Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de febrero de 2010 · Año II · Nº 520

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Desplegado gran operativo de inteligencia para dar con los tiradores

INFORMACIÓN

Tirotearon ayer a Jefe de El Marite y a un PR

HENRI FALCÓN

Emiro Toyo, Jefe de Régimen Interno del retén fue objeto de su segundo atentado. Un sicario se le acercó en Cuatricentenario y le disparó en la cara y a las costillas. Fue estabilizado en la Sagrada Familia.

José Gregorio Bozo, funcionario de la Policía Regional y escolta del director de la organización, fue engañado por delincuentes que se hicieron pasar por taxistas y lo tirotearon. Su estado es delicado.

- 22 y 23 -

INCENDIO Se quemó la popular licorería “El Telecañero” en Valle Frío JORGE CASTRO

“No soy ningún agente de Empresas Polar” h“No se pueden construir casas en una zona industrial”. h“Estamos en un proceso que no le pertenece a una sola persona”. h“Sentimos que el PSUV quedó secuestrado”. h“El país grita diálogo, cualquier encuesta que se haga en estos momentos daría 90 por ciento a favor del diálogo”. -6y7-

MÉXICO

Chávez dijo lamentar el incidente con Uribe Ayer, desde Cancún, el Presidente manifestó estar dispuesto a normalizar las relaciones con Colombia. Comentó que el Presidente neogranadino hizo “catarsis”. -2-

ELECCIONES A LA AN

Lanzan postulaciones de 8 presos políticos Familiares de los comisarios de la PM, Iván Simonovis y Lázaro Forero oficializaron las pre candidaturas. Mazuco iría por el estado Zulia. Nixon Moreno también sonó. -3-

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Cientos de zulianos protestaron por casas

A las 11:30 de la mañana se esparcieron las llamas por el primer galpón, un taller de mecánica, aparentemente por un cortocircuito. El fuego se propagó en minutos hasta el establecimiento contiguo, “El Telecañero”. Los Bomberos de Maracaibo batallaron con las llamas por más de una hora.

- 22 DEPORTES FÚTBOL

REPORTAJES INFRAESTRUCTURA

-9-

LA HABANA

Murió un cubano que tenía 85 días en huelga

ANÁLISIS

Tres zulianos a la El Puente Nigale: Estamos lejos de Vinotinto adulta una obra capta votos la energía nuclear - 15 -

Familias de “Pradera Baja” exigieron se les adjudiquen las viviendas que ya deberían estar listas. Denuncian que han pasado diez años consignando documentaciones. - 20 -

-5-

Orlando Zapata se sometió a un ayuno implacable para pedir que se le tratara como “prisionero de conciencia”. Estaba preso por ser un supuesto “mercenario”. - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

CARLOS ESCARRÁ

“Henri Falcón era cojo de ideas” Agencias El diputado y miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Escarrá, sostuvo que dentro de la tolda se tenía conocimiento de que el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, quien recientemente renunció al partido rojo, “era cojo de ideas”. Restó importancia de la salida de Falcón de la tolda. “Nosotros sabíamos que este señor era cojo de ideas y que más tarde o más temprano iba a brincar la talanquera, él ahora está estableciendo unos brincos por pasos, se tiró el primer brinco al PPT pero en realidad ahí hay un pensamiento de derecha, por lo tanto para nosotros mientras se depure el proceso y podamos responder desde el pueblo no nos importa que personas como estas salgan del Partido Socialista Unido de Venezuela”. Informó sobre las elecciones primarias oficialistas que este domingo estará listo el reglamento interno para estos comicios y prometió que “será democrático”.

FRANCISCO AMELIACH

“PPT y PSUV deben analizar el caso” Agencias La dirección del Partido Patria para Todos (PPT) debe analizar la decisión de Henri Falcón, gobernador del estado Lara, de sumarse a ese partido político, luego de abandonar las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo el vicepresidente de esta organización para la región centro occidental, Francisco Ameliach. Calificó como “ligera” la decisión del PPT de aceptar de manera inmediata la incorporación de Falcón, sin analizar las razones que la motivaron. El diputado consideró que se trata de una maniobra mediante la cual se intenta cambiar la correlación de fuerzas en la Asamblea Nacional. “Yo creo que el plan de Henri Falcón es precisamente eso, están intentando incorporar unos diputados a la Asamblea Nacional, que luego salten la talanquera, usando este engaño de que supuestamente son de izquierda. El PPT ha sido engañado”. Por eso planteó la necesidad de que representantes del PPT y del PSUV se reúnan, a fin de analizar las pretensiones de Falcón.

Desde Cancún manifestó estar dispuesto a normalizar relaciones

Chávez lamentó incidente con Uribe

MÜLLER ROJAS

“La salida del PSUV será positiva” Agencias

AFP

El Jefe de Estado señaló que tesis del bloqueo no tiene sustentación. Bromeó que el incidente le sirvió de catarsis a Uribe. Agencias

E

l presidente Chávez lamentó ayer lo ocurrido en una acalorada discusión con Álvaro Uribe, durante un almuerzo realizado en el marco de la Cumbre de Cancún. “Somos nosotros los que más lamentamos el incidente”, dijo el mandatario venezolano. Explicó que todo ocurrió durante una comida en la que discutían la compleja situación que vive Haití. “Lamentablemente casi al final del almuerzo el presidente de Colombia pide la palabra y de una manera muy extraña hace una exposición”, detalló Chávez. “Uribe vino a acusarnos de que Venezuela le tiene un bloqueo” a su país, comparándolo con el que Estados Unidos le tiene a Cuba. Acotó que los señalamientos hechos por Uribe tienen “muy poca sustentación”. A juicio de Chávez, lo dicho por Uribe “es como para reírse, eso es un chiste. Eso no lo cree ni un niño de quinto grado. Nos acusó de agresores y yo respondí que nosotros somos los agredidos”.

El presidente Chávez dijo que iría a Cuba a visitar a Fidel Castro antes de regresar a Venezuela. Agradeció ser el anfitrión del próximo encuentro del Grupo de Río.

A evaluación Chávez dijo estar dispuesto a normalizar las relaciones comerciales con Colombia. “Tiene que haber una restitución plena del respeto, de la confianza y si es que Uribe necesita venderle a Venezuela mayor cantidad de bienes producidos en Colombia estamos dispuestos a evaluarlo pero con respeto”, sostuvo. El Presidente bromeó: “Y si ese altercado sirvió de catarsis, bueno bienvenido, lamentable es, pero si le sirvió de catarsis al presidente Uribe bienvenido, si es que eso sirvió como catarsis al presidente Uribe (…) y si él está dispuesto a que nos sentemos como nos hemos sentados millones de veces, yo estoy dispuesto a sentarnos a conversar”.

ANFITRIÓN EN EL 2011 El presidente Chávez expresó que en 2005 quedó “enterrado” el ALCA, al tiempo que celebró que en la Cumbre de la Unidad se ha establecido el compromiso para la creación de un organismo integrado por países de América Latina y el Caribe, sin EE UU ni Canada. “Ha renacido el sueño y el proyecto de Bolívar”, destacó. Consideró un “honor” que se haya convenido darle a Venezuela la tarea de organizar la Cumbre de julio de 2011, cuando se celebrarán en nuestro país los 200 años de la declaración de la Independencia y de la aprobación de la Constitución de 1811.

Presidenta de la AN dijo que lo de Falcón fue una “traición anunciada”

Flores: “Ojalá el PPT no se convierta en el Perú de los salta talanqueras” Agencias La Presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, durante su rueda de prensa ayer en el CNE, se refirió al tema del Gobernador de Lara Henri Falcón y señaló que “es la crónica de una traición anunciada”.

Igualmente se refirió al PPT y dijo esperar que ese partido no se convierta “en el Perú de los que saltan la talanquera”. La dirigente del PSUV dijo que la acción también podía ser calificada como “la crónica de una brincada de talanquera anunciada”.

Flores, destacó que ahora Henri Falcón “es el héroe de la oposición”. Añadió que no se ha ido directamente a la oposición sino que se ha quedado en el PPT como una estrategia ya que sabe que, si se pasa al bando opositor, perdería todos sus votos. Con este movimiento, según la parlamentaria, el gobernador larense busca “confundir a los revolucionarios y revolucionarias” de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.

Acción pactada Según la Presidenta de la AN,

ya todo el tema estaba hablado con factores opositores, entre quienes destacó al partido Podemos, al diputado Ismael García, el grupo 2-D y hasta a Ravell. “Todo eso lo sabemos”. La ruptura habría tenido lugar, según Flores, por los compromisos de Falcón con grupos económicos. “El gobernador de Lara tiene un proyecto personal y un compromiso con empresas privadas y ese compromiso adelantó su salto. El proceso que vive Venezuela, es un proceso que va dejando en el camino a los que se apartan”, añadió.

Para el vicepresidente del PSUV, Alberto Müller Rojas, la salida de Henri Falcón de este partido traerá cosas positivas, a la vez que rechazó que desde la tolda roja se nieguen los espacios para las opiniones diferentes. Para Müller, desde que Falcón se postuló a gobernador hubo disconformidad en el partido, y el Presidente le habría advertido que “no podía tener dos banderas” políticas. Indicó que Falcón está “equivocado” al cuestionar que no se permite la crítica en ese partido, y afirmó que ha sido escuchado en sus preocupaciones hasta por las principales autoridades del partido. “Yo también hago críticas a la conducta del partido, es la dinámica normal en un proceso revolucionario”. A juicio de Müller, Falcón está ejerciendo su libertad de “conciencia” porque tiene un magíster en Ciencias Políticas. “Tiene los instrumentos de conocimiento para evaluar las consecuencias políticas”.

MARIO ISEA

“Gobernador no debilita al partido” Agencias El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Mario Isea, fue enfático al señalar que la salida de las filas del PSUV del Gobernado del estado, Lara Henri Falcón, “no debilita en nada a la organización”. “No creo que se va a debilitar el PSUV por la decisión de un individuo, porque el Psuv no lo forma un individuo, lo forman 7 millones de venezolanos que ahora están llamados a votar en las primarias para escoger a nuestros candidatos a diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”, destacó. Igualmente, indicó que no comparte los argumentos manifestados por el gobernador larense, Henri Falcón. “No es verdad que no existan espacios de diálogo para la discusión dentro del PSUV, porque hay un permanente debate y eso lo vivimos en el Congreso Extraordinario del partido, donde estamos debatiendo mecanismos para escoger a los diputados y diputadas”. Agregó que la popularidad del presidente Chávez, no depende de un gobernador o un alcalde.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PARLAMENTARIAS

Ixora Gómez lanza su nombre a la Asamblea Nacional

Los familiares pidieron el apoyo de la Mesa de Unidad para las aspiraciones

ASEVERACIÓN

Oficializan pre candidatura de ocho presos políticos a la AN

Mendoza: “Insultos de Chávez favorecen a la oposición”

Ana Catherine Castillo En horas de la mañana de ayer la profesora universitaria, Ixora Gómez, lanzar su pre candidatura a la Asamblea Nacional de cara de los próximos comicios electorales a efectuarse el 26 de septiembre. Comentó que se presentó ante la Mesa de Unidad la postulación con su nombre para formar parte de la plancha de La Zulianidad. “Me acompaña el sector educación, cultural, dirigentes gremiales y la sociedad civil, que a lo largo de más de 20 años de mi vida en el servicio público, han compartido luchas, sueños y muchos proyectos”. Explicó que la principal razón para haber aceptado postular su nombre se debe a la motivación de lo que ha realizado toda su vida como educadora. “Creo que la defensa por el futuro de nuestros hijos es fundamental para poder llevar adelante el desarrollo, progreso y bienestar de cualquier país. La educación es una condición indispensable”.

PRONUNCIAMIENTO

RSF denuncia que RCVTI cedió por la presión del Gobierno Agencias La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció ayer que la decisión del canal por cable RCTVI, suspendido desde enero, de aceptar el estatuto de “productor audiovisual nacional” responde a la presión ejercida por el Gobierno de Hugo Chavez. Radio Caracas TV Internacional (RCTVI) “cede para volver a transmitir, el problema que plantean las cadenas continúas”, señala el comunicado difundido por la organización de defensa de la libertad de prensa. “La elección era clara: aceptar la obligación de transmitir los largos discursos presidenciales (cadenas) o desaparecer de la pantalla”, agrega la nota. Más allá del caso de RCTVI, desde RSF “consideramos que el problema de fondo radica en el principio mismo de las cadenas presidenciales difundidas al mismo tiempo en todos los canales hertzianos (señal abierta) y de cable nacionales, cuando un solo canal bastaría”.

AGENCIA

Los postulados trabajarán en el fortalecimiento de la libertad de expresión, la seguridad, la justicia de paz y la convivencia en Venezuela. Ana Castillo/ Agencias

A

yer, familiares de los llamados presos políticos hicieron oficial las candidaturas de ocho de ellos para optar como diputados a la Asamblea Nacional, en las próximas elecciones del 26 de septiembre. Bony de Simonovis, esposa de Ivan Simonovis, ex comisario de la PM sentenciado a 30 años de prisión, declaró que sólo podrían ser candidatos principales, porque de esa manera gozarían de la inmunidad parlamentaria en el momento de su incorporación, resaltando que no pueden ser suplentes. Yajaira de Forero, esposa de Lázaro Forero, ex funcionario de la PM sentenciado a 30 años de prisión, destacó que la opinión pública debe saber que ocho “presos políticos” decidieron lanzarse como pre candidatos a diputados de la AN por diferentes circuitos. Enfatizó que con las candidaturas no sólo buscan la libertad que han perdido estos venezolanos, sino que también cada uno están trabajando propuestas legislativas

Los familiares de los presos políticos hicieron un llamado a representantes de la Mesa de la Unidad para que apoyen las candidaturas.

serias desde sus centros de reclusión. Solicitó a la Mesa de la Unidad que tome en cuenta los nombres de los denominados presos políticos. Se pudo conocer que los candidatos elaboran propuestas en materia de seguridad, el fortalecimiento de la libertad de expresión. Del mismo modo, trabajarán por la justicia de paz y convivencia ciudadana. Los candidatos por circuito son: Richard Blanco, por el Circuito Caracas; Iván Simonovis Baruta, Chacao, El Hatillo; Leoncio Martínez y Henry Vivas, El Junquito; Lázaro Forero, La Candelaria, San Bernardino; Leocenys García, El Valle-Coche; Gustavo Azócar, Táchira; Otto Gebauer, Monagas y José Sánchez Mazuco, Zulia

NIXON MORENO Los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), propusieron la candidatura del ex dirigente estudiantil y politólogo Nixon Moreno, quien se encuentra asilado en la República del Perú. La dirigente estudiantil Gaby Arellano, Agregó que la candidatura de Moreno en representación de Mérida para integrar un nuevo Parlamento vendrá a refrescar y a motivar, en cuanto a participación se refiere, a los sectores democráticos merideños y a la sociedad civil venezolana. Fue enfática al señalar que apoyarán las candidaturas de los presos políticos.

Explicó que la intención del canal no es sacar del Gobierno al Presidente

Eduardo Sapene: “Radio Caracas acatará la Ley sin cambiar su línea editorial” Agencias De acuerdo al vicepresidente de Información y Opinión de RCTVI, Eduardo Sapene, afirmó que el canal mantendrá su línea editorial, pero “todo bajo el marco de la Ley”. Destacó que acudieron a Conatel “bajo protesta”, para que RCTVI sea un Productor Nacional Audiovisual e informando que tendrán un canal internacional frecuencia por cable. “Todo bajo el marco de la ley”. Enfatizó que su intención no es

sacar del Gobierno al presidente Chávez, sino informar a los venezolanos. Explica que RCTVI y RCTV Mundo, difieren en el público, ya sea nacional o internacional, siendo una propuesta que permitiría tener las visiones de un hecho. “Los medios vigorizan la democracia y el contraponer es necesario en cualquier sociedad civilizada”, dijo. Destacó que, en el 2007 repensaron la empresa y en 2010, en base a “circunstancias prefabricadas del Gobierno” y defendiendo a la tele-

visora dieron el paso. “Es una providencia sin rango de ley, haremos entonces una televisión nacional y una internacional”. Sapene cuestionó la imposibilidad de que el equipo de reporteros de RCTVI ingrese a los diferentes eventos del Gobierno, para lo cual deben “pegarse” a una señal de televisión. “La línea editorial no se va a cambiar, es el periodismo que sabemos y que queremos hacer. No le queremos quitar el Gobierno a Chávez, queremos que el pueblo esté informado”.

