Maracaibo, Venezuela · lunes, 8 de febrero de 2010 · Año II · Nº 504
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CAOS ELÉCTRICO ZULIA
Hoy cambian el cronograma de los apagones El racionamiento eléctrico sigue castigando al Zulia. Los semáforos se descontrolan. Caos en las avenidas más concurridas. - 19 -
CRISIS ENERGÉTICA
ALÓ PRESIDENTE Exigió sacar los comercios colindantes con la Plaza Bolívar de Caracas
Nuevas expropiaciones ordenó Chávez por TV “¿Qué hay allí?, ¿De quién es ese edificio?”, preguntó. De inmediato exigió al Alcalde la instalación de centros de carácter histórico.
Mañana se ordenará el desalojo de cuatro edificios, entre ellos “La Francia” que agrupa decenas de joyerías que surten a revendedores.
Gobierno anuncia -2que podría decretar nivel de emergencia LUNES DEPORTIVO Los astros nacientes del fútbol sala se lucieron ayer en Maracaibo
JAVIER PLAZA
El ministro Alí Rodríguez lo anunció. Explicó que necesitan más tiempo para resolver fallas.
-7-
ANDRICK OVIEDO
“Han mermado los negocios en Santa Rita” El Alcalde admite que el racionamiento eléctrico ha frenado el ritmo comercial de su municipio. Presentamos amplia entrevista. -8-
INTERNACIONAL ARTERIA DAÑADA
Operado Kirchner del corazón ayer en Buenos Aires En la mañana sintió las piernas dormidas. De inmediato lo hospitalizaron. Al ex presidente de 59 años le afectó el estrés de los últimos días. - 20 -
PRESIDENCIALES
Laura Chinchilla ganó elecciones en Costa Rica La candidata oficialista superó el 40% necesario para evitar la segunda ronda. Derrotados los grupos de izquierda del Movimiento Libertario. - 20 -
El equipo de Rómulo Gallegos arrasó 8 x 0 con los del Deportivo Miranda. Guido Pirela, fue la estrella máxima del partido con tres golazos que perforaron la malla y retumbaron en la cancha Néstor Quiroz. Sus compañeros de escuadra Jaime Ferrer, Sergio Pirela y Eduardo Rangel contribuyeron a la goleada de la mañana de ayer.
- 17 SUCESOS MARACAIBO
MOTOCICLISTA
VÍA A PERIJÁ
LA CONCEPCIÓN
Drama interno en la cárcel de Sabaneta
Pereció Tomás Enrique Godoy ayer en la C2
15 heridos y un muerto en una espantosa colisión
Acribillaron a motorizado de San Isidro
- 21 -
- 22 -
- 22 -
- 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
REPORTE Ana Castillo/ Agencias
“Estudiantes con focos fascistas” Chávez se refirió a los estudiantes venezolanos y expresó que “los verdaderos estudiantes están con la revolución”. Dijo: “esos otros, son focos fascistas. Ustedes tienen que llamar a esos muchachos porque pueden estar manipulados”. Recordó la declaración del representante de Canadá ante la OEA y alabó la respuesta del embajador Roy Chaderton. “Bien buena la respuesta de nuestro embajador. Ellos querían usar nuestros muertos en nuestra contra”.
Instó a sus seguidores a ganar no menos de 110 Diputados en la Asamblea Nacional
Chávez ordenó expropiar edificios en la Plaza Bolívar AGENCIA
“Estaremos con Honduras” El Presidente se volvió a pronunciar en el caso de Honduras y expresó que “el imperio yanqui no podrá frenar el proceso en Suramérica”. Señaló que se pondrá de lado del nuevo proceso revolucionario que nace en Honduras, a raíz de la salida del poder de Manuel Zelaya. “Tengan la seguridad que estaremos con Honduras, con los movimientos que están surgiendo, a toda revolución le hace falta el látigo de la contrarevolución. Eso allá apenas está comenzando”.
Confirma presencia en la Unasur Chávez confirmó su asistencia a la reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el martes, en Quito, convocada para definir la ayuda que se prestará a Haití. ”Me parece una muy oportuna la convocatoria del Correa. Ojalá que podamos ir todos. No podemos faltar a esa reunión”. Fuentes ecuatorianas indicaron que está previsto que a la cita asistan, los presidentes René Préval, Evo Morales, Fernando Lugo, Alan García y Álvaro Uribe.
Consolidación de la propiedad social El Presidente instó a la colectividad a construir en las comunas un nuevo tipo de propiedad social, para ir cambiando el clásico modelo rentístico petrolero. “Ese nuevo comercio comunal será un proceso productivo que permitirá calcular el verdadero costo de producción, cuánto cuesta de verdad producir”. Dijo sobre la necesidad de crear la Carta Comunal que establezca todas las formas y mecanismos de participación previstos en la Constitución Nacional.
El Mandatario le indicó a Jorge Rodríguez la acción de expropiación. Dijo que la zona se debía convertir en centro histórico.
Los inmuebles expropiados serán destinados al Poder Popular, y entre sus propuestas está instalar comunas cercanas. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República en su programa dominical “Aló Presidente” número 351, retomó los temas de expropiación en el país. Con tal ligereza, el Mandatario nacional ordenó al gobierno del Distrito Capital que se “apropiara” de los locales comerciales ubicados alrededor de la plaza Bolívar de Caracas. Con la frase: “Exprópiese, alcalde” le indicó a Jorge Rodríguez la
acción. Chávez dijo que la zona se debía convertir en centro histórico. “No es posible que estos edificios, con tanta historia, con tanto legado de nuestros próceres, estén ocupados por comerciantes. Esto es de todos los venezolanos, es un centro histórico que debemos rescatar”, manifestó. El anuncio lo hizo minutos después de comenzar su programa, con una caminata por la céntrica plaza. Chávez planteó que los edificios serán destinados al Poder Popular, y entre sus propuestas está instalar comunas cercanas. Tres horas después que el Presidente hiciera el ordenamiento, el alcalde Jorge Rodríguez informó en el programa que ya se había firmado la solicitud para que hoy declaren los edificios como bienes de utilidad pública en plenaria de la Asamblea Nacional.
“LA FRANCIA” El Edificio La Francia, pionero en el arte de la joyería, desde 1946. Es conocido también como el mercado de oro. Cuenta con 9 pisos y 90 joyerías de alta calidad, con extenso surtido en oro de 18 kilates. Está ubicada en el centro de la ciudad de Caracas, específicamente en la esquina Las Monjas, aledaño a la plaza Bolívar en el municipio Libertador. Rodríguez comentó: “Acabo de firmar la solicitud de declaración pública de los cuatro inmuebles en las cuatro esquinas de la Plaza Bolívar, conversé con la presidenta del Concejo Municipal del Municipio Libertador”. También estuvo presente la jefa del Distrito Capital.
Pide buscar sanciones para los Diputados que “salten la talanquera” Ana Castillo/ Agencias El presidente Chávez informó que se estará discutiendo los candidatos oficialistas a la Asamblea Nacional, a propósito de las elecciones parlamentarias el próximo 26 de septiembre. “Sea cual sea el método, nosotros tenemos que garantizar la
unidad”, manifestó. El Mandatario pidió a sus seguidores que se deben ganar “no menos de 110 diputados” en el Parlamento. Pero solicitó diputados que “no vayan a saltar la talanquera después”. Con relación a esas declaraciones, pidió al diputado Darío Vivas revisar si hay una ley que sancio-
ne a quienes “usando los votos del pueblo, negocien su puesto en la Asamblea”. Nuevamente retó a la oposición venezolana a llamar a referendo revocatorio, “ahora dicen que tienen 70 por ciento que me adversa. Recojan las firmas, no son ni muchas 2 millones 400 mil firmas. ¿No van a poder con eso?”
ELECTRICIDAD
“Valdés tiene loco a los burgueses” Ana Castillo/ Agencia El Mandatario nacional criticó duramente en su alocución dominical, a quienes se han pronunciado en contra de la colaboración del ministro cubano Ramiro Valdés con Venezuela en materia de electricidad. Según el Presidente, estas personas critican “como si los cubanos no supieran de energía”. En este sentido, agradeció al personal cubano y argentino que ha venido a “ayudarnos a enfrentar el problema” eléctrico en el país. “Ya quisieran lo burgueses de aquí que viniera una comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijera : ‘hay que privatizar todo para arreglarlo’. Porque esa es la fórmula del capitalismo, del neoliberalismo”, enfatizó. “Tengo que agradecer la ayuda de Valdés y la de todos los representantes y ministros que han venido y enviado comisiones para enfrentar la crisis energética, así como Argentina y Brasil. Debemos reconocer que Venezuela no está sola”.
ELECCIONES
“La Derecha no puede ganar en Brasil” Ana Castillo/ Agencias El presidente, Hugo Chávez, indicó que sería “nefasto” para América Latina que la derecha recuperase el Gobierno de Brasil en las próximas elecciones presidenciales. “Este año hay elecciones en Brasil y estamos seguros de que el imperio estadounidense va a jugarse el todo por el todo con la derecha brasileña, para tener desde el primero de enero del próximo año un Gobierno subordinado a sus mandatos, lo cual sería nefasto para la unión de Suramérica”, afirmó. Añadió: “No nos inmiscuimos en las cosas internas, pero nos incumbe lo que pasa en los países hermanos de América Latina y el Caribe”. El mandatario explicó que esa ofensiva trata de “alejar a nuestros gobiernos unos de otros para debilitarlos, atacar la Unasur, el ALBA”, y aseguró que de la misma forman parte “el golpe de Estado de Honduras y las siete puñaladas en el corazón de la Unión Suramericana que son las bases gringas en Colombia”.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
COPEI
Acusan al Tribunal Supremo de Justicia de imponer una comisión electoral “parcializada”
Planas denuncia que el Gobierno quiere “intervenir” a Copei
ARCHIVO
El presidente de la tolda verde, aseveró que un grupo está defendiendo intereses personales y la posibilidad de entenderse con el Gobierno nacional. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l partido social crisitiano Copei vive actualmente una fuerte crisis, donde los aires divicionistas toman fuerzas. Ayer, el presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, denunció irregularidades internas en ese partido político, por lo que, pidió “perdón al país”, por los hecho ocurridos dentro de la tolda verde. “Hoy le pedimos perdón al país que nos ha dado confianza. Pero la gravedad de los hechos que están ocurriendo en Copei amerita que la sociedad democrática los conozca”, indicó. A juicio de Planas existe una comisión electoral que viola los estatutos del partido y toma decisiones “para secuestrar el proceso electoral. la intensión de esa comisión es evitar que los copeyanos de siempre participen en los próximos comicios”. Planas hizo un llamado de alerta al pueblo copeyano, “para evitar que el Gobierno le ponga la mano a nuestra institución y que arrebaten
Planas expresó: “No podemos permitir que se consume este plan, que tiene como objetivo un Copei que este a los pies del gobierno nacional”
la esperanza y el futuro de una organización que ha dado mucho por la democracia”. El presidente de Copei agregó que se impuso una comisión electoral que no quiere el bien para el partido y que fue expulsada por haber violado sus estatutos internos. Intervención Tras meses de graves tensiones internas que intentaron mantener en reserva desde agosto pasado, los miembros de la Dirección Nacional de Copei, encabezada por Luis Ignacio Planas, Luis Carlos Solórzano y Alejandro Vivas, manifestaron la pretensión de sectores internos que llaman “Copei pirata”. Tras la sentencia definitiva de la
Sala Electoral del TSJ, en ponencia del magistrado Luis Martínez, del pasado 4 de febrero, donde se ordena el cumplimiento forzoso de la decisión del 9 de diciembre de 2009, que exige restituir a los miembros de la comisión electoral destituidos en agosto por el Consejo Federal. El comunicado afirma que la comisión electoral, que integran Edgar Parra Moreno, José Gregorio Chuecos y Jesús Díaz, tiene nexos con “intereses ocultos representados por el Gobierno central o de algún gobierno regional”, que el texto no identifica. La sentencia del TSJ ordena actuaciones que los denunciantes estiman una vulneración de sus estatutos y autonomía, así como
EN EL ZULIA El diputado zuliano, Nerio Romero, remitió un comunicado que explica la triste situación que vive la tolda verde. “Hay intereses superiores a las situación interna de un partido, pero no por ello podemos darnos el lujo de que no se conozca la realidad del asalto que se le quiere hacer a Copei, por parte de un sector que se está valiendo de alianzas con el chavismo para hacerlo. De alguna manera nos deja mal parado”. contempla enjuiciamiento penal. Llaman a votar masivamente.
Partido verde elegirá nueva directiva el 28F Ana Castillo/ Agencias La militancia del partido Copei en todo el país tendrá la oportunidad de escoger a sus nuevas autoridades nacionales, regionales y municipales, a través de una elección directa, universal y secreta que se realizará el próximo 28 de febrero. Carlos García, dirigente de la tolda verde, quien encabeza la formula 1 del municipio Carrizal, a la que han denominado la plancha de la “unidad”, afirmó: “En esta contienda no habrá ganadores ni perdedores, por el contrario, el único triunfador será el partido Copei”. Señaló que bajo las premisas de “unión y renovación”, inscribieron su plancha ante las autoridades electorales del partido social cristiano, asegurando que hace mucho tiempo, la base y la militancia partidista esta exigiendo un cambio en la forma como se está llevando dirección de la organización. El dirigente copeyano sostuvo que este proceso electoral, los fortalecerá como partido político y además les “ayudara a legitimar el liderazgo natural de la organización”. García exhortó a todos sus compañeros de partido para que “dieran el ejemplo de honestidad y transparencia”. Para finalizar el dirigente sentenció que serán ese músculo que conducirá a la oposición democrática a consolidar la victoria el próximo 26 de septiembre, “día en que el pueblo venezolano, le pasará factura a estos 11 años de barbarie roja implantada por Hugo Chávez”.
REALIDAD
PLAN DEL GOBIERNO
BARINAS
Julio Borges afirma que la propiedad social es un “disfraz”
Policía Nacional se extenderán desde ya a toda Caracas
UNT respaldó propuesta estudiantil para candidatura
Ana Castillo/Agencia A juicio del coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, el Gobierno ha engañado a la población, ya que todas las empresas estatizadas son propiedad del Ejecutivo y no de la gente. Borges catalogó que la propiedad social “es un disfraz”, y alertó que ya son más de 120 empresas que han sido estatizadas sin que se hayan visto mejoras importantes en su funciona-
miento. “Le quiero a demostrar a todos los venezolanos que la propiedad significa que el Gobierno es dueño de todo pero tú eres dueño de nada”, sentenció. El dirigente indicó que el Gobierno toma el dinero que es para la educación, la salud o la seguridad, y “en lugar de invertirlo en la gente, lo utiliza para comprar las empresas que ha estatizado”.
Agencias Con la incorporación de cerca de 10 mil hombres, la Policía Nacional Bolivariana prevé expandir para este año sus operaciones a todas las parroquias del área metropolitana de Caracas. Así lo dio a conocer este domingo el director general del organismo, comisario Luis Fernández, durante su participación en el programa Diálogo Con, dirigido por el periodista Carlos Croes.
En ese sentido, explicó que se está llevando a cabo un proceso de evaluación y selección de unos seis mil 600 hombres, por el mecanismo de migración de efectivos de otros organismos de seguridad. Adicionalmente, destacó el funcionario, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad se encuentra, en este momento, formando unos tres mil hombres.
