Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de febrero de 2010 · Año II · Nº 524

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

OFICIALISMO

Chávez visita hoy el estado Zulia

El Jefe de Estado inaugura hoy el Hipermercado Bicentenario. - 2 -

REPIQUETEO

CHILE Hasta ahora se conoce de 214 muertes, TV Chile reportó 300 fallecidos

La tierra se tragó a 40 personas en el terremoto El sismo, de 8,8 grados dejó puentes destruidos, autopistas agrietadas y edificios partidos a la mitad a su paso. Las réplicas causaron pavor.

El movimiento provocó un tsunami en el archipiélago Juan Fernández que dejó al menos 13 desaparecidos. Alarma en costas del Pacífico.

-8y9-

MARACAIBO El entusiasmo se desbordó en Los Robles con las Olimpiadas Preescolares LUIS TORRES

Rafael Uzcátegui habló de Falcón El secretario de organización del PPT declaró desde Uruguay. - 5 -

RECAUDACIÓN

Hasta marzo hay chance de pagar La cancelación del impuesto de vehículos se extiende hasta el día 31. - 7 -

POLÍTICA

Jorge Barboza aclara cuentas El Alcalde destituido de Sucre prepara todo para entregar el cargo. - 3 -

INFORMACIÓN GENERAL

El Puente estará cerrado el lunes Los trabajos se realizarán entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. - 7 -

MÚSICA

La alegría y las ganas de participar fueron las ganadoras en la tradicional edición de las Olimpiadas Preescolares del Liceo Los Robles, evento que se cumplió la mañana de ayer en las instalaciones de dicho plantel. Niñas como Adrianet Severin corrieron, saltaron, lanzaron y regaron la semilla para en un futuro tener el deporte como una opción de vida. En total fueron más de 200 pequeños atletas los que se hicieron presentes en la justa, la cual también tuvo un mayoritario apoyo de los padres, representantes y profesores de diferentes centros educativos.

- 19 DEPORTES

CASO MALDONADO

Festival de Viña La familia de Alejandro aún espera justicia fue suspendido El temblor obligó a cancelar todos los actos de masas por 72 horas. - 11 -

Ledys Machado, madre del estudiante fallecido en la E/S El Ángel, dice que se enfrenta a un “monstruo económico”

-7-

Ì Barcelona pasó tremendo susto, pero sigue líder Ì Zulia FC quiere salir del foso a costa del Táchira Ì Escobar sigue con problemas en su hombro derecho - 15, 17 y 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

El Presidente de la República se dio cita en El Valle, Caracas, junto a sus seguidores

LOGRO

ONU reconoce lucha antidroga de Venezuela G. Pirela/ Agencias La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció ayer la labor que Venezuela ha desempeñado en la lucha mundial contra las drogas. El país es citado en los numerales 472, 476 y 505 para referir con cifras los logros más destacados en la lucha antidrogas. Se destaca la aprobación del Plan Nacional Antidrogas; recursos invertidos en la vigilancia de su espacio aéreo y en las zonas susceptibles de cultivos ilícitos; destrucción de pistas clandestinas; fiscalización de sustancias precursoras; medidas contra el blanqueo de dinero y estudios del Observatorio Venezolano de Drogas para abordar el problema del consumo. El informe corresponde al reporte emanado de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), del pasado 24 de febrero, instancia subsidiaria de la ONU que monitorea anualmente el comportamiento de la lucha antidrogas en el plano internacional.

BOLÍVAR

AN juramentó a 200 voceros comunitarios

Chávez visita hoy al Zulia para inaugurar mercado Bicentenario Gabriela Pirela / Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

A

yer, desde la parroquia El Valle de Caracas, el presidente Hugo Chávez conmemoró junto a sus seguidores el aniversario de “El Caracazo”. De igual forma anunció que hoy será inaugurado oficialmente el Hipermercado Bicentenario en el Zulia, la protocolización de esta acción la realizará desde su Aló, Presidente, trasmitido desde Maracaibo. El mandatario nacional se dirigió a sus seguidores durante el acto de conmemoración del 21º aniversario de la masacre ocurrida el 27 y 28 de febrero de 1989, durante el mandato del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez. Chávez llegó a las 5:00 de la tarde a El Valle específicamente en las adyacencias de la tarima principal, calle 14 de la Avenida Intercomunal.

El Jefe de Estado ratificó ayer su llamado a acabar con la hegemonía del capitalismo en Venezuela.

A su llegada, el jefe de Estado fue recibido en la tarima por voceros del poder popular, de comunidades indígenas y por una delegación de periodistas internacionales y otros invitados a este evento. Seguidores de Hugo Chávez afirman que ningún gobierno se había preocupado tanto por hacer justicia con respecto a las víctimas de este suceso, pues se ha indemnizado a 135 personas. Expropiarán los CADA El Presidente de la República también anunció que la cadena de

supermercados Cada pasará a manos del Gobierno revolucionario. “Este domingo mostraremos cómo es que funciona ese sistema salvaje del capitalismo, que todo lo encarece para robar al pueblo”, sostuvo Chávez. Señaló que su Gobierno seguirá trabajando por bajar los precios de ropa, calzado, implementos para el hogar, electrodomésticos, “porque le estamos quitando la plusvalía que le inyectaban los capitalistas a la producción, para ellos enriquecerse y empobrecer más al pueblo”.

CAPITALISMO El Presidente fue enfático al recalcar que en Venezuela hay que acabar con esa hegemonía capitalista en todos los órdenes: en la producción primaria, en el procesamiento de materia prima, en la distribución y acabar con el consumismo. Resaltó que estos grandes mercados demuestras que en el país se está transformando la hegemonía capitalista.

Los miembros de la tolda roja debatieron la ley del Consejo Federal de Gobierno

700 delegados revisan estatutos del PSUV

Agencias Un total de 200 voceros de parroquias de todo el estado Bolívar fueron juramentados ayer como promotores para el parlamentarismo de calle, por parte de representantes de la Asamblea Nacional (AN). El acto de juramentación contó con la presencia de varios diputados, además de representantes del Consejo Legislativo de Bolívar. También estuvieron presentes el coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y varios dirigentes municipales de esta organización. El diputado Rafael Ríos, del Bloque Parlamentario de Guayana explicó: “Esta juramentación forma parte del Plan Social 2010 de la Asamblea Nacional, dirigido especialmente al impulso del parlamentarismo social de calle”.

CRÉDITO FOTO

Estos anuncios los hizo durante la conmemoración del 21 aniversario de “El Caracazo”.

ABN El análisis de la coyuntura política y la revisión de los estatutos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) son los dos puntos principales que abordaron los 700 delegados que se reunieron ayer en el décimo tercer encuentro del congreso de delegados de la organización política, que se llevó a cabo en La Rinconada. La información la dio a conocer Aristóbulo Istúriz, de la Dirección Nacional del PSUV, a La Noticia, de Venezolana de Televisión, desde La Rinconada. Explicó que conformaron mesas de trabajo que estuvieron activadas hasta la 1:00 de la tarde, ya que luego se trasladaron a la parroquia El Valle, en Caracas, a fin de asistir al acto conmemorativo del 21º aniversario de El Caracazo. Istúriz señaló que entre los temas discutidos en dichas mesas

se destacan, dentro del componente regional-internacional, la activación de la Radio del Sur; la Cumbre de Cancún, efectuada en México; el informe que contra Venezuela emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otros. En lo interno, debaten sobre la aplicación de la Ley de Consejos Comunales y de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno; líneas organizativas que están desarrollando los consejos comunales y las organizaciones sociales, así como las misiones y frentes sociales. Igualmente analizan cuáles son las tareas de acompañamiento que tienen con el Gobierno, además de la adecuación de los consejos comunales. Istúriz destacó que están activando e incorporando lo que tiene que ver con la Revolución Energética, la lucha contra la especula-

ARCHIVO

Aristóbulo Istúriz lideró el encuentro con los oficialistas.

ción y la inseguridad, además de las líneas políticas organizativas electorales, “que tienen que ver con que nosotros activemos con mucha fuerza la cedulación, el registro de los nuevos votantes,

los traslados a los nuevos centros electorales que se están abriendo y la información a los compatriotas sobre los nuevos circuitos electorales”.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El burgomaestre depuesto prepara a su equipo de Gobierno para entregar sus cargos

Ex alcalde Jorge Barboza pidió cuentas al día a sus directores

LOBSANG NAFI

“En pocos días se instalará el Concejo Revolucionario”

OIPEEZ

Sucrenses siguen protestando en la calle la decisión del TSJ. Diputados y Concejales mantienen respaldo al alcalde destituido.

FRANKA ASUME MAÑANA El restituido alcalde Humberto Franka anunció que para mañana se reincorporará a sus funciones al frente de la Alcaldía de Sucre, siguiendo los procedimientos de rigor. El regente interino recibirá un ayuntamiento en medio del descontento popular generalizado en el municipio y en todo el estado Zulia tras la salida inesperada de Jorge Barboza.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, destituido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), llamó a su equipo de Gobierno a poner sus cuentas al día, de cara a una posible entrega de sus correspondientes cargos. Luego de la decisión tomada por el Tribunal, el pasado 24 de febrero, el ahora ex Alcalde está preparando al personal que integra su equipo de trabajo para una posible salida definitiva del ayuntamiento. Barboza ordenó a todos los directores de sus despachos a ponerse al día para realizar una entrega inmaculada de los puestos. La incertidumbre asfixia a los

La incertidumbre crece en la Alcaldía del municipio Sucre tras la orden del ex alcalde Jorge Barboza a sus empleados de prepararse para entregar sus cargos.

empleados del ayuntamiento sucrense, pues muchas personas quedarían desempleadas. Barboza y su equipo de aboga-

dos continúan la lucha por anular la medida del Tribunal, por considerarla totalmente carente de elementos.

Mientras se espera que para mañana, Humberto Franka asuma la Alcaldía de manera oficial, las calles de Caja Seca siguen siendo escenario de protestas contra la decisión. Diputados y Concejales insisten en el carácter inconstitucional de designar al segundo en los comicios electorales, como regente municipal encargado, cuando es el presidente de la Cámara Municipal quien debería asumir el cargo, mientras se convoca a un nuevo proceso electoral en el municipio.

Yanreyli Piña Viloria Lobsang Nafi, presidente del MAS en Zulia, aseguró que en los próximos días se instalaría en el estado el Concejo Revolucionario de Gobierno, con el objetivo de restarle competencias al gobernador electo Pablo Pérez, y desconociendo la voluntad popular. Esta denuncia la hizo acompañado por los dirigentes vecinales de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en el marco de una caminata que realizó ayer desde Los Patrulleros, hasta el Palacio de Combate en Cuatricentenario. También se repartieron volantes en los que se le informaba a la colectividad sobre el “golpe de estado” que el Gobierno nacional le estaría dando a los estados y municipios. “La idea es movilizar a la gente, informarla sobre quién es el verdadero culpable de los problemas del país y motivarla a que acudan a votar masivamente el próximo 26 de septiembre”.

Alcalde Carlos Ocaríz encabezó el acto de los justicieros

El circuito 2 de Miranda es su meta

Precandidaturas de Borges y Caldera son oficiales en el municipio Sucre

Ricardo Sánchez aspira a la AN por los jóvenes

AGENCIAS

Agencias

Agencias

Primero Justicia lanzó las precandidaturas de Juan Carlos Caldera y Julio Borges a la Asamblea Nacional. En un acto realizado en el municipio Sucre de Miranda, el alcalde Carlos Ocaríz aseguró que Petare necesita diputados que busquen recursos para la población. Ocaríz señaló que el municipio Sucre sólo podía escoger a dos diputados pero con el cambio de las circunscripciones electorales ahora podrá seleccionar a cinco representantes ante la Asamblea Nacional. “Le vamos a meter cinco diputados nominales por el pecho el próximo 26 de septiembre en conjunto con el gobernador de Miranda”, dijo. Indicó que Petare debe tener diputados que busquen “más recursos para seguridad, más recursos para mejorar servicios, más

El ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Ricardo Sánchez, anunció el lanzamiento de su precandidatura a la Asamblea Nacional, por el Circuito 2 del estado Miranda, el cual comprende los municipios de Chacao, Baruta, El Hatillo y la parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre. El secretario nacional juvenil de Un Nuevo Tiempo (UNT) sostiene que forma parte de un equipo que está trabajando para darle continuidad a la lucha que inició el movimiento estudiantil. Garantizó que, a partir de ahora, concertarán por la construcción de la unidad “para conquistar los corazones de la gente de cara a las elecciones primarias y poder estar en la AN respetando a la ciudadanía”.

Caldera dijo que para él es un orgullo ser precandidato por la zona de Petare.

recursos para mejorar el Hospital Pérez de León”. Por su parte, Juan Carlos Caldera, abogado y precandidato a la AN, aseguró que honrará el compromiso de conseguir más recursos para el municipio Sucre, los cuales servirían para realizar inversiones en materia de seguridad.

“Quiero ser el diputado de Petare. Ser el diputado de Petare no es solamente motivo de orgullo es compromiso, es responsabilidad”, señaló. Ratificó el compromiso con la unidad de los factores políticos que se oponen al presidente Chávez.

El dirigente se mantiene haciendo recorridos de la mano de quienes lo acompañaron en la lucha emprendida en el 2007, año en el cual el movimiento estudiantil tomó las calles por el cierre de RCTV y la confiscación de su señal abierta. Hasta ahora los nombres de los universitarios que han “sonado” para alcanzar un puesto entre los diputados nacionales son el de Yon Goicoechea y Stalin González, en el caso de los “nacionales”, mientras que Víctor Ruz, Lester Toledo, Juan Portillo y Romer Rubio, entre otros líderes formados en la lucha universitaria.

BÚFALAS Vendo 300 búfalas de ordeño con cría y sin cría. Todas en servicio. Interesados comunicarse al 04145529109


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Acerca de lo que es bueno w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

VALMORE MUÑOZ ARTEAGA

E

l hombre moderno, en su devenir, ha procurado un profundo relajamiento de las certezas morales e intelectuales. Da la impresión de que el ser humano dejó de distinguir entre el bien y el mal, entre lo que está bien y lo que está mal. Hace poco más de 100 años, Nietzsche escribía lo siguiente: “Dios ha muerto y Dios sigue muerto porque nosotros le hemos matado. ¿Cómo podemos nosotros, los asesinos de todos los asesinos encontrar consuelo? Lo que era más sagrado y poderoso de todo cuanto el mundo haya poseído, ha muerto desangrado ante nuestros propios ojos. ¿Quién limpiará la sangre de nuestras manos?” ¿Y esto qué puede significar? Sencillamente que todos los valores que tenían que ver directamente con Dios, murieron. Hablamos, claro está, de Dios como fundamento. La filosofía del hombre tendrá otro fundamento. Desde entonces, muchos se han atribuido el rol del Dios de un nuevo fundamento. Un nuevo fundamento que trae nuevas verdades. Nuevas verdades que se impondrán y se imponen por pura voluntad de poder.

