Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 2 de marzo de 2010 · Año II · Nº 526

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

FEBRERO Dramático balance en el mes más corto del año. Urge una operación desarme

En el Zulia hubo 119 asesinatos en 28 días

La ola criminal lleva ritmo récord en la región. Ayer comenzó el Plan Bicentenario en Maracaibo, San Francisco y Cabimas. La ciudadanía abriga la esperanza de que de verdad se llegue al fondo de las mafias que controlan las armas, el robo de vehículos, la extorsión, los sicariatos y los secuestros.

En el plano nacional, Caracas triplicó al Zulia al sumar 413 crímenes. Carabobo sumó 154 y Aragua 72. Los Andes se confirmaron como la región más segura del país con cifras bajas de asesinatos. La mayor incidencia de homicidios a balazos se concentra en seis grandes regiones de todo el país.

- 21 y 22 -

REPARACIÓN Por seis horas cerraron ayer el Puente sobre el Lago FOTOS: WILDI RIVERO

POLÍTICA LOLITA ANIYAR DE CASTRO

“Hugo Chávez, no te equivoquéis” La ex gobernadora del Zulia advirtió sobre las amenazas de instalar un Consejo de Gobierno en Zulia. “Eso es un golpe institucional”.

-5NCR-ZULIA

Tascón presentó candidatos a la AN El diputado Luis Tascón postuló ayer a sus fichas en la región de la mano de su partido Nuevo Camino Revolucionario. Pidió unión al PSUV.

-2ARCADIO MONTIEL

El voto indígena es “pura propaganda” El legislador afirmó que los electores indígenas no superan el 10%. Señaló que no existen censos poblacionales verdaderamente creíbles.

-7FEDECÁMARAS-CTV

El aumento salarial es una “ridiculez” Noel Álvarez, de Fedecámaras y Froilán Barrios, de la CTV, fustigaron el incremento. Pidieron que sea una decisión entre empresa y trabajador.

-6MUNDO DENUNCIA ESPAÑOLA

Venezuela tendría lazos con FARC y ETA - 19 TERREMOTO EN CHILE

La meta es terminar en un mes las refacciones. Ayer, largas colas con caras de cansancio fueron el escenario de los viajeros que debían cruzar “El Coloso”. Por el momento la pila 27 descansa sobre una viga fija mientras cambian uno de los rodillos averiados por la corrosión. El paso se cerró a las 9:00 am y se reabrió a las 3:00 de la tarde.

Aumentan a más de 783 los muertos

- 10 -

-8y9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

MINISTERIO PÚBLICO

Formalizan extradición de Carlos Andrés Pérez Agencias El Ministerio público formalizó ayer la solicitud de extradición del ex presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, por los sucesos ocurridos el 27 de febrero de 1989, conocidos como El Caracazo. La petición se realizó ante el Tribunal 32do. de Control del Área Metropolitana de Caracas, instancia que debe remitir la petición a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para determinar si procede el requerimiento. El director de actuación procesal del Ministerio Público, Alejandro Castillo, dijo a las puertas del Palacio de Justicia, que consignó ayer ante un tribunal capitalino el requerimiento de extradición de Pérez, de 87 años. Castillo indicó que la Fiscalía General decidió formalizar la petición debido a que “desde el 28 de febrero del 2005 el sistema de justicia venezolano tenía una orden judicial de privación de libertad en contra de Pérez por la comisión del delito de homicidio intencional calificado”.

ELECCIONES

CNE sólo apoyará técnicamente primarias de partidos Ana Castillo/ Agencias La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, confirmó ayer que el ente puede ofrecer sólo el apoyo requerido por los partidos para la realización de las primarias, quedando a cargo de los solicitantes lo establecido en el proceso administrativo de los comicios. “Es verdad que si una organización política hace la solicitud, prestaremos el apoyo técnico, logístico, y el resto de las condiciones electorales como el proceso de postulaciones son aspectos que dispone el solicitante”. Ayer también se activó la segunda fase del registro y actualización de votantes para los comicios legislativos de septiembre próximo, lo que implica la disponibilidad de dos mil 200 centros de inscripción. Explicó que la ampliación del proceso consiste en duplicar la cantidad de puntos que hasta el momento funcionaban en todo el país.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

Elecciones serán una prueba de fuego para la revolución

Tascón presentó ayer a sus candidatos a la AN por el Zulia ANA VILORIA

Denunció que los diputados actuales agudizaron problemas de corrupción. Envió carta al PSUV buscando unidad. Sandy Ulacio

E

l partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), cuya cabeza es el diputado tachirense Luis Tascón, realizó ayer una rueda de prensa donde presentó a los candidatos que llevará esa tolda política a las venideras elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. “No se trata de escoger simplemente a los miembros del Parlamento nacional, estamos ante una fuerte prueba de escoger entre el camino a la consolidación de un proceso revolucionario o retroceder a los tiempos de la cuarta república”, dijo Tascón en su intervención. A su juicio, la falta de control legislativo de los diputados actuales generó el ambiente propicio para que en la gestión de gobierno se agudizaran e hicieran posibles hechos de corrupción, como los chavebanqueros. Con moral La máxima figura del NCR argumentó: “aunque en las pasadas elecciones regionales apoyamos a

Luis Tascón no cree que candidaturas impuestas sean la solución para mantener la mayoría en la Asamblea Nacional.

los candidatos del PSUV, esta vez consideramos que tenemos figuras con suficiente peso moral, así como con trabajo sociocomunitario, como para que sean candidatos a la AN”. Arsenio Bermúdez, Douglas Zabala, Pedro Morillo y Clímaco Paz, este último como candidato indígena, serán los abanderados del Nuevo Camino Revolucionario en los próximos comicios. “Es necesario que se comience a trabajar de cara a un parlamentarismo social, y no un diputado que responda a intereses partidistas, sean de uno u otro bando”. Manifestó estar dispuesto a sentarse a dialogar con todos los sectores que hacen vida política en la región, “porque los liderazgos están en cada comunidad”.

COMUNICACIÓN El diputado Luis Tascón refirió que su visita al Zulia también estaba motivada por “impulsar la coordinadora revolucionaria por la unidad socialista”, con la ayuda y participación de todos los sectores y factores que apoyan el proyecto revolucionario. “La semana pasada le envié una comunicación al PSUV, a su presidente ( Hugo Chávez), a su vicepresidenta (Cilia Flores), y al responsable electoral (Francisco Ameliach), manifestándole nuestra intención de trabajar de cara a la unidad bien entendida, aunque hasta ahora no hemos recibido respuesta”.

El partido aún espera el llamado del Psuv para las posibles alianzas electorales

PPT anuncia proceso interino de escogencia de candidatos a la Asamblea Ana Castillo/Agencias El partido Patria Para Todos (PPT) aún no recibe la llamada del Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv) para conversar sobre las posibles alianzas de cara a las elecciones del 26 de septiembre; por lo que el partido se concentra en organizar la definición de sus propios candidatos. El Diputado y miembro de la dirección nacional del PPT, Gustavo Hernández, aseguró que el mecanismo por el cual se decidirán los candidatos del partido en

las elecciones parlamentarias, “va mucho más allá del voto, por estar íntimamente vinculado al debate, al contraste de ideas y a la valoración del liderazgo”. Durante la etapa de consulta, que va desde el 26 de marzo hasta el 5 de abril, serán evaluados, “de manera individual y colectiva”, quienes conforman el actual grupo de opinión parlamentaria de la tolda azul. Hernández se refirió a las declaraciones del directivo del PSUV, Francisco Ameliach, quien negó, como dijo en días pasados

la vicepresidenta del partido Cilia Flores, que las relaciones entre las dos organizaciones chavistas estén congeladas. “Que Ameliach diga que las relaciones no están paralizadas es un cambio importante que hay que valorar”. Señaló que si le piden explicación sobre las razones que llevaron al PPT a aceptar al gobernador Henri Falcón en su organización, pues el PPT preguntará al PSUV las razones por las que aceptó a Aristóbulo Istúriz, a María Cristina Iglesias y a otros “expepetistas”.

“La AN es el objetivo opositor para dar un golpe inconstitucional” Agencias Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la región nororiental del Partido Socilista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo ayer una vez más que la oposición desea lograr la mayoría en la Asamblea Nacional (AN) para desde allí preparar un “golpe institucional” contra el presidente Hugo Chávez. Hizo una similitud con el caso de Honduras. “No fue gratuito lo que se hizo en Honduras, ponerle la mano a la AN implica tener la Fiscalía, conformar el Tribunal Supremo de Justicia, la posibilidad de inhabilitar al Presidente desde la Asamblea, y así lo tumban los golpistas, ese es el ensayo de Honduras, con esa fórmula vienen por Chávez”. Insistió en que la violencia es la estrategia opositora porque les permite unir a quienes no creen en las elecciones y al mismo tiempo, “les permite desestabilizar y llevar contra la pared y la defensiva al 26 de septiembre”.

REACCIÓN

Fiscal General afirmó que el informe de CIDH es “falso” Agencias La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, calificó de “falso” el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por considerar que carece de valor científico. Negó que en Venezuela se vulneren los derechos humanos y dijo que el documento fue armado en virtud de reseñas periodísticas. “Nos colocan como violador de los derechos humanos cuando nosotros tenemos normas que no sólo los garantizan sino que también como práctica de todas las instituciones del estado tenemos el respeto y la garantía de los derechos”. Oterga hizo un llamado al Comité de Familiares de las Víctimas de los sucesos ocurridos el 27 de febrero de 1989 (Cofavic), para que consignen las pruebas que le fueron entregadas en la década de los noventa por familiares de los muertos y desaparecidos, y que aun no son entregadas para contribuir en las investigaciones. Reiteró la solicitud de extradición de Carlos Andrés Pérez.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Marcel Granier, presidente de las Empresas 1BC, afirmó que Venezuela es objeto de ese mutismo

PRIMERO JUSTICIA

“Hay silencio internacional sobre los atropellos a la prensa”

“Sería inaceptable un vínculo con ETA y las FARC”

AGENCIA

El representante de RCTV dijo estar “decepcionado” de la oposición. “No han asumido un papel más firme en el tema”, dijo con énfasis. Agencias

D

irectores de medios y periodistas, entre ellos Marcel Granier, dueño de Radio Caracas Televisión (RCTV), denunciaron ayer atropellos a la libertad de expresión por parte de los gobiernos de Venezuela, Argentina y Ecuador, y pidieron al de Brasil que no siga ese ejemplo durante el Foro sobre Democracia y Libertad celebrado en Sao Paulo. Denunció el “silencio colectivo” de la comunidad internacional ante los atropellos contra la prensa en Venezuela y dijo estar “decepcionado” de la oposición de su país. “El silencio es colectivo porque Venezuela es una fuente de negocios muy lucrativa para los países iberoamericanos”, manifestó. “Estoy decepcionado por la fal-

Marcel Granier, de RCTV, señaló que Chávez llegó al poder por “el deterioro político y empresarial” en el país.

ta de principios de los dirigentes opositores. Afortunadamente surgió un movimiento estudiantil por los valores, porque Chávez pierde popularidad”, agregó Granier. Aseguró que en Venezuela las restricciones estaban presentes incluso unos cuatro gobiernos atrás, pero en la era Chávez, las limitaciones aumentaron exponencialmente contra los medios de comunicación críticos a la administración central.

“Se elevaron a la máxima potencia”. Señaló que el surgimiento del fenómeno Chávez, entendido como una figura netamente militar, fue producto del deterioro político y empresarial. Iguales consideraciones se escucharon del reconocido articulista argentino Adrián Ventura, quien denunció que en su país, la presidenta Cristina Fernández armó también un andamiaje para poder controlar la prensa.

RCTV RCTV salió del aire en señal abierta por primera vez el 27 de mayo de 2007, cuando le fue revocada la licencia. Tuvo que trasmitir por cable, pero la legislación venezolana le obligó nuevamente a salir de la parrilla de las cableras. Ahora tramitan el lanzamiento de RCTV Mundo.

Un grupo encabezado por Patricia Poleo firmó un documento contra el ex director de Globovisión

Exiliados venezolanos le exigen respeto a Ravell (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

En toda una diatriba se convirtieron las declaraciones que emitió Alberto Federico Ravell el pasado jueves 25 de febrero, a la cadena Telemundo de Miami, Florida. El ex director de Globovisión habló sobre el exilio venezolano y aseguró, entre otras cosas, que ha copiado cosas malas del exilio cubano. “Una de las cosas malas es que nos hemos dividido en el exilio. Lo primero que tiene que hacer la oposición que vive en Miami es unirse. No pueden haber tres grupos de venezolanos”. Varios venezolanos que ahora viven en el exterior, respondieron a estas declaraciones y firmaron un documento dirigido a Ravell, con ocho severas consideraciones en las que le exigen respeto a su condición. “Tenemos la autoridad

moral que nos da habernos visto obligados a dejar nuestra patria”. El comunicado fue publicado ayer en la página web de la periodista exiliada, Patricia Poleo. En su primer artículo señala las numerosas oportunidades en las que el grupo se ha tratado de comunicar con Federico Ravell, todas infructuosas. El tercer ítem del documento cita textualmente: “Durante el tiempo que Alberto Federico Ravell fue director de Globovisión, las informaciones que surgían del exilio venezolano en Miami eran sistemáticamente bloqueadas, lo que se convirtió en una obvia política de censura contra la mayoría de los representantes del exilio”. Seguido, hacen serias acusaciones de tratos hechos por Ravell con el Gobierno, en torno a su socio Nelson Mezeherane; así como, según el escrito, el sometimiento

Exilados venezolanos se pronuncian ante las declaraciones de Alberto Ravell.

de la oposición a acatar su línea de pensamiento y acción so pena de no darle cobertura a las ideas que no comparte. “Es la persona más idónea para hablar de unidad. ¿Unidad en torno a él y a sus ideas exclusivamente?”. El grupo de 12 exiliados que firmó dicho documento, declarados

“Que existan supuestos vínculos del Gobierno nacional con la guerrilla colombiana de las FARC y ETA, sería un acto absolutamente deplorable e inaceptable”, dijo ayer Tomás Guanipa, secretario general del partido Primero Justicia (PJ). En declaraciones en la sede caraqueña del partido, el dirigente opositor exigió asimismo al Gobierno venezolano “dar una respuesta a estas acusaciones”. “Esperamos que esas acusaciones no sean ciertas por lo que implicaría para Venezuela”, dijo. Agregó, no obstante, que “para nadie es un secreto que en estos años de gobierno de (el presidente Hugo) Chávez las FARC han hecho en Venezuela lo que les ha dado la gana”. “Vemos cómo cada día se deteriora más la imagen de Venezuela en el exterior, y este Gobierno demuestra que es un Gobierno que no respeta la institucionalidad”, señaló Guanipa.

INFORME

Respuesta del Gobierno ante CIDH confirma acusaciones Bearneily Toro/Agencias

ARCHIVO

Bearneily Toro

Agencias

miembros de la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), encabezados por Patricia Poleo y Juan Fernández, culminó diciendo: “Todas estas consideraciones las hemos querido hacer cara a cara con usted Sr. Ravell, pero usted se ha negado a conversar con nosotros”.

El ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Carlos Ayala Corao, afirmó que los ataques y descalificaciones emitidos por el Gobierno venezolano ante el informe del organismo que anteriormente presidía, no es más que una confirmación de lo que este documento expone. A su juicio, sería inconstitucional la salida del país de la Comisión. Resaltó que los derechos humanos no están a disposición de los gobiernos de turno, ya que éstos son de orden público, inderogable y progresivo. Consideró que estos informes deben ser recibidos por los Estados democráticos con “humildad, sin descalificaciones” para ver su contenido y decidir cuáles medidas se pueden tomar de manera progresiva para adaptarse a esos derechos humanos que están en los instrumentos internacionales.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Opinión

Chávez: Un varón domado por los hermanos Castro

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

opinion@versionfinal.com.ve

MANUEL MALAVER

Q

ue Chávez acostumbre a despotricar durante horas en sus cadenas de radio y televisión de cuanto cristiano le pase por la mente y que, entre los mismos, se cuenten amigos y enemigos, presidentes y primeros ministros y papas y emperadores, es una anomalía que puede atribuirse a un temperamento fuerte e incontrolable, o quizá a un narciso desesperado por llamar la atención, o quien sabe si a un militar tropero que empieza desestabilizando psicológicamente al oponente para después proceder a coparlo. Lo que es más desconcertante e inexplicable, sin embargo, es que cuando este mismo agresor audiovisual, radiofónico y vía microondas, se enfrenta cara a cara con sus agredidos, pues cae presa de pánico, retrocede en coma o silencio profundo y, si lo dejan, sale corriendo y sin detenerse en advertencias u obstáculos. Tal sucedió, por ejemplo, en la cumbre del “Grupo de Río” que se celebró a comienzos de la semana pasada en Cancún -el lunes, para ser más precisos-, y en cuyo almuerzo protocolar el presidente, Álvaro Uribe de Colombia, una de las personas a quien Chávez más ha insultado en sus 10 años, dicen que le dijo: “Chávez, qué bueno que te veo frente a frente, y puedo decirte, que si eres hombre, me repitas las ofensas que acostumbras a decirme en tu país, y por radio y televisión”. No hay fotos, ni imágenes, ni grabaciones de audio del reclamo, -pues en previsión de que Chávez está presente y puede suceder esto y más se prohíbe en las cumbres de la región la presencia de periodistas y de sus herramientas de trabajo-, pero sin que ello impidiera que las palabras de Uribe fuesen confirmadas por la mayoría de los asistentes al condomio, añadiendo, de paso, que Chávez se hundió en un aterrado mutismo, que quedó como congelado, y que ya se disponía a correr cuando volvió a oírse la voz de Uribe: “Chávez, sea varón, quédese ahí y dígame en mi cara lo que me dice escondido tras cámaras y micrófonos de televisión, de manera cobarde y a miles de kilómetros de distancia”. Pero nada que detuviera al fugitivo, que evitara su despedida del ágape y quizá de la cumbre, cuando se oyó otra voz, pero ahora ronca, severa y tonante: “Chávez compórtese, devuélvase, regrese a su asiento y escuche los reclamos del presidente Uribe”. Era la del presidente cubano, Raúl Castro, y cuentan los que vieron y oyeron el incidente, que

Chávez se detuvo como electrizado, se tambaleó un tanto, dio la vuelta y fue regresando lentamente y como si acatara una orden que, ni humana, ni supra humanamente, le estaba permitido desobedecer. Lo que continuó fue un barullo de protestas y llamados a la calma, de voces que increpaban, ya Chávez, ya Uribe, pero que, en conjunto, coincidieron en nombrar una comisión para que, ¡al fin!, se apersona de lo que, desde hacía meses venía clamando Uribe, que no era otra cosa que intermediara para que Chávez cesara en sus ataques a su persona y a su país. Y desde ese lunes, desde que oyó la voz de Raúl Castro, puede decirse que se operó un cambio de 180 grados en el discurso, los gestos y el espíritu de Chávez, el cual dice ahora, en todas las circunstancias y sin que nadie se lo pregunte, que quiere volver a ser amigo y hermano de Uribe y de Colombia. “Creo que si no se atraviesa una mesa, Uribe me hubiera golpeado en Cancún” dijo en una rueda de prensa de hace 3 días “pero si ello le sirvió de catarsis, bienvenido sea, pues yo ahora lo que quiero es ser su amigo, su hermano”. Y las preguntas son obvias: ¿Qué hay del campeón de la lucha contra las bases norteamericanas en el país de Santander, qué del patriota y revolucionario que a nombre de detener la invasión gringa-neogranadina acabó con el comercio bilateral de 6 mil millones de dólares anuales y 500 mil puestos de trabajo, qué del Comandante en Jefe que amenazó con movilizar brigadas y divisiones a las frontera, qué del alucinado que dijo estar dispuesto a emprender otra guerra contra Uribe y la oligarquía si no desmontaban las bases y aceptaba el mandato de la revolución? Pues, aparentemente, desapareció en segundos, en lo que tardó en pronunciarse la orden de Raúl Castro: “¡Chávez, compórtese, y regrese a su asiento!” Y las preguntas que siguen también son obvias: ¿Se habían acordado Uribe y Raúl Castro sobre el incidente, de modo de obligar a Chávez a dar marcha atrás y aceptar el restablecimiento del total de las relaciones bilaterales, o, simplemente, Castro llegó a Cancún sin entender mucho de que se trataba, se encontró con la propuesta de la OEA paralela, rebobinó, vio las inmensas posibilidades del organismo en la idea de aplicarle otra humillación a los imperialistas yanquis y decidió cambiar de línea con respecto a Uribe y Colombia, pero con poco o ningún tiempo para avisarle y discutir con Chávez. Pienso que fue lo más proba-

ble, y como en la relación de los hermanos Castro con Chávez no es cuestión de explicarle, sino de ordenarle, entonces del socialista siglo XXI respondió de la única manera que sabe: Obedeciendo. Y la hipótesis, coloca a los políticos, analistas, comunicadores y otros seguidores de la situación venezolana actual, en uno de sus características más perturbadoras, como es la sumisión, mejor, la doma de Chávez por los hermanos Castro, quienes son, prácticamente, los únicos mortales en darle órdenes y manejarlo como un títere. Es así, cómo una parte del colosal ingreso petrolero producto del ciclo alcista de los precios del crudo de los últimos 6 años, se ha dilapidado financiando la dictadura de los hermanos Castro y, permitiendo su uso, para que Fidel y Raúl triangulen cualquier cantidad de bienes que son vendidos a Venezuela a altísimos precios, pero luego de ser comprados en cantidades írritas en los mercados internacionales. Pero, eso no es todo, Venezuela es hoy un país tomado por agentes fidelistas, bien sea que camuflándose de expertos en materias que no conocían antes de Chávez, o de militares, hombres de negocios o expertos de inteligencia, cobran a precios de oro los servicios que presuntamente le prestan al país. En este campo se han perpetrado absurdos, como es traer a Ramiro Valdés y que asesorar al gobierno chavista en el tema de la crisis del sistema eléctrico, siendo que el primer país en colapsar un eficiente sistema eléctrico en América latina, fue la Cuba de los hermanos Castro. Maquinarias que jamás se han producido en la isla, insumos químicos y de biotecnología, computadoras y tecnología digital y comunicacional y que son adquiridos por Cuba en el mercado negro de China y la India, son vendidos a Venezuela como fabricados o inventados en Cuba, y siempre a precios que exceden los de los mercados originales, o aquellos de donde proceden las patentes. Y todo sale de conciliábulos de Chávez y los hermanos Castro, y donde Venezuela, no es sólo obligada a financiar a una economía y una sociedad en quiebra, sino que, además, es obligada a comportarse como su esclava, como su rehén. Y es aquí donde nos vemos obligados a corregirle la plana al presidente Uribe: Chávez si es un varón, pero un varón domado por los hermanos Castro.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Politólogo - Periodista

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Lolita Aniyar advirtió sobre la intención de instalar un Consejo de Gobierno en el Zulia

“¡Chávez, no te equivoquéis!”

WILDI RIVERO

La ex gobernadora aseguró que el “golpista” sólo está “reproduciendo los golpes a las instituciones”. Lo acusó de vender Venezuela a Cuba “por un plato de lentejas”. Hiram Aguilar Espina

¡QUÉ TRISTE! Aniyar afirmó que Chávez ha llenado a Venezuela de sangre. Definió su Gobierno como el preludio de un poder improvisado, carente de objetivos racionales, que ha acabado por destruir al país. “Nadie le ha visto en la Feria de La Chinita, ni cantando gaita, ni bailando chimbángueles. Además de arrebatarnos el puente, las autopistas, los puertos y aeropuertos, el Fides, la Ley de Asignaciones Especiales, también nos falta el respeto. Aquí ya elegimos nuestras autoridades”.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a altisonancia de las palabras no es lo que precisamente caracteriza a la ex gobernadora Lolita Aniyar de Castro, sino su contundencia, a pesar de la sutileza. Ayer se pronunció, en representación del Zulia y de la Mesa de la Unidad Democrática en la región, contra el desconocimiento de los funcionarios que han sido popularmente electos. A pocos días de la instalación del Consejo Revolucionario de Gobierno en Táchira –el pasado 24 de febrero– Aniyar advirtió al presidente Hugo Chávez: “Así como usted suele decir con su acento cubano ‘no se equivoquen, eh?’, nosotros se lo decimos con acento maracucho, ¡no te equivoquéis!”. La legisperito y líder política, acompañada por el presidente del

Lolita Aniyar de Castro aseguró que el presidente Hugo Chávez es un ignorante de la historia del Zulia y, por ende, le es imposible comprender el histórico rechazo al autoritarismo que ostenta la región.

Consejo Legislativo, Eliseo Fermín; entre otras personalidades del estado, afirmó que Chávez le ha declarado la guerra al pueblo venezolano. “No entiende de escuchar, de reconciliar”, reclamó ante un inminente destino para el Zulia como el de Táchira. Definió el discurso del Jefe de Estado como un incoherente amasijo de mentiras y de escuálidos lugares comunes. Aniyar señaló que, mediante la imposición de gobiernos paralelos en regiones, Chávez ha demostrado un profun-

do desprecio por el Soberano al irrespetar su voluntad electoral. “Ese atropello lo hizo en Caracas, en el Táchira, y lanzó un ensayo en el municipio Sucre del estado Zulia, que es una entidad pequeña, utilizando una anacrónica forma cuartelera; apoyado en su autoritarismo vertical y en el desmantelamiento institucional que caracteriza a su Gobierno”. La abogada subrayó, además, la “conducta vergonzosa” de algunos juristas “cuida puestos”. Aseveró que el Presidente “sue-

ña con un pueblo de esclavos”. Realizó una retrospectiva histórica de Maracaibo, y acusó a Chávez de burlarse de la espectacular inteligencia y de las capacidades acumuladas en años de progreso en nuestras universidades. “Él cree que este es un país de incapaces y de imbéciles, y si no lo aplaudimos nos odia”. Aniyar denunció que el mandatario ha venido a multiplicar los golpes a las instituciones, una labor que, a su juicio, inició el 4 de febrero de 1992, “payasescamente

inflado como glorioso, a pesar de su estruendoso fracaso”. La dirigente calificó de ofensiva la conformación de supragobiernos: “Desde su propio bolsillo (Chávez) le ofrece a las regiones los mismos millones que antes les arrebató, para después enviar su comparsa con piñata de papelillos, como los conquistadores en tiempos de Colón”. Auguró que Chávez “se va a equivocar, no conoce al Zulia”. Aseguró que sólo tiene algunos estereotipos de los zulianos. “No nos gustan las bravatas ni los atropellos, queremos al Zulia con una pasión que usted no ha sentido por Venezuela, pues la vendió a Cuba por el plato de lentejas de su liderazgo personal. Aquí ya hubo una verdadera y progresista revolución, que fue la descentralización”.

Un Mundo Sin Mordaza denuncia complicidad de las cable operadoras

RECHAZO

Protestan frente a DirecTV por retorno inmediato al aire de RCTVI y RCTVM

El MAS pedirá al TSJ nulidad de leyes que atenten contra la descentralización ARCHIVO

Bearneily Toro

Bearneily Toro AGENCIA

La organización Un Mundo Sin Mordaza, integrada por los jóvenes del partido Voluntad Popular, se dirigió ayer con documento en mano a la sede de DirecTV, compañía de televisión por suscripción ubicada en la calle 72 de Maracaibo, con el fin de exigirle a ésta y demás cableoperadoras el cumplimiento de la ley con la inclusión inmediata de la señal de RCTV Internacional y RCTV Mundo a su parrilla de canales. Los manifestantes alegaron que la directiva de estos medios ya consignó los documentos requeridos por Conatel para ser catalogados como canal nacional y de esta manera le restituyan la señal. Sin embargo, nadie los atendió. Léster Toledo, coordinador regional de Voluntad Popular, encabezó la protesta. “No entendemos cómo, si ya Marcel Granier -presi-

Coordinador Regional de Voluntad Popular, Lester Toledo.

dente de las empresas 1BC- entregó los documentos por demás abusivos que exigió el Gobierno, estos canales aún no están al aire. Mantendremos las manifestaciones de calle hasta que los venezolanos puedan disfrutar nuevamente de la programación de RCTV”. El también precandidato a las

elecciones de la Asamblea Nacional instó a las cableoperadoras a que no se conviertan en cómplices de la voluntad arbitraria del Gobierno. “Prácticamente le están dando la espalda al pueblo”. Toledo comentó que repetirían la protesta en las demás compañías por suscripción de la ciudad.

Como un “cóctel de leyes contra la descentralización” denominó el Coordinador Regional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Medina, al grupo de ordenanzas sugeridas por el Presidente y aprobadas por la Asamblea Nacional, encabezadas por la recién sancionada Ley del Consejo Federal, la Ley de Participación Ciudadana, la Ley del Fondo de Compensación Interterritorial y la Ley de Tierras Urbanas. En rueda de prensa, Medina indicó que tales estatutos representan una patada a la Constitución y un atentado contra los gobiernos regionales democráticamente electos, así como la conformación de una geometría del poder por parte del Gobierno. Según el dirigente, la aplicación de las leyes implica que los gobiernos regionales no tendrán la autoridad para decidir cómo deben

Javier Medina, Coordinador Regional del MAS.

resolver sus problemas. “Además se impondrá la creación de gobiernos paralelos, con potestad de expropiar y confiscar la propiedad privada”. Por esto, dirigentes del MAS acudirán al Tribunal Supremo de Justicia para exigir la nulidad de estas leyes, al tiempo que realizarán una cruzada en todo el territorio nacional para alertar a la población sobre las intenciones del Gobierno.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

BANCA

Privado de libertad vinculados con crisis financiera Agencias A solicitud del Ministerio Público ayer fueron privados de libertad Beatriz Rodeiro Álvarez, tesorera de Inveunión, y Diego Mata, empleado de la empresa Gonzalo Tirado y Asociados, por la presunta comisión de irregularidades que afectaron a la referida institución financiera, la cual fue intervenida el pasado 18 de enero, en conjunto con la entidad Mi Casa. En la audiencia de presentación, los fiscales 57° nacional, del área metropolitana de Caracas y su auxiliar, Luis Abelardo Velásquez, Nubia Arenas y Marianella Briceño, imputaron a Rodeiro como autora en el delito de apropiación de recursos de una institución financiera y a Mata, como facilitador en el delito. Igualmente, fueron imputados por legitimación de capitales y asociación para delinquir. Los representantes del MP cuentan con un lapso de 45 días para la presentación del acto conclusivo, conforme a lo previsto en el Código Orgánico Procesal Penal.

CURAZAO

Paralizada refinería operada por PDVSA Agencias La Refinería Isla, ubicada en Curazao y operada por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), se paralizó en la madrugada de ayer por fallas en el suministro de electricidad, aire y gas, dijo la planta en un comunicado. La empresa informó que la falla estuvo asociada a una falta de suministros por parte de la empresa Curazao Utilities Operating Company (CUOC). La refinería tiene una capacidad para procesar 320.000 barrilles por día. “Esta situación permanecerá hasta el momento en que el proceso en el CUOC pueda restaurarse. A pesar de esto, el CUOC garantizó a la Refinería Isla el suministro de corriente, aire y gas de acuerdo al convenio que mantiene con la Refinería Isla”, explicó el comunicado. La refinería fue denunciada por causar graves pasivos ambientales y deteriorar la salud de los habitantes de la isla a causa de sus excesivas emisiones.

Aseguran que el incremento del 10 por ciento no cubre las necesidades del trabajador

Fedecámaras y CTV consideran insuficiente aumento del salario mínimo ARCHIVO

Los representantes gremiales califican de “ridículo” el primer porcentaje del aumento salarial decretado por el Ejecutivo nacional.

