Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de febrero de 2010 · Año II · Nº 514
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
POMONA Yeison Quintero, de 34 años, disparó un arma contra su primogénito mientras dormía
Mecánico mata a su hijo de 14 años y luego se suicida El hombre, luego balear a su niño, caminó lento hasta la cocina de su casa y decidió dispararse en la sien. Entre la terrible escena la madre del joven lo cargó moribundo y lo llevó al hospital.
SUCESOS INVESTIGACIÓN
Nuevo escándalo médico estremece al Coromoto
Murió a los pocos minutos. El padre lo asesinó porque el pequeño había tomado unas herramientas para reparar su bicicleta, y eso le molestaba. Conmoción en el barrio Los Andes.
- 22 -
CUARESMA La feligresía colmó ayer la Basilíca en el Miércoles de Ceniza
RICARDO ORTEGA
María Emilia Ferreira Nava, de 46 años, abogada, entró a controlarse un dolor y dos días después murió extrañamente. La familia acusa a su esposo viudo Rafael Bolívar de un complot para asesinar a la jurista. Bolívar habría pedido a un médico del hospital que cambiara el tratamiento a propósito. Numerosos testigos se preparan para declarar en el caso. - 20 -
INFORMACIÓN PABLO PÉREZ
“El pueblo jamás se acostumbrará a los cortes de luz” -3-
ALÍ RODRÍGUEZ
Oferta de energía de Colombia es “sospechosa” -2-
CLEZ Cientos de zulianos se congregaron en la plazoleta San Juan de Dios para escuchar el “polvo eres y en polvo te convertirás” mientras el párroco Eleuterio Cuevas marcaba en sus frentes la cruz de cenizas. Las oraciones se elevaron por la paz, la reconciliación y la salud de los venezolanos hasta las 8:00 pm.
- 12 -
San Francisco no tiene agua por tapar incendios -6-
DEPORTES GRANDES LIGAS
HORA 0
FÚTBOL
Los toleteros comenzaron ayer los Spring Training
Hoy al choque del Caracas FC y Universidad de Chile
Descartado el paro de transporte por el momento
- 14 -
- 15 -
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
PRIMARIAS
CNE ofrece ayuda a los partidos Agencias La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, sostuvo ayer que el ente comicial tiene la obligación constitucional de cooperar con todas las organizaciones políticas en la realización de consultas primarias, con miras a seleccionar a los postulados para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. La rectora reiteró el exhorto del CNE a las organizaciones con fines políticos a defender la paridad de género en sus postulaciones a los comicios parlamentarios, y resaltó la importancia de las elecciones internas para la profundización de la democracia. Recordó que actualmente diseñan los reglamentos de los procesos establecidos en la novedosa Ley de Procesos Electorales (Lope), incluyendo particularmente el tema de los formatos y modos para realizar las postulaciones. Agregó que los consejos comunales aportarán datos para enriquecer el registro civil, con información valiosa emanada directamente de las comunidades.
Alí Rodríguez Araque señaló que Brasil tiene intenciones de vender energía a Venezuela
“Oferta colombiana parece una sospechosa operación política” ARCHIVO
“No se resuelve nada con 140 megavatios”, dijo Rodríguez. “Nos quieren poner a la defensiva” con esa propuesta, advirtió.
RECUENTO
Agencias
A
lí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, cuestionó la forma en la que las autoridades colombianas realizaron el ofrecimiento para la venta de energía al país. Para el ministro es “muy sospechoso que haya una especie de concertación entre los medios (de prensa) que ya conocemos acá y el gobierno de Colombia. Pareciera ser más una operación política, tratando de poner a Venezuela a la defensiva”. Y es que a juicio del titular de la electricidad, tal y como fue anunciado el ofrecimiento “le quita se-
Rodríguez Araque no descartó la compra de electricidad a ninguno de los países ofertantes, aunque advirtió que estudiarán las propuestas.
riedad al asunto”. No resuelve nada Otro de los argumentos manejados por Rodríguez Araque sobre la oferta colombiana tiene que ver con la capacidad para suministrar energía. “Por mucha electricidad que nos pueda vender Colombia, no
nos va a resolver el problema”, sostuvo el ministro al asegurar que el sistema eléctrico de Colombia lo máximo que le ha suministrado a Venezuela son 140 megavatios, y que “aquí el consumo está por los 17.000 megavatios”. Destacó que - en todo caso - serviría para paliar el problema, no para resolverlo.
El ministro hizo la declaración en respuesta a una oferta que realizó a inicios de semana el ministro colombiano de Minas y Energía, Hernán Martínez, quien planteó que Colombia estaba dispuesta a venderle energía a Venezuela. El vicepresidente Elías Jaua inicialmente rechazó la propuesta colombiana, pero ahora Rodríguez dejó abierta la posibilidad de que Venezuela podría considerar el ofrecimiento de Colombia, país del que se mantiene distanciado desde hace siete meses.
De igual manera señaló Brasil también ha manifestado su intención de exportar energía a Venezuela. Finalmente Rodríguez manofestó que una vez que ambas propuestas se formalicen “serán estudiadas para ver la viabilidad de ambas”.
PARLAMENTARIAS
Faría señaló que se deben recuperar los 12 curules perdidos
AN
PCV ya estableció su normativa
“Los diputados que vayan a la AN deben tener el respaldo del pueblo”
“Es falso que exista ley para controlar internet”
Agencias Luego del 33º Pleno Extraordinario del Comité Central del Partico Comunista de Venezuela, en el que se analizaron temas de interés nacional e internacional, uno de los temas que se tocó fue el electoral. Al respecto se establecieron las normas para la selección de las precandidaturas para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo, informó ayer Carlos Aquino, dirigente de esa organización. Aquino aclaró que se cuenta con un listado nacional de postulados que pasará por un proceso de consulta, tanto de las bases como de la dirección nacional, y simultáneamente se estructurará el programa parlamentario del PCV. Señaló que estas precandidaturas serán llevadas a escenarios de debate, discusión y articulación en el seno de la Alianza Patriótica, para avanzar en “designaciones unitarias”.
RICARDO ORTEGA
Agencias
Agencias
La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría señaló ayer que “no puede haber una Asamblea Nacional (AN) con gente que no tenga el respaldo del pueblo, que no tenga el compromiso y el peso de las decisiones que ahí se deben seguir tomando”. Faría ratificó que una de las metas a lograr en las próximas eleciones parlamentarias es la de “recuperar los 12 curules que ocupan los sectores opositores en el Parlamento, al tiempo que indicó que cada decisión que se tome en el recinto parlamentario es un paso hacia la consolidación de la revolución bolivariana”. Para la representante peseuvista, la acción del voto “consciente y revolucionario por la Asamblea Nacional revolucionaria va a garantizar que este proceso siga avanzando. Ese compromiso, hoy refrendado por la elección por la base (propuesta en el Congreso
El diputado Manuel Villalba, jefe de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, negó que exista un proyecto de ley para controlar internet, ante la circulación de críticas al Gobierno a través de las redes sociales. Villalba fue enfático al declarar lo siguiente: “No es verdad, que en Venezuela exista la intención de pretender establecer normas, reformas a leyes orgánicas de telecomunicaciones que buscan controlar lo que tiene que ver con Internet”. El diputado calificó de “irresponsable” una versión de prensa que señaló que la reciente presencia del ex vicepresidente cubano Ramiro Valdés, volvía a abril el riesgo de que el Gobierno nacional intente controlar el acceso a redes digitales como ocurre en Cuba o China.
Faría reiteró el llamado presidencial a obtener la mayoría parlamentaria para poder mantener el proyecto político revolucionario.
del PSUV), garantizará el éxito”, expresó. En relación con la decisión tomada el pasado 11 de febrero en el I Congreso Extraordinario del partido, sobre la elección de candidatos parlamentarios, Faría enfatizó: “Una consulta por la base le va a dar a los candidatos y candidatas esa AN necesariamente revolucionaria, que requiere este proceso
para seguir avanzando como lo viene haciendo hacia el socialismo necesario”. De igual manera, la dirigente del partido oficial consideró que Chávez, va siempre al objetivo, y el objetivo es consultar siempre a las bases. “La sabiduría es del pueblo, así como el poder originario, por eso se le debe consultar siempre”, sostuvo.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PARLAMENTARIAS
Mendoza apuesta por la integración de partidos y sociedad Ana Castillo/ Agencias El coordinador de la Comisión de Organización de la Mesa de Unidad, Enrique Mendoza, afirmó ayer que en el camino a las parlamentarias no debe prevalecer el individualismo y que es necesario buscar el equilibrio que dé paso a una plataforma conformada entre la sociedad civil y los partidos políticos. A juicio de Mendoza, las opciones para septiembre dependen de la unidad y de entender que no se pueden dar puestos a la totalidad de los aspirantes que deseen postularse. Respecto a su caso en particular, explicó que tras el estudio de opinión de pública, su candidatura cuenta con el apoyo de 27 de las 34 organizaciones políticas que hacen vida a Miranda, aún así, deberá esperar para ubicar otras vías de elección. “Es necesario recuperar circunscripciones, para lo que la oposición cuenta con estrategias que los mantienen optimistas”.
HINTERLACES
Más del 60% quiere que Chávez entregue en 2012 Ana Castillo/ Agencias El director de Hinterlaces, Oscar Schemel, señaló ayer que el 65 por ciento de los venezolanos considera que lo más conveniente para el país, es que el presidente Hugo Chávez entregue el país a un nuevo liderazgo en el 2012. “Esto habla de un clima de desenamoramiento y distanciamiento de la imagen presidencial; así como de rupturas políticas e ideológicas con relación a su discurso”, comentó. Destacó que sus monitores más recientes revelan que hay un clima de pesimismo e incertidumbre en Venezuela. Puntualiza que cerca del 60 por ciento de los venezolanos considera que el país va por mal camino. Subrayó que, de cara a las elecciones parlamentarias, los ciudadanos están más pendientes de las propuestas que de las caras de los candidatos. “El oficialismo arranca con un 29 por ciento de respaldo electoral y la oposición alrededor del 25 por ciento de piso electoral”. Por otro lado, confirma que “la expectativa social ya no recae en el oficialismo”.
El Mandatario también se refirió a la grave situación del Puente sobre el Lago
Pablo Pérez: “El Gobierno debe aceptar la propuesta de Colombia” OIPPEZ
El jefe del Ejecutivo regional dijo que la medida ayudaría a los estados fronterizos y exhortó al Gobierno a dejar de lado los egoísmos políticos. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, evaluó ayer como positiva la propuesta del Gobierno colombiano de vender electricidad a Venezuela. Considerando que la medida podría ayudar de forma significativa a estados fronterizos como Zulia y Táchira. “El problema eléctrico se mantiene, persiste, la gente jamás se va a estar acostumbrando a que le estén cortando la electricidad. El Gobierno de Colombia está haciendo la oferta sobre la venta de electricidad. Esto puede ayudar a los estados fronterizos. No podemos actuar con egoísmo y andar diciendo que no”, dijo. El mandatario regional hizo las declaraciones durante la inauguración de la rehabilitación vial del barro Ma’ Vieja, ubicado en el municipio San Francisco, donde además indicó que el Gobierno nacional, en vez de estar resolviendo los problemas eléctricos de otras naciones, debe ocuparse primero de Venezuela. Consideró como importante
Pérez dijo que podrían beneficiarse los estados Zulia y Táchira con el suministro de energía.
que el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, haya decidido estudiar el planteamiento de Colombia. “En vez de estar regalando el dinero de los venezolanos para buscar la solución al problema eléctrico en Nicaragua y en Bolivia, busquemos la solución a nuestro problema eléctrico”, agregó. Puente abandonado Ante la grave situación por la que atraviesa el Puente sobre el Lago, el Gobernador comentó que eso es producto del abandono en el que se encuentra desde hace 10 meses, cuando su administración le fue arrebatada al Gobierno regional. Recordó que este ícono de la zulianidad tiene 48 años y debe
contar con un mantenimiento permanente, y que además, la carga pesada que por allí trasladan debe ser supervisada. En referencia al abandono del servicio de recolección de desechos en el municipio San Francisco, el mandatario expresó que, si la gestión de ese ayuntamiento no está en capacidad de enfrentar esa responsabilidad, pues reconózcanlo y dejen que el Gobierno regional la asuma. “El aseo urbano es competencia municipal y si lamentablemente no están en capacidad para recoger la basura, yo, como Gobernador del Zulia, estoy dispuesto a asumir la recolección. No tengo problema en hacer eso”, dijo enfáticamente Pablo Pérez Álvarez.
El regreso del “Ciudadano” a Globovisión se realizó con normalidad
Leopoldo Castillo: “Ravell vuelve loco al Gobierno con su Twitter” Sandy Ulacio El retorno a las pantallas del “Ciudadano” Leopoldo Castillo estuvo cargada de expectativa. Como siempre, a las 5:00 de la tarde comenzó su programa. Agradeció a Nitú Pérez Osuna por relevarlo en su ausencia y luego se refirió al tema que todos esperaban: la salida de Ravell de las riendas de Globovisión. Así habló: “Alberto Federico Ravell es mi amigo y seguirá siéndolo. Creo que si Yoani Sánchez (la bloguera cubana) tiene de cabeza al gobierno de Fidel Castro, Ravell hace lo
propio con el Gobierno venezolano a través de su Twitter”. Expresó sus respetos por la junta directiva del canal y por Guillermo Zuloaga, quien “ha sido expresión de coraje y amor por este país. Nelson Mezerhane hasta a la cárcel fue por defender su verdad, pero yo no vine aquí a escribir novelas...Yo creo en las instituciones, y Globovisión es una institución... Nuestro compromiso es con la verdad, con la información...es con el país que está pasando por los peores momentos. La salida de ministros, expropiar por expropiar, convierten al país en una especie de barco sin timo-
nel, pura propaganda y frasecitas huecas”. Advirtió que “aproveché el tiempo para intentar renovar mi certificado de Productor Nacional Independiente, no lo he podido hacer. No me lo negaron, pero tampoco me lo renovaron. Estoy en una especie de purgatorio... se me está negando el derecho a trabajar bajo el argumento de que hay un procedimiento abierto, que definan entonces cuando será cerrado... Yo voy a intentar las acciones legales que corresponden”. Finalizó el editorial del programa diciendo que vino “repotenciado”.
REACCIÓN
Monseñor Ovidio: “Las expropiaciones no le convienen al país” Agencias El ex presidente del Concilio Plenario de Venezuela Ovidio Pérez Morales aseguró que las expropiaciones van en contra de lo que se decidió en el referéndum de 2007 y son inconstitucionales. En su opinión, en Venezuela se observa una estatización feroz. Afirmó que esto no le conviene al país y llamó al gobierno a tomar otro camino y no la política de la concentración. Manifestó que este es un trabajo necesario y prioritario. “Es muy fácil decir que no se buscará la reconciliación cuando se tienen las riendas del poder, pero que la soberbia es el peor de los pecados”. Indicó que el Presidente se pone fuera de la Constitución al negar la reconciliación y aseguró que el actual gobierno es de inclusión sólo para un grupo. Declaró que no está de acuerdo con los modelos que pregonan la socialización la eliminación de clases porque conducen a la opresión colectiva y a un Estado que controla todo.