Esas nuevas verdades que sustentan los nuevos fundamentos han venido manejando progresivamente el concepto de Bien o Bueno. Un concepto que ni siquiera los filósofos tienen claro, ya que ha sido la piedra de tranca en la ampliación de su conocimiento acerca de la bondad moral. ¿Qué es bueno? O ¿qué se considera bueno?, pues, lo más evolucionado o lo aprobado socialmente o lo que se halla en armonía con el universo o lo que se ajusta a la voluntad de Dios. En este sentido, creo que –otra vez– Nietzsche ha sido más agudo y –por qué no– más humano: “¿Qué es bueno? Todo aquello que eleva nuestro sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo en el hombre”. Por lo tanto, puede que no tengamos claro lo que es Bueno, pero, lo que si queda claro, es que quien ejerza la voluntad de poder definirá, como parte del nuevo fundamento, lo que es Bueno. De tal manera que, hoy, cualquier cosa puede ser Buena. “Los elementos éticos formales, según Esther Díaz, siguen siendo los mismos. Se trata de los valores, de lo que está bien y lo que está mal”

Entre el hombre y los valores, puntos que definen lo bueno y lo malo en el comportamiento social, se ha establecido una nueva relación. Esta nueva relación se sustenta en la forma en la cual el individuo se plantea su acción moral. En la actualidad la acción moral la determina la conveniencia. Precisamente por ello, la moral termina siendo polivalente, multifacética, mudable y consensual. Michel Onfray bosqueja un replanteamiento desde la óptica nietzscheana de la muerte de Dios. Hacer un profundo desmontaje teórico cuidándose puntualmente de las conductas irracionales, típicas en momentos de ruptura. No puede hablarse con seriedad de ética sin antes definir claramente los valores y no se pueden definir claramente los valores tendiendo conceptos ambiguos y tramposos de lo que es Bueno. El hombre es un ser axiológico y como tal, ha perseguido históricamente el significado de los valores. Desde siempre, el ser humano ha vivido debatiéndose entre lo que es aceptado como bueno y como malo. Desde allí, desde esa circunstancia, aprendió a valorarlo todo. Nadie puede vivir, por más

que se esmere, fuera de lo que se entiende por bueno o malo. Los dos conceptos encierran las directrices conductuales por las cuales se ha regido, se rige y se regirá el hombre como individuo y como ser social. Por eso es tan vital. Por eso es tan peligroso, en especial cuando esos conceptos son rellenados por la voluntad de poder que sólo busca imponer su verdad. Que, según Foucault, sólo busca las estrategias necesarias para dominar al hombre a través de la verdad, y ya Goebbels nos ha dicho que detrás de la verdad hay miles de mentiras. El poder transmuta una vaga interpretación de un fenómeno a una contundente idea de verdad. En tal sentido lo que hemos asumido como verdades absolutas no han sido más que interpretaciones sobre hechos determinados como, por ejemplo, lo que es el Bien o lo que es Bueno. He allí el peligro. He allí la razón que nos obliga a reflexionarnos o repensarnos, como prefieran, como hombres en permanente relación con el otro. Escritor y docente

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Ejercer el poder popular

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EDIOVER PRIMERA

E

l jueves 04 de Febrero fui invitado para asistir a un taller de formación en relación al plan de actualización y registro de los Consejos Comunales, basado en la nueva Ley que entró en vigencia el 28 de Diciembre del 2009. Fue bien explicado y documentado en sus bases legales. Es bueno recordar que en la Constitución Bolivariana aprobada en referendo de 1999, se estableció la formación de 05 poderes autónomos: 1. Ejecutivo; 2. Legislativo; 3. Judicial; 4. Electoral y 5. Moral. (Estos conforman el PODER CONSTITUIDO). Sin embargo, en abril del 2002 cuando la derecha oligárquica del país le da el golpe de estado a nuestro Presidente Hugo Rafael, es el pueblo lanzado a la calle, Patria o Muerte con el Presidente, quien ejerce presión, o quizás

miedo, a los golpistas y le sirve de motivación y ejemplo a los Generales quienes apoyados por la multitud se manifiestan en contra del golpe y a favor del Comandante. Por lo tanto, es el pueblo quien restituye al primer mandatario. Desde entonces, éste entendió que se debe al pueblo y no se cansa de decirlo en cada acto, esa es su claridad política. La revolución se profundiza, y es necesario hacerlo, con la participación protagónica del pueblo en la organización, ejecución y control de todo lo relacionado a su comunidad. Ese es el espíritu del poder popular y para darle carácter jurídico se crea la Ley de Consejos Comunales (PODER CONSTITUYENTE), la cual fue modificada asumiendo como premisa mejorar el poder popular. Aún cuando funcionan cinco po-

deres autónomos, no es suficiente para evitar las desviaciones y corrupciones de nuestros gobernantes (quienes trabajan en alguno de los cinco poderes constituidos). De allí nace la necesidad de crear un 6to poder, el PODER POPULAR. Basado en un enfoque político se considera pueblo a todo quien no trabaje en el gobierno, por lo tanto El PODER POPULAR no podrá actualizarse mientras siga infiltrado o secuestrado “legalmente”, porque no lo prohíbe la Ley. Es sano y necesario que todas las instituciones del Estado se involucren en la educación y formación de los miembros de una comunidad, pero entendiendo el ROL CONTRALOR DE LOS CONSEJOS COMUNALES, los cuales deben y pueden controlar como poder constituyente a todos los poderes constituidos.

Entonces, no tiene sentido que un funcionario o empleado público de cualquier rango sea Coordinador (antes ) o vocero (ahora) del Consejo Comunal para controlar a “SU PATRON” quien apoyado por su arrogancia amenazará y despedirá a “SU SUBDITO” . Es decir, es un contrasentido que un Director o empleado de la Alcaldía, Pequiven, Gobernación, etc., sea vocero de un Consejo Comunal que debería ser el contralor de aquel. Nuestros Diputados, Gobernadores y Alcaldes se consideran “reyes”, cuando en realidad son solo subalternos del pueblo. Es decir, el pueblo es el único facultado para EJERCER EL PODER POPULAR” Militante PSUV


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Rafael Uzcátegui en el REPIQUETEO: el socialismo es “diverso” y se puede diferir de Chávez

“Si Henri Falcón es traidor, ¿qué son Aristóbulo, Mario Isea y Alí Rodríguez?” WILDI RIVERO

“Cada quien juzga por su condición”, expresa tajantemente el secretario de organización del PPT. La tolda azul recibió a Falcón tras emigrar del Psuv y Uzcátegui exclama: “¡Bienvenidas las decisiones revolucionarias!”.

hConocido como “El Negro”, desde muy joven Rafael Uzcátegui militó en el Partido Comunista de Venezuela (PCV). Formó las filas de la disidencia guerrillera en 1960 y fue combatiente en Nicaragua y El Salvador. hHabiendo abandonado la vía de las armas, fue electo diputado por la Causa Radical (Causa R). Ocupó la vicepresidencia de la Asamblea Nacional Constituyente en el año 1999, y actualmente acompaña al proceso revolucionario de Hugo Chávez presidiendo el secretariado de organización en el Partido Patria para Todos (PPT). hAl respaldar la decisión de recibir al gobernador del estado Lara, Henry Falcón, en las filas de la tolda azul, no es la primera vez que la agrupación se coloca en posición de conflicto ante el presidente Chávez. Uzcátegui es reconocido, además, por sus críticas, como la que cuestiona los métodos del actual Gobierno, por pretender copiar el modelo soviético, donde el objetivo era mantener y controlar el poder.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a llamada conecta con Montevideo, capital de Uruguay, a más de cinco mil kilómetros de distancia de la capital venezolana. Al otro lado se escucha a Rafael Uzcátegui, el secretrario de organización del partido Patria Para Todos (PPT), quien participa en un foro con dirigentes socialistas de diversas latitudes. Su voz, pausada pero firme, denota que ha estado respondiendo llamados que le preguntan sobre el mismo asunto: el ingreso del gobernador de Lara, Henri Falcón, a las filas de la tolda azul. Sin embargo, insiste en que no es un pecado disentir en alguno momento de las ideas de Hugo Chávez. —¿Henri Falcón está “saltando la talanquera”? —Hay que entender que el socialismo es diverso, que hay distintas lecturas, como bien lo definiera Mariátegui, es una creación heroica, así hay que entender estos procesos. Nosotros hemos sido muy cuidadosos y respetuosos cuando algún militante nuestro se ha marchado de Patria Para Todos. Para nosotros el tiempo es el que decide, el que permite saber cuál es el destino revolucionario de cada hombre o cada mujer que milita o participa del socialismo como sueño o como aspiración civilizatoria. —¿Cómo ve a los revolucionarios que califican de “traidor” a Falcón? —Cada quien juzga por su condición. No se puede calificar de traidor a quien no ha traicionado; todo lo contrario, alguien que ha asumido transparentemente una decisión de militancia y de compromiso. Si fuese así, entonces qué serían dirigentes como Aristóbulo Istúriz, Mario Isea, Alí Rodríguez.

PERFIL

Rafael Uzcátegui: “Falcón no es el primer gobernador que tenemos en nuestro partido. Eso no nos engolosina”.

¿Quién traiciona a quién?, cabría preguntar. El término traidor es un término de mezquindad, lo que hay que hacer es que esperar a ver qué dice el tiempo, el gran juez sobre quien toma una decisión de esta naturaleza. —¿Cree que recibir a Falcón pudiera generar tensión entre el presidente Chávez y el PPT? —El Presidente nos conoce suficientemente, y nosotros conocemos al Presidente. Seguiremos en la lucha. —Pero, el malestar que generó el diálogo de Falcón con sectores opositores y empresariales ¿No se trasladaría sobre el PPT? —No creo. El Presidente recientemente se reunió con la banca, y lo hizo con fines políticos, con fines de Estado. Y nosotros jamás hemos señalado que sea malo dialogar. En determinado momento el presidente Chávez dijo que Álvaro Uribe es su amigo, y nosotros nunca hemos sido amigos de Uribe. Hay que entender la dinámica de las cosas que suceden, entender que el hecho político se construye todos los días; que la unidad es un problema estratégico, se construye y se hace todos los días. —¿Sería éste el principio de un nuevo albor para el PPT y de ocaso para el Psuv? —Creo que no podría hacer en

este momento una lectura como esa. Cabe aquí el dicho popular que dice “arrieros somos y en el camino andamos”. —Sin embargo, no es cualquier militante, sino el gobernador de un importante estado, ¿sería un sol en las charreteras del PPT? —No es el primer gobernador que tenemos. Está el caso de Liborio Guarulla (de Amazonas), y están también otros gobernadores y alcaldes. Eso no nos embriaga ni nos engolosina. Llevaremos esto con mucha tranquilidad, y sabemos que así será también para Henri Falcón por la madurez que demuestra en el contenido profundo de su carta. Escoge esta opción que ha venido conociendo en el tiempo, de ese gran revolucionario universal que es Alfredo Maneiro. —El periodista Andrés Oppenheimer había dicho que la oposición necesitaba un outsider como Falcón. ¿Será eso posible? —Creo que es tratar de ser futurólogo. Oppenheimer anda buscándole las cinco patas al gato y habla en nombre de la oposición. Considero que la oposición debería expresarse por sí misma. —¿Tiene de qué alegrarse la oposición con la decisión de Falcón? —La oposición tiene que buscar las velas de su propio entierro y no en el ajeno; ante este escena-

rio no tienen nada que hacer, que no sea observar. Por otra parte, el PPT siempre ha sido un proyecto revolucionario, y nunca hemos sido oposición, ni nos hemos llamado así. Pero eso no quiere decir que no podamos tener diferencias con la visión del Presidente de la República. —¿Cómo se han manifestado esas diferencias? —Por ejemplo, está el caso de la Enmienda Constitucional; cuando teníamos visiones distintas y finalmente el Presidente entendió que la visión nuestra era la correcta, que la reelección indefinida debía abarcar todos los cargos de elección popular. Y para ahondar un poco más, es preciso recordar que en determinado momento el Presidente dijo que él no era ni de izquierda, ni de derecha, sino un soldado, pero luego optó por el camino de la izquierda, la senda de la revolución. Los tiempos cambian: no se trata de “quién” es el dueño la revolución la revolución, porque se trata más bien de un movimiento. —¿Está de acuerdo con la afirmación de que en el Psuv hay un “mal entendido concepto de lealtad”? —Eso lo sabrá mejor Henri Falcón, que viene de las filas de ese partido y lo conoce perfectamente desde adentro. La historia luego

nos dirá. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando para hacer posible el socialismo. —¿Fue consensuada la decisión de recibir a Falcón? —No estuve en esa reunión, pero lo que puedo decir es que acompaño totalmente la decisión que acaba de tomar nuestro secretariado, anunciada por el secretario general, José Albornoz. —¿Podrán alcanzar los partidos revolucionarios los dos tercios que aspira Chávez en el Parlamento? —Esperamos que la revolución y el socialismo tengan mayoría en la Asamblea Nacional. Nosotros haremos nuestra contribución. Lo haremos aliados al Psuv o construyendo otras posibilidades, pero la palabra la tiene el Psuv. —¿Sin resentimientos entonces entre ambas toldas? —Para nada. Recordemos un importante momento en el que un importante grupo de dirigentes del PPT se marchó al Psuv, y jamás se vio a algún militante pepetista descalificando a los que se iban. Siempre respetamos su decisión; no convertimos el hecho en una tragedia; todo lo contrario. Así que ¡bienvenidas sean las decisiones revolucionarias, bienvenidos los que asumen posiciones de dignidad!


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

CARACAS

La deuda externa de Venezuela se ubicó en 64 mil 388 millones de Bs.F. el año pasado

Colocan carteles a altos consumidores de electricidad

Cada venezolano debe Bs.F. 3.956

La Electricidad de Caracas desplegó ayer un operativo en el que colocó carteles de identificación a los altos consumidores industriales que contribuyeron con el ahorro de energía; así como carteles de advertencia a los que no lograron reducir el consumo eléctrico en un 10% en la primera semana de medición. Según un comunicado de prensa, el pasado viernes culminó la primera medición de consumo eléctrico a los altos consumidores del sector industrial, comercial y oficial, de acuerdo a lo establecido en el Programa de Reducción del Consumo de Electricidad decretado por el presidente Hugo Chávez. Los fiscales del programa supervisaron unos ocho mil medidores como parte del plan para disminuir el consumo en 20%. En la primera semana de visita, el programa de evaluación establece para los consumidores industriales, en caso de incumplimiento, una notificación pública. De reincidir en la falta durante la segunda semana aplica la suspensión del servicio eléctrico por 24 horas; la tercera vez será por 48 horas; e indefinida tras la cuarta semana continua de derroche eléctrico.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A

l cierre de 1998, la deuda externa de Venezuela fue de 23 mil 317 millones de dólares (13 mil 162 millones de bolívares fuertes). En 11 años, este indicador subió en 28 por ciento hasta ubicarse en 29 mil 984 millones de dólares (64 mil 388 millones de Bs.F.). En términos per cápita, esto quiere decir que la deuda de cada venezolano se incrementó en 522 por ciento durante ese período, y pasó de 636 Bs.F. a tres mil 956 Bs.F. al cierre del año pasado. En su más reciente trabajo de investigación, Jesús Casique, economista y director de Capital Market Finance, explica que la administración de Hugo Chávez recibió a principios de 1999 una deuda pública de 2 mil 530 millones de Bs.F. A partir de esa

Deuda pública

49.072

millones de Bs.F.