Agencias Para el ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, con los improperios y descalificaciones del presidente Chávez favorecen a la oposición. Indicó que de acuerdo a un estudio que maneja, luego de cada insulto presidencial, se produce una mayor empatía hacia la oposición. “Así que continúe con sus palabrotas a diario como lo viene haciendo, en trasmisiones de radio y televisión, porque eso nos fortalece, nos da más fuerzas para continuar trabajando por el país que queremos”, instó Manifestó que los ciudadanos se dan cuenta de que existe angustia de parte del Primer Mandatario, porque cuando se refiere a las elecciones de septiembre evidencia mayores niveles de ira y amenazas. Advirtió que a pesar de las provocaciones y retos que lanza el sector oficial, la meta está clara, “lograr un nuevo poder legislativo”.

PRIMERO JUSTICIA

Piden investigación sobre “arremetida” contra militantes Ana Castillo/Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, acudió ayer a la Fiscalía General donde consignó un documento en el que exige al Ministerio Público se inicie las averiguaciones sobre las irregularidades cometidas, cuando funcionarios policiales de Charallave ejercieron represión sobre los militantes de PJ que hacían un volanteo en esa zona el viernes pasado. “Estamos prendiendo las alarmas, porque no vamos a tolerar que la campaña del Gobierno sea la agenda de la violencia”, aclaró. Borges agregó que el equipo de Primero Justicia seguirá en la calle para defender los derechos de los venezolanos. Indicó que luego del incidente con la policía, el Ministerio del Interior y Justicia no se ha pronunciado sobre el caso. “El Ministro no nos ha dicho nada. Pero ellos tienen la responsabilidad, además de la Fiscalía, de vigilar y de saber las armas que tienen la policía, perdigones y antimotines. Aquí la política es contra la oposición”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Manos blancas contra manos sucias w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MANUEL MALAVER

M

anos blancas son también manos limpias, y debe ser en esta última acepción que Chávez le ha declarado la guerra al símbolo que, desde que decidió instaurar su ominosa dictadura en Venezuela, viene acorralándolo. Manos de jóvenes, de estudiantes, puras, sin callos ni maltratos y sin otra certeza que, de mantenerse quietas, inmóviles e inactivas en poco tiempo serán esposadas y llevadas a tribunales controlados por sicarios judiciales que los enviarán a cárceles o los forzarán al exilio. Como las que una vez alzaron el vuelo para ponerle fin a la dictadura de Juan Vicente Gómez o comenzar la cuenta regresiva que acabó con el gobierno tiránico de Marcos Pérez Jiménez Manos aptas para aprender y enseñar, para abrirse y liberar, para crear y pacificar y en ningún sentido identificadas con la represión y la violencia que desde hace 11 años vuelve añicos las libertades, los derechos humanos y el futuro de los venezolanos. Manos libres y frente a Chávez, frente al militar en uniforme de combate, con boina y fusil y que vomita amenazas, guerras, batallas, revoluciones, rodeado de congéneres tan o más violentos que él, o de empleados públicos presionados por la soga del empleo a perderse, si no asisten a un acto más en una puesta en escena donde la comedia casi no tiene tiempo de cambiar de trama, textos, ni personajes. Un Chávez asustado, miedoso y aterrorizado en definitiva, como que sabe que ya el tiempo no le alcanza sino para amenazar y reprimir, para vociferar que tiene tanques y aviones, sicarios y mercenarios y hordas de civiles que pueden salir a sembrar el pánico y la destrucción como la que sufrieron los merideños hace tres semanas. Dos estudiantes muertos y veintenas de heridos, urbanizaciones tomadas a punta de balas, e instituciones de la ULA, de la gloriosa Universidad de los Andes, arrasadas por el fuego que consumió archivos, historias e incunables. Del humo tratando de callar las voces de Don Tulio Febres Cordero, Mariano Picón Salas, Pedro Rincón Gutiérrez, Freddy Siso, William Dávila y Léster Rodríguez. En breve, una fuerza de ocupación secundada por individuos al margen de la ley y con licencia para matar de curriculum cincuentenario como Ramiro Valdés, o de este corruptísimo, Julio De Vido, vergüenza de su país y de América latina, que después de ayudar a sus amos, los Kirchner, a que Argentina amaneciera el jueves importante carne de Uruguay, viene y que a contribuir a solucionar la crisis eléctrica venezolana. ¿Cuántas turbinas, o piezas de turbinas obsoletas, o de termoeléctricas ya convertidas en chatarra, de tendidos o estaciones de los años 50, 60 0 70 le venderán a Chávez como nuevos, de última generación, al sabio que descubrió que la solución de los problemas de la alta tecnología no está en los países que crearon la alta tecnología, sino en sus subsidiaros, en los que la importan y precariamente la imitan, como pueden ser Rusia, China, o sencillamente la piratean como

Cuba e Irán? Países que, por esas mismas razones, no logran disponer de un servicio eléctrico adecuado, en algunos de los cuales se hacen esfuerzos para que deje de ser así, como Rusia y China y en otros, como Irán y Cuba, se somete a la población a feroces racionamientos que prácticamente hacen el suministro prácticamente inexistente. Pero mitificados por este venezolano de otros siglos que no sabe que existieron Tesla y Edison, Ricardo Zuloaga y el Curro Aguerrevere e ignora a General Eléctric, Westinghouse, la gigante suiza-sueca ABB y la española Abengoa, responsables, sin exageraciones, de que el Tercer Mundo civilizado sea una parte del planeta cada vez más iluminado. Cuba, el mejor ejemplo de lo contrario, con sus ciudades y pueblos casi oscuras, con su economía y servicios colapsados, sobreviviendo con las ayudas que le envía Chávez y asolada por una gerontocracia que no quiere oír hablar de otra cosa que de represión y controles, de eternidad y momificaciones, de medicina para los moribundos pero no para los que van a nacer, y empeñada en perpetuarse en la simplezas de un militar venezolano de baja graduación que en mucho sentidos es mayor que ella, en cuanto que, es un premarxista, prelógico y premercantilista. De ahí que esté, la gerontocracia, emigrando y refugiándose en Caracas, integrándose a los equipos de un gobierno para el cual la agenda básica es política pero no económica, ideológica pero no humana, extranjera pero no nacional, histórica pero no real, instrumental pero no conceptual. Una congregación esperpéntica que apenas podría rastrearse en las “pinturas negras” de Goya, lo cual explica, por qué en vez de la luz busca las sombras; de la globalidad, la localidad; de la transparencia, el misterio; de la apertura, los cerrojos; de la inclusión, la exclusión; y de la discusión, la imposición. La crisis del sistema eléctrico venezolano…Y que situación más apropiada para corroborar la inviabilidad e ineficiencia del llamado sistema socialista en todas sus expresiones, sea que se intente instaurar en países inmensamente pobres como Etiopía, medianamente pobres como Cuba, o entre pobres y ricos, como la Venezuela prechavista. Ejemplo, este último, de que se trata de un modelo de planificación centralizada altamente ineficiente, que incinera recursos, energía y oportunidades con la eficacia de una explosión piroclástica que solo deja a su paso desolación, hambrunas, desigualdad, injusticias y violaciones gigantescas de los derechos humanos. La Rusia soviética, la China de Mao, y los países de Europa del Este de la época de la utopía marxista, lo corroboran y dejan claro hacia donde se dirige Venezuela, si los venezolanos no ponen fin a la autocracia. De ahí, que sea también indesligable del establecimiento de dictaduras totalitarias que arrasan con las libertades colectivas e individuales

en general y con la libertad de expresión en particular, en tinglados donde solo hay una voz y una sola orden, de modo decir que los atropellos, las tropelías y abusos que se comenten con el respaldo de la voluntad popular. Todo lo que vimos, en definitiva, en Fuerte Tiuna, el pasado jueves 4 durante el ritual de celebración del golpe de estado del 92, cuando un militar en uniforme de combate, rodeado de huestes armadas y preparadas para la represión y de civiles, algunos ideologizados y otros obligados a desfilar contra su voluntad, hicieron de contraparte a la Venezuela joven, estudiantil, libertaria, y democrática y sin otras armas que la verdad, el coraje, la frescura, y su desprecio por la mandonería y el autoristarismo que destruyen a Venezuela. Y decidida a vencer, y sin que la intimiden fusiles, anacronismos, cuarteles, uniformes, desfiles, patria o muerte, y todas esas antiguallas que tienen milenios mostrándose ineficaces contra los libres y al final terminan como los grillos de Gómez, y los aparatos de tortura de la Inquisición española, o de los cárceles de Stalin, los campos de concentración de Mao, o la granjas de reeducación de los hermanos Castro. De todo cuanto, no puede soportar el resplandor de las manos blancas y tienen que reducirse a lanzar amenazas que, aun en el caso de que se perpetraran, están condenadas a la derrota. Politólogo

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 ENERGÍA VERSIÓN FINAL 5

El país carece de infraestructura y especialistas

Estamos lejos de la energía nuclear El programa energético de Irán ha atraído la atención de las grandes potencias mundiales, que lo acusan de tratar de producir armas nucleares encubierto bajo un programa de generación de energía para fines civiles.

APLICACIONES El primer mandatario nacional se declaró contrario a un programa nuclear con fines militares; por lo que en varias oportunidades ha reiterado que la energía nuclear en Venezuela se usaría para fines pacíficos, con aplicaciones muy amplias que abarcan los campos de la medicina, la agricultura, la alimentación y la generación de electricidad. Entre sus usos, Hugo Chávez ha destacado la investigación de la fertilidad de los suelos, el mejoramiento genético de plantas y animales, diagnóstico y terapias medicinales, y conservación de productos orgánicos. Además, por estar libre de carbono, no contribuye con la emisión de gases de efecto invernadero. “Estamos muy interesados en que se conozca lo que estamos haciendo, no vayan a decir mañana que estamos construyendo una bomba atómica en Latinoamérica”, refirió a finales del año pasado.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

V

enezuela ya trabaja en un proyecto para la construcción de una “villa nuclear”, según palabras del propio presidente Hugo Chávez. El propósito: producir energía eléctrica en medio de una crisis nacional que ha obligado a racionamientos del servicio en todo el territorio. El principal aliado: Irán, un país que a pesar de que el Consejo de Seguridad de la ONU lo instó a abandonar su programa de enriquecimiento de uranio –por su presunto uso para fines bélicos y militares-, se niega a acatar esta petición. Y es que la relación VenezuelaIrán es cada vez más sólida. La cooperación binacional se traduce en más de 270 acuerdos en temas agrícolas, industriales, tecnológicos y energéticos; siendo el punto clave, y el que a la vez despierta más suspicacia en el ámbito mundial, la ayuda mutua en el desarrollo de tecnología nuclear. Si bien Venezuela no tiene ninguna infraestructura nuclear y muy pocos especialistas fuera del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), diversos funcionarios han estimado que en el oriente del país hay cerca de 50 mil toneladas de uranio. Por esto, la estrecha relación entre los gobiernos de Caracas y Teherán se ha traducido en denuncias de explotación y traslado del mineral hacia el país de Oriente Medio. Camilo Ospina, embajador ante la Organización de Estado Americanos, denunció en una conferencia sobre Geopolítica en América Latina celebrada en agosto del año pasado, la existencia de dos minas “camufladas” en dos fábricas iraníes que funcionan en Venezuela, consideradas una fachada que esconde la excavación de uranio. “Ustedes cogen derecho por Arauca, más o menos se meten 400

kilómetros llegando a la zona fronteriza, y encuentran dos fábricas, una de ellas de tractores. Esas son una fachada para la excavación de uranio”, dijo Ospina en esa oportunidad. A pesar que esto no se ha comprobado y que los expertos consideran que la actividad de extracción en grandes extensiones de terreno no puede pasar desapercibido ante las autoridades, ya hay una denuncia al respecto que reposa desde hace dos años en la comisión de medios de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, aseguró el presbítero José Palmar. “En la zona sur oriental del país están los yacimientos de uranio y hay una explotación ilegal por parte del Estado venezolano. Me pregunto qué hace una empresa de fabricación de tractores en el oriente del país, cuando la actividad ganadera

CREDENCIALES POSITIVAS Venezuela firmó en 1967 el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares en América Latina, también conocido como Tratado de Tlatelolco. Accedió además al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), en 1975. Y en 1994, el país abandonó

y agropecuaria se concentra en los llanos y los estados andinos. También es muy extraño que desde Caracas salga a diario un vuelo a Teherán cuando la demanda no llega ni a los 10 pasajeros, lo que hace suponer que puede ser la vía para transportar el uranio. Los indicios están, pero hay una intención persistente del Gobierno y los poderes constituidos en no investigar esta denuncia”. Según Palmar, esta explotación estaría devastando las cabeceras del río Caroní, principal afluente de la represa del Guri, que genera el 70 por ciento de la electricidad que se consume en el país. “El Caroní no está seco sólo por la falta de lluvia, sino porque las cabeceras de los ríos y manantiales que desembocan en el han sido devastadas y el Estado no ha tomado los correctivos necesarios. En la carretilla de denuncias

su único reactor de investigación conocido. Ahora, si el Gobierno continúa con su idea de desarrollar la energía nuclear para fines pacíficos debería: Adoptar un Protocolo Adicional (PA), uniéndose a la Convención de Seguridad Nuclear, a la Convención de Viena por Responsabilidad Civil por Daños Nucleares y a la

El programa iraní El programa de energía nuclear de Irán ha atraído la atención de las grandes potencias mundiales, que lo acusan de tratar de producir

armas nucleares encubierto bajo un programa de generación de energía nuclear para fines civiles. A principios de febrero, Mahmud Ahmadineyad anunció el proceso de enriquecimiento de uranio al 20% en la planta de Natanz, al centro del país. El Grupo de los Seis –conformado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania- de inmediato criticó esta postura alegando que el programa apunta a dotar a Irán de la bomba atómica. Tony Viloria, profesor de Física Nuclear de La Universidad del Zulia, explicó que para producir energía con un reactor nuclear se requiere de uranio enriquecido entre dos y cinco por ciento. El mineral, enriquecido al 20 por ciento, se puede emplear para construir un arma nuclear. Venezuela no tiene cómo enriquecer uranio, pero Irán sí.

Convención de Protección Física de Material Nuclear. Chile y Perú, que tienen reactores de investigación, adhirieron a esos y otros tratados y han ratificado Protocolos Adicionales a sus acuerdos de salvaguardias con el OIEA –Organismo Internacional de Energía Atómica-. Los potenciales proveedores nucleares deberían

urgir a Venezuela a hacer lo mismo. En mayo de 2010 se realizará en Nueva York la Conferencia Internacional para la revisión del TNP, que tiene tres fundamentos: el desarme de cinco países nucleares, evitar la proliferación de las armas atómicas y ayudar a los países no nucleares al uso civil de la energía nuclear.

sobre Pdvsa que entregué a la AN en 2007, iban algunas evidencias políticas sobre la explotación minera ilegal en el oriente del país”. A su juicio, el presidente Chávez le está sacando partido a la crisis eléctrica que atraviesa el país para catalogar de “necesario” el desarrollo de la energía nuclear en Venezuela. “Si Chávez no ha podido mantener las plantas hidro y termoeléctricas en estos 11 años de gobierno; ¿cómo le va a decir al país y al mundo que va a implementar la energía nuclear cuando el país no está preparado técnicamente y tampoco contamos con los expertos en el área?”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

El mandatario larense ratificó su salida del PSUV y dijo que la revolución bolivariana no le pertenece a “una persona”

Gobernador Henri Falcón: “ No soy CORTESÍA EL INFORMADOR

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versiónfinal.com.ve

E

l Gobernador de Lara, Henri Falcón, ratificó ayer en rueda de prensa su renuncia irrevocable al PSUV, el reconocimiento al liderazgo del presidente Hugo Chávez y su condición de revolucionario y socialista;

del mismo modo, aprovechó los micrófonos para pronunciarse respecto a la amenaza de expropiación de los terrenos de Empresas Polar en Barquisimeto, dijo que “esos terrenos son zonas industriales, no urbanas”. También hizo referencia a los pronunciamientos que “carecen de argumentos” de “los que hasta ayer” tenían una relación de amistad con él.

FRASES “Esos espacios son zonas industriales, no son zonas urbanas”.

“La zona industrial, 0 y 1 son las que están contiguas al norte de la avenida Libertador, hay allí aproximadamente un total de 180 empre-

sas legalmente constituidas, con información directa de Condibar, que es el ente para municipal que administra las zonas industriales”.

“Se especula para tratar de descalificar la postura del gobernador del estado, que conoce de cerca la situación... yo no soy un agente de la Polar”.

“Nosotros hemos demostrado con hechos que la revolución se hace en la calle, que el socialismo se construye con la gente”.

“Primero, no se puede hacer (un proyecto habitacional) sobre una parcela aislada, hay que hacerla sobre el conjunto de la zona industrial I, que es la misma zona por donde transitan las gandolas, donde hay una fábrica de inyección de

plástico y del otro lado una metalúrgica. La pregunta es ¿cómo se verían los edificios residenciales en medio de empresas con pasos de gandolas? Cuando tenemos casi 76 proyectos habitacionales, con terrenos propios en diversas áreas”.

