Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de febrero de 2010 · Año II · Nº 521

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

BOBURES Amplio rechazo a la medida de la Sala Electoral por “inconstitucional”

INFORMACIÓN

Despojaron a Jorge Barboza de la Alcaldía de Sucre

CÉSAR PÉREZ VIVAS

El TSJ sentenció que Humberto Franka, ex alcalde del PSUV, y quien perdió por votos en 2008, debía tomar el poder, ya que Barboza no vivía en Sucre, cuando ganó.

Un convoy de la Guardia Líderes comunitarios, amas de casa, obreros y cercó los espacios, pero las comunidades no se amiestudiantes se apostaron en las afueras del Palacio lanaron. Reclaman que si Municipal para defender hay un fallo, será el presial alcalde electo por las dente de la Cámara quien debe ocupar la vacante. mayorías sucrenses. FOTOS: LUIS TORRES

“Ahora montarán sólo gobiernos en paralelo” El Gobernador del Táchira rechazó la instauración del Consejo Revolucionario. “Es un parapeto golpista”, aseguró. -7-

UNT

Por 11 por ciento Chávez perdería comicios a la AN Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, asomó los números de una encuesta del reconocido Félix Seijas. -7-

INFRAESTRUCTURA

Reemplazan ya el rodillo del Puente sobre en Lago Ayer montaron el primer gato hidráulico en la pila 27. Hay colas de 40 minutos. Aseguran que en un mes estará todo listo. -9-

MINISTERIO PÚBLICO

Los salserines protestaron ayer - 19 Cientos de manifestantes se apoderaron de la Alcaldía de Sucre para negar el desalojo de Jorge Barboza, Algunos simpatizantes del chavismo, que felicitaron el eventual regreso de Humberto Franka al poder, se acercaron a la sede pero se retiraron sin mediar palabras. El burgomaestre de Un Nuevo Tiempo, quien ganó en noviembre pasado con el 51,48 por ciento de los votos, calificó la sentencia como “un golpe mortal a la voluntad popular”.

MISS UNIVERSO

- 2, 3 y 4 -

Stefanía: “mi novio sí es inocente”

DEPORTES

- 11 -

FÚTBOL

GRANDES LIGAS

El Inter de Milan derrotó al Chelsea con 2 goles por 1

El zuliano Carlos Ozzie Guillén con González practica un Twitter que no ya con los Rocosos le gusta a su jefe

- 18 -

FARÁNDULA

- 14 -

MÁNAGER

- 14 -

ORQUESTA SINFÓNICA

Homenaje al gran Beethoven - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

Ganó la alcaldía en el 2008 con el 51,48% de los votos. Como concejal palpó la realidad del municipio Sucre. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

Alcalde Jorge Barboza calificó su salida como un golpe al derecho del pueblo a elegir

La educación y el deporte serán los grandes marginados SANDY ULACIO

J

orge Barboza, a sus 54 años es un alcalde querido y respetado por el pueblo que lo eligió hace un año y tres meses. El único problema es que esto no le valió de nada al Tribunal Supremo de Justicia que lo destituyó del cargo hace dos días. Sus primeros coqueteos en la política fueron durante sus estudios de bachillerato en una institución que ha sido cuna de grandes ilustres del Zulia, el liceo Rafael María Baralt. Apenas graduado como bachiller, comenzó a trabajar en el sector privado como coordinador de ventas de una empresa de refrescos. Poco después se dedicó a lo que es parte del negocio familiar, y que lo llevó a conocer las necesidades de uno de los sectores más vilipendiados, el del campo. Su paso por la gerencia de varias agropecuarias lo puso en contacto con el humilde campesino de las tierras del Sur del Lago; así como con los problemas que atraviesan quienes dedican su vida a producir los alimentos que abastecen las mesas de los venezolanos, el secuestro, la guerrilla, el paramilitarismo y el cobro de vacuna, entre otros. Su salto a la política en el municipio Sucre vino de la mano de otro gran luchador social y amigo, Manuel Rosales, quien confió en él cuando lo apoyó en su decisión de retomar la senda de luchar por los derechos de quienes consideraba excluidos del sistema político municipal. Es por esa razón que aspiró un puesto en el Consejo Municipal. Desde ahí podía palpar de cerca la realidad del pueblo. Fue así como llegó a ser electo concejal por la parroquia Rómulo Gallegos en 2004. Luego fue designado por el ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, como secretario de estado para el municipio, lo que motivó sus aspiraciones para postularse como alcalde del municipio sucrense. El triunfo lo estaba esperando. El 23 de noviembre de 2008, con el 76 por ciento de las actas escrutadas quedó electo como alcalde del municipio Sucre, con un total de 11.159 votos, el 51,48% de los votos. Su propuesta Barboza después de haber palpado la realidad de los habitantes del municipio Sucre en su función

de concejal, sabía que la propuesta de gobierno no podía ser otra que garantizar la mejora en los servicios públicos, la ejecución de planes de vivienda, de obras de utilidad social y la recuperación de la vialidad del municipio. Sin embargo, una vez electo, también incluyó dos puntos en su agenda que consideró vitales y para los que no escatimó esfuerzos. Primero, llevar la educación superior a su municipio. Para ello, se reunió con el Consejo Universitario de La Universidad del Zulia donde expuso la necesidad de los estudiantes sucrenses que hacen vida en esta casa de estudios. Se comprometió a levantar la infraestructura necesaria si la universidad aceptaba trasladar el recurso humano. Estaba sentando un precedente importante en materia de cooperación educativa. Su otro compromiso era con los “descalzos”, los deportistas de pista y campo de Sucre. Quienes corrían tras los sueños de ser estrellas en el atletismo fundamentalmente, pero que no contaban con infraestructuras deportivas para practicar. Esta vez su llamado de atención fue para el gobernador Pablo Pérez y el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez). Necesitaba que así como los sucrenses añadían su cuota al medallero del estado en las diferentes justas deportivas nacionales, el estado les retribuyera. Ambos esfuerzos estaban dando sus frutos. Ahora quedarán en el limbo y los grandes afectados serán los pobladores del municipio. Jorge Barboza hizo un llamado a los habitantes de Sucre a que mantengan el equilibrio democrático y salgan a votar cuando se establezca la fecha para repetir las elecciones municipales.

POSTURA

“Es una decisión descabellada más digna de jueces de hipódromo” El ex alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, aseguró que la decisión “es un golpe de Estado que se le está dando al municipio Sucre, es un golpe a la voluntad popular, es un golpe al derecho de la gente a elegir”. El dirigente político consideró que la acción es “un golpe de Estado, una decisión descabellada más digna de unos jueces de pista de hipódromo que sacan al que llegó de primer lugar y suben al que llegó de segundo lugar (...) No han podido pasar el dolor por la derrota que sufrieron los chavistas y que hasta sus propios seguidores votaron por mí”, expresó. El burgomaestre destituido hizo un llamado a los habitantes del municipio Sucre a mantener el equilibrio democrático y salir a votar cuando se establezca la fecha para repetir los comicios municipales.

“Estos regímenes dictatoriales a lo único que le tienen miedo es al voto. Esta decisión que han tomado es producto del nerviosismo porque han perdido la voluntad popular y quieren a la fuerza acabar con el derecho a votar “, indicó. Sobre su inhabilitación por cuatro años también se pronunció: “Esto demuestra que saben que contamos con un trabajo y con el apoyo del pueblo sucrense. Que me inhabiliten no importa, es una puñalada a la espalda de un pueblo que se cansó de las mentiras y prefirió una opción democrática y participativa, que gobernara para todos sin importar los colores o las banderas políticas. Igual cuando repitan las elecciones la verdad saldrá a flote”, puntualizó. Finalmente, Barboza dijo que está estudiando las acciones jurídicas que pueda emprender y manifestó que confía en que el sistema de justicia prevalezca y se respete la voluntad popular.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“Al que le corresponde encargarse es al presidente de la Cámara Municipal”, reclaman habitantes de las barriadas. Hiram Aguilar Espina

Representantes comunitarios permanecen en la sede vigilados por la GNB

Sucrenses se niegan a permitir la entrada de Franka a la Alcaldía LUIS TORRES

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“E

sto es inaceptable, que en unas elecciones que fueron demasiado claras, demasiado limpias, donde todos escogimos como nuestro alcalde a Jorge Barboza, ahora venga el sinvergüenza de Humberto Franka a querer llevarse lo que ya habíamos recuperado”, asevera enardecida Yoleida Rivero, representante de las comunidades de Bobures. A Franka lo recuerdan como “el alcalde fantasma”, dentro del espíritu tragicómico que caracteriza a los zulianos, en especial el de los sucrenses, a quienes les toca vivir un nuevo episodio de atropello a la soberanía popular. Apostados en la puerta de la sede del Poder municipal elevan sus voces. Unos metros más allá, un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) vigila la escena. Están en calma, pero la tensión es evidente: no saben qué puede ocurrir en el momento que llegue a cumplirse la decisión dictada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). No hay manera en que puedan comprender las resoluciones de la más alta magistratura del país: Se anulan actas comiciales, se ordena la entrega del mando municipal a Franka y, además, se declara la inhabilitación del burgomaestre

A las afueras de la Alcaldía de Sucre, los seguidores de Jorge Barboza rechazaron la medida del TSJ.

Barboza para ejercer cualquier cargo de elección popular. ¿La razón? Vivir alquilado en una casa con mora en el pago de impuestos. “Es algo insólito; una medida que, además de excesiva, es contra derecho”, asegura Julio Reyes, director general del Ejecutivo municipal, perteneciente a la sub-región Sur del Lago. Señala que desde el Gobierno nacional se deja colar un inocultable y cada vez más acentuado temor ante los verdaderos dirigentes regionales y locales. “Con esto demuestran que le

tienen pánico al liderazgo de Jorge Barboza. Una acción así nunca se había visto; es digno de Ripley”, comenta Reyes, aludiendo a los asombrosos episodios del famoso programa de televisión, “Aunque usted no lo crea”, porque el municipio Sucre continúa pasmado por la noticia. El suplente de ley Reclaman: “Al que le corresponde encargarse de la Alcaldía es al presidente de la Cámara Municipal”, reclaman voceros comunitarios, en compañía de Omaira

Colina, coordinadora de Giras y Eventos de la institución. Sin embargo, ven como el TSJ pasa por encima de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Transcurren las horas. Llueve en Sucre, como en otros lugares, pero sus habitantes quieren ver que caiga la justicia. Los asesores legales de Barboza preparan un intento por apelar al fallo de la Sala Constitucional del primer tribunal nacional. Mientras tanto, los manifestantes gritan, “¡aquí no queremos a Franka, y no vamos a dejar que entre ese usurpador!”.

“El Tribunal Supremo de Justicia es una casa más del Psuv" “Lo que contempla el artículo 87 de la ley del Poder Público Municipal es que sea el presidente de la Cámara Municipal, en este caso yo, quien se encargue de la Alcaldía hasta que se produzca un nuevo proceso electoral. Lamentablemente, la decisión de la Sala Electoral (del TSJ) es una sinvergüenzura más del Gobierno nacional”. Gustavo Manzanillo, líder de los ediles sucrenses, manifiesta su malestar: “Ya sabemos cómo se hacen las cosas aquí; ésta es una decisión política, tomada por el dedo de Miraflores, violando la elección popular de un municipio”. Manzanillo define la sentencia del TSJ como “un atropello al Soberano”, ordenado por “el dueño de Miraflores”. Por último, reitera que la actuación del primer tribunal de la Nación es un “lineamiento político”. Anuncia que la municipalidad interpondrá una medida “aún en nuestro carácter de demócratas”, pero quizás sea “una ilusión”. Manzanllo sentencia: “Esto sólo confirma lo que hemos venido diciendo: el Tribunal Supremo de Justicia es una casa más del Psuv”.

TESTIMONIOS Alexander Antúnez, representante de la comunidad de Brisas del Río “Humberto Franka no ha hecho nada por el municipio”

Edward Castillo, habitante de Bobures

María Haydee García

“Aquí tenemos un presidente de la Cámara Municipal”

“A Humberto Franka no lo quieren ni los chavistas”

“Humberto Franka es un hombre que no ha hecho nada por el municipio. Cuatro años estuvo sentado en la Alcaldía, con la facilidad de recibir dinero desde el Gobierno nacional. Apenas después de que lo eligieron en 2004, recibió un giro de 800 millones de bolívares de Caracas, que nunca llegaron a la gente. Ahí sabíamos lo que iba a ser”.

“No podemos aceptar que ningún tribunal nos venga a imponer a un alcalde que perdió. Aquí tenemos un presidente de la Cámara Municipal, que es Gustavo Manzanillo. No vamos a permitir que vuelva Humberto Franka para que siga robándose el dinero de todos nosotros y gastándolo en sus amigos”.

“Nuestro alcalde, Jorge Barboza, está aquí en parte por los chavistas, porque ni siquiera el Psuv quiere a Humberto Franka. Yo insisto; un porcentaje de los votos con los que ganó Barboza vinieron del oficialismo. Yo creo que ni ellos mismos están de acuerdo con lo que pretenden hacer en el municipio”.

Orlando Aguiar, habitante de Bobures Victoria Acosta “Si quieren ganar que lo hagan con votos, y no con trampa” “No vamos a dejar que secuestren la Alcaldía”

Yanira Cubillán “Franka se les escondía a la gente, tenía una puerta trasera”

“Si hablan de la anulación de un acta de totalización entonces por qué no lo hizo el Concejo Nacional Electoral? Además, vienen con un acta chimba, pirata, que habla del municipio Sucre en el estado Falcón. ¿Qué es eso? Si quieren ganar la Alcaldía que lo hagan con votos, y no con trampa, pero no vamos a permitir que violen nuestros derechos”.

“Cuando Franka fue alcalde, la gente de San José, de Santa maría, venían buscándolo y perdían los pasajes, porque les mandaba a decir que no estaba. Él hizo que le construyeron una puerta trasera en la Alcaldía, para que la gente no lo viera salir; nunca le gusto atender al pueblo, se escondía de la gente, pero Barboza es todo lo contrario”.

“¿Cómo se justifica que Humberto Franka, un hombre que está en averiguaciones por malversación de fondos, venga a sentarse en la Alcaldía? La casa que nombran en ese documento tan extraño ni siquiera es del alcalde Barboza. Franka no acepta que perdió las elecciones del 2008, pero no vamos a dejar que secuestren la Alcaldía”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

El ex alcalde manifestó que en el cargo nunca se produjo la vacante

Humberto Franka espera la notificación del TSJ para asumir la Alcaldía de Sucre en Zulia “La decisión de la Sala Electoral ha permitido que impere la justicia”, dijo el dirigente oficialista. Aseguró que Barboza siempre fue “inelegible”. Agencias

E

l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió anular la medianoche del martes el acta de totalización que otorgó el triunfo como alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, y ordenó la realización de una nueva elección. Barboza calificó la decisión como un golpe de Estado y descabellado el fallo. En su opinión, el oficialismo no ha podido pasar el dolor por la derrota que sufrieron los y que hasta los propios seguidores de Humberto Franka, candidato perdedor, votaron por él. El TSJ se pronunció a favor de una impugnación introducido contra las pasadas elecciones.

ARCHIVO

Franka, burgomaestre designado del municipio Sucre, aseguró que la decisión tomada por la Sala Electoral del TSJ ha permitido que impere la justicia en el país. Argumentó que Barboza no tenía residencia en la localidad y adeudaba impuestos municipales, hechos que le impiden postularse al cargo. “Ese señor que yo impugne en el tiempo hábil para impugnar, él no reunía los requisitos”, alegó. Aseguró estar a la espera de la notificación de Tribunal Supremo de Justicia al alcalde destituido e inhabilitado políticamente para proceder a tomar el cargo. Dio a conocer que le corresponde el cargo. “No se produjo la vacante absoluta porque el señor era inelegible”. “Atropello total” “Los argumentos que utilizaron para desproclamar a Jorge Barboza se añadirán a la historia negra de la justicia venezolana y constituyen una prueba contundente del uso del Poder Judicial para perseguir políticamente a los adversarios del PSUV y del Gobierno. Esto sólo se puede calificar como

Humberto Franka, ex alcalde de Sucre, dijo sentirse satisfecho con la sentencia.

un barbarismo político”, sentenció ayer Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo y hermano del afectado. Con esta sentencia se anula el

proceso electoral de noviembre de 2008 con el único objetivo de reponer en el cargo al simpatizante del Gobierno que perdió en los comicios, y cuyo mandato venció

por decisión del pueblo. “El poder judicial ya no tiene vergüenza de exhibirse como instrumento de venganza política en Venezuela”. Desmotivar al pueblo A su juicio, el objetivo político es desmotivar al pueblo de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre; lo que demuestra el desespero del Gobierno al sentirse derrotado. “Lo que quieren es que la gente pierda la fe en los procesos electorales y se abstenga de votar, ya que con hechos como éste desacatan la voluntad popular”. Barboza extendió su llamado a la sociedad democrática para que no se deje amedrentar por el Gobierno ni por el PSUV. De manera responsable y apegados a la Constitución, exhortó al pueblo de Sucre y del Zulia en general a protestar por este nuevo atropello contra la voluntad del soberano. “Ahora más que nunca debemos participar en las elecciones de la Asamblea Nacional para frenar este proyecto que nos quieren imponer por la vía de la fuerza”.

