Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de febrero de 2010 · Año II · Nº 509
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CURVA DE MOLINA Lisandro Fernández y José Gregorio Sánchez resultaron apresados
Agentes de Polisur usaban
sus chapas para atracar Los sujetos habían robado una carnicería en Una comisión de Polimaracaibo actuó y los el sector Ayacucho y se disponían a vender los neutralizó. El caso pasó al Ministerio Público. equipos de ésta a un establecimiento similar. Autoridades de Polisur no se han pronunciado.
- 23 DEPORTES FÚTBOL
ESCUELA Carlos González compartió con los futuros astros
INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ
“Si la oposición gana será mortal para la revolución” El Presidente volvió decir que una AN opositora daría un golpe de Estado. Afirmó que el movimiento estudiantil es “fascista”. -5-
CRISIS ENERGÉTICA
Prevén aumentar los apagones en las siderúrgicas
IVÁN LUGO
Zulia FC sigue sin ganar en el Clausura
- 20 -
UNIÓN EUROPEA
CNP denunció 11 mil agresiones contra periodistas
- 18 -
Una comisión del gremio entregó ayer un documento al bloque. Aseguran que el material consignado mostrará verdades. -3-
MARATÓN
Renny Coronel ganó la carrera de la juventud
SAN FRANCISCO
Alcaldía cerraría las aguadas para expropiarlas
- 15 -
FARÁNDULA SÁBADO SENSACIONAL
Leo Villalobos hoy al escenario
Sindicalistas y obreros rechazaron la medida. Piden respuestas a Omar Prieto. ¿Ahora qué agua llevaremos a los barrios? -6-
ALARMA
Cerros del barrio Nuevo Renacer a punto de deslave -6-
CASO GLOBOVISIÓN
Salida de Ravell fue para salvar al Banco Federal El zuliano releva a su coterráneo Daniel Sarcos. Grandes expectativas.
- 12 -
Los embajadores zulianos en las grandeligas Carlos González y Guillermo Quiroz se tomaron la mañana de ayer para convertirse en maestros de las nuevas generaciones de peloteros criollos. Unos 200 jóvenes los rodearon para aprender entre su inocente asombro ante los toleteros, pero con aguda atención a sus palabras. Vibró el Alejandro Borges.
- 13 y 14 -
Así lo confirmó ayer el ex director del canal. Dijo que el Gobierno le pidió su cabeza a Mezerhane por la paz de la entidad. -3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
JUVENTUD
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, tomó la palabra en la Cámara Municipal
CLEZ otorga reconocimiento a jóvenes zulianos destacados Prensa CLEZ.- Con motivo de conmemorarse el centésimo nonagésimo sexto aniversario de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud, el Consejo Legislativo de Estado Zulia rindió un sentido reconocimiento a 72 jóvenes, que enaltecen al Zulia. Eliseo Fermín, Presidente del CLEZ, empezó su alocución apuntando que “este día nos debe llenar de gloria, los jóvenes en ningún momento de la historia, han abandonado la lucha por el país” y seguro estoy que “estos serán los próximos conductores de Venezuela”. Luis Plumacher, orador de Orden, y homenajeado por sus méritos deportivos, procedió a dar su discurso diciendo que el papel de los jóvenes zulianos es determinante, “seremos protago-
CORTESÍA: PRENSA CLEZ
“San Francisco se ha separado de la descentralización”
WILDI RIVERO
Eliseo Fermín junto al homenajeado Carlos Plumacher.
nistas del destino de Venezuela y soldados de paz, con paciencia y perseverancia lo haremos, ¡Venezuela cuenta con nosotros!”, añadió. Posteriormente, se procedió a la imposición del “Botón Mérito a la Juventud del Zulia” a destacados coordinadores estudiantiles, integrantes de cuadros de honor, en distintas universidades del Estado. Atletas, estudiantes minusválidos, artistas visuales y plásticos, músicos, también fueron galardonados.
El dirigente universitario destacó la importancia de “rescatar espacios” con el propósito de llevar “la bandera de la victoria” al municipio sureño.
La solicitud de palabra hecha por los estudiantes ante la Cámara Municipal de San Francisco fue organizada como Sesión Extraordinaria en la Plaza Juventud.
zada ayer en conmemoración del Día de la Juventud, que tuvo lugar en la Plaza Juventud del municipio sureño en horas de la mañana. En el acto, Ruz agradeció la oportunidad de la Cámara Municipal de dirigirse al pueblo y los estudiantes san franciscanos, para, de este modo, “rescatar espacios y lograr el reimpulso del discurso de descentralización del que tanto se ha separado el municipio en estos últimos años”. Con la pretensión de “llevar la bandera de la victoria a San Francisco”, el dirigente estudiantil felicitó a todos los jóvenes en su día y por la gran demostración de valentía al asumir posiciones, “porque en estos momentos estaríamos luchando por el rescate del ambiente en vez de los apagones o por que se realicen planes turísticos eficaces en vez de la inseguridad” señala. El Secretario Juvenil de Un Nuevo Tiempo, Mauricio Castillo, también hizo acto de presencia ante los Concejales, secretario y presidente de la Cá-
mara de San Francisco. Castillo afirmó que estas iniciativas demuestran que hay formas de protestar libremente, así lo hacen los universitarios, que de esta forma “podemos conformar un equipo con estudiantes de las casas de estudio de este municipio”. También exige al “presidente Chávez que ame al pueblo, que no resuelva el problema eléctrico de Cuba antes que el de nosotros”.
Víctor Ruz
José Flores
Villapol Morales
Presidente de FCULUZ. Fue convocado para fungir como orador de orden. “Este municipio se ha avocado al centralismo, por eso queremos rescatar espacios impulsando la unidad y el derecho a la manifestación de ideas diferentes”.
Presidente de la Cámara municipal de San Francisco. Estuvo presente junto con un grupo de concejales y secretarios del municipio, durante el derecho de palabra de los estudiantes encabezado por Víctor Ruz.
Concejal de San Francisco. “Apostamos a los jóvenes como punta de lanza para tomar decisiones inteligentes y lograr la unidad, consenso y un representante digno que integre todas las ideas como representante a la AN”.
Bearneily Toro (URBE 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“S
i nos dicen oligarcas, entonces serán luchas oligarcas por el bienestar social”, afirma el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, con respecto a las últimas manifestaciones estudiantiles en el país, declaraciones hechas durante el derecho de palabra solicitado por los estudiantes ante la Cámara Municipal de San Francisco, Sesión Extraordinaria que fue organi-
Apoyo El Concejal Villapol Morales, uno de los presentes, miembro de la Cámara, aseguró que “esto demuestra que no son las armas sino los libros y las ideas la vía para la búsqueda de soluciones, que lo que hay son estudiantes como Víctor Ruz, que dan la cara”. Confía en que la juventud zuliana puede luchar para construir el consenso y la unidad en San Francisco en busca de “un representante digno, que no traicione el pueblo en las próximas elecciones”.
OPINIONES
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Zuloaga, presidente de Globovisión, aclaró que levantaron las medidas cautelares en su contra
LEGALIZACIÓN
Alberto Ravell: “El dueño del Banco Federal me lo advirtió”
Conatel ratificó que RCTV es un productor nacional audiovisual
ARCHIVO
El ex director del canal de noticias aseguró que dará una rueda de prensa cuando se reincorpore Leopoldo Castillo.
ACLARATORIA El presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, informó que después de 8 meses, levantaron las medidas cautelares en contra de su persona y de su hijo. Aclaró que la medida no tiene relación con la salida de Alberto Federico Ravell de la dirección del canal y que puede prestarse a una interpretación errónea. Denunció que personas estarían interesadas en utilizar la salida de Ravell para quebrantar la credibilidad de los accionistas de Globovisión.
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
a salida del director de Globovisión sigue siendo noticia por las redes sociales. Ayer, Alberto Federico Ravell comentó en su cuenta de twitter: “El dueño del Banco Federal (Nelson Mezerhane) me lo advirtió, ‘el Gobierno pidió tu cabeza para dejar al banco en paz’. Vete un año de vacaciones”. El ahora ex director del canal de noticias, manifestó: “Aclaro, no renuncie, me botaron de Globovisión. La rueda de prensa la daré al dia siguiente que se reincorpore Leopoldo Castillo, en Aló Ciudadano. No tengo un pelo de tonto”.
ARCHIVO
Ravell afirmó que no renunció al canal. “Me botaron de Globovisión”.
Ravell señaló que su salida involuntaria se debe a “divergencias” con sus socios y no a presiones del Gobierno. Insistieron en pedir su cabeza y la de otros empleados. Por lo que, anticipó sin especificar cuáles que “habrá cambios en el programa “Aló Ciudadano”. La secretaria Edith Ruiz, del ex
director de Globovisión, aseguró: “Ya se ha ido definitivamente del canal. No dará entrevistas, sino una rueda de prensa posiblemente el próximo miércoles cuando regrese Castillo, que se encuentra en Chile”. Se rumora que los empresarios Carlos Gil y Omar Camero, afines al Gobierno nacional, estarían de-
trás de la negociación. Sin embargo, Edith Ruiz sostuvo que los accionistas principales del canal son Guillermo Zuloaga con un 80 por ciento, Alberto Federico Ravell con un 10 por ciento y Nelson Mezerhane con un 10 por ciento, quienes dijeron que no venderían sus acciones ni cambiarían su línea editorial, crítica con Chávez.
PARLAMENTARIAS
Los representantes del gremio presentaron un documento audiovisual
María Corina Machado lanzará candidatura a la AN
CNP denunció 11 mil agresiones contra periodistas ante la Unión Europea
Ana Castillo/ Agencias
Ana Castillo/ Agencias
María Corina Machado, presidenta de la organización Súmate, renunció ayer a su cargo para postularse como candidata a la Asamblea Nacional (AN). Machado oficializará su candidatura para las parlamentarias del 26 de septiembre, el próximo miércoles. El Comité Directivo de Súmate informó que María Corina Machado notificó formalmente su decisión de renunciar a partir del 11 de Febrero al cargo ejercido en esta organización ciudadana. Machado ejerció la Vicepresidencia de esta Asociación Civil a partir de su fundación en el año 2002 y la Presidencia desde sus primeras elecciones internas celebradas en Enero de 2008. Los voceros de Súmate, reiteraron que la organización no postula ni apoya candidaturas específicas a cargos de elección popular,
Una comisión del Colegio Nacional de Periodistas se trasladó ayer a la sede de la Unión Europea en Las Mercedes para entregar un documento y presentar un vídeo sobre la situación de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el país. El secretario general del CNP, Roger Santodomingo, explicó que el gremio decidió dar a conocer a la comunidad internacional lo que está ocurriendo en Venezuela. “Presentamos un documento audiovisual que consideramos que es muy elocuente para mostrar la existencia de una tendencia a construir realidades falsas, para luego armar expedientes contra periodistas críticos e independientes”, dijo. Santodomingo recordó que el jueves el Parlamento Europeo emitió una condena a la “deriva autoritaria por la cual está conduciéndose el país y exigió la
AGENCIA
El secretario general del CNP recordó que ayer se cumplió seis meses de la agresión sufrida por un grupo de periodistas de la Cadena Capriles.
restitución de la señal de RCTV Internacional porque es una clara violación a los derechos humanos y a la libertad de expresión”. Sobre las críticas del Gobierno nacional a la decisión del Parlamento Europeo que pide la reposición de la señal de RCTVI, explicó que ellos sesionan sólo durante tres días y que sólo 0,1 por ciento de la representación votó en con-
tra de esta resolución, “lo cual habla de un consenso de los representantes políticos más importantes de Europa sobre la situación venezolana”. El Secretario general dijo que casos como los del periodista Gustavo Azócar “son simplemente signos de una tendencia a acabar con el ejercicio libre de la profesión de periodismo”.
