la antesala embaló al plato y se deslizó fuera del alcance del catcher Carlos Maldonado. Los criollos protestaron, pero de allí no pasaron.

DOMINICANA 3 – VENEZUELA 2 VENEZUELA Bateadores E Andrus CF L Maza 2B O Salazar 3B M Ryan LF J Guzman 1B C Maldonado C R Padron DH J Melian RF G Petit SS a-R Reyes PH Totales Lanzadores J Ortegano E Estanga (H, 1) D Cubillan (P, 0-1; H, 1) E Alfonzo (B, 1) E Serrano Totales

H 5 0 1 0 0 6

PUERTO RICO 5 – MÉXICO 3

AP

Michael Hernández conectó el batazo clave para la victoria de Puerto Rico.

La defensa puertorriqueña volvió a dejar serias dudas con cuatro errores, y ahora suma ocho en los tres partidos del torneo. Los bates puertorriqueños tronaron desde el primer episodio

IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0

frente al abridor de México, Travis Blackley. Jesús Feliciano abrió con doble, Luis Figueroa le siguió con sencillo y Miguel Abreu remolcó una con otro doblete.

MÉXICO Bateadores C Roberson CF L Cruz LF V Castilla 3B L Garcia 1B R Rivera RF C Valencia DH S Soto C H Gomez SS C Gastelum 2B H Cota PH Totales Lanzadores T Blackley (P, 0-1) F Campos E Huerta F Salas R Martin Totales PUERTO RICO Bateadores J Feliciano CF L Figueroa 2B M Abreu LF R Ruiz 1B E Baez RF D Valencia 3B A Sánchez SS M Hernández DH E Guzmán C Totales Lanzadores B Pulsipher (G, 1-0) P Parise (H, 1) S Rivera (S, 1) Totales Equipos México Puerto Rico

EL 4.0 1.1 0.2 1.0 1.0 8.0

IP 5.0 3.0 1.0 9.0

H 9 2 0 0 1 12

H 5 1 2 8

VB C 5 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 1 1 36 3 C CL 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 5 5

H 2 1 1 1 1 0 0 0 1 1 8 B 0 0 0 2 1 3

CI 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 5 2 0 2 2 11

VB C H CI 4 1 2 0 4 1 3 0 4 1 2 1 3 0 1 2 4 0 1 0 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 1 2 4 0 1 0 35 5 12 5 R ER BB SO 2 1 2 2 0 0 0 4 1 1 0 0 3 2 2 6 C H E 3 8 0 5 12 4


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIBERTADORES

El petrolero visitará este domingo al Zamora en Barinas y sólo piensa en ganar

Zulia FC listo para regresar a la acción IVÁN LUGO

15 días de preparación tuvo el equipo petrolero. Edgar Rito apunta a la titular. Neto confía en sumar.

Agencias

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

l partido de la selección de Venezuela ante su similar de Japón permitió a los equipos de Primera División tener 15 días sin jugar. A Miguel Acosta y el Zulia FC, esta pausa obligada “por supuesto que nos cae bien. Mejoramos muchas cosas, reconstruir al equipo físicamente, recuperamos muchachos que estaban con problemas de lesiones, contusiones, contracturas y esto nos permitió sumarlos al grupo de trabajo”, explicó el DT. La tercera fecha para el equipo regional no será fácil. Debe visitar a Zamora en el complicado estadio La Carolina. “Es una plaza muy difícil. Es una cancha donde se manejan muchas cosas extradeportivas, un ambiente hostil, presión a los árbitros, muchas cosas, pero creo que estamos preparados para esto”, indicó el portero José “Cheo” Fasciana, capitán del petrolero. Zulia FC aún no ha podido derrotar a Zamora en tres enfrentamientos en Primera División.

Saragó analizó los rivales del Deportivo Italia

Jean Carlos Neto, una de las incorporaciones del Zulia FC para el Clausura 2010 sería uno de los defensores para el encuentro ante el Zamora. El defensor apunta a sumar los tres puntos.

Cambios asomados En la práctica de ayer, el Zulia FC mostró posibles cambios con respecto a su último once titular. Edgar Rito es la novedad que podría tener el cuadro dirigido por Miguel Acosta de cara al choque en los llanos. El ex Unión Atlético Maracaibo sería compañero de ataque de Freddys “El Tiburón” Arrieta en la delantera zuliana. El resto de jugadores serían los mismos que estuvieron contra el Deportivo Italia en Maracaibo. Dustin Valdez y Jean Carlos Neto serían la pareja de centrales en Barinas.

“Cada vez nos vamos entendiendo mejor”, dijo el central proveniente del Aragua. “No sólo con Dustin Valdez sino con los laterales y con los dos ‘cinco’ que son quienes más nos ayudan y claro con el portero”, aseguró Neto. “Veo bien al equipo. Si Dios quiere vamos a conseguir esta victoria ante un difícil equipo como es el Zamora”, cerró el central. El partido, pautado para las 3:30 de la tarde, será el tercero del equipo petrolero en el Clausura. El negriazul aún no conoce el triunfo, pero está seguro y confiado de que a la tercera va la vencida.