Carlos Lobo, secretario de Gobierno, aseguró que acatarán la medida pero sin abandonar la calle

“Al alcalde Jorge Barboza lo destituyeron por 12 arepas” LUIS TORRES

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Desde el lunes y sin razón aparente, la Guardia Nacional tomó el municipio Sucre, al Sur del Lago de Maracaibo. El martes en la noche reforzaron la medida con un contingente de más de 300 efectivos que acordonaron la parroquia Rómulo Gallegos en Bobures, capital del municipio, donde está la sede de la Alcaldía. Mientras, el rumor de la posible salida del alcalde Jorge Barboza corría como pólvora, pero nada era oficial. Un coronel de la Guardia se limitó a decir que con la medida buscaban proteger y resguardar los bienes del ayuntamiento. “Había más militares aquí que en la frontera. Claramente estaban preparando el terreno para una toma forzosa”, reclamó Carlos Lobo, secretario de Gobierno municipal. Apenas ayer en la mañana se conoció, por los medios de

comunicación, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de anular el acta de totalización y proclamación del alcalde electo el pasado 23 de noviembre de 2008, Jorge Barboza, candidato por Un Nuevo Tiempo. Pero al ayuntamiento no llegó ninguna comunicación oficial. Obviando el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), con esta sentencia el TSJ designó como primera autoridad municipal al ex alcalde Humberto Franka, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien fue derrotado en los comicios regionales; pasando por encima del presidente del Concejo Municipal, Gustavo Manzanillo. Y como “ñapa”, según explicó el secretario de Gobierno, Jorge Barboza fue inhabilitado para participar en el nuevo proceso para la elección del alcalde, extendiendo la medida por un período de cuatro años.

“Vemos con mucha preocupación cómo el TSJ actuó como un juez de carrera, donde descalifican al primero y suben al que llegó de segundo. Además utilizan a la Guardia como instrumento político para apoyar una decisión que de por sí viola la Constitución”. Los alegatos La carrera judicial que emprendió Humberto Franka en contra del militante de UNT comenzó hace casi dos años, cuando interpuso una denuncia ante el Consejo Nacional Electoral para solicitar la inhabilitación de Jorge Barboza como candidato a alcalde, alegando insolvencia de pago de impuestos municipales. En aquella oportunidad, el órgano comicial declaró improcedente la solicitud. Luego de haber sufrido una derrota en las urnas, por 1.363 votos de diferencia, Franka apeló la decisión del CNE ante la Sala Electoral del TSJ. Según

la denuncia, Barboza habría declarado su residencia en la urbanización La Conquista, calle Libertador, casa número 11.145, municipio Sucre del estado Zulia. La Coordinación de la Oficina Técnica Municipal para la Regularización de la Tierra Urbana hizo constar que para el 13 de agosto de 2008, la referida casa adeudaba por concepto de impuestos 1.258,88 bolívares fuertes. Se basó en el artículo 83 del LOPPM, que reza que no se podrán postular para alcalde o alcaldesa, concejal o concejala, ni miembros de las juntas parroquiales los deudores morosos en cualquier entidad municipal o al tesoro nacional, hasta que hubieran pagado sus obligaciones. “Jorge Barboza vivía allí alquilado, y la deuda correspondía al propietario de la residencia. Sin embargo, lo declararon deudor solidario. Si hablamos coloquialmente, a Barboza lo destituyeron por 12 arepas”.

Ayer en la mañana Jorge Barboza llegó temprano a su despacho, apoyado por vecinos y empleados.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

EDUCACIÓN SUPERIOR

Luis Acuña fue destituido ARCHIVO

Roy Chaderton calificó el informe de campaña difamatoria

“CIDH está comprometida con el imperialismo” AP

Dijo que el documento atenta contra la democracia y los Derechos Humanos. Calificó de burócratas de piel amarillenta a relatores. Acuña sería removido por su fracaso en detener al sector universitario.

Agencias Ayer se conoció extraoficialmente la destitución del ministro de Educación Superior, Luis Acuña, quien sería sustituido por Edgardo Ramírez. La salida de Acuña se produjo el mismo día que profesores universitarios iniciaron un paro nacional de 48 horas en demanda de que el Estado ponga fin a deudas y cumpla los derechos laborales. Con este caso serían siete los ministros que han salido en lo que va de año del Gabinete del presidente Hugo Chávez, sin contar la renuncia del vicepresidente Ramón Carrizález. Sobre el paro El hasta ahora ministro de Educación Superior había realizado horas antes declaraciones sobre el paro de profesores convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv). “No es un secreto para nadie que la Fapuv ha estado presente en todos aquellos hechos desestabilizadores que llevan a cabo en el país. Un ejemplo de ello es que participaron y apoyaron el golpe de Estado del año 2002. Por lo tanto, es probable que esta sea una forma de escudar su oposición al Gobierno porque sabemos que la actual desestabilización de la nación se planifica sobre los hombros del sector universitario”, precisó. De igual manera, manifestó que aunque la Constitución establece que todos los ciudadanos tienen el derecho de solicitar reivindicaciones económicas y sociales, tal y como lo hace este gremio universitario por reivindicaciones de naturaleza salarial y en términos de mejoras en sus condiciones, es deplorable que se produzca un paro universitario debido a que eso perjudica principalmente a los estudiantes.

PPT

Agencias

R

oy Chaderton, embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo ayer que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre Venezuela tiene visos políticos y busca crear una ficción sobre el país, pues esa comisión “forma parte de una urdimbre de burócratas de los derechos humanos comprometidos con las políticas imperiales”. Durante su intervención en una sesión de la OEA en Washington, el diplomático expresó que dicho informe de la CIDH es parte de una campaña difamatoria contra el Gobierno nacional, previa a las próximas elecciones parlamentarias que se realizarán el 26 de septiembre próximo. Chaderton remarcó que el informe presentado por la CIDH además de ser una difamación “atenta contra la democracia y los derechos humanos”. Este informe, dijo Chaderton,

Chaderton desestimó informe de la CIDH que muestran que en el país se está debilitando el Estado de Derecho y la democracia.

“es escuchar una vez más el desfile de burócratas y técnicos que desparraman sobre nosotros un uso del tiempo del cual no tenemos derecho los representantes de los Estados soberanos y nos acogotan o engolosinan, depende de la actitud, con información, detalles, probablemente elaborados en pequeños cenáculos o en pequeños locales de esos que contribuyen a lo largo de los años a hacer amarillenta la piel y los trajes les resecan la piel”. Señaló que “la CIDH, al igual que la Human Rights Watch (HRW) es la misma gente que desestimó el Caracazo, que reconoció el Gobierno de facto de (Pedro) Carmona que derrocó a Hugo Chávez (2002), y que banalizó la seguridad del presidente Chávez”.

AMARGO INFORME La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su informe Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, se manifestó “alarmada” por el número de casos en los que se comprueba la existencia de ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzadas, amenazas de muerte y abusos de autoridad por agentes estatales. En su informe de 351 páginas, el organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) señala haber identificado varios aspectos que contribuyen al debilitamiento del Estado de Derecho y la democracia en Venezuela.

Equipo multidisciplinario ha estudiado hasta ahora a 125 individuos

En La Peste 47 de los exhumados corresponderían a El Caracazo Agencias Al menos 47 de los casos estudiados tras el proceso de exhumación de víctimas del sector conocido como La Peste, en el Cementerio General del Sur, corresponden al llamado Caracazo, masacre atribuida al entonces presidente, Carlos Andrés Pérez, el 27 de febrero de 1989. La experta en Medicina Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Carmen Senteno, ofreció una rueda de prensa ayer, durante la cual explicó que dicho resultado se ha

constatado mediante la individualización de las víctimas. Senteno hizo un balance acerca de los estudios realizados sobre estos restos óseos, del total de exhumados, que son 125 individuos, con los que se cumplió su debido traslado al lugar acondicionado para iniciar el rol de laboratorio. Sin embargo, precisó que de los casos que aún continúan estudiando, ya llevan 27 casos individualizados, y de acuerdo con algunas evidencias se ha presumido que se trata de individuos fallecidos hace 30 o 40 años, es decir, que no forman parte de las víctimas

del Caracazo. Estos estudios han sido abordados por un equipo multidisciplinario, conformado por anatónomos, patólogos, antropólogos, mecoforenses, radiólogos, fotógrafos, odontólogos, entre otros. Todo esto es determinado por medio de información detallada, que incluye características personales, como talla, sexo, afinidad racial, para individualizar, y luego se hace el estudio comparativo, lo que requiere información pre mortem de parte de los familiares de las víctimas, para agilizar el proceso.

Desde el 2008 el PSUV no dialoga Agencias El diputado y miembro de la secretaría de Patria Para Todos (PPT), Simón Calzadilla indicó ayer que con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tenían cerradas las conversaciones desde las elecciones de gobernadores y alcaldes. Lamenta que Cilia Flores, (presidenta de la AN y miembro del PSUV) haya dicho que va a meter las relaciones en un congelador, a propósito de la salida del gobernador del estado Lara, Henri Falcón de la tolda roja, “porque apenas se abrió hace dos semanas, y todavía no se había limpiado la escarcha, cuando dicen que van a volver a cerrar el congelador”. Calzadilla explicó que las relaciones entre ambos partidos “no son dinámicas” y tienen tiempo sin realizar reuniones consistentes. El diputado, resaltó que hace un par de semanas la tolda roja estaba abriendo el compás con el PPT para empezar a concretar el tema electoral de cara a las parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Esto vuelve a tensar la cuerda entre ambas toldas revolucionarias.

ASAMBLEA NACIONAL

Quieren cambiar ley eléctrica Agencias La Subcomisión de Energía Eléctrica de la Asamblea Nacional, instancia que lleva adelante la reforma de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, estudia la posibilidad de cambiar el nombre y gran parte del articulado de esta norma, motivo por el cual se trataría de la redacción de un nuevo instrumento jurídico que podría ser denominado Ley Orgánica del Sistema Eléctrico Nacional. Así lo informó ayer el presidente de esta subcomisión, diputado Hugo Márquez, luego de una reunión que sostuvieron con el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, para conocer a fondo la realidad eléctrica en el país y como ha venido desarrollándose el plan de ahorro energético. “Uno de los planteamientos en consenso en la subcomisión y que será llevado a la plenaria de la Comisión Permanente de Energía y Minas, es la derogación de la actual Ley Orgánica del Servicio Eléctrico, para aprobar la del sistema eléctrico, que englobaría todos los aspectos correspondientes a este sector”, enfatizó.

Dijo que el proyecto de Ley será discutido en jornadas de parlamentarismo social”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

UNT

Pablo Pérez dijo que al Gobierno nacional no le importa la Constitución

Chávez perdería las elecciones con un 11.2% de diferencia

AGENCIA

“Aberración jurídica” ARCHIVO

Rechazó la inhabilitación a Barboza y dijo que no es la primera vez que hacen algo así. Dijo que es una burla al pueblo. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

Omar Barboza, dirigente de UNT.

Bearneily Toro/Agencias Según el más reciente estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), el presidente Hugo Chávez perdería las elecciones si éstas se convocaran ahora mismo, dijo ayer Omar Barboza, dirigente de Un Nuevo Tiempo, durante una rueda de prensa. Acotó que “la única manera de que el oficialismo gane las parlamentarias, es que haya una gran abstención de votantes”. La encuesta fue realizada el 3 y el 13 de febrero, con una muestra de mil 200 personas a nivel nacional para analizar cómo votarían los venezolanos si se realizarán las elecciones actualmente. Estos fueron los resultados: A favor del Presidente votaría 36,4% de los electores, mientras que 48.2% lo haría en contra. Para Barboza, “esto indica que Chávez está derrotado”. Del mismo modo, señaló los porcentajes de la encuesta en cuanto a la definición política de los venezolanos: chavistas 28.9% y no chavistas 48.2%.

E

l gobernador Pablo Pérez Álvarez fijó posición ayer sobre la destitución del alcalde del municipio Sucre, del estado Zulia, Jorge Barboza. El gobernante consideró que la decisión tomada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “es otra aberración jurídica y el colmo del irrespeto de un Gobierno (nacional) que sigue burlando a su antojo la voluntad del pueblo”. Como se supo hace dos días, el TSJ destituyó a Jorge Barboza para colocar a Humberto Franka, miembro del PSUV, quien aspiraba a repetir en el cargo de alcalde de Sucre en 2008, antes de perderlas contra el burgomaestre destituido. Pérez Álvarez fue enfático: “Esto no es más que otra marramusia jurídica de los integrantes de esa Sala del TSJ, quienes sometidos a los designios del Ejecutivo nacional, no les importa vulnerar una vez más la voluntad popular”, señaló Pérez Álvarez, quien además rechazó los cuatro años de inhabilitación política que también sufre Barboza.

El mandatario regional confía en que el Gobierno nacional no va a lograr que “la gente se canse” ante medidas como la destitución de Barboza.

Acción reiterada Para el Gobernador, tan cuestionable accionar de la citada Sala de TSJ demuestra la forma en que las instituciones del país están sometidas a la voluntad de Miraflores, y recordó acciones similares como lo sucedido con el alcalde de Miranda, Carlos Barboza. “No es la primera vez que la oposición democrática venezolana sufre un golpe de esta índole”, puntualizó. Asimismo, comentó que ha sostenido conversaciones con Barboza y que ya se están determinando las acciones jurídicas que se emprenderán, “a pesar de la desconfianza que existe sobre el Poder Judicial; porque el Gobierno no va a lograr que la gente se canse”.

CASO TÁCHIRA El gobernador Pablo Pérez, se refirió al caso del Consejo Revolucionario de Gobierno en el programa Aló, ciudadano. “El proceso descentralizador prácticamente lo está acabando este Gobierno, está centralizando todo buscando el poder. Eso no sucede solamente con los cinco gobernadores que no somos del PSUV, sino con todos. Aquí se quieren llevar por delante a la Constitución y a la voluntad popular por querer controlar todo”.

INFORME

CIDH: En Venezuela “se atenta” contra los DDHH Bearneily Toro/ Agencia La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un informe publicado el día de ayer, afirmó que el Gobierno de Venezuela “atenta” contra la democracia y los derechos humanos, debido a que existen “ciertas restricciones” que permitan el pleno ejercicio de las garantías en el país. Según el informe de 322 páginas, la intolerancia política, la falta de independencia de los poderes del Estado, las restricciones a la libertad de expresión y a la protesta pacífica y la hostilidad hacia los disidentes, así como la violencia y la impunidad, “limitan seriamente la vigencia” de los derechos en el país. “En Venezuela se ha atentado contra uno de los pilares básicos de los sistemas democráticos, como es el respeto de los derechos fundamentales de los individuos bajo los principios de igualdad y no discriminación”, cita el documento. Rechazo Ante tal acusación, el agente de Derechos Humanos del Estado venezolano, Germán Saltrón, desestimó las conclusiones que publicó ayer la CIDH de la OEA, que refleja un “atentado a la democracia nacional”. Dice que se basaron en informes de la prensa opositora. Saltrón negó que exista intolerancia política, ausencia de autonomía de los poderes públicos del Estado, restricciones a la libertad de expresión y a la protesta pacífica; así como represión hacia los que disienten de la gestión gubernamental. Afirmó que la CIDH no tiene pruebas y que las acusaciones no tienen fundamento.

PARTICIPACIÓN

Rechazó la instauración del “Consejo Revolucionario de Gobierno”

La oposición realizará elecciones primarias el próximo 25 de abril

César Pérez Vivas denuncia creación de “gobierno paralelo” en Táchira

Agencias La Mesa de Unidad acordó anoche que las elecciones primarias para escoger a los candidatos a la Asamblea Nacional, se celebren el 25 de abril. En procura de ganar la mayoría, se resuelve: 1. Ratificar su adhesión al consenso expresado en los criterios aprobados el 19 de noviembre y los reglamentos aprobados el 9 de diciembre de 2009. 2. Intensificar los esfuerzos dedicados a estudios y consultas para los acuerdos unitarios, de modo de adelantarlos tanto como sea posible.

3. Determinar la fecha del 25 de abril de 2010 para la celebración de las elecciones primarias decididas. 4. Dar confianza plena a la Comisión Técnica de Elecciones Primarias para que en el proceso que organiza y administra, una vez analizados todos los aspectos técnicos y financieros, decida acerca de la forma de votación a utilizar, sea manual o automatizada, así como la escogencia del respaldo técnico necesario, y comprometerse a respaldar esa decisión, todo en el propósito de garantizar la mayor transparencia y seguridad a candidatos y electores.

Bearneily Toro/Agencias Frente a la instauración del Consejo Revolucionario de Gobierno, presidido por la directiva del Partido Socialista Unido (Psuv), en el estado Táchira, el gobernador de esa entidad, César Pérez Vivas, señaló ayer que se trata de un “parapeto golpista” y de la creación de un “ Gobierno paralelo” por parte de los dirigentes de la tolda roja. El mandatario regional dijo que la decisión fue una consecuencia de “la derrota que le hemos venido dando en Táchira al comunismo”, y que no es más que la reacción

desesperada de aquellos que no aceptan que el pueblo ha elegido democráticamente un gobierno diferente. “Circo político” “Todo se trata de un circo político que no logrará mayor eficiencia, puesto que eso ya ocurrió el año pasado con el Consejo Legislativo”, enfatizó, lo que habría concluido en un gobierno militar paralelo, donde los militares invaden las escuelas, interrumpen las investigaciones, de modo que hay un total desconocimiento constitucional, promovido por el PSUV.