PREOCUPACIÓN
Arzobispo de Mérida afirma que la Asamblea politiza los disturbios Agencias El primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Baltazar Porras, exigió ayer a la Asamblea Nacional (AN) no convertir en una palestra política los hechos de violencia ocurridos en Mérida, por lo cual los diputados lo han citado para interpelarlo. “La actuación de nosotros como Iglesia en Mérida, al igual que en todo el país, es bien transparente y pública para que se quiera decir que somos autores intelectuales de situaciones en la que hace falta una verdadera concertación”, dijo. El obispo insiste en la búsqueda del diálogo, aunque “parezca imposible y se le quiera cerrar las puertas”. Además hizo un llamado a la reflexión en tiempos de Cuaresma. Fustigó que se permita la actuación impune de grupos como la del denominado Tupamaro. Además, criticó que el Tribunal Supremo de Justicia haya decidido que los jueces, a partir de ahora, sean escogidos sólo entre los egresados de la Universidad Bolivariana.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Llegaron y acabaron con todo… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
…ahora vienen por VOS! GUILLERMO LUGO SARCOS * El Zulia está en manos del hampa que mata, roba y secuestra
*En el 2009 hubo 73 secuestros y 25 mil carros robados
*Ningún gobierno le ha hecho más daño al Zulia que el actual
E
disminuido en un 30% y si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Por otra parte, larga e irritante ha sido la historia de despojos y atropellos de que ha sido victima el Zulia. Hoy debemos aprender de la actitud digna de los zulianos de ayer, cuando el gobierno de Monagas, le arrebató al Zulia la Aduana de Maracaibo, en 1869; cuando Guzmán Blanco se propuso hacer del Zulia “una playa de pescadores” y le arrebató a Maracaibo su condición de ciudad capital; o cuando Cipriano Castro cerró la Universidad del Zulia y le entregó al Estado Mérida el corredor de Palmarito, porque la defensa de la Autonomía ha sido una constante histórica en nuestra vida de pueblo. Pero ningún gobierno como el actual, le ha hecho tanto daño al Zulia: ha desconocido sus competencias constitucionales; le ha despojado de la administración del Puerto, Aeropuerto, Puente y carreteras; la anunciada nueva geometría del poder, pone en grave peligro la existencia misma del Zulia como entidad federal; el estrangulamiento económico a nuestras instituciones persigue colocar al Zulia a las puertas del caos y está anunciado el despropósito de DESBARATAR la Gobernación y las Alcaldías y si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Por otra parte, la deplorable condición a la que está sometido el Poder Judicial y el secuestro de la justicia; el desconocimiento creciente al derecho de propiedad; a la libertad de información y expresión y la injerencia inaceptable del Estado en la educación de nuestros hijos, constituyen fundadas razones, para denunciar la muerte de la democracia en Venezuela, y si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Imposible no referirnos a la anunciada amenaza de guerra con Colombia. Además de los males que ella traería a la República, se colocaría a los zulianos en la primera línea de combate. Yo afirmo que los zulianos ni queremos la guerra, ni vamos a la guerra; porque no hay razones para ir a la guerra con
un pueblo hermano. Muchos piensan que lo que se busca, son motivos para suspender las elecciones a la Asamblea Nacional que deben realizarse en septiembre de este año. Es hora de despertar y de actuar, porque el silencio en este caso, es un acto de traición. La historia nos reclamará la apatía y la indiferencia ante el desmantelamiento del Zulia, cuando nuestros derechos de pueblo han sido vulnerados. Después desconocerán tus derechos de ciudadano. Por mi parte, me siento obligado a retomar la lucha política, porque la defensa del Zulia no admite descanso. Llamo a todos los zulianos de nacimiento y de corazón a hacer causa común con el Gobernador del Estado, en quien el pueblo depositó la responsabilidad de defender los derechos del Zulia como entidad federal, para luchar por la Autonomía que el Zulia siempre ha reclamado como derecho propio, amparado en el articulo 159 de la Constitución; la misma autonomía que la Diputación Provincial de Maracaibo, estableció como condición, cuando el Zulia independiente y soberano, tomó la decisión de formar parte de la República de Venezuela. Todos debemos expresarnos sin temores. Que no haya institución que no manifieste su protesta activa contra estos atropellos, que constituyen acciones concretas y deliberadas contra el Zulia y responden a objetivos políticos del señor Presidente de la República, que los zulianos estamos obligados a denunciar, a enfrentar y a derrotar.Y en el propósito de crear conciencia, al igual que ayer, asumen ante la historia una gran responsabilidad los medios de comunicación y los comunicadores sociales. ¿Se nos puede castigar por amar tanto a esta patria zuliana? ¿Se nos puede castigar por defender lo que es nuestro? El Zulia es de los zulianos con coraje!
n nuestra historia de pueblo, nunca se había registrado la difícil situación que hoy vivimos, y que afecta la calidad de vida de la inmensa mayoría de los zulianos, que no encuentran justificación a este estado de cosas, en un Zulia que lo ha dado todo y tan poco ha recibido; y muchísimo menos, cuando el gobierno central ha despilfarrado presupuestos multimilmillonarios. Somos el Estado mas inseguro y mas violento del país: el Zulia está en manos del hampa, que mata, roba, atraca, asalta y secuestra. Nadie escapa a la acción de la guerrilla y de otras formas de delicuencia organizada. Suman a 73 los secuestros durante el año 2009; se reportaron como robados 25 mil vehículos, y durante el mismo año se registraron 3.000 muertes violentas; y si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Somos el Estado con mayor indice de pobreza en el país: más de la mitad de la población del Estado es pobre y más de 430 mil personas viven en pobreza extrema; se ha incrementado el desempleo y la economía informal; son millares los hogares sin agua, sin cloaca y sin gas; tenemos un déficit de 500 mil viviendas, la basura no se recoge y los apagones son cotidianos. Si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Ya no somos el Estado puntero en el desarrollo nacional: no somos el primer Estado petrolero y el descenso de la producción llega a 700 mil barriles diarios; 17 taladros de perforación se paralizaron durante el año 2009; y la producción de gas natural ha descendido hasta el extremo de que importamos gas de Colombia; la deuda de PDVSA con las contratistas expropiadas en la Costa Oriental del Lago, excede de los 7 millardos de dólares y si esta dolorosa realidad no nos importa, el Zulia está perdido. Se ha vulnerado nuestra condición de Estado agropecuario: más de 120 fincas productivas han sido destruidas, desconociéndose no solo el derecho de propiedad sino afectando la producción de carne, que ha disminuido en un 40% y la producción de leche, que ha
Abogado y Ex diputado del Zulia
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
PRONUNCIAMIENTO
Henry Falcón toma propuestas sobre las áreas del Parque Cardenalito
“La Polar ofrece más terrenos para construir viviendas al este de Lara” MINCI
El mandatario fue comedido en cuanto a la expulsión de la empresa de alimentos de la zona industrial de Barquisimeto. Reveló que le ofrecieron otras propiedades aptas. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
T
omar los terrenos de Empresas Polar en la Avenida Libertador de Barquisimeto para la construcción de viviendas, requiere de un cambio de uso en los terrenos, destinados originalmente para la actividad industria. Así lo explicó ayer Henry Falcón, gobernador de Lara, tras reunirse con los representantes de la empresa de alimentos. Precisó que en el marco jurídico nacional no está prevista la medida de expropiación para los terrenos ubicados en zonas industriales y que, para ello, sería necesario cambiar el uso de esas tierras a residenciales en caso de que se pretenda adelantar un proyecto habitacional como sugirió el Jefe de Estado. Esta posibilidad, sin embargo, no la descartó del todo. “Sí se pueden hacer modificaciones en las áreas y zonas industriales de Barquisimeto, pero no puede hacerse de manera aislada”. Polar cuenta con dos parcelas de la zona industrial de Barquisimeto; sin embargo, para aplicar la medida, sería necesario cambiar la denominación de las zonas 1, 2 y 3 de la capital larense. Falcón destacó que para hacer
Henry Falcón dijo que los terrenos que le ofreció Polar se encuentran al Este de Lara, y contarían con todos los servicios básico para desarrollar un proyecto habitacional. Recordó también que la figura de la “expropiación” es constitucional.
el cambio en las tierras es necesario cumplir la normativa sobre ordenamiento urbanístico, la cual contempla la realización de un informe técnico que evidencie la necesidad de realizar un cambio de denominación en el terreno. El documento debe ser presentado en la Cámara Municipal de Iribarren y aprobado por los concejales. Polar ofrece terrenos El mandatario regional reveló, asimismo, que Polar ofreció disponer de los terrenos al Este de la entidad para construir viviendas. “Ellos han llevado una propuesta a la mesa la cual fue transmitida inmediatamente al vicepresidente de la República (Elías Jaua) a los
fines de que se hagan las valoraciones correspondientes”. Su extensión sería de unos 25 mil metros cuadrados, contarían con todos los servicios y están ubicados junto al Parque Cardenalito. “Esta empresa está ofreciendo ese lote de terreno, en lo cual pudiera construirse unas 250 soluciones habitacionales; por supuesto, previa indemnización correspondiente a través de las instituciones del Estado”. Figura constitucional Falcón también aprovechó para recordar que la expropiación es una figura constitucional contemplada en el artículo 115 de la Carta Magna. “La Constitución nos re-
mite a la Ley de Expropiación por causa de utilidad pública y que ha sido el planteamiento hecho por el presidente Chávez en su visita reciente al estado Lara”. Enfatizó que se deberá mediar la situación a través de un informe técnico legal que confirme la modificación y se permita el crecimiento de la ciudad. El pasado domingo 13 de febrero, cuando Chávez ordenó la expulsión, Empresas Polar emitió un comunicado en el que esgrimió los mismos argumentos que el Gobernador larense: “el terreno se encuentra en la zona industrial de Barquisimeto, no es una zona residencial”.
La moderación del dirigente oficialista acaba con la paciencia del presidente Hugo Chávez
Falcón: Un gobernador amenazado con “joderse” A diferencia de sus compañeros del Psuv, el gobernador Henry Falcón no viste de rojo de pies a cabeza ni se le escucha gritar ‘patria, socialismo o muerte’ muy a menudo. Eso sí, siempre lleva con orgullo una gorra de los Cardenales de Lara, aunque la temporada de béisbol haya culminado. Es su santo y seña. Se le conoce por aglutinar votos chavistas y opositores en su
región, los mismos que le permitieron ganar la primera magistratura estadal. “Amplitud” sería el término más adecuado para definir a este hombre que, analistas de la política, como Luis Vicente León, director de Datanálisis, se perfila como el ‘outsider’ que pudiera arrebatarle la Presidencia al ‘comandante-presidente’. Es el único gobernador bolivariano en recibir a los estudiantes que protestaron la salida de RCTV
Internacional de las compañías de televisión por cable. Un gesto que seguramente no fue del agrado de Chávez, quien ya le espetó una brutal amenaza el 29 de noviembre de 2009. Falcón llegaba tarde a la edición de ‘Aló, Presidente’ transmitida desde la comuna socialista El Maizal, del estado Lara. Esta impuntualidad, ya de entrada, no le agradó al máximo líder de la revolución.
“Epa, Henry, ¿cómo estás? No sabía que habías llegado”, le dijo en tono amable. Luego, en un arranque de pasión política, o tal vez premonitoria, Chávez lo amenazó: “El enemigo (la oposición) dice que ya Falcón va a ser candidato a la Presidencia contra mí, lo andan diciendo en privado y lo están trabajando. ¡Mándalos pa’l carajo, Henry, porque si no te vas a joder tú! ¡Si no te vas a joder tú!”.
Polar: Desalojo no resuelve el déficit de viviendas Agencias.- José Antonio Silva, Director de Asuntos Públicos de Empresas Polar, ratificó que la agencia de distribución que el presidente Hugo Chávez ordenó trasladar a las afueras de Barquisimeto es una instalación productiva que se encuentra ubicada en la zona industrial de la capital larense. Allí la empresa ha operado desde hace más de cuarenta y cinco años, siempre cumpliendo con todos los permisos que exigen las leyes vigentes. “Es una agencia de distribución que ha crecido gracias al esfuerzo de la empresa y sus trabajadores, hasta consolidarse como una importante fuente de trabajo que actualmente genera 300 empleos directos y más de 1000 indirectos”, señaló. Durante el encuentro con el gobernador de Lara, Henry Falcón, el representante de la empresa manifestó que el desalojo de instalaciones operativas no soluciona los problemas de vivienda. “Es necesaria una política integral, que utilice eficientemente los recursos del Estado y que a la vez promueva el desarrollo productivo de las regiones, generando empleo para que una mayor cantidad de personas pueda tener acceso a una vivienda digna”. Inversiones necesarias Enfatizó la importancia de incentivar la producción nacional, procurando la estabilidad del sector. Añadió que “hoy más que nunca, el país requiere de la inversión de las empresas privadas, que cumplen una función fundamental en la producción de bienes y servicios, así como en la generación de bienestar para millones de venezolanos”. Informó que la empresa presentó una propuesta que contribuye a solucionar en parte la falta de vivienda en la ciudad de Barquisimeto. “No somos ajenos a esta problemática, por ello le ofrecimos a las autoridades locales la venta de un terreno que es propiedad de la empresa, que actualmente no está en uso debido a un cambio de zonificación y que bien puede ser utilizado por el Estado para la construcción de viviendas”, dijo. Según Silva, por tratarse de un terreno sin instalaciones productivas, esta propuesta genera menos costos para el Estado y para la comunidad. Así Barquisimeto “seguirá contando con la importante fuente de empleo que es la Agencia de Polar de la zona, sin afectar el abastecimiento oportuno de productos de calidad”. El vocero concluyó comentando que el Gobernador Falcón coincide con la empresa en que cualquier procedimiento debe hacerse con apego a la Constitución y a las leyes.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
OMAR PRIETO
“Eliseo Fermín entró de manera ilegal al vertedero” Ernesto Ríos Blanco Reunidos ayer en la sede del Magisterio, en el municipio Miranda, los alcaldes Omar Prieto, de San Francisco, y Tiberio Bermúdez, de Miranda, rechazaron las acusaciones del presidente del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, y catalogaron de “temeraria” su incursión dentro del botadero el pasado domingo 14 de febrero. “Este ciudadano entró a la zona de seguridad de manera ilegal, violando el anillo de seguridad a bordo de una camioneta sin placas, con vidrios ahumados y sin ningún tipo de identificación, lo que generó su detención por parte de los efectivos militares”, expresó el regente de San Francisco. “Constituye un plan de la oposición, de crear estos focos que incendian el vertedero para justificar sus acciones de desestabilización en la región. Tenemos identificados a quienes incurren en estos delitos”, indicó el alcalde Tiberio Bermúdez.
ELECCIONES
Proyecto Venezuela propone candidatos para la Asamblea Ana Catherine Castillo Carlos Berrizbeitia, coordinador nacional del partido Proyecto Venezuela, presentó ayer una lista de nombres que apoyarían como candidaturas a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. La lista incluía personalidades como el presidente del Grupo 1BC, Marcel Granier, el periodista y presidente del Colegio Nacional de Periodistas, William Echeverría, el abogado constitucionalista, Alfredo Romero, y el prefecto de Caracas, Richard Blanco. Berrizbeitia añadió que también apoyaban “sin ningún tipo de sectarismos” al empresario Eduardo Gómez Sigala y los ex gobernadores de Miranda, Enrique Mendoza; de Falcón, José Gregorio “Goyito” Graterol, y de Bolívar, Andrés Velásquez. La tolda espera que sus proposiciones contribuyan a que la oposición logre los acuerdos o los llamados a primarias antes del 30 de marzo.
El legislador Nerio Romero denuncia el caso del basurero en Miranda
“Dejan sin agua a San Francisco para usarla en Los Puertos de Altagracia” LUIS TORRES
Mientras los barrios padecen de sed los cisternas apagan los incendios del vertedero. Manifestó que las expropiaciones de las aguadas en el municipio sureño “las hizo Prieto para justificar que no tenía agua en la jurisdicción”. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
A
yer en rueda de prensa, el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Nerio Romero, ratificó la denuncia sobre el vertedero de basura en el municipio Miranda, que está en constante incendio. Romero comentó que se están desviando los camiones cisternas de agua potable pertenecientes a los consejos comunales del municipio San Francisco para ocultar el colapso del vertedero de basura en Miranda, que ya tiene más de tres semanas incendiándose. “En vez de dar el agua a los habitantes del municipio se los llevan para asumir otras funciones”, sentenció. A juicio de Romero, las expropiaciones de las aguadas en el municipio suerño “las hizo el alcalde
Romero mostró fotografías de los camiones cisternas trabajando en el vertedero de basura en el municipio Miranda.
Prieto para justificar que no hubiera agua para los habitantes de la jurisdicción”. Con fotografía en mano, el diputado Romero mostró la evidencia de los camiones cisternas que pertenecen a los consejos comunales, específicamente a los de Pradera del Sur, tal como está identificado uno de ellos. Romero enfatizó que existen irregularidades por parte de funcionarios de la alcaldía del municipio San Francisco. “Mientras el pueblo sanfrancisquense carece del servicio de agua, el alcalde Prieto está desviando los recursos para cubrir un delito ambiental”. Indicó: “El agua que debería ser utilizada para paliar la falta de ésta
al municipio, está siendo manejada para asumir otras funciones. Lo más grave de todo es que es agua potable”. También aprovecho la ocasión para alertar al municipio sureño diciendo, “si Prieto no toma las medidas necesarias para verter la basura hacia otra zona, o si no es posible dotar a San Francisco de un relleno sanitario propio, pudiéramos estar a las puertas de un colapso de desechos sólidos en la municipalidad”. El diputado manifestó que los incendios se deben a que se sobrepasó la capacidad de almacenamiento y “no se están utilizando las fosas donde se debe colocar la basura”. Romero considera que la sobrecarga es “porque se está destinando
AMENAZA A LA SALUD El pasado 15 de febrero el presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, denunció el delito ambiental que ocurría en el relleno sanitario del municipio Miranda. “Nos parece que lo que están haciendo es incendiar el relleno sanitario para poder seguir vertiendo basura. Estos incendios afectan la salud de los pobladores”.
basura del municipio sureño hasta el vertedero en Miranda y eso produce un colapso en el servicio. Los habitantes están cansados de la problemática”.
