Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de febrero de 2010 · Año II · Nº 516
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ZULIA Un ex disip envenenó a su propio hijo para sacudírselo
INFORMACIÓN
Diabólico caso
HUGO CHÁVEZ
en San Francisco Un ex Disip de 41 años, de nombre Omar Alfredo León, padre de la víctima, fue señalado de ser el autor. El joven debía vivir con él por orden de un tribunal, pero éste no lo quería en su casa. Tenían problemas.
El adolescente dijo antes de morir que su progenitor le dio un arroz chino que lo dejó enfermo. Agonizó por horas. Los médicos señalaron que tenía un agente plaguicida en la sangre. Policía Científica investiga.
El Presidente ratificó ayer su intención de expropiar los galpones de la empresa. Exigió respetar la decisión del Gobierno.
-2-
RCTV
Miguel A. Rodríguez prepara su defensa El periodista designó a los abogados del escritorio Martín Echeverría para que le asistan. Fiscal 10 nacional llevará el caso.
-3-
MESA DE UNIDAD
- 22 -
ELECCIÓN
“Polar, a mudarse de Barquisimeto”
El atleta Albert Bravo se llevó el “Lucho” Moreno 2009 RICARDO ORTEGA
Pérez Vivas negó romper con aliados El gobernador Tachirense despejó las dudas. Pidió salir de la MUD por razones de tiempo. “Seguimos trabajando unidos”.
-3-
COLEGIO DE INGENIEROS
“El puente está a pique de tragedia” La losa entre las pilas 26 y 27 cedió un espacio de 5 centímetros. El 35% de la plataforma está corroída. Urgen reparaciones.
-8-
CRISIS ENERGÉTICA
Siguen paradas 6 turbinas en la COL Con las máquinas operativas se reduciría en 86% la dependencia del Zulia del Guri. Podrían generar unos mil 20 MW.
-6Ser el mejor saltador alto de Suramérica y uno de los atletas más reconocidos de nuestro país son argumentos suficientes para que Albert Bravo fuera elegido ayer, tras previo conteo de votos, el Atleta del Año 2009 en el Zulia. El canotista Edward Paredes se llevó la mención de honor.
- 13 y 15 -
Hubo una estafa en Brisas del Zulia
DEPORTES GOLFISTA
BALONCESTO
FÚTBOL
Tiger Woods se Gaiteros abre hoy su “Sema” podría debutar confesó con la prensa serie contra Bucaneros en el fútbol español - 17 -
- 17 -
DENUNCIA-CLEZ
- 18 -
Nerio Romero, diputado del CLEZ, acusó a Roberto Suárez, del PSUV de ser el cerebro. Hay 50 familias afectadas.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
BREVES
Advirtió a Lorenzo Mendoza: “Puedo tomar una decisión que a usted no le va a gustar nada”
“Señor Presidente, respete nuestra soberanía”
Chávez a Polar: “Lo de Barquisimeto va, vayan mudándose de ahí”
A URIBE
“No vaya a cometer un error. Respete la soberanía de Venezuela, están buscando una excusa para la agresión contra Venezuela”, dijo Chávez al presidente colombiano, Álvaro Uribe, con referencia a las declaraciones del ministro hondureño Óscar Álvarez, sobre la presunta salida de avionetas venezolanas con droga que pasan por la nación centroamericana. “Ya el gobierno ilegítimo de Honduras comenzó a cumplir su papel de peón del imperio. Es la alianza de la derecha, las mismas que aplaudieron el golpe del 11 de abril en Venezuela”, afirmó.
CASO GLOBOVISIÓN
Esa es “una pelea de la burguesía” por el “billuyo” El presidente Chávez habló en su alocución sobre los señalamientos emitidos en rueda de prensa por el ex director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, sobre presuntas negociaciones entre el empresario Nelson Mezerhane y el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, con respecto a la compra de acciones del canal. “Están acusando a Alí (Rodríguez) de una pelea de la burguesía. Yo sé exactamente cuál es la verdad de las peleas a cuchillo de las diversas corrientes de la burguesía. Es el billuyo”, dijo Chávez.
AL REINO UNIDO
“Devuélvanle las Malvinas al pueblo argentino” Chávez saludó la decisión de su homóloga argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en las medidas tomadas recientemente sobre las islas Malvinas. El Jefe de Estado exigió a las autoridades británicas regresar a los argentinos la soberanía sobre ese territorio. “¿No se da cuenta de que el Reino Unido está violando el derecho internacional? Están violando los principios básicos de la geografía y la historia. Váyanse de allí, devuélvanle las Malvinas al pueblo argentino. Ya basta de imperio”, dijo. Destacó que los ingleses están al tanto de las reservas de petróleo y gas en las islas.
MINCI
El Presidente instó a la empresa a no colocar “trabas” para abastecer los hipermercados Bicentenario. Advirtió que la compañía debe “respetar las decisiones del Gobierno”. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“T
engo informaciones de que algunos de sus gerentes están poniendo trabas para abastecer lo que era Éxito, así que, señor Mendoza, pase usted revista nada más, porque si la Polar se negara a hacer lo que ha venido haciendo, yo tomaré una decisión”, advirtió ayer el presidente Hugo Chávez. Durante el Consejo de Ministros efectuado desde el Palacio de Miraflores, el primer mandatario venezolano exhortó a la primera empresa de alimentos del país a evitar “sabotear” la actividad de los hipermercados Bicentenario, so pena de ejercer acciones contundentes. “Lo de Barquisimeto va, agarren sus cachivaches, vayan mudándose de ahí”, expresó Chávez con respecto a unos terrenos de Polar en Lara. “Esa empresa tiene que respetar las decisiones del Gobierno y la Constitución de la República Bolivariana”, afirmó. Chávez agregó: “Están bravos y quieren sabotear. Cuidado, Mendoza, porque si usted sigue así yo puedo tomar una decisión que a usted no le va a gustar nada con respecto a la Polar toda, no tengo problema, así que revísese y revise a su gente”, recalcó.
Crisis eléctrica Por otro lado, el Presidente abordó el tema de la debacle energética y advirtió a sus adversarios que “se van a quedar con las ganas porque vamos a superar con éxito esta crisis eléctrica producida por el fenómeno El Niño”. Aseguró que el Complejo Hidroeléctrico Raúl Leoni (El Guri) continuará funcionando, aún en medio de la situación de emergencia, y ofreció detalles sobre algunas previsiones tomadas por su Gobierno. “Si el Guri baja a 13 centímetros por día, en 10 días son 130 centí-
Chávez continúa la arremetida contra la empresa privada y reafirma su interés por controlar todos los rubros.
La “batalla” eléctrica del Presidente “Decretamos emergencia eléctrica para superarla y la vamos a superar (...) además, estamos sintiendo el apoyo de distintos sectores del país con respecto al ahorro. Agradezco la conciencia del pueblo que ha venido asumiendo el ahorro energético”, expresó Chávez. “La tesis escuálida desestabilizadora es que estamos a la puerta de un caos. Escuálidos, rendíos en vuestras pretensiones, porque nosotros vamos a superar cualquier problema y vamos a salir fortalecidos”, precisó. Señaló que en la primera década de Gobierno se incorporaron 2.221 MW en energía hidroeléctrica, lo que representa 48% de las obras, y 2.402 MW en energía termoeléctrica, que se traduce en 52% de los proyectos del sector.
metros, en un mes 3,9 metros, es decir, nos quedan cuatro meses para llegar a un estado crítico en la represa; pero si es que no cayera una gota, y nosotros estuviéramos cruzados de brazos, pero no está pasando eso, en junio tienen que comenzar las primeras lluvias”, aseguró. El mandatario aseguró que “un escuálido por ahí” vaticinó que Venezuela sufriría un colapso energético a partir de abril, a lo cual replicó que, de retrasarse el período de lluvias, el embalse del
Guri aguantaría aproximadamente hasta el 22 de junio. Indicó que la comisión proveniente de Argentina ha ofrecido un aporte de 200 megavatios (MW), de los cuales 100 podrían instalarse en Guarenas, propuesta que se encuentra en estudio. Señaló que, según la información del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, los argentinos están trabajando en la Planta Centro II para aumentar su producción por encima de 1000 MW. “Nosotros estamos trabajando
para que no colapse el sistema”, enfatizó Chávez. No hay conflicto Con respecto a la polémica tras la oferta de energía efectuada por Colombia, Chávez explicó que las empresas eléctricas colombianas son privadas, e indicó que si éstas tienen un excedente de energía eléctrica y lo ofrecen al país, no existen inconvenientes para comprar. “No tenemos ningún problema con eso”, afirmó Chávez. Sin embargo, aseguró que su Gobierno ha tomado medidas por otras vías. Informó sobre la adquisición de plantas generadoras de 175 MW, por intermedio de la empresa General Electric, las cuales llegarán al país en dos envíos; el 8 de marzo y el 15 de junio. Detalló que durante 2010 Venezuela realizará trabajos para incorporar 3.621 MW por generación termoeléctrica y 386 MW por hidroeléctrica. Hizo hincapié en que la crisis se debe a la “sequía terrible”. El mandatario sentenció: “Mientras más difícil nos las pongan, mientras más dura venga la recta, sea con un golpe de Estado, con guarimbas, con conspiraciones y, en este caso, la gran sequía, nosotros siempre saldremos victoriosos y fortalecidos”.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
RCTV
El Mandatario afirmó que pidió que lo relevaran del cargo y la decisión fue aceptada
César Pérez Vivas niega conflicto en la Mesa de Unidad de Táchira Manifestó que espera que no se presenten problemas y sigan trabajando de forma unitaria de cara a los próximos comicios.
ARCHIVO
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, enfatizó ayer que su salida de la Mesa de la Unidad en la entidad fue provocada por no tener el tiempo necesario para dedicarle la calidad que requiere. Destacó que la Mesa en Táchira está trabajando pero sugirió que se nombrara un coordinador general en la zona que pudiera dedicarse a tiempo completo a la función, debido a que “el gobernador debe dedicarse a atender sus obligaciones del Ejecutivo”. Enfatizó: “yo pedí que me re-
PASTORA MEDINA
El Gobernador de Táchira manifestó que el próximo 25 de abril se realizarán las primarias para lograr el mayor consenso en cara a las parlamentarias.
levaran y se llego a un acuerdo”. El gobernador recalcó que, hasta ahora no han tenido conflictos. “Espero que no se presente, que sigamos trabajando en la fórmula unitaria”. Pérez Vivas afirmó que no hay discordancia en la entidad sobre los partidos, alegando que los cambios se deben a las rotaciones
de los partidos en la dirección ejecutiva, cuya duración es de cuatro meses para cada uno. Indicó que el 25 de abril habrá primarias para lograr el mayor consenso en el camino a las parlamentarias. El Gobernador destacó, además, la experiencia que vivió hace un año al ser elegido por la vía de
las primarias en esa entidad. Se muestra optimista en la situación del partido Copei, y sugiere a los implicados que lleven la elección a “términos naturales y normales”. Respecto a los problemas de electricidad, dijo que hay un racionamiento promedio de ocho horas diarias, “se está destruyendo la infraestructura del estado, no es la primera vez que le hemos comprado energía a Colombia, ni será la última vez”.
Manuel Larrazábal respondió ante aseveraciones de Hugo Chávez
Solicitó a la Contraloría investigar a “altos funcionarios”
Polar: “Hemos aumentado los despachos a Cativen en 85% este año”
Agencia
Agencias
Representantes del Frente Popular Humanista acudieron ayer a la Contraloría General de la República para pedir una audiencia con el responsable de ese despacho, Clodosbaldo Russián, y “solicitarle una investigación a fondo en torno a la situación eléctrica y a la actuación de los altos funcionarios del Gobierno”, declaró la diputada Pastora Medina. Medina destacó que es necesario investigar a los funcionarios que tienen responsabilidad directa en administrar recursos relacionados con este sector, como los ministros Rafael Ramírez y Alí Rodríguez Araque. La parlamentaria señaló que, de acuerdo a informaciones publicadas en Gaceta Oficial, se han aprobado grandes recursos para atender la situación eléctrica del país, así como el mantenimiento del Guri, Tacagua, y otros proyectos.
El director de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazábal, salió al paso a las declaraciones del presidente Hugo Chávez, sobre un presunto “sabotaje” de hacia los estatales Hipermercados Bicentenario, mediante la reducción de despacho de productos. Larrazábal señaló que en lo que va de 2010, Alimentos Polar ha aumentado 85% el abastecimiento hacia la Cadena de Tiendas Venezolanas, S.A (Cativen). El representante destacó que la respuesta busca “aclarar cualquier malentendido”. Aseguró que en los dos primeros meses del año en curso, el promedio de despachos de los productos del portafolio de Alimentos Polar a Cativen aumentó de 1.126.697 kilogramos a 2.088.725 kilogramos, en comparación con el último trimestre del año pasado. El vocero de la empresa reiteró que el compromiso de Alimentos
ARCHIVO
El vocero de Polar reveló las cifras que demuestran el incremento de los despachos hacia los Hipermercados Bicentenario.
Polar es trabajar para seguir asegurando el abastecimiento oportuno y continuo de alimentos procesados accesibles y de la más alta calidad, como lo ha hecho durante casi setenta años. “Estamos produciendo al máximo de la capacidad que nos permite la materia prima disponible”, dijo. Informó que representantes de la empresa acudieron ayer a la re-
ARCHIVO
DENUNCIA OFICIALISTA El pasado jueves, el diputado Julio García Jarpa, líder del Partido Socialista Unido de Venezuela en Táchira, indicó que la renuncia de Pérez Vivas deja el camino abierto para las aspiraciones políticas de diversos sectores opositores no partidistas. “La oposición ha sido centro de numerosos conflictos internos en el marco de la elección de las candidaturas de los próximos comicios”.
Ana Catherine Castillo
Fiscal 10 Nacional llevará el caso de Miguel Á. Rodríguez
unión que sostuvo el Viceministro de Economía Agrícola, Américo Mata, con los proveedores de Hipermercados Bicentenario. En ella la empresa dejó constancia del incremento en los despachos. Acotó que son la única empresa que quincenalmente hace públicos los registros de sus procesos productivos en su página web, empresas-polar.com.
Rodríguez estudia con sus abogados el expediente para saber de qué se le acusa.
