Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de febrero de 2010 · Año II · Nº 502

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN NUEVO PLAN

Chávez afrontará la ola criminal con 319 millones El Presidente anunció ayer que la acción policial se afincará en los 10 estados más inseguros. Maracaibo, San Francisco y Cabimas fueron incluidos en la zona delicada. Informó que formarán miles de policías en una nueva universidad. -2-

ZULIA Una estudiante, hija de un productor avícola, y un ganadero están en cautiverio desde ayer

Dos secuestros conmocionan a la Urbe, Mara y La Cañada En La Pícola, cerca de la avenida Guajira, en- Y en La Cañada plagiaron a Ángel Urdaneta, cañonaron a la alumna de Contaduría Angie de 53 años, quien estaba con su familia alisCarolina Boscán Boscán, de 18 años. La saca- tándose para ir a Rosario de Perijá. Residen ron por San Jacinto. Se salvó su hermano. en La Coromoto del municipio San Francisco. - 22 y 23 -

CASO CHOURIO

El escándalo del más buscado no cesa en el Zulia

CARNAVAL El Zulia eligió a una reina que canta y baila

ANA MARÍA VILORIA

HUMBERTO ORTEGA

Banco Venezuela con nuevo jefe por orden de Chávez

El FBI continúa la búsqueda. El prófugo engañó a su propia familia. Nadie imaginaba que era adicto a la pornografía infantil. La exclusiva de Versión Final retumba en Maracaibo. Alerta el vecindario del edificio Gredos en la avenida Delicias. - 20 -

Un hermano de la Fiscala General de la República fue designado por el presidente Hugo Chávez como máxima autoridad del recién estatizado Banco Venezuela. Reemplaza a Vásquez Orellana. -7-

INTI

Peligra hacienda “San Pedro” de la Universidad

DEPORTES MÉXICO

Decenas de ingenieros se han formado en las instalaciones agropecuarias de LUZ. Pero de nuevo el Instituto de Tierras señala un presunto latifundio. Las autoridades lo niegan y recuerdan que hay hectáreas protegidas por la Ley. -9-

El “Inca” Valero trata hoy de dar el nocaut Nº 27 El venezolano defiende esta noche en Monterrey su título mundial (CMB) de los ligeros ante el mexicano Antonio de Marco. El merideño está invicto y todos sus triunfos han sido antes del límite. - 15 -

LUZ

Rector Palencia exige respeto y llama a conciliar La máxima autoridad universitaria volvió a visitarnos en Versión Final. Recordó que el alma máter defiende la disidencia. Insistió en que los estudiantes luchan legítimamente y en paz. “La violencia está en otro lado”, señaló. -5-

ECONOMÍA

CAYÓ ANOCHE

Como una modelo profesional y con dotes de una futura miss, Johamnys Ledezma, se llevó la corona de la reina del Carnaval Escolar 2010. Lució su traje blanco con gracia y hasta le cantó al público presente. Las ovaciones fueron totales.

Eliminaron al Caracas en Serie del Caribe

- 19 -

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

Los 10 estados con mayor índice de delincuencia activarán las nuevas medidas de seguridad ABN

Combatirán el hampa con 319 millones

El Presidente indicó durante una reunión del Consejo de Ministros, en Caracas, el nuevo Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Catalogó a los estudiantes como “focos llenos de odio e hijos de la burguesía Imperialista”. Lubianca Díaz / Agencia (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez anunció la aprobación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana, tras asegurar que su gobierno está decidido a combatir el delito y la criminalidad. El mandatario nacional, aplaudió el trabajo realizado por la Policía Nacional Bolivariana para combatir los delitos en la jurisdicción de la Parroquia Sucre y puntualizó que se han reducido en 61,67%. “Esto merece un reconocimiento”, expresó. Chávez ha informado también de la creación del “Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana”. Dijo que el 75% de delitos que se cometen en el país son en 10 estados -incluyendo en la lista al Distrito Capital-, agregando además aproximadamente un 80% de los homicidios registrados. “Son 10 estados del país en los que se concentran 75 por ciento

de todos los delitos y un 78.6 por ciento de homicidios registrados” expresó el Ejecutivo. Por tanto, es allí donde se va a concentrar este ‘Dispositivo Bicentenario’: Distrito Capital y los estados Aragua, Carabobo, Lara, Miranda, Zulia, Táchira, Barinas, Bolívar y Anzoátegui. Dentro del plan se encuentran seleccionados 36 municipios prioritarios, que presentan mayor índice de delincuencia, entre los que destacan: Libertador (Caracas); Valencia, Puerto Cabello, Libertador, Los Guayos, Guacara (Carabobo); Maracaibo, Cabimas, San Francisco (Zulia); Caroní, Heres (Bolívar); Cristobal Rojas, Independencia, Tomás Lander, Sucre (Miranda); Girardot, Zamora, Mariño, Sucre, Briceño Iragorri (Aragua); entre otros. Chávez explicó que la prioridad de este plan será el desarme, microtráfico, control del alcohol, violencia escolar, investigación criminal, vigilancia y patrullaje, a violencia escolar, participación de las comunidades y control vial, para lo cual los recursos ascien-

Hugo Chávez informó que el dispositivo se implementará desde el primero de marzo.

den a 319,7 millones de bolívares fuertes. El Presidente agregó que se va a establecer en cada estado un puesto de mando que trabajará mancomunadamente con los otros organismos de seguridad del estado. Aclaró que el resto de los municipios y estados no serán abandonados, por el contrario, aplicarán mecanismos de prevención. En otro punto, Chávez expresó que “atacan a Venezuela porque estamos resueltos a impedir la violencia”, dirigido por las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Thomas Shannon, que desestimó hechos de violencia contra los estudiantes. El Ejecutivo Nacional aseguró

que ellos “no son estudiantes, son fascistas, focos subversivos, violentos, llenos de odio, de rabia”. Y además acusó de destrozar parte de las instalaciones del Metro de Caracas cuando se retiraban de la Plaza Brión de Chacaíto, en la manifestación del pasado jueves 4 de febrero. Resaltando que es “un día de conmemoración nacional, patriótica y -los estudiantes- pretendieron mancharlo”. Respecto a los pronunciamientos internacionales, aseguró que: “No es el Gobierno el que impulsa la violencia”. Acusó a Estados Unidos y Canadá de atacar al Gobierno por “querer evitar la violencia”. Y afirmó que la cooperación cubana es igual a la China, Rusa o Brasilera.

CHÁVEZ Y LOS MEDIOS El Presidente reaccionó sobre los perfiles del ministro cubano Ramiro Valdés que han sido publicados por los medios de comunicación social, y describió a redactores como “gente llena de locura, valiéndose de que tienen bajo su control un conjunto importante de medios de comunicación”. Además aseguró que “han hecho toda una alharaca y un alboroto porque vino una comisión cubana”.

Carlos Meza aseguró que bajo un mensaje supuestamente pacífico buscan crear zozobra

ARGENTINA

PM niega represión contra estudiantes opositores

De Vido vendrá al país para ayudar por crisis energética

AFP

Lubianca Díaz / Agencia (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

El director de la Policía Metropolitana, Carlos Meza, negó que exista represión contra el derecho a la protesta pacífica. A su juicio, las recientes manifestaciones las hace un grupo de violentos que se ha encargado de “crear guarimbas”. Destacó que durante los hechos violentos resultó lesionado un funcionario de la Policía Metropolitana. Además criticó que, bajo un mensaje supuestamente pacífico y con una presunta entrega de un documento, resultó que

Autoridades de la PM aseguraron que los estudiantes no tenían permiso de marchar.

durante la marcha, hubo personas con bolsos llenos de objetos contundentes, máscaras anti gases y vinagre; y con la

intensión de crear un clima de zozobra. “Sus argumentos pasan a ser violentos y no pacíficos

como lo hacen ver ellos”, expresó, mientras recordaba que también es un derecho de los ciudadanos disfrutar del libre tránsito, de los bulevares, de las plazas públicas y de las avenidas principales. “Ellos sabían que no podían marchar, era el 4 de febrero, donde ya se sabe que era el día de la Dignidad Nacional y ya un grupo de personas se iban a concentrar en varios puntos para dirigirse a Los Próceres; pero ellos (los estudiantes) querían tomar esa ruta y no se les podía dejar salir porque no tenían la autorización y la permisología” puntualizó.

Agencia.El presidente Chávez indicó que una comisión del gobierno argentino, encabezada por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, arribó en Caracas para prestar asesoría ante la crisis eléctrica al igual que el ministro cubano Ramiro Valdés El Gobierno tiene previsto instalar dos plantas de generación eléctrica, provenientes de Rusia, en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor).


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 OPOSICIÓN VERSIÓN FINAL 3

TRABAJADORES

UNT conforma Movimiento por derechos obreros AGENCIA

Aseguran que tiene como finalidad hacer respetar la voluntad de cambio

OPOSICIÓN

Mesa de la Unidad completa plan de defensa del voto 2010

Lanzan primeras pre-candidaturas a la Asamblea AGENCIA

ARCHIVO

Indicó que el Movimiento se creó en el seno de UNT de acuerdo a sus estatutos

Ana Castillo/ Agencias

La estrategia ya está en marcha por parte de la coalición. Cuentan con la participación de organizaciones políticas y de la sociedad civil.

Serían las primeras candidaturas de la oposición ante la AN.

Ana Castillo/ Agencias

Ana Castillo/ Agencias

(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

Pablo Castro, coordinador laboral de Un Nuevo Tiempo (UNT), anunció la conformación del Movimiento de Trabajadores de la Democracia Social, el cual nace con la intención de construir una plataforma de lucha para enfrentar las políticas del Gobierno nacional hacia el movimiento sindical. Castro afirmó que rechazan la visión del Gobierno de “imponer” un contrato único para los trabajadores de la administración pública, pues va contra la libertad sindical y derechos que han conquistado durante años de lucha. “Los trabajadores de la democracia social vamos en la búsqueda de empleo decente, salario digno, seguridad social y para encontrar el camino de la participación”.

ESTUDIANTES

Aseguran que su objetivo no ha sido tumbar al Gobierno Agencias Juan Andrés Mejías, dirigente estudiantil de la Universidad Simón Bolívar (USB), calificó las declaraciones del presidente Chávez, en contra de los estudiantes, como “tristes y lamentables”. Reiteró que la intención del movimiento estudiantil jamás ha sido derrocar al Gobierno. “En el año 2007 tuvimos una consigna que el jueves retomamos y refleja esa idea de que no somos golpistas sino estudiantes”. Sostuvo que los estudiantes se están preparando para asumir al país pero hacerlo de manera democrática. Asimismo, criticó que el gobierno siga hablando del pasado cuando lo que se quiere es una Venezuela que piense en el futuro.

D

e cara a los próximos comicios electorales el 26 de septiembre en Venezuela, la Mesa de la Unidad de la oposición informó que concluyó el pasado 31 de enero el plan de defensa de voto 2010. La estrategia se elaboró por la Comisión de Asuntos Electorales, en la que participan los representantes de todas las organizaciones políticas de la alianza, bajo la coordinación del Ingeniero Félix Arroyo de Acción Democrática. En un comunicado aseguran que el plan incorpora la experiencia de procesos anteriores, por lo que se propone establecer la máxima coordinación para el trabajo

La Mesa de la Unidad solicitará la observación internacional, de manera de contribuir con la confianza del elector.

conjunto entre las maquinarias electorales de todos los partidos. Además de cómo promover la participación de las organizaciones de la sociedad civil especializadas en el tema, tanto en la formación del personal de guardianes del voto democrático, como en la auditoría del cumplimiento de las metas trazadas. Los representantes manifestaron que, dada la significación que este proceso electoral tendrá para el futuro del país, el Plan adelantado tiene como fin hacer respetar

la voluntad de cambio existente en el pueblo venezolano. Se invitará a participar a individualidades independientes con experiencia científica y técnica en el área de las auditorías de software. Adicionalmente, se solicitará la observación internacional, de manera de contribuir a la confianza del elector. El plan ya está en marcha, y cuenta, con la participación de organizaciones políticas y de la sociedad civil, de todos los rincones del país.

El abogado Oswaldo Quintana desmintió a voceros del Gobierno

RCTV reitera que acudió a Conatel y sustentó legalidad del canal ARCHIVO

Ana Castillo/ Agencias Oswaldo Quintana, abogado de RCTV Internacional, rechazó ayer las declaraciones emitidas por funcionarios del Gobierno, quienes los acusaron de no consignar su documentación ante Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). El jurista expresó que el canal consignó todos los documentos solicitados ante la instancia gubernamental el 13 de enero; incluso, añadió que RCTV hizo cambios en su programación de acuerdo con la ley. Sin embargo, Conatel no aceptó dichas modificaciones. Quintana recordó que en días pasados acudieron tanto al ente regulador como al Tribunal Supremo de Justicia, para respaldar la legalidad de la televisora, ya que el organismo gubernamental estaba aplicando una norma de manera retroactiva.

Carlos Vecchio y Miguel Cocchiola rompieron el hielo y lanzaron sus pre-candidaturas ayer para los próximos comicios en el país, las parlamentarias. Vecchio, dirigente vecinal y excandidato a la Alcaldía de Chacao, se pronunciará el lunes para postularse a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito Chacao Baruta - El Hatillo - Leoncio Martínez. El dirigente cuenta con el apoyo de Voluntad Popular. Mientras que Cocchiola, excandidato a la Alcaldía de Carabobo, dará a conocer hoy la información de postular su propia candidatura por el Circuito 3 para la AN por la capital carabobeña. Cuenta con el apoyo de diversas entidades de la sociedad civil, gremios, consejos comunales y asociaciones de vecinos.

PREOCUPACIÓN

Iglesia llama al entendimiento nacional Agencias

EL CIP de Madrid rechazó cualquier acción que pueda poner en riesgo el libre ejercicio del periodismo en Venezuela.

Desde España Mientras tanto, El Club Internacional de Prensa (CIP) de Madrid expresó su “protesta” y rechazo por la salida del aire de RCTV Internacional, hecho que tildó como un “nuevo ataque a la libertad de expresión” en el país.

En un comunicado difundido por la institución, ésta manifestó su preocupación por la medida y denunció sus repercusiones sobre la libertad de expresión en Venezuela. Además, pidió al Ejecutivo nacional que rectifique y permita a RCTV retomar sus actividades.