Criticó a los oficialistas que minimizan los efectos de la eliminación del Fides
Silva: “Buscaremos la nulidad de la Ley de Consejo Federal de Gobierno por ser inconstitucional” Ana Catherine Castillo El diputado del CLEZ, Alejandro Silva, manifestó ayer que cuando sea publicada en Gaceta Oficial la Ley de Consejo Federal de Gobierno aprobada en segunda discusión el pasado 9 de febrero, se dirigirá hasta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un recurso de nulidad. Silva comentó que ésta viola más de diez artículos en la Constitución, entres ellos el artículo 4 que plantea que en Venezuela existe un modelo
de Estado general y descentralizado, “este modelo de Consejo Federal de Gobierno está basado en modelo centralizado y unitario”. Asimismo, rechazó la actitud de los gobernadores y alcaldes oficialistas que comentan que la eliminación del Fides “se puede manejar bajo otros esquemas”. “Cuando los Mandatarios regionales y municipales saben que el Fides cubre lo que es asfaltado, dotación de útiles escolares, de medicamentos, se ha financiado la reparación de las pilas del puente”.
Silva señaló que el instrumento legal atenta contra la descentralización.
Silva señaló que está de acuerdo con que se le dé poder a las comunidades, pero “en forma articulada,
con las alcaldías y gobernaciones para trabajar de forma mancomunada”.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
BLOQUE JUNÍN 6
Empresa rusa invertirá $180 millones en el país Agencias.- La tercera petrolera más importante de Rusia, TNKBP, anunció ayer la aprobación de inversiones por 180 millones de dólares para los próximos tres años en el bloque Junín 6 de Venezuela, como parte de un acuerdo bilateral. La empresa también invertirá mil 700 millones de dólares en dos proyectos siberianos clave en el mismo período, lo que implicará un aumento del gasto de capital este año mientras busca acelerar el crecimiento de la producción.
DEMANDA
Petrobras importa gasolina venezolana Agencias.- La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer que está importando gasolina desde Venezuela debido a un aumento de la demanda por el combustible. Esto ocurre por primera vez en cuatro décadas debido al aumento de los precios del etanol. A finales de febrero llegarían a Brasil cerca de dos millones de barriles de gasolina, con un costo aproximado de 140 millones de dólares. La empresa, con sede en Río de Janeiro, no confirmó los términos de la negociación. La demanda de gasolina se incrementó luego que fuertes lluvias retrasaron la recolección de caña de azúcar, lo que disminuyó el suministro de etanol en los puestos de combustible y disparó su precio.
PETRÓLEO
Precio de la cesta Opep sube a $73,06 Agencias.- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) subió el martes a 73,06 dólares desde los 71,72 dólares de la jornada previa, informó ayer el grupo en un comunicado. La cesta incluye al argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el BCF 17 de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.
El recargo en las tarifas comenzará a regir a partir del 1 de marzo
INVERSIÓN
También multarán por derroche de agua
Sidor prevé ejecutar 39 proyectos en 2010
ARCHIVO
La Gerencia de la Electricidad de Caracas ratificó que no hay un plan de racionamiento del servicio para la capital. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
os venezolanos no sólo tendrán que cambiar sus hábitos y costumbres de vida con los racionamientos de electricidad y las multas por derroche en el consumo. Ahora también aplicará en el servicio de agua. Y es que a partir del 1de marzo, el Gobierno empezará a multar el derroche del líquido con aumentos en la tarifa e incluso la suspensión del servicio, como parte de un plan para preservar los embalses ante la prolongada y fuerte sequía, a consecuencia del fenómeno climatológico El Niño. Esto, como parte del plan de ahorro para afrontar la crisis energética que afecta especialmente al sector eléctrico. Alejandro Hitcher, ministro del Ambiente y presidente de la estatal Hidrocapital, que sirve a Caracas, explicó que el recargo tarifario se aplicará por cada metro cúbico consumido en exceso, y los cortes castigarán a los reincidentes en esa conducta. En el caso residencial se esta-
Para Caracas y sus alrededores existen reservas para 370 días, suponiendo que no cayera ni una sola gota de agua.
bleció una dotación mensual de 40 metros cúbicos de agua por vivienda a 1 bolívar cada uno. Cada metro cúbico por encima de esta dotación y hasta los 100 metros cúbicos adicionales costará 3,50 bolívares; y la tarifa se elevará a 5 bolívares cuando el consumo supere los 100 metros cúbicos. Ese esquema se repite para las tarifas comercial e industrial, ésta última con variantes debido a que fue clasificada entre las categorías A, para las empresas que tienen al agua como insumo esencial; y B, para las que no. “Aquellas personas que no les importe pagar el exceso y continúen derrochando el agua, les cortarán el servicio así tengan su factura al día”.
DE LA ELECTRICIDAD La Gerencia de Asuntos Públicos de la Electricidad de Caracas (EDC) ratificó ayer que no está planteado un plan de racionamiento para la capital. Desde hace poco más de un mes, en el interior del país se están aplicando cortes diarios del servicio eléctrico de dos horas, en horarios rotativos comprendidos entre la 1:00 de la tarde y las 9:00 de la noche. El ministro sostuvo que el nivel de los embalses venezolanos “sigue crítico” debido a la sequía, la más dura en 45 años según datos oficiales.
EDC comienza mañana verificación de consumo en Caracas
Venezuela, el mayor consumidor de electricidad en Latinoamérica Agencias Javier Alvarado, presidente de la Electricidad de Caracas (EDC), aseguró que Venezuela es el mayor consumidor de energía por habitante en la región suramericana, por encima de Brasil, Argentina y Chile. Destacó la importancia de racionalizar el consumo de electricidad en el país, ante los efectos del fenómeno El Niño en el descenso de los niveles del embalse de Guri, que provee casi el 70% de la electricidad que consumen los venezolanos. Para mañana, EDC tiene pre-
vista una jornada de supervisión de medidores a cerca de ocho mil altos consumidores industriales, comerciales y oficiales (25 KVA o más), como parte del plan para disminuir en 20 por ciento el consumo eléctrico. Este programa se inició el pasado jueves en Caracas y también incluye a los altos consumidores residenciales. Las sanciones varían en caso de incumplimiento de los parámetros establecidos. Para los consumidores industriales la primera visita requiere de una notificación pública, en la segunda semana se le suspendería
el servicio eléctrico por 24 horas; la tercera vez sería por 48 horas e indefinida tras la cuarta semana continua de derroche eléctrico. Para los residenciales, se comparará el consumo actual con el del mismo mes del año anterior, para aplicar descuentos o recargos sobre su factura. Si la reducción es de 20% en adelante se le rebaja la mitad del monto; y si es de 10%, la rebaja es de 25%. Los recargos se harán en 75% sobre el monto si el ahorro es menor (-9,99% a 9,99%); y en 100 y 200% si el incremento se ubica entre el 10 y el 20%, respectivamente.
Agencias.- La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) prevé ejecutar este año 39 proyectos destinados a mejorar la operatividad y disponibilidad de las diferentes áreas productivas de la empresa, con financiamiento proveniente del Fondo Chino-Venezolano. Miguel Álvarez Cádiz, presidente ejecutivo de la empresa, explicó que los 39 proyectos se diseñaron en conjunto con los trabajadores, quienes participaron en el análisis situacional de cada línea de producción, y determinaron las necesidades de inversión en beneficio del ambiente seguro de trabajo y de la confiabilidad operativa de cada planta. Ayer se reunieron para analizar el avance de los planes. Álvarez aclaró que todo lo presupuestado por el fondo se debe ejecutar durante 2010, a fin de atender las necesidades de las plantas. “También deben velar por el cumplimiento de los pasos y tiempos requeridos por la Ley de Contrataciones Públicas para la concreción de los mismos”.
EXPORTACIONES
Colombia suple a Venezuela para elevar ventas Agencias.- El Gobierno colombiano estima que las exportaciones en 2010 llegarán a los 37 mil 500 millones de dólares gracias a que se han sustituido las ventas a Venezuela con mercados como el chino, brasileño, chileno y canadiense, aseguró ayer el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata. El avance de las exportaciones para este año sería de cinco mil millones de dólares, frente a los 32.853,9 millones de 2009. Se estima que la inversión extranjera directa llegará en 2010 a los 10 mil millones de dólares. Estas proyecciones se basan en el crecimiento de la producción de petróleo, carbón, oro, café y banano; a pesar de que las ventas externas a Venezuela bajaron 76,2% luego que el presidente Hugo Chávez congelara a mediados del año pasado las relaciones diplomáticas y comerciales con Colombia. “Espero una balanza positiva. Colombia está creciendo de una manera importante y espero exportaciones similares a las de 2008, que estuvieron en 37 mil 500 millones de dólares”.
8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
PLAYA
Culminó el Operativo en la isla de San Carlos Ernesto Ríos Blanco (Unica) erios@versionfinal.com.ve
Autoridades de la Estación de Vigilancia Costera San Carlos adscrita al Destacamento de Vigilancia Costera N° 903 con sede en Maracaibo, de la Guardia Nacional Bolivariana, ofreció el balance definitivo del Operativo Carnaval Seguro 2010, en la isla del municipio Padilla. Reportaron la asistencia de unos 3 mil temporadistas al balneario de San Carlos, en el cual no se registraron accidentes acuáticos y se dio estricto cumplimiento al horario de utilización de las playas, así como al horario de expendio de bebidas alcohólicas. El balance ofrecido ayer, arrojó además un traslado normal desde la isla hasta los puntos de desembarque, donde se realizó un constante chequeo por parte de efectivos de la Guardia Nacional, Policía Regional, Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, durante los cinco días de asueto de carnaval.
REGIÓN CENTRAL
Puntos de control de la GN se mantendrán activos Ernesto Ríos / Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El Comandante del Core 5 de la Guardia Nacional Bolivariana, General Alirio Ramírez, efectuó un sobrevuelo por algunas autopistas cercanas a la capital del país, para constatar el desarrollo del Dispositivo Carnaval Seguro 2010, implementado por el Gobierno nacional, cuando el pasado martes se esperaba el regreso del 80% de los temporadistas. Explicó que los efectivos de la GNB se encuentran en la Autopista Petare - Guarenas, Caracas - La Guaria,. Guarenas - Cúpira, Tazón - Tejerías y la Carretera Panamericana. “En la Autopista Petare – Guarenas se cubren 29 kilómetros con 21 puntos de control y 84 efectivos; en la Caracas- La Guaira de 17 kilómetros con 43 efectivos en 14 puntos de control; en la carretera que va de Guarenas a Cúpira hay 215 kilómetros con 31 puntos de control y 85 guardias nacionales, en lo que se refiere a la vía de Tazón a Tejerías hay 55 kilómetros 15 puntos y 40 efectivos, todos ellos estrán activos”, indicó Ramírez.
Se incrementó ingesta alcohólica en el Carnaval respecto al año pasado
TURISMO
Polimaracaibo ofreció balance positivo del asueto
El Zulia recibió 128 mil visitantes durante el Carnaval
ARCHIVO
Colocación de un octavo punto de control en Los Bucares, permitió mayor eficiencia. Se levantaron más de 300 multas por ingesta de alcohol. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
olimaracaibo ofreció ayer, el balance final del Operativo Carnaval Zulia Seguro 2010, donde en materia de seguridad y prevención, mostraron satisfacción por las cifras arrojadas durante el asueto carnestolendo. El director de la PM, comisario Julio Marrero, indicó que, en el marco del operativo, se realizaron 417 atenciones a las comunidades. se detuvieron a 22 personas, “por diferentes causas, unos solicitados y otros por atracos”, asímismo la incautación de tres armas de fuego, “por procedimientos de desarme en la ciudad de Maracaibo” y un total de 240 procedimientos viales, “de los cuales 174 fueron por ingesta de bebidas alcohólicas y se recuperó un total de 23 vehículos que estaban puestos a la orden del Ministerio Público”. El comisario Marrero manifestó que “gracias a la coordinación entre las diferentes fuerzas del orden público, tanto municipales como regionales, se hizo cumplir la Ley Seca, realizando un monitoreo
Polimaracaibo ofreció ayer, el balance final del Operativo Carnaval 2010.
permanente en todos los expendios de licores de la ciudad, cuyo resultado fue positivo en cuanto al cumplimiento de los horarios de expendios de licores y todo lo que rige la Ley Seca decretada para este asueto de carnaval”. El director de Polimaracaibo señaló el auge de ingesta alcohólica en estos carnavales, en relación con la cifra que se manejó el año pasado, “no obstante, la colocación estratégica de los puntos de control y la adición de un nuevo punto que no estaba dentro del cronograma, permitió que tal incremento no repercutiera en accidentes graves”, recalcó. Algunos puntos de control se mantendrán hasta el próximo domingo, día en que se estima, terminen de regresar los temporadistas
POLICÍA MONTADA El comisario Julio Marrero, director de Polimaracaibo destacó la adición de un octavo punto de control que no estaba previsto durante el operativo. “Considerando el auge de sitios turísticos y de esparcimiento en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, específicamente en el sector Los Bucares, nos vimos en la necesidad de instalar allí un nuevo punto de control, donde utilizamos la Policía Equina para garantizar la protección de los ciudadanos y obtuvimos un saldo satisfactorio”, expresó Marrero.
Unos 2 mil 320 funcionarios de la PM continuarán activos
Operativo de Carnaval se extiende hasta el lunes en Caracas Ernesto Ríos / Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Las autoridades de la Policía Metropolitana de Caracas, ofrecieron ayer, un balance general del Operativo de Carnaval, el cual, calificaron de positivo, pese a las 58 muertes, en la ciudad capital, durante el asueto. El director de ese cuerpo policial, Carlos Meza, informó que el Operativo Carnaval Seguro 2010 se extenderá hasta el lunes próximo, cuando ya se haya dado el retorno total de los temporadistas con motivo del asueto de Carnaval, para
lo cual han dispuesto de 2 mil 320 funcionarios. Señaló que los funcionarios mantendrán mayor presencia en las vías que van hacia Caracas y en las que salen hacia Oriente, ya que igualmente están partiendo ciudadanos y ciudadanas de la capital de la República al interior del país, tras el asueto. También indicó que la presencia policial incluye principales vías de la ciudad, así como adyacencias de las estaciones del Metro de Caracas. Meza Añadió que en el área de seguridad policial, la PM tuvo pre-
sencia en Los Próceres, Bulevar de Sabana Grande, Bulevar de Catia, en el parque Warairarepano, Parque del Este, Parque del Oeste, así como en los terminales de pasajeros privados, en los terminales de La Bandera, Nuevo Circo y terminal de Oriente. “Todavía se espera la llegada de temporadistas, provenientes del interior del país a la ciudad de Caracas y para ello extenderemos nuestro operativo hasta el próximo lunes. Los puntos de control se mantendrán y seguiremos brindando el apoyo a toda el área metropolitana.
Yanreyli Piña Viloria Cerca de 128 mil temporadistas visitaron el Zulia durante el asueto de Carnaval, en su mayoría provenientes de los andes venezolanos. Soraya Marcano, presidenta regional del Fondo de Turismo, explicó que los destinos más visitados fueron las playas de los municipios Guajira, Almirante Padilla y Miranda. Caimare Chico recibió a más de 40 mil personas al día; mientras que a San Carlos fueron cerca de 15 mil personas diarias en promedio. “Uno de los lugares más concurridos fue el Congo Mirador, donde turistas de Estados Unidos y Canadá pudieron apreciar el fenómeno del relámpago del Catatumbo”. Más de 200 promotores turísticos se desplegaron en seis puntos del estado –Caimare Chico, playa Oribor, San Carlos. Peajes del puente en san Francisco y Santa Rita y en el Hotel del Lago-, para difundir mensajes a propios y visitantes sobre la preservación del medio ambiente, la conciencia turística y el racionamiento de agua y electricidad.
CONTROL
Bajaron los accidentes en el estado Miranda Ernesto Ríos / Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó que durante la jornada vacacional de los carnavles del 2010, los accidentes disminuyeron en la región. Capriles especificó que en 2010, 900 mil personas se desplazaron dentro del estado, bien sea para llegar a la zona de Barlovento, o para atravesar Miranda para dirigirse a otro lugar del país. Informó que entre las cifras que maneja pudieron apreciar que alrededor de 400 mil personas estuvieron en Barlovento. En cuanto al número de accidentes de tránsito el Gobernador especificó que sólo tuvieron 117 accidentes, 164 personas lesionadas por los mismos y 4 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Tuvieron 236 traslados en ambulancias. A juicio de Capriles las cifras son relevantes porque en los carnavales 2009 fallecieron 14 personas; “estamos bastantes satisfechos del despliegue operativo que hemos tenido en Miranda” dijo.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los laboristas arreciarán el pliego conflictivo con las dos empresas, más no pararán los taladros
Conflicto petrolero contra las contratas Tuboscobran y Oil Tools
DESMENTIDO
Unión de transporte descartó el paro WILDI RIVERO
RICARDO ORTEGA
Trabajadores aseguran que Pdvsa bajó todos los recursos a las filiales. Petrosema ha cumplido con todos sus compromisos.
Peñuela: “El que estemos en ‘hora cero’ no implica un llamado a paro”.