Agencias A través de un comunicado emitido ayer por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ente regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, se da cuenta de la Providencia Administrativa Nº 1.559, se reiteró la calificación de Radio Caracas Televisión (RCTV) como prestador del servicio de producción nacional audiovisual, por lo que debe cumplir con las obligaciones previstas en las leyes venezolanas. La decisión de la Conatel se produce ante la petición formulada por RCTV, el pasado lunes 8 de febrero de 2010, entregada por el presidente de Empresas 1BC, Marcel Granier, en la cual pidió una revisión de la calificación de productor nacional audiovisual que le fue notificada el 21 de enero de 2010. Granier asegura que RCTV es un canal internacional, pese a que la Conatel ha comprobado que su programación posee un 94 por ciento de programas, publicidad y propaganda de producción nacional, según estudio continuo de cuatro meses de la oferta de dicha televisora. Luego del análisis de la solicitud de revisión de oficio, Conatel verificó que el canal pretende la revocatoria de la calificación como servicio de producción nacional audiovisual, sin atribuir vicio de nulidad alguno a dicho acto, pues sólo se limitaron a reproducir algunos de los argumentos expresados en Conatel en fecha 13 de enero de 2010. El comunicado indicó que el representante del canal pretende que la Comisión se pronuncie nuevamente sobre un acto administrativo que ya ha resuelto, lo cual “resulta improcedente, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y en los criterios del TSJ”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Celebrar el amor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l 14 de febrero celebramos el día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el amor que celebramos? ¿Qué es para nosotros el amor? Hago estas preguntas porque estoy convencido de que si bien hoy todo el mundo habla de amor, nos estamos volviendo incapaces de amar. Este es el tema que desarrollo en mi último libro “Educar es enseñar a amar” (S. Pablo, 2009). Por ello, aquí sólo abordaré algunas cuestiones esenciales. Uno de los mayores problemas de nuestra actual cultura es que hemos vaciado a las palabras de sentido, y con frecuencia, las utilizamos para expresar cosas totalmente distintas y hasta opuestas a su significado original. Llamamos libertad a la arbitrariedad y el capricho; felicidad a salir de compras o pasarlo bien; calidad de vida a la cantidad de cosas; negocio a la más grosera especulación y robo; orden establecido a la dominación y la injusticia; diplomacia al engaño y la mentira; sinceridad a la falta de respeto… Pocas palabras, sin embargo, tan usadas y abusadas como la palabra amor: Canciones de amor, poemas de amor, películas de amor, citas de amor, cartas de amor, novelas de amor, técnicas para hacer el amor…A cualquier relación superficial y pasajera la llamamos “amor”, y detrás de muchos “te amo” o “te quiero”, se pretende ocultar con frecuencia la muerte del amor o es una fórmula hueca en la que se esconde el interés, el engaño o el simple deseo de utilización o posesión. ¡Cuántos sufrimientos y
problemas se podrían haber evitado si nunca se hubiera pronunciado un “te amo” que no era verdad! Con frecuencia, el supuesto amor no pasa de ser un mero gustar, un “caer bien”, una simple atracción, un sentimiento, un deseo de posesión. Pero más allá de tantos usos superficiales y adulterados de una palabra tan seria, todos nos hemos asomado en mayor o menor medida a la hondura misteriosa del amor: hemos sentido seguridad y un profundo bienestar en los brazos de nuestra madre; nos hemos estremecido con los relámpagos de un enamoramiento correspondido; hemos saboreado copiosamente la compañía de un buen amigo; hemos contemplado con asombro la maduración de la entrega de algunas parejas que, a pesar de los años, alimentan su amor día a día con nuevos detalles, con entregas cada vez más tiernas y totales; hemos admirado la capacidad de algunas personas de sacrificarse e incluso dar la vida por los demás. De ahí la necesidad de recuperar su auténtico significado y restituirle a esa palabra tan maltratada su profundidad y misterio. De hecho, todos deseamos amar y ser amados. No es posible ser pleno o feliz sin amor. El gozo y la alegría más grande que los seres humanos podemos tener en esta vida es amar y ser amados. Una vida sin amor no puede desarrollarse sanamente El amor es fuente de alegría y de vida. El amor es el más eficaz creador y promotor de la existencia. La esencia del ser humano es construirse amando. “El sentido de la vida es el
amor y sin amor la vida no tiene sentido” (Víctor Frankl). Si tantas personas siguen siendo tan mediocres, se debe a que nunca fueron amadas con un amor tierno y exigente. Y ciertamente, detrás de cada asesino, abusador, o cualquier promotor de la injusticia y la violencia se encuentran seres escasos de amor, que no fueron amados lo suficiente o fueron amados mal: de ahí que su ser más profundo se encuentra dañado y enfermo. Son seres impotentes que no pueden expandirse en el amor y por ello destruyen a su paso todo lo amoroso y realmente valioso de la vida. Con palabras de Alfred Adler “Todos los fracasos humanos son el resultado de una falta de amor”. Por ello, si bien hoy se habla mucho de “hacer el amor”, se ignora que la cosa es más bien, al revés: “el amor nos hace, nos constituye en auténticas personas”. Sin amor no se puede ser, existir plenamente, alcanzar la felicidad. Desgraciadamente, la cultura contemporánea nos promete la felicidad por el camino del placer (sentir más), el camino del éxito social y profesional (aparecer o triunfar más), y sobre todo el camino del dinero (tener más, para comprar más), pero no por el camino del amor (ser más). Pero si afirmamos que el amor no es un mero sentimiento, no es un gustar, no es un deseo de posesión, no es simple atracción, ¿qué es entonces el amor? Dejamos la respuesta para un próximo artículo. Filósofo y Docente
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
¿Los mismos “chipes”? Revuelvan “La tapara” JAVIER SÁNCHEZ
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
hora que comienzan a escucharse nombres en la llamada Mesa de la Unidad para aspirantes a ocupar los curules de la oposición para las venideras elecciones parlamentarias de septiembre comienza a moverse la opinión, y en el caso específico del Zulia, se escucha con frecuencia la pésima actuación de los actuales representantes de nuestro Estado en el Parlamento, donde no han hecho “ni pa’ los chicle” por nuestra región, y por el contrario han levantado la mano en señal de aprobación de algunas decisiones que van en contra de los intereses nuestros, y de la política de descentralización por la que tanto hemos luchado. Se han hecho cómplice estos diputados de la AN del desmembramiento del Zulia. Le han quitado de un solo golpe la administración del Puente Sobre el Lago, el Puerto, el Aeropuerto, peajes y autopistas sin contar la paralización de innumerables obras de gran importancia para su desarrollo. Los zulianos los tienen en la mira, tanto a estos diputados como a los dirigentes del PSUV que esperan por el dedo de Chávez. Esto no le quita el sueño a los zulianos que han aprendido en 11 años, a elegir y a conocer quién es cada quien, lo que si les comienza a preocupar es que se incluyan en listas y puestos de significación dentro del sector opositor, a una gran can-
tidad de “dinosaurios” o “desechos políticos”, que se mueven como pez en el agua cada vez que hay elecciones, para buscar meterse en la contienda, llegar a las diputaciones, ponerse en un sueldazo, tener “chapa y poder”, y olvidarse de la actuación como representante del pueblo. Esto hay que tomarlo en cuenta, y me recuerda los viejos tiempos en mi adolescencia cuando mi abuela invitaba a los “Vermout” dominicales a sus amigas, para las partidas de jugadas de bingo debajo de un frondoso mango, y ya al caer de la tarde le advertía al que cantaba la lotería, que moviera o “revolviera” la tapara porque estaban saliendo los mismos “chipes” (números) y a ella la estaban “pelando”, quería decir que se estaba quedando sin dinero para continuar jugando. En este caso aplica, el que tengan que mover bien esa tapara para que no salgan los mismos nombres para la lista de aspirantes a las diputaciones, ya que se necesita sangre nueva, representación de distintos sectores que en los últimos años hayan dado muestras de lucha y constancia dentro de las actuaciones públicas que hemos protagonizado desde distintos ámbitos. Sobre la Mesa de la Unidad esta la “tapara”, y el pueblo está esperando que la muevan bien para que nombres de representantes estudiantiles, profesionales destacados de distintas áreas, del sector comercio e industrial, amas de
casa, jóvenes políticos sean tomados en cuenta a la hora de la escogencia, a través de un consenso, porque si son los mismos chipes será el Zulia el que salga del juego “pelao”, sin nadie que lo respalde y defienda en el Parlamento, tal cual como en los actuales momentos. Los que aspiren sentarse en esas sillas del Poder Legislador deben ser honrados, capaces, con sentido de responsabilidad, capacidad de trabajo, tener intuición política y principalmente que estén ganados a la idea de hacer todo el bien por la región y el pueblo que los escoja para tal fin. Deben ser hombres y mujeres que hagan la más clara interpretación de lo que significa la democracia participativa, el sentido pleno de la Libertad del ser humano y la inclusión como factor determinante en el desarrollo de nuestros pueblos. Si no atendemos a estas cualidades y por apetencias y compromisos políticos colocamos a las mismas caras que por años han estado en la vida política de la región y el país, con las mismas ideas retrogradas, con la misma haraganería y con la misma intención de utilizar el curul como sitio de poder personal, de seguro vamos directo a más de lo mismo. Tiene razón mi abuela. Hay que “revolver” la tapara pa’ que no salgan los mismos “chipes” y podamos ganar todos. Periodista
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Calificó al movimiento estudiantil de oposición como una revolución “mediática fascista”
Chávez: “Victoría de la oposición podría ser mortal para la revolución” AGENCIA
El Mandatario nacional aseguró que de ganar la oposición la Asamblea Nacional, “vendrían a tumbarme y eso no lo van a lograr”. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez se unió ayer a la concentración por el Día de la Juventud, en el Palacio de Miraflores. Desde allí, llamó nuevamente a sus partidarios a ganar la Asamblea Nacional con no menos de dos tercios de los diputados. “No podrán con la fuerza de nuestro pueblo. Estamos obligados a ganar la AN con no menos de dos tercios. No podemos permitir que la burguesía y el fascismo se apoderen de la Asamblea. Eso sería un golpe duro, podría ser mortal para la revolución bolivariana”, comentó. El Presidente aseguró que si la oposición gana la Asamblea, “vendrían a tumbarme y eso no lo van a lograr. Los vamos a pulverizar el 26 de septiembre, pero hace falta mucha unidad, trabajo y fuerza”. Felicitó a los jóvenes por la concentración y los llamó a convertirse en la vanguardia de su proceso político a través del Frente de las Juventudes Bicentenarias 200. “Cuenten ustedes conmigo para
Pidió a los estudiantes mostrarle al mundo moderno el socialismo, vía que considera fundamental para lograr la independencia de Venezuela.
impulsar este frente y para que se pongan al frente en la vanguardia de las luchas del pueblo, abriendo las jornadas y los caminos, luchando contra el fascismo”, manifestó. Estudiantes “fascistas” El Mandatario nacional a su vez, criticó a los miembros del movimiento estudiantil que se oponen a sus políticas. “A los fascistas que utilizan a algunos jóvenes como fuerzas de choque, ésa es una estrategia elaborada por el imperio yanqui para crear desestabilización en los países que al imperio no le conviene que sean gobernados por fuerzas populares, y eso aparentemente
funcionó en algunos países. Salen a las calles a quemar árboles edificios, a matar gente”, afirmó. Calificó al movimiento estudiantil como una revolución mediática, fascista, “que no tiene raíces y desaparece”. Consolidación Chávez llamó a tomar la vanguardia en la lucha por consolidar el proceso político que lidera. “Ustedes son los hijos de la revolución resucitada”. “El ciclo definitivo bicentenario está comenzando, y está constituido por los próximos 20 años, 2010 a 2030, no estoy seguro de llegar con vida al 2030, pero eso no importa,
CELEBRACIÓN Con la participación de unos 2 mil efectivos militares, estudiantes y pueblo, se llevó a cabo el desfile cívico militar en conmemoración de los 196 años de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud, en la ciudad de La Victoria, estado Maracay. El Presidente estuvo presente en el acto y dijo que de ahora en adelante, los jóvenes deben luchar c para consolidar la patria socialista. porque aquí donde estoy parado, estoy seguro ya de que ustedes coronarán la gran patria venezolana”.
Los trabajadores emitieron un comunicado en apoyo al ex director Alberto Federico Ravell
Empleados de Globovisión afirman que continuarán comprometidos con Venezuela Agencias La periodista Gladys Rodríguez, en compañía de trabajadores de Globovisión expresó un comunicado en apoyo a Alberto Federico Ravell por su dimisión al cargo como director general de dicho canal de televisión. El comunicado indica: “Con este ‘hasta luego’ de Ravell a los empleados nos queda ahora el compromiso de mantener el pro-
fesionalismo en la pantalla de Globovisión”. En el texto indican que cumplir con esa tarea será la mejor manera de agradecerle al ex director general lo que aprendieron de él y le demostrarán a los televidentes que continúan comprometidos con el país y con los valores de la libertad y la democracia. “Alberto es maestro, amigo leal, cercano a nosotros, hombre
incondicional, dispuesto a dar todo por la felicidad de su gente. Un jefe de puertas abiertas, hermano, protector, a veces implacable, a veces ingenuo, en extremo exigente, apasionado y brillante; con un altísimo nivel de responsabilidad, de compromiso, de mística y mucho deseo de luchar por nuestra libertad”. Los empleados de Globovisión manifestaron además su respaldo a Ravell de quien afirman que
“tiene vuelo de águila, puntería de cazador, alma de guerrero, corazón bondadoso”. “Querido jefe, amigo, padre para muchos, nada ha terminado, todo está comenzando. Te queremos aquí. Quedamos ahora bajo la dirección del señor Guillermo Zuloaga, quien ha demostrado tener un gran compromiso con el canal y con el país. Y para ti querido Alberto, recibe este fuerte abrazo de todos nosotros”.
COPEI
Critica ordenes de reprimir a los estudiantes Agencias El secretario juvenil nacional de Copei Partido Popular, Juan Daniel Tapia, lamentó ayer que los cuerpos de seguridad del Estado repriman las movilizaciones del movimiento estudiantil, en lugar de combatir el hampa. Señaló que una evidencia del desprecio que profesa el mandatario nacional, Hugo Chávez, contra los jóvenes opositores está en las agresiones verbales que reiteradamente le expresa. “Cuando nos movilizamos para exigir reivindicaciones o protestar por medidas injustas nos agreden con represión policial y buscan restringir nuestros derechos y además nos descalifica con insultos que contribuyen a incrementar la división”, subrayó. Aclaró que prefieren mil veces tener las manos blancas, llenas de esperanza, propuestas y paz, “que teñir nuestras manos de rojo sangre como es su caso, cuando el 4 de febrero del 92 causó muertes innecesarias”.
REACCIÓN
Borges: “Es falso que el PSUV realice las primarias” Ana Castillo/ Agencias El coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, destacó que es una gran contradicción el anuncio hecho por el Presidente Chávez, de permitir la escogencia de los candidatos a las elecciones parlamentarias desde la base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). A juicio de Borges, es ilógico que alguien que vote de acuerdo a sus principios, vaya a ser castigado. “Si salta la talanquera de la línea, luego otro día dirá que lo importante es la opinión de la gente y que la escogencia se haga de acuerdo a la selección de cada quién”, manifestó. Para el dirigente de la toda aurinegra, “el Gobierno nacional lo que está buscando es la lealtad hacia una sola persona, no a un proyecto”. El miembro de Primero Justicia indicó que cree que los venezolanos lo que quieren, al final, es un cambio, un país democrático.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
El alcalde Omar Prie- Trabajadores denunciaron que la Alcaldía sureña les envió al Comando Unificado para amedrentarlos to ordenó el cierre de llenaderos que estén al margen de la ley. Empleados manifestaron estar cansados de ir al ayuntamiento a gestionar sus permisos.
Cerraron las aguadas en San Francisco y amenazaron con expropiarlas WILDI RIVERO
TESTIMONIOS
DANILO ORDÓÑEZ
Ernesto Ríos Blanco
“Tengo tres años trabajando con un camión propio y si nos expropian, estarían acabando con mi familia y la de los demás camioneros porque de esto vivimos, con estos camiones llevamos el pan a la mesa”.