Agencias

LUIS TORRES

Según Jesús Casique, hipotecar al país para financiar deudas de empresas públicas, traería graves desequilibrios fiscales en el país.

Incremento

de

1.840%

2.530 1999

RESPONSABILIDADES 2009

Deuda interna debe llegar a final de año a

117.367.791 millones de Bs. F.

fecha, comenzó un fuerte endeudamiento, a su juicio, “idéntico” al de gobiernos anteriores como de Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi y Carlos Andrés Pérez. Recordó que en marzo de 1979, Luis Herrera Campins asumió la presidencia tras el primer mandato de CAP. Una de sus frases más célebres en el discurso de posesión fue: “Recibo un país hipotecado”, con una deuda pública externa de 12 mil millones de dólares y un nivel de reservas in-

ternacionales de ocho mil millones de dólares. Sólo cuatro años después, había aumentado la deuda externa a 27 mil millones de dólares. “Continuar hipotecando al país para financiar deudas de empresas públicas, dádivas a otros países y gasto corriente, en lugar de efectuar gasto en infraestructura y fomentar la productividad y el desarrollo tecnológico; así como ese empeño en continuar anclado con la Venezuela feudal, donde se tenía que arrasar

A juicio de Julio Borges, presidente de Primero Justicia, el Gobierno debe disminuir los gastos que genera “la regaladera a otros países y la compradera de juguetes militares”, con lo que el país se pudo haber ahorrado 30 mil millones de dólares. “Presidente, asuma su responsabilidad, acabe con la gastadera inútil y no insista en que los venezolanos sigan pagando la cuenta”. con las fincas y haciendas mediante confiscaciones, ocupaciones y expropiaciones. Este cuadro sólo traerá como consecuencia a futuro costos económicos, correcciones cambiarias y desequilibrios fiscales, aunados a elevados costos sociales en el país”.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Allegados manifestaron en la Estación de Servicio El Ángel y exigieron respuestas a la Fiscalía

Familiares de Alejandro Maldonado claman celeridad y justicia

HASTA MARZO

Nuevo plazo para pago de impuestos de vehículos PRENSA ALCALDÍA

GABRIELA PIRELA

Manifiestan que a seis meses de la muerte del estudiante, aún no hay responsables. Anuncian creación de Fundación “Alejandro Maldonado”.

Marabinos tendrán más tiempo para ponerse al día con sus impuestos.

Ernesto Ríos Blanco Ernesto Ríos Blanco

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

C

eleridad, respuestas, esclarecimientos, responsabilidades, veredictos y justicia, siguen clamando los familiares del joven Alejandro Maldonado, muerto hace seis meses a causa de una explosión ocurrida en la Estación de Servicio El Ángel, cuando la víctima surtía de aire a sus neumáticos. Ledys Machado, madre de Alejandro, manifestó que pese a estar conscientes de que se enfrentan a un “monstruo económico”, lucharán hasta que se haga justicia. “Las pruebas son claras, mi hijo muere por quemaduras debido a emanación de gases y derrame de gasolina y están en manos de la Fiscalía. Continuamos a la espera de la declaración de unos testigos para concretar nuestros alegatos y exigimos celeridad por parte del Fiscal”, manifestó ayer Machado. La dama señaló que “a seis me-

En la Estación de Servicios El Ángel, familiares y allegados del joven Alejandro Maldonado realizaron una oración y manifestaron su inconformidad con la lentitud que se le está dando al caso.

ses de la muerte de Alejandro, aún no hay responsables, las investigaciones se están haciendo pero insistimos en solicitar celeridad al Ministerio Público. Estamos luchando por que prevalezca la justicia en este terrible caso”. Fundación Maldonado La progenitora del joven fallecido informó además que trabajan apresuradamente en finiquitar los detalles para constituir la Fundación “Alejandro Maldonado”,

desde donde impulsarán la aprobación de la nueva Ley de Estaciones de Servicio, en beneficio del usuario. “Con la Fundación, atenderemos a personas con quemaduras, a sus familias y a ser garantes del cumplimiento de las normas y leyes en todas las estaciones de servicio, porque la muerte de mi hijo tiene que servir para realizar profundas transformaciones en la prestación de este servicio básico”, acentuó Machado.

Desde las 9:00 am y hasta las 3:00 pm no habrá paso por la estructura

PRESENCIA Junto con el abogado de la familia Maldonado, Morly Uzcátegui, el legislador Nerio Romero acompañó ayer a los familiares de Alejandro a una vigilia en la estación de servicios y en la entrega de volantes en los semáforos para informar a la colectividad sobre el estatus del caso Maldonado y para clamar justicia y celeridad en el proceso.

El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) extendió el plazo para la cancelación del impuesto sobre vehículo hasta el próximo 31 de marzo, teniendo ahora los marabinos la posibilidad de ponerse al día con tan importante gravamen. La intendente tributaria, Maryana Machado, recordó las taquillas dispuestas en lugares estratégicos de Maracaibo, como las instalaciones del Siace en el centro comercial Costa Verde; las sedes de Polimaracaibo en Atagro, Corito y Oeste; Sagás en la avenida 3E, entre calles 81 y 31A y el Centro de Atención Comunitaria Juana de Ávila. De igual modo, se puede cancelar esta tributación en la sede de la Fundación 171 en la avenida La Limpia; en Centro Sur; en la sede del Tranvía de Maracaibo; Lago Mall; Plaza de Toros y el propio Samat.

EVENTO

El Puente no se cerrará hoy sino mañana Encuentro Nacional de Líderes ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco

celebrado en Caracas fue todo un éxito

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ernesto Ríos Blanco

En un característico cambio de planes, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), anunció que la restricción vehicular en el Puente General Rafael Urdaneta, se realizará mañana lunes 1 de marzo y no hoy, como se había anunciado. La medida obedece a un cambio establecido por el equipo de expertos en el cronograma de trabajo sobre la estructura. Las labores de sustitución de apoyos móviles por uno fijo provisional en la pila 27 del Puente sobre el Lago de Maracaibo, constituye la finalización de la primera etapa de los trabajos de repara-

Este fin de semana se celebró en la ciudad de Caracas el “Evento de Estrategias Nacionales”, enmarcado en el Encuentro Nacional de Líderes dirigido a todos los miembros de AIESEC (Association internationale des étudiants en sciences économiques et commerciales) en Venezuela. La organización internacional, creada y dirigida por estudiantes de educación superior y recién graduados está desplegada en 111 países y busca promover el desarrollo de líderes que generen un impacto positivo tanto en la sociedad venezolana como a nivel mundial. El evento estuvo integrado por estudiantes de Ma-

El Mopvi recomendó a la colectividad a reprogramar sus actividades con base a la restricción vehicular en el Puente sobre el Lago para su reparación.

ción de la estructura, lo cual generará la restricción del paso por la plataforma durante seis horas consecutivas a partir de mañana a las 9:00 am. El Mopvi agradece toda la cola-

boración de la colectividad e invita a los usuarios a programar las actividades que tengan relación con el uso del puente, al tiempo que ofrecen disculpas la ciudadanía por las molestias ocasionadas.

CORTESÍA

VERSIÓN FINAL patrocinó el Encuentro Nacional de Líderes en Caracas.

racaibo, Valencia, Barquisimeto y Caracas, donde intercambiaron conocimientos y herramientas en el complejo proceso de formación del liderazgo emergente que requiere la nación.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

A

las 3:34 de la madrugada y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes comenzaba un sismo que finalmente alcanzó los 8,8 grados Richter y que se percibió prácticamente en todo el territorio chileno. De acuerdo al último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la cifra de muertos alcanza los 214, número que podría aumentar con el paso de las horas. La región del Maule y del BíoBío fueron las más afectadas con este terremoto, donde la intensidad en Escala Mercalli alcanzó los IX. En tanto, en la región Metropolitana VIII, Valparaíso VI, O'Higgins y La Araucanía VII. El USGS de Estados Unidos informa en su sitio web que se producen, cada veinte minutos aproximadamente, réplicas en la misma zona afectada por el terremoto, rodeando los 5 grados en la escala Richter. Hasta 58 movimientos telúricos ya habían recorrido el suelo chileno en las últimas horas Tras el terremoto, las calles en gran parte del país quedaron a oscuras, producto del corte de energía que alcanzó a prácticamente toda la población, la que rápidamente se volcó a las calles producto de la alarma que provocó el sismo. Sin embargo, en horas de la tarde de ayer se comenzó a restablecer el servicio eléctrico en algunas zonas, así como también el servicio telefónico, el cual colapsó completamente tras el movimiento telúrico. Hace casi exactamente 25 años, un 3 de marzo de 1985, un terremoto de 7,7 de magnitud destruyó el puerto de San Antonio, en la zona central de Chile. Hubo más de 150 muertos e importantes daños materiales. La zona, además, ha sido escenario del terremoto más mortífero de la historia chilena. En Chillán, a un centenar de kilómetros de Concepción, un devastador terremoto, en 1939, causó 30.000 muertos. La presidenta Michelle Bachelet, recorrió las zonas afectadas luego que suspendiera su viaje a Uruguay para la toma de posesión de José “Pepe” Mujica. La mandataria chilena pidió “calma” y dijo

Terremoto sangriento en Chile deja al menos 214 muertos que “sólo se aceptará ayuda extranjera si es necesaria”.

Fuerte sismo en Chile

Oleaje mortal El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Oremi), Guillermo de la Maza, dio un primer reporte tras el tsunami que a las 6:00 de la mañana afectó al Archipiélago Juan Fernández, producto del terremoto que sacudió siete regiones del país. Cinco personas fallecieron por el hecho. Un tren de olas de hasta tres metros se adentró unos 20 en la isla y dañó instituciones públicas como la gobernación marítima, colegios y sectores residenciales. En tanto, el tsunami dejó al menos trece desaparecidos. La Armada sigue monitoreando el lugar, y una fragata va a la isla con alimentos. Llamado presidencial El Presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, llegó a la Oremi para enterarse de mayores antecedentes del terremoto de VIII grados Mercalli que en la madrugada afectó a siete regiones en ese país. El próximo jefe de Estado dijo que en este momento “Chile tiene que unirse para ayudar las familias de quienes han perdido la vida”. Ello “significa un duro golpe para la sociedad chilena” y “quiero manifestar con toda la fuerza que vamos a poner a disposición todo el futuro gabinete”, dijo Piñera, agregando que “vamos a pedir a las autoridades de las regiones afectadas que sigan colaborando más allá del 11 de marzo”, día en que asume el nuevo gobierno. Recursos adicionales El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, no descartó que eventualmente el gobierno pudiera hacer uso del 2% del presupuesto que la Constitución permite utilizar en caso de catástrofes nacionales, tras el terremoto que afectó a la zona centro-sur del país esta madrugada. El Ministro, consultado respecto a esta posibilidad, afirmó que si bien todavía no se ha analizado correctamente, no hay que descartarla. “Creemos que tenemos tiempo. No tenemos por qué empezar a gastar hoy día. Si es necesario se hará, pero primero hay que ver cuál es el efecto de la catástrofe, cuáles son los recursos que vamos a tener que disponer; si no están esos recursos en el presupuesto

BRASIL

PERU

LIMA IA

LIV

Arequipa

BO

Antofagasta

ARGENTINA

Sandy Ulacio / Agencias

Bachelet y Piñera hicieron llamado a la calma y a trabajar juntos en la tragedia

Terremoto de magnitud 8,8

OCEANO PACIFICO

Las réplicas del temblor siguen sacudiendo el suelo. Servicios como el de electricidad ya comenzaron a restablecerse. 269 presos se escaparon tras el colapso de un muro de contención.

Valparaiso Concepción

SANTIAGO Talca

Temuco

REACCIONES INTERNACIONALES

¾Hugo Chávez, presidente de Venezuela: “Quiero enviar un mensaje de solidaridad a los familiares de las víctimas. A la presidenta Michelle Bachelet quien, junto a su Gobierno, se ha puesto al frente de las labores de rescate y restablecimiento de la normalidad, le pongo a disposición todos los medios humanos y materiales que puedan contribuir a salvar vidas humanas y a reparar los daños provocados por esta catástrofe". ¾Alan García, presidente del Perú “En estos difíciles momentos, cuente usted con la plena disposición del gobierno peruano de brindar la cooperación que sea requerida por su administración". ¾Barack Obama, presidente de Estados Unidos “Estados Unidos está listo para ayudar. Tenemos recursos en posición para ser mandados". ¾Evo Morales, presidente de Bolivia. “Vamos a compartir lo poco que tenemos con el pueblo chileno”. ¾José Miguel Insulza, Secretario general de la OEA “Chile puede contar con toda la cooperación que la OEA pueda prestarle". ¾Dmitri Medvédev, presidente de Rusia. “Estamos dispuestos a prestar la ayuda necesaria para superar las consecuencias de este desastre natural que ha golpeado a vuestro país”. entre las regiones Metropolitana y Novena, así lo confirmó la ministra de Educación, Mónica Jiménez.

CHILE 0

600 km 270210 obviamente que tendremos que recurrir a todo lo que la ley nos permite”, dijo el ministro. Pérez Yoma además afirmó que se declararon zona de catástrofe las regiones de Valparaíso, de O'Higgins, del Maule, del Bío-bío, de la Araucania y la región Metropolitana. Respecto a la ayuda que se podría enviar a estas regiones,

el ministro dijo que cada una de las zonas “tiene recursos propios para enfrentar este tipo de urgencias”. Sin clases No será antes del lunes 8 de marzo cuando comenzarán las clases en las zonas de catástrofe decretadas por el Gobierno, esto es,

Se fugaron 269 presos Luego del terremoto que esta madrugada sacudió a siete regiones del país, 269 reos se fugaron desde la cárcel de Chillán. Según se informó, producto del alboroto asociado al movimiento telúrico, los internos provocaron un motín y hubo una pelea con funcionarios de Gendarmería. Los funcionarios lograron recapturar a 60 presos, pero 209 lograron la escapatoria debido al colapsó de un muro de contención. De acuerdo a informaciones, cuatro internos murieron, pero se investigan las causas directas. Alejandro Jiménez, director nacional de Gendarmería, informó además que unos 600 internos del penal están siendo trasladados a la unidad concesionada de Concepción.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: AFP / AGENCIAS

Puente Lo Boza.- Efectivos policiales se ubicaron en los sitios afectados.

