Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de febrero de 2010 · Año II · Nº 515

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN

ATRACO Anoche en La Victoria murió un asaltante en medio de una balacera

ALBERTO RAVELL

Usaron como escudo

“Le tengo más miedo a Diosdado que a Chávez” h“Globovisión jamás ha sido un canal conspirador”. h“Quiero que Chávez salga a su chinchorro con votos”. h“Alí Rodríguez y Merentes deben hablar sobre mi caso”. h“No aspiro a ninguna diputación a la Asamblea Nacional”.

a un niño en Maracaibo El dueño de una heladería enfrentó, delante de su familia, a tres pistoleros. Lo hirieron en el tórax. A su hijo le pegaron un tiro tras usarlo como escudo. Dos ladrones huyeron. El otro cayó frente al negocio.

Los cirujanos trataban esta madrugada de salvar a los heridos. La comunidad denunció que la delincuencia tiene arruinados los comercios de la zona. Golpearon al hampón muerto en señal de protesta.

- 23 -

-6y7-

ELECTRICIDAD

MARACAIBO Autoridades del Coromoto guardan silencio ante el nuevo escándalo WILDI RIVERO

El Zulia sí necesita la ayuda colombiana Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, dijo que los 150 MW, que llegarían por el intercambio, cubrirían la totalidad de la demanda de Maracaibo y San Francisco. -9-

INTERPELACIÓN

Presidente de Enelven dejó plantado al Clez Por tercera vez consecutiva Jesús Rangel desacató la ley. Exige por escrito las preguntas que le harán los legisladores sobre la ola de apagones que azota al Zulia. - 19 -

INTENSIDAD: 4 GRADOS

Tembló ayer en la zona norte de Maracaibo El Funvisis lo confirmó en su reporte. Las aguas del Lago fueron el epicentro. El movimiento fue a las 10:17 de la mañana. Es uno de los más fuertes en lo que va de año. - 19 -

HORA CERO

Los transportistas a punto de pararse Tras la devaluación ordenada por el Presidente Chávez, los costos de los repuestos se duplicaron. Y para colmo la inseguridad está desenfrenada. El conflicto es nacional. - 19 -

Mientras la opinión pública espera un pronunciamiento sobre la dramática muerte de la abogada María Emilia Ferreira, las autoridades del Hospital Coromoto mantienen absoluto mutismo. La denuncia del abogado Morly Uzcátegui publicada ayer en exclusiva por Versión Final causó estupor colectivo. ¿Cómo un sujeto anónimo logró entrar a ese hospital bajo control político y militar del gobierno nacional y “medicar” a una paciente?. Hoy presentamos el segundo capítulo de este insólito caso que involucra, según el abogado, al viudo de la víctima.

- 21 DEPORTES FÚTBOL

ANOCHE EN MARACAIBO

SAN FRANCISCO

Tomás Rincón luce en la liga Alemana

Gaiteros perdió ante Guaiqueríes

Mañana arranca la Liga de Futsal

- 15 -

- 18 -

- 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

ZULIA

Declaran exitosa Misión Revolución Energética ABN La cuarta fase de la Misión Revolución Energética registra el cumplimiento de 60% de la meta propuesta para el estado Zulia, que prevé la sustitución de más de 8 millones de bombillos incandescentes por ahorradores. Así lo informó Alex Luzardo, jefe de la Unidad de Optimización Energética de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven). Hasta la presente fecha se han instalado casi cinco millones de focos, lo que ha beneficiado a más de 640 mil familias en la región del occidente del país. Asimismo, precisó que en el municipio Maracaibo se han sustituido 850 mil lámparas, de la meta establecida en tres millones de bombillos. La cuarta fase de la Misión estima sustituir más de 60 millones de focos en todo el país antes del 31 de marzo de este año, como parte de las acciones que adelanta el Gobierno ante la crisis energética.

CAMPAÑA

Formalizan denuncias por supuesta corrupción

El Psuv arremete contra el diputado Ismael García Tras denunciar los escándalos de Arné Chacón, Torres Ciliberto y otros banqueros ligados al proceso revolucionario, García comienza a ser investigado. El dirigente Gerson Pérez también salpica a un hermano del líder de Podemos. Agencias

E

l Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) consignó ayer ante la Primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional una serie de documentos que prueban presuntos hechos de corrupción y fraude a la nación por parte del diputado del partido Por la Democracia Social (Podemos) Ismael García. El dirigente del PSUV Gerson Pérez exigió al diputado, en nom-

AGENCIAS

Gerson Pérez se puso al frente de los señalamientos contra Ismael García.

bre de la tolda roja, que explique su relación con las empresas Canthiliver C.A. y Congreca C.A., de las cuales el director general es el hermano del parlamentario, José Gregorio García. Pérez indicó que Ismael García tiene estrecha relación con estas dos empresas señaladas por una serie de irregularidades, ya demostradas por un expediente consignado ante el Tribunal número 12 del Área Metropolitana de Caracas, donde el Banco Canarias exige la cancelación de un crédito superior a los 15 millones

DENUNCIA hPérez aseguró que para obtener un crédito, el diputado García utilizó su investidura parlamentaria, incurriendo en tráfico de influencias. h“Estamos denunciando a Ismael García y su hermano por presunto fraude a la nación y al fisco nacional”, señaló el oficialista.

ABN Los ajustes cambiarios establecidos por el Gobierno bolivariano “han sido efectivos y han beneficiado a todos los sectores de la economía venezolana, y en particular el turismo que ha sido el más potenciado”, sostuvo este jueves el titular del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Alejandro Fleming. Durante una rueda de prensa efectuada en el terminal de Oriente Antonio José de Sucre, en Caracas, Fleming explicó: “El turismo ha sido el sector que más se ha visto potenciado por las medidas de tipo cambiario’. Citó como ejemplo ‘la movilización durante el Operativo Carnaval 2010 en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, por donde pasaron 117 mil personas, lo que representa 8% más que en el año 2009”. Destacó que se movilizaron 15 millones de venezolanos a diversos destinos, lo que demuestra el éxito de los ajustes en materia económica.

ABN El Ministerio del Poder Popular para las Comunas impulsará este año la consolidación de 28 posibles territorios comunas en Portuguesa y entre ellos destacan dos que ya están en construcción en los municipios Guanare y San Rafael de Onoto. Así lo informó el coordinador del despacho comunal en la entidad, Rubén Cortés, al precisar que esta será una de las prioridades para todos los organismos adscritos al Ministerio y los esfuerzos se enfocarán en 16 parroquias priorizadas para la organización de comunas. Apuntó que estas parroquias definen políticamente a Portuguesa y fueron diseñadas en función de la experiencia organizativa de las comunidades y del espacio electoral que abarcan. “Allí (...) reforzaremos el trabajo político-ideológico, abriremos taquillas únicas de registro de los consejos comunales y además constituiremos salas de batalla social”, resaltó.

de bolívares entregados a la firma de José Gregorio García.

MINTUR

Ajuste cambiario benefició al turismo

Consolidarán 28 comunas en Portuguesa

GOBERNADOR RANGEL Mario Isea evalúa los posibles candidatos opositores a la AN

“Hay una colección de golpistas” Agencias Los diputados a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Mario Isea y Saúl Ortega aseguran que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la oposición venezolana comenzó a postular sus candidatos para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo en medio de un “conflicto de intereses individuales y partidistas”. Así lo sostuvieron en relación con los postulados, algunos de ellos enjuiciados por haber cometido el delito de rebelión e incluso señalados por complicidad en asesinato en los hechos de abril de 2002. “Hay una colección

de golpistas ligados a los ámbitos económico, mediático, político y hasta militar (...) Ese desespero por meter a estos golpistas se debe a la intención de seguir llamando al doble discurso, la desestabilización, la insurrección y la invasión imperialista”, dijo Isea. En ese sentido, refirió el caso de Yon Goicoechea, aspirante del partido Primero Justicia, a quien calificó como un “asalariado del imperio, por recibir 500 mil dólares de manera pública y notoria para financiar la campaña de desestabilización en el país”. Mientras tanto, Ortega aseguró que, por el contrario, el proceso de elecciones primarias que realizará el Psuv para seleccionar los

ARCHIVO

ABN

Isea aseguró que hay una “fuerte fragmentación” en la Mesa de la Unidad.

candidatos que se postularán a los comicios parlamentarios, denota “madurez, disciplina y compromiso”. Afirmó que el Psuv cuenta con una “militancia consciente” que escogerá los mejores candidatos para los comicios parlamentarios.

RESPALDO

Cilia Flores elogió candidatura de Dilma Rousself en Brasil ABN Cilia Flores, presidenta del Parlamento venezolano y vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela, calificó como positiva la idea de que una mujer asuma

por primera vez la presidencia en Brasil. Desde el IV Congreso y 30º aniversario del Partido de los Trabajadores de Brasil, Flores sostuvo que Dilma Rousseff estrecharía lazos entre ambos gobiernos y trabajaría por la unidad latinoame-

“Oligarcas de Colombia quieren romper la unidad”

ricana. “Ella (Rousseff) en su intervención hizo hincapié en la integración en América Latina, en el fortalecimiento del Mercado Común del Sur (Mercosur); nosotros en esa misma política seguiremos trabajando con Brasil y con la presidenta Dilma”, afirmó Flores.

“Igual que durante la época del Congreso de Angostura, en Colombia hay un Gobierno y sectores oligarcas que pretenden romper la unidad latinoamericana”, afirmó el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez. El mandatario se pronunció durante la celebración del 190º aniversario de la convocatoria al Congreso de Angostura de 1810, cuando el Libertador Simón Bolívar sentó las bases políticas de la Gran Colombia, integrada por las provincias de la Nueva Granada, Venezuela y Quito. Rangel recordó que en ese momento y durante los años posteriores a la creación de la Gran Colombia, “sectores oligarcas colombianos tramaron la destrucción de este proyecto integracionista y llegaron a intentar el asesinato del Libertador”. Aseveró que en Colombia opera un Gobierno que “abre sus puertas a los intereses militares y económicos de Estados Unidos”.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

COMICIOS

Registro Electoral supera más de 100 mil inscritos Agencias La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, aseveró ayer que el primer corte de la jornada de inscripción y actualización en el Registro Electoral (RE) pautado para el 28 de febrero, supera los 100 mil nuevos inscritos. La información la suministró durante una rueda de prensa realizada en la sede del ente comicial para exponer un balance sobre el desarrollo de esa jornada. Destacó que en esta primera fase se desplegaron mil 100 puntos por todo el país para que la ciudadanía tramitara sus solicitudes ante el RE, y recordó que esta jornada extraordinaria concluye el 30 de abril. Dijo que a partir del 1 de marzo, inicio de la segunda etapa de la jornada, se estima se dupliquen estos puntos de actualización e inscripción. Invitó a los ciudadanos que alcanzan la mayoría de edad hasta el 26 de septiembre a inscribirse en el Registro Electoral durante la jornada extraordinaria con motivo de las elecciones. En relación con las primarias, señaló que más que una disposición es una obligación que tiene el CNE de atender las solicitudes de este tipo de proceso comicial del cualquier partido.

PARLAMENTARIAS

Echeverría rechaza propuesta a ser candidato para la AN Ana Castillo/Agencias El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, William Echeverría, expresó ayer sorpresa ante la propuesta del partido Proyecto Venezuela de lanzarlo como candidato para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Echeverría declaró que no tienen ningún tipo de aspiraciones a ser asambleísta, porque su trabajo será siempre ser periodista. Agregó que tampoco le consultaron en ningún momento su intención de postularse, aunque agradeció que hayan puesto su sobre la mesa. “No existe ningún tipo de interés de mi parte en ser parlamentario, para ser electo diputado”, enfatizó.

OPOSICIÓN

Rumbo a las elecciones parlamentarias de septiembre

El gobernador avala la candidatura de Mazuco

OIPPEZ

Según Pablo Pérez, el comisario zuliano es inocente y vale la pena hacer el esfuerzo de elegirlo diputado. Otros presos políticos podrán optar. Exigió a Chávez atender el tema eléctrico. Ana Catherine Castillo

E

l Gobernador del estado Zulia Pablo Pérez Álvarez afirmó ayer de cara a las próximas elecciones parlamentarias que con la aprobación de una medida consensuada de postular a presos políticos, está sobre el tapete el comisario José Sánchez Mazuco. “Todos sabemos que Mazuco está pagando una pena que no le corresponde, por un delito que le inventaron, él es inocente y lamentablemente la politización de la justicia se ha llevado a Mazuco en esto y ahora tenemos la oportunidad de poder llevarlo a la Asamblea Nacional”. Aseguró que tratarán de estar muy unidos para lograr llenar la mayoría de espacios en la Asamblea Nacional el próximo 26 de septiembre. El Mandatario regional, con respecto las disputas entre partidos de oposición, opinó que no se trata

Pérez dijo que la idea será llevar al parlamento hombres y mujeres capaces, “que no se limiten en partidos políticos o gremios”.

de desunión sino de desigualdad de pensamientos, ya que cada quién es libre de pensar y opinar de manera distinta. “La idea es llevar al parlamento a hombres y mujeres capaces, que no sólo militen en partidos políticos, en gremios o sindicatos”, manifestó. Electricidad El Gobernador exhortó nuevamente al Gobierno central a aceptar la propuesta de comprar energía a Colombia. Al respecto ratificó que era conveniente estudiar esa alternativa y dejar a un

lado los conflictos entre países. “No nos vamos a acostumbrar porque aquí en Venezuela hay suficientes recursos económicos para que estemos pasando penurias como las que estamos viviendo. No Queremos vivir como Cuba, queremos vivir en un país de paz, progreso y desarrollo con servicios públicos”. Comunicó además que en reiteradas oportunidades el Gobierno central ha tenido oídos sordos con respecto a las peticiones del estado Zulia, para trabajar en equipo en la reparación del Puente sobre el Lago.

Márquez explicó que, de haber participación del Consejo, “no controlaría el proceso”

La Mesa de la Unidad analiza colaboración del CNE en las primarias Agencias Enrique Márquez, miembro de la Comisión de Asuntos Electorales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo ayer que ya se está discutiendo la pertinencia de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) colabore o no en el proceso de realización de las primarias para la escogencia de candidatos opositores. “Existen varias posibilidades para la organización de las elecciones primarias y ellas pasan por la consideración de que éstas pue-

dan ser asesoradas por el CNE o que sean organizadas por la propia Mesa valiéndose de un convenio con alguna organización no gubernamental u otra organización privada”. Indicó que no se ha tomado una decisión firme, pero espera que se fije posición en los próximos días sobre cuál será el esquema que más le conviene a la Mesa de la Unidad. Márquez aclaró que, de haber participación del CNE, “no estaría controlando el proceso” sino que su papel se limitaría a ser “más bien

asesor y proveedor de servicios”. Insistió en que no existe manera de que el CNE organice una elección fraudulenta “si nosotros estamos dentro del proceso, por eso, para mí, en términos personales, no es un enemigo de la transparencia del proceso”. Para finalizar, dijo que la última decisión la tendrá la Comisión Nacional de Primarias, dirigida por Ramón José Medina, la que “calibrando ambas posibilidades” informaría si las primarias se organizarán con o sin la participación del órgano comicial.