Un llamado de paz, entendimiento y diálogo hizo el ex presidente del Concilio Plenario de Venezuela e integrante de la Conferencia Episcopal, monseñor Ovidio Pérez Morales, frente a las protestas y amenazas que se han registrado en el país durante las últimas semanas. A su juicio, el país no puede continuar “desgarrándose” porque Venezuela no puede avanzar dividida, en constantes enfrentamientos. Monseñor ve con suma preocupación que los venezolanos vivan en una continua atmósfera de agresión. Destacó que el primero que tiene que tomar la iniciativa es el Gobierno. Hay gente que quiere colaborar y no se les puede marginar”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Hablando solo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

E

l discurso esencialmente es diálogo, cuando se vacía de contenido y se llena de falsedades, retórica y descalificaciones termina dirigiéndose a nadie y por consiguiente nadie escucha, se convierte en un monólogo, expresión de una discapacidad verbal evidente y es cuando se termina hablando solo. Cuando se habla se piensa que uno se dirige a alguien, uno o muchos, para comunicarse en su sentido más amplio y múltiple, para conectarse, trasmitir un mensaje o intentar conseguir algún propósito. En política el discurso es fundamental, por la sencilla razón de que es un lenguaje universal, con pretensiones de llegar a todos con un mensaje o una intención trascendente o de interés general. El actual presidente no hay duda que conec-

tó con el país desde el mismo momento que en 1992 pronunció su “por ahora”, oportuno y eficaz mensaje. La magia mediática del candidato y su discurso en la dirección que la gente quería oír le permite su clamoroso triunfo electoral en 1998 y todavía para el 2002 mantenía casi intacta su capacidad y su fuerza comunicacional. Los años siguientes son de bonanza petrolera y el discurso se reafirma sobre una política populista y demagógica eficaz. Pero a partir del 2007 las cosas empiezan a cambiar, con el cierre arbitrario de RCTV por primera vez pierde la mayoría afectiva y efectiva con la importante derrota electoral del referéndum constitucional. En el 2008 y el 2009 la crisis económica aunado a la corrupción generalizada y a la falta de respuesta adecuada a los múltiples problemas del país van desgastando al personaje y empobreciendo su lenguaje y limitando su capacidad de comunicación. En el 2010 su

espacio de incondicionales prácticamente se reduce a un 30% con tendencia a disminuir frente al fracaso evidente 11 años después de un mal gobierno que ha fracasado frente a la galopante inseguridad, al encarecimiento de la vida y en general a una progresiva precariedad y deterioro de casi todos los servicios y en particular en los últimos tiempos la crisis eléctrica que ha terminado por derrumbar el mito mediático. Una mayoría creciente lo va haciendo responsable del desastre nacional y ya el lenguaje repetitivo y desgastado ha perdido credibilidad hasta tal punto que la impresión de soledad que viene progresivamente rodeando al presidente de una u otra manera anticipa el desgaste definitivo de un liderazgo que ya no puede sustentarse solo en la palabra Rector de la UNICA

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Rousseau, Rodríguez y Bolívar

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO ean Jacque Rousseau (1712-1778), es considerado el precursor que dio origen a los movimientos reformistas en educación; aunque las teorías pedagógicas son anteriores a él; Rousseau fue el primero en escribir sobre la materia una obra de gran importancia y profundidad, el Emilio. Motivo por el cual, el siguiente artículo tiene como propósito reflexionar de manera histórica sobre la necesidad de una nueva sociedad desde el punto de vista de la obra clásica el Emilio de Rousseau y su influencia en el método pedagógico empleado por Rodríguez a su discípulo Simón Bolívar. En este orden de ideas, una de las obras escritas por Rousseau la cual merece especial atención, es el clásico pedagógico el Emilio o De la educación, cuyas ideas centrales son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad. Consecuentemente en esta obra se definen los fundamentos para una pedagogía renovada acorde a los nuevos tiempos. Parafraseando a Palacios, J. (1997) este libro es más que una reacción contra el pasado y una prospectiva de cara al futuro. También reseña el principio que el niño no es un adulto y por lo mismo, no debe ser tratado como tal.

J

En el clásico pedagógico el Emilio, Rousseau establece tres postulados que deben guiar a la acción educativa; primero: considerar los intereses y capacidades del niño; segundo: estimular en el niño el deseo de aprender; y tercero: analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo. Es pertinente destacar, que la obra clásica el Emilio es basada en personajes de ficción, centrada en un niño ideal; por lo tanto, Rousseau sostenía que dicha obra no pretendía ser un recetario o una fórmula de reglas prácticas en materia educativa, ni tampoco un método pedagógico de aplicación mecánica e inmediata. Sin embargo, el gran revolucionario del quehacer pedagógico y soñador de una nueva sociedad, Jean Jacque Rousseau, cuenta con un devoto latinoamericano, Simón Rodríguez (1769-1854), quien basado en el Emilio ideal persigue formar el Emilio real, pues en sus manos está la educación de un niño sano, sin padres, rico, inteligente y de procedencia aristocrática: llamado Simón Bolívar. En efecto, el niño Simón posee como característica más resaltante la rebeldía, pues es el terror de maestros que no pueden con su carácter indómito; durante tres años tuvo que soportar la disciplina de clérigos. Como se intuye, la

educación que se le impartía al pequeño Simón en los primeros años de su vida fue en internados o colegios, caracterizados por un clasismo formal de educación tradicional. Por el contrario, el nuevo maestro del pequeño Bolívar, Don Simón Rodríguez, llamado también Samuel Robinson, le da mucha importancia a la naturaleza, pues va con su discípulo a montar caballo por las praderas de San Mateo, le enseña a través del ejemplo a dar grandes caminatas, a nadar por las aguas torrenciales del río Guaire y a trepar la montaña del Ávila; todo ello acompañado con un diálogo sincero, donde prevalecen temas sobre valores universales: igualdad, fraternidad y libertad. Resumiendo, el método pedagógico empleado por el maestro Rodríguez, entre otros aspectos, consistió en poner en práctica la visión no sólo pedagógicas sino políticas de Rousseau, sustituyendo las paredes claustrofóbicas del aula por el gran escenario de la naturaleza; al mismo tiempo, le inculcaría al educando la lucha por un ideal; enseñándole antes que nada a ser fuerte de alma y cuerpo, para construir una nueva sociedad.

Periodista / Docente Universitaria

FRASES

Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

El Rector de LUZ en Versión Final

SITUACIÓN

Palencia: “Las universidades siempre hemos sido una piedra en el zapato” WILDI RIVERO

“Exigimos al Gobierno nacional respeto porque somos practicantes de la disidencia... Son justos los reclamos de los estudiantes... Yo jamás pervertiría jóvenes con fines políticos... La violencia es provocada por otros”.

hAl cumplir 15 meses en el cargo le ha tocado enfrentar el más duro recorte presupuestario de la historia de la Universidad. En 2009 la casa de estudios superiores sufrió un recorte calculado en Bs. 47.337.828 millones. hLuego, el presupuesto 2010 se construyó con base en los lineamientos que el Ejecutivo nacional le asignó a las universidades el año anterior, sin tomar en cuenta el aumento de la unidad tributaria y la devaluación de la moneda, entre otros aspectos.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l Rector de LUZ volvió a Versión Final. Fue recibido por el Director Alexander Montilla; el Jefe de Investigación, Carlos Moreno, y la Coordinadora de Publicidad y Relaciones Públicas, María Pilar Camacho. Intercambió criterios sobre los agitados días de esta semana. Y accedió a una entrevista en la cual fue directo al grano. Veamos. —¿Cómo le ha ido a LUZ con el Gobierno nacional? —Hemos tenido muchas dificultades. Ustedes han venido reseñándolas; la asfixia a través del presupuesto ha venido deteriorándonos. El Ejecutivo ha atendido la parte laboral, pero ha descuidado mucho la parte de gastos variables, lo medular de la Universidad; es decir, Investigación y Postgrado. Hay que hacer malabarismos financieros para poder salir adelante. —¿Colapsaría la Universidad? —Ya estamos armando un mecanismo de defensa para diseñar un presupuesto justo, la Universidad siempre lo ha hecho, ya tiene su cartilla para este tipo de situaciones. El 18 (de febrero) vamos a reunir aquí a la Averu (Asociación Venezolana de Rectores Universitarios) para promover conjuntamente algunas acciones. —¿Qué opina del creciente gasto militar frente a la decreciente inversión en educación? —No sólo es el tema del gasto militar, sino esa práctica de ‘luz hacia fuera y oscuridad hacia dentro’, tan perniciosa. Los militares pueden aspirar a mejorar como ciudadanos, lo que rechazamos es ese gasto excesivo en el arsenal bélico, porque somos un país de paz. Creemos que ese recurso pudiera ser destinado al crecimiento de la

hJorge Palencia fue electo rector de la Universidad del Zulia el 17 de julio de 2008 y fue juramentado el primero de octubre del mismo año Obtuvo 49,1% de la votación, contra 33,6% de Rosa Nava, en la segunda vuelta. Su lema fue “Hacia la luminosa Universidad de todos”.

El doctor Palencia se muestra optimista ante las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre: “El pueblo venezolano responderá con madurez”.

educación superior. —¿Y la inversión hecha en universidades socialistas? —Son universidades creadas sin suficiente planificación, sin estudiar con sentido de pertinencia social las carreras que se ofrecen. Hay estudios de medicina con connotación de ‘integral’, y ahora se están abriendo postgrados donde van a enseñar cirugía a muchachos que no tuvieron ni la oportunidad de ver un cadáver, por decirlo de alguna manera. En estos días graduaron 700 abogados, pero Derecho está en casi todas las universidades. No entendemos cómo siguen graduando abogados cuando el mercado está saturado. —¿Cuál sería el rumbo entonces? —Hay que consolidar lo que se tiene en vez de improvisar. Nosotros somos una Universidad centenaria que ha acumulado en el tiempo un potencial de experiencia, y la ofrecemos al Gobierno. —¿Entonces, por qué se les ve con recelo? —Los Gobiernos siempre nos han visto como la piedra en el zapato, no sólo ahora, habida cuenta de que somos por esencia practicantes del disentimiento, nos movemos en una corriente de pluralismo ideológico. Pero cuando llega un modelo como éste, interesado en una sola corriente de pensamiento, entonces la Universidad resulta un obstáculo.

—¿Se parece Chávez a Cipriano Castro? —No viví esa etapa de la historia, pero me atrevería a decir que hay una similitud muy grande en cuanto a que este estrangulamiento parece intencionado. Nos hace recordar el Gobierno de Cipriano Castro, cuando desafortunadamente, a tan pocos años de abrir nuestra Universidad, en 1891, y mantenerla activa hasta 1904, luego debió permanecer cerrada hasta el 46. El perjuicio fue grande. —¿Cree entonces que el estrangulamiento es parte del diseño? —Sí, forma parte de ese proceso al cual ya han llegado muchas instancias: enfrentamientos con la Iglesia, con medios de comunicación, 34 emisoras cerradas. La censura está a la puerta y las universidades no escapan. —¿Y la similitud entre los estudiantes de Castro y los de hoy? —Creo que también existe; lo que se conoció como la Generación del 28. Es la presencia de los estudiantes en las calles reclamando derechos cercenados. Hoy los mueve el tema de la libertad de expresión, y nosotros tenemos nuestras escuelas de Comunicación Social, muy afectadas con esto. Lo que más desean los jóvenes es contar con fuentes de trabajo al graduarse y la posibilidad de expresarse. —¿No es eso promover violencia?, como dicen voceros Gobierno.

—No avalamos la violencia en las protestas, pero sí exigimos al Gobierno nacional respeto, porque somos una institución practicante de la disidencia, y consideramos justos los reclamos de los estudiantes; no veo ningún trasfondo político ni violento; la violencia es provocada por otros. Por ahí se dice que autoridades universitarias estimulamos prácticas violentas; al menos en la Universidad del Zulia eso no existe. Quienes me conocen saben que jamás pervertiría jóvenes con fines políticos. —¿Qué hacer ante la persecución de estudiantes como Nixon Moreno y Julio Rivas? —Es lamentable ver estudiantes perseguidos abandonando el país. Censuramos las detenciones de estudiantes, periodistas y dirigentes políticos. No podemos tener un país por cárcel, ni perseguir a los ciudadanos porque disienten. También nos preocupan los jóvenes que salen por no tener fuentes de trabajo. Buscan afuera mejores espacios de seguridad, porque aquí el salario es precario; eso ocasiona fugas de cerebros. —¿Podrá revertirse la situación con las parlamentarias? —Desde la Universidad apostamos a que la democracia se fortalezca, a una Asamblea Nacional más equilibrada, desde donde pueda restablecerse la independencia de poderes; que el Tribunal Supremo

de Justicia recupere el Estado de Derecho. Tenemos una expectativa muy grande y confiamos en que el pueblo venezolano va a respaldar ese proceso, para terminar con ese parlamentarismo callejero, en el cual si alguien plantea algo distinto se lleva un abucheo. —¿Hay en la Universidad liderazgo preparado para la AN? —Estamos en eso, tratando de promover representaciones, no sólo estudiantiles. Tenemos profesores y empleados que pudieran estar allí. Recordemos que las universidades tienen un representante ante el Consejo Nacional Electoral, sin embargo todos vimos lo que ocurrió. Para nadie es un secreto que los dos factores que entraron son fichas del partido de Gobierno. Postulamos tres profesores de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas, pero ninguno fue tomado en cuenta. La que seleccionaron no tiene la condición de independiente que exige la norma. Es la misma situación de los magistrados, el contralor, el defensor del Pueblo, todos del mismo color. —¿Vencerá el conocimiento al totalitarismo? —Creo que sí. El pueblo venezolano cada vez va a estar mejor documentado en sus decisiones; en septiembre de este año, en el año 2012, se va a orientar desde el conocimiento que tenga sobre cómo ha sido manejado el país desde el punto de vista político, económico, social. Tomará su decisión sin dejarse avasallar por mecanismos mediáticos ni compra de conciencias, sino según la madurez que ha desarrollado en estos once años.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

ESTUDIANTES

Abierto rechazo a las asesorías de Ramiro Valdés Ana Catherine Castillo El movimiento estudiantil desplegó una pancarta en rechazo a la llegada del ministro Ramiro Valdés, lo que consideran una “invasión cubana” para Venezuela. Lester Toledo, vocero del Movimiento Voluntad Popular, declaró que con la visita del ministro cubano se está violando la soberanía venezolana, ya que en el país se encuentran personas preparadas para solucionar los problemas eléctricos en el país. Toledo agregó que los venezolanos no deben aceptar “la invasión cubana”. A su juicio la verdadera razón de Valdés en el país es una materia de represión que maneja a la perfección. “El ministro fue fundador del G-2 cubano, que autorizó más de 5 mil fusilamientos de personas de la disidencia cubana. Así que viene a asesorar al Presidente en cómo parar a los jóvenes”. El dirigente rechazó la represión del día jueves hacia los estudiantes en Caracas. “Se comenzó a ver cuál es la receta de Valdés, los reprimieron con bombas lacrimógenas, y una vez dispersada la manifestación fueron perseguidos hasta la estación del Metro con perdigones”.

Aseguran que la mesa democrática está planteando acciones de calle

Copei: “Debemos rescatar la soberanía de Venezuela” ANA MARÍA VILORIA

Chitty La Roche dijo que se limitan escenarios naturales a la decisión de los cubanos. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

A

yer en rueda de prensa Nelson Chitty La Roche, dirigente del partido social cristiano Copei, manifestó que Venezuela está comprometiendo su soberanía con las acciones del Gobierno. A juicio del dirigente, la soberanía es el poder superior de decisión y autodeterminación que un pueblo asume cuando se organiza, y que se ejerce a través de la Constitución y de la Ley. Chitty explicó que la “cubanización” de la gestión política puede llevar al país a una situación de crisis de la soberanía. El vocero indicó que la tolda verde busca proponerle a la mesa democrática que más allá de la tarea propia de la preparación de la temática electoral que está planteada con miras al próximo proceso electoral, “asuma en una fase especial el

Chitty, vocero del partido dijo: “Si se examina cómo viene desarrollándose la política pública, verán cómo algunos segmentos ya están en manos de los cubanos”.

discurso del rescate de la soberanía para los venezolanos”. Expresó que no entienden cómo una persona que no tiene mayor experiencia en trabajos administrativos “sea presentado para que haga de asesor de la materia eléctrica”. Comentó que la experiencia de Ramiro Valdés, está enfocada en áreas de policía. “No veo cómo ese señor venga a decirnos cómo resolver los problemas eléctricos”. Señaló: “Entendemos que el Presidente tenga una fascinación por Cuba, pero que sea Fidel Castro quien se ocupe de hacer las compras de los insumos

PROPUESTAS El vocero acotó que se busca el rescate de la soberanía y la seguridad, por lo que recomendó a la oposición no distraerse única y exclusivamente en la selección de los candidatos a la Asamblea Nacional. “Debemos tomar acciones de calle”, enfatizó. médico-quirúrgicos que necesita el país, puede reflejarnos hasta dónde se está comprometiendo la decisión que sería de los venezolanos y se pone en manos de cubanos”.