Agencias El periodista Gustavo Azócar, detenido en el Centro Penitenciario de Occidente, dijo ayer a través de su twitter: “La investigación contra Miguel Ángel Rodríguez pasó del fiscal 62 a manos del Fiscal 10 con competencia nacional del MP..!”. Como ya es conocido, desde hace varias semanas se habla de una investigación que se le seguiría al periodista de RCTV. Sin embargo, se pasó del rumor a la realidad. Rodríguez, conductor del programa La Entrevista, designó el pasado jueves a los abogados del Escritorio Juan Martín Echeverría, para que lo asistan en el acto de imputación en su contra. El miércoles fue presentada para su distribución la solicitud para nombrar defensor, y le tocó al juez 25° de control, Rafael Osío, ante quien compareció Rodríguez a las 10:00 de la mañana del miércoles a formalizar el nombramiento. La imputación se originaría en una entrevista que en su programa le hizo el periodista al presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, sobre aspectos del acontecer político y económico nacional. Álvarez habría opinado que la solución no es otra que “militar” en todos los entes sociales y democráticos, para una acción correctiva conjunta. No obstante, el vocablo “militar” fue interpretado como adjetivo y no como verbo, por lo que el Ministerio de Información y Comunicaciones solicitó que se le abriera una averiguación penal por instigación a la rebelión, a delinquir y pronunciamiento contra la seguridad nacional. Rodríguez ahora estudia el expediente con sus abogados.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
A pesar de las dificultades, los zulianos apuestan al cambio EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n nuestro primer estudio de opinión pública correspondiente al 2010, realizado en el Estado Zulia entre el 15 y el 22 de enero del año en curso, con una muestra integrada por 1.800 casos distribuidos en la totalidad de las subregiones de la entidad zuliana, con representación proporcional de variables, tales como el género, la edad y el estrato socioeconómico de los entrevistados, así como las parroquias y los municipios, se revelan datos muy interesantes. Lo primero que destaca el estudio, es que el Zulia sigue siendo un territorio donde la oposición es mayoría; en tal sentido, el 63.4% se declara opositor, un 34.1% dice ser chavista, mientras que el 2.5% restante proyecta neutralidad política. En una región tan polarizada políticamente como es el Zulia, es de suponer que las opiniones de los entrevistados estén orientadas por su simpatía política. Efectivamente, observamos en el estudio cifras que indican el deterioro progresivo de la percepción y expectativas tanto de la situación general del país, como la personal y familiar. En enero de 2009, más de la mitad de los zulianos (53.1%) proyectó una percepción favorable acerca de la situación del país, doce meses después tal percepción se ubica en 34.8%, cayendo en 18.3% y ubicándose en la franja negativa. Igual ocurre cuando se pregunta cómo cree que marcharán las cosas en el 2010. Un 30.7% de los zulianos manifiesta que serán buenas, a diferencia del 53.1% que pensaba de igual manera hace doce meses atrás. Como puede apreciarse, el pesimismo y la desesperanza en un futuro mejor concentran la opinión mayoritaria de los zulianos. Lo cual nos indica claramente que
hay cabida para el cambio en la manera como se está gobernando el país. Frente a la desesperanza, las sociedades buscan inexorablemente el cambio a fin de mejorar la situación que las envilece, ese es el caso actual de Venezuela. Dicha afirmación tiene mayor validez, cuando observamos que más de las tres cuartas partes de los zulianos (75.3%), en caso de ser Presidente de la República, demandarían la satisfacción de problemas de naturaleza socio-económica, como son la inseguridad, la inflación, el desempleo, viviendas y ayuda a los más pobres. Sólo un 21.7% de la muestra se interesa por problemas eminentemente políticos, con lo cual queda clarísimo que la gente lo que desea, en primera instancia, es que le resuelvan los problemas que agobian su cotidianidad, muy distantes de construir el socialismo de Chávez, el cual obtuvo apenas el 7.7% de la totalidad de las respuestas. En cuanto a la agenda de los problemas más graves del Zulia, aunque la inseguridad se mantiene en el primer lugar (39.3%), los zulianos empiezan a sufrir las consecuencias de otros problemas que con anterioridad no existían o no eran tan evidentes, como es el caso del racionamiento eléctrico (16.8%), el desempleo (12.5%), la inflación (10.2%), falta de agua potable (7.2%), entre otros. Específicamente, con el problema de la inseguridad en el Zulia, el 51.7% responsabiliza directamente al presidente Chávez, seguido por el gobernador Pablo Pérez con el 20.9%. Asimismo, siete de cada diez zulianos (65.5%) consideran que el principal culpable del problema eléctrico en el país, es el presidente Chávez, mientras que un 33.3% se lo adjudica al fenómeno climatológico
de “El Niño”. En ese mismo orden de ideas, el 65.7% cree que con las medidas económicas del gobierno nacional salen perjudicados los más pobres, porque tales medidas incrementan la pobreza y el desempleo en el país (65.1%). Con estas cifras tan desalentadoras para el presidente Chávez, no nos debe sorprender que la popularidad del gobernador Pablo Pérez registre un 70.2% de opinión favorable, ni tampoco que la evaluación positiva de su gestión se ubique en 68.7%. Asimismo, el 71.3% de los zulianos cree que Pablo Pérez le dedica más tiempo a gobernar y resolver los problemas del estado que a la pelea y la confrontación con Chávez. También el 70.4% considera que los esfuerzos mancomunados de Pablo Pérez y de los alcaldes zulianos, resultarían más beneficioso para las comunidades del Zulia, con lo cual los zulianos prefieren que los gobiernos trabajen en vez de comportarse mezquinamente como acostumbran los oficialistas. Por último, si las elecciones a la Asamblea Nacional fueran el próximo domingo, los candidatos de la unidad del Zulia obtendrían una intención de voto del 60.1%, en contra de un 34.2% adjudicado a los candidatos chavistas. En Maracaibo, se perfila una victoria contundente por parte de la alternativa democrática; en los otros circuitos electorales ganaría la oposición, con excepción del circuito de la Goajira y un resultado apretado en el Sur del Lago. Por eso, a pesar de los nubarrones que ensombrecen nuestro presente, existen razones para el camino del cambio hacia un futuro mejor, iniciado con voluntad y determinación desde esta noble tierra zuliana. Profesor Titular de LUZ
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo
Una guerra anunciada
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a guerra y el conflicto han sido una constante en la historia humana. Una historia profundamente cainítica y destructiva. Empezando el siglo XXI seguimos sin aprender las lecciones del pasado. La violencia sigue acosándonos en todo sentido, en nuestra cotidianidad urbana y en las guerras en curso. Uno de los escenarios más amenazadores y con probables conflictos de mediana o alta intensidad es el de Asia Central y el Medio Oriente. Irak, Afganistán, Pakistán, Irán, así como el ya largo conflicto entre Israel y los palestinos constituye todas referencias preocupantes y en particular el empeño suicida de la hierocracia (gobierno de los Ayatolás) iraní por convertirse en potencia nuclear. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución en contra de estas aspiraciones y que expiró el pasado 31
de Diciembre de 2009, de no haber una señal positiva del gobierno persa, existiría la posibilidad de una intervención armada de Israel con apoyo tácito o expreso de los EEUU, para neutralizar la posibilidad nuclear de Irán, tal como sucedió en el pasado reciente con Irak y Siria. De darse esta situación es muy difícil evitar una escalada confrontacional en este polvorín asiático. La humanidad no está preparada para este conflicto, al contrario, sería una distracción grave frente a problemas tan apremiantes y universales como la pobreza y el desafío ambiental. Cuando le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz, contra todo pronóstico, al Presidente Barack Obama, muchos lo interpretamos como una manera indirecta de comprometer al presidente de la primera potencia mundial a evitar en lo posible este tipo de escenarios, pero para
sorpresa de todos, el presidente Obama, en su discurso durante la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz, se refirió de manera directa y dramática a la idea de que hay algunas guerras que son necesarias, criterio que evidentemente muchos no compartimos, pero si nos atenemos a la lógica de violencia que ha presidido la Historia hasta nuestros días, creo que hay razones de sobra para preocuparse en el corto o mediano plazo. En el siglo XXI la paz se ha convertido en un imperativo categórico de una ética universalizada que nos obliga a toda la humanidad a proteger la tierra y preservarla en todo sentido.
Director del centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
Ayer se realizó la Conferencia de Prevención de Lavado de Dinero, en Miami
Transacciones Venezuela-Irán preocupan a la banca mundial AGENCIAS
Representantes de 40 países disertaron sobre el tema. Instituciones que efectúen transacciones con Irán tendrían problemas con el gobierno estadounidense. Agencias
L
as transacciones financieras que realizan Venezuela y Ecuador con Irán han generado preocupación en el Gobierno de Estados Unidos, quien califica a este último país como terrorista. La Conferencia Internacional de Prevención de Lavado de Dinero se celebró ayer en Miami con representantes de bancos de 40 países. En la reunión se aclaró que todas las instituciones tienen derecho a efectuar transacciones con Irán, pero eventualmente afrontarían problemas con el gobierno estadounidense. “Todos los bancos que han participado hoy (ayer) han dicho claramente que los problemas con Irán son graves”, dijo Clemente Vázquez-Bello, consejera general de la Asociación de la Banca Internacional de Florida (FIBA, por sus siglas en inglés), que organizó el encuentro. Irán destacó como unas de las principales preocupaciones en el blanqueo de capitales. Sobre Ecuador, se estudia la posibilidad de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sea colocado en la lista de países que no cooperan, lo que sería funesto para
El Gobierno venezolano ha fortalecido sus relaciones con el iraní, con la firma de convenios bilaterales, muy criticados por la oposición nacional.
la banca ecuatoriana. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro ha impuesto sanciones económicas a varias entidades financieras, una empresa de envío y un individuo por realizar transacciones vinculadas con Irán infringiendo normas. William Fox, vicepresidente de Prevención de Lavado de Dinero Internacional y Sanciones Económicas de Bank of America Corporation, comentó en su disertación que la OFAC ha sido muy efectiva en imponer sanciones de 350 millones a más de 500 millones de dólares.
CRISIS EN IRÁN Tres centrales eléctricas fueron cerradas en Irán y cerca de dos mil personas quedaron desempleadas a causa de la problemática financiera mundial, lo que ha desencadenado una crisis nacional en el sector eléctrico. La industria eléctrica iraní debe a los bancos cerca de cinco mil millones de dólares. Cerca de un millón de personas podrían perder sus empleos.
PETRÓLEO
NOTIFICACIÓN
Precio del crudo venezolano cerró en alza esta semana
Registraron a ocho mil altos consumidores en Caracas
Agencias
Agencias
La cesta petrolera venezolana ganó esta semana 2,82 dólares por barril (dpb) impulsada por las bajas temperaturas en el Hemisferio Norte, la esperada recuperación de la demanda de crudos y las tensiones en Nigeria e Irán, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo. El barril de crudo local cerró en 68,52 dólares en la semana del 15 al 19 de febrero, frente a los 65,70 dpb de la semana previa. Enero cerró con un promedio de precios de 71,12 dólares por barril, por encima de los 82,12 dpb del mismo mes de 2009, cuando la baja demanda derrumbó las cotizaciones. Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, prevé que la cesta venezolana ronde en 2010 entre 60 y 80 dpb. Mientras, los precios del petróleo también cerraron en alza en Nueva York, con el barril de referencia ganando 75 centavos a 79,81 dólares, impulsados por un retroceso del dólar.
La Electricidad de Caracas (EDC) registró ocho mil establecimientos que consumen más de 25 Kilovatios amperios (Kva) al mes, y ayer completó el proceso de notificación a estas empresas y comercios considerados “altos consumidores”. Javier Alvarado, presidente de EDC, explicó que para el próximo viernes éstos deberán disminuir su demanda de energía en 10% y la siguiente semana otro 10%. Quienes incumplan la disposición oficial se exponen a una suspensión indefinida del servicio eléctrico. Mientras, la Federación de Trabajadores Eléctricos denunció ciertas fallas en la aplicación del plan de ahorro de energía eléctrica a nivel nacional. Ángel Nava, presidente de la organización, aseguró que en 30 por ciento de las instituciones públicas que visitaron, no se aplica la reducción eléctrica, como tampoco en la iluminación de algunas autopistas.
CRISIS ELÉCTRICA
Domingo Maza Zavala prevé una caída de 6% del PIB Agencias El Producto Interno Bruto (PIB) caería entre cinco y seis por ciento este año a causa del impacto del racionamiento eléctrico en la producción de las empresas y el empleo, según estimaciones que presentó ayer Domingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela (BCV), quien además calificó la proyección de “muy moderada”. Descartó un crecimiento de la economía sin energía eléctrica, ya que es un insumo fundamental para la actividad económica y social. Mientras la deficiencia del insumo sea mayor, la caída del PIB aumentará en proporción similar; con una variable anexa que es la inflación. “La dificultad para el suministro de alimentos y artículos de consumo general podría llegar a situaciones realmente intolerables. El hecho de que Cadivi no autorice divisas para las importaciones, incluso de las más esenciales, demuestra no que no tenga la voluntad de hacerlo, sino que los dólares escasean; y al BCV también le recortaron la recepción de divisas”. Maza Zavala recalcó que la falta de divisas en un país donde casi todo es importado, provoca escasez.
6 VERSIÓN FINAL CRISIS ENERGÉTICA Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
PLANTAS DE GENERACIÓN DE CICLO COMBINADO TAMARE Y BACHAQUERO Las plantas de Tamare y Bachaquero constituyen uno de los proyectos de generación más representativos en la historia de Enelven. Están diseñadas para suministrar 495 y 525 megavatios respectivamente (1.020 en total), al sistema eléctrico nacional, con lo que se aseguraría el suministro de electricidad en la región entera. Fecha de culminación de las obras una vez puestas en marcha: •Tamare: 31 meses hasta la fecha de aceptación provisional. •Bachaquero: 30 meses hasta la fecha de aceptación provisional. Generación de empleos directos: 1.250 trabajadores locales.
Eventualmente las turbinas podrían deteriorase luego de estar guardadas por más de cuatro años.
Pdvsa adquirió las máquinas generadoras en 2006 y en 2007 pasaron Enelven
Cementerio de turbinas solucionaría los apagones FOTOS CORTESIA: CLEZ
Son seis turbinas capaces de generar mil 20 MW. Esto representa un ahorro de tres metros de agua de la cota de la represa, que baja 13 centímetros diarios en promedio. Zulia demanda en total 2.524 MW, de los que produce sólo 1.341 MW. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
M
ientras los zulianos padecen por un racionamiento eléctrico impuesto por el Gobierno desde hace poco más de un mes ante la crisis del sector en el país, desde hace cuatro años unos galpones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en la Costa Oriental del Lago (COL), acobijan seis turbinas capaces de generar mil 20 megavatios (MW), suficientes para cubrir la demanda de todo el estado. Y es que los números son exactos. Zulia, dividida en tres grandes regiones, demanda en total 2.524 MW. La zona Sur del Lago se autoabastece (105 MW); mientras que las cuatro plantas ubicadas en la Costa Occidental del Lago producen el 70% de la demanda de los habitantes (1.200 MW), lo que ubica el déficit en 500 MW. Pero la situación de la COL es diferente, y raya en la gravedad. Con una demanda de 719 MW y una sola planta en funcionamiento –San Lorenzo-, sólo se generan 36 MW. Los 683 MW restantes los toma del sistema interconectado nacional, surtido en 70% por la represa del Guri y en 30% por las plantas termoeléctricas, según datos aportados por Ciro Portillo, ex presidente de Enelven. Si las máquinas adquiridas por Pdvsa en 2006 hubieran estado operativas, el estado sólo necesitaría del Guri 163 MW, lo que reduciría en 86,2% la dependencia actual del embalse, que se ubica en 1.183 MW. “Además, con estas turbinas guardadas se ahorrarían tres metros de agua de la cota de la represa del Guri, con lo que el Sistema Eléctrico Nacional tuviera un mes más de maniobrabilidad, si se toma en cuenta que el nivel desciende 13 centímetros al día en promedio”.
El Gobierno estudia la propuesta de Colombia de suministrarle al estado 150 MW a cambio de gasolina.
Negligencia La estatal petrolera adquirió las seis turbinas en 2006 como parte del proyecto Criogénico de Occidente, que se instalaría en Tamare. Portillo explicó que Pdvsa abandonó tanto el plan de crudo como las máquinas, y apenas el año pasado pasaron a manos de Enelven. Sin embargo, el Gobierno no ha bajado los recursos para adelantar los trabajos, por lo que siguen guardadas. “Eso es negligencia de Pdvsa y del Gobierno nacional, no de Enelven. Si ese proyecto en verdad se hubiera puesto en marcha en 2006, ya desde el año pasado estuvieran funcionando”. En los planes que Enelven le presentó al Ejecutivo para el período 2010-2012 están contempladas las plantas de Generación de Ciclo Combinado Tamare y Bachaquero, previstas para entrar en funcionamiento en año y medio aproximadamente. Portillo descartó esta posibilidad. “Los terrenos previstos en Tamare están invadidos y los de Bachaquero, llenos de monte. Si esos proyectos se ponen en marcha este año tardarían entre dos y tres años para que puedan estar operativos. Ahora, si las instalan en San Lorenzo, donde ya está la infraestructura, sí pudieran ponerlas a trabajar en un año. En menos tiempo, es imposible. Todo depende de los recursos”.