DECRETO

Ana Castillo/ Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l aumento al salario mínimo que entró en vigencia ayer es considerado insuficiente por representantes gremiales que, además, exigen el ajuste de la escala salarial en lugar de un incremento del ingreso mínimo mensual. El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, rechazó, en rueda de prensa, el incremento de salario decretado por el estado venezolano, que entró en vigencia ayer, ya que no se ajusta a la inflación existente en el país. Álvarez destacó que a pesar que el incremento del salario representa un aumento de 200, 300 o 400 bolívares fuertes, esa acentuación

Álvarez, presidente de Fedecámaras rechazó el incremento del salario mínimo.

no satisface al trabajador “porque ese aumento no le va servir para comprar mayor cantidad de bienes que lo que compraba anteriormente”. Expresó que el incremento debe ser concertado entre los trabajadores y los empresarios. “Debe atender a la capacidad económica y financiera de la empresa y a la capacidad productiva de los trabajadores”. Absurdo Por su parte, el secretario eje-

cutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, calificó de “ridículo” el aumento del 10 por ciento en el salario mínimo, ya que lo considera insuficiente frente a todos los problemas económicos que vive Venezuela actualmente, entre ellos la inflación. A juicio de Barrios, los trabajadores reciben una “bofetada” por parte del Ejecutivo nacional, al recibir un aumento salarial en dos partes, una parte en marzo y otra en septiembre, “cuando la mise-

El pasado 21 de febrero al culminar su programa dominical “Aló Presidente”, el Mandatario nacional firmó el decreto para el aumento del salario mínimo de los trabajadores que entrará en vigencia a partir del 1ero de marzo y el 1ero de septiembre. El aumento será de un 25% en dos partes, la primera de un 10% que será para devengar 1.060,00BsF mensuales; y la segunda tendrá un ajuste del 15% quedando en 1.200,00 BsF mensuales. Aún está por verse la Gaceta para confirmar estos montos.

ria se está extendiendo a todos los sectores”. Explicó que de los 13 millones de venezolanos que están en la población activa, solo de 2 a 3 millones se benefician del salario mínimo; el resto son los excluidos de la economía informal y los desempleados, los cuales, a pesar que pagan impuestos, no gozan de protección laboral ni de ley

La Comisión busca reanudar de un mejor servicio a los usuarios

ELECTRICIDAD

Cadivi estudia optimizar módulos de tarjetas de créditos para divisas

Hoy cortarán la luz por 3 horas en Anzoátegui

ARCHIVO

Agencias

Ana Castillo/Agencias

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) conjuntamente con el Comité Técnico Bancario, integrado por representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela, estudian la optimización del funcionamiento del módulo web Tarjeta de Crédito y Efectivo, que forma parte del mecanismo de Autorización de Adquisición de Divisas (ADD) destinadas al consumo de bienes y servicios en el exterior. De acuerdo con un boletín de prensa emitido por Cadivi, la optimización de este módulo fue el tema central de una reunión técnica celebrada entre la Comisión y 28 operadores bancarios autorizados, quienes mostraron su complacencia con la iniciativa de la Comisión de promover la interacción entre ambas partes, lo que

El director de comercialización de la Compañía Anónima de Comercialización y Fomento Eléctrico, Rafael Rivero informó que para hoy habrá un racionamiento adicional en los municipios Urbaneja y Bolívar del estado Anzoátegui. Rivero indicó que el organismo retomará un corte programado para el distribuidor Plaza Mayor, en un horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, “para no impactar tanto el corte ya establecido” en la entidad. Asimismo, informó que los cortes programados en cuanto al servicio eléctrico continuarán durante el mes de marzo de modo interdiario y durante tres horas aproximadamente en los 21 municipios del estado Anzoátegui.

La reunión formó parte de las mesas de trabajo que Cadivi mantiene permanentemente con las cámaras y asociaciones empresariales de todo el país.

redundará en la prestación de un mejor servicio a los usuarios. Por otra parte, se conoció que Cadivi celebró recientemente una reunión con representantes empresariales de producción animal, a fin de evaluar en conjunto

la situación actual del sector, así como los procesos para la autorización de divisas que requiere. La reunión formó parte de las mesas de trabajo que mantienen con las Cámaras y asociaciones empresariales de todo el país.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7

Electores indígenas no superan el 10% del total de votos. No existen censos poblacionales creíbles.

El legislador zuliano desmontó la realidad detrás de la representación parlamentaria (y II)

“El voto indígena sirve como propaganda política”

Sandy Ulacio (UNICA 2003) sandy@versionfinal.com.ve

E

l diputado indígena ante la Asamblea Nacional, Arcadio Montiel, sostiene que en el país se identificaron “dos mil 869 comunidades indígenas” pero que, sin embargo, no “existe un Registro Electoral Indígena”. Ante esta situación surje la interrogante: ¿el voto indígena importa más allá de la propaganda política?, según Montiel, no. “Muchas veces se ha propuesto que sean los pueblos indígenas quienes elijan a sus representantes, pero prevalece el interés de los partidos políticos, en este caso del Gobierno nacional de no aprobar la Ley de Elección Popular de los Representantes Indígenas”, fustigó el parlamentario. Estados sin representación Montiel analizó que resulta irónico que los estados que no cuentan con representación indígena en sus parlamentos regionales como es el caso de Mérida y Trujillo - aporten votos para la elección de candidatos a cargos en la AN. “Si bien es cierto que pueden tener un porcentaje de indígenas dentro de su población, por lo menos el 90% no lo es, lo que resulta un grave daño al momento de elegir a un representante”, aclaró. Dijo además que en la región sur, comprendida por los estados Amazonas y Apure, la decisión, a pesar que la mayoría de las comunidades indígenas habitan en el Amazonas, recae en el electorado de Apure.

AGENCIAS

LOS ACTUALES Noelí Pocaterra. Electa en 2005 con 490.247 votos, lo que representó un 98 % del total. Fue apoyada por Conive. Región Occidente (Zulia, Mérida y Trujillo) Esteban Pérez. Electo como suplente de Nicia Maldonado en 2005, quien obtuvo 38.848 votos, es decir, un 50 por ciento. Región Sur (Amazonas y Apure). Asumió cuando Maldonado fue nombrada Ministra.

Montiel, dijo que, estados como Mérida y Trujillo no cuentan dentro de sus consejos legislativos regionales con representantes indígenas, pero sí tienen la opción de votar para elegir a un diputado a la AN, lo que es una incoherencia.

Maquinaria roja El zuliano explicó que la falta de recursos para realizar una campaña multiestadal también es un factor determinante con el que debe contar el indígena que aspire a ocupar una curul en la AN. “Estamos hablando de realizar un trabajo en tres estados completos. Eso requiere movilización y propaganda política, que sólo pue-

de ser costeada con recursos como los que maneja el PSUV y su maquinaria electoral”, manifestó. En contra No obstante, lo explicado por Arcadio Montiel, contrasta con la apreciación del también diputado ante la AN, Luis Tascón. “Eso que ocurre con los diputados indígenas es culpa de ellos

mismos, porque cuando se asomó la posibilidad de que ellos eligieran a sus representantes no aceptaron”. Según Tascón, la razón fue que “no querían que Liborio Guarulla, gobernador de Amazonas, contara con un diputado como aliado dentro de la Asamblea Nacional, así que el problema aquí fue político entre el Movimiento V República y el PPT”.

José Poyo. Electo como principal en 2005. Fue apoyado por Conive. Obtuvo 322.986 votos, lo que representa un 70 % del total de sufragantes. Región Oriente (Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Sucre).

“EN EL ZULIA EXISTEN, SEGÚN EL ÚLTIMO CENSO, SÓLO 250 MIL INDÍGENAS” Para Virgilio Ferrer, diputado indígena en el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), la verdadera razón que se oculta detrás de la ausencia de un Registro Electoral indígena es que “cuando se estableció la participación de los representantes indígenas en la Asamblea Nacional, los candidatos del oficialismo no contaban con el apoyo de las comunidades, y por esa razón prefirieron dejar que fuese mediante el registro nacional que se eligieran”. Manifestó que se han hecho denuncias para que el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), “realicen un censo poblacional indígena serio, y no los subregistros que realizan que son en realidad una locura”.

Esto lo graficó expresando que el último censo nacional realizado a la población indígena presente en el estado Zulia, arrojó que el estado está habitado por 250.000 indígenas. “Eso es una medición que escapa de toda la realidad, ya que, solamente en la parroquia Idelfonso Vázquez, los indígenas ascienden a cerca de los cien mil”. Dijo que si esto era una estimación parroquial, no quería saber “cuántos dejaron de contar en los municipios Mara, Páez y Machiques”. Sin raíces Argumentó Ferrer que el caso del pueblo Wayúu es aún más complejo, ya que no se

tienen fronteras. “En la alta Guajira los indígenas se mueven libremente entre Venezuela y Colombia, país este que los protege en su decreto 43, y que lo acoge como un ciudadano más de esa tierra, aunque tengan su asentamiento originario en el Zulia”. No descartó que desde el Zulia “se levante nuevamente la voz de los indígenas para pedir que la representación ante la AN, y cualquiera de las instancias de gobierno, salga del voto indígena, y por quienes representen -verdaderamentelos derechos de los pueblos, porque los diputados actuales parecen que olvidaron sus raíces”. Puntualizó que los beneficios para los indígenas son “puros espejitos”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

El Gobierno elevó ayer a 783 el número de muertos a causa del terremoto y fijó en dos millones los damnificados

Pérdidas materiales en Chile llegan a los 8 mil millones de dólares

AGENCIAS

Un nuevo sismo de 5,2 grados sacudió ayer al país sureño. Las autoridades extendieron hasta el mediodía de hoy el toque de queda en el poblado de Concepción. Comunidad internacional garantiza ayuda. Agencias

E

ntre cuatro mil y ocho mil millones de dólares calcularon las pérdidas materiales provocadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que el pasado sábado devastó varias regiones del centro y sur de Chile. La firma IM Trust Research, de Santiago, especificó las pérdidas en dos mil 500 millones en viviendas, mil 500 millones en estructura industrial y comercial, dos mil millones en infraestructura (puertos y carreteras), 500 millones en maquinaria y equipo y 500 millones en inventarios perdidos. Esto podría tener un fuerte impacto en la economía por la destrucción de infraestructura de exportación y la pérdida de mano de obra, advirtieron ayer analistas económicos. Sin embargo, la producción de minerales –que abarcan más del 50% de las exportaciones chilenas- que se concentra en el norte del país, no sufrió mayores impactos con el sismo y la infraestructura de esa zona se mantuvo intacta. Expertos aseguran que Chile se encuentra en una posición sólida, tanto financiera como institucional, para hacerle frente a la reconstrucción. Sin embargo, se tomarán cinco años para recuperar el nivel de vida de los trabajadores de las zonas afectadas. La destrucción tendrá un costo de entre 0,5% y 1% del Producto Interno Bruto (PIB), pero será compensado con la inversión necesaria para recuperar los daños, que redundará en un aumento de entre 1% y 1,5% en el PIB chileno. Esta inversión obligará al presidente electo Sebastián Piñera, quien asumirá el poder el 11 de marzo, a abandonar momentáneamente sus planes de adoptar medidas de prudencia fiscal. “El financiamiento de cualquier gasto extraordinario no será un problema, pues Chile dispone de 11.300 millones de dólares de su Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES)”. Aumenta cifra de muertos El Gobierno chileno elevó ayer

a 783 el número de muertos a causa del terremoto, y fijó en dos millones los damnificados. La mayor cantidad de fallecidos corresponde a la región del Maule, con 544 víctimas fatales y cuatro desaparecidos, mientras en Bío Bío el recuento se mantiene en 64 muertos. En la región metropolitana de Santiago hay 38 fallecidos y cinco desaparecidos; en O'Higgins, al sur de la capital, suman 48 muertos y dos los desaparecidos, mientras en Valparaíso hay 16 víctimas mortales y ocho desaparecidos. Ayer en la tarde un nuevo sismo de magnitud 5,2 sacudió al país, con origen en la población de Bío Bío. Michelle Bachelet, presidenta, anunció la movilización de siete mil soldados a las regiones de Maule y Concepción, las más afectadas por el terremoto; así como la extensión hasta el mediodía de hoy del toque de queda en Concepción. Esto con la finalidad de restablecer el orden y evitar los saqueos en estas ciudades. El aeropuerto de Santiago de Chile, que suspendió sus operaciones tras los daños que sufrió a causa del terremoto, restablecerá de forma paulatina a partir de mañana las salidas de vuelos nacionales e internacionales. Ayuda internacional Chile presentó oficialmente ayer su solicitud de ayuda humanitaria a la Organización de las Naciones Unidas, dos días después del terremoto. La ONU respondió y aseguró que apresuraría la entrega para que el país sureño se recupere. Mientras, el gobierno estadounidense anunció que enviará un hospital de campaña, equipos de comunicación, sistemas de purificación de agua y todo tipo de ayuda humanitaria que necesite el país suramericano. "Estamos movilizando esa ayuda ahora mismo y la estaremos enviando a Chile lo más pronto posible", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Philip J. Crowley. Otras posibles ayudas incluyen el envío de teléfonos satelitales y equipos de alta tecnología para evaluar el alcance de los daños en todo el territorio.

Los chilenos vieron derrumbarse en un instante, los esfuerzos de toda una vida.

Los saqueos continuaron ayer en las ciudades más devastadas por el terremoto, por lo que la presidenta Bachelet reforzó el contingente militar en las calles.

MÁS DESGRACIAS

¾Una avioneta con seis personas a bordo, que se dirigía a una de las zonas del terremoto del sábado, se precipitó ayer a tierra y murieron al menos cuatro de sus ocupantes, según información oficial. El accidente ocurrió en las inmediaciones de la localidad de Tomé, cuando se dirigía desde la capital a Concepción. Se desconocen las razones del accidente. Cristina Fernández, presidenta de Argentina, también ofreció ayuda. Pidió el envío urgente de tres hospitales de campaña y medio centenar de médicos, así como la instalación de cuatro plantas generadoras de energía y otras tantas potabilizadoras de agua. "Salud, energía y agua son las tres áreas en las que se desarrolla la ayuda de Estado a Estado". Empresarios argentinos y chile-

SIN VÍCTIMAS VENEZOLANAS

¾Claudio Herrera, embajador de Chile en Venezuela, explicó que no hay información sobre heridos o fallecidos venezolanos en su país. La mayoría de los estudiantes venezolanos están en Santiago. Afirmó estar trabajando de la mano con Protección Civil en la coordinación de ayuda humanitaria que el Gobierno venezolano enviará a la nación sureña. El primer lote de ayuda partió ayer.

nos acordaron el envío al país vecino de más de mil 800 toneladas de alimentos básicos no perecederos junto a más de medio millón de litros de agua mineral. Primeras visitas Luis Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil; y el chileno José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, llegaron ayer a Santiago

de Chile para reunirse con Bachelet. Ambos habían asistido en Montevideo a la toma de posesión de José Mujica como presidente de Uruguay. Lula fue el primer jefe de Estado que llega a Chile tras el terremoto. Brasil ofreció un hospital de campaña y personal especializado en rescates. Para hoy se tiene previsto que llegue la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Chile: Los barcos de Talcahuano navegan en la tierra devastada Talcahuano, comuna y ciudadpuerto perteneciente a la región del Bío Bío, fue una de las zonas más afectadas por el tsunami que siguió

al terremoto de 8,8 grados registrado en Chile el pasado sábado. Las gigantescas embarcaciones invaden las calles como huéspedes incómo-

dos. Olas cercanas a los tres metros de altura los arrojaron allí. La destrucción impone su presencia amarga en cada rincón y en cada chileno. FOTOS: AFP

Contenedores y embarcaciones se aglutinan en los puertos y calles. Ahora conforman un singular vecindario junto a casas y edificios. En las costas chilenas se ha contabilizado un total de cinco muertos y 11 desaparecidos desde el pasado sábado. Las calles de Talcahuano son un cementerio de escombros, algas y lamentaciones de sus habitantes. La región del Bío Bío está de luto.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

PRONUNCIAMIENTO

En medio de colas y confusión, el Mopvi restableció el paso en la estructura a las 3:20 de la tarde FOTOS: WILDI RIVERO

Liber Taxis Maracaibo se defiende de acusaciones Ernesto Ríos.- Soraya Aranaga, apoderada de la línea Liber Taxis Maracaibo, que opera en el Centro Comercial Sambil, desmintió ayer las acusaciones de estafa, escamoteo de cuentas y corrupción, realizadas la pasada semana por un grupo de operadores. “Liber Maracaibo es una extensión de Liber Taxis Caracas, empresa que se creó tras la fundación del primer Sambil del país ubicado en la ciudad capital y por lo tanto, Liber Caracas es el socio mayoritario de Liber Maracaibo. De ello tenemos toda la documentación en regla y a disposición”. Indicó que cinco operadores incurrieron en una violación al contrato de afiliación, por lo cual se les expulsó de la empresa. “Melardo Ortigoza, Mervinson Montiel, Samuel Tarazón, Mario Quevedo y Evangelista Reverol, violaron la cláusula octava de su contrato que les prohíbe la sindicalización inconsulta y trajeron aquí a la Central Única de Transporte que no tiene asidero legal en el caso”.