ELECTRICIDAD

MAS propone la instalación de barcasas en el Lago Ana Catherine Castillo El partido Movimiento al Socialismo (MAS) presentó ayer una serie de propuestas con el objetivo de reducir el racionamiento eléctrico en el Zulia. Lobsang Nafi, presidente del MAS en Zulia, indicó que en la cruzada por el mejoramiento del servicio eléctrico en la región, “nosotros que somos productores de más de mil 200 megavatios, no puede ser que padezcamos de cortes en la ciudad”. Manifestó que ante la situación que se vive actualmente en el estado, le exigen al Gobierno nacional la adquisición e instalación de cinco barcasas en el Zulia, “esos barcos transmisores de energía eléctrica nos ayudarán a producir la cantidad de megavatios necesarios en la región”. En cuanto al tiempo que requeriría la instalación de las barcasas en el Lago de Maracaibo, Nafi, comentó que sólo se debe esperar la voluntad política del Gobierno para comprarlas, “podrían adquirirse en Canadá que es donde se producen”. Nafi resaltó que el costo de cada barcasa podría estar en dos millones de dólares, y generarían aproximadamente unos 200 megavatios de electricidad.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

NOMBRAMIENTO

Humberto Ortega Díaz presidirá el Banco de Venezuela Bearneily Toro/Agencias

Si no se cancela el primer trimestre del año la situación empeorará

Sector farmacéutico: falto de dólares y medicamentos

TRANSPORTE

Ministro Samán: “Repudiamos la Hora Cero” ABN

ARCHIVO

A través de un decreto presidencial fue designado Humberto Rafael Ortega Díaz como Ministro de Estado para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela S.A. Banco Universal, según Gaceta Oficial número 39.361 de fecha jueves, 4 de febrero 2009. Ortega Díaz, militar retirado y hermano de la fiscal general Luisa Ortega Díaz, fungía como presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) desde julio de 2005. Antes fue director de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y titular de la Tesorería de Pdvsa, en 2003. Como máximo representante del Banco de Venezuela, deberá asegurar que los recursos financieros de la institución estén dirigidos prioritariamente a garantizar el financiamiento de la producción agroalimentaria, al sector energético y a cubrir el déficit habitacional.

BANCA

Sudeban culminó la intervención en el Banorte ABN La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) levantó la medida de intervención con cese de intermediación financiera de Banorte, Banco Comercial C.A., de acuerdo con una resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.361, de fecha 4 de febrero de 2010. Dicha entidad financiera fue rehabilitada con la finalidad de proteger la estabilidad del sistema financiero y los derechos de los ahorristas, por decisión de la Sudeban, publicada en Gaceta Oficial N° 39.340, de fecha 6 de enero de 2010. La culminación de la rehabilitación de la entidad financiera se notificó mediante resolución publicada en Gaceta Oficial N° 39.342, el pasado 8 de enero de 2010. En diciembre pasado, Sudeban intervino a puertas cerradas a Banorte, ya que fue objeto de medidas administrativas por parte de la autoridad supervisora y fue objetada su solicitud de traspaso de acciones, incurriendo en una situación de iliquidez que le impedía cubrir sus obligaciones en el corto plazo.

La ausencia de algunos medicamentos indispensables para ciertas enfermedades puede generar tensión entre la población. Bearneily Toro/Agencias

L

as repercusiones de la última devaluación del Bolívar Fuerte se están haciendo sentir; la Federación Farmacéutica Venezolana, a través de su presidente Freddy Ceballos, califica de “grave” la situación del sector, debido a que no se han cancelado las divisas correspondientes al primer semestre del año, lo que tiene como consecuencia la escasez de algunos medicamentos. Ceballos explica que de no recibir los dólares para el segundo trimestre del año el problema “se agravará”, porque los laboratorios, previendo la posibilidad del retraso, se prepararon para sustentar el primer trimestre. Escasez Con respecto a la ausencia de algunos productos farmacéuticos de venta al público, Ceballos hace la observación de que aunque han tenido problemas con algunos de ellos, también se debe tomar en cuenta que los laboratorios comenzaron su producción hace poco. Aunado a estos inconvenientes, el retraso de

Se prevén alzas en los precios aún difíciles de estimar, según el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos.

liquidación de dólares empeorá la situación. Especialmente hace referencia a “ciertos anticonvulsionantes e hipoglicemiantes”. Por su parte, comenta que aunque la prensa reseñó que habría un aumento del 35% en los medicamentos, “no podemos precisar que ese es el monto, pero sin duda los costos de producción aumentaron por lo que es inevitable la subida de precios, con excepción de los productos regulados”. A su juicio, es necesario tomar en cuenta que, aun cuando la materia prima se mantuvo a dólar preferencial de 2,60 bolívares, otros factores que también influyen en el costo del producto, como el transporte, con base en el dólar a 4,30 “lo que también aumenta el costo total del producto”.

A MOVER DIVISAS Según Ceballos es imprescindible la búsqueda rápida de soluciones puesto que se trata de una materia tan importante: la salud. Los anticonvulsionantes e hipoglicémicos resultan irremplazables para pacientes con problemas cerebrales y desórdenes de azúcar en la sangre. A pesar de que los medicamentos se rigen bajo el dólar a 2, 60 bolívares, las demás actividades en el ámbito farmacéutico se costean a 4,30.

Según Fedesarrollo “la devaluación del bolívar podría ser efímera”

Exportaciones colombianas a Venezuela bajaron 33 por ciento Bearneily Toro/Agencias Cuatro mil millones de dólares es la cifra en materia de exportación colombo-venezolana del año pasado, lo cual frente a registros de 2008 arroja una disminución en esta actividad de aproximadamente un 33 por ciento, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, organismo oficial que rige la materia en Colombia. El colapso de las ventas se produjo, entre otras razones, por la fuerte revaluación del bolívar

en los últimos cuatro años y no tanto porque Colombia sea más competitiva, explicó el director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo colombiano (Fedesarrollo), Roberto Steiner. Según las declaraciones del directivo al diario colombiano El Tiempo, las dificultades de la economía venezolana, sumadas al bloqueo en contra de los productos colombianos, pasaron su cuenta de cobro. Por ello, la devaluación de la moneda venezolana busca corregir esa situa-

El Gobierno Nacional rechazó el llamado a paro que están haciendo algunos transportistas del sector público, debido a que aún se efectúan las mesas de negociación para fijar un nuevo ajuste en la tarifa del pasaje. Así lo indicó el ministro del Poder Popular para el Comercio (Minco), Eduardo Samán, quien explicó que el Ejecutivo está garantizando “medidas compensatorias” a los transportistas para no elevar excesivamente los precios del pasaje. Neumáticos, aceites, lubricantes y repuestos a precios preferenciales son algunas de las facilidades planteadas en la mesa de negociación, donde intervienen funcionarios del Estado y transportistas de las rutas urbanas y suburbanas.

ción y “normalizar” el comercio bilateral. Consecuencias Sin embargo, y pese a los temores que pudiera despertar entre el empresariado colombiano la decisión cambiaria de Chávez, “en términos reales, la devaluación del bolívar podría ser efímera”, manifiesta Steiner, como aliciente a las consecuencias que generaría la siguiente disminución de las actividades de exportacion colombo-venezolanas.

SIDOR

Afirman que la paralización no es por cortes eléctricos Agencias El delegado de Prevención del Comité Central de Seguridad y Salud Laboral de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Carlos Ramírez, señaló ayer que el motivo principal de la paralización de las plantas de producción de esta empresa es la falta de recursos antes que el recorte de electricidad por la crisis energética que atraviesa el país. Ramírez detalló: “Si aquí tuviéramos toda la energía del mundo tampoco pudiéramos arrancar porque no tenemos insumos”, y añadió: “Tenemos un recorte eléctrico que le cayó como anillo al dedo a esta gerencia que está dirigiendo a la empresa, para soslayar y tapar una falla que tienen ellos con la falta de insumos para generar”. Denunció también que se han dejado de cancelar los salarios.

CONVOCATORIA CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO 1era. convocatoria para el día jueves 11 de febrero de 2010 a las 7:30 pm, para tratar los siguientes puntos: Ajuste de cuota y varios.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

MIAMI

Fuselaje de un avión cae en el CC. Mall International Agencias- Un avión Boeing 747, de compañía Atlas Airlines, que llegaba a Miami procedente de Santiago de Chile, perdió una parte de su fuselaje pero logró aterrizar sin problemas, informaron autoridades aeroportuarias. El fragmento desprendido, cayó en el estacionamiento del Mall International de la ciudad de Doral, en el oeste de Miami, sin causar heridas ni daños aunque sí un gran estruendo. Imágenes de la televisión mostraron la pieza caída del cielo, que se veía en el estacionamiento del Mall con un tamaño similar al de un vehículo. La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que la pieza correspondía al fuselaje de un avión Boeing 747, de la compañía de cargas aéreas Atlas Airlines. Las autoridades indicaron que no se registraron víctimas, ni daños en los vehículos que se encontraban estacionados en el centro comercial en el momento del suceso. Los testigos señalaron que el golpe de la pieza al tocar el suelo produjo un gran ruido. Las personas que caminaban los alrededores del International Mall de Miami este viernes por la mañana pudieron quizás haber tenido la sensación de que, al igual que la cinta de dibujos animados, “el cielo se estaba cayendo”, puesto que el estruendo que causó al impactar la pieza del avión contra el suelo fue el peor de los daños causados en el insólito incidente de ayer.

Diputados disertarán sobre la reciente salida del aire de RCTV

BREVES

Parlamento Europeo debatirá Arias Cárdenas rechaza discurso de sobre DDHH de Venezuela Thomas Shannon RELACIONES

Agencias.- El viceministro para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas, calificó como una injerencia las declaraciones del actual embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, por considerar que tienen como propósito crear un clima de desestabilización a lo interno de Venezuela, después de que este llamara al gobierno venezolano a escuchar al pueblo. Arias, instó al embajador a respetar la democracia venezolana y a no intervenir en los asuntos internos, que poco ayudan a sostener una relación de entendimiento con el país del norte.

Dentro de la preocupación por el respeto de derechos humanos también entrará en discusión casos como los de Madagascar y Birmania. Bearneily Toro/Agencias

E

l Parlamento Europeo (PE) tiene previsto debatir y pronunciarse el próximo jueves sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela a raíz del cierre del canal privado RCTVI y de las muertes de dos estudiantes en las protestas que siguieron a la decisión. El pleno de Estrasburgo en Francia, tratará el asunto por iniciativa del grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE), el mayor del hemiciclo, y del grupo Liberal y Demócrata. Eurocríticas Según fuentes parlamentarias, las propuestas de resolución que preparan estas fuerzas irían en la habitual línea crítica de la Eurocámara con el gobierno de Hugo Chávez, al que los parlamentarios europeos ya han censurado en varias ocasiones, reseñaron las agencias noticiosas. A lo largo de la semana, los distintos grupos políticos darán a conocer sus textos, que habitualAP

SUDÁFRICA Eurodiputados emitirán el jueves postura frente a recientes hechos en el país.

mente terminan desembocando en propuestas comunes en las que se encuentren puntos para facilitar la aprobación. Derecho a opinar La intención de los eurodiputados es dar su opinión tras el cierre de la suspensión de emisiones de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), un canal muy crítico con el Ejecutivo de Chávez, y las manifestaciones a favor y en contra de la medida, que dejaron dos muertos y varios heridos. El debate y el voto sobre Venezuela tendrá lugar en la tarde del jueves, a partir de las 2:00 pm (hora Francia) durante el tiempo de repaso de Derechos Humanos.

DDHH EN EL MUNDO Otro de los casos que entre en agenda el jueves en el PE es el de la República de Birmania, donde figuran violaciones de lesa humanidad cómo: Niños solados, trabajo forzado a presos políticos, tortura, limpieza étnica, entre otros. Madagascar también entra en discusión por numerosas prácticas prohibidas por el derecho internacional que se justifican como seguridad nacional.

Mandela: a 20 años de su libertad Agencias.- Nelson Mandela, algunos familiares y varios ex compañeros en la lucha contra el apartheid, brindaron para celebrar el vigésimo aniversario de la excarcelación del activista. Mandela fue liberado en febrero de 1990, luego de 27 años de prisión por desafiar al régimen racista en 1964. Pasó la mayor parte de ese tiempo en Robben Island, en Ciudad del Cabo. El activista de 91 años, participará este 11 de febrero en un acto en la cárcel de Groot Drakenstein (antes llamada Victor Verster) en recuerdo de su liberación, indicó el viceministro de Policía Fikile Mbalula.

El Presidente neogranadino espera respuesta sobre la ley de referendo

Uribe afirma que su reelección protegerá la democracia en Colombia (Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

los argumentos”, sostuvo el mandatario.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, reiteró ayer que “la reelección” que él defiende es la de la política de seguridad democrática “con mejoramiento”, de promoción de las inversiones y de las realidades en materia social. El mandatario indicó en una entrevista a la emisora radial del Valle del Cauca, que él tiene que defender los tres pilares de su Gobierno porque es “un combatiente de la democracia que usa las armas de la democracia, que son

Cuenta regresiva En lo referente al estudio que entregó esta semana el magistrado de la Corte Constitucional Humberto Sierra a los otros ocho miembros del tribunal sobre la ley de referendo que le permitiría a Uribe ser reelegido por segunda vez en las elecciones presidenciales del 30 de mayo, Uribe subrayó que aportará “prudencia”. “Sobre este tema mi responsabilidad como Presidente de la República me lleva a decirle a los

Bearneily Toro/agencias

Álvaro Uribe apuesta a seguir fortaleciendo la seguridad democrática.

colombianos que aportaré prudencia para contribuir al tranquilo discurrir de las instituciones”, sentenció. Además, consideró que los colombianos deben “exigir el respeto a las decisiones de las instituciones democráticas” y agregó que su dinámica ha sido “dar garantías a todos los candidatos de todas los tendencias”. Las elecciones presidenciales están fijadas para el 30 de mayo y aún no se sabe si Uribe, el favorito en las encuestas, podrá presentarse a una segunda reelección consecutiva.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Aseguran que el recinto de investigación y docencia agrícola y pecuario posee “tierras ociosas” SAN PEDRO

El Inti vuelve a ponerle el ojo a la Hacienda San Pedro de LUZ

Un ejemplar centro agropecuario bajo amenaza

FOTOS: ANA VILORIA

Tres amenazas jurídicas suma la finca desde 2008 hasta hoy. Una cooperativa oficialista pretende su expropiación. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Solicitan colaboración del Gobierno en lugar de presión jurídica

L

as autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad del Zulia (LUZ) nuevamente temen que las tierras de la hacienda San Pedro y todo lo que en éstas se enmarca (actividades de docencia e investigación, desarrollo de zonas ecológicas especiales) se vea comprometido por acciones del Instituto Nacional del Tierras (Inti). José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad, advirtió que, por tercera vez desde el año 2008 hasta la presente fecha, el recinto agropecuario perteneciente a la Universidad atraviesa una situación de inseguridad jurídica. “La primera ocasión fue cuando la cooperativa ‘El sendero de Dios’ aseguró ante el Inti Machiques que teníamos tierras ociosas; demostramos la falsedad de la afirmación y se cerró el caso. Luego vino la preocupación por la demarcación de tierras indígenas, que finalmente no nos abarcó, y ahora, la misma Cooperativa solicita la expropiación de la hacienda”, explicó Rodríguez. El decano informó que la organización, de la cual desconoce sus integrantes y sus motivaciones, acudió esta vez ante las oficinas del Inti en Caracas para exigir la expropiación de la finca, alegando que existen “tierras improductivas” en la propiedad. “Una comisión del Inti estuvo en la hacienda el 27 (de enero) para hacer una nueva inspección. Les explicamos que no existen tierras ociosas, sino una reserva forestal que exige la ley, correspondiente al 15,1% (unas 29 hectáreas); incluso, decidimos introducir un documento para corregir la información de los inspectores, porque decían que la reserva era de 54 hectáreas”, detalló el decano. Por su parte, el coordinador del centro agropecuario docente, Juan Carlos Gutiérrez, advirtió sobre la naturaleza de las áreas que el “limbo jurídico” provocado por el Inti podría perjudicar. “La zona

La hacienda San Pedro es un centro referencial de producción lechera en Machiques, con aproximadamente el 40% de la producción local.

