Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de febrero de 2010 · Año II · Nº 518
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Convulsión en la ciudad con dos infantes muertos en sólo tres días
INFORMACIÓN
Ahora mataron a una bebé en otro atraco
HUGO CHÁVEZ
A Fabiana Romero, de 22 meses de nacida, la cargaba su prima Marien Saavedra, de 13 años, cuando una bala perdida de un ladrón las alcanzó mientras robaban a la familia.
El proyectil atravesó la muñeca de la preadolescente y siguió su curso hasta el pequeño cuerpo de la bebé. No resistió. Urbanización Monte Claro estremecida con el macabro caso.
- 22 DEPORTES
LUNES DEPORTIVO Gaiteros barrió a Bucaneros en Maracaibo WILDI RIVERO
CLAUSURA
Zulia FC cayó ayer ante Anzoátegui
“Nosotros vamos a tener también la energía nuclear” Así lo destacó ayer el Presidente. Dijo que no le importa la negativa de EE UU. “Al Guri le quedan 4 meses más”. -2-
FRACTURA OFICIALISTA
Henri Falcón dejó el PSUV por no poder dialogar El Gobernador de Lara estremeció ayer al chavismo. Hoy hablará. -6-
ANTONIO LEDEZMA
Continúa la crisis del equipo petrolero que suma un sólo punto. - 17 -
Ley del Consejo Federal viene como un “golpe mortal”
FÚTBOL
El Alcalde Metropolitano dijo que alistan el fin de la descentralización. -3-
Cabañas da sus primeros pasos tras el balazo El delantero paraguayo inicia su recuperación. Su agresor está evadido. - 15-
ALERTA EN EL PUENTE
Expertos advierten que no es sólo por un rodillo el peligro
REPORTAJES INSEGURIDAD
Investigadores de LUZ señalan que hay varias juntas y guayas corroídas. -8y9-
Transportistas reportan más de 50 robos diarios
ESCÁNDALO-ANTONINI
Alarma en los choferes. Se acerca la hora 0. - 21 -
EE UU confirmó que el maletín era para Kirchner
CAMPAÑA POR LA VIDA
En los cigarros también viven las bacterias
Rubén Nembhard volvió a brillar con el equipo furrero y contribuyó a la victoria de anoche con 30 puntos y seis asistencias. Gaiteros derrotó a Bucaneros con pizarra de 106-98 para quedar con récord de tres victorias y una derrota.
- 12 -
- 18 -
En pleno juicio se aceptó que Venezuela ofreció dinero para tapar el caso. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
REPORTE Ana Castillo/Agencias
Inaugurada planta eléctrica en Mérida El presidente, Chávez inauguró la planta termoeléctrica Yuban Ortega en Ejido, estado Mérida. Explicó que la planta cuenta con 31 motores de diesel, que generarán 11 megavatios para el Estado que tiene una demanda de cerca de 200 megavatios. Aseguró: “Mérida será autosuficiente y tendrá su capacidad de energía eléctrica instalada”. Asimismo, el Mandatario aseguró que la meta es llegar a 95 plantas en el país.
PRONUNCIAMIENTO
El Presidente firmó el decreto para el aumento del salario mínimo
Chávez promete desarrollar energía nuclear en Venezuela AFP
“El que no pague la luz le será cortada” Chávez afirmó que los gobernadores deben “miles de millones” al Estado en electricidad, e instó al ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque a que se afinque “cobrando” los servicios, pues estima que existe mucho derroche. Pidió un instrumento legal que permita descontar mediante el Fides o el situado, el consumo de electricidad. Llamó a cortar la luz a los que no ciudadanos que no cancelen o no disminuyan el consumo, “para que aprendan”.
Primarias para el PSUV en marzo Referente a la propuesta opositora para postular presos políticos a la AN, el Presidente afirmó que en el PSUV “no creemos que la oposición no tenga gente decente que no sean los delincuentes que están presos”. Anunció que las postulaciones a candidato para la Asamblea comenzarán el 4 de marzo. “La campaña interna iniciará el 24 de abril, luego de la celebración de la semana Bicentenaria, y se prolongará hasta el 14 de mayo”.
Revocatorio para la oposición El primer mandatario criticó a la oposición por no haber respondido a su propuesta de referendo revocatorio. “En vez de recoger firmas, andan por ahí rogando que no llueva para que caiga Chávez”. Bromeó con el hecho de que el sector opositor “no tiene unidad, hay como 20 buscando la presidencia, yo pido sólo uno, con uno me basta para darles knock out en el 2012”, puntualizó. A sus seguidores del estado Mérida los instó con mucho ahínco que busquen la unidad.
El Mandatario agradeció a los gobiernos de Cuba, Brasil y Argentina por su ayuda ante la crisis eléctrica
Comentó que los “yanquis” dirán que Venezuela hará una bomba atómica. “Que digan lo que les de la gana, no importa”. Ana Casillo/Agencia (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l presidente, Hugo Chávez, reiteró ayer que su gobierno tiene planes para desarrollar energía nuclear, a pesar de las críticas de Estados Unidos. Las declaraciones las ofreció durante la alocución del programa número 352 de Aló Presidente. El Mandatario señaló que el desarrollo de la energía nuclear es necesario ante la crisis de energía eléctrica que vive el país por la
prolongada sequía. “Nosotros vamos a desarrollar nuestra energía nuclear, como la tienen desarrollada Estados Unido, Europa, Rusia, China, Brasil y Argentina”, dijo. Comento: “Los ‘yanquis’ van a decir que Venezuela va a hacer la bomba atómica. Que digan lo que les de la gana, nosotros vamos desarrollar nuestra energía nuclear”. Chávez manifestó que en el país no había proyecto alguno sobre energía nuclear, a pesar de que en los años de 1950 se instaló un reactor experimental cerca de Caracas, “que luego fue abandonado porque lo prohibieron los yanquis”. “Ahora por primera vez en 100 años llegó un Gobierno soberano, ahora aquí no mandan ni nada. Yanqui go home”, aseveró. Agradeció a los gobiernos de Cuba, Brasil y Argentina que han
DECRETOS El presidente de la República, Hugo Chávez, firmó ayer el decreto para el aumento del salario mínimo de los trabajadores que entrará en vigencia a partir del próximo 1º de marzo, del 25 por ciento, el cual había sido anunciado el pasado 15 de enero durante su discurso anual ante la Asamblea Nacional (AN). Además de los decretos para asignar 2, 400 millones y 514 millones como recursos para las misiones Barrio Adentro, y el decreto que crea el Fondo Eléctrico Nacional (FEN).
enviado expertos para ayudar a superar la crisis de energía eléctrica, “que obligó a un plan de racionamiento y de multas por consumo excesivo de electricidad”.
Pidió estar alerta ante eventual sabotaje opositor a la red eléctrica Ana Castillo/Agencia El Presidente solicitó a sus partidarios y a la fuerza pública estar alerta para neutralizar eventuales planes opositores para sabotear equipos eléctricos en busca de agudizar la crisis que vive el sector. “Cuidado con los sabotajes de
una oposición, que no por ‘escuálida’ ha perdido capacidad de aprovechar diversas crisis, tratar de agudizarlas y así pretender sacar partido del malestar popular que generan con el fin último de buscar “que caiga Chávez”, subrayó. En una cadena nacional obligatoria de emisoras de radio y televisión, el Mandatario pidió ac-
tivar la inteligencia civil, popular, policial y militar “para agarrar a los responsables de ese sabotaje”, que se expresa principalmente en la destrucción de cables. Incluyó en el plan de sabotaje una estrategia que tildó de “atorrante”, pero “bien ejecutado, con permanentes entrevistas a analistas que generen angustia”.
Futuro conflicto en las Islas Malvinas Ana Castillo/Agencias El jefe del Ejecutivo nacional advirtió que Argentina “no estará sola” en un hipotético conflicto armado con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, y exhortó a la reina Isabel II de Inglaterra a entregar el control del archipiélago a Buenos Aires. “Mira tú Inglaterra, ¿hasta cuándo vas a estar tú en las Malvinas? Reina de Inglaterra, a ti te hablo, ya se acabaron los imperios, ¿no te has dado cuenta? Devuélvele las Malvinas al pueblo argentino”. La tensión diplomática entre los dos países, que en 1982 se enfrentaron militarmente por la posesión del archipiélago en el Atlántico sur, recrudeció en los últimos días con la llegada de una plataforma petrolera a las Malvinas para iniciar una exploración en la zona en disputa. Se tiene previsto que la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, pida al Grupo de Río, reunido en México, que condene la operación. La respuesta argentina fue exigir permiso para navegar en sus aguas a todos los barcos que vayan al archipiélago.
ADVERTENCIA
4 meses para llegar a nivel crítico en Guri Ana Castillo/Agencia El Presidente desestimó los llamados de emergencia que afirmarían que el nivel de la represa de Guri estaría cerca de dejar de operar, lo que agravaría la crisis eléctrica en el país. Pidió a los venezolanos que no se dejen alarmar con las opiniones de algunos expertos que aseguran que el Guri está a punto de pararse, porque “con la caída diaria todavía faltarían 130 días o cuatro meses para que se llegara al nivel crítico de 240 metros”. Criticó que los gobiernos anteriores pusieran a Venezuela a depender de un río para la generación eléctrica y señaló que la revolución ha venido planificando dar a las regiones autonomía en este sentido. Aseguró que su Gobierno ha invertido equilibradamente en energías hidroeléctricas y termoeléctricas entre 48 y 52 por ciento, y que continuarían buscando energías alternativas para asegurar la independencia energética del país, como la eólica y la nuclear.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
RESPUESTA
GOBERNADORES
Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia
Diosdado: ¿Ravell crees que no tengo bolas? ARCHIVO
Ministro Diosdado Cabello le respondió al ex director de Globovisión.
“Las expropiaciones destruyen el empleo del país” ARCHIVO
Ley del Consejo Federal es un “golpe mortal” ARCHIVO
Según encuestadora nacional, un tercio de los consultados piensa que las expropiaciones hace dueños a los trabajadores, el resto afirma que están para ejecutar órdenes del Gobierno. Numerosos dirigentes de la oposición se han manifestado en contra.
Bearneily Toro/Agencias Bearneily Toro/Agencias Este domingo, el Ministro de Obras Públicas y Vivienda y Director de Conatel, Diosdado Cabello, expresó sus opiniones en tornó al tema de el cierre de RCTVI y le respondió al ex director de Globovisión Alberto Federico Ravell durante entrevista en el programa dominical “José Vicente Rangel Hoy”. El Ministro afirmó que la renuncia de Ravell beneficiaría en gran parte a la oposición debido a que “era él quien tenia vetado y controlado a varios dirigentes opositores”. Del mismo modo, aprovechó la oportunidad para responder de forma muy personal a la afirmación de Ravell el pasado jueves durante su rueda de prensa cuando aseveró que Diosdado “no tenía bolas para cerrar Globovisión” a lo que Cabello mirando la cámara cuetionó ¿Ravell… tu crees que no tengo bolas?, el ex Director respondió a través de su cuenta Twitter “Sí”. Por otra parte, se refirió al tema del cierre de RCTVI desestimando las presiones que los directivos de Radio Caracas Televisión (RCTV) han hecho al gobierno, mediante denuncias infundadas ante organismos internacionales para intentar irrespetar las leyes venezolanas. “No están cumpliendo la ley, por lo tanto no pueden salir en Venezuela. Pueden llorar, hacer lo que quieran, pueden ir a la corte, hasta a la OEA (Organización de Estados Americanos). Yo me imagino que él (Marcel Granier) cree que la OEA tiene manera de darle una concesión, está equivocado. El sitio es Conatel y ese tipo de presiones a nosotros nos resbalan, porque además es una presión fuera de lugar, no estamos coartando libertad de expresión”, manifestó.
Bearneily Toro/Agencias
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“A
penas el 12% de la población laboralmente activa quiere trabajar en las empresas expropiadas”, por cuanto el resto se ha dado cuenta de que esta medida no es más que una burla del Gobierno, dijo Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, durante un pronunciamiento que realizó este domingo a propósito de las cifras de un estudio de opinión reciente, publicadas por Consultores 21. “La arremetida con las expropiaciones realizadas por el Presidente en su egoísta obsesión por ser dueño de absolutamente todo, ha tenido la consigna de ser en beneficio de los trabajadores pero los venezolanos están muy claros y la inmensa mayoría se ha dado cuenta de que es simplemente una burla más del Presidente”, manifestó. Valiéndose del estudio, Borges señaló que al revisar los reclamos y conflictos
Julio Borges desmiente que los trabajadores de Cada y Polar estén de acuerdo con las decisiones del Gobierno.
CIFRAS hEn la encuesta de opinión realizada por Consultores 21 a los venezolanos, ¿si pudieran escoger, dónde les gustaría trabajar?: h33% dijo que en una empresa privada, h29% dijo que por su cuenta, h24% dijo en una empresa pública. h12% dijo que desea ser socio en una empresa expropiada. laborales que se han registrado en lo que va de este año, se encuentra que más del 70% se han producido en empresas públicas y de estos casos 60% corresponde a empresas recientemente expropiadas. Recordando que los casos de expropiaciones más representativos están las contratistas de PDVSA, la planta
de arroz Cargill, Cementos Lafarge, Cemex, Sidor, la cadena de Hipermercados Éxito de las empresas Cativen y los CADA del consorcio Casino. Los reclamos más asiduos son casos de despidos, falta de pago, desmejoras en los beneficios laborales, contratos colectivos que no se discuten, caída en la producción de las empresas y que no toman en cuenta la opinión de los trabajadores. Se pregunta el dirigente de la tolda amarilla, “¿Y entonces dónde está el beneficio de los trabajadores?, ya hemos insistido en la gigantesca burla que han significado los ofrecimientos del Presidente de darle propiedad a los trabajadores de las empresas expropiadas para que fueran sus socios y eso ha terminado en nada”, criticó de esta forma las desmejoras que han sufrido quienes laboraban en las empresas ahora estatales.
No se descarta incluir nuevas circunscripciones
Organizaciones civiles serán quienes manejarán primarias de la Unidad Agencias Ramón José Medina, presidente de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó que está planteado que sólo sean los partidos participantes y las organizaciones civiles las que manejen el proceso de elecciones primarias de la oposición. “Hay dos tipos de elecciones o se realizan manuales o se realizan automatizadas, en ambos casos la administración, control y auditoria del proceso las hacen las organizaciones civiles y los partidos
políticos de la Mesa de la Unidad; lo que pasa es que si son automatizadas hay que alquilarle las máquinas de votación al Consejo Nacional Electoral, pero eso no significa de ninguna manera que el CNE es el que vaya a hacer las elecciones”, aclaró el dirigente. Dijo que el cronograma difundido el pasado sábado por los medios de comunicación en el que se plantea realizar las primaras el próximo 25 de abril y abrir las postulaciones de candidatos desde el 22 de febrero a l 3 de marzo es una propuesta presentada por la Comisión Electoral que deberá ser
confirmada por todos los factores de la MUD. El presidente de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad dijo que aún se pueden incluir nuevas circunscripciones para realizar las primarias. “Esa es una decisión que tiene que tomar la mesa y que dependerá de sí se llegan o no a los consensos en algunas de esas circunscripciones que van bien encaminadas”. Reiteró que las primarias se harán en aquellos sitios en los que la mesa Mesa de la Unidad determine que hay que hacerlas y que hay buen clima para ello, afirmó.