Para Vivas, el “Consejo Revolucionario” se encargará de coordinar los organismos de la administración nacional con lo cual violentan la descentralización y la transferencia de competencias propias del Gobernador del estado. Tal decisión, opinó, sólo acarreará más división política, pase de factura porque el pueblo eligió un gobierno diferente, con otro signo político, aunque para el presidente del Consejo Legislativo del Táchira, Luis Mora, la decisión se deba “al estado de abandono de la entidad”.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Decenas de periodistas han pasado por la guillotina del silencio impuesto, algunos llegando hasta el exilio

Gobierno nacional: ¿una demoledora maquinaria de censura? ARCHIVO

Napoleón Bravo, Patricia Poleo, Marta Colomina y Alberto Ravell son sólo unos ejemplos. Algunos medios han sido asfixiados y otros se han puesto la mordaza para sobrevivir. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l 27 de septiembre de 1999, el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aseguró que el editor Andrés Mata y la directiva de El Universal, estaban “contra la aprobación de la nueva Constitución, contra la revolución bolivariana y contra la mayoría del pueblo venezolano”, por criticar la norma sobre la información veraz y su control por parte del Estado. Aquella fecha marcó el inicio de una guerra implacable del Gobierno nacional contra los medios de comunicación y los periodistas. Los mecanismos de censura fueron diversos, pero con el tiempo se perfeccionaron, tal como refiere el periodista Nelson Bocaranda. El profesional de la comunicación afirma que, tras el 27 de mayo de 2007 (cuando RCTV salió de señal abierta) y el 31 de julio de 2009 (cuando Conatel cerró 34 emisoras radiales en todo el país), no ha habido necesidad de mayores medidas. Se llegó a comentar de manera extraoficial que el Gobierno tenía preparado otro bloque de estaciones lista para el cierre, pero la persecución logró el objetivo: la autocensura. Unos fueron eliminados, y el resto entendió que si quería sobrevivir, tenía que callar. Pero como expresa la ya célebre cuenta anónima de Twitter “VenevisiónSincensura”, “la autocensura interesada es la renuncia voluntaria a la denuncia y a la crítica”. Nada más cierto, y a la vez doloroso. Después de aquel destello de autocracia del 27 de septiembre del 99, transcurrieron muy pocos días para que la persecución oficial mostrara su faz sin máscaras: el 29 de noviembre de ese año la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) allanó Radio Guadalupana, del Arzobispado de Coro, para grabar su programación bajo denuncia de que estaría contra el proceso constituyente. Así continuó la historia: el 30 de diciembre, desde su ¡Aló Presidente! Chávez inició agresiones verbales contra editores y perio-

distas, incitando a la violencia contra ellos. Pidió al pueblo “no comprar los periódicos de la contrarrevolución”, ni sintonizar sus emisoras. Hasta agosto de 2003 se realizaron 622 cadenas, con una duración total de 492 horas. Objetivo claro Otros hechos relevantes ocurrieron, pero fue el 7 de agosto de 2000, cuando se materializó el efecto de la presión del Gobierno sobre un profesional de la comunicación. Atacado por causa del contenido informativo del diario La Razón, su editor, Pablo López Ulacio, abandonó el país. El directivo era juzgado por presunta difamación contra un empresario cercano al presidente Chávez. Una vez que López Ulacio comprobó que no existían garantías para el debido proceso, decidió exiliarse en Costa Rica, donde permanece hasta el presente. Asimismo, el 23 de marzo de 2004, la Fiscalía Militar inició una investigación por cargos de rebelión y difamación de la Fuerza Armada nacional (FAN) contra Patricia Poleo, Marianella Salazar, Marta Colomina, Ibéyise Pacheco y César Miguel Rondón. Pero antes de esto, ya había ocurrido una serie de graves hechos. Cabe destacar que más tarde Poleo fue acusada también de ser artífice intelectual del asesinato del fiscal Danilo Anderson. En el año 2005 salió de Venezuela para exiliarse en Estado Unidos. Como condimento, en 2008 el Gobierno nacional requirió nuevamente su detención a Interpol, por supuestas difamaciones contra “el magnate de Mercal”, Ricardo Fernández Barrueco, hoy preso en la sede de la DIM. Pero la familia Poleo sumó otro expatriado a finales de 2009. El patriarca, Rafael Poleo, editor y propietario de la revista Zeta, partió al sur de La Florida, tras solicitarse su comparecencia ante un juez, por haber hecho una drástica comparación entre el Presidente y el dictador italiano Benito Mussolini. “Si me hubiese presentado me hubiesen encarcelado, porque esa fue la orden de Chávez”, aseguró posteriormente.

El último blanco de la aceitada maquinaria es Alberto Federico Ravell. Su renuncia vino como consecuencia de la venta de acciones de Mezerhane en Globovisión.

El año 2006 abrió con el caso de Napoleón Bravo, señalado por la fiscal Luisa Ortega Díaz por el “delito de vilipendio en contra del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”. En su programa 24 Horas, que transmitía Venevisión, efectuó una dura crítica contra dicha institución, por la falta de diligencia en el caso de Luis Antonio Carrera Almoina (pariente del profesor Germán Carrera Damas), quien violó a la joven Linda Loaiza. Exilio y silencio Otro eslabón de esta cadena es Freddy Machado, el corresponsal de Globovisión que debió marcharse del país por el acoso del TSJ, tras haber demostrado, con una copia de un documento, que el Juez Octavo de Control de Táchira, Jorge Iván Ochoa, accedió al cargo mediante un currículum fraudulento. También resalta la autocensura en la historia de Ibéyise Pacheco, forzada a salir de

la emisora Mágica FM. Al respecto, su colega y amiga, Isa Dobles, expresa: “No hablar de política o bajar el tono es una exigencia hoy demoledora y asqueante. ¿Cómo una periodista que ha enfrentado demanda tras demanda a un poder omnipotente va a quedarse tranquila, sin defenderse y defender la libertad y la dignidad? Una está hecha de otra madera”. Otros profesionales también fueron cooptados a abandonar sus espacios y puestos de trabajo. César Miguel Rondón, además dramaturgo, ex conductor del espacio 30 Minutos por Televén, es otra víctima: “Su programa de televisión salió del aire por presiones del gobierno y recientemente le redujeron el tiempo a su programa en el circuito Unión Radio”, señala Colomina. Mucho se ha especulado también sobre la salida de Nelson Bocaranda. Sin embargo, el caso que estremece los cimientos de la libertad

de expresión hoy es el que tiene bajo la lupa al ex director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, instado a renunciar por Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane, los otros accionistas del canal. Voces extraoficiales advierten que Carla Angola y “Kico” Bautista serían los próximos, como Leopoldo Castillo, conductor de Aló Ciudadano quien salió, pero volvió. Cabe recordar a José Domingo “Mingo” Blanco, quien conducía Primera Página, en el presente exiliado. Lo cierto es que la censura del Gobierno ha evolucionado a tal punto que se avista el fin de los temidos cierres de medios. Pero más letales aún se aún vuelto las técnicas de coacción a sus propietarios. Las depuradas estrategias quedan ante todos exhibidas en el caso Venevisión, bien logrado a través de las presiones a Gustavo Cisneros y sus Empresas Polar. Sólo cabe preguntarse, ¿quién será el próximo objetivo de la maquinaria?


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

FEDECÁMARAS

Industriales apelarán la nueva Ley de Indepabis Ana Castillo/ Agencias

BANCA

El Ministro ratificó que se ha logrado disminuir el consumo eléctrico

Alí Rodríguez: “Esperamos la segunda propuesta de Colombia” ARCHIVO

Aunque sigue pendiente el recurso de nulidad sobre la normativa anterior, el nuevo reglamento del Indepabis también será objetado por los gremios privados ante el Tribunal Supremo de Justicia, porque, según Noél Álvarez, presidente de Fedecámaras, viola el artículo 115 de la Constitución. Considera que la Ley corrobora que existe “un atentado contra la propiedad privada. Hay un debilitamiento del aparato productivo”. Dijo: “Iremos al TSJ a demandar la nulidad, por segunda oportunidad, ya que el recurso sobre la anterior sigue pendiente”. Explicó que si el Gobierno se convierte en el único patrono, “los trabajadores serán los más afectados, ya que el Estado tendrán la mayor parte de la carga y con ineficiencia y burocracia no va a poder satisfacer sus necesidades”. Álvarez ratificó la solicitud de algunos empresarios del financiamiento de plantas eléctricas, pero denunció que se está cobrando el diesel muy por encima de su precio regular. “En vez de 0,46 bolívares el litro, lo están cobrando en 2 bolívares el litro de combustible”.

PUERTO CABELLO

Paralizadas las operaciones del Puerto Agencias Al menos unas 140 empresas que laboran en el puerto de Puerto Cabello se paralizaron ayer para exigir el pago de deudas pendientes desde octubre de 2009. Unos 3 mil trabajadores, entre directos e indirectos congelaron sus actividades, afectando las labores de descarga de buques, mantenimiento, seguridad y mano de obra especializada del puerto ubicado en el estado Carabobo. El representante de este grupo de empresarios, Edgar Lamper, exigió a la empresa Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) que cancele el compromiso laboral. Indicó que no cuentan con los recursos necesarios para pagarles el viernes a los trabajadores.

El titular de Energía Eléctrica dijo que la delegación neogranadina que visitó Venezuela planteó ofrecimientos interesantes, aunque no concretos. Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional aún se mantiene en espera de una oferta oficial por parte del Gobierno colombiano. El ministro de Electricidad, Alí Rodríguez, precisó ayer que hasta el momento la oferta colombiana de electricidad es de 70 megavatios para el occidente del país y la región andina. Sin embargo, señaló que su despacho se encuentra a la espera de una segunda propuesta desde Colombia para tomar una decisión. Indicó que la delegación colombiana que visitó el país esta semana presentó una serie de propuestas interesantes que se están

Rodríguez destacó, en cuanto a las plantas eléctricas provenientes de Estados Unidos, que éstas llegarán al país una vez la empresa termine su construcción.

debatiendo, pero el Gobierno está a la espera de un nuevo planteamiento mucho más concreto y definitivo. En cuanto las plantas eléctricas provenientes de Estados Unidos, que serán instaladas en las industrias básicas de Guayana, destacó que llegarán progresivamente a Venezuela una vez que las empresas estadounidenses terminen su construcción. Sobre la reforma a la Ley Orgánica de Servicio Eléctrico, destacó

que ya su despacho designó un equipo legal que trabajará conjuntamente con la Comisión de Energía y Minas del Parlamento. Mencionó el ministro que se ha avanzado en la reducción del consumo de energía en todo el país; en el estado Bolívar se logró disminuir en más de 20 por ciento. Se refirió al tema de la posible instalación de plantas de energía eólica. “Los estudios de factibilidad terminaron exitosamente y con buen resultado”.

Luis Vicente León opina que la capacidad de compra no va a mejorar

Datanálisis calificó de “moderado” incremento salarial del 25 por ciento AFP

Ana Castillo/ Agencias El director de Datanálisis, Luis Vicente León, calificó ayer de “moderado” el aumento salarial de 25 por ciento decretado por el Ejecutivo Nacional para aquellos trabajadores que devenguen salario mínimo. Aseguró que es una sorpresa que el Gobierno haya declarado a penas un incremento de 25%, “dado que el porcentaje se encuentra por debajo de la inflación de 2009”. Aclaró que la medida “no va a mejorar de ninguna manera la capacidad de compra real de los consumidores”. Por lo que agregó que, a pesar del estímulo al consumo que impulsará el Gobierno nacional debido a las elecciones parlamentarias, no será correspondido por el sector comercial, dado que la problemática que vive el país merma el nivel de producción.

Sudeban acuerda rehabilitación de la entidad Mi Casa Agencias La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) acordó la rehabilitación de Mi Casa, Entidad de Ahorro y Préstamo C.A., órgano intervenido con cese de intermediación financiera el pasado 18 de enero de 2010. Así lo indica la resolución 10010 de la Sudeban, publicada en la Gaceta Oficial 39 mil 372 de fecha 23 de febrero de 2010. El texto señala que la ejecución del plan de rehabilitación, que supondrá su reapertura al público, se deberá realizar en término perentorio, conforme lo prevé la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Dicho cronograma incluye, entre otras acciones, la reposición de las pérdidas existentes, el ajuste del capital social, las reformas estatutarias pertinentes, el traspaso accionario a accionistas que sean calificados por la Superintendencia y la recuperación de la cartera de créditos, en aras de darle continuidad a la actividad financiera de la institución. El objeto de la rehabilitación es la superación de situaciones de dificultad patrimonial y la preservación de la confianza del público en el sistema bancario nacional. La decisión también persigue preservar los intereses de la República, la estabilidad del sistema financiero nacional y los derechos e intereses de los ahorristas, depositantes, clientes y acreedores de Mi Casa. El Ejecutivo intervino la entidad el 18 de enero pasado por presentar problemas administrativos y gerenciales graves que desembocaron en una situación de liquidez que no les permitía cubrir sus obligaciones en el corto plazo.

SINDICATO DE TRABAJADORES AGROINDUSTRIALES DEL ESTADO ZULIA

FE DE ERRATA

El salario mínimo mensual, con el aumento del 25%, quedará en mil 223,89 bolívares fuertes.

Total El salario mínimo mensual para los trabajadores públicos y privados aumentará a mil 64 bolívares fuertes el 1 de marzo, un incremento de 10 por ciento con respecto al actual de 959,08 bolívares, según el decreto publicado en Gaceta Oficial

número 39.372 del 23 de febrero. El aumento total, que será fraccionado en dos partes, será de 25 por ciento. El segundo incremento será de 15 por ciento y se realizará a partir del 1 de septiembre, quedando en mil 223,89 bolívares fuertes.

La Junta Directiva del Sindicato, informan a los A liados de nuestra Organización Electoral que las votaciones para elegir las nuevas autoridades se efectuarán el día miércoles diecinueve de mayo de dos mil diez (19/05/2010) desde las seis de la mañana (6:00 am) hasta las cuatro de la tarde (4:00 pm) y/o hasta que haya votantes en las las de una determinada mesa. Esta noti cación la hacemos para corregir omisión en la Convocatoria a elecciones que hiciéramos en este mismo periódico con fecha diecinueve de febrero de dos mil diez (10/02/2010) LA JUNTA DIRECTIVA


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 INFRAESTRUCTURA VERSIÓN FINAL 9

Ayer montaron el primer gato hidráulico en la pila 27. Aún no se aprecia el control de carga pesada sobre la estructura. 45 minutos de cola molestaron a los usuarios. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se iniciaron los trabajos de reparación en la pila 27 del Puente Rafael Urdaneta, dirigidos por el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi). El grupo de ingenieros, encabezados por Nestor Palma, director nacional de vialidad, colocaron, desde muy temprano, el gato hidráulico para realizar los primeros trabajos en el área afectada, sentido Costa Oriental - Maracaibo. De acuerdo con los expertos, la jornada de ayer contempló una primera fase de evaluación, limpieza del área donde descansa el rodillo y preparación de la plataforma para posteriormente colocar la viga fija este fin de semana, que remplazará temporalmente la pieza dañada mientras se construye el rodillo nuevo. Muy poco control del peso En un detallado recorrido por la plataforma, realizado por el equipo de VERSIÓN FINAL, durante la mañana y el mediodía de ayer, no se apreció el control de carga pesada sobre la estructura. Por el contrario, el volumen de camiones y gandolas de gran tamaño fue evidente durante la primera jornada de trabajo sobre la obra. Funcionarios de Tránsito Terrestre, colocaron medidores de peso a algunos camiones en el peaje Punta de Piedra, en la cabecera del puente, no obstante, la restricción anunciada de vehículos pesados por la estructura no existió. Más de 40 minutos en cola Otra de las características observadas durante el primer día de trabajo en la pila 27 fueron las largas y demoradas colas sobre los dos canales del sentido COL - Maracaibo. Desde la entrada al puente hasta la pila en reparación, el tiempo que demoró el tránsito por la vía fue de 45 minutos exáctos, mientras el sentido contrario (Maracaibo - COL), se mantuvo bastante despejado, por lo que, en lugar de aliviar al puente, se sobrecargó de peso. VERSIÓN FINAL hizo un recorrido lacustre evidenciando el maltrato significativo de la obra en toda su extensión.

Mopvi aspira a tener listas para el fin de semana las vigas fijas donde descansará la plataforma

Arrancaron los trabajos en el Puente El gato hidráulico de alta tecnología fue colocado en la pila 27 para realizar la primera parte del trabajo: limpieza y remoción de escombros en el área afectada.

Ingenieros del Mopvi, se trasladadron muy temprano a la estructura para iniciar los trabajos de demarcación, medición e instalación del gato en el primer tramo.