DATOS

La cooperativa “El sendero de Dios” por segunda vez intenta adjudicarse la propiedad de la extensión ante el Inti.

en cuestión, denominada ‘área de conservación, refugio silvestre y mitigación para los impactos ambientales’ es intocable por ley, y en ésta habitan especies en peligro de extinción, como el venado, el jabalí, la lapa, el morrocoy”, aseveró el catedrático. Además, las autoridades universitarias alertaron que, de llegar a alcanzar sus aspiraciones, la mencionada cooperativa pondría en peligro el curso de asignaturas como Ecología Aplicada, Bases Ecológicas, Silvicultura, Recursos

Naturales y Prácticas Forestales, así como una serie de convenios con instituciones técnicas de la sub-región Perijá, incluyendo intercambios estudiantiles con una universidad costarricense. Manifestaron que, aun cuando el año pasado LUZ firmó un documento de protocolización que asentaba la nominación de la finca como “unidad productiva”, la incertidumbre jurídica continúa a raíz de este nuevo proceso con intenciones expropiatorias, iniciado desde la capital de la República.

La hacienda San Pedro está concebida como una unidad productiva autosustentable que cuenta con 223 hectáreas de superficie y unos 250 animales. La posesión de la tierra se mantiene en vilo a pesar de que cientos de profesionales se han formado en esos espacios por más de 25 años. “Esto es como si el Estado le quisiera quitar algo al Estado, porque somos una universidad pública”, expresó el decano de la Facultad de Veterinaria, Anunciaron que continuarán efectuando las diligencias pertinentes ante la Oficina Regional de Tierras (ORT) de Machiques, a cargo del jefe adjunto, William Rodríguez. “El próximo lunes, a las 11 de la mañana, realizaremos una reunión que la propia dirigencia estudiantil de la facultad de Veterinaria convocó en el auditorio, para aclarar la situación legal de la hacienda; y el día martes nos dirigiremos hasta Machiques para consignar una serie de documentos”, informó el decano.

Para el profesor Hugo Hernández, jefe del laboratorio de fertilización In Vitro de la Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ, San Pedro irá fortaleciéndose aún más en la medida en que se creen asociaciones con el Gobierno y el propio sector privado para llevar la hacienda a todo su potencial. “Tenemos una excelente ubicación en el piedemonte de la Sierra de Perijá, e incluso podemos consolidarnos como un eje de apoyo a la comunidad y a los sectores ganaderos que nos rodean”. Según el investigador, uno de los proyectos supone la diversificación de las especies animales que hoy se encuentran en la propiedad para convertirla en un “muestrario zootécnico”. Investigación “Este es nuestro laboratorio en vivo, en donde además desarrollamos una gran cantidad de proyectos de investigación y también los estudiantes pueden hacer sus prácticas académicas”, señaló Atilio Aranguren, director de la División de Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El director indicó que las áreas de genética, control sanitario y la fecundación In Vitro son los principales ejes de investigación que se desarrollan en San Pedro. Cursos a productores Juan Carlos Gutiérrez, coordinador de la hacienda San Pedro, informó que en la dependencia se dictan cursos de inseminación artificial a los productores de la zona, y a la par se implementan programas de desarrollo pecuarios y sociales. “Hemos comenzado con proyectos de cultivos de maíz y levante de animales para producción de carne y leche”. Destacó que prontamente se estará también incluyendo una línea de investigación que abarcará lo relacionado con la nutrición animal.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

CELEBRACIÓN

Walcott estará en el Festival de Poesía El autor oriundo de Santa Lucía que ganó el Premio Nobel de Literatura en el año 1992, Dereck Walcott, confirmó su participación en la séptima edición del Festival Mundial de Poesía, que se celebrará en Venezuela entre el domingo 23 y el sábado 29 de mayo de este año. En esta ocasión, el venezolano homenajeado será William Osuna.

SADE

Harvard homenajea al cantante estadounidense

Timberlake recibió el premio al “Hombre del Año”

La discográfica Sony lo anuncia como “ambicioso” y “apasionado”.

Internet nominado al Nobel de la Paz

Agencias

La popularidad del joven estadounidense continúa en ascenso.

El americano ex- integrante de N-Sync pasó a formar parte de la larga lista de estrellas que la Universidad ha nominado.

CARACAS

Mister Gentleman Venezuela 2010

David Sánchez y Orangel Díaz.

El 28 de febrero se celebrará el concurso de belleza Mister Gentleman Venezuela. Calomar Producciones representará a Orángel Díaz, quien figurará por la Costa Oriental y David Sánchez quien competirá por el Zulia. Díaz y Sánchez, fueron los ganadores de la selección del 8 de diciembre del año pasado. Asistieron a Caracas para la entrega honorífica de medallas y bufandas, en la que 46 jóvenes representantes de diferentes estados del país buscaban ser titulares de alguna de las ocho medallas. El representante zuliano se trajo a casa el premio a Mister Pasarela y el oriental la medalla por Look Model.

AGENCIA

AGENCIA

DILEMA

Por primera vez una herramienta de comunicación es candidata para el Nobel y ha sido una iniciativa de la versión italiana de la revista especializada Wired y de su jefe de redacción, Riccardo Luna. Según Forbes, el comité encargado se rehúsa dar a conocer los candidatos, pero algunos fueron revelados por aquellos que los habían propuesto.

Nuevo álbum tras diez años de silencio

Agencia

E

l polifacético Justin Timberlake recibió ayer el premio al Hombre del Año que entrega la escuela de teatro Hasty Pudding, de la Universidad de Harvard, en Cambridge, EEUU, informó la prensa estadounidense. La escuela de teatro para estudiantes universitarios es la más antigua del país, reparte estos premios desde 1951. La intérprete Anne Hathaway recogió el galardón a la Mujer del Año la semana

pasada. Estrellas como Robert Downey Jr., Tom Cruise, Robert De Niro, Bruce Willis y Martin Scorsese han recibido esta distinción en ediciones anteriores. Timberlake, ganador de seis premios Grammy y dos Emmy, es “uno de los artistas de la cultura pop más influyentes”, según explicó la entidad en un comunicado. Además, a sus 28 años, rueda actualmente “The Social Network”, sobre la evolución de la red social Facebook, creada en el seno del campus de la Universidad de Harvard.

PANTALLA GRANDE Justin actualmente se encuentra rodando “The Social Network”, que trata sobre la evolución de la red social Facebook, creada en el seno del campus de la Universidad de Harvard y que en tan sólo cinco años pasó de ser un programa de uso privado a un fenómeno mundial con más de 200 millones de usuarios.

CARACAS Recientemente participó en el telemaratón en favor de los damnificados por el terremoto en Haití, junto a artistas como Alicia Keys, Coldplay, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Shakira, Taylor Swift, Christina Aguilera, Sting, Beyoncé, Sheryl Crow y Madonna.

Dedicó a través de Twitter una nueva canción a los “amigos verdaderos

Juanes inició la grabación del nuevo álbum Lubianca Díaz (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

El músico colombiano sorprenderá a toda su fanaticada en el 2010, con la creación de su nuevo disco, ya que según lo que ha adelantado a la prensa, promete ser un álbum totalmente distinto a lo que vino haciendo. Juanes comenzó desde ayer en la mañana, a trabajar en la preproducción del material para el disco que planea lanzar en septiembre próximo, según comentó en su cuenta Twitter.

“En el estudio trabajando en una canción dedicada a los amigos verdaderos! (ustedes) Después les muestro!”, señaló el artista. El intérprete de ‘La vida es un ratico’ manifestó que quiere darle un cambio a su vida musical, la cual lo ha llenado de muchos logros, a través de los años, transformándolo en el cantante latinoamericano más ganador del 2008. “Es un reto innovar, estoy tratando de llevarlo más al rock, es un disco más maduro”, dijo el artista en la ceremonia de los premios Grammy en Los Ángeles.

Sade lanza el próximo lunes su sexto álbum de estudio, “Soldier of Love”, el más ambicioso de su carrera, un disco ecléctico con el que la cantante británico-nigeriana rompe un silencio de casi diez años. En “Soldier of Love”, que comenzó a grabarse en 2008 y se concluyó en verano de 2009, Sade vuelve a escucharse como cuando irrumpió en el ambiente musical mundial hace 25 años, es decir, con un sonido tranquilo e intimista, mezcla de pop, jazz y afro. “No quiero repetirme”, dice Sade en su página web. “Quiero que nuestra música se convierta en un desafío interesante para todos nosotros, en un largo camino para recorrer juntos”.

AGENCIA

En paralelo planea un concierto en la frontera de Estados Unidos y México.

Hoycomienzan los ‘Sábados Musicales’ Lubianca Díaz / Agencias La programación “Sábados Musicales en Teatrex” inicia hoy, a las 6:00 de la tarde, con ‘Biella DaCosta en Concierto’, una oferta novedosa de los mejores intérpretes nacionales, que se realizará en el piso 5 del Centro Comercial Paseo, en El Hatillo. La conocida artista, una de las mayores exponentes del jazz en Venezuela, ofrecerá un amplio programa de rhythm, blues y standards de jazz. Además, estará acompañada por César Orozco (piano), Miguel Antonio de Vincenzo (batería), Carlos Sanoja (bajo), y de un cuarteto de cuerdas, todos bajo la dirección musical de Álvaro Falcón en la guitarra. Con un programa que consta de ‘Alas rotas’, ‘Háblame’, ‘Blues para Biella’, entre otras.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Un completo éxito en el evento del año para los estadounidenses

LOS ÁNGELES

Se entregó el médico de Michael Jackson

Rihanna: una mezcla explosiva en el marco del Super Bowl

AGENCIA

AGENCIA

La intérprete de “Pon de replay” fue ovacionada en el concierto que además compartió con Justin Bieber, Young Jeezy, Jojo y Timbaland.

La Policía de Los Ángeles aún espera información sobre el juicio contra el doctor Conrad Murray.

Lubianca Díaz / Agencia (Urbe)Ldiaz@versionfinal.com.ve

Lubianca Díaz / Agencia

L

a cantante Rihanna no deja de sorprender cada vez que se sube a un escenario. Esta vez, no fue la excepción cuando encandiló el jueves en la noche a sus fans durante su actuación en el Pepsi Fan Jam Super Bowl Concert, celebrado en South Beach –Miami- como parte de los eventos previos a la gran final del fútbol americano que se celebra el domingo en la ciudad. El atuendo fue diseñado por Mariel Haenn y Rob Zangardi, dejaba a vista y paciencia de todos, una de sus piernas.“Mi estilista Mariel Haenn siempre trata de hacer algo sexy, pero nunca es demasiado femenino”, dijo la intérprete de Don’t stop the music. Directamente de los Grammy, Rihanna salió tras una nube de humo con un sujetador negro debajo de un traje muy sexy de corte asimétrico que se ceñía a la perfección a sus curvas.

(Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve

Rihana iluminó la noche con un vestuario que no dejó mucho a la imaginación.

Puso en pie al público de Miami Beach con ‘Disturbia’ y deleitó al respetable con ‘Russian Roulette’ y ‘Hard’. La guapa cantante no dejó indiferente a nadie tanto por su show como por su comentado atuendo. A sus 21 años, la joven estrella del pop ha pasado por momentos complicados. En 2009 fue víctima de un turbulento episodio de malos tratos por parte de su ex novio, el rapero Chris Brown. Rihanna ha comenzado 2010 con ganas de olvidar mucho de lo que ocurrió el año pasado. No ha tenido mucha suerte con sus relaciones sentimentales, pero afirma que espera encontrar su media naranja algún día. “Estoy soltera. Espero encontrar el amor

SU MEDIA NARANJA La joven cantante a pesar de sus altos y bajos no ha parado de buscar a su amor. A principios de año, se rumoraba que había viajado junto a Matt Kemp antes de Año Nuevo a Abu Dhabi, donde Rihanna ofreció un concierto y también fueron vistos de vacaciones en México. antes de llegar a los 30, que es casi una década”. También añadió que incluso cuando ha estado en una relación amorosa, siempre se ha sentido sola. A pesar de decir que está soltera se le ha relacionado con el jugador de béisbol Matt Kemp.

En busca de empresario adinerado y anónimo Jennifer Aniston tiene muy claro cuáles dos características debe reunir el hombre que ocupe su corazón. El afortunado debe llevar una vida acomodada y además, es imprescindible que no sea famoso. Jen está cansada de que la prensa no pare de acosarla y liarla con todo tipo de actores y gente del mundo del espectáculo y está convencida de que un hombre desconocido le haría la vida mucho más tranquila. Aniston se ha ganado un puesto en Hollywood como una de las solteras de oro por pregonar a los cuatro vientos lo mal que le va en el amor, sobre todo después de que su ex marido, Brad Pitt, la abandonara para irse con Angelina Jolie.

AGENCIA

Un amigo de la actriz afirma que Jennifer acabó “destrozada” y decidió que era hora de cambiar de objetivo a la hora de fijarse en los hombres.

Mientras unos afirman que la protagonista de Friends podría volver con alguno de sus famosos ex (entre ellos Gerard Butler o John Mayer), otros apuntan a que podría haberse inscrito en una

USA

Apareció en un barranco el automóvil de Charlie Sheen AGENCIA

AP

Jennifer Aniston no quiere ni músicos ni famosos

Agencia

Conrad Murray, el médico de Michael Jackson, ayer acordó entregarse ante las autoridades para enfrentar un caso judicial por la muerte del cantante, dijo su abogado Ed Chernoff. “Ustedes nos dicen dónde, nosotros estaremos allí”, escribió la noche del jueves en su sitio web. La información de que Murray se entregaría llegó después de un día de disputas sobre los términos entre fiscales, abogados defensores y funcionarios judiciales sobre si el médico debía ser arrestado o debía permitírsele entregarse voluntariamente.

Un oficial de la Policía de Los Ángeles señaló que la oficina del fiscal de distrito se opuso a un plan previo de realizar el arresto en la mañana del viernes, molestando a mandos superiores de la corporación, y negoció con los abogados de Murray para permitir al doctor entregarse. “Estaremos en el juzgado a la 1:30 (de la tarde) para que se entregue’’, dijo Miranda Sevcik, vocera del equipo legal de Murray. “No vemos razón para perpetuar la situación arbitraria más tiempo’’, expresó. “Nos parece ridículo que esto se haya arrastrado tanto tiempo’’, dijo Sevcik. “Cuál es el retraso? Para nosotros esto es puro circo’’.

prestigiosa agencia de contactos para encontrar al hombre de su vida. “Está buscando a un empresario adinerado, no a un famoso”, explica la página de Internet Showbiz Spy.