El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, dijo ayer que la nueva Ley del Consejo Federal es un “golpe mortal” a la descentralización y “una manera de avanzar en la concentración del poder en una sola mano”, compartiendo criterios con el Gobernador mirandino, Capriles Radonsky quien también se pronunció en contra de la recién promulgada ley. “El Presidente no cree en la descentralización por eso habla de desbaratar gobernaciones, alcaldías y por eso todos estos golpes que se le han dado a esquemas que se venían impulsando en Venezuela a través de la descentralización a pesar de las deficiencias y debilidades que esta pudiera tener”, dijo el Alcalde. Salas Feo El Gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo también se pronunció en contra de la Ley del Consejo Federal diciendo que le quita al pueblo la posibilidad de crecer y lo somete al camino de la pobreza, ya que los recursos los manejará una cúpula del poder central, imposibilitando a los venezolanos resolver los problemas de cada una de las regiones. Carlos Vecchio Otra de las opiniones disidentes fue la de Carlos Vecchio, precandidato a la Asamblea Nacional, expresó que la Ley es una “Ley Cogollo” porque le da todo el poder al Presidente. “El Presidente quiere terminar de esbaratar a los Estados y Municipios, para ir estableciendo el Estado Comunal. Esta Ley viene a conformar, la imposición de un modelo similar al cubano”, puntualizó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El país de los diferidos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
S
on pocos los pueblos y naciones que han alcanzado altos niveles de desarrollo. Y abundan por supuesto, los que son víctimas del síndrome del cangrejo. Estos jamás “levantan cabeza”, y lo más probable es que nunca adquieran la categoría de país desarrollado. Las causas son tantas que resultaría impráctico enumerarlas. Por eso hemos escogido una, la cual podría ser la síntesis de todas. Se trata de la patología política del diferimiento. Es decir, siempre domina la tendencia más nefasta del facilismo: dejar para mañana lo que debe y puede hacerse hoy. Si, por ejemplo, tomamos a Venezuela como modelo de pías condenado al subdesarrollo, tropezamos con los dos escollos que más influencias han tenido, para detenerse o retroceder en cuanto a políticas de desarrollo. Por un lado el síndrome del cangrejo, cuya aparición y desaparición están estrechamente vinculadas a la presencia, en el gabinete ejecutivo, de cada uno de los ministros a quienes ha correspondido aplicar políticas de desarrollo. Unos lo han hecho para avanzar, para crecer, mientras otros han sido expertos en arrasar con lo que encuentran y, a partir de allí, entonces aceleran la marcha en retroceso. Para más ilustración: es esto lo que
Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
La irresponsabilidad que acusa el Estado Venezolano, amparado en la crónica patología del diferimiento, casi está decretando la quiebra moral y material de la República.- Una muestra aterradora de esa conducta, la tenemos en la falta de soberanía alimentaria de nuestro país. Son muchos años de destrucción del aparato productivo nacional, mientras los correctivos idóneos han sido sometidos al nocivo efecto del diferimiento continuo. En este aspecto, y para terminar por el día de hoy, vale recordar que el gran golpe que ha recibido Venezuela en sus costillares, golpe mortal, es el peor de todos cuantos le han dado. En los últimos once años, es cuando mayor ha sido la producción de recursos petroleros; y sin embargo, este gobierno, que lo ha tenido todo para hacerlo todo, todavía mantiene en estado de diferimiento, la que ha podido ser la gran siembra de petróleo. ¡En vez de sembrarlo, lo ha regalado y despilfarrado! Peor aún: buena parte del diluvio de dólares que ganó la Nación en la última década fue a parar a manos de una nueva y poderosa oligarquía, a la que se le conoce con el nombre de boliburguesía; colaboradora del Presidente y muy cercana a su entorno político. Educador / Escritor
Enemigos Históricos, Amigos del Comandante
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ocurre en Venezuela desde 1999. Ha pasado otras veces; pero el desastre de los últimos once años es insuperable. El otro escollo es la catastrófica y tercermundista práctica del diferimiento. Este malsano ejercicio se ha convertido en una patología gubernamental crónica. Hoy día es aplicada, sin el más mínimo escrúpulo, en todos los ámbitos del Poder Público. En unos más que en otros, pero ya es una conducta generalizada. En Venezuela, de tanto diferir sus soluciones, los problemas se transformaron en calamidades públicas. Las audiencias judiciales, en los casos de personas imputadas por algún delito, cualquiera sea la falta o la gravedad, son diferidas la mayoría de las veces; más aun si las causas son de índole política. Los servicios públicos colapsaron y entran en la dimensión del caos, después de soportar un rosario de sucesivos diferimientos las soluciones apropiadas. Los culpables de la mala gestión publica, que incluye bochornosos casos de corrupción – muchos de éstos procesados ante los órganos competentes-, primero se fugan del país, antes que las autoridades a quienes compete actúen. Éstas se acogen al recurso de los diferimientos, sin que les importe el daño patrimonial que, con su complicidad, sufre la Nación.
FRANCISCO LUNA
D
e la cháchara dominical todas las semanas, se pudiera concluir por lo que el comandante dice; que sólo tiene dos enemigos “VISIBLES” que acechan el proceso que sólo él lidera. En lo externo el imperialismo Yanqui (Léase bien, sólo el imperialismo Yanqui), porque otros imperios como el RUSO, FRANCES, ESPAÑOL e ITALIANO, son aliados y socios; junto a otro aspirante a imperio como BRASIL, en la faja petrolífera y otras actividades económicas-comerciales. Y en lo interno la apátrida oligarquía, sobre ésta haremos varios comentarios. Claro esa no es la verdad verdadera sobre los enemigos, la unidad y el despertar de los trabajadores el comandante sabe que viene; por su giro hacia la derecha y su deplorable gobierno lleno de incertidumbres y calamidades. OLIGARQUÍA, como concepto viene a nosotros a través de la cultura política griega; Platón la definió en su libro (República) como constitución fundada…en la cual los ricos gobiernan, mientras que el pobre no puede participar en el poder. Y Aristóteles la conceptualiza como forma corrupta de poder degenerado de la aristocracia, como lo dice en su texto (político) “hay democracia cuando los ricos gobiernan, los libres son muchos y los ricos pocos”. Esta connotación negativa de la palabra compuesta oligarquía (oligos=poco y arche= poder) adquiere en la
política griega; hace que pierda su significación ilustrativa y pase a formar parte del lenguaje polémico, propio de populistas y demagogos. La palabra OLIGARQUIA en si, no indica esta o aquella institución, ni gobierno definido. Sólo generaliza el hecho que el poder económico (en este caso) lo detenta un grupo minoritario de personas para el disfrute común de privilegios y que además están dispuestos a hacer uso de cualquier medio que el sistema lo permita y esté a su disposición para mantenerlos en el poder. La ausencia de un delimitado significado técnico del concepto de Oligarquía, se evidencia al ser comparado con específicos procederes de sistemas políticos como monarquía y democracia, los cuales hacen referencia a precisas instituciones políticas de gobierno delimitadas a la esfera de las relaciones del poder. Mientras que el concepto de oligarquía hace referencia al grupo pequeño, hermético (por vínculos familiares y consanguíneos, intereses económicos o de otro tipo) diferente del ESTADO; esto significa que la misma actúa dentro del Estado como oligarquía económica, oligarquía financiera, oligarquía sacerdotal, oligarquía burocrática, oligarquía militar entre otras. De tal forma que todo gobierno es por naturaleza oligárquico, porque ellos (los gobernantes) son minorías o ELITES organizadas. Como bien lo
dice Marx en el “MANIFIESTO”, el gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa o su concepto en la “Ideología Alemana” el Estado o gobierno es la forma bajo la que los individuos de una clase dominante hacen valer sus intereses comunes…todas las instituciones tienen como mediador al estado y adquieren a través de él una forma política. Ahora bien, todo lo analizado nos recuerda como es el líder y su gobierno (DOGMATICO, SECTARIO, AUTORITARIO. ANTIOBRERO (MANO DE OBRA BARATA Y LA CONTRATACION COLECTIVA CUANDO ÉL DIGA Y COMO ÉL DIGA, ADEMAS DE EXPEDIENTES, CÁRCELES Y ACTITUDES PROIMPERIALISTAS (ENTREGA DE LA FAJA PETROLIFERA DEL ORINOCO))….Entonces no cabe la menor duda de que este gobierno y su líder por sus privilegios a familiares directos e indirectos, amigos, compadres y grupos minoritarios como lo definen PLATÓN, ARISTÓTELES Y MARX pertenecen a la OLIGARQUÍA, que pequeño es el mundo entre cielo y tierra no hay nada oculto quien lo iba a pensar; nuestros enemigos históricos( LOS OLIGARCAS ) son amigos del COMANDANTE y su GOBIERNO. Sec. Ejecutivo de Prensa y Propaganda de la F.U.T.P.V
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
Según el titular, el hecho que los buhoneros vendan azúcar demuestra que la escasez no es un problema de producción sino de distribución del rubro a los mercados. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versiónfinal.com.ve
E
l Ministro de Comercio, Richard Canán, se pronunció este domingo con respecto a la cantidad de alimentos de la cesta básica calificados de “desaparecidos de los anaqueles”, como el azúcar, la leche y la harina de maíz, el Ministro aseguró que el Gobierno Bolivariano ha garantizado total abastecimiento de esos rubros, “no hay falta de producción y garantizamos el suministro de todos estos alimentos” afirmó. Sin embargo, opinó que la especulación ocurre en los sectores mayoristas intermediarios, como excusa para presionar sobre los precios regulados, afirmó. Puntualizó en el tema de la escasez de azúcar, diciendo que “la vemos vendiendo a los buhoneros a precios elevados, azúcar hay, el problema es que se está desviando
Ministro de Comercio Richard Canán, dijo que hay especulación por los mayoristas
“Garantizamos abastecimiento de productos básicos” de los canales de distribución a los intermediarios, por eso estamos trabajando conjuntamente con el Indepabis para evitar especulaciones y asegurar la presencia del rubro en las redes de supermercados”. Con respecto a los altos precios en que se está vendiendo los productos “desaparecidos” Canán argumentó que su despacho está acudiendo directo a los comercios para evitar la especulación y que en los mercados habilitados por el Gobierno se comprueba que las hortalizas, por ejemplo, se encuentran a precios bajos. “El Gobierno Bolivariano viene llevando una política de control de precios para evitar estos hechos, en los últimos días nos hemos venido reuniendo con los productores de maíz y trigo para analizar las estructuras de costo de producción y realizar los reajustes de precios necesarios para buscar el costo justo de los rubros, que no sea especulativo”, aclaró el Ministro. Por otro lado, en los recientes
ARCHIVO
ABASTECIMIENTO El Ministro aseguró que la raíz del problema de la desaparición de alimentos básicos es porque existe ilegalidades en la distribución, por lo que Indepabis y Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), están colaborando para fiscalizar el proceso.
Ministro Canán se pronunció este domingo durante un operativo de ventas de alimentos en Caracas.
días, el producto más extrañado por los consumidores ha sido el azúcar, a lo que el presidente de la empresa de Producción y Distribución Venezolana de Alimentos (Pdval), Ricardo Fong Key informó que Pdval cuenta con 19 mil toneladas de leche en polvo y cinco mil toneladas de azúcar. Se espera que
rápidamente sean ubicadas en los puntos de ventas Pdval, para evitar las crecientes especulaciones, aunque no se refirió si el producto reaparecerá en supermercados del país. CADA El Ministro Canán también
anunció, que hoy, se instaurará las mesas de negociación para la realización del avalúo del 80% de los supermercados CADA y proponer un “justiprecio” para comenzar con la compra a los franceses Casino. Igualmente, en referencia al tema del abastecimiento de las Empresas Polar a los reinaugurados Hipermercados Bicentenarios, dijo que, junto a Indepabis, se realizarán constantes supervisiones a la Polar, a fin de impedir cualquier intento de “sabotaje” en la distribución de alimentos.
En el primer vuelo llega
J-31503485-9
a Maiquetía
En el aeropuerto de Maiquetía, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL, puedes comprar tu ejemplar de VERSIÓN FINAL
Parada Inteligente
Librería Aeroportadas
Parada Inteligente
Librerías FACES
Puerta 7 aeropuerto nacional
Puerta 2 aeropuerto nacional
Puertas 22 y 25 tránsito internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Aserca
Librería Bookland
Librería LEA
Parada Inteligente
Librería “En espera”
Puerta 6 aeropuerto nacional
Pasillo de tiendas aeropuerto internacional
Nivel 3 salida internacional
Aeropuerto nacional, entrada de Conviasa
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
La noticia inundó los portales de noticias ayer. Falcón confirmó desde su Twitter, y sus seguidores aumentaron de cientos a miles. Pesó el historial de impasses con la visión de Chávez.
Henri Falcón abandonó la filas de un partido “con un mal entendido concepto de lealtad”
“Mi renuncia es con el Psuv, no con el proceso y mis principios” ARCHIVO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l Psuv está muy lejos de cumplir el objetivo para el que fue fundado, pues está minado por “la burocracia, la ausencia de discusión, el clientelismo, el grupalismo y un mal entendido concepto de lealtad”. Algunos preguntarán ¿cuál es la noticia? Pues, que esta aseveración ahora lleva la firma del gobernador del estado Lara, Henri Falcón. Una presunta “carta abierta” del gobernante, publicada ayer, desató la controversia. “La relación entre un jefe de Estado, los gobernadores y los alcaldes no puede limitarse a la emisión de instrucciones u órdenes, sin la mínima oportunidad de que podamos confrontar puntos de vista (...). Luego de su ejecución, resultan dañinas o inconvenientes al interés de la región o del país”. Las frases de la misiva son tan llanas como lapidarias. “La democracia se forja en la diversidad, en el reconocimiento del otro, en el respeto y en la conjunción de esfuerzos”. Sentencia: “En vista de este cuadro ya descrito, que luce inmodificable, creo que puedo aportar más a este proceso desde otros espacios, en las filas de Patria Para Todos” (PPT). El periodista Andrés Oppenheimer, analista de CNN, columnista y editor de El Nuevo Herald para Latinoamérica, ya había escrito un análisis que ahora parece vaticinio, al sugerir que la oposición venezolana necesitaba un outsider “como Henri Falcón para ganarle a Chávez”. Nada oficial se sabía ayer, pero la velocidad de los medios digitales alcanzó a Falcón, quien apenas el 13 de este mes había abierto su cuenta Twitter. Su primer mensaje fue, “Aprendiendo de esta herramienta de información”. Ocho días después –ayer– escribió: “Mi Renuncia es con el Psuv, no con el proceso revolucionario y mis principios”. En pocas horas, su número de seguidores se elevó de 400 a más de dos mil. Sus inicios Henri Falcón nació en Nirgua, estado Yaracuy el 17 de junio de 1961, estudió secundaria en Valencia, estado Carabobo, e ingre-
Falcón no respondió el teléfono ayer. Hoy se espera una rueda de prensa sobre los detalles de su renuncia al Psuv.
¿El posible retador de Chávez? El periodista Andrés Oppenheimer, al analizar la necesidad de un “outsider” para la oposición venezolana, escribió: “Podría ser alguien como la presidenta de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, o el gobernador del estado de Lara, Henri Falcón, o cualquier otra figura que pueda predicar un mensaje creíble de reconciliación nacional y recuperación económica”. El columnista de El Nuevo Herald ha asegurado: “El modelo de gobierno de inspiración socialista de Chávez (…) está debilitado y se tambalea”.
só luego a las Fuerzas Armadas en Caracas como suboficial del Ejército, retirado con el grado de Maestro técnico de primera. En 1987 se casó con Marielba Díaz, con quien tuvo cuatro hijos. En la Universidad de Carabobo se tituló como abogado, y en 1992 comenzó su postgrado en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar, tiempo en que conoció a Chávez, antes del golpe. De allí surgieron sus vínculos con Luis Reyes Reyes, quien gobernaría Lara entre 2000 y 2008, y Luis Miquilena, quien lo apuntalaría en el MVR (Movimiento Quinta República, luego convertido en Partido Socialista Unido de Venezuela en 2007). En 1999, Falcón
integró la lista de nombres que redactarían la nueva Constitución. Al año siguiente fue electo alcalde del municipio Iribarren, cargo que ocupó por dos períodos, luego de ser reelecto para continuar hasta 2008. Se le atribuye la modernización de la jurisdicción, lo cual se ha traducido en una votación a favor siempre por encima del 50% en comicios y encuestas. Sin embargo, su integridad y honestidad le ha valido roces con el entorno presidencial. A finales de 2008, tras ser electo gobernador, Falcón pronunció palabras que enardecieron la crítica oficialista: “Lo reconozco aquí y donde sea, soy un chavista light, jamás asumiré extremismos o radicalismos”.