¿Colapso inminente? Para el 9 de febrero, el nivel de agua de la represa del Guri se ubicó en 257,18 metros sobre el nivel del mar. El nivel mínimo que requiere para operar es de 240 metros. En 2003, llegó a 245 metros. “Si tomamos como referencia las cifras que aportan las autoridades, que dan cuenta que la cota del embalse desciende 13 centímetros por día, esto implica cuatro metros en promedio al mes. Si el ritmo de descenso continúa, para principios de mayo –tres meseshabría bajado 12 metros, lo que ubica el nivel a 245 metros sobre el nivel del mar”. A juicio de Portillo, para llegar al colapso en El Guri no tendría que caer ni una gota de lluvia en mayo. “Eso nunca ha ocurrido; pero, si de hecho, no llueve en mayo, entre junio y julio entraríamos en crisis”. Esta hipotética situación obligaría a paralizar ocho unidades generadoras de la sala de máquinas 2, y quedaría a oscuras buena parte del territorio nacional. En dicha circunstancia serían exceptuadas “Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y otras ciudades grandes que tienen plantas”, pero al mismo tiempo que aclaró que “a lo mejor los racionamientos serían más fuertes y estos estados deberían surtir a otros”.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Conductores señalaron que les cobran Bs.F 10 mil por un cupo. Sindicato de transporte solicita investigar a la operadora. Empresa denunciada se defiende.
Central del Transporte hizo la denuncia y se pronunció sobre el paro nacional anunciado
Denuncian estafa a taxistas LUIS TORRES
TESTIMONIOS JORGE LÓPEZ En 2007, un compañero nuestro falleció en un accidente de tránsito laboral y nadie aportó medio para su entierro, nosotros lo costeamos todo. Aquí están vendiendo los cupos en más de 8 mil bolívares”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a Central Única de Transporte del Zulia se presentó ayer a la sede operativa de la línea Liber Maracaibo, operadora de taxis del Centro Comercial Sambil, para denunciar una estafa “de gran escala” contra más de 200 trabajadores del volante. Erasmo Alián, presidente del sindicato manifestó que “se trata de una estafa calificada contra 220 conductores de la línea Liber Maracaibo que obligan a los compañeros a depositar 85 mil bolívares semanales, que se traduce a 340 mensuales, a una cuenta de la sede de esta operadora, ubicada en Caracas, además de cobrar por un cupo dentro del ámbito de trabajo de 10 mil bolívares fuertes para acceder a un cupo como avance (no socios de la empresa)”. Alián señaló que la línea cuenta sólo con 32 socios de los 220 trabajadores, “y ellos son los que se reparten ese dinero, es decir, los conductores tienen sus carros propios, son los dueños de los distintivos, tienen que comprar los uniformes, que se los venden en sobreprecio, deben pagar la rotulación y resulta que los dueños
REINALDO CANTILLO
El secretario de la Central de Transporte, Erasmo Alián, mostró los documentos de la denuncia de estafa a más de 200 trabajadores de la linea Liber Taxis Maracaibo, que opera en el Centro Comercial Sambil.
de la línea no tienen ni un caucho aquí en Maracaibo, de tal manera que la denuncia la llevamos al Cicpc, a la Contraloría del Estado, Defensoría del Pueblo y solicitamos al INTT y al Imtcuma que se pronuncie”, detalló el dirigente. Hora cero y a pique de paro Alián aprovechó para señalar que “la hora cero se mantiene y el plazo que hemos dado para que se considere nuestra solicitud, está llegando a su fin. Si para el 10 de
marzo, no hay punto de encuentro, que nos satisfaga, el paro va en todo el territorio nacional”. El directivo recalcó que se trata de una situación insostenible porque resulta risible que ellos (el Gobierno) propongan como aumento un 10 por ciento, cuando las importadoras, que trajeron los repuestos al dólar a 2,15 y los venden a precio de dólar a 4 bolívares”. La Dutrez, propone un incremento del 100 por ciento, no aceptado por el Gobierno.
PARO EN MARGARITA Entre un 80 y un 90 por ciento se cumplió ayer la paralización del transporte público que inició a las seis de la mañana en Nueva Esparta, convocada por el sindicato del sector en contra de la inseguridad y el hampa. El presidente de la Unión de Conductores, José Luis Izase, indicó que mantendrán suspendido el servicio hasta que haya una respuesta concreta.
“Es totalmente falso que estemos estafando. Aquí, desde 2008 no se venden cupos porque ya no hay espacio. Toda la contabilidad y los movimientos bancarios están allí, prestos para cualquier investigación”.
SORAYA ARANAGA “Como apoderada de la línea, sostengo que un grupo de operadores quiere apoderarse de la línea, apoyados por los sindicatos que también quieren disfrutar de ese negocio, esa es la verdad”.
La fundación gestionará soluciones de infraestructura para el Hospital
ACTO
Maracaibo Posible lleva alegría a los pacientes del psiquiátrico
Autoridades de LUZ reconocen a 83 bachilleres del Cuadro de Honor LUIS TORRES
CORTESIA LUZ
Alfredo Montilla/Prensa LUZ
Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Una mañana atípica, llena de música y mucha alegría, vivieron ayer los pacientes del Hospital Psiquiátrico, gracias a una actividad organizada por Maracaibo Posible, presidida por el concejal Juan Pablo Guanipa. Al son del merengue y el reggaetón que caracteriza al grupo Muévete, los internos bailaron entre sí y con los voluntarios de la fundación; mientras la alegría les desbordada los rostros. “Maracaibo es una de las ciudades con mayor incidencia de problemas psiquiátricos en el país; por lo que es necesario sensibilizar a la sociedad en el tema, ya que por
Los pacientes bailaron al son del merengue y el reggaetón en una mañana muy diferente para ellos.
lo general se le da la espalda a estos pacientes. Quisimos traerles un rato de alegría y distracción”. Guanipa explicó que a través de la fundación, gestionará la dotación de artículos de uso personal y el
material necesario para la impermeabilización del área de hospitalización, que beneficia a cerca de 100 internos y similar número de pacientes que acuden por atención ambulatoria o de rehabilitación.
Los mejores promedios académicos de la Universidad del Zulia (LUZ) en el núcleo de la Costa Oriental del Lago, recibieron ayer el diploma que los certifica como miembros del Cuadro de Honor, en un acto celebrado en el auditorio Ing. Rolando López del programa de Ingeniería, en la sede de Cabimas. Marlene Primera, secretaria de LUZ, entregó los reconocimientos a 83 bachilleres y graduados correspondientes al período 2008, y de los programas de Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales, y Humanidades y Educación. “Estamos haciendo nuestra primera visita oficial a este núcleo, que ha tenido una gran avance
Los estudiantes se mostraron orgullosos al recibir sus diplomas.
académico en los últimos períodos. Tenemos lista la planificación para la entrega de los Cuadros de Honor 2009. Próximamente anunciaremos su entrega”.
8 VERSIÓN FINAL INFRAESTRUCTURA Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Colegio de Ingenieros de Venezuela alerta sobre el “estado de emergencia” de la plataforma
PREVENTIVO Y CORRECTIVO
“El Puente sobre el Lago está a pique de tragedia si no se trabaja de inmediato”
Tanto Alfonso Gutiérrez como Giovanni Bianco, ingenieros expertos en materia de obras civiles, detallaron las medidas preventivas y correctivas que deben realizárse, desde hoy mismo, para evitar una tragedia. “En primer lugar, se debe controlar la carga que pasa sobre la estructura para evitar que el puente reciba cargas de peso mayor a las debidas. En segundo lugar, hay que controlar la velocidad, porque mayor será el impacto y la fuerza sobre las juntas del puente si tienes cargas y velocidades que no estás controlando. Y en tercer lugar, debes comenzar a aplicar protección catódica en la infraestructura, porque el concreto es poroso y al recibir el impacto de los vientos impregnados de salitre, éstos penetran en los poros del concreto y lo va degradando, de allí se produce la corrosión del material de metal que acompaña al concreto”. El Colegio de Ingenieros de Venezuela y el Cidez, coinciden en que aún hay tiempo para evitar el colapso de la obra (cierre del puente), pero hay que trabajar ya.
CORTESIA: CIDEZ
La losa ubicada entre las pilas 26 y 27 cedió unos cinco centímetros hacia abajo. Nivel de corrosión en la plataforma es de un 35%. Se requiere, con urgencia, la vía alterna. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“S
i no se trabaja de inmediato en hacer los correctivos de prevención y mantenimiento en el Puente Sobre el Lago, estamos a pique de una tragedia en el corto plazo”. Las preocupantes aseveraciones las realizó Giovanni Bianco, presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, quien ayer, junto con Alfonso Gutiérrez, presidente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez), ofrecieron una rueda de prensa donde declaran en “estado de emergencia” a la plataforma. Hace dos años, Gutiérrez visitó VERSIÓN FINAL, para ofrecer, en exclusiva, un balance sobre la crítica situación del “coloso zuliano”. En aquella oportunidad, el presidente del Cidez, advirtió sobre la urgente necesidad de invertir en el mantenimiento del puente y en aplicar normas de prevención. “Así como advertimos la gravedad en las losas de las gradas del estadio de fútbol “Pachencho Romero”, cuya respuesta fue la indiferencia y en consecuencia el desplome posterior de parte del graderío que terminó matando a una persona, lo hemos venido haciendo con el Puente sobre el Lago. ¿Vamos a esperar que suceda lo mismo en la plataforma para hacer los correctivos?”, expresó Gutiérrez.
Corrosión considerable Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, indicó que el Puente Urdaneta, cuenta con un 35% de corrosión en toda su extensión, lo cual representa un verdadero peligro si no se invierte desde ya. “Tenemos una detallada información técnica del avanzado deterioro de la infraestructura en el tiempo y hemos llegado a un extremo tal que la obra ya comienza a mostrar evidencias de una severa afectación”, expresó Bianco. El ingeniero explicó que “se ha desplazado sobre el cabezal de una viga, la losa ubicada entre las pilas 26 y 27, a tal punto que la misma ha descendido peligrosamente unos cinco centímetros producto de los niveles de corrosión y la falta de atención oportuna, lo cual, si no se atiende en lo inmediato, pudiéramos estar en presencia de un colapso total en la obra”. El experto recalcó que, si bien el puente no se va a caer, “podría ser inhabilitado, es decir, podría entrar en colapso, lo que implicaría el cierre del mismo y de ocurrir tal situación, la rehabilitación de la plataforma, trabajando a vuelo de pájaro y con toda la inversión necesaria, pudiera tardar de tres a seis meses, lo cual representa un golpe durísimo a la economía del país”, enfatizó Bianco. Los ingenieros manifestaron la necesidad de poner en funcionamiento un plan emergente que ya debió haber iniciado.
Los altos niveles de degradación del concreto y de corrosión del material metálico ponen en peligro la vida de la plataforma en muy corto plazo.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela advierte el posible cierre del puente si no se invierte a tiempo. El Cidez lo advirtió hace dos años.
Vida útil agotada El presidente del Cidez, Alfonso Gutiérrez, recordó que el Puente sobre el Lago fue concebido para soportar unos 20 mil vehículos diarios “pero desde el año 1995, la Universidad del Zulia, viene recomendando al Estado venezolano la construcción de la vía alterna, porque para esa fecha, ya la vida útil de la plataforma estaba agotada”, recalcó Gutiérrez. El experto indicó que “hoy en día el puente soporta, en promedio, más de 40 mil vehículos diarios que sumado a la corrosión y degradación del concreto, resulta bastante crítico”.
Recordó además que “hace dos años, advertimos el colapso que implicará para el puente el aumento de vehículos que circulan por éste. Anunciamos que podríamos durar más de media hora atravesando el puente y dijimos que para este año, empezaríamos a registrar colas en la plataforma. Eso se está empezando a ver actualmente, en un puente con altos niveles de corrosión y degradación del concreto y mientras se hacen inversiones en otras cosas de menor importancia, del puente Nigale, mal concebido como vía alterna, apenas se tiene la primera piedra”, enfatizó.
La capacidad de soporte del cilindro que nivela los movimientos del puente, ha mermado a causa del grado importante de oxidación, mermando así su función.
Urge la vía alterna El Cidez estima que en unos seis años estaría levantada una vía alterna, “que no debería cubrir la ruta donde ubicaron el puente Nigale, sino que debería ser paralelo a la obra actual y que representaría además una excelente oportunidad para que, una vez puesta en funcionamiento, se pueda invertir en mayor medida sobre el actual puente para que nos dure unos 100 o 200 años más”, aseveró Gutiérrez. No obstante, el Colegio de Ingenieros de Venezuela, ha enviado informes, ha alertado a los gobiernos sobre la imperiosa necesidad de inversión en algunas obras, entre ellas el Puente sobre el Lago y las sugerencias no han sido escuchadas. “Si el Gobierno nacional re centralizó la administración del Puente sobre el Lago desde hace nueve meses, ¿por qué desde entonces, no se ha hecho un solo trabajo de mantenimiento ni preventivo ni correctivo en la obra? y es parte lo que estamos denunciando y del llamado que estamos haciendo a que el Gobierno decrete el Estado de Emergencia en la infraestructura”. El Cidez insiste en que es urgente invertir en el puente.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El diputado Nerio Romero denunció estafa en el proyecto habitacional
DEMANDAS
Corrupción en Brisas del Zulia
CORTESIA CLEZ
El conjunto residencial contemplaría la construcción de mil 137 casas. Los afectados cancelaron hasta 20 mil Bs.F como inicial para el proyecto.
Ernesto Ríos Blanco
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Nerio Romero, se presentó ayer en los terrenos donde se iniciaría en el año 2008 la construcción del conjunto residencial Brisas del Zulia, para denunciar que la obra nunca se concretó. Romero informó que el proyecto habitacional fue promovido por el diputado oficialista a la Asamblea Nacional, Roberto Suárez, y FundaPueblo. “Afectados de este supuesto complejo residencial nos llamaron y hemos aperturado una investigación en la Comisión de Contraloría, Administración y Servicios Públicos que le corresponde el problema de viviendas”, manifestó Romero. Explicó que alrededor de 50 afectados desde el año 2008 cancelaron una parte de la inicial “con
Romero dijo que, de no darse una respuesta, estarán introduciendo la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público, ya que se podría estar cometiendo un delito.
la promesa de que le construirían una vivienda, pero acá ni siquiera la casa modelo está edificada”. Acotó que los montos de las iniciales canceladas oscilan entre los cinco mil y 20 mil bolívares fuertes, y “aproximadamente lo que se entregó en dinero alcanza los tres millones de bolívares fuertes”. El diputado por Copei expresó que las personas que han denunciado el fraude de las casas, le comentaron que, hasta los momentos, no se les ha devuelto el dinero y no saben cuándo comenzará la construcción. “No tienen ningún
tipo de información”. “Hay que dar con los responsables de un proyecto que habla de mil 137 viviendas, que nunca se hizo realidad. Se hicieron denuncias al Indepabis y nunca dio una respuesta”. Comento: “En el lugar se observó un gran terreno vacío con algunas cabillas en distintos puntos del lugar, ni siquiera se molestaron en hacer los movimientos de tierras”. Brisas del Zulia estaría ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, sector El Rosario, en la calle número 95.
AFECTADA Zumaira Montiel, una de las personas que canceló el dinero como inicial para el proyecto habitacional, explicó que en 2008 hizo una compra con FundaPueblo por 12 millones de bolívares, “Ahora todo resultó ser una estafa, comenzaron la construcción detrás de un terreno por la Universidad Bolivariana, y cuando fui a cancelar la segunda cuota me dijeron que lo cambiaron de lugar”.