LOS ONCE PROBABLES Una vez más, el cuerpo técnico del Zulia FC evaluó el desempeño de sus integrantes para comenzar a definir una posible alineación para el partido del día. Ayer, Miguel Acosta observó el desempeño del once conformado por “Cheo” Fasciana; Ángel Faría, Dustin Valdez, Jean Carlos Neto, Edgar Pico; Henry Palomino, Erick Mejía, Gustavo Rojas, Edder Hernández; Edgar Rito y Freddys Arrieta.

Finalmente el Deportivo Italia pudo conocer al último rival del Grupo de la Copa Libertadores, y es que al Vélez Sarsfield y Colo Colo se une el Cruzeiro de Brasil. Eduardo Saragó, estratega itálico asume este reto. El joven entrenador capitalino sabe del potencial de los brasileños, equipo que se clasificó tras golear 7-0 a Real Potosí: “Pasó contundentemente, fue justo vencedor de la llave, era muy superior al rival y lo demostró de local. Fue mejor que Potosí en todos los sentidos y pudo avanzar de fase. Se encontró con un equipo que sufrió goles temprano y que después del minuto 15 jugaba con nueve”. Para el director técnico aún falta para evaluar al Cruzeiro: “Sabemos que es un equipo rápido, que ataca bien, que ataca con muchos jugadores. No sabemos cómo es de la mitad para atrás porque no lo han atacado”, dijo. “Nosotros jugamos dentro de mes y medio con Cruzeiro y en mes y medio todo cambia mucho: ellos tienen 12 partidos del torneo local por delante, pueden cambiar jugadores, al técnico”, expresó. “Pueden cambiar muchas cosas, partiendo siempre que va a ser un equipo muy fuerte, es aspirante a salir campeón”, cerró Saragó.

“Sema” está a gusto con su nuevo equipo y con sus compañeros en la filial del Villarreal español CARACAS FC

Velázquez: “Me ha impresionado bastante el club” Agencias Villarreal, España

José Manuel Velázquez, defensor internacional venezolano que ha sido fichado este invierno por el Villarreal B, aseguró que se siente a gusto en su nuevo club, del que afirmó sentirse muy impresionado, tanto por la entidad como por el estilo de juego del equipo filial. “Me ha impresionado bastante el Villarreal B porque jugamos muy bien al fútbol. Tenemos un buen grupo y los muchachos me han ayudado mucho a integrarme”, explicó. El futbolista que todavía no ha debutado al estar lesionado podría jugar esta próxima jornada su primer partido con el filial del Villarreal, ya que hay tres jugadores sancionados en defensa. “Tengo muchas ganas de aportar mi granito de arena y sumar para el equipo. Me gustaría más debutar por méritos propios, pero ahora hay sanciones en el equipo

y si me toca jugar voy a intentar ganarme un puesto en este equipo. Si no juego esta semana no hay problema porque voy a esperar con paciencia mi oportunidad”, señaló. Tras la decisión del club de ascender al entrenador del Villarreal B, Juan Carlos Garrido, a dirigir a la primera plantilla lo que resta de temporada, el jugador sudamericano apuntó que “me alegro mucho de que haya subido al primer equipo. Ahora nos toca esperar al nuevo míster, pero no hay ningún problema”, aseguró. Sobre el próximo encuentro de Liga ante el Córdoba, el zaguero reconoció que no conoce mucho al equipo andaluz, aunque matizó que “sí que sé que empató ayer y que jugó un gran partido ante el Rayo Vallecano. No creo que les afecte demasiado porque cada equipo sale siempre a por todas haya jugado o no entre semana y el Córdoba no va a ser menos contra nosotros”, concluyó

“Chita” apunta al talento individual Agencias El Caracas FC afronta su próximo compromiso con una serie de bajas importantes. Por ello, el estratega Noel “Chita” Sanvicente, cree que, a nivel colectivo, es complicado sacar conclusiones para el encuentro ante el Monagas SC. “Con tantas bajas, entre los que viajaron a Japón y los lesionados, es difícil enfocar el trabajo en lo colectivo” señaló Sanvicente. “Hemos basado el trabajo de la semana más en lo individual que en lo colectivo, siempre en la búsqueda de pulir y corregir esos errores de cada jugador por separado”, agregó el DT. Caracas fue el club que más aportó jugadores a la concentración de la selección nacional con nueve integrantes, entre ellos el delantero juvenil Fernando Aristiguieta quien debutó ante los nipones a los 17 años.

El central fue uno de los más destacados por Venezuela en el Mundial de Egipto.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

COLOMBIA

Uribe espera por su reelección Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, esperará con “prudencia” el fallo de la Corte Constitucional sobre la ley de referendo que le permitiría aspirar a una segunda reelección. El mandatario señaló que el futuro candidato a la Presidencia debe mejorar el rumbo trazado hasta el momento sin cambiar. “La candidatura que mejore el rumbo sin cambiar, que defienda la seguridad democrática sin vacilaciones, que no tenga dudas frente a la promoción de la inversión. La candidatura que no haga demagogia sino que se comprometa en la realidad de la inversión social”, dijo. Uribe agregó que pertenece a una generación que no ha vivido un solo día completo de paz y por eso Colombia necesita esfuerzos prolongados en seguridad, promoción de las inversiones y en política social. La Corte Constitucional de Colombia tiene 60 días para emitir un fallo al referendo para permitir la reelección.