Concepción.- Grupos de rescatistas se ubicaron desde tempranas horas en las edificaciones buscando sobrevivientes.

El terremoto ocurrido en la región de Bío Bío dejó miles de millones de dólares en pérdidas materiales

Imágenes de la tragedia chilena Sandy Ulacio / Agencias

E Santiago.- Familias enteras lamentan la pérdida de sus hogares en la catástrofe.

Santiago.- Las autopistas mostraron grandes tramos hundidos, lo que afectaría parte de los servicios públicos como agua, gas y electricidad, entre otros.

Concepción.- Los habitantes ven como los puentes sucumbieron con el temblor.

l sueño de los chilenos quedó interrumpido abruptamente a las 3:34 de la madrugada por un terremoto 8,8 grados de intensidad en la escala de Richter, que ha sacudido con violencia la zona central y sur del país y ha provocado al menos 214 muertos y decenas de heridos. El sismo también dejó numerosas escenas de derrumbes de carreteras y edificios, marejadas, roturas de vidrios, grietas en caminos, caídas de postes y cortes de la energía eléctrica y de las comunicaciones. Fuentes oficiales han establecidos pérdidas cercanas al medio millón de viviendas destruidas por el temblor, y en más de un millón y medio las dañadas. El país ha quedado con su columna vertebral de transportes destruida. Ninguna infraestructura nueva ha resistido. La carretera Panamericana, que une Chile de norte a sur, ha quedado interrumpida en más de cinco puntos, incluyendo puentes cortados y enormes huecos en el camino. El aeropuerto de Santiago sufrió daños, y todos sus vuelos han quedado suspendidos. Mientras que los que ya estaban en marcha fueron desviados a Argentina. Las autoridades creen que permanecerá cerrado entre 24 y 72 horas.

Santiago.- Las edificaciones se partieron dejando miles de damnificados.

Puente Río Claro.- El paso en regiones afectadas fue totalmente interrumpido.

Zona centro .- Miles de chilenos esperar que sus casas resistan las réplicas.


10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

ANIVERSARIO

26 Años de carrera en la radio

Agrupaciones musiLos municipios Mara, Maracaibo y San Francisco fueron los primeros cales, de danza y teatro participaron en la “Comunera Bicentenaria”. Agencias

A

Potensionalísimas de los 60, 70 y 80, es transmitido de 8 a 12 de la mañana.

Lubianca Díaz El conocido locutor Herminio Acosta celebra hoy sus 26 años en la radio venezolana, y los 25 de su programa “Potensionalísimas de los 60, 70 y 80”. El animador, hoy a las 10 de la mañana realizará un brindis de la mano de conocidos personajes como Argenis Carrullo y Tino Rodríguez, quienes le acompañan a festejar su trayectoria en la radio. Durante la emisión del programa en Deportiva 98.1 FM, Acosta, junto con amigos y compañeros cantará el cumpleaños al maratónico que desde hace más de dos décadas busca resaltar los valores de lo que para muchos fue una época de oro.

veintiún años de la explosión social del 27 de febrero de 1989, entes adscritos al Gobierno nacional conmemoraron ayer los acontecimientos que marcaron aquel histórico día. Así lo manifestó Eduardo Ríos, director general del gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la región, institución propulsora de la “Comunera Bicentenaria” que se inició a las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en el municipio San Francisco. Ríos informó que “esta actividad es el marco del Bicentenario de la Independencia, objetivo que forma parte del Plan Operativo 2010 de esta cartera ministerial junto con la Misión Cultura que desarrollará en el transcurso del año”. “Esta ocasión reune a instituciones, organizaciones y colectivos culturales que hacen vida en el estado Zulia, como MERCAL, Misión Identidad, ICLAM, Alcaldía Bolivariana de San Francisco junto con la dirección de medios comunitarios, Madres del Barrio,

Inició la Misión Cultura en el Zulia

Niños de diferentes edades participaron en el encuentro organizado por entes adscritos al Gobierno Nacional.

Consejo Nacional Electoral, Fundación Artistas del Sur, consejos comunales de los municipios Mara, Maracaibo y San Francisco y otros”, explicó Como parte de la programación

de la “Comunera Bicentenaria”, la “celebración” se llevo a cabo en la cancha del Barrio Negro Primero, asimismo en KM 4 vía Perijá, el Movimiento de Estatuismo de Maracaibo hizo su puesta en es-

cena con los personajes de la Independencia, mientras en la sede de la Misión Cultura, ubicada en el Barrio Sierra Maestra, se realizó el “taller de plástica para niños y niñas”.

Más de cuatro décadas de “Zapatazos”, ¿Realidad o comedia?

Pedro León Zapata celebró sus 81 años Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

El pintor, escritor, caricaturista y humorista venezolano, nació en Táchira el 27 de febrero de 1929. Pedro León Zapata es uno de los artistas plásticos más reconocidos del país. Los “Zapatazos” de Zapata tienen 45 años siendo publicados el diario “El Nacional”, con un tajante corte político, sin temor alguno este artista hace expresar sus críticas satíricas. Por su rol de caricaturista político, Zapata ha representado a diversos personajes de la vida política venezolana, entre ellos al presidente Hugo Chávez, quien en el 2000, criticó una de las caricaturas publicadas en El Nacional durante la transmisión de su programa Aló Presidente. En la caricatura, el tachirense sugiere tendencias dictatoriales en el mandatario, y critica fuertemente el nombramiento de militares en su gabinete y distintos organismos oficiales, y la educación militar en las escuelas.

Chávez tomó esto como un ataque personal y demandó una explicación sobre el significado de la caricatura acusándolo de ser pagado por la oposición política para realizarla. “Me gustaría que lo aclararas ante el país Zapata, te lo pido. Te pregunto Zapata, tú crees esto o lo hiciste para publicar en El Nacional. ¿Cuánto te pagan Zapata?... Estoy obligado como Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y Jefe de Estado, porque lo que aquí se interpreta, tampoco se corresponde con la realidad.”, declaró en aquel entonces Chávez. Este critico venezolano ha marcado pauta en diferentes ámbitos de la comunicación, “¿Quién es Zapata?”, “Zapata vs. Pinochet”, “Zapatazos por Uruguay”, “Zapata absolutamente en Serio”, son tan sólo algunas de las publicaciones que revelan su visión, y su peculiar sentido del humor. Zapata, ha sembrado controversias, risas, elogios y disgustos en su trayectoria, pero sea la razón que sea, es un singular personaje que a nunca pasará por alto.

FOTO


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El sismo ocurrió horas después del cierre de la entrega de la “Gaviota”

Suspendido el Festival de Viña del Mar

PROMOCIÓN

Continúa acrecentándose la polémica de Shakira y Nadal AGENCIAS

AGENCIAS

Rafael y Los Fabulosos Cadillacs, no podrán presentarse en Chile, después de la garrafal sacudida. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Nuevamente la colombiana hizo una ardiente apuesta para promocionar su disco.

A

yer en la noche debió realizarse el cierre del conocido Festival chileno, en su 51º edición, con la aparición en escena de artistas como Los Jaivas, Beto Cuevas y Los Fabulosos Cadillacs. Pero como consecuencia del devastador terremoto de 8.5 grados en la escala de Ritcher que sacudió la madrugada del sábado gran parte del territorio chileno, El Festival de la Canción de Viña del Mar fue suspendido. A pesar de que Viña no encabeza la lista de afectados, al igual que Valparaíso sufrió daños invaluables materiales y humanos. La suspensión la dio a conocer el intendente de la Región de Valparaíso, Iván de la Maza, quien alegó según al diario La Tercera, que dicha medida fue adoptada para “no corresponder una celebración en una situación que ha afectado tan duramente a siete regiones del país”. Sin embargo, Maza informó que el Festival de 2010 fue suspendido hasta próximo aviso, en vista de

Lubianca Díaz / Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Una disposición oficial ordenó este sábado la cancelación de todos los espectáculos públicos tras el sismo de 8.5 grados.

que no sería seguro para los artistas ni para los asistentes que se realizara este acto masivo, en unas condiciones tan alarmantes. Autoridades han explicado que durante un periodo mínimo de 72 horas no se puede realizar ningún acto masivo, por lo tanto, los conciertos de Rafael, Ricardo Arjona y Los Fabulosos Cadillacs también han sido suspendidos con el fin de resguardar a la población de las réplicas de este terremoto que ha afectado a gran parte de Chile. Entre tanto, desde muy tempranas horas de la mañana en la red social Twitter, ya se comenta este hecho, y un centenar de personas de diferentes países comentaban encontrarse en completo apoyo con la idea, y repetían constante-

EL FINAL El programa de la velada final contemplaba la actuación del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs, además del conjunto chileno Los Jaivas, el ex vocalista del grupo La Ley, Beto Cuevas, y el final de la competencia internacional.

mente la frase “no hay nada que celebrar”. El sismo ocurrió apenas un par de horas después de que concluyó la penúltima jornada del Festival que tuvo a Arjona y al grupo chileno La Noche como sus platos fuertes.

Eglantina Zingg se une al canal E! para su tour de glamur AGENCIAS

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

Doble Gaviota para Arjona en Chile AGENCIAS

Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Gritos ensordecedores recorrieron la Quinta Vergara durante hora y media de espectáculo del guatemalteco.

dispuesto a enamorar una vez más a miles de fanáticas que, cantando a todo pulmón las letras que inspiraron a este artista, le entregaron todos los premios del certamen. Arjona, sentado desde el esce-

SHOW

Lubianca Díaz / Agencias

Los chilenos no se conformaron, y a gritos pedían más

El cantante y compositor guatemalteco, Ricardo Arjona, arrasó en la cuarta noche del festival, robándose todos los gritos, aplausos y lagrimas del público presente en la 51º edición del Festival de Viña del Mar. Por sexta ocasión, el cantautor participó en el Festival de la canción, pero esta vez, la exigente fanaticada chilena pedía a gritos la estatuilla de oro para el guatemalteco, a quien por la inexistencia de una se le otorgó doble Gaviota de Plata. Con jeans desteñidos, zapatos Converse, una camisa negra y una chaqueta blanca, el intérprete de “Quinto Piso” salió al escenario

El videoclip de la cantante colombiana Shakira, “Gypsy” (Gitana), que estrenó en todo el mundo la cadena musical MTV, ha recibido fuertes críticas, levantando el polvo que ya había caído en los rumores que vinculan sentimentalmente a la artista con el tenista Rafael Nadal, al mostrarlos protagonizando escenas de atrevidas y profundas caricias junto con un apasionado beso. Con bailes sensuales y sugerentes movimientos de cadera, la colombiana seduce a Nadal en “Gitana”. La pareja profesa más de una caricia y antes de termi-

nar el videoclip sella la historia con un indescriptible beso. “Gitana” es el tercer corte de difusión de “Loba”, el más reciente álbum de Shakira. El disco ha ocupado los primeros puestos de las listas de ventas en varios países de habla inglesa e hispana. La cantante colombiana le dijo a la prensa durante su visita al Banco Mundial que esta canción representa su forma de vida desde niña, y la metáfora de una mujer viajera requería de alguien con quien pudiera identificarse. Así justificó las escenas, y agregó que se identifica con el tenista por ser un personaje dedicado y disciplinado, que inició muy joven su carrera.

nario, no podía creer cómo el público en esta oportunidad cantaba mientras él y su banda se convertían en los espectadores de miles de personas que verso a verso le dijeron “Dime si él”.

La modelo venezolana y conductora de televisión, Egglantina Zingg, que inició su carrera como VJ de MTV Latinoamérica, está en Caracas para promocionar el programa “E! Glam Tour” que saldrá al aire a través de las pantallas de E! Entertainment Television. “Es un sueño hecho realidad. Es un placer, algo muy motivador. Es bastante educativo. La gente piensa que la moda es algo artificial, pero el vestuario es algo muy importante”, expresó Zingg. El nuevo espacio en la parrilla programática del canal E! transmitirá las entrevistas que la animadora le hizo a importantes diseñadores como Carolina Herrera, Vivienne Westwood, Elie Saab y Alexander McQueen, días antes de su muerte. “Hablamos con él en su último desfile en Milán, cuando presentó

Egglantina es sobrina de la diseñadora venezolana Margarita Zingg.

la colección de ropa masculina. La entrevista la vamos a pasar en el programa. Es una lástima cuando pierdes a una persona que es tan creativa, pero a la vez muy incomprendida. Su marca y su talento perdurarán en el tiempo”, dijo la modelo. Zingg, considera que ella nació para la moda, y espera dar la talla en este nuevo programa.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

Noche Digital en la calle

Mario Henriquez y Yolimar Prato (Friday’s) Mariangel Salas y Luis Diaz (Beirut)

Andrea Leal, Arnaldo Irruzzato, Adriana Pulgar (Friday’s)

Grace Villamizar y Paola VÍlchez (Z Bar) Elannia Camacho Fotógrafo: Xavier Briceño Lugar: Friday’s, Z Bar, H2O, Beirut

Laura Castellanos, Denioska Noguera, María Díaz, Rosmary Duran

Patty Quintero, Maite Ramírez, Roberto de las Salas y Laura Villasmil


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Con más de 200 competidores se realizaron la XIV Olimpiadas de Los Robles

Saltos del Futuro

Durante 14 años el Liceo Los Robles ha sido escenario de una tradición para los más pequeños. Las Mini-Olimpiadas reunieron ayer en la pista y campo de dicho plantel educativo a más de 200 atletas del mañana, quienes, aparte de las medallas, recibieron el apoyo entusiasta de los padres, representantes y profesores durante toda la mañana. Es una pequeña semilla que se riega al correr, lanzar y saltar, así como lo hace Isabela Simeone, alumna del Colegio Altamira, quien junto con Camila Luzardo, representaron dignamente los colores de su escuela.

-19FOTO: LUIS TORRES


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ROLLINGS

La rutina de los “Guillen” La tranquilidad del Camelback Ranch tenía muy aburrido a Ozzie, así que abrió una cuenta de Twitter, la red social de microblogeo. Ya había tenido experiencia con el Facebook, pero Twitter le permite desde su teléfono celular o desde su oficina colocar hasta 140 palabras de lo que sea que esté pasando por su cerebro sin tener que abrir la boca. Mientras Ozzie comenzó a hacer de las suyas, Oswaldo se intrigó un poco y no tuvo objeción en continuar con el “twiteo” y usar la cuenta de vez en cuando. El 23 de febrero a las 9:04 de la noche Ozzie soltó su primer comentario en la red: “Finalmente estoy en esto del Twitter…ya era hora!”. Más tarde probó la red y dijo: “Hoy vi en el terreno bastante grama” y “3 días de entrenamientos primaverales y ya estoy aburrido”. Oswaldo, por su parte, esperó a que Ozzie se ocupara. El 24 de febrero a las 2:21 pm se robó su primer espacio: “Un saludo a mi gente latina gracias por el apoyo especial a mi país Venezuela pero no sabía que me traía dolores de cabeza con la gente”. Ya para ese momento más de 24 mil seguidores leían en tiempo real sus comunicaciones. Ese día Oswaldo planificó junto a Ozzie una parrilla, o como se dice en inglés, un barbeque en la casa de Phoenix. Minutos antes de las 8:00 pm, la carne y los chorizos estaban ready para el fuego y sólo faltaban los invitados Oney, su hijo, Joey Cora y Andruw Jones. Mientras los esperaba, entró en la red. Le provocaba una “Polarcita” recordando que tenía más de 15 días sin tomar. Yo le dije que en este país lamentablemente no sabía igual que en Venezuela. Gerardo Boscán opinó que cuando visitó el popular restaurante venezolano El Cocotero en Nueva York, se tomó una “negrita” que le supo a gloria, y le recomendó a Oswaldo no perdérsela después de salir del Yankee Stadium. En Phoenix el grupo terminó de comer como a las 10:00 pm, y Ozzie quedó complacido, pensó “I still got it!”. Al mismo tiempo, Oswaldo pasaba su llenura con ansias de un “anisito”.