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
El día de ayer, algunos vehículos del transporte público de la ciudad exhibieron en sus ventanas un llamado a paro para el día de hoy, que fue desmentido por el presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, Alí Peñuela. “A pesar de que estamos en la ‘hora cero’, no estamos llamando a paro. Estamos, en estos momentos, instalando la mesa de negociación con el Imtcuma, respecto a la propuesta de aumento de pasaje y las reuniones previas han sido positivas, de manera que mal podríamos llamar a una huelga cuando existe una disposición en ambas partes de negociar con cordialidad”, destacó el directivo. Sin embargo, soplan vientos de posible paro en protesta por la inseguridad que ha cobrado la vida de muchos conductores, pero aún no ha sido oficializado.
l conflicto de los trabajadores petroleros de Control de Sólidos está parcialmente resuelto, puesto que la compañía Petrosema se ha puesto al día con todas sus deudas, mas no así las contratas Tuboscobran y Oil Tools Internacional. Son 140 trabajadores que aún esperan las cancelaciones correspondientes y han arreciado el pliego conflictivo, sólo con las filiales, en razón a que, según ellos, Pdvsa, ha bajado todos los recursos para ponerse al día. “Las empresas Tuboscobran y Oil Tools al parecer quieren entrar en la misma situación del pliego pasado, jugando con tácticas dilatorias a entrar en efectos de tardanza en la cancelación de los derechos adquiridos de los trabajadores. A ellos les recordamos que Pdvsa preguntó cuánto precisaban para pagar las deudas
Más de 100 trabajadores de las contratistas Tuboscobran y Oil Tools Internacional acudieron ayer a la Inspectoría del Trabajo para introducir un pliego con carácter conflictivo contra ambas empresas por incumplimientos.
que tenían con nuestra gente, las empresas dieron el monto y Pdvsa honró la totalidad de ese monto requerido”, manifestó Adamis Barrios, secretario de trabajo y reclamo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Control de Sólidos. El síndico agregó que “no vamos a aceptar una respuesta que subestima nuestra inteligencia, cuando nos dicen que los recursos no les alcanzan y por tal motivo, hemos tenido hoy (ayer) una respuesta contundente. Agotamos con ellos
la posibilidad de un diálogo y, de no cumplir con sus deudas, a ambas contratistas le declararemos el conflicto”. Sin paralizaciones Barrios aclaró que el conflicto será contra Tuboscobran y Oil Tools, a través del Ministerio del Trabajo, “lo cual no significa que paralicemos los taladros porque Pdvsa se puso al día y la estatal no debe asumir la responsabilidad de las contratas”, recalcó.
PETITORIO JUSTO El vocero de los trabajadores, Adamis Barrios, enfatizó que “seguiremos prestando el servicio a nuestra industria fundamental, sin detener los taladros, pero pidiéndole a Pdvsa que se haga cargo del pago del personal en ese trabajo excedente que va a tener, por lo que recalco, que el conflicto en sí se lo declaramos a las contratas y ellas que vean cómo se ponen al día con los trabajadores”.
FCU
Monseñor Ubaldo Santana indicó que se desarrollará durante la Cuaresma
Denuncian robo de 200 almuerzos diarios del comedor de LUZ
Arquidiócesis inició 30ma. campaña Compartir 2010
Yanreyli Piña Viloria Yorman Barillas, vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, denunció ayer el robo de 200 almuerzos al día del comedor universitario. Por el hecho responsabilizó a Fidel Madroñero, dirigente estudiantil por el Psuv, y a su padre, al tiempo que desmintió los señalamientos que éste hiciera sobre el Movimiento Estudiantil por supuestos ataques contra su persona. “Estamos cansados que nos involucren con la mafia de los boletos. Ese negocio lo tiene Fontur, y ellos mismos se pagan y se dan el vuelto. No tenemos nada que ver allí”. Resaltó que los estudiantes están armados de “ideas” y se
mantendrán en la calle trabajando unificados para lograr la reconstrucción del país y al mismo tiempo rescatar las providencias estudiantiles, a fin de concretar las promesas que se hicieron en campaña. Ya lograron la reapertura de la sede de la FCU y la entrega de 16 buses; el próximo paso es la homologación de la beca estudiantil con el nuevo salario mínimo. “Estamos luchando y no guarimbeando como dice él (Fidel Madroñero), quien mantiene una pugna interna con su grupo para ver quién lleva el control de ese movimiento afecto al Gobierno”. Para el próximo 12 de marzo se anunciaron los Juegos Deportivos LUZ, que hace seis años no se celebraban.
LUIS TORRES
Ana Catherine Castillo El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana, señaló que ayer se inició la trigésima campaña Compartir 2010, bajo el lema “Un niño sin escuela, es un problema de todos”. Monseñor Ubaldo Santana manifestó que el objetivo de la campaña es participar de manera activa donde se despierte la conciencia y solidaridad, “para aportar respuestas concretas en esas áreas críticas que vamos despertando años tras años”. Manifestó que también se busca señalar uno de los serios problemas que afecta la educación en Venezuela. “Sabemos que el índice escolar
El presidente del CEV manifestó que el índice escolar está muy por debajo de lo que señalan organismos internacionales.
en el país está muy por debajo de lo que señalan los organismos internacionales”, dijo. Explicó que no se puede tener educación de calidad, si el Estado no asume como uno de sus prime-
ros compromisos la batalla por la educación. “Si queremos una sociedad y una Venezuela abierta, pacífica y justa, se debe educar a sus habitantes”, expresó
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
MATERNIDAD
La orquesta venezolana Los Adolescentes figura entre los nominados
Jennifer López quiere tener más hijos con su esposo Marc Anthony ARCHIVO
Premios Lo Nuestro se entregan hoy en Miami AGENCIAS
Marc Anthony y Jennifer López son una de las parejas más consolidadas de Hollywood.
Josmary Ávila/Agencia Después de haber tenido dos hijos, Jennifer López, luce fabulosa a sus 40 años y por si fuera poco, la cantante ha revelado que desea tener más hijos con su esposo Marc Anthony. J.Lo ya tiene a los gemelos Max y Emme, pero ha dicho que está lista para más bebés. La propia estrella dijo a “Absolute Now”: “Quiero más bebés. Definitivamente. Pero realmente no se puede planificar su vida. Acabas estando dispuesta a ir con lo que sucede” señaló la estrella, quien
insiste en que no se someterá a un proceso de inseminación in vitro. “Cuando se trata de familia y relaciones, yo soy bastante tradicional. Eso es por la forma en que me criaron. Y también creo en Dios y por eso no creo que debamos intervenir en cosas tan sagradas como la concepción”, explicó la artista de Hollywood. El esposo de Jennifer ya es padre de cuatro hijos, los gemelos con J.Lo, y los hijos (Cristian y Ryan de 9 y 7 años) que tuvo con su ex pareja Dayanara Torres.
La agrupación de salsa Los Adolescentes suenan insistentemente en las emisoras radiales de Miami, Estados Unidos.
La agrupación de salsa compite con Aventura y Gilberto Santa Rosa en diversas categorías. Chino y Nacho presentarán una de las categorías. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
DISEÑADORES
Lindsay Lohan es excluida de la Semana de la Moda de Nueva York
A
l escenario del Arena American Airlines de Miami subirán Chino y Nacho con motivo de la entrega de los premios Lo Nuestro 2010 a la música latina.
“Los Mackediches” presentarán una de las categorías de la 22 edición de los reconocimientos que se entregarán hoy en Estados Unidos. Venezuela se verá altamente representada con la orquesta Los Adolescentes pues está nominada en dos renglones Grupo del Año, en el que compiten con “Aventura”, el dúo de bachata, Carlos y Alexandra y “Grupomanía”, mientras que en el renglón Artista Tropical se la verán con Charlie Cruz, Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivera y Luis Enrique. El evento comenzará a las 7:00 de la noche, será transmitido por Univisión y en Venezuela se podrá observar por Venevisión Plus. De
antesala, las estrellas del espectáculo desfilarán por la alfombra roja, donde exhibirán sus mejores atuendos y, por supuesto, serán objeto de críticas favorables y desfavorables. Los premios se entregarán en 35 categorías divididas en los cinco géneros latinos más populares de música: Pop, Tropical, Regional Mexicana, Rock y Urbana, junto a la categoría de Video del Año. Las nuevas son Artista Premio Lo Nuestro del Año y Colaboración del Año. Thalía, Nelly Furtado, Alejandro Fernández, David Bisbal y Daddy Yankee, serán algunas de las estrellas que se presentarán en la ceremonia.
ARCHIVO
Josmary Ávila/Agencia En el 2006 Lindsay Lohan obtuvo unos 60 mil dólares en ropa, lugares en primera fila para los desfiles y pase para el backstage, en la Semana de Moda de Nueva York. Ahora, en este año, Lohan es rechazada por los organizadores. De acuerdo con el diario ‘NY Daily News’, los diseñadores consideran que la asistencia de Lohan al evento, atraería a la “prensa negativa”, por lo que decidieron simplemente prohibirle la entrada al tan importante evento de la moda. Cabe destacar que Lohan ha sido cuestionada por sus comportamientos sobre todo después de que entabló un noviazgo con la disc jockey Samantha Ronson. A la Semana de la Moda de Nueva York si han invitado a estrellas como Rihanna, Beyoncé y las gemelas Ashley y Mary-Kate
Para participar en “Canta conmigo Venezuela” y “Baila conmigo Venezuela”
Portada’s inicia casting para niños CORTESÍA VENEVISIÓN
Josmary Ávila Depablos
Lindsay Lohan no ha opinado sobre el rechazo que vivió en el evento.
Olsen, quienes cobrarán entre 60 a 100 mil dólares por asistir a cada desfile. La semana de la moda otoñoinvierno 2010 abrió el pasado jueves 11 de febrero en Nueva York con cientos de desfiles previstos, opacada por el anuncio de la muerte en Londres del diseñador británico Alexander McQueen.
La revista matutina de Venevisión, “Portadas Venezolanas”, invita a todos los niños y niñas del país que deseen participar en las secciones “Canta conmigo Venezuela” y “Baila conmigo Venezuela” para que se inscriban en el casting. A través de los correos electrónicos: bailaconmigovenezuela@ hotmail.com y cantaconmigovenezuela@hotmail.com, los representantes y padres de los pequeños podrán formalizar la inscripción. Los requisitos son: poseer habilidades bien sea para el canto o el baile, según sea el caso, tener entre 2 y 12 años de edad. En el correo deberán anexar los núme-
Rafael “El Pollo” Brito es uno de los animadores del programa Portada’s.
ros telefónicos de contacto y de su representante legal para concretar su participación en “Portadas Venezolanas”. “Baila conmigo Venezuela”, es un segmento recién incorporado al
espacio con la finalidad de promover el talento infantil, es conducido por el actor, cantante y bailarín Víctor Drija, mientras que Canta conmigo Venezuela es conducido por Rafael “El Pollo” Brito.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
La agrupación zuliana promociona “Lo que quiero”
INVESTIGACIONES
El diseñador Alexander McQueen dejó una carta antes de suicidarse
AGENCIA
Carángano arriba a sus 30 años de éxitos JAVIER PLAZA
Preparan un nuevo disco con temas de compositores zulianos. “Volar” y “Con las manos vacías” son las nuevas canciones. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Alexander McQueen era admirado por los famosos de Hollywood.
Josmary Ávila/Agencia El diseñador inglés Alexander McQueen, quien fue hallado muerto la semana pasada en su apartamento, habría muerto de asfixia por ahorcamiento, según los datos forenses facilitados por las autoridades británicas. Al parecer, el fallecido habría dejado una nota de despedida cuyo contenido no ha trascendido hasta el cierre de esta edición. Alexander McQueen, quien vivía solo, estaba colgado en un armario, cuando su hermana lo encontró el pasado jueves. Era la víspera del entierro de su madre, a la que se sentía profundamente unido. Horas antes de su muerte, McQueen, de 40 años, había expresado su tristeza por la desaparición de su madre a través de la red social Twitter. Su deceso ha sacudido el mundo de la moda. El modisto fue
nombrado caballero además de cuatro veces diseñador británico del año. Sus extravagantes colecciones, entre las que destaca la última que presentó para la temporada de primavera-verano de 2010, le valieron un puesto privilegiado en el competitivo mundo de la alta costura. Casas de moda como Givenchy o Gucci se rindieron a sus diseños, así como el fabricante de artículos deportivos Puma. Entre sus clientes figuraba la cantante Lady Gaga, quien le rindió homenaje durante la entrega de los premios de la música británicos, los Brit Awards, en Londres. “Alex, eres el mejor”, dijo tras recoger tres de los premios más importantes y dedicarle la noche al modisto. En 2007, una de sus más íntimas amigas, la estilista de moda Isabella Blow, que tuvo un papel muy importante en su triunfo como diseñador, también se quitó la vida.
E
s referencia musical en Venezuela pero original del Zulia. Es una orquesta que, desde 1980, marcó una pauta al son del cachachá, salsa, son montuno, balada y otros ritmos únicos que los identificó como Carángano. Este año la agrupación cumple 30 años de carrera musical. Trayectoria de éxito gracias a unos de sus tan pegados temas: “Somos”, “Recuérdame”, “Me he vuelto enamorar”, “Amor de primavera”, “Princesa”, “Regresarás”, entre otros. Sin embargo, muchos temas hicieron posible que Carángano logrará catapultarse entre los más escuchados. Con “Me he vuelto a enamorar”, la agrupación se posicionó en el primer lugar del Record Report nacional. “La receptividad de la gente es la misma desde que comenzamos. Es excelente el cariño de las personas, realmente se ha mantenido
José Luis García y Erwin Bracho continúan al frente de Carángano.
esa fanaticada, además de los jóvenes que hoy en día escuchan nuestra música”, expresó José Luis García, fundador de la orquesta. García informó que preparan un disco nuevo que incluye el promocional “Lo que quiero”, canción que ha tenido excelente acogida en las emisoras de radio. El disco contará con compositores zulianos y venezolanos, especialmente, “hay que enaltecer el gentilicio zuliano”, agregó el director de la agrupación.
MÁS DE CARÁNGANO Actualmente sus vocalistas son: Erwin Bracho y Alfredo Cabrera. El nuevo disco será grabado también en versión sinfónica. Los contactos de la agrupación son: 0414-6132531 y 04146152450. El email es: grupocarangano@hotmail.com Algunos de los nuevos temas son: “Volar” y “Con las manos vacías”.
Hoy a las 7:30 de la noche es la inauguración de la exposición CONFLICTO
Paulina Rubio está haciendo las pases con Thalía y admitió algunos roces
“Identidades” de Luisa Betancourt se exhibirá en el Centro de Bellas Artes ANA VILORIA
Josmary Ávila/Agencia La cantante Paulina Rubio sorprendió ayer sus fans y aseguró que no sólo no tiene “ningún problema” con Thalía como se ha asegurado por años, sino que incluso están limando todas sus asperezas. Las declaraciones de la mexicana fueron hechas durante un chat que tuvo con sus seguidores en Univisión.com, donde también aseguró que su relación con la esposa de Tommy Motolla es tan buena que incluso “le aceptaría un tequila si ella se lo invita”. “La Chica Dorada” admitió que entre los 11 y 15 años fue muy ami-
ga de Thalía y que contó con ella en momentos duros como cuando murió un ex novio. Paulina ha admitido en otras ocasiones que mientras estaba en Timbiriche tuvo ciertos roces con Thalia pero que ya son asunto del pasado. “Recuerdo una vez que nos empezábamos a jalar el micrófono, en ese tiempo no había inalámbricos y se lo jalo yo tanto que se lo clavo en la boca y ella se enojó muchísimo. Yo traía una coleta de lado y me la volteó del otro lado, yo me enojó muchísimo y recuerdo que por una parte el público gritaba Thalía y por la otra Paulina”, recordó.
Josmary Ávila Depablos Con técnicas mixtas como la pintura, la fotografía y lo virtual, Luisa Elena Betancourt dará vida a su muestra artística “Indentidades”. La exposición que consta de una instalación de pintura dentro de una ambientación que refleja el sincretismo religioso del pueblo venezolano, será inaugurada hoy en el Centro de Bellas Artes a las 7:30 de la noche. “Identidad refleja la cotidianidad del venezolano. Se trata de la realidad sobre la violencia urbana. De cómo se le pide protección al malandro, para que por ejemplo,
no nos roben la cartera”, explicó la artista plástico Luisa Elena, quien es la autora de las obras que hace eco de una nueva religiosidad, develando fases del espíritu humano que han dividido a la sociedad. La temática se presentan en cultos como el de María Lionza, Santa Bárbara y las tres potencias junto a los santos que las acompañan, además de La Corte Malandra. El humor también protagoniza la exposición que muestra además, siete ensamblajes en técnicas giglee y una instalación de fotografía. Por otra parte, se realizará mañana un conversatorio con Eduardo Planchart sobre Identidades:
Luisa Elena Betancourt visitó VERSIÓN FINAL para hacer la invitación.
Corte Malandra, con relación a la galería de la artista plástico. La entrada para ambos eventos es gratis.