Ya la polémica venía persiguiéndolo, cuando presentó su candidatura al Ejecutivo regional en contra de lo dispuesto por el Psuv, además de levantar un estandarte político donde reunió a parte de sus simpatizantes: Revolución Eficiente (REF). Poco después se le unieron el Movimiento Revolucionario Larense (MRL) y Gestión que se siente (Gesi). En abril de 2008 se difundió la noticia sobre su expulsión de las filas pesuvistas. Se dio por hecho, ya que el vicepresidente de la tolda, Alberto Müller Rojas, había afirmado antes que se debía “poner a prueba la vocación socialista” de Falcón, Sin embargo, la salida fue desmentida por el propio Müller Rojas, quien atribuyó el “rumor” a los medios de comunicación. Arrecian las fricciones En noviembre de 2009, durante la emisión 344 de ¡Aló, Presidente! en Lara, el gobernador fue confrontado por vía telefónica con el titular de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, dejando en evidencia la pugna entre ambos, además de colocar al ministro en difícil posición, por la presentación de un proyecto vial con presunto sobreprecio de casi 100%. Ese mismo día, Chávez le dijo:
“No se dejen Reyes, no se dejen Falcón (...), el enemigo dice que Falcón va a ser candidato presidencial contra mí, lo andan diciendo en privado. Mándalos pa’l carajo Henri, porque si no te vas a joder tú”. Experimentado en las lides políticas, el gobernador debió entender el mensaje. La ‘invitación’ era a recortar las alas. Al inicio de 2010 los roces se pronunciaron, cuando la devaluación de la moneda, el racionamiento eléctrico y la nueva salida del aire de RCTV encendieron la mecha de la protesta estudiantil. Falcón se sentó en la mesa a dialogar con los universitarios, mientras sus homólogos chavistas repartían “gas del bueno” y perdigones. El periodista Francisco Miguel Pérez, columnista de El Carabobeño, aseguró que tal conducta le valió un regaño a Falcón, quien fue emplazado por el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Pero como el gobernador “no le paró”, el mismo Chávez lo llamó, y la conversación acabó en discusión. En esos días corrió la voz de que el Gobierno nacional intervendría la Policía de Lara. Pero Falcón respondió defendiendo la labor de los efectivos policiales, y sobre su reunión con los estudiantes expresó: “Ese soy yo, no tengo por qué cambiar y no voy a cambiar. Soy el mismo que convoca al diálogo de manera permanente”. Para colmo, Falcón objetó la intención de expropiar los terrenos de las empresas Polar en la Zona Industrial Uno de Barquisimeto, apegándose al Plan de Desarrollo Urbano de Lara (PDUL). El mandatario regional se sentó a dialogar con representantes de la compañía, quienes ofrecieron otros espacios al este de la ciudad. Se presume que esta acción generó malestar en la Presidencia de la República y fue ‘la gota que rebosó el vaso’. El secretario de Organización del PPT, Rafael Uzcátegui, señaló que, “de ser cierta la renuncia”, la tolda azul no tendría problema en recibirlo. Hoy se espera el pronunciamiento de Falcón, quien escribió al mediodía en su Twitter: “Mañana Rueda de Prensa. A las 8:00 pm en Promar con “Cuentas Claras”, su programa de televisión. Resuenan las palabras de Oppenheimer, para quien su candidatura en 2012 podría destronar a Chávez “y hacer pasar a la historia como una payasada” la pretensión del Presidente de establecer “un ‘Reich’ de 900 años”.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
El experto Víctor Poleo advierte que es improbable a corto plazo una solución a la crisis
“Rafael Ramírez y Alí Rodríguez son culpables de la crisis eléctrica” ARCHIVO
Critica la desprofesionalización en Enelvén. Certifica que el sector eléctrico está militarizado y cubanizado. Avala la suspensión del racionamiento en Zulia.
ORGANIZARSE PARA LUCHAR El profesor e investigador del tema eléctrico nacional, Víctor Poleo, recordó a los zulianos que la vigente Ley Eléctrica establece que los usuarios del servicio pueden organizarse para exigir que éste sea confiable e ininterrumpido. “Allí está la respuesta, en la exigencia de los derechos. Esto ya lo han hecho en Caracas con la Asociación en Defensa del Usuario del Servicio Eléctrico. Es necesaria la confrontación con las empresas eléctricas”, manifestó.
Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve
V
íctor Poleo, ex asesor del Ministerio de Energía y Minas durante los primeros tres años del gobierno de Hugo Chávez, es quizá el académico que mejor conoce los deslices cometidos por el Ejecutivo venezolano en el sector eléctrico durante la última década. Sus trabajos de investigación le han permitido concluir que la llamada revolución de la Quinta República es la máxima responsable de la crisis del servicio. Para él, el chorro de dinero que invertirá el régimen en la solución del problema no sólo será insuficiente, sino que, por el contrario, agraviará aún más la situación. —¿A quién responsabilizaría por la crisis eléctrica en el país? —Ciertamente Rafael Ramírez está al frente de esta crisis, como quiera que está desde 2003 al frente del ministerio de Energía y Petróleo, que tuvo a su cargo el sector eléctrico hasta hace tres meses. Alí Rodríguez también tiene responsabilidad en esto, como quiera que él estuvo al frente del ministerio de Energía y Minas en los tiempos en que hicimos la Ley Eléctrica. Esa ley hubiera puesto orden y hubiera erradicado las deficiencias que hay en el sector eléctrico. —¿Pide la destitución de Ramírez como ministro? —Otras personas han pedido su destitución como ministro, pero yo pediría su enjuiciamiento. La Asamblea Nacional debería llamarlo y exigirle una rendición de cuentas. —¿Usted se solidariza con la solicitud de juicio por traición a la patria contra Chávez y sus ministro que hizo el diputado Ismael García? —Ismael García alega que en una situación de crisis eléctrica como
Víctor Poleo asegura que por las seis turbinas paradas en la COL debe ser señalado un responsable: “Durante 4 años tuvimos mil megavatios guardados
la actual entregar recursos a Cuba es una traición a la patria. Pero también Pastora Medina está reclamando que se enjuicie al ministro Ramírez por toda esta tragedia eléctrica, que poco a poco está revelando noticias e informaciones que no se conocían antes. —¿Qué opina sobre la asesoría cubana en el sector eléctrico venezolano? —Los funcionarios cubanos tienen un conocimiento muy precario del sistema eléctrico venezolano, una visión muy rural de lo que es electricidad. El asesoramiento cubano nos puede llevar a la primera mitad del siglo pasado, tiempos en que Maracaibo, Caracas y Puerto Cabello tenían su propia plantica eléctrica, sin un Guri de interconexión. El sistema cubano es sumamente atrasado en comparación con el sistema venezolano. —¿Qué juicio hace de que Venezuela recién haya comenzado a financiar una planta termoeléctrica en Cuba? —No es una noticia para sonreír que el Gobierno esté pagando 170 millones de dólares para el primer tramo de una central termoeléctrica en la provincia de Holguín en Cuba. No es nada simpático escuchar que, mientras aquí ha habido extravíos de dinero en proyectos de generación y transmisión, se le entregan 170 millones de dólares a la provincia cubana. No es que estemos en contra de la solidaridad con pueblos hermanos, pero
ciertamente es una situación bastante contradictoria. —¿En qué dejó de invertir el Gobierno de Hugo Chávez en el sector eléctrico? —Hemos hecho una serie de muestreos en proyectos de transmisión en el país. Fueron cerca de 300 proyectos de transmisión y subestaciones. Apenas 30% de esos proyectos fueron ejecutados. Se entregó dinero y las obras no se terminan de ejecutar. Es un estado generalizado en el país. —¿En qué debe invertir el Gobierno para remediar la crisis? —Planes existen. El gobierno supo en su momento qué hacer, cuáles centrales termoeléctricas construir y cuáles líneas de transmisión construir. El gobierno alega que ha entregado dinero. La pregunta que nos hacemos es dónde están las centrales termoeléctricas que han debido entrar en funcionamiento desde 2006. En el Zulia hay una situación bastante insólita. Se encontraron cajas con seis turbinas en patios de PDVSA en la Costa Oriental del Lago. Eso totaliza 1.000 megavatios, que es la mitad de la demanda en Caracas. Esto significa que durante cuatro años tuvimos en cajas 1.000 megavatios. La pregunta es quién es el responsable de esto. —En Zulia se alega que la región tiene autonomía eléctrica y que por ende no debería sufrir de racionamiento. ¿Avala este planteamiento?
—Estoy enteramente de acuerdo y más aún cuando aparecen estas centrales termoeléctricas durmiendo en unas cajas en la Costa Oriental del Lago. Lo que ha ocurrido en Enelvén es un proceso de desprofesionalización del sector. Una empresa mal manejada en un servicio como el eléctrico es enteramente indeseable. —¿Cómo evalúa usted el decreto que ordena a las filiales eléctricas de las regiones fusionarse en una sola personalidad jurídica como Corpoelec? —Corpoelec es una casa matriz que agrupa distintas culturas. Enelvén y Enelco tuvieron una muy buena tradición en la calidad del servicio, sin embargo ahora se mezcla con la cultura de Cadafe, que no es precisamente de las mejores. —¿La inversión de 20.000 millones de dólares en cinco años será suficiente para salir de la crisis? —Este verano es seco; también se llama invierno seco y pudiera no tener lluvias abundantes. Recuperar el embalse de Guri pudiera tomar dos años. Esto es un asunto de naturaleza probabilística. El problema es que aún con 20.000 millones de dólares quienes crearon esta tragedia mal pueden resolverla. Es improbable que salgamos de esta crisis a corto plazo a menos que se profesionalice el sector eléctrico, que en este momento está militarizado y cubanizado. No creo que aún inyectando
esa cantidad de dinero salgamos en breve de esta crisis, mientras no haya un cambio político en el sector eléctrico, lo cual es un cambio político generalizado. —Entonces, ¿si se construyen plantas eléctricas por doquier, eso no soluciona el problema? —Habrá un desorden de plantas aquí y allá. Ahora se presenta el problema del gas, que viene de Colombia, en el caso del Zulia. El gas que sale de los yacimientos del Lago de Maracaibo es cada vez menor, va en una producción en declive. Este problema se complica por todas partes a futuro. —Recientemente se conoció que la exportación de gas colombiano a Venezuela pasó de 170 millones de metros cúbicos a 85 millones. ¿Eso afecta el servicio eléctrico en el país? —Ciertamente eso agravará la crisis eléctrica en el país. Las carencias de gas explican por qué las plantas no están funcionando a plenitud. —¿No hay salida inmediata entonces? —Nos vamos a ver a futuro con un tumulto de tecnologías y equipos regados en todas partes del país, que va a agravar las ineficiencias del sector. Uno ve a futuro un montón de vidrios rotos. En estos momentos Venezuela es un atractivo para quienes están vendiendo chucherías eléctricas. Va a ser ciertamente una tarea colosal ponerle orden a futuro.
8 VERSIÓN FINAL INFRAESTRUCTURA Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Experta advierte que no puede esperarse el colapso de la obra como ocurrió con el ‘Pachencho’ Romero
“El mantenimiento del puente debe LUIS TORRES
La directora del Centro de Estudios de Corrosión de LUZ afirma que la obra requiere urgente un mantenimiento integral de todos sus elementos. Compara la falla del rodillo de la pila 27 con que a una persona le falle una de sus piernas. Lamenta la parsimonia del Ministerio de Obras Públicas. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve
L
os 30 ingenieros del Centro de Estudios de Corrosión de la Facultad de Ingeniería de La Universidad del Zulia quizá son el grupo de profesionales que mejor conoce desde la A hasta la Z las bondades y deficiencias del Puente General Rafael Urdaneta. Aunque sus estudios datan de 1976, fue apenas en 1995, durante el gobierno de Lolita Aniyar de Castro, cuando pudieron trabajar directamente en la obra y preparar protocolos para su mantenimiento. Desde 2001, sus investigaciones y recomendaciones sobre el puente se han concretado desde el más bajo perfil, pero el reciente colapso de uno de los cuatro rodillos de la pila 27 los ha obligado a elevar su voz de alerta ante una coyuntura que puede tornarse trágica. Oladis de Rincón, ingeniera especialista en corrosión y directora del centro académico, lamenta la pasividad demostrada por el Ministerio de Obras Públicas frente a la falla y hace votos para que en el puente no se reedite el caso del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, cuyas gradas cedieron en 2004 matando a una persona, a pesar de que los ingenieros de LUZ advirtieron incesantemente a las autoridades sobre el peligro de colapso. Según sus declaraciones en el programa Según como se mire, transmitido a través de la emisora de la casa de estudios superiores, urge una evaluación integral del puente. Para la experta, el mantenimiento
Según el ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, las reparaciones comenzarán hoy.
de guayas, juntas, el concreto armado y otros elementos de la obra debe superar la diatriba política y estar ajena a “pañitos calientes” que no solventarán el problema estructural que, afirma, no es ningún cuento. —¿Cuán importante es ese apoyo móvil que colapsó? —Sin él, pegan las vigas. —Es decir, que la placa se pegaría a la viga y comenzaría a deformarla. —Claro. Eso es para que el puente tenga un cierto movimiento. Es como un amortiguador, por decirlo en términos coloquiales. Eso es como si a uno le fallara una pierna. Te puedes ir de lado. A lo mejor no se cae porque es un solo rodillo, pero si hay otros que están en el mismo estado, eso es problemático. —¿Puede generarse un efecto dominó? —Claro. El problema es que el tiempo no perdona. El Puente fue
construido con los mejores materiales que existían para la época, pero bien sabemos que el lago se fue salinizando y ese efecto de salinidad que viene también de los vientos alisios del mar ha provocado en la estructura, como en muchas estructuras alrededor del mundo, un proceso de deterioro de su armadura y de los elementos metálicos expuestos, como el caso de los rodillos. A eso hay que hacerle un mantenimiento que hubiese sido preventivo en el pasado. Desde 1976 estábamos luchando por un convenio como el de 1995, porque antes el puente estaba en manos del gobierno central. Antes de esa época no se hacía nada, sino resolver problemas puntuales, como cuando se cayeron las guayas y hubo que cambiarlas todas, porque nunca se les hizo mantenimiento. Eso no podemos dejar que siga ocurriendo. El puente nos duele a los zulianos, así de sencillo.
—Cuál es la recomendación que hacen los expertos de LUZ? —Es un rodillo el que colapsó, pero hay otros rodillos que deben estar en circunstancias similares. Hay que ver cuál es el estado de esos rodillos. La idea que tenemos como universidad es que el problema se tiene que abordar integralmente y no puntualmente. Al rodillo hay que ponerle un soporte inmediatamente, cualquiera que sea, evaluar la situación actual de todos los rodillos e implementar algo que inclusive nosotros ya dejamos listos en el protocolo de reparación de esos rodillos. —¿En qué consiste ese protocolo de reparación? —Una de las ideas era mandar a fabricar sistemas de apoyos iguales con el mismo material. Hay muchos materiales, como el de guayas y el tipo de recubrimiento, que es lo mejor. Los materiales no son malos. El problema es que sólo ha habido cierto mantenimiento.
Eso requiere un mantenimiento integral que requiere mucho dinero. Ahora, sin el dinero de los peajes (suspendidos desde hace más de dos años) no sé cómo se va a hacer. —La recomendación de la Facultad fue limitar el tránsito durante el asueto de Carnaval y eso no se hizo. ¿Cuánto puede agravar esto la situación? —El problema es que para cuantificar el efecto de ese impacto tienes que hacer una evaluación. A la universidad no se le ha llamado para que intervenga. Una cosa es que haya profesores que siempre han estado involucrados con algunas reparaciones puntuales en el puente y otra que a la universidad se le llame como equipo integral para la reparación. Eso no se ha concretado. —El Ministerio de Obras Públicas dice que no se declarará la emergencia en el Puente porque sólo existe un problema puntual.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 INFRAESTRUCTURA VERSIÓN FINAL 9
ser integral y no sólo de un rodillo” ¿Cómo valida ese anuncio? —Nuestros especialistas conocen el puente. La persona que no conozca el puente, no puede hablar del puente, así de sencillo. La gente que antes desde el 95 hablaban desde Caracas cosas del puente, no tenían idea de lo que estaban diciendo. Hablo con base en lo que dicen nuestros ingenieros estructuralistas y están alarmados por la situación. Hemos estado de bajo perfil por la situación que se ha dado desde el punto de vista político, pero en este momento no nos podemos callar. Es una situación realmente grave. —¿Cuán grave es la realidad del puente? —No puede pasar lo mismo que pasó con el estadio “Pachencho” Romero, que lo alertamos con muchísima anticipación. Esa situación no se atendió hasta que se mató una persona, que es lo que no queremos con el puente. No queremos alarmar a la población, sino alertar al Gobierno de que tiene que tomar cartas en el asunto y que no es un problemita puntual o que simplemente es algo mínimo. Es un problema que puede resultar mucho más grave si no se aborda integralmente. —No se trata entonces de un mero
“rodillito” que falló… —Es que ese “rodillito” es sumamente importante para la estabilidad de la pila. —Si no se cambia ese rodillo, ¿qué pasaría y en cuánto tiempo? —Eso no lo podemos responder, porque eso tiene que calcularse desde un punto de vista técnico. —¿Qué otros elementos están presentes en esa pila, que pueden sufrir por la falla del rodillo? —Uno de los factores principales es la corrosión. El problema principal es que la corrosión ha disminuido la integridad de todos los elementos, empezando por las juntas y las mismas guayas. —¿Por qué ocurre esa corrosión? —Porque nuestro ambiente es sumamente agresivo. Tenemos varios factores importantes que facilitan o potencian la corrosión de cualquier metal, incluyendo el galvanizado y la pintura de las guayas. Por ejemplo, esos rodillos son estructuras de acero que vinieron recubiertos contra la corrosión por aluminio por termo rociado. Es muy susceptible a espacios confinados. El sucio va a permitir que la humedad se mantenga en contacto con el material y además evita el acceso de oxígeno. Pareciera anormal, pero en este caso
el aluminio necesita oxígeno para mantener su protección natural. Al no existir, él se va a corroer. Ese rodillo traía una pintura a base de caucho clorado, que es muy buena. El sistema del rodillo en sí es bueno. El puente en general es de concreto armado y no hay una filosofía desarrollada para hacerle mantenimiento a las estructuras de concreto armado. No sólo al acero y a los materiales metálicos hay que hacerles mantenimiento, sino también a las estructuras de concreto armado. —Como experta en corrosión, ¿qué nos puede decir sobre el estado de los otros elementos del puente? —Está el problema de las guayas. Cuando se cambian completamente es por corrosión. El sistema de control de las guayas era bueno. Incluso con un excelente sistema de recubrimiento se requiere que mínimo cada cinco años se le haga una revisión para solventar sus problemas puntuales. Encontramos que hay algunas guayas que hay que hacerles una evaluación muchísimo más profunda, porque hay sistemas dentro de la misma guaya a los que son difíciles de accesar. Hay problemas de corrosión. A finales de 2008, sustituyeron unas guayas. Ese problema CORTESÍA CIDEZ
Estudios del Colegio de Ingenieros alertaron que la losa de la pila 27 deció 5 centímetros.