MORATINOS

España abogó ante la UE por Honduras Agencias El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, confió que desea que Honduras se incorpore “lo más rápidamente posible” a la negociación del acuerdo de asociación que pretenden alcanzar la Unión Europea (UE) y Centroamérica. España, que ocupa durante este semestre la presidencia de turno de la UE, considera que “una vez que el orden constitucional ha vuelto” a Honduras, los Veintisiete deben retomar su cooperación con el país, según dijo Moratinos en el Parlamento Europeo. El Ministro español recordó que España decidió que su embajador regrese a Tegucigalpa y confió en que el resto de estados europeos hagan lo mismo. “España no reconoció el golpe militar, pero no podemos ignorar unas elecciones en las que hubo una mayoría que apoyó al nuevo presidente”, dijo en referencia al triunfo electoral de Porfirio Lobo.

Chihuahua y Sinaloa puntean estadísticas de este baño de sangre

En México más de mil personas murieron en 34 días AGENCIAS

Los carteles de Sinaloa, Golfo, La Familia, Los Zetas, Tijuana y Juárez, entre los responsables. Agencias

L

a violencia del crimen organizado en México se ha saldado ya con la muerte de más de mil personas en lo que va de año, cifra que se alcanzó en tan solo 34 días, según un recuento periodístico que publicó el diario El Universal de esa nación. De acuerdo con el diario, hasta el jueves en México habían sido asesinadas 1.015 personas, de las cuales el 24,3% murieron en el norteño estado de Chihuahua, seguido de Sinaloa (22,5%), Baja California (11,5%), Durango (8,2%) y Guerrero (7,8%). Según estos cálculos independientes, en México cada 48 minu-

El Presidente mexicano ha desplegado militares en estados como Sinaloa para combatir al narcotráfico.

tos una persona pierde la vida en un crimen relacionado con la operación de las organizaciones delictivas y narcotraficantes. De acuerdo con datos de la fiscalía federal, en los primeros tres años de Gobierno del presidente mexicano, Felipe Calderón, quien asumió el poder en diciembre de 2006, murieron en el país unas 15.000 personas por estos delitos, aunque los periódicos aseguran que la cifra supera los 17.000.

ESTADÍSTICA MORTAL hEn 2009 se alcanzó en 51 días. hEn el 2008 se alcanzó en 113 días. h Para alcanzar el millar de muertos se necesitaron en el 2007 solamente 134 días. h185 hicieron falta en el 2006. hEn el 2004 se llegó a la cifra en 254 días.

La empresa Dassault redujo en un 25% el precio de los 36 aviones

Lula comprará cazas franceses AGENCIAS

Agencias El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, resolvió comprar los cazas franceses Rafale después de que Dassault redujó el precio casi en un 25%, según reveló el diario Folha de Sao Paulo. Fuentes oficiales se han negado a pronunciarse sobre la información del rotativo que asegura que Lula, que ya desde septiembre había hecho pública su preferencia por los 36 aviones franceses, decidió finalmente cerrar el negocio con Dassault. Según las fuentes, la compañía francesa redujo el coste de la operación de 8.200 millones de dólares a 6.200 millones, cifras que sin embargo continúan sensiblemente

por encima de sus dos competidores: el F-18 de Boeing y el Gripen NG de la sueca Saab. La decisión fue tomada después de que el mandatario se reuniese con el ministro de Defensa, Nelson Jobim, quien obtuvo la reducción en el costo de la operación después de pasar por París el sábado pasado, en una escala cuando volvía de un viaje a Israel. Resignados El comandante de la FAB, el brigadier Juniti Saito, recibió la noticia de la decisión de Lula con desolación, pero determinado a acatar la decisión política. A principios de enero, el mismo diario había filtrado que después de meses de trabajo, el informe

Lula se había comprometido con el presidente Sarkozy en septiembre.

técnico de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) mostraba su preferencia por el Gripen NG con el argumento fundamental del menor coste del mantenimiento.

Presidente de Haití asistirá a la cumbre de Unasur El presidente de Haití, René Préval, confirmó su asistencia a la cumbre de presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), prevista para el mar-

tes en Quito, informaron medios ecuatorianos. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño anunció que el tema central es establecer mecanismos de cooperación regionales para la reconstrucción de Haití, devastado por un terremoto.

Suspenden la Ley de Medios Agencias La aplicación de la nueva Ley de Medios Audiovisuales de Argentina quedó suspendida temporalmente después de que la jueza federal Olga Pura de Arrabal, de la provincia de Mendoza notificara al Gobierno y al Parlamento que había aceptado una acción de amparo contra la polémica norma presentada por el legislador Enrique Thomas. La medida cautelar de esta magistrada mendocina fue el tercer traspiés judicial que sufrió la Ley de Medios Audiovisuales después de que fuera aprobada por el Parlamento el 10 de octubre último, en medio del rechazo de parte de la oposición y de las grandes empresas periodísticas que ven afectados sus intereses. Se estima que el Gobierno apelará en breve la decisión. El Ejecutivo, que impulsó la iniciativa, interpreta que la ley permitirá “democratizar” la comunicación en Argentina, mientras que del otro lado consideran que dará al Gobierno “mayor poder” sobre los medios.