12 VERSIÓN FINAL FESTIVIDADES Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Por problemas del racionamiento, la misa del comienzo de Cuaresma se celebró en la plazoleta San Juan de Dios. El presbítero Eleuterio Cuevas pidió paz por Venezuela. Evelis Borjes (Urbe2004) eborjes@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la tarde, los monaguillos de la Basílica de Nuestra Señora de Chinquinquirá salieron del templo, llevando el sahumerio sacramental para ser
Momento para rezar por la paz y la misericordia
Los zulianos recibieron la cruz de cenizas en la Basílica colocado en las frentes de los 200 zulianos que se congregaron para recibirla. La misa fue presidida por el prebístero Eleuterio Cuevas, quien explicó que el miércoles de cenizas, recuerda que la vida en la tierra es pasajera y que la vida definitiva se encuentra en el Cielo. Las cenizas que se utilizan se ob-
tienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. De acuerdo a la creencia, esto recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son: “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”, “Recuerda que
polvo eres y en polvo te convertirás” y “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”. Los feligreses llenos de esperanza, realizaron el rito en total silencio y llenos de esperanza, como lo explicó Cuevas “con la oración de todos las personas que creen en el señor, las fe los llevará hasta la prosperidad”.
Los 40 días de ayunos, terminan el próximo miércoles santo, donde se conmemora el sacrificio que hizo Jesuscristo, por el perdón de los pecados, para lograr la vida eterna. Una gran cantidad de adultos, jóvenes y niños, estuvieron el día de ayer hasta más de las 8:00 de la noche en la Basílica para ser bendecidos. FOTOS: RICARDO ORTEGA
200 maracaiberos se acercaron al templo de la Chinita a ser bendecidos.
El párroco Eleuterio Cuevas, marcó cientas de cruces de cenizas en las frentes de los feligreses que asistieron fervorosos a la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
Secretaría realizó eucaristía en el nuevo Rectorado
LUZ celebró el inicio de la Cuaresma Alfredo Montilla Prensa LUZ
La Universidad del Zulia celebró ayer el inicio de la Cuaresma por medio de varias ceremonias religiosas realizadas en varios puntos de esta casa de estudios. Desde las 8:00 de la mañana, varias actividades sirvieron para que las autoridades universitarias, así como el personal docente, empleado y obrero, reafirmaran su fe cristiana por medio de la imposición de las Cenizas. Por medio de la Secretaría de LUZ se efectuó una eucaristía en
el salón VIP del segundo piso de la nueva sede rectoral. Seguidamente, a las 11:00 de la mañana hubo una misa en la Capilla Universitaria, mientras que a las 4:00 de la tarde la sala de conferencias Dr. Darío Durán, de la Facultad de Humanidades y Educación, sirvió para dar inicio a la Cuaresma. A primera hora, entre las autoridades universitarias que encabezaron el encuentro religioso, destacan la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán; y la Secretaria de esta casa de estudios, Marlene Primera Galué. La misa estuvo dirigida por el párroco de
LUZ, padre José Gregorio Villalobos. Al culminar la ceremonia en el nuevo rectorado, la vicerrectora Aular apuntó que “como todos los años en los Miércoles de Cenizas, desde la Universidad del Zulia realizamos la misa para dar inicio a la Cuaresma de nuestra religión católica. A partir de este momento y cuarenta días después, a través del ayuno y de la conversión, podemos integrarnos más a nuestra religión, haciendo introspección y compartiendo con nuestros familiares y amigos ese amor al Señor”.
Las damas de la iglesia oraron por el país y la reconciliación nacional.
Añadió que “desde la comunidad universitaria unimos esfuerzos en estos días tan hermosos que se inician con la misa organizada el día de hoy”. Por su parte, la Secretaría de LUZ, Marlene Primera Galué, espera que “estas reflexiones de Cuaresma sean permanentes durante todo el año, para enfrentar los retos y desafíos que cada quien tenga en la Universidad, bien sea como autoridad universitaria, como profesor, como empleado o como obrero, para tener un espíritu de reconciliación, paz y concordia”. Encuentro espiritual La profesora y autoridad universitaria destacó que “desde nuestro despacho hemos querido
organizar esta actividad como la primera del Miércoles de Cenizas, que consiste en un encuentro espiritual con los miembros de la comunidad universitaria”. En este sentido, agrega que “es un período de reflexión y de perdón, para llenarnos del espíritu de esperanza propio del proceso que se inicia con estos 40 días y que culminan con la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”. Dijo que se trata de “compartir en espacios especiales entre toda esta cotidianeidad, que incluyen situaciones de conflicto y obstáculos, para que nuestra dimensión espiritual llene el resto de nuestros ámbitos: las humanas, las profesionales y las de convivir con la comunidad universitaria”.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Ases del Futuro les presenta desde hoy la nueva generación de arqueros zulianos
Apuntan bien En una improvisada cancha detrás del “Pachencho” Romero y en un recinto cerrado en la parte baja del estado Luis Aparicio se forja la nueva generación de arqueros del estado Zulia. Con las limitaciones comunes del deporte en tiempos de crisis, pero con mucha mística y apuntando siempre en el blanco, las flechas zulianas se preparan para muy pronto volar hacia los niveles de oro, plata y bronce. El prejuvenil Alejandro Díaz forma parte de los nuevos valores de la arquería zuliana, los cuales aparecerán desde hoy en nuestra sección Ases del Futuro.
-16-
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Séptimo juego David Alejandro Chacón Twitter: chacondavid
dchacon@versionfinal.com.ve
¿ESPECTÁCULO DEPORTIVO? El martes en la noche arrancó en Puerto La Cruz, ciudad sede de los vigentes campeones Marinos de Anzoátegui, la temporada 2010 del baloncesto profesional, la misma que desde varios años atrás lleva el lema de “Espectáculo deprotivo de Venezuela”. A mí todavía me cuesta asimiliar por completo esto, no me lo termino de creer, y obvio tengo mis razones. La LPB ha perdido nivel, para nadie es un secreto, y por un punto grave, la falta de generación de relevo criollo. Vemos todavía en cancha a Víctor David Díaz, José “Cheito” Ramos, entre otros, “robándose” minutos, pero es lo que hay, simplemente eso. La directiva de la LPB lo sabe, y por eso impulsó este año la creación de la “LPB 2”, circuito que apoyará al talento emergente. En términos criollos, se la “comieron” con esa decisión. Hay que hacer especial énfasis en ese talento criollo, el del futuro, el que “poblará” a la selección nacional. ¡BENDITO ARBITRAJE! Hay otro punto, quizás menos apegado a lo que estoy criticando, pero igual de importante: el arbitraje. Para éste servidor sigue siendo malo, aunque admito que mejoró un poco el año pasado y espero para éste sea mucho mejor. El árbitro venezolano se deja llevar mucho por el difícil público venezolano, y hasta cierto punto es entendible, porque en algunos gimnasios del país no les brindan la seguridad necesaria para trabajar con presión. Este detalle no debe ser una debilidad para la LBP, ya que parece ser algo “fácil” de solucionar, por lo que más bien debería ser una fortaleza. Hay otra cosa. Los silbantes deben tener mayor autoridad, sin titubeos. Si se equivocan, cosa normal porque son seres humanos, no deben después acudir a la muy conocida “ley de la compensación” , ya que eso equivale a faltar dos veces. Lo que piten, bueno o malo, en favor o no del equipo local, que sea con seguridad, con contudencia, eso ayuda mucho, sino pregúntenle a Henry Léon, el árbitro más respetado del béisbol profesional venezolano. SOBRE LAS REGLAS FIBA Hablandodeárbitros,mehanpreguntado varias personas sobre la decisión de la LPB de apegarse a las reglas FIBA. Me parece excelente esta decisión desde todo punto de vista. Los cambios que más se notarán son en cuanto a las faltas de los jugadores. Lasindividualesparaabandonarunjuego pasan de seis a cinco. Las colectivas de cinco a cuatro. ¿Qué significa esto? En teoría, menos roce entre los jugadores, un juego más limpio, que por ende “facilitará” el trabajo de los árbitros, ojo, es sólo un supuesto de lo que viene.
Hay otros puntos a los que nos debemos acostumbrar. Los jugadores no pueden pedir tiempo, como ocurría en temporadas pasadas. Los tiempos de los técnicos en los tres primeros cuartos ya no serán dos, sino uno. En el cuarto decisivo, de tres pasaron a dos. “Estaban estudiando implantar un tiempo de televisión, pero no estoy seguro”, dijo Jorge Arrieta, quien será nuevamente el técnico de Gaiteros. LA LIGA LUCE PAREJA Con sólo ver un juego de Marinos de Anzoátegui (el de la inauguración ante Gigantes) se puede decir que el “acorazado” es el candidato a vencer. Y las razón más importante es porque los portocruzanos tienen una gran profundidad, y eso se va a notar. Marinos tiene muchas variantes.Puede convertirse en un equipo “grande”, fuerte en la “pintura”, uno bajo y rápido, o en una máquina de hacer puntos. ¿Por qué? porque tiene las piezas para hacerlo, y las mismas están dispuestas a cumplir el rol asignado. Hay compromiso en ese equipo, el técnico Sergio Roucco no dejó de preocuparse ni por que era el primer juego, ni por tener una ventaja importante ante Gigantes el día inaugural. Porcierto,Gigantesseveníaanunciando que venía fuerte. Yo nunca lo creí, y por ahora no cambio mi opinión sobre los de “Paco” Diez. LOS INSULARES PINTAN BASTANTE A mi modo de ver las cosas la salida de Julio Toro del banco de Guaiqueríes hacía falta, ya era hora. Para el renovado banquillo insular llegó José “Maita” Mercedes, un “explosivo” técnico dominicano con experiencia en la liga, y que basa su juego en mucha defensa y la velocidad. Pues tiene el roster necesario para implementar su juego, y seguro ese equipo dará mucho de que hablar. Me gusta el regreso del “pollito” Kelvin Peña y la llegada de “Tapipa” Barrios, además de Francisco Sanabria y Edgard Arteaga. Cocodrilos es otro competidor fijo, de los más duros. Su clave seguirá siendo Luis Bethelmí, y que tanto pueda mantener el nivel un jugador como Juan Herrera. Se hace necesaria la presencia de Jack Martínez, dada la “altura” de la liga éste año. Cierro con el equipo de la casa, Gaiteros del Zulia. “Kabubi” apuesta a los criollos en la parte interna, allí no lo apoyo, y el parece tampoco estar muy convencido. “Vamos a ver como funciona” me dijo ayer por teléfono. “No tengo problema en el perímetro, y allí no me preocupo”, agregó. Krausser y McCullough necesitarán pases de Nembhard, otro detalle importante. Amanecerá y veremos.
Un nutrido grupo de peloteros se reportó ayer a los Spring Training
Llegaron ansiosos
AGENCIAS
Mark McGwire se estrenó como coach de bateo de los Cardenales de San Luis. Se disculpó por los esteroides.
“Pandoval” está “fiebrúo”. Llegó temprano al campo de los Gigantes.
El “as” C.C Sabathia hizo su primer bullpen con los Yankees de Nueva York.
Destacó la presencia de Pablo Sandoval. “Vengo a trabajar duro”, aseguró el de Puerto Cabello. Reapareció Mark McGwire, como coach. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
M
asiva presencia en la apertura de los Spring Training de las Grandes Ligas. Ayer 11 equipos abrieron sus puertas de manera oficial para receptores y lanzadores, siempre los primeros en reportarse. Dentro del nutrido grupo, se dieron cita varios venezolanos, ya que se esperaban más de 50. Llamó la atención del tercera base de los Gigantes de San Francisco Pablo Sandoval, quien estuvo tomando varios rodados.
El aguilucho Wladimir Suti llegó temprano a los campos de entrenamiento de los Astros de Houston.
Carlos Zambrano, según el rotativo Chicago Sun Times estuvo presente en Mesa, Arizona, para comenzar a prepararse con miras a la temporada 2010. Uno de los temas más tocados en la primera jornada, fue el de Mark McGwire, quien se estrenó como coach de bateo de los Cardenales de San Luis. El aguilucho Wladimir Sutil fue otro de los criollos que se dejó ver, pero éste en el complejo de trabajo de los Astros de Houston. Hoy cuatro equipos más abren sus puertas.
El mánager de los Bravos de Atlanta se retirará después de la zafra 2010
Cox dice que no hay marcha atrás Agencias Preparándose para iniciar el mañana su última pretemporada como mánager, Bobby Cox insiste que no quiere darle un toque especial a esta visita a Florida, sólo que llegó el momento.
Cox anunció el pasado septiembre que planeaba retirarse como dirigente de los Bravos de Atlanta al cabo de esta campaña. Pero el estratega de 68 años nunca lo planeó adrede como una gira de despedida. “Creo que lo hice de la manera
correcta, al momento perfecto”. Ahora me toca proceder y ya no hay marcha atrás”, dijo mientras se relajaba en su oficina en el Turner Field a comienzos de mes. Cox iniciará su 21ra temporada consecutiva como dirigente de los Bravos de Atlanta.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Caracas FC se enfrenta esta tarde (5:45 pm) ante la Universidad de Católica en Chile
Hoy debuta “El Rojo” en Libertadores
PRENSA CFC
Rey apuesta a la victoria en suelo chileno. Un sólo triunfo criollo ante australes como visitante en 16 choques. (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
muscular. Ya está bien y contamos con él”, confirmó Pelusso.
El volante argentino-venezolano Darío Figueroa es otro de los jugadores de renombre internacional que tiene el Caracas FC para su debut ante la “U” en el Estadio Sausalito de Viña del Mar esta tarde en la Copa Libertadores.
Rey es la referencia Para la prensa, jugadores y cuerpo técnico de “La U”, el defensor vinotinto es el nombre más conocido. Gerardo Pelusso, entrenador del elenco austral aseguró que “sería un error desestimar a Caracas. Es cierto que todos nos dan por favoritos, pero no podemos olvidar que este equipo eliminó a River Plate de Argentina”, expresó. “Además, tiene hombres importantes en el plantel, como José Manuel Rey”, dijo el DT Pelusso.
Por el lado criollo, Noel “Chita” Sanvicente, entrenador de los “Rojos del Ávila” también mostró mucha precaución. “(El Universidad de Chile) es el campeón de Chile, pero también somos los campeones de nuestro fútbol”, dijo Sanvicente, quien agregó que “favoritos son siempre los otros por no ser venezolanos”. Para “Chita”, el equipo capitalino “está preparado para conseguir un buen resultado... nadie gana por la camiseta, sólo con trabajo”, apuntó el guayanés.
El estratega capitalino está contento con el desempeño de su equipo
Saragó está tranquilo a pesar de la derrota del Deportivo Italia Luis Párraga Sánchez
CHAMPIONS
AFP AFP
A pesar de caer en su debut copero, el Deportivo Italia mostró un buen fútbol.
Según su punto de vista, “nosotros venimos con la pretensión de sacar un buen resultado, no lo conseguimos y nos vamos tristes por eso, pero muy contento por el desempeño del equipo”, aseveró el entrenador quien dirigió su primer partido internacional.
Ojo con Olivera Una de las fortalezas del elenco “universitario” es la capacidad ofensiva. En el campeonato local, Universidad Católica tiene 16 goles marcados en cinco compromisos. De esa cantidad, el delantero Juan Manuel Olivera ha marcado siete, que lo mantienen como líder goleador del torneo de la Primera División en Chile. También retornará el volante argentino Walter Montillo. “Montillo tenía un problema
Único con experiencia El Caracas FC es el único onceno venezolano que ha conseguido un triunfo en suelo chileno en Copa Libertadores. En el 2004, también de la mano de “Chita”, los capitalinos derrotaron al Universidad Concepción con marcador de 3-2. De resto, la historia está a favor de los australes con 16 victorias en 18 partidos en territorio sureño. Pero Rey y sus compañeros están dispuestos a cambiar la historia. “La mejor defensa es el ataque y seria un grave error encerrarse a esperar”, soltó el internacional vinotinto sobre el posible planteamiento del Caracas en Chile. Los “Rojos del Ávila” van con todo por el triunfo.
Bayern Munich y Porto consiguieron victorias en la ida de los octavos
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El entrenador del Deportivo Italia, Eduardo Saragó, se mostró tranquilo a pesar de la derrota de los itálicos en su debut copero ante el Colo Colo. Los azules cayeron 1-0 ante los chilenos, pero, a juicio de su estratega, jugando bien. “Sabíamos que iba a ser un partido bastante difícil, que jugábamos ante un gran rival, y no considero que nos metimos atrás”, dijo Saragó. “Considero que Colo Colo propuso un buen fútbol, como para que nosotros nos tuviéramos que meter más atrás de lo que esperábamos por momentos, pero los primeros ocho minutos del partido fueron de nosotros, jugamos bien, creamos dos ocasiones de gol que no pudimos concretar”, expresó el timonel luego del partido.
UNIVERSIDAD DE CHILE: Esteban Conde; José Contreras, Mauricio Victorino, Rafael Olarra, José Rojas; Felipe Seymour, Marco Estrada, Alvaro Fernández, Walter Montillo; Gabriel Vargas y Juan Manuel Olivera. CARACAS: Renny Vega; Giovanny Romero, Jaime Bustamante, José Manuel Rey, Gabriel Cichero; Franklin Lucena, Edgar Jiménez; Darío Figueroa, Jesús Gómez, Alejandro Guerra; Rafael Castellín.