“Me siento tranquilo, de alguna manera confiado en lo que hice. Mi conciencia hoy está tranquila porque no he apelado a un discurso o a unas

frases agresivas en lo absoluto. Cuando la verdad es la verdad verdadera, tiene una sola forma de decirse y lo que estoy diciendo es la verdad”.

“Tengo mi espacio que es éste y no voy a claudicar”.

“Sin duda estamos en el proceso, el proceso no le pertenece a una persona”.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

un agente de Empresas Polar” “Sentimos que el PSUV quedó secuestrado, pero es una reflexión que ponemos en la mesa para el análisis, para el debate”.

“Los amigos se conocen en las divergencias. Nadie desconoce la condición de líder nacional del presidente de la República, pero la lealtad hay que expresarla con la verdad necesaria”.

EL PAÍS QUIERE DIÁLOGO

“El país grita diálogo, cualquier encuesta daría 90% a favor del diálogo”. “La sociedad pide a gritos eficacia y efectividad, desconocer esa realidad es prácticamente alejarnos de las expectativas del pueblo”. “El diálogo entre el Presidente y los gobernadores no puede limitarse a la emisión de órdenes”.

“El debate que reclama el “Ese llamado que hacemos proceso debe estar por encima del irrespeto, de la desa nuestros hermanos del Partido Socialista Unido de calificación y la mentira”. Venezuela, que conlleva a mi renuncia irrevocable, no puede de ninguna manera ser considerado como una “A los amigos y compatrioacción tendiente a dismitas del PSUV -saben que nuir, debilitar, dividir, gene- hemos vivido años de amisrar revanchas y odios entre tad, de reconocimiento y de nosotros quienes comparti- trabajo- yo pido por favor, mos un solo destino, proyec- en nombre de este pueblo de to y proceso”. Lara, que las retaliaciones que han sido la vieja práctica de los partidos que tanto criticamos, no se pongan de “Dentro de la Constitución manifiesto contra nuestro todo, fuera de ella nada”. pueblo alegre de Lara”.

“Quienes militamos en organizaciones políticas y postulados de transformación y de cambio, no podemos permitir la exclusión y debemos dirigir la misión hacia los proyectos que nosotros suscribimos con orgullo en el texto de la Asamblea Nacional”.

“El clima interno del Partido Unido de Venezuela no corresponde al que tienen que ser”.

“Quiero un debate constructivo, que nos permita reflexionar desde adentro, remarcado dentro de la ne“Nuestras diferencias natu- cesidad de llevar adelante rales son las que alimentan una misión, un postulado, de llevar adelante un sociala democracia interna de lismo ético y productivo”. los partidos”. “Entendemos que el dialogo y la autocrítica son básicos para construir el modelo de un país socialista”.

“Es necesario, sin duda alguna, avanzar en ese diálogo institucional y que ese liderazgo indiscutible del presidente Chávez pue- “Nadie desconoce la condida dar un diálogo de gober- ción de líder nacional del nante regional a nacional”. presidente de la República, pero la lealtad hay que expresarla con la verdad necesaria”. “En esta misiva, hacemos un análisis de algunos pun- “El proceso no le pertenece “Las cuatro paredes que encierran en un partido po- tos, entre ellos la necesidad a una sola persona, sino que ya es del pueblo, y que lítico y alejan de los barrios imperiosa de que entre las instituciones del Gobierno tanto él como su equipo de (...) Nosotros hemos demosse profundice en el diálogo trabajo, han demostrado trado con hechos concretos y que nos permitan abordar con hechos concretos que que la revolución se hace en los grandes problemas que la revolución se hace en la la calle. Tenemos un recovive el pueblo y dejar atrás calle y que el socialismo se nocimiento de los diversos el pasado”. construye con la gente”. sectores”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

FEDEINDUSTRIA

50% del parque industrial no tiene planta eléctrica Agencias Cerca del 50 por ciento de las industrias del país (dos mil aproximadamente) no cuentan con los equipos generadores de electricidad para cualquier contingencia; razón por la cual la Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustria) prepara algunas propuestas para el financiamiento de plantas eléctricas a través de proveedores nacionales e internacionales. Miguel Pérez Abad, titular de Fedeindustria, explicó que además estudian el impacto en la producción de las empresas que se han visto afectadas por los planes de ahorro eléctrico que adelanta el Ejecutivo Nacional, a fin de mejorar las condiciones financieras y mantener la capacidad productiva. “En nuestro gremio hay algunas industrias que tienen una capacidad determinada para la fabricación de plantas eléctricas. Nos vamos a reunir con los Ministros de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez, y de Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias, Nelson Merentes, para plantearles todas estas inquietudes que estamos discutiendo”. Desde noviembre de 2009, Fedeindustria aplica un plan de ajuste en la jornada laboral que consiste en usar durante más horas los generadores eléctricos, y de esta manera contribuir con las medidas de ahorro que impulsa el Estado y preservar los niveles del embalse del Guri, que baja 12 centímetros diarios en promedio.

Colombia mantiene oferta de energía pese a altercado presidencial

Fondo Eléctrico Nacional arranca con $1.000 millones ARCHIVO

Citgo, filial de Pdvsa en EE UU, adquirirá plantas termoeléctricas para afrontar la crisis eléctrica a corto plazo. Yanreyli Piña/Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

C

on aportes de mil millones de dólares y mil 186 millones de bolívares arrancó oficialmente el Fondo Eléctrico Nacional, según el decreto presidencial 7.527 publicado en Gaceta Oficial el pasado lunes. Este fondo fue una iniciativa del Gobierno para gestionar los proyectos estratégicos del sector eléctrico venezolano. Los recursos en bolívares provienen del diferencial cambiario producto del ajuste de la tasa de cambio para todas las operaciones en divisas; y éstos se pueden incrementar en virtud de su ejecución o de acuerdo a las necesidades que se produzcan en el plan especial de financiamiento. El Ministerio de Energía Eléctrica se encargará de la administración y gestión financiera del fondo, pero funcionará como patrimonio autónomo. Este despacho tiene un plan de acción que prevé incorporar 14 mil 996 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) hasta el 2015, a través de 24 proyectos ter-

El Gobierno implementa desde hace un mes un plan de racionamiento eléctrico en todo el territorio nacional.

moeléctricos (11.768 MW) y cuatro hidroeléctricos (3.228 MW). Algunos de los proyectos en termoelectricidad que se encuentran en marcha son: Alberto Lovera, en Puerto La Cruz (450 MW); Bachaquero y Tamare, en la Costa Oriental del Lago en Zulia (450 MW cada una); Ezequiel Zamora, en Altagracia de Orituco, estado Guárico (450 MW); y La Raisa, en los Valles del Tuy (440 MW). Entre los hidroeléctricos están la modernización del Guri (550 MW), la planta Fabricio Ojeda (514 MW), planta Manuel Piar, en Toco-

ma (2.050 MW); y la rehabilitación de la planta Antonio José de Sucre (114 MW). Negociaciones con Citgo Para hacerle frente a la crisis, Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en Estados Unidos, adquirirá las plantas de generación térmica que se requieren a corto plazo para afrontar el déficit en suministro de electricidad. La empresa tiene ciertas facilidades para agilizar las compras con compañías transnacionales como General Electric, con la cual

PETRÓLEO

El Gobierno aún no ha definido el nuevo uso de los edificios expropiados

Crudo cae en torno a $79

Policía de Caracas desalojó a trabajadores del edificio La Francia

Agencias.- El crudo cayó casi un 2% en torno a 79 dólares, rompiendo con una racha de cinco sesiones al alza, debido a que una caída en la confianza del consumidor estadounidense y en la confianza empresarial alemana. Los futuros del crudo estadounidense para abril cerraron con una baja de 1,45 dólares, o un 1,81 por ciento, a 78,86 dólares por barril. El contrato de marzo marcó 80,51 dólares durante su último día. BÚFALAS Vendo 300 búfalas de ordeño con cría y sin cría. Todas en servicio. Interesados comunicarse al 04145529109

Agencias Funcionarios de la Policía Municipal de Caracas desalojaron ayer al mediodía a los comerciantes y ocupantes del edificio La Francia, en el centro de Caracas, expropiado el pasado 8 de febrero por órdenes del presidente Hugo Chávez. Rafael Garrido, afectado, aseguró que los efectivos policiales no mostraron ninguna orden de desocupación y reprochó la falta de iniciativa al diálogo del alcalde Jorge Rodríguez, para buscar alternativas a la problemática. “A la una y media llegaron los policías y

dijeron que teníamos que desocupar el edificio porque era la orden del alcalde (del municipio Libertador, Jorge Rodríguez)”. Garrido tenía una oficina en el lugar desde hace 45 años. Era el único sustento económico para su hogar. Los desocupados expresaron inquietud por sus pertenencias. Mientras, el destino de los edificios aún es incierto. Francisco Sesto, ministro de Cultura, explicó que las obras están en primeras conversaciones en el seno de la oficina presidencial de planes y proyectos. “Ya se han realizado varios encuentros con las autoridades del municipio Liber-

OFERTA EN PIE Jaime Bermúdez, canciller colombiano, aseguró que el gobierno neogranadino mantendrá la oferta de suministrar energía a Venezuela, a pesar del impasse verbal del que fueron protagonistas los presidentes de ambas naciones el pasado lunes en la Cumbre del Grupo de Río, en Cancún, México. Los dos gobiernos y los ministros de Minas están evaluando el tema técnico y la viabilidad de la propuesta. “Hay que ver si Venezuela acepta las condiciones. La idea es continuar en que los ministros y los técnicos definan esa posibilidad. No ha habido ninguna decisión contraria en ese sentido’’. se negocian opciones de financiamiento que sólo serían otorgadas a la filial de Pdvsa por su posibilidad de ofrecer garantías ejecutables en Estados Unidos. Estos equipos cubrirían por lo menos un tercio de la generación que se requiere. Según una nota de prensa de la estatal petrolera, el plan a corto plazo incluye la instalación de plantas térmicas que generarían 450 megavatios, para evitar principalmente la paralización de las empresas de Guayana, que según los datos oficiales consumen 30% de la electricidad que proviene de Guri.

tador para colaborar en la revisión de todo el casco”. En retrospectiva El pasado 8 de febrero, el Concejo Bolivariano Libertador declaró de utilidad pública cuatro edificios aledaños a la Plaza Bolívar, cumpliendo con la orden que dio el primer mandatario nacional de expropiar todos los edificios del centro de Caracas para convertir esa zona en un “centro histórico”. La Alcaldía de Caracas se responsabilizará por todos los trámites administrativos y el pago a los propietarios. Los cuatros inmuebles son el

Aún no se han definido las condiciones de pago para los desalojados.

Hotel La Catedral, en el bulevar de la Plaza Bolívar; el edificio ubicado en la esquina Sociedad, donde vivió el Libertador Simón Bolívar; el edificio La Francia y el que queda arriba de las conocidas Torres.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 INFRAESTRUCTURA VERSIÓN FINAL 9

Chávez prometió el año 2005 un segundo puente sobre el Lago de Maracaibo de nombre Nigale que sería inaugurado en 2010 y contaría con una vía de ferrocarril interestatal, pero hoy en día es sólo otra promesa rota. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

T

enía que salir al ruedo público el Colegio de Ingenieros de Venezuela y el Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez), para que el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, se trasladara hasta la región y desde el peaje Punta de Piedra, ubicado en la cabecera del Puente Rafael Urdaneta, y tras caerle a insultos al gremio de ingenieros, iniciara la reparación de sólo un daño de los muchos que tiene el puente. Desde 1995, la Universidad del Zulia viene recomendando la construcción de una vía alterna al Puente sobre el Lago, pues, la vida útil de la estructura llegó al tope, en cuanto a el número de vehículos que lo atraviesan (40 mil automóviles), y la cantidad para el cual fue construido (20 mil automotores). En el marco de las elecciones regionales de 2005, el Gobierno regional, propuso un proyecto de vía alterna; el Puente Almirante Padilla, cuya inversión no superaba los 600 millones de dólares en una estructura sencilla y que cumpliera con el requerimiento principal: desahogar el Puente Rafael Urdaneta. No obstante, el Gobierno nacional le arrebató ese proyecto al Zulia y asumió la construcción de esa nueva estructura, la cual bautizarían como Puente Nigale, ubicándola en una zona específicamente carbonífera. Ni mollejúo ni sencillito El Gobierno nacional lanzó el 23 de noviembre de 2005 el Plan Extraordinario Bicentenario Bolivariano de Inversiones para el Desarrollo de la Región Zuliana (Pleibol) y Chávez juró la construcción de la vía alterna (Puente Nigale), del Ferrocarril del Zulia, del Puerto de Aguas Profundas, del Terminal de Gabarras y del Criogénico, sin que hasta ahora exista una sola de estas obras realmente iniciada. “La vía alterna al Puente sobre el Lago vamos a llamarla segundo puente, porque es un puente, sólo que tiene una parte que va a ir en

El plan Pleibol puso a soñar al Zulia, pero no se materializó

El nuevo puente resucitará en tiempos electorales PUENTE NIGALE La idea original de esta obra es del ex- gobernador Manuel Rosales, a quien, al igual que sucedió con el Metro, le arrebataron el proyecto para sepultarlo. Inicialmente se llamó Puente Padilla, nombre cambiado por el Presidente porque “el almirante Padilla fue uno de los que intentó matar a Bolívar”. Uniría Mara con Miranda, en la COL, con 10.2 Kms. Contaría con una vía férrea y un túnel sublacustre, así como paradores turísticos. En noviembre de 2006 se instaló la primera piedra. El 7 de abril de 2008 el presidente del Clez, Eliseo Fermín, denunció el desvío de 4,8 de millones de dólares asignados para la vía alterna solicitado por el entonces titular del Minfra, José David Cabello, para el sistema ferroviario Puerto Cabello-La Encrucijada.

Puente Nigale: 10 Km 800 mts Construcción: Piedra fundacional 2006. Inversión estimada: $ 4.000.000.000

Mara Maracaibo

San Francisco Lago

Puente Rafael Urdaneta: 8 Km 648,90 mts Construcción: 1958 – 1962 Inversión: Bs (de los anteriores) 329.580.136

Puente Almirante Padilla: 9 Km Construcción: Descartada Inversión estimada: 600 millones de bolívares fuertes.

OBRAS CAPTA VOTOS Puente Nigale: 10 kilómetros, 800 metros.

Situación Actual: En noviembre de

Cuenta con una vía férrea y un túnel sublacustre, así como paradores turísticos para el disfrute de los usuarios.

2006 se instaló la piedra fundacional. Hay un riel desvencijado.

A quién se le encomendó: El presidente Chávez instruyó al presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, y de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), general retirado, Carlos Martínez Mendoza.

Inversión: 152 millones BsF Costo Actual: $ 4 millardos (según Diosdado Cabello).

Terminal de Gabarras: 15 millones de dólares, 4 millones asignados para 2006.

El Nigale: ¿Vía alterna? En la más elemental concepción del término “Alterno”, refiere a alternar (o una cosa o la otra). Tal concepción resultó de los estudios realizados por la Universidad del Zulia y el Cidez en torno a la necesidad de desahogar el congestionado Puente sobre el Lago, construyendo una vía alterna que traslade a los usuarios al mismo lugar, pero por otra vía. Claramente el Puente Nigale, no podría considerarse una vía alterna. “Un estudio estadístico realizado por una empresa contratada por el antiguo Sistema Autónomo Puente sobre el Lago, señala que sólo un 2 por ciento de quienes transitan sobre el Puente Urdaneta, utilizarían la vía alterna propuesta (Puente Nigale), porque quienes van a Cabimas y Santa Rita, que son la mayoría, no van a trasladarse hasta los Puertos de Altagracia, por lo tanto, no se liberaría de carga al puente actual”, destacó Alfonso Gutiérez, presidente del Cidez. “El Puente Nigale involucra un sistema ferroviario con lo cual se evidencia que el Presidente, por encima de lo humano, dio prioridad al ferrocarril que permitiría un traslado fácil del carbón ubicado en esa zona del municipio Mara y no para descongestionar el Puente sobre el Lago”, enfatizó Gutiérrez.

Puerto de Aguas Profundas: 334 millones de dólares, 51 millones asignados para 2006.

Ferrocarril del Zulia: 480 millones de dólares. Se colocó sólo un tramo de no más de 20 metros, con rieles prestados por el Metro de Maracaibo. Criogénico de Occidente: Se inició en 2006 y aún no se concluye.