López: “Primarias son importantes pero insuficientes” José Flores C./Agencias “La unidad es importantísima pero no es suficiente, tenemos que articular y construir una unidad ganadora”, expresó ayer Leopoldo López, integrante del Movimiento Voluntad Popular, en una entrevista que concedió a Globovisión. Sostuvo que los demócratas podrían contar con 170 candidatos a la Asamblea Nacional, todos vestidos del mismo color, pero que ello no garantizaría la victoria si no se cuenta con “los mejores” aspirantes. López juzgó positivo que la oposición tomase la decisión de convocar a elecciones primarias en numerosos circuitos electorales, aunque por otro lado se debe argumentar por qué en ciertos municipios se apelará al voto popular y en otros a los “acuerdos”. “Tiene que existir un criterio objetivo para que no se diga que se hacen elecciones primarias en Machiques y no en Maracaibo. Que pueda existir una respuesta muy clara”.

ELECCIONES

María Corina Machado lanzó su precandidatura Ana Castillo/Agencias La ex directora de la Organización No Gubernamental Súmate, María Corina Machado, lanzó ayer su precandidatura a la Asamblea Nacional desde las inmediaciones del Parlamento, bajo el lema “Es Ahora”. La segunda gran línea de trabajo, indicó, es la transformación de las instituciones. “Es urgente poner las instituciones al servicio de todos los ciudadanos, empezando por un Poder Electoral independiente, para garantizar el cumplimiento de reglas justas de cara a las próximas elecciones, en particular las del 2012”. Explicó que su trabajo lo hará en equipo con otros diputados, las autoridades regionales y municipales electas y de la mano del ciudadano. Aseguró que trabajará sin descanso para defender “el derecho a pensar libremente, para defender tu derecho a vivir sin miedo, a que nadie te imponga ideas, a un trabajo digno. Venezuela es un pueblo de gente buena, decente, libre y no queremos vivir con violencia”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Obsesión por la “R” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

DRA. NILIA GONZÁLEZ DE PORTILLO

R

ebuscando el significado de la palabra obsesión se pudo encontrar que es una “Perturbación anímica producida por una idea fija”. También se define como la “Idea que con tenaz persistencia asalta la mente” (Diccionario de la Real Academia Española). Es decir, las obsesiones son constantes ideas, inclinaciones, presiones o imágenes que producen ansiedad o preocupación por algo. Reconociendo lo anteriormente expuesto, como un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad. Parafraseando lo reseñado por Wikipedia (2010), las personas que sufren este tipo de desorden, el pensamiento aparece dominado por una secuencia de ideas, que buscan apagar con comportamientos rituales, casi siempre muy caprichosos. Son plenamente concientes de su trastorno, que es vivido como un malestar y puede estar asociado a un sentimiento de culpa o de vergüenza. De cualquier modo, el individuo es capaz de reconocer que las obsesiones son producto de su propia mente y que no son impuestas desde fuera. Recapitulando, el siguiente artículo no persigue desviar su atención hacia el individuo, persona o “personaje”; pues las presentes líneas se titulan: Obsesión por la “R”, teniendo el propósito de exponer el uso o abuso de las palabras que comiencen por la letra R.

Racionamiento, racionamiento... Para comenzar, desde Miraflores informan que este año será de racionamiento; también el radical “personaje” repite y repite la palabra revocatorio; y ha realizado hincapié en las tres “R”, las cuales ha definido como: revisión, rectificación y reimpulso. Y si de cambio de ministros se trata son renuncias repentinas recibidas como noticia. Retomando las palabras que se mencionaron con la letra R, algunas han perdido su verdadero significado, por ejemplo ¿racionamiento? en el resto del país a excepción de Caracas, es decir, es un racionamiento sin razonamiento. De igual manera, el término revocatorio, según la Real Academia Española proviene de la palabra latina “revocatio “, que significa remover o cambiar, la cual deriva de la voz original latina “revoco”, que quiere decir llamar o apelar de nuevo. Y si repite y repite ¿qué tiene de nuevo?, además, según el refrán “Repetido y a la larga, lo más dulce amarga”. En cuanto a tres R: revisión, rectificación y reimpulso; estas tienen su revés. Y si de cambio de ministros se trata, estas son recurrentes rotaciones por ejemplo: Rafael Ramírez, Reyes Reyes y Rodríguez Araque. Reiniciando con la obsesión por la R, se resumirá los siguientes trastornos obsesivos compulsivos como por ejemplo: -Repetibles las ve-

ces retumba el término revolución. –Rastreado está el canal de televisión que comience por la r (RCTV), Renuncia del director del canal de referencia informativa (Ravell). - Retraso en el retroactivo para los empleados públicos. -Recurrente es el rumor de ruptura en los rojos rojitos. -Raro el regreso de Rosales. -Repartir regalos representativos a Repúblicas... En fin, son tantas las obsesiones con la letra R que el recapitularlas ¡en verdad!, es un reto. Reto difícil no sólo para el “personaje”, sino para los radicales opositores, que se obsesionan por la renuncia, y que reaccionan con rabia, regenerando una irracional respuesta, con retóricas de Ramos Allup, Rosales, Römer y Rausseo Rodríguez; todos ellos representante y reconocidos... Pero sino se reúnen, esto revertirá un remolino sin rumbo. ¡Recompónganse!, ¡renuévense! o ¡reháganse! Rechinando estará nuestra conciencia, pues se debería arrancar de raíz el rencor, ser más realistas y restar lo fanático llamado ahora “radical”; rectifique y rechace toda manipulación, para así no tener remordimientos. Por ello, reafirme su rectitud y no revoloteé las responsabilidades, solo reflexione para rescatar la reconciliación. Periodista / Docente Universitaria

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Una guerra anunciada ANGEL LOMBARDI

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a guerra y el conflicto han sido una constante en la historia humana. Una historia profundamente cainítica y destructiva. Empezando el siglo XXI seguimos sin aprender las lecciones del pasado. La violencia sigue acosándonos en todo sentido, en nuestra cotidianidad urbana y en las guerras en curso. Uno de los escenarios más amenazadores y con probables conflictos de mediana o alta intensidad es el de Asia Central y el Medio Oriente. Irak, Afganistán, Pakistán, Irán, así como el ya largo conflicto entre Israel y los palestinos constituye todas referencias preocupantes y en particular el empeño suicida de la hierocracia (gobierno de los Ayatolás) iraní por convertirse en potencia nuclear. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución en contra de estas aspiraciones y que expiró el pasado 31 de Diciembre de 2009, de no haber una señal positiva del gobierno persa, existiría la posibilidad de una intervención armada de Israel con apoyo tácito o expreso de los EEUU, para neutralizar la posibilidad nuclear de Irán, tal como sucedió en el pasado reciente con Irak y Siria. De darse esta situación es muy difícil evitar una escalada confrontacional en este polvorín asiático.

La humanidad no está preparada para este conflicto, al contrario, sería una distracción grave frente a problemas tan apremiantes y universales como la pobreza y el desafío ambiental. Cuando le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz, contra todo pronóstico, al Presidente Barack Obama, muchos lo interpretamos como una manera indirecta de comprometer al presidente de la primera potencia mundial a evitar en lo posible este tipo de escenarios, pero para sorpresa de todos, el presidente Obama, en su discurso durante la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz, se refirió de manera directa y dramática a la idea de que hay algunas guerras que son necesarias, criterio que evidentemente muchos no compartimos, pero si nos atenemos a la lógica de violencia que ha presidido la Historia hasta nuestros días, creo que hay razones de sobra para preocuparse en el corto o mediano plazo. En el siglo XXI la paz se ha convertido en un imperativo categórico de una ética universalizada que nos obliga a toda la humanidad a proteger la tierra y preservarla en todo sentido. Rector de la UNICA

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 5

La nueva devaluación ordenada por Chávez enloquece a los transportistas

Aquí están las causas de la “Hora Cero” Los choferes siguen en pie de lucha. Los altos costos de los repuestos están insoportables. Presentamos algunos precios de escándalo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

INVERSIÓN EN MANTENIMIENTO Y SERVICIO

Exigencias del gremio Incremento de las tarifas, en un 100 % negociable, respuesta ante la inseguridad, cancelación del concepto del seguro social, mejoramiento de la vialidad y políticas de exoneración en las ventas de repuestos.

Mantenimiento básico

L

a Federación de Transporte de Venezuela, está en “hora cero”. Un conflicto cuyas raíces son de vieja data. La densidad poblacional ha aumentado y la calidad del servicio de transporte colectivo urbano, sub urbano y extra urbano, cada vez se hace más insuficiente. El Zulia es, en todo el país, el estado con mayores problemas en la prestación del servicio. La insuficiencia de unidades masivas y el colapso de los automotores de cinco puestos, refleja años de desinversión, políticas dilatorias en la búsqueda de soluciones, traducidas en la poca voluntad de los Gobiernos en mejorar el servicio. “La hora cero está en pie desde el 28 de enero, por decisión de Fedetransporte, en asamblea nacional. Aclaro que la hora cero no implica un paro, pero es el paso previo para esa medida, si para el día 26 de marzo no llegamos a un acuerdo satisfactorio. Estamos en conversaciones y tengo la convicción de que saldrá humo blanco”, expresó Wiliam Basabe, miembro del directorio de Fedetransporte. El Directorio Único de Transporte del Estado Zulia (Dutrez) propone un aumento de 100% negociable en las tarifas. Los transportistas podrían bajar la solicitud a 67%. Las conversaciones continúan, enmarcadas en la hora “0”. Con la soga al cuello Los conductores se sienten asfixiados, no sólo al momento de invertir en mantenimiento y servicio de las unidades, sino además, en cubrir sus otras inversiones: Alimentación, vestido y demás gastos del hogar. Aseguran que la tarifa actual de pasajes, no da abasto y se sienten “desamparados” de la ayuda gubernamental. Conozca la realidad de lo que cobra un conductor, lo que debe guardar para invertir en su insumo de trabajo y para poder llevar el pan a sus casas.

Motor de microbús

Reparación motor: vehículo 5 puestos Aproximadamente 8.300 bolívares. Mano de obra: 1.500 bolívares. Rectificadora: 1.800 bolívares. Repuestos: Cerca de los 5.000 bolívares.

Motor Autobús Más de 50.000 bolívares (estándar) Más de 30.000 bolívares (rectificado)

Entre 25 y 30.000 bolívares. Traspaso de motor a gasoil por motor de gasolina: Bs.F 4.000 Aprox. (sólo microbuses) Durabilidad aproximada del motor: Dos años y medio. Ahorro para un transportista con calles en buen estado: 35% Consumo diario de gasolina Vehículo de 5 puestos: Entre 15 y 20.000 bolívares Microbús: Entre 30 y 40.000 bolívares Autobús: Alrededor de Bs.F 25 (gasoil) y Bs.F 50 (gasolina). Los costos de los repuestos varían en cuanto al modelo y marca de las unidades. Algunas importadoras y casas de repuestos han aumentado al doble, el valor del producto, adquirido bajo el antiguo sistema cambiario (2.15 $).

Los conductores deben hacer cambio mensual de aceite y filtro de motor, más engrase, y revisión mensual del tren delantero del vehículo. Ambas sobrepasan Bs.F 500 al mes.

Arreglo mínimo de un tren delantero Más de 1.500 bolívares (dependiendo los daños y el costo de los repuestos).

Sistema de frenos microbuses Iveco Bs.F 3.000

Revisión mensual de tren delantero Bs.F 200 (Vehículos 5 puestos)

Servicio y mantenimiento autobuses y microbuses Entre Bs.F 200 y 250 mensual (dependiendo el lugar y la frecuencia del cambio). Cambio de aceite y filtro (microbús) Entre 360 y 600 bolívares. Cambio de aceite y filtro (autobús) Entre 800 y 1.200 bolívares. Mano de obra: Entre Bs.F 25 y 30.

Repuestos más solicitados Muñones: De 150 a 200 bolívares, dependiendo modelo del vehículo.

Filtro para Motor: Bs.F 45,00

Acumuladores: BsF 300 a 400, vehículos 5 puestos. Más de 800 Autobuses.

Cruceta: De 80 a 100 bolívares, dependiendo modelo del vehículo.

Cauchos vehículos 5 puestos:

Neumático para microbus:

Neumático para autobús

Neumático R 15, Bs.F 700 C/u. 4 cauchos R 15, Bs.F 2.800.

Alrededor de los 800 bolívares C/u. 4 cauchos, Bs.F 3.200

Cerca de 1.500 bolívares C/u. 4 cauchos, Bs.F 6.000. El cambio debe hacerse cada seis meses.

Costos de aceites lubricantes Lubricante para motor: De Bs.F 24,00 a Bs.F 40,00, C/u. (4 lts, Bs.F 96 a Bs.F 160 dependiendo la marca).


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

Alberto Federico Ravell dio la cara, respondió hora y media de preguntas y anunció que no será candidato a la AN

“Alí Rodríguez y Nelson Merentes deben Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l ex director general de Globovisión aclaró todas las dudas relacionadas con su despido, pero no confirmó a plenitud si el gobierno

estaba involucrado en ese movimiento ejecutado por Guillermo Zuloaga en su condición de presidente del canal. Ante treinta periodistas, que incluyó a los de VTV, Ávila TV y otros medios del gobierno, respondió durante hora y media a todo tipo de preguntas, incluso mantuvo su buen

humor cuando los comunicadores enviados por el gobierno ironizaron sobre el cesanteo. “Nelson Mezerhane dijo que yo debía vender mis acciones porque así lo había acordado con Alí Rodríguez y Nelson Merentes. Yo le creo, pero quiero conceder

el beneficio de la duda a Alí y a Merentes. Espero que ellos digan públicamente si eso fue así”, explicó en pleno mediodía de este jueves. A continuación presentamos las 33 frases más polémicas pronunciadas en la rueda de prensa en “La Piragua” de Las Mercedes. AFP

1.- “Después de la rueda de prensa de hoy paso la pagina en relación al tema Globovisión”.

2.- “Por ahora los objetivos se han logrado, el canal no se vendió, Leopoldo Castillo se reincorporó y Globovisión no ha cambiado su línea editorial”.

3.- “Todavía recuerdo cuando un día de cumpleaños de Zuloaga me presenté en su oficina y le llevé un oficio que era el permiso de operaciones del canal…y le dije que ese era su regalo de cumpleaños, no sé si te estoy haciendo un favor o te estoy echando una vaina”.

4.-

“nuestro socio Nelson Mezerhane nos ofreció comprarnos a Guillermo (Zuloaga) y a mí, las acciones de Globovisión”… “si Globovisión te ocasiona problemas, ¿por qué tú no nos vendes las acciones a nosotros?”. .. “Soy yo el que tiene que comprar, es lo que he acordado con Alí Rodríguez Araque y con Nelson Merentes”.