Visiblemente afectada se torna la losa de la pila 27 a causa del deterioro del rodillo sobre el cual ésta descansa. El sobrepeso también hace mella en la obra.

Varias bases donde descansan los barrotes de concreto mostraron grandes boquetes producto de la degradación del material y del tiempo sin mantenimiento.

Interminable y lento fue atravesar ayer la plataforma (45 minutos de colas)

El material ferroso en las vigas del puente está peligrosamente corroído.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

De golpes y conspiraciones w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

N

o debería sorprendernos que los que intentaron llegar al poder mediante un golpe cruento y muy violento y estuvieron conspirando por años, vean intentos de golpes y conspiraciones en toda actividad, por muy democrática y desarmada que sea, si se opone a sus políticas. Las marchas de los estudiantes y las manifestaciones en protesta de unas políticas sin previsión y derrochadoras que nos han dejado por ejemplo sin servicio eléctrico, son organizadas por golpistas y responden a una nueva conspiración del imperio. La culpa de todos los problemas siempre es de otro, sin importar que el Gobierno lleve ya más de 10 años en el poder, y no haya sido capaz de resolver, a pesar del inmenso chorro de dólares que ha ingresado al país, ninguno de nuestros problemas esenciales. Por ello, es la oposición apátrida aliada del imperialismo, la responsable hasta de los huecos de las carreteras. Hasta hace unos meses, cuando yo visitaba otros estados, sentía una gran satisfacción hablando de las carreteras zulianas. Ahora, después que pasaron a la administración centralista, están minadas de huecos y dan verdadera pena. Y hasta he leído en estos días que el puente necesita de cuidados urgentes. ¿Nos pasará con el puente lo que nos sucedió con la luz por haber desoído los numerosos llamados de atención que desde hace años venían haciendo muchos ingenieros de que el sistema eléctrico iba a colapsar si no recibía con urgencia cuidados especiales? Cada día, y a pesar de los clamores de toda la población, los periódicos vocean los números crecientes de víctimas de la violencia, del secuestro, del sicariato, y todos (excepto los

que ocupan cargos de gobierno o los que tienen plata para pagarse escoltas y protección) vivimos a la intemperie, sin saber cuándo nos va a tocar ser víctimas de cualquier abuso. ¿Qué revolución es esta que no es capaz de darnos protección y nos está llevando a estilos de vida de etapas premodernas? ¿Será que el futuro se construye avanzando al pasado a paso de vencedores? Los que utilizan la palabra en demasía la convierten en algo sin valor. Por ello, el poder necesita vaciar a las palabras de sentido o dotarlas de uno totalmente nuevo para poder reescribir la historia y acomodarla a sus intereses. Por eso, la primera víctima de los gobiernos autoritarios es siempre la verdad. El golpe del cuatro de febrero se convierte por obra y gracia del que tiene el monopolio de interpretación de los hechos y de determinar el sentido de las palabras, en día de la dignidad, y los soldados que participaron en el golpe en unos héroes que hay que condecorar. ¿Serán entonces los soldados que murieron en defensa de la Constitución unos villanos, unos desalmados, unos traidores? Hay golpes (los míos) que son expresión de patriotismo y heroísmo. Cualquier otro intento de golpe, es mera traición a la Patria. Por supuesto que yo me opongo –y me opondré- a todo intento de golpe de estado, venga de donde venga. ¿Pero no ven que con esta lógica maniquea están dando argumentos a los posibles golpistas que a su vez, tenderán a justificar su levantamiento como un acto de patriotismo? Es lo mismo que están intentando hacer con otras palabras como pueblo, socialismo, pa-

tria…Pueblo no somos todos, sino sólo el que me sigue fielmente y vocea mis consignas. Si te atreves a asomar la menor crítica, dejas de ser pueblo y te conviertes en agente del imperio. Socialismo es algo maravilloso, expresión de todo lo bello y bueno, de todo lo que el poder emprende y hace sin importar que los resultados sean exiguos o verdaderos fracasos. Yo toda mi vida he sido socialista y por ello me duele tanto que una palabra tan seria sea esgrimida con tanta superficialidad. El otro día escuché a nuestro Presidente diciendo que si hubiera un levantamiento popular no sería contra el Gobierno, sino contra los ricos. Todos los que allí estaban aplaudieron sus palabras y yo no pude evitar una sonrisita cínica: Ninguno de los que estaban aplaudiendo tenían pinta de pobre y me quedé preguntando si alguno de ellos viviría en un barrio, o si sufriría los problemas de la inflación o de la inseguridad que sí sufrimos todos los demás. Palabras repetidas mil veces intoxican y para combatir la lógica del adversario al que se le acusa de manipular las palabras, nada mejor que multiplicar la misma lógica. Todavía recuerdo una propaganda de una señora que está viendo uno de esos canales de televisión que supuestamente envenenan y enferman a la gente. Se le incendia el apartamento y, cuando llegan los bomberos, ella los bota a golpes creyendo que se lo vienen a quitar. ¿No es esta propaganda un ejemplo elevado a la enésima potencia de la manipulación mediática que pretende criticar? Filósofo y docente

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Los rectores se pronuncian ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

a AVERU (ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE RECTORES UNIVERSITARIOS) acaba de emitir un fundamental comunicado donde expresa su posición ante los recientes hechos de violencia en el país. En primer lugar hay que decir que son las universidades públicas y autónomas uno de los pocos espacios que aún quedan para ejercer la democracia, la autonomía y el libre pensamiento. Los rectores, líderes morales naturales, han dejado escuchar su voz de protesta ante tantos desmanes y atropellos cometidos por un gobernante despreciador de la disidencia y la inteligencia. La protesta pacífica y cívica es un derecho consagrado en la Constitución vigente, y la forma brutal en que éstas han sido reprimidas, no sólo contraviene ese principio, sino que también viola la defensa de los más elementales derechos humanos. La Universidad venezolana es libertaria por naturaleza. Sus más altos fines tienen que ver con el engrandecimiento del país a través de la

formación de técnicos y profesionales capaces y solidarios. Sus fueros autonómicos le garantizan una libertad indispensable para producir ciencia lejos de cualquier poder. Los rectores han afirmado valientemente que: el saber, el conocimiento y la universalidad del pensamiento no se doblega ante nada ni nadie. Proclama de principios con los cuales la mayoría de los universitarios nos sentimos identificados. Los pilares de la sabiduría universitaria son: autonomía, independencia de pensamiento, libertad y justicia, sensibilidad por lo social, vocación de servicio, universalismo y pluralidad, y sobretodo, democracia. Si esto es así, los rectores y todos los universitarios, lo menos que podíamos hacer es quedarnos callados y convalidar con nuestro silencio los desafueros cometidos por un gobernante arbitrario. No es casualidad que desde el Gobierno se haya “montado” una propuesta universitaria paralela a la ya existente de las “autónomas”, y

que a estas últimas se les hostigue a través del recorte presupuestario. Algo absurdo ya que Estado y Universidad deben caminar juntas dentro de una estrategia de país grande. Me congratulo por ser universitario y me siento complacido que mis autoridades hayan actuado con la sabiduría y racionalidad que todo el país esperaba de ellos. Director del centro de estudios históricos de LUZ

FRASES Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. Franz Grillparzer


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La venezolana dijo que Julio Marcolli estaba con ella en Nueva York

Stefanía Fernández cree en la inocencia de su novio

CONFESIÓN

Jacqueline: “Sí había química nada tonta entre William y yo” AGENCIAS

ARCHIVO

La Miss Universo aseguró que Julio Marcolli estuvo con ella desde el 13 de febrero. La reina de belleza expresó: “puedo decir que lo amo muchísimo”.

William Levy y Jacqueline Bracamontes lograron que los televidentes se creyeran la historia de amor que ambos protagonistas vivieron en “Sortilegio”.

Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila/Agencias

L

a actual Miss Universo, Stefanía Fernández negó que su novio Julio Marcolli sea responsable de un asesinato cometido el 15 de febrero en Mérida. Marcolli festejó desde el 13 de febrero el Día de San Valentín con Fernández en Nueva York, aseguró la reina de belleza, versión confirmada por familiares del implicado y por su abogado, Tonny Camilli. Stefanía parecía seguir en un mundo de fantasía después de que el Cicpc (Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Crimínalisticas) le informó que su novio era investigado por el homicidio del larense Williams Jeison Barreto, ocurrido frente a una discoteca de Mérida. Desde Puerto Rico, donde cumple compromisos profesionales, la reina de belleza universal insistió que compartió con su novio “un 13 de febrero maravilloso, porque cumplíamos un año de novios, y un

Stefanía Fernández y Julio Marcolli tienen una relación formal desde hace un año.

14 de febrero genial, porque pudo estar conmigo en Nueva York”, dijo la ex Miss Venezuela 2008. “Pasamos el Día de los Enamorados muy bien y juntos”, sostuvo tras expresar que “era ilógico implicar” a su novio sólo porque tiene una camioneta (Hommer negra) similar a la que los testigos del crimen situaron en la escena del hecho. Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela “considera que el suceso no tendrá repercusiones negativas en la imagen de la Miss”. “De ser cierto, eso no afectaría en nada su reinado. Quizá el problema lo tendría ella con su novio”, explicó el zar de la belleza. Además, Stefanía dijo “no pue-

EL CASO NO ES NUEVO Alicia Machado, Miss Universo 1996, pasó por una situación similar. Juan Francisco Rodríguez, novio de Machado en 1997, fue acusado de intentar matar a su cuñado durante el sepelio de su hermana, que se había suicidado.

do hablar mucho del caso. Prontamente va a salir su abogado a dar las declaraciones como son. Puedo decir que lo amo muchísimo”. Las investigaciones continúan mientras que familiares y el abogado de Marcolli aseguran que no tiene nada que ver con el asesinato.

Después de culminada las grabaciones de la telenovela “Sortilegio que transmite Venevisión, la actriz Jacqueline Bracamontes, confesó que desde el principio hubo química con William Levy y que eso lo aprovecharon las productoras para hacer más reales las escenas, pero negó que su relación haya terminado en un romance como se especuló. “Mi sueño era trabajar con Carla Estrada y cuando me dijeron que era con William dije: ‘bueno, me sacrifico’, fue lo único que no me gustó pero ni modo le tuve que echar ganas en ese aspecto”, comentó en broma la actriz de 30

MATERNIDAD

La cantante Julieta Venegas anunció que está embarazada AGENCIAS

La Coral Vincenzo Bellini abrirá la temporada hoy a las 6:30 de la tarde

Josmary Ávila/Agencia

Panteón del Estado Zulia inicia sus actividades

La intérprete de “Eres para mí”, Julieta Venegas, anunció ayer que está a la espera de su primer bebé. “El acordeón no lo puedo cargar desde ahorita porque sí estoy embarazada. No tengo panza, pero ya me siento rara de que se haga daño el niño”, declaró la cantante de 39 años al sitio diario mexicano Reforma. “Es una locura, estoy súper contenta de poder vivir esto en mi gira”. La cantante aseguró que aunque tiene varios compromisos pendientes durante este año, tendrá que hacer un alto en su agenda mientras nace su bebé y se dedicará un poco a sus labores como madre. “Yo soy la que quiere seguir [tocando y cantando] hasta donde se pueda, pero tengo que dejar de viajar en algún momento”.

CORTESÍA

Josmary Ávila Depablos Después de celebrar quince años de haberse creado (el pasado 20 de enero) el Panteón del Estado Zulia, su programación artística de 2010 comienza hoy en el marco de los Jueves Culturales. La Coral Vincenzo Bellini abrirá la temporada a 6:30 de la tarde en la sala del Panteón. La agrupación que tiene como objetivo la preservación de los valores culturales italianos y venezolanos a través de la música, promete un selecto repertorio de piezas de autores zulianos y de otras regiones del país. La directora y vocalizadora de la coral, María Eugenia Rincón, expresó que en aras de superarse, la Coral Vincenzo Bellini, “se ha impuesto retos de alto nivel y tras-

La Coral Vincenzo Bellini tiene como objetivo proyectar su talento para el Zulia.

cendencia artística, y es cuando comienza a proyectar su trabajo musical con las Orquestas de mayor nivel artístico del estado Zulia como: la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y núcleos de la Orquesta Juvenil e Infantil del Estado

Zulia”. Entre esas participaciones menciona que en el 2007, bajo la Batuta del prestigioso Maestro Eduardo Rahn participaron en el montaje de grandes Clásicos de la Ópera Italiana y obras Sinfónicocorales.

años en “El show de Cristina” de Univisión. “Teníamos que hacer bien nuestro trabajo pero ellas se dieron cuenta desde el casting que sí había química, nada tontas”. Bracamontes aseguró que a pesar de las múltiples escenas de cama que hubo en la historia nunca sintió nada por el cubano, en cambio su personaje si destilaba amor todo el tiempo. “María José sí, ella sí sentía cositas, pero yo no. Yo estaba haciendo mi trabajo y el reto es que fuera creíble. Carla nos decía: ‘chicos hoy vamos a hacer el amor los tres’ y bueno, me tuve que sacrificar chicas, ni modo”, comentó. Desde siempre Levy negó tener una relación amorosa con la actriz.

Julieta prefiere cuidarse, dijo que no puede cargar el acordeón.

A pesar de haber sido cuestionada sobre quién es el padre de su hijo, la cantante prefirió mantenerlo en secreto, aunque varios medios señalan que Venegas está viviendo una relación con un sicólogo argentino. Venegas sólo se limitó “Lo que quiero compartir es que estoy muy feliz por mi embarazo; es increíble y emocionante”


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

SALUD

El tema original del cantante colombiano sonará ahora en merengue

Anahí sufre de una extraña alergia en su boca

AFP

Anahí fue criticada por su show en Viña del Mar.

Agencias La cantante Anahí ha desarrollado un tipo de alergia, que según sus palabras, ha deformado sus labios. Fue la propia cantante quien lo reconoció en entrevista con la revista TV Notas: “Quien sabe si me intoxiqué, comí algo en mal estado, me dio una alergia o simplemente es el estrés; pero me sale una bola en la boca que luego se me inflama, y parece como si me hubieran pegado. Eso va y viene, me preocupa”, explicó la ex RBD. Anahí ha pasado los últimos meses promocionando su disco “Mi delirio”, por lo que viaja constantemente y concede muchas entrevistas a los medios, y le tiene preocupada su apariencia. “Quién sabe que tengo. Espero que se me quite rápido, porque a veces me veo deforme, te lo juro. Hasta mi maquillista me dijo: ‘ay, hijita, ¡ahora sí, no sé qué hacer contigo!, van a decir que estás como Angelina Jolie, que te inyectaste’. Bueno fuera que me quedara la boca como ella, sin embargo, nada más es de un lado, se me quita y regresa”, agregó la solista.

“Pipe” Peláez y Omar Enrique versionarán “El amor más grande del planeta” El “Príncipe del Merengue” se posiciona entre los más escuchados en Estados Unidos mientras que Felipe Peláez prepara nuevo disco con 30 canciones.

ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l éxito que logró Felipe Peláez con el tema “El amor más grande del planeta” no fue suficiente para el cantautor colombiano. Ahora para seguir complaciendo al público, “Pipe” Peláez grabará nuevamente el tema pero en el género del merengue en compañía de Omar Enrique. Los talentos de Colombia y Venezuela se unirán en este nuevo proyecto musical abanderado por uno de los cantantes más destacados del folclor colombiano y por el “Príncipe del Merengue” en Venezuela y Latinoamérica, el zuliano Omar Enrique. La noticia la dio a conocer a VERSIÓN FINAL el promotor musical en Venezuela, Douglas Muñoz, quien explicó que el tema será versionado en la ciudad para

ACTRIZ

Felipe Peláez y Omar Enrique apuestan por un nuevo éxito en sus carreras y al mismo tiempo se afianzan entre colegas.

el mes de marzo. “Omar Enrique tuvo la oportunidad de ver un concierto que dio Felipe acá en Maracaibo y le interesó unirse a él para grabar El amor más grande del planeta en merengue. A Felipe le interesó la idea porque Omar no sólo tiene éxito aquí sino también Miami, Estados Unidos”, aseguró Muñoz. Además, Felipe se encuentra

trabajando en su nuevo disco que compilará 30 canciones, 15 inéditas y 15 clásicos del vallenato, por ejemplo, temas del Binomio de Oro y de Diomedes Díaz. Para ofrecer un anticipo de la producción discográfica que aún no tiene un nombre definido, “Pipe” lanzó hace pocos días en Maracaibo, una canción a dúo con su hermano Nelson Peláez, titula-

da “Cuando un amor se acaba”. Nelson ha sido reconocido en Colombia. Sus canciones han empezado a sonar en las principales estaciones radiales del país, portales web y canales de televisión. “El amor más grande del planeta” en las voces del zuliano y en la de Felipe se escucharán las emisoras de radio a finales de marzo o principios de abril.

