Maracaibo, Venezuela · viernes, 26 de febrero de 2010 · Año II · Nº 522
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
CAJA SECA Jorge Barboza, alcalde electo, asegura que defenderá la Constitución
POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“Henri Falcón ya no daba para más cambios” El Presidente dijo: “eso se veía venir, iba a saltar la talanquera. Aseguró que la decisión sobre Polar no tiene retroceso.
Escándalo nacional por el despojo en Sucre
-2-
LUIS TORRES
OPOSICIÓN
Las primarias se automatizarán en 2.200 mesas Enrique Márquez, de UNT, señaló que se garantizará la confidencialidad del voto al destruir cuadernos electorales. -3-
POLÉMICA
Entre Patria Para Todos y el PSUV hay una culebra El alcalde Carlos Chancellor, del PPT, le ganó a los rojos por votos, pero lo tienen tras las rejas. Preparan ya la apelación. -8y9-
INFORMACIÓN ENERGÍA
Apagones y alta tensión quema los nuevos semáforos Los cortes preventivos de luz desprograman los aparatos todos los días. Los novedosos equipos costaron Bs.F 250 mil.
Miles de sucrenses salieron ayer a las avenidas a defender a su líder Jorge Barboza, quien resultó electo en noviembre pasado y legitimado por el CNE. Comunidades de Santa María San José, Caja Seca, Bobures y El Batey, entre otras localidades del municipio, abarrotaron las calles. Prometieron que defenderán sus votos y que rechazarán el retorno de Franka al poder. Piden que, ante un vacío, sea el Presidente de la cámara quien asuma el cargo.
Prensa, organismos institucionales, y gremios ven con asombro el insólito caso.
- 20 -
PROTESTA
En las calles del municipio el pueblo exige respeto para los resultados electorales.
Franka insiste en agarrar el cargo. Hoy habrá protestas masivas en todo el territorio.
-6DEPORTES GRANDES LIGAS
Taxistas cerrarán el Sambil por Vizquel luce ya el 11 de Luis choferes botados Aparicio con los Medias Blancas - 11 - 15 -
MUNDO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
“Cuba debe dejar en libertad a los presos de conciencia” - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
HUMBERTO FRANKA
“Restituyeron al estado anterior” Ana Castillo/Agencias Humberto Franka, miembro del PSUV y alcalde encargado del municipio Sucre del Zulia tras la salida del alcalde electo, Jorge Barboza, sostuvo ayer que por las condiciones en que éste fue destituido Barboza el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tenía la potestad de restituirlo en el cargo. “Como no se trata de una falta absoluta del alcalde, el TSJ tiene la facultad de disponer a quién provee la vacante y en ese sentido me restituye a mí en el cargo como reponiendo las situaciones al estado anterior”, apuntó. Pidió a Omar Barboza, presidente de UNT y hermano del burgomaestre depuesto, a no estar “cacareando mentiras” sobre lo ocurrido en el municipio con la salida del cargo de su hermano y la anulación de las actas. Le exigió buscar las verdaderas razones de la destitución que, según explicó, son una sanción moral “por falsear la verdad y haber hecho fraude a la ley en cuanto a la declaración jurada de residencia”. Informó que la inhabilitación para postularse durará 4 años y también forma parte de la “sanción moral”.
PARLAMENTARIAS
Acuña lanzó su nombre para la AN Ana Castillo.- “Yo me voy a la campaña”, fue el argumento que ofreció ayer el ex ministro de Educación Superior, Luis Acuña, sobre su salida del cargo. Asegura que está consciente del compromiso y de la búsqueda de votos “para que el Gobierno bolivariano siga avanzando”. Explicó que se va a inscribir en el PSUV para competir por el estado Sucre, “y en caso de ser considerado ir a las próximas elecciones”.
El Presidente aseguró que no tiene ninguna enemistad contra la empresa
TÁCHIRA
Chávez: “La decisión de Polar en Lara no tiene vuelta atrás”
CGR contarán con mil 325 millones
AGENCIA
El Mandatario pidió a los dueños de la empresa no tomar el “mal camino”, y les instó a desalojar los
Afirmaron que el Consejo contará con el apoyo del Fondo Bicentenario
Sandy Ulacio/ Agencias
Agencias
A
El Consejo de Gobierno Revolucionario (CGV), instalado en el Táchira, contará con un presupuesto que alcanza los mil 325 millones de bolívares, los cuales serán administrados y ejecutados para los proyectos planteados por los 77 organismos nacionales en el estado andino y por los alcaldes. El presidente del Consejo Legislativo tachirense, Luis Mora, señaló ayer que el Consejo de Gobierno se crea a fin de dar paso a la estructura socialista, ante la falta de Gobierno regional. Nellyber Lugo, diputada, destacó que con la primera inversión que el CRG realizará, el Gobierno bolivariano duplicará el presupuesto asignado al Gobierno regional, ubicado en 600 millones de bolívares. Agregó que el Consejo contará con el apoyo del Fondo Bicentenario, recursos ya aprobados de 14 organismos nacionales.
yer, el presidente Hugo Chávez aseguró que la decisión de expropiar unos galpones a la empresa Polar en Barquisimeto, estado Lara, “no tiene vuelta atrás”. Pidió a los dueños de la empresa a no tomar el “mal camino” y les instó a desalojar la planta. “Por ahí andan diciendo que yo la tengo agarrada con la Polar, pero no es así. Pórtate bien Polar y no tendremos problemas”. El Mandatario nacional aclaró que no tiene resentimiento alguno contra Empresas Polar. “Pórtate bien Polar y yo no tengo problema contigo, y ubícate pues, ubícate bien”. Recordó que con la empresa norteamericana Coca-Cola se acordó el reacomodo de una propiedad que tenían en el centro de Caracas hacia las afueras de la ciudad. “Ellos aceptaron gustosamente la decisión”. Aclaró que su Gobierno no aceptará la excusa de la necesidad de reducir el consumo eléctrico como motivo de una posible escasez de alimentos en el país. Desestimó las advertencias que han hecho empresarios diciendo que la crisis eléctrica afectará la producción de bienes, y les advirtió que si no saben poner productivas sus compañías se las expropiaría.
El Presidente aclaró que su Gobierno no aceptará la excusa de la necesidad de reducir el consumo eléctrico como motivo de una posible escasez de alimentos en el país.
Fuera de la CIDH El Presidente calificó como “excremento puro, purito” al secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago Cantón, por el informe emitido y que calificó de “inefable e ignominioso”. Anunció que Venezuela abandonará la CIDH. “No vale la pena responderle a esa gente. Es una basura. Sólo debemos denunciar el acuerdo por el cual Venezuela se adscribió a esa comisión y salirnos de ahí”, dijo. Reiteró que espera que la Organización de Estados Americanos (OEA) “desaparezca en un futuro cercano. Negó además que esté buscando “un centralismo de Estado”.
CON APAGÓN INCLUIDO Durante la rueda de prensa que ofreció ayer el presidente Chávez, ocurrió una breve interrupción debido a una falla en la planta eléctrica que surte el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, y que lo dejó a media luz por menos de un minuto, según pudo constatar uuna agencia internacional. La transmisión fue suspendida por espacio de cinco minutos. “Salimos del aire, no fue que nos desaparecimos, nos tomamos un café”, bromeó Chávez. Indicó que la planta “tuvo una pequeña falla y la apagaron o se apagó, nos conectamos al sistema eléctrico integrado nacional”.
ANÁLISIS DESIGNACIÓN
Edgardo Ramírez nuevo ministro de Educación Superior Ana Castillo.- La Gaceta Oficial número 39.373, establece la designación de Edgardo Ramírez como nuevo ministro de Educación Superior mediante el decreto Nº 7.262 en sustitución de Luis Acuña. El Ministro tiene como función ejercer la rectoría del Sistema Nacional de la Educación Superior a través de la formulación de políticas y acciones.
AGENCIA
El Mandatario aseguró que Falcón “no daba para más en lo ideológico” Sandy Ulacio / Agencias El presidente Chávez calificó de “buena” la salida del gobernador Henri Falcón del PSUV. Aseguró que el problema es “ideológico”. “Yo lo sabía, él no daba más para los cambios ideológicos”, dijo. Apuntó que la “última vez que fui a Barquisimeto y vi al Gobernador sus ojos eran una poesía,
creo que el problema es de ideolología, meramente ideológico. Espero que Falcón no termine como Acosta Carles”, expresó. Añadió: “Yo lo sabia, estaba escrito, no daba para más. Ojalá que en el PPT se sienta cómodo, y no lo digo para recprochar nada, él ejerció su derecho y el PPT también al aceptarlo”. Chávez dijo que Falcón “desbordó su vaso” con el tema de la
Polar. “Cuando el tema del río Turbío, cuando por fin decidimos rescatarlo, él no daba. No actuó. Ahora vamos a poner en marcha en todo ese Valle una siembra ecológica”, agregó. Aseguró que “ahora no va a importar lo que opine el Gobernador Falcón. Antes yo decía, pídanle permiso al gobernador, ahora no. No va a importar lo que opine”.
ELÍAS JAUA
“Denuncias sobre restricción de internet son ridículas” Agencias El vicepresidente de la República, Elías Jaua, calificó de ridículas las acusaciones de diversos sectores políticos, que aseguran que el Gobierno planea implementar restricciones y censura en el acceso a internet. Durante la presentación de la Memoria y Cuenta de la Vicepresidencia ante la Asamblea Nacional, Jaua declaró que “todavía hay quienes dicen que queremos negar el acceso a internet”. “¡Vaya ridiculez!”, sentenció. Frente a la crisis económica, Jaua aseveró que “la posibilidad de ser un gobierno soberano nos permitió tomar medidas que amainaron los efectos de la crisis”. Aseguró que “sin clase obrera no hay revolución socialista posible”.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PRIMARIAS
HERMANN ESCARRÁ
Serán instaladas 2.200 mesas en todo el país
Oposición usará al CNE como apoyo técnico ARCHIVO
“Pido prioridad a las candidaturas de los presos políticos”
Las primarias opositoras serán automatizadas
ARCHIVO
ANA MARÍA VILORIA
Cuadernos electorales serán destruidos para garantizar confidencialidad del proceso. Agencias
Agencias El presidente nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza, afirmó ayer que aunque se pueden utilizar implementos del Consejo Nacional Electoral para realizar las primarias en las entidades que lo requieran, la dirección de la comisión de primarias de la Mesa de la Unidad (MUD) llevará el evento. No desestiman hacer uso de maquinarias y materiales del CNE, pero con dirección de la Mesa de laUnidad. Dijo que detrás de las protestas o reclamos hay un candidato que aspira a un puesto. “Hay que buscar los acuerdos, sólo en casos extremos se aplicará primarias”. Manifestó que los dos mecanismos que manejan tanto primarias como consenso dependerán de los acuerdos en cada entidad. Espera que las aspiraciones personales no sobrepasen la unidad.
ELECCIONES
Estudiantes propondrán candidato a la AN Ana Catherine Castillo En la mañana de ayer los dirigentes estudiantiles del Zulia afirmaron que para el próximo 3 de marzo, presentarán a la Mesa de la Unidad la lista con los candidatos juveniles y sus propuestas de cara de las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Missael Cardozo, secretario juvenil de Copei-Zulia, comentó que la Mesa Juvenil presidida por Victor Ruz, decidió el inicio de distintas reuniones y consultas con diferentes sectores de la sociedad para anunciar el candidato juvenil del estado para la Asamblea Nacional. “Nombraremos una comisión que se encargará de evaluar para los candidatos que nos representarán en la Casa de las Leyes”.
L
a Comisión Técnica Electoral de las Primarias (CTEP) decidió ayer que las primarias serán organizadas por las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos. La modalidad de votación será automatizada, y contará con el control ciudadano. Este fue el esquema empleado, con buenos resultados, en las primarias donde se eligió como candidato al hoy gobernador del estado Táchira. El análisis realizado por la Comisión, muestra que la votación automatizada utilizando las máquinas del CNE presenta ventajas en cuanto al costo, ya que es significativamente menor en comparación con la votación manual y es menor tiempo requerido para su organización. La confidencialidad del proceso, que es uno de los temores de los
Agencias
Enrique Márquez dijo que con esta medida se extiende el lapso de postulación de candidatos siendo la fecha tope el 10 de marzo.
electores, se garantizará mediante la destrucción de los cuadernos de votación una vez proclamados los candidatos ganadores tal como se hizo en Aragua y en Táchira en las primarias del 2008. El Coordinador General de la CTEP, Ramón José Medina, explicó que se estima que se instalarán unas 2.200 mesas de votación atendidas por unos 13.200 voluntarios que serán los miembros de mesa. La Comisión informó adicionalmente que se extiende el plazo
de postulaciones de los precandidatos hasta el 8 de marzo, siendo el 10 de marzo la fecha de aceptación de las postulaciones. Una vez conocido el número de precandidatos en cada caso y antes del 16 de marzo se deberán cancelar los montos requeridos para la realización de las elecciones primarias. Además, en aquellos lugares que se realicen primarias con menos de siete candidatos el costo será asumido por las Mesas de la Unidad regionales.
El diputado dijo que la actuación policial fue “desproporcionada”
Azuaje denunció represión en Barinas durante protestas por apagones ARCHIVO
Ana Castillo/ Agencias El diputado Wilmer Azuaje aseguró que la noche del miércoles fueron reprimidos brutalmente manifestantes en la capital de Barinas que reclamaban la falta de electricidad durante más de diez horas. Calificó la acción de los funcionarios de la policía regional como “desproporcionada e injustas las detenciones que se produjeron”. Aseguró que la policía estatal disparó perdigones contra los protestantes. “Maltrataron a quienes protestaban, hay detenidos, hay un matrimonio humilde de 80 años que se encuentran a esta hora recluidos en un hospital por la acción de los gases lacrimógenos, hay personas con perdigones en la espalda, tenemos video, fotografías de la gran golpiza que llevó el pueblo”, dijo el diputado.
Un llamado a la dirigencia de la oposición a dar prioridad a los llamados presos políticos en sus aspiraciones a ser electos como candidatos a las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre formuló ayer el abogado constitucionalista Herman Escarrá. “Desde aquí le pido a los partidos políticos, a la Mesa de la Unidad, a los líderes de oposición les pido, por favor, que le den prioridad a los presos políticos de Venezuela”, dijo. Hizo además un llamado a tomar en cuenta a las compañeras sentimentales de los procesados, entre las que destacó el caso de Bony Simonovis, esposa Ivan Simonovis, ex funcionario de la PM sentenciado a 30 años de prisión. “Creo además que hay algunos casos que deben considerarse aún más allá, no sólo el preso político, sino también sus compañeras”.
REACCIÓN
MAS repudió actuación del TSJ contra Barboza Ana Catherine Castillo
Azuaje dijo que realizará todas las gestiones necesarias para liberar a los detenidos y que se organiza una toma pacífica de la empresa Corpoelec.
Relató que el día miércoles aproximadamente a las 6 de la tarde, en el sector Minagua, la gente salió a protestar y los estudiantes de la Técnica Industrial también salieron, “la manifestación era pacífica pero no demoraron los cuerpos de seguridad en reprimirla”.
El parlamentario insistió en que el problema en Barinas es fuerte. “Aquí se va la luz tres veces al día, durante 10 y hasta 15 horas, la gente está cansada, los sectores más populares son los más afectados porque esto causa problemas en sus aparatos electrodomésticos”.
El diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) por el MAS, Javier Medina, comentó ayer que la decisión que tomó el Tribunal Suprema de Justicia (TSJ) en relación a la destitución del alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, “es ilegal”. A juicio de Medina el TSJ tenía que designar al Presidente de la Cámara Municipal de Sucre, como el nuevo Burgomaestre de la jurisdicción. “Ellos no pueden violar la decisión de un pueblo que quiere como alcalde a Barboza, y colocar a una persona que fracasó durante las elecciones”, dijo. Aclaró que este tipo de acciones le da fuerzas a la oposición para las próximas elecciones, “y tener un parlamento nuevo”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Descentralización y democracia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
C
on un retraso de más de 10 años, el presidente Chávez promulgó la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional. Con ese instrumento legal, la revolución chavista viola nuevamente la Constitución Nacional, al desconocer la descentralización como uno de los principios más importantes de la democracia venezolana. En vez de profundizar el federalismo de la República, tal como lo señala la Carta Magna, la revolución se aferra al centralismo y a la concentración de poder desde Miraflores, como una de las características más sobresalientes del régimen. El Consejo Federal de Gobierno, concebido como un foro donde las regiones tengan participación más directa en la planificación y distribución de los recursos del país, queda relegado a una instancia hecha a la medida de las pretensiones y caprichos del jefe de la revolución; él será quien imparta las instrucciones y decidirá discrecionalmente a quién, cuándo, cómo y dónde se dirigirán los recursos provenientes de los impuestos que pagamos los venezolanos al Fisco Nacional. La desaparición del FIDES, una de las principales con-
quistas de la descentralización, es un duro golpe para los estados y municipios quienes se verán obligados a dejar de financiar obras, programas y proyectos de interés social, porque el dinero que constitucionalmente les pertenece les fue arrebatado por el Gobierno nacional, con lo cual es el pueblo quien sale perdiendo con semejante despojo revolucionario. Lo peor es que el centralismo chavista no sólo se profundiza para perjudicar la gestión de gobernadores y alcaldes democráticos, sino que esa medida afectará por igual a los oficialistas, cuando se percaten que deben “portarse bien” y “no hacer enojar al jefe”, so pena de quedar también excluidos de los recursos que constitucionalmente le pertenecen al pueblo que gobiernan. Pero además de sabotear las gestiones comprobadamente más eficientes y honestas que las rojitas, la centralización es el mecanismo más defendido por Chávez, porque en definitiva no le importa la gente, ni sus problemas y necesidades; lo que realmente le importa es el poder para controlar todo y mantener a través del tiempo un proyecto político desfasado, corrupto y distante del pueblo. Sin dudas, la institucionalidad
de un modelo auténticamente federal debe constituirse en una de las principales ofertas electorales del sector democrático, de cara a los comicios legislativos del 26 de septiembre. Comprometerse con el país para eliminar aquellas leyes que obstaculizan el progreso de las regiones, concentrando el poder político y económico en manos de una sola persona que, en palabras del gobernador Henri Falcón, “sólo da instrucciones pero no permite el diálogo y la confrontación de ideas con gobernadores y alcaldes elegidos por votación popular”. Es necesario recalcarle a la gente las bondades de la descentralización; lo que ella ha contribuido en el mejoramiento de la calidad de vida de las regiones y municipios, en materia de programas sociales, infraestructura, salud y educación. Hacerles ver a los electores el cambio que ha producido la descentralización desde 1989 hasta la fecha, y demostrarles con hechos lo pernicioso que ha significado para el país un modelo centralista y negador de las particularidades y oportunidades propias de cada región. El centralismo es contrario a la democracia y al respeto de la soberanía popular, por eso como ni el presidente Chávez ni sus candidatos creen en la descentralización
y en la defensa de las regiones, el sector democrático debe tomar esa bandera a favor de un pueblo que lo que verdaderamente aspira es tener contacto directo con los gobernadores y alcaldes que libremente eligió, porque son ellos los que mejor conocen sus problemas y soluciones. No puedo imaginar a un candidato chavista esgrimiendo la defensa del Zulia, cuando ellos han sido promotores y cómplices del peor arrebato que se nos ha hecho. Aceptaron que nos quitaran competencias constitucionales en material vial y aeroportuaria, y por si fuera poco aprobaron una ley que nos quita los recursos que nos pertenecen a través del FIDES. Los traidores no pueden defender lo que enlodaron con su actuación en contra de los supremos intereses de la zulianidad. Debemos castigarlos con firmeza votando masivamente por hombres y mujeres de vocación auténticamente democrática y fervientes defensores de la descentralización, como serán los que conforman el equipo de la Unidad del Zulia. Descentralización y más democracia, palabras que deben ser inseparables del cambio por el que próximamente transitaremos los venezolanos. Profesor Titular de LUZ
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
El gran problema
Jefe de Producción César Gallardo
ANTONIO URDANETA
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l signo emblemático que caracteriza al actual gobierno de Venezuela, donde –al parecer- se resumen las diferentes ramas del Poder Público Nacional, es la carencia de idoneidad. Desde la máxima autoridad ejecutiva, pasando por los diferentes ministerios, e incluyendo las demás jerarquías y representaciones del Estado en su conjunto, ninguno (incluye hombres y mujeres) luce idóneo para desempeñar la responsabilidad que tienen a su cargo. Su falta de ética institucional, sus credenciales profesionales y su militante despego a la parte constitucional –comparación hecha con otros distinguidos, honestos y prestigiosos venezolanos- deja mucho que desear. El resultado de una gestión estadal que ya empieza a remontar los doce años,
es la muestra más elocuente de la percepción que nosotros tenemos al respecto. La ruina progresiva del país es tan de bulto que ya, ni ellos mismos, se atreven a negarlo mirando a los ojos de sus interlocutores. Somos, a esta altura del siglo XXI, que ha debido empezar a perfilarse como la centuria de nuestro despegue definitivo hacia un desarrollo integral y sustentable, el país con menor soberanía alimentaría del continente, si dimensionamos esta variable con la condición de potencia energética que debiéramos ser, lo cual supone que hemos tenido, incluso han sobrado, recursos suficientes para poner a producir la nación en gran escala. Por el contrario, nuestras necesidades de importación generan empleo y desarrollo en diferentes partes del mundo, mientras aquí en casa es asombroso como ha cre-
cido el desempleo, el sub-empleo y el buhonerismo multifacético. La sociedad en general se queja de un gran rosario de calamidades que son para decirlo lo más decente posible, la carta de presentación del nefasto gobierno que ha devenido en catástrofe para Venezuela y para nuestra democracia. Violencia generalizada, muchas veces estimulada por funcionarios de altísimo rango; desempleo a niveles y “modalidades” incuantificables; un monumental déficit de vivienda (se acerca a los tres millones de unidades); inflación creciente y continua, y sin correctivos que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores; tétrico desmejoramiento del sistema de salud; cada vez más distante de lograr metas de excelencia educativa; servicio eléctrico en tiempo de colapso; estresante disminución del servicio del agua potable; sala-
rios miserables, si lo vemos a través del cristal de la reciente y descomunal devaluación. Sólo un pueblo hipnotizado, anestesiado o alienado puede soportar tantas desgracias al mismo tiempo. Sin embargo, ni siquiera estas calamidades juntas alcanzan categoría de Gran Problema. Ellas apenas son los efectos del Gran problema. Todos en Venezuela saben cuál es el Gran problema, cómo habla, cómo camina, dónde come y para qué y para quién trabaja. También la sociedad democrática en general, sabe cómo resolver el Gran problema. Y cada ciudadano dispone de poder para hacerlo. Este año tenemos elecciones. Salgamos todos a votar y el Gran Problema empezará a desaparecer. Y pronto será sólo un mal recuerdo. Educador – Escritor
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Dijo que no permitirá que repriman al pueblo. No quiere creer que se pagó por la sentencia del TSJ. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
Alcalde Jorge Barboza estará hoy marchando junto al pueblo que lo eligió
“No he sido notificado formalmente de la medida”
OIPEEZ
E
l alcalde desproclamado del municipio Sucre del estado Zulia, Jorge Barboza, defendió su nombramiento y anunció que se colocará a la cabeza de las protestas que lleva a cabo la gente en esta región. Accedió a una entrevista poco antes de aparecer como invitado en el programa Aló ciudadano. Esto fue lo que dijo. —¿Qué se esconde detrás de la decisión del TSJ? —Esta decisión no tiene sentido, es simplemente una estrategia del régimen para desanimar a la gente de Venezuela, para que la gente no tenga fe en el voto y no salga a votar en las próximas elecciones del 26 de septiembre, porque saben que están derrotados. Aunque todavía no he sido notificado formalmente de la medida. —¿Pero no fue que usted no quiso pagar una deuda de la casa que habita? —El argumento que sacan es que soy deudor solidario del municipio, no están diciendo que los derroté con trampa. El dueño de la casa debe 1200 Bs.F al municipio, entonces me acusan de esa a mí con ese argumento. De ser así deben declarar al 90% de los ciudadanos de Sucre insolventes. Es más, no pueden calificar a alguien como deudor si no lo han conminado a que pague. —Se dice que usted está pagando a guarimberos para que salgan a protestar en Sucre a su favor, ¿es eso cierto? —Eso lo dijo el alcalde de San Francisco porque él sí envió gente de la Alcaldía y pagó buses para trasladar a los estudiantes del IUTM hasta allá porque Franka no cuenta con el respaldo ni de sus compañeros de partido. —¿Considera ajustada a derecho la decisión de restituir a Humberto Franka en el cargo? —No, lo que veo es una Sala Electoral del TSJ donde están unos magistrados que tienen como deber proteger el voto y la voluntad popular, pero lo que hacen es trabajar en función de unos compañeros de partido. —Aparte del ex alcalde, ¿sabe si hubo otra persona detrás de la medida que se le aplicó? —Yo quisiera creer que no, aunque lo que dicen los compañeros de partido de Humberto (Franka) es que el presidente de Corpozulia, el general (Carlos) Martínez
Mendoza, pagó una fuerte suma de dinero para que saliera esta decisión del TSJ, que ya estaba preparada en caso que ganara, —como en efecto ocurrió. Esto lo hicieron porque les duele todavía que les ganara en uno de los tres principales municipios chavistas del país con el voto de sus mismos militantes. —Los vecinos tomaron la sede de la Alcaldía y dicen que impedirán que el ex alcalde retome funciones, ¿no crearía esto un enfrentamiento con los militares que se encuentran cerca? —Ellos están en su derecho de protestar pero que lo hagan pacíficamente. No seré yo el que le de la oportunidad a este régimen represor para que sacie sus ansias de reprimir y golpear al pueblo del municipio Sucre. Yo estaré mañana (hoy) en el municipio en una gran concentración para demostrar que el pueblo me acompaña, y que yo no llegué a ser Alcalde contando con la única mesa que tienen los chavistas para lograr cargos, que es la mesa donde se reunen los magistrados de la Sala Electoral del TSJ a beneficiar a sus amigos de partido por ódenes superiores. —¿Considera que, tal y como ocurrió en la Alcaldía de Maracaibo, debió asumir el presidente de la Cámara Municipal? —Yo en mi caso no creo constitucional ni válida cualquiera de las desiciones que se tomen con respecto a la Alcaldía. En todo caso, eso es lo que debería ocurrir legalmente y no la aberración que hicieron con el bacalao pesao, que es como se conoce a Humberto Franka allá en el municipio.
Jorge Barboza dijo que el alcalde de San Francisco pagó buses para trasladar a los estudiantes del IUTM hasta allá porque Franka no cuenta con el respaldo ni de sus compañeros de partido en el municipio.
POSTURA
“Si el Presidente deja una vacante absoluta tendrían que nombrar a Rosales” —El presidente Chávez ha dicho que él no tiene casa, ¿podría usarse la tesis del deudor solidario contra otros políticos? —No sé del Presidente, pero sí te puedo decir que deben haber unos cuantos Alcaldes y Gobernadores pagando solvencias y colocandolas con fechas anteriores para no ser catalogados como deudor solidario. Pero si me voy un poco más allá, si al presidente Chávez le pasa algo — Dios no lo quiera— tendrían que nombrar a Manuel Rosales como Presidente, porque fue el que llegó de segundo en las elecciones presidenciales de 2006. —Usted está inhabilitado para participar por los siguientes cuatro años en el municipio, ¿podría ser una opción para la Asamblea Nacional ahora? —Eso a mí me lo propusieron siendo Alcalde y dije que no. Ahora quienes me lo vuelven a proponer les digo que primero deben
hacer un sondeo y que sea el pueblo que decida si me apoya en esta nueva trinchera de lucha. —¿Qué se está jugando la oposición en estas elecciones parlamentarias? —Nosotros a través de la Asamblea Nacional es que vamos a producir los cambios para que consigamos el equilibrio democrático, el contrapeso que necesita este gobierno para que podamos hacer las cosas como se deben hacer en Venezuela, respetando la Constitución, la voluntad del pueblo, la independencia de poderes y la descentralización. Por eso es que mi llamado es a que los jóvenes de Sucre y de toda Venezuela se inscriban en el Registro Electoral para que decidan si quieren vivir en un país que les garantice que su decisión será respetada o uno en el que no valen para nada sus aportes.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Según la Ley, Gustavo Manzanillo debe asumir, pero el TSJ decidió imponer a Humberto Franka Uno es el que prevé la ley, y el otro el que impuso el máximo tribunal del país. Ayer marcharon para protestar por posible retorno de Franka.
En Sucre afrontan posible dilema de tener dos alcaldes LUIS TORRES
Hiram Aguilar Espina
MILAGROS QUINTERO
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“Estoy aquí defendiendo a mi alcalde, a la democracia, porque elegimos a Barboza y no vamos a permitir que lo saquen arbitrariamente, le exigimos al TSJ que reconsidere y se respete la voluntad de un pueblo”.
T
ras la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 23 de febrero, el municipio Sucre, sub-región Sur del Lago del estado Zulia, podría hallarse frente al dilema jurídico de contar con dos alcaldes: el presidente de la Cámara Municipal, Gustavo Manzanillo, según lo que prevé la norma; y el ex burgomaestre Humberto Franka, impuesto por la primera magistratura. Durante la mañana de ayer, simpatizantes del alcalde Jorge Barboza, pertenecientes a Santa María, San José, Bobures y El Batey, entre otros, recorrieron la carretera Panamericana que atraviesa Caja Seca, para protestar contra la medida judicial que destituye al gobernante municipal, electo el 23 de noviembre de 2008. “El pueblo de Sucre está arrecho, fuera Bacalao”, eran algunas de las consignas. “Queremos a nuestro alcalde, al que elegimos, porque para nosotros Humberto Franka es un ladrón. Si la Guardia Nacional le abre las puertas a ese hombre para que entre en la Alcal-
VOCES
CARMEN DE FINOL
Las comunidades de Santa María, San José, Caja Seca, Bobures y El Batey, entre otras pertenecientes al municipio Sucre, recorrieron la vía Panamericana en protesta contra la decisión del TSJ en perjuicio de Jorge Barboza.
día, no sé qué va a pasar, porque no lo vamos a permitir”, afirmó Ana Gabriela Velásquez, habitante de comunidad de El Batey. Frente a la posibilidad de nombrar al edil Manzanillo como alcalde interino en sesión extraordinaria, el concejal Freddy Durán expresó: “No tenemos por qué imponer otro alcalde, porque el líder electo legítimamente por este pueblo es Jorge Barboza; y en estos
momentos estamos analizando las alternativas que nos ofrece la Ley (del Poder Público Municipal)”. Durán señaló que en la mañana de ayer se produjo un debate en la Asamblea Nacional, donde los diputados del partido Por la Democracia Social (Podemos), en especial Ismael García, manifestaron su rechazo a esta “arbitrariedad”. Finalmente, Gustavo Manzanillo, presidente de la Cámara
Sus seguidores inconformes con la desicón
51,48%
Así ganó Barboza
11,159 votos
45,19%
sucrense, señaló que su nombramiento “es el deber ser, porque así lo prevé el artículo 87 de la Ley del Poder Público Municipal; que el vacío de poder que deja un alcalde sea llenado por el presidente de la Cámara Municipal, no un hombre al cual se le venció su período”. Al ser interrogado sobre su posible designación como líder provisional del Ejecutivo municipal, Manzanillo respondió: “Eso lo
“No podemos permitir que aquí en el municipio impongan un alcalde que no ganó con votos. Si Humberto Franka viene para acá no lo vamos a dejar entrar, estamos dispuestos a dar la vida por Jorge Barboza”. estamos analizando, lo estamos estudiando con nuestros abogados. Mientras tanto, estamos manifestando pacíficamente. Hasta ahora sólo podemos decir que nos sentimos golpeados por un organismo judicial que sirve a intereses diferentes a los del pueblo”.
Elecciones 2008 ganador Jorge Barboza
9.796 votos
La polémica desatada por la destitución del alcalde electo del municipio Sucre del estado Zulia, Jorge Barboza, merece traer a la palestra las cifras electorales que le dieron la victoria en las elecciones de 2008, además sería la tercera ficha del partido Un Nuevo Tiempo en el estado que es destituida por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, por previa demanda de un militante del PSUV. En las pasadas elecciones regionales Jorge Barboza derrotó a Humberto Franka, candidato del Psuv, quien era aspirante a la reelección de esa alcaldía. La diferencia fue bien marcada de 11.159 votos contra 9.796 del candidato oficialista. En 2004, en el municipio Miranda se registró un caso similar. Carlos Barboza, candidato de la tolda UNT, ganó las elecciones de la alcaldía al contendor del MVR (hoy Psuv), Tiberio Bermú-
dez, por una gran diferencia. Un año después, Bermúdez se valió de una serie de pruebas que interpuso ante el TSJ; la decisión fue que, tras dos años como alcalde de Miranda, Carlos Barboza debía abandonar el cargo y Tiberio Bermúdez cumpliría el período completo de cuatro años. El argumento que presentó Bermúdez fue que hizo un pacto con el candidato de Copei y, con la suma de los votos de ambos, superaba los de Barboza, pero los electores no estaban al tanto de dicho pacto. Barboza fue destituido. Hace cuatro años, en el municipio Catatumbo Fernando Loaiza, quien fungía como Director General de la Alcaldía, debía separarse del cargo para poder postularse como burgomaestre. Lo hizo, pero posterior a su separación lo responsabilizaron de firmar unos cheques para el ejecútese de una obra, por lo que la Sala Electoral decidió destituirlo. En las elecciones de 2004 Loaiza ganó con el 54 % de los votos a Jesús Sánchez del MVR.