5.- “Al presidente Hugo Chávez le pido que trabaje por el país, que deje los chistes malos y la cantadera y que le ofrezca una amnistía a los presos políticos”.

Alberto Federico Ravell anunció que dentro de su futuro existen planes políticos y comunicacionales. Dijo que el twitter es una herramienta poderosa.

6.- “Hay una anécdota interesante. Yo dije que para ayudar a Nelson Mezerhane iba a ir a hablar o con el Diablo o con Mandinga. Fui a hablar con el Diablo y con Mandinga, porque no sé qué día de diciembre fue antes que lo soltaran, fui a hablar con el doctor José Vicente Rangel y con el Fiscal General de la República, el doctor Isaías Rodríguez. Me presenté en la oficina de JVR con un BetaCam en la mano y le dije: ‘Mira José Vicente, tú sabes que Mezerhane no tiene nada que ver con el caso Anderson. Y me repitió: Sí, yo sé que él no tiene nada que ver, pero él sabe… Le dije: Yo tengo en este cassette las declaraciones de Giovanni Vásquez…y esta noche las vamos a transmitir. JVR me paró y me preguntó ¿cómo es eso?...espérate un momentico, déjame hablar con Isaías, cuando salgas de hablar conmigo, habla con Isaías. Yo me ocupo del juez, y él se ocupa del fiscal…Entré a hablar con Isaías y me dijo: ya José Vicente me llamó, tranquilo, que todo se va a arreglar’…A los pocos días salió en libertad Nelson Mezerhane. Esta historia les demuestra a ustedes cómo funciona la justicia y el país”.

7.- “El tema es que

9.- “Globovisión no

un banquero no puede ser dueño, presidente y director de un canal de televisión, porque un banquero en Venezuela, en muchas oportunidades depende de Sudeban, Fogade y el Ministerio de Hacienda”.

10.- “A mi amigo y

8.- “Entre las condiciones estaba que yo saliera de Globovisión y Leopoldo Castillo. Respondí que con el solo hecho que salga Castillo, primero me voy yo, porque no lo acepto bajo ninguna circunstancia”.

tiene precio. Es una televisora y no un telecajero”.

socio, Guillermo Zuloaga, le quiero dar un espaldarazo, porque creo en su palabra cuando dice que el canal ‘ni se compra ni se vende”.

11.- “Le tengo más miedo a Diosdado que al presidente Chávez… Aunque Diosdado Cabello no tuvo las bolas para cerrar a Globovisión”.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

aclarar lo que me dijo Nelson Mezerhane” 12.- “Para afirmar que

AFP

el Gobierno ha presionado tendría que escuchar la respuesta de Alí Rodríguez Araque”.

13.- “Yo prefiero escuchar de Nelson Merentes, con una copa de vino o con un güisqui, como siempre lo hacemos cuando nos reunimos, que él no tuvo nada que ver con las supuestas presiones”.

14.- “Me quedo en el país, de aquí no me saca nadie… no me voy del país bajo ninguna circunstancia”.

15.- “Si ocurre un cambio de línea editorial en la televisora me verán en el canal de nuevo, pero en las puertas, reclamando junto con miles de venezolanos que se acercarán al canal”.

16.- “Mi futuro es periodístico y político”.

17.- “Prefiero no ganarme un bolívar con las acciones que tengo, pero que el canal siga tal y como es”.

18.-

“Yo no tengo cuentas de ahorro de rencor”.

19.- “Estaré al lado del candidato a la presidencia para sacar a Chávez con sus chistes malos y cancioncitas”.

Cerca de una treintena de medios nacionales e internacionales cubrieron la rueda de prensa realizada por Ravell para aclarar su salida de Globovisión.

“Yo he tenido di20.- “Yo propongo que 24.- “Gustavo Cisneros 27.- “El ‘Usted lo vio’ y 31.ferencias con Guillermo se devuelva el dinero del Globopotazo a Fe y Alegría, porque la educación católica ha sido muy pateada”.

21.- “Globovisión sólo perdió a un bolsa que estaba pegado todo el día a la pantalla…ganó que no lo persigan con acusaciones estúpidas, y quizás hasta le devuelvan los equipos de microondas que le confiscaron”.

22.-

“Descubrí viejo la internet, pero ahora no sé qué sería de mi vida sin el Twitter”.

23.- “Sigo siendo socio del canal pero mi porcentaje de acciones no influye en la venta”.

no tiene vela en este entierro, pero sí le pido que controle a sus locos…los ataques que me sacan (Carlos) Bardasano y Gessen, no me importan, porque más que un mal me vuelven más importante”.

la musiquita de Drácula en el canal van a seguir”.

28.- “El mejor homenaje aunque eso sólo se lo hacen a los muertos y yo no lo estoy- que me pueden hacer los trabajadores del canal es seguir en sus puestos de trabajo”.

25.- “Estoy loco por terminar esta rueda de prensa para saber que está pasando en el Twitter”.

26.- “Mi proyecto a corto plazo es verle la barriga a mi nieto que viene llegando de Houston… para más cosa es gringo, y ¿saben cómo se llama?, Alberto Federico Ravell, ese es mi proyecto y mi viaje para dentro de unas horas”.

con Nelson las discusiones que ha habido, yo no diría que irreconciliables, porque el día que Guillermo Zuloaga o Nelson Mezerhane necesiten algo de mí yo estaré ahí para darles hasta la sangre si es necesario”.

32.- “El Gobierno hizo 29.- “Yo entiendo a Nelson Mezerhane, a él le han quitado el teleférico y un hotel, entiendo su posición, aunque no la comparto”.

una jugarreta de las que están acostumbrados a hacer, y es que el mismo día que saben que yo me estoy yendo le levantan la prohibición de salida a Guillermo Zuloaga”.

30.- “El gobierno debe 33.- “Yo no puedo estar feliz de mi salida de Globovisión, pero yo ya tengo un proyecto comunicacional muy bueno, del que en este momento no puedo hablar, porque es sorpresa”.

ocultar que prefiero compartir unas cervezas con Henry Ramos, Planas o Borges en lugar de sentarme con Darío Vivas, Nicolás Maduro o Lina Ron”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 19 de enero de 2010

TRABAJADORES

Aseguran que Edelca incumple con derechos salariales Ana Castillo/ Agencias Trabajadores de Edelca están preocupados porque dicen que han diezmado sus beneficios contractuales y que la alta gerencia de la estatal no les da respuesta satisfactoria a sus demandas. El representante de Sintraedelca, Pedro González, afirmó ayer que tienen una problemática con los servicios de HCM y vehículos funerarios, aunque se les descuenta el monto de esta póliza y se desconoce el paradero de los recursos. Piden reconocimiento de los pasivos laborales y de las prestaciones sociales, pues no pueden hacer uso de estos recursos. Además, adelantaron que manifestarán hasta el edificio de Sintraedelca. Aseguran que por falta de pago, los centros médicos del estado Bolívar podrían dejar de atender a los beneficiarios de pólizas de salud que provengan de empresas como Edelca y Cadafe. Mostraron su preocupación por el condicionamiento de uso de las pólizas, lo cual afecta a más de siete mil trabajadores.

La automotriz ya retiró del mercado 9 millones de vehículos defectuosos

Otra denuncia se suma al caso Toyota desde EEUU

Exportadores piden fomentar la actividad comercial AGENCIA

La situación es tan grave que los analistas se reservan los pronósticos de ventas. Su presidente comparecerá ante el Congreso norteamericano. Agencias

L

a crisis del gigante automotriz japonés Toyota, que ya retiró del mercado unos 9 millones de coches defectuosos, se agudizó ayer tras la apertura en Estados Unidos de una investigación por problemas en la dirección del Corolla, el auto más vendido del mundo. “Las malas noticias llegan una detrás de otra y nadie sabe decir cuál será la próxima”, resumió el analista automotriz Shigeru Matsumura, de SMBC Friend Research Center, al referirse a la situación que atraviesa el líder mundial del sector. “La situación es tan mala que ya no podemos ni siquiera estimar a cuánto se elevarán las ventas de

El presidente de la Toyota tiene previsto dar explicaciones ante el Congreso norteamericano en el mes de marzo

Toyota en el próximo trimestre”, agregó. La agencia de seguridad vial estadounidense (NHTSA), que depende del Departamento de Transporte, dijo haber recibido más de cien quejas por la dirección asistida del Corolla, el auto más vendido en el mundo, con más de 30 millones de unidades comercializadas desde el lanzamiento del primer modelo en los años 1960. El presidente de Toyota, Akio

MEDIDAS

Toyoda, que tiene previsto viajar a Estados Unidos recién en marzo, está sometido a fuertes presiones para dar explicaciones ante el Congreso norteamericano. Toyoda, que rehuye más bien las apariciones en público y cuyo largo silencio al inicio de la crisis fue muy criticado, ya dijo que no estaría el 24 de febrero en una reunión en la Cámara de Representantes sobre el caso de los pedales de aceleración defectuosos.

Agencias La creación del Fondo Bicentenario ha generado expectativa en el sector exportador venezolano, sin embargo son necesarias otras medidas que permitan recuperar al sector para que logre que los productos locales sean competitivos en el exterior. El presidente de Asociación Venezolana de Exportadores, Francisco Mendoza, pidió ayer que se simplifique la emisión de la solvencia y del manejo de las cargas de importación y exportación en los puertos. Mendoza afirmó que el gasto es grande, “pues los contenedores que permanecen represados por más de un mes en los puertos deben pagar mil 500 bolívares fuertes semanales”. Explicó que eso reporta que empresas del sector exportador han paralizado sus actividades por la restricción del flujo de divisas. El presidente de la Asociación destacó que las problemáticas sindicales han generado otros problemas extras, estimando una recuperación del sector en lapsos de mediano a largo plazo.

La ministra afirmó que buscan exportar con tranquilidad

Ecuador propondrá a Venezuela “Acuerdo de Comercio” AGENCIAS

Agencias El Gobierno ecuatoriano propondrá a Venezuela, el próximo mes, la aplicación de un “Acuerdo de Comercio para el Desarrollo” que permita “exportar con tranquilidad”, así lo anunció ayer la ministra Coordinadora de la Producción de ese país, Nathalie Cely. El anuncio de la propuesta lo hizo la ministra en una rueda de prensa tras la preocupación expresada por el sector textil sobre el proceso de ventas a Venezuela y la próxima modificación de medidas arancelarias para la importación de algunos productos del ramo. Sin profundizar en detalles, Cely reveló que, junto al jefe de Estado, Rafael Correa, se decidió plantear a Venezuela “un Acuerdo de Comercio para el Desarrollo” dentro del marco de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (Alba). “Es decir, que tengamos ya un acuerdo claro, permanente, transparente, que nos permita exportar con tranquilidad”, dijo al señalar que la propuesta se realizará durante la próxima visita del presidente Hugo Chávez a Ecuador”. Señaló que el acuerdo

La propuesta se realizará durante la visita del presidente Chávez a Rafael Correa, de Ecuador.

que propondrán debe tratar “de manera específica la realidad ecuatoriana, donde podremos ampliar el tema del piloto sucre (Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos) a mayores sectores en la economía. El Gobierno ecuatoriano ha descartado la posibilidad de suscribir algún tipo de Tratado de Libre Comercio con cualquier nación y en sustitución plantea un Acuerdo de Comercio para el Desarrollo, que tenga como pilares el comercio, el diálogo político y la cooperación.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Los 150 megavatios cubrirían la demanda total de Maracaibo y San Francisco

La ayuda que Uribe le ofrece a Chávez neutralizaría los apagones en el Zulia Mientras la revolución desprecia el ofrecimiento, en barriadas, escuelas, comercios y centros de salud claman por electricidad. Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, explica el tema técnico.

ZULIA TIENE TRES SISTEMAS DE GENERACIÓN INDEPENDIENTES

COLOMBIA

Ayuda de Colombia: Cubriría el 30% del déficit que tiene la Costa Occidental del Lago. Ahorraría medio metro de agua en El Guri. Mil MW implican tres metros de agua en la represa.

Cuestecita

150 MW

Cuatricentenario

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Ramón Laguna

D

e las tres interconexiones eléctricas que hay en la frontera con Colombia, una llega directamente a Zulia; las otras dos se conectan con Táchira y Apure. Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, explicó que la línea Cuestecita-Cuatricentenario, de 230 mil voltios, puede transportar 150 megavatios (MW), símil a lo que produce una unidad de Termozulia. “Esto se traduciría en 150 MW menos que tendría que generar la represa del Guri, con lo que se podría ahorrar medio metro de agua del embalse, muy significativos en esta crisis que atraviesa el país”. Esta cantidad de energía cubriría en 30 por ciento el déficit que presenta la Costa Occidental del Lago, que se ubica en 500 MW; esta zona comprende desde La Guajira hasta Machiques y demanda en total 1.700 MW. La capacidad de autogeneración es de 1.200 MW. Los 150 MW servirían además para autoabastecer por completo a Maracaibo y San Francisco, que demandan 1.300 MW. El pasado lunes, el ministerio colombiano de Minas y Energía le ofreció al Gobierno venezolano energía eléctrica para paliar la crisis que atraviesa el país. En un primer momento el vicepresidente Elías Jaua rechazó de plano la oferta, aunque entre martes y miércoles Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, no descartó la posibilidad aunque la tildó de una estrategia política. Para ayer se esperaba un ofrecimiento formal por parte de Colombia. “Es conveniente y hasta necesario aceptar la ayuda que nos pueden ofrecer otros países, ya que estamos en un estado de emergencia eléctrica que decretó el propio presidente Hugo Chávez. Aunque el Gobierno la acepte o la niegue se formaría una fuerte matriz de opinión”.

COSTA ORIENTAL DEL LAGO

Maracaibo San o Francisco

San Lorenzo

COSTA OCCIDENTAL DEL LAGO

Termozulia

Demanda: 719 MW. Generación propia: 36 MW. Deficiencia: 683 MW, que toma del sistema interconectado nacional (70% del Guri y 30% de las plantas térmicas).

Rafael Urdaneta

Demanda: 1.700 MW. Generación propia: 1.200 MW. Deficiencia: 500 MW.

La Concepción

Lago go de g acaibo a Maracaibo

Santa Bárbara

SUR DEL LAGO Demanda: 105 MW. Generación propia: 120 MW. El excedente queda en la zona.

Casigua

Gráfico: Julissa Moreno

EN MARACAIBO Y SAN FRANCISCO: Demanda: 1.300 MW. Si se toma en cuenta la generación propia del sistema de la Costa Occidental del Lago, sólo faltarían 100 MW para cubrir la demanda de la capital zuliana.

Fuente: Ciro Portillo, ex presidente de Enelven


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

MODA

La protagonista de “Más sabe el diablo” contó sus rutinas de belleza

Victoria Beckham defiende a las modelos súper delgadas

Meses atrás Victoria Beckham fue criticada por su extrema delgadez.