PRUEBA LUZ

Esta semana inicia la entrega de constancias Ernesto Ríos.- La Secretaría de la Universidad el Zulia informa a todos los bachilleres aspirantes a presentar la Prueba LUZ 2010, que a partir de este viernes comienza la impresión y entrega de las constancias a los directores, orientadores y representantes de los planteles de los estados Zulia y Falcón. Dicha actividad se estará celebrando el 5, 8 y 9 de marzo en la oficina de Comisión Prueba LUZ ubicada en la antigua sede rectoral frente al Cedia, en horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. El resto de los municipios que presentan el 20 de marzo retiran sus constancias los días 12,15, y 16 y seguidamente los que presentan el 10 de abril las retiran los días 19,20 y 23 de marzo, cuyo proceso se desarrollará en las oficinas de la Comisión en el horario antes mencionado. Para la población flotante y foránea (no regular), así como también la población de Punto Fijo este proceso se efectuará a través de la página web http://admisión. luz.edu.ve.

A las 9:00 de la mañana de ayer se cerró el paso en la plataforma para realizar la sustitución del apoyo móvil por el fijo y a las 3:20 de la tarde, se reabrió el Puente sobre el Lago. Largas colas y malestar reinaron durante la espera de la reapertura, desde la 1:00 de la tarde.

Cronograma de cierre y apertura se cumplió a cabalidad en el Puente En la tarde se produjo mayor congestión que en la mañana. La plataforma recibió retoques de pintura. La losa descansa sobre una viga fija mientras se espera el rodillo nuevo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se cumplió a cabalidad el cronograma de trabajo estructurado por el Ministerio de Obras Públicas y Viviendas (Mopvi), para culminar así la primera fase de la reparación de la pila 27 del Puente sobre el Lago. Antes de las 9:00 de la mañana, se registró una moderada congestión en el sentido Maracaibo - Santa Rita por la premura de los usuarios de atravesar la plataforma antes de la hora de cierre. Tránsito Terrestre, Polisur y la Guardia Nacional, agilizaron el tránsito y a las 9:00 de la mañana se procedió a cerrar el paso por la estructura en ambos sentidos. Néstor Palma, director nacional de Vialidad, informó que a parte

NUEVO CIERRE EN UN MES El director nacional de Vialidad, Néstor Palma recalcó que la empresa que ejecuta los trabajos es netamente venezolana e indicó que en el lapso de un mes y una semana tendrían lista la nueva pieza que será colocada en la pila 27. Anunció que para dicha sustitución, se volverá a cerrar el puente por espacio de seis horas, pero estudian la viabilidad de hacerlo en horas de la noche para causar la menor molestia posible a los usuarios que se sirven de la estructura. “haremos los ajustes de iluminación necesarios para poder trabajar en la noche y que el cierre del paso por el puente no genere molestias”. del retiro del apoyo y rodillo dañados, se aprovechó para retocar las barandas y cambiar algunas bombillas del alumbrado del puente. Sin contratiempos El equipo de trabajo realizó la sustitución del apoyo móvil por la viga fija que estará dispuesta durante tres semanas, tiempo en el cual se prevé esté lista la nueva pieza para su posterior colocación

Ingenieros del Mopvi realizaron el reemplazo de la pieza dañada en el tiempo previsto e hicieron otros retoques a la estructura.

“La revolución cumplió como siempre. Se ejecutó de manera perfecta y sin contratiempos el trabajo programado. El apoyo se sustituyó en el tiempo previsto, la ciudadanía colaboró, reinó el civismo y la comprensión en lo que ya se sabía iba a ser el cierre provisional del puente que se cumplió desde las 9:00 de la mañana y estamos reabriendo la plataforma a las 3:20 de la tarde tal y como se anunció”, manifestó el director nacional de Vialidad. Palma recalcó que “el apoyo se sustituyó por corrosión y eso no ocurre en ocho meses”. Indicó también que se aprovechó para realizar otras inspecciones y los otros tres apoyos donde

descansa el rodillo también serán sustituidos, “aunque sólo uno de ellos es el que está averiado”. Colas y confusión Desde la 1:00 de la tarde numerosas gandolas, autobuses y vehículos particulares se acercaron a las inmediaciones del puente formando una gran congestión que fue agilizada por oficiales de Polisur quienes informaban a los usuarios que el puente abriría a las 6:00 de la tarde, situación que alteró a muchos conductores. No obstante, el Mopvi abrió el puente a la hora prevista y en cuestión de minutos la congestión se disipó y el tránsito fluyó con total normalidad.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 ENTRETENIMIENTO VERSIÓN FINAL 11

El tema interpretado con Cabas se apodera de las radios venezolanas

Tecupae lidera cartelera musical con “Sueño contigo”

VH1

Documental sobre la muerte de Michael enfurece a su familia AP

CORTESÍA

Este mes lanzan nuevo disco. La producción contará con la participación de artistas internacionales. Emprenderán gira por Estados Unidos.

Pese a la polémica, VH1 transmitirá el reportaje de Michael Jackson.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila/Agencias

L

a agrupación zuliana, Tecupae, apuesta a la internacionalización con su más reciente disco y donde destacan temas a dúos con importantes artistas de Latinoamérica. Tal es el caso de “Sueño contigo”, tema que la agrupación interpreta con el cantante colombiano Andrés Cabas, mejor conocido como Cabas y cuya letra de Jorge Luis Chacín y Fernando Osorio ha calado en el público regional y nacional. “Sueño contigo” se ha logrado ubicar en el primer lugar de las carteleras musicales de las emisoras de radios venezolanas, por lo que Tecupae se acerca a la internacionalización pues será esta canción su bandera para lograr la proyección fuera del país. Tras su exitosa participación en la reciente edición del Festival Francisco el Hombre en Colombia, Tecupae lanza al mercado su nue-

Sundín Galué, Miguel Marin y Rocky Vera son los vocalistas principales de Tecupae.

va producción discográfica titulada “Tiempo”. “Decidimos titular el álbum Tiempo, pues tras 15 años de trayectoria entre tantas cosas que conversamos y tantas anécdotas que recordamos, pensamos que finalmente se habían abierto las puertas internacionalmente y sin duda alguna para nosotros es el momento de que nuestra música traspase fronteras,” comentó Rocky Vera, uno de los vocalistas de Tecupae. “Tiempo”, que estará a la venta este mes, incluye también el tema “Me gustas” del compositor Luis Leal, donde los integrantes de Tecupae unen sus voces a la de “El Caballero” Peter Manjarrez, cantante de vallenato.

MÁS SOBRE TECUPAE El álbum Tiempo estará en el mercado discográfico de países como Estados Unidos, Colombia, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Tecupae obtuvo triple disco de platino en Venezuela con su anterior producción discográfica titulada “Revísame”. La cantautora peruana Julie Freundt, también compartirá con los talentos zulianos con quien alternan en el tema de su autoría “Róbame un beso”. Tecupae realizará una gira próximamente por Miami, Nueva York y Puerto Rico.

Una vez más el fotógrafo tomó imágenes de personas desnudas

Más de 5 mil personas posaron para Tunick AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias Unas 5 mil 200 personas posaron ayer desnudas sobre las escaleras de la Ópera de Sidney en Australia (obra del arquitecto Jorn Utzon) para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick Tunick, famoso en todo el mundo por sus instantáneas en lugares públicos con modelos sin ropa. El fotógrafo obligó a sus modelos a levantarse de madrugada y mantenerse desnudos en sus posiciones durante más de cinco horas para su nueva obra The base (La base). El acto forma parte del festival de gays y lesbianas del festival Mardi Gras que se celebra este mes en Australia, que empezó ayer en la mañana durante el frío y la lluvia. “El principal reto era llenar este

Tunick hizo que todos se abrazaran, realizó imágenes de todos los cuerpos tendidos encima de las escaleras y también los hizo tomas de pie con los brazos arriba.

espacio tan grande con una base de gente gay, lesbiana y heterosexual para crear el material”, explicó Tunick, sorprendido por la enorme cantidad de participantes que acudieron a su convocatoria.

“Quiero que las parejas se besen, los amigos se besen y que los que no se conozcan hagan lo que quieran”, dijo el artista a la prensa mientras organizaba los cuerpos para el multitudinario desnudo.

Después de ocho meses de la muerte de Michael Jackson, la cadena estadounidense VH1 ha aprovechado para emitir el primer documental sobre lo ocurrido en la noche del pasado 25 de junio de 2009 en la mansión del cantante. El programa “Famous Crime Scenes” realizó un reportaje con la aparición de un doble recreando la agonía de Jackson, lo que ha generado la “furia” de toda la familia del “Rey del Pop”. Según publica el tabloide británico Daily Star, las imágenes tenían una gran crudeza, pues el hecho de que fuera un doble del cantante quien apareciera en la recreación de la escena de su muerte, era bastante impactante.

Por este motivo han protestado los padres y hermanos del cantante, quienes opinan que los directivos de la cadena VH1 no tienen sensibilidad por los allegados del artista y, sobre todo, por sus hijos. “Imagínense cómo se pueden sentir esos tres niños”, ha explicado un familiar a la publicación, quien añadió que han tenido que escuchar “cómo el doctor Murray se equivocó en su trabajo y es el responsable de la muerte de su padre”. Ante estas declaraciones de los Jackson, el portavoz de la cadena VH1 sólo ha querido declarar que lo único que han hecho es “decir numerosas verdades” sobre el caso. “A veces escuchar la verdad no es un buen trago”, concluyó.

PAREJA

Ludwika Paleta y Plutarco Haza oficializan su divorcio Josmary Ávila/Agencias Según el blog Vida de Celebridad los actores Ludwika Paleta y Plutarco Haza ya firmaron su divorcio. La publicación expresa que al firmar oficialmente la separación, Plutarco y Ludwika finalizaron las negociaciones sobre la repartición de sus bienes, donde la actriz se quedó con la casa, para su hijo Nicolás. La pareja se separó hace varios meses, y actualmente mantienen relaciones estables con sus respectivas parejas, Alberto Guerra y María de la Fuente. Actualmente Ludwika protagoniza “Los exitosos Pérez”, producción dramática de Televisa y en donde comparte historia con Jaime Camil.

AGENCIAS

Ludwika Paleta y Plutarco Haza estaban casados desde hace cinco años.

Por su parte, Plutarco se sumará a “Las Aparicio”, la teleserie de Argos y Cadena Tres.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

La cocina al horno o al vapor son las dos mejores técnicas

La mejor dieta contra el cáncer: Fruta, vegetales y vino La clave está en realizar en la comida un consumo moderado de la bebida alcohólica. Dos grandes investigadores aseguran que ayuda a batallar con la enfermedad. Lubianca Diaz

HORNO O VAPOR

(URBE) ldiaz@versionfinal.com

C

onsumir una dieta alimenticia equilibrada, rica en frutas, vegetales y con un consumo moderado de vino -sobre todo tinto-, podría ser la mejor defensa contra el cáncer. Según indican las exploraciones de dos de los más importantes investigadores de la enfermedad en todo el mundo, los profesores Attilio Giacosa y Jaak Janssens. El profesor Giacosa, jefe del Departamento de Gastroenterología en el Policlínico di Monza, es uno de los mayores defensores de la “dieta preventiva”. “Los casos de control de estas investigaciones han demostrado el papel que desempeñan frutas y verduras contra muchos tipos de cáncer, especialmente para tumores de pulmón, boca, esófago, estómago, mamas e intestino”, aseveró el italiano. Al inclinarse por una dieta segura, la ingestión de naranjas, ajos, brócoli, coliflor, repollos y coles de Bruselas, es lo más beneficioso.

No se trata sólo de la ingestión, sino de la elaboración de los mismos, lo que hace posible optimizar las cualidades de frutas y verduras para prevenir el cáncer. Según los expertos, no se trata sólo de la ingestión del alimento, sino también de su óptimo aprovechamiento, el cual se consigue tomando los vegetales más frescos y cultivados en la estación adecuada. “Es importante promover la cocina al horno o al vapor, dos grandes técnicas”.

DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN

La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras especies. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de la mandarina y el cidro. Posee 11.75 g de carbohidratos, 9.35g de azúcares, 2.4g de fibra alimentaria, 0.12g de grasas, 0.94g de proteínas, 86.75g de agua. Además su composición cuenta con un alto porcentaje de vitaminas, entre las que destacan C, tiamina y ácido fólico.

El ajo es un diurético, expectorante y estimulante. Se ha utilizado a lo largo de la historia como un antiséptico. Hace muchos años fue un ingrediente en los remedios que se aplicaban durante la plaga en Europa. El ajo se utiliza para el asma, la tos, dificultades respiratorias, bronquitis, tuberculosis etc. Recientemente se señala que el ajo ayuda a reducir los riesgos de contraer cáncer por sus contenidos antioxidantes como la allicina y la quercitina, incrementando las defensas del organismo.

DOS VASOS AL DÍA El vino contiene los activos principales de la fruta, “sobre todo los polifenoles, uno de los componentes más importantes, porque tanto el color, el sabor o laa fragancia están relacionados, y son on extremadamente beneficiosos para ra nuestro organismo” agregó Giacosa. osa. Según el especialista, el vino tinto o es mejor que el blanco. Esto debido a la materia colorante que contienen en los hollejos de la uva, y que son loss que le brindan la pigmentación a la bebida. No obstante, la clave está en realizar en la comida un consumo o moderado.

El brócoli contiene más nutrientes que cualquier otro vegetal. Posee enormes cantidades de vitamina C, ácido fólico y caroteno beta (vitamina A) que son importantes como antioxidantes. Además del betacaraoteno, que es excelente contra las infecciones. Está certificado que el consumir alimentos altos en antioxidantes puede reducir el riesgo de algunas formas de cáncer y de enfermedades cardíacas.

La coliflor es rica en componentes depurativos, entre todos ellos la vitamina C, la cistenía, los carotenos, las antocianinas, la clorofolina, todos componentes antioxidantes que protegen contra los radicales libres. Se ha comprobado que el uso de este tipo de alimentos ayuda al hígado a desintoxicar el organismo eliminando aquellas toxinas que podrían desarrollar con el paso del tiempo células cancerosas.

Las coles de bruselas presentan importante propiedades medicinales debido a su potencial como diurético, que ayuda a eliminar los líquidos acumulados en el cuerpo, por lo cual destacan en enfermedades cardiacas, diabetes, obesidad, artritis, etc. Es considerado un antidiarreico, antitiroidal y antibronquial.