El concierto se efectuará en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

Itatí Cantoral quiere anular su matrimonio por la Iglesia Católica AGENCIA

“Sinfonías de Beethoven” serán interpretadas por la OSM

Agencias Josmary Ávila Depablos La actriz Itatí Cantoral desea solicitar la anulación de su matrimonio a la Iglesia Católica, pues desea casarse nuevamente. Cantoral se casó por la Iglesia con el actor Eduardo Santamanrina, con quien tiene dos hijos y de quien se separó en 2004, y ahora quiere que su matrimonio religioso sea anulado para poderse casar con el productor Carlos Alberto Cruz, con quien tiene un hijo. “Quiero tener una segunda oportunidad, y que esta relación sea bendecida por la Iglesia”, dijo la artista, quien aun no ha hecho la solicitud a las autoridades eclesiásticas.

Itatí Cantoral protagoniza la novela “Hasta que el dinero nos separe”.

El Centro de Arte de Maracaibo La Bermúdez (Camlb) y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM), en conjunto con la Secretaría de Cultura del estado Zulia, se unen para deleitar al público con otra entrega del ciclo “Sinfonías de Beethoven”, con la participación especial del director polaco Edmund Zawadsky y Daniel Nava. El próximo domingo 28 de febrero en el Camlb, el contrabajista Nava y los músicos zulianos brindarán un repertorio a las 11:00 de la mañana, en un concierto que rinde honores a uno

de los grandes compositores de la música universal, Beethoven. El programa contempla la Obertura Bajka, de Stanislav Moniuszko, compositor que se alinea en la tendencia predominante del gran género dramático representado por compositores como Elsner, Stefani y Kamienski. Además, la Sinfonía No. 2, Re Mayor,op. 36 de Ludwig Van Beethoven. En esta ocasión, la OSM tiene entre sus invitados al maestro Lukow Podlaski (Polonia), egresado de las Escuelas Superiores de Música de Lodz y de Wroclaw, con especialidad en Dirección Musical. Podlaski ha realizado cursos

de Dirección de Orquesta en Weimar, Alemania Oriental con los Maestros Markevic, Jansen (Rusia), Masur (Alemania) y varios trabajos en enseñanza musical coral, grupos instrumentales, etc. También fue director de la Coral del Gran Teatro de Ópera y Ballet de Lodz; director adjunto de la Filarmónica de la ciudad de la Virgen Negra de Polonia y docente en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Lodz, en Dirección, Instrumentación y Análisis de partitura. La invitación es para el público en general y la entrada para disfrutar del concierto clásico es gratuita.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Tremendos fildeadores y mejores bateadores siguen apareciendo en Ases del Futuro

En manos seguras Es inevitable para nosotros ignorar el talento que existe en el béisbol zuliano, especialmente cuando hablamos de las Pequeñas Ligas. Muchas veces buscamos otras opciones, pero siempre nos solicitan o nos topamos con cientos de peloteritos que piden salir, y se lo merecen además, en nuestra selección de Ases del Futuro. En la muy popular PL Coquivacoa se forja parte de ese futuro. El segunda base Luis Acuña (en la foto) tiene apenas siete añitos, pero ya sabe hacer dobleplays a la perfección y ataca los rollings con la misma habilidad que el alfabeto en su colegio.

-16-

ARCHIVO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

Séptimo juego Twitter: chacondavid

David Alejandro Chacón dchacon@versionfinal.com.ve

LO QUE LE VIENE A GAITEROS Pasados los cuatro primeros juegos de Gaiteros del Zulia, período en el que los musicales dejaron marca positiva jugando como locales, es bueno analizar lo que le viene al equipo. El momento es preciso, pues asumirán una dura gira por el oriente del país, que arranca el domingo en Puerto Ordaz y termina una semana después en Puerto La Cruz, con una “cara” diferente, pues se estrenan dos importados. En Maracaibo Gaiteros apostó a la velocidad de sus importados y la actuacción interna de los criollos. ¿El resultado? Tres victorias en cuatro juegos. Claro, tenían por delante dos quintetos que no proponían mucho en la zona de la “pintura”, la que sigue siendo para mí la debilidad del equipo. Ahora la situación es diferente, y no solamente por la presencia interna ante equipos como Gigantes, Guaiqueríes y Marinos, sino por la condición de visitantes, y la química que puedan presentar los dos nuevos “invitados”, David Reichel y Jason Edwin. SE GANA Y SE PIERDE... En teoría la llegada de Reichel le dará a Gaiteros mayor presencia perímetral, ya que el tiro de larga distancia parece ser la principal arma de éste espigado jugador de 2.03 metros de estatura. Pero, su presencia también implica menos velocidad, por eso llega la contratación de Edwin, apartando los problemas de conducta de Krauser, quien no estaba corriendo lo esperado. Por lo menos de Edwin tenemos como referencia los partidos que jugó el año pasado con Guaros, pero de Reichel sólo hemos visto sus buenos tiros de larga distancia, ojo, en prácticas. Sin embargo, Jorge Arrieta, técnico de los musicales, me dijo ayer una algo que puede marcar diferencias, es interesante de verdad. El mismo Reichel le dijo que quería jugar en Venezuela ya que su agente le había dicho que era una liga bastante física, y él necesitaba jugar en circuitos así. OBLIGADA ESTRATEGIA Anoche mismo en la práctica,“Kabubi” le encomendaría a sus jugadores a “molestar” a Reichel en su tiro. “Que lo empujen, que le hagan las cosas difíciles”. Arrieta aplica esto porque como buen conocedor de la liga, sabe que si este “gringo” empieza a meter triples, los golpes los tendrá como cortesía de la casa en Puerto Ordaz, Margarita y Puerto La Cruz. Con la presencia de Reichel y Edwin, Gaiteros sigue siendo un equipo que depende de la velocidad, pero ahora con un poco más de estatura. Insisto en decir que la gira oriental no está fácil, y lo mejor que le puede pasar a los zulianos es dividir en cada sede.

ESTÁN CAYENDO EN LO MISMO En las últimas temporadas, la pasada gerencia de Gaiteros, encabezada por el señor Alirio Romero, no le brindaba al fanático, con el coste de la entrada, mucho más que presenciar el juego de baloncesto, ya que no había un espectáculo complementario en el Belisario Aponte de Maracaibo. Cuando hablo de actividades extras me refiero a la presencia de cheerleaders, grupos musicales, entre otras atracciones que complementan una actividad deportiva familiar, ya que eso quiere la liga, un evento para todas las edades. Las cosas han cambiado poco o nada con la nueva oficina que comanda Paúl Romero Ferrer. Sólo el primer día vimos un grupo musical, pero hasta allí, no mucho más. Y sí, entiendo que para esta temporada no hubo aumento de las entradas, pero señores todavía hay boletos de 100 bsf en primera fila. Al fanático, quien es el que paga muchas facturas, hay que darle más allá de 40 minutos de juego. UNA COSA CON LA OTRA Quizás a un fan se le olvide aquello del espectáculo alterno si presencia un juego parejo, uno que se decida en los últimos segundos, ojo, a los que disfrutan ya la competencia. Hablo yo de los interesados, pues a los infantes que sólo acompañan a sus padres, si les gustaría una máscota, algo que los entretenga. Ajá y si el juego es malo, con diferencia holgada de puntos, ¿no es mejor mantener al público entretenido? o por lo menos que quiera regresar, porque sabe que la va a pasar bien. Sedes como las de Trotamundos, Marinos, Cocodrilos, Toros y Guaros, si cumplen con todo esto que vengo diciendo, uno se la pasa bien en esos escenarios. Por último, quisiera hacerle un llamado a la gerencia musical para que coloque una tabla de apoyo de libretas y computadoras personales en el improvisado palco de prensa. El espacio se puede aprovechar más, se puede ampliar más, para que el acceso a las sillas allá colocadas no sea tan odioso. MIÉRCOLES MOVIDO EN LA LPB Las oficinas de los equipos se movieron bastante. La de Guaros anunció la llegada de los importados Guillermo AraujoyMikeSmith,quienessustituirán a Vernon Cotton y Andre Smith. Marinos el arribo del base Taliek Brown, quien entraría por Jermaine Walker. Bucaneros contará ahora con Robert Mckyver, quien es un base armador. Sale Santos Martínez. Guaiqueríes colocó en el mercado a Alejandro “Tapipa” Barrios y Gaiteros señaló que Juan Carlos Rodríguez y Carlos Quintero no irán a la gira.

El zuliano se reportó un día antes a los entrenamientos de los Rocosos

Carlos González ya practica con Colorado AGENCIA

“C-Gon” llegó en gran forma física. Tiene la confianza del cuerpo técnico. Melvin Mora llega hoy a Arizona y estrenará nuevo uniforme. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

U

n día antes de lo previsto, el zuliano Carlos González se reportó a los entrenamientos de los Rocosos de Colorado, su equipo en las Grandes Ligas. “C-Gon” se unió a sus compañeros que practican en Arizona y de una vez comenzó a trabajar para la nueva temporada. González tiene su puesto asegurado como jardinero izquierdo de la organización. “Voy por un buen año, sin presiones”, dijo el patrullero antes de viajar a los Estados Unidos. El jugador aguilucho sabe que este año puede ser el de su “explosión” en las Grandes Ligas y que Colorado espera mucho de su ofensiva para ser competidor en el Oeste de la Liga Nacional. “Ahora tenemos un mejor equipo, capaz de luchar por el banderín y eso lo sabemos. Tenemos algo más de experiencia y eso se verá reflejado en los juegos”, señaló.

Carlos González espera una gran temporada en las Grandes Ligas.

El periodista Troy Renck del Denver Post, comentó en su blog que vio hace varias semanas a González en el Coors Field, casa de los Rocosos, y se impresionó por la excelente forma física que lució el pelotero marabino, quien jugó pelota invernal con las Águilas del Zulia. Mora para hoy Con las llegadas ayer de Carlos González y Jason Giambi, sólo faltan por intregrarse a los entrenamientos de los Rocosos, el jardinero Jay Payton y el utility venezolano Melvin Mora, quien recientemente firmó contrato de un año con los Rocosos. Renck también nombra en su blog al de Agua Negra.

CIRUGÍA PARA POVEDA El relevista venezolano de los Vigilantes de Texas, Omar Poveda, tendrá que someterse a la famosa operación Tommy John y se perderá al menos un año sin lanzar. Poveda, de los Tigres de Aragua en Venezuela, estaba invitado al campo de entrenamientos de los texanos. “Los jefes de Colorado deben estar tranquilos con la llegada de Mora. Él es un trabajador y según varias fuentes ha estado practicando por su cuenta”. Mora tendrá mucha oportunidad esta temporada, según anunció el cuerpo técnico.

La gerencia de los Medias Blancas quiere que lo “sepa administrar”

“Ozzie” ya tiene cuenta en Twitter AGENCIAS

Agencias Será la estrella de un reality show en julio. Ahora el manager de los Medias Blancas, Ozzie Guillén, tiene una cuenta de Twitter, y su jefe no está muy contento al respecto. El gerente general Ken Williams, el dueño del equipo Jerry Reinsdorf y Guillén grabarán episodios del reality show ``The Club’’ de la cadena MLB Network esta primavera. Eso provocó algo de preocupación por la locuacidad y el lenguaje soez del manager venezolano. Ahora Guillén tiene otra plataforma en Twitter para expresar sus opiniones. Guillén dijo que escribirá cosas personales en Twitter, y no utiliza-

El mánager venezolano nunca deja de ser noticia en las Grandes Ligas.

rá la red social para decirle a los fanáticos lo que está pasando con los Medias Blancas de Chicago o para dar noticias. Guillén publicó algo por primera vez en su cuenta el martes,

y ayer ya tenía más de 6.000 seguidores en la red social. Una de las primeras cosas que escribió el martes en inglés fue: “Tercer día de campos de entrenamiento y ya estoy aburrido’’.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

APUESTAS

Uefa suspendió de por vida a un árbitro Agencias.- La Uefa suspendió de por vida a un árbitro bosnio por sus vínculos con un escándalo de arreglo de partidos en el fútbol europeo. El organismo rector del fútbol en Europa dijo ayer que suspendió a Novo Panic como resultado de una pesquisa de la policía alemana. En cambio, absolvió al árbitro búlgaro Anton Genov de las acusaciones de que ayudó a arreglar un amistoso internacional.

Los dos mejores de la LFS se enfrentan este sábado

BOXEO

Atlético Estudiantes y Paco Sport a definir el liderato

Bermúdez buscará medalla en los Suramericanos

WILDI RIVERO

Alfonso Blanco lidera el equipo.

PARAGUAYO

Prensa Mindeportes

Cabañas no sabe lo que le pasó

El boxeo nacional va por tres medallas de oro a los Juegos Suramericanos, que se escenificarán en Medellín, pero tendrá grandes enemigos, Ecuador, Brasil y Colombia, según dijo el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López. Una selección conformada por 10 boxeadores irá al segundo evento de este ciclo olímpico, que culminará en las Olimpíadas de Londres en el 2010. El equipo quedó conformado por Eduard Bermúdez (Zulia 48 kgs.); Evier Hernández (Falcón 51 kgs.), Yoandris Campos (Falcón 54 kgs.), Héctor Manzanilla (Miranda 57 kgs.), Ángel Rodríguez (Sucre 60 kgs.), Gabriel Maestre (Sucre 64 kgs.), Jonis Sánchez (Falcón 69 kgs.), Alfonso Blanco (Vargas 75 kgs.), Wualfredo Rivero (Aragua 90 kgs.), José Payares, (Miranda +91).

Agencias.- El delantero paraguayo Salvador Cabañas se encuentra desorientado y sin capacidad de retener información a casi un mes de haber recibido un balazo en la cabeza. “Está desorientado, simplemente, no sabe lo que pasó. No hay ningún estudio que nos diga si se va a acordar y cuándo, en mi opinión creo que no lo va a hacer”, dijo el médico Ernesto Martínez en rueda de prensa.

ITALIA

Pato impulsa al AC Milan al segundo Agencias.El delantero Alexandre Pato anotó en el descuento el gol que le dio ayer la victoria 2-1 al AC Milan como visitante sobre la Fiorentina, triunfo que deja a los “rossoneri” en el segundo lugar de la Serie A . Con la victoria, el AC Milan quedó a cuatro puntos del líder Inter con la misma cantidad de partidos. Pato anotó a los 92 minutos tras quedar solo luego de un gran pase de Ronaldinho.

La primera semana de acción de la LFS llevó buen ambiente y mejores jugadas al Palacio de Combates de San Francisco.

En el liderato de goleo varios aparecen con dos tantos. Pasado mañana la acción arranca a las 10:00 am. LUZ y Azulejos con chance. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

os dos mejores quintetos de la primera semana en la Liga de Fútbol de Salón del Zulia, Paco Sport y Atlético Estudiantes, se miden este sábado en un duelo que podría definir la punta del todavía joven torneo. En la primera fecha Atlético goleó 7-4 a Guerreros del Lago, en compromiso en el que privó el colectivo de los vencedores, ya que hasta tres salonistas terminaron anotando sendos dobletes.

Franklin Urdaneta, Andrés Rivas y Jesús Mejías fueron los encargados de perforar la malla en aquella ocasión. En tanto, los muchachos de Paco resolvieron 5-2 sobre Arabitos F.C., siendo Eurivic García el jugador más valioso con par de dianas. Sin embargo, estos dos conjuntos, aunque acapararon el protagonismo por la cantidad de goles anotados, no deben descuidarse, pues un resbalón de cualquiera de los dos podría abrirle el paso a dos equipos que demostraron que son peligrosos: LUZ y Azulejos. Ambas escuadras tienen similar

JORNADA 2 (LFS) Sábado 27 de febrero (Palacio de Combates/San Francisco) - Arabitos F.C. vs. LUZ F.C. (10:00 AM) - Azulejos vs. Deportivo Irazuca (11:30 AM) - Guerreros vs. Deportivo JBL (12:30 PM) - Paco Sport vs. Atlético Estudiantes (1:30 PM)

COMUNIDAD registro de un triunfo sin derrotas, por lo que podrían mantenerse invictos, pero chocan ante rivales que no querrán perder, pues pondrían su marca en 0-2. Actualmente ocho equipos y cerca de 100 jugadores dan forma a la primera edición de la LFS.

La dupleta de LUZ terminó segunda en la 1ra. Válida Nacional NBA

Kobe regresó y mató a los Grizzlies Agencias.- Kobe Bryant volvió a jugar antenoche y lo hizo de la mejor manera, anotando el triple ganador en la victoria de Los Angeles Lakers por 99-98 sobre Memphis Grizzlies en el baloncesto de la NBA. Bryant registró 32 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias en su primer aparición tras perderse cinco partidos por una lesión en el tobillo. Su triple ganador se produjo cuando quedaban 4,3 segundos.

Voleibol universitario gana terreno Ernesto Vera La dupleta masculina de La Universidad del Zulia terminó con el subcampeonato en la 1ra. Válida Nacional de Voleibol de Arena, la cual se celebró en la localidad barinesa de Pedraza. Los jugadores Johan Urdaneta y Carlos Araujo condujeron a la escuadra universitaria por buen camino, pero se encontraron en la final a la selección de Venezuela, que al final se quedó con el galardón de esta primera parada en la que participaron 16 duplas.