Agencia No es sorprendente que Victoria Beckham defienda a las delgadas, pero ahora que es una diseñadora de moda, cuya última colección debutó el pasado domingo en la Semana de la Moda de Nueva York, su opinión cuenta un poco más. “No creo que debamos discriminar a las modelos porque sean

demasiado delgadas”, ha dicho la ex spice girl en el programa de televisión The View, de la cadena ABC, en Estados Unidos. “Tampoco porque tengan muchas curvas ni porque sean muy altas o por lo que sea”, agregó la diseñadora. “La mayoría de estas chicas están así de delgadas porque es su constitución natural”. Y es que la polémica por la extrema delgadez en las modelos también ha llegado a Nueva York, donde el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA, por sus siglas en inglés) se ha pronunciado en torno a las maniquíes de corta edad y a las demasiado flacas. A pesar de defender la delgadez, la esposa de David Beckham, se ha comprometido a seguir las pautas del CFDA, uniéndose a su campaña Health is Beauty, que busca promover modelos con tallas más saludables. “Nos han pedido a diseñadores, directores de casting y estilistas para que no trabajemos con menores de edad o chicas demasiado delgadas y que incluyamos todas las razas”, dijo la ex cantante.

PAREJA

Adamari y Luis Fonsi disfrutarán de una segunda Luna de Miel ARCHIVO

Josmary Ávila/Agencia Según el blog Vida de Celebridad Adamari Lopez y Luis Fonsi no se rinden y están tratando de rescatar su matrimonio. Adamari y Fonsi decidieron viajar para disfrutar de una segunda luna de miel. Tanto la actriz como el cantante están dispuestos a recuperar su relación, y de acuerdo con la publicación hasta los amigos y familiares los están apoyando. La pareja tratará de reconciliarse en República Dominicana, país que visitarán y donde podrán compartir como esposos. Aunque la actriz informó hace más de un mes que estaba separada de Fonsi, el cantante de “Llueve por dentro” expresó a la prensa internacional que él y Adamari jamás hablaron de “la palabra que comienza por d” (divorcio). Antes de salir a la luz pública que Fonsi y la puertorriqueña ter-

Gaby Espino adelgazó con los tips de Chabán ARCHIVO

La actriz detalló cómo fue que recuperó su figura después del embarazo. Aseguró que le costó bajar de peso. Josmary Ávila/Agencia (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a intérprete de “Manuela Dávila” en la telenovela “Más sabe el diablo”, Gaby Espino, reveló a peopleenespanol.com cómo fue que rescató su figura después de su embarazo. “Después de dar a luz me costó un poco quitarme los kilitos, pero leyendo el libro de Alejandro Chabán, que es maravilloso y con la asistencia de Richard Linares me he ayudado mucho. Gracias a De gordo a galán estoy nuevamente en el set de grabación en forma y con nuevo plan de alimentación”, contó Gaby, quien recomendó el texto del también actor venezolano Alejandro Chabán. La protagonista de “Más sabe el diablo”, producción dramática de Telemundo y que es transmitida por Televen, explicó que son importantes los ejercicios cardiovasculares. “Ale como tu mismo me dijiste, el cardiovascular ha sido la pieza clave en el proceso, y por supuesto cuidar lo que como.

Gaby Espino tiene una hija (Oriana) con su esposo Cristóbal Lander.

Trato de ir al menos tres veces a la semana a ejercitarme, cuando el trabajo me lo permite. Pero si no, al menos trato de salir y caminar con mi hijita, al menos media hora. Eso me permite mantenerme activa quemando calorías, compenetrarme y compartir con mi hija Oriana y al mismo tiempo despejarme y relajarme”, agregó Gaby. La actriz dijo también que come unas 5 veces al día en pequeñas porciones y trata de que no le dé hambre para aumentar el consumo de proteínas y disminuir los carbohidratos. “Hay que eliminar el pan y los azucares, aunque se puede hacer la excepción un día de la semana, un día de fiesta. Aprendí a darme cuenta que sí se puede llevar una vida feliz y sana, comiendo saluda-

LO QUE SE DICE DE ELLA hCuando Gaby Espino inició

las grabaciones de “Más sabe el diablo”, la prensa reseñó que la actriz sostenía un romance con el protagonista, Jeancarlos Canela.

hA pesar de que Gaby está casada con Cristóbal Lander, está separada de él y ha demostrado en público su romance con Canela. ble y ejercitándose como el cuerpo lo necesita. Hay que estar dispuesta a pagar el precio Alejandro, tú más que nadie lo sabes porque has estado durante mi proceso. Constancia y paciencia son la magia. No es fácil, pero tampoco imposible” expresó la artista.

La revista busca la imagen para representare la edición 51

Tendencia abrirá casting para su portada CORTESÍA TENDENCIA

Josmary Ávila Depablos

Adamari López y Luis Fonsi tratan de recuperar su matrimonio.

minaban su matrimonio, era de una de las parejas que se visualizaba como una de las más consolidadas del espectáculo, sobre todo porque ambos pertenecen al medio.

La revista Tendencia Maracaibo iniciará una selección para escoger a la imagen de la portada. El casting es el próximo miércoles 24 de febrero y se efectuará en el Centro Lago Mall, específicamente en el área VIP del nivel Feria. Los interesados e interesadas en participar deberán asistir entre 3:00 de la tarde y 7:00 de la noche, y el único requisito es ser mayor de quince años. La persona escogida será la nueva chica o chico Tendencia y su rostro será la portada de la edición 51 de la revista. Quienes no sean elegidos pa-

sarán a formar parte de la base de datos de modelos del grupo Editorial Tendencia y podrán ser llamados en ocasiones posteriores para modelar en fotografías internas y/o publicidades de este medio impreso. Este año el grupo Editorial Tendencia celebrará su décimo aniversario ampliando sus áreas de acción y participando activamente en la sociedad, con la organización de eventos en pro de la cultura, la conservación del medio ambiente, la salud, la educación y el entretenimiento de la comunidad. Ésta es la tercera vez que la revista realiza un casting para buscar modelos.

La revista Tendencia ya tiene un público cautivo desde su aparición en el 2000.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

SAGA

El cantante es el único venezolano que participará en la grabación

Rowling es acusada de plagio por Harry Potter AGENCIAS

Ricardo Montaner une su voz en “We are the world”

EVANGÉLICA

“La Pupy”se casa con un empresario WILDI RIVERO

AGENCIAS

El enlace de Karina Salaya será transmitido por el canal La Tele.

Josmary Ávila Depablos

Joanne alcanzó el éxito con la historia.

Agencia Las acusaciones de plagio y amenazas de demandas millonarias no dejan tranquila a la exitosa escritora británica Joanne K. Rowling, la artífice de la saga “Harry Potter”, que califica “absurdas” las últimas acusaciones de plagio. Los herederos australianos del escritor Adrian Jacobs, que murió en 1997, han presentado una demanda en un tribunal de Londres contra la editorial Bloomsbury y Rowling. Le acusan de haber robado numerosas narraciones e ideas de “Las aventuras de Willy el Mago”, para “Harry Potter y el cáliz de fuego”. El abogado de los herederos habló de una demanda multimillonaria. La escritora, que se ha convertido gracias a la saga en una de las mujeres más acaudaladas del país por esta historia, asegura que nunca antes había oído hablar del libro o del autor. Rowling quiere acabar tan pronto como sea posible con la demanda. “Me decepcionaba con que se siga afirmando que yo extraje material de otras fuentes para escribir Harry”, comentó la escritora de 44 años. “Me decepciona volver a hacer pasar a mi editorial Bloomsbury por esta situación en la que nos tenemos que defender”, añadió. Tanto Rowling como Bloomsbury han sido acusadas varias veces de plagio por la exitosa saga de libros de Harry Potter. No obstante, tanto la autora como su editorial también han presentado varias demandas por violación del derecho de autor.

Ricardo Montaner es uno de las artistas que se ha sumado para ayudar a la comunidad de Haití.

El tema será traducido al español gracias a la idea de Emilio y Gloria Estefan. Jennifer López y Ricky Martin también cantarán el famoso tema. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

R

icardo Montaner es uno de los cantantes que grabará hoy la versión en español de “We are the world” en American Airlines Practice Court en Miami, Estados Unidos. Hasta ayer sólo se habían confirmado la participación además de Jennifer López, Gloria Estefan,

Jon Secada, Shakira, Ricky Martín, Paulina Rubio y Marc Anthony. “Estas iniciativas musicales ayudan a la conciencia popular de las realidades como la del pueblo de Haití. La iniciativa de Emilio es espectacular en este tipo de producciones”, expresó el cantante venezolano. El productor Emilio Estefan es quien junto con su esposa Gloria Estefan, planearon esta versión en español de la canción benéfica de la autoría de Michael Jackson y Lionel Richie “We are the world”, también a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití. El publicista de la familia Estefan explicó que, una vez que el productor obtuvo el permiso de Lionel Richie para grabar el tema en español (bajo el nombre de “Somos el mundo”), éste comenzó a trabajar de manera apresurada en la grabación del sencillo con la

COLABORACIÓN h Ricardo Montaner junto a su familia, voluntarios de la iglesia de Casa de Jesús y la organización haitiana Sow a Seed de Miami, recibieron donativos monetarios en cheque a nombre del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con destino a Haití. hMontaner estuvo en Sudán donde asistió como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.

Katie Holmes da ultimátum a Cruise

ayuda de Quincy Jones, productor de primera y segunda edición del tema. Montaner dio ayer la información a través de la red social Twitter. “Mañana cantaré junto a otros colegas We are the world, versión español. Gracias a Emilio Estefan y a Quincy J”, publicó el cantautor.

La actriz no quiere vivir más con la familia de su esposo Tom Cruise.

El próximo domingo artistas visuales exponen su obra

Camlb inaugura videoarte Latinoamericano Josmary Ávila Depablos La exposición “Acciones Disolventes, Videoarte Latinoamericano” será inaugurada el próximo domingo 21 en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). Es una propuesta visual, que ha sido exhibida en el Centro Cultural Chacao de Caracas y en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto de Ciudad Bolívar. Una

muestra donde se unen las obras en video de seis diferentes artistas de América Latina y cuya actividad cultural se realizará en homenaje a Sofía Imber, quién en 1975 presentó la primera muestra de videoarte realizada en el país en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. “Arte en video” fue el nombre de aquella exposición que le sirvió de inspiración a los artistas venezolanos que comenzaban a

Karina Salaya, conocida como “La Pupy”, secará el próximo 26 de febrero en una iglesia evangélica del este de Caracas. La animadora, quien actualmente trabaja en La Tele en el espacio “Los pepazos de La Pepa”, se unirá en matrimonio con José Antonio Morillo, un hombre de negocios y que no pertenece al medio artístico. El enlace será transmitido en el programa ¡Qué bodas! del mismo canal para la cual trabaja. Salaya, quien también es modelo, se dio a conocer luego de participar en la primera, y únicaemisión del reality show Protagonistas de novela, que transmitió Venevisión.

explorar el uso de ese formato. Las obras ofrecerán la oportunidad de apreciar un conjunto de piezas originales de los creadores que dibujan el concepto de la muestra. El público podrá disfrutar de las galerías a las 12:00 del mediodía, hora en que quedará inaugurada la exposición, cuya entrada es gratuita. La invitación es para toda la colectividad zuliana.

HOLLYWOOD

AGENCIAS

Josmary Ávila /Agencia La actriz Katie Holmes está “harta” de compartir su mansión de Los Angeles con la madre, hermana, hijos adoptivos y sobrinos de su esposo Tom Cruise, según reportó el tabloide americano National Enquirer. Fuentes ligadas a la pareja indicaron que Katie expresó estar cansada y que le habría puesto un ultimátum al actor para resolver esta situación, según el tabloide. En la casa de Suri (Hija de la pareja), Katie y Tom, viven también la mamá, hermana, tres sobrinos, y los dos hijos adoptivos del actor, lo que ya ha llegado a incomodar a la ex estrella de “Dawson’s Creek”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

Cumpleaños de Gustavo Ferrer Gustavo Ferrer Fotógrafo: Roberto Colina Lugar: Megaplay

Rossi de Ferrer, Franklin David Ferrer, Franklin Gerardo Ferrer

Fátima Ferrer y Gustavo Ferrer

Carlos Ferrer, Gustavo Ferrer, Katiuska de Ferrer

Ana Rosales, Gustavo Ferrer, Gustavo Mas y

Rubi

Karen Mas y Rubí, Gustavo Ferrer, Katerine Mas y Rubí


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El centrocampista Tomás Rincón es pieza fija en el mediocampo del Hamburgo

El “Panzer” criollo Hace un año su ritmo de juego no era el mejor. Tomás Rincón se atrevió a dejar el Deportivo Táchira para explorar tierras más lejanas. Hoy, el centrocampista de la selección nacional da muestra de calidad, buen fútbol y, por sobre todas las cosas, de regularidad. Su fuerte físico y su continuidad hacen recordar a los viejos tanques alemanes de la II Guerra Mundial. Ayer, en los diesiceisavos de final de la Liga Europa (ex Copa Uefa), “Tomasito” llegó a su partido número 11 de manera consecutiva saliendo como titular.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

BRASIL

Ocho equipos integrarán esta temporada que se jugará en el Palacio de Combate sureño

Internacional llegó a un acuerdo con Abbondanzieri AP

El ex de Boca Juniors estará ahora en el fútbol brasileño.

Liga de Fútbol de Salón arranca mañana en San Francisco WILDI RIVERO

Estará dividida en torneos Apertura y Clausura. El campeón jugará la segunda Copa del Lago de la disciplina.

PRIMERA FECHA Sábado 20/02/2010 hPaco Sport Vs Arabitos (10:00 am) hEstudiantes Vs Guerreros (11:30 am) hDep. JBL Vs Azulejos (1:30 pm)

Luis Párraga Sánchez AP

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

hDep. Irazuca Vs LUZ (3:00 pm)

Sao Paulo, Brasil

Internacional de Porto Alegre anunció que llegó a un acuerdo para adquirir al portero argentino Roberto Abbondanzieri de Boca Juniors. El club brasileño indicó que el arquero de 37 años llegará el jueves a Brasil para someterse a las pruebas médicas de rigor y firmar su contrato por 10 meses. No se dieron detalles del vínculo, pero la prensa argentina reportó que Boca recibió 200.000 dólares a modo de resarcimiento debido a que el guardameta tenía contrato hasta diciembre de este año. El “Pato” Abbondanzieri se desvinculó de Boca una semana después de perder la titularidad por bajo rendimiento. “Sucedió la salida del equipo y enseguida apareció Internacional”, dijo “El Pato”.