JORGE BARBOZA
Electores en actas transmitidas
35.281
Abstención:
12.802
Votantes escrutados:
22.479
Votos escrutados:
22.479
Votos Válidos:
21.673 (96,41 %)
Votos Nulos:
ADJUDICADO
Gabriela Pirela
76
Actas Escrutadas:
76
1,95% 424 votos
HUMBERTO FRANKA
806
Actas Totales:
ARIEL GONZÁLEZ
0,82%
(36,28%) (63,71%) (3,58 %) (100%)
0,45% 0,08%
178 votos
98 votos
18 votos
TULIO MÉNDEZ
IRIS TRO-
DANIEL CHUECOS
CONIS
La voluntad popular del municipio Sucre adjudicó la victoria a Jorge Barboza en 2008, a dos años de su mandato la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia lo destituye, aparentemente, por vivir en una residencia alquilada en la que el dueño estaba moroso con impuestos municipales. Estos argumentos se han quedado cortos para las exigencias de sus seguidores, crece la molestia, pues quien asumiría la alcaldía es el candidato del PSUV, quien ademas introdujo la demanda ante el TSJ.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 CLERO VERSIÓN FINAL 7
Niños, jóvenes y adultos se congregaron en una expresión de amor y agradecimiento a su guía
El Padre Palmar celebró 20 años de sacerdocio en San Francisco LUIS TORRES
Su mayor satisfacción: el crecimiento de la Iglesia San Franciscana. Envió mensaje de fe y lucha por Venezuela. (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
Un amor recíproco Visiblemente emocionado, el Padre Palmar mantiene vivas en su corazón todas y cada una de las vivencias que compartió y sigue compartiendo junto con cada persona de su parroquia y asegura que, de las cosas más significativas que atesora en sus 20 años de servicio a San Francisco, está el “amor recíproco que se ha magnificado en este municipio”, aseguró. “Yo salí del barrio el Saladillo,
“Palmar goza del profundo afecto de San Francisco” El presidente del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín, acompañado de personalidades de la vida política del Estado, reconoció en el Padre Palmar, a un verdadero servidor que goza del reconocimiento de su parroquia. “San Francisco tiene en el Padre Palmar a un servidor sin límites que ha dado su vida íntegra por este municipio y por mejorar la condición de vida de sus habitantes. Por esta razón. Palmar goza del profundo afecto de este municipio que tanto le debe a este gran sacerdote”, expresó Fermín.
Ernesto Ríos Blanco
lenos de júbilo y desbordantes de fe, la Iglesia extendida por todo San Francisco, especialmente las comunidades cristianas de Sierra Maestra, se confundieron en una singular expresión de amor, oración y agradecimiento al Padre José Palmar, guía espiritual de la Parroquia de Guadalupe, desde 1990. “Me siento muy agradecido a Dios y más comprometido que nunca por el país”, fueron las primeras palabras del presbítero, oriundo de La Guajira, tras celebrar 20 años de sacerdocio en el municipio. “Cuando llegué a Sierra Maestra, había el sueño de hacer de éste un municipio, luchamos y con esfuerzo, lo logramos”, recalcó, Durante todo ese tiempo, el Padre Palmar fue fundador de varias instituciones cristianas, colegios, centros de salud, centros de atención a niños especiales, corales cristianas y mantener una “Iglesia bonita”. “Cuando Monseñor Domingo Roa me nombró párroco de Sierra Maestra, hace 20 años, me dijo -Padre, usted va hacerse cargo de un templo feo, pero con una Iglesia muy bonita, no se preocupe por embellecer el templo sino de conservar la Iglesia bonita- y así ha sido. Hemos mantenido la Iglesia bonita, a parte de mejorar nuestro templo”, expresó Palmar con emoción.
ELISEO FERMÍN
Diputados y Concejales de Maracaibo y San Francisco acompañaron al sacerdote en la celebración de sus 20 años en el municipio sureño.
El Padre José Palmar, acompañado del Obispo auxiliar de Maracaibo, Monseñor Castor Oswaldo Azuaje, saludó a los fieles.
consagrado como guía espiritual. “Lo que más me impactó a mi llegada a este barrio, fue ver como la gente tenía una enorme carencia de transporte. Yo la viví, porque no tenía vehículo propio y lo primero que hicimos fue crear una línea de microbuses que fue el impulso para la conformación de otras líneas acá en el municipio. Me impactó además, ver muchos niños, Sierra Maestra siempre ha albergado a muchos niños y desde el punto de vista urbanístico, me encantó ver un barrio perfecto, en cuanto a la conformación de calles y cuadras. Eran 22 calles por 22 avenidas y la iglesia está en el centro, en la calle 11, es decir, que quien hizo Sierra Maestra, que los llamaron invasores, en 1958, no eran tales cosas, fueron unos urbanistas, sin título, pero llenos de muchas ilusiones de tener sus propias casas”, rememoró el Sacerdote.
Centenares de San Franciscanos abarrotaron la cancha del Liceo San José de Calazáns donde se celebró una emotiva eucaristía.
y lo que nunca pensé es que iba a amar tanto a esta parroquia y a este municipio, como amo al Saladillo.
Con la firmeza que le caracteriza, ojos sinceros, mirada profunda y voz contundente, Palmar recordó su llegada al lugar donde se ha
Instrumento del pueblo El Padre José Palmar, aseguró que, aún cuando centenares de habitantes de San Francisco lo llaman líder, “siempre digo que no lo soy, nunca quiero ser líder, quiero acompañar a la gente y eso he sido, un instrumento de este pueblo, a quien serviré hasta que así Dios lo disponga y me siento orgulloso y agradecido de él”, manifestó.
BÚFALAS Vendo 300 búfalas de ordeño con cría y sin cría. Todas en servicio. Interesados comunicarse al 04145529109
Administradora Mi Casa International del Zulia, C.A. PRIMERA CONVOCATORIA CONDOMINIO EDIFICIO MÓNACO De conformidad al artículo 24 de la Ley de Propiedad Horizontal, se convoca a los propietarios del Edi cio Mónaco, a una “Asamblea General Extraordinaria de Propietarios” a celebrarse el día primero (01) de marzo de 2010, a las seis de la tarde (6:00 PM), en la siguiente dirección: Av. 2 El Milagro, con Calle 83, No.83-172, área social del Edi cio. La Agenda será la siguiente: 1.- Informe de la Junta de Condominio. 2.- Fijación de Monto de Cuota de Condominio. Maracaibo, veintiséis (26) de febrero de 2010.
CONDOMINIO EDIFICIO RESIDENCIAS LOS FARALLONES
CONVOCATORIA
Se invita a todos los copropietarios del Edi cio “RESIDENCIAS LOS FARALLONES”, situado en la Avenida 9, entre calles 66 y 66A, de la ciudad de Maracaibo, Parroquia Olegario Villalobos, Sector Tierra Negra, a una Asamblea General Extraordinaria, el día 04 de marzo de 2010, a las siete de la noche (7:00 pm), en el Salón de Fiestas del Edi cio, a los nes de tratar los siguientes puntos: 1.- Informe de la Junta de Condominio sobre su gestión. 2.- Elección de la Nueva Junta de Condominio para el período Marzo 2010 a Febrero 2011 y del Administrador; 3.- Varios. LA JUNTA DE CONDOMINIO
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l arribo del gobernador Henri Falcón al PPT semeja un balde de gasolina lanzado sobre un candelero en pleno ardor. Y es que el Psuv perdió desde el lunes a su líder regional más carismático para verlo entrar por la puerta grande a Patria Para Todos. Los dos principales partidos chavistas del país ya traían agrios antecedentes desde que el propio Chávez en el 2004 los calificó de negociantes por un traspiés con Manuitt en Guárico, insulto que reeditó en el 2009 porque se negaban a retirar sus candidatos a las gobernaciones de Guárico, Trujillo y Portuguesa. Pero una pelea que ambos partidos han tratado de llevar sin espectadores, quizás a puertas cerradas, como esos estadios de futbol sancionados por la Fifa en los cuales se juega sin público, es la del estado Bolívar. Allá hay un personaje que ha ganado tres elecciones de alcalde en el municipio Sifontes que regenta la zona del oro y cuya capital es Tumeremo. Aún preso, compitió y ganó. Pero lejos de ir a ejercer el cargo, fue reemplazado por Marlene Vargas, la ficha del Psuv a quien ya había derrotado. Las heridas políticas han ido en aumento, provocando odios evidentes entre el propio gobernador Rangel y la gente del PPT. Se sabe que el PPT ha querido ser prudente a fe de que así podría lograr de Chávez y el Psuv la libertad para Chancellor, a quien miles de guayaneses catalogan de inocente. No obstante, la espectacular recepción que le brindó el PPT al aguerrido Henrri Falcón, ha movido el tablero. Ahora el PPT ha incrementado sus niveles de popularidad y coge un tanque de oxígeno tan poderoso que ya comenzaron a recibir insultos de Cilia Flores y compañía. De esa victoria, es de suponer que pasarán a presionar con más intensidad por la libertad de Chancellor y con ello su reincorporación al cargo. Hoy Versión Final presenta un diagnóstico del caso en la idea de que toda Venezuela conozca mejor la vieja culebra que traen azules y rojos. La historia Las Claritas es una parroquia del municipio Sifontes, uno de los sitios del planeta más ricos en minas de oro. El 2 de septiembre de 2005 fue militarizado por órdenes del gobierno de Chávez. Más de 2 mil 500 soldados del ejército conjuntamente con guardias nacionales toma-
El alcalde Carlos Chancellor es el preso político más emblemático del oficialismo
Entre el PPT y el Psuv hay una gran culebra pendiente Ha ganado tres elecciones para la alcaldía. El líder más respetado de El Dorado, Tumeremo y Las Claritas derrotó al Psuv con votos, pero lo tienen entre rejas. En su lugar gobierna su más acérrima adversaria, ficha del Psuv a quien ya derrotó. José Albornoz ha encabezado la exigencia de libertad. Pero la revolución no lo escucha. ¿Lo tendrán preso hasta el 2017? ARCHIVO
LIDERAZGO A TODA PRUEBA Regionales 2008 (alcaldía municipio Sifontes) 28,39 % 63,52 %
Carlos Chancellor: 8.176 Votos (63,52%) Fue apoyado por: PPT, Movimiento cívico militar, Podemos, Tumaparo y otros cinco partidos. Marlene Vargas: 3.655 Votos (28,39%) Apoyada por: PSUV, UPV, MEP y Joven
Elecciones concejales 2005 39% 61%
Carlos Chancellor fue electo como concejal en el 2005, al encabezar la lista presentada por la Causa R. 61%.
Regionales 30 de julio de 2000 33,48 % 66,52 %
Apoyado por Causa R y Orinoco logró alzarse con la alcaldía con un total de 4733 votos, lo que significó un 66,52% de los votos válidos.
ron el área y desplegaron fuertes operativos durante cinco días. Un tufo de abusos salió de aquellos confines. Los mineros artesanales comenzaron a denunciar agresiones y presentaban evidencias. El miércoles 7 se alzaron los mineros. Más de tres mil trabajadores, a quienes el gobierno calificaba de “ilegales”, decidieron trancar el paso entre Venezuela y Brasil a la altura del kilómetro 88 en la troncal 10. Como líder y defensor de esa gente se observó al concejal en ejercicio Carlos Chancellor, emblema del PPT en la zona sur del país. Denunciaban al gobernador Francisco Rangel Gómez como aliado de Crystallex, empresa canadiense que monopolizaba la extracción del mineral de oro, que se oponía a la presencia de los mineros artesanales. Sacaban a colación que Rangel Gómez cuando presidió la Corporación Venezolana de Guayana firmó ese contrato con Crystallex mediante un pago de 15 millones de dólares. El acuerdo incluía la
Aunque Chancellor fue puesto preso siendo concejal, fue postulado por el PPT a las regionales del 2008, donde fue electo como Alcalde del municipio Sifontes con el 63,5 % de los votos. Es querido por los mineros y las comunidades indígenas.
autorización del uso de explosivos. Ya para entonces los artesanales se quejaban de la CVG porque Rangel no apoyaba a los pobres y privilegiaba aun gigante extranjero. Durante la protesta del 7 de septiembre exigían explicaciones sobre los dólares. ¿Quién los tiene?, ¿En qué se gastaron?. Y mostraban el estado ruinoso del pueblo porque la CVG y Crystallex solo extraían riquezas sin dejarle infraestructura. Calles rotas y polvorientas, pobreza a rabiar y deplorables niveles de pobreza signaban a Las Claritas, según los tres mil manifestantes. Al día siguiente arribó procedente de Caracas una comisión liderada por el viceministro de Minas, Orlando Ortegano. Le acompañaban el director general de minas, Francisco Salas, y el coordinador de la Misión Piar, Wilman Pereira. Tras bajar del avión se reunieron con las comunidades, hicieron promesas y firmaron acuerdos. No obstante, Chancellor apareció dos días después ante los medios y denunció que tales acuerdos en todo caso seguían favoreciendo
a la transnacional. Transcurrió el tiempo y los acuerdos de construirles vías, hospitales, acueductos y otras obras para generar empleos no se cumplieron. La Misión Piar fue desarticulada y nunca más se supo del viceministro Ortegano. En enero de 2007 el Presidente Chávez sorprendió al elogiar las luchas de los mineros y de su líder Carlos Chancellor. Anunció que comenzaría un proceso para anular los permisos a los canadienses y entregar la explotación de minas al Ministerio de Industrias Básicas. El juicio En el año 2000 a Chancellor le abrieron un expediente por supuestas irregularidades en su tiempos de alcalde en 1998, pero no trascendió mucho. Pero a los días de aquella gran protesta del 2005 le abrieron un juicio bajo acusaciones de “incitar a la toma de calles” a través de su emisora radial. El líder aclaró que los transmisores no tenían tal potencia como para agitar a un pueblo.
En febrero de 2007 cayó preso por ese caso. En un destartalado calabozo policial del municipio Caroní, allá en Ciudad Guayana, cerca de Cachamay, fue confinado en medio de retardos procesales. Sin embargo, el PPT jamás lo abandonó. Al contrario, en el 2008 lo lanzó para la alcaldía del municipio Sifontes. Y desde prisión Chancellor hizo una modestísima campaña. El Psuv llevó como abanderada a Marlene Vargas, su máxima figura del área. Chancellor dio paliza y conquistó la alcaldía. Obtuvo el 63 por ciento de los votos y quedó listo para salir a trabajar con sus mineros artesanales, sus indígenas y sus comunidades. Transcurrió el tiempo y siguió preso. Entonces, el 3 de diciembre de 2009 fue sentenciado a 7 años de cárcel “por la comisión de delitos previstos en el Código Penal y en la Ley Contra la Corrupción. Mezclaron los casos del año 2000 con las protestas del 2005 para atribuirle a Chancellor los delitos de malversación genérica de fondos públicos, agavillamiento, incitación al pánico, zozobra de la colectividad e instigación a delinquir mediante el cierre de vías públicas. También le removieron averiguaciones sobre su gestión como alcalde en el periodo 1996-2000 y 2000-2004. De allí tratan de atribuirle corrupción, estafa, peculado doloso, malversación, sobregiros y pago de servicios no realizados, causas que por estos días podrían saltar a la palestra para añadirle años a su prisión. Es una carta bajo la manga que maneja el Psuv para cobrarle al PPT la osadía de recibir a Henrri Falcón en plan de héroe. Por tanto, la culebra está viva pero con la diferencia de que ahora el PPT es una organización que podría ganar un elevado número de parlamentarios en septiembre. Y uno de esos flamantes diputados podría ser el preso político Carlos Chancellor.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
Le advirtieron al presidente Chávez que sus reclamos de justicia no los hacen contrarrevolucionarios. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l juicio y la sentencia a Carlos Chancellor, alcalde del municipio Sifontes en el estado Bolívar es analizada por el seno de su organización política el partido Patria Para Todos (PPT) como un linchamiento político y una violación a los Derechos Humanos de un hombre que demostró su liderazgo revolucionario entre los más desposeídos. Por esa razón apelarán la sentencia que condenó los sueños de todo un pueblo. Señalaron además que en el proceso hubo un “batido de acusaciones” que buscaron imputar a Chancellor e inhabilitarlo políticamente. De allí que también saliera una sentencia de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres años, para hacerlo por parte de la Contraloría General de la República, acción a la que se interpuso un Recurso de nulidad y que fue admitida por el Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa. Le advirtieron al presidente Chávez que esta lucha por lo que consideran una retaliación política por parte del gobernador Francisco Rangel Gómez, no los hace menos revolucionarios, porque están luchando por el derecho de todo un pueblo a elegir.