Ana Castillo/Agencia La circunscripción N° 2 es el único objetivo que se trazó Un Nuevo Tiempo para las elecciones parlamentarias de este año, al decidir presentar una sola pre candidatura en Barinas que se dilucidará por consenso o elecciones primarias dentro de la Mesa Unitaria de oposición. Antonio Bastidas, vocero de UNT en Barinas, expresó que Ronald Aguilar se
presentará como su única carta para la fórmula que llevarán los opositores a la AN. “Nosotros creemos que estamos cubriendo las expectativas de los electores, quienes piden caras frescas, y aquí está Aguilar con capacidad suficiente para ser diputado”, dijo. En Barinas serán elegidos seis diputados, distribuidos en dos circuitos de dos candidatos cada uno, y dos por la lista.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Situaciones absurdas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
LUIS FUENMAYOR TORO
L
os cubanos, que no han podido resolver sus necesidades de producción suficiente de alimentos en 50 años de revolución, entre otras razones por la dependencia que mantuvieron con la Unión Soviética durante décadas, nos asesoran hoy en relación con nuestra producción agroalimentaria. Venezuela, que ha construido toda una red moderna de vías férreas subterráneas de transporte, como el Metro de Caracas, cuyo funcionamiento llegó a ser un modelo de eficiencia nacional, está siendo asesorada en la construcción del Metro de Valencia por ingenieros cubanos quienes, que yo sepa, no tienen ninguna experiencia en la materia que nos puedan transmitir. Servicios de seguridad, que todo Estado se reserva, como los de identificación y registro de los ciudadanos de un país, así como los de inteligencia militar y política, hoy son administrados en Venezuela junto con funcionarios del gobierno cubano, lo que no constituye una polí-
tica muy soberana que se diga. En el área azucarera, en la que Venezuela tiene una gran experiencia y tuvo hasta hace poco una producción autosuficiente para el mercado interno, el gobierno de Chávez nos traen asesores de Cuba, país que hoy no sólo produce menos azúcar que la que producía en sus primeros años de revolución, sino que utiliza una tecnología muy atrasada en los procesos industriales de refinamiento del azúcar. El sistema de registros y notarías, igualmente de carácter estratégico, tiene también personal cubano para garantizar el soporte tecnológico necesario para su funcionamiento, soporte que, quizás con la excepción del software, está muy lejos de ser producido en Cuba y debería ser adquirido donde tenga su mayor desarrollo. Con 30 mil médicos cubanos en el país, según cifras oficiales, habría más de 1 médico cubano/1000 habitantes, la cual ya es una buena relación de médicos por habitante. Si sumamos
los médicos venezolanos, tendríamos un médico por cada 300 habitantes, lo que es una relación más que excelente, con la que se esperaría no tener los graves problemas de asistencia médica que tenemos. Hace poco, una comisión de expertos venezolanos estuvieron en Cuba en labores de asesoría en materia de energía eléctrica. ¿Cómo es que hoy requerimos asesoría cubana en esa materia? No confundamos la presencia cubana en Venezuela con acciones de solidaridad, pues realmente es uno de los mejores negocios hechos por el gobierno cubano. No sólo cobran por cada técnico o profesional enviado, sino que participan de empresas como Astimarca (reparación y construcción de buques) y Constructora ALBA (construcción civil), además de otros negocios como el de medicamentos y equipos médicos. Ex -Rector de la UCV
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
La paridad de género como requisito de la igualdad en la Política (I) ELIDA APONTE SÁNCHEZ
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
U
na nueva página escribimos las mujeres venezolanas del país, lideradas por la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, María León. Esa nueva página que quedará como testimonio para las presentes y futuras generaciones, hace parte de la otra historia. Una historia que el patriarcado ha mantenido en el anonimato, en la invisibilización y en la subsidiariedad a los fines de que las mujeres no logremos consolidar la ciudadanía plena, ni ejerzamos los derechos políticos en condiciones de igualdad paritaria (50 y 50), alternancia y vocería propia. El avance en la materialización de los derechos políticos de las mujeres no ha sido fácil. Nada es fácil para las mujeres en ningún país del mundo. La historia más reciente, en Venezuela, nos remonta al año 2004, cuando las mujeres concienciadas, con argumentaciones incontestables contenidas en sendos documentos debidamente consignados, actuamos ante el Consejo Nacional Electoral, a los fines de que el estado social y democrático de Derecho y de Justicia se materializara también para nosotras, en el ámbito de los derechos políticos –específicamente en el ámbito electoral-, bajo el principio de la igualdad paritaria de género, la progresividad de los derechos humanos y la proporcionalidad; contenidos en la Constitución de 1999. Ello es irrebatible si tomamos en cuenta que el pueblo, integrado por mujeres y hombres y en quienes descansa intransferiblemente la soberanía, como claramente lo ex-
presa el Decreto 6.663 emanado del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, debe participar en todas las decisiones del Estado, sin ningún tipo de discriminación proveniente de la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos y libertades de toda persona. Y el Estado tiene la obligación, a través de sus órganos y entes, de garantizar las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad proclamada en la Constitución, sea real y efectiva. Dos Resoluciones del Consejo Nacional Electoral, obtenidas con la actuación del pueblo-mujer de Venezuela, de María León y quienes la acompañamos, de organizaciones populares de mujeres, del Movimiento de Mujeres de Venezuela, de las Áreas de Estudios de la Mujer de las distintas universidades del país, de Organizaciones No Gubernamentales como la Red Venezolana sobre Violencia contra la Mujer (REVIMU) o la Red Universitaria Venezolana de Estudios de las Mujeres (REUVEM), de otras organizaciones; y por el compromiso de las integrantas y los integrantes del mismo Consejo Nacional Electoral de no defraudar nuestros derechos políticos contenidos en la Constitución y en otros instrumentos jurídicos que obligan a la República como la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), son
las referencias normativas más cercanas. La primera Resolución fue la Número 050401-179, de fecha 1 de abril de 2005 y la de más reciente data es la No. 080721-658 de fecha 21 de julio de 2008, que se aplicó a las Candidaturas para los Consejos Legislativos Regionales, Concejales y Concejalas Metropolitanas a Concejales y Concejalas al Cabildo del Distrito del Alto Apure y que dio como resultado que los índices de elección de mujeres a dichos cargos electorales se elevaran de un 12% a un 42%. Sólo con la aplicación de la norma y sin poner en práctica mecanismos y estrategias que derroten los estereotipos de género en materia electoral (las cuales deberán implementarse para el venidero proceso), dimos ese paso de ciudadanía activa y democracia paritaria tan importante. Alegatos baladíes y machistas, disfrazados de “técnicos” sobrarán para querer inhibir el ejercicio de nuestros derechos pero las mujeres estamos alertas, como alertas estuvieron nuestras antepasadas. Nos mueve una nueva ética. Una ética que implica la transformación radical de las costumbres, las tradiciones, las instituciones y los mandatos que impiden el desarrollo de la vida de las mujeres en condiciones de igualdad paritaria, real y efectiva y de ejercicio del poder, democráticamente compartido, en todos los espacios. Profesora e Investigadora de la Universidad del Zulia
Maracaibo, lunes 8 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eugenio Vásquez Orellana renunció a la presidencia de la institución sin hablar con los medios
El civil que dio paso al militar en el Banco de Venezuela Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
as fricciones del economista Eugenio Vásquez Orellana dentro del Gobierno venezolano precipitaron su renuncia a los dos cargos que ostentaba desde el año pasado. Aunque un comunicado oficial alegó “problemas personales”, la suspicacia fue incontenible, por la previa dimisión de su mentor Ramón Carrizales a la vicepresidencia de la República, y su esposa, Yubirí Ortega al Ministerio de Ambiente. El 3 de julio de 2009, el Gobierno venezolano adquirió el Banco de Venezuela y puso al frente a quien venía de ser presidente del Banco de la Vivienda y Hábitat y antes presidió el Metro de Caracas: una persona de confianza, además hermano del teniente coronel (Av) Douglas Andrés Vásquez Orellana, quien fuera subdirector del Aeropuerto Internacional de Maiquetía y viceministro de Gestión de Vivienda y Hábitat. El entonces cabeza del Banco de Venezuela debía, entre otras labores, coadyudar a la gestión de Gobierno “a impactar positivamente todos los espacios del pueblo y de la vida nacional en lo político, lo social, económico y, sobre todo, la lucha fehaciente contra la corrupción y el burocratismo”, según señaló el propio presidente de la República, Hugo Chávez. Pero las presiones directamente desde Miraflores no se hicieron esperar, y tampoco fueron un secreto. En varias oportunidades Chávez exigió a Vásquez Orellana efectuar movimientos desde el Banco de Venezuela hacia otras entidades estatales, como por ejemplo el Banco de la Mujer, entre otros pedimentos difíciles de
AP
Fueron 238 días exactos en sus funciones. Se dice que la salida de su mentor, el vicepresidente Carrizales, lo impulsó a dimitir. Se comenta que las presiones de Chávez pesaron.
MÁS DATOS hAl asumir su cargo, Vásquez Orellana declaró: “Seguiremos siendo servidores públicos con un profundo contenido social” y calificó el día como de “júbilo nacional” y de “gran satisfacción”. hPor otro lado, el hermano de Eugenio Vásquez Orellana había figurado, entre otros cargos, como miembro de la junta directiva del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S. A. (Conviasa) y del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (IAFE). hHumberto Rafael Ortega Díaz fue designado como ministro de Estado a través de la Gaceta Oficial N° 39.361, de fecha 4 de febrero de 2010, el Decreto N° 7.216, anunciándose formalmente su emplazamiento al día siguiente.
Vásquez Orellana es economista y politólogo. Los analistas señalan que desde hace rato buscaba el momento de abandonar su puesto. En su lugar entró el primer militar en la historia de la presidencia del banco de Venezuela.
concebir para cualquier profesional de la economía. Según el periodista y columnista Juan Carlos Zapata, el ambiente del gabinete rojo desde hace algún tiempo es de “cansancio”, en vista del carácter incisivo del Presidente, y Vásquez además había sido nombrado en septiembre pasado cabeza de la Corporación Nacional de la Banca Pública, con rango de Ministro de Estado. La salida era cuestión de tiempo, y la aceleró el coronel Carrizales al abandonar el barco junto con su cónyuge. Como condimento, Zapata, apoyado en fuentes anónimas de la Asamblea Nacional, aseguró que el “maltrato” de Chávez hacia Yubirí Ortega y la enferme-
dad de la entonces ministra –producto de un permanente estado de estrés– llevaron a los esposos a tocar la retirada. Asimismo, el hermetismo del Gobierno nacional ante la intempestiva dimisión de Vásquez Orellana no hizo más que aumentar el interés ante la opinión pública. La Ansa (Agenzia Nazionale Stampa Associata) publicó que Vásquez abandonó producto de “diferencias con el nuevo ministro de Economía, Finanzas y Planificación, Jorge Giordani, y estaría vinculada a cambios en el gabinete”. Mientras tanto, el periódico La Razón de España, divulgó al día siguiente de la renuncia, el 26 de enero pasado, que las motivacio-
nes para dejar vacantes sus cargos fueron las “diferencias con el Gobierno chavista”. La nota aseveraba que los funcionarios alrededor de Chávez “huyen en medio del naufragio bolivariano”. El estimado economista, quien también es politólogo, aguantó 238 días al frente de la entidad financiera estatal expropiada a los españoles, y 127 al mando de la Corporación Nacional de la Banca Pública. Llenando el vacío Para ocupar su lugar el Ejecutivo requirió los servicios de Humberto Rafael Ortega Díaz –hermano de la Fiscal General de la República, Luisa Marvelia Ortega
El Banco de Venezuela, un poco de su historia Fue fundado en 1883 como Banco Comercial, el cual se transformaría en Banco de Venezuela el 2 de septiembre de 1890 dando origen formal a esta institución. Funcionaba principalmente para préstamos al Gobierno y tenía además función recaudadora fiscal. En 1920, por una ley se le concede el derecho de no pagar impuestos o hacer aportes al fisco nacional. Para este año ya había logrado establecer sucursales en 10 ciudades del interior. Ante la falta de un banco central, el Venezuela fue seleccionado junto con otras cinco instituciones para emitir papel moneda hasta la creación del Banco Central de Venezuela, en 1940. En 1976 inauguró su oficina número 100 y un año después abrió una sucursal en Nueva York y antes de la década de los ochenta ya contaba con una agencia en Curazao. Para 1981 se hizo evidente el rápido crecimiento de la institución al fundar el Banco de Venezuela Internacional. En 1978 introduce al mercado las tarjetas de crédito,
atención al cliente 24 horas, punto de venta, entre otros servicios. El Banco Consolidado tomó el control accionario en 1993, y un año después el Consolidado es intervenido por el Estado por la crisis bancaria de 1994, lo que conduce una pérdida de solidez que arrastró al Venezuela. El 9 de agosto de 1994 el Gobierno realizó un rescate a esta institución por 294 millones de dólares. Posteriormente fue llevado a subasta en 1996, y en ese año el grupo español Santander logró más del 93% de las acciones. El 6 de octubre de 2000 el Banco de Venezuela/Grupo Santander adquirió la mayoría accionaria del Banco Caracas, fundado en 1890, concluyendo en la fusión de ambas entidades el 17 de mayo de 2002, convirtiéndose en el banco más grande del país. En julio de 2008, el presidente Chávez anunció que el banco sería estatizado. El 19 de marzo de 2009 lo ratificó, lo cual concretó en julio de ese año.
Díaz–, un capitán de navío retirado procedente del esta Guárico (participante en el golpe del 4 de febrero de 1992) que viene de desempeñarse como presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade). Antes estuvo timoneando la Tesorería de Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) y fue presidente del Banco del Pueblo desde 2001. Además, fungió como vicepresidente del Fondo de Desarrollo Urbano (Fondur) y presidente del Centro Simón Bolívar. Su nombramiento se realizó el pasado viernes, 5 de febrero y, como en el caso de Vásquez Orellana, “el objetivo prioritario de Ortega será reorientar el sistema financiero público en pro de una mayor efectividad y del desarrollo de las fuerza productivas nacionales, así como el fortalecimiento y la ampliación de la red financiera del Estado para la masificación de los servicios bancarios hacia los sectores excluidos”, señalaron los medios oficiales. Entre otros retos, Ortega deberá contribuir a la apertura de la banca pública hacia las iniciativas internacionales a las que pertenece Venezuela, tales como el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), el Banco del Sur, y el Sistema Financiero Integrado de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (Alba). ¿Podrá aguantar la presión? ¿Logrará superar el récord de 238 días que marcó su antecesor?
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Aqui están los recursos usados en las protestas
Las armas de moda Mientras el hampa usa plomo grueso, la batalla juvenil tiene otros elementos. La GN se “modernizó”. En acción los nuevos pertrechos. Veamos. Gustavo Ocando Alex investigación@versionfinal.com.ve
Diagramación: Julissa Moreno
HERRAMIENTAS PARA LA REPRESIÓN E INTIMIDACIÓN Ballena: es un vehículo antimotín generalmente utilizado por los órganos policiales para dispersar manifestaciones masivas. Incluye una suerte de cañón a través del cual se expulsa a propulsión un chorro de agua, que puede derribar y hasta desorientar a su objetivo.
Bombas lacrimógenas: Es el arma por excelencia para reprimir manifestaciones en todo el mundo. Es usada de igual manera por efectivos policiales como militares. Es un artefacto que al detonar emana un gas que provoca irritación de las mucosas y por ello es conocida también como “gas de lágrimas”. Generalmente p provoca asfixia del sujeto j expuesto uesto a su acción.
Escopeta de perdigones: Es una escopeta que se sostiene contra el hombro para disparar proyectiles múltiples, es decir, una “nube” de perdigones a la vez con cada disparo. Permite acertar con facilidad el objetivo a corta distancia, aunque sea con parte de los perdigones, siendo un impacto de lleno, demoledor. Deja marcas p lacerantes laceran nte en la piel.
Armas “lanza-lacrimógenas”: es una escopeta con una recámara amplia, capaz de almacenar y disparar varias bombas lacrimógenas de forma rápida. Las lacrimógenas también pueden lanzarse con la mano, explotando al impactar el piso o alguna superficie contundente. En Venezuela se reportó a finales del siglo pasado la muerte de una periodista tras ser impactada en la cabeza por una lacrimógena disparada por un lanza-bomba.
HERRAMIENTAS DE LUCHA El movimiento estudiantil que ha tomado las calles en los diversos estados del país para protestar contra el Gobierno del presidente Hugo Chávez también tiene sus “armas”, aunque algunas son más moderadas que otras.
Escudos, cascos y protectores: son equipos p de d defensa de los equipos antimotines de las policías an y la Guardia Nacional. Su uso, para protección de extremidades ante objetos ex contundentes, le ha valido a con los funcionarios el apodo de “Robocop”, por su semejanza “Rob con el e personaje de la película de ciencia ficción.
El “garrampiño”: este artefacto fue avistado por primera vez en Maracaibo el pasado miércoles 26 de enero, durante una manifestación de estudiantes frente al Cuartel Libertador. Se trata de una cadena gruesa con anzuelos en su extremo. El tema pulsó la opinión pública al aparecer en diversos medios de comunicación. Se especuló que se trataba de un arma capaz de desgarrar y causar serios daños, pero el coronel Antonio Benavides Torres (segundo comandante del Core 5) dijo que el arma es legal y se usa para arrastrar manualmente cauchos quemados u otros objetos de gran peso. Defensores de derechos humanos advirtieron, sin embargo, que su uso responde a una intención amedrentadora.
RADICALISMO Armas de fuego, molotov, capuchas y piedras: son usadas por los grupos más radicales tanto de oficialismo como de oposición. Generalmente las armas de fuego, las molotov (bombas caseras) y las piedras son empleadas por personas escudadas en el anonimato gracias a capuchas.