Vía alterna a la Panamericana: Sólo se removió la tierra.

un túnel por debajo del agua, ¡qué molleja!, será un puente mollejúo, sólo aquí en el Zulia pudiéramos ver eso. Pero bueno, tenía que ser aquí el primer túnel bajo el agua, ¡bajo el Lago, primo! (…) Ese puen-

muy claro: “Es un proyecto complicado, muy costoso y que aún no está terminado. Ingenieros de Europa están a cargo de culminar la maqueta del proyecto arquitectónico para entonces pensar en su ejecución”. Es decir, el proyecto como tal no existe y no tiene fecha de inicio.

te es mixto, tiene un monto total de –el proyecto– 354 millones de dólares y asignamos ya para 2006, 70 millones de dólares para 2006”. La frase retumbó el 9 de noviembre de 2005, cuando el Mandata-

rio se refirió a la construcción del Puente Nigale, del cual sólo está “puesta” la primera piedra. En su reciente visita a la entidad, el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello fue

Propuesta Cidez y Gobernación Según Gutiérrez, lo alternativo del nuevo puente, estaría circunscrito a su ubicación en una zona urbana, cercana a la de la actual plataforma. “Ese puente tiene que estar más cerca de Maracaibo y la Gobernación, en su proyecto, estableció que el puente debía arrancar desde las inmediaciones de Isla Dorada y toca Los Puertos del otro lado. Es paralelo, alternativo y permitiría la escogencia de una estructura o de la otra, generando un equilibrio en la carga vehicular en ambos”, detalló.


10 VERSIÓN FINAL CULTURA Y ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

ACTORES

El cantante, como siempre, opinó sobre la política

Robert Pattinson confirma su romance con Kristen Stewart AGENCIA

Agencias Después de meses de especulación, finalmente el actor Robert Pattinson confirmó que entre él y su coprotagonista en la Saga Crepúsculo, Kristen Stewart, sí hay romance. El vampiro más atractivo de la gran pantalla asegura que lo han ocultado todo este tiempo porque no sabían cómo se lo iban a tomar sus fans. Pattinson confirmó al tabloide “The Sun” lo que era un secreto a voces: “Sí, es extremadamente difícil pero estamos juntos. No podemos llegar al mismo tiempo a los lugares, porque los fans se vuelven locos. Se suponía que esta iba a ser una aparición pública como pareja, pero es imposible. Estamos juntos en el mismo evento, pero no es fácil. Tenemos que hacer todo esto para evitar llamar la atención”, señaló, refiriéndose a la entrega de los premios Bafta, a la que llegaron por separado.

Juanes: “No tengo nada en contra de Venezuela”

IVÁN LUGO

Al artista se le entregó el premio a la Excelencia por parte de la Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio. El intérprete revolucionó el Twitter con un chiste en contra de Chávez. Robert y Kristen se convierten en una de las parejas más famosas del año.

El actor se mostró encantado con el premio de Kristen Stewart y quiso estar con ella para mostrarle su apoyo. Él tenía que rodar a primera hora de la mañana su cinta “Bel Ami”, pero aún así estuvo en la fiesta posterior a la premiación, junto a su novia.

BODAS

Unas 25 parejas contrajeron nupcias en colectivo en el Centro Comercial Sambil CORTESÍA SAMBIL

Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

T

ras la polémica desatada a raíz de un chiste ofensivo en Twitter que publicó Juanes contra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, el cantante aseguró que no tiene “nada en contra de Venezuela”. El cantante colombiano hizo estas declaraciones en Nueva York, al término de la ceremonia de los premios que otorga la Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (AFTRA, por sus siglas en inglés), en la que recibió un galardón a la excelencia de manos del cantante Tony Bennett. “Si no comparto algunas políticas del Gobierno venezolano, igual no las comparto con el Gobierno colombiano ni con el

Juanes es uno de los cantantes colombianos más famosos de la actualidad.

americano”, dijo el intérprete y compositor de éxitos como “La camisa negra” . Juanes publicó hace más de una semana en su cuenta de Twitter: “Me pasaron el PIN de Chávez, ¿alguien lo quiere para que le manden mensajes a su Blackberry?”, en alusión a la clave personal que se requiere para utilizar el servicio de mensajería instantánea del celular. “Ahí les va: H1J0D3PU7A. Qué cosas las que se inventan, jajajaja”, lo que provocó en pocos minutos nume-

rosas respuestas de usuarios en contra del contenido de la nota y a favor. Ante las encendidas reacciones de sus lectores, el colombiano insistió en que el comentario era “un chiste” y así lo mantuvo anoche en Nueva York al insistir: “yo creo que es un chiste, seguirá siendo un chiste”. En el cruce de mensajes con sus lectores, el artista llegó a reivindicar su derecho a escribir en su perfil lo que le “da la puta gana” así lo expresó en su Twitter.

Hoy y mañana de 3:00 a 6:00 de la tarde es la audición

Teatro Bellas Artes inició casting para armar la obra “El Principito” Los novios zulianos se arriesgaron en público a una nueva experiencia.

Josmary Ávila Depablos Josmary Ávila Depablos En el marco de sus actividades programadas para el mes del amor y la amistad, el Centro Sambil de Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal y Barquisimeto efectuaron una celebración muy especial: Bodas Colectivas. En una segunda edición, el evento permitió que parejas de todo el país, en este caso de Maracaibo, realizarán su boda completamente gratis. Los actos en las diversas ciudades fueron conducidas por las

máximas autoridades municipales de cada localidad. En el Sambil Maracaibo, unas 25 parejas se casaron y pudieron disfrutar de su tradicional torta de bodas y brindis posterior al acto del civil. Estas ceremonias buscan promover y consolidar valores morales en la sociedad venezolana como parte de la labor social que impulsan los Departamentos de Mercadeo de Sambil Venezuela. Los novios, acompañados de sus familiares más cercanos, disfrutaron de un ambiente de fiesta, amor y alegría.

El Centro de Bellas Artes y el Grupo Titilar le darán la oportunidad al talento zuliano para que participen en el casting para integrarse al espectáculo teatral “El Principito”. Hoy y mañana de 3:00 a 6:00 de la tarde son los últimos días que se recibirán a las personas (adultos, jóvenes y niños) para que hagan su audición en el Centro de Bellas Artes. Con la consigna “Este planeta necesita un Principito”, el Centro Bellas Artes de Maracaibo y el grupo de teatro para niños Titilar están iniciando este casting

para elegir los protagonistas del que promete ser el más grande espectáculo teatral del 2010: “El Principito”, un clásico de la literatura universal, original de Antoine de Saint-Exupéry, celebrando los 110 años del nacimiento del autor y el 40 aniversario del Teatro Bellas Artes. Los interesados tendrán un tiempo de 3 minutos para improvisar y mostrar sus dotes artísticos, partiendo de propuestas y juegos escénicos que se les darán, basados en el cuento “El Principito”, razón por la que se invita a los interesados leer el libro previo a la audición. En esta obra de teatro se con-

tará con la participación de 10 importantes y reconocidos diseñadores de moda de la ciudad, entre los que se encuentran confirmados: Héctor Silva Vega, Nidal Nouaihed, Douglas Tapia, Alberto Cundancín y la marca Wearecat, quienes aportarán toda su creatividad para diseñar el vestuario de todos los personajes de esta historia. La invitación se abre a todo el público en general que sienta interés y desee participar en esta gran producción, para que se acerque a las instalaciones del Teatro de Bellas Artes, ubicado en la avenida 3F, sector La lago.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El vocalista presentará con su banda la gira “Retrospectiva” en Maracaibo

La actriz Paula Bevilacqua se divorcia por culpa del esposo

Pablo Dagnino revivirá a Sentimiento Muerto

CORTESÍA VENEVISIÓN

Josmary Ávila Depablos

CORTESÍA DIGITAL58

La agrupación zuliana TLX abrirá el show. “La gira nace desde la óptica de Pablo. Hay canciones que son muy buenas, indistintamente si soy o no el cantante de la banda”, explicó Pablo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

C

on su estilo sin igual y su frescura musical que desde los 80 marcó pauta en el rock venezolano, el vocalista Pablo Dagnino llegará a el próximo 27 de febrero a Maracaibo. En una gira “Retrospectiva”, Pablo brindará un concierto con su banda donde interpretará temas de la ya desaparecida agrupación Sentimiento Muerto en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU). “A mediados del año pasado me tuve que sincerar conmigo mismo, porque todavía están allí esos fanáticos que escuchan las canciones de Sentimiento Muerto y quiero ser consecuente con ellos, como ellos lo han sido con la banda desde que se disolvió”, expresó Pablo en una rueda de prensa realizada ayer. “La gira nace desde la óptica de Pablo, deja de ser un tributo para

Javier (Vocalista de TLX) y Pablo Dagnino (Ex cantante de Sentimiento Muerto) invitaron a los zulianos para el concierto en el Aula Magna de la URU.

Sentimiento Muerto, porque ya esa etapa culminó y lo empiezo a ver como el ángulo de Pablo sobre estas canciones que son muy buenas independientemente si soy o no el cantante de Sentimiento Muerto, es el espíritu de ser consecuente, en brindarle al público los temas en la voz original” explicó el vocalista. El cantante de Pixel agregó que la idea de ver el concierto desde su óptica “es porque incluyo otros elementos, como unos trabajos que hice como solista en 1996, con temas como Otra noche solitaria en Bogotá y Dejó las llaves, éste último fue el tema de una telenovela en Chile y nadie lo sabe”, destacó el cantante de rock. Después de 18 años, los zulianos podrán cantar en vivo los clásicos en un show que recopila unas 25

MÁS DEL CONCIERTO Las entradas están a la venta en las librerías Europa de los centros comerciales Lago Mall y Costa Verde. El boleto Preferencial tiene un costo de 100 bolívares, Platinium Bs 250, Gold Bs 180, VIP Bs 140 y VIP II Bs120 bolívares. Para información puede comunicarse por el teléfono: 02123195353 canciones. La banda encargada de abrir el show es TLX. Agrupación zuliana que recientemente lanzó su disco debut “33 minutos y en auto” del cual recibió buenas críticas de Pablo. El concierto inicia a las 8:00 de la noche bajo la producción de AC&SS Security.

El tenor español sufrió un dolor que ameritó someterse a una cirugía

Plácido será operado del abdomen AGENCIA

Agencias El tenor español Plácido Domingo será sometido a una “cirugía preventiva” tras sufrir dolores abdominales durante una presentación en Tokio y se espera que esté fuera de los escenarios durante unas seis semanas, informó el pasado lunes la Casa Real de Ópera de Londres. El español de 69 años se vio forzado a dejar su papel como Bajazet en la obra Tamerlano de George Frideric Handel, que se presentará en el Covent Garden de Londres y en la que debía cantar el 05, 08, 11, 15 y 20 de marzo. “Tras sufrir de malestar físico y

dolor en el abdomen bajo durante una semana mientras realizaba actuaciones en Tokio, Plácido Domingo decidió volver a Nueva York para un examen físico completo”, señaló la compañía británica de ópera en un comunicado. “De acuerdo a su representante, Nancy Seltzer, sus doctores han determinado que necesita pasar por ‘una cirugía preventiva recomendada’, ellos tendrán una mejor idea de cuándo volverá Domingo a su trabajo. Según el diario New York Times, Seltzer se negó a informar acerca de la naturaleza de la cirugía comentando sólo que será llevada a cabo en Nueva York.

RUMORES

Plácido Domingo será reemplazado por el tenor estadounidense Kurt Streit.

Los divorcios faranduleros comienzan a emerger en este año. A principio de 2010 la primera que anunció su separación matrimonial fue la actriz Gaby Espino. Ahora, se corren los rumores de que Paula Bevilacqua está dispuesta a romper con su esposo. La noticia la dio a conocer el portal www.tvchismesdigital.com, medio que reseñó : “El maridito de la Paula Bevilacqua no resultó ser un gran esposo pues según, casado y todo se la pasaba de fiesta en fiesta, pero sin ella, y al parecer, le llegaba todos los días bien pasadito de tragos a la habitación donde vivían arrimados, porque para quienes no lo sabían, esta linda parejita estaba esperando le entrega de un apartamento y mientras se fueron a vivir a un huequito que les alquiló el conocido fotógrafo Daniel Machado”. El portal informó que Paula se fue a vivir con sus padres mientras que su esposo se quedó en la habitación donde residía con la actriz. Además cuentan que Paula se la mantiene derramando lágrimas por los pasillos de Venevisión y entre llanto ha expresado que está arrepentida de haberse casado con

Paula participará en la telenovela de Venevisión “Harina de otro costal”.

el todavía esposo. La actriz del canal de La Colina introducirá la demanda de divorcio.

FUNDACIÓN

El cantante José José lanza nueva fragancia para fines benéficos AGENCIA

Josmary Ávila/Agencias El artista mexicano, José José, es el nuevo famoso en lanzar al mercado una fragancia con su nombre. En sus más de 45 años de trayectoria musical, es primera vez que José José tiene como iniciativa crear un perfume inspirado en él. Se ha rumorado que las ganancias de las ventas de su perfume, serán destinadas a ayudar a mujeres y niños enfermos con el virus del Sida, a través de un programa organizado por Fundación Televisa y la organización Una Herencia de Vida. Además del “Príncipe de la Canción”, como es llamado el cantante, otros artistas han sido convocados para que den su nombre a una fragancia, para este noble fin. Semanas atrás, el cantante de 62 años, sacó al mercado un nuevo

José José también lanzó al mercado una nueva producción discográfica.

disco “Ranchero”, que retoma la idea del exitoso disco “Mi vida”, pero ahora el cantante aparece en la portada vestido de charro, y en la mano izquierda sostiene un sombrero de ala ancha.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

“A mi carrera musical no la detiene nada ni nadie”, expresó el cantante, quien aún desconoce la cifra que ganará por ser el animador de la revista matutina de Venevisión. “Ahora vamos a ver cómo es el problema de los cobres”, dijo a VERSIÓN FINAL entre risas.

Rafael “Pollo” Brito es el nuevo presentador de Portada’s

“Es una bendición de Dios ser animador, locutor y a la vez músico” ARCHIVO

PROYECTOS A mediados de este año lanzará su tercer disco. En mayo sale a la venta un disco que se grabó en dos shows que ofreció el cantante en Corp Banca de Caracas y en donde interpretó boleros. El CD es para celebrar el Día de las Madres.

Josmary Ávila Depablos

Tiene previsto grabar una producción discográfica con composiciones de Simón Díaz. Tal vez, el maestro lo acompañe en un tema.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Y

a es un hecho. A pesar de que por la revista matutina de Venevisión, Portada’s, pasaron actores famosos, periodistas y animadores con trayectoria como Samir Bazzi, los televidentes escogieron al cantautor Rafael “Pollo” Brito para que sea el nuevo moderador del espacio. El casting inició hace una semana, y el lunes pasado Mariángel Ruiz y Carolina Indriago anunciaron en vivo que sería el “Pollo” su compañero a partir de ahora. Hasta el zar de la belleza, Osmel Sousa, le entregó una corona y una banda entre humor y diversión. VERSIÓN FINAL habló vía telefónica con el “Pollo” quien ya formaba parte del programa con su sección “Canta conmigo Venezuela”. —¿Qué pasará con su carrera como ahora que es el nuevo animador? —A mi carrera musical no la detiene nada ni nadie, yo no estoy cambiándola, pero creo que es una bendición de Dios ser animador, locutor y a la vez músico; es unir varias artes en una. Estoy agradecido de toda la gente que me ha ayudado y lo sigue haciendo, Portada’s es una familia completa desde camarógrafos, productores, todo el personal te ayuda para que lo hagas bien. —¿La producción ya le había informado de la noticia? —Desde la semana pasada han estado hablando conmigo sobre la responsabilidad que tiene el trabajo, me dieron tips, y me expresaron que Venevisión sería mi casa, pero yo no sabía que hoy (lunes pasado) iban a decir quién era el nuevo animador del programa. Cuando me dicen que el animador va a salir por la puerta yo dije: ‘Bueno yo no soy’, sí me sorprendí, pero no me asusté. Aunque no lo creas yo no supe nada hasta la

Rafael “Pollo” Brito explicó que su novia la actriz y animadora Ana María Simón, lo aconseja y lo regaña para que haga bien su trabajo como animador. Sus planes de crecer como cantante no desaparecen, ambas carreras las llevará en paralelo.