El Repollo

presenta gran variedad disponibles como lo son el repollo verde, el repollo rizado: enrollado o rizado y el repollo colorado o rojo (lombarda). Además todos ellos contienen 90% de agua, 1% de fibra, 3.3% de proteínas, 0.3% de lípidos y 4.4% de vitaminas destacando: C, A, Hierro, Calcio, Fosforo y Potasio. v


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El ajedrecista zuliano Ricardo Velasco abre una nueva etapa en Ases del Futuro

RICARDO ORTEGA

Jugadas maestras

Gratas sorpresas ha conseguido VERSIÓN FINAL cada vez que está en la búsqueda de nuestros siempre valiosos Ases del Futuro.

abre para nosotros una nueva etapa en nuestra sección de todos los días, pues sus logros merecen algo más que una barajita.

Tantas que, en ocasiones especiales como hoy, un deportista merece especial reconocimiento de parte nuestra. Ricardo Velasco, excelente ajedrecista zuliano y mejor estudiante del Instituto Experimental Merici,

Conozca a este “As del Futuro Internacional” en un perfil ampliado de sus logros y metas para el año 2010, en el cual se perfila como un triunfador con la selección nacional de Venezuela.

-16-


14 VERSIÓN FINAL Deportes Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve

HONOR AL DR. VALENTINER No había tenido la oportunidad de mencionar en este espacio el sensible fallecimiento del Dr. Guillermo Valentiner. Creo que todo se dijo sobre este personaje que cambió la manera de hacer fútbol a nivel profesional en Venezuela. El genio creador de la Organización Deportiva Cocodrilos, será recordado siempre como un próspero empresario quien además colaboró mucho con el deporte organizado en la capital de la república. El Dr. Guillermo Valentiner dijo adiós al mundo terrenal dejando a su paso una carrera llena de éxitos. Además del conocido Laboratorios Vargas, las 10 estrellas del Caracas FC, los logros conseguidos por Cocodrilos de Caracas y las instalaciones del Cocodrilos Sport Park son algunas de las herencias que deja “Don Guillermo” al deporte profesional. La única mente en Venezuela capaz de crear un “Club” de Fútbol como son los “Rojos del Ávila”, siempre tendrá que ser muy bien recordado y, por sobre todas las cosas, una personalidad digna de imitar (en el buen sentido de la palabra). Ojala, su hijo Phillipe Valentiner pueda seguir el legado que dejó su padre. También le pedimos a Dios para que en algún rincón de este pedazo del planeta llamado VENEZUELA, esté naciendo otro “Guillermo Valentiner”. Por cierto, muy bien la idea del Caracas FC de homenajear su fundador el pasado domingo en el partido ante El Vigía, no con un minuto de silencio, sino con un minuto de aplausos. Donde quiera que esté el Dr. Valentiner, debe seguir al pie de la letra el slogan del Caracas FC. Con todo respeto me permito tutearlo. Guillermo: “Siéntete grande”. QEPD. NO SE PUEDEN PERDONAR Los malos resultados del Zulia FC siguen. El pasado domingo, a pesar de jugar bien, mostrar buena actitud y ganas de conseguir el resultado,el petrolero volvió a perdonar a la hora de definir. Y digo perdonar porque eso paso cuando el encuentro aún se encontraba empatado a cero. Quizá, otro hubiese sido el destino del partido si el equipo marca esas oportunidades. Y cuando estás atravesando por un mal momento, como está el Zulia hoy día, todo te sale mal. Tanto, que José “Cheo” Fasciana,

tenía bastante rato sin cometer un error que terminara en gol. Lamentablemente “Cheo” es humano. Creo que más no se le puede pedir al capitán del petrolero. Pero bueno, al mal tiempo buena cara, dicen por ahí.

El zuliano Edinson Quiroz consiguió par de medallas en juegos especiales

Un “Salserín Olímpico” triunfó en Puerto Rico

PRENSA IMDEPREC

UN EJEMPLO DE VOLUNTAD Muchos nos quejamos a veces de las condiciones. Señores, Dios nos dio todos los sentidos y una vida “normal” y SOMOS UNOS INCONFORMES. En Maracaibo, hay un chamo “especial” (No me gusta estetérmino)quedemostróqueestá por encima de nosotros. Edinson Quiroz es un joven marabino que se desempeña en la ciudad como “Salserin”. Edinson participó en San Juan, Puerto Rico, en los “II Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales”. El maracucho consiguió par de medallas. Desde aquí un aplauso en nombre del equipo de Deportes del diario VERSIÓN FINAL. Buena esa Edinson. PRE-MUNDIAL Mañana habrá fecha Fifa, la última antes del Mundial Sudáfrica 2010,así que los amantes de buen fútbol nos daremos un “vidón” viendo varios partidos interesantes. Pero hoy podemos ver a Brasil ante Irlanda. Mañana hay varios atractivos. Los más vistosos (para mis gustos) son: Suiza-Uruguay, Alemania-Argentina, Italia-Camerún, Holanda-EEUU, Francia-España y por supuesto nuestra querida vinotinto que recibe en Barquisimeto a Panamá. Para no perderse el España-Francia, seguro una confrontación digna de un Mundial, así como la reedición de las finales de México 86 e Italia 90 entre argentinos y alemanes. Gran rivalidad para que vamos afinando la vista para Sudáfrica 2010. FUERZA HERMANOS CHILENOS Desde acá quiero enviar mis palabras de aliento a los hermanos chilenos que residen en Venezuela, sobre todo en Maracaibo. Tengo varios buenos amigos australes que ahora mismo no están pasando por un buen momento. Sólo me queda decirle que la fortaleza es una de sus características. Adelante amigos chilenos. No hay mal que por bien no venga. Hasta la próxima semana y regreso con las frases deportivas más interesantes que rondan por el mundo: “Un hombre con ideas nuevas es un loco, hasta que sus ideas triunfan”.- Marcelo “El loco” Bielsa (DT de Chile).

El talentoso “salserín” Edinson Quiroz recogió los frutos del fuerte trabajo que realizó en Maracaibo junto con su entrenadora Yerling Rojas, adscrita al Instituto Municipal del Deporte y Recreación de la Alcaldía de Maracaibo.

El atleta marabino ganó plata en Salto Largo sin Carreras y bronce en Carrera de 25 metros. Gran trabajo de Yerling Rojas. Prensa Imdeprec

E

dinson Quiroz, hizo realidad su promesa de ingresar al cuadro de medallas del atletismo de los II juegos Latinoamericano de Olimpiadas Especiales, celebrados entre el 16 al 26 de febrero en San Juan, Puerto Rico.

Quiroz, está adscrito a la Corporación Alcaldía de Maracaibo, desempeñando sus labores de “Salserín”, encargado de la ardua tarea de mantener limpia nuestra ciudad, sin limitaciones e incorporado totalmente a la sociedad. Quiroz realiza responsable y puntualmente sus labores. Nuestro brillante atleta alcanzó preseas de plata y bronce en las pruebas de Salto Largo Sin Carrera (Plata) y Carrera de 25 metros (Bronce). Con Quiroz viajó también la entrenadora Yerling Rosas, quien cumple sus funciones dentro del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), ambos recibieron apoyo económico por

LA CIFRA

2

Medallas consiguió el atleta Edinson Quiroz en los II juegos Latinoamericano de Olimpiadas Especiales

el orden de los 12 mil Bs/F, (cada uno, para hacer realidad el fructífero viaje a Puerto Rico.

El criollo arrancó ayer su participación en el Tour de Langkawi 2010

Rujano a ocho segundos del pelotón

AFP

Agencias El pedalista venezolano José Rujano Guillén terminó ayer a ocho segundos del pelotón en la primera etapa del Tour de Langkawi 2010. Rujano, integrante del equipo ISDNeri, quedó entre los primeros 60 en la etapa inicial de la competición, que comprendióuntotalde174,5Kms. El australiano Michael Mathews coronó la primera llegada de la competición con un tiempo de 4h22’53’’, seguido por un pelotón de 59 corredores. El ciclista criollo consiguió un

tiempo de 4h23’01’’, quedando a ocho segundos del liderato. Para hoy, en horas de la mañana en Venezuela, se estará desarrollando la segunda etapa que comprende un total de 182,3 Kms. entre Kuala Terengganu y Chukai. José Rujano, quien ya consiguió un subcampeonato en este evento, está considerado uno de los favoritos para este “termómetro” de la disciplina que utilizan los competidores para medir su capacidad de cara a las grandes vueltas que se realizan en el viejo continente como el Tour de Francia y el Giro de Italia.

El australiano Michael Mathews dominó la primera etapa del Tour de Langkawi.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El equipo petrolero volvió a caer en el Clausura y nuevamente se quedó con el marcador en cero

Zulia FC no consigue la fórmula del gol RICARDO ORTEGA

Ni Andrés Buelvas ni Freddys Arrieta pudieron marcar. El próximo encuentro es ante la peor defensa. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

J

uega bien, toca mejor, llega con contundencia, pero no anota. Así se pueden describir los últimos partidos del Zulia FC en el Torneo Clausura 2010. El domingo ante el Deportivo Táchira se alargó la sequía ofensiva del cuadro petrolero que llegó a 355 minutos sin marcar. El último tanto fue obra de Edder Hernández ante Zamora al minuto cinco de la primera parte en la fecha tres. Ante el “Carrusel Aurinegro” se volvieron a perder oportunidades claras de gol. Esto, termina de hundir en el fondo de la tabla al negriazul. Sólo dos goles en seis fechas es una de las causas de la mala campaña de los dirigidos por Miguel Acosta. El equipo zuliano, que ha intentado hasta con el centrocampista Gustavo Rojas adelante (en el partido ante el Deportivo Anzoátegui), no ha conseguido la fórmula que

Caracas 6 Táchira 5 R. Esppor 6 Zamora FC 6 Dvo Italia 5 Monagas 6 CD Lara 6 Llaneros 6 Mérida 6 Trujillanos 6 Aragua 6 Anzoátegui 5 El Vigía 6 Mineros 6 C. Ítalo 6 Yaracuyanos 6 Carabobo 6 Zulia FC 6

3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0

3 2 2 2 1 1 3 3 3 2 1 1 1 3 2 2 3 1

0 0 1 1 1 2 1 1 1 2 3 3 3 2 3 3 3 5

14 7 14 9 11 8 8 9 9 9 7 5 7 6 5 7 7 2

5 2 10 6 6 7 6 8 9 7 10 8 12 8 8 11 11 9

12 11 11 11 10 10 9 9 9 8 7 7 7 6 5 5 3 1

JORNADA 6

Carabobo 3-3 Real Esspor Freddys Arrieta (centro) es uno de los dos hombres que han anotado por el cuadro petrolero en el Clausura 2010. “El Tiburón” se ha mostrado con la pólvora apagada en los últimos choques del cuadro negriazul.

le permita celebrar. Por supuesto, el equipo petrolero está con el peor récord de goles marcados. Tanto, que hasta 11 jugadores de otros equipos ya tiene más celebraciones individualmente que el Zulia FC. Prueba de fuego Para la jornada siete, el elenco petrolero tendrá la oportunidad de oro para reencontrarse con las redes. Los de Miguel Acosta recibirán en el “Pachencho” Romero a Yara-

cuyanos, una de las peores defensas del campeonato. Los once goles recibidos por los de San Felipe, sólo son superados por los 12 de El Vigía, que viene de recibir la mitad ante el Caracas. ¿A la séptima va la vencida? Tendrán que aprovechar los jugadores del Zulia FC para volver a marcar, volver a ganar y volver a sumar. Ante Yaracuyanos en el “Pachencho” Romero, será la prueba de fuego. Entre once hombres tendrán que acabar con 355 minutos sin celebrara en el Clausura.

tirán la Vinotinto y la oncena del Corea del Norte en San Felipe, capital del estado Yaracuy. El estadio Florentino Oropeza, sede del Yaracuyanos FC de la primera división profesional, que tiene una capacidad aproximada para 10.000 espectadores servirá para este juego extra de los venezolanos. La agenda queda establecida así: Venezuela vs Panamá, miércoles 3 de marzo en Barquisimeto, estadio Metropolitano. Hora 07:30 pm. Seguirá el Venezuela vs Corea del Norte, jueves 4 de marzo en San Felipe, estadio Florentino Oropeza. Hora: 03:00 pm. Culminarán su ciclo deportivo con el Venezuela vs Corea del Norte, sábado 6 de marzo en Puerto La Cruz, estadio José Antonio Anzoátegui. Hora: 06:00 pm. Logística asegurada El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Es-

Centro Ítalo 1-3 CD Lara Yaracuyanos 1-2 Zamora FC

LA CIFRA

355

Minutos sin conseguir goles lleva el cuadro petrolero en las seis jornadas que se han disputado del Torneo Clausura 2010.

Vinotinto aseguró otro amistoso con Corea La tragedia que abate al pueblo chileno por el fuerte terremoto de la semana pasada, obligó a la suspensión del amistoso que mañana sostendrían la escuadra de ese país con la también mundialista Corea del Norte, pero la oncena asiática mantendrá su gira por Suramérica para jugar no una sino dos veces con la Vinotinto. En efecto, desde hace semanas se había anunciado la celebración del juego entre Venezuela y Corea del Norte para el 6 de marzo, en Puerto la Cruz. Previamente, este miércoles 3 de marzo, está señalado el duelo entre la Vinotinto y Panamá, en Barquisimeto. Por gestiones de la Federación Venezolana de Fútbol y su par chilena, se acordó que para cubrir la vacante forzada dejada por los australes debido a la tragedia que viven los chilenos, estaría la Vinotinto. Así pues, este jueves 4 se ba-

JJ JG JE JP GF GC PT

RESULTADOS

El partido pautado para mañana entre Chile y los asiáticos fue suspendido por el terremoto

Prensa FVF

POSICIONES EQUIPO

ARCHIVO

Caracas FC 6-0 El Vigía Estudiantes 3-2 Dvo Italia Trujillanos 3-0 Monagas SC Dvo Táchira 2-0 Zulia FC Dvo Anzoátegui 1-0 Aragua

JORNADA 7 XDvo. Italia Vd Carabobo 7:00 pm Caracas

XAragua Vs Caracas 3:30 pm Maracay XMineros Vs Trujillanos 4:00 pm Puerto Ordaz XCD Lara Vs Llaneros 4:00 pm Barquisimeto XEl Vigía Vs Centro Ítalo 3:00 pm El Vigía XReal Esppor Vs Monagas 3:30 pm Caracas XZamora Vs Estudiantes 4:00 pm Barinas XZulia FC Vs Yaracuyanos 3:30 pm Maracaibo XAnzoátegui Vs Táchira 5:00 pm Puerto La Cruz

GOLEADORES

El zuliano Grenddy Perozo (izq) está entre los convocados de la vinotinto.

quivel, expresó que la logística está asegurada para los tres partidos. “Corea del Norte llega hoy (ayer) al país. Entretanto, la Vinotinto se concentrará en Barquisimeto para jugar el miércoles (mañana), el jueves viaja a San Felipe donde estará Corea del Norte, jugarán a las 3:00 de la tarde, porque hay problemas para el alumbrado;

posteriormente, tomarán un vuelo charter hasta Barcelona, donde el sábado jugarán nuevamente como se había acordado inicialmente”. César Farías estuvo de acuerdo con la celebración de este partido extra, toda vez que tiene un abanico de jugadores amplio, en principio 28 futbolistas, que luego aumentó a 29.