Laboristas exigen a la Futpv defienda la autonomía sindical y la vigencia del contrato petrolero
Petroleros rechazan Consejo Federal de Trabajadores Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
La dirigencia sindical petrolera está muy preocupada por la pretensión que denuncian los laboristas en relación con la conformación de un Consejo Federal de Trabajadores, que, según ellos, constituye una herramienta de la alta gerencia de PDVSA para eliminar, en nombre del socialismo, los beneficios contemplados en la convención colectiva. José Taborda, presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Machiques, alertó sobre movimientos en la región hacia la conformación de dicha figura. “Es un llamado de alerta a toda la masa laboral de que, a través de personeros ligados a la Futpv, vendidos y arrodillados al patrono, están conformando estos consejos de trabajadores, como instrumento para eliminar la autonomía sindical y con ella las conquistas
Trabajadores de Control de Sólidos arrecian conflicto
logradas a través de la figura del contrato colectivo petrolero”, advitió el dirigente. También argumentó que el recién aprobado convenio “ha sido el peor contrato de los 35 que se han firmado a lo largo de la historia sindical, por cuanto contempla sólo tres cláusulas, una de las cuales establece un aumento de salario base de 35 bolívares, pagados de manera fraccionada (25% primero y 10% más adelante) que, definitvamente, no satisface las demandas de la masa laboral, cuando solicitamos el incrementó de Bs.F. 70”, explicó. Posturas claras Taborda instó a la dirigencia de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) a fijar una posición que esclarezca de qué lado están. “Si del lado de los trabajadores, que tanto nos ha costado defender la contratación colectiva, o del lado del pa-
RICARDO ORTEGA
El dirigente sindical, José Taborda, alertó sobre las consecuencias de conformar los consejos federales de trabajadores.
trono que pretende, mediante un Consejo Federal de Trabajadores, anular todo movimiento sindical autónomo, para regir ellos, a su conveniencia, los beneficios socioeconómicos de los laboristas”, recalcó el sindicalista. Taborda indicó que los trabajadores organizados en sindicatos
defenderán la autonomía de estas figuras como instrumentos, históricamente exitosos, de lucha, y aprovechó para alertar a la dirigencia sindical nacional sobre el peligro de perder las conquistas. La Futpv aún no se pronuncia, los laborales esperan que lo hagan lo más pronto posible.
Adamis Barrios, jefe de Trabajo y Reclamo del Sindicato de Trabajadores de Control de Sólidos, acudió ayer a la Inspectoría del Trabajo para formalizar el acta del pliego de peticiones con carácter conflictivo contra las empresas Tuboscobran y Scomi Oil Tools, por su negativa de honrar sus compromisos. “PDVSA, que bajó todos los recursos a las contratistas para que se pusieran al día, ha citado a estas dos filiales a una reunión de emergencia el próximo lunes, para saber las razones por las cuales éstas no han cumplido con los pagos pendientes”, explicó Barrios. El dirigente aseguró que “estamos arreciando el conflicto y, si en el lapso que establece la ley estas filiales no cumplen, los trabajadores tomaremos sus instalaciones y PDVSA no les pagará a éstas por servicios prestados, sino a los trabajadores”, expuso.
COMPROMISO
Drilling Precision indemnizará a familiares de petrolero fallecido Ernesto Ríos Blanco La compañía norteamericana Precision Drilling indemnizará a los familiares del ex trabajador petrolero, Luis Villegas, fallecido el pasado 12 de enero, producto de intoxicación química y negligencia médica, según reportes forenses. José Taborda, dirigente sindical petrolero de Machiques, explicó ayer que “el caso de Luis Villegas se trasladó hasta los Estados Unidos, sede principal de la contrata y éstos se comprometieron, no sólo a honrar el compromiso con los familiares del compañero, sino de establecer responsabilidades y hacer cumplir la ley según corresponda”. Taborda no precisó el monto por concepto de indemnización, pero dejó entrever que podría oscilar entre los tres mil o cuatro mil dólares, de acuerdo a como transcurra la demanda. “Lo importante es que, luego de la lucha emprendida, la empresa está comprometida”, dijo.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
ENCUENTRO
Paulina Rubio, Chayanne y Niurka Marcos fueron algunos de los que generaron críticas. Mostramos los atuendos de las estrellas del espectáculo.
Paulina y Thalía quedaron como mentirosas AGENCIA
La premiación a la música latina se realizó en Miami
Artistas impresionaron en la alfombra roja de Lo Nuestro AGENCIA
Alejandro Fernández todo un socialité
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
antantes, actores, presentadores de televisión, animadores, modelos, ex reinas de belleza y periodistas acapararon la atención durante la Alfombra Roja de la edición 22 de los premios Lo Nuestro. Los reconocimientos a la música latina que se entregaron anteayer en American Airlines Arena de Miami convocó a los más importantes cantantes latinos. Aventura, Luis Fonsi, Luis Enrique, Wisin y Yandel, Laura Pausini y La Quinta Estación fueron algunos de los triunfadores de la noche. Y más allá del acto musical, la típica alfombra roja sirvió para que las celebridades lucieran sus mejores y peores atuendos así como también surgieran polémicas como por ejemplo, el caso de Paulina Rubio, quien a la llegada a la alfombra, aseguró que su vestido era de Roberto Cavalli y desconocía al verdadero diseñador del traje que es del venezolano Rafael Cennamo. Además, Chayanne fue otro de los criticados de la ceremonia, pues lució el mismo traje que llevó el actor venezolano Alejandro Chabán en los premios Billboard. Pero otros, como la actriz Jacqueline Bracamontes arrancó las miradas de muchos con un vestido ceñido al cuerpo que usó con elegancia. Nathalia de La Quinta Estación fue más extravagante con un despampanante traje en blanco y negro del dominicano Óscar de la Renta.
Thalía formó parte del show en la entrega de los premios Lo Nuestro.
Josmary Ávila Depablos Paulina Rubio y Thalía dejaron a su fans con las ganas de presenciar su reconciliación durante la entrega de Premio Lo Nuestro, como lo habían anunciado hace días atrás. Aunque la esposa de Tommy Mottola y Paulina aseguraron que estaban haciendo las paces y que no hallaban el momento de que llegara el día de la premiación para echarse “unos tequilazos”, todo se quedó en puras promesas, engañaron a sus fanáticos o simplemente fue una estrategia publicitaria. “Vengo a echarme unos tequilitas con mi amiga, que me va a dar mucho gusto reencontrarme con ella y es un momento diferente en nuestras vidas”, dijo Thalía a su llegada a la alfombra roja en Miami. “Estamos felices de vernos tanto ella como yo, entonces va a estar muy padre”. La “Chica Dorada” había dicho que quería darse sus traguitos de tequila con su ex amiga. “Si la gente supiera que no tenemos ningún problema. Thalía y yo siempre fuimos las mejores amigas de los 11 a los 15 años, siempre estábamos juntas”.
AGENCIA
Nathalia, vocalista de La Quinta Estación fue una de las más extravagantes.
Paulina dijo que su vestido era de Cavalli, pero realmente es de Rafael Cennamo. Alejandro Fernández cantó algunos éxitos durante la ceremonia musical.
Josmary Ávila Depablos
Chayanne se paseó por la alfombra roja con un diseño de Tom Ford.
Niurka Marcos y su novio Eduardo Antonio llegaron con trajes de matrimonio.
El concierto se efectuará mañana en el Teatro Baralt
Orquesta Típica le toca a los enamorados Josmary Ávila Depablos A las 11:00 de la mañana subirá el telón del escenario del Teatro Baralt para presentar a la Orquesta Típica del estado Zulia. Los músicos se encargarán de ofrecer un concierto al que ha denominado “Para enamorados”. La Fundación Teatro Baralt y la Secretaría de Cultura del Estado Zulia presentarán a la Orquesta que será dirigida por el maestro José Luís García, con los solistas Judith Sanquíz y
Gustavo Díaz. El programa del concierto se clasificará en: “Penélope” (Onda Nueva), “Quinta Anauco” (Vals), “Luz de mi vida” (Vals), “Gladys Medina”, “Lluvia” (Vals), “Potranca Zaina” (Vals-Pasaje), “El día que me quieras” (Bolero), “Retoño” (Vals), “Venezuela” (Vals), “Cuando no sé de ti” (Vals), entre otros. Este concierto de la Orquesta Típica del Zulia denominado “Para enamorados” es con entrada gratuita y a donde puede acudir el público en general.
“El Potrillo”, Alejandro Fernández, no perdió tiempo durante la entrega del premio Lo Nuestro. El cantante se la pasó socializando, cuando no estaba dialongando con Don Francisco, estaba con Gloria Estefan, abrazando a Emilio Estefan, fotografiándose con sus seguidoras y presumiendo su merecido galardón. A pesar de que no desfiló por la alfombra roja, Fernández prestó más atención a sus colegas y las personalidades del medio. El mexicano se alzó con el premio en la categoría ‘Trayectoria Artística’’. Se lo entregó ‘’La Flaca’’ Lili Estefan.
CAMLB
Música antañona para un domingo familiar Josmary Ávila Depablos
La Orquesta Típica del estado Zulia es dirigida por José Luis García.
Los Antañones de Frank y la experiencia coreográfica de la Compañía Juvenil de Danzas Maracaibo se unen para celebrar la octavita de carnaval en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) mañana a las 11:00 de la mañana. Cumbias, porros, guarachas y pasodoble pondrán a bailar a los asistentes en una actividad que pertenece a los Domingos Familiares Formativos del Camlb.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El protagonista de la ya terminada serie “Somos Tu y Yo” expresó que “siempre soñaba con este momento, de presentar mi primer promocional”. El bailarín, actor, cantante y compositor se considera un artista. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
T
odo parece indicar que es el año de Víctor Drija. Aquel joven que se dio a conocer por su trabajo actoral en la famosa serie juvenil “Somos Tu y Yo” de Venevisión, además de estrenarse como animador en la revista matutina Portada’s, lanzó hace días su primer tema promocional “Un, dos, tres” que significa su debut como solista. Drija, quien acaparó el público juvenil con sus bailes, cantos y actuaciones desea proyectarse y regalar su música. Ese joven soñador quien imprime carisma y talento de sobra, dialogó con VERSIÓN FINAL. —Sorprendió con el lanzamiento repentino de su primer promocional ¿Era una estrategia? —Honestamente desconozco las estrategias de quienes nos manejan a nosotros los artistas. En realidad no le presto atención a eso quise hacer lo que mi corazón sentía y quizá lo tenía escondido, pero era un secreto a voces cuando estaba en “Somos Tu y Yo”. Cuando se concreta que no voy hacer más la serie hablé con mi mánager y dije que había que informar sobre mi primer disco. El tema ya está listo desde diciembre y lo tuve produciendo en paralelo cuando grababa los capítulos finales de Somos Tu y yo (Un nuevo día). Ahora, se me presenta primero la oportunidad de entrar a Portada’s y el público de manera gradual se fue enterando de mis nuevos proyectos porque así me asesoró el equipo que maneja la parte comunicacional de mi carrera. —¿Cómo fue el acercamiento con Portada’s? —A mi desde siempre me ha encantado el ambiente de Portada’s y le comenté a su productora Edith Valerio que me gustaría animar el programa. Ella se ríe y sólo me responde que yo soy talento de “Somos Tu y Yo” y que debía cumplir con la serie y que lo disfrutara. Luego ella se informa de que ya no haré más la serie y es cuando me llama para hacer la audiencia. Yo seguidamente le pedí ayuda a Oscarcito (Cantante de reggaetón) para que creáramos una coletilla para el programa que es la que cantó en la sección de Portada´s Baila conmigo Venezuela. Y Bueno a ella le gustó y eso hice posible mi entrada al programa. —¿Cómo ha sido esa experiencia?
Víctor Drija debuta como solista con el tema “Un, dos, tres”
“Prefiero el éxito y no la fama” —Cuando llega el martes digo que voy a Venevisión y Portada’s es a disfrutar y no a trabajar. Me parece muy entretenido todo lo que sucede allá. —¿“Somos Tú y Yo” le dio el impulso que necesitaba para lanzarse como cantante? —Totalmente, la serie me gustaba muchísimo fue muy mágico y me llevó justo a la proyección que yo necesitaba que a veces le hace falta a los artistas. Tal vez salir independiente hubiese sido un camino más cuesta arriba o de repente si la gente no me conociera hubiese sido más difícil llegarle al público. No niego que “Somos Tu y Yo” fue el impulso en mi carrera. —“Un, dos, tres” es su tema debut ¿Quién lo ayudó en la creación de ese promocional? —Fue un tema que escribí hace dos años cuando todavía estaba en el elenco de la serie. La letra es de mi autoría, me salió del corazón y yo me dije que podía componer sobre las diferencias de edades entre los amores porque es un tema muy bonito y común. El mismo día que lo escribí me vi con Franco y Oscarcito (L’Squadron) le dije que escucharán lo que compuse y ellos de una vez me dieron su apoyo y me dijeron: Esto es un éxito cuándo lo grabamos. Ellos y Alejandro Zabala son los productores del disco y los temas los están produciendo independientemente Franco y Oscarcito. Contar con lo mejor de cada uno de ellos de manera individual me pareció interesante y así tienen libertad de crear. El resultado fue magnífico. “Un, dos, tres” es una producción de Oscarcito solamente. —¿Qué género podremos encontrar en su primer disco? —Se divide en un cincuenta por ciento baladas y el resto en canciones movidas. Algunas cuentan con una base rítmica electrónica, estamos fusionando lo electrónico con lo orgánico. De pronto una guitarra acústica, pero cantaré pop con un sonido innovador, pero el rock, la salsa no están incluidos, son dos géneros que respeto mucho y que hay que saberlos hacer. Tampoco encontrarán reggaetón eso se lo dejo a quienes lo saben hacer y del cual disfruto mucho. —¿Eres de lo que se preocupa por saber que desea escuchar la gente de Víctor Drija? —Hay un equilibrio, yo antes era muy Víctor Drija, pero cuando se lo llevo a mi mánager Lisandro el me dijo el arte es para compartirlo y tiene razón, no es productivo que se haga para uno solo, y es un error. Él me enseñó a pensar en el público porque hay que llevarle lo que esperan de mí. Mi música es para todos. —¿Desea que el público lo vea como
Víctor de “Somos Tú y Yo”, cómo romperá con ese esquema? —La gente me va a ver como quiera verme, eso para mí no es un problema. Cuando hacia presentaciones por la serie la prensa me preguntaba si iba sacar un disco como solista, es decir, que ya le gente tenía una visión de que yo venía con eso, porque conocieron mi faceta como cantante en Somos Tu y Yo mientras que al mismo tiempo era actor y bailarín. Cuando me preguntan eres cantante, actor o bailarín, yo siempre digo que soy artista no me gusta etiquetarme. Yo me preparo a diario en baile, vocalizo todos los días, tomo clases de piano, etc. —¿Cantante o bailarín o actor? —Si uno es artista no concibe en una sola faceta. Si me llaman para hacer alguna telenovela ay me gusta mucho el personaje lo hago, pero si tengo que elegir una prefiero componer, me gusta escribir
MÁS SOBRE ÉL
música, es muy entretenido cantar en vivo también me gusta y sentir la energía de la gente. —Has pensado en que podrías convertirte en unos de los solistas jóvenes más famosos del país —Sería un sueño y me llenaría de felicidad, siempre soñaba con este momento, el hecho de decir que estoy estrenando mi primer promocional lo ensaye muchísimo frente al espejo. Prefiero el éxi-
to que la fama, busco más eso porque eso es ser feliz, hay gente que es famosa pero no exitosa.