L

a Liga de Fútbol de Salón (LFS) arranca mañana en con la participación de ocho equipos. Esta nueva iniciativa, nace de un grupo de empresarios y personas ligadas a la disciplina en el estado y se estará desarrollando hasta el primero de mayo. Ricardo Bravo, presidente del grupo Atel Televisión, es uno de sus principales precursores. “Desde el año pasado estamos reimpulsando el fútbol de salón”, indicó el ingeniero Bravo. “Atel ha venido apoyando este tipo de actividades como acción social. Entendemos esta Liga como un pilar de formación para los jóvenes que practican el deporte”, aseguró el empresario. La LFS se jugará con talento regional en su primera experiencia, aunque apuestan a ser una liga na-

Jorge Alvarado (Dep. Irazuca), Edgar Soler, Ricardo Bravo (Atel Televisión) y Agner Parra (presidente de LFS) presentaron el evento a los medios.

cional en el futuro. Agner Parra, presidente de la LFS, aseguró que “buscamos desarrollar talento a nivel salonístico y llevarlo a ese sitial que tuvo hace algunos años”, expresó. Parra hizo alusión a los años dorados de la disciplina en Venezuela cuando, con transmisión de televisión a nivel nacional incluída, la Liga Superior de Fútbol de Salón fue un éxito en la década del 90, ciclo que finalizó con un campeonato mundial para el país. “Queremos llenar todas las expectativas que tenemos”, aseguró.

Apertura-Clausura El primer torneo de la Liga de Fútbol de Salón será el Apertura, que se jugará a partir de mañana y hasta el primero de mayo. El Clausura, tendrá su fecha de arranque el siete de agosto y culminará el nueve de octubre. De allí, se jugará una final absoluta para conocer al campeón que se ganará el derecho de representar al Zulia en la segunda edición de la Copa del Lago. El Apertura se jugará a 10 jornadas que se llevarán a cabo en el Palacio de Combate del Municipio

San Francisco. Aún, los organizadores desconocen si se cobrarán entradas para las instalaciones. Los ocho equipos que se disputarán el campeonato del primer torneo de la Liga de Fútbol de Salón serán Arabitos de Cabimas, Universidad del Zulia, Guerreros del Lago, Club Azulejos, Deportivo Irazuca, Deportivo JBL, Paco Sport y Atlético Estudiantes. De este grupo saldrá el representante regional en la segunda edición de la Copa del Lago. En caso de haber diferentes campeones en los dos torneos de la Temporada 2010, el campeón absoluto se conocerá en la final que está pautada para el sábado 16 de octubre.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BREVES Agencias

Falleció “El Flaco” Agudelo Mario Agudelo, una de las grandes figuras del balompié colombiano, murió ayer en Medellín víctima de una meningitis. El ex mediocampista de 66 años, había sido recluido esta semana en el Instituto Neurológico de Antioquía. Agudelo, nativo de Medellín, desfiló por los equipos Atlético Nacional, Independiente Medellín, Deportivo Cali, Cúcuta Deportivo y Deportes Quindío e integró la selección nacional.

El criollo volvió a ser titular en el triunfo 1-0 ante el Psv en Liga Europa

Tomás Rincón se ganó su puesto en Alemania

Se queja ante Uefa Federación Italiana El presidente de la federación italiana, Giancarlo Abete, llamó ayer al jefe de la Uefa, Michel Platini, para quejarse del segundo gol del Bayern Munich en su victoria 2-1 sobre la Fiorentina por la Liga de Campeones. Las imágenes de televisión mostraron que Miroslav Klose estaba dos metros adelantado en la jugada en la que marcó el 2-1 para el Bayern, pero el árbitro noruego Tom Ovrebo convalidó la jugada.

Guardiola apoyará a Qatar para 2022 El técnico del Barcelona, Pep Guardiola, se comprometió a convertirse en un embajador de la candidatura de Qatar para acoger la Copa del Mundo de fútbol de 2022. “La experiencia que viví en Qatar fue magnífica. Me trataron muy bien tanto a mí como a mi familia y además hice muchos amigos. De alguna manera quiero corresponder todo el afecto que me dieron ayudándolos en todo lo pueda”, dijo Guardiola el jueves a la prensa.

Juventu derrotó ayer a Ajax 2-1 El brasileño Amauri marcó dos veces y la Juventus derrotó ayer 2-1 al Ajax en su partido de ida por los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Amauri marcó con un par de cabezazos a los 31 y 58 minutos. Miralem Sulejmani le dio la delantera al club holandés a los 16. “Quizás exagere un poco, pero creo que tuvieron dos centros en todos el partido y marcaron en los dos”, lamentó el técnico del Ajax, Martin Jol.

El vinotinto Tomás Rincón (derecha) disputó ayer los 90 minutos en el triunfo del Hamburgo 1-0 sobre el Psv en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la importante y prestigiosa Liga Europa.

Aunque la diferencia es mínima, viajan con el triunfo a Holanda. Rincón jugó su partido 11 de manera consecutiva. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

H

ace un año su posición era difícil, pues no jugaba. Hoy, el tachirense Tomás Rincón, se convirtió en pieza clave para el Hamburgo de la Primera División alemana. Incluso, el ex Unión Atlético Maracaibo, llegó ayer a su partido número once consecutivo como titular del cuadro teutón en el choque de ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa ante el Psv

de Holanda. El onceno del criollo se llevó la victoria gracias a un gol de Marcell Jansen al minuto 26. Y aunque la diferencia no es mucha, el equipo alemán llegará con ventaja al partido de vuelta. No ha sido fácil Sin embargo, aunque pareciera cuestión de un día para el otro, conseguir la titularidad no fue fácil para el mediocampista de la vinotinto. “Para mí era importante ver minutos en el puesto que sea porque tenía mucho tiempo que no jugaba”, dijo el andino. “Poco a poco me he ido ganando la confianza del cuerpo técnico y eso es muy importante. Todos los días uno aprende algo nuevo”, aseguró el “Panzer” venezolano. Para Rincón, el sacrificio ha sido la clave. “Tomasito” ha jugado incluso hasta de lateral.

LA CIFRA

11

Los partidos consecutivos como titular de Tomás Rincón con el Hamburgo de la Primera División de Alemania.

“Cuando me tocó fueron las circunstancias. El equipo necesitaba alguien en esa posición y el entrenador confió en mí”, aseguró el mediocampista que también se ha convertido en uno “fijo” en el once de la selección nacional. Tomás es calidad vinotinto de exportación.

Apenas la mitad de los boletos “caros” han sido comprados para el Mundial

Disminuyen ventas de entradas de lujo AP Apenas la mitad de las entradas de lujo para la Copa del Mundo han sido vendidas a cuatro meses de la inauguración del torneo en Sudáfrica. El secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, dijo que en total se han vendido sólo 2,1 millones de entradas para el campeonato,

que tiene una capacidad para 2,9 millones de espectadores. El mayor problema ha sido la venta de programas de “hospitalidad”, en el que las agencias de venta consiguen la mayor parte de sus ganancias al vender puestos en palcos de lujo a precios mucho mayores. Valcke culpó a la crisis económica mundial por las malas ventas del sector de lujo. Indicó que

la especulación de precios y los temores por la seguridad también ocasionaron que muchos fanáticos decidieran no acudir al Mundial. El año pasado “fue el peor momento para vender programas de lujo”, dijo Valcke a periodistas en las sede de la Fifa en Zurich. “Estoy seguro de que el impacto fue una reducción de al menos 50 por ciento”, comentó.

FIFA

Blatter espera oposición en 2011 AP Joseph Blatter reconoció ayer que hay oposición a que busque un cuarto término como presidente de la FIFA, pero insistió que quiere más tiempo para fortalecer el deporte más popular del mundo. En una visita por sorpresa a los periodistas en la sede de la FIFA, Blatter dijo que anticipa que varias personas lo reten cuando busque la reelección en junio de 2011. Pero prometió seguir adelante con su campaña. “Es obvio que habrá candidatos para la presidencia de la FIFA en 2011, un candidato de Asia”, dijo el suizo de 73 años. “No he cambiado mi postura”, agregó Blatter, presidente del organismo rector del fútbol mundial desde 1998. “Sigo aquí, y espero seguir aquí en 2011. No he terminado mi misión, y si el Congreso (de la FIFA) lo decide, estoy a su disposición”. Aunque no mencionó a ningún oponente, pareció reaccionar a la posible candidatura de Mohamed Bin Hammam de Qatar.

MUNDIAL

Hondureños contentos de jugar ante España Agencias La selección hondureña no le teme a España y sus integrantes están felices de enfrentar a un rival de semejante magnitud en Sudáfrica, dijo el defensor Maynor Figueroa. Honduras en la primera ronda del torneo integrará el Grupo H junto al campeón europeo, Chile y Suiza. “Para nosotros va a ser un privilegio enfrentar a la candidata a ganar el Mundial, a la mejor selección del mundo”, dijo Figueroa en referencia a España. “Quizás algunos quisieran evitarla, pero nosotros no. Eso nos permitirá saber si estamos con la capacidad para hacer mejores cosas”, destacó. Figueroa se mostró confiado de que el equipo pueda sorprender a los rivales del grupo. “Son muy buenas selecciones, y si se señala a un equipo pequeño, es Honduras, pero a mí me gusta recordar que son esos equipos supuestamente chicos los que más ponen en aprietos a los favoritos”, señaló.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

El tiro con arco en Venezuela no puede considerarse como un deporte popular, pero se puede decir con justicia que es bien productivo, pues tenemos una campeona mundial (Luzmary Guédez) y varias participaciones internacionales. En los Ases de hoy traemos al mundialista Jorge Carrasquero, un ejemplo del trabajo de este deporte en el país. NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE CARRASQUERO FECHA DE NACIMIENTO: 27/08/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “SAN JUDAS TADEO” GRADO: 4TO. AÑO MATERIA FAVORITA: HISTORIA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: LA COROMOTO REPRESENTANTES: JORGE CARRASQUERO LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: PREJUVENIL POSICIÓN: ARCO COMPUESTO

DE TAL PALO TAL ASTILLA Jorge Luis Carrasquero es hijo del conocido entrenador Jorge José Carrasquero, pero, a la hora de la verdad, esto no significa ninguna preferencia. Jorge ha tenido que trabajar durísimo y sus frutos lo llevaron al último Mundial de Tiro con Arco que se realizó en Utah, Estados Unidos.

NOMBRE Y APELLIDOS: PRISSIL ORTEGA FECHA DE NACIMIENTO: 22/12/1991 EDAD: 18 ESCUELA: EN ESPERA DE CUPO GRADO: BACHILLER CARRERA FAVORITA: DERECHO SECTOR DONDE VIVE: RAÚL LEONI REPRESENTANTES: ÁLVARO ORTEGA LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: ARCO RECURVO

A PASOS AGIGANTADOS La concentración de Prissil Ortega a la hora de colocar la flecha en el blanco es digna de admirar. Aunque empezó tarde en la disciplina ya camina a pasos agigantados y el año pasado logró entrar en el campeonato nacional, codeándose con lo mejor del país, incluso con experiencia mundialista.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

ÁGUILAS

Nutrido vuelo rapaz al exterior ARCHIVO

“El Toro” se reportó ayer a los entrenamientos de Chicago

CERRADOR

Carlos Zambrano “botó” siete kilos en el receso invernal

Rivera no piensa en contratos AGENCIAS

ARCHIVO

Carlos González es la máxima figura de las Águilas del Zulia.

El “apagafuegos” panameño está en su último año de contrato.

David Alejandro Chacón

Agencias

En total serán 96 los peloteros de Águilas del Zulia que viajarán a distintas ligas del mundo, así lo confirmó ayer Rafael Petit, jefe de prensa de la novena rapaz. La delegación “naranja” la encabeza el zuliano Carlos González, quien tiene un puesto asegurado en los jardines de los Rocosos de Colorado. En el grupo también destacan el jardinero Gerardo Parra, quien luchará un puesto en el roster de todos los días de los Cascabeles de Arizona y Alberto Callaspo con los Reales de Kansas City. Italia, Japón, España y México son los otros destinos de los peloteros aguiluchos.

Mariano Rivera no está preocupado por llegar a la última temporada de su contrato a los 40 años. El taponero panameño de los Yanquis de Nueva York dijo el jueves que no sabe cuántos años quiere seguir lanzando, pero indicó que “creo que todavía puedo hacer mi trabajo”. “No hago planes. Es cosa de año a año y a ver qué pasa”, declaró Rivera previo al primer entrenamiento de los Yanquis con sus pitchers y receptores. “Veremos cómo sale todo, cómo se dan las cosas y entonces seguir”. Rivera tuvo 44 rescates y marca de 3-3 en 66 partidos la temporada pasada.

TRY OUT

Impact player cantó play ball

Carlos Zambrano va con todo para su décima zafra con los Cachorros de Chicago. “Quiero ganar un título”, dijo el diestro.

Anunció un cambio en su repertorio. Dice que no quiere irse de los Cachorros. “El Toro” se sometió a un estricto plan para rebajar de peso.

CORTESÍA

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

José Ortega junto a Gerardo Parra y Carlos González en la rueda de prensa.

David Alejandro Chacón Con la presencia de los grandeliga Carlos González y Gerardo Parra, la academia de béisbol Impact Player celebró ayer una rueda de prensa anunciando sus tres días de “try out” en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. La cita deportiva que arranca mañana y se extiende hasta el lunes, contará con la presencia de los reconocidos scouts Miguel Nava (Arizona) y Rouglas Odor (Cleveland), entre otros. “El sábado tendremos la parte teórica, pruebas de velocidad y lanzamientos a las bases. Las otras dos jornadas serán para juegos. Los seleccionados optarán a una beca universitaria en los Estados Unidos”, indicó José Ortega, presidente de la organización.

C

arlos Zambrano se reportó ayer a los entrenamientos de los Cachorros de Chicago y llamó la atención a los presentes por su nuevo look y perdida de peso. El pitcher venezolano se sometió a un estricto programa alimenticio que le permitió mejorar su forma física.

“Soy un tipo orgulloso”, dijo. “Obviamente, no estoy satisfecho por la campaña que tuve el año pasado, pero ahora me siento como un hombre nuevo. Como un novato otra vez. Es por eso que tengo este corte de pelo”, comentó el lanzador cuando llegó al campo de entrenamiento en Arizona. El año pasado, Zambrano rompió una seguidilla de seis temporadas con doble dígito en la casilla de victorias. A su mala actuación hay que sumarle los diversos altercados en los que se vio envuelto tanto con el público de Chicago, como con los árbitros de Grandes Ligas. Se llegó a especular que “El Toro” saldría pronto de los Cachorros, pero todo quedó en rumores. “Sólo han sido especulaciones. En mi familia cayeron muy mal los comentarios sobre mi cambio. Mi hija de nueve años lloraba porque

CAMBIO DE REPERTORIO Zambrano no sólo presenta cambios en lo físico para la nueva temporada, también en su repertorio de lanzar. Hasta 2009 usó la recta cortada, ahora regresará el sinker. “Es bueno tener la recta cortada en mi repertorio, pero este no fue el envío que me dio el éxito en mi carrera. El sinker fue lo que me dio a conocer y prefiero quedarme con él”. no se quería ir de Chicago… Gracias a Dios Jim Hendry (gerente general de los Cachorros) nunca me canjeó”, dijo el “as” de los oseznos. Para finalizar soltó la siguiente frase con aires de ironía. “Cuando la gente dice una cosa tantas veces, a veces se cree”.