El Mercedes robado del actor Charlie Sheen fue encontrado volteado decenas de metros abajo en un barranco cerca de su casa en Sherman Oaks la madrugada del viernes. No existe evidencia que indique que alguien estaba en el auto al momento de la caída, dijo la policía. La policía recibió una llamada de emergencia alrededor de las 4 a.m. de un sistema de alerta estilo OnStar que llama automáticamente a agentes de emergencias cuando surge un problema con el vehículo que pueda requerir asistencia, dijo la agente Wendy Reyes. Casi al mismo tiempo, Sheen llamó a la policía a reportar que su Mercedes de cuatro puertas había sido robado, dijo el oficial Bruce Borihanh. “Buscaron por toda la ladera. No hay nadie en el auto, nadie

Policías y bomberos encontraron el vehículo entre 90 y 120 metros abajo.

alrededor (y no hay) evidencia de que alguien haya estado alrededor al momento del impacto“, declaró. No se cree que Sheen haya estado en el vehículo porque habría salido gravemente herido del accidente y “no sé cómo habría subido de nuevo”, dijo Borihanh. “Lo estamos tratando como una investigación de robo de auto”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

15 años de Paola Rincón

Elio Montes y Fabiola García

Nelly león, Paola Rincón y Lad

Coromoto Goitía, José García, Iris García, Ramón García, Aura García

Linda García, Paola Rincón, Pedro Rincón y Pierina Rincón

15 años de Paola Rincón Fotógrafo: Roberto Colina Lugar: El gran salón

y García

Julio Bravo y Aura García

Paola Rincón y junto a un grupo de amigas


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Los deportes acuáticos tienen en Maracaibo el futuro garantizado con el talento joven de la región

IVÁN LUGO

El “Tiburón” del futuro

El talento deportivo del estado Zulia está a la vista de todos en cualquier lugar. No sólo es béisbol, o fútbol, también los deportes acuáticos tienen el futuro garantizado. Jóvenes nadadores como Hernán Buelvas (en la foto) son un ejemplo de cómo se desarrolla la disciplina en las piscinas de la región. Las instalaciones de “Cotorrera” son una mina de especialistas en la materia deportiva y la natación no es una excepción.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

Más de mil niños de seis planteles educativos de la región estarán en acción en la justa deportiva

Inaugurados ayer juegos del Circuito Escolar Número 1 En el desfile, las delegaciones fueron acompañadas por la brigada ambientalista de esa institución. Nerio García Terán (Urbe 2002) deportes@versionfinal.com.ve

L

a alegría y el entusiasmo se desbordaron ayer en el gimnasio del complejo polideportivo de La Victoria, con la inauguración de los V Juegos Deportivos Escolares del Circuito No 1, evento promovido por la Secretaria Regional de Educación. En la actividad participan seis instituciones educativas, con estudiantes correspondientes al nivel inicial de la educación básica. Las instituciones son: E. B 23 de Enero, U.E Altos de Milagro Norte, U.E Balmiro León, U.E Los Pescadores, E. B Luís Beltran Prieto Figueroa, y U.E Doña Menca de Leoní. Más de mil niños verán acción durante los dos meses que duraran los juegos. La programación comenzó con un “opening” a cargo de Danzas Maracaibo, un show de Salsa Casino, la presentación de la mascota de los juegos y la entonación de los himnos nacional y regional y la juramentación de los atletas participantes. Como invitados especiales en la ceremonia de apertura, se contó con la presencia del karateka Luis Plumacher, zuliano campeón del mundos en su disciplina, el profesor Rafael Puche y del reconocido grupo musical marabino Caibo.

Deporte y Ecología Javier Ferrer, coordinador de educación física del circuito escolar No.1 indicó que “este año en los juegos estamos fusionando deporte con ecología, son seis instituciones educativas que están participando pertenecientes a las parroquias Coquivacoa, Juana de Ávila e Idelfonso Vásquez”. Mencionó Ferrer, que las disciplinas son; “fútbol de salón, kikimball, ajedrez, baloncesto y atletismo, las edades de los participantes están comprendidas entre nueve y doce años, en cada disciplina se establecieron los grupos y posteriormente clasifican a una fase de octavos de final, cuartos de final, semifinales y final” Ferrer también explicó que: “Esta es una fase municipal, luego la selección que se conformará posterior a los juegos va para una fase estatal como representación de cada circuito”. En la actividad, los representantes del circuito escolar, recibieron una donación de material deportivo que otorgó el Funidez, para ser utilizado durante las competencias. El calendario de juegos en las diferentes instalaciones deportivas, arrancaran desde el próximo lunes.

FOTOS: WILDI RIVERO

Con la ecología como principal protagonista, los protagonistas del evento desfilaron en el gimnasio de La Victoria.

TESTIMONIOS Victoria Díaz, 11 años “Estudio sexto grado en la Escuela Básica 23 de Enero, es primera vez que participo en los juegos y estoy en el equipo de kikimball”.

Ángel Linares, 11 años “Soy portero del equipo de futbolito en la Escuela Básica 23 de Enero, es primera vez que compito en los juegos”.

Betania Severin, 9 años “Estudio en la E. B. Luis Beltrán Prieto Figueroa juego en el equipo de kikimball”.

Leonardo Morales, 12 años “Me gusta jugar futbolito y béisbol, es segunda vez que participo en los juegos y estudio en la escuela Balmiro León”.

El jugador se reunió con el seleccionador de Inglaterra en el estadio Wembley

Terry a la espera de veredicto de Capello AFP El defensa inglés John Terry, en pleno escándalo en su país por una relación extraconyugal con la novia de un ex compañero, se reunió ayer con su seleccionador, Fabio Capello, que tendrá que decidir si finalmente le retira o no el brazalate de capitán.

El técnico se vio con el futbolista en la tarde de ayer en el estadio de Wembley, pero su decisión final podría retrasarse ya que teme que los tabloides británicos revelen nuevos detalles del caso, o incluso sobre otros jugadores, este fin de semana. Terry, de 29 años, está acusado de haber mantenido una relación con la

modelo francesa Vanessa Perroncel, entonces pareja de un compañero de equipo, Wayne Bridge. Durante esta semana, el “caso Terry” se ha convertido en un tema de debate en Inglaterra y el periódico Guardian de ayer llegó a calificarlo irónicamente como “la crisis nacional más grave desde Suez”.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El criollo promete no guardarse nada hoy contra Antonio DeMarco

Valero va por el nocaut y algo más de respeto

Valero y De Marco se prepararon intensamente para la pelea de esta noche. El segundo cuenta con el apoyo del público.

El campeón venezolano tuvo una preparación de más de 100 rounds de guanteo. El retador supera al criollo en estatura y ha ganado sus últimos 16 combates. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

C

ada pelea de Edwin Valero no es una simple lucha sobre un ring. Debe convertirse en una sesión de boxeo que sirva para convencer a aquellos que no lo consideran un verdadero campeón. Respeto. Eso parece valer más que el propio título ligero del CMB que ostenta el “Inca” y que hoy defenderá en Tijuana contra Antonio DeMarco, un peleador que parece “de poca monta” pese a tener una hoja de vida de 27 triunfos, una caída y 17 nocauts. Sin embargo, en el boxeo ser campeón y perder contra un rival así suele ser casi imperdonable, por eso el gladiador merideño toma sus previsiones y hace lo que mejor sabe hacer: dejarlo “todo” en el gimnasio. “Me preparé con 110 rounds de sparrings. Lo que resta es salir a pelear. En estas últimas horas vamos es a estar prevenidos y a hacer estiramientos. El resto ya está hecho”, declaró oriundo de la población de Bolero Alto. “Saldré a hacer mi trabajo y aspiro que De Marco de un buen espectáculo. Es un peleador que desea quitarme mi corona. Debo ir al topen”, remató el zurdo.

CARA A CARA Edwin Valero Edad: 28 Victorias: 26 Derrotas: 0 Nocauts: 26 Guardia: zurda Estatura: 1.71 mts. Alcance: 175 centímetros Rounds: 58 Antonio DeMarco Edad: 23 Victorias: 27 Derrotas: 1 Nocauts: 17 Guardia: zurda Estatura: 1.78 mts. Alcance: 183 centímetros Rounds: 111 Más y más público El hecho que este combate sea transmitido por la prestigiosa cadena deportiva (especialista en boxeo) “Showtime” le dará a Valero la posibilidad de proyectarse mucho más. Si bien todavía no se ha montado en el ensogado con nombres que le harían ganar más fama, el sólo hecho que millones de fanáticos de la fistiana lo observen usar la fuerza de sus puños le acercaría más la posibilidad. “Daré una buena pelea, trataré

de ganar, mantenerme invicto y mantener mi título. Si la pelea va a la distancia y gano, estaré feliz como si ganara por nocaut. Sé que tengo que ser muy inteligente. Estoy muy emocionado de pelear en Showtime, la gente en México dice que soy un peleador ‘regio’ y siento que me apoyan”, aclaró. Los manejadores del criollo tienen claro, y por eso hablan de cubrir la distancia y pelear más rounds, que muchas empresas no quieren ver a un tirador de golpes, sino a un boxeador fino y atractivo para públicos en masa. “Después de la pelea en diciembre descansé sólo una semana. Entreno para ser un peleador más rápido, más certero en mis golpes. No voy a desperdiciar golpes, todo lo que le tire tendrá un porqué?”, dijo el criollo. “Sé que pega duro” Del otro lado el mexicano Antonio DeMarco ha dicho en repetidas oportunidades que respeta a su contendor, pero le ha quedado tiempo para ponerle un poquito de “sabor” al careo al soltar la clásica frase: “voy a ser campeón del mundo”. “Una victoria sería muy importante para nosotros. Sería algo increíble. Esta no es sólo una pelea, es todo. La manera en que lo veo, yo soy el retador y él, el campeón absoluto”. El retador aventaja al campeón por siete centímetros de estatura (Valero 1.71, DeMarco 1.78). No pierde una pelea desde mayo del año 2006.

Juego legal Ernesto Vera Twitter: ernestovera / Correo:ernesto@versionfinal.com.ve

“LAMENTABLEMENTE TUVE CÁNCER” La frase está fresquita. Salió del “Gato” Andrés Galarraga anoche cuando era entrevistado por Luis Enrique Sequera y John Carrillo en la transmisión de Directv Sports previa al Dominicana-Venezuela. Personalmente creo que ha sido una de las más contundentes que le he escuchado al ex pelotero durante toda su vida pública, y las mismas vienen a raíz de que Juan Vené insinuara cierta “deshonestidad” de Galarraga en su columna. Palabras más, palabras menos decía lo siguiente: “Roberto Alomar debe ser elegido en esta, su primera oportunidad para el Hall de la Fama de Cooperstown. Fue un bigleaguer prodigio, sin sospechas de que, por ejemplo, anunciados y sospechosos cánceres fueran esteroides mal suministrados, ni nada de eso”. No hace falta decir el nombre ni nada por el estilo, estaba hablando del venezolano. Y ni siquiera si sus números o no eran buenos, pues estamos de acuerdo que no tiene lo suficiente para estar en el Salón de la Fama, pero el cómo trató el tema personal y su enfermedad sería para molestar a cualquiera. NORMAS MÍNIMAS Sin embargo, con bastante seriedad, pero sin perder la calma ni llegar a los extremos el “Big Cat” contestó: “Esos comentarios estuvieron de más. Lo de los esteroides estuvo de más. Y lamentablemente... tuve cáncer”, respondió el “Gato” me parece que de una forma bastante elegante, pero fuerte, para la magnitud de los comentarios anteriores. Lo que quiero destacar con este antecedente es la forma cómo un pelotero con una gran historia, con muy buenos números en las Grandes Ligas y el status de “todo estrella” durante varios de los años que jugó se dirige a un prójimo que, bien o mal, ha sacado provecho del béisbol como parte de su forma de vivir. Más allá de las líneas de Vené, o de lo fuerte de sus palabras, que las cosas quedasen con ese “hasta ahí” es una lección para muchos peloteros (y en general deportistas profesionales de hoy día) que son especialistas en negar entrevistas e insultar a propios y extraños (con salvadas excepciones, claro está). El comportamiento de Galarra-

ga sigue siendo ejemplar ante la polémica. Recuerdo que cuando apareció en un medio electrónico una lista de supuestos dopados y estaba el criollo (la cual publicamos), al otro día de forma muy amable nos llamó la gente que maneja la carrera del ex inicialista y más allá de reclamarnos nos ofreció todas las atenciones y facilidades para no sólo conversar con él sino para estar en contacto para cualquier información. Es otro nivel, simplemente. Estoy seguro que parte de eso lo hizo ganar el cariño y admiración de la gente, incluyendo el respeto de los medios. CON DETROIT Por cierto, en esa misma entrevista volvió a ratificar que le gusta una oferta para ser coach con los Tigres de Detroit, donde podría estar al lado de Miguel Cabrera y continuar, por decirlo de algún modo, la relación que empezó en el Clásico Mundial de Béisbol y que tiene que ver con que “Miguelito” mejore la defensiva en la inicial y sea un mejor pelotero. ¿Podrá sobrevivir Andrés Galarraga en el ambiente peloteril de hoy? Ciertamente, aunque el béisbol es el mismo el entorno que lo rodeará tal vez llegue a decepcionarlo, pues no es igual que te cuenten a que lo vivas en carne y hueso. Son demasiadas presiones y es un mundo, dicho por aquellos que lo viven, que parece que cambia cada año, gracias a que el mercantilismo y las presiones son mayores. Además el handicap de no haber seguido en la pelota inmediatamente después de retirarse creo que es casi imperdonable para que el “Gato” pueda convertirse en un coach respetado en la MLB. RECOMENDACIÓN DEL CHEF Por si no lo sabían el canal por cable Fox Sports está transmitiendo el Final Four de la Liga de las Américas de Baloncesto. Es una opción interesante, pues a diferencia de la Serie del Caribe, varios “caballitos” están jugando allí además de figuras jóvenes que quieren abrirse paso en el baloncesto latinoamericano. Hoy a las 7:00 será el Santiago del Estero vs Espartanos de Margarita. Buena oportunidad para mirar al conjunto venezolano. Un equipazo. Ahí se las dejo...


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Pese a no tener en este momento un complejo de piscinas que cumpla con las expectativas, la gente de la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos se esfuerza por no “dejar morir” la cantera de tritones que existe en nuestro estado. Con todo el esfuerzo del mundo se han tenido que mudar a “Cotorrera” donde varios clubes comparten actividad. NOMBRE Y APELLIDOS: HERNÁN BUELVAS FECHA DE NACIMIENTO: 13/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE SAN FRANCISCO DE ASÍS GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: HAZEL URDANETA Y DEVIS BUELVAS LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MARIPOSA

EL PRÓXIMO “TIBURÓN” Puede que comparar sea una actitud necia y facilista de todos los periodistas, pero ver de cerca a Hernán Buelvas es como ver en sus inicios al recordado Francisco “Tiburón” Sánchez. Principalmente porque a sus 13 años su estatura y la envergadura de sus brazos son privilegiadas para el tipo de puebas en las que Sánchez también competía como mariposa y libre.

NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA ESTEFANÍA MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE NUESTRA SRA. DE EL PILAR GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: MARÍA CRISTINA MÜLLER Y HEBERTO MARTÍNEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS ESPALDA

MUESTRA SU POTENCIA El estilo espalda siempre es uno de los más exigentes, especialmente cuando se trata de la rama femenina. María Estefanía Martínez no duda en decir que esa es su mejor competencia, pues como le recalca su entrenador todas las tardes, es allí cuando tiene que esforzarse más, pues su potencial es excelente.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

500 atletas verán acción en las diferentes disciplinas que se desarrollarán en el instituto marabino

Colegio Luso Venezolano inauguró ayer sus XXIII Juegos Deportivos FOTOS: WILDI RIVERO

PROTAGONISTAS

Tres títulos en la Liga Lidenorte y 10 veces campeones Fisco, forman parte del palmares deportivo del Luso Venezolano.

Ariamna Gómez, Segundo Año de Ciencias, Kikimball: “Me gusta participar en los juegos por que son muy entretenidos y se pasa un rato diferente”.