Obra majestuosa El Puente General Rafael Urdaneta, mejor conocido como Puente sobre el Lago de Maracaibo, fue diseñado por el ingeniero Ricardo Morandi. En su construcción participaron 2.600 personas. La obra requirió 270.000 metros cúbicos de concreto, 35.000 metros de pilotes de perforación, 19.000 toneladas de cabillas y 5.000 toneladas de cables de pretensado. Inaugurado el 24 de agosto de 1962 por el entonces presidente Rómulo Betancourt, el puente tiene una extensión de 8,6 kilómetros y consta de 134 pilas. Sus bases están ancladas en el fondo del Lago de Maracaibo a una profundidad de 60 metros. Por sus cuatro carriles -dos en sentido norte-sur y viceversa- circulan aproximadamente 43.000 vehículos al día.
puede estar pasando los mismos problemas de corrosión. Ya debería haberse ordenado la compra de cuatro o cinco guayas, para cambiarla si una de ellas falla. Anteriormente había un sistema continuo y había guayas que eran imposible sustituirlas. En cambio ahora hay un nuevo sistema que sí lo permite. Indudablemente para eso se requiere dinero, pero si hay dinero para cualquier cosa… —¿Cómo era el mantenimiento del puente y cómo es actualmente? -—El mantenimiento se le había venido haciendo poco a poco, pero ahora está parado el mantenimiento. El colapso en uno de los rodillos hay que resolverlo ya y no ponerle pañitos calientes. Eso hay que resolverlo, evaluar en su integridad el problema, evaluar e inspeccionar el resto, jerarquizar por dónde hay que empezar. —¿Cuál es el mensaje institucional que hacen los expertos de la Facultad de Ingeniería a los encargados del puente? —Lo primero es resolver el problema inmediato que existe. También llamar a los expertos. El grupo que integró esa evaluación integral (de 1995) conoce el puente. Ésa es la gente que debe llamarse. No debe llamarse gente de Caracas, pues no tiene sentido cuando los expertos estamos aquí. Los protocolos de mantenimiento ya están escritos. Eso es un problema nuestro, eso no es un problema ni de los blancos, ni de los amarillo, los azules o los rojos. Es un problema del Zulia. Es un ícono nacional. —¿Están dispuestos a renovar esa asesoría integral? —Por supuesto, siempre lo hemos hecho en el pasado. Hemos pasado muchas calamidades con el puente. Hay que alertar a la colectividad. Es muy triste que a estas alturas no se tenga conciencia de
que hay un problema de deterioro progresivo en el puente. Por más que hayan proyectos para un nuevo puente, va a pasar mucho tiempo para que se haga realidad. Hay que tratar de mantener ese puente, antes de que sea demasiado tarde pues hay cosas que son irreversibles. Es una obra sumamente importante para el país. ¿Sabes qué es triste? Que vayas a otros países como Uruguay, y nuestro puente era utilizado en las escuelas de ingeniería civil para explicar la parte estructural de cualquier puente del mundo. Cuando los japoneses hicieron su primer puente, lo primero que hicieron fue venir a Venezuela para ver el comportamiento de nuestro puente. Es una obra majestuosa, donde hay muchas cosas que se hicieron por primera vez en el mundo (en cuanto a ingeniería). ¿Por qué no cuidamos una obra como ésa? —¿Cree que hay pasividad o parsimonia en el Ministerio de Obras Públicas? —Creo que sí. Sinceramente. Jamás pensé que pasara Carnaval y no se hiciera nada. Hay que hacer algo inmediato y luego resolver, como se hace en Ingeniería. Hay que solventar el problema para que no cause un problema mucho más grave. Hay que pensar en el mañana y eso es evaluar todo el resto de los apoyos, en primera instancia, porque es la situación que se ha presentado. Y jerarquizar cuáles son las pilas que están presentando problemas y actuar. No vale la pena que se traiga gente de otras partes del mundo o del país cuando aquí hay expertos que conocen el puente a dedo. Los ingenieros estructurales que están trabajando allí (en el Centro de Estudios de Corrosión) conocen todo del puente, entonces es muy triste.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Y ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
ESTRENO
Los músicos complacieron al público con su perfecto repertorio
“Shutter Island” es la más taquillera de Estados Unidos AGENCIA
Orquesta Típica del estado Zulia desbordó amor en el Baralt JAVIER PLAZA
DiCaprio es uno de los actores principales de la película “Shutter Island”.
Agencia La cinta de suspenso de Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio “Shutter Island” se ubicó en el primer sitio de las taquillas de Estados Unidos y Canadá este fin de semana. El filme, ubicado en un manicomio remoto, se estrenó con ingresos de 40,2 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones difundidas ayer por los estudios. La película de Paramount Pictures es la cuarta colaboración de Scorsese y DiCaprio, pero hasta ahora ha sido la que ha tenido mejores ingresos en su fin de
semana de estreno, tanto para el director como el actor. Otra cinta de suspenso, The Ghost Writer, de Roman Polanski, tuvo un buen debut pero en un número limitado de salas, generando 179 mil dólares en cuatro cines de la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Aunque la cifra total parece baja, representa una recaudación muy alta por sala, de 44 mil 750 dólares, muy por arriba del promedio de 13 mil 440 dólares en los 2 mil 991 cines que proyectaron “Shutter Island”. “Shutter Island” superó por los momentos a la película Avatar.
POLÉMICA
Actriz porno exige disculpa al golfista Tiger Woods ARCHIVO
Josmary Ávila/Agencia La actriz porno Joslyn James, quien supuestamente tuvo una aventura amorosa con Tiger Woods, le exige una disculpa “cara a cara” por todo lo que tuvo que soportar a causa del golfista. “Yo aceptaría una disculpa de Tiger por teléfono, pero siento realmente que merezco mirarlo, en persona, cara a cara, ver sus ojos, porque no merezco esto”, declaró Veronica Siwik Daniels, mejor conocida por su nombre artístico Joslyn James. “Tuve que soportar demasiadas cosas de él y por él”, dijo Joslyn James a la cadena de televisión Fox News Channel. James aseguró que tuvo que abandonar su carrera en el entretenimiento para adultos a solicitud del golfista y aprovechó para disculparse con la esposa del deportista, porque asegura que nunca quiso hacerle daño.
La Orquesta Típica del estado Zulia despertó los aplausos de los asistentes en cada pieza musical por más de una hora.
Temas románticos y música venezolana fueron interpretados en el concierto. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a Fundación Teatro Baralt y la Secretaría de Cultura del Estado Zulia presentó ayer un concierto de la Orquesta Típica del estado Zulia. Bajo la dirección de José Luís García, la Orquesta transmitió todo su talento y desbordó amor en cada una de sus interpretaciones en un concierto que se tituló “Para enamorados”. A partir de las 11:00 la mañana los zulianos se deleitaron de las
melodías orquestales donde pudieron sonar piezas como “Luz de mi vida”, “Potranca Zaina”, “Quinta Anauco” entre otras que hicieron cantar al público integrado por niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. El concierto realizado en el Teatro Baralt también contó con los talentos de los solistas Judith Sanquíz y Gustavo Díaz. Las voces de estos dos cantantes despertaron aún más los aplausos de los presentes. “Es sorprendente el gran talento cultural que tenemos en la música de este estilo, esta Orquesta es ejemplo de muchas en Venezuela y ojalá a nosotros los zulianos nos sigan brindando este tipo de actividades gratuitas”, expresó Claudia Pirella, quien disfrutó del concierto hasta el final.
TEMAS INTERPRETADOS “ Penélope”. Autor: Augusto Alguero. “Lluvia”. Autor: Luís G. Sánchez “El día que me quieras” . Autor: Alberto Cortez “Retoño” . Autor: Hugo Blanco “Venezuela”. Autor: Herreros y Armenteros. “Caballo viejo”. Autor: Simón Díaz. La Orquesta Típica del estado Zulia fue fundada en el año 1975, y desde 1995 es dirigida por el maestro José Luis García, quien inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música José Luis Paz. Así mismo es productor, arreglista, y también director de la conocida agrupación zuliana Carángano.
Se estrena el próximo miércoles 24 con Winston Vallenilla
“La Guerra de los Sexos” regresa renovada
CORTESÍA VENEVISIÓN
Josmary Ávila Depablos
La modelo Joslyn James pidió disculpa a la esposa de Tiger Woods.
El pasado viernes, el mejor golfista del mundo Tiger Woods apareció en una rueda de prensa después del escándalo que vivió con su esposa, quien supuestamente lo agredió físicamente y después que saliera a la luz pública que Tiger le fue infiel con varias mujeres, entre esas la actriz de pornografía.
La competencia de entretenimiento “La Guerra de los Sexos” regresa a la pantalla de Venevisión el próximo 24 de febrero a las 7:00 de la noche. Bajo la animación de Viviana Gibelli y su nuevo compañero Winston Vallenilla, el programa estará lleno de diversión y a la vez crea gran expectativa sobre si Vallenilla y Gibelli tendrán buena química en pantalla. Luego de la salida de Daniel Sarcos, del canal de La Colina, Vallenilla fue llamado por Venevisión para que asumiera el compromiso de “La Guerra de los Sexos”. Una vez más las grandes figuras del espectáculo nacional e internacional se debatirán en una
Viviana Gibelli y Winston Vallenilla prometen hacer reír a los televidentes.
batalla de los sexos, con miras a ofrecerle al público un espacio ameno que le brinde momentos de esparcimiento. En esta primera transmisión, los invitados son: Daniela Alvarado, Luís Gerónimo Abreu, Carlos
Montilla, Gledys Ibarra, “El Conde del Guácharo” y Marlene De Andrade, la esposa del animador Vallenilla. Además se estrenarán nuevas gincanas “Declaración de amor” y “Rueda de locos”.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
OBRA BENÉFICA
Naomi Campbell es enviada a Haití AGENCIA
La venezolana Gabriela Vergara integrará el jurado
MÚSICA
El Festival Viña del Mar 2010 arranca hoy en Chile
Ninel Conde lanzará su disco en marzo AGENCIA
AGENCIA
Ninel Conde personifica a una villana en la telenovela mexicana “Mar de amor”.
Josmary Ávila Depablos
Naomi Campbell no quiere causar mucho revuelo por su llegada a Haití.
Agencia La modelo Naomi Campbell viajará a Haití en representación de la esposa del primer ministro británico, Gordon Brown, para ver cómo se están utilizando 77 millones de libras (119 millones de dólares) donadas por los británicos para los damnificados por el reciente terremoto. Campbell planea visitar la isla caribeña en abril al final de unas vacaciones con su actual novio, el multimillonario ruso, Vladimir Doronin, según reveló la propia modelo al dominical The Mail On Sunday. La destacada modelo de 39 años, dijo que procurará que sea un viaje sin mucho revuelo porque lo importante para ella es saber que el dinero está siendo bien empleado en los niños haitianos. Según Campbell, fue la propia Sarah Brown, esposa del líder laborista, quien le pidió que viajara allí ya que ella no tendrá tiempo por compromisos relacionados con las próximas elecciones generales británicas. La modelo británica ha organizado un desfile benéfico a favor del pueblo haitiano en el marco de la Semana de la Moda de Londres, en el que recaudó 1,5 millones de dólares, que se destinarán a construir centros médicos y orfelinatos. Naomí Campbell es “embajadora” de la White Ribbon Charity, una ONG internacional que trata de combatir la mortandad entre las parturientas, y de la que Sarah Brown es patronacinante.
Esta será la quinta vez que Ricardo Arjona se presente en Viña del Mar. Fanny Lu promete cautivar el público juvenil.
Don Omar, Beto Cuevas, Ricardo Arjona y Fanny Lu son algunos de los invitados. Los conciertos musicales terminarán el próximo 27 de febrero. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a edición 51 del Festival Viña del Mar se efectuará esta semana, y es hoy, cuando se dará inicio a la serie de conciertos que reúne a los artistas musicales más pegados de la actualidad. La competencia arranca con la presentación de Coco Legrand y Paul Anka, mientras que mañana
le toca el turno a Reik, Anahí y Don Omar. El reguetonero declaró para el diario La Tercera que “mi presentación es una especie de cuadro. Los bailarines aparecen como mitad máquina y mitad humanos dentro de un laboratorio destruido que está en la tarima”, indicó Don Omar, quien agregó que “está muy inspirado en Broadway”. La actriz venezolana Gabriela Vergara es una de las celebridades que integrarán el jurado, pues Vergara es la imagen de A&E, el canal que transmitirá el Festival. Viña del Mar es el nombre de una ciudad de Chile y desde más de 50 años celebra el Festival Internacional de la Canción realizado en el anfiteatro ubicado en la Quinta Vergara, uno de las áreas verdes más grandes de la ciudad. Después de la presentación de
PROGRAMACIÓN hMiércoles 24: Miranda, Bombo Fica, Raphael. hJueves 25: Américo, Tito “El Bambino” y Petrosyans. hViernes 26: La Noche, Fanny Lu y Ricardo Arjona. hSábado 27: Los Jaivas, Beto Cuevas, Los Fabulosos Cadillacs.
cada cantante se le entrega de galardón una Gaviota o Antorcha de oro. Más de 15 mil espectadores disfrutarán del talento local, nacional e internacional durante varios días, donde los artistas invitados son lo más importante de la fiesta musical.
La hermana y ex esposa de Michael Jackson hacen espiritismo
“Rey del Pop” envía mensajes del más allá Agencia La ex esposa de Michael Jackson, Lisa Marie Presley y su hermana La Toya han asegurado a los medios que se han contactado con el fallecido astro del pop, los medios han cuestionado las aseveraciones aunque la hija de Elvis Presley afirma que ha recibido mensajes de su ex marido por medio de una sesión de espiritismo. Una de las asistentes personales
del cantante, Karen Faye, acompañó a Lisa Marie en la sesión de espiritismo y ha contado que el espíritu del creador de Thriller “parecía tener el objetivo de contactarse con la gente que lo rodeó en vida para lograr que lo perdonen y lo olviden”. Según palabras de Faye, Michael le dijo a Lisa Marie: “Me trataste muy bien, te pido perdón por haberte herido tanto. Tendría que haberte escuchado más”. En octubre pasado, La Toya,
hermana del “Rey del Pop”, reveló que “cuando llego a casa, siempre digo: Hola Michael, ¿cómo te encuentras? Si estás aquí, por favor, házmelo saber y entonces las luces empiezan a parpadear. De verdad puedo sentirlo. Incluso percibo el aroma de su perfume de Tom Ford y noto su presencia. Es la sensación más maravillosa que he sentido jamás y no puedo evitar sonreír de felicidad. Le digo que lo quiero mucho y las luces vuelven a parpadear”, contó La Toya Jackson.