CONSIGNAS Y PANCARTAS: Nacen de la creatividad de los manifestantes. Una de las más famosas en tiempos recientes es la de “No tengo luz, no tengo agua. Por eso, Chávez, yo te digo que te vayas”. Manos pintadas de blanco: simbolizan el movimiento mundial por la paz. Frecuentemente se usa cuando la masa de manifestantes se apuesta cerca de los grupos antimotines o las instituciones donde protestan. IVÁN LUGO
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
FAO
A estudio la eliminación de pesca de arrastre
Alí Rodríguez indicó que se invierten USD 4 mil millones para generar electricidad
FUNDELEC
No descarta decretar emergencia por falla eléctrica
Se instalarán más de mil sistemas fotovoltaicos
AP
ABN Una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) inició en el país procesos de evaluación del impacto de la eliminación de la pesca de arrastre. El presidente de la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industria del Alba (Emspia), Gilberto Giménez, en su visita a Cumaná, capital del estado Sucre, sostuvo que esta comisión cumple una agenda en los tres estados arrastreros: Sucre, Anzoátegui y Falcón. Dijo que esta delegación se está entrevistando, de manera transparente, con todos los sectores involucrados como pescadores artesanales, marinos cesantes de la rastropesca, asociaciones de marinos y científicos venezolanos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), a fin de comenzar la tarea de creación de herramientas de evaluación; abrieron espacios de discusión.
Aseguró que fue un error aplicar el plan de racionamiento de Caracas pero que buscarán nuevas soluciones de ahorro energético. Bearneily Toro/Agencias
“C
uando cae tan abr uptamente la generación de electricidad y estamos ante un déficit nos encontramos ante una emergencia, sin duda alguna, aunque no hayamos decretado emergencia, cosa que posiblemente lo hagamos, podría ser, no lo hemos considerado todavía aún, pero podría ser”, declaró del Ministro de Energía Alí Rodríguez Araque, durante el acostumbrado programa dominical de José Vicente Rangel. Aseguró tener la plena convic-
Según Rodríguez, en diez años se aumentó en un 52% la generación eléctrica.
ción de que el problema eléctrico será solucionado. “Hemos resuelto problemas de mayor complejidad que este, pero requerimos algo de tiempo, los recursos están, el esfuerzo lo estamos haciendo” afirmó en el programa televisivo. Recordó los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para solventar el problema, entre ellos la inversión de 4 mil millones de dólares en el incremento de 4 mil
700 megavatios al sistema energético este año y la llegada de los comisiones cubana, el delegado argentino y también el apoyo brasileño. Reiteró que la emergencia eléctrica no obedece a la falta de inversiones en el sector, como dicen los contrarevolucionarios, porque la causa fundamental es el fenómeno climático El Niño, responsable de una fuerte sequía.
ABN Con una inversión total de 26 millones 588 mil 820 bolívares, la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), a través del Programa Sembrando Luz, estima instalar este año un total de mil 531 sistemas Fotovoltaicos -dispositivos que a partir de la radiación solar, producen energía eléctrica- en zonas indígenas, fronterizas y aisladas del país. La información la suministró el coordinador nacional del Programa Sembrando Luz, Jesús Marrero. Según la información de Funlec, específicamente, se instalarán 525 sistemas fotovoltaicos en ambulatorios, escuelas y casas comunales con inversión de 1 millón de bolívares fuertes; 66 potabilizadoras y desalinizadoras de aguas por poco más de 2 millones de bolívares fuertes; 44 sistemas para radios comunales y Centros Diagnósticos Integrales por una inversión de más de 4 millones de bolívares fuertes, en zonas desprotegidas.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Turismo, agricultura, comercio y servicios: Plataformas de la gestión exitosa del alcalde Andrick Oviedo
RECORTES ELÉCTRICOS
“Santa Rita será el municipio de mayor progreso en toda la COL”
El mandatario municipal negoció ante Corpoelec un régimen de racionamiento que no incluya a escuelas y hospitales, lo que ha permitido minimizar las consecuencias de los apagones. “En principio nos vimos seriamente afectados como sufrió todo el país, pero hemos gestionado con Enelco para que los apagones no afecten las escuelas ni centros de salud, principalmente, después de lo ocurrido en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, donde la explosión de una de las plantas generó pánico en el personal y los pacientes. Aquí la empresa ha programado para que donde está el Seguro Social, el CDI, el Hospital Castillo Reverol y los centros ambulatorios, no se vaya la energía”. Sin embargo, el sector comercial sí ha padecido las consecuencias del recorte. “Las ventas en los negocios han bajado, algunos comercios han perdido sus electrodomésticos y lo peor es que nadie les está respondiendo, pero en líneas generales, con la ayuda del Cuerpo de Bomberos, estamos atendiendo los casos puntuales y protegiendo a la población durante los cortes”, dijo Oviedo.
ARCHIVO
Se han rehabilitado las vías de comunicación de cara a fortalecer el comercio. Colegios y centros de salud son prioridad de su gestión. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
ndrick Oviedo se ha convertido en un fenómeno político de la Costa Oriental del Lago. Su gestión ya repercute en Maracaibo. Se le ve en las comunidades al lado de los más necesitados. Y aunque está corto de presupuesto, habla con franqueza dejando a su paso la esperanza de mejores días. Se formó como aliado de Alenis Guerrero y de a poco fue desarrollando su propio perfil. Trabaja en llave con el Gobernador Pablo Pérez y avanza con obras vitales. A diferencia de otros jóvenes alcaldes del Zulia, Oviedo no tiene los humos subidos a la cabeza. Conserva humildad y vigor. Aquí va un intercambio de impresiones exclusivo de Versión Final. –¿Cuándo sintió la necesidad de comprometerse como líder político de Santa Rita? –He venido participando como actor social y político actuando, en primera instancia, al lado del alcalde Carlos Barboza, como concejal, luego integré la Cámara Municipal, en la gestión de Alenis Guerrero, y desde entonces he venido haciendo un trabajo en función de mejorar los servicios públicos básicos de la comunidad. –¿Cómo encontró a Santa Rita cuando asumió como Alcalde y cuánto se ha hecho desde entonces en el municipio?
–A pesar que en el año 2008, conseguimos una Alcaldía en banca rota, luego de una intensa campaña de calle, cara a cara con la gente, escuchándolos, atendiendo sus propuestas y estableciendo un compromiso serio, empezamos a gerenciar. Es la única manera de hacer una administración transparente y con buenos resultados. Hicimos un primer diagnóstico de lo que había que superar, en el aspecto institucional y posteriormente nos dedicamos a priorizar las necesidades de los santaritenses, que ya las teníamos localizadas en ese encuentro previo con sus habitantes. –Pero aún se aprecia pobreza y calamidad en la población de Santa Rita, que durante mucho tiempo sólo ha sido un pueblo de paso. –Justamenteparairtransformando esa situación, construimos un plan de municipio donde las inversiones están orientadas a fortalecer los cuatro niveles que nos hemos propuesto impulsar para lograr que Santa Rita sea el municipio de mayor progreso en la COL; turismo, agricultura, comercio y servicios, e iniciamos un plan de rescate de los espacios públicos para cambiar el rostro del municipio; rehabilitamos las avenidas principales llevándolas hacia la zona industrial para poder conectar las dos zonas industriales que poseemos y hemos logrado que empresas como Motores del Lago y otras compañías que se están asentando en la zona inviertan en Santa
El alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, está satisfecho por la gestión realizada y afianza su compromiso de impulsar el desarrollo en el municipio.
Rita. Allí estamos abordando dos puntos importantes, el industrial y el agropecuario, en función de que los santaritenses tengan oportunidades de empleo y de progreso en su propio municipio. –¿Cuáles vías de comunicación han recuperado y cuál ha sido la inversión de esas obras? –Hoy tenemos una avenida Antonio Borjas Romero totalmente recuperada, que nos falta un tramo, y estamos solicitando más recursos al Gobierno regional para terminar esa obra. Tenemos un Corredor Vial Urdaneta, donde se agrupan el hospital, el CDI, el Seguro Social y muchas otras instituciones donde nosotros, sin importar el color político o
la ideología, estamos obrando en función del crecimiento de la población. Este municipio no se puede seguir controlando con reductores de velocidad, tenemos que llevarlo a ser una ciudad importante, por lo cual estamos próximos a instalar los semáforos digitales que vaya creando esa cultura de urbe en la colectividad. –En la avenida principal del municipio, se aprecia un cambio en cuanto al ornato y el embellecimiento, ¿dónde más se está haciendo este trabajo? –Aquí tenemos un gravísimo problema que es la carencia de agua, eso nos limita en cuanto a crear jardines y mantenerlos
“En tiempos de crisis es donde se crecen los gerentes exitosos” El alcalde Andrick Oviedo, está convencido de que ha integrado un equipo eficiente que le ha sabido salir al paso a la crisis que se ha generado en la municipalidad con los recortes presupuestarios impulsados desde el Gobierno central. “Los buenos gerentes saben administrar en momentos de carencias, en tiempos de crisis es donde se crecen los gerentes exitosos y eso hemos hecho, con mucha humildad y con mucho sacrificio, pero no ha sido un impedimento el que nos hayan minimizado los recursos para seguir contribuyendo con el crecimiento del municipio”, resaltó el regente santaritense. Oviedo indicó que el proyecto modernizador no se detiene y aseguró nuevas obras que serán entregadas a la comunidad en el corto plazo.
“Haciendo un uso consciente de los recursos, vamos hacia una gran avanzada en la calle, y en los próximos meses vamos a inaugurar la iglesia La Milagrosa, el conservatorio de música, el Balcón de Lola, el terminal de pasajeros, en su primera etapa. Seguiremos rehabilitando calles en lo que es el sector de La Alcabala, la puesta al servicio de la Policía Municipal y muchas otras obras que tenemos en proyecto”, informó el Alcalde. Anunció además el inicio del asfaltado de las calles del municipio, a partir del segundo lunes de febrero, “entre ellas está incluida la avenida San Ignacio, que es una de las vías que comunica al sector Los Leones con la avenida Pedro Lucas Uribarrí y con ciudad Santa Rita. Es nuestro compromiso y lo vamos a cumplir con todos los ajustes presupuestarios que nos toque hacer”, dijo.
porque la prioridad es llevar agua a los habitantes, no obstante, hemos invertido en el ornato público, recuperando plazas, parques, canchas deportivas, hemos hecho un reconocimiento al héroe epónimo, capitán de navío Pedro Lucas Urribarrí, donde invertiremos para hacer todo un boulevard que lleve su nombre. –Y en cuanto al turismo, ¿Cuáles son los proyectos ejecutados o por ejecutar? –En la zona norte del municipio se concentran las playas y a pesar de tener un lago contaminado, poseemos unas orillas bien atractivas, y en la medida en que podamos distribuir bien los pocos recursos vamos a invertir en recuperar esas costas de Palmarejo, El Rocío, y ya hemos comenzado a recuperar la zona construyendo aceras, brocales y asfaltando, de manera que estamos dentro de todo el municipio y no sólo por donde pasa el transeúnte. Estamos en las barriadas, en las zonas de crecimiento urbano, aquí se están haciendo importantes complejos habitacionales con lo cual se demuestra la pujanza de Santa Rita, que estamos seguros que a la vuelta de unos años será, sin dudas un municipio ejemplo de gestión que eleve la calidad de vida de sus habitantes.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
Los fumadores son más afectados por bacterias que dañan la mucosa estomacal
El tabaco también afecta el sistema digestivo Ahora le toca al estómago y órganos que le acompañan. Conozca cómo el tabaquismo puede contribuir a desórdenes como acidez y úlceras. Lugdy González
C
ada vez que un cigarrillo es aspirado, además de llegar gran parte del humo a los pulmones y vías aéreas, parte de sus componentes se condensan y se pegan al paladar, para luego ser deglutidos junto con la saliva o la comida. Estos componentes que se tragan son tan activos como los presentes en el humo, por lo tanto pueden provocar diversas alteraciones que van desde leves malestares y dolores de estómago, hasta gastritis. El consumo de tabaco tiene un efecto devastador en el aparato digestivo, dado que según nuevas investigaciones presentadas en la Semana de Enfermedad Digestiva, que se desarrolló en Chicago, fumar incrementa el riesgo de cáncer de páncreas y de hígado, donde muy pocos sobreviven. El mal hábito del tabaquismo esta relacionado con un sinfín de condiciones médicas, entre ellas muchas enfermedades del sistema digestivo como úlceras, gastritis o acidez estomacal, estomatitis y mal aliento, sin mencionar que el cáncer de esófago o de boca es más habitual en personas que fuman.
Afecciones del aparato digestivo causadas por el tabaco PTIALISMO Aumento intenso de la secreción salival.
AFECCIONES DENTALES Sarro dentario, dientes amarillos, piorrea, aumento de infecciones, caries.
AFECCIONES LINGUALES Dolor de lengua por la acción irritante de la nicotina y lengua saburral por las malas digestiones.
REFLUJO GASTROESOFÁGICO Producido por el movimiento anormal de jugos gástricos desde el estómago hacia el esófago e incluso la boca. Se sabe con certeza que los componentes presentes en el tabaco empeoran la función de este esfínter, haciendo que se relaje y se devuelva más contenido hacia el esófago.
GASTRITIS En una primera fase, aparece gastritis con hiperacidez y ardor en el estómago. La medicación antiácida es menos efectiva que en los no fumadores. La cicatrización es dificultada al seguir fumando. Posteriormente aparece una gastritis tóxica con hipoacidez, exceso de moco gástrico y atrofia de los pliegues del estómago
Cáncer en la cavidad oral y sistema digestivo
80%
Es la cifra de diversos tipos de cáncer en tubos digestivos que afectan a los fumadores, según los médicos.
D DIFICULTADES EN EL METABOLISMO M HELICOBACTER PYLORI Los fumadores tienen más riesgo de contraer la infecciónn por la bacteria Helicobacter Pylori, principal causante de las úlceras pépticas. Además de que el tabaco reduce la fuerza de la válvula esofágica, la cual impide el regreso de los ácidos estomacales al esó-fago, conocido como reflujo.
L nicotina disminuye las conLa ttracciones de la pared gástrica, ccon lo que la sensación de hambbre desaparece; la intoxicación ttabáquica produce la pérdida del aapetito; interfiere con la absorción dde proteínas; causa insomnio; ffavorece la mala digestión: todo eesto produce adelgazamiento. Por ootro lado, los niveles de vitamina C en los fumadores son más bajos, aaumentándose las enfermedades iinfecciosas. Infografía: Andrea Phillips
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
CINE
Beyoncé retumbó en Río de Janeiro con un gran espectáculo
Antonio Banderas: Me desenvuelvo en Hollywood sin ansiedades
“En Brasil di el mejor concierto de mi vida”
ARCHIVO
Agencias Su repleta agenda de trabajo, que incluye a Woody Allen, Broadway, Dalí y Steven Soderbergh, evidencia el saber hacer de Antonio Banderas, quien controla a la perfección los entresijos de Hollywood: “Tras 20 años en una industria tan difícil, ahora mismo me desenvuelvo sin ansiedades”, aseguró Banderas en días pasados. Es el mejor embajador posible del cine español, y ha trabajado con Pedro Almodóvar, Alan Parker, Martin Campbell o Robert Rodríguez, que ahora le lleva a ponerse a las órdenes Woody Allen. Con el cineasta neoyorquino ha rodado “You will meet a tall dark stranger”, que llegará a las pantallas este año y en la que comparte cartel con Anthony Hopkins y Naomi Watts, destacó Efe. “Woody Allen es una leyenda. Se moría de la risa cuando le contaba que en 1984 yo llevaba una camiseta con su cara”, explicó el actor, quien ha cambiado radicalmente el concepto que tenía del director de “Manhattan”. “Me habían dado otra imagen de él, pero descubrí que era una persona extremadamente dulce -asegura-. Se comporta con el actor con una lógica aplastante”.
Antonio Banderas participará en la nueva película “Knock Out”.
Josmary Ávila Depablos Si Penélope Cruz obtuvo su Óscar por su trabajo con el Allen en “Vicky Cristina Barcelona”, por qué no pensar que el malagueño pueda conseguir su primera candidatura a la estatuilla dorada. “Imposible -augura él mismo-. Un actor reconoce de inmediato cuándo su personaje tiene potencial para ganar premios y el que hago en esta película es muy esporádico, muy al servicio del filme”. Pero ha sido Broadway donde se ha ganado el definitivo respeto profesional, como protagonista del musical “Nine”, por el que optó a un premio Tony de teatro.
ROMANCE
Madonna quedó flechada por un actor y modelo español
ARCHIVO
Agencias La cantante estadounidense Madonna, que en las últimas semanas se separó de su pareja el modelo brasileño Jesús Luz, afirmó a sus allegados estar ahora “enamorada” del actor y modelo español Jon Kortajarena. La “reina del pop”, de 51 años, conoció al joven de 24 en el estreno en Nueva York de la película “A Single Man”, de la cual Kortajarena participa. “Madonna coqueteó abiertamente con él y ambos luego cenaron con amigos. Madonna está enamorada de Jon Kortajarena”, afirmó una fuente allegada a la polémica artista. En un principio, Jon “se mostró algo incómodo” por la atención recibida “pero luego dijo estar halagado”. “Ella ha hecho algunas averiguaciones sobre él y sobre sus futuros trabajos como modelo,
AGENCIAS
Cada show reunió a más de 60 mil brasileros. Partirá a Argentina, luego a Chile y Perú para continuar su tour. La cantante está en su mejor momento profesional.