transmisión en vivo. Cuando dicen que el nuevo animador es el “Pollo” yo me sorprendí además ver entrar a Osmel Sousa para ponerme una corona y una banda como una Miss yo dije: ‘Bueno qué es esto’. —¿Cuáles fueron tus primeras palabras hacía la productora de Portada’s Edith Valerio? —A pesar de que somos amigos y yo le doy besos y abrazos, ella me dio la mano como una empresaria como una jefa así como diciéndome bienvenido. Le agradecí en público a ella, a los asistentes de producción, a toda la gente. Precisamente luego de saber la noticia almorcé con Leonardo Villalobos y le preguntaba qué cuál era la diferencia entre animar Portada’s y Sábado Sensacional, y me dijo que era totalmente distinto, que en Sábado hay que resolver porque estás solo y hay que estar en el lugar indicado en el escenario hay que cuidar más detalles. —¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Mariángel Ruiz y Carolina Indriago? —Son unas maravillas como compañera porque en todo momento ellas me dijeron: ‘Mira Edith te va

a decir esto y tienes que responderle esto’ y porque lo más difícil es mandar al corte, porque dígame si no es el momento, siempre las tienes a ellas de aliadas. Mariángel y Carolina me sentaban y me preguntaban: ‘Cómo vas a decir estoy cómo vas a decir lo otro’. Ellas fueron como unas hermanas incluso. Ana María Simón también me ha ayudado, ella es una gran animadora una gran artista, yo realmente he tenido varios profesores y le doy gracia s a Dios por eso. —¿Qué les dirías a todos los artistas que fueron al casting? —Les diría que es bueno que tengan esa disposición de hacer cualquier cosa por el arte. Imagínate un periodista como Sergio Novelli tan serio y estar allá en el programa, él es un gran pana, también Luis Gerónimo Abreu a quien no le gusta la animación pero se quedaba allí si así se lo pedían. Todos los hicieron muy bien al igual que el actor Lucciano D’Alessandro. Yo decía ‘Dios mío este me va a tumbar’ yo jugaba con eso de que no iban a poder conmigo, hasta con el mismo Samir Bazzi que está dispuesto a todo. Yo me pregunto

quién será ahora el nuevo animador del Miss Venezuela. ¿Aceptaría la animación del concurso de belleza? —Si a mi me dicen que lo haga yo lo hago, pero tengo que prepararme, no sé cómo pero lo hago. —¿Qué le responde a quienes aseguraban que desde siempre fue escogido por la producción como el nuevo animador indistintamente del casting? —Fíjate que todo los comentarios que he tenido han sido buenos, sólo hubo un periodista que le escribió a Mariángel para decirle que era mejor que yo que me quedara como cantante. Toda la gente que me escribe en el Facebook y por el Twitter y los mensajes que enviaban a Portada’s eran positivos. A pesar de que nosotros no podemos ver los mensajes que llegan de las personas, la producción me informaba que era alto el porcentaje de la gente que me apoyaba. Siempre es bueno recibir comentarios buenos y malos, todo no puede ser claridad, ahorita necesitamos que llueva y antes decíamos que fastidio está lloviendo, por ejemplo. —Siete meses conduciendo “Canta

conmigo Venezuela” ¿Influyó en su nuevo rol? —Absolutamente, primero comenzamos con un libreto, pero realmente como me ven en el programa soy yo, no tengo una pose, claro sigo lo lineamientos de que si tengo que ver a una cámara, por ejemplo, pero lo que ven en pantalla es el “Pollo” Brito. —¿Vienen sacrificios? —Sí, y es un gran compromiso, leer el libreto un día anterior y después en la mañana. Ahora no todo puede ser un bochinche ahora hay que estudiar, además yo antes me paraba a las 10:00 de la mañana y ahora me tendré que levantar a las 7:00 (Risas). —¿Ser animador de Portada’s implica un aumento de sueldo? —De eso no se ha hablado, estaremos en conversaciones y aún yo no he firmado contrato. El paso más importante fue el nombramiento que me hicieron. Ocurre lo contrario cuando ya la persona es un animador de trayectoria como hicieron con Winston Vallenilla, lo llaman le ofrecen. Ahora vamos a ver cómo es el problema de los cobres (Risas). —Sustituirá a Leonardo quien reemplazó a Daniel Sarcos ¿ahora el “Pollo” Brito es quien junto con Villalobos pasan a ser los importantes animadores del canal? —Yo no lo veo de esa forma, porque no soy egocentrista a lo mejor no he caído en la cuestión, pero si la gente me quiso ojalá no me caiga encima nunca. —¿Cómo quiere que lo vea el público cómo cantante o animador? —El público lo va a mezclar, quiero que me vean como el “Pollo” yo no he cambiado mi forma de ser ni cuando soy locutor, ni cantante ni animador.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Yohandry Orozco fue convocado para la “mayor” y su llamado representa un récord para el fútbol zuliano

A la absoluta Ayer se hizo oficial la convocatoria de la selección nacional mayor para enfrentar en juegos amistosos a Panamá y Corea el tres y seis de marzo, y con el llamado llegaron buenas noticias para el fútbol zuliano. Primero, el estreno del volante juvenil Yohandry Orozco (en la foto) con la vinotinto adulta, y, segundo, que es la primera vez que tres futbolistas zulianos aparecen en un llamado de este tipo. Orozco, volante del Zulia FC, compartirá con sus paisanos Juan José Fuenmayor defensor del Valerenga de Noruega y Grendy Perozo, zaguero del Deportivo Anzoátegui.

-15-

IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

VELERISMO

Colmenares y Ruiz navegan hacia los Suramericanos

La acción no se detiene en las eliminatorias interligas categoría juvenil

PL La Limpia apaleó a Pequiven en interligas

TENIS

Zuliana Vidal de gira con la selección tricolor

La acción se desarrolló en “El Libertador”. Gran pitcheo a dos brazos por los vencedores. Sigue la acción del juvenil. Ruiz sacará su experiencia en Colombia.

La zuliana tiene tremenda proyección.

Ernesto Vera Ernesto Vera Ocho capitanes criollos, entre ellos los zulianos José Miguel Ruiz y Hugolino Colmenares, participarán en la disciplina de vela de los 9nos. Juegos Suramericanos, los cuales se realizarán del 19 al 30 de marzo en la colombiana ciudad de Medellín. La Federación Venezolana de Vela anunció que el olímpico Ruiz intervendrá en la modalidad Láser, lo mismo que Colmenares, por lo que se espera un 1-2 en dicha categoría no sólo por la experiencia de ambos, sino también porque está en juego su pase a los próximo Panamericanos. Marx Chirinos, José Vicente Gutiérrez, Daniel Flores, Luis Castillo, Daniela Rivera y Cassia Marín completan la selección patria, llamada a actuar desde el 23 en el Peñol de Guatapé, localidad neogranadina.

Ernesto Vera

(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

C

on excelso pitcheo a dos brazos de Roberto Fernández y Ronny Rosell, la Pequeña Liga de La Limpia consiguió una aplastante victoria de 18 x 0 en la continuación de las eliminatorias interligas de la categoría juvenil. En el choque correspondiente a la Zona “A”, realizado en el estadio “El Libertador” los bates se encendieron de principio a fin para apoyar la labor de los dos lanzadores antes nombrados, quienes apenas concedieron tres imparables, todos bateados al abridor Roberto Fernández, quien se llevó la decisión positiva en labor de tres innings y un tercio en los que guillotinó a nueve contrarios. Por los home club el serpentinero derrotado fue Orlando Escalona al sólo mantenerse en uno y un tercio en los que aceptó siete

En la Zona “A” de las Pequeñas Ligas la acción no se detiene en la edad juvenil.

anotaciones, todas limpias. Obviamente la ofensiva tuvo a varios peloteros destacados, de hecho, los 17 imparables conectados dicen a las claras la potencia ofensiva de La Limpia. Albertin Chávez sonó de 4-4 con par de cuadrangulares, tres anotadas y cuarteta de empujadas siendo el más valioso ofensivamente. Sus compañeros Ronny Díaz, Manuel Virgil y Enderson Inciarte dispararon de 3-3, 3-2 y 3-1. Las eliminatorias de las Pequeñas Ligas proseguirán este fin de semana en varios estadios.

EL DESQUITE Sin embargo, la novena de Pequiven no se fue en blanco, pues nivelaron su marca al doblegar 9 x 4 a Cacique Mara. Ender Suárez fue el lanzador ganador, al tiempo que Luis Portillo fue el derrotado. Luis Toro voló la cerca dos veces y terminó con actuación de 3-2 y par de pisadas de plato. Jolmer Ramírez y Daniel Arenas también la botaron.

La tenista zuliana Daniela Vidal viajará en los próximos días a Paraguay y Brasil con el fin de preparar su juego y exhibir lo mejor de si en los Juegos Suramericanos de Medellín. Vidal, una de las tenistas jóvenes de mayor proyección en el país, tendrá como compañeros a Adriana Pérez, Andrea Gámiz, María Cárdenas, Juan Carlos Ceballos y Ricardo Rodríguez. Este viaje forma parte de un programa de concentración, pues Venezuela tiene cifradas esperanzas en cosechar todos los triunfos posibles en el deporte blanco del subcontinente. De hecho, el tenis en Medellín será hasta los 21 años y en esta edad nuestro país tiene excelentes prospectos. El primer torneo que jugarán será el Asunción Bowl en tierras guaraníes.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

CHAMPIONS

Los catalanes definirán la clasificación a los cuartos de final de Liga de Campeones en casa

Barcelona salva empate en Stuttgart

AFP

Gol de Cacau puso en aprietos a los de Guardiola. Los españoles mejor en el segundo tiempo.

Agencias El defensor del Girondins de Burdeos Michael Ciani anotó el tanto de su equipo en el triunfo 1-0 de ayer como visitante sobre el Olympiakos griego, en el encuentro de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones del fútbol europeo. Ciani anotó el gol en el final del primer tiempo, al cabecear un tiro libre de Yoann Gourcuff. Este tanto le bastó al equipo francés para quedar muy bien posicionado para lograr la clasificación a la ronda de los ocho mejores del certamen continental. La del gol fue una de las pocas jugadas de peligro en el partido jugado en Atenas ante Olympiakos, que había ganado sus últimos cinco encuentros en casa por la Liga de Campeones, pero que esta vez no fue una amenaza en el ataque. Su mejor oportunidad llegó cerca del final del partido, cuando el delantero Matt Derbyshire se juntó con Lomana Lua Lua, pero el disparo de éste se fue desviado junto al poste. En el perdedor fueron titulares los argentinos Cristian Ledesma y Jesús Dátolo. El partido de vuelta se jugará el 17 de marzo en Francia.

AFP Stuttgart, Alemania

B

arcelona empató 1-1 tras ir perdiendo en el terreno del Stuttgart, ayer en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, pero obtuvo un resultado en principio positivo de cara al choque de vuelta en el Camp Nou. Los defensores del título tuvieron que hacer frente al tanto inicial del germano-brasileño Cacau en el minuto 25, pero pudieron reestablecer la igualdad por medio del sueco Zlatan Ibrahimovic en el 52. Fieles a su filosofía, los jugadores azulgranas salieron muy bien plantados y decididos a mover el balón y buscar sus temibles bazas ofensivas, pero el Stuttgart dejó en evidencia que está en un momento dulce y, de la mano de Cacau, llevó peligro constante a la meta de un ajetreado Víctor Valdés. En una de sus primeras incursiones, Cacau se deshizo de su marcador Carles Puyol y con un certero remate de cabeza abrió el marcador, apenas tres días después de sus cuatro goles en la go-

El sueco Zlatan Ibrahimovic anotó el tanto del empate para el Barcelona en el partido de ida de los octavos de final.

leada 5-1 en el terreno del Colonia, en un partido de la Bundesliga. La principal ocasión de los visitantes llegó en el 39, cuando un balón del argentino Lionel Messi desde media distancia estuvo a punto de acabar en gol, pero el veterano arquero Jens Lehmann y el palo lo impidieron. En la segunda mitad, el panorama cambió sustancialmente y el líder de la Liga española, con la conexión Messi-Ibrahimovic a pleno rendimiento, empató poco después del descanso. El atacante sueco recibió un balón de Piqué en el área, el veterano arquero Jens Lehmann des-

pejó, pero el propio “Ibra” recogió el rechace y batió a los alemanes, consiguiendo un tanto que paró las alarmas en el banquillo de Guardiola y permitió a los suyos afrontar con tranquilidad la segunda parte. Conscientes de que el 1-1 obliga a una misión complicada en Barcelona en la vuelta del 17 de marzo, los germanos buscaron la victoria, con ciertas limitaciones. Con este resultado, el Stuttgart confirmó que está lejos del equipo débil del primer trimestre de la temporada y que tras la llegada al banquillo de Christian Gross ha mejorado sustancialmente.

ASÍ JUGARON Stuttgart: Jens Lehmann; Stefano Celozzi, Sedar Tasci, Mathieu Delpierre, Cristian Molinaro; Timo Gebhart (Sebastian Rudy 84’), Christian Träsch (Zdravko Kuzmanovic 58’), Sami Khedira, Alexander Hleb; Cacau, Pavel Pogrebnyak (Ciprian Marica 64’) Barcelona: Víctor Valdés; Carles Puyol, Rafael Márquez (Gabriel Milito 59), Gerard Piqué, Maxwell; Sergi Busquets, Yaya Touré (Thierry Henry 54), Xavi; Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic, Andrés Iniesta.

Jerome Valcke, secretario general de la Fifa, aseguró que hay problemas con la sede de la inauguración

Sudáfrica aún no está lista para el Mundial AP

AP Sun City, Sudáfrica

A poco más de tres meses del inicio del Mundial, el secretario general de la Fifa Jerome Valcke dijo ayer que Sudáfrica no está lista aún para el torneo y que él todavía no sabe dónde estará alojada cada una de las selecciones. Los organizadores tienen problemas con Soccer City, el aún incompleto escenario del partido inaugural y de la final en Johanesburgo, y no se aseguraron que los estadios estarán llenos. También están revisando las condiciones de la posible sede de entrenamiento de Inglaterra. “Si la pregunta es: ¿podríamos ser anfitriones del Mundial mañana por la mañana?, la respuesta es ‘no’”, dijo ayer Valcke luego de una reunión de seleccionadores en Sun City. “En esta etapa, no podemos jugar el Mundial porque Soccer City no está listo. En esta etapa, no po-

Burdeus derrotó ayer 1-0 al Olympiakos

dríamos jugar el partido inaugural. Eso es un hecho. En esta etapa, tenemos 700.000 boletos aún sin vender. En esta etapa, puedo hacer una lista de cosas que no están listas para el Mundial”, dijo. “Nos quedan 108 días. Parece poco, es poco, pero aún si tenemos que quedarnos despiertos toda la noche todos los días, estaremos listos para cuando llegue el Mundial”, agregó. Valcke hizo estas declaraciones luego de un duro cruce con periodistas acerca del estado de varios predios de entrenamiento. La Fifa quería la lista de las sedes de las 32 selecciones para ayer, pero el plazo no se cumplió porque hay equipos que aún están cambiando de planes. La Fifa aún no tiene confirmación de parte de Inglaterra de que usará el Campus de Deportes Real Bafokeng cerca de Rustenburgo, ya que hay preocupaciones por la condición de sus canchas de entrenamiento y el hecho de que cerca

INGLATERRA

Manchester United goleó y está a un punto del Chelsea AFP

Jerome Valcke (izq), secretario general de la Fifa se mostró preocupado por la situación.

de la mitad de los dormitorios no están terminados. Valcke, el entrenador de Inglaterra Fabio Capello y altos funcionarios del fútbol africano inspeccionaron el lugar el lunes. “Las habitaciones están ahí, hay una recepción donde puedes pagar, una zona de desayunos donde puedes comer. Había una

televisión Sony e internet en el cuarto”, dijo Valcke. “Cuando llegue el Mundial, la FA (Asociación de Fútbol inglesa) necesitará las 68 habitaciones, el centro médico y las canchas. Hay dos en las que trabaja una compañía irlandesa de expertos en césped. Nos han dicho que el centro médico será construido a tiempo”.

Manchester United, segundo de la tabla, goleó 3-0 al West Ham, ayer en un partido adelantado de la jornada 28 de la liga inglesa de fútbol, prevista para el fin de semana, y se situó provisionalmente a un punto del líder Chelsea. Los “Blues” podrían volver a ponerse a cuatro unidades de sus rivales si vencen el sábado en Stamford Bridge al Manchester City. El encuentro del United se adelantó con motivo de la final de la Copa de la Liga, en la que el equipo de Old Trafford se medirá el domingo en Wembley al Aston Villa. Los autores de los tantos al West Ham fueron Michael Rooney (37, 55) y Michael Owen (80). Con su doblete, el primero consolida su liderato de la tabla de goleadores de la Premier League, con un total de 23 dianas, cuatro más que Didier Drogba


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En la plaza Cantaclaro los lunes, miércoles y viernes realiza sus entrenamientos el equipo Opticolor, el cual pone a jugar a casi 20 chamos en el torneo interno de la Pequeña Liga Coquivacoa. Como una de los torneos más exigentes estos “Ases” son pura calidad. Son potenciales grandeliga y no hay nadie que diga lo contrario. NOMBRE Y APELLIDOS: JHOVANDREY SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/12/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: GIOVANNI SÁNCHEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: SEGUNDA BASE

CON PROYECCIÓN “Jhoba”, como le dicen sus compañeros, se mantiene como camarero en su conjunto de la categoría pitoquito. Sin embargo, su proyección es ser mudado pronto a otra posición para aprovechar su buen bate. Este chamo le da fuerte a la pelota. La choca y pronto estará dando jonrones a diestra y siniestra. Es su aluminio, por ahora, y posteriormente el madero el que le “dará de comer” como pelotero.