CORTESIA VÍCTOR DRIJA
Víctor Drija nació en Caracas el 16 de enero de 1985 Desde los 15 años compone música Recibe clases de canto Se ha instruido como bailarín en Estados Unidos (Miami, Nueva York y Los Ángeles) y aún lo hace de manera periódica con bailarines de importantes cantantes como Justin Timberlake y Janet Jackson Tuvo la oportunidad de armarles una coreografía a Ivy Queen y a Jaci Velásquez. En pocos meses lanzará su disco que incluirá de 10 a 12 temas
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Feliz Cumpleaños Patricia Áñez
Jorge Urdaneta y Eimy de Urdaneta
Diego Montero y Alicia de Montero
Eila de Torrado y Fabián Torrado
Roberto Colina y Patricia Áñez
Patricia Áñez Fotógrafo: Roberto Colina
Patricia Áñez y sus amigas
/
Lugar: La Guadalupana
Ever Urdaneta, Roberto Colina, Patricia Áñez,
Roger Navarro
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
JORGE CASTRO
El atleta Albert Bravo fue electo como ganador del “Lucho” Moreno 2009
Salto a la historia El mejor saltador de Suramérica, el zuliano Albert Bravo, fue electo ayer como el mejor atleta zuliano del año 2009, haciéndose acreedor del máximo galardón en el ambiente deportivo regional: el premio Luis “Lucho” Moreno. Bravo, con apenas 22 años, entra a la historia de la actividad física local junto con una élite que lo espera con los brazos abiertos para seguir llenando un libro sólo integrado por orgullos deportivos.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
PITCHER
Kelvim Escobar estará listo para el Openig Day David Alejandro Chacón.- No eran rumores simplemente. El lanzador venezolano Kelvim Escobar está imposibilitado para lanzar pelotas, pero dijo que ya está trabajando en fortalecer su brazo derecho y estar listo para la jornada inaugural de los Mets de Nueva York, el próximo cinco de abril. “Creo que sí voy a poder estar listo para esa fecha. Todo dependerá de cómo mi brazo responda a los ejercicios y a la rapidez con que se mejore mi hombro”, dijo el lanzador al rotativo Daily News. El derecho firmó un contrato en diciembre de una temporada y 1.25 millones de dólares con los de Nueva York. Pasó el examen médico sin problemas.
AGENTE LIBRE
Detroit confirmó su interés por Johnny Damon David Alejandro Chacón.- El gerente general de los Tigres de Detroit, Dave Dombrowski, confirmó ayer el interés que tienen los Tigres de Detroit por firmar al jardinero agente libre Johnny Damon, quien ha tenido ofertas también de los Bravos de Atlanta. La información se dio a conocer por el sitio oficial en Twitter de la organización asentada en la “ciudad de los motores”. El monto del contrato no se oficializó, pero una fuente allegada a los Tigres habló de 14 millones de dólares por dos temporadas. Damon podría pronunciarse al respecto en las próximas horas.
“El Rey” contento en los entrenamientos de los Marineros de Seattle
Félix Hernández: “No tengo ningún tipo de presión” AGENCIAS
El mánager Don Wakamatsu alabó a su “as”. Ganó un kilo de peso en la temporada “muerta”. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
pesar de que recientemente firmó un contrato de 78 millones de dólares, el pitcher venezolano Félix Hernández sigue actuando igual, sin presiones, sin ínfulas de grandeza. Hernández se reportó al campo de entrenamientos de su equipo, Marineros de Seattle y trabajó con una sesión de bullpen, algo que no hacía desde la temporada 2009. “Siento como si no hubiera lanzado en dos años”, comentó. “Pero está mejorando. No espero gran cosa de mi primer bullpen”, agregó el criollo a AP. Hernández viene de una temporada, en la que ganó 19 juegos y fue segundo en la votación para el premio Cy Young de la Liga Americana. Este año pinta diferente, pues ahora llegó a los entrenamientos como el pitcher “millonario”, el centro de las miradas. A eso hay que agregarle que Seattle ahora es competidor, y serio, en el Oeste de la Liga Americana. “El año pasado vi mucho crecimiento, y obviamente eso ha continuado”, indicó Don Wakamatsu, mánager de los Marineros. AGENCIAS
BREVES DECLARACIONES
Roy Halladay le respondió a Johan Santana David Alejandro Chacón.- Los periodistas no esperaron mucho para buscar la respuesta de Roy Halladay al controversial comentario que hizo Johan Santana el pasado jueves en medio de los entrenamientos de los Mets. El tovareño le dijo a los reporteros que es el “mejor” lanzador de la División Este de la Liga Nacional. Halladay pasó recientemente a la rotación de los cuáqueros. El diestro ganó el Cy Young en 2003. “Creo que es una frase de Lou Holtz, ‘Bien hecho es más importante que bien dicho’ No entro en esas discusiones”, dijo Halladay.
RECEPTOR Félix Hernández buscará su primer Cy Young en las Grandes Ligas.
¡Cuidado! “Lo que tenemos que vigilar es cómo maneja la situación del gran contrato que firmó. Y por ahora vamos a explicarle que tiene que ser la misma persona. A veces eso es difícil para un atleta profesional porque se ponen mucha presión, pero él no tiene que hacerlo”, agregó el estratega asiático. El pitcher nacido en Valencia descarta cualquier cambio de actitud por su “jugoso” contrato. “Para nada. Sigo igual. Sólo tengo que hacer el mismo trabajo que hice el año pasado, no siento ninguna diferencia”. La llegada de Cliff Lee a la rotación naviera, será clave en la temporada del venezolano.
UN KILITO MÁS Hernández se presentó con dos libras (casi un kilo) de más. “Le dije que se trata de la madurez”, bromeó Wakamatsu. “Es mayor y la grasa de bebé está desapareciendo, no es lo duro que haya trabajado”. Seattle midió la grasa corporal de sus jugadores y Hernández dijo que la suya es 13%. “Félix dice que ganó”, comentó el dirigente Don Wakamatsu. “Miren esa lista. Es su cifra más baja, pero de todas formas está en la cima”.
Bochy anuncia que “descansará” más a Bengie Molina Agencias.- Bengie Molina asegura que acatará las órdenes del manager de los Gigantes, Bruce Bochy, si éste decide darle más días libres este año. Decir que a Molina le gusta estar en el terreno es quedarse corto. Jugó en 120 partidos como receptor titular la temporada pasada tras hacerlo 132 veces en el 2008. No obstante, muchos observadores creen que el año pasado el desgaste físico lo afectó. Bochy ha dicho que tiene previsto darle más días de descanso a Molina a principios de la temporada con la esperanza de que el puertorriqueño se mantenga fuerte.
“Los que quechan por mucho tiempo lo hacen porque trabajan fuerte”
Víctor Martínez dice que es un receptor a tiempo completo Agencias
El de Ciudad Bolívar va a su primera campaña completa con los Medias Rojas.
Es un bateador élite, capaz de destruir a los lanzadores contrarios desde ambos lados del plato. Y por esa razón, al venezolano Víctor Martínez se le ha considerado principalmente un jugador ofensivo que en algún momento hará la transición de cátcher a inicialista para conservar sus piernas. Esa percepción podría convertirse en realidad en algún momento, pero Martínez se considera receptor. Tiene 31 años de edad y no tiene planes de cambiar de posición por ahora.
Los Indios comenzaron a ponerlo en la primera poco a poco el año pasado, y eso continuó después de su cambio a los Medias Rojas. Pero para el final de la campaña, Martínez era principalmente cátcher otra vez, y esos son los planes de Boston y el manager Terry Francona para el 2010. “Toda mi carrera he sido cátcher”, dijo Martínez. “El hecho de jugar algunos partidos en la primera no quiere decir que se me considere inicialista. Me dijeron que sería el titular todos los días, pero lo tomé como lo he tomado con los Indios. Siempre me preparo para
jugar todos los días. Es lo único que puedo controlar. No puedo controlar nada después de eso.” ¿Cuanto más? “¿Cuántos años más? Mientras mi cuerpo me lo permita”, dijo Martínez. “Mientras mi cuerpo me deje jugar, estaré bien contento de estar en la receptoría y jugar béisbol.” Martínez sabe de lo que se requiere para tener una larga carrera detrás del plato. “Requiere de mucho trabajo”, dijo el venezolano. “Los que quechan por mucho tiempo lo hacen porque trabajan fuerte.”
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Albert Bravo, ganador del “Lucho” Moreno 2009, se mostró agradecido por su premio
OTROS GANADORES
“El Zulia es un estado demasiado competitivo”
- Mención especial atleta del año: Edward Paredes (canotaje)
JORGE CASTRO
El canotista Edward Paredes logró la mención. Su meta este año son los CAC en Puerto Rico y el Iberoaméricano.
- Entrenador del año: Eudo Villalobos (Fútbol de Salón). - Mención: Emilio Feriozzi (Levantamiento de Pesas). - Asociación del Año: Fútbol de Salón. - Mención: Voleibol. - Dirigente del año: Franklin García (Softball). - Mención: Frank Riera (Voleibol)
Nerio Garcia Terán (Urbe 2002) deportes@versionfinal.com.ve
A
lbert Bravo nativo de Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda, ayer logró uno de los triunfos más importantes de su vida. En está oportunidad fuera de las pistas de atletismo. Los periodistas deportivos de la localidad reconocieron su actuación del año 2009 y lo eligieron como “Atleta del Año” con 116 votos, una diferencia de 38 puntos sobre su más cercano contendiente, el canotista Edward Paredes, quién logró la mención de honor. Bravo recibirá el premio “Luis Lucho Moreno”. Llamada oficial El mejor saltador alto de Surámerica recibió la noticia del propio Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, quién le informó el resultado final. El nuevo atleta del año manifesto al jefe del gobierno regional. sentirse “lleno de orgullo y con
la competencia, estaba todo bien, pero por un error de mi parte no pude lograr la medalla, eso significó que no fuera al Mundial”, acotó Bravo, quien seguramente aprendió mucho de ese error. Dos medallas de oro una en los Juegos Bolivarianos, y otra en los Juegos Alba fueron parte de los logros en el 2009.
mucha satisfacción al saber que quedé como atleta del año”. “El Zulia es un estado demasiado competitivo”. confesó un Bravo mucho más calmado tras la importante llamada. Sus inicios Este especialista en salto alto, comenzó su carrera deportiva en su tierra natal Los Puertos. “Yo le agradezco mucho a mis primeros entrenadores: Carmen Chacín y Heberto Ávila; allá en la escuela Marcos Pérez Olivares fue donde empecé en la actividad deportiva”, recordó el atleta.
Albert recuerda con satisfacción sus comienzos, pues sabe que tanto esfuerzo fue provechoso. “En el año 2005 me quede por primera vez en una concentración de la selección del estado. Me pegó mucho porque tuve que venirme de los Puertos a Maracaibo abandonando mis estudios, allí decidí que tenia que poner el todo por el todo me lo tomé más a pecho y todo empezó a salir bien”. Verdes y maduras El palmarés deportivo de este atleta, de apenas 22 años, se pierde de vista, pero en su experiencia
tiene recuerdos buenos y recuerdos desagradables. Bravo destacó que su competencia más importante fue la del año pasado en los Juegos Bolivarianos donde logró su mejor marca en salto alto. “En esos juegos me ubiqué con la segunda mejor marca del país, vigente desde el año 1988”, aclaró el estudiante de tercer semestre de contaduría pública. “La prueba más difícil fue en los Juegos Suramericanos Juveniles de 2007 en Rosario, Argentina, porque fue la mejor actuación de Venezuela, pero lamentablemente falto mi medalla. Era el favorito en
Beneficios para los atletas El merecedor del “Lucho 2009” aprovechó la oportunidad para hacerle una solicitud al gobernador del estado y es la reapertura del comedor del atleta. “Los atletas del estado a principios de año siempre pasamos muchas necesidades, ahora por ejemplo el comedor no está abierto. Estoy seguro que el gobernador va a hacer algo”, refirió Para este año Albert Bravo aspira a participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Mayagüez y en el Campeonato Iberoaméricano de Atletismo en España”.
Este domingo quedará inaugurado el multitudinario torneo amateur
SAN FRANCISCO
Torneo Apertura de la AFEZ será en honor a María Duscelina de Díaz
Con 16 municipios arranca hoy la Liga Especial de Kickingball del Zulia
JORGE CASTRO
Nerio Garcia Teran
Nerio Garcia Terán La Asociación de Fútbol de Campo de Estado Zulia tiene todo listo para iniciar mañana el Torneo Apertura 2010, en el cual se entregará la copa: “Maria Ducselina de Díaz”. Adelis Fusil, presidente de la AFEZ, acompañado de José Diaz, dirigente deportivo, y Milagros Higuera, representante de la empresa Viveres de Cándido, anunciaron ayer en rueda de prensa, los detalles del evento. Adelis Fusil, en rueda de prensa anunciando el Torneo Apertura 2010
73 clubes Informó Fúsil que para esta edición participarán 73 clubes en todas las categorias: Sub 8, Sub 10, Sub 12, sub 14, sub 16, sub 20, primera y femenino; esta última se iniciará dos semanas después. El acto inaugural se realizará el domingo 21 de febrero a las 9:00
am en el estadio “Pachencho” Romero con una sencilla ceremonia inaugural, donde se le dará un merecido homenaje póstumo a la dirigente Maria Ducselina de Diaz, quien en vida fuera pilar fundamental para el desarrollo del futbol zuliano.
Anunció Fusil que entre los planes para está temporada, se encuentra realizar un cuadrangular internacional denominado: “Campeonato Internacional del Caribe” con la participación de varios paises como Colombia, Aruba y Curazao, en categorias menores.
Para hoy en el estadio de las Pequeñas Ligas de San Francisco está previsto el inicio la primera edición de la Liga Especial de Kickingball en el estado Zulia. José Gregorio Hernández, presidente de la Liga, anunció que la misma contará con 16 municipios “También tenemos como invitados a estados como: Carabobo, Barinas, Yaracuy, Falcón y Aragua”, comentó. El acto inaugural se realizará en horas de la mañana en el estadio de las Pequeñas Ligas de San Francisco, y estarán en disputa las categorias preinfantil, infantil, júnior, juvenil y adulto. Los participantes estarán dispuntando la Copa “Dr. Pablo Pérez Álvarez”, e igualmente se entregarán reconocimientos a diferentes empresas e instituciones que han apoyado al kickingball local.
La delegación de Barinas llegó lista para estar entre los mejores.
En la programación inaugural se tiene previsto la participación, de conjuntos gaiteros, grupos de reggaetón y actividades culturales para todos los asistentes.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Dos prospectos con un futuro próximo muy prometedor. Ese es el menú para hoy en esta sección de Ases del Futuro. Al ser el tiro con arco un deporte atípico poco importa la edad para iniciarlo y un ejemplo de ello son nuestros dos invitados de hoy, quienes son relativamente nuevos en la disciplina, pero prometen un mundo a la hora de las medallas. NOMBRE Y APELLIDOS: PEDRO ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/1993 EDAD: 16 ESCUELA: UE “INSTITUTO LATINO” GRADO: 5 TO AÑO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: YAJAIRA ROMERO LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: PREJUVENIL POSICIÓN: ARCO COMPUESTO
COSA DE TÉCNICA En un deporte donde los mínimos detalles hay que cuidarlos al extremo, la técnica es definitivamente un punto que se debe cuidar. “Llegué de octavo en Valencia, pero poco a poco voy subiendo”, así nos comenta Pedro Romero sobre su status en el equipo zuliano. “Tengo que trabajar la técnica este año”.
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIELA LEÓN FECHA DE NACIMIENTO: 15/12/1992 EDAD: 17 ESCUELA: A LA ESPERA DE CUPO GRADO: BACHILLER MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PIZZA SECTOR DONDE VIVE: INTEGRACIÓN COMUNAL REPRESENTANTES: NIURKA JULIOS LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: ARCO RECURVO
SE COMPLICA CON EL TIEMPO Daniela León escogió practicar el tiro con arco porque no le gustan los deportes comunes. “Al principio se ve fácil, pero se complica con el tiempo cuando te das cuenta todo lo que tienes que cuidar”, nos explica esta arquera, quien tiene muchísimo potencial para brindar triunfos en un futuro muy próximo. Está claro que pronto tendrá que pelearse con las más fuertes del país, pero está “ready” para eso.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Krauser y McCullough tienen que mejorar sino serán cesanteados
El golfista rompió el silencio ayer en Florida
Gaiteros recibe a Bucaneros en serie de “mucho morbo”
Tiger Woods: “Me equivoqué y fui un tonto”
Guevara y Salcedo regresan a Maracaibo. Bracho sustituye a “neche” en el quinteto títular. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
D
espués de dividir en una serie de dos juegos ante Guaiqueríes de Margarita en el Belisario Aponte de Maracaibo, Gaiteros del Zulia recibe hoy y mañana a Bucaneros de Vargas. Ambos partidos serán a las 6:30 de la tarde. La serie tiene “morbo”, pues regresan al tabloncillo zuliano dos ex jugadores de los furreros, Hernán Salcedo y Rafael Guevara, quienes ahora forman parte del quinteto varguense. Curiosamente, Gaiteros cambió el año pasado a Guevara por Salcedo con Marinos de Anzoátegui. “Espero que me reciban bien (público), porque yo no tuve problemas con ellos, los que saben de baloncesto saben que es así. dijo “La Tormenta”. La solo presencia de este par de jugadores indica que Bucaneros es un equipo rápido, que apuesta al mismo juego de Gaiteros. Jorge Arrieta, técnico de los fu-
Agencias
RICARDO ORTEGA
McCullough es un buen defensor, pero ayuda poco en el lado ofensivo.