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a estrella pop de Estados Unidos, Beyoncé, cantó ayer en Río de Janeiro, tras presentarse el pasado sábado en Sao Paulo. “Este es el mayor show de la historia de mi vida, y ustedes son uno de los mayores públicos para el cual canté”, afirmó Beyoncé ante unas 60 mil personas que abarrotaron el estadio Morumbi, de Sao Paulo, de acuerdo con el reporte del sitio web brasileño UOL Noticias. Beyoncé tiene un espectáculo único, que se repite en cada presentación con una introducción en que aparece la silueta de ella en el palco y se escucha “Deja vu”, para de inmediato proceder a la entrada de la artista con sus éxitos Crazy in love, Naughty girl y Freakum dress. La cantante, quien arrasó en los premios Grammy al llevarse a casa
Beyoncé hizo historia, al ser la única cantante femenina en llevarse 6 Grammy en una misma edición. La cantante continúa su gira por Latinoamérica.
6 galardones, fue recibida en Brasil con algarabía y sus presentaciones, cada una de dos horas, fueron un éxito rotundo. La actual gira que emprende Beyoncé por América Latina es para promover su tercer álbum “I Am... Sasha Fierce”, presentado en 2008 y que el año pasado la llevó a otras naciones de América Latina, Europa, Asia, África y Oceanía. Ahora, le toca a Argentina, Chile y Perú. UOL Noticias asegura que en Brasil, la intérprete norteamericana tiene cuatro sencillos entre los más sonados en las emisoras de radio del país: “If I were a boy”, “Single ladies”, “Diva y Halo”. Recientemente, la intérprete de “Single ladies” lanzó en Nueva York su nueva fragancia femenina
PERFIL Beyoncé ganó seis premios Grammy en su última edición, vendió 50 millones de discos con el grupo Destiny’s Child y otros 25 millones en su carrera de solista, que comenzó en 2003. Más de 250 mil unidades de su disco “I Am...Sasha Fierce” han sido vendidas en Brasil. Beyoncé Heat. “Mi fragancia es una expresión única de la sensualidad de una mujer poderosa. Muchas de mis actuaciones han tenido mucho fuego, por eso pensamos en ese nombre, además el rojo es uno de mis colores favoritos”, expresó Beyoncé.
El británico era uno de los más importantes músicos de jazz
Falleció el saxofinista John Dankworth Josmary Ávila /Agencias
La “reina del pop” a sus 51 años de edad, sigue siendo centro de atención.
con el fin de utilizar su influencia para ayudarlo. Lo invitará a algunos eventos sociales en Nueva York”, agregó el informante sobre lo que podría ocurrir en los próximos días.
El saxofonista John Dankworth, una de las figuras más emblemáticas del jazz británico, murió anteayer a los 82 años en un hospital de Londres a una causa de una enfermedad. Dankworth trabajó a lo largo de su carrera junto a leyendas del jazz como Nat King Cole, Ella Fitzgerald y Oscar Peterson. También escribió el tema musical de la serie de televisión Los Vengadores. Su esposa, la cantante Cleo Laine, anunció la muerte del saxofonista en el escenario durante un concierto por el cuadragésimo aniversario de la sala musical que fundaron junto a su casa en Buckinghamshire, al norte de Londres. El representante de Dankworth, Jim Murtha, declaró
ARCHIVO
En el 2006, John Dankworth fue condecorado por la reina Isabel II como Caballero del Imperio británico por su legado al mundo de la música.
en la BBC que el saxofonista “ que para el jazz y sobre todo para el jazz británico, John se había convertido en una figura internacional sobre todo después de recibir el título de Sir y pasar a ser Sir John Dankwor-
th hace unos años”. Dankworth era considerado como el primer músico de jazz de Reino Unido del territorio internacional, influenció a generaciones de intérpretes británicos.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
PAREJA
El cantante ofreció un concierto en el Hotel Eurobuilding
Cristian Castro desbordó romanticismo en Caracas Llegó a Venezuela para presentar su repertorio de la gira “El culpable soy yo”. Kiara fue la telonera.
Mariah no duerme con su esposo ARCHIVO
AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
A Mariah Carey le gusta tener mucho espacio en la cama mientras duerme.
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l pasado sábado, el salón de convenciones del Hotel Eurobuilding, se colmó de romance, amor y pasión, con la puesta en escena del cantante Cristian Castro. Con una voz impecable, que en más de una ocasión mereció el reconocimiento del público con fuertes aplausos, el cantante mexicano ofreció un concierto en Caracas en el marco de su gira “El culpable soy yo”. Alrededor de mil 500 personas asistieron a verlo, las fanáticas quedaron enamoradas desde que el cantante apareció en el escenario aproximadamente las 11:00 de la noche. Antes de Cristian ofrecer su repertorio, el público había calentado sus gargantas con Kiara, quien durante hora y media se paseó por sus más importante éxitos, entre ellos, “Quiero un ángel”, “Alas de libertad”, “Descarado”, “Qué bello”, “Luna de plata” y “Libérame”. La artista cerró su show vestida de llanera bajo la letra de “Pajarillo”
Josmary Ávila Depablos
Cristian Castro deleitó a los caraqueños en un concierto en íntimo. Interpretó sus éxitos y halagó a Venezuela.
y agradeciéndole a su hijo Marco Aurelio su interpretación con la flauta. Con “No me digas” de su nueva producción discográfica, el mexicano inició el concierto. Antes de empezar la segunda canción Castro, vestido de flux negro y camisa blanca, saludó al público al tiempo que admitió que se sentía nervioso por los años que tenía sin visitar la capital venezolana. “Para bien o para mal sigue la alegría en este país”, dijo. Casi al final de la noche, la
cantante venezolana, Kiara, salió nuevamente a la tarima para entregarle una flor al mexicano en representación del “cariño, la pasión y la admiración del público, y para interpretar junto a él “Vuélveme a querer”. “Me los llevo en el corazón, ojalá pudiera vivir aquí algún día” dijo antes de despedirse a la 1:00 am y dejar embriagados de amor a todos aquellos que, sin duda alguna, esperarán a que el cantante mexicano vuelva a pisar tierra venezolana.
Hoy y mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez
Proyectarán cortometrajes ganadores del Manuel Trujillo Durán Josmary Ávila Depablos Dos noches de cine ofrecerá hoy y mañana el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) a las 7:00 de la noche. Los cortometrajes que resultaron ganadores en el Quinto Festival Manuel Trujillo Durán de este año, son los materiales cinematográficos a proyectarse en una pantalla gigante que será ubicada en la sala de arte del Camlb. La muestra de hoy incluirá al ganador del tercer premio Mejor Cortometraje, Mejor Guión y Producción (Jesús TV), Irreverente comedia que versa sobre la segunda visita de Cristo a la Tierra y su
inserción en el universo televisivo y mediático. También estará en pantalla el corto ganador de Mejor Ficción y que ocupó el primer lugar y Mejor Dirección “Mar blindado”, realizado por el merideño Gerard Uzcátegui. También el público podrá visualizar el corto ganador a Mejor Opera Prima, “Música del cielo, realizada por el joven actor de televisión Albi de Abreu, cuya historia trata la salida momentánea a la crisis, desde una visión infantil, de una pequeña familia liderada por una madre soltera y trabajadora doméstica. Para mañana, se exhibirán los
documentales Majayut “Señorita” de la realizadora wayuu Elyzabeth Pirela, triunfador en las menciones honoríficas al documental y Mejor Fotografía y Cámara de Documental. Otra de las cintas que se verá es la ganadora del segundo premio al Documental “Alguien te escucha”, de Andrea Baranenko, un manifiesto a los procesos de transformación humana a través del arte en un régimen penitenciario femenino. La invitación es para el público en general. La entrada para disfrutar de los mejores cortometrajes de esta edición del festival, es gratuita.
ENTRE ANÉCDOTAS El concierto se desarrolló entre anécdota. Antes de continuar, Cristian Castro aprovechó la ocasión para contar que una vez lo confundieron con Ricardo Montaner y tuvo que firmar un autógrafo por él. Entre risas, interpretó el tema que da nombre a su disco y a su gira, “El culpable soy yo”.
Aunque se profesan un gran amor, la cantante Mariah Carey y su marido Nick Cannon no duermen en la misma habitación, según ha reseñado portales web internacionales. Sin embargo, los motivos no tienen que ver con problemas entre Mariah y Nick, o que viven un matrimonio falso, sino porque a Mariah no le gusta compartir su cama king size, con nadie. Fuentes llegada a las parejas comentaron que a Carey le gusta tener mucho espacio en la cama. “Ellos se aman mucho, pasan todo el tiempo juntos y no se separan para nada, pero para Mariah su sueño es sagrado, y aunque duerma en una cama muy amplia, prefiere hacerlo solo. A veces Nick puede quedarse en la recámara con ella, pero hasta él ya se acostumbró a dormir en su también lujosa habitación, que tiene un baño verdaderamente masculino”, resaltó la fuente.
FAMOSOS
Paris Hilton toma clases de samba para “no hacer el ridículo” en Brasil
ARCHIVO
Josmary Ávila Depablos Ya es un hecho que la socialite Paris Hilton, asistirá al Carnaval de Río de Janeiro, Brasil. La rubia no sólo confirmó su presencia en el camarote de la cerveza Nova Schin, sino que también informó que está tomando clase de samba para “no hacer el ridículo” durante las mejores fiestas carnestolendas del mundo. Paris contrató a una profesora de samba, brasileña, radicada en Los Ángeles (Estados Unidos), “Voy a pasar el carnaval en Brasil este año. ¡Estoy muy emocionada!”, publicó Paris en su Twitter, sin dar más detalles acerca si acudirá al carnaval de Río de Janeiro, o al tradicional carnaval de Salva-
Paris Hilton acaparará las miradas durante los carnavales de Brasil.
dor, Bahía. Hilton no es la única famosa que irá Brasil. Lindsay Lohan, quien fue una de las mejores amigas de la socialite, también avisó que disfrutará de los carnavales de Río de Janeiro.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Se aceleran diligencias para contratarlo. Le llueven las ofertas. Salió fortalecido de la lucha política. Podría traer su restaurant a Maracaibo. Visitó Versión Final.
Reynaldo Armas está listo para volver al Zulia con sus canciones y sus mensajes poéticos
Respetado y querido IVÁN LUGO
Andrea Leger (Urbe 2008) aleger@versionfinal.com
T
ras su rutilante agenda en Maracaibo y Mene Mauroa, Reynaldo Armas quedó listo para retornar. Ya hay diligencias al respecto. A finales de enero triunfó por estos lados y dejó un grato sabor. Con este guariqueño de 56 años alternaron Scarlet Linares, José Ernesto Vásquez, José Miguel Rivas y Víctor Marín. Buen cartel que atrajo multitudes. En medio de la gira visitó la sede de Versión Final, donde fue recibido por el Director Alexander Montilla. La ocasión fue aprovechada para un rápido diálogo, que transcurrió así. —¿Afectará la devaluación del bolívar las presentaciones de ustedes los artistas criollos? —Indudablemente. Hay que hacer un replanteamiento porque la medida está muy reciente. Yo no he podido ajustar el presupuesto todavía, tomando en cuenta la devaluación. Habría que esperar y ver cómo se refleja a nivel general para ir ajustando, porque de la noche a la mañana no se puede golpear al mercado. Bajarían las contrataciones. —¿En qué impactará esa devaluación a la música venezolana? —Lo veo de manera positiva. Esta medida se debió tomar mucho antes. El dólar se ha visto como algo prohibitivo. Se supone que ahora se podrá flexibilizar el trámite. Creo que la música venezolana se verá beneficiada por esta nueva medida. —Llegan sugerencias desde los promotores de eventos, y es que los seis artistas criollos más importantes cobran sobre los 25 millones de bolívares por presentación. Y que así se dificultan las contrataciones. ¿Es cierto? —Obviamente se dificulta porque si en los mercados no hay soporte para pagar un precio mayor de cien o doscientos mil bolívares por persona, el espectáculo no es factible y esto significa que no hay suficiente recaudación para contratar a ciertos artistas. Yo desde hace tiempo cobro por encima de eso y me ha ido bien. Para que un evento pueda dar resultado, debería hacerse un mayor trabajo de difusión en el cual los artistas tengan mayor poder de convocatoria y así garan-
Reynaldo Armas saludó al personal de Versión Final y salió a triunfar en la zona norte de Maracaibo y en Mene Mauroa.
tizar los espectáculos. —¿Qué ocurre cuando un evento fracasa en lo económico? ¿ El promotor paga igual, paga con carros, o ustedes los exoneran? —En mi caso nunca me ha pasado. Nunca he obtenido un carro por una presentación que no me hayan cancelado. Acostumbro a hacer mis negocios bien claros y orientar al empresario con respecto a la ciudad en la que se va hacer el espectáculo, pido las características necesarias para evaluar si el evento es factible y pueda garantizar la obtención de los recursos para cancelar el espectáculo. Me informo bien del poder y movimiento del mercado para después no tener que salir a demandar a ningún empresario para que me cancele la presentación. —¿Qué tal remunera usted a sus músicos? —Les pago muy bien, lo que se merecen. Les cancelo lo que el mercado demande y quizás un poco más por encima. —¿Qué requisitos debe tener un artista para ser tomado en cuenta por usted? —Tocar muy bien. Ser un tremendo profesional y además de eso ser una persona dócil, disciplinada, que cumpla y respete el trabajo. Que respete al público y no se embriague en cualquier sitio y que cumpla su labor profesional con gran responsabilidad. Es de gran importancia las condiciones físicas y la imagen del mismo. —¿Estaría dispuesto a grabar un dúo con Luis Silva?
—Claro que sí. Lo tenemos en programación. Me gustaría grabar con todos porque yo me las llevo bien con todos… —¿Porqué usted suele ser el autor de todos sus temas? —Pienso que mal acostumbré al público, porque siempre que la gente revisa la carátula de mis discos dice autor y compositor Reynaldo Armas. Entonces el día que yo grabe la mitad de mis temas y mitad de otros autores, algunos detractores, que debe haberlos por allí, dirán ¡se le acabó la pluma a Reynaldo Armas!. Prefiero hacer un gran esfuerzo y no correr ese riesgo. —¿A quién le dedicó el tema Amor de Peluche? ¿Es cierto que nació en el Zulia? —Sí, hace 10 años se lo dediqué a una maracucha que, por cierto, todavía existe y está muy bella. Ese tema se lo escribí muy enamorado y fue y sigue siendo uno de los temas infaltables en mis escenarios. —¿Cree que con Caballo Viejo se agotó la temática del hombre casado que se enamora de una jovencita? —No. Yo creo que el amor merodea en los corazones y no distingue edad, ni tamaño ni estatus social, como lo digo en una de mis canciones: El amor es un bichito ciego que por los ojos se mete y llegando al corazón da golpecitos de muerte. Y es como un pajarito que toca aquí y toca allá, porque nosotros vivimos experimentando muchas situaciones y eso es lo que nos hace ser cada día más dinámicos y estar
vivos. —¿Su tema Rucio Moro es ficticio? ¿Cómo se inspiró? —Es real. Existió un caballo de color rucio moro. A mis siete años murió y me marcó para siempre cuando un día lo encontré muerto en una sabana cerca de mi casa. Cuando escribí la canción lo hice como una fantasía y travesura de la imaginación, pero después de un tiempo me di cuenta que sí había existido el caballo y la historia que estaba haciendo era real. —¿Es cierto que un cuatrista suyo de apellido Ostos fue asesinado en el centro del país hace seis años? —Es cierto. Carlos Ostos fue emboscado en el viaducto que está entre el túnel de La Cabrera cerca de Maracay en vía a Valencia. Según lo que comentan las personas que lo acompañaban les colocaron obstáculos en la vía. Ellos se pararon y allí recibió varios disparos… —¿Cuál ha sido su músico más querido? —Realmente yo los quiero a todos porque son como mi familia, son como mis hermanos e hijos que viajamos juntos y descubrimos las mismas angustias juntos, gozamos cuando hay un éxito que es de todos y formamos una gran familia musical donde cada uno aporta su granito de arena. —¿Tiene previsto montar su restaurant en el Zulia? —Sí. Se ha evaluado la posibilidad. Hasta el momento hemos tenido varias conversaciones con empresarios para ver si existe la oportunidad de montar un restaurant
en Maracaibo, no sé si el Rucio Moro, como está en Caracas y San Antonio de los Altos. Pero sí lo hemos tanteado varias veces y no se descarta la idea que en un futuro, quizás muy cercano, lo hagamos en Maracaibo que es una muy buena plaza. —¿Qué plato es ese que ustedes sirven llamado Palo a Pique? —Es un plato que lleva frijol y arroz, sólo eso. El Palo a Pique es lo que llamamos cañizo, y lo utilizan en Falcón y Lara para cercar a los chivos, pero en mi región llanera le dicen Palo a Pique, que también es ese exquisito plato que preparamos en el Rucio Moro en Caracas. Por ejemplo en mi restaurant en Caracas yo le coloqué el nombre inventado de “Bastimento llanero” porque contiene morcilla picadita y tocineta… —¿Quién es el chef de Rucio Moro? —Hay un nuevo chef del cual no recuerdo el nombre todavía porque fue contratado directamente por el restaurant. —¿Tiene un hotel en el oriente? —Sí, en la zona petrolera del Orinoco, aunque no sé hasta cuándo porque tengo pensado venderlo y ahorita tengo una negociación en puerta que podría ejecutarse en los próximos días. —¿En qué le afectó la derrota cuando aspiró a la gobernación de Guárico? —Para mí no fue una derrota. Más vale fue un gran triunfo porque, aunque perdí las elecciones, pude conocer a mi pueblo más profundamente y, luego de esas experiencias, ahora Reynaldo Armas es otro. Y aunque sé que tuve una gran cantidad de votos (37 mil 759) que no fueron los que aparecieron en los números finales, aprendí la lección y me retiré con mi moral limpia. —¿Se volvería meter en la política? —Por ahora no. Tengo otras cosas importantes en mente. Quiero dedicarle tiempo a mi gente que me quiere ver en muchos espectáculos. En aquel tiempo, por andar en campaña política, tuve un año sin cantarle a mi pueblo. —¿Estaría dispuesto a escribir la letra de un tema titulado “Estás ponchao”? —No. No me presto para cosas peyorativas. Y tomando en cuenta que ese nombre ya se sabe a quien está dedicado y de qué manera, no me dejo azuzar por ese tipo de emociones. Si fuera en términos sanos, como dedicárselo a un pelotero que está ponchado... quizás.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
El púgil venezolano Edwin “El Inca” Valero mantuvo su invicto y sigue derrochando calidad en el mundo boxístico
El verdugo de mexicanos
El peleador merideño volvió a mostrar calidad, condiciones físicas y una pegada mortal. Anteanoche dio cuenta del sexto boxeador mexicano que le reta en su carrera. Mantiene un impresionante récord de 28 nocauts en igual número de combates.