Nerio García Terán

Fabi Villalobos, Segundo de Ciencias Kikimball: “Lo que más

(Urbe 2002) deportes@versionfinal.com.ve

E

l Colegio Luso Venezolano inauguró la XXIII edición de sus Juegos Deportivos Recreativos, con la participación de todos los estudiantes correspondiente a los niveles de educación básica e inicial. El acto inaugural se realizó en las instalaciones del gimnasio cubierto Pedro Elías Belisario Aponte. Para esta edición están participando 500 alumnos en varias disciplinas, tales como: ajedrez, juegos recreativos, juegos tradicionales, kikingball, fútbol sala, fútbol de salón y baloncesto. Los juegos se estarán realizando en homenaje al profesor Argimiro Arteaga. Julio Abreu, Coordinador de Deportes de la institución mencionó que “el objetivo de los juegos es

me gusta de los juegos es la unión de todos mis compañeros, participamos y apoyamos a nuestra candidata a reina”.

La alegría y la algarabía reinaron en el acto de inauguracion de los juegos deportivos del Colegio Luso Venezolano.

darle la importancia que merece el deporte y el estudio como una combinación de éxito”, comentó el maestro. Fábrica de talentos Además, estos juegos internos del Luso Venezolano “también servirán para escoger las selec-

ciones que nos representaran en otros eventos deportivos, como la Copa Lide Norte en la cual hemos sido tres veces campeones y en los juegos del circuito escolar número cinco, para después reeditar el titulo que obtuvimos el año pasado como campeones de Venezuela en San Cristóbal”, explicó Abreu.

La belleza presente Además de contar con la presencia de los atletas, en la inauguración de los juegos, se escogió a las más bellas. Susana Luzardo, del cuarto grado fue elegida cómo princesa del deporte, María Villalobos de noveno grado, como madrina del

Fernando Vizcaino, noveno grado: “Estoy en el equipo de fútbol de salón, soy defensa y espero en estos juegos quedar campeón” deporte y Sascha Fuenmayor de primero de ciencias como, reina del deporte.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

MLB

México derrotó anoche 3-2 al equipo venezolano y lo dejó al borde de la eliminación en la Serie

Ruiz pierde peso y busca puesto con Azulejos

Caracas en el último lugar AFP

AFP

En un partidazo de pelota, Hermosillo dejó en el terreno a los Leones. Vinny Castilla conectó el batazo del triunfo.

Lanzadores J Sánchez E Junge G García Y Hernández E Serrano (P 0-1) Totales

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Randy Ruiz está mejor físicamente y busca un cupo en las Grandes Ligas.

AP Randy Ruiz tenía una encomienda de los Azulejos de Toronto: perder peso para luchar por un puesto en el roster del equipo de Grandes Ligas. El inicialista de Puerto Rico en la Serie del Caribe dijo que el manager de los Azulejos, Cito Gaston, le pidió que bajara de peso, y así lo hizo. Aunque no dio la cantidad exacta que ha perdido, es evidente que el toletero está en mejor su condición física en mucho tiempo. “He estado entrenando y perdiendo mucho peso”, comentó. “Estoy listo, soy más rápido, fuerte y ligero”, señaló Ruiz, que remolcó dos carreras el jueves en el triunfo de los Indios de Mayagüez por 5-3 sobre los Naranjeros de Hermosillo mexicanos en la tercera fecha del clásico caribeño. Ruiz indicó que no sabe si tiene un puesto asegurado en el roster cuando vaya a los campos de entrenamiento con el equipo de los Azulejos. Señaló, no obstante, que confía en lograrlo y dijo que puede servir como bateador designado, primera base y jardinero izquierdo. “No sé si voy a jugar todos los días, pero si estoy en la banca estaré listo para cuando me utilicen”, dijo el utility. “Espero ganarme un puesto en los campos de entrenamiento”, comentó. “Ellos saben de lo que soy capaz”, expresó Ruiz. El jugdor bateó .320 con 25 jonrones y 106 remolcadas el año pasado con el equipo de Triple-A en Las Vegas, y .310 con 10 cuadrangulares y 17 impulsadas en 33 encuentros con el equipo grande de los Azulejos de Toronto de la Liga Americana de las Grandes Ligas.

L

os Naranjeros de Hermosillo de México derrotaron anoche a los Leones del Caracas de Venezuela con marcador de 3-2 y dejó al local al borde de la eliminación. Un doble de Vinny Castilla en la parte baja de la décima impulsó a Hébert Gómez desde la segunda almohadilla. El partido, cuarto para cada uno de los equipos en la Serie del Caribe, se enfrascó en un buen duelo de lanzadores. El zuliano José Sánchez, refuerzo de los Navegantes del Magallanes, lanzó seis episodios en los que permitió sólo dos carreras mientras que por el lado de los “manitos”, Juan Delgadillo se mantuvo en la lomita por espacio de ocho entradas completas permitiendo también un par de anotaciones.

Venezuela picó adelante Abriendo el segundo capitulo, el jardinero Michael Rayan conectó un largo cuadrangular que abrió el marcador. En la tercera entrada, Oscar “El Cachi” Salazar conectó un imparable al jardín central que trajo des-

VB 5 4 4 4 4 4 4 4 4 37 EL 6.0 1.1 0.1 0.2 1.0 9.1

H 5 1 0 1 2 9

MEXICO Bateadores C Roberson CF K García RF V Castilla 3B L García 1B R Rivera LF C Valencia 2B H Cota DH S Soto C L Cruz SS H Gómez SS A Amezcua C Totales Lanzadores J Delgadillo E Huerta M Mendoza (G 1-0) Totales

La experiencia de Vinny Castilla dejó en el terreno a los Leones del Caracas.

de tercera a Erold Andrus con la segunda del Caracas. La respuesta mexicana llegó en el cuarto episodio. Luis García sacó roletazo por tercera que empujó a Chris Roberson para descontar la diferencia. En la sexta, el recién llegado Karim García conectó un laberíntico cuadrangular que igualó las acciones. El abridor de Hermosillo se mantuvo intraficable a partir de la segunda anotación de Venezuela y maniató a la ofensiva melenuda.

Doble play salvador En la novena entrada, México amenazó al tener hombres en primera y segunda sin outs. Luis García abrió el inning con doblete y Rubén Rivera recibió boleto. Con el sacrificio de Carlos Valencia los Naranjeros dejaron hombres en segunda y tercera con un solo out. Humberto Cota recibió boleto intencional para congestionar las bases. Saúl Soto conectó un roletazo duro que hizo lucir a Raúl Padrón y José Lobatón quienes reali-

Zancadilla indígena contra Dominicana Luis Párraga Sánchez

H 1 2 1 1 1 1 0 1 0 8

CI 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2

C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3

B 0 1 0 2 1 4

K 8 0 0 0 1 9

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H 1 2 1 1 1 0 1 1 1 1 0 5

CI 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

IP 8.0 0.1 1.2 10.0

H 6 0 2 8

C CL 2 2 0 0 0 0 2 2

B 0 0 0 0

K 3 1 0 4

C 2 3

H 9 10

E 1 0

zaron una gran doblematanza para acabar con la amenaza del rival. Pero en la parte baja del décimo capitulo llegó la carrera del triunfo para México. Hébert Gómez abrió la entrada con indiscutible y avanzó a segunda por sacrificio de Karim García. Así, la escena quedó servida para que apareciera el bate de experiencia de Vinny Castilla. El ex grandeliga conectó un largo batazo por todo el jardín central que bañó a Andrus para acabar con el partido.

DOMINICANA 3 – PUERTO RICO 7

AFP

La novena puertorriqueña celebra una de las anotaciones ante Dominicana.

carrera remolcada cada uno. Los puertorriqueños coronaron un racimo de tres anotaciones en el propio primer episodio y consiguieron tres más en el cierre de la sexta entrada.

C 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2

VB 4 4 5 4 3 2 2 4 3 1 0 27

Equipos Venezuela México

Los Indios de Mayagüez de Puerto Rico acabaron con el invicto de Escogido

Danny Valencia conectó par de indiscutibles incluido un doblete y empujó tres carreras para que los Indios de Mayagüez de Puerto Rico consiguieran su segunda victoria en la Serie del Caribe y acabaran con el invicto de los Leones del Escogido de República Dominicana al derrotarlos 7-3. Andrew Baldwin lanzó 4.2 episodios en los que permitió una par de anotaciones y abanicó a cuatro contrarios para guiar el triunfo de Puerto Rico que se mantiene con vida en la Serie del Caribe que se realiza en Margarita. Raúl Casanova, Miguel Abreu y Jesús Feliciano también contribuyeron a la causa indígena con una

VENEZUELA 2 – MEXICO 3 VENEZUELA Bateadores E Andrus CF L Maza 2B O Salazar 3B M Ryan LF J Guzman DH R Padrón 1b R Reyes RF G Petit SS J Lobatón C Totales

Por Dominicana destacaron a la ofensiva Juan Francisco 4-2 con dos empujadas y un doblete y Wilkin Castillo con una remolcada. Dominicana enfrenta hoy a México y Puerto Rico a Venezuela.

DOMINICANA Bateadores F Guzman CF -V Méndez CF R Santiago SS J Francisco DH K Barker 1B F Martínez LF W Castillo C A Valdez 3B B Copeland RF P Ozuna 2B Totales Lanzadores F Díaz (P, 0-1) J Carreño J Pérez P Viola Totales PUERTO RICO Bateadores J Feliciano CF L Figueroa 2B A Rios RF -E Baez RF R Ruiz 1B R Casanova DH D Valencia 3B A Sánchez SS M Maldonado C M Abreu LF Totales Lanzadores A Baldwin O Roman (G, 1-0) B Simas Totales Equipos República Dominicana Puerto Rico

EL 4.0 1.1 0.2 2.0 8.0

IP 4.2 2.1 2.0 9.0

H 3 4 1 3 11

H 4 0 4 8

VB C 1 0 2 0 4 1 4 0 4 1 4 0 4 0 3 0 4 0 4 1 34 3 C CL 3 3 3 3 0 0 1 1 7 7

H 0 0 0 2 1 2 1 0 1 1 8 B 3 1 0 0 4

CI 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 3 K 1 0 0 3 4

VB C H CI 5 1 2 1 5 0 0 0 3 0 1 0 1 1 1 0 2 2 2 0 4 2 2 1 4 1 2 3 2 0 1 1 3 0 0 0 3 0 0 1 32 7 11 7 R ER BB SO 2 1 4 2 0 0 0 1 1 1 0 0 3 2 4 3 C H E 3 8 1 7 11 2


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

ASUETO

Unas 50 candidatas conformaron el desfile cultural

Electas las tres reinas del Carnaval escolar en el Zulia ANA VILORIA

522 Escuelas de 21 Municipios participaron en el gran evento infantil - juvenil donde resultaron seleccionadas las nuevas soberanas. Andrea Leger (Urbe 2008) aleger@versionfinal.com.ve

A

yer a las 5:00 de la tarde, el Teatro Bellas Artes de Maracaibo se llenó de carisma y alegría con la presentación y elección de las nuevas reinas del Carnaval Escolar del Zulia. Con el fin de Resaltar los valores culturales y escolares del país que aviva y prevalece en el estado Zulia, se llevó a cabo con la ayuda de la Secretaria de Educación y de todas las escuelas de la región, la elección de las aspirantes a reinas de estas fiestas carnestolendas en la entidad. La secretaria de educación, Diomira Rosales, señaló que se elegirían sólo tres reinas con el fin de seleccionar una representante por cada nivel educativo. “Como son muchas, sólo se elegirán tres reinas sin distinción de edad, la primera educación Inicial, la Segunda, Educación Especial y la tercera que representará la educación Básica en

Orgineth Laffón (Educación Básica), Johamnys Ledezma (Educación Inicial) y Milagro Arroyo (Educación Especial), son las nuevas reinas del Carnaval escolar a nivel regional.

el Zulia. Por su parte, la organizadora del evento que estremeció las instalaciones del Teatro Bellas Artes, aseveró que luego de un arduo trabajo en conjunto con las escuelas y representantes de las aspirantes, se logró el cometido de manera extraordinaria, pues el evento resultó impetuoso. Entre pitos y fanfarrias se logró elegir a las tres carismáticas Reinas que representarán los valores culturales y escolares en la región zuliana.

LAS ELEGIDAS Johamnys Ledezma - Educación Inicial, del colegio José Domingo Rus del Municipio San Francisco. Milagro Arroyo - Educación Especial, del Instituto Especializado Olegario Villalobos del Municipio Maracaibo Circuito Escolar Nº 2. Orgineth Laffón - Educación Básica, del Colegio Dr. Rafael Caldera del Municipio Simón Bolívar.

El organismo espera también el aumento salarial del 30% aprobado en el 2008

Protección Civil inicia operativo Carnaval 2010 con plan especial de vigilancia PRENSA ALCALDÍA

Vanessa Dugarte Prensa Alcaldía

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía durante la celebración de Carnaval, la Dirección Municipal de Protección Civil inicia el próximo fin de semana, el operativo Carnaval 2010 en diferentes puntos de Maracaibo. El director de dicho organismo, teniente coronel Helim Pirela, resaltó que la seguridad está garantizada en los sitios de esparcimiento, con la presencia de más de tres mil 500 funcionarios, en un equipo de trabajo conformado por representantes del Cuerpo de Bombero de Maracaibo, la Guardia Nacional, Policía Regional, la Policía de Maracaibo (Polimaracaibo) y Protección Civil. “Contaremos con la presencia de 120 bomberos, 900 oficiales de Polimaracaibo y la Policía Regional, además de los funcionarios de Protección Civil y la Guardia Nacional” agregó. Pirela afirmó que los equipos estarán ubicados en las entradas y salidas del municipio, para brindar atención médica y orientación a propios y visitantes, quienes visitan la ciudad durante las fiestas carnestolendas. Precisó que algunos de los puntos de control estarán distribuidos en la intersección de San Isidro; a la altura del Bohío del Bachiller en la Troncal del Caribe; en Atagro y en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, por tener una gran movilización de temporadistas. Acotó que en esta época, los

Habrá fuerte vigilancia en carreteras.

accidentes automovilísticos son frecuentes por la imprudencia de algunos conductores en la carretera que manejan ebrios o no toman precaución alguna, y para minimizar un estos casos fatales, los funcionarios estarán dispersados en toda la región. El titular de Protección Civil Municipal indicó que la estrategia de seguridad en la Terminal del Pasajeros de Maracaibo, incluye la revisión de las unidades por parte de funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Tránsito Terrestre, además de la realización de un chequeo médico a los conductores, gracias a la colaboración del Sistema Municipal de Salud. El funcionario hizo un llamada a la conciencia ciudadana para salvaguardar las vidas y los bienes durante las fiestas de Carnaval, destacando la necesidad de realizar una revisión completa a los vehículos antes de viajar.

GOBIERNO MUNICIPAL

Jubilados del Instituto de Canalizaciones del Zulia Alcaldía restaurará iglesia “El Convento” tienen seis años sin cobrar sus pasivos laborales en el casco central de la ciudad Andrea Leger (Urbe 2008)

El Presidente de la asociación de jubilados de la institución nacional de canalización en la entidad zuliana, Rafael Ángel Bracho Áñez, denunció en VERSIÓN FINAL, que este organismo no ha cancelado los pasivos laborales pendientes desde hace ya seis años, incluyendo además, el ajuste salarial de un 30% aprobado hace dos años por el mandatario nacional. Según el delegado, son más de 200 personas jubiladas que esperan gozar de sus beneficios desde enero del año 2004, y “hasta esta fecha no hemos obtenido beneficio y el gobierno no ha dado la

cara para solventar este problema”. Bracho calificó además a este ente en la región, como “Cementerio Acuático”, destacando “ninguno de los ministros que han sido delegados en el área, han sido competentes ya que según él, “no conocen nada con respecto a la vialidad lacustre, hecho que se evidencia con el cierre del canal de navegación en el año 2007”. Destacó que la ineficiencia de los designados por el Gobierno nacional para estar al frente de este organismo, se logra evidenciar con el bajo índice de actividades acuáticas, puesto que las unidades de trabajo están abandonadas, tomando en cuenta que de 21 navíos con las que contaba

canalización en el Zulia, sólo quedan 4 que están inoperativas. Aseveró que el personal jubilado ha sido cercenado por las autoridades de canalizaciones, y que desde que se aprobó el 30% de aumento salarial para todos los trabajadores de la administración pública, esta orden sólo se actualizó para el personal empleado y obrero, quedando obviado el personal jubilado. Finalizó, catalogando de traidores a los diputados del Zulia, por no abocarse a esta problemática, así como también, cuestionando al personal designado para estar al frente de este organismo, por no ser competentes en el área.