OTROS PRESOS POLÍTICOS COMISARIO JOSÉ SÁNCHEZ “MAZUCO”, ex secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana del Zulia, esta detenido desde el 15 de septiembre de 2007 por su presunta responsabilidad en el asesinato de Claudio Macias, ex funcionario de la DIM. GUSTAVO AZÓCAR Desde el 29 de julio de este año el tribunal 1ero. en funciones de juicio del estado Táchira ordenó prisión para el periodista Gustavo Azocar. Su delito fue investigar e informar, en este caso por divulgar presuntas irregularidades en la Lotería del Táchira. RICHARD BLANCO Por defender a un funcionario de la Policía Metropolitana que estaba siendo agredido en medio de una marchad de la oposición, Richard Blanco, prefecto de Caracas, fue recluido en la cárcel de Yare el 26 de agosto y el 24 de noviembre le fue ratificada la privativa de libertad. De igual manera, Los ex comisarios de la Policía Metropolitana Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis, el capitán Otto Gebahuer, entre otros.
Cinco dirigentes del partido revolucionario opinan sobre la pena de siete años de prisión
El PPT prepara apelación a la sentencia de Chancellor JOSÉ ALBORNOZ, SEC. GENERAL DEL PPT
RAFAEL UZCÁTEGUI, SEC. ORGANIZACIÓN DEL PPT
“Violaron sus Derechos Humanos” “El único objetivo era invalidarlo”
“Aunque respetemos la decisión que se tomó en contra de Carlos Chancellor no la compartimos, por considerar que se practicó
una violación flagrante de los derechos humanos de nuestro militante, evidenciada en la demora del juicio, así como en la acción desarrollada durante el juicio por parte de los abogados acusadores, que sólo pretenden mantener bajo rejas al alcalde de Sifontes. No puede ser que casi el 100% de las pruebas promovidas por la parte acusadora en contra de Chancellor y los testigos hayan sido presentados por Crystallex, elemento que nos llama profundamente la atención, al igual que lo hace la Fiscalía del Ministerio Público al promover testigos relacionados a los cuerpos policiales y la transnacional. Por esta razón también solicitamos se abriera una investigación en el seno de la Asamblea Nacional”.
“Siete años de prisión no es más que la culminación de lo que consideramos fue un juicio fraudulento en lo jurídico y procesal,
y los jueces y fiscales tendrán que rendirle cuentas a la vida, en primer lugar, y luego al pueblo venezolano. El único objetivo era y es invalidar a Carlos Chancellor como autoridad municipal y repetir las elecciones porque no las pudieron ganar en buena lid. Eso pone en entredicho las relaciones del PPT con el gobernador Rangel Gómez, y es una suerte de provocación para poner a prueba nuestra responsabilidad con los cambios revolucionarios en el país. Yo quiero hacer un llamado a la sensatez por parte del PSUV y del presidente Chávez porque esta sentencia está acompañada del odio y la triquiñuela electoral de quienes asumen posiciones y discursos revolucionarios, pero no lo son”.
MAURO SÁNCHEZ, SEC. PPT- BOLÍVAR
“Apelaremos la sentencia” “Fue un juicio ilegal y avasallador cuyo único fin fue dañar la voz de un líder que unió su voz a favor de un grupo de mineros que reclamaban justicia social y su derecho al trabajo en la actividad minera. La prisión de Carlos fue una
venganza política para eliminar una piedra en el zapato de alguien que demostró estar al lado de los que realmente representan al poder popular, ese que se irrespetó al desconocer su voluntad expresada e el voto y que hizo a Carlos Chan-
cellor alcalde, y eso el pueblo del municipio Sifontes lo reclama. Por lo pronto, ya estamos preparando la apelación de la sentencia porque no permitiremos que se pase por encima de los intereses de todo un pueblo por frustraciones políticas”.
JOSÉ HERNÁNDEZ, SECRETARIADO DEL PPT
“Fue un linchamiento jurídico” “La Fiscalía a través de un juez itinerante consumó un linchamiento jurídico, un fraude procesal contra Chancellor. Lamento además la imposición de la empresa transnacional Crystallex sobre la justicia en la
entidad, la cual se convirtió en víctima, acusador y fabricante de pruebas y testigos a los largo del juicio. Ese juicio estuvo plagado de ilícitos, el 90% de los testigos pertenece a la nómina de Crystallex y el otro 10% a la gobernación
del estado Bolívar. La empresa transnacional Crystallex está siendo apoyada por personeros del gobierno regional en detrimento de las leyes y convenios firmados con la CVG y los mineros artesanales”.
JOSÉ L. PIRELA, SEC. PPT-ZULIA
“Para la sentencia se inventaron delitos” “Existe una componenda entre los grandes intereses económicos de la empresa transnacional Crystallex, el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel y un grupo de fiscales y jueces complacientes, que administran justicia de acuerdo a quién detente el poder.
El gran problema es que esta ‘justicia’ recayó sobre Carlos Chancellor y su único delito fue denunciar la negociación realizada por el entonces presidente de la CVG hoy flamante gobernador del estado Bilívar- y una empresa transnacional. El resultado, una sentencia
que da vergüenza porque se inventaron delitos para poder realizarla. Por ahora la medida inmediata será apelar la sentencia, por lo que iremos a cualquier instancia, porque la justicia se impondrá ante un grupo de bandoleros políticos”.
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Pdvsa adquirirá 900 megavatios para librar esa carga del sistema interconectado nacional. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
El Gobierno espera la contraoferta de Colombia para la venta de electricidad
Estudian multar derroche eléctrico en todo el país LUIS TORRES
L
os venezolanos aún no se han acostumbrado al cronograma de cortes en el suministro del servicio eléctrico cuando ya se enfrentan a una nueva medida de “ahorro” que afecta su estilo de vida, y sobre todo su bolsillo. Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, dijo ayer que estudia la posibilidad de extender al resto del país el sistema de reducción de consumo que entró en vigencia sólo en Caracas hace poco más de dos semanas, tomando en cuenta que era la única ciudad donde no se estaba racionando la electricidad. Este plan aplica para los altos consumidores de energía eléctrica, con un máximo aprobado por el presidente Hugo Chávez de 500 megavatios al mes para las zonas residenciales. Implica una sobrefacturación cuando hay derroche y contempla la instalación de medidores de energía que corten automáticamente el
servicio cuando sobrepasen determinado consumo. Los recargos en la factura pueden ser de: 75% para quienes no disminuyan el consumo al menos en 10%; de 100% a los que incrementen su consumo entre 10% y 20%; y de 200% a los que incrementen en más de 20%. Quienes lo disminuyan obtendrán descuentos en el cobro del servicio. En Zulia, el consumo promedio de electricidad es de 700 MW al mes. “Se va avanzando muy positivamente. En Caracas nos vamos acercando a la meta y por eso estamos estudiando la posibilidad de extender el sistema de la capital a otras ciudades del país. Hay que ver si se puede hacer”. Sobre los apagones que se han registrado en el centro y los llanos del país, calificó las acciones como un sabotaje. “Se detectó en el caso de la Horqueta que se le había metido segueta a los medidores”.
AUTOSUFICIENTE La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) invertirá 1.200 millones de dólares en la adquisición de 900 megavatios que le permitirán la autosuficiencia de generación eléctrica, a fin de agregar esa carga al sistema interconectado nacional. “Las plantas ya están llegando al país. La inversión la asumimos con nuestro presupuesto”, afirmó Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa.
Hasta noviembre pasado, Venezuela importaba de Colombia 150 MW.
Contraoferta Las discusiones para llegar a un acuerdo con el Gobierno colombiano para el suministro de energía no
han cesado. Por ahora, se espera la contraoferta colombiana. La primera fue de 70 megavatios para el occidente del país y la región andina.
Sin embargo, Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, manifestó que tanto el suministro de gas como el de energía eléctrica proveniente de Colombia no es confiable; aunque no depende de su despacho.
Gobierno comenzará importaciones de leche, café, azúcar y arroz
Subirán precios de productos regulados Agencias El Gobierno nacional subirá el precio de los alimentos regulados para adecuarlos a la reciente devaluación de la moneda local y la inflación, dijo Felix Osorio, ministro para la Alimentación. Hace siete años, el presidente Hugo Chávez implantó un estricto control de precios para alimentos de consumo esencial con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de las clases de menos recursos; esquema que critican los empresarios que aseguran reportar pérdidas y
desabastecimiento. El despacho de alimentación elaborará además listas de precios sugeridos para alimentos no regulados. “Estamos revisando las estructuras de costos de todos los productos. No podemos permitir que un rubro no regulado aumente 80 por ciento”. El Ejecutivo iniciará las importaciones, sin incluir a los privados, para acabar con el desabastecimiento de rubros fundamentales en la dieta local como harina de maíz, leche, café, azúcar, arroz y margarina.
REPORTE
Banca crea comité Intervienen cuatro Gobierno demanda de ahorro energético casas de bolsa a ConocoPhillips Agencias.- La Asociación Bancaria de Venezuela creó un Comité de Ahorro Energético para coordinar iniciativas que reduzcan el consumo de electricidad en su red nacional de instituciones, sin alterar la calidad del servicio que prestan al público. Representantes del Comité se reunirán con las autoridades de Corpoelec y La Electricidad de Caracas para discutir los resultados de las medidas implementadas y definir nuevas líneas de acción.
Agencias.- La Comisión Nacional de Valores (CNV) intervino La Primera Casa de Bolsa, AVC Sociedad de Corretaje de Títulos Valores, SFC Investment Venezuela Sociedad de Corretaje de Valores y Venemutuo Sociedad de Corretaje de Valores, por encontrarse presuntamente en una situación patrimonial difícil, de la cual se derivaría un perjuicio grave para sus accionistas, acreedores y clientes.
Agencias.- Venezuela demandó a la petrolera ConocoPhillips por su intento de comprar la participación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Merey Sweeny, unidad de una refinería en Estados Unidos, informó ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Conoco dijo en septiembre de 2009 que ejerció una opción de compra sobre 50% que posee Venezuela en la unidad, alegando que su socia está incumpliendo el contrato.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
PUENTE SOBRE EL LAGO
52 operadores fueron expulsados de la línea Liber Taxis Maracaibo por denuncia de estafa
Taxistas amenazan con cerrar el Sambil LUIS TORRES
Central Única de Transporte apoyará la acción. Introducirán Recurso de Amparo Constitucional para anular las expulsiones.
Continúan los trabajos en la pila 27 WILDI RIVERO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Ayer hubo más cola, pero el tránsito fluyó más rápido.
P
ica y se extiende el conflicto entre la operadora Liber Taxis Maracaibo y sus trabajadores a causa de la denuncia realizada la semana pasada por un importante número de operadores, que aseguraron ser estafados. El pasado viernes 19 de este mes, los operadores de la línea Liber Taxis, que opera para el Centro Comercial Sambil, cerraron la sede operativa en protesta por incumplimiento en la entrega de cuentas, cobro exagerado (BsF 10.000) por un cupo como avance (operador no afiliado) y la inexistencia de beneficios contractuales de ley. Nerwinson Montiel, vocero de los afectados manifestó ayer, en la sede de la Central Única de Transporte, gremio que apoya a los denunciantes, que “ese día hicimos llegar un documento a la gerencia
Ernesto Ríos Blanco
Los conductores denuncian que fueron expulsados mediante un comunicado donde además se les elimina el pago que realizaron por un cupo valorado en BsF 10.000, para entrar como afiliados así como sus otros beneficios de ley.
del Sambil Maracaibo para hacerles del conocimiento de esta situación y a la fecha no hemos obtenido respuestas”. Trancarán el Sambil Montiel enfatizó que de no recibir la requerida respuesta y la inmediata restitución de los operadores a su trabajo, “nos apostaremos en las puertas del centro comercial y trancaremos el Sambil hasta que nos den la cara”, enfatizó el manifestante. Montiel recordó que “la toma que hicimos, de manera pacífica,
en la sede de Liber Taxis obedece a una situación de malversación de fondos por parte de los socios en Maracaibo, de la operadora, así como también la falta de rendición de cuentas desde el año 2007 que debió ser entregada y sólo entregaron a un grupo de 136 personas, 175 bolívares fuertes, cuando la empresa genera anualmente entre 700 y 800 mil bolívares”. Indicó que “introduciremos un Recurso de Amparo Constitucional para exigir la inmediata restitución de estos 52 compañeros a sus puestos de trabajo”.
LIBER NO DA LA CARA Según los taxistas afectados, los encargados de la línea Liber Taxis Maracaibo fueron convocados a una asamblea donde debían presentar la rendición de cuentas requerida y “hasta el momento nadie se ha pronunciado, no se presentaron y hace dos días atrás se presentaron para expulsar a quienes dirigimos esta protesta que es justa y necesaria”, afirmó Montiel.
Los profesores le consignaron ayer un documento al ministro designado Edgardo Ramírez
El martes habrá nuevo paro de 24 horas en LUZ Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
La jornada de paro de dos días consecutivos convocada por la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv) se vio empañada por la destitución de Luis Acuña del ministro de Educación Superior, con quien el gremio tenía previsto un encuentro para discutir los problemas de presupuesto universitario, deudas salariales vencidas, aplicación de las normas de homologación de forma correcta y algunas deudas con la federación. La paralización de actividades culminó ayer con una toma simbólica de Caracas, en la que representantes de las 18 universidades públicas del país protestaron en caravana y se dirigieron a la sede del ministerio a entregarle un documento al nuevo titular de la cartera, Edgardo Ramírez. Aracelis Sánchez, presidenta de la Asociación de Profesores de
la Universidad del Zulia, comentó que Ramírez les había recibido el documento, pero no se reunió con el gremio. Anunció para el próximo martes una nueva paralización de 24 horas, a fin de acentuar la presión al Gobierno para que de respuestas a sus peticiones. “Con la nueva convocatoria, Zulia sumaría tres días de paro, ya que el primero se concretó antes que LUZ empezara clases, y el segundo fue el Día de la Juventud, 12 de febrero, cuando por tradición no hay actividades universitarias”. Aún no se ha definido la fecha para discutir las normas de homologación que se aplicarían para el período 2010-2011. Sobre la cancelación de deudas no se ha visto solución, sólo el anuncio de pago de 40% del retroactivo de las normas 2008-2009 para finales de noviembre pasado, y aún no se concreta. “Todavía no hemos empezado a discutir las normas 2010-2011 y ya hay problemas. Si se empieza el
KISAI MENDOZA / EL UNIVERSAL
Fapuv espera que el nuevo ministro el de continuidad a la gestión anterior.
proceso ahora, tal vez se apruebe en julio y esos siete meses -de enero a julio- también pasarán a deuda”. El Ejecutivo le adeuda 1.080 bolívares fuertes a las 18 universidades públicas del país. Para LUZ, la deuda asciende a 99.172,5 Bs.F. Contraloría estudiantil Sánchez aseguró no tener incon-
veniente en que los estudiantes inicien la contraloría para velar por la asistencia de los profesores a las aulas de clase. “Ellos insisten en otras vías de protesta, y nosotros estamos abiertos a escucharlos. Aún no encontramos medidas de presión más efectivas que el paro, y ellos no nos han hecho ninguna propuesta”.