“Fran” de viaje Por otra parte, el voleibol de nuestra máxima casa de estudios superiores no sólo se hace sentir en la cancha sino fuera de ella. Dentro del ambiente deportivo de LUZ fue tomada con beneplácito la noticia de que Francisco Riera, uno de los entrenadores principales del voleibol, fue designado por la federación de esta disciplina como jefe de delegación en los próximos Juegos Suramericanos. El profesor Riera actualmente es presidente de la Asociación de Voleibol del Zulia.

CORTESÍA PRENSA LUZ

“Fran” Riera viajará a Medellín como jefe de la selección nacional.

Cristo de Aranza tendrá un viernes de full deportes Prensa Irdez Toda una cultura de deporte y recreación está generando la gobernación del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes, Irdez. A las 7:00 am de mañana arranca el maratón infantil, una de las actividades que son parte del mega festival deportivo recreativo en la parroquia Cristo de Aranza. Cuatro kilómetros abarca la ruta, con salida desde la calle 112 del barrio La Chinita, recorrido por varias calles del sector y regreso al lugar de origen. Concluido el maratón, en horario de 9:00 am. a 3:00 pm. se realizarán los torneos de voleibol, futbolito y kickingball, dirigidos por personal técnico del IRDEZ y del Instituto Municipal del Deporte.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Muy buenos resultados ha tenido en el torneo interno de Coquivacoa el combinado de Opticolor. La divisa se ha mantenido, como mínimo, sobre los .500 puntos, algo que es bien valorado en una liga que se caracteriza por su altísimo nivel. Los técnicos Erick León, Antonio Avendaño, Enrique Pulgar y Tomás León trabajan para que estos chamos sigan así

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS CHACÍN FECHA DE NACIMIENTO: 14/07/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “ELISA FARÍA” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: KATIUSKA CHACÍN LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: RF

EL CORRECAMINOS Cuidado. Los receptores y lanzadores contrarios entran en alerta cuando Andrés Chacín se embasa. La mejor prueba de ello es que en los dos primeros compromisos de la liga se ha estafado hasta cuatro almohadillas, estadística que habla muy bien de él, pues no sólo se roba las bases, como su ídolo Alberto Callaspo, sino que se embasa con bastante frecuencia.

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ACUÑA FECHA DE NACIMIENTO: 15/05/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “LOS ALAMOS” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: CANTACLARO REPRESENTANTES: FABIOLA MACHADO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: 2B Y PITCHER

“LLAVECITA” PARA EL DOBLE PLAY “Lucho” Acuña es un camarero con unas manos tremendamente buenas. Hace las jugadas de rutina y las difíciles con una calma tremenda. “Lo que más me gusta son los doble plays con el short”, dice Acuña, quien según sus técnicos tiene un muy buen futuro en esta disciplina. Su brazo también es respetado, pues ya lo han probado, con éxito, como lanzador.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El mánager Bruce Bochy reconoció el talento para conectar fuera de la zona de strike

LANZADOR

Los Gigantes no dejan de elogiar la ofensiva de Pablo Sandoval

Rafael Betancourt contento de seguir en Colorado

AGENCIA

Su mánager destaca su capacidad ofensiva. Hablan de su capacidad para hablar con sus otros compañeros. “Seguiré haciendo mi trabajo”.

BREVES Miguel Montero Ayer Arizona comenzó las conversaciones para la firma de una extensión de contrato con el careta criollo, que este año evitó el arbitraje por algo más de dos millones de dólares en 2010.

Agencias

L

os Gigantes de San Francisco ahora esperan más de Pablo Sandoval, el joven venezolano que no tardó mucho en convertirse en la principal baza ofensiva del club. El piloto de los Gigantes Bruce Bochy meditó durante el receso sobre la posibilidad de que Sandoval, un bateador ambidiestro, pasara del tercer al cuarto turno en el orden ofensivo para aprovechar el poderío que en 2009 le permitió conectar 25 jonrones, remolcar 90 carreras y acumular promedio de .330. Pero la contratación del primera base Aubrey Huff hizo que Bochy archivase el plan. Huff será el cuarto bate, mientras que el venezolano de 23 años seguirá como tercero. “Yo sólo saldré a jugar. No me importa donde me pongan a ba-

AGENCIAS

Felipe Paulino

Pablo Sandoval es candidato desde ya para el Jugador Más Valioso de la Nacional.

tear”, declaró Sandoval en el inicio de la pretemporada. Y tampoco importa la ubicación de los pitcheos que le hagan. Llueven las “flores” “Su talento es tremendo para hacer contacto, incluso fuera de la zona de strike”, declaró Bochy. “Es muy difícil lanzarle, ya sea alto, bajito, afuera, adentro. Podemos contar con él y al mismo tiempo los demás rivales se la pasan diciendo: ‘No dejen que Pablo nos mate’. Así de bueno es”. Sandoval es uno de los jugado-

res más populares en el seno del club. Se ganó el cariñoso apodo de “Kung Fu Panda”, una referencia al oso de la película animada, su constante jovialidad y su regordeta contextura física. “Tenemos a muchos compañeros como él”, comentó el catcher puertorriqueño Bengie Molina. “Te ayuda a estar relajado. Pero sabe cuando hay que estar serio y te cumple en el terreno”. Sandoval mostró un destello de su potencial en 2008, al batear para .345 en 41 partidos y luego disputó 153 juegos el año pasado. De ellos

Luego de haber concretado su firma por un año y 415.000 dólares, es uno de los candidatos para el quinto puesto en la rotación de los Astros de Houston. “Tiene mucho chance”, dijo Ed Wade, gerente general. 120 fueron como antesalista, 26 en la inicial, tres como catcher y cuatro juegos de interligas con la tarea de bateador designado. También tuvo una intervención como emergente. “No cabe duda de que puede batear”, dijo Molina. “Siempre miro quien batea adelante de él y quien lo hace detrás para darse cuenta que si tienen mejor producción”.

Betancourt es la pieza clave del bullpen de los Rocosos de Colorado.

Agencias Durante cada invierno, el venezolano Rafael Betancourt se junta con sus padres, su hermano y algunos amigos para ver cada presentación del ligamayorista de la temporada anterior. En realidad no hubo mucho motivo para ver las 29 que realizó con los Indios. Pero las 32 con los Rockies sí fueron dignas de presenciar. La más llamativa fue la del 16 de septiembre, cuando entró al partido Betancourt en el noveno inning con un out, dos en circulación y una ventaja de tres carreras para Colorado vs. los Gigantes. “Cuando saqué el último out, dije, ‘Esto es lo que quiero’”, expresó Betancourt. Después de verlo solidificar el relevo del equipo, la gerencia de Colorado retuvo a Betancourt con un pacto de dos años y US$7.55 millones.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

VINOTINTO

El partido de ida de los octavos de la Liga de Campeones se jugó ayer en el Giusseppe Meazza

Dudamel dirá adiós a la selección nacional ante Panamá

Inter ganó al Chelsea “a lo argentino”

Luis Párraga Sánchez El portero venezolano Rafael Dudamel tendrá su partido de despedida de la selección nacional el próximo tres de marzo en Barquisimeto ante Panamá. El cancerbero yaracuyano vistió el uniforme vinotinto durante 17 exitosos años en distintas competiciones. Dudamel, con una trayectoria de 22 años por distintos clubes a nivel mundial, tendrá un merecido homenaje de parte de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en el estadio Metropolitano de la ciudad crepuscular. “Es un honor para la Federación y para el fútbol venezolano en general, poder haber disfrutado del excelente juego de este deportista que se ha consagrado por entero a la práctica de este deporte”, aseguró Rafael Esquivel, presidente de la FVF. “El técnico César Farías, los jugadores y el resto del cuerpo técnico, se sienten emocionados por esta despedida”, comentó el máximo representante del ente federativo. Dudamel, de 37 años de edad, militó en importantes equipos como Santa Fe, Deportivo Cali, Millonarios, Cortuluá (Colombia), Quilmes (Argentina), Mamelodi Sundowns (Suráfrica), entre otros.

MOSCÚ

Sevilla hizo el trabajo y empató con el CSKA

AFP Milán, Italia

I

nter de Milán superó 2-1 al Chelsea inglés, ayer en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, gracias a los tantos de los argentinos Diego Milito y Esteban Cambiasso. El triunfo permitió al técnico portugués José Mourinho asestar un primer zarpazo a su ex equipo, antes de su esperado regreso en el partido de vuelta (martes 16 de marzo) a Stamford Bridge. La formación que domina el “Calcio” en los últimos años comenzó fuerte el encuentro y Milito abrió el marcador en el minuto 3. Su equipo mantuvo la ventaja hasta el 51, cuando igualó el marfileño Salomon Kalou, pero Cambiasso puso de nuevo a los locales por delante, con su tanto en el 55. Con este revés, el Chelsea se complicó el camino hacia cuartos y se verá obligado a remontar ante su público, si quiere continuar con opciones de conquistar el “triplete” esta temporada, algo a lo que también aspira su rival italiano. Fiel a la expectación generada,

El mediocampista argentino Esteban “El Cuchu” Cambiasso anotó al minuto 55 el tanto de la victoria para el Inter de Milán sobre el Chelsea en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.

el choque comenzó a gran ritmo y el Inter disparó los ánimos de sus ‘tifosi’ muy pronto, cuando Diego Milito recortó en el área a John Terry y batió a Petr Cech en el minuto 3. Los pupilos de Carlo Ancelotti no se dejaron amilanar y respondieron con un juego ofensivo y buscando la meta del brasileño Julio César, duda hasta último momento tras sufrir hace unos días un leve accidente. El marfileño Didier Drogba dispuso de la ocasión más clara, cuando estrelló un duro disparo de falta en el larguero. Poco a poco el Inter fue despertando de su letargo y los “Blues”

pusieron freno a su empuje, lo que aprovechó el holandés Wesley Sneijder para crear problemas por la izquierda, llegando a brindar un gran centro a su compañero camerunés Samuel Eto’o (33), que lo desperdició con un mal remate en el área. En la segunda mitad, el Inter continuó bien plantado, sin dejar apenas huecos, pero el Chelsea puso en funcionamiento su maquinaria ofensiva para empatar con un certero disparo a veinticinco metros de la portería lombarda. Pero sin apenas tiempo para la celebración, los ‘nerazzurri’ volvieron a recurrir a una de sus es-

trellas albicelestes para asestar un zarpazo al líder de la Premier, con un cañonazo de Cambiasso (55) que puso el segundo y definitivo en el marcador de San Siro. Mourinho dio entrada entonces, en el 58, al joven Mario Balotelli, mientras los londinenses tuvieron que sustituir a Cech, tras un choque precisamente con Balotelli, dando entrada en el 62 al veterano arquero portugués Henrique Hilario. El Chelsea dispuso en la recta final de ocasiones para igualar, pero la mala fortuna de Frank Lampard ante Julio César y la falta de puntería de Drogba permitió al Inter asegurar el corto triunfo.

El Deportivo Italia cayó por segunda vez en la Copa Libertadores y aún no ha sumado puntos

Saragó dijo que la clasificación es “complicada” AFP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Luis Párraga Sánchez El Sevilla español logró un importante resultado ayer en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa al igualar 1-1 con el CSKA en la fría ciudad de Moscú. Álvaro Negredo adelantó a los ibéricos al minuto 25 tras recibir en el segundo palo y a puerta vacía un buen centro de Navas. A los 66, el chileno Mark González le dio el empate a los rusos tras conseguir un magnífico gol tras sacar un remate de larga distancia. Ambos equipos disputarán la vuelta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla el martes 16 de marzo. Manolo Jiménez, entrenador de los españoles, aseguró luego del encuentro de ida que en casa “el primer gol lo tiene que anotar la afición. Llueva o truene”, aseguró el DT.

AFP

Milito y Cambiasso pusieron los goles. Tanto del Chelsea como visitante lo deja con oportunidad.

El Deportivo Italia se quedó nuevamente con las ganas de sumar en la Copa Libertadores de América. El equipo de Eduardo Saragó volvió a morder el polvo, esta vez ante el Vélez Sarsfield de Argentina, que se llevó los tres puntos del vacío Estadio Olímpico de la UCV tras ganar 1-0. Tras la derrota, el joven estratega criollo aseguró que la clasificación a la siguiente fase se ve “complicada”. “Hay que hacer más de 10 puntos y las cosas ahora se complican mucho”, dijo el DT. “Tenemos igual cuatro partidos por delante, que hay que jugar y hacerlo lo mejor posible, y después enfocarnos en el torneo local”, aseguró Saragó. El entrenador de los azules, también se mostró “contento con el desempeño de los muchachos,

que se entregaron enteros en la cancha”, aseguró. “Desplegamos un mejor juego del que creíamos que íbamos a hacer, pero así es el fútbol, perdimos inmerecidamente. Perdimos y hay que asumir la derrota, por más dolorosa e injusta que esta sea”, contó el capitalino. Aunque el estadio capitalino se mostró vacío para la magnitud de la competición, el Italia llevó cerca de 3.500 personas, cifra significativamente alta para lo que acostumbran. Ante esto, el técnico de los itálicos explicó en rueda de prensa sentirse “muy triste porque el equipo no pudo regalarle a esa afición que se acercó una victoria”, comentó. “Agradecido si, por el apoyo que nos dieron y porque es muy lindo jugar así, y no con 200 personas como nos toca cada fin de semana”, aseveró el estratega. Una de las figuras del Deportivo Italia en su derrota ante los argen-

El timonel capitalino está claro en que las cosas están difíciles en la Copa.

tinos fue el portero boliviano José Carlo “El Gato” Fernández. “Nos quedamos un poco cortos nuevamente”, dijo el cancerbero quien está bajo los tres palos con algunas lesiones. “Estoy lastimado del codo porque caí en el hierro del arco”, contó el arquero. “Estoy jugando con muchos do-

lores, pero en el partido eso se va”, aseguró. Las cosas no pintan bien para el Deportivo Italia que aún debe viajar a Brasil para enfrentar al Cruzeiro y además devolver la visita al Vélez. Con doce puntos en juego, los azules tienen posibilidades, pero deben asegurar los juegos en casa.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

IMA

Sindicato del barrido manual introdujo denuncias de irregularidades ante el MP

Salserines protestaron frente a Fiscalía por despidos masivos

“Ningún salserín ha sido despedido” ARCHIVO

WILDI RIVERO

Denuncian política de tercerización en la Alcaldía. Exigen cancelación de sus beneficios contractuales. Solicitan intervención de la Fiscal Superior.

Ríos: “Estamos cancelando nuestras deudas y poniéndonos al día”.

Ernesto Ríos Blanco

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

nos 400 trabajadores del barrido manual, dependientes del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, se concentraron ayer frente a la Fiscalía del Ministerio Público para introducir una denuncia por irregularidades del ayuntamiento en la cancelación de beneficios y en el despido masivo, del cual manifiestan ser objeto. Nerio López, presidente del Sindicato de Trabajadores del Barrido Manual, destacó que “Se ha venido incumpliendo la convención colectiva y tercerizando los servicios adscritos al despacho municipal, estableciendo convenios con contratistas en una clara política de tercerización”. López enfatizó que han sido más de cinco mil trabajadores que han sido depuestos de sus cargos “y se suman unos 450 más que de manera injustificada, el ciudadano Alcalde pretende dejar sin sus puestos de trabajo”. El síndico indicó que “este do-

Los trabajadores afectados abarrotaron la sede de la Fiscalía para introducir un documento donde denuncian irregularidades financieras donde sus beneficios contractuales se han visto afectados.

EXIGENCIAS ATALHÍ ATENCIO

SONIA MOLINARIO

JOSÉ ALBERTO VILLASMIL

“El situado para nuestros pagos fue enviado por el Gobierno nacional y nosotros lo que exigimos es que nos cancelen lo que nos deben porque ya estamos hasta el cuello, endeudados, asfixiados y sin dinero para vivir”.

“La Alcaldía quedó en deuda con nosotros desde diciembre, desde entonces no recibimos nada, nos deben cesta tickets, no pudimos comprar ropa, hacer las hallacas, ni comprar juguetes para nuestros hijos”.

“Exigimos que nos paguen nuestros 15 meses de retroactivo, seis meses de cesta tickets, el bono navideño, las vacaciones y el fideicomiso. Así como hay para obras, debe haber para pagar a quienes ejecutamos las obras”.

cumento que ha sido recibido por la Asamblea Nacional, Contraloría General de la República, Fiscalía General y Defensoría del Pueblo, tiene el propósito de solicitar a

sus distintos representantes nos ayuden a vislumbrar lo que está sucediendo en la administración de la Alcaldía de Maracaibo. Los trabajadores aseguran que

les deben más de seis meses de cesta ticket, vacaciones, retroactivos, fideicomisos entre otros beneficios, además de la discusión del contrato colectivo.

ACTIVIDAD

El Diputado dijo que el objetivo es mantener informados a los ciudadanos

Rodeneza ofrecerá foro sobre la Salud

Proponen Ley de Acceso a la Información

Ana Castillo.- El próximo 4 de marzo la empresa Producciones Rodeneza ofrecerá en el salón Mara de Crown Plaza-Hotel Maruma, el foro denominado “Gerdex, la solución en la Desinfección”. Fariny Velásquez, gerente de la empresa, manifestó que la actividad será totalmente gratuita, y se entregará un certificado a los asistentes. “Vendrán ponentes de Caracas, todas las exposiciones estarán dedicadas a la salud y hasta los momentos contamos con 900 personas inscritas”.