Con 4: Edder Farías (Monagas) José Díaz (Trujillanos) Con 3: Darío Figueroa (Caracas) Camilo Ramírez (R. Esppor) Alexis Chirinos (Real Esppor) Norman Cabrera (El Vigía) Jamerson Rentería (Carabobo) César Alzate (El Vigía) Hermes Palomino (Aragua) Ángel Chourio (R. Esppor) Zamir Baloyes (Caracas FC)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Hoy les traemos un As del Futuro de especiales características. Ricardo Velasco abre para nosotros en esta sección otro nivel, pues le daremos un espacio privilegiado a aquellos deportistas que, siendo buenos estudiantes, hayan trascendido las fronteras patrias para llenar de orgullo no sólo a su familia, sino a su estado y todo el país. Pronto verán más Ases del Futuro “Internacional”. NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO VELASCO FECHA DE NACIMIENTO: 10/01/1997 EDAD: 13 ESCUELA: INSTITUTO EXPERIMENTAL MERICI GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: AMPARO REPRESENTANTES: ROSITA CHENG ENTE: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE AJEDREZ EQUIPO: ZULIA CATEGORÍA: SUB 14 JUGADOR PREFERIDO: GARRY KASPAROV

JUGADAS DE CLASE INTERNACIONAL A nivel nacional son pocos los prospectos que pueden considerarse desde ya una realidad en el deporte venezolano. El zuliano Ricardo Velasco tiene los argumentos necesarios para ser considerado como uno de ellos, pues no sólo ha tenido la experiencia y los triunfos a nivel nacional, sino que sus jugadas han trascendido las fronteras para el orgullo de Venezuela. El año pasado ganó su lugar en la selección nacional al coronarse campeón infantil en el estado Lara. Con el equipo patrio fue el tercer mejor ajedrecista suramericano de su edad en Brasil, mientras que alcanzó el noveno en el anterior Panamericano efectuado en Argentina. Su meta es pronto ser “Maestro FIDE” y para ello debe coronarse en el venidero Panamericano que se disputará en Brasil. Ya él se prepara para asistir al chequeo que le dará la oportunidad de volverse a ganar un cupo en la selección. Como buen practicante del “deporte ciencia” este marabino sabe cuáles serán los rivales a vencer y para hacerlo se entrena cuatro horas al día con sus tutores Harlen Otero y Julio García, con quienes estudia las partidas de su jugador favorito: Garry Kasparov. “Busco estar tranquilo en mis partidas. Alcanzar esa tranquilidad me dará el éxito. Antes me presionaba un poco, pero ya no hay tantos nervios, ahora los partidos los analizo más a mi conveniencia”, acota el joven jugador en estrevista para ASES DEL FUTURO. Con su disciplina y constancia Ricardo Velasco cumplirá pronto sus sueños. Pronto su ranking ELO (el cual define en un escalafón a los ajedrecistas) de 1.434 romperá las barreras y llenará de triunfos las arcas del Zulia y del país.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LPB

Johan Santana lanzará el próximo martes ante los Astros de Houston

Kojo Mensah fue el mejor de la segunda semana

Mets y Bravos suben el telón en los juegos de exhibición

Prensa LPB.- El base estadounidense Kojo Mensah se apuntó ayer la distinción de Jugador de la Semana, que otorga la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto. Mensah, clave en los tres partidos jugados con su equipo, Panteras de Miranda, promedió 21,67 puntos, 6,33 rebotes, 3,0 asistencias, 11 balones ganados, 31,67 minutos por juego y su coeficiente de efectividad integral fue de 239 unidades. En esta segunda semana también destacaron los jugadores importados Ruben Nembhard, Marcus Elliot, Ronald Ramon, Clarence Matthews y Terquin Mott. Diego Guevara, fue el criollo más destacado de la jornada, al ubicarse en la octava casilla, con promedios de 52% de efectividad en triples (21-11), 18,75 puntos y 3,25 asistencias. Tulio Cobos, de Guaiqueríes, tras participar 23,33 minutos por partido, obtener un promedio de 15,67 puntos y 8,0 rebotes, se perfila como uno de los grandes prospectos en la carrera al premio Novato del Año. En la segunda semana de la temporada 2010 de Liga Profesional de Baloncesto, Guaros de Lara sigue comandando la tabla de posiciones, con cuatro victorias. Esta semana el equipo no tuvo acción. Marinos ascendió a la segunda casilla, colocándose a medio juego de los larenses, al ganar cinco de los siete partidos que disputó. Dirigidos por el técnico Sergio Rouco y liderados por Oscar Torres, Diego Guevara, el Acorazado Oriental dividió honores ante Cocodrilos de Caracas y Panteras.

AGENCIAS

Galarraga será el primer criollo en subir a la lomita. Zambrano abre el viernes y Silva el sábado. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

S

e acabó la espera para ver nuevamente jugar a los equipos de las Grandes Ligas. Hoy en Port St Lucie, Florida, Johan Santana y sus Mets de Nueva York suben el telón enfrentando a partir de la 1:10 pm a los Bravos de Atlanta, organización que también tiene entre sus filas material venezolano. Santana, quien ha llamado la atención en los entrenamientos primaverales por su buena condición física y mejoras en su comando de pitcheo, tiene fecha para abrir en la pretemporada el próximo martes, cuando los metropolitanos enfrenten a los Astros de Houston, indicó ayer el periodista Adan Rubin, del New York Daily News. “La verdad que llama mucho la atención el trabajo que ha hecho Santana en los entrenamientos. Él está en una gran forma física y sabemos que tendrá una gran temporada. Su comando ha mejorado 100 por ciento”, dijo Dan Warthen, coach de pitcheo de los Mets. En los Mets, además de Johan Santana, figuran Fernando Nieve, AGENCIAS

BREVES ANGELINOS

Maicer Iztúris por el primer puesto Agencias.- Mike Scioscia restó importancia a la pérdida de varios jugadores cruciales de los Angelinos de Los Angeles durante el receso de temporada. Pero hay un hueco que se destaca por su magnitud: el del primer bate. Chone Figgins dejó Los Angeles por Seattle, y Scioscia tiene que llenar ese vacío. Pero el piloto piensa que el jugador que batea primero no tiene que ser una réplica del veloz Figgins. Scioscia mencionó a Erick Aybar y al Maicer Itzuris, que juega en varias posiciones en el cuadro, como opciones para ocupar el puesto vacante en la alineación. “Voy a entrar y a estar listo para ese papel’’, dijo Izturis.

YANKEES Santana está listo para comenzar a lanzar por los Mets de Nueva York.

Kelvim Escobar, Francisco Rodríguez, Henry Blanco y Luis Hernández como invitado. Los Bravos cuentan con el pitcher José Ortegano, los infielders Martín Prado, Omar Infante, el jardinero Grégor Blanco, los receptores Jean Carlos Boscan y Jesús Sucre, éstos dos últimos en calidad de invitados. Boscan, quien estuvo preparándose en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo, tiene una buena oportunidad con Atlanta, al igual que Hernández con los Mets, sólo es que ahora se acabaron las prácticas y tienen que rendir en juegos. La misión no es nada fácil. El calendario de los juegos de pretemporada se expande miércoles y jueves con diferentes partidos.

GALARRAGA, EL PRIMERO Armando Galarraga será el primer pitcher venezolano en actuar en los juegos de exhibición, ya que fue anunciado para lanzar mañana por Detroit. El cumanés saldra como segundo relevista. Carlos Zambrano abrirá el viernes y Carlos Silva el sábado. Félix Doubront, de los Medias Rojas de Boston, también el sábado. Félix Hernández todavía no tiene fecha para su primera apertura con los Marineros de Seattle.

A-ROD recibe llamada del FBI Agencias.- Alex Rodríguez ha sido contactado por investigadores federales respecto a un doctor canadiense acusado de vender una droga no aprobada. Rodríguez dijo ayer que está “al tanto” de la investigación y que planea cooperar con los agentes. Añadió que aún no se ha pautado una fecha para la entrevista. El doctor Anthony Galea enfrenta cuatro cargos en su país relacionados con el fármaco Actovegin, que se extrae de la sangre en la zona de la pantorrilla y es utilizado para sanar. Su asistente, Mary Anne Catalano, también fue inculpada en Estados Unidos por tener HGH y otro medicamento mientras cruzaba la frontera.

El primera base de Detroit confía en que ayudará más a los felinos

Miguel Cabrera dijo que no es un alcohólico y no ha vuelto a beber David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Miguel Cabrera es uno de los mejores sluggers de las Grandes Ligas.

Miguel Cabrera quiso aclarar ayer antes del entrenamiento de los Tigres de Detroit varias cosas relacionadas a sus recientes declaraciones sobre su problema con el alcohol. Primero dijo que no beberá más y que no es un alcohólico. “Ustedes (periodistas) han escrito que soy un alcohólico y eso no es correcto. Yo no sé como explicarlo, pero no es un problema de alcohol”, dijo un sereno Miguel Cabrera a AP.

El maracayero protagonizó al término de la temporada regular un bochornoso incidente con su esposa, del cual terminó apresado por la policia local al incurrir en violencia doméstica doce horas antes de un juego clave de los Tigres. Cabrera finalizó el partido de 4-0 con seis hombres dejados en base. “Cuando uno quiere algo y sabes lo que estás haciendo mal, uno se dice esto no está bien, esto no me ayudará en mi trabajo. Así que primero tienes que pensar en ti. En ayudarse uno mismo para luego ayudar a los demás”.

“Él asumió un reto que tenía que asumir y eso demuestra mucha madurez de su parte”, dijo su mánager Jim Leyland. “Sé que hice algo malo y era algo que no podía ocultar. Tengo que ser un hombre y decir la verdad. Dicen que cometí un error y voy a trabajar bastante duro para ser mejor en la temporada”, dijo Cabrera, quien hoy en un juego de exhibición de los Tigres, sería el cuarto bate de Leyland. Magglio Ordóñez y Carlos Guillén también estarían en la alineación títular de los felinos de Michigan.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Por segunda semana consecutiva

El quinteto musical cayó anoche con pizarra de 90 por 88

Greivis Vásquez “Jugador de la Semana”en la ACC.

Gaiteros del Zulia desentonó ante los Gigantes de Guayana

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Greivis Vásquez fue seleccionado por segunda semana consecutiva “Jugador de la Semana” de la Conferencia ACC. El jugador de la Universidad de Maryland fue electo de manera unánime, gracias a su espectacular actuación del pasado sábado, cuando anotó 41 puntos frente a la Universidad de Virginia Tech. El base de los Terrapins, finalizó la semana con promedio de 28 puntos por encuentro, 9.5 asistencias y 4.5 rebotes. Vásquez obtuvo el reconocimiento por cuarta ocasión en la temporada y octava en su carrera colegial. “Estoy muy contento, aunque

no satisfecho. Deseo seguir trabajando para alcanzar mis metas. Esta es una semana muy emocional ya que mañana jugaré mi último partido en el Comcast Center. Será mi despedida ante un público que me ha respaldado durante toda la carrera. Es el momento de agradecer a todos aquellos quienes me apoyaron”, manifestó Vásquez a las agencias de medios. ESPN con Greivis El último encuentro de Vásquez frente a su público, que se disputará este miércoles ante la Universidad de Maryland, será transmitido en Venezuela a través de la cadena ESPN 2. El juego será transmitido a las 9:30 de la noche. AP

Greivis Vásquez se despide mañana en el Comcast Center de Maryland.

RICARDO ORTEGA

El experimentado Víctor David Díaz se lució con 23 puntos. David Reichell apenas pudo concretar cinco unidades por los furreros. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

os Gaiteros del Zulia fueron barridos en el gimasio “Hermanas González” de Puerto Ordaz al caer en un dramático partido 90 por 88 ante los Gigantes de Guayana. El estelar Rubén Nemhard realizó un disparo de tres a falta de cuatro segundos para concluir el duelo, pero su lanzamientos se quedó cortó y los dirigidos por Francisco “Paco” Diez concretaron la satisfacción. Por los ganadores, Víctor David Díaz anotó 23 unidades, Clarence Mathews con 21. Los musicales contaron con la figura del criollo Francisco Centeno con 24, Nembhard con 20 y la nota negativa fue nuevamente la pobre producción de Jason Edwin y David Reichell, entre ambos apenas anotaron 16 puntos para la causa perdedora.

Rubén Nembhard falló un triple restando cuatro segundos para el final del duelo

Primera parte Al iniciarse el duelo el quinteto musical presentó en la titularidad a Reichell, Edwin, Bravo, Bracho y Rubén Nembhard; mientras los locales hacían lo propio con Quintero,León, Díaz, Matthews y Mott por los guayaneses. En las primeras de cambio la defensa de ambos quintetos prevaleció sobre la ofensiva y el primer tiempo favoreció a Guayana con un parcial de 42 por 38 sobre los Gaiteros del Zulia, los visitantes salieron airosos en el cuarto inicial con pizarra de 24 por 22. El experimentado Víctor David Díaz fue la figura ofensiva del pri-

OTROS RESULTADOS Cocodrilos 91 Bucaneros 80 Tang Hamilton (Coc) 23 puntos, 13 rebotes Guaiqueríes Toros

83 72

mer tiempo al anidar 15 puntos. Los zulianos descansarán hoy y mañana se trasladarán a Margarita para enfrentarse a los Guaiqueríes en su casa.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

RESPUESTA

Chávez: “Denuncia española es rezagos de un pasado colonial” Agencias El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó ayer de “rezagos de un pasado colonial” la denuncia de un juez español que consignó indicios de “cooperación” del Gobierno venezolano con una supuesta alianza de ETA y las FARC. “Eso son restos todavía, tristes restos, de las antiguas cadenas que algunos quisieran colgarnos de nuevo aquí al cuello, pero nosotros somos libres”, afirmó a un grupo de periodistas en el puerto montevideano. El Mandatario nacional calificó como: “Tristes recuerdos y rezagos de un pasado colonial las acusaciones que se están haciendo”. Chávez hizo las declaraciones acerca del tema, en la terminal marítima, donde se desplazó al terminar la investidura del presidente uruguayo, José Mujica, para saludar a lo tripulantes del buque escuela venezolano “Simón Bolívar”.

MEDIOS

El separatista vasco Ayestarán vivió en tierras venezolanas AFP Uno de los tres presuntos miembros de ETA detenidos el domingo en Francia es José Lorenzo Ayestarán, quien vivía en Venezuela desde 1984 y que estuvo a punto de tener la nacionalidad venezolana del gobierno de Hugo Chávez, indicaron los medios españoles este lunes. Ayestarán fue expulsado de Francia en 1984 y desde entonces vivía en Venezuela, según los medios españoles, que citaron a fuentes antiterroristas. El gobierno de Chávez iba a conceder la nacionalidad venezolana a Ayestarán en 2006, pero dio marcha atrás ante las protestas del Ejecutivo español, indicaron las fuentes, que precisaron que Madrid pidió su extradición en varias ocasiones. El ministerio español del Interior no estaba en medida de confirmar esta información. Ayestarán, alias “Fanecas”, de 52 años, es un veterano de la organización independentista armada vasca ETA reclamado en la Audiencia Nacional, principal instancia judicial española, por al menos 10 asesinatos entre 1979 y 1983.

El juez español, Eloy Velasco, aseguró que hay indicios de una alianza

Acusan a Venezuela de “colaborar” con ETA y FARC

ESPAÑA

Zapatero: “Estamos a la espera de las explicaciones” ARCHIVO

ARCHIVO

Los insurgentes neogranadinos solicitaron a los separatistas vascos localizar a altos mandos del Estado, de visita en España, para ejecutarlos. Agencias

E

l juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, que ayer procesó a varios miembros de ETA y de las FARC por colaborar para atentar contra altos cargos colombianos en España, asegura que hay indicios de la “cooperación” del Gobierno de Venezuela en la alianza de los terroristas. El juez Eloy Velasco también considera que el presidente Álvaro Uribe fue incluido en una lista de posibles objetivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en España. Un miembro de las FARC realizó “vigilancias sobre la embajada de Colombia y los itinerarios del ex presidente colombiano Andrés Pastrana, informando que no sería difícil atentar contra estos dos objetivos siempre que se contase con la ayuda de ETA”, afirma un auto del juez Velasco. Por ello, las FARC “pidieron a miembros de ETA colaboración para localizar en España, además de a Andrés Pastrana, a la ex embajadora colombiana en Espa-

El Jefe del Gobierno actuará en función de la respuesta de Venezuela.

Ibon Gogeaskoetxea, considerado por el Ministerio de Interior español como el máximo responsable de ETA, fue capturado ayer.