La actriz y cantante Ninel Conde ha agradecido a sus fans por todo el apoyo que ha recibido por su trabajo en la telenovela “Mar de amor” de Televisa. “La Bombón Asesino” como es llamada la artista mexicana, avisó a través de su cuenta en Twitter que para marzo lanzará su nueva producción discográfica. “Reitero mi respeto y admiración a todo el elenco de Mar de Amor ya que somos un gran equipo y el éxito es gracias a todos...!! Mis bombones, mi disco, si Dios quiere, en marzo estará listo”. El pasado mes de diciembre, Conde expresó que cambiará su forma de vestir y que no exhibirá su figura más de la cuenta.
BODA
Paris Hilton reserva un castillo AGENCIA
Paris Hilton disfrutó de los Carnavales en Brasil junto con su novio.
Josmary Ávila/Agencia La socialite Paris Hilton podría subir al altar con su novio Doug Reinhardt el próximo mes de septiembre. Según la prensa francesa, Paris reservó un castillo en París para esas fechas, en su reciente visita a la Ciudad Luz. La empresaria habría pagado únicamente por la reservación del castillo, cerca de 120 mil dólares. Los rumores de que Paris se unirá en matrimonio con Reinhardt aparecieron desde que la rubia aseguró a principio de año que en este 2010 era el momento preciso para casarse.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Microorganismos de los cigarrillos generan infecciones y enfermedades patógenas
Bacterias y caladas Antes que el calor las mate se siembran en nuestro organismo y nos minan. Ni los fumadores pasivos logran escapar a ellas. En nuestra Campaña por la vida ahondamos en un factor poco conocido del mayor asesino de la historia. Raúl Semprún (Unica 1999) raul@versionfinal.com.ve
C
Antes de que el calor pueda acabar con ellas, la aspiración del humo arrastra con él a las bacterias contenidas en la parte del cigarrillo aún no quemada y permite que alcancen los pulmones de los 1.200 millones de incautos fumadores que pueblan el planeta.
uando tome un cigarrillo en sus manos sepa que está tomando con el cerca de un millón o más de bacterias. Diversos estudios han demostrado que el agente del vicio más letal del planeta en sí mismo podría ser una fuente directa de exposición a un amplio espectro de microbios potencialmente patógenos entre los fumadores activos y pasivos. A continuación descubra una nueva razón para apartarse del tabaquismo.
Sobreviven al calor Científicos de la universidad de Maryland, EE UU, publicaron en la revista Environmental Health Perspectives (Perspectivas de Salud Medioambiental), estudiaron las bacterias contenidas en cigarrillos de cuatro marcas comerciales y los encontraron poblados por más de 700 especies diferentes de bacterias, muchas de las cuales son conocidos agentes causantes de enfermedades.
De relevancia médica Bacterias de importancia médica para el ser humano fueron identificadas en todos los cigarrillos analizados por científicos de la Universidad de Maryland en Estados Unidos y de la Escuela Central dee Ly Lyon yon o en Fr FFrancia, a cia, an onarees y sanguíneas, sang sa n uíneas, incluyendo bacterias asociadas con infecciones pulmonares enfermedades transmitidas por alimentos, e infecciones nes e rrespiratorias. e pira es rato t rias.
LAS BACTERIAS MÁSS RE RELEVANTES ELEVAANTTES
ACINETOBACTER (asociada con infecciones de pulmón y de sangre).
BACILLUS (algunas de sus cepas asociadas a enfermedades de transmisión alimentaria y antrax).
BURKHOLDERIA (responsable de infecciones respiratorias)
¿De dónde provienen? Normalmente, la superficie de las anchas hojas del tabaco ya contiene bacterias, aunque en menor cantidad que el tabaco elaborado. Durante el proceso de elaboración de cigarrillos, las hojas del tabaco fermentan en condiciones que permiten un denso crecimiento bacteriano, lo cual incrementa dramáticamente su contenido en bacterias.
El tomar un cigarrillo en las manos genera cerca de un millón o más de bacterias IInfografía: In n nffo fog fog grrafía affía ía: An ía: A Andrea ndr drea P Phi Phillips h ll hi llip ip ps
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes deportivo
deportes@versionfinal.com.ve
La selección regional de Tiro con Arco cuenta con el material suficiente para triunfar
IVÁN LUGO
Arqueros del futuro Con poco apoyo y con mucho amor por la disciplina, los arqueros zulianos demuestran su calidad en cada competición. Jóvenes como Alex Rodríguez (en la foto) hacen ver el arco como una extensión de su cuerpo. Más allá de ser un instrumento para competir, es un amigo con quien compartir.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
VOLEIBOL
Valmore Rodríguez campeón Nerio García Terán
73 clubes participarán en el evento que se jugará hasta en el mes de julio
Inaugurado ayer Torneo Apertura 2010 de la Asociación del Zulia
FOTOS: JAVIER PLAZA
La selección del municipio Valmore Rodríguez, se tituló campeón en el estatal de voleibol en la categoría mini masculino. La jornada se realizó el pasado sábado en el Complejo Deportivo Patria Joven, en Maracaibo. El sexteto de la Costa Oriental del Lago derrotó a Maracaibo tres set por cero, los parciales fueron 21/18, 22/,20 y 15/10 todos a favor de los Valmorenses quienes ganaron la serie final con dos victorias. Junto a Valmore Rodríguez y Maracaibo, la representación de La Cañada de Urdaneta, se ubicó en el tercer lugar, seguido de Colón y San Francisco. Después de los resultados obtenidos en el estatal, se seleccionaron a 12 deportista que integraran la selección regional, para el campeonato nacional. A realizarse en Anzoátegui.
COLOMBIA
Asprilla pide a “Bolillo” y “Pacho” AP El ex futbolista Faustino Asprilla se sumó a las voces de respaldo para que los técnico Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez retomen el mando de la selección de Colombia con miras a las eliminatorias del Mundial del 2014. “Tino” Asprilla fue en su mejor momento un delantero irremplazable en el combinado nacional, en la época en que Maturana y Gómez lo condujeron. Pero la campaña del ex jugador de 40 años de edad en el Mundial de Francia se ensombreció cuando Gómez lo separó del plantel por cuestiones disciplinarias. “A ‘Bolillo’ (Gómez) y a Maturana deberíamos tenerlos en la selección, son los únicos entrenadores que han sido capaces de clasificarnos a tres mundiales, así que deberíamos aprovecharlos, sería muy grato”, declaró ayer el ex delantero de la selección colombiana Faustino “Tino” Asprilla al portal local Futbolred.
Los equipos participantes tienen muchas expectativas para la nueva temporada van a dar el todo por el todo.
Equipos provenientes de varios municipios están participando en el torneo. Más de 6000 futbolistas en acción. Primera jornada el próximo sábado. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
A
yer en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, se congregó la familia futbolística del estado Zulia, para dar inicio el Torneo Apertura temporada 2010. Las notas musicales de la Banda San Francisco de Asís acompañaron el desfile inaugural. Posteriormente ingresaron al
terreno de juego, todas las delegaciones participantes con sus respectivas madrinas, para engalanar la jornada inaugural. Participación masiva Adelis Fusil presidente de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, manifestó estar contento por la inauguración de este Torneo Apertura, “estamos rescatando está tradición que por diversas circunstancia la habíamos perdido”.
Según Fusil, en la presente edición están inscritos en el campeonato seis mil atletas en 73 clubes, distribuidos en 348 equipos. En el torneo futbolístico participan varios municipios foráneos tales como: Páez, Miranda, San Francisco, Cabimas, Rosario de Perijá, Máchiques, Valmore Rodríguez y Maracaibo. “La fase final del torneo está prevista para el mes de julio”, agregó el presidente de la AFAEZ Los equipos se dividieron por grupos, dependiendo a la cantidad de clubes inscritos en cada categoría. En el mes de septiembre se estará inaugurando el Torneo Clausura. Estarán en acción todas las categorías desde sub 8 hasta veteranos
LA CIFRA
73
Clubes participan en el Torneo Apertura de fútbol de campo
y femenino. La primera jornada oficial será el próximo sábado. En la jornada realizada ayer en el “Pachencho” Romero, se rindió un homenaje póstumo a María Ducselina de Díaz, quien en vida fuera dirigente de la asociación, disputándose la Copa “Viveres De Candido”.
TESTIMONIOS Jesús Barrios
Richard Celiz
Juan Montaner
Erich Goenaga
Club: Deportivo La Popular. Posición: Medio campo. Categoría Sub 12. “El equipo está jugando muy bien, nuestra aspiración es quedar campeones”.
Club: UAM Posición: Volante de creación. Categoría Sub 16. “Mis expectativas para este torneo es jugar bien, y quedar campeones, venimos con todo.
Club: Estudiantes del Zulia. Posición: Medio campo. Categoría: Sub 14. “Queremos ganar este año, el equipo está excelente, tenemos muy buen medio campo”.
Club: Fundabarrios FC Posición: delantero Categoría: Sub 14. “Queremos hacer muchos goles en el torneo, y superar la posición que obtuvimos el año pasado”.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La existencia de medicamentos naturales no detectables despierta el interés en los médicos
Fifa teme uso de estimulantes africanos en Mundial 2010 “Tengo una gran preocupación”, dijo Michael D’Hooghe, presidente del comité médico de la Fifa. AP
L
a Fifa teme que los jugadores que van a participar del Mundial de Sudáfrica puedan usar estimulantes que no se pueden detectar y que son derivados de medicamentos tradicionales africanos que por ahora no están prohibidos. El presidente del comité médico de la federación, Michel D’Hooghe, dijo a The Associated Press que quiere que la Agencia Mundial Anti-Dopaje (Wada, en inglés) analice algunas plantas africanas que podrían darle a algunos atletas una ventaja inmerecida. “Tengo una gran preocupación y lo puedo confesar. Estamos aprendiendo mucho sobre los medicamentos tradicionales africanos y no
PORTUGAL
Cristiano Ronaldo consternado por tragedia en Madeira AFP El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, nacido en Madeira, se dijo ayer estar “consternado” por la catástrofe provocada en su isla por las lluvias torrenciales y afirmó estar “dispuesto a ayudar” a sus compatriotas en esta “tragedia sin precedentes”. “Es una gran catástrofe, una tragedia sin precedentes” dijo el atacante estrella del Real Madrid, nacido en 1985 en un barrio pobre en la parte alta de Funchal, la capital de esta región autónoma de Portugal donde las lluvias diluvianas dejaron el sábado al menos 38 muertos y más de cien heridos. “Nadie puede quedarse indiferente ante una catástrofe de tales proporciones, todavía menos yo, que nací y crecí en Madeira, una isla que naturalmente me concierne mucho”, dijo el jugador. “Es por esta razón que quiero decir que estoy dispuesto a ayudar en la medida de mis posibilidades a los organismos y entidades oficiales”, añadió el luso.
Los médicos de la Fifa se preocupan por la medicina natural africana.
estamos seguros de qué contienen todos estos productos”, dijo D’Hooghe. “Creo que algunos productos no son detectables. Esto lo vuelve complicado. Pueden proveer una estimulación y actividad diurética”. D’Hooghe dijo que comprendió el alcance de este problema durante la conferencia médica de la Fifa en preparación para el Mundial que comienza el 11 de junio, este fin de semana en Sun City.
“Recibimos muchos ejemplos, desde cosas que sabemos hasta cosas totalmente desconocidas para mí. Si no sé los nombres, ¿cómo puedo saber lo que contienen?”, dijo D’Hooghe sobre las plantas. “Si no tenemos control de estas medicinas tradicionales en particular, entonces no podemos decir que tenemos control de todos los medicamentos en el fútbol”. En muchos países africanos,
las plantas son la principal fuente de medicamentos. Se cree que el umhlabelo, hecho de hojas secas de la nidorella, ayuda a sanar los huesos y músculos. La planta de la hoodia se usa para eliminar el apetito pero se supone que también da energía. “Los gobiernos están legalizando el uso de las medicinas tradicionales y eso complicará la situación mucho más”, advirtió Gurcharan Singh, miembro del comité médico de la Fifa. El médico de la selección sudafricana Ntlopi Mogoru dijo que algunas plantas que crecen en países tropicales como Ghana pueden generar derivados de los esteroides que no aparecen en la lista de sustancias prohibidas de la Wada y que no se detectan en los análisis. “No hay manera de saber. Ahí está el problema”, dijo Mogoru. “En Africa, muchos jugadores usan medicamentos tradicionales y, lamentablemente debido a la Wada, no hay análisis para detectar esas cosas y se convierte en un problema para el dopaje en todo el mundo. Viene del trasfondo cultural de los jugadores”, aseguró.
El delantero guaraní comenzó rehabilitación tras 27 días de recuperación
Paraguayo Cabañas da primeros pasos tras balazo en cabeza Agencias El delantero de la selección paraguaya de fútbol Salvador Cabañas empezó a caminar el sábado, después de 27 días de haber recibido un balazo en la cabeza, dijo uno de los médicos que lo atiende. Cabañas, de 29 años y jugador del popular club mexicano América, ha estado al borde de la muerte desde el 25 de enero, cuando recibió un disparo en la cabeza en un incidente en un bar de la Ciudad de México que habría sido originado por una riña. Cabañas “se mantiene ascendente en cuanto a la mejoría, realiza su sesión de fisioterapia, logra deambular asistido con una andadera y sus alimentos los ingiere en forma normal”, dijo a periodistas Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos del América. El miércoles, el goleador de la selección paraguaya, salió de terapia intensiva para pasar a una habitación del hospital en donde se
“Chava” comenzó la rehabilitación tras estar en cama tras un disparo en la cabeza.
recupera en la Ciudad de México. Pese a la destacada mejoría que ha mostrado el futbolista, el riesgo de muerte continúa presente aunque muy mínimo. Los médicos que lo atienden no lograron extraerle la bala de la cabeza, que de acuerdo a los mismos especialistas no representaría un obstáculo para que Cabañas saltara otra vez a las canchas. La policía continúa buscando al
agresor de Cabañas, quien ayudó a clasificar al Mundial de Sudáfrica a su selección, que integrará el Grupo F junto a Italia, Nueva Zelanda y Eslovaquia. Según las declaraciones de testigos a las autoridades, José Jorge Balderas Garza, alias “El JJ”, le criticó la falta de goles en el América y cuando Cabañas lo encaró el agresor le disparó. Hasta el momento, el agresor sigue prófugo.
LIBERTADORES
Peruanos protestan arbitraje venezolano Agencias Universitario de Deportes, Alianza Lima y Juan Aurich presentarán una protesta formal ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) para exigir que se les programen árbitros con experiencia en sus partidos de la Copa Libertadores. La decisión de los equipos peruanos fue anunciada a la agencia oficial Andina por el gerente de Universitario, Germán Leguía, quien dijo que los equipos peruanos tuvieron malos arbitrajes en la segunda fecha del torneo. En la jornada de esta semana, tanto la “U” como Alianza lograron sendas victorias sobre los argentinos Lanús y Estudiantes, por 2-0 y 4-1, respectivamente. Sin embargo, varios jugadores de la “U” fueron amonestados por el árbitro venezolano Juan Soto. “Como Universitario ganó nadie le dio importancia al arbitraje del venezolano Soto, que no cobró varios tiros de esquina a favor nuestro y encima nos sancionó con tres tarjetas amarillas”, se quejó Leguía. El dirigente señaló que “por la culpa” del árbitro venezolano su equipo tendrá que jugar “con cuidado ante el Libertad”. Añadió que una situación similar afectó a Alianza Lima, que a pesar de golear por 4-1 al vigente campeón de la Libertadores, pudo cerrar un resultado histórico si el árbitro venezolano Marlon Escalante hubiera concedido un gol al delantero José Carlos Fernández y decretado un penalti del equipo argentino. “El arbitro que dirigió a Alianza ante Estudiantes estuvo horroroso, pésimo el venezolano Marlon Escalante, que les anuló un gol por un supuesto fuera de juego inexistente”, comentó. Leguía dijo que los tres equipos peruanos que participan en la Libertadores tiene “el compromiso” de ayudarse, para evitar ser perjudicados por los futuros arbitrajes. “No vamos a permitir que siempre los árbitros jueguen en nuestra contra y nos terminen perjudicando. Es hora de hacernos respetar en Sudamérica”, indicó. Leguía ratificó que se ha pedido a la Conmebol que no vuelva a programarles “árbitros con poca experiencia que podrían perjudicar” con sus decisiones el avance de los equipos nacionales a los octavos de final de la Libertadores. Según el dirigente, “la presión” que han decidido hacer los equipos peruanos “servirá” para que el chileno Patricio Poli “no cometa errores”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Dicen los expertos que los mejores arqueros ven su arco como un apéndice inseparable de su brazo, y que además no sienten ningún tipo de nervio al disparar la flecha, pues es un acto casi natural para ellos. Carlos y Alex, dos miembros de la selección regional, trabajan eso y para lograrlo disparan cientos de flechas al día. Ojalá puedan conseguirlo.