En su primera aparición pública desde noviembre, el golfista Tiger Woods pidió perdón a su familia, seguidores y amigos por el escándalo que se desencadenó por sus alegadas relaciones extramaritales, aunque no adelantó cuándo regresará al deporte. “Quiero decirles a todos simplemente que lamento mi conducta egoísta e irresponsable”, dijo Woods en su declaración pública ante un reducido número de periodistas y amigos. Woods habló en la casa club del campo de golf TPC Sawgrass, sede de la PGA. Unas 40 personas estaban en la sala, incluyendo su madre Kultida, pero su
esposa Elin no estaba presente. “Hay muchas personas en este cuarto que creyeron en mí. Hoy quiero pedirles su ayuda. Quiero que busquen un lugar en su corazón para que vuelvan a creer en mí”, dijo Woods. “Fui infiel, tuve relaciones extramaritales, engañé (a mi esposa)”, señaló Woods, vestido con un traje gris y camisa celeste. Sostuvo que el dinero y la fama lo hicieron pensar que podía tomar cualquier acción sin repercusiones. “Sabía que mis acciones eran incorrectas, pero me convencí yo mismo de que las reglas normales no me aplicaban”, indicó. “Me equivoqué, fui un tonto, no hay reglas distintas para mí”. AGENCIAS
rreros, lo sabe, y estudia alternativas para “pararlos”. Lo que si tiene seguro es que hay que obligar a Hernán Salcedo a que lanze de afuera. “Si lo dejamos jugar adentro, que es su fortaleza, puede que nos haga bastante daño”, explicó Arrieta, quien agregó que los del litoral son un equipo “tirador”. “Hay muchos hombres que saben lanzar bien desde el perímetro”, agregó el estratega zuliano. Carl Krauser y O’Louis McCullough tendrán la serie ante Bucaneros para demostrar que pueden rendir en esta liga. “Entiendo que tienen las ganas de jugar, pero no producen”, dijo
¡QUÉ CALOR! Bucaneros viajó desde Barquisimeto a Maracaibo y en el trayecto al autobus se le dañó el aire acondicionado. Así, con un “calor horrible” como dijo Rafael Guevara, llegaron a la “ciudad del sol amada” los litoralenses, que incluirían hoy en el róster al pívot Quentin Smith. Arrieta, quien además confirmó la entrada de Kervis Bracho en el quinteto títular por Enielsen Guevara. “Neche no está en un buen momento físico”, argumentó Arrieta.
La madre de Woods, Kultida, abraza a su hijo después de la rueda de prensa.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Juego legal
El central venezolano volvió a entrar en la convocatoria del Villarreal B Ernesto Vera
Twitter: ernestovera Correo: ernesto@versionfinal.com.ve
APENAS EMPEZAMOS Saludos a todos. Lo que hemos leído, visto y escuchado acerca de lo sucedido esta semana con los equipos venezolanos en Copa Libertadores de América (Caracas FC y Deportivo Italia) nos parece exagerado en lo que a críticas se trata. Por momentos se “analiza” (y me refiero muy especialmente a la prensa nacional) más con el corazón que con la mente. Hemos escuchado cosas como: “vamos para atrás... no hemos avanzado nada a nivel de clubes, lo que ha hecho la selección es aparte”, por sólo citar una frase que es digna de llevar un poquito más a fondo. Por ejemplo, decir que en Venezuela hay clubes está de más, pues lo único que medio se parece es el Caracas FC y cuando el señor Guillermo Valentiner, dueño del “Rojo”, se canse de su equipo éste desaparecería, pues no tiene dolientes económicos que lo respalden lo suficiente. Pero de allí a decir que “no hemos avanzado nada” no me atrevería a respaldarlo, pues apenas el hecho de que la prensa se sienta con derecho a exigir resultados ya evidencia un crecimiento per se y que es de todos los sectores. ¿Desproporcionado? Seguramente sí. EN LA CANCHA BIEN En lo deportivo tanto para el Caracas como para el Deportivo Italia son sus dos primeros encuentros. Casualmente ambos perdieron 0-1, pero, primero, en condición de visitante; y segundo, en ambos choques se dio la impresión que los nuestros pudieron vencer o por lo menos sumar... ¿No es eso crecer? Hace pocos años atrás perder honrosamente era la principal consigna de los equipos criollos que viajaban a competencias internacionales, hoy día juegan de tú a tú no importa si el equipo se llama Colo Colo (uno de los más populares de Chile con 85 años de fundado) o Universidad de Chile (con 83 años). Creo que personalmente ambos oncenos tienen con qué clasificar a segunda ronda, no importa lo difícil que puedan ser sus respectivos grupos, sin embargo, nunca deben desechar la actitud mostrada en sus primeras incursiones en esta Libertadores 2010. Con eso, simplemente, daré por descontado que ambos juegos de “vuelta” serán tres puntos para los venezolanos.
LAS PROPORCIONES En lo que sí vamos como el cangrejo es en Segunda División. Este correo de la FVF lo recibimos el miércoles pasado de parte del ahora muy eficiente departamento de prensa de este organismo. “Aún se espera la confirmación de partidos de la quinta jornada de este fin de semana, debido a que la Federación Venezolana de Fútbol, a través de su Comisión de Torneos Nacionales, espera que algunos elencos se pongan al día en sus deudas con el organismo rector”. Señores. No puede ser que el fútbol de ascenso en nuestro país se encuentre tan mal. Según el calendario ya era para que estuviésemos celebrando la jornada número cinco y apenas un puñado de equipos han debutado. ¡Y eso que hablamos de conjuntos que pronto definirían su pase a Primera! Pero hay más. Este mail lo recibimos ayer. “Debido a la situación de insolvencia de algunos clubes, los calendarios están recortados, así en la segunda B apenas se acordaron cuatro partidos y en la tercera siete”. Lo que más asusta es que no existen pronunciamientos o medidas para que esto no pase. Por allí sugirieron en el twitter que lo mejor era que la FVF dictaminara que en un lapso de tiempo, digamos tres años, no se permitiera más la creación de “equipos de maletín” y que “muera el que tenga que morir”. No luce mala idea... pero todo es una consecuencia de algo que viene “cojeando” desde hace años y es la propia Federación Venezolana de Fútbol, pues si estamos viviendo esto abajo ¿qué pasará cuando el fruto del árbol se agote? Pronto ni siquiera podríamos estar hablando de Libertadores y crecimiento como lo hicimos líneas atrás. RECOMENDACIÓN DEL CHEF Mirando ese quita stress llamado You Tube nos encontramos con unos videos que casi nos hacen llorar de la emoción. Son dos y se llaman: Grandes Momentos del Deporte Venezolano (coloquen así en el buscador). Se van a encontrar desde los triunfos de Cañonero hasta los héroes de Portland, pasando también por algunos momentos olímpicos. Recordar es vivir, mucho más en estos tiempos de expropiaciones y otras especies. Ahí se las dejo...
“Sema” podría hacer hoy su debut en el fútbol español PRENSA VILLARREAL
El oriental se ha adaptado al vestuario. “Siempre quieres estar en la convocatoria” de la vinotinto. Juan Manuel Finol Colaborador, Madrid
E
l vinotinto José Manuel “Sema” Velázquez, podría debutar hoy cuando su equipo el Villarreal B reciba en el Mini Estadi al Recreativo de Huelva. Recuperado de su lesión, el legionario se siente bastante contento, “adaptándose” y afirmó que “el fútbol que se práctica aquí es bastante diferente al que estamos acostumbrados en Venezuela”, comentó el mundialista. Acerca de la plantilla, el central de la vinotinto destacó que “somos muy jóvenes y muchos sudamericanos”, comentó. “Eso me ha ayudado a integrarme fácilmente al vestuario”, puntualizó el oriental. Sobre su relación con “Paco” Herrera, entrenador del “mini submarino amarillo”, expresó que “es muy buen técnico y me ha brindado su apoyo desde que llegó al club”, contó “Sema”. De cara al partido contra el Recreativo, se mostró satisfecho con el trabajo que viene realizando en los entrenamientos. “Cuando me toque voy a entrar
El defensor venezolano podría, por fin, debutar en el fútbol español.
con todas las ganas del mundo, para ganarme el puesto” refirió uno de los mejores jugadores que tuvo Venezuela en el pasado Mundial Sub 20 Egipto 2009. Pensando en Vinotinto Aunque no ha podido comunicarse ni con Cesar Farías, ni con
sus compañeros de selección, “Sema” tiene presente los compromisos que tiene la vinotinto ante Panamá y Corea del Norte el próximo mes de marzo. “Siempre quieres estar en la convocatoria y aportar a la vinotinto, sea partido oficial u amistoso”, finalizó el criollo.
A las 3:30 pm regresa la Segunda División al “Pachencho” Romero
El “nuevo UAM” debuta hoy contra Caroní
JAVIER PLAZA
Prensa UAM El Unión Atlético Maracaibo se alista para enfrentar al Caroní F.C., hoy en el “Pachencho” Romero a las 3:30 PM, en partido que marcará el debut del cuadro “bicolor” en el torneo Clausura de la segunda división del Fútbol Profesional Venezolano. La oncena dirigida por Johanes Hernández, ha entrenado fuerte a lo largo de esta semana para preparar el enfrentamiento contra el equipo Caroní F.C., conjunto que terminó segundo en el Torneo Apertura pasado y logró el ascenso a primera división; con la intención de no dejar escapar los puntos que se disputen en casa y así sumar para mantenerse en la división de plata del fútbol criollo,
Con figuras zulianas y mucha juventud el bicolor se apresta a empezar de nuevo.
ya que no acumula puntos por la suspensión de sus primeros cuatro choques debido a los inconvenientes económicos de diversos equipos con la FVF. Los jugadores del “rojiazul”, quienes no han tenido compromi-
sos oficiales en lo que va de campaña, se encuentran motivados y respaldados por el cuerpo técnico y la nueva Junta Directiva, la cual ya les otorgó su primer pago, algo que necesitaban y no recibían desde mediados de Octubre.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
ADVERTENCIA
Rusia “alarmada” por postura nuclear en Irán Agencia Rusia expresó estar “muy alarmada” por la negativa de Irán a cooperar con la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU, después de que ésta dijo temer que Teherán esté trabajando para desarrollar un misil nuclearmente armado. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, indicó ayer que la paciencia de Moscú se está acabando. “Por casi 20 años, el liderazgo iraní llevó a cabo su programa nuclear clandestino sin reportarlo a la IAEA”, comentó. “No entiendo por qué hubo tal secretismo”, agregó. Alemania, una de las seis potencias que negocian con Irán sobre el tema nuclear, sumó su voz a la presión. “La peligrosa política nuclear está obligando a la comunidad internacional a proseguir con más sanciones contra el régimen en Teherán”, dijo el portavoz gubernamental Ulrich Wilhelm. Sin embargo, la ONU no descarta acciones militares.
DISPUTA
Argentina excluye opción bélica con Gran Bretaña Agencia Argentina excluye la opción bélica en su disputa con Gran Bretaña por la soberanía en las Malvinas, en momentos que crece la tensión diplomática por los recursos petroleros en las islas, reafirmó ayer el vicecanciller argentino, Victorio Taccetti. “Lo bélico está excluido de nuestro horizonte y ellos -los habitantes de las Malvinas- no deben tener preocupación por eso, pero sí saber claramente que Argentina no va a abandonar esta reivindicación legítima de soberanía”, declaró. La tensión diplomática creció esta semana luego de que Argentina endureció los controles para la navegación hacia Malvinas, en respuesta a la decisión británica de intensificar la exploración petrolera en la cuenca de las islas del Atlántico sur. La medida impone a los barcos solicitar autorización para transitar por “las aguas jurisdiccionales argentinas” de 200 millas náuticas de extensión. Se estima que en los próximos días llegará a las Malvinas la plataforma petrolera británica Ocean Guardian.
“La guerrilla se pasó a Venezuela”, afirmó el Gobernador de Arauca
Colombia afirma que jefe de las FARC está en el país AGENCIA
Luis Eduardo Ataya, afirmó que conocen el paradero de “Grannobles” después de haber interceptado comunicaciones de los rebeldes. Lubianca Díaz / Agencia (Urbe) Ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del departamento colombiano de Arauca, Luis Eduardo Ataya, afirmó ayer que tiene información de Inteligencia que le permite asegurar que el guerrillero de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), Germán Briceño Suárez, popularmente conocido como “Grannobles”, se encuentra en territorio venezolano, específicamente en Elorza. Ataya dijo que “para nadie es un secreto, y las mismas autoridades saben que toda la frontera del departamento de Arauca está llena de FARC y ELN (Ejército de Liberación Nacional) en la hermana República Bolivariana de Venezuela”. “Esto lo sabe la Presidencia de la República, de manera que yo no estoy diciendo nada nuevo, sino que simplemente estoy confirmando lo que los servicios de inteligencia han detectado luego de interceptar comunicaciones de los rebeldes, y han tenido información de que la guerrilla se pasó a
Medios colombianos afirman que “Grannobles” se ha dedicado al tráfico de cocaína desde Venezuela.
Venezuela”, expresó. El gobernador de Arauca añadió que la comunidad de ese departamento colombiano tiene temor de pasar a Venezuela porque es una zona donde los rebeldes hacen sus extorsiones. “Según las autoridades, hay muchos cabecillas de las FARC y del ELN que se encuentran sin ningún inconveniente amparado por las autoridades venezolanas”, puntualizó. Además, el mandatario regional manifestó su profunda preocupación en vista de las zonas que se encuentran al frente del Río Arauca pues limitan con Venezuela y “no tienen ni un puesto de policía”. Y agregó que “la situación fronteriza para mí es sumamente crítica y delicada”
GRANNOBLES El guerrillero, que lleva más de 20 años en las filas rebeldes, está acusado de haber dado la orden para asesinar a los indigenistas estadounidenses Ingrid Washinawatok, Larry Gay Lahe y Terence Freitase, en febrero de 1999. El gobierno colombiano ha ofrecido una recompensa de hasta 2,5 millones de dólares por información que permita la captura de éste y otros jefes guerrilleros que se presume están alojados sin dificultades en regiones venezolanas fronterizas con Colombia.
El Canciller dijo que el país vecino busca justificar las bases militares
Nicolás Maduro niega presencia de alias “Grannobles” en Venezuela Agencias El canciller Nicolás Maduro negó ayer que en Venezuela, específicamente en Elorza, se encuentre el líder guerrillero Germán Briceño Suárez, alias “Grannobles”, según había denunciado el gobernador colombiano, Luis Eduardo Ataya. Dijo que estas acusaciones las lanzan factores de la oligarquía colombiana “para tratar de justificar la instalación de las bases militares en Colombia que hoy por hoy ya están estableciéndose en esa nación la guerra interna
en Colombia y la agresión a futuro contra nuestro país”. “Nosotros hemos negado (la presencia de jefes guerrilleros en el país). Los líderes de esas guerrillas son colombianos, preparados y que viven en Colombia”. Maduro, asimismo, dijo que las acusaciones por parte de Honduras sobre el establecimiento de una ruta de narcotráfico a través de Venezuela son falsas, y forman parte de las acciones que de manera acordada realizan Colombia y Honduras en contra del país. Denunció que el ministro de seguridad hondureño, Óscar Álva-
rez, quien hizo los señalamientos “se reúne con los jefes del cartel ahí mismo en Bogotá y ahora pretenden atacar a Venezuela como parte del plan de estos sectores que han sustentado el golpe de Estado en Honduras”. “Este es un ministro hijo de un gobierno de un golpe de Estado, que funge como ministro de un gobierno espurio de Honduras e hizo una reunión en Colombia precisamente con el ministro de Defensa Colombiano y luego salieron declarando tratando de enlodar el prestigio de Venezuela en la lucha contra el tráfico de drogas”.