Rubén Valera Prensa Alcladía

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, iniciará próximamente los trabajos de restauración de la Iglesia El Convento, ubicada en la plaza Baralt, en el centro de la ciudad. A juicio de la directora del mencionado ente municipal, Jazmín Nava, se comenzará con las labores de sustitución del cableado eléctrico de la vieja edificación, una de las más antiguas de la capital zuliana. “Vamos a colocar nuevas lámparas en la iglesia para mejorar la iluminación de la zona, porque en horas nocturnas no hay suficiente

luz en el lugar y ello facilita el accionar de delincuentes e indigentes”, acotó. Nava añadió que también se colocará pintura en la fachada del templo, y acotó “Seguimos trabajando en función de mejorar las condiciones, no sólo de la iglesia El Convento, sino de toda la plaza Baralt y para ello, se procederá a limpiar las alcantarillas del lugar, que están colapsadas por desechos sólidos. La Alcaldía de Maracaibo prevé una inversión en toda la plaza Baralt, que incluye el templo El Convento, de más de 100 mil bolívares fuertes. Nava expresó que los marabinos deben tener conciencia y sentido de pertenencia con respecto al mantenimiento de la ciudad.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

El venezolano fue arrestado dos veces por una investigación internacional de pornografía infantil El hombre, que se refugió en Maracaibo y Caracas, intentó en vano obtener dos veces su licencia como agente de bienes raíces en Estados Unidos. Sus parientes sólo creían que estaba trabajando mucho.

La familia de Víctor Chourio no sabía de su aberración

Gustavo Ocando Alex investigación@versionfinal.com.ve

L

as autoridades de Estados Unidos concluyeron que los familiares de Víctor Chourio, perseguido tanto en ese país como en el estado Zulia por 80 cargos de posesión de pornografía infantil, nunca se percataron de su aberración, según reportes del Departamento de Crímenes Sexuales de la Policía del condado de Miami-Dade, estado de la Florida. Una investigación periodística de Versión Final permitió obtener detalles sobre el caso, que datan del año pasado. Las informaciones refieren que ni la ex esposa del prófugo número 1 del FBI por delitos de pornografía infantil ni su hija adolescente tenían la más mínima idea de lo que su pariente hacía. Los investigadores del Sexual Crimes Bureau de Florida declararon en septiembre pasado que la familia de Chourio sólo pensaba que el hombre estaba trabajando mucho mientras intentaba obtener su licencia como agente de bienes raíces en la tierra del Tío Sam. Pero el nombre de Chourio era estelar en las investigaciones internacionales que adelantaron desde 2006 las autoridades del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) para perfilar a los principales acusados de comprar pornografía infantil en sitios de Internet hospedados en servidores fuera de Estados Unidos. La investigación permitió cosechar centenares de entradas a tales servidores, así como cerca de 100 sospechosos. Los “sabuesos” del FBI, sin embargo, resaltaron que Chourio era uno de los peores criminales. El trabajo policial permitió además comprobar que la joven hija del adicto a la pornografía infantil no había corrido peligro ni había estado involucrada en alguna forma en el hábito enfermo de su padre. Fue arrestado dos veces Los registros policiales del caso en Estados Unidos dan cuenta de que el FBI y el Departamento de Crímenes Sexuales de la Policía de Miami Dade unieron esfuerzos

La recompensa es de 15 dólares por información del aberrado. Versión Final fue el primer medio del mundo en dar la primicia de que Chourio está en el país.

para vigilar los pasos de Chourio. Allí fue cuando se percataron que estaba divorciado, tenía una hija y poseía una empresa de alarmas de seguridad al sur de Florida. La data oficial certifica además que el hombre fue detenido dos veces en Estados Unidos. En la primera oportunidad, los policías de Miami-Dade visitaron su condominio en Miami secundados por una orden de arresto en su contra, pero el sujeto no estaba en el lugar. En cambio, se toparon con un letrero que les alertó que la residencia estaba en venta. Dos detectives,

una mujer y un hombre, hicieron una cita con Chourio haciéndose pasar por una pareja interesada en comprar la vivienda. Y el criminal cayó en la trampa. El 31 de agosto de 2006 Chourio se bajó de una camioneta tipo van rotulada con el nombre de su empresa para presentarse ante los supuestos esposos. “Él fue a apretar mi mano para saludarme, creyendo que yo estaba interesado en ver su condominio, pero mi socia y yo lo arrestamos ahí mismo”, declaró el detective José Cabado, que formó parte del operativo.

QUERÍA SER AGENTE DE BIENES RAÍCES hVíctor Chourio, prófugo de la justicia estadounidense por tener sobre sus hombros 80 cargos de posesión de pornografía infantil, intentó aplicar en un par de oportunidades para obtener su licencia en EEUU como agente autorizado de bienes raíces. hSegún la investigación del FBI y la Policía de Miami-Dade, el negocio de las bienes raíces estaba en pleno apogeo y el venezolano obtuvo un trabajo en el sector, pero fue despedido por sus constantes ausencias en la compañía y además fracasó en su intento de obtener la licencia para vender propiedades.

El venezolano fue acusado inicialmente con 28 cargos por descargar pornografía infantil, pero investigaciones forenses realizadas a sus dos computadoras -una de escritorio y otra portátil- hicieron concluir a la policía que tenían suficiente evidencia para acusar a Chourio de 80 cargos. El sujeto fue detenido de nuevo en noviembre de 2006, luego de que aumentara el número de cargos en su contra. Su madre pagó la fianza para excarcelarlo usando el dinero que obtuvo de una segunda hipoteca en Estados Unidos. El detective Cabado explicó que Chourio viajó por avión a los pocos días. Las autoridades sospecharon que se encontraba en el sur de Florida o en Canadá. Realmente logró viajar hasta Venezuela, donde vivió en Caracas y más recientemente en Maracaibo, donde funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela lo buscan desde el año pasado.

MÁS DE SU PERFIL hEl FBI y el Buró de Crímenes Sexuales de la Policía de Miami Dade detallan que Víctor Chourio tiene 46 años; mide aproximadamente 1,80 metros; pesa alrededor de 90 kilos; tiene pelo grisáceo, corto y enrulado. hTambién afirman que sus ojos son marrones, mientras que posee una cicatriz notoria en su antebrazo izquierdo. Entre sus hábitos, las autoridades estadounidenses destacan que habla tanto el inglés como el español. hAfirman que Chourio puede tener actualmente puestos de trabajo en compañías vinculadas bien al negocio de las alarmas de seguridad o al de bienes raíces.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Alejandro Bracho

Mara clamó por Yoandry Fue la quinta víctima y el cuarto caso de secuestro en el Zulia. Yoandry Villalobos fue sometido saliendo de una granja, pero para la población marense se trató de una confusión y en todo momento negaron que poseyera bienes de fortuna. Estuvo pocos días en cautiverio, y tras ser liberado agradeció a los cuerpos de seguridad la ayuda y a la comunidad por lamentarse de su sufrimiento. Pidió fe a quienes están en cautiverio.

CIRCUNVALACIÓN 2

La colectividad está alarmada por el ascenso del delito

REPORTE

12 secuestros y 14 víctimas en el Zulia

ANA VILORIA

Hijos esperan por Feliciano Cruz Llevaría a sus hijos al colegio pero varios hampones se lo impidieron. El comerciante Feliciano Cruz, de 35 años, también alarmó a la población cuando se supo de su secuestro. El caso ocurrió en la Urbanización Monte Bello calle S Av 11 A y 11B Maracaibo, a primeras horas de la mañana. Los cuerpos de seguridad no han dado con su liberación, pero sus hijos esperan que por él para que nuevamente los lleve al colegio como siempre.

Ana Rosa está enferma Los familiares piden a los secuestradores de Ana Rosa Cortez Ayona, de 67 años, que sean considerados con la dama, ya que se encuentra en delicado estado de salud. Cortez es la esposa del dueño del Restaurant China Gourmet y fue sacada a empujones del local de su marido la noche del jueves. Es el caso diez de secuestro y la víctima número 12 de los raptados en este año 2010. Se esperan noticias.

Otra estudiante en cautiverio Angie Carolina Boscán Boscán, tan sólo tiene 18 años, y una de sus metas es graduarse en contaduría. Pero, ahora está secuestrada, tras ser sometida en la Urbanización La Pícola ayer. Estudia en Urbe, su hermano Ángel David también, pero eso deberán dejarlo de momento porque la felicidad para la familia Boscán, pasa porque Angie esté nuevamente con ellos, y puedan seguir su vida normal. Ya tiene un día en cautiverio.

Los secuestros no los han podido controlar. Desde el año 2009 ya son casi cien víctimas que han sufrido este flagelo.

En menos de 24 horas se produjeron tres nuevos plagios y ahora son ocho los que están en cautiverio. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l pasado 5 de enero, un nombre salió a la palestra pública: José Luis Fernández Villalobos, de 57 años, pero, muchos se preguntaron; ¿quién era ese?, la prensa lo respondió, el primer secuestrado en el estado Zulia en el año 2010, que dejaba saber que ya los delincuentes habían iniciado su “trabajo” antes que muchos que se incorporaron después del día séptimo. Fernández ya está liberado, es el primer productor agropecuario

que sometieron por este año y en el municipio Jesús Enrique Lossada. Seis sujetos armados se los llevaron de su granja y estuvo casi un mes en cautiverio, bajó de peso y estuvo deshidratado. Otros tres colegas fueron víctimas del mismo delito, Marcos Tulio Torres en Caja Seca, municipio Sucre, quien fue sacado de su fundo Buenos Aires en horas de la madrugada, y que también recuperó su libertad. Luego se conoció de Jairo Urdaneta, de 70 años, que a pesar de ser plagiado, la Policía Regional logró rescatarlo sano y salvo, sin embargo, pasó un trago amargo cuando varios sujetos lo encañonaron y se lo llevaron de su granja en la vía a Perijá. La misma trama vive ahora, Ángel Urdaneta, de 53, quien en circunstancias similares, fue secuestrado ayer en su finca La Milagrosa en La Cañada de Urdane-

¿QUIÉN PONE ORDEN? La descoordinación de los cuerpos de seguridad parece ser la “piedra en el zapato” que no permite un óptimo avance en la lucha contra este delito. Cuando la Policía rescata a un secuestrado, los secuestradores responden raptando dos o más víctimas, dejando a la colectividad dudas sobre el manejo de la seguridad en la región y a la vez impregnándola de incertidumbre.

ta. Los productores agropecuarios son víctimas a diario de la delincuencia, y a pesar que el Gobierno nacional lo sabe, se ve poco interés en atender la demanda de los productores del Zulia y de Venezuela, al punto que se ven obligados a manejar su propia seguridad.

El Zulia aún recuerda el dramático secuestro en La Concepción

Desaparecidos los hermanos Ribas Alejandro Bracho A pesar de estar ya encerrados en su casa, los hermanos Ribas no se salvaron de las garras del secuestro. Angely Karen y Jorge Luis Ribas, siguen en cautiverio y hasta ahora muy poco se conoce de su paradero. El Cicpc dice que están investigando y pide a su fa-

milia paciencia porque todo tiene su procedimiento. Los hijos del dueño de la Quincallería Ribas en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, son el caso número 11 en el estado Zulia en lo que va de 2010. Desde el 28 de enero, están desaparecidos, cuando varios sujetos rompieron la reja de una ventana

de la casa y, una vez dentro, causaron terror en la familia, más aún, cuando en el año 2009, la madre de ambos jóvenes había sido secuestrada. Esta vez vinieron por sus hijos, aunque no se ha determinado si sería el mismo grupo que secuestró a la madre. Su familia espera que pronto sean puestos en libertad.

Los chinitos de Latino fueron también noticia Alejandro Bracho Okio Xiuyine (23) y Jiang Ju He, se apoderaron de los centímetrajes de los periódicos en el estado Zulia, cuando se conoció del doble secuestro perpetrado el día 11 de enero. Ambos estaban por la circunvalación número 2, y allí los interceptaron. Los captores sabían que en ellos había “una buena inversión”, considerando que los jóvenes asiáticos eran familia de los dueños de la cadena de tiendas Super Latino, pero el Cicpc les abortó el plan cuando los rescató del cautiverio. Para los “chinos” como les decían los lectores, no fue fácil, durante el cautiverio fueron sometidos a torturas, los golpearon, apagaban velas en sus cuerpos sin mencionar quizá otros vejámenes. Para ese momento era el segundo caso en la región zuliana y tres víctimas las que estaban en cautiverio, pero esa suma era apenas el comienzo de lo que venía, ahora superamos los diez casos sin que haya terminado febrero.

SAN JACINTO

Kadadihi y Triggiano, blancos del hampa Alejandro Bracho Nadin Kadadihi, de 26, dueño de zapaterías Wendys, está aún en cautiverio, y muy poco se conoce de su paradero, ni se han dado pistas del caso. Ocurrió el día 12 del mes de enero, en el sector San Jacinto, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo, al parecer cuando la víctima llegaba a su residencia. La familia Kadadihi ya sabe lo que es pasar por esto, puesto que en el año 2008, otro familiar fue secuestrado, su liberación se dio supuestamente por medio del pago, y las autoridades creen que se trate del mismo grupo delictivo. Otro caso se conoció el día 21 de enero, Vicenzo Triggiano empresario, también fue secuestrado y no se tiene conocimiento de su paradero. A la familia Triggiano también le fue secuestrada una persona de su núcleo en el año 2008. En este último caso, la víctima fue sometida en su empresa metalúrgica en Maracaibo. Cicpc investiga el caso.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010

ODALIS CALDERA

“Está en peligro la vida de Ana Rosa Cortez” Alejandro Bracho.- La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad en el estado Zulia, advirtió ayer a los captores de Ana Rosa Cortez, secuestrada el pasado jueves en la circunvalación 2, que de no suministrarle los medicamentos a la dama, su vida estaría en riesgo. “Corre riesgo la vida de la señora Ana Rosa Cortez, si no se le suministran sus medicamentos, y al estar en cautiverio por supuesto que pudiera presentar graves consecuencias para su salud tanto física como mental”, detalló. Como lo informó VERSIÓN FINAL, la esposa de Lin Fung comerciante chino propietario del restaurant China Gourmet, es diabética y padece de cuadros depresivos por lo que requiere Singulai, Airdon, Omez de 20 mg, Seretilde, Paxil y Centrum. Odalis Caldera emplazó una vez más a los demás cuerpos policiales a unir esfuerzos en la lucha contra el secuestro y la extorsión. “Debemos sentarnos en una mesa, necesitamos trazar estrategias para evitar los delitos de secuestros, la Policía Regional ha frustrado muchos pero es necesario coordinar”.

CÉSAR GÓMEZ

“Uniremos esfuerzos con la Policía Bolivariana” Alejandro Bracho.- El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, dijo ayer en rueda de prensa que el organismo que dirige ha establecido lazos con la Guardia Nacional y las Policías Municipales Bolivarianas, a fin de evitar que las personas secuestradas y aún en cautiverio, pudieran ser sacadas de la región. “Uniremos esfuerzos con la Policía Bolivariana para contrarrestar este delito y reforzaremos la seguridad en la frontera”, dijo entre otras palabras el jefe del Cicpc. Al consultársele sobre si en los últimos plagios ocurridos en la región, tendría autoría una misma banda, el comisario Gómez señaló que eso lo determinará la investigación, sin embargo presume que no exista relación entre un secuestro y otro, al menos no en los últimos que sucedieron. El funcionario ha solicitado el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana para intentar rescatar a las personas secuestradas.