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS LUGO FECHA DE NACIMIENTO: 27/02/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “DON JOSÉ BERACASA” GRADO: 4TO. AÑO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: EL LIBERTADOR REPRESENTANTES: SAIMÉ FUENMAYOR LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: PREJUVENIL POSICIÓN: ARCO RECURVO
DEJANDO ATRÁS LA TENSIÓN Carlos Lugo ha aprendido durante un año entrenando bajo las órdenes de Jorge Carrasquero que al momento de disparar la tensión debe quedar atrás. “Eso es la clave. Hay que tratar de olvidarse de todo y concentrarse, en ese punto”, aclara Carlos, quien a simple vista por su estatura podría ser confundido fácilmente con un jugador de baloncesto.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALEX RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 31/10/1991 EDAD: 18 ESCUELA: LUZ CARRERA: MATEMÁTICA PURA COMIDA FAVORITA: PIZZA SECTOR DONDE VIVE: CUMBRES DE MARACAIBO REPRESENTANTES: ALEXIS RODRÍGUEZ LIGA: ASOCIACIÓN DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: JUVENIL POSICIÓN: ARCO RECURVO
TRABAJO Y MÁS TRABAJO Alex no puede batear cuadrangulares como hace su tocayo de los Yankees de Nueva York, pero puede dar en el blanco y poner la flecha donde quiera. Obviamente hay diferencias entre los dos Alex Rodríguez, pero ambos son excelentes atletas y el nuestro, este arquero, pronto podría darnos logros palpables en oro, plata y bronce.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El petrolero vive una crisis de resultados y sólo suma un punto de 15 que ha disputado
CLASIFICACIÓN
Zulia FC volvió a caer y aún no gana WILDI RIVERO
Esta vez fue el Anzoátegui quien sumó en el “Pachencho” al ganar 1-0. Pésimo actuación del árbitro. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
L
a crisis del Zulia FC parece no tocar fondo. Ayer, el equipo petrolero cayó en el “Pachencho” Romero con pizarra de 1-0 ante el Deportivo Anzoátegui. Juan Tissera, al minuto once anotó el único tanto del partido tras aprovechar un error de la defensa regional en una pelota quieta. El Anzoátegui comenzó el partido con más dominio de pelota ante un Zulia que no conseguí apoderarse del esférico. Sin embargo, el local pudo recuperarse y poco a poco fue llegando hasta el área rival, pero la sequía goleadora del negriazul se alargó ayer en el engramado local. El cuadro petrolero llegó a 265 minutos sin conseguir una anotación. La última fue obra de Edder Hernández al minuto cinco del partido ante el Zamora por la jornada número tres. Ayer, el Zulia tuvo sus oportunidades pero la poca efectividad pasó factura.
Nicolás Fedor regresa al Mestalla, la que hasta hace un mes fuera su casa, y lo recibe hoy como rival, cuando el Valencia se enfrente al Getafe en la Liga Española. Un partido donde el vinotinto apunta a la titularidad en la punta del ataque por la ausencia de Rafael Soldado por acumulación de tarjetas amarillas. “Miku”, quien conoce muy bien la plantilla “Che”, se refiere de forma amistosa de sus ex compañeros Mata, Villa y Silva, como “los enanos” y reconoce que “son peligrosos” destacando las variantes al contragolpe y también como elaboran juego. “Poseen mucho fútbol y por eso están donde están” dijo. Para el ariete venezolano, lo fundamental es el trabajo en equipo y destacó estar “para lo que el entrenador pida, y si es banda, es
4 5 5 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 5 5 Yaracuyanos 5 Carabobo 5 Zulia FC 5
3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 1 0 0
1 1 1 2 2 2 1 3 3 3 0 0 2 2 2 2 2 1
0 1 1 0 0 1 2 1 1 1 3 3 1 2 2 2 3 4
9 11 8 7 5 7 7 5 6 5 6 4 4 6 4 6 4 2
3 7 4 4 2 5 6 5 7 7 9 7 4 7 5 9 8 7
10 10 10 8 8 8 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 2 1
JORNADA 5
SÁBADO 30/1/2010 Yohandry Orozco (izq) jugó uno de sus mejores partidos con la camiseta del Zulia FC pero no pudo evitar la caída del equipo petrolero que ahora está solo en el último lugar de la tabla de clasificación.
Segundo tiempo local La etapa complementaria fue toda del Zulia FC. El Anzoátegui, que jugaba con uno menos por la expulsión de Greddy Perozo al 53, se vio acorralado en su propio arco por el dueño de casa que, a pesar de tener hasta cuatro delanteros en cancha, no pudo igualar las acciones. La más clara la tuvo Freddys Arrieta tras una jugada colectiva que Gustavo Rojas culminó con un pase perfecto al colombiano quien, sin embargo, falló en el remate y no pudo anotar.
Con el Zulia dominando ampliamente, el principal Andrés Delgado, del estado Táchira, se convirtió en la figura del partido. El juez, se comió un claro penal sobre Andrés Buelvas quien fue derribado sin piedad en el área de Leo Morales. De ahí en adelante, el equipo de Miguel Acosta tuvo que jugar contra el rival y contra el principal. El negriazul también terminó con 10 jugadores tras la expulsión de Edgar Rito, quien vio su segunda tarjeta roja en cinco compromisos al minuto 81.
banda, y si tengo que jugar hasta de portero, pues hasta de portero” esto en mención a los cambios dentro del terreno de juego que ha experimentado en los últimos partidos. Por su parte Michel pidió paciencia para que Fedor se termine de adaptar y climatizar dentro del vestuario azulón. “Es un jugador joven que se está adaptando y que en partidos como el próximo no puede ser un examen final para él”, dijo el DT. “Es un examen parcial, pero es un jugador con mucho futuro”, afirmo el ex jugador. Manu del Moral, centrocampista del Getafe, también dejo ver la “confianza” que dentro del vestuario le tienen al caraqueño. “Se ve que está perfectamente adaptado”, dijo del Moral. “Si tiene la suerte de jugar, tenemos confianza en él”, aseguró el compañero del atacante de la selección vinotinto.
Zulia FC: J. Fasciana; E. Mejía, K. Chirinos, B. Pulgar, E. Pico (A. Buelvas 62’); R. Paraez (E. Rito 52’), H. Palomino, E. Hernández (A. Araque 68’), Y. Orozco; F. Arrieta, G. Rojas. Anzoátegui: L. Morales; J. Tissera, C. Salazar, Grenndy Perozo, J. Yegüez; M. Sánchez, Greddy Perozo, P. Miranda (G. Rodríguez 55’), M. Renan, C. Fernández (J. Segovia 50’); A. Correia (J. González 80’).
Monagas 3 - 0 Llaneros Mineros 1 - 1 Centro Ítalo El Vigía 4 - 2 Aragua FC Carabobo 1 - 1 Trujillanos R. Esppor 2 - 2 Estudiantes Zamora FC 1 - 1 Táchira Zulia FC 0 - 1 Anzoátegui
MIÉRCOLES 24/2/2010 CD Lara vs Caracas FC
ESPAÑA
JUANMA FINOL
El delantero apunta a estar en el once inicial ante sus ex compañeros.
“Estuvo seis meses en Valencia y algo nos tendrá que chivar”, concluyó. Hoy será el cierre de la jornada 23 del fútbol español que regresó al viejo formato de tener un partido programado para los lunes. El Barcelona y el Real Madrid siguen la lucha a pulso por el primer lugar que está en posesión de
Dvo Italia 4 - 1 Yaracuyanos
DOMINGO 21/02/2010
ASÍ JUGARON
“Miku” regresa a Valencia con hambre de gol Colaborador, Madrid-España
JJ JG JE JP GF GC PT
Dvo Italia R. Esppor Monagas Caracas Táchira Zamora El Vigía Mineros Mérida Llaneros Aragua Anzoátegui CD Lara Trujillanos C. Ítalo
RESULTADOS
El Getafe quiere sumar hoy en el estadio Mestalla en jornada del fútbol español
JuanMa Finol
EQUIPO
los culés con dos unidades de ventaja sobre los merengues con 58 y 56 puntos respectivamente. El Valencia es tercero con 43 mientras que el getafe se sitúa en la octava posición con 30 puntos. El equipo “che” tendrá la oporunidad de sacarle cuatro puntos al Sevilla que es cuarto con 42 unidades y un partido más.
Madrid goléo al Villarreal ayer 6-2 AFP.-El Real Madrid se volvió a poner a dos puntos del Barcelona tras humillar ayer al Villarreal 6-2, con dos dobletes de Kaká y Gonzalo Higuaín, después de que los catalanes golearan el sábado al Racing de Santander (4-0), en la 23ª jornada de la liga española. Los primeros dos tantos madridistas llegaron en apenas dos minutos en dos jugadas a balón parado. El portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador en el 18 con un tiro libre y Kaká aumentó la ventaja en el 20 con un penal. Cristiano, tras su gol, mostró una camiseta en homenaje a la víctimas de las inundaciones de Madeira, su isla natal. El Villarreal acortó distancias con otro tanto de tiro libre de Marcos Senna, aunque el Real Madrid acabaría confirmando su victoria con dos goles del argentino Higuaín, otro de Kaká y un último de Xabi Alonso desde el punto penal.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Los furreros derrotaron a Bucaneros de La Guaira en Maracaibo con pizarra de 106-98
Gaiteros ganó y completó anoche la barrida Rubén Nembhard fue el mejor con 30 puntos. Francisco Centeno terminó con 23 y 10 rebotes. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia derrotó anoche 106-98 a Bucaneros de La Guaira y completó así la barrida ante los litoralenses. Una vez más, Rubén Nembhard fue la figura ofensiva del quinteto furrero al terminar la noche con 30 puntos y seis asistencias. Al piloto norteamericano lo secundó el criollo Francisco Centeno quien volvió a tener una excelente actuación con 23 unidades y 10 rebotes. La velocidad y la defensa fueron la clave de Gaiteros del Zulia que quedó con récord de tres victorias y una derrota. El 2-3 a la hora de frenar a La Guaria volvió a funcionar por segunda noche consecutiva. A pesar de que los visitantes
WILDI RIVERO
tuvieron dos jugadores con más de 30 puntos, esto no alcanzó para frenar a los zulianos que consiguieron su primer partido con más de 100 unidades en el marcador. Rafael Guevara vivió uno de sus mejores partidos al anotar 32 puntos, incluyendo seis cestas de tres. El importado Kevin Sowell consiguió otros 33, incluyendo 16 en el segundo cuarto, pero su producción no alcanzó para la victoria. Viniendo de atrás Aún así, la victoria no fue del todo fácil para el equipo zuliano. Gaiteros llegó a estar hasta 12 puntos por debajo de Bucaneros en el tercer cuarto, pero dos triples consecutivos de O’ Louis McCullough y Johan Piñero despertaron la ofensiva zuliana. McCullough terminó el partido con 18 puntos y siete rebotes, mejorando significativamente lo que hizo en sus anteriores presentaciones y Carl Krauser finalizó con siete unidades. Arrieta está tranquilo Luego del triunfo, el entrenador musical, Jorge Arrieta, aseguró que lo más importante “fue barrer
a Bucaneros que es un rival directo en la clasificación de nosotros”, dijo el técnico. Sobre los importados, indicó que aunque se esté ganando “todavía hay ciertas dudas, sobre todo en la consistencias de estos jugadores”, aseguró Arrieta. Ahora, el conjunto furrero tendrá una gira bastante complicada de seis partidos en nueve días para enfrentar a los equipos del oriente del país.
LA GIRA ORIENTAL Gaiteros del Zulia sale de su casa para una gira complicada de seis partidos en sólo nueve días
Domingo 28-02 Gigantes Vs Gaiteros Lunes 01-03 Gigantes Vs Gaiteros Miércoles 03-03 Guaiqueríes Vs Gaiteros Jueves 04-03 Guaiqueríes Vs Gaiteros Sábado 06-05 Marinos Vs Gaiteros Domingo 07-03 Marinos Vs Gaiteros
O’Louis McCullough despertó su ofensiva y colaboró con 18 puntos.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
PORTUGAL
Se incrementa el número de muertes por inundaciones Lubianca Díaz / Agencia Las autoridades portuguesas han acelerado el envío de ayuda de emergencia a la isla atlántica de Madeira, donde se está llevando a cabo una importante operación de limpieza y búsqueda de desaparecidos. El número de muertos a causa de las lluvias torrenciales ayer ascendió a 40, y se calcula que hay más de 120 personas heridas. El temporal desatado en la isla situada en el Atlántico obligó al cierre del aeropuerto internacional. El viento, con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora y particularmente intenso en el sur de la isla, ubicada a unos 500 kilómetros de las costas africanas, provocó inundaciones, anegamientos y caída de árboles que continúan cobrando vidas. El servicio de protección civil se declaró “abrumado” por todas las llamadas de ayuda que recibieron. Las autoridades han aconsejado a los residentes de la ciudad, en la que hay cortes en los suministros de agua y electricidad, que permanezcan en casa, pues se trata del peor temporal en el archipiélago desde el registrado en octubre de 1993, en el que ocho personas murieron. El primer ministro portugués, José Sócrates, se desplazó al archipiélago, situado a unos 900 kilómetros de Lisboa, acompañado por el ministro del Interior, Rui Pereira. El mandatario visitó las zonas más afectadas y se reunió en Funchal con el presidente del gobierno regional, Alberto Joao Jardim, y otras autoridades locales, así como con los responsables de los organismos de protección civil. Varios puentes de la zona fueron destruidos o gravemente dañados, mientras que los caminos continúan bloqueados por piedras y barro. Cathy Sayers, una turista británica, dijo que la capital de Madeira parecía una “ciudad fantasma”. “El alcantarillado no puede soportar todo el agua que está cayendo de la montaña”, expresó con profunda preocupación Sayers. Por el momento la mayor preocupación de las autoridades son los residentes del valle de Nuns, una región montañosa aislada a la que los servicios de rescate aún no han podido llegar. Según el centro meteorológico de la BBC, pese a que podría continuar lloviendo en la zona, no hay peligro de que se repitan las lluvias torrenciales del sábado.
AMSTERDAM
Cuatro años de prisión y tres más de libertad condicional
EE UU confirmó que la valija era para Kirchner
AGENCIA
La corte Federal de Apelaciones confirmó la culpabilidad de Franklin Durán. Lubianca Díaz / Agencia (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
L
as evidencias fueron más que suficientes para demostrar la culpabilidad del venezolano en el “caso del maletín”. La Corte Federal de Apelaciones de Georgia confirmó la condena a 4 años de prisión, más otros 3 de libertad vigilada de Franklin Durán, el único acusado que había mantenido su inocencia hasta el final. Se reafirmó que los 800 mil dólares decomisados eran para la campaña presidencial de Cristina Kirchner. Con la firma de los camaristas Charles Wilson, Lanier Anderson y Jane Restan, la Corte rechazó todos los planteamientos de la defensa para anular el fallo. La encargada del caso convalidó las pruebas exhibidas durante el juicio y concluyó igual que Joan Lenard jueza en primera instancia. En el juicio se dijo que “en Venezuela, la Disip formuló una estrategia para desactivar el escándalo de la valija, con la finalidad de ocultar la evidencia de que los 800 mil dólares eran una contribución para la campaña presidencial argentina”; en otras palabras, de Chávez para los Kirchner. Los camaristas estadouniden-
Antonini Wilson entrando a los tribunales en Miami, Florida.
ses coincidieron al decir que tanto el Gobierno venezolano como el argentino, coordinaron esfuerzos para encubrir el caso y prometerle impunidad a Guido Antonini Wilson. Plantearon que “así, si Antonini reclamaba el dinero como propio, el asunto estaría resuelto entre Venezuela y Argentina sin ninguna implicación que el dinero estaba siendo canalizado hacia la candidata”, para lo cual era central que Wilson firmara un poder a los abogados en Buenos Aires. Ya con la condena establecida, Durán sólo puede apelar ante la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, situación nada alentadora, sin embargo de hacerlo deberá continuar bajo prisión, con lo que sólo lograría alargar más la pena.