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
U
na gran tensión se respira en San Francisco, luego de la orden emitida, antenoche, por el alcalde del municipio, Omar Prieto, de cerrar temporalmente los llenaderos que no cumplan con las permisologías de ley con amenaza de expropiación incluida. “Aquí vino el Comando Unificado y la Policía municipal, llegaron primero a la aguada San Benito, picaron el portón con un soplete, rompieron todo, se llevaron bombas. Luego fueron al surtimiento de agua potable San Antonio y se llevaron las bombas y cerraron el lugar. Han sido en total 19 aguadas del municipio que fueron brutalmente tomadas por estos efectivos. Entonces, señor alcalde ¿y ahora qué agua le vamos a llevar a la gente de los barrios?”, manifestó Leonel Rincón, directivo del Sindicato de Transporte de Agua Potable. El llenadero principal de San Francisco, ubicado vía a La Cañada, sirvió de escenario para que una importante representación de los 2.400 trabajadores afectados alzaran su voz en protesta por la medida, que calificaron de injusta, arbitraria y temeraria. “Estamos esperando que el ciudadano alcalde Omar Prieto se reuna con nosotros para que le demos respuesta inmediata a los ba-
JORGE LEDEZMA
Empleados de las aguadas de San Francisco protestaron ayer desde el llenadero Santa Clara, para exigir a la Alcaldía sureña la restitución del servicio, la devolución de las bombas que sustrajeron y los permisos de ley para trabajar.
rrios que se han quedado sin agua. Estamos hablando de más de 50 comunidades en San Francisco y más de 100 barriadas de Maracaibo que dependen directamente de los acuíferos de San Francisco, que ahora están inoperativos.”, indicó Rincón. Los manifestantes hicieron hincapié en que no se trata de una protesta de los trabajadores, “es un cierre de la Alcaldía, ellos son quienes irrumpieron aquí en nuestro sitio de trabajo y cerraron los llenaderos dejando sin agua a mucha gente”, recalcó el dirigente sindical. Los empleados también denunciaron que algunos organismos
han incurrido en arbitrariedades al momento de hacer uso de los recursos de las aguadas. “La Alcaldía, la policía y la Guardia, viene aquí, se llevan los camiones con agua, cuando los requieren, sin decirnos nada y se surten de estos acuíferos, es decir que para una cosa hay permisos y hay legalidad y para otras no”, señaló el representante de los trabajadores. Les niegan los permisos El diputado zuliano Julio Montoya, quien hizo presencia en el llenadero principal, rechazó la acción emprendida por la Alcaldía sureña y destacó que “estos
trabajadores tienen más de un año acudiendo a la Alcaldía, al Ministerio de Ambiente y malareología, y no han conseguido respuestas para otorgarles sus permisos de trabajo”. Montoya agregó que “en un municipio que intente resolver los problemas, tiene que ser en base a los acuerdos y el déficit de agua potable en San Francisco es impresionante, producto de la desinversión por parte del Gobierno nacional, principalmente en Planta B para rehabilitar los pozos que allí existen”. El parlamentario llamó al alcalde Omar Prieto a reconciderar la medida en aras de proteger a tra-
“Estamos haciendo el llamado a la comunidad de San Francisco, a las mesa de agua y a las juntas comunales quienes son los que reciben el agua a través de los cisternas, a que vengan y constaten la realidad”.
JAVIER RINCÓN “El 15 de enero nos reunimos con el Alcalde para fijar los nuevos precios (BsF 5,00) y acordamos mejorar las condiciones de trabajo en los llenaderos y nos asombra esta actitud contra las aguadas, y contra las comunidades”. bajadores y usuarios. “Las comunidades no tienen que pagar las ineficiencias del Gobierno”, dijo. IVÁN LUGO
Un cerro se desplomó en los patios de varias casas hace un año
Alarma en Cañada Honda por deslaves Bearnely Toro (Unica 2006) betoro@versionfinal.com.ve
El pánico se apoderó de los habitantes del barrio Nuevo Renacer, en Cañada Honda, cuando hace un año, un cerro se derrumbó en el patio de varias de sus viviendas. La situación ameritó la presencia del Cuerpo de Bomberos y efectivos de Protección Civil, quienes evaluaron las condiciones del lugar y sugirieron la construcción de un muro de contención que hasta ahora no ha sido levantado. Los habitantes están alarmados, pues, la loma sigue cediendo, principalmente cuando ocurren
precipitaciones. Nery Hernández, afectada del sector, explicó que “hace unos meses una ingeniera y un topógrafo del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi), hicieron un estudio y tomaron medidas pero manifestaron que no han podido hacer nada por falta de recursos”. Ayer, volvieron a hacer el llamado puesto que observan que los días pasan y nadie se digna a resolver el problema. “Si de algo nos hemos salvado es de que no ha llovido, porque desde el año pasado, cuando empezaron las lluvias, el cerro cedía y las piedras y barro bajaban de éste y caía
en nuestros patios. ¿Cómo hacemos las familias que tenemos hijos?”, preguntó Hernández. Los afectados indicaron que han acudido varias veces a las autoridades y les ofrecen, en vano, la visita correspondiente. “Queremos que vengan porque esto es grave, aquí se puede producir un desastre si este problema no se atiende. Estas viviendas las construyó el Inzuvi y para ese tiempo, el cerro se encontraba muy lejos de las casas, pero ahora, resulta que ha cedido y está peligrosamente sobre nosotros”, dijeron los vecinos. Las 40 personas de las 10 vi-
Las familias del barrio Nuevo Renacer, en Cañada Honda, viven con pánico, tras los deslizamientos del cerro que amenaza con arropar sus viviendas.
viendas afectadas han tenido que improvisar drenajes y muros para protegerse de los deslaves cuando
llueve, pero el pánico los consume y exigen una respuesta inmediata para evitar una tragedia.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
VENEZUELA
El crudo cierra en $65,70 ABN. El precio del barril de petróleo venezolano promedió esta semana 65,70 dólares, unos 1,96 dólares por debajo de la cotización en el mismo período anterior, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo. Los precios cotizaron a la baja debido a la preocupación por el desenvolvimiento de la economía europea y la estadounidense. El comunicado ministerial no precisó el precio promedio del barril de crudo en lo que va de año, establecido en 40 dólares en el presupuesto nacional de 2010. El año pasado, el petróleo venezolano registró un precio promedio de 57,02 dólares; muy por debajo de los 86,49 dólares de 2008 y de los 64,74 dólares de 2007.
MOPVI
Suspenden cobro de peaje en el país por Carnaval ABN. El Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi) suspendió el cobro de la tarifa de peaje a todos los usuarios de las vías terrestres entre el 12 y el 17 de febrero. La resolución fue publicada en Gaceta Oficial, alegando la necesidad de garantizar y facilitar la circulación de todos los ciudadanos. La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) velarán por el cumplimiento de la medida.
ESPECULACIÓN
Indepabis cerró dos mil comercios por remarcaje ABN. En un mes, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) inspeccionó cerca de cuatro mil establecimientos comerciales, de los que más de 2 mil fueron cerrados por remarcaje de precios y especulación. Valentina Querales, directora nacional de Inspección y Fiscalización del Indepabis, explicó que las medidas se aplicaron principalmente a expendios de alimentos, ropa, tiendas de repuestos, caucheras, ventas de electrodomésticos y muebles. Las multas varían entre 100 y cinco mil unidades tributarias por local.
PROVIDENCIA
Pdvsa se reservó el proyecto Carabobo 2 de crudo pesado
Licitación de la faja estuvo 34% por debajo de la meta ARCHIVO
Cargas tributarias del proyecto y poca seguridad jurídica en el país fueron algunas de las causas que expusieron los empresarios. Agencias
L
a licitación del bloque Carabobo se concretó sin la puja que el Gobierno esperaba entre las empresas transnacionales que compraron el paquete de información. El resultado: una de las tres áreas no se adjudicó y tampoco se alcanzó el monto en bonos que esperaba el Ministerio de Energía y Petróleo. Las expectativas oficiales partían de que se ofrecerían, al menos, 5,5 millardos de dólares: 2,5 millardos por bono de participación más tres millardos por el compromiso de financiamiento a Petróleos de Venezuela. Sin embargo, los dos grupos que resultaron ganadores sumaron una cantidad que está 34% por debajo de lo que esperaban las autoridades, que deja un hueco de 1,9 millardos de dólares con respeto a la meta. El consorcio que lidera la estadounidense Chevron, que se adjudicó el proyecto Carabobo 3, mantuvo sin variación tanto la oferta del bono mínimo por 500 millones de dólares, como del financiamiento a Pdvsa por un millardo. Con Carabobo 1 la situación fue diferente, porque la empresa ONGC de India, en sociedad con otras dos compañías petroleras de ese país asiático, además de Repsol de España y Petronas de Malasia, ofrecieron 50 millones de dólares adicionales al monto de 1 millardo de dólares que se fijó como piso tanto para la bonificación como para el préstamo a Pdvsa.
El marco legal del país auyenta a los inversionistas extranjeros.
Estos consorcios crearán una empresa mixta con la estatal Petróleos de Venezuela, que mantendrá el 60% de participación en los desarrollos. Causales De acuerdo a la carga tributaria que se asignó a este proyecto, el Fisco recibirá 64 por ciento de los ingresos que generen. “Es una zona que nos interesa pero los términos la hacen difícil”, dijo Jean-Jacques Mosconi, jefe de la Unidad de Inteligencia y Estrategia Económica de la francesa Total. Mari Dotterud, vocera para el área de Producción y Exploración Internacional de Statoil señaló que para la empresa no fue posible cumplir con los términos establecidos por las autoridades. La versión digital de Forbes señala que otra de las causas de la debilidad en esta licitación son los constantes cambios en las reglas de juego que imperan en el gobierno del presidente Hugo Chávez.
PARA PDVSA
“Es muy arriesgado invertir dinero en un país donde el Gobierno es su socio. Se podría establecer un conjunto de normas para invitar a invertir y posteriormente cambiar las reglas, y eso es riesgoso”, dijo William Edwards, miembro de la firma Energy Consultant.
Reservas cierran en $32.157 millones Las reservas internacionales (RI) de Venezuela descendieron a 32 mil 157 millones de dólares el pasado jueves, lo que representa una baja de 301 millones de dólares con respecto a la semana anterior, informó ayer el Banco
Central de Venezuela (BCV). De ese total, 31.327 millones de dólares están depositados en el BCV y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las RI cerraron 2009 en 35.830
Agencias El Banco Central de Venezuela modificó la circular en la que se contemplan las paridades para las autorizaciones de la Comisión de Administración de Divisas y las liquidaciones de divisas pendientes por parte del instituto emisor. La modificación establece que aquellos consumos pendientes con tarjetas de crédito se reconocerán a 2,15 bolívares fuertes. El convenio cambiario 14 señala que las operaciones se realizarán al tipo de cambio vigente al momento de la notificación de la operación, cuando los bancos le cargan el consumo al cliente en su estado de cuenta. Los consumos con tarjetas de crédito, luego del ajuste cambiario, serán a la tasa de Bs. 4,30. De acuerdo con la misiva, aquellas operaciones que fueron autorizadas por Cadivi, pero cuya liquidación no se había tramitado ante el BCV, se atenderán a la tasa de Bs. 2,60. Las liquidaciones de divisas están en $130 millones diarios.
COMERCIO Pdvsa se reservará el proyecto Carabobo 2 de crudo pesado en la faja petrolífera del Orinoco, el único desarrollo que no se adjudicó a consorcios internacionales en el reciente proceso de licitación, anunció la empresa en un comunicado. Cada uno de los tres proyectos posee un potencial de producción de entre 400 mil y 480 mil barriles diarios de crudo y requerirán una inversión total de 30 mil millones de dólares.
Se reportó una baja de 301 millones con respecto a la semana pasada
Agencias
Cadivi reconocerá consumos pendientes a 2,15
millones de dólares. El gobierno considera que el nivel óptimo de reservas es 30 mil millones de dólares; por lo que en enero de 2009 el BCV transfirió unos 12 mil millones a un fondo especial que administra el Ejecutivo por concepto de “reservas excedentarias”.
Colombia supera “embargo ilegal” de Venezuela Agencias Colombia pudo superar el “embargo ilegal” que le impuso Venezuela al encontrar otros destinos para exportaciones por valor de casi mil millones de dólares el año pasado, aseguraron fuentes del sector industrial colombiano. El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Luis Carlos Villegas, resaltó que las exportaciones de Colombia crecieron en enero pasado de 14 a 24 por ciento, lo que consideró como un hecho positivo en el actual contexto económico. Según unos cálculos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las exportaciones de Colombia a Venezuela cayeron de enero a noviembre del año pasado en 33 por ciento. La contracción es un efecto de la decisión del presidente Hugo Chávez, de dejar en suspenso las relaciones diplomáticas y comerciales del país con Colombia. Chávez anunció la medida el pasado agosto, en represalia por el acuerdo de cooperación militar que Bogotá y Washington tenían entonces en negociación y que firmaron dos meses más tarde.
8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Las alumnas de la academia de modelaje visitaron VERSIÓN FINAL para exhibir sus disfraces
Alegres carnavales se viven FOTOS RICARDO ORTEGA
Las pequeñas exhibieron sus trajes con motivo de la celebración. Disfrutarán de su fiesta con música, cotillón y atracciones. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a diversión y la magia del carnaval reinan en Gero Producciones. La importante y respetada academia de modelaje del Zulia disfruta con sus alumnas la llegada de los días festivos entre disfraces, música y sonrisas. Las estudiantes de comportamiento social vivirán al máximo el Carnaval, cuando el próximo 20 de febrero exhiban sus trajes en una celebración organizada por la institución en sus dos sedes, así lo informó Maslin Perdomo, coordinadora general de Gero Producciones. “Todos los años nos comprometemos a realizarle su fiesta de carnaval a nuestras alumnas. Ofreceremos atracciones para las niñas de la etapa Infantil y Preadolescente, y le obsequiaremos una mañana llena de música, cotillón, fotografías y otros entretenimientos de acuerdo a su edad”, explicó Perdomo. De 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde está pautada la fiesta de carnaval, donde también las niñas protagonizarán un desfile, se coronarán a las reinas y princesas del Carnaval, y se escogerán al “Disfraz más original”, “Disfraz más bonito” y Disfraz más elaborado”. Además, las alumnas visitaron VERSIÓN FINAL para contagiar su alegría y posar para la cámara g fotográfica.