Ì“Twitteando” con

Ozzie y con Oswaldo

E

sta semana arrancaron los entrenamientos primaverales con las llegadas de los lanzadores y receptores a sus respectivos campamentos, así como también, algunos jugadores de posición que quisieron reportarse con prontitud. En el Camelback Ranch en Glendale, Arizona; bajo el sol radiante del desierto y con una agradable temperatura de 16°C, los Dodgers de Los Angeles y los Medias Blancas de Chicago entrenan cada uno por su lado. Ambos equipos comparten este complejo que pareciera un oasis perdido, aunque sólo está a unos 25 minutos del centro de la capital Phoenix, en el condado de Maricopa.

En este complejo inaugurado en marzo del 2009 y sólo se respira béisbol; se siente esa sana paz típica de esta zona conservada por las tradiciones indígenas americanas. Sin embargo, donde está Oswaldo Guillén, la tranquilidad no está garantizada. En Guillén hay dos personas en una. Oswaldo, cuando habla en español es el auténtico venezolano que disfruta su estatus, hace bromas, es buen compañero y se mantiene en sus cabales. “¡Vamos a ver que hacen los viejitos en este equipo coño, tengan el número que tengan…aquí sólo hay un 13!” grita mientras Omar Vizquel luce con orgullo el número 11 en su espalda y toma práctica de

bateo por primera vez con los patiblancos. Vizquel, un futuro Salón de la Fama, lo mira con respeto y cariño. Pero cuando su cerebro procesa y suelta en inglés, se convierte en Ozzie; el showman, el acto, el mánager de los Chicago White Sox. Se interna en el rol del latino boquiflojo que ganó una Serie Mundial, al cual los periodistas gringos siguen asombrados porque se atreve a decir “fuck” sin saber pronunciarlo perfectamente. Oswaldo se divierte un mundo y se caga de la risa constantemente con los comentarios y las peripecias de Ozzie. Sólo en un lugar en el mundo se comprende perfectamente cuando

el personaje cambia el suiche…en Venezuela. Ozzie dice esta temporada estar más calmado, pero igual de ácido. Reunió por primera vez a los jugadores que se reportaron este viernes y les dijo in english: “Voy a terminar esta reunión diciéndoles que los buenos equipos sólo ganan juegos, pero los malos equipos tienen reuniones”. En estos días hay relajos, buenos augurios y expectativas. Ozzie y Oswaldo buscan solamente estimular la mente sobretodo de los 40 jugadores que formarán parte de su róster del 2010. Buscan establecer una química donde todos entiendan que hay que ganar a como de lugar. Que de 162 juegos, hay que ganar 162 y que perder no sea opción. La responsabilidad recae en cada uno. Una derrota sería decepcionar a Oswaldo e irritar a Ozzie.

ÌTiempo para todo, incluso para divertirse El 25, Ozzie despertó temprano. Se fueron al Ranch y realizaron sus rutinas. Tras salir vió el programa PTI de ESPN y le envió un saludo a Michael Wilbon, uno de los conductores. Llegó a su casa y revisó su facebook e invitó a la gente a unirse a su página. Tanto Ozzie como Oswaldo quieren “Tener un millón de amigos” como Roberto Carlos. Hablaron con su hijo quien jugó hoy con el equipo de su secundaria en Miami y falló en un turno. Ambos quisieran estar allá, pero disfrutan mucho su trabajo al frente de los White Sox. Saben que son dichosos. Al día siguiente se despertó primero Ozzie y tras seguir recomendaciones de Oswaldo les envió un mensaje a sus jugadores deseándoles los mejores augurios, suerte y los mejores deseos para el verano que se avecina. Inmediatamente se puso a trabajar en el terreno. Horas después Oswaldo pidió al Dr. José Gregorio Hernández por Ozzie, por él, por su familia, y or el equipo. José Gregorio le ayudó en ese inolvidable 2005, por eso Oswaldo se asombra hoy y se pregunta

cómo es posible que aún no haya sido beatificado. Mientras Oswaldo reza, Ozzie comenzó a grabar su nuevo “reality show” por MLB network llamado “El Club”, el cual debutará el 4 de julio. “De todos los equipos de las Grandes Ligas seleccionaron al que tiene el mejor gerente, que trabaja incansablemente por hacer un equipo competitivo, el mejor dueño y el mánager que habla sin miedo, no es coincidencia” dijo a los medios. Los periodistas rodean a Ozzie y le preguntan sobre su cuenta de Twitter. Los medios de Chicago han puesto nervioso a Kenny Williams por las cosas que podría colocar Ozzie en su microblog. Ya el día anterior Ozzie conversó con su jefe y le dijo que él tenía derecho a hacer lo que quisiera con su vida personal. Lo mismo le pidió a los medios y les preguntó: “¿Tengo derecho a divertirme en mi vida o no?”. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El cuadro petrolero busca hoy la esquiva victoria ante el Deportivo Táchira en San Cristóbal

Zulia FC quiere levantar ante un grande de Venezuela RICARDO ORTEGA

El negriazul con una tarea difícil. “Hay que trabajar el partido”, dijo el técnico Acosta. “Una gran motivación”, dijo Rojas. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

La sexta jornada del Torneo Clausura del fútbol criollo tendrá interesantes partidos. El Deportivo Italia, que viene de perder su segundo compromiso de Copa Libertadores, buscará mantener su invicto en la liga local cuando visite a Estudiantes de Mérida. El equipo de Saragó, que tiene

3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 0 0

1 1 1 3 2 2 1 3 3 3 3 0 0 2 2 2 2 1

0 1 1 0 0 1 2 1 1 1 1 3 3 2 2 2 3 4

9 11 8 8 5 6 7 5 5 7 5 6 4 6 4 6 4 2

2 6 5 5 2 5 6 5 5 8 6 9 7 7 5 10 8 7

10 10 10 9 8 8 7 6 6 6 6 6 6 5 5 5 2 1

Dvo Italia 4-1 Yaracuyanos FC Monagas 3-0 Llaneros FC AC Mineros 1-1 Centro Ítalo El Vigía 4-2 Aragua FC Carabobo 1-1 Trujillanos Real Esppor 2-2 Estudiantes Zamora FC 1-1 Dvo. Táchira Zulia FC 0-1 Dvo. Anzoátegui CD Lara 1-1 Caracas FC Ángel Faría regresa al once titular del profesor Miguel Acosta para enfrentar al Deportivo Táchira. El zuliano estuvo ausente en el lateral derecho en la derrota ante el Deportivo Anzoátegui en la quinta jornada del Clausura.

“Nunca miramos para abajo” Yohandry Orozco, juvenil centrocampista del Zulia FC fue claro al asegurar que “el grupo está trabajando bien”. “Nosotros nunca miramos hacia abajo sino hacia arriba”, dijo. “Tenemos que ir por los tres puntos porque a nadie le gusta estar en el fondo de la tabla”, explicó. Sobre la falta de gol, el mundialista marabino aseguró que “el arco se nos está cerrando. Pero en San Cristóbal vamos a conseguir los goles y los tres puntos que tanto queremos”, aseguró el “15” del equipo negriazul. Como en el Torneo Apertura, el Zulia FC buscará hoy utilizar al Deportivo Táchira como trampolín para levantar en la clasificación.

Probables alineaciones: ZULIA FC

E. Pico Y. Orozco

D. Valdez J. Fasciana

DEP. TÁCHIRA

M. Cova

F. Arrieta A. Maita E. Hernández

G. Chacón

P. Boada P. Fernández M. Sanhouse

A. Buelvas K. Chirinos H. Palomino

A. Faría

Y. Del Valle

J. Machado E. Pérez Greco

G. Rojas J. Rojas

Árbitro: Por designar Hora: 4:00 pm

un partido menos, tiene récord de tres victorias y un empate, para mantenerse en la cima de la clasificación. Por su parte, el Real Esppor visita el Misael Delgado de Valencia para enfrentar al Carabobo. Los del cabriales sólo suman dos unidades, por lo que los de Darío Martínez podrían aprovechar al rival para mantenerse en lo más alto de la clasificación junto al Italia y el Monagas SC.

Los orientales, también con 10 unidades, enfrentan al complicado Trujillanos en Valera. Edder Farías, actual goleador del Clausura, volverá a ser el arma de Alí Cañas para buscar los tres puntos. El resto de la jornada la completan el Caracas ante El Vigía, Centro Ítalo recibe al CD Lara, Llaneros va ante Mineros, Aragua visita al Deportivo Anzoátegui y Yaracuyanos será anfitrión del Zamora en San Felipe.

JORNADA 6 XCaracas Fc Vs El Vigía

J. Granados

Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal Transmisión: Meridiano Televisión ARCHIVO

Deportivo Italia a defender el invicto (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

Dep. Italia 4 R Esppor 5 Monagas 5 Caracas 5 Táchira 4 Zamora 5 El Vigía 5 Mineros 5 CD Lara 5 Lllaneros 5 Mérida 5 Aragua FC 5 Anzoátegui 5 Trujillanos 5 C. Ítalo 5 Yaracuyanos 5 Carabobo 5 Zulia FC 5

JORNADA 5

Monagas y Real Esppor buscan victorias que les permitan seguir arriba

Luis Párraga Sánchez

JJ JG JE JP GF GC PT

RESULTADOS

A

ún no ha ganado un partido en el Torneo Clausura, pero hoy el Zulia FC sale con todo a buscar esa primera victoria ante el Deportivo Táchira, uno de los grandes del fútbol venezolano. Para ello el profesor Miguel Acosta Jr preparó el choque ante el “Carrusel Aurinegro” con mucho cuidado. “Queremos ser atrevidos en una plaza que sabemos que es bastante hostil, que va a ser un ambiente de mucha ansiedad e intensidad”, dijo el estratega zuliano. “Es un partido que hay que trabajarlo inteligentemente. Trabajarlo y trabarlo para tratar de quitarle la pelota al Táchira”, explicó el timonel. “Si logramos conseguir los espacios para manejar la pelota vamos a tener mucho éxito”, dijo el DT. Para Gustavo Rojas, mediocampista del elenco regional, “es una oportunidad muy linda y una gran motivación de enfrentar a un grande como es Táchira y en Pueblo Nuevo”, dijo. “Vamos a tratar de hacer un “pressing” en los primeros minutos para que ellos (Táchira) no se crezcan dentro del campo, para que no tengan el manejo que están acostumbrados”, dijo.

POSICIONES EQUIPO

Saragó sale a defender el invicto.

4:00 pm Caracas

XCentro Ítalo Vs CD Lara 3:30 pm Caracas XLlaneros Vs Mineros 4:00 pm Guanare XTrujillanos Vs Monagas SC 4:00 pm Valera XAnzoátegui Vs Aragua FC 5:00 pm Puerto La Cruz XDvo Táchira Vs Zulia FC 4:00 pm San Cristóbal XYaracuyanos Vs Zamora 3:30 pm San Felipe XEstudiantes Vs Dvo Italia 4:00 pm Mérida XCarabobo Vs Real Esppor 3:30 pm Valencia

GOLEADORES Con 4: Edder Farías (Monagas) Con 3: Darío Figueroa (Caracas) Camilo Ramírez (R. Esppor) José Díaz (Trujillanos) Alexis Chirinos (Real Esppor) Norman Cabrera (El Vigía) Jamerson Rentería (Carabobo) César Alzate (El Vigía) Hermes Palomino (Aragua) Con 2: Evelio Hernández (Dep Italia)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Buenos deportistas y mejores estudiantes. He aquí la consigna que nuestros Ases del Futuro gritan desde muy jóvenes y que los marcará para toda su vida. Es una combinación de éxito para cualquier ciudadano. Cada uno en su escuela y estadio cumpliendo con su deber de la mejor manera. Esta vez seguirmos presentándoles a los mejores peloteros. NOMBRE Y APELLIDOS: JOHNNY MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 12/11/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “RAÚL CUENCA” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTELITOS NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LAS TUBERIAS REPRESENTANTES: GUSTAVO MONTIEL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: PRIMERA BASE

EL ZURDO CON FUERZA Los lanzadores y bateadores de la “mano equivocada” siempre son buscados en la pelota. Johnny Montiel es zurdo natural, primera base y bateador de fuerza. Digamos que es como una especie de Jason Giambi, pero morenito. En el último encuentro las madres comentan que dio un batazo que pegó en la pared del estadio. ¡Y sólo tiene ocho años! Pronto la estará pegando en la tribuna de los estadios donde juegue. Tiene el triunfo asegurado.

NOMBRE Y APELLIDOS: LEOVER ROJAS FECHA DE NACIMIENTO: 22/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “BATALLA DE CARABOBO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: YESSI ROJAS LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: CAMPOCORTO

COMO DEREK No conocemos a fondo cómo fue la niñez de Derek Jeter, la actual estrella de los Yankees de Nueva York, pero lo que si estamos seguros que ver jugar el campocorto a Leover Rojas es como ver una copia al carbón de los movimientos del “Capitán América”, aunque como punto a favor de este chamo él tiene algo que no posee el multimillonario jugador que es la picardía natural de los peloteros caribeños. Leover paso a paso subirá dentro del béisbol.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

DODGERS

¿Monasterios el quinto abridor? Agencias Discreto, pero con una pícara sonrisa, el joven venezolano Carlos Monasterios menciona la puja que se libra en los Dodgers de Los Ángeles por el quinto lugar en la rotación de abridores. “Hay un puestecito por allí que se está peleando”, respondió el lanzador de 23 años en una entrevista con The Associated Press. Muchos comentan en el campo de entrenamiento de los Dodgers del talento y del buen brazo de este muchacho que tiene como referencia inmediata una buena actuación con el equipo Bravos de Margarita de su natal Venezuela. Pero la lucha se antoja fuerte en un equipo que desea contar con un verdadero No. 5 en su rotación y que parece hasta dispuesto a buscar ese brazo si es posible fuera de la organización. Entre los rivales de Monasterios se incluyen a Ramón Ortiz, que viene de Washington y Russ Ortiz que llega de Houston. Los dos Ortiz son invitados fuera del roster. “La pelea es fuerte”, reconoció Ramón Ortiz. “Hay seis o siete detrás de este puesto”. Identificó a Monasterios como uno de los prospectos en esa batalla, que al final le tocará decidir al manager Joe Torre. Monasterios dijo que escucha todos los consejos que pueda, incluso, del nicaragüense Vicente Padilla, que se perfila como cuarto en la rotación, y trata de corregir movimientos de pierna en el montículo y buscar consistencia en la zona de strike. Padilla comentó que Monasterios es “un muchacho muy talentoso. Con un poco de esfuerzo y voluntad va a estar aquí con nosotros”.