Ana Catherine Castillo En la mañana de ayer el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Alejandro Silva, propuso junto a representantes de universitarios la propuesta de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Explicó que la propuesta va orientada primero a prepararla con los representantes de la Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) y la Universidad Rafael Urdaneta (URU). El legislador expuso que es im-

portante revisar el primer papel de trabajo que tienen de la Ley, que ya fue aprobada en el Consejo Legislativo del Estado Miranda. “La Ley permitirá saber lo que se dice en el tema de la Contraloría Social, no hay forma de crear verdaderos mecanismo de transparencias sino tienes acceso a la información pública”. Planteó que para la semana que viene tienen previsto presentar la Ley en el Clez. “Es una ley que activa la participación ciudadana y permite tener garantías de una gestión”.

ARCHIVO

Afirmó que la Ley permite tener garantías de una gestión.

La directora del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Damelis Ríos, respondió a la protesta de los trabajadores del barrido manual y expresó: “Ningún salserín ha sido despedido, esa medida forma parte de un decreto de reestructuración interna en la Alcaldía de Maracaibo, por lo cual nos sorprende que los trabajadores del barrido manual protesten por unos despidos masivos que no existen”. Ratificó que el ayuntamiento ha venido cumpliendo sus compromisos. “Ellos (los salserines) fueron los primeros en recibir sus aguinaldos, se les está pagando el aumento salarial a partir de este año y se les deben unos cesta tickets que estamos próximos a cancelar”, aseveró Ríos.

IGLESIA

Inician la Cuarta Semana de la Doctrina Social Ana Catherine Castillo Del 28 de febrero al 5 de marzo 2010 se llevará a cabo la Cuarta Semana de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), organizada por la Arquidiócesis de Maracaibo, conjuntamente con la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA) y el Foro Eclesial de Laicos, con el fin de difundir el mensaje cristiano. Este encuentro que se realiza anualmente, en esta oportunidad, tendrá como tema central “La juventud y la Doctrina Social de la Iglesia”. Será presidida por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo y canciller de la UNICA, en la Iglesia Parroquial “San Antonio María Claret” el próximo domingo 28 de febrero a las 11 de la mañana.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

CARACAS

Manuel Zelaya estará de visita hoy en Venezuela Agencias El ex presidente hondureño, Manuel Zelaya, exiliado en Santo Domingo, viaja hoy a Venezuela, donde se reunirá con el presidente Hugo Chávez antes de iniciar una gira regional, informó anoche un funcionario dominicano. “El presidente Zelaya mañana (hoy) sale hacia Caracas, en vuelo privado, a sostener una reunión con el presidente Chávez. Es el inicio de una gira que realizará Zelaya por Centroamérica y algunos países de Sudamérica”, dijo a una radio local Miguel Mejía, secretario de Estado sin cartera. El funcionario, que funge como contacto del gobierno dominicano con Caracas, explicó que Zelaya se reunirá con varios presidentes y organizaciones civiles durante su periplo por la región. El ex mandatario fue derrocado por un golpe de Estado en junio de 2009 y reside en Santo Domingo desde finales de enero, tras salir exiliado de Tegucigalpa.

VISITA

Clinton inicia gira por América Latina el domingo AFP La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, emprenderá su primera gira por América Latina a partir del domingo en Uruguay, Chile, Brasil, Costa Rica y Guatemala, hasta el 5 de marzo, se conoció ayer. Clinton acudirá a la investidura presidencial del ex guerrillero uruguayo José Mujica el lunes 1 de marzo, informó el Departamento de Estado. “Estamos trabajando para lograr una reunión con líderes de América Central y República Dominicana para debatir temas de mutuo interés”, a celebrarse el viernes 5. Estados Unidos pasó de condenar el golpe de Estado de junio pasado en Honduras a una posición mucho más cauta a medida que se prolongaba la crisis. Clinton visitó en 2009 México y Honduras, en este último país con motivo de una asamblea general de la Organización de Estados Americanos en junio, pero aún no había viajado hasta la fecha al Cono Sur.

Unos 30 opositores fueron detenidos para que no asistieran al funeral

Raúl Castro lamentó la muerte del preso político

APF

E

El mandatario cubano señaló que en su país “no existen torturados”, y que tales prácticas sólo se ejecutan en Guantánamo.

Tamayo, un albañil negro de 42 años condenado en 2003 a una treintena de años acusado por las autoridades de “desacato” y otros cargos, murió en un hospital de La Habana el martes y fue trasladado a la localidad de Banes, a 900 km de La Habana, en la oriental provincia de Holguín, donde será el funeral en la tarde, dijeron fuentes de la oposición. Más de 30 opositores fueron detenidos temporalmente en sus casas para evitar que acudan al funeral de Zapata, dijo el coordinador de la ilegal Comisión de Derechos Humanos, Elizardo Sánchez. Zapata fue arrestado en 2003 en un proceso paralelo al de 75 disidentes detenidos y condenados en 2003 a penas de hasta 28 años de presidio.

“FUE ASESINADO” La madre de Orlando Zapata culpó al gobierno de Raúl Castro de “asesinato premeditado” y pidió al mundo exigir la libertad de los opositores, según un video divulgado en el blog de la opositora Yoani Sánchez. “He acompañado a mi hijo antes de morir, lo vi muerto ya. Mi hijo perdió la vida, un asesinato premeditado. Mi hijo ha sido torturado en todo el tiempo que ha estado por las prisiones, ha sido objeto de sufrimiento para esta familia”, dijo Reina Luisa Tamayo. “Con mi dolor profundo, pido al mundo que exijan la libertad de los demás presos encarcelados injustamente”.

El anticastrista Oswaldo Payá criticó la indiferencia de Brasil

“Lula es cómplice de la violación de los Derechos Humanos en Cuba” Agencias El opositor cubano Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano de Liberación, afirmó ayer que Lula Da Silva, presidente de Brasil, que el martes inició una visita a La Habana, es cómplice de las violaciones de los derechos humanos en el país caribeño. “Respetamos y amamos al pueblo brasileño, pero el Gobierno de Lula no ha dado ninguna palabra de solidaridad para con los derechos humanos en Cuba. Ha sido un verdadero

Baja a 39 la cifra de muertos en Madeira Agencias

ARCHIVO

Reina Tamayo, madre de Orlando Zapata Tamayo, culpó a la dictadura castrista de “asesinato premeditado” y exigió la libertad de los disidentes. l presidente de Cuba, Raúl Castro, lamentó ayer la muerte del preso político Orlando Zapata, quien falleció el martes tras una huelga de hambre de dos meses y medio, según una nota difundida por la cancillería cubana. El mandatario “aseguró que este hecho es el resultado de la relación con Estados Unidos, afirmando que en la isla ‘no existen torturados’”. “No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo”, afirmó Raúl, al ser consultado por periodistas invitados a un acto celebrado en el Puerto de Mariel, junto con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. La muerte del opositor, reconocido por Amnistía Internacional como prisionero de conciencia, ocurrió el martes en momentos en que arribó al país Lula da Silva, a quien 50 presos políticos pidieron en carta abierta que intercediera ante Raúl Castro por la liberación de los prisioneros.

PORTUGAL

cómplice de la violación de los derechos humanos en Cuba”. “Ya no esperamos ni queremos esperar nada de él”, agregó el premio Sajarov del Parlamento Europeo en 2002. Payá lamentó que la embajada de Brasil en Cuba se hubiese negado a recibir a un grupo de disidentes que entregó una carta de presos políticos dirigida a Lula. “Nuestros amigos presos siempre intentan llamar la atención de los visitantes. Y Lula, que estuvo preso, debería tener

el coraje de encontrarse con personas que están detenidas por defender la libertad sindical, por defender los derechos de los cubanos”. “Pero, sinceramente, no creo que valga la pena pedir un encuentro con Lula. Él demostró que su compromiso es con este Gobierno. Si tiene alguna explicación a dar, que se la dé al pueblo brasileño”. El presidente brasileño llegó a La Habana pocas horas después de la muerte del preso político, quien pasó 85 días en ayuno.

El Gobierno de Madeira aclaró ayer la “confusión” sobre el hallazgo de cadáveres que no subían la cifra de muertos en las riadas del sábado y admitió que los 42 anunciados el domingo son una “estimación” y sólo hay 39 cuerpos en la morgue. Algunos medios lusos habían acusado ya al Gobierno regional, que se ha mostrado muy preocupado por las consecuencias de la tragedia para el turismo, de intentar ocultar la magnitud del desastre al no elevar la cifra de víctimas pese a los anuncios de varias autoridades sobre la aparición de más cadáveres el lunes y martes. La secretaria de Turismo y Transportes, Conceição Estudante, que atribuyo a la “confusión” las diferencias sobre la cifra, admitió ayer que los 42 muertos anunciados el domingo eran una estimación que se mantiene porque hay víctimas “señalizadas” que aún no se han rescatado.

COLOMBIA

Iglesia insiste en mediar en diálogo entre Chávez y Uribe Agencias La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) reiteró ayer su oferta de mediar junto a la de Venezuela (CEV) en la crisis entre los presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez. Ambos episcopados ofrecieron el año pasado “su mediación para contribuir a superar las diferencias entre Uribe y Chávez”, recordó en Bogotá el secretario de la CEC, Juan Vicente Córdoba. En unas declaraciones divulgadas por el servicio de prensa de la CEC, Córdoba invitó a ambos gobernantes y a los pueblos de sus países “a tener mesura, prudencia, respeto”. “Decencia y altura” “Todos los caballeros deben hacer sus duelos con las normas de los caballeros: con decencia y altura, nunca con grosería y bajeza”, consideró el prelado colombiano, en tácita alusión al incidente del lunes entre Uribe y Chávez en Cancún, México. “Eso no lleva a nada bueno entre dos naciones hermanas”, advirtió el secretario general de la CEC.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Entre Zulia y Lara se cuentan casi 100 mujeres muertas el año pasado. En los escasos dos meses de 2010 han muerto siete zulianas y otras seis han resultado heridas. El ajuste de cuentas y la violencia familiar se disfraza de feminicidio.

En el país y la región repuntan con los años los homicidios de mujeres

La ola criminal y la cercanía al feminicidio criollo LAS QUE NO QUIEREN MORIR Pero hay mujeres que se niegan a morir. Aunque los ajustes de cuentas acaban con vidas, la violencia familiar deja ojos morados, discapacidades, trastornos psicológicos y un miedo terrible al hombre que eligió para compartir su vida. Cada mes, más de 60 mujeres se niegan a morir y denuncian a sus maridos. Son casi mil hombres al año los que visitan el retén El Marite, o el de San Carlos, o el de Cabimas, por no controlar sus impulsos salvajes.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

ntre los países centroamericanos de Guatemala, Honduras y El Salvador, asesinaron a más de 1500 mujeres el año pasado. La mayoría de los casos se entierra en la impunidad y los carteles del narcotráfico y la corrupción tienen las manos manchadas de sangre. En esas pequeñas naciones asesinan a las mujeres por esconder o ayudar a un delincuente; por delatar a un criminal o por testificar contra un asesino. Cualquier motivo es bueno para dejar algún cuerpo femenino lanzado en un sitio abandonado. Rita Márquez no es centroamericana. Vive desde hace muchos años en un callejón marginal del sector La Pomona, en Cristo de Aranza. Ahora está en observación en el Hospital General del Sur y por eso no pudo ir al funeral de su hija, de 24 años, que como ella, recibió unos cuantos balazos calientes en medio de una madrugada silenciosa de principios de febrero. El feminicidio es el crimen contra las mujeres, y aunque en el país no genera estragos sociales como en México y Centroamérica, aquí las cifras no están lejos de ser escandalosas. En el país se cuentan unas dos mil mujeres muertas cada año, cifra mayor a cualquier país del hemisferio central, pero no considerado un hecho preocupante para el género femenino, tomando el cuenta los motivos, el número de habitantes de cada país y la cifra de homicidios anuales. El año pasado asesinaron a 52 mujeres en el estado Zulia. De ellas, nueve prefirieron morir antes que ver a sus maridos presos. El resto se gestó por la venganza personal, los conflictos pasionales y los ajustes de cuentas de delincuentes ansiosos de sangre. En ese mismo periodo asesinaron a 47 damas en el estado Lara. Sólo entre las dos regiones murieron 99 féminas a punta de balas y puños cerrados. Rita Márquez se salvó de la

MUJERES MALTRATADAS Mujeres asesinadas en 2009:

HOMBRES PRESOS

Mujeres asesinadas en 2010:

52

7

Violencia familiar:

Todas por el móvil pasional, venganza y ajuste de cuentas.

9

Enero. 66 (tres de los casos se

Febrero. 67

registraron el primero de enero)

El resto venganza y pasional. Mujeres heridas de bala:

6 Dos de ellas unas niñas que sufrieron un robo en su residencia.

Violencia Por robo a Por doméstica: mujeres: violación:

55

10

1

Violencia Por robo a Por doméstica: mujeres: violación:

60

6

1

–A un hombre le incautaron una escopeta después que golpeó a su mujer. La quería matar. –Un vecino de 26 años golpeó en la cabeza a una niña de 11 años. La menor fue atendida de emergencia en el hospital. Presentó traumatismo craneoencefálico. muerte, contrario al caso de su hija Diana Carolina Quiroz, quien dejó tres niñas en orfandad. Las mujeres dormían juntas, con las niñas, cuando unos tres delincuentes violaron la poca seguridad que les cuidaba el sueño en su casa, y comenzaron a disparar. El hombre se desquitaba con la vida un conflicto de más de un año de vigencia que involucra unas tierras invadidas en un barrio cercano al sitio de los hechos. El hijo de Rita habría propiciado el altercado. Una descarga de satisfacción criminal. Los asesinos de Diana ya habían saldado las cuentas, pero

querían el vuelto. Unos meses antes habían asesinado a su hermano, por el mismo conflicto, cuando marcaba su territorio en un terreno robado. Lo golpearon, pero no desistió. Le dispararon, pero no murió. Lo quemaron vivo, y dejaron el cuerpo a la vista de niños descuidados a falta de madre. Nuevo año Con la hija de Rita murieron este año otras seis mujeres sólo en el estado Zulia. Aunque la cifra mensual de homicidios en la región supera los 100 casos, el año

pasado no se contó una muerte contra una mujer hasta que en marzo un joven con aspecto de inocente asesinó a su novia bioanalista y la lanzó a una calle dentro de una bolsa de basura. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística divide estos casos por accidental, ajuste de cuentas y venganza. Algunos no tienen móvil como el de la joven Darianna Carruyo, que recibió dentro de su cocina un enjambre de plomo y que las averiguaciones apuntan a un novio celoso sin paciencia para la infidelidad.

Mientras tanto, ninguno de los casos ha tenido una solución al menos policial. Algunos jamás lo tendrán, como el caso de Annalis Elena Moreno Mendoza (34), quien celebrando el año nuevo en el patio de su casa recibió un balazo que la mató. Un enfrentamiento entre bandas acabó con una mujer que resguardaba su vida entre las cuatro paredes de su residencia. Janeth Camejo y Diana Contreras cayeron por presuntos ajustes de cuentas o por acompañar a algún condenado a muerte. Sus casos tampoco se han resuelto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010

VERITAS

En horas de la noche lo sacaron medio desnudo de su casa y lo torturaron

Matan a un gamucero frente a su residencia

Asesinan y estrangulan a un adolescente en La Cañada

Evelis Borjes Un hombre que regresaba a su casa después de una ardua jornada de trabajo, fue atacado por dos sujetos quienes le propinaron un disparo en el pecho con una escopeta. La víctima fue identificada como Isidro de Jesús Bustillos, de 38 años de edad, quien residía en la calle 82 entre avenidas 9 y 10 del sector Veritas en la parroquia Chiquinquirá. Según María Bustillos, hermana del hoy occiso, su ser querido se desempeñaba como gamucero en un pulilavado, y todas las noches llegaba a la misma hora. “No sabemos lo que pasó, sólo llegó a la casa con un disparo en el pecho y pidiendo ayuda”. Su familiares, lo llevaron inmediatamente al Hospital Central, donde falleció al momento de ingresar a la sala de operaciones. Los funcionarios policiales presumen que la hipótesis del homicidio sea producto de resistencia al robo.

HUM

Escolta del director de la PR está en la UCI Ángel Romero El estado de salud del funcionario de la Policía Regional (PR) José Gregorio Bozo, de 27 años, escolta del director de esa institución, es de sumo cuidado, y se conoció que aún permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). La operación fue un éxito, sólo habrá que esperar la evolución del funcionario, quien junto a la joven Adanni Perozo, de 23 años, fueron heridos por varios sujetos tras abordar un taxi cuando salían de una entidad bancaria. Los sujetos al percatarse que Bozo era funcionario policial, lo despojaron de su arma de reglamento, y lo trasladaron junto a la mujer hasta la avenida 88 del sector 1 de Mayo, donde los tirotearon. Funcionarios de la PR están tras la pista de estos antisociales que se encargan de asaltar a las personas cuando salen de una entidad bancaria.