Luis Párraga Sánchez
a hora del Caracas FC en la Copa Libertadores llegó. Hoy, los “Rojos del Ávila”, arrancan su periplo internacional para el cual, los mismos integrantes del plantel, se han puesto una etiqueta de protagonistas: “queremos ser campeones”, dijo José Manuel Rey en la presentación de la Copa. El primer duelo será ante la Universidad Católica de Chile. Nada fácil, pero los avileños sólo piensan en arrancar con el pie derecho. El plantel capitalino se instaló en el país austral desde el pasado domingo y han cumplido un ciclo de preparación importante. En su entrenamiento de anteayer el onceno venezolano pisó el césped del Estadio Sausalito en Viña del Mar, sede del partido ante los universitarios. “La cancha está bien. Se puede jugar sin problemas”, aseguró el central José Manuel Rey, hombre de experiencia y quien recientemente estuvo jugando en Chile.
PROBABLES
Amargo sabor Para Eduardo Saragó, al Italia le quedó “el sabor amargo de que pudimos haber hecho algo más”. “Nosotros jugamos con nuestras limitaciones y creo que hicimos un buen partido”, concluyó el capitalino desde Chile.
Agencias.- El Bayern Munich de Alemania y el Porto de Portugal derrotaron ayer a Fiorentina de Italia y Arsenal de Inglaterra, respectivamente. Ambos choques fueron correspondientes a los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. En el Munich Arena, el onceno teutón se aprovechó de dos goles al borde del final de cada una de las dos etapas para llevarse la victoria 2-1 ante los italianos. Al 45+3, el holandés Arjen Robben marcó el primero de la tarde desde el punto penal. A los cinco minutos de iniciar la etapa complementaria, Per Kroldrup igualó las acciones, pero Miroslav Klose marcó el 2-1 definitivo al minuto 89. En Portugal, un controvertido gol del atacante colombiano Radamel Falcao le dio al Porto la victoria 2-1 sobre Arsenal como local. Silvestre Varela abrió el marca-
El colombiano le jugó “caribe” a los ingleses y marcó el 2-1.
dor para el Porto a los 11, y Sol Campbell igualó para Arsenal a los 18. La polémica se desató a los 51 minutos, cuando el árbitro Martin Hansson cobró tiro libre indirecto para el Porto en el área de Arsenal después que Campbell le pasara el balón al arquero. Mientras la zaga del Arsenal protestaba, Micael habilitó con rapidez a Falcao, quien anotó con tranquilidad.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
A la calladita, con muchas limitaciones, pero con toda la mística y el entusiasmo que se pueda pensar, se van formando poco a poco los nuevos valores del tiro con arco zuliano. Una generación de relevo ya trabaja para tomar el testigo de un grupo de atletas que, de la mano del entrenador Jorge Carrasquero, dejó varios triunfos para el estado Zulia. NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO DÍAZ FECHA DE NACIMIENTO: 21/08/1993 EDAD: 16 ESCUELA: UE “DON SIMÓN” GRADO: 1RO. DE CIENCIAS MATERIA FAVORITA: QUÍMICA COMIDA FAVORITA: ALBÓNDIGAS NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: LA ROTARIA REPRESENTANTES: LENA DE DÍAZ LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: PREJUVENIL POSICIÓN: ARCO COMPUESTO
APUNTA A LO MÁS ALTO En el pasado campeonato nacional celebrado en Puerto La Cruz la calidad de Alejandro Díaz se puso de manifiesto. Una medalla de plata y otra de bronce permitió que el nombre de este arquero de 16 años se escuchara en el contexto nacional. Sus metas para 2010 es asumir los primeros puestos.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALCIDES CORONADO FECHA DE NACIMIENTO: 18/01/1996 EDAD: 14 ESCUELA: UE “IDELFONSO GUTIÉRREZ” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: ARTÍSTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: INTEGRACIÓN COMUNAL REPRESENTANTES: NIURKA JULIOS LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ARCO RECURVO
EN NUEVAS LIDES Alcides recién tomó el arco como una forma de canalizar sus energías, y desde que lo hizo no ha podido dejarlo. “Este deporte me agrada, aparte de divertido, creo que los que se forman aquí son grandes atletas. Tanto o más que otras especialidades”, señala el prospecto de la selección regional.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La novena de Lino Connel triunfó en la categoría prejúnior
Anteayer finalizaron los carteles con buen saldo
“Pachencho” blanqueó en la categoría infantil
“El Fandi” acaparó el triunfo en la Feria del Sol en Mérida
Mumú Barboza desató toda la artillería en los júniors. Gavilanes hizo lo propio en el cotejo más cerrado.
Ernesto Vera JAVIER PLAZA
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
l lanzador Angerson Bracho apretó el brazo y, por tercera vez en la temporada, condujo a la novena infantil de “Pachencho” Romero a una victoria 8 x 0 sobre la Escuela Alejandro Borges en la continuación del torneo anual de Limenor. Angerson, quien también tiene dos caídas, se apoyó en el aluminio de Ronald Urdaneta, quien sonó de 3-2. Por los blanqueados Alejandro Guerra duplicó en trío de empuñaduras. Por otra parte, en la categoría prejúnior, la novena de Lino Connell doblegó 3 x 2 a Panitas en un duelo de ambos lanzadores. Luis Nava se llevó la decisión positiva y, pese a tener buena labor, Joandry Acuña la negativa. Mucha acción Mientras tanto, ya en edad júnior, Mumú Barboza apaleó a Lino Connell 11 x 1 con tanda perfecta
La pelota se sigue jugando a buen nivel en los estadios de la Liga de Béisbol Menor.
para Wilmer Díaz, quien disparó de 3-3, mientras que su compañero de equipo Johnny Pacheco completó de 3-2. En otro escenario, Prospectos no pudo frente a Alejandro Borges y cayó 8 x 4. Gerardo Carrera fue el lanzador victorioso, al tiempo que José Nava fue el perdedor. Finalmente, en cerrado duelo, Gavilanes triunfó 10 x 9. Allí se perdió la buena actuación ofensiva de César Echeverri al conectar tres imparables en igual número de paradas. Carlos Briceño ganó en plan de relevo y Anderson Martínez le tocó la suerte de ser el derrotado.
MÁS CHAMITOS Categoría Preparatoria Equipos C H E Panitas 13 8 2 Santamar 11 8 1 Pg. Johnny Alvarado Pp. Carlos Romero Preinfantil Equipos C H E Santamar 9 10 1 Pachencho 5 4 2 Pg. Adrián Múñoz Pp. Geremi Fuenmayor
El diestro español David Fandila, “El Fandi”, ha convertido a Venezuela en su tierra preferida para triunfar. Prueba de ello es que el granadino fue el torero con mejor saldo en los carteles de la Feria del Sol, los cuales se cumplieron hasta el martes pasado en Mérida. “El Fandi”, triunfador en la pasada Feria de la Chinita, cortó cuatro orejas a los ejemplares de Rancho Grande la tarde del lunes 15, en la que alternó con el venezolano Eduardo Valenzuela. Esa jornada sólo se cumplió con dos matadores, pues Javier Conde no pudo llegar a la cita por diversos retrasos, por lo que fue designado para hacer paseillo un día después de lo planeado. Hay que destacar que pese al
éxito de Fandila, el matador Valenzuela no desentonó al cortar un apéndice ante un buen morlaco de El Prado. Anteayer la última de las fiestas emeritenses también presentó buen saldo. Allí el venezolano Rafael Orellana salió con una oreja y no se dejó intimidar por los ibéricos Julián López “El Juli”, Javier Conde y Luis Francisco Esplá, quienes consiguieron iguales trofeos ante los astados del ganadero Ernesto Gutiérrez. El caso del maestro Esplá es digno de resaltar, pues cumple su temporada de retiro y en su faena, según las reseñas, dejó notorias pinceladas de un arte que dominó ampliamente. Otro torero sobresaliente fue el español Rubén Pinar, quien cortó par de orejas y salió por la puerta grande en la faena del 13. WILDI RIVERO
No por casualidad David Fandila es una fija en los carteles de los festejos taurinos en Venezuela. Donde quiera que llega es declarado triunfador.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
BÉISBOL
Los musicales derrotaron anoche 78-69 a los orientales en Maracaibo
Guillén promete su “Ozzieball” desde el principio
Gaiteros debutó con Salvador Cabañas listo para salir de victoria ante Guaiqueríes terapia intensiva
Agencias Oswaldo “Ozzie” Guillén, mánager de los Medias Blancas de Chicago, tiene una forma bien particular de ver el béisbol. Más allá de sus declaraciones siempre polémicas y de su caracter explosivo por momentos y risueño en otros, Guillén llegó a los campos de entrenamiento de este año prometiendo mayores dosis de su estilo de jugar, a ese que muchos han llamado “Ozzieball”. “A partir del primer día de los entrenamientos, vamos a crear nuestra manera de jugador para la temporada”, dijo Guillén. “No voy a esperar hasta la última semana de los entrenamientos... Desde el primer día nos verán bateando y corriendo y haciendo toques. Ojalá se embasen, pero así es que jugamos”, manifestó el mánager en su primer contacto con la prensa. Lee todavía no Cliff Lee tiene una nueva dirección de entrenamiento primaveral en Arizona, el complejo de los Marineros de Seattle, pero es probable que pase al menos otra semana antes que pueda comenzar a lanzar. Adquirido desde Filadelfia en el cambio más grande de la temporada baja, Lee se presentó con un vendaje en el pie izquierdo luego de haber sido sometido a una cirugía el pasado 5 de febrero para removerle unas astillas de hueso. Llegó al complejo ayer para un examen físico y dijo que se sentía bien. “No me va a afectar,” dijo Lee.
BREVES FUTBOLISTA
RICARDO ORTEGA
Francisco Centeno se estrenó a lo grande con los furreros. Carlos Cedeño fue el mejor por los insulares. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
on el estilo de juego que anunció desde que tomó las riendas del equipo en la pretemporada, la velocidad, el técnico Jorge Arrieta, llevó anoche a Gaiteros del Zulia a debutar con victoria, derrotando en el Belisario Aponte 78-69 a Guaiqueríes de Margarita. No le queda otra al estratega zuliano, correr la cancha, y ayer sus jugadores lo aplicaron bastante bien. “Nos complicamos un poco en el segundo cuarto, pero con la velocidad pudimos sacar el juego al final. Fue nuestra manera de jugarle a Guaiqueríes, un equipo alto”, declaró “Kabubi” al finalizar el primer partido de la serie de dos entre ambos quintetos. Pero hay más puntos para destacar por los furreros. La banca aportó un total de 23 puntos, sobresaliendo el pívot José Bravo con 12 unidades. “Fue un aporte que definió el juego. Le tengo mucha confianza a mis jugadores del banco y eso se vio reflejado en el juego”, aseguró Arrieta, quien lamentó lo poco que jugó Carl Krauser. El escolta salió “rápido” por cinco faltas.
AP.- Salvador Cabañas abandonará pronto el área de terapia intensiva casi un mes después de haber recibido un balazo en la cabeza, informó el médico que atiende al futbolista paraguayo. El doctor Ernesto Martínez señaló que el jugador paraguayo ha mostrado movimientos más ágiles, por lo que será trasladado a un cuarto del hospital donde se encuentra desde el 25 de enero. “Está con sus movimientos más ágiles, sin ninguna complicación; ya todos los medicamentos los tiene por vía oral. Ya no requiere soporte alimenticio”, dijo Martínez.
COPA DAVIS
Venezuela anunció su equipo para medirse a Bolivia Con 19 puntos, Francisco Centeno fue el Jugador Más Valioso de Gaiteros del Zulia.
Lo mejor Con sus 19 unidades, nueve en el primer cuarto, Francisco Centeno demostró porque es en la actualidad uno de los jugadores criollos con mayor nivel. Centeno, además, sumó 10 rebotes, y lideró la ofensiva local. Su presencia en la “pintura” fue clave. “Cuando decidimos cambiar a Bayona yo hice la sugerencia de buscar a Centeno porque está en un gran nivel”,dijo Arrieta. Por Guaiqueríes sacó la cara Carlos Cedeño con 21 unidades, pero sus compañeros poco pudie-
OTROS RESULTADOS Marinos 80 - Gigantes 72 Trotamundos 89 -Toros 66 Guaros 90 - Bucaneros 83 Juegos para hoy Gaiteros - Guaiqueríes 7:30 pm Cocodrilos - Panteras 7:30 pm Guaros - Bucaneros 7:30 pm Trotamundos - Toros 7:45 pm ron hacer. Ruben Nembhard, fue otro que destacó por Gaiteros con 16 puntos. Hoy repiten ambos quintetos a partir de las 7:30 pm.
Agencias.- Venezuela confirmó el equipo que disputará la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, entre el 5 y el 7 de marzo frente a Bolivia en La Paz, anunciaron ayer fuentes federativas. Según la Federación Venezolana de Tenis (FVT), Román Recarte, Luis David Martínez, Piero Luisi y Yonhy Romero integrarán el equipo en la búsqueda del ascenso al Grupo I. El nuevo capitán del equipo venezolano, William Campos, quien reemplazó en el cargo a Nicolás Pereira, que renunció por compromisos personales.
El golfista dará declaraciones ante un selecto grupo de reporteros
Tiger Woods romperá mañana el silencio sobre su escándalo sexual AP
Woods tiene tres meses de silencio luego de ser descubierto por su esposa.
Tiger Woods pondrá fin a casi tres meses de silencio cuando mañana comparezca ante la prensa por primera vez desde que salieron a la luz pública sus relaciones extramaritales. Woods hablará con un grupo de reporteros a las 11 de la mañana del viernes en la casa club del campo TPC Sawgrass, la sede de la PGA. El representante de Woods dijo que la entrada de la prensa será restringida. “Esto se trata de dar el siguien-
te paso”, dijo el agente Mark Steinberg a la AP. “Está dispuesto a hacerlo”. Steinberg indicó que Woods hablará con un “pequeño grupo de amigos, colegas y colaboradores estrechos” sobre su pasado y lo que planea hacer, además de pedir disculpas por su conducta. Área restringida Indicó que tres agencias de noticias serán invitadas a la conferencia, y que se le pedirá a la Asociación de Cronistas de Golf que escoja a un grupo selecto (pool) de reporteros para que participen.
Steinberg señaló que sólo se permitirá una cámara, pero que la misma transmitirá por satélite la sesión. La conferencia de prensa se realizará durante el torneo Accenture Match Play Championship. La firma de consultoría fue el primer patrocinador que cortó vínculos con Woods tras estallar el escándalo sexual. “Es sólo una coincidencia”, dijo Steinberg. Cuando le preguntaron si la conferencia se hubiese podido efectuar tras el torneo, el agente replicó con un enfático “no”.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
PROCESO
Aseguran que muchas avionetas detenidas poseen bandera tricolor
Honduras: la mayor parte de la droga es de Venezuela
AP
El ministro de Seguridad Oscar Álvarez realizó la afirmación desde Colombia. Denunció que la situación afecta a los ciudadanos hondureños. Agencias
E
l ministro hondureño de Seguridad, Óscar Álvarez, señaló ayer en Bogotá que las autoridades de su país tienen detectadas entre 250 y 300 trazas de vuelos del narcotráfico que en su mayoría salen de Venezuela y pertenecen a carteles mexicanos. El funcionario así lo indicó al cierre de su visita de dos días a Colombia, donde firmó un nuevo acuerdo para compartir la “exitosa” experiencia en materia de seguridad y contra el crimen organizado del Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe. “Las estadísticas que nosotros manejamos es que la mayoría de las trazas salen de las zonas venezolanas y la mayoría de las avionetas que caen a Honduras y que son detenidas o quemadas después de bajar la droga en Honduras son de bandera venezolana”, dijo. Álvarez agregó que desde hace muchos años no se había visto en su país tal incremento de aterriza-
El portavoz hondureño denunció la ilegal actividad de presuntas aeronaves venezolanas tras una visita a Colombia.
jes de aeronaves del narcotráfico con bandera venezolana. “Años atrás solo había carteles colombianos y ahora hemos detectado carteles mexicanos, con la diferencia de que los carteles mexicanos son extremadamente violentos y sanguinarios”, agregó. El ministro hondureño subrayó que los referidos carteles mexicanos han llevado a su país una situación de “sicariato y asesinatos que no se habían vivido nunca antes”.
MÁS DATOS El ministro Álvarez detalló en su declaración: “En el año 1900 las compañías bananeras norteamericanas desarrollaron no sólo carreteras sino también pistas (de aterrizaje) en toda la Costa Atlántica. Es por eso que Honduras tiene desarrollada esa zona, que la hace ideal para el aterrizaje de las avionetas y transportar la droga hasta camiones con dirección a Estados Unidos”.