El mánager de los Mets ve con “malos ojos” la situación del venezolano

Manuel no cree que Kelvim esté listo para el Opening Day AGENCIAS

Tenía seguro el puesto de set up. Oportunidad para Nieve. Sánchez anunciado para el jueves. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

O

mar Minaya parece que se equivocó de nuevo. El gerente general de los Mets de Nueva York le dio un contrato de más de un millón de dólares al lanzador venezolano Kelvim Escobar, y el derecho ya es duda para iniciar la campaña con los metropolitanos, de hecho no ha completado su primera sesión de bullpen. Escobar sigue quejándose de dolores en su hombro derecho, y el cuerpo técnico, encabezado por el mánager Jerry Manuel, ve con “malos ojos” el progreso del nacido en La Guaira. “No creo que esté listo para el primer día de la temporada. Al menos ahora no lo veo así. Espero estar equivocado”, le dijo Manuel ayer a los periodistas en Florida. El derecho venezolano apunta como el setup de su compatriota Francisco Rodríguez, pero el futuro se ve “negro”, pues el criollo no está en su mejor condición física. Con Cardenales de Lara en Venezuela, el serpentinero estuvo trabajando personalmente, pero no llegó a lanzar con los pájaros rojos en la 2009-2010. RICARDO ORTEGA

BREVES PITCHER

Zambrano quiere abrir el primero Agencias.- Lo más probable es que el venezolano Carlos Zambrano sea el abridor de los Cachorros para el Día Inaugural por sexta temporada en fila. “No hemos hablado de eso todavía,” dijo el piloto Lou Piniella. “Yo he estado aquí tres años y Zambrano ha sido el abridor del Día Inaugural cada año. No anticipo una diferencia ahí”. El año pasado, Zambrano venció a Houston en el partido inaugural de los Cachorros. Permitió una carrera y cinco hits en seis entradas. Zambrano dice estar en la mejor forma de su carrera y que este año va con todo.

AGUILUCHO La lesión de Kelvim prendió la alarma de emergencia en la oficina de los Mets.

Oportunidad para Nieve La lesión de Escobar beneficia al también venezolano Fernando Nieve, quien practicamente está descartado para ser abridor, según el propio mánager Manuel. Nieve estaría compitiendo con Ryota Igarashi, Sean Green y Bobby Parnell para el puesto de set up en los metropolitanos. El nacido en Puerto Cabello tuvo unas buenas actuaciones como abridor de “emergencia” en 2009, y de allí la confianza que le pueda tener el cuerpo técnico de los Mets. Mantenerse sano también es clave para el chance del venezolano, que irá a su cuarta campaña en las Grandes Ligas.

“EL CANÍBAL” EN ACCIÓN El mánager de los Marlins de Florida Fredi Gonzalez informó ayer que el lanzador venezolano Aníbal Sánchez lanzará el próximo jueves ante los Nacionales de Washington, en lo que serán los juegos de pretemporada en las Grandes Ligas. El de Maracay, ya totalmente recuperado de sus lesiones, está anunciado como el tercer abridor de los acuáticos para esta temporada. “Ha evolucionado de buena manera y está listo”, dijo González sobre Sánchez.

Mejía se anotó en el Derby de jonrones David Alejandro Chacón.- El primera base de Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, participará hoy en el Derby de Jonrones que celebrará su organización, Reales de Kansas City ante los Vigilantes de Texas. “Camarita” ha llamado la atención del cuerpo técnico, gracias a su poder ofensivo, destacó el portal informativo kansascity.com en su sección deportiva. El MVP de la temporada 20092010 en la pelota venezolana, está como invitado a los campos de entrenamientos de los Reales y espera ganarse un chance en el róster de 40. Sin molestias en su rodilla derecha, las probabilidades del de Guanare son bastante buenas.

2-20 fue el récord como visitantes de los furreros en la temporada 2009

Gaiteros a ganarle al “fantasma” de la carretera desde esta tarde David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Kervis Bracho fue ratíficado como títular por el técnico Jorge Arrieta.

Si un equipo la pasó mal el año pasado jugando como visitante, ese fue Gaiteros del Zulia, que dejó record de 2-20 en esa condición. Los furreros simplemente no ganaban en la “carretera”, era algo casi imposible, y Jorge Arrieta, técnico del equipo esta temporada, sabe muy bien que esto tiene que cambiar. “Si queremos ser un equipo de los primeros lugares no sólo debemos ganar en Maracaibo, en la ‘carretera’ también”, explicó el DT.

Seis en nueve Hoy a las dos de la tarde en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, Arrieta y sus “muchachos” comienzan una dura gira oriental que termina el próximo domingo en Puerto La Cruz, pasando a mitad de semana por Margarita. Gigantes es el rival de turno para una serie que termina mañana. Gaiteros luce con “cara” renovada dada la incorporación de dos nuevos importados, el alero David Reichel y el escolta Jason Edwin. “Kabubi” los tendrá esta tarde en el quinteto abridor, junto a Centeno, Bracho y Nembhard.

“Una de las estrategia será defender bastante bien a Terquin Mott, evitar que haga su juego y agarre confianza”, explicó el zuliano. En el único juego que ha participado Mott este año, le anotó 21 puntos a Trotamundos, y además tomó ocho rebotes. Anoche Jorge Arrieta tenía previsto realizar una práctica en el Hermana González para repasar una vez más las estrategias. “Lo que viene no es fácil. Estos tres equipos defienden bien su casa”. Hoy también juegan Guaiqueríes - Toros (12:00 pm) y Marinos Trotamundos (1:00 pm).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

NBA

Jordan compró a los Bobcats Agencias.- El ex jugador Michael Jordan acordó la compra de una participación de control en los Charlotte Bobcats, dijo ayer el ex propietario Bob Johnson y lo confirmó el comisionado de la NBA David Stern. “(Johnson) firmó un acuerdo definitivo para vender el interés mayoritario de Bobcats Sports and Entertainment a Michael Jordan y MJ Basketball Holdings LLC”, informó un comunicado.

Los merengues golearon a Tenerife para seguir a dos puntos

Barça pasa sustos mientras Real Madrid lo mira de cerca

INGLATERRA

“El Apache” volvió y le marcó dos al Chelsea

FÓRMULA UNO

Carlitos se ausentó entre semana.

Rosberg firma el mejor tiempo

AFP

AFP.- Nico Rosberg (Mercedes) firmó ayer el mejor tiempo de la tercera jornada de entrenamientos en el circuito de Montmeló, en las afueras de Barcelona, en las últimas pruebas antes del inicio de la temporada. Rosberg firmó como mejor crono un minuto, veinte segundos y 686 milésimas, por delante del suizo Sébastien Buemi (Toro Rosso, 1:21.413) y el británico Jenson Button (McLaren, 1:21.450).

Pedro se ha convertido en un arma letal para la escuadra de “Pep” Guardiola. Ayer marcó el primero para los “culés”.

Por algunos minutos los madridistas celebraron la cima de la tabla. Una gran jugada entre Xavi, Alves y Messi liquidó la partida. Agencias Barcelona, España

MEDIDAS

Cuba oficializa su boicott a los CAC AP.- Las autoridades deportivas cubanas anunciaron oficialmente que la isla no participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Mayagüez, Puerto Rico. El Instituto Cubano de Deportes y el comité olímpico de la isla señalaron en un comunicado que decidieron no acudir a la cita “dado el incumplimiento de las demandas justamente planteadas a sus organizadores”.

E

l Barcelona sufrió pero al final salvó el liderato en la Liga tras vencer 2-1 a Málaga, que se aferró a un empate, pero no logró mantenerlo, y de esta manera el líder está con dos puntos de ventaja sobre su rival, el Real Madrid. Un gol del canterano Pedro Rodríguez al minuto 68 adelantó a los blaugranas, quienes no se desesperaron pero tuvieron un serio error en la defensa que propició el empate al minuto 80 por conducto

de Valmiro Lopes “Valdo”. Sin embargo, una genialidad de Lionel Messi al 83 les devolvió la calma, cuando parecía que mejor actuaban los visitantes, gracias a una gran jugada de Xavi Hernández y el brasileño Daniel Alves que fue concluida por el argentino, y el Barcelona firmó los tres puntos a su favor. Los “culés” no pudieron finiquitar el encuentro temprano y tuvieron que sufrir de más para llegar a 61 unidades, escoltados por los “merengues” con 59 y más abajo están Valencia y Sevilla con 46 y 42, respectivamente. Por su parte, Real Madrid de-

AFP.- El seleccionador brasileño, Carlos Cateano Bledorn Verri “Dunga”, convocó ayer al delantero Grafite, del Wolfsburgo alemán, para sustituir al lesionado Luis Fabiano en el amistoso que su equipo jugará el próximo martes ante Irlanda en Londres. Luis Fabiano, del Sevilla, se perderá el último amistoso de Brasil antes de que Dunga anuncie la lista definitiva de convocados para el Mundial.

El delantero de Chile Humberto Suazo anotó dos goles y le dio la victoria a Real Zaragoza por 2-0 ante Getafe, y envió un mensaje de apoyo a sus compatriotas tras el mortal sismo que sacudió a su país. El atacante de 28 años aprovechó un error de la defensa rival y anotó tras eludir al arquero de Getafe, Jordi Codina, y se levantó su casaca para mostrar otra camiseta debajo con la frase “Fuerza Chile” escrita. rrotó 5-1 al Tenerife con un doblete de Gonzalo Higuaín (29, 42). Kaká (48), el portugués Cristiano Ronaldo (80 de penal) y Raúl (90+2), permitió a los merengues seguir a dos de diferencia.

La Sub 20 ganó y sigue en el liderato LUIS TORRES

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Balance de una derrota y una victoria sacaron las divisiones menores del Zulia FC ayer ante el Deportivo Táchira en la tétrica cancha de La Victoria. Destacable el triunfo 2-0 de la categoría Sub 20 del “Petrolero”, pues les permite seguir en el primer puesto de la clasificación. Jhon Thomas (38’) y Henry Marín (90+6) colocaron las alegrías en el marcador para los dirigidos por Franklin Romero. Por otra parte, los menores de 17 años no pudieron con el atigra-

do y, pese a dominar casi todo el segundo tiempo, sucumbieron 0-1 con diana de Oscar Rojas al minuto 27 del choque. Mejías a la selección Ayer el cuerpo técnico del Zulia FC recibió la buena noticia que otro de sus jugadores intentará ponerse la camiseta vinotinto. Se trata del lateral y volante Erick Mejías, quien fue llamado por Marcos Mathias para uno de los módulos de trabajo de la Sub 20, los cuales comenzarán el lunes en Barquisimeto. El jugador es de los que más minutos ha recibido esta campaña.

ITALIA

El Catania sube al golear 4-0 de local al Bari Agencias

Zulia FC dividió con el Deportivo Táchira ayer en La Victoria

AMISTOSO

Dunga convocó al ariete Grafite

SOLIDARIDAD

El Manchester City sorprendió como visitante al Chelsea (4-2), con dos goles del delantero argentino Carlos Tévez (45+1 y 76), ayer, en partido de la jornada 28 del campeonato de fútbol inglés, lo que permite que el Manchester United quede a sólo un punto de la cabeza. El vigente campeón, que ganó 3-0 al West Ham en un partido adelantado al martes, recortó en esta fecha tres puntos con los “Blues”, mientras que sus vecinos del City aprovecharon para situarse cuartos. El “Apache” Tevez regresó con sus dianas por la puerta grande a su equipo, tras su polémica estancia en Argentina, donde ha estado siguiendo la evolución de salud de su hija recién nacida.

Juan Castrillón lucha un balón en el encuentro de los Sub 17.

En el estadio Massimino, Catania goleó de local a Bari por 4 a 0 gracias a los goles de Adrián Ricchiuti, Cristian Llama, Takayuki Morimoto y Jorge Martínez. De esta manera, los sicilianos suman 27 puntos y se treparon a la decimoquinta posición de la tabla, que por ahora comparten con Udinese, mientras que Bari se quedó parado junto a Chievo en la onceava plaza del torneo. El conjunto local mereció vencer el match, pero seguramente la amplísima diferencia del marcador es exagerada y no refleja con sinceridad la mínima superioridad que Catania demostró a lo largo de los 90 minutos. En el otro choque de ayer Lazio empató 1-1 con Fiorentina en el Olímpico.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Más de 200 atletas participaron en la edición del 2010. Se disputaron varias pruebas de pista y campo. Se premió el colorido de las mejores barras.

Ayer ante buena concurrencia se realizaron Mini Olimpíadas Preescolares en el Liceo Los Robles

Primero de Agosto y Araguaney pasaron con nota sobresaliente LUIS TORRES

Nerio García (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

L

a alegría se desbordó ayer en las instalaciones deportivas del Liceo Los Robles en Maracaibo, con la edición 14 de las Mini Olimpiadas Preescolares. Los colegios Primero de Agosto, en femenino, y Araguaney, en masculino, se adjudicaron la primera posición después de culminadas todas las pruebas al acumular 48 y 51 puntos respectivamente. En las tradicionales Mini Olimpiadas Preescolares “Los Robles” participaron los colegios Araguaney, Canta Pirulero II, Dolores de Rodríguez, Guarandol, Picolino, 1 primero de agosto, Tacos de Colores y Altamira. Los chamos demostraron sus destrezas en varias pruebas del atletismo. Igualmente se entregaron reconocimientos, para la mejor barra, mayor representación y el colegio más organizado. La siempre es una de las pruebas que más emociones contagia en los aficionados. La primera a la derecha es Maria Fabiani, una de las mejores en la velocidad.

Los niños del “Dolores de Rodríguez” dijeron presente en la justa.

El apoyo de los padres y representantes fue importante.

Antes de la contienda se realizaron los tradicionales desfiles.

VOCES PEQUEÑITAS Camila Acosta

Adrianet Severin

Maria Milagros Frazca

José Antonio Soto

Maria Flabiani

(Colegio Guarandol)

(Colegio Picolino)

(Colegio Altamira)

(Colegio Altamira)

(Colegio Araguaney)

“Fue muy emocionante participar en todos los deportes, me gustó mucho”.

“Me gusta mucho hacer deporte y representar a mi colegio en las carreras”.

“Me sentí muy bien en la carrera. Le hice caso a mi profesor y llegué de primera”.