¡CASO CERRADO! En noviembre del 2008, Franklin Durán se halló culpable de actuar como agente encubierto de Venezuela en Florida para acallar a Antonini con dos millones de dólares. En marzo del 2009 la jueza Lenard dictó sentencia e incluyó una multa por 175.000 dólares. Once meses después de la sentencia, la Corte de Apelaciones confirmó la contundencia de las pruebas. Estimó que “hay evidencias más que suficientes de su culpabilidad por encima de la duda razonable del jurado para condenar a Durán”.
Se planteará una OEA sin Estados Unidos ni Canadá
Mandatarios se reúnen hoy en México en la Cumbre de la Unidad Lubianca Díaz / Agencia (Urbe)ldiaz@versionfinal.com.ve
Hoy se celebrará el encuentro que reunirá a 32 países de América Latina y el Caribe (26 representados por sus gobernantes). Desde ayer estuvieron arribando los mandatarios en México, para hospedarse en el lujoso Hotel Grand Velas de la Riviera Maya, situado al sur de Cancún, cerca de Playa del Carmen. Cristina de Kirchner, no quiso brindar declaraciones a los periodistas que la esperaban en el aeropuerto, ayer en horas de la tarde.
El tema principal de la reunión será el proyecto de conformación de un bloque regional que agrupe a todos los países del área y que sería una especie de Organización de Estados Americanos (OEA), pero sin Estados Unidos ni Canadá, que, aunque no necesariamente se anunciará su nacimiento, por lo pronto comenzarán a trazarse sobre papel las bases de cómo sería su funcionamiento. Los siguientes puntos a tratarse son la situación en Haití, Honduras, que fue excluido de la Cumbre por el golpe de Estado del 28 de junio contra el presidente Manuel
Zelaya; la crisis económica y el reclamo de Argentina por la decisión del Reino Unido de iniciar la explotación de hidrocarburos en las Islas Malvinas. La canciller mexicana Patricia Espinosa dijo a la AFP que aspira a que de esta cumbre, la vigésimo primera del Grupo de Río, salga el proyecto de una nueva organización que unifique la voz de la región en los foros internacionales. Zelaya por su parte, anunció que enviará un mensaje al cónclave reclamando adoptar medidas más fuertes para evitar que se repitan los golpes de estado.
Holanda se retirará militarmente de Afganistán Agencia El primer ministro de Holanda, Jan Peter Balkenende, dijo que los soldados de su país comenzarán a abandonar el sur de Afganistán en agosto, ya que el gobierno holandés en funciones no tiene autoridad para aceptar una petición de la OTAN a fin de que sigan en esas posiciones. Conforme al sistema holandés, un gabinete en funciones no puede adoptar medidas por falta de consenso y por lo tanto Balkenende dijo estar obligado por una decisión anterior a ceder el mando en Uruzgán a partir del primero de agosto. “Nuestra tarea como nación puntera concluye en agosto de este año’’ expresó Balkenende. Hoy, comunicará oficialmente a la reina Beatriz que no cuenta con mayoría en el parlamento y presentará la dimisión de sus seis ministros del Partido Laborista. La retirada se consumará en tres meses y los últimos de sus soldados abandonarán la provincia para diciembre.
CONFLICTO
Puede que se rompan relaciones entre Dubai e Israel Lubianca Díaz / AP La presunta participación de Israel en la muerte de un miliciano de Hamas en Dubai a manos de personas que habrían usado pasaportes europeos falsificados puede dañar las relaciones del estado judío con el bloque europeo. Todo esto generó una fuerte controversia en torno a los pasaportes. “Será dañina para el trato que recibe Israel en la Unión Europea (UE), ya que es una más de las fuertes críticas que recibe el país judío por su ataque a Gaza en 2008”, dijo el diplomático, que habló bajo la condición de anonimato en la víspera de la reunión de los 27 cancilleres de la UE en Bruselas. El Ministro del Exterior israelí, Avigdor Lieberman, estará en Bruselas para entrevistarse con la jefa de relaciones exteriores europea Catherine Ashton y otras autoridades. La policía de Dubai dijo que al menos 11 sospechosos en el asesinato de Mahmud al-Mabhouh el 19 de enero usaron pasaportes, aparentemente provenientes de Gran Bretaña, Irlanda, Francia y Alemania.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
CONMEMORACIÓN
El director de la institución llamó a mantener la calma en caso de un temblor
Eliseo Fermín rindió honores al gran Ezequiel Zamora en Coro ARCHIVO
Protección Civil insta a prepararse ante un sismo
CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Pirela resaltó que las últimas edificaciones en Maracaibo fueron construidas bajo las normas antisísmicas para prevenir alguna tragedia. Fermín manifestó la importancia de Ezequiel Zamora y las batallas que ganó durante sus años de lucha y defensa.
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com
Ana Catherine Castillo El presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, exaltó a uno de los protagonistas de la historia de la Gran Península de Coro, Ezequiel Zamora, militar venezolano, dirigente popular y primer caudillo social del siglo XIX; líder del Partido Liberal. Fermín hizo referencia de su desempeño para compartir esos ideales y luchas en relación con lo que se vive en Venezuela en estos tiempos. El acto se realizó en el Estado Falcón, con todas las autoridades de la mencionada localidad, dirigentes nacionales y sociedad
civil en general. Estuvo presente el gran líder de la oposición en la entidad, Gregorio Graterol. Manifestó la importancia de Ezequiel Zamora y las batallas que este ganó durante aquellos años de lucha y defensa. Asimismo, el Presidente del Clez elogió a la Gran Federación presente entre los años 1859 y 1863. También expuso que el Estado Federal, desde sus inicios, se caracterizó por permitir atender a cada estado y cubrir cada una de sus necesidades, dando paso a la posibilidad de elegir sus gobernantes. Como invitados especiales estuvieron presentes Virgilio Lover, Faustino Lugo, Orángel Núñez.
AEROPUERTO LA CHINITA
Suspendido vuelo por problema en el motor derecho del avión CORTESÍA
Pirela expresó la importancia de mantener la calma en caso de producirse un sismo y acudir a las autoridades para recibir asistencia.
Venezuela. “Cualquier parte del país es vulnerable a un hipotético sismo. El cambio climático y las fallas que atraviesan a nuestra nación, pueden generar movimientos telúricos en cualquier momento”, añadió. El funcionario municipal indicó que en caso de sentir un temblor, los ciudadanos deben tratar de mantener la calma, para evitar cualquier tipo de accidentes, además de resguardarse bajo una mesa o el marco de una puerta, en caso de estar dentro de alguna estructura. “Si la persona se encuentra en el exterior, debe alejarse del tendido eléctrico o de cualquier árbol que pueda derribarse”, agregó.
EDIFICACIONES Pirela resaltó que mil 482 edificaciones por encima de cinco niveles fueron construidas en Maracaibo, bajo las normas antisísmicas establecidas por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin) en 1982 y revisadas en 2001, por el Ministerio de Desarrollo Urbano. Explicó que la norma establece el cumplimiento de ciertos parámetros en la construcción de las edificaciones y viviendas, para salvaguardar vidas humanas durante cualquier movimiento telúrico.
La Alcaldía realizará el taller hoy a partir de las 8:00 de la mañana
Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
Ayer en la mañana un avión de la aerolínea American Airlines (AA) que salía del aeropuerto Internacional La Chinita, con destino a Miami, suspendió su vuelo 724 al presentar problemas con un motor de la turbina derecha de la aeronave. Los pasajeros que tenían pautada la salida para las 8:00 de la mañana, se encontraban consternados por lo sucedido. “El avión despegó a las 8:30 de la mañana pero veinte minutos después, el piloto nos indicó que debíamos volver a Maracaibo, porque había una falla en el alerón derecho”, indicó una de las personas que se encontraban abordo. Ray Piña, que disponía viajar a la ciudad estadounidense para un chequeo médico, explicó que la situación se salió de control cuando de la aerolínea “nos di-
A
nte la gran cantidad de sismos originados en el territorio nacional y en varios países del Caribe y Centroamérica en los primeros dos meses del año, la dirección de Protección Civil Municipal advierte a la ciudadanía sobre la necesidad de tomar previsiones en casos de presentarse algún movimiento telúrico en Maracaibo. El director de Protección Civil, teniente coronel Helim Pirela, explicó que el primero de febrero, los movimientos de las placas tectónicas causaron siete sismos en diferentes partes del país, así como el suscitado el pasado jueves en la ciudad, el cual llegó a cuatro grados de magnitud y cuyo epicentro se localizó a 61 kilometros al norte de Maracaibo. A juicio de Pirela, la capital zuliana no escapa de un posible terremoto, debido a la presencia de las fallas de Boconó, El Pilar y San Sebastián, las cuales atraviesan a
Capacitan a ciudadanos sobre Ley de Consejos Comunales CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Margaret Baladó Prensa Alcaldía de Maracaibo
Según la aerolínea, el problema se originó por un ave que entró al motor.
jeron que no se hacían responsables por la indemnización, y que para hoy era imposible salir, sólo permitieron realizar cambio de boletos para las fechas que estuviesen disponibles. Sin embargo, tomaron en cuenta al grupo de personas que estaban en primera clase, viajeros frecuentes y platinum, para llevarlos hoy mismo (Ayer) a Caracas y de allí a Miami”.
A fin de capacitar a las comunidades sobre la nueva Ley de Consejos Comunales, representantes de la dirección de Juntas Parroquiales de la Alcaldía de Maracaibo, recibirán hoy un taller de dinámica de grupo en el salón de sesiones del ayuntamiento, a partir de las 8:00 de la mañana. La información la suministró el coordinador de Juntas Parroquiales, Jhonny Cabrera, quien destacó que los representantes de la municipalidad servirán de agentes multiplicadores hacia los
diferentes sectores. Cabrera explicó que se espera lograr la organización y cohesión de las comunidades en función de la nueva ley aprobada el pasado mes de diciembre, “enseñándoles basamentos legales y explicándoles a través de dinámicas, cuáles son sus roles dentro de la sociedad y la importancia del trabajo”. El funcionario alegó que espera realizar estos talleres de capacitación durante toda la semana, y al culminar, iniciar las jornadas en las 18 parroquias, las cuales contarán con un abogado que ofrecerá asesoría legal a los ciudadanos.
Cabrera resaltó que los talleres contarán con la presencia de un abogado.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La delincuencia se introduce en el transporte público de la ciudad de Maracaibo (Parte I)
Alarmas encendidas: choferes reportan 50 robos diarios JAVIER PLAZA
Los carros por puesto, buses, microbuses, y taxis entran en la lista. Los delincuentes aprovechan las horas pico para actuar. Se habla de un paro generalizado de no haber respuestas por parte de los organismos de seguridad. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
diario la Central Única de Transporte en el Zulia, registra alrededor de cincuenta robos a buses, microbuses, taxistas, particulares y agremiados de las diferentes líneas. Además de trabajar en una ciudad con la circulación vial colapsada, los conductores deben enfrentar los azotes del hampa. El robo y hurto a choferes se ha vuelto el pan de cada día. Pareciera una letanía: podría ser hoy cuando un atracador sorprenda a su víctima al volante, y además de quitarle el fruto del día de trabajo, también se lleve su vida. Parece cruel, pero es la realidad. Muchos comentan que durante las horas pico es cuando se registran más atracos, y que los organismos de seguridad “no se ven”. Salen a las calles después de almuerzo, y en ese lapso de tiempo los delincuentes aprovechan para robar, según los afectados. Jesús Fuenmayor, secretario de presidencia de la Central Única de Transporte y dueño de un microbús de la línea Pomona-El Caujaro, denunció que hace dos semanas su hijo, quien actualmente conduce la unidad, fue víctima de un atraco en horas del mediodía. “El salió a cubrir la ruta, y cuando iban por la avenida Libertador, en el casco central, por el semáforo del antiguo Banco Caracas, se montaron tres hombres, encañonaron a mi hijo, al colector, y después les quitaron a todos los pasajeros sus pertenencias. A esa hora no había un policía por ahí. Salieron como a las 2:00 de la tarde, cuando ya el tráfico estaba calmado”, de-
Muchos padres de familia salen de sus hogares a prestarle un servicio a la colectividad, pero con el paso de los años se ha tornado peligroso. A diario la delincuencia los agobia. Exigen mayor vigilancia policial.
nunció Fuenmayor. Desde entonces hay quienes han modificado su horario de trabajo, para evitar caer en manos de la delincuencia. Salen a las 7:00 de la mañana y a las 12:00 del mediodía están de regreso. Vuelve a salir a las 3:00 de la tarde y ya a las 6:00 de la tarde culminan su jornada. Este tipo de hechos suele suceder con las unidades autobuseras de las diferentes líneas de la ciudad. Pero generalmente las rutas que cubren el sur se ven un poco más afectadas. A diario se contabilizan alrededor de 20 atracos en éstas. Los delincuentes tienen un modus operandi ya denunciado. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, dijo que desde hace tiempo viene denunciando a las bandas que se dedican a robar las unidades de carros por puesto y autobuses que salen del casco central. “Los delincuentes se montan por Traki del Milagro, y después de que pasan por el terminal de Pasajeros de Maracaibo, se levantan de sus asientos y atracan a los pasajeros cuando van a la altura de la invasión Danilo Anderson,
en Haticos por abajo. Lo hemos denunciado varias veces, pero no nos hacen caso”, manifestó Alián. El presidente de la Central también indicó que los puntos álgidos de los delincuentes son la avenida Libertador, en el casco central, la entrada de Santa Rosa de Agua, Haticos por debajo, a la altura de la invasión Danilo Anderson, La Curva de Molina, el Kilómetro 4, y la Bomba Caribe. Medidas Este problema que agobia a los choferes afecta a toda la colectivi-
dad. No sólo los conductores son víctimas. Si el vehículo está lleno de pasajeros, el delincuente aprovecha para robarlos, y de paso se lleva el vehículo, el medio de trabajo de los profesionales del volante, advierten los perjudicados. Aseguran estar cansados, y añaden que pronto el vaso se llenará y derramará sus consecuencias. Un paro generalizado en el estado, o terminar sus labores diarias a partir de las 6:00 de la tarde sería una de las medidas que adoptarían. Esta propuesta aún no tiene consenso, pero su planteamiento
CARROS PIRATAS TAMBIÉN CONTRIBUYEN Los usuarios se embarcan en las unidades piratas como última opción, arriesgándose a ser atracados. Esto se debe a la falta de unidades a horas pico, debido a que los choferes prefieren no salir a trabajar para evitar ser víctimas del hampa.
ya fue realizado entre los representantes de la Central Única. Sólo esperan su discusión y las respuestas de los organismos de seguridad, a los cuales les harán saber sus decisiones antes de ejecutarlas. Señalan que la medida no es una “locura”, sino que busca proteger a los choferes del vandalismo que ataca después de las 6:00 de la tarde, pero para la colectividad en general sería un duro golpe. La ciudad colapsaría y el caos reinaría en los diferentes puntos de concentración. Otra opción sería un amplio y continuo operativo por parte de los diferentes organismos de seguridad, con el uso de detectores de metales, y con facultad para realizar requisas a todos los ciudadanos que utilicen los servicios de los profesionales del volante. De esta manera podrían disminuir los robos dentro de las unidades autobuseras y en los vehículos. Sin embargo, también sugieren establecer puntos de control fuera de las paradas, ya que muchos de los delincuentes suelen embarcarse varias cuadras después de iniciar el trayecto de la ruta.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010
Otra infante es víctima de la ola de violencia desbordada en las calles venezolanas JORGE CASTRO
Muere una bebe de meses baleada por atracadores Una niña de trece años resultó herida. Familiares denuncian el aumento de los atracos violentos y el irrespeto irracional por la vida. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
U
na reunión familiar se convirtió en tragedia cuando tres delincuentes, fuertemente armados, irrumpieron en una casa ubicada en la urbanización Monte Claro para atracar e infundir terror entre las personas que allí se encontraban. A causa de los nervios, uno de los antisociales comenzó a disparar a diestra y siniestra, impactando con una de sus balas perdidas a dos pequeñas niñas, una de 13 años y otra de 22 meses de nacida, ésta última de nombre Fabiana Reina Romero, resultó gravemente herida en la zona abdominal de su pequeño cuerpo y falleció pocas horas después. Hechos dolorosos Los familiares, visiblemente afectados por el dolor y la impotencia, comentaron que, aproximadamente a las 3:00 de la tarde se encontraban en el frente de la casa de uno de ellos, cuando tres sujetos gritaron: “Esto es un atraco dénme la llaves del carro”, te-
merosos por sus vidas entregaron todas las cosas que les pedían, pero al momento de prender el vehículo, modelo Focus, color gris, un vecino, quien estaba presenciando el atraco, enfrentó a los delincuentes. Las niñas, ambas primas, se protegían de las balas, pero una de ellas atravesó la muñeca izquierda de la pre-adolescente de 13 años, de nombre Marien Melina Saveedra, pero la trayectoria de la bala siguió su curso hiriendo a la pequeña Fabiana Reina Romero. “Salven a mi niña” Las personas que se encontraban en la emergencia del Hospital Militar, escucharon los gritos desesperados de la progenitora de Fabiana, quien era la menor de sus dos hijas. Las primas fueron ingresadas en el centro asistencial, pero la bebe de 22 meses necesitaba ser recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que fue inmediatamente trasladada hasta el Hospital General del Sur. Siete horas después del brutal ataque, la niña Fabiana falleció a
Los familiares comentaron los hechos que se suscitaron ayer sábado a las 3:00 de la tarde, aunque también lo hicieron con mucha reserva porque aseguran tener miedo de la delincuencia desatada en la región.