JORGE CASTRO

El joven fue raptado en el barrio Brisas del Sur en horas de la noche de este martes. Se presume ajustes de cuentas en el homicidio por como se suscitaron los hechos. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, varias personas que se transportaban por el sector Palmarejo Viejo de la parroquia Chiquinquirá del municipio La Cañada, se llevaron un gran susto, cuando en la orilla de la carretera, entre basuras y desperdicios, se encontraron el cadáver de un hombre en ropa interior. De tez morena, delgado, estatura media, y sólo vestía unos calzoncillos azules, fue localizado un cuerpo sin identificar. El comisario de la subdelegación de San Francisco, Armando Guillen manifestó que la data de muerte del joven, posiblemente se determinaba desde las 12:00 de la medianoche. El cuerpo presentó dos impactos de bala en la cabeza, así como también varios indicios de torturas y estrangulamiento. “Hasta los momentos no tenemos ninguna denuncia de personas desaparecidas, sólo esperaremos que alguien se dirija hasta la

Los trabajadores de la Planta Termoeléctrica Punta de Palma, se llevaron un gran susto cuando vieron el cadáver tirado en la trilla abandonada del adolescente raptado el pasado lunes en la noche.

medicatura forense de Maracaibo, para reclamar el cadáver”, así lo dijo Guillen. Cuerpo de un adolescente A las 12:00 del mediodía, un grupo de mujeres se acercó a la morgue de la Facultad de Medicina, con la finalidad de ver los cadáveres sin identificar, porque uno de sus seres queridos había sido raptado en horas de la noche del lunes por varios sujetos armados. El cuerpo localizado en un a trilla en la población de La Cañada, fue identificado por su madre y su hermana como Gilberto Martínez, de 15 años de edad, quien residía junto a su familia en el barrio Bri-

sas del Sur. Los familiares se mostraron herméticos a la hora de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, sin embargo se vieron muy afligidos a las puertas de la medicatura forense por la pérdida de uno de sus seres queridos. Según fuentes ligadas al organismo de seguridad, los funcionarios de la Policía Técnica se encuentran investigando los hechos, dado que los familiares, en entrevista realizada en el Cicpc, explicaron que el joven estudiaba tercer año de bachillerato y que no tenía mala junta ni presentaba antecedentes en la Policia Regional ni la Policia de Maracaibo. La hipótesis que se

INVESTIGACIONES hLos funcionarios del Cicpc se encuentran investigando el caso, porque la hipótesis que manejan puede variar entre la venganza y el ajuste de cuentas. hHasta los momentos el joven no presentó antecedentes por el Cicpc, sin embargo tiene que ser investigado en otros organismos de seguridad. maneja en torno al caso, es el ajuste de cuentas, por la manera en la cual se desarrollaron los hechos, y como dejaron el cuerpo.

Joseany Pérez, de 15 años, se encuentra delicada en el Centro Médico del Norte

Funcionario del Ejército le disparó a una estudiante Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Un enfrentamiento entre dos liceos públicos terminó en tragedia ayer en la tarde, cuando una joven de 15 años resultara herida de un disparo en el pecho durante reyerta. Eran las 5:00 de la tarde cuando estudiantes del liceo Felipe Larrazábal acudieron con piedras y palos hasta las instalaciones del liceo Bolivariano Aurelio Beroes, en el sector Monte Claro, a instigar a los alumnos. Tras una breve me-

diación por parte de los bedeles del Aurelio, se inició un enfrentamiento entre ambos bandos. En medio de la disputa, un funcionario con vestimenta del Ejército llegó al sitio, para tratar de mediar y llegar a una conciliación, pero fue en vano. Al parecer decidió sacar su arma de reglamento y disparar al piso, para tratar de dispersar la pelea. Los jóvenes se dispersaron, sin embargo continuaron los gritos y amenazas. Algunos de los alumnos del liceo Aurelio Beroes optaron por retirarse a sus hogares, para

no resultar heridos. Muchos de los estudiantes, entre ellas Joseany Nohemí Pérez Chávez, de15 años, y Elizabeth Montiel, de 18, ambas estudiantes de cuarto año, sección “E”, se pararon frente a la Panadería 5 Avenida, en el semáforo de la avenida Guajira. Esperaban una unidad de transporte público cuando el funcionario del Ejército, con rango de Sargento, identificado como Antonio Salazar, de 33 años, y destacado en el Comando Aéreo, trató de impedir que un alumno lanzara una piedra, y cuando el joven la lan-

zó, lo siguió y comenzó a disparar como loco. Una de esas balas impactó a Joseany en el pecho, y le salió por la espalda. La menor fue trasladada por sus compañeros al Centro Médico del Norte, donde fue atendida de emergencia. Allí los galenos y le drenaron sus pulmones, pues el proyectil lo perforó; mientras que Salazar fue detenido por funcionarios de Polimaracaibo, y trasladado hasta la sede en la Vereda del Lago. El estado de la adolescente es de cuidado.


Maracaibo, jueves, 25 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tenía orden de aprehensión desde el 29 de enero del 2010

Abatido en enfrentamiento secuestrador de Laura Meza El hecho se suscitó a las 6:30 de la mañana, cuando fue localizado el delincuente. Vecinos comentan que tenía dos meses de salido de la cárcel.

El secuestrador de la menor Laura Meza abatido en enfrentamiento por los funcionarios del Cicpc.

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

U

na terrible balacera se presentó a las 6:30 de la mañana, en el municipio Santa Rita, en el sector Puerto Escondido, cuando en un enfrentamiento, entre funcionarios de inteligencia del Cicpc, intentaron detener a uno de los secuestradores de la niña Laura Meza. El comisario César Gómez, jefe estadal del despacho policial, explicó que “a las 7:00 de la mañana una comisión del Grupo Anti Extorsión y Secuestro, fue a detener a Luís Alfonzo Barboza Barboza, de 24 años de edad, quien era uno de los autores materiales del secuestro de la niña Laura Meza de 10 años de edad”. Gómez comentó que el hoy occiso se encontraba, en compañía de su concubina al momento de la detención. “Los funcionarios hicieron todo lo posible, por repeler la violencia de Barboza Barboza, a pesar que la fémina manifestó es-

tar en esa residencia privada de su libertad”, así lo explicó Gómez. Secuestro sin resolver Con este es la segunda persona que es abatida por este mismo delito, porque el 3 de junio del 2004, resultó muerto en enfrentamiento con la Policía de Santa Rita “El Willita”, quien junto a Luis Barboza eran los principales sospechosos de ser los líderes de una banda delictiva dedicada a secuestro, robo y tráfico de drogas.

SIN APARECER La niña Laura Meza, secuestrada el pasado 23 de octubre del 2007, en el sector Tierra Negras del municipio Cabimas, después de 7 años todavía no se ha encuentran rastros de ella. Los funcionarios de seguridad continúan buscando en la Costa Oriental del lago de quien seria ahora una adolescente.

Desvalijaban vehículos en el barrio 12 de marzo de El Marite

DECOMISO

Un total de 60 armas de fuego incautó el Cicpc en el Zulia JORGE CASTRO

Evelis Borjes En horas de la mañana de ayer, el Jefe de la región zuliana del Cicpc, Cesar Gómez, presentó el balance semanal del decomiso de armas de fuego en el estado Zulia. En el marco del Plan Bicentenario de desarme, que se implementará en el país a partir de la próxima semana, el comisario Cesar Gómez, presentó un balance de los decomisos realizados entre el lunes y el martes por funcionarios adscritos a las subdelegaciones del Mojan, Villa del Rosario y Caja Seca. Un total de 60 armas fueron decomisadas, las mismas al momento de ser verificadas por la brigada de balística, se determinó que fueran usadas en homicidio, robo a mano armada, entre otros. “En este operativo se logró la detención de cuatro ciudadanos, quienes presentan registro policiales”, así lo manifestó Gómez. Los detenidos fueron identificados como, Fabián Enrique Villasmil García, en la subdelegación de Caja Seca, quien tenía en su poder 14 armas, José Libardo Capote Galindo, en El Moján con 12 armas, y por último, José Dolores Zambrano García, en la subdelegación de Caja Seca, con 22 armas. En la incautación, también se encontraron más de 200 municiones sin percutir, de las armas retenidas. Según el comisario Gómez, “otra serie de operativos, se han venido realizando en los municipios de San Francisco y Maracaibo, por-

Los cañones ilegales pululan en el país.

que se han adelantado algunas investigaciones para detener a los integrantes de varias bandas delictivas dedicadas al robo”. El operativo se hizo efectivo por un exhaustivo estudio de inteligencia e investigación por parte, de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quienes descubrieron a estas bandas dedicadas al alquiler al hampa común. “Algunas de las armas localizadas, era alquiladas a delincuentes para que realizaran sus fechorías, por lo tanto los seriales de la mayoría se encontraban limados”, así lo dijo el comisario Cesar Gómez. El Plan Desarme se iniciará a partir de la semana que viene con la participación de todos los organismos de seguridad que hacen vida en la región zuliana, así como también se iniciará a nivel nacional a partir del próximo lunes.

AJUSTE DE CUENTAS

Asesinado “El Toti” frente a Polimaracaibo captura a dos su residencia en San Felipe miembros de la banda “Overhaulin” Evelis Borjes

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un hombre y una mujer integrantes de la banda delictiva “Overhaulin”, fueron capturados ayer en horas del mediodía en el barrio 12 de Marzo, sector El Marite. El gerente de operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, informó que los detenidos responden a los nombres deKaren Arévalo Cambar, y Carlos Alberto González Bernal, quienes se encontraban en una residencia del barrio 12 de marzo, sector El Marite, desvalijando un vehículo Caprice color blanco.

Ya la denuncia se había recibido de parte de voceros de la comunidad. La constante llegada de vehículos de procedencia sospechosa en el barrio, despertaba suspicacia entre los vecinos quienes tomaron la decisión de denunciar a la policía lo ocurrido. Laboratorio overhaulin El comisario Acevedo informó que en dicha residencia encontraron dos vehículos, el Caprice color blanco que despedazaban, y otro color vinotinto que, de seguro, esperaba turno. Ambos, informó el comisario Acevedo, están solicitados por robo ante el Cicpc, el primero con fecha 22 de noviembre

de 2009, y el segundo con fecha 21 de febrero de 2010. Se averigua ahora a quiénes pertenecen legalmente estos dos vehículos. El funcionario explicó que para el momento de la llegada de la policía, otros cuatro sujetos huyeron del barrio, saltándose el bahareque de la residencia donde se encontraban. La policía halló en el patio de la casa, varias piezas de vehículos y las herramientas que utilizaban los hampones. Espátulas, martillos, alicates, entre otras herramientas necesarias para el despedazamiento de los vehículos, estaban sobre la mesa de la sede policial en La Rotaria.

En horas de la noche de ayer, un joven de 23 años de edad fue asesinado a sangre fría en frente de su casa ubicada en la Urbanización San Felipe sector 1 en la calle 14 con avenida 17 del municipio San Francisco. La víctima fue identificada como Ángel Alberto Soto Rivas, alias “El Toti”, el mismo se desempeñaba como comerciante, quien al parecer presentó antecedentes por desacato en la Policía del municipio sureño. A las 7:00 de la noche de ayer, mientras la víctima se encontraba frente a su residencia, dos hombres a bordo de un vehículo modelo Yaris color verde, placas AA-

58GS, lo atacaron dejándolo mal herido sobre el pavimento. Los delincuentes dejaron el Yaris abandonado a 500 metros del homicidio, donde hicieron un trasbordo a un vehículo marca Aveo color rojo. Según Armando Guillén, comisario de la subdelegación del Cicpc San Francisco, el primer carro utilizado presentó antecedentes por robo en la delegación de Maracaibo. Los familiares del comerciante, lo trasladaron inmediatamente hasta la Emergencia del Hospital Noriega Trigo, donde falleció a los pocos minutos de ingresar. Funcionarios del Cicpc, manifestaron que el móvil de este homicidio se trata de ajuste de cuentas.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de febrero de 2010 · Año II · Nº 521

SANTA RITA

LA CAÑADA

Mataron al secuestrador de “Laurita”

Localizan estrangulado a joven raptado

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

DELINCUENCIA

Los delincuentes conocían su ruta diaria desde hace dos meses y lo esperaron en una esquina

Dos muertos en Maracaibo por resistirse al robo

Le tirotearon el rostro

JORGE CASTRO

Al parecer el móvil que se maneja en el caso es ajuste de cuentas, El hijo de la victima había presentado antecedentes y problemas con bandas.

En horas de la noche de ayer, en dos puntos de la ciudad de Maracaibo, se efectuaron dos asesinatos por el mismo móvil, la resistencia al robo. La primera víctima fue a las 10:00 de la noche, en el Barrio Country Club, parroquia Antonio Borjas Romero, cuando Gabriel Medina, de 39 años de edad, regresaba a su hogar, varios sujetos fuertemente armados, lo interceptaron para despojarlo de su vehículo. El joven, quien era comerciante, se resistió a ser atracado, y recibió varios impactos de bala en el tórax. Familiares y vecinos lo trasladaron inmediatamente hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció a los pocos minutos.

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

A

las 7:30 de la mañana, 26 trabajadores de la empresa Presurca, vieron cómo dos sujetos fuertemente armados asesinaron a sangre fría, a la persona que manejaba el camión que los trasladaría hasta el kilometro 30 donde laboraban desde hace dos meses. La avenida 48 con calle 37 del sector San Miguel, fue la esquina donde resultó baleado Juan Carlos Vera Villasmil, de 43 años de edad. Los familiares de la víctima lloraban inconsolablemente, mientras los funcionarios del Cicpc comenzaban a realizar sus investigaciones. El hoy occiso residía junto a su pareja Érica Márquez, en la avenida 5 con calle 47 del barrio El Paraíso, parroquia El Bajo del municipio San Francisco. Márquez, con lágrimas en los ojos, explicó que su esposo tenía 14 años laborando en esa empresa. “Que yo sepa él no, tenía problemas con nadie, porque me lo mataron Dios, porque?”, eran los lamentos de la viuda. Impresiones El dueño de la Ferretería Presur-

Evelis Borjes

Los familiares y amigos de Juan Carlos Vera Villasmil (43) no creían que fuera asesinado de una manera tan fría y desalmada. Sólo presentó un antecedente por robo del año 1994 por la subdelegación de Maracaibo.

ca, Luis Villasmil narró que como todos los días, sus trabajadores tomaban la misma ruta, para irse a su lugar de trabajo. “Juan Carlos, desde hace dos meses llevaba a los 26 albañiles en el camión Chevrolet color blanco, placas 55G-TAA”. Los trabajadores que acompañaban a la victima, explicaron a los organismos de seguridad como se suscitaron los hechos. “Eran cuatro chamos que se pararon en la esquina, mientras dos cantaban la zona, dos se aproximaron a la cabina del vehículo, y uno de ellos con una pistola sin mediar palabra le disparó en la cara en cuatro oportunidades”,

así lo dijo uno de los testigos que no quiso identificarse. Inmediatamente después de perpetrarse el crimen, los cuatro sujetos salieron corriendo vía el Barrio Moscú. Los funcionarios policiales desde las 8:00 de la mañana se encuentran realizando investigaciones, con la finalidad de dar con el paradero de los asesinos. Sin embargo, explican que ninguna hipótesis es descartable, pero las que cobran mayor fuerza son la venganza y el ajuste de cuentas. A pesar que los familiares, decían constantemente que Juan Carlos Vera era un buen hombre.

HIPÓTESIS Según fuentes policiales, uno de los hijos mayores de la víctima al parecer tiene problemas con la Ley, y con varias bandas delictivas que operan en la zona. Asimismo, los delincuentes al parecer le hicieron un estudio en la ruta diaria de Juan Carlos Vera Villasmil (43), porque sabían que, el hoy occiso paraba en esa zona por varios minutos en horas de la mañana.

Vuelta mortal Media hora después, Donald Ochoa, de 20 años de edad, prestó el vehículo de su padre para dar una vuelta por el barrio La Rinconada, cuando tres sujetos lo despojaron del mismo. Al momento del robo, el joven estudiante se opuso a que le quitaran el carro, por lo que los delincuentes le propinaron múltiples disparos que dejaron su cuerpo sin vida tendido en la carretera. Al lugar se presentó una comisión del Cicpc, para realizar el levantamiento del cadáver y comenzar con las investigaciones. Los familiares en ambos casos, denunciaron fervientemente el alto índice de hurtos y robos que se efectúan diariamente en la ciudad.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

237

596

12:00 m.

446

458

01:00 pm

557

959

07:00 pm

352

976

09:00 pm

605

546

08:00 pm

301

787

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

296

Sagitario

12:00 m.

370

Géminis

01:00 pm

617

Tauro

07:00 pm

183

Tauro

09:00 pm

874

Libra

08:00 pm

584

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 690 195 04:30 pm 063 597 07:45 pm 500 046 TRIPLETÓN 12:30 pm 042 Libra 04:30 pm 706 Leo 07:45 pm 802 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 055 B: 336

7:30 pm MULTICOLOR A: 717 B: 336

TRIPLETAZO 905 Virgo

TRIPLETAZO 030 Tauro

MOROCHO ZULIANO 055 - 336

MOROCHO ZULIANO 717 - 336


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.