“Es muy emocionante llegar de primero a la meta. Lo importante es competir”.

“La carrera estuvo muy bien, me gusta competir y sentir el calor de la gente”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

A las 5:00 de la tarde llegaron las primeras olas a Hawai. Una decena de países están en alerta

COLOMBIA

Agencias El ex ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró ayer que el mandatario Álvaro Uribe respalda su candidatura a la presidencia, en las elecciones que se celebrarán en mayo. Santos sostuvo que recibió el apoyo formal de Uribe tras reunirse con él en Cali, ciudad del suroeste a la que el presidente se desplazó para encabezar un consejo comunitario de Gobierno. “Lo que hemos convenido con el presidente es obtener una buena elección y un muy buen resultado para el partido”. Agregó que “el presidente me ha dicho que tenemos unos propósitos comunes desde hace mucho tiempo y que coincidimos plenamente en los ideales fundamentales para esta nación”. Las más recientes encuestas muestran que ningún candidato obtendría el triunfo en la primera vuelta de mayo.

DIARIO GRANMA

“Zapata era un preso común maquillado de prisionero político” Agencias El diario oficial cubano Granma afirmó este sábado que el opositor Orlanzo Zapata, quien murió el martes tras dos meses y medio de huelga de hambre, era un “preso común” que fue “maquillado” de prisionero político y usado por los enemigos internos y externos de la revolución cubana. En un extenso artículo, el primero en la prensa local sobre el caso, Granma señaló que “pese a todos los maquillajes, se trata de un preso común que inició su actividad delictiva en 1988 y fue “procesado por los delitos de ‘violación de domicilio’ (1993) y ‘lesiones menos graves’, ‘estafa’ y ‘lesiones y tenencia de arma blanca’” en 2000. El diario comunista destacó que en la atención médica de Zapata, sepultado el jueves en su pueblo a 850 km al este de La Habana, “no se escatimaron recursos en lo tocante a una atención puntual”.

Sismo provoca tsunami en el Pacífico AGENCIAS

En la isla chilena Robinson Crusoe murieron cinco personas y más de una decena está desaparecida. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

as consecuencias del sismo de entre 8,5 y 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió ayer a Chile se extendieron al resto del mundo, al provocar además un tsunami en el Océano Pacífico que prendió las alarmas de alerta en más de una decena de países. El maremoto llegó a Hawai cerca de las 5:00 de la tarde, hora venezolana. Las olas alcanzaron un metro más que su nivel usual, según el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico. Se prevé que éste sea el mayor tsunami que haya azotado la isla desde 1964. El peligro puede subsistir durante muchas horas con la llegada de olas individuales pero sucesivas. Las medidas de seguridad se empezaron a implementar desde tempranas horas de la mañana. Los residentes de las zonas costeras fueron evacuados. Todas las costas de las islas de Hawai están en peligro, sin importar su orientación. Esta alerta de tsunami se extendió a México, Perú, Ecuador, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Indonesia, Japón y Filipinas, además de Chile. En menor nivel que la alerta, el comunicado llegó a toda la costa oeste de Estados Unidos, Alaska y British Columbia. En la remota isla chilena Robinson Crusoe, en el medio del Océano Pacífico, el tsunami cobró

ayer las primeras vidas. Tras una serie de gigantescas olas, cinco personas murieron y más de una decena están desaparecidas. La pequeña isla fue arrasada. Daños en las Marquesas El archipiélago de las islas Marquesas, en el noreste de Polinesia, fue alcanzado también por olas de casi dos metros, tras el sismo ocurrido en Chile. Algunos barcos sufrieron daños menores y no se registraron víctimas ni daños graves. El mar se retiró en algunos lugares hasta 15 metros entre una y otra ola, provocando remolinos. Las islas de Tahití y Moorea, y el archipiélago de las Gambier fueron tocados por el tsunami. Bora Bora fue la última isla de Polinesia francesa en ser alcanzada. Australia emitió una alerta que cubre desde el norte de Sidney

Sismo en Chile y amenaza de tsunami CHILE 0

Terremoto de magnitud 8,8 Valparaíso 600 km

I. de Robinson Crusoe Juan Fernández

Talcahuano

SANTIAGO

ARGENTINA

Santos asegura que Uribe respalda su aspiración presidencial

Talca

Concepción

Temuco

ALERTAS DE TSUNAMI

JAPON

HAWAI

FIJI

TUAMOTU

Tahití

Isla de Pascuas

AUSTRALIA

CHILE

N. ZELANDA 270210

al norte de Brisbane, una región que incluye varias áreas con complejos turísticos. Las autoridades

advirtieron sobre posibles olas peligrosas, fuertes corrientes, e inundaciones localizadas.

Otros dos infantes resultaron heridos tras el evento de 6.1 grados Richter que además ocasionó derrumbes

Sismo en Argentina causó la muerte de un niño Agencias Un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió al mediodía de ayer el norte de Argentina y causó la muerte de un niño de ocho años y otros dos resultaron heridos al caer sobre ellos un muro en la localidad de La Merced, en la norteña provincia de Salta. El sismo se registró a las 12:45 horas (15:45 GMT) y su epicentro se ubicó a 15 kilómetros al suroeste de la ciudad de Salta, en las cer-

canías de la sierra de Los Cerillos, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) El terremoto se sintió con fuerza en las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán, donde se desató el pánico entre la población ante el temor de que se repitiera la tragedia que sacude a Chile por el fuerte sismo de 8,8 grados que se registró en el país vecino. Fuentes del Inpres indicaron que el sismo registrado en Salta “no está asociado” como réplica

del ocurrido en Chile. En La Merced, tres niños que jugaban en una finca fueron trasladados de urgencia al hospital al caer sobre ellos un muro poco después del sismo, y uno de ellos murió poco más tarde a causa de las graves heridas que había sufrido. El sismo provocó además una gran grieta en una de las paredes de la Catedral de Salta, donde se guardan las imágenes del Señor del Milagro que es venerado por la población del norte del país como

protector de esta ciudad ante un terremoto del siglo XVIII. Autoridades argentinas continúan alerta ante la repetición de estos eventos al tiempo que realizan un llamado de calma a la población para evitar que el pánico se apodere de los habitantes. Sin embargo, informaron a los ciudadanos que deben estar preparados para que no los agarre de sorpresa cualquier eventualidad que pueda presentarse, dado lo impredecible de estos eventos.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

SUCRE

Localizan el cadáver de un joven en plena vía Ángel Romero Ayer en horas de la madrugada, efectivos de la Policía Regional (PR) localizaron el cadáver de un joven de 18 años, identificado posteriormente como Rochart Alberto Pinto Rueda, el cual presentó múltiples impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. La mayoría en su cabeza. El hallazgo se produjo en la avenida principal del sector San Luis, en la Cooperativa Luis Mora, parroquia San Francisco del Pino, en el municipio Sucre, tras una llamada efectuada por un transeúnte. La Policía Científica acudió al sitio a levantar el cadáver y realizar las experticias en la escena del crimen, donde colectaron varios casquillos de bala 9 milímetros. Las primeras investigaciones de los sabuesos del Cicpc indican que este hecho podría tratarse de un ajuste de cuentas, pero tampoco descartan otro móvil.

VALMORE RODRÍGUEZ

Cayó abatido por el Cicpc en un enfrentamiento Ángel Romero Antenoche, un peligroso delincuente identificado como Isidro José García, de 25 años, cayó abatido al enfrentarse a comisiones mixtas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), antigua Disip. Este hecho se suscitó en la calle 73 del sector El Dividivi, de la parroquia La Victoria, del municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago (COL), luego que las comisiones llegaran al sitio con una orden de aprehensión, pero García decidió hacerle frente a la autoridad, y cayó malherido. Tras culminar el intercambio de disparos, el abatido fue trasladado por los mismos funcionarios hasta el Hospital I de Bachaquero Darío Suárez Ocando, donde ingresó sin signos vitales. Se pudo conocer que presentó múltiples heridas.

Oswaldo Delgado recibió alrededor de 15 tiros en diferentes partes del cuerpo

Acosaron y acribillaron a un mecánico en el patio de una casa RICARDO ORTEGA

El hecho ocurrió en el sector La Pradera del Parcelamiento Los Altos. Sus verdugos impidieron a tiros que escapara. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na lluvia de balas despertó a una familia entera. Eran las 4:00 de la mañana cuando las detonaciones que le hicieron a Oswaldo Luis Delgado Parra, de 32 años, los hicieron brincar de la cama. A los minutos salieron y se encontraron con el cadáver en el patio de la casa. Al parecer, la víctima fue acosada por sus verdugos, quienes lo acribillaron en el patio de esa humilde vivienda, ubicada en la calle 95D con avenida 85 del sector La Pradera, en el Parcelamiento Los Altos, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. En el lugar se rumoró que la víctima era acosada y se saltó la cerca de tablas para huir por las viviendas del sector, pero sus verdugos fueron más efectivos. Le pegaron alrededor de diez tiros cuando se saltaba, y lo remataron con diez más cuando estaba tirado en el piso malherido. Maricel Montilla, dueña de la vivienda donde ocurrieron los hechos, dijo que cuando comenzó a escuchar los disparos se tiró de la cama y se escondió debajo de ella.

Familiares de Oswaldo Delgado no pudieron contener el llanto. Sus asesinos lo acorralaron y lo obligaron a saltarse una cerca para matarlo. Aún así la víctima no pudo escapar del ataque.

No escuchó voces, sólo los perros que ladraban con insistencia. Presume que allí se encontraban los asesinos, pero no salió de la casa hasta que se calmó todo. Cuando abrió y salió, Oswaldo se encontraba tirado boca abajo, y a su lado habían varios casquillos de balas 9 milímetros, al igual que en la calle, ya que varios de los tiros que le hicieron pegaron en la cerca de tablas. Desconcertados Sus familiares se hicieron presentes en el lugar de los hechos, entre ellos Jorge Luis Delgado, hermano gemelo de la víctima, quien dijo desconocer lo que ha-

bía sucedido, pero presume que su hermano se encontraba tomando cerca del lugar y que lo acosaron para matarlo. Contó que la última vez que habló con Oswaldo fue hace una semana, cuando fue a la casa que cuidaba, ubicada en el barrio Día de Las Madres, a dos cuadras del lugar de los hechos, a visitar a su progenitora. Vecinos de la zona dijeron que la víctima era conocida y que se desempeñaba como mecánico, arreglando los carros de las personas que residen en ese sector. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron

LA VÍCTIMA hOswaldo Luis Delgado Parra residía con su progenitora en el barrio Día de Las Madres. Allí cuidaba una vivienda hSus familiares fueron avisados de lo sucedido horas después. hA Oswaldo le gustaba tomar mucho y presumen que a lo mejor tuvo problemas con alguien. al sitio y realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Las investigaciones indican que se trata de un ajuste de cuentas.

Clara Mayerlis Hernández viajaba con su novio cuando éste perdió el control de su Aveo azul

Murió una joven estudiante del CUNIBE en un vuelco Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Un vuelco en la Circunvalación 1 trajo como consecuencia que Clara Mayerlis Hernández, de 22 años, perdiera la vida, luego que el vehículo donde se desplazaba en compañía de su pareja sentimental, se volcara a la altura del puente Santa Clara I. El hecho ocurrió ayer en la madrugada, cuando la pareja se dirigía en el sentido nortesur de esta arterial vial hacia la residencia de la joven, ubicada

en Haticos por arriba, específicamente en el sector La Milagrosa. Se presume que el vehículo Chevrolet Aveo azul, conducido por Daniel Andara, novio de Clara Mayerlis, presentó un desperfecto mecánico en los frenos, lo cual provocó que se volcaran aparatosamente. El accidente fue estruendoso, y aunque los primeros auxilios brindados por parte de los funcionarios del 171 y del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo fueron rápidos, la joven murió cuando

era trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Ambos presentaron politraumatismos generalizados, pero Daniel se encuentra estable y se está recuperando en el HUM. Sus familiares, a las afueras de la morgue la recordaron como una muchacha ejemplar, e indicaron que la joven estudiaba Administración de Empresas en el el Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín (CUNIBE), era la menor de tres hermanos y que laboraba en la joyería El Platino de La Curva de Molina.

Clara Mayerlis presentó traumatismos que le causaron la muerte.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010

BARRIO RAÚL LEONI

Asesinaron a destacado oficial de la PR JORGE CASTRO

Los restos humanos fueron llevados a Caracas para iniciar proceso de identificación Llamadas anónimas previas a la excavación determinaban el sitio donde estaba enterrado el cadáver. Los restos de la vestimenta eran similares a las que tenía GiácoUN BALAZO mo Cunsolo cuando Los expertos en antropología forense determinarán fue secuestrado. Nada, las causas de la muerte. hasta ahora, identifica Una inspección ocular determinó que la franela la osamenta.

Familia Cunsolo en vilo tras hallazgo de osamenta LUIS TORRES

verde tenía un orificio que podría ser producido por un balazo. Todo depende de la evaluación de la osamenta y sus resultados se conocerán en aproximadamente unos quince días.

El cadaver ingresó anoche a la morgue.

Juan José Faría Juan José Faría

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Franklin Manuel Baldomiro Meza (27), oficial de la Policía Regional desde hace dos años, fue asesinado ayer aproximadamente a las 7:50 de la noche frente a su residencia, en el barrio Raúl Leoni. El pistolero, hasta ahora sin identificación, se acercó al oficial cuando éste conversaba en el frente de su residencia. El criminal le disparó y el oficial le respondió con su arma de reglamento, que la tenía asignada hasta en los días de permiso por temor a represalias por su participación en la incautación de un alijo de unos 300 kilos de cocaína que viajaban en una camioneta de PDVSA. El pistolero resultó herido, pero volvió a accionar su arma y asesinó al oficial, quien estaba casado y tenía dos hijos menores de edad. El oficial se destacó por su participación en el decomiso de la droga. No se descarta que el motivo sea una retaliación por su labor, aunque se espera la actuación del Cicpc. El comisario Cubillán, director de la PR, lamentó la muerte del oficial.