Ángel Enrique Urdaneta fue sorprendido la madrugada de ayer en su propia finca

A cañón secuestraron a un ganadero en La Cañada

ALEJANDRO BRACHO

Cuatro sujetos armados lo sacaron por la fuerza y dejaron la camioneta de la víctima abandonada en la salida del fundo La Milagrosa, kilómetro 23 vía a Perijá. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

os delincuentes siguen haciendo de las suyas, y nada parece detenerlos. Ayer a las 5:00 de la madrugada, cuatro de ellos invadieron la finca La Milagrosa, kilómetro 23 vía a Perijá en La Cañada de Urdaneta, y secuestraron a su propietario, Ángel Enrique Urdaneta de 53 años. El productor agropecuario y también comerciante tenía varios días durmiendo en su finca, pero el pasado jueves estuvo por Maracaibo atendiendo diligencias personales, ya que también está dedicado al comercio y tiene su casa en la Urbanización Coromoto del municipio San Francisco. Anyuri Urdaneta, hija del secuestrado, respondió atentamente a las preguntas de la prensa, y narró lo ocurrido a oscuras dentro de la finca La Milagrosa. Dijo que a las 5:00 de la madrugada, sujetos con armas cortas se metieron en la finca de su padre, sometieron a tres trabajadores y los amarraron, luego, se dirigieron hacia los hermanos de Urdaneta, Marcial que es el administrador de la finca y Elbia Margarita, otra hermana del plagiado. Los hampones les pidieron que los llevase hacia donde estaba el productor y así lo hicieron por la vía del amedrentamiento. A Urdaneta lo levantaron y lo obligaron a salir en su propia camioneta, una Ford Explorer, placa PAR-99P que luego dejaron abandonada en la vía. Los secuestradores no hicieron disparos ni tampoco fueron muy violentos, pero sí actuaron con la seguridad de que si no hacían los que le pedían, alguien sería lesionado. Iba a salir Anyuri Urdaneta, hija del ganadero, dijo que su padre tenía planeado a salir ayer a primeras horas de la mañana para La Villa del Rosario, pero sus planes se frustraron

Anyuri Urdaneta, hija del secuestrado, habló en nombre de la familia y pidió compasión por su padre en cautiverio.

“Por favor, queremos que le den esos medicamentos, son muy importantes para él”, dijeron. Con lágrimas en los ojos, Anyuri Urdaneta confesó que a pesar que su familia ha sido víctima de la delincuencia, nunca un secuestro les había pasado. Ahora se sienten agobiados, con incertidumbre por lo que pudiera pasarle a Ángel Urdaneta, sin embargo, conservan la esperanza de que pronto se librarán de este flagelo.

La camioneta de Ángel Urdaneta fue abandonada en la vía a la finca.

por el acecho de los delincuentes. “El no vive aquí, el es de La Coromoto. Aquí desarrolla su trabajo de campo”, relató la hija del productor mientras con su mano derecha mostraba una fotografía familiar, donde se aprecia a Ángel Urdaneta con un sombrero. “Nosotros le pedimos a los secuestradores que no le hagan daño, el es una persona muy serena y va hacer todo lo que le pidan, queremos que se comuniquen con nosotros, estamos dispuestos a colabo-

rar, pero que no le hagan ningún daño por favor”, insistió su hija acompañada por unos sobrinos de la víctima. Hipertenso Los familiares solicitaron a los medios de comunicación que era muy necesario que los captores le suministran los siguientes medicamentos, Natrili AP y Lecardi, ya que el plagiado padece de hipertensión y además tiene una seria molestia en una de sus rodillas.

Cicpc y Gaes investigan Tras conocer del suceso, funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional y efectivos del Cicpc, hicieron presencia en la zona donde se produjo el plagio para realizar las primeras investigaciones. La familia del productor fue llamada para declarar ante estas instancias, pero hasta ahora no se tiene nada concreto. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, a las 11:00 de la mañana de ayer, ofreció una rueda de prensa y especificó que el organismo investiga que tipo de banda cometió este hecho, sin embargo, adelanto que por la forma que se perpetró el hecho pudiera tratarse de hampa común y no una banda profesional.


Maracaibo, sábado, 6 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Angie Carolina Boscán Boscán de 18 años es la víctima número 14 en el año 2010

Plagiaron a estudiante de Urbe en urbanización La Pícola

ALEJANDRO BRACHO

Es hija de un productor avícola en el municipio Mara y se la llevaron cuando se dirigía a clases en la universidad junto a su hermano. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín es la víctima número 14 de secuestro en el estado Zulia, tras ser interceptada ayer en la Urbanización la Pícola, a las 7:00 de la mañana en la parroquia Juana de Ávila. La víctima responde al nombre de Angie Carolina Boscán Boscán, de 18 años, quien se desplazaba en un Chevrolet Optra color dorado, placa AA042BF, junto a su hermano Ángel David quien conducía el vehículo. Los hermanos venían del sector Las Cruces, municipio Mara, donde residen, y se dirigían a la Universidad pues ambos estudian contaduría.

IMPRUDENCIA VIAL

Falleció ama de casa arrollada después de agonizar varios días

El Chevrolet Optra donde se desplazaba Angie con su hermano, Ángel David, fue abandonado en San Jacinto.

Cuando los jóvenes entraron a la Urbanización La Pícola, cerca de la estación de servicio Beta Petrol, un camión 350 se les atravesó al frente y les trancó el paso. Ángel David redujo la velocidad y trató de dar la vuelta pero detrás tenían otro vehículo que les obstaculizó la salida. Era un

Daewoo color plata de donde descendieron dos sujetos con armas de fuego y obligaron a los muchachos a salir del sector hacia San Jacinto. Cuando hacían el trasbordo, los hampones pensaron en llevarse a ambos jóvenes, pero al final decidieron llevarse solo a la fémina.

El vehículo Optra quedó abandonado en San Jacinto al igual que Ángel David, hermano de la ahora secuestrada. El comisario José González, jefe de la policía municipal de Mara, quien en todo momento prestó la colaboración a la familia Boscán una vez ocurrido el plagio, dijo que

La comisión policial retuvo el cargamento en San Francisco

Cicpc recuperó 30 mil kilos de azúcar que iban de contrabando

Evelis Borjes

ALEJANDRO BRACHO

TRES ESTUDIANTES En lo que va del año 2010, tres estudiantes han sido víctimas de secuestro. Cabe recordar el caso de los hermanos Ribas en La Concepción, Angely y Jorge Luis, quienes hasta la fecha continúan en cautiverio. La madre de ambos también había sido secuestrada en el 2009, ahora corresponde a la familia Boscán padecer la misma incertidumbre de los Ribas por el hecho de tener a sus hijos en poder de unos delincuentes, que ganaron otra batalla a los cuerpos de seguridad. los hermanos podrían estar en manos de bandas que operan en esa entidad marense y en el municipio Páez. A primeras horas de la mañana, el suceso ya era conocido en toda la colectividad por la difusión que le dieron varios medios de comunicación. Se conoció que la joven estudiante de contaduría, es hija del productor avícola del municipio Mara, Alirio Boscán, quien ayer declaró en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicp). Sin embargo, no se pudo entablar conversación con el padre de la víctima, ya que éste optó por no declarar porque se sentía muy afectado. La familia Boscán reside en la vía principal hacia Cerro San Andrés, sector Las Cruces del municipio Mara. Este es el décimo segundo caso de secuestro en el Zulia, que suman ya 14 víctimas.

SIN SALIDA

Policía Regional frustró atraco en Bellas Artes

Alejandro Bracho Una ama de casa de 57 años de edad falleció antenoche a las 7:30 en la sala de operaciones del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), cuando los médicos de guardia trataban de suministrarle los primeros auxilios, después de ser arrollada por una buseta. Como Fany Fuenmayor, fue identificada la víctima de una imprudencia vial. El suceso, fue a las 12:00 del mediodía de este miércoles, cuando la fémina se trasladaba hacia su residencia. Cuando iba a cruzar la calle, a la altura de la estación de servicio Bomba Caribe, un autobús de la vía palo negro, se la llevó por delante dejándola muy mal herida.El conductor del transporte colectivo, inmediatamente huyó del lugar tras cometer el delito. Varios testigos, al ver su estado de salud ayudaron a trasladarla hasta la emergencia del HUM, donde agonizó antes de fallecer la noche del jueves.

Evelis Borjes Seiscientos sacos de azúcar, de 50 kilos cada uno, lo que equivalentes a 30 mil kilos, fueron recuperados ayer por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). La información fue dada a conocer por el comisario César Gómez, jefe del cuerpo detectivesco en la región zuliana, quien explicó que este azúcar blanco, marca Cristal, tenía como destino Colombia por la vía del contrabando, e iba en una gandola marca Iveco color blanco, placa 27X-LAG. El vehículo pesado circulaba por el sector Los Cortijos de San Francisco, y por medio de labores de inteligencia, la policía científica logró el procedimiento. En la acción policial detuvieron a tres personas, Jairo Enrique Cárdenas Campos, Jhonny Alberto Vargas Fernández y Danilo José

La gandola con el azúcar retenida fue mostrada a la prensa en la sede del Cicpc.

Palmar Cárdenas. A estos sujetos se les incautó también un arma de fuego marca Pietro Beretta y ahora están a la orden del Ministerio Público. El comisario Gómez dijo que se ha intensificado los operativos en contra del contrabando y el aca-

paramiento en la región zuliana, y solicitó a la ciudadanía que denuncien acciones de este tipo, a fin de evitar que mafias dedicadas al contrabando contribuyan a la escasez de productos en el estado y por ende a las especulaciones de precios en los diversos productos.

A las 8:00 de la noche de ayer, los vecinos de la avenida 71 con 3H fueron testigos de una terrible colisión donde resultaron heridas tres personas, de las cuales una de ellas era un atracador. El antisocial fue identificado como Julio Briceño, de 22 años de edad, quien junto a otro sujeto hurtaron una camioneta Toyota Lacrouse Prado, color vinotinto, placas BCG-00Z. Según las víctimas, los presuntos antisociales le gritaban al conductor, que se quedaría, que él se iba con ellos, pero el hombre se lanzó del vehículo para proteger su vida. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Odalis Caldera, explicó que funcionarios del comando de motorizados de la PR, avistaron el vehículo y comenzó una persecución, que culminó con una fuerte colisión en la avenida 71 con 3H.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de febrero de 2010 · Año II · Nº 502

MARACAIBO

MARACAIBO

Robo frustrado deja 3 heridos y un preso

Falleció tras larga agonía una dama arrollada - 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Juan Carlos Araujo Padrón, de 33 años, deja a dos hijos en la orfandad

Sicariato a domicilio Dos pistoleros pasaron a pie y, sin mediar palabras, le dispararon. Cicpc dice que tenía ocho orificios en su cuerpo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

J

uan Carlos Araujo Guerrero era una persona sana y sin problemas según sus familiares, pero aún así, dos desconocidos le quitaron la vida como si fuese la peor calaña, impactándolo con múltiples disparos. La víctima tenía 33 años, y su oficio era la herrería, trabajaba cerca del lugar donde lo asesinaron, sentado en la acera frente a su casa 46-06 en el sector Altos de Milagro Norte, la noche del pasado jueves, exactamente a las 9:30. El papá y una vecina de la víctima acudieron ayer a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, para rendir declaraciones sobre el caso. Al parecer, Araujo Padrón estaba dentro de su casa, pero salió unos minutos para el frente y se sentó en la acera mientras veía pasar a otras personas por la calle. Fuentes extraoficiales, dijeron que dos sujetos se le acercaron y, sin pronunciar palabras, lo tirotearon hasta dejarlo medio muerto, ya que la familia de la

Los dos sujetos se aproximaron a la víctima y le dieron varios disparos sin mediar palabras .

víctima salió al escuchar disparos y lo llevaron a la emergencia del Hospital Adolfo Pons, donde minutos después falleció. Cicpc procede La policía científica actuó en el procedimiento tras ser notificados por funcionarios de la Policía Regional quienes dijeron que el cuerpo estaba tirado en la vía pública. Señalaron que el suceso fue cerca de un abasto llamado “El Silencio”, y que la víctima tenía ocho orificios en su cuerpo producto de los impactos de bala que recibió, de parte de los asesinos.

Los sabuesos hasta ayer no tenían información completa, ya que en horas del mediodía apenas se realizaban las primeras entrevistas, sin embargo, ya se sostiene un posible móvil, el ajuste de cuentas, por las circunstancias en que fue asesinado el herrero de Altos de Milagro Norte, que por cierto, según revelaron familiares de la víctima, el barrio es una zona de alto índice de inseguridad y criminalidad. Los familiares de Araujo Padrón, exigieron que se aclare este homicidio ya que, según explican, el asesinado no había sido amenazado ni tenía enemigos.

MÁS SOBRE LA VÍCTIMA Juan Carlos Araujo Padrón, de 33 años, hace un mes se había separado de su concubina. Nunca mencionó a su familia si había tenido algún problema o si había sido amenazado de muerte. Aunque se especuló que lo habían matado en otro sitio para dejarlo en Altos de Milagro Norte, la Policía Científica señaló que la escena del crimen está por determinarse.

MIRANDA

Recuperaron una gandola con carga millonaria Alejandro Bracho Una gandola con una carga millonaria, de aproximadamente, un millón, setecientos mil bolívares fuertes, en decodificadores de TV, fue recuperada por uniformados de la Policía de Miranda adscritos a la Región Nº 2, en el sector El Banqueo de la carretera nacional Cúa-San Casimiro, ayer en horas de la mañana. Así lo informó, el jefe de esa delegación policial, comisario Jesús Sancler, quien explicó que uniformados del cuerpo de seguridad, realizaron la recuperación de un vehículo, marca Mack, modelo CH613, año 2000, color blanco, placa 66Z-MAR, con remolque año 1979, placa 015-PAB, color negro, el cual se encontraba abandonado en plena vía pública. “Los efectivos al realizarle inspección notaron que la misma tenía una carga de 1.645 cajas de decodificadores para TV por cable, valorado en 1.233.750 bolívares fuertes, para un valor total entre el vehículo y la mercancía de 1.733.750 de bolívares fuertes. El titular de la Región agregó el transporte de carga pasada, fue robado en La Guaira, estado Vargas e indicó que se desconoce la procedencia de la gandola, La Fiscalía Séptima del Ministerio Público está encargada de las investigaciones correspondientes. Agregó que gracias a las labores de patrullaje e inspección que hace la Policía de Miranda, en carreteras interestatales, es cuando se dan los resultados de este tipo en la región que garantizan seguridad a la ciudadanía.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

103

219

12:00 m.

845

537

01:00 pm

457

448

07:00 pm

338

915

09:00 pm

078

784

08:00 pm

141

620

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

208

Libra

12:00 m.

256

Escorpio

01:00 pm

305

Acuario

07:00 pm

342

Cáncer

09:00 pm

508

Leo

08:00 pm

840

Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 508 224 04:30 pm 997 459 07:45 pm 576 692 TRIPLETÓN 12:30 pm 622 Leo 04:30 pm 362 Libra 07:45 pm 078 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 034 B: 885

7:30 pm MULTICOLOR A: 798 B: 684

TRIPLETAZO 860 Sagitario

TRIPLETAZO 717 Tauro

MOROCHO ZULIANO 034 - 885

MOROCHO ZULIANO 798 - 684


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.