EEUU

Piden a Brasil reconocer a Lobo Crédito del redactor

QUITO

Agencias

ARGENTINA

De momento, han confirmado su asistencia al encuentro de Quito el presidente de Colombia, Álvaro Uribe; de Perú, Alán García; de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; y de Paraguay, Fernando Lugo.

Estados Unidos intentará convencer al Gobierno brasileño de que reconozca a Porfirio Lobo como presidente legítimo de Honduras, aseguró el nuevo embajador estadounidense en Brasil, Thomas Shannon, tras presentar ayer sus cartas credenciales. “Nuestra esperanza es que con la elección de Lobo como presidente, los países de las Américas van a encontrar una salida para la crisis de Honduras y una manera de reintegrar a esa nación a la comunidad democrática”, declaró el diplomático. En su opinión, “una diplomacia que tenga su base en los hechos, en los asuntos concretos, y no en la ideología y la retórica, es la mejor manera de lidiar con un problema como el de Honduras”. El diplomático dijo que ese reconocimiento del nuevo Gobierno hondureño es incluso necesario para que ese país se reincorpore a la Organización de Estados Americanos (OEA).


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Marcos Tulio Torres Ávila fue liberado en la carretera Panamericana, en un caserío del sector Casa Azul, estado Mérida ARCHIVO IVÁN LUGO

Dejan en libertad al productor plagiado en Sucre Lo mantuvieron cautivo en la misma zona, y lo cubrían con las hojas de una mata de plátano. Bajó casi siete kilos. Fue mal alimentado, pero ya se encuentra estable. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

T

ras doce días en cautiverio, ayer, en horas de la madrugada, fue liberado el productor agropecuario Marcos Tulio Torres Ávila, de 71 años, quien se había convertido en la séptima víctima del secuestro en el Zulia. Marcos Tulio fue liberado en la carretera Panamericana, específicamente en el sector Casa Azul, en el caserío Alguacil, del estado Mérida, luego que sus captores se sintieran presionados por los organismos de seguridad. Los sabuesos que llevaban a cabo la investigación estaban cerca de dar con el paradero de la víctima, que para ese entonces pasó a ser la séptima que se había registrado hasta ese momento en la entidad zuliana. Su estado de salud es estable, a pesar de perder alrededor de seis kilos, debido a la mala alimentación y al maltrato que padeció durante su cautiverio. Fue auxiliado por unos transeúntes que circulaban esta arte-

ria vial, la cual comunica al estado Zulia con el estado Mérida, y fue trasladado a su residencia, en el municipio Sucre. Allí sus familiares lo trasladaron a un centro asistencial, donde le realizaron los exámenes correspondientes para determinar su estado de salud. Allí declaró a los organismos policiales cómo fue su experiencia durante su cautiverio. Manifestó que sus captores lo trataron malas, lo golpeaban y le decían palabras obscenas, y también lo amenazaban de muerte casi constantemente. Su debilidad se debió a la mala alimentación, ya que sólo comía yuca y queso. Dijo que no lo tenían en un lugar estable, siempre lo mantuvieron en el monte, y lo cubrían con hojas de una mata de plátano. El secuestro El pasado 23 de enero, cinco sujetos con pasamontañas ingresaron a la finca Buenos Aires, propiedad de Marcos Tulio Torres, ubicada en el sector Caño El Padre, parroquia Gibraltar del muni-

Los patrullajes realizados en la zona dieron sus frutos. La presión policial contribuyó a que el plagio tuviese un desenlace menos trágico.

cipio Sucre, limítrofes con los municipios Francisco Javier Pulgar y el estado Mérida. Eran las 2:00 de la madrugara cuando estos individuos ingresaron y esperaron que Torres llegara. Amordazaron a todos los trabajadores que se disponían a realizar el ordeño, y luego interceptaron a la víctima cuando se bajaba de su camioneta Silverado 2006 color blanco. Sabían los movimientos de Marcos Tulio, porque tenían conocimiento de la hora en que se iniciaban las labores dentro de la finca, y la hora en la que llegaba su dueño a supervisar.

Encañonaron al productor y lo obligaron a subir a su propia camioneta, luego lo trasladaron hacia una zona lejana, donde se presume que hicieron un trasbordo debido a que las autoridades policiales hallaron en ese punto el vehículo, exactamente en la vía Panamericana. Sobre su liberación se desconoce si hubo pago, pero se rumora que fue liberado por la presión policial, sin que la familia de este productor agropecuario cancelara algún dinero por su libertad. Hasta ahora no hay detenidos, pero se están realizando rastreos en la zona para capturar a los responsables de este secuestro.