E

SAN FRANCISCO

Borracho asesinó a chofer por no ceder el paso en autopista Juan José Faría.- Un borracho sin identificación asesinó ayer en la madrugada a José Ramón Velázquez (49), comerciante residente de la calle 8 en el barrio Sierra Maestra, del municipio San Francisco. Velázquez viajaba con su hermano en su viejo Dodge, por la autopista. En el retorno del Puente le negó el paso al conductor de otro vehículo y éste se enfureció y lo persiguió hasta el barrio El Manzanillo. En la avenida Unión el pistolero bloqueó la vía de Velázquez y le disparó. El Cicpc maneja el móvil de la riña. Hubo testigos y la detención sería pronto.

s la víspera del segundo aniversario de aquella fatídica tarde de marzo, en el 2008. Y es ahora cuando convulsiona la zozobra permanente del secuestro contra el comerciante de origen italiano Giácomo Cunsolo. Hoy, cuando una osamenta con una data de casi dos años viaja a Caracas para conocer su nombre, crecen las sospechas de la desaparición física de uno de los hombres que sembró la economía comercial de El Moján, en el municipio Mara. Los Cunsolo no hablan. Ya no confían en nadie. Desde hace dos años desechan sus suspicacias y entregan su tranquilidad y dinero a un conocedor falaz de la situación de Giácomo. Desde hace aproximadamente un mes recibieron nuevas llamadas. Una de las hermanas del desparecido escuchó, desde el auricular, que una voz entrecortada, desconocida pero a la vez familiar, le decía que su hermano estaba muerto y enterrado cerca de uno de los caños del sector La Tigra. Ella prefirió no creer mucho, pero entre todos los familiares esperaron que las autoridades se movilizaran. Fue entonces cuando la

La osamente fue hallada en el sector La Tigra del municipio Mara.

Secretaría de Seguridad comenzó la búsqueda. Fue una tarde de marzo cuando se lo llevaron. A Giácomo lo atacaron cerca del sector Cabeza e’ Toro, en Maracaibo, pero fronterizo con Mara, cuando viajaba en su camioneta. En ese instante unos sujetos le bloquearon el paso en la Troncal del Caribe y aprovecharon un reductor de velocidad para bajarlo de su vehículo a punta de cañón. Los meses pasaron y Giácomo se mantuvo desaparecido, pero una comunicación permanente con los secuestradores hacía alentador un final no trágico. En julio

de ese año, después que los Cunsolo cancelaron la suma exigida, los secuestradores no tuvieron más contacto. Fue hace casi un año y medio. La osamenta hallada en el sector La Tigra tiene casi un año y medio. No se conoce su sexo. Está lo suficientemente deteriorada como para no conocer su identificación en Maracaibo y fue llevada a Caracas para que expertos en antropología forense la hagan hablar. Sospechas Cuando los Cunsolo llegaron al sitio de los hechos no vieron nada

alentador. El verde de la franela que hallaron junto a los restos humanos es el mismo del suéter que tenía Giácomo cuando lo secuestraron. La franelilla beige que lucía casi desecha, embarrada y con hilachos por doquier, es casi la misma que tenía Cunsolo cuando salió por última vez de su casa, en El Moján. Ellos fueron los primeros en llegar al sitio, porque fue a ellos a quienes les avisaron. Que otras tres personas estén desaparecidas en ese municipio se hizo alentador para la familia, pero una dentadura inexistente sólo hace más amarga la espera de la identificación. Mientras tanto, para ellos la pesadilla no termina. Ha mermado con los días, pero su ausencia suele doler más en los momentos más dramáticos: el nacimiento de su hijo, la muerte de su padre. Los cumpleaños, las celebraciones. La Secretaría de Seguridad lleva de cerca el caso, y hasta ahora las esperanzas de ver al comerciante con vida se mantienen. JORGE CASTRO

El azote cayó en el sector Los Haticos

Un muerto y un detenido en enfrentamiento con PR Juan José Faría Junior Enrique Bozo, de unos 19 años, murió ayer en horas de la tarde después de atracar a los pasajeros de una van de transporte público y enfrentarse a funcionarios de la Policía Regional. El hecho se registró en la avenida principal del sector Los Haticos, de la parroquia Cristo de Aranza. Junior abordó junto con Kervin Fernández (19) una van de San Francisco. Los policías, que

ya le hacían seguimiento, persiguieron la unidad. Ellos atracaron y se bajaron en Los Haticos, donde los esperaba un motorizado, sin saber que la Policía estaba detrás de ellos. Cuando bajaron comenzó la persecución. El motorizado se evadió, Kervin se entregó a las autoridades y Junior, amparado por sus familiares, disparó a la comisión. Los vecinos del barrio se dividieron en dos. Unos lloraban la muerte mientras que otros celebraban.

Los familiares de Bozo lloraron su muerte, mientras algunos vecinos celebraron el deceso del presunto azote del barrio.


Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Desde que fue detenida por el supuesto secuestro, entró en un estado de depresión. Había amenzado con suicidarse y ayer lo cumplió.

Rosa Madero presentaba problemas de lagunas mentales y se le olvidaban las cosas

Se ahorcó por depresión joven que fingió un secuestro para no casarse RICARDO ORTEGA

LA VÍCTIMA

Ángel Romero

Rosa Dominga Madero Navarro tenía apenas nueve meses en el país, a dónde llegó para tratar de superarse económicamente y en estudios. Montó una escuelita y le dio clases a los niños de la cuadra donde residía. Sus familiares se encuentran agobiados por lo sucedido. Jamás se esperaban que Rosa se quitara la vida. Actualmente estaba bajo presentación en la Fiscalía por el delito de hecho punible.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l remordimiento de conciencia, ligado con problemas mentales y problemas de depresión, llevó a Rosa Dominga Madero Navarro, de 19 años, de nacionalidad colombiana, a guindarse con un mecate en el patio de la residencia donde vivía actualmente. Este hecho ocurrió ayer en horas de la madrugada, en la calle 207 del barrio 17 de Diciembre, de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco, cuando la joven aprovechó que todos dormían para salir al patio, colgar un mecate y suicidarse. Su depresión la llevó a esto. Tener problemas con la justicia fue un factor determinante para que Rosa decidiera suicidarse, ya que sus problemas se agudizaron a principios de este mes, cuando salió de su casa y se perdió, y a los días apareció. Cecilia Gómez, dueña de la residencia donde ocurrieron los hechos y prima de la víctima, comentó que el pasado 5 de febrero los medios de comunicación reseñaron una información donde indicaban que Rosa había fingido un auto secuestro, para zafarse de un

Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acudieron al lugar a realizar las experticias. La familia se mostró un poco hermetica, sin embargo aportaron información a los medios de comunicación.

matrimonio con un hombre adinerado del estado Zulia. “Esa información fue falsa. Ella presentó una laguna mental cuando salió a trabajar el 1 de febrero. Al parecer se montó en un bus y cuando volvió en sí estaba en Los Olivos, en una casa. Llamó y dijo que no sabía donde estaba, que estaba secuestrada, pero nunca pidieron rescate. Nosotros denunciamos el caso ante las autoridades y cuando dieron con ella dijo

inventó una historia”, agregó. La joven había salido del barrio 17 de Diciembre rumbo a su lugar de trabajo, en Lago Azul, donde cuidaba a un niño, pero nunca llegó. Cuando las autoridades dieron con su paradero, la joven dijo que sus familiares la habían traído desde Colombia para que estudiara, pero que querían casarla con un sujeto adinerado. Tras este hecho, la joven estaba bajo presentación en la Fiscalía

por simulación de hecho punible. Había salido en libertad por los problemas mentales que presentaba, y por lo tanto estaba deprimida. La amenaza Antenoche Rosa lloraba sin consuelo. Le decía a Cecilia que la perdonara por todos los problemas que le había causado, y que quería morirse, porque ya no aguantaba la presión. La calmaron

y la dejaron durmiendo en uno de las habitaciones de la casa, pero jamás se imaginaron que se quitaría la vida. En la mañana, cuando se levantaron, observaron que la puerta del patio estaba abierta, y al salir la encontraron guindando. La bajaron y trataron de brindarle los primeros auxilios, pero ya era tarde. La acostaron al piso y llamaron a las autoridades.

Vecinos del barrio Sobre La Misma Tierra escucharon las detonaciones PESQUISAS

Bajaron a un hombre de un vehículo y lo acribillaron a quemarropa RICARDO ORTEGA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer los vecinos del barrio Sobre La Misma Tierra, ubicado en la parroquia Idelfonso Vásquez, encontraron el cadáver de un joven en un terreno baldío, el cual presentó múltiples heridas por arma de fuego. Fue a las 5:00 de la mañana cuando lo asesinaron, pues a esa hora se escucharon las detonaciones en el lugar. Al parecer fueron unos sujetos a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características, quienes lo bajaron de la unidad y posteriormente le dispararon a quemarropa. Esta información no fue corroborada, pero es la que más se ase-

meja, pues algunos vecinos dijeron haber escuchado un vehículo que salía a alta velocidad del lugar tras las detonaciones, pero no se atrevieron a salir hasta que la saliera el sol. La víctima de aproximadamente 27 años, quedó tendido boca abajo. Le dispararon en el pecho y en la cabeza. Vestía un suéter marrón con rayas blancas, un jean negro, y zapatos deportivos. Se desconocen mayores datos, pues los vecinos del sector dijeron que no lo conocían. Funcionarios de la Policía Científica acudieron al lugar a realizar las experticias y el levantamiento del cuerpo. Vecinos de la zona denunciaron la ausencia policial en la zona.

Nadie en la zona lo reconoció. El cadáver fue trasladado a la morgue.

GN localizó la camioneta del productor agropecuario secuestrado en El Laberinto Ángel Romero.- Comisiones mixtas de diferentes organismos de seguridad iniciaron las labores de rastreos para dar con el paradero de Rafael Antonio Montiel Negrón, de 45 años, quien la tarde del pasado viernes pasó a formar la lista de víctimas del secuestro en la región zuliana, en lo que va de 2010. Montiel fue interceptado en el sector El Laberinto, del municipio Jesús Enrique Lossada, cuando salía de su finca que lleva el mismo nombre del sector. Varios sujetos armados le salieron el paso y lo interceptaron. A punta de pistolas se lo llevaron en su camioneta blanca doble cabina sin rumbo conocido. Se conoció que ayer fue localizada por los funcionarios de la Guardia Nacional en una zona enmontada de La Paz. La unidad

fue trasladada al destacamento de esa jurisdicción, lugar donde le realizarían los barridos correspondientes para obtener mayores datos sobre este plagio. Este es el secuestro 18 en la región, y Montiel pasó a ser la víctima 20 de esa lista, contando los dos doble plagios que se han suscitado. Hasta ahora se desconoce si los captores han realizado contacto con los familiares, quienes conocen este sufrimiento, pues en el año 1997 su padre, Luis Roberto Montiel, fue plagiado. Angely Karen y Jorge Luis Rivas; Ana Rosa Cortéz Ayona; Marcos Sergio Atencio Osorio; y ahora Montiel Negrón, son las personas que se encuentran en cautiverio. De las cinco, cuatro fueron plagiadas en el municipio Jesús Enrique Lossada.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 28 de febrero de 2010 · Año II · Nº 524

LOS HATICOS

DEPRESIÓN

Azote de barrio se enfrentó a la PR

Un matrimonio obligado la llevó al suicidio

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

BARRIO 12 DE MARZO

Desde una Tahoe blanca le dispararon más de 40 veces

Asesinaron a un joven a varias cuadras de su casa

Persiguieron y acribillaron a dos primos en barrio Carnevalli

Ángel Romero

CRÉDITO FOTO

El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas. Uno de los infortunados estaba solicitado por porte ilícito de armas. Una muerte en el barrio habría desencadenado el hecho. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

J

im de Jesús Ferrer Villalobos (26) y su primo Jeison Enrique Perozo Villalobos (26), fueron acribillados a las 10:30 de la noche del viernes dentro de un Century color vinotinto, cuando paseaban por la avenida 68 del barrio Alberto Carnevalli, en la parroquia Raúl Leoni. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas, aunque no descarta otra hipótesis, como la venganza. Vecinos informaron que Ferrer manejaba su vehículo cuando desde una Tahoe blanca le comenzaron a disparar. Justo antes de cruzar por la licorería Mina de Oro, varios de los proyectiles alcanzaron a Ferrer. Murió de manera instantánea, mientras su primo Jeison agonizaba en el asiento del copiloto. “Jim murió frente al volante, por eso chocaron contra la pared de una casa. Ahí quedó el ca-

El Century donde murieron Ferrer y Perozo se precipitó frente a la cerca de una residencia. El Cicpc lo llevó como evidencia y a partir de allí se iniciaron las averiguaciones.

rro”, comentó una vecina que no se identificó. Minutos después, sus familiares, que residen a una cuadra del sitio de los hechos, los socorrieron. Por Jim no pudieron hacer nada. Ya estaba muerto. A Jeison Perozo lo llevaron al Hospital Universitario de Maracaibo, pero cuando ingresó a la Emergencia ya no tenía signos vitales. Recibió varios impactos de bala, al igual que su primo.

Investigaciones Se espera que se inicien los interrogatorios por parte del Cicpc. Jeison Perozo no tenía antecedentes policiales, mientras que su primo estaba solicitado desde el 20 de diciembre de 2007 por el delito de porte ilícito de armas de fuego. Los funcionarios no descartan que lo sujetos pertenezcan a una banda que azotaba los barrios Alberto Carnevalli y Francisco de Miranda.

FAMILIAS hFerrer y Perozo residían con sus familiares en el barrio Francisco de Miranda. Tenían su residencia en la avenida 67. hAmbos cadáveres ingresaron en la madrugada a la morgue forense. Varios tiros en la cabeza le provocaron la muerte a Ferrer.

Ayer, Keldin Alberto Redilla, de 24 años, fue acribillado de varios disparos por unos sujetos a bordo de una moto, de la cual se desconocen mayores características. El hecho ocurrió a las 11:00 de la mañana en la calle 110 con avenida 75A de la tercera etapa del barrio 12 de Marzo, en la parroquia Venancio Pulgar, y a pesar de haberse suscitado a esa hora, vecinos del lugar dijeron desconocer cómo fueron los hechos. Sin embargo, uno de los residentes de esa calle, quien prefirió mantenerse bajo el anonimato por temor a represalias, indicó que Rebilla caminaba por la calle de arena, cuando los sujetos le llegaron por la espalda y le dispararon en la cabeza. Tras el hecho huyeron a toda velocidad. “Algunos vieron quiénes fueron, pero no se atreven a declarar”, comentó el informante. El cuerpo del joven cayó entre la acera y la trilla de arena, frente a la casa signada con el número 110-52. Allí murió y no dio chance de ser trasladado hasta algún centro asistencial. Familiares de la víctima acudieron al sitio y no quisieron emitir declaraciones sobre el hecho. Funcionarios de la Policía Científica llegaron al sitio y realizaron las experticias del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue forense. Iniciaron las investigaciones y manejan el móvil del ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

824

333

12:00 m.

794

027

01:00 pm

252

712

07:00 pm

971

373

09:00 pm

339

957

08:00 pm

834

306

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

391

Escorpión

12:00 m.

999

Leo

01:00 pm

401

Libra

07:00 pm

959

Leo

09:00 pm

164

Sagitario

08:00 pm

122

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 334 408 04:30 pm 152 032 07:45 pm 376 492 TRIPLETÓN 12:30 pm 017 Virgo 04:30 pm 088 Capricornio 07:45 pm 769 Acuario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 821 B: 962

7:30 pm MULTICOLOR A: 249 B: 796

TRIPLETAZO 665 TAURO

TRIPLETAZO 419 PISCIS

MOROCHO ZULIANO 821-962

MOROCHO ZULIANO 249-796


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.