Ayer, durante el segundo día de trabajo en la pila 27 del Puente General Rafael Urdaneta, los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), continuaron con las labores de medición, limpieza y remoción de escombros del área donde descansa el rodillo afectado por la degradación del concreto y la corrosión de la cabilla. Los expertos aseveraron que son trabajos de alta precisión que requieren de tiempo para “una óptima ejecución”. El gato hidráulico que se instaló ayer en el canal derecho de la estructura, sentido Costa Oriental - Maracaibo, se mantuvo en el mismo lugar, mientras los expertos realizaban las obras respectivas sobre el área de trabajo. Ingenieros del Mopvi recordaron que el tiempo de exposición de la plataforma a las severas condiciones climáticas, que incluyen, humedad y salinización, acumuló en el área afectada, una serie de partículas y escombros que deben ser cuidadosamente retirados de la pieza para que la segunda fase del trabajo que consiste en retirar el rodillo de la losa, se pueda llevar a cabo con la mayor pulcritud posible. Mayor fluidez El recorrido, que el pasado miércoles duró 45 minutos, entre la cabecera del puente, en la COL y la pila 27, ayer disminuyó a 30 minutos, considerando un aumento significativo del número de vehículos que atravesaron la estructura entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía. No obstante, ayer se registraron más automotores recalentados en medio de la congestión que los que sufrieron el pasado miércoles, cuando se inició la jornada de reparación.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
TELEVISIÓN
La vocalista de Tensión Libre aclaró rumores a VERSIÓN FINAL
“Recreando con Fabiana” es el nuevo programa de Atel Josmary Ávila Depablos Un programa variado de corte juvenil es la nueva apuesta del canal Atel. El pasado miércoles fue el lanzamiento oficial del espacio, donde personalidades de la televisión y del mundo musical acompañaron a la conductora de apenas 13 años de edad. “Recreando con Fabiana” estará dedicado al cine, música, moda y hasta al deporte. Su conductora, Fabiana Sulbarán, expresó durante el evento que “es un programa para el público adolescente pero también lo pueden ver los adultos. Me siento orgullosa de este
proyecto y de saber que quienes ya han visto algunas imágenes han dicho que les gusta y eso me llega al corazón”. Durante el lanzamiento no pudo faltar el respectivo brindis por el nuevo proyecto de Atel, y el ambiente musical estuvo protagonizado por la presentación en vivo de Tensión Libre, Los Kangris, Omar Acedo, Mario González y Nathaly Acedo. “Recreando con Fabiana” será transmitido todos los martes y jueves por Atel y los días sábados por NCTV Televisión en una alianza entre ambos canales, cuyo programa pertenece es a Atel. RICARDO ORTEGA
Fabiana atraerá al público juvenil y se une a la nueva generación de talento.
PATERNIDAD
David Bisbal y su novia presentaron a su hija Ella AGENCIAS
Josmary Ávila/Agencias El cantante español David Bisbal y su novia, la diseñadora Elena Tablada, presentaron ayer a su hija Ella, nacida en Miami el pasado 15 de febrero. Madre e hija recibieron ayer el alta médica en el hospital South Miami, donde permanecieron desde el nacimiento para recuperarse completamente tras un parto por cesárea. “Me hace mucha ilusión llevar a mi hija a conocer mi tierra, Almería, en los próximos meses”, dijo el cantante, mientras Elena llevaba en brazos a la niña. Ella Bisbal Tablada nació con 3 kilos y 100 gramos un día después de que el artista ofreciera un concierto por el Día de los Enamorados en Miami, donde reside su madre. “Gracias a Dios, tanto Elena como nuestra hija se encuentran en perfecto estado de salud”, dijo
María Virginia: “No hay certeza de que Francisco se va” RICARDO ORTEGA
El grupo zuliano continúa al frente de la música. Los cantantes discuten en buenos términos la posible salida de Francisco. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
U
na de las agrupaciones regionales más escuchadas del momento, Tensión Libre, se encuentra inmersa en una ola de rumores por la supuesta salida de uno de sus vocalistas principales, Francisco Padrón, después de que el pasado miércoles el grupo se presentara sin el cantante en el lanzamiento de un programa de televisión, en donde María Virginia fue la única voz que se escuchó en el evento en representación de Tensión Libre, lo que indica que se convertirá en la voz líder de la agrupación. Sin embargo, la cantante explicó a VERSIÓN FINAL que “todavía estamos discutiendo la posible salida de Francisco, pero no se trata que tuvimos problemas ni nadie está botando a nadie. Sólo se trata de que él tiene nortes diferentes que el mío. Él se quiere dedicar a su vida personal. No hay certeza de que Francisco se va”. María Virginia insistió en que todo se lleva acabo en buenos términos y que de irse su compañero,
María Virginia seguirá demostrando sus cualidades vocales en Tensión Libre.
se dividirán las acciones, pues ella tiene un 50 por ciento y él también. La intérprete de “Será Será” destacó que Tensión Libre continúa. El disco será lanzado a mediados de abril y “regrabaré cinco temas, los que cantaba a dúo con Francisco y lanzaré el promocional “A diosito corazón” de mi autoría y música, agregó María Virginia, quien además expresó que el tema Será Será se mantendrán en el disco tal como se grabó con el ex vocalista de Carángano.
EL DESTINO DE TENSIÓN hPara la grabación del primer disco se contará con invitados especiales. hTensión Libre no desaparecerá y mantendrá su estilo pop latino. hLa joven talento, María Virginia, alagó a Francisco. “Él siempre será uno de los mejores cantantes del país y lo que haga le irá bien", dijo la cantante.
Más de 300 jóvenes desean ser la portada de la edición aniversaria
El casting de la revista Tendencia superó las expectativas
RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos La pareja pidió a la prensa respeto a su privacidad para disfrutar de su hija.
el cantante almeriense. Bisbal informó de que no hará un alto en su gira, que tras pasar por España y Estados Unidos le llevará próximamente por Latinoamérica, y que todo sigue como está previsto con varios conciertos en México. “Es un regalo único que ha llegado del cielo y del amor, que me hará tener una sonrisa más grande” dijo el cantante.
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Desde las 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, el equipo editorial de la revista Tendencia recibió a las chicas y chicos que desean ser imagen de la portada aniversaria del medio. El casting se efectuó el pasado miércoles en el centro comercial Lago Mall, a donde más de 300 personas participaron y quienes fueron sometidas a las pruebas de cámara, sobre todo de fotografía.
Melissa Zavala, editora comercial de la revista Tendencia, explicó que todos los jóvenes participantes serán registrados en la base de datos de la revista para que tengan la oportunidad de ser modelos de alguna edición y además ser la imagen de algún cliente publicitario de Tendencia y de sus productos especiales. Sin embargo, el casting se realizó especialmente para buscar la imagen de la portada de la edición 50 de la revista que actualmente es una de las más leídas de la ciudad. Tendencia proyecta el talento zuliano.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los Ases de VERSIÓN FINAL siguen alcanzando sus metas en todas las disciplinas
Recibiendo el futuro Rangel González es un prometedor receptor del equipo Opticolor de la PL Coquivacoa. Él, como cientos de muchachos, es uno de nuestros Ases del Futuro. Nuestra sección diaria ha causado sensación en el deporte menor de la región. Muchas son las solicitudes para que los mejores estudiantes-deportistas tengan su barajita y, como es el caso de Rangel, puedan ganarse la portada de las páginas deportivas sobre figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Kobe Bryant, Pablo Sandoval o Johan Santana. Ellos están recibiendo el futuro con los brazos abiertos. Nosotros los damos a conocer.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Ayer en Sepang Valentino Rossi voló
Hawks vencieron antenoche 115-95 a New Orleans
“Il Dottore” llegó recetando en la primera sesión oficial
Al Horford se luce con 13 rebotes ante los Hornets
AFP El italiano Valentino Rossi (Yamaha), vigente campeón del Mundial de Moto GP, firmó ayer el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos de pretemporada, mantenida en el circuito de Sepang, en Malasia. Rossi realizó 2 minutos, 1 segundo y 068 centésimas, medio segundo más que su propio récord, establecido el año pasado, de 2 minutos y 518 centésimas, con el que logró en el circuito malasio su séptimo título en la categoría reina de la competición. El italiano fue en todo momento en cabeza sobre su nueva máquina, la YZR-RI, y con la que realizó 47 vueltas al circuito.
Sus resultados fueron mejores que los del australiano Casey Stoner (Ducati), con 2 minutos, 1 segundo y 219 centésimas, conseguido en tres vueltas, y los del italiano Andrea Dovizioso (Honda), con 2 minutos, 1 segundo y 631 centésimas, en 52 vueltas. Tres semanas después de los primeros entrenamientos oficiales, en Sepang, los pilotos de Moto GP volvieron al circuito malasio para continuar las sesiones sobre sus prototipos, con la mente puesta en el inicio de la temporada el 11 de abril en Qatar. El español Jorge Lorenzo, compañero de equipo de Rossi, que sigue recuperándose de la fractura que sufrió en su mano derecha, no participó.
El siete veces campeón de la categoría reina sacó lo mejor de su nueva moto.
El quinteto del dominicano mantiene buena racha como local. Los Bucks nivelaron su registro en .500 por primera vez. AFP Milwaukee, Estados Unidos
E
l centro australiano Andrew Bogut y el dominicano Al Horford tuvieron una noche espectacular antenoche en el básquetbol de la NBA, para encaminar a sus respectivos equipos a la victoria. Bogut tuvo un destaque fenomenal con 26 puntos y 13 rebotes, para que sus Milwaukee Bucks derrotaran a los New Orleans Hornets con pizarrón de 115-95. El australiano, que el lunes también tuvo una actuación de altos quilates con 24 tantos y 20 capturas, consiguió su cuarto partido consecutivo con un ‘doble-doble’. Con la victoria, los Bucks (28-28) empataron en el séptimo puesto de la Conferencia Este e igualaron la marca de .500 por primera vez desde el 12 de diciembre pasado. Por los derrotados, el novato Marcus Thornton tuvo otro excelente trabajo en la cancha con 25
Horford se ha consolidado como uno de los mejores reboteros en la liga.
puntos, seguido de Darren Collison con 22, pero el equipo (30-28) se mantiene a tres juegos detrás de los Portland Trail Blazers, que ocupan el octavo en el Oeste. En Atlanta, los Hawks doblegaron a los Minnesota Timberwolves 98 por 92, gracias a Josh Smith, Joe Johnson y Horford. Smith consiguió el mayor marcador de la temporada con 27 puntos, Johnson 21 tantos y Horford finalizó con 11 cartones y 13 rebotes, para la novena victoria de los Hawks como locales en los últimos 11 partidos. Por Minnesota, el hombre de la puntería fue Kevin Love, quien
GASOL SE LUCE En Washington, los Memphis Grizzlies derrotaron a domicilio a los Wizards 99 a 94, gracias a 22 puntos de Zach Randolph y 20 de Marc Gasol y Rudy Gay. Gasol, quien anotó todos sus puntos en los tres primeros parciales, encestó 10 disparos de campo. terminó con 19 puntos y 12 rebotes, seguido de Ryan Hollins con 18 unidades, pero los Wolves encajaron la séptima derrota en ocho salidas.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
LPB
“Manos de seda” se reportó ayer a los entrenamientos de Medias Blancas
Edwin entrenó con Gaiteros CORTESÍA
Omar Vizquel ya luce el “11” de Aparicio con Chicago
CRIOLLOS
Santana sí, “El Kid” no puede AGENCIAS
AGENCIAS
El de Islas Vírgenes le dará mayor velocidad a los furreros.
Santana trabajó fuerte con su nueva “batería” en los Mets de Nueva York.
David Alejandro Chacón
David Alejandro Chacón
Jason Edwin, quien ocupará el puesto de “comunitario” en Gaiteros del Zulia en sustitución de Carl Krauser, se entrenó ayer por primera vez con el equipo. “Con Guaros no me fue mal, pero creo que puedo mejorar esos números. Conozco a muchos de los jugadores que hoy están aquí y vengo dispuesto a aportar toda mi experiencia a Gaiteros”, dijo Edwin al portal deportivo www. enlapizarra.com. En teoría, el jugador de 1.95 metros de estatura, le dará mayor velocidad a los musicales, que comienzan el domingo una dura gira por el oriente del país. Jason Edwin jugó el año pasado con Guaros de Lara.
Johan Santana hizo su primera sesión de bullpen con el nuevo catcher de los Mets, Rod Barajas, mientras que los de Nueva York practicaron por primera vez con todos sus jugadores. Francisco Rodríguez fue el único pelotero ausente porque sufre conjuntivitis y estará alejados de los entrenamientos hasta que el cuerpo técnico lo decida. El de ayer fue un día inusual de frío en Florida, por lo que los peloteros de los Mets se limitaron a completar algunos ejercicios y tomar práctica de bateo. “Sólo quería saber en la pretemporada con que equipo estaría, y así comenzar a prepararme”, dijo Barajas.
Jugará su campaña 22 en las Grandes Ligas. Fue el centro de atención en Arizona.Contempló el retiro el año pasado.
COMUNITARIO
ZULIANO
Jean Auguste pactó con Bucaneros AGENCIAS
Primera foto de Omar Vizquel luciendo el número 11 de Luis Aparicio retirado por los Medias Blancas de Chicago.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
El haitiano viene de jugar en la Liga Mexicana de Baloncesto
David Alejandro Chacón El ala pívot Jean Wilder Auguste es la nueva ficha importada de Bucaneros de La Guaira. Auguste, quien viene de jugar en el baloncesto mexicano, sustituye en el roster a Santos Martínez, quien no rindió lo esperado. Auguste viene a reforzar la zona de la pintura, se une al base Robert McKyver, como los nuevos “invitados” para la segunda semana de la LPB. Para hoy hay dos juegos pautados en el baloncesto criollo. Dos equipos se estrenan en casa. En el José María Vargas, Bucaneros recibe la visita de Panteras de Miranda, y en La Asunción, a puerta cerrada cumpliendo una sanción de la LPB, Guaiqueríes se mide a Trotamundos.
yer por primera vez desde 1984 se vio el número 11 en un uniforme de los Medias Blancas de Chicago. Omar Vizquel, quien se unió a los entrenamientos de los patíblancos, era el “elegido”, pues el zuliano Luis Aparicio, quien lo usó en sus años de activo, se lo “prestó” recientemente, ya que fue retirado en su nombre. Aparició lo llegó a usar después de aquella fecha, pero en actos deportivos organizadosporlosMediasBlancas.
¿Tirando la toalla? Vizquel lucía una gran sonrisa, parecía un novato, detalló en su blog el periodista Mark Gonzales del Chicago Tribune, a quien le confesó el torpedero venezolano que pensó en la posibilidad de decir adiós el año pasado cuando jugaba con Texas. “Yo no quiero usar la palabra todavía, pero usted tiene que demostrar que todavía puede jugar . Me pregunté el año pasado si todavía podía hacerlo, pero cada vez que piso el campo sé que puedo y tuve grandes resultados, así que decidí darme la oportunidad de jugar este año”, dijo el capitalino de 42 años de edad.
El 11 veces ganador del Guante de Oro no ocultó que en ocasiones se preocupa por su edad. “No voy a mentir. A veces te despiertas en las mañanas y no eres el mismo. Es difícil pararse para un juego a la una de la tarde. Todo lo que logrado ha sido porque me he alejado de los malos hábitos”, aseguró Vizquel, quien será el utility de los Medias Blancas en 2010. Ayer tomó práctica de bateo y dijo sentirse en plenas condiciones para prepararse correctamente con miras hacia su temporada 22 en las Grandes Ligas. Vizquel firmó por una campaña y un millón 375 mil dólares.
Gerardo Parra lució hombros y brazos “más grandes”, según sus jefes
“Me siento más fuerte en el home” David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
En lo que fue su primera práctica de bateo, Gerardo Parra llamó la atención de los “jefes” de Arizona porque ahora luce con más fuerza. El periodista Nick Piecoro, del Arizona Republic, publicó en su blog, que uno de los ejecutivos de los Cascabeles destacó que los brazos y hombros de Parra son más grandes, más fuertes.
Según Piecoro, Parra dejó ver una sonrisa cuando le preguntaron si se sentía más fuerte este año. “Trabajé duro con un entrenador en Venezuela. Practicaba en las mañanas y hacía pesas en las tardes. Me siento un poco más fuerte en el plato, pero no demasiado”, dijo el jardinero de las Águilas del Zulia. Parra se reportó a principios de semana a los Spring Training. Busco un puesto en el roster de 25.
Montero quiere quedarse El miércoles, el Arizona Republic publicó que los Cascabeles pretendían ofrecerle una extensión de contrato al careta venezolano Miguel Montero, quien dijo no estar al tanto, pero le agradaba la idea de quedarse. “Me gustaría. Pero no he escuchado nada. No sé nada de eso. Si están pensando así, eso sería bueno. Me gusta Phoenix. Me gustaría quedarme aquí por un tiempo”.