Aumenta la tensión diplomática entre Pekín y Washington
Obama recibirá hoy al Dalai Lama
Ex militares argentinos a juicio por abusos durante la dictadura Agencias Dos de los personajes más emblemáticos del último régimen militar argentino comenzaron a ser juzgados este martes por los presuntos abusos que cometieron en la norteña provincia de Tucumán, durante los llamados “años de plomo” en Argentina (1976-1983). Se trata del ex general Luciano Benjamín Menéndez, el máximo responsable del Ejército en la región centro-norte del país, y Antonio Domingo Bussi, un ex militar que gobernó la provincia después del golpe de Estado que dio comienzo al llamado “Proceso de Reorganización Nacional”. Se trata del segundo juicio por abusos a los derechos humanos que ambos hombres enfrentan en Tucumán, donde ya fueron condenados hace 18 meses a cadena perpetua, por la desaparición del ex senador Guillermo Vargas Aignasse, en 1976. En el proceso responden a cargos por las violaciones ocurridas en el centro clandestino de detención que existió en la ex Jefatura de Policía de Tucumán, durante los años 70. Las 22 personas detenidas en ese lugar desaparecieron, sin conocerse aún su destino. Problemas de salud El comienzo del juicio había sido puesto en duda, como consecuencia de los problemas de salud que enfrenta Menéndez, de 82 años, quien la semana pasada fue internado por causa de una neumopatía aguda.
El Dalai Lama, el líder espiritual tibetano en el exilio, llegó este ayer a Estados Unidos para reunirse hoy con el presidente Barack Obama, en un encuentro condenado por el Gobierno chino. El monje de 74 años arribó al aeropuerto Dulles, a las afueras de Washington, y fue llevado bajo medidas de seguridad a un hotel del centro de la capital, donde recibiría a un grupo de tibetanos que celebran el año nuevo Losar. El Dalai Lama, que vive en el exilio en India desde 1959, se reunirá en encuentros separados hoy con Obama y la secretaria de
Estado, Hillary Clinton. EEUU se ha negado a cancelar el viaje a pesar de las advertencias de China de que la visita perjudicará las relaciones entre ambos países. Mientras tanto El USS Nimitz entró ayer en aguas de Hong Kong, donde hará una escala de cuatro días, a pesar de la tensión evidente que mantienen China y Estados Unidos en los últimos meses. El Nimitz llegó a puerto a las 02.45 GMT junto al crucero de clase Ticonderoga “Chosin”, los destructores “Pinckney” y “Sampson”, y la fragata “Rentz”, todos con bandera estadounidense, y con más de 5.000 marineros, en
conjunto, a bordo, informó el consulado estadounidense en el territorio. La fricción entre Pekín y Washington ha ido creciendo tras la venta de armas a Taiwán por parte de la potencia estadounidense, y la intención del presidente Barack Obama de recibir hoy al Dalai Lama. La semana pasada, Ma Zhaoxu, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, dejó clara su desaprobación ante el encuentro entre el presidente norteamericano y el líder espiritual. Ante un telón de fondo similar un navío estadounidense no logró hacer escala en el territorio años atrás.
Sin embargo los médicos forenses de la Justicia Federal de la provincia de Córdoba, donde está detenido, determinaron que estaba en condiciones de asistir al nuevo proceso. El pasado 10 de diciembre el ex militar fue condenado a prisión perpetua en esa provincia central, por el crimen de un policía y el secuestro y las torturas a otros nueve detenidos durante el período militar. A diferencia de Menéndez, que cumple su condena en una cárcel común, Bussi, de 84 años, cuenta con el beneficio de la detención domiciliaria, hasta tanto quede firme su sentencia. Unas cien personas fueron citadas a declarar durante el juicio oral y público, entre ellas los ex ministros argentinos Antonio Cafiero y Carlos Ruckauf. El fallo podría conocerse dentro de un mes.
CATÁSTROFE
Sarkozy visitó Haití para conocer planes de reconstrucción Agencias
Agencias
El General Menéndez, uno de los juzgados.
El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, llegó ayer a Puerto Príncipe para conocer los devastadores efectos del terremoto del pasado 12 de enero y tratar con las autoridades haitianas sobre los planes de reconstrucción. Sarkozy aterrizó sobre las 08:10 hora local (13:10 GMT) en el aeropuerto de Puerto Príncipe y fue recibido por el presidente haitiano, René Préval, con quien sobrevoló la ciudad en helicóptero. El objetivo de este recorrido fue mostrar los daños ocasionados por la catástrofe en amplias zonas de la capital haitiana al gobernante francés, quien trató luego sobre estos asuntos en una reunión con
Préval y varios ministros implicados en los proyectos de reconstrucción. La agenda de Sarkozy, quien permaneció poco más de cuatro horas en Haití, incluyó una visita al hospital de campaña de la Protección Civil de Francia, un encuentro con representantes de la comunidad francesa, con Organizaciones No Gubernamentales, y responsables civiles y militares de la misión de Naciones Unidas (MINUSTAH) en la embajada francesa. La última etapa del programa se dedicó a un encuentro entre Sarkozy y Préval, en presencia de los ministros haitianos. El presidente galo partió con destino al departamento francés de Martinica, siguiente etapa de su viaje.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Solicitan investigación de presunto homicidio en complicidad con el personal médico
Nuevo escándalo en el Coromoto LUÍS TORRES
Una abogada del Ministerio de Interior y Justicia que ingresó al centro médico a controlar un dolor, salió muerta unos días después. Un médico desconocido cambió su medicamento. El viudo también es objeto de denuncia. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
u muerte se registró hace casi un año, pero es hoy cuando el Doctor Morly Uzcátegui introducirá una solicitud de investigación de presunto homicidio contra la abogada María Emilia Ferreira Nava, profesional de 46 años que tuvo más de una década empleada por el Ministerio de Interior y Justicia asesorando los trámites de beneficios de los reos de la cárcel de Sabaneta. El abogado Uzcátegui fue contundente. Aunque aún no se tienen pruebas de un presunto homicidio, que habría sido ordenado por el cónyuge de la víctima, ejecutado por un médico totalmente desconocido, procesado en una habitación del Hospital Coromoto el pasado 12 de marzo de 2009, la Fiscalía del Ministerio Público comisionará un grupo de funcionarios a que inicien las averiguaciones del caso. Una vez más el Hospital que una vez fue referencia nacional, cae en las dudas profesionales y se sumerge en el escándalo éticomoral de sus galenos. En sus pasillos y habitaciones radicarían las averiguaciones policiales. María Ferreira murió el 12 de marzo del año pasado a causa de un paro respiratorio. Entró al centro asistencial unos días antes por sufrir un dolor abdominal después de someterse, en diciembre de 2008, a la extracción de un esten metálico aplicado a uno de los intestinos después de ganar una batalla contra el cáncer. La dama durmió profundamente dos días antes de su deceso, después que un médico desconocido y no tratante, ordenado por su esposo, Rafael Simón Bolívar Márquez, le cambiara el medicamento que le controlaba los dolores abdominales. “La mujer sufrió el cáncer de
El doctor Morly Uzcátegui solicitará hoy la investigación al Coromoto por presunto homicidio. También pedirá la exhumación del cadáver de Ferreira.
estómago desde hace cinco años atrás. Batalló con la enfermedad hasta que le ganó. Luego le aplicaron un esten en el intestino como recurso para terminar el tratamiento y unos meses después, por el fuerte dolor que le provocaba, la pieza metálica fue extraída con todo éxito”, detalló ayer el abogado Uzcátegui. A pesar de todo éxito médico la mujer no presentó mejorías en el post operatorio y fue llevada al hospital Coromoto. Allí sólo debían controlarle el dolor. Uzcátegui, acompañado de María Carolina Ferreira, una de las
Parte legal Las sospechas de homicidio existen, pero hasta ahora no hay pruebas. Las dudas crecieron cuando el esposo de Ferreira, luego de tener sólo unas 24 horas en-
terrada, hizo transferencias de dinero desde la cuenta bancaria de la occisa, hasta la suya personal. “También hizo varios consumos. Consumió en el exterior sus cupos de dólares otorgados por Cadivi y vive en casa de la occisa con una mujer”. Además de la investigación por presunto homicidio perpetrado por el personal del Hospital Coromoto dentro de sus instalaciones, también se solicita la exhumación del cadáver para determinar las causas exactas de su deceso. La familia Ferreira pidió al médico tratante ayuda para determi-
nar las causas de muerte y culpar con pruebas al médico desconocido, pero éste se negó. Ahora se duda de las causas de la muerte presentadas por el galeno. No conforme con estas acciones legales, el abogado Morly Uzcátegui, representante de la familia, introducirá una demanda de fraude perpetrado por Bolívar contra el Estado, considerando el consumo de los cupos de dólares de una persona muerta; y otra denuncia por estafa a bancos, por la transferencia del dinero depositado en la cuenta de Ferreira, a la suya personal.
que la recibió la mujer con quien comparte la residencia de la occisa, y que más tarde Bolívar llegó hasta el frente de la residencia amenazando a los presentes. Como prueba irrefutable tiene Uzcátegui y la familia Ferreira a los vecinos del matrimonio. Todos están prestos a declarar y dar a conocer los actos de violencia doméstica a la que fue sometida la mujer antes de morir. También los enfermeros del Hospital Coromoto, muchos de ellos víctimas de la ira del viudo, están prestos a declarar todo lo que vieron durante la estadía de la familia, mientras el médico tratante, doctor internista Aled Aliwad, esté
presto a colaborar con las investigaciones. A pesar de todo ello los Ferreira están temerosos. No denunciaron antes, desde marzo de 2009, por el rechazo que les dio Aliwad, la persona con quien más confiaban para hacer la denuncia. Tampoco lo hicieron meses después por los arranques de violencia que sufrieron de Bolívar y ahora lo hacen al descubrir los movimientos bancarios del viudo. Sin embargo, aseguraron sentir temor de sus vidas y responsabilizaron a Bolívar de cualquier daño que sufran los hermanos, madre y sobrinos de María Emilia Ferreira Nava. “También solicitamos a la
Fiscalía el mayor resguardo posible a esta familia. Es lo primero que vamos a hacer”, cerró así ayer el abogado Uzcátegui.
hermanas de la occisa, explicó que Bolívar, estando dentro del hospital, y aprovechando que el médico de cabecera de la dama no estaba en la ciudad, envió a un doctor que no se identificó, para cambiar el medicamento. “Minutos después se durmió durante dos días y después de sentirse muy mal, murió de un paro respiratorio”.
PRUEBAS Uzcátegui tiene en su despacho las pruebas de las transferencias ilícitas. Sin embargo, voceros de la familia Ferreira informaron que, aunque se le solicitó al banco restringir las operaciones, hasta la fecha se siguen ejecutando. Además, en el bufete reposan el inicio de las averiguaciones del consumo del cupo de dólares otorgado por Cadivi y hasta memorandos dirigidos a Bolívar por presenciar mala conducta en sitios públicos y clubes de la ciudad. “A esta persona se le envió una citación. Su respuesta fue clara: no quiere saber nada”, resaltó el abogado. Las personas que le llevaron la citación afirmaron
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Bandas rivales se enfrentaron durante un show de reggaetón en la avenida Vargas de esa ciudad
Concierto de Carnaval en Barquisimeto terminó en balacera sangrienta En el hecho murieron cuatro personas y unas ocho resultaron heridas. En el total de víctimas hay 7 adolescentes. El dúo Chino y Nacho estaba en tarima cuando se inició el enfrentamiento. Efectivos de la Guardia Nacional, del Ejército, y de la policía municipal de Iribarren, resguardaban el lugar. Ángel Romero
S
e suponía que era una noche de alegría, pero las cosas fueron diferentes. Un total de cuatro muertos y once heridos, tres de ellos en hechos aislados, pero escenificados en el mismo lugar, se registró la noche del pasado martes al cierre de las fiestas carnestolendas del estado Lara. Al son de las comparsas y el desfile de las diferentes escuelas de esa entidad, se desarrollaron las fiestas del Rey Momo en Barquisimeto. Desde las 5:00 de la tarde comenzaron las carrozas a desfilar por la avenida Venezuela, y recorrer unas veinte cuadras hasta culminar en la avenida Vargas. Allí, el desfile era esperado por una majestuosa tarima, donde hicieron gala de su presentación diferentes artistas regionales, nacionales e internacionales. Desde tempranas horas los habitantes del estado musical de Venezuela, se congregaron para disfrutar del espectáculo. Nadie se imaginó que esas fiestas traerían luto a varias familias larenses. Un encuentro entre bandas rivales desencadenó un tiroteo que puso a correr a todos los presentes. Aunque el lugar estaba repleto de funcionarios de la Guardia Nacional (GN), Ejército, y funcionarios de la Policía Municipal de Iribarren, la delincuencia hizo de las suyas en ese majestuoso concierto. Sembrado el terror El desfile de las carrosas se desarrolló por completo, sin embargo los delincuentes aprovecharon para atacar a las personas. Un adolescente identificado como Michael José Pérez García, de 17 años, recibió un tiro en el tórax a varias cuadras del lugar donde se encontraba la tarima, colocada por los organizadores de ese evento. Ese hecho ocurrió a las 7:45 de la noche. El joven, quien fue recluido en el Hospital Central de Barquisimeto, comentó que fue intercep-
tado por varios individuos a pocas cuadras de la avenida Venezuela. Se dirigía a disfrutar de las fiestas carnavalescas, cuando le salieron al paso. Lo despojaron de sus pertenencias, y posteriormente le dispararon. La noche transcurría con normalidad después de ese incidente. Pocas personas se enteraron de lo sucedido con Pérez, pues el hecho se suscitó a varias cuadras del lugar donde se encontraba la tarima. A eso de las 9:00 de la noche el terror se apoderó de las personas apostadas en las primeras filas. Integrantes de dos grupos delictivos de esa ciudad que mantienen una rivalidad, se encontraron de frente. Para ese instante se encontraban haciendo su presentación en tarima el dúo reggaetonero Chino y Nacho, y tras una pequeña discusión se desencadenó un enfrentamiento entre ellos. Sacaron a relucir varias armas de fuego, y comenzaron a lanzar botellas al grupo de personas. Era una multitud los que los rodeaban, y aún así no les importó disparar y lanzar objetos. Las víctimas En la lluvia de balas cuatro personas, entre ellas tres inocentes, pagaron por ese enfrentamiento. Edixon José González Mendoza, de 16 años; Rosmery del Carmen Mendoza Valera, de 17; Heidy Yaruma Márquez Araque; y un sujeto conocido como Richard, cayeron mal heridos en el sitio. González, Mendoza y Richard, fueron trasladados por funcionarios de Protección Civil al Hospital Central de Barquisimeto, mientras que Heidy Márquez murió en el sitio. Edixon recibió un tiro en el abdomen y murió mientas era intervenido quirúrgicamente; mientras que Rosmery recibió un tiro en la cabeza, y murió en la emergencia del hospital. Por su parte Richard ingresó a las 11:00 de la noche con un tiro en el cráneo y en la ingle, pero murió a los pocos minutos. Se presume que sea uno de los integrantes de
CORTESÍA: RAFAEL RODRÍGUEZ/DIARIO EL INFORMADOR
Familiares de Edixon José González Mendoza, no pudieron ocultar su dolor. Jamás imaginaron que el adolescente, quien estudiaba quinto año de bachillerato, perdería la vida de esta manera.
El cadáver de Heidy Yaruma Márquez Araque, fue trasladado por sus familiares a la ciudad de Caracas para brindarle cristiana sepultura. Se encontraba de visita en Barquisimeto, en la casa de uno de sus hijos.
algunas de las bandas, ya que se desconocen mayores datos. Durante el tiroteo otras ocho personas también fueron blanco de las balas, entre ellos cinco adolescentes. Estaban alrededor de los delincuentes, y recibieron parte de la descarga. Estos fueron identificados como Franklin Rafael Guedez Crespo, de 18 años; Ernesto Daniel Mendoza Vásquez, de 16; Lisneimer Roselis Reyes Cova, de 17; Yondry Carolina Es-
calona Gutiérrez, de 16; Ronny Eiran Carreño Álvarez, de 26; María Fernanda Márquez, de 18; Yulimar del Carmen Rojas González, de 15; y Euledis Antonella Brito Barrios, de 16. Cuando ya parecía todo controlado, a eso de la 1:00 de la madrugada de ayer, se suscitó un nuevo altercado entre estas bandas. Allí resultaron heridos Yajaira del Carmen Álvarez Escobar, de 23 años, de un botellazo en la cabeza,
y Anderson Alexander Espinoza Pernalete, de 23, de un tiro en la pierna. Ambos fueron ingresados a la emergencia del Hospital Central de Barquisimeto. Las autoridades policiales de esa entidad aún no se han pronunciado sobre el caso, sin embargo los funcionarios de la Policía Científica ya iniciaron las investigaciones correspondientes, partiendo de un enfrentamiento entre bandas por el control de la zona.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010
Yeison Quintero se exasperó porque su hijo le tomó unas herramientas y unos 50 bolívares. Le disparó al joven de 14 años cuando éste dormía en su cama.