“El Gocho” dice que los Mets le darán mucha pelea a los Filis

Santana se cree el mejor de su división David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@electronico.com.ve

Johan Santana sabe, por números, esos que no mienten, que es el mejor pitcher de las Grandes Ligas en la actualidad, y ayer lanzó una “dósis” a los periodistas. Cuándo le preguntaron sobre quien era el mejor lanzador del Este en la Liga Nacional, respondió así: “Santana’’, seguido de una breve sonrisa.

Todo esto con el recién llegado Roy Halladay a la rotación de los Filis de Filadelfia, organización que también está en esa llave del viejo circuito. Los cuáqueros lucen imponentes con sus nuevas incorporaciones, pero Santana está seguro de que los Mets pueden dar la pelea. “Estamos confiados con la tarea que nos va a tocar’’, declaró. “Estamos sanos y felices de volver al terreno de juego y poder hacer las

cosas que sabemos. Se respira un buen ambiente, todos quieren seguir adelante y que todo funcione’’. El gran objetivo del tovareño es que los metropolitanos luchen por el título, primero el de la Liga Nacional y después pensar en la Serie Mundial. “Lo que busco es ganar la Serie Mundial. Es lo que queremos todos. Si gano el Cy Young, fenómeno. Me siento bien. Saldré a dejarlo todo y hacer lo mejor posible”.

CONTRATO

Aybar acordó con Angelinos AGENCIAS

Aybar ganará 2.5 millones de dólares en la temporada 2010.

Agencias El torpedero dominicano Erick Aybar y los Angelinos de Los Angeles evitaron el arbitraje salarial acordando un contrato por un año y 2,05 millones de dólares, dijo a ESPNdeportes.com una fuente relacionada con el pelotero. Aybar, de 26 años, viene de batear .312 con 14 robos en su primera temporada como el torpedero regular de los Angelinos. Aybar, quien devengó 460 mil dólares en el 2009, estaba solicitando 2,75 millones y el club ofrecía 1,8 millones. El lanzador Wandy Rodriguez perdió su caso contra los Astros de Houston, lo que puso en ventaja 3-2 a los clubes en las audiencias de arbitraje del 2010.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

AMATEUR

Gaiteros cayó anoche 77-70 ante los insulares en el Belisario Aponte

Hoy se elegirá el ganador del Luis “Lucho” Moreno 2009

Guaiqueríes no se dejó barrer en Maracaibo RICARDO ORTEGA

Tulio Cobos destacó con 18 puntos por los orientales. Tomjin Colina fue el mejor anotador por los furreros. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

S Albert Bravo aparece como uno de los postulados al premio que corona al mejor atleta zuliano durante el año 2009.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Ocho deportistas de altos kilates, todos sin duda merecedores de cualquier reconocimiento, ligarán hoy ser acreedores del premio Luis “Lucho” Moreno 2009, considerado como el máximo galardón que cualquier atleta puede aspirar en el deporte zuliano. A diferencia de épocas anteriores cuando se hacía una votación “en vivo”, este año se optó por recoger los sufragios vía internet, pero siempre con el mismo criterio de elección y los mismos electores, a saber, periodistas deportivos con cierta trayectoria en la región. En la lista de postulados, enviada con antelación por el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez, figuran los nombres de: Edward Paredes (Canotaje), Edward Bermúdez (Boxeo), Elvis Mass y Rubí (Softbol), María Álvarez (Levantamiento de Pesas), Shirley Florian (Voleibol), Alfredo León (Patinaje), Albert Bravo (Atletismo) y Valeria Bermúdez (Nado Sincronizado). Indiscutiblemente las hojas de vida de cada uno presenta logros interesantes en cada una de sus especialidades. El formato arroja 10 puntos, para la votación al primer lugar, 7 para el segundo, y 5, 3 y 1 para el tercero, cuarto y quinto respectivamente. Asimismo, la contabilidad también definirá otros galardones como el de Entrenador del Año, Asociación Deportiva del Año y Mejor Dirigente. Los nominados para el entrenador del año son Eudo Villalobos (Fútbol de Salón), Emilio Feriozzi (Levantamiento de Pesas), David Fuenmayor y Osmer Barboza (ambos representantes del Voleibol). El galardón Luis “Lucho” Moreno lo ganó en el año 2008 el patinador Juan Jardine.

iendo el que menos se equivocó en un juego de muchas limitaciones ofensivas, Guaiqueríes de Margarita evitó una barrida y derrotó anoche a Gaiteros del Zulia 77-70 en el Belisario Aponte de Maracaibo. Con el novato Tulio Cobos liderando la ofensiva, los insulares salieron a proponerle un juego de no tanta carrera a los locales, y la estrategia le resultó a la perfección a José Mercedes, técnico de los orientales. En todo momento Carlos Cedeño, capitán y base armador de Guaiqueríes, fue la punta de lanza a la hora de atacar, sólo que ayer el margariteño se limitó a pasar más la pelota y arrastrar marca para habilitar a sus compañeros. Cobos, quien ingresó desde la banca, fue el más beneficiado, ya que terminó con 18 unidades, convirtiéndose no sólo en el mejor anotador de su equipo, sino del juego. Kelvin Peña volvió a demostrar su valía y terminó con 15 unidades. Margarito Cedeño no se quiso quedar atrás, y contabilizó 10. La ofensiva de Gaiteros deslució por completo ayer. Aunque Ruben Nembhard, quien terminó con 12 pun-

El criollo Tulio Cobos vino desde la banca y cargó con la ofensiva de Guaiqueríes.

tos, proponía ideas, al grupo le costaba anotar. En la primera mitad apenas hicieron 27 unidades. A falta de ofensiva de los titulares, Tomjin Colina tomó la batuta, y aprovechando los puntos “fríos” terminó con 16. Carl Krauser se fue sin demostrar nada en la serie, y quizás ya la gerencia esté por levantar el teléfono y explorar el mercado. A O’Luis McCullough se le puede dar la próxima serie. Gaiteros recibe sábado y domingo a Bucaneros de La Guaira a partir de las 6:30 pm.

OTROS RESULTADOS Cocodrilos

80

Panteras

78

Guaros

91

Bucaneros

89

Trotamundos

79

Toros

73

Juego para hoy Cocodrilos - Panteras (7:30 pm)

Caracas FC cayó ayer 1-0 ante Universidad de Chile en Santiago

Segundo sorbo, mismo resultado AFP

Ernesto Vera El segundo sorbo de Copa Libertadores de América que beben los equipos venezolanos terminó de la misma manera que el primero, derrota por la mínima en calidad de visitante. A 48 horas de que Deportivo Italia cayera 1-0 ante Colo Colo de Chile, el Caracas FC recibió la misma dosis de vino chileno, pero esta vez el que sirvió fue la Universidad de Chile. El único gol del compromiso lo convirtió Juan Manuel Olivera al minuto dos tras castigar un penal pitado por el árbitro peruano George Buckley. El colegiado pitó apegado al reglamento un codazo que José Manuel Rey propinó al mismo Olivera apenas ini-

ciado el trámite del encuentro, el cual se disputó ante siete mil personas en el estadio Sausalito de Viña del Mar. Habrá que decir con la justicia de la repetición que el codazo pareció más bien un golpe de antebrazo y que el mismo fue usado por el defensor como un arma natural que los zagueros en esta parte del mundo suelen manejar (decimos casi, porque en Europa es un arma segura). Tras el gol el trámite del encuentro favoreció mucho más a los del “Rojo”, pero el ansiado gol nunca llegó pese a la insistencia de Rafael Castellín y un remate espectácular que todavía hace mover el palo. La revancha entre la “U” y Caracas se jugará el 13 de abril.

“Chita” Sanvicente se había quejado del arbitraje antes. Parece que le cobró.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

MARACAIBO POSIBLE

Concursos para nuevo fotógrafos en honor a la mujer Dayana Fernández Prensa Maracaibo Posible

Para celebrar el mes de la mujer, la fundación Maracaibo Posible lanza un concurso de fotografía dirigido a aquellos que desean ser profesionales en esta área, el tema será La Mujer Zuliana y el jurado está conformado por personajes importantes de la fotografía regional. Los aspirantes deberán postular entre una y cinco fotografías que tengan algún motivo relacionado con la mujer zuliana. Soraly Arteaga, representante femenina de la coordinación juvenil de la fundación Maracaibo Posible, informó que el primer lugar recibirá como premio la exoneración de la matrícula para participar en un ¨Taller intensivo de Fotografía básica¨ patrocinado por la escuela de fotografía Julio Vengoechea. Las fotografías participantes serán expuestas del 8 al 31 de marzo en la sede de la fundación. Las bses del concurso están publicadas en www.maracaiboposible.org

FUNVISIS

Temblor de 4 grados se sintió en aguas del lago ayer Bearneily Toro La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis) registró durante horas de la mañana del día de ayer, un temblor de 4 grados de magnitud que tuvo epicentro a 61 kilometros al norte de Maracaibo y 18 kilometros al noreste de Sinamaica. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 10:17 de la mañana, según la Funvisis, con una profundidad de 113.9 kilometros. Después del temblor, no se registraron ni heridos, ni daños materiales. Durante el día de ayer, según reportes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, tres movimientos de tierras se registraron pero de menor intensidad, uno de 3 grados, a 65 kilometros de la población de Tovar a las 7:32 de la mañana y casi una hora antes, a las 6: 23 uno de 3.2 grados se registró en el estado Mérida. En lo que va de mes, el temblor producido ayer en el Zulia, junto a uno de 4.3 grados en Guiria, en el estado Sucre, el mediodía del jueves 12, han sido los dos más fuertes reportados por Funvisis.

COMPARECENCIA

Presidente de la Cámara fustiga petición de alcaldesa de Lossada

“Cierre del relleno sanitario colapsaría Maracaibo”

Alejandro Silva, diputado, criticó al presidente de Enelven.

Bearneily Toro

Rubén Valera Prensa Alcaldía

E

El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, afirmó que el Relleno Sanitario tiene vida útil por 20 años más.

rra el Relleno Sanitario de Jesús Enrique Lossada, dónde serían descargados los desechos sólidos producidos por Maracaibo y por el municipio Jesús Enrique Lossada, se estaría cayendo en una situación peligrosa en materia ambiental para la capital zuliana”, subrayó el concejal. Este Relleno Sanitario tiene 177 hectáreas, de las cuales han sido mal utilizadas 72 hectáreas, “en los restantes espacios, pueden aplicarse políticas de reciclaje de desechos sólidos, porque este vertedero de basura tiene vida útil hasta por 20 años más, tiempo suficiente para que el Ministerio del Ambiente, la Alcaldía del municipio Lossada y la Alcaldía de Maracaibo, puedan iniciar y concluir la construcción de un nuevo Relleno.

RELLENO DE SAN ISIDRO El Relleno Sanitario ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada y que igualmente sirve a Maracaibo, es propiedad del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y hasta el año 2000, fue considerado el mejor de América Latina. Instalar una mesa de trabajo y buscar de esa manera la mancomunidad entre las instituciones que les compete el caso, según lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal El actual Relleno Sanitario requiere la construcción de nuevas fosas.

Alcaldía marabina y comerciantes impulsarán la autogestión

Eliminación del Fides retrasará atención a mercados municipales de Maracaibo Rubén Valera Prensa Alcaldía

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, impulsará la autogestión en los mercados municipales ubicados en el municipio, labor que será emprendida de la mano con los comerciantes establecidos en estos recintos. Esta decisión se concretará a partir del primer trimestre de este año, en virtud de la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de elimi-

WILDI RIVERO

ARCHIVO

La clausura del vertedero tiene lugar por los numerosos afectados en el municipio Lossada, sin embargo no se plantea la construcción de uno nuevo por parte del Gobierno nacional.

l presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, afirmó este jueves que un posible cierre del Relleno Sanitario ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada –propuesto por la alcaldesa de esta jurisdicción, Rosiris Orozco- crearía un colapso ambiental y sanitario en la capital zuliana. Luzardo calificó como un “exabrupto” la solicitud realizada por la alcaldesa de Jesús Enrique Lossada, al Gobierno nacional, y propuso la permanencia de la operatividad del actual vertedero de desechos sólidos ubicado en este municipio -que recibe dos mil toneladas de basura diarias producidas por el municipio Maracaibomientras el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, presenta un proyecto para la construcción de un nuevo Relleno Sanitario. “Si el Gobierno nacional cie-

Presidente de Enelven no da la cara ante el CLEZ

nar el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), vía a través de la cual gobernaciones y alcaldías del país recibían dinero para financiar la concreción de proyectos y el mantenimiento de obras. La directora de Servicios Públicos y Mercados Municipales del ayuntamiento marabino, Jazmín Nava, destacó que el dictamen emitido por el parlamento nacional perjudica a las alcaldías y gobernaciones, no sólo en cuanto al funcionamiento de los mercados municipales, sino también en ma-

teria de seguridad, conclusión de obras y la adquisición de patrullas. “Fueron paralizados proyectos en mercados municipales como Santa Rosalía, Las Playitas y Guajiro, que requieren de importantes inversiones económicas para su rescate, después que el gobierno municipal anterior entregara al abandono y a la desidia la infraestructura de estas instalaciones”, afirmó Nava. Recordó que en Las Playitas se requiere de una inversión de mil 700 millones de bolívares.

Los diputados del Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ), el día de ayer se quedaron esperando, por tercera vez consecutiva, la presencia de Jesús Rangel, presidente de ENELVEN, quien fue llamado a comparecer ante la sala suprema del estado y no asistió. Esta vez, el organismo, excusó tal ausencia a través de un comunicado, amparándose en el artículo 43 de la Ley del CLEZ, lo que provocó el pronunciamiento del diputado Alejandro Silva, exhortando al funcionario a “que lea mejor las leyes”. Esto, debido a que el mencionado artículo promulga que a efectos de investigaciones realizadas por el CLEZ, cualquier funcionario está obligado a comparecer sobre temas de interés social, cuando se le solicite, en este caso el asunto energético. Por el contrario, el comunicado de Enelven asegura que el artículo les otorga el derecho de pedir un cuestionario sobre el tema a tratar durante la interpelación.