COOPERACIÓN
Se plantean acuerdos antidrogas entre EE UU y Cuba Agencia Cuba aseguró ayer que un acuerdo antidroga con Estados Unidos “facilitaría” el enfrentamiento regional de ese flagelo, en momentos en que altos funcionarios de ambos países se reúnen en La Habana en conversaciones migratorias. La isla está ubicada en el centro de las rutas aéreas y marítimas de droga entre América del Sur y Estados Unidos, señalado por especialistas como principal mercado. Aunque estos dos países no tienen relaciones diplomáticas desde 1961, existe una cooperación en áreas de meteorología, migración y ocasionalmente en combate al narcotráfico. Según el diario Granma, las autoridades cubanas incautaron el pasado año 3,1 toneladas de drogas -sin precisar de qué tipo- y detuvieron a 35 extranjeros y tres cubanos residentes fuera de la isla, tanto en operaciones marítimas, navales, como en controles aduaneros en aeropuertos.
DIPLOMACIA
Visita de Dalai Lama a Obama agrava crisis con China Agencia Como era de esperar, China reaccionó con contundencia tras la reunión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la máxima figura política y religiosa del budismo tibetano, el Dalai Lama. Desde que se anunció el encuentro a principios de mes, el régimen de Pekín había protestado para intentar impedirlo, estableciendo que la entrevista del Presidente estadounidense y Dalai Lama, al que ha demonizado como un terrorista separatista, constituiría una seria provocación. Pekín acusa a EE UU de “violar las normas internacionales y su compromiso de respetar la soberanía territorial china y no apoyaría la independencia del Tíbet”, por lo que ha decidido presentar una protesta formal. Por su parte, un representante de Washington afirmó que el Presidente “recalcó su fuerte apoyo a la preservación de la singular identidad religiosa, cultural y lingüística del Tíbet y a la protección de los derechos humanos de los tibetanos en la República Popular China”, y aboga por el diálogo con Pekín.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Presuntos maltratos por parte de Bolívar a su esposa, María Emilia, parecían ser el motivo de la descompensación de la abogada. El uso ilegal de los bienes de la mujer después de su muerte y la conducta hostil se convirtieron en sospechas de un homicidio minuciosamente planificado.
El nuevo escándalo del Hospital Coromoto (Parte III)
La desconfianza se convirtió en sospechas de homicidio FOTORREPRODUCCIÓN: WILDI RIVERO
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
u médico de cabecera siempre se vio contento. El internista Aled Aliwad grabó la operación que en diciembre de 2008 le practicó a la abogada María Emilia Ferreira Nava en el hospital Coromoto. Le extrajo el esten que le habían colocado meses antes en el intestino, después de que la dama le ganó al cáncer de estómago una batalla que duró casi cinco años. Muerto el perro, se acabó la rabia. La pieza metálica fue desechada por el dolor que le provocaba, así que se trataba de una operación sencilla cuyo tratamiento post-operatorio dependía básicamente de reposo absoluto y una dieta que no comprometiera de nuevo el estómago, tal como afirmó Aliwad. Fue dada de alta un día después con todos los pronósticos a su favor. Mientras tanto el médico seguía celebrando. Era la primera extracción de esten que se había practicado en la región y la intervención fue grabada para presentarla a modo de documental a los estudiantes. “Me llevé a mi hermana a mi casa. Yo la atendí. Le daba comida y ella se veía muy bien. Es más, comía topocho, su gelatina, sus vitaminas. Se veía excelente”, contó, por pasos, María Carolina los últimos días de su hermana. A pesar de las mejorías en casa de su hermana, el esposo de María Emilia, Rafael Simón Bolívar, músico y profesor de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, se mostraba molesto. Sus llamadas telefónicas se debían sólo para pedir a su mujer que regresara a su casa. Su familia siempre se opuso. “Una vez llegó a mi cuarto, donde mi hermana estaba tranquila, y cuando me asomé vi que la jalaba de los brazos y le preguntaba que si quería que la metiera en el manicomio”. Las palabras alertaron a los allegados de la jurista y comen-
Esta fotografía le fue tomada a María Emilia junto con una familiar semanas después de la aplicación del ‘esten’ metálico que daba por finalizada la batalla que le ganó al cáncer de estómago. Unos pocos meses después murió.
zó una pelea entre María Carolina y Rafael que llegó a los golpes. Su problema siempre fue incomprendido. Mucho antes de la operación, el matrimonio que duró casi 25 años se veía quebrantado. “En septiembre fuimos para Aruba, toda la familia. María Emilia le pidió que se quedara, quería ir ella sola con su madre y sus hermanos. Ya ella había comprado dos pasajes para un crucero por el Caribe, que iban a disfrutar en abril. Pero él siguió peleando hasta que logró ir con nosotros”. El viaje se tornó no tan placentero. El mes de enero pasó entre los altibajos de la salud de María Emilia. Parecía inexplicable, pero los familiares de la occisa aseguran que, estando con su marido, María Emilia se veía cada vez peor, pero al regresar a casa de sus hermanos, volvían la normalidad y las esperanzas de una vida tranquila para la mujer.
Las amenazas Durante el entierro de María Emilia, la tristeza de Rafael Bolívar siempre fue interpretada como una mentira. “Cuando nos dijeron que murió, él llegó a la hora. Miró a mi madre, no la saludó, y se quedó en la pared, inmóvil, estático. De él no salió una sola lágrima”. Un día después del entierro la familia Ferreira le pidió a Bolívar el permiso para entrar a su casa, en la fundación Maracaibo, para sacar las pertenencias de la mujer. Él accedió, pero con la condición de que se llevaran todas sus cosas. No se hizo al pie de la letra. María Carolina y sus hermanos se llevaron algunas prendas de vestir, ciertas fotografías y otras cosas personales. “Una hora después nos llamó. Nos dijo que nos iba a denunciar con la Policía de que robamos las cosas de mi hermana y me pidió que le devolviera la cartera de ella, que la tenía yo desde
que ingresó al hospital”. En la cartera de María Emilia estaban todos sus documentos. Fue entregada a Rafael y la comunicación terminó cuando el hombre le pidió que no volvieran a su casa. Hace dos días el abogado Morly Uzcátegui mostró la relación de las transferencias de dinero. Desde un día después del entierro de María Emilia, ya Rafael consumía el dinero que había ahorrado en su trabajo como empleada del Ministerio de Justicia. También un día después del entierro los Ferreira hablaron con el doctor Aliwad. Uzcátegui detacó que a los familiares de la abogada se les ofreció la oportunidad de entrar a una reunión con los médicos, donde podrían identificar al galeno que le aplicó el nuevo medicamento a María Emilia. Cuando llegó el día se cambiaron los planes. Aliwad dijo a María Carolina que dejara todo en ma-
nos de Dios. Él ya habría hablado con el médico que le cambió el tratamiento sin previa autorización y que no había nada que hacer. Estaban indignados. El jurista Uzcátegui indicó que los Ferreira no se habían enterado de las transferencias, pero tomaron como una bofetada que, una semana después, Rafael vivía en casa de la occisa con Gledis Ávila, la mujer que había sido producto de problemas conyugales entre el viudo y la fallecida. “Eso fue algo que no nos gustó. Nos dimos cuenta de que no quería para nada a mi hermana. Luego vimos que en su Facebook, en el sitio donde tenía una foto de mi hermana, sentada en la cama con una perrita, estaba la foto de Gledis, en la misma cama, en la misma posición y también con la perra en las piernas. Lo sentimos como una provocación”. Los meses pasaron en conflictos. Uzcátegui detalló que a inicios del 2010 una hermana de la fallecida revisó su correo electrónico y notó varios mensajes de un banco. Eran las relaciones de transferencias de dinero que se habían hecho. “Rafael se hizo pasar por ella para hacer las transferencias de dinero a su cuenta. La primera se hizo un día después del entierro. Hizo varias compras y hasta la fecha se han hecho transferencias. Mi hermana no era rica, pero no tenían hijos, tenía casa propia y ganaba buen sueldo”. Las dudas se convirtieron en sospechas de homicidio. Cuando María Carolina se lo hizo saber a Bolívar, él la amenazó: “Quédate quieta porque te voy a joder”. Desde la muerte hasta las sospechas no vinieron más que problemas y descubrimientos incómodos. Bolívar, profesor de música de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, habría consumido los cupos de dólares Cadivi y se rehusó a cambiar los documentos de bienes de propiedad de la casa, donde ahora vive con quien, para los Ferreira, fue siempre su amante. “Ahora nos enteramos de que se fue en el crucero que pagó mi hermana antes de morir. No sabemos con quién, pero usó los dos pasajes”. Si embargo, hay otro cabo suelto. Parece que el médico que cambió el tratamiento, es padre de un alumno de la Sinfónica. El abogado Uzcátegui pedirá una investigación.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Claudio de Jesús Sánchez llegó de Maturín en busca de mejor vida pero consiguió la muerte
Mataron a chofer de La Curva frente a su propio rancho
MARA
Ultimados anoche tres sujetos en diferentes hechos WILDI RIVERO
JAVIER PLAZA
El hecho se suscitó en el barrio Carmen Hernández en la vía a La Concepción. Acusan a unos motorizados que “echaron plomo” en el sector. El cuerpo sin identificar del joven de aproximadamente 25 años de edad.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Evelis Borjes
H
acía dos años que Claudio de Jesús Sánchez Flores, de 39 años, había llegado de su tierra natal, Maturín, estado Monagas, con el objeto de surgir en el Zulia, pero un balazo en el pecho le cercenó sus sueños. A las 10:30 de la noche del pasado jueves, al parecer, unos motorizados armados se encargaron de asesinarlo frente a su rancho en el barrio Carmén Hernández, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, en la vía a La Concepción, adyacente al Motel Nube Gris. Los vecinos de Sánchez contaron a los efectivos del Cicpc que escucharon disparos en el caserío. “Había una plomazón en el barrio, porque por ahí andaban unos motorizados haciendo tiros”, dijo un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato. A juicio de los vecinos, serían estos los sujetos que asesinaron al chofer de la ruta Curva-Mamón que vivía solo en el rancho donde lo hallaron muerto.
Erika Navarro, amiga del occiso llora sin consuelo la muerte de su amigo Claudio con quien compartió en su casa, mucho antes de que la víctima se mudara al barrio Carmen Hernández.
Los sabuesos del Cicpc no han determinado el móvil, pero por la forma como encontraron la escena del crimen, presumen que se trate de un ajuste de cuentas, ya que las pertenencias de la víctima no fueron hurtadas. Una amiga lo visitó Erika Navarro, quien ayer lloraba sentada sobre un bloque, dijo ser amiga de Claudio de Jesús y dijo a los medios que ella había visitado al chofer el día de su muerte horas antes del hecho, cerca de las 6:00 de la tarde. “Él estaba lavando la ropa, porque vivía solo, y después nos pusimos a ver televisión, hablamos un
rato y como a las siete yo me fui para mi casa y lo dejé solo”, relató entre sollozos. Informó que Sánchez se vino de Maturin, estado Monagas, hace dos años, y que manejaba un carro azul grande de la línea CurvaMamón, pero, pagaba el diario a la dueña del vehículo, la abuela de Erika. “El primero vivió con nosotros y después se compró este ranchito, no se metía con nadie, no fumaba, ni bebía”, explicó. La mujer señaló que en dicho sector son incontrolables los tiroteos y los acechos de bandas delictivas, razón por la cual decidió irse temprano cuando visitaba a
CHOFER
hClaudio de Jesús Sánchez tenía 39 años y laboraba como chofer de tráfico desde hace dos años. su amigo Claudio. La víctima no estaba casada, ni tenía hijos, y se desconoce si tenía otros hermanos. Cicpc investiga.
Lo sorprendieron en compañía de un amigo
Asesinaron a un mototaxista en barrio El Hoyito Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Dos sujetos acabaron con la vida de Luis Guillermo Uzcátegui Cardozo de 15 años cuando se encontraba en compañía de un amigo en el barrio El Hoyito, al oeste de la ciudad de Maracaibo. Las hermanas de la víctima informaron que Uzcátegui también estudiaba, hacía un curso cerca del Centro Comercial Galerías, pero desconocen de qué tipo. Con relación al hecho, la Policía Científica informó en la minu-
ta que el joven iba en compañía de un amigo en una moto, cuando dos sujetos los interceptaron pero dispararon directamente a Uzcátegui, en el área intercostal izquierda. Por las condiciones del caso, el Cicpc presume el ajuste de cuentas. Sin enemigos Familiares del ahora occiso dijeron a la prensa que el adolescente no tenía enemigos y que desconocen las razones del asesinato. Sin embargo, sostienen que hubo una equivocación de parte de los
tiradores. Para ellos, Uzcátegui sólo se ocupaba de su trabajo como mototaxista, aunque esa noche había dejado su moto, y regresaba de sus estudios en el curso. Dijeron que él salió de su casa en el barrio Modelo, donde vivía con su madre Esperanza Cardozo y desde ese momento no supieron nada más, hasta que alguien les avisó que lo habían matado en el barrio El Hoyito. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encuentra investigando el hecho.
Por medio de las entrevistas a familiares y testigos, indagan sobre el entorno del joven, aunque informaron que no tiene antecedentes penales. Una posible equivocación de víctima se cuela entre las presunciones de los investigadores, pero no se atreven a aseverarlo a priori, puesto que prefieren sustentarse en el curso de las investigaciones científicas. Lo que sí es un hecho cierto, es la inseguridad en que viven los habitantes del barrio El Hoyito, sobre todo los fines de semana.
En la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) del Mojan, se denunciaron tres casos aislados de sujetos que fueron asesinados, dos de ellos en las lejanías de las playas que se encuentran en la zona y un tercero en el frente de su casa. Los funcionarios del organismo de seguridad investigan si los hechos tienen alguna relación. La primera víctima fue localizada en el sector de Playa Bonita municipio Carrasquero, en un terreno baldío, a las 12:00 del mediodía. Los habitantes del sector, escucharon varios impactos de balas, al momento de salir de sus residencias, vieron el cuerpo de Gerardo Rafael Sierra Olivares de 38 años de edad, los familiares desconocen las razones por la cual fue asesinado. Seis horas más tardes, varias personas que retornaban a sus viviendas, se tropezaron con el cuerpo sin identificar de un hombre de tez morena, contextura delgada, de unos 25 años aproximadamente, vestía un jeans de color azul, estaba en medias y correa blanca. Los vecinos del sector desconocen al sujeto. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, esperaban que los familiares fueran a identificarlo. La tercera persona asesinada, fue en las inmediaciones de Campo Mara, donde un motorizado mató a sangre fría a un joven en frente de su casa. Los familiares del mismo, por su cultura guajira, no permitieron que los funcionarios de la Policía Regional que labora en el sector identificara el cuerpo. Los seres queridos de la víctima, recogieron el cuerpo, con la finalidad de realizarle sus rituales.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010
Omar Alfredo León, de 17 años, presentó rastros de Carbamato en la sangre
INVESTIGACIONES
Lo envenenó su padre con plaguicida
WILDI RIVERO
Su familiares denuncian al progenitor del joven, del mismo nombre, quien le dio a comer un arroz chino con veneno. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
ún las personas no salen del asombro con el caso de Yeison Elí Quintero González, de 34 años, quien asesinó de un disparo en la cabeza a su hijo Yeison Daniel, de 14 años. El pasado martes se repitió otra historia similar. Omar Alfredo León Canga, de 17 años, murió el pasado jueves en la mañana, producto de un envenenamiento, y lo peor del caso es que sus familiares acusan al propio padre del adolescente de haberle suministrado un tipo de plaguicida en un arroz chino. El joven fue claro, y en medio de su agonía describió cómo sucedieron los hechos. Acusó a su padre, Omar Alfredo León Hernández, de 41 años, ex funcionario de la Disip, de haberle dado un arroz chino, y de ahí en adelante comenzó a sentirse mal. La rabia y el desprecio serían factores fundamentales que pudieron incidir en este caso. El
El joven Omar León denunció antes de morir los maltratos a los que continuamente lo sometía su padre. Jamás pensó que lo envenaría con un plato de comida. Su familia está destrozada y exigen el mayor peso de la justicia.
joven vivía con su padre, pero de forma obligada. Así lo había estipulado una juez, y así tenía que cumplirse, por lo menos hasta que cumpliera la mayoría de edad. Cuenta la abuela del adolescente, que el pasado domingo en horas de la tarde, la madrina de Omar Alfredo, lo llevó hasta la casa de su progenitor, ubicada en la urbanización San Francisco, sector 1, vereda 11. Allí residía desde hace varios años. El joven manifestó que no quería estar allí, porque era víctima de maltratos.