-15RICARDO ORTEGA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
El petrolero cayó ayer 2-1 en Barinas y sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2010
CLASIFICACIÓN EQUIPO
Italia Táchira R Esppor Caracas Llaneros
JJ JG JE JP GF GC PT
4 3 3 3 3 Yaracuyanos 4 Mineros 3 CD Lara 3 Monagas 3 Zamora 3 Trujillanos 3 Anzoátegui 3 Aragua 3 Mérida 3 El Vigía 3 C Ítalo 3 Zulia FC 3 Carabobo 3
3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
1 1 0 1 2 2 2 2 1 1 0 0 0 2 1 1 1 1
0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 2 2 2 1 0 2 2 2
9 4 6 5 4 5 3 3 3 4 4 3 2 2 2 1 2 2
3 1 4 3 3 6 2 2 3 4 5 5 4 4 4 3 5 5
10 7 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 2 1 1 1 1
RESULTADOS JORNADA 3
R. Esppor 1 - 2 Dvo Táchira Trujillanos 0-1 C. Ítalo Monagas 1-1 Caracas FC Mineros 1-0 Aragua FC CD Lara 1-0 El Vigía Estudiantes 2-2 Llaneros Carabobo 2-2 Yaracuyanos Dep. Italia 2-0 Anzoátegui Zamora FC 2-1 Zulia FC
Zulia FC no pudo ante Zamora
RICARDO ORTEGA
Edder Hernández adelantó a los negriazules de tiro libre. Moises Galezo y Rohel Briceño le dieron vuelta al marcador. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC cayó derrotado ayer en su visita a la ciudad de Barinas 2-1 ante el Zamora FC. En un partido que arrancó rápido y con opciones claras para ambas oncenas, el Zulia picó adelante tras un tiro libre ejecutado por Edder Hernández al minuto cinco que colocó el 1-0. A los 10 minutos, Moises Galezo igualó las acciones. Tras un tiro de esquina, el jugador llanero se levantó en el área y cabeceó al segundo palo para perforar el arco de José “Cheo” Fasciana quien nada pudo hacer para evitar el empate. A partir del minuto 30, el Zulia fue bajando la intensidad y fue
Freddys Arrieta no pudo encontrarse con las redes en el partido de la tercera jornada para el Zulia FC.
perdiendo la tenencia de la pelota que tuvo en los primeros minutos. Complemento zamorano En la segunda parte del encuentro, la balanza se puso del lado del Zamora. Con ataques insistentes, incluyendo un gol anulado, el local encimó al cuadro petrolero hasta conseguir el gol del triunfo.
Rohel Briceño, al minuto 75, recibió un centro dentro del área para repetir la dosis del primer tanto y, de cabeza y al segundo palo, batir por segunda vez a “Cheo” Fasciana. Con este resultado, el Zulia aún sigue sin conocer el triunfo en las primeras tres jornadas del Torneo Clausura 2010 y sólo acumula un punto de nueve posibles.
Jornada adelantada El próximo partido del Zulia FC será en el estadio “Pachencho” Romero el viernes 12 de febrero. Aún no se confirma la hora. El equipo de Miguel Acosta recibirá al Atlético El Vigía para tratar de conseguir, ante su público, el primer triufo del semestre. Zulia aún no ha podido ganar al Zamora en la Primera División.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
POLÉMICA
El boxeador venezolano sigue mostrando su poder ante peleadores del país azteca
Edwin “El Inca” Valero: El verdugo de mexicanos
Federación Portuguesa confía en Carlos Queiroz AFP
AFP
Su victoria de anteanoche significó el nocaut 28 en igual número de salidas. Es el sexto mexicano que cae ante el criollo.
Queiroz goza de la confianza de la FPF.
AFP Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
P
olémico, controversial, pero un pegador de primera. El púgil venezolano, Edwin “El Inca” Valero, sigue invicto en 28 presentaciones. El “hombre récord” del boxeo mundial volvió a derrotar a un rival de la tierra de “Pancho” Villa. Es que simplemente, “El Inca” se ha convertido en el verdugo de mexicanos. Y en su última pela, Antonio De Marco no fue la excepción. A pesar de luchar contra un contrincante con una gran abertura en la frente producto de un codazo, De Marco no aguantó la avalancha de golpes. Valero, ensangrentado, hizo lo que mejor sabe hacer: pegar. Durante los primero ocho asaltos, el peleador criollo supo aguantar los duros golpes que recibió al principio del combate. Con un sangrado abundante, “El Inca” intentó hacer su pelea, pero
Con una cortadura en la frente que necesitó puntos de sutura luego del combate, el merideño Edwin “El Inca” Valero ratificó que es uno de los mejores boxeadores de la actualidad.
De Marco, inteligentemente, se mantuvo a una distancia en la que el venezolano no logró conectar un golpe fulminante que hiciera caer al aspirante al título del Consejo Mundial de Boxeo. Sin embargo, esta estrategia no le permitió al mexicano pegar con la contundencia necesaria. Los asaltos pasaron y Valero pegaba más que De Marco. A la altura del noveno round, el local se quedó en su esquina, abatido por una lluvia de puños que lo acabaron físicamente.
“Soy técnico” Luego de terminado el combate y recibir puntos de sutura en su herida, Valero aseguró que “demostré una vez más que hay condiciones físicas, y demostré que no solo soy de fuera sino que soy un boxeador que hago pasos laterales, y soy técnico”. “No aplicaba muchos golpes, sino dos, tres, cuatro, cortos y aunque algunos fallaban, pero la mayoría fueron conectados en la zona media y en el rostro”, concluyó “El Inca” Valero.
LAS VÍCTIMAS MEXICANAS Con el nocaut propinado a De Marco, son seis los mexicanos que han sido víctimas de Edwin Valero: ¾Tomás Zambrano ¾Genaro Trazancos ¾Michael Lozada ¾Zaid Zavaleta ¾ Héctor Velázquez
El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Gilberto Madail, reiteró su “plena confianza” en el seleccionador Carlos Queiroz, acusado de haberse peleado con un periodista en el aeropuerto de Lisboa. “Tengo plena confianza en nuestro seleccionador”, declaró Madail, citado ayer por la prensa de su país, calificando el incidente como “un asunto personal”. Queiroz presuntamente se peleó con un comentarista deportivo en el aeropuerto, cuando ambos esperaban un vuelo para viajar a Varsovia, donde ayer tuvo lugar el sorteo de las eliminatorias de la Eurocopa-2012. “Preparamos un gran programa para el Mundial y no afectará en nada a la imagen de la selección”, aseguró Madail. Queiroz sólo ha reconocido un enfrentamiento verbal y un forcejeo, pero no una pelea. Según testigos, el entrenador propinó un puñetazo al periodista y ambos tuvieron que ser separados .
Los de José Mourinho aprovecharon el empate del AC Milan
ESPAÑA
Inter gana y saca 10 puntos de ventaja
Mallorca derrotó ayer al Villarreal y sigue invicto en el Ono Stadi
AFP
AFP Roma, Italia
AP
Inter venció ayer por un claro 3-0 al Cagliari en San Siro, y con el empate 0-0 en Bolonia de su archirrival de ciudad, el Milan, se despegó al frente de la tabla de clasificación de la Serie A con 52 puntos, 10 más que su escolta. Para los “nerazzurri” marcaron el macedonio Goran Pandev (6), y los argentinos Walter Samuel (20) y Diego Milito (47). “Cagliari no fue un equipo fácil y, pese a que íbamos ganando por 2-0 o 3-0, nos pudieron haber puesto en apuros, pero mi equipo se mantuvo unido”, declaró el entrenador del Inter, José Mourinho, quien añadió que “los tres puntos de hoy (ayer) son muy importantes
El Mallorca consiguió ayer su décima victoria en casa de la temporada, al superar 1-0 al Villarreal con un gol de de José Carlos de Araujo “Nunes”. El equipo insular, cuarto clasificado con 37 unidades, sigue con su condición de invicto en casa. A los 82, Nunes remató de cabeza un centro al segundo palo de Julio Alvarez para dar la victoria a los locales. El Barcelona, que el sábado venció 2-1 al Getafe, sigue abonado a la punta con 55 unidades, y aventaja por cinco al Real Madrid, que superó 3-0 al Espanyol. El Valencia se impuso el mismo dìa 2-0 al Valladolid y está terce-
El argentino Diego Milito colaboró con un gol en el triunfo del Inter de Milán en la jornada de ayer del “Calcio” italiano.
por el empate del Milan”. Milito batió la portería rival gracias a una bonita jugada colectiva con el camerunés Samuel Eto’o y Pandev, dos atacantes que llevan marcados 14 tantos desde el co-
mienzo de la temporada. Inter logró una victoria sencilla pese a que Cagliari pudo haber reducido el marcador, si el árbitro no hubiese anulado un gol de Alessandro Matri.
El portugués anotó el solitario gol.
ro con 42 unidades. En el resto de choques de ayer: Málaga igualó sin goles con La Coruña; Bilbao derrotó 3-2 al Xerez; Osasuna ganó 1-0 a Tenerife; y Almería venció 3-1 a Gijón.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Aquí están otros dos de los mejores exponentes del club Piscinas Braulio, el cual funciona en las instalaciones del Ymca Cotorrera, en la Avenida El Milagro. Ellos no sólo se han destacado por sus logros competitivos, sino que en los estudios son dos verdaderos ases con promedios de 19 y 18 puntos. Califican perfectamente para nuestra sección.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ANDRÉS COA /FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE DOMINGO SARMIENTO GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PERRO CALIENTE NOTA FINAL DE GRADO: 19 REPRESENTANTES: CARMEN RODRÍGUEZ Y JOSÉ COA LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 13 AÑOS MEJOR PRUEBA: 100 MTS MARIPOSA
NOMBRE Y APELLIDOS: VANESA PAOLA GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/1999 EDAD: 10 ESCUELA: CLARET GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: ARTES PLÁSTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 REPRESENTANTES: MARCOS GONZÁLEZ LIGA: ASOCIACIÓN ZULIANA DE DEPORTES ACUÁTICOS EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: 10 AÑOS POSICIÓN: 50 MTS PECHO
TIENE TODO PARA TRIUNFAR TIENE POTENCIA Para José Andrés Coa uno de los principales ingredientes para ser un excelente nadador es la potencia. Claro está, el trabaja siempre en la técnica, ya que sabe que cuenta con la fuerza necesaria para hacer que sus brazos y piernas sean propulsores bajo el agua. Este chamo siempre se preocupa por cumplir sus entrenamientos, he allí su secreto.
En una sección pasada de Ases del Futuro comentamos que el estilo espalda es uno de los más exigentes, pero la modalidad pecho también habrá que decir que amerita gran resistencia y técnica, por lo que la presencia de nadadores de este estilo es escasa. Sin embargo, aquí está Vanesa Paola, uno de los orgullos del club Piscinas Braulio, quien pese a estar iniciándose ya muestra sus dotes bajo el agua.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La Escuela Alejandro Borges también obtuvo una victoria
FÚTBOL DE SALÓN
Panitas derrotó a Santa Mar siete carreras por 2
Rómulo Gallegos goleó ayer 8 por 0 a Deportivo Miranda JAVIER PLAZA
JAVIER PLAZA
Dos encuentros se celebraron ayer en la categoría Preinfantil de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo Nerio García Terán (Urbe 2002) deportes@versionfinal.com.ve
L
a Liga de Béisbol Menor de Maracaibo continúo ayer, con las acciones de su torneo anual. En la categoría pre infantil se celebraron dos partidos, entre los equipos Panitas de Venezuela vs Santamar. A segunda hora se enfrentaron La Escuela de Béisbol Alejandro Borges Vs Lino Conell. Los juegos se desarrollaron en el Complejo Polideportivo Luis Aparicio Jr. En el primer partido de la jornada, Panitas de Venezuela derrotó 7 carreras por 2 a Santa Mar, con una ofensiva de ocho hits y un error para los triunfadores, mientras que los derrotados solamente conectaron cuatro imparables. Producción tempranera Desde el mismo primer episodio la ofensiva de Panitas comenzó a producir carreras, Oscar Añez con tubey impulsó las dos primeras rayitas, para que posteriormente un error del jardinero izquierdo de Santa Mar Ángel García, permite la tercera carrera. Otro de los episodios producti-
Guido Pírela marcó tres goles para el equipo de Rómulo Gallegos.
Nerio García Terán
Edward Añez contribuyó con su equipo al ligar de 3 – 3 e impulsar dos carreras.
vos para los muchachos de Panitas, fue el cuarto innings cuando por doble de Ovelino García, imparables de Williams Ríos y Edwar Añez y triple de Oscar Añez hacia el jardín izquierdo, cosecharon un racimo de cuatro carreras. Por el equipo de Santa Mar, el más destacado en la ofensiva fue Josué Urdaneta quien ligó de 2 -2 e impulso par de carreras. El triunfo fue para José Vera quien lanzó tres episodios ponchó a 8 bateadores y no permitió bases por bolas, mientras que por Santa Mar la derrota recayó en Noé Saavedra con una actuación de 3 entradas lanzadas, tres ponches y cuatro bases por bo-
las, los más destacados por Panitas fueron Edward Añez al ligar de 3 – 3 con dos carreras impulsadas y Ovelice Canino de 3 -2 con 1CI. La Escuela de béisbol Alejandro Borges, también obtuvo una victoria al derrotar al equipo Lino Conell, en el segundo encuentro de la categoría preinfantil de la jornada dominical. La pizarra final fue de 10-6 el pichert ganador fue Juan Ávila, quién actúo por espacio de tres innings, permitió un imparable, ponchó a cuatro bateadores y otorgó dos bases por bolas, el más valioso fue José Camacho quién ligo de 3 – 3 con cuatro carreras impulsadas.