CONVOCATORIA CONDOMINIO RESIDENCIAS VALLE ALTO 3era. y última convocatoria para el día jueves 25 de febrero de 2010 a las 7:30 pm, para tratar los siguientes puntos: Ajuste de cuota y varios. SINDICATO DE TRABAJADORES AGROINDUSTRIALES DEL ESTADO ZULIA (SIAGROINDUCEZUL)

CONVOCATORIA

La Junta Directiva del Sindicato, convoca con carácter de urgencia a todos sus a liados, para una asamblea general extraordinaria, que se llevará a efecto el próximo diecinueve (19) de febrero de 2010, a las 12:30 pm, en el local que ocupa el salón comedor de la empresa Protinal del Zulia C.A. (Planta Procesadora de Aves), ubicada en el sector Cañada Honda. Punto único a tratar: Elección de los miembros de la comisión electoral, que regirá el proceso de elecciones de la nueva Junta Directiva, que conducirá los destinos de nuestro sindicato, durante el periodo 2010-2013, todo de acuerdo a lo establecido en el estatuto electoral promulgado por el Concejo Nacional Electoral. En virtud de la importancia del punto a tratar se agradece puntual asistencia. P/El Sindicato de Trabajadores Agroindustriales del Estado Zulia (Siagroinducezul). La Junta Directiva


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

OEA

La tragedia se registró en el estado de Texas

Piloto suicida estrella su avioneta contra un edificio

AFP

Joseph Stack dejó una nota en la que proclama su rabia hacia la oficina de impuestos. Habría incendiado su casa antes de matarse. Agencias

U

na pequeña avioneta se estrelló ayer contra un edificio de oficinas en Austin, Texas, sin que por el momento haya confirmación oficial de víctimas mortales. Según CNN, el edificio siniestrado está situado junto a las oficinas del FBI en esa localidad. Las televisoras mostraron imágenes del edificio contra el que se estrelló la aeronave, donde se desató un incendio aún no se ha controlado. Si bien el lugar fue desalojado, algunos medios afirman que dos de los empleados que trabajaban en las oficinas estaban desaparecidos. Joseph Andrew Stack, el piloto de la avioneta, dejó una nota suicida en la que proclama su enojo contra la Dirección de Impuestos (IRS). El sitio de Internet “EmbeddedArt.com” tiene una nota, firmada por Joseph Stack, en la que se lee: “Leí una vez que la definición de demencia es la repetición del mis-

El edificio siniestrado se encuentra junto a las oficinas ubicadas en Austin, Texas. Más temprano, una amenaza de bomba, forzó el desvío de un avión de United.

mo proceso una y otra vez esperando que el resultado sea, de pronto, diferente”. “Finalmente estoy listo a poner fin a esta locura”, añade la nota. “De acuerdo, Gran Hermano, IRS, probemos algo diferente: llévate mi medio kilo de carne y que duermas bien”.

Incendió su casa antes Antes de tomar la avioneta -que algunos medios dijeron que era robada, aunque posteriormente se

confirmó que pertenecía a Stack- el presunto suicida incendió su casa. La cadena CNN de televisión indicó que la nave era una avioneta monomotor Cirrus SR22. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional descartó que el incidente esté relacionado con un ataque terrorista. Además, una amenaza de bomba forzó el desvío de un avión de la aerolínea United que viajaba desde Denver con destino a San Francisco, y aterrizó en Salt Lake City.

Colombia y Uruguay apoyan la reelección de Insulza AGENCIAS

AP Colombia y Uruguay anunciaron ayer su respaldo a la reelección de José Miguel Miguel Insulza al frente de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Los anuncios fueron hechos separadamente desde la capital colombiana y de Montevideo. “Estamos acompañando a Chile en el propósito de que el secretario general prosiga en un nuevo período, en este momento no hay ningún otro candidato’’, dijo Bermúdez en una entrevista divulgada por el telenoticiero RCN. El chileno Insulza ha expresado su confianza en la reelección por un segundo período de seis años al frente de la OEA. El actual secretario general es el único candidato para la elección prevista para el 24 de marzo. En Montevideo, el gobierno anunció su apoyo a la reelección de Insulza en un comunicado difundido por la cancillería. “Excelentes cualidades” El comunicado consideró la decisión en base a “las excelentes cualidades personales y profesionales del actual secretario general”, así como a la “labor desempeñada por Insulza al frente de la OEA” que coinciden con la posición “tradicional del Uruguay de fortalecimiento del organismo, en defensa de los principios fundamentales de no intervención, respeto al sistema democrático de

Destino de Insulza se define el 24 de marzo.

gobierno e igualdad soberana de los estados’’. “La continuidad del mandato de José Miguel Insulza permitirá sin duda seguir por el tan anhelado camino de configurar a la región como una zona de paz, libertad, democracia y desarrollo”, agregó. La pasada semana el presidente electo chileno, Sebastián Piñera, evaluó con el Secretario General de la OEA los planes que tiene para la OEA, cómo perfeccionar la Carta Democrática Interamericana y que la institución contribuya de forma “maciza a los temas de seguridad, perfeccionamiento de la democracia y respeto de los derechos humanos”. Insulza pertenece al Partido Socialista de Chile y miembro de la Concertación, la coalición de partidos de centro izquierda que gobernó Chile desde la caída de la dictadura de Augusto Pinochet.

Las estrechas relaciones comerciales entre EE UU y China suavizarán críticas

URUGUAY

Obama declaró su respaldo a la identidad religiosa del Dalai Lama

Mujica promete una política exterior “objetiva” hacia Venezuela e Irán

Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó ayer su “fuerte respaldo” por los derechos humanos y la identidad linguística, cultural y religiosa del Tibet durante una reunión que sostuvo con el líder espiritual tibetano en el exilio, el Dalai Lama. “El Presidente declaró su firme respaldo por la preservación de la excepcional identidad religiosa, cultural y lingüística y la protección de los derechos humanos para los tibetanos en la República Popular China”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. “El Presidente elogió el enfoque

del ‘camino del medio’ del Dalai Lama, su compromiso con la no violencia y su búsqueda de diálogo con el gobierno chino”, agregó Gibbs en un comunicado. “El Presidente subrayó que ha alentado consistentemente a ambas partes a emprender un diálogo directo para resolver las diferencias y que se alegraba por la reciente reanudación de las discusiones”, afirmó el portavoz. Obama y el Dalai Lama discutieron la necesidad de promover la paz, los valores humanitarios y la armonía religiosa, dijo el exiliado líder espiritual tibetano. La reunión de Obama con el Dalai Lama en la Casa Blanca generó

una advertencia de China sobre que las relaciones chino-estadounidenses podrían verse afectadas. Las conversaciones estuvieron cerradas a la prensa, pero luego el Dalai Lama dijo a periodistas que le había expresado a Obama su admiración hacia Estados Unidos como un “defensor de la democracia, la libertad, los valores humanos” y la creatividad. El mandatario estadounidense instó a un diálogo directo entre China y el Tíbet. Con las economías de EE UU y China tan entrelazadas, se considera improbable que las tensiones lleguen a una confrontación totalmente abierta.

AFP El gobierno de Uruguay que encabezará el ex guerrillero José Mujica desde el próximo lunes, tendrá una relación “objetiva” con países como Irán o Venezuela, dijo ayer el designado canciller Luis Almagro. “Irán y Venezuela son dos países con los cuales Uruguay lleva vínculos de mucho tiempo de amistad y comerciales” pero la “relación va a ser absolutamente objetiva y atendiendo al interés nacional”, afirmó Almagro en una entrevista con los corresponsales de prensa extranjera. “Vamos a analizar los hechos de la realidad internacional y vamos a ver en función de ello cómo es

el posicionamiento” de Uruguay, agregó Almagro, diplomático de carrera, que fue cónsul en Teherán y acaba de dejar la legación uruguaya en China. Relación con Brasil Asimismo, manifestó la intención de “seguir profundizando la relación con Brasil, que es un socio indispensable”. También -agregó- queremos “hacer crecer nuestra relación con Argentina”, país con el que Uruguay mantiene un largo conflicto por la instalación de una pastera sobre un río limítrofe y que llevó a un prolongado bloqueo de un paso fronterizo, y que es dirimido en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El secuestro que sufrió seis años antes en la cárcel de Sabaneta no fue nada comparado con su lucha por sobrevivir. Sólo necesitaba reposo médico, pero murió tras cuatro días de hospitalización. Su deceso sigue en el misterio.

El nuevo escándalo del Hospital Coromoto (Parte II)

Las horas más angustiosas de María Emilia Ferreira FOTOS: LUIS TORRES

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

urante los últimos días de febrero de 2009 comenzó el fin. Una noche, María Carolina recibió la llamada, de por sí no bienvenida, de su cuñado. Le decía que María Emilia se había puesto muy grave y que estaba internada en el hospital Coromoto. A pesar de la preocupación la mujer le reclamó su poco interés en cuidarla y colgó para correr al centro asistencial. La mujer cuidó a su hermana desde el primer momento, pero algunos días era Rafael quien se encargaba de atenderla. Por su delicado estómago debía comer alimentos balanceados, sin grasa, los que le ofrecían en el hospital. “Pero ella no los comía. Los enfermeros que decían que no podían hacer nada. Rafael no dejaba que la atendieran, les gritaba cuando ellos le decían que ella no podía comer una arepa de la tienda Santa Rita. Él botaba la comida que le daba el hospital y le daba refrescos”. La conducta de Rafael provocó, más que rabia, desconfianza de su interés por la salud de su esposa. Aunque los reclamos iban y venían, ellos seguían observando los helados, arepas, hamburguesas y patacones que Rafael obligaba a su esposa a comer. Era algo con propósito, con dedicación. Su excusa siempre fueron los antojos de María Emilia, aunque la enferma dijera que se los comía para que se quedara tranquilo, para que no peleara. Era una incomprensión, pero a pesar de tratarse de un matrimonio, los familiares de la abogada siempre se opusieron a los cuidados del esposo, que se mostraba violento con su mujer, incluso al verla semidesnuda en un cuarto de hospital. La desconfianza se convirtió en sospechas de algún plan descabellado. Las hermanas de María Emilia recibían toda la información por parte de los enfermeros, que eran otras víctimas de las agresiones de Rafael. Pero los Ferreira se sentían solos. Aled Aliwad, su médico de

María Carolina representa a su madre, quien es la verdadera denunciante de las irregularidades que presenciaron antes y después de la muerte de Ferreira.

cabecera, estaba en el estado Mérida, pero pidió vía telefónica que se cumpliera al pie de la letra sus indicaciones. Así fue, sólo una pequeña porción de lexotanil para que María Emilia pudiera dormir y no sentir el fuerte dolor en el estómago. Ella sólo necesitaba reposo, dieta, y ahora que no había mostrado mejoría, una observación médica las 24 horas. Pero se estaba mejorando. “Un día llegué y vi que tenía sangre en su nariz. Le pregunté qué le pasaba. Rafael se acababa de ir. Esperó a que yo llegara. María Emilia me dijo que no era nada, que era normal, pero cuando vi la almohada con la sangre supe que era otra cosa. Ella estaba llorando, pero nunca me dijo qué le pasó”. Las sospechas de María Carolina apuntan a un acto de violencia de su cuñado contra su hermana, pero sin pruebas, nunca lo afirmó ni reclamó. El médico desconocido Dos días antes de su muerte, Rafael no fue al cuarto. Con María Emilia estaban todos sus familiares cuando llegó un hombre, iden-

DEFENSOR Abogado Morli Uzcátegui Es el representante de la familia Ferreira. Solicitó a la Fiscalía abrir una investigación por presunto homicidio en el hospital Coromoto. Denunció a Bolívar de fraude y estafa y pidió la exhumación del cadáver. Pidió también protección para la familia de la jurista María Emilia Ferreira. tificado sólo como médico, y vestido con una franela roja, que hacía juego con el color del hospital y que decía conocer y ser miembro del personal del hospital. “Llegó y preguntó ‘quién es la esposa de Bolivita’. Mi hermana, que siempre estuvo cuerda, sentada y tranquila, le dijo que era ella. Él dijo que llegó a cambiar el medicamento para que se mejorara”. Comenzó la pesadilla. Una inyección a la vía que le había puesto en una vena fue suficiente para que la abogada cayera en minutos en un sueño de dos

días. “Mientras el médico le aplicaba el medicamento, nosotros pedíamos explicación, pero sólo lo puso y se fue. Nunca volvió”. Cuando se cumplieron las 24 horas María Carolina se alarmó. Jalaba a su hermana por los brazos, le gritaba, le echaba gotas de agua en los ojos. La mujer no despertaba, pero seguía respirando. Unas horas más tarde llamó a los enfermeros. Ellos le dijeron que no sabían qué medicamento le aplicó el profesional misterioso, pero que seguía viva. “Nosotros estábamos desespe-

rados. Luego Rafael llamó a mi teléfono. Me preguntó cómo estaba María. Le dije que por qué preguntaba, pero él no respondió y colgó. Nunca se apareció en el hospital”. Cuando se cumplieron las 48 horas del largo sueño, ya la madre de María Emilia estaba en casa. La anciana viajó en autobús desde el estado Aragua para confirmar que su hija no estaba muriendo. Cayó en crisis. La familia se sintió acorralada y entre todos cargaron a María Emilia y la llevaron a la ducha. Al fin despertó. María Emilia estaba despierta. Lloraba, gritaba. Estaba asustada. En medio de su llanto frenético dijo que sí, que estaba de acuerdo. Se divorciaría de su esposo con tal de que su familia le dé asilo. Fue una condición previamente aprobada. La mujer regresó a la cama, pero ahora sí se mostraba débil. Era el 12 de marzo del año pasado. Una enfermera notó que le faltaba el aire así que, frente al llanto y rabia de todos sus familiares, le aplicó oxigeno. Una hora después murió.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010

A ritmo de rancheras dijeron adiós a Yeison Elí y Yeison Daniel del barrio Los Andes LUIS TORRES

Conmovedora despedida ayer en Pomona Un momento muy traumático se vivió en el sepelio del mecánico y el niño estudiante de séptimo grado. Familiares y amigos no cesaban de llorar por esta terrible desgracia. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

pesar de ser despedidos con música, la alegría no estaba presente ayer en el velorio de Yeison Elí Quintero González, y su hijo de 14 años, Yeison Daniel, y así marcharon rumbo a Jardines La Chinita donde fueron sepultados. En el mismo galpón en que laboraba el mecánico, allí colocaron sus cuerpos en sus respectivos ataúdes. Yeison Elí, tenía puesto un sombrero negro, pues en vida gustaba de la música ranchera. A su hijo, Yeison Daniel, le agradaba el reggaetón y su féretro estaba decorado para la ocasión, varias gorras de los Yankees, lentes oscuros, dos relojes y globos con consignas de amor. El mecánico había dicho en una oportunidad a un compadre, que el día de su muerte deseaba que fuese despedido con música, y así lo hicieron. Aunque es poco común, en este velorio sonaron temas de todo tipo. Minutos antes de ser sacados hacia el cementerio, sonó “Madre Mía” de Sergio Var-

gas, luego, “Nadie es Eterno” de Tito Rojas, “La Sangre llama” de Los Hermanos Zuleta, “El Guayabo” de Los Originales de El Vigía, varios éxitos de Don Omar y hasta “Arremangala Arrempujala” de Los Karkis. Quizá la música no era la adecuada para la ocasión, pero los amigos y familiares querían despedirse así de Yeison y Yeison Daniel. El llanto no paraba. La madre de Yeison Daniel, Rosa Amelia, clamaba por su hijo, mientras que sus tías repetían, ¡Dios mío porqué le pasó esto a nuestra familia!. Los vecinos cerraron la calle y caminaron varias cuadras llevando en hombros a las dos víctimas de esta tragedia. Las botellas de ron se dejaban ver, los hombres tomaban a pecho, y otros regaban licor al ataúd de Yeison Elí. Los amiguitos de Yeison Daniel también hicieron su homenaje, acompañaron a su última morada al niño de 14 años, con sus bicicletas modelo 16, y atado al volante un globo que decía: Te queremos Yeison. Entre abrazos y lamentos, padre e hijo fueron despedidos

La calle 111 del barrio Los Andes estaba colmada de la gente que acompañó a la familia Quintero Hernández en este profundo dolor que les dejó la partida de Yeison Elí y Yeison Daniel.

con la familia completa. Aparecieron los 50 Bs. Ayer se conoció por medio de un tío de Yeison y hermano de Rosa Amelia, que los 50 bolívares que reclamaba el padre del joven, estaban guardados en una repisa, lo que confirma que el niño nunca se los quitó a su padre, como lo imaginó el mecánico desde un principio. Mervin Hernández, cuñado de Yeison Quintero, negó además que el hombre se haya molestado por unas herramientas y aseguró que padre e hijo se llevaban muy bien, incluso hasta eran inseparables, por eso les asombró tanto lo que

ocurrió después. Familiares también afirman que Yeison Quintero no disparó con saña hacia su hijo, sino que, mientras le reclamaba por el dinero se le accionó el gatillo y una bala impactó la boca del muchacho. En la minuta del Cicpc se informa que el niño presentó una herida en el labio inferior, mientras que su padre se disparó en el cuello. Supuestamente, Yeison Quintero se cuestionaba así mismo tras haber disparado contra su hijo. ¡Qué hice, qué hice!, gritaba, mientras veía a la madre de Yeison Daniel socorrer a su hijo. En fracción de segundos sonó el segundo disparo, el mecánico se había suicidado.