EN CAUTIVERIO Navin Kadadihi, de 27 años; Vicenzo Triggiano, de 30; Feliciano Cruz, de 35; Angely Karen y Jorge Luis Rivas, de 20 y 15 respectivamente, se encuentran aún en cautiverio. Los tres primeros son comerciantes en diferentes ramas, y los dos últimos son hijos de otro mercante de La Concepción. Los cuerpos policiales están trabajando para dar con el paradero de estas personas.

Los antisociales le exigían una fuerte suma de dinero a la víctima a cambio de su unidad

CICPC SAN FRANCISCO

PR detuvo a dos sujetos que robaron un camión

Mensajero asesinado tenía antecedentes

JAVIER PLAZA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer en horas de la mañana, funcionarios de la Policía Regional (PR), adscritos al Comando Oeste, realizaron la detención de dos sujetos que tras someter a un comerciante cuando salía con su camión lleno de mercancía, lo lanzaron en pleno viaje. La información fue suministrada por el comisario Jorge Lara, jefe de ese comando, quien indicó que el hecho ocurrió ayer a las 6:00 de la mañana, cuando Nelson Enrique Fernández Urdaneta, de 23 años, y Yorwin José Bravo Portillo, de 39, encañonaron a la víctima

Los detenidos serán puestos a la orden de la Fiscalía.

con un revólver calibre 38, marca Smith and Watson, cuando salía con su camión 350 blanco, tipo cava. Fue interceptado en la calle 67 del barrio Lomas del Valle, en

la parroquia Raúl Leoni. Al ingresar al camión lo apuntaron, le dijeron que si quería recuperarlo debía cancelar una fuerte suma de dinero. Posteriormente lo

golpearon y lo lanzaron a la carretera. Minutos después una unidad de la PR pasó, y la víctima comentó lo sucedido. Comenzó una persecución que terminó con la captura de los sujetos en la avenida 76 con calle 75 A del barrio Rey de Reyes, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El comisario Lara acotó que este procedimiento se logró gracias al patrullaje que se ha intensificado a tempranas horas de la mañana por los diferentes sectores de las parroquias que cubre su comandancia, luego de presentarse en varias oportunidades este tipo de problemas.

Ángel Romero Enrique Chiquinquirá García Ríos, de 40 años, quien fue asesinado la tarde del pasado miércoles en la avenida 5 Urdaneta, entre calles 97 y 98, del casco central de la ciudad, presentó antecedentes ante la subdelegación San Francisco de la Policía Científica, por el delito de lesiones personales, en el año 2002. García fue asesinado por varios sujetos a bordo de un Cavalier rojo, quienes sin mediar palabras le dispararon, luego de salir de su jornada laboral en una tienda de artefactos eléctricos, donde se desempeñaba como office boy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010

El hombre se habría marchado a la residencia de un tío en el Distrito Capital. Se le conoció una relación de pareja con una profesora universitaria. Residentes del edificio donde vivió en Maracaibo desconfiaban de él a pesar de sus buenos modales y humor afable.

Vecinos afirman haber visto en diciembre a Víctor Chourio en su residencia de Maracaibo

Gustavo Ocando Alex investigación@versionfinal.com.ve

V

íctor Chourio, perseguido por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos por 80 delitos vinculados a la pornografía infantil, habría huido el año pasado desde Maracaibo hacia el Distrito Capital, según fuentes cercanas al caso investigado por la delegación en el estado Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Los informantes detallaron que el venezolano, de 46 años, habría evadido su arresto al viajar a finales del año pasado a Caracas, donde vive uno de sus tíos. Se supo que antes de residir en Maracaibo había permanecido aproximadamente tres años en la capital venezolana. Su mudanza hacia el centro del país ocurrió aproximadamente en septiembre, cuando el programa televisivo America’s Most Wanted (Los más buscados de América) transmitió a toda Latinoamérica una edición dedicada a los 100 principales prófugos de la justicia estadounidense por delitos de pornografía infantil. Chourio encabezaba la lista de los evasores del FBI por tal crimen. VERSIÓN FINAL publicó este jueves de manera exclusiva la noticia sobre los procedimientos que adelanta el CICPC Zulia para capturar al peligroso delincuente. La información, corroborada por este rotativo, resalta que el prófugo vivió varios meses del año pasado en el edifico Gredos de la zona norte de Maracaibo. Una comisión de “sabuesos” del organismo de investigación visitó el martes pasado el complejo residencial en la capital zuliana para entrevistar a miembros de la junta de condominio, así como a algunos vecinos. El operativo sirvió para afinar el futuro allanamiento del apartamento 6-A, que se debe concretar en las próximas horas. Fuentes del caso aprovecharon para corregir el dato de que

VERSIÓN FINAL estremeció ayer a la colectividad con la impactante primicia del caso de pornografía infantil. Ahora Víctor Chourio está en el ojo del huracán.