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 09/06/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LOS ROBLES” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: MONTE BELLO REPRESENTANTES: RICHARD RODRÍGUEZ Y MARÍA OLIVARES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR, CF Y SS

MUY VALIOSO Como lanzador la recta es su carta de presentación. Como jardinero o campocorto su brazo destaca del resto y su bate dispara la bola para impulsar a sus compañeros. Alejandro Rodríguez tiene su propia personalidad en el terreno de juego. No imita a nadie y siempre hace lo que aconsejan los técnicos. “Todavía no tengo un pelotero preferido”, dice Rodríguez. “Aunque me gusta Derek Jeter”, reconoce.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

SLUGGER

El jardinero aguilucho buscará un puesto en los jardines de Arizona

Manny Ramírez ahora quiere jugar cinco años más

Parra se reportó listo y sano a los Spring Training

Agencias.- Luego de causar sensación al decir que éste será su último año en los Dodgers de Los Angeles y tal vez en el béisbol, el dominicano Manny Ramírez estaba de un humor claramente jocoso ayer. Bromeando con un par de periodistas en el vestuario, el jardinero dijo que tras la práctica del lunes se sintió tan bien que podría jugar por cinco años más. “Voy a jugar tres años más con este equipo y dos más en Japón. Pongan eso”, dijo. “Quiero volver a verme en ESPN”. El piloto de los Dodgers, Joe Torre, no se mostró sorprendido por la atención que recibieron las declaraciones previas de Ramírez. “Sólo hace falta una frase”, dijo Torre. “Y ustedes conocen a Manny, dice muchas cosas. No es que él no lo diga en serio, pero como espectador, espero que juegue mucho al béisbol. Aún tiene mucho para dar”. Tras dos prácticas, Ramírez parecía estar de buen humor la mañana del martes, mientras bromeaba con una botella de una bebida energizante que tenía una etiqueta sugerente. “A él le gusta divertirse y después de tantos años que pasó en Boston, uno trata de no tomarse las cosas muy en serio”, dijo Torre. “Pero sin duda es un tipo divertido y ahora tiene la actitud correcta. No veo que esté pensando en la rutina de la temporada ahora mismo”. Ramírez, de 37 años, inicia su 17ma temporada en las mayores y el último año de su contrato con los Dodgers. Fue Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2004 y cumplió una suspensión de 50 partidos por usar sustancias prohibidas.

AGENCIA

“El Yolo” dijo “estar listo”. La tiene bastante difícil. Chris Snyder quiere “tumbar” a Miguel Montero. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

E

n lo que fue el primer llamado oficial de los Cascabeles de Arizona para jugadores de posición, dijo ayer presente el jardinero zuliano Gerardo Parra, quien buscará insistentemente un puesto como jardinero titular. Después de un año de experiencia en las Grandes Ligas, y una pasantía en Venezuela que se acortó por una lesión en el cuadriceps izquierdo, el oriundo de Santa Bárbara se presentó al complejo de entrenamiento de los desérticos. “Estoy listo” le dijo el “Yolo” al periodista Steve Gilbert, quien cubre las incidencias de los Cascabeles para la página oficial de las Grandes Ligas www.mlb.com. Para la fecha, Parra aparece como el cuarto jardinero del equipo, pero va por el puesto de títular, pues las credenciales las tiene. Está claro que no tendrá las mismas oportunidades de 2009, cuando se “aprovechó” de las lesiones de varios jardineros, pero intentará producir con el chance que le “regale” el mánager A.J. Hinch. En 2009, el zuliano bateó .290 y remolcó 60 carreras en 120 juegos. JORGE CASTRO

BREVES YANKEES

Jesús Montero sorprendió a Joe Girardi David Alejandro Chacón.- Jesús Montero sigue demostrando porque es consdierado una de las promesas ofensivas y de mayor poder en las Ligas Menores de los Yankees de Nueva York. Ayer el careta criollo pegó un batazo que sorprendió al mánager Joe Girardi. La pelota pegó en la letra “M” del anuncio del George “M” Steinbreiner Field, que se ubica por encima de la pizarra de la casa de los Yankees. “No vi dónde cayó la bola. Si uno ve el swing y escucha el sonido, uno tiene idea de dónde aterrizará la pelota”, dijo Girardi.

CRIOLLO El zuliano Gerardo Parra combina buena defensa y bateo para los desérticos.

Montero no se duerme Miguel Montero tiene más chance de ser títular en Arizona que Gerardo Parra, claro, el caraqueño como receptor. Sin embargo, Montero tiene una dura competencia, sobre todo si se mantiene sano el norteamericano Chris Snyder, quien por ahora es el backup del criollo. “Hay que esperar que es lo que pasa. Aquí vamos a tener seis semanas más”, dijo Snyder. A.J Hinch sabe que Montero tiene la primera opción como jugador de la posición número dos, pero no esconde la posibilidad de que ambos compartan ese trabajo. “Estoy listo para toda una temporada de Grandes Ligas”, dijo el criollo.

CON GRAN SONRISA A pesar de que se incorporó un día después de lo pautado, el relevista José Mijares se reportó ayer a los entrenamientos de los Mellizos de Minnesota con una gran sonrisa en su cara, reportó el periodista La Velle E. Neal III, en su blog. Mijares indicó que había perdido su vuelo de Venezuela a Florida y que luego al otro día se apareció cinco horas antes en el aeropuerto para no tener el mismo problema, señaló el portal www.lasmayores.com.

José Celestino López practicó en tercera base David Alejandro Chacón.- José Celestino López pudiera ser el nuevo tercera base de los Marineros de Seattle, al menos así lo intentó ayer el mánager Don Wakamatsu, quien colocó en la práctica al criollo en la antesala, y al recién llegada Chone Figgins en la intermedia, base “acostumbrada” de López en su carrera. “Voy a tratar de atrapar varios rodados en tercera y si me gusta, lo intentaré. Jugaré un par de juegos de primavera para ver que tal”. López dijo que fue una decisión conjunta con el mánager Wakamatzu. “Al final accedí a su petición”, agregó el de Puerto La Cruz.

David Reichel practicó ayer y Jason Edwin sustituye a Carl Krauser

Gaiteros jugará con dos importados nuevos la difícil gira oriental David Alejandro Chacón

David Reichel practicó ayer y lució en los tiros de larga distancia.

Gaiteros del Zulia lucirá una cara completamente distinta a la que presentó en los cuatro primero juegos de la temporada. Para la difícil gira de seis juegos que comienzan el próximo domingo en Puerto Ordaz, los furreros estrenarán dos nuevos importados, ya que ayer fue cesanteado el escolta Carl Krauser. Según una fuente que prefirió el anónimato, Krauser tuvo fallas de conducta y no salió por bajo rendimiento. Ya uno de los dos foráneos está

garantizado, el espigado alero de 2.03 metros, David Reichel, quien ayer practicó por vez primera en el Belisario Aponte Reichel, quien tiene experiencia en Japón y México, viene a reforzar la zona perímetral de los musicales, y lo sabe. “Escuché que es una liga bastante exigente y vengo a dar lo mejor de mi juego”, fueron sus primera palabras. El nuevo “invitado” destacó su tiro de larga distancia. “Si, es parte de mi juego y aquí lo usaré mucho con este equipo”, explicó el nuevo furrero.

Una “caribe” Jason Edwin, quien jugó el año pasado con Guaros de Lara, será el importado que sustituirá al escolta Carl Krauser. La gerencia furrera jugó “caribe” ayer, pues Edwin fue inscrito la temporada pasada como “comunitario”, y éste año Guaros lo intentó firmar como importado, algo no permitido. Edwin, oriundo de Islas Virgenes, y quien puede jugar las posiciones, uno, dos y tres, llegará a Maracaibo mañana y se unirá a las prácticas el viernes. Gaiteros viaja a Puerto Ordaz el sábado.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

Juan Fuenmayor, Grenddy Perozo y Yohandry Orozco fueron llamados por Farías para la absoluta

Tres zulianos juntos por primera vez en la vinotinto

IVÁN LUGO

El del Zulia FC debutará en la selección de mayores. 25 jugadores más en la lista para Panamá y Corea del Norte. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

P

or primera vez en la historia de la selección nacional tres jugadores zulianos compartirán el uniforme venezolano en la vinotinto de mayores. Juan José Fuenmayor, Grenddy Perozo y Yohandry Orozco estarán defendiendo la casaca nacional en los partidos amistosos que disputará Venezuela en Barquisimeto y Puerto La Cruz ante Panamá y Corea del Norte respectivamente. Este dato lo corroboró el presidente de la Asociación Zuliana de Fútbol, Adélis Fusil, quien en su momento fue uno de los zulianos que vistió la camiseta se la selección. A partir del lunes, los “maracuchos vinotinto” se concentrarán para el partido ante los centroamericanos el martes en Barquisimeto. Posteriormente el grupo de 28 futbolistas viajará al oriente del país para medirse a los mundialistas asiáticos. Juan José Fuenmayor, el único “extranjero” de los “maracuchos vinotinto” expresó desde Noruega para VERSIÓN FINAL que “ojalá sirva de ejemplo para alentar a los futbolistas de la región que están

El juvenil de oro del fútbol profesional venezolano, Yohandry Orozco, aparece por primera vez en una convocatoria para la selección de mayores. El volante del Zulia FC estuvo presente en el Mundial Sub 20 Egipto 2009.

LOS “MARACUCHOS VINOTINTO” JUAN JOSÉ FUENMAYOR

GRENDDY PEROZO

YOHANDRY OROZCO

Nacido en Maracaibo el 5 de septiembre de 1979. Militó en el Unión Atlético Maracaibo y Zulia FC en la Primera División de Venezuela antes de dar el salto al fútbol europeo. Hoy pertenece al Valerenga de Noruega.

Nacido en Maracaibo el 28 de febrero de 1986. Ha vestido la camiseta de equipos como Trujillanos, Deportivo Táchira y actualmente defiende los colores del Deportivo Anzoátegui en la Primera División.

Nacido en Maracaibo el 18 de marzo de 1991. Defendió los colores del U.A. Maracaibo y actualmente el Zulia FC. Fue el único jugador de la región en asistir al Mundial Sub20. Debuta en la selección de mayores.

atravesando muchas dificultades”, comentó “El Cabezón”. “Poco a poco Dios quiera que siga creciendo el número de zulianos y que también César (Farías)

está demostrando que todos tienen oportunidad mientras se haga bien el trabajo de parte de cada uno de nosotros”, comentó el polivalente jugador.

Esta exitosa camada abrirá las puertas para que más jugadores de la región puedan defender el equipo venezolano para mostrarle al mundo la calidad del fútbol local.

El equipo de Eduardo Saragó se complicó en la Copa Libertadores

LA LISTA COMPLETA 1-Di Giorgi, Giácomo. Volante (Anzoátegui) 2-García, Juan. Delantero (Anzoátegui) 3-Morales, José. Arquero (Anzoátegui) 4-Perozo, Grenddy. Defensa (Anzoátegui) 5-Salazar, Carlos. Defensa (Anzoátegui) 6-Sánchez, Mario. Volante (Anzoátegui) 7-Clavijo, Jackson. Defensa (Táchira) 8-Del Valle, Yonathan. Delantero (Táchira) 9-Granados, José Luis. Defensa (Táchira) 10-Rosales, Roberto. Defensa (Gent-Bélgica) 11-Fedor, Nicolás. Delantero (Getafe-España) 12-Flores, Francisco. Volante (CD Lara) 13-Rincón, Tomás. Volante (Hamburgo-Alemania) 14-Pernía, Henri. Defensa (Llaneros) 15-Cordero, Orlando. Delantero (Mineros) 16-Flores, Agnel. Defensa (Mineros) 17-Farías, Edder. Delantero (Monagas) 18-Lima, Eduardo. Arquero (Monagas) 19-Vizcarrondo, Oswaldo. Defensa (Once Caldas-Colombia) 20-Moreno, Alejandro. Delantero (Philadelphia-EE UU) 21-Lujano, Carlos. Defensa (Real Esspor) 22-González, César. Volante (San Luis-México) 23-Seijas. Luis M. Volante (Santa Fe-Colombia) 24-Peña, Ángelo. Volante (Sporting Braga-Portugal) 25-Fuenmayor, Juan. Defensa (Valerenga-Noruega) 26-Sierra, Kevin. Defensa (Zamora) 27-Valdés,Daniel. Arquero (Zamora) 28-Orozco, Yohandry. Volante (Zulia FC) ARCHIVO

Deportivo Italia cayó ante Vélez Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El Deportivo Italia cayó anoche 1-0 ante el Vélez Sarsfield de Argentina en el segundo partido de los itálicos en el grupo siete de la Copa Libertadores de América. Los de Eduardo Saragó no pudieron aprovechar la ventaja de la localía y fueron dominados gran parte del encuentro por el rival sureño. La etapa inicial, fue dominada por la oncena argentina aunque

los azules buscaron el arco de Germán Montoya sin éxito. Tampoco los gauchos pudieron batir al boliviano José “El Gato” Fernández. El empate, justo en la pizarra, prevaleció durante los primeros 45 minutos. En el complemento, el Vélez logró romper la igualdad. El uruguayo Rodrigo López anotó el único tanto del partido tras un certero cabezazo. Los locales no pudieron llegar con contundencia al arco rival y

fue superado claramente por el equipo de Ricardo Gareca en los últimos 25 minutos de partido. López se perdió la clara oportunidad de poner el 2-0 al final del partido tras una gran actuación del portero itálico. Con la derrota, el Deportivo Italia cayó por segunda vez en la Copa Libertadores, mientras que Vélez llegó a seis puntos en el grupo siete. La próxima jornada los criollos reciben al Cruzeiro mientras que los argentinos van ante el Colo Colo chileno.

El charrúa Rodrigo López colocó el único gol en el partido jugado en el Olímpico de la capital con un soberbio cabezazo.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

REPORTE Agencias

Protestaron contra Uribe Familiares de cuatro mexicanos muertos en 2008 en el ataque de Colombia al campamento guerrillero en el norte de Ecuador, protestaron ayer contra el presidente colombiano Álvaro Uribe cerca al centro donde finalizó la cumbre de la unidad latinoamericana. “Se busca Álvaro Uribe por narcotraficante, paramilitar y asesino“, decía una pancarta con la imagen del presidente enarbolada por unos siete manifestantes ante el centro de prensa.

La noticia la dio a conocer la bloguera Yoani Sánchez a través del Twitter GRUPO DE RÍO

Murió preso político en Cuba tras huelga de hambre AGENCIAS

Arias reprochó ideologías El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, aseguró que algunos países “quieren abordar un oxidado vagón al pasado, a las trincheras ideológicas que dividieron al mundo durante la guerra fría”. Manifestó que un verdadero demócrata “demuestra su energía combatiendo la pobreza, la ignorancia y la inseguridad y no imperios extranjeros y conspiraciones imaginarias”. Reprochó que no se permitiera la presencia de Honduras en la cumbre.

Sicario mató a 250 personas John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, jefe de sicarios del desaparecido capo del narcotráfico colombiano Pablo Escobar, confesó que activó cerca de 250 bombas en centros comerciales y otros lugares públicos, hizo estallar un vuelo comercial, mató a unas 250 personas y participó en otros 3.000 homicidios. “Popeye” está a tres años de cumplir una pena de 22 años de cárcel por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir con fines terroristas y homicidio.

EE UU debe producir confianza El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, le dijo a su par estadounidense, Robert Gates, que es necesario que Estados Unidos y América del Sur acaben con la “desconfianza” mutua, en una reunión que sostuvieron en Washington.“Lo que le dije es que hay la necesidad de progresivamente de alguna forma acercar Estados Unidos a América del Sur, porque la desconfianza es un hecho existente. Hay que producir la confianza”, contó Jobim.

El disidente Orlando Zapata Tamayo se convirtió en el primer preso político que muere por huelga de hambre en el mandato de Raúl Castro.

Tenía 85 días sin ingerir alimentos. Estaba sentenciado a 50 años de cárcel. Se consideraba un preso de conciencia del régimen cubano. Sandy Ulacio / Agencias

E

l preso político cubano Orlando Zapata Tamayo murió ayer en el hospital Amejeiras, en La Habana, tras 85 días en huelga de hambre para pedir que se le tratara como “prisionero de conciencia”, condición que le reconoce Amnistía Internacional. Zapata Tamayo tuvo complicaciones en los riñones, pulmones e hígado producto de casi tres meses en huelga de hambre.