Petit ya está con los Marineros AGENCIAS
Petit fue abridor ocasional de los Cascabeles el año pasado.
David Alejandro Chacón Finalmente ayer se incorporó a los entrenamientos de los Marineros de Seattle el lanzador zuliano Yusmeiro Petit, quien busca ganarse un puesto en el bullpen de los navieros. Petit se atrasó una semana porque estaba en Venezuela arreglando problemas personales, y se espera que hoy mismo haga su primer bullpen. El lanzador de Magallanes en la LVBP fue tomado de la lista de waivers desde los Cascabeles de Arizona y recibió una invitación al campo de entrenamiento de los Marineros. El trabajo que tiene por delante Petit no es fácil, pero tratará de agarrar el ritmo y mejorar su actuación de 2009.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Llama la atención que los chamitos del equipo Opticolor lleven en su uniforme el número 21. Dicha iniciativa es un homenaje al entrenador Williams Morillo, quien en septiembre del año pasado murió dejando un gran vacío en sus muchachos. Ellos siempre tienen presente sus enseñanzas y entusiasmo. Él donde quiera que esté debe estar orgulloso. NOMBRE Y APELLIDOS: RANGEL GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 26/10/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “JOSÉ TRINIDAD MORILLO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: SOPA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: VIRGEN DEL CARMEN REPRESENTANTES: RANGEL GONZÁLEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: RECEPTOR
TIENE UN “BRAZALETE” El pana Rangel González es una “gozadera” entre sus compañeros. Es ese tipo de peloteros tipo Pablito Sandoval, pues imprime alegría a sus compañeros y contagia con su ánimo a las tribunas. Este receptor tiene un brazalete como receptor y, aunque puede jugar otras posiciones, lo que más le gusta es estar detrás de home para “fusilar” a todo aquel que corra.
NOMBRE Y APELLIDOS: PAÚL ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 15/10/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “LOS MARISTAS” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: SUSHI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: DORAL REPRESENTANTES: BETTINA SABATINO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: 1B, OF
CON PURO “POWER” Primera base, jardinero y admirador de Alex Rodríguez. Esta combinación no puede arrojar otra cosa que un bateador de puro poder. Paúl usa ese “power” con el aluminio especialmente cuando consigue corredores en las bases. Comentan en Cantaclaro que sus swings son con fuerza y como todo slugger tiene que trabajar el contacto. Sin embargo, cuando la choca hace llorar.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
PATROCINIO
Nike apoya el retiro temporal de Tiger Woods AP Nike acepta que Tiger Woods se mantenga alejado del golf durante el tiempo que lo necesite para lidiar con su vida, dijo ayer un ejecutivo de la empresa. La división de golf de la compañía de indumentaria deportiva, que produce 650 millones de dólares al año, ha sido uno de los sectores del negocio que se ha visto más afectado por el escándalo. Sin embargo, el presidente de la marca, Charlie Denson, dijo que no quiere ver a Woods en acción hasta que el jugador esté listo. “Hemos apoyado mucho a Tiger desde que la noticia salió a la luz y continuamos apoyándolo”, dijo Denson a The Associated Press. “Tiene problemas con los que tiene que lidiar y está lidiando con ellos. Tenemos ganas de que regrese. Bajo las circunstancias, cuanto más intente solucionar sus problemas y mejor lo haga, mejor será cuando regrese”, indicó. AT&T Inc. y Accenture, dejaron de patrocinar a Woods después de que el jugador se viera afectado por morbosas revelaciones y acusaciones.
Ayer el Brujas, equipo de Ronald Vargas, fue eliminado por los “che”
CENTROAMERICANOS
Atlético Madrid y Valencia a octavos de la Europa League
Cuba anunciaría hoy su “boicot” a Mayagüez 2010
Otros conjuntos grandes como Liverpool y Juventus también pasaron. El campeón fue eliminado. AFP París, Francia
A
tlético Madrid, Valencia, Juventus y Liverpool, entre otros, lograron clasificar a octavos, este jueves tras disputarse todos los partidos de dieciseisavos de final de vuelta de la Europa League. Valencia se impuso en prolongación 3-0 al Brujas (ida: 0-1) en su estadio del Madrigal, con goles de Juan Manuel Mata en el primer minuto de juego, tras controlar un centro en el área rival, y de Pablo Hernández, el primero con disparo cruzado tras un pase de Ever Banega, ya en el alargue (97). Los valencianistas desaprovecharon innumerables ocasiones de gol a lo largo de todo el encuentro, pero Hernández logró su doblete en el minuto 117, al superar a la defensa y acertar al arco.
Mata fue el héroe para el conjunto español en el choque disputado en Mestalla.
La “Juve” turinesa empató sin goles como anfitrión del Ajax Amsterdam en el estadio Olímpico de la capital piamontesa, y se benefició del triunfo por 2-1 en su visita a Holanda. Liverpool, que había sufrido para ganarle al Urziceni rumano por 1-0 en Anfield, se impuso fácilmente 3-1 como visitante. El primer gol fue obra del argentino Javier Mascherano (30), seguido por el holandés Ryan Babel (41), y el capitán Steven Gerrard (57).
A diferencia de los madrileños y valencianos, otros dos equipos españoles fueron por completo vapuleados y por ende eliminados de la competición, Athletic de Bilbao que cayó 4-0 ante el Anderlecht belga, y Villarreal por 4-1 en el estadio del Wolfsburgo alemán, ambos habían cosechado empates a la ide en España. El campeón saliente, el Shakhtar Donetsk ucraniano, fue eliminado por el Fulham inglés (1-2 y 1-1).
Agencias Cuba podría anunciar que no participará en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, dijo ayer un directivo del deporte citando preocupaciones de seguridad. El Comité Olímpico de Cuba anunciará su decisión hoy. “Todo indica que no asistiremos. Pues se han evaluado todos los pasos y hasta el momento las exigencias para competir satisfactoriamente allí no se han cumplido”, dijo el dirigente deportivo, que pidió no ser identificado. Puerto Rico es un estado libre asociado de Estados Unidos, enemigo ideológico de Cuba. Cuba pidió a los organizadores “condiciones de seguridad y tranquilidad” para que sus equipos compitan en el torneo de julio, aludiendo aparentemente a medidas para evitar las deserciones de atletas. El Comité Olímpico de Cuba demandó visas para los casi 800 integrantes de su delegación sin exclusiones y autorización para que los deportistas sean llevados en un vuelo directo de Cubana de Aviación.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Yohandry Orozco asume con mucha responsabilidad el llamado a la selección de mayores
“Es una oportunidad muy bonita”
RICARDO ORTEGA
“Quiero jugar con Juan Arango”, dijo. Miguel Acosta dijo que no le sorprende el llamado de Orozco. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
S
er una figura mundialista a los 18 años no es fácil para un futbolista venezolano. Mucho menos lo es defender la vinotinto en la máxima categoría, pero para Yohandry Orozco, ya no es un sueño, es una realidad. El juvenil de oro del fútbol criollo, recibió su primera convocatoria a la selección absoluta para enfrentar dos partidos amistosos ante Panamá y Corea del Norte respectivamente. “Es una oportunidad muy bonita que me brinda el profesor César Farías y todo el cuerpo técnico y saberla asumir”, dijo el juvenil del Zulia FC. “Primera vez que me llaman a la selección de mayores y tengo que poner todo en los entrenamientos para ver algunos minutos”, aseguró el mundialista. Orozco estuvo en Egipto 2009 con una edad relativamente baja. Aún puede asistir a una cita ecuménica en la categoría Sub 20 y ya está a punto de debutar en la se-
La calidad de Yohandry Orozco sigue mostrándose en la selección. El marabino es el primer zuliano que viste la camiseta en la selección de mayores siendo todavía un juvenil. Estará en compañía de dos maracuchos más.
lección absoluta. “Es importante saber que me toman en cuenta desde muy joven. Trabajo tras trabajo uno va consiguiendo los objetivos que uno quiere y gracias a Dios ya me hicieron este llamado y ahora me toca dar el todo por el todo en la selección para poder mostrar buen fútbol”, dijo uno de los tres “maracuchos vinotinto”. Para Yohandry, esta oportunidad de compartir con dos paisanos es importante, sobre todo con su ex compañero Juan Fuenmayor.
“Tengo confianza con los dos (Juan José Fuenmayor y Grenddy Perozo), pero trato más a Juan porque compartimos en el Unión”, contó el menor de los zulianos. “Él (Fuenmayor) me ha ayudado mucho, siempre está pendiente de mí en lo que tengo que hacer y lo que no tengo que hacer”, explicó. Sobre Grenddy Perozo indicó que “jugué el domingo con él (Deportivo Anzoátegui) y hablamos un rato y gracias a la convocatoria del profesor César Farías nos encontraremos allá”.
Digarsa FS será el defensor regional entre 24 equipos en todo el país
Presentado equipo zuliano que irá a la Liga Nacional de Fútbol Sala CORTESÍA EDWARD ORTEGA
Luis Párraga Sánchez
Ayer fue presentado el equipo que defenderá el nombre del Zulia en el país.
Según Román Pinilla, director técnico del equipo local, la pretemporada “arrancó el 18 de enero en las instalaciones del Domo de Cabimas realizando un acondicionamiento físico adaptado a las exigencias de la Liga”, explicó el estratega de Digarsa FS.
“A medida que avance el campeonato, el equipo va a tener unas buenas condiciones físicas, técnicas y tácticas para realizar un buen campeonato”, indicó. Digarsa FS abrirá fuegos mañana en el Palacio de Combate de San Francisco.
Ayer el equipo petrolero siguió preparando su partido ante Táchira. En el entrenamiento de la tarde en el “Pachencho”, el profesor Miguel Acosta mostró el probable once: “Cheo” Fasciana en el arco, Ángel Farías, Kerwis Chirinos, Dustin Valdez y Edgar Pico en defensa. Henry Palomino, Edder Hernández, Gustavo Rojas y Yohandry Orozco en el medio y Andrés Buelvas y Freddys Arrieta adelante. Edder Hernández aún es duda pero evoluciona de su lesión en la pierna.
go porque es mediocampo y con Tomás Rincón porque también lo tengo muy cerca”, explicó. “Por supuesto que con todos también, pero en especial ellos que tienen esa experiencia europea y además están en mi posición”, argumentó Orozco. Miguel Acosta, actual entrenador de Orozco en el Zulia FC, aseguró que “no me sorprende el llamado de Yohandry a la selección. Es un muchacho que tiene un talento increíble, que juega alegremente al fútbol y aparte de todo tiene un hambre y un atrevimiento por el buen fútbol”, aseguró. La carrera del juvenil mundialista sigue en franco ascenso. Ahora le toca el turno de demostrar su calidad frente a los más grandes.
LUTO
Falleció ayer en la capital el Dr. Guillermo Valentiner, presidente de Caracas FC Luis Párraga Sánchez En la tarde de ayer falleció el doctor Guillermo Valentiner, gran impulsor del deporte en Venezuela y presidente de la organización Deportiva Cocodrilos. Los restos del Dr. Valentiner fueron velados ayer en las instalaciones del Cocodrilos Sports Park, una de las mejores instalaciones deportivas del país y creación del fundador del Caracas FC, Cocodrilos en baloncesto, béisbol y voleibol. El acto del sepelio se efectuará en la tarde de hoy en el cementerio del Este de la capital.
(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Por segundo año consecutivo, el equipo Digarsa FS será el representante zuliano en la Liga Nacional de Fútbol Sala que organiza la Federación Venezolana de Fútbol. Euribiades García, presidente del club, fue claro al expresar que “este año vamos por el campeonato”, dijo. “Los que asistan al Palacio de Combate este sábado (mañana) se van a dar un banquete de buen fútbol”, comentó. La pasada temporada, Digarsa FS culminó entre los mejores seis de la Liga. “Nosotros vamos a ser campeones”, dijo García. La Liga Nacional de Fútbol Sala está conformada por 24 equipos, distribuidos en tres grupos. Siete en occidente (incluido Digarsa FS), siete en el oriente y diez en el centro del país.
Ejemplos cercanos Para Yohandry Orozco, la convocatoria tiene un punto importante. “Esto es muy bueno porque voy a compartir con jugadores que vienen de Europa como Juan Arango, Tomás Rincón y ‘Miku’ Fedor quienes seguramente me podrán ayudar a andar por buen camino”, aseguró. Para el juvenil, la oportunidad de compartir con jugadores de este nivel es algo único. “Quiero jugar con Juan Aran-
NOTAS DEL ZULIA FC
Gerente exitoso Además de estar a la cabeza de Laboratorios Vargas, Guillermo Valentiner fue uno de los más exitosos directivos en lo que al deporte profesional se refiere. Además los diez títulos conseguidos por el Caracas FC en el fútbol profesional venezolano,
El Dr. Guillermo Valentine dejó muy gratos recuerdos en el deporte nacional.
el empresario fue artífice de las grandes actuaciones de Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto. Además, fue participe del traspaso a Europa de un par de futbolistas criollos cuando, económicamente, estuvo entre los socios del club suizo Lucerna. Entre los jugadores que militaron en el viejo continente, está Gabriel “Gaby” Urdaneta.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 19
Son poco conocidos, pero sin saberlo puede que usted los padezca
Nuevos desórdenes alimentarios Diagramación: Julissa Moreno
La anorexia y la bulimia no son los únicos trastornos de la conducta alimentaria. Las nuevas patologías no cuentan con el aval de la comunidad científica. Lugdy González Pasante LUZ
P
ocas personas podrían aclarar si es más grave sufrir anorexia o pregorexia, padecer bulimia o de drunkorexia. La razón es que tanto la anorexia como la bulimia son trastornos alimentarios avalados por la comunidad científica y conocidos por la sociedad en general. Sin embargo, en los últimos años se han utilizado
desde los medios de comunicación diferentes términos para definir otros desórdenes alimentarios, aún poco conocidos entre la población y sin el reconocimiento científico. Está bien preocuparse por la alimentación, pero sin llegar a extremos. Las personas deben practicar y tener unas bases de nutrición sana y equilibrada.
Permarexia: se asocia con la obsesión de mantenerse siempre a dieta, con especial predilección por las que aparecen en las revistas o las que personalizan los famosos. Es un término poco conocido pero que afecta a parte importante de la población. Se trata de una obsesión por lo que se come pensando que todo lo que se ingiere engorda, y llevando a un estado constante de práctica ddee todo tipo de régimen dietético. o. Estas personas se preocupan por conocer las calorías que tienen los alimentos.
Pregorexia: es un trastorno alimentario que afecta a aquellas mujeres embarazadas que se preocupan de forma excesiva por su figura y tienen miedo a engordar o aumentar mucho de peso, por lo cual empiezan a no alimentarse para disminuir medidas, y a realizar más ejercicio de lo comúnmente practicado. Lo peor de todo es que estas mujeres no toman conciencia de que mucho del peso aumentado es parte de tejidos como la placenta, fluidos corporales y el mismo bebé, y empiezan a dañarse a si mismas y a sus hijos gracias a su pretensión.
Ortorexia: es asociado con la preocupación excesiva e irracional de comer sólo alimentos considerados sanos y puros. Es un cuadro obsesivo-compulsivo caracterizado por una extremada apetencia y selección de alimentos considerados saludables, lo cual los lleva con frecuencia a una dieta restrictiva y un aislamiento social compensatorio. Las personas adscritas a esta tendencia evitan obsesivamente los t te alimentos que contienen o podrían a tener te colorantes, conservantes, pesticidas, ingredientes genéticamente ti modificados, grasas poco saludables o contenidos excesivos en sal, azúcares y otros componentes. Vigorexia: se trata de un trastorno emocional donde las características físicas se perciben de manera distorsionada, al igual de lo que sucede cuando se padece de anorexia, pero a la inversa. Este desorden psíquico asocia belleza con aumento de masa muscular. Quien lo padecee siempre se verá al espejo con falta de tonicidad y musculatura, lo cual la llevará a realizar ejercicio físico de manera obsesivaa compulsiva con pesas, y a ingerir grandes cantida-des de proteínas junto conn esteroides.
Drunkorexia o Ebrorexia: es una conducta insana cada vez más extendida entre las chicas jóvenes. La obsesión por estar delgada y la aceptación social del consumo de alcohol son parte del origen de este grave trastorno de la conducta alimentaria. Este problema se caracteriza por dejar de comer para compensar las calorías extras que se han ingerido mediante bebidas alcohólicas. Para remediar el aporte energético extra que le propiciaron a su cuerpo mediante el alcohol, estas personas realizan ayunos durante horas o apenas prueban bocado en todo el día.