Entregaron reconocimientos especiales a los más destacados del 2009
Asociación de Béisbol del Zulia realizó primera reunión de trabajo
Ayer en la cancha “Néstor Quiroz” del polideportivo local, se realizó la quinta jornada de la segunda vuelta de la Copa Estatal 2009, evento organizado por la Asociación de Fútbol de Salón. Una contundente goleada obtuvo el equipo Rómulo Gallegos 8 x 0 a la representación de Deportivo Miranda, en la categoría Minifutsal. Guido Pírela encabezó el triunfo de su equipo al anotar tres goles. También perforaron la malla contraria los futbolistas Jaime Ferrer, Sergio Pírela y Eduardo Rangel quienes contribuyeron con el triunfo. Rómulo Gallegos ganó El equipo Cacique Mara derrotó siete goles por uno al conjunto
de Azulejos, en la categoría minipre el más destacado del partido fue Gustavo Parra, al marca tres goles dos en el primer tiempo y un gol en el segundo tiempo. Además marcaron Yoandry Guevara, Luis Cabrita, Gabriel Suarez y Gustavo Castejón. Mientras que por Azulejos destacó Alejandro Valles. En el segundo juego de esa categoría la victoria fue para el equipo Rómulo Gallegos 8 por 3 al equipo del colegio Fátima, destacando Leandro Sánchez al marcar tres goles para su equipo, por los derrotados Daniel Cordero anotó dos goles. El torneo regional de fútbol de salón, reúne a 24 clubes distribuidas en 160 equipos, quienes participan en nueve categorías. Este evento es previo al Torneo Apertura 2010, previsto para dar inició en la segunda quincena del mes de marzo.
SANTOS
Robinho anotó gol del triunfo en regreso al fútbol de Brasil AFP
AP
JAVIER PLAZA
Nerio García Terán El pasado sábado se realizó la primera reunión de trabajo de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, con todas las ligas pertenecientes a esta organización deportiva y de esa manera, informar sobre los campeonatos inter ligas, estatales y nacionales del año 2010. Ender Barboza, Secretario General de la Abaez, informó que ya se definieron algunas sedes para los campeonatos estatales: “Los campeonatos de las categorías iniciación y formación el organizador será Limenor, para la categoría preinfantil, el anfitrión es Luz Maracaibo, en infantil la sede será
Sierra Maestra, para el prejunior hay una solicitud de la Villa del Rosario, están pendiente por definirse las categorías juvenil doble AA y triple A. “En la asociación aspiramos a que participen este año para los diferentes eventos estatales, más de dos mil beisbolistas”. Igualmente se aspira a incrementar el número de beisbolistas zulianos, en selecciones nacionales”, destacó Ender Barboza. En el encuentro se le entregó una placa de reconocimiento a la mamá de Géremi González, ya que el año pasado un torneo llevó el nombre del fallecido beisbolista. Barboza destacó que: “La Liga
Barboza, Secretario General de Abaez.
del año fue Luz Maracaibo, con una mención especial para las ligas de San Francisco, Limenor y Lagunillas, igualmente se entregaron reconocimientos a los diez peloteros, que participaron en torneos internacionales en varias categorías.
Robinho anotó un vistoso gol para marcar la diferencia en su vuelta al Santos de Brasil y con el que su equipo venció 2-1 al Sao Paulo. El delantero entró a los 57 minutos del partido por el campeonato estatal paulista. Robinho de inmediato demostró sus kilates al combinarse con Neymar, la perla de 18 años del Santos, para generan varias acciones de peligro. A los 85, Robinho gestó un contraataque y le pasó el balón a Wesley fuera del área y se le escabulló a la defensiva para quedar libre frente al marco. Wesley le envió un pase perfec-
Robinho volvió a Brasil y ya marcó.
to a Robinho, quien saltó y con un toque acrobático superó al portero del Sao Paulo. Robinho regresó a Brasil a préstamo del Manchester City. El delantero espera recuperar su mejor forma y espera ganarse un lugar en la selección brasileña que disputará la Copa del Mundo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
Los Leones del Escogido derrotaron anoche a Caracas y se quedaron con el título de la Serie del Caribe en Margarita
¡Dominicana es el campeón! Venezuela se hundió en errores. Escogido aprovechó un rally de cuatro carreras en el primer inning. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
os Leones del Escogido de República Dominicana hicieron cuatro carreras en la parte alta de la primera entrada para derrotar anoche a los Leones del Caracas de Venezuela 7-4 y conquistar de esta manera el título de la Serie del Caribe Margarita 2010. Los quisqueyanos atacaron desde temprano al abridor Ramón Ramírez quien no contó con el apoyo de su defensiva. La novena venezolana cometió hasta cinco errores para terminar como el peor equipo defensivo del torneo caribeño.
Ramón Santiago y Fernando Martínez conectaron dos imparables cada uno empujando dos de las carreras y el cubano Raúl Valdes lanzó cinco episodios permitiendo cuatro carreras para guiar el triunfo de los dominicanos, el quinto que lograron en la serie. Por los Leones del Caracas, César Quintero conectó cuadrangular de tres carreras para descontar en la pizarra. Sin embargo, la amenaza venezolana llegó hasta allí y el relevo de Escogido terminó de amarrar a los bates melenudos para conseguir la victoria que los coronó como los reyes del Caribe. Con el triunfo, Escogido consiguió un título que se les hacía esquivo desde 1990 cuando lo consiguieron en la ciudad de Miami en los Estados Unidos. Caracas, a diferencia de lo que fue el campeonato venezolano, quedó en el último lugar con un sólo laurel en seis presentaciones en el evento jugado en el estadio Guatamare de Margarita.
AFP
DOMINICANA 7 – VENEZUELA 4 DOMINICANA Bateadores F Guzman CF R Santiago SS J Francisco 3B K Barker 1B W Otanez DH A Concepcion PH-DH F Martinez LF W Castillo C B Copeland RF P Ozuna 2B Totales Lanzadores R Valdez (G, 2-0) J Perez (H, 1) J Peralta (H, 2) J Manon (H, 2) D Veras (S, 3) Totales
Fernándo Martínez (8) es felicitado por sus compañeros en el partido de anoche.
Puerto Rico ganó A primera hora, el representante de Puerto Rico, Indios de Mayagüez, vapuleó a los Naranjeros de Hermosillo, representante de México con pizarra de 8-2. Los borinqueños, con el triunfo,
esperaban la zancadilla de los venezolanos a Dominicana para forzar un juego extra, pero la ofensiva de los quisqueyanos fue superior a los Leones del Caracas y Puerto Rico se tuvo que conformar con el segundo lugar.
VENEZUELA Bateadores E Andrus LF G Petit SS O Salazar 3B R Reyes DH J Lobaton C M Gonzalez 2B E Perez 1B J Duarte CF C Quintero RF Totales Lanzadores R Ramirez (P, 0-1) E Junge E Estanga D Cubillan G Garcia Totales Equipos Dominicana Venezuela
H 3 0 0 0 0 3
VB C 4 1 4 3 5 1 3 1 4 0 1 0 4 1 4 0 4 0 4 0 37 7 C CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 2 1 2 1 0 2 1 1 0 10 B 2 0 1 0 0 3
CI 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 3 K 5 2 2 0 1 10
IP H 1.0 3 5.0 5 1.0 1 1.0 0 1.0 1 9.0 10
VB C 3 0 4 1 4 0 3 0 4 0 4 0 2 1 2 1 3 1 29 4 C CL 4 4 2 2 1 1 0 0 0 0 7 7
H 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3 B 2 0 3 0 1 6
CI 0 0 0 1 0 0 0 0 3 4 K 3 3 1 1 2 10
C 7 4
H 10 3
E 1 5
EL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
AFP
Derrotó anoche a Indianápolis 31 por 17 en la ciudad de Miami
Nueva Orleáns campeón del XLIV Súper Bowl de la NFL Agencias La espera en Nueva Orleáns valió la pena. Después de 43 años, los Santos obtuvieron anoche su primer campeonato de la NFL al derrotar 31-17 a los Potros de Indianápolis en el Súper Bowl XLIV, en el estadio Sun Life de Miami. Una intercepción de Tracy Porter, quien devolvió 74 yardas hasta las diagonales, selló el triunfo del conjunto de la ciudad del jazz con menos de tres minutos para el final. El Jugador Más Valioso del partido fue el quarterback Drew Brees, quien finalizó con 288 yardas y dos anotaciones, completando 32 de 39 envíos. Por su parte, Peyton Manning terminó con 33 yardas, un touchdown y una intercepción. Nueva Orleáns tuvo poca suerte en su primera serie ofensiva y tuvo que entregar el ovoide luego de tres jugadas. A diferencia del campeón de la NFC, los Potros movieron las cadenas rápidamente y gracias a dos buenos pases de Peyton Manning en tercera oportunidad lograron lle-
gar dentro del territorio rival. La defensiva de Nueva Orleáns impidió que convirtieran en tercer oportunidad, por lo que Matt Stover fue el encargado de abrir el marcador con un gol de campo de 38 yardas. Los Santos volvieron al ataque, pero un error de Marques Colston al no poder atrapar un fácil pase los dejó sin puntos por segunda serie consecutiva. Con una gran patada de despeje Nueva Orleáns dejó encerrado al conjunto de la Conferencia Americana en su propia cuatro. Un pase de 19 yardas de Manning para Garcon culminó una gran serie de 96 yardas para poner el marcador 10-0 a favor de los Potros. Esta serie empató el récord en un Súper Bowl de la serie más larga, la anterior se realizó en el XX, entre los Osos de Chicago y Patriotas de Nueva Inglaterra. El conjunto de Sean Payton reaccionó al inicio del segundo cuarto y por fin pudo pisar el territorio rival, sin embargo, una captura de Dwight Freeney en tercera oportunidad los mantuvo fuera de la zona
de anotación. El joven Garret Hartley rompió el cero con un gol de campo de 46 yardas (10-7). En unos de los momentos más dramáticos de la primera mitad, los Santos llegaron dentro de la yarda cinco de sus rivales, sin embargo, terminaron con las manos vacías, luego de que el coach Sean Payton mandará inexplicablemente tres corridas seguidas. La defensiva de los Santos paró en tres jugadas a los Potros y pudieron recuperar el balón antes del medio tiempo para que Hartley consiguiera su segundo gol de campo de la noche. Cuando todos en el estadio apenas se estaban acomodando tras el show de The Who, los Santos sorprendieron con una patada corta y recuperaron el ovoide para iniciar el tercer cuarto al ataque. Nueva Orleáns aprovechó el momento y con un pase pantalla de 16 yardas para Pierre Thomas le dieron la vuelta al marcador 13-10. Poco le duró el gusto a los Santos, ya que con grandes pases de Manning para Dallas Clark rápi-
Drew Brees, mariscal de campo de los Saints, levanta el trofeo Vince Lombardi.
damente recuperaron la ventaja. Con acarreo de cuatro yardas de Joseph Addai, Indianápolis volvió a tomar la ventaja 17-14. Los Santos recortaron la diferencia con el tercer gol de campo de Hartley. Los Potros intentaron aumentar su ventaja al inicio de los últimos 15 minutos, pero el veterano Matt Stover falló un gol de campo de 51 yardas. Nueva Orleáns aprovechó ese error y lo convirtió en 8 puntos
para recuperar la ventaja. Drew Brees conectó un envío de dos yardas con Jeremy Shockey para el touchdown, y después el quarterback encontró a Moore para la conversión de dos puntos y poner la pizarra 24-17. El primer error del partido ocurrió en los últimos minutos, cuando Manning fue interceptado por Tracy Porter y la regresó 74 yardas hasta las diagonales para darle la ventaja a los visitantes por 31-17.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Miedo por el incremento de la delincuencia
Hoy comienza el cambio de horario eléctrico Como se anunció, desde este mes el Plan de Ahorro Energético rotará semanalmente. Los sectores programados en la agenda nocturna, no se verán afectados los fines de semana. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l sitio web de la compañía eléctrica Enelven informa que a partir del mes de febrero los cortes eléctricos cambiaran de horario semanalmente, iniciando el lunes de cada semana. Además de ello, los días sábado y domingo se racionará el servicio sólo hasta las 07:00 de la noche, quedando exentos el fin de semana los lugares donde el horario había sido de 06:00 a 8:00 y de 07:00 a 09:00 de la noche. A pesar de los diferentes cambios que se han realizado en las medidas implementadas a finales del año pasado, el Ministro de Energía, Alí Rodríguez Araque, sostuvo el pasado sábado que la meta de reducción del consumo eléctrico de 20% no se ha cumplido, pese a las acciones asumidas por el Gobierno. Informó también, que el aumento en la inversión para la generación de energía continuará acrecentándose. El plan de ahorro se catalogó como insuficiente, al explicarse
que el promedio de reducción de consumo alcanzado hasta el momento se ubica en cuatro por ciento (4%). Razón por la cual el Gobierno se encuentra afinando los detalles para la implantación del plan de racionamiento en Caracas, el cual sería aplicado en primer lugar a los grandes consumidores de energía y a los entes gubernamentales. Si bien, la población venezolana se ha mostrado en desacuerdo con las medidas tomadas en el tema energético, y a su vez ha manifestado su profundo miedo por el incremento de la inseguridad en el país por causa del mismo. El Gobierno Nacional anteriormente decidió eliminar el horario de 9:00 a 11:00 de la noche, pero aún existen los horarios nocturnos de 6:00 a 8:00 y de 7:00 a 9:00 de la noche, por lo cual Versión Final muestra los municipios y sectores que podrían ser perjudicados, para que el público tome las previsiones necesarias en materia de seguridad. Si desea más información sobre el horario del corte eléctrico, puede visitar la página web de Enelven: www.enelven.gob.ve.
MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL RACIONAMIENTO EN EL HORARIO DE 7:00 A 9:00 DE LA NOCHE EN EL MES DE FEBRERO Segunda semana
Tercera semana
Cuarta semana
Municipio Cañada de Urdaneta: Sector Vía a La Cañada, Palito Blanco, La Cañada y El Crucero. Municipio Machiques: Caserío San Felipe, Río Negro y La Cachama. Municipio Mara: Sector Las Cruces, Caserío Tamare y La Cruz. Municipio Maracaibo: Calle 70, Cervecería Regional, La Floresta, Mene Grande, El Portón, El Pilar, Ricardo Aguirre, Torre Cristal, Urbanización Urdaneta. Municipio San Francisco: Barrio Adam Sthormes, Juan Pablo II, Luis Aparicio, Negro Primero, Sierra Maestra, Carretera a Perijá, Circuitos: Los Cortijos, Los Churupos, El Gaitero, Los Haticos, Los Altos, Mercamara,
Municipio Cañada de Urdaneta: Sector Vía a La Cañada, Palito Blanco, La Cañada y El Crucero. Municipio Machiques: Caserío San Felipe, Río Negro y La Cachama. Municipio Maracaibo: 18 de Octubre, 5 de Julio Shell Yepez, La Paragüita, Pomona Regional 8, El Rosal, La Virginia. Municipio San Francisco: Circuito Empresarial, Hato Viejo, Kilómetro ómetro 4.
Municipio Cañada de Urdaneta: Sector Vía a La Cañada, Palito Blanco, La Cañada y El Crucero. Municipio Machiques: Caserío San Felipe, Río Negro y La Cachama. Municipio Mara: Vía Maga, Aldea Universitaria, sector El Cordobés, Tamare. Municipio Maracaibo: Avenida 8 Calle Colón, Avenida 9, La Boquilla, Costa Verde, Delicias Norte, El Turf, La Falcón, Monte Claro, Fonseca, Tierra Negra, Isla Dorada, Lago Azul, La Colina, La Pastora, Los Olivos, El Saladillo, Ziruma Municipio San Francisco: Los Cortijos, Los Altos, Urbanización San Francisco, San Javier, Santa Mónica.
MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL RACIONAMIENTO EN EL HORARIO DE 6:00 A 8:00 DE LA NOCHE EN EL MES DE FEBRERO Segunda semana
Tercera semana
Cuarta semana
Municipio Maracaibo: Las Cumbres, Plaza de Toros, Palmarejo, El Pedregal, Sabaneta, Varillal. Municipio San Francisco: Sector Esperanza, Pradera Sur,
Municipio Maracaibo: Avenida 8 Calle Colón, Avenida 9, La Boquilla, Costa Verde, Delicias Norte, El Turf, La Falcón, Monte Claro, Fonseca, Tierra Negra, Isla Dorada, Lago Azul, La Colina, La Pastora, Los Olivos, El Saladillo, Ziruma Municipio San Francisco: Los Cortijos, Los Altos, Urbanización San Francisco, San Javier, Santa Mónica.
Municipio Maracaibo: Las Lomas, La Victoria, La Marías, Raúl Leoni, Visoca. Municipio Rosario de Perijá: Kilómetro 104. Municipio San Francisco: Escuela de Policía, El Trébol.