Las 15 alumnas de Gero Producciones compartieron con parte del equipo que conforma VERSIÓN FINAL.
Gero Producciones escogió como Reina Infantil a Daniela Leal. La pequeña de 7 años de edad, derrochó sus cualidades de modelo.
Stephanie Márquez, de 7 años, fue una de las más fotogénicas.
Daniela Paz fue elegida este año como la Princesa Preadolescente de Gero. Desbordó carisma.
María Ocando, de 11 años, demostró su potencial como modelo.
Con sólo 7 años, Victoria Parra exhibió su traje de reina con elegancia.
Liskarlys Nava lució el disfraz de Blancanieves con dulzura y simpatía.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9
en Gero Producciones María José Virla Boscán se convirtió en la Reina Infantil. Al igual que sus compañeras, se integró con alegría y expresó sus dotes de reina.
La Princesa Infantil del Carnaval en Gero es Laura Leal. Posó como las modelos profesionales.
Alejandra Victoria Pérez, de 4 años de edad, mostró con ternura su traje de Brujita.
La Cenicienta del Carnaval fue Ana Victoria Finol. La pequeña de 5 años irradió dulzura y glamour.
Nathalia Delgado aprovechó la sesión fotográfica para mostrar su belleza infantil.
Rosangerlyn Romero transmitió picardía con su disfraz de Mi Bella Genio.
María Gabriela Reyes iluminó con su traje de Fantasía Nocturna.
La belleza de Victoria Borrego se reflejó en la Princesa Mariposa.
Gabriela Fernández, de 7 años, brilló con su disfraz de Amazonas.
10 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Los pequeños disfrutaron ayer de juegos, comparsas, bailes y disfraces
La magia y el color contagiaron al Instituto de Educación Especial Sierra Maestra FOTOS: WILDI RIVERO
Todos los participantes fueron premiados. Padres y docentes gozaron. El plantel prepara desde ya la celebración, en marzo, de sus 25 años. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com
L
as sonrientes caritas de los niños especiales de Maracaibo y San Francisco, expresaron el jolgorio de las fiestas carnestolendas y el Instituto de Educación Especial Sierra Maestra se vistió de color y al son de ritmos bailables y vistosas comparsas rindieron tributo al famoso “Momo”, rey del bochinche. “Desde enero venimos preparando toda la logística de la actividad que cada año organizamos para estas fiestas y una vez claros de lo que vamos a montar, comienza el derroche de creatividad”, indicó Jaqueline Portillo, directora del plantel. Angelitos, brujitas, genios, princesas, policías, bomberos, conejitas, y las tradicionales y siempre vigentes personificaciones de: El Zorro, Supermán, Spider Man, y muchos más derrocharon encanto en medio de pitos, serpentinas juegos y cantos, dejando volar su imaginación en la singular fiesta de Carnaval.
Erianny Andrade demostró su alegría del carnaval durante los actos musicales.
Aquí están Marianny Reverol, María Urdaneta y Rubí Marrero, proclamadas reinas del Carnaval de su escuela.
María Lorena Urdaneta participó en un baile típico junto con sus amiguitos.
El rostro angelical y feliz de Cintya Sánchez denota el júbilo que embargó a los niños del plantel.
Típicamente vestidos, Erianny Andrade, Yessenia Duno, Yenire Zabala y Rubén Núñez, realzaron nuestras raíces autóctonas.
El “Indio Concho”, fue el personaje que interpretó Edgar Hernández, quien disfrutó su agasajo de Carnaval.
Kevin Núñez, no cabía de contento, personificando el angelito que es en la vida real. Su risa contagió a los presentes.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
SATISFECHOS
Comerciantes celebran nueva cara de la terminal ARCHIVO
La Alcaldía habilitó sanitarios portátiles y centros de atención médica
INSPECCIÓN
Terminal de Maracaibo recibirá a más de 120 mil temporadistas
Indepabis inició plan de chequeo de precios WILDI RIVERO
WILDI RIVERO
Los minoristas del terminal de pasajeros gozan de mejores espacios.
Funcionarios chequearon la lista de precios en las diferentes rutas.
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Luis José Jaimes, presidente de los comerciantes y minoristas del terminal de pasajeros marabino, celebró, en nombre del gremio que representa, la recuperación de los espacios de la estructura. “Sin dudas el terminal tiene una nueva cara y estamos agradecidos con el alcalde Daniel Ponne por haber invertido, no sólo en mejorar las condiciones en los andenes y demás espacios del edificio, sino de mejorar también los espacios donde los comerciantes desarrollamos nuestra actividad económica”, indicó el dirigente. Recordó al mandatario municipal que aún esperan los créditos que se comprometió a ofrecer al gremio.
“El principal propósito de este operativo es fiscalizar junto a Sencamer, Guardia Nacional, Brigadas del Indepabis y Consejos Comunales que la lista de precios de pasajes las tengan publicadas cada línea de transporte, que tengan la Gaceta Oficial con los precios estipulados para lunes y martes de carnaval que tendrá un aumento del 20% por encima de pasaje actual, sólo por estos dos días, que se respete el puesto preferencial para niños, embarazadas y minusválidos”, destacó la coordinadora del Indepabis, Mirelys Egurrola. Indicó además que estarán chequeando el cumplimiento de los precios de los pasajes y productos que se expenden en la terminal durante los días de asueto.
Un remozado y limpio terminal de pasajero está listo para recibir a miles de temporadistas en el asueto de Carnaval.
Desde anoche se inició el movimiento de temporadistas. Autoridades señalaron que entre 35 y 55 mil pasajeros se moverán a partir de hoy. Ernesto Ríos Blanco
CONTROL
(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
Instalada la sala situacional en el terminal terrestre
T
odo está listo en el terminal de pasajeros La Chinita para recibir el contingente de temporadistas que se dispondrán a disfrutar del asueto de carnaval.
La gerente del terminal de pasajeros, Ángela Socorro, manifestó que “la mancomunidad de todos los entes adscritos a la Alcaldía de Maracaibo y demás cuerpos que prestan servicios en el Operativo Carnaval 2010, ha permitido ofrecer un terminal con un rostro organizado, limpio y con todos los servicios correspondientes para atender satisfactoriamente a los miles de usuarios que se servirán de la infraestructura”. La funcionaria agregó que “para este asueto, manejamos un promedio de 90 a 120 mil pasajeros que circularán por el terminal durante los cinco días, comenzando con un número de entre 35 y 55 mil temporadistas en los primeros días, a partir de esta misma noche”.
Socorro manifestó que “se han dispuesto puntos de control para cada funcionario de los distintos organismos que integran el operativo para garantizar el mejor funcionamiento de las instalaciones. También hizo el llamado a los usuarios a preservar en buen estado la infraestructura. “Se ha hecho un esfuerzo importante por ofrecer el mejor servicio posible, por lo cual esperamos que también los usuarios respeten las normas, cuiden las instalaciones y les den un adecuado uso a los espacios que hemos remozado para garantizar un servicio de calidad”, destacó. Se espera un balance positivo al final de la jornada de asueto.
Ernesto Ríos Blanco
500 funcionarios atenderán a los usuarios Ernesto Ríos Blanco
(Unica 2010) erios@versionfinal.com.ve
PR, Polimaracaibo, Bomberos y Protección Civil participan en el despliegue La gerente del terminal de pasajeros de Maracaibo informó ayer que en el interior del mismo se ha instalado una sala situacional que permita llevar el control estadístico en el Operativo Carnaval 2010. “Este espacio está integrado por funcionarios de todos los cuerpos de seguridad y prevención que hacen vida en este operativo y tiene el propósito de establecer un control máximo en cuanto a cifras de entrada y salida de temporadistas, unidades automotoras, accidentes y otras cifras de interés para ir resolviendo los casos que se presenten con puntualidad”. Se espera una mayor agilidad en el balance final del operativo.
CONTINGENTE
Inició ayer el Operativo Carnaval “Zulia Seguro 2010” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Más de 2 mil efectivos de seguridad ubicados en 245 puntos de control resguardarán el estado durante el asueto de Carnaval, como parte del Operativo Zulia Seguro 2010. El despliegue de los equipos de prevención comenzó con un acto en el Paseo Urdaneta de la ciudad de Maracaibo, donde participaron las autoridades del
Ejecutivo regional y municipal y efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad zulianos. Gobernación del Zulia, Alcaldía de Maracaibo, Bomberos y Protección Civil, desplegarán su personal en autopistas urbanas, troncales, playas y sitios turísticos, con el fin de disminuir el índice delictivo y de accidentes durante los cinco días. Asimismo se dispondrá de 17 ambulancias, 5 módulos móviles de transporte avanzado y 21 clí-
nicas móviles. El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, aseguró que la PR distribuirá en todo el territorio regional unos 10 mil funcionarios y miembros de los equipos especiales de seguridad. “También vigilaremos los sectores poblados y velaremos por aquellos que no salgan a vacacionar, sino que decidan quedarse en sus hogares descansando, para resguardarlos a ellos y a sus bienes”, manifestó.
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El Operativo Carnaval 2010 contará con más de 400 funcionarios en la terminal terrestre. Así lo indicó la presidenta del Imtcuma, Nora Bracho, quien garantizó la atención integral a los usuarios. “En la parte de seguridad actuará la Policía Regional, Policía Municipal y Guardia Nacional. En las dos primeras tenemos 100 efectivos, 50 por cada cuerpo. También hay funcionarios del cuerpo de Bomberos de Maracaibo, evaluando las condiciones de las unidades automotoras, Protección Civil y Tránsito Terrestre, para un total de cerca de 500 funcionarios”, informó.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
El animador reveló que Osmel Sousa lo está asesorando en cómo debe vestirse para el programa. El zuliano aseguró que está nervioso.
Hoy es el debut de Leonardo Villalobos en Sábado Sensacional
“Espero que la gente me siga apoyando”
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
legó la hora de Leonardo Villalobos. Y no será hasta las 4:00 de la tarde de hoy cuando cesen las expectativas de los televidentes venezolanos sobre el desenvolvimiento del animador en Súper Sábado Sensacional. Todo comenzó con rumores y al ser confirmada la noticia de que Leonardo sustituiría a Daniel Sarcos, para sorpresa de muchos, la prensa venezolana desplegó sus páginas para ofrecerle al público todos los detalles y cómo es que los zulianos siguen siendo los escogidos para el maratónico. La primera oportunidad la tuvo Amador Bendayán, luego Gilberto Correa, Daniel Sarcos y ahora Leonardo. Entre una grabación y otra, el animador zuliano dialogó con VERSIÓN FINAL sobre su debut sensacional. —¿Cómo se siente Leonardo Villalobos a pocas horas de su debut en Sábado Sensacional? —Me siento comprometido con el canal porque me esta dando este voto de confianza y además con el público que a fin de cuentas es con quien existe el más grande compromiso. Sábado Sensacional es como la arepa, ya va para 40 años que está siempre en las preferencias del público y por donde han pasado tres animadores que yo admiro y respeto especialmente, con Amador Bendayán, quien fue el que comenzó con este sueño. —¿Siente que está a la altura de este compromiso? —Yo creo que uno debe estar a altura del reto que se le presente y se trata de una preparación constante a la que yo me he sometido desde hace mucho tiempo, y todos los días me sigo preparando. Esta es una responsabilidad mayor que la asumo y espero que sí esté a la altura. —¿Mayor compromiso se traduce a un mayor sueldo? —Yo tengo el mismo contrato con Venevisión, a mi sencillamente me están pasando de un proyecto a otro, yo se lo digo a todos los periodistas porque hay muchos colegas que son especulativos y que no van a la fuente y te agradezco enormemente a ti por hacerlo, eso es como que tú estás ahorita en Espectáculos y de pronto te digan vas a tener el mismo cargo pero estarás ahora en Deportes, es lo mismo. Yo es-
Perfil Es hijo único. Su niñez transcurrió en Maracaibo y durante su juventud jugó mucho béisbol. No sabía qué estudiar cuando se graduó de bachiller, porque ninguna carrera lo llenaba. Es por ello que decide empezar a estudiar teatro en la Escuela Inés Laredo en Maracaibo. En 1991 Villalobos se va a Caracas y monta una compañía de teatro con Carmen Julia Álvarez donde los dos producían, dirigían y actuaban. Fue mánager de Roque Valero hasta finales del 2005. Hoy en día es el moderador de la Lotería del Zulia, animó Portada’s por 5 años y “El Poder de Ganar”, también ha incursionado en la radio.
toy como animador de Venevisión y a mí me pasaron de Portada’s a Súper Sábado Sensacional, es un cambio de proyecto. Cuando yo hice el “Poder de ganar” yo ni siquiera pensé en la parte económica, porque desafortunadamente la gente cree que eso es todo. Creo que la recompensa, el pago o el regalo de darte un espacio como el de Sábado Sensacional, si lo hablamos en lo económico, quedarían para mí en un segundo plano en estos momentos, no es que no me haga falta porque todos trabajamos por dinero y yo no soy
ningún contentado de cuna o empresario, yo vivo de mi trabajo. Yo tengo contrato con Venevisión hasta el 31 de diciembre de 2010. —¿Es decir que puede entrar en otro proyecto de Venevisión? —Claro, lo acepto con muchísimo gusto, siempre y cuando el tiempo me lo permita. —¿Que haría si siente que el público no está satisfecho de cómo anima Sábado Sensacional? —Si en algún momento al público no le gusta algo, trataría, de cambiarlo, yo escucho muchísimo y para eso hay sondeo de opinión y
algunas mediciones. No diría que no puede pasar, pero yo tuve cinco años en Portada’s y gracias a Dios la aceptación y el cariño de la gente ha ido creciendo y creo que la experiencia será igual. Yo creo que cuando las cosas se hacen con honestidad y corazón atrae lo mismo. —¿Qué le ofrecerá a ese público qué a lo mejor espera un estilo como el de Daniel? —Yo les voy ofrecer Leonardo Villalobos, lo mismo que ellos han visto desde hace tiempo es lo que seguirán viendo, por supuesto adaptado a la estructura del programa. Espero que la gente me siga recibiendo con el mismo cariño. —¿Siente algún tipo de temor? —Sí, el nerviosismo que todo sentimos. Cuando un artista no sienta nervios al salir a un escenario, pues que se retire porque no tiene nada que hacer en el espectáculo. Solamente espero por la respuesta de la gente que siga apoyándome durante más tiempo. —¿Qué hay de cierto que se sometió a una liposucción y está entrenando con el reconocido Richard Linares? —Qué es eso, no para nada… Hice lo que hace la gente en enero después de haber comido en diciembre hallaca, pan de jamón y después de haber tomado unos cuantos “palitos”. Yo sólo me estoy quitando 5 kilos, más nada. Lo que sí es cierto es que estoy entrenando con Richard Linares. Entre tiempo y flojera no soy muy de gimnasio, pero cada vez que me dedico como lo hice en este caso me voy con Richard porque es mi amigo y considero que es el mejor en este país. No me estoy metiendo pinchos ni esteroide. —¿Le hicieron alguna exigencia que tuviera que ver con transformaciones físicas? —No, para nada. Lo que están buscando es un animador, no un Mister y creo además que ninguno de los animadores que han pasado por Sábado haya aparecido en traje de baño en algún momento. —¿Ya ha recibido los primeros regaños de los productores Helena Rosas y Luis González? —Ni un solo regaño, sólo he recibido cariño apoyo y confianza. Tengo que agradecer de verdad la confianza que me ha dado Helena y Luis, no tengo palabras, me han hecho sentir como en mi casa, que ese es mi escenario y estoy profun-
ANIMADORES GILBERTO CORREA Recibe la conducción de Sábado Sensacional en 1989. Animó De fiesta con Venevisión y el Miss Venezuela. Correa le aportó elegancia al programa sabatino y fue quien cedió el espacio para el talento zuliano. También es periodista.