Lo encerró El lunes el joven fue encerrado en el patio y no podía entrar a la casa. Allí permaneció todo el día y toda la noche. El martes fue que salió, porque su padre le dijo que no lo quería ver más allá, pero ya el daño estaba hecho. “El dijo que en la madrugada su padre salió al patio y le llevó un arroz chino para que se lo comiera. El lunes pasó todo el día sin comer. Cuando él le llevó el plato, su esposa Carolina Urdaneta, salió detrás de él y le dijo que no se lo
Atracadores de la heladería en La Victoria iban por el vehículo del dueño LUIS TORRES
Ángel Romero
Kariuber Finol lloraba la muerte del tercero de sus cuatro hijos.
hecho. Dijo que ella logró cubrir a otra de sus hijas y esconderse en el baño, pero que no pudo tomar de la mano al pequeño Carlos. Destacó que Carlos Eduardo era un excelente hijo y un buen estudiante. Cursaba 4 grado en el colegio Ramón Reinoso de La
cha fiebre, y decía que le dolía el estómago. Su madre lo agarró y lo trasladó hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue recluido. Omar permaneció allí hasta el día de su muerte. Deliró y acusó a su padre de lo que había pasado. Contó con lujo de detalles las cosas de las cuales fue víctima. En el hospital fueron muchos los exámenes que se le hicieron, entre ellos para determinar si su organismo presentaba algún tipo de veneno. Los resultaron fueron positivos. En la sangre de Omar Alfredo había rastros de Carbamato (un plaguicida químico derivado del ácido carbámico, elemento parecido a la úrea). Al parecer le suministraron un plaguicida con el arroz chino. La Policía Científica inició las investigaciones del caso.
MARACAIBO
El herido se recupera en la Clínica Los Olivos
Las primeras investigaciones de la Policía Científica en torno al robo de la Heladería Cepi Helados y Helados C4, ubicada en la segunda etapa de la Urbanización la Victoria, indican que los sujetos iban por el vehículo de Carlos Romero Azuaje, de 38 años. Los sujetos ingresaron al establecimiento para someterlo, pero Romero desenfundó un arma y le hizo frente a los delincuentes. En el enfrentamiento el pequeño Carlos Eduardo Romero Finol trató de cubrir a su padre y recibió dos impactos de bala, y uno de ellos le produjo la muerte horas después en el Hospital Universitario de Maracaibo. A las afuera de la morgue Kariuber Finol, madre del pequeño, esperaba la entrega de su cuerpo. Allí comentó algunos detalles del
diera, pero no le hizo caso”, comentó la abuela materna de Omar Alfredo. “Tomá maldito pa’ que te terminéis de morir”, fueron las palabras que presuntamente le habría pronunciado Omar León a su propio hijo, cuando le estaba dando el plato de comida. El martes en la mañana lo dejó ir porque tenía que salir a trabajar. Cuando el adolescente salió de la casa de su padre, acudió en búsqueda de su madre. Allí llegó mal, su color era pálido, tenía mu-
Tras la muerte del joven sus familiares acudieron a la sede del Cicpc a colocar la denuncia, para que Omar Alfredo León González, fuese detenido. Lo acusan de haber planificado y ejecutado el asesinato de su propio hijo. Ante esto la Policía Científica abrió una investigación a Omar León padre. Se esperaba que ayer mismo fuese a declarar ante la justicia. La familia del adolescente teme que Omar León padre no pague por lo que hizo.
Victoria, y actualmente realizaba un curso de inglés en el Cevaz de La Limpia. Estaba en el sexto nivel. Por otro lado Carlos Romero padre fue estabilizado y actualmente se encuentra bajo observación médica.
Capturaron a banda que expendía videos porno de niñas y adolescentes Alejandro Bracho.- El Cicpc informó ayer sobre la detención de dos sujetos que expenden videos en el pasillo Monagas de Las Playitas, con material pornográfico de niñas y adolescentes a quienes se puede ver haciendo sexo oral y otras escenas desmoralizantes. El comisario Jesús Teresén dijo que se detuvieron a dos colombianos, cuyos nombres son Nicolás Eduardo Santana Acosta de 30 años y Luis Carlos Payare de 32. “Estos sujetos dijeron que dichas películas le son distribuidas por otros dos sujetos a quienes conocen como el borracho y el peruano”, informó el jefe policial. La banda dedicada a esta tipo de negocio ilegal, es conocida como “Los Pornoinfantiles”, que incurren en la violación a la Ley de Delitos Informáticos y a la Ley de la protección del Niño, Niña y Adolescente. Las niñas y adolescentes que aparecen prostituyéndose osci-
El comisario Jesús Teresén informó del procedimiento.
lan entre 9 y 12 años de edad, y al parecer, son de nacionalidad colombiana. El comisario Teresén aseguró que los funcionarios de inteligencia que realizaron el procedimiento están buscando la identificando de “El Borracho” y “El Peruano”, para proceder a su respectiva detención. También será arrestado quien se atreva a comprar estas películas y reproducirlas en la ciudad.
Maracaibo, sábado, 20 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una acción conjunta entre Polimaracaibo y Polimara se logró dar con su paradero
VERITAS
Rescatan al productor Edgar Morales
Un muerto y un herido durante tiroteo en un puesto de perro calientes
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
No hubo ni heridos ni detenidos. A Edgard lo mantuvieron encadenado y amordazado a un árbol.
Evelis Borjes Un muerto y un herido, fue el saldo que dejó un terrible tiroteo en sector Veritas de la parroquia Chiquinquirá. Como Rafael Alberto Dávila Sandrea de 33 años de edad, a alias “El gordo rafa”, fue identificado la víctima mortal de este hecho. Según su padre, Rafael Simón Dávila, el asesinato fue a sangre fría. “Mi hijo estaba en un puesto de comida rápida comiendo, cuando 6 personas montadas en varias motos, sin mediar palabra comenzaron a disparar a donde él estaba”. Los familiares aseguran que, el hoy occiso, no tenía ningún tipo de antecedentes. El herido responde al nombre de Ramón Tello, quien se encuentra en la emergencia del Hospital Central, donde anoche mismo le operaban de un balazo en la costilla izquierda. Al parecer este joven iba pasando por el lugar cuando se suscitaron los hechos.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas del mediodía y en una operación conjunta, Edgard Morales, de 38 años, fue rescatado en una zona enmontada del sector Cachirí, del municipio Mara, lugar donde permaneció cautivo durante diez días. Este procedimiento se logró gracias a las labores de inteligencia desplegada por los funcionarios de Polimaracaibo y Polimara junto con las comunidades, quienes fueron en búsqueda del productor agropecuario cuando tuvieron conocimiento de su ubicación. Al llegar al sitio las comisiones fueron repelidas por los captores de Morales, quienes sacaron a relucir sus armas de fuego y dispararon contra los uniformados. Más de diez minutos duró el enfrentamiento que no trajo consecuencias lamentables, por el contrario, se logró llegar hasta la zona donde estaba Edgar. Cuando los efectivos llegaron lo encontraron encadenado y amordazado a un árbol, al aire libre. Así lo mantuvieron durante estos diez días, después de ser plagiarlo por 8 hombres vestidos con ropa militar y emblemas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (guerrilla colombiana). Morales fue interceptado cuando llegaba a su finca San Martín, ubicada en el sector San Antonio, cerca del Laberinto, en la parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Losada. Tras el rescate fue trasladado por
Edgar Morales compartió información con el alcalde de la ciudad Daniel Ponne, y el secretario de ese despacho Eddy Ramírez, con relación a su experiencia en cautiverio.
los efectivos policiales hasta el Hospital Clínico de la ciudad de Maracaibo, lugar donde fue atendido tras presentar un grado de deshidratación, ya que sus captores no lo alimentaron de manera adecuada. Hasta ahora las investigaciones iniciadas en este caso, arrojan que esta banda que mantuvo en cautiverio a Edgar, está conformada por unos veinte sujetos. Su padre, Ismael Morales, agradeció a los organismos de seguridad que realizaron el rescate de su hijo, porque así le han devuelto la alegría y la tranquilidad a la familia.
MEDIDAS ¾El secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, comisario Edie Ramírez, destacó la necesidad de la reactivación del Comando Unificado Antisecuestro en el estado Zulia, como un esfuerzo mancomunado para frenar la ola de secuestros en la región. ¾Sin embargo ocho personas aún permanecen en cautiverio.
Alta delincuencia en Los Coritos I
Asesinado un mecánico
WILDI RIVERO
Evelis Borjes A las 6:40 de la tarde de ayer, los vecinos del callejón Medellín de la parroquia Cristo de Aranza, cuando un vehículo del cual se desconocen las características, bajó el cuerpo de un hombre y le dio el tiro de gracia dejándolo en el pavimento, en la calle se contaron siete casquillos. La víctima fue identificada como, Darwin Jesús Inestroza Machado de 27 años de edad, quien se desempeñaba como mecánico, y dejó en estado de orfandad a dos niños menores de edad. El hermano menor manifestó que, residía junto a su esposa en el sector de Haticos por debajo, “mi hermano no tenía ningún enemigo, era un hombre trabajador, realmente no sé lo que pasó”. Así lo dijo Eduardo Inestroza con lágriAl joven lo dejaron tirado en el pavimento. mas en los ojos.
CONVOCATORIA Se convoca a los copropietarios del Condominio Residencias Okinawa a una Asamblea extraordinaria prevista para el día 23 de Febrero del presente año, a las 7:00 pm. Si no asiste el 75% de los propietarios se convoca a una segunda asamblea el mismo día a las 7:30 pm, sino asiste el 50% se convoca a una tercera reunión a las 8:00pm, la cual se realizará con el quórum presente. Agenda: 1)Presentar los daños y presupuesto de la reparación de los ascensores. 2)Aprobación del presupuesto.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de febrero de 2010 · Año II · Nº 516
LA CONCEPCIÓN
BARRIO EL HOYITO
Mataron a un chofer de La Curva en su casa
Asesinaron a un mototaxista en ajuste de cuenta
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Seis sujetos con acento colombiano lo bajaron a la fuerza de su camioneta Jeep Cherokee y lo obligaron a subir a un Corolla azul. Es hipertenso y tiene molestia en su columna por una hernia discal.
Marcos Sergio Atencio Osorio fue sometido en su propia finca y se lo llevaron vía a Mara
Secuestrado ganadero en La Concepción JAVIER PLAZA
LA VÍCTIMA
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
los secuestros no hay quien los pare. Ayer a las 6:30 de la mañana, otro ganadero fue víctima de un plagio, se trata de Marcos Sergio Atencio Osorio, de 51 años, quien fue raptado por seis sujetos de acento colombiano cuando ingresaba a su finca “La Barranca”, sector Jardines del Lago, en la vía a La Paz, La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Atencio Osorio no acostumbraba a ir todos los días a su finca, pero últimamente lo hacía para supervisar unos trabajos pendientes en su unidad productiva. Salió de su casa en compañía de un obrero, a bordo de su camioneta Jeep Cherokee color plata, pero, cuando se aproximaban a la entrada, un vehículo azul se les atravesó y rápidamente bajaron seis sujetos con armas cortas, y obligaron a los dos hombres a bajar de la camioneta y embarcarse en el vehículo. Al obrero lo dejaron botado cerca de la planta de Enelven, pero a su patrón se lo llevaron con rumbo desconocido. Los maltrataron Cuando el obrero fue socorrido por otros trabajadores, contó que los sujetos estaban con los rostros descubiertos y que le dijeron al ganadero que se quedara tranqui-
hMarcos Atencio Osorio es padre de 12 hijos y el mayor de 7 hermanos en un matrimonio, sin embargo tiene otros diez hermanos, varios de ellos también dedicados a la producción agropecuaria. hReside junto a su familia en el sector Campo O’Leary de La Concepción frente al colegio Chiquinquirá.
La camioneta Jeep Cherokee del ganadero quedó en medio de la trilla en la entrada a la finca La Barranca, y luego fue remolcada por la Guardia Nacional para que el Cicpc proceda a hacer las experticias.
lo que no le iba a pasar nada, sin embargo, lo halaron por un brazo y le taparon la cabeza con su propia camisa. Al obrero también le dieron unos empujones y golpes, y con la cabeza abajo lo embarcaron en el vehículo. Cuando lo dejaron abandonado, le dijeron que sería mejor que no hablara porque le iría peor. “Me dijeron que si hablaba me mataban a mi familia”, dijo aún pasando el
susto. Agregó que los secuestradores vestían con suéter y otros con camisa, estaban con el rostro descubierto y tenían acento colombiano, no obstante, dijo que no recuerda el rostro de ninguno porque todo fue muy rápido. El vehículo donde se llevaron a Atencio Osorio, lo encontraron más tarde en el sector Cerro Cochino, en el municipio Mara. El comisario José González, director de Polima-
ra informó que el vehículo estaba calcinado, lo que pone en evidencia que allí se hizo un trasbordo. Hablaron familiares Heberto Atencio, hermano de la víctima, informó que no es primera vez que la familia padece esta situación. En el año 2005, secuestraron a Pascual Izzo, cuñado Marcos Atencio. Sus hijos, Marcos y Víctor Aten-
cio señalaron que su padre fue operado de una hernia discal y frecuentemente padece de molestias en su columna. Además es hipertenso. La esposa y demás hijos quienes estaban reunidos en casa de su abuelo, dijeron que el ganadero necesita tomar Captopril de 10 miligramos cada doce horas, para la tensión, además de una aspirina para niños diaria. Afirmaron que Atencio no puede estar mucho tiempo sentado y tampoco caminar distancias largas. Atencio es la víctima número 19 de secuestro de los 17 casos que han estremecido a la región zuliana. Ahora son ocho las víctimas en cautiverio.
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
568
073
01:00 pm
442
538
12:00 m.
935
523
07:00 pm
962
961
08:00 pm
447
432
09:00 pm
229
563
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
769
Libra
01:00 pm
263
Aries
12:00 m.
261
Leo
07:00 pm
046
Leo
08:00 pm
516
Aries
09:00 pm
611
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 105 417 04:30 pm 298 497 07:45 pm 308 374 TRIPLETÓN 12:30 pm 087 Escorpio 04:30 pm 513 Piscis 07:45 pm 123 Géminis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 639 B: 735
7:30 pm MULTICOLOR A: 098 B: 111
TRIPLETAZO 654 Leo
TRIPLETAZO 523 Géminis
MOROCHO ZULIANO 639 - 735
MOROCHO ZULIANO 098 - 111