ASUETO
El Zulia figura entre los primeros lugares con 231 afectados
Asciende la cifra de muertes por AH1N1 AGENCIAS
Lubianca Díaz / Agencia La gripe AH1N1 ha cobrado 132 vidas en Venezuela, informó ayer el Ministerio de Salud entre los casos registrados hasta el 29 de enero. El número de afectados asciende en el país a 2.837, y los fallecimientos debido a este virus a 132, según explicó la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela a través de su boletín de alerta epidemiológica, basados en los datos difundidos en Internet por el Ministerio de Salud. La página web señala que la cifra corresponde al número de casos acumulados hasta finales de
Al menos 200 mil pasajeros se movilizarán a través de La Bandera Agencias
Hasta ahora, no existe información oficial acerca del plan nacional de vacunación.
enero de este año y que no incluye los enfermos reportados en la etnia yanomami. Distrito Capital, presenta 468 casos, siendo así la entidad más
afectada, seguido por Miranda con 462 casos; Zulia, con 231 afectados; Mérida, con 192; Anzoátegui, con 154; Aragua, con 142, y Carabobo con 162.
Más de 200 mil pasajeros se movilizarán por el terminal La Bandera, a través de las diferentes líneas de transporte, durante el Operativo Carnaval 2010, que iniciará hoy lunes y culminará la próxima semana, cuando comienza el retorno de los temporadistas a la ciudad capital, señaló el gerente de operaciones de dicho terminal, Otman Quintero. Dijo que la Alcaldía de Caracas implementará un plan operativo que se inicia este lunes con la finalidad de garantizar a los usuarios
un servicio organizado y planificado en cuanto a los diferentes destinos del país. “Ya nos hemos reunidos con representantes de las líneas de transportes de las rutas cortas y largas para garantizar las unidades que estarán en servicio hacia los estados Aragua, Falcón, Táchira, Mérida, Zulia y Barinas”, agregó Quintero. Señaló que algunas empresas privadas han puesto sus flotas en oferta al terminal para sumarse al plan operativo especial del Carnaval 2010.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
EE UU
Hasta 50 muertos y decenas de heridos en explosión de central Bearneily Toro/Agencias Una gigantesca explosión en una planta eléctrica de Middletown, en el estado de Connecticut, dejó al menos 50 muertos y decenas de heridos, ayer domingo en Estados Unidos aseguró un portavoz del hospital de la zona a la agencia de noticias AFP. Aunque “Los informes varían desde unos pocos, varios, hasta posiblemente 50 muertos”, dijo igualmente Brian Albert, del Hospital Middlesex, quien estaba atendiendo a varios de los heridos por la explosión. La explosión se produjo a las 11:25 de la mañana (hora EEUU) se escuchó a unos 15 kilométros a la redonda y al principio los testigos creyeron que era un sismo. Según los bomberos, la explosión se produjo en una fábrica del sitio “Kleen Energy”. Se trataría, según distintas fuentes, de una central eléctrica alimentada a gas que debería entrar en servicio en algunas semanas y estaba siendo preparada para entrar en total funcionamiento .
PRESIDENCIALES
Viktor Yanukovych “gana” cerradas elecciones en Ucrania
A las 10:00 de la noche dominaba las votaciones con 48,66 por ciento
Presidente ordena producción de uranio enriquecido
Laura Chinchilla es la nueva Presidenta de Costa Rica
Agencias AFP
La aliada de Oscar Arias, será la primera mujer en asumir la jefatura de Estado del país con la más larga democracia de toda Centroamérica. Agencias
L
a candidata oficialista del Partido Liberación Nacional (PLN) Laura Chinchilla obtenía el 48,66% de los votos en las elecciones presidenciales de Costa Rica con el 20,1% de las juntas de votos escrutadas, por delante del opositor Ottón Solís con el 23,15%, informó ayer domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE). En tercera oposición aparecía el derechista Otto Guevara, que obtenía 21,85% de los votos, seguido por el socialcristiano Luis Fishman, con el 4,08%. La tendencia haría que Chinchilla se proclamara ayer mismo como la vencedora de estos comi-
IRÁN
Laura Chinchilla, del Partido Liberación Nacional (PLN), no necesitó de segunda vuelta. La votación a su favor dobló desde las primeras horas a sus opositores.
cios al obtener más del 40% de los votos, lo que evitaría la segunda vuelta. El Tribunal Supremo de Elecciones está en condiciones de reconocer con orgullo que los costarricenses hemos protagonizado un ejercicio democrático ejemplar. Todas las juntas se abrieron y atendieron con eficiencia a los ciudadanos que abarrotaron los centros de votación”, declaró el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Luis Antonio Sobrado. Las misiones de observación internacional destacaronel civismo
DATOS DE LA ELECCIÓN h Ottón Solís aceptó la derrota a las 10:30 de la noche. h Otto Guevara felicitaba a Chinchilla a las 11:00 pm. h Se elegían también 57 diputados al Congreso. h Habían 6.617 mesas dispuestas para la votación. h Laura Chinchilla siempre punteó como favorita. de los costarricenses ayer en la jornada electoral histórica.
El ex presidente argentino presentó afecciones del corazón
Kirchner a salvo de una cirugía de emergencia AFP
El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, ordenó ayer domingo el inicio de la producción de uranio altamente enriquecido, ante la falta de acuerdo para un intercambio de combustible nuclear con las grandes potencias. De esta manera, incrementa el grado de enriquecimiento del 5 por ciento al 20 por ciento. Hecho que aumenta la tensión internacional, pues los países occidentales temen que Irán tenga objetivos bélicos, debido a que para fabricar una bomba atómica se necesita un nivel de enriquecimiento de 95 por ciento. Con respecto a los acuerdos de intercambio de combustible nuclear con potencias mundiales anunciadas hace unos días, tanto Estados Unidos como la Unión Europea manifestaron no estar convencidos e insistieron en que el gobierno de Teherán debe hacer una oferta significativa o enfrentar nuevas sanciones.
URUGUAY
Llegan a 700 los evacuados por las inundaciones
Agencias
Agencias
Agencias
El candidato de oposición en Ucrania, Viktor Yanukovych, habría ganado por un estrecho margen la elección presidencial en las elecciones de ese país. Por segunda vez, el político anteriormente derrotado por la Revolución Naranja del 2004 se alzaría como primer mandatario ucraniano, según encuestas durante el proceso electoral. El prorruso posee una de ventaja de 3 a 5 por ciento sobre la primera ministra Yulia Tymoshenko. El actual presidente Viktor Yuschenko quedó por fuera en la primera ronda electoral. De mantenerse este resultado, sería una recuperación extraordinaria para el hombre que representaba al antiguo régimen, reiterándose así la desilución del pueblo ucraniano hacia los líderes de la Revolución Naranja por no cumplir con sus promesas que manifestaron en su momento de mayor auje político.
La operación en la carótida derecha a la que fue sometido ayer el ex presidente argentino Néstor Kirchner concluyó después de una hora y media con resultados satisfactorios informó la televisora C5N. El ex gobernante (2003-2007) fue operado en el sanatorio de Los Arcos, en Buenos Aires, donde se encuentra acompañado por su esposa y actual presidenta, Cristina Fernández. Según las fuentes que citó C5N, la afección estaba vinculada a una placa ulcerada de fácil extracción. De acuerdo con el informe de Marcelo Ballesteros, subdirector de la Unidad Médica Presidencial, Kirchner “presentó durante la mañana un cuadro clínico causado por una patología de su arteria carótida derecha” que requería “tratamiento quirúrgico”, por lo que debió ser operado. El arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, el cardenal
Países como México, Perú, Bolivia y ahora Uruguay están siendo afectados por las fuertes lluvias que los han azotado durante esta semana con varios decesos, víctimas y damnificados. En Uruguay, la crecida del río Yi en el departamento de Durazno, ubicado a unos 180 kilómetros al norte de Montevideo, forzó la evacuación de al menos 700 personas, informaron ayer domingo miembros del Comité de Emergencia de la zona. Los organismos han estado trabajando desde este jueves para salvar algunas pertenencias y evacuar personas en situación de riesgo por crecidas y deslaves en el país sureño. La Dirección Nacional de Meteorología de Uruguay emitió ayer una nueva alerta meteorológica por tormentas fuertes en todo el país que regirá durante varios días. Se pronostican precipitaciones copiosas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.
Néstor Kirchner comenzó a sentir la patología desde ayer en la mañana.
Jorge Bergoglio, dispuso que el presbítero Juan Torrella se acercara al sanatorio para “ofrecer asistencia espiritual a la familia”. Néstor Kirchner, de 59 años, también pasó por el quirófano durante su presidencia, cuando padeció una gastroduodenitis hemorrágica provocada por un calmante para el dolor recetada en un tratamiento odontológico. En aquella ocasión estuvo poco más de dos semanas internado en un hospital de la sureña Río Galle-
gos, su cuidad natal. Esa operación estuvo supervisada por su médico personal, Luis Buonomo, quien hoy también se encontraba en el sanatorio de los Arcos al frente de esta nueva intervención quirúrgica. Una afección similar sufrió en 1993 el entonces presidente Carlos Menem (1989-99) quien fue intervenido con éxito y cuatro días después retornó a sus funciones. El estado de salud del ex mandatario parece estar bajo control.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Una escuela y toda su población es la cronista fiel de Sabaneta. Las maestras sostienen el recuerdo y luchan contra una generación camino a la criminalidad. Muchos de sus alumnos sueñan con ser “soldados de Sabaneta”.
Las cárceles venezolanas semejan un infierno (II)
Las miradas pálidas de la cárcel nacional LOS SOLDADOS
Juan José Faría
INVEROSÍMIL
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
pesar de todo, en la escuela Egidio Montesinos se mantiene el patriotismo. El miércoles comenzó tan rutinario como siempre y terminó sin clases. Unos 300 niños formaron en el patio central, frente a la bandera, y ya estaban a punto de entonar el himno nacional cuando los atacaron los efectos de los gases lacrimógenos. “Otra vez la cárcel”, pensó una maestra, pero se concentró en pensar que ese miércoles no sería tan caótico como otras veces. Los representantes están acostumbrados. Ahora, desde hace un año, están obligados a esperar que toda la matrícula entre en los salones de clases, las únicas áreas seguras de la escuela, que tiene en pie más de 54 años y que ahora está a punto de estrenar nueva estructura. A las 7:30 de la mañana no quedó nadie en la escuela. Los padres de los alumnos se los llevaron después de ver sus ojos llenos de lágrimas, sus mejillas rojas y las manos temblorosas de algunos. Era en la cárcel. Cuando en el centro penitenciario más peligroso de la Latinoamérica hay alguna revuelta, en la Montesinos no hay clases. La suspensión del miércoles respondió al intento de una requisa que hizo la Guardia Nacional y que no llegó a nada por la resistencia de los casi 2 mil presos que tienen techo en un lugar para unos 750. A la luz pública no salió. La directora, harta, llegó hasta la garita número 1 de la cárcel para reclamar y no se rieron de ella más por respeto que por falta de ganas. Un soldado le explicó, tan desinteresado como sincero, que ellos no podían hacer nada respecto a la conducta de los presos. Las maestras, obreros y alumnos de la escuela son la memoria más fotográfica de la existencia de la cárcel. En sus aulas de cla-
“Aquí las cosas son más increíbles de lo que la gente cree. Hace una semana, un jueves, no se escucharon tiros ni nada, pero las sirenas de una ambulancia y varias patrullas habían asustado a todo el mundo. La gente se empezó a preguntar qué había pasado y dijeron que se había muerto “El Robert”. Todo el mundo empezó a averiguar y una vecina no se aguantó y fue a preguntar qué pasaba”. Un militar le dijo, según la maestra, que “El Robert” estaba sufriendo una gastritis, que pasó mala noche y llamó a la ambulancia. “A veces no se cree”.
ses convergen los recuerdos del 94, los sucesos de 2008 y el futuro incierto de unos cuantos “soldados de Sabaneta”, que son niños que sirven, tanto por amor como por curiosidad, a los presos de la prisión. La maestra Janeth no tiene pelos en la lengua. Ella ha dado clases dentro de la cárcel, tiene más de diez años en la Montesinos, reside en el barrio San Pedro y vive de cerca del drama de estar preso. Para ella todo se ha vuelto costumbre y lucha, junto con otras colegas que también son vecinas, para controlar los nervios de los docentes foráneos. “En octubre pasado se fugaron cuatro presos de la cárcel. La red de cloacas de Sabaneta es la misma del barrio San Pe-
dro y José Gregorio Hernández. Fue una noche, cuando escuché que los perros ladraban. Mi casa, que está a dos cuadras de la cárcel, está rodeada por otras casas y una cancha, y dentro del patio hay una tapa de las cloacas. Cuando escuché los perros, y vi que la Guardia Nacional estaba por la calle, entendí de qué se trataba”. No dijo nada, sólo dejó pasar a los funcionarios para revisar su casa. No había nada. En la casa del vecino encontraron un montón de ropa llena de excremento, la batea usada y hasta jabón consumido junto a un espejo que había en el patio. De los cuatro reos que cruzaron la red de aguas negras de la cárcel para llegar a la libertad sólo se evadió uno. Dos de ellos fueron encontrados bien aseados,
vestidos con una camisa que un vecino estuvo obligado a prestar. El tercero se escondió, bañado en excremento, en un aula de un colegio más retirado de la cárcel, pero que también comparte la red de aguas negras. “Cuando en el Amanda no hay clases es por culpa de la cárcel. Ellos están más retirados, pero por eso mismo tienen más problemas con la cloacas, que es por donde se escapan, y con las balas perdidas, que pueden sorprender a más de uno”. Bendita sea la pared de la cárcel. Así se expresan, a cada rato, los maestros de la escuela. Para ellos el muro es el mayor protector. “Las balas no nos llegan a los que estamos más cerca por eso mismo. Sino ya no estuviéramos contando esto”.
Los estudiantes de quinto y sexto grado de la Montesinos son abordados por los maestros con regularidad. El plan es visitar a sus familias. “Ellos son los que encuentran los casquillos que vienen desde la cárcel y nos los entregan”. Hace unos seis meses, una revuelta en la cárcel terminó con un herido en la escuela. Una representante desesperada, mientras escuchaba la balacera dentro de Sabaneta, rompió un vidrio de la escuela para sacar a su hijo. “La operaron de la mano. Los nervios la traicionaron”. Los jefes de la cárcel llaman “soldados” a los niños residentes del barrio que les sirven. El año pasado un joven de 13 años recibió un balazo de un militar después que lanzó desde afuera, una bolsa cargada de dinero. “Lo mataron porque no le dio nada al guardia”, dice la maestra, segura. El joven había sido expulsado de la escuela por su mala conducta. Meses después, quienes eran sus compañeros fueron a su velorio. Hace unos cuatro meses expulsaron a un estudiante de 12 años. Había amenazado a su maestra varias veces y su escudo era siempre su parentesco con los miembros de “Los Pavitas”. “La maestra trató de alzar la voz, pero hablé con ella. Le dije que las amenazas son ciertas. Hay que tener cuidado. Lo expulsamos y los otros, que también amenazan, bajaron la guardia. El truco es no mostrarles miedo. Es eso lo que los alienta”. Decenas de niños quieren trabajar para los jefes de la cárcel. Son los residentes de San Pedro, que tienen familiares dentro. Tienen frente a sus ojos otra realidad y es a esa a la que quieren pertenecer. “Nosotros conocemos y estamos acostumbrados. Mantenemos la tranquilidad, y la verdad no ha pasado mayor cosa. Pero es la realidad, nosotros le enseñamos algo dentro de clases y ellos, al salir de la escuela, lo primero que ven es la cárcel. Cuando hay tiros, lo primero que escuchan es por qué hay tiros, quiénes los hacen, qué está pasando.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010
DESOBEDIENCIA
Adolescente se ahogó en piscina del polideportivo JAVIER PLAZA
El conductor del particular hablaba por teléfono. Murió al instante. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
P La madre del joven de 15 años se abalanzó sobre el cuerpo de su hijo al verlo a la orilla de la piscina.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n joven de quince años de edad murió ayer ahogado en la piscina de clavados del polideportivo “Luis Aparicio Montiel” de Maracaibo, cuando en compañía de otros muchachos disfrutaban de un baño. Kenedy Peña, nombre del joven fallecido, fue en compañía de otros siete muchachos de su misma edad y de su hermanito menor. Habían terminado de jugar béisbol en el parque de al lado y luego se metieron en el área de la piscina del “poli”. Eligio Arenas, un primo del fallecido, contó a VERSIÓN FINAL que tres de los muchachos se metieron a bañarse, pero como Kenedy no sabía nadar se quedó de un lado, pero cuando vio a sus amigos lanzarse se arrimó a la escalera y de allí se metió. Se presume que se resbaló, porque ya su hermanito menor se lo había advertido, “no te vas a meter en la piscina porque te acuso con papi”, le dijo, sin embargo, Kenedy desobedeció y se arriesgó. Los muchachos se metieron en la piscina ante la falta de vigilancia en esa área, pero los cuidadores alegaron que estaban almorzando y por ello no se dieron cuenta de lo que pasó. Uno de sus amigos, se metió nuevamente en la piscina de 8 metros de profundidad, porque le habían dicho que su amigo no había salido. Entró y lo buscó, pero no lo halló, pero por segunda vez insistió y lo halló en el fondo de medio lado. Lo subió y lo puso a la orilla, donde lo lloraron familiares. Kenedy Peña estudiaba segundo año y vivía en el barrio Guaicaipuro, sector Panamericano.
or estar pendiente de su teléfono celular, un hombre de 33 años falleció en un terrible accidente de transito, en el Kilometro 35 vía Perijá. Luis Felipe Govea, quien residía junto a su esposa en población de La Villa del Rosario, municipio Rosario de Perijá, regresaba a su residencia como era su costumbre a las 1:30 de la tarde, tras terminar sus clases de Contaduría Pública en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Govea manejaba un vehículo modelo Corsa, color vinotinto, placas VBO-00S. Cuando transitaba por el Kilómetro 35, vía Perijá, lo llamó un compañero de trabajo para pedirle que se devolviera, cuando la víctima fatal se disponía a dar la vuelta, un autobús de Maracaibo-La Villa, se trasladaba a exceso de velocidad impactó de frente con el vehículo. De la colisión, 15 personas resultaron heridas con lesiones mininas, las mismas fueron trasladas
Un bus impactó de frente con un Corsa
Fuerte colisión deja 15 heridos y un muerto WILDI RIVERO
por las ambulancias del 171 hasta la emergencia del Hospital de La Villa, donde le practicaron los primeros auxilios correspondientes. Sin embargo, Luis Govea, quien era el conductor del Corsa, falleció al instante, por el fuerte impacto recibido. Belkys Govea, hermana, explicó que se enteraron de la pérdida porque su progenitor reconoció el cuerpo desfigurado del tercero de cinco hermanos, cuando se trasladaba hasta su casa en una buseta. La víctima trabajaba como jefe de despacho de Cementos Catatumbo, desde hace más de un año y ya le faltaban pocos meses para graduarse de contador público. No deja niños, pero estaba casado desde hace tres años. Las autoridades del Instituto del Transito Terrestre exhortaron a la comunidad a tener mayor conciencia al momento de transitar por las calles y avenidas del estado, para evitar así derramar más sangre en las carreteras zulianas.