causa de la terrible herida. Su prima continúa en observación, ya que su lesión fue con orificio de entrada y de salida. Delincuencia incontrolada Los familiares que se encontraban a las afueras de la medicatura forense, explicaron que se sienten totalmente frustrados porque por un vehículo perdieron a la menor de sus seres queridos. “La alegría de la casa, ella siempre estaba haciendo sus gracias, para hacernos reír a todos, te puedes imaginar como nos sentimos con esta pérdida”, así lo dijo un tío que prefirió no ser identificado. Todos manifestaron el mismo
pesar. “Tenemos miedo de salir de nuestras casas, de quedarnos en las afueras de las viviendas, tan sólo por no ser objetos del hampa que hay en la ciudad”. Fuentes allegadas a organismos policiales, aseguran que los delincuentes desconocen el fallecimiento de la infante, ya que han tenido comunicación con los familiares para cobrar el rescate del carro robado. Las investigaciones en torno a este caso continuarán, hasta dar con el paradero de los antisociales que le quitaron la vida a una inocente que tan sólo comenzaba a vivir. Un fuerte operativo de inteligencia se desplegó en la ciudad.
VAN DOS CASOS En tres días ya es el segundo caso de menores de edad que son víctimas de un enfrentamiento producto de la resistencia al robo. Vale la pena recordar a Carlos Eduardo Romero, de 9 años de edad, quien el pasado jueves perdió la vida, cuando tres ladrones entraron en la heladería propiedad de su familia para atracarlos y lo asesinaron, hiriendo también a su padre. Los organismos de seguridad están investigando los casos.
Una riña con un vecino lo llevo a la tumba
HGS
Asesinado albañil en la Invasión Ancón Abajo
Mujer deprimida se degolla con su propio catéter
JORGE CASTRO
Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
Una puñalada fue la que mató a Lendis Ludovic Moreno, de 41 años de edad, en la calle principal de la invasión Ancón Abajo, ubicado detrás de la primera etapa de Altos del Sol Amada. La esposa de la víctima, Katia Milena, explicó que, a las 3:00 de la mañana su marido se encontraba en compañía de una vecina ingiriendo bebidas alcohólicas. “Cuando una persona que tenía problemas con él apodado ‘El Gordo’ le llegó bajo los efectos del alcohol y lo apuñaleó sin mediar palabra”, así lo manifestó la dama.
Lendis Luduvic Moreno (41) no obtuvo ayuda a la hora de morir.
Con la herida en el abdomen, y ayudado por la vecina y su mujer, Lendis Moreno caminó más de 500 metros pidiendo a gritos auxilios a todos sus vecinos.
Sin embargo, María García habitante del sector dijo que a esa hora de la madrugada, nadie se atreve a salir de sus viviendas por la delincuencia desatada en la zona,
Durante más de cuatro horas, estuvo la víctima tirada en el pavimento, esperando que lo trasladaran hasta un centro asistencial para que le practicaran los primeros auxilios correspondientes. El hoy occiso, deja en estado de orfandad a dos niños menores de edad, el mismo se desempeñaba como albañil. Mayor seguridad exigen los habitantes de la urbanización altos del Sol Amada, porque todos los días, en horas de la madrugada se escuchan gran cantidad de gritos y sonidos de impactos de bala, donde viven aterrorizados y suplicando no ser victimas del hampa.
Evelis Borjes.- Una mujer de 62 años, deprimida porque padecía de una terrible enfermedad, en horas de la mañana de ayer y aprovechando que no tenía supervisión médica, se degolló con el catéter con que la alimentaban. La víctima respondía al nombre de Ana Rosa Briceño, quien según el informe médico provenía del Hospital Central padeciendo de una fuerte enfermedad degenerativa. Los familiares, se mostraron herméticos a la hora de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación.
Maracaibo, lunes, 22 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
TIROTEADOS
Familiares se encontraron con el ganadero el pasado sábado
Liberaron en Carrasquero al productor Ángel Urdaneta
Asesinados dos sujetos por ajuste de cuentas JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Estuvo quince días en cautiverio, pero según reveló una fuente ligada a la investigación, la negociación fue directa con sus familiares.
El artesano recibió tres impactos de bala en el tórax.
Evelis Borjes Alejandro Bracho
(Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
yer se conoció sobre la liberación de Ángel Enrique Urdaneta de 53 años de edad, quien había sido secuestrado el pasado 5 de febrero en la finca La Milagrosa de su propiedad, ubicada en el kilometro 23 vía a Perijá, jurisdicción del municipio La Cañada de Urdaneta. Una fuente ligada a la investigación informó que el caso se supo ayer, porque al parecer, hubo una negociación directa con sus familiares que fueron a recogerlo en Carrasquero, parroquia Luis D’ Vicente, municipio Mara. Los secuestradores habrían tomado en cuenta las palabras de la hija del ganadero Anyuri Urdaneta, quien en aquella oportunidad, dijo a la prensa: “Nosotros le pedimos a los secuestradores que no le hagan daño, él es una persona muy serena y va hacer todo lo que le pi-
Ángel Enrique Urdaneta (de sombrero) está nuevamente reunido con su familia, Aquí se aprecia compartiendo con varios de ellos.
dan, queremos que se comuniquen con nosotros, estamos dispuestos a colaborar, pero que no le hagan ningún daño por favor”. Estable A pesar de que el ganadero padece de hipertensión y sufre de una seria molestia en sus rodillas, se conoció que el hombre se encuentra estable de salud y ya se reúne con su familia en la urbanización Coromoto de San Francisco, donde reside.
Ángel Enrique Urdaneta también es comerciante, y compró hace años un terreno en La Cañda con el objeto de establecer allí una granja para pasar los fines de semana con su familia. En el fundo La Milagrosa también se criaban ovejos para la venta. La Policía Científica para ese entonces, de boca del comisario César Gómez, señalaba que pudiera calificarse como hampa común la banda que plagio al ganadero en La Cañada.
SECUESTRO Alas 5:00 de la madrugada del 5 de febrero cuatro sujetos armados invadieron la finca La Milagrosa, kilómetro 23 vía a Perijá en La Cañada de Urdaneta, y secuestraron a su propietario, Ángel Urdaneta de 53 años. Los delincuentes amarraron a los obreros y se llevaron al ganadero en su camioneta, luego hicieron un transbordo en la vía que conduce a la granja.
Tirotearon a comerciante chino en robo JORGE CASTRO
Evelis Borges
Accidente vehicular dejó un muerto y otros dos heridos en Cabeza de Toro Alejandro Bracho
Una de las armas de los asaltantes quedó en el piso después de la huida.
Caldera, explicó que los antisociales querían despojar al comerciante de su camioneta Silverado color vinotinto, placas 56 GSAH. A pesar de presumirse que al chino trataron de secuestrarlo, la
Ajuste de cuentas En el sector La Paila Negra de la Parroquia San Rafael de El Moján, se localizó el cadáver de Pedro Luis González, de 26 años, quien recibió un impacto de bala en la cara. Funcionarios policiales, explicaron que la víctima había sido amenazada de muerte desde hace varios meses.
MARACAIBO
Autoridades descartaron la presunción de secuestro
A plena luz del día, tres sujetos armados a bordo de un vehículo Malibú color rojo, interceptaron a un hombre de ascendencia asiática para quitarle su camioneta y las pertenencias personales. El hecho ocurrió a la 1:15 de la tarde en el sector Amparo a una cuadra de la Clínica La Sagrada Familia. Las personas que regresaban a sus hogares por esa vía a descansar, fueron testigos de un tiroteo que dejó herido a Richard Feng de 29 años de edad, dueño del Supermercado Caribe, que está ubicado a pocos metros de donde se suscitó el hecho. La secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Odalys
Durante el día de hoy, tres jóvenes fueron asesinados a sangre fría en varios puntos de la región. La primera víctima localizada fue Jean Carlos Lossada, de 28 años de edad, quien se desempeñaba como artesano, el mismo fue encontrado por los vecinos del barrio La Revancha a las 6:00 de la mañana, con cuatro impactos de bala. Los familiares manifestaron que no tenía problemas con nadie.
Secretaría de Seguridad negó esa hipótesis, porque los antisociales se llevaron una cartera con dos teléfonos de Feng y cinco mil bolívares fuertes. El balazo impactó el brazo izquierdo del comerciante.
Un muerto y dos personas heridas fue el saldo de un accidente en el sector Cabeza de Toro, vía a Mara, frente a Los Bohíos del Bachiller. La víctima fatal responde al nombre de Daniel Jesús González Márquez, de 22 años, quien conducía un Ford Cougar acompañado por dos amigos. De estos últimos no se supo nombres, porque al parecer, las identidades que dieron en el Hospital no eran las de ellos. Familiares del occiso, dijeron ayer en la morgue que los amigos se dirigían a otro local para ingerir licor, pero en el camino se encontraron con un Mercedes
Benz, que estaba estacionado y sin luces. El impacto fue por detrás y muy fuerte, ya que González conducía a exceso de velocidad. A las tres víctimas las trasladaron al Hospital Universitario, pero desafortunadamente González falleció. Jesús González, padre del fallecido, informó que su hijo estaba casado y tenía dos hijos. La víctima trabajaba como carnicero en un supermercado y, según se conoció, el vehículo lo había tomado sin el consentimiento de su familia. El Cuerpo de Tránsito Terrestre investiga este hecho, pero hasta el momento no ha emitido un veredicto final. El vehículo se encuentra retenido.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 22 de febrero de 2010 · Año II · Nº 518
CARRASQUERO
Liberaron al productor Ángel Urdaneta
BARRIO LA REVANCHA
Ajusticiados dos sujetos en ajuste de cuenta
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
El Comando Unificado Anti Secuestro se reunirá pronto para combatir el flagelo en la región
GUANIPA MATOS
Detenido primo de “El Negro Mosquera” en pleno secuestro
Lo asesinaron después de amanecer bebiendo
• 5 sujetos armados entraron a la finca “El Belén” a secuestrar al hijo del dueño. • A parte del secuestro se llevaron aproximadamente 20 mil Bsf. en efectivo.
COMANDO UNIFICADO
1
2
X El Comando Regional Unificado Anti-Extorsión y Secuestro, tiene destinada una reunión para las próximas semanas, con la finalidad de volver a unir esfuerzos para combatir, de una vez por todas, este flagelo, que ha aumentando su índice.
• Policía Regional y PoliBarat lograron impedir el secuestro, siguiendo a los delincuentes.
X En lo que va de año, un total de 20 secuestro se han perpetrado en la región zuliana. X Sólo 14 personas han sido rescatadas y liberadas, de las garras de los delincuentes que los tienen privados de su libertad.
4 • 3 de ellos lograron escapar.
3
• Tras la persecución y la alta velocidad, los sujetos se volcaron en la camioneta.
La Policía Regional conjuntamente con Polibaralt frustraron el secuestro de un adolescente hijo de un ganadero. No se descarta la participación de los obreros del productor. Evelis Borjes (Urbe2004) eborjes@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la tarde de este sábado, cinco sujetos fuertemente armados y con pasamontañas y vestidos totalmente de negro, ingresaron en la Finca “El Belén” ubicada en el sector El Canal, en la parroquia Simón Rodríguez del municipio Francisco Javier Pulgar, con la finalidad de secuestrar al hijo de 15 años, del ganadero Ender Hernández, de 56 años de edad, además de llevarse el, efectivo destinado al pago de la nomina. Según la secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalys
Caldera, unos vecinos, quienes visualizaron varios movimientos extraños en la vivienda, llamaron a la línea directa 0800- SECUESTRO, para decir que se habían metido unos hombres en las hacienda platanera. “Al momento de acercarse la comisión con el apoyo de Polibaralt, salía de la finca una camioneta de color azul, modelo Fx4, a exceso de velocidad, al avistar a los funcionarios policiales, el conductor perdió el control del carro y se volcó, logrando el rápido rescate del adolescente”. Así lo comentó Caldera Primo del Negro Mosquera En el procedimiento se detuvo
JORGE CASTRO
Infografía: Julissa Moreno
sólo a dos secuestradores, porque las otras tres sujetos se dieron a la fuga en un taxi, vía a El Vigía. Entre los detenidos se encuentra, Abel José Mosquera, de 29 años de edad, quien fue hace 5 años funcionario de la Policía de Mérida, además de ser hermano de un sujeto que esta recluido en la cárcel de San Carlos y quien también es primo hermano de “El Negro Mosquera” uno de los delincuentes más buscados y líder de bandas de secuestradores en el Sur del Lago, que hasta los momentos continúa prófugo de la justicia. La Secretaria de Seguridad, explicó que esta persona, de apellido Mosquera, está directamente vinculada con una banda delictiva que opera en los municipios Baralt, Sucre y Colón. El otro ciudadano retenido, responde al nombre de Rafael Rodríguez, de 35 años de edad, hasta los momentos se desconoce si éste último detenido presentó antece-
X Los funcionarios de los diferentes organismos de seguridad de la región, continúan en la búsqueda de las 6 personas que todavía están secuestradas.
dentes en los organismos de seguridad ciudadana. No se descarta hipótesis Odalys Caldera informó además, que al momento de la detención los sujetos portaban una escopeta con la que habían amenazado a los 25 obreros que trabajan en la Finca y a su dueño Ender Hernández, que fue encontrado amarrado en la parte posterior de la misma. Los agraviados sólo denunciaron que lo único que se llevaron los presuntos antisociales, fue el dinero en efectivo. “Una cantidad de 20 mil bolívares fuertes, como también dos pistolas calibre 9 milímetros”. Los funcionarios de la policía regional y municipal, se encuentran realizando varias entrevistas a los obreros que laboran en la Finca “El Belén”, porque según Caldera, no se descarta la participación de uno de ellos en el posible secuestro y atraco del comerciante y su hijo adolescente.
Los familiares hasta los momentos no se explican cual fue el móvil del homicidio.
Evelis Borjes Ayer en la mañana, los familiares de de Eduardo Zárate de 48 años de edad, se llevaron el susto de sus vidas, cuando a las 9:00 de la mañana lo habían visto continuar ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía de unos amigos y media hora después lo consiguieron solo y sin vida, frente a su casa. Esto ocurrió, en la avenida 102 con calle 57 del barrio Guanipa Matos. Un cuñado de la víctima, Armando Briceño, comentó “Eduardo estaba desde anoche en una fiesta, y quiso seguir la parranda aquí en el frente de la casa de su tía, pero no sabemos qué paso, sólo escuchamos cuatro disparos”. Los familiares, entre lágrimas, comentaron que todos los fines de semana se acercaba hasta ese lugar, para celebrar junto a sus seres queridos. “Lo único malo de él es que bebía mucho, pero más nada, él era muy alegre y siempre estaba contando chistes”. Funcionarios policiales, señalaron que al parecer, momentos antes de ser asesinado, estaba en compañía de dos personas, que compartían con la víctima. Eduardo Zárate residía junto a una hermana en el barrio Felipe Pirela, se desempeñaba como albañil y dejó en estado de orfandad a dos niños menores de edad.