EL DIARIO DE LOS ALIMENTOS
Geumatofobia: Es el gusto y a la vez miedo a sabores desconocidos. En niños y en adultos, en especial en mujeres embarazadas, se han documentado casos de ansia por comer sustancias no alimenticias como tiza, papel, cal, tierra y hasta asfalto.
Los especialistas en psicología y psiquiatría utilizan el diario de los alimentos como herramienta para el diagnóstico y el tratamiento de los desordenes alimentarios. En este se debe anotar lo que las personas ingieren durante todo el día, cantidades y modo de preparación de los alimentos, además deben escribir los sentimientos y sensaciones en el momento de la ingesta de cada elemento (rabia, miedo, tristeza, frustración).
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
Los cortes preventivos de luz desprograman los aparatos a diario Cada una de las 33 intersecciones donde se instalaron semáforos inteligentes representó una inversión de 250.000 bolívares fuertes.
Apagones y alta tensión queman semáforos nuevos en Maracaibo ARCHIVO
Gustavo Ocando Alex
MEDIDAS
investigacion@versionfinal.com.ve
El gerente de Infraestructura del Imtcuma, Andrés Meza, anunció que la alcaldía de Maracaibo tiene previsto comprar equipos UPS para mantener entre 3 y 4 horas la autonomía energética de los semáforos inteligentes durante los cortes preventivos del servicio. “El proyecto de cambiar todos los semáforos sigue en pie. Tenemos pensado instalarlos en tres intersecciones, entre ellas Bella Vista y 5 de Julio”, precisó.
L
os cortes preventivos del servicio eléctrico que está realizando la empresa Enelvén en Maracaibo están causando daños graves en los semáforos de la ciudad, según revelaron autoridades locales. La situación empeora además en algunas zonas donde la luz regresa con mayor voltaje tras los apagones. Andrés Meza, gerente de Infraestructura del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo, reconoció que el racionamiento eléctrico en el estado Zulia ha perjudicado notablemente la operatividad de las estructuras viales, tanto los electrónicos o inteligentes como los electromecánicos, que son los más antiguos y fácilmente identificables por su color amarillo. Apenas el año pasado el municipio instaló cerca de 130 semáforos inteligentes en 33 intersecciones, como Cecilio Acosta, Doctor Portillo y Bella Vista. La inversión alcanzó montos entre 230.000 y 250.000 bolívares fuertes por cada cuatro aparatos. “Hay muchos semáforos que se están desprogramando debido a los apagones y las bajas del voltaje. Se les afecta la tarjeta de control y se están descontrolando. Los que más sufren son los equipos viejos”, indicó. El racionamiento eléctrico bo-
rra la memoria de los semáforos inteligentes instalados durante 2009 en el norte y el este de la capital zuliana. “A los nuevos se les va la programación y quedan sin números (tiempo restante para que cambie la luz); eso está pasando mucho, pero los viejos quedan titilando o apagados. Esas bajas de corriente les afectan el disco duro o su parte procesadora”, manifestó. Las interrupciones del servicio ya provocaron la primera víctima en cuanto a semáforos operativos
MEDIO AMBIENTE
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM-Zulia, hizo pública la denuncia ante el CLEZ
Graves incendios en Burro Negro
Obligan a docentes a inscribirse en la Reserva
Interrupciones en la electricidad queman los bombillos, las unidades y los discos duros.
Prensa CLEZ Ernesto Ríos El vicepresidente del CLEZ, Alenis Guerrero, mostró ayer unos gráficos que evidencian la “alarmante situación” que se vive en el embalse de Burro Negro, por los daños ocasionados por ocupantes ilegales en la zona. Afirmó que la deforestación que en los últimos meses se ha venido observando en el embalse es a causa de estos ocupantes que se encuentran en el área. En el área inspeccionada, dijo, además de la tala y quema, se encontraron 12 ojos de agua ya anillados, ocupados por parceleros causando un “ecocidio”.
“¿Qué va a pasar con los docentes?”, se preguntan los representantes del sector educativo, ya que desde el mes de enero pasado, estaría circulando en los planteles una planilla emitida por el Ministerio de Educación, donde se le solicita al profesional que se inscriban a las filas de la Reserva Bolivariana de Venezuela. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el Zulia, solicitó ayer un derecho de palabra ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), para hacer pública esta denuncia.
se refiere. El equipo inteligente instalado en la intersección de la Bomba Caribe, al noreste de Maracaibo, se quemó enteramente apenas al segundo mes de funcionamiento. “El semáforo de allí se fundió porque el punto de corriente tiene un voltaje muy alto. Enelvén sabe del caso. Estamos intentando reparar la unidad, pero no podemos arriesgarnos instalándola sin que se solucione el problema del punto de corriente”, dijo. Meza acotó que los daños de
Márquez dijo que las planillas han sido llenadas en su mayoría por maestros interinos, “ellos saben a quién intimidar, como en sus manos (en las del Ministerio de Educación) está la titularidad de los maestros, los obligan a que se inscriban en la milicia”. Indicó que en dicha planilla se le exige al docente que coloquen al partido político al cual pertenecen. En tal sentido, solicitó al CLEZ que realice una investigación y que lleve el caso hasta la sede del Ministerio de Educación en la ciudad de Caracas. Por su parte, la diputada Marlene Antúnez, quien también es docente, dijo que “a los maestros
piezas o la desprogramación de semáforos era eventual antes de los apagones programados, pero ahora es un inconveniente que su despacho debe resolver a diario. El personal de campo del Imtcuma trabaja desde las 8 am. hasta las 7am. para solventar todos los percances que sufren los semáforos en la ciudad luego del racionamiento, que aplica a diario entre 1 y 9 pm., aunque Enelvén sólo interrumpe el servicio durante dos horas en cada sector.
ya deben tenerle los fusiles como se los dieron a los campesinos que recién fueron juramentados como ‘reservas campesinas’”. Señaló que Venezuela tiene sus instituciones para defender la soberanía nacional y los maestros nacieron para ser formadores de los niños y jóvenes que son realmente el verdadero futuro de un país. “La guerra que existe la tiene Chávez en su cabeza”.. Antúnez solicitó a la Cámara la presencia de la Jefe de la Zona Educativa, Dorelys Echeto, para que responda el porqué de tantas irregularidades, entre las que destaca la planilla de inscripción a la Reserva Bolivariana.
Dinero quemado El funcionario advirtió que el racionamiento eléctrico ocasiona pérdidas importantes para el patrimonio municipal. “Esto le resta tiempo de vida a los semáforos viejos. Tenemos que programar a diario los semáforos. Perdemos lo invertido cada vez que se quema una unidad, como ocurrió en la Bomba Caribe, eso sin contar las fallas de bombillos quemados. La interrupción del servicio eléctrico afecta automáticamente las luminarias”, declaró. La contingencia del municipio incluye el apoyo de fiscales o policías en las intersecciones donde se mantienen apagados o funcionando erróneamente los semáforos luego de que se restablece el servicio de luz.
Márquez dijo que las planillas las han llenado, en su mayoría, los interinos.
El CLEZ designó una Comisión integrada por las diputadas Marlene Antúnez, Maris Yulis Urdaneta y Magdelis Valbuena, quienes se encargarán de investigar la denuncia.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
REPRESIÓN
Detienen por horas a centenares de anticastristas AFP Al menos un centenar de disidentes cubanos fueron detenidos temporalmente, la mayoría ya liberados, por fuerzas de seguridad del gobierno, tras la muerte del preso político Orlando Zapata, sepultado ayer, denunció dijo a la AFP el opositor Elizardo Sánchez. “El número de víctimas de la oleada de represión desatada en conexión con la muerte de Zapata ha incluido a un centenar de disidentes a lo largo del país, incluyendo detenciones en estaciones policiales y reclusiones domiciliarias obligatorias y extrajudiciales”. “La mayoría de ellos ya fueron liberados, pero todavía tenemos que verificar la suerte de algunos”, añadió Sánchez, quien dirige la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. Destacó que las detenciones o las reclusiones domiciliarias, se realizaron “especialmente en el oriente de la isla, sobre todo en Holguín”.
GRUPO DE RÍO
Uribe confía en mediación por crisis con Chávez Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, manifestó ayer su confianza en la mediación del Grupo de Río en la crisis con Venezuela, tras el altercado con su homólogo Hugo Chávez en el marco de la cumbre del bloque regional en Cancún, México. “Esperamos que esa mediación de los países del Grupo de Río pueda ser una mediación eficaz”, dijo Uribe en declaraciones a la radio Cordillera, de Bogotá. Uribe señaló además que “los países del Grupo de Río propusieron un acuerdo y Colombia lo aceptó: que los gobiernos de Colombia y Venezuela se abstengan de dar declaraciones, para facilitar la tarea de mediación”. En la Cumbre, celebrada entre lunes y martes, se decidió que un grupo de países amigos mediará entre Colombia y Venezuela. La decisión se produjo a raíz de la fuerte discusión que sostuvieron el lunes los presidentes Uribe y el venezolano Hugo Chávez, motivado por la queja del primero sobre un supuesto bloqueo comercial a su país.
DISIDENCIA
El Presidente español se pronunció en nombre de la Unión Europea
Zapatero exige liberación de presos políticos en Cuba AFP
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aboga por el diálogo con La Habana para mediar por la disidencia cubana.
“Debemos exigir al régimen cubano que devuelva la libertad a los presos de conciencia y respete los Derechos Humanos”, dijo el Jefe de Gobierno ibérico ante las críticas de la prensa. AFP
¿CASTRO CENSURADO?
E
La prensa oficial cubana no informó ayer sobre la muerte de Zapata y obvió, incluso, la declaración al respecto del presidente Raúl Castro, cuando estaba con su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Castro afirmó el miércoles que lamentaba la muerte del albañil Zapata, pero la atribuyó a la confrontación con Estados Unidos y dijo que en Cuba no se tortura, salvo en la base y prisión norteamericana de Guantánamo, en respuestas a las denuncias de la madre del fallecido, Reina Tamayo.
l presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió ayer, en nombre de la Unión Europea (UE), la liberación de todos los presos políticos cubanos, tras la muerte a consecuencia de una huelga de hambre en prisión del disidente Orlando Zapata. “Podemos suponer el sufrimiento de los presos políticos cubanos y debemos exigir al régimen cubano que devuelva la libertad a los presos de conciencia y respete los Derechos Humanos”, dijo Zapatero ante el Congreso de los Diputados, en nombre de la presidencia semestral de la UE. Orlando Zapata, de 42 años, uno de los 65 “presos de consciencia” cubanos defendidos por Amnistía Internacional, murió el martes, tras una huelga de hambre de más de dos meses para protestar contra sus condiciones de detención. Zapatero fue criticado por la prensa española por haberse abstenido el miércoles de todo comentario sobre la muerte del disidente cubano, aunque su vicepresidente tercero, Manuel Chaves, indicó ese mismo día que el Gobierno “deplora profundamente la muerte de un defensor de los derechos
humanos” en la isla comunista. En su pronunciamiento de ayer, Zapatero afirmó que la UE debe estar “a la vanguardia de la lucha por los derechos humanos en todos los continentes”. Un revés para Zapatero La muerte del preso cubano fue comentada en España como un serio revés para el gobierno, que tiene en su agenda de la presidencia semestral de la UE un acercamiento al régimen cubano, pese a la reticencia de algunos Estados
miembros. España aboga por el abandono de la “posición común” europea, que condiciona desde 1996 el diálogo político con La Habana al respeto de los derechos humanos y de las libertades en la isla caribeña. Propone esencialmente sustituirla por un acuerdo de cooperación entre Cuba y la UE, que incluya un “diálogo exigente” sobre los derechos humanos. El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, se pronunció ayer, también ante los Diputados, a favor del diálogo con Cuba. Moratinos insistió en que el diálogo con el régimen castrista es la mejor manera de avanzar en el respeto de los derechos humanos en la isla y se preguntó: “¿Es que la política de bloqueo y de sanciones o la no involucración con las autoridades cubanas da mejores resultados?”. Si bien el jefe de la diplomacia española reconoció que esta política “tiene sus dificultades”, advirtió que el Gobierno español seguirá “batallando por ese objetivo”. “La muerte de Zapata supone una bofetada a la política del Gobierno hacia Cuba”, escribió en su editorial el diario El Mundo, junto a una caricatura que muestra a Moratinos fumando un cigarro cubano cuya ceniza lleva la inscripción “derechos humanos”. “Pero quizás lo peor para el Gobierno es el descrédito en el que este trágico desenlace le deja ante Bruselas, en un momento en que España preside la UE”, concluyó.
Sepultado bajo vigilancia opositor Orlando Zapata AFP El preso político cubano, Orlando Zapata, fue sepultado ayer en su pueblo Banes, bajo vigilancia de agentes de seguridad y arrestos domiciliarios, narró la madre del opositor, Rosa Tamayo. Acompañada de decenas de opositores, Tamayo, de 60 años, encabezó el sepelio en un recorrido de pocos kilómetros desde su vivienda hasta el cementerio de Banes, adonde el cuerpo fue llevado en carro fúnebre. “No murió de rodillas, murió de frente. La muerte de mi hijo me tiene que dar mucha fuerza, valor. Muchos hermanos (opositores) me acompañaron, pero hemos sido reprimidos y custodiados por los agentes de la seguridad del Estado hasta el último instante del recorrido”, dijo conmocionada Tamayo en comunicación telefónica. Zapata fue detenido en 2003 y cumplía una suma de 32 años de condenas por desacato a las autoridades. Falleció el martes en un hospital de La Habana.
FARC
Iván Márquez dice que guerrilla tiene espada de Bolívar AFP El jefe guerrillero, Iván Márquez, aseguró que la espada del Libertador Simón Bolívar se encuentra en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desde hace un mes insiste en que la “recuperó”, según un video colocado ayer en su página de internet Anncol. “Esta es la espada de combate, la espada de batalla, de Simón Bolívar. Fue rescatada de las entrañas de una catacumba del fondo del mar cerca de Santa Marta”. En el video, grabado en una zona agreste, Márquez mostró la supuesta espada del Libertador para pasarla luego a algunos guerrilleros que le acompañaban y gritaban a coro: “Alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina”. “Asumimos que esta espada ha sido traspasada de las manos de un guerrero a otros guerreros. Su hoja es de acero, afilada, aún lista para el combate. A nombre del secretariado de las FARC-EP entregamos hoy esta espada sagrada a los pueblos de Nuestra América”, dijo el líder rebelde.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010
ESTABLE
Adolescente herida demanda al militar preso Evelis Borjes.- La adolescente agredida el miércoles en la avenida Guajira está fuera de peligro, los padres de Joseany Nohemy Pérez Chávez, la trasladada hasta el HUM donde es observada por los especialistas del centro asistencial. José González explicó que ayer llevó un documento legal, ante la Fiscalía 33 para demandar a su agresor.
Los jóvenes, plagiados a inicios de este mes, se reencontraron con sus familiares
PROCEDIMIENTOS
Liberaron a Giunta en Falcón y a Angie Boscán frente al HUM
Cicpc San Francisco detuvo a cuatro personas
RICARDO ORTEGA
El comisario Guillén habló sobre la batalla contra el microtráfico.
ORIENTE
Detenido por segunda vez Ceferino García Evelis Borjes.- Efectivos del Cicpc Tucupita, practicaron la detención José Ceferino García Fermín, quien está señalado como implicado en el asesinato de Mauro Marcano, ocurrido el primero de septiembre de 2004. Las labores de Inteligencia que llevaron a la captura de García, se iniciaron hace un año cuando era uno de los más buscados.
Ángel Romero
El supervisor de la Policía Científica en el Zulia, el comisario Sergio González, dio a conocer los detalles sobre la liberación de los dos jóvenes secuestrados a inicios del mes de febrero.
Se presume que sus familiares cancelaron una alta suma de dinero. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
CASO LA CAÑADA
Misterio en la muerte del adolescente Ángel Romero.- Para el comisario Armando Guillén, jefe de la Policía Científica de San francisco, se manejan dos hipótesis sobre la muerte de Gilberto Martínez, de 15 años, encontrado hace dos días muerto en una trilla. Según los vecinos del barrio Brisas del Sur, el joven fue sacado a la fuerza por unos sujetos desde su residencia, mientras que la progenitora del adolescente indicó que se lo llevaron cuando se dirigía a un abasto.