Los padres de Luís Felipe Govea, se encontraban en las afueras de la medicatura forense llorando y lamentando la terrible pérdida de su ser querido.
Sicariato en Altos del Sol Amada
Asesinan a una adolescente en la cocina de su casa
AGONIZA
Muere por defender a su sobrino WILDI RIVERO
Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
Eran las 7:30 de la noche cuando, Dariana Carruyo entró en la cocina de su casa para prepararse la cena en compañía de su hermano menor, en ese instante, entraron tres sujetos desconocidos llamándola por su nombre y apellido. Al momento de contestar le dispararon en cuatro oportunidades. Gritos de desesperación se escucharon, en la casa 126 Sta.- Ana, de la primera etapa de Altos del Sol Amada, cuando Dariana Carruyo, de 17 años de edad, estudiante del primer semestre de ingeniería, fue asesinada a sangre fría. Los presuntos antisociales, se bajaron de un vehículo del cual se desconoce mayores datos y huyeron rápidamente en el mismo. Las hipótesis que giran en torno a este caso son varias. Sin embargo, por la manera en el cual se desarrollaron los hechos, cobran mayor fuerza el sicariato y el crimen pasional. Los rumores entre los vecinos
Dariana Carruyo, estaba en la cocina de su casa cuando le dispararon tres sujetos que la iban a buscar a ella.
Evelis Borjes
es que la joven salía aparentemente con un hombre de mucho dinero y casado. Al lugar de los hechos se presentó una comisión del Cicpc para recabar mayores datos sobre el homicidio de la estudiante. Su madre, al escuchar los disparos, salió gritando el nombre de su hija, al verla sentada en una silla en la cocina con el pecho lleno de sangre, la trasladaron inmediata-
mente a la Clínica Metropolitana, donde llegó sin signos vitales. Sin seguridad Los vecinos y allegados a la familia, comentaron que hace dos semanas madre e hijo en medio de un apagón, fueron atracadas en su residencia, ya que en ese sector no pasa la policía.
Adalberto Junior Sánchez Pineda, de 32 años, falleció en horas de la tarde de ayer después de agonizar por más de 10 horas en el Centro Médico san Francisco, tras recibir un balazo en el glúteo, por defender a su sobrino. Los familiares de la víctima, explicaron que, a las 3:00 de la mañana de ayer, compartían en familia en una casa en el barrio San Benito. Cuando uno de sus sobrino tuvo un altercado con un sujeto, el hoy occiso intento mediar y al darse la vuelta le disparó. Sanchez se desempeñaba como marino en Pdvsa.
Maracaibo, lunes, 8 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SOL AMADA
Ciro Ángel Fuenmayor iba a bordo de una moto cuando le dispararon
Acribillaron a mecánico desde un vehículo en marcha Cayó al piso con el primer disparo. Un amigo intentó auxiliarlo, pero los sicarios se devolvieron y lo remataron. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
ROSARIO DE PERIJÁ
Mató a su hermano al lanzarle una silla JAVIER PLAZA
ALEJANDRO BRACHO
TENÍA 4 HIJOS
1
Los asesinos iban en un Caprice marrón y desde allí le dispararon a quemarropa. El acompañante de Ciro corrió en busca de ayuda.
C
iro Ángel Fuenmayor de 35 años, fue acribillado de varios disparos la madrugada de ayer cuando se desplazaba en una moto por el kilómetro 18, sector San Isidro, vía a La Concepción. Omarvis Sabino Fernández, el amigo que lo acompañaba como parrillero, contó que ellos venían del depósito de licores “El Bonchón”, cuando de pronto, desde un vehículo Caprice marrón, comenzaron hacerle disparos. Fuenmayor aceleró tratando de huir, pero en la vía se encontró con un charco. “El frenó porque
Hombre quemado era supuestamente un ladrón
2
El resultado: Ciro Ángel Fuenmayor acribillado con varios disparos ocacionándole la muerte.
hCiro Ángel Fuenmayor era el padre de 4 hijos, residía en le barrio Libertador del sector San Isidro, era uno de los menores de 16 hermanos. hYesenia Fuenmayor, hermana de la víctima declaró en la sede del Cicpc Ciro tenía tiempo trabajando como mecánico. hLa Policía Científica investiga el móvil del crimen.
Aún se espera por resultados de la autopsia del cadáver de Almarza.
Alejandro Bracho
íbamos a caer en el charco, ahí nos alcanzaron y un tipo sacó un arma por la puerta y le dio un tiro”, narró Fernández. Cuando ambos cayeron sobre la vía a la altura de la estación de servicio Las Mercedes, Omarvis intentó auxiliar a su amigo, lo subió a la moto para llevarlo a un hospital, pero los sicarios se devol-
vieron e hicieron disparos al aire, y fue entonces cuando Ciro Ángel mal herido le dijo a su amigo, “anda vete porque te van a matar, ya yo estoy muerto”. Los matones hicieron correr a Omarvis y después remataron a Ciro Ángel en el suelo. “Yo corrí bastante, me salté varios bahareques, hasta que llegué
a la casa de una tía mía, ahí avise a los familiares de Ciro”, dijo Omarvis en la sede del Cicpc, ayer. Los sujetos, según contó el amigo de la víctima se llevaron la moto del occiso y huyeron del lugar. Presume que los delincuentes querían robarse la moto. Horas antes del suceso, Ciro Ángel y su amigo Omarvis compartían tragos en un taller donde trabajaban como mecánicos. La botella se acabó temprano y fueron a la licorería por otra.
Miguel Ángel Espinoza fue asediado por un grupo de pandilleros
Lo mataron de un disparo en la playa “El Tiburón” cerca del Core 3 ALEJANDRO BRACHO
Alejandro Bracho
Ayer fue identificado el cadáver quemado dentro del vehículo Dodge Dart en una trilla del sector Altos del Sol Amada, en la vía al Aeropuerto. Robert Almarza era el nombre de la víctima y tenía 28 años. Según familiares residía en el sector Las Flores detrás del parcelamiento Los Altos, en Cuatricentenario. La esposa del occiso acudió ayer al Cicpc para declarar sobre el caso, pero se opuso a ofrecer declaraciones a la prensa, de hecho, otros familiares la sacaron con un trapo sobre el rostro y se la llevaron en un vehículo de vidrios oscuros. Se conoció que el día sábado, horas antes de conocerse del suceso en la vía al Aeropuerto, dos sujetos llegaron a la casa de Almarza y lo sacaron por la fuerza con armas de fuego.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Alejandro Bracho Joelio Enrique Soto Soto, de 36 años, murió ayer en el Hospital General del Sur, tras sufrir una hemorragia interna que le causó un fuerte golpe en la parte baja de la espalda, cuando su hermano Henry Soto le lanzó una silla. El hecho se registró en el sector La Victoria de Barranquitas, municipio Rosario de Perijá. Según explicó María Esther Soto, hermana, Joelio y Henry estaban cenando, y en la mesa comenzaron a jugarse lanzándose comida, hasta que Joelio le tiró una arepa en la cara, y Henry para vengarse le lanzó una silla de hierro.
Un grupo de pandilleros asesinaron ayer a las 3:00 de la madrugada a Miguel Ángel Espinoza, de 27 años, mientras compartía licor en la playa “El Tiburón”, en las adyacencias del Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional. El padre de la víctima, Mauricio Segundo Rincón, dijo que su hijo había salido desde temprano para dicha playa con unos amigos. “Se bañaban y estaban tomando ron, y del otro lado estaba un grupo de varios tipos”, comentó. Al parecer, Miguel Ángel, levantó la botella de ron, ofreciéndoles al grupo que estaba del otro lado. Éstos sujetos vieron la seña pero mal interpretaron el gesto. Les pareció una ofensa, así que se acercaron a él y luego de obligarlo a subirse la franela, le dispararon en el abdomen. Un solo tiro bastó. Miguel Ángel cayó sobre la arena, mientras que
Familiares de la víctima lamentaron el deceso de Miguel Ángel Espinoza de 27 años.
los asesinos huían del lugar. Los familiares en su desesperación, levantaron al muchacho y lo llevaron a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a las 5:00 de la madrugada. Al sitio acudieron la madre, el padre, la hermana y unos amigos de la víctima para dar el pésame a sus familiares.
Mariela Rincón, hermana del occiso, dijo que su hermano trabajaba como mecánico en el taller “Chichiriviche”, con su papá en el barrio José Félix Ribas. Sostenía un concubinato y tenía dos hijos, y residía en el barrio Carmelo Urdaneta en la parroquia Venancio Pulgar. Familiares exigieron justicia, pues alegan que la víctima era un hombre sano.
Llamaron a la policía La madre de la víctima dijo que llamó a la policía informando que se lo habían llevado, pero los patrulleros no dieron con la víctima. Hasta que pasó lo peor, el cuerpo apareció carbonizado dentro del vehículo, donde supuestamente la víctima laboraba como taxista. Sin embargo, una fuente del Cicpc reveló que Almarza estaba implicado en varios robos, por lo que se presume, que el móvil del crimen sea el ajuste de cuentas. La foto que hallaron dentro del vehículo, pertenecía al retrato de la madre de la víctima, única evidencia que quedó intacta tras el voraz incendio. Fuentes del Cicpc señalaron que el cuerpo chamuscado tenía también varios impactos de bala, lo que confirma la tesis de que fue asesinado antes de ser incendiado con su carro.
ALTOS DEL SOL AMADA
Maracaibo, Venezuela · lunes, 8 de febrero de 2010 · Año II · Nº 504
Joven de 17 años cayó a manos de sicarios
PLAYA “EL TIBURÓN”
Ofreció licor y lo asesinaron frente a la familia
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
La violencia se apoderó del barrio La Guajirita en la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo
Trágica rumba
CASCO CENTRAL
Hallaron muerto a indigente en Puente España ALEJANDRO BRACHO
ALEJANDRO BRACHO
DOLOR
El cadáver lo hallaron en una cañada.
Alejandro Bracho hUn hermano de la víctima estaba ayer destrozado cuando se enteró de la muerte Franklin. La familia pidió justicia y cárcel para los asesinos. hFranklin Ferrer era el menor de 4 hermanos y también era caletero en Mercamara. La madre del occiso estaba destrozada, no quería creer que le habían asesinado a su hijo menor. Sus lágrimas no dejaban de humedecer las mejillas en su rostro. Para ella, el homicidio de su hijo era un puñal al corazón.
Franklin Jesús Ferrer Ortega de 29 años, recibió múltiples impactos de bala de parte de un grupo de azotes de barrio. A su mujer le dieron una golpiza y la mandaron al hospital. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
V
iolenta y cruel se tornó la mañana de ayer en el barrio La Guajirita II, de la parroquia Idelfonzo Vásquez de Maracaibo, cuando en medio de una reyerta que se prendió en una miniteca, asesinaron de múltiples disparos a Franklin Jesús Ferrer Ortega de 29 años. Según familiares del ahora occiso, a Ferrer le hicieron un disparo en el brazo dentro de la casa donde estaba la miniteca y cuando salía del sitio, otro grupo lo acribilló, no sin antes darle una fuerte golpiza a la esposa del occiso, identificada como Yelitza Bracho González,
recluida ahora en el Hospital Universitario, con varios hematomas, la boca rota y otros moretones en varis áreas del cuerpo. Se cree que la mujer se metió a defender a su concubino provocando la saña de los asesinos, que no tuvieron compasión aún sabiendo que era una dama. Fue a las 6:00 am A las 6:00 de la mañana sucedió el hecho. La madre del fallecido, quien no dio su nombre, dijo que escuchó muchos disparos, pero por miedo no salió de su rancho. Minutos después unos amigos fueron avisarle a la mujer que a su hijo Franklin, a quien también conocían como “El Brother”, estaba
muerto a unas cuadras de la fiesta de la miniteca. La mujer corrió en busca de su hijo y cuando lo vio lo levantó con la ayuda de amigos para llevarlo al Hospital Universitario. Pero, desafortunadamente murió antes de ser ingresado. Decenas de familiares colmaron la morgue del HUM, y entre gritos y lamentos padecían la ausencia de Franklin, quien mataron de manera sangrienta y salvaje. “¡No, Dios mio No!”, gritaba la madre de la víctima totalmente desconsolada. Otros familiares golpeaban la pared como impotentes por no poder hacer nada para salvarlo. Los amigos se refugiaban en el piso, llorando era como desahogaban el hondo pesar que los embargaba. “Eso fue el alcoholismo desenfrenado de esos barrios, esa gente que tiene dañada la comunidad, por ahí venden cervezas en todos lados, como es posible, hasta cuando esto”, se quejaba uno de sus hermanos.
Azotes serían responsables Los presuntos responsables de este hecho, serían un grupo de azotes de barrio que siempre andan armados y sometiendo a los que quieren. Lo común en estos grupos es andar juntos, por lo general en motos, y otros a pie. Se creen los dueños del barrio y por la vía de la violencia arremeten contra el que se les atraviese, expresó un allegado a la familia. La última palabra la tiene el Cicpc. Se conoció que hasta el sitio del suceso se trasladó una comisión para colectar evidencias. Hasta el momento no se ha precisado el móvil del hecho, pero cobra fuerza la riña, considerando que se inició en la miniteca que había en el barrio. El cadáver de Franklin Jesús Ferrer Ortega, fue trasladado a la morgue del Cicpc para la respectiva autopsia de ley. Se esperan más detalles del caso hoy, por parte de voceros de la Policía Científica.
Un indigente de 40 años de edad fue hallado sin vida ayer en horas de la mañana en una cañada del sector Puente España, diagonal a la estación Libertador del Metro de Maracaibo en el centro comercial Las Playitas. Transeúntes del sector vieron el cadáver y llamaron a la policía. Sin embargo, varios comerciantes reconocieron el cadáver y dijeron que era el mismo hombre que limpiaba vidrios y recogía latas en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Al sitio se presentaron también unos hermanos del occiso. Oscar Amesty, fue quien dio la identificación a la policía, se trataba de José Gregorio Amesty, quien mucho antes de entregarse a la indigencia residía en el sector La Pomona. José Gregorio Amesty, vestía un pantalón negro, zapatos deportivos, camisa a cuadros, un reloj en su brazo derecho y en el bolsillo trasero una botella vacía de agua mineral. Había un charco de sangre a su alrededor y se presume que fue asesinado con objetos contundentes y arma blanca. La semana pasada un indigente también fue asesinado en el casco central, pero esta vez el sitio del hallazgo fue en la Plaza Bolívar. La Policía Científica evalúa el caso para determinar el móvil.