Sospechan que prófugo del FBI huyó desde Zulia hacia Caracas el apartamento pertenecería a la madre de Chourio, quien reside en Estados Unidos. La morada es realmente propiedad legal de un hermano materno del prófugo, que tampoco vive en Venezuela. Tuvo pareja en Zulia Trascendió que Chourio sostuvo una relación con una profesora universitaria durante su estada en Maracaibo. Visiblemente orgulloso de su noviazgo, el hombre incluso la presentó a residentes del

edificio Gredos. Se confirmó que la mujer, presuntamente inocente de los cargos por los cuales se busca al sujeto en Estados Unidos y Venezuela, pasaba algunas noches en la residencia. Vecinos del edificio reportaron que en algunas ocasiones la docente permitía que el prófugo utilizara su vehículo. Residentes del Gredos reconocieron bajo la condición del anonimato que Chourio estuvo en el edificio en diciembre pasado, a pesar

RECOMPENSA DE $15.000 DÓLARES hEl Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) mantiene vigente una recompensa de 15.000 dólares a quien dé datos precisos sobre el paradero de Víctor Chourio, acusado en la nación norteamericana de 80 casos por posesión de pornografía infantil. hInicialmente el delincuente había sido acusado de 28 cargos por descargar pornografía infantil de internet. Sin embargo, pesquisas posteriores realizadas a su laptop aumentaron a 80 los cargos por posesión del material ilícito. hEl venezolano había sido arrestado en Miami (Florida), pero fue puesto en libertad luego que su madre pagara la fianza. El hombre aprovechó para fugarse de EE UU.

de que no se había avistado en el lugar desde mediados de septiembre de 2009. El individuo ingresó en su apartamento en horas de la noche. No hubo confirmación de si durmió allí en esa oportunidad, pero lo cierto es que apenas unos pocos vecinos notaron su presencia esa vez. Los moradores del edificio también indicaron que el evasor era un sujeto simpático, de semblante afable y de buenos modales. “Daba los buenos días o las buenas tardes. Era muy conversador. ¿Quién iba a pensar que lo estaban buscando por eso?”, dijo sorprendida una residente. Las fuentes detallaron que hubo ocasiones en las cuales Chourio intentó ingresar en apartamentos de vecinos con el consentimiento de éstos, con la excusa de verificar instalaciones de plomería, tanques de agua o adornos para instalarlos de forma similar en su hogar. “A mí nunca me caló. Había algo en él que no despertaba confianza en los que lo conocimos”, apuntó otro vecino.

Hombre de pelo grisáceo La ficha del venezolano Víctor Chourio en el sitio de internet Crime Report USA incluye algunos detalles de su descripción física, así como los últimos datos conocidos sobre los vehículos en los cuales probablemente se trasladaba en Estados Unidos: una camioneta Dodge blanca del año 1996, placas 640-HKZ, y un Honda Accord negro de cuatro puertas, placas W19-JQJ. El sujeto es descrito como un hombre de raza hispana; de 46 años; con una altura cercana a los 1,80 metros; un peso aproximado de 90 kilogramos; ojos marrones; y pelo negro. El FBI hizo la acotación en la ficha de que el cabello de Chourio puede haber cambiado a un color grisáceo, como efectivamente lo hizo según testimonios de vecinos del edificio donde residió el año pasado en Maracaibo.


Maracaibo, viernes, 5 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Al lado del cadáver de “Arrieta” estaba una roca de aproximadamente 5 kilos llena de sangre

Un muerto en la Plaza Bolívar JAVIER PLAZA

Estaba dentro de la plaza en construcción, cubierto de monte. Es la segunda víctima en menos de 24 horas.

EN 24 HORAS

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

hYa son dos las personas asesinadas en el casco central en menos de 24 horas. hEstos hechos han activado las alarmas en los organismos policiales para patrullar constantemente el centro de Maracaibo. hAmbos hechos pareciesen ser similares. Enrique García fue asesinado a tiros y, “Arrieta”, con una piedra, pero el móvil sería el mismo: el ajuste de cuentas.

a delincuencia se ha desatado en el casco central de la ciudad de Maracaibo. Ayer, en horas de la mañana, fue hallado el cadáver de un indigente en las inmediaciones del Paseo Ciencias, dentro de la popular Plaza Bolívar. Eran las 6:30 de la mañana cuando un joven se dirigía a su jornada laboral, y como todos los días, cruzó el Paseo Ciencias. Jamás imaginó encontrar tan macabra escena. Caminaba cabizbajo cuando de repente volteó a su mano derecha. Observó a lo lejos el brazo de la víctima, a quien apodaban “Arrieta”. Nunca pensó que estaba muerto, pero cuando se acercó por curiosidad lo vio ensangrentado, y a su lado una piedra de aproximadamente cinco kilos, con rastros

de sangre. Su cabeza estaba aplastada por el peso de la roca. Salió despavorido del lugar y acudió hasta la Gobernación del Estado, y allí le informó a un sargento de la Policía Regional (PR) sobre la novedad. Éste pasó la información a la central, y en pocos minutos estaban varios funcionarios de la Brigada Ciclística, y patrulleros de la Comandancia este. En principio nadie lo conocía, pero la noticia corrió como pólvora y algunos vendedores informales se acercaron para observar de

CARACAS

La PR detuvo a joven de 19 años por simulación de hecho punible

Detenidos por hacer ritual con una osamenta Agencias

Funcionarios de la Policía Científica realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver de “Arrieta”, quien deambulaba por el casco central de la ciudad.