Se trata de la primera ocasión en que un preso político muere realizando una medida como ésta. Zapata y otros 74 opositores cubanos fueron enjuiciados y encarcelados en la primavera de 2003 y condenados a penas de hasta 28 años de prisión - en el caso de Zapata las penas acumuladas ascendían a 50 años -acusados por el gobierno de estar a sueldo de Estados Unidos. El disidente, que militaba en el movimiento Alternativa Republicana, comenzó la huelga de hambre para pedir a las autoridades que le trataran como prisionero de conciencia. El Gobierno niega esa consideración y dice que en la isla sólo hay “mercenarios al servicio de potencias extranjeras”. Reyna Luisa Tamayo, madre del disidente, aseguró que “ellos (el Gobierno cubano) han sido los que han provocado el asesinato premeditado”.

MEDIADOR La codirectora del Directorio Democrático en Cuba, Lissete Rivero, dijo que “el régimen castrista va a tratar de decir que él (Zapata Tamayo) es el único culpable”. La noticia de su deceso fue confirmada vía Twitter por la bloguera cubana Yoani Sánchez que escribió: “Elizardo Sánchez me confirma la muerte de Orlando Zapata Tamayo. Esto no se puede quedar así!”.

El disidente inició la huelga de hambre en la cárcel luego de que el Gobierno cubano se negara a aceptar sus demandas, entre otras el derecho a “vestir la ropa blanca de disidente y no el uniforme de recluso común”.

Canciller Bermúdez señaló que ahora podrán hablar de los problemas

Colombia ve como “útil” la discusión Agencias El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, consideró “útil, necesaria e importante” la creación de un mecanismo de discusión directo entre su país y Venezuela, luego del fuerte intercambio verbal ocurrido en la cumbre del Grupo de Río entre los presidentes Álvaro

Uribe y Hugo Chávez. “Colombia planteó los temas en un escenario en donde creemos que hay que plantearlos y la consecuencia es la que consideramos útil, necesaria e importante para el país”, dijo Bermúdez. Según el canciller, la discusión entre Uribe y Chávez dio como resultado “la creación de un me-

canismo de discusión directo, con ayuda de distintos países, en donde se discutirá lo importante, los temas de fondo. Aquí lo que cuenta es la decisión de fondo. A Colombia le interesa porque queremos hablar de verdad sobre los temas graves que están ocurriendo y poderlos tramitar directamente”, agregó el funcionario.

Organizados sin Estados Unidos Agencias Los presidentes de 24 naciones latinoamericanas aprobaron ayer la creación de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, sin Estados Unidos, cuyos estatutos serán definidos en Caracas en 2011, dijo el presidente de México, Felipe Calderón. En nuevo grupo “deberá prioritariamente impulsar la integración regional con miras a la promoción de nuestro desarrollo sostenible, impulsar la agenda regional en foros globales, y tener un mejor posicionamiento ante acontecimientos relevantes mundiales”, dijo Calderón al leer parte de la declaración final. Leonel Fernández presidente de República Dominicana, presidirá el llamado Grupo de Amigos de Venezuela y Colombia para mediar en el diferendo entre ambos países, y que se puso de manifiesto en la llamada Cumbre de la Unidad. Explicó que la diferencia “latente” entre ambas naciones obliga a crear espacios de concertación y diálogo.

EE UU

Irán está agotando tiempo y paciencia Agencias El Gobierno de EE UU advirtió que su “tiempo y paciencia” y la de sus socios internacionales se está acabando, ante la negativa de Irán de cumplir sus obligaciones en materia nuclear y a aceptar su oferta. “Es evidente que las declaraciones y afirmaciones continuas que se hacen en Irán demuestran que ellos no tienen ningún interés en crear la confianza en la comunidad internacional de que su programa nuclear tiene fines pacíficos”, señaló ayer el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, en su rueda de prensa diaria. Washington asegura que, si Teherán sigue dando pasos en contra de esa exigencia del resto de los países y tratando de eludir sus responsabilidades, eso “conllevará consecuencias”. EEUU está intercambiando con sus socios del Grupo 5+1, China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia, más Alemania, ideas para una posible cuarta ronda de sanciones contra el país islámico si mantiene su postura de enriquecer Uranio a más de 20 por ciento.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

PLATANEROS

El diputado Nerio Romero dijo que los habitantes afectados buscan ser reubicados

Distribuidores exigen mayor seguridad en la vía JORGE CASTRO

Marabinos exigen al Mopvi adjudicación de sus viviendas

JORGE CASTRO

Márquez le exigió al Gobierno nacional que se aboque a la problemática.

Ana Catherine Castillo En la mañana de ayer los distribuidores de plátanos que hacen vida en el casco central de Maracaibo, exigieron mayor seguridad en la vía entre el estado Trujillo y Zulia. Oswaldo Márquez, representante de la Asociación de Plataneros del Zulia, informó que bandas armadas persiguen, hostigan y asesinan a los transportistas que traen el producto hacía la ciudad. Hizo un llamado al Gobierno nacional, el Ministerio de Interior y Justicia y a los Gobernadores de ambas entidades perjudicadas por la violencia para que se aboquen a la problemática. “Queremos que implemente medidas en conjunto para que erradiquen la situación con las bandas que están bien organizadas”.

ZONA EDUCATIVA

Arranca plan de Educación sobre energía Gabriela Pirela

Las familias de Pradera Baja sólo exigen una pronta reubicación, mientras otras personas quieren la entrega de sus viviendas sin demoras. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

A

lrededor de 60 personas tomaron las oficinas del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), al lado de la Basílica de Chiquinquirá, para exigir la celeridad por parte de la institución para la entrega de sus viviendas. Ramón Briceño, afectado, comentó que tiene más de 10 años buscando una casa. “Cada vez que vengo para acá me dicen que tengo que hacer un papeleo, me caen a mentiras y no nos dan respuesta”. A juicio de Briceño dentro de la institución sólo hay corrupción, “para nadie es mentira los comentarios que existe que aquí llegan personas pagan y le den adjudican su vivienda”. Kathy Guerra, habitante de Pradera Baja, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, le hizo un llamado al ministro Diosdado Cabello para que les de un respuesta ante la situación de emergencia en la que viven. “Los pozos de agua están colapsados, y

Los manifestantes indicaron que no desalojarán las instalaciones de Mopvi hasta no conseguir una respuesta concreta de adjudicación de viviendas por parte de la institución.

AFECTADOS Magaly Díaz

Adolfo Bravo

Tibisay Oberto

“Estoy censada desde 1985, esperando una vivienda. Tengo una niña especial con 28 operaciones y todavía es la fecha que acudo hasta la institución y me dicen que no hay vivienda para mi familia”.

“Vivo en el sector 5 de Pradera Baja, estamos en una situación crítica. Nuestros pozos están colapsados, tenemos niños enfermos. Necesitamos que nos reubiquen como lo prometieron en el 2008”.

“Tengo más de seis años visitando las oficinas de la institución en busca de una respuesta sobre mi adjudicación de vivienda y lo único que me dicen es que no hay, cuando supuestamente entregaron unas en agosto”.

se nos inundan las casas”. Dijo que son 86 familias ubicadas en 3 sectores de Pradera Baja que están en situación crítica.

gislativo del Estado Zulia, (Clez), señaló que las familias del sector Pradera Baja viven una situación precaria hace tres años. “Están prácticamente hundidos bajo las aguas y hay un compromiso de reubicación por parte del Gobier-

Denuncia El diputado del Consejo Le-

no nacional y el Ministerio que hasta los momentos no se ha concretado”. Indicó que han realizado infinidad de gestiones y citaciones, “y el ministro Cabello no ha dado la cara ante esta problemática”.

(LUZ 2006)gabriela@versionfinal.com.ve

La directora de la Zona Educativa en el Zulia Dorelis Echeto explicó un plan diseñado de la mano de Enelven y Corpoelec para crear conciencia energética desde las aulas de clases. Echeto señaló que “hoy en la sede de la zona educativa un equipo de Enelven filial de Corpoelec, los jefes de municipios escolares, anunciamos que a partir del 5 de marzo comenzamos una jornada de siembra de conciencia para el ahorro de la electricidad desde el aula, estamos en emergencia, se le otorgarán trípticos y cds con información para educar al niño a que valore el ahorro de la energía”. Aseguró que los planteles están ganados a la jornada.

Hoy y mañana habrá paro nacional de universidades convocado por la Fapuv

¡Pupitrazo en LUZ contra las paralizaciones! Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El pasillo central de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, fue el escenario del “Pupitrazo”, una protesta del estudiantado contra los paros escalonados acordados por la Fapuv a causa de los retrasos en los compromisos contractuales con los docentes. El presidente de la FCU, Víctor Ruz y el Consejero Universitario Romer Rubio, acompañados de un nutrido grupo de bachilleres,

se apostaron con sus pupitres en el pasillo para, desde allí, alertar sobre las acciones que emprenderán los educandos ante la medida profesoral. “Rechazamos categóricamente estos paros y a partir de hoy, ley del ejercicio docente y reglamento de evaluación y rendimiento estudiantil en mano, haremos cumplir religiosamente sus estatutos y exigiremos el descuento del día a cada docente que falte injustificadamente, y esa contraloría la estableceremos desde los centros de estudiantes”, expresó Rubio.

ERNESTO RÍOS

El pupitrazo celebrado en la Facultad de Derecho de LUZ, sirvió para alertar al personal docente sobre las acciones de los estudiantes en defensa de sus derechos.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El ser conductor de tráfico en Maracaibo se ha vuelto una profesión de alto riesgo (Parte III)

Una angustia que llevan a cuesta los choferes: la muerte ARCHIVO

Conductores de las diferentes líneas están alarmados por los asesinato de sus compañeros. Van 11 profesionales del volante muertos en el 2010. La Central Única de Transporte solicita la activación del Comando Policial Unificado.

zolana. Cada día miles de ciudadanos salen a ganarse la vida en sus vehículos, y un porcentaje muy alto es víctima del hampa en diferentes circunstancias. Son pocos los que se salvan del ataque de la delincuencia.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Y

a son once, y pareciera que esta pesadilla no fuese a acabar. Así, con zozobra, salen a trabajar diariamente los diferentes padres de familia en sus carros, para prestarle un servicio a la comunidad, pero con temor de no saber si regresarán. Esa es la dura realidad que viven hoy en día los diferentes choferes de taxis, carros por puestos, buses y microbuses de las diferentes líneas de la ciudad. A diario son víctimas del hampa, y semanalmente esa delincuencia puede rebasar récord, en cuanto a robos. En lo que va de 2010, once padres de familias han sido asesinados en diferentes circunstancias. Algunos estaban trabajando cuando fueron sometidos, mientas que otros estaban descansando, pero igual cuentan, porque son parte de una misma organización. La unidad que generalmente caracteriza a estos choferes a la hora de reclamar sus derechos y sus beneficios, hoy levanta la voz en protesta exigiendo un ataque frontal por parte de los organismos policiales a la delincuencia que los azota, la cual ha hecho estragos con mayor fuerza en los últimos años. Alí Peñuela, representante de La Central Única de Transporte aquí en el Zulia, comentó en una entrevista realizada por este rotativo, que la inseguridad que se vive es a nivel nacional. “No sólo en el Zulia los conductores son víctimas del hampa, este es un

Este taxista le intentaron quitar su carro y murió tiroteado.

problema de raíz social que debe ser atacado de inmediato. Aquí en el Zulia exigimos la reactivación del Comando Policial Unificado (CPU)”, manifestó. Peñuela también manifestó su preocupación por la falta de efectivos policiales en las calles de la ciudad, porque en números, los delincuentes superan a los funcionarios que conforman los diferentes cuerpos. “No basta con realizar un operativo relámpago en los diferentes puntos, porque cuando los funcionarios se retiran, los delincuentes vuelven a tomar el control de la zona”, acotó. Cifras Son alarmantes los números en cuanto a choferes del volante asesinados en Venezuela en los últimos años. Desde el 2005 estas cifras son record en las estadísticas que se manejan en La Central Única de Transporte, pues el número de víctimas ha aumentado considerablemente con el pasar del tiempo, y cada vez son más padres de familias los que pierden la vida a manos de la delincuencia venezolana. En el 2007 un total de 26 profesionales del volante fueron asesi-

TAMBIÉN BUSCAN LA MUERTE

Juan Carlos Caldera Paz, de 34 años, conductor de la línea Liber Maracaibo, la cual presta servicios al Centro Comercial Sambil, fue asesinado de varios disparos frente a la Plaza Las Madres el pasado 25 de noviembre del 2009. Las investigaciones preliminares realizadas por los funcionarios de la Policía Científica indica que Caldera transportaba a dos delincuentes que minutos antes había robado a una mujer. Al taxista no le tocaba manejar ese día, y por eso le quitó los distintivos que lo acreditaban como taxista al vehículo.

nados en diferentes circunstancias, y si se compara, para el 2008 aumentó un 138 por ciento, al registrarse 36 asesinatos; mientras que para el 2009 el incremento fue

de doscientos siete por ciento, al registrarse 54 conductores asesinados. Es una dura realidad la que se está viviendo en la sociedad vene-

Las víctimas La Central Única de Transporte contabiliza 11 víctimas en lo que va de año, entre ellas, cinco choferes de tráfico, de la línea La Limpia, Bella Vista, Cujicito, y Circunvalación 2, y varios taxistas particulares, y de diferentes líneas de la ciudad. El dolor más reciente que ha tenido la Central Única es el asesinato de Luis Trinidad Bríñez Rincón, de 48 años, chofer de la línea Cujicito, quien fue asesinado la tarde del pasado 16 de febrero en La Victoria. Recibió tres impactos en la cara. Se desconoce el móvil, pero al parecer trataron de quitarle su Malibú rojo. La víctima no se encontraba laborando. Otros de los casos que conmocionó a la colectividad fue el asesinato de Aquiles Ramón García, de 65 años, hecho acaecido la mañana del pasado 9 de febrero, quien recibió un tiro en el estómago por parte de unos sujetos que trataron de robarle su Malibú blanco, perteneciente a la línea de carros por puestos de La Limpia. Adolfo Maza Palacios, de 47 años, también fue víctima de una banda delictiva que opera en el barrio Integración Comunal. Delincuentes pertenecientes a la banda “Los Pavitas”, le dispararon a Maza Palacios, conductor de la línea Kilómetro 4- Circunvalación 2- El Rectotrado, para quitarle su vehículo. Entre los taxista también hay víctimas. Leonardo de Jesús Millán, de 22 años, y Alberto Enrique Medina Ramírez, de 31, afiliados a las líneas Taxi Tour y Taxi La Paz Service, respectivamente, fueron asesinados en hechos aislados. Millán recibió un tiro en la cabeza tras evitar que le robaran su vehículo en el sector Raúl Leoni, cuando estaba en compañía de su comprometida; mientras que Medina fue interceptado por un vehículo desconocido cuando esperaba a un cliente en el sector La Pastora.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010

Los delincuentes utilizaron la modalidad de hacerse pasar por taxista para cometer su fechoría

BELLA VISTA

Dos víctimas dejó incendio de un taller mecánico JORGE CASTRO

Los funcionarios del cuerpo de bomberos se encuentran realizando investigaciones.

Herido escolta del director de la PR en pleno robo en 1 de Mayo LUÍS TORRES

El funcionario se encontraba en compañía de una amiga. Los delincuentes se trasladaban en un Ford Laser blanco. Los funcionarios policiales están en su búsqueda.

Evelis Borjes Evelis Borjes Desde las 11:30 de la mañana de ayer los vecinos de la avenida 3Y del sector Bella Vista vivieron momentos dramáticos, cuando a causa de un posible corto circuito un galpón que aparentemente funcionaba como taller mecánico, se prendió fuego arrasando con ese local y la licorería de al lado llamada “El Telecañero Express”.No hubo víctimas fatales, aunque sí heridos. Los mismos quedaron identificados como Carlos Angulo, de 60 años y quien tuvo que ser trasladado por inhalación de humo, y Jean Angulo, de 35 años y quien sufrió quemaduras de tercer grado en un 3% de su cuerpo. El comandante del cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, explicó que durante más de una hora los funcionarios que laboran en su despacho estuvieron extinguiendo el fuego que intentaba propagarse por toda la cuadra. “Tuvimos que desalojar aproximadamente a 50 personas en los edificios cercanos”, dijo-

CARACAS

De dos tiros hirieron a abogada Agencias A las 6.30 de la mañana de ayer Argentina Cincia Saputi Leobruni, de 43 años, fue interceptada en un semáforo de Caurimare, luego de dejar a su hijo en el colegio. Dos hombres en una moto dispararon contra ella. Le dieron dos balazos. Saputi recibió un tiro en el hombro y otro en la cara y fue trasladada a la Policlínica Metropolitana y su estado es delicado pero estable. Autoridades investigan si se trató de un sicariato o un intento de robo.

(Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

“D

ios permite que se salve, por favor te lo pido”, fueron los ruegos de una madre desesperada que ayer se encontraba a las puertas de la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, al momento que ingresó su hijo de 27 años después de ser herido de seis impactos de bala en la zona torácica y abdominal. A las 2:30 de la tarde José Gregorio Bozo (27) y Adanni Perozo (23), salieron de un banco solicitando el servicio de un taxi, sin percatarse que los tripulantes del mismo eran antisociales.

Los familiares y amigos se reunieron en las afueras de la emergencia del HUM con la finalidad de que José Bozo saliera con vida de la sala de operaciones. Como lo dijo Odalys Caldera, están reunidos en una sola oración para que se recupere.

La secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Odalis Caldera, explicó que los delincuentes, al momento de enterarse que era policía, lo despojaron del arma y la radio reglamentaria, y después los llevaron hasta la calle 88 B con avenida 18 del sector 1º de mayo, donde los tirotearon. “José Gregorio se encuentra en este momento en estado critico, porque se debate entre la vida y la

CATATUMBO

Un comerciante de 34 años de edad, identificado como Rafael Castillo, fue asesinado a las 10:00 de la noche del pasado lunes cuando se disponía a montarse en una moto. El hecho sangriento ocurrió en el municipio Catatumbo, al parecer en la carretera MachiquesColón. La esposa de la víctima se encontraba ayer en la morgue, pero en medio de su dolor, fue poco lo que pudo decir sobre lo sucedido a su marido. “Él iba para mi casa, y según dicen, fueron dos tipos que le dispararon sin piedad”, explicó. Castillo, al parecer visitaba a unos amigos, pero al marcar el reloj las 10:00 de la noche se dispuso a regresar a su hogar, pero lo esperaban dos pistoleros en la vía.

VOCACIÓN José Gregorio Bozo (27) desde hace 8 años se desempeña como Policía Regional, realizando un excelente trabajo en el mismo. El funcionario policial, desde hace dos años, es uno de los escoltas del director general de la PR Jesús Cubillan.

MACHIQUES

Asesinaron a comerciante cuando iba a montarse en una moto Alejandro Bracho

muerte en la sala de operación”. Así lo comunicó Caldera. Sobre la situación de la joven herida, la secretaria de Seguridad Ciudadana manifestó que sólo recibió un disparo en la cara y se encuentra estable en la Clínica Paraíso. Los funcionarios policiales se encuentran tras la pista de las tres personas que agredieron a su compañero de labores. Y los familiares ruegan porque se salve.

Tras el suceso, los amigos de Castillo lo llevaron al Hospital más cercano pero a minutos de su ingreso, falleció. Castillo era el padre de dos niñas, y tenía varios años viviendo con su actual esposa. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, realizaron las experticias ayer en la escena del crimen y ordenaron el traslado del cuerpo hacia la morgue forense de Maracaibo para la respectiva autopsia. Por el momento no se ha establecido el móvil del caso, pero la que cobra más fuerza es el ajuste de cuentas dadas las circunstancias en como ocurrieron los hechos. El cadáver del comerciante Castillo fue retirado ayer de la morgue a las 5:30 de la tarde, la esposa de la víctima estaba acompañada de una amiga.

Bebé de 15 meses de nacido murió tras ser arrollado por una camioneta Alejandro Bracho El dolor se apoderó de la familia Fernández en Machiques, tras el deceso del niño Freddy Miguel Fernández de apenas año y tres meses quien resultó arrollado por una camioneta marca Chevrolet. El suceso ocurrió ayer a las 8:00 de la mañana, cuando el niño se encontraba jugando en el patio de la casa de su abuela en el barrio Rosa Grande del municipio Machiques. La tía de la víctima, Keila Fernández, explicó en la morgue que, su sobrino fue dejado por su madre en casa de la abuela Elidia, porque ella debía hacer algunas diligencias. En un descuido de Elidia, el bebé salió de la casa y se puso a jugar afuera. Minutos antes, una camioneta cargada de bloques había llegado a la casa, y tras desembar-

car el cargamento, el conductor retrocedió pero no vio al niño. Una de las ruedas de la camioneta aplastó la cabeza del pequeño, que ya había quedado sin posibilidades de vida, a pesar que lo llevaron moribundo a un CDI del barrio. A Maracaibo El mismo chofer de la camioneta se responsabilizó por el pequeño, lo llevó al CDI, pero ya nada se podía hacer. Luego una comisión de la policía científica traslado el cuerpo del bebé a la morgue de Maracaibo. Keila Fernández, quien era la tía del niño, dijo que Freddy Miguel era el menor de tres hermanos. No vivían en casa de su abuela, sino que en ocasiones, la madre del muchacho lo dejaba allí para poder realizar sus diligencias. El Cicpc actuó en el caso.


Maracaibo, miércoles, 24 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Emiro Toyo golpeó a uno de los delincuentes y este le disparó en par de oportunidades

Tirotearon al jefe de seguridad del retén El Marite LUIS TORRES

Segundo atentado que recibe un funcionario del retén en lo que va de 2010. Cicpc investiga el caso.

REACCIONES

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“E

so fue un intento de homicidio, porque no le quitaron sus pertenencias”, expresó a las afueras de la Clínica Sagrada Familia Jicklie Toyo, hijo de Emiro Alberto Toyo Paoli, de 63 años, jefe de Régimen Interno del Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite, quien ayer en horas de la mañana fue víctima de un atentado. Se conoció que Emiro Alberto salió bien temprano de su residencia, ubicada en la primera etapa de Cuatricentenario, como solía a hacerlo todas las mañanas para dirigirse a su trabajo, y de repente fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una camioneta gris. Los individuos se bajaron de una Grand Vitara, uno de ellos se le acercó, mientras que el otro se quedó a un lado de la camioneta conversando con el chofer. El delincuente le llegó a Emiro y lo apuntó a la cara, pero el jefe de los custodios del retén le dio un ma-

Funcionarios de la Policía Regional (PR) acudieron al centro clínico a verificar el estado de Toyo. Por otro lado, la comisaria Odalis Caldera dio detalles de este atentado.

notón al individuo. Ante esto, el arma se accionó e hirió a Toyo en la cara, y posteriormente el delincuente le disparó en la intercostal derecha. Lo dejó malherido en el piso, se montó en la camioneta con su compinche y huyeron velozmente del lugar. La ayuda No pasaron cinco minutos del hecho cuando sus familiares lo trasladaban a un centro asistencial. Los vecinos de la zona, quienes conocen a Emiro, le avisaron a

un nieto, y éste le avisó a los hijos de la víctima, quienes salieron de su casa a toda carrera y asistieron al ex custodio de Blindados del Zulia. Lo montaron en un vehículo particular y lo trasladaron hasta la Emergencia de la Clínica Sagrada Familia. Allí le brindaron los primeros auxilios y lo pasaron a quirófano para tratar de extraerle el proyectil, el cual había perforado uno de sus pulmones. Sus familiares se mostraron un poco nerviosos, pues sabían que

este atentado no fue para robarlo, sino para asesinarlo, pero no saben cuáles podrían ser los motivos que tendrían estos sujetos para acabar con la vida de Toyo. Investigaciones Hasta el centro clínico se dirigieron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes le indicaron a los familiares de Emiro que ya iniciaron las investigaciones del caso, y que en el lugar del hecho colectaron evi-

Orlando Leal habría sido asesinado por una venganza familiar tras asesinar a un sujeto

Cadáver del hombre hallado vía al autódromo fue identificado por sus familiares en la morgue Ángel Romero Como Orlando de Jesús Leal, alías “El Pantera”, de 56 años, fue identificado el cadáver del sujeto que apareció amordazado y estrangulado la mañana del pasado lunes en el sector Las Piedritas, en la vía que conduce al Autódromo Los Parissi y al municipio La Cañada de Urdaneta, entrando por Pin Pollo en la parroquia José Domingo Ruz de San Francisco. Gracias a las informaciones suministradas por la prensa, familiares de Leal acudieron a la morgue forense de Maracaibo y reconocieron el cadáver. Indicaron que su muerte se debe a una venganza, por un problema que sostuvo la víctima en días pasados. Cuenta Ramón Leal, sobrino de la víctima, que “El Pantera” fue quien asesinó a Lendis Ludovic Moreno, de 41 años, apodado “Cherry El Moreno”, la madruga-

da del pasado domingo en la invasión Ancón Bajo, ubicada detrás de la primera etapa de Altos del Sol Amada. “El Pantera” y “Cherry El Moreno” bebían desde tempranas horas de la noche del sábado en compañía de otras dos personas, y al parecer sostuvieron una discusión por una botella de licor. Los problemas se intensificaron con el pasar de la noche, y tras varios reclamos “Cherry El Moreno” golpeó a Leal, y éste sacó a relucir un cuchillo, con el cual lo puñaleó. Tras el hecho “El Pantera” huyó del lugar, mientras que Lendis Moreno moría desangrado a la entrada de la invasión, ya que sus vecinos no consiguieron ayuda para trasladarlo a algún centro asistencial. Agonizó durante cuatro horas. La venganza Ramón cuenta que el mismo día

LUIS TORRES

Familiares de Orlando Leal no se esperaban este desenlace.

del hecho los familiares de “Cherry El Moreno” buscaron a Orlando para matarlo, pero al no encontrarlo amenazaron a su hermano. Sin embargo, en horas de la noche “El Pantera” regresó a su casa, pero antes de llegar fue intercep-

tado por una camioneta blanca. Se presume que sean los familiares de Lendis quienes se llevaron a Orlando para asesinarlo, aunque esta hipótesis no fue confirmada por algún organismo de seguridad.

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, indicó que Emiro Toyo fue estabilizado por los galenos del centro clínico, y además aseguró que se han tomado medidas drásticas dentro del Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite. Una de ellas fue no permitirles a los empleados ingresar con teléfonos celulares al retén. Caldera también recalcó que el atentado a la casa de Jorge Acosta se debió a una venganza por frustrar un intento de fuga en el pabellón A, cuando las tres custodias habían dejado las celdas abiertas. dencias de interés criminalístico, como algunos casquillos de bala. Este sería el segundo atentado que recibe un funcionario del retén El Marite en lo que va de 2010. El pasado 10 de febrero, la casa de la hermana de Jorge Acosta, director encargado del retén, fue víctima de un atentado cuando varios sujetos armados llegaron hasta la Quinta Antares, ubicada en la urbanización Los Pinos, y comenzaron a disparar contra la residencia causando varios daños a la infraestructura y a un vehículo Honda.

HATICOS

Golpearon y tirotearon a un indigente Ángel Romero. La madrugada del pasado lunes, José Ramón Gallardo, de 43 años, fue asesinado a golpes y posteriormente tiroteado por un sujeto identificado como Michael Josué Cabrera, de 22 años. Este hecho se registró en el barrio Haticos II, frente a la estación de energía eléctrica de Enelven, en la avenida 17, de la parroquia Cristo de Aranza, y según la minuta de la Policía Científica, Cabrera le dio una paliza a Gallardo con un objeto contundente, y posteriormente le disparó en la rodilla izquierda. Tras el hecho, la víctima fue trasladada al Hospital General del Sur (HGS), donde murió horas después del hecho. Se conoció que Gallardo era indigente y que consumía sustancias psicotrópicas.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de febrero de 2010 · Año II · Nº 520

MACHIQUES

CATATUMBO

Bebé de 15 meses murió arrollado

Matan a tiros a comerciante en supuesto ajuste

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

CUATRICENTENARIO

Mireya Delgado fue asesinada por ser testigo presencial en la muerte de su hijo “El Chino”

“Los Chatarreros” mataron a una mujer en la sala de su casa Varios sujetos del la banda “Los Chatarreros” entraron en la casa de la Sra. Mireya Delgado disparándole hasta morir.

Dos de los asesinos están identificados por las autoridades. Se maneja el ajuste de cuentas en el hecho.

El hecho fue por presenciar el asesinato de su hijo hace mas de un año.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

as amenazas de muerte que recibió Mireya del Carmen Delgado Araujo, de 53 años, se cumplieron antenoche. Varios sujetos ingresaron a su residencia, y sin mediar palabras la tirotearon, y todo por defender a su hijo, quien hace más de un año fue asesinado. Este hecho de sangre se registró en la calle 8 del barrio Teotiste de Gallegos, en la parroquia Coquivacoa, luego que varios sujetos a bordo de diferentes vehículos y motocicletas, llegaran a la residencia de Mireya, se introdujeran, y le dispararan mientras se encontraba en la sala. Fueron alrededor de 10 hombres, de los cuales dos están plenamente identificados por los organismos de seguridad. Se trata de los integrantes de la banda “Los Chatarreros”, quienes mantienen sembrado el terror en los sectores de Milagro Norte, Santa Rosa de Agua, Teotiste de Gallegos y Los Pescadores, además de ser los responsables de distribuir las sustancias psicotrópicas en esos sectores. La razón: ser testigo de un ase-

sinato. Un crimen que cometieron estos sujetos en contra del hijo de Mireya hace un año, a quien apodaban “El Chino”. Fue asesinado a sangre fría, y su madre presenció todo, y desde entonces fue amenazada para que no hablara, pero no hizo caso y al parecer denunció a los responsables. El hecho Eran las 8:30 de la noche cuando tres vehículos, una camioneta Ford Sport Track gris, un Fiesta Power negro, y una camioneta Nissan gris, acompañados de cuatro motorizados de diferentes colores, llegaron a la residencia de Mireya

y se estacionaron. De los vehículos descendieron varios sujetos, entre ellos Irwin José López Salas, de 21 años, conocido como “El Pastor”, y Benito de Jesús Semprún Peña, de 23, alías “Benito”, de quienes los cuerpos policiales manejan información precisa. Tras dispararle a la mujer salieron y huyeron a toda velocidad del lugar; mientras que los familiares de Mireya, la agarraron y la trasladaron de emergencia hasta el Hospital Militar de Maracaibo, pero llegó sin vida. Cicpc inició las investigaciones y maneja el móvil del ajuste de cuentas.

HAY TEMOR hLa banda “Los Chatarreros” mantienen en zozobra a los sectores aledaños a la avenida Milagro Norte. hIntegrantes de esa banda fueron los asesinos de dos jóvenes en Santa Rosa de Agua. hAlgunos ingresaron a la casa, y otros se quedaron afuera en la camioneta Nissan, con el equipo a todo volumen, para que no se escucharan las detonaciones.

Acribillaron a un joven e hirieron a su acompañante Ángel Romero El pasado lunes en la noche, varios sujetos interceptaron a dos jóvenes identificados como Gustavo Enrique Urbaiz Figueroa, de 19 años, y a Algin Méndez, de 34, cuando transitaban por la calle 71 J del barrio Cuatricentenario, y les dispararon sin compasión. Eran las 8:45 de la noche cuando las víctimas se dirigían a sus residencias, y los sujetos, a bordo de una camioneta gris, les salieron al paso. Les dispararon y luego huyeron a toda velocidad de la zona. Los vecinos del sector salieron de sus casas y les brindaron auxilio a Urbaiz y Méndez, trasladándoles hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Gustavo Urbaiz llegó sin vida tras recibir múltiples impactos de bala, mientras que Algin sólo recibió un disparo rasante en uno de sus tobillos, y tras ser atendido fue dado de alta del hospital. La minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), expresa que ya se realizaron las experticias del hecho. Los primeros indicios señalas que dos sujetos se bajaron de la camioneta y les dispararon a Gustavo Enrique a quemarropa, y a Algin lo hirieron porque corrió. Por lo tanto iniciaron las averiguaciones correspondientes, y se conoció que manejan el móvil del ajuste de cuentas en el hecho. La víctima residía en la avenida 66 D del mismo sector, a varias cuadras del suceso.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

030

643

12:00 m.

935

043

01:00 pm

720

342

07:00 pm

323

958

09:00 pm

132

453

08:00 pm

929

420

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

452

Aries

12:00 m.

501

Libra

01:00 pm

143

Escorpio

07:00 pm

453

Virgo

09:00 pm

114

Leo

08:00 pm

414

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 741 744 04:30 pm 198 744 07:45 pm 349 701 TRIPLETÓN 12:30 pm 372 Cáncer 04:30 pm 835 Acuario 07:45 pm 981 Acuario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 598 B: 857

7:30 pm MULTICOLOR A: 813 B: 215

TRIPLETAZO 354 Libra

TRIPLETAZO 746 Leo

MOROCHO ZULIANO 598 - 857

MOROCHO ZULIANO 813 - 215


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.