Trágico suceso conmocionó ayer al barrio Los Andes en el sector Pomona
Mató a su hijo de un tiro en la cabeza y luego se suicidó JAVIER PLAZA
Alejandro Bracho
YEISON QUINTERO (PADRE)
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Mecánico de 34 años. Su especialidad eran los frenos de los vehículos. Si estaba en ebriedad al momento de asesinar a su hijo no se ha determinado. Las investigaciones también determinarán cómo Yeison Elí obtuvo el arma de fuego con la que mató a su hijo y se suicidó.
T
ragedia. No cabe otra palabra en lo ocurrido ayer en la calle 111 del barrio Los Andes, del sector Pomona, cuando, totalmente lleno de ira, Yeison Elí Quintero González, asesinó a su hijo Yeison Daniel Quintero Hernández, de 14 años con un disparo en la cabeza, y tras cometer el aberrante crimen, se suicidó en la cocina de su casa, con un tiro en la sien. A las 9:00 de la mañana fue el suceso, y media hora después, todos los vecinos y moradores del barrio Los Andes colmaron el frente de la residencia para conocer la noticia. Según se conoció de parte de familiares, el padre del niño estaba muy molesto porque al parecer, su hijo le tomó unas herramientas indispensables para su trabajo de mecánica y además unos 50 bolívares que supuestamente el niño le quitó la noche anterior, aprovechando que su padre estaba ebrio. La discusión comenzó temprano, el hombre se quejaba con su esposa Rosa Amelia Hernández, hasta que encolerizado tomó un revólver calibre 38, se metió en el cuarto de su único hijo y le disparó en la cabeza. El niño estaba durmiendo. Rosa Amelia, que escuchó el impacto, agarró a su hijo y aún con la gran cantidad de sangre que se esparcía en el suelo, lo llevó al Hospital General del Sur, estaba aún con vida y la mujer esperanzada se apresuraba para que lo salvaran, pero minutos después de su ingreso falleció. Yeison (padre), luego de matar a su propio hijo decidió quitarse la vida. En la cocina de su casa y con el mismo revólver se disparó en la cabeza. Conmoción El suceso conmovió a toda la comunidad. La familia del niño, reside en el mismo barrio y algunos son vecinos. Un tío del joven dijo “Yo lo único que sé es que mi sobrino está muerto”, y al mismo tiempo le temblaban las manos y se le incomodaba enviar un mensaje de texto desde su celular. Admitió que la pareja sostenía discusiones, pero nunca imaginó que el padre lo fuese a matar.
VÍCTIMAS
YEISON QUINTERO (HIJO) Estudiante de 14 años y cursante del séptimo grado. Vivió con sus padres desde que éstos eran muy jóvenes. Su hobbie era la bicicleta y jugar con los amigos del barrio. Descansaba para ir a clases en la tarde antes de ser asesinado. El drama por la familia Quintero Hernández era de esperarse. Un suceso de tal magnitud les arrebató la felicidad.
Efectivos del Cicpc se llevaron el cuerpo de Yeison Daniel a la morgue forense.
Otro familiar dijo que Yeison Quintero González, acostumbraba a amenazar a su esposa cuando estaba en estado de ebriedad, pero eso no fue confirmado por el Cicpc. Al parecer, no era primera vez que el niño de 14 años, le agarraba las herramientas a su padre, las usaba para reparar su bicicleta, pero esa actitud le enfadaba en
demasía a su padre porque el muchacho se las perdía y tenía nuevamente que comprarlas. Yeison Quintero, era especialista en frenos de vehículos, tenía su taller en el porche de su casa. Levantó allí un pequeño galpón donde recibía a sus clientes, y el muchacho aprovechaba las herramientas para reparar su bicicleta, ese era su pasatiempo.
La tragedia conmovió aún mas, cuando la madre del joven en medio del llanto le gritaba al cadáver de su marido, “porque no me mataste a mi, a mi hijo no, me hubieses matado a mi, pero a mi hijo no”. Otros jovencitos que conocieron a Yeison, lloraban y se abrazaban, era uno de sus mejores amigos. “El se crió con nosotros, yo lo conocía desde que estaba chiquito”, decía entre lágrimas una adolescente que vestía el uniforme del liceo. Yeison Daniel, acostumbraba a jugar en las mañanas con otros amigos del barrio y por las tardes se iba al liceo. Estudiaba séptimo grado en el liceo “15 de Enero”, del sector Pomona. Sus compañeros y vecinos lo recordaron como un muchacho comparado a cualquiera de su edad. Alegre, motivado al juego y a la diversión, en ocasiones tremendo, pero nunca descarrilado o agresivo. La familia Hernández no será igual ahora que no está. Yeison Daniel era la alegría de su
familia, y así lo expresaron sus primos y tíos. En lugar de esa alegría ahora está el nefasto recuerdo de este crimen. Versión del Cicpc El Supervisor de Delegaciones del Cicpc, comisario Sergio González, informó en rueda de prensa, que se obtuvo información familiar de que la discusión y la rabia del padre del niño se debió a la pérdida de unas herramientas. El móvil del caso es un homicidiosuicidio. Un equipo de la Brigada contra Homicidos del Cicpc, colectó algunas evidencias en la casa de la familia Quintero Hernández. Se llevó el revólver y hasta la bicicleta del niño. En medio de la desesperación, la familia se negaba a que los investigadores se llevaran la bicicleta. “Eso no es ninguna evidencia, lo que se tienen que llevar es el revólver, más nada”. Algunos tíos del joven forcejearon con los funcionarios la bicicleta, pero finalmente se la llevaron.
Maracaibo, jueves, 18 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
ZULIA
Crimen pasional en el barrio Bella Orquídea en la vía a Los Bucares
Lo mandaron a matar porque no quiso volver con su ex José Daniel Mejía González de 21 años, fue acribillado por dos sicarios tras salir de la casa de su amante. Los funcionarios de la Policía Cientifica investigan el hecho. Manejan el movil de crimen pasional. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
2 1
Dos sicarios lo interceptaron para darle muerte.
José Daniel Mejía González fue acribillado al salir de la casa de su actual mujer.
“N
o voy a descansar hasta verte muerto”. Ese fue el mensaje que supuestamente, le envió vía texto, la ex mujer de José Daniel Mejía González a quien acribillaron dos sicarios la noche del martes en la avenida principal del barrio Villa Orquídea en la carretera a Los Bucares. El padre de la víctima, José Enrique Mejía, culpa a la nueva mujer que tenía su hijo, porque supuestamente ella tenía varios novios y era muy popular entre los hombres del barrio Bella Orquídea. Según fuentes ligadas a la investigación, hace cierto tiempo, José Daniel se había separado de su concubina, y decidió unirse a otra, pero su ex mujer se resignaba a perderlo. Le escribía muchos mensajes de texto, y entre frases de amor buscaba convencerlo
3 para que volviese a su lado. El hombre se resistía, y su decisión la alimentaba con el hecho de que ya tenía otra mujer. Le dijo a su ex mujer que lo dejara en paz, que no le escribiera más mensajes, que ya él no quería volver con ella, fue entonces cuando la mujer le advirtió que no descansaría hasta verlo muerto. Por esta razón, la ex mujer de José Daniel es la principal sospechosa, pero el Cicpc no ha confirmado que es la responsable del crimen, aunque ya presume como hipótesis el móvil pasional. El asesinato José Daniel Mejía, se había
encontrado nuevamente con su nuevo amor, estaba de visita en su casa, pero no imaginó que al salir le esperaba la muerte. Presuntamente, fueron dos los sujetos que lo interceptaron a pie, y, sin mediar palabras le dispararon en múltiples ocasiones, pero, como suele suceder, nadie vio nada. Corresponde a los cuerpos de seguridad aclarar el caso, ayer, efectivos del Cicpc interrogaron a la mujer de José Daniel, pero otros cabos siguen sueltos. Las investigaciones apenas se inician, pero van a paso firme. Se conoció que una comisión del Cicpc se trasladó al lugar de los hechos para analizar las primeras
Se maneja el móvil de crimen pasional por parte de la exmujer del occiso.
ALBAÑIL José Daniel Mejía era albañil y tenía 27 años. Su oficio siempre fue la construcción. De los impactos de bala que recibió, dos de ellos fueron en la cabeza. Se conoció que era el segundo de seis hermanos y que tenía dos hijos. Residía también en el barrio Bella Orquídea, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. evidencias, y hacer las respectivas entrevistas a personas ligadas al entorno de José Daniel Mejía. Hay que esperar.
Cicpc resolvió el caso y capturó al autor material de este homicidio
Cuatro mil Bs.F costó la vida del sindicalista Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
odo quedó al descubierto y el caso quedó resuelto para el Cicpc. El comisario Sergio González, supervisor de Delegaciones del Cicpc en el estado Zulia, informó ayer en rueda de prensa que capturaron a el autor material del homicidio del sindicalista Francisco de Jesús Urdaneta Arrieta, hecho suscitado el pasado viernes en el municipio Cabimas. El detenido fue identificado
como Edgardo Luis Corona Velásquez. Este sujeto disparó la pistola calibre nueve milímetros y otro implicado de nombre Jorge Luis Aponte Quintero fue quien lo trasladó en una moto hacia la casa de la víctima, en el sector Ambrosio. Corona Velásquez fue capturado en un barrio de Cabimas conocido como 9 de Marzo tras un allanamiento. En cuanto a la autoría intelectual, el comisario González informó que el responsable es Ciro Ángel González quien también figura como sindicalista. “Se está solicitando ante la Fisca-
lía Décima Quinta del Ministerio Público de Cabimas, dos órdenes de aprehensión en contra de los ciudadanos Jorge Luis Aponte Quintero de 23 años, y la de Ciro Ángel González de 28 años, quien también es sindicalista de la construcción y fue quien contrató los servicios de estos dos sicarios. Por un contrato El comisario González declaró que Ciro Ángel González, quería liderar el Sindicato de la Construcción de la Costa Oriental e igualmente quería apoderarse de
un contrato de 200 mil bolívares fuertes, (200 millones), que el ahora occiso le había ganado. Informó además que González estableció un acuerdo con los sicarios, de pagarles 4 mil bolívares fuertes, más un año de contrato en el Sindicato de la Construcción. “Esta información fue confirmada por la persona detenida, y se espera que se tenga lista las órdenes de aprehensión”. Con esta información queda resuelto el crimen del sindicalista Francisco de Jesús Urdaneta Arrieta asesinado en Cabimas.
17 homicidios durante asueto de Carnaval Alejandro Bracho El Cicpc afirma que en un 45% se disminuyó la cifra de homicidios durante el pasado asueto de carnaval en comparación al año 2009, y contabilizó 17 homicidios en el estado Zulia. El comisario Sergio González, supervisor de Delegaciones del Cicpc, informó que se detuvieron a unos 53 personas implicados en diversos delitos y muchos de ellos estaban solicitados. “Estas personas detenidas están puestas ya a la orden del Ministerio Público”, declaró el comisario González en rueda de prensa. Asimismo, informó que en los procedimientos de la Policía Científica se incautaron 10 armas de fuego, se recuperaron 15 vehículos que estaban solicitados y se realizaron 24 allanamientos vinculados a la distribución de estupefacientes. Para el Cicpc, el balance del asueto de Carnaval fue exitoso ya que se logró reducir en un gran porcentaje el índice delictivo en el estado Zulia.
CASO SOL AMADA
Un video grabó a los asesinos de Darianna Alejandro Bracho Una evidencia más se suma a las investigaciones del homicidio de Darianna Carruyo de 17 años, quien fue asesinada en su residencia el pasado domingo 7 de febrero. Según se conoció por fuentes ligadas a la investigación, existe un video de seguridad residencial, donde se ve a los sujetos llegar a la casa de Darianna y descender de un vehículo. Trascendió que el Cicpc se encuentra analizando el material audiovisual para tratar de identificar a los asesinos de la joven universitaria. Lo que sí se pudo certificar es que, el video es de buena calidad, por lo que ya se tienen unas imágenes claras, y una punta de lanza para dar con los homicidas. Sobre un posible video que estuviese ocultando Darianna en su celular, el Cicpc no lo tiene confirmado como cierto, por lo tanto no se está investigando esa información.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de febrero de 2010 · Año II · Nº 514
BARQUISIMETO
LOS BUCARES
Cuatro muertos y 11 heridos en un concierto
Lo mandaron a matar porque no volvió con su ex
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
VERITAS
La hipótesis que se maneja es el ajuste de cuentas y la venganza
Doble homicidio en la Pollera “El Resuelve”
Una de las víctimas presentó antecedentes por robo en el Cicpc delegación Maracaibo. Los dos hombres estaban comiendo cuando fueron sorprendidos por el sicario.
Acribillado joven al lado del cine Ávila Evelis Borjes
WILDI RIVERO
Evelis Borjes (Urbe2004) eborjes@versionfinal.com.ve
M
ientras se encontraban comiendo tranquilamente dos amigos fueron asesinados a sangre fría en horas de la tarde de ayer. El reloj marcaba las 6:00 de la tarde, cuando tres personas se sentaron en las dos únicas mesas de la Pollera “El Resuelve”, ubicada en la esquina del sector Génesis de la avenida 92, de la parroquia Idelfonzo Vázquez. Al otro lado se sentaron los amigos, Witman Alexander Ramírez Querales de 21 años de edad y Rómulo Ediover Colina Valles de 43, y en la otra un joven de aspecto sobrio y enigmático. Media hora después de llegar al lugar, los comensales se encontraban compartiendo, cuando el sospechoso joven terminó su comida y caminó directamente hacia los compañeros, y sin mediar palabra les disparó. Los vecinos del lugar sólo lograban decir, que se escuchó como si
Rómulo Colina y Witman Ramírez se encontraban comiendo tranquilamente cuando un joven que estaba a su lado, sin mediar palabras, les disparó a sangre fría.
fueran golpes en la pared. El antisocial, inmediatamente después de cometer el delito, al parecer concretó su huida en un vehículo tipo Optra, color plata, del que se desconocen mayores características. Investigaciones Funcionarios del Cicpc, se trasladaron al lugar con la finalidad de comenzar con las investigaciones pertinentes para resolver el doble homicidio. Según fuentes allegadas al organismo de seguridad, ningún tipo de hipótesis es descartable, aunque la que cobra mayor fuerza es
el ajuste de cuenta. Tanto los vecinos como las personas que laboran en el puesto de comida, explicaron que el homicida fue directamente hasta sus víctimas y le disparó a Rómulo Colina directamente en la cabeza y, al darse cuenta Witman Ramírez intentó escapar accionó el gatillo y fue más rápido que sus piernas. El hombre cayó a un lado de la mesa. Ambas víctimas, al parecer residen en el barrio Panamericano, sin embargo al lugar de los hechos y hasta el momento del cierre de esta edición, no llegó ningún familiar para reclamar y declarar por los cadáveres.
ANTECEDENTES Rómulo Eliover Colina Valles (43), presentó antecedentes por robo en la delegación de Maracaibo.
Witman Alexander Ramírez Quiñones (21), ante los organismos de seguridad no presentó antecedentes.
En horas del mediodía de ayer, los vecinos que almorzaban en la calle 84 de la avenida 7 del sector Veritas de la parroquia Chiquinquirá, escucharon sorprendidos una gran cantidad de disparos que impactaron en el cuerpo de un joven de 18 años de edad. La víctima fue identificada como, Jonathan Enrique Roldán, quien residía junto a su familia a 500 metros de donde cayó muerto. Los vecinos explicaron que el homicidio se perpetró exactamente a las 12:00 del mediodía cuando los habitantes del sector se disponían a almorzar y descansar en sus hogares. Según funcionarios policiales, el joven regresaba a su residencia cuando dos sujetos fuertemente armados lo interceptaron justamente al lado del antiguo Cine Ávila, lugar donde resultó acribillado. Los familiares que se encontraban a las afueras de la morgue forense se mostraron herméticos a la hora de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. Los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, manifestaron que ninguna hipótesis se descarta en el crimen, sin embargo, las que cobran mayor fuerza son la venganza y el ajuste de cuentas. Jonathan Roldán, al momento de ser revisada su cedula de identidad en el sistema computarizado policial, no presentó ningún tipo de antecedentes.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
064
734
12:00 m.
913
292
01:00 pm
862
422
07:00 pm
457
009
09:00 pm
012
157
08:00 pm
971
520
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
193
Géminis
12:00 m.
513
Tauro
01:00 pm
513
Tauro
07:00 pm
795
Virgo
09:00 pm
821
Piscis
08:00 pm
781
Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 301 475 04:30 pm 683 270 07:45 pm 236 099 TRIPLETÓN 12:30 pm 638 Leo 04:30 pm 775 Piscis 07:45 pm 620 Capricornio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 619 B: 140
7:30 pm MULTICOLOR A: 877 B: 628
TRIPLETAZO 484 Escorpio
TRIPLETAZO 414 Sagitario
MOROCHO ZULIANO 619 - 140
MOROCHO ZULIANO 877 - 628