DANIEL SARCOS Pese a que nació en Caracas creció en el Zulia y fue imponente de la música antañona. Animó Sábado Sensacional durante 13 años. Ahora es presentador de “El familión” en Ecuador.
damente agradecido y halagado. Me siento más que nunca en casa. Ha sido una experiencia sensacional. —Gilberto Correa, Daniel Sarcos y ahora otro zuliano frente al programa ¿ Es casualidad ? —Es evidente la espontaneidad que tenemos nosotros, ese desenfado con que los zulianos hacemos las cosas, ese humor que nos caracteriza y siempre lo digo, esta brecha la abrió Gilberto Correa para los cantantes, músicos, actores de esa época, él fue el norte para todos nosotros y sigue siendo un orgullo para todos los zulianos, quienes se toman muy serio la animación y la locución porque la ven como una profesión. —¿Ha recibido consejos de Daniel Sarcos y de Gilberto Correa? Estoy a punto de llamar a Gilberto porque sé que ha dicho cosas muy bonitas y me ha enviado muy buenas energías. ¿Escogió un diseñador para las confecciones de los trajes? —Hay una conversación con Giovanni Scutaro, el puente me lo hizo Osmel Sousa, quien me está ayudando, me ha asesorado con la escogencia de la ropa, pero no he tenido la oportunidad de hablar con Giovanni porque he estado súper ocupado. Ahorita estamos trabajando con Casa Blanca, una tienda que tiene varias marcas. Son trajes normales ya listos. —¿Cómo fue el acercamiento con Osmel? —Joaquin Riviera fue quien llamó a Osmel y le dijo “Necesito que ayudes a Leonardo con el vestuario”. Vamos a tratar de usar colores vivos que no se pierdan en el escenario porque hubo una renovación en el escenario.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Ayer cientos de chamos celebraron su día en el Alejandro Borges con los mejores maestros
IVÁN LUGO
Aprendizaje grandeliga Carlos González y Guillermo Quiroz, embajadores zulianos en el béisbol de Grandes Ligas, ejercieron ayer la labor más loable que cualquier ser humano puede realizar: enseñar. Ellos, lejos de las marquesinas y los divismos, derrocharon entusiasmo y pese al incesante calor de la mañana compartieron con cientos de niños y jóvenes de los movimientos de Pequeñas Ligas y Béisbol Menor en Maracaibo. Fue una mañana diferente para los ases del futuro y para los del presente.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Los bigleaguers Carlos González y Guillermo Quiroz fueron los más buscados. William Cañate y Lino Connell, también se acercaron. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@hotmail.com
L
os más de 200 peloteritos que ayer se concentraron en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo para recibir una clínica de béisbol en el marco del “Operativo Carnaval 2010” organizado por el Imdeprec, disfrutaron con la presencia de figuras actuales y del pasado de la pelota venezolana. Cuando a las 10:30 de la mañana entró al terreno Carlos González, la máxima figura del béisbol zuliano en la actualidad, los asistentes se alegraron. González llegó luciendo la camiseta de los Rocosos de Colorado, su organización en los Estados Unidos. Guillermo Quiroz, receptor de Águilas del Zulia, y con una buena experiencia en las Grandes Ligas,
Más de 200 peloteritos disfrutaron ayer de una clínica de béisbol en el estadio Alejandro Borges
Enseñanza de Grandes Ligas lo acompañó y de inmediato comenzaron a hablar con los peloteritos, que no perdieron tiempo y se alistaron a practicar con sus ídolos. “C-Gon” se ubicó en el jardín derecho y habló de cómo atacar los elevados, la ubicación y otros tips que generaron interés en los más pequeños. Quiroz tuvo como “centro de operaciones” el home plate. Allí con bate en mano explicó cómo hacer un swing debido y la defensa en esa difícil posición, la receptoría. A Quiroz y González, los acompañó Lino Connell, quien llegó ya bastante avanzada la clínica, y los ex peloteros William Cañate, José González, entre otros. Los también grandeliga Gerardo Parra y Alberto González, quienes habían sido anunciados por la directiva del Imdeprec, no hicieron acto de presencia. Los hermanos Roberto, José Luis y Eduardo Zambrano, tampoco.
FOTOS: IVÁN LUGO
El grandeliga zuliano Carlos González habló detalladamente con los peloteritos en el estadio Alejandro Borges.
Guillermo Quiroz desde el home plate. “Es una grata experiencia enseñar”, dijo el máscara marabino.
En una improvisada tarima la directiva del Imdeprec le dio la bienvenida a los grandeliga.
El peloterito Diego Inciarte fue de los más atentos en la clínica de béisbol.
Leo González no perdió detalle alguno de las recomendaciones que le hicieron en el Alejandro Borges.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ayer la parroquia Manuel Dagnino vibró durante 12 kilómetros
Nerio García Terán (Urbe 2002) deportes@versionfinal.com.ve
E
l Día de la Juventud se celebró en la Parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, con mucha actividad deportiva. El evento central fue la octava edición de la carrera de 12 kilómetros, prueba que recorrió varios sectores de esa localidad. Renny Coronel, de 24 años, nativo de Bachaquero, en la Costa Oriental del Lago, se quedó con el primer lugar cubriendo la distancia de 39 minutos 15 segundos, sacando una distancia aproximadamente de 300 metros ante sus más cercanos rivales Renny Hernández y Carlos Bastidas segundo y tercer lugar respectivamente. En el renglón femenino el primer lugar fue para Yerliz Dalaz, de 40 años, nacida en Ciudad Guayana, pero desde hace mucho tiempo radicada en Maracaibo, acumulando un tiempo de 54 minutos. Como nota destacada está la participación de un grupo de niños especiales perteneciente a la Fundación Down 21, Zulia, siendo ésta la primera vez que personas con esta características participan en esta competición. La partida fue muy temprano en horas de la mañana desde la sede de la Intendencia de Seguridad, llegando específicamente a la Junta Parroquial, ubicada en la calle 111 sector Robinson Ferreira. Celebrando con deporte Gilberto Negrete, presidente del Imdeprec, destacó que en la carrera albergó a atletas no sólo de Maracaibo. “El objetivo de la actividad es celebrar el Día de la Juventud, para que los jóvenes se inserten en una actividad productiva, como es el deporte”, afirmó el representante del instituto deportivo de la capital zuliana. Por otra parte, William Castillo, presidente Junta Parroquial Manuel Dagnino, informó que de las ocho ediciones realizadas la de ayer ha sido de las mejores. “Hemos contado con el apoyo de la Gobernación del Estado, la Alcaldía de Maracaibo, comerciantes de la parroquia y toda la comunidad. La premiación fue de 1000 bsf al primer lugar, 500 bsf al segundo lugar y 300 bsf al tercer lugar en ambas categorías masculino y femenino con su respectivo trofeo y medalla, para esta edición se incorporaron atletas especiales”. Menciono Castillo que durante todo este fin de semana se organizaran en la parroquia torneos de dominó, futbol de salón, voleibol y baloncesto para celebrar el Día de la Juventud, las actividades finalizaran la próxima semana.
IVÁN LUGO
Valmorense ganó la carrera de la juventud
Renny Coronel, Renny Hernández y Carlos Bastidas ocuparon los tres primeros lugares en la carrera celebrada ayer. Cerca de 100 corredores participaron.
Renny Coronel culminó ayer con un registro de 39 minutos y 10 segundos para la distancia de 12 kilómetros. El ganador recibió mil bolivares fuertes.
PROTAGONISTAS Renny Coronel, Primer Lugar Masculino “Es segunda vez de forma consecutiva que llego en el primer lugar en está carrera. También he competido en el Maratón de San Francisco y en el Maratón de Riohacha. La prueba más difícil en la cuál he participado fue en la última edición del Maratón
Yerliz Dalas, Primer Lugar Femenino “Es primera vez que participo en está prueba me pegó mucho la humedad, pero me sentí muy bien. La última carrera que participé fue en una prueba realizada en Machiques, me estoy reincorporando a las competencias después de varios años y quiero competir en otras pruebas este 2010. También soy instructora de bailoterapia”.
Ciudad de Maracaibo en la que llegué en la novena posición. La carrera estuvo bien organizada estoy muy agradecido con los directivos por haberme invitado; después de está prueba competiré en un carrera en Santa Marta, Colombia”, confesó el ganador de la prueba pedestre.
Andrés Medina, Fundación Down 21 Zulia “Me fue muy bien en la carrera, me gusto mucho participar en la actividad, todo estuvo muy bien”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve
El 2009 fue de consagración para el sexteto del Santa Marta. Fueron campeones parroquiales a nivel estudiantil, status que le dio el derecho de representar a Maracaibo en los Juegos Municipales Escolares, en los cuales también se hicieron del primer lugar. Para ellos el voleibol es una prioridad desde hace varios años. Ahora recogen los frutos. NOMBRE Y APELLIDOS: KENYERFER SILVA FECHA DE NACIMIENTO: 01/04/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “SANTA MARTA DE BETANIA” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: CARNE MOLIDA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: BARRIO LIBERTADOR REPRESENTANTES: CASILDA SILVA LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: SANTA MARTA DE BETANIA CATEGORÍA: 12 AÑOS POSICIÓN: PUNTA
CERTERO EN LA COLOCACIÓN Todo buen punta debe estar pendiente del ataque. La mayoría cuando llega a una categoría competitiva opta por la fuerza en el remate, pero Kenyerfer Silva está pendiente siempre en la colocación. Este jugador explica que el factor sorpresa siempre está de su lado y por eso lo aprovecha al máximo.
NOMBRE Y APELLIDOS: JHOENDRY FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 08/12/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “SANTA MARTA DE BETANIA” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: BARRIO LIBERTADOR REPRESENTANTES: YUSELIS CONTRERAS LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: SANTA MARTA DE BETANIA CATEGORÍA: 12 AÑOS POSICIÓN: ATACANTE
NOMBRE Y APELLIDOS: GIOVANNY VÍLCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/12/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “SANTA MARTA DE BETANIA” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: BARRIO LIBERTADOR REPRESENTANTES: DILCIA GONZÁLEZ LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: SANTA MARTA DE BETANIA CATEGORÍA: 11 AÑOS POSICIÓN: ATACANTE
PENDIENTE DEL EQUIPO
LA FUERZA ES EL ARMA
En cualquier equipo siempre hace falta ese jugador que anime a sus compañeros. En el caso de Johandry no sólo lo hace con aplausos hablando con sus panas, sino que también sus acciones en la cancha contagian al resto del sexteto para marchar juntos hacia la senda de la victoria.
Giovanny Vilchez ha desarrollado en el voleibol una fuerza tremenda para castigar la pelota. No se sabe a ciencia cierta si es el Espaguetti que “no pela” en los almuerzos, pero el chamo, admirador de Omar Vizquel, cada vez que toca la esférica se traduce en un punto a favor del Santa Marta.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El grandeliga zuliano dijo que varios peloteros de Águilas abusaban de la confianza de Eduardo Pérez
MLB
Carlos González: “Necesitamos un mánager con carácter”
Tim Lincecum aceptó oferta de los Gigantes
IVÁN LUGO
Habló con la gerencia para que no cambien a Callaspo. Su regreso con los rapaces estaría en 3-2.
SIN PRESIÓN ALGUNA González sabe que esta puede ser su temporada de “despegue” en las Grandes Ligas, pero no tiene ningún tipo de presión, al contrario dice que va tranquilo a los Estados Unidos. “Sé que voy a tener mucho chance de jugar y lo aprovecharé al máximo. La idea es pasar todo el año arriba. Donde me pongan voy a jugar”, dijo.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
arlos González piensa desde ya en la venidera campaña con las Águilas del Zulia. Ayer, después de dictar una clínica de béisbol para niños en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo, el grandeliga de los Rocosos de Colorado, respondió a la pregunta de VERSIÓN FINAL, sobre un punto cumbre en la novena zuliana: el nombramiento del nuevo mánager. “Queremos (peloteros) un mánager que ponga ese régimen que necesitamos, que ponga carácter, que haga que nos esforcemos un poco más”. Al preguntarle si el ex mánager de los rapaces, Eduardo Pérez no “controlaba” el grupo, González se extendió un poco más en su respuesta y explicó. “La confianza que nos dio Eduardo muchos peloteros la to-
AGENCIAS
González (Izq) estuvo acompañado de otro aguilucho, Guillermo Quiroz, en una clínica de béisbol para niños en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo.
maron mal. Él fue duro en algún momento con nosotros, nos ponía carácter, pero muchos abusaron de esa confianza, y por eso necesitamos un mánager que no sea de mucha confianza, pero que al momento de exigirnos más esté allí con nosotros”. ¿Un importado? “Necesitaríamos un mánager como John Russel, quien ya estuvo con nosotros. Una persona como él es la que hace falta, ya que siempre nos ayudó a esforzarnos más y a ser más responsables”, agregó.