ña, Noemí Sanín, el ex candidato presidencial y dos veces alcalde Bogotá Antanas Mockus, y al vicepresidente colombiano Francisco Santos con el fin de atentar contra la vida de alguno de ellos durante su estancia en España”. A la lista añadieron “en el pasado también al ya fallecido Bernardo Gutiérrez Zuluoga, Carlos Adilla Lülle”, afirmó el magistrado. El juez ha procesado por conspiración para cometer atentados terroristas al presunto miembro de ETA Arturo Cubillas Fontán, José Ángel Urtiaga Martínez y José Miguel Arrugaeta San Emeterio y a los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Edgar Gustavo Navarro Morales y Víctor Ramón Vargas Salazar.

FICHA VENEZOLANA Arturo Cubillas Fontán, casado con una ciudadana venezolana que ha ocupado varios cargos públicos desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999, fue nombrado en 2005 director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras de Venezuela. Además, imputa a los supuestos etarras José Ignacio Echarte Urbieta, Ignacio Domínguez Achalandabaso y José María Zaldua, por delitos de tenencias de explosivos.

El portavoz del Departamento de Estado habló sobre la compra de armas de Venezuela

EE.UU: “Tenemos preocupación por la concentración de poder de Chávez” AFP Estados Unidos afirmó ayer que tiene preocupaciones “válidas” con respecto a Venezuela y el papel no constructivo que juega en Latinoamérica, sobre todo por la concentración del poder, la compra de armas y sus lazos con Bogotá. El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, hizo estas declaraciones al ser preguntado por el editorial de hoy del Washington Post en el que se

acusa al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y al Consejo Permanente de haber “ignorado” el deterioro de la democracia y las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. “Seguimos teniendo nuestras preocupaciones sobre la actividad de Venezuela en la región como un jugador no particularmente constructivo. Las abordaremos con el país en el marco de nuestra relación bilateral“, indicó Crowley. El portavoz explicó que Estados

Unidos no tiene “ni la más remota idea” de porqué Venezuela necesita comprar las armas que ha adquirido recientemente de países como Rusia. “El equipamiento que Venezuela compró no parece estar en línea con el actual clima de seguridad que hay en la región”. Dijo que Estados Unidos mantiene una relación bilateral en varios frentes con Venezuela y trata con el Gobierno de Chávez “todos los días”, de manera que no debería estar sorprendido por las críticas y preocupaciones de Washington.

Agencias España pidió explicaciones a Venezuela después de que el juez Eloy Velasco asegurara que hay indicios de “cooperación” entre el Gobierno de Hugo Chávez y la alianza entre ETA y las FARC colombianas, según anunció ayer José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Zapatero hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, y expresó su respeto por la actuación del juez de la Audiencia Nacional para, luego informar que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, hizo “las oportunas gestiones” con el Gobierno venezolano pidiéndole esas explicaciones. “Estamos a la espera de las explicaciones por parte de Venezuela y, en función de esa explicación, actuará el Gobierno de España”, añadió Zapatero. Fuentes diplomáticas españolas aseguraron que la noticia fue una auténtica “sorpresa”.

NOTIFICACIÓN

Yo, José Guillermo Rea Carroz, titular de la cédula de identidad Nº V-7.821.420, para nes que me interesan gestionar ante el Ministerio de Infraestructura y su correspondiente publicación, de acuerdo a las formalidades legales exigidas declaro: Que reconstruí por deterioro a mis únicas y propias expensas un vehículo que tiene las siguientes características: clase rústico, tipo techo duro, marca Jeep, año 79, color negro, modelo CJ7, serial de carrocería: VJ9F93EC02432, placas VBH-764, uso particular; según consta en certi cado de registro de vehículo Nº VJ9F93EC02432-3-1 de fecha 05 de Mayo de 2003 emitido por el Ministerio de Infraestructura. Dichas mejoras consisten en cambio de chasis CJ-7 serial N90337 usado.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

ARAGUA

Capturaron a cuatro de la banda “Los Despiadados”

Denuncia de familiares a medios de Colombia alertó a autoridades venezolanas

Investigarán presunta muerte de colombianos en suelo venezolano Diez jóvenes habrían sido asesinados en el Río Limón municipio Mara. El jefe del Core 3, dijo ayer que investigarán, pero que no tenían información de cuerpos ingresados a la morgue. Alejandro Bracho

WILDI RIVERO

FALLECIDO

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Los Despiadados fueron apresados

Agencias.- El Cicpc capturó a cuatro presuntos delincuentes, integrantes de la banda Los Despiadados, con los cual queda desmantelada esta organización, que se dedicaba al secuestro de comerciantes en los estados Aragua y Carabobo. Así lo informó el jefe del Cicpc de Aragua, comisario Gerardo Ortega, quien agregó que los sujetos fueron puestos a la orden de las fiscalías 4 y 19 del estado Aragua y están privados de libertad en el Penal de Tocorón. La detención de los antisociales se realizó, el fin de semana, durante un procedimiento desplegados por funcionarios de la Brigada de Acciones Especiales, al mando del comisario Miguel Guzmán, en la urbanización Los Overos, en el sector La Encrucijada, Municipio Mariño. Detenidos Entre los detenidos está Jorge Linares Herrera (23 años), apodado “Jorge El Babalao”, a quien le fue incautado 15 gramos de presunta cocaína, teléfonos celulares y números telefónicos, que están siendo investigados por guardar relación con presuntos secuestros. Otro de los detenidos es Cristian Parra Pascoso, 21 años de edad, a quien se le incautó un arma de fuego calibre 38, revolver cromado y un carnet de circulación de un vehículo Toyota Merú, decomisado en otro procedimiento, durante el rescate de un ciudadano que se encontraba secuestrado. También detuvieron a Héctor Linares Herrera, de 21 años alias “El Filis”, a quien se le incautaron 47 gramos de presunta marihuana y un vehículo Corsa, año 2004, color blanco, solicitado por la Subdelegación Mariño e implicado en el secuestro de una ciudadana en la población de Guacara, quien fue liberada el fin de semana en el sector San Jacinto en Maracay. Igualmente, fue detenida Germaylet Mendoza Mendoza, de 19 años, quien se encarga de cuidar a las personas secuestradas, mientras las mantienen en cautiverio.

L

a publicación de los diarios El Heraldo y El Espectador, así como del canal colombiano Caracol, en cuanto a la supuesta muerte de diez jóvenes colombianos en territorio venezolano, ha aletardo a las autoridades del estado Zulia, aunque hasta ahora no se ha confirmado. Para las autoridades de seguridad en el Zulia, todo parece un rumor, pero los diarios del vecino país, revelaron las denuncias de familiares de estos jóvenes quienes aseguran que fueron asesinados en Venezuela. Basándode en las declaraciones de estos familiares, a siete de ellos los mataron en Venezuela mientras que se desconoce el paradero de otros tres. Según Caracol Radio, los jóvenes, de un barrio popular de la ciudad de Barranquilla, en el norte del país, trabajaban en diferentes fincas del estado fronterizo Zulia, en el noroeste venezolano, y solían reunirse en el río El Limón para descansar tras su jornada laboral. Allí habrían sido hallados los cuerpos de al menos siete de ellos, desde donde fueron trasladados posteriormente a la morgue de la ciudad de Maracaibo, la capital de Zulia. No lo confirmaron Ayer, el general Julio Alberto Yépez Castro, comandante del Core 3 en el Zulia, dijo que del

Esta es la fotografía en vida de Carlos Alberto Pérez Meriño, a quien hallaron muerto en un tanque en la granja Santa Bárbara sector Los Dulces. Corresponde a las autoridades investigar sí se trata de la misma persona que denuncian familiares de las víctimas.

En el Río Limón, funciona un destacamento de la Guardia Nacional, sin embargo, no han confirmado el hallazgo de cadáveres flotando eu sus aguas.

mismo modo les llegó esa información, pero que hasta el momento, no conocía de que algún cadáver fuese ingresado a la morgue en un traslado desde el Río Limón en los límites de los municipios Mara y Páez. “Estamos procesando esa información pero hasta ahora no tenemos registro de ningún cadáver en la morgue por ese caso, se está investigando pero no tenemos esa información”, dijo el General Yépez mientras a su oído le apuntaba algún dato el jefe del Cicpc en el Zulia, comisario César Gómez. Entretanto, el cadáver de un joven identificado como Carlos Al-

berto Meriño fue sepultado en Maracaibo, mientras que el de otro joven, conocido como “Goyito” y del que no se conoce su identidad, fue enterrado en Barranquilla. La prima de Meriño, Nancy Meriño, dijo a Caracol Radio que las autoridades de Medicina Legal de Maracaibo sólo les informaron que los jóvenes fueron “masacrados, torturados y con un tiro en el pecho fueron tirados al río El Limón”. Los otros cinco cadáveres están en la morgue de Maracaibo y, según la versión, aún hay tres personas desaparecidas. Los familiares de los jóvenes

pidieron a las autoridades venezolanas que se inicien una investigación al respecto y se identifiquen a los responsables. El pasado 26 de febrero, VERSIÓN FINAL reseñó la muerte de un joven obrero, también de nombre Carlos Alberto Pérez Meriño, quien falleció ahogado en un tanque de la granja Santa Bárbara en el sector Los Dulces vía a Palito Blanco. Rafael Quintero, encargado de la granja dijo que Pérez Meriño vino de Colombia en junio pasado y se ahogó en el tanque porque estaba ebrio, pues había tomado demasiado licor.

El inspector José Misael Delgado fue atacado cuando llegaba a una farmacia en Valencia

Asesinaron a jefe del Cicpc por resistirse al robo Agencias En horas de la noche del pasado domingo fue asesinado en el sector La Isabelica de Valencia, estado Carabobo, el jefe de investigaciones del Cicpc en Bejuma. El inspector jefe, José Misael Delgado, fue atacado luego de acudir a una farmacia acompañado de su esposa. El funcionario de 42 años recibió varios disparos al poner resistencia, según informaron

las autoridades del Cicpc en el municipio Valencia. Funcionarios del Cicpc realizaron un operativo en la zona para tratar de capturar a los criminales. Ultimaron al asesino A las 3:05 de la tarde de ayer lunes, funcionarios policiales que trabajaban en pesquisas para ubicar a los tres sospechosos en el caso del homicidio del inspector del Cicpc, José Misael Delgado Lugo -asesina-

do el domingo a las 9:00 de la noche frente a su esposa e hijos- abatieron a tiros a su presunto homicida durante un enfrentamiento. Fuentes vinculadas a la investigación informaron que el intercambio de disparos se produjo en la vereda 8, sector uno del barrio Las Agüitas del municipio Los Guayos del estado Carabobo. El presunto delincuente muerto fue identificado como Pedro Rafael Araujo Sampayo (27). En el opera-

tivo las comisiones policiales lograron la captura del hermano del presunto homicida, Pedro Adolfo Araujo Sampayo (33), quien se presume fue partícipe del hecho donde resultó muerto el efectivo policial. El inspector jefe José Misael Delgado, ingresó al organismo policial en el año 1989. Durante varios años estuvo en la Subdelegación Valencia. Su último cargo fue jefe de la Brigada contra la Delincuencia Organizada.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARACAIBO 11 Idelfonso Vásquez Juana de Ávila Coquivacoa Olegario Villalobos Chiquinquirá Cristo de Aranza

PÆez

Manuel Dagnino Antonio Borjas Romero Venancio Pulgar Francisco Eugenio Bustamante

Mara

CABIMAS La Rosa Carmen Hernández Germán Ríos Linares Ambrosio

Mira and Miranda

Maracaibo

Jesœs Enrique Lossada

S. Franciscoo Rosario de PerijÆ

Santa Rita Cabimas

La Caæada de Urdaneta

Valmore Valmor Va re Rodrigu uez uez Rodriguez

S. Bol var Lagunillas

Lago de Maracaibo

Machiques de PerijÆ

SAN FRANCISCO Los Cortijos Domitila Flores San Francisco

Baralt

Francisco Ochoa El Bajo Marcial Hernández

Catatumbo Sucre JesœsMaria Semprœn Francisco Pulgar Col n

EJES A EJECUTAR EN EL PLAN BICENTENARIO DE SEGURIDAD Operación desarme

Erradicar la violencia escolar

Control de expendio de licores

Fortalecer investigación criminal

Ataque al microtráfico

Fortalecer vigilancia y patrullaje

Control víal

Un nuevo reto ante la ciudadanía se plantean los cuerpos policiales en el Zulia. Se muestran seguros de lograrlo, pero no es primera vez que se coordinan esfuerzos. La colectividad les prefiere dar un voto de confianza. Ya dieron un primer paso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

¿Los desarmarán? los informes presentados por los cuerpos policiales, son esas zonas las de mayor repunte delictivo. “En estas diez entidades, se ubica más del 70% de la totalidad de los hechos delictivos nacionales, y uno de los delitos que marca la diferencia a otros, como es el homicidio, que se encuentra en un 75% en estas entidades, entre ellas el Zulia”. El General Yépez informó que el estado venezolano, está haciendo en esta primera fase del dispositivo una inversión de más de 300 millones de bolívares fuertes. “La idea es fortalecer los recursos y la plataformas que se requieren, especialmente para la investigación criminal”. La directriz del dispositivo en el Zulia, le corresponde al Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional, bajo el mando del General Julio Yépez Castro, sin embargo, no significa que los oficiales de las policías municipales o regionales, tengan que obedecer órdenes directas del Comandante del Core 3, sino que, se trabajará de manera coordinada. Satisfechos y honrados La Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, se pronunció también al respecto. Dijo que su equipo de trabajo está complacido con la iniciativa de

la coordinación policial, hecho que ya había solicitado en reiteradas oportunidades. “Nos sentimos muy satisfechos y honrados, aquí el protagonista es el pueblo, la comunidad, hemos aplaudido este reencuentro y contamos con las herramientas en el Zulia, para darle a la ciudadanía lo que demandaba, seguridad”, expresó. 770 funcionarios de la Policía Regional estarán activos para este plan, la comisaria Odalis Caldera señaló que, de parte del Ministerio del Interior y Justicia se han escuchado los planteamientos que se tienen desde la Policía Regional, y confía en que todo lo solicitado se vaya dando en la medida del tiempo que requiera este procedimiento. La investigación criminal El Cicpc será el encargado de la investigación criminal, la parte investigativa será de gran significación para el Plan Bicentenario. El Comisario César Gómez, jefe de región dijo, “ya se están reforzando las Brigadas contra Homicidios, y seguiremos en la lucha contra el narcotráfico, el robo de vehículos y haremos una operación desarme, vamos a buscar a los que cometen homicidios, nos meteremos en los barrios, estamos seguros que daremos una respuesta eficiente”, aseguró. A Gómez lo se secundaron los

representantes de la Oficina Nacional Antidrogas, el Saime y Oficina de Prevención del Delito. Contribuirán de manera informativa y preventiva para contrarrestar el tráfico y microtráfico de droga, mientras que las policías regional y municipal reforzarán labores de patrullaje. El servicio 171, estará a disposición de la comunidad, las 24 horas del día, la Guardia Nacional se apoyará también de esta plataforma tecnológica para

ayudar a quienes necesitan de alguna emergencia. Cada esquina, cada calle, cada cuadra, será vigilada y se espera que los zulianos y venezolanos colaboren. Los ciudadanos están a la expectativa y esperan que esta coordinación sea duradera y constante, que la política partidista no límite el quehacer preventivo, y que de ahora en adelante, verdaderamente se trabaje en aras de garantizar seguridad a la población.

2.700

funcionarios entre Guardias Nacionales, Policías Regionales y Municipales prevén disminuir en un

40%

el índice delictivo en la región con más de

20

puntos de control en Maracaibo, San Francisco y Cabimas.