Cicpc San Francisco detuvo a cinco de “Los guayeros” LUIS TORRES

Alejandro Bracho

El comisario Armando Guillén informó de ambos procedimientos.

De acuerdo al comisario Guillén, la mercancía está valorada en 80 mil bolívares fuertes y pertenece a la estatal petrolera venezolana, Pdvsa.

Familiares definieron a Yeison Daniel como un niño ejemplar, buen estudiante, aplicado a sus tareas, pero como todo muchacho de su edad, era juguetón, pero de buen trato. Siempre tuvo respeto por sus mayores. Jamás se le vio contestar mal a su padre a pesar que lo regañara. Para los vecinos, la familia no tenía discusiones de rutina, pero creen que el exceso de alcohol que consumió el padre la noche anterior, conllevó al crimen.

CERROS DE MARÍN

Los sujetos robaban material de trabajo de la estatal Pdvsa

Quinientos kilogramos de conductores eléctricos y 7 motores fuera de borda fueron recuperados por efectivos del Cicpc-San Francisco y que habían sido robado por cinco sujetos, miembros de la banda “Los guayeros” que ahora están detenidos. El comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación en el sur, informó que la detención se realizó el pasado fin de semana, cuando los implicados fueron sorprendidos en la playa “Mi Chinita”, en el barrio El Muro, parroquia Potrerito del municipio La Cañada de Urdaneta.

NIÑO EJEMPLAR

Asimismo, identificó a los sujetos como Edwin José Castillo Gutiérrez de 30 años, Juan Carlos Peña de 44, Edixon Segundo Paz Palmar de 30, José Gregorio Gon-

zález Semprún de 42 y José Trino Ríos de 37 años. Todos puestos a la orden de la Fiscalía. Por otra parte, el comisario Guillén informó sobre la detención de dos primos a quienes se les acusa de la venta de estupefacientes tipo crack en la Urbanización San Felipe, sector 4 vereda 3. Jean Carlos Urdaneta Aponte de 36 años y Guido Alonso Aponte Villafaña de 48, son los nombres de estos detenidos, a quienes se les incautó 300 gramos de crack. La denuncia de la comunidad fue determinante en esta operación del Cicpc que se realizó a primeras horas del pasado domingo antes de carnaval.

Se ahorcó ama de casa por crisis depresiva Alejandro Bracho .- Jacqueline Margarita Jiménez Romero de 38 años, se ahorcó la madrugada de ayer en el porche de su residencia, en el sector Cerros de Marín, en la calle 77A con avenida 13, casa 2D137. La causa de este suicidio según el Cicpc, se debió a una crisis depresiva que tenía la dama, de hecho acudía constantemente al Hospital Psiquiátrico para sus consultas. Jiménez aprovechó la ocasión que sus dos hijos dormían para quitarse la vida, al guindarse de un mecate en su propia casa.


Maracaibo, viernes, 19 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tres delincuentes entraron a robar en el local familiar. El dueño se resistió al tiroteo y comenzó un terrible enfrentamiento, donde resultó herido un niño de apenas 8 años de edad, su propio hijo.

Tragedia durante un atraco en la Heladería Cepi-helados de la urbanización La Victoria

Atracadores usaron a niño de ocho años como escudo JAVIER PLAZA

ASESINADO Y LINCHADO hLos vecinos, al asomarse al lugar del enfrentamiento, vieron como el atracador, muy malherido, quería fugarse con los otros dos que lograron su huida, pero las personas que fueron testigos de hecho se lo impidieron, golpeándolo con palos y piedras hasta que murió en medio de la calle. El lugar fue acordonado por funcionarios de Polimaracaibo, hasta la llegada del Cicpc.

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

L

os habitantes de la avenida principal de la segunda etapa de la urbanización La Victoria vivieron momentos de angustia cuando tres delincuentes, fuertemente armados, intentaron atracar la Heladería Cepi-helados y Helados C4. A las 7:45 de la noche, Carlos Romero Azuaje, de 38 años, llegó a su negocio, atendido a esas horas por su esposa, para cerrarlo, pero tres sujetos entraron con armas de fuego, tomando por el brazo al mayor de sus hijos y usándolo como escudo humano con la finalidad de protegerse mientras ejecutaban el atraco. Romero Azuaje, quien hace muchos años trabajaba como escolta, repelió el ataque. Tomó una pistola 9 milímetros para defender a su familia. Pero más rápido fueron los an-

Unos de los delincuentes, hasta ahora desconocido, fue linchado por la comunidad mientras trataba de escapar. Dos de los ladrones lograron huir. Hasta el cierre de esta edición, el pequeño Carlos Eduardo luchaba por su vida en el quirófano.

tisociales, quienes accionaron el gatillo justo en la cabeza de Carlos Eduardo Romero Finol, de apenas 8 años de edad. El padre, al ver a su hijo muy malherido, arremetió con ira con-

tra los delincuente sin importale su propia vida. Recibió un impacto de bala en el tórax que lo tumbó, pero desde el suelo logró abatir a uno de los delincuentes mientras intentaba salir del establecimiento.

Sin protección policial Los vecinos comentaron que el local era un punto para los ladrones quienes “les tenían el hueco hecho” a los dueños, porque desde hace seis meses que laboraban allí, y ya

era la cuarta vez que los atracaban sin castigo alguno. El pequeño junto con su padre, fueron trasladados al Ambulatorio de La Victoria, donde fueron estabilizados y remitidos a la Clínica Los Olivos, donde sometieron a cirugías de emergencia a Carlos Romero (37). Hasta el momento se encuentra estable. Sin embargo, el niño fue trasladado hasta el Hospital Universitario, donde a su corta edad se debate entre la vida y la muerte.

No para la ola de sicariatos en el municipio sureño

EL MARITE

Otro albañil acribillado ayer en San Francisco

Niño de 7 años se electrocuta al buscar papagayo

LUIS TORRES

Alejandro Bracho Harrison José Gudiño García, de 24 años, fue acribillado brutalmente con tres disparos en la cabeza y uno en el antebrazo cuando se encontraba esperando a su concubina en el frente de una casa del barrio Sabana Grande, parroquia Marcial Hernández de San Francisco. El homicidio, según el Cicpc, ocurrió a las 7:30 de la noche del pasado miércoles, pero fue a las 11:00 cuando los funcionarios de la Policía Científica levantaron el cadáver en la vía pública. La dirección exacta del lugar de los hechos es avenida 63 del sector La Placita de Sabana Grande, frente a la casa 158A-58. La información aportada por la concubina del occiso, revela que el joven albañil esperaba a su mujer para salir, y que ella escuchó los disparos desde dentro de la residencia y vio salir de la avenida a un Fiat Palio color blanco, donde se presume huyeron los dos delincuentes.

A Gudiño no dio tiempo de llevarlo al hospital, murió en el sitio puesto que tres de las cuatro heridas de bala eran graves. Dos de ellas impactaron su rostro y la otra en la zona temporal, más una en el brazo. Investigaciones La Policía Científica no descarta ninguna hipótesis, pero, por la forma como ocurrieron los hechos, la que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas. Familiares de la víctima, hasta ayer en horas de la tarde, no se habían presentado en la morgue para reclamar el cuerpo de su doliente . Entretanto, las investigaciones continúan para determinar las razones de este asesinato en la zona sur de la ciudad. Estadísticas Por información estadística del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, se conoce que el barrio Sabana Grande es una zona de alta peligrosi-

Evelis Borjes

Los habitantes de San Francisco volvieron a presenciar el cuerpo de un vecino víctima de la ola criminal que sacude al municipio sureño.

dad, donde proliferan diversos delitos, entre lo más común está el tráfico de droga. El Barrio comprende tres etapas, todas carecen de servicios públicos, debido a la falta de atención gubernamental y no tienen ninguna vigilancia policial.

Los vecinos constantemente se quejan, por ser atracados constantemente en el sector, a pesar que se quejan con los funcionarios de los organismos policiales, siguen siendo victimas del alto indico hamponil que vive esa zona del municipio sureño.

A las 6:00 de la tarde de ayer, un niño de siete años, a causa de un corto circuito perdió la vida, electrocutado en la calle 69 del Barrio La Chinita, en el sector El Marite de la parroquia Venancio Pulgar. La victima fue identificada como Rogelio González, quien es el cuarto de seis hermanos y según su mamá no estudiaba. Su progenitora Rosa González, con lágrimas en los ojos, comentó que su hijo desde las 4:00 de la tarde, estaba con unos amigos volando papagayo, pero a causa del viento, se enredó en una mata. “Mi hijo creyó que podía agarrarla desde el techo de lata de un abasto, al momento de pisar con los pies descalzo el zinc quedó electrocutado”, así lo dijo González. A pesar de los intentos por salvarle la vida, el niño quedó completamente quemado.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 19 de febrero de 2010 · Año II · Nº 515

CERROS DE MARÍN

SAN FARNCISCO

Se ahorcó una dama por crisis emocional

Detienen a 5 miembros de Los Guayaberos

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Los hombres tenían todos antecedentes por robo, sicariato y secuestro. Los familiares negaron la implicación de sus seres queridos con la delincuencia.

Vecinos del “La Cucarachera” protestaron por la acción tomada por los funcionarios del Cicpc

Abatidos tres delincuentes de la banda “Los Plateados” JAVIER PLAZA

ANTECEDENTES

Evelis Borjes

hLos funcionarios explicaron que los integrantes de la Banda “Los Plateados” estaban implicados en el homicidio del policía jubilado Pedro Manuel Sibada, el pasado 15 de diciembre en el estacionamiento de Las Torres del Saladillo. hHasta los momentos los antecedentes comentados por el Cicpc son el de robo, sicariato y al parecer secuestros, pero no se han determinado cuáles son los casos en los que trabajaron. hLos tres compartian un vinculo de sangre, porque El Momo y Danielito eran hermanos.

(Urbe2004) eborjes@versionfinal.com.ve

C

omo si estuvieran en el lejano oeste se sintieron los habitantes de la calle 91, del sector La Cucarachera en la parroquia Bolívar, cuando una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, ingresó en la casa 4-73 para apresar a los integrantes de la banda delictiva “Los Plateados”. A las 4:00 de la tarde de ayer, los vecinos escucharon una gran cantidad de disparos, los cuales hirieron mortalmente a Miguel Ángel Antúnez, alias “el Momo” de 25 años de edad, quien al parecer es el cabecilla de la banda y hace poco salió del reten El Marite, Jesús Daniel Barrio Nuñez “Danielito”, de 23 años, y Hernán Segundo Almarza Martínez, de 21, quienes fueron ingresados sin signos vitales en el Hospital Central. El comisario Sergio González, director de región del Cicpc, explicó que en un trabajo de inteligencia realizado por los funcionarios de ese despacho, se localizó la guarida donde se escondían los miembros de la banda delictiva “Los Plateados”, quienes tienen solicitudes por varios delitos cometidos en la zona este de la ciudad”. Gonzalez indicó ademá s que, al momento de llegar los funcionarios de la Policía Científicas, “los seis hombres que se encontraban dentro de la residencia, abrieron

Los familiares que se encontraban en las puertas de la emergencia del hospital Central, lloraban incansablemente por la pérdida de sus seres queridos, quienes según ellos no tenían nada que ve con la delincuencia marabina.

fuego en contra de la comisión”. En el lugar de los hechos, se logró confiscar una escopeta recortada calibre 16 monotiro, dos revólveres 38 y una pistola 9 mm. Tres de los antisociales que pertenecen a la banda, se dieron a la fuga por la parte trasera de la vivienda, aprovechando que la mayoría de las personas que habitan en el sector son familiares cercanos, que los ayudaron.

El comisario González, afirmó que seguirán con las investigaciones. “La finalidad es disminuir el alto índice de delincuencia que existe en la ciudad”. Dolor familiar Los familiares de Miguel Ángel Antúnez “El Momo”, aseguraron que el abatido no era un ningún delincuente como quisieron hacer ver los funcionarios policiales.

“Mi sobrino se dedicaba al comercio junto a su esposa y sus dos hijos, él sólo visitaba a una tía y no tenía nada que deberle a la justicia”, así lo dijo Ismara Antúnez tía de “El Momo”. “Los policías llegaron, sin mediar palabra, lanzaron dos bombas lacrimógenas dentro de la residencia donde habían cuatro menores de edad, y sin previo aviso ingresaron disparando a todo lo

que se movía”, era la explicación de Antúnez en la entrada del Hospital Central, donde estaban a la espera de los cadáveres de sus seres queridos. “Los muchachos, sólo estaban conversando, sin hacerle daño a nadie, pero esos perros entraron a la fuerza para matarlos a sangre fría”, con lágrimas en los ojos era lo que comentaba la tía paterna de Antúnez. Los vecinos se alzaron, en contra los funcionarios de la Policía Científica, porque la manera en la cual ingresaron a la casa, no fue la más adecuada, siendo víctimas de más de una bomba lacrimógena para aplacar la violencia.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

313

446

01:00 pm

291

087

12:00 m.

075

483

07:00 pm

302

512

08:00 pm

281

147

09:00 pm

130

039

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

824

Piscis

01:00 pm

748

Libra

12:00 m.

753

Géminis

07:00 pm

128

Cáncer

08:00 pm

656

Tauro

09:00 pm

405

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 263 766 04:30 pm 016 732 07:45 pm 617 670 TRIPLETÓN 12:30 pm 725 Aries 04:30 pm 231 Piscis 07:45 pm 280 Aries

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 229 B: 209

7:30 pm MULTICOLOR A: 550 B: 254

TRIPLETAZO 133 Aries

TRIPLETAZO 416 Aries

MOROCHO ZULIANO 229 - 209

MOROCHO ZULIANO 550 - 254


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.