La gerencia rapaz ha declarado últimamente que la principal opción es un estratega importado, y eso pareciera estarse propagando a los jugadores. “No te voy a decir si quiero un importado o criollo, sólo quiero que reúna las condiciones que dije antes”, dijo “C-Gon”. Carlos González quiere regresar el año que viene con las Águilas, pero sabe que no es nada fácil, sobre todo porque en teoría éste será su año de “explosión”. “Va a ser bastante difícil que regrese, pero mi mente está en jugar
aquí, y siempre trataré de convencer a la gerencia. Con las nuevas restricciones del béisbol están casi que destruyendo el béisbol de invierno, y quitándole a los fanáticos lo que quieren ver, las figuras”. González no se marchó sin antes decir que él mismo habló con la gerencia de Águilas para que trataran de no cambiar a Alberto Callaspo quien ha estado vinculado en los últimos días en rumores de cambio. “Callaspo para nosotros es un pelotero muy importante y creo que los fanáticos tampoco quieren que se vaya”, acotó. Es el primero de los tres grandeliga que se reporta y el último que se va”, concluyó el jardinero.
Lincecum es la principal pieza del pitcheo de los Gigantes de San Francisco.
Agencias Tim Lincecum y los Gigantes de San Francisco evitaron el arbitraje salarial al acordar térmimos para un pacto multi-anual, confirmaron los Gigantes. FOX Sports informa que el contrato será de dos años y US$23 millones, con un examen físico pendiente. Ambas partes venían negociando un pacto de tres años para el Cy Young de la Liga Nacional del 2008 y del 2009, quien se encontraba en St. Petersburg, Florida para su audiencia de arbitraje. Se había informado que San Francisco ofrecía US$37 millones por tres temporadas, mientras que Lincecum y sus representantes pedían un paquete por encima de los US$40 millones. En arbitraje, Lincecum había pedido un salario de US$13 millones para el 2010.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Juego legal
El petrolero cayó anoche ante El Vigía 0-1 en el “Pachencho” Romero Ernesto Vera
Twitter: ernestovera / Correo:ernesto@versionfinal.com.ve
Saludos a todos y mi deseo de que estos carnavales sean de mucho descanso y disfrute para todos ustedes... pero ya saben los queremos de vuelta. A PURO KO. Fueron muchos los correos y las preguntas que nos llegaron al Twitter luego de la pelea de Edwin Valero y Antonio DeMarco. Por supuesto, la mayoría de las mismas se concentran en un virtual combate contra Manny Pacquiao, tema del cual hemos hablado bastante en esta columna, pero a partir del miércoles cuando confirmó que cambiaría de categoría para saltar a los superligeros o welter jr. (63,500) kgs la tendencia cambió, pues otros boxeadores interesantes entran en el camino del criollo. Primero, debo decir que no me gusta la decisión de Valero, especialmente porque no se trata de que el merideño no pueda hacer el peso ligero (61 kgs), pues todo lo contrario, conocemos al boxeador como un hombre sin problemas en los pesajes. Es una simple decisión para buscar otro cinturón mundial y está claro que ha dicho que quiere cinco. ¡Nada más y nada menos! Quiere entrar en una élite digna de salón de la fama... Ojo, aspirar esto no es malo, todo lo contrario. PASO A PASO Sin embargo, no lo considero una decisión del todo acertada, pues parece que la carrera del “Inca” estuviese centrada ahora en buscar títulos y no en peleadores que puedan darle el prestigio y el dinero necesario para asegurarse la vida. El detalle es que en el pugilismo de hoy títulos no es igual a dinero. Aunque parezca contradictorio, un triple campeón si no pelea con los “hombres del dinero” es una especie de “don nadie” y puede retirarse teniendo cinco cinturones, pero ninguna pelea millonaria. Esa bolsa de billetes verdes se hubiese garantizado si Valero se mantenía en los pesos ligeros y buscaba unificar con el monarca de la AMB, el mexicano Juan Manuel Márquez. Es cierto, el manito está de bajada en su carrera, pero sigue siendo monarca y además es uno de esos “hombres del dinero” que a todo el mundo le gusta ver pelear. Sino recuerden su careo de septiembre del año pasado ante Floyd Mayweather Jr.
NI SE ESCUCHA Ahora el enemigo más cercano al zurdo es el norteamericano Juan “Torito” Díaz. ¿Díaz, un número siete en el ranking de la AMB y un 12 en el del CMB, es un paso en el escalón de Valero para llegar a Pacquiao y compañía? La respuesta es no... ¿Lo es Juan Manuel Márquez? La respuesta es sí y eso está claro para nosotros, no sé si para los manejadores del gladiador criollo. Otro de los nombres interesantes podría ser el monarca AMB Amir Khan, uno de los pegadores más promocionados de los últimos años. Pero tampoco aparece entre los “probables”. El “Aniquilador” me convenció mucho en su último combate. Lo que más me impresionó fue su capacidad para pelear con esa cortada en la frente sin perder nunca la cordura y favoreciendo siempre su estrategia de combate. Eso le suma puntos a un peleador que personalmente y en estas líneas hemos criticado en su momento. Ojalá nuestro campeón pueda corregir el rumbo y pensar en estrategias fuertes para llegar a los grandes “cacaos” del box. Sino mirénse en el espejo de nuestro cuatro veces campeón Leo Gámez, a quien hoy, lamentablemente y no por falta de méritos, pocos recuerdan. PARA EL 1RO DE MARZO Por cierto, nos enteramos que está confirmada para el primero de marzo de este año el combate entre los zulianos Lorenzo “Lencho” Parra y Oscar “Sapito” Chacín, quienes a finales de año habían programado un combate y por problemas de salud del machiquense se suspendió. El programa será en el Centro Recreacional Yesterdey de Turmero, en el estado Aragua. Será bueno ver pelear otra vez a “Lencho” luego de casi dos años sin subir al ring, mucho más contra alguien que lo puede exigir y que es bregador como el “Sapo”. Será para tenerla en cuenta. RECOMENDACIÓN DEL CHEF Si van al cine y les fastidia el “siempre lo mismo” la recomendación es “Invictus”, un filme que si bien está centrado en los convulsionados tiempos suráfricanos liderados por NelsonMandela presenta una optica deportiva fielmente inspiradora. Veánla y me cuentan. Ahí se las dejo...
Zulia FC sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2010 RICARDO ORTEGA
El negriazul se mantiene en el último lugar. Poco fútbol mostró ante los plataneros. Partido 40 para “Cheo” Fasciana en el regional. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
A
noche, el Zulia FC cayó derrotado ante El Vigía 0-1 en el “Pachencho” Romero de Maracaibo. Con este resultado, el equipo petrolero sigue en el último lugar de la tabla de clasificación del Torneo Clausura 2010 con un solo punto de 12 disputados. Con el revés, el negriazul vio terminado un invicto de nueve encuentros como local, racha que comenzó en la tercera jornada del Apertura 2009 cuando igualó con Zamora a un tanto. Ante El Vigía, el Zulia FC jugó a ratos y, por momento, fue superado con claridad por el rival, sobre todo luego del gol. En la primera mitad, el empate a cero se mantuvo con una gran actuación de José “Cheo” Fasciana, portero del negriazul, quien cumplió su partido número 40 con el cuadro local. Robert Rivas, su colega en El Vigía, también tapó varias opciones claras del dueño de casa para irse al camerino con la paridad.
Yohandry Orozco fue duramente marcado por los jugadores de El Vigía.
LA CIFRA
2
Los goles marcados por el Zulia FC en los cuatro compromisos que ha disputado en el Clausura.
Complemento de terror En la parte final del compromiso, El Vigía se consiguió con el gol. Una mala anticipación de Dustin Valdez, permitió a los plataneros llegar al arco de “Cheo” quien, a pesar de tapar un potente disparo de Norman Cabrera, dejó el
rebote para que el colombiano César Alzate empujara el esférico al fondo de la red. A partir de ese momento, el cuadro merideño comenzó a jugar mejor con el balón y el Zulia no mostró ningún recurso ofensivo para conseguir la paridad. El oxigeno zuliano llegó luego de los cambios realizados por el profesor Miguel Acosta. Edgar Rito ingresó y, a punta de individualidad, consiguió una opción clara de gol que fue rechazada por Robert Rivas en la raya. De ahí en más, el equipo cayó en la desesperación, situación que supo manejar muy bien El Vigía. El próximo partido del petrolero, será el domingo 21 de febrero ante el Deportivo Anzoátegui, también en el “Pachencho” Romero. El Zulia tocó fondo. Ahora sólo le queda comenzar a subir.
El onceno capitalino se impuso 1-3 a Yaracuyanos
Real Esppor ganó y se metió en el segundo Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El Real Esppor de Darío Martínez derrotó ayer en San Felipe 1-3 a Yaracuyanos con lo que llegó a nueve puntos, ubicándose en el segundo lugar de la tabla de clasificación que sigue dominando el Deportivo Italia. En el Florentino Oropeza de la ciudad yaracuyana, el local picó adelante al minuto cinco con gol de Johan Moreno. Tres minutos después Alexis Chirinos igualó las acciones. A los 18, Ángel Chourio le dio la
vuelta al marcador y Andrés Camilo Ramírez puso cifras definitivas al 71 desde los doce pasos. El resto de la jornada En los demás partidos de la cuarta fecha del Clausura, Aragua FC derrotó 2-1 al CD Lara en Maracay, Monagas, con doblete de Edder Farías, incluyendo el tanto del triunfo al 90+1, derrotó 2-1 al Centro Ítalo. Llaneros y Trujillanos pactaron a un tanto en Guanare y el Zamora de José de Jesús “Chuy” Vera, venció 2-0 al Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz.
CLASIFICACIÓN EQUIPO
Italia R Esppor Caracas Táchira Zamora Monagas Llaneros Aragua CD Lara Mineros Mérida
JJ JG JE JP GF GC PT
4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 Yaracuyanos 5 Trujillanos 4 El Vigía 4 C. Ítalo 4 Anzoátegui 4 Zulia FC 4 Carabobo 4
3 3 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0
1 0 2 1 1 1 3 0 2 2 2 2 1 1 1 0 1 1
0 1 0 0 1 1 0 2 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3
9 9 7 4 6 5 5 4 4 4 4 6 5 3 3 3 2 3
3 5 4 1 4 4 4 5 4 4 5 9 6 4 4 7 6 7
10 9 8 7 7 7 6 6 5 5 5 5 4 4 4 3 1 1
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
REPORTE Alejandro Bracho
Obama recibirá al Rey Juan Carlos La Casa Blanca confirmó ayer que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá en la Casa Blanca al Rey Juan Carlos el miércoles 17 de febrero. El portavoz Robert Gibbs dijo que la última ocasión en que el soberano español se vio con un presidente estadounidense tuvo lugar en noviembre de 2004, cuando el entonces mandatario estadounidense, George W. Bush, invitó a los Reyes a su rancho de Crawford, en Texas.
La Corte Constitucional debate un posible referendo de reelección
Uribe afirma que ocho años es muy poco tiempo AGENCIAS
En Ecuador se alzan contra Correa La oposición derechista en Ecuador, que reunió a miles de simpatizantes el jueves en su fortín de Guayaquil, reactivó su campaña de resistencia contra el presidente Rafael Correa, tildándolo de dictador y amenaza para los intereses de esa próspera ciudad. En 2009 la oposición también se movilizó en masa en Guayaquil, aunque luego fue derrotada en las urnas con la reelección de Correa y el triunfo del oficialismo en las legislativas de ese mismo año.
España perdona deuda a Bolivia El gobierno español aprobó ayer la condonación de la deuda de Bolivia, valorada en unos 85 millones de dólares, tal y como habían acordado ambos países durante la visita del presidente boliviano Evo Morales en septiembre del año pasado. El dinero entrará en un programa de conversión de deuda para financiar proyectos de cooperación y reducción de la pobreza, de acuerdo con las prioridades de desarrollo del gobierno de Bolivia.
Enjuciarán a agresor de Berlusconi Massimo Tartaglia, considerado el autor de la agresión que sufrió el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, el pasado diciembre tras un mitin en Milán, será enjuiciado el próximo 7 de mayo. El fiscal Armando Spataro, que sigue el caso, formuló tal solicitud con las acusaciones de lesiones graves con agravante de premeditación y agresión a funcionario público. Tartaglia permanece en arresto domiciliaron en una comunidad terapéutica.
Álvaro Uribe, presidente de Colombia, ha considerado seriamente la posibilidad de ser presidente por otro período.
Uribe lo piensa pero la Corte lo decidirá en 60 días. Su reelección está en manos de 9 magistrados del alto tribunal. Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró que ocho años de Gobierno “es muy poco tiempo” para recuperar la seguridad de su país y pidió no abandonar el rumbo que se ha trazado durante su mandato. En una entrevista con la emisora bogotana La Z, el Jefe de Estado señaló que la recuperación de la seguridad en Colombia tiene que ser una obra de todos los días.