quién se trataba. “Es Arrieta, el que se la pasa deambulando por aquí”, dijo una mujer, quien tras el reconocimiento salió en búsqueda de sus familiares. Los funcionarios de la PR y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), determinaron que “Arrieta” fue asesinado con la piedra que encontraron a su lado, y que no descartan el ajuste de cuentes o el móvil de riña en este hecho, ya que posiblemente sus propios compañeros de andanzas pudie-

ron haberlo asesinado. Hasta ahora se desconoce si la víctima tenía enemigos, pero se conoció que hacía mandados a los vendedores informales, que limpiaba los bares del casco central, para costearse sus vicios, y que se mantenía a los fondos del antiguo Sopotocientos, ubicado al lado de la plaza Urdaneta, en Veritas. Efectivos de la Policía Científica realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue.

La querían obligar a casarse con un rico pero fingió un secuestro WILDI RIVERO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

En horas de la madrugada de ayer jueves, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, apresaron a cuatro personas en El Callejón Las Mercedes, casa número 133 de La Pastora, en Caracas, cuando se dedicaban a un ritual de santería, en este caso magia negra, con una osamenta extraída del Cementerio General del Sur. En el procedimiento fueron detenidas cuatro personas, tres adultos y un adolescente, según informaron fuentes oficiales. El subdirector del Cicpc, comisario Albis Pinto, declaró que además tienen identificadas a cinco personas en el cementerio que se encargan de profanar las tumbas y extraer las osamentas; dijo que están a la espera de las órdenes de captura para apresar a los sujetos que comenten dicho delito.

Una joven colombiana de 19 años, fue detenida ayer por la Policía Regional por haber simulado un secuestro, historia que inventó para zafarse de un casamiento con un hombre adinerado en el estado Zulia. Rosa Dominga Madero Navarro, fue traída a Venezuela por parte de una prima, al parecer, el objetivo era que ella estudiase aquí, sin embargo, el verdadero motivo era un matrimonio con un hombre desconocido para ella, según informó el comisario Wilfredo Borrat, subsecretario del gobierno regional. La joven se opuso a dicho enlace, y para huir de esto simuló estar secuestrada. Llamó a una prima y a una tía y les dijo que la habían secuestrado dos mujeres tras haberla encañonado con una pistola, sin embargo, nunca solicitó dinero por su rescate.

La joven de 19 años permanece de momento en la comandancia de la Policía Regional en Las Delicias.

Como los familiares formularon la denuncia ante el Cicpc, la muchacha fue reportada como desaparecida, pero brigadas de inteligencia de los cuerpos policiales se activaron en aras de confirmar tal denuncia. Finalmente, se descubrió que Rosa Dominga laboraba como doméstica en el barrio 17 de Diciembre, en el municipio San Francisco,

y el cuento del secuestro era hacer tiempo para ganarse un dinero y poder marcharse nuevamente a su país de origen, Colombia. Por simular un hecho punible, el código penal estipula que deberá pagar entre 5 y 15 años de prisión, pero ahora su suerte dependerá ahora de un juicio que le tocará enfrentar en un tribunal de Maracaibo.

DENUNCIA

Mujer desfigurada exige justicia y cárcel para su agresora Evelis Borjes Luego de casi dos meses de recuperación, Mayra Isolina Arenilla, visitó la redacción de VERSIÓN FINAL, para denunciar que, por presuntos problemas coronarios, la mujer que le desfiguró la cara el pasado 8 de diciembre, en la plaza Reina Guillermina, al parecer saldrá libre sin cumplir condena por su delito, y ahora la víctima teme por su seguridad y la de sus familiares. Mayra Arenilla una mujer de 31 años, que desde hace 9 vivía con Junior Valencia, fue víctima de los celos enfermizos de la fémina que mantenía relaciones amorosas con su concubino, vale la pena recordar que el hecho se suscitó hace más de mes y medio, cuando la tranquilidad de la Plaza Reina Guillermina, se vio interrumpida por voces femeninas que se gritaban improperios. Homicidio frustrado La Policía Regional, logró separar y frustrar el intento de homicidio, arrestando a Osmary Ventura en la delegación de Irama y llevando a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) a Mayra Arenilla, quien quedo marcada de por vida por la acción violenta guiada por los celos y la locura. “Temo por mi vida y la de mi niña que tiene 5 años, porque a pesar que no me ha amenazado, ella esta presa por mi culpa, y puede tomar represalias por eso”, así lo expresó Arenilla. Para mediados de este mes, se tiene previsto que den el veredicto del juicio. “El caso lo tiene la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, Osmary Ventura le tocaría de 15 a 20 años de prisión por el delito de homicidio con alevosía en grado de frustración”, así lo dijo Mayra Arenilla. Lo que aconteció El 8 de diciembre de 2009, Versión Final publicó el suceso. Osmary Ventura quien laboraba en Ceramik Park sin mediar palabra se lanzó a su víctima con la hojilla de un exacto en la mano, para hacerle daño a la concubina de su amante. El pleito era por el amor de Junior Valencia, esposo de la agraviada. Arenilla le reclamó a Osmary que la dejara en paz.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 5 de febrero de 2010 · Año II · Nº 501

PROCEDIMIENTO

MARACAIBO

PR capturó a dos piratas ladrones de vehículos

Presa una mujer por simular un secuestro

-22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

LOS CORTIJOS

Ana Rosa Cortéz Ayona, de 67 años, es la víctima número 11 en el año 2010

Secuestrada una dama

RICARDO ORTEGA

Tres pistoleros la sometieron en el Restaurant China Gourmet, en la Circunvalación 2, anoche a las 7:30. Cicpc halló el vehículo de los hampones en predios del liceo Lecuna.