EN NÚMEROS

unque parecía imposible, una vez más, los directores de los cuerpos de seguridad en el estado Zulia, a pesar de seguir lineamientos de gobiernos con diferencias políticas, se reunieron ayer para informar a la colectividad, sobre la entrada en marcha del Dispositivo de Seguridad Bicentenario y con mucho optimismo aseguraron que disminuirán el índice delictivo en la región a pesar que concentrarán sus esfuerzos tan sólo en tres municipios: Maracaibo, San Francisco y Cabimas. El General de División Julio Alberto Yépez Castro, jefe del Comando Regional número 3, quien lleva la bandera de este plan en el Zulia, informó que con siete ejes estratégicos pretenden acorralar a los delincuentes durante 24 horas todos los días. El plan abarcará a diez entidades en Venezuela, considerando que, de acuerdo, a

Plan Bicentenario de Seguridad ya inició en el Zulia y todo el territorio nacional


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010

Fin de semana Caracas Aragua Carabobo Zulia Bolívar Lara Anzoátegui Apure Táchira Nueva Esparta Barinas Sucre Monagas Falcón

36 22 18 16 8 6 5 5 4 3 3 2 1 1

TOTAL

130 muertes

Caracas cuenta 413 muertes violentas en el mes más corto del año

Baño de sangre: Venezuela registra casi 900 homicidios en febrero Febrero

La capital cerró este fin de semana con 36 asesinatos. En Aragua se desató la muerte y superó a Carabobo por el número de decesos. Zulia es el cuarto estado más peligroso de la región. Los Llaenos tienen nueve muertes y Los Andes se mantiee. nen pacíficos con apenas cinco hechos de sangre. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

n Venezuela hubo más muertos en febrero por culpa de la violencia y criminalidad, que en Chile a causa del segundo terremoto más potente de toda la historia. En la tierra de Bolívar murieron casi 900 personas a punta de pistola y es Caracas, la capital, la que cuenta el mayor número de homicidios. En los últimos 28 días murieron en la llamada Sultana del Ávila 413 personas y durante el fin de semana pasado cayeron 36 venezolanos. De ellos, dos mujeres, madre e hija, murieron torturadas, golpeadas, baleadas y quemadas. En Zulia se cuentan 119 homicidios. De ellos, cuatro víctimas fueron niños menores de nueve años. El sociólogo Roberto Briceño León, conocido por su lucha contra la criminalidad a través del Observatorio Venezolano de la Violencia, no deja de escandalizar a una población arrodillada ya al poder del armado, del ignorante y del que no tiene otro enemigo que su propia suerte.

olítica “No hay en el país voluntad política dvvirrti dvir tó de proteger a los ciudadanos”. Advirtió cid ci diioss que la impunidad para los homicidios %. E %. nen Venezuela podría llegar al 98%. Enomi mitre 2007 y 2009 la cifra total de ho homie 10% % cidios ha crecido a un ritmo de fra d e interanual. Para Briceño, esta cifra de ado do d e delitos sin castigo refleja el grado de destrucción del tejido social. me en nto nto “Hace 15 años hubo un incremento o 199 994 99 importante, y llegamos en el año 1994 os d eses a 4 mil 700 homicidios. Cinco años deside d n ntte pués, en el gobierno del presidente Caldera, se registraron 4 mil 9500 asesinatos. Pasaron cinco años en que no hubo casi variación. Sin embargo, de 4 mil 950 homicidios en el año 1998 pasamos a 14 mil 600 en 2008. Hubo un incremento único en América Latina, por la magnitud y por la rapidez en que se da el fenómeno. La tasa de homicidios pasó de 19 en 1998 a 49 en el año 2007 y 50 en 2008, calculándola de la manera más reducida y modesta”. El oficio de la muerte Para el padre Alejandro Moreno, español de nacimiento que estudia el fenómeno criminal desde Petare, la

Caracas Carabobo Zulia

413 154 119

Aragua Bolívar Apure

72 45 26

TOTAL

829 Diseño: Andrea Phillips

pobreza poco tiene que ver con la creación y desarrollo de delincuentes peligrosos y desalmados. El origen sería el simple gusto por hacerlo, para calmar la sed de poder de cada joven menor de 18 años que apenas sabe escribir y que nunca tuvo un ejemplo familiar. Otros sociólogos, como la catedrática de La Universidad del Zulia Emilia Bermúdez, adjudican el auge de la violencia a la anomia social, llamando así a la apatía pronunciada del Gobierno y la sociedad misma para hacer cumplir todas las leyes nacionales. La realidad es que ningún estudio socioló-

homicidios en seis regiones sólo en febrero gico, ningún plan político, ni operativo especial en los asuetos anuales, ha logrado controlar a los miles de criminales confesos que habitan libremente las calles venezolanas. Mientras tanto, la guerra no avisada deja cada año unos 16 mil homicidios, cerca de 200 mil heridos, algunos 20 mil discapacitados y una sociedad completa entregada al insomnio delictual y al sonido quebrantador de una bala sin dirección y con el único propósito de cegar una vida. El Plan Bicentenario recién nace y ya analistas sociales ven su existencia tan acribillada y corrompida como la sociedad misma.


Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LARA

Tres sujetos a bordo de un carro robado arremetieron contra un par de compañeros

Matan a un comerciante frente a una licorería en La Concepción JORGE CASTRO

La víctima se encontraba en compañía de un amigo a la hora del ataque. Los familiares dijeron que no tenía problemas con nadie y que lo mataron sólo para robarle un bolso con una gran cantidad de dinero. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

D

espués de tomarse varias cervezas con unos compañeros de infancia, dos amigos emprendieron el camino desde La Concepción hasta Maracaibo. Cuando fueron interceptados frente a una licorería por tres hombres, quienes asesinaron a Daniel Jesús Barboza, de 34 años, quien residía junto a su familia en el barrio Santa Fe II, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. La esposa de la víctima Marianela Sánchez explicó que todos los domingos, se trasladaba hasta La Concepción de donde era oriundo, con la finalidad de visitar a su mamá. “Era un hombre muy trabajador, sólo los domingos era que se iba con su amigo en la moto para que su madre”, comentó. La víctima era comerciante en

Marielena Sánchez esposa de la víctima comentó que los delincuentes al ver a Daniel Barboza frente a una licorería en La Concepción le dispararon en varias oportunidades en la espalda ocasionándole la muerte instantánea.

el casco central de la ciudad. “A mi me avisó mi hermana que vive cerca del lugar donde lo mataron, yo no lo podía creer, porque nunca supe que él tuviera problemas con nadie”, dijo la viuda con lágrimas en sus ojos. Al parecer, a la 1:00 de la mañana se encontraban en el sector Los Cocos, en La Concepción, frente a una licorería, cuando tres sujetos fuertemente armados les dispararon en varias oportunidades en la espalda. Los delincuentes se llevaron un bolso, donde tenía una fuerte cantidad de dinero. La víctima deja en estado de orfandad a dos niñas menores de

edad, como también a sus hermanas quienes igualmente criaba. Fuentes oficiales Funcionarios policiales explicaron que aproximadamente a las 3:00 de la tarde, tres sujetos armados sometieron a un conductor de carrito por puesto de la línea La Curva - La Concepción, para perpetrar el delito. Los antisociales recurrieron al robo del vehículo para no ser descubiertos por su víctima. El carro fue abandonado en la zona limítrofe en el municipio Jesús Enrique Losada y Maracaibo, donde los oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Pena-

ANTECEDENTES hAl momento de verificar los datos personales de Daniel Barboza en el Sistema Policial presentó una solicitud por el Juzgado Quinto de Ministerio Público por el delito de homicidio intencional del mes de septiembre del año 94. hNo se descarta ninguna hipótesis pero la que cobra mayor fuerza es la venganza. les y Criminalísticas investigarán exhaustivamente los elementos para dar con el paradero de los homicidas.

Conductor ebrio se fuga después de fatal choque

Aparatoso accidente dejó un muerto y dos heridos JORGE CASTRO

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

En la madrugada de ayer, una joven de 22 años, perdió la vida a causa de la inconsciencia y la ebriedad de un amigo que le pidió lo acompañara en su vehículo. La víctima fue identificada como Tahiri Tibisay Fuenmayor Fuenmayor, quien ese día estaba celebrando su vigesimo segundo cumpleaños. Los familiares explicaron que a la 1:00 de la madrugada de ayer, Anelvis Enrique Roldan (24) con-

ductor del vehículo tipo Mustang color blanco placas VEH-225, le pidió que fueran a comprar una cosas. “Solo me recuerdo que me dijo, ‘ya vengo manita voy con él y Yermin Zabala (19), sólo tardamos unos minutos’. A los pocos segundos de salir sentimos los fuertes sonidos, y entonces vimos el espantoso choque”, lo explicaba Thais Peña hermana de la occisa. El accidente en la calle 93 del sector San José de la parroquia Cacique Mara, cuando el Munstang que se trasladaba a alta velocidad

se llevó por delante un Cougar dorado placas GCY-79Z, y después un poste de luz. En el accidente resultó herido Yermin Zabala quien es cuñado de la occisa, y el conductor quien fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. Los familiares explicaron que la joven residía con su mamá y estaba esperando arreglar algunos papeles para comenzar a estudiar en la Universidad del Zulia para estudiar la licenciatura en Educación, no era casa ni deja hijo en estado de orfandad

Tahiri Tibisay Fuenmayor Fuenmayor.

GN decomisó droga de un cartel colombiano ABN La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), decomisó un alijo de cocaína en sendos operativos desplegados en el estado Lara. La información la dio a conocer el Jefe del Comando Regional Número 4 (Core 4) de este cuerpo de seguridad del Estado, el general de división Luis Alfonso Bohórquez Soto. Indicó que el procedimiento se llevó a cabo en un punto de control móvil de la localizado en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector Las Palmitas del municipio Torres. Ese sector se encuentra cerca de la capital de este municipio, Carora, ciudad ubicada a 95 kilómetros de Barquisimeto, y a 265 kilómetros de Maracaibo, capital de Zulia, estado fronterizo con Colombia, de donde se presume provenía originalmente esta droga. Bohórquez indicó que en este procedimiento se decomisaron 100 panelas de presunta cocaína, que venían escondidas en el techo de una camioneta azul modelo Tahone. Parte de la droga también fue localizada en el caucho de repuesto del vehículo. “Estas 100 panelas pesaron 112 kilos con 890 gramos”, precisó el Jefe del Core 4. Informó que también se decomisó una pistola tipo Glock calibre nueve milímetros, solicitada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con sede en el Distrito Capital. Bohórquez Soto precisó que en este operativo se logró la captura de sus dos ocupantes, identificado uno como capitán y el otro como sargento técnico de primera de la GNB. “Uno trabajaba en el estado Amazonas y el otro en Caracas”, señaló el general de división. Indicó que este golpe al narcotráfico se logró luego de un seguimiento realizado por unidades de inteligencia de la GNB a estas dos personas. Detalló que las panelas de droga tenían como logotipo la figura de un indio, de esas figuras que aparecen en las series infantiles norteamericanas de televisión. Este especie de logotipo representaría el cartel de la droga que intentó pasar estos 112 kilos de estupefaciente de Colombia a Venezuela, conocido como Cartel de Tamakún.


Maracaibo, Venezuela · martes, 2 de marzo de 2010 · Año II · Nº 526

BEJUMA-VALENCIA

LA CONCEPCIÓN

Asesinaron al Jefe del Cicpc al resistir un robo

Lo mataron en una licorería por presunto ajuste

- 20 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MACHIQUES

El hecho ocurrió el pasado domingo en la playa La Cañondera, en Mara

Mataron a batazos a asesor bancario

Muere estudiante de 15 años arrollada por una moto de agua

Evelis Borjes

JORGE PLAZA

En el accidente resultaron heridos cinco amigos de la víctima. El responsable está detenido en la sede de la Policía Municipal de Mara. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

U

n domingo familiar se convirtió en tragedia cuando un joven inexperto que tripulaba una moto de agua, perdió el control e hirió mortalmente a una adolescente de 15 años. El hecho se suscitó en la playa La Cañondera, en el sector Gonzalo Antonio del municipio Mara. Cinco personas más resultaron heridas en el accidente. La víctima fue identificada como Ana Gabriela Aponte Galbán, de 15 años, quien residía junto a sus padres en el barrio La Rinconada, de la parroquia San Isidro de Maracaibo. Los heridos son Carmen Aponte Galbán (20), Carolay Semprún (18), Luis Gerónimo Gutiérrez (20), María Elba Chacín (16) y Aurimar Chacín (20). María Elizabeth Sánchez, quien presenció el hecho, comentó que el grupo de amigos disfrutaba de las aguas del Lago de Maracaibo cuando Germán Antonio Villalobos Núñez, de 19 años, comenzó a hacer piruetas con una moto acuática. “Quería hacerse el gracioso,

Ana Aponte Galbán (izq.) disfrutaba junto a su amigos en la playa La Cañondera, cuando ocurrió el accidente. Carolay Semprún (der.) requirió de 28 puntos en la cabeza.

montaba a una de las chicas, le daba colita y llegaba cerca del grupo para hacer el trompo y bañarnos”. A las 3:00 de la tarde montó a Aurimar Chacín. “Venían muy rápido, cuando él quiso dar la media vuelta perdió el control de la moto y se dirigía hacia el grupo. El golpe más fuerte lo recibió Ana”. Familiares trasladaron a los heridos hasta el Hospital de El Moján, algunos de ellos fueron remitidos al Hospital Universitario de Maracaibo, donde la más joven del grupo ingresó sin signos vitales. Los demás se recuperan de las lesiones. Carolay Semprún requirió

de 28 puntos en la cabeza. Excelente estudiante Con lágrimas en los ojos de impotencia y dolor, los familiares de Ana Aponte comentaron que la joven estudiaba tercer año de bachillerato en el colegio Ignacio Duarte, de Fe y Alegría. “Era una niña muy activa, siempre estaba echando broma con sus hermanos y amigos”. Era la menor de siete hermanos, y quería estudiar Medicina en la Universidad del Zulia. German Villalobos fue detenido por funcionarios de la Policía Municipal de Mara.

DETENCIÓN Después del accidente, Germán Villalobos huyó del sitio. Efectivos de la Policía de Mara desplegaron un operativo por la zona y lo encontraron cerca de los manglares, en la carretera principal de la vía que conduce a Maracaibo. Está recluido desde el domingo en los calabozos de la Policía Municipal de Mara. El caso lo lleva la Fiscalía 18va. del Ministerio Público.

José Chozay, de 27 años, fue asesinado brutalmente a golpes por un vecino con el que desde hace varios meses mantenía serias discusiones. La víctima trabajaba como asesor bancario en el casco central de Machiques de Perijá. José Víctor Chozay, hermano del occiso, comentó que a las 8:00 de la noche del pasado domingo su pariente estaba en la casa de su madre, en el sector Singapur, cuando llegó Jimmy, alias el “Cachaco”, y lo amenazó con golpearlo por viejas rencillas. “La señora de la casa del fondo les dijo que si iban a pelear, que lo hicieran afuera. Ellos salieron, el “Cachaco” tenía un bate y lo golpeó salvajemente en la cabeza y el tórax”. Al escuchar la algarabía, los vecinos trataron de separar a los hombres. De inmediato trasladaron a Chozay a la Emergencia del Hospital de Machiques, para que los médicos le practicaran los primeros auxilios, sin embargo, ingresó sin signos vitales. Los familiares exigieron justicia y la pronta captura del homicida, porque desde hace varios meses atrás “El Cachaco” mantenía bajo amenza a su ser querido. “Nadie sabe el porque comenzó la discusión, pero cada vez que se veían pasaba lo mismo”, dijo Chozay. La víctima era casado pero no deja hijos. Era el mayor de siete hermanos y residía junto a su familia a pocos metros del lugar de los hechos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

942

215

12:00 m.

602

398

01:00 pm

550

686

07:00 pm

533

201

09:00 pm

174

131

08:00 pm

449

309

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

945

Acuario

12:00 m.

015

Acuario

01:00 pm

701

Capricornio

07:00 pm

644

Tauro

09:00 pm

325

Géminis

08:00 pm

629

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 223 673 04:30 pm 454 328 07:45 pm 062 460 TRIPLETÓN 12:30 pm 380 Sagitario 04:30 pm 583 Acuario 07:45 pm 735 Leo

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 978 B: 122

7:30 pm MULTICOLOR A: 925 B: 734

TRIPLETAZO 739 Géminis

TRIPLETAZO 791 Aries

MOROCHO ZULIANO 978 - 122

MOROCHO ZULIANO 925 - 734


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.