“Ocho años es muy poco tiempo para un país que en 200 años de vida independiente solamente ha tenido 47 años de paz, es poco tiempo para recuperar la seguridad”, dijo. Uribe agregó que Colombia es un país que con ocho años apenas empieza a recuperar la seguridad y la confianza inversionista y por eso se debe mejorar el rumbo. La Corte Constitucional de Colombia comenzó ayer a debatir si avala o no la celebración de un referendo con el fin de enmendar la Constitución para que el presidente Uribe pueda ser candidato en los comicios presidenciales de mayo. El futuro de un eventual tercer mandato de Uribe está en manos de los nueve magistrados del alto tribunal, la última instancia por la que debe pasar la iniciativa que busca modificar la Constitución colombiana, la cual no contempla
TENDRÁ QUE ESPERAR El ex ministro del presidente Uribe, Juan Manuel Santos, ha hecho pública su aspiración a la candidatura presidencial, pero en caso de que la Corte colombiana apruebe una enmienda que permita la reelección de Álvaro Uribe, a Santos le tocará ser paciente y esperar otro período, como el mismo lo ha informado en declaraciones a la prensa. En 60 días se conocerá la decisión del tribunal.
una segunda reelección presidencial. En Colombia hay incertidumbre e inquietud por el riesgo de que no haya tiempo para enlazar todos los trámites que desembocarían en la reelección, pues las fechas se solapan y se encuentran muy cercanas.
El presidente electo de Chile aboga por perfeccionar la Carta Democrática
Piñera respalda a Inzulsa a la OEA Agencias El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, informó que su gobierno, que comienza el 11 de marzo, respaldará la candidatura de José Miguel Insulza a la reelección como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“El futuro gobierno va a apoyar con mucha decisión la reelección de José Miguel Insulza como secretario general de la OEA, elección que debe ocurrir el 22 de marzo” en Washington, informó Piñera, tras recibir a Insulza en su residencia en Santiago. Piñera evaluó con Insulza los planes que tiene para la OEA,
como perfeccionar la Carta Democrática Interamericana y que la institución contribuya de forma “maciza a los temas de seguridad, perfeccionamiento de la democracia y respeto de los derechos humanos”. “Voy a informar esta decisión a muchos gobiernos amigos que han estado interesados en conocer la posición chilena”.
COLOMBIA
Silva admite diferencias con Mata Figueroa Agencias El ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, confió ayer en una mejoría de las relaciones con Venezuela, ‘congeladas’ desde julio de 2009, pero admitió que carece de “temas comunes” que tratar con su par venezolano, el general Carlos Mata Figueroa. Para Silva, el restablecimiento de los vínculos con Venezuela podría nacer de la misma ciudadanía. “Tanto los venezolanos como los colombianos tenemos un inmenso aprecio mutuo y eso termina imponiéndose”, dijo. “Yo mantengo la esperanza de que eso será posible. Mientras tanto esperemos con paciencia”, agregó, en declaraciones a la radio Caracol. Sin embargo, interrogado sobre si llamaría por teléfono a Mata, recién nombrado en su cargo, respondió: “Desafortunadamente no tenemos temas comunes” que tratar. Declaró que incluso en el tema fronterizo se entienden a través de comisiones.
HONDURAS
Lobo se reunirá con Presidente de EE UU Agencias El canciller de Honduras, Mario Canahuati, anunció ayer que se gestionará una reunión entre el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, para “fortalecer” las relaciones bilaterales. Canahuati declaró a los periodistas que a finales de este mes él viajará a Washington para gestionar el encuentro de Lobo con Obama y la prórroga del Estatuto de Protección Temporal que Estados Unidos brinda a unos 75 mil hondureños. Subrayó que Honduras desea “fortalecer ya las relaciones con Estados Unidos y, lógico, para ello se hace necesaria la reunión del presidente Lobo y del presidente Obama. Dijo que aún está pendiente el beneplácito de Estados Unidos al embajador hondureño propuesto por Lobo, cuyo nombre no se ha anunciado oficialmente”. Aseguró que “las cosas van caminando bien” en el campo diplomático para lograr el reconocimiento del Gobierno de Lobo.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
ACADEMIA
Las empresas básicas de Guayana aportan más del 50% del ahorro
Proponen que comercios laboren 4 días
Aumentarían apagones en siderúrgicas
Agencias.- La Universidad Simón Bolívar propuso una serie de acciones a corto, mediano y largo plazo que contribuirían a mitigar los riesgos de colapso del sistema eléctrico en el futuro inmediato. También ayudaría a resolver las fallas estructurales del sector. Como primera acción la USB plantea, en un comunicado, programar las actividades comerciales e industriales a cuatro días por semana, añadiendo un día viernes al fin de semana y limitando al mínimo las actividades durante los domingos, como se ha hecho en el Reino Unido y España. La ejecución de la propuesta se mantendría mientras dure el riesgo de colapso eléctrico, se recuperen los niveles del Guri y entren en operación las plantas de generación térmica. Aunque detallaron en los impactos en el PIB aseguran que se ahorraría un 20 por ciento de energía.
ARCHIVO
En marzo comienza el verano y vendrían medidas más fuertes. Edelca descartó eventual colapso. Agencias
D
e continuar la sequía en el embalse del Guri podrían radicalizar el racionamiento eléctrico en abril, incluso en las empresas básicas de Guayana que aportan más del 50% del ahorro nacional, aseguró Natalio Valeri, ex presidente de Cadafe. Las medidas apuntarían a bajar más la producción de las empresas para tratar de sacar o poner en stand by algunas unidades del Guri. “Eso significa que van a disminuir más o radicalizar el racionamiento en las siderúrgicas del oriente del país”.
Los últimos registros sobre los niveles en el Guri apuntan a que la represa llega hoy sólo a 256,3 metros sobre el nivel del mar.
En marzo comienza el verano y según el especialista, si el Gobierno no inyecta megavatios al sistema, las medidas serían más rígidas. Según el último registro del jueves, al cota del Guri estaba en 256,93 metros sobre el nivel del mar, mientras que para una sequía
normal podría estar por encima de los 265 metros. Para ayer se esperaba una nueva reducción de 12 centímetros más. Igor Gavidia, presidente de la Electrificación del Caroní –Edelca-, descartó un eventual colapso eléctrico nacional y aseguró que
las medidas que ha adoptado el Ejecutivo garantizarán la optimización del sector. “Si el Gobierno no estuviera tomando medidas, la cota pudiera estar incluso hasta dos metros más abajo, lo que nos pudiera colocar en una condición de eventual colapso eléctrico a principios de abril. El pasado jueves ya salió publicada en Gaceta Oficial la resolución que determinó el ministerio de Energía Eléctrica sobre los planes para reducir el consumo eléctrico en Caracas. Se confirma la penalización de 75% sobre la facturación mensual a los consumidores residenciales si no reducen el consumo como mínimo 10% a una semana de la resolución. En el sector industrial se consideran altos consumidores aquellos que la demanda asignada sea superior a los 25 kVA; y el en residencial, los que superen los 500 KW al mes.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El municipio Cabimas se tiñó de sangre con la muerte de Francisco de Jesús Urdaneta
Acribillaron a un sindicalista en la Costa Oriental del Lago Trabajaba en el sindicato de la construcción. Los asesinos llegaron en una moto y solicitaron a la víctima. Cicpc maneja el ajuste de cuentas.
Se presume que este crimen esté vinculado al ámbito laboral de Francisco Urdaneta. Extraoficialmente se conoció que la víctima podría estar vinculada a la venta de cupos en el área de la construcción. Los sujetos ubicaron a Urdaneta en su residencia, y tras hablar con el lo tirotearon.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
O
tro sicariato estremece la Costa Oriental del Lago (COL). Ayer a tempranas horas de la mañana, dos sujetos acabaron con la vida de un sindicalista en el área de la construcción en la ciudad de Cabimas, luego de sostener una discusión. Todo esto ocurrió antes de salir el sol. Fueron múltiples los disparos que recibió Francisco de Jesús Urdaneta Arrieta, de 34 años, luego de salir al frente de su casa, ubicada en la calle Peñuela Ruiz del sector Amparo, en el municipio Cabimas, para atender a los dos sujetos que llegaron en una moto solicitándolo. Estaba desayunando para irse a trabajar, cuando los individuos lo llamaron. Según la información aportada por el comisario Johnny Bastidas, comandante de la Policía Municipal de Cabimas (Policabimas), los sujetos llegaron de lo más tranquilo, comenzaron a hablar con la víctima, pero al cabo de unos minutos comenzaron a discutir, y uno de ellos sacó a relucir una pistola.
Urdaneta trató de entrar, pero su verdugo no lo dejó. Le disparó cuando le dio la espalda. La víctima cayó mal herido en el porche de su residencia, mientras que los individuos se embarcaron en la moto y huyeron del lugar. Nadie pudo reconocerlos, porque apenas estaba comenzando a aclarar. El hecho ocurrió exactamente a las 6:00 de la mañana. La esposa de Urdaneta, tras escuchar las detonaciones salió a ver lo que sucedía, y encontró a su marido tirado en el piso al lado de un charco de sangre. Recibió alrededor de ocho impactos de bala. Lo agarró, y en compañía de algunos vecinos lo trasladó a la
emergencia del Hospital Pedro García Clara de Cabimas, pero llegó sin signos vitales. Se conoció que los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Cabimas, acudieron a realizar las experticias del cadáver en la morgue del hospital. Las primeras investigaciones señalas que este hecho se trata de un ajuste de cuentas. Este hecho podría desprenderse de problemas en el área del sindicato, comúnmente en la COL. Al parecer Urdaneta estaba implicado en la venta de cupos, y por allí podría venir este hecho.
PESQUISAS hLas armas utilizadas para acabar con la vida de Francisco Urdaneta fueron pistolas 9 milímetros. hEn el lugar del hecho los sabuesos del Cicpc colectaron varios casquillos. hSe esperan los resultados de las investigaciones. Primer sindicalista asesinado en la COL en el 2010. Sin embargo los sabuesos de la Policía Científica no se atreven a emitir informaciones que puedan comprometer la investigación.
Ayer fueron velados los cuerpos de Yoel Rincón y su hija en Los Puertos de Altagracia
Un misterio rodea la muerte de padre e hija JAVIER PLAZA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
La hipótesis que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Cabimas, sobre la muerte de Yoel Ramón Rincón Vicuña, de 36 años, y de su hija Yoelsimar Rincón Chirinos, de 9, es el ajuste de cuentas, pero quiénes fueron los autores y porqué se produjo el hecho, es una interrogante para los organismos policiales de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda.
Ayer fueron velados en la capilla velatoria Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la calle 5 del casco central de Los Puertos. Lo que se sabe del caso es que los tres sujetos iban por Yoel, pero su hija recibió un tiro porque lo acompañó hasta la cocina, lugar donde lo esperaban los sicarios. Los sujetos llegaron en un Renault Gold blanco, y se metieron por el fondo hasta la cocina de la residencia, ubicada en el sector María de San José, entrando por el Depósito de Licores Doña Bárbara.
Esta es la vivienda donde sucedieron los hechos.
CABIMAS
Murió la pequeña arrollada el pasado martes Ángel Romero Tras agonizar dos días, ayer a las 5:00 de la mañana Yulitza del Carmen Querales Quero, de 9 años, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Pedro García Clara de Cabimas. La menor, quien había sido arrollada la noche del pasado martes junto a Génesis Daraní Almarza, de 11 años, y Jorman Hernández, de 24, conocido como “El Guajiro” en la entrada de Cabimas, murió tras presentar complicaciones. Familiares de la menor expresaron a las afueras de la morgue de Cabimas que a Yulitza se le debió practicarle varios estudios, pero estaba muy complicada y no la podían mover. En ese hecho Génesis y Jorman fallecieron de manera instantánea, tras ser embestidos por un vehículo Corsa que viajaba con sentido a Maracaibo. “El Guajiro” llevaba a las menores en su bicicleta, y cuando fue a atravesar una calle, el vehículo se los llevó por delante.
LA CONCEPCIÓN
Adolescente se suicidó por depresión Ángel Romero El miércoles en la mañana, Omaira Yackelin Iguarán, de 17 años, decidió acabar con su vida ingiriendo matamalezas (Inisan), tras presentar problemas de depresión. La minuta de la Policía Científica indica que la joven se encontraba en el interior de su residencia, ubicada en la avenida principal del barrio San José, en La Concepción, del municipio Jesús Enrique Lossada, y cuando presentó los síntomas del envenenamiento, salió de su cuarto. Sus familiares la notaron pálida, le preguntaron que tenía y ella confesó todo. Dijo que se había envenenado con matamalezas. De inmediato la trasladaron de emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pero la adolescente llegó sin signos vitales. Familiares desconocen las causas que generaron su depresión.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010
Venezuela: la generación del hierro (II)
Traficantes siembran el terror con un R-15 La venta ilícita de armas es controlada desde la Cárcel de Sabaneta. Se halla cualquier tipo de armamento y un sin número de municiones. Existe el crédito y el cambalache. Integración Comunal y El Gaitero entre las zonas con más comercios.
25 mil Bs. F.
Es lo que cuesta la R-15. Hace falta sólo un buen contacto para tenerlo en casa. De esta arma de guerra no existe un precio dentro del mercado legal por ser un armamento de guerra.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
M
atar con una escopeta de cañón corto es mucho más rentable. Pero los delincuentes prefieren una pistola semiautomática, a la que se le pueda adaptar un cargador de 32 cartuchos y así garantizar el sicariato. En el mercado negro existen sus políticas de comercio, y todo viene de acuerdo a la capacidad del arma y su implemento. En la parroquia Luis Hurtado Higuera existe una banda dedicada a este lucrativo negocio, según un
funcionario policial que ha practicado trabajos de inteligencia en la zona. Integración Comunal y El Gaitero son los mayores focos de venta del armamento en Maracaibo. Para el informante, esta banda está organizada desde la Cárcel de Sabaneta. Así como en el recinto entran armas, también salen y se distribuyen. Se cambian por dinero para el sustento de los jefes de las áreas y para supervivencia.
400 Bs. F.
Es el costo de sus municiones. Es un arma de alta potencia. Con una caja se hacen hasta 20 tiros y es utilizada casi de manera exclusiva para atracar vehículos blindados.
LISTA DE PRECIOS EN EL MERCADO NEGRO ESCOPETINES También llamados escopetas de cañón corto son pedidas por su existencia, mas no por su potencia. Muchas de ellas son robadas a las empresas de vigilancia, y se denominan “maicaeras” porque el tráfico proviene desde Colombia. Cuesta unos dos mil bolívares y la caja de municiones, de 25 tiros, tiene un valor de 160 bolívares.