IDENTIFICADA
Apareció muerta una semana después
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la mañana, dos familias zulianas volvieron a ser felices, luego que Franshesco Giunta Pollino, de 21 años, y Angie Carolina Boscán Boscán, de 18, quienes fueron plagiados el 5 y 7 de febrero respectivamente, recuperaron su libertad tras negociaciones con sus captores. La información fue suministrada por el comisario Sergio González, supervisor de la región zulia-
na del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien indicó que Giunta, secuestrado en la calle Miranda de Ciudad Ojeda, fue liberado en la población de Mene Mauroa, frente al bar Los Tres Colores, en el estado Falcón, mientras que Boscán, plagiada en la Urbanización La Picola, fue liberada frente al Hospital Universitario de Maracaibo. Ambos casos se produjeron en horas de la madrugada. Tras su liberación, Giunta se comunicó son sus familiares, quienes acudieron a la sede de la Policía Científica de Cabimas, y de
allí partió una comisión a buscarlo en Falcón, mientras que la joven estudiante, Angie Boscán, llamó a sus padres, quienes la recogieron y la trasladaron a un centro clínico para realizarles sus chequeos médicos. Ambos se encuentran en buen estado de salud. González indicó que la Policía Científica zuliana viene realizando grandes esfuerzos para dar con el paradero de las víctimas que aún se encuentran en cautiverio. Son cinco las personas que permanecen en manos de sus captores, entre ellas mujeres. Al parecer los familiares de Franshesco y Angie, habrían pagado una alta suma de dinero por la liberación, pero esta información no fue corroborada por los organismos de seguridad.
Kervin Méndez estaba deprimido y por lo tanto atentó delante de ella
Se disparó tras discutir con su novia Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ángel Romero.- El cadáver de Marycruz Villalobos Fernández, de 24 años, fue encontrada una semana después de salir de su casa en el Hospital Central de Maracaibo. Al parecer la joven salió de su residencia en Santa Lucía rumbo al casco central y nunca regresó. Sus familiares la buscaron y la encontraron sin vida. Al parecer fue arrollada. La víctima consumía drogas y alcohol. Dejó siete hijos.
RICARDO ORTEGA
El pasado lunes en la mañana, Kervin Enrique Méndez Gutiérrez, de 24 años, no aguantó la presión que tenía por la discusión que había sostenido con su novia el día anterior, y se disparó en la sien con un revólver Smith and Wesson, calibre 38, frente a ella. El hecho ocurrió en la avenida 40 A con calle 96, del sector Las Colinas, parroquia Cecilio Acosta, en la casa de Kheirtdia Jearin Al-
bornoz Morales, de 22, prometida de Kervin, cuando éste fue a buscarla para hablar con ella y tratar de resolver sus problemas. Según reseña la minuta de la Policía Científica, el joven estaba deprimido por la pelea que habían sostenido la noche del pasado domingo, y acudió a la casa de su novia. Se sentó en la sala, y tras hablar con la joven por varios minutos, sacó a relucir un revólver que traía en su cintura y se disparó delante de ella.
Kheirtdia y sus familiares le brindaron los primeros auxilios, y lo trasladaron a la Emergencia Hospital General del Sur (HGS), pero de allí fue remitido al Hospital Clínico, donde murió el miércoles en la tarde tras presentar complicaciones. Se conoció que la víctima era Técnico Medio en Mecánica Industrial, y que residía con su familia en la calle 147 con avenida 49D-1 del barrio Limpia Sur, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
La Policía Científica de San Francisco está dando la batalla contra el microtráfico. Ayer, en horas de la mañana, el comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho, comentó que en dos procedimientos fueron detenidas cuatro personas, entre ellas una mujer. El primer procedimiento se realizó el pasado martes en la calle 188 del barrio La Polar, de la parroquia Domitila Flores, gracias a las labores de campo y a las denuncias de las comunidades. Allí fueron detenidos Yubi Morela León Balaguera, de 35 años, y Jhonny Javier Mediabilla Rodríguez, de 32, quienes se dedicaban a la distribución de sustancias estupefacientes frente a la residencia de la mujer. En el procedimiento la mujer fue requisada por un funcionario del sexo femenino, y en sus partes íntimas le hallaron la cantidad de 55 pitillos de presunta droga, mientras que Mediabilla fue detenido tras comprar unos pitillos al momento del procedimiento. Lo detuvieron, al igual que su moto Yamaha roja. En Vista El Sol En el otro procedimiento, realizado en el barrio Vista El Sol, fueron detenido Carlos Alberto Olano Villasmil, de 36 años, y Ever Alexander Ruíz Morón, de 23, a quienes les incautaron la cantidad de 5 pitillos de presunta droga, un revólver calibre 38, solicitada por la subdelegación de Valencia, estado Carabobo, de fecha 03-03-92; y un vehículo Chevrolet Caprice, de color beige. Según comentó el comisario Guillen, estos sujetos se dedicaban al robo y hurto de vehículos tras consumir las sustancias sicotrópicas, y se presume que pertenezcan a una banda que opera en esa zona. El procedimiento fue pasado a la orden de la Fiscalía 24, en materia de drogas.
Maracaibo, viernes, 26 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Joaquina Alsina Sánchez, de 53 años fue militante del Movimiento al Socialismo
Lo ultimaron frente a una parada de taxi
Asesinadas en Parque Caiza eran madre e hija
Agencias
AGENCIAS
La víctima también era abogada y funcionaria jubilada del CNE. Su hija Oriana tenía apenas 20 años de edad.
CONSTERNACIÓN Como “una mujer valiosísima” calificó Nicolás Sosa, vocero oficial del MAS, a Joaquina Alsina Sánchez, quien durante tres décadas militó en esa organización. La familia venezolana está contra la pared con estos elevados niveles de inseguridad, en los que nadie se salva de una forma u otra de la delincuencia, señaló Sosa en representación del MAS.
Agencias / A. Bracho
L
os cuerpos encontrados sin vida y calcinados que fueron encontrados el pasado martes en Parque Caiza, Caracas, fueron identificadas como Joaquina Alsina Sánchez, de 53 años y su hija Oriana Monasterios, de 20. El padre de la joven pudo realizar la identificación gracias a los tres tatuajes que tenía la joven Oriana en su cuerpo con signos chinos. Eran madre e hija y vivían en San Bernardino. El último contacto con ellas fue una amiga de la madre. La casa fue encontrada en completo desorden por lo que piensan que
CARACAS
Mataron a tiros a estudiante de la UCAB
Los investigadores aún no establecen un móvil sobre este doble crimen, siguen indagando sobre las causas de este hecho.
alguien pudo entrar, sin embargo, al parecer no hubo robo. Los vecinos de Parque Caiza llamaron a las autoridades el martes a las 6:00 de la mañana, pues encontraron los cuerpos junto a la vía que conduce a la urbanización Parque Caiza , junto a un botadero de basura, a unos 250 metros del antiguo simulador de vuelo de Via-
sa. Los cuerpos estaban separados por unos dos metros y medio, y uno de ellos estaba carbonizado. Al parecer ambas mujeres lucharon contra las llamas. La mujer cuyo cadáver estaba menos quemado fue baleada, por lo menos, en tres oportunidades . Tras la identificación de los cuerpos, se conoció que una de las
víctimas, en este caso, la madre de Oriana, Joaquina Alsina Sánchez, militó en el partido político naranja, MAS, o lo que es igual a Movimiento al Socialismo. Desde sus estudios universitarios, Joaquina participaba en las actividades políticas del partido naranja, razón por la cual, quienes la conocieron dentro de esta organización se manifestaron consternados por este hecho. La mujer también era abogada y funcionarioa jubilada del CNE.
Varios sujetos a bordo de motos asesinaron ayer en horas de la mañana al presidente de una cooperativa de taxis, ubicada en el casco central de Guarenas, en Caracas. La víctima identificada como Manuel González, recibió varios impactos de bala cuando se encontraba en la parada esperando clientes. Se supo que los pistoleros llegaron y le dispararon sin mediar palabras. Compañeros del taxista lo trasladaron de emergencia al Seguro Social donde desafortunadamente ingresó muerto. Policías activaron un plan de seguridad para tratar de capturar a los responsables, pero hasta el momento a nadie se ha capturado por este caso. Los compañeros de línea estaban consternados por el suceso y se quejaron de la inseguridad. Extraoficialmente, se conoció que el fallecido estaba implicado en delitos de drogas, pero la fuente policial investiga las causas del crimen.
LOS DULCES
Polisur y Policía Regional actuaron en el procedimiento
Capturaron a tres sujetos tras haber robado un vehículo en Sierra Maestra
Obrero muere ahogado en un tanque
LUIS TORRES
Agencias
Alejandro Bracho
Agencias
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Entre las 3:00 y 5:00 de la mañana de ayer, en la calle 3 de Terrazas del Ávila, fue asesinado Omar Adolfo Jiménez La Rosa de 25 años, frente a las residencias Ana. La víctima era estudiante de Contaduría de la Universidad Católica Andrés Bello y, al parecer fue abordado por un motorizado que le disparó en la cabeza. De sus pertenencias sólo falta el celular, por lo que se presume que el móvil del hecho sea una resistencia al robo, sin embargo, los sabuesos no descartan otra hipótesis. Versiones extraoficiales señalan que el joven iba llegando de una fiesta, pero no fue confirmado por autoridades policiales. Funcionarios del Cicpc esperaban a que llegasen los padres del joven al lugar, para colectar mayor información sobre el joven baleado.
Tres hampones fueron detenidos anoche por funcionarios de la Policía de San Francisco y la Policía Regional en la jurisdicción sureña tras una persecución por el robo de un vehículo. Fuentes policiales informaron que los sujetos asaltaron a un ciudadano frente a una panadería en el sector Sierra Maestra, parroquia Francisco Ochoa de San Francisco. En labores de patrullaje, funcionarios de Polisur fueron alertados del robo y de inmediato se inició una persecución. Los hampones huyeron en un Malibú color blanco, pero como iban a exceso de velocidad, chocaron contra otro malibu color verde que conducía un funcionario de la Policía Regional. El oficial se detuvo y con su arma de fuego obligó a los ladrones a bajarse del auto, mientras
Los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público, pero preventivamente están en la sede de Polisur en Sierra Maestra.
que los de Polisur los rodearon por detrás. No tuvieron otra opción que rendirse. Los detenidos responden a los nombres de William José Terán Ávila de 30 años, Clever Antonio Salomón Nava de 19 y Ciro Alberto Villalobos García de 25. Los detenidos pasarán a la orden del Ministerio Público y los vehículos a experticias.
Otro robo También anoche, se conoció de un robo de otro malibu color plata, donde los delincuentes se llevaron a un hombre y a una niña de 4 años de edad, mientras la mujer que acompañaba a la víctima compraba pan en una panadería. Hasta las 9:00 de la noche de ayer, no habían aparecido, el hombre y la niña que iban en el carro.
Carlos Alberto Pérez Meriño de 33 años, de nacionalidad colombiana falleció ayer ahogado en el tanque de la granja Santa Bárbara ubicada en el sector Los Dulces vía a Palito Blanco. Pérez, quien se vino de Barranquilla, su ciudad natal, en busca de mejor vida, ya tenía seis meses laborando para la granja Santa Bárbara, pero la noche del pasado miércoles se metió en el tanque para bañarse, pero como estaba en estado de embriaguez, se ahogó. El encargado de la granja se lo había advertido. Rafael Quintero, también colombiano explicó que le había dicho a Pérez que se saliera del tanque porque estaba borracho y se podría ahogar. “Todos nos fuimos a dormir como a las nueve y él se quedó afuera, nosotros pensamos que el también se había ido a dormir, pero cuando fueron a vaciar el tanque lo vieron muerto”.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 26 de febrero de 2010 · Año II · Nº 522
LAS COLINAS
CARACAS
Se pegó un tiro tras discutir con su novia
Mataron y quemaron a una madre y su hija • SUCESOS •
- 22 -
- 23 BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
BARRIO SANTA INÉS
Carlos Romero, de 28 años, fue interceptado por dos sujetos que se bajaron de una 4Runner
Metralla en el sur: acabaron con un hombre frente a un pulilavado RICARDO ORTEGA
El hecho ocurrió en el barrio San Luis de San Francisco. Al parecer la víctima pertenecía a una banda de cobra vacunas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
D
e múltiples disparos fue acribillado la tarde del pasado miércoles Carlos Antonio Romero Amaya, de 28 años, cuando se encontraba frente a un pulilavado, y dos sujetos descendieron de un vehículo y le dispararon a quemarropa sin pronunciar palabra alguna. Este hecho de sangre se suscitó en el municipio San Francisco, específicamente en la calle 3 del barrio San Luis, en la parroquia El Bajo, frente al Pulilavado Don Carlos, cuando la víctima esperaba que fuese atendido por los trabajadores de dicho local. Según las primeras investigaciones de campo realizadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación San Francisco, los asesinos de Romero Amaya se desembarcaron de una camioneta Toyota 4Runner, de color blanca. Los individuos se acercaron hasta la víctima, y descargaron sus armas. Tras el hecho, los tiradores se embarcaron nuevamente en la camioneta, y salieron huyendo a
El hermetismo reinó entre los familiares de Romero. El móvil que maneja la Policía Científica es el ajuste de cuentas, por la cantidad de impactos que recibió.
toda velocidad del lugar, mientras que trabajadores, transeúntes de la zona y familiares, le brindaron los primeros auxilios a Carlos Antonio, trasladándolo hasta la Emergencia de la Policlínica San Francisco. Allí permaneció durante varias horas hasta expirar en el quirófano. La cantidad de proyectiles que atravesaron su cuerpo acabaron con su vida. Recibió alrededor de quince tiros en diferentes partes de su anatomía. Sus verdugos lo acribillaron sin compasión delante de varios testigos. Los sabuesos de la Policía Científica sureña manejan el ajuste de
cuentas en este hecho. Las investigaciones comienzan para dar con el paradero de los asesinos de este comerciante. Sin embargo, los vecinos del sector donde residía Romero Amaya, cercano al lugar de los hechos, indicaron que la víctima tenía vinculación con una banda de delincuentes dedicadas al cobro de vacuna, pero esta información no fue corroborada por la Policía Científica. Los familiares de Carlos Antonio, apostados a las afueras de la morgue, prefirieron no emitir declaraciones de lo acontecido ante los medios de comunicación.
LAS PESQUISAS hLas investigaciones comenzaron, y aunque se maneja el móvil del ajuste de cuentas, esta hipótesis podría cambiar. hA la víctima no la despojaron de sus pertenencias. Fue tiroteado a quemarropa por los delincuentes. hFamiliares de Carlos Alberto prefirieron mantenerse en silencio, lo cual despierta la suspicacia de los investigadores.
Se electrocutó un joven con el cable de un ventilador Ángel Romero De una fuerte descarga eléctrica murió la tarde del pasado miércoles Daryenfen José Yépez Caucia, de 15 años, en el interior de su residencia, mientras jugaba. El adolescente, quien fue descrito como un joven especial, presentaba parálisis cerebral desde pequeño y sufría de convulsiones constantes. También tenía problemas motrices y generalmente estaba en silla de ruedas. Sus familiares, apostados a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, indicaron que el joven se encontraba en el cuarto de su humilde vivienda, ubicada en la avenida 145 A con calle 79B-3, del barrio Santa Inés, en el sector Tres Locos, de la vía que conduce a los Lirios, en la parroquia Antonio Borjas Romero, jugando con un pote. Sus familiares acostumbraban a dejarlo en el piso, ya que lloraba mucho estando en la silla de ruedas. Ese día lo bajaron y lo dejaron jugando en el cuarto, pero al parecer su juguete se rodó y el adolescente fue en su búsqueda. Al tratar de agarrar su juguete tocó el cable de electricidad de unos de los ventiladores, que al parecer estaba pelado, y se electrocutó. Sus familiares trataron de brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron hasta el hospital Dr. Raúl Leoni, conocido como el Materno de El Marite, pero llegó sin vida. La descarga fue fatal.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
889
737
12:00 m.
057
964
01:00 pm
543
069
07:00 pm
646
834
09:00 pm
058
868
08:00 pm
269
349
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
222
Sagitario
12:00 m.
255
Tauro
01:00 pm
807
Géminis
07:00 pm
765
Libra
09:00 pm
613
Tauro
08:00 pm
552
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 984 591 04:30 pm 422 634 07:45 pm 379 158 TRIPLETÓN 12:30 pm 520 Escorpio 04:30 pm 654 Libra 07:45 pm 006 Acuario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 050 B: 543
7:30 pm MULTICOLOR A: 991 B: 208
TRIPLETAZO 866 Capricornio
TRIPLETAZO 231 Leo
MOROCHO ZULIANO 050 - 543
MOROCHO ZULIANO 991 - 208