Ángel Romero

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

legó el mes de febrero y con él, un nuevo caso de secuestro en el estado Zulia. Anoche, a las 7:30, tres sujetos fuertemente armados y con gorras, entraron al Restaurant China Gourmet en la Circunvalación 2, al lado de Centro 99, en el sector La Paz, y se llevaron a Ana Rosa Cortéz Ayona de 67 años de edad. Una fuente del Cicpc dijo que el noveno caso de secuestro en el estado Zulia sucedió cuando la mujer trabajaba en el restaurant en la caja. “La víctima es esposa del dueño del restaurant”, explicó el vocero. En relación a los detalles del caso, se conoció que los tres sujetos simularon ser clientes del local, pero en segundos, desenfundaron sus armas y encañonaron a la mujer, a quien por la fuerza sacaron del negocio y la subieron a un Ford Laser color gris, placa VAI-28R. Media hora después, efectivos del Cicpc hallaron el vehículo donde huyeron los hampones en

Hallaron el cadáver de un hombre sin identificar

Tras el secuestro de Ana Cortéz Ayona, el propietario del Restaurant China Gourmet se vio obligado a bajar la santamaría.

EN ASCENSO la avenida Socorro, cerca del Liceo Vicente Lecuna, lo que delata que en ese sitio realizaron un trasbordo. Sobre la víctima Ana Rosa Cortéz Ayona, de 67 años, es la esposa de Lin Fung, propietario de China Gourmet, pero se desconoce cuántos hijos tiene la pareja, y cuánto tiempo llevan de casados. Sin embargo, la víctima es diabética y padece de cuadros depresivos por lo que requiere tomar varios medicamentos, entre ellos:

Singulai, Airdon, Omez de 20 miligramos, Seretilde, Paxil y Centrum. También se conoció que Cortéz Ayona reside en la zona norte de Maracaibo, al parecer por Indio Mara. Los comerciantes de nacionalidad asiática se han convertido en carne de cañón de la delincuencia. Cuando no secuestran a uno de ellos, someten a algunos de sus familiares como fue el caso en enero pasado de los dos jóvenes familiares de los dueños de Super Tiendas Latino.

hCon este nuevo secuestro, asciende a 11 la cifra de víctimas en lo que va de 2010 y a nueve los casos, ya que en dos de ellos se produjo un doble plagio. hEn el año 2009, unos 10 casos de secuestros estuvieron relacionados con personas de origen asiático. hLos cuerpos policiales esperan que familiares colaboren para dar con la libertad de sus parientes.

Pasadas las 12 de la madrugada de ayer, los efectivos de la Policía Científica de la subdelegación San Francisco, recibieron una llamada para que fueran a recoger el cadáver de un hombre que se encontraba tirado en la vía a Perijá. En efecto, los funcionarios acudieron al llamado, y fueron hasta el sector Jobo Bajo, ubicado en el kilómetro 15 de la parroquia Los Cortijos, en la vía a Perijá. Allí se encontraba el cadáver de un hombre aún por identificar, que presentó dos impactos de bala, uno en la región temporal derecha y otro en la región parietal. Según la minuta policial ofrecida por el Cicpc San Francisco, la víctima era morena, de contextura delgada, entre 20 y 27 años de edad, y vestía una bermuda tipo jean azul, un suéter manga corta blanco, y unos zapatos marrones. Se conoció que en el lugar de los hechos hallaron dos casquillos de pistolas calibre 9 milímetros, y otros elementos de interés criminalístico para la investigación. Tras las entrevistas de rigor, residentes dijeron desconocer algo sobre lo sucedido. Los expertos de la Policía Científica realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. Hasta el cierre de nuestra edición, se desconocía la identidad de la víctima.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

124

508

01:00 pm

828

718

12:00 m.

317

081

07:00 pm

869

804

08:00 pm

298

960

09:00 pm

101

267

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

959

Piscis

01:00 pm

050

Acuario

12:00 m.

146

Acuario

07:00 pm

521

Tauro

08:00 pm

498

Escorpio

09:00 pm

803

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 270 867 04:30 pm 609 317 07:45 pm 085 816 TRIPLETÓN 12:30 pm 431 Sagitario 04:30 pm 551 Virgo 07:45 pm 091 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 202 B: 574

7:30 pm MULTICOLOR A: 174 B: 959

TRIPLETAZO 714 Virgo

TRIPLETAZO 256 Acuario

MOROCHO ZULIANO 202 - 574

MOROCHO ZULIANO 174 - 959


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.