UNA GLOCK Tiene un precio mayor. Es un arma costosa y en la ilegalidad es una de las más demandadas por las bandas organizadas y grandes mafias. Cuando las grandes organizaciones piden este armamento, les dan una utilidad desechable.
Cargador
El “cocosete”, llamado así al cargador de 32 cartuchos por su tamaño y apariencia cuadrada, oscila entre los 800 y 900 bolívares fuertes. Una ccaja de municiones 9 milímetros de 50 tiros tiene un valor de hasta 340 bolívares fuertes.
EL REVÓLVER Como lo confirma el comisario del Cicpc, Sergio González, son buscados por los delincuentes de menor rango por ser más económicas. A penas cuestan unos dos mil bolívares fuertes, cuando en una armería tienen un valor de hasta 12 mil bbolívares. olív ol ívar aress. El El cambio de precio se debe a que la mayoría son armas usadas y ssolicitadas. olic ol icititad adas as.. as
PISTOLA 9 MILÍMETROS Peine o cargador cargaddor
Tiene un valor aproximado de 18 mil bolívares dentro de la legalidad. En el mercado negro sus precios varían entre los seis y los 12 mil bolívares fuertes, de acuerdo al modelo. No salen de ese tabulador. Infografía: Andrea Phillips
El negocio de las armas ilegales representa una economía completa dentro de cualquier estrato social. Con la aprobación de la nueva Ley de Armas, se prevé desarmar a la población civil. Una ley tiene que luchar contra millones de bolívares, funcionarios corruptos y un número considerable de personas armadas hasta los dientes. Sin embargo, es hasta ahora esta ley la única esperanza de los venezolanos, que se debaten entre pertenecer o no la generación del hierro.
Maracaibo, sábado, 13 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Funcionarios ejecutaron una operación sorpresa mientras intentaban vender equipos robados
Polimaracaibo detiene a 2 presuntos ladrones pertenecientes a Polisur DIONER HERNÁNDEZ
Los detenidos portaban credenciales como seguridad interna del cuerpo policial de San Francisco. Perpetraron el robo en una carnicería del sector Ayacucho. El caso está en manos del Ministerio Publico.
de los funcionarios policiales detenidos. Autoridades de la Policía de San Francisco aún no dan declaraciones al respecto, y se espera que en el transcurso de las próximas horas se ofrezcan detalles de las credenciales que ambos sujetos, aparentemente pertenecientes al cuerpo de seguridad, poseían al momento de ser capturados.
Vanessa Dugarte/Agencias
L
a Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) detuvo ayer viernes en horas de la mañana, a dos presuntos ladrones pertenecientes a la seguridad interna del cuerpo Policial de San Francisco (Polisur). La información la suministró el gerente de operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, quien agregó además que los sospechosos responden a los nombres de Lisandro Fernández y José Gregorio Sánchez, quienes fueron capturados cuando intentaban vender en una carnicería de La Curva de Molina, equipos robados previamente en el sector Ayacucho.
Los presuntos ladrones pertenecen al cuerpo de Policía de San Francisco, Polisur, según informó el gerente de operaciones de Polimaracaibo, Comisario Marcos Acevedo.
El funcionario policial agregó además que durante el procedimiento fueron incautados varios pesos electrónicos, un teléfono celular, dinero en efectivo y un vehículo Nova color Blanco, utilizado para cometer el delito. "Fueron detenidos por oficiales
de Polimaracaibo en La Curva de Molina cuando intentaban vender los pesos electrónicos robados y fueron denunciados por el dueño de la carnicería" explicó. Acevedo afirmó que el caso está en manos del Ministerio Publico para la respectiva investigación
Caso más sonado Uno de los casos más renombrados, de este organismo de seguridad, fue el pasado 2 de junio del 2009, cuando varios funcionarios policiales abusaron sexualmente de un joven de 20 años de edad. La víctima Eduar Carrizo, denunció a los policías, por meterles el bastón en el ano. Para ese momento, fueron llevados ante el Ministerio Público, Marcos Parra (oficial), José Bohorquez (oficial), Salomon Alan (oficial), Yoendry Ferrer (oficial), Franklin Caldera (oficial), Ebick Andrade (comisario, Jefe de Asuntos Internos), Jorge Reyes (subinspector), Daniel Gonzalez (subinspector). Los mismos fueron detenidos, en los calabozos prevención de la sede principal de la Policía de San Francisco (polisur), donde hasta los momentos se encuentran recluidos esperando veredicto, por su delito.
Rangel Domingo Pereira estuvo cinco días en cautiverio
RICARDO ORTEGA
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional confirmaron ayer que el productor agropecuario Rangel Domingo Pereira Chirinos recobró el jueves su libertad. El hombre de 58 años, natural del municipio Lagunillas, escapó de sus captores aproximadamente a las 10:00 de la noche de ese día. Aunque el organismo no tiene mayores detalles del hecho, oficiales informaron que el hombre habría recibido ayuda cerca de la carretera Lara-Zulia y minutos después de reencontró con sus familiares. Hasta ahora el hermetismo ha cerrado las puertas de la casa de la familia.
Sin embargo allegados informaron que la víctima se encuentra en perfecto estado de salud y que minutos después de recobrar la libertad, fue llevado a un centro asistencial. A las 5:00 de la mañana del 7 de este mes, cuando viajaba en su vehículo a la hacienda Las Pavas, a varios minutos de distancia de Ciudad Ojeda, Pereira Chirinos fue interceptado por un grupo armado e integrado por cuatro individuos. Tenían armas largas, las caras cubiertas y lo amenazaron de muerte. Sin información Ese mismo día plagiaron al estudiante de origen italiano Franshesco Giunta, de 22 años. El joven es sobrino de un productor por-
Comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional han practicado varios allanamientos en varias partes del municipio Lossada y Maracaibo.
cino. El joven fue atacado en la avenida principal de Los Puertos, en el municipio Miranda, cuando visitaba a su novia. Del estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín no se tienen mayores datos.
Secuestraron a otro productor agropecuario Alejandro Bracho El estado Lara es noticia nuevamente y sus habitantes están muy alarmados tras conocerse del secuestro de otro productor agropecuario ayer. Se trata de Antonio Vicenzio, ganadero del sur de la ciudad de Barquisimeto, quien fue plagiado la noche del jueves en su finca Bramadero, situada en el kilómetro18 vía Río Claro, en el estado Lara. Las autoridades ya están al tanto de la desaparición y están haciendo lo posible por dar con su paradero e identificar a los responsables. Al momento, al menos cien funcionarios de la Guardia Nacional, la Policía y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) investigan los hechos. Trascendió que en el rapto fueron utilizadas dos camionetas, una de las cuales fue abandonada cerca de la finca propiedad del productor. Durante la semana se han reportado cuatro secuestros en la entidad. Vecinos y habitantes de Carora protestaron este jueves y exigieron mayor seguridad en la entidad. Sobre Antonio Vicenzio, se conoció que también es abogado y que en una oportunidad presidió el Colegio de Abogados del estado Lara.
HERMANOS CAUTIVOS
Escapó de sus captores productor agropecuario Juan José Faría
LARA
Sus familiares han hecho saber su preocupación y es una de las tres infortunadas víctimas que este año sufrieron por segunda vez el drama del secuestro. Un familiar cercano reveló que Giunta fue plagiado en 2004.
Los hermanos Ribas siguen en cautiverio. A los jóvenes estudiantes los atacaron hace semanas dentro de su propia casa, en La Concepción, capital del municipio Jesús Enrique Lossada. Sus familiares han protestado en las calles en varias ocasiones. Las víctimas son sobrinos de “Chilo” Ribas, dueña de una quincalla local y también víctima del secuestro el año pasado. Al respecto el B.E.A. estima que en los próximos días se dará la liberación de ambos. Medicina falsa Los captores de Ana Cortez, esposa del dueño de un restaurant chino ubicado en la Circunvalación 2 y secuestrada en días recientes, suministraron a la enferma mujer un medicamento que no corresponde a su patología. Familiares temen por su salud.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de febrero de 2010 · Año II · Nº 509
CABIMAS
LARA-ZULIA
Sicarios acribillaron a un sindicalista
Escapó productor agropecuario
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ACCIDENTE VIAL
Tenía más de un mes desaparecido
Vuelco deja 14 heridos en Sinamaica
Hallaron en una fosa común al periodista Wilmer Ferrer Fue asesinado a puñaladas en Portuguesa. Una cámara lo filmó al salir de una farmacia. Será traído al Zulia. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a familia del periodista Wilmer Ferrer Osorio sigue dividida. Algunos hermanos siguen en Maracaibo, otros reclaman su cuerpo en el estado Portuguesa y el resto espera para darle cristiana sepultura. El profesional de 60 años murió apuñalado en Guanare, presuntamente al oponerse al robo de su Fiat Palio. Los medios nacionales informaron de su extravío desde la semana pasada, cuando sus hermanos denunciaron su desaparición. Lo vieron los primeros días de enero, cuando llegó a la ciudad para celebrar la Navidad. Luego, el próximo 14, iría a visitar Buenos Aires, capital de Argentina, en un viaje de placer. Pero antes rezaría en el santuario de la virgen de Coromoto, en los llanos centro occidentales del país. Desde entonces no supieron de él. A través de sus propios medios sus familiares se enteraron de que nunca salió del país y en Caracas, donde vivía desde hace varios años con un sobrino político y un ahijado, no había vuelto desde diciembre pasado. Comenzó la búsqueda. Pidieron ayuda a los medios de comunicación
El periodista Wilmer Ferrer murió apuñalado en Guanare, estado Portuguesa. El cuerpo llegará al Zulia la próxima semana.
y se mantuvieron pendiente de las últimas informaciones, hasta varios de sus allegados fueron a Guanare. Allí confirmaron sus dudas: estaba muerto. La última vez que lo vieron fue el 8 de enero, cuando llegó a un hotel de la capital de ese estado, dejó las maletas en su habitación y se fue en su Fiat Palio. No supieron más de él. El cadáver Ahora, después de muerto, se enteraron de las últimas horas. “Siempre estuvimos averiguando. Estábamos preocupados. Mis hermanos están allá viendo cómo traen el cuerpo”, contó, vía telefónica, Betania Ferrer.
El profesional de la comunicación llegó al Farmatodo del casco central de la localidad a comprar algunos productos. Registró su tarjeta de débito para hacer el pago y salió por la puerta principal, no sin antes ser captado por la cámara de seguridad. Luego no se supo de él. A las 10:30 de la noche un transeúnte desconocido vio el cadáver en las cercanías del aeropuerto y llevó el cuerpo al hospital central de Guanare. Allí confirmaron que había muerto. El cuerpo presentó múltiples heridas producidas por un objeto punzo penetrante. Se cree que se trata de un cuchillo. El cadáver ingresó el 8 de enero y pasados algunos días lo enterraron en una fosa común. Nadie reclamó
Evelis Borjes
el cuerpo. Sólo después de las noticias de su desaparición el personal de la morgue se dio cuenta de que el cadáver enterrado semanas atrás pertenece al zuliano radicado en Caracas. Las investigaciones apuntan a que se trata de una muerte por resistencia al robo. El Palio de Wilmer Ferrer no ha sido localizado. Aunque sus familiares tuvieron ciertas dudas acerca de si el cuerpo que presentaban en la morgue pertenecía a Ferrer, éstas se disiparon conforme corrieron las investigaciones. Las pertenencias de Wilmer seguían en el hotel y allí confirmaron que nunca regresó. En la farmacia ofrecieron las grabaciones de seguridad y los allegados lo identificaron cuando en el video se veía a Ferrer saliendo de la tienda con una bolsa. El cadáver enterrado en una fosa común tenía la misma ropa del hombre grabado en la farmacia. “Sin embargo falta la exhumación. Es un proceso que está haciendo la Fiscalía y lleva tiempo. Debemos esperar”, comentó Betania, sin embargo ellos están seguros que se trata de la misma persona. El cuerpo será enterrado en el cementerio de Santa Bárbara del Zulia, en el municipio Colón. Ferrer tiene todos sus familiares en el Sur del Lago, aunque él residía desde hace varios años en Caracas. Durante años escribió para periódicos como: El Nacional y en sus últimos días fue sub editor de la corresponsalía del diario Panorama en la capital del país.
Ayer en la tarde, aproximadamente a las 5:30 pm, a causa del exceso de velocidad y un desperfecto mecánico, 14 miembros de una familia resultaron muy mal heridos después de que el camión donde se transportaban se volcara. El accidente fue en el sector Alpanate, vía Youruma en el municipio Elías Sánchez Rubio, del municipio Páez. El vehículo colisionado es un camión tipo 350 de color negro, donde se trasladaban desde la ciudad de Maicao hasta el sector de Palo Negro, en Maracaibo. El conductor, Manuel Paz, explicó que cuando se trasladaba por el camino enmontado un desperfecto mecánico hizo que perdiera el control de vehículo, volcando en un trilla de arena. Trasladados a Maracaibo Cuatro de los 14 heridos fueron trasladados hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, ya que se encontraba muy graves de salud. De las víctimas del accidente vial, siete son niños, entre las edades de 2 a 14 años de edad. Los heridos fueron identificados como Tumilda Gonzalez (49), Freddy Fernández (25), Nancy Gonzalez (56), María González (52), Edixio Fernández (20), Mervin Fernández (33) y Neisler Fernández (26). La mayoría de las víctimas presentaron politraumatismo generalizado, así como diversas fracturas en varias partes del cuerpo.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
551
270
12:00 m.
922
704
01:00 pm
040
417
07:00 pm
267
791
09:00 pm
169
439
08:00 pm
719
946
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
751
Leo
12:00 m.
112
Tauro
01:00 pm
695
Cáncer
07:00 pm
294
Sagitario
09:00 pm
403
Escorpio
08:00 pm
493
Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 681 707 04:30 pm 993 199 07:45 pm 693 747 TRIPLETÓN 12:30 pm 818 Tauro 04:30 pm 646 Tauro 07:45 pm 732 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 292 B: 423
7:30 pm MULTICOLOR A: 760 B: 571
TRIPLETAZO 991 Virgo
TRIPLETAZO 706 Cáncer
MOROCHO ZULIANO 292 - 423
MOROCHO ZULIANO 760 - 571